Sei sulla pagina 1di 12

Espondilolisis y espondilolistesis

en la práctica físico­deportiva
 
 
* Estudiante de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ascensión García Ibarra*  
  ** Licenciado en Educación Física. Pedro Ángel López Miñarro**
Profesor de Actividad Física y Salud de la Universidad San Antonio de Murcia  choniagi@ole.com palopez@ucam.edu
  (España)   
 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital ­ Buenos Aires ­ Año 8 ­ N° 56 ­ Enero de 2003

1 / 1 

Introducción
        El  notable  incremento  evidenciado  durante  las  últimos  décadas  en  las  actividades  deportivas,  tanto  en  el  ámbito
recreativo como en alta competición, ha determinado un aumento de diversas afecciones en el aparato locomotor1. De
éstas,  el  dolor  lumbar  es  el  hecho  musculoesquelético  más  común  en  el  deportista2,3  en  ocasiones  provocado  por
fracturas  de  estrés,  cuya  frecuencia  oscila  entre  el  3,3  y  4,6%  de  entre  las  lesiones  por  sobre­esfuerzo  en  el
deporte4,5. En este porcentaje se incluyen espondilolisis y espondilolistesis, causas frecuentes de lesiones crónicas del
raquis en el deportista4,5.

    Del análisis de los diferentes estudios de investigación se evidencia una relación directa entre la reiteración ciertos
gestos deportivos y la aparición de una afección determinada1, de modo que se puede intuir que ciertos deportes son
susceptibles de generar estas lesiones.

Definición
        La  espondilolisis  se  define  como  un  defecto  en  la  pars  interarticularis  del  arco  vertebral,  que  deriva  en  una
fractura1,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13.

        Suelen  producirse  generalmente  a  nivel  de  la  articulación  lumbosacra  (L5­S1)7,14,  en  la  quinta  vértebra
lumbar4,5,6,15,16,17,18,19,20, seguida de la cuarta vértebra lumbar y, rara vez, en otras localizaciones4,5,18,19 (Tabla 1).
El porcentaje de afectación suele ser de un 71­95% en L58,19 y entre un 5­15% en L419.

    Aunque la mayoría de los casos de espondilolisis afecta a ambos pedículos vertebrales (bilateral)9,18,20, el 21,84%
de las lesiones son unilaterales18, y parecen estar relacionada con deportes asimétricos20.

Tabla 1. Localización de la espondilolisis (Modificado de Soler y Calderón 18 )

    La vulnerabilidad anatómica de la pars interarticularis de la quinta vértebra lumbar21 y que a este nivel se localizan
las mayores cargas en los movimientos de flexo­extensión raquídea19 son una explicación a este hecho.
    La espondilolisis es una de las causas más comunes de dolor lumbar entre los deportistas18,22, que no parece ser
congénita  ya  que  en  recién  nacidos  nunca  se  encuentra23.  De  todos  modos,  la  lisis  como  displasia,  es  decir,  el
trastorno  de  la  osificación  del  arco  vertebral  parece  estar  influenciado  por  factores  genéticos  o  hereditarios20.  A
diferencia  de  otras  fracturas  por  fatiga,  habitualmente  no  se  produce  la  consolidación  ósea,  salvo  en  casos  de
excepción, en los que se desarrolla un istmo alargado1.

        Su  mayor  incidencia  se  encuentra  entre  los  5­6  años.  Puesto  que  en  estas  edades  el  arco  vertebral  no  está
completamente osificado, es posible que la lesión espinal aparezca ante la participación en actividades deportivas muy
exigentes para el raquis23.

        La  espondilolistesis  es  un  desplazamiento  anterior  (subluxación12)  de  la  vértebra  situada  por  encima  del
defecto4,5,9,10,11,13,16,17,18,19,24,25,  siendo  la  primera  su  precursora9,26.  Aunque  la  espondilolistesis  puede  tener
varias causas, la que se observa en la práctica deportiva es prácticamente siempre secundaria a una lisis previa4,5.

    El deslizamiento vertebral anterior es común en L5 sobre S1 y sobre todo en personas jóvenes12. En el estudio de
McCarroll y cols.6 todos los casos de espondilolistesis se localizaron a nivel lumbosacro, y ninguno de ellos era mayor
a  un  grado  I.  En  pacientes  adultos  el  deslizamiento  de  L4  sobre  L5  es  común,  asociado  a  una  espondilolistesis
degenerativa12.  La  degeneración  discal  es  un  factor  asociado  a  la  progresión  del  deslizamiento  vertebral  en  la
espondilolistesis  así  como  la  lesión  del  platillo  vertebral25.  De  todos  modos,  Ikata  y  cols.25  tras  evaluar  la  edad
esquelética del raquis lumbar, encontraron que una columna madura tenía un menor riesgo de sufrir un desarrollo o
progresión de deslizamiento vertebral.

        La  severidad  de  la  espondilolistesis  depende  del  porcentaje  de  deslizamiento.  El  porcentaje  de  deslizamiento  se
determina  tomando  como  referencia  el  sacro  (cuando  el  desplazamiento  es  en  L5),  visualizándolo  desde  el  plano
sagital mediante una radiografía y dividiendo el cuerpo vertebral en cuatro partes iguales10,11.

Grado I: al menos un desplazamiento equivalente al 25%.

Grado II: 50%

Grado III: 75%

Grado IV: 100%

        El  porcentaje  de  deslizamiento  que  se  observa  en  la  imagen  radiográfica  guiará  el  tratamiento.  Los  sujetos
sintomáticos  que  tenga  un  deslizamiento  de  menos  del  30%  pueden  iniciar  un  tratamiento  conservador  donde  se
restringe la actividad intensa, se utilizan antiinflamatorios, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular12.

Frecuencia
        Afecta  entre  un  3­7%  de  la  población16,17,18,19,  4­6%6,8,19,27,  5%9,12,10,11,26  con  diferencias  según  raza19.
Estudios epidemiológicos calculan que la prevalencia de espondilólisis en deportistas es mayor6,8,27, unas tres o cuatro
veces (12­32%) respecto a la población no deportista18,19,27, si bien Balius26 lo sitúa en un 10­15%, dependiendo del
deporte  practicado.  Por  ejemplo,  en  mujeres  gimnastas  la  espondilolisis  aparece  con  una  frecuencia  cuatro  veces
mayor respecto a la población femenina no deportista6.

    Los casos más frecuentes se encuentran en jóvenes con un raquis inmaduro18, especialmente varones18,26,  con
una  ratio  de  2:1,  si  bien  en  la  población  deportista  aumenta  a  una  ratio  que  oscila  entre  3:1/6:1.  Por  el  contrario,
otros estudios Soler y Calderón18 no evidencian tales diferencias por géneros19.

