Sei sulla pagina 1di 15

Plantilla 1.

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS

Gestión de Calida

MANUAL DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES

Tesorería Nacional

Guatemala, octubre de 2015


índice

Introducción 3

Propósito del manual 3

Descripción de la dependencia 4

Funciones de la dependencia 4

Estructura interna de la dependencia 6

l. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES 7

1.1 DEPARTAMENTO DE OPERACIONESDE CAJA 8

1.2 DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN FINANCIERA 9

1.3 DEPARTAMENTO DE SERVICIOSADMINISTRATIVOS INTERNOS _ 10

2. SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO,NORMA TlVIDAD y CONTROL _ 12

2.1 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO,NORMATIVIDAD Y CONTROL _ 13

2.2 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS _ 14


Introducción

El presente manual de organización y funciones de la Tesorería Nacional del Ministerio de Finanzas Públicas se
elaboró considerando la importancia de informar y orientar al personal acerca de la organización y funciones
asignadas a esta dependencia y sus unidades organizativas de acuerdo a la normativa aplicable, y en
cumplimiento a lo estipulado por las Normas Generales de Control Interno Gubernamental y la Ley de Acceso
a la Información Pública.

Las autoridades de la dependencia son responsables de custodiar, divulgar, actualizar y capacitar a su personal
sobre el contenido de este manual, para su correcta aplicación en el ámbito de sus responsabilidades para el
logro eficiente y eficaz de los objetivos asignados, y de esta manera contribuir a los resultados institucionales
que buscan producir un impacto positivo en el desarrollo de Guatemala.

Propósito del manual

El propósito de este manual es que sea un instrumento administrativo orientador, útil para la gestión interna y
el correcto desarrollo de las labores del personal de la Tesorería Nacional. Asimismo, es' una fuente de
información oficial para los demás funcionarios de la institución y otras partes interesadas, que detalla la
forma como está estructurada organizacionalmente la dependencia, las interrelaciones y niveles jerárquicos,
vías de comunicación, así como el ámbito de responsabilidad de cada unidad organizativa interna de acuerdo
al marco legal que define su razón de ser, competencia y funciones.

~~\
/c..~~\
~.,.~
(:\oanlcls
c.() .o~.
." ~<l.,..
~ ~t:.trí0 ~
~ ~¡;~l<í~I<RO\.\.o, ::.
'c ~O'i.. \'J\\)Io.Oi
.~ 'f,ttO\. _ _j__~ 'R_'W'_'_' ' __ " ' " __ " _

._----_.
__ ._--------_._--_._._-_._------¡--;---
'\,.
Ore r í ~ '\\
~¿,oManual de Organización y Funciones de la Tesorería Nacional I Página 3
Descripción de la dependencia

MISIÓN

Es la dirección del Ministerio de Finanzas Públicas, designada como órgano rector del Sistema de Tesorería
Gubernamental, responsable de la programación y reprogramación de la ejecución financiera del Presupuesto
General de Ingresos y Egresos del Estado, correspondiéndole administrar los flujos de ingresos y egresos,
proponer políticas y procedimientos para el uso eficiente de los saldos disponibles de caja y descentralizar
operativamente los procesos de pago en las unidades de administración financiera de las entidades del
gobierno central, bajo los principios de centralización normativa y desconcentración operativa.

VISIÓN

Lograr que Tesorería Nacional, en el ámbito de su especialidad contribuya al desarrollo integral del país,
fortaleciendo e innovando Sistemas de Tesorería, para la administración de los flujos de efectivo del Gobierno
de la República;

MARCO LEGAL

Tesorería Nacional fundamenta sus actuaciones en lo preceptuado en los artículos, 54 y 55 Decreto 101-97,
Ley Orgánica del Presupuesto; artículos S, 38, 39, 40,41,42,43,44 Y 45 del Acuerdo Gubernativo No. 26-2014
de fecha 29 de enero de 2014, Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Finanzas Públicas y artículo 1
del Acuerdo Ministerial 148-2014, Estructura Orgánica Interna del Ministerio de Finanzas Públicas;

Funciones de la dependencia

De conformidad con lo establecido en el Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Finanzas Públicas,
son funciones generales de la Tesorería Nacional las siguientes:

