Sei sulla pagina 1di 154

See

discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/274053633

Estimación de los factores y funciones de la


demanda de agua potable en el sector doméstico
en México

Technical Report · October 2012


DOI: 10.13140/RG.2.1.1597.1365

CITATION READS

1 993

3 authors, including:

Gloria Soto
Metropolitan Autonomous University, Cuajimalpa, Mexico City
17 PUBLICATIONS 83 CITATIONS

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Gloria Soto on 25 March 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Estimación de los factores y funciones
de la demanda de agua potable
en el sector doméstico en México
Informe Final

 
Convenio de Colaboración SGAPDS-GEPAPRA-DF-CIDE-11-002-RF-CC

Octubre de 2012

Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.


 
 
 
 
 
 
 
 
 

La elaboración de este estudio estuvo a cargo de un grupo de trabajo multidisciplinario, bajo


la coordinación compartida del Prof. G. Alfredo Ramírez Fuentes, Profesor Investigador de
la División de Economía del CIDE y de la Dra. Gloria Soto Montes de Oca, Profesora
Investigadora de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (UIA). Como
investigadores de proyecto, se contó con la participación del Dr. Brasil A. Acosta Peña,
Profesor Investigador y de la Mtra. Lucy N. Maya González, Profesora Asistente, ambos de
la División de Economía del CIDE. El análisis geoestadístico estuvo a cargo del Mtro.
Gabriel Parada Colín, Responsable de Sistemas de Información Geográfica del Banco de
Información para la Investigación Aplicada en Ciencias Sociales del CIDE. El Act.
Francisco Sánchez Villarreal, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad
Nacional Autónoma de México, se encargó del diseño y selección de la muestra, en tanto que
la Mtra. Araceli Soto y el Lic. Rodrigo Martínez colaboraron como asistentes de
investigación.

Desde la preparación del estudio hasta su conclusión, se contó con la colaboración cercana
del personal de la Comisión Nacional del Agua, principalmente del Ing. Héctor Madrid
Luna, Subgerente de Estudios de la Gerencia de Estudios y Proyectos de Agua Potable y
Redes de Alcantarillado, quién se ocupó de proporcionar la información documental y
estadística de su conocimiento, así como de plantear opciones y comentar con detalle las
distintas decisiones y resultados que implicó el estudio, con la colaboración estrecha del
Mtro. Guillermo Pérez Cedeño, el Ing. Raymundo Rafael Díaz Noria, la Ing. Carolina Silva
Uribe y el Ing. Rafael García Vázquez.

Asimismo, a través de sucesivas sesiones de trabajo, se contó con la participación de los


miembros de la Academia Mexicana de Profesionistas en Evaluación Socioeconómica de
Proyectos, A.C. (AMPRES), quienes durante la elaboración del estudio compartieron su
experiencia, mediante comentarios concretos, propuestas y sugerencias al grupo de
investigación responsable del estudio.

 
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
ÍNDICE 
 
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 1 
CAPÍTULO 1.  Importancia de la estimación de la demanda de agua potable .............................. 5 
CAPÍTULO 2.  El consumo de agua en los hogares: Aspectos teóricos.......................................... 9 
2.1. La curva de la demanda de agua.......................................................................................... 11 
2.2. Los beneficios sociales de la mejora en el servicio de agua................................................. 13 
2.3. Aspectos a considerar en contextos de países en desarrollo .............................................. 14 
CAPÍTULO 3.  Revisión del marco teórico.................................................................................... 15 
3.1. Revisión de la literatura ....................................................................................................... 16 
3.2. Evidencia empírica sobre la elasticidad precio de la demanda de agua.............................. 24 
3.3. Aspectos teórico‐metodológicos de los modelos ................................................................ 26 
CAPÍTULO 4.  Grupos de enfoque................................................................................................ 29 
4.1. Consideraciones metodológicas........................................................................................... 29 
4.2. Principales resultados .......................................................................................................... 30 
CAPÍTULO 5.  Diseño de muestra ................................................................................................ 39 
5.1. Población objeto de estudio ................................................................................................ 39 
5.2. Estratificación....................................................................................................................... 42 
5.3. Tamaño y precisión de la muestra. ...................................................................................... 46 
5.4. Etapas de selección de la muestra ....................................................................................... 48 
5.5. Forma de los estimadores generales ................................................................................... 54 
CAPÍTULO 6.  Preparación y levantamiento de la Encuesta ........................................................ 57 
6.1. Primera Prueba Piloto .......................................................................................................... 57 
6.2. Segunda Prueba Piloto ......................................................................................................... 69 
6.3. Tercera Prueba Piloto........................................................................................................... 70 
6.4. Talleres de capacitación del personal de campo ................................................................. 71 
6.5. Versión final del cuestionario............................................................................................... 71 
6.6. El trabajo de campo ............................................................................................................. 72 
6.7. AGEB de reemplazo.............................................................................................................. 73 
CAPÍTULO 7.  Análisis estadístico de resultados.......................................................................... 75 
7.1. Características sociodemográficas de los entrevistados...................................................... 75 
7.2. Características sociodemográficas de los hogares............................................................... 76 

i
7.3. Características de las viviendas ............................................................................................ 79 
7.4. Agua entubada de la red pública en la vivienda, edificio o en el terreno............................ 82 
7.5. Otras fuentes de abastecimiento de agua ........................................................................... 90 
7.6. Almacenamiento .................................................................................................................. 93 
7.7. Formas de consumo de agua en el hogar............................................................................. 95 
7.8. Sistemas de ahorro y reutilización del agua servida .......................................................... 102 
7.9. Sobre los beneficios por mejoras en la calidad del servicio de agua potable.................... 104 
CAPÍTULO 8.  Factores y funciones de demanda....................................................................... 107 
8.1. El consumo y el precio........................................................................................................ 108 
8.2. Ingreso................................................................................................................................ 111 
8.3. El tamaño del hogar ........................................................................................................... 113 
8.4. Clima................................................................................................................................... 115 
8.5. Drenaje ............................................................................................................................... 116 
8.6. Las funciones de demanda ................................................................................................. 117 
8.7. Análisis de otros factores que podrían influir en la demanda de agua.............................. 123 
CONCLUSIONES ............................................................................................................................... 129 
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................. 135 
 
 
 

ii
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
 
ÍNDICE DE CUADROS 
 
Cuadro 1. Resultados de los análisis de regresión para el modelo hiperbólico. ................................. 22

Cuadro 2. Estimaciones de elasticidad precio de la demanda de agua para uso residencial.............. 25

Cuadro 3. Distribución del número de localidades urbanas objeto de estudio y de población por 
entidad federativa, 2010............................................................................................................................. 40

Cuadro 4. Estratificación por tamaño de localidad.............................................................................. 42

Cuadro 5. Distribución de localidades y su población según tamaño de localidad y tipo de clima (8 
grupos climáticos originales)....................................................................................................................... 44

Cuadro 6. Agregación de la clasificación climática. ............................................................................. 45

Cuadro 7. Distribución de localidades y su población según tamaño de localidad y tipo de clima (4 
tipos de climas). .......................................................................................................................................... 45

Cuadro 8. Tamaño de muestra de localidades (UPM) por estrato de localidad y clima. .................... 48

Cuadro 9. Listado de las 50 localidades en muestra............................................................................ 49

Cuadro 10. Tamaños de muestra de localidades, AGEB y entrevistados .............................................. 53

Cuadro 11. Número de entrevistas por estrato y precisiones marginales calculadas con 95% de 
confianza  ............................................................................................................................................. 54

Cuadro 12. Listado de localidades levantadas en la segunda prueba piloto de la encuesta................. 69

Cuadro 13. Listado de localidades levantadas en la tercera prueba piloto de la encuesta................... 70

Cuadro 14. Principales características de tamaño y uso del espacio de las viviendas según nivel de 
ingresos de las familias que las habitan ...................................................................................................... 80

Cuadro 15. Características constructivas de las viviendas según nivel de ingresos de las familias que 
las habitan  ............................................................................................................................................. 81

Cuadro 16. Principales características de abasto de agua entubada en la vivienda o terreno 
(Porcentajes respecto al total de viviendas)................................................................................................ 83

Cuadro 17. Principales características del pago por el servicio de agua entubada en la vivienda o 
terreno (Porcentajes respecto al total de viviendas) .................................................................................. 87

Cuadro 18. Estadísticas básicas del consumo y precio del agua para servicio doméstico .................... 90

iii
Cuadro 19. Fuentes de abastecimiento de agua potable del sector doméstico en localidades de 20 mil 
habitantes y más (porcentajes respecto al total)........................................................................................ 90

Cuadro 20. Consumo y equipamiento de agua para bañarse................................................................ 97

Cuadro 21. Equipamiento de agua para el sanitario.............................................................................. 98

Cuadro 22. Estadística descriptiva del consumo y precio .................................................................... 111

Cuadro 23. Estadística descriptiva del ingreso..................................................................................... 111

Cuadro 24. Promedio del consumo de agua potable estimado (m3/toma/mes y l/habitante/día) según 
clima predominante y nivel socioeconómico*.......................................................................................... 112

Cuadro 25. Estadística descriptiva del tamaño del hogar.................................................................... 114

Cuadro 26. Estadística descriptiva de la temperatura y precipitación ................................................ 116

Cuadro 27. Estadística descriptiva de la Dummy sobre drenaje.......................................................... 117

Cuadro 28. Definición de variables consideradas en los modelos y fuentes de información secundaria 
relacionadas  ........................................................................................................................................... 119

Cuadro 29. Coeficientes del modelo general de demanda.................................................................. 120

Cuadro 30. Funciones de demanda por grupo climático ..................................................................... 122

Cuadro 31. Relación de las características físicas de la vivienda con el consumo e ingreso ............... 124

Cuadro 32. Relación de las características sobre calidad en el servicio, capacidad de almacenamiento 
de agua e infraestructura hidráulica de la vivienda, con el consumo e ingreso ....................................... 125

Cuadro 33. Relación de las formas de uso y reutilización del agua en el hogar con el consumo e 
ingreso  ........................................................................................................................................... 127

iv
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
ÍNDICE DE FIGURAS 
  

Figura 1. Los beneficios marginales y la curva de demanda individual del agua................................... 11

Figura 2. Ubicación geográfica de las localidades de 20 mil habitantes y más...................................... 41

Figura 3. Clasificación de localidades de 20 mil habitantes y más según su tamaño y tipo de clima.... 43

Figura 4. Clasificación de localidades de 20 mil habitantes y más según su tamaño y tipo de clima.... 52

Figura 5. Relación del entrevistado con el jefe de familia ..................................................................... 76

Figura 6. Características sociodemográficas de los jefes de familia ...................................................... 77

Figura 7. Proporción de hogares según tamaño y composición por grupo de edad ............................. 78

Figura 8. Proporción de hogares según rango de ingreso mensual familiar declarado......................... 78

Figura 9. Número de cuartos en total y de dormitorios ........................................................................ 79

Figura 10. Disponibilidad de bienes en la vivienda y número de focos según rango de ingreso 
mensual familiar declarado......................................................................................................................... 82

Figura 11. Proporción de población que considera que el agua de la toma es de mala o muy mala 
calidad, según tipo de motivo ..................................................................................................................... 85

Figura 12. Clasificación del servicio y la calidad del agua .................................................................... 85

Figura 13. Proporción de viviendas con problemas de falta de agua durante el último año .............. 86

Figura 14. Composición de las viviendas según tipo de pago .............................................................. 88

Figura 15. Proporción de viviendas con servicio medido según (a) tamaño de la localidad o (b) tipo de 
clima predominante en la localidad ............................................................................................................ 88

Figura 16. Proporción de viviendas con mal servicio (tandeo, baja presión y mala o muy mala calidad) 
según tipo de tarifa ..................................................................................................................................... 89

Figura 17. Proporción de viviendas en donde se consumió agua de pipa u otras fuentes durante el 
año de referencia ........................................................................................................................................ 91

Figura 18. Uso de agua de pipa y mediana del costo por metro cúbico .............................................. 92

Figura 19. Proporción de existencia y tipo de capacidad de almacenamiento de agua según 
calificación de la calidad en el servicio........................................................................................................ 94

v
Figura 20. Proporción de existencia y tipo de capacidad de almacenamiento de agua según 
calificación de la calidad en el servicio........................................................................................................ 95

Figura 21. Distribución del consumo según usos en la vivienda .......................................................... 97

Figura 22. Consumo de agua para beber o cocinar............................................................................ 100

Figura 23. Proporción de viviendas en donde se reutiliza el agua servida en otras actividades de la 
vivienda según calidad en el servicio de la red pública............................................................................. 103

Figura 24. Proporción de viviendas en donde se conoce o utilizan mecanismos ahorradores de agua 
según (a) tipo de tarifa, pago y acceso o (b) nivel de ingresos familiares................................................. 103

Figura 25. Distribución del consumo mensual de agua potable ........................................................ 110

Figura 26. Promedio del volumen mensual de agua per cápita según tamaño del hogar................. 115

Figura 27. Función de demanda para el conjunto de localidades de 20 mil habitantes y más.......... 120

Figura 28. Funciones de demanda por agrupamiento climático........................................................ 122

vi
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

ABREVIATURAS 
   

Academia Mexicana de Profesionistas en Evaluación Socioeconómica de 
AMPRES 
Proyectos, A.C. 

Área Geoestadística Básica  AGEB 

Centro de Estudios para la Preparación y Evaluación Socioeconómica de 
CEPEP 
Proyectos 

Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.  CIDE 

Comisión Nacional del Agua  CONAGUA 

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad  CONABIO 

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social  CONEVAL 

Disposición a pagar  DAP 

Hidroneumático  hidro 

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua  IMTA 

Instituto Nacional de Ecología  INE 

Instituto Nacional de Estadística y Geográfica  INEGI 

Litro  L

Litros por habitante al día  l/h/d 

Metro cúbico  m3 

Nivel Socioeconómico  NSE 

Número de identificación del suministro o Número de Servicio  NIS 

Precio por metro cúbico  $/1,000 litros 

Producto Interno Bruto  PIB 

Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos – Comisión Nacional del Agua   SARH‐CNA 

   
 

vii
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

INTRODUCCIÓN 
 
 
 
La evaluación social de proyectos es relativamente reciente en México. Fue hasta el año 2000 cuándo se 
reconoció formalmente que todas las inversiones del Gobierno Federal deberían tener un análisis Costo 
Beneficio, también conocido como estudio de evaluación socioeconómica. En congruencia con ello, estos 
estudios  de  evaluación  de  proyectos  de  inversión  para  abastecimiento  de  agua  potable  supervisados 
actualmente  por  la  Comisión  Nacional  del  Agua  (CONAGUA),  requieren  demostrar  la  existencia  de 
beneficios sociales netos; es decir, que los beneficios sociales agregados superen a los costos derivados 
de la implementación del proyecto evaluado (CONAGUA, 2008).1  
 
Para estimar estos beneficios, la metodología requiere de funciones de demanda de agua de los 
hogares,  las  cuales  aproximan  la  disposición  a  pagar  por  el  agua.  En  los  proyectos  evaluados  hasta  la 
fecha, los beneficios se han estimado con base en los resultados del “Estudio de obtención de curvas de 
demanda  de  agua  potable,  mediante  la  aplicación  directa  de  encuestas  en  24  localidades  del  país” 
desarrollado en 1990 para la CONAGUA. Con la finalidad de conocer los patrones actuales de demanda 
de  agua  de  los  hogares  asentados  en  áreas  urbanas  del  país,  que  servirán  como  insumo  en  el  análisis 
costo beneficio, la CONAGUA encargó al Centro de  Investigación y Docencia  Económicas, A.C. (CIDE) el 
presente estudio denominado Estimación de los factores y funciones asociados a la demanda de agua 
potable en el sector doméstico en México.  
 
En  el  presente  ejercicio  se  han  estimado  funciones  de  demanda  representativas 
estadísticamente  de  la  totalidad  de  las  490  localidades  de  20  mil  habitantes  y  más,  reportadas  en  el 
Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI, 2012). Es justo en estas localidades donde se concentra el 
mayor  porcentaje  de  habitantes  del  país.  De  acuerdo  con  datos  del  Censo,  México  tenía  en  2010  una 
población de poco más de 112.3 millones de personas y, de éstas, 67.8 millones (60.4%) se asentaban en 
este conjunto de localidades urbanas. 
 
Con el propósito de proveer a la CONAGUA  de información cuantitativa suficiente, confiable, y 
actualizable con información secundaria para el cálculo de los beneficios sociales, el objetivo general de 
esta investigación ha sido la estimación de los factores determinantes de la demanda de agua potable de 
los  hogares  asentados  en  las  localidades  urbanas  objeto  de  estudio,  infiriendo  funciones  de  demanda 
agrupadas según su clima predominante.  
 
Para lograr dicho objetivo, en el desarrollo de este estudio, primero se identificaron los factores 
determinantes del consumo de agua de los hogares urbanos. Luego, para conocer directamente en las 
viviendas  la  forma  de  abastecimiento,  así  como  la  percepción  y  opinión  de  sus  habitantes  respecto  al 
servicio,  se  recabó  información  específica  de  los  hogares,  tomando  en  cuenta  la  diversidad  de 
condiciones  asociadas  al  consumo  de  agua  doméstico  en  localidades  urbanas  con  distinto  clima 
predominante  y  tamaño.  Para  ello,  se  diseñó  y  condujo  ex  profeso  una  encuesta  por  muestreo 

1CONAGUA (2008) Metodologías de Evaluación Socioeconómica para Proyectos de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento
y Protección a Centros de Población. México, D.F.

1
probabilístico  a  hogares  de  localidades  con  población  de  20  mil  habitantes  y  más,  cuyos  resultados 
fueron  analizados  estadísticamente  e  incorporados  a  modelos  econométricos  sustentados  en  la  Teoría 
Económica  sobre  demanda  de  agua.  El  diseño,  conducción  y  análisis  de  los  datos  captados  con  la 
Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares, levantada entre los meses de julio y agosto 
de 2012 en 6,580 viviendas, implicó realizar un conjunto de actividades cuyos resultados se describen a 
lo largo de este documento. 
 
El  eje  rector  del  estudio  fue  comprobar  empíricamente  las  expectativas  teóricas,  mediante  el 
análisis estadístico de las variables determinantes del consumo, tales como el precio del agua establecido 
por las tarifas vigentes, el ingreso familiar, el número de miembros del hogar y la falta o no de drenaje en 
la vivienda, cuyo resultado fue la estimación de las funciones de demanda de agua potable requeridas 
por la CONAGUA. 
 
En  la  estimación  de  las  funciones  de  demanda  resalta  la  influencia  del  precio  del  agua,  que 
representa, en sí mismo, el valor mínimo de la disposición a pagar de un hogar por el servicio de abasto 
de  agua;  y,  en  consecuencia,  se  constituye  en  una  medida  de  referencia  para  la  estimación  de  los 
beneficios  por  el  servicio  recibido.  Por  ello,  en  el  estudio  se  analizó  qué  tan  sensibles  son  los  hogares 
urbanos a cambios en el precio, para así aprovechar la ventaja de estimar los beneficios resultantes de 
una  intervención  de  política  con  base  en  precios  de  mercados  ya  establecidos,  aunque  es  claro  que  la 
disposición a pagar real sería un valor superior a la tarifa. Con este procedimiento se pudieron observar 
las  decisiones  de  los  consumidores  sobre  cuánta  agua  consumir  a  diferentes  precios;  lo  cual  se  puede 
utilizar como información relacionada con la ganancia o pérdida del hogar consumidor. 
 
En  el  Capítulo  1  se  presenta  una  justificación  teórica  del  estudio  y  se  esbozan  sus  posibles 
aplicaciones prácticas, lo que contribuyó a facilitar la identificación y precisión de los requerimientos del 
ejercicio. Después, en el Capítulo 2 se presenta el marco teórico, donde se exponen las características de 
la  función  –y  de  la  curva  asociada–  de  demanda  de  agua  para  uso  doméstico,  así  como  los  factores 
determinantes del consumo. En el Capítulo 3 se hace referencia a la literatura sobre estudios similares 
tanto  nacionales  como  internacionales,  resaltando  las  contribuciones  teóricas  y  metodológicas  que  en 
este estudio se tomaron en cuenta. También se hace un resumen de los valores de la elasticidad precio 
estimados  en  varios  estudios,  así  como  de  distintos  métodos  utilizados  para  la  estimación  de  las 
funciones  de  demanda  de  agua.  Esta  revisión  y  análisis  documental  proporcionaron  información 
indispensable  para  el  diseño  tanto  de  la  muestra  probabilística  de  hogares  como  del  cuestionario 
aplicado en las viviendas incluidas en la muestra. 
 
En el Capítulo 4, sobre los grupos de enfoque, se recabó la opinión y propuestas de la población 
potencialmente  encuestada,  para  así  precisar  y  adecuar  el  contenido  y  fraseo  de  las  preguntas  del 
cuestionario.  Posteriormente,  en  el  Capítulo  5  se  detalla  al  esquema  de  muestreo  adoptado.  Se 
presentan  los  criterios  de  estratificación  utilizados  para  distribuir  la  muestra  de  localidades,  con  un 
agrupamiento doble: según su tamaño y el tipo de clima predominante.  
 
Para  reportar  las  siguientes  etapas  requeridas  para  la  generación  de  datos  a  través  de  la 
Encuesta, en el Capítulo 6 se explica el procedimiento seguido para su levantamiento, el cual inició con la 
prueba  piloto,  como  una  forma  de  reunir  elementos  para  el  diseño  definitivo  del  cuestionario.  Como 
resultado  de  este  levantamiento,  los  datos  recabados  fueron  capturados  e  integrados  a  una  base  de 
datos, la cual se adjunta a este documento en archivo de SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) 
La depuración de esta base permitió disponer en general de datos sobre 6,572 casos válidos.  

2
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
En los capítulos 7 y 8 se presentan los resultados estadísticos más relevantes generados por la 
encuesta. En el Capítulo 7 se hace una descripción general sobre las condiciones del servicio de abasto 
de  agua  a  través  de  la  red  pública,  así  como  de  los  factores  vinculados  al  consumo  de  agua  potable 
doméstica,  las  estrategias  de  los  hogares  para  complementar  o  suplir  las  fallas  en  el  abasto  y  los 
patrones  de  consumo  de  agua  por  los  hábitos  de  la  población  y  el  equipamiento  disponible  en  su 
vivienda, tanto para el consumo como para el almacenamiento de agua. En tanto que en el Capítulo 8 se 
hace una revisión empírica de las principales variables asociados al consumo de agua, señaladas por la 
literatura  especializada,  y  posteriormente  se  presentan  las  funciones  de  demanda  estimadas 
econométricamente,  donde  se  incluyen  los  valores  de  la  elasticidad  precio,  tanto  para  la  población 
objeto de estudio en su conjunto como desagregados por grupo de clima predominante. 
 

3
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

CAPÍTULO 1.  Importancia  de  la  estimación  de  la  demanda  de 


agua potable
 
 
 
El abastecimiento de agua potable es, sin lugar a dudas, uno de los servicios públicos básicos en las áreas 
urbanas.  Tanto  desde  el  punto  de  vista  de  la  salud  pública,  como  de  la  justicia  social  y  el  manejo 
sustentable de los recursos hídricos, el suministro de agua a los hogares es de la mayor importancia, y en 
consecuencia  es  un  asunto  relevante  en  la  toma  de  decisiones  de  la  administración  pública.  Desde  el 
ámbito del gobierno, los proyectos de infraestructura deben justificarse mediante una evaluación basada 
en el análisis costo‐beneficio ya sea para llevar el servicio a determinadas áreas, o bien para mejorar sus 
condiciones actuales o prevenir posibles deficiencias futuras. 
 
La literatura ha resaltado que tradicionalmente en la mayoría de las evaluaciones de proyectos 
para las mejoras en el servicio de agua potable se han calculado con bastante cuidado y profundidad los 
costos directos de ejecución. En contraste, los aspectos relacionados con la demanda de los hogares se 
han  simplificado  (Whittington  y  Swarna  1994).  La  estimación  de  los  beneficios  no  ha  considerado 
suficientemente la importancia económica de las condiciones determinantes de la demanda del servicio, 
donde se reflejen los ingresos y las preferencias de los consumidores, estrechamente relacionadas con 
factores tanto físicos como económicos. 
 
En  la  evaluación  de  beneficios  de  un  proyecto  de  inversión  es  relevante  considerar 
sistemáticamente al conjunto de factores determinantes de la demanda. Como se abordará con detalle 
en el documento, es necesario considerar que el nivel de consumo de los hogares depende de factores 
adicionales  al  precio  del  servicio,  tales  como  las  características  de  la  vivienda,  el  ingreso  del  hogar,  los 
hábitos de consumo, el número de personas que habitan en ella y de las condiciones del servicio.  
 
Ante  diferentes  situaciones  de  posible  mejora  en  el  servicio,  la  estimación  de  las  funciones  de 
demanda de agua puede además contribuir a inferir la disposición de pago de los hogares. Es también 
pertinente  estimar  los  ahorros  por  las  medidas  de  protección  que  los  hogares  pagan  cuando  tienen 
problemas derivados de las condiciones en el suministro de agua, tales como compra de agua de pipa, 
compra  de  agua  embotellada  o  el  acarreo,  provocados  por  el  servicio  con  tandeo,  mala  calidad  del 
líquido o la baja presión.  
 
Indudablemente  la  estimación  directa  de  la  demanda  se  enfrenta  a  distintos  obstáculos,  entre 
los que se incluye la dificultad de encontrar cambios significativos en la cantidad demandada cuando no 
existe una variación suficiente entre los distintos precios observados del agua, tanto en el tiempo como 
en el espacio (NRC, 1997). De hecho, en muchos casos, en los países en desarrollo la variación del precio 
es  baja  porque  predominan  los  subsidios  generalizados  hacia  la  mayoría  de  los  habitantes.  Otras 
dificultades se presentan cuando existe una alta proporción de hogares que pagan tarifas fijas, la tasa de 
evasión de pago es alta o se carece de una medición adecuada del consumo. 
 
Existen múltiples referencias a nivel internacional y nacional, donde se presentan casos sobre la 
estimación  de  funciones  de  demanda.  Muchos  de  estos  estudios  se  refieren  a  los  Estados  Unidos  de 

5
América y otros países desarrollados, aunque cada vez son más frecuentes los estudios referidos a países 
en desarrollo. También, se han conducido durante las dos últimas décadas estudios a través del cálculo 
de la disposición a pagar de los hogares, para estimar los beneficios de los proyectos de abasto de agua, 
por  cambios  específicos  en  el  nivel  del  servicio.  Estos  estudios  han  utilizado,  predominantemente  los 
métodos  de  valoración  contingente  y  de  estimación  de  costos  de  protección.  La  dificultad  de  estas 
metodologías, sin embargo, es que dado que sus estimaciones son calculadas para contextos específicos 
es difícil su generalización.  
 
Además, a excepción del estudio utilizado por la CONAGUA (SARH‐CNE, 1990) para el cálculo del 
costo‐beneficio de los proyectos de inversión hidráulica, en los estudios disponibles sobre el consumo de 
agua en México no se considera la diversidad de condiciones imperantes en las localidades urbanas del 
país.  De  aquí  que,  con  este  estudio  se  ofrece  una  información  particular  para  cada  conjunto  de 
localidades urbanas objeto de estudio, agrupadas según los distintos climas predominantes, tomando en 
cuenta la diversidad de condiciones asociadas al consumo de agua doméstico. 
 
Por otra parte, la estimación de la elasticidad‐precio de la demanda es una manera de aproximar 
la disposición a pagar mínima de los hogares. En términos amplios estas estimaciones tienen beneficios 
potenciales, tales como (Winpenny, 1996):  
a) Permitir llevar a cabo análisis costo‐beneficio para evaluar proyectos hidráulicos; 
b) Constituir un insumo para definir precios eficientes del agua; 
c) Proporcionar  información  para  la  planeación  y  la  distribución  del  agua  en  determinadas 
regiones, al permitir estimar el valor del agua para uso doméstico; y, 
d) Reunir información para integrar al desarrollo de mercados de agua y transferencias. 
 
En cualquier caso, la estimación de funciones de demanda de agua potable doméstica requiere 
de  información  específica,  tanto  sobre  las  características  sociodemográficas  y  económicas  propias  del 
hogar  como  de  su  entorno  físico,  así  como  asociarla  al  nivel  de  consumo  y  al  precio  pagado.  Hay  que 
advertir  que  las  fuentes  secundarias  utilizadas  en  un  gran  número  de  estudios  no  permiten  estimar  el 
efecto diferencial de la demanda según las condiciones específicas del hogar2. Por ello, para este estudio 
se decidió obtener la información requerida mediante una encuesta a hogares, diseñada especialmente 
para generarla.  
 
A  partir  del  análisis  preliminar  descrito  en  los  párrafos  anteriores,  se  decidió  el  diseño  que 
habrían de seguir tanto el estudio, como la encuesta, para lograr los objetivos. El grado de complejidad 
de esta investigación empírica se derivó de la amplia diversidad de condiciones climáticas que debieron 
considerarse,  de  la  calidad  del  servicio  público  prevaleciente  en  las  localidades  objeto  de  estudio,  así 
como  de  las  características  sociodemográficas  y  económicas  de  los  hogares.  La  heterogeneidad  en  la 
operación  del  servicio  de  agua  se  debe  a  que  esta  responsabilidad  es  municipal;  y  en  consecuencia, 
existe variación en la calidad del servicio, en las políticas de cobro y en la definición de precios. Incluso 
en  una  misma  localidad  se  pueden  encontrar  hogares  que  pagan  por  el  suministro  de  agua,  ya  sea 
medido o no, y otros están exentos. 
 
Asimismo, se tomó en cuenta que para el conjunto de viviendas ubicadas en localidades con 20 
mil  habitantes  y  más,  la  cobertura  de  agua  entubada  dentro  o  fuera  de  la  vivienda,  pero  dentro  del 

2Algunos estudios han documentado la dificultad de obtener información confiable desagregada de los organismos operadores
(Tazatchkov, 2002).

6
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

terreno, es cercana al 100% (INEGI, 2012) y que las condiciones del servicio de agua varían entre y dentro 
de  las  localidades.  A  pesar  de  que  no  se  cuenta  con  información  secundaria  sobre  las  condiciones 
específicas  del  servicio  en  las  localidades  objeto  de  estudio,  es  bien  sabida  la  presencia  de  zonas  con 
abasto intermitente, o con problemas de baja presión o de agua con mala calidad. Además, hay hogares 
que  para  atender  o  complementar  sus  necesidades  de  abasto  compran  agua  de  pipa  o  la  obtienen  de 
otras fuentes de abasto, tales como tomas públicas o pozos.  
 
En  la  estimación  de  las  funciones  de  demanda  se  tuvo  presente  el  propósito  de  obtener  una 
herramienta  actualizable  de  estimación  de  beneficios  sociales,  donde  los  modelos  econométricos 
incorporaran  explícitamente  variables  cuyos  valores  pudieran  aproximarse  mediante  fuentes  de 
información secundarias. 
 

7
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

CAPÍTULO 2.  El  consumo  de  agua  en  los  hogares: 


Aspectos teóricos 
 
 
 
Desde el punto de vista teórico, el consumo básico de agua de una vivienda depende de un conjunto de 
variables.  La  literatura  resalta  al  ingreso  del  hogar  y  al  precio  del  servicio  de  agua.  Además,  otros 
aspectos  que  se  consideran  como  determinantes  de  la  demanda  de  agua  para  uso  doméstico  son  los 
siguientes:  1)  las  características  sociodemográficas  del  hogar,  tales  como  el  número  de  personas  por 
toma de agua, así como sexo, edad y nivel de escolaridad de las personas que componen a la familia, 2) 
los  aspectos  físicos  de  la  vivienda,  como  el  tamaño  de  la  vivienda  y  la  existencia  o  no  de  jardín,  3)  las 
condiciones climáticas, particularmente la temperatura y la precipitación, 4) los hábitos de consumo de 
los miembros del hogar, incluyendo frecuencia de baño y lavado de ropa, y 5) la tecnología instalada y las 
prácticas  de  ahorro  de  agua  (Hanemann  1998).  En  algunos  contextos  de  países  en  desarrollo,  serán 
relevantes las condiciones del servicio en términos de disponibilidad de drenaje e indicadores de calidad 
y frecuencia del servicio, así como la capacidad de almacenamiento de agua en la vivienda. 
 
Para pensar en la función de demanda de agua, las variables socioeconómicas, físicas, de clima, 
hábitos y condiciones del servicio, pueden denotarse como un vector z, en donde z sea el conjunto de 
estas  variables.  La  especificación  funcional  simplificada  de  la  demanda  de  agua  puede  plantearse, 
entonces, de la siguiente forma (Hanemann 1998): 
 
D= f (P, I, z)
en donde:   
D  es la demanda de agua  

P  es el monto pagado, conforme a la estructura tarifaria de precios aplicada al hogar.  

I  es el ingreso promedio de las personas que comparten la toma. 

 
Por otro lado, se puede pensar en una función desagregada de la demanda de la siguiente forma:  
D = f (P, I, hab, h, ρ, d, c)
en donde:   
hab  es el número de habitantes o usuarios por toma. 

h  representa los hábitos de salud e higiene de los miembros del hogar.  

ρ  es un factor que representa a la tecnología utilizada en los dispositivos de consumo de 
agua en el hogar.  

d  representa la disponibilidad de drenaje en el hogar. La ausencia de drenaje en el hogar 
disminuye  la  posibilidad  de  evacuar  las  aguas  residuales,  lo  cual  puede  inducir  una 
reducción en el consumo de agua. 

c  representa el clima del lugar en donde se localiza la vivienda. 

9
 
Las expectativas teóricas de las variables que explican la demanda de agua de los hogares están 
ampliamente  documentadas.  En  términos  generales,  el  precio  ha  sido  la  variable  que  más  se  ha 
estudiado, se espera que la demanda de agua tenga una relación inversa respecto al precio por unidad 
de agua (ver también Capítulo 3). Por otro lado, el ingreso y otras variables que se relacionan con el nivel 
de bienestar de la familia, tal como el valor de propiedad y el poder de compra en general, tienen una 
relación positiva con el consumo de agua (Baumann et al, 1998). Se prevé que el consumo de agua para 
actividades  internas  del  hogar  responda  menos  a  incrementos  del  precio,  porque  sirve  para  cubrir  las 
necesidades básicas. En contraste, se advierte que en las viviendas donde se usa agua para actividades 
externas  se  consume  más,  sobre  todo  por  la  existencia  de  jardines,  alberca  y  lavado  de  coches;  de 
manera  que  el  uso  del  agua  fuera  del  hogar  responde  más  al  precio  que  el  uso  dentro  de  la  casa.  De 
hecho, el consumo de agua del hogar está positivamente correlacionado con el tamaño del área de riego, 
por  ejemplo  el  tamaño  del  predio  (Lenaweaver  et  al  1967  y  Zhang  and  Brown  2005).  También  se  ha 
encontrado mayor sensibilidad al precio para la demanda pico de verano que es cuando aumenta el uso 
de agua para actividades  externas de riego (Jones et al 1984). Así también, en general, el uso de agua 
está  inversamente  correlacionado  con  la  lluvia  y  positivamente  correlacionado  con  el  promedio  de 
temperatura (Morgan y Smolen 1976). 
 
En  cuanto  a  la  medición,  el  uso  de  agua  con  servicio  medido  muestra  que  los  consumidores 
tienden  a  alterar  su  comportamiento  para  evitar  cargos  extra  y  buscan  opciones  para  ahorrar  agua. 
Aparentemente  la  medición  puede  generar  ahorros  entre  10  y  25%  (Dresner  y  Ekins  2006;  Domene  y 
Sauri 2006). Asimismo el consumo de agua per cápita está inversamente correlacionado con el tamaño 
del  hogar  (Danielson  1979).  El  tamaño  del  hogar  es  importante  porque  se  pueden  aprovechar  las 
economías  de  escala,  por  ejemplo  poner  cargas  completas  en  la  lavadora  si  el  tamaño  de  la  familia  es 
grande. Del mismo modo, el uso de aparatos ahorradores de agua y tecnologías de irrigación del jardín 
pueden reducir el consumo de agua (Domene y Saurí 2006). Existe una coincidencia en que la curva de la 
demanda está formada por una parte más sensible al precio y otra menos sensible (Martínez‐Espiñeira y 
Nauges 2004). Se han encontrado mayores cambios en el consumo en el largo plazo, porque a partir de 
un aumento del precio se ajustan las tecnologías que utilizan los hogares, tal como el WC o las regaderas 
ahorradoras y prácticas de riego de jardines (Pint 1999, OCDE 2008, Worthington y Hoffman 2007). 
 

Para  explicar  la  demanda  de  agua  a  partir  de  modelos  econométricos  estadísticamente 
aceptados, se debe advertir que a pesar de que todas o algunas de las variables mencionadas pueden ser 
estadísticamente  significativas,  varias  de  ellas  no  son  observables  adecuadamente  en  fuentes  de 
información secundarias, como la generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI), 
los organismos operadores, entre otros. Por este motivo, algunas variables deberán excluirse cuando se 
quiera  actualizar  la  función  de  demanda  para  alguna  de  las  localidades  no  incluidas  en  la  muestra 
diseñada  y  conducida  para  este  estudio.  También  se  debe  tener  presente,  desde  luego,  que  los 
resultados  del  modelo  basados  en  la  información  estadística  procedente  de  la  muestra  de  hogares 
seleccionados aleatoriamente en esta encuesta son estadísticamente válidos para la población objetivo, 
constituida por el conjunto de localidades de 20,000 habitantes y más, que ascienden a 490 localidades 
según INEGI. 
 
 

10
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

2.1. La curva de la demanda de agua 
El  valor  del  agua  como  recurso  natural  se  basa  en  la  distinción  entre  utilidad  total  y  utilidad  marginal 
alcanzada  por  una  unidad  adicional  de  agua.  Dada  su  naturaleza,  la  utilidad  total  que  un  individuo 
obtiene del agua es infinita, ya que sin una cantidad mínima el ser humano no puede existir. Para ilustrar 
esta diferencia, en la Figura 1 se muestra la curva de la demanda del agua para un individuo, o bien cómo 
su  disposición  a  pagar  disminuye  conforme  aumentan  los  volúmenes  de  agua  a  los  que  puede  tener 
acceso.  De  acuerdo  con  estándares  internacionales  aproximadamente  los  primeros  20  litros  per  cápita 
diarios son inmensamente valiosos, ya que se requieren para sostener la vida y satisfacen la necesidad 
mínima para cocinar y de aseo, por lo cual la curva de demanda no se dibujó a partir de cero. Dejando de 
lado  esta  cantidad  mínima,  el  valor  marginal  del  agua  para  cada  litro  adicional  tiende  a  reducirse  de 
manera paulatina, puesto que el individuo la utiliza para fines no vitales como el uso del excusado o lavar 
los  trastes  y  la  ropa.  A  partir  de  cierto  nivel,  el  individuo  puede  utilizar  agua  en  exceso  para  las 
actividades antes mencionadas u otras con menor valor, hasta que llegue un momento en que no esté 
dispuesto a pagar nada por otra unidad adicional de este recurso (Hirshleifer et al., 1960; Whittington y 
Swarna, 1994). 
 
La  pendiente  negativa  de  la  curva  de  la  demanda  indica  el  valor  marginal  decreciente  que  un 
individuo otorga al agua. La disposición a pagar total se mide por el área bajo la curva de la demanda, 
dada una cantidad específica de agua consumida; lo que en otras palabras significa que el consumidor 
continuará comprando unidades adicionales de agua, entregadas en su hogar por el sistema regular de 
abasto  o  por  proveedores  externos,  hasta  que  el  valor  marginal  ‐o  su  disposición  a  pagar‐  exceda  al 
precio que debe pagar.  
 
Figura 1. Los beneficios marginales y la curva de demanda individual del agua. 

 
                         Fuente: Elaboración propia con base en Whittngton y Swarna, 1994 (Soto, 2007). 
 

11
Un posible análisis de la curva de demanda se podría referir al cambio porcentual de la cantidad 
de  agua  consumida  por  un  individuo  a  partir  de  la  variación  porcentual  del  precio.  Esta  medida  es 
conocida  como  la  elasticidad  precio  de  la  demanda.  Captura  el  grado  de  respuesta  de  la  cantidad 
consumida dado un cambio porcentual del precio, cuando el resto de las determinantes que influyen en 
la decisión del comprador permanecen constantes. 
 
Debido  a  que  el  precio  y  la  demanda  en  la  mayoría  de  los  bienes  están  negativamente 
correlacionados  (un  aumento  en  el  precio  significa  que  los  consumidores  quieren  usar  menos),  la 
elasticidad precio de la demanda normalmente tiene signo negativo. Un punto de referencia es el valor 
de ‐1.0, que divide la curva entre las categorías de elástica e inelástica. La demanda elástica es aquella 
para  la  cual  1%  de  incremento  en  el  precio  lleva  a  una  reducción  en  el  consumo  mayor  al  1%.  Si  la 
demanda tiende a ser inelástica, un incremento del precio del 1% lleva a una reducción en el consumo 
menor  al  1%  (el  valor  cae  entre  cero  y  ‐0.1)  (Olmstead  y  Stavis,  2007,  p.  21).  Por  la  naturaleza  del 
recurso, se ha encontrado que en general la demanda de agua tiende a ser inelástica debido al valor que 
tiene  su  uso.  Aunque,  la  evidencia  empírica  confirma  que  existen  diferentes  grados  de  inelasticidad 
dependiendo del contexto, pues diversos factores como el clima o las costumbres de los habitantes son 
importantes.  
 
Una curva de demanda inclinada indica que un incremento significativo del precio no disminuye 
sustancialmente  el  consumo  de  agua.  Esto  podría  esperarse  en  situaciones  donde  el  agua  se  usa  para 
satisfacer  las  necesidades  básicas  (primera  parte  de  la  Figura  1).  En  contraste,  una  curva  de  demanda 
relativamente  más  plana  indica  que  un  incremento  pequeño  en  el  precio  reducirá  la  cantidad 
demandada  considerablemente.  Este  tipo  de  curvas  puede  darse  para  las  actividades  en  donde  existe 
desperdicio,  el  uso  que  va  más  allá  de  satisfacer  las  necesidades  básicas,  o  bien  cuando  es  posible 
reutilizar o utilizar aparatos ahorradores (segunda parte de la gráfica) (Olmstead y Stavis, 2007). 
 
Algunos  autores  han  resaltado  que  las  reacciones  de  un  individuo  a  los  cambios  de  precios 
dependen del precio original, o base, que suele mantenerse artificialmente bajo (Briscoe 1996 y Gibbons 
1986). Está ampliamente documentado que, con frecuencia el precio del servicio de agua de los hogares 
urbanos  se  encuentra  por  debajo  del  costo  real  del  abasto,  particularmente  en  países  en  desarrollo 
donde  subsidian  el  servicio  por  preocupaciones  de  tipo  social,  pero  incluso  se  observan  precios 
relativamente  bajos  en  países  desarrollados  (Soto  2007,  Pint,  1999).  Los  precios  del  servicio  con 
frecuencia  omiten  los  costos  por  las  externalidades  asociadas  a  la  explotación  del  recurso;  generados, 
por ejemplo, en la sobreexplotación de acuíferos, afectaciones a comunidades externas, contaminación 
de cuerpos de agua o pérdidas de ecosistemas. 
 
Cuando los precios se establecen por debajo del costo marginal real, el efecto es un incremento 
en el excedente del consumidor y, en consecuencia, esto representa para el individuo un incentivo para 
utilizar mayor cantidad de agua. No es casualidad, entonces, que los precios bajos del agua fomentan el 
sobreuso  y  el  desperdicio  de  tal  recurso  natural.  Con  tarifas  fijas  el  problema  se  acentúa  porque  los 
consumidores  no  tienen  incentivos  económicos  para  consumir  cantidades  moderadas  de  agua,  pues  el 
pago  será  el  mismo.  De  hecho,  como  indica  Gibbons  (1986),  cuando  se  presenta  esta  situación,  las 
actitudes  individuales  de  conservación  del  agua  sólo  tendrán  lugar  como  resultado  de  consideraciones 
morales o por el efecto de regulaciones directas.  
 
Es  importante  reconocer  que,  desde  la  perspectiva  teórica  de  un  proyecto  de  mejora  de 
infraestructura, el individuo puede obtener utilidades o beneficios de los bienes y servicios recibidos, en 

12
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

este  caso  el  agua,  aunque  sean  provistos  gratuitamente,  o  a  un  precio  mínimo.  En  este  contexto,  a  la 
diferencia entre la cantidad pagada por el agua recibida y la utilidad que se disfruta por disponer de ella 
se  le  conoce  como  el  excedente  del  consumidor.  Este  excedente  se  genera  cuando  las  personas  están 
dispuestas  a  pagar  más  del  precio  establecido  en  el  mercado,  porque  el  beneficio  recibido  está  por 
arriba, excede, a tal monto.  
 
 
2.2. Los beneficios sociales de la mejora en el servicio de agua 
En un informe preparado por Whittington y Swarna (1994)3 se explica la connotación de los beneficios 
sociales  generados  por  los  proyectos  relacionados  con  la  mejora  del  servicio  de  abasto  de  agua.  Los 
nuevos proyectos de abasto de agua pueden aumentar la cantidad de agua disponible, la confiabilidad y 
la  conveniencia  de  contar  con  el  servicio,  o  bien  mejorar  la  calidad  del  líquido.  Estos  cambios  en 
cantidad,  confiabilidad,  conveniencia  y  calidad  pueden  ir  de  modestos  a  muy  significativos.  El  valor 
económico de tales proyectos depende, en gran medida, de la magnitud de los cambios comparado con 
los  niveles  de  servicio  que  tengan  los  habitantes  en  ese  momento.  Los  hogares  pueden  valorar  una 
mejora  en  el  servicio  de  agua  porque  podrían  suponer  ahorros,  al  dejar  de  depender  de  fuentes 
adicionales, por no tener la necesidad de instalar y mantener sistemas de almacenamiento, no invertir 
tiempo y esfuerzo para acarrear agua o no tener que formarse en una cola para recibir agua.  
 
El  incremento  del  precio  que  conlleva  la  mejora  del  servicio  puede  verse  compensado  por  el 
ahorro  en  costos  indirectos,  e  incluso  porque  puede  aumentar  la  cantidad  de  agua  consumida.  Las 
posibles mejoras en las condiciones del servicio generarían una serie de cambios en el comportamiento 
de las personas e incluso en las actividades económicas de la comunidad. De hecho, desde el punto de 
vista  práctico  se  habla  de  beneficios  porque,  por  ejemplo,  cuando  las  personas  no  tienen  que  invertir 
tiempo  en  acarrear  el  agua,  este  tiempo  se  puede  destinar  a  diferentes  actividades,  tales  como  la 
preparación de la comida, el trabajo, el cuidado de los niños o la recreación. Más aún, la disponibilidad 
de agua a un menor costo puede cambiar los hábitos de higiene personal, promoviendo el baño y lavado 
de  la  ropa.  Si  el  uso  del  agua  aumenta  significativamente  por  la  mejora  del  servicio,  el  costo  total  del 
agua para el hogar puede ser mayor que antes, sin embargo, el costo por unidad consumida será menor.  
 
En términos de la salud humana, los beneficios de las mejoras del servicio de agua se asocian con 
el  aumento  en  el  uso  del  agua  para  bañarse,  lavar  y  cocinar,  lo  cual  puede  reducir  la  incidencia  de 
enfermedades  relacionadas  con  el  agua.  Personas  más  saludables  viven  una  vida  más  plena, 
económicamente productiva, con menos días sin trabajar por enfermedades y menores gastos médicos. 
Las mejoras en salud pueden traer otras consecuencias, debido a que si las mujeres tienen más tiempo 
para  el  cuidado  de  los  niños  y  preparar  los  alimentos,  la  mortalidad  y  morbilidad  infantil  se  reducirán. 
Asimismo, los ahorros en tiempo dedicados a un trabajo remunerado pueden aumentar la producción y 
el ingreso, lo cual puede permitir al hogar tener acceso a mejores tratamiento médicos u otros servicios. 
Esto,  a  su  vez,  puede  cambiar  las  posibilidades  de  desarrollo  de  la  comunidad.  En  general,  un  hogar 
también puede valorar las mejoras en el servicio por aspectos como el paisaje y la calidad de vida.  
 
En  la  evaluación  de  proyectos,  medir  la  eficiencia  económica  requiere  de  la  evaluación  las 
preferencias individuales; es decir, es necesario conocer cómo valoran los individuos las consecuencias 
de un proyecto debido al aumento en la utilidad o bienestar del hogar como resultado de la mejora del 

3 Este apartado se desarrolló a partir de una síntesis de Whittington y Swarna, 1994.

13
servicio.  Desde  el  punto  de  vista  económico,  un  proyecto  se  justifica  si  el  valor  agregado,  medido  en 
términos de la disposición a pagar de los individuos, es mayor que los costos. Los criterios de eficiencia 
económica, mejoras en salud y mejoras en la calidad ambiental no son excluibles, porque un individuo 
puede  tener  una  o  más  de  estas  razones  para  pagar.  Una  manera  directa  de  medir  esta  disposición  a 
pagar es observar el comportamiento de los consumidores ante cambios en el precio, así como medir el 
ahorro en costos en que incurren los hogares por la compra de agua a pipas o por acarreo de agua.  
 
 
2.3. Aspectos a considerar en contextos de países en desarrollo 
Un  análisis  de  Komivies  y  colaboradores  (2006)  encontró  que  con  el  establecimiento  de  estructuras 
tarifarias  de  bloques  incrementales  pocas  familias  alcanzan  a  pagar  precios  reales  sin  subsidio,  pues 
difícilmente llegan a un bloque suficientemente alto como para que el precio pagado rebase el subsidio 
y,  en  consecuencia,  sólo  el  1%  de  los  hogares  consumidores  puede  caer  en  esta  situación.  Incluso  se 
destaca lo incorrecto del supuesto de que los hogares de ingresos altos consuman más y, por tanto, no 
disfruten  del  subsidio,  pues  de  acuerdo  con  su  estudio,  en  14  ciudades  de  países  en  desarrollo,  el 
consumo  promedio  del  quintil  de  población  más  pobre  es  similar  al  del  quintil  medio,  debido  a  que  la 
demanda  de  agua  no  sólo  depende  de  las  características  de  la  vivienda  y  del  nivel  de  ingreso  familiar, 
sino  también  del  número  de  personas  que  habitan  en  ella.  En  países  en  desarrollo  es  frecuente 
encontrarse  con  viviendas  de  alta  densidad,  por  lo  cual  el  establecimiento  de  tarifas  de  bloques 
incrementales, donde los precios suben considerablemente entre bloque y bloque; se puede generar un 
efecto  regresivo,  al  afectar  a  familias  incluidas  en  los  bloques  superiores  derivado  del  número  de 
miembros del hogar (Whittington 1992). 
 
En los países en desarrollo es común la compra de agua a vendedores comerciales, el bombeo 
del líquido y el almacenamiento. También se observan ajustes de horario de los miembros de la familia 
para llevar a cabo sus actividades, acordes al momento en que reciben el servicio. Respecto a la calidad 
del  líquido,  existen  diferentes  procesos  familiares  orientados  a  asegurar  los  estándares  del  agua  para 
beber,  tal  como  filtrarla  o  hervirla,  e  incluso  comprarla  embotellada  (Howe  y  Smith  1993,  Howe  et  al. 
1994, Zerah 1998 y 2000, Griffin y Mjelde 2000, Erickson 2012). Por ello, se considera al gasto por el uso 
de estas medidas como reflejo del umbral mínimo de la disposición a pagar por el servicio de abasto de 
agua.  
 
Si  se  considera  que  los  habitantes  de  ciudades  dependen  preponderantemente  de  la  red  de 
distribución  de  agua,  entonces  las  condiciones  del  servicio  proporcionado  determinan  de  manera 
importante la cantidad de agua consumida. En este ámbito, el tema de la desigualdad se debe analizar 
cuidadosamente,  en  atención  a  la  heterogeneidad  tanto  de  la  calidad  del  servicio  como  de  los  niveles 
socioeconómicos de los hogares.  
 
De  acuerdo  al  Censo  de  Población  y  Vivienda  del  2010,  la  cobertura  de  agua  potable  en  las 
localidades urbanas de México es alta. De hecho, 97.2% de la población urbana que habita localidades 
con 20 mil habitantes o más dispone de agua potable entubada en el ámbito de su vivienda, incluyendo a 
los hogares que tienen agua entubada dentro de su vivienda, hasta los que la tienen fuera de la vivienda, 
pero  dentro  del  terreno  (INEGI,  2012).  Desde  luego,  se  debe  considerar  que  existen  diferencias 
importantes en los estándares intraurbanos de calidad en el servicio de agua. 
 
 

14
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

CAPÍTULO 3.  Revisión del marco teórico 
 
 
 
Como  parte  del  proceso  de  diseño  de  la  encuesta  se  llevó  a  cabo  una  revisión  de  la  literatura  sobre 
estudios  que  estiman  la  demanda  de  agua  doméstica  o  residencial,  cuyos  principales  hallazgos  se 
presentan a continuación. Se consideraron tanto casos nacionales como internacionales.  
 
