Sei sulla pagina 1di 91

Teoría General del Acto Jurídico

Examen de grado

TEORÍA GENERAL DEL ACTO JURÍDICO

 Hechos materiales, hechos jurídicos:

Es posible analizar el Derecho desde 2 perspectivas:

- Dimensión objetiva: Conjunto de reglas obligatorias que rigen a los


hombres que viven en sociedad, es decir, nos referimos al
Ordenamiento Jurídico.

- Dimensión subjetiva: Poder o facultad que el Ordenamiento Jurídico


reconoce a una persona (derechos subjetivos).

¿Cómo se adquieren, modifican, transmiten, transfieren y extinguen los


derechos subjetivos?
 Es necesario cierto acontecimiento, suceso o situación que determina la
creación, modificación, etc. De un derecho. Estos acontecimientos se
denominan hechos jurídicos.

 Así las cosas, primeramente, para comprender la naturaleza del acto


jurídico, debemos considerar a los hechos y especialmente a los hechos
jurídicos.

Los hechos pueden tener su origen en la naturaleza o en el hombre y, en


uno u otro caso producir o no consecuencias jurídicas. Si los producen estamos
ante hechos jurídicos y en caso contrario, ante hechos materiales.

- Hecho material: Todo suceso de la naturaleza o del hombre que no


produce efectos jurídicos y por tanto no interesan al Derecho.

- Hecho jurídico: Todo suceso de la naturaleza o del hombre que


origina efectos jurídicos. Estos efectos pueden ser la creación,
modificación, transferencia, transmisión o extinción de un derecho.
Los hechos jurídicos se pueden clasificar en:

1. Hechos jurídicos de la naturaleza: Hechos impuestos por las leyes físico –


naturales en relación con las personas (ejemplo: Muerte, demencia) o con el
entorno (ejemplo: aluvión, cambio del curso de un río)

1
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

2. Hechos jurídicos del hombre: Los hechos jurídicos del hombre pueden ser
voluntarios e involuntarios, según si sean ejecutados con pleno
conocimiento y voluntad o si fueron realizados por personas privadas total o
parcialmente de la razón. De esta forma los hechos jurídicos voluntarios del
hombre se pueden clasificar en:

a) Con intención de producir efectos jurídicos: ACTO JURÍDICO (Acto


voluntario, realizado por el hombre con la intención de crear, modificar,
transferir, trasmitir o extinguir y derechos obligaciones. Ejemplo:
Contrato, renuncia de un derecho)

b) Sin intención de producir efectos jurídicos: En este caso es el


Ordenamiento Jurídico quien asigna consecuencias jurídicas distintas a
las queridas por su autor o no previstas por éste. Pueden ser lícitos
(Cuasi contratos) o ilícitos (Delitos y cuasidelitos).

 Negocio Jurídico:
Estrechamente vinculado con el acto jurídico, aparece el de “negocio
jurídico”, que no se encuentra en nuestras leyes, y que es creación de la doctrina
alemana quienes, teniendo en cuenta los caracteres comunes que presentan
varios hechos jurídicos voluntarios, han elaborado este concepto para poder
construir una teoría general sobre el mismo.
Así las cosas, de acuerdo a la concepción clásica, los actos jurídicos serían
aquellos realizados con la intención de producir efectos jurídicos, pero para la
doctrina moderna existiría una sub – categoría que distingue entre “acto jurídico en
sentido estricto” y “negocio jurídico”.
- Acto jurídico en sentido estricto: Se entiende todo acto de voluntad cuyo
fin es que se apliquen los efectos dispuestos por la ley para ese acto.
De esta forma, la voluntad se transforma en un presupuesto que
determina la aplicación de los efectos legales. Ejemplo: requerimiento
de pago, es un acto voluntario del acreedor, pero la mora que se
produce como consecuencia es independiente de la voluntad del
acreedor; declarar como testigo, confesar en juicio etc.

- Negocio jurídico: Se entiende Todo acto en que los efectos jurídicos son
producidos por la declaración de voluntad.

 Los alemanes e italianos son sostenedores de la teoría del negocio jurídico,


y lo definen señalando que “es la declaración de voluntad dirigida a
obtener un fin práctico consistente en constituir, modificar o extinguir
un derecho o una situación jurídica”.

2
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 En Chile, esta terminología no ha tenido muy buena acogida, salvo por


Ramón DOMINGUEZ, principalmente por las siguientes críticas:

 La voluntad no es exclusivamente la fuente generadora de los


derechos. Ejemplo: Normas supletorias.

 La fuente de los derechos y obligaciones es el Orden Jurídico, y es él


quien concede eficacia a la voluntad cuando ella está de acuerdo
con él.

 Acto jurídico y sus clasificaciones:

- Definición: Manifestación de la voluntad realizada con la intención


de producir consecuencias jurídicas, las que pueden consistir en
crear, constituir, modificar, transferir, transmitir o extinguir
derechos y obligaciones.

 “Manifestación de la voluntad”: Se utiliza este término y no el de


“declaración”, con el objeto de incluir los casos en que la voluntad no
requiere ser dada a conocer a otra persona (como ocurre en los
testamentos) y particularmente, para comprender aquellos casos en que la
voluntad se manifiesta por un hecho material y no por una declaración
propiamente tal.

 “Realizada con la intención de producir consecuencias jurídicas”: Se


puede entender que ello implica que la voluntad va dirigida a hacer que
nazcan, se modifiquen o extinga una relación jurídica, lo cual permitiría
distinguir al acto jurídico de otros hechos voluntarios realizados sin la
intención de producir consecuencias jurídicas (delito, cuasidelito). No
obstante, no es efectivo que la sola voluntad del hombre pueda ser causa
eficiente de consecuencias jurídicas, es decir crear el derecho, pues el
derecho es independiente de la voluntad privada y sólo la protege cuando
ésta se enmarca en los límites del Ordenamiento. Por otro lado, para
sostener esto sería indispensable que los sujetos conocieran plenamente las
consecuencias jurídicas que desean que se produzcan y sólo éstas habrían
de producirse, lo que no es efectivo, pues un contrato produce todos los
efectos que la ley determina, aún cuando ellos hayan sido ignorados por las
partes.

- Normativa: Nuestro CC no tiene elaborada en forma sistemática una


teoría general del acto jurídico, sino que se refiere a él en algunas
disposiciones que regulan los requisitos del mismo: Título II, libro IV “De
los actos y declaraciones de voluntad, artículos 1445 a 1469; y en las
disposiciones sobre nulidad de los actos y contratos: Título XX del
mismo libro “Nulidad y rescisión”, artículos 1681 a 1697.

3
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

- Clasificación de los actos jurídicos:


Clasificar los actos jurídicos no es materia de mero interés teórico; siempre
se clasifica con un fin práctico. En este caso concreto el interés de la clasificación
está en determinar cuál es el régimen aplicable a cada uno de estos actos y sus
consecuencias.
El CC no contiene normas relativas a la clasificación de los actos jurídicos,
las normas contenidas en los artículos 1438 y siguientes se refieren a la
clasificación de un tipo de acto jurídico, el contrato, no obstante la doctrina ha
clasificado los actos jurídicos generalizando dichas normas y agregando otras
clasificaciones:

I. Según el ámbito del Derecho Civil en que se ejecutan, y por ende,


según su finalidad:

1. Acto de familia: Aquel que dice relación con la situación de un


individuo dentro de la familia y a sus relaciones con los demás
miembros del grupo familiar. Éstos no tienen una finalidad
directamente avaluable en dinero. Ejemplo: Matrimonio, adopción,
reconocimiento de un hijo. No obstante, en muchos casos los
negocios de familia tienen relevancia patrimonial, por ejemplo
capitulaciones matrimoniales.

2. Acto patrimonial: Aquel que dice relación con la adquisición,


modificación o extinción de un derecho pecuniario, y en consecuencia
persigue una finalidad avaluable en dinero. Ejemplo: Compraventa,
arrendamiento. Los actos patrimoniales pueden sub clasificarse en:

a) Actos de eficacia real: Son aquellos que tienen por objeto inmediato
constituir, transferir o extinguir un derecho real.

b) Actos de eficacia obligacional: Son aquellos que sólo dan origen a


derechos personales u obligaciones. En Chile, los contratos tienen
eficacia obligacional, a diferencia de lo que ocurre en Francia e Italia.

 Importancia de la distinción: La voluntad juega un rol diverso en uno y


otro tipo de actos. En los actos de familia es más acotado, pues se limita a
aceptar o negar el acto, siendo la ley la que regule los efectos que se
deriven de su celebración. En los actos patrimoniales, en cambio, la
voluntad juega un rol protagónico, ya que de acuerdo al principio de la
autonomía de la voluntad, consagrado en el artículo 1545 del CC en otras
disposiciones del CC, las partes pueden regular como mejor les parezca
sus relaciones económicas, y en este sentido, atribuir a un determinado
acto jurídico efectos propios y particulares.

4
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

II. Según el número de voluntades necesarias para que el acto nazca:

1. Acto Unilateral: Son aquellos que para nacer a la vida del Derecho,
para formarse requieren de la manifestación de la voluntad de una
sola parte. Ejemplo: Testamento, promesa de recompensa, voluntad
unilateral del deudor. Se dice “parte” y no persona, ya que una parte
puede ser una o varias personas, siendo lo determinante que actúen
con un interés único. Los actos unilaterales pueden clasificarse
según si necesitan dirigirse a una persona determinada o no:

a) Recepticios: Aquellos que deben dirigirse a un destinatario


determinado y poner en su conocimiento la manifestación de
voluntad del autor del acto, aunque no requieran de una
correspondiente aceptación. Ejemplo: Oferta de celebrar un acto
o contrato, desahucio que poner término a un contrato de
arrendamiento, revocación del mandato.

b) No Recepticios: Aquellos que no requieren dirigirse a una


persona determinada que deba conocerlas. Ejemplo: Testamento,
acto de fundación, reconocimiento de un hijo, ocupación,
renuncia de un derecho.

2. Acto Bilateral: Son aquellos que para nacer requieren del consenso
o acuerdo de voluntades de dos partes, lo que lógicamente supone
intereses diversos. Este tipo de actos jurídicos se conocen como
CONVENCIONES (Acuerdos de voluntades destinados a crear,
modificar o extinguir derechos y obligaciones). Ejemplo: todos los
contratos.

 Cuando una Convención tiene por objeto sólo crear derechos y


obligaciones, se denomina “contrato”, es decir el género es la convención y
la especie es el contrato. De esta forma, “Todo contrato es una
convención, pero no toda convención es un contrato”. Ejemplo: El pago
es una convención, porque tiene por objeto extinguir una obligación, pero
no es contrato. En cambio, el contrato de compraventa es tal, porque tiene
por objeto crear derechos y obligaciones para las partes contratantes. No
obstante, esta distinción es doctrinaria y no legal, toda vez que el CC no la
contempla y asimila ambos términos en el art. 1438.

 No hay que confundir, esta clasificación con la que distingue entre contratos
unilaterales o bilaterales, ya que ésta dice relación con el número de partes
que resulta obligada y no con el número de partes necesarias para que el
acto nazca, ya que siempre serán 2, por tratarse de una convención.

3. Actos Plurilaterales: Aquellos en que está presente la voluntad de


tres o más partes. Ejemplo: Contrato de sociedad.

5
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Importancia de la distinción:

a. Los actos bilaterales para llegar a existir requieren de la concurrencia de


más de una voluntad, o sea requieren de CONSENTIMIENTO. La
formación del consentimiento se rige por nociones muy particulares e
importantes, ya que si el consentimiento no se forma, no hay acuerdo de
voluntades.

b. Las nociones para interpretar los actos bilaterales son distintas de


aquellas que están destinadas a interpretar los actos unilaterales. En los
actos unilaterales se trata de interpretar una voluntad única, mientras
que en los bilaterales hay que tratar de interpretar y armonizar dos
voluntades. (Son importante las nociones sobre interpretación de los
contratos contenidas en los artículos 1560 y siguientes del CC)

c. Los actos bilaterales tienen un estatuto propio común a los contratantes


y contenciones contemplado en el art. 1437 y siguientes del CC. En
cambio los actos jurídicos unilaterales tienen un estatuto normalmente
propio. En estos estatutos se es más exigente en cuanto a las
solemnidades de los actos unilaterales, puesto que en los actos
bilaterales cada uno vela por sus intereses.

III. Según la unidad o reciprocidad de las prestaciones:

1. Acto a título oneroso: Es aquel en que cada parte recibe una


ventaja a cambio de la ventaja que recibe la otra. Hay un
enriquecimiento y empobrecimiento recíproco. Estos actos onerosos
pueden ser a su vez:

a) Conmutativos: Cuando lo que una parte debe dar o hacer, se


mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a
su vez. Ejemplo: compra de una casa.

b) Aleatorio: Cuando existe una contingencia incierta de ganancia o


pérdida. Ejemplo: Apuesta, juego.

 En relación a esta subclasificación, la doctrina critica la utilización del


término “equivalente”, pues el implica igualdad y es muy difícil que en un
acto jurídico encontremos una igualdad absoluta. Por esto, el criterio
consiste en la posibilidad de predecir el beneficio que se obtendrá de la
realización del acto.

6
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

2. Acto a título gratuito: Es aquel en que una sola parte recibe


ventaja, sin entregar nada a cambio. Están inspirados en el propósito
de beneficencia, razón por la cual reciben este nombre. Produce
enriquecimiento para una de las partes y empobrecimiento para la
otra. Ejemplo: donación, testamento.

 Importancia de la distinción:

a. Las condiciones de validez del negocio son más exigentes para los
actos gratuitos, en razón del peligro que envuelve para quien hace el
beneficio.

b. En los actos gratuitos el control a favor de terceros es mayor, ya que en


definitiva se pueden estar perjudicando sus derechos.

c. Desde la perspectiva de los impuestos, los actos gratuitos normalmente


son más gravosos que los actos onerosos. Ejemplo: Impuestos a las
donaciones, herencias, testamentos etc.

d. En los actos gratuitos, el error en la persona a quien se quiere


beneficiar, vicia el consentimiento (Art. 1455 CC)

e. Las expectativas derivadas de un contrato gratuito condicional no se


transmiten a sus herederos (Art. 1492 CC)

f. La revocación de los actos jurídicos gratuitos mediante el ejercicio de la


acción pauliana, debe cumplir requisitos menos estrictos que la
revocación de los actos onerosos (Art. 2468 n° 2)

IV. Según el tiempo en que adquieren su perfección, o bien según si


producen efectos entre vivos o después de su muerte:

1. Acto por causa de muerte o mortis causa: Aquellos en que la


muerte del sujeto que otorga el acto, es el supuesto necesario para
que el acto jurídico produzca sus efectos. Ejemplo: testamento (único
ejemplo en nuestro CC, art. 999)

2. Acto entre vivos: Aquel que tiene pleno efecto en vida de los
otorgantes y constituye la regla general.

 Cabe destacar que existen ciertos actos jurídicos en los que la muerte de
una persona puede influir en sus efectos, como ocurre en el contrato de
mandato, sociedad, o en general en cualquiera en que exista una
consideración de la persona con la que se celebra, no obstante ello no
permite decir que se trata de “actos mortis causa”.

7
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Importancia de la distinción: La importancia dice relación con la


interpretación del acto. La interpretación de los actos por causa de muerte,
concretamente el testamento, tiene nociones particulares donde se da
preponderancia a la voluntad del testador.

V. Según si pueden subsistir o no por sí mismos:

1. Acto principal: Aquel que puede subsistir sin necesidad de otro


acto.

2. Acto accesorio: Aquel que tiene por objeto asegurar el


cumplimiento de una obligación principal, de manera que no puede
subsistir sin ella. Estos actos pueden nacer en forma coetánea, o
bien antes o después del acto al cual acceden. Se trata de los actos
que crean cauciones o garantías, tales como la hipoteca, prenda o
fianza.

3. Acto dependiente: Aquel acto jurídico que para existir requiere de


otro acto, pero no tiene por objeto garantizar su cumplimiento.
Ejemplo: Capitulaciones matrimoniales que pueden celebrarse antes
del matrimonio, pero para que tengan eficacia, suponen que el
matrimonio se haya efectivamente realizado.

 Importancia de la distinción: La importancia radica en la aplicación del


principio “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”. Por tanto, extinguido
el negocio principal se extingue el negocio accesorio, cumplida la obligación
principal, se extingue la garantía.

VI. Según la forma de perfeccionamiento:

1. Acto consensual: Aquel que se perfecciona con la sola


manifestación de voluntad destinada a producir efectos jurídicos.

