Aprende cómo se mueve el carbono a través de los ecosistemas de la tierra y cómo la actividad humana altera el
ciclo del carbono.
Google ClassroomFacebookTwitterCorreo electrónico
Los procesos geológicos lentos, entre los que están la formación de rocas
sedimentarias y combustibles fósiles, contribuyen al ciclo del carbono a lo largo
de escalas prolongadas de tiempo.
Uno que comprende el intercambio rápido de carbono entre los organismos vivos
Y otro que se encarga del ciclo del carbono a través de los procesos geológicos a
largo plazo
Aunque los veremos de manera separada, es importante tomar en cuenta que estos
ciclos están enlazados entre sí. Por ejemplo, las reservas de CO2 atmosférico y
oceánico que son utilizadas por los organismos vivos son las mismas que los
procesos geológicos reciclan.
Crédito de imagen: Ciclos biogeoquímicos: Figura 3 de OpenStax College, Biology, CC BY 4.0; modificación de
la obra de John M. Evans y Howard Perlman, USGS
Los autótrofos capturan el dióxido de carbono del aire o los iones de bicarbonato
del agua y lo usan para producir compuestos orgánicos como la glucosa.
Los heterótrofos, que se alimentan de otros seres, como los humanos, consumen
las moléculas orgánicas y así el carbono orgánico pasa a través de las cadenas y
redes tróficas.
Parte del CO2 adicional producido por la actividad humana es absorbido por las
plantas o el océano, pero estos procesos no contrarrestan completamente el
aumento, por lo que los niveles de CO2 se elevan cada vez más. Los niveles
de CO2 suben y bajan cíclicamente de manera natural durante largos periodos de
tiempo, pero hoy en día son mucho más altos de lo que han sido en los últimos
400,000 años, como se muestra en la gráfica siguiente:
Crédito de imagen: "Amenazas para la biodiversidad: Figura 1" de OpenStax College, Biology, CC BY 4.0
¿Por qué oscilan los niveles de dióxido de carbono hacia arriba y hacia
abajo con los años?
Esa es una excelente pregunta, de la que aún no tenemos una buena respuesta.
Los cambios en los niveles de CO2 se mueven en sincronía con los cambios en
la temperatura de la Tierra. Ambos, los niveles de CO2 y la temperatura, se
relacionan con las variaciones en la órbita de la Tierra, conocidas como ciclos
de Milankovitch, pero no pueden ser completamente explicados por estos. Los
científicos sospechan que los picos periódicos en los niveles de CO2 pueden
estar relacionados con los cambios en la circulación del carbono en los océanos
durante los periodos fríos y de bajos niveles de CO2 se disuelve en el agua, más
ácida será el agua. Una mayor acidez en el agua reduce las concentraciones
de CO2, lo que les dificulta a los organismos marinos formar y mantener sus
conchas de CaCO3 9 . Tanto el aumento de temperatura como el incremento en
9
la acidez del agua pueden perjudicar a la vida marina y ambos procesos se han
relacionado con el blanqueamiento del coral.
Un coral blanqueado aparece en primer plano, con un coral sano al fondo. Crédito de imagen: Keppelbleaching de
Acropora, CC BY 3.0
El debate acerca de los efectos a futuro del aumento del carbono atmosférico
sobre el cambio climático se concentra en los combustibles fósiles. Sin embargo,
los científicos deben tomar en cuenta los procesos naturales, como el vulcanismo,
el crecimiento vegetal, los niveles de carbono en el suelo y la respiración, en el
modelado y la predicción del impacto futuro de dicho incremento.
Créditos
Este artículo es un derivado modificado de los siguientes artículos:
"The carbon cycle - Advanced (El ciclo del carbono- avanzado)" por Douglas
Wilkin y Jean Brainerd, CK-12 Foundation, CC BY-NC 3.0.
Referencias citadas
1. "Composition of the Human Body" (La composición del cuerpo humano).
Wikipedia, última modificación 10 de junio,
2016. https://en.wikipedia.org/wiki/Composition_of_the_human_body.
2. "The Fast Carbon Cycle" (El ciclo rápido del carbono). NASA Earth
Observatory, consultado el 10 de junio,
2016. http://earthobservatory.nasa.gov/Features/CarbonCycle/page3.php.
3. Colin Peters, "What Animal Weights a Metric Ton? [Answer]" (¿Qué animal
pesa una tonelada métrica? Respuesta). Answers, consultado el 10 de junio,
2016. http://www.answers.com/Q/What_animal_weighs_a_metric_ton.
4. "What Is an Example of Something That Weighs a Metric Ton? [Answer]" (¿Cuál
es un ejemplo de algo que pese una tonelada métrica? Respuesta). Blurtit,
consultado el 10 de junio, 2016. http://science.blurtit.com/1562903/what-is-an-
example-of-something-that-weighs-a-metric-ton.
5. "The Slow Carbon Cycle" (El ciclo lento del carbono). NASA Earth Observatory,
consultado el 10 de junio,
2016. http://earthobservatory.nasa.gov/Features/CarbonCycle/page2.php.
6. "Deforestation and the Carbon Cycle" (La deforestación y el ciclo del carbono).
Consultado el 10 de junio,
2016. http://ecosystems.wcp.muohio.edu/studentresearch/climatechange03/defo
restation/index2.html.
Referencias
"Agriculture Sector Emissions". (Las emisiones del sector agricultor). United
States Environmental Protection Agency. ültima modificación 26 de mayo,
2016. https://www3.epa.gov/climatechange/ghgemissions/sources/agriculture.ht
ml.
"Deforestation and the Carbon Cycle" (La deforestación y el ciclo del carbono).
Consultado el 10 de junio,
2016. http://ecosystems.wcp.muohio.edu/studentresearch/climatechange03/defo
restation/index2.html.
"Effects of Changing the Carbon Cycle" (Los efectos de los cambios en el ciclo
del carbono). NASA Earth Observatory. Última consulta 10 de junio,
2016. http://earthobservatory.nasa.gov/Features/CarbonCycle/page5.php.
"Oceanic Carbon Cycle" (El ciclo oceáncio del carbono). Wikipedia. Última
modificación 20 de abril,
2016. https://en.wikipedia.org/wiki/Oceanic_carbon_cycle.
Peters, Colin. "What Animal Weights a Metric Ton? [Answer]" (¿Qué animal
pesa una tonelada métrica? Respuesta). Answers, consultado el 10 de junio,
2016. http://www.answers.com/Q/What_animal_weighs_a_metric_ton.
"Soil Carbon" (El carbono del suelo). Wikipedia. Última modificación 4 de junio,
2016. https://en.wikipedia.org/wiki/Soil_carbon.
"The Fast Carbon Cycle" (El ciclo rápido del carbono). NASA Earth
Observatory, consultado el 10 de junio,
2016. http://earthobservatory.nasa.gov/Features/CarbonCycle/page3.php.
"The Slow Carbon Cycle" (El ciclo lento del carbono). NASA Earth Observatory,
consultado el 10 de junio,
2016. http://earthobservatory.nasa.gov/Features/CarbonCycle/page2.php.