1. Programar y administrar los flujos de ingresos y egresos del Estado para dar cumplimiento a los
programas de trabajo del Gobierno Central;

2. Coordinar con las Direcciones Técnica del Presupuesto y Crédito Público la prograrnacron y
reprogramación periódica de la ejecución financiera del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del
Estado;

3. Centralizar y administrar los ingresos y egresos del presupuesto del Estado en el fondo común -Cuenta
Única del Tesoro-;

4. Definir políticas y procedimientos para el uso eficiente de los saldos disponibles de caja;

~ Descentralizar operativamente los procesos de pago en las Unidades de Administración Financiera de


las Entidades del Gobierno Central;

Mantener la liquidez del tesoro público a través del Sistema Integrado de Administración Financiera -
-y,r\an2:Bs .o SIAF-;
be "6
o ~.-;
;:- ~\:.~\V~ ("\
:1í%í~I"~I'O~~o.~
.~ Il~ o~s 1\Il~O_~ . ._. . . . . ._

.- ~ \ ilO~ • nual de Organización y Funciones de la Tesorería Nacional Página 4


7. Administrar en el Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental -SICOIN- las cuentas de depósitos
monetarios de las entidades del gobierno central y de los beneficiarios de los pagos que ordenan dichas
entidades;

8. Aprobar en el Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental, la prograrnacron financiera de


anticipos de las entidades del gobierno central, autorizada por el Comité de Programación de la
Ejecución Presupuestaria -COPEP-;

9. Coordinar con la Dirección de Crédito, la colocación de bonos del tesoro y otros títulos valores de
deuda pública, de conformidad con los requerimientos de caja;

10. Proporcionar al Comité de Programación de la Ejecución Presupuestaria -COPEP- información de la


regularización de gastos de las dependencias del gobierno central para efectos de autorizar anticipos a
fideicomisos y convenios;

11. Aprobar las solicitudes de desembolsos de préstamos y donaciones;

12. Autorizar y constituir los fondos rotativos de las entidades del gobierno central;

13. Coordinar con la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- y con la banca central el depósito
de los ingresos fiscales, verificando su registro inmediato en el Sistema de Contabilidad Integrada
Gubernamental -SICOIN-;

14. Coordinar con las otras unidades especializadas del Ministerio, las actividades complementarias o
compartidas del Sistema Integrado de Administración Financiera -SIAF-;

15. Coordinar con la Dirección de Crédito Público, la negociación de letras del tesoro para cubrir
deficiencias estacionales o temporales de caja;

16. Participar en la constitución de fondos y otros instrumentos financieros que se implementen para la
ejecución de programas de Gobierno, así como en la elaboración de su reglamentación, registro y
control, en coordinación con la Dirección Técnica del Presupuesto y la Dirección de Contabilidad del
Estado;

17. Pagar las obligaciones del Estado a través del fondo común -Cuenta Única del Tesoro-, directamente a
cada beneficiario, pudiendo utilizar para ello el Sistema Bancario Nacional;

18. Asesorar, capacitar y asistir técnicamente a los Ministerios, Secretarías y otras entidades del Gobierno;
y,

Desarrollar otras funciones que sean asignadas por la ley y el Despacho Ministerial, en el ámbito de su
competencia.
-;

'-~""tie••...,pr'
~\(\anzaS p
",,0 '.
..'2 ~
~ ~?~I'-\~I'-\\o\..~~.;

.~ ~ lO ~~~~~~~-~~'·;·O;~-;~¡;~iÓ~~-F·~d~~~d~-¡;;-T~;f;N-;;;;ional---------··----------···-·----··-------
S
}'';'~~rcrl.\ t:.,:t.(,'
Estructura interna de la dependencia

El Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Finanzas Públicas, Acuerdo Gubernativo Número
26-2014, del 29 de enero de 2014, establece como estructura de Tesorería Nacional, para el
cumplimiento de sus atribuciones, la siguiente:

1 Tesorería Nacional
1.1 Subdirección de Operaciones
1.1.1 Departamento de Operaciones de Caja
1.1.2 Departamento de Programación Financiera
1.2 Subdirección de Desarrollo, Normatividad y Control
1.2.1 Departamento de Desarrollo, Normatividad y Control
1.2.2 Departamento de Administración de Cuentas
1.3 Departamento de Servicios Administrativos Internos

