Sei sulla pagina 1di 30

PUJLLAY DE TARABUCO

1. Reseña Histórica de Tarabuco.-

1.1. Época Prehispánica.-

La Región en la que viven actualmente los Tarabuqueños fue en parte, asiento de


una de las primeras culturas que poblaron Bolivia, los Yamparas, proveniente de la
tercera emigración Oceánica, cultura que presenta como precedente de una fusión
de elementos de las culturas anteriores, principalmente “Sauces y Nazcoide” que
habría tenido que producirse en la región de Chuquisaca algo antes del 800 de la
era sin que ellos significasen la desaparición de esas otras culturas en todo el
departamento.

Esta cultura Yampara presenta cerámica policroma, con frecuencia muy pulida, los
colores fundamentales son cuatro con varias tonalidades. Las formas de los vasos
son muy variados; los platos con ornamentación interna.

El trabajo de la piedra es muy escaso, reducido casi solamente a hachas. No hay


ningún monolito ni escultura grande.

Los cantores y jarras relativamente grandes son abundantes hay numerosos vasos
de muy pequeño tamaño como de juguete y algunas estatuillas de arcilla.

Lo más típico de la cultura Yampara es la ornamentación de la cerámica, que


presenta dibujos geométricos hechos en negro sobre fondo rojo y ocre, estando
siempre rebordeados los dibujos negros con una fina línea blanca.

Se procedió a su difusión lo que debe haber ocurrido hacia el año 1000 de la era,
hasta que se produjo la conquista Incaica, cuyo dominio persistió las formas de esta
cultura.

1
1.2. Época Incaica.-

Por sus situación ecológica geográfica, la región tarabuqueña también llego a


constituir una de las ultimas avanzadas del estado inca, como parte de la frontera,
con los pueblos Chiriguanos selváticos que los Incas no pudieron conquistar.

Luego de la llegada de los Cuzqueños a Charcas y Yamparaez el Estado Inca


traslada numerosos grupos de Mitmaj provenientes de diversas provincias del
Tawantisuyo: Kollas, Lupazas, Pacajes, Kollawas y otros e incluso del Ecuador,
además de asentar en la zona a gente del linaje propio de los Inkas. Ellos tuvieron la
misión de proteger esa frontera del Estado Inka de las frecuentes invasiones
Chiriguanas, como también la de obtener bienes que eran inaccesibles en las tierras
altas.

El origen de los Inkas es misterioso, su aparición como su poder y autoridad se


atribuye a un pretendido origen divino, fuera de esa carácter mitológico y oscuro,
esta su dominio y su poder conquistador que se extendió por todo el norte y Sud.

Las leyes y las instituciones sobre las cuales se fundo la grandeza y la prosperidad
del imperio fueron admirables, así no mostraría un estudio comparativo de la
legislación Española de las indias, con la legislación de los inkas, que la mayor parte
de las leyes de indias, especialmente las primeras ordenanzas de los Virreyes, no
eran, sino las leyes que seguían en vigor desde la época del imperio Incaico y que
los españoles trataron de conservar.

1.3. Época Colonial.-

Ya en tiempo del Coloniaje, aunque para consolidar su política de dominio, los


españoles otorgaron ciertos privilegios a los Yamparas, estos se unieron a los
pobladores de la región y se revelaron contra el poder real, participando activamente
en la guerra de la Independencia.

Así, un 2 de agosto de 1814, hallándose perseguido Padilla por las divisiones


realistas, fue a Tarabuco posesionándose del cerro de las Carretas, donde esperaron
a los peninsulares. Llegó el momento donde las faldas y la llanura se coloreaban con

2
los uniformes de los ejércitos reales mientras en las cumbres solo aparecían la
terrosa vestimenta montera de los indios Tarabuqueños dirigidos por el poeta indio
que según (Gantier en Juana Azurduy de Padilla 1973) Juan Huallparrimachi hijo de
un príncipe español y de una descendiente del gran inca Huascar, el representante
de nuestra América, de la tierra brava y sufrida del Alto Perú, quien respondió con
sus honderos, cuyas “Huaracas” trazaron las parábolas de la muerte, con esta señal
y la del “Pututu” enormes rocas bajaron rodando aplastando todo lo que encontraban
en su camino al abismo. El cerro de Carretas se cubrió de polvo parecía hundirse
derrumbarse. Las piedras primeras arrancaban otras, y toda la montaña se
estremecía.

Doña Juana dio la orden del primer cañonazo. El estampido domino los demás ruidos
por unos instantes, pero siguió como si la crecida de un río gigante amenazara
acabar con los audaces que intentaron alcanzar la cima. Retrocedieron los del rey
dejando aplastados entre las galgas los cuerpos de sus compañeros.

De la cumbre se esparció el grito de victoria.

A la tarde se reanudo el ataque y nuevamente los asaltadores desistieron de su


propósito.

El día 03, Benavente recibió refuerzos de Chuquisaca y con esta tropa fresca intento
llegar hasta media falda desde la que podría acertar el golpe definitivo. Inútil,
volvieron las galgas que durante la noche habían preparado los patriotas.

Los días 4 y 5, continua el combate, cuatro días de constante lucha en que ninguno
se daba por vencido realmente era inexpugnable el cerro de las Carretas. Allí estaba
Doña Juana dando coraje a sus amados indios Tarabuqueños.

El día 6 no hubo combate, ambos contendientes quedaron a la expectativa. En este


intervalo Benavente había comprado al indio Pedro Alta machi, quién le dijo que
conocía un sendero por el cual podría llegar sin ser vistos hasta el comando Patriota.

En la noche del 07 todo estaba tranquilo hasta que los centinelas dieron la voz de
alarma se oyeron algunas detonaciones, a esto a tiempo llego Huallparrimachi a
salvar la vida de la valiente guerrillera Doña Juana Azurduy de Padilla que

3
heroicamente estaba resistiendo el ataque. En este intento Juan Huallparrimachi
recibió una descarga que paralizo su voz. Así murió Huallparrimachi con todo el valor
que heredaba de aquellas dos razas, la de Isabel la Católica y la de Manco Kapaj el
orador del sol.

Los refuerzos enemigos fueron más numerosos e inútil se hizo la resistencia.

Únicamente la traición podía haberlos derrotado en el primer combate del cerro de


las Carretas.

Desde los últimos días de marzo de 1815, reinaba en Chuquisaca la agitación y el


terror, consiguientes a los aprestos militares que se hacia para resistir el insurgente
Padilla, quien un 30 de marzo, había ocupado Tarabuco, y al siguiente día
Yamparaez.