A nivel internacional existe un número importante de estudios sobre la demanda de agua para 
uso residencial. La mayoría de los artículos publicados son casos de Estados Unidos de América, seguidos 
por  Europa  (particularmente,  España,  Francia  y  Reino  Unido),  Australia  y  otros  dispersos  en  países  en 
desarrollo,  tales  como  Sudáfrica  y  China.  Muchos  estudios  han  utilizado  bases  de  datos  de  consumo 
doméstico,  de  ahí  que  predominen  los  análisis  de  países  desarrollados  pues  cuentan  con  información 
confiable de las empresas encargadas del abasto del servicio. Seguramente por los costos que supone, 
existen  relativamente  pocos  estudios  donde  se  haya  utilizado  información  directa  a  través  del 
levantamiento de encuestas a los hogares. 
 
En  los  países  desarrollados  se  ha  resaltado  la  importancia  de  ver  a  los  precios  como  un 
instrumento de control de la demanda. Sin embargo, esto ha generado preocupaciones en los países en 
desarrollo, porque inquieta el efecto regresivo de las tarifas al establecer precios altos de agua a sectores 
de bajos ingresos, además de la importante proporción de hogares sin acceso al servicio o con problemas 
en su provisión (Zhang y Brown, 2005). 
 
Los  estudios  nacionales  consultados  sugirieron  la  información  relevante  para  el  diseño  de  la 
encuesta, porque describen con mayor precisión el tipo de variables y características que son relevantes 
para hogares de zonas urbanas del país. Varios de los estudios no han sido publicados en revistas o libros 
de reconocido prestigio académico, por lo cual su difusión permanece excluida del debate internacional. 
 
Aquí se hace referencia a los estudios relacionados con los objetivos del presente estudio, ya sea 
por  su  diseño  metodológico  o  su  discusión  teórica.  Se  presentan  las  variables  analizadas,  algunas 
características  del  diseño  metodológico  y  los  resultados  obtenidos.  A  partir  de  la  consideración  y 
discusión  de  esta  revisión  bibliográfica  se  procedió  a  proponer  el  contenido  y  la  organización  del 
cuestionario,  precedido  por  una  serie  de  grupos  de  enfoque,  que  se  aplicó  en  la  muestra  aleatoria  de 
localidades seleccionadas, según el diseño de muestreo expuesto más adelante en el Capítulo 6.  
 
Posterior  a  la  revisión  de  estudios  nacionales  e  internacionales,  se  presenta  un  resumen  sobre 
los resultados de las elasticidades precio, con el propósito de tener parámetros de referencia, y así poder 
comparar  los  resultados  de  este  estudio.  También  se  presenta  una  breve  revisión  de  los  métodos 
econométricos para la estimación de las funciones de demanda de agua. 
 

15
 
3.1. Revisión de la literatura 

a. Estudios Internacionales 
I. Mieno y Braden (2011) analizaron el consumo de agua para la zona metropolitana de 
Chicago. 
Utilizan datos de ocho sistemas operadores de agua para el periodo 1995‐2007. Encontraron que a 
mayor ingreso menor es la sensibilidad a los aumentos de precio. Durante la época de invierno los 
precios  no  tienen  un  efecto  significativo  porque  el  consumo  es  constante  entre  hogares  de 
diferentes niveles de ingreso, pues está compuesto sobre todo por usos para dentro del hogar. Sin 
embargo, los incrementos de precios tienen mayor efecto para el verano lo que demuestra que se 
puede  regular  el  uso  en  actividades  fuera  de  la  vivienda,  como  el  regado  de  jardines.  La 
elasticidades precio para tres localidades es de ‐0.402, ‐0.178 y –0.020.  

II. Worthington, Higgs y Hoffmann (2009) analizaron la demanda de agua en Queensland, 
Australia. 
Explican  cómo  a  pesar  de  que  el  gobierno  central  declaró  al  agua  como  recurso  estratégico  y 
solicitó  introducir  estructuras  tarifarias  que  aumentaran  el  precio  para  consumos  mayores,  así 
como  reducir  los  subsidios,  el  problema  radica  en  que  cada  gobierno  estatal  decide  sus  propias 
políticas. Resaltan que existe una gran variación en las estructuras tarifarias de los 125 gobiernos 
locales que componen Queensland. Solicitaron datos a gobiernos locales de la región y obtuvieron 
1192 observaciones mensuales de 1994 a 2004. En estas localidades se encontraron cuatro tipos 
de estructuras tarifarias, una de ellas es fija con un costo adicional a partir de cierto nivel. En el 
modelo  de  regresión  incluyen  las  variables  de  precio  promedio  y  marginal,  temperatura, 
precipitación  y  tipo  de  estructura  tarifaria.  Observan  que  los  hogares  que  tienen  tarifa  fija 
consumen  51m3  respecto  a  los  que  tienen  tarifas  en  dos  partes  o  tarifas  de  bloques  que 
consumen  42.7  m3.  La  elasticidad  precio  es  de  ‐0.112.  Resaltan  que  un  incremento  del  10%  de 
lluvia  reduce  1.52%  el  consumo  y  un  incremento  del  10%  de  temperatura  aumenta  19.39%  el 
consumo de agua. Concluyen que los hogares reaccionan a los incrementos en el precio promedio 
y no al incremento en el precio marginal. 

III. Olmstead y colaboradores (2007) analizaron zonas urbanas de Estados Unidos y Canadá. 
Utilizaron  información  de  1082  hogares  manejados  por  16  empresas,  con  datos  diarios  sobre  el 
consumo de agua e indicadores sobre el clima durante dos semanas en la época seca y otras dos 
semanas  en  la  época  lluviosa,  así  como  datos  sobre  los  cobros.  Para  complementar  esta 
información  llevó  a  cabo  una  encuesta  para  recabar  datos  socioeconómicos  de  los  hogares, 
incluyendo el tamaño del predio, los m2 de construcción, número de baños, tamaño de la familia y 
antigüedad  de  la  construcción.  A  partir  del  sistema  tarifario  con  dos  bloques  incrementales, 
observaron  que  56%  de  los  hogares  se  situaron  en  el  primer  bloque  durante  la  época  de  lluvia, 
mientras que en la época de secas el 75% se concentró en el segundo bloque. Los autores resaltan 
que  el  40%  de  las  observaciones  se  concentraban  en  la  intersección  entre  los  dos  bloques.  Con 
esto  destacan  que  los  consumidores  quieren  evitar  pasar  al  siguiente  bloque  debido  a  que  el 
precio  marginal  entre  bloques  tiene  un  efecto  importante  sobre  su  decisión  de  consumo.  Esto 

16
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

puede  ser  relevante  para  las  ciudades  en  donde  la  estructura  tarifaria  marca  una  diferencia 
sustancial entre un bloque y otro. La elasticidad‐precio calculada fue de ‐0.03309. 

IV. OCDE (2008) hace una revisión de la literatura de agua para uso residencial. 
Consideró las principales tendencias en modelos econométricos, variables incluidas en los análisis 
y algunas tendencias en resultados. Se describen los estudios que se han realizado considerando 
cuatro tipos de variables explicativas: características sociodemográficas; factores sobre actitudes y 
hábitos de consumo; políticas de precio, y políticas no asociadas al precio. Menciona el estudio de 
Renwick  y  Archibald  (1998)  en  Santa  Barbara  y  Goleta  en  California,  donde  se  realza  que  un 
incremento  en los precios impacta de  manera diferencial  por grupos de ingreso. Un incremento 
del  10%  del  precio  lleva  a  una  reducción  en  el  consumo  de  5.3%  para  los  hogares  de  bajos 
ingresos, de 2.2 % para ingresos medios y altos y de 1.1 % para hogares más ricos.  

V. Worthington y Hoffman (2007) presentan una revisión de la literatura de demanda de agua 
para uso residencial.  
Los  autores  analizaron  37  estudios  sobre  demanda  de  agua  residencial,  56%  son  de  Estados 
Unidos,  24%  de  Europa,  16%  de  Australia  y  sólo  4%  en  otras  partes  del  mundo.  Resalta  que 
únicamente 6 de esos estudios utilizaron datos a nivel de vivienda a través del levantamiento de 
encuestas y el resto utilizaron bases de datos de los 60’s, 70’s y 80’s. Los autores mencionan que 
dada la antigüedad de los datos, los resultados son poco útiles para los tomadores de decisiones, 
porque  no  reflejan  la  situación  de  la  demanda  de  agua  actual.  Hacen  una  serie  de  reflexiones 
sobre  el  tipo  de  análisis  econométrico  que  se  desarrolla  y  las  principales  discusiones  teóricas  en 
torno al tema. 

VI. Pint  (1999)  analizó  la  respuesta  a  los  incrementos  de  los  precios  como  resultado  de  una 
sequía en California en el periodo de 1987 a 1992.  
Analizó  las  políticas  de  conservación  del  recurso  en  un  contexto  de  clima  árido,  en  particular 
argumentado a favor del uso de los precios del agua como instrumento de control de la demanda. 
Utilizó  las  mediciones  de  599  hogares  del  Alameda  County  Water  District  para  el  periodo  1982‐
1992, contemplando los  consumos antes y  después de un ajuste significativo de precios, que en 
algunos  casos  fueron  más  allá  del  400%  para  el  bloque  de  consumo  alto.  Se  obtuvieron  datos 
secundarios sobre el tamaño del hogar, tamaño del predio, clima e ingreso medio de los hogares 
en  el  bloque.  El  estudio  explica  la  conveniencia  de  utilizar  modelos  de  funciones  de  máxima 
verosimilitud  dado  que  los  incrementos  sustanciales  entre  bloques  de  consumo  hacen  que  los 
modelos  de  mínimos  cuadrados  ordinarios  sean  inapropiados  por  la  endogeneidad  que  se 
presenta entre precios y consumos altos. Se observó que el consumo se redujo en 16% para el uso 
residencial y que la política tuvo más éxito que en otros condados que utilizaron medidas basadas 
en restricciones a cierto tipo de consumos. 

VII. Jansen y Schulz (2006) desarrollaron un análisis en el área metropolitana de Cape Town. 
La  muestra  fue  de  275  hogares  con  medidor.  El  cuestionario  se  complementó  con  lecturas 
mensuales del medidor para el periodo 1998‐2003. Se preguntó sobre la existencia de regadera, 
tina de baño, lavadora de trastes, lavadora de ropa, alberca, jardín. Se encontró que el consumo 

17
de  agua  por  hogar  presentó  cambios  menores  durante  el  periodo  de  5  años,  de  manera  que  se 
decidió que no tenía sentido un análisis de panel. Analizaron el vector de precios que corresponde 
a  una  cantidad  predeterminada  y  otras  variables  (Z)  como  precio  marginal,  temperatura,  lluvia, 
tamaño  del  predio,  tamaño  del  hogar,  ingreso  promedio,  edad  de  los  miembros  del  hogar.  Se 
encontró que la elasticidad precio es de ‐0.324 para los grupos más pobres, mientras que para 
los consumidores de mayores ingresos es de ‐0.967; es decir, un incremento del 10% en el precio 
para estos hogares disminuirá la demanda en 9.7%, mientras que para los de ingresos bajos la 
reducirá  sólo  3.2%.  Concluyen  que  la  demanda  básica  es  precio‐inelástica,  pero  el  consumo 
adicional  es  más  sensible  a  los  cambios  en  el  precio,  especialmente  para  el  consumo  fuera  del 
hogar.  De  esta  manera,  explican  que  los  hogares  de  altos  ingresos  reducirán  su  consumo  para 
mantener  su  cobro  sin  cambios.  También  indican  que  para  los  hogares  ricos  un  aumento  en  el 
ingreso aumenta el consumo de agua, pero para los hogares pobres un aumento en el ingreso no 
aumenta  el  consumo.  Argumentan  que  los  incrementos  en  el  precio  de  los  hogares  de  bajos 
ingresos  actúan  más  como  un  impuesto,  por  lo  que  el  precio  no  es  una  buena  medida  para 
restringir  el  consumo  de  este  grupo.  Piensan  que  el  agua  barata  no  conlleva  a  un  consumo 
excesivo del recurso, debido a que observando a los hogares que consumen agua gratis, menos de 
6m3 por mes4, sólo el 29% usan el tope permitido. 

VIII. Ferro y Lentini (2013) investigaron las políticas tarifarias en diversos países de América 
Latina. 
Como parte de la evaluación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para la región de América 
Latina, se presenta un informe con la revisión de la literatura, destacando que el subcontinente ha 
alcanzado la meta de cobertura de abastecimiento, pero no la de alcantarillado, planteada en los 
objetivos.  El  94%  de  la  población  tenía  acceso  a  agua  potable  y  80%  a  alcantarillado  para  2010. 
También  se  revisan  aspectos  de  diseño  y  esquemas  tarifarios,  experiencias  en  materia  de 
subsidios, entre otros temas de eficiencia y equidad. Analizaron quince prestadores de servicios de 
la región, ningún caso fue de México, que abastecen a 26 millones de tomas de agua potable (100 
millones  de  personas)  y  20  millones  de  tomas  de  alcantarillado.  Encontraron  que  el  consumo 
promedio  mensual  es  de  22m3  por  toma  y  que  el  precio  del  metro  cúbico  promedio  es  de  1.65 
dólares. 

IX. Domene y Saurí (2006) investigan el caso de la Zona Metropolitana de Barcelona.  
Analizan  la  influencia  del  tipo  de  hogares,  particularmente  las  casas  solas,  departamentos  en 
bloque con jardín y alberca compartidos y departamentos en bloque sin estas características y con 
alta densidad. Además del tamaño del hogar, analizan el comportamiento de los consumidores en 
términos de actitudes de conservación y generaron un índice a partir de una serie de hábitos de 
ahorro.  Mencionan  que  los  hogares  pequeños  con  uno  o  dos  miembros  son  más  comunes  en  el 
centro,  mientras  que  hogares  más  numerosos  son  comunes  en  los  suburbios.  La  muestra  tomó 
532 hogares en Barcelona. Se preguntó sobre 5 aspectos: a) datos socioeconómicos del hogar b) 
características  del  hogar  c)  uso  de  agua  dentro  y  fuera  de  la  vivienda  d)  accesorios  del  hogar  e) 
consumo del hogar de acuerdo con el recibo de agua. Los resultados muestran que la frecuencia 
del  baño  es  uno  de  los  rubros  que  más  consume  agua  y  presentan  diferencias  entre  grupos  de 
ingreso.  Los  grupos  de  bajos  ingresos  se  bañan  en  promedio  dos  días  menos  que  los  de  altos 

4 Originalmente expresados en kilolitros: 6 kl mensuales.

18
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

ingresos. Las mujeres utilizan más agua para la higiene personal, al igual que las personas que se 
quedan en el hogar (jubilados), particularmente para lavarse las manos y en el excusado. En 90% 
de los casos la gente tarda menos de 10 minutos en el baño y un tercio menos de 5 minutos; 93% 
dice  que  cierra  la  llave  mientras  se  lava  los  dientes;  46%  compró  una  lavadora  en  los  últimos  4 
años  lo  que  garantiza  más  eficiencia  en  el  consumo  de  agua.  Los  hogares  con  mayor  densidad 
tienen el menor consumo per cápita con 120 litros por persona al día (l/h/d), seguidos por los de 
densidad media con 156 l/h/d, y por los condominios y casas solas con 203 l/h/d. En los hogares 
con  baja  densidad  y  jardín,  el  uso  de  agua  para  regar  representa  en  promedio  el  36%  del  total 
consumo  del  hogar.  El  modelo  conceptual  fue:  consumo  de  agua  =  ingreso  del  hogar  +  tipo  de 
hogar + número de miembros del hogar + tamaño de la vivienda (m2) + necesidades del jardín + 
existencia de alberca + comportamiento del hogar en ahorro (índice). La variable de accesorios del 
hogar  tiene  una  correlación  con  el  tamaño  del  hogar.  Se  asume  que  los  hogares  responden  al 
precio promedio más que a los precios marginales. El ingreso es importante pero no determinante 
porque  un  hogar  de  altos  ingresos  puede  tener  un  consumo  menor  que  un  hogar  de  ingresos 
medios que vive en una casa sola con jardín. 

X.  Zhang y Brown (2005) desarrollaron un estudio en Beijing y Tianjin, China. 
Incluyeron información sobre la frecuencia del baño, método para lavar la ropa, cantidad de agua 
que  se  consume,  entre  otras.  La  muestra  se  diseñó  considerando  el  tipo  de  hogar,  con  mayor  y 
menor densidad. Encontraron diferencias entre ciudades, los habitantes de Beijing consumen más 
agua  debido  a  la  mayor  confiabilidad  del  servicio  y  mayores  niveles  de  ingreso.  No  encontraron 
diferencias  significativas  en  la  cantidad  de  agua  consumida  como  consecuencia  del  tipo  de 
vivienda. Indicadores de frecuencia de baño y cargas de ropa fueron significativos.  

XI. Whittington et al. (1991) analizan el caso de Onitsha, Nigeria.  
Se  estudió  el  consumo  de  agua  de  los  hogares  de  bajos  ingresos  que  en  su  mayoría  no  tienen 
servicio  de  abasto  de  agua  potable,  considerando  que  la  mayoría  tienen  que  utilizar  diversas 
fuentes  para  abastecerse,  entre  ellas:  toma  doméstica,  pipas,  pequeños  vendedores,  toma 
pública, pozos, agua de lluvia. Se estudió con detalle la venta de agua de los vendedores privados a 
través de una encuesta a usuarios y a proveedores. La encuesta a los hogares estuvo conformada 
por 235 cuestionarios. Para cada una de las posibilidades de abasto de agua se preguntó si estaba 
disponible en el hogar, los precios que pagaban por cada una de las fuentes, la calidad del agua, si 
el hogar obtenía agua de ellas y cuánto usaba y para qué propósitos se utilizaban. Se preguntaron 
datos socioeconómicos básicos del hogar, tales como el número de adultos y niños; características 
del hogar y de sus bienes, incluidos ingreso, cobro de luz, número de cuartos en el hogar, si tenía 
una serie de bienes como refrigerador, radio, aire acondicionado; también se preguntaba sobre la 
ocupación de cada miembro y su ingreso. Los resultados muestran diferencias de consumo en la 
época de lluvias respecto a la de secas y demuestra que los hogares pagan 51,000 N5 diarios a los 
vendedores, lo que representa 10 veces más que lo que pagan al sistema operador. Como parte de 
sus referencias citan a Fass (1988) quien encontró  que en Puerto Príncipe, Haití, los más pobres 
pagan  20%  de  su  ingreso;  en  Addis  Ababa  pagan  el  9%  a  los  vendedores  privados;  en  Ukanda, 
Kenia  pagan  9%  y  en  Onitsha,  Nigeria  el  18%,  comparado  con  2‐3%  de  los  hogares  de  mayores 

5 Naira (N): moneda oficial de Nigeria.

19
ingresos. En todos estos contextos el mercado privado de agua captura gran parte del gasto de los 
hogares en agua. 

XII. Ahmad et al (2002) hizo un estudio en Bangladesh. 
Evaluó  la  disposición  a  pagar  para  reducir  los  niveles  de  arsénico.  Una  parte  interesante  del 
estudio fue la selección de la muestra que toma como base las diferenciación en las características 
del servicio y las fuentes de agua, de manera que se hicieron 2,430 entrevistas en tres zonas: con 
existencia de fuentes abundantes, con fuentes escasas y otra en zonas costeras. Se estimaron los 
costos  indirectos  del  servicio,  particularmente  el  costo  del  tiempo  para  recolectar  agua,  que 
calculó  que  se  caminaba  entre  84  y  556  pies  en  promedio6,  invirtiendo  entre  9  y  27  minutos 
diarios. El valor del tiempo se tomó considerando la distribución de la edad‐sexo de las personas 
que acarrean el agua. Así, el valor estimado es de 0.22 dólares 12.5 TK7 por hogar (0.28 dólares ‐
16.2 TK‐ para los que tienen problemas de arsénico). 

XIII. Reddy (1999) desarrolló una investigación en la India. 
Cubrió  los  siguientes  aspectos:  1)  los  patrones  de  uso  y  la  cantidad  de  agua  que  consumen  los 
hogares  2)  las  fuentes  de  abasto  de  agua  3)  cuánto  pagan  los  hogares  por  el  agua,  de  manera 
directa o indirecta. Encontró que en promedio los hogares invierten 18 horas diarias acarreando 
agua  (generalmente  lo  hacen  más  de  2  personas).  El  24%  de  los  hogares  compran  agua  a 
vendedores privados. Todos los hogares compran agua para beber. Las variables que en su modelo 
determinaron el consumo de agua per cápita fueron: ingreso del hogar, estatus social, fuente de 
agua, tamaño del hogar, tiempo de acarreo, distancia entre el hogar y la fuente, precio por litro, 
proporción de mujeres en el hogar. 

XIV. Mu et al (1990) estudiaron una comunidad rural en Ukanda, Kenia.  
Contrastan  las  características  del  abasto  de  agua  de  países  en  desarrollo  con  los  desarrollados. 
Mientras  que  en  los  países  desarrollados  se  puede  tratar  el  abasto  de  agua  como  un  bien 
homogéneo  y  con  una  misma  calidad  del  servicio,  en  los  países  en  desarrollo  puede  haber  un 
rango amplio de opciones de servicio, por lo tanto existen diversas opciones para diferentes usos. 
Las  fuentes  de  datos  también  cambian  porque  en  los  países  desarrollados  es  relativamente  fácil 
obtener datos de los registros de cobro de las empresas, de manera que cuando existe suficiente 
variación en los precios se puede estimar una relación precio‐cantidad. En cambio, en los países en 
desarrollo es difícil obtener información confiable sobre los usos del agua. Se menciona que en los 
países en desarrollo debe tenerse cuidado sobre las generalizaciones debido a que existe una gran 
variabilidad de un lugar a otro. En el caso de Ukanda encontraron que la fuente de abasto de agua 
de  los  hogares  es  determinada  por  el  precio,  tiempo  de  acarreo  y  el  número  de  mujeres  en  el 
hogar. Asumiendo un 10% de reducción en el tiempo de acarreo de agua de un kiosco se reduce la 
probabilidad de seleccionar a un vendedor privado entre 33 y 26 por ciento. 

6 84 pies = 25.6 metros y 556 = 164.5 metros


7 Bangladesh Taka

20
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

XV. El Banco Mundial (1993) presenta una serie de estudios para determinar la elección de 
fuentes de agua del hogar. 
Para estudiar el tipo de servicio que eligen los hogares se incluyen las siguientes variables: ingreso 
(su  efecto  positivo  no  es  definitivo);  educación  (tiene  un  efecto  importante);  genero  (tiene  un 
efecto  importante  pero  depende  del  contexto  cultural);  ocupación;  tamaño  y  composición  de  la 
familia (no es demasiado significativa). Entre las variables que se analizan sobre las características 
del servicio se estudia el costo del servicio actual (distancia a la fuente y escasez son significativas), 
percepción sobre la calidad y confiabilidad del servicio. 

XVI. Abrahams et al (2000) llevaron a cabo un estudio sobre la aversión al riesgo por 
contaminación del agua en Estados Unidos.  
En la encuesta preguntaron si el hogar consume agua de la llave, embotellada o de filtro; actitud 
frente a la seguridad del agua; conocimiento sobre la confiabilidad del agua. Concluyen que el uso 
de  filtros  de  agua  representa  más  una  medida  de  aversión  que  la  compra  de  agua  embotellada, 
porque esta última puede preferirse por su sabor y no necesariamente por su mayor confiabilidad. 
Otras variables significativas fueron la raza y la gente joven que compra más agua embotellada, los 
filtros los compran los hogares con mayores ingresos. 

XVII. Abdalla y colaboradores (1992) estiman los costos de la compra de agua embotellada a 
partir de la contaminación de fuentes de agua. 
Analizaron  a  los  consumidores  de  agua  embotellada,  los  sistemas  de  tratamiento,  el  acarreo  de 
agua (en automóvil se estima que la operación de un auto es de 32.6 centavos de dólar por milla) y 
hervir agua (se supuso que usaban una estufa eléctrica por 8 minutos para hervir medio galón, el 
costo de la electricidad era 5.5 centavos de dólar por kilowatt/hora). Se calculó un rango mayor y 
menor para cada categoría. Se observó que las familias con niños menores a 3 años (también se 
probó  la  variable  de  niños  entre  3  y  17  años)  gastan  más  para  prevenir  la  contaminación.  Los 
costos de protección de los hogares durante el periodo de contaminación estuvieron en el rango 
de 61 mil a 131 mil dólares por 88 semanas. 

XVIII. Dresner y Ekins (2006) estudiaron la región de East Anglia en Reino Unido. 
Mencionan que en el Reino Unido una gran parte de los hogares no tienen medidor, presentando 
argumentos en favor y en contra de la instalación de medidores para uso doméstico. Desarrollaron 
un estudio para los hogares con servicio medido en la región de East Anglia, encontrando que el 
percentil 90 consume entre dos y tres veces más que el percentil 10. En el percentil 80 se consume 
el  doble  que  en  el  percentil  20.  Estas  disparidades  en  el  consumo  de  agua  muestran 
preocupaciones similares al caso de Sudáfrica, donde los hogares de mayores ingresos consumen 
agua en exceso y las tarifas pueden tener un efecto regresivo en los hogares pobres. 

21
 
b. Estudios nacionales 
Existen  relativamente  pocos  estudios  que  se  hayan  desarrollado  sobre  demanda  de  agua  en  México. 
Algunos  estudios  se  llevaron  a  cabo  hace  varias  décadas  y  es  importante  reconocer  que  las 
características de la demanda de agua pueden ser diferentes con el tiempo debido al crecimiento de las 
zonas urbanas y su composición sociodemográfica, aunada a los avances en la cobertura  de abasto de 
agua y drenaje que se han presentado en México. A continuación se hace una breve reseña de algunos. 
 
XIX. SARH‐CNA (1990) realizó el Estudio de obtención de curvas de demanda de agua potable 
mediante la aplicación directa de encuestas en 24 localidades del país.  
Se dividió al país en seis regiones –clasificadas según su clima, características socioeconómicas y 
posición geográfica– y en cada una de estas regiones se seleccionaron cuatro ciudades para aplicar 
la  encuesta.  En  cada  región  se  hicieron  240  entrevistas.  Las  variables  que  se  probaron  en  cada 
región  fueron:  ingreso  familiar,  número  de  personas  por  vivienda,  alcantarillado  y  precio.  No  se 
incluyó  a  hogares  sin  medidor,  ni  tampoco  se  observa  cómo  se  analizó  la  información  de  las 
fuentes  indirectas,  como  la  compra  de  pipas.  No  en  todas  las  regiones  las  variables  analizadas 
fueron  significativas  o  tuvieron  el  signo  esperado  (ver  siguiente  cudro).  A  nivel  nacional  se 
analizaron 1044 encuestas. 

Cuadro 1. Resultados de los análisis de regresión para el modelo hiperbólico. 
Región
Variable
A B C D E F Nacional

Precio -0.12389 -0.43293 -0.47658 -0.35666 -0.29150 -0.47069 -0.29174

Alcantarillado -1.2310 -0.6236 -0.0715 -1.3782 -0.7649 -0.7749 -0.9790

Ingreso familiar 0.17121 -0.09801 0.09150 -0.09832 0.13930 0.01196


Número de personas
0.2694 0.17088 -0.02826 -0.02413 -2.2797 -1.12766 0.0785
por vivienda
Constante 3.77836 3.07994 7.47080 4.07338 5.68590 4.67820
Coeficiente de
0.5704 0.6044 0.5224 0.7667 0.4980 0.6136 0.5560
regresión
Elasticidad-precio 0.12388 -0.43293 0.47658 -0.35666 -0.29150 -0.47069 -0.29174
    Fuente: SARH‐CNA / Planeación, Sistemas y Control (Julio de 1990) 

 
XX. José Luis Montesillo / IMTA (1995) estimó la elasticidad precio de la demanda del servicio de 
agua potable. 
La  estimación  se  realizó  mediante  el  método  de  mínimos  cuadrados  indirectos  con  información 
estadística de 1970 a 1993, con año base 1980. Los resultados muestran que la elasticidad precio 
de la demanda es de ‐0.314 y la elasticidad ingreso de 1.67. 

22
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

XXI. CONAGUA (1999) desarrolló el Estudio de Determinación de la demanda en Ensenada, 
Mexicali y Tijuana. 
La función de demanda analizó las siguientes variables: consumo de agua (m3)= ingreso familiar, 
número de habitantes por vivienda, precio de agua por metro cúbico y eficiencia de la evacuación 
de agua residual. Tomaron varios indicadores de un estudio realizado en Guadalajara. La muestra 
se  compuso  de  1,477  cuestionarios  aplicados  y  1,052  datos  históricos,  de  manera  que  se 
analizaron  2,529  hogares y  esta  muestra  se  clasificó  por  ciudad,  nivel  socioeconómico  y  hogares 
con  servicio  de  agua  potable,  hogares  sin  servicio  de  agua  potable  y  hogares  con  agua,  pero  sin 
alcantarillado. No se consideró viable medir la diferencia en el consumo de época de verano. Para 
los datos históricos se encontró que el consumo aumenta un 32% en verano de junio a noviembre. 
Para  el  estrato  alto  se  encontraron  inconsistencias  porque  el  precio  aumenta  el  consumo.  Los 
resultados  muestran  las  relaciones  esperadas,  aunque  en  algunas  ciudades  se  hicieron  análisis 
particulares derivados de las condiciones específicas de la ciudad; por ejemplo en Mexicali y Valle 
de  Mexicali  el  número  de  personas  reduce  el  consumo  debido  a  los  altos  costos  de  las  fuentes 
secundarias;  mientras que en Tijuana el menor número de personas no tiene un efecto sobre el 
consumo en el sector alto, pues usan agua para jardines o alberca. 

XXII. Jaramillo Mosqueira (2005) modeló la demanda de agua de uso residencial de tres 
municipios del Estado de México. 
Encuesta  que  realizó  el  Instituto  Nacional  de  Ecología  (INE)  en  tres  municipios  del  Estado  de 
México:  Toluca,  Atizapán  de  Zaragoza  y  Coacalco  de  Berriozabal.  Se  hizo  un  muestreo  aleatorio 
con  750  cuestionarios.  Las  secciones  de  la  encuesta  fueron  características  del  consumo, 
características  físicas  de  los  hogares  y  características  socioeconómicas  de  las  familias.  Los  datos 
muestran que durante la época de verano, los consumidores demandan entre 14 y 23% más. Cada 
baño adicional aumenta la demanda diaria entre 18 y 26%; el jardín eleva en 25% el consumo y 
por cada 100 pesos de incremento en el cobro bimestral, el consumo diario podría reducirse en 16 
%.  Por  cada  integrante  adicional  en  la  familia,  el  consumo  diario  se  incrementa  16  %;  un  m2 
adicional de construcción aumenta el consumo 6 % y por cada año adicional que tenga la casa el 
consumo se incrementa 2%. 

XXIII. Guzmán et al (2006) desarrollaron el Estudio de la demanda de agua para la Comarca 
Lagunera. 
Estudio con información secundaria para estimar la demanda de diferentes sectores, incluidos el 
residencial, industrial y agrícola. Las variables consideradas en el sector residencial fueron: precio 
real del agua, precio real de la electricidad, PIB per cápita y temperatura media anual, no incluyen 
ninguna información de campo. Con las limitaciones que presenta el estudio, debido a las escasas 
fuentes de información, se estimó una elasticidad precio de la demanda muy reducida, y al parecer 
lejana de la realidad, de 0.003. 

XXIV.Salazar y Pineda (2010) estimaron la demanda de agua para uso doméstico a nivel nacional. 
Calculan  la  demanda  de  agua  con  bases  de  datos  agregadas  a  escala  local.  La  función  que 
utilizaron  estimó  la  cantidad  demanda  per  cápita,  el  ingreso  per  cápita,  el  precio  promedio  por 
metro cúbico, el número promedio de habitantes por vivienda, la temperatura máxima promedio 
y  la  precipitación  media  anual.  Probaron  tres  modelos  de  regresión,  el  de  mínimos  cuadrados 

23
ordinarios,  variables  instrumentales  y  mínimos  cuadrados  generalizados.  Incluyeron  datos  para 
134  localidades,  que  en  2001  contaban  con  más  de  30  mil  habitantes,  la  información  sobre 
consumo  y  precio  se  obtuvo  de  CONAGUA  para  el  periodo  1996‐2001,  periodo  en  que  los datos 
tienen mayor consistencia. Al no utilizar información de campo el margen de confiabilidad de los 
resultados  es  menor.  En  total  las  localidades  agrupaban  26.7  millones  de  habitantes.  Se 
obtuvieron  datos  del  ingreso  aproximándolo  por  el  PIB  municipal  (CONAPO)  y  datos  sobre 
habitantes  promedio  censales.  El  consumo  per  cápita  promedio  fue  de  154  litros  diarios  por 
habitante y el costo promedio de 4.22 pesos por metro cúbico (a precios del 2001). Estimaron una 
elasticidad precio de ‐0.33 y una elasticidad ingreso de 0.2.  

 
3.2. Evidencia empírica sobre la elasticidad precio de la demanda de agua 
Como se mencionó en la sección anterior, se han realizado estudios para estimar la elasticidad precio de 
la demanda de agua para uso doméstico en diversas partes del mundo. En esta sección se presenta una 
breve  revisión  de  los  resultados  presentados  en  estas  publicaciones,  algunos  son  metaanálisis8  que 
compilan varios casos. 
 
En el Cuadro 2 se presenta datos de múltiples estudios, se incluyen el nombre del autor, lugar 
donde  se  desarrolló  el  análisis  y  el  valor  de  la  elasticidad  precio.  En  un  metaanálisis  de  Espey  y 
colaboradores (1997) utilizaron 124 estudios realizados entre 1963 y 1993, de éstos encuentran que el 
promedio  de  elasticidad  precio  es  ‐0.51.  Debido  a que  utilizaron  datos  de  panel,  en  donde  fue  posible 
observar  el  comportamiento  de  la  demanda  en  el  tiempo  a  partir  de  cambios  en  el  precio,  se  obtuvo 
información sobre las elasticidades de corto y largo plazo. La elasticidad precio de corto plazo fue de ‐
0.38 y para el largo plazo de ‐0.64, ésta última se refiere al cambio en el consumo de los hogares en un 
periodo de varios meses debido a la decisión de modificar sus instalaciones.  
 
También  el  artículo  de  Olmstead  y  Stavins  (2007)  encontró  que  hay  mayor  sensibilidad  a  los 
cambios de precio del agua en el largo plazo que en el corto plazo, como respuesta, según  explican, a 
que  a  través  del  tiempo  se  pueden  llevar  a  cabo  inversiones  de  capital  para  reducir  el  consumo,  tales 
como  mecanismos  ahorradores  de  agua,  cambio  del  tipo  de  vegetación  de  los  jardines  o  aumento  en 
prácticas  de  reutilización  de  agua.  De  hecho,  mencionan  que  otros  productos  como  la  electricidad  y 
gasolina presentan el mismo patrón, y hacen referencia al caso del consumo de electricidad, que tiene 
una elasticidad precio de ‐0.20 en el corto plazo y de ‐0.70 en el largo plazo, mientras que la gasolina es 
de ‐0.24 en el corto plazo y de ‐0.80 a largo plazo.  
 
Dalhuisen  y  colaboradores  (2003)  calcularon  una  elasticidad  precio  promedio  para  el  consumo 
de  agua  de  ‐0.41  en  una  meta  análisis  de  300  estudios  desarrollados  entre  1963  y  1998.  Otro  estudio 
sobre demanda de agua residencial en 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá calculó una elasticidad 
precio de –0.33 (Olmstead et al 2006). 

8Un metaanálisis es un ejercicio estadístico que incluye un conjunto de resultados de estudios individuales sobre el tema, con
el propósito de obtener conclusiones sobre el efecto de diferentes variables.

24
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Cuadro 2. Estimaciones de elasticidad precio de la demanda de agua para uso residencial 
Fuente Lugar Elasticidad precio
Internacional
Espey et al. (1997) 124 estudios realizados entre 1963 y 1993 Promedio de -0.51. Corto plazo: -0.38 y largo plazo
-0.64
Nieswiadomy y Molina (1989) Denton, Texas -0.36 a -0.86

Renwick y Archibald (1998) Sur de California -0.33

Wong (1972) Chicago y alrededores -0.26 a -0.82, resaltan los bajos precios del servicio

Nauges y Thomas (2003) Serie de datos de 116 localidades en Francia -0.26 para el corto plazo y-0.40 para el largo plazo
(al menos un año)
Dalhuisen et al. (2003) 300 estudios de entre 1963 y 1998 (compilados -0. 41
de 64 publicaciones)
Olmstead et al. (2006) 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá –0.33 con precios marginales uniformes y -0.64 con
tarifas en bloque incrementales
Jansen y Schulz (2006) Área metropolitana de Cape Town Hogares de bajos ingresos -0.324, de mayores
ingresos -0.967
Stevens et al. (1992) New England, E.U -0.10 a –0.69

Stevens y Kesisoglou (1984) New England, E.U. -0.10 en el corto plazo y


-0.38 en largo plazo.
Male et al. (1979) New England, E.U -0.32

Turnovsky (1969) New England, E.U Estudio en 1962: -0.05 a –0.40


Estudio en 1965: -0.29 a –0.41
Martínez-Espiñeira (2003) Región norte España –0.37

México

CONAGUA (1999) Ensenada, Mexicali y Tijuana Ensenada -0.282, Tijuana -0.459, Mexicali -0.378 y
Valle de Mexicali de -0.357
Jaramillo (2005) Toluca, Atizapán de Zaragoza y Coacalco Sensibilidad de los usuarios a consumir agua ante
(Estado de México) cambios en los precios variables instrumentales -
0.582 y modelo de opción discreta-continua -0.223.
SARH-CNA (1990) 24 Localidades urbanas agrupadas en seis Región A-0.12388; Región B -0.43293; Región C -
regiones climáticas 0.47658, Región D -0.35666, Región E -0.29150,
Región F -0.47069, y Nacional -0.29174.
Guzmán et al (2006) Comarca Lagunera: cinco municipios de -0.003
Coahuila y diez de Durango
Montecillo, 1996 Demanda a nivel nacional con datos de 1970 a -0.31407
1993.
Salazar y Pineda, 2010 Incluyeron datos para 134 localidades, con -0.33
información publicada por organismos
operadores.
SIAPA- CONAGUA (1997) Zona Metropolitana de Guadalajara -0.3322

25
En  México,  el  estudio  que  se  desarrolló  para  Ensenada,  Mexicali  y  Tijuana  se  encontró  la 
elasticidad precio más baja en Ensenada con ‐0.282 y la más alta en Tijuana con ‐0.459. A nivel nacional, 
los valores se encuentran en alrededor de ‐0.3. 
 
Como se puede observar, los valores de las elasticidad precio cambian sustancialmente. A nivel 
internacional se presentan elasticidades bajas de alrededor de ‐0.1 y las altas alcanzan el ‐0.9. En el caso 
de México las elasticidades están en el rango de ‐0.2 y ‐0.5. Noll (2002) resalta que las estimaciones de 
elasticidad  precio  pueden  estar  entre  ‐0.3  y  ‐0.7,  pero  que  probablemente  éstas  subestiman  la 
sensibilidad  del  precio  en  países  en  desarrollo,  porque  los  organismos  operadores  en  estos  países  no 
intentan recaudar los cobros que no pagan los hogares, o no tienen una política efectiva para evitar las 
tomas  ilegales.  La  razón  por  la  que  la  demanda  es  menos  inelástica  es  porque  aún  en  zonas  de  bajos 
ingresos el servicio de abasto de agua es barato. 
 
 
3.3. Aspectos teórico‐metodológicos de los modelos 
Existe  una  gran  cantidad  de  artículos  donde  se  aborda  el  tema  del  análisis  econométrico  para  la 
estimación de las funciones de demanda de agua. Espey y colaboradores (1997) mencionan que la mayor 
parte  de  los  estudios  han  utilizado  las  funciones  lineales,  por  ser  el  método  más  sencillo,  pero  el 
inconveniente  es  que  no  producen  elasticidades  constantes  de  la  demanda,  y  por  ello  se  debe  hacer 
referencia  a  los  distintos  valores  en  varios  puntos  de  la  curva.  La  otra  forma  frecuente  es  la  de  doble 
logaritmo,  que  también  es  fácil  de  adoptar,  donde  los  coeficientes  de  las  variables  explicativas 
corresponden  directamente  a  las  elasticidades,  además  de  generar  estimaciones  directas  en  cuanto  la 
interpretación  sobre  el  comportamiento  de  los  consumidores,  porque  la  sensibilidad  del  precio  es 
constante sin importar si los precios son bajos o altos.  
 
El método de estimación, ya sea a través de mínimos cuadrados ordinarios (OLS) o de Máxima 
Verosimilitud (MV)  también pueden afectar los resultados del valor de las elasticidades. En  el caso del 
OLS  supone  que  la  variable  dependiente  de  cantidad  demandada  se  distribuye  como  una  normal, 
mientras que la estimación de MV no requiere del supuesto de una distribución de probabilidad normal 
(Espey et al. 1997). 
 
La  estimación  de  mínimos  cuadrados  ordinaria  puede  ser  inadecuada  para  los  casos  donde  las 
tarifas  de  bloques  incrementales  crean  una  correlación  entre  precios  altos  y  consumos  altos  de  agua. 
Como  resultado,  la  pendiente  de  la  curva  de  la  demanda  aumenta  con  los  precios  altos  (Pint  1999  y 
Jansen y Schulz 2006). Cuando se presenta este  caso se han utilizado varias opciones  de  modelos, por 
ejemplo  la  de  mínimos  cuadrados  en  dos  etapas.  Con  este  modelo,  Nieswiadomy  y  Molina  (1991) 
proponen una regresión en donde en la primera etapa el precio observado es la variable dependiente y 
como regresores incluyen a todas las variables explicativas. En la segunda etapa, el precio estimado en la 
primera etapa se utiliza como variable explicativa de la estimación del consumo (citado en Whortinhton 
y Hoffman 2007).  
 
Otra  opción  la  presenta  Olsmtead  y  colaboradores  (2007)  que  utilizan  un  modelo  estructural 
discreto/elección  continua  para  analizar  precios  que  utilizan  una  estructura  de  tarifa  con  bloques 
incrementales.  Se  adoptan  estos  procedimientos  porque  los  consumos  se  concentran  alrededor  de  los 
volúmenes donde cambia el bloque.  
 

26
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Algunas publicaciones mencionan que las estimaciones que utilizan el precio promedio con una 
estructura  de  bloques  incrementales  puede  producir  una  estimación  a  la  alza.  En  estos  sistemas  se 
abastece una cantidad de agua con un pago fijo, de manera que el incremento en el precio promedio es 
menor que el precio marginal, debido a que incluye el cobro cargado por las unidades del primer bloque 
fijo  (Ferrara  2008).  El  precio  marginal  es  de  cero  para  el  primer  bloque  fijo.  En  estos  casos  se  ha 
recomendado utilizar el precio marginal y el diferencial de Nordin, el cual es la diferencia entre el cobro 
total por el agua y lo que se pagaría si todas las unidades se compraran al precio marginal.  
 
Saleth  recomienda  utilizar  el  precio  marginal,  porque  se  puede  verificar  si  los  consumidores 
reducen su demanda con cada unidad adicional de agua que consumen, lo cual no se puede capturar con 
el  precio  promedio,  pues  muchas  veces  ese  lleva  implícito  el  precio  fijo  de  las  primeras  unidades.  En 
cuanto  al  diferencial  de  Nordin,  el  argumento  es  que  con  una  estructura  tarifaria  de  bloque 
incrementales, los consumidores pueden reaccionar por la ganancia del consumidor como resultado de 
pasar  de  un  bloque  a  otro  (Whortington  y  Hoffman  2007  y  Martinez  Espinera  2003).  El  uso  de  este 
diferencial de Nordin ha  sido controversial porque se argumenta que sólo los consumidores que están 
bien informados sobre las estructuras de precios vigentes en su comunidad  pueden reaccionar a estos 
indicadores,  pero  la  mayoría  de  los  consumidores  no  le  dedican  ni  tiempo  ni  esfuerzo  a  estudiar  la 
estructura tarifaria que se les aplica (Whortington y Hoffman 2007, p. 8). De hecho, otras publicaciones 
argumentan que los consumidores tienden a reaccionar al precio promedio más que el precio marginal, a 
menos que el beneficio marginal de averiguar la estructura de precios exceda a su costo marginal y esto 
generalmente sucede solo en lugares donde se cobran precios altos (Pint 1999). 

27
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

CAPÍTULO 4.  Grupos de enfoque 
 
 
 
Como parte del proceso de diseño del cuestionario, posteriormente a la definición de su contenido (con 
base  en  la  determinación  de  necesidades  de  información  identificadas  en  la  revisión  bibliográfica),  se 
condujeron  grupos  de  enfoque  con  la  participación  de  habitantes  de  viviendas  con  diferentes 
condiciones de abasto de agua potable y de distintas ciudades del país. Con los resultados obtenidos con 
esta  técnica  de  investigación  cualitativa  fue  posible  adecuar  el  cuestionario  y  preparar  una  versión 
preliminar,  la  cual  fue  puesta  a  prueba  durante  el  levantamiento  de  las  tres  pruebas  piloto  de  la 
encuesta.  
 
Con  los  grupos  de  enfoque  se  logró  principalmente:  (i)  recabar  la  opinión  y  percepción  de  una 
población  similar  a  la  potencialmente  encuestada;  (ii)  recopilar  amplia  información  respecto  a  la 
experiencia de los usuarios con el servicio doméstico de agua potable; (iii) precisar conceptos centrales e 
incluso identificar nuevas hipótesis que pudieran probarse con los resultados de la encuesta; (iv) ampliar, 
corroborar  e  incorporar  variables  a  considerar  en  el  diseño  del  cuestionario,  que  permitieran  alcanzar 
una  mejor  medición  de  las  variables  asociadas  al  consumo  de  agua,  las  formas  de  su  uso  y  de 
almacenamiento  y  distribución  dentro  de  los  hogares;  e,  (v)  indagar  el  impacto  y  formas  concretas  en 
que los hogares afrontan el desabasto de agua potable. 
 
 
4.1. Consideraciones metodológicas 
Para  este  ejercicio  se  eligieron  seis  de  las  localidades  urbanas  objeto  de  estudio.  Como  criterios  de 
selección  de  las  localidades  se  buscó  incluir:  a  todas  las  regiones  climáticas,  diversos  tamaños  de 
localidad, y diferentes condiciones de abasto de agua (deficiente o de buena calidad); así como asegurar 
su dispersión geográfica en el país. Con este proceso de selección, se consiguió incluir a habitantes con 
una amplia variedad de condiciones de abasto y hábitos de uso del agua potable. 
 
Además, se buscó que en cada una de las sesiones: (a) los grupos estuvieron integrados por un 
70%  de  mujeres  y  un  30%  de  hombres;  (b)  se  incluyera  entre  los  participantes  a  habitantes  con 
problemas de abasto y necesidades de acarreo o compra de agua en pipa por al menos dos veces al mes; 
(c) en general se contó con la participación de habitantes de niveles socioeconómicos (NSE) bajo y medio 
bajo y en Monterrey y Morelia además se trabajó con habitantes de NSE medio típico a medio alto; y (d) 
edades entre 25 y 50 años.  
 

29
En  total  se  llevaron  a  cabo  ocho  grupos  de  enfoque.  Las  localidades  incluidas  y  el  número  de 
sesiones por localidad fueron: 
 Tamazunchale, San Luis Potosí (Clima Cálido Húmedo): una sesión. 
 Acapulco, Guerrero (Clima Cálido Subhúmedo): una sesión. 
 Valladolid, Yucatán (Clima Cálido Subhúmedo): una sesión. 
 Torreón, Coahuila (Clima Seco o Muy Seco): una sesión. 
 Monterrey, Nuevo León y su zona metropolitana (Clima Seco o Muy Seco): dos sesiones.  
 Morelia, Michoacán (Clima Templado o Frío): dos sesiones.  
 
A continuación, se presenta un resumen de los principales resultados del conjunto de los grupos 
de  enfoque,  los  cuales  permitieron  precisar  el  contenido  del  cuestionario  de  la  encuesta,  adecuar  el 
fraseo de las preguntas al vocabulario más frecuentemente utilizado por la población objetivo, sugerir el 
orden de las preguntas planteadas en el cuestionario y preparar para las preguntas cerradas opciones de 
respuesta realistas, desde la perspectiva de los propios consumidores del servicio de agua potable. 
 
 
4.2. Principales resultados 
a. Importancia relativa del servicio de abasto de agua respecto al resto de los servicios 
En este apartado se muestra la importancia que tiene para los participantes el abastecimiento de agua, 
respecto a otros servicios públicos que pudieran necesitar mejoras urgentes. Se mencionan por orden de 
importancia: 
i. Servicio de agua potable 
ii. Servicio de energía eléctrica 
iii. Abasto de gas 
iv. Servicio de recolección de basura 
v. Drenaje 
 
Los  participantes  señalaron  que  estos  servicios  tienen  diversas  deficiencias,  debido  a  su 
desorganización,  falta  de  planeación  e  ineficiencia.  Se  mencionó  que  estos  servicios  presentan 
inconvenientes para los usuarios en términos de seguridad, tiempo, comodidad y dinero. Cabe resaltar, 
que  los  problemas  asociados  al  servicio  de  agua  potable  fueron  los  de  mayor  impacto  negativo  y  se 
presentan en todas las regiones. Naturalmente, los participantes consideraron que el servicio de abasto 
de  agua  potable  es  "primordial"  porque  atiende  una  "necesidad  básica".  Dada  su  naturaleza,  la  gente 
reconoce que, en comparación con otros servicios, el acceso al agua potable permite la existencia de la 
ciudad. A continuación se describen comentarios generales de las fallas con cada uno de los servicios. 
 
Servicio de agua potable: Continua falta de abasto (tandeo y cortes por varios días) y mala calidad 
del agua (mal olor, con sarro, alto en sal, sucia, con tierra, verdosa, contaminada –según se 
mencionó en Torreón–, reflejadas en la poca confianza en el agua potable de la red pública 
para usos en el hogar en algunas localidades.  
 
Servicio  de  energía  eléctrica:  Cortes  frecuentes  y  tardía  respuesta  ante  averías  de  cableado  y 
transformadores, aunado a costos elevados del servicio. 
 
Abasto de gas: Alzas frecuentes en el precio del combustible. 

30
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
Servicio de recolección de basura: Especialmente en algunas regiones como Acapulco y Morelia se 
destaca  un  servicio  irregular,  a  grado  tal,  que  repercute  en  una  acumulación  de  basura 
dentro del hogar y en las mismas calles. De manera generalizada, en todas las plazas, se 
comenta  sobre  el  hecho  de  que  la  normatividad  para  la  separación  de  basura  es  "letra 
muerta" o bien, se aplica "a veces y a veces no". Sin embargo, en Monterrey se dice que el 
programa de separación de basura (orgánica e inorgánica) se lleva a cabo con efectividad.  
 
Drenaje: Falta de desazolve y mantenimiento de las redes de drenaje, lo que conduce a frecuentes 
inundaciones en época de lluvia. En menor o mayor medida, esta situación se reporta en 
prácticamente todas las plazas, con excepción de Valladolid y Tamazunchale en donde casi 
no hubo mención de este tipo de problemas. 
 
 
b. Perspectivas sobre la calidad del servicio y la disponibilidad del agua 
Dado que la disposición de agua potable es evidentemente un servicio esencial para el desarrollo de las 
actividades  cotidianas  del  hogar,  aquellos  entrevistados  con  un  servicio  deficiente  mostraron  una  gran 
inconformidad al respecto. En Torreón por ejemplo, los entrevistados se quejaron por no haber recibido 
el  servicio  desde  finales  de  2011,  motivo  principal  por  el  cual  decidieron  no  pagar  dicho  servicio. 
Asimismo, otros entrevistados habitantes de la misma ciudad refirieron un generalizado abasto irregular 
durante día y noche, con excepción de algunas horas por la mañana.  
 
Así,  de  entre  las  localidades  visitadas,  Monterrey  y  Valladolid  son  localidades  en  las  que  el 
servicio  de  agua  potable  fue  mejor  calificado.  En  contraste,  Torreón  y  Acapulco  son  las  presentan 
mayores problemas de abasto. 
 
“Es un servicio interrumpido cuyas consecuencias es la distracción de otras actividades por la
obtención del líquido… El uso que se le da es más racional, pero restando calidad de vida. Por
ello el uso del agua es más limitado y restringido. A la vez es costoso pues el agua no se puede
beber”.

“Cuando llega el agua pierdo hasta dos horas por estar al pendiente de llenar todos mis recipientes
y ese tiempo ya lo perdí para otras cosas, pero ya me acostumbré y (lo) prefiero a no tener agua” 
(Mujer: Tamazunchale). 
 
Se aprecia que las principales variables que impactan los hábitos en cuanto a las cantidades de 
consumo, tienen que ver con los siguientes factores: 
•  Ante  un  abasto  regular  en  el  servicio  de  agua  potable,  las  cantidades  de  uso  suelen  ser 
mayores y más constantes. Situación que prevalece en Monterrey y Valladolid y, menormente, 
en Morelia en especial entre los de mayor nivel socioeconómico; es decir, se aprecia un mayor 
dispendio en el uso. 
•  La falta de abasto de manera regular, repercute en un consumo irregular; es decir, racionalizan 
el uso a lo mínimo cuando no tienen agua; y, los días en los que sí cuentan con agua, utilizan 
mayor cantidad para realizar las actividades del hogar y “ponerse al corriente” Esta situación 
prevalece sustancialmente en plazas como Acapulco y Torreón. 
•  En  tanto  otra  tendencia  es  que  ante  un  tandeo  constante,  pero  programado,  existe  una 
racionalización  permanente,  por  lo  que  los  hábitos  de  consumo  son  constantes,  pero 

31
reducidos. Esta tendencia, se presenta, esencialmente en Tamazunchale; y entre los de menor 
nivel socioeconómico de Morelia. 
 
