Sei sulla pagina 1di 156

1

UNIDAD N° 1 “EL DERECHO”


DERECHO. CONCEPTO.

El derecho es el orden social justo. Tal la tesis de Renard, a la que nosotros adherimos.
En tanto dura su travesía por la tierra, el hombre está tomado en el engranaje social. Es que encuentra
en la raíz de su ser una tendencia o apetito de sociabilidad que le comunica su propia naturaleza. Es en
la 'convivencia", en el vivir con otros, donde encuentra el ambiente propicio para el despliegue de las
potencias que anidan en la intimidad de su ser, en consecución de su fin último y de los fines
intermedios o naturales que la criatura humana se propone continuamente y que le proporcionan una
cierta felicidad temporal: satisfacción de aspiraciones, necesidades, placeres, cumplimiento de deberes.
Ahora bien, como los fines naturales del hombre son múltiples como múltiples son las solidaridades
que fomentan la vida social, en vista de la libertad, presente siempre en el hombre, que mal usada
podría hacer fracasar toda suerte de convivencia, surge la necesidad imperiosa de disciplinar la
conducta de los hombres para lograr un orden resultante que favorezca la obtención de los fines
intermedios o naturales y no cohíba ni dificulte el acceso al fin último o sobrenatural de la persona
humana. Ese ordenamiento de la vida social, que es la única manera de existir la vida humana, es el
derecho.
En resumen, el derecho nace como una necesidad del hombre al vivir en sociedad para mantener el
orden y convivir de manera igualitaria. Son reglas, normas, pautas establecidas de forma equitativa,
justa y armónica para la vida en sociedad para vivir igualitariamente.
La ley es la fuente primera y fundamental del derecho.

Sistema Continental: los jueces fallan de acuerdo con la ley. (Leyes nacionales, provinciales,
ordenanzas municipales, etc).
Pirámide de Kelssen: establecimiento de la supremacía legal.

Constitución Nacional,
Tratados internacionales, DDHH

Leyes Nacionales

Leyes Provinciales

Ordenanzas municipales,
Sentencias judiciales.

DEFINICIONES VARIAS

Para Arauz Castex el derecho es la coexistencia humana normativamente pensada en función de


justicia.
Para Borda es el conjunto de normas de conducta humana establecidas por el Estado con carácter
obligatorio y conforme a la justicia.
Para Enneccerus y Nipperdey es el ordenamiento autárquico obligatorio, que se basa en la voluntad de
una colectividad, de la conducta externa de los hombres en sociedad, mediante mandatos y
concesiones.
Para Salvat es el conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones de loa hombres en sociedad,
en cuanto se trate de reglas cuya observancia puede ser coercitivamente impuesta a los individuos.
Según Ihetini es la garantía de las condiciones de vida de la sociedad en la forma de coacción.
Para Kelsen "el derecho es, en esencia, un orden para promover la paz. Tiene por objeto que un grupo
de individuos pueda convivir en tal forma que los conflictos que se susciten entre ellos puedan

1
2
solucionarse de una manera pacífica, esto es, sin recurrir a la fuerza y de conformidad con un orden de
validez general. Este orden es el derecho".

MORAL Y DERECHO

No es posible separar el Derecho y la Moral, que tienen el mismo objeto material, la conducta
humana; la misma finalidad, el bien o felicidad del hombre; el mismo sujeto, el ser humano; y el
mismo origen, la libertad del hombre. Los actos internos caen bajo la esfera del Derecho en cuanto son
antecedente indispensable de los actos externos y, en cierta medida, criterio para juzgar a éstos. Pero si
no cabe la separación radical de los órdenes jurídico y moral procede efectuar su distinción. En efecto,
si bien Moral y Derecho tienen el mismo objeto material, que es la actividad humana, difieren en
cuanto a su objeto formal, es decir, en cuanto al enfoque con que encaran esa actividad. La Moral rige
la conducta en mira inmediata del bien de la persona individual, el Derecho la rige en vista del "bien
común", o sea la instauración de un orden social que promueva la perfección natural del hombre y no
dificulte la obtención del fin último de éste. La Moral encauza los actos humanos hacia el Bien, el
Derecho los encauza inmediatamente a la obtención de bienes naturales y sólo mediata y pasivamente
al logro del Bien. La medida del derecho, entonces, no es directamente el bien de la persona, sino la
justicia entendida objetivamente como la proporción entre las exigencias de la persona —criatura
racional— y los bienes aptos para proveer a dichas exigencias en vístanle la consecución de los fines
humanos.
 Derecho inmoral: conceptos amalgamados que hablan de la conducta humana.

La MORAL es la norma de conducta dictada por la voz de la conciencia individual. Su sanción es


relativa a los conceptos morales del individuo pertinente; además es más efectiva en los espacios
reducidos y en las sociedades pequeñas debido al control social desactivado existente, en las grandes
ciudades no tiene importancia ya que prevalece la sanción civil; en cambio, en los pueblos hay un
control social activo y la sanción moral a veces prevalece y es más efectiva que la sanción civil. Es
propia de cada uno.
El DERECHO es una norma jurídica impuesta por la autoridad pertinente. Este nos sanciona si se hace
lo que la ley no permite.

DIDERENCIAS
DERECHO MORAL
Heterótomo (impuesto por leyes dictadas) Autónomo (impuesto por cada uno)
Sanciona (si te apartas de la ley) No sanciona (es una sanción moral que
depende del propio principio moral del
individuo, por lo que es relativa)

DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO.

Si el derecho es el ordenamiento social justo, el "derecho natural" constituye el meollo o núcleo de ese
ordenamiento que conforme a la naturaleza humana tiende a la instauración de la justicia en la
sociedad, y el "derecho positivo" es la positivación o concreción del derecho natural, es decir, la
traducción del derecho natural y su adaptación a las circunstancias sociales concretas de un momento
histórico determinado, "hic ct nunc", las leyes vigentes en un tiempo y lugar determinado. En tanto
que» el derecho positivo es el orden que procura una aproximación creciente a la Justicia, el orden que
tiende a su perfección sin alcanzarla por completo, el derecho natural es la orientación de esa
transformación, de ese "dinamismo; es el atractivo de la Justicia.
El derecho natural ejerce sobre el derecho positivo una doble acción. Una acción negativa que tiene el
sentido de una barrera: significa la paralización del derecho positivo en la medida que éste contradice
sustancialmente al derecho natural, por resultar entonces un derecho injusto, es decir, un no-derecho. Y

2
3
una acción positiva en cuanto el derecho natural es un manantial de orientación del derecho positivo,
del que no organiza soluciones pero al que imparte directivas.
La doctrina del derecho natural, que remonta a tan ilustres orígenes, da un fundamento firme al orden
jurídico que consiste en la comprensión de la naturaleza racional y social del hombre y no en la pura
voluntad de éste, la cual es inepta para justificar la imperatividad de la norma. los principios del
derecho natural no son el producto de una interpretación subjetiva sino un conocimiento objetivo que
obtiene la razón de la consideración de la naturaleza racional y social del hombre.

El derecho nos rige la vida en sociedad. IUS es derecho en latín. Existen dos posturas:

POSTURAS
IUS POSITIVISTA IUS NATURALISTA
ORIGEN. CONCEPTO Propone que la persona es Surge de la Rev. Francesa.
un centro de imputaciones Sostiene que la persona
de normas, a la cual se le tiene derechos y deberes
atribuyen normas jurídicas. sólo por el hecho de ser
La persona va a tener persona, y esos deberes y
derechos y deberes siempre derechos se los da Dios y la
y cuando lo diga la ley naturaleza. El derecho es
escrita, para vivir un proyecto de armonía
armoniosamente en social, basado en el amor,
sociedad. respeto; por lo cual no
hacen falta normas
jurídicas.
CRÍTICAS Se comprueba que, a pesar Se comprueba que no sirve
de existir miles de leyes, debido a que todas las
por sí solas no son personas se rigen y
suficientes ya que siguen mantienen el mismo
existiendo problemas para respeto y moral hacia el
sociabilizar. otro. No todos opinan
igual, y siempre unos
dominarán a otros, con la
palabra y hasta con la
fuerza (armas,etc)

Podemos concluir que ambos derechos no funcionan por separado. Por eso, Llambias sostiene que el
derecho es el “ordenamiento social y justo” (zoon politikon= el hombre es un animal político, Platón)

JUSTICIA = Ulpiano (doctrinario de la antigua


Roma) sostuvo que la justicia es la constante y perpetua voluntad de darle a cada uno lo suyo. El
Estado debe fomentar que a c/u se le de lo que le corresponda

Si actuás bien= premio o no sanción


Si actuás mal= sanción

Dependiendo la cuantificación de la sanción del delito (qué tipo de delito se cometió, cuál es la
sanción, y cuán grande o no es esa sanción).

3
4
DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO.

Se ha aludido al derecho como objeto de conocimiento y entonces nuestro entendimiento lo capta


como "el ordenamiento social justo". Éste es el concepto de "derecho" en sentido objetivo, como regla
de conducta exterior al hombre a quien se dirige —just est norma agendi—, concepto que está presente
en las siguientes expresiones: "el derecho prohibe apoderarse de lo ajeno", "el derecho impone a los
esposos los deberes de cohabitación y de fidelidad". En otro sentido la voz "derecho" alude a la
prerrogativa; de la persona para exigir de los demás un determinado comportamiento: es el derecho
subjetivo —jus est tacultas agendi.
En efecto el derecho objetivo consiste en un ordenamiento social justo, pero por eso mismo, es decir,
en cuanto justo ha de reconocer a las personas humanas la posibilidad de obrar en vista de sus propios
fines. De aquí se sigue que el derecho objetivo existe para el derecho subjetivo, y a su vez éste
encuentra en aquél la fuente inmediata de su existencia. El derecho subjetivo es una noción capital de
la ciencia jurídica.

Derecho objetivo: conjunto de normas jurídicas dictadas por un órgano competente, que están escritas
y por ende son para todos iguales. Viene de objeto. Los hombres tenemos sentidos, a través de ellos
identifican los objetivos. Estos objetos son iguales para todos.

Derecho subjetivo: atribuciones o prerrogativas que la ley nos otorga para exigir un determinado
comportamiento, si existen deberes jurídicos. Viene de sujeto. Facultad que se le otorga a un sujeto,
todos los sujetos opinan diferente.

DERECHO OBJETIVO-POSITIVO. CONCEPTO. RAMAS.

El derecho objetivo es el conjunto de normas aplicadas coercitivamente por la autoridad pública. Es


decir, el conjunto de normas jurídicas dictadas por un órgano competente, que están escritas y son
iguales para todos.
Se divide en ramas del derecho público y ramas del derecho privado. Para los romanos "públicum jus
est quod ad statum rei romanee spectat", y "privatum quod ad singulorum utilitatem pertinet", es decir,
que la distinción se "basa en el interés protegido por el derecho: el derecho público se refería al estado
y a la cosa pública, en tanto que el derecho privado tomaba en cuenta lo pertinente a la utilidad de los
particulares.

 Derecho Público: interviene el Estado, como sujeto de derecho público, con todas las
facultades y atribuciones que la ley le otorga con un particular para tener un grado de
supremacía por sobre este. Sus principales divisiones son:
1. Derecho Constitucional: es el que organiza los poderes, atribuciones y deberes
del Estado en sí mismo y en su relación con los gobernados. Da las pautas para la
legislación, nos organiza como país. La Constitución Nacional.
2. Derecho administrativo: organiza el funcionamiento de la administración pública,
los organismos que la componen, los procedimientos y contratos administrativos.
3. Derecho penal: determina la represión de los hechos que ponen en peligro la
digna subsistencia en sociedad. Se rige por las normas del Código Penal, que
reprime las conductas típicas antijurídicas y culpables.
4. Derecho Internacional Público: rige las relaciones entre los distintos estados u
organizaciones irregulares que cumplan una función como tal, a través de trataos
y acuerdos.
5. Derecho Procesal: organiza al poder judicial, dándole las herramientas y reglas
para los distintos procesos judiciales.

4
5
 Derecho Privado: regula las relaciones jurídicas entre particulares y también cuando el
Estado se comporte como sujeto (un particular más) en una relación entre particulares.
1. Derecho Internacional Privado: rige las relaciones jurídicas entre particulares
pertenecientes a distintos estados.
2. Derecho Comercial: rige las relaciones de los comerciantes y determina las
consecuencias de los actos de comercio. Es decir, que regula las relaciones
jurídicas cuando al menos uno de los particulares sea comerciante (aquel que se
inscriba para ejercer algún rubro de comercio o en el Código de Comercio) y se
encuentre ejerciendo actos de comercio (acto jurídico que celebra un comerciante
en el rubro en el que se inscribió).
3. Derecho laboral: rige las relaciones jurídicas entre una persona denominada
empleadora y otra llamada trabajadora, cuando esta última se encuentre respecto
de la primera en relación de dependencia.
4. Derecho Civil: rige las relaciones jurídicas entre particulares sin consideración a
cualidades o profesiones de ellas o bien de los particulares y el Estado cuando
este se comporte como un sujeto de derecho privado. Concepción del ser humano,
definiciones y especificaciones de los atributos como persona. Derechos de
Familia, sucesorios, reales, etc.

DERECHO CIVIL. ORIGEN. EVOLUCIÓN.

Es la rama más importante del derecho privado, de la cual se fueron desprendiendo las otras.
Ius Corpus Civile: relaciones de personas de Roma, ciudadanos
Significa el cuerpo del derecho civil: este es el tronco del derecho. Recopilación de normar y leyes
romanas. (Justiniano)
Ius Corpus Gentium: relaciones de extranjeros, esclavos.

La palabra "civil" con que se define esta rama del derecho, proviene del latín "civile". En Roma se
distinguía el "jus civile" que era el derecho propio de los ciudadanos romanos. La ciudad o "polis" en
griego, era noción equivalente a lo que hoy denominamos "Estado", con lo cual el "derecho civil" se
refería al derecho vigente en Roma y comprendía normas de derecho público y privado.
Con la invasión de los germanos y la caída del Imperio Romano de Occidente, los invasores
introdujeron sus propias leyes. Por ello las normas de derecho público incluidas en el "jus civile"
perdieron vigencia. Desde entonces, en un sentido lato, se identifica el derecho civil con el derecho
privado. En el curso de la Edad Media adquirieron vigencia loa "cánones" o reglas de la Iglesia
dictadas para regir relaciones nuevas suscitadas por la actividad propia de la Iglesia o relaciones
antiguas. Por entonces, el "derecho civil" aludía al derecho privado de origen romano, por oposición al
"derecho canónico" que se originaba en la jurisdicción reconocida a la Iglesia. Hacia el final de la
Edad Media los comerciantes o navegantes del Mar Mediterráneo, dejaron de regirse por el "jus civile"
para atenerse a sus propias normas consuetudinarias, que dieron origen al Derecho Comercial como
rama separada del viejo tronco del Derecho Civil. En la Edad Moderna el procedimiento ante los
jueces dejó de ceñirse al "jus civile" ajustándose a las prácticas forenses que se habían ido formando y
a las que dio valor de ley escrita la ordenanza de Colbert. Con ello quedó formado el Derecho
Procesal. En la Edad Contemporánea han ocurrido nuevas segregaciones. Las relaciones entre patrones
y obreros, englobadas en la llamada "cuestión social", desbordaron el marco del viejo derecho y
requirieron nuevas estructuras que constituyeron el Derecho Laboral.
El Derecho Civil sigue siendo la disciplina fundamental con un enorme contenido residual puesto que
comprende todas las relaciones jurídicas de derecho privado que no quedan incluidas en un
ordenamiento especial. Por lo demás, el Derecho Civil suministra a todas las demás ramas del derecho
privado los lineamientos básicos de la ciencia del derecho tales como la teoría de las personarla de las
cosas, la de los hechos y actos jurídicos en general, etc.

5
6
DERECHOS SUBJETIVOS. CONCEPTOS. TEORIAS. CLASIFICACIÓN.

Existen dos posturas, hay quienes sostienen la existencia de los derechos subjetivos (Savigni, Van
Fieri) y otros quienes rechazan su existencia (Leon Duguit, Hans Kelssen).

Teoría afirmatoria
El derecho subjetivo es un poder atribuido a una voluntad, un "señorío del querer", o como decía
Savigny, una esfera en la cual reina soberana la voluntad de la persona.14 Windscheid desarrolla luego
el mismo concepto al señalar que el ordenamiento jurídico impera una determinada conducta, y pone la
regla a la libre disposición de aquel en cuyo favor ha sido dictada. El particular puede valerse de la
norma para la consecución de sus fines, y cuando así ocurre el ordenamiento jurídico le proporciona
los medios adecuados para compeler a los demás a la observancia del precepto.
Para Ihering lo substancial del derecho subjetivo reside en la utilidad que brinda al hombre. De ahí su
conocida definición según la cual "los derechos son intereses jurídicamente protegidos; el derecho es la
seguridad del goce".
Esta concepción no ha dejado de suscitar reparos. No cabe duda que la prerrogativa jurídica no puede
ser ejercida sino en conexión con alguna finalidad concreta de la vida humana, lo cual supone una
intelección de la naturaleza del hombre y una apreciación de la congruencia de los fines perseguidos
con esa misma naturaleza. Si como dice Ihering, el derecho es “la seguridad del goce", se requiere
indispensablemente la presencia de una voluntad para hacer afectiva esa garantía de seguridad que el
derecho implica.
El derecho subjetivo es un poder del sujeto, una prerrogativa que supone una voluntad actuante, la cual
si no proviene del titular, el ordenamiento jurídico se la imputará a éste.
En suma, es dable concebir el derecho subjetivo como "la prerrogativa reconocida a la persona por el
ordenamiento jurídico para exigir un comportamiento ajeno tendiente a la satisfacción de intereses
humanos”.

Teoría negatoria

La doctrina colectivista concibe a la sociedad no como una adición mecánica de partes que subsisten
esencialmente diferentes, sino como una asociación, entendida como un ser nuevo con vida específica,
proporcionada por la integración de las partes. Se llega a resumir en el Estado toda la vida y la
orientación del conjunto no diferenciado de sus partes integrantes.
El antecedente más lejano de esta concepción remonta a Platón, quien concibe a la sociedad como un
hombre en grande. Pero sobre todo en el siglo pasado, a través de Hegel y Marx, y de los positivistas
Comte, Spencer y Durkheim, adquiere la teoría con cierto aire científico la mayor difusión.
Duguit sostiene que en la observación de la realidad social sólo se percibe la existencia de una regla de
derecho, objetiva, que se impone a los individuos coordinando y limitando las acciones de éstos, la
cual descansa en la noción de función social. Según Duguit "el hombre no tiene derechos... Pero todo
individuo tiene en la sociedad una cierta función que cumplir, una cierta tarea que ejecutar. Y ése es
precisamente el fundamento de la regla de derecho que se impone a todos, grandes y pequeños
gobernantes y gobernados". El hombre "no tiene e1 poder de permanecer inactivo, de entorpecer el
libre desenvolvimiento de su individualidad, no tiene el derecho a la inactividad, a la pereza"... "no
tiene el derecho de ser libre; tiene el deber social de obrar, de desenvolver su individualidad y de
cumplir su misión social". Es lógico que ante semejantes premisas naufrague toda noción de derecho
subjetivo cuya entidad se desconoce. Las relaciones jurídicas se entienden como meros supuestos
protegidos por el derecho objetivo que prevén obligaciones a cargo de una persona sin que medie el
derecho correlativo a favor de la otra. Nadie tiene derecho a obrar en tal o cual sentido, sino que es
indispensable, para que la actividad sea jurídicamente eficaz, que ella sea movida positivamente por
"un fin de solidaridad social, un fin que tenga un valor social conforme al derecho objetivo del país
considerado".

6
7
Potestades del derecho de familia
Derecho Subjetivo extrapatrimoniales filiación
Personalísimos parentesco
sobre cosa propia matrimonio
reales sobre cosa ajena
de garantía
patrimoniales personales o creditorios

intelectuales

 Extrapatrimoniales: carecen de valor económico.

1. Potestades del derecho de familia:


a) Filiación: los padres tienen una responsabilidad parental. Se trata de un
conjunto de derechos y deberes que tienen los padres respecto de sus hijos, tanto para el
cuidado de su persona como la administración de sus bienes desde el momento de su
concepción y hasta la mayoría de edad o que se hayan emancipado.
Deberes: alimentación, educación, vestimenta, etc.
Derechos: respeto, los hijos deben colaborar con los padres siempre que sea acorde a la
edad y la educación (no corresponde que el hijo pida remuneración alguna).
b) Parentesco: se trata de las responsabilidades y deberes que se tienen tanto
con los parientes de sangre, como con los afines o políticos. Los parientes afines (hasta 2do
grado) son aquellos que se hacen a través de una sociedad conyugal, son socios: los suegros
y cuñados. Los parientes colaterales son aquellos que son parientes de sangre y hasta el 4to
grado: tío, primo, hermano, sobrino, etc. Estos tienen deberes asistenciales entre sí cuando
el otro tuviera problemas para subsistir porque está impedido. A los parientes afines y
colaterales se está obligado a asistirlos en un mínimo para cubrir las necesidades básicas,
siempre y cuando no puedan subsistir por sí mismos.
c) Matrimonio: al contraer matrimonio, se adquieren ciertos deberes y
derechos entre sí, tales como ser el de asistencia, cohabitación; y ciertos derechos como el
de la fidelidad, etc.
2. Personalísimos: (ART. 51 al 62) son los derechos que tenemos desde el momento de la
concepción (fecundación del óvulo). Son derechos inherentes a la persona, es decir, que
son inseparables de ella. Tales como derecho a la vida, a la integridad física y psíquica,
a la libertad tanto de acción como de nuestra conciencia), a la intimidad, a la imagen
(no se pueden hacer públicas imágenes nuestras sin nuestra autorización), al cuerpo (no
estamos obligados a ceder o donar parte de nuestro cuerpo ni cadáver), al honor, etc.
Caracteres:
a) intuitu personae: le pertenecen y son inseparables de la persona.
b) Se ejercen erga omnes: se ejercen contra todos, se pueden defender contra todos.
c) Innatos: porque la persona los tiene desde el momento de la concepción.
d) Vitalicios: porque la persona los tiene hasta el día de su muerte.
e) Inalienables: porque se encuentran fuera del comercio (no puede hacer transacción
alguna con ellos).
f) Inenajenables: porque no pueden transferirse ni por actos a título gratuito, oneroso ni
por actos entre vivos ni por actos de última voluntas o mortis causa.
g) Inembargables: porque ninguna persona puede embargar los derechos personalísimos de
otra por una deuda.
h) Imprescriptibles: porque no pueden adquirirse ni perderse por el transcurso del tiempo.

7
8
 Patrimoniales:

1. Reales: son los que surgen de la relación jurídica entre una persona y una cosa.
Tenemos ámbito de señorío sobre nuestras cosas, queremos seguir poseyendo nuestras
cosas. Esto nos permite realizar ciertos actos jurídicos:
a) Sobre cosa propia: se puede referir al dominio: derecho que tiene una
persona de forma exclusiva e individual sobre una cosa, es absoluto (dependiendo de la
cosa). O al condominio: derecho de dos o más personas sobre una misma cosa.
b) Sobre cosa ajena: Se pueden dar tres casos:
USUFRUCTO: cuando el propietario le da a un tercero una cosa para que ese tercero la
explote. Todas las ganancias son para el usufructuario, pero la propiedad sigue en manos de
quien tiene el dominio de la cosa. (ART. 2129 a 2153)
ARTICULO 2129.- Concepto. Usufructo es el derecho real de usar, gozar y disponer jurídicamente
de un bien ajeno, sin alterar su sustancia.
Hay alteración de la sustancia, si es una cosa, cuando se modifica su materia, forma o destino, y si
se trata de un derecho, cuando se lo menoscaba.
HABITACIÓN: tratándose de un inmueble, se refiere a que un tercero pueda habitarlo.
(ART. 2158 a 2161).
ARTICULO 2158.- Concepto. La habitación es el derecho real que consiste en morar en un
inmueble ajeno construido, o en parte material de él, sin alterar su sustancia.
El derecho real de habitación sólo puede constituirse a favor de persona humana.
SERVIDUMBRE: restricciones de dominio. El propietario tiene que soportar que un
tercero se beneficie de alguna cosa que le pertenece. (ART. 2162 a 2183)
ARTICULO 2162.- Definición. La servidumbre es el derecho real que se establece entre dos
inmuebles y que concede al titular del inmueble dominante determinada utilidad sobre el inmueble
sirviente ajeno. La utilidad puede ser de mero recreo
c) De garantía: pueden ser sobre cosas muebles o inmuebles.
Sobre cosas muebles tenemos la PRENDA: se refiere a la entrega de una cosa del deudor
como garantía al que le dio el bien. (ART 2219 a 2237)
ARTICULO 2219.- Concepto. La prenda es el derecho real de garantía sobre cosas muebles no
registrables o créditos instrumentados. Se constituye por el dueño o la totalidad de los
copropietarios, por contrato formalizado en instrumento público o privado y tradición al acreedor
prendario o a un tercero designado por las partes.
Sobre inmuebles tenemos la HIPOTECA: el deudor va a inscribir a favor del acreedor
como parte del monto de la deuda un inmueble de su dominio. (ART 2205 a 2211)
ARTICULO 2205.- Concepto. La hipoteca es el derecho real de garantía que recae sobre uno o
más inmuebles individualizados que continúan en poder del constituyente y que otorga al acreedor,
ante el incumplimiento del deudor, las facultades de persecución y preferencia para cobrar sobre su
producido el crédito garantizado.
Y también tenemos la ANTICRESIS: el deudor le entrega al acreedor un inmueble para
que lo explote y con esas ganancias vaya saldando su deuda. (ART 2212 a 2218)
ARTICULO 2212.- Concepto. La anticresis es el derecho real de garantía que recae sobre cosas
registrables individualizadas, cuya posesión se entrega al acreedor o a un tercero designado por
las partes, a quien se autoriza a percibir los frutos para imputarlos a una deuda
2. Personales o creditorios: son aquellos que surgen de una relación jurídica entre una
persona llamada acreedora y otra llamada deudora, en la cual la primera tiene el
derecho de exigirle a la segunda que cumpla con una obligación que puede consistir en
dar, hacer, o no hacer.
3. Intelectuales: son los que la ley protege en virtud a la creación de la mente humana
siempre que logre su registración como por ejemplo patente de inversión, derecho de
autor, propiedad intelectual, marca, etc.

8
9
DERECHOS PERSONALÍSIMOS. (ART 51 AL 61)

ARTICULO 51.- Inviolabilidad de la persona humana. La persona humana es inviolable y en cualquier


circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad.

ARTICULO 52.- Afectaciones a la dignidad. La persona humana lesionada en su intimidad personal o familiar,
honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte menoscabada en su dignidad
personal, puede reclamar la prevención y reparación de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro
Tercero, Título V, Capítulo 1.

ARTICULO 53.- Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de cualquier
modo que se haga, es necesario su consentimiento, excepto en los siguientes casos:
a) que la persona participe en actos públicos;
b) que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las precauciones suficientes
para evitar un daño innecesario;
c) que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general.

En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el designado por el causante
en una disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez.
Pasados veinte años desde la muerte, la reproducción no ofensiva es libre.

ARTICULO 54.- Actos peligrosos. No es exigible el cumplimiento del contrato que tiene por objeto la realización
de actos peligrosos para la vida o la integridad de una persona, excepto que correspondan a su actividad
habitual y que se adopten las medidas de prevención y seguridad adecuadas a las circunstancias.

ARTICULO 55.- Disposición de derechos personalísimos. El consentimiento para la disposición de los derechos
personalísimos es admitido si no es contrario a la ley, la moral o las buenas costumbres. Este consentimiento
no se presume, es de interpretación restrictiva, y libremente revocable.

ARTICULO 56.- Actos de disposición sobre el propio cuerpo. Están prohibidos los actos de disposición del
propio cuerpo que ocasionen una disminución permanente de su integridad o resulten contrarios a la ley, la
moral o las buenas costumbres, excepto que sean requeridos para el mejoramiento de la salud de la persona, y
excepcionalmente de otra persona, de conformidad a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico.

La ablación de órganos para ser implantados en otras personas se rige por la legislación especial.
El consentimiento para los actos no comprendidos en la prohibición establecida en el primer párrafo no puede
ser suplido, y es libremente revocable.

ARTICULO 57.- Prácticas prohibidas. Está prohibida toda práctica destinada a producir una alteración genética
del embrión que se transmita a su descendencia.

ARTICULO 58.- Investigaciones en seres humanos. La investigación médica en seres humanos mediante
intervenciones, tales como tratamientos, métodos de prevención, pruebas diagnósticas o predictivas, cuya
eficacia o seguridad no están comprobadas científicamente, sólo puede ser realizada si se cumple con los
siguientes requisitos:

a) describir claramente el proyecto y el método que se aplicará en un protocolo de investigación;


b) ser realizada por personas con la formación y calificaciones científicas y profesionales apropiadas;
c) contar con la aprobación previa de un comité acreditado de evaluación de ética en la investigación;
d) contar con la autorización previa del organismo público correspondiente;
e) estar fundamentada en una cuidadosa comparación de los riesgos y las cargas en relación con los
beneficios previsibles que representan para las personas que participan en la investigación y para otras
personas afectadas por el tema que se investiga;
f) contar con el consentimiento previo, libre, escrito, informado y específico de la persona que participa en la
investigación, a quien se le debe explicar, en términos comprensibles, los objetivos y la metodología de la
investigación, sus riesgos y posibles beneficios; dicho consentimiento es revocable;
g) no implicar para el participante riesgos y molestias desproporcionados en relación con los beneficios que se
espera obtener de la investigación;
h) resguardar la intimidad de la persona que participa en la investigación y la confidencialidad de su
información personal;
i) asegurar que la participación de los sujetos de la investigación no les resulte onerosa a éstos y que tengan
acceso a la atención médica apropiada en caso de eventos adversos relacionados con la investigación, la que

9
10
debe estar disponible cuando sea requerida;
j) asegurar a los participantes de la investigación la disponibilidad y accesibilidad a los tratamientos que la
investigación haya demostrado beneficiosos.

ARTICULO 59.- Consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud. El consentimiento
informado para actos médicos e investigaciones en salud es la declaración de voluntad expresada por el
paciente, emitida luego de recibir información clara, precisa y adecuada, respecto a:

a) su estado de salud;
b) el procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos perseguidos;
c) los beneficios esperados del procedimiento;
d) los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles;
e) la especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, beneficios y perjuicios en relación con el
procedimiento propuesto;
f) las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto o de los alternativos
especificados;
g) en caso de padecer una enfermedad irreversible, incurable, o cuando se encuentre en estado terminal, o
haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, el derecho a rechazar procedimientos quirúrgicos, de
hidratación, alimentación, de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital, cuando sean
extraordinarios o desproporcionados en relación a las perspectivas de mejoría, o produzcan sufrimiento
desmesurado, o tengan por único efecto la prolongación en el tiempo de ese estadio terminal irreversible e
incurable;
h) el derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de atención de su enfermedad o
padecimiento.

Ninguna persona con discapacidad puede ser sometida a investigaciones en salud sin su consentimiento libre e
informado, para lo cual se le debe garantizar el acceso a los apoyos que necesite.
Nadie puede ser sometido a exámenes o tratamientos clínicos o quirúrgicos sin su consentimiento libre e
informado, excepto disposición legal en contrario.

Si la persona se encuentra absolutamente imposibilitada para expresar su voluntad al tiempo de la atención


médica y no la ha expresado anticipadamente, el consentimiento puede ser otorgado por el representante legal,
el apoyo, el cónyuge, el conviviente, el pariente o el allegado que acompañe al paciente, siempre que medie
situación de emergencia con riesgo cierto e inminente de un mal grave para su vida o su salud. En ausencia de
todos ellos, el médico puede prescindir del consentimiento si su actuación es urgente y tiene por objeto evitar
un mal grave al paciente.

ARTICULO 60.- Directivas médicas anticipadas. La persona plenamente capaz puede anticipar directivas y
conferir mandato respecto de su salud y en previsión de su propia incapacidad. Puede también designar a la
persona o personas que han de expresar el consentimiento para los actos médicos y para ejercer su curatela.
Las directivas que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas se tienen por no escritas.
Esta declaración de voluntad puede ser libremente revocada en todo momento.

ARTICULO 61.- Exequias. La persona plenamente capaz puede disponer, por cualquier forma, el modo y
circunstancias de sus exequias e inhumación, así como la dación de todo o parte del cadáver con fines
terapéuticos, científicos, pedagógicos o de índole similar. Si la voluntad del fallecido no ha sido expresada, o
ésta no es presumida, la decisión corresponde al cónyuge, al conviviente y en su defecto a los parientes según
el orden sucesorio, quienes no pueden dar al cadáver un destino diferente al que habría dado el difunto de
haber podido expresar su voluntad.

EJERCICIO DE LOS DERECHOS (ART 9 A 14). ABUSOS DEL DERECHO

ARTICULO 9°.- Principio de buena fe. Los derechos deben ser ejercidos de buena fe.

ARTICULO 10.- Abuso del derecho. El ejercicio regular de un derecho propio o el cumplimiento de una
obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. Se considera tal el que contraría los fines del
ordenamiento jurídico o el que excede los límites impuestos por la buena fe, la moral y las buenas costumbres.

El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva
y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de hecho anterior y fijar una indemnización.
Ejerciendo excesivamente el derecho se puede llegar a un abuso del mismo.

10
11
ARTICULO 11.- Abuso de posición dominante. Lo dispuesto en los artículos 9° y 10 se aplica cuando se
abuse de una posición dominante en el mercado, sin perjuicio de las disposiciones específicas contempladas
en leyes especiales.
Uno de mayor categoría o jerarquía puede obligar a otro a hacer algo contra su voluntad.

ARTICULO 12.- Orden público. Fraude a la ley. Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las
leyes en cuya observancia está interesado el orden público.
El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un resultado sustancialmente
análogo al prohibido por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto
debe someterse a la norma imperativa que se trata de eludir.

ARTICULO 13.- Renuncia. Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley pueden ser
renunciados en el caso particular, excepto que el ordenamiento jurídico lo prohíba.

ARTICULO 14.- Derechos individuales y de incidencia colectiva. En este Código se reconocen:


a) derechos individuales;
b) derechos de incidencia colectiva.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente y a los
derechos de incidencia colectiva en general.

11
12
UNIDAD N° 2 “FUENTES DEL DERECHO”

CONCEPTO. FUNDAMENTOS DE SU EXISTENCIA. EVOLUCIÓN.

La palabra "fuente" indica en su primera acepción el manantial de donde surge o brota el agua de la
tierra. Pero en nuestra ciencia se usa la voz en un sentido figurado para designar el origen de donde
proviene eso que llamamos "derecho". "Fuentes" con la cual entendemos referirnos a los "medios de
expresión" del derecho. Es decir, que las fuentes son donde se nutren los jueces para dictar sentencias,
legislaciones para legislar, etc.

ARTÍCULO 1°.- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que
resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la
República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y
costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.
ARTICULO 2°.- Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades,
las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los
valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento.
ARTICULO 3°.- Deber de resolver. El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción
mediante una decisión razonablemente fundada.

ENUNCIACIÓN. — Durante el siglo pasado, en razón del predominio que adquirió la escuela
francesa que Bonnecase llama "de la Exégesis", la única fuente del derecho que se admitía era la ley: el
Derecho era la ley. Sólo ante las lagunas de la ley llegó a aceptarse la posibilidad de acudir
subsidiariamente a otras fuentes, mencionándose aja costumbre, la jurisprudencia y la doctrina de los
autores. Gény, célebre jurista francés de principios de este siglo, revolucionó esta materia con su libro
''Método de interpretación y fuentes en derecho privado positivo" publicado en el año 1899.

CLASIFICACIÓN FUENTES DEL DERECHO.

Este autor distingue las fuentes "formales" de las fuentes "materiales o científicas". Las fuentes
formales son los hechos sociales imperativos emanados de autoridades externas al intérprete, con
virtualidad bastante para regir su juicio. Tales son la ley, la costumbre (secundum legem y praeter
legem) y la jurisprudencia obligatoria (acordadas y fallos plenarios). Las fuentes científicas, que luego
habrán de llamarse también materiales, porque las provee la propia materia u objeto material del
derecho que es la conducta del hombre, provienen de la libre investigación científica del intérprete.
Tales son jurisprudencia no obligatoria, costumbre contralegem, doctrina, principio de equidad,
principio general del derecho, convenciones colectivas de trabajo, teoría del acto propio y otras
fuentes. Agotadas las fuentes formales y como siempre subsiste la necesidad de regular las acciones
del hombre en sociedad, es menester, descubrir la regla adecuada, lo que se obtiene —dice Gény— por
la libre investigación científica. Libre porque el intérprete no obedece a la directiva de una autoridad
exterior, y científica porque en esa tarea no pueden encontrarse bases sólidas más que en los elementos
objetivos que sólo la ciencia puede revelar, que son suministrados por la propia naturaleza de las cosas.
Esta labor tiene dos momentos: el primero una interrogación a la razón y a su conciencia que hace el
intérprete para descubrir en la naturaleza de su ser las bases mismas de ta justicia; el segundo la
consulta a los fenómenos sociales para descubrir las leyes de su armonía y los principios de orden que
ellos requieren, esto es, la naturaleza de las cosas positivas.

12
13

La ley Secundum legem

Formales La costumbre Praeter legem


Fuentes
Del Jurisprudencia obligatoria Acordadas
Derecho
Fallos plenarios

Costumbre contralegem
Jurisprudencia no obligatoria
Doctrina
Materiales
Principio de equidad
Principio general del derecho (PGD)
Convenciones colectivas de trabajo (CCT)
Teoría del acto propio (TAP)
Otras fuentes

Fuentes Formales

1. La ley: fuente primera y fundamental del derecho. Norma jurídica de carácter general,
obligatoria y coactiva dictada por un órgano competente del Estado cuyo fin es regir la vida del
hombre en sociedad.
2. Costumbre: es la reiteración o repetición de actos por parte de una sociedad de forma general,
continuada, constante e ininterrumpida, uniforme, que por su largo uso crean en el individuo la
convicción de ser obligatoria y susceptible de sanción su incumplimiento. Tiene dos elementos:
objetivo (el acto en sí) y subjetivo (creencia de la persona de que es obligatoria y la sanción que
implica). Puede ser:
a) Secundum legem: (según la ley) es la que sigue el mandato de la ley, y en algunos casos
la misma ley se puede referir a la costumbre.
b) Praeter legem: (en ausencia de la ley) es la costumbre que llena los vacíos o lagunas
dejadas por la ley o el derecho. Por ejemplo el hecho de nombrar a las personas antes de
1969 (no estaba legislado esto).
3. Jurisprudencia: conjunto de fallos de todos los ámbitos. Con los fallos novedosos “se sienta
jurisprudencia”. En orden jerárquico sería 1° Corte Suprema de Justicia (máximo órgano de ley
del país) junto a las Supremas Cortes (máximo órganos de ley de las provincias), 2° Cámara de
Apelaciones, 3° Juzgados de Primera Instancia, etc.
Jurisprudencia Obligatoria: es aquella que todos los jueces que se encuentren bajo la órbita del
órgano emisor deben respetar. Pueden ser:
a) Acordadas: es un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación o de las cortes
provinciales cuando todos los ministros que la conforman voten en forma unánime y en
el mismo sentido.
b) Fallos plenarios: son aquellos fallos dictados por las cámaras de apelaciones en forma
unánime por todos los jueces que la componen.

Fuentes materiales o informales

1. Costumbre Contralegem: (en contra de lo que la ley expresa) Actos que van en contra de lo
dicho por la ley, y que por costumbre se realizan. Por ejemplo en los remates las ofertas no son
dichas a viva voz tal cual lo dice el Derecho Comercial.
2. Jurisprudencia no obligatoria: es aquella que los jueces pueden interpretar y recurrir para dictar
fallos.
13
14
3. Doctrina: existen temas específicos que los estudiosos investigan profundamente y se
especializan. Ese trabajo realizado por los doctrinarios culmina en un libro, al cual los jueces
consultan para fallar ya que estos son los verdaderos especialistas.
4. Principio de equidad: Tiene poca trayectoria jurídica, fue incorporado en 1968 al Código Civil.
(Art 907). Se refiere al hecho de que aquel que produce un daño debe resarcirlo, repararlo, ya
sea que fue realizado con o sin intención. Los jueces, teniendo en consideración las
circunstancias patrimoniales de la víctima y el victimario, puede sentenciar a pagar a la víctima
en lugar del victimario (cuestión excepcional donde “se le saca al que más tiene para darle al
que menos tiene”).
5. Principio General del Derecho: los principios generales del derecho algunos autores lo
relacionan a la naturaleza. Ideas rectoras, matrices, directrices que se instalan en las sociedades
y pueblos donde se va la moral y las costumbres de los pueblos y su idiosincrasia.
6. Convenciones colectivas de trabajo: se refiere a la ley de contrato de trabajo (ley 20744), que
estable todos los principios generales de un relación laboral, y que si bien son para todos los
trabajadores, estos pueden diferir según el gremio que se trate. Los ámbitos en los cuales se
trabaja son diferentes según el trabajo que se realice, entonces cada gremio discute sus propias
reglas, problemáticas por medio de representantes en las convenciones colectivas de trabajo, y
todo lo reglado es homologado por el Ministerio de Trabajo.
7. Teoría del acto propio: se refiere al hecho de la relación entre los hechos o dichos pasados con
los hechos o dichos presentes de una persona. Si llegaran a contradecirse, a existir diferencias,
esto es fundamental en un juicio, podría determinar el rumbo del juicio si se logra comprobar.
8. Otras fuentes: dentro de esta se engloban las antes mencionadas y se suman las fuentes
periciales, no incluidas pero si de mucha ayuda y utilidad en el presente, ya que a través de
medios científicos, los peritos pueden comprobar hechos que de otra forma no se podría.

COSTUMBRE. CONCEPTO. ELEMENTOS Y CARACTERES. RÉGIMEN.

La costumbre es la forma espontánea de expresión del derecho, en tanto que la ley es la forma
reflexiva y consciente. Históricamente la costumbre ha precedido a la ley en la organización jurídica
de los pueblos: las sociedades primitivas se rigen por la costumbre y no conocen la ley escrita. Sólo
cuando las relaciones sociales adquieren cierta complejidad aparece la necesidad de fijar la norma
jurídica en un texto escrito. En la actualidad el desarrollo científico del derecho elaborado sobre la
base del estudio de la ley escrita y todas sus posibilidades, ha reducido la costumbre a zonas estrechas,
pero con todo no deja de hacer sentir su influencia especialmente a través de la jurisprudencia.
La costumbre consiste en la observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los
miembros de una comunidad social, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica.
De la definición precedente surgen los dos elementos constitutivos de la costumbre, uno objetivo, otro'
subjetivo.
a) El elemento objetivo está constituido por la serie de actos semejantes uniforme y constantemente
repetidos. Este elemento, para ser considerado integrativo de la costumbre, ha de presentar los
siguientes caracteres: l° , uniformidad en el modo de realización del hecho, sin alteraciones
substanciales con relación a los hechos anteriores; 2° repetición constante y no interrumpida del hecho
configurativo de la costumbre, 3° generalidad de la práctica del hecho que no habrá de ser efectuado
sólo por ciertos sectores sociales sino por todo el pueblo; 4°, duración de la práctica por un cierto
tiempo, sin que sea posible especificar lapsos porque en razón de la misma espontaneidad de la
formación de esta regla jurídica no ha de esperarse que pueda predeterminarse el proceso de
constitución de la costumbre. De ahí que para reputar constituida una "costumbre" haya que acudir a la
consulta de los datos sociales que permitan verificar la existencia de una norma consuetudinaria,
independientemente de la mayor o menor duración de la práctica de que se trate.
b) El elemento subjetivo radica en la convicción de que la observancia de la práctica responde a una
necesidad jurídica. Este elemento psicológico sirve para distinguir la costumbre de otras prácticas que
no engendran normas jurídicas, como los usos sociales, tales como el saludo a un conocido en la calle.
14
15
En este supuesto, el sujeto se conforma a la práctica por distintos motivos, tal vez por no pasar por
desatento, pero falta en el comportamiento la convicción de su obligatoriedad, que es lo característico
de la costumbre como fuente de derecho.
Régimen en el Codigo Civil y Comercial
ARTICULO 1°.- Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que
resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la
República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y
costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.

JURISPRUDENCIA. CONCEPTO. RECURSOS.

La jurisprudencia es la fuente de derecho que resulta de la fuerza de convicción que emana de las
decisiones judiciales concordantes sobre un mismo punto.
En todos los países se advierte la tendencia de los tribunales de justicia a seguir los precedentes, y de
ahí que luego de haberse dictado una serie de fallos coincidentes sobre una misma cuestión jurídica,
brota de ese hecho una gran fuerza de convicción para lo futuro en cuanto es dable pensar que si una
cierta regla ha concitado la adhesión de los jueces es porque ella resulta justa, y por ello, la misma
doctrina ha de seguir siendo aplicada. Para que exista jurisprudencia se requiere, de ordinario, que la
doctrina aplicable haya pasado la prueba de su sucesiva confrontación en diversos casos. Pero,
excepcionalmente, podrá ocurrir que una sola sentencia siente jurisprudencia si cuenta con la
aprobación de la crítica y constituye el apoyo referencial de ulteriores sentencias: es el "leading-case"
del derecho anglo-sajón que arrastra con su fuerza persuasiva a los fallos posteriores. El valor de la
jurisprudencia como fuente o medio de expresión del derecho es diverso, según que ella haya sido
dotada o no por el ordenamiento legal de la calidad de norma jurídica. En el primer caso, la
jurisprudencia constituye una fuente formal, es decir, es una regla emanada de una autoridad externa al
intérprete con virtualidad bastante para regir su juicio: la doctrina sentada en sentencias plenarias de
las Cámaras Nacionales de Apelación, la que es obligatoria para las Salas de la misma Cámara y jueces
dependientes de ella (art. 27 del decreto-ley n* 1285/58 que creó ese recurso, mantenido .por el art.
303 del Cód. Proa Civ. y Com. de la Nación, ley¿22.434). ~%n el segundo caso la jurisprudencia es
fuente material, porque la doctrina que trasunta no está impuesta como regla por el ordenamiento legal,
sino que vale por la fuerza persuasiva que emana de ella, conforme a la naturaleza de las cosas. De
cualquier modo, aun como fuente material de derecho positivo, la jurisprudencia reviste gran
importancia porque son los tribunales los principales organismos que adaptan o concilian la ley con la
vida. La ley es sin disputa en un orden jerárquico la primera de las fuentes del derecho positivo.
La uniformidad de la jurisprudencia es una necesidad social y la mejor garantía de estabilidad jurídica.
La contradicción entre dos fallos sobre una misma cuestión revela una vida jurídica precaria, porque
siendo el derecho el ordenamiento social justo, aquel hecho comprueba que en una de las dos especies
no prevaleció la justicia, no obstante la buena voluntad que haya movido a los jueces en cada caso.

RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY. — Este recurso está organizado desde antiguo en la


Provincia de Buenos Aires y lo ha sido hace pocos años en el orden nacional por el decreto-ley
1285/58, habiéndolo mantenido el Código Procesal Civ. y Com. de la Nación (ley 22.434), en sus arts.
288 a 303. Su finalidad consiste en el mantenimiento de una interpretación uniforme del derecho por
los tribunales de una misma jurisdicción, lo que se obtiene mediante la revisión que hace un tribunal de
la sentencia dictada por otro, generalmente de jerarquía inferior, para apreciar si la ley aplicada ha sido
interpretada correctamente. No se trata de una revisión para indagar la justicia del fallo con arreglo a
los hechos controvertidos por los litigantes, sino de la sola apreciación acerca de la correcta
interpretación del derecho aplicable. La doctrina sentada en el fallo plenario debe ser aplicada
obligatoriamente por los jueces de la misma Cámara y de primera instancia subordinados a ella, todos
los cuales podrán dejar a salvo su opinión personal contraria.

15
16

RECURSO EXTRAORDINARIO. — Este recurso de apelación extraordinaria para ante la Corte


Suprema de Justicia de la Nación no tiene cómo objetivo inmediato la uniformidad de la jurisprudencia
pero produce ese resultado con relación a su materia propia por ser único el tribunal de alzada. De ahí
la necesidad para los tribunales inferiores de ajustarse a lo decidido por la Corte, pues en caso
contrario sus sentencias podrán ser revocadas por vía de este recurso. El recurso extraordinario tiende a
mantener la supremacía de la Constitución y de los derechos fundados en ella, así como de las leyes
nacionales dictadas en su consecuencia, de los tratados con las naciones extranjeras, y de lo dispuesto
por las autoridades nacionales. Procede este recurso respecto de las sentencias definitivas dictadas por
los tribunales de última instancia de cada jurisdicción local, es decir de cada provincia y de la Capital
Federal.

DOCTRINA. CONCEPTO. IMPORTANCIA.

La doctrina juega en la ciencia del derecho el mismo papel que la opinión pública en la política, el que
es muy considerable, pues orienta la interpretación que cuadra efectuar del derecho y prepara, por su
labor crítica y por el valor de la enseñanza, muchos cambios en la legislación y en la jurisprudencia.
Esto explica la importancia de la doctrina en la evolución del derecho, pero aún respecto del derecho
positivo vigente la doctrina es elemento capital de su conocimiento, porque la jurisprudencia, que hace
vivir el derecho, suele tomar los principios de sus decisiones de la cantera inagotable que le
proporciona la doctrina de los autores.
La doctrina de los autores no constituye una fuente formal del derecho, porque ella no impera en virtud
de una autoridad que se imponga al intérprete independientemente del asentimiento intelectual de éste.
La doctrina vale como expresión o traducción del derecho por la fuerza de convicción que ella es
capaz de transmitir. Y desde este punto de vista la importancia de la doctrina como fuente científica del
derecho, en el decir de Gény, es innegable, por el sistemático conocimiento del ordenamiento jurídico
que ella proporciona, al mostrar al intérprete todas las posibilidades del derecho positivo. Por lo
demás, de ordinario, las cuestiones dudosas o controvertidas se deciden por la postura que frente a
ellas asume la doctrina.

EQUIDAD.

La equidad es la versión inmediata y directa del derecho natural, o como dice Savatier, "el derecho
natural interpretado objetivamente por el juez".
El derecho natural es "aquel conjunto de primeros principios del orden jurídico que deben informar
esencialmente toda legislación positiva para que sea de veras derecho o asignación de lo propio a cada
uno de acuerdo con las esenciales exigencias de la naturaleza humana en cada circunstancia". De aquí
se sigue que la equidad ampara los bienes fundamentales del hombre cuya privación trae consigo la
pérdida de la existencia o condición humanas. Ese amparo es de ordinario logrado por el derecho
positivo que, según se ha explicado, es la traducción del derecho natural a una circunstancia histórica
concreta determinada. Y, en especial, el amparo lo brinda la ley, que es el principal medio de expresión
del derecho positivo. La equidad proporciona el criterio para arribar a una solución de especie que,
según dice Aristóteles, obtiene "una dichosa rectificación de la justicia rigurosamente legal". Para
Aristóteles hay ciertas materias rebeldes a una sujeción a normas generales. "Y así en todas las
cuestiones respecto de las cuales es absolutamente inevitable decidir de una manera puramente
general, sin que sea posible hacerlo bien, la ley se limita a los casos más ordinarios, sin que disimule
los vacíos que deja. La ley no es menos buena por esto; la falta está por entero en la naturaleza misma
de las cosas, porque ésta es precisamente la condición de todas las cosas prácticas. Por consiguiente,
cuando la ley dispone de una manera general y en los casos particulares hay algo excepcional,
entonces, viendo que el legislador calla o que se engaña por haber hablado en términos absolutos, es
imprescindible corregirle y suplir su silencio..."
16
17
"Lo propio de lo equitativo consiste precisamente en restablecer la ley en los puntos en que se ha
engañado a causa de la fórmula general de que se ha servido". Con ello se denota la función
complementaria de la ley que incumbe a la equidad en virtud de la "indocilidad" de cierta materia '
jurídica para sujetarse a la generalidad de la ley. Esa es también la función que desempeña la equidad
cuando conscientemente la ley adopta una directiva flexible que se remite a ella. Pero además, la
equidad llena una función principal como medio de expresión del derecho, ya en un aspecto positivo,
ya negativo. En el aspecto positivo la equidad da origen a la obligación natural, es una fuente de
eficacia jurídica restringida. En el aspecto negativo la equidad impide que una prerrogativa individual
fundada en una norma de derecho positivo menoscabe una facultad o atribución fundada en el derecho
natural.

SISTEMAS JURÍDICOS.

1. Sistema Common Law: El sistema de derecho anglosajón se basa en el análisis de las


sentencias judiciales por parte de tribunales del mismo rango o superiores, además de la
interpretación de las leyes que hacen los propios tribunales. De este modo la jurisprudencia es
la fuente primaria del derecho. Esto también afecta al plano legislativo, pues las leyes en
la Common Law pueden ser más genéricas y ambiguas que las del modelo continental,
caracterizado por la taxatividad.
2. Sistema Continental: es el sistema jurídico derivado de aquél aplicado en Europa continental,
cuyas raíces se encuentran en el Derecho romano, germano y canónico y en el pensamiento de
la Ilustración, y que es utilizado en gran parte de los territorios europeos y en
aquellos colonizados por éstos a lo largo de su historia. Se suele caracterizar porque su
principal fuente es la ley, antes que la jurisprudencia, y porque sus normas están contenidas en
cuerpos legales unitarios, ordenados y sistematizados (códigos).

Diferencias:
El sistema inglés lo podemos definir como un sistema abierto, ya que supone un método que permite
resolver cualquier cuestión que se plantee. Esta técnica propia del Derecho Anglosajón no es interpretativa de
las normas sino que a partir de las legal rules (soluciones legales) ya formuladas se propone descubrir la
solución aplicable al caso concreto.

Otra diferencia importante que encontramos en el derecho anglosajón es la existencia de instituciones


legales que por tradición y evolución configuran principios de aplicación del derecho que distan del modelo
continental; buen ejemplo es la figura del Trust, una institución que es resultante del desmembramiento de la
propiedad diferente a la representación que utilizamos en el modelo continental de propiedad.
La norma jurídica inglesa sólo la podemos entender en todo su contenido cuando se conocen todos los
elementos del litigio, mientras que en el sistema continental se formula por la doctrina y la legislación, siendo
ésta susceptible a dirigir la conducta de los ciudadanos en la generalidad de los casos. En definitiva, ambas
normas no contienen el mismo grado de generalidad; en el sistema anglosajón la norma tiene un carácter
excepcional, i siendo sólo asimilada cuando la confirman los tribunales. En realidad, al tratarse de una
desnaturalización de la norma legislativa se deduce la imposibilidad de codificación del derecho inglés.

Llegados a este punto, nos podemos plantear la importancia del Poder Judicial en el modelo inglés, ya
que éste va más lejos del que pueda tener el sistema continental, del que a partir de la codificación comporta
un desplazamiento del poder judicial, en favor de la determinación del legislativo. La consecuencia es que la
necesidad de independencia del poder judicial inglés ha de ser más marcada que la del modelo continental, ya
que de éste dependen las libertades y el buen funcionamiento de las instituciones.
La primera fuente del derecho en el sistema anglosajón es la jurisprudencia a través de la regla del
precedente (Rule of Precedent). Las decisiones de las Altas Cortes de Justicia se imponen sobre las inferiores
siendo vinculantes, mientras que los precedentes del resto de tribunales no constituyen precedente obligatorio,
aunque sí que tienen carácter persuasivo (lo que en nuestro sistema llamaríamos corriente jurisprudencial).
Esta vinculación tiene la función de creadora de derecho. Para llevarla a cabo ha de contener siempre la ratio

17
18
decidendi, donde debe incluir la norma legal que se quiere aplicar, los precedentes vinculantes y el
razonamiento jurídico que ha seguido el juez.

En cambio en el modelo continental la jurisprudencia juega un papel secundario, ya que no es fuente


del derecho; lo son las normas preestablecidas que emanan del poder legislativo. A pesar de no ser fuente del
Derecho, su importancia variará en cada país. En el caso español la jurisprudencia tan sólo tiene un carácter
interpretativo de la ley (cuando hay dudas sobre la misma), y sólo crea jurisprudencia a partir de dos sentencias
en el mismo sentido por parte del Tribunal Supremo, de los Tribunales Superiores de Justicia de las CC.AA. en
materia competencial de las comunidades y el Tribunal Constitucional como intérprete de la Constitución. La
única excepción la encontramos al tratar el recurso de casación, pues en este caso sí que la vinculación de la
jurisprudencia es absoluta.

Dicho esto, en el modelo anglosajón la ley no existe en la forma escrita como la conocemos nosotros
codificada, sino que es un conjunto de normas legislativas y jurisprudenciales que garantizan las libertades
fundamentales y ponen límites al arbitraje de las autoridades. La ley emana del Parlamento mediante las Acts
of Parliament, las cuales no tienen otro control que el de la opinión pública (a diferencia del modelo continental,
pues las leyes han de estar sometidas a la Constitución). La teoría jurídica clásica inglesa ha considerado la ley
como fuente secundaria del derecho, con la función de corregir o complementar el derecho.

Otras fuentes del derecho secundarias, y que en ambos modelos coinciden (salvando las diferencias
que pueda haber en la aplicación de las mismas) serían la costumbre, la razón (principios generales del
derecho) y la doctrina.

SISTEMAS VENTAJAS DESVENTAJAS


CONTINENTAL 1) Identidad jurídica 1) Si hay un cambio social
2) Criterio unificado en cuanto brusco la norma tarde en
a las normas efectuarse
2) Hay interpretación de la ley
COMMON LAW 1) La ley cambia rápido, basan 1) Pierden identidad jurídica
su ley en la costumbre. 2) No tienen una norma a
2) Los fallos son rápidos. seguir
3) Hay uniformidad de criterios
en el momento de los juicios.

18
19
UNIDAD N° 4 “LA LEY”

CONCEPTO. CARACTERES. LEY EN SENTIDO FORMAL Y MATERIAL.

La ley es la regla emanada de la voluntad autoritaria de los gobernantes, "es la regla social obligatoria
establecida de modo permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza".
Fuente primera y fundamental del derecho, es una norma jurídica (porque es una norma del derecho),
de carácter general, obligatoria y coactiva, dictada por un órgano competente del Estado, cuyo fin es
regir la vida del hombre en sociedad. Tiene que ser escrita.

CARACTERES—La ley presenta los siguientes caracteres:


1) Socialidad. Se dicta para el hombre en cuanto miembro de la sociedad, y se dirige a gobernar las
relaciones interindividuales;
2) Obligatoriedad. Esto supone una voluntad superior que manda y una voluntad inferior que obedece.
También supone la libertad del hombre por oposición a la necesidad del mundo de la naturaleza física.
3) Origen público. La ley emana de la autoridad pública y por ello actúa en la línea de la soberanía
política diferenciándose de las reglas impuestas por poderes privados, tales como la patria potestad o
los poderes convencionales.
4) Coactividad: está ligada a la obligatoriedad, cuando son así tienen el poder de sancionar a quienes
incumplen a la ley obligatoria. Esta característica propia de todo derecho positivo luce eminentemente
en la ley que es su medio de expresión típico y privilegiado, en tanto que aparece velada en las otras
fuentes del derecho. Las sanciones de la ley son resarcitorias y represivas: las primeras procuran un
restablecimiento de la situación precedente a la infracción, el resarcimiento de daños y perjuicios; las
segundas se inspiran en el castigo corrector del infractor.
5) Normatividad. Abarca un número indeterminado de hechos y rige a quienquiera quede comprendido
en el ámbito de su aplicación lo que distingue a la le y de otras expresiones del poder público, tales
como los actos administrativos. No es indispensable que la ley sea perpetua, pues su vigencia
temporaria puede haber sido establecida desde su origen. Tampoco es imprescindible que rija a todos
los habitantes, pero sí que su aplicabilidad a los sujetos contemplados sea indefinida, es decir, que
tenga un carácter general y abstracto.
6) Generalidad: significa que es para un grupo determinado, que es general para todos aunque existan
casos en los que no es así. Es lo contrario a individualidad, leyes individuales (cuando el Estado
beneficia a una persona o grupo en particular tales como los jubilados, pensionados, etc). Las personas
viven en armonía, en eso consiste la norma, este esta obligado a la ley, pero no para todos es así.
7) Publicidad: todas las leyes deben estar publicadas en el Boletín Oficial, a excepción de aquellas de
carácter reservado. Las leyes entran en vigencia al 8vo día de su publicación, salvo que la propia ley
imponga otra fecha.

Acepciones
a) Ley en sentido material es la norma escrita sancionada por la autoridad pública competente.
Responden a este concepto: la Constitución Nacional y las constituciones provinciales; las leyes
dictadas por el Congreso Nacional y por las legislaturas provinciales, si estatuyen normas generales;
tos decretos reglamentarios del P. E.; las ordenanzas municipales de carácter general, los edictos de
policía, los reglamentos de la Corte Suprema y acordadas de las Cámaras de Apelaciones, cuando
establecen normas de carácter general.
b) Ley en sentido formal es el acto emanado del Poder Legislativo que en el orden nacional se elabora
a través de lo dispuesto en los arts. 68 a 73 de la Constitución, bajo el título "De la formación y
sanción de las leyes". En el orden provincial las leyes, en sentido formal, son dictadas por las
legislaturas de cada provincia. Las leyes, en sentido formal, reciben un número que las Identifica.
Según su contenido serán al propio tiempo, o no, leyes en sentido material.

19
20
FORMACIÓN DE LA LEY. VIGENCIA. DEROGACIÓN.

El proceso de formación de las leyes está determinado en la respectiva Constitución. En el orden


nacional las leyes pueden originarse en cualquiera de las Cámaras, por iniciativa de un diputado o
senador, o del P. E., y requieren el voto concordante de ambos cuerpos legislativos, salvo respecto de
detalles para los que puede prevalecer el voto de 2 / 3 de la Cámara iniciadora sobre la opinión opuesta
de la Cámara revisora. En el proceso de formulación de las leyes cabe distinguir tres momentos: la
sanción, la promulgación y la publicación.
a) La sanción es un acto por el cual el Poder Legislativo crea la regla legal.
b) La promulgación es el acto por el cual el Poder Ejecutivo dispone el cumplimiento de la ley. Puede
ser expresa, si el P. E. dicta un decreto "ex profeso", y tácita si comunicada la sanción por el Congreso
el Poder Ejecutivo no devuelve observado el proyecto dentro de los siguientes diez días hábiles (art.
70, Const. Nac).
c) La publicación es el hecho por el cual llega la ley a conocimiento del público, es decir, de los
sujetos a quienes se aplica. De ordinario la publicación se verifica por la inserción del texto legal en el
Boletín Oficial, pero no se descartan otros medios de efectuar la publicación de las leyes, tales como la
inserción en periódicos no oficiales o su lectura por radiotelefonía, con tal que por la expectativa
general deba estimarse que la ley ha sido efectivamente conocida del público por esas vías. La
publicación constituye un elemento integrante de la norma, porque ésta no puede reputarse en vigor si
no es conocida por el pueblo que debe observarla.
Poder ejecutivo: dicta decretos
Poder Legislativo: dicta leyes
Poder Judicial: legista a través de los fallos

VIGENCIA DE LA LEY. — Efectuada la publicación de la ley, ella entra en vigor a partir de la fecha
que determine su texto. Es lo que dice el recordado art. 2 'del Código Civil:
ARTICULO 5°.- Vigencia. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que
ellas determinen.

DEROGACIÓN DE LA LEY. —En principio las leyes se sancionan para regir indefinidamente, pero
el cambio de circunstancias puede hacer conveniente la derogación parcial o total de la ley. La
atribución de derogar la ley compete al propio poder que la ha originado, que puede dictar una nueva
ley para determinar el cese de la anterior.
La derogación de la ley puede ser expresa o tácita:
a) Es expresa cuando una nueva ley dispone explícitamente el cese de la ley anterior.
b) La derogación es tácita cuando resulta de la incompatibilidad existente entre la ley nueva y la
anterior, que queda así derogada: "lex posterior derogat priori". La derogación de un principio
legal importa la tácita derogación de las consecuencias del mismo aunque nada se diga de ellas.

CLASIFICACIÓN.

1. Según su imperatividad las leyes pueden ser: Leyes imperativas o leyes simplemente
dispositivas (supletorias o interpretativas).
a) Leyes imperativas: son las leyes que están destinadas a proteger el orden público o el
interés general de la sociedad, por lo tanto la ley se sobrepone a la voluntad de los
particulares, y su mandato es obligatorio y susceptible de poseer sanciones. Aquella
donde la ley impera sobre las partes.
b) Leyes simplemente dispositivas: son aquellas leyes que los particulares pueden utilizar
tal como la ley lo prescribe, modificar su contenido según su conveniencia o bien
dejarlas sin efecto. Estas a su vez pueden ser:
a) Supletorias: cuando las partes en un contrato no se
manifestaran expresamente sobre lo que la ley dice respecto a algún derecho que debió
estar aclarado en una de sus cláusulas.

20
21
b) Interpretativas: cuando las partes en un contrato expresen
la ley tal como está escrita, modifiquen sus términos o la dejen sin efecto.

2. Según la índole de la sanción que contiene:


a) Leyes "imperfectas" o carentes de sanción expresa, que no serían verdaderas normas de
derecho positivo, por esa ausencia de sanción, sitio más bien exhortaciones legislativas
tendientes a encauzar en un cierto sentido la conducta de los hombres. Se trata de
consejos, avisos o deseos. Ej: leyes que hablan de consumos nocivos.
b) Leyes "menos que perfectas" son aquellas cuya infracción no es sancionada con la
nulidad de lo obrado, sino con otra consecuencia. Tal la que sanciona el dolo incidental
con el resarcimiento de los daños y perjuicios sufridos por la víctima del engaño, sin
afectar la validez del acto celebrado. Se trata de leyes cuya sanción es generalmente
económica (multas, indemnizaciones, etc).
c) Leyes "perfectas" son aquellas cuya sanción estriba en la nulidad de lo obrado en
infracción de lo que ellas ordenan o prohíben. Nulidad del acto jurídico.
d) Leyes "más que perfectas" son aquellas cuya violación no sólo determina la nulidad del
acto celebrado en contravención, sino que dan lugar a la aplicación de otras sanciones
adicionales, y además compromete la responsabilidad del autor de la violencia por los
daños y perjuicios que sufra el intimidado. Traen como consecuencia la nulidad del acto
más una sanción adicional equivalente a la de las leyes menos que perfectas.