Don Joaquín Gantier comenta: “Temibles debieron ser los guerrilleros de Padilla
cuando se reunió numerosa y distinguida gente para combatirlo”

Y dice: “En cambio en las Carretas no habían militares ni soldados de línea, así Luís
Paz asegura que, las fuerzas con que combate Padilla un escuadrón de Caballería
ligera, el Batallón leales a ordenes de Doña Juana Azurduy de Padilla, el batallón
cazadores de infantería, y un cañón de a 4 manejado por Berdeja.

Seguían las columnas montoneras mal armadas, de Miranda, Serna y Salazar y


masas de indios armados de Chuzos, Hondas, macanas, comandadas por valientes
indios Tarabuqueños Carrillo y Calizaya, que solo podían servir para engañar y
distraer al enemigo en el combate; sin embargo estaban pasantes con valor y
audacia esperando al enemigo para defender el Grito Libertario que se dio un 25 de
mayo de 1804.

Ya el 04 de abril de 1815 el segundo en el cerro de las Carretas.

Así Luís Paz confirma en su libro “Historia de la Guerra de la Independencia” 1973,


que a las 10:00 de la mañana Tacón movió su campo y se detuvo en la finca Ichu
pampa situado al pie de la Serranía de Carretas; empezándose así el Combate
(Joaquín Gantier dice “A esa hora sonaran las trompetas y vibro el “Pututu” y
galoparon los corceles y rodaron las galgas por las lomas y farallones.

4
El combate fue porfiado y sostenido con vigor por una y otra parte. Tres asaltos
consecutivos fueron rechazados por los guerrilleros, que en medio de una gritería
infernal y certero fuego de infantería, empujaban enormes pedrones que parecía que
el cerro se venia abajo, tal era el ruido que producían las galgas que destrozaban a
los soldados de Tacón y Ronaldo.

Don Joaquín Gantier en su obra “Doña Juana Azurduy “, comenta con todo
sentimiento que: “los indios no tenían disciplina ni técnica, pero combatían llenos de
ese fervor primitivo que, a veces, daba resultados imprevistos. Doña Juana los vio
como una fuerza viva y desbordada, como mujer tenía sensible el corazón y recorrió
su campamento interesándose por las columnas mal armadas de Serna, Calizaya,
Miranda y Salazar, pues, solo disponían de garrotes y hondas honderos habían sido
los hombres de Huallparrimachi que en aquel sitio demostraron su valentía, con esos
honderos había que triunfar dándoles optimismo y confianza. Continuando con su
relato Gantier dice que “Ella con los cabellos al viento, el rostro encendido y la voz
firme ordenaba, oleando desde la cumbre los sitios amagados. Su destreza y frenesí
hacía retroceder al numeroso ejército del brigadier”

Luís Paz continuando el relato de esta batalla dice, que: “Después de cinco horas de
combate, la división de Rolando, nervio principal del ataque, acompañada de los
cuerpos de Ostria y Maruru, tomó el flanco derecho, asaltando las posesiones y
parapetos de los guerrilleros y combatiendo con ellos pecho a pecho, los que se
retiraban de un lugar para dominar otro. Al fin, los soldados de Ostria con su jefe a la
cabeza, lograron dominar por completo las posesiones enemigas, llegando a la
cumbre de ellas.

Según Joaquín Gantier esta dominación fue, a su excelente armamento y cantidad


de municiones de los soldados de Rolando.

Los guerrilleros patriotas se retiraron hasta el pueblo de Tarabuco, pasando de allí a


sorapaya, en cuyas fuertes posiciones se detuvo Padilla esperando a sus
adversarios, que no pasaron de Tarabuco cansado Padilla de esperarlos, se retiro al
pueblo de Tacopaya, donde encontró al Coronel, Luís Arenales.

5
A quien antes del combate Padilla había pedido ayuda (Cnl. Arenales) no pudiendo
hacerlo el Coronel le envió las siguientes instrucciones “Preciso que usted procure
entretener al enemigo en donde no estorbe su salida, pero sin presentarle acción ni
aventura en modo alguno sus fuerzas”.

Y ambos caudillos sin ser molestados, siguieron su viaje a la Laguna.

Rolando regresó de Yamparaez a Potosí con su división destrozada y Tacón a


Chuquisaca, donde mando habilitar algunas casas para que sirvan de hospitales de
sangre, por haberse llenado con los heridos en el combate de Carretas, el Hospital
de Santa Bárbara.

Continuando con el importante rol que cumplieron los Tarabuqueños durante el


proceso de independización del dominio Español, Luís Paz nos dice q en Tarabuco ,
que era el punto peligroso, que cerraba el camino entre la laguna y Chuquisaca ,
Padilla situó al comandante Don José Zerna ,natural de Cochabamba , al frente de
300 fusileros y 2000 indios , sobre los cuales tenia un gran ascendiente , y de
quienes dice el mismo Padilla, q les señalo este puesto por que “con sobrada energía
, amor e intrepidez por la sagrada causa de la patria , miraba con desprecio sus vidas
por oprimir al enemigo intruso , e interceptar sus correspondencias”. La división de
Tarabuco supo corresponder a esta confianza.

Mientras que él se situó en San Julián a una legua del pueblo de la Laguna , a su
valerosa mujer doña Juana Azurduy , la sitúa al sur , en el Villar , y por último en
Sopachuy, estableció al comando Cueto.

Así Padilla ya estaba bien organizado y reforzado contra los ataques del batallón
“cazadores del general” , vulgarmente llamados los verdes por el color de su
uniforme , y que era mandado por el mayor Pedro Herrera , oficial valiente pero
señalado por sus crueldades contra los partidarios , a quienes miraba en menos.

La situación de los realistas fue crítica, derrotados por doña Juana en el Villar; por
cueto en Sopachuy. Despechado la Hera, dispuso que saliesen tres compañías del
batallón los verdes, al mando del comandante Herrera, quien acepto la comisión,
prometiendo llevarse por delante a los partidarios. Desde que salió de la Laguna tuvo
que abrirse paso a sangre y fuego. En Tarabuco lo esperaba Serna con sus 2000

6
indios, teniendo a sus órdenes a los caudillos Ildefonso Carrillo, Pedro Calisaya y
Prudencio Miranda.

Al respecto el batallón de los “verdes” se desplazó en guerrillas. Por la parte norte el


indio Carrillo agitó su montera, Calisaya en el sur hizo otro tanto, Miranda en el
oriente y para completar la cruz de los cuatro puntos cardinales, Serna avanza por el
oeste.

