Sei sulla pagina 1di 1

Lab.

de Fisicoquímica
Volumen 1, Número 1 Enero 2016

Carrera de Ingeniería Industrial


Tema: Gases
Problemas propuestos

Lic. Javier Bernardo López A.


Depto. de Química

1. Una burbuja que tiene un diámetro de 1 cm en el fondo del pantano, donde la temperatura es de 5 oC y la
presión 3 atm, sube a la superficie, donde la temperatura es de 25 oC y la presión 1 atm. ¿Cuál será el
diámetro de la burbuja cuando llega a la superficie?.

2. Un gas tiene las siguientes densidades a 300 oK

Presión, atm 0.4000 0.8000 1.0000

Densidad, g/l 1.512 3.088 3.900

A partir de estos datos calcúlese el peso molecular del gas con la mayor aproximación posible.

3. Calcúlese la frecuencia de choque de las moléculas de nitrógeno por centímetro cúbico y por segundo a 1 torr
y 25 oC. El diámetro molecular del N2 es 3.16 Å.

4. Una mezcla de composición molar de 90% de hidrógeno y 10 % de deuterio a 25 oC y presión total de 1 atm
se deja fluir a través de un pequeño orificio de 0.30 mm 2 de sección. Calcúlese la composición del gas que
pasa inicialmente a través del orificio.

5. Calcúlese la presión en atmósferas desarrollada por 2 moles de vapor de clorobenceno que ocupan un
volumen de 10 litros a 25 oC, a) utilizando la ley de los gases ideales, y b) utilizando la ecuación de van der
Waals. (a=25.43litros2 atm mol-2 y b=0.1453 litro mol-1)

6. El factor de compresibilidad Z=PV/nRT para el N2 a –50 oC y 800 atm de presión es 1.95; a 100 oC y 200 atm
es 1.10. Cierta masa de nitrógeno ocupa un volumen de 1.00 litros a –50 oC y 800 atm. Calcúlese el volumen
ocupado por la misma cantidad de nitrógeno a 100 oC y 200 atm.

7. En un gas de van der Waals Vc=3b, Pc=a/27b2, y Tc=8a/27bR. Calcúlese el valor numérico del factor de
compresibilidad de un gas de van der Waals en el punto crítico.

8. La densidad  (g litro –1) de un cierto gas a 300 oK está dada por la ecuación  = 2.000P + 0.0200P2, en la que
P es la presión expresada en atmósferas. Calcúlese el peso molecular de dicho gas con cuatro cifras
significativas.

9. Cierta mezcla de helio y argón, que pesa 5.00 g, ocupa un volumen de 10.0 litros a 25 oC y 1.00 atm. Cuál es
la composición de la mezcla en porcentajes de peso?

10. Dos gases ideales A y B, están en recipientes separados a temperaturas T A y TB, siendo cA y cB sus
concentraciones respectivas en moles por litro. Sus pesos moleculares son M A y MB; los diámetros
moleculares son A y B. Se supone que las moléculas son esferas rígidas. Calcúlense las relaciones del valor
del gas A con respecto al gas B correspondientes a las siguientes magnitudes: a) energía cinética media por
molécula, b) velocidad media de una molécula, c) recorrido libre medio, y d) número de choques
intermoleculares experimentados en la unidad de tiempo por molécula

.

Problemas de Laboratorio de Fisicoquímica Lic. Bernardo López Arze página 1


1

Potrebbero piacerti anche