3. Según en sentido de su disposición:


a) Las leyes "prohibitivas" son las que prescriben un comportamiento negativo, o en otros
términos las que vedan la realización de algo que se podría efectuar si no mediase la
prohibición legal. Esta clase de leyes pueden o no haber previsto determinada sanción
para el caso de contravención. Si la ley hubiera contemplado cierta sanción la infracción
dará lugar a la aplicación de dicha sanción. Si en cambio nada se hubiese previsto,
entonces corresponderá hacer funcionar la sanción de nulidad.
b) Las leyes "dispositivas" son las que prescriben un comportamiento positivo, o sea que
imponen que se haga algo determinado. En principio la sanción de nulidad no será
apropiada para el supuesto de contravención. Pero, si se trata de la omisión de requisitos
impuestos por la ley para la celebración de ciertos actos jurídicos, esa infracción podrá
dar lugar a la nulidad del acto obrado con esa falla, si es que la sanción de invalidez está
prevista.

LEYES DE FONDO Y FORMA.


 Las leyes de fondo son aquellas que tienen aplicación y vigencia en
todo el territorio nacional, tales como el código penal, etc. Son aquellas normas
jurídicas que establecen derechos y obligaciones. Son aquellas que te dicen a qué
tienes derecho pero también que tipo de obligaciones tienes.
 Las leyes de forma son, para algunos autores los códigos de
procedimientos, y para otros se tarta de las leyes provinciales. Estas normas
jurídicas te indican los pasos que hay que seguir para ejercitar los derechos y
obligaciones que te marcan las leyes de fondo, además de que te explican cómo
excitar a los órganos jurisdiccionales para que entren al conocimiento de un
asunto determinado.

ORDEN PÚBLICO. CONCEPTO.


Orden público. Se trata de principios eminentes sociales, políticos, económicos, morales y religiosos
que son la base sobre la cual se desarrolla la sociedad. Es decir, la idiosincrasia de la sociedad, cuya
importancia es muy grande ya que no es estática, sino dinámica y varía a lo largo del tiempo.
21
22

EFECTOS DE LA LEY. RESPECTO AL TERRITORIO Y AL TIEMPO.

 Con respecto al territorio: Cuando los elementos de la relación jurídica no están


comprendidos en una misma jurisdicción estatal se plantea la cuestión de saber cuál es la norma que
habrá de regir el caso, si será la del tribunal ante el cual se someta la controversia o si será la ley
extranjera en cuyo ámbito tiene su sede tal o cual elemento de la relación jurídica. Éste es el problema
de los "efectos de la ley con relación al territorio" que encara los casos de posible colisión de dos o
más leyes en un mismo territorio, en función de los elementos de la relación jurídica de que se trate.
Así, si se discute acerca de un contrato celebrado en el extranjero para tener cumplimiento en nuestro
país, deberán considerarse varios problemas. E n nuestro país las leyes son, en principio, de aplicación
territorial. Así surge del art. 4 del Código Civil, concebido en los siguientes términos: "Las leyes son
obligatorias para todos los que habitan el territorio de la república, sean ciudadanos o extranjeros,
domiciliados o transeúntes sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales". Por tanto, como regla
general aparece la aplicación territorial de la ley. Sólo cuando esta misma ley lo dispone, se hará en
ciertos casos aplicación extraterritorial de la ley, es decir, aplicación de la ley extranjera, por los jueces
de nuestro país. Todavía cuando estén en juego principios de orden público, aun cuando por el primer
envío correspondiere la aplicación extraterritorial de la ley extranjera, se la dejará de lado volviéndose
a la aplicación territorial de nuestras leyes.
 Con respecto al tiempo: Tres son las cuestiones involucradas en el tema denominado
"efectos de la ley con relación al tiempo": 1°) Desde cuándo rige la ley; 2°) Hasta cuándo rige la ley;
3°) Cómo afecta la ley las situaciones existentes al tiempo de su sanción. Las leyes rigen después del
8vo día de su publicación oficial, y se sancionan para regir indefinidamente aunque pueden existir
casos en los que el cambio de circunstancias haga conveniente la derogación parcial o total de la ley. Y
en cuanto a cómo afectan, existen leyes exnuc (retroactivas) y extunc (irretroactivas), y no pueden
afectar contratos en vías de ejecución ni los derechos amparados por la Constitución Nacional.

RETROACTIVIDAD DE LA LEY.

ARTICULO 7°.- Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias
de las relaciones y situaciones jurídicas existentes.
La leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La
retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales.
Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción de las
normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo.

Las leyes no son retroactivas, excepto algunas. Las retroactivas se denominan exnuc y las
irretroactivas se llaman extunc. Y son las leyes las que deben decir si son o no retroactivas, y no
pueden afectar a los contratos en vías de ejecución, ni el derecho constitucional ni cualquier derecho
amparado en la Constitución Nacional.

APLICACIÓN DE LEYES EXTRANJERAS.

Debido al deber de resolver que tiene un juez, expresado en el Art 3 del Código Civil, éste puede
recurrir a la aplicación de una ley extranjera. Sin embargo esta aplicación está determinada por dos
factores: la vigencia y prueba de la ley extranjera.
a) Con relación a la vigencia de la ley extranjera, expresa que nunca se la aplicará de oficio, sino a
requerimiento de parte interesada.
b) En cuanto a la prueba de dicha ley, incumbe a quien la invoca. Pero a diferencia del extremo
anterior la prueba puede ser suplida por el conocimiento que de la ley extranjera tenga el magistrado.
Es decir, estando invocada la ley extranjera por el interesado, lo que es indispensable para que pueda
hacerse aplicación de ella, aun en defecto de prueba puede el Juez aplicarla si la conoce.
Para la prueba de la ley extranjera se puede recurrir a cualquier medio de prueba porque la ley no
contiene limitación alguna. De ordinario la prueba se hace por informe de la delegación o embajada
22
23
del país extranjero de que se trate, que se requiere mediante oficio judicial. También podría efectuarse
por el informe de abogados especializados, como se lo admite en otras legislaciones.

Esta aplicación es posible siempre y cuando no altere ninguna cuestión básica ni fundamental del país,
ni vaya en contra del orden público.

ARTICULO 2595.- Aplicación del derecho extranjero. Cuando un derecho extranjero resulta aplicable:
a) el juez establece su contenido, y está obligado a interpretarlo como lo harían los jueces del Estado al que
ese derecho pertenece, sin perjuicio de que las partes puedan alegar y probar la existencia de la ley invocada.
Si el contenido del derecho extranjero no puede ser establecido se aplica el derecho argentino;
b) si existen varios sistemas jurídicos covigentes con competencia territorial o personal, o se suceden
diferentes ordenamientos legales, el derecho aplicable se determina por las reglas en vigor dentro del Estado al
que ese derecho pertenece y, en defecto de tales reglas, por el sistema jurídico en disputa que presente los
vínculos más estrechos con la relación jurídica de que se trate;
c) si diversos derechos son aplicables a diferentes aspectos de una misma situación jurídica o a diversas
relaciones jurídicas comprendidas en un mismo caso, esos derechos deben ser armonizados, procurando
realizar las adaptaciones necesarias para respetar las finalidades perseguidas por cada uno de ellos.

ARTICULO 2600.- Orden público. Las disposiciones de derecho extranjero aplicables deben ser excluidas
cuando conducen a soluciones incompatibles con los principios fundamentales de orden público que inspiran el
ordenamiento jurídico argentino.

MODOS DE CONTAR LOS INTERVALOS DEL DERECHO.

Se utiliza el calendario gregoriano. En el Código Procesal se cuentan días hábiles únicamente, siendo
el tiempo de contesta para un juicio de: 15 días para los juicios ordinarios, 10 días para los sumarios y
5 días para los sumarísimos. En el Código Penal se establece la cuenta de días de forma corrida sin
importar feriados, días inhábiles, etc.

ARTICULO 6°.- Modo de contar los intervalos del derecho. El modo de contar los intervalos del derecho es el
siguiente: día es el intervalo que corre de medianoche a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de
uno determinado, queda éste excluido del cómputo, el cual debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o
años se computan de fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del
cómputo, se entiende que el plazo expira el último día de ese mes. Los plazos vencen a la hora veinticuatro del
día del vencimiento respectivo. El cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se
excluyen los días inhábiles o no laborables. En los plazos fijados en horas, a contar desde una hora
determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe empezar desde la hora siguiente. Las leyes o las
partes pueden disponer que el cómputo se efectúe de otro modo.

INTERPRETACIÓN DE LA LEY. CONCEPTO. DISTINTAS ESPECIES. ESCUELAS.

Establecida la norma jurídica incumbe a todos los habitantes y en particular a los funcionarios públicos
y jueces la obligación de aplicarla. Pero la aplicación de la norma exige su previa interpretación para
determinar si el caso concreto que se examina debe incluirse o no en aquélla. Esta tarea es la función
más alta del juez y la más ardua por las dificultades graves que se presentan al establecer el alcance del
precepto jurídico, sobre todo cuando resulta oscuro o ambiguo. Interpretar es buscar el sentido y valor
de la norma para medir su extensión precisa y apreciar su eficiencia en cuanto al gobierno de las
relaciones jurídicas, aparentemente comprendidas en el ámbito de su vigencia.

ESPECIES DE INTERPRETACIÓN. — Teniendo en cuenta el órgano que efectúa la interpretación se


distinguen tres especies:
a) La interpretación legislativa efectuada por el mismo legislador al definir cuál es el alcance y sentido
de una norma precedente. Presenta la particularidad de que esta clase de interpretación es obligatoria
para el intérprete, como la ley misma, porque no se apoya en la fuerza de convicción que pueda
emanar de la particular inteligencia de la norma interpretativa, sino en la autoridad del legislador para
regir la actividad del intérprete.

23
24
b) La interpretación judicial es la que realizan "los tribunales de justicia al aplicar las leyes. Sólo
resulta obligatoria para las partes del juicio, salvo que se trate de sentencias plenarias. Pero para las
demás personas también ejerce influencia por esa tendencia de los tribunales a seguir los precedentes.
c) La interpretación doctrinaria es la que emana de los autores de obras jurídicas. Carece de
obligatoriedad formal, pero ejerce gran influencia, porque el acabado conocimiento de las normas
jurídicas llega a quienes han de hacer la aplicación de las leyes por intermedio de la doctrina de los
autores.

ESCUELAS.

ESCUELA DE LA EXÉGESIS. Esta escuela agrupó en el siglo XIX a los principales civilistas
franceses, y a través de ellos ejerció en todo el mundo un dominio intelectual incontrastable. Se
caracteriza por cuatro rasgos distintivos: el culto al texto de la ley, la sumisión a la intención del
legislador, el carácter, estatista y la supremacía del argumento de autoridad.
El culto al texto de la ley, o fetichismo de la ley escrita, constituye el rasgo fundamental de esta
escuela. El Derecho resulta sustituido por la Ley. La preocupación exclusiva del jurisconsulto debe ser
el Derecho Positivo, que se identifica con la ley escrita. No existe lugar para la interpretación, es la
intención del legislador la fuente suprema del derecho.

ESCUELA CIENTÍFICA. La doctrina sustentada por la Escuela Científica puede sintetizarse a través
de dos principios básicos: l) Las reglas de derecho y las instituciones jurídicas derivan de dos
elementos generadores llamados "fuentes reales", que revisten, uno un carácter experimental y el otro
un carácter racional. En toda regla de derecho o institución jurídica es necesario distinguir su
substancia y su forma. Las fuentes reales son las que proporcionan la substancia o materia jurídica, en
tanto que las fuentes formales son las que dan a esa materia una delimitación apropiada, o forma. Las
fuentes reales son dos: la experiencia y la razón. Las fuentes formales, que expresan o traducen las
fuentes reales son: la norma legal, la norma consuetudinaria y las normas que eventualmente derivan
de la jurisprudencia y de la doctrina. 2) La influencia de las fuentes reales persiste aún bajo el imperio
de la codificación, más allá de los textos o en defecto de éstos. Pues si las fuentes formales no existen
sino en función de las fuentes reales, se sigue que éstas ejercen su acción aun en presencia de la
principal fuente formal que es la ley o el código.
Sus principales representantes son Saleilles, Gény, Thaler, Planiol, Ripert, Colin, Bonnecase, Capitant,
Demogue y Josserand.

ESCUELA DEL DERECHO LIBRE. Esta escuela nació con el objeto de atacar y sustituir la técnica
jurídica para la correcta aplicación del derecho. El Derecho libre no es más que el derecho de los
individuos y de la comunidad. El derecho libre es un derecho positivo, detrás del cual se encuentra un
poder, una voluntad, un reconocimiento.
A este respecto señala Ehrlich que frente al derecho del Estado, frente a las leyes, existe un derecho
dinámico y concreto, un derecho vivo de la vida social. La escuela del derecho libre señala que los
procedimientos de interpretación o integración son en gran medida ficticios. Se basan en la suposición
ingenua e inconsciente de que exista un legislador que tenga exactamente los mismos deseos del que
emplea los métodos de interpretación (juez), por lo que la función del intérprete se constriñe en elegir
las premisas legales para obtener una conclusión deseada, que no necesariamente es la que quiso el
legislador, y así, la deducción lógica no pasa de ser mera apariencia: no está al servicio de la verdad
sino del interés. Los precursores de esta escuela son Iheríng, Dernburg y especialmente Kohler.

24
25
UNIDAD N° 5 “LA PERSONA”

CONCEPTO. CLASES DE PERSONAS.

La persona es todo ente susceptible de adquirir derechos o contraer obligaciones. Las personas pueden
ser de existencia visible o persona de existencia ideal o jurídica.
"Todos los entes que presentasen signos característicos de humanidad, sin distinción de cualidades o
accidentes, son personas de existencia visible".
Junto a las personas visibles o naturales, el derecho considera también sujetos de derecho a personas
morales o colectivas, las llamadas "personas jurídicas". Todos los entes susceptibles de adquirir
derechos, o contraer obligaciones, que no son personas de existencia visible, son personas de
existencia ideal, o personas jurídicas.
En suma si el ordenamiento jurídico "reconoce" en el ser humano el carácter de "persona" para la
obtención de fines vitales, debe igualmente reconocer el mismo carácter en sustratos compuestos por
más de un individuo humano, formados por el ingénito apetito gregario que arraiga en la esencia del
hombre para la más cumplida satisfacción de sus fines vitales. El modo por el cual puedan expresarse
estos nuevos sujetos de derecho es asunto de mera técnica jurídica. Lo importante es anotar cómo la
personalidad no es una creación del legislador, sino el mero reconocimiento de un sustrato humano
provisto por la misma naturaleza de las cosas y apto para la vida jurídica.

PERSONA COMO SUJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA.

El análisis de toda relación jurídica permite discriminar en ella tres elementos esenciales: el sujeto, que
se desdobla en sujeto activo y sujeto pasivo; el objeto, y la causa.
El sujeto activo o titular de la relación jurídica es la persona que puede ejercer la prerrogativa a que
ella se refiere. Si se trata del derecho de propiedad es quien puede usar, gozar y disponer de la cosa y
exigir de los demás integrantes de la sociedad el respeto de su prerrogativa. El sujeto pasivo de la
relación jurídica es quien debe soportar inmediatamente el ejercicio de la prerrogativa del titular. Así,
tratándose de una obligación de dar una cosa, el sujeto pasivo es el deudor constreñido a entregar dicha
cosa al acreedor.
Hay relaciones jurídicas que carecen de sujeto pasivo individualizado. Son las que corresponden a los
derechos llamados "absolutos" Porque no se ejercen contra una persona determinada, sino
indeterminadamente contra quienquiera se oponga a su ejercicio, es decir, se ejercen "erga omnes". Es
lo que ocurre con los derechos reales, por ejemplo el dominio: el dueño de la cosa puede servirse de
ella "ad-libitum", y si alguien se opone al ejercicio de la prerrogativa del titular, éste dispone de
acciones judiciales destinadas a remover ese impedimento. En las relaciones jurídicas correspondientes
a los derechos 1lamados "absolutos" el sujeto pasivo es toda la sociedad. En las otras relaciones
jurídicas además de este sujeto pasivo universal, hay un sujeto pasivo individualizado.
En suma, las personas nos relacionamos por medio de distintos vínculos. Jurídicamente nos
relacionamos por medio de un acto jurídico o rara vez por un hecho jurídico. Ej: contrato de
compraventa de inmuebles.
Cosa (acepta de conformidad)
Vendedor Comprador
Dinero
(Como contraprestación)

Sujeto Activo (adquiere derecho/acreedor) Sujeto Pasivo (contrae obligación/deudor)

El vínculo dura el tiempo que se obliga a una parte hasta que el deudor pague todo al acreedor.

25
26
PERSONA HUMANA. PERSONA POR NACER. COMIENZO DE LA EXISTENCIA.

Se considera persona por nacer a toda persona que estando concebida aún no ha nacido. Se entiende
por concepción a la fecundación del óvulo por el espermatozoide.
Las personas por nacer pueden contraer derechos, bienes y obligaciones. Puede adquirir bienes por
donación, herencia o legado, aunque no tiene libertad plena de ejercer sus derechos, lo hace a través de
sus representantes así como estos son los que contraen las obligaciones por ella.
Herencia: conjunto de bienes que deja una persona en el momento de su fallecimiento a otro.
Legado: cuando un testador incluye en su testamento una porción de sus bienes, no su totalidad, para
que otro lo reciba.
Donación: bienes que recibe otra persona sin necesidad de que realice algún trámite.
También la persona por nacer puede adquirir derechos (ej: seguro de vida), se trata de derechos
subjetivos extrapatrimoniales, que se extinguen con el fin de la existencia de la persona. Algunos
derechos se conservan pero no se transmiten (como el honor). Sobre los bienes patrimoniales, estos se
transmiten, en algunos casos hay, de ante mano, pactos donde la persona dice sus beneficiarios, los
llamados testamentos. Sucesión testamentaria, Derecho sucesorio.
En nuestro país, la tradición es la sucesión at intestato.
Para que se de lugar a una sucesión debe haber un causante. La sucesión es suceder los bienes que
poseía la persona que fallece, lo suceden a los sucesores. Siendo en primer lugar los descendientes,
sino existieran, irán para los ascendientes; de no haber, suceden las personas hasta el 4° grado por
sanguinidad, si no existieran, heredan los parientes hasta el 2° grado por afinidad y sino existiera
ninguno de estos, retrataría de una herencia vacante que quedaría en manos del Estado.
ARTICULO 19.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción.

PERSONALIDAD CONDICIONAL. CONDICIÓN JURÍDICA.

El hecho del nacimiento tiene también trascendencia respecto de la personalidad adquirida


anteriormente por la persona "por nacer". El hecho del nacimiento sin vida actúa como una condición
resolutoria de la personalidad del "nasciturus". O dicho de otra manera, la personalidad de la persona
por nacer no es perfecta sino imperfecta en cuanto está subordinada a la condición resolutoria del
nacimiento sin vida. Por el contrario el nacimiento con vida de la persona no ejerce ninguna influencia
sobre su personalidad preexistente.

Podemos resumir la situación jurídica de la persona en la siguiente forma, atendiendo a su


personalidad y a su capacidad:
a) Desde el punto de vista de la personalidad el concebido es "persona" para el derecho, pero ostenta
esa investidura "sub-conditione".
b) Desde el punto de vista de la capacidad de hecho es persona absolutamente, ya que no puede
celebrar por sí mismo acto alguno. Su representante es quien ejerce sus derechos.
c) Desde el punto de vista de la capacidad de derecho es persona de capacidad restringida. En principio
goza de amplia capacidad para adquirir bienes pero según la generalidad de la doctrina no para
obligarse. Es siempre la vieja idea según la cual se confiere personalidad a la persona "por nacer" para
favorecerla, pero no para imponerle gravámenes a cargo suyo.

DERECHOS QUE PUEDEN ADQUIRIR LAS PERSONAS POR NACER.

a) BIENES ADQUIRIDOS POR DONACIÓN O HERENCIA


b) BIENES ADOUIRIDOS POR VÍA DE LEGADO. El legado es la sucesión por causa de muerte, a
título singular, en cuyo supuesto el legatario no tiene como el heredero una vocación o llamado a la
totalidad de la herencia, sino sólo a los objetos particulares a que el legado se refiere.

26
27
c) BIENES QUE SE ADOUIEREN POR EL CARGO IMPUESTO A UN TERCERO. — El cargo es
la obligación accesoria que se impone al adquirente gratuito de un derecho. Por tanto, si alguien
efectúa una enajenación gratuita de bienes a favor de otro, imponiéndole el cargo de satisfacer una
cierta prestación a una persona por nacer, ésta adquiere el beneficio correspondiente.
d) ACCIONES DE ESTADO. — La "persona por nacer dispone de las acciones pertinentes para
acreditar el estado civil que le corresponde.
e) ALIMENTOS. — La persona por nacer tiene derecho a reclamar alimentos de sus parientes que
sean deudores de la respectiva prestación.
f) DAÑOS Y PERJUICIOS POR ACTO ILÍCITO COMETIDO CONTRA SUS PARIENTES. — La
persona por nacer puede resultar damnificada por el hecho ilícito de que fuere víctima un tercero, y en
tal caso tiene acción contra el responsable para obtener el resarcimiento del daño.
g) DAÑOS Y PERJUICIOS POR ACTOS ILÍCITOS COMETIDOS CONTRA ELLOS. — La persona
por nacer puede ser directamente damnificada por un acto ilícito y por aplicación de los principios
generales debe admitirse su acción por resarcimiento del daño.
h) DERECHOS EMERGENTES DE LEYES SOCIALES. — Las pensiones que en caso de muerte del
trabajador conceden las leyes a favor de sus hijos no distinguen entre nacidos o concebidos. Por tanto,
las personas por nacer son titulares de tales derechos.
i) DERECHOS ACCESORIOS A LOS BIENES DEL CONCEBIDO. — Las personas por nacer tienen
a su favor los derechos que sean accesorios a los bienes recibidos por cualquiera de las causas
precedentes.

OBLIGACIONESQUE PUEDEN CONTRAER LAS PERSONAS POR NACER.

La doctrina de los autores entiende que las personas por nacer carecen de capacidad de derecho para
contraer obligaciones a menos que éstas sean accesorias de los derechos adquiridos.
La posibilidad de imputar obligaciones a la persona por nacer depende del funcionamiento de su
incapacidad absoluta de hecho y de la manera correcta de suplirla. De modo que si su representante
legal ha contraído alguna obligación a nombre suyo, dentro de las facultades legales correspondientes,
la persona por nacer resultará obligada y, si no, no.
a menos de que concurra alguna disposición expresa limitativa de la capacidad de derecho de la
persona por nacer para contraer obligaciones, ella está habilitada para soportar las consecuencias de los
actos de sus representantes legales que hayan obrado en el límite de sus facultades.

CONCEPCIÓN. EMBARAZO. DURACIÓN DEL EMBARAZO. ÉPOCA DE LA CONCEPCIÓN.

La existencia comienza con la concepción. Esta concepción implica la unión del óvulo y el
espermatozoide, sin importar donde se produzca.
El embarazo es el período de tiempo entre la concepción o implante hasta el nacimiento, jurídicamente
hablando. Este es condicional debido a que dependerá de las características de las personas, si posee
bienes o no; y es imperfecta ya que su tiempo de duración es relativo.

Princ. De
Vida 13 años
Nacimiento 18 años Fin de la existencia

Púberes Adolescentes

Incapaz de hecho

27
28
ARTICULO 20.- Duración del embarazo. Epoca de la concepción. Epoca de la concepción es el lapso entre el
máximo y el mínimo fijados para la duración del embarazo. Se presume, excepto prueba en contrario, que el
máximo de tiempo del embarazo es de trescientos días y el mínimo de ciento ochenta, excluyendo el día del
nacimiento.
ARTICULO 21.- Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer
quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida.
Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se presume.

NACIMIENTO. IMPORTANCIA. PRESUNCIÓN DE VIDA. PRUEBA DE LA MUERTE.

IMPORTANCIA DEL NACIMIENTO. — No obstante aceptar el codificador que el momento inicial


de la existencia de las personas físicas se ubica en el período de su concepción, el nacimiento ejerce
también influencia en las relaciones jurídicas pendientes susceptibles de ser modificadas por la
frustración de la persona "por nacer".
Desde» luego el nacimiento ejerce la mayor influencia sobre tales relaciones jurídicas pendientes,
cuando tiene lugar sin vida. Pues el hecho del nacimiento sin vida del concebido aniquila
retroactivamente la personalidad de éste y por consecuencia desvanece los derechos constituidos en
cabeza suya. Pero aún el nacimiento con vida no deja de tener también interés jurídico. Pues hace
desaparecer el peligro que amenazaba los derechos de la persona por nacer, los cuales resultan
definitivamente consolidados por ese hecho.

INSTANTE EN QUE SE PRODUCE EL NACIMIENTO. — Nacer es, en su sentido directo, salir del
vientre de la madre. Por tanto el nacimiento habrá quedado consumado cuando el concebido haya sido
expelido o sacado del claustro materno, y quede separado de la madre.

PRESUNCIÓN DE VIDA. — Si alguna duda cabe acerca de si el nacimiento tuvo lugar con o sin
vida, la ley presume que lo ha sido con vida. Es lo que determina el art. 21 del Código Civil:
“Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan
irrevocablemente adquiridos si nace con vida. Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió.
El nacimiento con vida se presume”

PRUEBA SOBRE LA MUERTE. En la actualidad hay medios certeros para establecer este hecho,
pues si el tejido pulmonar del nacido no flota en el agua es porque nunca alcanzó a respirar, e
indirectamente con ello se prueba que no nació vivo. Inversamente si el tejido pulmonar sobrenada, es
porque la criatura ha respirado con lo que se confirma la presunción de vida sentada por la ley. Por
tanto, esa comprobación realizada por peritos médicos que el juez designe será idónea para probar el
punto de discusión.
ARTICULO 94.- Comprobación de la muerte. La comprobación de la muerte queda sujeta a los
estándares médicos aceptados, aplicándose la legislación especial en el caso de ablación de órganos del
cadáver.

PRESUNCIONES.
Se denomina presunción, en Derecho, a una ficción jurídica a través de la cual se establece un mecanismo legal
automático, que considera que un determinado hecho, o un determinado acontecimiento, se
entiende probado simplemente por darse los presupuestos para ello. La presunción de hechos y derechos, faculta
a los sujetos a cuyo favor se da, a prescindir de la prueba de aquello que se presume cierto ope legis. Todo esto
favorece de entrada a una de las partes del juicio (el que se beneficia de la presunción) que normalmente es el
que se encuentra en una posición defensiva, y cuyaverdad formal presumida, tendrá que ser destruida aportando
para ello pruebas en contra, por quien sostenga otra verdad distinta a la presumida. (Por ejemplo, en los hijos
nacidos durante el matrimonio, se presume la paternidad del marido, o los bienes muebles se presume que
pertenecen a aquel que los tenga en posesión).
Una presunción iuris tantum es aquella que se establece por ley y que admite prueba en contra, es decir, permite
probar la inexistencia de un hecho o derecho, a diferencia de las presunciones iuris et de iure de pleno y
absoluto derecho, presunción que no admite prueba en contra, o dicho de otra forma, no es un valor consagrado,
absoluto, sino que es un «juicio hipotético», que puede ser invertido acreditando que un acto es ilegítimo.

28
29
LA VIABILIDAD. NACIMIENTO DE VARIOS HIJOS EN UN MISMO PARTO.

Viabilidad: se trata de algo posible, factible, concretable. Después del nacimiento deben pasar 15 hs
aproximandamente en las que la persona esté con vida, si la persona no sobrevive, se dice que esa vida
no era viable, y no es considerado como que nació. Si pasadas las 15 hs sobrevive, o no, es
considerada que esa vida es viable y que tiene o tuvo vida (tiene derechos, bienes, y los puede
transferir).
Si el nacimiento no es seguro, se presume que nació con vida, excepto la presentación de algún
reclamo, por el cual se recurre a pruebas periciales e instrumentales para demostrar esa vida.

CASO DE MELLIZOS O GEMELOS. — No obstante las teorías biológicas sentadas sobre la


prioridad de origen de los mellizos, engendrados en óvulos distintos, que no se aplican a los gemelos,
engendrados en el mismo óvulo, la ley no efectúa distinción alguna, considerándolos a todos de la
misma edad y con iguales derechos provenientes del nacimiento.
Tratándose de mellizos es mayor el que nace segundo, mientras que si se trata de ámelos es mayor el
que nace primero.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD. CONCEPTO. CARACTERES

Los atributos son cualidades reconocidas a las personas por el hecho de ser personas humanas,
formadoras de la personalidad. Ellos son:
1. Nombre
2. Estado
3. Capacidad
4. Domicilio
5. Patrimonio

Los caracteres de los atributos son:


1. Intuito personae: porque son inherentes a la persona humana
2. Únicos: porque no se puede tener más de uno de una misma especie.
3. Necesarios: porque ninguna persona puede carecer de tener de alguno de ellos.
4. Inalienables: porque están fuera del comercio jurídico.
5. Inenajenables: porque no se pueden transmitir ni a título gratuito ni oneroso, ni por actos entre
vivos ni por actos de última voluntad.
6. Inembargables: porque no pueden ser objeto de medidas cautelares por obligaciones o deudas
de su titular.
7. Imprescriptibles: porque no se pueden adquirir ni perder por el transcurso del tiempo.
8. Vitalicios: porque los tenemos desde el nacimiento hasta el fin de la existencia.

NOMBRE. CONCEPTO. COMPOSICIÓN. ANTECEDENTES.

El nombre es la denominación que tiene una persona para ser individualizada ante los demás. Está
compuesto por el prenombre y el apellido.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA. — En la antigüedad cada individuo tenía un nombre propio que no


transmitía a sus hijos. Pero la densidad creciente de los pueblos y la conveniencia de mostrar en el
nombre de algún modo la familia a que la persona pertenece, hizo abandonar ese sistema inorgánico e
individualista. En Roma, el nombre estaba integrado por varios elementos: 1) el -praenomen,
designación individual de la persona; 2) el nomen o nomen gentilitium o designación propia de la gens
o familia; 3) el cognomen, comenzado a usar al final de la República, era una designación -de una
rama de la primitiva gens. Con la caída del Imperio Romano desapareció ese preciso sistema de
29
30
denominación de las personas que tenía la ventaja de manifestar de entrada la familia y subfamilia a la
que ellas pertenecían. Durante la Edad Media se volvió al primitivo sistema del nombre unipersonal,
primero tomado de los usados por los germanos y luego "bajo la influencia de la Iglesia, tomado de los
santos. Hacia el siglo VIII para facilitar la individualización y evitar la homonimia, nació
paulatinamente la costumbre de agregar al nombre de pila un sobrenombre que aludía a la profesión
del individuo, o a un defecto cuyo o a una característica del lugar. Prontamente la locución "hijo de"
fue sustituida por la terminación "ez", proliferando los apellidos Martínez, González, Rodríguez,
Pérez, Fernández, etc., que se hicieron hereditarios en la respectiva familia. Los nobles también usaron
a modo de apellido la denominación de la tierra perteneciente a su señorío. En la forma explicada se
originaron la mayoría de los apellidos de nuestra época, que completan la denominación de las
personas.
Hasta el año 1969 sólo en mínima parte el régimen relativo al nombre era de origen legal, en nuestro
país. El Código Civil había omitido la consideración de esta materia. El nombre aparecía mencionado
por el art. 79 para indicar que se prueba por la constancia de la partida de nacimiento. Fuera de ello, el
régimen del nombre era de origen consuetudinario. Por esta razón adolecía de cierta incertidumbre que
paulatinamente iban superando los numerosos pronunciamientos judiciales dictados en esta materia.
Hijo de… se sustituyó en hijo de Gonzalo: Gonzalez. Antes se usa el calendario de los santos, según el
día del nacimiento.

Ley 18248 Código Civil de hoy


Ley 23162 incorporaron nombres aborígenes
Ley 23264 transformó la patria potestad en compartida
Ley 23515 mujer tuvo la opción de incorporar el apellido del marido
Ley 24479 modificación en la adopción
Ley 26618 matrimonio igualitario

Función: la función del radica en individualizar a la persona dentro de un grupo colectivo de personas
y no sólo dentro del ámbito familiar.

NATURALEZA JURÍDICA: Diversas teorías existen sobre la naturaleza jurídica:


1) "Derecho de propiedad". Para la jurisprudencia francesa desde mediados del siglo pasado el nombre
constituye un derecho de propiedad análogo al que se tiene sobre las cosas materiales, lo que se
advierte porque el titular del nombre puede hacerlo valer “erga-omnes".
2) "Propiedad sui-generis". Esta teoría dice que se trata de una propiedad sui-generis, con lo que nada
se sabe de la razón por la cual se la asimila a la propiedad.
3) "Derecho de la personalidad". Se sostiene por varios autores que el nombre es fundamentalmente
uno de los derechos destinados a la protección de la personalidad. Al permitir diferenciar a cada
hombre de los demás se convierte en un elemento de su propia personalidad, lo que explica la
protección jurídica que se le dispensa.
4) "Institución de policía civil". Para algunos autores el nombre es la forma obligatoria de designación
de las personas, por lo que no configuraría un derecho, sino una obligación impuesta por la sociedad
interesada en la identificación de las personas.
5) "Institución compleja". Se la reputa tal porque protege intereses individuales y sociales. Si el
nombre constituye un derecho subjetivo, en cuanto protege un bien de la vida, también cumple una
función de interés social que consiste en la identificación de las personas.
6) Otros autores adoptan posiciones más particulares. Arauz Castex se limita a decir que es un atributo
de la persona, sin indagar el fundamento o razón de ser de que sea considerado tal. Spota dice que es
atributo de la persona pero también un derecho subjetivo intelectual extrapatrimonial.

30
31

ADQUISICIÓN ORIGINARIA Y DERIVADA.

ADQUISICIÓN ORIGINARIA. — Existen variantes en la adquisición originaria del apellido, según


que la filiación de la persona sea legítima o extramatrimonial. Nosotros seguimos usando la
calificación de legítima por ser la expresión que traduce adecuadamente la situación del hijo y no estar
ella prohibida por la ley 14.367. Esta se refiere a la primer inscripción que se hace en el registro civil a
cerca del nombre de la persona.
a) FILIACIÓN LEGÍTIMA. — El hijo concebido dentro de matrimonio tiene
obligatoriamente el apellido del padre al que puede agregar facultativamente, el apellido
de la madre
b) FILIACIÓN EXTRA-MATRIMONIAL. — Esta filiación es la que corresponde a los
hijos concebidos fuera de matrimonio. E1 hijo extra-matrimonial tiene el apellido del
padre o madre que lo ha reconocido, espontánea o forzadamente por la admisión de una
acción de filiación.
c) FILIACIÓN DESCONOCIDA. — Cuando se ignora la filiación del hijo, no sabiéndose si
ésta es legitima o extra-matrimonial, no se pueden seguir las reglas legales explicadas en
los números anteriores. Para tal supuesto, el art. 64 de la ley 18.248 impone al
.funcionario el deber de atribuir al denunciado "un apellido común", a menos "que
hubiese usado apellido, en cuyo caso se le impondrá éste".
d) FILIACIÓN ADOPTIVA. —Podría pensarse que no hay allí una adquisición originaria
desde que con anterioridad a la adopción el adoptado ha podido tener otro apellido. Pero
con relación a la filiación adoptiva sí lo es, porque la adquisición del apellido del
adoptante se produce en el mismo momento en que la adopción se consuma. Por tanto
establecida la adopción queda desde su mismo origen fijado el apellido del adoptado. Hay
alguna diversidad en el régimen del apellido del adoptado, según que haya mediado
adopción pleno, o simple. La adopción plena borra la filiación originaria del adoptado e
injerta a éste "en la familia del adoptante" con "los mismos derechos y obligaciones del
hijo legítimo". Esa asimilación se refleja en el modo de adquisición del apellido. La
adopción simple impone al adoptado el apellido del adoptante pero aquél podrá agregar el
suyo propio. La viuda adoptante podrá solicitar que se imponga al adoptado el apellido de
su esposo premuerto.
ADQUISICIÓN DERIVADA. — Es la que tiene lugar por cambio de estado civil de la persona. Puede
prevenir del matrimonio, de la adopción o de las modificaciones hechas por la misma persona.

DERECHO Y DEBER. REGLAS DEL PRENOMBRE. APELLIDO DE LOS HIJOS.

ARTICULO 62.- Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el prenombre y el
apellido que le corresponden.

ARTICULO 63.- Reglas concernientes al prenombre. La elección del prenombre está sujeta a las reglas
siguientes:
a) corresponde a los padres o a las personas a quienes ellos den su autorización para tal fin; a falta o
impedimento de uno de los padres, corresponde la elección o dar la autorización al otro; en defecto de todos,
debe hacerse por los guardadores, el Ministerio Público o el funcionario del Registro del Estado Civil y
Capacidad de las Personas;
b) no pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos como prenombres, primeros prenombres idénticos
a primeros prenombres de hermanos vivos; tampoco pueden inscribirse prenombres extravagantes;
c) pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas.

ARTICULO 64.- Apellido de los hijos. El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges; en
caso de no haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las
Personas. A pedido de los padres, o del interesado con edad y madurez suficiente, se puede agregar el apellido
del otro.
Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se haya
31
32
decidido para el primero de los hijos.
El hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de ambos
padres se determina simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo. Si la segunda filiación se
determina después, los padres acuerdan el orden; a falta de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos,
según el interés superior del niño.

APELLIDO DE PERSONAS SIN FILIACIÓN DETERMINADA. CASOS ESPECIALES.


ARTICULO 65.- Apellido de persona menor de edad sin filiación determinada. La persona menor de edad sin
filiación determinada debe ser anotada por el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas
con el apellido que está usando, o en su defecto, con un apellido común.

ARTICULO 66.- Casos especiales. La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca de apellido
inscripto puede pedir la inscripción del que está usando.

CÓNYUGES. NOMBRE DEL HIJO ADOPTIVO. CAMBIO DE NOMBRE (PROCESO).

ARTICULO 67.- Cónyuges. Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con la
preposición “de” o sin ella.
La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido del otro cónyuge,
excepto que, por motivos razonables, el juez la autorice a conservarlo.
El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga nuevas nupcias, ni
constituya unión convivencial.

ARTICULO 623.- Prenombre del adoptado. El prenombre del adoptado debe ser respetado. Excepcionalmente
y por razones fundadas en las prohibiciones establecidas en las reglas para el prenombre en general o en el
uso de un prenombre con el cual el adoptado se siente identificado, el juez puede disponer la modificación del
prenombre en el sentido que se le peticione.
ARTICULO 626.- Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes reglas:
a) si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del adoptante; si el adoptante tiene
doble apellido, puede solicitar que éste sea mantenido;
b) si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas al apellido de los hijos
matrimoniales;
c) excepcionalmente, y fundado en el derecho a la identidad del adoptado, a petición de parte interesada, se
puede solicitar agregar o anteponer el apellido de origen al apellido del adoptante o al de uno de ellos si la
adopción es conjunta;
d) en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, el juez debe valorar
especialmente su opinión.

ADOPCIÓN:
Existen dos tipos de adopciones: la plena y la simple.
En la adopción plena el adoptado y adoptante disuelven el vínculo con la familia de sangre, y el adoptado no
puede heredar a su familia biológica, ni llevar su apellido. Toma todos los derechos y obligaciones de los hijos
biológicos de la familia adoptante.
En la adopción simple el adoptado si bien adquiere el apellido del adoptante, puede sumar el apellido de la
familia de sangre. Además este no puede heredar a la familia adoptante pero si a la de sangre.

ARTICULO 69.- Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos
a criterio del juez.
Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a:
a) el seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad;
b) la raigambre cultural, étnica o religiosa;
c) la afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se
encuentre acreditada.
Se consideran justos motivos, y no requieren intervención judicial, el cambio de prenombre por razón de
identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima de desaparición forzada,
apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la identidad.

ARTICULO 70.- Proceso. Todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por el proceso más
abreviado que prevea la ley local, con intervención del Ministerio Público. El pedido debe publicarse en el diario
oficial una vez por mes, en el lapso de dos meses. Puede formularse oposición dentro de los quince días

32
33
hábiles contados desde la última publicación. Debe requerirse información sobre medidas precautorias
existentes respecto del interesado. La sentencia es oponible a terceros desde su inscripción en el Registro del
Estado Civil y Capacidad de las Personas. Deben rectificarse todas las partidas, títulos y asientos registrales
que sean necesarios.

SEUDÓNIMO. ACCIONES DE PROTECCIÓN DEL NOMBRE.

ARTICULO 72.- Seudónimo. El seudónimo notorio goza de la tutela del nombre.

Este es el nombre por el cual personas públicas se hacen llamar. Tanto el seudónimo como el apodo
pueden servir jurídicamente en un testamento, no así como el alias. Sin embargo, ninguno de los tres
tienen protección jurídica.
El seudónimo es la denominación ficticia elegida por la persona para identificar con ella cierta
actividad que desea dejar al margen de las relaciones ordinarias ligadas a su propio nombre y
personalidad.
ADQUISICIÓN DEL SEUDÓNIMO. — Sobre el punto se han emitido opiniones diversas.
a) Para algunos el seudónimo se adquiere por la sola voluntad del creador que se
apropiaría de él por su uso, o en términos figurados por su ocupación, para lo cual se requiere que la
denominación de que se trate carezca de dueño. Según esta concepción la titularidad que se adquiere
sobre el seudónimo es independiente de la significación o mérito de la actividad que ha quedado
identificada con el seudónimo.
b) Para la mayor parte de los autores franceses la adquisición del seudónimo no se
obtiene sino después de una larga posesión del mismo. A diferencia de la anterior la adquisición no se
causa por la mera ocupación del seudónimo sino por el largo uso del mismo.
c) Para otros autores, la adquisición del seudónimo se obtiene por la notoriedad o
reputación que pueda brindar a su portador.

ACCIONES PROTECTORAS DEL NOMBRE. — Para asegurar al titular el respeto que su nombre
merece, se le acuerdan a aquél dos acciones judiciales distintas que corresponden a situaciones
diferentes: la acción de reclamación de nombre y la de impugnación o usurpación de nombre.
ACCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE NOMBRE. — Esta acción corresponde al titular
a quien se desconoce el nombre, negándole él derecho a llevarlo, ya sea mediante publicaciones o
simples manifestaciones verbales o de otra índole. Es decir, cuando se le desconoce el uso de su
nombre.
ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN O USURPACIÓN DE NOMBRE. — Esta acción supone
el uso ilegítimo del nombre por otra persona y persigue la prohibición de ese uso. Es decir, la acción
que tiene una persona cuando otra utiliza su nombre ilegítimamente o cuando su nombre se use para la
designación de cosas o personajes de fantasías.

ARTICULO 71.- Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en defensa de su nombre:
a) aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre, para que le sea reconocido y se prohíba toda futura
impugnación por quien lo niega; se debe ordenar la publicación de la sentencia a costa del demandado;
b) aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese uso;
c) aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si ello le causa perjuicio
material o moral, para que cese el uso.
En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede disponer la publicación de la
sentencia.
Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por sus descendientes,
cónyuge o conviviente, y a falta de éstos, por los ascendientes o hermanos.

ESTADO CIVIL. CONCEPTO. ANTECEDENTES. ELEMENTOS. ESTADO DE CIVIL Y DE


FAMILIA.

33
34
CONCEPTO. — Según Savatier "el estado de una persona es el conjunto de las calidades
extrapatrimoniales determinantes de su situación individual y familiar". Ese conjunto de calidades
personales se traduce en un modo de ser de la persona en sociedad. Es la posición o situación jurídica
que tiene una persona frente a la sociedad.

ANTECEDENTES.- En Roma la voz "status" aludía "a los diversos elementos constitutivos de la
personalidad o "caput", que consistía precisamente en la reunión en un mismo sujeto de los tres estados
integrantes de aquélla: el "status libertatia", el "status civitatis" y el "status familiae". Así, pues, en el
derecho romano, o por lo menos en el derecho romano primitivo, el hombre era persona cuando reunía
en sí las tres calidades de libre, ciudadano romano y jefe de familia. Bastaba que alguno de esos
estados faltara para que resultase desintegrada la personalidad lo que ocurría cuando el sujeto era
esclavo —dicho esto con las precisiones formuladas supra, n° 317— o extranjero, o "alieni juris". El
extranjero estaba al margen del "jus civium romanorum" y no era, por tanto, sujeto dé ese orden
jurídico. Y en cuanto al "alieni juris" como sometido a la potestad de otro, carecía de personalidad
diversa de quien lo tenía bajo su potestad, de modo que en la teoría no venía a ser titular de derechos
propios sino que éstos quedaban alojados en la persona del padre o marido, según quien fuese el
incapaz. En derecho moderno estas características y discriminaciones han perdido toda significación.
El "status libertatis" no existe en cuanto ha dejado de ser un /actor de diferenciación de las personas:
entre nosotros el art. 15 de la Constitución Nacional es buena prueba de ello. En cuanto al "status
civitatis" ha dejado igualmente de ser un elemento computable desde que la ley argentina protege y
obliga paritariamente a los seres humanos, independientemente de su calidad de nacionales o
extranjeros. Sólo resta así el "status familiae" que tiene ahora un sentido diferente del romano.

ELEMENTOS.
1. Nacimiento: Por cuanto distingue a los individuasen nacidos, no nacidos, abortados y póstumos.
2. La Nacionalidad: Establece una división de los hombres en nacionales y extranjeros (relacionada
con los efectos del goce de derechos políticos).
3. El Sexo: Por cuanto las leyes en algunos casos, restringen la capacidad de las mujeresy en otros las
favorecen.
4. La Edad: Porque coloca a los individuos en situación de protección, tanto a la persona como a sus
bienes.
5. La Familia: En ella se distingue la posición de las personas dentro del núcleo familiar al cual
pertenecen, asignándole deberes y derechos distintos.
6. La Ausencia: Por cuanto se hace necesario el régimen de protección de los bienes del ausente

En la terminología de nuestro derecho positivo, el "estado" o "estado civil" de las personas físicas se
refiere exclusivamente al modo de ser-de la persona, dentro de la familia. A todas esas situaciones
permanentes de las personas, en el orden familiar, corresponden un cúmulo de derechos y deberes que
especialmente se estudian en el "Derecho de Familia". El estado civil relativo al estado de familia se
obtiene desde la concepción. Este queda incorporado al estado civil.

ACCIONES DE PROTECCIÓN DEL ESTADO CIVIL.

Las acciones de protección del Estado Civil son dos:


1. Reconocimiento: es aquella que tienen las personas a las cuales se les niega su estado civil. Lo que
se busca a través de esta acción es la cesación de dicha negación y en el caso de corresponder, una
indemnización por los perjuicios ocasionados (ej: reclamos de hijos extrapatrimoniales).
2. Impugnación: es la que tiene una persona a la cual se le atribuye ilegítimamente un estado civil. (ej:
acción de desconocimiento o impugnación de paternidad matrimonial).

TÍTULO Y POSESIÓN DE ESTADO.

34
35
Título de estado: está relacionado al instrumento en donde consta el vínculo jurídico que une a una
persona respecto de otras. Es el soporte físico de un hecho concreto. Tal es el caso de las partidas de
nacimiento (donde consta de quien somos hijos), la libreta de matrimonio (donde consta con quien
estoy casado), acta de defunción del cónyuge (donde consta que ya no estoy casado), etc. Antes la
forma de comprobar los vínculos biológicos era instrumental, hoy es instrumental y genético.

Posesión de estado: consiste en el trato que se dan dos o más personas en forma recíproca como si
entre ellos existiera un título de estado que no existe; para ello, la posesión de estado y ese trato debe
ser público como si realmente existiera estado.
ARTICULO 584.- Posesión de estado. La posesión de estado debidamente acreditada en juicio tiene el
mismo valor que el reconocimiento, siempre que no sea desvirtuada por prueba en contrario sobre el nexo
genético.

Acta: libros de Nacimiento, matrimonio, etc


Certificados: transcripción de lo que dice el acta firmada por un responsable.

PRUEBA DE NACIMIENTO, MUERTE Y EDAD.

ARTICULO 96.- Medio de prueba. El nacimiento ocurrido en la República, sus circunstancias de tiempo y lugar,
el sexo, el nombre y la filiación de las personas nacidas, se prueba con las partidas del Registro Civil.
Del mismo modo se prueba la muerte de las personas fallecidas en la República.
La rectificación de las partidas se hace conforme a lo dispuesto en la legislación especial.

ARTICULO 97.- Nacimiento o muerte ocurridos en el extranjero. El nacimiento o la muerte ocurridos en el


extranjero se prueban con los instrumentos otorgados según las leyes del lugar donde se producen, legalizados
o autenticados del modo que disponen las convenciones internacionales, y a falta de convenciones, por las
disposiciones consulares de la República.
Los certificados de los asientos practicados en los registros consulares argentinos son suficientes para probar
el nacimiento de los hijos de argentinos y para acreditar la muerte de los ciudadanos argentinos.

ARTICULO 98.- Falta de registro o nulidad del asiento. Si no hay registro público o falta o es nulo el asiento, el
nacimiento y la muerte pueden acreditarse por otros medios de prueba.
Si el cadáver de una persona no es hallado o no puede ser identificado, el juez puede tener por comprobada la
muerte y disponer la pertinente inscripción en el registro, si la desaparición se produjo en circunstancias tales
que la muerte debe ser tenida como cierta.

ARTICULO 99.- Determinación de la edad. Si no es posible establecer la edad de las personas por los medios
indicados en el presente Capítulo, se la debe determinar judicialmente previo dictamen de peritos.

PARTIDAS DE REGISTRO CIVIL Y PARROQUIALES. CONTENIDO.

Se denominan partidas de registro civil los asientos extendidos en los libros respectivos, con arreglo a
la ley, y las copias auténticas de los mismos. Las partidas parroquiales son igualmente los asientos
extendidos en los libros que deben llevar las parroquias, conforme a la legislación canónica, y sus
copias.
Las partidas contienen las siguientes menciones: a) Fecha y datos personales de los comparecientes; b)
inscripción de los hechos denunciados u otorgados; c) transcripciones de sentencias u otros actos
cumplidos ante otros oficiales públicos; d) las notas marginales referenciales que sirven para vincular
los diferentes asientos entre sí. Está prohibido consignar en la partida ciertas menciones como el
nombre del padre o madre de un hijo extramatrimonial que no hubiera reconocido al vástago.

NULIDAD Y RECTIFICACIÓN DE LAS PARTIDAS.

35
36
Dado su carácter de instrumentos públicos las partidas de estado civil están sujetas a todas las causas
de nulidad que pueden afectar a aquellos instrumentos en general. En este sentido las partidas pueden
ser nulas:
a) por ausencia de capacidad en el oficial público otorgante
b) por ausencia de competencia material o local en el funcionario interviniente.
c) por inobservancia de las formalidades legales prescriptas.
La partida es nula cuando Padece un vicio de forma que se estima substancial, pero no si se trata de
una falla subsanable. Se han considerado fallas substanciales de las partidas:
a) La falta de firmas del oficial público, de los comparecientes o de los testigos indispensables. B
b) Las partidas obrantes fuera de los libros del Registro.
Pero en cambio son fallas subsanabas que no provocan la nulidad de la partida:
a) La ausencia de correlación de los asientos en transgresión de lo dispuesto en el art. 11 de la ley
14.586
b) La omisión de las notas marginales referenciales que correspondieran según lo dispuesto en el
art 12 de la ley 14.586 o la falta de firma del respectivo funcionario en esas notas.
c) La inclusión en la partida de menciones prohibidas por la ley, debiendo en tal caso hacerse lugar
a la nulidad parcial de la partida y consiguiente supresión de la parte indebidamente incluida.
d) La mención de hechos circunstanciales falsos.
e) Las enmiendas, raspaduras, entre líneas y otras alteraciones en partes no esenciales.
f) La omisión de circunstancias y datos personales de los comparecientes si se pudiera identificar a
éstos.

Las partidas son anulables cuando la falla substancial que presentan es dependiente de la apreciación
judicial. Son anulables las partidas:
l) Si fueran tachadas de falsas en el todo o en parte principal
2) Si contuvieran enmiendas, palabras entre líneas, borraduras o alteraciones en partes esenciales como
la fecha, los nombres, etc., no salvadas al final.

RECTIFICACIÓN. Toda ve z que la falla de la partida fuere subsanable corresponderá proceder a su


rectificación. La ley 14.586 prevé la rectificación de las partidas por la vía administrativa y por la vía
judicial.
a) RECTIFICACIÓN POR VÍA ADMINISTRATIVA.—Procede cuando existen en los asientos
"omisiones o errores materiales... que surgen evidentes del propio texto o de su cotejo con
instrumentos públicos"
b) RECTIFICACIÓN POR VÍA JUDICIAL.—Toda vez que sea menester alterar un asiento
susceptible de rectificación, si ello excede las atribuciones de la Dirección del Registro Civil,
será menester acudir a la vía judicial, dando así origen a un juicio de rectificación de partida.

RELACIÓN ESTADO CIVIL- CAPACIDAD.


Como ocurre frecuentemente por tratarse de atributos inherentes a la personalidad, hay íntima
conexión entre la capacidad y el estado. Éste influye sobre la capacidad: así el estado matrimonial
modifica notablemente la capacidad de las personas que acceden a dicho estado. Los esposos no
pueden hacerse donaciones ni celebrar entre sí ventas, cesión de bienes, ni permutas. El marido no
puede donar los bienes raíces del matrimonio, y la mujer antes de la ley 17.711 quedaba por el
matrimonio en la condición de relativa incapacidad. Igualmente influye el estado de "pariente" dentro
del 4° grado —primos hermanos— sobre la capacidad de las personas afectadas por ese estado: el
oficial público carece de capacidad de derecho para otorgar instrumentos públicos respecto de actos en
los que él o sus parientes de aquel grado estuviesen interesados; tampoco pueden ser testigos en los
instrumentos públicos los parientes del oficial público dentro de ese grado. A la inversa, la capacidad
no influye sobre el estado civil de las personas.

36
37

UNIDAD N° 6 “LA CAPACIDAD”

CONCEPTO. CLASES.

La capacidad es la aptitud o idoneidad que tiene una persona para ser titular de derechos y
obligaciones, y para poder ejercerlos por sí misma. La ley presume que todos somos capaces.
Existen dos clases:
1. CAPACIDAD DE DERECHO: es aquella que tiene una persona para ser titular de derechos y
obligaciones. Siempre es relativa, los derechos y obligaciones son fluctuantes, varían, suben y
bajan dependiendo la situación, estado, edad de cada persona.
2. CAPACIDAD DE EJERCICIO: se refiere a aquella que tiene una persona que puede ejercer por
sí misma los derechos que tiene. Puede haber incapacidad absoluta. A partir de los 13 años se
pueden ejercer algunos derechos (capacidad de ejercicio relativa), y a los 18 años la incapacidad
cesa. Nunca se puede tener capacidad de hecho de algún derecho u obligación sino tengo la
capacidad de derecho del mismo.
ARTICULO 22.- Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y
deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos
jurídicos determinados.

ARTICULO 23.- Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus derechos,
excepto las limitaciones expresamente previstas en este Código y en una sentencia judicial.

LEY APLICABLE A LA CAPACIDAD DE DERECHO Y DE EJERCICIO.

Ley aplicable a la capacidad de derecho: a la capacidad de derecho se le aplica la ley territorial. Dado
que cada estado (gobierno) tiene el derecho y el deber de proteger su propio orden público y por lo
tanto le atribuirá derechos o deberes tanto a las personas que residen permanentemente en su territorio
como así también a quienes transiten por él.

Ley aplicable a la capacidad de ejercicio: a esta capacidad se le aplica la ley de domicilio de la


persona. Esto es así porque cada legislación del lugar de residencia permanente resguarda el interés
particular o personal de la persona.

CARACTERES DE LA CAPACIDAD

1.Única
2. Necesaria
3. Inalienable
4. Imprescriptible
5. Vitalicia

La capacidad además de los caracteres comunes a todos los atributos de la persona, tiene caracteres
típicos que son los siguientes:
a) Es susceptible de grado. Se la puede tener en mayor o menor extensión, aunque no se la podrá dejar
de tener en una cierta medida.
b) Es reputado principio general, con fuerza para favorecer a todos los no exceptuados. El derecho se
interesa sobre todo por las excepciones, y son ellas las que llenan los articulados de los códigos.

37
38
c) Las "incapacidades", como limitaciones excepcionales de la capacidad, emanan siempre de la ley y
son de interpretación estricta. Configuran una regulación de orden público que está más allá de la
autonomía de la voluntad de los particulares que, no pueden dejarlas sin efecto. Tampoco puede
renunciarse a la capacidad, porque ha sido instituida tanto en mira al individuo cuanto a la sociedad.

INCAPACIDAD. INCAPACIDAD DE HECHO. INCAPACIDAD DE DERECHO.

INCAPACIDAD: se refiere a la falta de aptitud o idoneidad de una persona para adquirir derechos o
contraer obligaciones.

INCAPACIDAD DE DERECHO: se refiere a la falta de aptitud que tiene la persona para ser titular de
derechos y obligaciones. Esta puede ser:
1. Absoluta: falta de aptitud que tiene una persona para ser titular de ningún derecho y
obligación. No existe en el mundo moderno. Ejemplos: los esclavos en un determinado
período Romano, donde eran considerados res nulios (cosas sin dueños), y los espías
descubiertos durante la Guerra Fría, que se los declaraba muertos civiles y se les
expropiaban todos los derechos.
2. Relativa: falta de aptitud que tiene la persona para ser titular de algunos derechos y
obligaciones. Todos somos incapaces relativos de derecho.

Los derechos son relativos y siempre son reconocidos por la ley. La titularidad de los derechos debe
ser reconocida por la ley, cualquiera sea esta. (Ley formal: leyes en la CN, y Ley material: toda norma
jurídica dictada por un órgano competente no reconocida por la CN).

La persona por nacer adquiere obligaciones proteprem (no siguen a la persona sino a la cosa, están
emparejadas al bien que se le donó o heredó)

INCAPACIDAD DE HECHO: se refiere a la falta de aptitud o idoneidad que tiene una persona de
ejercer por sí mismo derechos y obligaciones de las cuales es titular. Esta puede ser:
1. Absoluta: no puede ejercer ningún derecho ni obligación por sí mismo.
2. Relativa: se pueden ejercer algunos derechos y obligaciones por sí mismo.

ARTICULO 24.- Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio:


a) la persona por nacer;
b) la persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la Sección
2ª de este Capítulo;
c) la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa decisión.

Para ser declarado incapaz se deben cumplir dos requisitos: a) debe tener una enfermedad mental y b)
no puede ejercer por sí mismo sus bienes ni administrarlos.
Por causa de enfermedad mental la persona no puede ejercer po sí mismo sus derechos ni administrar
sus bienes. No puede dirigir su persona.
El juez para dictar sentencia necesita de dos requisitos:
a) clínico ( tiene que tener una enfermedad mental)
b) legal (no puede dirigir su persona ni administrar sus bienes)

Los psiquiatras deben pronosticar, diagnosticar y dar tratamiento a la enfermedad mental.


Para iniciar la demanda para declarar a una persona incapaz se deben presentar dos certificados. El
juez requiere el informe de tres psiquiatras, especificando en él, la patología, diagnóstico, pronóstico,
tratamiento y posible tiempo de haber contraído dicha enfermedad. Luego se llama a los testigos.
Los informes psiquiátricos no vinculan al juez a declararlo incapaz porque falta determinar si la
persona puede dirigir su persona o administrar sus bienes, y viceversa.

38
39
La sentencia puede determinar a la persona como incapaz o con capacidad restringida. Las sentencias
deben ser revisadas cada tres años por un equipo especial interdisciplinario para comprobar el estado
de la persona y verificar si la patología cesó; de ser así se lleva a cabo un juicio de reinserción.
Si un juez declaró incapaz a una persona, los actos realizados después de la sentencia por esa persona
no serán válidos, y los realizados antes sí serán válidos. Pero hay excepciones, por ejemplo si la
enfermedad de la persona era pública y notoria, entonces se podrá probar su incapacidad antes de que
el juez declare sentencia.

CAPACIDAD RESTRINGIDA DE DERECHO: la persona no puede ser titular de ciertos derechos u


obligaciones por beneficio del bien común. Determinados por la ley a través de sus disposiciones para
proteger el bien común, el orden público. La ley restringe en cada de los institutos del derecho
(destinados a cada temática abordada por el derecho) ciertos casos.
CAPACIDAD RESTRINGIDA DE HECHO: personas incapaces de realizar por sí mismo ciertos
actos. Se les pone un representante legal o curador en beneficio del incapaz. Limitación a la capacidad
de ejercicio.

Incapacidad por ley


Restricción a la por sentencia judicial
Capacidad de
Ejercicio
Inhabilitado pródigos

 Representante legal: suple la opinión de su representado, lo representa. Se los pone a los


incapaces. (dementes, personas en estado vegetativo, etc)
 Apoyos: deben tratar de hacer entender a la persona que apoyan los actos. Se toma en cuenta la
opinión y decisión del apoyado pero con conformidad del apoyo. Se los pone a la persona con
capacidad restringida.

INHABILITADOS= PRÓDIGOS: personas que por su prodigalidad dilapidan una parte importante de
su patrimonio en perjuicio de su familia. Ej: jugador compulsivo. Sólo es pródigo el que tenga una
familia que dependa de ellos alimenticiamente.
Los que tienen la habilidad para pedir que a alguien lo declaren pródigo son los cónyuges o
convivientes.

ARTICULO 48.- Pródigos. Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de sus bienes
expongan a su cónyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del
patrimonio. A estos fines, se considera persona con discapacidad, a toda persona que padece una alteración
funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implica
desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral. La acción sólo
corresponde al cónyuge, conviviente y a los ascendientes y descendientes.

ARTICULO 49.- Efectos. La declaración de inhabilitación importa la designación de un apoyo, que debe asistir
al inhabilitado en el otorgamiento de actos de disposición entre vivos y en los demás actos que el juez fije
en la sentencia.

ARTICULO 50.- Cese de la inhabilitación. El cese de la inhabilitación se decreta por el juez que la declaró,
previo examen interdisciplinario que dictamine sobre el restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar
por sí o con apoyo.

MENORES DE EDAD Y EMANCIPADOS.

ARTICULO 25.- Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona que no ha cumplido dieciocho
años.

39
40
Este Código denomina adolescente a la persona menor de edad que cumplió trece años.

Menor de edad no han cumplido 18 años. Se los llama adolescentes de 13 a 17 años.


Adquieren la mayoría de edad a las 00:00hs del día de su cumpleaños.

ARTICULO 26.- Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. La persona menor de edad ejerce
sus derechos a través de sus representantes legales.
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí los actos que le son
permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus representantes
legales, puede intervenir con asistencia letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne así como a
participar en las decisiones sobre su persona.
Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de
aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo
grave en su vida o integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la
vida, el adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el conflicto entre
ambos se resuelve teniendo en cuenta su interés superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las
consecuencias de la realización o no del acto médico.
A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al
cuidado de su propio cuerpo.

ARTICULO 27.- Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los dieciocho años emancipa a la
persona menor de edad.
La persona emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las limitaciones previstas en este Código.
La emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la emancipación, excepto
respecto del cónyuge de mala fe para quien cesa a partir del día en que la sentencia pasa en autoridad de
cosa juzgada.
Si algo es debido a la persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo hasta la mayoría de edad,
la emancipación no altera la obligación ni el tiempo de su exigibilidad.

Emancipación: “romper las cadenas que atan”. Eliminó la inaptitud de una persona para ejercer cierto
derecho. Emancipación por matrimonio: se revoca el matrimonio cuando el cónyuge actúa de mala fe.
Se reputa putativo en casos como si ya estuviera casado, si hay lazos de sangre, etc. Al que actúa de
mala fe se le revoca la emancipación
Si hay una donación o herencia que debe adquirirse a la mayoría de edad, la emancipación no altera
ese término.
ARTICULO 28.- Actos prohibidos a la persona emancipada. La persona emancipada no puede, ni con
autorización judicial:
a) aprobar las cuentas de sus tutores y darles finiquito;
b) hacer donación de bienes que hubiese recibido a título gratuito;
c) afianzar obligaciones.

La emancipación no implica que todos los actos estén permitidos.


a) Suponiendo que el menor tenga bienes, los tutores se encargaron de estos. Entonces el menor
no puede firmar que estuvieron bien administrados esos bienes ni aceptarlo.
b) No puede donar los bienes que recibió por donación, legado o herencia, para que el menor ante
la falta de experiencia no los desperdicie ni despilfarre.
c) No pueden salir de garantes. Para que el menor no caiga en trampas de un adulto y termine
haciendo cosas y tomando obligaciones que no le corresponden.
ARTICULO 29.- Actos sujetos a autorización judicial. El emancipado requiere autorización judicial para
disponer de los bienes recibidos a título gratuito. La autorización debe ser otorgada cuando el acto sea de
toda necesidad o de ventaja evidente.

Si bien el emancipado donar los bienes recibidos, si puede venderlos cuando vaya a obtener una
ventaja evidente.

40
41
ARTICULO 30.- Persona menor de edad con título profesional habilitante. La persona menor de edad que ha
obtenido título habilitante para el ejercicio de una profesión puede ejercerla por cuenta propia sin necesidad
de previa autorización. Tiene la administración y disposición de los bienes que adquiere con el producto de
su profesión y puede estar en juicio civil o penal por cuestiones vinculadas a ella.

Si es menor y tiene un título profesional, la persona puede ejercer su profesión sin previa autorización,
y puede disponer de los bienes que adquiera gracias a su profesión. Tiene la administración y
disposición de los bienes que adquiere.

EVOLUCIÓN DE LA EMANCIPACIÓN.

LOS PROYECTOS DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL

ANTEPROYECTO BIBILONI. — No introdujo novedad alguna en esta materia.


