Sei sulla pagina 1di 20

Tres teoremas sobre la consecuencia lógica

Desde Hilbert, si no antes, la consecuencia lógica o validez de los argumentos se entendía en términos
de prueba formal sintáctica: a partir de unos axiomas y siguiendo unas determinadas reglas deductivas,
se mostraba cómo derivar la conclusión de las premisas. Actualmente la relación de implicación o
consecuencia lógica se define semánticamente, al menos en la aproximación que hace la teoría de
modelos, de la siguiente manera: un conjunto de premisas Γ implica una fórmula φ (en símbolos Γ⊨φ)
si y sólo si, dado un dominio de discurso, no hay una interpretación que haga verdadero Γ y falsa φ
(Tarsky, 1936). En otras palabras, no hay un caso en que las premisas sean verdaderas y la conclusión
sea falsa. Esta es la definición clásica de validez semántica aceptada actualmente.
Una vez hechas las pruebas de completitud, sabemos que, al menos para los lenguajes lógicos que no
incluyen los axiomas de la aritmética, toda deducción sintáctica es semánticamente válida. Desde la
lógica de primer orden hasta los sistemas modales como S5 se tiene tal paralelismo entre sintaxis y
semántica . Actualmente, y debido al auge de movimientos anti–lógicos (de ahora en adelante los
llamaré anti logicistas), muchos filósofos y teóricos de la argumentación no parecen captar en toda su
esencia tal relación. En particular, considero que, como muchas concepciones formalistas anteriores al
desarrollo de la teoría de modelos, se asume erróneamente que un argumento deductivo es sólo un
dispositivo sintáctico basado en reglas que permiten pasar de las premisas a la conclusión; así, por
ejemplo, un modo silogístico de la forma:
Todo Β es Α, todo C es Β, por tanto, Todo C es Α
es concebido como una regla que nos permite pasar de las premisas a la conclusión. Las reglas, sin
embargo, se piensan actualmente, al menos para los seguidores de Toulmin y Perelman, como
generalizaciones, no como leyes universales. Por ejemplo, el primero afirma que la lógica es
“jurisprudencia generalizada” (Toulmin, 2007 [1958], pág. 24). Ello con el fin de “descontaminar” la
reflexión sobre la argumentación de los conceptos lógico–matemáticos, abstractos, alejados de la
realidad. Las reglas deductivas se conciben así como reglas que son aceptadas en ciertos campos
para justificar el paso de las premisas a la conclusión; son garantías, garantías que pueden se
abandonadas dependiendo del contexto. Siguiendo a Toulmin, Marafioti (2005) afirma que tal
consecuencia lógica está basada, por ejemplo, en la relación de transitividad de la implicación, y tal
propiedad es “verificable” empíricamente. Él afirma:
La transitividad se sostiene sobre la base de si “a=b” y “b=c” se concluye “a=c”. De la misma manera “a
es mayor que b” y “b es mayor que c” entonces "a es mayor que c”. Es el caso de la aserción “Los
amigos de mis amigos son mis amigos”. En este caso las pruebas empíricas pueden cuestionar este
principio, pero es empleado frecuentemente en la argumentación cotidiana. Así, se afirma la sospecha
de la familia de un vecino porque uno de sus miembros resultó ser un delincuente.
El caso del silogismo se funda en el principio de la transitividad de la relación de inclusión o de
implicación (Marafioti, 2005, pág. 111).
Aquí confluyen varias confusiones que son sistemáticamente repetidas en muchos acercamientos a la
lógica desde la teoría de la argumentación: la transitividad es un principio que puede adoptarse ad hoc
sin más en determinadas relaciones y la consecuencia lógica se define en virtud de un principio de
transitividad. Si dicha transitividad es un principio –una regla lógica– entonces lo que tenemos es una
autorización dada por ciertas autoridades para pasar de las premisas a la conclusión. En efecto
Marafioti afirma que el paso de las premisas a la argumentación está justificado por alguien que
autoriza dicho paso:
[…] brindando más y más datos porque la pregunta siempre se formularía de nuevo. ¿Cómo pasar de
los datos a la conclusión? ¿Qué es lo que avala el pasaje, quién autoriza el paso? Esta pregunta se
responde formulando una regla, un principio general, una licencia de inferir o ley de pasaje capaz de
servir de fundamento o garantía para formular esta inferencia arrojando un puente entre (D) [los datos] y
(C) [la conclusión] (Marafioti, 2005, pág. 127).
Esta idea va debilitando poco a poco la concepción de consecuencia hasta relativizarla totalmente. Es
así como se introduce el concepto de respaldo de la garantía.
¿Quién es el encargado de dar la autorización del paso premisa–conclusión? Si cambiamos de regla,
parece seguirse de las posturas anteriores, podría cambiarse la relación de implicación. Por ejemplo, si
aceptamos la transitividad como respaldo de la relación de consecuencia lógica, aceptamos los
silogismos como garantías. Si no queremos aceptar los silogismos, entonces no aceptamos la
transitividad. Como dije, esto es un error. En primer lugar, la transitividad no es un principio que se
adopte según nuestras inclinaciones. Es una propiedad que tienen ciertas relaciones: la igualdad, las
relaciones de orden, la inclusión y, especialmente, la consecuencia lógica. Dicha propiedad
efectivamente puede demostrarse de algunas relaciones, y en otras puede verificarse empíricamente.
En el caso de la implicación, la transitividad puede deducirse de la definición, como puede verse en el
TEOREMA 2 que demuestro en el anexo . Una vez demostrada dicha propiedad ‘no se pierde’.
Ya hemos visto que las reglas de inferencia no se justifican mediante la transitividad, sino más bien al
contrario: las propiedades se deducen de la definición de consecuencia lógica. En efecto, cualquier
regla de deducción se considera como tal porque no sucede que al aplicarla, tengamos un caso en el
cual las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa. Con esta misma definición podemos probar
desde la transitividad de la inclusión, relación que el citado Marafioti aclama como fundamento de
ciertas garantías, hasta el modus ponens, regla que fundamenta la deducción en los sistemas
axiomáticos.
Ahora bien, ¿no es la consecuencia lógica una regla como la descrita por Toulmin? ¿No es
simplemente una definición adoptada ad hoc. En una época en que el fundamentalismo, entendido
como la pretensión de fundamentar todo conocimiento, ha pasado de moda, tal pregunta puede sonar,
en efecto, fundamentalista y poco sexy. Puedo, sin embargo, arrojar algunas luces sobre por qué la
tradición adopta dicha definición. Para ello mostraré unas pruebas sencillas –generalmente las hacen
los estudiantes en los primeros cursos de lógica– donde se ilustra claramente cuál es el principio que
permite hacer las inferencias: el de no contradicción. Para estas pruebas sigo el procedimiento usual:
defino claramente los términos, y a partir de estas definiciones procedo a hacer las demostraciones.
Por ahora demostraré que las propiedades de la consecuencia lógica -monotonía, transitividad,
reflexividad- se deducen a partir de la definición misma.

DEFINICIÓN 1: Para cualesquiera conjuntos de fórmulas Γ y cualquier fórmula φ, Γ⊨φ si y sólo si no


existe un caso en el cual cada fórmula que pertenece a Γ sea verdadera y φ sea falsa.
De esta definición se sigue que Γ⊨φ si y sólo si, para dodo caso, si cada fórmula que pertenece a Γ es
verdadera entonces φ es verdadera. De igual manera se infiere que Γ⊭φ si y sólo si existe al menos un
caso en el cual cada fórmula de Γ es verdadera pero φ es falsa.
DEFINICIÓN 2: Un conjunto de fórmulas Γ es satisfacible y sólo si hay al menos un caso en el cual
cada fórmula que pertenece a Γ es verdadera. Contrariamente un conjunto de fórmulas será
insatisfacible si y sólo si no hay un caso en el cual cada fórmula que pertenece a Γ sea verdadera.
DEFINICIÓN 3: Un conjunto de fórmulas Γ es consistente si y sólo si φ∧¬φ∉Γ. De otro modo es
inconsistente.
TEOREMA 1: Γ⊨φ si y sólo si Γ∪{¬φ} es insatisfacible
PRUEBA: (⇒) Supongamos que Γ⊨φ pero Γ∪{¬φ} es satisfacible. Por la DEFINICIÓN 1, no hay un caso
en el cual todas las fórmulas que pertenecen a Γ sean verdaderas y φ sea falsa. De la DEFINICIÓN 2
se sigue que hay al menos un caso en el cual Γ es verdadera y ¬φ es también verdadera. Pero dado
que ¬φ es verdadera, se concluye que φ es falsa, en cuyo caso φ sería verdadera y falsa a la vez, lo
cual es contradictorio. Por reducción al absurdo se concluye que si Γ⊨φ entonces Γ∪{¬φ} es
insatisfacible.
(⇐) Supongamos que Γ∪{¬φ} es insatisfacible y Γ⊭φ. Por la DEFINICIÓN 2 deducimos de la primera
afirmación que no hay un caso en el cual cada fórmula que pertenece a Γ sea verdadera y al mismo
tiempo ¬φ sea verdadera; de lo anterior se sigue que para todo caso, si cada fórmula de Γ es verdadera
entonces ¬φ será falsa, y en consecuencia, φ será verdadera en todo caso. Pero por la DEFINICIÓN 1
de Γ⊭φ se sigue que hay un caso en el cual cada fórmula de Γ es verdadera y φ es falsa. Pero esto es
contradictorio, por tanto, por reducción al absurdo,Γ⊨φ. En conclusión, Γ⊨φ si y sólo si Γ∪{¬φ} es
insatisfacible.