Organigrama

TESOREFÜA
NACIONAL

OEPAAf.ANEUTO .oe
se~VfelÓS
AllMlUSTRATtVOS
IUf12RUO$

r I
svaOIRfcaÓN DE
suaOIREcaÓN OE DESARROLlO.
OP'fRAClOlll'fS NORMAnvtOAD y
(rOm'ROl
I I
.1 I I
OEnO.OE OE
OE'PT'O. OEPTO,OE OEPTO,OE'
OPtAACt(mES oe PR()(}~AMACJOII OS SAAROll.O. AO'MtnfifAAtCIO.u
CAJA Ftrf.JUIClE.AA tf<>~TMOAO OECUtiUTAS
y COJfTROl.

e 1(\{\anZds ,o(}"

o~ __-.;;;; Ó.::;.
;:- ~\:.\'\'.~ ('1

" ..-;;?~I\íl' 0,-,-0. ::.


;;; 01'. I'.Si'1t1'- oi
';0 01'.O ~\'I\I): e
-». o\,I'-U -:__¿.t'-------------------------------------,----
"",Manual de Organización y Funciones de la Tesorería Nacional Página 6
Oro r iJ.
1. SUBDIRECCiÓN DE OPERACIONES

DESCRIPCiÓN:

Le corresponde coordinar, facilitar, supervisar, monitorear y evaluar los procesos para gestionar la liquidez del
tesoro público, administrar la caja única y programar los flujos de ingresos y egresos del Estado; asesorar a las
dependencias del Ministerio y de otras entidades, en materia financiera, coordinar y autorizar las operaciones
financieras de tesorería, proponer políticas, normas y procedimientos sobre los aspectos técnicos y
administrativos de su competencia; asimismo, apoyar y asistir en las actividades que le sean asignadas por la
Dirección o el Despacho;

FUNCIONES:

1. Apoyar al Tesorero Nacional en la formulación de las políticas relativas a aspectos técnicos y


administrativos de la Dependencia.

2. Coordinar, facilitar, supervisar, monitorear y evaluar los procesos para gestionar la liquidez del Tesoro
Público.

3. Coordinar conjuntamente con el Tesorero la administración de la Cuenta Única del Tesoro.

4. Seguimiento a la programación de flujos de ingresos y egresos del Estado, para cumplimiento del pago
de las obligaciones del Estado.

5. Verificar la disponibilidad de fondos en las cuentas de Tesorería Nacional constituidas en el Banco de


Guatemala y Bancos del sistema.

6. Coordinar y autorizar el pago de las obligaciones del Estado y las trasferencias de fondos
correspondientes.

7. Supervisar y aprobar la constitución de fondos rotativos y cuotas de anticipos.

8. Asesorar a las Unidades de Administración Financiera de los Ministerios y Secretarías de Estado en el


ámbito de tesorería.

9. Coadyuvar en la ejecución del presupuesto asignado a Tesorería Nacional y en la administración de la


Dependencia.

10. Coordinar el Plan Operativo Anual y el Plan Estratégico de la Dependencia.

f i}·
••• Revisar, analizar y asignar para su resolución los expedientes que corresponden a su área, así como
•• autorizar y firmar oficios, resoluciones y otros documentos relacionados con las funciones de la

00
--
1......
,\o.nzht*' 1:2.
.0"6
,0,,«0\
.r1"iI

:t: ¡
•• Dependencia .

Sustituir al Tesorero y Subtesorero Nacional de Desarrollo, Normatividad y Control en casos de


o
;:-
_-.-::r~
~t:.W.V"
ausencia temporal.
QI ~?~~1i~ 0\..\..0. ~
-;;; ()I'. •• 1< oi
.- o ~ ~ ''j\O\..
¡\Il~ ~ - __ . ._w .__._._._
.. ._. . .__. . .w. _
• ~ .,Manual de Organización y Funciones de la Tesorería Nacional Página 7
"'[¡f.' ,~~"
Or(.! r í~
13. Coordinar los planes de capacitación del recurso humano de la Dependencia.