2. Acto solemne: Aquel que exige el cumplimiento de ciertas


formalidades objetivas en atención a la naturaleza del acto, llamadas
SOLEMNIDADES, cuya omisión acarrea la nulidad absoluta del acto
celebrado. Por lo mismo, si la ley exige el cumplimiento de ciertas
solemnidades, la única forma de probar el acto, y por ende que sea
eficaz, es mediante la solemnidad. Ejemplo: Compraventa de un
Bien raíz, pues para celebrarse requiere de escritura pública.

3. Acto real: Aquel que se perfecciona con la entrega de la cosa.


Ejemplo: Comodato, mutuo, depósito. (Art. 2212, 2197, 2174 CC)

8
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Si bien la ley sólo excepcionalmente exige el cumplimiento de


solemnidades o la entrega, para que el acto se entienda perfecto y por
ende, la regla general está constituida por los actos consensuales, ello no
implica que no deban cumplirse algunas formalidades, aún cuando de ellas
no dependa su validez, sino su eficacia frente a terceros o en juicio. Los
actos consensuales entonces, son por regla general actos FORMALES, es
decir deben cumplir con ciertas formas externas, que son requeridas para
dar publicidad al acto, habilitar a ciertas personas a que puedan celebrar
ciertos actos, pre constituir un medio de prueba etc. La sanción a la omisión
de estas formalidades dependerá de cada caso, y podrá significar la nulidad
relativa del acto, la inoponibilidad frente a terceros, privación de un medio
de prueba etc.

 Importancia de la distinción: Para determinar el nacimiento del acto es


indispensable saber si es real, solemne o consensual.

VII. Según si tiene por objeto conservar o transformar el patrimonio:

1. Actos de conservación o de administración: Aquellos que tienen


por objeto conservar el patrimonio o incrementarlo, siempre que ello
derive de una explotación normal del patrimonio. (Conservación e
incremento)

2. Actos de disposición: Son aquellos que transforman el patrimonio


mediante enajenaciones que escapan del giro ordinario de la
administración.

 Importancia de la distinción: El legislador impone mayores requisitos a


cumplir a los incapaces y a los representantes legales de otras personas
cuando se trata de celebrar actos de disposición, pues en ellos se
manifiesta la necesidad de proteger el patrimonio capital contra los peligros
de la inexperiencia propia o la falta de interés personal en el resultado del
negocio.

VIII. Según el momento en que producen sus efectos:

1. Actos de ejecución instantánea: Es aquel que produce de manera


inmediata las consecuencias jurídicas buscadas por el autor o por las
partes.

2. Actos de ejecución diferida: El acto produce sus efectos de una


sola vez, pero en un momento posterior a su celebración, por
ejemplo luego de un cierto tiempo o una vez cumplida una condición.

9
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

3. Acto de tracto sucesivo: En este tipo de actos, el resultado querido


por el autor o las partes, requiere del transcurso del tiempo, durante
el cual se irán produciendo sus consecuencias, de manera que sus
efectos no se agotan en un solo acto. Ejemplo: arrendamiento,
sociedad, seguro.

 Importancia de la distinción: La principal importancia de esta clasificación


se puede apreciar a propósito de la nulidad y resolución de estos actos, ya
que si un acto se declara nulo o resuelto es necesario retrotraer a las partes
al momento en que se encontraban antes de celebrarlo, cuestión que en los
contratos de tracto sucesivo no es posible, puesto que las obligaciones
nacen y se van extinguiendo en forma correlativa a medida que transcurre
el tiempo. De esta forma, en estos casos se sostiene que los efectos de la
nulidad operarán al futuro sin alterar las obligaciones que ya han nacido y
que ya se cumplieron. (Por esta razón nuestra legislación, en vez de
resolución del arrendamiento habla de “terminación”).

IX. Según si se encuentra sujeto a modalidad:

1. Acto puro y simple: Se trata de aquel acto en que no existe


ninguna modificación en cuanto a la forma o momento en que se
producirán sus efectos. Este tipo de actos constituye la regla general.

2. Acto sujeto a modalidad: Se trata de actos en los que se encuentra


presente cierta modalidad. La palabra “modalidad” tiene 2
acepciones. En un sentido amplio se trata de cualquier elemento
introducido por las partes o por la ley que modifica los efectos
normales del acto, y en este sentido se incluye el plazo, el modo, la
condición, la solidaridad y la representación. En un sentido estricto
hablamos de modalidad para referirnos al elemento que tiene por
objeto suspender el ejercicio de un derecho, determinar su extinción
o determinar una forma especial de cumplirlo; en este sentido las
modalidades serían el plazo, modo y condición.

 Un acto jurídico sujeto a modalidad es entonces, aquel cuyos efectos


dependen de circunstancias o cláusulas restrictivas tales como el
plazo, condición o modo.

a) Plazo: Es el hecho futuro y cierto del cual depende el nacimiento o


extinción de un derecho.

b) Condición: Es el hecho futuro e incierto del cual depende el


nacimiento o resolución de un derecho.

c) Modo: Es la carga impuesta al beneficiario de un acto jurídico.

10
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Importancia de la distinción: Para tener claridad respecto a los efectos de


un acto, es indispensable estar a la modalidad que se ha pactado.

X. Según si han sido nombrados y regulados por ley:

1. Actos nominados o típicos: Son aquellos que han sido


estructurados y regulados por ley. No basta con que le haya dado un
nombre o le mencione en algunas disposiciones, sino que es
necesario que el legislador le haya dado características propias y
particulares.

2. Actos innominados o atípicos: Son aquellos actos jurídicos que no


han sido configurados por ley.

 Importancia de la distinción: El problema se suscita en cuanto a la


regulación de los actos jurídicos innominados o atípicos, ya que estos no
cuentan con reglamentación legal. Si las partes le han dado una
reglamentación se está a ella y en el resto parecen ser las nociones
generales, normalmente por vía de la analogía.

XI. Según el objeto que persiguen:

1. Acto constitutivo: Aquel que crea un derecho o da origen a una


situación jurídica nueva. Ejemplo: Ocupación, matrimonio.

2. Acto declarativo: Aquel que se limita a reconocer un derecho o


situación jurídica preexistente, por lo que es un efecto esencial su
retroactividad. Ejemplo: partición, transacción.

3. Acto traslaticio o atributivo: Aquel que transfiere un derecho ya


existente a un nuevo titular. Ejemplo: tradición de un derecho real.

 Actos jurídicos que importan enajenación o renuncia de derechos:


Por actos de enajenación se entiende aquellos actos jurídicos que tienen
por finalidad la disminución del patrimonio a favor de una determinada
persona. Esa disminución se produce no sólo cuando existe transferencia de
dominio de una determinada cosa o de un derecho real o personal de que se
pueda ser titular, sino que además cuando se constituye un derecho real a favor
de un tercero, como por ejemplo la hipoteca, uso y habitación o usufructo.

11
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

En consecuencia:
- Enajenación en un sentido restringido: entendemos los actos que
tienen por objeto el traspaso de un derecho a otra persona.

- Enajenación en un sentido amplio: se incluye además el gravar


dichos derechos a favor de otro, constituyendo a su favor un derecho
real.
Esta categoría de actos es importante, pues debe tenerse presente que si la
ley impone alguna limitación para enajenar, según el contexto, puede estar
haciendo referencia a su sentido restringido o a su sentido amplio. Así por
ejemplo, el artículo 88 del CC señala:
“Los bienes raíces del desaparecido no podrán enajenarse ni hipotecarse
antes de la posesión definitiva, sino por causa necesaria o de utilidad evidente,
declarada por el juez con conocimiento de causa y con el audiencia del defensor”.
 Al oponer el término “enajenarse” al de “hipotecarse”, es dable pensar que debe
tomarse el primero en un sentido restringido.
 Otros artículos oponen el término “enajenar” con “gravar”, indicando el
mismo sentido restringido (Art. 142, 150, 254, 1721 CC).

 En otros casos, sólo se utiliza el término enajenación y entonces se ha


interpretado que debe tomarse tal acepción en un sentido amplio, como
ocurre en el art. 1464 del CC.

 Una persona puede además estar limitada para enajenar un determinado


derecho, ya no en virtud de la ley, sino en virtud de una cláusula
contractual, lo que desde luego choca con el principio de libre movilidad de
los bienes que rige nuestra legislación civil. Por ello, en alguno casos se ha
autorizado expresamente esta cláusula de “no enajenar” (Art. 1432, en
materia de donación), y en otros se le ha negado eficacia expresamente
(Art. 1964 en materia de arriendo, art. 2415 en materia de hipoteca)

 Por otro lado, en ciertos casos exige que alguna de las partes tenga
“facultad de enajenar” o “derecho de enajenar” o que sea “capaz de
enajenar”, como en el art. 672 del CC referido a la tradición, art. 702 en
materia de posesión, art. 1575 sobre el pago, art. 2202 en materia de
mutuo, art. 2414 en materia de hipoteca, art. 2495 en materia de
prescripción.

12
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Renuncia:
Dentro de un concepto amplio de enajenación, se podría incluir también la
renuncia, que es la pérdida voluntaria de un derecho, en cuanto en toda
enajenación hay una verdadera renuncia del derecho que se enajena. Pero en un
sentido más preciso, la renuncia es diferente de la enajenación, pues en la
enajenación hay pérdida de un derecho por un lado, y adquisición del mismo
derecho por parte de otra persona, en cambio en la renuncia se extingue un
derecho o éste no alcanza a nacer en el patrimonio de quien renuncia, sin que ello
sirva de causa para la adquisición del derecho por parte de otra persona.
“La renuncia es un acto abdicativo, que extingue en forma irrevocable
un derecho o facultad, sin intención de traspasar a otra persona dicho
derecho o facultad”
 Desde el punto de vista del renunciante implica abandonar los beneficios
que la ley le confiere, sea que el derecho se encuentre ya incorporado en
su patrimonio, sea que tenga la posibilidad de adquirirlo (Art. 1719 y 1781
CC)

 Para que estemos frente a una renuncia es necesario que no exista


intención de traspasar a otro el derecho, pero esto no obsta a que, una vez
renunciado, otro lo adquiera. Ejemplo: Cuando se renuncia a suceder a una
persona, dicha parte incrementa lo que corresponde a los otros herederos.
(Art. 1190 CC)
¿Qué derechos pueden ser renunciados?
 El art. 12 del CC señala que pueden renunciarse los derechos conferidos
por las leyes, con tal que cumplan con 2 requisitos:

a) Sólo miren el interés individual del renunciante

b) Que no esté prohibida su renuncia.

 Se trata por tanto de requisitos copulativos, cuya concurrencia es necesaria


para que el derecho pueda renunciarse, limitaciones que se justifican sea
en protección de los intereses de terceros o bien en vistas al Orden Público.

 Entre los casos de renuncia expresamente prohibida por las leyes, se


encuentra el art. 334 del CC en materia de alimentos. Cabe destacar que el
legislador, cuando quiere impedir que un derecho pueda ser renunciado, lo
declara irrenunciable.

13
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 La renuncia puede tener por objeto todos los derechos ya adquiridos, salvo
los inherentes a la persona humana y aquellos que al mismo tiempo
constituyen un deber, como los de familia, como asimismo los derechos no
adquiridos, pero cuya adquisición depende de un simple acto de voluntad
del renunciante, como en el caso de la aceptación de una herencia, y
también los que dependen de que se cumpla una condición, en todos los
casos, siempre que no estén prohibida.

- Características de la renuncia de un derecho:

1. Se trata de un acto abdicativo: En primer lugar es un acto, es decir una


manifestación de voluntad que está orientada a extinguir un derecho, y por
ende, no debe confundirse con el no ejercicio de un derecho, que
simplemente implica una actitud pasiva por parte del titular. Es abdicativo, ya
que la persona se desprende del derecho sin traspasarlo a persona alguna,
a diferencia de los actos traslaticios, en que el titular se desprende del
derecho con la intención de traspasarlo a otro.

2. Es un acto jurídico unilateral: Ello significa que basta la voluntad del titular
del derecho para que el acto nazca.

3. Es un acto abstracto: Se vale por sí mismo y con prescindencia de los fines


que haya pretendido el autor con su renuncia, es decir no importa la causa
de la renuncia.

4. Es un acto irrevocable: Una vez perfeccionada la renuncia, ésta no puede


ser dejada sin efecto, una vez que el derecho renunciado ha sido adquirido
por otro.

5. En cuanto a la forma, la renuncia puede ser expresa o tácita: La primera se


produce cuando existe una manifestación formal, la segunda cuando puede
inferirse de una serie de actos que ha realizado el renunciante, es decir
puede presumirse, por ejemplo si la ley prevé el caso. (Art. 1233 CC).

14
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Elementos constitutivos del acto jurídico:


De acuerdo con el art. 1444 del CC, los elementos del acto jurídico son de 3
tipos:
1. Elementos de la esencia: Son aquellos sin los cuales el acto no
produce efecto o degenera en otro acto diferente del que se
pretende celebrar. Éstos corresponden a los elementos, que en
doctrina se denominan, REQUISITOS DE EXISTENCIA Y DE VALIDEZ,
distinción que no recoge expresamente el CC, pero que se puede
deducir de lo dispuesto en el art. 1445 n° 2. La definición, nos señala
que es posible distinguir:

a. Elementos esenciales generales: Son aquellos que concurren a


formar un negocio jurídico en general: VOLUNTAD, CAPACIDAD,
OBJETO, CAUSA, y cuya falta importa que el acto no produce efecto
alguno.

b. Elementos esenciales particulares: Son aquellos necesarios para


celebrar un determinado tipo de acto, como por ejemplo COSA y
PRECIO (en el supuesto de un contrato de compraventa). De faltar el
precio, el acto ya no será una compraventa, sino que degenera en
otro distinto, en este caso, podría ser una donación. Un elemento
esencial particular es la gratuidad en el contrato de comodato; si hay
precio, estaremos frente a un contrato de arrendamiento.

2. Elementos de la naturaleza: Son aquellos que, no siendo esenciales en


el acto, se entienden pertenecerle sin necesidad de una declaración o
cláusula especial. Sólo se requiere la voluntad de las partes para
excluirlos. Ejemplo: Art. 1837, 1838 y 1858 CC, el saneamiento de la
evicción y vicios redhibitorios en el contrato de compraventa; si en el
contrato nada se dice respecto a estas obligaciones del comprador, se
entienden incorporadas al contrato, salvo pacto expreso de las partes
con el fin de excluirlas.

 Como son elementos de la naturaleza y no de la esencia, pueden ser


modificados, alterados o suprimidos por las partes, o sea, los interesados
pueden alterar o modificar los elementos no esenciales. (Los elementos
esenciales son de orden público, a diferencia de los elementos de la
naturaleza que son de orden privado y, por tanto pueden modificados o
excluidos en una relación jurídica determinada)

3. Elementos accidentales: Son aquellos que ni esencial ni naturalmente le


pertenecen al acto, y que se agregan por medio de cláusulas especiales.
Ejemplo: modalidades del acto jurídico (condición, plazo, modo).

15
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 No obstante lo anterior, en algunos casos, algunos elementos que


normalmente son accidentales, tienen el carácter de elementos de la
naturaleza o esenciales. Ejemplo: Art. 1554 n° 3, contrato de promesa, art.
1489 sobre condición resolutoria tácita en todo contrato bilateral.

 De los 3 diferentes tipos de elementos analizados, los únicos que son


requisitos del acto jurídico propiamente tal, son los elementos de la esencia,
ya que los de la naturaleza, están relacionados con los efectos del acto y
los accidentales constituyen condiciones de eficacia, puesto que los efectos
del acto quedan subordinados a ellos.

 Requisitos de existencia y validez del acto jurídico:


Tal como vimos, los elementos de la esencia del acto jurídico corresponden
a lo que en doctrina se denomina “Requisitos de existencia” y “requisitos de
validez”.
- Requisitos de existencia:
Son aquellos sin los cuales el acto no nace a la vida del Derecho. Dentro de
éstos encontramos:
 Voluntad

 Objeto

 Causa

 Solemnidades en los casos que la ley lo exija.

 Respecto a las solemnidades, no todos comparten que se trate de un


requisito de existencia, por los siguientes motivos:

a) Porque no en todos los actos jurídicos están las solemnidades presente


y por tanto no son un requisito general.

b) No serían un requisito de existencia del acto jurídico porque las


solemnidades no son algo verdaderamente distinto de a voluntad, es
decir, cuando la ley exige una solemnidad lo hace para que la voluntad
sea manifestada a través de ella, o sea la única forma posible de
exponer la voluntad es a través de la solemnidad.

 La falta de un requisito de existencia no permite que el acto sea tal, incluso


se discute la posibilidad de la inexistencia como sanción.