En  los  casos  que  existe  una  prolongada  falta  de  abasto  del  agua  potable  en  sus  viviendas,  hay 
limitantes  para  la  realización  de  todas  las  actividades  que  se  requieren,  lo  cual  ha  llevado,  en  algunos 
casos, a crear un esquema puntual de uso y almacenamiento del agua potable. 
 
 
c. Frecuencia de los recortes del servicio 
Del análisis de las participaciones en los grupos de enfoque se sabe que las condiciones del servicio de 
agua potable son heterogéneas, lo cual está principalmente asociada con la ubicación geográfica, el nivel 
de ingreso y los sistemas de almacenamiento disponibles en la vivienda: 
 
1) Ubicación geográfica: En varias ciudades los participantes indicaron que el nivel y calidad de la 
infraestructura de abasto de agua cambia de un lugar a otro. Algunos hicieron hincapié en que 
las zonas de reciente urbanización, muchas asentadas en los alrededores de la ciudad, no tienen 
infraestructura básica. Los asentamientos irregulares han sido tolerados por las autoridades y no 
cuentan con servicios básicos. Se observó que en algunas de estas áreas "el agua es distribuida 
por pipas." 
 
2) El nivel de ingresos: La heterogeneidad en el servicio de agua también se explica en términos de 
privilegios para las zonas con mejores  niveles socioeconómicos.  Los entrevistados con ingresos 
medios  y  altos  reportaron  que  ellos  no  "sufren  escasez  de  agua."  Mientras  que,  varios  de  los 
entrevistados que mencionaron problemas graves de agua son de nivel socioeconómico bajo. 
 
3) Sistemas de almacenamiento: Los sistemas de almacenamiento reducen los impactos negativos 
de  la  escasez  de  agua.  Los  participantes  en  nivel  socioeconómico  medio  alto,  cuentan  con  el 
almacenamiento  suficiente  para  cubrir  las  necesidades  de  hogar,  especialmente  a  través  de 
tinacos y cisternas, por lo cual muchas de las veces no perciben la falta de suministro en la red. 
En cuanto a los niveles socioeconómicos más bajos, pueden llegar a tener tinacos y piletas, pero 
estos son de menor capacidad, por lo que tienen que recurrir a sistemas más rústicos como son 
los tambos y las cubetas. Incluso en algunos casos los tambos y las cubetas son la única forma de 
almacenar agua. 
 
En  general,  los  participantes  que  sufren  recortes  frecuentes  de  agua  mencionaron  otros 
comportamientos, tales como cambios en su rutina diaria, compra de pipas de agua y acarreo de agua de 
fuentes  públicas.  Evidentemente,  este  grupo  se  enfrenta  a  problemas  constantes  que  afectan 
sistemáticamente la vida cotidiana de los miembros del hogar. Esto concuerda con estudios previos los 
cuales mencionan la necesidad de modificar la rutina diaria, especialmente de las personas encargadas 
de las laboras del hogar. 
 
Se pudo confirmar que los hogares que sufren recortes frecuentes de agua o tienen problemas 
de baja presión deben desarrollar una mayor capacidad de almacenamiento, con costos asociados a la 
infraestructura y a su operación. 
 

32
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

d. Baja presión del líquido 
En  los  grupos  de  enfoque  los  participantes  expresaron  que  la  presión  baja  del  agua  causa  molestias 
porque  el  líquido  no  llega  a  todas  las  llaves  de  la  casa,  y  entonces  son  necesarios  los  sistemas  de 
almacenamiento  y  bombeo.  Aunque  esto  no  es  considerado  como  un  problema  grave,  provoca 
"malestar"  porque  ciertas  actividades  no  se  pueden  llevar  a  cabo,  sobre  todo  cuando  no  se  tienen 
sistemas de almacenamiento y bombeo. 
 
La  presión  del  agua  también  es  un  factor  para  determinar  la  calidad  del  servicio  y  aunque  la 
población de alguna forma le resta importancia a esta situación, cuando la prioridad es no quedarse sin 
el servicio, la presión pasa a un segundo plano. 
 
Este parece ser un problema común, independientemente de las características socioeconómicas 
del hogar. Por ejemplo en localidades como Acapulco y Valladolid el agua llega con muy baja presión. 
 
 
e. Las medidas de protección 
La mayoría de los participantes en las sesiones mencionaron que adoptan diversas medidas para hacer 
frente a los recortes de agua o a la baja presión. El tipo de estrategia varía de acuerdo con el nivel del 
servicio. El almacenamiento es claramente la medida más común adoptada por los hogares. El costo de 
la construcción de una cisterna es alto, y algunos de los participantes de bajos ingresos mencionaron que 
no pueden pagar el costo de construcción de una cisterna, o que las características de sus viviendas no 
son adecuadas para construirlas.  
 
Existen  otros  sistemas  de  almacenamiento  más  limitados  entre  las  personas  de  bajos  ingresos, 
tales como: las "piletas", tambos o cubetas, y con frecuencia combinan dos o más tipos de sistemas de 
almacenamiento, incluso en la localidad de Tamazunchale se construyen aljibes de gran capacidad 1000L 
o se adquieren recipientes para mayor almacenamiento (tinacos de 450L, tambos de 200L, cubetas 20L), 
así como filtros caseros, para aclarar el agua recibida. 
 
De manera aislada se mencionó en Monterrey, el uso de alberca para almacenar agua, o incluso 
en albercas de plástico.  
 
 
f. Uso de pipas 
Las fuentes alternas que se usan actualmente básicamente son pipas, cuando el costo es gratuito.  
 
“Solamente hay propina voluntaria y un desgaste de alguna vecina por perseguir a la pipa para
asegurar que llegará a la calle correspondiente, las otras vecinas se benefician y se distribuyen de
manera intercalada este rol de perseguir a la pipa. Este ritual de seguir a la pipa durante unos
veinte minutos sigue al proceso de hacer una fila y esperar un turno entre varias vecinas y
vecinos”.
 
Generalmente van dos a tres personas por familia, cada una con  dos cubetas  de "pintura"  y la 
acarrean por unos 100 metros hasta sus casas. 
 

33
Sin  embargo,  hay  casos  como  en  Monterrey  cuando  existe  la  necesidad  de  acceder  a  pipas, 
independientemente del nivel socioeconómico y que generalmente son casos especiales, por ejemplo, la 
ruptura mayor de una tubería. También cabe apuntar que en los grupos de mayor nivel socioeconómico, 
el  registro  de  problemas  de  abasto  por  parte  del  servicio  de  agua  potable  local  es  mínimo,  ya  que 
afirman  que  "siempre  tienen  agua  con  regularidad"  o  al  menos  cuentan  con  suficientes  sistemas  de 
almacenaje, por lo que difícilmente se dan cuenta si falta. Tal es el caso de Morelia y Monterrey ciudades 
en donde se tuvieron grupos de estos niveles socioeconómicos. 
 
Aisladamente,  hubo  mención  de  solicitar  pipas  grandes,  pagada  entre  varios  vecinos.  La 
referencia apunta a un evento aislado en el que la pipa entregó el agua en la entrada del hogar de cada 
vecino en tambos de 200L, cubetas de 30L, garrafones de 20L, y cubetas. 
 
Particularmente los participantes con problemas, generalmente de bajos ingresos, consideraron 
que las mejoras en el servicio son una necesidad urgente y que el recurso hídrico es escaso en la región 
donde viven. 
 
 
g. Percepción de la calidad del agua 
Por su relación con la salud, la calidad del agua es un indicador clave del desempeño del servicio público. 
Este  aspecto  generó  una  controversia  entre  la  mayoría  de  los  participantes  por  la  desconfianza 
generalizada que se tiene en este aspecto, sólo unos pocos argumentaron que la calidad es buena. Esto 
significa que existen diferencias en la calidad entre diversas ciudades y dentro de ellas, de acuerdo a las 
zonas, o bien que la percepción de las personas es diferente. 
  
La calidad del agua la determinan los usuarios respecto a la limpieza o pureza que se percibe a 
simple vista, “en general es aceptable”; sin embargo en ocasiones ésta se demerita en ciertas localidades 
por las temporadas de lluvia, ya que el abastecimiento se ve afectado por que se recibe con sedimentos 
y asientos de residuos, que se cree son residuos de ríos o tierra. Se menciona que el color puede ser de 
verdoso  a  café,  lo  que  a  los  habitantes  les  hace  pensar  que  se  les  abastece  directamente  de  los  ríos 
cercanos, sin que se le de tratamiento alguno, previo a ser enviada a los hogares. 
 
Los  participantes  incluyeron  al  agua  con  olor  a  cloro  como  de  buena  calidad,  por  considerarlo 
como normal, aunque algunos tuvieron la percepción de que se le agrega demasiado cloro. Cabe señalar 
que algunas personas de bajos recursos optan por hervir el agua, además se utiliza una tela que funge 
como  filtro  o  agregan  desinfectante  para  mejorar  la  calidad  del  agua  que  utilizan  los  miembros  de  la 
familia, en especial a los niños. 
 
En Monterrey se aprecia la buena calidad del agua desde varios ángulos, pero hay dos factores 
interrelacionados que son valorados en primer lugar: 
 que las autoridades validan la calidad del agua para su consumo. 
 que los usuarios efectivamente pueden percibir la pureza y calidad del agua. 
 
Esto  implica  que  el  agua  es  incolora,  sin  residuos  sólidos  y  con  levísimo  sabor  a  cloro.  Los 
regiomontanos opinaron que cuentan con agua de buena calidad y casi todos los entrevistados la beben 
directamente del grifo.  

34
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Aunque en Monterrey, algunos puntualizaron la necesidad de tratar el agua de manera "casera" 
para usos tales como tomar y guisar, o bien, tener que recurrir a la compra de agua embotellada porque 
le tienen mayor confianza. 
 
En contraste, la valoración sobre la calidad del agua al momento en la entrevista de Torreón, se 
vio disminuida por el tema prioritario del abasto. La gente opina que el agua tiene residuos de plomo y 
de  arsénico  provenientes  de  la  empresa  industrial  Peñoles,  ubicada  en  el  corazón  de  Torreón.  Aquí  el 
abasto  de  agua  para  la  higiene  personal  y  del  hogar  fue  mejor  valorado  que  la  calidad  del  agua.  Hay 
indicios de que en Torreón el mercado de agua embotellada para beber se ha desarrollado a causa de 
esta situación. 
 
Por otro lado, los participantes de Morelia argumentaron que el agua no se puede beber, y en 
ocasiones llega con fuerte olor a cloro, turbia y con algunos sedimentos. En Tamazunchale, coinciden con 
el  olor  a  cloro  y  turbia  con  sedimentos  “Como  agua  de  tamarindo  en  época  de  lluvia”,  a  veces  blanca 
lechosa. En contraste, en Valladolid el agua es limpia, incolora, sin sabor, aunque por las mañanas huele 
un poco a cloro. 
 
 
h. Consumo de agua embotellada 
Los participantes declararon que cuando la calidad del agua es baja tienen que tomar algunas medidas, 
como desinfectarla, hervirla o filtrarla para lavar los trastes e incluso los alimentos, tal como verduras. 
Definitivamente  muchos  de  los  participantes  no  confían  en  el  agua  de  la  llave.  Hubo  expresiones  de 
temor o desconfianza acerca de consumir directamente el agua de la llave. La desconfianza provoca que 
la gente compre agua embotellada, o que la hierva, desinfecte o filtre. 
 
El  comportamiento  más  común  es  la  compra  de  agua  embotellada,  de  preferencia  de  marcas 
reconocidas. Esto representa un gasto importante en los hogares, especialmente para familias de bajos 
ingresos.  Las  amas  de  casa  reconocieron  que  tienen  que  "gastar  dinero"  y  que  para  algunas  tiene  un 
impacto significativo en el presupuesto familiar. Por eso, en algunos casos, no todos pueden permitirse 
pagar por las marcas reconocidas que garanticen un mejor estándar de calidad.  
 
En  las  regiones  de  Tamazunchale  y  Torreón  utilizan  agua  de  la  llave  para  guisar,  realizando 
procesos  domésticos  de  "purificación";  por  ejemplo,  se  hierve  el  agua,  se  clora  o  se  le  echan  gotitas 
desinfectantes.  En  cambio  para  beber,  recurren  a  la  compra  de  garrafones  de  agua,  la  cual  es  amplia 
particularmente  en  Tamazunchale y Morelia donde  la utilizan incluso para guisar. Algunos, como en el 
caso  de  Morelia,  llegan  a  diferenciar  ex  profeso  la  compra  de  garrafones,  para  beber  y  para  guisar. 
Compran los garrafones más económicos cuando el agua es para guisar. 
 
En Monterrey, los participantes consideran que cuentan con un buen servicio de agua potable, al 
grado  tal  que  entre  otras  valoraciones  que  sustentan  dicha  percepción,  destaca  el  hecho  de  que  se 
pueda beber directamente de la llave. No se tiene la costumbre de hervirla o clorarla, lo cual se asocia su 
alto grado de confianza. 
 
"...El agua que tenemos es tan buena que la podemos tomar...". (Mujer, Monterrey). 
 

35
En  cuanto  a  las  razones  para  no  consumir  agua  de  la  llave,  a  excepción  de  Monterrey,  los 
participantes mencionaron la mala calidad del agua, la desconfianza, la cual se asocia con que a pesar de 
que  las  personas  no  hayan  probado  el  agua,  por  temor  prefieren  consumir  agua  embotellada.  Un 
número importante de participantes mencionaron no tener una razón en particular para no beber agua 
de la llave, sólo el miedo o el conocimiento generalizado de no deber hacerla. 
 
La costumbre es entonces un factor que reduce la posibilidad de consumir agua de la llave. Los 
participantes  indicaron  la  existencia  de  una  "inercia"  de  comprar  agua  embotellada  o  purificarla  para 
beber. También la publicidad de las compañías de agua embotellada ha influido en la percepción de la 
gente respecto a la confiabilidad del agua de la llave.  
 
 
i. Usos generales del agua en los hogares 
En términos generales, los usos del agua potable se centran principalmente para realizar actividades del 
hogar, que implican desde la limpieza hasta la elaboración de alimentos y las relacionadas con higiene 
personal. 
 
“Para mí que me dedico al hogar, es muy importante que tenga siempre agua para poder
completar todos mis quehaceres”. (Mujer: Monterrey). 
 
Los entrevistados mencionaron en orden de relevancia, las actividades en las que mayormente 
utilizan el agua: 
 Para beber. 
 Para guisar. 
 Baño diario. 
 Uso del baño (W.C.) 
 Lavado de ropa. 
 Lavado de trastes. 
 Trapeado general de la casa ‐(especialmente pisos). 
 Lavado de baños. 
 Lavado de pisos. 
 Regado de plantas. 
 Regado de patio o jardín. 
 Acera –banqueta–, correspondiente al frente de la casa. 
 Lavado de automóvil. 
 Aislado, bañado de mascotas. 
 

36
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Todas  estas  actividades  demandan  en  mayor  o  menor  medida  un  uso  del  líquido  de  manera 
cotidiana para llevar a cabo, "una vida normal”.  
 
“La mayoría de las cosas que hacemos al iniciar el día, requieren de usar agua”  (Hombre. 
Valladolid). 

En general, para los hogares de nivel socioeconómico bajo existen al menos tres tomas de agua 
interna una para el área de cocina y otra para los baños, algunas cuentan con una toma externa en el 
área  de  patio.  Algunos  más,  dependiendo  de  la  ciudad  cuentan  con  una  toma  exclusiva  para 
almacenamiento de agua en una pileta o aljibe. 

Para los niveles altos algunos de los inmuebles cuentan hasta con cuatro tomas de agua interna, 
(lo  mismo  de  la  regadera,  sería  una  o  dos  más,  ya  que  algunos  hogares  cuentan  con  dos  baños 
completos,  eso  en  Monterrey  y  Morelia)  más  una  o  dos  de  forma  externa,  para  áreas  de  patio  y  de 
lavado.  
 
Para las localidades donde el abastecimiento es controlado o racionado y solo se recibe algunos 
días de la semana; hay ciertas tomas que aunque están habilitadas, no se utilizan, debido a que prefieren 
aprovechar aquellas, donde la presión es mayor y les facilita el almacenamiento. 
 
 
j. Reutilización 
Se observó una tendencia a reutilizar para otros usos el agua que se va ocupando dentro del hogar, y que 
aún es útil para otras actividades, por ejemplo, es frecuente que el agua que se utiliza para el lavado de 
la ropa se utilice para trapear, el lavado de la banqueta o el regado del patio. Esta dinámica de reciclado 
se presenta independientemente del nivel socioeconómico y la región.  
 
En niveles de menor nivel socioeconómico, y especialmente en regiones donde carecen del vital 
líquido  de  manera  regular,  la  reutilización  se  da  justo  por  la  escasez,  por  lo  que  cuando  reciben  el 
servicio de agua potable de manera más frecuente lo aprovechan con un uso más intensivo.  
 
En  niveles  socioeconómicos  y  regiones  en  donde  hay  regularidad  en  el  servicio,  el  reciclado  se 
relaciona más a una conciencia ecológica y como parte de su estilo de vida. Por ejemplo: 
 
 Los regiomontanos manifestaron algunos hábitos para cuidar agua, tales como: lavar los trastes 
en cierto orden (vasos, platos, cubiertos, ollas) para hacerlos con dos tarjas únicamente. 
 Bañarse  entre  siete  a  diez  minutos,  de  los  cuales  entre  cuatro  a  siete  minutos  la  regadera 
permanece abierta. Esta forma de bañarse forma parte de una educación, y vigilan que los hijos 
la cumplan. 
 Regar las plantas dos veces por semana, por las noches, en cinco a siete minutos con manguera. 
 Hubo  una  mención  aislada,  de  una  señora  que  al  bañarse,  se  mete  ella  dentro  de  una  tina  y 
recoge gran parte del agua que no lleve jabón, es decir, recoge el agua relativamente limpia, y 
con esa agua riega sus plantas, lava la banqueta y su cochera. 
 
 
 

37
k. Precios del servicio 
En  regiones  donde  el  servicio  de  agua  potable  no  es  regular,  los  participantes  consideraron  como  un 
desperdicio el tener que pagar por el servicio pues, en realidad, se abastecen de fuentes alternas de agua 
potable para poder satisfacer sus necesidades. Adicionalmente, aún con la promesa de las autoridades 
locales de mejorar el servicio, aquellos participantes con problemas de abasto no estarían dispuestos a 
pagar por el agua potable, salvo que efectivamente pudieran verificar dichas mejoras.  
 
En cambio, en regiones con un mejor servicio de agua potable, existe una mayor disposición de 
pago  para  al  menos  mantener  el  nivel  de  servicio.  En  estos  casos,  los  hogares  sienten  que  pagan  un 
precio  justo  y  por  ello  opinan  que  vale  la  pena  pagar  "algo  más"  por  seguir  teniendo  la  seguridad  de 
contar con el agua potable en sus hogares. 
 
En casi todas las localidades se observaron formas de pago homogéneas, al existir una mezcla en 
la  forma  de  pago.  Además,  coexiste  el  sistema  de  pago  con  medidor  con  el  de  cuota  fija  y  en  algunos 
casos,  de  diferenciada  por  zona.  Tal  vez,  derivado  de  la  mezcla  de  tarifas,  la  población  no  tiene 
certidumbre sobre los conceptos a los que corresponde el monto pagado, lo cual a su vez podría estar 
generando  la  percepción  de  que  se  trata  de  una  decisión  arbitraria  del  gobierno  local:  "Cobra  como 
quiere". Esto provoca discrepancias en la valoración sobre los criterios de cobro del consumo. 
 
 En Morelia causa malestar los diferenciales significativos de pago, bajo el sistema de cuota fija, 
entre habitantes de distintas áreas de la ciudad, con cobros distintos en proporciones de hasta 
más  del  doble,  aunque  no  se  sabe  exactamente  los  volúmenes  a  los  que  corresponden  dichos 
cobros. 
 
 En Monterrey todos los entrevistados mencionaron que la forma de pago es a través de lectura 
del medidor instalado en su predio. 
 
 En  Torreón  se  mencionó  la  posesión  de  medidores  de  agua  funcionando,  a  los  cuales  los 
empleados de la compañía de aguas le toman lecturas. 
 
Se  mencionaron  casos  de  irregularidad  con  el  medidor  de  agua,  en  el  sentido  de  que  "...se 
robaron los medidores". No se sabe quién los robó, o bien se atribuye a que la compañía de servicio de 
aguas lo desapareció, o no registró su entrega.  
 
“Al parecer hubo rumores de la desaparición de medidores, al grado que algunos propietarios de
predios han decidido ellos mismos quitar su medidor a fin de que no se los roben”  para 
posteriormente no tener que pagarlo. 
 
En este capítulo se ha descrito la relevancia de la diversidad del servicio de agua en las ciudades. 
Existe  evidencia  que  muestra  que  las  condiciones  del  agua  cambian  sustancialmente  debido  a  una 
variedad  de  razones,  entre  ellas,  el  clima,  la  ubicación  de  los  hogares  y  los  ingresos.  En  diferentes 
proporciones y magnitudes, muchas familias se ven afectadas por servicios poco confiables, baja presión 
de  agua  y  la  deficiente  calidad  del  agua.  Se  encontró  que  familias  de  bajos  ingresos  se  ven 
desproporcionadamente  afectadas  por  las  dificultades  de  abastecimiento  de  agua.  Tal  como  se 
esperaba, las medidas adoptadas por los hogares para superar las deficiencias del abasto de agua son el 
almacenamiento y la compra de agua embotellada. 
 

38
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

CAPÍTULO 5.  Diseño de muestra 
 
 
 
Como se explicó previamente, para este estudio de “Estimación de los factores y funciones asociados a la 
demanda de agua potable en el sector doméstico en México” se necesitó generar información estadística 
ex profeso sobre las variables señaladas por la literatura especializada como factores relacionados con la 
demanda de agua potable doméstica, con el fin último de estimar los beneficios sociales de los proyectos 
de  inversión  en  infraestructura  que  deben  justificarse  mediante  una  evaluación  basada  en  el  análisis 
costo‐beneficio.  
 
Para  recabar  la  información  requerida,  se  diseñó  una  encuesta  por  muestreo  probabilístico  a 
hogares  de  localidades  con  población  de  20  mil  habitantes  y  más,  cuyos  resultados  fueran  analizados 
estadísticamente e incorporados a modelos econométricos. Se propuso estimar la relevancia de factores 
asociados al consumo de agua sustentados en la Teoría Económica, donde se considerara al precio como 
uno  de  los  factores  determinantes,  así  como  su  interacción  con  la  composición  y  las  condiciones  del 
hogar –tales como su tamaño y el ingreso familiar–, los servicios disponibles en la vivienda misma –como 
la  existencia  o  no  de  drenaje–  y  el  clima  predominante  en  la  localidad,  cuyos  valores  además  fueran 
actualizables  con  fuentes  de  información  secundarias.  Asimismo,  se  analizó  la  relevancia  de  otros 
factores asociados al consumo que puedan brindar un panorama más amplio sobre el tema, entre ellos 
el papel del almacenamiento de agua y los hábitos de consumo del hogar. 
 
Tal  como  se  comentó  en  capítulos  anteriores,  en  el  estudio  se  consideraron  múltiples 
dimensiones de análisis relacionadas con el consumo de agua de los hogares, manifiestos explícitamente 
en  los  resultados  de  los  grupos  de  enfoque,  entre  ellos  la  influencia  en  el  consumo  asociado  a  la 
diversidad de climas, de condiciones del servicio y de niveles socioeconómicos de la población objeto de 
estudio. El objetivo de este capítulo es describir el esquema de muestreo adoptado, donde se tomó en 
cuenta  tanto  la  revisión  de  la  literatura  como  las  necesidades  planteadas  por  la  CONAGUA.  Se  hace 
referencia  a  los  criterios  de  estratificación  de  la  población  de  localidades  y  al  procedimiento  de 
distribución y selección de la muestra de viviendas. 
 
 
5.1. Población objeto de estudio 
En  la  determinación  de  la  población  objeto  de  estudio  de  la  encuesta,  se  consideró  la  tendencia 
creciente de la población de vivir en localidades urbanas, observada en México desde la segunda mitad 
del  siglo  XX.  Así,  de  acuerdo  a  datos  del  Censo  de  Población  y  Vivienda  de  2010,  levantado  por  el 
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se observa que en el año de referencia, del total de 
112’336,538  habitantes  del  país,  el  39.6%  vivía  en  las  191,754  localidades  rurales  o  semiurbanas  de 
menos  de  20  mil  habitantes,  mientras  que  el  restante  60.4%  de  la  población  (67’799,616  personas) 
residía en 490 localidades urbanas de 20 mil habitantes y más.9 
 

9 Estas cifras corresponden a las consultadas el 25 de enero de 2012 en www.inegi.org.mx

39
Tomando  en  cuenta  la  clara  composición  urbana  del  país,  para  el  presente  estudio  se  definió 
como  población  objetivo  a  las  490  localidades  urbanas,  donde  se  dispone  de  condiciones  de 
infraestructura y regularidad en la prestación de los servicios de agua potable, relativamente similares. 
Sin embargo, como se puede apreciar en el Cuadro 3, la distribución de la población en las localidades de 
20 mil habitantes y más por entidad federativa es muy asimétrica. Por ejemplo, se puede observar que 
en cuatro entidades federativas –Estado de México, Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León– residen 28.4 
millones de habitantes en solo 143 localidades, lo cual representa el 41.9% de la población total de las 
localidades objeto de estudio. 
  
Cuadro 3. Distribución del número de localidades urbanas objeto de estudio y de población por 
entidad federativa, 2010. 
Clave de Proporción del número Proporción del número de
Número de de localidades habitantes respecto al
entidad Entidad Federativa Total de habitantes
localidades respecto al total total de localidades de 20
federativa
nacional mil y más habitantes
15 México 66 13.5% 10,467,628 15.4%
9 Distrito Federal 20 4.1% 8,691,210 12.8%
14 Jalisco 39 8.0% 5,170,708 7.6%
19 Nuevo León 18 3.7% 4,094,977 6.0%
11 Guanajuato 31 6.3% 3,274,930 4.8%
30 Veracruz 42 8.6% 3,000,590 4.4%
28 Tamaulipas 12 2.4% 2,649,828 3.9%
8 Chihuahua 10 2.0% 2,642,523 3.9%
21 Puebla 23 4.7% 2,596,498 3.8%
2 Baja California 11 2.2% 2,570,748 3.8%
5 Coahuila 18 3.7% 2,330,771 3.4%
26 Sonora 15 3.1% 2,006,152 3.0%
16 Michoacán 22 4.5% 1,929,767 2.8%
25 Sinaloa 11 2.2% 1,606,377 2.4%
7 Chiapas 17 3.5% 1,434,852 2.1%
12 Guerrero 14 2.9% 1,340,403 2.0%
24 San Luis Potosí 8 1.6% 1,313,751 1.9%
31 Yucatán 11 2.2% 1,157,572 1.7%
23 Quintana Roo 5 1.0% 1,032,452 1.5%
17 Morelos 9 1.8% 908,905 1.3%
10 Durango 5 1.0% 906,092 1.3%
20 Oaxaca 15 3.1% 892,792 1.3%
22 Querétaro 4 0.8% 866,426 1.3%
1 Aguascalientes 4 0.8% 821,883 1.2%
27 Tabasco 11 2.2% 695,193 1.0%

40
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Clave de Proporción del número Proporción del número de


Número de de localidades habitantes respecto al
entidad Entidad Federativa Total de habitantes
localidades respecto al total total de localidades de 20
federativa
nacional mil y más habitantes
13 Hidalgo 12 2.4% 672,853 1.0%
32 Zacatecas 9 1.8% 550,120 0.8%
6 Colima 4 0.8% 470,707 0.7%
18 Nayarit 6 1.2% 456,210 0.7%
4 Campeche 4 0.8% 450,213 0.7%
3 Baja California Sur 5 1.0% 442,396 0.7%
29 Tlaxcala 9 1.8% 354,089 0.5%
Total 490 100.0% 67 799 616 100.0%
Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI. 
 
Desde  el  punto  de  vista  de  la  ubicación  geográfica  de  las  localidades,  en  la  Figura  2  se  aprecia 
claramente una distribución asimétrica y una alta concentración de estas 490 localidades en el centro del 
país. 
 
Figura 2. Ubicación geográfica de las localidades de 20 mil habitantes y más. 

Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI. 
 
 

41
5.2. Estratificación 
Para el diseño de muestra, se consideró que la estratificación de la población objeto de estudio tuviera al 
menos los siguientes tres propósitos:  
 
a) Permitiera controlar la asignación de muestra, con el fin de garantizar una mejor representación 
de la estructura de la población objeto de estudio. 
 
b) Permitiera emitir resultados desagregados de la población en dominios de estudio, definidos con 
base en criterios geográficos y demográficos, potencialmente adoptados como estratos. 
 
c) Si el criterio de estratificación se correlaciona con los valores de las variables objetivo, el efecto 
positivo  sobre  las  estimaciones  se  reflejaría  directamente  en  una  sustancial  mejoría  de  la 
precisión de las estimaciones; la cual se derivaría de la disminución en los errores estándar de los 
estimadores. 
 
Para  la  estratificación  requerida  por  la  encuesta  se  adoptaron  tres  criterios,  dos  de  ellos 
explícitos –por el tamaño de la localidad según el número de viviendas y el grupo de clima predominante 
en  el  que  se  ubica–  y  uno  implícito,  como  resultado  del  proceso  de  selección  sistemática  aleatoria  de 
grupos  de  viviendas  dentro  de  cada  localidad,  con  el  propósito  de  asegurar  la  inclusión  en  la  muestra 
viviendas de todos los niveles socioeconómicos presentes en cada localidad. 
 
Considerando la fuerte asimetría observada por tamaño de localidad, se constituyeron estratos 
de localidades de acuerdo al número de sus viviendas para garantizar la representación de localidades de 
diferente  tamaño  en  la  muestra  seleccionada.  Con  tal  propósito,  al  conjunto  de  localidades  objeto  de 
estudio  se  le  dividió  en  los  cinco  estratos  que  se  presentan  en  el  siguiente  cuadro,  donde  se  presenta 
para cada estrato el número de localidades y de habitantes y la proporción que constituyen respecto al 
total. 
 
Cuadro 4. Estratificación por tamaño de localidad 
Localidades Habitantes
Tamaño de localidad
(Número de habitantes) Número de Proporción respecto a las Número de Proporción respecto a las
localidades 490 localidades habitantes 490 localidades

1,000,000 y más 11 2.2% 14,829,346 21.9%

500,000 a 999,999 25 5.1% 16,363,103 24.1%

100,000 a 499,999 95 19.4% 22,505,923 33.2%

50,000 a 99,999 85 17.3% 5,891,954 8.7%

20,000 a 49,999 274 55.9% 8,209,290 12.1%

Total 490 100.0% 67,799,616 100.0%


Fuente: Elaboración propia a partir del Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI. 
 
  Adicionalmente,  reconociendo  explícitamente  que  el  clima  predominante  es  un  factor 
determinante  en  el  consumo  de  agua,  se  empleó  esta  variable  como  un  segundo  criterio  de 
estratificación de las localidades. Para ello, como fuente de clasificación del territorio nacional por climas 

42
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

se  partió  de  la  actualización  disponible  más  reciente,  preparado  por  Enriqueta  García,  quien  en  1998 
condujo un proyecto sobre cartografía climática para la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso 
de  la  Biodiversidad  (CONABIO).  Como  resultado  de  dicho  proyecto,  fueron  publicados  datos 
georreferenciados  del  Sistema  de  Clasificación  Climática  de  Köppen  –donde  se  combina  temperatura, 
humedad, intensidad y estacionalidad de las lluvias–, en una escala de 1:1000000 para la totalidad del 
territorio nacional, los cuales fueron ajustados y adaptados por García a las condiciones particulares de la 
República Mexicana.  
 
Esta clasificación del territorio nacional por grupo climático –representados por polígonos– fue 
sobrepuesta  a  la  ubicación  georreferenciada  de  las  localidades  –representados  mediante  puntos–, 
utilizando un sistema de información geográfico (SIG). De esta forma, pudo clasificarse la totalidad de las 
490 localidades objeto de estudio según su grupo climático predominante (Ver Figura 3). Para revisar la 
clasificación del listado completo de localidades, ver Anexo 1. 
 
Figura 3. Clasificación de localidades de 20 mil habitantes y más según su tamaño y tipo de clima. 

 
Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI) y de García, E. ‐ Comisión Nacional para el 
Conocimiento  y  Uso  de  la  Biodiversidad  (CONABIO),  (1998).  'Climas'  (clasificación  de  Köppen,  modificado  por  García).  Escala 
1:1000000. México. 
 
Dado  que  la  clasificación  planteada  por  E.  García  (CONABIO  2008)  distingue  hasta  58  climas, 
generados por la amplia variedad de tipos y subtipos climáticos presentes en el territorio nacional, no se 
consideró  conveniente  utilizarla  directamente  como  criterio  de  estratificación  de  las  490  localidades 
urbanas objeto de estudio. Tampoco pudo usarse la clasificación que divide al territorio del país en ocho 
grandes  grupos  climáticos,  con  base  en  la  combinación  de  los  dos  componentes  más  importantes  del 

43
clima: temperatura y precipitación (García 1973, p. 8); pues como se puede observar en el Cuadro 5, al 
utilizar esta combinación para clasificar a las 490 localidades, casi la mitad de las celdas formadas a su 
vez  por  la  combinación  de  tamaño  y  clima  resultaban  vacíos,  o  con  escasa  importancia  numérica,  en 
cuanto  a  la  cantidad  de  localidades  y  de  sus  habitantes.  Por  ello,  en  conjunto  con  personal  de  la 
CONAGUA se procedió a revisar esta información, para encontrar un nivel de clasificación adecuado a las 
necesidades del estudio.  
 
Cuadro 5. Distribución de localidades y su población según tamaño de localidad y tipo de clima (8 
grupos climáticos originales). 
Tamaño de localidad 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Total
(Número de habitantes) Cálido Cálido Seco Muy Seco Templado Templado Frío Frío
Húmedo Subhúmedo Húmedo Subhúmedo Húmedo Subhúmedo
NÚMERO DE LOCALIDADES

De 1,000,000 y más - 3 4 1 - 3 - - 11

De 500,000 a 999,999 - 6 8 4 - 7 - - 25

De 100,000 a 499,999 8 31 25 8 - 23 - - 95

De 50,000 a 99,999 5 32 18 8 2 20 - - 85

De 20,000 a 49,999 32 108 60 14 1 55 1 3 274

Total 45 180 115 35 3 108 1 3 490

POBLACIÓN 2010

De 1,000,000 y más - 3,876,627 4,726,852 1,321,004 - 4,904,863 - - 14,829,346

De 500,000 a 999,999 - 3,866,060 5,277,080 2,723,343 - 4,496,620 - - 16,363,103

De 100,000 a 499,999 1,692,583 7,138,882 5,684,687 1,530,846 - 6,458,925 - - 22,505,923

De 50,000 a 99,999 344,258 2,288,900 1,310,996 547,026 114,905 1,285,869 - - 5,891,954

De 20,000 a 49,999 964,993 3,281,597 1,781,408 461,478 33,736 1,585,894 23,125 77,059 8,209,290

Total 3,001,834 20,452,066 18,781,023 6,583,697 148,641 18,732,171 23,125 77,059 67,799,616

PORPORCIÓN DE POBLACIÓN RESPECTO AL TOTAL EN LOCALIDADES DE 20 MIL Y MÁS HABITANTES

De 1,000,000 y más - 5.7 7.0 1.9 - 7.2 - - 21.9

De 500,000 a 999,999 - 5.7 7.8 4.0 - 6.6 - - 24.1

De 100,000 a 499,999 2.5 10.5 8.4 2.3 - 9.5 - - 33.2

De 50,000 a 99,999 0.5 3.4 1.9 0.8 0.2 1.9 - - 8.7

De 20,000 a 49,999 1.4 4.8 2.6 0.7 0.0 2.3 0.0 0.1 12.1

Total 4.4 30.2 27.7 9.7 0.2 27.6 0.0 0.1 100.0
Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI) y de García, E. ‐ Comisión Nacional para el 
Conocimiento  y  Uso  de  la  Biodiversidad  (CONABIO),  (1998).  'Climas'  (clasificación  de  Köppen,  modificado  por  García).  Escala 
1:1000000. México. 
 

44
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
 
Se acordó referir el estudio a una clasificación más agregada, con solo cuatro tipos de clima como 
estratos  dominios  de  estudio,  que  se  presenta  en  el  cuadro  siguiente:  (i)  Cálido  Húmedo,  (ii)  Cálido 
Subhúmedo,  (iii)  Seco  o  Muy  Seco,  y,  (iv)  Templado  o  Frío.  Esta  última  categoría  agrupa  a  húmedos  y 
subhúmedos. 

Cuadro 6. Agregación de la clasificación climática. 
A. Grupo climático original B. Estratificación para el estudio
Número de Número de
Clasificación Clasificación
localidades localidades
Cálido Húmedo 45 Cálido Húmedo 45
Cálido Subhúmedo 180 Cálido Subhúmedo 180
Seco 115
Seco o Muy Seco 150
Muy seco 35
Templado Húmedo 3
Templado Subhúmedo 108 Templado o Frío
115
Frío Húmedo 1 (Húmedo o Subhúmedo)

Frío Subhúmedo 3
Total 490 Total 490
Fuente:  Elaboración  propia  con  base  en  García,  E.  ‐  Comisión  Nacional  para  el  Conocimiento  y  Uso  de  la 
Biodiversidad (CONABIO), (1998). 'Climas' (clasificación de Köppen, modificado por García).  
 
  La combinación de ambos criterios de clasificación de las 490 localidades –tamaño de la localidad 
y tipo de clima– dio lugar a 18 estratos, con la distribución de localidades y habitantes que se muestran a 
continuación. Como puede apreciarse en el Cuadro 7, no existen localidades con clima Cálido Húmedo de 
tamaño mayor a los 499,999 habitantes, de aquí que dos posibles estratos quedaran vacíos. 
 
 
Cuadro 7. Distribución de localidades y su población según tamaño de localidad y tipo de clima (4 
tipos de climas). 
Clasificación de localidades según
A. B. C. D.
el tamaño de su población Total
Cálido Húmedo Cálido Subhúmedo Seco o Muy Seco Templado o Frío
(Número de habitantes)
NÚMERO DE LOCALIDADES

De 1,000,000 y más 0 3 5 3 11

De 500,000 a 999,999 0 6 12 7 25

De 100,000 a 499,999 8 31 33 23 95

De 50,000 a 99,999 5 32 26 22 85

De 20,000 a 49,999 32 108 74 60 274

Total general 45 180 150 115 490

45
Clasificación de localidades según
A. B. C. D.
el tamaño de su población Total
Cálido Húmedo Cálido Subhúmedo Seco o Muy Seco Templado o Frío
(Número de habitantes)
POBLACIÓN 2010

De 1,000,000 y más - 3,876,627 6,047,856 4,904,863 14,829,346

De 500,000 a 999,999 - 3,866,060 8,000,423 4,496,620 16,363,103

De 100,000 a 499,999 1,692,583 7,138,882 7,215,533 6,458,925 22,505,923

De 50,000 a 99,999 344,258 2,288,900 1,858,022 1,400,774 5,891,954

De 20,000 a 49,999 964,993 3,281,597 2,242,886 1,719,814 8,209,290

Total general 3,001,834 20,452,066 25,364,720 18,980,996 67,799,616

PORPORCIÓN DE POBLACIÓN RESPECTO AL TOTAL EN LOCALIDADES DE 20 MIL Y MÁS HABITANTES

De 1,000,000 y más - 5.7 8.9 7.2 21.9

De 500,000 a 999,999 - 5.7 11.8 6.6 24.1

De 100,000 a 499,999 2.5 10.5 10.6 9.5 33.2

De 50,000 a 99,999 0.5 3.4 2.7 2.1 8.7

De 20,000 a 49,999 1.4 4.8 3.3 2.5 12.1

Total general 4.4 30.2 37.4 28.0 100.0


Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI. 
 
 
5.3. Tamaño y precisión de la muestra. 
Considerando  los  criterios  de  selección  de  la  muestra  que  se  mencionaron  antes,  ahora  se  explica  la 
definición del tamaño de la muestra.  
 
La notación sobre probabilidades de selección es: 
Mh
Vh   Vhi    Total de viviendas en todas las localidades del estrato h. 
i 1
N hi
Vhi  Vhij   Total de viviendas en la localidad i del estrato h. 
j 1

V hij   Total  de  viviendas  en  la  Área  Geoestadística  Básica  (AGEB)  j  de  la 
localidad i en el estrato h. 
Mh     Número de localidades en el estrato h. 

mh     Número de localidades en muestra en el estrato h. 

46
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

N hi    Número de las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) en la localidad i del 
estrato h. 
n hi     Número de las AGEB en muestra de la localidad i del estrato h. 

n hij   Número de viviendas en muestra en la AGEB j de la localidad i del estrato 
h.            
 
Probabilidad de selección de la vivienda k, en la AGEB j, localidad i, estrato h: 
 
mhVhi nhiVhij nhij mh nhi nhij
Phijk    
Vh Vhi Vhij Vh
Factor de expansión de la vivienda k, en la AGEB j, localidad i, estrato h: 
 
Vh
Fhijk   
mh nhi nhij
 
El tamaño total de muestra de viviendas se calculó considerando supuestos teóricos con la siguiente 
fórmula: 
  Z12 / 2 PQ ( Deff )
  n
 
d 2 (1  TNR )
Donde: 
Z1 / 2  1.96   Es  el  coeficiente  de  95%  de  confianza  para  una  Distribución  de 
Probabilidad Normal (0,1). 
 
P  0.5   Proporción supuesta para maximizar varianza. 
 
Q 1 P  Complemento de la proporción. 
 
d  0 .016   Precisión planeada. 
 
( Deff )  1 .6   Efecto de diseño debido a la conglomeración, derivado de las tres 
etapas de selección. 
 
TNR  0 .10   Tasa  de  no  respuesta  esperada  (Se  establecerá  un  proceso  de 
reemplazo para garantizar integridad del tamaño de muestra). 
 
Como resultado del cálculo de la fórmula planteada, se determinó un tamaño de muestra de 6 
580  viviendas,  en  las  cuales  se  aplicaría  un  solo  cuestionario,  y  así  alcanzar  el  total  de  entrevistas 
efectivas requeridas. 
 

47
5.4.  Etapas de selección de la muestra 
Para  seleccionar  la  muestra  de  viviendas  dentro  de  cada  estrato,  donde  se  aplicaron  los  cuestionarios 
especialmente diseñados para el estudio, se determinaron tres etapas de muestreo: 
I.   Selección  de  localidades  dentro  de  cada  estrato  con  probabilidad 
proporcional al número de viviendas de cada localidad. 
 
II.   Selección de Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) con probabilidad 
proporcional a su número de viviendas. 
 
III.   Selección aleatoria de viviendas dentro de cada AGEB seleccionada. 
 
 
Primera etapa: Selección de muestra de localidades 
El  tamaño  total  de  la  muestra  de  viviendas  (6,580)  se  distribuyó  entre  50  de  las  490  localidades  en 
estudio,  lo  que  ofrece  una  adecuada  dispersión  de  localidades  entre  los  18  estratos  resultantes  de  la 
aplicación de los dos criterios de estratificación adoptados (Ver Cuadro 8). 
 
Cuadro 8. Tamaño de muestra de localidades (UPM) por estrato de localidad y clima. 
Grupo climático
Tamaño de localidad
Total
(Número de habitantes) A. Cálido B. Cálido C. Seco o Muy D. Templado o
Húmedo Subhúmedo Seco Frío

De 1,000,000 y más 0 3 5 3 11

De 500,000 a 999,999 0 2 4 3 9

De 100,000 a 499,999 2 4 3 2 11

De 50,000 a 99,999 2 2 3 2 9

De 20,000 a 49,999 2 3 3 2 10
Total 6 14 18 12 50
Fuente: Elaboración propia. 
 
En  el  siguiente  cuadro  se  presentan  las  50  localidades  seleccionadas.  Se  incluyen  datos  de  la 
entidad  federativa  y  municipio  donde  se  ubican  y  se  identifica  el  estrato  al  que  pertenecen  según 
tamaño de localidad y tipo de clima. 
 
 

48
Cuadro 9. Listado de las 50 localidades en muestra 
Clave de
Población Tipo de clima
localidad Entidad Municipio Localidad Tamaño de localidad
total 2010 (4 grupos)
[INEGI]

10050001 Aguascalientes Jesús María JESÚS MARÍA 43,012 De 20,000 a 49,999 Seco o Muy Seco

20030001 Baja California Tecate TECATE 64,764 De 50,000 a 99,999 Templado o Frío

20040001 Baja California Tijuana TIJUANA 1,300,983 De 1,000,000 y más Seco o Muy Seco

30030001 Baja California Sur La Paz LA PAZ 215,178 De 100,000 a 499,999 Seco o Muy Seco

50060001 Coahuila Castaños CASTAÑOS 23,649 De 20,000 a 49,999 Seco o Muy Seco

50350001 Coahuila Torreón TORREÓN 608,836 De 500,000 a 999,999 Seco o Muy Seco

60090001 Colima Tecomán TECOMÁN 85,689 De 50,000 a 99,999 Seco o Muy Seco

71010001 Chiapas Tuxtla Gutiérrez TUXTLA GUTIÉRREZ 537,102 De 500,000 a 999,999 Cálido Subhúmedo

80370001 Chihuahua Juárez JUÁREZ 1,321,004 De 1,000,000 y más Seco o Muy Seco

90040001 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos CUAJIMALPA DE MORELOS 160,491 De 100,000 a 499,999 Templado o Frío

90050001 Distrito Federal Gustavo A. Madero GUSTAVO A. MADERO 1,185,772 De 1,000,000 y más Seco o Muy Seco

90070001 Distrito Federal Iztapalapa IZTAPALAPA 1,815,786 De 1,000,000 y más Templado o Frío

90120001 Distrito Federal Tlalpan TLALPAN 574,577 De 500,000 a 999,999 Templado o Frío

110110001 Guanajuato Cortazar CORTAZAR 61,658 De 50,000 a 99,999 Seco o Muy Seco

110200001 Guanajuato León LEÓN DE LOS ALDAMA 1,238,962 De 1,000,000 y más Cálido Subhúmedo

120010001 Guerrero Acapulco de Juárez ACAPULCO DE JUÁREZ 673,479 De 500,000 a 999,999 Cálido Subhúmedo

120350001 Guerrero Iguala de la Independencia IGUALA DE LA INDEPENDENCIA 118,468 De 100,000 a 499,999 Cálido Subhúmedo

49
Clave de
Población Tipo de clima
localidad Entidad Municipio Localidad Tamaño de localidad
total 2010 (4 grupos)
[INEGI]

130280001 Hidalgo Huejutla de Reyes HUEJUTLA DE REYES 40,015 De 20,000 a 49,999 Cálido Húmedo

140390001 Jalisco Guadalajara GUADALAJARA 1,495,182 De 1,000,000 y más Cálido Subhúmedo

141200001 Jalisco Zapopan ZAPOPAN 1,142,483 De 1,000,000 y más Cálido Subhúmedo

141200231 Jalisco Zapopan TESISTÁN (SAN FRANCISCO TESISTÁN) 62,397 De 50,000 a 99,999 Cálido Subhúmedo

150330001 México Ecatepec de Morelos ECATEPEC DE MORELOS 1,655,015 De 1,000,000 y más Templado o Frío

150580001 México Nezahualcóyotl CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL 1,104,585 De 1,000,000 y más Seco o Muy Seco

150910001 México Teoloyucan TEOLOYUCAN 51,255 De 50,000 a 99,999 Templado o Frío

151040001 México Tlalnepantla de Baz TLALNEPANTLA 653,410 De 500,000 a 999,999 Templado o Frío

151210001 México Cuautitlán Izcalli CUAUTITLÁN IZCALLI 484,573 De 100,000 a 499,999 Templado o Frío

160530001 Michoacán Morelia MORELIA 597,511 De 500,000 a 999,999 Templado o Frío

170180001 Morelos Temixco TEMIXCO 97,788 De 50,000 a 99,999 Cálido Subhúmedo

180080001 Nayarit Xalisco XALISCO 35,702 De 20,000 a 49,999 Cálido Subhúmedo

190040001 Nuevo León Allende CIUDAD DE ALLENDE 26,065 De 20,000 a 49,999 Cálido Subhúmedo

190210001 Nuevo León Gral. Escobedo CIUDAD GENERAL ESCOBEDO 352,444 De 100,000 a 499,999 Seco o Muy Seco

190310001 Nuevo León Juárez CIUDAD BENITO JUÁREZ 151,893 De 100,000 a 499,999 Cálido Subhúmedo

190390001 Nuevo León Monterrey MONTERREY 1,135,512 De 1,000,000 y más Seco o Muy Seco

201840001 Oaxaca San Juan Bautista Tuxtepec SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC 101,810 De 100,000 a 499,999 Cálido Húmedo

50
Clave de
Población Tipo de clima
localidad Entidad Municipio Localidad Tamaño de localidad
total 2010 (4 grupos)
[INEGI]

210040001 Puebla Acatzingo ACATZINGO DE HIDALGO 25,811 De 20,000 a 49,999 Templado o Frío

211140001 Puebla Puebla HERÓICA PUEBLA DE ZARAGOZA 1,434,062 De 1,000,000 y más Templado o Frío

220060001 Querétaro Corregidora EL PUEBLITO 71,254 De 50,000 a 99,999 Seco o Muy Seco

230010001 Quintana Roo Cozumel COZUMEL 77,236 De 50,000 a 99,999 Cálido Húmedo

240280001 San Luis Potosí San Luis Potosí SAN LUIS POTOSÍ 722,772 De 500,000 a 999,999 Seco o Muy Seco

240370001 San Luis Potosí Tamazunchale TAMAZUNCHALE 24,562 De 20,000 a 49,999 Cálido Húmedo

250060001 Sinaloa Culiacán CULIACÁN ROSALES 675,773 De 500,000 a 999,999 Seco o Muy Seco

260300001 Sonora Hermosillo HERMOSILLO 715,061 De 500,000 a 999,999 Seco o Muy Seco

260330001 Sonora Huatabampo HUATABAMPO 30,475 De 20,000 a 49,999 Seco o Muy Seco

270020001 Tabasco Cárdenas CÁRDENAS 91,558 De 50,000 a 99,999 Cálido Húmedo

280090001 Tamaulipas Ciudad Madero CIUDAD MADERO 197,216 De 100,000 a 499,999 Cálido Subhúmedo

290050001 Tlaxcala Apizaco CIUDAD DE APIZACO 49,506 De 20,000 a 49,999 Templado o Frío

300390001 Veracruz Coatzacoalcos COATZACOALCOS 235,983 De 100,000 a 499,999 Cálido Húmedo

301930001 Veracruz Veracruz VERACRUZ 428,323 De 100,000 a 499,999 Cálido Subhúmedo

311020001 Yucatán Valladolid VALLADOLID 48,973 De 20,000 a 49,999 Cálido Subhúmedo

320100001 Zacatecas Fresnillo FRESNILLO 120,944 De 100,000 a 499,999 Seco o Muy Seco

Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI) y de García, E. ‐ Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad 
(CONABIO), (1998). 'Climas' (clasificación de Köppen, modificado por García). Escala 1:1000000. México. 

51
Con fines de visualización geográfica, en el siguiente mapa se resalta con puntos en color negro 
las  localidades  incluidas  en  la  muestra,  respecto  a  las  490  localidades  objeto  de  estudio,  clasificadas 
según su ubicación por grupo de clima predominante. 
 
Figura 4. Clasificación de localidades de 20 mil habitantes y más según su tamaño y tipo de clima 

 
Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI) y de García, E. ‐ Comisión Nacional para el 
Conocimiento  y  Uso  de  la  Biodiversidad  (CONABIO),  (1998).  'Climas'  (clasificación  de  Köppen,  modificado  por  García).  Escala 
1:1000000. México. 
 
 
Segunda y tercera etapas de selección de la muestra de viviendas 
Como ya se mencionó, en la segunda etapa de muestreo fueron seleccionadas las AGEB con probabilidad 
proporcional  a  su  número  de  viviendas,  en  tanto  que  en  la  tercera  etapa  se  llevó  a  cabo  la  selección 
aleatoria de viviendas dentro de cada AGEB seleccionada. El diseño de muestra seguido se resume en el 
Cuadro  10,  donde  se  presenta:  (a)  el  número  de  AGEB  seleccionadas  por  localidad,  requeridas  para 
alcanzar el (a*b) número de entrevistas establecidas por tamaño de localidad, considerando en general 
el levantamiento de diez cuestionarios por AGEB para lograr cubrir la muestra total de 6,580 entrevistas. 
Nótese el caso de la localidad Ciudad Benito Juárez del estado de Nuevo León, en donde la AGEB 017‐7 
(caracterizada por ser un área de las de mayor número de habitantes respecto al resto de la localidad) 

52
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

fue seleccionada dos veces, por lo que se hicieron 20 entrevistas, en lugar de 10. De aquí que el número 
de AGEB finalmente seleccionadas se ajustara a 657 en total. 
 