TEOREMA 2:
La consecuencia lógica es transitiva. Esto es, para cualesquiera proposiciones φ,ψ,γ: φ⊨ψ∧ψ⊨γ⇒φ⊨γ
PRUEBA:
Supongamos que φ⊨ψ y ψ⊨γ pero φ⊭γ. Por definición de la consecuencia lógica, se infiere que hay un
caso en el cual φ será verdadera y γ será falsa. Asimismo, para todo caso, si φ es verdadera entonces
ψ será verdadera, y para todo caso, si ψ es verdadera entonces γ será verdadera. Dado que tenemos
que φ será verdadera se seguirá que ψ es verdadera, y en por tanto γ será verdadera. Pero ya
asumimos que γ es falsa en un caso, luego tenemos que en todo caso γ será verdadera pero hay un
caso en que es falsa. Esto es una contradicción, por tanto inferimos, por reducción al absurdo, que
φ⊨ψ. QED.
TEOREMA 3:
La consecuencia lógica es monótona. Esto es, sean Γ,Δ conjuntos cualesquiera de fórmulas y φ una
fórmula cualquiera: si Γ⊨φ∧Γ⊆Δ entonces Δ⊨φ
PRUEBA:
Supongamos que Γ⊨φ y que Γ⊆Δ. En este caso, por definición de la consecuencia lógica, si todas las
fórmulas de Γ son verdaderas, φ será verdadera. Supongamos que Δ⊭φ. En consecuencia hay un caso
en el que todas las fórmulas de Δ son verdaderas y sin embargo, φ es falsa. Como por definición de la
contenencia todas las fórmulas que pertenecen a Γ pertenecen a Δ, y por hipótesis todas las fórmulas
de Δ son verdaderas, todas las fórmulas de Γ serán verdaderas; en consecuencia, ya que Γ implica φ, φ
será verdadera. Pero esto es una contradicción porque por hipótesis ya hemos asumido que φ es falsa;
por reducción al absurdo concluimos que no hay un caso en el cual Γ⊨φ,Γ⊆Δ y sin embargo Δ⊭φ. En
consecuencia, si Γ⊨φ∧Γ⊆Δ entonces Δ⊨φ. QED
TEOREMA 4:
La relación de consecuencia lógica es reflexiva. Es decir,φ⊨φ.
PRUEBA:
Supongamos que φ⊭φ. En este caso hay un caso en el cual φ es verdadera y φ es falsa. Pero esto es
absurdo, por tanto, por reducción,φ⊨φ. QED.
Comentarios: En el caso del TEOREMA 3 no hemos usado la identidad para demostrar la identidad. En
muchos libros de argumentación se afirma que la petición de principio, esto es, suponer como premisa
lo que se desea demostrar, es esencialmente el método de la demostración lógica. Esto es
básicamente falso. En lógica la petición de principio, o demostración circular, consiste en utilizar como
regla de deducción (o teorema) la regla que se quiere demostrar (o el teorema). Así, demostrar la
reflexividad de la consecuencia lógica usando la reflexividad de la consecuencia lógica será un error.
Debe resaltarse también que en la prueba del TEOREMA 1 no se usó para nada la transitividad para
demostrar la transitividad de la consecuencia lógica; ni siquiera se utilizó la transitividad del condicional,
que puede probarse a partir de reglas primitivas como el modus ponens y la demostración condicional.
Usar la transitividad para probar la transitividad resultaría en un error lógico: una demostración circular.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
En defensa del argumento finitista
Diego Tajer
Universidad de Buenos Aires
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

RESUMEN: En este artículo, analizo las principales respuestas que se han dado al argumento finitista
de Etchemendy (1990), y muestro que ninguna de ellas es exitosa. Primero, describo y critico las
propuestas que intentan resolverlo apelando a consideraciones modales. Estas soluciones fallan porque
presuponen un finitismo demasiado débil, donde se acepta la existencia de infinitos conjuntos o de
mundos posibles con infinitos objetos. Pero hay versiones más fuertes del finitismo que reintroducen el
problema. Luego considero las soluciones que apelan a categorías semánticas. Una de ellas categoriza
incorrectamente este problema como un desacuerdo sobre el significado de los cuantificadores. La otra
solución falla porque, si fuera tomada en serio, tendría efectos muy nocivos para la lógica en general.
Finalmente argumento que la mejor solución es morder la bala y aceptar que la lógica no debería ser
fuertemente independiente de algunos asuntos que tradicionalmente fueron considerados como
'extralógicos'.
1. El argumento finitista

La noción de consecuencia lógica que propone Tarski (1936), y que se ha transformado en la


paradigmática, pretende reflejar la idea de validez como preservación de verdad. También busca
conservar el requisito de formalidad, es decir, que la validez de un argumento dependa solamente de la
forma lógica de las oraciones en cuestión, para evitar que la validez dependa "de nuestro conocimiento
del mundo externo, y en particular de nuestro conocimiento de los objetos de los cuales se habla en las
oraciones de la clase R [premisas] o en la oración X [conclusión]" (Tarski 1936: 183). En ese sentido,
suele decirse que la noción tarskiana pide que la relación de consecuencia sea necesaria: los
argumentos serán válidos o inválidos sin importar cómo sea el mundo particular en el que estamos.
Como sabemos, la propuesta de Tarski se basa en la noción de modelo. La caracterización tarskiana de
los modelos es distinta a la actual1 pero el asunto es irrelevante para este artículo; como es costumbre
(y sin entrar en detalles), llamaremos modelo de la clase S a una manera conjuntista de interpretar las
constantes no lógicas de las oraciones de S que las hace verdaderas a todas ellas. Salvando ese
anacronismo, la definición de consecuencia que nos da Tarski es la siguiente:
Decimos que una oración se sigue lógicamente de las oraciones de la clase Z sii todo modelo de la
clase Z es al mismo tiempo un modelo de la oración X. (Tarski 1936: 186)
Según Tarski, esta definición es adecuada fundamentalmente porque podemos probar a partir de ella
que: (a) una oración que se sigue de oraciones verdaderas debe ser verdadera; y (b) la relación de
consecuencia es independiente del sentido de las constantes no lógicas en las oraciones relacionadas
(Tarski 1936: 186-187).
Tarski reconoce un gran problema abierto a su definición: la división entre constantes lógicas y no
lógicas. Admite que no encuentra "razones objetivas" para adoptar una división y no otra. Luego, y esto
nos importará, considera que este debate puede ser importante para determinar cuáles son las
"tautologías", o según Wittgenstein y parte del Círculo de Viena, las oraciones que no dicen nada sobre
el mundo real (Tarski 1936: 188). Finalmente, advierte que no estaría sorprendido si la división en
cuestión fuera arbitraria y relativa, dado que el concepto de validez en el lenguaje ordinario es también
bastante inestable.
En su célebre texto, Etchemendy (1990) sostuvo que la propuesta tarskiana no logra dar con una buena
definición de consecuencia lógica. En particular, esta noción de consecuencia termina dependiendo de
factores extralógicos independientes del significado de los conectivos.2 Esto sucede, según
Etchemendy, porque hay algunas oraciones cuya validez queda establecida solo por características del
mundo. Pensemos en este conjunto infinito de oraciones:

1. ¬∃x1∃x2 (x1≠x2) [Hay a lo sumo un objeto]


2. ¬∃x1∃x2∃x3 (x1≠x2 & x2≠x3 & x1≠x3 ) [Hay a lo sumo dos objetos]
...
n. ¬∃x1∃x2… ∃n+1 (x1≠x2 & x2≠x3 & x1≠x3 ... xn ≠ xn+1) [Hay a lo sumo n objetos]

Etchemendy pide que consideremos qué pasaría si el mundo fuera finito. Si hubiera solamente finitos
objetos, supongamos que sean n, las oraciones que afirmen que hay a lo sumo n (o n+1, n+2...) objetos
serán lógicamente verdaderas, ya que no puede haber un modelo con más de n objetos que pueda
falsearlas. De este modo, un hecho contingente (y, en cualquier caso, extralógico), como que hay finitos
objetos, convierte a determinadas oraciones en verdades lógicas.
Lo mismo puede plantearse para ciertas oraciones que no contienen el símbolo de identidad. La
siguiente oración es verdadera en todo modelo finito, y por ende, si solo hubiera modelos finitos, sería
lógicamente verdadera:

(T) (∀x∀y∀z ((Rxy & Ryz) → Rxz) & ∀xRxx ) → ∃x∀y¬Ryx


(Esta oración nos dice que si R es transitiva e irreflexiva, entonces tiene un elemento mínimo.)
Así, un hecho extralógico como la cardinalidad del mundo tiene consecuencias en lo que consideramos
lógicamente válido. La finitud del mundo arroja como verdades lógicas a algunas oraciones que no
deberían serlo. Esto afecta a la posición tarskiana. Porque revela que solo funciona porque tiene la
suerte de trabajar en una metateoría donde se asume el Axioma de Infinito, y eso permite declarar
como inválidas a estas oraciones problemáticas. Pero si estuviéramos en un mundo finito, algunas
oraciones intuitivamente extralógicas, y plausiblemente contingentes, serían declaradas válidas. Por lo
tanto, la verdad en todo modelo no puede ser un buen análisis de la noción de validez, ya que depende
de supuestos metafísicamente sustantivos de los cuales la lógica debería ser independiente.
En este artículo consideraré dos distintas respuestas paradigmáticas que se han dado al argumento de
Etchemendy. Mostraré que todas ellas erran el punto, y que la opción más razonable es morder la bala
y aceptar que la lógica no está libre de compromisos y afirmaciones sustanciales tradicionalmente
considerados extralógicos.