Acorralado la fanfarrona “Guardia del General”, su comandante ordenó formar


cuadro, y al centro se puso él, Herrera. Atacaron los montoneros a pedradas, pero
los fusiles españoles barrieron las primeras filas. Carrillo levantó un cadáver y lo
arrojó contra ellos lo que produjo un salvaje entusiasmo entre sus hombres.

Los españoles mantenidos por la serenidad de su jefe, avivaron en el fuego.


Sembrado de cuerpos sin vida estaba en redondel, por un tarabuco muerto
aparecían diez indios con renovado ímpetu, las municiones se agotaban y la hueste
montera avanzaba ciega del furor. La gritería era infernal. Los puntos cardinales se
habían llenado de indios, que con audacia increíble le lanzaban sobre el más bizarro
y valiente batallón realista los “verdes”.

Calisaya y Miranda, escudándose con los cadáveres saltaron en medio del grupo de
los españoles. Allí fue la matanza y las maldiciones, ningún cráneo quedo entero al
golpe de las macanas.

El indio Carrillo, defendiendo a un muchacho rubio, que era el tamborcito de los


“verdes” recibió una herida en el brazo derecho. Sólo este muchacho quedo con vida.
En medio del grupo uniforme de cadáveres, estaba el del arrogante Herrera, del
señor que despreciaba a los guerrilleros como gente servil y cobarde.

Este combate fue en “JUMBATE”, lugar situado entre la serranía de carretas y el


pueblo de Tarabuco. El combate tuvo lugar el 12 de marzo de 1816, esta fecha se
relaciona con la celebración del Pujllay. Se cuenta que los insurrectos se valieron de
una ingeniosa artimaña para vencer en esta batalla, pues vistieron con sus ponchos
los arbustos (Tholas), y los españoles los confundieron con rebeldes, disparando sus
cañones hasta agotar municiones. En la euforia de la victoria los Tarabuqueños les

7
sacaron el corazón a los vencidos y se lo comieron, motivo por el que reciben la
denominación de Sonq’omik’us (come corazones).

1………………………………………………………………………………………….

2. CREACIÓN

La ley del 19 de enero de 1900 dispone la creación de la segunda sección municipal


en la provincia Cercado del departamento de Chuquisaca la cual estará conformada
por los cantones de Tarabuco, Yamparaes y Pajcha y por el Vicecantón Soto Mayor.
La capital de esta sección será el pueblo de Tarabuco

FUNDACIÓN.

Con motivo de los constantes ataques de los chiriguanos el Virrey encargó la


fundación de una línea de ciudades en la avanzada, conocida con el nombre de
Frontera. Entre estas ciudades están Tomina, Tarabuco, Villar y Presto.

Tarabuco fundado en 1570. A fines del siglo XVI todas estas villas habían progresado
mucho, tanto por la fertilidad del terreno como por la actividad de sus habitantes.

La ley del 19 de enero de 1900, dispone la creación de la segunda sección


municipal de la provincia Cercado del departamento de Chuquisaca.

Por ley del 13 de noviembre de 1903, se eleva al rango de Villa el pueblo de


Tarabuco, capital de la segunda sección de la provincia cercado del departamento de
Chuquisaca.

3. CAPITAL DEL MUNICIPIO.

Por ley de 18 de noviembre de 1912 la provincia Cercado se divide en dos: la


primera Oropeza y la segunda Yamparaez siendo su capital la Villa de Tarabuco.

Por ley de 04 de abril de 1941, se eleva a rango de ciudad la Villa de Tarabuco,


capital de la provincia Yamparaez que se encuentra ubicada en las faldas del Cerro
Kjara Kjara.

8
Fue fundada por orden del Virrey Don Francisco de Toledo un 29 de junio de 1570,
aprovechando la existencia de una vieja población Quechua.

Se llamo Villa de San Pedro de Montalbán de Tarabuco por habérsela puesto bajo la
protección del Santo de la población española de Montalbán.

Sus pobladores protagonizaron brillantes hechos históricos. El más notable fue la


Batalla del cerro de las Carretas en la Zona de Jumbate, con sus caudillos
Carrillo, Calizaya, Pocori y Miranda quienes derrotaron a los españoles del
Regimiento “verdes” el 12 de marzo de 1816 innegable testimonio de su participación
en la conquista de nuestra independencia.

Ya en 1608, el pueblo tenía, nueve calles rectas y ocho transversales, todas llanas,
con una plaza cuadrada y 250 casas y dos de españoles, en la plaza con mas sus
edificios respectivos de cabildo y cárcel todo de piedras y adobes.

4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

El Municipio de Tarabuco, primera sección de la Provincia Yamparaez, esta


ubicada a 19' 10'50" Latitud Sud y a 64' 54'48" Longitud Oeste.

El centro poblado del municipio de Tarabuco, que lleva el mismo nombre tiene
una altura de 3.284 m.s.n.m., y se encuentra a 62 Km. de la ciudad de Sucre,
en el camino troncal Sucre – Tarabuco - Zudañez - Tomina - Monteagudo -
Muyupampa - Santa Cruz.

5. LÍMITES.

Tarabuco capital de la primera sección de la Provincia de Yamparaez, la cual esta


dividida en tres cantones: Tarabuco, Pajcha y Sotomayor.

Se encuentra en el departamento de Chuquisaca al Sud este de la ciudad de Sucre,


colinda al Norte con Pajcha y Presto, al Este con Sudanés, al Sud con ICA y Poco
Poco del departamento de Potosí y al Oeste con Yamparaez y Mojo toro.

6. SUPERFICIE.

Tiene una superficie de 1472 Km. y cuenta con dos secciones municipales:

- La primera Tarabuco

9
- La segunda Yamparaez

7. DIVISIÓN POLÍTICA.

División Política. La provincia se encuentra dividida en 2 secciones municipales y 4


cantones.

Primera Sección Tarabuco


1- Pajcha

Segunda Sección Yamparáez


1- Yamparáez
2- Sotomayor

8. HIDROGRAFÍA DEL MUNICIPIO DE TARABUCO.

Tarabuco tiene como principales ríos : El río Jatun Mayu también llamado Tarabuco el
mismo que recogiendo a una serie de afluentes menores, desemboca en el río
Pilcomayo río principal de Bolivia con una longitud aproximada de 700 Km. Cálculo
realizado desde la Cordillera Los Frailes hasta la Esmeralda (Prov. Gran Chaco
Tarija).

Significando esto una división de Cuencas ya que el río Tarabuco que desemboca en
el río Pilcomayo pertenece a la Cuenca del Plata.

Siguiendo en importancia, se puede observar que todos los ríos del Norte de
Tarabuco tanto los de mayor como los de menor cause desembocan a la Cuenca del
Amazonas.