        Soler  y  Calderón18  en  un  estudio  sobre  3152  atletas  de  élite  españoles  de  diversos  deportes  encuentran  una
frecuencia de espondilolisis de un 8,02%, sin diferencias significativas entre géneros. Rossi y Dragoni27 encuentran en
un  estudio  con  atletas  de  competición  un  porcentaje  de  espondilolisis  de  12.45%.  Congeni  y  cols.8  en  un  estudio
diagnostico  utilizando  radiografías,  resonancia  magnética  y  tomografía  computerizada  encontraron  que  un  47%8,9
36%12 de la población deportista sufrían espondilolisis, mientras en población normal la prevalencia era del 5%.

    La presencia de espondilolisis con espondilolistesis se presenta en la elite española en un 30,27%, con diferencias
significativas  entre  géneros,  siendo  más  frecuente  en  mujeres18.  Standaert  y  Herring19,  por  su  parte,  encuentran
ambas lesiones con una frecuencia del 25% y en el estudio de Balius26 un 20%.

    La explicación para la lisis (fractura) va desde la causa congénita16,17,19 hasta la fractura por sobrecarga (fractura
de estrés)9,10,11,16,17,18,19,25,26, provocada por movimientos repetitivos de hiperextensión lumbar1,8,9,10,11,12,20,22,23
junto a rotación7,10,11,18,22,27 a la que en muchas ocasiones se acompaña de sobrecarga o impactos que concentran
el estrés en la pars interarticularis10,11,23,24,26.

    Para Balius20 la espondilolisis podría producirse por una acción combinada. Se aunaría una acción de sobrecarga
microtraumática, actuando sobre un istmo alterado en su osificación con un proceso displásico.

        Diversos  autores  han  sugerido  la  posibilidad  de  una  anomalía  congénita  en  esta  región  que  podría  conducir  a
personas  particularmente  predispuestas  a  desarrollar  una  espondilolisis  ístmica19,  el  tipo  más  frecuente  de  fractura
por sobrecarga de la pars. Ésta puede ser debida a un aumento de la rigidez de la transición lumbosacra, causada por
la  mayor  longitud  del  proceso  transverso,  que  disminuye  la  sobrecarga  en  el  pedículo,  pero  la  aumenta,  durante  la
flexión, en la pars interarticularis26.

        La  espondilolisis  debe  considerarse  como  una  fractura  de  estrés  causada  por  la  repetición  de  movimientos  que
estresan  el  arco  vertebral19  y  las  facetas  articulares9,  y  no  tanto  debido  a  un  proceso  traumático  agudo19.  En
deportistas la importancia del factor mecánico es de mayor que la importancia de cualquier otro factor etiológico18.

        Balius20,26  expone  que  la  espondilolisis  aparece  en  deportistas  que  efectúan  movimientos  repetidos  de  flexo­
extensión  raquídea,  con  adopción  repetida  y  reiterada  de  posiciones  de  hiperlordosis.  En  esta  posición,  aumenta  el
estrés en la zona posterior de la vértebra e incrementa el estrés de cizalla que actúa sobre el raquis lumbar, sobre
todo cuando estas fuerzas son mantenidas en el tiempo o asociadas a impactos6,8,23.

        Deportes  donde  existen  impactos,  bloqueos  utilizando  el  cuerpo  (fútbol  americano,  Rugby),  acompañados  de
extensión lumbosacra, crean fuerzas de cizalla en las apófisis articulares6.

    McCarroll y cols.6  creen  que  la  posición  de  flexión  raquídea  es  también  problemática,  ya  que  invierte  la  lordosis
lumbar y comprime la zona anterior del disco intervertebral, generando un gran estrés en la pars interarticularis.

    En cuanto a la espondilolistesis se sabe que se produce por una fractura por estrés en la pars interarticularis, pero
la  causa  exacta  del  deslizamiento  anterior  vertebral  es  aún  desconocida25.  Por  esta  razón,  diferentes  variables  han
sido  analizadas  para  encontrar  una  relación  causal:  edad,  género,  grado  inicial  de  deslizamiento,  ángulo  de
deslizamiento, redondeamiento de S1, espina bífida oculta, etc.

    Muchos estudios han encontrado una fuerte asociación entre el defecto de la pars y la espina bífida oculta19,26,28.
Se cree que un raquis no fusionado crea una inestabilidad que facilita la aparición de la lesión ístmica26.  Durante  la
observación de un joven con dolor lumbar bajo sometido a un deporte donde es característica la sobrecarga al nivel de
la pars interarticularis, el hecho de padecer espina bífida oculta asociada es un factor pronóstico importante de sufrir
lesión ístmica26.

Sintomatología
        Andújar  y  cols.29  entienden  que  estas  lesiones  pueden  caracterizarse  por  desencadenar  dolor  lumbar3.  Sin
embargo, el dolor no es buen criterio para la exploración de la espondilolisis18, pues en ocasiones se asocia con éste y
en otras es asintomático19. La espondilolistesis, por su parte, es asintomática en la mitad de personas que la sufren12.

        En  esta  última,  los  síntomas  aparecen  a  medida  que  el  cuerpo  vertebral  se  desliza  hacia  delante  y  se  produce
principalmente en deportistas adolescentes en edad de crecimiento6,9,16,17,18,19.

    La mayor prevalencia en esta etapa de la vida la sitúan Congeni y cols.8 entre los 14 y 15 años. La mayor parte de
las  radiografías  evidencian  un  defecto  en  la  pars  desarrollado  durante  la  infancia  de  forma  asintomática19.  En
deportistas jóvenes, la pars interarticularis es fina, y el arco vertebral aún no ha alcanzado su máxima fuerza, siendo
el disco intervertebral menos resistente al estrés8.

        La  espondilolisis  se  produce  a  menudo  durante  los  brotes  de  crecimiento3,12,30  y  el  desplazamiento  vertebral
progresa más frecuentemente durante estos mismos períodos25. De hecho, la progresión desde la lisis a la olistesis
ocurre durante el brote de crecimiento31. Balius y cols.30 encontraron que el inicio de la sintomatología en un nadador
de 15 años coincidió con un marcado incremento de altura de 12 centímetros en menos de un año.

    En el ámbito clínico, personas que sufren estas lesiones evidencian:

Dolor, aunque no aparece siempre, en la región lumbar inferior10,11,12,16,17. Un gran número de sujetos son
asintomáticos18,19, a los cuales se les descubre la lesión casi por casualidad. El dolor parece ser más frecuente
en adolescentes que participan en deportes que integran movimientos repetitivos del raquis19.

