Sei sulla pagina 1di 20

3.

Las últimas décadas: Una aproximación

Con este módulo llegamos al final de nuestro desarrollo de un panorama breve de las letras argentinas
durante el siglo XX. Las recomendaciones realizadas en los módulos anteriores, siguen siendo pertinentes
también aquí: estamos frente a un panorama general, esquemático que no puede dar cuenta de la compleja
situación de este final de siglo en el que los cambios y las transformaciones se aceleran y superponen. Por
otra parte, en nuestro país, la influencia de la serie histórico-política sobre la serie cultural se torna más
intensa, principalmente durante el llamado “Proceso de Reorganización Nacional” que contempló una férrea
censura y el exilio de numerosos escritores.
Es también muy válido –y más aún que en los módulos anteriores- reconocer que la falta de perspectiva
histórica disminuye las posibilidades en encontrar líneas comunes, ejes fundamentales, etc.
A continuación desarrollaremos en una brevísima síntesis los principales hechos del contexto histórico
político tanto internacional como nacional y, a continuación, el contexto cultural, para adentrarnos
finalmente en el estudio de las principales líneas por las que transita la literatura de la época en sus
principales géneros.

3.1. El contexto histórico- político

Como hemos venido realizando en los módulos anteriores, en este primer punto vamos a centrarnos de
modo esquemático en los principales hechos del contexto histórico-político, tanto en el plano internacional
como local.
El objetivo ya lo hemos expresado: intentar distinguir aquellos hechos fundamentales que de alguna manera
plantean una incidencia en lo literario y cultural y cuyo conocimiento permite explicar con mayor claridad
los procesos que en este ámbito se producen.
En este punto no hemos colocado actividades, pero sugerimos algunos videos que permiten un
acercamiento a la realidad.

Los 80 y el pop

3.1.1. El contexto internacional

En las tres últimas décadas del milenio, se observa cómo van cerrándose ciertas líneas que dominaron el
siglo XX y que se da lugar a otras que actualmente continúan muy vigentes.
Desarrollo de la Guerra Fría

En primer lugar, habría que considerar el desarrollo de llamada Guerra Fría, cuyos inicios fueron vistos en el
Módulo II, y cuyo punto culminante se halla entre los años 70 y 80. Por una parte, durante la década del 70
se observa la intervención de los Estados Unidos en América Latina para frenar el avance de los grupos de
izquierda que contaban, en su mayoría, con el apoyo de la Unión Soviética y China, a través de Cuba. Esto se
traduce en una violencia generalizada en la mayor parte de los países latinoamericanos y la intervención
manifiesta de Estados Unidos en su política interna a través de golpes militares que derrocan a gobiernos
legítimamente constituidos como el de Salvador Allende en Chile y el de Estela Martínez de Perón en
Argentina.

Caída de Salvador Allende en Chile

En segundo lugar, y ya en la década del 80, la carrera armamentista entre Estados Unidos y la Unión
Soviética se traslada al espacio, dando lugar a la llamada “Guerra de las Galaxias”. Es tanto el temor que los
líderes de ambas potencias inician un acercamiento, a partir del gobierno del líder soviético Mijail
Gorbachov (foto de Gorbachov) que fue conocido como Glásnost y Perestroika. Se inicia así la fase final de
esta guerra que significó la disolución de la Unión Soviética y la hegemonía de los Estados Unidos. Un hecho
emblemático de esta situación es la caída del Muro de Berlín cuando en noviembre de 1989 los berlineses
comienzan a demoler el muro, dando el golpe de gracia a la era soviética. Por otra parte, con la muerte de
Mao Tse Tung se produce un cambio, no siempre pacífico, en la China que lleva a una apertura hacia la
economía de mercado.

A continuación un breve vídeo sobre la caída del Muro de Berlín en 1989


https://youtu.be/WwCkuiHar9Y

La caída del muro de Berlín y el derrumbamiento dela URSS plantean un nuevo cuadro internacional en el
que la única superpotencia es USA. En esa época surge el concepto de “El fin de la historia” desarrollado por
Francis Fukuyama, que plantea que en tanto las democracias liberales y la economía de mercado han
ganado al comunismo, finaliza la lucha de ideologías que marcó al siglo XX, constituyéndose, en sentido
hegeliano, el fin de la historia.

Nuevos escenarios de conflictos

A pesar del optimismo de muchos intelectuales ante el fin de la Guerra Fría, durante las tres últimas décadas
del siglo XX, se observa, por una parte, la aparición de nuevos escenarios de conflicto como Oriente Medio y
la ex Unión Soviética y, por otra, la consolidación de un modo de ejercer la violencia que es el terrorismo, en
la que diversos grupos intentan controlar a otros por medio del terror en momentos en que no hay estado
de guerra. La situación es en extremo compleja y surge de la gravitación de diversas fuerzas contrapuestas,
tanto sociales, económicas, políticas, pero también religiosas, que es imposible desarrollar con claridad en
los estrechos límites de este panorama. Sólo estableceremos ciertas líneas, pero dejando en claro que es
una simplificación arbitraria de las complejidades de la realidad.