PROYECTO DE 1936. — Según el art. 43 del Proyecto cesa la incapacidad de los menores por el
matrimonio, de pleno derecho, y por disposición judicial tratándose de menores de 18 años cumplidos
que lo solicitaren con acuerdo del padre o madre, y sólo audiencia del tutor. Los menores de ambas
categorías quedan sujetos a un régimen común de capacidad con excepcones particulares (arts. 560 y
561).
ANTEPROYECTO DE 1954. — Legisla sobre la emancipación por matrimonio (arts. 79 a 83) y por
habilitación de edad (artículos 84 a 86). En cuanto a la primera es de notar con relación a pagos y
obligaciones que los emancipados están facultados para todos lo6 actos que sean consecuencia de la
simple administración de sus bienes; sólo cuando exceden de esta actividad entran a jugar los topes
legales fijados: $ 10.000 y $ 5.000, respectivamente. Ahora habría que centuplicar esas cifras (art. 82,
inc. 3*).
En cuanto a la capacidad procesal sólo está cercenada respecto,'de pleitos concernientes a algún acto
para el que no estuviesen facultados (art. 82, inc. 6»). Con relación a la habilitación de edad se
previene que "los menores que hubiesen cumplido dieciocho años de edad podrán con la conformidad
de su padre o tutor, recabar la declaración judicial de habilitación de edad, que será inscripta en el
Registro del estado civil de las personas. Los menores habilitados de edad quedarán en la misma
situación que los menores emancipados, pero para contraer matrimonio requerirán la autorización de
su representante legal, como si no hubiese habido habilitación. La habilitación será irrevocable" (art.
84). "Los menores que hubiesen cumplido 18 años de edad y fueren huérfanos de padre y madre, o
abandonados por éstos podrán obtener la declaración judicial de habilitación de edad si acreditaren,
sumariamente, aptitudes suficientes para gobernar su persona y dirigir sus negocios. En este
procedimiento será oído necesariamente el tutor del menor" (art 85). "La habilitación podrá limitarse al
ejercicio del comercio, en cuyo caso el menor sólo será reputado mayor para todos los actos y
obligaciones comerciales. La declaración judicial respectiva se publicará en la forma que determina el
Código de Comercio. El hijo mayor de 18 años que fuese asociado al comercio del padre será, sin
necesidad de declaración judicial, hábil para todo lo concerniente a las negociaciones mercantiles de la
sociedad. La gestión del menor comerciante sólo comprometerá los bienes cuya administración ejerza"

INCAPACIDAD E INHABILIDAD PARA CONTRATAR


ARTICULO 1000.- Efectos de la nulidad del contrato. Declarada la nulidad del contrato celebrado por la
persona incapaz o con capacidad restringida, la parte capaz no tiene derecho para exigir la restitución o el
reembolso de lo que ha pagado o gastado, excepto si el contrato enriqueció a la parte incapaz o con
capacidad restringida y en cuanto se haya enriquecido.

No se puede pedir restitución de lo que se pagó pero si se puede si la parte incapaz se enriqueció,
porque la parte capaz tuvo que fijarse en quien contrata.
ARTICULO 1001.- Inhabilidades para contratar. No pueden contratar, en interés propio o ajeno, según sea el
caso, los que están impedidos para hacerlo conforme a disposiciones especiales. Los contratos cuya
celebración está prohibida a determinados sujetos tampoco pueden ser otorgados por interpósita persona.

41
42
ARTICULO 1002.- Inhabilidades especiales. No pueden contratar en interés propio:
a) los funcionarios públicos, respecto de bienes de cuya administración o enajenación están o han estado
encargados;
b) los jueces, funcionarios y auxiliares de la justicia, los árbitros y mediadores, y sus auxiliares, respecto de
bienes relacionados con procesos en los que intervienen o han intervenido;
c) los abogados y procuradores, respecto de bienes litigiosos en procesos en los que intervienen o han
intervenido;
d) los cónyuges, bajo el régimen de comunidad, entre sí.
Los albaceas que no son herederos no pueden celebrar contrato de compraventa sobre los bienes de las
testamentarias que estén a su cargo.

d) Régimen de comunidad: no puede realizar contratos algunos. En la sociedad conyugal existen dos
partes, la personal y la patrimonial.
Los albaceas son los administradores de herencias, si no son herederos podrían poner un sobreprecio.

REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA DE LOS INCAPACES, INHABILITADOS Y


RESTRINGIDOS.

ARTICULO 100.- Regla general. Las personas incapaces ejercen por medio de sus representantes los
derechos que no pueden ejercer por sí.

ARTICULO 101.- Enumeración. Son representantes:


a) de las personas por nacer, sus padres;
b) de las personas menores de edad no emancipadas, sus padres. Si faltan los padres, o ambos son
incapaces, o están privados de la responsabilidad parental, o suspendidos en su ejercicio, el tutor que se les
designe;
c) de las personas con capacidad restringida, el o los apoyos designados cuando, conforme a la sentencia,
éstos tengan representación para determinados actos; de las personas incapaces en los términos del último
párrafo del artículo 32, el curador que se les nombre.

ARTICULO 102.- Asistencia. Las personas con capacidad restringida y las inhabilitadas son asistidas por los
apoyos designados en la sentencia respectiva y en otras leyes especiales.

ARTICULO 103.- Actuación del Ministerio Público. La actuación del Ministerio Público respecto de personas
menores de edad, incapaces y con capacidad restringida, y de aquellas cuyo ejercicio de capacidad requiera
de un sistema de apoyos puede ser, en el ámbito judicial, complementaria o principal.
a) Es complementaria en todos los procesos en los que se encuentran involucrados intereses de personas
menores de edad, incapaces y con capacidad restringida; la falta de intervención causa la nulidad relativa
del acto.
b) Es principal:
i) cuando los derechos de los representados están comprometidos, y existe inacción de los representantes;
ii) cuando el objeto del proceso es exigir el cumplimiento de los deberes a cargo de los representantes;
iii) cuando carecen de representante legal y es necesario proveer la representación.
En el ámbito extrajudicial, el Ministerio Público actúa ante la ausencia, carencia o inacción de los
representantes legales, cuando están comprometidos los derechos sociales, económicos y culturales.

TUTELA. CONCEPTO. DISCERNIMIENTO. EJERCICIO. CUENTAS. TERMINACIÓN

ARTICULO 104.- Concepto y principios generales. La tutela está destinada a brindar protección a la persona
y bienes de un niño, niña o adolescente que no ha alcanzado la plenitud de su capacidad civil cuando no
haya persona que ejerza la responsabilidad parental.
Se aplican los principios generales enumerados en el Título VII del Libro Segundo.
Si se hubiera otorgado la guarda a un pariente de conformidad con lo previsto en el Título de la
responsabilidad parental, la protección de la persona y bienes del niño, niña y adolescente puede quedar a
cargo del guardador por decisión del juez que otorgó la guarda, si ello es más beneficioso para su interés
superior; en igual sentido, si los titulares de la responsabilidad parental delegaron su ejercicio a un pariente.
En este caso, el juez que homologó la delegación puede otorgar las funciones de protección de la persona y
bienes de los niños, niñas y adolescentes a quienes los titulares delegaron su ejercicio. En ambos supuestos,
el guardador es el representante legal del niño, niña o adolescente en todas aquellas cuestiones de carácter
patrimonial.

ARTICULO 105.- Caracteres. La tutela puede ser ejercida por una o más personas, conforme aquello que
más beneficie al niño, niña o adolescente.

42
43
Si es ejercida por más de una persona, las diferencias de criterio, deben ser dirimidas ante el juez que haya
discernido la tutela, con la debida intervención del Ministerio Público.
El cargo de tutor es intransmisible; el Ministerio Público interviene según lo dispuesto en el artículo 103.

ARTICULO 106.- Tutor designado por los padres. Cualquiera de los padres que no se encuentre privado o
suspendido del ejercicio de la responsabilidad parental puede nombrar tutor o tutores a sus hijos menores
de edad, sea por testamento o por escritura pública. Esta designación debe ser aprobada judicialmente. Se
tienen por no escritas las disposiciones que eximen al tutor de hacer inventario, lo autorizan a recibir los
bienes sin cumplir ese requisito, o lo liberan del deber de rendir cuentas.
Si los padres hubieran delegado el ejercicio de la responsabilidad parental en un pariente, se presume la
voluntad de que se lo nombre tutor de sus hijos menores de edad, designación que debe ser discernida por
el juez que homologó la delegación o el del centro de vida del niño, niña o adolescente, a elección del
pariente.
Si existen disposiciones de ambos progenitores, se aplican unas y otras conjuntamente en cuanto sean
compatibles. De no serlo, el juez debe adoptar las que considere fundadamente más convenientes para el
tutelado.

ARTICULO 107.- Tutela dativa. Ante la ausencia de designación paterna de tutor o tutores o ante la
excusación, rechazo o imposibilidad de ejercicio de aquellos designados, el juez debe otorgar la tutela a la
persona que sea más idónea para brindar protección al niño, niña o adolescente, debiendo fundar
razonablemente los motivos que justifican dicha idoneidad.

ARTICULO 108.- Prohibiciones para ser tutor dativo. El juez no puede conferir la tutela dativa:
a) a su cónyuge, conviviente, o parientes dentro del cuarto grado, o segundo por afinidad;
b) a las personas con quienes mantiene amistad íntima ni a los parientes dentro del cuarto grado, o segundo
por afinidad;
c) a las personas con quienes tiene intereses comunes;
d) a sus deudores o acreedores;
e) a los integrantes de los tribunales nacionales o provinciales que ejercen sus funciones en el lugar del
nombramiento; ni a los que tienen con ellos intereses comunes, ni a sus amigos íntimos o los parientes de
éstos, dentro del cuarto grado, o segundo por afinidad;
f) a quien es tutor de otro menor de edad, a menos que se trate de hermanos menores de edad, o existan
causas que lo justifiquen.

ARTICULO 109.- Tutela especial. Corresponde la designación judicial de tutores especiales en los siguientes
casos:
a) cuando existe conflicto de intereses entre los representados y sus representantes; si el representado es
un adolescente puede actuar por sí, con asistencia letrada, en cuyo caso el juez puede decidir que no es
necesaria la designación del tutor especial;
b) cuando los padres no tienen la administración de los bienes de los hijos menores de edad;
c) cuando existe oposición de intereses entre diversas personas incapaces que tienen un mismo
representante legal, sea padre, madre, tutor o curador; si las personas incapaces son adolescentes, rige lo
dispuesto en el inciso a);
d) cuando la persona sujeta a tutela hubiera adquirido bienes con la condición de ser administrados por
persona determinada o con la condición de no ser administrados por su tutor;
e) cuando existe necesidad de ejercer actos de administración sobre bienes de extraña jurisdicción al juez de
la tutela y no pueden ser convenientemente administrados por el tutor;
f) cuando se requieren conocimientos específicos o particulares para un adecuado ejercicio de la
administración por las características propias del bien a administrar;
g) cuando existen razones de urgencia, hasta tanto se tramite la designación del tutor que corresponda.

ARTICULO 110.- Personas excluidas. No pueden ser tutores las personas:


a) que no tienen domicilio en la República;
b) quebradas no rehabilitadas;
c) que han sido privadas o suspendidas en el ejercicio de la responsabilidad parental, o han sido removidas
de la tutela o curatela o apoyo de otra persona incapaz o con capacidad restringida, por causa que les era
atribuible;
d) que deben ejercer por largo tiempo o plazo indefinido un cargo o comisión fuera del país;
e) que no tienen oficio, profesión o modo de vivir conocido, o tienen mala conducta notoria;
f) condenadas por delito doloso a penas privativas de la libertad;
g) deudoras o acreedoras por sumas considerables respecto de la persona sujeta a tutela;
h) que tienen pleitos con quien requiere la designación de un tutor. La prohibición se extiende a su cónyuge,
conviviente, padres o hijos;
i) que, estando obligadas, omiten la denuncia de los hechos que dan lugar a la apertura de la tutela;
j) inhabilitadas, incapaces o con capacidad restringida;
k) que hubieran sido expresamente excluidas por el padre o la madre de quien requiere la tutela, excepto
que según el criterio del juez resulte beneficioso para el niño, niña o adolescente.
43
44

ARTICULO 111.- Obligados a denunciar. Los parientes obligados a prestar alimentos al niño, niña o
adolescente, el guardador o quienes han sido designados tutores por sus padres o éstos les hayan delegado
el ejercicio de la responsabilidad parental, deben denunciar a la autoridad competente que el niño, niña o
adolescente no tiene referente adulto que lo proteja, dentro de los diez días de haber conocido esta
circunstancia, bajo pena de ser privados de la posibilidad de ser designados tutores y ser responsables de
los daños y perjuicios que su omisión de denunciar le ocasione al niño, niña o adolescente.
Tienen la misma obligación los oficiales públicos encargados del Registro de Estado Civil y Capacidad de las
Personas y otros funcionarios públicos que, en ejercicio de su cargo, tengan conocimiento de cualquier hecho
que dé lugar a la necesidad de la tutela.El juez debe proveer de oficio lo que corresponda, cuando tenga
conocimiento de un hecho que motive la apertura de una tutela.

Parágrafo 2°

Discernimiento de la tutela

ARTICULO 112.- Discernimiento judicial. Competencia. La tutela es siempre discernida judicialmente. Para el
discernimiento de la tutela es competente el juez del lugar donde el niño, niña o adolescente tiene su centro
de vida.

ARTICULO 113.- Audiencia con la persona menor de edad. Para el discernimiento de la tutela, y para
cualquier otra decisión relativa a la persona menor de edad, el juez debe:
a) oír previamente al niño, niña o adolescente;
b) tener en cuenta sus manifestaciones en función de su edad y madurez;
c) decidir atendiendo primordialmente a su interés superior.

ARTICULO 114.- Actos anteriores al discernimiento de la tutela. Los actos del tutor anteriores al
discernimiento de la tutela quedan confirmados por el nombramiento, si de ello no resulta perjuicio para el
niño, niña o adolescente.

ARTICULO 115.- Inventario y avalúo. Discernida la tutela, los bienes del tutelado deben ser entregados al
tutor, previo inventario y avalúo que realiza quien el juez designa.
Si el tutor tiene un crédito contra la persona sujeta a tutela, debe hacerlo constar en el inventario; si no lo
hace, no puede reclamarlo luego, excepto que al omitirlo haya ignorado su existencia.
Hasta tanto se haga el inventario, el tutor sólo puede tomar las medidas que sean urgentes y necesarias.
Los bienes que el niño, niña o adolescente adquiera por sucesión u otro título deben inventariarse y tasarse
de la misma forma.

ARTICULO 116.- Rendición de cuentas. Si el tutor sucede a alguno de los padres o a otro tutor anterior,
debe pedir inmediatamente, al sustituido o a sus herederos, rendición judicial de cuentas y entrega de los
bienes del tutelado.

Parágrafo 3°

Ejercicio de la tutela

ARTICULO 117.- Ejercicio. Quien ejerce la tutela es representante legal del niño, niña o adolescente en todas
aquellas cuestiones de carácter patrimonial, sin perjuicio de su actuación personal en ejercicio de su derecho
a ser oído y el progresivo reconocimiento de su capacidad otorgado por la ley o autorizado por el juez.

ARTICULO 118.- Responsabilidad. El tutor es responsable del daño causado al tutelado por su culpa, por
acción u omisión, en el ejercicio o en ocasión de sus funciones. El tutelado, cualquiera de sus parientes, o el
Ministerio Público pueden solicitar judicialmente las providencias necesarias para remediarlo, sin perjuicio de
que sean adoptadas de oficio.

ARTICULO 119.- Educación y alimentos. El juez debe fijar las sumas requeridas para la educación y
alimentos del niño, niña o adolescente, ponderando la cuantía de sus bienes y la renta que producen, sin
perjuicio de su adecuación conforme a las circunstancias.
Si los recursos de la persona sujeta a tutela no son suficientes para atender a su cuidado y educación, el
tutor puede, con autorización judicial, demandar alimentos a los obligados a prestarlos.

ARTICULO 120.- Actos prohibidos. Quien ejerce la tutela no puede, ni con autorización judicial, celebrar con
su tutelado los actos prohibidos a los padres respecto de sus hijos menores de edad.
Antes de aprobada judicialmente la cuenta final, el tutor no puede celebrar contrato alguno con el pupilo,
aunque haya cesado la incapacidad.

44
45
ARTICULO 121.- Actos que requieren autorización judicial. Además de los actos para los cuales los padres
necesitan autorización judicial, el tutor debe requerirla para los siguientes:
a) adquirir inmuebles o cualquier bien que no sea útil para satisfacer los requerimientos alimentarios del
tutelado;
b) prestar dinero de su tutelado. La autorización sólo debe ser concedida si existen garantías reales
suficientes;
c) dar en locación los bienes del tutelado o celebrar contratos con finalidad análoga por plazo superior a tres
años. En todos los casos, estos contratos concluyen cuando el tutelado alcanza la mayoría de edad;
d) tomar en locación inmuebles que no sean la casa habitación;
e) contraer deudas, repudiar herencias o donaciones, hacer transacciones y remitir créditos aunque el
deudor sea insolvente;

f) hacer gastos extraordinarios que no sean de reparación o conservación de los bienes;


g) realizar todos aquellos actos en los que los parientes del tutor dentro del cuarto grado o segundo de
afinidad, o sus socios o amigos íntimos están directa o indirectamente interesados.

ARTICULO 122.- Derechos reales sobre bienes del tutelado. El juez puede autorizar la transmisión,
constitución o modificación de derechos reales sobre los bienes del niño, niña o adolescente sólo si media
conveniencia evidente.
Los bienes que tienen valor afectivo o cultural sólo pueden ser vendidos en caso de absoluta necesidad.

ARTICULO 123.- Forma de la venta. La venta debe hacerse en subasta pública, excepto que se trate de
muebles de escaso valor, o si a juicio del juez, la venta extrajudicial puede ser más conveniente y el precio
que se ofrece es superior al de la tasación.

ARTICULO 124.- Dinero. Luego de ser cubiertos los gastos de la tutela, el dinero del tutelado debe ser
colocado a interés en bancos de reconocida solvencia, o invertido en títulos públicos, a su nombre y a la
orden del juez con referencia a los autos a que pertenece. El tutor no puede retirar fondos, títulos o valores
sin autorización judicial.

ARTICULO 125.- Fideicomiso y otras inversiones seguras. El juez también puede autorizar que los bienes
sean transmitidos en fideicomiso a una entidad autorizada para ofrecerse públicamente como fiduciario,
siempre que el tutelado sea el beneficiario. Asimismo, puede disponer otro tipo de inversiones seguras,
previo dictamen técnico.

ARTICULO 126.- Sociedad. Si el tutelado tiene parte en una sociedad, el tutor está facultado para ejercer los
derechos que corresponden al socio a quien el tutelado ha sucedido. Si tiene que optar entre la continuación
y la disolución de la sociedad, el juez debe decidir previo informe del tutor.

ARTICULO 127.- Fondo de comercio. Si el tutelado es propietario de un fondo de comercio, el tutor está
autorizado para ejecutar todos los actos de administración ordinaria propios del establecimiento. Los actos
que exceden de aquélla, deben ser autorizados judicialmente.
Si la continuación de la explotación resulta perjudicial, el juez debe autorizar el cese del negocio facultando
al tutor para enajenarlo, previa tasación, en subasta pública o venta privada, según sea más conveniente.
Mientras no se venda, el tutor está autorizado para proceder como mejor convenga a los intereses del
tutelado.

ARTICULO 128.- Retribución del tutor. El tutor tiene derecho a la retribución que se fije judicialmente
teniendo en cuenta la importancia de los bienes del tutelado y el trabajo que ha demandado su
administración en cada período. En caso de tratarse de tutela ejercida por dos personas, la remuneración
debe ser única y distribuida entre ellos según criterio judicial. La remuneración única no puede exceder de la
décima parte de los frutos líquidos de los bienes del menor de edad.
El guardador que ejerce funciones de tutela también tiene derecho a la retribución.
Los frutos pendientes al comienzo de la tutela y a su finalización deben computarse a los efectos de la
retribución, en la medida en que la gestión haya sido útil para su percepción.

ARTICULO 129.- Cese del derecho a la retribución. El tutor no tiene derecho a retribución:
a) si nombrado por un testador, éste ha dejado algún legado que puede estimarse remuneratorio de su
gestión. Puede optar por renunciar al legado o devolverlo, percibiendo la retribución legal;
b) si las rentas del pupilo no alcanzan para satisfacer los gastos de sus alimentos y educación;
c) si fue removido de la tutela por causa atribuible a su culpa o dolo, caso en el cual debe también restituir
lo percibido, sin perjuicio de las responsabilidades por los daños que cause;
d) si contrae matrimonio con el tutelado sin la debida dispensa judicial.

45
46
Parágrafo 4°

Cuentas de la tutela

ARTICULO 130.- Deber de rendir cuentas. Periodicidad. Quien ejerce la tutela debe llevar cuenta fiel y
documentada de las entradas y gastos de su gestión. Debe rendir cuentas: al término de cada año, al cesar
en el cargo, y cuando el juez lo ordena, de oficio, o a petición del Ministerio Público. La obligación de
rendición de cuentas es individual y su aprobación sólo libera a quien da cumplimiento a la misma.
Aprobada la cuenta del primer año, puede disponerse que las posteriores se rindan en otros plazos, cuando
la naturaleza de la administración así lo justifique.

ARTICULO 131.- Rendición final. Terminada la tutela, quien la ejerza o sus herederos deben entregar los
bienes de inmediato, e informar de la gestión dentro del plazo que el juez señale, aunque el tutelado en su
testamento lo exima de ese deber. Las cuentas deben rendirse judicialmente con intervención del Ministerio
úblico.

ARTICULO 132.- Gastos de la rendición. Los gastos de la rendición de cuentas deben ser adelantados por
quien ejerce la tutela y deben ser reembolsados por el tutelado si son rendidas en debida forma.

ARTICULO 133.- Gastos de la gestión. Quien ejerce la tutela tiene derecho a la restitución de los gastos
razonables hechos en la gestión, aunque de ellos no resulte utilidad al tutelado. Los saldos de la cuenta
devengan intereses.

ARTICULO 134.- Daños. Si el tutor no rinde cuentas, no lo hace debidamente o se comprueba su mala
administración atribuible a dolo o culpa, debe indemnizar el daño causado a su tutelado. La indemnización
no debe ser inferior a lo que los bienes han podido razonablemente producir.

Parágrafo 5°

Terminación de la tutela

ARTICULO 135.- Causas de terminación de la tutela. La tutela termina:


a) por la muerte del tutelado, su emancipación o la desaparición de la causa que dio lugar a la tutela;
b) por la muerte, incapacidad, declaración de capacidad restringida, remoción o renuncia aceptada por el
juez, de quien ejerce la tutela. En caso de haber sido discernida a dos personas, la causa de terminación de
una de ellas no afecta a la otra, que se debe mantener en su cargo, excepto que el juez estime conveniente
su cese, por motivos fundados.
En caso de muerte del tutor, el albacea, heredero o el otro tutor si lo hubiera, debe ponerlo en conocimiento
inmediato del juez de la tutela. En su caso, debe adoptar las medidas urgentes para la protección de la
persona y de los bienes del pupilo.

ARTICULO 136.- Remoción del tutor. Son causas de remoción del tutor:
a) quedar comprendido en alguna de las causales que impide ser tutor;
b) no hacer el inventario de los bienes del tutelado, o no hacerlo fielmente;
c) no cumplir debidamente con sus deberes o tener graves y continuados problemas de convivencia.
Están legitimados para demandar la remoción el tutelado y el Ministerio Público.
También puede disponerla el juez de oficio.

ARTICULO 137.- Suspensión provisoria. Durante la tramitación del proceso de remoción, el juez puede
suspender al tutor y nombrar provisoriamente a otro.

CURATELA. CONCEPTO

ARTICULO 138.- Normas aplicables. La curatela se rige por las reglas de la tutela no modificadas en esta
Sección.
La principal función del curador es la de cuidar a la persona y los bienes de la persona incapaz, y tratar de
que recupere su salud. Las rentas de los bienes de la persona protegida deben ser destinadas
preferentemente a ese fin.

ARTICULO 139.- Personas que pueden ser curadores. La persona capaz puede designar, mediante una
directiva anticipada, a quien ha de ejercer su curatela.
Los padres pueden nombrar curadores y apoyos de sus hijos incapaces o con capacidad restringida, en los
casos y con las formas en que pueden designarles tutores.
Cualquiera de estas designaciones debe ser aprobada judicialmente.
A falta de estas previsiones el juez puede nombrar al cónyuge no separado de hecho, al conviviente, a los
46
47
hijos, padres o hermanos de la persona a proteger según quien tenga mayor aptitud. Se debe tener en
cuenta la idoneidad moral y económica.

ARTICULO 140.- Persona protegida con hijos. El curador de la persona incapaz es tutor de los hijos menores
de éste. Sin embargo, el juez puede otorgar la guarda del hijo menor de edad a un tercero, designándolo
tutor para que lo represente en las cuestiones patrimoniales.

UNIDAD N°7: “RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD”

ARTICULO 31.- Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las siguientes
reglas generales:
a) la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada
en un establecimiento asistencial;
b) las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en beneficio de la
persona;
c) la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el
proceso judicial;
d) la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su
comprensión;
e) la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser
proporcionada por el Estado si carece de medios;
f) deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.

ARTICULO 32.- Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir la capacidad
para determinados actos de una persona mayor de trece años que padece una adicción o una alteración
mental permanente o prolongada, de suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena
capacidad puede resultar un daño a su persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el artículo 43,
especificando las funciones con los ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias de la
persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las
preferencias de la persona protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno
y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte
ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y designar un curador.

ARTICULO 33.- Legitimados. Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de capacidad
restringida:
a) el propio interesado;
b) el cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya cesado;
c) los parientes dentro del cuarto grado; si fueran por afinidad, dentro del segundo grado;
d) el Ministerio Público.

ARTICULO 34.- Medidas cautelares. Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas necesarias para
garantizar los derechos personales y patrimoniales de la persona. En tal caso, la decisión debe determinar
qué actos requieren la asistencia de uno o varios apoyos, y cuáles la representación de un curador. También
puede designar redes de apoyo y personas que actúen con funciones específicas según el caso.

ARTICULO 35.- Entrevista personal. El juez debe garantizar la inmediatez con el interesado durante el
proceso y entrevistarlo personalmente antes de dictar resolución alguna, asegurando la accesibilidad y los
ajustes razonables del procedimiento de acuerdo a la situación de aquél. El Ministerio Público y, al menos,
un letrado que preste asistencia al interesado, deben estar presentes en las audiencias.
Establece el contacto directo del juez con la persona en forma obligatoria.
ARTICULO 36.- Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo interés se lleva
adelante el proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez
correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si la persona en cuyo interés se lleva adelante
47
48
el proceso ha comparecido sin abogado, se le debe nombrar uno para que la represente y le preste
asistencia letrada en el juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos
invocados.

A diferencia de lo que establecía el régimen anterior, previendo la designación de un curador


provisorio, sin perjuicio del derecho que le asistía a la persona a presentarse a su vez con su propio
abogado, ahora la actuación pasa a ser de carácter subsidiario.- Y si no comparece con un abogado se
le debe designar un defensor desde la iniciación del proceso.
ARTICULO 37.- Sentencia. La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados a la
persona en cuyo interés se sigue el proceso:
a) diagnóstico y pronóstico;
b) época en que la situación se manifestó;
c) recursos personales, familiares y sociales existentes;
d) régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible.
Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario.

En el código anterior lo biológico determinaba a lo jurídico.- La innovación consiste en garantizar que


ninguna persona sea cuestionada sobre su capacidad jurídica (la que no capacidad en sentido médico)
como consecuencia de un diagnóstico de discapacidad. Hay que desligar cualquier restricción y
limitación de la capacidad de una persona de su enfermedad o discapacidad.- 9 El juez debe contar con
una pericia que le permita evaluar el contexto de la persona desde distintas perspectivas.- Se pueden
incluir las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional y otras
disciplinas.
ARTICULO 38.- Alcances de la sentencia. La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la
restricción y especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía
personal sea la menor posible. Asimismo, debe designar una o más personas de apoyo o curadores de
acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de este Código y señalar las condiciones de validez de los actos
específicos sujetos a la restricción con indicación de la o las personas intervinientes y la modalidad de su
actuación.

Debe tenerse presente que conforme el art. 60, la persona plenamente capaz pude anticipar directivas y
conferir mandato respecto de su salud y en previsión de su propia incapacidad y puede designar a la
persona o personas que han de expresar el consentimiento para los actos médicos y para ejercer su
curatela. Y que el art. 139 establece que la persona capaz pude designar mediante una directiva
anticipada a quien ha de ejercer su curatela.- Los padres pueden nombrar curadores y apoyos de sus
hijos incapaces o con capacidad restringida por testamento o escritura pública.
ARTICULO 39.- Registración de la sentencia. La sentencia debe ser inscripta en el Registro de Estado Civil y
Capacidad de las Personas y se debe dejar constancia al margen del acta de nacimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, los actos mencionados en este Capítulo producen efectos
contra terceros recién a partir de la fecha de inscripción en el registro.
Desaparecidas las restricciones, se procede a la inmediata cancelación registral.

ARTICULO 40.- Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en cualquier momento, a
instancias del interesado. En el supuesto previsto en el artículo 32, la sentencia debe ser revisada por el juez
en un plazo no superior a tres años, sobre la base de nuevos dictámenes interdisciplinarios y mediando la
audiencia personal con el interesado.
Es deber del Ministerio Público fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial a que refiere el
párrafo primero e instar, en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no la hubiere efectuado en el plazo
allí establecido.

ARTICULO 41.- Internación. La internación sin consentimiento de una persona, tenga o no restringida su
capacidad, procede sólo si se cumplen los recaudos previstos en la legislación especial y las reglas generales
de esta Sección. En particular:
a) debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario de acuerdo a lo dispuesto en el
artículo 37, que señale los motivos que la justifican y la ausencia de una alternativa eficaz menos restrictiva
de su libertad;
b) sólo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para la persona
protegida o para terceros;

48
49
c) es considerada un recurso terapéutico de carácter restrictivo y por el tiempo más breve posible; debe ser
supervisada periódicamente;
d) debe garantizarse el debido proceso, el control judicial inmediato y el derecho de defensa mediante
asistencia jurídica;
e) la sentencia que aprueba la internación debe especificar su finalidad, duración y periodicidad de la
revisión.
Toda persona con padecimientos mentales, se encuentre o no internada, goza de los derechos
fundamentales y sus extensiones.

Se consagra la internación como un derecho y el respeto de los derechos fundamentales y sus


extensiones de las personas con discapacidad.- Legisla para proteger, apartándose del modelo
psiquiátrico y adopta el modelo de discapacidad social y recoge los principios emanados del Derecho
Internacional de los Derechos Humanos.-
ARTICULO 42.- Traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación. La autoridad pública
puede disponer el traslado de una persona cuyo estado no admita dilaciones y se encuentre en riesgo cierto
e inminente de daño para sí o para terceros, a un centro de salud para su evaluación. En este caso, si fuese
admitida la internación, debe cumplirse con los plazos y modalidades establecidos en la legislación especial.
Las fuerzas de seguridad y servicios públicos de salud deben prestar auxilio inmediato.

Parágrafo 2°

Sistemas de apoyo al ejercicio de la capacidad

ARTICULO 43.- Concepto. Función. Designación. Se entiende por apoyo cualquier medida de carácter judicial
o extrajudicial que facilite a la persona que lo necesite la toma de decisiones para dirigir su persona,
administrar sus bienes y celebrar actos jurídicos en general.
Las medidas de apoyo tienen como función la de promover la autonomía y facilitar la comunicación, la
comprensión y la manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.
El interesado puede proponer al juez la designación de una o más personas de su confianza para que le
presten apoyo. El juez debe evaluar los alcances de la designación y procurar la protección de la persona
respecto de eventuales conflictos de intereses o influencia indebida. La resolución debe establecer la
condición y la calidad de las medidas de apoyo y, de ser necesario, ser inscripta en el Registro de Estado
Civil y Capacidad de las Personas.

Se introduce en la legislación argentina una innovación trascendental en la regulación de la capacidad


de las personas.- Protege la autonomía y el ejercicio de los derechos de la persona.- El apoyo debe
garantizar la búsqueda de la voluntad de la persona, lo que hubiera querido, quiere o podría querer,
valorando todas las herramientas y referencia posibles. Las medidas de apoyo deben complementarse
con las debidas salvaguardias como garantías de procedimiento, derecho a contar con asistencia
letrada, revisión al menos a los 3 años, etc.-

Parágrafo 3°

Actos realizados por persona incapaz o con capacidad restringida

ARTICULO 44.- Actos posteriores a la inscripción de la sentencia. Son nulos los actos de la persona incapaz y
con capacidad restringida que contrarían lo dispuesto en la sentencia realizados con posterioridad a su
inscripción en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.

En esta oportunidad sólo se menciona la inscripción y no la anotación marginal en la partida de


nacimiento.- En caso de sentencia de incapacidad la norma alcanza a cualquier acto, dentro de los
patrimoniales incluso los de administración.- No interesa si el padecimiento mental era ostensible o no
a la época del otorgamiento del acto ni tampoco invocar la buena fe del cocontratante ni el carácter
oneroso.- Cabe destacar que por el art. 2467 la persona incapaz puede otorgar testamento en intervalos
lúcidos que sean suficientemente ciertos como para asegurar que la enfermedad ha cesado por
entonces.-
ARTICULO 45.- Actos anteriores a la inscripción. Los actos anteriores a la inscripción de la sentencia pueden
ser declarados nulos, si perjudican a la persona incapaz o con capacidad restringida, y se cumple alguno de
los siguientes extremos:
a) la enfermedad mental era ostensible a la época de la celebración del acto;
49
50
b) quien contrató con él era de mala fe;
c) el acto es a título gratuito.

ARTICULO 46.- Persona fallecida. Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos anteriores a la inscripción
de la sentencia no pueden impugnarse, excepto que la enfermedad mental resulte del acto mismo, que la
muerte haya acontecido después de promovida la acción para la declaración de incapacidad o capacidad
restringida, que el acto sea a título gratuito, o que se pruebe que quien contrató con ella actuó de mala fe.

Parágrafo 4°

Cese de la incapacidad y de las restricciones a la capacidad

ARTICULO 47.- Procedimiento para el cese. El cese de la incapacidad o de la restricción a la capacidad debe
decretarse por el juez que la declaró, previo examen de un equipo interdisciplinario integrado conforme a las
pautas del artículo 37, que dictamine sobre el restablecimiento de la persona.
Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nómina de actos que la persona puede realizar
por sí o con la asistencia de su curador o apoyo.

50
51

UNIDAD N° 8: “ EL DOMICILIO”

CONCEPTO. DIFERENCIA CON HABITACIÓN Y RESIDENCIA. CARACTERES.

DOMICILIO: es el asiento jurídico que tiene una persona para el ejercicio de sus derechos y el
cumplimiento de sus obligaciones. Es un atributo de la personalidad, (es un derecho que tenemos sólo
por el hecho de ser persona).

DIFERENCIACIÓN DE CONCEPTOS.—No ha de confundirse el domicilio con la residencia y la


habitación.
El domicilio es una noción jurídica que según los casos quedará en un lugar o en otro, el domicilio de
un militar en actividad está en el lugar donde está destacado, el domicilio de un militar retirado está en
el lugar donde vive con su familia. Lugar de residencia real o porque la ley lo dispone.
La residencia es una noción vulgar, que alude al lugar donde habita ordinariamente la persona. Puede
o no, según los casos, ser un elemento constitutivo del domicilio, revistiendo ese carácter cuando la ley
determina el domicilio (concepto jurídico) de la persona en función de su residencia (concepto
material). Es decir, consiste en una permanencia mayor de la persona en un determinado lugar.
Ejemplo: alquiler vacacional.
La habitación es el lugar donde la persona se encuentra accidental o momentáneamente, donde pasa
una estadía de vacaciones. Es decir, es un ligar donde la persona se establece por un pequeño período
de tiempo luego del cual retorna a su domicilio. Ejemplo: lugar de trabajo.
Comparada la habitación con la residencia, se advierte que ambas nociones son de orden vulgar, no
técnico, diferenciándose por la nota de habitualidad y permanencia que corresponde a la última y de la
que carece la primera. Tanto la habitación y la residencia son parte del Domicilio Real.

CARACTERES DEL DOMICILIO.—El domicilio presenta los siguientes caracteres:


1) Es legal en cuanto la ley lo instituye, computando uno u otro elemento material o intencional, según
los casos.
2) Es necesario en cuanto no puede faltar en toda persona, pues si alguien careciera jurídicamente de
domicilio quedarían sin soporte territorial sus derechos y deberes.
3) Es único, en cuanto queda eliminada la posibilidad de dos domicilios simultáneos, pues la
constitución de un nuevo domicilio extingue los efectos del precedente. Siempre la persona tiene un
domicilio general y sólo uno.

Animus
Real
Domicilio General u Ordinario Corpus
(únicos)
Legal

Especial Comercial
(múltiples) Procesal o Constituido

Convencional, contractual o de elección

51
52
Sucursales

 GENERAL: se llaman así porque allí la persona va a ejercer la mayoría de sus derechos u
obligaciones. Son únicos, vamos a tener uno sólo a la vez. El domicilio general u ordinario es el que
rige la generalidad de las relaciones jurídicas de una persona. Es el domicilio por antonomasia y al que
se alude cuando se lo menciona escuetamente sin calificación alguna.

1. DOMICILIO REAL: es aquel que tenemos en el DNI, el lugar de residencia habitual.


ARTICULO 73.- Domicilio real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su
residencia habitual.
Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el
cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad.

El domicilio real es el lugar de la residencia permanente de la persona con la intención de establecer


allí el asiento de su actividad. No se extingue con la muerte, si cuando nos mudamos. Para el fallecido:
se convierte en cosa y queda como su domicilio el último domicilio asentado.

CARACTERES.—Esta especie de domicilio además de tener los caracteres propios del género a que
pertenece —domicilio general u ordinario— presenta los siguientes caracteres específicos:
a) Es un domicilio "real", en cuanto tiene como base la efectiva residencia de la persona en un cierto
lugar, por oposición al domicilio legal que puede ser ficticio si se atiende a la presencia de la persona
en el mismo.
b) Es un domicilio "voluntario" en cuanto su constitución, mantenimiento y extinción dependen de la
voluntad de la persona a quien afecta, por oposición al domicilio legal que es independiente de esa
voluntad e impuesto por la sola determinación de la ley.
c) Es un domicilio de "libre elección", en cuanto la ley asegura y garantiza la libertad del interesado
para elegir su domicilio y trasladarlo al lugar de su conveniencia o sus posibilidades.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS.- El domicilio real surge de la integración de dos elementos


diferentes, uno es un elemento material u objetivo también denominado "corpus"; y el otro un
elemento intencional o subjetivo, llamado también "animus".
EL "CORPUS" DEL DOMICILIO REAL. Está constituido por la residencia efectiva de la persona" en
un lugar: En ocasiones la residencia de la persona por razón de sus ocupaciones, hábitos viajeros, etc.,
aparece dividida en varios lugares, y entonces para determinar cuál es la residencia que causa
domicilio hay que atender al asiento principal de la residencia de la persona. Se refiere al estar
físicamente, la parte objetiva. Se puede prescindir de él.
EL "ANIMUS" DEL DOMICILIO REAL. Consiste en la intención de permanecer en el lugar y de
constituir allí el centro de los afectos e intereses, aunque tal designio no sea para siempre, bastando
que sea por tiempo indefinido. Se refiere al deseo de permanencia en el lugar. Tengo un domicilio real
porque yo quiero, NO se puede prescindir de este. Sino existe el animus, se extingue el domicilio real.

2. DOMICILIO LEGAL: es único, es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en
contrario, que una persona reside de manera permanentemente para el ejercicio de sus
derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Depende de la función de la persona y
se extingue cuando esa función termina.
ARTICULO 74.- Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en
contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento
de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto en normas especiales:
a) los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no siendo
éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión;
b) los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;
c) los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio conocido, lo
tienen en el lugar de su residencia actual;
d) las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.

52
53
La ley dice quien tiene domicilio legal. La ley otorga ese domicilio. Presume que reside ahí aunque no
esté presente. Aquí es donde se realizan las notificaciones.

CARACTERES.—E1 domicilio legal presenta los siguientes caracteres:


1) Es un domicilio forzoso, en cuanto lo impone la ley independientemente de la voluntad del
interesado. Sin embargo excepcionalmente no tiene ese carácter el domicilio legal de los militares en
actividad, puesto que la ley sólo lo determina si el sujeto no ha manifestado la voluntad de mantener el
domicilio real o voluntario precedente.
2) Es un domicilio ficticio o puede serio. En efecto la ley supone una presencia del interesado en ese
lugar, que puede no ser real.
3) Es excepcional y de interpretación restrictiva, en el sentido de que funciona solamente en las
hipótesis previstas por la ley, sin que estas situaciones puedan extenderse por analogía a otros
supuestos.
4) Finalmente en cuanto integrante del género de domicilio general u ordinario participa de los
caracteres correspondientes a su género. Por tanto es único en el sentido de que la concurrencia de
varios hechos constitutivos de domicilio legal hace que sólo uno de esos hechos se tome en cuenta para
fijar el domicilio de la .persona.

 ESPECIAL: se refiere al domicilio en el que pocas veces la persona cumplirá derechos y


obligaciones. Son múltiples, se puede tener dos o más simultáneamente. El domicilio especial es el que
produce efectos limitados a una o varias relaciones jurídicas determinadas. En tanto que el domicilio
general u ordinario extiende su influencia a toda suerte de relaciones jurídicas no exceptuadas, es decir,
que tiene una aplicabilidad universal e indefinida, el domicilio especial tiene un ámbito circunscripto y
proyecta su eficacia sólo respecto de los supuestos para los cuales ha sido instituido.

COMPARACIÓN CON EL DOMICILIO GENERAL U ORDINARIO. — Si entramos a comparar el


domicilio especial con el domicilio general u ordinario, observamos entre ambas categorías, las
siguientes diferencias:
1) El domicilio especial no es necesario, el general sí lo es. Si no se concibe que alguien carezca de
domicilio general u ordinario, por lo mismo que es un atributo de la personalidad, es perfectamente
posible que la persona no tenga constituido domicilio especial alguno.
2) El domicilio especial puede ser múltiple, mientras el general es forzosamente "único". No hay
objeción para que la persona acumule a su propio domicilio general u ordinario uno o varios
domicilios especiales, todos los cuales funcionarán divergentemente, pues mientras el primero ejercerá
su influencia sobre cualesquiera i elaciones jurídicas no exceptuadas, los demás surtirán efecto sólo
respecto de ciertas relaciones jurídicas determinadas, que han sido precisamente exceptuadas de la
incidencia del domicilio gene: al u ordinario.
3) El domicilio general como atributo inherente a la persona es' imprescriptible e inalienable, notas que
pueden no corresponder al domicilio especial o a algunas especies de éste: pueden cederse las ventajas
provenientes de un contrato y con ello los accesorios del mismo, incluso la constitución en el mismo
de un domicilio convencional para todos los efectos del contrato.
4) Igualmente como atributo de la persona el domicilio general ,u ordinario termina con ella, en tanto
que el domicilio especial puede perdurar: así el domicilio convencional se transmite a los herederos.

DISTINTOS CASOS.—Hay distintas especies de domicilio especial, siendo las principales de ellas las
siguientes:
a) el domicilio procesal, llamado vulgarmente constituido;
b) el domicilio comercial
d) el domicilio de las sucursales
e) el domicilio convencional, también llamado de elección o contractual.

1. DOMICILIO PROCESAL O CONSTITUIDO: es el que tiene el letrado para recibir


todas las notificaciones de los litigios que tenga. Debe estar dentro del radio impuesto
53
54
por el departamento judicial que litigue. Se puede prestar, y se extingue cuando se
extingue el litigio. Ejemplo: casilleros. Es decir, es el que corresponde a todo litigante
que ha de constituir un domicilio para los: efectos del juicio, notificaciones,
emplazamientos, intimaciones de pago, etc.
2. DOMICILIO COMERCIAL: Es el domicilio de los comerciantes que produce efectos
especialmente para el cumplimiento de las obligaciones comerciales allí contraídas y
determina la competencia judicial referente a las mismas.
3. DOMICILIO DE LAS SUCURSALES: Este domicilio presenta la particularidad de que
no entra en la categoría de domicilio general u ordinario: se trata de un domicilio
especial, fijado por la ley, que surte efectos respecto de las obligaciones contraídas en el
lugar por los gerentes de las sucursales o filiales de compañías que tienen su sede
principal en otro lugar.
ARTICULO 152.- Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus
estatutos o en la autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee
muchos establecimientos o sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dichos
establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de domicilio
requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del estatuto, puede ser
resuelto por el órgano de administración.

ARTICULO 153.- Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por válidas y vinculantes para la
persona jurídica todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta.

4. DOMICILIO CONTRACTUAL, CONVENCIONAL O DE ELECCIÓN: se refiere a


los domicilios puestos en contratos; uno puede poner distintos domicilios en distintos
contratos para cumplir con la obligación contraída. El domicilio convencional o de
elección es el que elige una u otra parte de un contrato para que surta efecto respecto de
las consecuencias de ese mismo contrato.
ARTICULO 75.- Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el
ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan.

ARTICULO 76.- Domicilio ignorado. La persona cuyo domicilio no es conocido lo tiene en el lugar donde se
encuentra; y si éste también se ignora en el último domicilio conocido.

No se encuentra dentro de ninguna clasificación. Se refiere a cuando uno ignora el domicilio, el


domicilio se encuentra donde se encuentre la persona; y si no se sabe donde se encuentra la persona, el
domicilio será el último domicilio conocido.

ARTICULO 77.- Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede
ser coartada por contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica
instantáneamente por el hecho de trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo de permanecer en
ella.

ARTICULO 78.- Efecto. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones jurídicas.
La elección de un domicilio produce la prórroga de la competencia.

La prórroga de competencia se refiere a la solicitud que se puede realizar para que la competencia del
departamento judicial competente, referido al domicilio, se extienda a otros departamentos donde
tenga bienes dentro del radio de ese departamento, aunque el domicilio en cuestión no se encuentre en
ese radio. Esto se hace por una conveniencia personal y siempre y cuando sea viable.

54
55

UNIDAD N° 10: “FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS HUMANAS”

MUERTE. COMPROBACIÓN O PRUEBA DE MUERTE. TEORÍAS.

MUERTE: la muerte de la persona humana es un hecho jurídico.

ARTICULO 93.- Principio general. La existencia de la persona humana termina por su muerte.

Esta muerte puede ser PROBADA o PRESUNTA. Será probada cuando exista un cuerpo o cadáver
que sea prueba de dicho fallecimiento, que luego tendrá lugar un acta de defunción; igualmente si se
tratara de un caso en el que la muerte fue debido a un accidente mortal del cual hay testigos, aunque no
se logre recuperar el cadáver, esos testigos son suficientes como para que se lleve a cabo un acta de
defunción, por lo que se trataría de una muerte probada. Por el contrario, será presunta cuando la
persona haya desaparecido y no se tengan noticias de ella.

La prueba de muerte es por medio de las partidas del Registro Civil.


ARTICULO 94.- Comprobación de la muerte. La comprobación de la muerte queda sujeta a los estándares
médicos aceptados, aplicándose la legislación especial en el caso de ablación de órganos del cadáver.

Fin de la existencia de la persona natural:

El fin de las personas naturales puede ser por su muerte probada o por su muerte presunta.
La muerte probada es aquella que se ha constatado la existencia de un cadáver,
instrumenta este hecho mediante la partida de defunción extendida por un médico, sin embargo existen
supletoriamente otros medios de prueba como ser la testimonial o en el caso de las actas del ministerio
de guerra, las extendidas por el capitán de buque o si el fallecimiento ocurriera en el extranjero
por los mismos medios que se prueban los nacimientos en el país en que el deceso ocurriera.

TEORÍAS: Cuando dos o más personas tuviesen derechos sucesorios entre sí y fallecieran en un
desastre común sin que se puede determinar quien falleció primero:

1. TEORÍA DE LOS CONMORIENTES. — Puede ocurrir que se produzca el fallecimiento de dos


personas de las cuales una sea heredera de la otra en circunstancias tales que impidan conocer cuál
murió primero y, por tanto, si medió transmisión de derechos entre ellas. Así en el caso de que marido
y mujer perezcan en un accidente, si no dejaren hijos, tendría la mayor importancia saber cual de los
cónyuges falleció primero, pues el otro en calidad de heredero suyo recibiría sus bienes y por efecto de
la ulterior muerte los transmitiría, a su vez, a sus propios parientes. Por el contrario, de no poderse
acreditar esa transmisión de derechos entre los cónyuges, los bienes de cada esposo corresponderían a
los herederos legítimos respectivos, sin que los parientes de' la mujer pudieran recibir indirectamente
los bienes del marido, ni los parientes de éste los bienes de la esposa.
Es decir, cuando en una catástrofe común no pudiera determinarse quien ha fallecido primero se
presume que todas han fallecido al mismo tiempo, no existiendo transmisión de derechos entre
ellas.
ARTICULO 95.- Conmoriencia. Se presume que mueren al mismo tiempo las personas que perecen en un
desastre común o en cualquier otra circunstancia, si no puede determinarse lo contrario.
TEORIA A LA QUE ADHIERE NUESTRO CÓDIGO.

55
56

2. TEORÍA DE LOS PRE-MORTENTES.— Sobre la base de aquella solución romana los autores del
Código Napoleón imaginaron un sistema complicado de presunción "juris tantum" de premoriencia,
según la edad y el sexo. Esas disposiciones dividen la vida humana en tres etapas: 1) hasta los 15 años,
se presume el fallecimiento anterior del menor de los implicados; 2) de los 15 a los 60 años,
inversamente se presume el fallecimiento primero del mayor por considerar que el más joven pudo
resistir a la muerte por un lapso mayor, pero si la diferencia de edad no alcanza al año se estima que el
varón ha sobrevivido a la mujer; 3) después de los 60 años se supone que el más joven ha sobrevivido
al otro, sin distinción de sexos. Todavía si se trata de un individuo de la etapa primera y otro de la
tercera, se presume que ha fallecido primeramente el anciano, solución que más que a una efectiva
aptitud para resistir la -muerte ha atendido al orden sucesorio probable de no haber ocurrido el hecho
luctuoso.
Es decir, que la teoría de los Premorientes establece un orden para determinar quien pudo fallecer
primero, acorde a la vitalidad o fortaleza de los involucrados, así por ej. Si fallece un anciano y una
persona de mediana edad, se considera que el anciano ha fallecido primero. Se considera que falleció
primero aquella persona humana que es más débil.
TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS.

ARTICULO 398.- Transmisibilidad. Todos los derechos son transmisibles excepto estipulación válida de las
partes o que ello resulte de una prohibición legal o que importe trasgresión a la buena fe, a la moral o a las
buenas costumbres.

ARTICULO 399.- Regla general. Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más extenso que el que
tiene, sin perjuicio de las excepciones legalmente dispuestas.

ARTICULO 400.- Sucesores. Sucesor universal es el que recibe todo o una parte indivisa del patrimonio de
otro; sucesor singular el que recibe un derecho en particular.

AUSENCIA. AUSENCIA SIMPLE. AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO.

Ausencia: La ausencia de una persona de su domicilio en cierta circunstancia puede provocar


efectos jurídicos, uno denominado AUSENCIA SIMPLE y el otro AUSENCIA CON PRESUNCIÓN
DE FALLECIMIENTO. El primero está destinado a la conservación de los bienes de la persona
ausente y el segundo trata de establecer que es lo que ocurrió con la persona y en su caso
presumir su muerte a fin de la apertura de la sucesión y permitirle a su conyugue volver a
casarse.

Ausencia Simple: se encuentra legislado del ART 79 al 84 del Código Civil y Comercial. Podrá
declararse la ausencia simple cuando una persona haya desaparecido de su domicilio o residencia
sin que de ella se tengan noticias y teniendo bienes, no haya apoderado, o cuando el apoderado no
tuviera poderes suficientes o haya ejercido mal sus funciones o cuando el poder hubiese
caducado.
Es juez competente el juez del lugar de domicilio o residencia del ausente, pero si este no fuera
conocido, lo será el del lugar de ubicación de los bienes, y si hubiera bienes en distintas jurisdicciones,
lo será el que hubiera prevenido la ausencia (hubiera tomado noticia primero de la ausencia de la
persona).

REQUISITOS:
a. Que los bienes deban tener exigibilidad de protección, es decir que deben ser bienes con cierta
importancia para ser protegidos.
b. Los bienes no deben tener apoderado asignado, o si existe uno no debe contar con los poderes
suficientes, o que sea un mal administrador o cuyo poder hubiera caducado.
c. La persona titular de los bienes se ausente de su domicilio y no se tengan noticias de ella.

56
57
Pueden pedir la declaración todas aquellas personas que tengan un interés legítimo, algún derecho
sobre los bienes del ausente:

1- Cónyuge: siempre que no estén separados personalmente o divorciados, salvo que el cónyuge
mantuviera su vocación hereditaria o no hubieran liquidado la sociedad conyugal.

2- Los parientes ascendientes y descendientes en todos los grados, los colaterales consanguíneos
hasta el 4* grado y los afines hasta el 2* grado.

4- Los acreedores alimentarios aunque no fueran parientes, ya que dependen de esos bienes para
continuar con su asistencia.

5- El acreedor es discutido en las doctrinas, ya que algunos consideran que


no poseen derechos ya que tienen a su alcance otras acciones para hacer valer sus derechos, y otros
sostienen que igualmente deben entrar dentro de los legitimados.

Procedimiento: El juez designará un defensor para el ausente y citará al Ministerio Público que es
quien ejercerá el control de la legitimidad del proceso. Designará un curador provisional para los
bienes del ausente (va a designar, oralmente, al pariente apto más cercano posible). Citará por medio
de 5 edictos (escrito donde el juez indica a quienes se está llamando a juicio ya que su paradero se
desconoce) al ausente, los que se publicaran en boletín oficial y en un diario de mayor circulación a
razón de uno por día durante cinco días corridos. Vencido este plazo de los edictos y oído el defensor,
declarará la ausencia simple y designará un curador definitivo para los bienes del ausente.

NO EXISTE UN PLAZO PARA INICAR AUSENCIA SIMPLE Y SOLO ES NECESARIA CUANDO


EXISTAN BIENES CON EXIGIBILIDAD DE PROTECCIÓN DE POR MEDIO.

ARTICULO 79.- Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de
ella, y sin haber dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de éstos lo
exige. La misma regla se debe aplicar si existe apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no
desempeña convenientemente el mandato.

ARTICULO 80.- Legitimados. Pueden pedir la declaración de ausencia, el Ministerio Público y toda persona
que tenga interés legítimo respecto de los bienes del ausente.

ARTICULO 81.- Juez competente. Es competente el juez del domicilio del ausente. Si éste no lo tuvo en el
país, o no es conocido, es competente el juez del lugar en donde existan bienes cuyo cuidado es necesario;
si existen bienes en distintas jurisdicciones, el que haya prevenido.

ARTICULO 82.- Procedimiento. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y si
vencido el plazo no comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o en su defecto, nombrarse
defensor al ausente. El Ministerio Público es parte necesaria en el juicio.
Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el ausente, debe representarlo el
defensor.
En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que las
circunstancias aconsejan.

ARTICULO 83.- Sentencia. Oído el defensor, si concurren los extremos legales, se debe declarar la ausencia
y nombrar curador. Para la designación se debe estar a lo previsto para el discernimiento de curatela.
El curador sólo puede realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los bienes. Todo acto
que exceda la administración ordinaria debe ser autorizado por el juez; la autorización debe ser otorgada
sólo en caso de necesidad evidente e impostergable.
Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para el sostenimiento de los descendientes,
cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente.

ARTICULO 84.- Conclusión de la curatela. Termina la curatela del ausente por:


a) la presentación del ausente, personalmente o por apoderado;
b) su muerte;
c) su fallecimiento presunto judicialmente declarado.

57
58

Ausencia con presunción de fallecimiento: Se refiere a los casos en los que una persona humana
desaparece pero se sabe que estuvo en ciertas circunstancias y entonces se puede presumir su
fallecimiento. Esta ausencia se realiza para administrar y repartir los bienes del ausente (hacer una
sucesión) y para regular la situación de su cónyuge en caso de que lo tuviera.

Existen tres casos:

1- Ordinario: podrá establecerse la ausencia con presunción de fallecimiento y abrir la sucesión del
ausente cuando una persona hubiese desaparecido de su domicilio o residencia, sin que de ella se
tengan noticias por el plazo de 3 años, haya o no dejado apoderado.
2- Extraordinario Genérico: podrá establecerse la ausencia con presunción de fallecimiento y abrir
la sucesión del ausente cuando una persona hubiese desaparecido de su domicilio o residencia y
hubiera podido hallarse en una catástrofe (terremoto, guerra, inundación, epidemia, etc) en este caso el
plazo será de dos años para que el juez declare el fallecimiento de la persona.
3- Extraordinario Específico: También podrá declararse esta ausencia cuando una persona se hubiese
hallado en un buque que hubiere naufragado o en una aeronave que se hubiese accidentado; el plazo
para iniciar la acción en este caso es de 3 meses, ya que las posibilidades de supervivencia son muy
escasas,

Procedimiento: El juez designará un defensor para el ausente y nombrará un curador provisional para
sus bienes, citará a estar en juicio al Ministerio Público, mandará a publicar 6 edictos a razón de uno
por mes durante seis meses. Producida toda la prueba, habiéndose cumplido con los extremos legales y
vencido los plazos de los edictos y oído el defensor, el juez declarará la ausencia con presunción de
fallecimiento del ausente y fijará el día presuntivo de su fallecimiento. Finalmente abriéndose la
sucesión deberá verificar la validez del testamento en caso que lo hubiere.

Pueden iniciar la declaración por ausencia con presunción de fallecimiento el cónyuge y todo aquel
que tenga derecho sucesorio sobre los bienes del ausente, incluido el acreedor.

Es juez competente el juez del lugar de domicilio o residencia del ausente, pero si este no fuera
conocido, lo será el del lugar de ubicación de los bienes, y si hubiera bienes en distintas jurisdicciones,
lo será el que hubiera prevenido la ausencia (hubiera tomado noticia primero de la ausencia de la
persona).

Para que el juez establezca el día presuntivo de la muerte existen tres casos a saber:

1- Ordinario: Último día del primer año y medio de su desaparición (punto medio de los 3 años)
2- Extraordinario Genérico: Se considera día presuntivo de fallecimiento en el día en que
ocurrió la catástrofe, pero si el suceso hubiera durado varios días será el día del término medio de
lo que hubiese durado.
3- Extraordinario Específico: Este será el del momento en que se tuvo la última noticia del
buque o aeronave.

EFECTOS DE LA MUERTE DE LA PERSONA: Los efectos son la apertura de sucesión y la


disolución del vínculo de matrimonio.

EFECTOS:

Con respecto a los bienes: La declaración de ausencia con presunción de fallecimiento fija la apertura
del sucesorio del ausente, procediéndose a la entrega de los mismos a sus sucesores, quienes
podrán inscribirlos a su nombre con una prenotación. Esta consiste en una inscripción registral que
58
59
provoca una indisponibilidad relativa de los bienes, es decir que quien haga la inscripción registral
puede administrar los bienes pero no disponer de ellos sin autorización judicial durante cierto
plazo de tiempo. El plazo de duración de la prenotación es de 5 años contados desde el día fijado como
presuntivo del fallecimiento o hasta que el ausente cumpla los 80 años de edad.

Con respecto al Matrimonio: La declaración disuelve el vínculo matrimonial entre el ausente y el


cónyuge supersite (sobreviviente), por lo tanto este último puede volver a contraer nupcias.

ARTICULO 85.- Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella
por el término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento aunque haya dejado apoderado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.

ARTICULO 86.- Casos extraordinarios. Se presume también el fallecimiento de un ausente:


a) si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción de guerra u otro suceso
semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó de una actividad que implique el mismo riesgo, y
no se tiene noticia de él por el término de dos años, contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo
haber ocurrido;
b) si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia de su existencia
por el término de seis meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.

ARTICULO 87.- Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la persona de
que se trate, puede pedir la declaración de fallecimiento presunto, justificando los extremos legales y la
realización de diligencias tendientes a la averiguación de la existencia del ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente.

ARTICULO 88.- Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar defensor al ausente o dar
intervención al defensor oficial, y citar a aquél por edictos una vez por mes durante seis meses. También
debe designar un curador a sus bienes, si no hay mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier
causa aquél no desempeña correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento
presunto, ni suple la comprobación de las diligencias realizadas para conocer la existencia del ausente.

ARTICULO 89.- Declaración del fallecimiento presunto. Pasados los seis meses, recibida la prueba y oído el
defensor, el juez debe declarar el fallecimiento presunto si están acreditados los extremos legales, fijar el
día presuntivo del fallecimiento y disponer la inscripción de la sentencia.

ARTICULO 90.- Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día presuntivo del fallecimiento:
a) en el caso ordinario, el último día del primer año y medio;
b) en el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está determinado, el día del término
medio de la época en que ocurrió o pudo haber ocurrido;
c) en el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del buque o aeronave perdidos;
d) si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del fallecimiento; en caso
contrario, se tiene por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento.

ARTICULO 91.- Entrega de los bienes. Inventario. Los herederos y los legatarios deben recibir los bienes del
declarado presuntamente fallecido, previa formación de inventario. El dominio debe inscribirse en el registro
correspondiente con la prenotación del caso; puede hacerse la partición de los bienes, pero no enajenarlos ni
gravarlos sin autorización judicial.
Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia, queda sin efecto la
declaración de fallecimiento, procediéndose a la devolución de aquéllos a petición del interesado.

ARTICULO 92.- Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto transcurridos cinco años desde
la fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta años desde el nacimiento de la persona. Desde ese momento
puede disponerse libremente de los bienes.
Si el ausente reaparece puede reclamar:
a) la entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran;
b) los adquiridos con el valor de los que faltan;
c) el precio adeudado de los enajenados;
d) los frutos no consumidos.

ARTICULO 435.- Causas de disolución del matrimonio. El matrimonio se disuelve por:


a) muerte de uno de los cónyuges;
b) sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento;
c) divorcio declarado judicialmente.

59
60

REAPARICIÓN DEL AUSENTE:


EFECTOS:
Con respecto a los bienes: Se debe separar en dos etapas:
1- si reapareciera durante el periodo de prenotación se le deben restituir todos los bienes, sin embargo
podrán los sucesores conservar los frutos percibidos y el valor de los productos siempre y cuando
fueran de buena fe.
2- Si reapareciera luego del periodo de prenotación se le restituirán los bienes en el estado en que se
encuentren.

Con respecto al Matrimonio: La reaparición del ausente puede producir los siguientes efectos, si
reapareciera luego de hecha la declaración y quisieran mantener el primer matrimonio deberán volver a
casarse. Pero si el cónyuge supérstite se hubiera vuelto a casar, será válido su segundo matrimonio,
salvo que dicho cónyuge fuera de mala fe.

AUSENCIA SIMPLE CON PRESUNCIÓN DE


FALLECIMIENTO
CAUSA Desaparición de una persona sin Desaparición de una persona
causa determinada y no se pero que se sabe estuvo en
tienen noticias de ella ciertas circunstancias que
podemos presumir su
fallecimiento
REQUISITOS Que el ausente haya dejado El ausente debe haber estado en
bienes que exijan protección y una de estas situaciones:
no existe o no tenga el poder - desaparecido por 3 años
suficiente un curador para ellos - haber estado en una catástrofe
o lugar de riesgo (esperan 2
años)
- haber estado en un buque o
aeronave que se accidento o
naufrago. (esperan 3 meses)
RESULTADO Se hace para nombrar un Se busca obtener un certificado
administrador para los bienes, de defunción donde se lo
que los administre hasta que la declare “presuntamente
persona aparezca, se sepa que fallecido”, que permitirá iniciar
pasó con ella o bien hayan una sucesión de bienes para
pasado 3 años y puede ser poder repartirlos y al cónyuge le
declarado presunto fallecido. permitirá regularizar su
situación.

