Sei sulla pagina 1di 91

Universidad Veracruzana

Facultad de Química Farmacéutica Bióloga

Química Orgánica
Tema del Trabajo: Practicas de Laboratorio Morfofisiología
Catedrático:
Dra. Luz Irene Pascual Mathey

Alumnos: Fredy Tornero Conde


Betzabelt García Muñoz
Amalia Gpe. Rodríguez Gómez
Sthephane Pastrana Cruz
Huitzilli Y. Córdoba Gómez
Miguel A. Castillo Ortega
Fecha de entrega:
28 de mayo de 2013
PRÁCTICA NO. 1
HISTOLOGÍA, POSICIÓN ANATÓMICA, PLANOS CORPORALES Y TÉRMINOS
ANATÓMICOS

OBJETIVO:
 Identificar la organización anatómica de los sistemas que integran el cuerpo humano
mediante un estudio comparativo con un animal de laboratorio.
 Identificar los diferentes tipos de tejido que conforma el cuerpo humano. Así como
su clasificación y distribución en el organismo.

FUNDAMENTO:
La anatomía se estudió primero sólo por disección, es decir, cortando y separando
las estructuras del cuerpo para examinar sus relaciones. En la actualidad, las técnicas de
imágenes contribuyen también al progreso del conocimiento anatómico.
Dos ramas de la ciencia constituyen los fundamentos para entender las partes y
funciones del cuerpo: la anatomía, que estudia las estructuras corporales y sus
interrelaciones, y la fisiología, que estudia sus funciones (1).
El término disección en anatomía es la palabra que se aplica a una operación por
medio de la cual se separan, se descubren y se presentan los diferentes tejidos y órganos del
cuerpo, con el único propósito de que sean estudiados. La propia palabra anatomía quiere
decir disección y se le considera el sistema base en la ciencia; además la anatomía,
científicamente se encarga de estudiar la formación, colocación y la conexión entre sí, de
las diferentes partes del cuerpo vegetal o animal.
Los órganos son unidades más complejas que los tejidos. Los tejidos se forman por
la agrupación de células con la misma función especial. La formación de los órganos se
caracteriza entonces porque 2 o más tejidos se unen en esquemas específicos para cada
órgano. Mientras que se incluyen más 100 tipos celulares en la organización de los
mamíferos, solo existen cuatro clases fundamentales de tejidos: tejido epitelial, tejido
conectivo (incluye cartílago, tejido óseo y sanguíneo), tejido muscular y tejido nervioso.
Cada órgano tiene una forma, tamaño, aspecto y situación en el cuerpo único y todos ellos
pueden identificarse por el tipo de tejidos que los forman. Los pulmones, corazón, cerebro,
riñones, hígado y bazo son ejemplos de órganos. También se les conoce como
organoceptores que se encargan de captar y transformar la información del mundo externo
formando parte de un todo continuo del sistema nervioso.
Todo órgano posee su forma, sus conexiones o inserciones, sus relaciones
inmediatas o alejadas, con los órganos vecinos, una vascularización (arterial, venosa y
linfática) y una inervación. Un órgano evoluciona en el curso de la vida; posee una
expresión superficial o una proyección sobre los planos cutáneos, sirve para algo y posee
una función aislada o en función con otros órganos, puede tener su forma y su función
modificadas por una enfermedad o traumatismo.
Los sistemas son las más complejas unidades organizativas que constituyen el
cuerpo. El nivel sistémico de organización incluye un número y clase variables de órganos,
dispuestos de modo que todos juntos pueden realizar funciones corporales complejas, es
decir, funciones destinadas a cumplir necesidades especiales.
El cuerpo humano está formado por once sistemas o aparatos principales:
tegumentario, esquelético, muscular, nervioso, endocrino, cardiovascular, linfático,
respiratorio, digestivo, urinario y reproductor.

MATERIAL
• Estuche de disección
• Guantes de cirujano.
• Gasas.
• Algodón
• Hilo de algodón
• Tabla de disección
• Rastrillos
• 2 jeringas de 5 ml
• Recipientes de plástico y/o vidrio para la fijación de la médula espinal y el cerebro.
• Un libro de histología por equipo (para tres alumnos).

MATERIAL BIOLÓGICO.
• Conejo (Oryctolaguscuniculus).
• Colección de preparaciones histológicas, previamente realizadas y teñidas con la
técnica universal de hematoxilina y eosina.

REACTIVOS.
• Pentobarbital sódico. Dosis 60mg/Kg P.V.
• Éter etílico
• Formol al 4%

TÉCNICA:
1. Una vez seleccionado el animal, pesar y calcular la dosis de anestesia a manejar.
2. Realizar una prueba de sensibilidad utilizando una pinza y corroborando el plano
anestésico proceder a rasurar la parte anterior del abdomen, realizando un pequeño
hojal de 2 cm. de diámetro, con el bisturí hacer una pequeña incisión, seccionando
piel y tejido subcutáneo, separando los planos hasta visualizar la aponeurosis , la
cual se pinzará y con la tijera de disección curva cortar la aponeurosis anterior,
hasta visualizar la capa peritoneal, la cual se pinzará con la tijera cuidadosamente.
Una vez que queda visible la cavidad abdominal, proceder a la ampliación de la
incisión dirigiéndose por la parte anterior hasta el apéndice xifoides y por la parte
posterior hasta la sínfisis del pubis.
3. Observar la organización de los diferentes órganos, su tamaño, consistencia, color y
algunos movimientos apreciables, posteriormente continuar con la disección de
tórax, para lo cual se realizará la incisión de piel, tejido subcutáneo y muscular
sobre todo la cara anterior del esternón, una vez hecha la incisión se disecciona con
la tijera, observando la estructura anatómica de la caja torácica y ya identificada
proceder a efectuar un corte longitudinal por ambos lados del esternón a la altura de
las articulaciones costoesternales, facilitando de esta forma el ingreso a la cavidad
torácica donde se identificarán los órganos que en ella se encuentran, observando
cuidadosamente el estado de cada uno de ellos, una vez realizado esto, proceder a la
ligadura de los grandes vasos para la extracción de las vísceras; una vez terminada
la evisceración, analizar la cavidad torácica en dirección anteroposterior,
observando de forma detallada los órganos y sistemas.
4. Posteriormente realizar la observación individual de cada una de las vísceras
extraídas para una mejor comprensión de los procesos que se suscitan en cada uno
de ellos. En este punto, y con ayuda del libro de histología, cada equipo recibirá una
laminilla, la observará al microscopio y hará una revisión bibliográfica a fin de
establecer el tipo de tejido observado, argumentando el tipo de órgano al que podría
pertenecer y la importancia del mismo.
5. Incluir algunas estructuras como la médula espinal y el cerebro en formol al 4%
para su posterior análisis.
6. Al finalizar, el conejo deberá ser colocado en una bolsa de residuos biológico-
infecciosos de color amarillo y se depositará en el cuarto de residuos biológico-
infecciosos.

OBSERVACIONES (con dibujos):

Aquí colocamos al conejo dentro de una caja de sujeción mientras se le daba a


olfatear en un algodón éter etílico para dormirlo.
Posteriormente se aplica una sobredosis de pentobarbital sódico para sacrificar al
sujeto esta es inyectada en la oreja.

Se coloca el conejo en posición decúbito dorsal para comenzar la incisión.

Se realizo la incisión y comenzamos extrayendo cada uno de sus órganos.


Hígado

Pulmones

Corazón

Estomago
Intestino delgado y grueso

CONCLUSIÓN:
Al comenzar la práctica se nos dificulto sacrificar al conejo de manera que el éter no lo
dormía completamente y al aplicar la sobredosis de pentobarbital el sujeto aun seguía en
movimiento esto podría deberse a que el conejo se estresó mucho y la anestesia no hizo
efecto d manera rápida.

DISCUSION:
Al realizar esta práctica pudimos notar que los órganos que posee un conejo son similares a
los del ser humano además de este modo pudimos sentir la textura y ubicación de cada uno
de ellos.

CUESTIONARIO:

1. ¿Qué órganos son similares entre el conejo y el ser humano?


Corazón, pulmones, estomago, intestino grueso y delgado, hígado.
2. ¿Qué órganos del conejo presentan una estructura y conformación diferente a los del
ser humano?

3. ¿Cuáles son los tipos de tejido que constituyen el cuerpo humano?


Tejido epitelial, tejido muscular, tejido conectivo, tejido nervioso.

4. Describe la relación que guardan el sistema nervioso y el sistema endocrino.


El sistema endocrino y el nervioso están muy relacionados ya desde el desarrollo
embrionario. La mayoría de las glándulas actúan bajo el control del sistema
nervioso, ya sea directamente o por la mediación de otras glándulas como la
hipófisis. También existen células productoras de hormonas, muchas de estas
células glandulares secretan hormonas en respuesta a estímulos que se propagan a
través del sistema nervioso.

5. Definir los siguientes planos: Sagital, Frontal o coronal, Transverso, Superior o


cefálico, Inferior o caudal, Anterior o ventral, Medial, Lateral, Posterior
Sagital: son aquellos planos perpendiculares al suelo y en ángulo recto con los
planos frontales, que dividen al cuerpo en mitades izquierda y derecha.
Frontal o Coronal: atraviesa el cuerpo creando un lado adelante y otro atrás.
Transverso: es el plano que corta perpendicularmente a los planos sagital y frontal
dividiendo al cuerpo en dos segmentos uno arriba y otro abajo.
Superior o Cefálico: lo que está más arriba, superior o más cerca de la cabeza.
Inferior o Caudal: lo que esta hacia abajo, inferior o más cerca de los pies.
Anterior o ventral: cuando se está en posición de frente.
Medial: cuando se divide el cuerpo en dos mitades iguales, derecha e izquierda.
Lateral: se refiere a algo que está más allá de la línea media del cuerpo de otra
estructura ejemplo: los brazos que están de forma lateral a la columna vertebral.
Posterior: se refiere a una estructura que está detrás de otra. Ejemplo: el abdomen
que esta anterior a la columna.

FECHA DE LA REALIZACION DE LA PRÁCTICA:


18/FEBRERO/2013

BIBLIOGRAFÍA:
1. García Porrero J. A., Hurle J. M. (2005). Anatomía Humana. 1ª edición. Mc Graw-
Hill—Interamericana. México.
2. Laterjet Michel, Ruiz Liard A. (2004). Anatomía Humana. 4ª edición. Médica
Panamericana., Argentina.
3. Thibodeau Gary A., Patton Kevin T. (2000). Anatomía y Fisiología. 4ª edición.
Harcourt. España.
PRÁCTICA NO. 2
COMPORTAMIENTO BIOLÓGICO DE LAS SOLUCIONES: DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS

OBJETIVO:
 Identificar los procesos de regulación biológica que intervienen en la membrana
celular ante la acción de los diferentes gradientes de concentración electrolítica
entre los medios intracelulares.
 Observar la función de la membrana celular en el equilibrio osmótico, así como las
alteraciones celulares que ocurren cuando este se ve alterado.
 Comparar volúmenes iguales de eritrocitos suspendidos en soluciones en equilibrio
osmótico entre ellos y en soluciones ligeramente hipotónicas e hipertónicas.

FUNDAMENTO:
Todas las moléculas e iones de los líquidos corporales, incluidas las moléculas de agua y
las sustancias disueltas, están en constante movimiento, cada partícula de forma
independiente.
La difusión a través de las membranas celulares tiende a igualar las concentraciones a
ambos lados de la membrana; sin embargo, las células se hinchan y se retraen en respuesta
a los cambios en el contenido de solutos del líquido extracelular. Las membranas
plasmáticas de la mayoría de las células de nuestro cuerpo son relativamente impermeables
a muchos de los solutos del líquido extracelular, pero muy permeables al agua.
Cualquier solución en la cual una célula animal ó vegetal, mantiene su forma y volumen
constante se considera isotónica, es decir, se trata de un líquido en el cual la concentración
de solutos que no pueden cruzar la membrana plasmática es la misma en ambos lados; las
moléculas de agua entran y salen a la misma velocidad, lo que hace posible que estas
células mantengan su forma y volumen inalteradas. El resultado es diferente si la célula se
coloca en una solución que tiene menor concentración de solutos que el citosol intracelular.
Este líquido se denomina solución hipotónica. En este caso las moléculas de agua entran en
la célula más rápido de lo que salen y ocasionan que esta se hinche y finalmente estalle.
Una solución hipertónica posee una concentración más elevada de solutos que el citosol
dentro de una célula. Lo cual significa que las moléculas de agua se salen de la célula con
mayor rapidez de las que entran, lo que ocasiona que está se contraiga.
El término difusión se refiere a un fenómeno natural causado por la tendencia de las
pequeñas partículas a diseminarse por igual en un determinado espacio (Ver Fig. 2.1).
Tanto los solutos, como los solventes entran en difusión.
Figura. 2.1 Difusión. Las moléculas del terrón de azúcar con el paso del tiempo se
Distribuyen de manera uniforme.

La mejor forma de entender el principio de la difusión a través de una membrana tal vez
sea el ejemplo ilustrado en la Fig. 2.2; en el cual una solución de glucosa al 10% se
encuentra separada por una membrana de otra solución de glucosa al 20%. Durante cierto
tiempo más moléculas de glucosa atraviesan los poros desde el lado del 20%,
sencillamente porque son más numerosas que las del lado del 10%.
Por tanto, las partículas que pasan de la solución de glucosa al 20% a la solución del 10%
son más numerosas que las que lo hacen en sentido contrario. En otras palabras, la
dirección general de difusión va del lado más concentrado al menos concentrado.

Figura. 2.2. Difusión a través de una membrana.

La difusión a través de la membrana celular se divide en dos subtipos, denominados


difusión simple y difusión facilitada. El término difusión simple significa que el
movimiento cinético molecular de los iones o las moléculas se produce a través de los
espacios intermoleculares, sin necesidad de unión con las proteínas transportadoras de la
membrana.
La difusión facilitada requiere la interacción de una proteína transportadora con las
moléculas o los iones. La proteína de transporte ayuda al paso a través de la membrana
uniéndose químicamente con ellas y transportándolas a través de la membrana de esta
forma.

Permeabilidad de las membranas.


La membrana plasmática deja pasar a favor del gradiente de concentración: moléculas
pequeñas no polares (O, N, Benceno), moléculas pequeñas polares sin carga (agua, urea,
glicerol, CO2); sin embargo es muy impermeable a los iones y moléculas cargadas, aunque
las moléculas se mueven en ambas direcciones, el flujo neto de estas ocurre a favor de
gradiente de concentración.
La capacidad que posee una membrana de permitir el paso de una sustancia a través de ella
se denomina permeabilidad. De acuerdo con la permeabilidad al disolvente y al soluto, las
membranas pueden clasificarse en:
• Impermeables, en que tanto el paso de solutos como el de disolventes están
obstaculizados.
• Semipermeables, que permiten el paso del disolvente pero no el de los solutos.
• De permeabilidad selectiva, en que tanto disolvente como solutos atraviesan la
membrana, pero estos últimos lo hacen con diferentes grados de efectividad y para
algunos el paso puede incluso estar impedido. Este es el caso de las membranas
biológicas.
• Sin selectividad, que se caracterizan porque disolvente y solutos atraviesan la
membrana con la misma facilidad.

Ósmosis.
Se define como el flujo de agua a través de una membrana semipermeable desde un
compartimiento en el que la concentración de solutos es más baja hacia otro
compartimiento con mayor concentración (Ver Fig. 2.3). Una membrana semipermeable se
define como una membrana permeable al agua pero impermeable a los solutos. El proceso
de ósmosis tiene lugar porque la presencia de soluto reduce el potencial químico del agua.
El agua tiende a fluir de la zona de mayor potencial químico hacia el área donde es menor.

El término tonicidad se emplea para describir la osmolalidad de un soluto en relación con el


plasma. Se dice que las soluciones que tienen la misma osmolalidad que el plasma son
isotónicas; las que tienen una osmolalidad mayor que el plasma son hipertónicas; y aquellas
con menor osmolalidad son hipotónicas (Fig. 2.4).
Fig.2.3 y 2.4. Fenómeno de ósmosis y efectos de la ósmosis sobre las células.

A. Glóbulos rojos depositados en una solución hipotónica se hinchan o incluso estallan


como consecuencia de la difusión de agua hacia el interior.
B. Glóbulos rojos situados en una solución isotónica mantienen una presión y un
Volumen constante.
C. Glóbulos rojos situados en una solución hipertónica pierden volumen y presión a
medida
Que el agua sale de la célula.