Terrorismo

En la década del 70 comienza a observarse la presencia y el accionar de grupos terroristas, generalmente


relacionados con movimientos nacionalistas como la IRA Irlandesa y ETA en los Países Vascos (España) que
pretenden lograr sus fines a través de la lucha armada, no de frente sino a través de acciones terroristas
sobre blancos civiles y sobre personajes políticos. El terrorismo también se vivió en América Latina durante
la misma época y continúa hoy en el accionar de diversos grupos, principalmente fundamentalistas.

Medio Oriente y los Balcanes

Medio Oriente

En la zona de Oriente Medio se destaca, por una parte, el conflicto árabe – israelí, de antigua data que
adquiere nuevas formas luego de la Segunda Guerra Mundial cuando se crea el Estado de Israel (1948) a
partir de la división de Palestina.

Por otra parte, la presencia de petróleo en el mundo árabe y su alto precio internacional, dan una nueva
vuelta de tuerca al conflicto pues la posición de los árabes repercute en el suministro y venta de petróleo,
produciéndose una crisis energética internacional. Posteriormente, y también dentro de esta lucha por el
manejo del petróleo en la zona, entre otros elementos del conflicto en el que no se puede soslayar las
particularidades religiosas, Iraq invade Kuwait dando lugar a una ofensiva de Estados Unidos y países aliados
en 1991, que fue conocida como la “Guerra del Golfo”.

Espacio donde se desarrolló la Guerra del Golfo

Paralelamente, se observa el fortalecimiento de grupos fundamentalistas islámicos que van tomando el


control paulatino de diversas partes del mundo árabe, estableciendo a la vez una actitud de oposición a
Estados Unidos y sus aliados y de restablecimiento de estados político-religiosos. Así en 1979, el Ayatolá
Jomeini adquiere el poder sobre Irán y lo retira de la influencia occidental, encerrándose en un estado
religioso radical basado en la ley islámica. Este movimiento se irá extendiendo por el mundo islámico y
estableciendo puntos conflictivos con Estados Unidos en diversas partes.

Unión Soviética. Los Balcanes


Otro conflicto, no tan evidente pero que aún gravita, es la situación emergente al caer la Unión Soviética,
atomizarse en numerosas naciones que la componían, con sus culturas, idiosincrasias y religiones diversas, y
perderse el gobierno férreo y hegemónico que el Partido Comunista ejercía en la región. Surgen así una serie
de rivalidades de índole diversa que estallan en diferentes espacios y momentos.

Uno de los primeros y más significativos es el conflicto en la ex Yugoslavia, en la península Balcánica, donde
estalla una tremenda y destructiva guerra civil entre etnias diversas que tienen además creencias distintas:
croatas y eslovenos católicos; serbios, macedonios y montenegrinos, cristianos ortodoxos, y bosnios y
kosovares de musulmanes. Los resultados fueron cuatro años de conflictos (1991-1995), millares de
muertos, deportaciones, pérdidas de hogares, numerosos abusos contra civiles y atropellos a los derechos
humanos.

Video de U 2

https://youtu.be/o87NpIHhTCQ

La canción trata de un suceso ocurrido durante la Guerra de la antigua Yugoslavia, en la ciudad de Sarajevo,
Bosnia-Herzegovina, durante la llamada guerra de los Balcanes. En medio de esta locura, algunos ciudadanos
de Sarajevo realizaron una de las protestas contra la guerra más alucinantes, valientes y surrealistas que se
haya realizado: Organizaron un concurso de belleza para elegir a Miss Sarajevo, como un intento por
recuperar la normalidad y luchar contra la desesperación. Los Organizadores grabaron el momento y lo
transmitieron en vivo en el espectáculo del ZooTV Tour desde Verona del grupo U2.
La mayoría de las muchachas que participaron en el concurso mostraban en su físico las huellas de dos años
de privaciones causadas por el asedio a su ciudad. Un desfile de adolescentes malnutridas en traje de baño
se paseó ante las cámaras de televisión, algo que nunca se había visto anteriormente en materia de
concursos de belleza. A la ganadora, una chica de 17 años llamada Inela Nogić, podía notarse como se les
marcaban las costillas como consecuencia de la deficiente alimentación. Todas las concursantes desfilaban
con pancartas pidiendo por favor que no las mataran.