    Adolescentes en crecimiento, necesitan un seguimiento regular en caso de sufrir una progresión acelerada
del desplazamiento anterior vertebral o signos de compromiso radicular debería considerarse la estabilización
quirúrgica12.

Puede haber dolor a la palpación profunda de las últimas vértebras lumbares32 y, en ocasiones, se asocia a una
contractura muscular refleja de la región paralumbar que hace persistir el dolor incluso en reposo16,17,32.

Los  niños  rara  vez  presentan  síndrome  radicular16,17  si  bien  la  espondilolisis  sintomática  a  veces  es  descrita
junto a dolor lumbar localizado con radiación a nivel glúteo e incluso en las extremidades inferiores7,13,19,  lo
que sugiere una patología adicional19. En espondilolistesis severas se produce dolor irradiado9. Reeves y cols.12
refiere  dolor  lumbar  unilateral  crónico  con  aumento  del  mismo  y  radiación  a  la  articulación  sacroilíaca
homolateral como síntomas de la espondilolisis.

Los  síntomas  se  desencadenan  y  agravan  al  realizar  una  actividad  física  repetitiva  y  vigorosa,  cediendo  con
reposo  o  limitación  de  la  actividad8,16,17.  El  dolor  se  pone  especialmente  de  manifiesto  al  realizar  una
hiperextensión  lumbar7,12,32,  o  extensión  y  rotación  espinal19.  Particularmente  aparece  dolor  en  los
movimientos repetitivos de flexo­extensión o hiperextensión raquídea12.

    En el examen físico frecuentemente se detecta una postura hiperlordótica acompañada de un acortamiento de los
músculos isquiosurales9,12,13,19,33,34,35.

        El  aumento  de  lordosis  lumbar  facilita  lesiones  en  los  discos  intervetebrales  y  en  la  pars  interarticularis1.  Esta
hiperlordosis  aumentaría  la  sobrecarga  del  istmo  y  cizallaría  el  mismo,  al  quedar  aprisionado  por  las  apófisis
articulares, pudiendo producir su ruptura. El istmo se rompería al igual que se rompe un grueso alambre, al que con
unas tenazas se mueve repetidamente en direcciones opuestas20.

    El espasmo isquiosural no fue un signo evidente en las espondilolisis analizadas por Heck y Sparano9, si bien si fue
encontrado  por  Balius  y  cols.30  en  un  nadador  de  15  años,  que  se  encontraba  en  fase  de  tecnificación  del  estilo
mariposa, cuyo acortamiento isquiosural parece un intento de control de la inestabilidad de la unión lumbosacra30.

        La  contractura  de  isquiosurales  puede  observarse  hasta  en  el  80%  de  los  casos  sintomáticos,  y  se  considera
consecuencia de una irritación de la raíz nerviosa, aunque no existen pruebas definitivas que lo avalen30.

        En  ocasiones  se  ha  descrito  una  escoliosis  asociada  en  pacientes  afectos  de  espondilolistesis  displásica30.  La
prevalencia de escoliosis asociada a espondilolistesis es cuatro veces mayor en población con lesión ístmica respecto a
la población normal. Suele ser actitudinal, no superando los 20 grados y, en algunas ocasiones, puede estructurarse.

    El acuñamiento del cuerpo vertebral de L5 (toma forma trapezoidal) y el redondeamiento de la cara superior de S1
(sacro  en  cónsola)  aumentan  cuando  se  observa  la  lesión  del  platillo  vertebral  en  jóvenes  deportistas  con
espondilolisis25,26,28. De modo que los cambios en el platillo inferior de L5 y en el superior de S1 deben considerarse
como  consecuencia  más  que  como  causa  del  proceso  listésico25.  Para  Balius26  el  grupo  de  espondilolisis  posee
dinámicamente un sacro más horizontalizado, lo que implica que el ángulo posterosuperior de S1 compromete el arco
posterior lumbar.

Diagnóstico
        La  visualización  radiográfica  de  la  lesión  en  la  pars  es  claramente  esencial  en  el  diagnostico  de  la  espondilolisis
sintomática19. Con la aparición de nuevas técnicas de imagen, se viene usando además la tomografía computerizada
y/o  la  resonancia  magnética13,19.  La  tomografía  computerizada  es  útil  para  valorar  si  la  lesión  es  unilateral  o
bilateral22.

    Para llegar al diagnóstico precozmente, en el estadío prerradiológico, es necesaria la relación de una gammagrafía,
a veces con técnica especial y cortes topográficos (SPECT)4,5,12,19,32. La radiografía por sí sola es un dato a utilizar
con  cautela,  ya  que  con  las  nuevas  técnicas  de  imagen  que  se  han  desarrollado  se  han  identificado  casos  de
espondilolisis  que  no  se  evidenciaban  en  las  radiografías8,12,19.  En  las  radiografías  oblicuas  se  encuentra  muchas
veces  el  denominado  "perro  decapitado"  o  "Scottie  dog",  que  confirma  el  diagnostico,  siendo  necesarias  visiones
oblicuas y laterales para poder confirmar o excluir la presencia de espondilolistesis12,13.
    La espondilolisis unilateral es difícil de observar, por lo que hacen falta proyecciones especiales16,17. Su diagnóstico
no es fácil en los primeros estadíos, en los que la radiología no muestra signos precisos32, si bien sí lo hace cuando ya
se produce la fractura.

    La visualización del defecto en la pars mediante técnicas radiográficas es difícil, y con frecuencia requiere múltiples
perspectivas del raquis lumbosacro (antero­posterior, lateral y lateral oblicua)8,19. Solo un 20% de los defectos en la
pars son identificados mediante radiografías oblicuas19.

    Una prueba sencilla encontrada en la literatura es la realización de la maniobra de hiperextensión de una pierna en
posición  de  bipedestación  y  extensión  lumbar,  de  modo  que  se  refiere,  ante  lesiones  unilaterales,  dolor  en  el  lado
contrario  de  la  pierna  apoyada9,19,22,36.  Reeves  y  cols.12  realizan  esta  maniobra  acompañándola  de  rotación  del
tronco hacia el lado donde se sufre el dolor lumbar.

    Cualquier atleta menor de 20 años de edad, que participe en un deporte donde la hiperextensión forme parte de su
gesto  técnico,  y  de  positivo  en  el  test  de  extensión  sobre  apoyo  unipodal,  refiere  la  posibilidad  de  sufrir  una
espondilolisis9.  En  niños  deportistas  con  lumbalgias  persistentes  deben  efectuarse  radiografías  incluyendo
proyecciones oblicuas, así como también centellograma óseo1.