2. La solución formal/modal y el finitista reformado

La primera solución a este desafío disponible en el debate (vislumbrada incluso por el mismo
Etchemendy) propone que el argumento tiene un punto. Si solo consideramos las interpretaciones a
partir de los elementos existentes, entonces el finitista (aquel que cree que el mundo es finito) debe
adoptar (T) como una verdad lógica. Sin embargo, hay que modificar en un sentido la concepción
interpretacional y agregar una dimensión modal, para que el finitista considere la posibilidad de que
existan infinitos objetos. Esta propuesta tiene varias formas.
Sher (1996) propone que consideremos no solo los modelos existentes, sino también los modelos
"formalmente posibles". Esto pretende no limitar los modelos, para incluir, además del dominio de cosas
existentes, a los "universos contables e incontables de objetos abstractos, físicos y ficticios" (Sher 1996:
666). Según Sher, eso es lo que hace la lógica matemática tradicional, a diferencia del enfoque
tarskiano original (que parece operar con un universo fijo). Las verdades generales sobre el mundo
ahora son verdades necesarias y formales de la teoría de conjuntos. De esta manera, el finitista deberá
admitir que, si bien solo hay finitos objetos, podría haber modelos con infinitos objetos (como la teoría
de conjuntos indica), y por ende podría, desde un punto de vista formal, haber modelos con dominio
infinito que hagan falsa a (T). La dimensión modal se recupera en el sentido de los modelos
formalmente posibles que exceden a los modelos con objetos existentes.
La propuesta de Sher, sin embargo, no afecta al argumento finitista. Pues no está clara la diferencia
entre la noción tarskiana original y la de la "lógica matemática". Un lógico bien podría considerar que la
teoría de conjuntos caracteriza a todas las entidades conjuntistas existentes, y no a todas las que
simplemente "pueden existir". Como indica Shalkowski (2004), en estas ramas de la matemática, lo
posible coincide con lo actual. En ese sentido, aquel que sostiene la existencia de un conjunto infinito
no puede decir razonablemente que hay solo finitos objetos "en el mundo", y viceversa. Sher se escuda
diciendo que su concepción depende solo "del tamaño de estructuras formalmente posibles, no
materialmente existentes" (Sher 1996: 666). Pero el finitista no está hablando necesariamente de un
mundo "material", opuesto a uno "formal" (esa distinción es, de hecho, sumamente confusa), sino
simplemente de un mundo, que tiene finitos objetos. Como ella misma admite (Sher 1996: 682), el
finitista seguramente no aceptaría una teoría de conjuntos que postule el axioma de infinito (podría
aceptar, por ejemplo, ZF-Inf, donde ese axioma es falso pero todos los otros axiomas de ZF valen). Por
eso, la idea de Sher de complementar el mundo real con mundos formalmente posibles no alcanza para
solucionar el planteo finitista.
Sher sabe de este problema, y por ello admite que "la controversia sobre las estructuras infinitas es a la
lógica de predicados lo que la controversia sobre bivalencia es a la lógica proposicional" (Sher 1996:
682). Una lectura posible de esta cita (seguramente poco fiel al planteo de Sher) es que un finitista
convencido puede asegurar la verdad lógica de (T) del mismo modo en que el clásico asegura la verdad
del tercero excluido. Esta idea la usaré luego.
Hanson (1997) sostiene, por su parte, que debemos directamente cambiar la noción tradicional de
consecuencia lógica. Según este autor, los ejemplos de Etchemendy muestran que la noción tarskiana
no alcanza a representar el carácter modal de la consecuencia lógica. Esto consiste en que la lógica no
nos habla solo de cómo las cosas son, sino también de cómo podrían ser (Hanson 1997: 374). La
lógica, entonces, necesita un carácter semántico, satisfecho por la teoría tarskiana, pero también
requiere un carácter modal (en términos de Hanson, un "elemento modal"). La noción de validez
propuesta por el autor es la siguiente:
La conclusión de un argumento es una consecuencia lógica de las premisas solo si es imposible que las
premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa bajo cualquier interpretación de las constantes no
lógicas que aparecen en el argumento. (Hanson 1997: 379)
Se introduce, entonces, un elemento modal. Pues no importa ya solo si en el mundo actual cualquier
interpretación de las constantes no lógicas garantiza verdad de la conclusión o falsedad de alguna
premisa, sino que importa también si en todos los mundos posibles podría o no haber un contraejemplo.
Hanson sostiene que esto le permite responder el argumento finitista: pues el finitista debe admitir que,
incluso si en el mundo actual hay finitos objetos, en un mundo posible podría haber infinitos.
Pero este argumento es dudoso. Bien podría haber finitistas modales que consideren que el mundo es
necesariamente finito. Así como nosotros consideramos, al sostener el Axioma de Infinito, que hay
infinitos objetos, y como pasa con cualquier verdad matemática es imposible que ello sea falso, el
finitista puede sostener que hay finitos objetos y que es imposible que haya infinitos.
Es cierto que esa no es la posición explícita del así llamado "finitismo estricto", que ha sido defendido o
descrito por algunos filósofos como Dummett (1975). En general los finitistas estrictos no utilizan
conceptos modales, o al menos no de la manera que estamos usando aquí. En cualquier caso, un
finitista estricto que se negara a tomar en cuenta la dimensión modal al mismo tiempo bloquearía la
posibilidad de una reformulación de la noción de consecuencia como la que hace Hanson.
Hanson anticipa la reformulación modal del finitismo y dice que un finitista de este tipo tendría fuertes
dificultades para fundamentar la lógica y la matemática. Sin embargo, no parece que esta dificultad
aumentaría de manera visible si admite la mera posibilidad de la existencia de infinitos objetos; el
problema lo tiene desde un principio, cuando dice que solo hay finitos objetos actuales (por ejemplo,
finitos números naturales).3 La dificultad del finitista para darle sentido a las prácticas matemáticas no
es menor y es un asunto a considerar, pero el agregado ad hoc de una dimensión modal no lo salva en
ningún sentido.
La última posición de carácter formal/modal que consideraré es la de Shapiro (1998). Para introducir su
posición hace falta recordar que el autor es un defensor de la lógica de segundo orden que, como
sabemos, tiene algunas interferencias conjuntistas (en particular, algunos enunciados de la lógica de
segundo orden son equivalentes a enunciados problemáticos conjuntistas). Como bien indica
Etchemendy (1990: 23-24), el argumento finitista está particularmente dirigido a la lógica de primer
orden, que se supone libre de toda interferencia matemática; en lógica de segundo orden ni siquiera
hace falta dar un ejemplo como ese, ya que los casos de interferencia son mucho más conocidos y
admitidos.
Shapiro considera que una solución al argumento finitista debe también considerar los distintos modelos
posibles que se pueden construir. En las lógicas tradicionales de primer o segundo orden se da la
propiedad de isomorfismo: si dos modelos M y M' son isomórficos con respecto a los ítems no lógicos
en una fórmula A, entonces M satisface A si y solo si M' satisface A. Dada esta propiedad, solo hará
falta considerar modelos de distintas cardinalidades para capturar todas las posibilidades. En palabras
de Shapiro:
Si se da la propiedad de isomorfismo, entonces para evaluar oraciones y argumentos, la única
"posibilidad" que tenemos que variar es el tamaño del universo. Si hay una suficiente cantidad de
tamaños representados en el universo de modelos, entonces la naturaleza modal de la consecuencia
lógica será caracterizada. (Shapiro 1998: 152)
Desde ya, en lógica de primer orden bastará con tener el axioma de infinito para evitar intromisiones
"extralógicas". Pero en lógica de segundo orden, hay oraciones sin terminología no lógica satisfacibles
solo en dominios de distintas cardinalidades (Mahlo, medibles, etc.); por eso, debemos tener modelos
de esas cardinalidades si no queremos que esas oraciones sustantivas sean incorrectamente
clasificadas como lógicamente falsas.
Sin embargo, como observa Blanchette (2000: 64), la plausibilidad de esta estrategia depende
solamente de la existencia de conjuntos de esas cardinalidades en nuestro universo conjuntista. Dado
que no sabemos si hay (p.ej.) cardinales inaccesibles, sería apresurado postular modelos de esa
cardinalidad solo para salvar la satisfacibilidad intuitiva de algunas oraciones. En particular, esta
estrategia no puede ser aceptada por el finitista. Pues la aplicación de esta estrategia involucra pedirle
al finitista que acepte conjuntos infinitos, lo cual difícilmente aceptará. El problema del finitista no es que
concede la existencia de conjuntos infinitos pero no de modelos infinitos, sino que considera que ni
siquiera existen o pueden existir conjuntos infinitos.