Cronología de hechos destacados

1970: El socialista Salvador Allende es elegido democráticamente presidente de Chile.

1973: Se inicia el retiro de las tropas norteamericanas de Vietnam del Norte.

1973: Derrocamiento y asesinato de Salvador Allende. Golpe de estado militar en Chile con ayuda de
Estados Unidos

1975: Muerte de Francisco Franco y apertura democrática de España.

Caída de Saigón y finalización de la Guerra de Vietnam.

1976. Muerte Mao Tse Tung. Inicio de una nueva etapa de la historia China.

Comienzo del desarrollo económico industrial del sureste asiático.

1978: Juan Pablo II: Primer Papa no italiano después de más de cuatrocientos años.

1981: Inicio de la era Reagan en Estados Unidos.


1985: Explosión nuclear en Chernobil (Ucrania).

1989: Caída del muro de Berlín.

Represión y matanza de jóvenes universitarios en Pekín.

1990: Retorno de Chile a la democracia.

Reunificación de Alemania

1991: Guerra del Golfo. Guerra en Kuwait y en Irak.

1991: Desintegración de Yugoslavia y guerra de Bosnia.

Abolición de las leyes del Apartheid en Sudáfrica.

Caída de la cortina de Hierro y desintegración de la URSS

1992: Tratado de Maastricht y nacimiento de la Unión Europea.

1999: Guerra de Kosovo.

3.1.2. El contexto nacional

Recordemos que la década del 70 viene precedida de dos hechos significativos: el golpe militar de 1966 y,
como contrapartida, el surgimiento de las organizaciones guerrilleras y las luchas obreras y
estudiantiles. Esta situación de poder militar vs. Organizaciones guerrilleras dará la tónica de la realidad
hasta 1984, cuando la democracia se instale nuevamente, abriéndose entonces un período de estabilidad
constitucional, que no ha sido sencillo pero que dura hasta el presente.

Cronología de hechos principales

1970
Secuestro del general y ex presidente Pedro E. Aramburu por parte de la organización Montoneros.
Destitución del presidente Onganía por la Junta Militar. Asunción del general Roberto Marcelo Levingston
1971
Derrocamiento de Levingston y asunción del Gral. Alejandro Lanusse como nuevo presidente.
Inicio de una actitud de censura desde el poder central hacia diversos medios gráficos y artísticos que se irá
acentuando paulatinamente.
1972
Enmienda de la Constitución Nacional.
Primer regreso de Perón.
Continúa la censura sobre la circulación de revistas y libros y representaciones teatrales.
1973
Elecciones generales y triunfo de la fórmula peronista: Cámpora – Solano Lima.
Segundo regreso de Perón. Masacre de Ezeiza. Enfrentamientos armados entre la derecha e izquierda
peronistas.
Renuncia de Cámpora y Solano Lima.
Nuevas elecciones generales. Triunfo de la fórmula Perón-Perón.
Asume la tercera presidencia Juan Domingo Perón en octubre. María Estela Martínez de Perón (Isabelita) es
la vicepresidente.
Plan Trienal para la Reconstrucción y Liberación Nacional.

Llegada de Perón y la llamada "Masacre de Ezeiza"

1974
La situación de violencia se generaliza: Golpe paramilitar en Córdoba; asesinato de José Ignacio Rucci;
asesinato del sacerdote tercermundista Carlos Mujica.
Perón rompe relaciones con los Montoneros y la Juventud Peronista.
Perón enferma y delega el poder a María Estela Perón, quien se ve influenciada por el creciente poder de
López Rega.
Muerte de Perón en el mes de julio
Setiembre: La organización Montoneros pasa a la clandestinidad. La Triple «A» (Alianza Anticomunista
Argentina) ligada a López Rega, amenaza de muerte a intelectuales y actores.
Estado de sitio en noviembre.
La División Moralidad de la Policía Federal secuestra obras en librerías céntricas.
Muerte del Presidente Juan Domingo Perón

1975
Febrero: Gobierno y Ejército inician el Operativo Independencia contra la guerrilla.
Junio: El plan económico conocido como el «Rodrigazo» desencadena una alta inflación.
1976
Proyecto de juicio político a la presidente.
24 de marzo: Golpe de Estado militar. Se instaura el «Proceso de Reorganización Nacional». Dictadura
militar. El general Jorge Rafael Videla asume la presidencia.
Suspensión del derecho de huelga. Disolución de los partidos políticos. Régimen de las universidades.
Intervención a los gremios.
Numerosos secuestros {desaparición de personas) y asesinatos.
Noche de los lápices, secuestro y desaparición de un grupo de estudiantes secundarios.
Abril: Plan económico de corte liberal de Martínez de Hoz.
Censura extrema y quema de libros. “Listas negras” de escritores, artistas y periodistas prohibidos en los
medios de comunicación masiva.
Golpe militar de 1976

1977

Abril: Primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo.