Práctica deportiva, espondilolisis y espondilolistesis
    La gimnasia1,8,10,11,12,14,16,17,18,19, salto de trampolín14,16,17,19, halterofilia8,10,11,12,14,16,17,18,19, remo10,11,14,18,
lanzamiento  de  jabalina14,16,17,18,  golf14,  natación18,32,  fútbol6,8,  atletismo10,11  y  danza1,8  (Tabla  2)  son  deportes
donde aparece con mayor frecuencia esta lesión, debido a que el raquis es sometido a grandes cargas de cizalla que
pueden lesionar el arco vertebral14,16,17.

        Soidán37  establece  que  una  lesión  específica  relacionada  con  el  entrenamiento  de  pesas  en  niños  es  la
espondilolisis y espondilolistesis. Este entrenamiento debe ser tenido muy en cuenta, y comenzarlo con un aprendizaje
técnico6 adecuado, que prevenga la adopción de posturas incorrectas.

Tabla 2. Prevalencia de espondilolisis en deportistas de élite (Tomado de Soler y Calderón, 2000)

        La  gimnasia  deportiva  y  la  danza  son  actividades  en  las  que  existe  una  incidencia  cinco  veces  mayor  de
espondilolistesis ístmica respecto a la población en general1.

        Numerosas  habilidades  comúnmente  ejecutadas  por  las  gimnastas  requieren  movimientos  extremos  de
hiperextensión  lumbar,  y  otras  habilidades  requiere  mantener  posiciones  forzadas,  en  ocasiones  combinadas  con
impactos23,28.  Las  posiciones  hiperlodóticas,  saltos  y  vueltas,  y  el  hecho  de  que  los  gimnastas  lleguen  a  absorber
hasta 11 veces su peso corporal aumenta la incidencia en un rango que oscila del 11 al 32%4,5. La mayor prevalencia
de esta lesión en gimnasia artística respecto a rítmica (tabla 2) puede explicarse por la coexistencia en la primera de
hiperextensión y rotación raquídea que se agravan por los impactos producidos en las recepciones, donde los impactos
verticales son importantes18.

    El ballet es muy similar a la gimnasia rítmica. La posición de arabesco con extensión y rotación del raquis, junto a la
maniobra de balanceo de la columna lumbar para crear una ilusión óptica de mayor apertura de los pies son razones
que explican su alta prevalencia4,5.

    Respecto al fútbol, el estudio de McCarroll y cols.6 encontró una incidencia de 13.1%, valorando tanto sujetos con
espondilolisis  como  con  espondilolistesis  (sobre  145  jugadores  evaluados).  De  éstos,  un  21.3%  presentaban  dolor
lumbar.

        Dentro  del  atletismo,  son  los  atletas  de  lanzamientos  los  que  manifiestan  clínicamente  en  mayor  medida  la
espondilolisis18.

        Un  importante  porcentaje  de  las  causas  de  dolor  lumbar  en  el  nadador  las  ocupan  la  espondilolisis  y
espondilolistesis4,5,38.  En  el  caso  de  la  natación  el  movimiento  ondulante  del  raquis,  especialmente  en  mariposa  y
braza29,32,38 donde se eleva el cuerpo por encima del agua, se produce una alta concentración de estrés mecánico en
la  zona  de  transición  lumbosacra,  que  condiciona  fracturas  de  estrés,  inicialmente  microscópicas  que  derivan  en
espondilolisis32.

    Concretamente el estilo mariposa debido a la constante alternancia de hiperextensión y flexión del raquis lumbar
hace que la prevalencia de espondilolisis oscile entre el 3­27%4,5

    En este deporte encuentran un 10,23% de prevalencia de espondilolisis18. Kammer y cols.38 incluyen como factor a
tener en cuenta los volteos repetitivos y la posición incorrecta del raquis cervical y lumbar en el agua.

    En el ámbito de la musculación, actividad asociada a muchos deportes que requieren un entrenamiento de fuerza,
se  observan  con  frecuencia  movimientos  y  posturas  incorrectas,  que  implican  un  aumento  de  la  lordosis  lumbar
fisiológica39.  Reeves  y  cols.12  llaman  la  atención  de  tres  ejercicios  concretos:  sentadillas,  press  militar  y  press  de
banca. En éstos, la hiperextensión lumbar no es máxima, pero se realizan con cargas importantes.

        En  la  sentadilla  es  recomendable  mantener  una  lordosis  fisiológica,  evitando  tanto  la  hiperlordosis  como  la
hipercifosis dorsal39,40.  Una  hiperextensión  con  la  carga  asociada  es  una  ayuda  al  complejo  proceso  lesional.  En  el
press  militar,  Santonja41  recomienda  utilizar  un  banco  angulado,  para  estabilizar  el  raquis  y  una  flexión  de  caderas
que  aumente  la  retroversión  pélvica  y  disminuya  la  lordosis  lumbar.  De  todos  modos,  la  doble  abducción  escápulo­
humeral que requiere este ejercicio incrementa la lordosis lumbar, ya que el movimiento de abducción a partir de los
150 grados requiere de un aumento de lordosis lumbar39,42,58.

        En  cuanto  al  press  de  banca,  un  error  común  es  colocar  los  muslos  en  línea  con  el  tronco.  En  esta  posición  al
descender el peso y hacer una inspiración, aumenta la lordosis lumbar, bajo sobrecarga. Flexionando las caderas, la
retroversión  pélvica  disminuye  el  grado  de  lordosis  y,  por  ende,  el  estrés  sobre  el  raquis  lumbar.  Una  contracción
abdominal  que  potencia  esta  retroversión  y  aumente  la  presión  intraabdominal  y  fascia  tóraco­lumbar  es
recomendable39.

Tratamiento de la espondilolisis y espondilolistesis
    La mayoría de los pacientes con espondilolisis sintomática mejoran con un tratamiento conservador19, sobre todo
en  una  fase  temprana  de  la  lesión,  cuando  el  defecto  es  aún  unilateral19.  Ante  todo,  es  necesario  evitar  aquellas
actividades que provoquen dolor10,11,19, como la hiperextensión raquídea10,11,12. En general, deberán favorecerse los
ejercicios de flexión controlada del tronco, limitando los de extensión4,5,10,11.

    Balius20 considera que deben proscribirse en niños y adolescentes toda actividad deportiva que comporte ejercicios
violentos o que obligue a movimientos de hipermovilidad vertebral. Este mismo autor propone no aprovechar laxitudes
articulares  exageradas,  frecuentes  de  deportistas  jóvenes,  para  el  logro  de  ejercicios  que  requieren  movimientos
forzados  del  raquis  lumbar,  singularmente  repetitivos,  sobre  todo  en  el  sentido  de  hiperlordosis.  Garcés4,5  indica  la
posibilidad de comenzar con una simple disminución de la actividad física y corrección de defectos técnicos.