3. La solución categorial

Hay otra solución posible para el planteo de Etchemendy, que desarrollaron principalmente MacFarlane
(2000) y García-Carpintero (1993).
La posición que García-Carpintero sostiene se basa en el concepto de "valores lógicos", que refiere a
las propiedades semánticas de los términos no lógicos de los cuales dependerá la contribución
veritativo-funcional de las expresiones lógicas (García-Carpintero 1993: 115). En lógica proposicional
los valores lógicos a tener en cuenta son simplemente los valores de verdad de las fórmulas
proposicionales. En lógica de predicados, el valor lógico de una oración atómica es su valor de verdad.
El dominio de cuantificación también es un valor lógico, aunque no se corresponde con ninguna
expresión en particular. El valor lógico de una fórmula abierta es el subconjunto de elementos del
dominio que satisface esa fórmula. De esta noción de valor lógico surge la de "modelo preformal". Un
modelo preformal de una oración S es un conjunto de valores lógicos que podrían tener otras
expresiones de las mismas categorías que las expresiones no lógicas de S. Por ejemplo, si la oración
es "llueve" (formalizable como p), hay un modelo preformal donde la oración es falsa y otra donde es
verdadera, porque expresiones de la misma categoría que "llueve" (i.e. enunciados proposicionales
simples) pueden ser tanto verdaderas como falsas. Esto no depende de cómo es el mundo sino de la
categoría semántica de los términos en cuestión.
Verdad lógica ahora equivale a verdad en todo modelo preformal. La idea es que cuando decimos que
"Juan es alto o es conservador" (formalizable como p ∨ q) no es una verdad lógica, no lo hacemos
porque "Juan es alto" y "Juan es conservador" pueden ser falsas en un mundo, o porque "Juan" podría
significar "María" (que es baja y progresista). La oración no es una verdad lógica porque,
esquemáticamente, dos oraciones atómicas pueden ser ambas falsas, y una disyunción de dos
oraciones falsas arroja también falsedad (García-Carpintero 1993: 116).
Más allá de los complejos detalles de su propuesta, la principal motivación de García-Carpintero es
recuperar la idea de verdad lógica como verdad en virtud del significado. Según el autor, la verdad en
todos los modelos preformales equivale intensionalmente a la verdad en virtud del significado de los
conceptos lógicos (conectivos y cuantificadores). En términos epistémicos, si hay algún modelo
preformal que hace falsa una oración, entonces saber el significado de sus expresiones lógicas no
basta para determinar que es verdadera.
El autor señala correctamente que el argumento finitista de Etchemendy solo tiene sentido si el finitista
y el infinitista acuerdan en la semántica de los conectivos pero no en algunos hechos sustanciales
sobre el mundo. Sin embargo, observa García-Carpintero, si el finitista niega que hay modelos
preformales infinitos, admitirá nuevas verdades lógicas, que por principio dependen del significado de
las expresiones lógicas. Por lo tanto, estará cambiando el significado de las expresiones lógicas, en
particular de los cuantificadores (García-Carpintero 1993: 121). El desacuerdo pasa a ser meramente
semántico y no sobre asuntos metafísicos sustantivos.
El razonamiento de García-Carpintero es erróneo tal como está planteado. En primer lugar, es fácil ver
que el finitista (o incluso el finitista modal) no tiene necesariamente ninguna posición sobre la
"preformalidad". Según el autor, la consecuencia tarskiana nos compromete con el concepto de modelo
preformal, porque el enfoque modelo-teorético
no descansa en qué dominios de cuantificación de entidades actuales existen, sino en qué dominios de
cuantificación están disponibles, en qué dominios tiene sentido cuantificar, porque quiere explicar la
verdad lógica como verdad en virtud del significado de las constantes lógicas. (García-Carpintero 1993:
122)
Sin embargo, esa afirmación es, cuanto menos, discutible. Puede pensarse que el enfoque modelo-
teórico se caracteriza por necesitar una instancia "actual" que haga verdaderas a las premisas y falsa a
la conclusión, para declarar a un razonamiento inválido. En esto consiste su ventaja respecto a otros
enfoques: no apela a consideraciones apriorísticas sobre el significado de los conectivos, sino que
considera interpretaciones de las constantes no lógicas bajo distintos dominios y analiza, dentro de
esas interpretaciones, si hay algún contraejemplo. Tarski (1936) no dice que las verdades lógicas
dependen del significado de los conectivos, sino solamente que no dependen del significado de los
términos no lógicos.
En segundo lugar, el desacuerdo entre el finitista y el infinitista es lógico, pero no necesariamente en el
sentido de que atribuyen distintos significados a los cuantificadores. De hecho, el infinitista bien puede
advertir que si nos restringimos a modelos finitos, (T) es una verdad lógica. Asimismo, el finitista podría
considerar que si hubiera infinitos objetos, (T) dejaría de ser lógicamente verdadera, del mismo modo
en que el clásico considera que si hubiera vacíos de verdad, el tercero excluido dejaría de ser una
verdad lógica. Pero no parece que esto implique un desacuerdo respecto al significado mismo de los
cuantificadores u otros conectivos lógicos.
Por supuesto, no todos aceptarían esta caracterización. Dummett (1978), por ejemplo, considera que la
polémica sobre el tercero excluido es un asunto semántico, en última instancia. Algo similar sostuvo
Quine (1970), para quien el desacuerdo lógico involucraba necesariamente un desacuerdo verbal. Sin
embargo, la postura de Dummett y Quine no es la única y tampoco parece ser la predominante. Una
gran cantidad de filósofos argumentan a favor de ciertas lógicas a partir de razonamientos metafísicos.
Pensemos, por ejemplo, en los argumentos empíricos de Putnam a favor de la lógica cuántica (Putnam
1975), los argumentos basados en la vaguedad para defender la paraconsistencia (Weber 2010) o la
lógica difusa (Smith 2013), los argumentos de indeterminación del futuro para defender los vacíos de
verdad (Lukasiewicz 1970), o los argumentos paraconsistentes de Priest (2006) respecto al cambio o el
movimiento. Por otro lado, numerosos filósofos han desafiado explícitamente la idea de que un
desacuerdo lógico involucra un desacuerdo semántico. Uno de ellos fue Priest (2006), que compara la
situación con la creencia en Dios: un creyente y un ateo no necesariamente usan un distinto significado
del concepto "Dios". Autores como Putnam (1975), Paoli (2003) y Hjortland (2013) desarrollaron
posiciones más elaboradas, donde sugieren que un acuerdo en ciertos aspectos básicos del significado
de los conectivos puede dar lugar a un desacuerdo lógico no verbal.
El segundo filósofo que sostiene una posición categorial es MacFarlane (2000). La idea de MacFarlane
es que hay un fenómeno semántico más allá del significado de cada expresión en cada mundo posible;
este es el marco sobre el cual una expresión adquiere una extensión. Puede llamarse a esto la
categoría semántica de la expresión. MacFarlane sostiene que los términos singulares, en virtud de la
categoría semántica a la que pertenecen, no descartan en sí mismos la posibilidad de ser
reemplazados por infinitas instancias; por lo tanto, incluso si hubiera finitos objetos, habría en algún
sentido infinitas "interpretaciones" posibles para un término singular (que obviamente no pueden
modelarse, ya que tenemos finitos objetos). En la noción de consecuencia lógica debemos tomar en
cuenta este sentido de posibilidad, es decir, aquello que está permitido por la categoría semántica en
cuestión; y por eso (T) es lógicamente falsa incluso en un mundo finito. En sentido estricto, una oración
será válida cuando sea verdadera en toda interpretación semántica posible.
Creo que la propuesta de MacFarlane supera a las modales/formales, porque admite que no hay
manera de salvarse invocando a nuevas posibilidades metafísicas o "formales", ya que el finitista puede
bien sostener que no existen o que no hay estructuras posibles con infinitos objetos.
Sin embargo, MacFarlane depende explícitamente de una noción problemática: la de categoría
semántica. En Tarski (1933), esa noción se introduce como parte del proyecto de una teoría
formalmente correcta de la verdad. Según el fundador de la semántica, cada vez que introducimos una
expresión debemos saber a qué categoría semántica pertenece; esto nos permitirá luego caracterizar
conceptos como satisfacción de una manera formalmente precisa. Dos expresiones pertenecen a la
misma categoría semántica cuando si tengo una fórmula abierta que contiene a una, y la reemplazo por
la otra, obtengo una fórmula. 'P' y 'x' son casos paradigmáticos de expresiones que pertenecen a
distintas categorías semánticas.
También podemos, aunque incorrectamente desde una perspectiva lógica (Tarski 1933: 210), separar a
los objetos mismos según las categorías semánticas de las expresiones que los denotan. Por ejemplo,
los individuos y las relaciones pertenecerán a distintas categorías. Sin embargo, el concepto de
categoría semántica no parece importar más que en este sentido indirecto, y no se pretende que tenga
un rol central para caracterizar la validez; una fórmula es lógicamente verdadera cuando es satisfecha
por toda secuencia, y simplemente se presupone que la satisfacción en cuestión no juega
ilegítimamente con las categorías semánticas de las expresiones a interpretar.
La importancia indirecta de este concepto es comprensible: aunque parece sencillo de ver, no resulta
para nada claro qué es lo que una categoría semántica descarta y qué es lo que permite. Sin
demasiada dificultad podemos decir que la categoría semántica Predicado n-ario descarta a las n+1-
tuplas. ¿Pero qué tipo de n-tuplas permite?
Yendo al punto, la categoría que nos importa para el argumento finitista es la de término individual,
porque lo que está en cuestión es si pueden caer bajo ella infinitas instancias. Y si hemos de
considerar, como sugiere MacFarlane, no aquello que puede ser de hecho el valor de un término de esa
categoría, sino aquello que en principio podría serlo sin estar descartado por la categoría, tendríamos
que incluir a algunos objetos sobre los cuales parece ser difícil cuantificar. La solución, aparentemente
inocente, nos termina trayendo muchos más problemas de los que soluciona. Por ejemplo, no puede
quedar descartado por la categoría de término individual un elemento que carezca de una propiedad y
también de su negación (supongamos, un hombre de determinada edad tal que no podemos decir que
es joven o que no lo es): de este modo, una verdad lógica como ∀x(Px ∨ ¬Px) no será válida en este
sentido categorial. Como ella, muchas otras oraciones que consideramos válidas terminarán siendo
estrictamente inválidas por ser falseadas en interpretaciones que, si bien rechazamos por motivos
formales, filosóficos o metafísicos, no están "descartadas" por las categorías semánticas. El error de
MacFarlane es suponer que la única variante entre las "interpretaciones posibles" y las actuales es la
cardinalidad, cuando ello no es así: tomada en su sentido más riguroso, la idea de interpretación
posibilitada por la categoría parece exceder a las de interpretación actual en muchos más sentidos.
La posición tarskiana es mucho más elegante en este aspecto: lo "permitido" en una categoría (que es
una noción metalingüística) es aquello que, dentro de nuestra ontología, cumple con tales y cuales
condiciones. En el texto de 1933, donde introduce esta noción para hablar de conjuntos, supone que los
nombres de individuos, clases y relaciones n-arias pertenecen respectivamente a las mismas
categorías semánticas (de este modo, la ontología misma limita lo que cada categoría "permite"). De
manera que no es la categoría lo que presupone la ontología, sino al contrario. El finitista puede
ponerse sin dificultades de este lado: la categoría de término individual, entonces, solo tendrá un
número finito de posibles interpretaciones, justamente porque solo hay un número finito de objetos.
La cita de la que se vale MacFarlane para hacer esta distinción entre interpretaciones posibles y
actuales es un signo de las dificultades que enfrenta para la defensa de esta distinción. El autor
recuerda a la lógica trivalente de Lukasiewicz (1970), que está filosóficamente inspirada en la idea de
que algunas verdades sobre el futuro son indeterminadas (ni verdaderas ni falsas); en esta lógica, se
introduce un tercer valor de verdad, i, para caracterizar a estas oraciones. Y por supuesto, una oración
será válida cuando preserve verdad en todas las interpretaciones, incluso las que asignen i a algunas
oraciones.
MacFarlane observa que, incluso si el mundo fuera completamente determinado, la categoría i seguiría
siendo comprensible. Sin embargo, creo que aquí comete el mismo error que antes. Si bien la
determinación del mundo no haría incomprensible el sentido de i, así como la consistencia del mundo
no hace incomprensible el valor b de los dialeteístas, es esperable que un defensor de la determinación
no pida que en nuestro concepto de validez se tomen en cuenta interpretaciones que asignan i a
algunas oraciones. De ahí que Lukasiewicz (1970) haya ofrecido argumentos a favor de la
indeterminación del futuro basados, por ejemplo, en ideas metafísicas sobre la causalidad. Lo mismo
pasa con el finitista: si el mundo fuera finito, el finitista no tiene por qué considerar interpretaciones con
infinitos objetos, aun cuando en cierto sentido comprende de qué se trata eso.
Claro que no es fácil determinar con precisión en qué sentido el finitista "comprendería" la idea de una
interpretación con infinitos objetos. Sin embargo, este problema aparece por la complejidad misma del
concepto de "comprender", y no por un aspecto problemático de este ejemplo en particular. El finitista
que comprende el infinitismo no es distinto de un lógico clásico que comprende la idea de los vacíos de
verdad, o un dialeteísta que comprende la ley de no contradicción. No me parece que estos casos sean
extraños. Y en todos esos casos, los agentes comprenden la posición contraria, aunque no la toman en
cuenta en el aparato semántico.
Algunos filósofos podrían objetar que no es posible comprender una posición sin considerarla posible; y
una vez que se considera posible, sería hipócrita no tenerla en cuenta en el aparato semántico. Pero
creo que eso parte de una confusión entre comprender y concebir. Es posible que cierto tipo de
concebibilidad sea una guía para la posibilidad (véase Chalmers 2002), pero es dudoso que la mera
comprensión de una proposición nos indique la posibilidad de que sea verdadera. Intuitivamente, todos
comprendemos la proposición "2+2=3", aunque todos consideramos imposible que sea cierta.
La falacia que comete MacFarlane es pensar que primero tenemos una estructura semántica dada
sobre la cual se construye una teoría lógica, y luego nos preguntamos cómo es el mundo. Pero esto no
es así. Si nos interesa un concepto de validez, no nos basamos en una estructura semántica vacía, sino
que imprimimos sobre ella, para que no sea sumamente débil, una serie de afirmaciones metafísicas
sustanciales.