Mayo: Laudo arbitral del Papa por el Canal de Beagle (conflicto de límites con Chile).
El Episcopado denuncia desapariciones de personas.

Primera marcha de las "Madres de Plaza de Mayo"

1978
Atentado contra Juan Alemann (Ministro de Hacienda).
Mundial de fútbol que es usado en apoyo del régimen.
Atentado contra el almirante Lambruschini, miembro de la Junta Militar.
Desaparición de Rodolfo Walsh, escritor.

Mundial de fútbol y dictadura

1979
Visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1980
Escándalo financiero.
Informe de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA.
Primera representación de Teatro Abierto.
1981
El general Roberto Viola asume la presidencia.
Septiembre: Muere Ricardo Balbín, líder del radicalismo.
Diciembre: La Junta Militar depone al Gral. Viola y el Gral. Leopoldo F. Galtieri asume la presidencia.
1982
Guerra de las Malvinas.
Junio: visita de Juan Pablo II.
Rendición argentina en Malvinas.
El Ejército derroca a Galtieri y asume el poder político.
Julio: El general Reynaldo B. Bignone asume la presidencia.
Inicio de un camino hacia la recuperación de la democracia.
Diciembre: Alfonsín es el candidato radical a presidente.

Guerra de las Malvinas

1983
Octubre: Fin del estado de sitio.
Elecciones generales en las que triunfa la fórmula radical: Alfonsín-Martínez.
Disolución de la Junta Militar.
La Comisión Nacional sobre Desaparición de las Personas (CONADEP) investiga el terrorismo de Estado.
1984
Enero: Reapertura de la Universidad de Lujan.
Febrero: Plan de restricción del gasto público. Reforma al código de justicia militar.
Julio: Convocatoria a consulta popular sobre el Beagle.
Agosto: Convocatoria al Congreso Pedagógico.
Noviembre: Tratado de Paz y Amistad con Chile.
1985
Enero: Plan económico de Jorge Sourrouille intenta bajar la inflación.
Marzo: Aprobación del Tratado del Beagle.
Abril: Juicio a los ex comandantes militares
Junio: Plan Austral de estabilidad económica.
Octubre: Estado de sitio.
Noviembre: Elecciones parlamentarias. Triunfo radical.
Diciembre: Fin del estado de sitio.

Tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile

1986
Diciembre: Ley de punto final. Suspensión de juicios a los militares.
1987
Abril: Alzamiento militar de Semana Santa, liderado por el coronel Aldo Rico.
Junio: Ley de Divorcio vincular.
La Ley de obediencia debida absuelve de responsabilidad a los militares encargados de la represión.
El peronismo renovador (Menem, Cafiero y Grosso), se enfrenta al «verticalismo» gremial.
Septiembre: Elecciones parciales. Triunfo del peronismo en Buenos Aires.
1988
Deterioro de la economía.
1989
Enero: Rebelión militar «carapintada» en Villa Martelli, liderada por el coronel Seineldín.
Marzo: Hiperinflación y descontento social.
Convocatoria a elecciones generales anticipadas.
Mayo: Elecciones generales. Triunfo de la fórmula peronista Menem-Duhalde
Junio: Renuncia de Alfonsín.
Julio: Carlos Saúl Menem asume la presidencia.
Indulto dictado por el presidente permite abandonar la prisión a 277 represores, entre ellos militares
condenados o procesados por crímenes de lesa humanidad y dirigentes de grupos guerrilleros que actuaron
en la década del 70.
Noviembre: Control de la inflación. Anuncio del Indulto. Anuncio de la política de privatizaciones.

Después de muchos años un presidente constitucional cede el mando a otro presidente constitucional

1991
Ley de Convertibilidad que permite la libre conversión del peso argentino con el dólar bajo una relación de
“uno a uno”. Privatizaciones de empresas públicas.
1992
Atentado a la Embajada de Israel
1993 El gobierno cierra varios ramales ferroviales
Diciembre: Menem y Alfonsín firman el denominado "Pacto de Olivos", que abre las puertas a la reforma
constitucional de 1994, por la que se acorta de seis a cuatro años el mandato presidencial y se posibilita la
reelección
1994 Reforma constitucional