Cuadro 10. Tamaños de muestra de localidades, AGEB y entrevistados 
Tamaños de la localidad (a) (b) (a*b) (c) (a*c) (a*b*c)
(Número de habitantes) Número de Número de Número de Número de Número total Número total
AGEB por entrevistas por entrevistas por localidades en de AGEB por de entrevistas
localidad AGEB tamaño de muestra por renglón por estrato
localidad tamaño

De 1,000,000 y más 20 10 200 11 220 2200

De 500,000 a 999,999 14 10 140 9 126 1,260

De 100,000 a 499,999 12 10a 120 11 131 1,320

De 50,000 a 99,999 10 10 100 9 90 900

De 20,000 a 49,999 9 10 90 10 90 900

Total 50 657 6,580


(a).   Con excepción del AGEB 017‐7, de la localidad Ciudad Benito Juárez, donde se aplicaron 20 cuestionarios por AGEB.  
Fuente: Elaboración propia. 
 
En  este  mismo  cuadro  puede  observarse  que  el  número  de  AGEB  seleccionadas  por  localidad 
varió dependiendo de su tamaño, medido por el número de habitantes. Así, para localidades de entre 20 
mil y 49,999 habitantes fueron seleccionadas 9 AGEB, y para aquellas de mayor tamaño (de un millón y 
más de habitantes) se requirió seleccionar 20 AGEB por localidad en muestra.  
 
Según  se  mencionó  anteriormente,  además  de  los  dos  criterios  explícitos  de  estratificación  de 
localidades  aplicados  ‐según  su  tamaño  y  tipo  de  clima  predominante‐,  para  la  selección  de  grupos  de 
viviendas dentro de cada localidad, constituidos y denominados por el INEGI como Áreas Geoestadísticas 
Básicas (AGEB), se aplicó un criterio de estratificación implícita con el fin de garantizar que en la muestra 
para  esta  encuesta  hubiera  presencia  equilibrada  de  viviendas  con  diversos  niveles  socioeconómicos 
(NSE),  por  considerar  a  esta  variable  como  un  factor  determinante  en  el  consumo  doméstico  de  agua 
potable. 
 
El  proceso  comenzó  con  el  cálculo  de  un  indicador  de  NSE,  a  partir  de  información  censal 
publicada  por  el  INEGI  a  nivel  de  AGEB,  con  base  en  una  selección  de  variables  relacionadas  con  las 
características  sociodemográficas  y  de  ocupación  de  los  habitantes,  el  promedio  de  ocupantes  en 
viviendas,  los  servicios  públicos  existentes  en  las  viviendas  y  la  disponibilidad  de  bienes  muebles,  las 
cuales  son  utilizadas  comúnmente  en  este  tipo  de  indicadores.  Este  indicador  se  elaboró  mediante  la 
aplicación de la técnica del análisis multivariado conocida como Análisis Factorial.  
 
Posteriormente, la totalidad de las AGEB de las 50 localidades seleccionadas en la primera etapa 
de  muestreo  fueron  ordenadas  de  acuerdo  al  valor  del  respectivo  indicador  resultante,  para  luego 
seleccionar  sistemáticamente,  y  con  inicio  aleatorio,  las  AGEB  requeridas  dentro  de  cada  localidad, 
siguiendo el diseño de muestra. Este procedimiento permitió garantizar que la distribución de la muestra 
de  viviendas  seleccionadas  según  NSE  fuera  similar  a  la  de  las  viviendas  con  distinto  nivel 

53
socioeconómico existentes dentro de cada localidad, además de seleccionar unidades de muestreo de un 
marco con probabilidad proporcional al tamaño. 
 
En el cuadro siguiente se presenta la distribución de la muestra por estrato; así como la precisión 
marginal  esperada  por  tamaño  o  tipo  de  clima  predominante  en  la  localidad  para  el  cálculo  de 
proporciones. 
 
Cuadro 11. Número de entrevistas por estrato y precisiones marginales calculadas con 95% de 
confianza 
Tipo de clima
Tamaño de localidad D. Templado o Precisión
A. Cálido B. Cálido C. Seco o Muy Total
(Número de habitantes) Frío (Húmedo ó Marginal
Húmedo Subhúmedo Seco
Subhúmedo)
1,000,000 y más 0 600 1,000 600 2,200 2.6%

500,000 a 999,999 0 280 560 420 1,260 3.4%

100,000 a 499,999 240 480 360 240 1,320 3.3%

50,000 a 99,999 200 200 300 200 900 4.0%

20,000 a 49,999 180 270 270 180 900 4.0%

Total 620 1,830 2,490 1,640 6,580

Precisión Marginal 4.5% 2.8% 2.5% 3.0% 1.6%


   Fuente: Elaboración propia. 
 
 
5.5. Forma de los estimadores generales 
El estimador del total para la variable Y a nivel global es: 
 
Yˆ   Fhijk Yhijk  
h i j k
 
Donde: 
Fhijk     Es el factor de expansión. 
Yhijk     Valor de la variable de interés en la unidad última de muestreo. 
 
 
Para la estimación de proporciones y tasas a nivel global se utilizó el estimador de razón: 
 

Rˆ 

 

54
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Donde X corresponde a la variable auxiliar, o de referencia, del estimador de razón para el 
cálculo de proporciones y razones entre diversas variables. 
 
Para calcular varianzas y errores estándares de las razones, se utiliza la aproximación de 
conglomerados últimos, o en su defecto el Método de Jackknife. 
 
nh
V ( Rˆ ) 
1
n  (Yˆhi  Yˆh )  Rˆ h ( Xˆ hi  Xˆ h) 2             
EE ( Rˆ )  V ( Rˆ )
Xˆ 2 h h  1 i
 
  Bajo el supuesto de normalidad de los estimadores, se pueden obtener intervalos   100(1   )%  
de confianza: 
Rˆ  Z1 / 2 EE ( Rˆ )  
 
 
 
 
 

55
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

CAPÍTULO 6.  Preparación y levantamiento de la Encuesta 
 
 
 
En  el  presente  capítulo  se  describe  el  proceso  de  levantamiento  de  la  Encuesta  sobre  el  consumo  de 
agua  potable  en  los  hogares,  se  considera  la  preparación  de  los  instrumentos  de  captación  de  datos, 
constituidos por el cuestionario y los formatos para el control del levantamiento. Se incluye también a 
las  pruebas  piloto  de  cuestionarios  necesarias  para  lograr  la  versión  definitiva  del  cuestionario,  la 
preparación  de  los  catálogos  para  el  adecuado  levantamiento  y  la  capacitación  de  los  supervisores  y 
encuestadores de campo 
 
En el caso de esta Encuesta, fue necesario levantar tres pruebas de cuestionarios directamente 
en  campo,  derivado  de  los  sucesivos  resultados  de  las  mismas  pruebas  piloto.  Estas  revisiones 
permitieron mejorar el texto del cuestionario y arreglar aspectos confusos o ambiguos, particularmente 
en el registro de los volúmenes de agua almacenada, y el orden y fraseo de las preguntas planteadas.  
 
 
6.1. Primera Prueba Piloto 
La prueba piloto tuvo como objetivo recabar información para preparar la versión final del cuestionario, 
así como ajustar los procedimientos de selección de las viviendas en campo, identificar las características 
más adecuadas del informante potencial dentro de un hogar y las dificultades de su localización, para así, 
anticipar los posibles problemas durante el levantamiento de la Encuesta . 
 
  Permitió verificar que el cuestionario captara la perspectiva de los propios consumidores de agua 
potable doméstica. Se indagó si los conceptos involucrados eran comprensibles, se identificaron fallas de 
lógica,  y  se  verificó  si  el  contenido,  fraseo  y  secuencia  de  las  preguntas  planteadas  en  el  cuestionario 
eran  los  adecuados.  Además,  se  obtuvieron  opciones  realistas  de  respuesta  en  las  preguntas  cerradas 
integradas  al  cuestionario  por  aplicar  en  la  Encuesta,  además  de  estimar  el  tiempo  esperado  de 
aplicación del cuestionario. 
 
  La versión del cuestionario que se sujetó a prueba fue producto de la revisión bibliográfica, tanto 
nacional  como  internacional,  relacionada  con  los  objetivos  del  estudio.  Se  preparó  por  el  grupo  de 
investigadores y se puso a consideración de la Subgerencia de Estudios, perteneciente a la Gerencia de 
Estudios  y  Proyectos  de  Agua  Potable  y  Redes  de  Alcantarillado  de  la  CONAGUA.  La  prueba  del 
cuestionario, que se anexa, se aplicó en seis de las localidades urbanas incluidas en la muestra:  
 Acapulco, Guerrero 
 Tamazunchale, San Luis Potosí 
 Torreón, Coahuila 
 Valladolid, Yucatán 
 Monterrey, Nuevo León 
 Morelia, Michoacán 
 Benito Juárez, Venustiano Carranza e Iztacalco, Distrito Federal 
 Texcoco, Estado de México 
    

57
  En  total  se  levantaron  110  cuestionarios  de  las  viviendas  seleccionadas  con  población  de  nivel 
socioeconómico  bajo,  medio  bajo,  medio  y  medio  alto,  con  diversas  condiciones  en  el  suministro  de 
agua.  Se  incluyeron  hogares  usuarios  servicio  de  agua  potable,  y  se  procuró  tener  información  de 
algunos  con  necesidad  de  complementar  su  abasto  de  agua  por  medio  de  pipas,  o  por  acarreo  desde 
fuera del hogar. 
 
Para la prueba piloto de la Encuesta se diseñó un único instrumento de levantamiento de datos. 
Este  cuestionario,  en  su  versión  preliminar  consta  de  diez  secciones,  además  de  la  introducción,  folio 
único de identificación, fecha y hora de levantamiento, los datos de identificación del encuestador y su 
respectivo supervisor, así como registro de posibles incidencias.  
 
En  su  mayoría,  las  preguntas  contenidas  en  la  versión  del  cuestionario  puesto  a  prueba  fueron 
cerradas y numéricas; el resto fueron preguntas abiertas o semiabiertas, tanto numéricas como de texto. 
A  pesar  de  la  longitud  del  instrumento  de  observación  diseñado,  de  diez  páginas,  se  esperaba  una 
aplicación  relativamente  sencilla,  debido  a  la  inclusión  de  filtros,  expresados  en  saltos  de  preguntas, 
dependientes de las distintas opciones de respuesta. 
 
A  continuación  se  describen  los  resultados  generales  de  este  primer  ejercicio  de  levantamiento 
piloto de la encuesta: 
 
Tiempo de   En términos generales, el cuestionario "corrió" adecuadamente, con una duración 
levantamiento  de  entre  20  y  40  minutos,  con  diferencias  de  tiempo  en  función  del  nivel 
socioeconómico  y  las  características  socioculturales  de  las  personas 
entrevistadas, relativas  en  lo  particular a  la  definición  de medidas  sobre  el  área 
del predio y construcción, así como volúmenes de agua. En tal sentido, entre las 
personas  de  nivel  socioeconómico  medio  típico  a  medio  alto  se  encontraron 
menores tiempos de entrevista, respecto a las de menor nivel socioeconómico. 
 Entre  quienes  tienen  problemas  de  suministro  de  agua  y  recurren 
frecuentemente a otras fuentes de abasto, el tiempo de aplicación se prolongó, 
ya  que  prácticamente  tienen  que  contestar,  entre  una  y  dos  secciones 
adicionales.  
Sobre el contenido,   En  lo  general,  salvo  algunos  términos  en  algunas  regiones  y  el  fraseo  de  ciertas 
fraseo y secuencia de  preguntas,  el  lenguaje  fue  adecuado,  entendible  y  conceptualmente  refiere  lo 
preguntas  que se está preguntando, según pudo observarse. 
Fallas de lógica   Se  encontraron  problemas  menores  de  lógica.  Por  ejemplo,  una  variable  tenía 
marcado un salto erróneamente, en tanto que en otra las opciones de respuestas 
tenían en su mayoría un peso negativo, excepto una, lo que provocó confusión. 
Falta de información  En general, se trata de temas en los que los entrevistados requerirán de orientación. 
sobre características del 
 Deberá  buscarse  otra  manera  para  determinar  los  metros  cuadrados.  Por 
hogar 
ejemplo, para determinar el área del terreno o de la vivienda se podría preguntar 
por los metros de frente y de largo, a manera de aproximación. 
 Se  deben  contar  con  criterios  previamente  establecidos  y  claros  respecto  a  las 
capacidades de los diferentes tamaños de los contenedores cuando la referencia 
del  entrevistado  se  asocia  a  términos  como  "grande",  "mediano"  o  "chico";  por 
ejemplo, "nosotros almacenamos agua en un Rotoplas® de los medianos, no muy 
grandes".  De  tal  suerte,  que  el  encuestador  pueda  ayudar  a  precisar  al 
entrevistado  la  capacidad,  enfatizándole,  incluso  corporalmente  (mímicamente) 

58
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

el  tamaño  y  que  el  encuestador  con  dicha  referencia  tenga  claro,  si  le  están 
hablando de un tinaco de 450, 750 o 1,100 litros. O bien, cuando les hablan de 
una  cubeta  o  tambo,  "pequeño",  "estándar"  (normal)  y  "grande",  se  pueda 
agilizar el determinar si se trata de una cubeta de 10, 15 o 20 litros o de un tambo 
de 150 o 240 litros. 
 Con  relación  a  las  cisternas,  piletas  y  aljibes,  se  debe  contar  de  antemano  con 
referentes  claros  de  capacidades  en  litros  o  metros  cuadrados,  asociados  a  las 
medidas de estos contenedores, por ejemplo, que a una pileta aproximadamente 
de 1.5 metros de largo x 0.80 metros de ancho y 0.60 de altura, la capacidad es de 
aproximadamente  de  entre  450  y  600  litros  (conforme  a  lo  comentado  por 
algunos  entrevistados),  ya  que  en  algunas  plazas  como  Acapulco,  los 
respondientes  únicamente  llegan  a  referir  que  "cuentan  con  una  pila  de  tales 
medidas", en el mejor de los casos, o bien, la describen de forma referida, "tengo 
la pila como de aquí a acá, y de aquí a acá, y así de alta". 
 Por tanto, resulta importante proporcionar a los encuestadores tablas en las que 
estén bien definidas las capacidades por los diferentes tipos de contendores que 
se usan con mayor frecuencia, así como las capacidades de los distintos depósitos 
de  W.C.,  y  que  dicha  referencia  sea  lo  más  apegado  a  la  realidad,  permite 
respuestas más certeras y un cálculo homologado, ante las imprecisiones de los 
entrevistados, ya que, por ejemplo, en la cubeta estándar llegan a señalar algunos 
que  son  19  litros  y  otros  20  litros;  en  los  tinacos  grandes  entre  1,100  y  1,200 
litros, entre otros ejemplos. 
 
Se  revisó  cada  una  de  las  diez  secciones  en  que  estaba  dividida  la  Versión  13  del  cuestionario, 
además de la Introducción. Para cada una de ella a continuación se presentan los hallazgos encontrados 
en lo particular y, en su caso, las sugerencias de modificación para mejorar esta versión del cuestionario. 
No se incluyen sugerencias para aquellas preguntas o secciones donde no se encontraron fallas de lógica, 
fraseo o secuencia. 
 
 Introducción.  
En general, la introducción es clara, asertiva y adecuada, brindado claridad al entrevistado y confianza. 
Como  medida  que  favorezca  una  mayor  certidumbre,  de  manera  optativa,  se  sugiere  enfatizar  que  se 
trata de una información que contribuye a conocer más sobre los hábitos de consumo de agua, que en 
su momento, favorezca toma de decisiones, tendientes a un mejor servicio. 
 
 Sección I. Datos de localización de la vivienda. 
Sin  problema.  Por  tratarse  de  información  proporcionada  al  encuestador,  se  considera  que  puede 
prellenarse y codificarse antes de aplicar el cuestionario.  
 
 Sección II. Características generales de la vivienda [Parte I]. 
VIV1  En la opción 1, "Vivienda independiente" se podría agregar el término, casa sola. El encuestador, debe 
tener que referentes como "vivo en casa de mis papas y/o de suegros" aluden a esta opción.  
También,  se  encuentran  casos  en  especial  entre  los  de  menor  nivel  socioeconómico,  en  los  que 
estando dentro del mismo terreno, perteneciente a un familiar directo ‐por ejemplo, el padre, madre 
o  los  suegros‐,  "viven  dos  o  tres  familias"  y  que  cada  una  tiene  su  propia  construcción,  pero  los 
entrevistados la llegan a conceptualizar como vivienda unifamiliar en la que los gastos de los servicios 
corre  a  cargo de  una  sola  persona  o  bien,  no  existe  un  esquema  definido  en  la  participación  de  los 
gastos ‐es decir, el servicio de agua y pago del mismo, se asume como si se tratará de una sola familia‐ 

59
vs.  Vivienda  en  Vecindad,  por  lo  que  tal  vez  valga  la  pena  una  opción  que  refiera  a  la  Vivienda  en 
Terreno Familiar (Compartido). 
VIV3 y  En general se observaron dificultades para contestar este par de preguntas, aunque se encontró que 
VIV4  en particular las mujeres NO manejan fácilmente los dato de superficie del terreno (en VIV3) y de la 
superficie (en VIV4) en metros cuadrados. De tal suerte que: 
a) Para VIV3, es recurrente que mencionen los metros de frente y largo (fondo), por ejemplo, 
12  x  20,  por  lo  que,  es  importante  modificar  el  formato  de  captación  para  ayudar  al 
entrevistado  a  determinar  de  forma  rápida  los  metros  cuadrados  con  estos  datos 
referenciales. De esta manera, se puede abrir la opción dentro del cuestionario, la referencia 
de  "_______  metros  de  frente  x  _______  metros  de  largo,  adicional  a  ______"  metros 
cuadrados. Así como la opción de No sabe. 
b) Para  VIV4,  les  llega  a  resultar  más  difícil  el  cálculo  de  metros  construidos,  por  lo  que  se 
sugiere  que  una  vez  definido  el  tamaño  del  terreno,  se  manejen  fracciones  relativas  al 
terreno,  por  ejemplo,  del  total  de  la  superficie  del  terreno,  la  parte  construida  es,  "la 
totalidad  del  terreno",  "tres  cuartas  partes",  "la  mitad"  o  "una  tercera  parte",  tal  vez 
mezclando  con  número  de pisos,  incluyendo  la  planta  baja.  También  agregar  la  opción,  No 
sabe.  
VIV5 y  En particular en la región Norte (Monterrey, Nuevo León y especialmente, Torreón, Coahuila) algunos 
VIV6  no pudieron responder a estas preguntas. Aparentemente, por hábitos regionales en la utilización de 
materiales  de  construcción, no  encuentran  la  opción  describa  su  situación.  Por  ejemplo,  en  algunas 
ocasiones  se  marcó  "Hebel"  como  material  de  paredes  y  techo  de  su  vivienda,  por  lo  que  sería 
recomendable agregar: 9. Otro tipo de material ___ ¿Cuál? ___________.  
VIV9  Especificar, en especial para personas de nivel socioeconómico más alto, si también hay que contar 
sala, comedor, cuarto de T.V., estudio y cuarto de servicio, y si se tiene que excluir, alacenas y cuarto 
de triques, además de lo ya señalado (pasillos y baños). 
VIV11.  Sin problema. Empero, convendría modificar el formato, así como anunciarlo a los encuestadores en 
la  capacitación,  para  claramente  puntualizar  que  la  suma  de  lo  señalado  en  Rango  A.  Rango  B.  y 
Rango  C.  de  VIV11,  corresponda  al  total  referido  en  VIV10,  ya  que  especialmente  a  menor  nivel 
socioeconómico y mayor número de habitantes en casa, se encontraron discrepancias en el desglose, 
debido probablemente a la residencia de más de un hogar en la vivienda, o a la residencia de una sola 
familia en varias viviendas dentro del mismo terreno. 
 
 Sección III. Agua entubada en la vivienda o en el terreno. 
TOMA 1.  En  la  Opción  2,  se  debería  especificar  si  “el  agua  entubada  fuera  de  la  vivienda  pero  dentro  del 
terreno” se refiere a agua en el patio, jardín o área sin construir, por ejemplo. En especial para el 
grupo  de  personas  entrevistadas  de  menor  nivel  socioeconómico  y  social‐cultural,  no  era  clara  la 
diferencia.  
Se sugiere como alternativa, separar la pregunta en dos: primero averiguar si hay agua dentro de la 
vivienda y, en caso negativo, preguntar si tiene agua dentro del terreno. 
Adicionalmente, habrá que prever que en algunos casos, el encuestador tendrá que aclarar que el 
término  de  agua  entubada,  se  refiere  a  tener  agua  potable  directa  de  la  red  (o  tener  servicio  de 
agua que llega directo a la vivienda o al terreno). 
TOMA2.  En  las  regiones  con  mayor  problema  de  abasto  de  agua  (como  Torreón,  Coahuila  y  Acapulco, 
Guerrero), la Opción 0 (cero días a la semana) es válida, dado que refieren que cuentan con agua de 
la red pública de manera irregular, por ejemplo: 
a) Durante  toda  una  semana,  por  los  siete  días,  y  luego,  toda  una  semana  NO  durante  los 

60
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

siete días, e incluso hasta dos semanas. 
b) De dos a cuatro días durante una semana, y luego una semana sin recibir agua. 
De tal suerte, que en TOMA 2, se requiere incluir la opción 0 (cero) o bien, colocar una opción de 
“No recibo agua todas las semanas” y marcar un salto a la pregunta TOMA 2.2. Si no recibe agua 
de manera regular durante una semana de la red pública (la que llega por tubería desde la calle a 
la  casa),  ¿cuántos  días  al  mes  llega  a  recibirla  /  contar  con  agua?  _____________.  Es  decir,  se 
podría  abrir  una  opción  que  permita  identificar  los  casos  en  los  que  el  servicio  de  agua  es  tan 
irregular  que  es  menor  a  una  vez  a  la  semana.  Entre  quienes  no  reciban  agua  regularmente,  se 
podría marcar un salto a TOMA 4. 
TOMA3.  Resulta  importante  que  durante  la  capacitación  de  los  encuestadores,  se  les  indique  que  en  las 
opciones  ma.  ta.  y  no.,  se  debe  anotar  el  número  de  horas  y  que  estas  tres  opciones  no  son 
excluyentes. 
Como dato referencial, es conveniente precisar que ante un servicio de agua irregular y de tandeo, 
el mayor malestar entre la población podría presentarse cuando únicamente llegan a recibir agua 
durante algunas horas por la noche, y más aún, cuando la recepción es durante la noche (después 
de  las  22:00  horas,  por  ejemplo)  y  hacia  la  madrugada.  Ejemplos  de  este  tipo  de  malestar  se 
registraron en los grupos de enfoque, sobretodo en los casos cuando el suministro es tan irregular 
que solo se cuenta con el servicio unos cuantos días al mes. 
TOMA4  En general corre bien, pero debe precisarse que: 
a) Conveniente,  incluir  como  opción  f.  ¿contiene  sustancias  o  minerales  potencialmente 
contaminantes  o  dañinos  tales  como  el  plomo  o  arsénico?  (especialmente  en  Torreón, 
Coahuila se aprecia como un factor de preocupación). 
b) La  opción  b.,  ¿Huelo  o  sabe  a  cloro?,  se  percibe  de  manera  ambivalente;  es  decir,  para 
algunos en las distintas plazas, se aprecia como un factor que garantiza que agua ha sido 
tratada, para otros, es atributo de mala calidad, por lo que un SÍ o NO, no nos refiere una 
valoración  de  buena  o  mala  calidad.  De  tal  suerte  que  para  que  un  SI  o  un  NO,  pueda 
brindar  una  estimación  valorativa,  habría  que  agregar,  el  término  demasiado,  ¿Huele  o 
sabe  demasiado  a  cloro?  o,  en  todo  caso,  se  podría  pedir  la  opinión  del  encuestado  al 
respecto, para determinar si considera esta característica como positiva o bien, negativa. 
TOMA8,  Se  encontraron  inconsistencias  en  las  respuestas  de  estas  tres  preguntas.  Al  parecer,  aunque  se 
TOMA9 y  cuente con medidor, no necesariamente significa que se tome la lectura con regularidad. En tanto 
TOMA10  que, pareciera que la toma regular de lectura tampoco se refleja necesariamente en el cobro.  
Ante estas situaciones, se sugiere replantear la pregunta TOMA10, para indagar cuánto ha pagado 
bimestralmente durante el último semestre o año, dando opción para “pago condonado”. 
TOMA11  Las  personas que  recordaron  la  cantidad exacta  fueron muy  pocas, de  aquí  la  importancia de  ver 
físicamente el recibo de agua para lograr una mayor precisión del dato. De tal suerte que se sugiere 
considerar los siguientes escenarios. 
a) De ser relevante, el dato espontáneo, en función de valorar que tan consciente tienen el 
pago, el orden de la pregunta es adecuada, y habría que añadir la opción de respuesta No 
recuerdo. 
b) Si  lo  que  se  requiere  es  el  dato  con  mayor  precisión  con  fines  de  un  análisis  más 
estadístico,  sería  conveniente  pasar  la  pregunta  posterior  a  TOMA  15  (en  la  que  se  les 
solicita que nos permitan ver su recibo de agua más reciente y en caso de negativa de dejar 
ver el recibo, hacer la pregunta directa al entrevistado). 

TOMA12  Pareciera más conveniente tomar este dato directamente del recibo, por tanto se sugiere tomar de 

61
manera  directa  al  momento  de  revisar  el  recibo,  al  tiempo  tiene  que  ir  inevitablemente  en 
consecutivo  de  TOMA  11,  por  lo  que  su  ubicación  final,  depende  de  la  opción  que  se  tome  para 
dicha pregunta. En caso de que se opte por la alternativa C referida anteriormente para TOMA 11, 
es conveniente que TOMA 12 solo se pregunte en una ocasión, ya sea después del dato espontáneo 
sobre  el  monto  de  su  último  recibo  o  bien,  al  tomar  el  dato  real  del  recibo  mostrado,  que  en  tal 
caso, hay que prever al encuestador que tome el dato de manera directa, sin preguntar. 

TOMA13  Idem Toma 12, previendo que se trata de una pregunta que tiene que ir siempre en consecutivo a 
TOMA 12. 
TOMA14  Falta añadir la opción No sabe, ya que en todas las plazas algunos no contestan. Cabe comentar que 
entre los de menor nivel socioeconómico y especialmente quienes tienen problema de abasto, su 
conteo es más con base en la capacidad de los contenedores que utilizan para el acarreo interno del 
agua,  por  lo  que  para  responder  a  esta  pregunta  tienen  que  entrar  en  un  proceso  de  suma.  En 
tanto,  entre  algunos  de  mayor  nivel  socioeconómico  que  no  sufren  de  desabasto,  su  aproximado 
puede estar alejado de la realidad. Es decir, en general no hay una consciencia clara per se sobre la 
cantidad usada. 
Dado lo anterior, por un lado, dentro de la capacitación al encuestador, es importante enfatizar en 
la  orientación  que  le  tiene  que  dar  al  entrevistado  para  que  ante  un  no  sabe  inicial,  invite  al 
encuestado  a  hacer  un  ejercicio  de  suma  a  nivel  semanal  sobre  el  número  de  cubetas,  botes, 
tambos,  tinacos  que  se  usan,  entre  otros;  y,  al  final,  se  múltiple  por  el  número  de  semanas  que 
abarca el periodo señalado en TOMA 13. Se trata de una pregunta de cálculo que al igual que otras 
que preguntas que requieren un proceso similar, lleva su respuesta un mayor tiempo, y en la que la 
respuesta espontánea, como una salida fácil, por parte del entrevistado, puede ser un no sé. 
Ahora  bien,  se  trata  de  un  dato  que  se  puede  obtener  de  forma  más  fiel  al  momento  de  que  el 
entrevistado  permite  ver  su  recibo  de  agua,  siempre  y  cuando,  la  vivienda  cuente  con  medidor  y 
lectura frecuente, por lo que para un dato más fiel, convendría hacer esta pregunta hasta ver si se 
permite ver el recibo. 
También,  el  orden  de  esta  pregunta  dependerá  del  orden  que  al  final  se  decida  para  TOMA  11, 
pregunta que jala en consecutivo a TOMA 12, TOMA 13 y TOMA 14. 
Cabe comentar que también en la capacitación a los encuestadores, se les enfatice en la necesidad 
de  que  el  entrevistado  señale  si  la  cantidad  se  trata  de  litros  o  metros  cúbicos.  En  este  sentido, 
como  comentario  hay  que  señalar  que  en  general,  los  entrevistados  ubican  más  y  tienen  mayor 
claridad hacia la medida de litros, respecto a los metros cúbicos. 
TOMA15  Es  importante  acotar  que  en  la  capacitación,  a  los  encuestadores,  se  les  reitere  que  enfaticen  al 
entrevistado, "Sí tiene a la mano el último recibo de agua que haya recibido, sería tan amable de 
mostrárnoslo". Es decir, puntualizar que si lo tiene a la mano, ya que invitar a que el entrevistado 
ingrese a su hogar por el recibo, lleva al menos un par de minutos, tiempo que podría prolongarse, 
si no se le hace conciencia al entrevistado que sólo si lo tiene a la mano, si sabe dónde está en ese 
momento. 
Hay que prever, también resistencias inherentes a desconfianza ante el contexto actual, por lo que 
es  conveniente  que  a  los  encuestadores  se  les  capacite  con  argumentos  que  favorezcan  en  la 
solicitud  dar  elementos  de  confianza,  por  ejemplo,  "que  es  para  conocer  de  manera  más  puntual 
cómo es la forma como les cobra, reiterando que los datos y la información es confidencial". 
TOMA16  Se encontró una gran proporción de negativas a mostrar el recibo para anotar los datos solicitados 
en  TOMA16  y  TOMA17.  Se  sugiere  eliminar  estas  preguntas,  para  tener  mayor  oportunidad  de 
accesar  al  recibo  para  recabar  la  información  dura  sobre  volumen,  monto  cobrado  y  descuentos; 
asimismo, parecería más conveniente modificar el orden de las preguntas, pasando esta pregunta 
antes de TOMA11. De esta manera, sólo en caso de no tener acceso al recibo, se pregunte por las 

62
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

cantidades aproximadas. 
Adicionalmente, no es claro cuál es el número de servicio, o número de identificación del suministro 
(NIS),  toda  vez  que  no  hay  una  homologación  respecto  a  la  emisión  de  recibos  y  de  estados  de 
cuenta  en  las  diferentes  regiones.  Se  trata  de  un  dato  que  conforme  a  la  plaza  varía,  lo  que  es 
evidente es que en casi todos los casos, no es claro y hay confusión, respecto a número de servicio, 
por ejemplo, en el caso de Torreón, lo más cercano a los 12 (doce) dígitos es un dato marcado como 
NIS. Es importante que en la capacitación a los encuestadores, se les especifique cuál es el dato que 
pueden obtener ante la indefinición de uno señalado como Número de Servicio.  

TOMA17  Al igual que con la pregunta TOMA16, se sugiere eliminarla. En todo caso, si se decide dejarla, en la 
capacitación  se  debe  puntualizar  a  los  encuestadores  que  se  trata  de  un  dato  que  deben  tomar 
directamente  del  recibo  mostrado,  sin  preguntar.  Debe  escribirse  en  el  cuestionario  como 
instrucción a los encuestadores que “anoten sin preguntar”. 

TOMA18,  Por  un  lado,  se  encontraron  problemas  persistentes  de  comprensión  de  estas  cuatro  preguntas 
TOMA19,  entre  aquellas  personas  cuyas  viviendas  se  asientan  en un  terreno generalmente  familiar,  que  ha 
TOMA20 y  sido  subdividido  entre  varias  viviendas,  donde  se cuenta  con  una  sola toma  de  agua.  Es  probable 
TOMA21  que en estos casos llegue un solo recibo de agua y el pago del mismo esté a cargo del dueño del 
terreno,  en  tanto  que  el  gasto  entre  los  beneficiarios  no  se  realice  de  manera  programática;  es 
decir, sea por contribución voluntaria, conforme a acuerdos y los recursos con los que cuenten al 
momento  cada  una  de  las  familias  nucleares  que  habitan  en  el  terreno  o  bien,  cada  uno  de  los 
habitantes. Para clarificar el caso, convendría que entre quienes se encuentran en esta situación, se 
pregunte previamente sobre qué tipo de vivienda se trata. 
Por  otro  lado,  se  encontraron  algunos  casos  donde  los  entrevistados  afirmaron  contar  con  agua 
dentro de la vivienda (Opción 1 de TOMA1) en una vivienda independiente (Opción 1 de VIV1); sin 
embargo, al indagar sobre la división del pago por el agua se encontró que aún no teniendo agua 
entubada  directa  ni  al  terreno,  ni  a  la  vivienda,  se  tenía  acceso  permanente  al  servicio  de  agua 
potable (adentro de la vivienda), mediante una conexión fija con manguera a una de las llaves de 
agua de la casa colindante, pagando por el servicio una cuota variable a la vecina, conforme a lo que 
ésta le solicita cada vez que llega le llega el recibo.  
Para  solucionarlo  se  sugiere  utilizar  las  preguntas  VIV1,  VIV2  y  TOMA1  como  filtro  para  resolver 
estos  problemas  de  precisión  sobre  si  se  comparte  agua  o  no  con  otras  viviendas,  y  de  dónde 
proviene el agua.  
Es importante considerar también que en ocasiones no hay respuesta a esta batería de preguntas, 
especialmente  cuando  se  trata  de  personas  que  rentan  la  vivienda  que  habitan y  pagan  al  dueño 
una cuota de mantenimiento no desglosada por rubros, quien a su vez se encarga del pago de los 
servicios. Este problema podría solucionarse trayendo aquí la pregunta VIV12 a manera de filtro, o 
en todo caso, añadir la opción No sabe en TOMA21.  
En  cuanto  a  la  pregunta  21,  en  general  se  encontraron  respuestas  de  monto,  no  de  porcentajes. 
Podría eliminarse esta última opción de respuesta. 

TOMA22  Pareciera conveniente acercar más la pregunta sobre agua de otra vivienda o de llave pública, antes 
que el agua de pipa.  
 
 Sección IV. Agua de pipas. 
PIPA1  Los  pases  de  TOMA22  y  PIPA1  resultaron  confusos  en  un  principio.  Esta  dificultad  podría 
desaparecer  con  una  mejor capacitación  del  personal  o  se  podrían  fusionar  en  una  sola  pregunta 
con en el siguiente sentido: en esta vivienda, ya sea como complemento al abasto proveniente del 

63
agua  de  la  toma  (entubada)  o  como  fuente  principal  de  abasto,  en  el  último  mes,  ¿se  ha 
requerido agua de pipa, ya sea con costo o sin costo (solicitada o pagada)? 
PIPA4  Sería  recomendable  re‐frasear  la  pregunta  con  un  lenguaje  más  coloquial,  por  ejemplo: 
Aproximadamente, ¿qué cantidad de agua de pipa le surten o solicita, ya sea con o sin costo, a la 
semana o al mes? 
En  general,  a  los  encuestados  les  costó  trabajo  calcular  el  volumen,  y  a  veces,  incluso,  definir 
tamaño del contenedor o bien, varía la consideración en cuanto a la capacidad sobre un mismo tipo 
y  tamaño  de  contenedor.  También,  es  recurrente,  especialmente  entre  las  mujeres,  que  su 
referencia sea por número de uso de contenedores, sin tener claro la capacidad de cada uno, y en 
contenedores  estructurales  como  pilas,  piletas  y  cisternas  muchas  veces  se  desconocen  las 
medidas,  por  lo  que  para  definir  la  capacidad,  el  único  referente  es  la  descripción  mímica  del 
contenedor, por ejemplo, "es como así de largo, así de ancho y así de fondo". 
De tal suerte que hay que considerar lo siguiente: 
a) Las  equivalencias  y  capacidades  que  vienen  en  la  tabla,  del  lado  izquierdo  son  limitadas, 
hace referencia únicamente a la equivalencia litros o metro cúbico, y a las capacidades de 
una  pipa  por  tamaño  definido  por  el  encuestado  (Chica,  regular,  grande,  extra‐grande). 
Sería  necesario  que  a  cada  encuestador  se  le  proporcione  una  tabla  anexa,  definiendo 
como  se  hace  para  las  pipas,  tamaños  viables  de  ser  referidos  por  los  encuestados  para 
cada tipo de contenedor así como su capacidad (en litros es suficiente). 
b) Como  ejemplo,  los  señalamientos  más  recurrentes  (a  ser  validados  en  función  de 
corroborar el dato preciso) son: 
 Tinaco: pequeño (450 litros aprox.), mediano (en la percepción varía de 600 a 750 
litros), y grande (en la percepción varía de 1,100 a 1,200) litros. 
 Tambo: pequeño (se refiere un aproximado de 120 litros), mediano (se refiere un 
aproximado de 150 a 180 litros) y grande (se refiere un aproximado entre 200 y 
240 litros). 
 Cubeta o Bote: pequeña (comentan que se tratan de un contener promedio de 10 
litros)  y  estándar  de  entre  19  y  20  litros  (incluyen  las  cubetas  de  pintura, 
generalmente de 20 litros). 
 Pila,  pileta  y  cisterna:  la  definición  de  capacidades  es  más  compleja,  ya  que 
generalmente,  si  no  saben  el  número  de  litros  que  le  caben,  se  guían  por  su 
propia definición / descripción de tamaño, y dejan en manos del encuestador que 
él calcule el número de litros en capacidad. Por ejemplo, entre quienes tienen más 
noción,  se  llega  a  referir  que  para  una  de  1.5  metros  de  largo  x  0.80  metros  de 
ancho  y  0.60  de  altura,  la  capacidad  es  aproximadamente  de  entre  450  y  600 
litros, y una un poco más grande, aprox. de 2 metros de largo x 0.80 metros de 
ancho y 0.70 a 0.80 de altura, la capacidad supera los 800 litros, hasta 1,000 litros. 
En  estos  casos,  es  preciso  que  el  encuestador  en  su  tabla,  cuente  con  una 
estandarización,  previamente  definida  sobre  una  medida  pequeña,  mediana  y 
grande,  y  para  cada  una  su  equivalencia  en  cuanto  a  capacidad,  tanto  para  una 
pila o pileta y una cisterna. 
c) Es  conveniente  que  en  la  tabla  que  se  proporcione  al  encuestador,  se  homologuen  las 
capacidades de cada tipo de contenedor vs. tamaño referido, conforme a la existencia de 
este  tipo  de  contenedores  en  el  mercado,  con  el  fin  de  obtener  datos  más  certeros, 
independientemente de la percepción de los encuestados. 
d) Hay que prever que se trata de una de las preguntas en las que se va a requerir de mayor 

64
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

tiempo y de una mayor atención por parte del encuestador para entender con precisión de 
qué tamaños y capacidades les están hablando, en especial cuando, el encuestado carece 
de referencias propias para determinarlo, así como destreza para tener en mente o ubicar 
dentro de la tabla las equivalencias de tipo de contendor, su tamaño y los litros referidos. 
e) En general, para la construcción de las tablas se recomienda utilizar solo la unidad “litro”, 
dado  que  resulta  más  familiar  y  clara  respecto  a  los  metros  cúbicos,  aunque  habrá  que 
mantener  la  unidad  de  “metros”  para  ayudar  con  el  cálculo  del  volumen  de  cisternas, 
piletas  y  tambos.  En  este  caso,  una  vez  capturada  la  información,  se  calcularán  los 
volúmenes que correspondan a las dimensiones de alto, largo y ancho. 
Por  otro  lado,  en  la  siguiente  versión  del  cuestionario  deben  considerarse  algunas  diferencias 
conceptuales  que  definen  la  interpretación  de  cada  una  de  las  opciones  de  recipientes 
contenedores, y que debieran aclararse al preguntar o al menos que los encuestadores tengan en 
cuenta para aclarar en su momento, a saber: 
a) Pipa, sin problema. 
b) Cisterna,  sin  problema  en  general,  aunque  en  la  región  Occidente  (Morelia,  Michoacán) 
también se le denomina "aljibe", lo que llega a confundir a los entrevistados con la opción 
d., en la que consideran que se les vuelve a preguntar por su cisterna. 
c) Tinaco sin problema, aunque de manera genérica en prácticamente todas las regiones se le 
denomina como Rotoplas, "tengo un Rotoplas de los grandes". Dato a considerar para que 
en  la  tabla  que  se  entregue  a  los  encuestadores,  las  capacidades  de  un  tinaco  grande, 
mediano y pequeño se definan tomando como punto referencial, las capacidades que para 
cada uno de estos tamaños maneja la marca Rotoplas. 
d) Pileta o aljibe. Como se ha comentado con anterioridad, en la región Occidente (Morelia, 
Michoacán) y conforme a información de otros estudios, también sucede en otras ciudades 
de  la  zona  como  Guadalajara,  Jalisco,  la  pileta  y  el  aljibe  refiere  a  formas  de 
almacenamiento diferentes. Esto es, el término aljibe se homologa a una cisterna; es decir 
una  forma  de  almacenar  agua  en  un  contenedor  subterráneo  fabricado;  incluso,  la 
diferencia conceptual con la cisterna reside en que el aljibe es de concreto y la cisterna es 
una fosa (hoya) en la que se entierra contenedor (un Rotoplas, generalmente grande), pero 
el mecanismo es prácticamente el mismo; en ambos casos para el uso del agua (envío al 
interior de la casa), es mediante un mecanismo que generalmente requiere de bomba, en 
particular  a  nivel  mayor  socioeconómico  o  manual  mediante  cubetas,  a  menor  nivel 
socioeconómico. En tanto la pileta refiere un almacenaje externo, por lo regular sin tapa y 
se trata de un contenedor construido, generalmente de cemento, del cual, se sustrae de 
forma  directa  el  agua,  mediante  contenedores  de  diversos  tamaños,  conforme  a  la 
necesidad de agua que requiere en el momento. 
En este sentido, es conveniente eliminar la palabra aljibe de la opción d. para no confundir, 
y colocar en la opción b. entre paréntesis, la palabra aljibe ‐b. Cisterna (aljibe)‐. 
e) Tambo,  en  términos  generales  el  término  se  entiende  y  comprende;  sin  embargo,  en 
Acapulco, Guerrero, se llega a homologar el significado de Tambo y de Cubeta, por lo que 
hay que prever que en algunas regiones, se llegue a referir por igual a estos dos tipos de 
contenedores. En este sentido, es importante que en la capacitación a los encuestadores, 
se les especifique a qué se refiere el cuestionario cuando se señala tambo y a qué cubeta o 
bote,  con  el  fin  de  que  se  precise  la  respuesta  en  el  rubro  correcto  y  evitar  respuestas 
como "uso un tambo, de los pequeños, como de unos 20 litros". 
f) Cubeta o bote, sin problema. Solo hay que considerar que en zonas donde a este tipo de 
contenedor, se le denomine también tambo, se tenga el cuidado de corroborar, conforme 

65
a la definición del cuestionario, que si se trata de un tambo o de una cubeta o bote. 
g) Otros: __________,. En general se utilizó poco, aunque se considera que debe permanecer 
esta opción. 
Además,  se  considera  conveniente  agregar  antes  de  g.  Otros  ______,  dos  opciones  más,  a  saber: 
"galones"  y  otra  más,  "garrafones",  referidos  como  de  uso  en  particular  en  la  región  Norte,  en 
especial en Torreón, Coahuila y que tienen claro las capacidades de aproximadamente 4 litros para 
un galón y de 20 litros para garrafón. Es importante, que ambos casos, se especifique como relleno 
o  rellenado  de  (galón  /  garrafón),  con  el  fin  de  que  quede  claro  que  se  trata  del  medio  para 
almacenar el agua que reciben de la pipa, y no de la compra de agua embotellada para beber. 
Es importante que en la capacitación de los encuestadores se les refiera la relevancia de mencionar 
cada  una  de  las  opciones  y  permitir  la  multi‐respuesta,  toda  vez  que  en  muchos  casos  llegan  a 
mencionar varias de las opciones para poder definir el volumen que llegan a recibir por parte de la 
pipa.  
Vale la pena precisar que si el encuestado logra precisar el volumen que se les surte en términos de 
pipa, el resto de las opciones "sobran", ya que dicho volumen lo pueden almacenar en diferentes 
tipo de contenedores, pero el total que reciben de la pipa, por lo que al responder a., el resto de las 
opciones están definidas, mereciendo un salto hacia PIPA 5 o bien, PIPA 6 ‐en caso de que se decida 
incorporar  PIPA  6  a  la  tabla  de  PIPA  5‐.  Aquí  se  recomienda  separar  la  pregunta  en  dos:  primero 
preguntar por el número y volumen aproximado de cada pipa, y solo si no sabe éstas cantidades, 
entonces preguntar por los recipientes para después poder calcular el volumen total. 
Por último es importante para la capacitación de los encuestadores, considerar que hay casos en los 
que se indica que reciben agua de pipa, pero que ésta es para surtir a varios vecinos. En tal caso, es 
difícil definir la cantidad per se de la proporción de agua que reciben directo de la pipa, por lo que 
en estos casos, es difícil responder la opción a., lo que debe obligar al encuestador a conducir que el 
encuestado  resuelva  la  pregunta  en  función  de  las  opciones  de  b.  y/o  subsecuentes.  Cabe 
puntualizar que estos casos, son más recurrentes cuando la pipa es proporcionada por la autoridad 
local y sin costo. 
PIPA5  Se recomienda incluir esta pregunta en PIPA4, como una nueva columna en la que se refiera esta 
pregunta por cada una de las opciones señalas. Se estima que así se daría un mejor contexto a cada 
distinto volumen ya que se podría considerar que el agua de pipas o de cisternas podría ser medida 
al mes, en tanto que el resto de los contenedores podrían estar referidos a la semana o hasta al día. 
Este  nuevo  formato  permitiría  certeza  al  mezclar  el  número  de  contenedores,  tipo  de 
contenedores,  volumen  y  periodicidad,  con  los  referentes  de  periodicidad  para  cada  opción 
mencionada,  brindando  así  mayor  precisión.  Adicionalmente,  se  considera  que  preguntar  la 
periodicidad  de  forma  inmediata  ante  cada  mención  permite  un  mejor  contexto  valorativo  del 
entrevistado. 
PIPA6  En  la  capacitación  de  los  encuestadores  debe  ponerse  énfasis  que  al  momento  de  realizar  la 
pregunta en "Sin incluir el dinero por propinas", ya que el pago de ésta, se llega a considerar como 
parte  del  costo  por  lo  que  se  paga  por  la  pipa,  en  función  de  ser  una  práctica  común.  En  este 
sentido,  para  poder  sumar  el  impacto  de  la  propina  al  costo,  dentro  de  misma  PIPA6,  parecería 
pertinente,  una  vez  señalada  la  opción  11,  12  o  20,  preguntar,  ¿cuánto  es  lo  que  da  de  propina 
cada vez que recibe una pipa? _______ pesos.  
También en la opción 20, sería conveniente clarificar entre paréntesis lo siguiente No, por ninguna 
(la  otorga  al  ayuntamiento  /  dependencia  responsable  del  agua),  esto  en  virtud  de  que  va 
relacionado a la entrega del agua, mediante pipa, por parte del gobierno local, en particular a cargo 
del ayuntamiento y/o en específico, la dependencia responsable del servicio de agua potable en la 
entidad / localidad. 

66
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

PIPA7  Resulta importante aclarar si se trata de la cantidad total pagada de manera unitaria por cada pipa 
recibida o bien, por el total pagado por el total de las pipas recibidas durante el mes o semana. De 
tal  suerte  al  término  de  la  pregunta,  entre  paréntesis,  valdría  la  pena  anotar  “colocar  el  monto 
unitario  pagado  por  cada  pipa”,  o  bien  “colocar  monto  total  pagado  por  el  total  de  pipas 
recibidas en el mes / semana”. Lo anterior es especialmente procedente para los casos en los que 
se llegase a referir en PIPA 4, la recepción de más de una pipa en el periodo señalado. 
PIPA10  En  la  opción  “3.  Caminando”,  es  conveniente  especificar  si  se  refiere  a  “cargándola”;  es  decir:  3. 
Caminando / cargándola, ya que se encontraron algunos casos donde esta opción se anotó como 
opción 4. Otro, especifique, aunque en términos valorativos, implica lo mismo. 
Se sugiere incluir la opción “en transporte automotor” o “animal”. Además, debe hacerse distinción 
a si la opción 3. Caminado se refieren a transportarla en cubetas, para evitar que ésta se anote en 4. 
Otro, especifique. 
PIPA11  Aunque  varias  mujeres  amas  de  casa declararon  que  el  acarreo  del  agua  en  una  labor  dentro del 
hogar  inherente  a  su  rol,  asumiendo  así  que  son  ellas  quienes  siempre  realizan  dicha  labor,  se 
detectó  el  caso  en  que  además  reciben  la  ayuda  de  algún  hijo  u  otro  familiar.  En  este  sentido, 
podría  sugerirse  que  los  encuestadores,  ante  la  respuesta  de  1  (uno  sola  persona)  o  Yo  lo  hice, 
reiteren la respuesta, preguntando, ¿en todas las ocasiones únicamente usted fue quien acarreó / 
transportó el agua del lugar donde la pipa le abastece hasta el lugar donde la almacena dentro de 
casa? 
PIPA12  Se detectaron problemas en la distinción del número de vueltas por persona. En la encuesta debió 
enfatizarse  que  se  trataba  de  vueltas  por  persona,  no  del  total  de  vueltas  por  ambos  o  viajes 
acompañados ‐es decir, si son dos o más personas las que participan, aunque hayan ido y venido 
juntas en cada viaje, se contabiliza una vuelta por persona, no de forma grupal. Habrá que revisar la 
posibilidad  de  hacer  la  pregunta  para  la  totalidad  de  los  participantes  en  el  acarreo,  en  lugar  de 
hacerlo individualmente y por vuelta. 
PIPA13  De  forma  similar  a  lo  sucedido  con  PIPA12,  en  esta  pregunta  debió  especificarse  que  se  estaba 
preguntando  por  el  tiempo  promedio  aproximado  por  vuelta,  independientemente  del  número 
personas que participaron.  
Otro aspecto a considerar, es que se aprecia que para buena parte de los entrevistados, en especial 
entre las mujeres, les es más fácil determinar el tiempo de manera global; es decir, el tiempo total 
que se ocupa en trasladar la totalidad del agua, más que por cada vuelta. Como ejemplo, se registró 
a  una  mujer  quien  dijo  tardar  "pues  como  30  minutos,  son  12  cubetas,  doy  seis  vueltas".  De  tal 
suerte, que se recomienda considerar también como opción de respuesta el tiempo total utilizado; 
es decir: minutos por vuelta y tiempo total de acarreo. 
También es importante, que el encuestador contextualice que se refiera el tiempo, considerando un 
viaje  directo,  sin  las  escalas,  o  el  tiempo  que  se  utilizó  directamente  en  la  labor  de  acarreo  y 
transportación,  descartando  las  pausas,  ya  que  en  algunos  casos  se  registró  cómo  algunos 
entrevistados "ocupan X tiempo porque en el trayecto llegan a detenerse a platicar con las vecinas, 
tardando más tiempo en ello". 
 
 Sección V. Agua de otras fuentes. 
OF6  En  algunos  cuestionarios  se  detectó  el  número  de  minutos  como  una  medida  de  la  distancia  a  la 
que se localiza la fuente de la que proviene el agua que utiliza. En este caso se sugiere agregar esta 
opción, además de la de metros. Asimismo, es necesario aumentar la opción de kilómetros. 
OF10  Se requiere aumentar las opciones a minutos u horas por vuelta.  
Parece  necesario  agregar  una  pregunta  adicional  sobre  el  tiempo  que  se  invierte  haciendo  filas  o 
esperando turno.  

67
 
 
 Sección VI. Almacenamiento y distribución de agua. 
A1 a A5  En Monterrey ha emergido el uso de "albercas" de plástico, posibilidad que podría añadirse como 
otro inciso. 
A6  En  algunas  localidades,  como  en  Torreón,  primordialmente  en  los  hogares  con  niveles 
socioeconómico  medios  y  altos,  se  utilizan  equipos  hidroneumáticos,  también  conocidos  como 
“hidros”,  los  cuales  trabajan  con  un  sistema  de  bombas  que  impulsa  el  agua  a  través  de  la  red 
hidráulica  de  la  vivienda  con  la  finalidad  de  mantener  una  presión  constante  y  adecuada  para  el 
correcto funcionamiento del equipamiento de la vivienda.  
 
  Sección VII. Equipamiento y uso del agua en la vivienda. 
EU14  Incluir en la pregunta la nota "aunque sea caseros" o alguna otra frase que refiera formas caseras 
de ahorrar agua en la taza del baño, tal como botellas de plástico llenas de agua, o piedras bola que 
la gente pone en su depósito de agua de taza del baño, para ahorrar agua. 
EU23  Algunos de los entrevistados no sabían qué contestar en esta pregunta. Tal vez la redacción de la 
opción 2 podría cambiar a "red de drenaje público". 
 
 Sección VIII. Calidad del servicio de agua. 
Sin problemas. 
 
 Sección IX. Características generales de la vivienda [Parte II]. 
Sin problemas. 
 