4. Conclusión

Después de haber recorrido las últimas secciones, es fácil notar que mi posición simpatiza con el
argumento de Etchemendy. El argumento finitista logró mostrar que nuestra noción paradigmática de
validez depende de algunas afirmaciones sustanciales tradicionalmente consideradas extralógicas (por
ejemplo, matemáticas). Sin embargo, no comparto que eso deba ser una fuente de rechazo de la
noción tradicional de consecuencia.
Las estrategias del tipo de Etchemendy proponen una concepción de la lógica como vacía: una
disciplina que solo estudia la transmisión de verdad en virtud del significado de algunos conectivos
lógicos, sin ningún compromiso en particular con afirmaciones sustanciales metafísicas o matemáticas.
Pero puede pensarse también que es esa misma idea la que está equivocada. Al elaborar un sistema
lógico, no nos importa solo el significado estrecho de nuestras expresiones lógicas en el lenguaje
natural; también nos importa la relación entre ellas y el mundo. El mismo Tarski sostuvo que la idea de
que la lógica no dice nada sobre el mundo era "bastante vaga" (Tarski 1936: 189). Que no haya
contradicciones verdaderas, o vacíos de verdad, o que no haya infinitos objetos, son asuntos que nos
conciernen en la elaboración de un sistema lógico. Una determinada tesis sobre la vaguedad puede
hacernos adoptar vacíos de verdad; un debate sobre matemática nos puede llevar a adoptar lógicas
intuicionistas. Las polémicas al respecto no implican, en un sentido intuitivo, un cambio solo respecto al
significado de los conectivos, sino particularmente un cambio respecto a cómo concebimos el mundo y
sus posibilidades.
El finitista bien podría comprometerse con la verdad de las oraciones como (T) o similares. No hay una
diferencia sustantiva entre comprometerse con aquello y comprometerse, por ejemplo, con el principio
del tercero excluido. La cardinalidad del mundo es también un elemento suficientemente general e
independiente de las distintas verdades particulares. Ningún rasgo de la formalidad de la consecuencia
lógica se pierde si admitimos que ese factor debe tenerse en cuenta.
Lo mejor de una posición que acepte (o simplemente admita) los compromisos sustanciales que una
lógica suele adoptar, es que clarifica los posibles motivos de revisión. La lógica no será revisada
cuando sorprendentemente nos demos cuenta de que el significado esquemático de una expresión no
era el que pensábamos. Por el contrario, la revisión puede perfectamente provenir de debates sobre
cómo es el mundo y cómo podría ser.

NOTAS
1. Por ejemplo, un modelo tarskiano no interpreta constantes sino solamente variables. Véase Hodges
1986.
2. Este no es el único argumento a favor de la interferencia de supuestos extralógicos en la propuesta
tarskiana. El otro apela a la lógica de segundo orden, donde es válida una fórmula que equivale al
axioma de elección, o a su negación (en ambos casos, sería una afirmación extralógica). Para una
respuesta a ese argumento, véase Gómez-Torrente 1999.
3. El mismo Tarski supo verlo, y de hecho para él el axioma de infinito era parte de lo que la lógica
debía asumir (Tarski 1933: 185).
………………………………………………………………………………….
Consecuencia lógica: modelos conjuntistas y aspectos modales*
Eduardo Alejandro BARRIO ⊨
Resumen
De acuerdo a Etchemendy, Tarski incurre en una falacia modal al intentar ofrecer un análisis de los
aspectos modales del concepto intuitivo de consecuencia lógica.
En este trabajo, me propongo discutir la plausibilidad de la tesis de que es posible captar las
características modales del concepto intuitivo de consecuencia a través de un concepto de
consecuencia definido generalizando sobre interpretaciones
conjuntistas. En particular, argumentaré que los problemas que pueden detectarse en las
argumentaciones que han ofrecido aquellos que quieren salvar el salto de lo general a lo modal
mostrando que hay suficientes interpretaciones conjuntistas como para representar las características
modales del concepto intuitivo de consecuencia son problemas emparentados con la posibilidad de
ofrecer una teoría matemática precisa del concepto de interpretación, cuya solución deberá seguir las
usuales respuestas a este problema y no con la posibilidad específica de reconstruir los rasgos modales
a trevés de alguna noción conjuntista de modelo.

A partir de los trabajos elaborados por Etchemendy, se ha abierto una intensa discusión acerca del
enfoque de Tarski sobre la noción de consecuencia lógica. Uno de los aspectos centrales de esta
discusión es si la propuesta tarskiana constituye un análisis correcto del mencionado concepto. En esta
dirección, se ha discutido intensamente si el concepto propuesto por tarski como análisis de la noción
intuitiva posee las principales características de este último. Uno de los puntos acerca de los que
Etchemendy llama la atención es sobre sus propiedades modales. El mencionado autor sostiene que la
relación de consecuencia lógica intuitiva es irreductiblemente modal: la oración X se sigue lógicamente
del conjunto de oraciones K si es imposible que haya un modo de interpretar cada uno de los
integrantes de K en el que resulten verdaderos y bajo esa misma interpretación X resulte falsa. Esa
imposibidad es una condición necesaria para que la relación se cumpla: si es posible que haya un modo
de interpretar a los miembros de K en el cual sean verdaderos y bajo ese modo de interpretar X resulta
falsa, entonces X no puede ser una consecuencia lógica de K. Además, el hecho de que sea imposible
esa combinación de valores de verdad entre K y X (cuando se cumple la mencionada relación) tiene
que ser entendido de la manera más fuerte: ya que no toda implicación por necesidad de K a X es
lógica. Hay implicaciones por necesidad metafísica, epistémica y hasta semántica.
Por lo cual hace falta encontrar un rasgo propio de la implicación lógica. Uno de estos rasgos parece
ser su formalidad: en el sentido de que los único límites a los modos de interpretar K y X son los
impuestos por las constantes lógicas que en ellas
figuren. En particular, no hay ningún límite físico, metafísico, epistémico o semántico a los modos de
interpretar las expresiones que conformen X y K. Aunque, por cierto, la imposibilidad de que exista un
modo de interpretar K y X de manera tal que no se preserve la verdad de K a X nos da cierta garantía
epistémica: Si sabemos que K es verdadera y X es consecuencia lógica de K, entonces tenemos
garantías acerca de aceptar X.
Ahora bien, la concepción modelista [model-theoretic]3 acerca de la mencionada relación suplanta los
giros modales por expresiones que involucran máxima generalidad: X es una consecuencia lógica de K
si para todo modo de interpretar en
el que todos los integrantes de K son verdaderos, también es verdadero X. Este reemplazo de lo modal
por lo general deja abierta la posibilidad de que exista un modo posible de interpretar a los miembros de
K y a X es el cual K resulte verdadero
y X falso, sin que ello fuera representado apropiadamente como un modo actual de interpretación. Los
generalistas4 intentan reducir lo modal a lo general analizando la preservación de verdad de K a X
como un hecho general acerca de la
verdad o falsedad tal como de hecho el mundo es. Estos no son hechos modales. Esa reducción puede
estar fundada probablemente en reparos de tipo quineano a las nociones modales en general, lo que o
bien puede estar acompañado por una actitud escéptica acerca del supuesto carácter modal del
concepto intuitivo de consecuencia, o bien, por un intento de analizar ese componente modal del
concepto intuitivo en términos de una generalización universal sobre modos de interpretar.
Uno de los puntos importantes a destacar es que Etchemendy considera que en el artículo clásico de
1936 “On the Concept of Logical Consequence”, Tarski aceptó que el concepto intuitivo de
consecuencia lógica posee características modales.
En este punto, no parece comportarse como un quineano del primer tipo. Afirma Tarski: The point of
departure for us will be certain considerations of an intuitive nature. Let us consider an arbitrary class of
sentences K and an arbitrary sentence X which follows from the sentences of this class. From the point
of view of everyday intuitions it is clear that it cannot happen that all the sentences of the class K would
be true but at the same time the sentence X would false.5
Para Etchemendy, la frase “it cannot happen that” parece una indicación de que Tarski creía, de alguna
manera y más allá de sus reparos a las modalidades en general, en que el concepto intuitivo de
consecuencia involucra algún tipo de modalidad que un análisis del mismo debería elucidar. A partir del
trabajo de Etchemendy, en los últimos años se ha abierto una intensa discusión acerca de la
concepción tarskiana de consecuencia lógica. Uno de los aspectos centrales de esa discusión es si el
concepto de consecuencia definido por Tarski es capaz de ofrecer un análisis adecuado del concepto
intuitivo bajo la presuposición de que este último posea las mencionadas características modales.
Según Etchemendy, Tarski incurre en una falacia modal al intentar ofrecer un análisis del concepto
intuitivo de consecuencia lógica. En este trabajo, me propongo discutir la plausibilidad de la tesis de que
es posible captar las características modales del concepto intuitivo de consecuencia a través de un
concepto de consecuencia definido generalizando sobre interpretaciones
conjuntistas. En particular, argumentaré que los problemas que pueden detectarse en las
argumentaciones que han ofrecido aquellos que quieren salvar el salto de lo general a lo modal,
mostrando que hay suficientes interpretaciones conjuntistas como para representar las características
modales del concepto intuitivo de consecuencia, son problemas emparentados con la posibilidad de
ofrecer una teoría matemática precisa del concepto de interpretación, cuya solución deberá seguir las
usuales respuestas a este problema y no con la posibilidad específica de reconstruir los rasgos modales
a través de alguna noción conjuntista de modelo.