Atentado a la AMIA

1995 – 1999: segundo gobierno de Menem


1996
Destitución del Ministro de Economía, Domingo Cavallo.
1998
Retracción del PBI
1999
Elecciones presidenciales.
Diciembre: asume Fernando de la Rúa la presidencia.
2000
Octubre:Carlos "Chacho" Álvarez, dirigente del Frepaso, renuncia a la vicepresidencia de Argentina, a raíz de
denuncias sobre el pago de sobornos a legisladores para la aprobación de una reforma laboral.
2001
Marzo: El juez federal Gabriel Cavallo declara la inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia
Debida a partir de un recurso formulado por una agrupación defensora de los derechos humanos.
Diciembre: Cavallo impone la primera parte del llamado "corralito financiero". Se limita la retirada de
depósitos bancarios para frenar una fuga masiva de capitales, lo que genera una oleada de protestas que
desemboca en la renuncia del ministro, el 19 de diciembre.
20 de diciembre: Renuncia De la Rúa en medio de una severa crisis económica y revueltas sociales con
saqueos a supermercados y disturbios que dejan una treintena de muertos.
En el término de una semana se sucedieron en la Presidencia de Argentina, Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez
Saá y Eduardo Camaño, por ese orden. El Parlamento declara el cese de pagos de deudas por 102.000
millones de dólares, el mayor de la historia financiera.

Renuncia del presidente Fernando de la Rua

2002
1 de enero: La Asamblea Legislativa designa presidente de Argentina al senador peronista Eduardo Duhalde,
ex vicepresidente del país (1989-1993) y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires (1993-1999).
Duhalde anula la ley de Convertibilidad al devaluar el peso al cabo de casi once años de relación de "uno a
uno" con el dólar. Además acentúa el "corralito financiero" al pasar a pesos las colocaciones bancarias en
dólares, que además congela con vistas a devolverlas en el futuro. Se multiplican las protestas y demandas
judiciales de ahorradores e inversores.
2003
Abril: elecciones generales en las que gana Néstor Kirchner con el 22 por ciento de los votos, luego de que
Menem, que había obtenido el 24,36 por ciento, desistiera de ir a segunda vuelta ante los indicios de que
iba a perder.

3.2. El contexto socio-cultural

En el último tercio del siglo XX destacamos algunas de las principales líneas que marcan las tendencias
que recorren el campo socio cultural de la época.
1. El avance científico y tecnológico que invade tanto la vida cotidiana como el arte, en especial la música
y el cine. Pensemos que en 1977 se estrena Stars Wars, de George Lucas, hito de la historia del cine,
principalmente por sus efectos especiales innovadores para la época. Posteriormente, los videojuegos
dominan la escena y comienzan a extenderse como una industria que se traslada también a la cultura con
nuevas formas de pensar, interactuar y entretenerse. Surgen las industrias culturales que engloban
actividades otrora relacionadas con las artes y que pasen ahora a ser parte del mercado. En este marco, y
hacia la década del 80, las computadoras abandonan de las oficinas para instalarse en los hogares, a través
de diseños más compactos y sistemas operativos, como Windows, de fácil acceso. Las computadoras
portátiles resultan también ser vehículos para los vídeo juegos. Hacia los 90 se suman internet y el auge de
la telefonía celular.

2. El desarrollo de lo que se ha denominado pensamiento posmoderno, caracterizado por su relativismo y


atomización en el pensar, la valoración de la multiculturalidad, la hibridación, la cultura popular, el
descentramiento de la autoridad intelectual y científica, el llamado pensamiento débil que suele
relacionarse con la crisis de las ideologías y la desconfianza hacia los grandes relatos.

¿Cómo impacta esta situación internacional en la Argentina?

Teniendo en cuenta este marco internacional, Beatriz Sarlo destaca como elementos propios de la cultura
argentina hacia el fin del siglo XX lo que denomina massmediatización de la cultura: es decir la impronta de
la estética televisiva y del video clip se traslada al ámbito de lo privado y de lo público, instaurando una
especie de ideal de la simultaneidad y una escena cultural única.
3.3. La literatura de la época

La literatura a partir de los 70 está fuertemente influida por una serie de hechos que configuran,
como ya vimos, la serie histórico política:

 A principios de la década del 70, domina la escena el sentido de literatura comprometida y


revolucionaria que lleva a muchos escritores a participar activamente en la lucha armada, tal el
caso de Rodolfo Walsh.

 Luego del golpe militar de 1976 implica, por una parte, la desaparición y muerte de importantes
intelectuales, como Paco Urondo, por ejemplo; por otra, el exilio de muchos como Daniel Moyano,
Antonio Di Benedetto, Juan Gelman. Pero además, los escritores que quedaron en el país, ya sea los
consagrados, como Ernesto Sabato o aquellos que por su edad estaban en proceso de formación,
debieron adaptarse a una férrea censura.

 El retorno a la democracia en 1984 significó una especie de “Primavera cultural” que, gestada a
partir de la Guerra de las Malvinas, en 1982, significó el retorno al país de muchos exiliados y la
posibilidad de acomodar la palabra y la literatura a los nuevos aires de libertad.