    Lloret16, Lloret y cols.17, Soler y Calderón19  propugnan  un  tratamiento  basado  en  reposo  durante  la  fase  aguda,
limitación  de  ciertas  actividades  y  programa  de  ejercicios  para  la  musculatura  de  la  espalda  y  abdominal13.
Moeller10,11 indican que los sujetos asintomáticos pueden seguir practicando su deporte.

    En caso de existir dolor ante el tratamiento mas conservador, una inmovilización y restricción durante 6­12 semanas
debería considerarse10,11. En esta hay que estabilizar el raquis12.

    De Sena y cols.24 indican que si el diagnostico es precoz, en la fase de dolor lumbar, sin que se haya producido
todavía  una  lisis,  se  recomienda  el  cese  de  todo  tipo  de  actividad  que  integre  una  hiperextensión  raquídea  y  la
colocación de una ortesis que limite la extensión del raquis. Esta ortesis debe llevarse hasta que ceda el dolor o como
mínimo 6 semanas. Garcés y Rasines32 creen necesario en ocasiones un corsé rígido o semirígido durante un tiempo,
para  lograr  la  consolidación  de  la  fractura.  Standaert  y  Herring19  utilizan  un  corsé  de  Boston  modificado
(antilordótico)22,43 durante 23 horas al día.

    Steiner y Micheli43 en una población de 16 años de edad y con un seguimiento longitudinal de 2,5 años, encontraron
que un 78% tenían excelentes resultados (desaparición del dolor y retorno total a sus actividades) tras usar un corsé
de Boston modificado. El cuanto al resto de sujetos, un 13% continua sufrieron síntomas moderados de la lesión, y
solo un 9% necesitaron tratamiento quirúrgico.

        Álvarez14  recomienda  el  reposo  hasta  que  se  resuelvan  los  síntomas,  no  levantar  pesos,  evitar  movimientos
extremos del raquis lumbar44, pudiendo hacer ejercicio físico con precaución siempre que no haya síntomas de ciática.

    En caso de una espondilolisis o espondilolistesis establecida se reserva el tratamiento quirúrgico para los casos en
que persisten los síntomas4,5 (dolor y radiculopatía asociada), en presencia de un desplazamiento severo10,11,13,19,24,
e  inestabilidad  segmentaria  asociada  con  dolor19.  Standaert  y  Herring19  indican  que  el  9­15%  de  los  casos  de
espondilolisis y espondilolistesis en sus primeros estadíos necesitan de este tratamiento quirúrgico.

    El tratamiento quirúrgico utilizado puede ser una fijación transpedicular, la cual ha sido referida en la literatura con
efectos  positivos,  negativos  y  neutros2,45.  Hay  que  fijar  el  defecto  de  la  pars  interarticularis  mediante  el  uso  de
tornillos  y  adición  de  injerto  óseo,  siempre  que  no  exista  alteración  del  disco  intervertebral  subyacente4,5,  lo  que
permite la reincorporación a la actividad deportiva en un alto porcentaje de casos4,5.

    Garcés y Rasines32 y Keller13 recomiendan la potenciación de la musculatura abdominal, estiramiento sistemático
de  la  musculatura  isquiosural7,38,34,35,  neuroestimulación  transcutánea  e  incluso  las  infiltraciones  locales  de
corticoides.

        El  fortalecimiento  de  la  musculatura  abdominal  permitirá  una  mayor  estabilización  del  raquis  durante  los
movimientos deportivos44,46. Un programa de fortalecimiento de los músculos abdominales junto a la coactivación del
multífido  lumbar  es  más  efectivo  que  otros  tratamientos  conservadores  en  personas  con  sintomatología  crónica  de
espondilolisis o espondilolistesis.

        Monfort47  entiende  necesario  un  proceso  de  acondicionamiento  abdominal  para  desarrollar  su  capacidad
estabilizadora del raquis. Andersson y cols.48 plantean que un fuerte corsé muscular alrededor de la columna lumbar
incrementará la estabilidad en éste y prevendrá la existencia de grandes cargas en posiciones extremas49.

        Entre  el  gran  repertorio  de  ejercicios  abdominales,  habría  que  evitar  los  ejercicios  de  incorporación  de  tronco  y
elevación  de  piernas  en  decúbito  supino.  Ambos  ejercicios,  activan  la  musculatura  flexora  coxofemoral39,50,58  y
adolecen de una función específica y correcta de los diferentes grupos musculares que integran los abdominales39,51,
pudiendo  provocar  por  su  repetición  sistemática  problemas  en  las  estructuras  osteoarticulares  del  raquis  dorso­
lumbar.

        Especialmente  problemático  en  personas  con  espondilolisis  y  espondilolistesis  es  el  ejercicio  de  elevación  de
piernas. Este ejercicio no es considerado saludable ni efectivo para fortalecer la musculatura abdominal52,58  ya  que
produce  una  gran  actividad  del  músculo  Psoas­ilíaco,  provocando  una  hiperextensión  lumbar  que  se  agudiza  con  el
paso  de  las  repeticiones.  Este  ejercicio,  y  cualquiera  de  sus  variantes,  realizados  de  forma  continuada,  pueden
generar  alteraciones  en  el  aparato  osteoligamentoso  del  raquis  lumbar58  y  agravar  la  sintomatología  de  estas  dos
lesiones.

        Con  el  objetivo  de  desarrollar  adecuadamente  la  musculatura  abdominal  es  necesario  utilizar  movimientos  y
adoptar posturas que inhiban la actividad de los flexores coxofemorales39,53,54.

        Con  este  fin,  el  ejercicio  denominado  encorvamiento,  es  una  elección  adecuada  porque  en  él  no  se  flexiona
activamente  la  articulación  coxofemoral47.  Andersson  y  cols.48  encontraron  en  un  estudio  electromiográfico  una
actividad muy baja en los flexores de cadera (ilíaco, recto femoral y sartorio) al ejecutar el ejercicio de encorvamiento.
Durante  el  encorvamiento,  los  músculos  abdominales  actúan  como  agonistas  primarios  del  movimiento,  requiriendo
menos participación de los flexores de cadera49.
    Para Norris55 el encorvamiento reduce los efectos negativos sobre el raquis lumbar al compararlo con el ejercicio
de incorporación y el ejercicio es más seguro. Estos datos se confirmaron en el estudio de Axler y McGill56 ya que del
análisis  de  la  compresión  máxima  sobre  L4/L5,  se  evidenció  que  los  ejercicios  de  encorvamiento  provocaban
significativamente menor compresión que los de incorporación.