MATERIAL:
• 8 tubos de ensaye de 13 x 100
• Pipetas graduadas de 10 ml
• Pipetas graduadas de 10 ml
• Gradilla para tubos de ensaye
• 4 Portaobjetos
• 8 Cubreobjetos
• 4 Pipetas Pasteur
• 1 Lápiz graso
• Bulbos
• 1 Gradilla para tubos de ensaye
• Equipo para venopunción (tubo vacutainer con EDTA, porta-agujas, agujas de tapa
verde o negra calibre 0.8 x 38 mm, ligadura de látex, torundas de algodón, alcohol
etílico al 70%).

REACTIVOS:
• Agua destilada
• Solución de Cloruro de Sodio al 0.3%
• Solución de Cloruro de Sodio al 0.4%
• Solución de Cloruro de Sodio al 0.5%
• Solución de Cloruro de Sodio al 0.6%
• Solución de Cloruro de Sodio al 0.9%
• Solución de Cloruro de Sodio al 1.5%
• Solución de Cloruro de Sodio al 5%

EQUIPO:
• Microscopio
• Centrífuga

TÉCNICA: 1ª parte.
1. Por punción venosa (previa aplicación del torniquete, antisepsia con torunda de
algodón alcoholada), extraer con la jeringa estéril 3 ml. de sangre y depositarla en
un tubo con anticoagulante (EDTA).
2. Tomar portaobjetos y dividir cada uno en dos partes marcando con el lápiz graso.
3. Hacer una suspensión de glóbulos rojos en las diferentes soluciones como se indica
a continuación:

Tubo 1: colocar 3 gotas de glóbulos rojos en 1 ml de agua destilada.


Tubo 2: colocar 3 gotas de glóbulos rojos en 1 ml de solución al 0.5%
Tubo 3: colocar 3 gotas de glóbulos rojos en 1 ml de solución al 0.9%
Tubo 4: colocar 3 gotas de glóbulos rojos en 1 ml de solución al 1.5%

4. Agregar una gota de las diferentes suspensiones de glóbulos rojos en los


portaobjetos previamente marcados y cubrirlos con cubreobjetos.
5. Anotar la hora en que se coloca la suspensión de glóbulos rojos y observar
inmediatamente al microscopio.

OBSERVACIONES:
Se realizaron algunos cálculos para preparar las soluciones que la práctica indica:
1L NaCl 0.3= 3g. NaCl 1LH2O

1L 100% 1L 1000ml
X 0.3% 0.003L X
X= 0.003L X= 3ml

Preparar soluciones de NaCl al 0.4%, 0.5%, 0.6%, 0.9%, 1.5% y 5%

1L NaCl
100%
X
0.4%
X= 0.004 1L NaCl
100%
1L X
1000ml 0.5%
0.004L X= 0.005
X= 4ml
X= 4g NaCl 1L
1000ml
0.005
1L NaCl X=5 ml
100% X= 5g NaCl
X
0.6%
X= 0.006 1L NaCl
100%
1L X
1000ml 0.9%
0.006L X= X=0.009
6ml
X= 6g NaCl 1L
1000ml
0.009L X=
1L NaCl 9ml
100% X= 9g NaCl
X
1.5%
X= 0.015

1L
1000ml
0.015L X=
15ml
X= 15g NaCl
1L
100%
X
5%
X= 0.05

1L
1000ml
0.05
X=50ml
X= 50gNaCl

Por medio de punción venosa se extrajo sangre para realizar la práctica.


Colocamos 3 gotas de glóbulos rojos en 4 tubos, y agregamos 1 gota en el porta objetos
para observar las diferentes suspensiones por medio del microscopio:

Hora en que se Cambio Hora en que se


La sangre se Tiempo
añadió la de aspecto de G. observó los
añadió a: transcurrido
sangre: R. cambios
Agua destilada 1:15 1:18 3 min
Solución salina al Entro en
1:15 1:19 4min
0.5% turgencia
Solución salina al
1:15 Isotónica 1:36 21min
0.9%
Solución salina al
1:15 Crenación 1:40 28min
1.5%

TÉCNICA: 2ª parte.

1. Colocar los tubos de ensaye en una gradilla y poner 2 ml. de las diferentes
soluciones de Cloruro de Sodio en cada uno de los tubos de ensaye.
2. Depositar inmediatamente dos gotas de sangre en cada uno de los tubos. Tener
cuidado en la aplicación de la sangre para evitar la lesión eritrocítica.
3. Mezclar con cuidado y esperar 15 minutos.
4. Centrifugar los tubos a 3,500 r.p.m. durante un minuto.

Las células se irán al fondo del tubo y la hemólisis se indicará por el color del líquido.
Si el color es rosado con algunas células al fondo, la hemólisis es parcial; si el color es rojo,
sin células en el fondo, la hemólisis es completa.

OBSERVACIONES:
Después de observar al microscopio, hicimos una prueba para poder ver la hemolisis de la
sangre.
Se agregaron en tubos de ensayo 2 ml de NaCl de todas las concentraciones (0.30%, 0.40%,
0.50%, 0.60%, 0.90%, 1.50%, 5.0%) después se le depositaron 2 gotas de sangre (la sangre
se vierte por las paredes paraqué los eritrocitos no se rompan).
Se mezclo y se espero 15 min posteriormente centrifugamos a 3500 rpm durante 1min.
Se obtuvieron los siguientes resultados:
Solución de NaCl Color Hemólisis
Solución al 0.30% Rosa con células en el +
fondo.
Solución al 0.40% Sin color con células en el Sin hemolisis
fondo
Solución al 0.50% Sin color con células en el Sin hemolisis
fondo
Solución al 0.60% Sin color con células en el Sin hemolisis
fondo
Solución al 0.90% Sin color con células en el Sin hemolisis
fondo
Solución al 1.5% Sin color con células en el Sin hemolisis
fondo
Solución al 5.0% Sin color con células en el Sin hemolisis
fondo

Nota: Las hemólisis se reportarán con cruces.


++ Hemólisis total.
+ Hemólisis parcial.
CONCLUSION:
Por medio de esta práctica pudimos comprobar los diferentes cambios que presentan los
eritrocitos al mezclarse con concentraciones de cloruro de sodio, todo esto se observo
mediante el microscopio. Además se realizo el proceso de hemolisis en la sangre.
Al mezclar los eritrocitos con diferentes soluciones notamos que estas los afectan y por ello
los eritrocitos no podrían realizar sus funciones sabiendo que son los encargados de
transportar principalmente el oxigeno a diferentes partes del cuerpo.

DISCUSION:
Al observar las soluciones en el microscopio notamos la reacción que tenían los eritrocitos
al mezclarse con agua destilada y cloruro de sodio de manera que en la solución isotónica
las células se mantuvieron iguales (no hubo cambios).
En la hipotónica las células se notaban un poco mas hinchadas.
En la hipertónica la estructura de la estructura de los eritrocitos se notaba mas arrugada
debido a la perdida de agua.
En la segunda parte de la practica no se obtuvieron completamente los resultados esto pudo
haber sido porque al introducir los eritrocitos en el cloruro de sodio no los agregamos
deslizándolos por las paredes del tubo de ensayo entonces esto provoco que los eritrocitos
se rompieran y por ello dar resultados diferentes.
Los resultados esperados eran que en los tubos 1-4 debió presentar hemolisis, en el tubo 5
era isotónica y en los tubos 6-7 no debería presentar hemolisis.
CUESTIONARIO:

1. ¿Para qué se emplea el término “tonicidad”?


Se emplea para describir la osmolaridad de un soluto en relación con el plasma.

2. ¿Qué entiendes por osmolalidad?


Concentración de partículas disueltas en un líquido.

3. Define equilibrio osmótico.


Cuando en una célula no hay ganancia ni perdida de agua.

4. Define presión osmótica.


Es la presión que se debe ejercer en la disolución de mayor concentración para
detener el flujo de disolvente a través de la membrana y evitar el incremento de
volumen.

5. ¿Por qué la mayoría de los pacientes sometidos a una intervención quirúrgica reciben
infusión intravenosa de solución salina isotónica?

6. ¿De qué factores depende la velocidad de difusión de las moléculas por la membrana?
Temperatura y concentración.
La difusión a través de las membranas celulares tiende a regular las concentraciones a
ambos lados de la membrana, sin embargo las células se hinchan y se retraen en
respuesta a los cambios en el contenido de solutos del liquido extracelular.

7. ¿Qué es hemólisis?

8. ¿Qué es crenación?
Cuando los eritrocitos expuestos a una solución salina hipertónica adquieren una
superficie rugosa debido al efecto osmótico de la solución.

9. ¿A qué se refiere el término “gradiente de concentración”?


Es la diferencia de concentración de soluto que existe entre dos soluciones.

10. Explique cómo se relaciona el gradiente de concentración con el proceso de la


difusión.
Entre mayor sea el gradiente de concentración será más rápida la difusión.

11. ¿Qué les pasa a los glóbulos rojos en una solución hipotónica?
Se hinchan y estallan debido a que le entra agua a la célula.

12. ¿Cómo se comportan los glóbulos rojos en una solución hipertónica?


Las moléculas de agua se salen de la célula con mayor rapidez de las que entran, lo
que ocasiona que esta se contraiga.

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA:


25/FEBRERO/2013

BIBLIOGRAFÍA:
1. Berne Robert M., Levy Matthew N. (2001) Fisiología. 3a. edición. Harcourt.
España. Pág. 10
2. Ganong William F. (2004) Fisiología Médica. 19ª edición. El Manual Moderno.
México. Pág. 8
3. Guyton Arthur C., Hall John E. (2002) Tratado de Fisiología Médica. 10ª edición.
McGraw Hill - Interamericana. México. Pág. 328-329
4. Thibodeau Gary A., Patton Kevin T. (2000) Anatomía y Fisiología. 4ª edición.
Harcourt. España. Pág. 97-98
5. Tórtora Grabowski. (2002) Principios de Anatomía y Fisiología. 9ª edición. Oxford.
México. Págs. 968-969
PRÁCTICA 3 Y 4
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: FUNCIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL Y CEREBRO

OBJETIVO:

• El alumno identificará la morfología de la médula espinal y por medio de ésta


comprenderá sus funciones.
• Comprender el efecto de los centros motores superiores sobre los reflejos
medulares, así como observar las características del choque espinal en rana.
• El alumno reconocerá las estructuras morfológicas que constituyen el encéfalo e
interrelacionará sus diferentes divisiones y las distintas áreas sensitivas y motoras.

FUNDAMENTO:

La médula espinal es la parte más simple y menos compleja del sistema nervioso
central. Posee anatómicamente una zona central donde se agrupan las neuronas, llamada
sustancia gris, rodeada por axones que constituyen la sustancia blanca (Ver Fig. 2.1).

Figura 1.1 Médula espinal

En la sustancia gris pueden identificarse un asta anterior y una posterior, unidas por
una zona intermedia. Funcionalmente el asta posterior y la zona intermedia son referencias
de aferencias periféricas y centrales; originan proyecciones que conectan diferentes
segmentos medulares entre sí
(propio espinales) y con estructuras supra espinales.
El asta anterior es efectora; en ella residen las motoneuronas que van a inervar a
los músculos estriados. A niveles torácicos y lumbares altos se observa un acúmulo
neuronal que constituye el asta intermedio lateral, en la cual se encuentran las células
preganglionares del sistema neurovegetativo.

En la sustancia blanca se distinguen, en cada mitad simétrica de la médula espinal,


tres columnas (Ver Fig. 2.1). La columna dorsal contiene fibras ascendentes y en algunas
especies (roedores) vías descendentes. Las columnas laterales y ventrales tienen
proyecciones que ascienden hacia estructuras supra espinales, y que descienden desde ellas,
así como haces propio espinales.

Las funciones de la médula espinal se han estudiado en el animal espinal,


preparación que se logra mediante un corte transversal que separa una parte de ella,
aislándola de los niveles superiores del sistema nervioso, evitando así las acciones
moduladoras y toda influencia superior, lo que determina dependencia funcional de las
estructuras inferiores.

El animal espinal se caracteriza por arreflexia, pérdida de coordinación de los


movimientos voluntarios, e incapacidad para regular la presión sanguínea arterial, la
temperatura y el control de sus esfínteres.

Inmediatamente después de la sección, se produce el llamado choque espinal. Su


duración se relaciona con el grado de encefalización del animal que se está estudiando; así
en animales inferiores o poco evolucionados, como la rana, dura minutos, en tanto que en el
hombre, que tiene un mayor grado de encefalización, dura varios meses.

En los animales con secciones medulares completas crónicas la locomoción se


activa gracias a las señales aferentes más que a las vías descendentes del encéfalo.

Figura 1.2 Corte transversal de la médula espinal


El sistema nervioso para su estudio se divide en dos partes: el sistema nervioso
central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El primero comprende los órganos
ubicados de manera central que son encéfalo y médula espinal y el sistema nervioso
periférico comprende los nervios raquídeos, nervios craneales, nervios autónomos y los
ganglios.

El SNC, basándose en el tipo de efectores que inerva, se divide en: somático y


autónomo. Los somáticos inervan al sistema músculo-esquelético y el autónomo el músculo
liso, cardiaco, tejido epitelial y glandular. El SNC controla e integra todas las actividades
corporales al captar todos los cambios internos y externos; se encarga de interpretarlos y
reaccionar ante ellos mediante respuestas secretoras y motoras; las secretoras por medio del
sistema endocrino y las motoras por conducto del sistema nervioso periférico.

Figura 1.3: Cerebro, Lóbulos.

El cerebro humano puede dividirse en dos partes más o menos simétricas


denominadas hemisferios. Cada hemisferio puede dividirse en 4 lóbulos diferentes:

1. Lóbulo Occipital (rojo). En el lóbulo occipital reside la corteza visual y por lo


tanto está implicado en nuestra capacidad para ver e interpretar lo que vemos.
2. Lóbulo Parietal (amarillo). El lóbulo parietal tiene un importante papel en el
procesamiento de la información sensorial procedente de varias partes del cuerpo, el
conocimiento de los números y sus relaciones y en la manipulación de los objetos.
3. Lóbulo Temporal (verde). Las principales funciones que residen en el lóbulo
temporal tienen que ver con la memoria. El lóbulo temporal dominante está
implicado en el recuerdo de palabras y nombres de los objetos. El lóbulo temporal
no dominante, por el contrario, está implicado en nuestra memoria visual (caras,
imágenes,…).
4. Lóbulo Frontal (azul). El lóbulo frontal se relaciona con el control de los impulsos,
el juicio, la producción del lenguaje, la memoria funcional (de trabajo, de corto
plazo), funciones motoras, comportamiento sexual, socialización y espontaneidad.
Los lóbulos frontales asisten en la planificación, coordinación, control y ejecución
de las conductas.
MATERIAL:

• Alfileres
• Bisturí
• Charola de Peltre
• Estuche de disección
• Guantes
• Franela

MATERIAL BIOLÓGICO:

• Médula espinal de mamífero, fijada en formol al 4% siete días antes, para su


manipulación adecuada.
• Sapo o Rana (Rana pippiens).
• Un cerebro de mamífero. Este se introduciráen formol 7 días antes de la práctica,
para su fijación y manipulación adecuada.

(Médula espinal)

MÉTODO (Primera parte): Importancia de la lesión de la médula espinal.

1. Sostener con firmeza la rana con una mano.


2. Desencadenar el reflejo de tracción estirando la pata del animal y observar la
respuesta.
3. Activar la respuesta de retracción mediante la aplicación de un estímulo doloroso
en la pata del animal, por ejemplo el piquete con un alfiler.
4. Desencadenar en varias ocasiones estos reflejos y observar la respuesta.
5. Seccionar con la hoja de un bisturí la médula espinal a nivel dorsal.
6. Observar los cambios que ocurren en el tono de las extremidades inferiores y en las
respuestas a los reflejos de tracción y de retracción.
7. Tomar el tiempo con un cronómetro y continuar aplicando estímulos
aproximadamente cada minuto; observar la respuesta a los reflejos antes
mencionados.

MÉTODO (Segunda parte): Función de la médula espinal.

1. La médula espinal ya fijada y lavada se coloca en la charola.


2. Se inicia la disección.
3. Identificar las membranas que fijan y protegen a la médula espinal (meninges).
4. Identificar los nervios raquídeos.
5. Realizar un corte transversal para observar la configuración interna.
6. Identificar la distribución de la sustancia gris y la sustancia blanca.
7. Realizar dibujos de lo observado.