14. Coordinar las acciones que sean necesarias para atender los requerimientos de información de las
distintas entidades y toda la que corresponda, según la Ley de Acceso a la Información Pública.

15. Participar en reuniones, del Comité de Programación de Ejecución Presupuestaria -COPEP-, Comisión
Calificación de Posturas de Títulos-Valores Públicos y otras, cuando sea designado.

16. Desarrollar otras funciones que sean asignadas por el Tesorero Nacional o Despacho Ministerial, en el
ámbito de su competencia.

1.1 DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE CAJA

DESCRIPCiÓN:

Es responsable de administrar las disponibilidades de caja, pagar las obligaciones del Estado, elaborar los
flujos de caja y otros informes financieros, asimismo coordinar con el Banco de Guatemala y bancos del
sistema las operaciones financieras del tesoro; asimismo, coordinar y gestionar otras actividades confiadas
por la Subdirección, Dirección o el Despacho;

FUNCIONES:

1. Coordinar los pagos con el Despacho de Tesorería Nacional, considerando los compromisos de pagos y
la disponibilidad de recursos de acuerdo al flujo de caja.

2. Administrar las disponibilidades de recursos financieros en las cuentas de depósitos monetarios del
tesoro nacional.

3. Controlar la custodia de los valores públicos que le sean encomendados.

4. Coordinar solicitudes de Visa Global a la Contraloría General de Cuentas;

5. Proponer actualizaciones al Manual de Normas, Procesos y Procedimientos.

6. Analizar las cuentas de acreedores y realizar los pagos de los diferentes descuentos registrados;

•••,Ia.,,_ 7.
",,1IiiII"'" •. < .
Elaborar y actualizar el flujo de caja anual, con base a la proyección de recaudos establecidos por la
SAT, la Dirección de Análisis y Política Fiscal, el Departamento de Programación Financiera de
I--~
1 ~.".lIfjrem.
, h,vÑJt'l(ll Tesorería Nacional y el presupuesto de gastos considerado por la Dirección Técnica del Presupuesto;

r
#
'c.
~\r.anzas

..?o~~9'Ó¿

íí{?~1'-1~~~LLO~ ~
Il : ~í\~\\)f>.~_- . .
Elaborar y actualizar

Apoyar en la coordinación
el flujo de caja diario, semanal, mensual, cuatrimestral
cuotas aprobadas por el Comité de Programación de la Ejecución Presupuestaria

con la Dirección de Crédito Público en la programación


pagos de la Deuda Pública Interna y Externa;
._.
__.....
_._. .
y anual,
-COPEP-;
con base a las

oportuna de los

L ---------------------¡
~ '"IIt° aOnualde Organización y Funciones de la Tesorería Nacional I Página 8
10. Coordinar con el Banco de Guatemala y Bancos del Sistema las operaciones financieras del Tesoro;

11. Definir las necesidades informáticas y reportes para que se implementen a través del Sistema de
Contabilidad Integrada -SICOIN-;

12. Asesorar a las Entidades del Gobierno Central, en temas relacionados con operaciones de caja y
bancarias, conjuntamente con el Despacho de Tesorería;

13. Coordinar las actividades de cierre del ejercicio fiscal;

14. Atender y resolver expedientes en forma diligente y oportuna, y cuando se requieran, emitir opinión;
y,

15. Realizar otras funciones asignadas por la Subdirección, Dirección o el Despacho.

1.2 DEPARTAMENTO DE PROGRAMACiÓN FINANCIERA

DESCRIPCiÓN:

Le compete elaborar pronósticos de caja, controlar la distribución de los ingresos y egresos, determinar el
monto de las trasferencias al fondo IVA para la devolución del crédito fiscal a los exportadores, determinar y
recomendar los montos de constitución de fondos rotativos y aprobar las cuotas de anticipos a contratos,
convenios, fondos rotativos y fideicomisos; asimismo, coordinar y gestionar otras actividades confiadas por la
Subdirección, Dirección o el Despacho;

FUNCIONES:

1. En coordinación con el Departamento de Operaciones de Caja, elaborar y actualizar la proyección de


recaudos establecidos por la SAT y por la Dirección de Análisis y Política Fiscal; para generar el Flujo
de Caja, diario, semanal, mensual, cuatrimestral y anual.