 Sección X. Datos sociodemográficos de la familia. 
SD3  Eliminar la opción del número de años en la opción 2. Preescolar. 
SD4  En las opciones 1. trabajo y 2. tenía trabajo, pero no trabajó debe marcarse un salto a la pregunta 
SD7. 
SD7 y SD8  Se recomienda asentar que sólo debe haber una cabeza de familia (no dos, como se detectó están 
confundiendo). Dicha cabeza de familia puede ser un hombre o una mujer. Propuesta: "Sólo puede 
haber una cabeza de familia, en esta familia es : 1 un hombre  2 una mujer" 
SD10  Eliminar la opción del número de años en la opción 2. Preescolar. 
SD12  En las opciones 1. trabajo y 2. tenía trabajo, pero no trabajó debe marcarse un salto a la pregunta 
SD14. 
 
Con  base  en  la  información  recabada  mediante  la  conducción  de  los  grupos  de  enfoque  y  las 
sugerencias  derivadas  de  la  prueba  piloto  de  la  Encuesta,  se  preparó  una  nueva  versión  de  los 
instrumentos  de  captación  de  datos.  El  cuestionario  (Versión  15),  a  diferencia  de  su  versión  previa, 
contenía nuevos subapartados dedicados al registro de los contenedores disponibles en la vivienda para 
el almacenamiento de agua, así como auxiliares en la captación de los volúmenes de agua abastecidos 
mediante fuentes distintas a la red pública.  
 
Esta  versión  del  cuestionario  fue  presentada  y  discutida  en  forma  de  taller  de  trabajo  a  la 
Subgerencia de Estudios, perteneciente a la Gerencia de Estudios y Proyectos de Agua Potable y Redes 
de  Alcantarillado  de  la  CONAGUA.  Como  resultado  de  la  revisión  exhaustiva  del  cuestionario,  se 
detectaron  problemas  en  la  sección  sobre  el  Agua  entubada  en  la  vivienda.  Para  solucionarlo,  se 
reestructuró esta sección. 
 
 

68
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

6.2. Segunda Prueba Piloto 
Debido a la cantidad de cambios al cuestionario derivados del taller, se llevó a cabo el levantamiento de 
una segunda prueba piloto, conducida en siete localidades incluidas en la muestra. La selección de estas 
localidades buscó incluir una diversidad de estratos, por su tamaño y grupo de clima predominante. Para 
alcanzar un total de 70 cuestionarios efectivos, se aplicaron cinco entrevistas del cuestionario revisado 
en dos AGEB de cada localidad seleccionada.  
 
En esta segunda prueba piloto se encontró en algunos casos cierto temor de la población para 
aceptar la entrevista, al pensar que los encuestadores estaban trabajando para el organismo operador 
del agua en el municipio. Este problema fue afrontado mediante la expedición de una carta firmada por 
el coordinador del proyecto en papel membretado del CIDE, donde se exponían los objetivos del Estudio. 
 
Cuadro 12. Listado de localidades levantadas en la segunda prueba piloto de la encuesta 
Número de
Clave de la AGEB de
Entidad Municipio Localidad cuestionarios
localidad reemplazo
por AGEB

150330001 México Ecatepec de Morelos Ecatepec de Morelos 5 301-7

150330001 México Ecatepec de Morelos Ecatepec de Morelos 5 064-8

211140001 Puebla Puebla Heroica Puebla de Zaragoza 5 258-4

211140001 Puebla Puebla Heroica Puebla de Zaragoza 5 355-9

71010001 Chiapas Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez 5 185-5

71010001 Chiapas Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez 5 116-4

270020001 Tabasco Cárdenas Cárdenas 5 079-0

270020001 Tabasco Cárdenas Cárdenas 5 103-6

190390001 Nuevo León Monterrey Ciudad Monterrey 5 299-A

190390001 Nuevo León Monterrey Ciudad Monterrey 5 176-0

260300001 Sonora Hermosillo Hermosillo 5 244-3

260300001 Sonora Hermosillo Hermosillo 5 503-9

140390001 Jalisco Guadalajara Guadalajara 5 204-1

140390001 Jalisco Guadalajara Guadalajara 5 072-1

 
En muchas ocasiones las personas entrevistadas no sabían la capacidad de almacenamiento de 
agua disponible en su vivienda, tampoco la superficie del terreno o de su vivienda. Para subsanar este 
inconveniente,  se  distribuyeron  flexómetros  entre  el  personal  de  campo  a  través  de  sus  respectivos 
coordinadores  regionales,  además  de  pedir  a  los  encuestadores  que,  cuando  hubiese  alguna  duda 
respecto al cálculo, dibujaran en la parte de atrás del cuestionario la forma de los recipientes y, en su 
caso, de la superficie del terreno con sus respectivas dimensiones.  

69
 
Durante el levantamiento de esta prueba piloto, parte de las personas entrevistadas declararon 
sí pagan una cuota anual por el agua consumida en su hogar, a pesar de no contar con medidor de agua. 
En  otros  casos,  se  encontró  renuencia  a  contestar,  debido  a  que  algunas  personas  afirmaban  que  el 
“agua es del pueblo y no del gobierno”, motivo por el cual no tenían por qué pagar el agua consumida en 
su hogar.  
 
Se identificaron algunos problemas de lógica en la sección sobre Agua de Otras Fuentes, pues en 
aquellas  viviendas  a  las  que  llega  agua  de  la  red  pública,  pero  donde  los  habitantes  están  conscientes 
que la fuente es de un pozo, estaban  respondiendo a dos secciones en lugar de  una.  En  las siguientes 
versiones se resolvió este problema. 
 
Se  detectó  la  molestia  de  parte  de  los  encuestados  al  comenzar  la  entrevista  preguntándoles 
sobre  la  superficie  construida,  la  superficie  del  terreno  y  los  principales  materiales  de  construcción  de 
sus viviendas; cuestiones que se planteaban en la primera sección del cuestionario en su Versión 20. De 
aquí surgió la necesidad de cambiar de lugar esta sección, ubicándola hacia el final del cuestionario.  
 
Otro  cambio  importante  se  refiere  al  reacomodo  de  las  subsecciones  para  el  registro  del 
almacenamiento y del abasto por pipa o alguna otra fuente distinta a la red pública en la vivienda o en el 
terreno. Éstas quedaron unidas en un solo cuadro, presentado en la versión final del cuestionario como 
una hoja aparte, la cual, fue de color amarillo para su fácil identificación.  
 
El  último  cambio  importante  a  esta  versión  del  cuestionario  se  hizo  en  la  sección  sobre 
Distribución, Equipamiento y Usos del Agua, en donde fue necesario reestructurar el orden y contenido 
de  algunas  de  las  preguntas  para  el  registro  del  agua  usada  para  lavar  los  trastes  y  para  el  servicio 
sanitario.  En  la  siguiente  versión  del  cuestionario,  el  volumen  de  agua  utilizada  para  estos  fines  se 
aproxima  mediante  el  registro  del  número  de  desayunos,  comidas  y  cenas  que  se  preparan  en  la 
vivienda, haciendo distinción entre días laborables y fines de semana.  
 
 
6.3. Tercera Prueba Piloto 
Ante  una  nueva  versión  del  cuestionario  y  como  parte  de  la  preparación  del  trabajo  de  campo,  se 
requirió de una Tercera Prueba Piloto de la encuesta, la cual fue levantada en dos localidades del Distrito 
Federal.  En  cada  una  de  las  localidades  seleccionadas  se  aplicaron  diez  cuestionarios,  en  donde  se 
visitaron dos AGEB por localidad.  
 
Cuadro 13. Listado de localidades levantadas en la tercera prueba piloto de la encuesta 
Número de
Clave de la AGEB de
Entidad Municipio Localidad cuestionarios por
localidad reemplazo
AGEB

90070001 Distrito Federal Iztapalapa Iztapalapa 5 084-A

90070001 Distrito Federal Iztapalapa Iztapalapa 5 144-3

90040001 Distrito Federal Cuajimalpa Cuajimalpa 5 027-A

90040001 Distrito Federal Cuajimalpa Cuajimalpa 5 013-8

70
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
El  primero  de  los  objetivos  de  este  levantamiento  fue  probar  si  la  nueva  distribución  de  las 
secciones  del  cuestionario  fluía  adecuadamente,  ya  que  éstas  habían  sido  divididas  en  un  cuestionario 
general  y  una  hoja  amarilla  separada.  Importaba  también  examinar  si  el  formato  para  el  Registro  de 
Viviendas Visitadas estaba sirviendo efectivamente para filtrar el tipo de viviendas objeto del estudio. Se 
buscó que la Encuesta fuera aplicada solo en viviendas:  
 Sin locales comerciales en el mismo predio 
 Particulares con residentes habituales 
 Donde reside una sola familia u hogar que comparte el mismo gasto para comer  
 Donde no se lleven a cabo actividades económicas al interior de la vivienda 
 
 
6.4. Talleres de capacitación del personal de campo 
Para  preparar  el  levantamiento  tanto  de  las  pruebas  piloto  como  de  la  propia  Encuesta,  se  llevaron  a 
cabo  tres  talleres  de  capacitación  en  la  Ciudad  de  México,  con  la  participación  de  98  de  los  176 
encuestadores, supervisores y coordinadores regionales del trabajo de campo de la Encuesta. El resto del 
personal de campo recibió la capacitación en sus respectivas entidades de residencia. Para el desarrollo 
de estos talleres de capacitación se utilizó como material de apoyo el Instructivo del Encuestador (Ver 
Anexo 3), diseñado especialmente para la Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares. 
 
En cada una de las sesiones se buscó motivar el interés del personal participante a través de la 
presentación  de  los  objetivos  del  Estudio  y  de  las  definiciones  de  los  principales  conceptos  de  la 
Encuesta,  como  son  la  vivienda,  el  hogar,  la  disponibilidad  de  agua  según  fuente,  disponibilidad  de 
drenaje,  servicio  sanitario  y  el  equipamiento  para  el  almacenamiento  y  distribución  del  agua  en  la 
vivienda. Además, se explicó el diseño de la muestra y de sus etapas de selección. También se revisaron 
instrucciones  generales  sobre  la  aplicación  del  cuestionario,  el  tipo  de  preguntas  contenidas  en  el 
instrumento  –preguntas  cerradas,  abiertas  y  semiabiertas–,  instrucciones  para  el  llenado  del 
cuestionario  y  las  partes  que  componen  la  entrevista,  desde  el  contacto  inicial,  la  presentación  e 
identificación del entrevistador, la conducción y el cierre de la entrevista. Se puso especial énfasis en el 
Código  de  Ética  del  encuestador  y  el  manejo  adecuado  de  los  datos  recabados  en  la  encuesta,  de 
acuerdo a la legislación vigente.  
 
En los talleres de capacitación se buscó la retroalimentación del personal de campo en la revisión 
del cuestionario, de acuerdo con su experiencia previa en el levantamiento de encuestas. Para lograrlo 
se  revisó  el  cuestionario  pregunta  por  pregunta.  Así  se  pudieron  detectar  algunas  mejoras  del 
cuestionario, que luego fueron subsanadas.  
 
 
6.5. Versión final del cuestionario 
Como resultado del esfuerzo conjunto entre el grupo de trabajo multidisciplinario (formado por personal 
académico de la División de Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) y 
de la Universidad Iberoamericana), la Subgerencia de Estudios de la  CONAGUA y el personal de campo, 
fue posible desarrollar la versión final del cuestionario que se aplicó en la Encuesta.  
 

71
A pesar de las constantes revisiones, al inicio del levantamiento propiamente dicho, se encontró 
un  error  en  el  pase  de  la  pregunta  VIV14,  de  la  versión  del  cuestionario  aplicada  en  campo. 
Afortunadamente, este problema fue observado a tiempo, y se corrigió en campo sin ocasionar pérdidas 
de información. Adicionalmente se encontraron cuatro casillas de codificación a un dígito que deberían 
tener dos, las cuales también fueron corregidas en la versión final del cuestionario, el cual se presenta 
como anexo a este documento (Ver Anexo 2). 
 
La versión final del cuestionario quedó compuesta de las siguientes diez secciones:  
SECCIÓN I.   Datos de localización de la vivienda. 
SECCIÓN II.  Características generales de la vivienda [Parte I]. 
SECCIÓN III.  Agua entubada de la red pública en la vivienda, edificio o terreno. 
SECCIÓN IV.  Almacenamiento de agua 
SECCIÓN V.  Agua de pipa 
SECCIÓN VI.  Agua de otras fuentes 
SECCIÓN VII.  Distribución, equipamiento y usos del agua 
SECCIÓN VIII.   Características generales de la vivienda [Parte II]. 
SECCIÓN IX.  Datos sociodemográficos de la familia. 
SECCIÓN X.  Observaciones. 
 
En  el  cuadro  de  almacenamiento  y  abasto,  también  llamada  Hoja  Amarilla  (Ver  Anexo  3),  se 
registró: 
 El número de contenedores o recipientes para el almacenamiento de agua que se comparte con 
otras viviendas. 
 El número de contenedores o recipientes para el almacenamiento de agua que son exclusivos de 
la vivienda. 
 El número de litros que le cabe a cada recipiente cuando está lleno o a su máxima capacidad, o 
en  su  defecto,  el  cálculo  de  la  capacidad  registrando  el  frente,  largo,  ancho  del  contenedor,  o 
bien su diámetro y profundidad. 
 El número de recipientes que le surtió la pipa en la última ocasión. 
 El  número  de  recipientes  que  se  surtieron  de  agua  de  alguna  otra  fuente  durante  la  semana 
anterior. 
  
Con base en la versión definitiva del cuestionario, se preparó la Estructura de la Base de Datos, 
incluida en el Anexo 5, en donde se presenta la relación de variables que se generan con el cuestionario y 
la Hoja Amarilla, así como las etiquetas asociadas a tales variables, con sus correspondientes opciones de 
respuesta.  Este  documento  se  utilizó  en  la  preparación  de  las  máscaras  de  captura  de  datos  y  en  el 
etiquetado  de  variables  de  la  base  de  datos  final.  Aunque  la  captura  de  datos  del  cuestionario  y  de  la 
Hoja  Amarilla  se  realizó  por  separado,  el  análisis  estadístico  requirió  que  las  bases  de  datos  fueran 
fusionadas en una sola base de datos en formato de SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). 
 
 
6.6. El trabajo de campo 
Una vez concluidos los talleres de capacitación y el levantamiento de las tres pruebas piloto, dio inicio el 
levantamiento  de  la  Encuesta  propiamente  dicho.  A  cada  encuestador,  además  de  sus  cartas  de 
presentación,  cargas  de  trabajo  y  los  respectivos  cuestionarios,  se  le  dotó  de  catálogos  (Ver  Anexo  3) 
sobre (i) contenedores y recipientes con datos de sus respectivas capacidades y dimensiones; (ii) gráficos 

72
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

de  ayuda  para  definir  las  formas  de  acceso  al  abasto  de  agua  y  los  tipos  de  almacenamiento  en  la 
vivienda; además de (iii) una tabla con los rangos de ingreso familiar mensual.  
 
Cada uno de los encuestadores fue coordinado por un supervisor. Al considerar la diversidad de 
situaciones  geográficas  y  del  tamaño  de  las  localidades  seleccionadas,  el  número  de  encuestadores  y 
supervisores  que  compuso  cada  equipo  de  trabajo  varió  dependiendo  de  la  región  del  país  que  se 
tratara. De esta manera, por ejemplo, se formaron equipos de hasta cinco integrantes para levantar la 
encuesta  en  grandes  localidades  como  Ciudad  Juárez  (Chihuahua)  o  Iztapalapa  (Distrito  Federal);  y 
grupos de tres encuestadores en localidades más pequeñas, como Tamazunchale (San Luis Potosí).  
 
En cuanto a la distribución del número de encuestadores por área geográfica, ésta dependió de 
la extensión territorial del AGEB, de las cargas de trabajo asignadas según la distribución de la muestra y 
de  las  características  intrínsecas  de  cada  localidad.  En  general,  se  asignó  a  equipos  de  tres  o  cuatro 
encuestadores y un supervisor por AGEB; excepto en algunas localidades, en donde se trabajó en grupos 
más pequeños. Por ejemplo, en Culiacán Rosales (Sinaloa) se asignó un solo encuestador por AGEB. En 
esta decisión se consideró que las áreas de trabajo seleccionadas en la muestra estaban concentradas en 
zonas  contiguas,  que  el  número  de  entrevistas  requeridas  podría  ser  cubierto  por  una  sola  persona  al 
día,  pero  sobre  todo,  a  que  las  colonias  por  visitarse  son  consideradas  como  inseguras,  según  la 
experiencia previa del personal de campo en la zona. En esta localidad se temía que al trabajar en grupos 
de tres personas, la presencia de los encuestadores sería más visible, arriesgando su integridad física.  
 
Para cada una de las 50 localidades en muestra, se asignaron las cargas de trabajo por AGEB, de 
acuerdo  con  el  diseño  de  muestra  previsto,  las  cuales  fueron  asignadas  a  los  diez  grupos  regionales 
formados para el levantamiento. Esta distribución tuvo la finalidad de optimizar el conocimiento de cada 
grupo de encuestadores en las distintas regiones del país. Así, por ejemplo, las entidades del norte del 
país fueron divididas en cinco equipos; mientras que el levantamiento de la Encuesta en la región centro, 
con mayor concentración de localidades, fue cubierta por un único equipo.  
 
 
6.7. AGEB de reemplazo 
A cada localidad se le asignaron AGEB de reemplazo. En algunas localidades se eligió el mismo número 
de reemplazos que de AGEB seleccionados originalmente en muestra. En otras no fue posible, debido a 
que el número total de AGEB que componen cada localidad no era suficiente para hacer esta segunda 
selección.  Este  es  el  caso  de  localidades  más  pequeñas,  como  Jesús  María  (Aguascalientes),  Castaños 
(Coahuila) y Teoloyucan (Estado de México).  
 
Estos reemplazos fueron seleccionados para anticipar situaciones de emergencias derivadas de 
varios  tipos  de  problemas,  de  acuerdo  con  experiencias  anteriores  en  encuestas  de  hogares,  tal  como 
sucede en: 
 Comunidades cerradas o con seguridad privada que impide el ingreso a los encuestadores; 
 Áreas de alto nivel de ingreso con rechazo generalizado a aceptar encuestas; 
 Zonas con grupo de interés de tipo político o económico, que impiden el levantamiento de 
encuestas: 
 Áreas con gran proporción de lotes no habitacionales. 
 Zonas con problemas de inseguridad.  
 

73
En el caso específico de esta encuesta, se pueden mencionar algunos casos de AGEB que fueron 
reemplazadas total o parcialmente, en el Distrito Federal, Estado de México, Michoacán o Nuevo León.  
 
Por ejemplo, los AGEB 019‐5 y 018‐0 de Cuajimalpa y 196‐3 de Morelia corresponden a zonas de 
alto  nivel  socioeconómico,  donde  la  vigilancia  no  permite  el  paso  de  los  encuestadores  a  la  manzana 
seleccionada; o bien, donde sí se logró llegar a la vivienda, pero al tocar el timbre la mayor parte de los 
residentes no abrieron la puerta o solo contestaron por el interfon, rechazando la entrevista. En cuanto a 
los  reemplazos  parciales,  se  puede  mencionar  el  caso  del  AGEB  224‐3  de  Tlalnepantla  (Estado  de 
México), con gran presencia de unidades habitacionales cerradas, en donde, a pesar de los esfuerzos del 
personal de campo, sólo se lograron cuatro de las 10 entrevistas programadas. Otro de los motivos de 
reemplazo  de  AGEB  fue  la  alta  proporción  de  zonas  industriales  o  comerciales,  tal  como  ocurrió  en  el 
AGEB  052‐5  de  Gustavo  A.  Madero  (Distrito  Federal)  y  en  el  AGEB  048‐8  de  San  Luis  Potosí  (San  Luis 
Potosí).  En  cambio,  la  AGEB  187‐9  de  Monterrey  (Nuevo  León)  tuvo  que  ser  reemplazado  porque  un 
grupo  de  vecinos  advirtió a  los  encuestadores  que  no  tenían  su  autorización  para  levantar  la  encuesta 
ahí. 
  
 

74
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

CAPÍTULO 7.  Análisis estadístico de resultados 
 
 
 
A  continuación  se  presentan  resultados  de  la  “Encuesta  sobre  el  consumo  de  agua  potable  de  los 
hogares”, levantada durante los meses de julio y agosto de 2012. El análisis estadístico y econométrico 
se  basa  en  6,572  observaciones.10  Las  preguntas  del  cuestionario  aplicado  cara  a  cara  en  hogares  se 
agruparon  en  once  secciones;  además,  a  fin  de  facilitar  el  registro  de  las  distintas  formas  de 
almacenamiento de agua disponibles en la vivienda, se incluyó una hoja dedicada a captar datos sobre 
características de almacenamiento. 
 
Para  contextualizar  los  resultados  de  la  Encuesta,  en  primer  lugar  se  hace  referencia  a  las 
características  sociodemográficas  de  los  encuestados.  En  segundo  término,  se  presentan  las 
estimaciones  sobre  las  cualidades  sociodemográficas  de  los  jefes  de  familia.  Posteriormente,  se 
muestran las principales características de las viviendas y los bienes de que disponen. Esta información 
sirve de introducción para presentar las condiciones de acceso y abasto del agua de la red pública. Para 
complementar la descripción, también se presentan otras fuentes de suministro, incluyendo el agua de 
pipa.  Se  presenta  información  principalmente  para  el  mes  de  referencia,  es  decir,  el  mes  previo  al 
levantamiento  de  la  Encuesta;  aunque  también  se  muestra  el  comportamiento  general  del  abasto,  o 
desabasto, durante un año (de julio de 2011 a junio de 2012). 
 
El  análisis  continúa  con  la  descripción  de  las  formas  y  volúmenes  disponibles  para  el 
almacenamiento del agua potable en la vivienda. Se desarrollan las formas de uso del agua, incluyendo el 
equipamiento disponible en las viviendas y los hábitos de sus miembros, los cuales son resumidos en un 
indicador  de  los  volúmenes  consumidos  para  cada  actividad.  El  capítulo  finaliza  con  la  revisión  de  los 
sistemas de ahorro de agua disponibles en la vivienda, así como las posibles prácticas de reutilización de 
las aguas residuales en otras actividades del hogar.  
 
 
7.1. Características sociodemográficas de los entrevistados 
Durante  el  levantamiento  de  la  Encuesta  sobre  el  consumo  de  agua  potable  en  los  hogares  se  buscó 
entrevistar al jefe de familia, a su cónyuge o, en su ausencia, a algún otro miembro del hogar mayor de 
18  años  con  conocimiento  sobre  el  abasto  de  agua  potable  en  la  vivienda.  De  esta  manera,  logró 
entrevistarse directamente al jefe de familia o a su cónyuge en el 82.6% de los casos (Ver Figura 5).  
 

10Ocho cuestionarios se desecharon durante el proceso de revisión y crítica de cuestionarios, por haber considerado que
probablemente se habían aplicado mal o estaban incompletos.

75
 
Figura 5. Relación del entrevistado con el jefe de familia 

Otra relación Es el/la jefe(a) 
Hija(o) de familia
4.8%
12.6% 43.5%

Esposa(o) o 
Compañera(o)
39.1%

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Tal  como  ocurre  en  este  tipo  de  encuestas  levantadas  directamente  en  las  viviendas,  la 
proporción  de  mujeres  entrevistadas  (64.0%)  es  significativamente  mayor  respecto  a  la  de  hombres 
(36.0%).  En  cuanto  a  la  edad  promedio  de  los  entrevistados,  ésta  es  de  alrededor  de  45  años,  con  un 
mínimo de 18.  
 
Respecto al nivel de educación declarada por los entrevistados, puede mencionarse que 55.5% 
tenía  como  máximo  estudios  de  secundaria,  alrededor  de  la  cuarta  parte  había  iniciado  al  menos 
estudios de bachillerato y una menor proporción (14.8%) tenía algún grado de estudios de licenciatura. 
Sólo  3.5%  no  tenía  educación  formal,  aunque  únicamente  1.9%  del  total  de  entrevistados  son 
analfabetas. 
 
En  lo  que  toca  a  la  condición  de  actividad  de  los  entrevistados,  la  mayoría  de  los  hombres 
(76.9%) trabajó durante la semana previa al levantamiento y otro 12.6% estaba jubilado o pensionado. 
En cambio, en el mismo periodo de referencia, las principales actividades de las mujeres entrevistadas 
fueron los quehaceres del hogar (60.6%) y el trabajo (30.1%). 
 
 
7.2. Características sociodemográficas de los hogares 
De acuerdo con la Encuesta, en el 81.2% de los hogares visitados se tiene jefatura masculina. De igual 
modo, se estima que la edad promedio de los jefes de familia es de 50 años, y que el 65.1% de ellos tiene 
entre  35  y  60  años  de  edad.  En  cuanto  al  nivel  educativo,  y  tal  como  se  esperaba  al  revisar  los  datos 
originales  provenientes  del  Censo  de  Población  y  Vivienda  2010  del  INEGI,  se  detectó  sólo  un  2.1%  de 
jefes de familia con condición analfabeta, al no saber leer o escribir un recado. En tanto que del total de 
hogares, 42.4% de los jefes de familia cuenta con educación posbásica (ver Figura 6), es decir, que tienen 
como máxima escolaridad algún grado aprobado en preparatoria ó bachillerato; normal básica, estudios 
técnicos  o  comerciales  con  secundaria  terminada;  estudios  técnicos  o  comerciales  con  preparatoria 
terminada; normal de licenciatura; licenciatura o profesional; maestría o doctorado. 
 

76
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Figura 6. Características sociodemográficas de los jefes de familia 
sd10. ¿Cuántos años cumplidos tiene el jefe de familia?
sd9. ¿Cuál es el género del jefe de familia?
700,000

600,000
Mujer 500,000
18.8%
400,000

300,000

200,000

Hombre 100,000

81.2% -
18 23 28 33 38 43 48 53 58 63 68 73 78 83 88 94

sd11. ¿Cuál es el último nivel escolar que el jefe de familia


aprobó en la escuela? JSD14. Durante la semana pasada, ¿a qué se dedicó el
Ninguno, no jefe de familia?
Posgrado tiene
0.7% educación
Licenciatura o formal Hombre 85.5% 10.3%

profesional 4.0% Preescolar


16.1% 0.2% Primaria
Mujer 50.1% 8.7% 36.6%
25.2%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Preparatoria o Trabajó
Es pensionado o jubilado
bachillerato
Se dedica a los quehaceres de su hogar
25.7% Secundaria
Tiene alguna limitación permanente que le impide trabajar
28.1% Estaba en otra situación diferente a las anteriores

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Respecto de la condición de actividad de los jefes de familia, se encontró –tal como se esperaba– 
que  la  proporción  de  hombres  considerados  como  parte  de  la  Población  Económicamente  Activa  es 
significativamente  mayor  a  la  de  mujeres  en  esta  categoría,  según  se  puede  apreciar  en  la  figura 
anterior.  Además,  la  proporción  de  mujeres  jefas  de  familia  dedicadas  a  los  quehaceres  de  su  hogar 
(36.6%) es significativamente mayor al de los hombres (0.4%).  
 
En cuanto al tamaño del hogar, se encontró que los hogares están compuestos de 4.38 personas 
en promedio. En el cuestionario también se preguntó por la composición del hogar por grupo de edad. 
Se registró que 18.8% de los miembros del hogar son niños de hasta 12 años y otro 9.6% son personas de 
61 años o más (Ver Figura 7).  
 

77
Figura 7. Proporción de hogares según tamaño y composición por grupo de edad 
25%

De 61
20% años o Niños
más de hasta
9.6% 12 años
15%
18.8%

10%
De 13 a
60 años
5%
71.6%

0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 o
más
Número de miembros del hogar

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Con  el  propósito  de  tener  la  posibilidad  de  incluir  el  ingreso  familiar  como  una  variable  en  la 
estimación de la función de demanda de agua potable, al final del cuestionario se planteó la pregunta, 
una vez que el entrevistado tenía claro el objetivo de la encuesta. La idea detrás de esta estrategia fue 
generar  confianza.  De  esta  manera,  se  logró  que  el  86.4%  de  los  entrevistados  sí  se  auto‐ubicaran  en 
alguna de las categorías de ingreso familiar mensual que se les presentaron, lo que permitió estimar en 
forma  directa  el  nivel  de  ingresos  relativos  de  los hogares.  En  la  Figura  8  se  aprecia  la  distribución  del 
ingreso familiar declarado por este subconjunto de la población.  
 
Figura 8. Proporción de hogares según rango de ingreso mensual familiar declarado 
39.8%
40%

35%
29.8%
30%

25%

20%
17.0%

15%

9.1%
10%

5% 3.5%
0.7% 0.1%
0%
Hasta $2,001 a $4,001 a $8,001 a $15,001 a $30,001 a Más de
$2,000 $4,000 $8,000 $15,000 $30,000 $45,000 $45,000

 Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 

78
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

7.3. Características de las viviendas 
Al revisar la condición de tenencia de las viviendas, se encontró que 86.6% son propias,11 por residir en 
éstas los dueños legales o de hecho, donde se incluye indistintamente a aquellas viviendas ya pagadas, o 
que se están pagando, y las viviendas obtenidas por herencia, cesión o regalo. Otro 10.5% son rentadas y 
el restante 3.0% están en otra situación, es decir, se trata de viviendas en préstamo, que están bajo el 
cuidado de los residentes, que se declaran en pleito o bien aquellas ocupadas sin permiso del dueño.  
 
El  94.7%  del  total  de  las  viviendas  visitadas  son  casas  independientes,  el  resto  son 
departamentos  en  edificios  o  viviendas  en  vecindades,  ubicados  entre  el  primer  y  el  décimo  piso.  En 
cuanto  a  la  composición  por  número  de  pisos  construidos  en  las  casas  independientes  visitadas,  dos 
terceras  partes  se  componen  de  una  sola  planta,  otra  tercera  parte  es  de  dos  pisos  y  menos  del  1% 
tienen tres pisos o más. Se encontró una mayor verticalidad en las casas construidas en las localidades 
de mayor tamaño (44.9% de dos o más pisos en localidades de más de un millón de habitantes), respecto 
a las localidades más pequeñas (17.8% en localidades de 20 mil a 49,999 habitantes). 
 
El 7.4% de las casas comparten el terreno donde están construidas. En cuanto al resto de casas, 
que no comparten la superficie donde están construidas, están asentadas sobre terrenos de 128 m2 en 
promedio. Respecto a la superficie construida, en promedio, las casas tienen 186m2 de construcción y los 
departamentos, o viviendas en vecindades 77m2. En cuanto al tamaño de la vivienda según el número de 
cuartos en total, como una aproximación a la dimensión del espacio disponible para la realización de las 
actividades y funciones propias del ámbito doméstico, se encontró que 19.8% de las viviendas visitadas 
tiene  hasta tres cuartos, contando a la cocina, otro 26.0% se compone de  cuatro cuartos y el restante 
54.2% de al menos cinco cuartos (Ver Figura 9); excluyendo pasillos y baños.  
 
En lo que toca al número de dormitorios, es decir, al subconjunto de cuartos que son utilizados 
para dormir, se encontró que en el 54.6% de las viviendas se tiene hasta dos dormitorios, en otro 32.1% 
se utilizan tres cuartos para este mismo propósito y el restante 13.4% tiene cuatro dormitorios o más.  
 
Figura 9. Número de cuartos en total y de dormitorios 
viv12. Número de cuartos en total, contando a la viv11. Número de dormitorios
cocina
60.0% 60%
54.2%
50.0% 50%
41.5%
40.0% 40%
32.1%
30.0% 30%
26.0%

20.0%
14.4% 20%
13.1%
10.0% 10.1%
4.6% 10%
0.7% 3.2%
0.0%
Uno Dos Tres Cuatro Cinco o más 0%
Uno Dos Tres Cuatro Cinco o más

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 

11Por residir en éstas los dueños legales o de hecho, donde se incluye indistintamente a aquellas viviendas ya pagadas, o que
se están pagando, y las viviendas obtenidas por herencia, cesión o regalo.

79
Al dividir el número de miembros del hogar entre el de dormitorios disponibles en la vivienda se 
obtuvo  un  indicador  de  hacinamiento.  En  promedio,  se  encontró  un  nivel  de  hacinamiento  de  1.75 
personas por dormitorio.  
 
Una  de  cada  cinco  viviendas  registradas  con  la  Encuesta  cuenta  con  jardín,  con  pequeñas 
variaciones  según  el  tamaño  de  la  localidad.  En  las  localidades  más  grandes  se  encontró  una  menor 
proporción de viviendas con jardín, respecto a aquellas construidas en localidades más pequeñas. En la 
gran mayoría de los casos se trata de un jardín exclusivo (95.8% respecto al subconjunto de viviendas con 
jardín);  es  decir,  éste  no  se  comparte  con  otras  viviendas.  También  se  indagó  sobre  la  presencia  de 
plantas que requieran regarse, independientemente de si se cuenta o no con jardín. De acuerdo con la 
encuesta,  en  la  mitad  de  las  viviendas  se  tiene  este  tipo  de  plantas  y  dicha  proporción  no  varía 
notablemente independientemente del tamaño de la localidad.  
 
Como se puede observar en el Cuadro 14, entre mayor es el nivel de ingresos, las viviendas se 
caracterizan  por  contar  también  con  mayor  superficie  construida  por  habitante,  mayor  número  de 
cuartos  por  habitante,  con  el  consecuente  menor  nivel  de  hacinamiento,  además  de  una  mayor 
proporción de viviendas con jardín.  
 
Cuadro 14. Principales características de tamaño y uso del espacio de las viviendas según nivel de 
ingresos de las familias que las habitan 
Nivel de ingreso familiar Superficie construida Número promedio de Hacinamiento (número Proporción de
mensual promedio por habitante cuartos por habitante promedio de personas viviendas con jardín
(m2) por dormitorio)

Hasta $2,000 25 1.0 1.94 10.4%

$2,001 a $4,000 25 1.0 1.87 15.1%

$4,001 a $8,000 25 1.1 1.78 18.7%

$8,001 a $15,000 29 1.2 1.60 23.6%

Más de $15,000 49 1.4 1.42 41.5%

Total 27 1.1 1.75 19.3%


Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
En  cuanto  a  las  características  constructivas  de  las  viviendas,  en  casi  todas  se  emplearon 
materiales duraderos en la edificación de pisos (53.2% de cemento o firme y 46.1% madera, mosaico u 
otro  recubrimiento),  paredes  (97.9%  de  tabique,  ladrillo,  block,  piedra,  cemento  o  concreto)  y  techos 
(90.5% de losa de concreto o viguetas con bovedilla). Estas cifras resultan muy cercanas a las observadas 
por el Censo de Población y Vivienda 2010 para el conjunto de localidades urbanas con 20 mil habitantes 
o más del país.  
 
Al  revisar  las  características  constructivas  de  las  viviendas  por  nivel  de  ingreso  familiar,  se 
observa una relación inversa entre la proporción de utilización de materiales poco durables o resistentes 
al medio ambiente y el ingreso familiar. Así, como se puede ver en el Cuadro 15, la proporción de techos 
de losa de concreto o viguetas con bovedilla va de 77.5% para las viviendas de familias con los menores 
ingresos registrados (hasta 2,000.00 pesos al mes) a 95.9% para el grupo de familias de mayores ingresos 
(más de 15,000.00 pesos).  
 

80
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Cuadro 15. Características constructivas de las viviendas según nivel de ingresos de las familias que 
las habitan 
MATERIAL
MATERIAL DEL TECHO MATERIAL DEL PISO
DE LA PARED
Nivel de ingreso familiar
mensual Tabique, ladrillo, Losa de concreto o
Lámina de asbesto Madera, mosaico u
block, piedra, viguetas con Cemento o firme
o metálica otro recubrimiento
cemento o concreto bovedilla
Hasta $2,000 95.9% 13.0% 77.5% 75.0% 22.5%
$2,001 a $4,000 96.5% 7.9% 84.6% 65.9% 33.0%
$4,001 a $8,000 98.5% 2.7% 93.9% 52.0% 47.4%
$8,001 a $15,000 99.1% 0.8% 96.6% 39.0% 60.6%
Más de $15,000 99.2% 0.4% 95.9% 22.9% 76.3%
Total 97.9% 4.5% 90.5% 53.2% 46.1%
Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Por otra parte, como se puede observar en este mismo cuadro, el uso de materiales duraderos 
en la construcción de las paredes de las viviendas también mostró diferencias según el nivel de ingreso, 
aunque las proporciones observadas son muy cercanas, de entre 95.9% y 99.2%. 
 
Respecto  al  material  predominante  en  los  pisos,  la  existencia  de  recubrimiento  puede 
relacionarse,  no  solo  con  la  calidad  constructiva  de  la  vivienda  sino  también  con  las  condiciones  de 
salubridad  de  sus  habitantes,  al  ser  un  elemento  de  aislamiento  y  control  en  la  transmisión  de 
enfermedades  (INEGI,  2011).  Como  ya  se  mencionó,  casi  la  totalidad  de  las  viviendas  cuenta  con  piso 
distinto al de tierra (99.2%); sin embargo, al separar estos materiales en “cemento o firme” o “madera, 
mosaico  u  otro  recubrimiento”,  se  observa  una  relación  directa  entre  la  proporción  de  viviendas  con 
algún  tipo  de  recubrimiento  en  el  piso  y  el  ingreso  familiar.  De  esta  manera,  solo  el  22.5%  de  las 
viviendas  de  familias  con  ingreso  muy  bajo  tiene  algún  tipo  de  recubrimiento,  mientras  que  este 
porcentaje es de 76.3% entre las familias con los mayores ingresos.  
 
Continuando  con el análisis por nivel de ingresos de la familia, en la Figura 10 se muestran las 
proporciones  de  viviendas  según  su  disponibilidad  de  bienes.  En  dicha  figura,  se  puede  apreciar 
congruencia  entre  la  proporción  de  viviendas  que  poseen  radio,  televisor,  refrigerador,  celular,  línea 
telefónica  fija,  computadora  y  acceso  a  Internet,  según  el  nivel  económico  en  que  las  familias  que  las 
habitan  autoclasificaron  su  ingreso  mensual.  También  se  presenta  el  número  de  focos  por  rango  de 
ingreso, medido por la mediana. De estos resultados se puede inferir la confiabilidad en la estimación del 
ingreso obtenida con la Encuesta. 

81
 
Figura 10. Disponibilidad de bienes en la vivienda y número de focos según rango de ingreso mensual 
familiar declarado 
100%

Radio 90%

80%
Televisor
70%
Refrigerador
60%

Celular 50%

40%
Línea telefónica fija
30%
Computadora 20%

Internet 10%

0%
Hasta $2,000 $2,001 a $4,000 $4,001 a $8,000 $8,001 a $15,000 Más de $15,000

Mediana del número de


6 7 8 10 12
focos por rango de ingreso
Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
 
 
7.4. Agua entubada de la red pública en la vivienda, edificio o en el terreno 
El cuestionario aplicado se centró esencialmente en recabar datos sobre las condiciones del servicio de 
agua  potable  de  la  red  pública,  así  como  en  problemas  con  la  calidad  del  servicio  y  las  consecuencias 
para sus habitantes por las posibles fallas. Con el propósito de registrar los efectos por deficiencias en la 
calidad  del  servicio  recibido,  se  planearon  preguntas  sobre  las  distintas  formas  de  abasto 
complementarias  y  suplementarias,  a  las  que  recurren  los  hogares  para  satisfacer  sus  necesidades  de 
agua, y los costos asociados a cada forma, tal como las estrategias de compra de agua a particulares, el 
acarreo y el almacenamiento. Para poder inferir la forma de uso del consumo de agua de sus habitantes, 
también se preguntó sobre los distintos tipos de equipamiento disponibles en la vivienda, según cuenten 
con aparatos ahorradores de agua o según su capacidad.  
 
De acuerdo con los resultados recabados con la Encuesta, la proporción de viviendas de las 490 
localidades  urbanas  de  20,000  habitantes  y  más  que  tienen  toma  de  agua  entubada  de  la  red  pública 
dentro  de  la  vivienda,  edificio  o  terreno  es  de  97.9%.  Al  indagar  sobre  la  calificación  del  servicio 
desagregada  en  dos  componentes,  existencia  de  tandeo  o  de  baja  presión,  así  como  las  posibles 
consecuencias negativas de la deficiencia en el servicio, se encontró que casi en la tercera parte de las 
viviendas con toma de agua hay tandeo en el servicio; es decir, faltó agua de la red pública durante al 
menos un día durante el mes previo al levantamiento de la Encuesta‐ junio de 2012 (Ver Cuadro 16). En 
cuanto al resto de las viviendas (69% del total), es probable que en algunos casos también haya existido 
tandeo  o  baja  presión;  sin  embargo  estas  deficiencias  en  el  servicio  no  fueron  perceptibles  por  los 
usuarios.  
 
 

82
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
Cuadro 16. Principales características de abasto de agua entubada en la vivienda o terreno 
(Porcentajes respecto al total de viviendas) 
TOMA1.   TOMA2.  TOMA3.   TOMA4.  TOMA6.  TOMA7.  TOMA8.  
¿Se tiene toma Durante el último Durante el último Los días que sí  El horario en que Durante el último Esta baja
de agua mes, ¿ha faltado mes, ¿cuántos días tuvieron agua  llega el agua, ¿le mes, ¿el agua ha presión, ¿les
entubada dentro agua de la red ha faltado el agua de ¿les llegó durante causa algún llegado con baja causa algún
de la vivienda, pública por uno la red pública? todo el día o solo a problema? presión? problema?
edificio o o más días? determinadas
terreno? horas? 
Todo el mes ha
1.5
faltado el agua
Más de 15 días
y menos de un 5.9 Durante
mes todo el 9.7 Sí, Sí 24.6
día 11.8
siempre

De 8 a 15 días 6.6 Sí 10.3


Sí ha
29.0 Solo en No 16.4
Sí hay faltado
determina- 17.8 No 7.5
toma das horas Sí, a
97.9 29.2
de veces
agua Hasta 7 días 14.9 SUBTOTAL 17.8
SUBTOTAL 41.0
SUBTOTAL 27.5

SUBTOTAL 29.0 No 55.5

No ha
68.9
faltado
SUBTOTAL 96.4
SUBTOTAL 97.9
No hay
toma
2.1
de
agua
TOTAL 100.0
Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 (*)   Debido a que se redondearon los porcentajes, pueden presentarse casos donde haya un diferencial en las sumas en un 
máximo de un punto porcentual. 
 
Para  conocer  la  magnitud  del  tandeo,  se  preguntó  sobre  el  número  de  días  que  faltó  el  agua 
durante el mes previo. En casi la mitad de los casos (14.9% respecto al total de viviendas) faltó agua por 
hasta siete días del mes, lo que equivaldría a dos días por semana. A otra cuarta parte de las viviendas 
con tandeo (equivalentes al 6.6% del total nacional), no les llegó agua de tres a cuatro días por semana 
en promedio. En tanto que, en el extremo, con el servicio más deficiente se encuentra un 1.5% del total 
de viviendas en donde no se tuvo agua durante todo el mes.  
 
Profundizando  sobre  los  posibles  problemas  para  la  población  derivados  del  tandeo,  en  las 
viviendas  donde  sí  llegó  agua  durante  el  mes  previo,  pero  tuvieron  problemas  de  abasto,  se  preguntó 
sobre los horarios en que llega el agua a la toma y si estos horarios les causan algún problema. Como se 
puede observar en el cuadro anterior, en dos terceras partes de las viviendas con tandeo, el agua solo les 
llega  a  determinadas  horas,  representando  el  17.8%  de  viviendas  ubicadas  en  localidades  de  20  mil 
habitantes  y  más.  En  tanto  que,  a  decir  de  los  entrevistados,  estos  horarios  discontinuos  provocaron 

83
problemas a los habitantes de poco más de la mitad de las viviendas con irregularidad en la dotación del 
servicio durante el día (9.7% respecto al total).   
 
El segundo factor de fallas del servicio se refiere a la baja presión con que se suministra el agua a 
las tomas domiciliarias, lo que puede provocar la necesidad de adquirir equipamiento adicional –como 
bombas  hidráulicas,  hidroneumáticos  o  cisternas–  para  subsanar  este  problema.  Se  encontró  que, 
independientemente  de  las  condiciones  de  abasto,  en  el  55.5%  de  las  viviendas  no  hay  problemas  de 
presión  en  el  servicio  (porcentaje  respecto  al  total  de  viviendas),  en  otro  29.2%  sí  se  presenta  esta 
deficiencia en algunas ocasiones, pero en otro 11.8% el agua siempre llega con baja presión. En cuanto a 
las posibles consecuencias negativas, en más de la mitad de las viviendas con insuficiencia en la presión 
del  agua  que  llega  a  la  toma  los  entrevistados  consideraron  que  sí  les  causa  algún  problema  (24.6% 
respecto al total). 
 
El principal inconveniente mencionado en la Encuesta derivado de la baja presión en el servicio 
es el aumento en el tiempo que se requiere para hacer las actividades de hogar como limpiar, cocinar o 
bañarse, por ejemplo. Esta deficiencia en la presión no permite usar varios servicios a la vez (bañarse y 
lavar  los  trastes,  por  ejemplo),  no  pueden  usarse  algunos  aparatos  (como  lavadoras  o  inodoros)  o 
simplemente el agua no alcanza a subir al tinaco instalado en un parte alta de la vivienda, impidiendo su 
distribución por la red de distribución instalada dentro la vivienda.  
 
En cuanto a la percepción de la calidad del agua que llega a las tomas domiciliarias, se pidió a los 
entrevistados que hubiesen recibido en su vivienda o terreno agua de la red pública durante al menos un 
día durante el mes previo a la entrevista, que calificaran la calidad como muy buena, buena, mala o muy 
mala. En la mayor parte de los casos, la calidad del agua fue calificada como buena o muy buena, con 
74.8% y 5.3% respectivamente. En tanto que el restante 19.9% percibe la calidad como mala (17.3%) o 
muy mala (2.6%).  
 
Esta mala calificación se deriva de varias causas: a la suciedad del agua debido a la presencia de 
residuos, tales como tierra, sarro o sales (14.9% del total de viviendas), a que el agua de la toma es colora 
(9.4%), huele mal ―distinto al cloro―(7.8%), huele o sabe demasiado a cloro (5.2%) y en pocos casos los 
entrevistados consideraron que el agua que llega a sus viviendas tiene sustancias dañinas para la salud 
(3.1%). 

84
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
Figura 11. Proporción de población que considera que el agua de la toma es de mala o muy mala 
calidad, según tipo de motivo 

Llega sucia o con residuos como tierra, sarro o


sales

Tiene un color que NO es normal

Huele mal (distinto al cloro)

Huele o sabe demasiado a cloro

Tiene sustancias dañinas para la salud

0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16%

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
A  manera  de  resumen,  se  elaboró  una  variable  compuesta  de  las  variables  sobre  servicio  y 
calidad,  que  puede  tomar  tres  valores:  bueno,  deficiente  o  malo.  El  buen  servicio  se  presenta  en 
viviendas donde no hubo recortes del servicio, el agua que llega a la toma tiene la presión suficiente y 
sus habitantes consideran que el líquido es de buena o muy buena calidad. El mal servicio está definido 
como aquel que se presenta en viviendas con tandeo, baja presión y percepción de la calidad del agua 
como mala o muy mala. En tanto que el servicio deficiente se presenta en viviendas con uno o dos de los 
problemas antes mencionados, pero no ambos.  
 
Como se puede apreciar en la figura siguiente, casi la mitad de las viviendas en localidades de 20 
mil habitantes y más reciben buen servicio, en poco más de la tercera parte el servicio es deficiente y en 
15.3% el servicio es malo.  
 
Figura 12. Clasificación del servicio y la calidad del agua 

No hay toma
de agua
entubada
Malo
2.1%
15.3%
Bueno
44.7%

Deficiente
37.9%

 
Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 

85
Para identificar cuándo ocurren las fallas en el suministro de agua de la red pública, que pueden 
ser constantes, periódicas o esporádicas, adicionalmente a la pregunta sobre desabasto durante el mes 
previo,  se  plantearon  preguntas  sobre  problemas  de  falta  de  agua  durante  el  último  año.  Como  ya  se 
estableció,  en  el  29.0%  de  las  viviendas  hubo  desabasto  durante  el  mes  previo  (Ver  Cuadro  16),  y  al 
ampliar  el  periodo  de  referencia  se  encontró  una  proporción  similar  (30.9%)  durante  el  año  (julio  de 
2011  a  junio  de  2012),  aunque  con  diferencias  entre  estaciones.  Como  se  esperaba,  los  meses  más 
calurosos del año son los que presentan las mayores proporciones de menciones sobre falta de agua en 
la toma. Así, abril fue el mes más mencionado (19.6%) seguido por el mes de mayo (17.1%), en tanto que 
diciembre (9.2%) fue el que presentó menor desabasto (Ver Figura 13). Del total de viviendas en donde 
se reportó falta de agua durante al menos algún mes del año previo, en poco menos de la tercera parte 
se careció de este servicio básico durante todo el año (equivalente al 8.9% del total de viviendas).  
 
Figura 13. Proporción de viviendas con problemas de falta de agua durante el último año 
Julio 2011

Agosto 2011

Septiembre 2011

Octubre 2011

Noviembre 2011

Diciembre 2011

Enero 2012

Febrero 2012

Marzo 2012

Abril 2012

Mayo 2012

Junio 2012

0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20%

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Uno de los principales objetivos de la Encuesta sobre consumo de agua potable en los hogares 
fue obtener datos sobre el consumo de agua en los hogares y el precio que pagan por metro cúbico al 
mes. En particular, se requirió distinguir de entre la totalidad de hogares, a aquellos que tuvieran toma 
de agua en su vivienda, pagaran por el servicio, lo hicieran directamente –es decir, supieran con claridad 
el monto pagado– y el monto pagado variara de acuerdo a su consumo –es decir, que tuvieran servicio 
con  medidor  de  agua–.  Como  ya  se  mencionó,  en  el  2.1%  de  las  viviendas  no  se  tiene  toma  de  agua. 
Como puede leerse en el cuadro siguiente, en otro 2% de las viviendas no se paga por el servicio, a pesar 
de  tener  toma  de  agua.  Esta  situación  puede  deberse  a  que  el  pago  les  ha  sido  condonado,  se  esté 
exento de pago, o bien, a que no se esté dispuesto a pagar por el servicio. Aquí cabe mencionar que la 
calidad  en  el servicio recibido en el subconjunto de viviendas donde  no se paga por el servicio resultó 
menor,  al  compararla  con  el  grupo  de  viviendas  que  sí  se  paga  por  el  suministro.  Por  ejemplo,  en  dos 
terceras partes de las viviendas del primer grupo se presentan problemas de tandeo, baja presión y mala 
o muy mala calidad del agua, mientras que en el segundo grupo de viviendas estos factores se presentan 
en alrededor de la mitad de los casos.  
 
 

86
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Cuadro 17. Principales características del pago por el servicio de agua entubada en la vivienda o 
terreno (Porcentajes respecto al total de viviendas) 
TOMA1. ¿Se tiene toma TOMA12. ¿Se paga por TOMA13. ¿Dónde o a TOMA14. El monto que paga TOMA15. ¿Tiene
de agua entubada el servicio de agua de quién se le paga? cada periodo ¿es fijo o se paga medidor de agua
dentro de la vivienda, la red pública? de acuerdo al consumo? en esta vivienda?
edificio o terreno?
Sí 12.5
Es fijo (Cuota fija) 38.3
A una oficina No 25.8
municipal de agua,
organismo 94.9 Se paga lo que se Sí 56.6
operador, patronato consume (Servicio 56.6
o cooperativa local medido) No 0.0
Sí se paga 95.9
SUBTOTAL 94.9 SUBTOTAL 94.9
Sí hay toma En la cuota de
97.9
de agua mantenimiento o
1.0
como parte de la
renta
SUBTOTAL 95.9

No se paga 2.0

SUBTOTAL 97.9
No hay toma
2.1
de agua
TOTAL 100.0
Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
En el 95.9% de las viviendas se tiene toma de agua en la vivienda o en el terreno y se paga por 
este  servicio,  aunque  no  en  todos  los  casos  se  sabe  por  precisión  el  monto  pagado  por  el  suministro 
(1.0% del total), debido a que el líquido se paga como parte de la cuota de mantenimiento del edificio o 
conjunto  residencial  o  como  parte  de  la  renta.  En  el  subconjunto  de  viviendas  restante  se  preguntó 
directamente si “el monto que se paga periodo ¿es fijo o se paga de acuerdo al consumo?”. La mayor 
parte de los entrevistados declararon pagar una tarifa por servicio medido (56.6%) y el resto (38.3%) una 
cuota fija; sin embargo, al revisar y comparar los datos de los pagos de ambos grupos, se observó que 
esta variable por sí sola no distinguía correctamente ambos grupos. Por una parte, se encontraron casos 
con pagos muy similares en el grupo autodeclarado como de “servicio medido”, al comparar dentro de 
localidades y sus AGEB; y por la otra, se observaron declaraciones de pagos muy desiguales dentro del 
grupo de viviendas con “cuota fija”. Es probable, por ejemplo, que algunos entrevistados consideren que 
se  les  cobran  cuotas  fijas  porque  periodo  tras  periodo  pagan  cantidades  similares  debido  a  que  su 
consumo de agua no es superior al establecido dentro de una cuota mínima, aunque en realidad se les 
cobre con una estructura tarifaria con cuotas indexadas al consumo.  
 