16
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

- Requisitos de Validez:
Son aquellos sin los cuales el acto nace a la vida del Derecho, pero viciado.
Si bien su no concurrencia no afecta la existencia misma del acto jurídico, éste
adolecerá de un vicio que lo hará susceptible de ser anulado. Son los siguientes:
 Voluntad exenta de vicios

 Objeto lícito

 Causa lícita

 Capacidad de los sujetos

 La falta de alguno de estos requisitos vicia el nacimiento del acto y es


posible anularlo.

 Importancia de la distinción:

- El no cumplimiento de los requisitos de existencia acarrea como sanción


la INEXISTENCIA del negocio jurídico, o sea, el acto no existe, no
produce ningún efecto y la sentencia que se pronuncie sobre un acto de
esta naturaleza, no declara la inexistencia, sino que sólo la constata.

- Si no se cumple con un requisito de validez, la sanción no es la


inexistencia sino que la NULIDAD, la cual puede ser absoluta o relativa.
En estos casos los negocios otorgados en contradicción o violando los
requerimientos de validez son ANULABLES, es decir pueden dejarse sin
efecto mediante una sentencia judicial que declare la nulidad, pero el
acto en sí mismo existe mientras no se declare la nulidad y produce sus
efectos respectivos. Aún más, si pasa cierto tiempo la acción de nulidad
puede prescribir y el acto ya no podrá ser anulado sino que se
consolida.

17
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 VOLUNTAD:

- Concepto:
En términos generales la voluntad es la actitud o disposición moral para
querer algo. Desde el punto de vista jurídico la voluntad es la facultad de querer
alguna cosa o algún hecho que produzca consecuencias jurídicas. O
también como el resultado de un proceso interno del hombre, fruto de un
querer espontaneo o de una reflexión prolongada y madurada que termina
por manifestarse o exteriorizarse.

 Es el fundamento principal del acto jurídico, ya que se encuentra implícita


en los demás requisitos (debe emanar de una persona capaz, recaer sobre
un objeto lícito, tener una causa lícita y manifestarse en la forma prescrita
por el Ordenamiento Jurídico – solemnidad - )

 En los actos jurídicos unilaterales se habla de voluntad propiamente tal, en


cambio en los actos jurídicos bilaterales se habla de consentimiento, que es
el acuerdo de voluntades de dos o más partes dirigido a lograr un resultado
jurídico.

- Requisitos: Para que la voluntad sea considerada por el Derecho, es


necesario que sea: seria, exteriorizada, sincera y libre:

a) Seria: Para cumplir con este requisito, es preciso que la voluntad se


emita por persona capaz y con el objeto de crear un vínculo jurídico,
es decir en el sentido de perseguir efectivamente un fin reconocido o
tutelado por el Derecho. Ejemplo: No cumple este requisito la
manifestación de voluntad de un niño de 6 años o la que tiene el
carácter de broma.

b) Exteriorizada o manifestada: El querer de un individuo mientras


permanece en su fuero interno no es relevante para el Derecho, por
tanto para que intervenga el Derecho es necesario que la voluntad
se manifieste.

c) Sincera: Es decir, la voluntad declarada debe corresponder a la


voluntad real.

d) Libre: Significa que no debe existir presión síquica ni física para que
se manifieste la voluntad.

18
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

- Requisitos de eficacia de la voluntad:


Para que la voluntad sea eficaz, es necesario que se exprese en forma
consciente y no se encuentre viciada. Si hay una ausencia total de voluntad, el
acto no existe dentro del ámbito jurídico. En caso de demencia o privación de
razón, se dice que la voluntad está ausente, así como también en el caso del error
esencial.

- Formas de manifestación de la voluntad:


Tal como se dijo, la voluntad debe ser exteriorizada o manifestada. Al
respecto la voluntad se puede manifestar en forma expresa o tácita y, en
ocasiones, el silencio también se interpreta como una manifestación de voluntad.
 Voluntad expresa: Corresponde a aquellos casos en que el
contenido del propósito querido se revela en forma explícita y directa,
sea por vía escrita, verbal o gestos. En ocasiones la ley exige la
voluntad expresa, como en el artículo 1060 CC en lo relativo a la
manifestación de voluntad del testador.

 Voluntad tácita: Cuando el contenido del propósito querido se


deduce en forma inequívoca de la conducta de una persona. Estas
circunstancias deben ser concluyentes y unívocas (no deben ofrecer
la posibilidad de diversas interpretaciones). Ejemplo: Art. 1241 CC
sobre aceptación de herencia. Se puede afirmar que la voluntad
tácita, se deduce de un hacer algo, de la ejecución de un hecho, que
presupone una determinada voluntad.

 Algunos autores señalan que la manifestación de voluntad también puede


ser presunta, cuando la ley la deduce o supone de ciertos hechos (silencio
como manifestación de voluntad; art. 1244, 1654 CC). A diferencia de la
voluntad tácita, en la presunta dicha voluntad se deduce de un NO HACER
ALGO, de abstenerse de ejecutar ciertos hechos. Ejemplo: Art. 1767 CC, el
no hacer nada presume que la mujer no renuncia a los gananciales.

- El silencio como manifestación de voluntad:


El silencio en sí mismo no es afirmación ni negación, por esa razón no
puede estimarse como manifestación de voluntad. No obstante lo anterior, hay
casos excepcionales en que el Derecho le da valor al silencio y lo hace producir
efectos jurídicos. Es decir, a partir del silencio la ley presume una voluntad, en
estos casos hablamos de VOLUNTAD PRESUNTA.
 En nuestra legislación, sólo en estos casos, procede atribuirle al silencio de
una persona, efectos jurídicos:

19
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

a) Cada vez que la ley lo dispone, el silencio envuelve la aceptación, salvo


que las partes estipulen lo contrario. (Art. 2125 CC, donde se señala que
las personas que por su profesión u oficio se encargan de manejar
negocios ajenos, deben contestar y si no lo contestan, su silencio se
toma como aceptación).

b) Lo normal es que el silencio circunstanciado constituya una


manifestación de voluntad, es decir el silencio acompañado de otras
circunstancias que serán apreciadas por el juez de fondo. Ejemplo:
Casos en que entre las partes existen negocios o relaciones habituales.

c) También importa manifestación de voluntad, si las partes lo han


convenido (principio de la autonomía de la voluntad y de la fuerza
obligatoria del contrato). Aquí las partes le otorgan valor al silencio.

d) Por último, según autores franceses, será fuente de obligaciones


cuando su autor haya abusado de él, sea en forma intencional o por
culpa, y de ello se persigue perjuicio para terceros.

- Voluntad real y voluntad declarada:


Si la declaración de voluntad es la exteriorización fiel de la voluntad real e
interna del sujeto, no se presenta ningún problema. El problema surge cuando hay
discordancia entre la voluntad real y la voluntad declarada.
 La discordancia entre los dos tipos de voluntades puede ser de dos tipos:

a. Consciente: Será consciente cuando es conocida por las partes,


quienes buscan en forma intencional realizar una declaración de
voluntad sin la seriedad necesaria.

b. Inconsciente: Es inconsciente cuando las partes no se dan cuenta, y


ella se produce cuando la declaración expresa una voluntad distinta de
la que se tiene y se llama ERROR ESENCIAL, OBSTÁCULO,
OBSTATIVO O IMPROPIO. Ejemplo: Si se quiere donar una cosa y se
indica otra por equivocación.
¿Qué tipos de discordancia se pueden producir?
 La doctrina distingue 3 tipos de discordancia:

1) Absoluta: Cuando las partes aparentan realizar un acto jurídico, pero


en realidad no tienen la intención de celebrar ninguno.

2) Relativa: Cuando las partes realizan aparentemente un acto,


queriendo en verdad, realizar otro distinto.

20
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

3) Por interpósita persona: Cuando las partes emplean un tercero para


ocultar la verdadera identidad de las partes.
¿Qué voluntad prima cuando hay divergencias entre la voluntad real y la
voluntad declarada?
 Las principales teorías al respecto son:

1) Teoría de la voluntad real (SAVIGNY): De acuerdo con este autor, la


voluntad es el elemento principal del acto jurídico, la declaración no es
sino el medio para exteriorizarla. Por tanto, la voluntad interna debe
prevalecer, porque el Derecho protege el querer interno del individuo.
El intérprete, para saber si se ha formado el acto debe encontrar la
voluntad real.

 Críticas: Se dice que esta postura atenta contra la seguridad de


las relaciones jurídicas, las que estarían expuestas
constantemente a ser destruidas por divergencias exteriores.

2) Teoría de la declaración de voluntad (ROVER, KOHLER,


LEONHARD): Esta teoría surgió como reacción a la interior, intentando
privilegiar la seguridad de las relaciones jurídicas y la buena fe de los
terceros. De acuerdo con estos autores, la voluntad declarada debe
primar por sobre la voluntad interna, cuando entre una y otra haya
desacuerdo, porque produce efectos jurídicos en la medida que se
exterioriza.

 Críticas: Se deja de lado completamente la voluntad interna, que


es la que determina la formación de los actos. El querer interno
no se considera y da eficacia a la mera apariencia de voluntad.

 Nuestro CC acepta la TEORÍA DE LA VOLUNTAD, ello se desprende de


varias disposiciones, tales como los artículos 1445, 1560, 1069 inciso 2 del
CC, (prima lo interno más que lo declarado), pero con algunas restricciones,
ya que no se permite probar la voluntad real es distinta de la declarada
cuando el acto consta por escrito, tampoco se admiten respecto de terceros
las contraescrituras privadas que alteren lo pactado en escrituras públicas,
art. 1707 CC. (Escrituras privadas que alteran lo que dice una escritura
pública no pueden afectar a terceros, pero sí puede afectar a las partes)

21
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

- Formación del consentimiento:


La palabra “consentimiento” viene de latín CONSINTERE que significa
“tener un mismo sentimiento”. Esto da la idea de un acuerdo entre 2 o más
personas sobre la misma cosa.
En Derecho se define “consentimiento” como “el acuerdo de 2 o más
voluntades sobre un mismo objeto jurídico”. “Es el acuerdo de voluntades
que se produce en un acto jurídico bilateral, el cual está integrado por dos
actos sucesivos y copulativos, como son: la oferta y la aceptación”.
 El CC no se refiere ni regula la formación del consentimiento, sino que éste
parte de la base que el consentimiento ya está formado. En cambio el
Código de Comercio regula la formación del consentimiento entre los
artículos 96 y 106 y son las normas que se aplican en materia civil, aunque
están contenidas en un Código especial, ya que estas disposiciones son
por su naturaleza de carácter y aplicación general.

 El consentimiento se compone de 2 elementos: Oferta y Aceptación:

a) Oferta:
La oferta es una propuesta o policitación, y se define como “El acto
jurídico por el cual una persona le propone a otra la celebración de un acto
jurídico, en términos tales que para que éste quede perfecto, basta con que
el destinatario de la oferta simplemente la acepte”.
 Los requisitos de la oferta son: SERIA, SINCERA, MANIFESTADA, LIBRE
Y COMPLETA.

 La persona que formula la oferta o propuesta se llama OFERENTE,


PROPONENTE O POLICITANTE. La oferta a su vez puede ser:

 Verbal: Art. 91 Código de Comercio.

 Escrita: Art. 98 Código de Comercio.

 Expresa: Es la que explicita y directamente revela el deseo del


oferente de celebrar un acto jurídico.

 Tácita: Es la que revela en forma indirecta pero inequívoca el


deseo del oferente de celebrar un acto jurídico. Ejemplo:
exhibición en vitrina de mercaderías con el precio puesto,
circulación de vehículos de transporte público.

22
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 La oferta puede hacerse a persona determinada o indeterminada:

 A persona determinada: Es aquella que se dirige a un sujeto


individualizado sea o no conocido por el oferente.

 A persona indeterminada (Art. 105 Código de Comercio): Es


aquella que va dirigida al público en general y no a una persona
en particular, y en términos tales que cualquiera pudiera
aceptarla. El que la acepte tendrá derecho a exigir el
cumplimiento del contrato. Ejemplo: avisos en los diarios, gritos
de vendedores ambulantes. En general todos los
establecimientos abiertos al público que ofrecen sus mercancías
o servicios mediante un precio señalado de antemano.

 Las ofertas incompletas, es decir las que no determinan todas las


condiciones del contrato propuesto, no son propiamente ofertas, sino
solamente informaciones destinadas a orientar a los interesados y a
provocar de su parte eventuales propuestas o son invitaciones a formular
ofertas. De este tipo de ofertas se ocupa el art. 105 del Código de
Comercio.

b) Aceptación:
“Es el acto por el cual la persona a quien va dirigida la oferta,
manifiesta su conformidad con ella”.
 La persona que acepta la oferta se llama ACEPTANTE. Y también la
aceptación, al igual que la oferta, puede ser expresa o tácita y escrita o
verbal:

 Expresa: Es la que explicita y directamente revela el deseo del


aceptante de celebrar el acto jurídico propuesto.

 Tácita: Es la que revela en forma indirecta pero inequívoca, el deseo


del aceptante de celebrar el acto jurídico propuesto. Ejemplo: subir a
un vehículo de locomoción colectiva o sentarse en el sillón de una
peluquería.

 La aceptación también puede ser pura y simple o condicional:

 Pura y simple: Es aquella que implica la adhesión a la oferta en los


mismos términos en que ésta ha sido formulada.

 Condicional: Es aquella que contiene reservas o modificaciones que


alteran los términos de la oferta. Es decir, si entre la oferta y la
aceptación no hay concordancia absoluta, entonces es condicional.

23
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 De acuerdo con el artículo 102 del Código de Comercio, la aceptación


condicional constituye una nueva oferta y si el oferente acepta las
modificaciones, pasa a ser aceptante de la oferta condicional, y la persona
que aceptó condicionalmente será el nuevo oferente.

o Requisitos de la aceptación:

1. Debe darse mientras esté vigente la oferta: Si ella no estuviera vigente,


al verificarse la aceptación no hay acuerdo de voluntades. La oferta puede
perder vigencia por 2 razones:

 Retractación del oferente: Dejándola sin efecto el oferente, salvo que


se hubiere comprometido a alguna de las siguientes cosas:

- Esperar la respuesta

- No disponer del objeto ofrecido hasta después de la respuesta

 La retractación puede ser TEMPESTIVA O INTEMPESTIVA:

- Tempestiva: Es aquella que se realiza dentro de estos plazos y, a pesar


de ser tempestiva, impone la obligación de indemnizar los gastos y
perjuicios (Art. 110 Código de Comercio).

- Intempestiva: Es la que se realiza fuera de plazo, normalmente una vez


que ya ha habido aceptación. En consecuencia, intempestiva porque el
contrato ya se ha formado y si no se cumple, hay incumplimiento del
contrato.

 Caducidad: En este caso, el oferente muere o se incapacita.

2. Debe ser oportuna: Dentro del plazo legal o del plazo impuesto por el
oferente. Dependerá si se trata de una oferta verbal o escrita (Artículos 97 y
98 del Código de Comercio).

 Si la oferta fue verbal, la aceptación debe darse en el acto mismo.

 Si la oferta fue escrita, la aceptación debe darse en el plazo de 24


horas, si la persona a quien va dirigida reside en el mismo lugar o a la
vuelta de correo, si estuviese en lugar distinto.

3. Debe ser pura y simple: Ya que una oferta condicional, constituirá una
nueva oferta. (Art. 101 y 102 Código de Comercio).

24
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

- Momento de la formación del consentimiento:


Determinar el momento en que se ha formado el consentimiento es
importante por las siguientes razones:
a) Requisito de validez del acto jurídico y la capacidad de las personas que lo
otorgan debe concurrir al momento de su perfeccionamiento.

b) Una vez que se ha formado el consentimiento no hay posibilidad de


retractarse.

c) Para determinar si en el acto hay o no objeto ilícito. Por ejemplo, si al


momento de perfeccionarse el acto, la cosa ofrecida estaba embargada por
Decreto judicial.

¿Cómo se forma el consentimiento?


 Hay que distinguir:

a. Entre personas presentes: El consentimiento se forma con el acuerdo


de voluntades.

b. Entre personas ausentes: Se trata de personas que no están reunidas.


Encontramos 4 teorías al respecto:

1) Teoría de la declaración o aceptación: El consentimiento se forma


en el momento en que el aceptante se pronuncia asintiendo sobre la
oferta, por tanto, el consentimiento se forma tan pronto como el
destinatario de la oferta acepta, aún cuando no responda nada o
aunque no sea conocida por el oferente.

 Críticas: Se critica su falta de certeza, pues deja en manos del aceptante el


momento de formación del consentimiento.