1. La concepción tarskiana de consecuencia lógica


En el mencionado artículo de 1936, Tarski usó las nociones de satisfacción de una función oracional y
de modelo con el propósito de ofrecer una caracterización extensionalmente apropiada del concepto
intuitivo de consecuencia. Su punto de
partida es que si una oración X se sigue lógicamente de una colección de oraciones K, entonces esta
relación de consecuencia no puede ser afectada reemplazando uniformemente constantes no lógicas
por otras constantes no lógicas. 6 Como resultado, propone determinar los límites de la mencionada
relación lógica chequeando sistemáticamente las substituciones de los términos de los términos no
lógicos por otros términos no lógicos. Consecuencias que puedan resistir tales susbtituciones contarán
como lógicas y las que no las resistan, no lo harán. Es justamente en este sentido, que la relación de
consecuencia resulta incorporar el rasgo de formalidad.
Tarski formula esta condición como sigue:
(F) If in the sentences of the class K and in the sentence X we replace the constant terms which are not
general-logical terms correspondingly by arbitrary other constant terms (where we replace equiform
constants everywhere by equiform constants) and in this way we obtain a new class of sentences K´ and
a new sentence X´ , then the sentence X´ must be true if only all sentences of the class K ´are true. 7
En el análisis de Tarski, (F) es una condición de adecuación que cualquier definición de consecuencia
para un lenguaje particular debe cumplir. Esto es, para que X sea una consecuencia lógica de K, la
condición (F) debe cumplirse entre K y X.
Sin embargo, aunque necesaria, (F) no es suficiente, ya que (F) sólo captura reemplazos que pueden
ser capturados por el poder expresivo del lenguaje para el cual se está efectuando la definición. Tarski
argumenta que la única manera de tener una definición adecuada de consecuencia, una que satisfaga
(F), pero que no dependa de los recursos expresivos del lenguaje, es suponiendo que “the designations
of all posible objects [occur] in the language in question” 8
Pero, ya que esta suposición no parece apropiada, Tarski propone utilizar la noción técnica de modelo.
Let L be any class of sentences. We replace all extra-logical constants which occur in the sentences
belonging to L by corresponding variables, like constants being replaced by like variables, and unlike by
unlike. In this way we obtain a class L of sentential functions. An arbitrary sequence of objects which
satisfies every sentential function of the class L will be called a model of the class L of sentences (in just
this sense one usually speaks of models of an axiom system of a deductive theory). 9
Usando esta noción de modelo, Tarski sostiene que X debe ser observada como siguiéndose
lógicamente de la colección K de oraciones justo en el caso en el cual todo modelo de K es al mismo
tiempo un modelo de S. 10 En adelante, usaré K t S
para referirme a la definición de la noción de consecuencia definida por Tarski.
Nótese que en la definición, se cuantifica sobre modelos: “(…) every model of K …” intentando obtener
el grado de generalidad apropiado como para que la definición resulte correcta. De esta manera, la
apuesta de Tarski es que habrá siempre un modelo el cual represente cualquier permutación de objetos
particulares y por este motivo esta noción de consecuencia lógica satisface la condición de adecuación
(F).
Sin embargo, un punto importante es que es difícil determinar exactamente lo que Tarski quiso decir
aquí con “modelo”. Aunque la definición propuesta por Tarski suele tomarse como si fuera precisamente
la definición que se usa actualmente
en la teoría de modelos, la lectura más natural parece comprometerlo con una noción no habitual de
modelo en la cual todas las estructuras que satisfacen las colecciones de tipo K y las oraciones de tipo
X comparten el mismo dominio. Tal
compromiso mostraría un hiato entre el enfoque tarskiano y el de la teoría de modelos.
En particular, lo que está en discusión es si en la frase “an arbitrary sequence of objects which satisfies
every sentential function of the class L” simplemente se hace referencia o objetos pertenecientes a una
única colección o si por el contrario
se contempla la posibilidad de que se tomen en consideración objetos que formen parte de otras
colecciones que se tomen como dominios del modelo. 11
Siguiendo la dirección de aquellos que han marcado el hiato, Etchemendy ha argumentado que el
enfoque de Tarski adolece de dos tipos de dificultades. En primer lugar, según el autor, y a diferencia
de lo que argumentan muchos, hay diferencias extensionales entre la caracterización modelo-teórica y
la tarskiana (ambos no ofrecen como resultado los mismos casos de cumplimiento de las propiedades
lógicas) que son suficientes como para no identificar ambos enfoques. Y agrega que el primero parece
extensionalmente más correcto que el último. En segundo lugar, sostiene que el enfoque tarskiano es
inadecuado porque (a) depende de que haya una distinción entre términos lógicos y no lógicos en el
lenguaje para el cual se está definiendo la relación de consecuencia, pero, según su punto de vista,
resulta fácil mostrar que hay lenguajes formales muy sencillos (incluso lenguajes de primer orden) para
los cuales no puede trazarse la distinción. Pero, incluso si tal distinción pudiera ser realizada, la
inadecuación del enfoque tarskiano resultaría inevitable ya que (b) al pretender capturar las
propiedades del concepto intuitivo de consecuencia se comete una falacia modal de alcance.

2. La supuesta falacia modal de Tarski


Un factor que oscurece el debate sobre este último punto es que en ningún momento Tarski
explícitamente manifiesta estar dando un argumento para probar que el concepto de consecuencia por
él definido es capaz de incorporar los aspectos
modales del concepto intuitivo. Más aún, la búsqueda de un argumento presupone que el mencionado
concepto intuitivo posee ciertas propiedades modales que un análisis adecuado del mismo debe
preservar. Tal como expresa Etchemendy:
The most important feature of logical consequence, as we ordinarily understand it, is a modal relation
that holds between implying sentences and sentence implied. The premises of a logically valid argument
cannot be true if the conclusión is false; such conclusions are said to “follow necessarilly” from their
premises.
Un análisis adecuado del concepto de consecuencia tendría que preservar esta característica. En
particular, si el análisis de Tarski fuera apropiado, tendría que dar cuenta de este aspecto. En esa
dirección, Etchemendy toma el siguiente párrafo del
artículo de Tarski como evidencia del error de Tarski al intentar supuestamente argumentar que su
análisis reconstruye adecuadamente esta característica. Afirma Tarski:
I have the impression that everyone who understands the content of the above definition will admit that it
captures many intuitions manifested in the everyday usage of the concept of following. Its various
consequences speak no less strongly for the adequacy of this definition. In particular e.g. one can prove
on the basis of the definition accepted above that a sentence which follows logically from true sentences
must itself be true; further, that the relation of following logically is completely independent of the sense
of the extra-logical constants occurring in the sentences among which this relation
obtains; in a word, one can show that the above formulated condition (F) is necessary for the sentence X
to follow logically from the sentences of the class K.
En la discusión planteada, la clave está en:
(CO) one can prove on the basis of the definition accepted above that a sentence which follows logically
from true sentences must itself be true.
La fuerza del “must” es poco clara: ¿es la afirmación fuerte de acuerdo con la cual en casos donde hay
una relación lógica de consecuencia es imposible que todos los miembros de K resulten verdaderos y al
mismo tiempo X falso? O simplemente ¿es la relación débil según la cual no se da que todos los
miembros de K son verdaderos y X falso? Según Etchemendy, en (CO) Tarski supone que se puede
probar que hay una importante característica que compartirían tanto del concepto intuitivo
como el definido por Tarski: el carácter modal.
El presunto argumento de Tarski tendría que mostrar que si K t X, esto es si una oración X es
consecuencia lógica de un conjunto de oraciones K en el sentido definido por él, entonces el tránsito de
K a X es tal que es imposible que siendo K verdadera, X sea falsa.
(Tesis modal) (A) Si K ⊨ t X, entonces una relación modal se cumple entre la verdad de todas las
oraciones de K y la verdad de todas las oraciones de X.
La manera de fundamentar esta tesis parece simple. Supongamos su antecedente (1) K ⊨t X
Y al mismo tiempo, buscando un absurdo, supongamos la negación de su consecuente
No es cierto que (X se siga con necesariamente de K)
Dada la definición de ⊨t
(3) Si K ⊨t X, entonces no hay modelo tarskiano de K que no sea también modelo de X
Pero
(4) Si X no se sigue con necesidad de K, hay un modo de interpretar intuitivo en el cual todas las
fórmulas de K son actualmente verdaderas y X es actualmente falsa.
Si esto es así, entonces
(5) Hay un modelo (el que representa la interpretación intuitiva actual de las expresiones no lógicas), en
el que K es verdadera y X falsa.
Pero, no puede haber al mismo tiempo un modelo con las características atribuidas en (5) y en (3). Por
lo cual (6) (1) y (2) se contradicen.
En síntesis, de la suposición de la falsedad de la tesis modal se sigue una contradicción.
Nótese que el argumento supone que hay dos nociones de modo de interpretar: una intuitiva, que tiene
características modales y otra, la de modelo tarskiano, que se propone como una caracterización de la
noción intuitiva. Si la noción de modo de interpretar las constantes no lógicas de un lenguaje fuera
simplemente la noción precisa de modelo tarskiano entonces trivialmente siempre que K t S, se daria
que K ⊨int S y entonces K implicaría por necesidad lógica a X. Pero, en ese caso, no haría falta un
argumento para vincular ambos conceptos. Por otra parte, recuérdese que el concepto de modelo
tarskiano posee características conjuntistas.
Se haga o no referencia a objetos pertenecientes a una única colección, o si por el contrario se
contemplara la posibilidad de que se tomen en consideración objetos que formen parte de otras
colecciones que se tomen como dominios del modelo, la
manera más natural de trabajar con estas colecciones es considerarlas como si fueran conjuntos. El
intento de dar un argumento que muestre que hay tantos modos de interpretar fórmulas de un lenguaje
cualquiera como interpretaciones conjuntistas está respaldado por la necesidad de mostrar que estas
últimas son capaces de ofrecer un análisis correcto de las características principales de un concepto
intuitivo.
Ahora bien, justamente en este punto, Etchemendy sostiene que esta prueba no puede tomarse como
una muestra de que si
K ⊨t X, entonces una relación modal se cumple entre la verdad de todas las oraciones de K y la verdad
de todas las oraciones
de X. Lo que probaría, en cambio, la supuesta prueba es:
(B) Necesariamente (Si K ⊨t X, entonces X es una consecuencia lógica intuitiva de K (en el sentido de
preservación de verdad de K a X) y no
(A) (Si K ⊨t X, entonces necesariamente (se preserva la verdad de K a X) que es precisamente lo que
habría que probar. De otra forma, en palabras de Etchemendy:
To show that all Tarskian consequences are consequences in the ordinary sense, we would need to
prove a theorem with embedded modality. . . Obviously, the proof in question does not show that every
Tarskian consequence is a consequence ‘in the ordinary sense.’ It is only through an illicit shift in the
position of the modality that we can imagine ourselves demonstrating of any Tarskian consequence that
it is entailed by [i.e.,follows with necessity from] the corresponding set of sentences.
En suma, Etchemendy afirma que donde Tarski debió concluir (A) y por lo tanto, abstenerse de sacar
cualquier conclusión acerca de las propiedades modales compartidas entre “⊨t” y el concepto intuitivo
de consecuencia, ofreció una prueba
de (B), que contiene una modalidad, pero que no le sirve para mostrar la coincidencia modal entre
ambos conceptos.

3. ¿Hay tantos modelos tarskianos como modelos posibles?


