Sei sulla pagina 1di 38
2013 CARPETA PEDAGOGICA Clnformatica . Educativa bE : 2 Se IE PROGRAMACION FN Ley Aye y PROGRAMACION ANUAL 1 2 DE EDUCACION PARA EL TRABAJO COMPUTACION E INFORMATICA - PRIMERO INFORMACION GENERAL 1a. DRE : LAMBAYEQUE 1.2. Institucién Educativa = CIMA 1.3. Area : EDUCACION PARA EL TRABAJO 1.4. Sub Area : COMPUTACION E INFORMATICA 1.5. Grado y Seccién : PRIMERO 1.6. Seccion 2A,B,4D 1.7. Horas Semanales 202 horas 1.8. Duracién :01de Marzo al 20 de diciembre de! 2013. 1.9. Docente : PANTA CARRANZA, Dante Omar FUNDAMENTACION 2.1. LEGAL: @ Constitucién Politica del Peru. @ Ley de Reforma Magisterial N° 29944 °@ DS. N° 013-2004-ED Reglamento de Educacién Basica Regular @ D.S N° 050-82 ED. Reglamento de Supervision Educativa @ Resolucién Ministerial para la Gestion en las Instituciones de Educaci6n Basica y Educacién Técnico Productiva. 2.2. DEL ARE, Elérea de Educacién para el Trabajo en la Educacion Basica Regular, elalumno tiene que aprender la teoria y la practica por medio de la metodologia activa y dindmica, volcando)sus conocimientos orientado a poner en practica la competencias desarrolladas en todas las aéreas, que permitan al estudiante descubrir sus aptitudes y actitudes vocacionales, comprometiendo la tecnologia, y completar un apréndizaje integral que nos permita estar al dia con el avance cientifico y teenolégico que ahora impulsa a nuestros adolescentes a ser competitives, que puedan desempefiarse eficientemente en las oportunidades que brinda el mercado local, nacional y global en el marco de una cultura exportadora y orientada hacia el logro de competencas laborales identificadas con participacion del sector productiyo. Actualmente la sub drea de computacién e informatica se tendra como objetivo el aprendizaje y aplicacién de los softwares de Ofimatica, asi como los de disefio vectorial, que permita iniciar un conociendo base sobre las herramientas requerida en los grados superiores y que en la actualidad son aplicadas en el campo profesional en todas areas, asi mismo empresas que el personal cuente al menos con el conocimiento base de estos programas. 3. COMPETENCIAS DE CICLO ORGANIZADOR COMPETENCIAS Gestiona procesos de estudio de mercado, disefio, GESTION DE PROCESOS | planificacién de la produccién de bienes y servicios de EJECUCION DE PROCESOS COMPRENSION Y APLICACION DE TECNOLOGIAS 4. VALORES Y ACTITUDES diversas opciones ocupacionales. Ejecuta procesos bésicos para la produccién de bienes y prestacién de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de la calidad, mediante proyectos sencillos. Comprende y aplica elementos y procesos basics del disefio, principios tecnolégicos de estructuras, maquinas simples y herramientas informaticas que se utilizan para la produccién de un bien o servicio. Comprende y analiza las caracteristicas del mercado local, regional y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor. ACTITUDES REFERIDAS A VALORES | ACTITUD ANTE EL AREA LAS NORMAS @ Trae y utiliza material) @ Participa en forma solicitado en el drea. permanente y auténoma. @ se estuerza y planitica sus | $8 Asume con disposicién Responsabilidad tareasyy actividades parala| —_positiva Poe es consecucién de los|__responsabilidades en el aprendizajes esperados. aula. @ Escucha atentamente fas | @ Respeta la propiedad ajena intervenciones del | 1 Emplea vocabulario Respeto ji profesorysuscompafieros | adecuado para respecto ala computacién comunicarse. VALORES ACTITUD ANTE EL AREA ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS y emite opiniones | "92 Aplica las normas de higiene argumentativas al en su_ presentacién respecto. Para el logro y| __ personal. ejecucion — de_——los | 9 Llega temprano al aula. aprendizajes esperados. @ Presenta ordenadamente | Mantiene el orden y la sus actividades en un| —_ disciplina en el aula. dispositivo de | ‘38 Toma iniciativa para cuidar Orden y disciplina almacenamiento. el patrimonio natural y fisico @ Organiza equipos para la| de la institucién educativa. ejecucién de las actividades del rea. 5. TEMAS TRANSVERSALES ot | Educacién en valores para la convivencia social 02 | Identidad Cultural Regional 03 Educacién para el desarrollo del pensamiento (04, Educacién para la conciencia Ambiental 6. CALENDARIZACION BIMESTRES INICIO TERMINO | N°SEMANAS | N°HORAS. 1 01 de Marzo 17. de Mayo 1" 2» " 20 de Mayo 26 de Julio 10 20 m ‘o5deAgosto 11 de octubre 10 20 v 14de octubre 20 de diciembre 10 20 ORGANIZACIGN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS: NOMBRE DE ‘CAPACIDADES Protec dl sotwarelnstalad, ‘devas Destsalor un Progam a simesrne| NOMBREDE | CAPACBADES |” CapacippnesESPECICAS 36 1a jain ac | akan erties 23 ‘Suycolnartewota, "| tana onper SS pane cance | wtterertecrnpoinwrnaxmeaci> £6 Droplets sein os datos. a) decanpo gg roa alates Ss $3 compre pedetemnao z oa GTS THEA ep aS TSO aE STO CFS o siaclsarsy apace | ens te vanian 3 otto: | drat z Spyreytay | tao” * SN) Bet ceasstscenian ; ‘ WStama pee de ine | cents nae imerocias bla. |B Motticar& formato de as cekdas |B rotactteiosdetnderacoadatos delatbia "2 Nostra, outa, blogueay Hera counnas 2B induc unrest en wo tabla NOMBREDE ‘CAPREIDADES ‘Abydos enn ormuti. 2B incerta controls de binqueda y forma. 2B arta casts devs 2B ira cunaroscombinador |B insrtarbotenes de opin sumestae | NOMBREDE | CAPACDADES | CappcipaDESESPECIFIAS conocimtentos Tero fc "8 segin to aos agen deo | 9 NSH NONSR e ee Dts apace ce | 8% “seleccin y muestra con fitros, ae g we 3 fivosparcimnacin ZB satan cent de aa un | FH rma ergata ta bkotece en | 22 FHopor formar s ® — |B Relaciones entre tablas 5 centsaae | | tatrucercaendae | Seionesente \ = at | ain anes Bunonuno z sates on tps de tats | SUMO 5 fears” por” lor ane | UNOS 2 genes 2B vnc trata 3 sitnnercadnesnoperinntes | Oman Recs we Whnalza To fnpartanda de wa | CONSULTAS Es Coraftapuatumsts dean, | 1 Tyord cats S| ecuienge | MOE un” consitaapleando | Blea cnautas de secclén uw BQ | ertnse | ios de cna epi | eae cndones > 2a sats ttc de mado dino ae ‘Aiea © ta mamas | Alcon coasts densa CGmuucacnacvatur tne” | @1 oa cna 2< “BI FORMULARIOS Acer fomo eandodnsete 8 “Soames nes cette | enfants maar Le REA Manners || & Sperconecenrraeren mda: S co fama cents | pon use s comnsiny | ¥ Gs | mamta inciaoetoca E apeactn de |g RS ete | ertarimgrpo de opciones 2 s Tecnoiogas en |B instar unbotenaltemar 2 ° Z 2B isrtar marcos de bjetosindepenesentes 1B inserter marcor de abet ependentes am

Potrebbero piacerti anche