Al utilizar la variable relativa a la existencia de medidor de agua en la vivienda o en el terreno, se 
resuelve esta ambigüedad. Como puede observarse en la Cuadro 17, en el 69% del total se viviendas se 
tiene  un  medidor  instalado.  Para  propósitos  de  este  estudio,  se  denominará  a  este  grupo  como  el 
servicio medido. A manera de resumen, en la figura siguiente se presenta la composición de las viviendas 
según el tipo de pago, incluyendo a los hogares que no tienen toma de agua instalada. Nótese que el tipo 
de tarifa fue dividida entre servicio medido (69.1%) y servicio no medido (25.8%), para evitar confusiones 
con la “tarifa fija”.  
 

87
Figura 14. Composición de las viviendas según tipo de pago 
Se paga como 
No se paga por el 
parte de la renta o 
servicio de agua No hay toma de 
no se sabe si se 
2.0% agua entubada
paga
1.0% 2.1%

Servicio no 
medido
25.8%

Servicio medido
69.1%

 
Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Revisando el comportamiento del servicio medido por tamaño y tipo de clima predominante en 
la  localidad,  se  obtuvo  la  figura  siguiente.  Por  tamaño  de  la  localidad,  en  general,  se  encontraron 
menores  proporciones  de  este  tipo  de  tarifa  en  las  localidades  de  menor  tamaño,  respecto  a  las  más 
grandes, con excepción de las localidades de un millón de habitantes o más, en donde se tiene además el 
mayor porcentaje de viviendas con pago condonado o negativa de pago (3.6% respecto al conjunto de 
viviendas  ubicadas  en  este  tamaño  de  localidad).  Además,  por  tipo  de  clima  predominante,  la  mayor 
proporción  de  tarifa  por  servicio  medido  se  presentó  en  las  localidades  con  clima  seco  o  Muy  Seco 
(81.2%), muy probablemente relacionado con la escasez de agua en este tipo de clima, respecto al resto 
de climas, y con mejores sistemas de medición y cobro. 
 
Figura 15. Proporción de viviendas con servicio medido según (a) tamaño de la localidad o (b) tipo de 
clima predominante en la localidad 
(a) Por tamaño de la localidad  (b) Por tipo de clima predominante 
100.0% 100.0%

90.0% 90.0%
82.4% 81.2%
80.0% 80.0%
72.2%
70.0% 65.4% 70.0%
63.9% 61.1%
60.0% 56.0% 60.0%
54.2% 51.5%
50.0% 50.0%

40.0% 40.0%

30.0% 30.0%

20.0% 20.0%

10.0% 10.0%

0.0% 0.0%
1,000,000 y De 500,000 a De 100,000 a De 50,000 a De 20,000 a Cálido húmedo Cálido Seco o muy Templado o frío
más hab 999,999 499,999 99,999 49,999 subhúmedo seco

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
 

88
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Al revisar las características asociadas a la calidad en el servicio de agua potable en los hogares 
según  el  tipo  de  tarifa,  se  encontraron  mejores  condiciones  en  el  grupo  de  viviendas  con  cobro  por 
servicio  medido,  respecto  a  las  viviendas  sin  medidor  instalado  (Ver  Figura  16).  Así,  la  proporción  de 
viviendas con tandeo, es decir donde ha faltado agua al menos durante un día durante el mes previo, es 
una  y  media  veces  mayor  en  el  grupo  de  viviendas  con  servicio  no  medido  (40.7%)  respecto  a  las 
viviendas con servicio medido (24.8%). De manera similar, la proporción de viviendas con  baja presión 
durante  el mes de referencia es del doble para en el grupo de viviendas sin  medidor de agua (20.3%), 
respecto a las de servicio medido (9.0%).  
 
Figura 16. Proporción de viviendas con mal servicio (tandeo, baja presión y mala o muy mala calidad) 
según tipo de tarifa 
45.0%
40.7%
40.0%
35.0%
29.0% 30.8%
30.0% Servicio
24.8%
25.0% medido
20.3% 19.9%
20.0% Servicio no
15.8%
15.0% medido
12.2%
9.0%
10.0% Total
5.0%
0.0%
% de viviendas con tandeo % de viviendas con baja presión % de viviendas con mala o muy
permanente mala calidad de agua
 
         Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
En  cuanto  a  la  percepción  de  la  calidad  del  agua  que  llega  a  la  toma,  también  se  encontraron 
mucho  mayores  proporciones  de  mala  o  muy  mala  calidad  en  el  conjunto  de  viviendas  sin  medidor 
(30.8%),  respecto  a  las  viviendas  con  servicio  medido  (15.8%).  Al  extender  este  análisis  al  grupo  de 
viviendas cuyos habitantes no pagan por el servicio de agua, las cuales representan el 2.0% del total de 
viviendas  (Ver  Cuadro  17),  se  observan  mayores  niveles  de  problemas  en  el  servicio  (55.6%  tienen 
tandeo y 23.1% baja presión en el servicio de forma permanente), al compararlas con aquellas donde sí 
se paga.  
 
Con  la  finalidad  de  obtener  los  datos  sobre  consumo  y  precio,  indispensables  para  lograr  el 
objetivo principal de este estudio de estimar la función de demanda de agua, se buscó que cuando les 
fuera posible, los entrevistados consultaran su recibo de agua más reciente. Se registró el “último monto 
pagado  por  el  servicio  de  agua,  sin  incluir  posibles  adeudos  anteriores  o  recargos”  y  el  número  de 
“meses que abarca el pago”.  
 
Considerando  los  distintos  periodos  de  cuota  registrados  en  la  Encuesta  (principalmente 
mensuales, seguidos de los bimestrales y, en menor medida, los anuales), para calcular el consumo  de 
agua mensual de viviendas con servicio medido, se comparó el monto pagado por vivienda con las cuotas 
correspondientes  a  la  estructura  tarifaria  oficial  aplicable  en  cada  localidad  (Ver  Anexo  7).  De  aquí  se 
obtuvo el volumen consumido de agua en el periodo. Luego, se estandarizó este consumo para obtener 
el consumo de agua mensual en metros cúbicos. Por otra parte, el precio por metro cúbico de agua se 
estimó  al  contrastar  el  monto  pagado  respecto  al  volumen  de  agua  consumido  por  periodo.  Las 

89
estadísticas  básicas  de  estas  variables  se  presentan  en  el  Cuadro  18.  Se  observa  que  el  consumo 
promedio por toma es de 21m3 mensuales y 5m3 por habitante para este mismo periodo. En tanto que 
por día se consumen 182 litros de agua potable por habitante. Finalmente, se estimó un precio promedio 
de  8  pesos  por  metro  cúbico  de  agua.  En  el  capítulo  siguiente  se  abordará  con  mayor  profundidad  el 
análisis de estas variables.  
 
Cuadro 18. Estadísticas básicas del consumo y precio del agua para servicio doméstico 
Variable Media
Consumo mensual de agua por hogar 21m3
Consumo mensual de agua por habitante 5m3
Consumo de agua por habitante al día 182 l/h/d
Precio del agua 8 pesos por m3
        Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
 
7.5. Otras fuentes de abastecimiento de agua 
Como complemento al suministro mediante la red pública, o como fuente principal de abasto de agua, 
algunas  viviendas  son  provistas  de  este  servicio  mediante  pipas  o  camionetas  distribuidoras,  o  bien  se 
utilizan otras fuentes como son llave pública o hidrante, otro predio o vivienda, pozo o noria dentro o 
fuera del terreno donde está construida la vivienda, río, lago, arroyo u otra fuente natural. 
 
Con  el  propósito  de  captar  información  específica  sobre  la  compra  de  agua  en  pipas,  en  el 
cuestionario aplicado se incluyó todo un conjunto de preguntas alrededor de este tema. Con base en los 
respuestas recibidas, se estima que en el 4.4% de las viviendas ubicadas en las localidades urbanas de 20 
mil  habitantes  y  más  se  utilizó  agua  de  pipa  durante  el  mes  de  referencia  (junio  de  2012).  En 
aproximadamente tres cuartas partes de este conjunto de viviendas (3.2% del total), el agua de pipa se 
utilizó  como  complemento,  pues  se  trata  de  viviendas  con  toma  de  agua  entubada  de  la  red  pública; 
mientras  que  en  otro  1.1%  del  total  de  viviendas,  el  agua  de  pipa  fue  la  principal  fuente  de 
abastecimiento (Ver Cuadro 19).  
 
Cuadro 19. Fuentes de abastecimiento de agua potable del sector doméstico en localidades de 20 
mil habitantes y más (porcentajes respecto al total) 
TOMA1. ¿Se tiene toma de agua PIPA1 . Durante el último mes, OTRA1. Durante el último mes, ¿se
entubada de la red pública dentro de la ¿se ha requerido agua de PIPA? ha utilizado agua de otra fuente?
vivienda, edificio o terreno?
Sí 0.3
Sí 3.2
No 3.0
Sí 97.9
Sí 1.4
No 94.7
No 93.3
Sí 0.1
Sí 1.2
No 1.1
No 2.1
Sí 0.9
No 0.9
No 0.0
Total 100.0 100.0 100.0
Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 

90
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

En lo que toca al abastecimiento de agua de otras fuentes, se encontró que durante el mes de 
referencia en 2.6% de las viviendas se utilizó agua de llave pública o hidrante, que se acarrea desde otro 
predio  o  vivienda,  de  pozo  o  noria  (dentro  o  fuera  del  terreno),  de  río,  lago,  arroyo  o  de  alguna  otra 
fuente natural; para los cuales se estimó un consumo mensual medio (mediana) de agua de otras fuentes 
de 3.4m3 por hogar. 
 
Para  conocer  la  dependencia  del  agua  de  pipa  o  de  alguna  otra  fuente,  en  el  cuestionario  se 
amplió el periodo de referencia al año previo al levantamiento de la encuesta. Se observó un uso más 
intensivo de agua de pipa durante el año de referencia, pues en el 8.3% de las viviendas se utilizó agua 
de pipa, ya sea durante todo el año (1.8% respecto al total de viviendas) o solo durante algunos meses 
(6.6%). Como puede observarse en la Figura 17, las mayores proporciones de consumo de agua de pipa 
corresponden a los meses con los de mayores temperaturas y escasas lluvias, con valores máximos entre 
marzo y mayo de 2012.  
 
Figura 17. Proporción de viviendas en donde se consumió agua de pipa u otras fuentes durante el año 
de referencia 
(a) Pipa
Julio 2011

Agosto 2011

Septiembre 2011

Octubre 2011

Noviembre 2011

Diciembre 2011

Enero 2012

Febrero 2012

Marzo 2012

Abril 2012

Mayo 2012

Junio 2012

0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% 2.5% 3.0% 3.5% 4.0% 4.5% 5.0%

(b) Otras fuentes


Julio 2011

Agosto 2011

Septiembre 2011

Octubre 2011

Noviembre 2011

Diciembre 2011

Enero 2012

Febrero 2012

Marzo 2012

Abril 2012

Mayo 2012

Junio 2012

0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% 2.5% 3.0% 3.5% 4.0% 4.5% 5.0%

   Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 

91
En cuanto al consumo de agua de otras fuentes durante el año, se registró que un 3.1% del total 
de hogares la utilizaron durante el año previo, bien sea durante algunos meses (1.3% respecto al total de 
viviendas)  o  de  manera  más  intensiva,  es  decir,  durante  todos  los  meses  del  año  (1.8%).  Además,  de 
forma similar al uso del agua de pipa, los meses de mayor intensidad en el uso de agua proveniente de 
otras fuentes son de marzo a mayo.  
 
Por  otra  parte,  se  encontró  que  en  el  29.9%  de  las  viviendas  donde  se  consume  agua  de  pipa, 
ésta es abastecida exclusivamente por algún organismo público, en otro 61.4% se compra a particulares 
y en el restante 8.8% de los casos se consume agua de pipas tanto públicas como privadas (Ver Figura 
18).  En  cuanto  al  volumen  consumido,  se  captaron  diferencias  dependiendo  del  tipo  de  proveedor, 
público  o  privado.  El  consumo  mensual  de  agua  de  pipa  se  estimó  en  1.9m3  si  es  surtido  por  un 
organismo público y en 3.0m3 en el caso de proveedores privados, ambos medidos por la mediana. Por 
otra parte, la mediana del precio estimado del agua de pipa provisto por un particular es de 82 pesos por 
metro cúbico,  12 incluyendo el pago de propinas; en tanto que se pagan 20 pesos por metro cúbico de 
agua abastecida por un organismo público (mediana), incluyendo las propinas, cuando así se presenten. 
Evidentemente,  este  último  monto  refleja  un  gran  subsidio  –por  ejemplo,  en  muchas  localidades  el 
servicio es gratuito y el pago reportado se refiere a la propina voluntaria–, mientras que el de las pipas 
privadas refleja el costo de mercado. 
 
Figura 18. Uso de agua de pipa y mediana del costo por metro cúbico 
Ambas
8.8%

Pública $20.00 $82.00


29.9% por metro3 por metro
3

Privada
61.4%

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Al  considerar  el  esfuerzo  adicional  que  podría  requerir  el  abastecimiento  de  agua  potable  no 
entubada, además de su costo, en el cuestionario se incluyeron preguntas sobre el lugar donde la pipa 
surte el agua –ya sea en la vivienda o dentro del terreno, o bien fuera de éste–, distancia a que se surte 
el agua de pipa, forma de acarreo del agua al interior de la vivienda, número de miembros del hogar que 
participan en el acarreo, número de vueltas que se requieren, tiempo promedio que hace una persona 
en cada vuelta y contratación de ayuda para acarrear el agua. De forma similar, para el abastecimiento 
de agua de otras fuentes, se indagó sobre el uso de mangueras o forma de acarreo, número de vueltas, 
número de miembros que participan en el acarreo y posible contratación de personas para realizar este 
trabajo.  

12Cabe señalar que en el caso de las pipas privadas se alcanzaron precios máximos por metro cúbico de hasta 1090 pesos,
posiblemente referido a cuando se suministran bajos volúmenes de agua en cada compra.

92
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
Se encontró que en la mayoría de los hogares que requirieron agua de pipa, les fue entregada en 
la vivienda o dentro del  terreno (83.3% de las viviendas donde se consumió agua de pipa), al restante 
16.7% de este grupo de hogares, la pipa les dejó el agua afuera del terreno donde están construidas, por 
lo  que  requieren  acarrearla  al  interior:  En  cerca  de  la  mitad  de  estos  casos  el  líquido  se  transporta 
utilizando  una  manguera  (50.3%  del  subconjunto  de  viviendas  que  consumen  agua  de  pipa  y  ésta  les 
surte fuera del terreno) –ya sea con un sistema de bombeo o por gravedad–, en otro 1.9% se transporta 
en vehículo automotor y en el restante 47.8% se acarrea cargando cubetas,  en diablito o en  carretilla. 
Esta  última  cifra  equivale  a  un  0.3%  del  total  de  viviendas  en  localidades  urbanas  objeto  de  estudio, 
subconjunto para el cual se estimó una mediana del valor social del tiempo (VST) de 412 pesos por metro 
cúbico de agua acarreada a mano, con diablito o carretilla.13 El monto calculado podría parecer muy alto 
si se le compara con el de la propia agua surtida; sin embargo, éste valor debe considerarse con cautela, 
debido al bajo número de casos registrados en la Encuesta.14 Por otro lado, en cuanto a la contratación 
de personas ajenas al hogar para el acarreo del agua de pipa, ésta se dio de forma casi nula. 
  
En  lo  que  toca  al  acarreo  del  agua  de  otras  fuentes,  en  el  36.9%  de  las  viviendas  el  agua  se 
transporta con manguera (con sistema de bombeo o por gravedad); en otro 12.7% se utiliza transporte 
automotor y en el 50.4% restante el agua se carga o bien se usa diablito o carretilla. Es decir, en un 1.3% 
del total de hogares objeto de estudio sus miembros acarrean agua a mano, con diablito o con carretilla 
desde alguna llave pública o hidrante, otro predio o vivienda, un pozo, noria, río, lago, arroyo u alguna 
otra fuente natural; subconjunto para el cual se estimó una mediana del valor social del tiempo de 442 
pesos por metro cúbico de agua acarrada de dichas fuentes.15 De manera similar a la estimación del VST 
por  acarreo  de  agua  de  pipa,  se  recomienda  la  realización  de  estudios  específicos  para  capturar  con 
precisión estos costos. Además, se encontró que en una de cada diez viviendas que consumen agua de 
otras fuentes, se contrata a alguna persona que ayude a acarrearla.  
 
 
7.6. Almacenamiento 
Dada la importancia del almacenamiento de agua frente a problemas de recortes o baja presión, en el 
cuestionario se incluyó una sección para registrar si la vivienda tenía o no capacidad de almacenamiento, 
y en su caso, si éste era compartido o no. Se encontró que 70.8% cuenta con almacenamiento exclusivo –
con  mediana  de  1.1  m3  de  capacidad  máxima  disponible–  y  solo  el  2.4%  tiene  almacenamiento 

13 Para calcular el VST se consideró el número de personas que participa cada vez, el número de vueltas que se requieren y el
tiempo que hace una persona por cada vuelta. A esta cifra se le aplicó el valor social del tiempo por minuto de 0.57 centavos,
equivalentes a 34.406 pesos por hora (CEPEP, 2012).

14 Si se quisiera conocer con precisión las condiciones y características derivadas del abasto de agua de pipa u otras fuentes, se

recomienda conducir estudios ex profeso cuya población objetivo fueran los hogares con este tipo de necesidad, mediante la
conducción de encuestas por muestreo con tal propósito.

15 Este cálculo incluye el tiempo de espera haciendo fila, situación que aplica en uno de cada diez hogares de este grupo de
viviendas. Además, el VST se calculó dividiendo el total mensual de minutos que se emplean acarreando el agua desde otras
fuentes (número de días que se llevó agua desde la fuente por el número de miembros del hogar que participaron acarreando el
agua, multiplicado por el número de minutos que se hace por cada vuelta) entre el volumen mensual estimado de agua
abastecida desde otras fuentes. A esta cifra se le aplicó el valor social del tiempo por minuto de 0.57 centavos, equivalentes a
34.406 pesos por hora (CEPEP, 2012).

93
compartido,  en  tanto  que  una  proporción  similar  (2.6%)  tiene  ambos  tipos  de  almacenamiento.  Un 
ejemplo de este múltiple tipo de almacenamiento, sería un departamento que comparte cisterna con el 
resto  de  viviendas  del  edificio  y  un  tinaco  que  sirve  solo  al  departamento.  El  restante  24.3%  de  las 
viviendas no se tiene almacenamiento.  
 
Al  revisar  la  capacidad  de  almacenamiento  según  calidad  en  el  servicio,  se  encontró  una 
correspondencia  inversa  entre  su  calificación  y  la  existencia  de  almacenamiento;  es  decir,  una  mejor 
calidad  del  servicio  se  relaciona  con  una  menor  proporción  de  viviendas  con  almacenamiento,  y 
viceversa (Ver Figura 19). Además, la capacidad de almacenamiento disponible en el grupo de viviendas 
con  mala  calidad  en  el  servicio  es  superior  (con  una  mediana  de  1.3  m3  de  capacidad  máxima  de 
almacenamiento exclusiva por vivienda) al de aquellas con mejor calificación.  
 
Figura 19. Proporción de existencia y tipo de capacidad de almacenamiento de agua según 
calificación de la calidad en el servicio 

Almacenamiento
Bueno 54.9% 41.4% exlusivo

Almacenamiento
compartido
Deficiente 81.0% 13.8%
Ambos

Malo 85.1% 8.9% No tiene


almacenamiento

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Al  hacer  este  mismo  análisis  por  tamaño  de  la  localidad,  en  general  no  se  encontraron 
diferencias significativas en el almacenamiento disponible, excepto en el grupo de viviendas ubicadas en 
localidades de un millón o más de habitantes, donde se cuenta con depósitos y contenedores de agua 
potable  de  mayor  volumen,  de  1.9  m3,  según  la  mediana  (Ver  Figura  20).  En  tanto  que,  al  examinar  el 
porcentaje de viviendas con almacenamiento exclusivo según clima predominante en la localidad, el de 
menor disponibilidad relativa se presentó en el grupo de localidades de clima Seco o Muy Seco (56.2%), 
en  el  que  también  se  estimó  la  menor  capacidad  máxima  de  reserva  (mediana  de  0.8  m3),  respecto  al 
resto  de  grupos  climáticos.  Aquí,  conviene  mencionar  que  precisamente  en  el  clima  Seco  o  Muy  Seco 
donde se tienen los menores niveles de mala calidad en el servicio. De manera similar, al comparar a las 
viviendas con servicio tarifario medido vs. aquellas sin servicio medido, se encuentra que en este último 
grupo  se  presenta  un  mayor  porcentaje  de  almacenamiento  (89.9%  de  las  viviendas  con  servicio  no 
medido), respecto al de servicio medido (69.5%); aunque casi la totalidad de las viviendas sin toma de 
agua entubada disponen de almacenamiento (99.3% de su grupo). Se podría deducir que la existencia de 
cisternas, tinacos y contenedores en general responden a la necesidad de enfrentar las deficiencias en el 
servicio o, como en el caso de las viviendas sin toma de agua, a la falta total de servicio.  

94
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
Figura 20. Proporción de existencia y tipo de capacidad de almacenamiento de agua según 
calificación de la calidad en el servicio 

Mediana de la capacidad de almacenamiento exclusiva 
% de viviendas con almacenamiento exclusivo

100% 2.0
90% 1.8
80% 1.6
70% 1.4
60% 1.2
50% 1.0
40% 0.8

(m3)
30% 0.6
20% 0.4
10% 0.2
0% ‐

Seco o muy seco
De 500,000 a 999,999

De 100,000 a 499,999

De 50,000 a 99,999

De 20,000 a 49,999

Templado o frío
Cálido húmedo
1,000,000 y más hab

Servicio medido

Servicio no medido

No hay toma de agua
Cálido subhúmedo

entubada
        Tamaño de la localidad                          Clima predominante                   Tipo de tarifa
Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
En las viviendas con almacenamiento para uso exclusivo de sus habitantes, se preguntó sobre el 
tipo de recipientes o contenedores utilizados para estos fines. En la mayor parte de las viviendas (78.1% 
del total de viviendas) se cuenta con tinacos –principalmente de materiales plásticos, en segundo lugar 
de asbesto y en tercero los construidos, con una capacidad de un 1m3 (mediana)–, en un 28.0% de las 
viviendas se cuenta con cisternas, ya sea construidas o de materiales plásticos (con una mediana de 3m3 
en  esta  variable),  y  en  un  12.4%  se  acopia  el  agua  en  tambos  o  botes  grandes  (de  alrededor  de  200 
litros).  
 
  
7.7. Formas de consumo de agua en el hogar 
Al considerar cómo la disponibilidad de instalaciones de distribución de agua al interior de la vivienda, de 
instalaciones  sanitarias  y  de  equipamiento  (como  bombas  de  agua,  calentadores  de  agua,  inodoros  o 
lavadoras  por  ejemplo)  en  la  viviendas,  así  como  las  actividades  domésticas  (como  lavar  ropa,  lavar 
trastes  o  cocinar)  y  de  sus  habitantes  (como  bañarse)  pueden  afectar  la  intensidad  en  el  consumo  de 
agua  en  el  hogar  –adicionalmente  a  la  disponibilidad  y  dotación  de  agua  en  la  vivienda–,  en  el 
cuestionario  aplicado  se  incluyó  una  amplia  sección  para  conocer  cómo  se  distribuye  el  agua  en  la 
vivienda, con qué equipamiento se cuenta y cuáles son las prácticas de usos del agua de sus habitantes.  
 
Para conocer cómo se distribuye el agua en la vivienda, se indagó sobre la existencia de tubería 
instalada para repartir el agua a la cocina, el lavadero o el baño, por ejemplo. Se encontró que en 90.9% 
de las viviendas sí se cuenta con este tipo de tubería y del resto de las viviendas, en su mayoría se trata 
de viviendas sin agua entubada en la vivienda o en el terreno. Del subgrupo de viviendas con distribución 
de  agua  al  interior,  no  en  todos  los  casos se  cuenta  con  tinaco  instalado  en  el  techo,  o  en  algún  lugar 

95
alto, conectado a esta tubería; de aquí que solo en el 62.0% de las viviendas totales sí tenga este tipo de 
contenedor. 
  
En  ocasiones,  a  pesar  de  que  se  tenga  tubería  instalada  para  la  distribución  del  agua  en  la 
vivienda,  para  atender  las  necesidades  del  hogar  se  tiene  que  acarrear  agua  dentro  de  la  vivienda.  Se 
observó que en 13.6% del total de las viviendas se requirió acarrear el agua dentro de la vivienda. En la 
mitad  de  los  casos  se  acarrea  el  agua  solo  a  veces  y  en  el  resto,  equivalentes  al  6.7%  del  total  de 
viviendas,  se  hace  de  forma  permanente.  Se  estimó  un  valor  social  del  tiempo  empleado  en  esta 
actividad de  172 pesos por metro cúbico (mediana), considerando al total de miembros del hogar que 
participan, el número de vueltas que se hacen al día y el tiempo que se requiere para cada vuelta. En los 
casos donde se tuvo que distribuir el agua “a mano”, a pesar de contar con tubería, es muy probable que 
se deba a que el agua no alcanza a subir al tinaco para su distribución debido a la baja presión, o bien a 
que  llega  tan  poca  agua  a  la  toma,  que  debe  almacenarse  de  forma  separada  a  la  instalación  para  su 
repartición.  
 
Ante la falta o la baja presión del agua en la toma, en las viviendas se debe almacenar agua, y 
para  su  distribución  se  utilizan  tanto  bombas  de  agua  como  hidroneumáticos.16  Se  observó  que  en  el 
31.7% del total de viviendas se cuenta con bomba y en el 2.6% con equipo hidroneumático.  
 
Una de las variables que influyen en el volumen de agua consumido en la vivienda se refiere a la 
existencia  de  instalaciones  sanitarias  –también  llamado  drenaje–,  mediante  las  cuales  se  desalojan  las 
aguas servidas de la vivienda al destino directo de las mismas (red pública, fosa séptica, una tubería que 
va a dar a una barranca, grieta, río o mar, o sin conexión). De acuerdo con los datos recabados con la 
Encuesta, el 95.2% de las viviendas dispone de drenaje y éste está conectado a la red pública. En otro 
3.6% de viviendas se tiene drenaje, aunque conectado a una fosa séptica (3.3% del total) o a una tubería 
que va a dar a una barranca, grieta, río o mar (0.3%), en tanto que el restante 1.3% de las viviendas no 
tiene drenaje. Al revisar la cifra registrada por el INEGI, se encuentran cifras muy similares, pues el 1.3% 
de las viviendas particulares habitadas de las localidades en estudio no tienen drenaje, según los datos 
recabados en el Censo de Población y Vivienda 2010.17  
 
Con la finalidad de obtener indicadores sobre los patrones de uso del agua dentro del hogar, se 
estimó  el  volumen  de  agua  utilizado  en  cada  actividad  de  la  vivienda  mediante  el  análisis  de  las 
instalaciones y equipamientos disponibles en la vivienda –incluyendo aparatos ahorradores de agua–, así 
como de los hábitos de uso en el hogar, para luego imputar a los datos recabados con la Encuesta, los 
valores  de  consumo  promedio  obtenidos  de  fuentes  secundarias  de  información  –principalmente  del 
Instituto  Nacional  de  Ecología  y  de  la  Procuraduría  Federal  del  Consumidor–.  Por  la  forma  de  cálculo, 
estos volúmenes estimados no necesariamente coinciden en magnitud con las cifras que se mencionan 
sobre el consumo del agua por servicio medido, calculadas a partir de la facturación (Ver Cuadro 18).  
 

16 Los equipos hidroneumáticos, también conocidos como “hidros” funcionan a través de un sistema de bombas que impulsa el
agua a través de la red hidráulica con la finalidad de mantener una presión constante y adecuada para el correcto
funcionamiento del equipamiento de la vivienda (lavadoras, filtros, regaderas, llenado rápido de los depósitos de inodoros, entre
otros).
17 El cálculo se hizo a partir de la base de datos Principales Resultados por Localidad del Censo de Población y Vivienda 2010

(INEGI), de donde se sabe que en las localidades de 20 mil habitantes y más el número de viviendas particulares habitadas que
NO tienen drenaje es de 227,367 y otras 17,135,031 sí tienen drenaje conectado a la red pública, fosa séptica, barranca, grieta,
río, lago o mar.

96
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Con el conjunto de indicadores, se estimó que casi la mitad del agua consumida en la vivienda se 
destina para bañarse, otro 19.5% en el sanitario, 9.3% más en el lavado de ropa, además de 17.4% en el 
lavado de trastes y el restante 5.6% en la limpieza y otros usos requeridos en la vivienda, como son el 
trapeado, regado del jardín o de otras plantas o lavado del automóvil (Ver Figura 21).  
 
Figura 21. Distribución del consumo según usos en la vivienda 

Limpieza y
Lavado de otros usos
trastes 5.6% Para bañarse
17.4% 48.2%

Lavado de
ropa
9.3%
Para el
sanitario
19.5%

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE) 
 
a. Para bañarse 
Se indagó sobre la forma más frecuente como se bañaron los habitantes de la vivienda, utilizando como 
referencia  la  semana  previa  al  levantamiento.  Se  encontró  que  la  gran  mayoría  se  baña  en  regadera 
(79.3% del total) y que en una de cada cinco viviendas (20.4%), sus habitantes se bañan a jicarazos (Ver 
Cuadro  20).  Solo  en  casos  excepcionales  se  utilizan  tinas  de  baño,  agua  directa  de  una  manguera  o 
ninguno  de  sus  habitantes  se  bañó  en  la  vivienda  durante  la  semana  de  referencia.  Al  revisar  la 
disponibilidad de boiler o calentador de agua, se observó que casi la mitad de las viviendas cuenta con 
este tipo de equipamiento (48.0% de total). Esta información, junto con la forma principal de baño y la 
existencia de regaderas ahorradoras,18 se presenta en el cuadro siguiente. 
 
Cuadro 20. Consumo y equipamiento de agua para bañarse.  
USO31. Proporción de la principal forma para bañarse USO68b. Proporción de regaderas convencionales
respecto al total o ahorradoras (respecto al total)
Ahorradoras 11.5%
En regadera 79.3% Convencionales 67.8%
Subtotal con regadera 79.3%
A jicarazos 20.4%
En tina de baño 0.1%
De alguna otra manera 0.1%
No se bañaron 0.1%
Total 100%
  Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 

Una regadera ahorradora consume menor volumen de agua por minuto, respecto a una convencional. Ver Norma Oficial
18

Mexicana NOM-008-CNA-1998, Regaderas Empleadas en el Aseo Corporal - Especificaciones y Métodos de Prueba.

97
 
También  se  preguntó  sobre  el  número  aproximado  de  baños  que  se  tomaron  a  la  semana, 
considerando a todos los miembros del hogar. De la información recabada, se estimó una mediana del 
volumen  de  agua  requerido  por  vivienda  para  bañarse  de  11.9m3  al  mes.  Se  debe  recordar  que  este 
volumen no necesariamente coincide en magnitud con las cifras que se mencionan sobre el consumo del 
agua  por  servicio  medido,  debido  a  que  en  este  caso  se  trata  de  encontrar  patrones  a  partir  de 
información secundaria aplicada a los datos recabados con la encuesta. 
 
 
b. Para el sanitario 
La disponibilidad de una instalación sanitaria en la vivienda para el desalojo de las aguas servidas influye 
de manera muy importante en la salubridad de sus habitantes. Desde el punto de vista del consumo, su 
existencia, tipo –según admita o no el uso de agua para el funcionamiento de los sanitarios y utilización 
de mecanismos o sistemas ahorradores en los tanques,19 determinará una parte importante del volumen 
de agua potable utilizada en la vivienda.  
 
Como  puede  observarse  en  el  Cuadro  21,  en  prácticamente  la  totalidad  de  las  viviendas  se 
cuenta  con  al  menos  un  escusado  (99.3%);  aunque  no  todos  tienen  descarga  directa  de  agua 
(equivalentes al 13.6% del total de viviendas) o ni siquiera se les puede echar agua (0.7%). De la misma 
forma  en  que  las  tuberías  hidráulicas  no  pueden  ser  usadas  por  falta  de  abastecimiento  de  agua  o  de 
presión en su distribución, en ocasiones, a pesar de contar con inodoros con descarga directa de agua, se 
les echa agua con cubeta. Este fue el caso de al menos una cuarta parte de las viviendas totales (27.0%), 
donde se utilizan cubetas para el funcionamiento de los inodoros, principalmente de manera ocasional. 
 
Cuadro 21. Equipamiento de agua para el sanitario 
uso37. En esta uso38. ¿Tiene descarga directa de uso68a . ¿Se tiene algún sistema
uso39. ¿Se le echa agua
vivienda ¿se tiene agua o se le puede echar agua con ahorrador de agua instalado en el
con cubeta?
escusado? cubeta? depósito del WC?

Sí, siempre 3.0%


Sí 18.9%

Sí, a veces 24.0%


Tiene descarga directa
85.0%
de agua No 66.1%
No 58.0%
Sí 99.3% Subtotal 85.0% Subtotal 85.0%
Solo se le puede echar
13.6%
agua con cubeta
No se le puede echar
0.7%
agua
Subtotal 99.3%

No 0.7%

Total 100.0%
Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 

19 NORMA Oficial Mexicana NOM-009-CNA-2001, Inodoros para uso sanitario-Especificaciones y métodos de prueba.

98
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Por otra parte, se indagó sobre la existencia de algún mecanismo ahorrador de agua, incluyendo, 
además  de  los  inodoros  de  bajo  consumo  de  agua  y  los  de  descarga  de  agua  de  doble  botón,  a  los 
sistemas  de  ahorro  caseros  –como  son  la  colocación  de  botellas  de  plástico  llenas  de  agua  o  arena,  o 
bien  de  tabiques  dentro  de  los  depósitos–.  Se  encontró  que  en  18.9%  del  total  de  viviendas  se  tiene 
algún  sistema  ahorrador  de  agua,  los  cuales  consumen  hasta  menos  de  la  mitad  que  los  inodoros 
tradicionales.  De  la  información  recabada,  se  estimó  que  la  mediana  del  gasto  de  agua  mensual 
requerido para el sanitario es de 5m3 por vivienda. 
 
 
c. Lavado de ropa 
Para poder calcular la cantidad de agua consumida en el lavado de ropa se preguntó sobre la existencia 
de lavadora, su capacidad (en kilos), el número aproximado de cargas que se pusieron a lavar durante la 
semana previa al levantamiento de la encuesta, así como el número de veces que se lavó ropa a mano. 
Del  análisis  se  sabe  que  en  la  mayor  parte  de  las  viviendas  se  tiene  lavadora  (82.8%  del  total)  y  la 
mediana  de  la  capacidad  por  carga  es  de  12  kilogramos.  Como  se  esperaba,  a  mayor  nivel 
socioeconómico  se  tiene  una  mayor  proporción  de  viviendas  con  lavadora,  de  78.2%  para  el  nivel 
socioeconómico bajo y 95.1% para el nivel alto. También se indagó sobre el lavado de ropa a mano, el 
cual puede ser o no complementario al lavado en lavadora. Se encontró que en el 40.9% de las viviendas 
totales  se  lava  ropa  a  mano.  De  la  revisión  de  los  datos  recabados,  para  esta  actividad  se  estimó  se 
requiere en cada vivienda de 2.1m3 de agua al mes (mediana).  
 
 
d. En la cocina 
Para  poder  inferir  el  volumen  de  agua  consumido  en  las  actividades  relacionadas  con  la  cocina,  se 
preguntó por la forma en que se lavaron los trastes (en lavadora de trastes o a mano) –si se dispone de 
lavadora  de  trastes  se  cuestionó  sobre  el  número  de  cargas  que  se  lavaron  durante  la  semana  de 
referencia–  y  por  el  número  de  desayunos,  comidas  y  cenas  al  día,  distinguiendo  entre  los  días  de  la 
semana y los fines de semana. De aquí se sabe  que en  el 99.5% de las viviendas se lavan los trastes a 
mano, en solo 0.3% se tiene lavadora de trastes en funcionamiento y solo por excepción, se registró la 
existencia  de  viviendas  donde  se  lavan  los  trastes  de  ambas  formas  (0.1%)  o  no  se  lavan  los  trastes. 
Considerando ambas formas de lavado de trastes, se infirió que se requieren 4.6m3 por vivienda al mes 
para llevar a cabo esta actividad (medido con la mediana). 
 
Adicionalmente,  en  el  cuestionario  se  preguntó  sobre  el  consumo  de  agua  de  la  toma  y 
embotellada (se refiere al agua de garrafón, botella o cualquier otro tamaño de contenedor disponible 
comercialmente) para cocinar o para beber. En solo la tercera parte de las viviendas se utiliza agua de la 
toma para cocinar o para beber (33.9% del total de viviendas), en tanto que en 90.4% se compra agua 
embotellada.  Se  estimó  (a  través  de  sus  medianas)  que  el  volumen  mensual  de  agua  embotellada 
consumido por hogar es de 257 litros, el pago mensual por este bien es de 206 pesos por hogar, con un 
costo de 900 pesos por metro cúbico, es decir, 90 centavos por litro.20 
 
Se consideró que las prácticas en el  manejo del agua recibida en las viviendas mediante  la red 
pública están determinadas por la cantidad y calidad del líquido que reciben. Así, en dos terceras partes 
de las viviendas que consumen agua de la toma para beber o cocinar, se le da algún tipo de tratamiento 

20
Según un estudio del BID, los hogares consumen 154 litros de agua al mes, con un costo promedio de 132 pesos mensuales,
equivalente a 0.8 centavos por litro (BID, 2011).

99
(equivalentes  al  23.4%  del  total  de  viviendas)  y  el  método  más  usados  es  hervir  el  agua.  Además,  en 
algunos hogares se aplican gotas de desinfectante o se cuenta con filtros de agua (6.0% y 4.4% del total, 
respectivamente).  
 
Al  comparar  de  uso  de  agua  en  la  cocina  según  fuente  (de  la  toma  o  embotellada)  con  la 
percepción de la población sobre la calidad del agua potable que les llega de la red pública, se encontró –
naturalmente– una relación negativa entre calidad y la proporción de viviendas que usan el agua de la 
toma para beber o para cocinar (Ver Figura 22). Como ya se mencionó, en alrededor de la tercera parte 
de  las  viviendas  sí  se  utiliza  agua  de  la  toma  para  estas  actividades;  sin  embargo,  esta  proporción  es 
mucho  menor  entre  el  grupo  de  habitantes  que  clasificó  la  calidad  como  muy  mala  (13.6%)  y  mayor 
entre las viviendas en donde se percibe que el agua que se recibe en la toma es muy buena (48.3%). 
 
Figura 22. Consumo de agua para beber o cocinar 
(a) Consumo de agua de la toma para beber o cocinar según
calificación de su calidad

Muy buena 48.3%


Sí se
consume
Buena 34.7%

No se
consume
Mala 27.5%

Muy mala 13.6%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

(b) Consumo de agua embotellada según calificación de la


calidad del agua que llega a la toma

Muy buena 79.2%


Sí se
consume
Buena 90.1%
No se
consume
Mala 93.9%

Muy mala 98.8%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

      Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
De  forma  contraria,  y  también  esperada,  el  porcentaje  de  viviendas  en  las  que  se  usa  agua 
embotellada es mayor entre aquellas familias que consideran recibir agua potable de muy mala calidad, 
respecto  a  otras  que  le  dan  mejor  calificación  al  servicio.  Así,  casi  la  totalidad  de  quienes  consideran 
como  de  muy  mala  calidad  el  agua  la  red  pública,  consumen  agua  embotellada;  mientras  que  esta 
proporción es un poco menor entre quienes perciben recibir agua con muy buena calidad. En todo caso, 

100
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

es importante mencionar que aún entre el grupo que asignó la mejor calificación a la calidad, en un alto 
porcentaje se usa agua embotellada (79.2%).  
 
Al combinar el agua usada para beber o cocinar según las dos fuentes analizadas –de la toma o 
embotellada–,  se  encuentra  que  en  la  cuarta  parte  de  las  viviendas  (25.4%)  se  consume  agua 
proveniente  de  ambas  fuentes  para  estas  actividades,  en  tanto  que  en  poco  menos  de  dos  terceras 
partes más (65.1%) se consume exclusivamente agua embotellada para estos mismos fines. 
 
 
e. Cuidado de jardines y plantas 
Como ya se mencionó, una de cada cinco viviendas tiene jardín (19.3%). Para poder estimar el volumen 
de agua utilizado para regarlo, en el cuestionario se incluyeron preguntas sobre la necesidad de riego, la 
forma  de  hacerlo  –con  manguera,  sistema  de  riego  o  cubeta–,  número  de  veces  que  se  riega  en  una 
semana en temporada de calor, tiempo en que se riega cada vez y el número aproximado de cubetas y 
de litros que se utilizan en los casos en que se utiliza la cubeta. Se encontró que en solo una de cada diez 
viviendas  con  jardín,  éste  no  se  riega  y  en  el  resto  de  los  casos,  en  dos  terceras  partes  se  riega  con 
manguera o sistema de riego, en tanto que en resto de utilizan cubetas.  
 
Independientemente de si hay o no hay jardín en la vivienda, se preguntó sobre la existencia de 
plantas  que  requieran  regarse,  así  como  otras  variables  que  permitieran  calcular  el  volumen  de  agua 
utilizado para su riego. En la mitad de las viviendas se cuenta con plantas (50.8% del total) y se utiliza 
tanto el riego con cubeta, como el riego con manguera.  
 
Al  comparar  la  existencia  de  jardín  con  la  de  plantas  que  necesiten  regarse,  se  sabe  que  en  el 
41.2% de las viviendas, respecto al total, no se cuenta ni con jardín ni con plantas y solo en otro 11.2% se 
cuenta con ambas. Además, se estimó un consumo de agua mensual para riego del jardín de 1.7m3 por 
vivienda (con jardín) y de solo 86 litros al mes para regar otras plantas. 
 
 
f. Otros usos 
En la encuesta se indagó sobre el número de cubetas que se utilizaron durante la semana de referencia 
para  el  aseo  de  la  vivienda  –incluyendo  el  trapeado  o  lavado  del  cuarto  de  baño,  por  ejemplo–  y  la 
capacidad aproximada de estos recipientes. De aquí se estimó una mediana del consumo de 171 litros al 
mes para llevar a cabo el aseo de la vivienda. 
 
En  algunas  regiones  del  país  con  temperaturas  altas,  en  las  viviendas  se  utilizan  equipos  de 
refrigeración  para  las  viviendas  como  los  aires  acondicionados  o  los  aires  lavados,  también  conocidos 
como coolers. Esto últimos requieren de agua para su funcionamiento. En el cuestionario se incluyeron 
preguntas  para  estimar  el  consumo  de  este  tipo  de  equipos.  Se  encontró  que  en  solo  5.8%  de  las 
viviendas  de  las  localidades  objeto  de  estudio,  se  dispone  de  aires  lavados  en  la  vivienda,  los  que 
requieren para su funcionamiento de 1.1m3 al mes (mediana).  
 
Se  investigó  también  si  algún  miembro  del  hogar  cuenta  con  un  automóvil  o  camioneta,  para 
poder preguntar sobre el consumo para lavar estos vehículos, en los casos en que se consume agua de la 
vivienda para hacerlo. En casi la mitad de las viviendas se cuenta con algún vehículo (48.4% respecto al 
total) y de éstas, en dos de cada tres se lava con agua de la vivienda, aunque en ocasiones, también se 

101
paga por el servicio en algún establecimiento. Se estimó que en las viviendas donde sí se consume agua 
para lavar el automóvil se utilizan 200 litros al mes (mediana) si el vehículo siempre se lava en casa.  
 
En cuanto a la existencia de albercas, solo en el 0.1% de las viviendas se cuenta con éstas.  
 
 
7.8. Sistemas de ahorro y reutilización del agua servida 
Como  ya  se  mencionó,  la  mayor  parte  del  agua  que  se  consume  en  la  vivienda  es  la  requerida  para 
bañarse  o  para  el  sanitario.  Es  así  que  la  utilización  de  mecanismos  o  sistemas  ahorradores,  tanto  en 
regaderas como en depósitos del inodoro, se traduzca de manera muy importante en la disminución del 
volumen  total  de  agua  consumida  en  la  vivienda.  Para  el  cálculo  de  las  estimaciones  de  consumo 
presentadas en el apartado anterior, se le asignaron menores volúmenes de consumo por equipamiento 
en aquellas viviendas que sí cuentan con mecanismos ahorradores, respecto a las que no los tienen.  
 
Para averiguar sobre el uso de sistemas ahorradores de agua, en el cuestionario se preguntó en 
primer lugar sobre el conocimiento que se tienen sobre la existencia de este tipo de mecanismos, luego 
se indagó sobre su uso. Se encontró que solo en la tercera parte de las viviendas (31.9% respecto al total 
de viviendas) sí se conoce o se ha escuchado sobre algún mecanismo o sistema que sirva para ahorrar 
agua en el hogar, incluyendo tanto mecanismos integrados de fábrica como a los caseros, y que en una 
cuarta  parte  de  este  conjunto  de  viviendas  no  se  utilizan  este  tipo  de  mecanismos,  a  pesar  de 
conocerlos. De aquí que en solo 23.1% del total de viviendas se utilice al menos un mecanismo ahorrador 
de agua, principalmente en el depósito del WC, seguido por la regadera y muy de lejos, en las llaves o en 
los grifos. Adicionalmente, se encontraron algunas menciones de la tenencia de lavadoras ahorradoras 
de agua; aunque por su escasa proporción, no fue incluida en la estimación del consumo de agua.  
 
Por  otra  parte,  de  forma  independiente,  se  indagó  sobre  la  reutilización  ocasional  de  agua 
servida  para  otras  actividades  dentro  de  la  vivienda.  Se  detectó  que  en  la  mitad  de  las  viviendas  se 
reutiliza  el  agua  en  alguna  medida  (50.9%  del  total)  y  ésta  agua  se  usa  para:  lavar  el  patio,  cochera  o 
banquetas (73.3% de las viviendas donde el agua se reutiliza), echarle agua al inodoro (55.7%), el aseo de 
la vivienda (32.6%), regar el jardín o las plantas (29.1%), lavar el coche (7.5%) o lavar la ropa (5.4%). Otras 
de las actividades mencionadas, aunque con mucha menor frecuencia, fue bañar a la mascota. 
 
Al  comparar  la  magnitud  en  la  reutilización  del  agua  servida  con  la  calidad  en  el  servicio,  se 
observa,  como  se  esperaría,  que  en  el  subconjunto  de  viviendas  con  mejor  calidad  en  el  servicio  (sin 
problemas  de  abasto,  baja  presión  o  con  buena  o  muy  buena  calidad  del  agua)  se  presente  la  menor 
proporción de reutilización del agua (Ver Figura 23); en tanto que este porcentaje casi se duplica en las 
viviendas con mal servicio (con problemas de abasto, baja presión y mala o muy mala calidad del agua).  

102
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
Figura 23. Proporción de viviendas en donde se reutiliza el agua servida en otras actividades de la 
vivienda según calidad en el servicio de la red pública 

Bueno 39.6% 60.4%


Calidad en el servicio

Sí se
reutiliza

Deficiente 57.5% 42.5%

No se
reutiliza
Malo 66.1% 33.9%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

      Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Al  hacer  este  mismo  ejercicio,  pero  con  la  proporción  de  viviendas  que  conoce  y  usa  algún 
mecanismo ahorrador de agua en su vivienda, no se encontraron diferencias entre las distintas calidades 
en el servicio. Por otra parte, al comparar esta misma característica, pero dividiendo al conjunto total en 
grupos según su (a) tipo de tarifa, pago y acceso, o (b) el nivel de ingresos familiares, se encontró, por 
una parte, cómo a mejores condiciones económicas, la penetración del conocimiento –pero sobre todo 
de uso– de sistemas y mecanismos ahorradores de agua en el hogar es más amplia (Ver Figura 24). Estas 
cifras podrían estar vinculadas con altos costos de este tipo de tecnología ahorradora. 
 
Figura 24. Proporción de viviendas en donde se conoce o utilizan mecanismos ahorradores de agua 
según (a) tipo de tarifa, pago y acceso o (b) nivel de ingresos familiares 

9.2% 25.4%
(a) Tipo de tarifa, pago y

Servicio medido 65.4%

Servicio no medido 7.1% 20.3% 72.7%


acceso

No se paga por el 17.7%


4.6% 77.7%
servicio de agua

No hay toma de agua


3.7% 4.4% 91.9%
entubada

Más de $8,000.00 10.4% 32.2% 57.4%


(b) Nivel de
ingresos

De $4,000.00 a 25.1%
7.1% 67.8%
$8,000.00

Hasta $4,000.00 7.1% 15.9% 77.1%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Sí conoce, pero no usa Sí conoce y usa No conoce

  Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
En  la  figura  anterior  también  puede  observarse  un  mayor  conocimiento  y  uso  relativo  de 
mecanismos  ahorradores  de  agua  en  las  viviendas  con  servicio  medido,  respecto  a  las  de  servicio  no 

103
medido, aquellas donde no se paga por el servicio de agua y más aún las viviendas sin toma de agua en la 
vivienda o en el terrero; a pesar de que las primeras tienen mejores condiciones de servicio. 
 
 
7.9. Sobre los beneficios por mejoras en la calidad del servicio de agua potable 
Desde el punto de vista teórico, se pueden generar ahorros para los hogares si se mejora la calidad del 
servicio (Ver Capítulo 2). Estos ahorros se refieren, entre otros, a: 
 Dejar de comprar agua de pipa; 
 El valor del tiempo por no acarrear agua de fuentes alternas de abastecimiento de agua, 
tal como tomas públicas y pozos;  
 Dejar de comprar agua embotellada (este es otro mercado que no se incluye dentro de 
las funciones de demanda obtenidas); o, 
 No  tener  necesidad  de  adquirir  o  construir  capacidad  de  almacenamiento  de  agua,  así 
como  no  tener  que  incurrir  en  gastos  de  operación  y  mantenimiento  de  esta 
infraestructura. 
 
El  manejo  de  datos  sobre  precio  y  consumo  de  los  hogares  que  no  están  conectados  a  la  red 
pública  o  que  tienen  que  complementar  su  abasto  de  agua  con  otras  fuentes,  permite  calcular  un 
indicador indirecto sobre la disposición a pagar de los hogares.21 Está demostrado que los hogares con 
nulo o deficiente servicio de abasto de agua pagan proporciones significativas de su ingreso familiar por 
el  agua.  Como  se  comentó  en  el  Capítulo  3,  existe  una  literatura  amplia  que  evalúa  casos  específicos, 
tanto  en  países  en  desarrollo  como  en  los  desarrollados,  donde  se  relacionan  las  características  del 
servicio con los costos directos e indirectos derivados de las medidas de protección (Zerah 1998 y 2000, 
Whittington y Swarna 1994). 
 
En  la  Encuesta  levantada  para  este  estudio  se  encontró  que  para  un  porcentaje  relativamente 
pequeño de hogares, la falta de toma de agua o los recortes del servicio puede llevarlos a buscar fuentes 
alternativas, comúnmente a través de la compra de agua en pipas. Se mencionó también que alrededor 
de una tercera parte de los hogares reportaron tener recortes del servicio por uno o varios días. Durante 
estos  periodos  los  hogares  almacenan  agua,  reducen  su  consumo,  reutilizan  el  agua  servida  o  buscan 
otras fuentes de abasto. Un porcentaje relativamente pequeño (4.4%) reportó haber comprado agua de 
pipa.  Independientemente  del  consumo  de  agua  de  pipa,  2.6%  de  las  viviendas  recurrieron  a  otras 
fuentes  de  abasto;  tales  como  pozos, acarrear  agua  de  otras  viviendas  o  una  toma  pública  fuera  de  la 
vivienda (Ver Cuadro 19). 
 
El consumo doméstico de agua también está relacionado con la calidad del líquido –como uno 
más  de  los  componentes  de  la  calidad  en  el  servicio–,  pues  es  una  característica  que  impacta 
directamente  a  la  salud  de  los  miembros  del  hogar.  Existen  algunos  estudios  sobre  la  magnitud  del 
consumo de agua embotellada para beber y cocinar (BID 2011, Erickson, 2012). Se resalta que México es 

21
Este beneficio se cuantifica mediante la valoración que los usuarios hacen de la cantidad adicional de agua que estará
disponible para su consumo. Para mayor referencia, consultar “Metodologías de evaluación socioeconómica para proyectos de
agua potable, alcantarillado, saneamiento y protección a centros de población” CONAGUA 2008.

104
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

el mayor consumidor per cápita de agua embotellada en el mundo.22 En términos teóricos, el consumo 
de  agua  embotellada  se  relaciona  con  el  comportamiento  de  aversión  al  riesgo,  reconocido  como  una 
respuesta  a  los  riesgos  ambientales  y  de  salud.  Bajo  ciertas  condiciones,  estos  gastos  equivalen  a  la 
disposición  a  pagar  mínima  para  reducir  la  contaminación  y  son  útiles  porque  son  observables  y 
medibles (Abrahams et al. 2000). Sin embargo, para asumir que son gastos de aversión al riesgo, debe 
cumplirse  el  supuesto  de  no  complementariedad  que  significa  que  la  compra  de  agua  embotellada  no 
debe  tener  otro  impacto  en  la  utilidad  fuera  de  reducir  el  riesgo  ambiental;  por  ejemplo,  se  podría 
comprar agua embotellada por cuestiones de sabor, olor o apariencia respecto al agua de la llave. 
 