2) Teoría de la expedición: La formación del consentimiento se


produce cuando el aceptante se desprende de su declaración de
voluntad sin necesidad que el oferente haya tomado conocimiento de
ella. Por tanto, el consentimiento se forma con el envío de la
respuesta afirmativa o aceptación. Ejemplo: Envío de un telegrama.

3) Teoría de la información o del conocimiento: El consentimiento se


forma desde que el oferente recibe la aceptación y toma
conocimiento de la misma.

 Críticas: Se deja en manos del oferente el momento en que se forma el


consentimiento.
25
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

4) Teoría de la recepción: El consentimiento se forma cuando la


aceptación ha llegado a su destino sin necesidad de que el oferente
haya tomado conocimiento de ella.
¿Qué teoría acepta nuestro Ordenamiento Jurídico?
 Nuestro Ordenamiento acepta la TEORÍA DE LA DECLARACION O
ACEPTACIÓN, por los siguientes argumentos:

 El art. 99 del Código de Comercio señala que el oferente puede


arrepentirse entre el envío de la propuesta y la aceptación. No habla
de “envío de la aceptación”, sino que simplemente “aceptación”.

 El art. 101 del Código de Comercio señala que si en la contestación


se aprueba en forma pura y simple la oferta, el contrato se
perfecciona. Declara expresamente que el consentimiento se forma
con la aceptación.

 El art. 106 del Código de Comercio señala el caso del contrato


propuesto por un corredor, el que se perfecciona con la aceptación
pura y simple de la oferta.

 Excepciones:

 Cuando las partes hayan pactado algo distinto

 Los contratos reales y solemnes.

 Ciertos casos en los cuales rige expresamente la TEORÍA DEL


CONOCIMIENTO (Art. 1412 del CC; caso de donación, donde se
exige aceptación y notificación de aceptación al donante).

- Lugar de formación del consentimiento:


El art. 104 del Código de Comercio, señala que será el lugar de residencia
del aceptante, primitivo o de la propuesta modificada, según sea el caso. No
obstante ello, las partes, haciendo uso del principio de la autonomía de la voluntad
pueden determinar un lugar distinto.
 La importancia radica en la ley aplicable al negocio jurídico, en cuanto a la
forma externa del acto jurídico, se aplica el principio de la ley del lugar
donde rige el acto.

26
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Voluntad como requisito de validez del acto jurídico:


La voluntad es un elemento fundamental dentro del Derecho y en particular,
dentro de la formación del consentimiento en el Derecho Civil. De aquí que la
voluntad deba ser perfecta, o sea, o sea es necesario que se encuentre EXENTA
DE VICIO y en definitiva que sea válida.
Si la voluntad no es perfecta, el acto puede ser anulado en función de la
existencia de VICIOS DEL CONSENTIMIENTO: Error, fuerza y dolo. (Art. 1445 –
1451 CC).
 Junto con los vicios del consentimiento, académicamente se suele analizar
también la figura de la lesión, que en estricto rigor no lo es.

I. Error:
Comúnmente el error puede ser definido como “un concepto falso o
equivocado”.
Jurídicamente por error se entiende tanto la ignorancia como el falso
concepto o concepto equivocado de una realidad jurídica, sea en razón de
los hechos que motivan estas consecuencias jurídicas, sea en razón del
Derecho que le es aplicado.
 Error e ignorancia no son lo mismo. Ignora quien no tiene conocimiento,
en tanto erra quien tiene un concepto equivocado. Las consecuencias que
se derivan del error son las mismas que se derivan de la ignorancia,
aunque teóricamente corresponden a situaciones distintas.

- Clasificación del error: Art. 1452 CC.


El art. 1452 distingue entre error de Derecho y error de hecho, según la
ignorancia o el concepto equivocado recaiga en el Derecho que es aplicado a una
realidad jurídica, o en los hechos que la constituyen.
a. Error de Derecho: El CC se refiere al error de Derecho, entre otros, en los
artículos 8, 706 inciso final, 1452, disponiendo que la persona que ha
celebrado un acto jurídico, no podrá pretender posteriormente que éste sea
anulado alegando desconocimiento de Derecho. (El error de Derecho no
vicia el consentimiento porque se presupone que la ley es conocida por
todos). No obstante, y fundado en otras consideraciones, se admiten
excepciones:

 Pago de lo no debido (Art. 2297 – 2299 CC)

 Nulidad (Art. 1470 – 1683 CC)

27
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

b. Error de Hecho: El CC se refiere al error de hecho en los artículos 1453,


1454 y 1455 del CC. Para que el error de hecho pueda viciar el
consentimiento tiene que ser un error EXCUSABLE, esto es, deben
concurrir ciertas circunstancias que hagan que este error sea admisible (no
provenir de culpa).

 Se sostiene, en general, que el CC contempla 3 tipos de error de hecho:

1. Error esencial
2. Error sustancial
3. Error accidental

 Sin embargo, es posible agregar 2 categorías más, a saber:

4. Error en la persona
5. Error común

1) Error esencial, obstativo u obstáculo (Art. 1453 CC)


Es aquel que recae sobre la especie de acto o contrato que se celebra,
o bien, sobre la identidad de la cosa específica.
Su denominación se debe a que la mayor parte de la doctrina considera que
este error constituye un obstáculo para que se encuentren las voluntades de
ambas partes, impidiendo la formación del consentimiento.
 Según la postura que se adopte, la sanción en este caso será la
inexistencia, nulidad absoluta o nulidad relativa:

 Algunos señalan que el negocio jurídico es inexistente porque no hay


voluntad y por tanto no se forma el consentimiento.

 Otros sostienen que la sanción es la nulidad absoluta, atendido el


hecho de que la inexistencia no tiene consagración directa, general y
expresa dentro del CC. Por tanto, al estar ausente un elemento
constitutivo del acto jurídico, cual es la voluntad, el acto adolece de
un vicio de nulidad absoluta.

 La sanción es la nulidad relativa. Esta es la postura que sostiene el


profesor DUCCI, basado en los siguientes argumentos:

28
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Razón de orden práctico: Si el acto fuera inexistente, las


partes no podrían ratificarlo ni tampoco el acto podría sanearse
con el correr del tiempo. Por otra parte, si la sanción fuese la
nulidad absoluta se sanearía con el transcurso de 10 años y las
partes tampoco podrían ratificarlo. En cambio, si se trata de
nulidad relativa se sanearía en 4 años y las partes sí podrían
ratificarlo.

 Razón de texto o de ley: El art. 1454 del CC, se refiere al error


sustancial y la sanción, en este caso es la nulidad relativa. Por
tratarse de las mismas circunstancias, debiera aplicarse la
misma sanción.

 Razón de fondo: La sanción de la nulidad absoluta y la


inexistencia, están reservadas para aquellos casos en los cuales
está envuelto el interés general. En cambio, en materia de error
esencial no se aprecia que esté comprometido el interés de la
sociedad, sino que está comprometido el interés particular de los
contratantes.

2) Error sustancial (Art. 1454 CC):


Es aquel error que recae sobre la sustancia o calidad esencial del
objeto del acto o contrato. En este caso, no hay duda que se trata de un vicio
del consentimiento, a diferencia del error esencial.
La sanción será la nulidad relativa. El problema se presenta en la
determinación de cuándo existe verdaderamente error, porque el CC habla de
error en la sustancia o calidad esencial.
 Respecto a la sustancia no hay problema, puesto que se trata de un criterio
objetivo, pero en cuanto al término “calidad esencial” de la cosa, se
presenta el problema de cómo determinar aquellas características del
objeto que fueron las que llevaron a las partes a contratar y por lo tanto,
constituyen una “calidad esencial”. Al respecto se han elaborado 2 criterios
determinantes:

 Criterio subjetivo (ALESSANDRI – CLARO SOLAR): Los Autores que


adhieren a esta teoría, sostienen que las cualidades o calidades
esenciales del objeto deben determinarse en atención a la intención
subjetiva de la persona que sufre el error, es decir se debe precisar
qué elemento o qué cualidad era lo verdaderamente importante para
ese sujeto.

29
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Criterio objetivo (DUCCI – LEON): Entienden estos autores que la


determinación de las cualidades esenciales de la cosa no quedan
entregadas a la intención subjetiva de una de las partes, sino que
estas cualidades deben establecerse de conformidad a criterios
comunes y objetivos en base a los cuales se pueda extraer lo que es
verdaderamente esencial en el objeto del contrato.

3) Error accidental (Art. 1454 inciso 2):


Es aquel que recae sobre calidades no esenciales y no sustanciales del
objeto del contrato.
 Es un error RESIDUAL, que afecta cuestiones sin importancia o
accidentales, por lo mismo, la regla general será que no vicie el
consentimiento, es decir no invalida el acto. Pero en ciertos casos, es
posible que el error sobre cuestiones accidentales pueda viciar el
consentimiento. Para ello se requieren dos condiciones:

 Que la cualidad accidental haya sido el preciso motivo que indujo a


una de las partes a contratar.

 Que ese hecho o motivo haya sido conocido por la otra parte.

4) Error en la persona (Art. 1455 CC):


Es aquel que recae sobre la identidad o las cualidades personales del
otro contratante. En este caso, la regla general es que no vicie el consentimiento,
sin embargo lo hará si la consideración a esta persona ha sido la causa principal
del contrato. En este caso la persona con quien erróneamente se ha contratado
tiene derecho a ser indemnizada por los perjuicios que de buena fe, haya
incurrido.
 Estos actos se llaman INTUITO PERSONAE o ACTOS DE CONFIANZA y
son aquellos en que tienen especial relevancia la persona del co –
contratante.

 Los actos de familia son actos celebrados con especial


consideración a la otra persona. Ejemplo: matrimonio (Art. 8 Ley
matrimonio civil)

 En los actos patrimoniales gratuitos se entiende que siempre se


celebran intuito personae. Ejemplo: donación.

30
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Los actos patrimoniales onerosos, por regla general, se entiende que


no son intuito personae. Ejemplo arrendamiento, sin embargo hay
casos en los que la otra persona resulta fundamental para los
efectos del contrato. Ejemplo: Mandato (Art. 2116 CC), tradición (Art.
676 CC), contrato de trabajo.

5) Error común:
Es un error que se caracteriza por ser compartido por la generalidad de
la comunidad o por un número importante de personas que habitan en una
localidad, es un error compartido y por lo mismo, excusable y por ello no
constituye vicio del consentimiento.
 Ejemplos en que normalmente se aplica, son aquellos casos de
funcionarios que no han sido nominados o que en su nombramiento ha sido
ilegal, pero que la comunidad los tiene por legalmente investidos.

 Requisitos para que proceda el error común:

 El error debe ser compartido por un gran número de personas

 El error debe ser excusable, o sea, que la apariencia induzca


a error.

 Se requiere de buena fe por parte de quien sufre el error.

 Esta doctrina no está recogida en términos expresos y generales por el CC,


pero sí en disposiciones particulares. Ejemplo: Art. 1576 inciso 2 CC.

II. Fuerza:
“Es toda presión física o moral (amenaza), ejercida sobre la voluntad
de una persona, para obligarla a que celebre un acto jurídico”.
 Lo más relevante de la fuerza es el temor que produce en el individuo que
la recibe, o sea, el verdadero vicio del consentimiento es el temor o miedo
que produce la fuerza.

 Además la fuerza puede ser física o moral:

1) Fuerza física (directa): Se dice que más que constituir un vicio del
consentimiento impide que éste exista. Es la ausencia del mismo.

31
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

2) Fuerza moral o amenaza: Esta realmente constituye un vicio del


consentimiento, por cuanto un individuo amenazado consiente en un
acto jurídico, que no habría consentido de existir esta amenaza. La
amenaza de la fuerza puede recaer sobre la persona o los bienes del
otro contratante, o bien puede recaer sobre sus familiares o personas
con vínculos afectivos.

- Requisitos para que la fuerza vicie el consentimiento:

a) Que sea grave (Art. 1456 CC): Lo es cuando es capaz de producir


una impresión fuerte en una persona de sano juicio, atendida du
edad, sexo y condición.

 La fuerza debe ser apreciada en concreto y no en abstracto, es decir,


deben tomarse en consideración por el juez las circunstancias personales
del sujeto que reciba la fuerza, pudiendo influir situaciones como el lugar
donde han ocurrido los hechos.

 El CC presume la gravedad de la fuerza cuando conlleva el justo temor de


verse expuesto a ella el contratante, su cónyuge, ascendientes o
descendientes. Por el contrario, el sólo temor reverencial no es fuerza
grave.

b) Que sea injusta o ilegítima: El CC no exige expresamente dicho


requisito, pero se deduce del conjunto de disposiciones y de los
principios generales del Derecho. Una fuerza es injusta cuando es
contraria a Derecho, es decir, el ejercicio de la intimidación no
está amparada por el Derecho o la ley.

 Por el contrario, hay ciertos casos en que el ejercicio de la fuerza o


amenaza de fuerza, se ajusta a Derecho y en estos casos no existe vicio
del consentimiento. Ejemplo: Amenaza de incautación judicial de bienes. (El
problema se produce cuando las demandas tienen como único objeto,
perjudicar a la contraparte, o bien obligarla a una prestación desmesurada,
es decir los casos en que hay aprovechamiento de la otra parte. Aquí se
habla de ABUSO DEL DERECHO y la doctrina sostiene que cuando ha
habido abuso del Derecho, hay vicio del consentimiento).

c) Que sea determinante (Art. 1457 CC): La fuerza debe ser el principal
y preciso motivo por el que se otorgó el contrato. No importa que la
fuerza haya sido ejercida por un tercero o por la contraparte.

32
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 “ESTADOS DE NECESIDAD”: Es necesario analizar los casos en que


un individuo se encuentra sometido a una prisión extrema, en estado de
desesperación o agonía y consiente en otorgar un negocio que no habría
consentido de no mediar estar circunstancias.

 El Estado de necesidad no está regido por el CC en términos expresos, a


diferencia de otros Códigos y de lo que ocurre en el Derecho Penal. En
estricto rigor, fuerza y Estado de necesidad son distintos, ya que la fuerza
supone la actuación de una persona, no así el Estado de necesidad que
está compuesto por las circunstancias que rodean el caso.

 El Estado de necesidad no constituye vicio del consentimiento, porque no


está enumerado en los art. 1456 – 1457 CC y no parece conveniente
aceptarlo como tal. Sin embargo, como lo que realmente produce el vicio
del consentimiento es el temor y no la fuerza, y tanto en la hipótesis de la
fuerza moral como en el Estado de necesidad hay temor para el individuo,
algunos sí lo consideran como vicio del consentimiento.

III. Dolo:
El art. 44 del CC entrega una definición de lo que debemos entender por
“Dolo”, señalando que es “la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro”. (Significado legal)
Sin embargo nuestro CC se refiere al dolo en 3 sentidos distintos, es decir
lo aplica a 3 campos diferentes:
1) Circunscrito a la celebración de los actos y contratos, el dolo es
considerado como VICIO DEL CONSENTIMIENTO (Art. 1458 – 1459
CC)

2) En la ejecución de los actos y contratos, el dolo actúa como elemento


AGRAVANTE DE LA RESPONSABILIDAD DEL DEUSOR (Art. 1558
CC)

3) Es un ELEMENTO DEL DELITO CIVIL (Art. 44 CC)

 En doctrina, se dan tradicionalmente 2 definiciones de dolo:

 BETTY: El dolo es toda forma de artificio capaz de inducir a engaño


a otro, que excede de aquel género de habilidades que puede
considerarse permitida por las partes en la lucha de astucias que
suele desarrollarse en la negociación de un contrato oneroso.

33
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 STHOLTY: El dolo consiste en el artificio utilizado para engañar a


una persona provocando en ella un error o aprovechamiento del
error en que ella se encuentra, a fin de inducirla a realizar un negocio
jurídico.

 Por tanto, puede definirse como “toda maquinación fraudulenta


que ejercita a las partes para poder obtener el consentimiento
de la otra o para que ese consentimiento se preste en
condiciones determinadas”.

- Elementos del Dolo:

1. Elemento subjetivo: Consiste en la intención de engañar a otro o de


mantener a la víctima en el error.

2. Elemento objetivo: Es la forma en que se realiza ese engaño;


pueden ser actos, mentiras e incluso el silencio.

3. Relación de causalidad: Debe darse entre todas aquellas


condiciones activas o pasivas engañosas y la celebración del acto o
contrato

- Clasificación del Dolo:

1. Distingue entre dolo bueno y dolo malo:

 Dolo bueno: Se encuentra vinculado a la actividad comercial,


especialmente a la propaganda y se refiere a la exageración
de las bondades, cualidades o aptitudes de una cosa o
producto. Supone, por tanto, una sagaz y astuta precaución
que debe tener toda persona en la defensa de sus derechos.