Claro que no todos están de acuerdo acerca de cómo evaluar la objeción modal de Etchemendy. Hay
algunos de sus críticos (fundamentalmente, Ray, Sher, García-Carpintero, Shapiro) 18 que han
aceptado junto con él, el que exista de parte de
Tarski la intención de ofrecer un argumento que muestre que ⊨t y el de ⊨int comparten sus propiedades
modales. Sin embargo, han argumentado en contra de Etchemendy, que el presunto argumento sea
una falacia. En esta dirección, han tratado de ofrecer una reconstrucción del argumento que evite la
falacia de alcance modal. Otros en cambio, (fundamentalmente, Gómez-Torrente 19 ) han argumentado
que tanto Etchemendy como sus críticos están equivocados: en el pasaje citado Tarski no ofrece un
argumento (ni tuvo la intención de ofrecerlo) que muestre que ⊨t tiene propiedades modales. Pero, más
allá de si exegéticamente Gómez Torrente tiene razón, ¿qué se puede decir si se concede la necesidad
de ofrecer un argumento?.
Ray ha objetado 20 que hay un sentido débil en el cual la tesis modal se cumple:
en este sentido, el must presente en (CO) debe ser interpretado como “preservación de verdad para
toda substitición”. Esto es, hay una prueba de una tesis, la tesis generalista, que se puede aceptar sin
dificultades, y que puede captar un sentido de must
en términos de fuerza lógico deductiva.
(A*) (Tesis generalista) Si K ⊨t X, entonces para cualquier modo de interpretar intuitivo, se preserva la
verdad de K a X.
Nótese que (A*) no contiene expresiones modales explícitas. La estrategía de Ray es mostrar que si la
definición de “⊨t” satisface la condición (F), entonces es preservadora de verdad (en sentido intuitivo).
Supongamos, para apreciar esta
reconstrucción,
(i) K ⊨t X,
Y
(ii) De K no se preserva la verdad a X (para cualquier modo de interpretar intuitivo)
(iii) Si de K no se preserva la verdad a X, entonces hay un argumento (producto de la substitución de
las constantes no lógicas en K y X) que va de K´ a X´ en el cual K´ es verdadera, y X´ es falsa (de (ii) )
(iv) Existe una interpretación, en la cual K´ es actualmente verdadera y X´ es actualmente falsa.
Sin embargo, si (i) K ⊨t X, entonces
(v) para toda sustitución de las constantes no lógicas en K y X, si K es verdadera, entonces X es
verdadera (por lo que Ray llama Teorema T)
Estas afirmaciones son contradictorias: si K´y X´ es el resultado de sustituir en K y X las constantes no
lógicas por constantes no lógicas, no puede darse (v) y (iv) a la vez. Por lo tanto, según Ray, no se ve
por qué, como afirma Etchemendy, tienen
que ser equivalentes debe haber un salto modal en alguna parte del argumento, salto en el que se
cometería algún tipo de falacia de alcance.
Al contrario, enfatizando su crítica, Ray pretende dar una vuelta de tuerca al argumento de
Etchemendy, con el objetivo de mostrar que es Etchemendy y no Tarski quien comete una falacia de
alcance al hacer la reconstrucción de lo que
Tarski presuntamente intento argumentar. “But the real error here is Etchemendy´s, and ironically, it is a
quantifier scope error”. 23 El error de alcance cuantificacional que Ray le atribuye a Etchemendy es el
siguiente:
Según el crítico de Tarski, sólo si se probara que si hay un modo de interpretar tarskiano en el cual S es
una consecuencia de K, entonces neceriamente S es una consecuencia lógica intuitiva de K (es decir,
la necesidad del condicional que va de
K ⊨T X a K ⊨INT S), se establecería la corrección del análisis tarskiano. Sin embargo, lo que
Etchemendy tendría que haberle reclamado al supuesto argumento tarskiano es algo tan fuerte como la
siguiente tesis generalista:
(Tesis de re) ∃x (x es un modo de interpretar tarskiano tal que siempre que para toda X y K, si se da en
ese modo de interpretar tarskiano que X es verdadera cuando K lo es, se da que K ⊨INT X
O en términos de una modalidad, la siguiente tesis modal:
(Tesis modal de re) ∃x (x es un modo de interpretar tarskiano tal que en todo mundo posible en donde
estén K y X, si se da en ese modo de interpretar tarskiano que X es verdadera cuando K lo es, se da
que K ⊨INT X
Esto es, que exista un objeto conjuntista que podamos utilizar la reinterpretar a K y a X y que ese objeto
tenga siempre (o en terminos modales, tenga en todo mundo posible) la propiedad de preservar la
verdad de K a X. Pero Etchemendy, en
cambio, le pide a Tarski que
(Tesis de dicto) Para toda X y K, siempre que (∃x x es un modo de interpretar tarskiano en el cual si X
es una consecuencia de K, se da que K ⊨INT X)
O en términos modales
(Tesis de modal dicto) Para toda X y K, en todo mundo posible (∃x x es un modo de interpretar
tarskiano en el cual si X es una consecuencia de K, se da que K ⊨INT X)
Esto es, que en todos los casos (o en términos modales, en todo mundo posible)
la proposición “(∃x x es un modo de interpretar tarskiano en el cual si X es una consecuencia de K, se
da que K ⊨INT X)” sea verdadera. En este punto, Ray nos hace notar que el procedimiento empleado
por Etchemendy para encontrar una interpretación tarskiana curiosa en donde se muestre que X se
sigue de K, pero X no sea una consecuencia intuitiva de K basta para afectar las lecturas de dicto, pero
no las de re, ya que del hecho de que haya algunas interpretaciones que no hagan un trabajo correcto
no se sigue que ninguna lo haga.
En la misma dirección que Ray, Shapiro, McGee y Sher han ofrecido argumentos que intentan
completar el hiato entre el concepto analizado y su análisis conjuntista.
Sin embargo, esas propuestas resultan un poco más robustas desde el punto de vista modal. En la
reconstrucción de Shapiro, el papel que juega en la formulación de Ray el concepto de fuerza
deductiva, lo juega el de modo de representar
posibilidades. Tanto en la McGee como en la de Sher, en cambio, se recurre a cierto isomorfismo entre
modos de interpretación (en sentido intuitivo) y modelos conjuntistas. La conjetura de Sher es que para
todo modo de interpretar los lenguajes que Tarski tomó en cuenta, hay un modelo conjuntista isomófico
a él. Y en el argumento de McGee 28 se utiliza el teorema según el cual: For any model, there exists an
isomorphic model which is a pure set
En este último caso, el argumento procede suponiendo que hay un mundo posible w en el cual hay un
modelo M en el cual una fórmula φ es falsa. Ya que el mencionado teorema es verdadero en todo
mundo posible, habrá en w un modelo L, isomórfico con M, el cual es un conjunto puro. Al ser un objeto
de la matemática pura, L existe en todo mundo posible, y es en todo mundo posible, un modelo en el
cual φ es falsa. En particular, L atestigua el hecho de que, en el mundo actual, hay un modelo en el cual
φ es falsa. Por eso, si hubiera un modelo posible en el cual φ es falsa, entonces habría actualmente un
modelo en el cual φ es falsa. De lo cual, argumenta McGee se sigue que si φ es universalmente válida,
no puede haber un modelo posible en el cual φ es falsa.
La estrategia de Ray, y en el mismo sentido la de Sher, McGee y Shapiro, ha recibido críticas. 30 No
necesariamente para darle la razón a Etchemendy, sino simplemente para mostrar un obstáculo que
aquellos que creen en la necesidad de dar
un argumento deben sortear. En esta dirección, Hanson argumenta que la prueba de Ray (y podíamos
agregar, la de los restantes autores mencionados) tiene un supuesto:
Que hay una representación conjuntista del modo de interpretar intuitivo: tal interpretación en sentido
intuitivo, si existe, tendrá que poder ser representada conjuntisticamente, y por tanto, tendrá algún
conjunto no vacío como dominio.
Pero, según Hanson: el supuesto según el cual, para todo modo de interpretar intuitivo existe un modo
de interpretar conjuntista es inadecuado, porque el dominio de todos los individuos frente a los cuales
queremos que los miembros de K sean verdaderos y los de X falsos en sentido intuitivo, debe contener
todos los conjuntos y por lo tanto, ese dominio es demasiado grande como para ser un conjunto.
In other words under a scientifically serious account of absolute truth and falsity, the domain of all
individuals with respect to which the members of K are assumed true and X is assumed false will almost
certainly contain all sets and hence will be too large to be a set.
En este sentido, no hay garantías acerca de que toda interpretación sea modelable por una
interpretación conjuntista. En la misma dirección, Gómez Torrente ha argumentado 33 que no hay un
argumento general que muestre la verdad de:
Una oración de L es universalmente válida syss esa oración es verdadera en todas las estructuras
conjuntistas actualizadas para L Por eso, según Hanson y Gómez Torrente, la conclusión de Ray no
estaría probada (no está probado que se preserva verdad en sentido intuitivo). Y algo semejante,
supongo, podrían sostener alrededor de las reconstrucciones de Shapiro, McGee y de Sher. Todas los
modos de interpretar intuitivos las oraciones de L no tienen que ser exactamente todos los modos de
interpretar conjuntistas las oraciones de L.
En el caso de Gómez Torrente, agrega a esta situación, utilizando el teorema de Kreisel, que hay un
buen argumento que muestra que la anterior afirmación es verdadera cuando L es un lenguaje de
primer orden. Sin embargo, este argumento
supone que L es completo (tal como está probado cuando L es de primer orden) y por eso no puede
extenderse más allá de los límites de las teorías completas.
Una tentación, a la que podría recurrir Ray, sería el recurso a entidades conjuntistas (como las clases
propias). El problema es que la interpretación pretendida de la teoría de conjuntos no puede tener como
dominio, ni puede corresponderse de
manera inmediata, una entidad que pueda formar parte de esa teoría. Supongamos que queremos
mostrar que tenemos una definición adecuada de T (una que preserve verdad en sentido de hacerlo
para todos los modos intuitivos de interpretar) para esta teoría conjuntista que incluye estas grandes
colecciones. Llamemos “CT” a esta teoría. 36 Para hacerlo tenemos que interpretar por medio de una
semántica esta CT.
Esta semántica tiene cuantificadores que “hablan” acerca de todas las colecciones reconocidas por
nuestra CT. Pero sólo si estuviéramos seguros de que el dominio de nuestra CT es una de las
entidades de las que habla CT, vale la prueba del corolario de Ray. No obstante, esta seguridad no
existe. El dominio necesario para interpretar CT tiene que ser una colección que no esté en CT. Esto
es, aunque CT incluya clases propias, no hay garantías de que no haya más interpretaciones que
estructuras cuyo dominio sean clases propias. (39Por supuesto, que no haya garantías no quiere decir
que de hecho haya un contraejemplo a la concepción tarskiana de consecuencia).
Nótese, no obstante, que este resultado no está estrictamente relacionado con los aspectos modales
del concepto intuitivo de validez universal o consecuencia, sino más bien con la falla de garantías en la
coextensionalidad entre los conceptos de
modo intuitivo de interpretar y de modo conjuntista de interpretar. Para advertir este punto, basta llamar
la atención respecto del argumento de McGee que no hay garantías de que haya tantas estructuras
cuyos dominios sean conjuntos posibles como interpretaciones intuitivas. Esto es, aún admitiendo que
hay un modo conjuntista de representar conjuntos posibles, basado en el teorema mencionado por
McGee y en la existencia necesaria de los objetos de la matemática pura, aún resta un hiato hasta los
modos de interpretar intuitivos. Justamente esta es la limitación que presenta el argumento de McGee.
Claro que, también es importante advertir que este resultado no muestra que no sea posible siempre
representar de manera conjuntista un modo de interpretar intuitivo, utilizando la posibilidad de extender
de manera indefinida los modos conjuntistas de interpretar: o bien generando una jerarquía infinita de
entidades conjuntistas “cada vez más grandes”, como clases, hiperclases, hiperhiperclases, o bien
recurriendo a algún principio de reflexión40 o bien ampliando indefinidamente el universo conjuntista,
renunciando a la posibilidad de que exista una extensión definida para el concepto de conjuntos y por lo
tanto, para el concepto de dominio.
Mi punto es entonces que si bien la objeción de Hanson y de Gómez Torrente hacia la estrategia de
Ray, McGee y Sher parece mostrar simplemente que toda aproximación matemática del concepto
intuitivo de interpretación será siempre
incompleta, el problema es previo al de ofrecer un argumento que salve el hiato entre lo general y lo
modal. El problema yace en la noción misma de estructura conjuntista.
El que exista la posibilidad de que haya un argumento de K a X, compuesto de oraciones de un L cuya
semántica se define por medio de la teoría estándar de modelos, tal que todas las estructuras
conjuntistas en que son verdaderas cada uno
de los integrantes de K, son también estructuras en las que X es verdadera, pero tal que resulte que
hay una interpretación intuitiva que hace verdaderos a todos los miembros K y falsa a X, no es un
problema que surja porque el concepto de consecuencia intuitivo es modal y no es posible salvar el
salto de lo general a lo modal: es un problema que surge porque no hay conjuntos suficientes como
para representar todos los modos intuitivos de interpretar fórmulas. Claro, es estrictamente cierto que
no hay un argumento que nos garantice que haya tantas interpretaciones conjuntistas como
interpretaciones intuitivas. Pero el problema está más relacionado con la cuestión de si es posible
ofrecer un análisis de un concepto informal en términos de otro formal, que con la cuestión de si el
concepto informal tiene características modales.
En suma, es cierto que las estrategias del tipo de la de Ray no logran ser concluyentes al intentar
mostrar argumentativamente que el concepto tarskiano de consecuencia capta los rasgos modales del
concepto intuitivo de consecuencia. He argumentado, no obstante, que el problema, sin embargo, es
acerca de la adecuación extensional de un análisis conjuntista del concepto de interpretación, y como
tal, de un análisis conjuntista de los conceptos intuitivos de validez universal y consecuencia lógica, y
no un problema acerca del salto o no desde lo general a lo modal.