Los  resultados  de  la  encuesta  levantada  para  este  estudio  muestran  que  la  compra  de  agua 
embotellada es una práctica extendida entre los hogares urbanos del país. En la Figura 22 se presentaron 
los resultados del consumo de agua embotellada según la calificación de la calidad del agua que llega a la 
toma. En dicha figura se  observa cómo aún entre los hogares que calificaron la calidad del agua como 
“muy buena”, en una alta proporción de éstos se consume agua embotella (79.2%) y la intensidad en el 
consumo va aumentando conforme disminuye la calidad del agua proveniente de la toma, hasta 98.8% 
en aquellos hogares donde se considera como muy mala a la calidad del agua de la toma. Si bien muchos 
de  los  hogares  consumen  agua  embotellada  aunque  consideran  que  su  calidad  es  “muy  buena”,  es 
posible afirmar que mejoras en la calidad del líquido tendrían el potencial de reducir el consumo de agua 
embotellada  entre  el  resto  de  hogares  que  no  consideran  que  el  líquido  que  reciben  tenga  esta  muy 
buena calidad (“muy mala”, “mala” o “buena”). 
 
Como ya se mencionó, la mediana del monto mensual pagado por hogar para la compra de agua 
embotellada  es  de  206  pesos.  Si  se  toma  este  costo  como  referencia  y  se  combina  con  una  posible 
reducción  en  el  consumo  de  agua  embotellada  en  el  hogar  derivada  de  proyectos  que  mejoraran 
sustancialmente la calidad del agua, al tiempo que se considera la composición de los hogares según su 
percepción  sobre  la  calidad,23  se  podrían  estimar  los  posibles  ahorros  para  los  hogares  que 
potencialmente  reducirían  la  compra  de  agua  embotellada.  Así,  podría  esperarse  que  alrededor  de 
11.2% de los hogares ahorraran 206 pesos mensualmente, con el consecuente beneficio económico para 
las familias.  
 

22 Según lo reporta el BID en su estudio sobre ciudades con más de 50,000 habitantes, en 2010 el 81% de los hogares
consumían agua de garrafón.
23 El 5.3% de los hogares calificó la calidad del agua recibida como “muy buena”, otro 74.8% como “buena”, 17.3% la percibió

como “mala” y 2.6% como “muy mala”.

105
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

CAPÍTULO 8.  Factores y funciones de demanda 
 
 
 
El objetivo principal de este capítulo es presentar las funciones de demanda de agua potable para uso 
doméstico  de  los  hogares,  estimadas  para  las  localidades  de  20  mil  habitantes  y  más,  clasificadas  en 
cuatro  grupos  climáticos.  Con  este  propósito,  los  datos  recabados  por  la  encuesta  levantada 
especialmente en hogares, fueron analizados estadísticamente e incorporados a modelos econométricos 
sustentados en la Teoría Económica.  
 
A continuación se hace referencia a la información sobre los diferentes factores que resultaron 
significativos en la estimación de estas funciones de demanda. Como se resaltó en el Capítulo 3, desde la 
perspectiva  teórica,  existen  elementos  básicos  que  deben  considerarse  para  entender  el 
comportamiento del consumo de los hogares, entre los cuales se encuentra el precio del agua, el nivel de 
ingreso  de  los  hogares,  el  número  de  personas  que  comparten  la  toma  de  agua,  la  existencia  o  no  de 
drenaje conectado a la red pública y el clima donde se localizan las viviendas. Aquí se revisará tanto el 
efecto de estas variables como de otras que pueden ser relevantes dadas las condiciones específicas de 
las zonas urbanas del país. Los resultados se comparan con otros estudios nacionales e internacionales 
con el propósito de ilustrar las similitudes y diferencias. 
 
Primero,  se  presentan  por  separado  los  principales  factores  que  resultaron  determinantes  del 
consumo: precio, tamaño del hogar, ingreso familiar, clima (temperatura y precipitación) y condición de 
disponibilidad de drenaje conectado a la red pública. Estas variables se reportan tanto para la población 
estudiada  en  su  conjunto  como  por  tendencias  desagregadas  a  nivel  de  clima  predominante  y,  en 
ocasiones, del nivel socioeconómico del hogar. Luego, se muestran las cuatro funciones de demanda de 
agua estimadas por grupo climático, en las cuales se incorporan variables –o factores– cuyo impacto en 
el  consumo  sea  significativo  para  ese  clima  y  sea  factible  la  actualización  de  su  valor  con  fuentes 
secundarias.  Así  se  puede  disponer  de  funciones  de  demanda  para  cada  una  de  las  490  localidades 
objeto de estudio, según sus condiciones climáticas predominantes.  
 
Cabe mencionar que la complejidad de este estudio se relaciona con la diversidad de condiciones 
específicas de los hogares respecto al consumo, que en este estudio surgen de una gran heterogeneidad 
en  las  características  socioeconómicas  de  la  población,  así  como  por  la  calidad  del  servicio  provisto 
(tandeo,  baja  presión  o  mala  calidad),  las  condiciones  físicas  de  la  vivienda  (superficie  del  terreno, 
superficie construida, jardín, alberca, capacidad de almacenamiento, tubería interna, tinaco y bomba de 
agua), disponibilidad de aparatos (lavadora, forma en que se bañan, forma en que se echa agua al WC y 
aire  lavado),  uso  de  sistemas  ahorradores  de  agua  y  hábitos  de  reutilización  del  agua  en  la  vivienda, 
entre otras.  
 
En  la  última  sección  de  este  capítulo  se  presenta  el  análisis  sobre  las  características  de  los 
hogares  que  están  asociadas  al  consumo,  pero  que  no  pueden  ser  actualizadas  mediante  el  uso  de 
fuentes  secundarias.  Esta  información  adicional  permite  revelar  cómo  la  calidad  del  servicio  o  el  nivel 
socioeconómico del hogar se reflejan en el consumo de agua potable. 
 

107
 
8.1. El consumo y el precio 
Para  el  análisis  del  efecto  del  precio  sobre  el  consumo  de  agua  se  consideró  que  en  las  localidades  en 
estudio no existe servicio medido universal. De hecho, sólo en el 69.1% de las viviendas se cuenta con 
este tipo de servicio, mientras que en otro 25.8% el servicio no es medido (también conocido como de 
“tarifa  fija”),  en  tanto  que  en  el  restante  5.1%  de  viviendas,  el  agua  se  paga  como  parte  del 
mantenimiento  (1.0%),  no  se  paga  por  el  suministro  de  agua  potable  recibido  (2.0%)  o  incluso  no  se 
dispone  de  toma  de  agua  entubada  (2.1%)  (Ver  Capítulo  7).  En  términos  prácticos,  sólo  fue  posible 
analizar la relación entre precio y consumo en aquellos hogares con servicio medido.  
 
Evidentemente, el efecto del precio en el consumo de agua de los hogares está estrechamente 
vinculado  con  las  tarifas cobradas  por  el  servicio.  Para  las  localidades  urbanas  en  estudio,  se  encontró 
una gran heterogeneidad en sus respectivas estructuras tarifarias. Coexisten estructuras de precios por 
bloques incrementales con estructuras de tasas constantes; así como con una combinación de éstas y, en 
algunas  de  las  localidades,  con  diferenciación  de  precios  según  el  nivel  socioeconómico  del  hogar  (Ver 
Anexo  7).  Esto  impuso  ciertas  condiciones  para  el  análisis  econométrico  y  en  la  determinación  de  las 
funciones de demanda estimadas.  
 
Independientemente  del  tipo  de  estructura  tarifaria,  en  la  gran  mayoría  de  las  localidades  se 
aplica  un  cargo  fijo  mínimo  para  el  cobro  de  los  primeros  metros  cúbicos  consumidos  –mínimos 
mensuales  de  entre  5m3  en  Tecate  [Baja  California]  y  23m3  en  Ciudad  Juárez  [Chihuahua]–  para 
posteriormente asignar precios de acuerdo al tipo de estructura tarifaria que corresponda.  
 
Del conjunto de localidades incluidas en la encuesta, sólo en tres se cobran los derechos por el 
suministro  de  agua  con  precios  promedio  constantes  (Acatzingo  de  Hidalgo  [Puebla],  Iguala  de  la 
Independencia  [Guerrero]  y  Xalisco  [Nayarit]);  es  decir,  los  usuarios  pagan  la misma  cantidad  por  cada 
metro cúbico consumido.  
 
Por  otra  parte,  resalta  el  gran  número  de  localidades  donde  se  aplica  una  tarifa  con  bloques 
incrementales; es decir, de tasas crecientes entre bloques. Del análisis de estas tarifas se desprende la 
existencia  de  un  reducido  número  de  localidades  en  donde  el  aumento  del  precio  promedio  entre 
bloques es significativo. Tal es el caso de las localidades de Tecate y Tijuana [Baja California], La Paz [Baja 
California Sur] y Ciudad Juárez [Chihuahua], las cuales además presentan los mayores precios por metro 
cúbico para altos volúmenes consumidos. Hay otras localidades, tales como Tuxtla Gutiérrez [Chiapas], 
Tlalnepantla  [Estado  de  México]  y  Morelia  [Michoacán],  en  donde  las  tarifas  para  las  zonas  populares 
parten  de  niveles  bajos  de  precio  que  posteriormente  presentan  importantes  incrementos  para  los 
siguientes escalones.  
 
Gran  número  de  localidades  con  bloques  incrementales  presentan  aumentos  relativamente 
pequeños  en  el  precio  promedio  del  último  metro  cúbico  de  un  bloque  respecto  al  subsecuente.  Esta 
característica  permite  sugerir  que  los  hogares  hacen  caso  omiso  de  pasar  al  siguiente  escalón,  pues  el 
aumento estipulado en la tarifa no los disuade de consumir una unidad de agua adicional. Este escaso 
diferencial  de  precios  entre  bloques  contrasta  con  lo  observado  en  otros  estudios  sobre  bloques 
incrementales,  donde  se  analiza  el  efecto  de  precios  marginales  sustantivamente  mayores  al  pasar  al 
siguiente rango, de manera que los usuarios evitan sobrepasar el límite superior, y por ello los estudios 
destacan  la  concentración  de  consumos  observados  alrededor  del  valor  en  donde  cambia  el  bloque 

108
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

(Olmstead  et  al.  2007;  Pint  1999).  Algunos  de  los  estudios  que  consideran  este  tipo  de  estructura 
tarifaria  han  analizado  el  comportamiento  de  los  hogares  dentro  de  cada  rango  de  consumo  (Ver  por 
ejemplo, Jaramillo 2005, Hanneman 1998). Para este estudio sobre localidades urbanas en México, como 
describimos antes, no fue posible adoptar este enfoque, debido a la variedad de tamaños de bloques e 
incluso su inexistencia. 
 
La diferenciación de tarifas según el nivel socioeconómico del hogar se encontró en alrededor de 
la tercera parte de las localidades encuestadas. En  esta situación se encuentran tanto localidades muy 
grandes (tales como las localidades del D.F. y Hermosillo [Sonora]) como aquellas con menos número de 
habitantes (El Pueblito [Querétaro] o Jesús María [Aguascalientes]). Al diferenciar a las colonias o áreas 
geográficas dentro de una localidad según su nivel socioeconómico, la respuesta de los hogares al precio 
variará, dependiendo de la estructura tarifaria que les corresponda, de acuerdo a la clasificación de su 
vivienda. Así, la manera de cobrar el servicio cambia sustancialmente no sólo entre localidades urbanas, 
sino  incluso  en  zonas  dentro  de  una  misma  localidad  según  el  criterio  de  clasificación  de  niveles 
socioeconómicos aplicado. 
 
Esta  diversidad  de  estructuras  tarifarias  hace  que  ciertas  recomendaciones  de  análisis 
econométricos  fueran  inapropiadas  para  este  estudio.  Sin  embargo,  precisamente  esta  variabilidad  de 
situaciones  ha  ofrecido  la  ventaja  para  capturar  el  efecto  del  precio  en  el  consumo,  y  así  estimar  los 
patrones  de  demanda  de  agua  de  los  hogares,  asociados  a  los  factores  sugeridos  por  la  teoría 
económica. Esta información tuvo implicaciones en la elección del modelo de regresión adoptado para la 
estimación de las funciones de demanda de agua, tal como se expondrá más adelante. 
 
Además  de  las  estructuras  tarifarias,  existe  un  debate  en  torno  a  la  conveniencia  de  utilizar  el 
precio  marginal  vs.  el  precio  promedio  (Ver  Capítulo  3).  Uno  de  los  argumentos  se  inclina  a  favor  de 
utilizar  el  precio  marginal  para  evitar  subestimar  el  efecto  del  precio,  puesto  que  los  cobros  fijos, 
incluidos  generalmente  en  el  primer  bloque  de  consumo  no  se  capturan  correctamente  al  utilizar  el 
precio  promedio.  Las  estructuras  tarifarias  de  la  mayoría  de  las  localidades  que  compusieron  este 
estudio no registran precios significativamente altos para el primer bloque de consumo. Esta condición, 
aunado a la presencia de precios relativamente bajos en muchas localidades, hace que el uso del precio 
promedio  ofrezca  ventajas  en  el  análisis  econométrico.  De  hecho,  varios  artículos  académicos 
especializados  argumentan  que  los  consumidores  reaccionan  mejor  al  precio  promedio  que  el  precio 
marginal, a menos de que el beneficio marginal de averiguar la estructura de precios exceda a su costo 
marginal; lo cual generalmente sucede en lugares donde se cobran precios altos (Worthington y Hoffman 
2007, OCDE 2008). 
 
Para  establecer  el  consumo  de  agua  del  hogar  se  utilizó  el  monto  pagado  declarado  por  el 
encuestado  a  partir  de  la  tarifa  vigente  durante  2012  de  cada  una  de  las  localidades  incluidas  en  la 
muestra. Al relacionar el consumo estimado con el monto pagado, se obtuvo el precio promedio mensual 
por el consumo de agua. En la Figura 25 se presenta la distribución de la variable consumo mensual de 
agua  potable  (Q),  así  como  su  logaritmo  natural  (LnQ).  En  esta  figura  se  observa  que,  como  era  de 
esperarse,  existe  una  asimetría  de  la  distribución  del  consumo,  por  lo  que  se  transformó 
logarítmicamente  para  aproximarla  a  una  función  simétrica,  potencialmente  modelable  como 
distribución normal. Se procedió del mismo modo con la variable precio (P) que también es asimétrica 
(LnP). 
 
 

109
Figura 25. Distribución del consumo mensual de agua potable 
(a) Distribución del consumo mensual (b) Distribución del logaritmo natural
del consumo mensual

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
Además,  en  las  variables explicativas  que  mostraron  patrones  similares  de  dispersión  se  utilizó 
este mismo procedimiento de transformación. Aquí es importante mencionar que cuando se le hace una 
transformación monotónica24 a una variable asimétrica –en este caso, cuando se le aplica el logaritmo– 
se busca en primera instancia convertirla en una variable con distribución normal25, sin que con ello se 
cambie  el  sentido  de  la  relación  de  causalidad  por  la  transformación  logarítmica.  Además,  cuando  las 
variables  explicativas  (precio,  ingreso,  etc.)  y  la  variable  dependiente  (consumo)  sufren  una 
transformación  logarítmica  y  se  corre  la  regresión  lineal,  entonces,  los  valores  estimados  betas  se 
traducen directamente como la elasticidad.  
 
En el Cuadro 22 se presenta la estadística descriptiva de las variables consumo y precio, así como 
de  sus  respectivas  transformaciones  logarítmicas  y  su  correlación  (LnP  vs  LnQ).26  En  todos  los  grupos 
climáticos  la  relación  del  logaritmo  del  precio  (LnP)  con  el  logaritmo  del  consumo  (LnQ)  presenta 
coeficientes  de  correlación  significativos  al  99%  y  con  el  signo  esperado  (negativo),  aunque  con 
diferencia en sus magnitudes según el grupo climático. Como se esperaba se presenta menor consumo a 
mayor  precio,  con  la  mayor  correlación  entre  estas  dos  variables  en  las  localidades  con  clima  Cálido 
Húmedo y la menor en el Templado o Frío. Sin embargo, no puede afirmarse que la influencia del precio 
sobre el consumo sea más significativa para el primer clima que para el segundo, pues debe recordarse 
que el coeficiente de correlación es sólo una medida estandarizada de la fuerza o el grado de asociación 
lineal  que  existe  entre  dos  variables  en  relación  con  sus  dispersiones,  y  que  el  consumo  está 
determinado multifactorialmente. 

24 Hace referencia a la uniformidad o falta de variación.


25 Aunque la transformación logarítmica no necesariamente logre una distribución normal, la interpretación de la elasticidad se
conserva.
26 La discrepancia entre los valores de consumo y precio entre este Cuadro 22 y el Cuadro 18 se debe a que se trata de dos

representaciones distintas de una misma variable: la media y la mediana del consumo (Q); siendo de 21m3–respecto a 19 m3 y
de 8.00 pesos respecto a 8.20 pesos por metro cúbico.

110
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
Cuadro 22. Estadística descriptiva del consumo y precio 
CONSUMO PRECIO
Clima
Q promedio LnQ promedio P promedio LnP promedio Correlación de LnP
(m3 por hogar al mes) (Pesos por m3) con LnQ
Cálido Húmedo 24.6 3.1 6.5 1.8 - 0.445**

Cálido Subhúmedo 21.8 3.0 7.1 1.9 - 0.297**

Seco o Muy Seco 22.2 3.0 8.1 2.0 - 0.287**

Templado o Frío 15.6 2.7 9.3 2.1 - 0.161**

Total 21.0 2.9 8.0 2.0 - 0.293**


Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 (**)   Estadísticamente significativas al 99% 
 
 
8.2. Ingreso 
En términos del efecto del nivel del ingreso de los hogares, se espera que al aumentar éste se incremente 
el consumo de agua, debido a que es posible costear usos más allá de las necesidades básicas (Gibbons 
1986). Además, el diferencial de ingresos en contextos de países en desarrollo genera la preocupación 
del  impacto  que  pueden  tener  los  precios  altos  sobre  el  consumo  de  los  hogares  de  escasos  recursos 
económicos (Dresner y Ekins 2006). Encontrar niveles de consumo muy bajos para hogares con menores 
ingresos puede ser una señal del efecto negativo en su calidad de vida, incluyendo aspectos de salud, con 
frecuencia asociados a morbilidad y mortalidad infantil (Ver Capítulo 2). 

En el Cuadro 23 se presenta la estadística descriptiva de la media del ingreso mensual del hogar, 
así  como  de  su  logaritmo  natural.  Se  observa  una  baja  correlación  respecto  a  la  variable  de  consumo 
(LnQ),  aunque  con  el  signo  esperado.  Es  decir,  a  mayor  nivel  de  ingresos  le  corresponde  un  mayor 
consumo  de  agua  potable.  En  tanto  que  el  ingreso  familiar  por  si  sólo  no  resulta  significativamente 
correlacionado  con  el  consumo  en  los  dos  grupos  de  clima  cálidos.  A  nivel  agregado  sí  se  aprecia  su 
asociación estadísticamente significativa (coef. 0.129).  
 
Cuadro 23. Estadística descriptiva del ingreso 
INGRESO MENSUAL DEL HOGAR
Clima
Y promedio LnY promedio Correlación con LnQ
(Pesos mensuales por hogar)
Cálido Húmedo 6,623.91 8.58 No significativo

Cálido Subhúmedo 6,071.27 8.44 No significativo

Seco o Muy Seco 6,904.23 8.58 0.188*

Templado o Frío 6,214.64 8.45 0.113*

Total 6,458.96 8.50 0.129**

 Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
(*)   Estadísticamente significativas al 95%  y  (**)    Estadísticamente significativas al 99%. 

111
 
El  efecto  del  ingreso  sobre  el  consumo  también  se  visualiza  en  el  cuadro  siguiente,  donde  se 
presentan  los  consumos  mensuales  por  toma  y  diarios  por  habitante,  representados  por  la  media;  los 
cuales han sido clasificados según la combinación del nivel socioeconómico (NSE) del AGEB en donde se 
ubica  la  vivienda  y  el  clima  predominante  de  la  localidad.  Se  observa  cómo,  según  se  esperaba,  en  las 
viviendas  localizadas  en  zonas  con  mayores  niveles  socioeconómicos  se  consume  mayor  volumen  de 
agua  potable.  Así,  el  consumo  por  toma  para  el  nivel  socioeconómico  bajo  es  de  20m3  mensuales 
(equivalentes  a  177  l/h/d;  litros  por  habitante  al  día),  en  tanto  que  en  el  nivel  medio  este  volumen  es 
ligeramente  mayor  (de  21m3  mensuales  por  hogar,  equivalentes  a  183  l/h/d)  mientras  que  para  las 
viviendas ubicadas en áreas clasificadas como de nivel alto esta cifra es de 22m3 mensuales por toma, 
equivalentes a 194 l/h/d.  
 
Cuadro 24. Promedio del consumo de agua potable estimado (m3/toma/mes y l/habitante/día) 
según clima predominante y nivel socioeconómico*  
Nivel socioeconómico Subtotal por
Clima
clima
Bajo Medio Alto

Consumo en metros cúbicos por toma al mes

Cálido Húmedo 24 25 28 25

Cálido Subhúmedo 20 23 26 22

Seco o Muy Seco 22 22 22 22

Templado o Frío 15 16 14 16

Subtotal por nivel de ingreso 20 21 22 21

Consumo en litros por habitante al día

Cálido Húmedo 198 206 243 201

Cálido Subhúmedo 175 203 217 191

Seco o Muy Seco 184 191 202 190

Templado o Frío 140 142 145 142

Subtotal por nivel de ingreso 177 183 194 182


  Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
  (*) Los niveles socioeconómicos están determinados con base en una clasificación por AGEB. 
 
En las marginales del mismo cuadro puede observarse cómo es en el clima Cálido Húmedo donde 
se registra el más alto consumo mensual por toma (25m3), en tanto que en el grupo de clima Templado o 
Frío el volumen consumido es mucho menor (16m3). Los dos climas restantes (Cálido Subhúmedo y Seco 
o  Muy  Seco)  presentan  el  mismo  consumo  promedio  por  toma,  de  22m3.  En  los  climas  con  mayores 
temperaturas se presentan los consumos más altos; sin embargo, debe recordarse que estos consumos 
también están determinados por otros factores. Este comportamiento se mantiene al quitar el efecto del 
tamaño de hogar en el consumo: el mayor consumo por persona al día se da en el clima Cálido Húmedo y 
el menor en el Templado o Frío y en medio, con volúmenes muy parecidos en los otros dos climas. 
 
Ahora bien, al revisar las diferencias del consumo por hogar al interior de cada clima clasificado 

112
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

por su NSE, como se esperaba, se presenta mayor consumo a mayor nivel socioeconómico en los climas 
Cálido Húmedo y Cálido Subhúmedo. En el clima Seco o Muy Seco se tiene un consumo promedio similar 
(22m3) independientemente de las condiciones de ingreso, y en el nivel alto del clima Templado o Frío 
(14m3)  el  consumo  es  menor  que  los  observados  para  menores  niveles  de  ingreso  (15m3  y  16m3).  Sin 
embargo,  tanto  la  falta  de  variación  como  la  disminución  del  consumo  por  hogar  a  mayor  nivel 
socioeconómico  desaparecen  al  normalizar  las  cifras  por  habitante  al  día.  Así,  en  el  clima  Templado  o 
Frío va de 140 a 145 l/h/d, en el Seco o Muy Seco de 184 a 202 l/h/d, en el Cálido Húmero de 175 a 217 
l/h/d, en tanto que los mayores consumos per cápita por nivel socioeconómico se presentan en el clima 
Calido Húmero, donde el consumo va de 198 a 243 l/h/d. 
 
En  el  caso  del  clima  Templado  o  Frío  la  escasa  variación  en  el  consumo  por  nivel  de  ingreso 
pueda ser generada por el establecimiento de tarifas por nivel socioeconómico que, como se mencionó 
antes,  enfrentan  a  los  hogares  clasificados  con  ingresos  medios  y  altos  con  costos  considerablemente 
mayores por el servicio, de manera que el efecto del precio se podría estar reflejando en menores niveles 
de  consumo.  En  consecuencia,  es  entendible  que  los  hogares  de  bajos  ingresos  registren  consumos 
similares  a  grupos  de  mayores  ingresos.  Además,  en  este  clima,  existe  una  gran  proporción  de  estas 
viviendas  en  donde  se  utilizan  sistemas  o  mecanismos  ahorradores  de  agua  (55.6%),  respecto  a  las 
viviendas de menores niveles socioeconómicos (21% en el nivel bajo y 35% en el medio).  
 
Por otra parte, debe recordarse que se considera que un consumo mínimo de 130 l/h/d permite 
cubrir satisfactoriamente las necesidades del individuo (WHO, et al. 2000). De las cifras presentadas en el 
cuadro anterior se sabe que para todos los criterios de agrupación utilizados, el consumo promedio de 
agua potable es superior al volumen mínimo mencionado (182 l/h/d).  
 
Otro aspecto relevante se refiere al porcentaje del ingreso familiar pagado por recibir el servicio. 
Existen  múltiples  estudios  donde  se  menciona  que  el  precio  del  agua  es  bajo,  tanto  en  países  en 
desarrollo como, incluso, en los desarrollados. Esto provoca que en el hogar se preste poca atención al 
pago, a la estructura tarifaria, y en general lleva a las personas a adoptar hábitos de desperdicio del agua 
(Briscoe 1996 y Gibbons 1986).  
 
Los resultados en este estudio indican que en promedio se paga 2.1% del ingreso del hogar para 
la población objeto de estudio. Cuando se desagrega según el nivel socioeconómico del AGEB donde se 
asienta la vivienda, en las áreas con bajo nivel, esta proporción equivale al 2.4% del ingreso del hogar, en 
los medios es de 2.1% y de 1.4% en las áreas clasificadas como de altos ingresos. En países desarrollados 
el promedio del pago es 1.3% del ingreso del hogar, aunque los estándares internacionales recomiendan 
que  el  pago  no  sobrepase  el  5.0%  (Ferrara,  2008;  Brookshire  y  Whittington,  1993).  Esto  indica  que  en 
promedio los cobros por el servicio son relativamente bajos para la mayoría de los hogares que tienen 
servicio  medido,  lo  cual  puede  estar  induciendo  sobreconsumos  por  la  falta  de  incentivos  económicos 
para hacer un uso eficiente del servicio. 
 
 
8.3. El tamaño del hogar 
En el cuadro siguiente se muestran la media del número de miembros hogar, es decir, de personas que 
comparten  la  toma,  según  clima  predominante  en  la  localidad.  Se  tiene  un  tamaño  promedio  para  el 
conjunto de 4.4 habitantes por hogar y hogares relativamente más grandes en el clima Templado o Frío 
(4.7). Por tratarse de una variable asimétrica a la izquierda, con un mayor número de hogares de menor 

113
tamaño  y  muy  pocos  casos  de  tamaño  más  grande,  también  se  transformó  logarítimicamente  para 
incorporarla en los modelos de demanda.  
 
Cuadro 25. Estadística descriptiva del tamaño del hogar 
TAMAÑO DEL HOGAR

Clima N promedio LnY promedio Correlación con


(Número de personas por LnQ
hogar)
Cálido Húmedo 4.3 1.36 0.205*

Cálido Subhúmedo 4.2 1.34 0.354*

Seco o Muy Seco 4.2 1.35 0.280*

Templado o Frío 4.7 1.44 0.427*

Total 4.4 1.37 0.328*


 Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 (*)Estadísticamente significativas al 95% 
 
En  cuanto  a  la  correlación  tamaño  de  hogar  vs.  consumo,  para  todos  los  climas  se  encuentra, 
como se anticipaba, que a mayor tamaño del hogar se tienen mayores volúmenes consumidos. En tanto 
que la magnitud de esta relación es más alta para el clima Templado o Frío y más baja en el clima Cálido 
Húmedo.  
 
Por  otro  lado,  si  bien  la  Teoría  Económica  indica  que  el  consumo  de  los  hogares  depende  del 
número  de  miembros  del  hogar  y  que  la  relación  es  positiva  en  términos  absolutos,  es  decir,  a  mayor 
número  de  miembros,  mayor  consumo  del  hogar;  sin  embargo,  en  términos  per  cápita  también  es 
negativa.  Es  decir,  hay  menor  consumo  por  persona  del  hogar  conforme  aumentan  los  miembros  del 
hogar. Cada individuo debe cubrir sus propias necesidades para alimentación, higiene y otras actividades 
que requieren el uso de agua para lograr una buena calidad de vida. Entonces, como resalta Domené y 
Saurí (2006), el número de miembros del hogar tiene un efecto importante en el consumo de agua por el 
efecto  de  economías  de  escala,  porque  algunos  tipos  de  usos  son  constantes  e  independientes  del 
número  de  personas  por  vivienda  tales  como  el  riego  del  jardín  o  la  limpieza  del  hogar;  mientras  que 
otros usos como el lavado de ropa en lavadora hacen difícil ajustar el consumo de agua cuando el hogar 
está compuesto de pocos miembros. Por esta razón, los hogares con pocos individuos pueden registrar 
un consumo per cápita mayor que las familias grandes.  
 
Para confirmar este patrón, en la Figura 26 se muestra la cantidad de metros cúbicos consumidos 
per  cápita  según  el  número  de  miembros  que  componen  el  hogar.  Se  observa  una  marcada  tendencia 
decreciente del consumo por habitante conforme aumenta el número de habitantes que comparten la 
toma.  Así,  los  hogares  con  un  solo  habitante  consumen  en  promedio  cerca  de  10m3  mensuales,  el 
consumo per cápita baja abruptamente a cerca de 5m3 mensuales para hogares con cuatro miembros, 
llegando a alrededor de 2m3 en promedio para hogares de más de 10 miembros.27 Esto confirma que los 
hogares  más  numerosos  tienen  un  menor  consumo  per  cápita,  los  cuales  dicho  sea  de  paso  no 
necesariamente son hogares de bajos ingresos.  

27 El 21.9% de los hogares entrevistados tienen 6 o más miembros del hogar.

114
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Figura 26. Promedio del volumen mensual de agua per cápita según 
tamaño del hogar 
Promedio del volumen mensual de agua per cápita
según tamaño del hogar
10

Volumen mensual de agua 8

7
(m3/persona/mes)

-
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Número de miembros del hogar

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 

Esta  información  permite  visualizar  las  tendencias  y  problemas  que  pueden  enfrentar  zonas 
urbanas  que  presentan  una  baja  densidad  por  vivienda,  pues  aunque  la  población  no  crezca 
significativamente sí puede observarse un incremento en el volumen global de agua consumido, como 
efecto de la imposibilidad de aprovechar las economías de escala a nivel familiar. 
 
 
8.4. Clima 
Las condiciones climáticas son un elemento básico en los análisis sobre demanda de agua, en particular 
la  temperatura  y  el  nivel  de  precipitación  del  lugar.  En  general,  en  los  estudios  revisados  se  encontró 
cómo el uso de agua está inversamente correlacionado con la lluvia y positivamente correlacionado con 
el promedio de temperatura (Hanemann 1998, Morgan y Smolen 1976). 
 
Para este estudio se consideraron los datos disponibles de temperatura y precipitación estimadas 
para  cada  una  de  las  localidades  (Ver  Capítulo  5).  Dado  que  la  variable  de  temperatura  resultó  ser 
relativamente simétrica, no hubo necesidad de transformarla. La precipitación, por otro lado, sí presentó 
una distribución asimétrica, por lo que se utilizó su logaritmo natural al incluirla en la estimación de las 
funciones de demanda. 
 

115
En el cuadro siguiente se presentan los promedios de la temperatura y precipitación media anual 
según  clima,  de  donde  puede  observarse  que  el  clima  Cálido  Húmedo  registra  las  temperaturas 
promedio más altas y también los mayores volúmenes de precipitación. Como se esperaba, el clima Seco 
o Muy Seco tiene el menor promedio de precipitación del conjunto, con 417.40 milímetros.28 
 
Cuadro 26. Estadística descriptiva de la temperatura y precipitación 
TEMPERATURA MEDIA ANUAL PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL
Clima TMA promedio Correlación con PMA promedio LnPMA Correlación con
(Grados centígrados) LnQ (Milímetros) promedio LnQ

Cálido Húmedo 24.5 No significativo 2,065.59 7.63 No significativo

Cálido Subhúmedo 23.1 0.248** 1,056.37 6.92 0.303**

Seco o Muy Seco 19.9 0.306** 417.40 5.95 0.073**

Templado o Frío 15.2 No significativo 799.59 6.65 No significativo

Total 19.8 0.337** 790.69 6.51 No significativo

Fuente:  Encuesta  sobre  el  consumo  de  agua  potable  en  los  hogares  (CIDE),  elaboración  propia  con  base  en  el  Censo  de 
Población y Vivienda 2010 (INEGI) y de García, E. ‐ Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad 
(CONABIO), (1998). 'Climas' (clasificación de Köppen, modificado por García). Escala 1:1000000. México. 
(**)   Estadísticamente significativas al 99%. 
 
Del  cuadro  anterior  se  observa  que  no  hay  correlación  significativa  entre  las  variables 
relacionadas  con  el  clima  –temperatura  (TMA)  y  precipitación  (LnPMA)–  para  dos  de  los  grupos  de 
localidades: los que tienen clima Cálido Húmedo y aquellos con clima Templado o Frío. En cuanto a los 
otros dos climas, los coeficientes de correlación son de 0.248 para el clima Cálido Subhúmedo y de 0.306 
para el grupo climático Seco o Muy Seco; ambos con el signo esperado.  
 
 
8.5. Drenaje 
De  acuerdo  con  la  literatura  revisada,  la  existencia  o  no  de  drenaje  puede  resultar  significativa  en  la 
estimación  de  la  demanda  de  agua  potable.  Así,  cuando  se  dispone  de  instalaciones  sanitarias  se 
esperaría  un  consumo  mayor  que  cuando  no  se  dispone  de  drenaje  o  éste  no  está  conectado  a  la  red 
pública.  
 
Para  este  estudio  se  construyó  una  variable  dummy  con  valor  0  cuando  se  dispone  de  drenaje 
conectado a la red pública y 1 en otros casos (con drenaje no conectado a la red pública o sin drenaje). 
Debe recordarse que en 95.2% de las viviendas en localidades urbanas en estudio se cuenta con drenaje 
o desagüe conectado a la red pública, en tanto que en el resto de las viviendas (4.8%) el drenaje va a dar 
a una fosa séptica (3.3%), a una barranca, grieta, río o mar (0.3%), o bien, no se cuenta con este tipo de 
infraestructura (1.3%) (Ver Capítulo 7).  
 

28 El milímetro de precipitación es la caída de un litro de precipitación en un área de un metro cuadrado.

116
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Al revisar la disponibilidad de drenaje conectado a la red pública se encuentran diferencias por 
clima.  En  la  tabla  siguiente  se  presentan  los  estadísticos  según  clima  predominante  en  la  localidad,  en 
donde  se  puede  observar  que  la  falta  de  infraestructura  sanitaria  conectada  a  la  red  pública  afecta 
principalmente a las localidades del clima Cálido Subhúmedo, donde 10.4% de las viviendas no cuentan 
con  drenaje  conectado  a  la  red  pública,  pero  casi  no  se  presenta  esta  condición  en  el  resto  de  las 
localidades.  
 
Cuadro 27. Estadística descriptiva de la Dummy sobre drenaje 
Proporción de viviendas que no disponen Correlación con el
Clima de drenaje o éste no está conectado a la Consumo (LnQ)
red pública

Cálido Húmedo 5.6% No significativo

Cálido Subhúmedo 10.4% No significativo

Seco o Muy Seco 2.1% No significativo

Templado o Frío 2.2% No significativo

Total 4.8% No significativo

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
De acuerdo con los datos reportados en el cuadro anterior, la variable sobre falta de drenaje (SD) 
por sí misma no resultó significativa en ninguno de los climas; sin embargo, como se verá en el apartado 
siguiente, su interacción es significativa en la estimación de la demanda para el clima Cálido Subhúmedo, 
reflejando muy probablemente por la alta existencia de viviendas sin este tipo de servicio público.  
 
 
8.6. Las funciones de demanda 
La elección del modelo econométrico para estimar las funciones de demanda tomó en consideración las 
opciones  planteadas  en  la  literatura  especializada.  Se  consideraron  las  repercusiones  de  utilizar 
regresiones  de  mínimos  cuadrados  ordinarias,  ya  que  algunos  artículos  destacan  las  inconsistencias 
derivadas  de  la  correlación  entre  precios  y  consumos  altos,  que  pueden  resultar  en  problemas  de 
coeficientes con signo positivo para la variable de precio, contrario a lo previsto por la Teoría Económica 
(Pint 1999 y Jansen y Schulz, 2006). Cuando se presenta esta situación se han utilizado varias opciones de 
modelos,  tales  como  la  de  mínimos  cuadrados  en  dos  etapas,  variables  instrumentales  y  modelos 
estructurales discretos/de elección continua (Olsmtead et al. 2007). Se consideró que Jaramillo (2005) en 
el  análisis  de  tres  municipios  del  Estado  de  México,  por  ejemplo,  utilizó  el  precio  marginal  de  cada 
bloque  y  su  ingreso  asociado.  En  su  estudio  los  tres  municipios  presentaban  las  mismas  estructuras 
tarifarias y la variable de precio resultó con signo positivo a través de regresiones de mínimos cuadrados 
ordinarios.  En  estos  casos,  la  escasa  variabilidad  entre  los  valores  de  las  observaciones  hace  que  la 
regresión de mínimos cuadrados ordinarios sea inadecuada.  
 
En  este  estudio  los  modelos  basados  en  regresiones  de  mínimos  cuadrados  ordinarios 
produjeron  resultados  consistentes,  particularmente  para  la  variable  de  precio  con  el  signo  negativo 
esperado.  Este  resultado  se  deriva  precisamente  de  la  variabilidad  de  condiciones  de  las  variables 

117
asociadas al consumo y al precio.29 Cabe mencionar que se hicieron pruebas con modelos de variables 
instrumentales  y  mínimos  cuadrados  en  dos  etapas,  pero  los  resultados  fueron  más  pobres  por  la 
dificultad  para  encontrar  variables  instrumentales  que  reflejen  el  comportamiento  de  las  estructuras 
tarifarias, pues como ya se mencionó, los organismos operadores no siguen criterios similares para fijar 
precios del servicio. Por la naturaleza del estudio, se decidió presentar los modelos estimados mediante 
mínimos  cuadrados  ordinarios,  con  la  ventaja  adicional  de  facilitar  su  interpretación  para  la  toma  de 
decisiones y generar resultados confiables. 
 
Para la estimación de la función de demanda se utilizó el precio promedio, en virtud de que en la 
mayoría de las localidades los cobros son relativamente bajos, lo cual lleva a pensar que es más factible 
que los consumidores reaccionen más al precio promedio pagado que al marginal, y en consecuencia sea 
ese el valor de referencia para administrar su consumo de agua. Por otro lado, como se mencionó antes, 
se  utilizó  el  logaritmo  tanto  de  la  cantidad  de  agua  consumida  como  del  precio  promedio  por  metro 
cúbico,  y  así  estimar  con  variables  distribuidas  simétricamente  y  más  aproximadas  al  supuesto  de 
normalidad  requerido.  Además,  el  hecho  de  utilizar  el  logaritmo  del  precio  permite,  por  un  lado, 
expresar  la  estimación  de  los  coeficientes  como  elasticidades  y,  por  otro,  apreciar  con  facilidad  la 
sensibilidad del precio sobre el consumo a lo largo de toda la curva de demanda.  
 
A  continuación  se  presentan  las  funciones  de  demanda  resultantes,  donde  se  consideró  la 
posibilidad  de  incluir  variables  significativas  cuyo  valor  sea  factible  de  actualizar  con  fuentes  de 
información  secundarias  para  cada  una  del  conjunto  de  localidades  urbanas  en  estudio,  tales  como: 
ingreso corriente familiar (Y), número de habitantes por toma (N) y falta de conexión de la vivienda a la 
red  pública  de  drenaje  (SD).  Estas  variables  brindan  la  oportunidad  de  disponer  de  una  herramienta 
actualizables  para  la  estimación  de  la  demanda  de  agua  potable  en  localidades  con  características 
similares  a  las  consideradas  en  este  estudio,  dentro  de  cada  uno  de  los  cuatro  grupos  de  climas 
predominantes considerados. En donde, cuando fue necesario, se incluyeron explícitamente las variables 
temperatura y precipitación.  
 
El modelo conceptual es el siguiente. 
 
LnQ = α + β1LnP+ β2LnY + β3LnN + β4TMA + β5LnPMA + β6SD
 
A continuación se presenta la definición de las variables incluidas en los modelos (Cuadro 28). En 
este  cuadro  se  proporciona  una  descripción  de  cada  uno  de  estos  factores  y  las  fuentes  secundarias 
disponibles para el cálculo y actualización de las funciones de demanda. 

29Es importante resaltar que cuando se hicieron pruebas para localidades específicas se encontró que el coeficiente del precio
tenía signo positivo por la correlación precio-consumo; aquí no se reportan esos resultados porque debemos recordar que la
muestra no fue diseñada para tener representatividad estadística a nivel de localidad.

118
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
Cuadro 28. Definición de variables consideradas en los modelos y fuentes de información 
secundaria relacionadas 
Variable Descripción Fuentes secundarias

Q Número de metros cúbicos consumidos mensualmente por toma

α Constante

P Precio por metro cúbico de agua


Base de datos “Concentrado” de la Nueva construcción de la Encuesta Nacional de
Fuente:
ingresos y Gastos (ENIGH) 2010. INEGI. México
Ingreso familiar
Y mensual Variable: ingcor [Ingreso (mensual) corriente]
Información de ingreso promedio a nivel estatal y por dos tamaños de localidad (De
Desglose:
hasta 99,999 habitantes o de 100 mil y más habitantes)
Base de datos “Principales Resultados por Localidad” del Censo de Población y
Fuente:
Vivienda 2010. INEGI. México
Número de habitantes PROM_OCUP [Resultado de dividir el número de personas que residen en viviendas
N por toma Variable: particulares habitadas, entre el número de esas viviendas. Excluye la estimación del
número de personas y de viviendas particulares sin información de ocupantes]
Desglose: A nivel localidad
Temperatura media anual. Extraído de Temperatura media, IV.4.4. Atlas Nacional de
Temperatura media Fuentes: México. Vol. II. Escala 1:4000000. Instituto de Geografía, UNAM. México. vs.
TMA anual Información vectorial de localidades urbanas. INEGI. México
Desglose: A nivel localidad de 20 mil habitantes y más
Precipitación media anual en Precipitación, IV.4.6. Atlas Nacional de México. Vol II.
Precipitación media Fuentes: Escala 1 :4000000. Instituto de Geografía, UNAM. México.
PMA anual vs. Información vectorial de localidades urbanas. INEGI. México
Desglose: A nivel localidad de 20 mil habitantes y más
Con drenaje
conectado a la red
SD pública=0;
Definido por el investigador
Otros casos=1

Primero, a manera de referencia, en el Cuadro 29 se presenta la función de demanda resultante 
para la totalidad de las localidades urbanas objeto de estudio. Luego, en el Cuadro 30 se describen los 
modelos estimados para cada uno de los cuatro grupos climáticos, conforme la estratificación acordada. 
Debe  recordarse  que  en  estas  funciones  se  incorporan  variables  cuyo  impacto  en  el  consumo  sea 
significativo  y  sea  factible  de  actualizar  su  valor  con  fuentes  secundarias;  con  el  fin  de  disponer  de 
funciones  de  demanda  para  cada  una  de  las  localidades  objeto  de  estudio,  según  sus  condiciones 
climáticas predominantes. 
 
A nivel de la población objeto de estudio, se encontró que en general un incremento del 10% en 
el precio marginal del agua puede reducir la demanda en promedio 3.26% en el sector doméstico. Esto 
significa que la elasticidad precio de la demanda de agua es de ‐0.326, considerando que todo lo demás 
permanece constante, ceteris paribus. En el Cuadro 29 se presentan las estimaciones de los coeficientes 
del modelo de demanda con sus respectivos niveles de significancia estadística, los cuales se grafican en 
la Figura 27.  
 

119
Cuadro 29. Coeficientes del modelo general de demanda 
COEFICIENTE
VARIABLE DESCRIPCIÓN
ESTIMADO
R2 0.235

α Constante 3.048 ***

ln(P) LN del precio -0.326 ***

ln(Y) LN del ingreso familiar mensual 0.029 **

ln(N) LN del número de miembros de hogar 0.416 ***

TMA Temperatura media anual 0.026 ***

ln(PMA) LN de la precipitación media anual -0.127 ***

SD Con drenaje=0; Sin drenaje=1 -0.111 *

* p<0. 10 **p<0.05 ***p<0.01


Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
(*)  Nivel de significancia al 90% 
(**)  Nivel de significancia al 95% 
(***)  Nivel de significancia al 99% 
 
Así, la función de demanda estimada para el conjunto de localidades urbanas en estudio es: 
 
Q = е3.048 * P‐0.326 * Y0.029 * N0.416 * е0.026*TMA * PMA‐0.127* е‐0.111*SD 
 
Figura 27. Función de demanda para el conjunto de localidades de 20 mil habitantes y más 

$50

$45

$40

$35

$30
PRECIO

$25

$20

$15

$10

$5

$0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
CONSUMO (metros cúbicos mensuales por toma)

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
 
Como se tenía previsto, el número de miembros del hogar, el clima (temperatura y precipitación), 
el  ingreso  del  hogar  y  la  ausencia  de  drenaje  conectado  a  la  red  pública  afectan  la  demanda  de  agua, 
aunque en las localidades urbanas en general haya una amplia cobertura de la red pública de drenaje. La 
elasticidad ingreso (0.029) es baja, comparada con resultados de estudios internacionales, entre 0.2 y 0.6 

120
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

(Olmstead et al 2007); sin embargo, como ya se explicó, el ingreso de los hogares es una variable que 
debe  interpretarse  en  contexto  pues  está  estrechamente  relacionada  con  las  estructuras  tarifarias 
diferenciadas por nivel de ingreso; de manera que, los hogares de menores ingresos en diversas zonas 
urbanas  pueden  estar  consumiendo  cantidades  similares  a  las  de  hogares  de  ingresos  medios  y  altos 
como efecto de la diferenciación de precio asociada al ingreso de la zona donde se ubica la vivienda. 
 
Al hacer este mismo ejercicio, pero en términos agregados por nivel socioeconómico, se observó 
como en los hogares de bajo nivel socioeconómico  responden más a un incremento en los precios del 
agua respecto a los hogares de nivel socioeconómico más alto: un incremento del 10% del precio podría 
reducir el consumo un 3.7% para los hogares de bajo nivel socioeconómico y 2.8% para ingresos medios 
o  altos.  Algunos  estudios  revisados  también  han  mostrado  patrones  similares  a  éste.  Por  ejemplo, 
Renwick y Archibald (1998) encontraron una reducción en el consumo de 5.3% para los hogares de bajos 
ingresos, 2.2% para ingresos moderados y altos y 1.1% para hogares ricos en Santa Bárbara, California, 
EU).  
 
En general, estas elasticidades diferenciadas por nivel socioeconómico pueden deberse a que los 
hogares  de  menores  ingresos  utilizan  el  agua  para  cubrir  sus  necesidades  básicas,  mientras  que  los 
hogares  de  ingresos  medios  y  altos  pueden  costear  usos  que  exceden  este  tipo  de  necesidades.  Al 
respecto, en este estudio, como se vio antes, en general los hogares de bajos ingresos tienen un menor 
consumo  per  cápita,  respecto  a  ingresos  medios  o  altos.  Por  otra  parte,  la  pequeña  diferencia  en  las 
elasticidades  precio  según  nivel  socioeconómicos  podría  estar  relacionada  con  la  existencia  en  varias 
ciudades de estructuras tarifarias especiales para los sectores populares, lo cual determina que muchos 
hogares  paguen  precios  relativamente  bajos  y,  por  lo  tanto,  su  consumo  no  se  vea  afectado,  mientras 
que  en  estas  mismas  ciudades  los  hogares  de  ingresos  más  altos  se  enfrentan  a  cobros  mayores, 
comparado con el resto de la población.  
 
En cuanto al nivel del ajuste de la función, la R2 del modelo general estimado es de 0.235 (Ver 
Cuadro 29). Naturalmente, este bajo coeficiente refleja la gran variabilidad de los datos observados, con 
sus  respectivos  errores  considerados  por  los  modelos  de  regresión  estimados,  provenientes  de  la  gran 
diversidad de características regionales del servicio de agua potable, el clima, las condiciones inherentes 
a los propios hogares, entre otros factores. Debe recordarse además, que la relación de dependencia y el 
carácter estadísticamente significativo de las variables no se pierden ante cambios en la R2. 30 
En  lo  referente  a  las  funciones  de  demanda  estimadas  por  grupo  climático,  se  observan 
tendencias  diferenciadas.  La  elasticidad  precio  es  mayor  en  el  clima  Cálido  Húmedo  (‐0.768)  que  en  el 
Cálido Subhúmedo, donde es de ‐0.322, en el Seco o Muy Seco es de ‐0.286 y en el Templado o Frío de ‐
0.218 (Ver Cuadro 30 y Figura 28). 

30Para mayor referencia ver: Lewis-Beck, Michael S., and Skalaban, Andrew. (1990). The R-squared: Some straight talk. Political
Analysis. Vol. 2, pp. 153-170; Pindyck, Robert S., and Rubinfeld, Daniel L. (1991). Econometric Models and Economic
Forecasts (3rd ed.). New York: McGraw-Hill; o Weisberg, Sanford. (1985). Applied Linear Regression. New York: John Wiley.

121
 
Cuadro 30. Funciones de demanda por grupo climático 
Elasticidad
Clima Funciones
precio
4.206 ‐0.768 0.574
Cálido Húmedo  Q = е *P *N   -0.768

2.094 ‐0.322 0.445 0.040*TMA ‐0.361*SD


Cálido Subhúmedo  Q = е *P *N *е *е   -0.322

2.787 ‐0.286 0.067 0.361 0.023*TMA ‐0.126


Seco o Muy Seco  Q = е *P *Y *N *е * PMA   -0.286

3.550 ‐0.218 0.413 ‐0.095


Templado o Frío  Q = е *P *N * PMA   -0.218

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 

Figura 28. Funciones de demanda por agrupamiento climático 
CÁLIDO HÚMEDO CÁLIDO SUBHÚMEDO
$50 $50

$45 $45

$40 $40

$35 $35

$30 $30
PRECIO

PRECIO

$25 $25

$20 $20

$15 $15

$10 $10

$5 $5

$0 $0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
CONSUMO (metros cúbicos mensuales por toma) CONSUMO (metros cúbicos mensuales por toma)

SECO O MUY SECO TEMPLADO O FRÍO
$50 $50

$45 $45

$40 $40

$35 $35

$30 $30
PRECIO

PRECIO

$25 $25

$20 $20

$15 $15

$10 $10

$5 $5

$0 $0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
CONSUMO (metros cúbicos mensuales por toma) CONSUMO (metros cúbicos mensuales por toma)

Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
 
La  alta  elasticidad  precio  del  clima  Cálido  Húmedo  sugiere  que  un  pequeño  incremento  en  el 
precio  reducirá  la  cantidad  de  agua  demandada  considerablemente.  Esto  podría  derivarse  de  un  uso 
excesivo  del  agua;  es  decir,  que  se  emplea  en  actividades  que  van  más  allá  de  cubrir  las  necesidades 
básicas.  En  contraste,  elasticidades  menores  pueden  darse  en  lugares  donde  el  agua  se  utiliza 

122
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

principalmente  para  cubrir  las  necesidades  básicas  o  en  las  comunidades  más  expuestas  a  épocas  de 
secas, donde los hogares podrían tener menor sensibilidad al precio. 
 
Como se puede observar en el Cuadro 30, el efecto del ingreso no aparece en tres de los cuatro 
grupos  de  climas,  pues  sólo  es  significativo  para  el  grupo  climático  Seco  o  Muy  Seco,  donde  un 
incremento de 10% en el precio del agua genera una reducción en el consumo de 6.7%, ceteris paribus. 
Por  otra  parte,  es  probable  que  la  variable  sobre  falta  de  drenaje  conectado  a  la  red  pública  sí  sea 
significativa en el clima Cálido Subhúmedo, porque como se revisó antes en muchas de las localidades 
urbanas en estudio hay una amplia cobertura de la red pública de drenaje, con excepción de aquellas con 
este tipo de clima predominante, donde una de cada diez viviendas carece de drenaje conectado a la red 
pública. 
 
 
8.7. Análisis de otros factores que podrían influir en la demanda de agua 
En  esta  sección  se  explora  la  relación  entre  el  consumo  y  una  selección  de  variables  adicionales  a  las 
incluidas  en  las  funciones  de  demanda.  Se  trata  de  variables  que  no  pueden  ser  obtenidas  de  fuentes 
secundarias,  pero  que  sí  fueron  captadas  por  la  Encuesta  sobre  el  Consumo  de  Agua  Potable: 
características físicas de las viviendas, la calidad en el servicio, capacidad de almacenamiento, existencia 
de infraestructura para la distribución de agua en la vivienda, formas de uso y de reutilización de agua en 
el hogar y el perfil demográfico de los jefes de familia. De forma complementaria, se revisa la relación 
entre este mismo grupo de factores y el ingreso familiar.  
 