60
61

UNIDAD N°9: “EL PATRIMONIO”

CONCEPTO. NATURALEZA JURÍDICA Y CARACTERES. TEORÍAS

El patrimonio es la universalidad jurídica de derechos reales y personales susceptibles de apreciación


pecuniaria, quedando excluidos los derechos resultantes de las relaciones familiares y los inherentes a
la personalidad, aunque puedan tener injerencia en lo económico.
El actual Código Civil y Comercial no define al patrimonio, pero el antiguo Código de Vélez decía
que:” el conjunto de los bienes de una persona integran su patrimonio”

Se denomina patrimonio al conjunto de los derechos y obligaciones de una persona, susceptibles de


apreciación pecuniaria. Así dice el art. 2312: El conjunto de los bienes de una persona constituye su
patrimonio. Consiguientemente el patrimonio es una masa de bienes que se considera como una
entidad abstracta independiente de los elementos que la componen, los cuales pueden cambiar o
disminuir sin que se altere el conjunto como tal. El patrimonio es una universalidad de bienes,
denominándose así toda pluralidad de bienes a los que es posible tratar unitariamente, como un todo.
Cuando la universalidad depende de la voluntad del propietario que ha dispuesto los elementos
particulares para obtener el resultado del conjunto, la universalidad es de hecho, una biblioteca, un
rebaño, etc. Si la conexión de los elementos particulares no depende de la voluntad del propietario,
sino de la determinación de la ley, la universalidad es de derecho: de esta índole es el patrimonio, cuya
unidad proviene de la ley.
 ¿Pero cuál es el fundamento o razón de ser de este tratamiento unitario, por parte de la ley?
Acerca de este punto, dos han sido las concepciones que se han expuesto: la concepción clásica del
patrimonio-persona, desenvuelta magistralmente por Aubry y Rau, y la concepción moderna del
patrimonio, desarrollada especialmente por los autores alemanes.
TEORÍA DE AUBRY Y RAU. CLÁSICA: Para Aubry y Rau "la idea del patrimonio se deduce
lógicamente de la personalidad..., el patrimonio es la emanación de la personalidad y la expresión de la
potestad jurídica de que está investida una persona". De aquí concluyen Aubry y Rau, que: 1)
únicamente las personas físicas o morales pueden tener patrimonio, pues sólo ellas tienen aptitud para
poseer bienes, tener derechos de crédito y contraer obligaciones; 2) toda persona tiene necesariamente
un patrimonio, aunque ella no posea actualmente bien alguno; 3) cada persona no tiene más que un
patrimonio, principio que sufre algunas excepciones, por imperio de la ley; 4) finalmente, el
patrimonio es inseparable de la persona, no concibiéndose su transmisibilidad in totum, porque sería
como pensar en la transmisibilidad de la propia persona. Sólo los elementos particulares integrantes de
la universalidad son transmisibles; salvo cuando se extingue la persona, en cuyo caso el patrimonio se
traslada del difunto al heredero que continúa su personalidad.
TEORÍA MODERNA. DOCTRINA ALEMANA: esta teoría no niega la existencia de un solo
patrimonio general, pero junto a él admite la coexistencia de patrimonios especiales. Así Von Tuhr
dice: "El patrimonio resulta de un conjunto de derechos que reciben unidad por corresponder a un
mismo sujeto; de esta unidad se deriva que los hechos jurídicos y las relaciones que atañen al titular
producen sus efectos sobre todos los derechos que en cada momento integran el patrimonio. El poder
de disposición del titular comprende todos los objetos del mismo...". "En cambio la unidad se pierde
cuando un conjunto de derechos cuyos elementos posiblemente son mutables, está regido por normas
especiales. En el ámbito del patrimonio existe, entonces, una esfera jurídica más restringida,
delimitada por criterios determinados y susceptibles de desarrollo económico propio de la misma
manera que aquél. Hablase en este caso de patrimonio especial o de bien especial". En suma, el
fundamento de la teoría del patrimonio no está en la persona del titular sino en los fines que es dable
obtener con los bienes. En este sentido, expresa Von Tuhr: "patrimonio es poder económico. En
61
62
nuestro sistema, que descansa en la división de los bienes, facilita al hombre los medios externos para
conseguir sus fines personales, que están integrados, en primer término, por las necesidades primarias
y los placeres personales de toda índole; pero luego también por aspiraciones ideales y altruistas. Son
derechos patrimoniales los que garantizan al hombre los medios económicos para su existencia y su
actividad volitiva". Entonces el patrimonio general está formado por la masa de bienes de que dispone
el titular para obtener cualesquiera fines que se proponga; en cambio, los patrimonios especiales son,
como define Brinz "bienes afectados a un fin" determinado. Esto explica que la persona tenga un solo
patrimonio general y pueda en cambio tener varios patrimonios especiales

 Diversas teorías han surgido respecto a si el pasivo integra o no el patrimonio. Salvat sostiene
que el pasivo forma parte integrante del patrimonio, y lo define como el conjunto de bienes de una
persona y de cargas que lo gravan. Borda postula que las deudas que gravan al patrimonio lo integran,
y siendo éste garantía y prenda común de los acreedores no puede integrarse al patrimonio.

NATURALEZA JURÍDICA: respecto de la naturaleza jurídica existen diversas teorías.


1) Las teorías negativas que sostienen que el patrimonio es un conjunto de derechos y
obligaciones de las que resulta titular una persona y por consiguiente, el patrimonio, sería nada
más que el nombre que recibe dicha universalidad.
2) Las teorías negativas (como la clásica de Aubry y Rau) consideran al patrimonio como una
emanación o un atributo de la personalidad, como una universalidad de derechos y
obligaciones. Dentro de las positivas, también esta la teoría objetiva que se apoya en la idea de
la afectación como aglutinante de los componentes del patrimonio, para esta teoría puede
prescindirse del sujeto pues el fin es lo que los une.

CARACTERES DEL PATRIMONIO.— De acuerdo a la doctrina que hemos aceptado, el patrimonio


general presenta los siguientes caracteres:
1) Es una universalidad jurídica, pues la unidad de la pluralidad de elementos que lo componen está
dada por la ley.
2) Es necesario. Todo patrimonio pertenece a un titular (persona visible o ideal) y correlativamente a
toda persona corresponde un patrimonio general.
3) Es único e indivisible. Lo que significa que nadie puede ser titular de más de un patrimonio general.
Se suelen dar como excepciones a este principio la aceptación de herencia con beneficio de inventario
y la separación de patrimonios, pero ésta es una creencia errónea. No hay allí la subsistencia en cabeza
del heredero de dos patrimonios generales, sino la coexistencia perfectamente aceptable del patrimonio
general del heredero con el patrimonio especial integrado por los bienes hereditarios, en ambos
supuestos.
4) Es inalienable, ya que no puede existir sino en cabeza del titular. Pueden enajenarse los bienes
particulares comprendidos en el acervo, pero no éste, ni aun fraccionariamente.
5) Es idéntico a sí mismo, no obstante las evoluciones de su contenido. Es una consecuencia del
carácter universal del patrimonio.
El patrimonio especial sólo tiene de común con el patrimonio general los caracteres 1 ° y 5°. Por
consiguiente, el patrimonio especial no es forzoso, no es único, pudiendo haber varios
simultáneamente, y es enajenable, como ocurre con la venta de fondos de comercio. Pero no obstante
estas diferencias conceptuales, existe cierta vinculación entre ambas clases de patrimonios. En efecto,
los patrimonios especiales tienen de ordinario una existencia transitoria, por lo que el saldo resultante
de su extinción está llamado a engrosar el patrimonio general de la persona.

TITULARIDAD DE DERECHOS. PRINCIPIO GENERAL DEL ART. 15°.

ARTICULO 15.- Titularidad de derechos. Las personas son titulares de los derechos individuales sobre los
bienes que integran su patrimonio conforme con lo que se establece en este Código.

62
63

 Derechos patrimoniales: son aquellos que tienen valor pecuniario y sirven para la satisfacción
de necesidades económicas. — Siendo el patrimonio el conjunto de bienes de una persona, debe
entenderse que son derechos patrimoniales los que revisten el carácter de bienes, es decir, los que son
susceptibles de tener un valor económico.
Características:
- disponibles (el titular dispone libremente de ellos)
- renunciables
- embargables (en su condición de garantía de los acreedores)
- prescriptibles (pueden perderse por inacción de su titular durante un
determinado tiempo).

Derechos reales
DERECHOS
PATRIMONIALES Derechos personales

Derechos intelectuales

Derechos reales: son los que le dan a su titular el señorío, goce y disposición directa sobre una cosa.
El Art. 1887 los enumera: dominio, condominio, usufructos, hipoteca, prenda, servidumbre,
habitación, anticresis, uso, superficie, cementerio privado, tiempo compartido, conjuntos inmobiliarios
y PH.
Características:
- sólo existen titular y objeto sobre el que se ejerce el derecho
- se ejercen “erga omnes” (por ser absolutos, el titular puede defenderlos sobre
cualquiera)
- conceden el ius preferendi en el cobro de los créditos
- pueden adquirirse por el transcurso del tiempo, en ciertas circunstancias
- no son susceptibles de prescripción liberatoria
- confieren al titular el ius persecuendi
- han sido creados por la ley y su enunciación es taxativa.

Derechos personales: ARTICULO 724.- Definición. La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual
el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante
el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés.

ARTICULO 725.- Requisitos. La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser material y
jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de valoración económica y debe
corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor.

En forma mayoritaria, la doctrina considera que los elementos de la obligación son:


- el vínculo
- los sujetos
- la fuente o causa eficiente
- la causa
- el objeto, en cuanto a este se entiende que es la prestación que representa
contenido de la obligación.
Características:
- tiene tres elementos: sujeto activo (acreedor-titular del derecho), sujeto pasivo
(deudor-quien debe cumplir la prestación) y la prestación/obligación misma.
- Son relativos (sólo pueden esgrimirse contra determinadas personas).
Cumplida la prestación se extingue el derecho.
- Pueden existir tantos como puedan crearse, y se regulan conforme la
autonomía de la voluntad de los particulares
63
64
- Son prescriptibles (la prescripción liberatoria se produce por el no ejercicio en
los plazos establecidos legalmente)
- Dan derecho de garantía sobre los bienes que integran el patrimonio del
deudor.

TEORÍAS CRÍTICAS ENTRE LA DISTINCIÓN DE LOS DERECHOS REALES Y PERSONALES:


Se destaca que existen teorías que atacan la corriente clásica que divide en derechos reales y
personales.
-Teoría personalista: sostiene que la relación jurídica sólo se da entre personas y que en los derechos
reales se da entre el S.A, que es el titular, y el S.P, que son todas las personas que deben abstenerse de
perturbar el derecho real del titular. Esto es la llamada teoría de la obligación pasiva universal, y que
ha sido criticada en cuanto a que esa obligación no sería tal sino la oponibilidad de los derechos ante
los terceros.
- Teoría realista: sostiene que los bienes del deudor son la garantía común de los acreedores, y siendo
que los derechos personales dan derecho de garantía sobre los bienes que integran el patrimonio del
deudor, el derecho personal sería un derecho sobre los bienes del deudor, sólo que en vez de serlo
sobre una cosa determinada, recaería sobre el activo.

Derechos intelectuales: se incluye en el patrimonio el derecho que tiene el autor de una obra científica,
literaria o artística para disponer de ella y explotarla económicamente por cualquier medio.

 Derechos extrapatrimoniales: no tienen contenido económico, y son las acciones de estado


(filiación, impugnación, etc), los derechos personalísimos (honor, vida, libertad, etc) y derechos de
potestad (tutela, curatela, etc).

FUNCIÓN GARANTÍA PARA LOS ACREEDORES. CLASES DE ACREEDORES.

Todos los bienes de una persona están afectados al cumplimiento de sus obligaciones, lo cual se
enuncia con una fórmula más expresiva que exacta, según la cual el patrimonio es la prenda común de
los acreedores. Con ello no se quiere significar que los acreedores tienen constituido un derecho real
de prenda sobre los bienes del deudor, sino que ellos pueden dirigirse sobre dichos bienes y ejecutarlos
a fin de obtener la satisfacción de sus créditos.
ARTICULO 242.- Garantía común. Todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus
obligaciones y constituyen la garantía común de sus acreedores, con excepción de aquellos que este Código
o leyes especiales declaran inembargables o inejecutables. Los patrimonios especiales autorizados por la ley
sólo tienen por garantía los bienes que los integran.
ARTICULO 243.- Bienes afectados directamente a un servicio público. Si se trata de los bienes de los
particulares afectados directamente a la prestación de un servicio público, el poder de agresión de los
acreedores no puede perjudicar la prestación del servicio.
No todos los acreedores se encuentran en la misma situación respecto de los bienes del deudor. En
algunos casos, con el propósito de reforzar el derecho de ciertos acreedores y asegurar el cobro de sus
créditos la ley dota a éstos ya de un privilegio, ya de una garantía real. De aquí surgen tres clases de
acreedores, a saber: 1) acreedores privilegiados; 2) acreedores con derecho real de garantía; 3)
acreedores quirografarios o comunes.

1) Acreedores privilegiados: Los acreedores privilegiados son aquellos provistos por la ley de un
privilegio, consistente en el derecho de ser pagados con preferencia a otro. Los privilegios son
calidades accesorias de los créditos en razón de la naturaleza de éstos
ARTICULO 2573.- Definición. Asiento. Privilegio es la calidad que corresponde a un crédito de ser pagado
con preferencia a otro. Puede ejercitarse mientras la cosa afectada al privilegio permanece en el patrimonio
del deudor, excepto disposición legal en contrario y el supuesto de subrogación real en los casos que la ley
admite. El privilegio no puede ser ejercido sobre cosas inembargables declaradas tales por la ley.

ARTICULO 2574.- Origen legal. Los privilegios resultan exclusivamente de la ley. El deudor no puede crear a
favor de un acreedor un derecho para ser pagado con preferencia a otro, sino del modo como la ley lo
64
65
establece.

ARTICULO 2575.- Renuncia y postergación. El acreedor puede renunciar a su privilegio. El acreedor y el


deudor pueden convenir la postergación de los derechos del acreedor respecto de otras deudas presentes o
futuras; en tal caso, los créditos subordinados se rigen por las cláusulas convenidas, siempre que no afecten
derechos de terceros.

El privilegio del crédito laboral no es renunciable, ni postergable.

ARTICULO 2576.- Indivisibilidad. Transmisibilidad. Los privilegios son indivisibles en cuanto al asiento y en
cuanto al crédito, independientemente de la divisibilidad del asiento o del crédito. La transmisión del crédito
incluye la de su privilegio.

ARTICULO 2577.- Extensión. El privilegio no se extiende a los intereses, ni a las costas, ni a otros accesorios
del crédito, excepto disposición legal expresa en contrario.

ARTICULO 2578.- Cómputo. Si se concede un privilegio en relación a un determinado lapso, éste se cuenta
retroactivamente desde el reclamo judicial, excepto disposición legal en contrario.

ARTICULO 2579.- Procesos universales. Régimen aplicable. En los procesos universales los privilegios se
rigen por la ley aplicable a los concursos, exista o no cesación de pagos.

En resumen, son aquellos los cuales por ley son indicados; la ley indica quienes tienen privilegios.
Ante un concurso ellos son los primeros en cobrar. Se dividen en Generales y Especiales.

-Generales: son aquellos que recaen sobre toda clase de bienes muebles o inmuebles del deudor.
ARTICULO 2580.- Privilegios generales. Los privilegios generales sólo pueden ser invocados en los procesos
universales.

-Especiales: ARTICULO 2582.- Enumeración. Tienen privilegio especial sobre los bienes que en cada caso se
indica:
a) los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre ésta. Se incluye el
crédito por expensas comunes en la propiedad horizontal;
b) los créditos por remuneraciones debidas al trabajador por seis meses y los provenientes de
indemnizaciones por accidentes de trabajo, antigüedad o despido, falta de preaviso y fondo de desempleo,
sobre las mercaderías, materias primas y maquinarias que, siendo de propiedad del deudor, se encuentren
en el establecimiento donde presta sus servicios o que sirven para su explotación.
Cuando se trata de dependientes ocupados por el propietario en la edificación, reconstrucción o reparación
de inmuebles, el privilegio recae sobre éstos;
c) los impuestos, tasas y contribuciones de mejoras que se aplican particularmente a determinados bienes,
sobre éstos;
d) lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida, sobre ésta o sobre las sumas depositadas o
seguridades constituidas para liberarla;
e) los créditos garantizados con hipoteca, anticresis, prenda con o sin desplazamiento, warrant y los
correspondientes a debentures y obligaciones negociables con garantía especial o flotante;
f) los privilegios establecidos en la Ley de Navegación, el Código Aeronáutico, la Ley de Entidades
Financieras, la Ley de Seguros y el Código de Minería.

ARTICULO 2583.- Extensión. Los privilegios especiales se extienden exclusivamente al capital del crédito,
excepto en los siguientes casos:
a) los intereses por dos años contados a partir de la mora, de los créditos laborales mencionados en el inciso
b) del artículo 2582;
b) los intereses correspondientes a los dos años anteriores a la ejecución y los que corran durante el juicio,
correspondientes a los créditos mencionados en el inciso e) del artículo 2582;
c) las costas correspondientes a los créditos enumerados en los incisos b) y e) del artículo 2582;
d) los créditos mencionados en el inciso f) del artículo 2582, cuya extensión se rige por los respectivos
ordenamientos.

2) Acreedores con derecho real de garantía: son aquellos que tienen a su favor un derechos real de
garantía que recae sobre una cosa determinada y por tal razón tienen derecho a cobrar en forma
preferencial sobre el valor de la realización del bien hipotecado o prendado.
ARTICULO 2205.- Concepto. La hipoteca es el derecho real de garantía que recae sobre uno o más
inmuebles individualizados que continúan en poder del constituyente y que otorga al acreedor, ante el
65
66
incumplimiento del deudor, las facultades de persecución y preferencia para cobrar sobre su producido el
crédito garantizado.
El inmueble que grava la hipoteca debe estar determinado por su ubicación, medidas perimetrales,
superficie, colindantes, datos de registración, nomenclatura catastral y cuantas especificaciones sean
necesarias para su correcta individualización.
ARTICULO 2219.- Concepto. La prenda es el derecho real de garantía sobre cosas muebles no registrables o
créditos instrumentados. Se constituye por el dueño o la totalidad de los copropietarios, por contrato
formalizado en instrumento público o privado y tradición al acreedor prendario o a un tercero designado por
las partes. Esta prenda se rige por las disposiciones contenidas en el presente Capítulo.
Hasta que no se salde la deuda con el acreedor hipotecario/prendario, no se puede pagar ni siquiera a
uno privilegiado, tiene prioridad el primero.
Los acreedores munidos de una garantía real son los que tienen establecido un derecho real a su favor
sobre algún bien determinado del deudor. Tales son los acreedores hipotecarios o prendarios. Los
primeros han constituido una hipoteca que es el derecho real establecido en seguridad de un crédito en
dinero sobre los bienes inmuebles que continúan en poder del deudor. Los segundos son los que han
constituido una prenda consistente en la retención de una cosa mueble del deudor en garantía del
cumplimiento ulterior de la deuda. El titular de un derecho real goza del ius preferendi en razón del
cual en caso de concurrencia con el titular de un derecho personal sobre la misma cosa, obtiene aquél
la prioridad en el cobro.

3) Acreedores comunes o quirografarios: ARTICULO 2581.- Créditos quirografarios. Los acreedores sin
privilegio concurren a prorrata entre sí, excepto disposición expresa en contrario de este Código.
Los acreedores quirografarios o comunes son los que carecen de toda preferencia. Su derecho entra a
hacerse efectivo sobre los bienes del deudor, después de haber sido desinteresados los acreedores
privilegiados y los que están munidos de una garantía real. Si entonces el producido de dichos bienes
no alcanza para pagar a todos los acreedores comunes, se hace un pago a prorrata de los créditos
respectivos, es decir se distribuye el activo realizado del deudor entre sus acreedores en proporción al
monto nominal de sus créditos. De esa manera cada acreedor sufre una misma merma proporcional
para mantener el principio de igualdad de los acreedores frente al patrimonio de su deudor.

ACCIONES INTEGRATORIAS DEL PATRIMONIO. OTRAS ACCIONES.


Se refiere a aquellas acciones para integrar el patrimonio desintegrado del deudor para hincar la acción
de cobro. El deudor desarrolla una acción ilícita para desintegrar su patrimonio y así perjudicar al
acreedor y que este no pueda cobrar. Estas acciones están destinadas a los acreedores comunes o
quirografarios, ya que no cuentas con ninguna garantía ni privilegio, y van a cobrar a prorrateo.

ACCIONES de inoponibilidad (ex revocatoria)


INTEGRATORIAS de simulación
Subrogatoria, oblicua o indirecta

ACCIÓN DE INOPONIBILIDAD: esta acción procede únicamente cuando el patrimonio del deudor
ha desaparecido por actos fraudulentos, los cuales hacen que su patrimonio desaparezca, entonces “no
tendrá” bienes para responder frente al acreedor y se declarará insolvente.
Acá el acreedor tiene la opción de llevar a cabo esta acción.

D--------------------A
Acto jurídico

Patrimonio A (antiguo D) -------------3ero

66
67
Acto jurídico

El A sabe que en el segundo acto jurídico participó su D como A y 3ero, pero para el 3ro, A va a ser un
tercero. Y a ley dice que entre actos de terceros no pueden ser oponibles, no se pueden perjudicar. El A
inicia la acción el último tenedor de la cosa. Los 3eros no se pueden ver afectados por los actos
jurídicos, por eso hay que analizar que tipo de 3ero es. Esta acción favorece al A que la inicie, es decir
que si hay más de un A, cada uno debe iniciar la acción para cobrar. Sin embargo, el acto fraudulento
es válido.

TERCEROS Mala fe (si actuó de mala fe, conociendo la deuda, tiene que
restituir el patrimonio para que A pueda cobrar)

Buena fe a título oneroso (no restituye el patrimonio


porque pagó por él)

a título gratuito (va a restituir el patrimonio ya que


no lo perjudica porque no pagó por él, pero si se
quiere quedar con el bien puede transformarlo en
una acción onerosa y no lo restituye)
ARTICULO 338.- Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la declaración de inoponibilidad
de los actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos
o facultades con los que hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.

ARTICULO 339.- Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de inoponibilidad:


a) que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con el
propósito de defraudar a futuros acreedores;
b) que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
c) que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto provocaba o
agravaba la insolvencia.

ARTICULO 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede oponerse a los
acreedores del adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo
procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la complicidad se presume si, al
momento de contratar, conocía el estado de insolvencia.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por los
daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquirente de buena
fe y a título oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título
gratuito con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.

ARTICULO 341.- Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el adquirente de los bienes
transmitidos por el deudor los desinteresa o da garantía suficiente.

ARTICULO 342.- Extensión de la inoponibilidad. La declaración de inoponibilidad se pronuncia


exclusivamente en interés de los acreedores que la promueven, y hasta el importe de sus respectivos
créditos.

La nulidad es una sanción de tipo legal que priva los actos jurídicos que tienen vicios. Las partes debes
restituirse lo que recibieron en el acto jurídico que tiene vicios, pero el acto jurídico SI se celebró.

ACCIÓN DE SIMULACIÓN: procede de un vicio denominado simulación. La simulación es un acto


aparente el cual esconde un real estado de las cosas. Actos simulados en los cuales aparenta que el
patrimonio desaparece pero no sale.
El A, sabiendo que existe este vicio de simulación, va a presentar todas las pruebas para demostrar que
el patrimonio no está vacio. Se unifica el patrimonio, cae el acto aparente y se ve el estado real del
67
68
patrimonio. Favorece a todos los acreedores, inicie o no la acción. Se necesita de un simulador y un
simulante. Es decir, que tiene como objeto que se declare como simulado un acto jurídico por el cual
aparecen salidos del P bienes que en realidad siguen estando dentro del mismo.
ARTICULO 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de un acto
bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son
verdaderas, o cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son
aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten.

ARTICULO 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un tercero provoca la
nulidad del acto ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste es plenamente eficaz si concurren los
requisitos propios de su categoría y no es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en
el caso de cláusulas simuladas.

ARTICULO 335.- Acción entre las partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto simulado ilícito o que
perjudica a terceros no pueden ejercer acción alguna el uno contra el otro sobre la simula-ción, excepto que
las partes no puedan obtener beneficio alguno de las resultas del ejercicio de la acción de simulación.
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo contradocumento. Puede
prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las cuales no existe o no puede ser presentado y
median circunstancias que hacen inequívoca la simulación.

ARTICULO 336.- Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos son afectados por el
acto simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar la simulación por cualquier medio de prueba.

ARTICULO 337.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede oponerse a los
acreedores del adquirente simulado que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo
procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en la simulación.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por los
daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquirente de buena
fe y a título oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título
gratuito con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.

ACCIÓN SUBROGATORIA, OBLICUA O INDIRECTA: subrogar significa tomar los derechos de


alguien. Esta acción procede a raiz de una inacción del deudor. Por ejemplo, sucede cuando D no le
quiere pagar a A, y además es acreedor en otro acto jurídico y no le exige a su deudor que pague para
asi luego saldar su propia deuda.
A recaba pruebas y después inicia la acción que le permitirá convertirse en A del deudor de su D, y así
cobrar. El acreedor tiene que probar al juez:
-que es acreedor de un deudor (el crédito a favor)
-que su deudor es acreedor de otro deudor (tiene un crédito a su favor)
-que tu deudor esté inactivo
Es decir, que consiste en la posibilidad que tienen los acreedores de promover ciertas acciones contra
un tercero, deudor de su deudor, cuando la negligencia del primero haga peligrar la integridad del
patrimonio. Esta acción es ejercida en nombre del deudor y de prosperar redundará en beneficio de
todos los demás acreedores ya que aunque no se hayan subrogado, los bienes ingresarán al activo del
deudor y tendrán derecho a ejecutarlos. Quedan excluidos los derechos personalísimos.
ARTICULO 739.- Acción subrogatoria. El acreedor de un crédito cierto, exigible o no, puede ejercer
judicialmente los derechos patrimoniales de su deudor, si éste es remiso en hacerlo y esa omisión afecta el
cobro de su acreencia.
El acreedor no goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos por ese medio.

ARTICULO 740.- Citación del deudor. El deudor debe ser citado para que tome intervención en el juicio
respectivo.

ARTICULO 741.- Derechos excluidos. Están excluidos de la acción subrogatoria:


a) los derechos y acciones que, por su naturaleza o por disposición de la ley, sólo pueden ser ejercidos por
su titular;
b) los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores;
c) las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en la situación patrimonial
del deudor.
68
69

ARTICULO 742.- Defensas oponibles. Pueden oponerse al acreedor todas las excepciones y causas de
extinción de su crédito, aun cuando provengan de hechos del deudor posteriores a la demanda, siempre que
éstos no sean en fraude de los derechos del acreedor.

OTRAS ACCIONES:
1) Ejecución individual:
ACCIONES PREVENTIVAS.— Fuera de las acciones de fondo antes citadas, los acreedores pueden
articular ciertas medidas preventivas, destinadas a impedir el egreso de bienes del patrimonio del
deudor, a fin de que éste no se torne insolvente con el perjuicio consiguiente de sus acreedores. Tales
medidas son, principalmente, el embargo y la inhibición.
EMBARGO.— Es una orden judicial que inmoviliza un bien determinado en el patrimonio del deudor,
quien queda impedido para enajenar el objeto embargado. Si éste es una cosa inmueble el embargo se
traba mediante la anotación de la orden judicial en el Registro de la Propiedad. En cambio silo
embargado es una cosa mueble, el embargo se realiza por el secuestro de la cosa que es puesta bajo
depósito judicial, o bien si se trata de un mueble registrable, como un automóvil mediante anotación
del embargo en el respectivo Registro.
INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES.— Cuando se ignoran los bienes del deudor no es posible
recurrir al embargo. Queda solamente la posibilidad de obtener una inhibición general de bienes que el
juez dispondrá se anote en el Registro de la Propiedad, y que durante 5 años impedirá al deudor
enajenar los bienes inmuebles que tenga o llegue a adquirir por cualquier título.
ANOTACIÓN DE LITIS---- Por esta medida se anota la existencia del juicio seguido contra el deudor,
en el Registro que corresponda. Esta medida apunta a la publicidad de la existencia de un proceso a fin
de evitar la disponibilidad del bien y a aparición de terceros de buena fe que perjudiquen.

2) Ejecución colectiva: cuando el deudor entra en cesación de pago y su patrimonio se hace


insuficiente para cubrir los compromisos, o dicho de otra forma cuando el pasivo supera al activo, le
ley prevé la ejecución colectiva.
El carácter colectivo lo da la presentación de todos los acreedores, es un proceso universal y con fuero
de atracción. Se denomina quiebra para los comerciantes y concurso civil para los que no son
comerciantes.
Se liquida la totalidad del activo existente al momento de la quiebra o concurso civil y lo que
posteriormente adquiera hasta su rehabilitación.

3) Bienes inembargables: si bien el patrimonio es la garantía común de los acreedores, existen ciertos
bienes que por su carácter de esencial el Código los enumera como inembargables:
-los créditos por alimentos
-el usufructo que corresponde a los padres de los bienes de los hijos que están bajo su patria potestad
-la indemnización por accidente de trabajo
-los sepulcros, salva que sea crédito por su venta, construcción o suministro
-derecho de uso y habitación
-los bienes dejados por el deudor en calidad de beneficio de competencia
-los bienes de dominio público o privado del Estado afectados a un servicio público
El Bien de Familia que no puede ser afectado por deudas posteriores a su constitución
El lecho cotidiano del deudor y su familia, las ropas y enseres indispensables para vivir, etc.

BIENES Y COSAS. CLASIFICACIÓN.

ARTICULO 16.- Bienes y cosas. Los derechos referidos en el primer párrafo del artículo 15 pueden recaer
sobre bienes susceptibles de valor económico. Los bienes materiales se llaman cosas. Las disposiciones
referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al
servicio del hombre.

69
70
Los bienes son todos los objetos tanto materiales como inmateriales. Estos bienes tienen valor
pecuniario. Los objetos materiales se llamas COSAS. Cuando el hombre toma elementos de la
naturaleza y los transforma, ese aprovechamiento hace que eso se transforme en COSAS DEL
PATRIMONIO (energía y fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del hombre).

COSAS MUEBLES LOCOMÓVILES


EN SI
MISMAS SEMOVIENTES
INMUEBLES
POR SU NATURALEZA

POR ACCESIÓN

Los bienes inmuebles son aquellas cosas fijas al suelo.


- Por su naturaleza: son aquellos en los que no intervino la mano del hombre
para hacerlo fijo, como el suelo, las cosas incorporadas a él de forma orgánica,
fósiles, acuíferos, etc. Pueden existir 3 grupos diferentes: 1) el suelo y los
elementos sólidos o fluidos superficiales o profundos. 2) los orgánico que se
encuentra incorporado al suelo (pasto, árboles, etc). 3) lo que se encuentra por
debajo de la superficie pero sin la intervención del hombre (minerales, fósiles)
ARTICULO 225.- Inmuebles por su naturaleza. Son inmuebles por su naturaleza el suelo, las cosas
incorporadas a él de una manera orgánica y las que se encuentran bajo el suelo sin el hecho del hombre.
- Por accesión: (unir una cosa a la otra) se refiere a las cosas muebles que se
adhieren a un inmueble y se transforman en inmuebles por accesión, cambian
su naturaleza jurídica.
ARTICULO 226.- Inmuebles por accesión. Son inmuebles por accesión las cosas muebles que se encuentran
inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con carácter perdurable. En este caso, los muebles forman un
todo con el inmueble y no pueden ser objeto de un derecho separado sin la voluntad del propietario.
No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a la explotación del inmueble o a la actividad
del propietario.

Los muebles son aquellas que pueden trasladarse por fuerza propia o ajena.
ARTICULO 227.- Cosas muebles. Son cosas muebles las que pueden desplazarse por sí mismas o por una
fuerza externa.
- Locomóviles: artefactos rodantes de propulsión propia como autos, tractores,
etc. Hacen que una fuerza los traslade.
- Semovientes: cosas muebles que tienen la propiedad de moverse por sí
mismas, como ganados. Cosas que se mueven solas, por su naturaleza.

CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE CADA CLASIFICACIÓN.

 Ley aplicable: cosas inmuebles


ARTICULO 2663.- Calificación. La calidad de bien inmueble se determina por la ley del lugar de su situación.

ARTICULO 2667.- Derecho aplicable. Derechos reales sobre inmuebles. Los derechos reales sobre inmuebles
se rigen por la ley del lugar de su situación.
Los contratos hechos en un país extranjero para transferir derechos reales sobre inmuebles situados en la
República, tienen la misma fuerza que los hechos en el territorio del Estado, siempre que consten en
instrumentos públicos y se presenten legalizados.

 Ley aplicable: cosas muebles


ARTICULO 2669.- Derechos reales sobre muebles de situación permanente. Cambio de situación. Los
derechos reales sobre muebles que tienen situación permanente y que se conservan sin intención de
transportarlos, se rigen por el derecho del lugar de situación en el momento de los hechos sobre los que se
plantea la adquisición, modificación, transformación o extinción de tales derechos.
El desplazamiento de estos bienes no influye sobre los derechos que han sido válidamente constituidos bajo
el imperio de la ley anterior.

70
71

ARTICULO 2670.- Derechos reales sobre muebles que carecen de situación permanente. Los derechos reales
sobre los muebles que el propietario lleva siempre consigo o los que son de su uso personal, esté o no en su
domicilio, como también los que se tienen para ser vendidos o transportados a otro lugar se rigen por el
derecho del domicilio de su dueño. Si se controvierte o desconoce la calidad de dueño, se aplica el derecho
del lugar de situación.

 Transmisión: cosas inmuebles


ARTICULO 1017.- Escritura pública. Deben ser otorgados por escritura pública:
a) los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos reales sobre
inmuebles. Quedan exceptuados los casos en que el acto es realizado mediante subasta proveniente de
ejecución judicial o administrativa;
b) los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles;
c) todos los actos que sean accesorios de otros contratos otorgados en escritura pública;
d) los demás contratos que, por acuerdo de partes o disposición de la ley, deben ser otorgados en escritura
pública.

 Transmisión: cosas muebles


ARTICULO 750.- Tradición. El acreedor no adquiere ningún derecho real sobre la cosa antes de la tradición,
excepto disposición legal en contrario.

 Prescripción adquisitiva: cosas inmuebles.


ARTICULO 1898.- Prescripción adquisitiva breve. La prescripción adquisitiva de derechos reales con justo
título y buena fe se produce sobre inmuebles por la posesión durante diez años. Si la cosa es mueble
hurtada o perdida el plazo es de dos años.
Si la cosa es registrable, el plazo de la posesión útil se computa a partir de la registración del justo título.

ARTICULO 1899.- Prescripción adquisitiva larga. Si no existe justo título o buena fe, el plazo es de veinte
años.
No puede invocarse contra el adquirente la falta o nulidad del título o de su inscripción, ni la mala fe de su
posesión.
También adquiere el derecho real el que posee durante diez años una cosa mueble registrable, no hurtada ni
perdida, que no inscribe a su nombre pero la recibe del titular registral o de su cesionario sucesivo, siempre
que los elementos identificatorios que se prevén en el respectivo régimen especial sean coincidentes.

 Prescripción adquisitiva: cosas muebles.


ARTICULO 1895.- Adquisición legal de derechos reales sobre muebles por subadquirente. La posesión de
buena fe del subadquirente de cosas muebles no registrables que no sean hurtadas o perdidas es suficiente
para adquirir los derechos reales principales excepto que el verdadero propietario pruebe que la adquisición
fue gratuita.
Respecto de las cosas muebles registrables no existe buena fe sin inscripción a favor de quien la invoca.
Tampoco existe buena fe aunque haya inscripción a favor de quien la invoca, si el respectivo régimen
especial prevé la existencia de elementos identificatorios de la cosa registrable y éstos no son coincidentes.

 Posibilidad de gravar: cosas inmuebles. Se pueden gravar a través de la hipoteca y anticresis.


ARTICULO 2205.- Concepto. La hipoteca es el derecho real de garantía que recae sobre uno o más
inmuebles individualizados que continúan en poder del constituyente y que otorga al acreedor, ante el
incumplimiento del deudor, las facultades de persecución y preferencia para cobrar sobre su producido el
crédito garantizado.

ARTICULO 2212.- Concepto. La anticresis es el derecho real de garantía que recae sobre cosas registrables
individualizadas, cuya posesión se entrega al acreedor o a un tercero designado por las partes, a quien se
autoriza a percibir los frutos para imputarlos a una deuda.

 Posibilidad de gravar: cosas muebles. Se pueden gravar por prenda.


ARTICULO 2219.- Concepto. La prenda es el derecho real de garantía sobre cosas muebles no registrables o
créditos instrumentados. Se constituye por el dueño o la totalidad de los copropietarios, por contrato
formalizado en instrumento público o privado y tradición al acreedor prendario o a un tercero designado por
las partes. Esta prenda se rige por las disposiciones contenidas en el presente Capítulo.

 Extensión de la transmisión de derechos: cosas inmuebles.

71
72
ARTICULO 399.- Regla general. Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más extenso que el que
tiene, sin perjuicio de las excepciones legalmente dispuestas.

 Extensión de la transmisión de derechos: cosas muebles.


El adquirente no se perjudica por las fallas del título del autor, salvo que la cosa sea hurtada o perdida.
La capacidad de derecho se derogó a través de los Arts 1001 y 1002 la incapacidad e los religiosos
profesos para comprar sólo bienes muebles y de contado.
 Competencia: cosas inmuebles. Acciones reales sobre inmuebles deben ejercerse ante el juez
del lugar donde está situada la cosa
 Competencia: cosas muebles. Donde se encuentre la cosa o en el del domicilio del demandado
a elección del actor.

OTRAS CLASIFICACIONES.

1) PRINCIPALES Y ACCESORIAS:
ARTICULO 229.- Cosas principales. Son cosas principales las que pueden existir por sí mismas.

ARTICULO 230.- Cosas accesorias. Son cosas accesorias aquellas cuya existencia y naturaleza son
determinadas por otra cosa de la cual dependen o a la cual están adheridas. Su régimen jurídico es el de la
cosa principal, excepto disposición legal en contrario.
Si las cosas muebles se adhieren entre sí para formar un todo sin que sea posible distinguir la accesoria de
la principal, es principal la de mayor valor. Si son del mismo valor no hay cosa principal ni accesoria.

Entonces, las principales son aquellas que existen por sí mismas, mientras que las accesorias necesitan
y dependen de una cosa principal para funcionar, y si se llega a extinguir la cosa principal, también
ellas. Cuando las partes no se ponen de acuerdo, la cosa con mayor valor pecuniario es la cosa
principal y si ambas tienen el mismo valor, no existe cosa accesoria ni principal, son cosas iguales.

2) CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES:
ARTICULO 231.- Cosas consumibles. Son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer
uso. Son cosas no consumibles las que no dejan de existir por el primer uso que de ellas se hace, aunque
sean susceptibles de consumirse o deteriorarse después de algún tiempo.

Las consumibles se extinguen con el primer uso, y las no consumibles perduran en el tiempo aunque se
deterioran.

3) FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES:
ARTICULO 232.- Cosas fungibles. Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la especie equivale
a otro individuo de la misma especie, y pueden sustituirse por otras de la misma calidad y en igual cantidad.

Las fungibles se pueden cambiar por otra de la misma especia, mientras que las no fungibles no son de
la misma especie y por ende no se pueden cambiar. La última palabra la tienen las partes en un
contrato, ellas decidirán en el último de los casos, si las cosas son fungibles o no.

4) DIVISIBLES E INDIVISIBLES:
ARTICULO 228.- Cosas divisibles. Son cosas divisibles las que pueden ser divididas en porciones reales sin
ser destruidas, cada una de las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a
la cosa misma.
Las cosas no pueden ser divididas si su fraccionamiento convierte en antieconómico su uso y
aprovechamiento. En materia de inmuebles, la reglamentación del fraccionamiento parcelario corresponde a
las autoridades locales.

Las divisibles pueden partirse pero conservan el valor, no se deprecian; mientras que las indivisibles
son cosas que al partirse se deprecian económicamente.

FRUTOS Y PRODUCTOS.
72
73
Ambos provienen de una cosa ya existente. Los frutos provienen de cosas ya existentes que se
producen de modo renovable. Ej: fruta. Los productos provienen de una cosa ya existente pero no son
renovables, se van alterando y disminuyendo. Ej: petróleo.
NATURALES: los da la naturaleza
FRUTOS INDUSTRIALES: producidos por el hombre
CIVILES: en beneficio del hombre, rentas que la cosa produce. Ej. Salario.
ARTICULO 233.- Frutos y productos. Frutos son los objetos que un bien produce, de modo renovable, sin
que se altere o disminuya su sustancia.
Frutos naturales son las producciones espontáneas de la naturaleza.
Frutos industriales son los que se producen por la industria del hombre o la cultura de la tierra.
Frutos civiles son las rentas que la cosa produce.
Las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles.
Productos son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa alteran o disminuyen su
sustancia.
Los frutos naturales e industriales y los productos forman un todo con la cosa, si no son separados.

ARTICULO 234.- Bienes fuera del comercio. Están fuera del comercio los bienes cuya transmisión está
expresamente prohibida:
a) por la ley;
b) por actos jurídicos, en cuanto este Código permite tales prohibiciones.

Están fuera del comercio los bienes prohibidos por ley y por actos jurídicos entre vivos o última
voluntad en que se estipule.
Se considera que existe una relatividad en cuanto a los bienes fuera del comercio, porque puede
suceder que con una orden judicial que esos bienes formen parte del comercio.

DIFERENCIAS ENTRE FRUTOS Y PRODUCTOS.


1) Los frutos se producen y reproducen regular y periódicamente, en tanto que los productos no son
reproducidos por la cosa de la cual se sacan.
2) Los frutos son cosas nuevas diversas de la cosa existente que los genera, mientras que los productos,
si se atiende a su naturaleza, se identifican con la cosa de la cual son separados. Sólo económicamente,
la cosa y sus frutos son entes diversos, pues la cosa (mina, cantera, etc) permanece en estado de
inaprovechamiento, mientras que los productos (minerales, piedras, etc) son la misma cosa en estado
útil para el hombre.
3) La producción de los frutos no altera ni disminuye la sustancia de la cosa fructífera, en tanto que la
extracción de los productos, consume en la misma medida la cosa productora, y paulatinamente la
agota en un lapso más o menos largo.
Las diferencias en cuanto a los efectos legales de los frutos y productos se advierten especialmente en
lo que se refiere al usufructo y a la reivindicación, cuyos temas son estudiados en las obras sobre
Derechos Reales.

COSAS CON RELACIÓN A LAS PERSONAS.


1) Bienes Públicos del Estado. Son todos aquellos los cuales se utilizan a beneficio de la sociedad. Son
gratuitos, inenajenables, inembargables, inalienables, imprescriptibles. Sirven al pueblo, si dejan de
servir se transforman en bienes privados del Estado. Pueden ser provinciales y municipales, es decir
aquellos que se utilizan en beneficio del pueblo en provincias y municipios.
ARTICULO 235.- Bienes pertenecientes al dominio público. Son bienes pertenecientes al dominio público,
excepto lo dispuesto por leyes especiales:
a) el mar territorial hasta la distancia que determinen los tratados internacionales y la legislación especial,
sin perjuicio del poder jurisdiccional sobre la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma
continental. Se entiende por mar territorial el agua, el lecho y el subsuelo;
b) las aguas interiores, bahías, golfos, ensenadas, puertos, ancladeros y las playas marítimas; se entiende
por playas marítimas la porción de tierra que las mareas bañan y desocupan durante las más altas y más
bajas mareas normales, y su continuación hasta la distancia que corresponda de conformidad con la
legislación especial de orden nacional o local aplicable en cada caso;
c) los ríos, estuarios, arroyos y demás aguas que corren por cauces naturales, los lagos y lagunas
navegables, los glaciares y el ambiente periglacial y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de
satisfacer usos de interés general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio

73
74
regular del derecho del propietario del fundo de extraer las aguas subterráneas en la medida de su interés y
con sujeción a las disposiciones locales. Se entiende por río el agua, las playas y el lecho por donde corre,
delimitado por la línea de ribera que fija el promedio de las máximas crecidas ordinarias. Por lago o laguna
se entiende el agua, sus playas y su lecho, respectivamente, delimitado de la misma manera que los ríos;
d) las islas formadas o que se formen en el mar territorial, la zona económica exclusiva, la plataforma
continental o en toda clase de ríos, estuarios, arroyos, o en los lagos o lagunas navegables, excepto las que
pertenecen a particulares;
e) el espacio aéreo suprayacente al territorio y a las aguas jurisdiccionales de la Nación Argentina, de
conformidad con los tratados internacionales y la legislación especial;

f) las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra pública construida para utilidad o
comodidad común;
g) los documentos oficiales del Estado;
h) las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos.

2) Bienes Privado del Estado: bienes que se afectan para beneficio del Estado, y que pueden
desafectarse.
ARTICULO 236.- Bienes del dominio privado del Estado. Pertenecen al Estado nacional, provincial o
municipal, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales:
a) los inmuebles que carecen de dueño;
b) las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda otra de interés similar, según
lo normado por el Código de Minería;
c) los lagos no navegables que carecen de dueño;
d) las cosas muebles de dueño desconocido que no sean abandonadas, excepto los tesoros;
e) los bienes adquiridos por el Estado nacional, provincial o municipal por cualquier título.

3) Bienes de la Iglesia:
ARTICULO 146.- Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:
a) el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las entidades
autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento jurídico
atribuya ese carácter;
b) los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca
personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte
de su derecho aplicable;
c) la Iglesia Católica.

ARTICULO 147.- Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su reconocimiento,
comienzo, capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia, por las leyes y ordenamientos de
su constitución.

La Iglesia tiene bienes privados y públicos. Los privados son aquellos bienes patrimoniales, y los
públicos son los que cumplen la función de utilizarlo para un fin, Ej la iglesia.

4) Bienes del Dominio de Particulares:


ARTICULO 238.- Bienes de los particulares. Los bienes que no son del Estado nacional, provincial, de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipal, son bienes de los particulares sin distinción de las personas
que tengan derecho sobre ellos, salvo aquellas establecidas por leyes especiales.

ARTICULO 239.- Aguas de los particulares. Las aguas que surgen en los terrenos de los particulares
pertenecen a sus dueños, quienes pueden usar libremente de ellas, siempre que no formen cauce natural.
Las aguas de los particulares quedan sujetas al control y a las restricciones que en interés público establezca
la autoridad de aplicación. Nadie puede usar de aguas privadas en perjuicio de terceros ni en mayor medida
de su derecho.
Pertenecen al dominio público si constituyen cursos de agua por cauces naturales. Los particulares no deben
alterar esos cursos de agua. El uso por cualquier título de aguas públicas, u obras construidas para utilidad o
comodidad común, no les hace perder el carácter de bienes públicos del Estado, inalienables e
imprescriptibles.
El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores no da a los dueños de éstos derecho alguno.

5) Bienes susceptibles de apropiación privada: se refiere a aquellos bienes que no tienen dueño y son
de quienes se los apropien. También llamados “res nullius” (cosa de nadie), son susceptibles de
apropiación por parte de quien se apodere de ellos.

74
75

ARTICULO 1947.- Apropiación. El dominio de las cosas muebles no registrables sin dueño, se adquiere por
apropiación.
a) son susceptibles de apropiación:
i) las cosas abandonadas;
ii) los animales que son el objeto de la caza y de la pesca;
iii) el agua pluvial que caiga en lugares públicos o corra por ellos.

b) no son susceptibles de apropiación:


i) las cosas perdidas. Si la cosa es de algún valor, se presume que es perdida, excepto prueba en contrario;
ii) los animales domésticos, aunque escapen e ingresen en inmueble ajeno;
iii) los animales domesticados, mientras el dueño no desista de perseguirlos. Si emigran y se habitúan a
vivir en otro inmueble, pertenecen al dueño de éste, si no empleó artificios para atraerlos;
iv) los tesoros.

ARTICULO 1948.- Caza. El animal salvaje o el domesticado que recupera su libertad natural, pertenece al
cazador cuando lo toma o cae en su trampa. Mientras el cazador no desista de perseguir al animal que hirió
tiene derecho a la presa, aunque otro la tome o caiga en su trampa.
Pertenece al dueño del inmueble el animal cazado en él sin su autorización expresa o tácita.

ARTICULO 1949.- Pesca. Quien pesca en aguas de uso público, o está autorizado para pescar en otras
aguas, adquiere el dominio de la especie acuática que captura o extrae de su medio natural.

ARTICULO 1950.- Enjambres. El dueño de un enjambre puede seguirlo a través de inmuebles ajenos, pero
debe indemnizar el daño que cause. Si no lo persigue o cesa en su intento, el enjambre perte-nece a quien
lo tome. Cuando se incorpora a otro enjambre, es del dueño de éste.

ARTICULO 1951.- Tesoro. Es tesoro toda cosa mueble de valor, sin dueño conocido, oculta en otra cosa
mueble o inmueble. No lo es la cosa de dominio público, ni la que se encuentra en una sepultura de restos
humanos mientras subsiste esa afectación.

BIENES CON RELACIÓN A LOS DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA.


ARTICULO 240.- Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes. El ejercicio de los
derechos individuales sobre los bienes mencionados en las Secciones 1ª y 2ª debe ser compatible con los
derechos de incidencia colectiva. Debe conformarse a las normas del derecho administrativo nacional y local
dictadas en el interés público y no debe afectar el funcionamiento ni la sustentabilidad de los ecosistemas de
la flora, la fauna, la biodiversidad, el agua, los valores culturales, el paisaje, entre otros, según los criterios
previstos en la ley especial.

ARTICULO 241.- Jurisdicción. Cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los derechos, debe respetarse
la normativa sobre presupuestos mínimos que resulte aplicable.

VIVIENDA.
ARTICULO 244.- Afectación. Puede afectarse al régimen previsto en este Capítulo, un inmueble destinado a
vivienda, por su totalidad o hasta una parte de su valor. Esta protección no excluye la concedida por otras
disposiciones legales.
La afectación se inscribe en el registro de la propiedad inmueble según las formas previstas en las reglas
locales, y la prioridad temporal se rige por las normas contenidas en la ley nacional del registro inmobiliario.
No puede afectarse más de un inmueble. Si alguien resulta ser propietario único de dos o más inmuebles
afectados, debe optar por la subsistencia de uno solo en ese carácter dentro del plazo que fije la autoridad
de aplicación, bajo apercibimiento de considerarse afectado el constituido en primer término.

ARTICULO 245.- Legitimados. La afectación puede ser solicitada por el titular registral; si el inmueble está
en condominio, deben solicitarla todos los cotitulares conjuntamente.
La afectación puede disponerse por actos de última voluntad; en este caso, el juez debe ordenar la
inscripción a pedido de cualquiera de los beneficiarios, o del Ministerio Público, o de oficio si hay
beneficiarios incapaces o con capacidad restringida.
La afectación también puede ser decidida por el juez, a petición de parte, en la resolución que atribuye la
vivienda en el juicio de divorcio o en el que resuelve las cuestiones relativas a la conclusión de la
convivencia, si hay beneficiarios incapaces o con capacidad restringida.

ARTICULO 246.- Beneficiarios. Son beneficiarios de la afectación:


a) el propietario constituyente, su cónyuge, su conviviente, sus ascendientes o descendientes;
b) en defecto de ellos, sus parientes colaterales dentro del tercer grado que convivan con el constituyente.

ARTICULO 247.- Habitación efectiva. Si la afectación es peticionada por el titular registral, se requiere que al
75
76
menos uno de los beneficiarios habite el inmueble.
En todos los casos, para que los efectos subsistan, basta que uno de ellos permanezca en el inmueble.

ARTICULO 248.- Subrogación real. La afectación se transmite a la vivienda adquirida en sustitución de la


afectada y a los importes que la sustituyen en concepto de indemnización o precio.

ARTICULO 249.- Efecto principal de la afectación. La afectación es inoponible a los acreedores de causa
anterior a esa afectación.
La vivienda afectada no es susceptible de ejecución por deudas posteriores a su inscripción, excepto:
a) obligaciones por expensas comunes y por impuestos, tasas o contribuciones que gravan directamente al
inmueble;
b) obligaciones con garantía real sobre el inmueble, constituida de conformidad a lo previsto en el artículo
250;
c) obligaciones que tienen origen en construcciones u otras mejoras realizadas en la vivienda;
d) obligaciones alimentarias a cargo del titular a favor de sus hijos menores de edad, incapaces, o con
capacidad restringida.
Los acreedores sin derecho a requerir la ejecución no pueden cobrar sus créditos sobre el inmueble
afectado, ni sobre los importes que la sustituyen en concepto de indemnización o precio, aunque sea
obtenido en subasta judicial, sea ésta ordenada en una ejecución individual o colectiva.
Si el inmueble se subasta y queda remanente, éste se entrega al propietario del inmueble.
En el proceso concursal, la ejecución de la vivienda sólo puede ser solicitada por los acreedores enumerados
en este artículo.

ARTICULO 250.- Transmisión de la vivienda afectada. El inmueble afectado no puede ser objeto de legados o
mejoras testamentarias, excepto que favorezcan a los beneficiarios de la afectación prevista en este
Capítulo. Si el constituyente está casado o vive en unión convivencial inscripta, el inmueble no puede ser
transmitido ni gravado sin la conformidad del cónyuge o del conviviente; si éste se opone, falta, es incapaz o
tiene capacidad restringida, la transmisión o gravamen deben ser autorizados judicialmente.

ARTICULO 251.- Frutos. Son embargables y ejecutables los frutos que produce el inmueble si no son
indispensables para satisfacer las necesidades de los beneficiarios.

ARTICULO 252.- Créditos fiscales. La vivienda afectada está exenta del impuesto a la transmisión gratuita
por causa de muerte en todo el territorio de la República, si ella opera a favor de los beneficiarios
mencionados en el artículo 246, y no es desafectada en los cinco años posteriores a la transmisión.
Los trámites y actos vinculados a la constitución e inscripción de la afectación, están exentos de impuestos y
tasas.

ARTICULO 253.- Deberes de la autoridad de aplicación. La autoridad administrativa debe prestar


asesoramiento y colaboración gratuitos a los interesados a fin de concretar los trámites relacionados con la
constitución, inscripción y cancelación de esta afectación.

ARTICULO 254.- Honorarios. Si a solicitud de los interesados, en los trámites de constitución intervienen
profesionales, sus honorarios no pueden exceder en conjunto el uno por ciento de la valuación fiscal.
En los juicios referentes a la transmisión hereditaria de la vivienda afectada y en los concursos preventivos y
quiebras, los honorarios no pueden exceder del tres por ciento de la valuación fiscal.

ARTICULO 255.- Desafectación y cancelación de la inscripción. La desafectación y la cancelación de la


inscripción proceden:
a) a solicitud del constituyente; si está casado o vive en unión convivencial inscripta se requiere el
asentimiento del cónyuge o del conviviente; si éste se opone, falta, es incapaz o tiene capacidad restringida,
la desafectación debe ser autorizada judicialmente;
b) a solicitud de la mayoría de los herederos, si la constitución se dispuso por acto de última voluntad,
excepto que medie disconformidad del cónyuge supérstite, del conviviente inscripto, o existan beneficiarios
incapaces o con capacidad restringida, caso en el cual el juez debe resolver lo que sea más conveniente para
el interés de éstos;
c) a requerimiento de la mayoría de los condóminos computada en proporción a sus respectivas partes
indivisas, con los mismos límites expresados en el inciso anterior;
d) a instancia de cualquier interesado o de oficio, si no subsisten los recaudos previstos en este Capítulo, o
fallecen el constituyente y todos los beneficiarios;
e) en caso de expropiación, reivindicación o ejecución autorizada por este Capítulo, con los límites indicados
en el artículo 249.

ARTICULO 256.- Inmueble rural. Las disposiciones de este Capítulo son aplicables al inmueble rural que no
exceda de la unidad económica, de acuerdo con lo que establezcan las reglamentaciones locales.

76
77
COMUNIDADES INDÍGENAS
ARTICULO 18.- Derechos de las comunidades indígenas. Las comunidades indígenas reconocidas tienen
derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas
otras aptas y suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la ley, de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional.

UNIDAD N°11: “PERSONA JURÍDICA”

EVOLUCIÓN HISTÓRICA. NATURALEZA JURÍDICA. LEGISLACIÓN COMPARADA.

EVOLUCIÓN: El hombre tiene la necesidad de unirse con otras personas para, emprendimientos
comerciales o económicos.
Las personas se unen o asocian formando un nuevo sujeto al que denominamos PERSONA
JURIDICA. Estos entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones son diferentes a las
personas que lo constituyen, son-independientes.
En Roma encontramos el reconocimiento de una voluntad colectiva en un grupo importante: es el
populus romanus que se identificaba con el Estado mismo.
Había otras instituciones derivadas y dependientes del Estado: eran las colectividades, entidades
públicas que tampoco podían considerarse como persona jurídica. Entre estas colectividades
encontramos los colegios sacerdotales, colegios funerarios, colegios de los empleados del Estado y
también se encontraban ciertas sociedades de carácter comercial. También tenían gran importancia en
la época de la República los colegios judiciales.
En la época del Imperio aparece la noción de persona jurídica con la constitución de los municipios
reconociéndolas como ciudades dependientes.
Cuando Roma extendió su dominación a toda Italia, incorporó ai Estado Romano a las distintas
ciudades del imperio, sometiéndolas a su dominio y a su organización política, pero les dejo, el
gobierno de sus bienes, su capacidad privada para actuar ampliamente en las relaciones patrimoniales
de derecho común.
Otras entidades sujetas también a jus singulorum: eran las personas o cuerpos jurídicos.
En conclusión, las antiguas leyes españolas siguiendo la tradición del derecho Romano, consagraban
algunos principios de la personalidad jurídica, pero sin reconocerlos en sus disposiciones.
Paulatinamente se les comienza a reconocer a estos entes colectivos, la facultad de adquirir derechos y
contraer obligaciones, como si se tratara de una persona de existencia visible.
El derecho germánico: se mantuvo aferrado a la idea común de no considerara a las asociaciones como
una colección de personas o reunión de individuos poseedores de bienes en común, sin llegar a
alcanzar concepto de "corporación".
El derecho canónico: concurre a la formación del concepto moderno de persona de existencia ideal al
elegir a la iglesia como una entidad autónoma e independiente con el carácter de "sociedad perfecta",
compuesta de alma y cuerpo.
Glosadores y canonistas: los glosadores no comprendieron la teoría Romana que interpretaban. La
concepción que tenían respecto de las universitas aparecería con dificultades interpretativas y
contradicciones.
La revolución francesa: durante el antiguo régimen, la autorización real no constituía una concesión de
la personalidad, sino un mero reconocimiento jurídico. El rey no acordaba la personalidad a los grupos,
intervenía para permitir la existencia de las asociaciones, siendo esta una comunidad licita, gozaba de
pleno derecho de la personalidad jurídica.
La revolución Francesa proclamo la libertad asociativa, lógicamente la personalidad jurídica fue un
logro que concedía por parte del estado a las asociaciones que ella consideraba para otorgarla. La
persona jurídica era una creación del estado o sea una creación ficticia otorgada por la ley.

NATURALEZA JURÍDICA.

77
78
La naturaleza jurídica de estas entidades colectiva han sido un tema de gran debate que la doctrina
nunca tuvo una postura mayoritaria y uniforme En tiempos actuales los autores clasifican la naturaleza
jurídica de las persona jurídicas teniendo en cuenta las siguientes teorías.

a) Teoría de la ficción

Esta teoría fue esbozada por el Papa Inocencio IV luego, perfeccionad; y difundida por Savigny.
Sostenía como fundamento que las únicas personas jurídicas son las personas de existencia visible o
naturales. Esta aseveración se basaba en que Savigny consideraba que el derecho subjetivo era un
poder de atribuido por la Ley a una voluntad, consecuentemente sólo los seres dotados de voluntad
pueden ser personas.
El derecho puede modificar este principio negando la capacidad natural a los hombres (esclavitud) y
extendiéndola a otros entes que no son hombre (personas de existencia ideal o jurídica). Respecto a los
entes colectivos, Savigny sostenía que eran entes de existencia ideal, es decir ficciones creadas por el
legislador a las cuales se les otorgaba capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, en
razón del interés práctico, social y económico. Savigny decía que la "ficción" consiste en tratar a las
entidades como si fueran personas concebidas, como ordenadas al cumplimiento de la ley y de m
estatutos. La teoría clásica de la ficción tiene todavía algunos adherentes pesar de que su formulación
no resulta hoy satisfactoria.

b) Teorías negatorias

Estas teorías tienen en común denominador la negación de la personalidad a las personas jurídicas y
establecen que las únicas personas que existen realmente son los seres humanas o personas de
existencia visible y son las siguientes:
1) Teoría de los bienes afectados a un fin determinado: llamada también "teoría de los patrimonios de
afectación" es aquella que sostiene que la condición jurídica de las bienes patrimoniales pertenecientes
a las personas jurídicas, pueden ser destinados a lograr fines propios o fines sociales o colectivos y lo
que se denomina "persona jurídica" son simplemente esos bienes o patrimonios afectados o destinados
a determinados fines colectivos. Esta teoría fue desarrollada por Brinz y Bekker basada esencialmente
en que las personas jurídicas son en su opinión patrimonios afectados a cumplir fines determinados.
Teoría de los derechos individuales: Fue sostenida y desarrollada por VON IHERING basada en que la
persona jurídica no es titular de derechos, muy por el contrario los titulares reales son sus miembros
los cuales podrán soportar perjuicios o gozar de beneficios que se produzcan a raíz de la actividad
societaria o colectiva Contemplaba que los derechos atribuidos a la persona jurídica serian el conjunto
de los derechos individuales de los miembros que la constituyen.
Teoría de los bienes colectivos: Esta teoría desarrollada y difundida por Barthelemy, Vareilles-
Sommieres y Planiol sostiene que la persona jurídica es un sujeto "aparente" detrás del cual están
ocultos los reales sujetos de los derechos y titulares de los bienes patrimoniales, concluyendo que la
persona jurídica se presentaría como una propiedad colectiva donde se ocultan la propiedad individual
de cada uno de los miembros que la conforman Según VON IHERING los verdaderos sujetos de los
derechos de una persona moral son los miembros, puesto que ellos son los beneficiarios y destinatarios
de la utilidad que el patrimonio puede rendir. La persona jurídica seria un sujeto aparente que oculta a
los verdaderos.
Teoría de Kelsen: La teoría de este autor tiene una postura intermedia entre las ideas sostenidas por
DUGU1T y por SAVIGNY El primero afirmaba que no existían los derechos subjetivos,
consecuentemente tampoco existían sujetos de derecho. El segundo entendía que las personas jurídicas
eran una ficción y creadas por el legislador. Kelsen afirmaba que los derechos subjetivos no son
diferentes a los derechos objetivos, dado que aquellos emanan de este, concluyendo que lo único que
existe es el derecho objetivo. Si no hay derechos subjetivos, tampoco pueden existir sujetos de derecho
Kelsen decía que las personas de existencia visible o físicas, como también las personas jurídicas son
creaciones ficticias del ordenamiento jurídico.

78
79
c) Teorías de la realidad
Los autores seguidores de esta corriente combaten la teoría de la ficción enunciando que las personas
jurídicas son realidades vivas.
Las diferentes teorías basan la existencia real de las personas jurídicas afirmando que ellas están
dotadas de voluntad, o bien, en que el interés de estas es distinto del que poseen los miembros que la
constituyen.
Estas teorías se pueden distinguir en dos grupos:
1) Teorías basadas en la voluntad y 2) Teorías que se fundamentan en el interés.

 Teorías que se basan en la voluntad:


-Teoría organicista Sostenida por Gierke, afirman que las personas jurídicas son entes reales, dotados
de voluntad y consecuentemente con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, es
decir, para ser sujetos de derecho. La voluntad o facultad querer de las personas jurídicas, no es el
conjunto de voluntades particulares de sus miembros, sino que todas estas voluntades dan origen a una
voluntad común.
La persona jurídica es un organismo dotado de voluntad propia, distinta a la de sus miembros, estos
son los medios de los que se vale la persona jurídica para manifestarse.
Existen posturas extremas en algunos adherentes a esta teoría que consideran a todo ente colectivo
similar al ser humano, en el cual, los miembros son las células que los integran y que permiten llevar
adelante su actividad.
-Teoría de Zitelmann: Para este autor la persona jurídica es un organismo real dotado de voluntad y
con vida propia Los miembros al unirse crean una nueva persona distinta e independiente de cada uno
de ellos.

 Teorías que se basan en el interés: Generalmente estas teorías reconocen ciertas variantes,
tienen en común la idea de considerar a la persona jurídica como un ser de existencia real y el interés o
fin que persigue, es un fin común o colectivo diferente de los fines de cada uno de los miembros que la
constituyen. Se ubican dentro de esta corriente Michoed y de Saleilles como así también la teoría de la
institución sostenida por el jurista de origen francés, Haurriou.
-Teoría de la institución: Esta teoría se funda fundamentalmente en la organización puesta al servicio
de un fin o de una idea El primer elemento de una institución, es la idea, consiste en la realización de
una o varias actividades El segundo elemento, es el concepto de organización Para que el primer
elemento, o sea, la idea pueda llevarse a cabo, necesariamente hay que crear los medios que posibiliten
llegar al fin propuesto coordinando la actividad, mediante un organismo controlador. El tercer y último
elemento es la adhesión de personas a la "idea institucional", formando parte de esta e integrándose, lo
que conduce al logro de dicha idea. Este argumento sostiene que el hombre para realizar sus fines y
satisfacer sus necesidades requiere unirse a otros hombres y asociarse con ellos. Ingresa
voluntariamente a muchas asociaciones que responden a las necesidades vitales del individuo.
La vida en estas instituciones está por encima de la me cada uno de sus miembros, considerados
aisladamente. Puede definirse la institución como un organismo que tiene fines de vida y medios
superiores en poder y en duración a los individuos que la componen.

LEGISLACIÓN COMPARADA
El reconocimiento de personas jurídicas en públicas y privadas, ha sido legislado por el código civil
alemán y por el código civil brasileño. Entre otros códigos esta clasificación no es mencionada, aunque
algunos contienen disposiciones referentes al estado nacional, las provincias, los municipios etc. El
código civil italiano y el uruguayo entre otros.
El reconocimiento y diferenciación entre asociaciones y fundaciones, está legislado mayoritariamente
en los códigos moderaos y leyes que contienen disposiciones respecto de personas jurídicas. Entre
otros, el código chileno, alemán, suizo, español, brasileño, etc.
El ordenamiento jurídico le otorga y reconoce al conjunto de individuos que conforman una persona
jurídica, aptitud para adquirí r derechos y contraer obligaciones limitando estos solamente para el
cumplimiento de su objeto y los fines para los cuales se crearon. Esto nos lleva a diferenciar y
79
80
distinguir la personalidad del ente jurídico con las personas humanas que lo conforman. El art. 143 del
CCyC es categórico en esta cuestión.

CLASES. DIFERENCIA ENTRE FUNDACIONES Y ASOCIACIONES CIVILES.


Las personas jurídicas son públicas o privadas.
• El Estado Nacional, Las Provincias, La ciudad Autónoma de Buenos Aires, Los Municipios.
Para una mayor ilustración es necesario tener en cuenta nuestro sistema de gobierno republicano,
representativo y federal. De allí que el legislador los menciona. El Estado Nacional representa a toda la
sociedad en los límites y derechos consagrados por mandato constitucional y organiza todo relacionado
al interés nacional no sólo jurídicamente sino también política y económicamente. Este concepto es
extensivo a las provincias, ciudad autónoma de Buenas Aires y a los municipios.
• Los entes autárquicos. Teniendo en cuenta la división de poderes que caracteriza al sistema
republicano de gobierno, es sabido que el poder ejecutivo tiene la finalidad de administrar al Estado
Nacional. Por este motivo el presidente de la República nombra a sus ministros. Sucede que el Estado
Nacional decide administrar actividades, y para llevar esta política adelante es necesario descentralizar
o delegar funciones en los entes autárquicos, que son creados por ley y tienen independencia
funcionaria presupuestaria y se rigen por sus propias reglamentaciones. Los entes autárquicos no
tienen basamento constitucional sino legal. A modo de ejemplo podemos mencionar al Banco Central
de la República Argentina, A.F.I.P, Las Universidades Nacionales, etc.
En cuanto a los estados extranjeros, las organizaciones etc. hay reconocimiento reciproco entre los
distintos estados de acuerdo a las estipulaciones establecidas por el derecho internacional público
como así también por e derecho internacional privado.
La iglesia católica: Es una persona jurídica pública por ser reconocida como religión oficial de la
Nación Argentina establecido en el art. 2o de la Constitución Nacional además somos un país por
excelencia católico. Con un criterio amplio, la iglesia católica no sólo se refiere a "el corpus mysticum
Christi "la personalidad corresponde a la Iglesia Católica Apostólica Romana (cuya máxima autoridad
es el PAPA) también se refiere a los obispados (diócesis) y parroquias, tal como se desprende del
articulado del Código Civil y Comercial y es admitido por la doctrina mayoritaria en nuestros
tribunales. En cuanto a las organizaciones menores, como las órdenes religiosas existentes en el país a
la época en que se sanciono la Constitución Nacional son públicas, atento lo que disponía aquella en el
art 67, inc. 20, según el cual era facultad del Congreso de la Nación el admitir en el territorio nacional
otras órdenes religiosas" además de las existentes".