(Cerebro.)

MÉTODO:

1. Un día antes se lava el cerebro del formol.


2. Identificar los lóbulos, hemisferios, circunvoluciones, cisuras y fisuras y cerebelo.
3. Efectuar un corte sagital para separar los hemisferios, identificar cuerpo calloso,
lóbulo de la ínsula, trígono y ventrículos.
4. Realizar un corte longitudinal a un hemisferio, y un corte coronal al otro.
5. Identificar estructuras observadas.
6. En el piezas anatómicas con proceso de plastificación, identificarla cavidad
craneana, sus cubiertas (cuero cabelludo, huesos craneanos y meninges).

OBSERVACIONES/ RESULTADOS:

• Se sabe que la médula espinal es encargada de los


impulsos desde y hacia el cerebro y es el centro de los
movimientos reflejos.
• Lo que se hizo fue que se le provocó a sapo estímulos
con alfileres.
• El sapo tuvo un lapso de menos de 1 segundo por cada
estímulo.

• Para continuar con la práctica se detectaron las vértebras del sapo, y luego se
introdujo a la una cámara de éter para anestesiar al sapo.

1.4 El sapo dentro de la cámara de éter.


• Después de tener al sapo anestesiado se hizo una lesión a nivel de médula espinal,
para ver en cuanto tiempo recuperaba el movimiento: 10.58 minutos.

Figura 1.5: En el momento de la disección.

• La médula tiene varias capas y por ende a la hora de la disección se tuvo que hacer
con mucha fuerza.
• Después de que el sapo estuviese recuperado se introdujo de nuevo en la cámara de
éter para que se volviera a dormir; luego se le aplico Pentobarbital (0.4 a 0.5).

Figuro 1.5a: Aplicación del Pentobarbital y 1.5b: El sapo muerto.

• Se continuó con la extracción de todas las vísceras...

Figura 1.6: el primer corte a nivel de piel (Tejido epitelial)


Figura 1.6 Se muestran las vísceras del sapo.

• Durante la disección hubo un percance (Los sacos alveolares se inflamaron como


reacción del Pentobarbital.

Figura 1.7: La médula se observa en el sapo.


• Aprovechando, aislamos una pierna para identificar los
diferentes tejidos del cuerpo:
1. Tendones.
2. Huesos.
3. Tejido conectivo: Muscular y esquelético.

• Se realizó solución salina para humedecer el cerebro y la


médula espinal.

Figura 1.8: Médula espinal del conejo (práctica pasada).

Figura 1.9: Cerebro del conejo (Práctica pasada); en el cual se puede apreciar el hemisferio derecho e
izquierdo.
CUESTIONARIO:

(Médula espinal)

1.- ¿En qué cavidad se aloja la médula espinal?

Se encuentra protegida por las vértebras, y se localiza en una cavidad alargada denominada
canal medular o raquídea.

2. ¿Cuáles son las cubiertas que protegen a la médula espinal?

3. ¿Qué forma tiene la médula y cuáles son sus límites superior e inferior?

Los nervios raquídeos y las capas: Pía madre, Aracnoide, y duramadre.

Límites: asta anterior y posterior.

4. ¿Cuál es la localización de la sustancia gris y de la sustancia blanca en la médula


espinal?
5. ¿Qué es un fascículo?

Es un conjunto de axones del Sistema central nervioso. Cualquiera de las vías ascendentes
y descendentes para impulsos nerviosos motores y sensitivos que se encuentran en la
sustancia blanca de la médula espinal.

6. ¿Cuántos son los pares de nervios raquídeos?

Existen 31 unos pares de nervios:

• 8 pares de nervios raquídeos ciliares (C1-C8)


• 12 pares de nervios raquídeos torácicos (T1-T12)
• 5 pares de nervios raquídeos lumbares (L1-L5)
• 5 pares de nervios raquídeos sacros (S1-S5)
• 1 par de nervios raquídeos coccígeos (Co)

7.-En que consiste la sección medular completa.

Inmediatamente después de un traumatismo medular grave, se pierde por completo las


funciones de la médula espinal: Parálisis, Paraplejia, Tetraplejia, pérdida de sensibilidad.

Es uno de los síndromes que se observan más comúnmente en las lesiones raquimedulares,
suele ser generada por la sección horizontal completa a nivel medular que va a conllevar a
la aparición de parálisis fláccida, anestesia completa evidenciada en los dermatomas sacros
a través de tacto rectal, alteraciones vegetativas y abolición de los reflejos osteotendinosos
(ROT) y cutáneos por debajo de la lesión.

Lesión medular es el daño que se presenta en la médula espinal, que conduce (según su
gravedad) a la pérdida de algunas funciones, movimientos y/o sensibilidad. Normalmente
estas pérdidas se presentan por debajo del nivel de la lesión

8. ¿Por qué el choque espinal dura menos tiempo en animales inferiores que en el
hombre?

Esto es gracias al grado de encefalización del animal, en este caso el sapo. La duración del
choque espinal es directamente proporcional al grado de encefalización de la función
motora de diversas especies.
El grado de encefalización es la medida de desarrollo del cerebro.

9. ¿Cómo se genera una contracción espasmódica en el laboratorio?

Una contracción espasmódica es estimulada con un solo potencial de acción. La llegada de


un impulso nervioso da lugar a la contracción y posteriormente la relajación. Ejemplo: los
cólicos.
10.- Describe los reflejos medulares.

Un reflejo se define como la respuesta motriz de tipo involuntaria que ocurre después de
aplicar un estímulo.

El SN funciona en base a Reflejos, respuesta involuntaria o automática y estereotipada a


estímulos sensoriales específicos.

El Reflejo es la actividad sensorial básica e integrativa del SN cuya base anatómica es el


Arco Reflejo

Los tipos de arco reflejos son:

• SIMPLE: dos neuronas, una sensitiva y una motora.


• CON UNA NEURONA DE UNION: neuronas internuncales.
• ESPINAL: numerosas neuronas de unión (neuronas de relación o ajuste).

11. ¿Cuál es la importancia del estudio de la médula espinal?

La médula es uno de los tejidos más externos del cuerpo; comunica el encéfalo con todos
el cuerpo (por medio de neuronas: aferentes eferentes); llevando las sensaciones a todo el
cuerpo. Consideramos que es una de los principales tejidos que nos mantienen.
(Cerebro)

1. ¿Cuáles son los huesos del cráneo?

2 parietales; 2 temporal; 1 occipital,


esfenoides, 1 etmoides; lagrimal,
mandíbula.

2. ¿Cuáles son las cubiertas del


sistema nervioso?

La médula espinal y el encéfalo están


cubiertos por envolturas continuas
llamadas meninges que presentan las
siguientes capas:

• Duramadre (paquimeninge): Es externa y está constituida por tejido conectivo


denso. Envuelve íntimamente a los órganos. Presenta vasos sanguíneos.
• Aracnoides (leptomeninge): Es intermedia y está constituida por mesotelio y tejido
conectivo. No tiene vasos sanguíneos. El aracnoides está unida a la piamadre por
una red de trabéculas y entre ambas se ubica el espacios ubaracnoideo, en el cual
circula el líquido cefalorraquídeo)
• Piamadre (leptomeninge): Es interna y está constituida por tejido conectivo. Es
vascularizada, la piamadre envuelve íntimamente a la médula espinal y el encéfalo.

3. ¿Cuántos lóbulos tiene el cerebro y cuáles son?

• Lóbulo Occipital: En el lóbulo occipital reside la corteza visual y por lo tanto está
implicado en nuestra capacidad para ver e interpretar lo que vemos.
• Lóbulo Parietal: El lóbulo parietal tiene un importante papel en el procesamiento de
la información sensorial procedente de varias partes del cuerpo, el conocimiento de
los números y sus relaciones y en la manipulación de los objetos.
• Lóbulo Temporal: Las principales funciones que residen en el lóbulo temporal
tienen que ver con la memoria. El lóbulo temporal dominante está implicado en el
recuerdo de palabras y nombres de los objetos. El lóbulo temporal no dominante,
por el contrario, está implicado en nuestra memoria visual (caras, imágenes,…).
• Lóbulo Frontal: El lóbulo frontal se relaciona con el control de los impulsos, el
juicio, la producción del lenguaje, la memoria funcional (de trabajo, de corto plazo),
funciones motoras, comportamiento sexual, socialización y espontaneidad. Los
lóbulos frontales asisten en la planificación, coordinación, control y ejecución de las
conductas.
4. ¿Cuántos y cuáles son los ventrículos cerebrales?

Es una de un sistema de cuatro cavidades comunicación dentro del cerebro que se continúa
con el canal central de la médula espinal.

• Ventrículos laterales: Los ventrículos laterales se encuentran en los hemisferios


cerebrales. Cada ventrículo lateral compone de un cuerpo central triangular y cuatro
cuernos. Los ventrículos laterales comunican con el tercer ventrículo a través delo
que se llama el agujero interventricular (de apertura).
• El tercer ventrículo es una mediana (línea media) en la cavidad del cerebro que está
delimitado por el tálamo y el hipotálamo a cada lado. Anterior (frente) del tercer
ventrículo se comunica con los ventrículos laterales y hacia atrás(en la parte trasera)
del tercer ventrículo se comunica con lo que se llama el acueducto del
mesencéfalo(o el acueducto de Silvio).
• El cuarto ventrículo es el más inferior (menor) de los cuatro ventrículos del cerebro.
Se extiende desde el acueducto del mesencéfalo para el canal central dela parte
superior de la médula espinal con el que se comunica a través de los agujeros de dos
(aperturas) de Luschkay el agujero (apertura) de Magendie.

Los ventrículos se llenan de líquido cefalorraquídeo, que está formado por estructuras
llamadas plexos coroideos situados en las paredes y los techos de los ventrículos.

5. Escriba una función principal, de cada uno de los lóbulos cerebrales.

Frontal: se encarga de la producción lingüística y oral.

Temporal: Descifra información, contribuye al equilibrio regula emociones y motivaciones.

Parietal: Recibir sensaciones al tacto, calor, frio, presión.

Occipital: Elaboración del pensamiento, la emoción, interpretación de imágenes,


reconocimiento de ruidos y colores.

6. Describa ordenadamente la circulación del líquido cerebroespinal.

El LCR formado en los ventrículos laterales pasa al tercer ventrículo a través de los
orificios interventriculares y de éste al cuarto ventrículo a través del acueducto de Silvio. El
líquido ingresa a la cisterna cerebelo bulbar por los orificios de Magendie y Luschka del
cuarto ventrículo y de allí va a los espacios subaracnoideos circundantes del encéfalo y de
la medula espinal, para terminar siendo reabsorbido de forma pasiva por las vellosidades
aracnoideas, también del cuarto ventrículo pasa al conducto medular central. Su circulación
es ayudada por las pulsaciones arteriales de los plexos coroideos y por los movimientos
ciliares de las células ependimarias que recubren todo el sistema. En el espacio
subaracnoideo el líquido se mueve por la cisterna cerebelobulbar y las cisternas poéticas
dirigiéndose hacia arriba a través de la incisura de la tienda del cerebelo, de allí continua su
ascenso por las caras laterales de los hemisferios cerebrales, mientras que otra parte del
líquido desciende para bañar la medula y la cola de caballo.

7. Mencione las partes que constituyen al tallo cerebral y funciones de cada uno de
ellas.

Se encarga de la atención, el sueño, sostén del cuerpo en contra de la gravedad, controla la


respiración y ritmo cardiaco.

• Mesencéfalo: conduce los impulsos motores desde la corteza cerebral hasta el


puente troncoencefálico y conduce impulsos sensitivos desde la médula espinal
hasta el tálamo.
• Puente de Varolio: Donde pasan las vías sensitivas que llegan a todo el cuerpo.
Aquí se llevan a cabo los movimientos oculares.
• Bulbo raquídeo: Conecta el puente de Varolio con la médula espinal. En su interior
se encuentran las vías nerviosas que van del encéfalo a la médula y vísceras.

8. ¿Qué estructuras conforman el sistema límbico?

Es un sistema formado por varías estructuras cerebrales que gestionan respuestas


fisiológicas antes estímulos emocionales. Está relacionado con al memoria, atención,
instintos, emociones, personalidad y la conducto.
Formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso,
septo y mesencéfalo.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:

Una de las principales dudas de la práctica es saber él porque el sapo recupera el


movimiento de sus extremidades inferiores. Esto depende del grado de encefalización del
objeto estudiado, por eso es que nosotros como seres humanos cuando tenemos una lesión
en la médula espinal es algo muy grave, ya que nuestro grado de encefalización es mucho
más desarrollado que los animales (en este caso el sapo). El grado de encefalización es la
medida de desarrollo del cerebro.

Un choque espina es cuando se efectúa una sección medular brusca y completa dejando, en
este caso, al sapo sin movimiento en sus piernas, pero gracias a que su grado de
encefalización es muy pequeño comparado al hombre, esté recupera sus movimiento
aproximadamente en 11:00 minutos; un perro tarda horas y un humano meses o nunca.

A pesar de sólo tener un sapo creo que fue una práctica muy productiva ya que al momento
de hablar SNC, tenemos en cuenta que es un sistema muy complejo a pesar que sólo está
conformado por dos partes: médula espinal y cerebro; pero que ellas controlan todo lo que
sucede a nuestro alrededor.

Desde nuestro punto de vista el estudio del SNC es muy importante porque como ya se
mencionó esté controla todo lo que nos pasa, tanto interna como externa. Aparte gracias a
algunas estructuras específicas podemos disfrutar de todo lo que ocurre a nuestro alrededor.

El SNC involucra a todos los sistemas del cuerpo y ello lo hace el más importante.
PRACTICA #5

Preparación Neuromuscular

Objetivo:

• Familiarizar al alumno con las técnicas específicas de disección mediante


la extracción del músculo gastrocnemio y nervio ciático.
• Registrar los comportamientos neuromusculares ante estimulantes
mecánicos y eléctricos.

Fundamento: Los músculos son los órganos donde se origina la fuerza necesaria para el
movimiento o la tensión, participando en gran cantidad de procesos en el
organismo. Su acción permite: el desplazamiento del individuo en el espacio; la
circulación de líquidos corporales como la sangre y la linfa, el transporte de los
alimentos a través del tracto digestivo, erizar pelos en mamíferos y plumas de
aves, etc. Intervienen también en la generación de calor para la termorregulación;
en el mecanismo de la visión, al permitir el enfoque mediante la deformación del
cristalino y regular la entrada de la luz por la contracción del iris, entre otras
funciones.
A pesar de la diversidad de funciones realizadas por los músculos, existen
solo tres tipos estructurales de músculos: estriados o esqueléticos, cardiaco y
lisos; los cuales presentan diferencias entre sí en el funcionamiento y en el control
neuronal. En la presente experiencia nos ocuparemos del músculo estriado, el
cual forma parte importante del sistema esquelético y en su mayoría obedecen al
control voluntario. Es posible estudiar algunas de sus propiedades fisiológicas
utilizando como ejemplo al músculo gastrocnemius del sapo; debido a su facilidad
para ser extraído, a que es posible mantenerlo fuera del cuerpo sin grandes
pérdidas de sus funciones y porque sus respuestas son adecuadas para el registro
con sistemas sencillos de laboratorio.

MATERIAL:
• Instrumentos para disección
• Estilete descerebrador
• Tabla para sapo
• Toallas de papel
• Algodón
• Hilo delgado
• Caja Petri
• Disector de vidrio
• Jeringa 3 ml
• Sal
• Pilas y cable

MATERIAL BIOLÓGICO:
• Sapo adulto (Crephidoryneepiotica)

REACTIVOS:
• Frasco gotero con solución de Ringer para sapo
• Xilocaína al 1% sin epinefrina

TÉCNICA:
1. Flexionar con la mano izquierda la cabeza del sapo cuanto pueda. Trazar una línea
transversal imaginaria que una los bordes posteriores de ambas membranas
timpánicas (Ver Fig. 4.1). En el punto de intersección de esta línea transversal con
la línea media introducir el estilete sin dejar de flexionar fuertemente la cabeza del
animal, primero directamente hacia abajo para destruir el bulbo y después hacia la
cavidad cefálica. Destruir el encéfalo moviendo el estilete en varias direcciones;
observar que el animal presenta movimientos módicos o clónicos de breve duración
en las extremidades.