2. Analizar, registrar y controlar la distribución de los ingresos y egresos de coparticipación y aportes


constitucionales;

3. Verificar y aprobar las solicitudes de anticipos a fideicomisos y convenios;

4. Recomendar y aprobar en el -SICOIN- las cuotas de programación de anticipos a contratos, convenios,


fondos rotativos, fideicomisos y otros de conformidad con las cuotas aprobadas por -COPEP-;

Elaborar, revisar y controlar la proyección de los ingresos de fuentes específicas de forma anual,
cuatrimestral, mensual y diaria;

6. Analizar las solicitudes de constitución y ampliación de fondos rotativos, elaborar las resoluciones de
~~1tn~(:. autorización y aprobarlas en el SICOIN;
1>'" "ó

¡~~./~Calcular la cuota mensual de la Devolución del Crédito Fiscal dellVA a los Exportadores;
.~ é< ~~:~-~~~uald;-Orga~i;;~¡ón
y Fu~~i;;;;;;d~-i~T~sorer¡a
Nacional -------- -----.--.----, Página9
)'" ":-\.~.
sOr!.)r\3 '
8. Calcular la distribución del porcentaje que según la ley corresponda para cada fondo rotativo
(Institucional, Privativos y Especiales de Préstamos y Donaciones)

9. Definir las necesidades de información para que se implementen a través del Sistema de Contabilidad
Integrada -SICOIN-;

10. Proponer actualizaciones al Manual de Normas, Procesos y Procedimientos.

11. Atender y resolver expedientes en forma diligente y oportuna y cuando se requiera emitir opinión;

12. Apoyar al Despacho de Tesorería Nacional en asesoría a las Entidades del Gobierno Central en temas
relacionados con operaciones de Programación Financiera; y,

13. Realizar otras funciones asignadas por la Subdirección, Dirección o el Despacho.

1.3 DEPARTAMENTO DE SERVICIOSADMINISTRATIVOS INTERNOS

DESCRIPCIÓN:

Le corresponde brindar el soporte administrativo y de logística para la ejecución de las funciones sustantivas
de la dirección, coordinar la elaboración del plan operativo anual, gestionar la ejecución del presupuesto de la
dirección; coordinar la programación financiera, adquisición de bienes y servicios, distribución,
almacenamiento e inventario de bienes y suministros, operación del fondo rotativo, caja chica y registros
contables, elaborar los informes y reportes de ejecución requeridos, asimismo, apoyar y asistir en las
actividades que se lean asignadas por la Subdirección, Dirección o el Despacho;

FUNCIONES:

1. Elaborar el anteproyecto del presupuesto de Tesorería Nacional y el Plan Operativo Anual -POA-, en
coordinación con el Despacho, y Departamentos de la dependencia;

2. Elaborar cuatrimestralmente la programación de la ejecución presupuestaria; de metas de producción


terminal; y, mensualmente la ejecución de metas de producción terminal de la Dependencia;

3. Realizar el registro de órdenes de compra y comprobantes únicos de registro de la ejecución


presupuestaría de Tesorería Nacional, verificando que toda operación cuente con la documentación
legal de respaldo que corresponda;

'#1
.•.;.,4.
••.••
Aprobación de Comprobantes Únicos de Registro -CUR-, para el pago de los bienes y servicios que se
~.-1 adquieren para Tesorería Nacional; y custodia de los expedientes respectivos;
~'~";f;,woW
'("(v/~ f
1<nza~" Efectuar las compras de acuerdo a la asignación presupuestaria; de conformidad con la Ley de
.s ~0
"-
48 "\
~i\i.~\.""on-Sll
Contrataciones del Estado y otras leyes o normativas que regulen la materia;
.; ~~~,\t ~~~~\.~i $Il

.- ~ ~~\'.lW~ ~;.