Entre sus principales riachuelos está el Quiscoli que afluye al río Torrellave, el
Tacopaya, Toca que nace en Cororo y tributa al Presto, el Talisco nace en Pujyuni y
se reúne al Quiscoli en Saropaya, el Chillca que nace en la cadena de Carretas
desembocado al igual que el río Jatun Mayu en el río principal Pilcomayo, dándose
este desagüe en el cantón Sotomayor.

10
El caudal de los ríos disminuyen en los meses de invierno y otros ríos quedan
completamente secos en el mismo período.

2………………………………………………………………………

9. OROGRAFÍA DEL MUNICIPIO DE TARABUCO.

Tarabuco se encuentra enclavada dentro de la Cordillera Mandinga la cual forma


parte de la Cordillera Real u Oriental que divide a la zona en dos Cuencas
presentando la línea divisoria de aguas, en la parte Norte del pueblo de Tarabuco.

Tarabuco presenta importantes elevaciones cerro Era Thockho loma con una
elevación de 3078 m.s.n.m.; cerro Sombrero loma con 3.368 m.s.n.m.; cerro Sojtayoj
loma con 3.214 m.s.n.m.; cerro Hiuhuana con 3.586 m.s.n.m.; cerro Cóndor Kharka
con 3.284 m.s.n.m. y otros menores como Chiluluyu, Yuru Yuru, Chiporro, Qara Qara
siendo este último protector del pueblo de Tarabuco. (Instituto Geográfico Militar).

10. Flora.

Según la distribución fitogeográfica, de acuerdo con el relieve y con los factores cuya
influencia determina la clase de formaciones vegetales, especialmente la altitud que
ofrece todos los pisos térmicos y ambientes ecológicos; esta zona llega a pertenecer
a la formación mesodérmica y a los subgrupos, sabanas de altura-puna y sub.-puna
agrupaciones que se caracterizan por tener abundante variedad de especies,
determinadas por la altitud, humedad y naturaleza del suelo.

En las regiones del Puno las plantas por adaptación a la sequedad y al rigor del clima
son espinosas, como la Thola, huiña y Churqui; gran variedad de Cactáceos. En las
alturas hay vegetales incrustados en las peñas; solo aparecen las cabezas de
cactáceos con variedad de flores ejemplo: Achacana o Lala.

En regiones de sub. punas se ven partes bajas de las quebradas y la pendientes de


los valles son herbazales, es decir están cubiertas de hierbas, sin embargo también
se presentan pajonales y mattas, como quishuara, tabaco silvestre variedad de
algarrobos, molle (s’chinus), acacia, cuñuri, molle, árboles que se encuentran en su
mayoría en las linderas de las parcelas.

11
Algunos ejemplares de árboles exóticos, bien desarrollados plantados hace mucho
tiempo como el eucalipto, copresus, molle, plaqui. Entre otras especies esta el
algarrobo, paico, thola, entre los pastos el ichu y la paja brava y una variedad de
cactus.

Durante el invierno estas formaciones permanecen secas; en el verano o época de


lluvias, se cubren de verdor y se desarrollan rápidamente en extensas regiones con
características esporádicas, compactas de poca altura, con un máximo de 4 a5
metros; algunas veces son verdaderos bosquecillos de vegetales espinosos que
dificultan el tránsito.

11. FAUNA.

Los factores que influyen en el desarrollo y conservación fáunica son los climáticos
como la radiación solar, la temperatura, el relieve, la altitud y por último como factor
importante es la vegetación, por el tipo de alimentación que ofrece en uno o en otro
lugar.

De acuerdo a los factores que presenta a la región taraqueña, abrupta y por la fuerte
erosión, la vegetación, lo que determina que la fauna sea también escasa en cuanto
a variedad de especies; sin embargo son parajes aptos para pastoreo.

Como mamíferos se encuentran los cerdos, ovejas, cabras, zorros, viscachas,


comadrejas, etc.

Y en aves esta el picaflor oscuro, el buitre, halcones, palomas y gran variedad de


pajaritos.

12. ASPECTOS ECONÓMICOS.

Agricultura.-

Tierras semi - frías que corresponden a las regiones agrícolas tradicionales son y
fueron ocupadas por varios grupos humanos desde tiempos prehispánicos, hoy estas
se encuentran aprovechadas en su totalidad tanto en las faldas de las montañas
como en los alrededores ; el campesino de la zona , aún utiliza procedimientos de
cultivo primitivos, las que combina con nuevas tecnologías de modo incipiente.

12
Los procedimientos primitivos para el cultivo fueron aprendiendo de generación en
generación desde medios de producción prehispánico hasta el arado viejo de tipo
egipcio, tomado por los árabes de los cuales los españoles la recibieron
introduciéndolo en la época de la colonia con la llegada de los conquistadores a
estas tierras.

A diferencia de las culturas antiguas, como las precolombinas que utilizaron el


sistema de producción de “marcas”. Los incas perfeccionando este sistema con el de
los “ayllus”.

Actualmente el sistema de producción esta destinada en gran parte a satisfacer su


necesidad de alimentos básicos, es decir una producción de subsistencia y otra en
menor proporción para la comercialización.

a. SUS PRODUCTOS PRINCIPALES:

En tubérculos se tiene la papa, papalisa, oca.

Entre las legumbres están: habas, arvejas, tomates, locotos, cumbarito, etc.

En cuanto a cereales: trigo, maíz, quinua.

Ganadería

La cría de animales en esta zona no es muy abundante no tiene gran cantidad de


ganado.

La cría de ganado vacuno es limitada es utilizado con mas frecuencia para trabajos
agrícolas y alimentarios se comercializa su carne en pequeñas cantidades.

Hablando del ganado ovino y caprino se puede decir que es la clase de ganado mas
abundante, cabras y ovejas tienen gran importancia, la una como factor alimentario
por su carne leche y demás derivados y la otra por su lana que constituye materia
textil de primer orden.

Estos últimos tipos de ganada ovino y caprino son los que mas abundan en esta
región por las características geográficas que presentan este suelo.

Los ovinos son una especie menos que otros, en cuanto se refiere a sus regiones de
cría que puede ser de escasa humedad de suelo pedroso, y los caprinos mas

13
resistentes aun a la sed y al poco alimento, pues se nutre con pastos secos y duros
se caracterizan por su adaptabilidad a los climas semidesérticos como a los terrenos
quebrados y montañosos.

La cualidad de estas dos especies de desplazarse por terrenos abruptos y


montañosos sin disgregar, facilita su cuidado por lo que una sola persona con ayuda
de sus perros puede encargarse de vigilar su pastoreo.