Figura 5.1 Cabeza de sapo vista por arriba; A: membranas timpánicas;


B: punto en donde se introduce el estilete.

2. Retirar lentamente el estilete pero sólo lo suficiente para poder introducirlo hacia
abajo, en el canal óseo donde se encuentra la médula espinal, a fin de destruirla.
Cuando la desmenudación es correcta, durante la maniobra aparecen clónicos en las
extremidades, que duran muy poco tiempo. Estas operaciones tienen por objeto
evitar los movimientos reflejos que tienen su centro en la médula, que entorpecerían
la disección.
3. Colocar al animal en decúbito dorsal. Con las pinzas de disección con dientes
levante un pliegue de la piel de la mitad inferior del abdomen, y con tijeras
secciónelo en su base a fin de abrir un ojal. A través del ojal introduzca cerradas las
tijeras, en dirección lateral y ábralas para despegar la piel. Córtelas con las mismas
tijeras siguiendo la dirección que indica la Figura 4.2, repita la maniobra una y otra
vez, hasta completar una incisión que se extienda a toda la circunferencia
abdominal. Siguiendo la línea media seccione la piel.
4. Prolongado el corte sobre el periné y continuándolo en la cara posterior, así quedará
separada la piel en dos secciones. Despegue la piel progresivamente hacia abajo
hasta desnudar completamente primero una y después la otra extremidad posterior.

Figura 5.2. Incisión circular de la piel de la mitad inferior del abdomen,


seguida de otra sobre la línea media.
5. Abra completamente la cavidad abdominal siguiendo la línea media y seccione
transversalmente ambos colgados (Ver Fig. 4.3) a fin de exponer ampliamente las
vísceras. Humedezca frecuentemente las partes descubiertas con solución de Ringer.
Figura 5.3. A: Línea de apertura de la cavidad abdominal.
B: corte transversal de los colgajos.

6. Separando e incluso extirpando las vísceras, descubra las ramas de origen del nervio
ciático a nivel del borde lateral de la columna vertebral. Ayudándose con el disector
de vidrio, con la pinza de mosquito pase un hilo delgado por debajo de los orígenes
del ciático y anúdelo firmemente a corta distancia de la columna vertebral, dejando
medianamente largos los cabos. Corte las fibras nerviosas entre la columna vertebral
y el nudo y elimine uno de los cabos.
7. Por medio del hilo maneje el nervio y diséquelo hasta llegar a la vecindad de su
salida por la escotadura ciática. Corte las colaterales pequeñas pero conserve
siempre el tronco más grueso.

Precauciones:
a. En ningún momento debe el nervio levantarse con pinzas y mucho menos
apretarse.
b. Los elementos en cuestión siempre deberán manejarse levantándolos
cuidadosamente por medio del hilo o disector de vidrio.
c. No deben emplearse instrumentos metálicos como sondas acanaladas, pinzas
o tijeras, para manejar el nervio.
d. Una distensión excesiva suprimiría la conducción a lo largo del nervio, por
lo tanto, en todo momento este tejido deberá estar en posición no distendida.
e. Los fumadores deben tener mucho cuidado al manejar la preparación
neuromuscular, pues las huellas de nicotina que tienen sobre sus dedos
pueden resultar tóxicas para la preparación.

8. Coloque el animal en decúbito ventral y a través de la escotadura ciática introduzca


una pinza de Kelly en dirección de la cavidad abdominal. Prense el hilo que sostiene
al nervio ciático y jale la pinza lentamente hasta exteriorizar el hilo. Por medio de
este maneje al nervio y continúe la disección para liberarlo de sus adherencias a los
bordes de la escotadura ciática.
9. Localice el nervio ciático en la cara posterior del muslo del animal (Ver Fig. 4.4),
separando con delicadeza los músculos correspondientes. Prosiga la disección del
ciático hasta llegar al extremo superior del músculo gastrocnemio. El nervio debe
quedar liberado completamente desde sus orígenes hasta el músculo gastrocnemio,
al cual se deja unido.
10. Despegue y seccione el tendón de Aquiles (Ver Fig. 4.4), procurando que quede lo
más posible de largo. Después despegue el gastrocnemio de la tibia en toda su
longitud, pero no la desprenda del fémur, junto con los músculos que la acompañan.

Figura 5.4. Extremidad posterior del sapo, vista por su cara posterior.A: Nervio
ciático; B: Músculo gastrocnemio; C: Tendón de Aquiles; D: Tibia.

11. Extirpe todos los músculos que cubren al fémur y corte este hueso a nivel del
extremo más alejado de la rodilla o bien desarticúlelo del hueso iliaco. De esta
manera se ha obtenido la preparación neuromuscular (Ver Fig. 4.5). Si la
preparación está bien hecha, al comprimir el extremo libre del nervio ciático, se
observará que el gastrocnemio se contrae.
Figura 5.5. PREPARACIÓN NEUROMUSCULAR. A: Músculo gastrocnemio;
B: Nervio ciático; C: Fémur, D: Tíbia cortada; E: Tendón de Aquiles.

Observaciones:

. Primero lo que hicimos fue sedar a nuestro sujeto


con éter introduciéndolo en una cámara de éter.
. Ya que esta sedado se inyecta 1 ml de
Pentobabitan para que el sujeto muera 

. Se realiza un corte de forma horizontal en la


parte inferior del cuerpo para retirar la piel,
humedeciendo con solución Ringer para que todo
este humectado.

Se localiza el nervio ciático se le realizo un nudo


alrededor del nervio y se separan los músculos
que lo rodean hasta lograr que este esté unido
solamente por el musculo gastrocnemio.
Se corta el tendón de Aquiles y se despega el
musculo gastrocnemio de la tibia sin despegar al
femur y los musculos adyacentes, ya realizado
esto se comprueba si la preparacion fue exitosa
jalando el nervio y si el musculo se contrae esta
bien realizada la preparación neuromuscular.

Con la otra pierna se cortó y se le agrego sal y esta


comenzó a moverse por sí sola debido a la electricidad que
contienen los músculos además de ser sometida a diferentes
voltajes en el cual el 9 volts logro moverse y con uno de 12
volts no lo hiso.

1. Describa la unión neuromuscular en el músculo esquelético.

Esta unión se lleva a cabo en la placa motora donde las terminales del axón liberan el
neurotransmisor Acetilcolina abriendo canales que permiten el paso de Sodio y Potasio, que
produce un potencial de acción ya que la membrana de la fibra celular es rica en canales de
sodio dependientes de voltaje estimulando a la fibra muscular.

2. ¿Cuáles son las funciones de la acetilcolina y de la colinesterasa en la transmisión


de la señal por la unión neuromuscular?

Como se mencionó en la pregunta anterior la acetilcolina permite la abertura de canales de


la fibra celular para provocar un potencial de acción con Sodio y Potasio ya que los canales
son de Sodio y responden al voltaje estimulando la fibra muscular. Mientras que la
colinesterasa Catalizan la hidrolisis de la acetilcolina y esto permite que la neurona
colinérgica retorne a su estado de reposo, evitando una transmisión excesiva de acetilcolina
3. ¿Por qué la nicotina es tóxica para la preparación neuromuscular?

Es por que la nicotina es básicamente un insectisida de contacto no persistente, su modo de


acción consiste en mimetizar (tomar color de) la acetilcolina al combinarse con su receptor
en la membrana postsináptica de la unión neuromuscular

4. Define músculo gastrocnemio.

Este músculo se encuentra en la región posterior de la pierna, es el músculo más superficial


de la pantorrilla, provoca la extensión plantar y contribuye débilmente a la flexión de la
pierna.

5. ¿Qué relación guarda el músculo gastrocnemio con el nervio ciático?

El nervio ciático es el más grande del cuerpo inicia en la pelvis pasa por el glúteo y después
pasa por la parte posterior del muslo donde se dividen en dos ramas principales el nervio
peroneo común y el nervio tibial, el gastrocnemio es el más superficial de los músculos del
compartimiento medial y se inerva por el nervio tibial lo q’ permite la flexión plantar del
pie y de la rodilla.

6. ¿En qué otro músculo(s) se puede observar el comportamiento neuromuscular?

Musculo liso, sistema respiratorio y vasos sanguíneos

7. ¿Qué proteínas provocan la contracción del músculo?

Actina y Miosina.

Conclusión:

Lo que aprendimos en esta práctica es que la importancia que tienen los nervios no solo en
ciático porque en la práctica se trabajó con sumo cuidado el nervio ya que si se presionaba
se podía dañar eh ahí la gran importancia de este y de los demás nervios ya que estos
controlan o están relacionados con funciones del cuerpo que son esenciales para la vida y
para poder realizar las actividades diarias.

Discusión:

Los resultados que obtuvimos con esta práctica fue el esperado y el correcto ya que en todo
momento se pudo observar todo lo que se mencionaba en la práctica además de que se
comprendió mejor lo que se realizó y tuvo un aporte significativo para comprender mejor el
funcionamiento de los nervios.
BIBLIOGRAFÍA:

1. Berne Robert M., Levy Matthew N. (2001) Fisiología. 3a. edición. Harcourt.
España.

2. Cingolani Horacio E., Houssay Alberto B. (2000) Fisiología Humana. 7ª edición. El


Atenea. Argentina.

3. Ganong William F. (2004) FisiologíaMédica. 19ª edición. El Manual Moderno.


México.

4. López Antunes Luis. (2000) Anatomía del Sistema Nervioso. 9ª reimpresión.


México.

5. Stuart Ira Fox. (2003) Fisiología Humana. 7ª edición. McGraw Hill Interamericana.
España.

6. Thibodeau Gary A., Patton Kevin T. (2000) Anatomía y Fisiología. 4ª edición.


Harcourt. España.

7. http://www.bo.usb.ve/bo_3221/practica1.pdf
PRACTICA #6

Reflejos, Sensaciones Somáticas y Sentido del Gusto

OBJETIVOS:
• Comprender la función de los sistemas sensitivos como los exteroceptivos y
propioceptivos.
• Comprender la importancia de explorar los reflejos músculo cutáneos y la
forma de llevarla a cabo.
• Identificar los cuatro sabores básicos por medio de los botones gustativos.

FUNDAMENTO:
Los nervios conectan al sistema nervioso central con los receptores de los músculos
y glándulas y forman parte del sistema periférico.
Los nervios raquídeos se nombran según la región de la columna vertebral por donde
emergen; de las vértebras cervicales salen los nervios cervicales que son 8 pares, de las
ramas anteriores se originan los plexos cervical y braquial; los nervios torácicos son 12
pares y no forman plexos (nervios intercostales) ; en la región lumbar nacen 5 pares, las
ramas anteriores forman el plexo lumbar; de la región sacra se originan 5 pares formando el
plexo sacro y por la parte inferior nace el nervio coccígeo. En total los nervios raquídeos
son 31 pares. Los estímulos recibidos en los receptores periféricos viajan por los nervios
raquídeos hasta la médula espinal que es el centro integrador de los reflejos.
Las sensaciones cutáneas de tacto, presión, calor, frío, y dolor se producen a través
de las terminaciones nerviosas dendríticas de las diferentes neuronas sensitivas. Los
receptores del calor, el frío y el dolor son simplemente terminaciones nerviosas libres de las
neuronas sensitivas. Las sensaciones de roce o tacto se producen por terminaciones
dendríticas libres que rodean a los folículos pilosos, y por terminaciones dendríticas
expandidas denominadas terminaciones de Ruffini y discos de Merkel. Las sensaciones de
tacto y presión también se producen por dendritas que aparecen encapsuladas en el interior
de diversos tipos de estructura; estas estructuras son los corpúsculos de Meissner y los
corpúsculos de Paccini (Ver Fig. 6.1).

Figura 6.1 Representación de distintos tipos de campos receptivos de los


mecanorreceptores cutáneos.
A: Mecanorreceptores de adaptación rápida: corpúsculos de Meissner y corpúsculos de
Paccini. B: Mecanorreceptores de adaptación lenta: terminaciones celulares de Mernel y
corpúsculos de Ruffini.
• Los puntos rojos señalan los centros de los campos receptivos y las áreas amarillas,
la extensión de estos campos.

El gusto es un sentido que funciona por mecanismos químicos pero requiere que se
disuelvan las moléculas estimulantes para que sean detectadas.
Permite distinguir sólo cuatro tipos principales de estímulos, cada uno de los cuales
se percibe con mayor agudeza en una región concreta de la lengua. Estos sabores son dulce
en la punta de la lengua, ácido en los lados de la lengua, amargo en la parte dorsal de la
lengua y salado en la mayor parte de la lengua pero sobre todo en los lados (Ver Fig. 6.2).
Todos los sabores diferentes que se pueden percibir constituyen combinaciones de estos
cuatro, como chocolate, pimienta, café, etc., junto con el efecto aportado por el sentido del
olfato. Además existe evidencia de que el ser humano presenta un quinto tipo de receptor
específico que se ha denominado UMAMI (por glutamato monosódico y otras fuentes de
glutamato). También se ha sugerido que el ser humano puede presentar una modalidad
distinta del gusto para el agua.

Fig.
6.2.
La lengua. A: Cara dorsal y regiones sensibles a diversos sabores. B: Corte de una papila
con botones gustativos al lado. C: Vista aumentada de un corte de un botón gustativo. D:
Microfotografía electrónica de barrido de la superficie lingual que muestra las papilas en
detalle.

MATERIAL BIOLÓGICO:
• Alumno voluntario.

MATERIAL
• Estesiómetro.
• Agua fría.
• Agua caliente.
• Martillo de reflejos.
• Timbre.
• Regla.
• Pajillas de cristal.
• Lupa
• 1 Botella con agua de 500 ml
• Gasa simple
• Torundas de algodón

REACTIVOS:
• Solución de Sacarosa al 10%
• Solución de Cloruro de Sodio al 20%
• Ácido Acético al 1% (vinagre)
• Sulfato de Quinina al 0.1% (agua tónica)
• I taza de café expreso

TECNICA: Reflejos
A ) Explorar los siguientes reflejos:

B) Explorar los receptores sensitivos.


• Tacto
• Presión
• Frío
• Calor
• Dolor

1. Delimitar en el dorso de la mano y en la espalda 1 cm². Dividir en 9 cuadros. Aplicar en


cada área resultante frio (F), calor (C), presión (E). Verificar cuantos receptores existen.
2. Aplicar presión suavemente en la parte anterior del esternón y en la parte supraclavicular,
posteriormente con mayor fuerza.
3. Pasar la mano suavemente sin hacer presión en el cabello de su compañero.
TÉCNICA: Sensaciones somáticas
-Trabajar en grupos de dos estudiantes, uno como sujeto y otro como examinador, después
se invierten los papeles y se repiten los ejercicios.
-Tiempo de adaptación al tacto ligero. El sujeto cierra los ojos y con la punta del lápiz se
mueve cuidadosamente un pelo del antebrazo y se mantiene en esta posición. Se pide al
sujeto que diga en qué momento se da cuenta del desplazamiento y cuando desaparece esta
sensación. Se mide la duración de la percepción y se anotan los datos. Se repite el
experimento con cinco pelos cuando menos.
-Localización del tacto ligero. Permaneciendo con los ojos cerrados se vuelve a desplazar
un pelo aislado con la punta del lápiz, se pide al sujeto que intente tocar con el otro lápiz la
base del pelo que se ha movido. Se anota la distancia entre estos dos puntos si es que la
hay. Repetir la prueba cinco veces y establecer el error medio para localización del tacto
ligero.
-Adaptación al tacto. El sujeto cierra sus ojos y pone sus manos sobre la mesa con las
palmas hacia abajo y los dedos separados. Se pone un pequeño pedazo de corcho sobre la
cara dorsal de un dedo entre la uña y la primera articulación. Se pide al sujeto que señale el
momento en que percibe la sensación del tacto y el momento en que desaparece la misma.
Medir en segundos la duración del fenómeno. Muy lentamente se toma el corcho entre el
pulgar y el índice y sin mucha presión se apoya hacia abajo. Retirar el corcho del dedo y
volverlo a poner en su sitio durante diez veces, pidiendo en cada vez si el corcho está en el
mismo lugar o si se ha retirado. Anotar los datos.