 Dolo malo: Es el dolo propiamente tal.

2. Distingue entre dolo positivo y dolo negativo:

 Dolo positivo: Consiste en la presentación de los hechos o


circunstancias que alteran la realidad o que colocan a la
víctima en la imposibilidad de apreciarla.

 Dolo negativo: Consiste en el silencio deliberado, sobre algún


hecho o circunstancia que la otra parte necesita para formarse
un juicio verdadero acerca de la realidad.

34
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Importancia de la clasificación: Para SOMARRIVA la distinción no tiene


relevancia jurídica, ya que ambos conceptos están sometidos al mismo
principio y soluciones. Sin embargo en nuestro Derecho encontramos casos
de dolo negativo. Ejemplo: Vicios redhibitorios, (son aquellos que existiendo
al momento de la venta, hacen que la cosa vendida sea imposible de ser
usada de acuerdo a su uso natural o sólo que sirva imperfectamente, de
manera que de haberlos conocido el comprado no hubiera contratado o
hubiere concluido la venta en condiciones distintas. Art. 1857 – 1858 CC).
Otro caso es el del “contrato de arrendamiento”, donde si la cosa arrendada
adolece de un vicio por el cual no pueda hacerse de ella un uso natural
para la cual fue arrendada, es posible solicitar la terminación del contrato de
arrendamiento. (Art. 1932 – 1933 CC).

3. Distingue entre dolo principal, determinante o inductivo y dolo


incidental:

 Dolo principal: Es aquel que induce directamente a una


persona a la celebración de un acto o contrato o a la
manifestación de voluntad, en términos tales que de no haber
mediado el dolo, no hubiere contratado o manifestado dicha
voluntad.

 Dolo incidental: Es aquel a través del cual, si bien no se


determina a una persona a la celebración de un acto, si lleva a
esta a concluirlo en determinadas condiciones, generalmente
más onerosas que las que hubiere concluido de no mediar el
dolo incidental.

- Requisitos del dolo para que vicie el consentimiento:

1. Tratándose de actos bilaterales, se requiere que el dolo sea obra de


la otra parte.

2. El dolo debe ser principal o determinantes

 Si el dolo es obra de las 2 partes, según la jurisprudencia, el acto NO


SERÍA ANULABLE.

 Cuando no media dolo y no reúne los requisitos anteriores sólo da derecho


a solicitar la indemnización de perjuicios en contra de quien ha fraguado el
dolo, por el total de los perjuicios, y en contra de quien se ha beneficiado
con el dolo, hasta el monto del beneficio (Art. 1458 inciso 2 CC).

35
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

- El dolo como vicio del consentimiento en los actos unilaterales:


En el CC no existe una noción general sobre esto, pero sí existen
disposiciones especiales que consagran esta solución, por ejemplo, el art. 968 n°
4, Art. 1237 (Se anula el rechazo de la herencia por si ha habido dolo), Art. 1782
inciso 2 (renuncia a los gananciales)  En estos casos el dolo vicia el
consentimiento.
 Por tanto el dolo NO vicia el consentimiento:

a) Cuando tratándose de actos bilaterales provenga de un tercero.

b) Cuando se trata de un dolo incidental, da sólo derecho a la


indemnización de perjuicios.

- El dolo y la culpa grave:


De acuerdo al art. 44 inciso final del CC, la culpa grave se equipara al dolo.
Hay que señalar que éstos no son sinónimos, sino que están asimilados EN
CUANTO A SUS EFECTOS. Por tanto, igual responsabilidad tendrá aquel que ha
actuado con dolo, que aquel que ha actuado con culpa grave.

- Situaciones particulares:

a. Dolo del representante: Este dolo debe entenderse que lo ha ejercido la


parte misma y no un tercero, con las consecuencias que trae consigo esta
situación. (Vicio del consentimiento)

b. Dolo de los incapaces: De acuerdo al art. 1685 CC si de parte del incapaz


ha habido dolo para inducir al acto o contrato, ni él ni sus herederos o
cesionarios podrán alegar nulidad. Sin embargo, la aseveración de mayoría
de edad, o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad, no
habilitará al incapaz para obtener el pronunciamiento de nulidad.

- Prueba del dolo:


EL DOLO NO SE PRESUME (Art. 1459 CC); esto se condice con el art. 707
CC, que establece una presunción de buena fe al señalar “La buena fe se
presume, salvo los casos establecidos en la ley”.
No obstante lo anterior, SÍ SE PRESUME EN CASOS CALIFICADOS, ya
que se presume la mala fe. Los casos son los siguientes:

36
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

a. Art. 706 CC: “El error en materia de Derecho, constituye una


presunción de mala fe y no admite prueba en contrario”.

b. Art. 968 n° 5 CC: “El que dolosamente ha detenido u ocultado el


testamento del difunto, presumiéndose dolo por el mero hecho de
la detención u ocultación”.

c. Art. 1301 CC: “Se prohíbe al albacea llevar a efecto ninguna


disposición del testador en lo que fuere contraria a las leyes, so
pena de nulidad, y de considerarse culpable de dolo”.

- El dolo no puede condonarse ni renunciarse anticipadamente:


El art. 1465 del CC señala que la condonación o renuncia del dolo, adolece
de objeto ilícito. (“LA CONDONACIÓN DEL DOLO FUTURO NO VALE”).

- Sanción del dolo:


Hay que distinguir:
a. Si es principal y obra de las partes: La sanción es la NULIDAD
RELATIVA (Art. 1458 en relación con el art. 1682 CC)

b. Si es incidental: Da derecho a solicitar la indemnización de perjuicios en


contra de quienes lo fraguaron y por el valor del provecho obtenido contra
los que se aprovecharen.

 LESIÓN: Recordar art. 1440 CC.


La lesión es el perjuicio económico que sufre una de las partes en un
contrato oneroso conmutativo derivado de la evidente desproporción o
desequilibrio de las prestaciones recíprocas, es decir recibe un valor inferior
al que se suministra.
 Para que la lesión de lugar a la impugnación DEBE SER ENORME, se ha
así de “lesión enorme”, o sea, la prestación ha alcanzado un nivel
exagerado, que da lugar a la impugnación del acto.

 Además, para que la lesión tenga lugar, es necesario que el contrato sea
bilateral, oneroso y conmutativo.

37
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

¿Qué tipo de vicio es la lesión dentro del Ordenamiento civil?


 El proyecto de 1853 establecía que era vicio del consentimiento, pero en el
proyecto definitivo no se mantuvo así, por lo que se han formulado al
respecto varias teorías en cuanto a su naturaleza jurídica:

1) Algunos piensan que la lesión es un vicio subjetivo, o sea, que la


lesión sería un vicio del consentimiento. Según esta postura, hay lesión
porque una de las partes se aprovecha de la inexperiencia, ligereza o
necesidad de dinero de la otra, y la parte perjudicada, habida
consideración de las circunstancias, sufre un vicio del consentimiento.
Dentro de los que creen que la lesión es un vicio subjetivo, encontramos
2 posturas:

 Los que creen que es un vicio AUTÓNOMO O INDEPENDIENTE


del dolo, fuerza y error. La crítica que ha merecido esta postura
señala que parece antijurídico que una persona que ha concluido
un contrato, pueda impugnarlo con posterioridad, invocando un
desequilibrio o desproporción.

 Otros piensan que la lesión PUEDE INCLUIRSE DENTRO DE


ALGUNO DE LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. Así por
ejemplo, si ha sido impuesto habría fuerza o, si se desconocían
las circunstancias habría error. (DUCCI cree que la lesión queda
comprendida en el error sustancial del art. 1454 CC y la llama
“error en la magnitud de las prestaciones”). La crítica que se ha
formulado esta postura señala que si la lesión está comprendida
en otro vicio ¿qué sentido tiene impugnar un acto por vía de
lesión?)

2) Existe quienes creen que la lesión es un vicio objetivo, o sea, no hay


vicio de la voluntad, porque para determinar si hubo o no lesión no se
analiza ni investiga la voluntad del sujeto perjudicado, sino que se tiene
en cuenta únicamente la desproporción aritmética o matemática en las
prestaciones de las partes.

3) Existe un criterio mixto, consagrado por ejemplo en el Código Civil


italiano, que señala que para que haya lesión es imprescindible que
exista un desequilibrio de las obligaciones que se deben las partes, pero
este desequilibro debe provenir de la ligereza, del estado de necesidad
o inexperiencia de la otra parte.

 En Chile rige el CRITERIO OBJETIVO, es decir la lesión no es un vicio del


consentimiento, sino que lo que verdaderamente importa es el desequilibrio
en las prestaciones de las partes. Además vicia el consentimiento en casos
especiales y determinados:

38
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

a. Compraventa de bienes inmuebles (Art. 1888 y siguientes CC): La


lesión sólo opera en la compraventa voluntaria de bienes raíces y el
comprador contra quien se pronuncia la rescisión, podrá a su arbitrio
consentir en ella o completa el justo precio con deducción a la décima
parte. El vendedor, en el mismo caso, podrá a su arbitrio consentir en la
rescisión o restituir el exceso del precio recibido sobre el justo precio
aumentado en la décima parte. (Se verá en detalle más adelante)

b. Permuta de bienes raíces (Art. 1900 CC): Se aplican nociones de


compraventa (Más adelante)

c. Cláusula Penal (Art. 1535 – 1544 CC): La cláusula penal la incorporan


las partes en un contrato, para garantizar el cumplimiento de una
obligación, y consiste generalmente en el pago. Hay lesión cuando la
suma de la pena y la obligación excede el duplo de esta suma. Si hay
lesión enorme se puede rebajar.

d. Partición de bienes (Art. 1348 CC): Las particiones se anulan o


rescinden de la misma manera y según las mismas reglas que los
contratos.

e. Aceptación de una asignación hereditaria (Art. 1234 CC)

f. Mutuo con intereses excesivos: Existe un interés que se denomina


“INTERÉS MÁXIMO CONVENCIONAL”, que consiste en el máximo
interés permitido por el legislador, y corresponde al interés corriente
aumentado en un 50%. Hay lesión, en estos casos, cuando el interés
pactado por las partes supera el interés máximo convencional; caso en
el cual puede rebajarse a los límites permitidos por la ley (Art. 6 y 8 ley
18.010)

g. Anticresis (Art. 2435 CC): El art. 2435 CC señala que se trata de un


contrato por el que se entrega al acreedor, una cosa raíz para que se
pague con sus frutos. En este sentido, el art. 2443 CC señala que las
partes podrán estipular que los frutos se compensen con los intereses
en su totalidad, o hasta la concurrencia de valores. Los intereses que
estipularen estos sujetos están sujetos en el caso de la lesión enorme, a
la misma reducción que en el caso del mutuo, o sea, a las mismas
nociones.

39
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

- Sanción de la lesión:

1. En algunos casos la sanción es la rescisión o la nulidad relativa. Por


ejemplo: compraventa.

2. En otros casos la reducción de la prestación a los límites legales. Por


ejemplo: interés del mutuo.

¿La lesión es un vicio general o sólo opera en los casos previstos por la ley?
1. Para algunos sólo opera en los casos previstos en la ley con la sanción
mencionada precedentemente.

2. Para otros, la lesión es un vicio de carácter general, o sea no opera


solamente en los casos previstos en la ley, sino que opera en todos los
actos jurídicos. Opina así el profesor Carlos DUCCI y sus argumentos son:

a) No es contraria a la aplicación general de la lesión, la circunstancia de


que haya sido suprimida del proyecto de 1853, porque cuando existía la
lesión en este proyecto, de igual manera se le contemplaba en el resto
de los casos, por ejemplo: compraventa bienes inmuebles.

b) A diferencia de lo que ocurre en el CC francés, donde el art. 1811


restringe la aplicación de la lesión a los casos expresamente previstos,
en Chile no existe una noción semejante.

c) Art. 1348 CC (noción de la partición). En este caso concreto de la


partición, hay lesión cuando el asignatario ha sido perjudicado en más
de la mitad de su cuota.

40
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 CAPACIDAD:

- Concepto:
“Es la aptitud legal que tiene un sujeto para adquirir derechos,
ejercerlos por sí mismos y contraer obligaciones, sin el ministerio o
autorización de otro”. (Art. 1445 inciso 2)  Capacidad de ejercicio.
 El art. 1445 inciso final se refiere a ella en forma parcial, por cuanto hace
referencia a la capacidad de ejercer un derecho (también existe la
capacidad de goce que es un atributo de la personalidad).

 Fuera de estos 2 tipos, el CC regula las llamadas incapacidades especiales


o prohibiciones, cuya naturaleza jurídica es discutida.

- Clases de capacidad:
De conformidad con el concepto expuesto, se puede inferir que hay 2 tipos
de capacidades: DE GOCE y DE EJERCICIO.
a) Gozar un derecho: Significa estar investido de él, ser su titular.

b) Ejercer un derecho: Es ponerlo en práctica, realizar los actos jurídicos a


que da opción.

1. Capacidad de goce o adquisitiva:


Se define como la aptitud legal de una persona para ser titular de
derechos y obligaciones.
 Este grado de capacidad es co-sustancial a la noción de personalidad, ya
que los individuos por el sólo hecho de ser persona tienen la facultad de
adquirir derechos, por lo mismo la capacidad de goce comienza con el
nacimiento (sin perjuicio que los derechos le corresponderían a la criatura
que está en el vientre materno estarán en suspenso hasta que el
nacimiento tenga lugar. Art. 74 – 77 CC). Respecto de las personas
jurídicas, su capacidad de goce comienza una vez que se han constituido
como tales.

 Si se trata de un atributo de la personalidad, no puede haber persona


alguna que no tenga capacidad de goce o adquisitiva, ya que se hace
imposible su desarrollo o subsistencia. Por esta razón, cuando la ley
establece incapacidades de goce lo hace en forma especial y explícita,
además sólo se le excluye de determinados derechos. No cabe pensar en
incapacidades de goce absolutas o generales, ya que ello sería tanto como
negar la personalidad del individuo.

41
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Algunos casos de incapacidades de goce, los encontramos en:

 Incapacidades para contraer matrimonio (Art. 5 y siguientes de la ley


de matrimonio civil).

 Incapacidades para suceder: Art. 963 a 965 CC.

2. Capacidad de ejercicio o legal:


Es la aptitud legal para ejercer por sí mismo los derechos y
obligaciones, sin el ministerio o autorización de otra persona. (SUPONE
CAPACIDAD DE GOCE).
 De acuerdo al art. 1446 del CC, la regla general es la capacidad y sólo son
incapaces aquellos que la ley declara como tales.

 La incapacidad de ejercicio puede considerarse en el fondo, como una


forma de protección a los individuos que carecen de capacidad, la tienen
disminuida o no pueden expresarla. Es decir, no se trata de probar al sujeto
de adquirir sus derechos sino que se impide el ejercicio de los mismos. Las
personas incapacitadas no podrán ejercer los derechos por sí solos, sino
que será su representante legal quien deberá autorizarlo o representarlo; en
caso contrario, el acto será anulable.

 Clases de incapacidades de ejercicio:

A. Incapacidades absolutas:
De acuerdo al art. 1447 inciso 1 del CC, son absolutamente incapaces los
dementes, los impúberes y los sordomudos que no pueden darse a entender
claramente. El art. 1447 CC agrega que, sus actos no producen ni aún
obligaciones naturales y no admiten caución.
 Carecen de voluntad los dementes y los impúberes y no pueden manifestar
su voluntad los sordomudos.

 Los incapaces absolutos solamente pueden actuar en el mundo jurídico


“representados” legalmente por su padre, madre, tutor o curador que les
haya sido designado. De esta forma, los actos que ejecuten por sí solos,
en teoría, son inexistentes porque falta la voluntad, sin embargo la ley prevé
expresamente para estos actos, la sanción de nulidad ABSOLUTA (Art.
1682 inciso 2 CC)

42
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

1) El demente: Es aquel que está privado de sus facultades mentales


porque sufre una enfermedad mental que les produce inaptitud para
administrar convenientemente sus negocios y sus bienes. Su
incapacidad obedece a causas de tipo físico.

 La expresión demente tiene una significación propia en la psiquiatría:


“proceso morboso del psiquismo de carácter orgánico o funcional,
que produce un menoscabo o desorden de las facultades mentales”.

 Para el CC, los dementes son todos los que sufren una enfermedad mental
que les impide administrar sus bienes (Art. 21 CC). De esta forma, no es
necesario que haya sido declarado para ser incapaz; el decreto de
interdicción sólo juega un rol probatorio (Art. 465 CC).