En cuanto a la cría de ganado porcino esta dirigido principalmente al mercado


aunque llega a ser también de uso familiar, esta ganadería comprende a la llamada
alcancía del campesino” ya que para el siempre a significado fuente de ahorro y
solución inmediata para emergencias hogareñas, su manutención es de bajo costo,
pues por su carácter omnívoro consume alimentos relativamente baratos, como
cebada, maíz y hasta desperdicios.

Entre el ganado equino o caballar de la zona se nombra a los asnos, cuya crianza y
reproducción se efectúa en forma natural, son utilizados exclusivamente para
transporte de carga. En relación a los caballos por el clima frió son de mala calidad y
apariencia de tamaño pequeño raquíticos y con pelaje ordinario.

Por último en crianza de otros animales esta la crianza de aves de corral como
gallina, pavos, etc. Actividad antigua que se explota en la zona con carácter de
explotación casera, con destino al consumo familiar.

Artesanía.-

La artesanía complementa su economía con ingresos de la producción y


comercialización, especialmente la textil, arte en el pasado tenia fines netamente
utilitarios, destinada a satisfacer necesidades de vestimenta de la familia.

En el pasado los tejidos se vendían solo cuando habían necesidades muy


apremiantes como por ejemplo para pagar consultas medicas o legales, comprar
medicamentos en caso de enfermedad o comprar alimentos cuando la producción
agrícola era mala.

Actualmente esta actividad artesanal (textil) esta siendo orientada por instituciones
públicas y privadas que en una actividad conjunta están realizando proyectos

14
orientados mediante asesoramiento en los aspectos técnicos de producción y de
comercialización conforme a sus metas y objetivos de cada proyecto.

Comercio.-

Lo que fue millares de años trueque de productos entre grupos primitivos, se ha


convertido hoy en el fundamento de todas las actividades del comercio, vinculo que
establece trato y comunicación entre personas y pueblos.

A través de él se efectúa la compra y venta de productos, dando ocasión para que se


desarrolle un proceso de relación intercomunitaria sin el cual es imposible aspirar a la
superación económica de un pueblo ni a la elevación de su nivel cultural.

13. VÍAS DE COMUNICACIÓN.

La provincia de Yamparaez esta vinculada a Sucre con la ruta diagonal, Jaime


Mendoza, carretera asfaltada transitable todo el año. Cuenta con un servicio publico
hacia el municipio. Las comunidades están vinculadas por caminos carreteros
vecinales, articulando el 80% de las mismas. El municipio cuenta con servicios de
comunicación por radio y telefonía incorporada a la red nacional e internacional a
través de ENTEL.

14. TRANSPORTE.

Existen diferentes tipos de transporte desde los más organizados como micros, hasta
los de servicio privado que según decisión personal ponen sus movilidades a
disposición de la gente interesada a realizar el viaje Sucre – Tarabuco, respetando
los horarios y lugares de salida y retorno ya establecido por ejemplo en transporte
“Villa la Plata” cuenta con una línea de transporte permanente con 30 mini búses.

14. GRUPOS ÉTNICOS.

3…………………………………………………………………..

En la sistematización de la información y su posterior interpretación nos hemos


basado en los siguientes conceptos ligados a cultura:

La cultura como un todo integral y sistemático como fundamento de un sociedad o de


un grupo étnico específico. Es decir, en su concepto más amplio que entiende de la

15
cultura es un proceso de permanente creación y recreación vinculada a todas las
actividades de un grupo humano o de una sociedad y cuyas manifestaciones se dan
en el ámbito de la vida cotidiana, de las estructuras de esa sociedad y de sus
manifestaciones artísticas culturales.

A este concepto amplio, por cierto se le ha dado un espacio geográfico específico


como es el municipio de Tarabuco.

Para dar mayor coherencia al concepto general hemos recurrido a concepto de la


antropología cultural para acercarnos a una reflexión basada en la interculturalidad y
la especificidad de la problemática de la tejías que se residen en el territorio del
municipio de Tarabuco.

Complementariamente, añadimos a este enfoque otros dos complementos clave para


ubicar la problemática cultural de Tarabuco:

Los conceptos de cultura y de desarrollo propuestos por la comision mundial de


cultura y desarrollo de la UNESCO y los conceptos de Turismo Cultural también
propuesto por la UNESCO Caracterización sociocultural de referencia del municipio
de Tarabuco.

Desde el punto de vista cultural y basándonos en el proceso histórico mencionado


brevemente, el municipio de Tarabuco se caracteriza por una conformación de tres
grupos humanos claramente diferenciado cultural socialmente. Es necesario
puntualizar que estos grupos no tienen fronteras totalmente definidas entre si. Se
trata de una división que no es útil para hacernos a la problemática cultural del
municipio.

Los Yamparas:

Históricamente , la región de Chuquisaca estaba habitada por el grupo denominado


Yampara cuyo territorio abarcaba una amplia extensión hacia los valles y parte de las
tierras más altas. No se sabe a ciencia cierta el idioma originario, e incluso se habla
de una lengua particular que no era aymara ni quechua. Es importante anotar que en
la región se encuentran una serie de toponimias en idioma puquina. Este grupo como
toda la región fue sometido a los incas quienes se establecieron en la región decena

16
de grupos Mitimaes traído de distintas regiones del imperio, Tarabuco fue una de as
zonas pobladas por Mitimaes de la cual establecieron el idioma quechua.

Es La etnia originaria del territorio municipal que se caracteriza por mantener a un


parte de su cultura y administra un territorio – casi todo a secano – ubicado al
SUDOESTE de Tarabuco (con bolsones en las provincias de Yamparaes y Zudañes)
y aún son el referente de la identidad cultural de la región. Sus manifestaciones
culturales y su particular manera de vestir han hecho de esta etnia un importante
referente como atractivo para el turismo cultural que es impulsado por intituciones y
agencias de turismo.

POBLACIÓN.