Técnica: sentido del gusto


1. Pedir al sujeto que saque la lengua. Con una lupa identificar las zonas ricas en
papilas y botones gustativos. Localizar también las papilas caliciformes y las
fungiformes.
2. Lavar la lengua del sujeto y secar con un pedazo de gasa.
3. Humedecer la torunda de algodón con algunas gotas de solución de sacarosa.
Aplicar la torunda en la punta de la lengua y decir al sujeto que anote el sabor
percibido. Lavar y secar la lengua con una gasa. Estudiar de la misma manera la
punta de la lengua con otras torundas humedecidas con las otras tres soluciones. En
cada caso se emplea una nueva torunda, lavar y secar la lengua cuidadosamente en
cada prueba.
4. Repetir la maniobra aplicando las torundas mojadas en soluciones problemas a los
lados, el tercio anterior, el tercio medio y el tercio posterior del órgano. La
aplicación debe ser muy ligera evitando que las soluciones difundan en una zona
amplia. Anotar los resultados graduando la intensidad de la sensación gustativa
como:
-Intensa (++++)
-Moderada (+++)
-Leve (++)
-Escasa (+)
-Nula (0)
Observaciones:

En esta práctica se escogieron a dos sujetos de


experimentación que en este caso fue Miguel y
Fredy, lo primero que se realizo fue que se les
vendaran los ojos y se pasaría un lápiz en sus
brazos y estos dirían cunado sentían el estímulo y
donde.

Fredy Miguel
3 seg 6 seg
Intervalos de reacción 9 seg 3 seg
1 seg 5 seg
1 seg 2.5 seg
.9 seg 2.8 seg

Después se realizó una prueba de reflejos en la


cual se probaron los reflejos de los sujetos de
diferentes áreas del cuerpo.

Reflejo Miguel Fredy


Rotaliano Lento Rápido
Triciptal Rápido Rápido
Tendón Reacciona Reacciona
Robinski Reacciona Reacciona
Ocular No Si
Pupila Si Si
Se realizaron pruebas del sistema del gusto con
diferentes sustancias las cuales se le darían a
probar a los sujetos con los ojos vendados y
estos dirían que intensidad de sabor sintieron.

Solución Fredy Miguel


Agua con azúcar +++ +++
Vinagre ++ +++
Agua con sal ++++ +++
Café ++++ ++++
Agua tónica +++ ++
(Simbología expuesta en el fundamento)

CUESTIONARIO:

1. Que es un arco reflejo.

Es la vía que controla el arco reflejo que son las respuestas del cuerpo a estímulos como lo
pueden ser golpes o el dolor

2. Que es un plexo.

Es una red formada por varios ramos o filetes nerviosos entrelazados pertenecientes unos a
los nervios cerebrorraquideos y otros al simpático

3. ¿Cuáles son las principales funciones de la piel?

Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que le rodea, además de
que actua como sistema de comunicación con el entorno.

4. ¿Dónde se localizan los receptores exteroceptores?

Responden a estímulos externos o ajenos por lo cual se encuentran en la piel


5. ¿Mediante qué estímulos se activan los mecanorreceptores.

Mediante un receptor sensorial que reacciona ante la presión mecánica o las distorsiones
responden a estímulos mecánicos

6. Distinga entre los sentidos especiales y los generales o somáticos

Los especiales abarcan las modalidades de olfacción, gusto, visión, audición y equilibrio y
los generales o somáticos abarcan las sensaciones viscerales y somáticas sensoriales de la
piel.

7. Además de los cuatro sabores básicos, ¿Qué otros sabores existen?

Existen dos más UMAMI y adiposo

8. ¿Cómo se genera un potencial receptor en las células gustativas?

Necesita un estímulo de sustancias químicas solubles con la lengua

9. ¿Qué relación existe entre el sentido del gusto y el sentido del olfato?

Los dos sentidos se complementan ya que lo que comemos nos agrada a la vista pero
también al percibir su olor, si este es desagradable no nos gustara.

10. ¿Qué es el UMAMI?

Es el quinto sabor, este está presente en alimentos ricos en gutamato de monosódico. Es


asimilable al sabor de la carne

11. Explique el mecanismo por el cual se lleva a cabo la detección de sabores.

Al entrar en contacto con las papilas gustativas con un estimulante y este envía el mensaje
al cerebro y mediante el olfato con la memoria de olores reconoce el sabor.

Conclusión

La práctica nos mostró cómo es que nuestro cuerpo tiene diversos mecanismos que le
permiten conocer diferentes cosas de su medio que lo rodea como por ejemplo el tacto que
nos permite sentir nuestro exterior.

Discusión:

La gran importancia de esta práctica fue que pudimos ver y sentir aquellos factores que nos
hacen ser lo que somos y que nos permiten sobrevivir, la práctica mostro que nuestros
reflejos nos permiten actuar a diferentes estímulos y que sin estos no reaccionaríamos a
ciertas situaciones, al igual que el tacto sin este no sentiríamos lo que nos rodea y no
sabríamos que es seguro y que no y en cuanto al gusto no permitió ver cómo es que nuestro
cerebro reconoce sabores y sabe que es y si le gusta o no.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Cingolani Horacio E., Houssay Alberto B. (2000). Fisiología Humana. 7ª edición.
El Atenea. Argentina.
2. Guyton Arthur C., Hall John E. (2002). Tratado de Fisiología Médica. 10ª edición.
McGraw Hill - Interamericana. México.
3. López Antunes Luis. (2000). Anatomía del Sistema Nervioso. 9ª reimpresión.
México.
4. Stuart Ira Fox. (2003). Fisiología Humana. 7ª edición. McGraw Hill Interamericana.
España.
5. Thibodeau Gary A., Patton Kevin T. (2000). Anatomía y Fisiología. 4ª
edición.Harcourt. España.
Practica 7

Choque insulinico en la capa roja

Observaciones:

pez Comportamiento Comportamiento en Comportamiento


normal la solución de con insulina
glucosa 10% (hiperinsulinismo)
Pez 1 Después de 1 min Se tranquilizo y Comenzó a temblar
reacciono comenzó a nadar empezó a hacer
con mas equilibrio movimientos
se recupero en 2 acelerados y sin
minutos orientación. Duro
alrededor de 4:08
minutos
Pez 2 Actuó de manera
tranquila

El pez del lado derecho (observando de frente) se distingue un movimiento más acelerado
en el agua ya que es el que contiene la insulina.
El pez se coloco en la solución con glucosa para que se recuperara del “choque insulinico”.

Cuestionario:

1.- ¿Por qué es tan importante mantener la glucemia constante?

La glucemia va a estar actuando como un regulador de la glucosa en la sangre, y si no se


mantiene en constante se correría el riesgo de hiperglucemia (incremento de glucosa) e
hipoglucemia (niveles bajos de glucosa en la sangre).

2.- ¿Cómo se regula el nivel de glucagon e insulina en la sangre?

Mucha insulina: el glucagon comienza a producir glucosa para que pueda entrar a las
células y tenga una mejor absorción.

Mucho glucagon: se libera insulina a partir del páncreas así también suprime la secreción
de glucagón. El glucagón estimula la secreción de insulina y SS y, cada una de ellas, es
capaz de suprimir su propia secreción (acción autocrina).

3.- ¿Cuál es el funcionamiento del glucagon en la hipoglucemia?

Libera la glucosa almacenada para elevar los niveles de azúcar en la sangre

4.- ¿Qué es la diabetes mellitus?

Es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura


toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la
sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción
de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de
Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo.

5.- La insulina baja la glucemia por dos mecanismos. Explica cuáles son:
• La insulina transporta la glucosa al interior de la célula
• Estimula al almacenamiento de glucosa en el hígado en forma de glucógeno

6.- Explica que es la hiperglucemia


Cuando la glucosa en la sangre, se encuentra por encima de lo normal

7.- Explica en qué consiste la prueba de tolerancia a la glucosa

La prueba más común de tolerancia a la glucosa es la prueba de tolerancia a la glucosa oral


(TGO). Usted no puede comer ni beber nada después de la media noche antes del examen.
Para el examen, a usted se le solicita que tome un líquido que contiene una cierta cantidad
de glucosa. Se le toman muestras de sangre antes de hacer esto y de nuevo cada 30 a 60
minutos después de beber la solución. El examen demora hasta 3 horas.

La prueba de tolerancia a la glucosa intravenosa (PTGIV) rara vez se utiliza. En esta


prueba, se inyecta la glucosa en una vena durante tres minutos. Los niveles de insulina en la
sangre se miden antes de la inyección y de nuevo en los minutos uno y tres después de ésta,
aunque el tiempo puede variar.

Conclusión:

Para concluir esta práctica, se observo con mucha claridad el descenso de glucosa en el
organismo ya que al aumentar la insulina comienza a haber una mejor absorción de la
glucosa. Su comportamiento tan acelerado se debió a que el pez libero adrenalina (choque
insulinico), al pasarlo a la solución de glucosa su comportamiento fue más tranquilo debido
al equilibrio de glucosa en la sangre.

Así que es muy importante el conocer cómo se puede realizar este equilibrio (insulina-
glucosa) en el organismo, en México se han dado muchos casos de diabetes que es una
aplicación medica de esta práctica.
Practica 8

Control hormonal en embriones de rana

Resultados:

Chicos Medianos Grandes Resultados


Control (azul) 3 3 4 Murieron todos
Yodo (verde) 2 5 2 No hubo
resultados
notorios en su
desarrollo
fisico
Tiroxina 3 3 3 No hubo un
(amarillo) completo
desarrollo
apenas y salian
dos pequeñas
granulaciones
en las
extremidades
(murieron)
Tiroxina y 5 1 3 Los renacuajos
yodo (rosado) tenían un
crecimiento
avanzado de
las
extremidades.
Pero murieron
todos

Lunes:
Martes:

En ninguno se observaba una mejoría con su desarrollo fisico

Jueves:
Solo algunos se observaban con un ligero cambio

Viernes:

El de control murieron todos y los demás no presentaban un escaso crecimiento

Lunes:
1. ¿Qué propósito tiene colocar renacuajos en la misma fase de desarrollo tanto en los
grupos experimentales como en algunos testigos?
Para que su desarrollo sea homogéneo y se distingan con mayor claridad los cambios
sin confundirse.

2. Al morir un renacuajo ¿porque no debe ser repuesto por otro?


Porque si se repone podría confundirse y no saber cuánto tiempo tardo si es que es que
se desarrolla el renacuajo repuesto

3. ¿La metamorfosis se realizo de manera sincrónica en todas las soluciones?


No, porque los renacuajos tenían mucho apetito para que se produzca de manera
adecuada el crecimiento de las extremidades y se vuelven muy irritables ante el calor tal
vez es la causa de que no se realizara la metamorfosis.

4. Algunas concentraciones de tiroxina parececieron estimular el crecimiento ¿Por


qué?
Ya que las tiroxina elevada en los anfibios desencadena la metamorfosis y acelera el
metabolismo y apetito.

5. La concentración de la hormona tiene efectos sobre la velocidad de la metamorfosis.


Si ya que a más concentración la metamorfosis se acelerara debido a su acción sobre los
tejidos y a un desarrollo físico

6. ¿Cuáles fueron los cambios observados en el grupo de control? ¿Qué importancia


tiene el uso del grupo de control?
Se murieron todos los renacuajos, y su importancia radica a llevar un control y especificar
si el desarrollo se llevara a cabo de manera espontanea y normal o por acción de las
soluciones.

7. ¿La triyodotironina aumenta o disminuye la velocidad de la metamorfosis


comparada con la tiroxina? ¿sobre qué pruebas se encuentran basadas tus
respuestas?
Aumenta ya que la triyodotironina es un precursor de la tiroxina y actúan de manera
simultánea. La tiroxina estimula a la tiroides para la liberación de triyodotironina.

Mi respuesta se basa en el funcionamiento del medicamento

8. ¿sus resultados le sugieren cual es el mecanismo de los cambios que ocurren en los
renacuajos normales durante la metamorfosis espontanea?
Mientras el renacuajo cuente con la producción de la hormona tirotropina y la glándula
tiroides funcione de manera adecuada el cambio será el esperado.

9. Si una larva muy joven se le priva de la glándula tiroides ¿considera que puede
producirse de alguna manera la metamorfosis? Y ¿Cómo podría demostrar o
experimentar este punto?
No creo que llegue a desarrollarse pero a lo mejor y suministrando unas pequeñas
concentraciones de hormona tiroxina podría haber alguna estimulación y comenzar el
desarrollo. Se tiene que someter a observaciones para demostrarlo y si se puede contar
como una método.

10. ¿Qué diferencia hay entre neotenia y paedogenesis? ¿Qué ocurre con la glándula
tiroides en los neotenicos facultativos tipo I?
La neotenia es la conservación del estadio juvenil en el organismo adulto, debido a un
retardo pronunciado. La neotenia posibilita al organismo a que escape de sus formas
adultas y regrese al estadio joven preparándose para nuevas direcciones evolutivas.

La paedogenesis es la reproducción sexual sin alcanzar la madurez física.

Es cuando la metamorfosis nunca finaliza debido a la falta de tirotropina esto hace que
no haya T1 Y T4 y se obstruya el crecimiento.

Discusión:

Se utilizaron de manera separadas para ver si la tiroxina podría fomentar el crecimiento en


la glándula tiroides como si fuera un propulsor al igual que el yodo. Al juntar las dos
soluciones se infiere que el sujeto a experimentar no cuenta con una glándula tiroides bien
desarrollada y se le están suministrando las cantidades adecuadas debido a su tamaño y para
que se vaya desarrollando lentamente.

No fueron los resultados obtenidos ya que se buscaba el desarrollo de las extremidades


inferiores y superiores por medio de la estimulación de la glándula tiroides para acelerar
este proceso.

Conclusión:
Para finalizar esta práctica cabe mencionar la importancia de la glándula tiroides que tiene
sobre el organismo ya que prácticamente esta regulando todos los procesos del organismo
actuando como un desarrollo más adecuado del aspecto físico y mejoría en el organismo.

Esta práctica nos sirve para aclarar mas la visión acerca de algunas patologías y el peligro
que ejerce no contar con el funcionamiento completo de esta glándula
PRÁCTICA 9
OVARIECTOMIA

OBJETIVO:
 Analizar la ubicación y estructura de los ovarios.
 Observar los principales componentes citológicos del frotis vaginal.

FUNDAMENTO:
El sistema reproductor femenino está constituido por los genitales internos: que
comprenden dos ovarios, el útero y la vagina y los genitales externos: constituidos por un
conjunto de estructuras denominadas el
Monte de Venus, los labios mayores, los labios menores, el himen y el clítoris,
acompañando a estas estructuras algunos tipos de glándulas y orificios procedentes de la
vagina y de la uretra.
Ovarios
Los ovarios son órganos pares situados cerca de las paredes laterales de la pelvis
menor. Se unen a nivel del hilio del órgano mediante un repliegue del peritoneo
(mesovario) al ligamento ancho del útero.
Tienen forma oval y miden, en el humano, aproximadamente, 4 cm. de longitud, 2 cm. de
ancho y 1 cm. de espesor.
Tiene una doble función pues se encargan de originar los óvulos maduros y de la
producción de hormonas esteroideas como son los estrógenos y la progesterona.
Al corte longitudinal, en el ovario de la mujer joven se aprecian diferencias marcadas entre
la zona periférica y la central, por lo que se definen en él una corteza y una médula.
La superficie de la corteza está revestida por un epitelio simple cúbico, que disminuye su
grosor en la medida que progresa el envejecimiento. A este epitelio superficial se le
denomina, erróneamente, epitelio germinativo, pues antiguamente se pensaba que de él
derivaban las células sexuales.
Después de la pubertad, los cambios que ocurren en la mujer se deben a que los ovarios
comienzan a realizar su función total. Esto es debido a la estimulación que la hipófisis
anterior ejerce sobre el ovario, mediante la secreción de las hormonas gonadotrópicas;
estimulante de los folículos (FSH) y hormona luteinizante (LH).
OVARIOS.
(cerca de las paredes de la pelvis).

2 FUNCIONES.
forma oval, 4cm de longitud,
2cm de grosor, 1cm de *origina ovulos maduros.
espesor, esta revestido por el *produccion de progesterona
epitelio germativo. y estrogenos.