DIFERENCIA ENTRE FUNDACIONES Y ASOCIACIONES CIVILES


 Fundación: Una fundación es la afectación permanente y exclusiva por parte de un fundador
(es) de un conjunto de bienes a afectados a un fin posible, lícito, determinado y de interés general.
Como tienen en su base única y exclusivamente en el substrato real han recibido la denominación de
"Universitas rerum", 'Universalidad de cosas'. Otros lo llaman "Universitas bonorum".
 Asociación: Es una agrupación de personas naturales que afectan bienes, acciones y derechos a
un fin común no lucrativo. En las asociaciones existen dos substratos: el personal y el real. El personal
que es un conjunto de personas humanas, que al momento de constituirse debe ser una pluralidad, es
decir, siempre deben ser dos o más. Además tiene que haber un substrato real, que es el patrimonio o
conjunto de bienes afectados a un fin lícito, posible y determinado.

FUNDACIONES ASOCIACIONES
En las Fundaciones priman las cosas, los En las Asociaciones lo que prima son las
bienes personas.
Lo más importante es el substrato real Lo mis importante es el substrato per-
sonal.
Buscan satisfacer un interés externo a la Buscan satisfacer intereses internos.
fundación Buscan ayudar a personas que no Buscan el beneficio para los asociados.
pertenecen a la fundación. Por ejemplo una mutual busca el

80
81
beneficio de los socios.
La voluntad de las Fundaciones, es la
voluntad del fundador que está plasmada en La voluntad de las Asociaciones es un
la escritura de constitución o en el voluntad que pertenece a los que se
testamento del fundador, voluntad que no asocian
puede ser desoída.
Las Fundaciones son heterónomas. Son Las Asociaciones son autónomas. Son
dirigidas externamente por un dirigidas por los mismos socios a través
administrador, que es un sujeto ajeno a la de un Directorio o por una asamblea Or-
Fundación, que puede ser un tercero o el dinaria o Extraordinaria.
mismo fundador

Las Fundaciones se constituyen siempre


por la voluntad de un fundador expresada
en escritura pública o en un testamento. No Las Asociaciones y las personas carácter
puede haber una fundación constituida por asociativo surgen mediante o mediante
ley siempre se forman por actos voluntarios acuerdo de voluntades de socios.
unas veces "ínter vivos" otras veces "mortis
causa".
En las Fundaciones el Ministerio Público
tiene activa intervención. ¿Porque? Porque
este el Ministerio Público es defensor de la
En la administración de las Asociaciones
sociedad y una fundación está para
no interviene ningún representante del
favorecer a la sociedad. "Art 70.-
Ministerio Público.
VIGILANCIA, Las fundaciones quedan
sometidas a la vigilancia del Ministerio
Público." (DL 12.760, Código Civil).
SIMPLES ASOCIACIONES: Ley aplicable. Reenvió. Las simples asociaciones se rigen en cuanto a su
acto constitutivo, gobierno, administración, socios, órgano de fiscalización, (art. 188).
IGLESIAS: Con el nuevo Código, las iglesias y comunidades de fe verán muy complicado su
funcionamiento. El codificador regula de un modo muy reglamentarista a las asociaciones civiles (que
es la forma usada por casi todas las comunidades religiosas para funcionar), previendo la injerencia del
Estado en su vida interna.
LAS MUTUALES: Toda persona jurídica privada, mutual, deberá constituirse libremente sin fines de
lucro, sólo por personas inspiradas en la solidaridad, con el único objeto de brindarse ayuda reciproca
frente a riesgos eventuales, mejorando asila calidad de sus asociados, sin intermediarios.
Con la vigencia del nuevo Código Civil Argentino, la mutual no perdió el "estatus de asociación" sino
que sumo un nuevo estatus jurídico dentro de los 2671 artículos que integran el Código, a través del
art. 148.
LAS COOPERATIVAS: Conforme a la vigencia del Código Civil, las cooperativas y las mutuales
recuperaran autonomía e independencia al quedar bajo la órbita de la inspección General de Justicia,
con exclusiva jurisdicción, competencia y potestades sobre personas jurídicas privadas en virtud del
art. 148 de ese cuerpo legal.
- CONSORCIO DE PROPIEDAD HORIZONTAL:
ARTICULO 2037.- Concepto. La propiedad horizontal es el derecho real que se ejerce sobre un inmueble
propio que otorga a su titular facultades de uso, goce y disposición material y jurídica que se ejercen sobre
partes privativas y sobre partes comunes de un edificio, de conformidad con lo que establece este Título y el
respectivo reglamento de propiedad horizontal. Las diversas partes del inmueble así como las facultades que
sobre ellas se tienen son interdependientes y conforman un todo no escindible.

ARTICULO 2038.- Constitución. A los fines de la división jurídica del edificio, el titular de dominio o los
condóminos deben redactar, por escritura pública, el reglamento de propiedad horizontal, que debe
inscribirse en el registro inmobiliario.
El reglamento de propiedad horizontal se integra al título suficiente sobre la unidad funcional.

81
82
ARTICULO 2039.- Unidad funcional. El derecho de propiedad horizontal se determina en la unidad funcional,
que consiste en pisos, departamentos, locales u otros espacios susceptibles de aprovechamiento por su
naturaleza o destino, que tengan independencia funcional, y comunicación con la vía pública, directamente o
por un pasaje común.
La propiedad de la unidad funcional comprende la parte indivisa del terreno, de las cosas y partes de uso
común del inmueble o indispensables para mantener su seguridad, y puede abarcar una o más unidades
complementarias destinadas a servirla.

ARTICULO 2040.- Cosas y partes comunes. Son comunes a todas o a algunas de las unidades funcionales las
cosas y partes de uso común de ellas o indispensables para mantener su seguridad y las que se determinan
en el reglamento de propiedad horizontal. Las cosas y partes cuyo uso no está determinado, se consideran
comunes.
Sobre estas cosas y partes ningún propietario puede alegar derecho exclusivo, sin perjuicio de su afectación
exclusiva a una o varias unidades funcionales.
Cada propietario puede usar las cosas y partes comunes conforme a su destino, sin perjudicar o restringir
los derechos de los otros propietarios.

ARTICULO 2041.- Cosas y partes necesariamente comunes. Son cosas y partes necesariamente comunes:
a) el terreno;
b) los pasillos, vías o elementos que comunican unidades entre sí y a éstas con el exterior;
c) los techos, azoteas, terrazas y patios solares;
d) los cimientos, columnas, vigas portantes, muros maestros y demás estructuras, incluso las de balcones,
indispensables para mantener la seguridad;
e) los locales e instalaciones de los servicios centrales;
f) las cañerías que conducen fluidos o energía en toda su extensión, y los cableados, hasta su ingreso en la
unidad funcional;
g) la vivienda para alojamiento del encargado;
h) los ascensores, montacargas y escaleras mecánicas;
i) los muros exteriores y los divisorios de unidades entre sí y con cosas y partes comunes;
j) las instalaciones necesarias para el acceso y circulación de personas con discapacidad, fijas o móviles,
externas a la unidad funcional, y las vías de evacuación alternativas para casos de siniestros;
k) todos los artefactos o instalaciones existentes para servicios de beneficio común;
l) los locales destinados a sanitarios o vestuario del personal que trabaja para el consorcio.
Esta enumeración tiene carácter enunciativo.

ARTICULO 2042.- Cosas y partes comunes no indispensables. Son cosas y partes comunes no
indispensables:
a) la piscina;
b) el solárium;
c) el gimnasio;
d) el lavadero;
e) el salón de usos múltiples.
Esta enumeración tiene carácter enunciativo.

ARTICULO 2043.- Cosas y partes propias. Son necesariamente propias con respecto a la unidad funcional las
cosas y partes comprendidas en el volumen limitado por sus estructuras divisorias, los tabiques internos no
portantes, las puertas, ventanas, artefactos y los revestimientos, incluso de los balcones.
También son propias las cosas y partes que, susceptibles de un derecho exclusivo, son previstas como tales
en el reglamento de propiedad horizontal, sin perjuicio de las restricciones que impone la convivencia
ordenada.

ARTICULO 2044.- Consorcio. El conjunto de los propietarios de las unidades funcionales constituye la
persona jurídica consorcio. Tiene su domicilio en el inmueble. Sus órganos son la asamblea, el consejo de
ropietarios y el administrador.
La personalidad del consorcio se extingue por la desafectación del inmueble del régimen de propiedad
horizontal, sea por acuerdo unánime de los propietarios instrumentado en escritura pública o por resolución
judicial, inscripta en el registro inmobiliario.

La PH es un nuevo derecho real, una nueva persona jurídica privada. Como en los demás niveles, aquí
también hay un poder ejecutivo (administrador, que puede ser un propietario o un tercero), un poder
legislativo (asamblea, órgano más importante, conformada por todos los propietarios de las unidades
funcionales), y un poder judicial (consejo de propietarios, contralor compuesto por 3 o 5 propietarios
que representan a todos). La asamblea tiene reuniones Ordinarias (1 vez por año) y Extraordinarias
(caso especial). El contralor sirve por ejemplo en caso de que alguien no pague las expensas, lo
ejecutan y pueden llegar a rematarle su unidad funcional.
82
83

PERSONA JURÍDICA EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.

Personalidad y Composición
El art. 141 del CCyC indica que, son personas jurídicas, todos los entes a los cuales el ordenamiento
jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su
objeto y los fines de su creación.
Por su parte el art. 142, da el comienzo de la existencia de la persona jurídica privada desde su
constitución; no necesita autorización legal para funcionar, excepto disposición legal en contrario. En
los casos en donde se requiera autorización estatal, la persona jurídica no puede funcionar ames de
obtenerla
La persona jurídica, tiene una personalidad distinta a la de sus miembros (diferenciada), los miembros
no responden por las obligaciones de la persona jurídica, excepto por lo supuestos que se prevean y por
lo que disponga la ley especial, (Art. 143).
La inoponibilidad de la persona jurídica se encuentra en el art. 144, el cual establece que la actuación
que este destinada a la consecución de los fines ajenos a la persona jurídica constituya en recurso para
violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar derechos de cualquier persona, se imputa a
quienes a título de socios, asociados, miembros o controladores directos o indirectos, la hicieron
posible, quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados; esto se aplica, sin
afectar los derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio de las responsabilidades personales de
que puedan ser pasibles los participantes en los hechos por los perjuicios causados. Las personas
jurídicas se clasifican en privadas y públicas.

Clasificación
1) Persona jurídica pública: Las personas jurídicas públicas están con templadas en el art. 146, y son,
el Estado Nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Bs. As., los municipios, las entidades
autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento jurídico
atribuya ese carácter, los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derechos internacional
público reconozca personalidad jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte de su
derecho aplicable; y la Iglesia Católica El art. 147 establece que estas personas jurídicas públicas se
rijan en cuanto a su reconocimiento, comienzo, capacidad, funcionamiento, organización y fin de su
existencia, por las leyes y ordenamientos de su constitución.
2) Persona jurídica privada: Por su parte, en el art. 148 se rigen las personas jurídicas privadas que son
las sociedades; las asociaciones civiles; las simples asociaciones; las fundaciones; las iglesias,
confesiones, comunidades o entidades religiosas; las mutuales; las cooperativas; el consorcio de
propiedad horizontal; y toda otra contemplada en disposiciones del Código o en otras leyes y cuyo
carácter de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de su funcionamiento.
El Estado participa en estas personas jurídicas privadas no modificando el carácter de éstas; sin
embargo la ley o el estatuto pueden prever derechos y obligaciones diferenciados, considerando el
interés público comprometido en dicha participación, (art. 149).
El art. 150, indica que las personas jurídicas privadas que se constituyen en la República se rigen por
las normas imperativas de la ley especial o en su defecto del CCyC; por las normas del acto
constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo las primeras en caso de
divergencia, por las normas supletorias de leyes especiales.
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley
general de sociedades.

Atributos y efectos de la personalidad jurídica


Contemplados desde el art. 151 al 156 del CCyC.
 Nombre, la persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal, con el
aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación debe aclarar
esta circunstancia en la utilización de su nombre.

83
84
El nombre a su vez, debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto respecto
de otros nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de referencia a bienes o
servicios, se relacionen o no con el objeto de la persona jurídica. Lo que no puede contener es términos
o expresiones contrarias a la ley, el orden público o las buenas costumbres ni inducir a error sobre la
clase u objeto de la persona jurídica. La inclusión en el nombre de la persona jurídica del nombre de
personas humanas requiere la conformidad de estas, que se presume si son miembros. Sus herederos
pueden oponerse a la continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.
 Domicilio y sede social, el domicilio de la persona jurídica es fijado en sus estatutos o en la
autorización que se le dio para funcionar; la persona jurídica que posee varios establecimientos o
sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos sólo para le ejecución de
las obligaciones allí contraídas. El cambio de domicilio, requiere modificación del estatuto, el cambio
de sede, si no forma parte del estatuto puede ser resuelto por el órgano de administración.
Todas las notificaciones en la sede inscripta, se tiene por válidas y vinculantes para la persona jurídica
 Patrimonio, la persona jurídica debe tener un patrimonio La persona jurídica en formación
puede inscribir preventivamente a su nombre los bienes registrables.
 La duración de la persona jurídica es ilimitada en el tiempo, excepto que la ley o el estatuto
dispongan lo contrario.
 Su objeto, la persona jurídica debe tener uno que sea preciso y determinado.

Funcionamiento
El estatuto de las personas jurídicas puede ser modificado en la forma en que el mismo o la ley
establezcan. Esta modificación, produce efectos desde su otorgamiento. Si requiere inscripción es
oponible a terceros a partir de esta, excepto que el tercero la conozca Además, el estatuto debe
contener normas sobre el gobierno, la administración y representación y, si la ley lo exige, sobre la
fiscalización interna de la persona jurídica. En ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes
reglas:
1) si todos los que deben participar del acto lo consienten, pueden participar en una asamblea o reunión
del órgano de gobierno, utilizando medios que les permitan a los participantes comunicarse
simultáneamente entre ellos.
El acta debe ser suscripta por el presidente y otro administrador, indicándose la modalidad adoptada,
debiendo guardarse las constancias, de acuerdo al medio utilizado para comunicarse.
2) los miembros que deban participar en una asamblea, o los integrantes del consejo, pueden
autoconvocarse para deliberar, sin necesidad de citación previa Las decisiones que se tomen son
válidas, si concurren todos y el temario a tratar es aprobado por unanimidad.
Los administradores de la persona jurídica deben obrar con lealtad y diligencia. No pueden perseguir
ni favorecer intereses contrarios a los de la persona jurídica; si en determinada operación los tuvieran
por sí o por interpósita persona, deben hacerlo saber a los demás miembros del órgano de
administración o en su caso al órgano de gobierno y abstenerse de cualquier intervención relacionada
con dicha operación. Les corresponde implementar sistemas y medios preventivos que reduzcan el
riesgo de conflictos de intereses en sus relaciones con la persona jurídica.
Los administradores también, responden en forma ilimitada y solidaria frente a la persona jurídica, sus
miembros y terceros, por los daños causados por su culpa en el ejercicio o con ocasión de sus
funciones, por acción u omisión.
Si como consecuencia de la oposición u omisión sistemática en el desempeño de las funciones del
administrador, o de los administradores si los hubiera, la persona jurídica no puede adoptar decisiones
válidas, se procede de la siguiente manera
a) el presidente o alguno de los coadministradores, si los hay, pueden ejecutar los actos conservatorios;
b) los actos así ejecutados deben ser puestos en conocimiento de la asamblea que se convoque al efecto
dentro de los diez días de comenzada su ejecución;
c) la asamblea puede conferir facultades extraordinarias al presidente o a la minoría para realizar actos
urgentes o necesarios, también puede remover al administrador.

84
85
Las personas jurídicas, pueden transformarse, fusionarse o escindirse en los casos que el Código prevé
o por la ley especial; en todos los casos es necesario, la conformidad unánime de los miembros de la
persona o personas jurídicas, excepto disposición especial o estipulación en contrario del estatuto.

Disolución y liquidación (Contemplados desde los arts. 163 al 167 del CCyC.)
ARTICULO 163.- Causales. La persona jurídica se disuelve por:
a) la decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por el estatuto o
disposición especial;
b) el cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constitutivo subordinó su existencia;
c) la consecución del objeto para el cual la persona jurídica se formó, o la imposibilidad sobreviviente de
cumplirlo;
d) el vencimiento del plazo;
e) la declaración de quiebra; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por avenimiento o se
dispone la conversión del trámite en concurso preventivo, o si la ley especial prevé un régimen distinto;
f) la fusión respecto de las personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas jurídicas cuyo
patrimonio es absorbido; y la escisión respecto de la persona jurídica que se divide y destina todo su
patrimonio;
g) la reducción a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos y ésta no es
restablecida dentro de los tres meses;
h) la denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar, cuando ésta sea requerida;
i) el agotamiento de los bienes destinados a sostenerla;
j) cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras disposiciones de este Título o de ley especial.

ARTICULO 164.- Revocación de la autorización estatal. La revocación de la autorización estatal debe


fundarse en la comisión de actos graves que importen la violación de la ley, el estatuto y el reglamento.
La revocación debe disponerse por resolución fundada y conforme a un procedimiento reglado que garantice
el derecho de defensa de la persona jurídica. La resolución es apelable, pudiendo el juez disponer la
suspensión provisional de sus efectos.

ARTICULO 165.- Prórroga. El plazo determinado de duración de las personas jurídicas puede ser prorrogado.
Se requiere:
a) decisión de sus miembros, adoptada de acuerdo con la previsión legal o estatutaria;
b) presentación ante la autoridad de contralor que corresponda, antes del vencimiento del plazo.

ARTICULO 166.- Reconducción. La persona jurídica puede ser reconducida mientras no haya concluido su
liquidación, por decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o la mayoría requerida por la ley o el
estatuto, siempre que la causa de su disolución pueda quedar removida por decisión de los miembros o en
virtud de la ley.

ARTICULO 167.- Liquidación y responsabilidades. Vencido el plazo de duración, resuelta la disolución u


ocurrida otra causa y declarada en su caso por los miembros, la persona jurídica no puede realizar
operaciones, debiendo en su liquidación concluir las pendientes.
La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones pendientes con los bienes del activo del
patrimonio de la persona jurídica o su producido en dinero. Previo pago de los gastos de liquidación y de las
obligaciones fiscales, el remanente, si lo hay, se entrega a sus miembros o a terceros, conforme lo establece
el estatuto o lo exige la ley.
En caso de infracción responden ilimitada y solidariamente sus administradores y aquellos miembros que,
conociendo o debiendo conocer la situación y contando con el poder de decisión necesario para ponerle fin,
omiten adoptar las medidas necesarias al efecto.

Asociaciones civiles
Se encuentran establecidas en el Código Civil y Comercial desde arts: 168 al 186. Como objeto la
asociación civil debe tener uno que no sea contrario al interés general o al bien común. No pueden
perseguir el li como fin principal, ni tenerlo como fin para sus miembros o terceros
El acto constitutivo de la asociación civil debe ser otorgado por instrumento público y ser inscripto en
el registro correspondiente una vez otorgada la autorización estatal para funcionar. Hasta la inscripción
se aplican las normas de la simple asociación. Este acto constitutivo debe contener la identificación de
los constituyentes; el nombre de la asociación con el a tamento "Asociación Civil" antepuesto o
pospuesto; el objeto; el domicilio social; el plazo de duración o si la asociación es a perpetuidad; las
causa de disolución; las contribuciones que conforman el patrimonio inicial de asociación civil y el
valor que se les asigna; el régimen de administración representación; la fecha de cierre del ejercicio
económico anual; las clases categorías de asociados y prerrogativas y deberes de cada una, el régimen
85
86
de ingreso, admisión, renuncia, sanciones disciplinarias, exclusión de asociados y recursos contra las
decisiones; los órganos sociales de gobierno, administración y representación, previéndose la comisión
directiva, las asambleas y el órgano de fiscalización interna, el procedimiento de liquidación; el destino
de los bienes después de la liquidación.
Los integrantes de la comisión directiva deben ser asociados, el derecho que tienen los asociados a
participar de la comisión directiva no puede ser restringido abusivamente El estatuto debe prever los
cargos de presidente, secretario y tesorero, los demás miembros de la comisión directiva tienen el
carácter de vocales. Directivos, son todos los miembros titulares de la comisión directiva En el acto
constitutivo se designan los integrantes de la primera comisión directiva. El estatuto prevé que la
designación de los integrantes del órgano de fiscalización recaiga en personas no asociadas; el acto
constitutivo se debe consignar a los integrantes del primer órgano de fiscalización
La fiscalización previa de la asociación está a cargo de uno o más revisores de cuentas, esta comisión
revisora es obligatoria en las asociaciones con más de cien asociados.
Los integrantes del órgano de fiscalización, no pueden ser al mismo tiempo integrantes de la comisión,
ni certificantes de los estados contables de la asociación. Estas incompatibilidades se extienden a los
cónyuges, convivientes, parientes, aun por afinidad, en línea recta por todos los grados y colaterales
dentro del cuarto grado.
En las asociaciones civiles que establezcan la necesidad de una profesión u oficio para requerir la
calidad de socio, los integrantes del órgano de fiscalización no deben contar necesariamente con título
habilitante; en tal caso la comisión fiscalizadora debe contratar profesionales independientes para su
asesoramiento.
Las asociaciones civiles requieren autorización para funcionar están sujetas a contralor permanente de
autoridad competente nacional o local.
El estatuto, por su parte, puede imponer condiciones para que los asociados participen en los actos de
gobierno, como la antigüedad o pago de cuotas sociales.
Los directivos, cesan en sus cargos por muerte, declaración de incapacidad o capacidad restringida,
inhabilitación, vencimiento del lapso para el cual fueron designados, renuncia, remoción y cualquier
otra causal establecida en el estatuto. El estatuto no puede restringir la remoción o la renuncia; no
obstante la renuncia no puede afectar el funcionamiento de la comisión directiva o la ejecución de
actos previamente resuelta por esta, supuestos en los cuales debe ser rechaza y el renunciante
permanecer en el cargo hasta que la asamblea permanente se pronuncie. Si no concurren estas
circunstancias, la renuncia comunicada por escrito al presidente de la comisión directiva o quien
estatutariamente lo reemplace o a cualquiera de los directivos, se tiene por aceptada si no es rechazada
dentro de los diez días contados desde su recepción.
La responsabilidad de los directivos se extingue por la aprobación de su gestión, por renuncia o
transacción resueltas por la asamblea ordinaria. No se extingue si la responsabilidad deriva de la
infracción a normas imperativas; o, si en la asamblea hubo oposición expresa y fundada de asociados
con derecho a voto en cantidad no menor al diez por ciento del total; en este caso que se opusieron
pueden ejercer la acción social de responsabilidad prevista por las sociedades en la ley especial.
El pago de cuotas y contribuciones correspondientes al mes inminente anterior es necesario para
participar en las asambleas. En ningún caso puede impedirse la participación del asociado que purgue
la mora con antelación al inicio de la asamblea.
No puede ser limitado el derecho a renunciar a la condición de socio si el renunciante debe en todos
los casos las cuotas y contribuciones devenga hasta la fecha de la notificación de su renuncia.
Además, los socios sólo pueden ser excluidos por causas graves previstas en el estatuto, el
procedimiento debe asegurar el derecho de defensa afectado. Si la decisión de exclusión es adoptada
por la comisión directiva, el asociado tiene derecho a la revisión por la asamblea que debe convocar en
el menor plazo legal o estatutariamente posible. El incumplimiento estos requisitos compromete la
responsabilidad de la comisión directiva. Los asociados por otra parte, no responden en forma directa
ni subsidiaria por deudas de la asociación civil; su responsabilidad se limita al cumplimiento los
aportes comprometidos al constituirla o posteriormente y al de las cuotas y contribuciones a que estén
obligados.

86
87
• La calidad de socio es intransmisible: La disolución de las sociedades civiles puede darse por las
causales generales de disolución de las personas jurídicas privadas, y también por la reducción de su
cantidad de asociado; un número inferior al total de miembros titulares y suplentes de su comisión
directiva y órgano de fiscalización. El liquidador debe ser designado por asamblea extraordinaria y de
acuerdo a lo establecido en el estatuto, excepto en casos especiales en que procede la designación
judicial o por la autoridad del controlador. Puede designarse más de uno, estableciéndose su actuación
conjunta o como órgano colegiado.
La disolución y el nombramiento del liquidador deben inscribirse publicarse. El procedimiento de
liquidación se rige por las disposiciones del estatuto y se lleva a cabo bajo la vigilancia del órgano de
fiscalización.
Cualquiera sea la causal de disolución, el patrimonio resultante de la liquidación no se distribuye entre
los asociados; en todos los casos debe darse el destino previsto en el estatuto, y a falta de previsión, el
remanente debe destinarse a otra asociación civil domiciliada en la República de objeto igual o similar
a la liquidada.
Se aplican supletoriamente las disposiciones sobre suciedades en lo pertinente.

Simples asociaciones
El acto constitutivo de la simple asociación (arts. 187 a 192, CCyC) debe ser otorgado por instrumento
público o privado con firma certificado por escribano público. Al nombre debe agregársele, antepuesto
o pospuesto, el aditamento "simple asociación" o "asociación simple".
Estas, se rigen en cuanto a su acto constitutivo, gobierno, administración, socios, óiganos de
fiscalización, funcionamiento, por lo dispuesto para las asociaciones civiles y las disposiciones
especiales del Código.
La simple asociación comienza su existencia como persona jurídica a partir de la fecha del acto
constitutivo.
Cuando están integradas con menos de veinte asociados, las simples asociaciones pueden prescindir
del órgano de fiscalización, subsistiendo la obligación de certificación de sus estados contables. Si se
prescinde de este órgano de fiscalización, todo miembro aun excluido de la gestión, tiene derecho a
informarse sobre el estado de los asuntos y de consultar sus libros y registros. En caso de insolvencia
de los bienes de la asociación simple, el administrador y todo miembro que administra de hecho los
asuntos de la asociación es solidariamente responsable de las obligaciones de la simple asociación que
resultan de decisiones que han suscripto durante su administración. Los bienes personales de cada una
de esas personas no pueden ser afectados al pago de las deudas de la asociación, sino después de haber
satisfecho a sus acreedores individuales.
El fundador o asociado que no intervino en la administración de la simple asociación no está obligado
por las deudas de ella.

Fundaciones
1) Concepto, objeto, modo de constitución y patrimonio:
Se encuentran contemplados en los arts. 193 y 194 del CCyC.
Las fundaciones son personas jurídicas que se constituyen con una calidad de bien común, sin
propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más personas, destinado a hacer posibles
sus fines. Para existir c tales, requieren constituirse mediante instrumento público y solicitar y obtener
autorización del Estado para funcionar.
Si el fundador es una persona humana, puede disponer su constitución acto de última voluntad. Para
obtener la autorización estatal, es indispensable como requisito, contar con un patrimonio inicial que
posibilite razonablemente el cumplimiento de los fines propuestos estatutariamente. Además de bines
donados efectivamente en el acto constitutivo, se tienen en cuenta que provengan de compromisos de
aportes de integración futura, contraído por los fundadores o terceros.

87
88
Sin perjuicio de ellos, el contralor puede resolver favorablemente los pedidos de autorización si de los
antecedentes de los fundadores o de 1os servidores de la voluntad fundacional comprometidos por la
entidad a crear y además de las características del programa a desarrollar, resulta la aptitud potencial
para el cumplimiento de los objetivos previstos en los estatutos.

2) Constitución y autorización: Contemplado en los art 195 al 20 del Código. El acto constitutivo
de la fundación debe ser otorgado por el o los fundadores o apoderado con poder especial, si se lo
hace por acto entre vivos; o por el autorizado o por el juez del sucesorio, si lo es por disposición
de última voluntad. El instrumento debe ser presentado ente la autoridad de contralor para su
aprobación, y contener A) los siguientes datos de él o de los fundadores: 1) cuando se trate de
personas humanas, su nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y numero de
documento de identidad y en su caso, el de los apoderados o autorizados; 2) cuando se trate de
personas jurídicas, la razón social o denominación y el domicilio, acreditándose la existencia de la
entidad fundadora, su inscripción registral y la representación de quienes comparecen por ella En
cualquier caso cuando se invoca mandato debe dejarse constancia del documento que lo acredita.
B) nombre y domicilio de la fundación; C) designación del objeto, que debe ser preciso y
determinado, D) patrimonio inicial, integración y recursos futuros, expresados en moneda
nacional; E) plazo de duración, F) organización del consejo de administración, duración de los
cargos, regímenes de reuniones y procedimiento para la designación de sus miembros; G)
cláusulas atinentes al funcionamiento de la entidad; H) procedimiento y régimen para la reforma
del estatuto; I) fecha del cierre del ejercicio anual: J) cláusulas de disolución y procedimiento
atinentes a la liquidación y destino de los bienes; K) plan trienal de acción.
En el mismo instrumento deben designar los integrantes del primer consejo de administración y
las personas facultadas para gestionar la autorización para funcionar.
El dinero en efectivo o los títulos valores que integran el patrimonio inicial, deben ser depositados
durante el trámite de autorización en el banco habilitado por la autoridad de contralor de la jurisdicción
en que se constituye la fundación. Los aportes no dinerarios deben constar en un inventario con sus
respectivas valuaciones, suscripto por contador público nacional.
Las promesas de donación, hechas por los fundadores en el acto constitutivo, son irrevocables a
partir de la resolución de la autoridad de contralor que autorice la entidad para funcionar como persona
jurídica. Si el fundador fallece después de firmar el acto constitutivo, las promesas de donación no
podrán ser revocadas por sus herederos, a partir de la presentación a la autoridad de contralor
solicitando la autorización para funcionar como persona jurídica
La fundación constituida, tiene todas las acciones legales para demandar por el cumplimiento de
las promesas de donación hechas a su favor por el fundador o por terceros, no siendo oponible la
defensa vinculada a la revocación hecha antes de la aceptación, ni la relativa al objeto de la donación si
constituye todo el patrimonio del donante o una parte indivisa de él, o si el donante no tenía la
titularidad dominial de lo comprometido.
Con la solicitud de otorgamiento de personería jurídica deben acompañarse los planes que
proyecta ejecutar la entidad en el primer trienio, con indicación precisa de la naturaleza características
y desarrollo de las actividades necesarias para su cumplimiento, como también las bases
presupuestarias para su realización. Cumplido el plazo, se debe proponer lo inherente al trienio
subsiguiente, con idénticas exigencias.
Los fundadores y administradores de la fundación son solidariamente responsables frente a
terceros por las obligaciones contraídas hasta el momento en que se obtiene la autorización para
funcionar.
3) Gobierno y administración: Contemplado en los art. 201 al 213 del CCyC. El gobierno y
administración de las fundaciones está a cargo de un consejo de administración, integrado por un
mínimo de tres personas humanas. Tiene todas las facultades necesarias para el cumplimiento del
objetivo de la fundación, dentro de las condiciones que establezca el estatuto.
Los fundadores pueden reservarse por disposición expresa del estatuto la facultad de ocupar cargos en
el consejo de administración, así como también la de designar los consejeros cuando se produzca el
vencimiento de los de designación o la vacancia de alguno de ellos.
La designación de los integrantes del consejo de administración puede además ser conferida a las
instituciones públicas y a entidades privadas sin fines de lucro. Los miembros del consejo de

88
89
administración pueden ser permanentes o temporarios. El estatuto puede establecer que determinadas
decisiones requieran siempre el voto favorable de los primeros, como que también quede reservada a
estos la designación de los segundos. El estatuto puede prever la delegación de facultades de
administración y gobierno a favor comité ejecutivo integrado por miembros del consejo de
administración terceros, el cual debe ejercer sus funciones entre los periodos de reunión del consejo y
con rendición de cuentas a él. Puede también delegar las facultades ejecutivas en una o más personas
humanas, sean o no miembros del consejo de administración. De acuerdo con la entidad de las
labores encomendadas el estatuto puede prever alguna forma de retribución pecuniaria a favor d
miembros del comité ejecutivo.
Los miembros del consejo de administración además, pueden recibir retribuciones por el ejercicio
de su cargo, excepto el reembolso de gastos siendo su contenido de carácter honorario.
El estatuto, debe prever el régimen de reuniones ordinarias y extraordinarias del consejo de
administración, y en su caso, el comité ejecutivo será pluripersonal, así como el procedimiento de
convocatoria El quorum debe ser de la mitad más uno de sus integrantes. Debe labrarse en libro
especial de acta de las deliberaciones de los entes mencionados, en la que se resumí que resulte de
cada convocatoria con todos los detalles más relevantes de lo actuado. Las decisiones son tomadas por
mayoría absoluta de votos de los miembros presentes, excepto que una ley o el estatuto requieran
mayorías calificadas. En caso de empate, el presidente del consejo de administración del comité
ejecutivo tiene doble voto. Las mayorías establecidas anteriormente no son requeridas para la
designación de nuevos integrantes del consejo de administración cuando su concurrencia se ha tomado
imposible.
Los miembros del consejo de administración pueden ser removidos con el voto de por lo menos
las dos terceras partes de los integrantes del cuerpo. El estatuto puede prever la caducidad automática
de los mandatos por ausencias injustificadas y reiteradas en las reuniones del consejo. Cuando existan
cargos vacantes en el consejo de administración en grado tal que su funcionamiento se torne
imposible, y no pueda tener lugar la designación de nuevos miembros conforme al estatuto, o estos se
rehusen a aceptar los cargos, la autoridad de contralor debe proceder a reorganizar la administración
de la fundación, designar nuevas autoridades y modificar el estatuto en las partes pertinentes.
Los integrantes de este consejo de administración se rigen respecto de sus derechos y
obligaciones, por la ley, por las normas reglamentarias en vigor, por los estatutos y subsidiariamente
por las reglas del mandato.
Todo contrato entre la fundación y los fundadores o sus herederos (excepción de las donaciones
que estos hacen a aquella), debe ser sometido a la aprobación de la autoridad de contralor, ya que es
ineficaz sin esa aprobación.
Las fundaciones, deben destinar la mayor parte de sus ingresos al cumplimiento de sus fines; la
acumulación de fondos debe llevarse a cabo únicamente con objetos precisos En estos casos debe
informarse a la autoridad de contralor en forma clara y concreta sobre esos objetivos buscados y la
posibilidad material de su cumplimiento. De igual manera las fundaciones deben informar a la
autoridad de contralor la realización de gastos que importen una disminución de su patrimonio.
4)Información y contralor: El art 214 del Código establece que las fundaciones deben proporcionar a
la autoridad de contralor de su jurisdicción toda la información que ella les requiera Y, el art. 215, que
las reparticiones oficiales deben suministrar a la autoridad de contralor la información y asesoramiento
que esta les requiera para una mejor apreciación de los programas proyectados para las fundaciones
5)Reforma del estatuto y disolución: Contemplados desde el art. 216 al 218 de! Código. Con
excepción de disposiciones contrarias al estatuto, las reformas requieren por lómenos el voto favorable
de la mayoría absoluta de los integrantes del consejo de administración y de los dos tercios en los
supuestos de modificación del objeto, fusión con entidades similares y disolución.
En caso de disolución el remanente de los bienes debe destinarse a una entidad de carácter público
o a una persona jurídica de carácter privado cuyo objeto sea de utilidad pública o de bien común, que
no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la República; esta disposición no se aplica a daciones
extranjeras. Las decisiones que se adopten en lo relativo a la disolución del remanente de los bienes
requieren la aprobación previa del contrato y reforma del estatuto o la disolución y traspaso de los
bienes de la fundación motivados por cambios en la circunstancia que torne imposible el otorgamiento
de su objeto, conforme a lo previsto, al tiempo de la creación ordinaria y del otorgamiento de su
personería jurídica, no da lugar a la acción de adjudicación de las donaciones de los donantes o sus

89
90
herederos a menos que el acto de celebración de estas donaciones se haya establecido como condición
resolutoria el cambio de objeto.

6) Fundaciones creadas por disposición testamentaria: El art. 2 del Código establece que si el
testador dispone de bienes con destino a la creación de una fundación, incumbe al Ministerio Público
asegurar la efectividad su propósito, en forma conjunta con los herederos y el albacea testamentario si
lo hay. Por su parte el art. 220, explica que si los herederos no se ponen de acuerdo entre sí o con el
albacea en la redacción del estatuto y del acta constitutiva, las diferencias son resueltas por el juez de
la sucesión, con previa vista del Ministerio Público y del contralor

7) Autoridad de contralor: Contemplados en los art. 221 al 224 Código. La autoridad de contralor,
aprueba los estatutos de la fundación y su reforma fiscaliza su funcionamiento y el cumplimiento de
las disposiciones legales y estatutarias a que se halla sujeta la disolución y liquidación. Además le
corresponde al controlador:
a) solicitar de las autoridades judiciales la designación de administradores interinos de las fundaciones
cuando no se llenen las vacantes de sus órganos de gobierno con perjuicio de su desenvolvimiento
normal de la entidad o cuando carecen temporariamente de tales órganos.
b) suspender en caso de urgencia el cumplimiento de las deliberaciones y resoluciones contrarias a las
leyes o los estatutos, y solicitar a las autoridades judiciales la nulidad de estos casos;
c) solicitar a las autoridades la suspensión o remoción de las administradores que hubieran violado los
deberes a su cargo y la designación de administradores provisorios; d) convocar al consejo
de administración a petición de alguno de sus miembros, o cuando se compruebe la existencia de
irregularidades graves. Corresponde también a la autoridad de contralor, fijar el nuevo objeto de la
fundación cuando el establecido por el o los fundadores es de cumplimiento imposible o ha
desaparecido, intentando respetar en la mayor medida la voluntad de aquellos; para ellos tienen la
facultad de modificar los estatutos. Y disponer la fusión o coordinación de actividades de dos o más
fundaciones cuando se den las circunstancias señaladas anteriormente o cuando la multiplicidad de
fundaciones de objeto análogo hace aconsejable la medida para su mejor desenvolvimiento y sea
manifiesto el mayor beneficio público. Las decisiones administrativas que denieguen la autorización
para la constitución de la fundación o retiren la personería jurídica acordada pueden recurrirse
judicialmente en los casos de ilegitimidad y arbitrariedad. Igual recurso cabe si se trata de fundación
extranjera y se distingue la aprobación requerida por ella, o habiendo sido concedida sea luego
revocada. El recurso debe realizarse en el tribunal de apelación con competencia en lo civil
correspondiente al domicilio de la fundación.
RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

•Responsabilidad Contractual: Los administradores responden en forma ilimitada y solidaria frente a la


persona jurídica, sus miembros y terceros, por los daños causados por su culpa en el ejercicio o con
ocasión de sus funciones, por acción u omisión (art. 160). También responde la persona jurídica ante el
incumplimiento de contratos por los daños y perjuicios ocasionados a terceros.
•Responsabilidad Extracontractual: Deviene esta responsabilidad de los hechos ilícitos producidos por
los dependientes o de las cosas de que se sirve o tienen a su cargo o cuidado. Este es un principio
general establecido en la ley donde los terceros perjudicados tienen derecho a reclamar por los daños y
perjuicios sufridos.
•Responsabilidad Penal: Con respecto a la responsabilidad penal de las personas jurídicas la doctrina
se encuentra dividida. Para algunos autores las personas jurídicas no tienen responsabilidad penal,
porque la conducta y/o la acción necesitan de la participación voluntaria de la persona humana Las
personas jurídicas no tienen conducta y tampoco tienen pensamiento por lo tanto no tendrían
responsabilidad penal.
Los autores que sostienen que la persona jurídica si tienen responsabilidad penal, se basan en el
art. 200, Cód. Penal, donde se encuentra tipificado como delito de Contaminación, algunas empresas
son personas jurídicas y algunas de ellas son agentes contaminantes por lo tanto tienen
responsabilidad
Otro ejemplo es la ley penal tributaria N° 23.771 la cual establece la aplicación de multa para
las personas jurídicas que no tributen y para sus miembros, penas privativas de la libertad. La ley de

90
91
contrabando, el producto por el cual no se está tributando es decomisado y esta sanción alcanza
también a las personas jurídicas.

La finalidad de la creación de la persona jurídica es LIMITAR LA RESPONSABILIDAD.


Las personas jurídicas son entes que adquieren derechos y contraen obligaciones, cuya existencia
comienza desde su constitución misma. Tienen una personalidad diferenciada ya que sus miembros no
responden por las obligaciones de la misma

PERSONAS ESTADO, PROVINCIAS, MUNICIPIOS Y CABA


JURÍDICAS PÚBLICAS ESTADOS EXTRANJEROS, ORG. EXT.
IGLESIA CATÓLICA
PRIVADAS NECESITAN AUTORIZACIÓN ESTATAL

NO NECESITAN AUTORIZACIÓN ESTATAL

Necesitad autorización estatal: cooperativas, fundaciones, soc. anónimas.


No necesitan autorización estatal: sociedades de hecho,
Las personas jurídicas, fundaciones o asociaciones, tienen algunos requisitos como tener un principal
objeto en común, tener patrimonio propio y poder adquirir bienes.

El Art 144 habla de inoponibilidad, referido a que si algún miembro llegara a hacer algo en contra del
bien común o ajeno a lo que fue creado, deberá responder son su patrimonio. Esta acción puede ser de
OMISIÓN O ACCIÓN.

Personas Jurídicas Públicas:


-Entidades autárquicas: delegaciones de un poder del Estado para que este administre ciertas
actividades privadas por medio de un acuerdo político (ley); una vez creadas son autónomas, tienen sus
propios recursos y medios, etc. Por medio de otra ley pueden disolverse.
-Demás organizaciones: constituidas en la república a las que el ordenamiento jurídico les atribuya ese
carácter.
-Iglesia Católica: persona jurídica pública por tradición, por el papa, etc (Art. 2 CN).

Las personas jurídicas privadas son:


1. Sociedades
2. Asociaciones Civiles
3. Simples asociaciones
4. Fundaciones
5. Iglesias, comunidades religiosas
6. Mutuales
7. Cooperativas
8. Consorcio de PH
9. Otras

ARTICULO 141.- Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les
confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines
de su creación.

ARTICULO 142.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona jurídica privada comienza desde su
constitución. No necesita autorización legal para funcionar, excepto disposición legal en contrario. En los
casos en que se requiere autorización estatal, la persona jurídica no puede funcionar antes de obtenerla.

91
92
ARTICULO 143.- Personalidad diferenciada. La persona jurídica tiene una personalidad distinta de la de sus
miembros.
Los miembros no responden por las obligaciones de la persona jurídica, excepto en los supuestos que
expresamente se prevén en este Título y lo que disponga la ley especial.

ARTICULO 144.- Inoponibilidad de la personalidad jurídica. La actuación que esté destinada a la consecución
de fines ajenos a la persona jurídica, constituya un recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe
o para frustrar derechos de cualquier persona, se imputa a quienes a título de socios, asociados, miembros o
controlantes directos o indirectos, la hicieron posible, quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los
perjuicios causados.
Lo dispuesto se aplica sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio de las
responsabilidades personales de que puedan ser pasibles los participantes en los hechos por los perjuicios
causados.

Clasificación

ARTICULO 145.- Clases. Las personas jurídicas son públicas o privadas.

ARTICULO 146.- Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:


a) el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las entidades
autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento jurídico
atribuya ese carácter;
b) los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca
personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte
de su derecho aplicable;
c) la Iglesia Católica.

ARTICULO 147.- Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su reconocimiento,
comienzo, capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia, por las leyes y ordenamientos de
su constitución.

ARTICULO 148.- Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas:


a) las sociedades;
b) las asociaciones civiles;
c) las simples asociaciones;
d) las fundaciones;
e) las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
f) las mutuales;
g) las cooperativas;
h) el consorcio de propiedad horizontal;
i) toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece
o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.

ARTICULO 149.- Participación del Estado. La participación del Estado en personas jurídicas privadas no
modifica el carácter de éstas. Sin embargo, la ley o el estatuto pueden prever derechos y obligaciones
diferenciados, considerando el interés público comprometido en dicha participación.

ARTICULO 150.- Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en la República, se
rigen:
a) por las normas imperativas de la ley especial o, en su defecto, de este Código;
b) por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo las
primeras en caso de divergencia;
c) por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por las de este Título.
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley
general de sociedades.

Persona jurídica privada


Atributos y efectos de la personalidad jurídica

ARTICULO 151.- Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal, con el
aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación debe aclarar esta
circunstancia en la utilización de su nombre.
El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto respecto de otros
nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de referencia a bienes o servicios, se
relacionen o no con el objeto de la persona jurídica.
No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el orden público o las buenas costumbres ni

92
93
inducir a error sobre la clase u objeto de la persona jurídica. La inclusión en el nombre de la persona jurídica
del nombre de personas humanas requiere la conformidad de éstas, que se presume si son miembros. Sus
herederos pueden oponerse a la continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.

ARTICULO 152.- Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus estatutos o en
la autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee muchos establecimientos o
sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos sólo para la ejecución de las
obligaciones allí contraídas. El cambio de domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si
no forma parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.

ARTICULO 153.- Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por válidas y vinculantes para la persona
jurídica todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta.

ARTICULO 154.- Patrimonio. La persona jurídica debe tener un patrimonio.


La persona jurídica en formación puede inscribir preventivamente a su nombre los bienes registrables.

ARTICULO 155.- Duración. La duración de la persona jurídica es ilimitada en el tiempo, excepto que la ley o
el estatuto dispongan lo contrario.

ARTICULO 156.- Objeto. El objeto de la persona jurídica debe ser preciso y determinado.

Funcionamiento

ARTICULO 157.- Modificación del estatuto. El estatuto de las personas jurídicas puede ser modificado en la
forma que el mismo o la ley establezcan.
La modificación del estatuto produce efectos desde su otorgamiento. Si requiere inscripción es oponible a
terceros a partir de ésta, excepto que el tercero la conozca.

ARTICULO 158.- Gobierno, administración y fiscalización. El estatuto debe contener normas sobre el
gobierno, la administración y representación y, si la ley la exige, sobre la fiscalización interna de la persona
jurídica.
En ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes reglas:
a) si todos los que deben participar del acto lo consienten, pueden participar en una asamblea o reunión del
órgano de gobierno, utilizando medios que les permitan a los participantes comunicarse simultáneamente
entre ellos. El acta debe ser suscripta por el presidente y otro administrador, indicándose la modalidad
adoptada, debiendo guardarse las constancias, de acuerdo al medio utilizado para comunicarse;
b) los miembros que deban participar en una asamblea, o los integrantes del consejo, pueden
autoconvocarse para deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones que se tomen son válidas, si
concurren todos y el temario a tratar es aprobado por unanimidad.

ARTICULO 159.- Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario. Los administradores de la persona jurídica
deben obrar con lealtad y diligencia.
No pueden perseguir ni favorecer intereses contrarios a los de la persona jurídica. Si en determinada
operación los tuvieran por sí o por interpósita persona, deben hacerlo saber a los demás miembros del
órgano de administración o en su caso al órgano de gobierno y abstenerse de cualquier intervención
relacionada con dicha operación.
Les corresponde implementar sistemas y medios preventivos que reduzcan el riesgo de conflictos de
intereses en sus relaciones con la persona jurídica.

ARTICULO 160.- Responsabilidad de los administradores. Los administradores responden en forma ilimitada
y solidaria frente a la persona jurídica, sus miembros y terceros, por los daños causados por su culpa en el
ejercicio o con ocasión de sus funciones, por acción u omisión.

ARTICULO 161.- Obstáculos que impiden adoptar decisiones. Si como consecuencia de la oposición u
omisión sistemáticas en el desempeño de las funciones del administrador, o de los administradores si los
hubiera, la persona jurídica no puede adoptar decisiones válidas, se debe proceder de la siguiente forma:
a) el presidente, o alguno de los coadministradores, si los hay, pueden ejecutar los actos conservatorios;
b) los actos así ejecutados deben ser puestos en conocimiento de la asamblea que se convoque al efecto
dentro de los diez días de comenzada su ejecución;
c) la asamblea puede conferir facultades extraordinarias al presidente o a la minoría, para realizar actos
urgentes o necesarios; también puede remover al administrador.

ARTICULO 162.- Transformación. Fusión. Escisión. Las personas jurídicas pueden transformarse, fusionarse
o escindirse en los casos previstos por este Código o por la ley especial.
En todos los casos es necesaria la conformidad unánime de los miembros de la persona o personas jurídicas,

93
94
excepto disposición especial o estipulación en contrario del estatuto.

Asociaciones civiles

ARTICULO 168.- Objeto. La asociación civil debe tener un objeto que no sea contrario al interés general o al
bien común. El interés general se interpreta dentro del respeto a las diversas identidades, creencias y
tradiciones, sean culturales, religiosas, artísticas, literarias, sociales, políticas o étnicas que no vulneren los
valores constitucionales.

No puede perseguir el lucro como fin principal, ni puede tener por fin el lucro para sus miembros o terceros.

ARTICULO 169.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la asociación civil debe ser otorgado por
instrumento público y ser inscripto en el registro correspondiente una vez otorgada la autorización estatal
para funcionar. Hasta la inscripción se aplican las normas de la simple asociación.

ARTICULO 170.- Contenido. El acto constitutivo debe contener:


a) la identificación de los constituyentes;
b) el nombre de la asociación con el aditamento “Asociación Civil” antepuesto o pospuesto;
c) el objeto;
d) el domicilio social;
e) el plazo de duración o si la asociación es a perpetuidad;
f) las causales de disolución;
g) las contribuciones que conforman el patrimonio inicial de la asociación civil y el valor que se les asigna.
Los aportes se consideran transferidos en propiedad, si no consta expresamente su aporte de uso y goce;
h) el régimen de administración y representación;
i) la fecha de cierre del ejercicio económico anual
j) en su caso, las clases o categorías de asociados, y prerrogativas y deberes de cada una;
k) el régimen de ingreso, admisión, renuncia, sanciones disciplinarias, exclusión de asociados y recursos
contra las decisiones;
l) los órganos sociales de gobierno, administración y representación. Deben preverse la comisión directiva,
las asambleas y el órgano de fiscalización interna, regulándose su composición, requisitos de integración,
duración de sus integrantes, competencias, funciones, atribuciones y funcionamiento en cuanto a
convocatoria, constitución, deliberación, decisiones y documentación;
m) el procedimiento de liquidación;
n) el destino de los bienes después de la liquidación, pudiendo atribuirlos a una entidad de bien común,
pública o privada, que no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la República.

ARTICULO 171.- Administradores. Los integrantes de la comisión directiva deben ser asociados. El derecho
de los asociados a participar en la comisión directiva no puede ser restringido abusivamente. El estatuto
debe prever los siguientes cargos y, sin perjuicio de la actuación colegiada en el órgano, definir las funciones
de cada uno de ellos: presidente, secretario y tesorero. Los demás miembros de la comisión directiva tienen
carácter de vocales. A los efectos de esta Sección, se denomina directivos a todos los miembros titulares de
la comisión directiva. En el acto constitutivo se debe designar a los integrantes de la primera comisión
directiva.

ARTICULO 172.- Fiscalización. El estatuto puede prever que la designación de los integrantes del órgano de
fiscalización recaiga en personas no asociadas. En el acto constitutivo se debe consignar a los integrantes
del primer órgano de fiscalización.
La fiscalización privada de la asociación está a cargo de uno o más revisores de cuentas. La comisión
revisora de cuentas es obligatoria en las asociaciones con más de cien asociados.

ARTICULO 173.- Integrantes del órgano de fiscalización. Los integrantes del órgano de fiscalización no
pueden ser al mismo tiempo integrantes de la comisión, ni certificantes de los estados contables de la
asociación. Estas incompatibilidades se extienden a los cónyuges, convivientes, parientes, aun por afinidad,
en línea recta en todos los grados, y colaterales dentro del cuarto grado.
En las asociaciones civiles que establezcan la necesidad de una profesión u oficio específico para adquirir la
calidad de socio, los integrantes del órgano de fiscalización no necesariamente deben contar con título
habilitante. En tales supuestos la comisión fiscalizadora debe contratar profesionales independientes para su
asesoramiento.

ARTICULO 174.- Contralor estatal. Las asociaciones civiles requieren autorización para funcionar y se
encuentran sujetas a contralor permanente de la autoridad competente, nacional o local, según
corresponda.

ARTICULO 175.- Participación en los actos de gobierno. El estatuto puede imponer condiciones para que los
asociados participen en los actos de gobierno, tales como antigüedad o pago de cuotas sociales. La cláusula

94
95
que importe restricción total del ejercicio de los derechos del asociado es de ningún valor.

ARTICULO 176.- Cesación en el cargo. Los directivos cesan en sus cargos por muerte, declaración de
incapacidad o capacidad restringida, inhabilitación, vencimiento del lapso para el cual fueron designados,
renuncia, remoción y cualquier otra causal establecida en el estatuto.
El estatuto no puede restringir la remoción ni la renuncia; la cláusula en contrario es de ningún valor. No
obstante, la renuncia no puede afectar el funcionamiento de la comisión directiva o la ejecución de actos
previamente resueltos por ésta, supuestos en los cuales debe ser rechazada y el renunciante permanecer en
el cargo hasta que la asamblea ordinaria se pronuncie. Si no concurren tales circunstancias, la renuncia
comunicada por escrito al presidente de la comisión directiva o a quien estatutariamente lo reemplace o a
cualquiera de los directivos, se tiene por aceptada si no es expresamente rechazada dentro de los diez días
contados desde su recepción.

ARTICULO 177.- Extinción de la responsabilidad. La responsabilidad de los directivos se extingue por la


aprobación de su gestión, por renuncia o transacción resueltas por la asamblea ordinaria.
No se extingue:
a) si la responsabilidad deriva de la infracción a normas imperativas;
b) si en la asamblea hubo oposición expresa y fundada de asociados con derecho a voto en cantidad no
menor al diez por ciento del total. En este caso quienes se opusieron pueden ejercer la acción social de
responsabilidad prevista para las sociedades en la ley especial.

ARTICULO 178.- Participación en las asambleas. El pago de las cuotas y contribuciones correspondientes al
mes inmediato anterior es necesario para participar en las asambleas. En ningún caso puede impedirse la
participación del asociado que purgue la mora con antelación al inicio de la asamblea.

ARTICULO 179.- Renuncia. El derecho de renunciar a la condición de asociado no puede ser limitado. El
renunciante debe en todos los casos las cuotas y contribuciones devengadas hasta la fecha de la notificación
de su renuncia.

ARTICULO 180.- Exclusión. Los asociados sólo pueden ser excluidos por causas graves previstas en el
estatuto. El procedimiento debe asegurar el derecho de defensa del afectado. Si la decisión de exclusión es
adoptada por la comisión directiva, el asociado tiene derecho a la revisión por la asamblea que debe
convocarse en el menor plazo legal o estatutariamente posible. El incumplimiento de estos requisitos
compromete la responsabilidad de la comisión directiva.

ARTICULO 181.- Responsabilidad. Los asociados no responden en forma directa ni subsidiaria por las deudas
de la asociación civil. Su responsabilidad se limita al cumplimiento de los aportes comprometidos al
constituirla o posteriormente y al de las cuotas y contribuciones a que estén obligados.

ARTICULO 182.- Intransmisibilidad. La calidad de asociado es intransmisible.

ARTICULO 183.- Disolución. Las asociaciones civiles se disuelven por las causales generales de disolución de
las personas jurídicas privadas y también por la reducción de su cantidad de asociados a un número inferior
al total de miembros titulares y suplentes de su comisión directiva y órgano de fiscalización, si dentro de los
seis meses no se restablece ese mínimo.

ARTICULO 184.- Liquidador. El liquidador debe ser designado por la asamblea extraordinaria y de acuerdo a
lo establecido en el estatuto, excepto en casos especiales en que procede la designación judicial o por la
autoridad de contralor. Puede designarse más de uno, estableciéndose su actuación conjunta o como órgano
colegiado.
La disolución y el nombramiento del liquidador deben inscribirse y publicarse.

ARTICULO 185.- Procedimiento de liquidación. El procedimiento de liquidación se rige por las disposiciones
del estatuto y se lleva a cabo bajo la vigilancia del órgano de fiscalización.
Cualquiera sea la causal de disolución, el patrimonio resultante de la liquidación no se distribuye entre los
asociados. En todos los casos debe darse el destino previsto en el estatuto y, a falta de previsión, el
remanente debe destinarse a otra asociación civil domiciliada en la República de objeto igual o similar a la
liquidada.

ARTICULO 186.- Normas supletorias. Se aplican supletoriamente las disposiciones sobre sociedades, en lo
pertinente.

SECCION 2ª
Simples asociaciones

ARTICULO 187.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la simple asociación debe ser otorgado

95
96
por instrumento público o por instrumento privado con firma certificada por escribano público. Al nombre
debe agregársele, antepuesto o pospuesto, el aditamento “simple asociación” o “asociación simple”.

ARTICULO 188.- Ley aplicable. Reenvío. Las simples asociaciones se rigen en cuanto a su acto constitutivo,
gobierno, administración, socios, órgano de fiscalización y funcionamiento por lo dispuesto para las
asociaciones civiles y las disposiciones especiales de este Capítulo.

ARTICULO 189.- Existencia. La simple asociación comienza su existencia como persona jurídica a partir de la
fecha del acto constitutivo.

ARTICULO 190.- Prescindencia de órgano de fiscalización. Las simples asociaciones con menos de veinte
asociados pueden prescindir del órgano de fiscalización; subsiste la obligación de certificación de sus estados
contables.
Si se prescinde del órgano de fiscalización, todo miembro, aun excluido de la gestión, tiene derecho a
informarse sobre el estado de los asuntos y de consultar sus libros y registros. La cláusula en contrario se
tiene por no escrita.

ARTICULO 191.- Insolvencia. En caso de insuficiencia de los bienes de la asociación simple, el administrador
y todo miembro que administra de hecho los asuntos de la asociación es solidariamente responsable de las
obligaciones de la simple asociación que resultan de decisiones que han suscripto durante su administración.
Los bienes personales de cada una de esas personas no pueden ser afectados al pago de las deudas de la
asociación, sino después de haber satisfecho a sus acreedores individuales.

ARTICULO 192.- Responsabilidad de los miembros. El fundador o asociado que no intervino en la


administración de la simple asociación no está obligado por las deudas de ella, sino hasta la concurrencia de
la contribución prometida o de las cuotas impagas.

Fundaciones
Concepto, objeto, modo de constitución y patrimonio

ARTICULO 193.- Concepto. Las fundaciones son personas jurídicas que se constituyen con una finalidad de
bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más personas, destinado a
hacer posibles sus fines.
Para existir como tales requieren necesariamente constituirse mediante instrumento público y solicitar y
obtener autorización del Estado para funcionar.
Si el fundador es una persona humana, puede disponer su constitución por acto de última voluntad.

ARTICULO 194.- Patrimonio inicial. Un patrimonio inicial que posibilite razonablemente el cumplimiento de
los fines propuestos estatutariamente es requisito indispensable para obtener la autorización estatal. A estos
efectos, además de los bienes donados efectivamente en el acto constitutivo, se tienen en cuenta los que
provengan de compromisos de aportes de integración futura, contraídos por los fundadores o terceros.
Sin perjuicio de ello, la autoridad de contralor puede resolver favorablemente los pedidos de autorización si
de los antecedentes de los fundadores o de los servidores de la voluntad fundacional comprometidos por la
entidad a crearse, y además de las características del programa a desarrollar, resulta la aptitud potencial
para el cumplimiento de los objetivos previstos en los estatutos.

SECCION 2ª

Constitución y autorización

ARTICULO 195.- Acto constitutivo. Estatuto. El acto constitutivo de la fundación debe ser otorgado por el o
los fundadores o apoderado con poder especial, si se lo hace por acto entre vivos; o por el autorizado por el
juez del sucesorio, si lo es por disposición de última voluntad.
El instrumento debe ser presentado ante la autoridad de contralor para su aprobación, y contener:
a) los siguientes datos del o de los fundadores:
i) cuando se trate de personas humanas, su nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y
número de documento de identidad y, en su caso, el de los apoderados o autorizados;
ii) cuando se trate de personas jurídicas, la razón social o denominación y el domicilio, acreditándose la
existencia de la entidad fundadora, su inscripción registral y la representación de quienes comparecen por
ella;
En cualquier caso, cuando se invoca mandato debe dejarse constancia del documento que lo acredita;
b) nombre y domicilio de la fundación;
c) designación del objeto, que debe ser preciso y determinado;
d) patrimonio inicial, integración y recursos futuros, lo que debe ser expresado en moneda nacional;
e) plazo de duración;
f) organización del consejo de administración, duración de los cargos, régimen de reuniones y procedimiento

96
97
para la designación de sus miembros;
g) cláusulas atinentes al funcionamiento de la entidad;
h) procedimiento y régimen para la reforma del estatuto;
i) fecha del cierre del ejercicio anual;
j) cláusulas de disolución y procedimiento atinentes a la liquidación y destino de los bienes;
k) plan trienal de acción.
En el mismo instrumento se deben designar los integrantes del primer consejo de administración y las
personas facultadas para gestionar la autorización para funcionar.

ARTICULO 196.- Aportes. El dinero en efectivo o los títulos valores que integran el patrimonio inicial deben
ser depositados durante el trámite de autorización en el banco habilitado por la autoridad de contralor de la
jurisdicción en que se constituye la fundación. Los aportes no dinerarios deben constar en un inventario con
sus respectivas valuaciones, suscripto por contador público nacional.

ARTICULO 197.- Promesas de donación. Las promesas de donación hechas por los fundadores en el acto
constitutivo son irrevocables a partir de la resolución de la autoridad de contralor que autorice a la entidad
para funcionar como persona jurídica. Si el fundador fallece después de firmar el acto constitutivo, las
promesas de donación no podrán ser revocadas por sus herederos, a partir de la presentación a la autoridad
de contralor solicitando la autorización para funcionar como persona jurídica.

ARTICULO 198.- Cumplimiento de las promesas. La fundación constituida tiene todas las acciones legales
para demandar por el cumplimiento de las promesas de donación hechas a su favor por el fundador o por
terceros, no siéndoles oponible la defensa vinculada a la revocación hecha antes de la aceptación, ni la
relativa al objeto de la donación si constituye todo el patrimonio del donante o una parte indivisa de él, o si
el donante no tenía la titularidad dominial de lo comprometido.

ARTICULO 199.- Planes de acción. Con la solicitud de otorgamiento de personería jurídica deben
acompañarse los planes que proyecta ejecutar la entidad en el primer trienio, con indicación precisa de la
naturaleza, características y desarrollo de las actividades necesarias para su cumplimiento, como también
las bases presupuestarias para su realización. Cumplido el plazo, se debe proponer lo inherente al trienio
subsiguiente, con idénticas exigencias.

ARTICULO 200.- Responsabilidad de los fundadores y administradores durante la etapa de gestación. Los
fundadores y administradores de la fundación son solidariamente responsables frente a terceros por las
obligaciones contraídas hasta el momento en que se obtiene la autorización para funcionar. Los bienes
personales de cada uno de ellos pueden ser afectados al pago de esas deudas sólo después de haber sido
satisfechos sus acreedores individuales.

Gobierno y administración

ARTICULO 201.- Consejo de administración. El gobierno y administración de las fundaciones está a cargo de
un consejo de administración, integrado por un mínimo de tres personas humanas. Tiene todas las
facultades necesarias para el cumplimiento del objeto de la fundación, dentro de las condiciones que
establezca el estatuto.

ARTICULO 202.- Derecho de los fundadores. Los fundadores pueden reservarse por disposición expresa del
estatuto la facultad de ocupar cargos en el consejo de administración, así como también la de designar los
consejeros cuando se produzca el vencimiento de los plazos de designación o la vacancia de alguno de ellos.

ARTICULO 203.- Designación de los consejeros. La designación de los integrantes del consejo de
administración puede además ser conferida a instituciones públicas y a entidades privadas sin fines de lucro.

ARTICULO 204.- Carácter de los consejeros. Los miembros del consejo de administración pueden ser
permanentes o temporarios. El estatuto puede establecer que determinadas decisiones requieran siempre el
voto favorable de los primeros, como que también quede reservada a éstos la designación de los segundos.

ARTICULO 205.- Comité ejecutivo. El estatuto puede prever la delegación de facultades de administración y
gobierno a favor de un comité ejecutivo integrado por miembros del consejo de administración o por
terceros, el cual debe ejercer sus funciones entre los períodos de reunión del consejo, y con rendición de
cuentas a él. Puede también delegar facultades ejecutivas en una o más personas humanas, sean o no
miembros del consejo de administración.
De acuerdo con la entidad de las labores encomendadas, el estatuto puede prever alguna forma de
retribución pecuniaria a favor de los miembros del comité ejecutivo.

ARTICULO 206.- Carácter honorario del cargo. Los miembros del consejo de administración no pueden
recibir retribuciones por el ejercicio de su cargo, excepto el reembolso de gastos, siendo su cometido de

97
98
carácter honorario.

ARTICULO 207.- Reuniones, convocatorias, mayorías, decisiones y actas. El estatuto debe prever el régimen
de reuniones ordinarias y extraordinarias del consejo de administración, y en su caso, del comité ejecutivo si
es pluripersonal, así como el procedimiento de convocatoria. El quórum debe ser el de la mitad más uno de
sus integrantes. Debe labrarse en libro especial acta de las deliberaciones de los entes mencionados, en la
que se resuma lo que resulte de cada convocatoria con todos los detalles más relevantes de lo actuado.
Las decisiones se toman por mayoría absoluta de votos de los miembros presentes, excepto que la ley o el
estatuto requieran mayorías calificadas. En caso de empate, el presidente del consejo de administración o
del comité ejecutivo tiene doble voto.