3.3.1. La poesía

Durante la década del 70 es manifiesta la relación de la poesía con la política y la realidad del momento,
que llevó a la muerte a poetas como Paco Urondo, Miguén Angel Bustos, Roberto Santoro y al exilio a
otros como Juan Gelman, Leónidas Lamborghini, Juana Bignozzi, Horacio Salas.

Después del 76 se observa el silencio de la poesía en torno a los hechos de violencia, y la presencia de
algo no dicho, de un vacío que remite a la presencia del terror y una fragmentación que puede ser eco
de la ruptura evidenciada en la sociedad y en la cultura.

Esta situación comienza a resquebrajarse hacia los inicios de la década del 80, donde el extenso poema
de Néstor Perlongher, “Cadáveres” (1982) es uno de los pocos ejemplos que tratan de un modo más o
menos directo la situación de los desaparecidos.

Néstor Perlongher y su poema "Cadáveres"


Como tendencias generales pueden observarse una gran cantidad de poéticas y una fuerte emergencia
de individualidades, junto a la ausencia de movimientos o grupos de peso con propuestas definidas,
esto lleva a una fragmentación importante y a una dificultad manifiesta para organizar la variedad de
fenómenos. Sin embargo, en un intento algo escolar, si se quiere, podemos establecer a continuación
algunas de las líneas poéticas representativas de la lírica argentina a partir de los años 70.

1. Grupo poético nucleado alrededor de la revista rosarina El Lagrimal Trifurca (1968-1976), que
centra la atención en los elementos poco “significativos“ de la realidad. Herederos del coloquialismo de
los 60, intentan avanzar en la dirección de quitar a la poesía y al poeta toda aura, buscando llegar a una
especie de antipoesía, irreverente y prosaica. Es un antecedente del objetivismo que aparece a fines de
los 80. Autores: Elvio y Francisco Gandolfo: Sergio Kern, Hugo Diz, Eduardo D’Anna.

2. Como resistencia al avance del prosaísmo encontramos a los llamados neorrománticos. Este grupo
nucleados en torno a revistas como Nosferatu y Último Reino intentan rescatar el valor trascendente y
el misterio de la poesía. Autores: Mario Morales, Jorge Zunino, Víctor Redondo, Guillermo Roig, Susana
Villalba.

3. Experimentalismo en torno a la revista XUL, a partir de inicios de los 80. Ofensivos, marcadamente
opositores a lo establecido ponen el acento en el desprestigio de la palabra, especialmente en su poder
comunicativo. Tendencia a hostigar al lector por medio de un lenguaje, una sintaxis e incluso una
disposición gráfica agresiva.

Un ejemplo de Lobo Boquincho:

el sábado: creíte estar escribiendo una carta


pero te oscilaba el techo
creite muchas cosas de tal atitú
nada conseguiré mesquinándole
tal odio que se encarta langustia (…)

4. Neobarroco: continúa este trabajo sobre la palabra cada vez más aislada de su significado,
entendida como pura forma. Encontramos antecedentes de esta postura de incertidumbre frente a la
posibilidad de la palabra, unida a la provocación y al desaire en Osvaldo Lamborghini. Algunos autores:
Tamara Kamenszain, Néstor Perlongher y Ricardo Aulicino, aunque poseedores de proyectos poéticos
fuertes, plantean sólo algunos puntos en común.

5. Tendencia cada vez mayor al objetivismo, sustentado en el discurso de la prosa y el tono


impersonal, que es promovido desde Diario de Poesía de Daniel Samoilovich. Esta publicación introdujo
tradiciones poéticas poco frecuentes en nuestro país (la norteamericana, la italiana, por ejemplo), pero
también a partir de su concepción gráfica, de la escritura de los artículos y su relación con lo
periodístico, intentó echar por tierra la idea de una poesía que solo interesa a los poetas

6. Surgimiento hacia los 90 de una poesía urbana, de circulación muy reducida y underground basada en
los paradigmas culturales del momento: rock, comics, video clip y televisión.

Actividad

1. Elegir dos poemas que sean representativos de dos líneas poéticas de la época.
2. Elaborar, a partir de ellos, un ensayo de interpretación. La idea es que ambos poemas sirvan para
ilustrar las líneas poéticas a las que pertenecen.

3.3.2. La narrativa

En el sistema narrativo de las décadas que van de los 70 a los 90, en primer lugar, hay que considerar la
presencia de autores consagrados –algunos de gran peso- que continúan escribiendo como Borges, Cortázar,
Bioy Casares, Sabato, Silvina Ocampo y Mujica Láinez.
Sin embargo, junto a ellos se perfilan nuevas voces con intereses narrativos fuertemente marcados por la
gran pregunta ¿cómo narrar? En especial, cómo narrar una realidad cruzada por una violencia devastadora y
una censura férrea. Pero, además, cómo narrar frente al derrumbe de la confianza en el relato que resulta
de la recepción y adopción entre los intelectuales argentinos de los discursos teóricos europeos que
cuestionan la capacidad del lenguaje para representar la realidad.

