Sei sulla pagina 1di 2

VOLUMETRIA OXIDO REDUCCION: PERMANGANOMETRIA DETERMINACION

DE PEROXIDO DE HIDROGENO EN AGUA OXIGENADA


María Isabel Aguado, Carlos Mario Ramos, Víctor Antia
Laboratorio de química analítica, Departamento de Química, Universidad del Valle, Calle 13 # 100-00, Cali.
1
aguado.maria@correounivalle.edu.co, carlos.ramos@correounivalle.edu.co, victor.antia@correounivalle.edu.co
16 de Mayo de 2018

Resumen. En la práctica de laboratorio se realizó la determinación del peróxido de hidrogeno contenido en


agua oxigenada utilizando como titulante un oxidante fuerte como 𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒 .se preparó la solución de
permanganato de potasio para ser estandarizada a partir de oxalato de potasio .se realizó el tratamiento de la
muestra y se tituló con 𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒 hasta color rosa, se realizó por duplicado.

Palabras clave:

1. METODOLOGÍA 2. DATOS Y RESULTADOS.


PREPARACIÓN DE REACTIVOS Ecuación De Oxido Reducción.

Solución de 𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒 (0,02M): Se pesaron 0,15g de 𝑬𝑪. 𝟏 𝟐𝑴𝒏𝑶−


𝟒 . + 𝟓𝑯𝟐 𝑶𝟐 + 𝟔𝑯 → 𝟐𝑴𝒏
𝟐−
+ 𝟓𝑶𝟐 + 𝟖𝑯𝟐 𝑶
𝐾𝑀𝑛𝑂4 para la preparación de 50mL de solución
Estandarización 𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒
0,02 M, esta solución estando en un vaso de
precipitados se depositó en u matraz aforado de 0,0148𝑔𝑁𝑎2 𝐶2 𝑂4 ∗ 1𝑚𝑜𝑙𝑁𝑎2 𝐶2 𝑂4 ∗ 1𝑚𝑜𝑙𝐶2 𝑂4
𝐸𝑐. 2
50mL. 134𝑔𝑁𝑎2 𝐶2 𝑂4 ∗ 1𝑚𝑜𝑙𝑁𝑎2 𝐶2 𝑂4
2𝑚𝑜𝑙𝑀𝑛𝑂4 ∗ 1𝑚𝑜𝐾𝑀𝑛𝑂4
ESTANDARIZACIÓN DEL 𝑲𝑴𝒏𝑶𝟒 ∗
5𝑚𝑜𝑙𝐶2 𝑂4 ∗ 𝑚𝑜𝑙𝑀𝑛𝑂4 ∗ 2,6𝑥10−3 𝐿
Se pesaron 0,021 ± 0,025 g de oxalato de sodio = 0,017MKMnO4
seco (1 hora a 110°C) y se transfirieron a un
Erlenmeyer de 125 mL a el cual se le adicionaron Porcentaje De Peróxido En La Muestra
50mL de agua y 5mL de 𝐻2𝑆𝑂4 concentrado, se 8,9𝑚𝐿 ∗ 0,017𝑚𝑜𝑙𝐾𝑀𝑛𝑂4 ∗ 5𝑚𝑜𝑙𝐻2 𝑂2
calentó y valoró con solución de permanganato hasta 𝐸𝑐. 3
1000𝑚𝐿 ∗ 2𝑚𝑜𝑙𝑀𝑛𝑂42−
cambio de viraje a color rosa en un tiempo de
aproximadamente 15 segundos. 34,016𝑔𝐻2 𝑂2 ∗ 25𝑚𝐿
∗ ∗ 100
0,01𝐿 ∗ 1𝑚𝑜𝑙𝐻2 𝑂2 ∗ 10𝑚𝐿
TRATAMIENTO DE LA MUESTRA
= 3,22%𝐻2 𝑂2
Se tomó 1,00mL de agua oxigenada y se diluyó en
agua destilada hasta 25,00mL.
Porcentaje De Error En La Muestra.
DETERMINACIÓN DE PERÓXIDO DE
HIDRÓGENO EN LA MUESTRA 4 − 3,22
𝐸𝑐. 4 ∗ 100
Se realizó un procedimiento por duplicado para la 4
muestra preparada en el paso anterior en la cual se =19,5%
tomó una alícuota de 10,00mL y se vertió a un
Erlenmeyer de 125mL, se adicionaron 5mL de
𝐻2𝑆𝑂4 (10% 𝑣/𝑣) y se tituló con la solución
estandarizada de 𝐾𝑀𝑛𝑂4 hasta que la coloración
rosa persistiera por un tiempo aproximado de 15
segundos, se realizó por duplicado.
3. DISCUSION DE RESULTADOS
4. CONCLUSIONES


5. PREGUNTAS
1) R//
El permanganato se utiliza como oxidante en diversos
procesos técnicos. Por ejemplo se aprovecha para oxidar
el grupo metilo del ácido o-metilclorosulfónico a
carboxilato en la síntesis de la sacarina.
En el tratamiento de las aguas residuales a veces se
añade permanganato como desinfectante, oxidante y para
ayudar a la floculación.
En medicina se utiliza a veces una disolución diluida
como desinfectante bucal.
2) R//
Oxido Arsenioso (𝐴𝑠4 𝑂6): Se dispone comercialmente
como sólido, de grado estándar primario, se disuelve en
soluciones de NaOH:
𝐴𝑠2 𝑂3 + 2OH¯  2As𝑂2 ¯ + 𝐻2 0
Luego se acidifica con HCl y se valora con KMnO4:
2Mn𝑂4 ¯ + 5HAs𝑂2 + 6H + 2𝐻2 O   2𝑀𝑛2 +
5𝐻3 𝐴𝑠𝑂4
El indicador apropiado es el monocloruro de yodo
(𝐼𝐶𝑙2− )
B) oxalato de sodio
.
6. BIBLIOGRAFÍA

Potrebbero piacerti anche