" ' M.~fÍuai-;-o;;~~~aCiÓ~-;·F~-~d~~-;;-d~I~T~~~~¡;-·Naciona,---.--------------.-------.-----.--.---.-.---.--.-------l


Página 10
~sJ!)r:i) ~\.
6. Administrar el Fondo Rotativo Interno de Tesorería y liquidarlo ante la instancia que corresponda;

7. Registrar y controlar inventarios de activos fijos y bienes fungibles de Tesorería Nacional;

8. Administrar el almacén, llevando controles de ingresos y egresos de materiales, suministros y de


existencias;

9. Elaboración y pago de nóminas de tiempo extraordinario del personal de Tesorería Nacional;

10. Reporte de Caja Fiscal a la Contraloría General de Cuentas y cuentadancia de la Dependencia;

11. Elaborar los planes de capacitación para el recurso humano de la Dependencia.

12. Coordinar la inducción general al personal de nuevo ingreso a la Dependencia, conjuntamente con los
jefes de departamento.

13. Brindar apoyo logístico en las diferentes actividades de Tesorería Nacional;

14. Control de vehículos al servicio de Tesorería Nacional y consumo de combustible;

15. Certificar las fotocopias de documentos de la Dependencia que solicitan los interesados;

16. Administrar el archivo general de la Dependencia;

17. Recepción, control, registro y distribución de la correspondencia hacia lo interno de Tesorería


Nacional y a Instituciones públicas o privadas;

18. Elaborar y presentar la Declaración Jurada relacionada a las retenciones del Impuesto al Valor
Agregado e Impuesto sobre la Renta.