 El problema se da en el caso en que no exista interdicción por demencia y


se sostenga que actuó en un intervalo lúcido. En este caso se han señalado
las siguientes opciones:

 CLARO SOLAR – AVELINO LEÓN: Estos autores señalan que si el acto


es otorgado por el demente en un intervalo lúcido, para invalidar el acto
basta con probar que el individuo estaba demente a la época en que el
acto fue otorgado (se fundan para ello en el art. 465 inciso 2 CC). De esta
forma, según CLARO SOLAR los actos otorgados lúcidos, pueden ser
impugnados de nulidad ya que basta probar que en aquella época el
individuo tenía trastornos mentales.

 Modernos criterios psiquiátricos: Según estos, se señala que no


existen intervalos lúcidos, sino que lo que ocurre es que hay una
apariencia de normalidad y consentimiento, pero en el fondo no hay
voluntad, ya que existe demencia.

o Rehabilitación del demente: Las consecuencias de la interdicción


solamente desaparecen cuando se deja sin efecto el decreto que la
ordenó, de tal modo que los actos o negocios celebrados antes de la
revocación son nulos aun cuando el demente se hubiese recuperado
(Art. 468 CC).

43
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

o Situación de los privados transitoriamente de la razón: En el caso de


los dementes, es evidente que existe una enfermedad habitual. Pero
hay situaciones en que una persona puede estar privada
transitoriamente de sus capacidades mentales. Ejemplo: Caso del
ebrio, toxicómano, sonámbulo, hipnotizado etc. En estos casos,
algunos autores piensan que estos individuos podrían ser asimilados
a los dementes y en consecuencia podrían ser declarados en
interdicción por demencia. Sin embargo, estos individuos no deben
ser considerados dementes. Además, para los efectos prácticos esta
discusión no tiene mayor relevancia, puesto que si hay demencia el
acto será anulable por incapacidad, y si hay privación transitoria de
la razón, el acto será impugnable por falta de voluntad.

2) Impúber: Dentro de esta categoría encontramos a los infantes o niños y


a los impúberes propiamente tales (Art. 26 CC). Esta distinción en los
sexos, proviene del Derecho Canónico y se fundamenta en la edad en
que cada uno de los sexos adquiere madurez en el plano sexual.

 Tanto en el caso de los dementes, como en el caso de los infantes, la


doctrina señala que en ellos hay una ausencia total de voluntad, pero la
situación de los impúberes es interesante, ya que en algunos casos han
dejado de ser infantes pero siguen siendo impúberes y se les reconoce
algún grado de capacidad. Ejemplo: Art. 723 CC.

3) Sordomudo que no puede darse a entender claramente: La incapacidad


de estos individuos radica en la falta de medios para expresar su
voluntad. El sordomudo, al igual que el demente, debe ser declarado en
interdicción para administrar sus negocios, jugando la interdicción, las
mismas funciones que en la demencia (Art. 470 – 475 CC instrumento
probatorio).

 Los actos que otorga el sordomudo después de la sentencia de interdicción


son nulos. Además la curaduría del sordomudo cesa conforme al art. 472
CC.

o Forma de actuar de los absolutamente incapaces: Los


absolutamente incapaces no pueden actuar por sí mismos, sino que
deben hacerlo a través de su representante legal. En el caso de los
impúberes, puede ser su padre, madre o un tutor. Para los dementes
y sordomudos, debe ser un curador. Sin embargo, estos incapaces
están limitados, ya que no pueden realizar actos en que esté
prohibida la representación. Ejemplo: Art. 1004 CC respecto a la
facultad de testar.

44
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

o Sanción: Si un incapaz absoluto actúa por sí mismo, es decir sin un


representante. El acto adolece de un vicio de nulidad ABSOLUTA, de
conformidad con los dispuesto en el art. 1682 inciso 2 CC.

B. Incapacidades Relativas:
El art. 1447 inciso 3 señala quienes serán considerados “incapaces
relativos”, nombrando a los menores adultos y a los disipadores que se hallen bajo
interdicción de administrar lo suyo.
 Hay que tener claro que el disipador sólo se transforma en incapaz cuando
ha sido declarado interdicto, por tanto antes de ello es plenamente capaz.

 El fundamento de esta incapacidad es proteger a las personas que no tiene


suficiente discernimiento para actuar con eficacia jurídica.

1) Menores adultos: Se trata de los menores que han dejado de ser


impúberes. Su incapacidad es relativa porque no se extiende a todos los
actos jurídicos, y además porque a ellos siempre les será posible actuar
debidamente representados o autorizados por sus representantes
legales (formalidades habilitantes).

 En lo que dice relación con su incapacidad, hay que distinguir entre los
actos patrimoniales y los actos de familia:

 Respecto de los actos patrimoniales, aparece con toda magnitud la


incapacidad, ya que la ley, con el objeto de proteger el patrimonio de
estas personas, ha establecido que en estos casos los menores
adultos deben actuar autorizados o representados, bajo pena de
NULIDAD RELATIVA. Los representantes legales son: padre, madre
y excepcionalmente el guardador (Art. 273 CC).
En ciertos casos además de la representación o autorización se
exigen requisitos habilitantes adicionales. Ejemplo: autorización
judicial (Art. 393 – 397 – 402 CC ); Subasta pública (Art. 394 CC);
Autorización de otros guardadores si los hubiese (Art. 412 CC).
Excepcionalmente, los menores adultos tienen plena capacidad
jurídica, así por ejemplo son plenamente capaces para
administración de su peculio o patrimonio profesional (Art. 250 n° 1
en relación con el art. 251 CC), con el límite establecido en el art.
254 del CC. Además también se les reconoce plena capacidad para
testar (Art. 262 CC).

 Respecto de los actos de familia, la regla general es la capacidad.


Por ejemplo: los menores adultos pueden contraer matrimonio.

45
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

2) Los disipadores o pródigos: Los disipadores son aquellos individuos que


han demostrado una total falta de prudencia y diligencia en la
administración de sus negocios y bienes, consumiendo su patrimonio en
forma inútil.

 Para que alguien sea declarado interdicto por pródigo se requiere:

 Que incurra en grandes gastos atendida la cuantía de su patrimonio.

 Que esos gastos obedezcan a otra causa que la vida desordenada y


dilapidadora.

 Que el vicio sea habitual (Art. 445 CC)

 La resolución judicial que declara la interdicción debe ser inscrita en el


registro de interdicciones y prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces
y debe ser publicado en 3 ocasiones en el diario del lugar (Inoponibilidad).

 Respecto de la incapacidad del disipador, también se puede distinguir en


actos patrimoniales y actos de familia:

 Respecto de los actos patrimoniales, aquellos otorgaos con


posterioridad al decreto de interdicción son NULOS RELATIVOS. El
pródigo conserva su responsabilidad civil extracontractual. (Art. 2319
CC)

 Respecto de los actos de familia, el disipador conserva su


capacidad y podría, por ejemplo, contraer matrimonio.

 Hay que tener presente que el disipador puede rehabilitarse y en éstos


casos se dejará sin efecto el decreto de interdicción.

 SITUACION DE LAS MUJERES CASADAS EN SOCIEDAD


CONYUGAL: Hasta antes de la ley 18.802 del año 1989, las mujeres
casadas en el régimen de sociedad conyugal eran relativamente
incapaces. La incapacidad no se debía al hecho de ser mujer, sino por
el hecho de estar casadas en sociedad conyugal; en estos casos la
sociedad conyugal es administrada por el marido.
Esta ley 18.802, sólo derogó formalmente la incapacidad de la mujer,
pero en el fondo la incapacidad de la mujer, en la práctica, subsiste.
Esta reforma fue hecha para que en Chile no se dijese que las mujeres
son incapaces. (Art. 137, 1749, 259 inciso 2 n° 2 CC).

46
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

o Forma de actuar de los incapaces relativos: Por regla general, actúan a


través de su representante legal o autorizados por él. Excepcionalmente
pueden actuar por sí mismos:

 Menores adultos: Si tiene peculio profesional industrial, para efectos


de su administración, se mira como mayor de edad, (Art. 251 CC).
Además puede testar y ser mandatario.

 Disipador interdicto: Puede ejercer y cumplir sus derechos y


obligaciones de familia. Además, en muchas ocasiones se les
entrega una cantidad de dinero adecuada para cubrir sus
necesidades y ella deben administrarla, salvo que se trate de un
caso extremo.

o Sanción: En general, sus actos irregulares son


sancionados con la nulidad RELATIVA y dan lugar a
obligaciones naturales, además pueden ser caucionados
(Art. 1470 n° 1 – 1472 – 1682 CC).

C. Incapacidades especiales o particulares:


El art. 1447 inciso final del CC señala que son prohibiciones que la ley ha
impuesto a ciertas personas para celebrar ciertos actos. Ejemplo: Art. 1796, 1797,
1798 CC).
 Algunas son normas prohibitivas y otras imperativas, normalmente la
sanción para la infracción de estas normas es la NULIDAD ABSOLUTA
(Por existir objeto ilícito. Los actos que prohíbe la ley son nulos). Art. 10,
1466, 1682 inciso 1 CC.

 La naturaleza de estas incapacidades es muy controvertida:

 Para algunos (CLARO SOLAR) se trata de incapacidades de


ejercicio. Es decir, habría una incapacidad de ejercicio general (Art.
1447 CC), pero además estarían las incapacidades de ejercicio
especiales que serían una forma de incapacidad relativa
(transgresión: NULIDAD RELATIVA).

 Otros como ALESSANDRI y DUCCI entienden que se trata de


simples prohibiciones legales. Si la prohibición es absoluta y no se
cumple, la sanción será la NULIDAD ABSOLUTA. Si es posible
realizar el acto cumpliendo ciertos requisitos, la norma no sería
prohibitiva sino que imperativa y aquí la sanción sería la NULIDAD
RELATIVA.

47
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Hay quienes creen que se trata de incapacidades de goce especiales


o particulares (AVELINO LEÓN, VIAL DEL RÍO, LYON PUELMA).
Ellos señalan que si bien no hay incapacidad de goce de carácter
general, sí las hay de carácter particular, y consisten en la
prohibición de celebrar actos, lo que es una evidente limitación de la
capacidad de goce. “Si la prohibición es absoluta hay una
incapacidad de goce, si no hubiese prohibición absoluta,
porque es posible ejecutar el acto cumpliendo con algún
requisito, no habría en rigor incapacidad de goce ni de ejercicio;
sino que simplemente habría una exigencia de un requisito
legal”.

- El dolo de los incapaces: El art. 1685 del CC diferencia 2 situaciones:

a. Dolo en que ha incurrido el incapaz para celebrar el acto o contrato.

b. Caso en que el incapaz afirme una capacidad que no tiene.

 El dolo del incapaz debe consistir en un conjunto de maquinaciones


fraudulentas que de no haber existido, no se habría celebrado el acto o
contrato. En el segundo caso no hay sanción, salvo que la capacidad esté
envuelta en maquinaciones fraudulentas.

 AVELINO LEÓN sostiene que la noción del art. 1685 del CC se aplica
exclusivamente a los relativamente incapaces, ya que los absolutamente
incapaces carecen de voluntad y no podrían incurrir en dolo.

- Incapacidad del fallido: El fallido es la persona que ha sido declarado en


quiebra por sentencia judicial (Art. 64 y siguientes Ley de Quiebras, n°
18.175). Una vez que ha sido pronunciada la declaración de quiebra, el
fallido queda inhibido de plenos derechos de la administración de todos
sus bienes presentes, salvo los inembargables. La administración de
estos bienes pasa al síndico de quiebras.
El fallido conserva alguna capacidad que le reconoce la ley de quiebras,
por ejemplo: el derecho de ejercitar por sí mismo todas las acciones que
se refieran exclusivamente a su persona y que tenga por objeto de
derechos inherentes a ella; así mismo conserva su capacidad para los
actos de familia.

48
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 OBJETO:

- Concepto:
En términos amplios, el objeto del negocio jurídico no es otra cosa que su
CONTENIDO, es decir el conjunto de poderes y deberes que él genera y que
contienen prestaciones que pueden consistir en dar, hacer o no hacer.
 El objetivo del negocio jurídico son las obligaciones que genera el negocio.
El objeto de estas obligaciones son las prestaciones que se deben las
partes y el objeto de las prestaciones son las cosas que las partes se
obligan a dar, hacer o no hacer.

 Nuestro CC trata el objeto del contrato como un elemento del acto o


contrato y lo identifica con el objeto de la prestación (una cosa material, una
cosa material inmaterial o una conducta); Art. 1460 – Art. 1445 n° 3.

- Requisitos del objeto:


Hay que distinguir si se trata de una cosa o de un hecho, pero en ambos
casos el objeto debe ser lícito (Requisito de validez).

 Cosa material: Art. 1461 inciso 1 y 2 CC.

1. Real: No sólo puede recaer en cosas que existen sino que también en
aquellas que se espera que existan. Por lo tanto, el objeto puede estar
constituido por cosas presentes o futuras. Si se trata de cosas que se
espera que existan, el acto puede revestir 2 formas (Art. 1813 CC):

 Que el acto se haya celebrado bajo condición suspensiva de existir


la cosa, en cuyo caso el derecho no nace hasta que la cosa exista
realmente.

 Si aparece que se compró la suerte o la contingencia incierta de


que llegue a existir (aleatorio), en cuyo caso el acto es puro y
simple.

 Además de lo anterior, hay que tener presente que el contrato sobre un


acosa que, al tiempo de otorgarse, se cree existente, pero en verdad no
existe, no produce efecto alguno (Art. 1814 CC).

2. Comerciable: Es decir, debe ser susceptible de dominio o posesión


privados. La mayoría de las cosas lo son, salvo aquellas que en razón de
su naturaleza (ejemplo: comunes a todos los hombres. Art. 585 CC), o de
su destino, han dejado de serlo. Ejemplo: Bienes nacionales de uso
público. (Art. 586 CC).

49
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Una cosa importante, es distinguir entre las cosas inalienables y las


incomerciables:

 Cosas inalienables: Son aquellas que siendo objeto de dominio


privado, no pueden enajenarse.

 Cosas incomerciables: Son aquellas cosas no susceptibles de


dominio privado.

3. Determinado o determinable: La cosa debe estar precisada al menos en


cuanto a su género, pero éste debe estar limitado, porque de lo contrario,
la declaración de voluntad no es seria. Además si no está determinada la
cantidad, el acto o contrato debe contener las reglas o datos que sirvan
para fijarla. (Art. 1461 inciso 2 CC).

 Hecho: Art. 1461 inciso final.


Los hechos que se deben pueden ser positivos o bien negativos; lo que
implica una abstención (Art. 1461 inciso 3 CC). Los requisitos, en este caso, son:
1. Determinado: De lo contrario, la falta de seriedad a la declaración de
voluntad. Es decir, debe estar claramente establecido que hay o no hay
que hacer, porque de lo contrario no se puede cumplir la obligación.

2. Físicamente posible: Que nos sea contrario a la naturaleza, siempre y


cuando la imposibilidad sea absoluta o sea irrealizable por cualquier
individuo. Aquí rige el principio “a lo imposible nadie está obligado”.

 La imposibilidad absoluta puede ser permanente o temporal:

 Absoluta: Esta imposibilidad implica la “falta de objeto”.

 Temporal: Esta imposibilidad solamente acarrea la “falta de objeto”


cuando la obligación debe ampliarse en un período de tiempo en el
que concurre la imposibilidad y que no pueda cumplirse la obligación
en otro momento diferente.

 En conclusión, la imposibilidad debe ser ABSOLUTA y PERMANENTE.

3. Moralmente posible: Que no sea prohibido por las leyes, ni contrario al


Orden Público y las buenas costumbres (Art. 1461 CC). En este caso,
más que un problema de concurrencia del objeto es un problema de
objeto ilícito.

50
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

- Objeto ilícito:
Para que un acto jurídico sea válido, no sólo es necesario que sea posible,
cierto, determinado y comerciable, sino que también es necesario que sea lícito.
 No hay acuerdo en la doctrina, respecto a lo que debe entenderse por
objeto lícito:

 SOMARRIVA: Objeto lícito es el que está de acuerdo con la ley,


las buenas costumbres y el Orden Público.

 ALESSANDRI: Lícito es sinónimo de comerciable.

 EUGENIO VELASCO: El objeto lícito es aquel que está conforme


con la ley, o sea, cumple con todas las cualidades por ella
determinadas.

 AVELINO LEÓN HURTADO: Entiende por objeto ilícito el que


versa sobre cosas incomerciables o sobre hechos o contratos
prohibidos por las leyes o sobre hechos contrarios a las buenas
costumbres y al Orden Público.