ARTICULO 208.- Quórum especial. Las mayorías establecidas en el artículo 207 no se requieren para la
designación de nuevos integrantes del consejo de administración cuando su concurrencia se ha tornado
imposible.

ARTICULO 209.- Remoción del consejo de administración. Los miembros del consejo de administración
pueden ser removidos con el voto de por lo menos las dos terceras partes de los integrantes del cuerpo. El
estatuto puede prever la caducidad automática de los mandatos por ausencias injustificadas y reiteradas a
las reuniones del consejo.

ARTICULO 210.- Acefalía del consejo de administración. Cuando existan cargos vacantes en el consejo de
administración en grado tal que su funcionamiento se torne imposible, y no pueda tener lugar la designación
de nuevos miembros conforme al estatuto, o éstos rehúsen aceptar los cargos, la autoridad de contralor
debe proceder a reorganizar la administración de la fundación, a designar sus nuevas autoridades, y a
modificar el estatuto en las partes pertinentes.

ARTICULO 211.- Derechos y obligaciones de los integrantes del consejo de administración. Los integrantes
del consejo de administración se rigen, respecto de sus derechos y obligaciones, por la ley, por las normas
reglamentarias en vigor, por los estatutos, y, subsidiariamente, por las reglas del mandato. En caso de
violación por su parte de normas legales, reglamentarias o estatutarias, son pasibles de la acción por
responsabilidad que pueden promover tanto la fundación como la autoridad de contralor, sin perjuicio de las
sanciones de índole administrativa y las medidas que esta última pueda adoptar respecto de la fundación y
de los integrantes del consejo.

ARTICULO 212.- Contrato con el fundador o sus herederos. Todo contrato entre la fundación y los
fundadores o sus herederos, con excepción de las donaciones que éstos hacen a aquélla, debe ser sometido
a la aprobación de la autoridad de contralor, y es ineficaz de pleno derecho sin esa aprobación. Esta norma
se aplica a toda resolución del consejo de administración que directa o indirectamente origina en favor del
fundador o sus herederos un beneficio que no está previsto en el estatuto.

ARTICULO 213.- Destino de los ingresos. Las fundaciones deben destinar la mayor parte de sus ingresos al
cumplimiento de sus fines. La acumulación de fondos debe llevarse a cabo únicamente con objetos precisos,
tales como la formación de un capital suficiente para el cumplimiento de programas futuros de mayor
envergadura, siempre relacionados al objeto estatutariamente previsto. En estos casos debe informarse a la
autoridad de contralor, en forma clara y concreta, sobre esos objetivos buscados y la factibilidad material de
su cumplimiento. De igual manera, las fundaciones deben informar de inmediato a la autoridad de contralor
la realización de gastos que importen una disminución apreciable de su patrimonio.

SECCION 4ª

Información y contralor

ARTICULO 214.- Deber de información. Las fundaciones deben proporcionar a la autoridad de contralor de
su jurisdicción toda la información que ella les requiera.

ARTICULO 215.- Colaboración de las reparticiones oficiales. Las reparticiones oficiales deben suministrar
directamente a la autoridad de contralor la información y asesoramiento que ésta les requiera para una
mejor apreciación de los programas proyectados por las fundaciones.

SECCION 5ª

Reforma del estatuto y disolución

ARTICULO 216.- Mayoría necesaria. Cambio de objeto. Excepto disposición contraria del estatuto, las
reformas requieren por lo menos el voto favorable de la mayoría absoluta de los integrantes del consejo de
administración y de los dos tercios en los supuestos de modificación del objeto, fusión con entidades

98
99
similares y disolución. La modificación del objeto sólo es procedente cuando lo establecido por el fundador
ha llegado a ser de cumplimiento imposible.

ARTICULO 217.- Destino de los bienes. En caso de disolución, el remanente de los bienes debe destinarse a
una entidad de carácter público o a una persona jurídica de carácter privado cuyo objeto sea de utilidad
pública o de bien común, que no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la República. Esta disposición
no se aplica a las fundaciones extranjeras.
Las decisiones que se adopten en lo relativo al traspaso del remanente de los bienes requieren la previa
aprobación de la autoridad de contralor.

ARTICULO 218.- Revocación de las donaciones. La reforma del estatuto o la disolución y traspaso de los
bienes de la fundación, motivados por cambios en las circunstancias que hayan tornado imposible el
cumplimiento de su objeto conforme a lo previsto al tiempo de la creación del ente y del otorgamiento de su
personería jurídica, no da lugar a la acción de revocación de las donaciones por parte de los donantes o sus
herederos, a menos que en el acto de celebración de tales donaciones se haya establecido expresamente
como condición resolutoria el cambio de objeto.

SECCION 6ª

Fundaciones creadas por disposición testamentaria

ARTICULO 219.- Intervención del Ministerio Público. Si el testador dispone de bienes con destino a la
creación de una fundación, incumbe al Ministerio Público asegurar la efectividad de su propósito, en forma
coadyuvante con los herederos y el albacea testamentario, si lo hubiera.

ARTICULO 220.- Facultades del juez. Si los herederos no se ponen de acuerdo entre sí o con el albacea en la
redacción del estatuto y del acta constitutiva, las diferencias son resueltas por el juez de la sucesión, previa
vista al Ministerio Público y a la autoridad de contralor.

SECCION 7ª

Autoridad de contralor

ARTICULO 221.- Atribuciones. La autoridad de contralor aprueba los estatutos de la fundación y su reforma;
fiscaliza su funcionamiento y el cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias a que se halla
sujeta, incluso la disolución y liquidación.

ARTICULO 222.- Otras facultades. Además de las atribuciones señaladas en otras disposiciones de este
Código, corresponde a la autoridad de contralor:
a) solicitar de las autoridades judiciales la designación de administradores interinos de las fundaciones
cuando no se llenan las vacantes de sus órganos de gobierno con perjuicio del desenvolvimiento normal de
la entidad o cuando carecen temporariamente de tales órganos;
b) suspender, en caso de urgencia, el cumplimiento de las deliberaciones o resoluciones contrarias a las
leyes o los estatutos, y solicitar a las autoridades judiciales la nulidad de esos actos;
c) solicitar a las autoridades la suspensión o remoción de los administradores que hubieran violado los
deberes de su cargo, y la designación de administradores provisorios;
d) convocar al consejo de administración a petición de alguno de sus miembros, o cuando se compruebe la
existencia de irregularidades graves.

ARTICULO 223.- Cambio de objeto, fusión y coordinación de actividades. Corresponde también a la


autoridad de contralor:
a) fijar el nuevo objeto de la fundación cuando el establecido por el o los fundadores es de cumplimiento
imposible o ha desaparecido, procurando respetar en la mayor medida posible la voluntad de aquéllos. En tal
caso, tiene las atribuciones necesarias para modificar los estatutos de conformidad con ese cambio;
b) disponer la fusión o coordinación de actividades de dos o más fundaciones cuando se den las
circunstancias señaladas en el inciso a) de este artículo, o cuando la multiplicidad de fundaciones de objeto
análogo hacen aconsejable la medida para su mejor desenvolvimiento y sea manifiesto el mayor beneficio
público.

ARTICULO 224.- Recursos. Las decisiones administrativas que denieguen la autorización para la constitución
de la fundación o retiren la personería jurídica acordada pueden recurrirse judicialmente en los casos de
ilegitimidad y arbitrariedad.
Igual recurso cabe si se trata de fundación extranjera y se deniegue la aprobación requerida por ella o,
habiendo sido concedida, sea luego revocada.
El recurso debe sustanciar con arreglo al trámite más breve que rija en la jurisdicción que corresponda, por
ante el tribunal de apelación con competencia en lo civil, correspondiente al domicilio de la fundación.

99
100
Los órganos de la fundación pueden deducir igual recurso contra las resoluciones que dicte la autoridad de
contralor en la situación prevista en el inciso b) del artículo 223.

UNIDAD N°12: “HECHO JURÍDICO”

CONCEPTO. CLASIFICACIÓN. DIFERENCIA ENTRE HECHO Y ACTO JURÍDICO.

CONCEPTO. Los hechos son sucesos o acontecimientos que ocurren a diario.


Muchos de estos se suceden y no producen consecuencia alguna, fuero de lo puramente emotivo. Pero
otros hechos pueden llegar a producir además efectos jurídicos. Estos acontecimientos se denominan
HECHOS JURÍDICOS, ya que producen consecuencias jurídicas.
Si se analiza la relación entre el hecho y la consecuencia jurídica, es fácil distinguir que la
consecuencia jurídica no deriva de alguna condición o calidad propia de la naturaleza de ciertos hechos
sino simplemente que la ley lo establece.

ARTICULO 257.- Hecho jurídico. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento
jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

El hecho jurídico es el antecedente o la causa de una relación jurídica y como toda relación jurídica
tiene un sujeto, es decir la unión de un derecho a una persona.
Del art 257 del CCyC podemos distinguir tres momentos con respecto a los efectos jurídicos:
 Adquisición de derechos/ Nacimiento: es la propiedad de producir el nacimiento de un derecho
o de una obligación. Puede ser en forma originaria o derivada; es originaria cuando el derecho que se
une al sujeto surge en él directamente y de un modo autónomo, en forma independiente, por ejemplo,
quien se apropia de una cosa abandonada o de una cosa sin dueños; y es derivada cuando el derecho
procede de una relación con otros, de la cual deriva a favor del nuevo titular, por ejemplo, una
compraventa, la adquisición de una herencia, una donación, etc.
La relación jurídica, al igual que el ser humano, nace se desarrolla o modifica y por último se extingue
o muere.
 Modificación de derechos: es la aptitud de producir un cambio o alteración en una relación
jurídica Puede ser objetive c subjetiva:
Novación objetiva cuando hay un cambio en el objeto de la relación jurídica y ésta puede ser
cuantitativa, cuando es el objeto o elemento real de un derecho el que se incrementa, por ejemplo la
construcción de un edificio en un terreno baldío o disminuye, cuando se demuele un edificio; la
modificación también puede ser cualitativa cuando el cambio se realiza en su naturaleza o en su objeto,
por ejemplo la hipoteca sobre un inmueble se convierte en crédito sobre la suma debida por el
asegurador si aquel queda destruido.
Novación subjetiva: valuando cambian los sujetos o el titular de aquella Asila muerte de una persona
determina la transmisión de sus bienes a sus herederos. El domino de la cosa que estaba en cabeza de
una persona se trasmitió en cabeza de sus herederos, que serán condóminos de la cosa.
 Extinción de derechos: habrá extinción cuando la cosa se destruye o consume, por lo que el
derecho sobre ella ya no existirá para su titular ni para nadie más. Hay pérdida cuando se separa el
derecho de su actual titular lo que no impide qué nazca para otro.

CLASIFICACIÓN.

NATURALES JURÍDICO
HECHOS INVOLUNTARIO LÍCITO SIMPLE ACTO
100
101
JURÍDICOS HUMANOS JURÍDICO
VOLUNTARIO ILÍCITO DOLO/DELITO

CULPA/CUASIDELITO

Los hechos jurídicos pueden ser clasificados en hechos naturales exteriores y hechos humanos:
 Los hechos naturales o exteriores son los que acontecen y producen sin que intervenga la
voluntad como por ejemplo, un terremoto, la muerte, nacimiento, etc.
 Los hechos humanos son los realizados por el hombre, por ejemplo un contrato o un delito.
Los hechos humanos pueden ser voluntarios o involuntarios; los voluntarios son los llamados actos.

ARTICULO 258.- Simple acto lícito. El simple acto lícito es la acción voluntaria no prohibida por la ley, de la
que resulta alguna adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
ARTICULO 260.- Acto voluntario. El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad,
que se manifiesta por un hecho exterior.
ARTICULO 261.- Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento:
a) el acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
b) el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c) el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo establecido
en disposiciones especiales.

- Se reputarán involuntarios aquellos actos, en los cuales falta uno de los tres elementos establecidos
en el artículo precedente.
- A su vez los hechos voluntarios pueden ser lícitos o ilícitos.
1) Son lícitos, las acciones voluntarias no prohibidas por la ley, de las cuales puede resultar la
adquisición, modificación o extinción de derechos u obligaciones
Los actos lícitos pueden clasificarse en simples actos lícitos y actos jurídicos.
- Son simples actos lícitos aquellos que pueden producir efectos jurídicos pero sin que ese fin sea el fin
buscado por el sujeto por ejemplo la pesca deportiva en el cual el sujeto se propone la recreación pero
al momento de cobrar la presa la ley produce el nacimiento de un derecho de propiedad.
- No sería un simple acto lícito leer un libro, dado que no produce consecuencias jurídicas.
- Por último, son actos jurídicos aquellos actos voluntarios lícitos, que tienen por fin inmediato
producir efectos jurídicos.

2) Son ilícitos, los hechos voluntarios cuya realización está prohibida por el ordenamiento jurídico.
Estos se pueden clasificaren delitos o cuasidelitos.
Son delitos cuando el hecho es ejecutado con dolo, es decir con la intención de provocar un daño, y los
cuasidelitos son los ilícitos realizados con culpa o negligencia causando un daño.

Resumiendo:
- naturales: no interviene el hombre.
- humanos: interviene el hombre.
- humano voluntario: cuando el sujeto realiza ese hecho con discernimiento, intención y liberta.
- humano involuntario: cuando el sujeto realiza el hecho sin discernimiento, intención ni voluntad.
- humano voluntario lícito: cuando es autorizado por ley y no perjudica a nadie.
- humano voluntario ilícito: cuando es reprobado por ley y perjudica a un tercero.
- dolo/delito: actúa con intención de realizar un daño. Hay intencionalidad.
- culpa/ cuasidelito: no hay intención, sus elementos son la negligencia, impericia e imprudencia. Hay
una acción con exceso de confianza.

DIFERENCIA ENTRE HECHOS JURÍDICOS Y ACTOS JURÍDICOS


101
102
Existe una diferencia sustancial que hay entre género y especie, dado que el acto jurídico es una
especie del género hecho jurídico, por lo cual todo acto jurídico es también un hecho jurídico, pero no
todo hecho jurídico es un acto jurídico. Otra diferencia es que el acto jurídico tiene un fin inmediato o
propósito deseado por las partes, que es el de producir un efecto jurídico, lo que no ocurre con el hecho
jurídico, cuyo efecto se produce porque la ley así lo dispone, es decir que solo tiene relevancia jurídica
en virtud de la ley. Y las restantes, el acto jurídico siempre es lícito, el hecho puede ser lícito o ilícito.
El acto es voluntario y el hecho puede ser voluntario o involuntario.

TEORIA GENERAL DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS. CONDICIONES INTERNAS Y


EXTERNAS.

TEORÍA GENERAL DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS: La teoría general de los actos voluntarios
alcanza el análisis de tres puntos:
1) Los requisitos o elementos de los actos voluntarios.
2) Las consecuencias que ellos engendran.
3) Los principios y limitaciones a la libertad individual.

Condiciones internas:
Las condiciones internas que la ley establece para que el acto tenga el carácter de voluntario son las
siguientes:
a) El discernimiento.
b) La intención.
c) La libertad.

a) Discernimiento
Es la aptitud del intelecto humano que permite distinguir lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto lo
lícito de lo ilícito, y lo conveniente de lo inconveniente. Consiste en la posibilidad de hacer un juicio
de valoración del acto que ejecuta. Según Llambías es la versión jurídica de esa potencia del alma
humana que los filósofos denominan "entendimiento" o "inteligencia". Para Salvat es la aptitud de
apreciar y juzgar nuestras acciones o sea la aptitud de saber lo que se hace.

• Causas obstativas del discernimiento o hechos que lo afectan: son la inmadurez mental del sujeto y la
insanidad o enfermedad mental.
- Inmadurez: En cuanto a la inmadurez se debe dejar en claro que el discernimiento no aparece en el
ser humano de una manera uniforme y regulada a cierta edad determinada, sino por el contrario es
variable y está condición; por diversos factores de carácter étnico, geográfico y cultural, que adelantan
o atrasan el desarrollo de esa aptitud mental.
ARTICULO 261.- Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento:
a) el acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
b) el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c) el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo establecido
en disposiciones especiales.
Como observamos los dos últimos incisos de este artículo se refiere a inmadurez
- Insanidad: Esta es la segunda causa obstativa, dispuesta en el inc. a del art. 261 del CCyC. Con
relación al artículo mencionado se deben distinguir dos cuestiones: en primer lugar si dicha norma se
refiere a toda clase de insano o solo a aquellos que han sido declarados judicialmente dementes, y en
segundo lugar si solo se refiere a los actos lícitos o los ilícitos.
El criterio adoptado por buena parte de la doctrina es que los dementes referidos en el art. 261 del
CCyC son todas las personas que padezcan enfermedad mental que hayan sido o no declarado
incapaces.

b) Intención
El código no establece ninguna definición con respecto a la misma pero puede definirse como la
voluntad dirigida a un fin determinado. Según Llambías el discernimiento y la intención son estados de
102
103
presentación sucesiva en orden al progreso de la aplicación de las facultades intelectuales. La
existencia de intención presupone la del discernimiento, pero la falta de intención no presupone que el
individuo carezca de discernimiento. Es la potenciación del "querer".

• Causas obstativas de la intención: son el error o ignorancia y el dolo: Los actos serán reputados
practicados sin intención cuando fueran hechos por ignorancia o error, y aquellos que se ejecutaran por
fuerza o intimidación (conforme a lo que establecía el art. 922 del Código Civil). Dicho texto men-
cionaba como causa que impide la intención a la fuerza o intimidación; en realidad ambas afectan a la
libertad.

c) Libertad
Para Savigny es la facultad de elección entre varias determinaciones. Para Freitas la libertad radica en
el imperio de sí, en la posibilidad que tiene efectivamente el agente de elegir entre diversos motivos.
Para Llambías es la espontaneidad de la determinación del agente.
Tomando como base estos conceptos podemos decir que la libertad consiste en la facultad de
determinarse en un sentido u otro sin coacción externa alguna.
 Causas obstativas de la libertad: Es la violencia que puede ser física o moral. La violencia física es
la denominada fuerza, que según el código debe ser irresistible. Y la moral, llamada intimidación, que
se ejecuta con injustas amenazas que inspiran un temor fundado de sufrir un mal grave e inminente.

Condiciones externas:
Para realizar un acto en derecho no es suficiente que se tenga discernimiento, intención y libertad, si la
voluntad de la gente no se exterioriza. En este sentido el art. 913 del Código Civil establecía que
ningún hecho tendrá el carácter de voluntario, sin un hecho exterior por el cual la voluntad se
manifieste.

Diversas formas de manifestación de la voluntad: Con respecto a las condiciones externas,


ARTICULO 262.- Manifestación de la voluntad. Los actos pueden exteriorizarse oralmente, por escrito, por
signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.
De estas formas de manifestación, la más importante es la escrita por la facilidad de la prueba
La verbal es muy relativa y aunque puede ser fiel a expresar la voluntad, tiene el gran inconveniente de
la falta de perdurabilidad y probanza, la qué podrá ser hecha por testigos, lo cual no es muy seguro.

Los signos inequívocos tienen poca aplicación en el derecho, y tienen lugar en pequeños actos tales
como la compra de un pasaje de transporte, alimentos, etc.
Por último tenemos la manifestación de la voluntad a través de la ejecución de un hecho material.

• El silencio como manifestación de la voluntad: En principio el silencio no manifestaciones de


voluntad sin excepción y en los casos que la ley expresamente lo disponga.
ARTICULO 263.- Silencio como manifestación de la voluntad. El silencio opuesto a actos o a una
interrogación no es considerado como una manifestación de voluntad conforme al acto o la interrogación,
excepto en los casos en que haya un deber de expedirse que puede resultar de la ley, de la voluntad de las
partes, de los usos y prácticas, o de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.
Por lo tanto, los únicos casos en que la ley admite que el silencio puede constituir manifestación de
voluntad:
- Cuando hay obligación legal para explicarse, como por ejemplo si se le imputa a alguien la firma de
un documento, el silencio del firmante y la no comparecencia a la pertinente audiencia implica el
reconocimiento de la misma.
- Cuando hay una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes por ejemplo, si hay
remisiones periódicas de mercadería persona y se le notifica un cambio de precio con la indicación de
que se seguirá enviando la mercadería al nuevo precio salvo contraorden, el silencio a ello implica la
aceptación de la propuesta
- Cuando surge de la voluntad de las partes si así lo acuerdan.
- Cuando surgen de los usos y prácticas.
103
104
- Manifestación tácita de la voluntad: ARTICULO 264.- Manifestación tácita de voluntad. La manifestación
tácita de la voluntad resulta de los actos por los cuales se la puede conocer con certidumbre. Carece de
eficacia cuando la ley o la convención exigen una manifestación expresa.
La expresión tácita resulta de aquellos actos por los cuales se puede conocer con certidumbre la
existencia de la voluntad, en los casos en que se exija una expresión positiva, o cuando no haya
protesta o declaraciones expresas contrarias.

IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS

CONCEPTO. Imputar significa atribuir a alguien responsabilidad por sus actos. Los actos voluntarios,
es decir aquellos realizados con discernimiento, intención y libertad acarrean responsabilidad, por lo
que las personas responderán por las consecuencias de tales actos.
La imputación de las consecuencias consiste en relacionar las mismas con el autor del acto, será
responsable o no según su obrar y si es responsable responderá por sus consecuencias.
El Código Civil y Comercial establece las reglas aplicables a la consecuencia de los hechos, es decir, a
la relación de causalidad entre la conducta del sujeto y el resultado obtenido.

CLASIFICACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS


ARTICULO 1727.- Tipos de consecuencias. Las consecuencias de un hecho que acostumbran a suceder según
el curso natural y ordinario de las cosas, se llaman en este Código “consecuencias inmediatas”. Las
consecuencias que resultan solamente de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman
“consecuencias mediatas”. Las consecuencias mediatas que no pueden preverse se llaman “consecuencias
casuales”.
Cabe aclarar que las palabras inmediatas o mediatas no responden al significado usual de proximidad o
no en el tiempo.

a) Consecuencias inmediatas: Son las que derivan del hecho siguiendo el curso natural y ordinario de
las cosas. Por ejemplo, cuando se aplica a una persona anestesia la consecuencia y normal será la
insensibilidad o el adormecimiento. La jurisprudencia ha considerado que las consecuencias
inmediatas de un hecho son las que el mismo hecho ha de originar, sin interferencias de otra índole, sin
intervención" de otra cosa entre el hecho y el resultado.
b) Consecuencias mediatas: Son aquellas que se producen a causa de la conexión de un hecho
originario con otro acontecimiento distinto que no está asociado al primero y que pueden ser previstas
por el sujeto. Este acontecimiento distinto llamado concausa altera la consecuencia y produce otra
distinta. Por ejemplo, si a la persona que se le había inyectado anestesia resulta ser un cardiaco
(concausa) puede producirle un paro cardiaco, lo que no ocurre en otros casos, pudiendo llevarlo a la
muerte.
c) Consecuencias casuales: Son aquellas también resultantes de la conexión del hecho originario con
otro distinto, pero que son imprevisibles para el sujeto. Derivan de la improvisibilidad, es decir, de la
imposibilidad de preverlas por parte del sujeto. Por ejemplo, si una persona arrolla a otra con un
vehículo, la lleva a una clínica en la cual es internada contrae una infección hospitalaria esta última es
una consecuencia totalmente ajena a las lesiones que le produjo el impacto. Salvo que el sujeto tuviera
en mira lo que podría ocurrir (dolo específico).

REGLAS GENERALES PARA GRADUAR LA RESPONSABILIDAD. VALORACIÓN DE LA


CONDUCTA.
ARTICULO 1725.- Valoración de la conducta. Cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno
conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente y la valoración de la previsibilidad de las
consecuencias.
Cuando existe una confianza especial, se debe tener en cuenta la naturaleza del acto y las condiciones
particulares de las partes.
Para valorar la conducta no se toma en cuenta la condición especial, o la facultad intelectual de una persona
determinada, a no ser en los contratos que suponen una confianza especial entre las partes. En estos casos,
se estima el grado de responsabilidad, por la condición especial del agente.

104
105
Para determinar la imputabilidad de las consecuencias se debe tener en cuenta el deber de obrar con
prudencia y pleno conocimiento de las cosas, por ejemplo, será mayor la responsabilidad del conductor
de un trasporte escolar, de la responsabilidad de quien conduce su propio automóvil particular.
Del artículo precedente podemos observar:
-Al momento de valorar el grado de responsabilidad de una persona, no ha de tenerse en cuenta la
condición especial o intelectual de la misma, como ser las condiciones morales, la preparación,
experiencia o inteligencia.
-Por excepción debe tenerse en cuenta cuando se trate de actos que suponen una confianza especial
entre las partes, tal es el caso de la locación de servicios* profesionales (abogados, médicos, etc.).

REGLA PARA LA IMPUTACIÓN: La imputación de la consecuencia consiste en relacionar las


mismas con el autor del acto. El autor será responsable o no según como haya procedido y si es
responsable responderá por sus consecuencias.
ARTICULO 1726.- Relación causal. Son reparables las consecuencias dañosas que tienen nexo adecuado de
causalidad con el hecho productor del daño. Excepto disposición legal en contrario, se indemnizan las
consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles.

CONSECUENCIAS INMEDIATAS: Las consecuencias inmediatas de los hechos libres son


imputables al autor de ellos. El agente responde en todos los casos por las consecuencias inmediatas:
Llambías considera que la expresión hechos libres se refiere a hechos voluntarios es decir ejecutados
con discernimiento, intención y libertad.
Las consecuencias inmediatas son aquellas que acostumbran suceder según el curso natural y corriente
de las cosas, por lo que el autor puede y debe y prever los resultados y por lo tanto será responsable
tanto si obró con culpa o dolo Así si una persona le suministra veneno a otra se le será imputable y
deberá responder por el daño causado.

CONSECUENCIAS MEDIATAS: Son también imputables al autor del hecho cuando las hubiera
previsto y cuando empleando la debida intención y conocimiento de la cosa haya podido preverlas. Se
adopta el criterio de la previsibilidad, con lo cual se deben distintas tres situaciones:
- Cuando el agente previo las consecuencias dañosas y no obstante realizó el hecho. Aquí hay dolo y
por lo tanto imputación de la consecuencia y responsabilidad del agente, así por ejemplo el médico o
enfermera sabiendo que el paciente es cardíaco le suministra una anestesia que le provoca la muerte.
- Cuando el agente no previó las consecuencias pero pudo preverlas, aquí hay culpa o negligencia y
por lo tanto imputación y responsabilidad, por ejemplo el médico que sin previa revisación aplica
anestesia.
- Cuando el agente no previó la consecuencia ni pudo preverla, con lo cual no hay imputación ni
responsabilidad de las consecuencias mediatas

EXIMICIÓN DE RESPONSABILIDAD:
ARTICULO 1730.- Caso fortuito. Fuerza mayor. Se considera caso fortuito o fuerza mayor al hecho que no ha
podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. El caso fortuito o fuerza mayor
exime de responsabilidad, excepto disposición en contrario.
Este Código emplea los términos “caso fortuito” y “fuerza mayor” como sinónimos.
El principio general es que las consecuencias casuales en este caso no son imputables al agente, pues
siendo consecuencias mediatas que no pueden preverse hacen inimputable al autor.
Con respecto al hecho de un tercero, ARTICULO 1731.- Hecho de un tercero. Para eximir de
responsabilidad, total o parcialmente, el hecho de un tercero por quien no se debe responder debe reunir los
caracteres del caso fortuito
Por último en relación con la imposibilidad de cumplimiento ARTICULO 1732.- Imposibilidad de
cumplimiento. El deudor de una obligación queda eximido del cumplimiento, y no es responsable, si la
obligación se ha extinguido por imposibilidad de cumplimiento objetiva y absoluta no imputable al obligado.
La existencia de esa imposibilidad debe apreciarse teniendo en cuenta las exigencias de la buena fe y la
prohibición del ejercicio abusivo de los derechos.

TEORÍA DE REPARACIÓN INTEGRAL: Se han manifestado distintas teorías referentes a la


imputabilidad de las consecuencias de los hechos voluntarios. La teoría objetiva de la reparación
105
106
integral considera que el agente responde por todas las consecuencias que le son físicamente
imputables. Esta teoría lleva a consecuencias absurdas e injustas y así numerosos autores como
Dernbung y otros la criticaron y demostraron con ejemplos reales y aun hipotéticos, como la tesis no
podía aplicarse con todo su rigor. Así por ejemplo se cita el caso de quien vende animales enfermos a
otra persona quien cae en bancarrota lo que hace que su esposa se suicide dejando a sus hijos
huérfanos que luego son secuestrados y de tal modo que si demostráramos la relación de causalidad
deberíamos hacer responsable al vendedor de los animales enfermos.
Dichos autores sostienen que en definitiva el juez debe indicar el límite lógico y adecuado de esa
reparación integral.
Llambías hace referencias a la reparación justa, y sostiene que dado que la responsabilidad en general
se basa en la aptitud que tiene el sujeto de conocer y aceptar las consecuencias de sus actos
voluntarios, en razón de la cual la ley lo hace pasible de una sanción resarcitoria, la extensión de dicha
responsabilidad debe quedar limitada por la efectiva posibilidad que haya tenido el agente de apreciar
o conocer el efecto derivado de su actividad. Ejemplo de tal caso sería de quien conduce un automóvil
y desconoce la señalización de un semáforo y no tiene en mira que puede provocar un accidente e igual
lo transgrede.

EFECTOS DE LOS ACTOS INVOLUNTARIOS. ACTOS ILÍCITOS. DELITO CIVIL Y CRIMINAL.

EFECTOS DE LOS ACTOS INVOLUNTARIOS: Con respectos a los actos involuntarios y sus
efectos, ARTICULO 1750.- Daños causados por actos involuntarios. El autor de un daño causado por un acto
involuntario responde por razones de equidad. Se aplica lo dispuesto en el artículo 1742.
El acto realizado por quien sufre fuerza irresistible no genera responsabilidad para su autor, sin perjuicio de
la que corresponde a título personal a quien ejerce esa fuerza.
ARTICULO 1742.- Atenuación de la responsabilidad. El juez, al fijar la indemnización, puede atenuarla si es
equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación personal de la víctima y las cir-cunstancias del
hecho. Esta facultad no es aplicable en caso de dolo del responsable.

Los jueces podrán disponer de un resarcimiento a favor de la víctima del daño fundados en razones de
equidad, teniendo en cuenta la importancia del patrimonio del autor del hecho y la situación personal
de la víctima.

ACTOS ILÍCITOS: Los actos ilícitos son los actos voluntarios reprobados por la ley que ocasionan un
daño a otro imputables al autor del hecho en razón de su dolo o culpa.

Los elementos son:


- Voluntariedad: el acto debe ser ejecutado con discernimiento, intención y libertad por parte de su
autor y al faltar uno de estos elementos el acto dejaría de ser voluntario por lo cual no podría ser
imputado al agente.
- Prohibición de la ley: es decir que el acto voluntario tendrá carácter de ilícito si fuera expresamente
prohibido por las leyes.
- Existencia de daño por acto positivo o negativo del autor: para que haya un acto ilícito punible es
necesario que haya un daño causado o acto exterior que lo pueda causar y que a su agente se le puede
imputar dolo, culpa o negligencia.
- Dolo o culpa: además se requiere en el agente exista intención dolosa o culposa, es decir, que haya
obrado con la intención deliberada de producir un daño (dolo), o con voluntaria culpa o negligencia
(culpa)
- Relación de causalidad entre el hecho y el daño: es necesario que exista entre el hecho y el daño un
vinculo jurídicamente relevante, es decir, que el daño debe ser una consecuencia del hecho ilícito y por
lo tanto, imputable al agente.

Clasificación:
106
107
Los actos ilícitos se clasifican en delitos y cuasidelitos.
1) Los delitos son aquellos actos cuyo autor obra con dolo, es decir, en forma deliberada y con
intención de causar el daño.
2) Los cuasidelitos en cambios son aquellos actos cuyo autor obra con culpa o negligencia causando
también con ello un daño a otro.

DELITO CIVIL Y CRIMINAL. DISTINCIÓN


Los ilícitos civiles y penales presentan las siguientes diferencias:
a. El ilícito civil puede resultar de cualquier violación del ordenamiento legal. Los ilícitos penales en
cambio son aquellos que están taxativamente tipificados en el Código Penal.
b. Los delitos civiles son siempre dolosos. En cambio los ilícitos penales pueden ser dolosos o
culposos ya que en esta materia no se distingue entre delitos y cuasidelitos.
c. El ilícito civil necesita para su existencia un resultado dañoso. El penal en cambio no lo requiere, ya
que predominan las razones de orden público.
d. Los ilícitos civiles dan lugar a sanciones resarcitorias tendientes a establecer el equilibrio
patrimonial. Los penales dan lugar a sanciones coercitivas, sin perjuicio del derecho de la víctima a
pedir la reparación civil.
e. La jurisprudencia se ha manifestado en el sentido de que el ilícito civil requiere no sólo la voluntad
del acto, la reprobación de la ley y la intención dolosa o culposa, sino también la concurrencia del
daño. Solo cuando hay lesión de un interés particular puede recurrirse a la acción de daños y perjuicios
para intentar la reparación en sede civil, mientras que en lo penal lo predominante son las razones de
orden público y conveniencia social, independientemente de que exista o no daño a las personas.

DELITO CIVIL: hecho humano voluntario ilícito, realizado con intención de querer hacer daño.
DELITO PENAL: es estratificado. Los finalistas lo definen como la conducta típica antijurídica
culpable. Esto demuestra estratos, y dice conducta en lugar de acción ya que toma en cuenta todo lo
hecho hasta llegar a la acción, incluida la acción. La acción es la conducta puesta en marcha.
- Tipicidad: aspectos legislativo. “bienes jurídicos tutelados por el legislador
que tiene que estar plasmado en leyes complementarias”. Código Penal tutela
bienes jurídicos de las personas.
- Antijuricidad: todo lo que va en contra del ornamento jurídico o normas.
Distinción con juricidad: tiene que ver con lo que está o no permitido.
- Culpabilidad: reproche que hace el tribunal a la persona por la conducta
antijurídica y culpable.

DELITO CIVIL DELITO CRIMINAL O PENAL


No está tipificado Tiene que estar tipificado
Sólo admite el dolo Admite el dolo y la culpa
No existe la tentativa, existe el resultado La tentativa es punible(tiene pena)
No admite la participación Admite la participación criminal
Las sanciones son resarcitorias Las sanciones son represivas
Resultan de cualquier violación del ordenamiento Resultan de aquellas violaciones tipificadas
legal taxativamente en el Código Penal
Necesita un resultado dañoso No necesita resultados dañosos ya que
predominan las razones de orden público

107
108

UNIDAD N°13: “ACTO JURÍDICO”

CONCEPTO. CARACTERES. ELEMENTOS.

ARTICULO 259.- Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la
adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

Hay que hacer una distinción entre hecho y acto jurídico. Mientras que el hecho jurídico supone un
“género”, donde todo hecho no es un acto jurídico y la consecuencia jurídica está supeditada a la
realización o no de una acción, el acto jurídico supone la “especie dentro del género”, donde si todo
acto jurídico es un hecho jurídico. Tienen un fin inmediato, relacionarse jurídicamente con otro para
producir alguna adquisición, modificación o extinción de derechos; por ejemplo un contrato de
compraventa (aquí el acto se convierte en género y el contrato en especia, ya que todo contrato es un
acto jurídico más no todo acto es un contrato).

CARACTERES.
 Es un acto: la razón de ser un acto nos indica que es un hecho jurídico humano.
 Es un acto voluntario: esta voluntad se erige en el discernimiento, intención y libertad, lo que
va a determinar los efectos del acto. Si bien lo normal en un acto jurídico es que la intención y la
declaración de la voluntad coincidan, puede suceder que en algunos casos la voluntad sea deficiente o
deformada lo cual derivaría en la anulación de los actos jurídicos respectivos.
 Es un acto lícito: la característica de la licitud es que sea conforma a derecho, por ello la
voluntad del sujeto debe estar subordinada a la ley, ya que el ordenamiento no tutela actos contrarios a
la misma. Acá hay un nexo con la teoría de las nulidades, dado que un acto jurídico cuyo objeto sea
ilícito, contrario al orden público y buenas costumbres, sería de nulidad absoluta.
 Posee un fin inmediato: este es el de establecer relaciones jurídicas y producir efectos jurídicos
siempre respaldado por el ordenamiento legal. Este carácter sirve de distinción de todos los otros actos.

ELEMENTOS.
Los cuatro elementos que lo componen son:
1) Sujeto, es decir el ser humano o persona jurídica que hace la declaración de la voluntad.
2) Objeto, es el contenido del acto
3) Forma, es la exteriorización de la voluntad
4) Causa, es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido determinante de
la voluntad.

LOS CARACTERES DE LOS ACTOS 1. SON ACTOS VOLUNTARIOS


JURÍDICOS 2. ACTOS CONFORMA A LA LEY
3. TIENEN COMO FINALIDAD
PRODUCIR EFECTOS JURÍDICOS

LOS ELEMENTOS DE LOS ACTOS 1. SUJETO


JURÍDICOS 2. OBJETO
3. FORMA
4. CAUSA
108
109

1) SUJETO. Son las partes del acto de las cuales emana la voluntad para la realización de ese acto.
Pueden ser personas humanas o jurídicas. Ambos deben cumplir con lo expresado en el art 259. Se
relacionan por el objeto y deben mantener intereses contrapuestos.
Es la persona de quien emana el acto jurídico. Todo acto jurídico produce un efecto, para que esto
suceda debe ser ejecutado por un sujeto poseedor de una voluntad refrenada por la capacidad (esta
capacidad plena se adquiere a los 18 años). Se requiere que el sujeto tenga capacidad específica para
realizar ese acto (los menores de edad deben hacerlo por medio de un representante legal y los
mayores pueden hacerlo por sí mismos).
2) OBJETO. Podemos distinguir la definición de este elemento del acto jurídico como, objeto
propiamente dicho en una entidad la cual puede ser material o inmaterial; y como el contenido del acto
que sería la actitud de expectativa del sujeto sobre el objeto
Actualmente pueden ser objeto de los actos jurídicos no sólo las cosas sino también los bienes
inmateriales, los hechos, y sujetos ya sea referente al derecho de familia como a los personalismos.
ARTICULO 279.- Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley,
contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o de la
dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea.
Tras lo cual se puede observar que el objeto de los actos jurídicos pueden ser Cosas o Hechos.
Cosas que quedan excluidas como objeto de los Actos Jurídicos: ARTICULO 234.- Bienes fuera del
comercio. Están fuera del comercio los bienes cuya transmisión está expresamente prohibida:
a) por la ley;
b) por actos jurídicos, en cuanto este Código permite tales prohibiciones
En el presente artículo aunque no cita las cosas que poseen una inenajenabilidad relativa, debemos
tener en cuenta que se continuará aplicando cada vez que sea necesaria una autorización para disponer
de las mismas.
Requisitos que deben reunir los hechos:
- No debe ser imposible: Tal como lo establece el art 279 del CCyC. "deben ser...hechos que no sean
imposibles"; esta imposibilidad puede ser tanto desde el punto de vista material como jurídico. La
imposibilidad debe ser de carácter objetivo, es decir, que no pueda ser ejecutado por nadie y que exista
al tiempo de su celebración, no influyendo sobre su validez la imposibilidad sobreviniente.
- No deben ser Ilícitos: En los ilícitos se comprenden los hechos que están reprobados por las leyes;
por ejemplo la ilicitud estaría en la constitución de una sociedad para la prostitución de menores.
- No deben ser contrarios a la moral, a las buenas costumbres: El art. 279, CCyC nos indica lo esencial
del acto jurídico y es el contenido moral debe poseer por lo cual serían "nulos como sino tuviesen
objeto". El codificador utiliza los términos moral y el de buenas costumbres dándoles a ambos el
mismo valor, y se refiere a la moral media de un determinado pueblo y a un tiempo dado. Nos permite
hacer valer la equidad, la buena fe en los actos jurídicos.
- Que no se oponga al orden público: Los hechos, tampoco, deben oponerse a los principios que
conforman el orden público.
- No debe ser lesivo a los derechos ajenos: Se refiere a que no deben "perjudicar los derechos de un
tercero". Por ejemplo enajenar todos los bien' en fraude de los acreedores.
- No debe menoscabar la dignidad humana: Bajo ningún concepto 1 dignidad humana debe ser
perjudicada por acto jurídico alguno.

En resumen, el objeto pueden ser cosas o hechos (obligación de dar o hacer), pero NO pueden ser:
- un hecho imposible física o jurídicamente
- un hecho prohibido por la ley
- un hecho contrario a la moral, buenas costumbres y orden público
- bien que se haya prohibido (Ej: plaza de Lomas, balas sin tener un arma, etc)
3) FORMA. La forma es uno de los elementos esenciales del acto jurídico como hecho externo por el
cual se manifiesta la voluntad, de lo expuesto podemos definir a la forma como el procedimiento por el
cual se manifiesta la voluntad de los sujetos intervinientes en un acto jurídico de acuerdo a las
prescripciones de ley bajo pena de considerárselos inválidos.
109
110
PRINCIPIO DE LIBERTAD DE FORMAS.
ARTICULO 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la exteriorización de
la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente. Las partes pueden convenir una forma
más exigente que la impuesta por la ley.

Forma Impuesta: ARTICULO 285.- Forma impuesta. El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley
no queda concluido como tal mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, pero vale como acto en
el que las partes se han obligado a cumplir con la expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo
sanción de nulidad.
Se puede formalizar de manera debida y exigida por ley posteriormente siempre que la esencia del acto
lo permita.

Expresión escrita: ARTICULO 286.- Expresión escrita. La expresión escrita puede tener lugar por
instrumentos públicos, o por instrumentos particulares firmados o no firmados, excepto en los casos en que
determinada instrumentación sea impuesta. Puede hacerse constar en cualquier soporte, siempre que su
contenido sea representado con texto inteligible, aunque su lectura exija medios técnicos.
Ya sea Instrumentos público o Instrumentos privados la expresión escrita o sea la firma puede darse.
Esto sería viable siempre que el instrumento no imponga la firma. Se denominan Instrumentos
privados si poseen firma, de lo contrario se denominan Instrumentos particulares por ejemplo serían
los registros visuales, auditivos, etc. Esto permite una mayor variedad de actos jurídicos legislados.

Firma: ARTICULO 288.- Firma. La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el
texto al cual corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo.
En los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda
satisfecho si se utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la autoría e integridad del
instrumento.
La firma no es elemento esencial en los instrumentos que no son públicos, ya que los instrumentos
particulares carecerían de la misma, y también la firma puede ser un signo, y se incorpora a este
Código la firma digital, la cual ya era considerada válida.

En resumen, en la práctica no se puede reputar voluntario un acto si no hay expresión de este, sin una
manifestación de la voluntad en cualquier forma.
 La forma es el conjunto de las prescripciones de ley, lo que la ley exige para que tenga validez
un acto:
- escritura del acto
- intervención de testigos
- realización en presencia de un oficial público
- realización en presencia de un escribano público o juez

Ley o norma prescriptiva: lo que la ley manda, obliga, ordena. El sujeto tiene que adecuarse a lo que la
ley dice. Ley descriptiva: te informa.
El art 285 dice que existen actos que tienen una forma impuesta por ley, y si no son entregados en esa
forma, no serán válidos.
4) CAUSA. ARTICULO 281.- Causa. La causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico
que ha sido determinante de la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean
lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas
partes.
Incorpora la causa fin por lo cual es considerado el fin inmediato que permite la adquisición,
modificación o extinción de las relaciones jurídicas. Es ilícita cuando se opone a la Ley; al orden
público y a la moral. También integran la causa los motivos que conducen a la celebración del acto
jurídico, y el cual se puede exteriorizar de forma tacita o expresa La falta de la causa da lugar según el
caso a la adecuación, extinción o nulidad del acto jurídico.
 Presunción de la Causa. ARTICULO 282.- Presunción de causa. Aunque la causa no esté expresada
en el acto se presume que existe mientras no se pruebe lo contrario. El acto es válido aunque la causa
expresada sea falsa si se funda en otra causa verdadera.
En este artículo nos confirma de que la causa siempre está presente en el acto, quien invoque la
ausencia de la misma deberá aportar las pruebas pertinentes. Incluso acepta una causa falsa, por
110
111
ejemplo cuando es una Simulación siempre y cuando la misma tenga como fundamento una causa
-verdadera, de lo contrario sería sancionada con la nulidad del acto jurídico.
• Acto abstracto. ARTICULO 283.- Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son
discutibles en el acto abstracto mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice.
El acto abstracto sería aquel en el cual la causa es inexistente, ilícita. Cualquier discusión vinculada a
la causa deberá efectuarse siempre que las partes hayan cumplido con los deberes y derechos que
supone la relación jurídica que se trate; a excepción que la Ley disponga lo contrario.

CLASIIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

POSITIVOS Y NEGATIVOS
ACTOS UNILATERALES Y BILATERALES
JURÍDICOS ENTRE VIVOS O DE ÚLTIMA VOLUNTAD
ONEROSOS Y GRATUITOS

DE DISPOSICIÓN Y DE ADMINISTRACIÓN

PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES

PRINCIPALES Y ACCESORIOS

PUROS O SIMPLES Y SOMETIDOS A MODALIDADES

a) Positivos o Negativos
Una obligación de hacer un cuadro, sería un acto jurídico positivo que debe existir una realización para
que una parte obtenga el derecho de la obra adquirida que nos indica el artículo; mientras que por el
contrario, el derecho que adquiere la parte es el de no hacer por ejemplo una construcción sería
negativo pues estaría subordinado al no hacer de la otra parte para obtener el beneficio.

b) Unilaterales o bilaterales
Lo esencial en esta clasificación no es la cantidad de sujetos intervinientes en el acto jurídico sino la de
voluntades que motivan la celebración, esta en contraposición al criterio de clasificación de los
contratos en unilateral si es un solo sujeto el obligado y bilaterales cuando las partes obligadas son dos.
Por lo tanto si para que nazca un acto es necesario contar con la voluntad de una sola persona será
unilateral aunque en futuro para producir efectos necesite la voluntad de otras personas. Cuando en un
acto jurídico se necesita la asistencia y autorización de otra persona en representación, no lo hace
cómo parte, si queda integrado con el sujeto al cual asiste o autoriza. Es importante esta clasificación
con respecto al régimen de la nulidad parcial ya que ésta funciona en los actos unilaterales.

c) Actos entre vivos o de última voluntad


En esta clasificación la diferencia la vamos a encontrar con relación al tiempo donde comienza a
producir efectos; en los actos entre vivos el efecto comienza desde el momento de la celebración a
pesar de que las obligaciones sean en futuro; en las disposiciones de última voluntad el efecto
comienza a partir del deceso por lo que la muerte funciona a condicio iuris y sería el ejemplo clásico:
el testamento.

d) Actos onerosos y gratuitos


Son a título oneroso aquellos actos en los que frente a una parte obligada, la otra se obliga a su vez a
una contraprestación la cual será para la primera equivalente (contraprestaciones recíprocas), por
ejemplo la compraventa, etc. A título gratuito beneficia únicamente a una parte sin quedar esta
obligada a ninguna contraprestación, sería el ejemplo la donación.

e) De disposición y de administración
111
112
Son ambos actos de contenido patrimonial; Los actos de disposición modifican en forma substancial el
patrimonio (aumenta o disminuye) o comprometen el porvenir de éste, como por ejemplo la venta de
un inmueble. Son actos de administración los que están en íntima relación con la conservación, el
rendimiento y el goce de ese patrimonio manteniendo así la integridad del mismo por ejemplo los
impuestos.

f) Patrimoniales y extrapatrimoniales
Los actos jurídicos patrimoniales tienen un valor pecuniario por ejemplo compraventa, los
extrapatrimoniales son actos no susceptibles de valor económico como sería la adopción, el
matrimonio, reconocimiento de filiación.

g) Principales y accesorios
Los principales son aquellos que tienen existencia y validez propia, sin depender de la existencia de
otro acto como sería el contrato de locación, en tanto que los accesorios dependen su existencia de otro
acto jurídico a la suerte de este se encuentra ligada a la suerte del principal pues si se extingue invalida
el principal tendría igual destino el accesorio, ejemplificando podríamos tomar la hipoteca

h) Puros o simples y sometidos a modalidades (plazo, condición cargo)


Los actos jurídicos puros o simples son aquellos cuya ejecución no se encuentra subordinada a ninguna
modalidad, es decir que las partes no estipulan nada de antemano; mientras que los sometidos a
modalidades ó actos modales su ejecución se encuentra sometida a restricciones o subordinada a
acontecimientos en el futuro, estas modalidades son plazo, condición y cargo los cuales alteran los
efectos normales que tendrían estos actos. Las modalidades son estipulaciones que las partes realizan
respecto del acto jurídico y que va a supeditar al acto para que esa condición se cumpla.

MODALIDADES. CONDICIÓN, PLAZO. CARGO.

PLAZO. Se refiere a un acontecimiento futuro y cierto. Lo que lo caracteriza es la certidumbre. Es una


estipulación que subordina los efectos del acto. El hecho futuro se cumplirá inexorablemente.
ARTICULO 350.- Especies. La exigibilidad o la extinción de un acto jurídico pueden quedar diferidas al
vencimiento de un plazo.
El CCyC establece como principio general que el plazo se presume establecido en favor del deudor,
quien podrá imponer el cumplimiento al acreedor antes de su vencimiento y si el acreedor rehúsa a
aceptarlo, podrá efectuar el pago por consignación. Se trata de una presunción que puede ser
desvirtuada por prueba en contrario que justifique que fue establecido a favor del acreedor o de ambas
partes. Si el plazo es en beneficio a ambas partes rigurosamente deberá cumplirse.

ARTICULO 351.- Beneficiario del plazo. El plazo se presume establecido en beneficio del obligado a cumplir o
a restituir a su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto, o por otras circunstancias, resulte que
ha sido previsto a favor del acreedor o de ambas partes.
El pago realizado antes del vencimiento del término no da derecho a repetirlo. El deudor no puede
ignorar el plazo que pactó.
ARTICULO 352.- Pago anticipado. El obligado que cumple o restituye antes del plazo no puede repetir lo
pagado.
Existen distintos supuestos en que el beneficio del plazo caduca. -El CCyC prevé que, en algunas
circunstancias el deudor pierda el beneficio del plazo. Entre otros, se encuentran sujetos a caducidad:
a) la declaración de quiebra del deudor; b) la disminución de las seguridades otorgadas al acreedor
para el cumplimiento de la obligación; c) no haber constituido las garantías prometidas.
ARTICULO 353.- Caducidad del plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la pendencia del plazo si se ha
declarado su quiebra, si disminuye por acto propio las seguridades otorgadas al acreedor para el
cumplimiento de la obligación, o si no ha constituido las garantías prometidas, entre otros supuestos
relevantes. La apertura del concurso del obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho
del acreedor a verificar su crédito, y a todas las consecuencias previstas en la legislación concursal.

112
113
Existen distintos supuestos en que el beneficio del plazo caduca. El Código Civil y Comercial prevé
que, en algunas circunstancias el deudor pierda el beneficio del plazo. Entre otros, se encuentran
sujetos a caducidad: a) la declaración de quiebra del deudor; b) la disminución de las seguridades
otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la obligación; c) no haber constituido las garantías
prometidas.

CLASIFICACIÓN. Se clasifica en:

SUSPENSIVOS Y RESOLUTORIOS
CIERTOS O INCIERTOS
PLAZO
EXPRESO Y TÁCITO
LEGAL, JUDICIAL Y VOLUNTARIO

 Suspensivos y resolutorio: En el primero se suspenden en el tiempo los efectos del acto, por
ejemplo te cobraré $ 2000 el 5 de junio. En el plazo resolutorio o extintivo, el tiempo opera la
extinción del derecho y de las obligaciones. Por ejemplo te cobraré $ 100 diarios hasta el 5 de junio.
 Ciertas o inciertos: Es cierto cuando posee fecha cierta de inicio o extinción de los efectos del
acto, por ejemplo un pagaré. Por el contrario es incierto cuando se supedita a un hecho futuro como
por ejemplo pagar una suma de dinero después de la confección de un cuadro artístico, la
incertidumbre está en la fecha que se va a realizar el pago.
 Expreso y tácito: Es expreso cuando está estipulado en el acto. Y tácito cuando el plazo surge
de la naturaleza del acto.
 Legal, judicial y voluntario: El legal surge de la ley, la misma indica un plazo determinado. El
judicial lo establece el juez, ej. se condena a pagar en el plazo de 10 días hábiles, y Voluntario es el
establecido por las partes

CONDICIÓN. Se denomina condición a una modalidad de los negocios jurídicos Es la cláusula por la
cual se subordina el nacimiento o extinción de un acto jurídico a que suceda o no un hecho futuro e
incierto, esto es, que puede o no llegar a ocurrir. Esta es una característica propia de la condición que la
distingue del plazo. Es decir, es una estipulación que las partes realizan respecto del acto y que lo
supeditan, cuya característica se basa en la incertidumbre, estipula a que se produzca un acto futuro e
incierto.
Art. 343. Alcances y especies. Se denomina condición a la clausura de los actos jurídicos por la cual
las partes subordinan su plena eficacia O resolución a un hecho futuro e incierto.
Las disposiciones de este capítulo son aplicables, en cuanto fueran compatibles, a la cláusula por la
cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un derecho a hechos presentes o pasados
ignorados.
A pesar que vimos anteriormente que el objeto de los actos jurídico; no pueden ser hechos imposibles
este art. 280, CCyC permite y da validez que el objeto del acto jurídico fuera imposible siempre y
cuando se convierta en posible al momento de cumplir con la obligación debida o antes que se
produzca el vencimiento del plazo estipulado en él acto jurídico. Se debe tener en cuenta que la
excepción que marca el art 280 del CCyC convalida el acto jurídico cuando el hecho es imposible
siempre que se devenga en posible en el momento del cumplimiento de la obligación o del,
vencimiento del plazo.
La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si ella fuera
pactada bajo modalidad suspensiva.
ARTICULO 280.- Convalidación. El acto jurídico sujeto a plazo o condición suspensiva es válido, aunque el
objeto haya sido inicialmente imposible, si deviene posible antes del vencimiento del plazo o del
cumplimiento de la condición.

ARTICULO 344.- Condiciones prohibidas. Es nulo el acto sujeto a un hecho imposible, contrario a la moral y
a las buenas costumbres, prohibido por el ordenamiento jurídico o que depende exclusivamente de la

113
114
voluntad del obligado.
La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si ella fuera pactada
bajo modalidad suspensiva.
Se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave las libertades de la persona, como la de
elegir domicilio o religión, o decidir sobre su estado civil.
Este artículo establece que se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo
grave la libertades de las personas, como la de elegir domicilio o religión, o decidir sobre su estado
civil. Las situaciones antedichas no son taxativas pues podrían ser ampliadas de acuerdo a
diferentes circunstancias planteadas

ARTICULO 345.- Inejecución de la condición. El incumplimiento de la condición no puede ser invocado por la
parte que, de mala fe, impide su realización.
El efecto retroactivo de la condición únicamente es viable si las partes de acuerdo lo pactan.

ARTICULO 346.- Efecto. La condición no opera retroactivamente, excepto pacto en contrario.


Estas medidas conservatorias tanto en la condición suspensiva como en la condición resolutoria tienen
como fin la satisfacción de un resarcimiento en caso de incumplimiento. Pero este derecho también
puede ser ejecutado por la contraparte.
En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte que constituyo o transmitió un
derecho debe comportarse de acuerdo con la buena fe, de modo de no perjudicar a la otra parte.
ARTICULO 347.- Condición pendiente. El titular de un derecho supeditado a condición suspensiva puede
solicitar medidas conservatorias.
El adquirente de un derecho sujeto a condición resolutoria puede ejercerlo, pero la otra parte puede solicitar,
también medidas conservatorias.
En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte que constituyó o transmitió un
derecho debe comportarse de acuerdo con la buena fe, de modo de no perjudicar a la contraparte.
En este artículo observamos los efectos ante el cumplimiento de la condición ya sea suspensiva o
resolutoria; los mismos dependerán de que fuera o no pactada la retroactividad de las mismas por las
partes como se plasma en el art. 346, CCyC. Si no está pactado el efecto retroactivo de la condición, al
cumplir con la misma se convierte el acto jurídico en puro y simple por lo cual si la condición era
suspensiva se entregan las- prestaciones debidas y si fuese condición resolutiva restituye a quien
transmitió más los aumentos y frutos. En caso de pactarse la retroactividad, ya fuese la condición
suspensiva o resolutoria también convierte al acto jurídico en puro y simple pero se retrotrae al
momento de la celebración; en la condición resolutoria tiene efecto como que el acto no se celebro
porque se extingue pero se conservan los actos administrativos que fueron realizados y retiene los
frutos percibidos.
ARTICULO 348.- Cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria. El cumplimiento de la condición
obliga a las partes a entregarse o restituirse, recíprocamente, las prestaciones convenidas, aplicándose los
efectos correspondientes a la naturaleza del acto concertado, a sus fines y objeto.
Si se hubiese determinado el efecto retroactivo de la condición, el cumplimiento de ésta obliga a la entrega
recíproca de lo que a las partes habría correspondido al tiempo de la celebración del acto. No obstante,
subsisten los actos de administración y los frutos quedan a favor de la parte que los ha percibido.
En el caso de que el acto jurídico hubiese sido ejecutado antes de que se cumpla con la condición
pactada y la misma fuese incumplida, deberá restituirse el objeto más los accesorios aunque se retienen
los frutos percibidos.
ARTICULO 349.- No cumplimiento de la condición suspensiva. Si el acto celebrado bajo condición suspensiva
se hubiese ejecutado antes del cumplimiento de la condición, y ésta no se cumple, debe restituirse el objeto
con sus accesorios pero no los frutos percibidos.

CARACTERES DE LA CONDICIÓN. CLASIFICACIÓN.

• Caracteres de la condición:
- Debe ser incierto: el hecho puede llegar o no a ocurrir a diferencia del plazo el cual siempre ocurrirá.
- Debe ser futuro: el hecho al cual se somete la adquisición o extinción del derecho a de ser futuro ya
que es la esencia de la condición su incertidumbre.
114
115

• Clasificación de las condiciones: La condición puede clasificarse ser:

SUSPENSIVAS Y RESOLUTORIAS
CONDICIÓN POTESTATIVAS, CASUALES Y MIXTAS
POSITIVAS Y NEGATIVAS
IMPOSIBLES, ILÍCITAS O CONTRARIAS A LAS BUENAS COSTUMBRES

Suspensivas y Resolutorias:
- Es suspensiva cuando el nacimiento o adquisición de un derecho depende de que acontezca un hecho.
Ej. te regalaré mis libros cuando te reciba de abogado. La adquisición del derecho está en suspenso.
- Es resolutoria cuando la extinción o pérdida de un derecho depende de que la condición se produzca
Ej. me devolverás los libros cuando te recibas de abogado. El derecho existe, pero se pierde si se
cumple la condición.

Potestativas, casuales y mixtas:


- Potestativas: cuando el hecho depende de la voluntad del interesado únicamente pudiendo optar la
ejecución o no del hecho, por ejemplo te daré mi casa mañana si así lo deseo.
- Casuales: cuando el hecho no depende de la voluntad de las panes por lo tanto es independiente de
estas, dentro de estos hechos están los de la naturaleza o los de terceros. Ej. te pagaré si llueve.
- Mixtas: aquí se agrupan tanto los potestativos como los mixtos ya que dependen de la voluntad del
obligado y también de hechos de la naturaleza. Ej. Te daré mi auto cuando tenga un nieto.
Mientras las condiciones casuales y mixtas son válidas las potestativas no lo son.

• Otras clasificaciones de las condiciones


- Positivas y Negativas: La primera radica en la realización de un hecho. Ej. el pago de una
indemnización por un accidente por una compañía de seguros. Mientras que las condiciones negativas
consisten en la ausencia de la ejecución de un acto.

Imposibles, Ilícitas o Contrarias a las buenas costumbres.


- Condiciones imposibles: Las condiciones imposibles tienen su fundamento en la imposibilidad física
o jurídica, por ej. Tocar el cielo con las manos (física), ej. Hipotecar un automotor (jurídica) Para que
la condición pueda ser considerada imposible, esa imposibilidad debe ser para todos, o sea que no
pueda ser ejecutada por nadie
- Condición ilícita: La condición será ilícita cuando el hecho sea reprobado por la ley. Si la condición
es ilícita el acto es nulo. Son especialmente prohibidas las siguientes condiciones: habitar siempre en
un lugar determinado o sujetar la elección de domicilio a la voluntad de un tercero, mudar o no mudar
de religión; casarse con determinada persona o con la aprobación de un tercero o en cierto lugar o en
cierto tiempo, o no casarse; vivir célibe perpetua o temporalmente; o no casarse con persona
determinada o divorciarse.
- Contraria a las buenas costumbres: Son aquellas condiciones que aten-tan contra las buenas
costumbres y a la moral, entendiéndose como la moral media de un pueblo.

CARGO. El cargo es una obligación de carácter accesorio la cual la es impuesta a quien adquiere un
derecho ya sea esta a título oneroso o gratuito.
Si fuese necesario el cumplimiento del cargo porque ha sido previsto como una condición suspensiva o
resolutoria y éste no se cumple, el acto no produciría efectos. Para que no sea afectado el acto el cargo
deberá ser independiente de estas condiciones.
El acto jurídico modal que impone una obligación accesoria impuesta al adquirente de un derecho, ya
sea a título oneroso o gratuito. Si se incumple el cargo, el acto no tiene efecto.

115
116
ARTICULO 354.- Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación accesoria impuesta al adquirente de
un derecho. No impide los efectos del acto, excepto que su cumplimiento se haya previsto como condición
suspensiva, ni los resuelve, excepto que su cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En
caso de duda, se entiende que tal condición no existe.
La ejecución de un cargo puede quedar diferida en el tiempo. Puede haber una fecha precisa de
ejecución o bien un plazo tácito. En este último caso, habrá de ejecutarse en el plazo que las partes
entendieron de buena que debía cumplirse. Si, en cambio, se trata de un plazo indeterminado, será
indispensable solicitar la designación judicial de plazo. La acción para solicitar la fijación de un plazo
prescribe y el cómputo del plazo debe realizarse a partir del momento de la celebración del acto. El
deudor de un cargo esté en mora e incurre en responsabilidad de acuerdo con la configuración de los
supuestos que se establecen en las arts. 886 y 887, CCyC.
ARTICULO 355.- Tiempo de cumplimiento. Prescripción. Al plazo de ejecución del cargo se aplica lo dispuesto
en los artículos 350 y concordantes.
Desde que se encuentra expedita, la acción por cumplimiento prescribe según lo establecido en el artículo
2559.
El derecho principal adquirido es susceptible de ser transmitido tanto por actos entre vivos, como post
mortem el cual sería si el deudor falleciese, y junto a él también se transmite el cargo por ser una
obligación accesoria Esta transmisibilidad no es absoluta pues si el cargo fuese intuíto personae y
falleciere sin haber llegado a cumplirla, el derecho sólo puede ser ejecutado por quien originariamente
se obligó a cumplirlo, no opera la transmisión del modo al sub adquirente del derecho principal al que
accede en cuyo caso la adquisición del derecho principal queda sin efecto alguno, volviendo los bienes
al titular originario.
En relación a terceros la reversión no los afecta sino en cuanto pudiese afectarlos la condición
resolutoria

ARTICULO 356.- Transmisibilidad. El derecho adquirido es transmisible por actos entre vivos o por causa de
muerte y con él se traspasa la obligación de cumplir el cargo, excepto que sólo pueda ser ejecutado por
quien se obligó inicialmente a cumplirlo. Si el cumplimiento del cargo es inherente a la persona y ésta muere
sin cumplirlo, la adquisición del derecho principal queda sin efecto, volviendo los bienes al titular originario o
a sus herederos. La reversión no afecta a los terceros sino en cuanto pudiese afectarlos la condición
resolutoria.
El acto jurídico que contiene un cargo prohibido no es inválido. Simplemente se tiene por no escrita la
cláusula y, en consecuencia, la obligación se considera pura y simple. Se trata de una manifestación del
principio de conservación de los actos.
ARTICULO 357.- Cargo prohibido. La estipulación como cargo en los actos jurídicos de hechos que no
pueden serlo como condición, se tiene por no escrita, pero no provoca la nulidad del acto.

Caracteres
- Es una obligación que recae sobre una parte.
- Es accesoria del acto jurídico principal, por lo tanto depende de este.
- Es restrictivo al derecho adquirido, portal motivo no posee el carácter de una contraprestación
Los efectos del cargo deberán analizarse por sus caracteres ya que constituye una obligación y también
un accesorio, por lo tanto como obligación el incumplimiento del cargo impuesto da derecho al
acreedor a emplear los medios legales para que cumpla el obligado con el cargo impuesto, pero por ser
este un cargo no modificará en absoluto el derecho que se haya adquirido. Y por ser accesorio correrá
la suerte del principal, si se extingue el principal se extinguirá la obligación accesoria, pero nunca a la
inversa por lo que subsistiría la adquisición del derecho sin cargo alguno que cumplir.
En el caso de que el cargo no fuese cumplido en principio no afectaría el derecho.

EFECTOS DEL ACTO JURÍDICO

Todo acto jurídico produce efectos entre los sujetos intervinientes en el mismo y no respecto de los
extraños. Estos efectos jurídicos que las partes quisieron son distintos según entre quiénes se

116
117
produzcan, por ello es importante explicar conceptos de aplicación frecuente en el derecho como son
los de parte, representante, sucesor, tercero y acreedor

a) Las partes: Concepto


Son las personas que expresando su voluntad en el acto ya fuese unilateral o bilateral van a ejercer un
derecho-atributo-poder jurídico propio; vale diferenciarlos de los testigos o escribanos por ser ajenos al
acto jurídico pues únicamente van a intervenir en la instrumentación del mismo.
No se debe confundir la noción de parte con la de persona, pues cada parte puede estar constituida por
más de una persona, es el caso, de una compraventa en la que la parte vendedora esté integrada por un
matrimonio (dos personas) y la parte compradora, sea una sola persona. (son dos partes pero tres
personas)

• Efectos con relación a las partes: Los actos jurídicos producen efecto con relación a las partes que
han intervenido en ellos y no respecto a extraños. Este principio, surge a contrario de los contratos
donde no pueden perjudicar a terceros, es decir que los efectos sólo alcanzarán a las partes que le
dieron vida al acto jurídico.

b) Los representantes: Concepto


Son quienes actúan en nombre de otro, ejerciendo prerrogativas jurídicas de su representado.
Es el representado quien adquiere los derechos y contraer las obligaciones que emergen del acto, al
representante no le alcanzan los efectos del acto celebrado.