        En  cuanto  al  estiramiento  isquiosural,  siguiendo  las  consideraciones  de  diversos  autores  los  ejercicios  de
estiramiento se han de efectuar con la disposición del raquis alineado, circunstancia que elimina el incremento de la
cifosis dorsal compensatoria a la limitación del movimiento de la pelvis. Las ganancias de extensibilidad nunca deben
basarse en que el sujeto alcance o sobrepase la planta de los pies, ya que con ello se facilita la adopción de posturas
indeseadas  en  el  raquis.  Será  preciso  que  se  realicen  los  ejercicios  sintiendo  y  localizando  correctamente  el
estiramiento y disponiendo adecuadamente el raquis39.

    El factor más importante e indispensable es la prevención, mediante la educación de los sujetos, para que tomen
conciencia  y  control  propioceptivo  de  la  movilidad  de  la  articulación  coxofemoral  y  realicen  los  cierres  del  ángulo
tronco­piernas a través del eje coxofemoral, y no por medio de un fuerte cifosamiento dorsal y lumbar, manteniendo
el  raquis  rectificado  en  todo  momento,  evitando  a  su  vez  cualquier  movimiento  de  flexión  cervical  y  antepulsión
escápulo­humeral39,58.

        Andújar  y  cols.29  recomiendan  para  un  tratamiento  precoz  de  la  espondilolisis  una  inmovilización  con  corsé  y
reeducación muscular posterior; como tratamiento tardío (según sintomatología) proponen una mejora del esquema
postural, calentamiento correcto y mejora de la coordinación intermuscular.

        Los  tratamientos  que  han  utilizado  estimulación  eléctrica  externa  tras  un  tratamiento  conservador  han  sido  poco
efectivos19. Si este tratamiento conservador no funciona, hay que valorar una fusión posterior para fijar la fractura22.

    Congeni y cols.8 lo centra en un régimen de actividades que evite la hiperextensión durante 6­8 semanas, terapia
física (tratamiento conservador)22, y un retorno a la actividad gradual, ya que para la mayoría de los pacientes suele
ser efectivo. De hecho, ninguno de los sujetos que analizaron y que siguieron este tratamiento necesitó tratamiento
quirúrgico durante su seguimiento (5 años).

        En  caso  de  lisis  o  listesis  activa  se  indicará  no  sólo  reposo  deportivo,  sino  también  inmovilización  con  corsé
enyesado u ortopédico, hasta la negativización del centellograma1.

        Para  valorar  si  el  tratamiento  quirúrgico  en  adultos  con  espondilolistesis  ístmica  era  tanto  o  más  efectivo  para
reducir  dolor  e  inestabilidad  que  un  programa  unilateral  de  ejercicio  físico,  Möller  y  Hedlund57  investigaron  a  111
pacientes con esta lesión, estableciendo grupo de ejercicio físico y grupo de fusión posterolateral quirúrgica con y sin
fijación transpedicular. Valoraron el dolor antes del tratamiento y hasta 2 años después del tratamiento, encontrando
diferencias significativas a favor del tratamiento quirúrgico, tanto al año como a los años.

        Garcés4,5  referencia  un  caso  de  un  luchador  que  tras  artrodesar  la  vértebra  lesionada  con  la  inmediatamente
inferior, utilizando placas y tornillos transpediculares, suplementados con aporte de injerto óseo, se reincorporó con
resultados satisfactorios.

    Sea cual sea el método empleado se obtiene un mejor resultado en eliminar los síntomas que en conseguir una
curación ósea4,5.

    En resumen, para la valoración del tratamiento puede seguirse la clasificación de Weiker en cuanto al estadío de la
enfermedad4.
Tabla 3. Relación entre grado de espondilolisis y tratamiento a seguir (Garcés, 1994)

    En el caso de espondilolistesis, el tratamiento depende en gran medida del grado de desplazamiento vertebral:

Deportistas  con  listesis  grados  I  o  II,  el  tratamiento  es  esencialmente  el  mismo  que  la  espondilolisis.  Evitar
hiperlordosis,  potenciar  musculatura  abdominal  y  elongar  isquiosurales.  Se  permite  continuar  con  la  actividad  física
habitual a menos que exista evidencia radiológica de un mayor deslizamiento.

Espondilolistesis grados III o IV se recomienda evitar todo tipo de deporte en los que la hiperextensión o carga
axial  sean  parte  esencial.  El  programa  fisioterápico  será  esencialmente  el  mismo  que  en  los  otros  casos,  siendo
necesario ocasionalmente el uso de corsés para mejorar el dolor y evitar la progresión.

    Los deportistas asintomáticos que tengan menos de un 25% de desplazamiento puede participar sin problemas en
su  deporte.  Sin  embargo,  deportistas  sintomáticos  que  tengan  un  grado  1  de  espondilolistesis  deben  restringir  su
actividad intensa hasta que desaparezca el dolor y los espasmos musculares asociados a éste. Con un grado 2 deben
evitar los deportes de riesgo (gimnasia, remo y deportes de contacto). El tratamiento quirúrgico será considerado si la
espondilolistesis cursa un grado 3 ó superior10,11.

Consideraciones finales
        La  alta  prevalencia  de  espondilolisis  acontecida  en  deportistas  sugiere  que  ciertos  deportes  predisponen  a  la
aparición de esta lesión en el raquis lumbar18. Hay un acuerdo general en achacar parte de la responsabilidad de esta
lesión a aquellos deportes que requieren hiperextensión lumbar coetánea a rotación vertebral18,26,  especialmente  si
se acompañan de sobrecargas, como es el caso de los luchadores (el compañero hace de carga) y de los levantadores
de pesas59.

    Así pues, una serie de medidas preventivas deben ser puestas en marcha de cara a proteger a estos deportistas. La
formación  de  técnicos  deportivos  cualificados  que  conozcan  la  etiopatogenia  de  esta  lesión,  la  multidisciplinariedad
entre  éstos  y  el  personal  médico­sanitario  permitiría  un  reconocimiento  y  correcto  tratamiento  temprano  de  la
espondilolisis, lo que podría prevenir futuras disfunciones vertebrales y probables espondilolistesis inestables36.

        Un  aprendizaje  técnico  correcto  de  los  gestos  deportivos  donde  se  eviten  sobrecargas  del  raquis,  así  como
ejercicios específicos para el estiramiento muscular y fortalecimiento abdominal deben ser incluidos en el programa de
entrenamiento.  Estos  ejercicios  deben  realizarse  con  un  control  exhaustivo  de  la  postura  adoptada,  de  modo  que
permitan  conseguir  los  objetivos  programados  aplicando  la  mínima  sobrecarga  posible  en  las  estructuras  osteo­
articulares. Así pues, en los ejercicios de manejo de cargas hay que tomar las precauciones44, disminuyendo posturas
extremas y controlando los factores extrínsecos que influyen en su aparición4,5,59.