Entre los elementos emergentes de la narrativa de la época podemos señalar algunas líneas:
 La fragmentación del campo cultural argentino debido al exilio de numerosos escritores. Se escribe
literatura argentina no sólo en el país sino en México, España, Alemania, Estados Unidos y París. El tema
del exilio puede darse de modo expreso y como denuncia, pero también a través de alusiones al
desarraigo, a los viajes y a la deriva por espacios extraños y ajenos. Autores del exilio: Daniel Moyano,
Héctor Tizón, Mario Goloboff, Antonio Di Benedetto.

Daniel Moyano y Juan Gelman en el exilio

 La crisis de la confianza en el lenguaje para representar la realidad plantea el uso de sobrecodificaciones


y estrategias discursivas diversas. Las marcas son: la experimentación formal, la introducción de códigos
extralingüísticos (cine) y extraliterarios (historia, teoría literaria, periodismo, propaganda) y también la
apelación a los géneros menores como el policial, la aventura y la ciencia ficción. También se observa
una fuerte elaboración intertextual donde predominan la ironía, la parodia y la hibridación literaria. Un
importante antecedente en el que se cuestiona el valor del lenguaje como instancia fiel y transparente
del referente se encuentra en la figura de Osvaldo Lamborghini, especialmente en su relato “El
Fiord”. Algunos autores representativos: Juan Carlos Martini, Osvaldo Soriano, Juan José Saer, Antonio
Dal Masetto.

 Sublínea que vuelve a la historia pero a través de una lectura crítica y desmitificadora del pasado.
Podemos citar las novelas de Abel Posse, El entenado de Saer- También Ricardo Piglia con Respiración
artificial y Andrés Rivera con La revolución es un sueño eterno, entre otras. Otros autores: Libertad
Demitrópulos, María Rosa Lojo, Eduardo Belgrano Rawson, especialmente con Fuegia.

 Línea del relato policial, especialmente la novela negra que permite la incorporación de la violencia: José
Pablo Feinmann, Juan Carlos Martini, Ricardo Piglia, Mempo Giardinelli, Juan Sasturain.
 Relato de aventuras: Eduardo Belgrano Rawson. También podrían incluirse en esta línea a Alberto
Laiseca y César Aira.

 Gran importancia del género novela, aunque importantes cuentistas escriben en la época como
Abelardo Castillo, Isidoro Blaisten, Liliana Heker y Amalia Jamilis.

 Emergencia de una literatura femenina con una discursividad propia que configura una experiencia del
lenguaje y de la percepción de lo real desde una óptica definitivamente femenina. Para unas, el erotismo
fue el factor articulatorio fundamental (Tununa Mercado, Alicia Steimberg, Ana María Shua); para otras
la adhesión al feminismo (Gorodischer) y para un tercer grupo la marca fue la construcción de la propia
subjetividad en la escritura (Liliana Heker, Reina Roffé). Un cuarto grupo lo constituyen narradoras que
se permitieron una libertad en la hibridación de los géneros (Sara Gallardo, Cristina Siscar) que llevó a
una estética de la transgresión discursiva.

Libro de microrrelatos de Ana María Shua

 Autores de difícil clasificación Rodolfo Fogwill y Carlos Gardini.


Hacia fines de los 80 aparecen autores como Daniel Guebel, Néstor Sánchez, Alan Pauls, Sergio Chefjec, Juan
Forn que plantean una nueva escritura con novedosas preocupaciones formales y una experiencia de lo real
en la que convergen fenómenos como el comic, el video clip y la televisión.

Actividad:
Realizar un comentario sobre una novela o colección de cuentos de autor argentino contemporáneo
que le haya gustado.

3.3.3. El teatro

El golpe de estado de 1976 interrumpió las actividades de los circuitos de teatro independiente que
desaparecen como sistema teatral a fines de los setenta. Durante el período no se advierte la presencia de
una clara política cultural para los teatros oficiales que tampoco cuentan con un presupuesto adecuado.
Además desaparecieron salas, se achicó el segmento del público que asistía al teatro.

Como fenómenos específicamente teatrales se pueden distinguir:


1. Remanentes de un estilo teatral que surge en la década del 50, por ejemplo El frac rojo (1988) de Carlos
Gorostiza, en el que se observa el didactismo y la apelación al teatro de ideas. Otro tipo especial de teatro
remanente es la teatralización de los éxitos de la televisión que muchas veces recuperan también un género
de los 50: la comedia tipo sainete y la revista.