• Clases de representación: Se puede hablar de dos clases de representación Legal y Voluntaria.


- Son representante legales los designados por ley como por ejemplo de los menores no emancipados.
- Son representantes voluntarios los designados por libre elección de los representados como por
ejemplo los mandatarios.

• Efectos con relación a los representantes: El representante no actúa por sí, lo hace en representación
de otra persona, por ello, los efectos del acto jurídico recaen sobre el representado.

c) Los herederos: Concepto


Se denomina heredero a la persona a quien se transmite la universalidad o una parte indivisa de la
herencia. Por lo expuesto la sucesión se da cuando se traspasa el derecho del titular a otra persona.
Clases de sucesión:

1) Según el origen de la transmisión puede ser legal o voluntaria; es legal cuando la ley lo indica como
tal, mientras que la voluntaria es la expresión del sujeto cuyos derechos transmite.
2) Según la extensión del título de la transmisión será universal o particular; siendo universal cuando el
traspaso es total o fracción del patrimonio, por lo que el sucesor ocupará su lugar y estará en igual
situación que la persona a la cual sucede por lo tanto responde con todo el patrimonio para el
cumplimiento de los actos jurídicos, con dos excepciones:
3) Los derechos y Obligaciones inherentes a las personas de las que provienen de actos jurídicos, no se
trasmiten, porque así lo impone la ley o la naturaleza del contrato Ej los actos Intuitae Personae,
cuando se contrata a un pintor para realice un cuadro.
4) Obligaciones intransmisibles por una cláusula convencional (voluntad de las partes) Es particular o
individual cuando la transmisión es sobre uno o más bienes individuales y determinados
5) Y por último según la causa que opera la transmisión puede ser mortis causa o entre vivos; La
sucesión mortis causa tiene lugar a causa de la muerte del autor de ella, fallecido el causante se abre la
sucesión y opera la transmisión de derechos. Entre vivos opera en forma independiente del
fallecimiento y se realiza por intermedio de un acto jurídico que será traslativo del derecho.

117
118
• Electos con relación a los herederos: Como se ha señalado existen dos clases de herederos; los
universales y los singulares:
a) Los herederos universales en principio se encuentran en la misma situación que las partes a las que
suceden, es decir que ocupan su lugar, con iguales derechos y obligaciones, con las excepciones
pautadas.
b) El heredero particular o singular no se encuentra, en principio, alcanzado por los efectos de los actos
jurídicos, pues con respecto al acto son terceros. Pero este principio tiene excepciones:
- Los herederos singulares pueden ser beneficiados o perjudicados los actos jurídicos realizados por su
autor, si ellos constituyen un antecede-del derecho transmitido.
- Afectan a los herederos particulares las obligaciones contraídas el autor del derecho respecto a la cosa
transmitida, cuando estas obligado; graven a la cosa o en forma indeterminada al poseedor de ella. Ej.
Los gravámenes que pesan sobre la cosa transmitida (hipoteca, etc.) y las obligaciones por las cuales la
cosa misma responde de su ejecución, los impuestos, etc.
- Los herederos singulares pueden invocar los derechos del autor o acto jurídico, cuando deban
reputarse como accesorios del objeto adquirido. Ej. Si el heredero singular es cesionario de un crédito
garantizado con preñe puede invocarlo a su favor, pues es accesorio.

d) Los terceros: Concepto


Son todas las personas que no son parte en el acto jurídico, son extrañas al mismo. Cabe distinguir
entre los terceros aquellos que son completamente extraños al acto, los terceros propiamente dichos,
como son el escribano, le testigos y los representantes o ya que las prerrogativas y efectos del acto será
imputables únicamente al representado; y otros terceros a los que alcanzan algunos efectos del acto
que son los herederos a título singular o partícula y los acreedores.

• Electos con relación a los terceros, invocabilidad e inoponibilidad de acto: Los terceros son los
sujetos extraños a la relación jurídica. En principie no le son aplicables los efectos de los actos
jurídicos.
La regla es que los terceros son ajenos al acto jurídico y a sus efectos, cabe destacar que, como ya
hemos estudiado, existen excepciones.

e) Los acreedores: Concepto


Estos revisten el carácter de terceros en los actos jurídicos pero tienen potencial mente un derecho
sobre el patrimonio del deudor ya que este representa la garantía que poseen para poder hacer electivo
los créditos a su favor.
• Efectos con relación a los acreedores: Los acreedores de las partes tienen un derecho potencial a los
bienes del deudor, pues el patrimonio de éste es la garantía del cobro de sus créditos, los actos de
disposición del deudor que provocan o agravan su insolvencia se consideran actos con objeto ilícito
pues perjudican los derechos de un tercero.
Hecho éste que justifica que el codificador en resguardo de sus derechos haya previsto acciones que
importan excepciones a los principios de inoponibilidad e invocabilidad.
Así lo establecía el art. 1196 del CCiv.: "Sin embargo los acreedores pueden ejercer todos los derechos
y acciones de su deudor, con excepción de los que sean inherentes a su persona", haciendo referencia
en este artículo a:
- La acción subrogatoria: Art. 739, CCyC. La ejerce el acreedor haciendo valer los derechos y acciones
de su deudor para obtener un incremento en el patrimonio de éste que le permita percibir su crédito, en
forma total o parcial.
- La acción de Declaración de inoponibilidad: Art. 338 que intenta revocar un acto fraudulento
- La acción de simulación: Art 333, CCyC que permite impugnar un contrato simulado
Los acreedores pueden ser Privilegiados son los que tienen preferencia en el momento del cobro sobre
cualquier otro acreedor; los muñidos de garantía real, quienes poseen preferencia sobre bienes
determinados; y los quirografarios o comunes los que se benefician o perjudican por los vaivenes de la
fortuna del deudor y cobrarán a prorrata después de satisfacer a los acreedores privilegiados y los
munidos de garantía real.
118
119

En resumen:
 El acto jurídico SI suerte efecto entre las partes, cuya voluntad es emanada en el mismo.
 El acto jurídico NO tiene efecto entre representantes. El representante es un tercero, no forma
parte del acto. Sino se extralimita en sus poderes, el acto no surte efecto.
 El acto jurídico SI tiene efectos respecto de los sucesores/herederos. Existen dos tipos de
sucesores (a título universal y a título singular). La transmisión no perfecciona el título (en caso de que
se trate de que sea deudor, el heredero es deudor de lo heredado). Si es acreedor, el acto jurídico tiene
efectos ya que el heredero es el nuevo acreedor.
 El acto jurídico NO surte efecto respecto de los terceros.
 El acto jurídico SI surte efecto respecto de los acreedores.

INTERPRETACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS


Cabe resaltar la norma que sostiene: la interpretación debe proteger la confianza y la lealtad que las
partes se deben recíprocamente, siendo inadmisible la contradicción con una conducta jurídicamente
relevante previa y propia del mismo sujeto. Este dispositivo es esencial en las relaciones mercantiles.
ARTICULO 1061.- Intención común. El contrato debe interpretarse conforme a la intención común de las
partes y al principio de la buena fe.

ARTICULO 1062.- Interpretación restrictiva. Cuando por disposición legal o convencional se establece
expresamente una interpretación restrictiva, debe estarse a la literalidad de los términos utilizados al
manifestar la voluntad. Este artículo no es aplicable a las obligaciones del predisponente y del proveedor en
los contratos por adhesión y en los de consumo, respectivamente.
La interpretación se dará acorde al lenguaje general exceptuando que tenga terminología jurídica.
ARTICULO 1063.- Significado de las palabras. Las palabras empleadas en el contrato deben entenderse en el
sentido que les da el uso general, excepto que tengan un significado específico que surja de la ley, del
acuerdo de las partes o de los usos y prácticas del lugar de celebración conforme con los criterios dispuestos
para la integración del contrato.
Se aplican iguales reglas a las conductas, signos y expresiones no verbales con los que el consentimiento se
manifiesta.
Se interpreta respectando y teniendo en cuenta todo el contexto del acto en su conjunto.
ARTICULO 1064.- Interpretación contextual. Las cláusulas del contrato se interpretan las unas por medio de
las otras, y atribuyéndoles el sentido apropiado al conjunto del acto.

ARTICULO 1065.- Fuentes de interpretación. Cuando el significado de las palabras interpretado


contextualmente no es suficiente, se deben tomar en consideración:
a) las circunstancias en que se celebró, incluyendo las negociaciones preliminares;
b) la conducta de las partes, incluso la posterior a su celebración;
c) la naturaleza y finalidad del contrato.
Siempre el derecho busca la subsistencia del acto celebrado por lo cual se interpretará buscando darle
efecto al acto jurídico.
ARTICULO 1066.- Principio de conservación. Si hay duda sobre la eficacia del contrato, o de alguna de sus
cláusulas, debe interpretarse en el sentido de darles efecto. Si esto resulta de varias interpretaciones
posibles, corresponde entenderlos con el alcance más adecuado al objeto del contrato.

ARTICULO 1067.- Protección de la confianza. La interpretación debe proteger la confianza y la lealtad que
las partes se deben recíprocamente, siendo inadmisible la contradicción con una conducta jurídicamente
relevante, previa y propia del mismo sujeto.

ARTICULO 1068.- Expresiones oscuras. Cuando a pesar de las reglas contenidas en los artículos anteriores
persisten las dudas, si el contrato es a título gratuito se debe interpretar en el sentido menos gravoso para
el obligado y, si es a título oneroso, en el sentido que produzca un ajuste equitativo de los intereses de las
partes.

119
120
(Puntualícese aquí como gratuito cuando en el acto jurídico no existen contraprestaciones, una sola
parte queda obligada; y oneroso cuando en el acto existen contraprestaciones o sea quedan obligadas'
ambas partes).

UNIDAD N°14:”LA FORMA Y EL ACTO JURÍDICO”

La forma es un elemento esencial del acto jurídico dado que es necesario que la voluntad del sujeto se
exteriorice de alguna manera; es decir entonces, que la forma es el modo en que se manifiesta la
voluntad de las partes del acto jurídico con respecto al objeto y a la causa del mismo.

Forma: como elemento esencial del acto (Art. 285)

FORMA (elemento esencial del acto) FORMA (manifestación de la voluntad)


Prescripción que la ley exige para que el acto sea Escrito, tácito, signos inequívocos, tácita,
válido. Art 285 silencio. Art. 284, 286

NO FORMALES
ACTOS SOLEMNES
JURÍDICOS FORMALES
NO SOLEMNES

- Formales: aquel que la ley exige una forma determinada. Art 285
- No formales: aquel que tiene libertad de forma. Art 284 Esto se da en un soporte físico (instrumento
por el cual se manifiesta la forma del acto, es información)
- Solemne: solemne ad solemnitaten significa que el acto jurídico debe tener todas las prescripciones
impuestas por ley bajo nulidad del acto, sino se cumplen las normas el acto es nulo.
- No solemne: solemne ad probationem la ley no exige una forma determinada pero si exige que se
haga bajo escritura pública.

EVOLUCIÓN DEL FORMALISMO EN EL DERECHO. En la antigua Roma habían distintas normas


debido a los distintos sectores sociales existentes. Los romanos tenían sus propias normas para celebrar
actos: debían haber testigos que fuesen ciudadanos romanos, se celebraban en el foro romano y ante un
oficial público, eran muy formales y estructurados. No se podía plantear la nulidad del acto.
SXIV y SXV España (período guerra de la Santa Inquisición) cuando se celebraban actos jurídicos no
se podía declarar su nulidad ya que ello significaba que el acto no fue realizado con buena fe y eso no
se podía ya que la buena fe se presumía por el meo hecho de ser todos católicos, prescinden de tanto
formalidad por el catolicismo.
Revolución Francesa, 1789, se deja de lado el formalismo. Se redactó la primera declaración de los
derechos del hombre, y uno de sus artículos hablaba de la libertad asociativa, donde las partes son
libres de celebrar el acto como quisieran porque eran libres. Toman protagonismo los actos no
formales.
1841 Código Civil de Vélez habla de la libertad de formas
Hoy se establece la libertad de formas aunque hay excepciones. Se vuelve un poco al formalismo para
brindar seguridad. Siempre que haya que firmas documentos debe haber una certificación de
escribanía.

EL INSTRUMENTO COMO CONCEPTO AUTÓNOMO

120
121
En el derecho moderno, la forma más frecuentemente utilizada al celebrar un acto jurídico es la
instrumental.
El instrumento consiste en una formalidad y en un medio de prueba pero a su vez constituye un
concepto autónomo, tendrá su vida propia y valdrá como tal en la medida en que se ajuste a las
prescripciones legales, sin perjuicio de su contenido, el que podrá ser impugnado en la medida que
contenga falsedades o contravenga disposiciones legales.
Es decir, que el instrumento podría ser perfectamente válido en cuanto a los requisitos legales para su
validez en tanto instrumento, pero al instrumentar un acto jurídico prohibido por la ley, el acto jurídico
instrumentado por el mismo resultaría inválido, y de la misma manera, un acto jurídico conforme a la
ley, podría resultar inválido si el instrumento que lo pone de manifiesto carece de algún requisito
esencial para la validez del mismo (por ejemplo, la falta de la firma del escribano en una escritura
hipotecaria haría caer la validez de la hipoteca, sin perjuicio que ese instrumento pudiera ser elemento
de prueba de la existencia del crédito que se pretendía garantizar con la fallida hipoteca si estuviera
firmado por ambas partes aunque no estuviera la firma del escribano).

EL PRINCIPIO DE LIBERTAD DE FORMA. ARTICULO 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa


una forma determinada para la exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen
conveniente. Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley. Conforme lo
dispuesto por el art. 284, el principio rector en materia de forma de los actos jurídicos es el de la
libertad de elección salvo que la ley exija una forma determinada para la exteriorización de la
voluntad.
Vale decir, que son las partes del acto jurídico las que deciden qué forma consideran más apropiada
para instrumentar el acto que han decidido realizar, salvo que la ley designe una forma determinada
para exteriorizar la voluntad; en este caso la inobservancia de la forma legal establecida acarreará
consecuencias para la vida del acto jurídico, ya sea la invalidez o la prueba del mismo.
El art 284 del CCyC también permite a las partes establecer una forma más exigente que la establecida
por la ley, pudiendo establecer ellas las consecuencias por no respetar la forma pactada (por ejemplo
formalizar el contrato que celebran por escritura pública cuando la ley les permite hacerlo mediante
instrumento privado).
ARTICULO 286.- Expresión escrita. La expresión escrita puede tener lugar por instrumentos públicos, o por
instrumentos particulares firmados o no firmados, excepto en los casos en que determinada instrumentación
sea impuesta. Puede hacerse constar en cualquier soporte, siempre que su contenido sea representado con
texto inteligible, aunque su lectura exija medios técnicos.

CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS Y DE LOS INSTRUMENTOS.


ARTICULO 285.- Forma impuesta. El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no queda concluido
como tal mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, pero vale como acto en el que las partes se
han obligado a cumplir con la expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad.

FORMALIDADES ABSOLUTAS
FORMAS FORMALIDADES RELATIVAS

FORMALIDADES PARA LA PRUEBA

• Formalidades absolutas, que corresponden a aquellos actos jurídicos que exigen una forma impuesta
y cuya inobservancia lleva ineludiblemente a la invalidez del mismo.
• Formalidades relativas, que corresponden a aquellos actos que aunque no cumplen con la forma
exigida por la ley, valen como actos en los que las partes se han obligado a cumplir con la formalidad
exigida legalmente, pero el incumplimiento de la formalidad determinada en la ley determina que el
acto no se encuentra concluido hasta tanto las partes no cumplan con la forma impuesta legalmente.
121
122
• Formalidades para la prueba, que corresponden a aquellos para los cuales la ley exige una forma
determinada para su prueba cuya inobservancia acarreará dificultades probatorias por la falta del
instrumento en que debieron realizarse salvo las excepciones previstas legalmente

Los instrumentos suponen la instrumentación por medio de un soporte físico de la manifestación de la


voluntad de las partes. Pueden ser:

PÚBLICOS

INSTRUMENTOS PARTICULARES FIRMADOS

PARTICULARES NO FIRMADOS

Los instrumentos se clasifican en:


- Instrumentos Públicos,
- Instrumentos Particulares firmados, es decir Instrumentos privados
- Instrumentos Particulares no firmados, todos ellos como especifica la expresión escrita de la
voluntad, estableciendo asimismo que la expresión o forma escrita puede hacerse constar en cualquier
soporte, aunque se requieran medios técnicos para su lectura.

ARTICULO 287.- Instrumentos privados y particulares no firmados. Los instrumentos particulares pueden
estar firmados o no. Si lo están, se llaman instrumentos privados.
Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no firmados; esta categoría comprende todo
escrito no firmado, entre otros, los impresos, los registros visuales o auditivos de cosas o hechos y,
cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la palabra y de información.
De esta manera no sólo son instrumentos escritos aquellos materializados en soporte papel sino
también los que recurren a los medios electrónicos para materializarse, exigiéndose que su contenido
sea representado con texto inteligible, vale decir que pueda ser entendido por las personas aunque deba
recurrirse a medios técnicos para su lectura.
En el art. 287 del CCyC se definen a los instrumentos particulares firmados como Instrumentos
Privados y a los no firmados como Instrumentos Particulares no firmados, ejemplificándose a esta
categoría con los impresos de cualquier tipo, los registros visuales (fotografías y filmaciones) o
auditivos (grabaciones) de cosas o hechos y también las registros de la palabra de información
(archivos digitales). De esta forma se extiende la categoría de los instrumentos particulares no
firmados, ampliándose los medios para probar hechos y actos, dado que pueden ser impresos, visuales
o auditivos, sin importar el medio empleado, en la medida que registren la palabra o la información. Su
valor probatorio debe ser apreciado judicialmente ponderando la congruencia entre lo sucedido y lo
narrado, la precisión técnica y claridad del texto, los usos y prácticas del tráfico comercial, las
relaciones precedentes y la confiabilidad de los soportes y procedimientos técnicos que se apliquen
(art. 319 del CCyC).

- Los instrumentos privados son aquellos que se otorgan las partes en la celebración de un acto
jurídico, y cuyos requisitos esenciales son la firma y el doble ejemplar si es un acto perfectamente
bilateral. Actos perfectamente bilaterales: las partes están obligadas recíprocamente, necesita de doble
ejemplar (contrato de locación). Acto imperfectamente bilateral: una de las partes cumplió y la otra no,
no requiere de doble ejemplar (compra de electrodoméstico en casas de barrio).
ARTICULO 288.- Firma. La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto al
cual corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo.
En los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda
satisfecho si se utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la autoría e integridad del
instrumento.
- Instrumentos particulares no firmados: ejemplo cuando compras por internet.
122
123
- Instrumentos públicos: interviene un oficial público como tercero en el acto celebrado entre las
partes. El oficial público debe ser:
CAPAZ JURÍDICAMENTE: el juez le ofrecen un cargo y la persona debe aceptarlo, y por último debe
estar puesto en funciones. Una vez puesto en funciones, el Estado le otorga las atribuciones y
facultades que el ordenamiento público le confiere.
COMPETENTE POR MATERIA Y JURISDICCIÓN: materia se refiere al tema tratado y jurisdicción
se refiere al territorio.
Los soportes físicos del instrumento público tienen cierta seguridad ya que son folios comprados en el
Colegio de Escribanos, y están alfanumerados. Tienen medidas de seguridad como ser sello de agua,
interlineado. Además, el sello del escribano y su firma se encuentra registrada.

INSTRUMENTOS PÚBLICOS. CONCEPTO. ENUNCIACIÓN. REQUISITOS. PRESUPUESTOS.


COMPETENCIA. DEFECTOS DE FORMA. TESTIGOS INHÁBILES. EFICACIA PROBATORIA.

CONCEPTO. Se los puede definir como "aquellos documentos escritos autorizados por oficial público
debidamente investido como tal, que actúa en los límites de su competencia, observando las
formalidades que establece la ley y que está dotado de fe pública en algunos de sus contenidos".
- Son documentos escritos.
- Deben ser autorizados por un oficial público, que es quien confecciona el instrumento conforme las
instrucciones que le brindan las partes, los hechos que percibe por sus sentidos y las disposiciones
legales correspondientes al tipo de instrumento de que se trate. El oficial público no necesariamente se
trata de un funcionario público ya que puede serlo o no.
El oficial público debe actuar dentro de su competencia, tanto material (los actos jurídicos que puede o
no autorizar conforme las disposiciones legales, por ejemplo un notario no puede autorizar
matrimonios, un encargado de registro civil no puede autorizar compraventas de inmuebles) como
territorial (los actos jurídicos autorizados por el oficial público deben realizarse dentro del territorio en
cual ha sido investido como oficial público y no puede realizarlos fuera de ese territorio, salvo las
prórrogas de jurisdicción territorial expresamente previstas en las leyes);
El oficial público debe observar las formalidades legales controlando que se cumplan tanto los
requisitos sustanciales como formales del acto que instrumenta, asumiendo las responsabilidades
civiles y penales en caso de no hacerlo;
El instrumento está dotado de fe pública en algunos de sus contenidos que son aquellos que realiza el
propio oficial público o percibe (por ejemplo, lugar y fecha, lectura del instrumento, instrucciones
verbal testador, etc.), y que no deben probarse por otros medios, bastando con que se encuentren
consignados en el propio instrumento es decir, que los contenidos del instrumento público que merecen
fe pública no necesitan ser probados sino que se prueban por sí mismos. En caso que 1os contenidos
sean falsos deben desvirtuarse mediante un procedimiento específico, no resultando suficiente la
simple prueba en contrario sobre la veracidad de dichos contenidos.

ENUNCIACIÓN. ARTICULO 289.- Enunciación. Son instrumentos públicos:


a) las escrituras públicas y sus copias o testimonios;
b) los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos que
establecen las leyes;
c) los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a
las leyes que autorizan su emisión.

REQUISITOS. ARTICULO 290.- Requisitos del instrumento público. Son requisitos de validez del
instrumento público:
a) la actuación del oficial público en los límites de sus atribuciones y de su competencia territorial, excepto
que el lugar sea generalmente tenido como comprendido en ella;
b) las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de sus representantes; si alguno de ellos no
firma por sí mismo o a ruego, el instrumento carece de validez para todos.
a) El oficial público debe actuar dentro del ámbito de su competencia material, es decir que debe estar
debidamente investido conforme al ordenamiento legal, debiendo actuar dentro de su competencia
123
124
material (es decir, puede otorgar aquellos instrumentos públicos para los que está facultado y no para
otros distintos, por ejemplo, un notario puede otorgar escrituras de compraventa, pero no puede
celebrar matrimonios); y también dentro de su competencia territorial, es decir dentro de los límites
territoriales en que ha sido investido como oficial público, no pudiendo salirse de esa demarcación
territorial salvo autorización expresa, cuando ese territorio sea generalmente tenido como comprendido
dentro de su competencia territorial, o cuando el oficial público inicia su actividad dentro de su
competencia territorial y debe excepcional mente trasladarse fuera de la misma para completarla.
b) Las firmas del oficial público, de las partes o sus representantes. La ausencia de firma del oficial
público torna ineficaz al instrumento, careciendo en consecuencia de validez como tal. La ausencia de
la firma de las partes o sus representantes torna también ineficaz el instrumento dado que la firma
cumple una doble función dado que por un lado expresa la voluntad de requerir la intervención del
oficial público y por el otro expresa la conformidad con lo expresado en el instrumento público.

PROHIBICIONES. ARTICULO 291.- Prohibiciones. Es de ningún valor el instrumento autorizado por un


funcionario público en asunto en que él, su cónyuge, su conviviente, o un pariente suyo dentro del cuarto
grado o segundo de afinidad, sean personalmente interesados.
Carece de valor aquel instrumento público en que el oficial público que lo autoriza se encuentre
personalmente interesado y también cuando los interesados sean su cónyuge, su conviviente o un
pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Cabe destacar que en
aquellas jurisdicciones donde se permite la adscripción a registros notariales, la prohibición abarca a
la totalidad de los familiares con respecto tanto al titular del registro como a los adscritos.

PRESUPUESTOS. ARTICULO 292.- Presupuestos. Es presupuesto para la validez del instrumento que el
oficial público se encuentre efectivamente en funciones. Sin embargo, son válidos los actos instrumentados
y autorizados por él antes de la notificación de la suspensión o cesación de sus funciones hechos conforme a
la ley o reglamento que regula la función de que se trata.
Dentro de los límites de la buena fe, la falta de los requisitos necesarios para su nombramiento e investidura
no afecta al acto ni al instrumento si la persona interviniente ejerce efectivamente un cargo existente y
actúa bajo la apariencia de legitimidad del título.
Resulta presupuesto de validez del instrumento público que el oficial público efectivamente se
encuentre en funciones, es decir nombrado, y hasta tanto sea notificado de la suspensión o remoción,
los instrumentas públicos que autorice son válidos. Incluso son válidos, en los límites de la buena fe, si
el oficial público no reúne los requisitos necesarios para ser nombrado en el cargo, pero se encuentra
ejerciéndolo efectivamente, actuando bajo apariencia de legitimidad. Se asegura de esta forma evitar
que pudieran ser impugnados los instrumentos públicos que pudiera haber autorizado el oficial público
en razón de su inhabilidad para el cargo, protegiendo de esta forma a los particulares que de buena fe
fueran interesados en tales actos.

COMPETENCIA. ARTICULO 293.- Competencia. Los instrumentos públicos extendidos de acuerdo con lo
que establece este Código gozan de entera fe y producen idénticos efectos en todo el territorio de la
República, cualquiera sea la jurisdicción donde se hayan otorgado.

DEFECTOS DE FORMA. ARTICULO 294.- Defectos de forma. Carece de validez el instrumento público
que tenga enmiendas, agregados, borraduras, entrelíneas y alteraciones en partes esenciales, si no están
salvadas antes de las firmas requeridas.
El instrumento que no tenga la forma debida vale como instrumento privado si está firmado por las partes.

TESTIGOS INHÁBILES. ARTICULO 295.- Testigos inhábiles. No pueden ser testigos en instrumentos
públicos:
a) las personas incapaces de ejercicio y aquellas a quienes una sentencia les impide ser testigo en
instrumentos públicos;
b) los que no saben firmar;
c) los dependientes del oficial público;
d) el cónyuge, el conviviente y los parientes del oficial público, dentro del cuarto grado y segundo de
afinidad;
El error común sobre la idoneidad de los testigos salva la eficacia de los instrumentos en que han
124
125
intervenido.
Las personas que resultan inhábiles para ser testigos en instrumento públicos, entre las que se
encuentran:
- Las personas incapaces de ejercicio (persona por nacer, menores de 18 años, salvo emancipados por
matrimonio, declarados incapaces por sentencia judicial) y aquellos a los que una sentencia judicial les
impide serlo. La norma no contempla el caso de los sordos ni el de los ciegos que también debe
incluírselos entre los testigos inhábiles por su limitación física para escuchar la lectura del instrumento
público o para corroborar que lo que escucha es efectivamente lo que se encuentra escrito en el
instrumento.
- Las personas que no sepan firmar, dado que no se admite la firma ruego del testigo.
- Las personas dependientes del oficial público.
- Las personas que sean cónyuge, conviviente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad del oficial público.
Sin embargo la norma establece que el error común sobre la idoneidad de los testigos, salva la validez
del instrumento público. Ello así a fin de proteger la buena fe de las partes, sin perjuicio de las
responsabilidades disciplinarias que pudieran caberle al oficial público por permitir la participación de
testigos inhábiles.

EFICACIA PROBATORIA. ARTICULO 296.- Eficacia probatoria. El instrumento público hace plena fe:
a) en cuanto a que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar y los hechos que el oficial público enuncia como
cumplidos por él o ante él hasta que sea declarado falso en juicio civil o criminal;
b) en cuanto al contenido de las declaraciones sobre convenciones, disposiciones, pagos, reconocimientos y
enunciaciones de hechos directamente relacionados con el objeto principal del acto instrumentado, hasta
que se produzca prueba en contrario.
Es decir que corresponde distinguir dentro del instrumento público a las declaraciones auténticas
(aquellas que emite el oficial público y que hacen plena fe hasta que sean redargüidas de falso dado
que corresponden a hechos realizados por el propio oficial público) de las declaraciones autenticadas
(aquellas que hacen plena fe pero no requieren ser redargüidas de falso ya que pueden desvirtuarse por
simple prueba en contrario dado que corresponden a hechos o declaraciones que el oficial público
reseña en el instrumento, ( manifestaciones de las partes), pero sobre los que no puede acreditar la
sinceridad de los mismos atento no haber sido realizados por él.

INCOLUMIDAD FORMAL. ARTICULO 297.-. Incolumidad formal. Los testigos de un instrumento público
y el oficial público que lo autorizó no pueden contradecir, variar ni alterar su contenido, si no alegan que
testificaron u otorgaron el acto siendo víctimas de dolo o violencia.
Protege la fe pública que emana del instrumento público al prohibir que tanto los testigos como el
oficial público que lo autorizó, contradigan, varíen o alteren su contenido, salvo que aleguen que han
sido víctimas de dolo o violencia al momento en que el instrumento público fue otorgado.

CONTRADOCUMENTO. ARTICULO 298.- Contradocumento. El contradocumento particular que altera lo


expresado en un instrumento público puede invocarse por las partes, pero es inoponible respecto a terceros
interesados de buena fe.
Determina que el contradocumento particular que contradiga lo expresado en el instrumento público
puede ser invocado por las partes, pero ello es inoponible con respecto a los terceros interesados de
buena fe. Ello así con la finalidad de preservar los derechos de estos terceros. Sólo será oponible a
terceros cuando el contradocumento se otorgue por instrumento público y se le dé algún tipo de
publicidad, de manera tal que la buena fe de los terceros, atento su ignorancia con respecto a la
existencia y contenido del contradocumento, quede desvirtuada por 1a publicidad del mismo.

Escritura pública y acta

ARTICULO 299.- Escritura pública. Definición. La escritura pública es el instrumento matriz extendido en el
protocolo de un escribano público o de otro funcionario autorizado para ejercer las mismas funciones, que
contienen uno o más actos jurídicos. La copia o testimonio de las escrituras públicas que expiden los
escribanos es instrumento público y hace plena fe como la escritura matriz. Si hay alguna variación entre
ésta y la copia o testimonio, se debe estar al contenido de la escritura matriz.

125
126
Este artículo nos permite conocer que se denominan escrituras públicas a aquellas que
otorgan los escribanos de registro, o sus sustitutos legales. Como se ve, son documentos
que no se identifican por sí mismos, sino por el funcionario que las autoriza, el cual de
ordinario es el escribano de registro, aunque excepcionalmente puede ser el juez de paz del
lugar.
Las escrituras públicas se deben extender conforme a todas las disposiciones legales
contenidas en el Código y en las normativas notariales locales, además deben contener uno
o más actos jurídicos conforme la definición del Código. Tanto las copias o testimonios
expedidos también serán instrumentos públicos haciendo plena fe como la escritura matriz,
pero de existir alguna variación en el contenido, prevalecerá lo expresado en la escritura
matriz.
ARTICULO 300.- Protocolo. El protocolo se forma con los folios habilitados para el uso de cada registro,
numerados correlativamente en cada año calendario, y con los documentos que se incorporan por exigencia
legal o a requerimiento de las partes del acto. Corresponde a la ley local reglamentar lo relativo a las
características de los folios, su expedición, así como los demás recaudos relativos al protocolo, forma y
modo de su colección en volúmenes o legajos, su conservación y archivo.

El sistema de protocolo abierto es el adoptado por el régimen legal ya que esta conformado con un
conjunto de folios en que se asientan las escrituras y otros instrumentos que se redactan en los
mismos a los que se agregan otros instrumentos y copias. El protocolo debe llevar un orden
cronológico inexcusable por número de escritura y número de folio.
El protocolo de cada año es un conjunto de folios que se encuadernan y quedan en custodia del
escribano hasta que sea archivado en el Archivo Notarial.

ARTICULO 301.- Requisitos. El escribano debe recibir por sí mismo las declaraciones de los comparecientes,
sean las partes, sus representantes, testigos, cónyuges u otros intervinientes. Debe calificar los
presupuestos y elementos del acto, y configurarlo técnicamente. Las escrituras públicas, que deben
extenderse en un único acto, pueden ser manuscritas o mecanografiadas, pudiendo utilizarse mecanismos
electrónicos de procesamiento de textos, siempre que en definitiva la redacción resulte estampada en el
soporte exigido por las reglamentaciones, con caracteres fácilmente legibles. En los casos de pluralidad de
otorgantes en los que no haya entrega de dinero, valores o cosas en presencia del notario, los interesados
pueden suscribir la escritura en distintas horas del mismo día de su otorgamiento. Este procedimiento puede
utilizarse siempre que no se modifique el texto definitivo al tiempo de la primera firma.
ARTICULO 302.- Idioma. La escritura pública debe hacerse en idioma nacional. Si alguno de los otorgantes
declara ignorarlo, la escritura debe redactarse conforme a una minuta firmada, que debe ser expresada en
idioma nacional por traductor público, y si no lo hay, por intérprete que el escribano acepte. Ambos
instrumentos deben quedar agregados al protocolo.
Los otorgantes pueden requerir al notario la protocolización de un instrumento original en idioma extranjero,
siempre que conste de traducción efectuada por traductor público, o intérprete que aquél acepte. En tal
caso, con el testimonio de la escritura, el escribano debe entregar copia certificada de ese instrumento en el
idioma en que está redactado.
ARTICULO 303.- Abreviaturas y números. No se deben dejar espacios en blanco, ni utilizar abreviaturas, o
iniciales, excepto que estas dos últimas consten en los documentos que se transcriben, se trate de
constancias de otros documentos agregados o sean signos o abreviaturas científicas o socialmente admitidas
con sentido unívoco. Pueden usarse números, excepto para las cantidades que se entregan en presencia del
escribano y otras cantidades o datos que corresponden a elementos esenciales del acto jurídico.
ARTICULO 304.- Otorgante con discapacidad auditiva. Si alguna de las personas otorgantes del acto tiene
discapacidad auditiva, deben intervenir dos testigos que puedan dar cuenta del conocimiento y comprensión
del acto por la persona otorgante. Si es alfabeta, además, la escritura debe hacerse de conformidad a una
minuta firmada por ella y el escribano debe dar fe de ese hecho. La minuta debe quedar protocolizada.

Las escrituras públicas son una especie del género instrumento público. Por tanto, deben concurrir,
respecto de ellas, las exigencias de validez comunes a todos los instrumentos públicos, a saber:
capacidad del escribano autorizante, competencia de éste y observancia de las formalidades legales.
La competencia territorial del escribano público resulta del decreto de designación, que debe
determinar el distrito para el cual se lo nombra. La competencia material de los escribanos públicos
está indicada genéricamente en el art. 10 de la ley 12.990, y se extiende a todos los hechos y actos
jurídicos siempre que la ley no hubiese establecido la intervención de algún funcionario especial. En
cuanto a la forma de las escrituras públicas, la ley establece varios requisitos: 1) deben ser hechas
en el libro de registro o protocolo; 2) deben hacerse en idioma nacional; 3) deben contener la
126
127
indicación del lugar y fecha de celebración, así como los datos personales de los comparecientes; 4)
deben observarse las indicaciones relativas al desarrollo del acto; 5) deben estar firmadas por las
partes y el escribano. Si ésos son los requisitos ordinarios de las escrituras públicas, hay otros que
se refieren a casos especiales: inclusión de minutas si los comparecientes no hablan el idioma
nacional o son mudos, escritura en letras de cantidades, y transcripción de documentos habilitantes
si las partes actúan por intermedio de representantes. La presencia de testigos es meramente
facultativa salvo que por la naturaleza del acto sea una exigencia de su validez. Pero entonces la
presencia de testigos no hace al perfeccionamiento de la escritura, sino del acto jurídico
instrumentado en ella.
Resumiendo, el escribano debe recibir por sí mismo las declaraciones de las partes o sus
apoderados, calificando los presupuestos y elementos del acto conforme lo requerido y configurarlo
técnicamente. Deben eser extendidas en un único acto, pudiendo ser manuscritas o
mecanografiadas. No deben dejarse espacios en blanco ni abreviaturas o iniciales que consten en
los instrumentos que se transcriben y se pueden utilizar números.
El idioma que se debe utilizar es el nacional, es decir el castellano. En caso de que alguna de las
partes no lo conozca, se recurre a una minuta redactada en el idioma que éste comprenda y firmada
por él. La minuta y su traducción se agregan al protocolo. Las partes también pueden solicitar la
protocolización de un instrumento redactado en idiota extranjero, siempre que este traducido por un
traductor público intérprete aceptado por el escribano.
Por último, se admiten a los otorgantes con discapacidad auditiva siempre que dos testigos den
cuenta del conocimiento y comprensión del acto. En caso de que la persona con discapacidad
auditiva sea alfabeta, la escritura debe realizarse de conformidad a una minuta firmada por la
persona y el escribano debe dar fe de esto y protocolizarlo.

ARTICULO 305.- Contenido. La escritura debe contener:


a) lugar y fecha de su otorgamiento; si cualquiera de las partes lo requiere o el escribano lo considera
conveniente, la hora en que se firma el instrumento;
b) los nombres, apellidos, documento de identidad, domicilio real y especial si lo hubiera, fecha de
nacimiento y estado de familia de los otorgantes; si se trata de personas casadas, se debe consignar
también si lo son en primeras o posteriores nupcias y el nombre del cónyuge, si resulta relevante en
atención a la naturaleza del acto; si el otorgante es una persona jurídica, se debe dejar constancia de su
denominación completa, domicilio social y datos de inscripción de su constitución si corresponde;
c) la naturaleza del acto y la individualización de los bienes que constituyen su objeto;
d) la constancia instrumental de la lectura que el escribano debe hacer en el acto del otorgamiento de la
escritura;
e) las enmiendas, testados, borraduras, entrelíneas, u otras modificaciones efectuadas al instrumento en
partes esenciales, que deben ser realizadas de puño y letra del escribano y antes de la firma;
f) la firma de los otorgantes, del escribano y de los testigos si los hubiera; si alguno de los otorgantes no
sabe o no puede firmar, debe hacerlo en su nombre otra persona; debe hacerse constar la manifestación
sobre la causa del impedimento y la impresión digital del otorgante.

La escritura debe contener, sin excepción: 1) el lugar y fecha en que se firma el instrumento (a
pedido o decisión se puede agregar la hora). 2) nombres, apellidos, dni, domicilio real, fecha de
nacimiento, estado; si se trata de una persona jurídica se debe dar su denominación completa, el
domicilio social, datos de inscripción y datos de individualización fiscal. 3) la naturaleza del acto y la
individualización de los bienes (objeto de escritura). 4) la constancia en el propio documento de que
ha sido leído previo a su otorgamiento. 5) la constancia de puño y letra de escribano de las
salvaturas realizadas al instrumento. 6) la firma de las partes y del escribano junto con la de los
testigos. Si alguna de las parte no sabe o no puede firmar, debe hacerlo otro en su nombre
dejándose constancia de ello junto a la impresión digital del impedido a firmar.

ARTICULO 306.- Justificación de identidad. La identidad de los comparecientes debe justificarse por
cualquiera de los siguientes medios:
a) por exhibición que se haga al escribano de documento idóneo; en este caso, se debe individualizar el
documento y agregar al protocolo reproducción certificada de sus partes pertinentes;
b) por afirmación del conocimiento por parte del escribano.

La justificación de identidad de las escrituras públicas se acredita con un documento de identidad


idóneo (adecuando, apropiado y en buen estado de conservación), cuya copia certificada de las
partes pertinentes se agrega al protocolo; y por la afirmación de conocimiento por parte del

127
128
escribano, que le permitiría justificar la identidad de la persona por otros medios, recurriendo al
conocimiento de la persona por el trato previo que ha mantenido con ella.

ARTICULO 307.- Documentos habilitantes. Si el otorgante de la escritura es un representante, el escribano


debe exigir la presentación del documento original que lo acredite, el que ha de quedar agregado al
protocolo, excepto que se trate de poderes para más de un asunto o de otros documentos habilitantes que
hagan necesaria la devolución, supuesto en el cual se debe agregar copia certificada por el escribano. En
caso de que los documentos habilitantes ya estén protocolizados en el registro del escribano interviniente,
basta con que se mencione esta circunstancia, indicando folio y año.

Si las partes actúan mediante representantes, éstos deben justificar su personería con los
documentos habilitantes, que son aquellos donde consta el título invocado por el compareciente para
obrar en nombre de otra persona. A este respecto el escribano debe ser muy escrupuloso, porque
debiendo la escritura pública, para todos sus efectos, bastarse a sí misma, han de aparecer en ella
las constancias que justifiquen acabadamente la personería invocada por el representante. Así, el
escribano debe exigirle el documento original que lo acredite como tal y debe quedar agregado al
protocolo. En caso de que los documentos ya estén protocolizados, se consignará en la escritura
dicha circunstancia indicando folio y año.

ARTICULO 308.- Copias o testimonios. El escribano debe dar copia o testimonio de la escritura a las partes.
Ese instrumento puede ser obtenido por cualquier medio de reproducción que asegure su permanencia
indeleble, conforme a las reglamentaciones locales. Si alguna de las partes solicita nueva copia, el escribano
debe entregarla, excepto que la escritura contenga la constancia de alguna obligación pendiente de dar o de
hacer, a cargo de otra de las partes. En este caso, se debe requerir la acreditación en instrumento público
de la extinción de la obligación, la conformidad del acreedor o la autorización judicial, que debe tramitar con
citación de las partes del acto jurídico.

Se regula lo concerniente a las copias o testimonios, las que se entregarán a las partes al celebrar el
acto; y al procedimiento que debe seguirse para pedir nuevas copias ante la pérdida o deterioro de
las ya extendidas. En este caso el escribano deberá entregarla a quien lo solicite, cumpliendo
previamente las disposiciones notariales en la materia salvo que existan obligaciones pendientes, en
cuyo caso, se deberá requerir la cancelación de las mismas previo a dar la copia o testimonio.
En el lenguaje del oficio se habla de primeras y segundas copias de las escrituras. La primera copia
es la que el escribano está obligado a dar "a las partes que lo pidiesen".La expedición de la copia
debe hacer constar la fecha, la persona para quien se expide, indicar el registro y el número de la
escritura, y si se trata de primero o segundo testimonio, todo ello aseverado con la firma y sello del
autorizante. Pueden los testimonios ser hechos en formularios impresos, o en copias fotográficas,
con tal que la autorización sea auténtica. Las "segundas copias" son todas las que siguen a la
primera. En principio, no hay impedimento para que el escribano las otorgue, con los mismos
requisitos señalados. El valor probatorio de las copias primeras y segundas es completo e idéntico al
de la escritura matriz

ARTICULO 309.- Nulidad. Son nulas las escrituras que no tengan la designación del tiempo y lugar en que
sean hechas, el nombre de los otorgantes, la firma del escribano y de las partes, la firma a ruego de ellas
cuando no saben o no pueden escribir y la firma de los dos testigos del acto cuando su presencia sea
requerida. La inobservancia de las otras formalidades no anula las escrituras, pero los escribanos o
funcionarios públicos pueden ser sancionados.

Serán nulas todas las escrituras que no contengan los requisitos de tiempo y lugar, nombre de los
otorgantes, firma del escribano y de las partes o de la constancia de firma a ruego y de los testigos.
Cualquier otra formalidad incumplida no causará la nulidad del instrumento.

ARTICULO 310.- Actas. Se denominan actas los documentos notariales que tienen por objeto la
comprobación de hechos.
ARTICULO 311.- Requisitos de las actas notariales. Las actas están sujetas a los requisitos de las escrituras
públicas, con las siguientes modificaciones:
a) se debe hacer constar el requerimiento que motiva la intervención del notario y, en su caso, la
manifestación del requirente respecto al interés propio o de terceros con que actúa;
b) no es necesaria la acreditación de personería ni la del interés de terceros que alega el requirente;
c) no es necesario que el notario conozca o identifique a las personas con quienes trata a los efectos de
realizar las notificaciones, requerimientos y otras diligencias;
d) las personas requeridas o notificadas, en la medida en que el objeto de la comprobación así lo permita,
deben ser previamente informadas del carácter en que interviene el notario y, en su caso, del derecho a no
128
129
responder o de contestar; en este último supuesto se deben hacer constar en el documento las
manifestaciones que se hagan;
e) el notario puede practicar las diligencias sin la concurrencia del requirente cuando por su objeto no sea
necesario;
f) no requieren unidad de acto ni de redacción; pueden extenderse simultáneamente o con posterioridad a
los hechos que se narran, pero en el mismo día, y pueden separarse en dos o más partes o diligencias,
siguiendo el orden cronológico;
g) pueden autorizarse aun cuando alguno de los interesados rehúse firmar, de lo cual debe dejarse
constancia.
ARTICULO 312.- Valor probatorio. El valor probatorio de las actas se circunscribe a los hechos que el notario
tiene a la vista, a la verificación de su existencia y su estado. En cuanto a las personas, se circunscribe a su
identificación si existe, y debe dejarse constancia de las declaraciones y juicios que emiten. Las
declaraciones deben referirse como mero hecho y no como contenido negocial.
Como novedad en materia de técnica legislativa, se incorporan las actas notariales al cuerpo del
Código Civil y Comercial, aunque en el Código de Vélez estaban consideradas en la enumeración
meramente enunciativa que se advertía en la parte general de los instrumentos públicos. Aun así,
siempre estuvieron contenidas en las leyes notariales provinciales respectivas, por reenvió que el
propio Código Civil les había hecho en los supuestos de acta de protocolización, acta de la cubierta
del testamento cerrado, protocolización de testamentos, acta de realización de inventario para
aceptar la herencia bajo ese beneficio, etc. En una buena definición, Etchegaray y Capurro definen a
las actas como un instrumento público, autorizado por notario competente, a requerimiento de una
persona, con interés legítimo y que tiene por objeto constatar la realidad o verdad de un hecho. En el
nuevo Código además, de la misma manera y con una técnica similar a la plasmada para las
escrituras, describe los requisitos que tiene que cumplir el escribano o notario al momento de
realizarlas (95). El principio general reenvía a las actas, como primera medida, a los requisitos de las
escrituras públicas. Este criterio es acertado, por cuanto no cabe duda, son escrituras públicas que
gozan de las manifestaciones auténticas que afirma el notario y que gozan de plena fe. Sin embargo,
la diferente actuación notarial aplicada a la comprobación de hechos que en definitiva, presenta
algunas diferencias relevantes en relación a la confección de las escrituras de actos o negocios
jurídicos a través del proceso ya analizado de calificación, permite avizorar ciertas diferencias o
excepciones, que se describen a continuación de conformidad con el articulado en estudio.
La conformación estructural de las actas es totalmente diferente a la de la escritura de actos o
negocios jurídicos. Mientras que en éstas las estipulaciones o declaraciones encuentran reposo en el
orden previsto que sigue los lineamientos de la fe pública, en las actas lo que existe son dos partes
bien diferenciadas: el acto del requerimiento y el acto del diligenciamiento. En la primera parte
entonces, luego de cumplidas las formalidades establecidas en las escrituras públicas (epígrafe o
membrete, fecha, tiempo y lugar, presentación notarial, comparecencia, juicio de identidad,
capacidad o legitimidad, y tipo de intervención) lo que sigue es el relato del compareciente que
requiere la actuación notarial. Allí se precisa con claridad cuál es el objeto del requerimiento, e
independientemente de qué tipo de acta sea (de constatación, de declaración, de comprobación,
etc.). Finalmente, el requirente al exponer los motivos del requerimiento, puede además manifestar
su interés propio, o de terceras personas si correspondiere. El supuesto “con que actúa” limita el
cometido del acta, por cuanto una persona puede realizar, por ejemplo, un requerimiento motivado en
la protección y la tutela de los intereses difusos, y no necesariamente se ve obligada a invocar a los
terceros con los que actúa.
No es necesaria la estricta calificación notarial de los documentos o instrumentos que acreditan
personería, como tampoco la corroboración de los intereses de terceras personas. Basta con que el
acto encuadre dentro de la legalidad formal para que pueda llevarse a cabo. En la práctica, las
personas dicen intervenir en carácter de, en nombre de, para tal o cual persona especialmente, y con
eso alcanza, por cuanto es una manifestación de la parte que exterioriza la propia voluntad. Por la
propia naturaleza, las actas comprueban hechos, y en circunstancias, esos hechos requieren
además de la recurrencia al acto o la presencia de otras personas que necesariamente tienen que
intervenir. Sin embargo, esas personas, denominadas comúnmente requeridos, no necesitan más
conocimiento que la imposición de cometidos que el notario o escribano les realiza, como veremos
en el punto siguiente. Si el notario no se diera a conocer debiendo hacerlo, se violentaría el principio
constitucional de defensa en juicio, uno de los preceptos de nuestra carta magna que más
jurisprudencia unánime reconoce. Solo con darse a conocer el notario cumple con el deber formal de
su actuación en las actas, ya que al hacerlo, pone en guardia a la persona requerida para que opte
por decir, hablar, callar o contradecir.

129
130

ARTICULO 313.- Firma de los instrumentos privados. Si alguno de los firmantes de un instrumento privado
no sabe o no puede firmar, puede dejarse constancia de la impresión digital o mediante la presencia de dos
testigos que deben suscribir también el instrumento.
ARTICULO 314.- Reconocimiento de la firma. Todo aquel contra quien se presente un instrumento cuya
firma se le atribuye debe manifestar si ésta le pertenece. Los herederos pueden limitarse a manifestar que
ignoran si la firma es o no de su causante. La autenticidad de la firma puede probarse por cualquier medio.
El reconocimiento de la firma importa el reconocimiento del cuerpo del instrumento privado. El instrumento
privado reconocido, o declarado auténtico por sentencia, o cuya firma está certificada por escribano, no
puede ser impugnado por quienes lo hayan reconocido, excepto por vicios en el acto del reconocimiento. La
prueba resultante es indivisible. El documento signado con la impresión digital vale como principio de prueba
por escrito y puede ser impugnado en su contenido.
ARTICULO 315.- Documento firmado en blanco. El firmante de un documento en blanco puede impugnar su
contenido mediante la prueba de que no responde a sus instrucciones, pero no puede valerse para ello de
testigos si no existe principio de prueba por escrito. El desconocimiento del firmante no debe afectar a
terceros de buena fe.
Cuando el documento firmado en blanco es sustraído contra la voluntad de la persona que lo guarda, esas
circunstancias pueden probarse por cualquier medio. En tal caso, el contenido del instrumento no puede
oponerse al firmante excepto por los terceros que acrediten su buena fe si han adquirido derechos a título
oneroso en base al instrumento.

La firma, que como se ve es el único requisito de forma común a todos los instrumentos privados, no
debe confundirse con la mera indicación del nombre y apellido de la persona que suscribe el
documento. La firma es el trazo peculiar mediante el cual el sujeto consigna habitualmente su
nombre y apellido, o sólo su apellido, a fin de hacer constar las manifestaciones de su voluntad
aceptando lo escrito, sin importar que sea legible o se trate de signos, y cumpliendo una doble
función: como expresión de voluntad y como imputación de autoría. En primer lugar la firma es un
medio idóneo para individualizar al otorgante del acto, distinguiéndolo de cualquier otra persona. La
segunda función que cumple la firma en un instrumento es la de exteriorizar el propósito del sujeto de
hacer suya la declaración de voluntad contenida en el instrumento que suscribe. El art. 313,
establece la firma por impresión digital en caso de no saber le persona firmar o encontrarse impedida
de hacerlo o mediante la presencia de dos testigos que firmen el instrumento. En este aspecto quizás
pueda sostenerse con buenos argumentos que las impresiones digitales son más idóneas que la
firma para individualizar al sujeto, pues las técnicas dactiloscópicas desarrolladas este siglo permiten
afirmar que no hay dos personas que posean idénticas huellas dactilares; en cambio, los caracteres
de la letra pueden ser imitados por falsificadores expertos y en algunos casos resultará difícil al perito
expedirse con certeza sobre la autenticidad de una firma; pero esto no es suficiente para sostener
que pueda reemplazarla, pues para ello sería menester que sirviese también adecuadamente para
expresar la voluntad del sujeto. Las impresiones digitales del sujeto pueden lograrse con total
prescindencia de su voluntad, ya que pueden tomarse perfectamente de las manos de una persona
dormida, o inconsciente, sin que ella alcance ni siquiera a enterarse de han sido colocadas al pie del
pretendido instrumento privado. Podrían también obtenerse empleando fuerza física irresistible,
mientras que es muy difícil imaginar que se conduzca por la fuerza la mano de una persona para
obligarla a trazar su firma por eso es que esto debe asentar por otros medios.
La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita, donde
una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico
válido, es una combinación de caracteres públicos y privados.
También se incluye el documento firmado en blanco. En este, el firmante puede impugnar su
contenido probando que ha sido completado sin seguir sus instrucciones, en la medida que la prueba
de ello pueda afectar de modo alguno a los terceros de buena fe. En caso de sustracción del
instrumento se admite cualquier medio de prueba para acreditar tal hecho, en cuyo caso no puede
oponerse el contenido del instrumento a su firmante, salvo los derechos de terceros adquirentes de
buena fe y a título oneroso.

ARTICULO 316.- Enmiendas. Las raspaduras, enmiendas o entrelíneas que afectan partes esenciales del acto
instrumentado deben ser salvadas con la firma de las partes. De no hacerse así, el juez debe determinar en
qué medida el defecto excluye o reduce la fuerza probatoria del instrumento.

Si el instrumento privado tiene enmiendas, raspaduras o agregados, no salvados antes de las firmas,
el Código no aclara cuál es la suerte del documento. Igualmente corresponde distinguir si las
130
131
enmiendas, etc., inciden o no en las partes esenciales del documento, "como la fecha, nombres,
cantidades, cosas, etc." .En el primer caso, el instrumento será anulable, lo cual significa que vale ya
como elemento formal del acto respectivo, ya como medio de prueba hasta tanto se pronuncie la
sentencia de nulidad que lo reduzca a la categoría de instrumento nulo. Es ésa una aplicación del
régimen propio de los actos nulos y anulables a esta hipótesis particular. Por graves que sean las
irregularidades del instrumento, éste "vale como tal, ínterin no haya sido declarada su nulidad". Por lo
demás, la existencia de esas irregularidades no invalida automáticamente el instrumento, ni las
menciones a que se refiere la enmienda o raspadura. Es cierto que esas deficiencias suscitan una
inmediata sospecha contra la exactitud de las menciones de referencia, pero ello no impide que el
interesado pueda demostrar en el juicio en que se discuta la validez del instrumento que aquellas
alteraciones responden a lo que se había convenido, que han sido escritas por la propia parte
impugnante, etc. En fin, se trata de una cuestión de hecho que el juez debe apreciar según las
circunstancias del caso y de conformidad a la prueba producida por las partes.

ARTICULO 317.- Fecha cierta. La eficacia probatoria de los instrumentos privados reconocidos se extiende a
los terceros desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta el día en que acontece un hecho del que resulta
como consecuencia ineludible que el documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después.
La prueba puede producirse por cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.

La fecha cierta de un instrumento privado es aquella a partir de la cual su eficacia probatoria se


opone a los terceros dado que existe certeza sobre la existencia del instrumento. Se admite cualquier
medio como prueba para acreditar la fecha mientras sea admitida por el juez.

ARTICULO 318.- Correspondencia. La correspondencia, cualquiera sea el medio empleado para crearla o
transmitirla, puede presentarse como prueba por el destinatario, pero la que es confidencial no puede ser
utilizada sin consentimiento del remitente. Los terceros no pueden valerse de la correspondencia sin
asentimiento del destinatario, y del remitente si es confidencial.

La correspondencia es admitida como prueba, cualquiera sea el medio utilizado para crearla o
transmitirla ya sea soporte papel o electrónico. Puede presentarla el destinatario a excepción de la
confidencial.

ARTICULO 319.- Valor probatorio. El valor probatorio de los instrumentos particulares debe ser apreciado
por el juez ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre lo sucedido y narrado, la precisión y
claridad técnica del texto, los usos y prácticas del tráfico, las relaciones precedentes y la confiabilidad de los
soportes utilizados y de los procedimientos técnicos que se apliquen.

Se llama fuerza probatoria, o valor probatorio, al grado de certeza que la ley atribuye al contenido de
un instrumento público, según la procedencia de lo allí afirmado.
ARTICULO 2649.- Formas y solemnidades. Las formas y solemnidades de los actos jurídicos, su validez o
nulidad y la necesidad de publicidad, se juzgan por las leyes y usos del lugar en que los actos se hubieren
celebrado, realizado u otorgado.
Cuando la ley aplicable al fondo de la relación jurídica exija determinada calidad formal, conforme a ese
derecho se debe determinar la equivalencia entre la forma exigida y la forma realizada.
Si los contratantes se encuentran en distintos Estados al tiempo de la celebración, la validez formal del acto
se rige por el derecho del país de donde parte la oferta aceptada o, en su defecto, por el derecho aplicable al
fondo de la relación jurídica.

Las formas y solemnidades de los actos jurídicos, su validez, nulidad y publicidad se determinan
conforme las leyes y usos del lugar en que se hubiesen celebrado. Cuando la ley aplicable a la
relación jurídica de fondo exija determinada forma, debe examinarse si existe su equivalente en el
derecho del lugar en donde se otorgó el acto jurídico y si se respetó o no esa forma. Si los
contratantes se encuentran en distintos países al celebrar el acto jurídico, la validez formal del mismo
se determina conformo el derecho del país en que se formula la oferta aceptada. En consecuencia, la
ley del lugar en donde el acto se celebra establece las solemnidades que el acto debe cumplir, su
validez o nulidad, y la necesidad o no de publicitarlo. Pero la ley que rige le fondo de la cuestión,
puede imponer al acto una forma determinada para su validez, de manera que en última instancia,
será ese derecho el que juzgue la equivalencia entre lo exigido y lo efectivamente cumplido en el
acto concreto.

131
132

UNIDAD N°15:”VICIOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS”

Hay que diferencias a los vicios que afectan la voluntad del sujeto de los vicios que afectan al acto
jurídico:
VICIOS QUE AFECTAN LA VOLUNTAD DEL VICIOS QUE AFECTAN A LOS ACTOS
SUJETO JURÍDICOS
IGNORANCIA O ERROR SIMULACIÓN
DOLO FRAUDE
VIOLENCIA LESIÓN (algunos lo incluyen)
LESIÓN (algunos lo incluyen)

ERROR. CONCEPTO. CLASES. REQUISITOS. EFECTOS.

Error: se refiere al falso conocimiento que se tiene respecto de algo.


Ignorancia: se refiere a la falta de conocimiento que se tiene respecto de algo.

CONCEPTO: el error consiste en un conocimiento inexacto de la realidad, que supone creer verdadero
lo que es falso o falso lo que es verdadero.
Como vicio de la voluntad, el error puede clasificarse como “de derecho” (cuando se da sobre las
normas aplicables al acto) y “de hecho” (cuando recae sobre circunstancias fácticas o materiales que
hacen el acto en sí); “espontáneo” (cuando la persona caiga en falsa noción por ella misma) y
“provocado” (cuando la persona caiga en falsa noción por engaño de otro); “esencial” (cuando incida
en elementos fundamentales del acto) y “accidental” (cuando incida en elementos o factores
secundarios); y “excusable” o “inexcusable” (según haya habido culpa o no del sujeto en el error).

REQUISITOS: Expresa el art. 265 del CCyC que el "error de hecho vicia la voluntad", aunque en
realidad, afecta al elemento intención de la misma, no así al discernimiento (dado que el sujeto tiene
uso de razón), ni a la libertad (ya que el sujeto actúa sin condicionamientos externos).
La norma exige un error "esencial", que es aquel que recae sobre elementos primordiales del acto,
enunciados por el art. 267 del CCyC:
ARTICULO 267.- Supuestos de error esencial. El error de hecho es esencial cuando recae sobre:
a) la naturaleza del acto;
b) un bien o un hecho diverso o de distinta especie que el que se pretendió designar, o una calidad,
extensión o suma diversa a la querida;
c) la cualidad sustancial del bien que haya sido determinante de la voluntad jurídica según la apreciación
común o las circunstancias del caso;
d) los motivos personales relevantes que hayan sido incorporados expresa o tácitamente;
e) la persona con la cual se celebró o a la cual se refiere el acto si ella fue determinante para su celebración.

CLASES.

Error de hecho: vicia la voluntad y recae sobre algunas circunstancias fácticas del acto jurídico.
Puede ser esencial o incidental.

ERROR ESENCIAL
DE HECHO
INCIDENTAL

132
133

Error esencial: puede recaer sobre la naturaleza, el objeto del acto, la sustancia, la persona, etc.
Error incidental: recae sobre elementos incidentales/accidentales del acto.

Error de derecho: recae sobre el conocimiento equivocado que se tiene sobre una norma jurídica.

ERROR RECONOCIBLE: Además de la exigencia de que el error sea esencial, el art. 266 del CCyC
requiere que el mismo sea "reconocible", en el sentido de que el conocimiento inexacto recaiga sobre
los datos que hacen al acto o a alguno de sus presupuestos.
Se trata, entonces, de un sistema consecuente con la buena fe, pues exige que ambas partes sean
consecuentes y leales la una con la otra. Al emisor se le exige que no declare cualquier cosa sin evaluar
las expectativas que genera, y al receptor se le pide que, de percibir que se está incurriendo en un error,
se lo advierta al otro para que pueda rectificar.
ARTICULO 266.- Error reconocible. El error es reconocible cuando el destinatario de la declaración lo pudo
conocer según la naturaleza del acto, las circunstancias de persona, tiempo y lugar.

ERROR DE CÁLCULO: El "error de cálculo" es un caso que puede caracterizarse tanto de "error
accidental", como también de "error en la declaración" y se da cuando en el acto se establecen las
bases para determinar el precio, pero se realiza mal el cálculo para fijarlo, cuando se adicionan mal las
cuotas del saldo de precio. Este error no causa la invalidez del acto, dado que puede advertirse y
subsanarse. Es un error incidental.
ARTICULO 268.- Error de cálculo. El error de cálculo no da lugar a la nulidad del acto, sino solamente a su
rectificación, excepto que sea determinante del consentimiento.

ERROR EN LA DECLARACIÓN Y TRANSMISIÓN: En este caso, las circunstancias de hecho


circundantes al acto son ajustadas a la realidad, pero se lo declara erróneamente. Como es lógico, esta
discrepancia entre lo declarado y lo que se ha querido manifestar no debe ser conocida ni querida por
el sujeto ya que, de lo contrario, estaríamos frente a un caso de simulación.
En el caso de "error en la declaración" lo querido queda desvirtuado al ser expresado (declarado), por
distracción, apresuramiento o inadvertencia (ejemplo, decir o escribir "compro" cuando, en realidad, se
desea vender).
En el caso del "error en la transmisión", se da cuando el sujeto ni siquiera ha tenido intención de
declarar algo (ejemplo, la persona que ingresa a un salón de subastas, levanta su mano para saludar a
un amigo y se interpreta que está ofertando). Tanto el error en la declaración como en la transmisión
pueden recaer sobre cualquiera de los casos de error esencial: persona, objeto, naturaleza, causa o
sustancia.
ARTICULO 270.- Error en la declaración. Las disposiciones de los artículos de este Capítulo son aplicables al
error en la declaración de voluntad y en su transmisión.

EFECTOS: El acto voluntario afectado por el vicio de error en su elemento intención y dadas las
características señaladas, es pasible de nulidad relativa, con los efectos señalados por el art. 390 del
mismo cuerpo normativo.
Sin embargo, dispone el art. 269 del CCyC que si la contraparte de quien incurrió en error ofrece
ejecutarlo con las modalidades que aquella entendió, ya no podrá reclamarse su nulidad; pues esta
contraparte asume dar satisfacción a las necesidades emergentes del acto esperadas por la víctima del
error.
ARTICULO 269.- Subsistencia del acto. La parte que incurre en error no puede solicitar la nulidad del acto, si
la otra ofrece ejecutarlo con las modalidades y el contenido que aquélla entendió celebrar.

PRESCRIPCIÓN: La acción para solicitar la nulidad relativa por el vicio de error prescribe a los dos
años (art 2562 inc. a del CCyC). El plazo se cuenta desde que el error se conoció o pudo ser conocido
(art. 2563 inc. a del CCyC).
ARTICULO 2562.- Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:
a) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;

133
134
b) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del trabajo;
c) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate del
reintegro de un capital en cuotas;
d) el reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;
el pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;
f) el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.

ARTICULO 2563.- Cómputo del plazo de dos años. En la acción de declaración de nulidad relativa, de
revisión y de inoponibilidad de actos jurídicos, el plazo se cuenta:
a) si se trata de vicios de la voluntad, desde que cesó la violencia o desde que el error o el dolo se
conocieron o pudieron ser conocidos;
b) en la simulación entre partes, desde que, requerida una de ellas, se negó a dejar sin efecto el acto
simulado;
c) en la simulación ejercida por tercero, desde que conoció o pudo conocer el vicio del acto jurídico;
d) en la nulidad por incapacidad, desde que ésta cesó;
e) en la lesión, desde la fecha en que la obligación a cargo del lesionado debía ser cumplida;
f) en la acción de fraude, desde que se conoció o pudo conocer el vicio del acto;
g) en la revisión de actos jurídicos, desde que se conoció o pudo conocer la causa de revisión.

ERROR EXCUSABLE: cuando hubo razones para errar. Cuando el sujeto realiza el acto jurídico lo
hace con responsabilidad, teniendo en cuenta como lo hace, que usa, etc, pero el error lo superó.
ERROR INEXCUSABLE: cuando el sujeto realiza el acto jurídico negligentemente, sin preveer
ningún inconveniente ni teniendo en cuenta las consecuencias del acto.

PARA PEDIR LA NULIDAD DEL ACTO, EL ERROR DEBE SER DE HECHO, ESENCIAL Y
EXCUSABLE.