 El legislador no ha señalado lo que debe entenderse por “objeto ilícito”, sino


en los casos en que corresponden a situaciones en que hay objeto ilícito en
un acto o contrato.

- Casos de objeto ilícito en nuestro CC:

1. Actos contrarios al Derecho Público chileno (Art. 1462 CC, Art. 7


CPR):
El Derecho Público chileno es, el conjunto de normas que rigen la
organización y actividad del Estado y de los demás entes políticos menores y las
relaciones entre particulares y estos entes del Estado, en tanto actúen como tales.
 El Derecho Público comprende todas las normas que regulan la estructura y
funcionamiento del Estado (Derecho constitucional y administrativo) y la
función de garante del Ordenamiento Jurídico (Derecho procesal y penal).

 Las nociones de Derecho Público son normalmente imperativas donde está


envuelto el interés general, en consecuencia si se pacta en un objeto
contrario al Derecho público se atenta contra el orden de la sociedad.

51
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

2. Derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva (Art.


1463 CC):
Este derecho no puede ser objeto de donación o contrato, aún cuando
intervenga el consentimiento de la misma persona. La extensión de esta norma es
mayor que la que se desprende de su tenor literal: la norma comprende actos
jurídicos unilaterales y bilaterales, gratuitos y onerosos.
 Con esta norma se prohíben los pactos sobre sucesión futura
(“Convenciones que tienen por objeto el derecho de suceder por causa de
muerte a título de heredero o legatario, a una persona viva, sea por una de
las partes o un tercero”)
¿Qué actos se entienden contrarios al artículo?
 Renuncia a la sucesión futura.

 Pacto de institución de herederos

 Disposiciones de los derechos hereditarios que corresponderán


en la sucesión de un tercero, por ejemplo que una persona
enajene su derecho a suceder a otra.

 Requisitos para que opere la prohibición:

 Que se pacte en vida del causante.

 Debe recaer el pacto sobre toda la masa de la herencia, una


cuota de ella o bien a los bienes en ella comprendidos.

 Debe recaer precisamente sobre el derecho a suceder. Si se trata


de otro tipo de pacto, que no involucre el derecho de suceder, no
hay objeto ilícito.

 Excepción: Art. 1204 CC  Pacto de no mejorar.

3. Enajenación de las cosas señaladas en el art. 1464 CC:


Primeramente es necesario tener claro que el concepto “enajenación”
puede considerarse en 2 sentidos:
 Sentido amplio: Se refiere a todo acto de disposición entre vivos.

 Sentido estricto: Se refiere al acto en el cual transfiere su derecho.

52
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 En este artículo, la expresión ha sido tomada en un sentido amplio, es


decir, se enajena tanto cuando se transfiere el dominio como cuando
constituye un derecho real. No obstante se ha presentado una discusión al
respecto:

 LUIS CLARO SOLAR: Este autor entiende que está tomada en


sentido estricto o restringido. El argumento es que existen muchas
disposiciones de nuestro CC que distinguen la enajenación del
gravamen con derechos reales distintos del dominio. Por ejemplo:
Art. 255, 393, 1749 inciso 3 CC.

 ALESSANDRI, AVELINO LEÓN, EUGENIO VELASCO: Estos


autores, conjuntamente con la mayor parte de la doctrina y
jurisprudencia, han señalado que la enajenación está tomada en
sentido amplio. Las razones son 2:

i. Se argumenta que el redactor del CC entendía que la hipoteca


era una forma de enajenación condicional. Si se tiene en
cuenta el fin perseguido por el art. 1464 hay que concluir que
este queda mejor resguardado dándole a la expresión
“enajenación”, un sentido amplio y no uno restringido.

ii. ¿Los contratos sobre estas cosas constituyen


enajenación? No, en Chile en lo que se refiere a la
adquisición del dominio, rige la teoría del título y del modo.
Para adquirir el dominio se requiere un título traslaticio de
dominio y un modo de adquirir el dominio. Se puede otorgar
un contrato sin que haya enajenación, y por lo mismo no hay
objeto ilícito.

 En cuanto a la venta de las cosas enumeradas en el art. 1464 CC, hay que
señalar que la venta no constituye enajenación. El vendedor sólo se obliga
a, en un acto posterior, transferir el dominio. Por lo que se presenta la
interrogante si ¿hay objeto ilícito en la venta de las cosas enumeradas
en el art. 1464 CC?:

 Para la mayoría de la doctrina: La respuesta es afirmativa, pero


porque el art. 1810 CC dispone que pueden venderse todas aquellas
cosas, cuya enajenación no esté prohibida por la ley, a contrario
sensu, pueden venderse las cosas cuya enajenación no esté
prohibida. De esta forma, si se trata de un acto o contrato prohibido
por las leyes, de acuerdo al art. 10, 1466 y 1682 CC, adolece de
objeto ilícito y puede declararse nulo absolutamente.

53
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Eugenio Velasco y Avelino León: Estos autores formulan la


siguiente distinción:

i. Señala que la venta de las cosas señaladas en el art. 1464 n°


1 y 2 es aquella cuya enajenación está prohibida y adolece de
objeto ilícito si se realiza.

ii. En cambio, en el caso de los n° 3 y 4, no se trata de la venta


de cosas, cuya enajenación esté prohibida, porque estos 2
números son normas imperativas, imponen el cumplimiento de
un requisito. Y respecto de ellas, las partes pueden querer
celebrar el contrato de compraventa, a sabiendas de que la
tradición sólo se podrá efectuar una vez que se cumplan los
requisitos. En todo caso, el comprador a quien se le hubiere
ocultado la calidad de las cosas embargadas o litigiosas,
puede pedir la nulidad relativa por existir dolo.

 ALESSANDRI y SOMARRIVA mantuvieron su tesis, argumentando que


estamos ante el típico caso de leyes aparentemente imperativas, pero que
envuelven una prohibición de no actuar, sino es cumpliendo las exigencias
impuestas por la ley.

 Enumeración del artículo 1464 CC:

1) Enajenación de cosas incomerciables: Se refiere a as cosas que no


pueden ser objeto de dominio ni posesión privada.

 El profesor CLARO SOLAR señala que esta norma se contradice con el art.
1461 CC, ya que éste señala como requisito del objeto, cuando es una cosa
material, que ésta sea comerciable, por lo que si la cosa es incomerciable
no hay objeto ilícito sino que carece de objeto.

 En tanto, AVELINO LEÓN, señala que hay objeto ilícito cuando las cosas
eran incomerciables, ya que cuando una cosa es incomerciable, no es que
no haya objeto sino que el objeto es ilícito, por lo tanto estaría bien
empleado el término del art. 1461 n° 1 CC.

2) Enajenación de los derechos y privilegios que no pueden


transferirse a otra persona: Se trata de los derechos personalísimos,
los que son inalienables: no pueden transferirse a otra persona aunque
pueden ser de dominio privado. Ejemplo: derecho real de uso y
habitación (Art. 819 CC), derecho de alimentos (Art. 334 CC).

54
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Muchos, como AVELINO LEON y EUGENIO VELASCO, han pensado que


este numeral estará demás, ya que se entiende dentro del n° 1, por lo que
carecería de sentido. No obstante, esto no es correcto, ya que se estarían
confundiendo las cosas comerciables con las inalienables.

3) Enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial, a


menos que el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello: El
sentido en que está tomado la palabra “embargo” ha sido objeto de
discusión. La mayoría de los autores señala que se entiende por
embargo, no sólo el propiamente tal, sino también otras instituciones
que permiten asegurar el resultado del juicio, como serían las medidas
precautorias.

 No se entienden incluidas las prohibiciones voluntarias. Y las prohibiciones


legales están amparadas por el caso de objeto ilícito del art. 1466 CC1.

 Publicidad de la prohibición de enajenas cosas embargadas: art.


297 CPC

 Respecto de terceros: Si se trata de bienes raíces, la


prohibición de celebrar actos y contratos se debe inscribir en
el CBR, lo mismo ocurre con el embargo, si no se cumple este
requisito no produce efectos respecto de tercero. En el caso
de los bienes muebles sólo producirá efectos respecto de
terceros que tengan conocimiento de la medida, al momento
de celebrar el acto o contrato.

 Respecto de las partes: El embargo o la prohibición


producen efectos respecto de ellas, desde el momento de la
notificación de la resolución judicial que las concede.

1
El problema que se presenta, es determinar qué se entiende por embargo, ya que tiene al menos
2 acepciones:
a. Sentido estricto: Actuación judicial que practica un ministro de fe, que recibe el nombre
de receptor, que actúa previa orden judicial, que consiste en tomar ciertos bienes del
deudor y ponerlos en manos de un depositario para asegurar el pago de la deuda; de
modo que no habiendo pago, estos bienes podrán subastarse pagándose al acreedor con
lo producido en el remate. Se trata de una actuación propia del juicio ejecutivo.

b. Sentido amplio: Comprende la acepción restringido, pero además cualquier


prohibición de enajenar, secuestro, retención o cualquier medida precautoria decretada
por el juez para asegurar el resultado del pleito.

55
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Formas de enajenar válidamente las cosas embargadas:

 Autorización del juez: Debe ser el mismo que la decretó en


su momento.

 Consentimiento del acreedor: Este consentimiento se puede


manifestar de forma expresa o tácita.

 Ambas formalidades deben realizarse antes de que se produzca la


enajenación.

4) Enajenación de las especies cuya propiedad se litiga, sin permiso


del juez que conoce en el litigio: Son cosas litigiosas, los bienes
raíces o muebles sobre cuyo dominio discuten en un juicio demandante
y demandado. La cosa se transforma en litigiosa, desde que se contesta
o da por contestada la demanda. (Esta disposición del CC está
complementada y modificada por el art. 296 y 297 del CPC).

 El tribunal que conoce del litigio debe decretar la prohibición de enajenar y


se debe cumplir con la medida de publicidad (Si es BR, inscribirla en el
CBR).

 Consecuencia de los art. 296 y 297 del CPC, se ha sostenido que el n° 4


del art. 1464 CC, pasaría a estar de más, porque como es necesario que
exista prohibición y que ésta se inscriba, si se trata de bienes inmuebles
quedaría comprendido en el n° 3 del art. 1464 CC. A lo anterior, se contra
argumenta diciendo que éste se refiere a la cosa objeto directo de la litis y
no ajenas. El fundamento es la protección del demandante exclusivamente,
a diferencia del n° anterior, que busca proteger al acreedor.

 Para poder enajenar válidamente estas cosas, debe autorizarlo el juez que
conoce el litigio.

4. Condonación del dolo futuro (Art. 1465 CC):


La condonación del dolo futuro es inaceptable para la ley, porque ello
implicaría amparar una inmoralidad y proteger la mala fe, así como destruir de
paso la presunción general de buena fe. El CC consagra el principio opuesto al
dolo, al proclamar en su art. 1546 que los contratos deben ejecutarse de buena
fe.
 El dolo sí puede condonarse a posteriori, aunque dicha condonación ha de
ser expresa. Tal derecho corresponderá a la víctima del fraude.

56
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Además de lo anterior, hay que señalar que este caso de objeto ilícito
corresponde al dolo que opera en el cumplimiento o ejecución de los
contratos y que se contrapone a la buena fe que con que deben ejecutarse
los contratos, conforme al art. 1546 CC.

5. Deudas contraídas en juegos de azar (Art. 1466 primera parte CC):


Los juegos se dividen en jugos de azar y juegos de destreza. Los segundos
se dividen en juegos de destreza corporal e intelectual y se encuentran reglados
en el art. 2259 y siguientes del CC.
 Son juegos de azar aquellos en los cuales predomina la suerte por sobre
las habilidades físicas o intelectuales del individuo. Estos juegos adolecen
de objeto ilícito, o sea, son actos anulables en cuanto lo que se ha dado o
pagado en virtud de ello. Su fundamento está en que el juego de azar,
como fuente de lucro, es contrario a las buenas costumbres y orden social.
No obstante lo anterior, existen juegos de azar permitidos y autorizados por
la ley como son: Kino, Loto, carreras de caballos, casinos de juegos etc.

 En muchos casos, los juegos ilícitos no sólo conllevan una sanción civil sino
que también importan sanciones penales.

6. Venta de ciertos libros cuya circulación es prohibida por autoridad


competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas y de
impresos condenados como abusivos de la libertad de prensa (Art.
1466 CC):
Aquí obviamente hay una razón de Orden Público y moral para impedir su
circulación. (El art. 374 del CP establece una figura delictual relacionada con esta
materia). En relación a las publicaciones, cabe tener presente las normas de la ley
19. 733 “sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo”.

7. Actos y contratos prohibidos por la ley (Art. 1466 parte final):


En este caso, lo que hay es una falta de legitimación para celebrar el acto o
contrato. Constituye la regla general de objeto ilícito y se debe relacionar con los
artículos 10 y 1682 del CC.

57
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

o Sanción para los actos que adolecen de objeto ilícito: La


mayoría de los autores señala que la sanción, tanto para
el objeto ilícito, como para la falta del mismo, es la
NULIDAD ABSOLUTA del acto o contrato. Otros
autores, en cambio señalan que si falta el objeto, la
sanción es la inexistencia y la nulidad absoluta para los
casos de objeto ilícito.

 CAUSA:

- Concepto: El CC en su art. 1445 n° 4 establece que, para que una


persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, es
necesario que tenga “causa lícita”. Desarrollando lo anterior, el art. 1467
CC señala:
“No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es
necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa, el motivo que índice al acto o contrato; y por
causa lícita la prohibida por la ley, o contraria a las buenas costumbres o al
Orden Público.
Así, la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe,
carece de causa; y la promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de
un hecho inmoral, tiene una causa ilícita”.
 Lo anterior, significa que no puede haber un acto jurídico, sin una razón que
justifique su existencia. Se trata del “por qué” del contrato. Algunos autores
han intentado definirla de la siguiente forma:

 ALESSANDRI: “Interés jurídico que induce a contratar”.

 CLARO SOLAR: “El motivo de la declaración de voluntad y la


justificación de la obligación que de ella nace”.

- Análisis del art. 1467:


ALESSANDRI señala 2 críticas:
a. El art. Confunde la “causa de la obligación”, con la “causa del acto o
contrato”. Esto por cuanto después de haber dicho que no puede haber
obligación sin causa real y lícita, agrega que “causa es el motivo del
acto o contrato”:

 Causa de la obligación: Se refiere al hecho que la ha generado,


refiriéndose a las fuentes de las obligaciones (Contrato,
cuasicontrato, delito, cuasidelito, ley)

58
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Causa del acto: Se debe entender el interés jurídico que induce


a una de las partes a contratar.

 CLARO SOLAR contesta a esta crítica señalando que dicha confusión no


es tal, sino es sólo una manera de expresarse que no tiene importancia
práctica. Argumenta señalando que, afectando la causa esencialmente a la
manifestación de voluntad (al consentimiento), tiene que referirse tanto al
acto jurídico como a la obligación que en él se genera. Para CLARO
SOLAR, ALESSANDRI incurre en el error de atribuir a “causa”, con
referencia a la obligación, el significado de fuente de la cual emana la
obligación, acepción que es distinta a la que toma el art. 1467 CC, pues
este artículo dice que “se entiende por causa el motivo que induce al acto o
contrato”.

b. Confunde causa con motivo. (Esta cuestión quedará más clara cuando
se conozca las diversas acepciones que la teoría clásica da al
concepto de causa y en particular la posición de ALESSANDRI en
relación a la teoría anti – causalista.

- Teoría clásica de la causa:


La teoría de la causa fue propuesta por DOMAT, y entre sus seguidores
encontramos a POTHIER, de quien pasó al CC francés, el cual, como se sabe,
influyó en el nuestro.
 POTHIER, defensor de esta teoría, señala: “Todo compromiso debe
tener una causa honesta. En los contratos interesados (entiéndase
onerosos), la causa del compromiso que contrae una de las partes, es
lo que la otra parte le da o se compromete a darle o el riesgo que se
encarga. En los contratos de beneficencia, la liberalidad que una de
las partes quiere ejercer hacia la otra, es una causa eficiente del
compromiso que ella contrae a su respecto”.

 Este tema de la causa ha sido muy discutido entre los que sostienen que la
causa constituye un elemento distinto e indispensable para la validez del
acto, y los que sostienen que la noción de causa es artificial, que nada
agrega a los otros 3 elementos exigidos para la validez de actos y
contratos.