19. Proponer actualizaciones al Manual de Normas, Procesos y Procedimientos.

20. Atender y resolver expedientes en forma diligente y oportuna; y,

21. Realizar otras actividades asignadas por el Despacho de Tesorería Nacional.

~.•¡'~~.I'
..,¡¡ ••

__.,-- •..~
~ "4

-
. f'~.Ifi'af'O f
t~vllJ~ "
~ ..
".....",.,. 14~tl':'
~\(\anla's P(j
b0 Ó.-;: ••
.~
'"-
~
~~~~~~o, ~
~
~ 1{? ~\t~ r ¡¡.i__.. . .._. ._. .__. .__._

~:y-anual de Organización y Funciones de la Tesorería Nacional


·-----·-·--·-·-·---T---
:~. > Página 11
,
- .•' .•. J j f :)
".
~
2. SUBDIRECCiÓN DE DESARROLLO,NORMATIVIDAD y CONTROL

DESCRIPCIÓN:

Le corresponde coordinar, facilitar, supervisar, monitorear y evaluar los procesos relativos a definir normas,
políticas y procedimientos para la actualización constante del Sistema de Tesorería Gubernamental, asesoría
tecnológica-financiera e implementación de mejores prácticas de tesorería; coordinar y autorizar las
operaciones de administración de cuentas de tesorería; proponer políticas, normas y procedimientos sobre los
aspectos técnicos y administrativos de su competencia; asimismo, apoyar y asistir en las actividades que le
sean asignadas por la Dirección o el Despacho;

FUNCIONES:

1. Apoyar al Tesorero Nacional en la formulación de las políticas relativas a aspectos técnicos y


administrativos de la Dependencia.

2. Coordinar, facilitar, supervisar, monitorear y evaluar los procesos relativos a definir normas, políticas y
procedimientos para la actualización constante del sistema de tesorería gubernamental.

3. Coordinar y evaluar en forma constante los procesos de control interno de Tesorería Nacional en sus
diversas áreas.

4. Implementar sistemas modernos conforme a las mejores prácticas de tesorería gubernamental.

5. Coordinar las operaciones del departamento de administración de cuentas de tesorería.

6. Coordinar la sistematización de los procesos para la administración de la Cuenta Única del Tesoro -
CUT-.

7. Supervisar, analizar y otorgar visto bueno a las solicitudes de desembolsos de préstamos y donaciones
que las unidades ejecutoras presentan a los organismos financieros internacionales.

8. Coordinar la administración de descuentos judiciales de clases pasivas del Estado.

9. Supervisar las gestiones correspondientes para la emisión, negociación, colocación, amortización y


pago del servicio de letras de Tesorería.

10. Asesorar y capacitar a las instituciones del sector público en el ámbito del sistema de tesorería
gubernamental.

11. Revisar, analizar y asignar para su resolución los expedientes que corresponden a su área, así como
autorizar y firmar oficios, resoluciones y otros documentos relacionados con las funciones de la
Dependencia.

"
f~jt ..:

..,,-
í
"_-- o
~lj¡ttrrIo

\~~\'1¡¡~"
'00
r,f)!'411'8

-4 (-,
\\

...

0/.
12. Sustituir al Tesorero y Subtesorero Nacional de Operaciones, en casos de ausencia temporal.

13. Coordinar la actualización


procesos y procedimientos
de los manuales de organización y funciones así como el manual de normas,
de la Dependencia.
t: ~\i.~.';o, ~
s ~¡t ~~~o',;
l) ,
tIl ;:. r \'J\\)~' 0 ••

~ \\t\.o\- ," --.--.------------------.---.---.--------.-.----------.------.-- ..-.------.------ -.--.-----.-------.-.-r.------


"" l'{.1¡Jnualde Organización y Funciones de la Tesorería Nacional I Página 12
! ,j
~ •.• f:.) ~,':'
14. Coordinar las acciones que sean necesarias para atender los requerimientos de información de las
distintas entidades y toda la que corresponda, según la Ley de Acceso a la Información Pública.

15. Coordinar con los jefes de departamento la elaboración de la Memoria de Labores.

16. Participar en reuniones, del Comité de Programación de Ejecución Presupuestaria -COPEP-, Comisión
Calificación de Posturas de Títulos-Valores Públicos y otras, cuando sea designado.

17. Desarrollar otras funciones que sean asignadas por el Tesorero Nacional o Despacho Ministerial, en el
ámbito de su competencia.

2.1 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO,NORMATIVIDAD y CONTROL

DESCRIPCiÓN:

Es responsable de normar y actualizar procesos del Sistema de Tesorería Gubernamental, participar en la


implementación o actualización de los sistemas informáticos y gestionar la emisión, negociación, colocación,
amortización y pago del servicio de letras de tesorería; coordinar las actividades de asesoría y capacitación
sobre el sistema a las instituciones del sector público; actualizar los instrumentos administrativos de la
dependencia y proponer políticas, normas y procedimientos sobre los aspectos técnicos y administrativos de
su competencia; asimismo, apoyar y asistir en las actividades que le sean asignadas por la Subdirección,
Dirección o el Despacho;

FUNCIONES:

1. Actualizar y/o rediseñar procesos y procedimientos del SICOIN u otro sistema informático de
tesorería, de acuerdo a las necesidades de información de los diferentes departamentos, en
coordinación con los Entes Rectores del Sistema de Administración Financiera.

2. Elaborar proyectos de normas técnicas, lineamientos, procedimientos y otras disposiciones internas


para Tesorería Nacional y las Unidades de Administración Financiera -UDAFs-;

3. Asesoría, capacitación e implementación del sistema de tesorería a las dependencias del Estado.

4. Proponer, elaborar, implementar y evaluar procesos de control interno de Tesorería Nacional.

5. Participar en la elaboración y/o actualización de convenios suscritos y por suscribirse con Bancos del
Sistema e Instituciones del Gobierno Central; entre otros;

6. Elaborar informes específicos que sean requeridos por el Despacho de Tesorería Nacional;

7. Administrar usuarios y funciones de Tesorería en el SICOIN;

h ---;,~\ a.~..
f ••

-----~
"~~~",,.
8,

9. ../.
.•
Asesorar y presentar

información en coordinación

Realizar el proyecto
propuestas en aspectos tecnológicos, financieros
por el Despacho de Tesorería y participar en el análisis, desarrollo
con la Dirección de Tecnologías de la Información.

de reglamento y las gestiones


y normativas
e implementación

para la emisión, negociación,


que se requieran
de sistemas de

colocación,
•,0 ~ó/ amortización y pago del servicio de letras de tesorería.
~~~~
.~ O~~~S~RROLLO, :::
': ~,.:t\\J\ÜP.O'1
-:. t 1'RUt.--·-~_M'_- ---'--"-'-'-'--'--"------'--'---'--- .. . ._---_._-----------_._-¡-
, a,[l'tJal de Organización y Funciones de la Tesorería Nacional I Página 13
• -c r ~ r ¡.l ~\';;.c.
10. Actualizar los Manuales de Organización y Funciones; y el de Normas, Procesos y Procedimientos, en
coordinación con los Departamentos de Tesorería Nacional.