        El  conocimiento,  la  valoración  y  la  corrección  de  los  factores  de  riesgo  capaces  de  desencadenar  estas  lesiones
permitirán implementar las acciones conducentes a su prevención1.

Referencias bibliográficas

1.  CRESPO,  M.A.;  Martín,  C.  Afecciones  traumáticas  del  deporte  en  los  niños.  Lesiones  por  uso  y  esfuerzo
excesivo. Archivos de Medicina del Deporte, 42: 153­144, 1994.

2.  WING,  P.C.  Rheumatology:  13.  Minimizing  disability  in  patients  with  low­back  pain.  Canadian  Medical
Association Journal, 164(10):1459­1468, 2001.

3.  COMMANDRE, F.A.; ARGENSON, C.; FORNARIS, E.; ABOULKER, C.; PERETTI, F.; ZAKARIAN, H. Lumbar spine,
sport and actual treatment. The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 31(2): 129­134, 1991.

4.  GARCÉS, G. Espondilolisis y espondilolistesis en el deporte. Archivos de Medicina del Deporte, XI(42): 181­186,
1994.

5.  GARCÉS,  G.  Patología  de  la  charnela  lumbosacra  y  deporte.  En:  FERRER,  V.;  MARTÍNEZ,  L.;  SANTONJA,  F.
(Coords.). Escolar: Medicina y Deporte, pp.269­280, 1996.

6.  McCARROLL,  J.R.;  MILLER,  J.M.;  RITTER,  M.A.  Lumbar  Spondylolisis  and  Spondylolisthesis  in  College  football
players. A prospective study. The American Journal of Sports Medicine, 14(5): 404­406, 1986.

7.  DREZNER, J.A.; HERRING, S.A. Managing low­back pain. The Physician and Sportsmedicine, 29(8), 2001.

8.  CONGENI, J.; McCULLOCH, J.; SWANSON, K. Lumbar Spondylolisis. A Study of natural progression in athletes.
The American Journal of Sports Medicine, 25(2): 248­253, 1997.

9.  HECK,  J.F.;  SPARANO,  J.M.  A  classification  system  for  the  assessment  of  lumbar  pain  in  athletes.  Athletic
training, 35(2): 204­211, 2000.

10.  MOELLER, J.L. Contraindications to athletic participation: spinal, systemic, dermatologic, paired­organ, and other
issues. The Physician and Sportsmedicine, 24(9), 1996.

11.  MOELLER,  J.L.  Contraindications  to  athletic  participation:  cardiac,  respiratory,  and  central  nervous  system
conditions. Colorado Chiropractic Journal, 5(2), 1997.

12.  REEVES, R.K.; LASKOWSKI, E.R.; SMITH, J. Weight training injuries: part 2: Diagnosing and managing chronic
conditions. The Physician and Sportsmedicine, 26(3), 1998.

13.  KELLER, G.C. Low back pain: where does it come from and how do we treat it?. Jacksonville Medicine,  April,


143­146, 1999.

14.  ÁLVAREZ, A. Traumatismo de la columna vertebral. Conducta a seguir. En: MARCOS BECERRO, J.F. (Coord.).
Medicina del Deporte. Guía práctica. Comité Olímpico Español: Cádiz, 1992.

15.  DAY,  A.L.;  FRIEDMAN,  W.A.;  INDELICATO,  P.A.  Observations  on  the  treatment  of  lumbar  disk  disease  in
College football players. The American Journal of Sports Medicine, 15(1): 72­75, 1987.

16.  LLORET,  M.  Hidrocinesiterapia  en  las  lumbalgias.  En:  MARTÍNEZ,  I.  Y  SANTONJA,  F.  (Coords.).  Deporte  y
salud: Actividad Física y terapias en el medio acuático. Universidad de Murcia, 2000.

17.  LLORET,  M.;  CONDE,  C.;  FAGOAGA,  J.;  LEÓN,  C.;  TRICAS,  C.  Natación  terapéutica.  Paidotribo:  Barcelona,
1995.

18.  SOLER, T.; CALDERÓN, C. The prevalence of Spondylolysis in the Spanish Elite Athlete. The American Journal of
Sports Medicine, 28(1): 57­62, 2000.

19.  STANDAERT, C.J.; HERRING, S.A. Spondylolysis: a critical review. British Journal of Sports Medicine, 34: 415­
422, 2000.

20.  BALIUS, R. La espondilolisis lumbar como atlopatía. Apunts Medicina Deportiva, XIV(53): 45­52, 1976.

21.  EBRAHEIM, N.A.; LU, J.; HAO, Y.; BIYANI, A.; YEASTING, R.A. Anatomic Considerations of the lumbar isthmus.
Spine, 22: 941­945, 1997.

22.  LUKE,  A.;  MICHELI,  L.J.  Spondylolysis  and  Spondylolisthesis:  principles  in  diagnosis  and  management.
International SportMedicine Journal, 1(4), 2000.

23.  HALL,  S.J.  Mechanical  contribution  to  lumbar  stress  injuries  in  females  gymnasts.  Medicine  and  Science  in
Sports and Exercise, 18(6): 599­602, 1986.

24.  DE  SENA,  L.;  CÁCERES,  E.;  TEJEL,  M.  Prescripción  de  ejercicio  en  la  prevención  y  el  tratamiento  de  lesiones
traumatológicas. En: SERRA, J.R. (Coord.). Prescripción de ejercicio físico para la salud. Paidotribo: Barcelona,
1996.

25.  IKATA, T.; MIYAKE, R.; KATOH, S.; MORITA, T.; MURASE, M. Pathogenesis of Sports­related Spondylolisthesis
in adolescents. The American Journal of Sports Medicine, 24(1): 94­98, 1996.

26.  BALIUS, R. Espondilolisis y espondilolistesis en deportistas. Factores pronóstico y una propuesta etiopatogénica.
APUNTS Medicina Deportiva, 128: 5­13, 1997.

27.  ROSSI, F.; DRAGONI, S. Lumbar Spondylolysis: occurrence in competitive athletes. Updated achievements in a
series of 390 cases. The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 30: 450­452, 1990.

28.  ROZENBLAT, M. Gymnastique et traumatologie. Cinésiologie, 182(37):205­209, 1998.

29.  ANDÚJAR,  P.;  SÁINZ  DE  BARANDA,  P.;  VILLENA,  A.  Lumbalgias  en  el  nadador:  etiología  y  tratamiento.  En:
MARTÍNEZ,  I.  Y  SANTONJA,  F.  (Coords.).  Deporte  y  salud:  Actividad  Física  y  terapias  en  el  medio  acuático.
Universidad de Murcia, 2000.