Con este análisis se busca contextualizar de forma independiente la relación de las condiciones y 
características  de  los  hogares  en  el  consumo  de  agua.  Es  importante  mencionar  que  el  coeficiente  de 
correlación es interesante en la medida en que permite observar si guarda una relación positiva o inversa 
con  el  volumen  de  agua  consumido  o  con  el  ingreso  familiar.  Casi  todos  los  factores  fueron 
transformados a variables dummy, buscando que el valor 1 (uno) representara la opción más crítica (en 
el caso del tandeo o la mala calidad del agua, por ejemplo) o la opción que quiera subrayarse (existencia 
de jardín o lavadora, por ejemplo), y al 0 (cero) como el correspondiente complemento. Para cada uno 
de los factores se calculó de forma independiente su correlación lineal tanto con el consumo como con el 
ingreso. En ambos casos se utilizó su transformación logarítmica.  
 
En  el  Cuadro  31  se  muestra  la  relación  entre  cuatro  de  las  características  físicas  de  la  vivienda 
(tamaño  del  terreno,  de  la  superficie  construida,  existencia  de  jardín  y  de  alberca)  y  el  nivel  de  agua 
consumido.  En  dicho  cuadro,  al  igual  que  en  los  cuadros  subsecuentes,  se  incluye  el  nombre  de  la 
variable, su descripción y unidad de medida, así como el respectivo coeficiente de correlación lineal.  

123
 
Cuadro 31. Relación de las características físicas de la vivienda con el consumo e ingreso 
Coeficiente de correlación con el:
Variable Descripción Unidad de medida Ingreso
Consumo (LnQ)
(LnY)

VIV6sup Superficie del terreno Metros cuadrados 0.075** 0.085**

VIV7sup Superficie construida Metros cuadrados 0.085** 0.188**

0= No tiene jardín
Gjardin Dummy tiene jardín 0.045* 0.142**
1= Sí se tiene jardín

0= No tiene alberca
Galberca Dummy alberca 0.030 NS 0.036**
1= Sí se tiene alberca
  Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
  (**)  Nivel de significancia al 99%    (*)  Nivel de significancia al 95%            (NS)  Coeficiente no significativo 
 
Como se esperaba, tanto el tamaño del predio como la superficie construida de la vivienda están 
correlacionadas positivamente con el consumo (ambas con un nivel de significancia del 99%). Es decir, a 
mayor superficie del terreno le correspondería un mayor consumo, independientemente del número de 
personas que compartan la toma, al estar asociado al uso para regar el jardín, lavar el patio o cochera, 
por  ejemplo.  Este  factor  muestra  consistencia  con  otros  estudios  ya  que  hace  referencia  a  los  usos  de 
agua fuera de la vivienda (Lenaweaver et al 1967 y Zhang and Brown 2005). De manera similar se tiene 
un mayor uso de agua en viviendas con mayor superficie construida, respecto a otras de menor tamaño. 
 
En  lo  que  toca  al  jardín,  se  encontró  una  relación  directa  entre  su  existencia  y  el  nivel  de 
consumo,  con  un  nivel  de  significancia  importante  (de  95%).  Este  resultado  es  compatible  con  otros 
estudios, donde las viviendas de baja  densidad y las casas solas consumen más agua que las viviendas 
con  mayor  densidad,  particularmente  porque  los  primeros  tienen  jardín  (OCDE  2008).  La  existencia  de 
alberca en la vivienda tiene un efecto positivo de aumento en el consumo de agua; sin embargo, no es 
estadísticamente significativo, lo que puede estar asociado a los pocos casos captados por la Encuesta. 
 
Por otra parte, para este grupo de variables sobre características de la vivienda y su entorno, se 
encontró en todos los casos una correlación positiva con el nivel de ingresos. Así, tal como se esperaba, a 
mayores  niveles  de  ingreso  le  corresponden  terrenos  o  superficies  construidas  de  mayor  tamaño, 
viviendas con jardín o con alberca. Además, cuando se observan los patrones de consumo por usos en el 
ámbito  de  la  vivienda,  en  el  caso  del  jardín,  14.0%  de  los  hogares  con  ingresos  bajos  tiene  jardín  en 
contraste con 27.2% de los hogares de ingresos altos, lo cual seguramente influye en mayores consumos 
de agua dedicados para riego. 
 
En términos de indicadores sobre la calificación del servicio, en el cuadro siguiente se reportan 
los coeficientes de correlación de aspectos como tandeo, baja presión y calidad. La variable de tandeo, 
se refiere a la falta de agua en la toma durante al menos un día del mes previo al levantamiento. En la 
variable sobre baja presión se identifica a los usuarios quienes consideraron que el agua que llegó a la 
toma durante el mes de referencia no tenía la presión suficiente para alcanzar a llenar los tinacos o los 
recipientes donde se almacena el agua potable, o bien, no permitía usar varios servicios a la vez. En lo 

124
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

que toca a la calidad, se presenta una variable que divide a la población entrevistada entre aquella que 
consideró que la calidad del agua que llega a la toma es mala o muy mala (porque huela o sabe mal, es 
colora, llega sucia o con residuos, entre otros aspectos), respecto a quienes la califican como de buena o 
muy buena calidad. 
 
Cuadro 32. Relación de las características sobre calidad en el servicio, capacidad de almacenamiento 
de agua e infraestructura hidráulica de la vivienda, con el consumo e ingreso 
Coeficiente de correlación con el:
Variable Descripción Unidad de medida Ingreso
Consumo (LnQ)
(LnY)
0 = No faltó el agua
Gtandeo Dummy para tandeo - 0.022 NS - 0.117**
1 = Tandeo

0 = No o no siempre
Dummy el agua siempre
Gbajpre - 0.037 NS -0.069**
llega con baja presión 1 = Siempre llega con baja
presión
0 = Con muy buena o buena
Calificación de la mala
calidad
Malacali calidad del agua de la red - 0.027 NS - 0.055**
pública 1 = Con mala o muy mala calidad

¿Se cuenta con algún tipo 0 = No tiene almacenamiento


P1P2clas - 0 .077** 0.018 NS
de almacenamiento?
1 = Sí tiene almacenamiento

0 = Almacenamiento mayor a
Dummy capacidad de 1m3
Galmac almacenamiento exclusivo - 0.019 NS -0.071**
menor o igual al 1m3 1= Almacenamiento menor o
igual a 1m3

0= Con tubería interna


Gnotub Dummy sin tubería interna - 0.027 NS -0.206**
1= Sin tubería interna

Dummy sin bomba de agua 0= Con bomba


Gnobom 0.023 NS -0.141**
en funcionamiento
1= Sin bomba
  Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
  (**)  Nivel de significancia al 99%   (*)  Nivel de significancia al 95%            (NS)  Coeficiente no significativo 
 
Se confirma cómo en los hogares de bajos ingresos se presentan relativamente más problemas 
relacionados  con  la  calidad  del  servicio.  El  resultado  es  compatible  con  varios  estudios  que  han 
encontrado  que  los  hogares  de  bajos  ingresos  se  ven  afectados  por  la  calidad  del  servicio,  tanto  en 
México como en otros países en desarrollo (WHO et al 2000; Soto 2006). Además, en el cuadro anterior 
se observa cómo en las viviendas con mala calidad en el servicio –por presencia de tandeo, baja presión 
o percepción de mala  calidad del agua– se presenta una relación negativa con el consumo, respecto a 
aquellas  sin  este  tipo  de  problemas,  aunque  ninguna  es  significativa.  Esto  puede  deberse  a  que  en 
general  los  hogares  con  estos  problemas  han  desarrollado  cierta  capacidad  de  almacenamiento,  de 
manera que  ni los recortes ni la baja presión afecta considerablemente sus niveles de consumo. Así, a 
revisar  la  fuerza  y  el  sentido  de  la  correlación  de  las  variables  sobre  calidad  con  la  disponibilidad  de 
capacidad de almacenamiento, se encontraron correlaciones positivas y significativas (de entre 0.145 y 

125
0.262), que muestran cómo la presencia de problemas en la calidad en el servicio de agua potable lleva a 
tener algún tipo de almacenamiento.  
 
Sin embargo, para el conjunto, el contar con almacenamiento –incluyendo tanto el que es usado 
de  forma  exclusiva  por  los  habitantes  de  la  vivienda,  el  compartido  o  ambos–  tiene  una  leve  relación 
negativa  con  el  consumo,  con  un  nivel  de  significancia  del  99%.  Esto  podría  estar  reflejando  la 
imperfección  del  almacenamiento  como  instrumento  de  protección  frente  a  las  condiciones  de 
desabasto de agua en la toma. Además, se encontró una correlación positiva entre la disponibilidad de 
almacenamiento y el ingreso, aunque no significativa, muy probablemente debido a la gran diversidad de 
condiciones de abasto a lo largo del país.  
 
En  términos  de  la  infraestructura  para  la  distribución  de  agua  con  que  cuenta  la  vivienda,  el 
Cuadro  33  muestra  cómo  la  variable  de  los  hogares  que  no  tienen  tubería  interna  instalada  para 
distribuir  el  agua  en  la  vivienda  tiene  un  efecto  negativo  sobre  el  consumo,  aunque  no  es 
estadísticamente  significativa.  Al  revisar  su  correlación  con  las  variables  calificadoras  de  calidad  en  el 
servicio  se  encontraron  coeficientes  positivos  (entre  0.057  y  0.119)  y  significativos,  indicando  la 
existencia  de  viviendas  con  desabasto  de  agua,  baja  presión  o  mala  calidad  del  agua  recibida,  que 
además  no  cuentan  con  tubería  instalada,  agravando  sus  condiciones  de  acceso  al  servicio.  Por  otra 
parte, el tener bomba de agua en funcionamiento tiene un efecto positivo, pero no significativo, lo cual 
podría estar reflejando las ventajas comparativas de contar con este tipo de equipamiento que permite 
contrarrestar el desabasto o la baja presión del agua que llega a la toma. Tanto la inexistencia de tubería 
interna como el uso de bomba de agua se presentan en los hogares con bajos ingresos, según se lee de 
los  coeficientes  de  correlación  encontrados  negativos  y  significativos  entre  estas  variables  y  el  ingreso 
familiar.  Esto  confirma  nuevamente  que  los  hogares  de  bajos  ingresos  se  ven  desproporcionalmente 
afectados  por  los  problemas  del  servicio  y  deben  asumir  gastos  mayores  por  el  equipo  que  necesitan 
adquirir. 

En el cuadro siguiente se presenta el grupo de factores relacionados con las formas de uso y de 
reutilización  del agua. Aquí se mezclan dos tipos de condiciones, tanto la disposición de  equipamiento 
(WC al que se le pueda echar agua, mecanismos ahorradores de agua, integrados de fábrica y caseros) 
como los hábitos en el hogar (bañarse a jicarazos, echarle agua al WC con cubeta aunque tenga descarga 
directa de agua y reutilización de aguas servidas).  
 
Al analizar la relación de variable de Gjicara con la de consumo y, después, con la de ingreso, en 
ambos  casos  se  calcularon  correlaciones  inversas  y  significativas;  es  decir,  a  los  hogares  en  donde  se 
bañan a jicarazos les corresponden menores niveles de consumo y también menores niveles de ingresos.  
 
Como se esperaba, también en los hogares que no tienen descarga directa al WC o deciden solo 
echarle agua con cubeta, a pesar de que en algunos casos sus equipos sí tienen posibilidad de descarga 
directa, tienen un menor consumo respecto a los hogares que tienen y usan la descarga directa de agua 
al WC. En cuanto a su relación con el nivel de ingreso, de igual forma que el baño con jícara, se encontró 
una importante correlación negativa y significativa. En contraste, la disponibilidad y uso de aire lavado –
que  utiliza  agua  para  su  funcionamiento  y  que  con  frecuencia  se  utiliza  en  localidades  con  altas 
temperaturas– se relaciona con mayores niveles de consumo de agua de los hogares en donde se utiliza 
este tipo de equipamiento. 
 
 

126
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
Cuadro 33. Relación de las formas de uso y reutilización del agua en el hogar con el consumo e 
ingreso 
Coeficiente de correlación con el:
Variable Descripción Unidad de medida Ingreso
Consumo (LnQ)
(LnY)
0 = Se baña con regadera, tina
de baño o con manguera
Gjicara Dummy baño a jicarazos -0.109** -0.305**
1= Se baña a jicarazos

Dummy al WC solo se le 0= Con agua directa del depósito


Gnodesc echa agua con cubeta o no -0.077** -0.263**
se le puede echar agua 1= Solo cubeta o no se le puede
echar agua
Dummy aire lavado o 0= No se usa aire lavado
Gairelav cooler que necesite agua 0.118** 0.064**
para su funcionamiento 1= Usa aire lavado

Dummy reutilización de 0= No se reutiliza


Grecicla agua servida en otras -0.023 NS -0.057**
actividades de la vivienda 1= Sí se reutiliza

¿Se usan sistemas o 0= No se usan ahorradores


Gahorro mecanismos para ahorran 0.066** 0.164**
agua en el hogar? 1= Sí se usan ahorradores
  Fuente: Encuesta sobre el consumo de agua potable en los hogares (CIDE). 
   (**)  Nivel de significancia al 99%   (*)  Nivel de significancia al 95%            (NS)  Coeficiente no significativo 
 
Las diferencias en los patrones del uso de agua por nivel de ingreso de los hogares es un tema 
que  se  trata  con  frecuencia  en  la  literatura.  Así,  en  el  caso  de  Barcelona  y  dos  ciudades  en  China 
encontraron que la frecuencia de baño es menor entre hogares de bajos ingresos (Zhang y Brown, 2005; 
Domene  y  Sauri  2006).  En  este  estudio,  en  cambio,  no  se  encontraron  diferencias  en  los  hábitos  de  la 
frecuencia del baño entre los grupos de diferentes niveles de ingreso, ya que en promedio se registra un 
baño  diario  por  persona  en  cualquiera  de  los  niveles  de  ingreso.  Para  esta  misma  actividad,  el  uso  de 
regaderas ahorradoras de agua se da con mayor frecuencia en hogares de ingresos medios y altos, que 
para  el  grupo  de  hogares  de  ingresos  bajos.  Sin  embargo,  se  debe  considerar  que  en  34.8%  de  los 
hogares  de  bajos  ingresos  se  bañan  a  jicarazos  en  comparación  con  11.9%  de  los  hogares  de  ingresos 
medios o altos. 
 
En la variable sobre reciclado del agua servida (Grecicla) se incluye a los hogares que reutilizan el 
agua de los trastes, lavado de la ropa o de regadera para otras actividades de la vivienda, como pueden 
ser el regar el jardín, lavar más ropa, lavar el patio o las banquetas, trapear, lavar el coche o echarle agua 
al WC. Esta clasificación no considera el volumen o la proporción del agua de segundo uso ni el tipo de 
actividades  en  las  que  se  reutiliza.  Además,  se  encontró  que  las  prácticas  de  reutilización  del  agua  se 
presentan a menores niveles de consumo, aunque el coeficiente de correlación no resultó significativo. 
También se sabe que las viviendas donde se reutiliza el agua tienen menores niveles de ingreso, respecto 
a  aquellas  donde  no  se  tiene  dicha  práctica  .  Indagando  sobre  las  condiciones  de  las  viviendas  que  sí 
reutiliza el agua, se calculó su correlación respecto a las variables sobre mala calidad en el servicio. Se 
encontraron coeficientes positivos (entre 0.112 y 0.184) y significativos entre éstas, lo que podría indicar 
que esta práctica se hace sobre todo como una estrategia para reducir el impacto de la escasez de agua.  

127
 
Por otra parte, en la Encuesta se indagó sobre el uso de mecanismos o sistemas ahorradores de 
agua  en  el  hogar.  Interesó  por  igual  si  se  trataba  de  mecanismos  integrados  desde  la  fabricación  del 
equipamiento –por ejemplo depósitos de WC con doble descarga o con descarga de grado ecológico, o 
bien regaderas o grifos ahorradores– o mecanismos caseros –como puede ser la inserción de tabiques o 
botellas  llenas  de  agua  o  arena  en  los  depósitos  del  WC–,  así  como  la  intensidad  de  su  uso. 
Paradójicamente,  y  a  diferencia  de  las  estrategias  de  reutilización  de  agua,  el  uso  de  mecanismos 
ahorradores  se  relaciona  de  forma  positiva,  aunque  débil,  y  significativa  con  el  consumo  de  agua;  es 
decir,  son  precisamente  las  viviendas que  tienen  y  utilizan  mecanismos  ahorradores  las  que  presentan 
relativamente mayores volúmenes de agua consumidos por toma, respecto a aquellas que no tienen este 
tipo de sistemas. Aunque esto puede deberse a que el uso de ahorradores de agua está positivamente 
correlacionado con el nivel de ingresos. Tal como se observa al agrupar a los hogares según su nivel de 
ingreso familiar se encuentran diferencias en la proporción de uso de mecanismos ahorradores: mientras 
que  43.5%  de  los  hogares  de  altos  ingresos  declararon  usar  aparatos  ahorradores  de  agua,  esta 
proporción es de solo 16.5% en los hogares de bajos ingresos. Este resultado contrasta con el resultado 
de Jaramillo (2005), quien encontró una relación negativa entre el uso de mecanismos ahorradores de 
agua y el consumo de agua del hogar. Este efecto probablemente no se encuentra por la diversidad en 
las condiciones y niveles socioeconómicos de los hogares de las ciudades del país, pues los hogares de 
bajos ingresos que tienen problemas de tandeos o baja presión pueden estar consumiendo menos agua 
a pesar de no tener mecanismos ahorradores. 
 

128
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
CONCLUSIONES 
 
 
 
El  objetivo  central  de  este  estudio  es  estimar  las  funciones  de  demanda  de  agua  potable  para  uso 
doméstico  de  localidades  urbanas  de  20  mil  y  más  habitantes  del  país.  La  Comisión  Nacional  del  Agua 
(CONAGUA)  requiere  esta  información  para  el  cálculo  de  beneficios  que  los  hogares  obtendrían,  como 
resultado de posibles cambios en el servicio público del abasto de agua. La evaluación de los beneficios 
sociales parte de la consideración teórica de que el valor del área bajo la curva de demanda de agua es 
una aproximación del monto de la disposición a pagar de los hogares por el cambio evaluado. Para reunir 
la información necesaria para estimar las curvas de demanda sobre el consumo de agua potable de uso 
doméstico, se levantó una encuesta de hogares en 6,580 viviendas seleccionadas con base en un diseño 
probabilístico, durante los meses de julio y agosto de 2012, precedida por grupos de enfoque en varias 
localidades objeto del estudio.  
 
Por  su  relevancia  y  actualidad,  se  considera  que  la  información  generada  con  la  encuesta, 
además de haber contribuido en las estimaciones requeridas, puede en sí misma ser de interés no solo 
para  la  propia  CONAGUA  y  especialistas  del  tema,  sino  potencialmente  de  la  población  en  general. 
Mediante la encuesta se captaron datos respecto a las condiciones del servicio de agua recibido en los 
hogares, donde se observan algunas tendencias según su nivel socioeconómico. Se hace referencia a la 
cobertura, recortes del suministro, baja presión y calidad de agua; así como a la presencia de distintas 
formas  de  pago,  al  aplicar  diversas  estructuras  tarifarias  locales  por  servicio  medido  y  no  medido, 
incluyendo cuota fija y hogares exentos de pago.  
 
 
Las características del consumo de agua de los hogares 
 
Se  encontró  que  los  hogares  sin  servicio  medido  tienen  un  ingreso  promedio  menor  respecto  a  los 
hogares  con  servicio  medido.  Esto  sugiere  que  al  igual  que  otros  servicios  públicos,  los  medidores 
tienden a instalarse en áreas con mayores niveles socioeconómicos, como ocurre en las principales zonas 
metropolitanas del país.  
 
Para los hogares que tienen servicio medido, se pueden resaltar los siguientes indicadores: 
 Se estimó un consumo de agua promedio por vivienda de 21m3 mensuales. 
 Se estimó un consumo de agua promedio por habitante de 182 litros diarios. 
 En el clima Cálido Húmedo se registra el mayor consumo promedio, con 25m3 mensuales por 
toma, seguido del Seco o Muy Seco y el Cálido Subhúmedo, ambos con consumo de 22m3 en 
promedio por toma y el menor consumo promedio es el del clima Templado o Frío, de 16m3.  
 Al revisar el volumen de agua per cápita consumido al día se encuentra un patrón similar al 
encontrado en el consumo mensual por toma: El mayor consumo promedio por habitante al 
día es en del clima Cálido Húmedo (201 l/h/d), seguido por el Cálido Subhúmedo y el Seco o 
Muy Seco, de 191 y 190 l/h/d, respectivamente. En tanto que el menor consumo promedio 
por habitante es el calculado para el clima Templado o Frío (142 l/h/d).  
 

129
En  general,  los  hogares  de  mayores  ingresos  consumen  mayores  volúmenes  de  agua;  sin 
embargo, al revisar por grupo climático, no se cumple este comportamiento. En el caso de clima Seco o 
Muy Seco, no hay diferencia en el consumo promedio por hogar al clasificar a los hogares según el nivel 
socioeconómico del área donde residen; en tanto que en el clima Templado o Frío el mayor consumo por 
hogar  se  presenta  en  el  nivel  socioeconómico  medio.  A  pesar  de  estos  hallazgos,  tanto  la  falta  de 
variación  como  la  disminución  del  consumo  por  hogar  a  mayor  nivel  socioeconómico  desaparecen  al 
normalizar  las  cifras  por  habitante  al  día.  Así,  para  cualquiera  de  los  climas  se  encontraron  menores 
consumos promedio per cápita al día entre los hogares de menor nivel socioeconómico, respecto a los 
de nivel alto.  
 
Además, el consumo de agua respecto al número de habitantes por hogar muestra la tendencia 
esperada,  observándose  que,  por  economías  de  escala,  al  disminuir  el  número  de  habitantes  en  la 
vivienda  aumenta  el  consumo  per  cápita,  y  viceversa.  Esto  confirma  que  los  hogares  más  numerosos 
tienen un menor consumo per cápita, los cuales, dicho sea de paso, no necesariamente son hogares de 
bajos  niveles  de  ingreso.  Este  resultado  es  relevante,  porque  en  zonas  urbanas  donde  se  presenta  la 
tendencia de disminución del número de habitantes por vivienda puede llegar a observarse un aumento 
de la demanda de agua, como consecuencia de la imposibilidad de aprovechar las economías de escala. 
 
Se  observó  la  coexistencia  de  una  diversidad  importante  de  estructuras  tarifarias,  y  por 
consecuencia de precios del agua, cuya valor medio para el servicio medido se estimó en 8.00 pesos por 
metro  cúbico.  En  varias  localidades  objeto  de  estudio  existen  estructuras  tarifarias  diferenciadas  por 
nivel  de  ingreso  familiar,  de  manera  que  el  precio  cambia  sustancialmente  no  sólo  entre  distintas 
localidades  urbanas,  sino  incluso  entre  zonas  de  una  misma  localidad,  de  acuerdo  a  los  criterios  de 
clasificación de nivel socioeconómico considerados por el organismo operador. 
 
Como se ha mencionado en diversos estudios, el monto pagado por el servicio de agua respeto al 
gasto total de un hogar es relativamente bajo. En este estudio se estimó que el pago medio representa 
alrededor del 2.1% del ingreso total del hogar. Al referirse a los hogares con menor nivel de ingreso, el 
pago  por  el  servicio  de  agua  representa  en  promedio  el  2.4%  de  su  ingreso  total,  mientras  que  los 
hogares con ingresos medios y altos sólo gastan por el servicio el 2.1 y 1.4% de su ingreso familiar total, 
respectivamente.  Es  conveniente  mencionar  que  los  estándares  internacionales  recomiendan  que  el 
pago  no  sobrepase  el  5%  (Ferrara  2008,  Brookshire  y  Whittington  1993).  Este  resultado  pone  en  el 
debate la existencia de cobros relativamente bajos por el servicio recibido, en la mayoría de los hogares 
con servicio medido, lo cual puede considerarse como un incentivo económico adverso, que podría estar 
induciendo  sobreconsumos,  al  no  propiciar  el  uso  eficiente  del  servicio.  El  efecto  consecuente  es  un 
incremento  en  la  inversión  de  nuevas  fuentes  de  abastecimiento  y  la  sobreexplotación  de  las  fuentes 
actuales, aspecto relevante dentro del debate de políticas de sustentabilidad ambiental y de equidad. 
 
 
Costos indirectos generados por deficiencias en el servicio de abasto de agua 
 
Para un grupo importante de hogares, la poca confiabilidad en el servicio o en la calidad del agua de la 
toma  o  el  no  contar  con  conexión  a  la  red  pública  de  agua,  les  impone  costos  altos  tanto  monetarios 
como  en  tiempo,  al  obligarlos  a  adoptar  prácticas  de  almacenamiento,  recurrir  a  otras  fuentes  de 
abastecimiento  de  agua  –incluyendo  la  compra  de  agua  de  pipa–  y  al  acarreo;  así  como,  hasta  cierto 
punto, a la compra de agua embotellada.  
 

130
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Aunque  alrededor  de  la  tercera  parte  de  los  hogares  reportaron  problemas  por  los  recortes, 
muchos  de  estos  hogares  resuelven  sus  necesidades  de  agua  a  través  de  la  instalación  de  sistemas  de 
almacenamiento y de bombas de agua.  
 
La  compra  de  agua  de  pipa  fue  mencionada  sólo  en  4.4%  de  las  viviendas,  y  de  éstas,  en  una 
cuarta parte representa la única opción de abasto, pues no se tiene toma de agua entubada en el terreno 
ni se consume agua de otras fuentes. Los hogares que tienen que comprar agua en pipas a vendedores 
privados pagan 82 pesos por metro cúbico (mediana). Además, en una de cada 15 viviendas abastecidas 
de agua de pipa, sus habitantes deben acarrear el agua al interior, a mano, con diablito o carretilla. Para 
estas viviendas se estimó una mediana del valor social del tiempo (VST) de 412 pesos por metro cúbico 
de agua acarreada. Por otro lado, del pequeño grupo de viviendas que declaró abastecerse de agua de 
otras fuentes (2.6% del total), donde se incluyen otros predios u otras fuentes naturales, en una de cada 
dos viviendas se debe invertir tiempo en transportar el líquido desde esas fuentes de abasto. Para este 
subconjunto  de  viviendas  se  estimó  una  mediana  del  valor  social  del  tiempo  de  442  pesos  por  metro 
cúbico de agua acarreada de dichas fuentes. 
 
El  consumo  de  agua  embotellada  es  una  práctica  extendida  en  las  zonas  urbanas  objeto  de 
estudio (90.4% del total de hogares). Sin embargo, en zonas donde la calidad del líquido se califica como 
muy buena, esta proporción es del 79.2%, comparado con los hogares que califican el agua abastecida 
por la red pública como de muy mala calidad, donde un 98.8% consume agua de garrafón. Entonces, si 
en los lugares donde la calidad del agua de la red pública no es muy buena se llevaran a cabo proyectos 
para  mejorarla,  un  posible  indicador  de  los  beneficios  asociados  –con  un  enfoque  de  gastos  de 
protección  o  ahorro  en  costos–  sería  el  diferencial  entre  la  cantidad  de  hogares  que  reducirían  su 
consumo  de  agua  embotellada  por  ya  disponer  de  agua  de  la  red  pública  de  muy  buena  calidad, 
equivalente al 11.2% del total de hogares, donde se ahorrarían $206 mensuales por hogar (aproximados 
por la mediana del pago mensual por este concepto).  
 
Esta  información  sobre  los  costos  por  compra  de  agua  de  pipa,  acarreo  y  compra  de  agua 
embotellada representan, desde el punto de vista teórico, una forma de estimar la disposición a pagar de 
los hogares por tener acceso al agua y, por consiguiente, los beneficios provenientes de  mejoras en la 
calidad del servicio.  
 
 
Las funciones de demanda de agua 
 
Para  estimar  las  funciones  de  demanda,  el  eje  rector  del  ejercicio  fue  comprobar  empíricamente  las 
expectativas  teóricas,  mediante  el  análisis  estadístico  de  los  factores,  o  variables,  determinantes  del 
consumo de agua. En el cuerpo de este documento se presentaron las funciones de demanda estimadas 
para las localidades urbanas en su conjunto y las ubicadas en cada uno de los cuatro grupos climáticos 
acordados.  En  estas  funciones  se  incorporaron  variables  cuyo  impacto  en  el  consumo  fuera 
estadísticamente  significativo  y  cuyo  valor  fuera  factible  de  actualizar  con  fuentes  de  información 
secundarias; con el propósito de disponer de funciones de demanda actualizables para cada una de las 
localidades objeto de estudio, considerando sus condiciones climáticas predominantes. 
 
Se  observó  que  las  variables  estadísticamente  significativas  determinantes  del  consumo 
coincidían plenamente con las expectativas teóricas, tales como el precio del agua, el ingreso familiar, el 

131
número  de  miembros  del  hogar  y  la  falta  o  no  de  drenaje  conectado  a  la  red  pública,  así  como  la 
temperatura y la precipitación medias. Sin embargo, se observó también que la importancia relativa de 
estos factores cambia cuando las localidades se agrupan según su clima predominante. Cabe mencionar 
que, a diferencia de lo registrado en el estudio de 1990 (SARH‐CNA), en este ejercicio se observó cómo 
en la actualidad hay una más amplia cobertura de la red pública de drenaje en las localidades urbanas en 
general;  por  lo  que  ahora  esta  variable  no  resultó  ser  significativa  en  la  estimación  de  la  función  de 
demanda de agua potable para algunas áreas urbanas del país, comparado con dicho estudio. 
 
Para el conjunto de localidades urbanas objeto de estudio, se estimó una elasticidad precio de la 
demanda  de  agua  de  ‐0.326,  indicando  cómo  un  incremento  del  10%  en  el  precio  marginal  del  agua 
puede reducir aproximadamente 3.26% el consumo doméstico de agua, bajo el supuesto de que todas 
las  demás  variables  explicativas  del  consumo  permanecen  constantes,  ceteris  paribus.  Al  revisar  este 
indicador  por  nivel  de  ingresos  se  observó  como  en  el  subconjunto  de  hogares  de  bajos  ingresos 
responden más ante un incremento en los precios del agua respecto a los hogares de ingresos medios y 
altos. Así, un incremento del 10% en el precio produce una reducción en el consumo de 3.7% para los 
hogares de bajo nivel socioeconómico y de 2.8% para los de ingresos medios y altos. Esto puede deberse 
a que los hogares de menores ingresos utilizan el agua para cubrir sus necesidades básicas, mientras que 
los hogares de ingresos medios y altos pueden costear usos que exceden este tipo de necesidades.  
 
 
En las funciones de demanda estimadas por grupo climático se aprecian distintas conductas. La 
mayor  elasticidad  precio  de  la  demanda  se  observa  en  el  Cálido  Húmedo  (‐0.768),  mientras  que  en  el 
Cálido  Subhúmedo  la  estimación  es  de  ‐0.322,  en  el  Seco  o  Muy  Seco  es  de  ‐0.286  y  en  el  grupo 
Templado  o  Frío  es  de  solo  ‐0.218.  La  alta  elasticidad  precio  del  clima  Cálido  Húmedo  sugiere  que  un 
pequeño  incremento  en  el  precio  reducirá  la  cantidad  de  agua  demandada  considerablemente.  Esto 
podría derivarse de un uso excesivo del agua; es decir, que se emplea en actividades que van más allá de 
cubrir  las  necesidades  básicas.  En  contraste,  elasticidades  menores  pueden  darse  en  lugares  donde  el 
agua se utiliza principalmente para cubrir las necesidades básicas o en las comunidades más expuestas a 
épocas de secas, donde los hogares podrían tener menor sensibilidad al precio. 
 
 
Otros factores que podrían influir en la demanda de agua 
 
Al explorar la relación par a par entre el consumo (y el ingreso) y una selección de variables adicionales a 
las incluidas en las funciones de demanda, las cuales no pueden ser obtenidas de fuentes secundarias, 
pero  sí  fueron  captadas  con  la  Encuesta,  se  observaron  relaciones  esperadas  entre  las  características 
físicas  de  la  vivienda  y  el  consumo  de  agua.  Para  esta  exploración  calcularon  los  coeficientes  de 
correlación,  los  cuales  permiten  observar  si  los  factores  seleccionados  guardan  una  relación  positiva  o 
inversa con el volumen de agua consumido o con el ingreso familiar.  
 
Así y como se esperaba, se encontró que ciertas características físicas de la vivienda, como son 
tamaño  del  terreno,  de  la  superficie  construida,  y  la  existencia  de  jardín,  están  correlacionadas 
positivamente  tanto  con  el  consumo  como  con  el  ingreso.  Además,  dichas  variables  aumentan  o 
disminuyen en el mismo sentido en que lo hace el nivel de ingreso del hogar. Por otra parte, en términos 
de indicadores sobre la calificación del servicio, los coeficientes de correlación de aspectos como tandeo, 
baja presión y mala calidad del agua resultan negativos respecto al consumo, aunque no significativos, y 

132
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

positivos  y  significativos  respecto  al  ingreso.  Confirmando  cómo  en  los  hogares  de  bajos  ingresos  se 
presentan  relativamente  más  problemas  relacionados  con  la  calidad  del  servicio  de  agua  potable. 
Además,  al  parecer,  para  mitigar  el  desabasto  de  agua,  en  los  hogares  se  ha  optado  por  disponer  de 
almacenamiento,  pues  existe  una  correlación  negativa  entre  la  capacidad  de  almacenamiento  y  el 
consumo. 
 
El último grupo de variables analizadas son las relacionadas las formas de uso y de reutilización 
del  agua.  Como  se  esperaba,  en  los  hogares  que  no  tienen  descarga  directa  al  WC,  o  quienes  deciden 
solo  echarle  agua  con  cubeta,  tienen  un  menor  consumo  respecto  a  los  hogares  que  tienen  y  usan  la 
descarga directa de agua al WC. Así también, los hogares en donde se bañan a jicarazos les corresponden 
menores  niveles  de  consumo  y  también  menores  niveles  de  ingresos.  En  ambos  casos  se  calcularon 
correlaciones inversas y significativas.  
 
 
En  cuanto  a  la  reutilización  de  aguas  servidas  en  otras  actividades  dentro  de  la  vivienda,  se 
encontró que este tipo de prácticas se presentan a menores niveles de consumo, aunque el coeficiente 
de  correlación  no  resultó  significativo.  También  se  sabe  que  las  viviendas  donde  se  reutiliza  el  agua 
tienen menores niveles de ingreso, respecto a aquellas donde no tienen esta práctica. Indagando sobre 
las condiciones del servicio de agua potable en las viviendas que la reutilizan, se encontró evidencia que 
podría sugerir se hace sobre todo como una estrategia para reducir el impacto de la escasez de agua. A 
diferencia  de  la  estrategia  anterior,  se  encontró  que  el  uso  de  mecanismos  ahorradores  de  agua  se 
presenta a mayores niveles de consumo y mayores niveles de ingreso.  
 
 
Observaciones generales 
 
La expectativa fue que este trabajo sirviera para brindar información a la CONAGUA y a la sociedad en su 
conjunto,  incluyendo  público  especializado  vinculado  a  la  toma  de  decisiones,  considerando  que  es 
importante la gestión del recurso tomando en cuenta la relevancia económica y social del agua desde la 
perspectiva de su manejo sustentable. 
 
Como  resalta  la  literatura,  existe  potencial  para  utilizar  las  tarifas  de  agua  potable  como  un 
instrumento  para  incentivar  su  uso  más  racional  entre  los  hogares  de  zonas  urbanas.  Es  previsible 
adelantar  que  la  demanda  de  agua  para  uso  doméstico  aumentará  debido,  entre  otros  factores,  al 
crecimiento  de  la  población,  a  los  cambios  en  la  temperatura  y  clima  asociados  al  fenómeno  del 
calentamiento global, conformación de hogares más pequeños y al posible aumento en el ingreso de los 
hogares. Se debe advertir que un incremento en los precios del agua puede disminuir el porcentaje de 
crecimiento del consumo a niveles por debajo de los que se observaría si los precios se mantuvieran sin 
cambio  (Olmstead  y  Stavins,  2007,  p.  8).  Esto  significa  que,  además  del  objetivo  de  disponer  de  un 
insumo actualizable para la evaluación de proyectos de infraestructura, es recomendable considerar las 
estimaciones registradas  por este estudio, con propósitos más amplios de  planeación en  el ámbito del 
servicio público de abasto de agua potable a los hogares. 
 
Los resultados de este estudio permitieron calcular funciones de demanda para cada una de las 
490  localidades  de  20  mil  habitantes  y  más  registrados  por  el  Censo  de  Población  y  Vivienda  2010, 
clasificadas según el clima predominante; sin embargo, si fuera necesario estimar funciones de demanda 

133
para  las  zonas  metropolitanas  que  llegan  a  comprenden  localidades  clasificadas  en  varios  climas  y  de 
distintos tamaños, es recomendable diseñar y conducir estudios específicos que consideren tal situación.  
 

134
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

 
BIBLIOGRAFÍA 
 
 
 
Abadie,  Alberto.,  Drukker,  David,  Leber,  Herr  Jane,  Imbens,  Guido.  (2001)  “Implementing  Matching 
Estimators for Average Treatment Effects in Stata”. The Stata Journal, 1, Number 1. pp. 1‐18. 
Abdalla, C. W., B. A. Roach and D. J. Epp (1992). "Valuing Environmental‐Quality Changes Using Averting 
Expenditures ‐ an Application to Groundwater Contamination." Land Economics 68(2): 163‐169. 
Abrahams,  N.  A.,  B.  J.  Hubbell  and  J.  L.  Jordan  (2000).  "Joint  Production  and  Averting  Expenditure 
Measures  of  Willingness  to  Pay:  Do  Water  Expenditures  Really  Measure  Avoidance  Costs?" 
American Journal of Agricultural Economics 82(2): 427‐437. 
Agathe,  D.,  and  R.  Billings  (1980)  Dynamic  model  of  residential  water  demand,  Water  Resources.  Res., 
16,476‐480, 1980. 
Ahmad,  J.  K.,  B.  N.  Goldar,  M.  Jakariya,  and  S.  Misra.(  2002).  Willingness  to  Pay  for  Arsenic‐free,  Safe 
Drinking  Water  in  Rural  Bangladesh—Methodology  and  Results.  Water  and  Sanitation  Program 
WSP‐SA 
Baumann,  D.  D.,  W.  M.  Hanemann  and  J.  J.  Boland  (1998).  Urban  water  demand  management  and 
planning. New York, McGraw‐Hill. 
Briscoe, J. (1996). Water as an economic good: the idea and what it means in practice. Cairo: Congress of 
the Inernational Commission and Drainage. 
Brookshire,  D.  y.,  &  Whittington,  D.  (1993).  Water  resources  Issues  in  developing  Countries.  Water 
Resources Research , 27 (7), 1883‐1888. 
CEPEP (2012) “Valor social del tiempo a nivel nacional en México para 2012”, publicado por el Centro de 
Estudios para la Preparación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos, México. 
CONABIO  (1998)  Climas:  clasificación  de  Köppen,  modificado  por  García,  E.  para  la  Comisión  Nacional 
para  el  Conocimiento  y  Uso  de  la  Biodiversidad.  Escala  1:1000000.  México.  Consultado  en 
http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/  
CONAGUA (1999) Estudio de Determinación de la demanda en Ensenada, Mexicali y Tijuana. 
CONAGUA,  (2008)  Metodologías  de  Evaluación  Socioeconómica  para  proyectos  de  agua  Potable, 
Alcantarillado, Saneamiento y Protección a Centros de Población, México, D.F. 
CONAGUA,  (2008a)  Estadísticas  de  Agua  en  México.  Ed.  Secretaría  del  Medio  Ambiente  y  Recursos 
Naturales. México, D.F.  
CONEVAL (2013) “Medición de la pobreza: Líneas de bienestar” Recuperado en 
http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Lineas‐de‐bienestar‐y‐canasta‐basica.aspx 
Dalhuisen, J., Florax, R. de Groot, H. and Nijkamp, P. (2003). Price and income elasticities of residential 
water demand: A meta‐analysis. Land Economics 79: 292–308. 
Danielson,  L.,  (1979)  An  analysis  of  residential  demand  for  water  using  micro  time‐series  data,  Water 
Resources. Res., 15, 763‐767. 

135
Domene,  E.  &  David  S  (2006)  Urbanisation  and  Water  Consumption:  Influencing  Factors  in  the 
Metropolitan Region of Barcelona. Urban Studies. 2006 43: 1605 
Dresner, Simon & Ekins, Paul (2006) “ Design od Environmentally and Socially Conscious Water Metering 
Tarriffs for the U.K.” Journal of Environmental Planning and Management, Vol. 49. N. 6 909‐928.
Erickson., J. (2012). “Volviendo al agua de la llave en México: Estrategias para recuperar la confianza en 
el sistema de agua potable. Editado por Andrew abordonado, Ankit Jain y Tj Sheehy. Policy 
Matters Journal. (Otoño). 
Espey,  M.,  Espey,  J.,  &  Shaw  W.D  (1997)  “Price  elasticity  of  residential  demand  for  water:  A  meta‐
analysis”. Water Resources Research, Vol. 33, No. 6 1369‐1374. 
Ferrara, I. (2008) “Residential Water” en: Household Behaviour and Environment: Reviewing the 
Evidence. OCDE, France.  
Ferro, Gustavo & Lentini, Emilio (2013) “Políticas tarifarias para el logro de los objetivos de desarrollo del 
milenio (ODM): situación actual y tendencias regionales recientes” Documento de proyecto. 
CEPAL y Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia. Naciones Unidas. Santiago Chile. 
Gibbons, D. (1986). The Economic Value of Water. Washington D.C: Resources for the Future. 
Griffin, R. C. and J. W. Mjelde (2000). "Valuing Water Supply Reliability." American Journal of Agricultural 
Economics 82(2): 414‐426. 
Guzmán Soria, Eugenio; J.A. GarcíaM J. S. Mora; M. Fortis; R. Valdivia y M. Portillo. (2006). “La demanda 
de agua en la Comarca Lagunera, México”. Colegio de Postgraduados. Texcoco, México. 
Hanemann, M. (1998). Price and rate structure. Advances in the economics of environmental resources, 
vol.  1  Marginal  cost  rate  design  and  wholesale  water  markets.  B.  Hills.  Greenwich,  London,  Jai 
Press. 
Hirshleifer, Jack., De Haven, J.C & Milliman, J.W (1960). “ The economics of utilization of existing water 
supplies  in  Water  supply  economics,  technology  and  policy”.  The  University  of  Chicago  Press. 
Chciago and London. 32‐53. 
Howe,  C.  W.  y  M.  G.  Smith  (1993).  "Incorporating  Public  Preferences  in  Planning  Urban  Water  Supply 
Reliability." Water Resources Research 29(10): 3363. 
Howe,  C.  W.  &  Linaweaver.,  F.  P.  (1967)  The  impact  of  price  on  residential  water  demand  and  its 
relationship to system design and price structure, Water Resources Research, 3(1),13–32. 
Howe, C. W., M. G. Smith, L. Bennett, C. M. Brendecke, J. E. Flack, R. M. Hamm, R. Mann, L. Rozaklis y K. 
Wunderlich (1994). "The Value of Water‐Supply Reliability in Urban Water‐Systems." Journal of 
Environmental Economics and Management 26(1): 19‐30 
Howe,  C.  W.  (1982)  The  impact  of  price  on  residential  water  demand:  some  new  insights,  Water 
Resources Research., 18(4), pp. 713–716. 
INEGI  (2011).  Censo  de  Población  y  Vivienda  (2010).  Censo  de  Población  y  Vivienda  2010  :  marco 
conceptual / Instituto Nacional Estadística y Geografía.‐‐ México : INEGI, c2011. 
INEGI  (2012).  Base  de  datos  del  Censo  de  Población  y  Vivienda  2010.  Aguascalientes,  Ags.,  Instituto 
Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 25 de enero de 2012 en www.inegi.org.mx 
Jansen, A and C E Schulz (2006), “Water demand and the urban poor: a study of the factors influencing 
water consumption among households in Cape Town, South Africa”, Working Paper No 02/06 in 
Economics and Management Series. Norway. 

136
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Jones,  C.  V.,  Boland,  J.  J.,  Crews,  J.  E.,  DeKay,  C.  F.,  &  Morris,  J.  R.  (1984).  Municipal  water  demand: 
Statistical and management issues. Studies in Water Policy and Management, No. 4. Boulder, CO: 
Westview Press. 
Jaramillo Mosqueira, Luis A., (2005), “Evaluación econométrica de la demanda de agua de uso residencial 
en  México”,  El  Trimestre  Económico,  vol.  LXX  II  (2),  núm.  286,  México,  Fondo  de  Cultura 
Económica, pp. 267‐390. 
Komives,  Kristin.,  Halpern,  Jonathan.,  Foster,  Viven.,  Wodon,  Quentin.,  Andullah,  Roohi  (  2006)  “The 
distributional incidence of residential water 
Maddala,  Gangadharrao,  (1983),  “Limited‐Dependent  and  Qualitative  Variables  in  Econometrics”, 
Cambridge University Press. 
Martinez‐Espineira,  R.  and  C.  Nauges,  2004.  Is  all  domestic  water  consumption  sensitive  to  price 
control?, Applied Economics 36 (15):1697‐1703. 
Montesillo J.L M. (1995), Determinación de la curva de oferta y demanda del servicio potable de agua en 
México. IMTA. 
Montesillo, J. L. (1996). Determinación de la curva de oferta y demanda del servicio de agua potable en 
México. México: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. 
Morgan, W.D. and J.C. Smolen, (1976). Climatic Indicators in the Estimation of Municipal Water Demand. 
Water Resources Bulletin 12(3):511‐518. 
Nauges, C. and Thomas, A. (2003). Long‐run study of residential water consumption. Environmental and 
Resource Economics 26: 25–43. 
Male, James W., Cleve E. Willis, Frederick J. Babin and Charles J. Shillito (1979), Analysis 
of the Water Rate Structure as a Management Option for Water Conservation, Water Resources 
Research Center, University of Massachusetts,Amherst, MA 
Mu,  Xinming,  Dale  Whittington,  and  John  Briscoe.  (1990).  Modeling  Village  Water  Demand:  A  Discrete 
Choice Approach. Water Resources Research. Vol. 26, No. 4. pp. 521‐529.  
Nieswiadomy,  M.  and  Molina,  D.  (1989).  Comparing  residential  water  demand  estimates  under 
decreasing and increasing block rates using household data. Land Economics 65: 280–289 
Noll,  Roger  (2002)  “  Thristing  for  efficiency:  The  economics  of  urban  water  systems”,  The  World  Bank. 
Published by Elsevier Science. 43‐63.
NRC. (1997). Valuing Ground Water Economic Concepts and Approaches. Commitee on Valuing Ground 
Water, Water Science and Techonology Board, and Commision on Geosciences, Environment and 
Resources, Washinton, D.C. 
Olmstead,  Sheila  M  &  Stavisns,  Robert  N.  (2007)  “Managing  water  demand‐  Price  vs  Non‐price. 
Conservation Programs, Pioneer Institute, 39 
Olmstead, Sheila M., Hanemann, Michael W., Stavins, Robert N. (2007) “Water demand under 
alternative price structures”, Journal of Environmental Economics and Management 54 (2007) 
181‐198 
Pint,  Ellen  M.  (1999)  “Households  responses  to  increased  water  rates  during  the  California  Drought” 
Land Economics. Vol 75, No 2, 246‐266. 
Renwick.,  M.  E.  y  Archibald.,  S.  (1998)  “Demand  Side  Management  Policies  for  Residential  Water  Use: 
Who Bears the Conservation Burden?” Land Economics Vol. 74, No. 3 (Aug), pp. 343‐359 

137
Salazar,  Alejandro  &  Pineda,  Nicolás.  (2010)  “Factores  que  afectan  la  demanda  de  agua  para  uso 
domestico en México” , El Colegio de Sonora, Región y Sociedad. Vol. XXII. No. 49, 1870‐3925. 
Saleth,  R.  María.  &  Dinar,  Ariel  (1997)  “Urban  thirst,  wáter  supply  augmentation  and  pricing  policy:  A 
case study of Hyderabad City India. Water Resources Management, World Bank.  
SARH‐CNA (1990) Estudio de obtención de curvas de demanda de agua potable, mediante la aplicación 
directa de encuestas en 24 localidades del país. Desarrollado por Planeación, Sistemas y Control, 
S.A.  de  C.V  para  la  Secretaría  de  Agricultura  y  Recursos  Hidráulicos  y  la  Comisión  Nacional  del 
Agua, México. 
Stevens, T.H., Miller, J. and Willis, C. (1992). Effect of price structure on residential water demand. Water 
Resources Bulletin 28: 681–685. 
Stevens,  Thomas  H.  and  Eleni  Kesisoglu  (1984),  “The  Effect  of  Price  on  the  Demand  for  Water  in 
Massachusetts:  A  Case  Study,”  Research  Bulletin  698,  Massachusetts  Agricultural  Experiment 
Station. 
Reddy,  V.  R.  (1999).  "Quenching  the  Thirst:  The  Cost  of  Water  in  Fragile  Environments."  Development 
and Change 30(1): 79‐114. 
Renzetti, S. (2002). The economics of the water demand. Boston: Kluwer Academic Publisher. 
Rusell, C. (2001). Applying economics to the environment. New York: Oxford University Press. 
Saldaña, L. M. (2008). Nota sobre elasticidad de la demanda de agua (RAD 2008). Mexico: Bal Ondeo. 
SIAPPA‐CNA  (1997)  Estudio  de  la  elasticidad  precio  de  la  demanda  de  agua  potable  en  la  Zona 
Metroploitana de Guadalajara, Jal. Gobierno del Estado de Jalisco 
Soto Montes de Oca, Gloria (2003). Assessing the Willingness to Pay for Water Supplies in Mexico City. 
Consumers  and  Decision‐Makers’  Perspectives,  PhD  thesis,  University  of  East  Anglia,  Reino 
Unido. 
Soto Montes de Oca, Gloria (2007). Agua: Tarifas, escasez y sustentabilidad en las megaciudades ¿Cuánto 
están dispuestos a pagar los habitantes de la Ciudad de México, Sistema de Aguas de la Ciudad 
de  México,  Universidad  Iberoamericana,  Centro  de  Estudios  Jurídicos  y  Ambientales  y 
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D.F.; México D.F. 
Tazatchkov,  V.  (2002).  Parámetros  de  dotaciones  y  consumos  en  la  evaluación  de  proyectos  de  agua 
potable. Mexico: Comisión Nacional del Agua, Instituto Mexicano del Tecnología del Agua. 
Turnovsky, W. D. (1969), “The Demand for Water: Some Empirical Evidence of Consumers’ Responses to 
a Commodity Uncertain in Supply,” Water Resources Research 5: 350‐361. 
Whittington,  D.  and  V.  Swarna  (1994).  The  economic  benefits  of  potable  water  supply  projects  to 
households in developing countries. Manila, Philippines, Asian Development Bank. 
Whittington.,  D.  (1992)  “Possible  Adverse  Effects  of  Increasing  Block  Water  Tariffs  in  Developing 
Countries”  Economic  Development  and  Cultural  Change 
Vol. 41, No. 1 (Oct.), pp. 75‐87 
Whittington,  D.  D.  T.  Lauria  and  X.  Mu  (1991).  "A  Study  of  Water  Vending  and  Willingness  to  Pay  for 
Water in Onitsha, Nigeria." World Development 19(2/3): 179‐198. 
Whittington, H. W., Grant, S., Roberts, C. F., Lamb, H. & Hawkins, A. R. (1987) Curr. Genet. 12, 135‐139 

138
Informe final
Estimación de los factores y funciones de la demanda de agua
potable en el sector doméstico en México

Winpenny,  J.T.  (1996).  The  value  of  water  valuation.  Water  policy:  allocation  and  management  in 
practice: proceedings of International Conference on Water Policy, held at Cranfield University, 
23‐24 September 1996. P. Howsam and R. C. Carter. London, New York, E & FN Spon: xiv, 384 p. 
Wooldridge  M.  Jeffrey,  (2001).  “Econometric  Analysis  of  Cross  Section  and  Panel  Data”,  MIT  press. 
London. 
World  Bank  Water  Demand  Research  Team.  (1993).  “The  Demand  for  Water  in  Rural  Areas: 
Determinants and Policy Implications.” The World Bank Research Observer. pp. 47‐7 
Worthington, A. & Hofman, M. (2007) “A State of the art review of residential water demand modelling. 
Research Online. Faculty of Business‐ Account & Finance. Working Papers. 
Zerah,  M.  H.  (1998).  "How  to  assess  the  quality  dimension  of  urban  infrastructure:  The  case  of  water 
supply in Delhi." Cities 15(4): 285‐290. 
Zerah, M. H. (2000). "Household strategies for coping with unreliable water supplies: the case of Delhi." 
Habitat International 24(3): 295‐307. 
Zhang,H.H. & Brown, D.F. (2005)Understanding urban residential water use in Beijing and Tianjin, China, 
Habitat International, (in press). 
 
 
 
 

139
 

View publication stats

Potrebbero piacerti anche