1.2 Consecuencia Lógica o neutralidad tópica


Otro criterio para determinar el carácter lógico de un lenguaje es mediante la noción de
consecuencia lógica. Como se ha visto arriba, el criterio tarskiano de invariancia, relaciona
el problema de la definición de símbolos lógicos con el problema de consecuencia.
Respecto a este último punto, Tarski utiliza el término de neutralidad lógica: una oración α
es consecuencia de una clase de oraciones K sii se satisfacen dos condiciones: i. no es
lógicamente posible que todas las oraciones de K sean verdaderas y α falsa; ii. la relación
de consecuencia se da al margen de cualquier particular i.e de cualquier objeto nombrado o descrito por
las oraciones de K. Luego la relación de consecuencia lógica debe ser válida y
tópicamente indiferente. De esta propiedad, la expresión neutralidad lógica hace sentido:
"...one sentence follows logically from a set of sentences if there is no model of the latter
which is not a model of the former" (Torrente, M., 1995, p. 125).8
La noción de neutralidad tópica entonces nos indica que los procesos de derivación deben
apegarse a métodos de decibilidad estrictamente lógicos, procesos que, como sabemos,
pueden explicitarse ex. gr. a partir de la Teoría de la demostración (o prueba) como una
teoría que sistematiza las aportaciones de Gerhard Gentzen (1934) a propósito de su trabajo
sobre deducción natural y cálculo de secuentes.9 Como sabemos, una teoría de la
demostración a la Gentzen utiliza técnicas matemáticas para inferir oraciones (fórmulas en
secuentes) a partir de otras mediante la aplicación de axiomas y reglas de inferencia
estructurales. Estos constituyentes de las demostraciones hacen que la teoría sea de carácter
eminentemente sintáctico. Lo interesante en este caso, es notar que las reglas estructurales
de Gentzen ex. gr. la regla axiomática, una estructura deductiva se representa por
P1,P2,...Pi ⇒ Q, donde Pi y Q son fórmulas del cálculo proposicional o de predicados, la
dilución (o monotonía) Γ ⇒ Θ/ A, Γ ⇒ Θ // Γ ⇒ Θ/ Γ ⇒:Θ, A y la regla de corte Γ ⇒ B,, Λ,
B ⇒ C / Γ Λ⇒ C, son claramente neutrales respecto a cualquier tema u tópico.
<<…<En cualquier caso, la interpretación de los sistemas lógicos desde la perspectiva formalista,
consiste en una noción técnica, la cual determinará el conjunto de teoremas del lenguaje y
sus condiciones de decidibilidad. La logicidad para la consideración sintáctica, entonces se
establece al considerar un cierto lenguaje formal y un cálculo que determinará por medio de
axiomas y reglas, cuáles son las expresiones derivables de su lenguaje i.e. sus teoremas.
Por su parte, una consideración semántica de logicidad se relaciona con aquellas
condiciones, estructuras lógicas y reglas de interpretación, desde las cuales es posible
determinar el valor semántico de las diferentes fórmulas de un lenguaje. Para ejemplificar
este caso, las contribuciones de Tarski (1944)15 son claramente relevantes. De acuerdo con
Tarski, cualquier interpretación de un sistema lógico satisface una relación entre: funciones,
oraciones y una teoría específica de verdad:
There are certain general conditions under which the structure of a language is regarded as exactly
specified. Thus, to specify the structure of a language, we must characterize unambiguously the class of
those words and expressions which are to be considered meaningful. In particular, we must indicate all
words which we decide to use without defining them, and which are called "undefined (or primitive)
terms"; and we must give the so-called rules of definition for introducing new or defined terms.
Furthermore, we must set up criteria for distinguishing within the class of expressions those which we
call "sentences." Finally, we must formulate the conditions under
which a sentence of the language can be asserted. In particular, we must
indicate all axioms (or primitive sentences), i.e., those sentences which we
decide to assert without proof; and we must give the so-called rules of
inference (or rules of proof) by means of which we can deduce new asserted
sentences from other sentences which have been previously asserted.
Axioms, as well as sentences deduced from them by means of rules of
inference, are referred to as "theorems" or "provable sentences." (Tarski,
1944, p. 346)
La logicidad para esta concepción de lógica, viene entonces por la existencia de una semántica en
términos de una teoría de la asertabilidad-verdad, y la posibilidad de distinguir entre los términos
significativos para el lenguaje y las oraciones que pueden ser deducidas desde el cálculo a partir de sus
reglas de inferencia. En consecuencia, una consideración semántica de este tipo puede ser consistente
con la intención de mantener diferentes tipos de lógica en tanto puedan integrarse al sistema diferentes
tipos de teorías de la verdad. Si esto es correcto, entonces se podrían incorporar diferentes
explicaciones del predicado 'ser verdadero' mediante conceptos como, modalidad, creencia,
conocimiento, tiempo. Un criterio semántico de este tipo aplicado a los sistemas lógicos podría permitir
la atribución de: i. logicidad para alternativas de la lógica clásica; ii. un grado de logicidad para
desarrollos de sistemas no clásicos.
Si bien el criterio sintáctico y semántico de logicidad son distintos, ambos comparten dos condiciones
lógicas para la construcción y aplicación de sistema axiomáticos sencillos: i. consideran una noción de
demostración, y ii. satisfacen propiedades metalógicas como: corrección y completitud.
1.4.1 Demostración, corrección y completitud
De acuerdo con el punto (i) -anterior-, cualquier sistema lógico debe especificar el conjunto de fórmulas
demostrables en su lenguaje, así como, la especificación de nociones como validez y consecuencia
lógica:
Tarski’s proposal consists in making tighter the requirement expressed by condition (F), so as to
incorporate the idea that a logically correct argument cannot be reinterpreted in such a way that the
premises become true and the conclusion false; in other words, the idea that a sentence X is a logical
consequence of a set of sentences K when every interpretation on which all the sentences of K are true
is an interpretation on which X is true (or, to use a common terminology, when every interpretation
preserves the truth of the premises in the conclusion). (Torrente, Mario, 2015)
A partir de lo anterior es posible obtener:
- Una fórmula es válida o universalmente valida, si y sólo si, toda estructura la hace verdadera.
Mediante ⊨ φ, se indica que la fórmula φ es válida.
- Una fórmula φ es consecuencia lógica de un conjunto de fórmulas Γ, lo que se escribe
Γ ⊨ φ, si y sólo si toda estructura que hace verdadera Γ hace también verdadera φ. En
palabras de Tarski (1983): An argument is validx if and only if in every casex in which the premises are
true, so is the conclusion.17
Lo interesante de este tipo de definiciones es notar que mientras la noción de validez formaliza la idea
de principio lógico o tautología (proposiciones necesariamente verdaderas), la noción de consecuencia
lógica formaliza la idea de seguirse necesariamente en el caso de la lógica deductiva. Aspectos
finamente relacionados y que fijan la logicidad de los sistemas que integran ambas nociones.
Respecto al punto (ii) -anterior-, aun cuando la logicidad para la consideración sintáctica se
determina mediante la definición de cálculos, mientras que, para la consideración semántica
la logicidad de un sistema se establece mediante la interpretación del lenguaje a partir de
alguna teoría de verdad, es posible relacionar, como se ha señalado, ambos casos mediante
las propiedades metalógicas que satisfacen: corrección y completitud:
Corrección: Todos los teoremas que demuestran un sistema axiomático sencillo son fórmulas válidas.
Completitud: Todas las fórmulas válidas son teoremas demostrables en el sistema.
Las definiciones de corrección y completitud suponen la noción de consecuencia lógica -ya
en términos sintácticos, ya en términos semánticos. En el caso de la perspectiva sintáctica,
la consecuencia queda definida con la noción de derivación i.e.
en un sistema axiomático, A es consecuencia lógica de Γ si se satisface las siguientes
propiedades: 19
(1) Reflexividad: Γ ⊢ A, si A Є Γ (Toda fórmula es consecuencia de un conjunto que las
contenga).
(2) Monotonía: Γ ⊢ A, entonces Γ U {B} ⊢ A (Si una fórmula es consecuencia de cierto
conjunto, entonces sigue siendo consecuencia aunque se añadan más premisas).
(3) Corte: Γ ⊢ B y Γ U {B} ⊢ A, entonces Γ ⊢ A (Nos permite sustituir una premisa φ por
un conjunto de fórmulas del que φ se siga).
En el caso del enfoque semántico, la noción de consecuencia se explica en los siguientes
términos:
Γ ⊨ A i.e. A es consecuencia semántica del conjunto de oraciones Γ si y sólo si, toda
interpretación que hace verdaderas a las oraciones de Γ hace verdadera a la oración A:

pag 14 Logicidad y sonsecuencia lógica


Pluralismo sin rivalidad

Potrebbero piacerti anche