MATERIAL
• Estuche de disección
• Tabla de disección
• Torundas
• Hilo
• Agujas de disección
• Porta y cubreobjetos
• Microscopio
• Hisopos
• Mechero
• Puente de tinción y/o varillas de vidrio

REACTIVOS
• Pentobarbital
• Éter
• Alcohol al 70%
• Agua oxigenada
• Azul de metileno

MATERIAL BIOLÓGICO
• Ratas

TECNICA
1. Se seleccionan ratas hembras de un peso medio comprendido entre 80-100 gr., se
mantienen en ayunas 10h antes de la intervención.
2. Se anestesia el animal ligeramente con pentobarbital, se inmoviliza sobre el dorso,
se hace una incisión de 1 cm. en el cuadrante inferior del abdomen, se alcanza el
ovario que se separa con una ligadura junto con unos 0.5 cm. del cuerno uterino
correspondiente y se extrae de la cavidad peritoneal. La incisión se cierra y se
procede de igual forma al lado derecho.
3. Entre los diez y quince días posteriores a la operación se realizan frotis vaginales de
cada uno de los animales. Se comprueba que ninguno de ellos presenta el estro;
todos los animales estarán todos en fase DIESTRO o fase inactiva.
4. Frotis vaginal. Se introduce el asa de platino (en posición ligeramente inclinada
hacia abajo), tras haberla flameado y humedecido, en la vagina del animal. El
exudado recogido se extiende sobre una porta en el que se ha depositado una gota
de agua, y una vez secado al aire, se fija con una mezcla alcohol-éter. Tras secarlo
se tiñe con azul de metileno durante 3 min., lavando y secando a continuación. La
preparación se observa al microscopio (ver Fig. 8.2.).

Esquema de extendidos vaginales de la rata durante el ciclo del estro:


Fig. 8.1. Descripción del ciclo del estro con la citología característica en ratas.

Fig. 8.2. Secuencia de la realización de frotis vaginal.


Se colocó a la rata en éter para
OBSERVACIONES (Con dibujos): anestesiarla por un momento y así
Se peso la rata (250gr) y
Sujetos con los que se llevaría fue más fácil aplicar el pentobarbitan
se hicieron los cálculos
a cabo la práctica. de la anestesia a aplicar.

Se aplicó el pentobabitan
Se realizó el frotis vaginal. Se rasuro al sujeto para que
en total 0.2 ml.
la incisión se llevara a cabo
más fácil e higienicamente

Se localizó el aparato Observación de frotis vaginal


reproductor y se ligó el ovario (40x) concluimos que estaba en
para poder aislarlo. fase Metaestro.
Se cerró la incisión
Se extirpo
el ovario.

DISCUSION:
Tras realizar la práctica pudimos observar el aparato reproductor femenino que es uno de
los encargados de garantizar la reproducción. Se compone de gónadas (órganos sexuales
donde se forman los gametos y producen hormonas sexuales), las vías genitales y los
genitales externos. Primero al hacer el frotis vaginal y en base a lo que observamos
concluimos que estaba en ciclo de metaestro ya que se observaban como unos cristales; en
esta fase se inicia la regresión del epitelio vaginal, coincidiendo con la presencia de cuerpos
lúteos en el ovario. Las células cornificadas se empiezan a degenerar, comenzando esta
degeneración por el núcleo que desaparece.

CUESTIONARIO:

1. Esquematiza en ciclo menstrual indicando su regulación hormonal.

2. Cuáles son las principales hormonas que intervienen en el ciclo menstrual y cuál es
su función.
Las hormonas sexuales femeninas son dos: los estrógenos y la progesterona. Este
eje hormonal, estrógeno-progesterona es el responsable de regular la función
reproductora de la mujer y todo su ciclo menstrual. Cualquier desequilibrio en la
producción de estas hormonas, provocará no sólo un desequilibrio en el ciclo, sino
también afectará negativamente en la líbido y disminuirá el deseo sexual.

Después del último día de menstruación, el nivel de estrógenos se encuentra bajo


mínimos. A medida que la mitad del ciclo se acerca, el nivel de estrógenos aumenta,
hasta llegar a su clímax, momento en el que se produce la ovulación. Los estrógenos
son los responsables del deseo sexual y del aumento de la líbido. Además, estas
hormonas son las encargadas de moldear el cuerpo de la mujer administrando la
repartición de grasas. Así pues, cuando la mujer está ovulando, sus curvas son más
prominentes y sus pechos más tersos, para atraer más al hombre.

Días antes de la ovulación, la progesterona también empieza a subir. Es cuando


estrógenos y progesterona se unen y preparan al útero para el anidamiento del óvulo
fecundado. Si pasados los días más fértiles, esta concepción no se produce, la
progesterona empieza a bajar, hasta que los niveles son tan bajos que se produce la
caída del endometrio. La regla no es otra cosa que la caja de tejido y sangre que
protegerá al óvulo en la matriz, en caso de fecundación.

3. Explica la ovogénesis.
La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es
el desarrollo y diferenciación del gameto femenino
u ovocito mediante una división meiótica. En este
proceso se produce a partir de una célula diploide y se
forman como productos una célula haploide funcional (el
ovocito), y dos células haploides no funcionales (los
cuerpos polares).
Las ovogonias se forman a partir de las células
germinales primordiales o CGP's.se originan en el
epiblasto a partir de la segunda semana y migran por el
intestino primitivo a la zona gonadal indiferenciada
alrededor de la quinta semana de gestación. Una vez en
el ovario, experimentan mitosis hasta la vigésima
semana, momento en el cual el número de ovogonias ha
alcanzado un máximo de 7 millones esta cifra se reduce
a 40000 y solo 400 serán ovuladas a partir de la pubertad
hasta la menopausia alrededor de los 50 años. Desde la semana octava, hasta los 6 meses
después del nacimiento, las ovogonias se diferencian en ovocitos primarios que entran en la
profase de la meiosis y comienza a formarse el folículo, inicialmente llamado folículo
primordial. El proceso de meiosis queda detenido en la profase por medio de hormonas
inhibidoras hasta la maduración sexual.
4. Que es la menarquía y la menopausia, explica los cambios hormonales que ocurren
en estas etapas.
La menarquia: es el día en el que se produce el primer episodio de sangrado vaginal de
origen menstrual, o primera hemorragia menstrual de la mujer. La menarquia es la
culminación de una serie de procesos fisiológicos y anatómicos en la pubertad.

• Presencia de suficiente masa corporal (típicamente 17 % de grasa corporal PMID


3117838).
• Desinhibición de la GnRH (generador de pulsos en el núcleo arcuato del hipotálamo).
• Secreción de estrógeno por el ovario en respuesta de hormonas pituitarias.
• Sobre un intervalo de cerca de 2 a 3 años, los estrógenos estimulan el crecimiento
del útero (tanto como la altura, desarrollo de mamas, expansión de la pelvis, e
incremento regional detejido adiposo).
• Los estrógenos estimulan el crecimiento y vascularización del endometrio (interior del
útero).
• Las fluctuaciones de los niveles hormonales pueden resultar en cambios en la
adecuación del suministro sanguíneo a partes del endometrio.
• La necrosis de algún tejido endometrial por esas hormonas o por fluctuaciones de
sangre lidera el desprendimiento de tejido del endometrio por hemorragias saliendo por
la vagina.
La menopausia: se define como el cese permanente de la menstruación y tiene
correlaciones fisiológicas, con la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de
la función folicular. Es un paso dentro de un proceso lento y largo de envejecimiento
reproductivo. Este término se confunde muchas veces con el climaterio, y de hecho la RAE
dice que menopausia es el climaterio femenino. Los estrógenos que están disminuidos en
la producción ovárica van a producir un incremento de la FSH y LH que no tienen
oposición y por otro lado se continuará produciendo estrógenos extraováricos por las
glándulas suprarrenales del tipo de la estrona así como otra cantidad por desdoblamiento de
los andrógenos en estradiol por la grasa del tejido subcutáneo. Normalmente esta
declinación hormonal es lenta y pueden transcurrir de 2 a 8 años en que las mujeres sientan
los síntomas neurovegetativos sin presentar la ausencia de menstruación como tal.

5. Qué es el cuerpo lúteo.


El cuerpo lúteo es una glándula endocrina que se desarrolla dentro del ovario de forma
temporal y cíclica, tras la ovulación, y que segrega progesterona. Cuando cada mes, dentro
de un ovario se rompe un folículo para liberar un óvulo, en la cavidad creada se desarrolla
una glándula cuyas grandes células amarillas que contienen luteína segregan progesterona
(hormona responsable, sobre todo, del aumento de la temperatura corporal en la segunda
parte del ciclo). Si el óvulo no está fecundado, el cuerpo lúteo se marchita y degenera,
comportando una disminución de la secreción de progesterona y la aparición de la
menstruación, que marca un nuevo ciclo. En cambio, si el óvulo es fecundado y se implanta
en el útero, su capa periférica, o trofoblasto, segrega la hormona coriónica gonadotrófica
(HCG), que favorece la persistencia del cuerpo lúteo durante los dos o tres primeros meses
del embarazo. En efecto, la progesterona es indispensable para el mantenimiento de la
implantación del huevo en el útero. Cuando el trofoblasto, la futura placenta, por fin es
capaz de segregar la progesterona necesaria para la supervivencia del embrión, el cuerpo
lúteo se retrae y desaparece.
6. Qué es la placenta y cuál es su función.
La placenta es un órgano fundamental en el embarazo, ya que constituye la conexión vital
del bebé con la madre. Su nombre proviene del latín y significa “torta plana”, refiriéndose a
su apariencia en humanos. Más abajo podéis ver cuál es la apariencia real de la placenta en
unas fotografías. La placenta se empieza a formar en el mismo momento de la implantación
del embrión en la pared uterina, acontecimiento que ocurre aproximadamente a la semana
de haberse producido la fecundación. La placenta se desarrolla de las mismas células
provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al feto. FUNCION: Su
principal misión es la de transmitir los nutrientes al bebé. El nivel de flujo sanguíneo hacia
el útero es de unos 500-700 ml por minuto. Gracias a esa sangre suministra al bebé oxigeno
(funciona de “pulmón fetal”), nutrientes y hormonas. También se encarga de los desechos
del bebé, sobre todo del anhídrido carbónico que hace pasar al torrente sanguíneo materno
para eliminarlo. La madre elimina esos desechos a través de los riñones. De modo que la
placenta actúa como un filtro encargado de mantener estas sustancias nocivas alejadas del
sistema orgánico de su bebé. Otra de las misiones es la función endocrina, esto es, la
fabricación de hormonas, entre ellas la gonadotropina coriónica humana, que es la que
permita que el embarazo siga delante. Esta hormona es la que se mide en los tests de
embarazo. También sintetiza estrógenos u hormonas sexuales de tipo femenino, que juegan
un papel muy importante en la implantación del embrión, el desarrollo de las mamas y
lactógeno placentario, que controla el metabolismo materno y estimula el crecimiento del
bebé. Todas estas hormonas contribuyen a asegurarse de que el cuerpo de la mujer vaya
atravesando los cambios apropiados durante el embarazo. Si bien muchos microorganismos
como bacterias, gérmenes o tóxicos no son capaces de atravesar la placenta, por lo que el
feto está protegido durante una época en la que su sistema inmune no está maduro, la
mayoría de los virus sí son capaces de atravesar o romper esta barrera.

BIBLIOGRAFÍA:

1. Tórtora y Derrickson. (2011). Principios de Anatomía y Fisiología. 11ª Edición. Ed.


Paranemicana.
2. Greenspan y Forsham. (2008) Endocrinología Básica y Clínica. 11ª Edición. Ed. El
Manual Moderno.
3. Berne y Levi. (2002). Fisiología. 3ª Edición. Ed. Harcourt Brace.
PRÁCTICA 10.
ORQUIDECTOMIA

OBJETIVO:
 Analizar la ubicación y estructura de los testículos

FUNDAMENTO:
Normalmente los testículos están situados por debajo de la raíz del pene, entre los
dos muslos y contenidos dentro de las bolsas escrotales. El testículo izquierdo está situado
más abajo que el derecho y ambos se hallan suspendidos por el cordón espermático. Son de
forma ovoide, aplanados transversalmente, con su eje mayor oblicuo de arriba abajo y de
adelante a atrás. En el borde postero superior, convexo, está en relación con el epidídimo y
con los vasos que entran y salen del testículo, constituyendo el hilio del mismo. En el polo
inferior o posterior se inserta el ligamento escrotal que lo fija al fondo de la bolsa escrotal.
Constitución anatómica
Anatómicamente el testículo y el epidídimo están compuestos por una envoltura
fibrosa llamada albugínea y el tejido propio. El tejido propio comprende los conductos
seminíferos, los conductos excretores del esperma y el tejido conectivo.
La estructura de los túbulos seminíferos es compleja; cada túbulo seminífero está
rodeado de una membrana basal, separándolo de las células de Leydig, de las células
peritubulares y del tejido conectivo que lo rodea. Inmediatamente después de la membrana
basal, se encuentran las células germinales o espermatogonias y las células de Sertoli o de
sostén
Los canales excretores del esperma comprenden los conductos rectos, la red de
Haller, los conos eferentes y el conducto epididimario que al salir del testículo y epidídimo
van a formar el conducto deferente, la vesícula seminal y el conducto eyaculador.

MATERIAL BIOLÓGICO
• Ratas macho

MATERIAL
• Balanza.
• Regla de 10 cm.
• Tabla de disección.
• Gasas estériles
• Hojas de rasuradora.
• Hoja de bisturí para mango.
• Hilo de nylon 4-0.
• Hilo de catgut crómico 3-0.
• Hilo de catgut crómico 5-0.
• Jeringa para insulina.
• Guantes.
• Equipo de disección

REACTIVOS:
• Pentobarbital
TÉCNICA:
1. Anestesiar a la rata utilizando pentobarbital por vía intraperitoneal.
2. Posteriormente, colocar a la rata en decúbito supino sobre la tabla de disección
sujetando las extremidades con cinta adhesiva.
3. Rasurar el área testicular y realizar la asepsia de la misma con alcohol.
4. Hacer una incisión transversal de 2.5 cm en el hemiescroto derecho y diseccionar el
interior de la bolsa escrotal hasta liberar y extraer el testículo derecho.
5. Colocar el testículo sobre una tabla de madera aislándolo del resto del cuerpo y
extirpar. Cerrar la piel escrotal con hilo nylon 4-0 utilizando puntos simples
separados.
6. Limpiar el área y dejar en la mesa hasta recuperación.

OBSERVACIONES (con dibujos):

Se rasuro al sujeto para que Se llevó a cabo la incisión y se


la incisión se llevara a cabo localizó el testículo.
más fácil e higienicamente

Se ligó al testículo para poder


extraerlo y conocerSe llevó
su a cabo la extracción
de un testículo del sujeto y se
estructura anatómica.
analizó.

DISCUSION:
La orquiectomía consiste en la extirpación parcial o
total de un testículo mediante un proceso quirúrgico.
Tras haber realizado la práctica de forma exitosa se logró extirpar el testículo de la rata
consiguiendo que el sujeto no muriera, y al realizar la extirpación se consiguió observar y
analizar las estructuras del testículo y relacionarlas con su anatomía antes vista en la teoría.
CUESTIONARIO:
1. Cuáles son las capas que envuelven a los testículos.
Los testículos están rodeados por 7 capas que de superficie a profundidad son:

• Escroto: es la piel que envuelve al resto de estructuras testiculares. Suele tener vello
con folículos pilosos muy profundos y glándulas sebáceasabundantes.
• Dartos: es un músculo fino adherido al escroto.
• Capa celular subcutánea.
• Fascia espermática externa.
• Cremáster.
• Fascia espermática interna.
• Túnica vaginal del testículo.

2. Cuáles son las principales estructuras anatómicas de los testículos.

• Albugínea: capa fibrosa de tejido conjuntivo blanco, denso y elástico que envuelve al
testículo y al epidídimo.
• Conductos seminíferos: conductos productores del esperma. Se encuentran dentro de
unos lóbulos (hay unos 380 por testículo) que han formado los septos testiculares, que
parten desde la túnica albugínea y se unen en el mediastinum testis. Estos lóbulos
también contienen tejido intersticial. Se estima que cada lóbulo contiene de 1 a 4
túbulos seminíferos. Los túbulos seminíferos desembocan a través de los túbulos rectos
en las cavidades denominadas rete testis en el mediastinum testis. Desde allí se
comunica con el epidídimo a través de los dúctulos eferentes.
• Conductos excretorios del esperma: el semen al salir de los conductos seminíferos pasa
por:

1. Red testicular, rete testis o red de Haller: dentro del mediastino testicular.
Se compone de tres partes: rete septal o conductos rectos, rete mediastínica
y rete extratesticular, de la que nacen los conductillos eferentes.
2. Conos o conductillos eferentes: comunican la rete testis con el epidídimo.
3. Epidídimo:tubo estrecho y alargado, situado en la parte posterior superior
del testículo; conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo.
Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos
seminíferos.
3. Como se lleva a cabo la regulación hormonal de la testosterona.