Comunidad Hombres Mujeres Total


Primera Sección 9.405 10.149 19.554
Cantón Tarabuco
Ciudad de Tarabuco 1.145 1.297 2.442
Cororo 439 426 865
Morado Khasa 203 218 421
Huma Hulazo 73 76 149
El Carmen 132 145 277
Cusi Huasi 83 101 184
Molle Orkho 61 52 113
Puno Punta 64 72 136
Khara Khara 16 20 36
San Antonio de Toca 128 141 269
Surima Chica 154 179 333
Surima Grande 102 106 208
Calambuco 77 60 137
Vila Vila 56 72 128
Viscachani 77 84 151
Lamboyu 95 94 189
Jakota 84 77 161
Surufaya 179 163 342
Villistoca 69 88 157
Molle Huata 105 143 248
Puca Puca 237 212 449
Jatun Mayu 189 219 408
Jatun Quichani 89 107 196
Labran Quichani 45 58 103
Kayak Pampa 35 45 80
Lajas Sijlla 305 347 652
Huasi Huasi 51 52 103

17
Jumbate 77 88 165
Tunas Chillca 77 90 167
Higueras Chillca 86 86 172
La Ciénega 100 106 206
Yoroma 70 76 146
Sipuco 82 94 176
Angola 122 84 206
Jatun Churicana 198 235 433
Mauk’a Huasi 57 53 110
Pisili 204 247 451
Thola Mayu 63 55 118
Jatun Khasa 70 74 144
Khollacamani 146 176 322
Misk’amayu 200 226 426
Pampa Lupiara 574 622 1.196
San Joaquín de Quiscoli 60 62 122
Pata Quiscoli 99 111 210
Labran Mayu 140 151 291
Rincón Lupiara 222 225 447
Khollpa Pampa 78 85 163
San Jorge de Khollpa 103 121 224
Fichuyoj 58 87 145
Ichu Pampa 164 178 342
Palamana 20 22 42
Thaya Huaca 83 108 191
Tipe Villque 115 123 238
Puca Puca Surima 32 28 60
Quirusillas 73 76 149
Sela Pampa 26 15 41
San José de Paredón 391 487 878
Yuray Punku 12 6 18

15. DEMOGRAFÍA.

Yamparaez: Presenta una taza anual de crecimiento inter censal entre 1992 y 2001
de menos 1.64% y cuenta con un tamaño medio por hogar de 4. 08 habitantes.

Tarabuco: Presenta una taza anual de crecimiento inter censal de 1992 – 2001 de
0.03 % y cuenta con un tamaño medio por hogar de 4.42 habitantes.

16. IDIOMA.

18
Tarabuco se encuentra en la región donde según algunos autores afirman que los
habitantes no han sido originaria de lengua quechua sino que fueron quechuizados
por la conquista incaica, e incluso en gran parte; por obra de difusión del quechua
realizado por los misioneros españoles después de la conquista quienes estaban
interesados a difundir el quechua para poder entenderse con los indígenas en una
sola lengua, en ves de aprender las múltiples lenguas locales. Esos misioneros no
podrían difundir el castellano, por la sencilla razón de que no eran ellos los que
enseñaban la lengua.

Las otras lenguas han desaparecido sin embargo podemos estar seguros de q si se
hablaron otras lenguas desaparecidas, entre estas esta la Yampara

Naturalmente en todo el territorio se encuentran restos de antiguos estilos cerámicos,


pertenecientes a varias culturas, cada una de las cuales tenía su propia lengua, las
que fueron dominadas por la expansión incaica.

En la actualidad predomina el español sin embargo en toda la sección hablan


quechua.

17. CLIMA.

Tarabuco esta a 3.284 m.s.n.m. con una temperatura media anual de 12.6° de clima
frío y templado seco

18. EDUCACIÓN.

Los resultados educacionales son bajos confirmando la desatención que sufren las
áreas rurales en la provincia y el departamento.

En este municipio existen 61 escuelas, 190 docentes y el número de alumnos:

19
Hombres Mujeres
Pre escolar 14,95% 13,17%
Primaria 86,08% 79,63%
Secundaria 13,16% 11,27%
19. SALUD.

La población de la sección presenta índices moderados de salud gracias a la


presencia del proyecto social “CARDENAL MAURER”.

4……………………………………………………………

20. PUJLLAY DE TARABUCO.

Fiesta tradicional que desde1973 llega a ser promocionada por autoridades , para
esta tradicional manifestación cultural que antes solo se vivía intensamente en el
seno de las familias campesinas de cada comunidad , se convierte en uno de los
eventos folklóricos con sabor indígena mas trascendental del país.

Este evento se lleva a cabo todos los segundos domingos de marzo celebrando la
victoria sobre los españoles en la batalla de “jumbate” del 12 de marzo de 1816 en la
que participaron miles de tarabuqueños.

Con la llegada de autoridades pasantes o prestes que en lo general son autoridades


nacionales; se inicia el pujllay con la celebración de una solemne misa en
conmemoración a los tarabuqueños Carrillo, Calisaya y Miranda y otros quienes
murieron en la mencionada batalla de “jumbate”.

Luego de la misa todos los grupos del “pujllay” de las comunidades con su
vestimenta de fiesta colorida y llamativa, acompañados por su música con sus
instrumentos inusitados y singulares como los tokoros y pinkillos , flautas de
diferentes tamaños, melodías un tanto simples y monótonas acompañados de
cánticos que junto al sonar de las espuelas de las campanillas marcando el compás
de la famosa danza del “pujllay”, salen en un impresionante desfile purísimo que
impresiona por su variedad y colorido, pasando por las principales calles y la plaza
donde les esperan las autoridades, rumbo al santuario nativo la Pukara que viene a
ser una manifestación que relaciona al hombre al campesino al habitante de la región

20
con la tierra con la pachamama como agradecimiento de los productos que la
pachamama le da, pues el comunario el campesino prepara una serie de ofrendas
como vinculo espiritual religioso que los relaciona con el alma de alguien que a
muerto por accidente sin haberse preparado para partir hacia la otra vida.

a. Significado de la danza

El pujllay (significa juego) comienza con la celebración de la misa en quechua,


continua con la entrada de grupos de bailarines a la plaza y la elección de la ñusta o
virgen de la ceremonia ritual de la "pucara" -símbolo mágico y religioso-.

Terminada la danza ritual y luego de beber chicha y degustar platos de comida típica
picante, los campesinos montan sus caballos y a los gritos de "Viva el Phujllay!" se
alejan en busca de otras ofrendas folklóricas a la madre naturaleza, que consisten en
alimentos (carnes, frutas, hortalizas, bebidas, panes) adornados con flores y plantas
en un armazón en torno al cual se desarrolla la danza y la música.

Esta fiesta, que se lleva a cabo el segundo domingo de marzo, impresiona al


visitante por la fuerza, colorido y belleza de la manifestación ancestral.

El pujllay también es una palabra que se utiliza para nombrar algunas cosas:

 Es el carnaval nativo

 Son los danzarines que bailarán alrededor de la Pukara

 La música que tocan los Pinkillos y los Tokoros

 “Tata pujllay” es llamado el diablo del carnaval

 Es juego o jugar

Existen diversas costumbres durante estos meses tales como la “Llulla Pukara”

Los suyacus; Se realiza en la privacidad del hogar, se espera la llegada de un alma


resiente.