11. Analizar y atender expedientes que sean requeridos por el Despacho de Tesorería;

12. Apoyar en la revisión de expedientes, oficios y otros documentos, requeridos por el Despacho de
Tesorería, previo a su aprobación.

13. Realizar otras funciones asignadas por la Subdirección, Dirección o el Despacho.

2.2 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACiÓN DE CUENTAS

DESCRIPCiÓN:

Le compete coordinar el registro de las cuentas de depósitos monetarios de los beneficiarios de pago y de
Tesorería Nacional, en el Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental -SICOIN-, analizar y autorizar las
solicitudes de desembolsos de préstamos y donaciones, administrar los procesos de descuentos judiciales, de
clases pasivas y de registro de firmas de funcionarios de instituciones del Estado; supervisar la conciliación del
libro de bancos de las cuentas de Tesorería Nacional; proponer políticas, normas y procedimientos sobre los
aspectos técnicos y administrativos de su competencia; asimismo, apoyar y asistir en las actividades que le
sean asignadas por la Subdirección, Dirección o el Despacho;

FUNCIONES:

1. Dirigir el sistema de administración de cuentas de acuerdo a las normas y procedimientos


establecidos;

2. Registrar las cuentas de depósitos monetarios administradas por Tesorería Nacional y de beneficiarios
de pago, en el SICOIN, para el manejo de los recursos del Presupuesto General de Ingresos y Egresos
del Estado;

3. Analizar y revisar la conciliación del libro de bancos de las cuentas de Tesorería Nacional;

4. Mantener un archivo actualizado de expedientes relacionados con el registro de cuentas de depósitos


monetarios de beneficiarios de pago;

5. Revisar y analizar en el SICOIN el movimiento y saldos de las cuentas de depósitos monetarios de


Tesorería Nacional;

6. Analizar y autorizar las solicitudes de desembolsos de Préstamos y Donaciones, financiados por


Organismos Internacionales u otra entidad;

Coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con la aplicación de descuentos judiciales de clases
pasivas;

Definir las necesidades informáticas y reportes para que se implementen a través del Sistema de
Contabilidad Integrada -SICOIN-;

-------------------------------r
Página 14
9. Asesorar a las Entidades del Gobierno Central, Descentralizadas y Autónomas, en temas relacionados
con operaciones de Administración de Cuentas, conjuntamente con el Despacho de Tesorería;

10. Atender y resolver los expedientes relacionados con el Departamento de Administración de Cuentas,
en forma diligente y oportuna y cuando se requiera emitir opinión;

11. Crear y aprobar las cuentas secundarias correspondientes a Préstamos y Donaciones, en el Sistema de
Contabilidad Integrada -SICOIN-;

12. Atender lo relacionado a los cheques depositados a la Cuenta Gobierno de la República "Fondo
Común" que por alguna razón resulten rechazados;

13. Controlar y dar seguimiento al registro de los depósitos realizados al Fondo Común, incluyendo los
traslados de la cuenta Tesorería Nacional Depósitos Fondo Común CHN;

14. Dar seguimiento al registro de todas las operaciones de depósitos, créditos y débitos, realizados en las
cuentas administradas por Tesorería Nacional.

15. Proponer actualizaciones al Manual de Normas, Procesos y Procedimientos.

16. Registrar firmas de funcionarios de instituciones del Estado, en el Sistema de Contabilidad Integrada -
SICOIN-;

17. Realizar otras funciones asignadas por el Despacho de Tesorería Nacional.

._. ~ ....
_.;..--
---"-
_.,,-II'I ~
1"~;i.¡",J ••
'-
A<inan" ./
~·"'~,••rt. "'l
i...,o ..o".
•• ($
;; DE~ARTAMtNr0 -:
-- "ARROLLO,:;:
~ TI\jIl'P'Q_~_." .__.•_ .•. ._•. . . _
----·----·--·--·----------r---
M¿:iñual de Organización y Funciones de la Tesorería Nacional I Página 15
...
,,/_",
i l ~ ";!<~\o

Potrebbero piacerti anche