La secreción de la GnRH y su ritmo son modulados por numerosos neurotransmisores.


Los impulsos alfaadrenérgicos estimulan la secreción de GnRH. La noradrenalina y las
prostaglandinas aumentan la secreción hipotalámica. Los impulsos betaadrenérgicos y
dopaminérgicos poseen una acción inhibidora de la secreción de GnRH. Las endorfinas, la
testosterona, la progesterona y la prolactina, segregada en situaciones de estrés,
disminuyen la secreción de GnRH. La GnRH es liberada por el hipotálamo de forma
pulsátil, con picos cada 90-120 minutos. Este tipo de liberación resulta esencial para el
efecto estimulador de la secreción de gonadotropinas. Una administración continua de
GnRH frenaría la secreción hipofisaria. La amplitud y la frecuencia de los pulsos de GnRH
condicionan los niveles de FSH y LH segregados por la adenohipófisis y, a su vez, la
función
gonadal. Las hormonas hipofisarias estimulan las funciones testiculares: exocrina y
endocrina.
Por otra parte, y debido al proceso de retroalimentación negativa, las hormonas producidas
en el testículo ejercen efectos inhibidores sobre la secreción de la FSH y la
LH.
• La GnRH es segregada en el hipotálamo en cantidades regulares cada 90 a 120 minutos.
• El hipotálamo controla la función testicular mediante la GnRH al estimular las hormonas
hipofisarias LH/FSH.
• La LH regula y estimula las biosíntesis de testosterona en las células de Leydig,
localizadas en el intersticio testicular.
• La FSH estimula la espermatogénesis al actuar sobre las células de Sertoli, localizadas en
los túbulos seminíferos.

4. Explica el eje Hipotálamo-Hipófisis-gónadas, y su relación con la testosterona.

En el hipotálamo se segrega la hormona


liberadora de gonotropinas (GnRH) que estimula
la producción hormonal por el lóbulo anterior de
la hipófisis (adenohipofisis): intervienen la FSH
y la LH. Y en base a ellas y ya en los testículos se
produce la testosterona.

5. Explica cómo se lleva a cabo la


espermatogénesis.
En general el proceso de espermatogénesis dura alrededor de dos meses y consta
básicamente de 4 etapas.

• La primera se llama fase


de proliferación. En esta se da la
multiplicación de las células germinales
por medio de mitosis y el resultado son
las espermatogonias (2n).
• La segunda fase es la de
crecimiento. Las espermatogonias de
tipo B aumentan de tamaño y se
transforman en espermatocitos de primer
orden que migran al compartimiento
adluminal del túbulo seminifero1 antes
de comenzar la primera división
meiótica mientras siguen siendo
diploides.
• La tercera fase se conoce como
la fase de maduración. Cada
espermatocito sufre su primera división
meiótica lo cual da como resultado dos
espermatocitos de segundo orden (n).
Posteriormente estos sufren la segunda
división meiótica a partir de la cual
surgen dos espermátidas (n).
• Finalmente, se da la última etapa
que se conoce como la espermiogénesis en las que las espermátidas se vuelven
espermatozoides. Para que esto ocurra se da un proceso de diferenciación en el que por
un lado el núcleo se va hacia uno de los polos celulares y por el otro lado el centrosoma
da lugar por medio de una división a dos centríolos. Uno de estos centríolos que se
sitúa cerca al núcleo forma la placa basal mientras que el otro, que se sitúa más lejos
del núcleo, da lugar al filamento axial.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Quiroz Gutiérrez F. Aparato genital del hombre. En: Quiroz Gutiérrez F. Tratado de
anatomía humana. Trigésimo segunda edición. México, D.F. Editorial Porrua, S.A.
1993; 3.
2. Genuth SM. The reproductive glands. In: Berne RM, Levy MN. Physiology. Third
Edition. St. Louis, Missouri. Mosby Year Book. 1993.
3. Gerard Tórtora. Tratado de Anatomía y Fisiología. 11ª Edición. México, D.F. Editorial
Panamericaa, S.A. 2011.
PRÁCTICA 11
PERFUSIÓN

OBJETIVO:
 Aprender la técnica de perfusión a través del estudio del sistema
circulatorio mayor y menor.

FUNDAMENTO:
Fijación.
Es el procedimiento de la técnica histológica, que tiene como finalidad, conservar de
manera permanente, una estructura lo más semejante al estado que tenía in vivo.
Métodos de fijación.
Inmersión:
Es el método más utilizado y simple desde el punto de vista técnico. Utiliza recipientes con
tapa de cierre hermético que evita la evaporación del fijador que contiene. Como norma
se dice que la cantidad de fijador a utilizar, está en una proporción de 10:1. Esto quiere
decir, que la cantidad de fijador debe ser 10 veces mayor al tamaño de la muestra a fijar.
Este tipo de fijación tiene como limitación, que extrae con frecuencia sustancias
intracelulares, por lo que su uso depende del objetivo final de la técnica
Evaporación:
Utilizado para fijar células aisladas y membranas. Este método impide la extracción de
sustancias intracelulares.
Perfusión:
En el método de mayor utilización en animales de experimentación, ya que el líquido
fijador es inoculado en el sistema circulatorio del espécimen, por lo tanto, fija en principio
de adentro, hacia fuera de los órganos a estudiar, lo que da excelentes resultados cuando
la técnica es realizada con éxito.
Hay dos tipos de fijación por perfusión: De gran circuito y de pequeño circuito. El primero,
se realiza inoculando el fijador a partir del corazón (ventrículo izquierdo) por lo que la
fijación ocurre en todos los órganos del espécimen; en la de pequeño circuito, el fijador se
inyecta solo en una porción del animal, fijando solo la parte de interés para el
investigador. Ej. Se inocula la arteria renal si lo que se requiere es solo el riñón.

REACTIVOS
• 1 litro de Solución fisiológica ml al 0.9%
• 650 ml de Buffer fosfatos (ver anexo)
• 65 ml de Formaldehido al 37 %

MATERIAL
• Dos recipientes de suero, uno con fijador, y el otro con solución fisiológica
• Dos equipos de infusión con su soporte (jeringas de 50 ml)
• Equipo de disección
• Cánula para perfusión
• Soporte de madera e hilo pabilo para la inmovilización
• Papel absorbente
• Guantes
• Rejilla
• 2 vasos de pp de 1 litro
• Balanza granataria

MATERIAL BIOLÓGICO
• 2 ratas

TÉCNICA
1. Anestesiar del espécimen con pentobarbital (40mg./Kg.) o Ketamina (100mg./Kg.) por
vía intraperitoneal. También puede ser utilizado éter o cloroformo por inhalación en
campana de vidrio
2. Fijar el espécimen a un soporte que sostenga todas sus extremidades
3. Hacer incisión medial de la piel para exponer la caja toráxica
4. Realizar dos incisiones a la parrilla costal en las líneas axilares anteriores y levantar la
parrilla costal.
5. Exponer el corazón y localizar el ventrículo izquierdo
6. Hacer una pequeña incisión con el bisturí en dicho ventrículo e introducir la cánula
hasta llegar a la arteria aorta ascendente. Ligar la cánula a la aorta en forma cuidadosa
7. Comenzar a pasar la solución fisiológica (isotérmica al espécimen) a través de la cánula
para extraer por completo la sangre del animal, esto con la finalidad de evitar
vasoconstricción. Simultáneo a este paso, se debe hacer una pequeña incisión en el
ventrículo derecho del animal, para que drene el líquido que está siendo introducido
8. Cuando se observe que la solución fisiológica ya está drenando por el ventrículo
derecho, es el momento de iniciar la perfusión con el líquido fijador, en este caso, formol
tamponado al 10% durante 30-40 minutos aproximadamente (Fig. 11.2).
9. En el momento en que el fijador penetra en el torrente circulatorio, se observa que el
animal comienza a presentar fibrilaciones musculares, lo que indica que el fijador está
pasando en forma adecuada.
10. Luego de agotado el tiempo, se desmonta el espécimen y se aprecia que tiene la
apariencia de piel tipo suela, lo que indica una fijación satisfactoria en principio.
Es importante tomar en cuenta que el ventrículo izquierdo (resaltado en negro) es
posterior, por lo que la incisión y la canulación deben ser cuidadosamente realizadas, para
el éxito de la técnica (ver Fig. 11.1).
11. Se hace la disección de los órganos a utilizar, se hacen los cortes en piezas del tamaño
respectivo, y se colocan de inmediato en líquido fijador (por inmersión) para seguir luego
con los siguientes pasos de la técnica.
Fig. 11.1. Anatomía torácica del ratón de laboratorio

. Fig. 9.2. Fotografía de la fijación por perfusión cardíaca.

OBSERVACIONES (con dibujos):


Realizamos una incisión en la cavidad
torácica de la rata. Insertamos una aguja en
el VI y otra en el derecho.

Teníamos que esperar que la solución


salina pasara por todo el torrente
sanguíneo y fuera expulsando la sangre.

Despues de inyectarle el formol asi debía


lucir la rata. Los órganos debieron
tornarse blancos y así seria más fácil
extirparlos.
CONCLUSIONES:

En la práctica de esta semana trabajamos sobre el corazón de una rata, debimos sacarle
toda la sangre, e introducir: primero solución salina, luego formol, para poder fijar los
órganos y luego extraerlos.
Debido a que a nuestra rata, a la hora de hacerle la incisión en el abdomen, se le
perforo un pulmón la práctica no pudo realizarse adecuadamente; ya que la aguja que
inyectaba las sustancias estaba en el ventrículo izquierdo, primero debía pasar a los
pulmones antes que a todo el cuerpo y debido a que uno estaba perforado, la solución
salina nunca llego a todo el cuerpo.

DISCUSION:
La importancia de esta práctica se basa en la forma en cómo trabaja el sistema
circulatorio, ya que como vimos antes de que pase a todo el cuerpo pasa, la sangre, a los
pulmones. Esto tiene una gran importancia ya que todo lo que circula en la sangre es
llevado a todo el cuerpo, entonces todos los nutrientes y desechos son llevados al
organismo y recogidos por la sangre, por lo tanto creo que es por esta razón que las
enfermedades relacionadas con la sangre afectan a todo el cuerpo.

CUESTIONARIO:
1-¿Cómo está formado el sistema circulatorio?

Por una bomba muscular; el corazón. Y una red de tubos denominados vasos sanguíneos
(venas y arterias) y la sangre; que es un tejido formado por células suspendidas en un
líquido

2-¿Que capas forman el corazón y que funciones cumplen?

Pericardio:
Rodea al corazón, impide el desplazamiento pero facilita las contracciones.
Epicardio:
Fija al corazón, es la capa visceral, disminuye la fricción.
Miocardio:
Tiene función de bombeo (involuntario).
Endocardio:
Revestimiento liso de las cavidades y válvulas cardiacas. Esta en contacto directo con la
sangre.

3-¿Cuales son las cavidades del corazón y qué función cumplen?

Aurícula Derecha:
Forma el borde derecho del corazón. Recibe la sangre de 3 venas: vena cava superior e
inferior y el seno coronario.
Ventrículo derecho:
Recibe la sangre de la aurícula derecha y atravesó de la arteria pulmonar la envía a los
pulmones.
Aurícula izquierda:
Recibe sangre de los pulmones por 4 venas pulmonares.
Ventrículo izquierdo:
Recibe sangre de la aurícula izquierda y la lleva a la arteria aorta para hacer su recorrido
por el cuerpo.

4-¿Cual es la diferencia entre venas y arterias?


Por las venas circula la sangre desoxigenada y con desechos, son delgadas y por lo tanto
no llevan tanta presión. Las arterias llevan la sangre oxigenada a todo el cuerpo, son
gruesas, flexibles y elásticas por lo que aguantan mucha presión.

5-¿Como está constituida la sangre?

La sangre consta de elementos formes suspendidos en un liquido denominado plasma. Los


elementos formes: eritrocitos, leucocitos, plaquetas; actúan respectivamente, en el
transporte de oxigeno, la defensa inmunitaria y la coagulación de la sangre. El plasma
contiene diversos tipos de proteínas y muchas moléculas hidrosolubles.
6-¿En qué consiste la circulación mayor y menor?

La sangre desoxigenada llega al corazón por las venas cavas inferior y superior a la aurícula
derecha, pasando por la válvula tricúspide, llega a las aterías pulmonares, estas las
transportan a los pulmones donde tiene lugar el intercambio gaseoso (circulación menor).
La sangre regresa a la aurícula izquierda por las venas pulmonares, enriquecida en
oxigeno, va al ventrículo izquierdo atravez de la válvula bicúspide (mitral) y es bombeada a
la arteria aorta para trasportarla a todo el cuerpo. (Circulación mayor)

7-¿Que son los ruidos cardiacos?

Son sonidos que se producen al cerrarse las válvulas auriculoventriculares y semilunares.


El primer tono: cuando los ventrículos se contraen (sístole)
Segundo tono: cuando los ventrículos se relajan ( diástole)

8-¿Qué es el automatismo cardiaco?

Es el propio sistema de generación y conducción de impulsos eléctricos que posee el


corazón, este impulso eléctrico forma un sistema de marcapasos.

9-¿Por qué el sistema linfático se relaciona con el circulatorio?

Porque el sistema linfático transporta liquido desde el espacio intersticial de regreso a la


sangre atravez de un sistema de vasos linfáticos. La linfa es finalmente devuelta al sistema
vascular en las venas subclavias.
10-¿Qué es la presión arterial diastólica y sistólica y como se mide?

Se mide en mmHg, es la presión de la sangre arterial y esta regulada por el volumen


sanguíneo, la resistencia periférica total y la frecuencia cardiaca.

BIBLIOGRAFÍA
5. Berne Robert M., Levy Matthew N. (2001). Fisiología. 3ª edición. Harcourt. España.
6. Guyton Arthur C., Hall John E. (2002). Tratado de Fisiología Médica. 10ª edición.
McGraw Hill - Interamericana. México.
7. Thibodeau Gary A., Patton Kevin T. (2000). Anatomía y Fisiología. 4ª edición. Harcourt.
España.
8. Gerard Tórtora. (2011). Principios de Anatomía y Fisiología. 11ª edición. Oxford. México.

ANEXO

A. PREPARACIÓN DEL FIJADOR DE FORMOL TAMPONADO AL 10%.


Utiliza Formol puro, el cual va a ser disuelto al 10% en Buffer Fosfato. Esto le da mejores
resultados a la fijación, ya que acerca el pH del fijador al de los tejidos.
Preparación del Buffer Fosfato (0.1M, pH 6,3):
1. Se preparan dos soluciones denominadas A y B
Solución A:
Fosfato monobásico de sodio (NaHPO4) --------------------------- 13,8 gr.
Agua destilada --------------------------------------------------------- 1000 cc
Solución B:
Fosfato monobásico de sodio (Na2HPO4) --------------------------- 35,8 gr.
Agua destilada --------------------------------------------------------- 1000 cc
2. Para preparar 100 cc del Buffer fosfato, se mezclan:
22.5 cc de la solución A, y
77.5 cc de la solución B
3. Finalmente, se mezclan 10 cc de formol puro con 90 cc del buffer fosfato para la
obtención de 100 cc de formol tamponado.
PRÁCTICA 12

ENZIMAS DIGESTIVAS
OBJETIVO:

 Identificar que órgano posee la mayor cantidad de enzimas digestivas a través de una
disección de una rata de la cepa Wistar.

FUNDAMENTO:
El sistema digestivo es la puerta por la cual las sustancias nutritivas, vitaminas y
minerales y líquidos entran al cuerpo. Las proteínas, grasas y los carbohidratos se degradan
en unidades absorbibles (digeridas), principalmente en el intestino delgado. Los productos
de la digestión y las vitaminas, minerales y agua cruzan la mucosa y entran a la linfa o la
sangre.
La digestión de los alimentos principales es un proceso ordenado que implica la
acción de una gran cantidad de enzimas digestivas. Las enzimas de las glándulas salivales y
las glándulas linguales atacan a los carbohidratos y grasas; las enzimas gástricas actúan
sobre proteínas y grasas, y las enzimas de la porción exocrina del páncreas atacan
carbohidratos, proteínas, lípidos, DNA y RNA. Otras enzimas que completan el proceso
digestivo se encuentran en las membranas luminales y el citoplasma de las células que
recubren el intestino delgado (Ver Fig. 14.1). La acción de las enzimas es favorecida por el
ácido clorhídrico que secreta el estómago y por la bilis producida por el hígado.