21
El suyaku; se hace solo para las almas que fallecen ese año, no importando el
motivo de su muerte.

La Llulla Pukara que significa pukara de mentira

La Pukara

Significado de la pukara.-

Está dedicado a las almas pero no a todas las almas sino almas especiales que
mueren por accidente lejos de sus casas estas representados en sus cruces las
“apachetas” es una celebración importante.

Consiste en dos postes de madera cubiertos de plantas del lugar las flores que se
llaman “mutiyat’ika”se amarran los pillu y los arkus a los dos palos se pone una
bandera en las puntas de cada poste y también se procede al levantamiento
simbólico de la cruz de la apacheta del muerto en accidente todo esto va
acompañado con chicha, alcohol, coca, cigarrillo todo en abundancia.

El día principal se colocan todos los diferentes productos en la pukara en forma de


escalera así van colgando papa, cebollas rosquetes, pillus, locotos, angolinas,
manzanas, enlatados, cerveza, y en la parte de arriba se coloca un cordero, todo
esto adornado con mixtura y globos.

Una vez llegando hasta la pukara autoridades departamentales, nacionales y prestes


siento estos últimos los verdaderos financieros de la pukara, se acomodan frente a la
misma mientras que las comunidades por turno van rindiéndole pleitesía dando
vueltas en baile alrededor de ella, así pasan toda la tarde mientras que el continuo
repiqueteo de la música y la danza ya se aproxima al trace se bebe y come en
abundancia.

En esta ceremonia no falta el curioso zapateo de las pandillas con sus estridentes
cantos y su contagiosa alegría.

Llega el momento final, cuando dentro de las autoridades se elige y se nombra al


preste del año siguiente quien inicia a la repartición de la pukara entre los presentes.

22
Así termina el gran día de este evento donde claramente se puede ver que su
organización fue basada en los mitos étnicos religiosos extraídos de danzas fiestas y
ceremonias originarias del indio tarabuqueño.

La misa.-

El Pujllay se inicia con una misa que es celebrada en el idioma quechua donde los
comunarios se congregan para pedir al dios cristiano mejores días para los suyos,
finalizando la misa todos los grupos del pujllay salen rumbo a la pukara.

21. VESTIMENTA DE LA MUJER.-

Montera.-

La montera es de uso diario y exclusivo de las personas mayores.

Muy parecida al yelmo de los ejércitos españoles del siglo XVI esta echa de bandana
de color negro solo los bordes son de cuero sin curtir para darle forma y resistencia.

Jokollo.

Gorra pequeña en la parte delantera en forma de viserita adornada con lentejuelas y


mostacillas orejas con hilos de colores como adorno y una cola que cubre el cuello.

Tullma.

Se utiliza para sujetar los cabellos en dos trenzas. Los antiguos como racimos con
bolitas de lanas con degradación de colores mientras que en los modernos llevan
mostacillas y lentejuelas, y los de luto incorporan colores morad, celeste, etc.

Almilla.

Túnica escotada tanto en el cuello como en la espalda, mangas largas, talle holgado
y recto, confeccionado de bayeta de color oscuro, sin ningún adorno.

Axsu.

Prenda rectangular, formada por dos piezas cocidas por el centro con tejidos
ornamentales en ambos extremos. Esta prenda esta utilizado por las mujeres
envolviéndose a un costado del cuerpo por debajo del brazo, sujetando en el hombro
con un gancho permitiendo de esta manera lucir parte de la almilla, el axsu de diario

23
se llama “jechura” tiene la parte decorada mas angosta a comparación del de fiesta
que se llama “taqui o llut’asqa”

Cañari.

Faja de hilo grueso decorado con motivos geométricos de color negro y blanco,
fabricado por el varón, sirve para señir el axsu formando la cintura y al mismo tiempo
para sujetar al estomago cuando alzan cosas pesadas.

Chumpi.

Faja angosta con la que se envuelve dos o mas veces por encima del Cañiri dándole
forma al axsu los motivos decorativos son geométricos, de color rosado y verde.

Llijlla.

La utilizaban como manto o capa sobre los hombros, sujetada con un “tupu” también
es utilizado para envolver o llevar cosas. Es tejido en dos piezas unidas por el centro
con cocido especial denominado “chucuy” en forma de triángulos de diferentes
colores.

Ojotas.

Es una especie de sandalias hecha de goma de llantas bastante gruesas,


antiguamente se las hacia de madera o cuero.

a. VESTIMENTA DE FIESTA DE LA MUJER.

Watiña

Especie de wincha que cubre toda la frente en ambos costados cuelgan cintas de
diferentes colores. Esta echa de una trenza con figuras en las que están sujetos
pequeños cordones en cuya punta de cada una cuelgan monedas antiguas “illas”
esta prenda se utiliza por las jovencitas en día de fiesta.

Pacha montera

Sombrero de fiesta en forma de canoa con dos puntas levantadas y copa pequeña,
adornada con lentejuelas y bordado con hilo de colores.

5…………………………………….

24
22. VESTIMENTA DEL VARÓN.

Vestimenta del varón: montera, jokollo, chuspa, poncho, calzuna, chumpi, almilla,
unku. En estas fotos podemos observar el poncho de luto como también el poncho
diario.

Montera.

En los hombres la montera no es muy adornada excepto para bailar el “pujllay”

Jokullo.

Entre los varones solo lo utilizan los niños

Chuspa.

Talequito con un cordón plano o tubular que utilizan para llevar coca, tienen en la
parte delantera uno o dos bolsillitos llamados “uñas” donde se guarda la llijta, los
bordes inferiores son adornados con bordes de lana, toda la superficie es adornada
con “pallay”.

Poncho.

Es la prenda más llamativa del tarabuqueño esta formado por dos piezas a “kallus”
rectangulares unidos o cocidos con hilos de colores, dejando una abertura para la
cabeza u flecos con “kuichis” en los bordes. El poncho de luto es de color negro con
franjas angostas apenas visibles de color morado, lila y azul en los bordes y flecos
negros.

Calzón.

Más conocido entre los tarabuqueños como “calzonas” son holgados, llegan hasta la
altura de las pantorrillas y están confeccionados con la bayeta blanca.

Almilla.

Camisa, amplia sin ningún adorno de color negro con mangas que llegan hasta la
mitad del antebrazo, cuello en v echo de bayeta.

Chumpi.

25
Faja, que sirve para sujetar el calzón y el “wasa unku”

Unku.