30.  BALIUS,  R.;  ROIG,  J.;  VILARO,  J.;  ROBRES,  L.  Crisis  clínica  en  un  mariposista  afecto  de  espondilolistesis.
APUNTS Medicina del Deporte, 129: 37­39, 1998.

31.  SAIRYO,  K.;  GOEL,  V.K.;  GROBLER,  L.J.;  IKATA,  T.;  KATOH,  S.  The  pathomecanism  of  isthmic  lumbar
Spondylolisthesis. A biomechanical study in immature calf spines. Spine, 23:1442­1446, 1998.

32.  GARCÉS,  G.;  RASINES,  J.L.  Lesiones  más  frecuentes  en  la  natación.  En:  MARTÍNEZ,  I.  y  SANTONJA,  F.
(Coords.). Deporte y salud: Actividad Física y terapias en el medio acuático. Universidad de Murcia, 2000.

33.  SANTONJA, F.; FERRER, V.; MARTÍNEZ, I. Exploración clínica del síndrome de isquiosurales cortos. Selección,
4(2): 81­91, 1995.

34.  ANDÚJAR, P.; ALONSO, C.; SANTONJA, F. Tratamiento de la cortedad de isquiosurales. Selección, 5(1): 37­48,
1996.

35.  SANTONJA,  F.;  MARTÍNEZ,  I.  Síndrome  de  acortamiento  de  la  musculatura  isquiosural.  En:  SANTONJA,  F.;
MARTÍNEZ, I. (Coords.). Valoración  Médico  deportiva  del  escolar.  Secretariado  de  publicaciones:  Universidad
de Murcia, 1992.

36.  READ, M.T.F. Single photon emission computed tomography (SPECT) scanning for adolescent back pain. A sine
qua non?. British Journal Sports Medicine, 28(1): 56­57, 1994.

37.  GARCÍA,  J.L.  La  práctica  durante  la  infancia  y  la  adolescencia.  Principios  fisiológicos  y  consejos  médicos.
Apuntes de salud pública, 8: 3­8, 1994.

38.  KAMMER,  C.S.;  YOUNG,  C.C.;  NIEDFELDT,  M.W.  Swimming  injuries  and  illnesses.  The  Physician  and
Sportsmedicine, 27(4), 1999.

39.  LÓPEZ  MIÑARRO,  P.A.  Ejercicios  desaconsejados  en  la  Actividad  Física.  Detección  y  alternativas.  Barcelona:
INDE, 2000.

40.  COLADO, J.C. Fitness en las salas de musculación. Barcelona: INDE, 1996.

41.  SANTONJA, F. Musculación en las desalineaciones del raquis. Selección, 6 (4): 205­218, 1997.

42.  KAPANDJI, I.A. Cuadernos de fisiología articular II. Tronco. Barcelona: Toray­Masson, 1980.

43.  STEINER, M.E.; MICHELI, L.J. Treatment of symptomatic Spondylolysis and Spondylolisthesis with the modified
Boston Brace. Spine, 10(10), 1985.

44.  LEHRICH, J. Management of low back pain. Journal of contemporary neurology. 1996(7): 2­4, 1996.

45.  MÖLLER, H.; HEDLUND, R. Does instrumentation improve the outcome or fusion rate of posterolateral fusion in
isthmic Spondylolisthesis. Spine, 25(13): 1716­1721, 2000.

46.  O´SULLIVAN, P.B.; MANIP, G.D.; TWOMEY, L.T.; ALLISON, G.T. Evaluation of specific stabilizing exercise in the
treatment  of  chronic  low  back  pain  with  radiologic  diagnosis  of  Spondylolysis  or  Spondylolisthesis.  Spine,  22:
2959­2967, 1997.

47.  MONFORT, M. La estabilización del tronco como fin para la práctica de la Actividad Física saludable. Educación
Física y salud. Actas del 2º Congreso Internacional de Educación Física, pp. 625­634.
48.  ANDERSSON, E.A.; NILSSON, J.; MA, Z.; THORSTENSSON, A. Abdominal and hip flexor muscle activation during
various training exercises. European Journal Applied Physiology, 75: 115­123, 1997.

49.  WARDEN, S.; WAJSWELNER, H.; BENNELL, K. (1999). Comparison of Abshaper and conventionally performed
abdominal  exercises  using  surface  electromyography.  Medicine  and  Science  in  Sports  and  Exercise,  31(11):
1656­1664, 1999.

50.  TOUS,  J.;  BALAGUÉ,  N.  El  entrenamiento  de  la  musculatura  abdominal:  últimas  tendencias.  Revista  de
Entrenamiento Deportivo, Tomo XII, 2: 17­21, 1998.

51.  LOPEZ,  F.;  LOPEZ,  C.  Marco  teórico  práctico  para  la  correcta  ejecución  del  trabajo  abdominal  (I).  Apunts
Educación Física y deportes, 42: 36­45, 1995.

52.  SARTI, M.A.; MONFORT, M.; FUSTER, M.A. Intensidad de la contracción del músculo recto mayor del abdomen.
Estudio electromiográfico. Archivos de medicina del deporte, XIII (56): 441­446, 1996.

53.  CAILLIET, R. Dorso. Manual moderno, México, 1990.

54.  MUTOH,  Y.;  MORI,  T.;  NAKAMURA,  Y.;  MIYASHITA,  M.  The  relation  between  sit­up  exercise  and  the
occurrence of low back pain. International series on biomechanics, Vol 4: 180­185, 1983.

55.  NORRIS, C.M. Entrenamiento abdominal. Ediciones Tutor: Barcelona, 1998.

56.  AXLER,  C.T.;  MCGILL,  S.M..  Low  back  loads  over  a  variety  of  abdominal  exercises:  searching  for  the  safest
abdominal challenge. Medicine and Science in Sports and exercise, 29 (6): 804­810, 1997.

57.  MÖLLER,  H.;  HEDLUND,  R.  Surgery  or  exercise  in  the  treatment  of  adult  Spondylolisthesis?.  Spine,  25(13):
1711­1715, 2000.

58.  LÓPEZ  MIÑARRO,  P.A.;  RODRÍGUEZ,  P.L.  Ejercicios  físicos  desaconsejados  para  la  columna  vertebral  y
alternativas para su corrección. Selección, 10(1):9­19, 2001.

59.  GRANHED, H.; MORELLI, A.B. Low back pain among retired wrestlers and heavyweight lifters. The  American


Journal of Sports Medicine, 16(5): 530­533, 1988.

Otros artículos sobre Actividad Física Terapéutica

Recomienda este sitio

http://www.efdeportes.com/ · FreeFind
    Buscar  
  
revista digital · Año 8 · N° 56 | Buenos Aires, Enero 2003  
© 1997­2003 Derechos reservados

Potrebbero piacerti anche