MATERIAL:
• Estuche para disección
• Pipetas Pasteur
• Vasos de precipitados de 100 ml
• Mortero pequeño con pistilo
• Vasos de precipitados de 250 ml
• Tubos de ensaye
• Pipetas graduadas de 1 ml
• Mechero
• Soporte universal
• Anillo universal
• Tela de asbesto
• Gradilla

POR GRUPO:
• Baño maría grande con control de temperatura
• Centrífuga
• Algodón
• Termómetro
Enzima Origen Sustratos productos
Saliva
Maltosa (disacárido),
Almidones maltotriosa
Amilasa salival Glándulas salivales
(polisacáridos) (trisacárido) y alfa-
dextrinas
Glándulas de la Triglicéridos (grasas y Ácidos grasos y
Lipasa lingual
lengua aceites) y otros lípidos. diglicéridos.
Jugo gástrico.
Pepsina (activada a
Células principales
partir del pepsinógeno
(zimógenas) del Proteínas Péptidos.
por la pepsina y el
estómago.
HCl)
Triglicéridos de cadena
Células principales
corta (grasas y aceites) Ácidos grasos y
Lipasa gástrica. (zimógenas) del
en las moléculas de monoglicéridos.
estómago.
grasa de la leche.
Jugo pancrerático.
Maltosa (disacárido),
Células acinares Almidones maltoriosa
Amilasa pancreática.
pancreáticas. (poisacáridos). (trisacárido) y alfa-
dextrinas
Tripsina (activada a
Células acinares
partir del tripsinógeno Proteínas Péptidos.
pancreáticas.
por la enterocinasa).
Quimotripsina
(activada a partir del Células acinares
Proteínas Péptidos.
quimotripsinógeno por pancreáticas.
la tripsina).
Células acinares
Elastasa. Proteínas Péptidos.
pancreáticas.
Carboxipeptidasa Aminoácido terminal
Células acinares Péptidos y
(activada por la en el extremo carboxilo
pancreáticas. aminoácidos.
tripsina) (ácido) de los péptidos.
Triglicéridos (grasaas y
Células acinares Ácidos grasos y
Lipasa pancreática. aceites)emulsionados
pancreáticas. monoglicéridos.
por las sales biliares.
Nucleasas
Células acinares
Ribonucleasa Ácido ribonucleico. Nucleótidos.
pancreáticas
Células acinares Ácido
Desoxirribonucleasa. Nucleótidos.
pancreáticas. desoxirribonucleico.
Borde en cepillo.
Maltasa Intestino delgado. Maltosa. Glucosa.
Sacarasa. Intestino delgado Sacarosa. Glucosa y fructosa.
Lactasa. Intestino delgado Lactosa. Glucosa y galactosa.
Enterocinasa. Intestino delgado Tripsinógeno. Tripsina.
Peptidasas
Aminoácido terminal
Péptidos y
Aminopeptidasa. Intestino delgado en el extremo amino de
aminoácidos.
los péptidos
Dipeptidasa. Intestino delgado Dipéptidos. Aminoácidos.
Bases nitrogenadas,
Nucleosidasas y
Intestino delgado Nucleótidos. pentosas y grupo
fosfatasas.
fosfato
Tabla 19.1 Características de las principales enzimas digestiva. Tomada de Tórtora
Grabowski. (2002). Principios de Anatomía y Fisiología. 9ª edición. Oxford. México.

MATERIAL BIOLÓGICO:
• Rata (Rattus norvergicus)

REACTIVOS:
• Almidón
• Reactivo de Benedict
• Solución Amortiguadora de Fosfatos pH 7
• Éter
• Solución Salina

TÉCNICA
Preparación de extractos del tracto digestivo de la rata.
a) Sacrificar con éter una rata y exponer mediante disección abdominal el canal
alimenticio. Obtener: esófago, estómago, páncreas, duodeno, intestino delgado e
intestino grueso.
b) Eliminar el contenido alimenticio. Lavar vigorosamente en un recipiente con
solución salina. Triturar por separado cada segmento.
c) Añadir a cada segmento 2 ml de agua destilada para el proceso de trituración. Dejar
sedimentar los restos celulares, centrifugar a 2000 rpm durante 5 minutos y
transferir el extracto acuoso mediante una pipeta Pasteur a un tubo de ensayo.
d) Una vez que se hallan preparado los 6 extractos añadir agua destilada a cada uno
hasta llevar el volumen a 4 ml.
e) Para preparar los extractos desnaturalizados, tomar 2 ml de cada uno de los
extractos y colocarlos en un tubo distinto. Mantenerlos en agua a ebullición durante
10 minutos.
f) Los 2 ml restantes del tubo inicial (preparado en el inciso d) serán los extractos
activos.
g) Al finalizar el procedimiento debe contarse con 6 extractos activos y 6
desnaturalizados.

Pruebas enzimáticas (Amilasa y Sacarasa)


a) Preparar las mezclas de reacción activas y desnaturalizadas:
• Sustrato (Solución de Almidón o de Sacarosa) 0.5 ml
• Amortiguador de Fosfatos 1.0 ml
• Extracto enzimático ( activo o desnaturalizado) 0.5 ml

Nota: lavar cuidadosamente la pipeta cuando se cambie de un sustrato a un extracto


enzimático.

b) Colocar la gradilla que contiene las mezclas preparadas en un baño de agua a 37°C,
durante 30 minutos.
c) Transferir a un tubo de ensaye distinto 0.5 ml de la mezcla de incubación y añadir
0.5 ml del reactivo de Benedict, colocar los tubos en un baño de agua hirviendo
durante cinco minutos.

OBSERVACIONES (con dibujos):


A) EXTRACTOS DESNATURALIZADOS
Sustrato Esófago Estómago Duodeno Páncreas ID IG
Almidón ++++ +++ ++++ ++++ +++ +++
Sacarosa - - - - - -

B) EXTRACTO ACTIVO
Sustrato Esófago Estómago Duodeno Páncreas ID IG
Almidón - - - - - -
Sacarosa ++ ++ - + + ++

Anotar las siguientes claves en función de la coloración:


Número de cruces Coloración
- Azul
+ Verdoso
++ Verde-amarillento
+++ Naranja
++++ Rojizo
Realizamos un corte en la cavidad abdominal para
poder extraer sus órganos del tracto digestivo.

Todos los órganos extraídos (duodeno, inestinos,


páncreas, estomago, esófago) fueron triturados.

Se centrifugaron.

ACTIVOS DESNATURALIZADOS
Sacarosa y almidon sacarosa y almidon
CONCLUSIÓN:
En la práctica de esta semana sacrificamos una rata para extraerle sus órganos del aparato
digestivo: esófago, estómago, páncreas, intestinos delgado y grueso y duodeno, para
realizar pruebas de presencia de enzimas en ellos.
Comparando nuestros resultados con los compañeros nos dimos cuenta que los
resultados de la práctica no nos resultaron efectivos.

DISCUSION:
Por los resultados obtenidos en la práctica nos dimos cuenta que debíamos haber obtenido
un mejor cambio de color, porque el amortiguador iba a reaccionar cambiando de color solo
si había presencia de enzimas.
Nosotros creemos que nos excedimos en la cantidad de soluciones y que tal vez en
unos casos estas no fueron suficientes.
Solo las enzimas desnaturalizadas con almidón resultaron exitosas, y esto significa
que si hubo presencia de sustrato y enzima.
La práctica también nos ayuda a entender cuáles son los órganos que producen
enzimas, por ejemplo: estomago, intestino delgado, duodeno. Por eso los resultados
debieron dar positivo en estos órganos.

CUESTIONARIO:
1. Explique el proceso de la digestión.

La comida entra al estómago unos 10 segundos después de tragarla (bolo


alimenticio).

Si la comida solo contiene una pequeña cantidad de grasa, sale del estómago
entres horas. Los alimentos grasos o ricos en proteínas pueden permanecer el
doble de tiempo.
La comida semidigerida (quimo) llega al punto medio del intestino delgado, unas
3 horas después de salir del estómago. Ya se han absorbido muchos nutrientes.

Cerca de 8 horas después de tragar el alimento, los residuos acuosos y no


digeribles llegan al final del intestino delgado.

Cuando llega a la mitad del intestino grueso, una gran cantidad de agua de los
residuos se ha extraído y ha sido reabsorbida.

Durante las 12 a 36 horas que pasa en el intestino grueso, el residuo liquido se


transforma en heces semisólidas.

Las heces llegan al recto entre 20 y 44 horas después de haber tragado el


alimento.

2. ¿Cuáles son las enzimas que participan en la digestión de los alimentos?

Pancreaticas: amilasa, tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasa, lipasa, nucleasa.


Microvellocidades: peptidasa, maltosa, invertasa, lactasa, nucleasa.
3. ¿Sobre qué sustrato actúan las enzimas Tripsina, Quimotripsina y Elastasa?

Las tres actúan sobre las proteínas.

4. ¿Sobre qué sustrato actúa la Lipasa y cuáles son sus productos?

Actúa sobre: Grasas y aceites (triglicéridos).


Produce: Ácidos grasos y monogliceridos.

5. ¿A qué se refiere el término “borde en cepillo”?

Hace referencia a las microvellocidades del intestino delgado.

6. ¿Cuáles son los principales componentes de los jugos gástricos?

Las secreciones de las glándulas gástricas (moco, HCl, pepsinogeno, histiamina,


gastrina, somatostatina) y grandes cantidades de agua (de 2 a 4 litros al día).

7. ¿Cuáles son las funciones fisiológicas del jugo pancreático?

Digiere proteínas y triglicéridos.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Ganong William F. (2004). Fisiología Médica. 19ª edición. El Manual
Moderno. México.
2. Thibodeau Gary A., Patton Kevin T. (2000). Anatomía y Fisiología. 4ª edición.
Harcourt. España.
3. Gerard Tórtora. (2011). Principios de Anatomía y Fisiología. 11ª edición.
Oxford. México.
PRÁCTICA 13
TEJIDO OSEO

OBJETIVOS:

• Por medio un aislamiento del sistema óseo de una rana o conejo hacer una
determinación de minerales en el hueso y de esta experiencia es conseguir que un
hueso pierda sus sales minerales y se vuelva flexible y blando.

FUNDAMENTO

El tejido óseo junto con el cartilaginoso son las variedades del conjuntivo que conocemos
como modeladas, ya que constituyen por separado o preferentemente juntos y combinados
con otros tejidos como el fibroso denso, nuestro sistema
esqueletógeno.

El número de estructuras esqueléticas diferentes en una


persona es de 208 huesos cuyos tamaños oscilan desde el
fémur (el hueso más largo del esqueleto) a los diminutos
huesos del interior del oído (donde se halla el hueso más
pequeño del esqueleto, que es el estribo en el oído medio).

Hay varios tipos de huesos:

• Largos, como los del brazo o la pierna


• Cortos, como los de la muñeca o las vértebras
• Planos, como los de la cabeza.

En épocas embrionarias se inicia el mecanismo de


obtención de tejido óseo o bien directamente desde un
tejido conjuntivo, proceso que conocemos como
osificación directa o endoconectiva, o bien mediando un
paso previo en el que tras formar un molde cartilaginoso este se modifica progresivamente
para ir siendo sustituido por tejido óseo. Este segundo mecanismo se conoce como
osificación indirecta o endocondral. El tejido óseo resultante puede adoptar, según las
exigencias mecánicas a que va a ser sometido, dos tipos diferentes de organización: un
patrón compacto o una distribución esponjosa con amplios espacios intertrabeculares
ocupados por tejido conjuntivo y medula ósea.

Tras el nacimiento el hueso formado inicialmente de una forma rápida y cuya colágena no
tenía una distribución especial, tanto el compacto como el esponjoso, va a ser sustituido por
otro de colágena mucho más ordenada y que responde mejor al stress mecánico que va a
tener que soportar. A este tipo de hueso se le conoce como secundario, frente al primario de
formación embrionaria, o como hueso laminar ya que la colágena en fascículos ordenados
constituye unidades repetitivas que conocemos como laminillas óseas. Por carecer de estas
estructuras especificas del hueso secundario, al primario también se le conoce como no
laminar.

En el hueso secundario compacto las laminillas óseas pueden adoptar diferentes patrones de
organización, en función básicamente de la dirección de las fuerzas y de la distancia el
sistema nutricio vascular. El sistema organizativo más numeroso son los conocidos como
osteonas o sistemas de Havers, en el que alrededor de un conducto central de contenido
conjuntivo vascular se disponen 12-15 laminillas concéntricas y entre ellas las células óseas
u osteocitos.

Figura 13.1 Estructura del hueso

El hecho de la mineralización de la matriz osteoide que forman las células blásticas del
hueso, los osteoblastos, dificulta la técnica histológica de rutina y la observación de todos
los constituyentes organizativos del tejido óseo; por ello combinaremos cortes de hueso
desmineralizado con tinciones estandar con cortes de hueso sin decalcificar para analizar la
organización de la matriz, si bien en este caso no se preserva el compartimento orgánico.

Si bien no todos los huesos son iguales en tamaño y consistencia, en promedio, su


composición química es de un 25% de agua, 45% de minerales como fosfato y carbonato de
calcio y 30% de materia orgánica, principalmente colágeno y otras proteínas. Así, los
componentes inorgánicos alcanzan aproximadamente 2/3 (65%) del peso óseo (y tan sólo
un 35% es orgánico). La observación exterior de un hueso nos transmite la idea de rigidez y
resistencia, una percepción lógica ya que se trata de una estructura creada para dar soporte
a todo el organismo. Pero, sin embargo, de esta observación ya no es fácil deducir que los
huesos tienen una notable elasticidad, tanto mayor cuanto más joven es la persona.
Sabemos que los huesos son flexibles, ya que en los niños, y pese a las aparatosas caídas
que sufren, es raro que se produzcan roturas.

La rigidez y resistencia se la dan las sales minerales que tiene, mientras que su elasticidad
se la da la osteína, sustancia de naturaleza colágena que proporciona a los huesos
elasticidad, evitando con ello que sean excesivamente frágiles.

MATERIAL:

• Charola de Peltre
• Estuche de disección
• Cámara de éter
• Guantes
• Agua oxigenada
• Agua
• Ácido clorhídrico (diluido) (2 pocillos de
HCl al 30%y el resto agua)
• 3. Vaso de precipitados
• 4. Pinzas de madera

MATERIAL BIOLÓGICO:

• Sapo o conejo.

METODO:

• Primero se tiene que matar el sujeto (rana o conejo), se sugiere meter al sujeto
dentro de una cámara de éter para anestesiarlo y luego aplicar una sobredosis de
Pentobarbital, para así tener un buen resultado en la muerte del sujeto.
• Ya muerto el sujeto colocarlo en la charola de peltre con posición decúbito dorsal.
• Retirar la mayor parte de tejido blando que sea posible (se sugiere empezar por la
masa visceral). Ayudándose del bisturí desprender cuidadosamente los músculos
procurando de que no se rompan los ligamentos.
• Introducir el esqueleto en solución constituida de 98 partes de agua y 2 de
blanqueador (Esta solución ablandará partes carnosas que aún están adheridas a los
huesos).
• Se debe actuar con precaución ya que se ha de utilizar ácido clorhídrico, que aunque
se encuentre diluido, provoca quemaduras si se toca. Antes de iniciar la experiencia
ponerse los guantes y las gafas de seguridad.
• Colocar el hueso de cordero en el interior del vaso de precipitados.
• Añadir ácido clorhídrico diluido hasta que el hueso quede cubierto, dejándolo de
esta manera durante un periodo de 10 ó 12 días.
• Con ayuda de la pinza de madera sacar el hueso y lavarlo bien, poniéndolo bajo el
chorro de agua fría.
• Apoyar el hueso en el borde del vaso de precipita- dos y observar lo que sucede: el
hueso se dobla bajo su propio peso.

OBSERVACIONES:

CUESTIONARIO:

1. ¿Qué aspecto presenta el hueso respecto a la rigidez inicial?


2. ¿A qué crees que se debe?
3. ¿Qué componentes (orgánicos o inorgánicos) se han eliminado de su composición
inicial?
4. Nombra los componentes que le daban la consistencia y los que le dan la
flexibilidad.
5. Ayudándote con un esquema identifica cada uno de los huesos que constituyen el
esqueleto de la rana o conejo y compáralos con los del hombre.

Potrebbero piacerti anche