Tiene origen precolombino. El unku actual está compuesto por dos piezas pequeñas,
unidas y bordadas con hilos de diferentes colores con una abertura en el centro para
introducir, se pone encima de la almilla con las rayas listadas en forma horizontal y
lleva flecadura multicolor en los bordes. Existen tres variedades de unkus, unku de
diario “puka kuichis”, unku de luto “luto kuichis” y el unku de fiesta “pallado”.

a. VESTIMENTA DE FIESTA DEL VARÓN.

Cofia.

Especie de estola, sujeta entre la cabeza y la montera, cuelgan en dos partes por
detrás hasta los glúteos. Esta cofia esta echa de tocuyo blanco, bordado con lanas
de colores con motivos diversos. Es un traje que es realizado por el varón es un
bastidor de madera.

Polainas.

Calcetines de lana, tejidos a palillo con dibujos de aves, caballos, etc., cubriendo una
sola parte del pie.

Espuelas.

Con muchas rodajas o platillos hechos de hierro que sirven para llevar el compás de
la música con los pies en la danza del pujllay.

Campanilla.

Son pequeñas campanitas hechas de bronce que cuelgan en la cintura por delante
sujetas por cordones de cuero a una especie de cinturón, sirve para llevar el compás
en el baile del pujllay.

Pañoleta.

De forma cuadrada de color rosado, son de seda, y las usan unos como mantilla por
encima del unku y otros en la mano; en la danza del pujllay.

Pantalones.

26
O calzuna amplio, hecho en paño negro hasta la rodilla aumentando con una tela
blanca que llega a media pierna, tiene adaptaciones de paño rojo adornados con
encajes de color plateado en la entre pierna, llamados galones.

Sinchu.

Es una especie de cinturón ancho de cuero doblado a lo largo por el medio y


adornado con remaches con figuras de caballos, estrellas, etc. también los pintan
con tinta negra y los utilizan para guardar dinero.

23. INSTRUMENTOS MUSICALES.

Los Huayños que interpretan los danzarines del Pujllay deben ser renovados cada
año según dicen estas melodías, las enseña e inspira el Supay o Diablo cuando los
campesinos se encuentran en estado de ebriedad y se duermen en las lomas o
caminos

Los campesinos de vestimenta humilde interpretan la melodía pentatónica del Pujllay,


además de los nuevos Huayños compuestos.

Los instrumentos de mayor uso son:

Flautas.- Llamadas “Tokoros” y Pinkillos.

Tokoro.- Llamado también “Tarugo” o “Tapón”, se llama “Kallu” (lengua), que esta
unido a un fragmento hueco de pluma de cóndor herméticamente cerrado. Sus notas
salen tétricas y deprimentes, sus medidas son: largo 1.40 m. con un diámetro en la
parte alta de 5 cm. y en la parte baja de boca al orificio se llama ceja.

Pinkillo.- También conocido como “Pincollo” tiene un sonido similar a la flauta de


pico tiene un eco agudo y delicado generalmente fabricado de huesos; tiene 5
orificios delanteros.

Pututu.- Instrumento ceremonial y de guerra. Tiene una expresión de autoridad.; lo


fabrican de asta de toro y lo adaptan a una caña de 4 a 6 mtrs. De largo.

Senka.- Tach’ana, flauta grande cuyos orificios están muy abajo en relación a la
embocadura permite que el músico adopte una única e incómoda pose.

27
30. ATRACTIVOS TURÍSTICOS.

Paisaje

Tarabuco pueblo enclavado en un valle protegido por el majestuosos cerro Kara-


Kara, muestra un conjunto compactote techos con la tradicional teja en los que
sobresale la blancura de la torre y la espadaña de la iglesia De “San Pedro”.

El pueblo en si presenta características homogéneas en altura, materiales y


arquitectura solo en los alrededores de la plaza nuevas construcciones rompen la
uniformidad del conjunto, aunque estas no dejan de ser un atractivo unas por su
sencilla y pueblerina construcción y otros por ser casas de españoles en la época
colonial con características originales de la época de su construcción.

Su plaza sencilla con una fuente agua al medio y su kiosco, a un extremo llega a ser
una plaza característica de los pueblos de nuestro país, realza su importancia los dos
monumentos en uno de sus laterales, representando a los valientes indios
Tarabuqueños CARRILLO Y CALISAYA.

De la plaza hacia el norte y sus paralelos inmediatos hacia el este y oeste, las calles
sube respentando la topografía, obteniéndose excelentes visuales y marcadas por el
perfil de la edificación perfectamente continuo parejo y más que todo por sus
características arquitectónicas.

Hacia el este en medio de extensos sembradíos esta el cementerio de características


netamente pueblerinas, al frente del mismo esta la plaza de toros atracción de
propios y extraños en día de fiestas.

Atractivos:

Pisili.-

Los habitantes de esta localidad se caracterizan por su amabilidad, cuentan con un


taller de tejidos muy bien equipado donde desarrollan esta actividad.

El paisaje de Pisila es variado, esta ornamentado con plantas silvestres y animales


de la zona (ovejas, cabras, y otros).

28
Otra característica es la indumentaria típica que mantienes y las viviendas nativas en
forma dispersa dándole un matiz especial.

Jatun churicana

En la región se puede observar diversidad de paisajes, sus terrenos son aptos para
la agricultura, los habitantes del lugar son hábiles artesanos y buenos músicos.

Se recomienda no visitar el lugar en época de lluvia.

Puka puka

Durante el recorrido a PUKA PUKA se puede apreciar las grandes praderas con
sembradíos de cereales, hortalizas y legumbres.

También se puede observar “la minka” (trabajo comunal).

Sus habitantes no solo se dedican a la agricultura sino también elaboran tejidos


artesanales que son muy apreciados por los colores y la técnica, el lugar es apto
para realizar el turismo rural.

Rincón lupiara

Es una comunidad que coparte las mismas características que pampa lupiara debido
a la cercanía entre ambos. Conservan su vestimenta tipica, formas de trabajo en la
agricultura y tejido.

Su ubicación es especial, en clavado de una especie de rinconada es importante


destacar el camino de asenso y descenso para llegar al lugar.

Misk’amayu

Es un centro de asesoramiento técnico para el desarrollo artesanal de la cerámica y


tejidos, cuenta con infraestructura adecuada para apreciar los talleres de cerámica,
carpintería, etc.

Grandes extensiones de cultivo con árboles de diferentes especies y un clima


agradable lo constituyen en un atractivo turístico potencial.

6…………………………………………………………………

29
30

Potrebbero piacerti anche