DOLO. CONCEPTO. CLASES. EFECTOS. PRESCRIPCIÓN.

CONCEPTO: Existe una vinculación entre el error y el dolo, mientras que en el primero la persona se
equivoca espontáneamente, en el segundo el yerro resulta del engaño del otro, por acción ("aserción de
lo falso") o por omisión (disimulación de lo verdadero", "omisión dolosa").
ARTICULO 271.- Acción y omisión dolosa. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o disimulación de lo
verdadero, cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del acto. La omisión
dolosa causa los mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin la reticencia
u ocultación.

Es un vicio que afecta la voluntad. Puede ser tomado de tres maneras:

COMO DELITO CIVIL

DOLO INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN

VICIO DE LA VOLUNTAD

1) Como delito civil: se refiere al hecho jurídico humano voluntario ilícito. Hay intención y
finalidad en producir un daño. Se diferencia de la culpa: sin intención, con negligencia. Pero en
ambos casos se deben resarcir los daños.
2) Como incumplimiento de la obligación: cuando se sabía la obligación pero no se realizó.
3) Como vicio de la voluntad: acción dolosa: puso en marcha una serie de movimientos para
celebrar un acto jurídico.

CLASES.
ESENCIAL O PRINCIPAL
DOLO

134
135

INCIDENTAL O ACCESORIA

Dolo esencial: El dolo esencial es aquel que constituye la causa eficiente del acto; se trata de un
"engaño calificado", de cierta entidad, a diferencia del "dolo incidental" que no afecta la validez del
acto (art. 273 CCyC).
Entonces, para que el dolo sea caracterizado como esencial y cause 1a nulidad del acto, debe reunir
ciertos requisitos:
- Gravedad: La maniobra dolosa debe tener entidad como para confundir a una persona prevenida;
teniendo en cuenta las características del sujeto engañado y sin la culpa de la propia víctima (por
ejemplo una persona que se cree todo lo que le dicen).
- Determinante de la acción: El accionar del victimario tiene que ser la causa del acto, de modo tal que,
de no mediar el engaño, jamás la contraparte lo hubiese consentido. Es decir, que si estás planteando la
nulidad del contrato, es porque previamente hubo una voluntad de celebrarlo y el dolo del otro doblegó
tu voluntad.
- Daño importante: se exige además la existencia de un perjuicio de entidad. Cause un daño importante
en relación al objeto del acto.
- No existencia de dolo entre ambas partes: Esta estipulación hace al requisito de buena fe en la
celebración de los actos jurídicos, quien juega sucio no puede exigir juego limpio, la ley se desinteresa
de ellos y no disponen de acción alguna entre sí (como la persona que compra un reloj que le
vendieron como auténtico y resulta ser metal enchapado y paga su compra con billetes falsificados).
Las dos partes no deben haber celebrado el contrato jurídico con falacias mutuas.

DOLO DE UN TERCERO: El art 274 del CCyC sostiene que el dolo también puede provenir de un
tercero, causando los mismos electos que el producido por la contraparte.
ARTICULO 274.- Sujetos. El autor del dolo esencial y del dolo incidental puede ser una de las partes del acto
o un tercero.

DOLO INCIDENTAL: ARTICULO 273.- Dolo incidental. El dolo incidental no es determinante de la


voluntad; en consecuencia, no afecta la validez del acto.

EFECTOS: El dolo que reúne los requisitos del art 272 del CCyC siempre lleva a la anulación del acto
(nulidad relativa conforme a los arts. 386 y 388, con los efectos señalados por el art. 390 del CCyC),
haya habido o no un tercero involucrado y haya habido o no connivencia entre el beneficiario y el
tercero.
Por su parte, el art 275 del CCyC establece el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados; el
autor del dolo, sea una de las partes o un tercero, es también el autor de los daños y tiene la obligación
de indemnizarlos, con la posible variante: si la parte beneficiada estaba al tanto de las maniobras
dolosas del tercero, termina en condición de coautor, siendo solidariamente responsables de resarcir.
ARTICULO 275.- Responsabilidad por los daños causados. El autor del dolo esencial o incidental debe reparar
el daño causado. Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo
conocimiento del dolo del tercero.

PRESCRIPCIÓN: La acción para solicitar la nulidad relativa por el vicio de dolo prescribe a los dos
años (art. 2562 inc. a del CCyC). El plazo se cuenta desde que el dolo se conoció o pudo ser conocido
(art. 2563 inc. a del CCyC).

VIOLENCIA. CONCEPTO. REQUISITOS. EFECTOS. PRESCRIPCIÓN.

CONCEPTO: la violencia se puede ejercer por FUERZA FÍSICA o INTIMIDACIÓN.


ARTICULO 276.- Fuerza e intimidación. La fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de sufrir
un mal grave e inminente que no se puedan contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte o de un
tercero, causan la nulidad del acto. La relevancia de las amenazas debe ser juzgada teniendo en cuenta la
situación del amenazado y las demás circunstancias del caso.

135
136
La libertad, en tanto tercer requisito de la voluntad, es aquella que permite autodeterminarse sin
influencias mayores a las habituales. Por tanto, la violencia importa una influencia superior a la
tolerable y consiste en ejercer coerción sobre una persona para obligarla a realizar un acto. La misma
abarca dos formas: la fuerza física (violencia física) y las amenazas (violencia moral).

FUERZA FÍSICA: irresistible. La víctima no puede, en cuestiones fácticas, resistirse a esas fuerzas
(para causar la nulidad). El juez evaluará si la fuerza es irresistible o no teniendo en cuenta las
circunstancias fácticas de la situación. La fuerza es la coacción material o física que se ejerce en forma
directa sobre el sujeto pasivo, que así queda reducido a un mero instrumento del sujeto activo. La
fuerza puede ser positiva (forzar una mano para escribir, levantarla en una asamblea, etc.) o negativa
(cuando se encierra a alguien para impedirle actuar).
El ejercicio de la fuerza se da más en los actos ilícitos (empujar a una persona para que con su cuerpo
dañe un bien de otro); aunque puede darse en los actos lícitos, cuando la manifestación de la voluntad
se da mediante gestas o el silencio, que pueden forzarse.

INTIMIDACIÓN: coacción psicológica o mental, fuerza intimidante donde el sujeto se ve constreñido


por alguna circunstancia. Generan temor, es decir que debe tener la suficiente entidad para generar un
temor grave e inminente en la persona, bienes de la parte o en un tercero. La violencia moral o
intimidación consiste en inspirar temor por medio de amenazas, suprimiendo psíquicamente la libertad
de obrar. A diferencia de lo que ocurre con la fuerza física, acá el sujeto no sufre un poder irresistible,
pero sí una violencia que se ejerce sobre su ánimo, de manera de infundirle miedo para que consienta.

Como la violencia es una cuestión de hecho, queda bajo apreciación judicial. El juez debe tomar en
cuenta y evaluar el perfil psicológico de la persona.

REQUISITOS: El art. 276 del CCyC alude al "temor de sufrir un mal grave e inminente debiendo ser
simultáneas ambas cualidades.
- Gravedad: Según el recepto legal, la gravedad debe evaluarse teniendo en cuenta los bienes jurídicos
cuya posible afectación genera temor. Estos bienes son la persona y patrimonio del propio amenazado,
así como los de cualquier otro sujeto en tanto y en cuando demuestren aptos para alterar la conducta
del afectado.
- Inminencia: Es la necesidad de que exista una relativa proximidad temporal entre la amenaza y el
posible mal que se invoca; dejando de lado peligros remotos y lejanos, que darían al individuo la
posibilidad de obtener el auxilio institucional adecuado.

EFECTOS: La violencia (física o moral) que reúne los requisitos del art. 276 d CCyC siempre lleva a
la anulación del acto (nulidad relativa conforme a los arts. 386 y 388, con los efectos señalados por el
art 390 del CCyC), haya habido o no un tercero involucrado (art 277 del CCyC) y haya habido o r
connivencia entre el beneficiario y el tercero.
Por su parte, el art 278 del CCyC establece el resarcimiento de los dañe y perjuicios ocasionados, el
autor de la violencia, sea una de las partes o u tercero, es también el autor de los daños y tiene la
obligación de indemnizarlo} con la posible variante: si la parte beneficiada estaba al tanto de las
maniobra de fuerza o intimidación del tercero, termina en condición de coautor, siendo solidariamente
responsables de resarcir.
ARTICULO 277.- Sujetos. El autor de la fuerza irresistible y de las amenazas puede ser una de las partes del
acto o un tercero.
ARTICULO 278.- Responsabilidad por los daños causados. El autor debe reparar los daños. Responde
solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto tuvo conocimiento de la fuerza irresistible o
de las amenazas del tercero.

PRESCRIPCIÓN: La acción para solicitar la nulidad relativa por el vicio de violencia prescribe a los
dos años (art. 2562 inc. a del CCyC). El plazo se cuenta desde que la violencia cesó (art. 2563 inc. a
del CCyC).

136
137
VICIOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS

LESIÓN: ARTICULO 332.- Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos
cuando una de las partes explotando la necesidad, debilidad psíquica o inexperiencia de la otra, obtuviera
por medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción de las
prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción debe subsistir en el
momento de la demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio, pero la primera de
estas acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es ofrecido por el demandado al contestar
la demanda.
Sólo el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.

La norma autoriza al lesionado la petición de nulidad del acto afectado por lesión o su modificación,
cuando la otra parte hubiera explotado su estado de necesidad, debilidad psíquica o inexperiencia,
obteniendo una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Se presume tal explotación, cuando la desproporción entre las prestaciones fuera notable, la
explotación a que se refiere la norma es del estado de inferioridad en el que se encuentra el lesionado.
La acción de nulidad deducida por el lesionado se transformará en acción de reajuste, si el accionado
así lo ofrece, al contestar la acción de nulidad deducida por quien se creyó lesionado.
Los cálculos para valorar la desproporción deben efectuarse al tiempo del acto y subsistir la misma,
hasta el momento de la demanda.
Sólo están legitimados para deducir esta acción según el art. 332, el lesionado y sus herederos, aunque
se sostuvo por vía de la acción subrogatoria el ejercicio de la acción de lesión estar abierta para los
acreedores y el síndico de la quiebra del lesione.

REQUISITOS: La lesión continúa requiriendo para su adquirente la existencia de dos tipos de


elementos: uno, el elemento objetivo, cualquier desproporción evidente o notable, entre la ventaja que
obtiene del accionante parte, y el empobrecimiento patrimonial correlativo de la contraparte, de
carácter subjetivo, como la explotación de una parte sobre la otra y la posición de inferioridad del
lesionado, evidenciada esta última por el estado de necesidad, la debilidad psíquica ahora, o de la
inexperiencia del lesionado.

ASPECTO OBJETIVO: En materia objetiva, cabe señalar que tanto evidentemente como no implican
una desproporción de consideración, que pueden calificarse en manifiestas, perceptibles, de tal manera
que nadie puede dudar de su existencia.
Sin embargo, tradicionalmente ambos conceptos han sido separables por su grado de magnitud, no
siendo expresiones sinónimas. Notable implica desproporción mayor que la evidente, que no sólo salta
a la vista, sino además que es indiscutible, resulta de los hechos mismos y que precisamente por ese
carácter conlleva una presunción de explotación.

ASPECTO SUBJETIVO: El aspecto subjetivo de la lesión requiere, además de la explotación, un


estado de inferioridad en la víctima, compuesto por una situación de necesidad o debilidad psíquica o
inexperiencia.
El estado de necesidad puede entenderse como una situación de penuria de carácter personal o
económico.
También puede configurarse el aspecto subjetivo de inferioridad por la inexperiencia del sujeto, que
remite a la falta de conocimientos generales de la víctima, un estado de desinformación o falta de
cultura de carácter general y que abarca a la comprensión cabal del propio acto, de tal manera que no
le permite apreciar sus consecuencias. Ello debe diferenciarse de la ignorancia corno defecto de la
intención de otorgar el acto, que se refiere al desconocimiento de los datos de hecho de aquél.
El listado de elementos de carácter subjetivo que configura el estado de inferioridad de la víctima de
lesión se integra con la referencia a la debilidad de carácter psíquico que afecta al lesionado, cuja
interpretación y alcance aparejará una serie de controversias.
137
138
En una primera aproximación al tema, la mención de una debilidad de carácter psíquico, como una
alteración originada en una oligofrenia, es decir una falta de desarrollo mental, que impide al
lesionado, la comprensión del acto que realiza, sin haber afectado su discernimiento o en otra patología
psíquica que disminuya de alguna manera el razonamiento del individuo. La noción de "debilidad
psíquica" alcanza a una serie de situaciones de hecho que no tienen necesariamente origen en una
patología mental que sufra la víctima de lesión y que impiden, por su parte, que la persona involucrada
tampoco comprenda adecuadamente las consecuencias de los actos que realiza.
A la posición de inferioridad del lesionado debe sumarse entonces la explotación del lesionante, de ese
estado de inferioridad, que afecta al primero y mediante la cual se obtiene una ventaja patrimonial
injustificada para el segundo.
La prueba de los requisitos que exige la configuración de la lesión, eliminará la posibilidad de que el
lesionado hubiera actuado con negligencia, ya que de primar esta conducta, la posición de aquél sería
inadmisible, en tanto nadie puede invocar su propia torpeza.

PRUEBA: La prueba de la existencia de este vicio estará a cargo de la víctima, cuando la


desproporción fuere evidente. Esto es, deberá acreditar, cuando menos, la desproporción alegada y el
estado de inferioridad que invoque. En cambio, cuando la desproporción fuese notable, la norma del
presume la explotación. (Desde este punto de vista, la carga de la prueba se desplaza o se invierte
colocándose en cabeza del lesionante, quien deberá acreditar la inexistencia del estado de inferioridad
que invoca el lesionado o la existencia de justificad para la desproporción.)

NULIDAD: Independientemente del reajuste equitativo que puede solicitar el lesionado u ofrecer el
accionado, la acción de lesión continúa siendo una acción de nulidad, que de resultar de la respectiva
sentencia, será una nulidad relativa.

PRESCRIPCIÓN: La prescripción de la acción de lesión se producirá a los dos años, el cómputo del
plazo se efectuará a partir de la fecha en que la obligación a cargo del lesionado hubiera debido
cumplirse.

SIMULACIÓN: ARTICULO 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter
jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o
fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas
interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten.

CLASES: ARTICULO 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un tercero
provoca la nulidad del acto ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste es plenamente eficaz si
concurren los requisitos propios de su categoría y no es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas
disposiciones rigen en el caso de cláusulas simuladas.
Tradicional mente se dividió la simulación, en absoluta o relativa y lícita o ilícita, pudiendo también
categorizarse como parcial o total.
Así, la simulación será ilícita si perjudica a un tercero, o el acto aparente o virtual, es en sí mismo
ilícito, llevando a la nulidad del acto.
Si el acto encubierto no es ilícito ni perjudica a terceros, y concurren los recaudos propios de su
categoría específica, será tenido por válido.
Será absoluta la simulación, por su parle, si el acto virtual o aparente no encubre otro acto real, y
relativa si el acto simulado oculta, a su vez, otro acto.
El caso de cláusulas simuladas, se resuelve mediante la aplicación de las mismas disposiciones,
teniendo en cuenta que una parte del acto puede ser simulada y otra reflejar la realidad del acto.

SIMILACIÓN ENTRE PARTES: ARTICULO 335.- Acción entre las partes. Contradocumento. Los que
otorgan un acto simulado ilícito o que perjudica a terceros no pueden ejercer acción alguna el uno contra el
otro sobre la simulación, excepto que las partes no puedan obtener beneficio alguno de las resultas del
ejercicio de la acción de simulación.
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo contradocumento. Puede

138
139
prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las cuales no existe o no puede ser presentado y
median circunstancias que hacen inequívoca la simulación.
Cuando la simulación hubiera sido ilícita, no se admite la acción de simulación entre partes, salvo que
como resultado del ejercicio de dicha acción no resulte para las partes beneficio alguno,.
Se requiere que la simulación alegada entre partes deba probarse mediante contradocumento. La
misma norma permite prescindir del contradocumento cuando se justificaren las razones por las cuales
no se otorgó o no pueda presentarse enjuicio. Pero, deben mediar circunstancias que hagan inequívoca
la existencia de la simulación.

ACCIÓN DE TERCEROS: ARTICULO 336.- Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses
legítimos son afectados por el acto simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar la simulación
por cualquier medio de prueba.

ARTICULO 337.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede oponerse a los
acreedores del adquirente simulado que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo
procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en la simulación.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por los
daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquirente de buena
fe y a título oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título
gratuito con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.
Los terceros pueden alegar la nulidad del acto simulado, en función de perjuicio que sufran,
acreditando la existencia de la misma mediante el use de cualquier medio de prueba. La norma protege
el accionar de los acreedores del adquirente —parte del acto simulado—, cuando de buena fe hubieran,
a su vez, ejecutado los bienes que le fueron transmitidos a éste, por la otra parte del acto simulado.
A su vez, la acción del acreedor puede alcanzar en particular a los subadquirentes, cuando el título de
su adquisición fuere gratuito, o cuando éstos también hubieran sido cómplices de las partes de la
estructura negocial simulada, en perjuicio de dicho acreedor.
La prueba de la simulación recaerá en el tercero que acciona por simulación. Básicamente, y dado el
carácter secreto que generalmente tiene el contradocumento, la prueba del tercero accionante estará
constituida sobre la base de presunciones judiciales, construida por indicios varios, debidamente
acreditados.

EFECTOS: La acción de simulación es una acción que procura la nulidad y esta nulidad será de
carácter relativo.
Por consiguiente, si la simulación fuere absoluta y se declara su nulidad, las partes deberán restituirse
lo recibido. Si la simulación fuere relativa, anulado el acto simulado, se producirán los efectos
correspondientes al acto oculto.
La acción de simulación puede acumularse con otras acciones, en particular la revocatoria, no en
forma conjunta, sino como subsidiaria de la primera, ya que no podría afirmarse que el acto
impugnado fue aparente y real al mismo tiempo, circunstancia que acaecería si se dedujeran ambas
acciones simultáneamente.

DAÑOS Y PERJUICIOS: Quien hubiera contratado de mala fe con el deudor y el subadquirente


calificado de igual manera, responde solidariamente por la reparación de los daños y perjuicios
causados al acreedor que ejerció la acción de simulación, si los derechos comprometidos se
transmitieron a su vez a un adquirente de buena fe y a título oneroso. Quien hubiera recibido dichos
derechos de buena fe, pero a título gratuito, responde frente al acreedor accionante, en la medida en
que se hubiera enriquecido, según la misma norma

PRESCRIPCIÓN: La acción de simulación entre partes prescribe a los dos años, y dicho plazo se
computa desde que requerida una de ellas para dejar sin efecto el acto simulado, se negó a hacerlo.
Cuando la acción de simulación fuera ejercida por un tercero, el plazo de prescripción continuará
siendo de dos años, pero su cómputo se efectúa desde que dicho tercero conoció o pudo conocer la
existencia del vicio simulatorio.

139
140

FRAUDE: ARTICULO 338.- Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la declaración de
inoponibilidad de los actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al
ejercicio de derechos o facultades con los que hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de
fortuna.
El fraude del deudor a sus acreedores implica la generación de su insolvencia o su agravamiento,
mediante el otorgamiento de actos de ese tipo o de renuncias a sus derechos o facultades, con el
propósito de no cumplimentar el crédito del acreedor accionante, evitando, mediante un acto real,
mejorar su patrimonio o provocando el empeoramiento de la situación patrimonial antes descripta.

REQUISITOS: ARTICULO 339.- Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de


inoponibilidad:
a) que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con el
propósito de defraudar a futuros acreedores;
b) que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
c) que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto provocaba o
agravaba la insolvencia.
El art 338 faculta a cualquier acreedor para solicitar la declaración de inoponibilidad de los actos
celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, sin distinción alguna
Cuando el acto impugnado hubiera sido celebrado a título gratuito, bastará con el cumplimiento de las
exigencias contenidas en los incs. a) y b) del art. 339, es decir que el crédito de quien acciona por
revocatoria hubiera sido de fecha anterior al acto impugnado como fraudulento y que dicho acto
hubiera causado o agravado la insolvencia del deudor.
La norma del art. 340 admite la acción contra el subadquirente cuando éste adquirió del deudor a título
gratuito o si hubiera sido cómplice en el fraude gestado por el deudor —complicidad que la norma va a
presumir—, si conocía el estado de insolvencia de éste.

EFECTOS: ARTICULO 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede oponerse a
los acreedores del adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo
procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la complicidad se presume si, al
momento de contratar, conocía el estado de insolvencia.
El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por los
daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquirente de buena
fe y a título oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título
gratuito con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.

ARTICULO 342.- Extensión de la inoponibilidad. La declaración de inoponibilidad se pronuncia


exclusivamente en interés de los acreedores que la promueven, y hasta el importe de sus respectivos
créditos.

La admisión de la acción de fraude provoca la inoponibilidad del acto impugnado como fraudulento al
acreedor accionante Ello supone que se trata de un supuesto de ineficacia parcial del acto, referida al
acreedor demandante exclusivamente y hasta el monto crédito.
El acto otorgado por el deudor sigue manteniendo su estado de validez entre las partes y para aquellos
acreedores que no lo hubieran impugnado.
Cabe señalar que el art. 876 del CCyC dispone que el pago debe hacerse sin fraude a los acreedores,
aplicándose la normativa de la acción revocatoria o, en su caso, las normas que ordenan el proceso
concursal
El CCyC recoge la posibilidad de extinguir acción de fraude, desinteresando al acreedor accionante o
dándole garan suficiente del pago de su crédito.
Quien hubiera contratado de mala fe con el deudor o el subadquirente de mala fe, responde
solidariamente de los daños causados frente al acreedor accionante, si los derechos en cuestión se
transmitieron a un adquirente en buena fe y a título oneroso o se perdieron para dicho acreedor.

140
141
ARTICULO 341.- Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el adquirente de los bienes
transmitidos por el deudor los desinteresa o da garantía suficiente.

PRESCRIPCIÓN: L a acción de fraude prescribe a los dos años, conforme resulta de 1os arts. 2562 y
2563 inc. f), del CCyC El cómputo del plazo mencionado debe efectuarse según la última norma
mentada, desde que se conoció, o pudo conocerse el vicio del acto.

QUIEBRA DEL DEUDOR: La ley 24.522, en materia de concursos y quiebras, prevé el ejercicio de
una acción revocatoria de carácter concursal, en su art. 120, que permite a los acreedores intentar dicha
acción o continuarla después de haber intimado al síndico para que la inicie o prosiga. Si la acción
concluye en la declaración de ineficacia del acto impugnado, el acreedor tendrá el resarcimiento de los
gastos efectuados y una preferencia especial sobre los bienes recuperados, que determine el juez, entre
la tercera y la décima parte del producido de éstos, con un límite que establece el monto del crédito
correspondiente a dicho acreedor.

141
142

UNIDAD N°16: “SANCIONES DESTINADAS A LOS ACTOS PROHIBIDOS”

SANCIONES. CLASIFICACIÓN. CARACTERES.

A) el general, es el proceder impuesto por la autoridad pública al autor de una infracción a un deber
jurídico.

Es un hecho positivo o negativo impuesto al obligado, aun mediante la fuerza, como consecuencia del
incumplimiento de un deber jurídico. Ej.: El cumplimiento forzado de una deuda de $ 1000, para lo
cual se embargan compulsivamente bienes del deudor, se rematan etcétera, y se paga la deuda.

García Maynez la define como la "consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce
en relación con el obligado ".

Con las sanciones se pueden perseguir tres finalidades básicas:


1) el cumplimiento forzado de la endonorma, es decir, del deber jurídico respectivo (ej.: El pago
compulsivo de una deuda);
2) la indemnización de daños y perjuicio, que se establece, en general, cuando lo primero no es posible
(ej.: La suma de dinero que debe pagar el automovilista que, guiando un vehículo, haya ocasionado
la muerte de un peatón)
3) un castigo, cuando el hecho es ya grave; castigo que se materializa mediante una pena (por ej., Una
pena privativa de libertad en caso de homicidio).

B) la sanción es esencial al derecho; en efecto, "no hay derecho sin sanción, ya que ésta hace a la
esencia de lo jurídico, aunque en algunas situaciones no se descubra a primera vista su posibilidad.

Pero es que se suele confundir sanción con coacción, y se piensa, por ejemplo, en las obligaciones de
hacer o en las nacen del vínculo de la familia (cohabitar, fidelidad), en las que
ninguna coacción efectiva es posible ni está impuesta. No hay que olvidar que en
estos casos, como en cualesquiera otros, la sanción existe siempre, aunque venga por
conducto indirecto en forma de una compensación de diferente especie, o en
una abstención imperativamente impuesta. En los ejemplos citados, en el caso de las obligaciones de
hacer, la solución mas corriente es la condena a una compensación en dinero, y en la negativa a
cohabitar o guardar fidelidad, el divorcio".

En otros términos, cabe decir que toda norma jurídica completa hace referencia a una sanción, por lo
que su concepto constituye una de las nociones jurídicas fundamentales.

El carácter definitorio de la sanción jurídica es la coercibilidad, rasgo que no debe ser confundido con
la coacción.

C) clasificación. Las sanciones se clasifican en resarcitorias, represivas y cancelatorias:

1) las sanciones resarcitorias consisten en la imposición, al infractor de la realización de un hecho de


142
143
naturaleza similar al objeto del
deber jurídico incumplido. La reparación de los daños y perjuicios provenientes del incumplimiento de
unaobligación. La sanción resarcitoria esta presidida por la idea igualdad: procura restablecer la
situación de las personas damnificadas por la infracción del deber jurídico, en el estado precedente al
entuerto.
Consiste en una restitución de las personas y las cosas al statu- quo-ante;
2) las sanciones represivas, en cambio, imponen al infractor de un deber jurídico la realización de un
hecho de jurídico la relación de un hecho de naturaleza diferente al objeto de dicho deber.
La prisión que se impone al autor de un homicidio. Se inspira en las ideas
de castigo, corrección, defensa social, etcétera;
3) las sanciones cancelatorias consisten en la caducidad de derechos o potestades. Habiéndose tornado
en infractor inepto para el goce del derecho o ejercicio de la potestad, la ley le cancele su titulo para el
futuro, sin perjuicio de la validez de los actos ya realizados. Ejemplo: el padre que abandona al hijo
menor es sancionado con la pérdida de la patria potestad.

D) caracteres diferenciales. Las sanciones resarcitorias y represivas presentan los siguientes


caracteres diferenciales:

1) en cuanto a su naturaleza, como se ha dicho, hay identidad o equivalencia entre sanción y entuerto
tratándose de sanciones resarcitorias, y a la inversa, si se trata de sanciones represivas.

2) en cuanto a su fundamento, el resarcimiento procura una equivalencia de situación, en tanto que


la represión se inspira en otras ideas, tales como el castigo del infractor, su corrección, la ejemplaridad
y defensa sociales, etcétera.

3) en las sanciones represivas, el deber jurídico cuya infracción se reprime, es por lo general implícito:
así el deber de no dañar a otro, o no matar que antecede a la sanción represiva de las lesiones,
del homicidio, de la tentativa, etcétera. En cambio, el deber jurídico cuya infracción da lugar a
la reparación o resarcimiento es siempre explícito.

4) a la inversa, la sanción represiva debe constar en la ley en forma expresa, en tanto que la sanción
resarcitoria puede ser inducida análogamente y hasta por al sola fuerza de consideraciones racionales.

5) por último, las sanciones represivas son estrictamente personales, tanto desde el punto de
vista del sujeto activo o pretensor, como del sujeto pasivo o responsable, lo cual explica que no
favorezcan o perjudiquen a los sucesores universales de uno o de otro. Lo contrario ocurre si se trata
de sanciones resarcitorias, que son transmisibles tanto por parte del pretensor como del responsable en
la medida en que lo son los deberes jurídicos a que ellas se refieren.

INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

ARTICULO 382.- Categorías de ineficacia. Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o
de su inoponibilidad respecto de determinadas personas.

ARTICULO 383.- Articulación. La nulidad puede argüirse por vía de acción u oponerse como excepción. En
todos los casos debe sustanciarse.

143
144
ARTICULO 384.- Conversión. El acto nulo puede convertirse en otro diferente válido cuyos requisitos
esenciales satisfaga, si el fin práctico perseguido por las partes permite suponer que ellas lo habrían querido
si hubiesen previsto la nulidad.

ARTICULO 385.- Acto indirecto. Un acto jurídico celebrado para obtener un resultado que es propio de los
efectos de otro acto, es válido si no se otorga para eludir una prohibición de la ley o para perjudicar a un
tercero

Partiendo del concepto de acto jurídico (art. 259) posibilita a los sujetos establecer relaciones jurídicas
que como finalidad inmediata están destinadas a adquirir, modificar o extinguir relaciones o
situaciones jurídicas, podemos establecer que la finalidad última del acto jurídico es la eficacia del
mismo.
El Dr. Zanonni expresa que "un acto puede ser ineficaz porque carece de virtualidad para
configurar idóneamente una determinada relación jurídica o porque aun cuando ha configurado esa
relación idóneamente, esta deja de constituir una regulación de los intereses prácticos que
determinaron a los sujetos a concluir el negocio.
En el art 382, CCyC se dispone: "Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o de
su inoponibilidad respecto de determinadas personas".
Los supuestos de nulidad abarcan tanto a aquellos actos afectados de nulidad absoluta como
relativa, mientras que la inoponibilidad refiere a una ineficacia relativa ya que el acto es válido y eficaz
entre las partes pero es privado de sus efectos respecto de determinados terceros a quienes la normativa
intenta proteger.
En síntesis la nulidad es un estado del acto al que se lo priva de eficacia erga ornnes mientras que
la inoponibilidad no afecta al acto en sí mismo sino a sus efectos y sólo frente determinadas personas
establecidas por la ley.

INOPONIBILIDAD.
ARTICULO 396.- Efectos del acto inoponible frente a terceros. El acto inoponible no tiene efectos con
respecto a terceros, excepto en los casos previstos por la ley.

ARTICULO 397.- Oportunidad para invocarla. La inoponibilidad puede hacerse valer en cualquier momento,
sin perjuicio del derecho de la otra parte a oponer la prescripción o la caducidad.
Se trata de una nueva categoría de los actos ineficaces (art. 382) al igual que la nulidad; pero, a
diferencia de ésta que puede ser hasta establecida por las partes en el ejercicio de la autonomía de la
voluntad, la inoponibilidad es un supuesto de ineficacia estrictamente legal, que priva al negocio
válido y eficaz entre las partes de sus efectos respecto de determinados terceros a los cuales la
legislación protege de manera especial.
La inoponibilidad puede ser invocada por el tercero en cualquier momento salvo la defensa de
prescripción o de caducidad del derecho.

NULIDADES IMPLÍCITAS.
El nuevo ordenamiento jurídico elimina la tipicidad de las nulidades receptadas en el Código Civil
de Vélez Sarsfield en el art 1037 que reduce la posibilidad de declarar nulidades más allá de aquellas
establecidas por el mismo Código, por lo que deja abierta la posibilidad de contemplar nuevas
categorías o situaciones.

CLASIFICACIÓN.

ARTICULO 386.- Criterio de distinción. Son de nulidad absoluta los actos que contravienen el orden público,
la moral o las buenas costumbres. Son de nulidad relativa los actos a los cuales la ley impone esta sanción
sólo en protección del interés de ciertas personas.

NULIDAD ABSOLUTA. ARTICULO 387.- Nulidad absoluta. Consecuencias. La nulidad absoluta puede
declararse por el juez, aun sin mediar petición de parte, si es manifiesta en el momento de dictar sentencia.
Puede alegarse por el Ministerio Público y por cualquier interesado, excepto por la parte que invoque la
propia torpeza para lograr un provecho. No puede sanearse por la confirmación del acto ni por la
144
145
prescripción.

De lo expresado surge que deben reunirse dos requisitos fundamentales para que el acto sea de nulidad
absoluta y asimismo que dicha nulidad sea manifiesta posibilitando la decía de nulidad de oficio al
momento del dictad de la sentencia, mientras que cuando la nulidad no se encuentra manifiesta, se
hace necesaria la petición de la parte interesada para que el juez pueda declarar la nulidad.
Asimismo, ha quedado establecido que todos los que tengan un interés legítimo pueden solicitar al
Juez la nulidad absoluta del acto, con excepción de quien invoca la propia torpeza para obtener un
provecho.
La nulidad absoluta también puede ser requerida por el Ministerio Público, en el interés de la
moral y de la ley, por lo tanto es titular de la acción de nulidad
Finalmente la norma refiere a la imposibilidad de confirmación del acto viciado de nulidad
absoluta ya que la nulidad tiende a salvaguardar el orden público que ese acto ha quebrantado, y
declara expresamente la imprescriptibilidad de la acción.

NULIDAD RELATIVA. ARTICULO 388.- Nulidad relativa. Consecuencias. La nulidad relativa sólo puede
declararse a instancia de las personas en cuyo beneficio se establece. Excepcionalmente puede invocarla la
otra parte, si es de buena fe y ha experimentado un perjuicio importante. Puede sanearse por la
confirmación del acto y por la prescripción de la acción. La parte que obró con ausencia de capacidad de
ejercicio para el acto, no puede alegarla si obró con dolo.
La norma amplía la legitimación activa de manera excepcional a quien, formando parte del negocio y
siendo de buena fe, es decir que frente a un negocio afectado de nulidad relativa y la parte que es
beneficiada por la ley no articula la acción, ¡a otra parte actuando de buena fe y sólo excepcional
mente, puede iniciar la acción cuando haya experimentado un perjuicio importante.
Asimismo, se dispone que aquella parte que obró con ausencia de capacidad para el ejercicio del
acto no puede requerir la nulidad si ha actuado dolosamente.
El acto viciado de nulidad relativa en virtud de encontrarse en juego un interés particular es
subsanable y puede ser saneado por confirmación o por prescripción de la acción, que es de dos años
(art. 2562), mientras que en el art. 2563 se establecen los distintos criterios para el cómputo del plazo
prescriptivo.
El acto que sólo está viciado de nulidad relativa es confirmable. Esta solución se explica
plenamente, pues no cabe concebir que las partes puedan convalidar un acto cuando es la misma
sociedad la que está interesada en su ineficacia (nulidad absoluta); pero sí se ha establecido sólo en
interés de las partes, y estas, no obstante el vicio y su derecho a reclamar la nulidad, prefieren
mantener la vigencia del acto, no hay inconveniente en que así lo hagan.

NULIDAD TOTAL Y PARCIAL. ARTICULO 389.- Principio. Integración. Nulidad total es la que se
extiende a todo el acto. Nulidad parcial es la que afecta a una o varias de sus disposiciones.
La nulidad de una disposición no afecta a las otras disposiciones válidas, si son separables. Si no son
separables porque el acto no puede subsistir sin cumplir su finalidad, se declara la nulidad total.
En la nulidad parcial, en caso de ser necesario, el juez debe integrar el acto de acuerdo a su naturaleza y los
intereses que razonablemente puedan considerarse perseguidos por las partes.
En cuanto a la posibilidad de sancionar con una nulidad completa o parcial al acto, el criterio
estaría en seguir la relevancia de la finalidad práctica perseguida por las partes; la de prevalencia del
principio de conservación del acto y su correlato el de la incomunicabilidad de la nulidad, y la
divisibilidad de la prestación.
En tal sentido, cuando el negocio puede subsistir, aun sin la cláusula viciada, habrá que atenerse al
propósito perseguido por las partes, afirmando la validez del resto del contenido contractual no
afectado, en la medida que constituya el mínimo contenido deseable en relación con todo el acto, tal
como estaba proyectado por las partes siendo función judicial integrarlo, en caso contrario se declarará
la nulidad total.

ABSOLUTA Y RELATIVA

NULIDAD PARCIAL Y TOTAL

MANIFIESTA Y NO MANIFIESTA
145
146

ABSOLUTA: cuando está en juego el orden público, interés público y general. No hay plazos para
demandar la nulidad, el juez de oficio es quien la solicita.
RELATIVA: cuando está en juego el interés particular, privado o individual. Si preescribe, hay un
plazo para iniciar la acción. Las partes la solicitan.

TOTAL: afecta a todo el acto.


PARCIAL: afecta a una o varias disposiciones del acto. El anular una disposición no anula las otras, si
estas son separables.

MANIFIESTA: cuando la misma ley establece la nulidad del acto. Se condice con el acto nulo.
NO MANIFIESTA: cuando la ley no dicta nada al respecto pero el acto si es pasible de nulidad. Se
condice con el acto anulable.

ACTO NULO NULIDAD MANIFIESTA.


Cuando el vicio es manifiesto. El juez debe sólo cotejar

ACTO ANULABLE NULIDAD NO MANIFIESTA.


Cuando el vicio se encuentra oculto. El juez debe investigar.

El vicio puede encontrarse en cualquiera de los cuatro elementos del acto jurídico (sujeto, objeto,
causa o forma).

EFECTOS DE LA NULIDAD.

ARTICULO 390.- Restitución. La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al mismo estado en que
se hallaban antes del acto declarado nulo y obliga a las partes a restituirse mutuamente lo que han recibido.
Estas restituciones se rigen por las disposiciones relativas a la buena o mala fe según sea el caso, de
acuerdo a lo dispuesto en las normas del Capítulo 3 del Título II del Libro Cuarto.

ARTICULO 391.- Hechos simples. Los actos jurídicos nulos, aunque no produzcan los efectos de los actos
válidos, dan lugar en su caso a las consecuencias de los hechos en general y a las reparaciones que
correspondan.

ARTICULO 392.- Efectos respecto de terceros en cosas registrables. Todos los derechos reales o personales
transmitidos a terceros sobre un inmueble o mueble registrable, por una persona que ha resultado
adquirente en virtud de un acto nulo, quedan sin ningún valor, y pueden ser reclamados directamente del
tercero, excepto contra el subadquirente de derechos reales o personales de buena fe y a título oneroso.
Los subadquirentes no pueden ampararse en su buena fe y título oneroso si el acto se ha realizado sin
intervención del titular del derecho.

Las partes deben restituirse todo lo del acto anulado, vuelven las cosas al mismo estado en que estaban
antes de la celebración del acto.

MODOS DE HACER VALER LA NULIDAD.

ARTICULO 383.- Articulación. La nulidad puede argüirse por vía de acción u oponerse como excepción. En
todos los casos debe sustanciarse.

 Vía de acción: para que proceda esta vía, el acto jurídico se celebró (tiene que haber un acto).
Además, el acto debe estar ejecutado, es decir que el comprador ya tiene en su poder la cosa, y el
vendedor plantea la nulidad.
nulidad
V C (TIENE LA COSA)
cosa

146
147

$$$

 Vía de excepción: acto celebrado pero no ejecutado. El que NO tiene la cosa acciona y el
tenedor de la cosa plantea la nulidad por algún defecto en algún elemento del acto.
demanda
(tiene la cosa) V C

Contrademanda PLANTEANDO NULIDAD

LA CONVERSIÓN DEL ACTO


La conversión del acto consiste en la transformación o metamorfosis de un acto viciado de nulidad en
otro válido, siempre que este último satisfaga los requisitos esenciales requeridos por el ordenamiento
jurídico.
ARTICULO 384.- Conversión. El acto nulo puede convertirse en otro diferente válido cuyos requisitos
esenciales satisfaga, si el fin práctico perseguido por las partes permite suponer que ellas lo habrían querido
si hubiesen previsto la nulidad.
La idea central del instituto de la conversión es otorgarle eficacia a un acto ineficaz ya sea porque no
cumple con los requisitos legales exigidos o, porque incumple con las expectativas que tuvieron las
partes al momento de constituirlo posibilitando de tal modo mantener vigente el negocio jurídico.
El instituto difiere sustancialmente de la confirmación del acto en tanto en esta última la parte que
puede articular la nulidad relativa manifiesta su voluntad expresa o tácita de tener el acto por válido
después de haber desaparecido la causa de la nulidad otorgándole eficacia al mismo acto, mientras que
en la conversión las partes conforman un nuevo acto diferente del nulo pero que satisface la finalidad
perseguida.

ACTO JURÍDICO INDIRECTO


ARTICULO 385.- Acto indirecto. Un acto jurídico celebrado para obtener un resultado que es propio de
los efectos de otro acto, es válido si no se otorga para eludir una prohibición de la ley o para perjudicar a un
tercero.
El negocio jurídico indirecto se caracteriza porque las partes recurren a mi arto jurídico determinado a
efectos de alcanzar una finalidad práctica distinta de aquella que resulta típica del acto realizado.
La posibilidad que las partes recurran a un negocio jurídico indirecto encuentra fundamento en la
primacía de la autonomía de la voluntad, mediante el ejercicio de la libertad en las relaciones jurídicas,
dentro del marco permisivo del ordenamiento (licitud) y respetando el orden público económico dan
solución a la diversidad de fenómenos negociales.
La característica distintiva es la licitud del acto practicado ya que a diferencia de lo que sucede con el
acto simulado la voluntad de las partes no concurre, con la finalidad de otorgar validez a un acto que
nada tiene de real o la de encubrir otro que se mantiene oculto (simulación absoluta y relativa) sino que
el negocio jurídico indirecto es real y cierto pero sus efectos son empleados con una finalidad diversa a
la del negocio utilizado.
Mientras que en el caso del negocio fraudulento el negocio también es real pero mediante él se intenta
obtener de manera oblicua una finalidad que no puede ser alcanzada de manera directa porque está
prohibido por la ley, es decir que el negocio encierra una causa ilícita que lo diferencia sustancialmente
del negocio jurídico indirecto.

CONFIRMACIÓN DEL ACTO.


ARTICULO 393.- Requisitos. Hay confirmación cuando la parte que puede articular la nulidad relativa
manifiesta expresa o tácitamente su voluntad de tener al acto por válido, después de haber desaparecido la
causa de nulidad.
El acto de confirmación no requiere la conformidad de la otra parte.

ARTICULO 394.- Forma. Si la confirmación es expresa, el instrumento en que ella conste debe reunir las
formas exigidas para el acto que se sanea y contener la mención precisa de la causa de la nulidad, de su
147
148
desaparición y de la voluntad de confirmar el acto.
La confirmación tácita resulta del cumplimiento total o parcial del acto nulo realizado con conocimiento de la
causa de nulidad o de otro acto del que se deriva la voluntad inequívoca de sanear el vicio del acto.

ARTICULO 395.- Efecto retroactivo. La confirmación del acto entre vivos originalmente nulo tiene efecto
retroactivo a la fecha en que se celebró. La confirmación de disposiciones de última voluntad opera desde la
muerte del causante.
La retroactividad de la confirmación no perjudica los derechos de terceros de buena fe.

La confirmación es un verdadero negocio jurídico, ya que la parte lo realiza con el fin inmediato de
producir un efecto jurídico especifico, que es el de dar eficacia al acto ineficaz. Se diferencia de la
conversión (art. 384 Ce Civil) en que en esta se trasmuta un acto jurídico nulo por otro válido es una
aplicación al principio de buena fe por la que se protege el fin perseguido por las partes, y también
respecto de la ratificación, la cual consiste en la manifestación de voluntad de una persona que asume
como propios los efectos de un acto otorgado por otra persona-en su nombre y por su cuenta sin
mandato.
Los requisitos de fondo de la confirmación son: a) que el acto emane de una persona que se encuentra
legitimada en la acción de nulidad del acto ineficaz, b) que haya desaparecido la causa que provoco la
nulidad del acto nulo; y por último que, c) el acto de confirmación sea a su vez valido, en lo referente a
que no presente ninguna otra causa de nulidad. Asimismo, se reitera el criterio que no es necesaria para
la confirmación la conformidad de la otra parte.

En cuanto a la forma de confirmación (art. 394) se mantiene la distinción de expresa y tácita. La


confirmación expresa se define como la que se realiza mediante un acto escrito, se trate de un
instrumento público o privado, sosteniendo la inexistencia en lo referente a la confirmación expresa
verbal; exigiéndose que el instrumento mediante el cual se sanea el acto cumpla con las formas
exigidas para el acto saneado y además debe contener la mención precisa de la causa de nulidad, de su
desaparición y de la voluntad de confirmación del acto. En cambio, la confirmación tacita, es definida
como la que resulta de la ejecución voluntaria, total o parcial del acto sujeto a una acción de nulidad.
El afectado por el acto, debe tener conocimiento de la existencia del vicio nulificante, y al mismo
tiempo la voluntad de convalidar el acto jurídico ineficaz.
Asimismo, se entenderá como confirmación tácita la realización de cualquier otro acto del que se
derive la voluntad inequívoca de sanear el vicio del acto. Por último, en lo relativo a los efectos (art.
395) de la confirmación se deja establecido que los efectos de la misma son en principio de carácter
retroactivo.

-RESUMIENDO: es un acto jurídico unilateral, que procede cuando hay un acto pasible de nulidad
relativa, entonces una de las partes puede manifestar la confirmación del mismo. Si el acto se hizo por
escrito, la confirmación debe ser escrita, y además debe contener: a) los vicios que contenía el acto
jurídico pasible de sanción y saneralos. b) el acto confirmatorio NO debe contener vicios.

RATIFICACIÓN.
ARTICULO 369.- Ratificación. La ratificación suple el defecto de representación. Luego de la ratificación, la
actuación se da por autorizada, con efecto retroactivo al día del acto, pero es inoponible a terceros que
hayan adquirido derechos con anterioridad.

ARTICULO 370.- Tiempo de la ratificación. La ratificación puede hacerse en cualquier tiempo, pero los
interesados pueden requerirla, fijando un plazo para ello que no puede exceder de quince días; el silencio se
debe interpretar como negativa. Si la ratificación depende de la autoridad administrativa o judicial, el
término se extiende a tres meses. El tercero que no haya requerido la ratificación puede revocar su
consentimiento sin esperar el vencimiento de estos términos.

ARTICULO 371.- Manifestación de la ratificación. La ratificación resulta de cualquier manifestación expresa o


de cualquier acto o comportamiento concluyente que necesariamente importe una aprobación de lo que
haya hecho el que invoca la representación.

148
149
Procede cuando el representante excede sus derechos sobre el mandato de una parte. Si la parte está en
desacuerdo, no sirve, es nulo y el representante debe hacerse cargo. Pero si la parte está de acuerdo,
debe ratificar el vicio del acto jurídico.
-Celebra un acto jurídico por orden de otro excediendo sus poderes otorgados y la parte representada
debe ratificar esa decisión.

149
150

UNIDAD N°17: “EXTINCIÓN DE LAS RELACIONES JURÍDICAS”

Las relaciones jurídicas se extinguen por diferentes medios, que pueda clasificarse teniendo en cuenta
la intervención de la voluntad de las partes en hechos extintivos, cuando se extingue un derecho
independientemente de la voluntad de los interesados, y en actos extintivos, cuando son las partes las
que efectúan un acto cuyo fin inmediato es aniquilar derechos.

HECHOS EXTINTIVOS. CONCEPTO. CLASIFICACIÓN.

CONCEPTO. Siguiendo el concepto general de hechos jurídicos del art 257 del CCyC y adaptándolo
a este tema, decimos que es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico, produce la
extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

CLASIFICACIÓN. Son hechos jurídicos extintivos:

 La confusión:
ARTICULO 931.- Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades de acreedor y de
deudor se reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio. Su fundamento es el básico principio
por el cual nadie puede deberse a sí mismo. Se da por ejemplo, en el caso en que el deudor herede al
acreedor; el acreedor herede al deudor o un tercero herede a acreedor y deudor.
ARTICULO 932.- Efectos. La obligación queda extinguida, total o parcialmente, en proporción a la parte
de la deuda en que se produce la confusión.

 La imposibilidad de cumplimiento: Ocurre cuando por una causa sobreviniente y ajena a las
partes, no se puede cumplir lo prometido.
ARTICULO 955.- Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la
prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad. Si la
imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la obligación modifica su objeto y se
convierte en la de pagar una indemnización de los daños causados.

Requisitos:
- Sobreviniente: La imposibilidad debe surgir con posterioridad al nacimiento de la situación o relación
jurídica. Si ésta fuera anterior, la misma sena inválida por versar sobre un objeto imposible.
- Objetiva: La imposibilidad debe ser la derivación de caso fortuito o fuerza mayor, vale decir, sin
culpa del deudor; dado que en este caso debe indemnizar los daños producidos por el incumplimiento.
- Absoluta: La imposibilidad ha de ser comprensiva de la totalidad de la obligación; si ésta fuese
susceptible de cumplimiento parcial y éste fuera posible, se debe dicho cumplimiento.
- Definitiva: No debe tratarse de un mero escollo temporal de imposibilidad de cumplimiento, sino que
el mismo no ha de cesar por el transcurso del tiempo.

 La compensación: ARTICULO 921.- Definición. La compensación de las obligaciones tiene lugar


cuando dos personas, por derecho propio, reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente,
cualesquiera que sean las causas de una y otra deuda. Extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta el
monto de la menor, desde el tiempo en que ambas obligaciones comenzaron a coexistir en condiciones de
ser compensables.
Es relativa pues no siempre produce la extinción de la relación jurídica, sino sólo cuando ambas
deudas son iguales. Caso contrario, la extinción se produce en la medida de la menor.
Cuando la compensación es legal o judicial es un hecho extintivo y cuando es voluntaria es un acto
jurídico.

ARTICULO 922.- Especies. La compensación puede ser legal, convencional, facultativa o judicial.

150
151

ARTICULO 923.- Requisitos de la compensación legal. Para que haya compensación legal:
a) ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar;
b) los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí;
c) los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado el derecho de terceros.

ARTICULO 924.- Efectos. Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a partir del momento
en que ambas deudas reciprocas coexisten en condiciones de ser compensadas, aunque el crédito no sea
líquido o sea impugnado por el deudor.

ARTICULO 925.- Fianza. El fiador puede oponer la compensación de lo que el acreedor le deba a él o al
deudor principal. Pero éste no puede oponer al acreedor la compensación de su deuda con la deuda del
acreedor al fiador.

ARTICULO 926.- Pluralidad de deudas del mismo deudor. Si el deudor tiene varias deudas compensables con
el mismo acreedor, se aplican las reglas de la imputación del pago.

ARTICULO 927.- Compensación facultativa. La compensación facultativa actúa por la voluntad de una sola
de las partes cuando ella renuncia a un requisito faltante para la compensación legal que juega a favor suyo.
Produce sus efectos desde el momento en que es comunicada a la otra parte.

ARTICULO 928.- Compensación judicial. Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir a un juez la
declaración de la compensación que se ha producido. La pretensión puede ser deducida simultáneamente
con las defensas relativas al crédito de la otra parte o, subsidiariamente, para el caso de que esas defensas
no prosperen.

ARTICULO 929.- Exclusión convencional. La compensación puede ser excluida convencionalmente.

ARTICULO 930.- Obligaciones no compensables. No son compensables:


a) las deudas por alimentos;
b) las obligaciones de hacer o no hacer;
c) la obligación de pagar daños e intereses por no poderse restituir la cosa de que el propietario o poseedor
legítimo fue despojado;
d) las deudas que el legatario tenga con el causante si los bienes de la herencia son insuficientes para
satisfacer las obligaciones y los legados restantes;
e) las deudas y créditos entre los particulares y el Estado nacional, provincial o municipal, cuando:
i) las deudas de los particulares provienen del remate de bienes pertenecientes a la Nación, provincia o
municipio; de rentas fiscales, contribuciones directas o indirectas o de otros pagos que deben efectuarse en
las aduanas, como los derechos de almacenaje o depósito;
ii) las deudas y créditos pertenecen a distintos ministerios o departamentos;
iii) los créditos de los particulares se hallan comprendidos en la consolidación de acreencias contra el Estado
dispuesta por ley.
f) los créditos y las deudas en el concurso y quiebra, excepto en los alcances en que lo prevé la ley especial;
g) la deuda del obligado a restituir un depósito irregular.

 La caducidad de un derecho: Se produce cuando ese derecho es ejercido en el lapso fijado


por la ley (plazo legal) o por la convención de las partes (plazo convencional). Ejemplo de plazo legal:
El lapso máximo de cinco años para convenir pactos especiales (retroventa, reventa, preferencia, etc.)
que pueden adicionarse al contrato de compraventa (art. 1167) Ejemplo de plazo convencional: El
lapso establecido en la póliza de seguro de un automotor, para denunciar un siniestro ante la
aseguradora

 La muerte del titular del derecho: También causa la extinción de las relaciones jurídicas, en
principio de forma total, si se trata de un den intransmisible y sólo para el titular.

 La prescripción liberatoria: Para algunos autores no es un hecho extintivo, tales como


Pothier, Salvat, Llambías, entre otros; dado que no extingue el derecho, sino la acción judicial
correlativa Para otros como Tropk Demolombe, Huc, Colmo, etc., sí lo es.

151
152

ACTOS EXTINTIVOS. CONCEPTO. CLASIFICACIÓN.

CONCEPTO. Podemos definir al acto jurídico extintivo tomando como base el concepto del art. 259
del CCyC. El acto jurídico extintivo es todo acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la
extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

CLASIFICACIÓN. Son actos extintivos:

 El pago: ARTICULO 865.- Definición. Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye


el objeto de la obligación.

 La dación en pago: ARTICULO 942.- Definición. La obligación se extingue cuando el acreedor


voluntariamente acepta en pago una prestación diversa de la adeudada.

ARTICULO 943.- Reglas aplicables. La dación en pago se rige por las disposiciones aplicables al contrato con
el que tenga mayor afinidad.
El deudor responde por la evicción y los vicios redhibitorios de lo entregado; estos efectos no hacen renacer
la obligación primitiva, excepto pacto expreso y sin perjuicio de terceros.

 La novación: ARTICULO 933.- Definición. La novación es la extinción de una obligación por la


creación de otra nueva, destinada a reemplazarla.

 La renuncia: Consiste en abandonar, resignar o abdicar de un derecho propio a favor de otra


persona. ARTICULO 944.- Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por la ley
cuando la renuncia no está prohibida y sólo afecta intereses privados. No se admite la renuncia anticipada
de las defensas que puedan hacerse valer en juicio.

ARTICULO 945.- Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a cambio de una
ventaja cualquiera, es regida por los principios de los contratos onerosos. La renuncia gratuita de un
derecho sólo puede ser hecha por quien tiene capacidad para donar.

 La remisión de la deuda: ARTICULO 950.- Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto


prueba en contrario, cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el documento original en que
consta la deuda. Si el documento es un instrumento protocolizado y su testimonio o copia se halla en poder
del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco consta el pago o la remisión en el documento
original, el deudor debe probar que el acreedor le entregó el testimonio de la copia como remisión de la
deuda.

También son actos extintivos por excelencia la resolución, la revocación y la rescisión.


 La transacción: El CCyC trata a este instituto como un contrato (arts. 1641 a 1648);
entendiéndose que habrá tal, según la primera norma mencionada, cuando "las partes, para evitar un
litigio, o ponerle fin, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas".
 Resolución: Es un modo o manera de disolución de un acto jurídico en razón de una causa o
motivo sobreviniente que extingue retroactivamente (ex tune) los efectos provenientes del acto.
En forma más clara, diremos que se trata de la extinción de un acto jurídico en virtud de una
cláusula expresa o implícitamente contenida en él por imperio de la ley. Daremos como ejemplo la
condición resolutoria (arts. 343 y 348 del CCyC); resolución en los contratos bilaterales (art. 1083 del
CCyC).
 Revocación: Es un modo o manera de disolver los actos jurídicos por el cual el autor o una de
las partes retrae o retira su voluntad, dejando sin efecto el contenido del acto o la transmisión de algún
derecho. Dejar sin efecto el acto jurídico por sólo la voluntad de una de las partes. Ejemplos: La
revocación de un testamento hecha por el testador (arts. 2511 y ss. del CCyC); la revocación de la
donación efectuada por el donante, frente a la configuración de una causal legal (arts. 1569 a 1572 del
CCyC), etc.

152
153
 Rescisión: Es un modo o manera de extinción de los actos jurídicos (en particular de los
contratos bilaterales de tracto sucesivo), por el cual quedan sin efecto para el futuro (ex munc), en
razón del acuerdo de las partes o 1a voluntad de una sola de ellas autorizada por la ley o la propia
convención.
Una definición más sencilla sería: Dejar sin efecto para el futuro un acto jurídico por mutuo
consentimiento de las partes. Por ejemplo, el art 1221 del CCyC faculta al locatario a dejar sin
efecto para el futuro el contrato de locación de un inmueble, una vez transcurridos seis meses de la
relación contractual y notificando fehacientemente al locador.

DIFERENCIAS Y EFECTOS.
- Le resolución opera retroactivamente a la fecha de celebración del acto, quedando aniquilados los
efectos producidos desde entonces (efecto ex tune); mientras que la revocación y la rescisión operan
para el futuro, desde ahora (efecto ex mine), permaneciendo subsistentes los efectos ocurridos en el
tiempo que va desde la creación de un derecho hasta su cesación por la revocación o rescisión.
- La resolución puede ser legal o convencional:
- Legal: Cuando ocurre en virtud de la ley.
- Convencional o voluntaria: Cuando depende de la voluntad de las partes autorizadas para
promoverla, la que puede actuar por el mantenimiento del acto o por su extinción. La
revocación y la rescisión no dependen de la ley, sino sólo de la voluntad de la/s parte/s
- La resolución y la revocación se refieren se refieren tanto a los actos instantáneos como a los de
tracto sucesivo; mientras que la rescisión sólo es aplicable a éstos últimos.
- La revocación proviene de una sola voluntad, por lo que se diferencia de la rescisión que en
principio responde a una voluntad bilateral; salvo que-la ley o la misma convención autorice a
que sea unilateral. Por su parte. La resolución sólo procede ante una circunstancia
sobreviniente, prevista por la ley o por la convención de las partes.

PRESCRIPCIÓN. CONCEPTO. CLASIFICACIÓN


CONCEPTO. "La prescripción consiste en la extinción de las acciones o la adquisición de derechos por
el transcurso del tiempo en los plazos fijados por la ley; más la inactividad del titular del derecho"

Entonces, para que se opere la prescripción, deben cumplirse dos requisitos:


- El transcurso del tiempo que fija la ley
- La inactividad del titular del derecho

CLASIFICACIÓN. La prescripción adquisitiva y la prescripción liberatoria:


1) Prescripción adquisitiva o usucapión: La prescripción adquisitiva, también llamada
"usucapión", consiste en la adquisición de la propiedad por el transcurso del tiempo en los plazos
fijados por la ley y la inactividad del titular del derecho.
ARTICULO 1897.- Prescripción adquisitiva. La prescripción para adquirir es el modo por el cual el
poseedor de una cosa adquiere un derecho real sobre ella, mediante la posesión durante el tiempo fijado por
la ley.

• Clases de prescripción adquisitiva: Existen dos clases de prescripción adquisitiva-


Usucapión breve: ARTICULO 1898.- Prescripción adquisitiva breve. La prescripción adquisitiva de
derechos reales con justo título y buena fe se produce sobre inmuebles por la posesión durante diez años. Si
la cosa es mueble hurtada o perdida el plazo es de dos años.
Si la cosa es registrable, el plazo de la posesión útil se computa a partir de la registración del justo título.
Entonces, para que opere esta prescripción adquisitiva breve, se necesita justo título y buena fe en
la posesión, ambos elementos de manera simultánea
ARTICULO 1902.- Justo título y buena fe. El justo título para la prescripción adquisitiva es el que tiene
por finalidad transmitir un derecho real principal que se ejerce por la posesión, revestido de las formas
exigidas para su validez, cuando su otorgante no es capaz o no está legitimado al efecto.

153
154
La buena fe requerida en la relación posesoria consiste en no haber conocido ni podido conocer la falta de
derecho a ella.
Cuando se trata de cosas registrables, la buena fe requiere el examen previo de la documentación y
constancias registrales, así como el cumplimiento de los actos de verificación pertinente establecidos en el
respectivo régimen especial.
La posesión exigida debe ser ostensible y continua.

Usucapión larga: Esta prescripción adquisitiva larga no exige el justo título ni la buena fe, basta
el simple hecho de la posesión ostensible, continua e ininterrumpida por el lapso que la ley determina
para que se opere. Dicho término es de veinte años.
Prescripción adquisitiva sobre bienes muebles registrables no inscripto obtenidos del titular
registral.
ARTICULO 1899.- Prescripción adquisitiva larga. Si no existe justo título o buena fe, el plazo es de
veinte años.
No puede invocarse contra el adquirente la falta o nulidad del título o de su inscripción, ni la mala fe de su
posesión.
También adquiere el derecho real el que posee durante diez años una cosa mueble registrable, no hurtada ni
perdida, que no inscribe a su nombre pero la recibe del titular registral o de su cesionario sucesivo, siempre
que los elementos identificatorios que se prevén en el respectivo régimen especial sean coincidentes.

2) Prescripción liberatoria o extintiva: La prescripción extintiva también denominada liberatoria,


consiste en la extinción de la acción judicial por el transcurso del tiempo en los plazos fijados por la
ley y la inactividad del titular, acreedor.
El cómputo del plazo comienza desde que la obligación es exigible y el plazo genérico es de
cinco años, salvo que esté previsto uno diferente en la legislación local. La norma hace referencia a los
códigos de procedimiento.
Por su parte, se prevén plazos especiales y la forma de su cómputo. Ejemplo: Reclamo de
indemnización por daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años y prevé
distintos supuestos en que la prescripción se opera a los dos años.
ARTICULO 2554.- Regla general. El transcurso del plazo de prescripción comienza el día en que la
prestación es exigible.

ARTICULO 2560.- Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto que esté
previsto uno diferente en la legislación local.

ARTICULO 2561.- Plazos especiales. El reclamo del resarcimiento de daños por agresiones sexuales
infligidas a personas incapaces prescribe a los diez años. El cómputo del plazo de prescripción
comienza a partir del cese de la incapacidad.
El reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años.
Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad son imprescriptibles.

ARTICULO 2562.- Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:
a) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;
b) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del trabajo;
c) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate
del reintegro de un capital en cuotas;
d) el reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;
e) el pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;
f) el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.

ARTICULO 2563.- Cómputo del plazo de dos años. En la acción de declaración de nulidad relativa, de
revisión y de inoponibilidad de actos jurídicos, el plazo se cuenta:
a) si se trata de vicios de la voluntad, desde que cesó la violencia o desde que el error o el dolo se
conocieron o pudieron ser conocidos;
b) en la simulación entre partes, desde que, requerida una de ellas, se negó a dejar sin efecto el acto
simulado;
c) en la simulación ejercida por tercero, desde que conoció o pudo conocer el vicio del acto jurídico;
d) en la nulidad por incapacidad, desde que ésta cesó;
e) en la lesión, desde la fecha en que la obligación a cargo del lesionado debía ser cumplida;
f) en la acción de fraude, desde que se conoció o pudo conocer el vicio del acto;
g) en la revisión de actos jurídicos, desde que se conoció o pudo conocer la causa de revisión.
154
155

INTERRUPCIÓN. SUSPENCIÓN. DISPENSA.


La prescripción puede interrumpirse o suspenderse. Son dos situaciones jurídicas diferentes:
1) Interrupción de la prescripción: El efecto de la interrupción de la prescripción es tener por no
sucedido el lapso que la precede e iniciar un nuevo plazo (art. 2544 del CCyC). Distintos casos:

- Por reconocimiento (art. 2545 del CCyC): Se da cuando el deudor o poseedor


reconoce el derecho del reclamante contra quien prescribe.
- Por petición judicial (art. 2546 del CCyC): Ocurre cuando el titular del derecho
efectúa una petición ante autoridad judicial, que traduce su intención de no abandonar su
derecho.
- Por solicitud de arbitraje (art. 2548 del CCyC): Se verifica cuando el titular del
derecho somete a arbitraje la controversia que mantiene con quien intenta la prescripción
en su contra. Tiene los mismos efectos que la petición judicial.

2) Suspensión de la prescripción: El efecto de la suspensión de la prescripción es detener el


cómputo de tiempo por el lapso que dura, pero aprovecha el período transcurrido hasta que ella
comenzó (art. 2539 deL CCyC). Distintos casos:
- Por interpelación fehaciente (art. 2541 del CCyC): La prescripción se suspende,
por una sola vez, por la interpelación fehaciente hecha por el titular del derecho contra el
deudor o el poseedor. Esta suspensión sólo tiene efecto durante seis meses o el plazo
menor que corresponda a la prescripción de la acción.
- Por pedido de mediación (art. 2542 del CCyC): El plazo se suspende desde la
expedición de notificación fehaciente de la audiencia ó desde la celebración de la misma, lo
que ocurra primero. El lapso se reanuda a los veinte días a contar desde el momento en que
el acta de cierre de la mediación se encuentre a disposición de las partes.
- Casos especiales (art. 2543 del CCyC): El curso de la prescripción s suspende,
a) entre cónyuges, durante el matrimonio; b) entre convivientes, durante la unión
convivencial; c) entre personas incapaces o con capacidad restringida, frente a sus padres,
tutores, curadores o apoyos, durante la responsabilidad parental, la tutela, la cúratela o la
medida de apoyo; d) entre las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus
órganos de fiscalización, mientras continúen en el ejercicio del cargo; y e) a favor y en
contra del heredero con responsabilidad limitada, respecto de los reclamos que tienen por
causa de la defensa de derechos sobre bienes del acervo hereditario.

DIFERENCIAS ENTRE CADUCIDAD Y PRESCRIPCIÓN.

Si bien ambas guardan similitud en virtud de que en las dos opera e transcurso del tiempo y la
inactividad del sujeto, es dable remarcar las siguientes diferencias:
- La caducidad afecta a un derecho, en cambio en la prescripción lo que es afectado es la acción,
transcurrido el plazo no podrá demandarse el cumplimiento de una obligación.
- La caducidad es establecida por la ley o por convención, en cambio la prescripción sólo es
establecida por la ley.
- El plazo de caducidad siempre es continuo, el de prescripción puede verse suspendido o
interrumpido.
- La caducidad puede ser aplicada de oficio, en cambio la prescripción debe ser pedida por las
partes.
- La prescripción se erige en una regla, todas las acciones prescriben, salvo contadísimas
excepciones de imprescriptibilidad (juicio sucesorio, de divorcio, etc.).
En tanto, la regla es que los derechos no caducan (de muchos de ellas gozamos de manera vitalicia),
salvo aquellos que la ley ola convención indican que si, por lo tanto, la caducidad se erige como
excepción.
155
156

156

Potrebbero piacerti anche