2. Fuerte presencia en el centro del sistema teatral de formas teatrales que siguen los modelos canónicos
de los setenta, en los que se observan los cruces entre dos líneas de la época: realistas reflexivos y
neovanguardistas. El más claro ejemplo es Teatro Abierto 81. “La idea de veintiún autores, unidos al mismo
número de directores, gran cantidad de actores, escenógrafos, músicos, técnicos que pondrían en escena
veintiún espectáculos sin percibir remuneración alguna «para atraer al público y demostrar así la vitalidad
del teatro argentino (..,)», se concretó el 28 de julio en el Teatro del Picadero, La madrugada del 5 al 6 de
agosto se produjo el incendio del teatro y a partir de allí, la causa de Teatro Abierto se convirtió en la de,
prácticamente, todo el campo intelectual. Se multiplicaron las adhesiones y los ofrecimientos de salas. Días
después las funciones se reanudaban en el Tabarís y el éxito de público se multiplicaba” (Osvaldo Pelletieri).
En general, las obras planteaban la polémica explícita o no con el totalitarismo. Este evento se repite pero
comienza a decaer a partir de la apertura democrática en 1983.

a. Algunos autores: Eduardo Pavlovsky, Osvaldo Dragún, Roberto Cossa, Griselda Gambaro, Mauricio
Kartun.

Teatro Abierto

3. Aparición de un cambio con “espectáculos que tratan de resemantizar los procedimientos de la


neovanguardia de los sesenta (Extraño juguete de Susana Torres Molina, La gripe, de Eugenio Griffero) o de
estilizar modelos populares, principalmente el sainete: La casita de los viejos de Mauricio Kartun
y Subterráneo Buenos Aires, de José Huertas.

4. Aparición hacia fines de los 80 de un nuevo sistema teatral en el que se advierte un teatro de
resistencia, otro llamado neosainete o teatro resemantizador de lo finisecular y el teatro de parodia y
cuestionamiento. Este último plantea una variedad de estéticas que van desde el puro juego y el chiste a la
parodia del teatro serio. En general, trabajan sobre la improvisación y utilizan técnicas diversas,
provenientes del clown, la danza, la acrobacia, el rock, entre otras. Se observa una fuerte tendencia a la
espectacularidad.

3.3.4. Otros derroteros de la palabra


Hasta aquí una mirada muy sucinta y esquemática de las principales líneas por las que incursiona la
literatura argentina hacia fines del siglo XX. Responden, en este caso, a un determinado punto de vista, pero
ustedes, a través de estudios e investigaciones podrían señalar nuevos recortes y perspectivas.

También sería interesante abordar otros fenómenos emergentes donde la palabra se cruza con la imagen –la
“gran presente” en este fin de siglo- como el cine, la televisión y el comic, pero también la impronta poética
de las letras del llamado rock nacional. Antes de despedirnos y como homenaje a una figuras emblemáticas
de la época que transitan desde la historieta a la narrativa paródica como el caso del inefable Fontanarrosa.

Inodoro Pereyra de Fontanarrosa

Bibliografía
Carbone, Rocco y Ojeda, Ana (comps.). De Alfonsín al menemato (1983-2001). En:Viñas, David
(dir). Literatura Argentina Siglo XX.Buenos Aires: Paradiso, Fundación Crónica General, 2010, vol. VII.

Drucaroff, Elsa (dir.). La narración gana la partida. En: Jitrik, Noé (dir.). Historia crítica de la literatura
argentina. Buenos Aires: Emecé, 2000, vol. 11.

Freidemberg, Daniel. “Poesía argentina de los años setenta y ochenta: La palabra a prueba”. En: Cuadernos
Hispanoamericanos, 517-519, ICI, Madrid, jul.-set. 1993, pp. 139-160.

Piña, Cristina. “La narrativa argentina en los años setenta y ochenta”. En: Cuadernos Hispanoamericanos,
517-519, ICI, Madrid, jul.-set. 1993, pp. 121-138.

Sarlo, Beatriz. “Notas sobre política y cultura”. En: Cuadernos Hispanoamericanos, 517-519, ICI, Madrid, jul.-
set. 1993, pp. 51-64.

Varela, Fabiana Inés. “Notas sobre las nuevas líneas emergentes dentro de la poesía argentina: La
poetización en torno al silencio”. En: Revista de Literaturas Modernas, n. 28, Instituto de Literaturas
Modernas, UNCuyo, 1995-1996, pp. 157-169.

Nota: El número 517-519 de Cuadernos Hispanoamericanos está dedicado a “La cultura argentina de la
dictadura a la democracia”.

Potrebbero piacerti anche