59
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 La teoría clásica de la causa realiza una división tripartita distinguiendo


entre causa final, impulsiva y causa eficiente:

1) Causa eficiente o generadora: Se trata del elemento generador del


efecto. En este sentido, se puede calificar de causa de las obligaciones
las fuentes de que emanan, y que son el contrato, cuasicontrato, delito,
cuasidelito y ley. Es decir “causa de la obligación” equivale a “fuente de
la obligación”. En este sentido, si se preguntara respecto de un contrato
de compraventa, cuál es la causa de la obligación de pagar el precio, la
respuesta es que la causa de dicha obligación es el contrato.

2) Causa impulsiva o motivo: Se relaciona con las razones personales y


subjetivas que mueven a una persona a celebrar un acto jurídico
(motivos psicológicos). La causa motivo se diferencia de la causa final,
en que la primera es un elemento que pertenece al fuero interno del
sujeto, que por lo general no se exterioriza. Es, por tanto, extrínseco al
acto y será un elemento relativo y personal, de forma que es
esencialmente variable aún en contratos idénticos.

 En el caso de la compraventa de una casa, la causa motivo de la


celebración de la compraventa para el comprador puede ser la necesidad
de vivir en una determinada ciudad, o bien en una casa más grande debido
a que sus hijos han crecido, o porque le médico le ha recomendado vivir
cerca del mar, etc. Pueden existir diversos motivos.

3) Causa final: Para DEMOLOMBE, causa es lo que determina a las


partes a obligarse y es aquello que constituye el fin directo e inmediato
que se proponen alcanzar al hacerlo. Es la causa final de la obligación
misma. Así, debe preguntarse el por qué una de las partes contrajo una
obligación con la otra. Y la respuesta está subordinada a la naturaleza
del contrato de que se trate, ya que la causa es “el fin, inmediato,
rigurosamente idéntico en todos los actos jurídicos pertenecientes
a la misma categoría, que persiguen el autor o autores de un acto
jurídico determinado” (BONNECASE).

 Un ejemplo se da en la compraventa: Todo comprador, cualquiera que sean


los motivos que tuvo para contratar, su interés jurídico es que le entreguen
la cosa comprada y le aseguren la posesión tranquila y útil de la cosa. A su
vez, todo vendedor, cualquiera sean los motivos que lo llevaron a contratar,
busca que le paguen el precio.

60
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Aplicación del concepto de causa final a los diversos tipos de


contratos:

 Contratos bilaterales: La obligación de cada parte tiene por


causa la obligación de la otra. ¿Por qué se obliga el vendedor
a entregar el objeto vendido al comprador?  Para obtener a
cambio la obligación del comprador de pagarle el precio. Esto
equivale a decir que la causa de una parte, en estos
contratos, equivale al objeto de la obligación de la otra.

 Contratos unilaterales: La causa de la obligación contraída por


una de las partes es el hecho o la promesa de la otra. En
estos casos, no puede confundirse con el objeto de la causa,
como ocurre en los contratos bilaterales. Ejemplo: Me
comprometo con una persona a pagarle $10.000. la suma es
indudablemente, el objeto, pero la causa es relativa, de modo
que, si dicha suma, la he recibido en préstamo, la causa de la
obligación que tengo consiste en el hecho de haberla recibido.

 Contratos gratuitos: Consiste en la intención de hacer una


liberalidad, pues el único fin, el fin inmediato que persigue la
parte que hace la prestación o promesa, es el beneficio o el
servicio que él quiere conferir a la otra, es decir, la
satisfacción moral que obtendrá. Esto equivale a decir que la
causa final, en estos contratos, es lo mismo que la causa
motivo.

 En resumen, esta definición de causa, como causa final, conduce a reducir


los casos posibles a 3:

 La obligación de la contraparte en los contratos bilaterales.

 La prestación efectuada en los contratos unilaterales.

 La intención liberal en los gratuitos.

61
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Aplicación de la Teoría Clásica de la causa al CC:


Luego de revisar la teoría clásica de la causa y su triple distinción, cabe
preguntarse: ¿a qué causa se refiere el CC?
 La causa como causa generadora o eficiente: Esta concepción de
causa n puede aplicarse a la causa que, en atención al art. 1445 y
1467 CC debe tener el acto. Esto, por cuanto la ley coloca la causa
entre los requisitos esenciales de la convención, porque eso
significaría decir que el requisito de la convención es la propia
convención, cuestión que carece de toda lógica.

 La causa como causa motivo: No puede referirse tampoco a esta


concepción la causa que nuestro CC exige. Y esto por cuanto se
trata de motivaciones externas al acto, personales, que quedan en el
fuero interno y que comúnmente no se conocerán. La investigación
de ellas constituiría una tarea imposible para el juez.

 Por otro lado, los ejemplos de falta de causa y de causa ilícita que el CC
señala en el art. 1467 no son relativos a motivos personales, sino más a
elementos intrínsecos del acto.

 En todo caso, hay quienes sostienen que se refiere a esta concepción,


basados en el texto de la ley, que define como causa los motivos que
inducen al acto o contrato.

 La causa final: Según lo señalado, no es posible aplicar la


concepción de causa eficiente ni de causa motivo, a la causa que
regula el CC, de manera que es necesario concluir que el CC, al
exigir una causa lícita como requisito del acto, se refiere a la llamada
causa final. Los motivos para sostener esto son los siguientes:

i. El CC tomó como modelo el CC francés y la obra de


POTHIER, que entiende por causa final.

ii. El concepto clásico señala que en actos gratuitos la mera


liberalidad es la causa, cuestión que coincide con lo señalado
en el art. 1467 CC

iii. Los ejemplos que da el CC, a propósito de la falta de causa y


de causa ilícita no corresponden a la causa entendida como
motivos.

62
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

- Teoría Anti – Causalista:


La teoría clásica de la causa ha sido muy discutida. Diversos autores
sostienen que la noción de causa es artificial, ya que nada agrega a los otros 3
elementos exigidos para la validez de los actos y contratos.
 Esta corriente llamada “anti – causalista”, encuentra su primer exponente
en ERNST, y es seguida por importantes juristas como PLANIOL, BAUDRY
– LACANTINERIE y BARDE, y en Chile por ALESSANDRI.

 Postulados de ERNST: Si la causa en los contratos onerosos es lo que


cada una de las partes debe respectivamente a la otra, se confunde con
el objeto de la convención. Si en las a título gratuito la causa es a
liberalidad del benefactor, no es un requisito distinto, pues este
sentimiento no puede separarse de la voluntad que expresa. Para
reforzar este punto se pregunta: ¿Cómo podría atacarse una donación
por falta de voluntad?

 La respuesta a la interrogante anterior es que no se podría, pues no habría


donación por falta de voluntad. Y, aunque ERNST no se lo pregunta, igual
argumentación puede utilizarse respecto de contratos bilaterales, pues la
causa es siempre la misma en contratos de igual naturaleza, de manera
que valdría igualmente preguntarse ¿Cómo atacar una compraventa por
falta de causa?  Si tiene objeto, siempre tendrá causa.

 Postulados ALESSANDRI: Para este autor, la causa es falsa e inútil.

 Es falsa porque:

a. En los contratos bilaterales se afirma que la causa es la obligación de la


otra. Así, causa y efecto se producirían simultáneamente en un mismo
instante. Esta afirmación implica que, para que nazca una obligación,
debe haber nacido la otra y vice - versa, lo cual es ilógico.

b. En los contratos reales se afirma que la causa es la entrega de la cosa.


Esto no es así, porque la entrega es la forma de perfeccionar el
contrato, de manera que se estaría dando a “causa” un significado
distinto (el de fuente), al que la propia teoría clásica le da.

c. En los contratos gratuitos, se afirma que la mera liberalidad es causa.


Aquí señala ALESSANDRI, que se confunde la causa con los motivos,
siendo que los mismos partidarios de la teoría de la causa han señalado
que no debe caerse en esta confusión.

63
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Es inútil porque:

a. Se esgrima como argumento, por los partidarios de la causa, que no


podrían anularse contratos que no tuvieran causa o tuvieran una lícita, si
no se considera como un elemento distinto. Para ALESSANDRI, esto no
es cierto, pues se podrán anular por falta de objeto o bien por objeto
ilícito o imposible.

b. Quienes defienden la teoría de la causa señalan que ella es fundamento


de las soluciones que otorgan los art. 1489 (condición resolutoria tácita)
y 1552 (excepción de contrato no cumplido; “la mora pura la mora”).
Dichas soluciones consisten en que si no se cumple por una de las
partes l pactado, la otra tiene derecho a pedir la resolución del contrato
(Art. 1489 CC); y que si uno está en mora de cumplir, la otra no lo está
mientras su contraparte no cumpla o no se allane a cumplirlo en forma y
tiempo debidos (Art. 1552 CC). Para los autores que defienden la teoría
de la causa, la razón de estas soluciones estaría en que ha dejado de
existir la causa. Para ALESSANDRI, en cambio, no es así pues se trata
de efectos particulares de los contratos bilaterales, dados en atención a
la naturaleza de éstos y la equidad.

c. Los partidarios de la causa también le encuentran utilidad como


fundamento del principio de que, extinguida la obligación por caso
fortuito, se extingue la recíproca. Esto, según ALESSANDRI, no es
efectivo, pues, según la “teoría de los riesgos”, en Chile la obligación de
la contraparte subsiste, de manera que tampoco la falta de causa juega
en esto un rol.

 Hay que tener presente que la jurisprudencia se ha inclinado por


aceptar que es la CAUSA FINAL, la causa a que se refiere el art. 1467
del CC, recogiendo de esta forma, la TEORÍA CLÁSICA.

- Requisitos de la causa en el CC:


El CC, exige que haya causa en su art. 1446, y según lo señalado
anteriormente, debe entenderse como “causa final”. Según el art. 1467 C, esta
causa debe ser real y lícita:
a. Real: Esto significa que exista verdadera y efectivamente, es decir hay
un interés jurídico que induce a las partes a contratar. Ejemplo: NO hay
causa real cuando compro una cosa que es propia.

64
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Esto conduce a plantearse qué ocurre si la causa es simulada, entendiendo


por tal, aquella que no corresponde a la realidad. ¿Basta que la causa sea
simulada para anular el acto?  Según ALESSANDRI, no basta por sí
misma la causa simulada para anular el contrato; esto es lógico pues,
según la teoría de la causa, la causa es siempre la misma y es invariable en
contratos de la misma naturaleza. Según ALESSANDRI, la causa simulada
puede conducir a la anulación del contrato, si la causa real es lícita, o bien,
si no existe causa.

 Ejemplo de lo anterior se da en caso de un contrato de compraventa donde


expreso causa y digo que la compro para vivir (causa que sería simulada),
cuando en realidad quiero realizar una inversión y venderla más adelante
(la causa real que se ha disimulado), no por esto se anulará el contrato,
pues la causa del contrato sigue siendo real y lícita. Si la causa real (que se
ha disimulado) es ilícita, pues el contrato podría anularse por tener causa
ilícita y no por simulación.

b. Lícita: A diferencia de lo que ocurre en materia del objeto del acto


jurídico, en que si bien se exige que sea lícito, no se define objeto ilícito
sino que se señalan casos sobre el mismo; la causa ilícita sí está
definida, y es tal “LA PROHIBIDA POR LA LEY, O CONTRARIA A LAS
BUENAS COSTUMBRES Y AL ORDEN PÚBLICO”.

- Sanción por falta de causa o por causa ilícita: La sanción por falta de
causa o por su ilicitud es NULIDAD ABSOLUTA. Así lo señala el art.
1682 CC.

 La declaración de nulidad produce sus efectos propios, y las partes deberán


ser restituidas al estado que tenían antes de contratar. Es importante
destacar que lo anterior debe entenderse sin perjuicio del art. 1468 CC que
prohíbe la repetición de lo dado o pagado por causa ilícita a sabiendas. El
conocimiento al que alude esta norma no es el del art. 8 CC, sino que debe
tener pleno y real conocimiento de estar actuando no obstante existir una
causa ilícita.

- Prueba de la causa: El art. 1467 CC señala que no puede haber


obligación sin causa real y lícita, pero NO ES NECESARIO
EXPRESARLA. Esto significa que se presume la presencia de una
causa real y lícita, de manera que el peso de la prueba recaerá en quien
afirme lo contrario. (Presunción legal)

65
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 FORMALIDADES:

- Concepto: En términos generales, las formalidades son los requisitos


externos con que deben cumplir algunos actos jurídicos por
disposición de la ley.

- Funciones:

a. Facilitan la prueba de los actos jurídicos, ya que si un acto se celebra


por escrito, ante testigos, se está pre - constituyendo la prueba de un
eventual juicio.

b. Protegen a los incapaces, así por ejemplo: cuando se requiere


autorización judicial para vender un bien raíz de un menor, lo que se
persigue es que ese bien se venda a un precio conveniente para ese
menor.

c. Le dan mayor publicidad a los actos jurídicos, así los terceros ajenos
a ese acto pueden tomar conocimiento de la celebración del mismo.

d. Garantiza la libre expresión de voluntad de las partes, así por


ejemplo: si un acto se celebra ante notario y con 2 testigos, se
minimizan los riesgos de que exista algún vicio.

- Clasificación: Las formalidades pueden ser legales y voluntarias:

1) Legales:
Son aquellas exigidas por el legislador. Éstas, a su vez, pueden ser: AD
SOLEMNITATEM o formalidades objetivas; AD PROBATONIEM o por vía de
prueba; habilitantes y de publicidad.
a. Solemnidades, formalidades ad solemnitatem u objetivas: Son
aquellas exigidas por el legislador en atención a la naturaleza
del acto o contrato. Ejemplo: Art. 1801 inciso 2 CC,
compraventa, art. 1554 CC sobre contrato de promesa, art. 102
CC sobre matrimonio.

 Cada vez que el legislador exige este tipo de formalidades, el principio del
consensualismo desaparece, ya que el acto no se reputa perfecto con la
sola declaración de voluntad de las partes contratantes, sino que requiere
de una solemnidad para perfeccionarse y producir sus efectos. Se trata de
un acto vestido.

66
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 El incumplimiento u omisión de estas solemnidades acarrea la nulidad


absoluta del acto o contrato. (Art. 1682 inciso 1 CC).

b. Formalidades de prueba: Este tipo de formalidades si bien no


constituyen una excepción al principio del consensualismo, lo
atenúan en forma importante. Son aquellas exigidas por el
legislador para acreditar en juicio la celebración de un acto o
contrato. Estas son heterogéneas y se encuentran normalmente
en las normas sobre la prueba de las obligaciones contenidas en
el CC.

 Encontramos las solemnidades que, al mismo tiempo de


exigirse en atención a la naturaleza del acto o contrato,
juegan también el papel de ser formalidades de prueba. Si
faltan estas solemnidades, el acto o contrato adolece de
un vicio de nulidad absoluta y, por supuesto no puede ser
acreditado en juicio.

 Por otro lado, la más amplia forma de prueba que cubre la


mayoría de los contratos civiles (Art. 1708, 1709 CC),
cuya sanción en caso de omisión es la inadmisibilidad de
la prueba de testigos.

 Si bien es cierto, un acto o contrato puede ser acreditado por otros medios
de prueba, existe una contingencia de que esto no sea posible, por lo tanto,
según el Profesor LÓPEZ: “Para los contratantes cuidadosos, la libertad
de expresar el consentimiento sin la forma documental es una libertad
aparente”.  Por esta razón, la pre-constitución de prueba por medio de la
escrituración de al acto o contrato es algo que se ha generalizado, ya que
nadie quiere verse expuesto a la ineficacia de un acto por falta de prueba.

 En el CC y en leyes especiales existen otras formalidades


de prueba, que también consisten en la escrituración,
pero que son sancionadas de distinta manera. Ejemplo:
Art. 2217 CC sobre contrato de depósito; Art. 2483 n° 1
CC; Art. 14 n° 18.010 sobre pacto de intereses en las
operaciones de crédito.

c. Formalidades habilitantes: Estas formalidades tienen como


finalidad dar protección a los incapaces o a aquellas
personas, que por su condición requieren de la protección
del legislador. Éstas pueden adoptar diversas formas.

67
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Para que un incapaz relativo actúe por sí mismo, debe contar con la
autorización de su representante legal. Si es un acto de relevancia
patrimonial, se exige autorización judicial. Ejemplo: Art. 393 CC y 254 CC.

 En el caso de la mujer casada bajo régimen de sociedad conyugal, aunque


no se trata de un incapaz, el legislador dispone el cumplimiento de ciertas
formalidades habilitantes para que el marido (como administrador) pueda
realizar actos que comprometen el patrimonio social y los bienes propios de
la mujer.

 Cada vez que el legislador dispone el cumplimiento de una formalidad


habilitante, el principio del consensualismo se deteriora en forma drástica,
puesto que la sanción para el incumplimiento de estas exigencias es la
NULIDAD RELATIVA del acto o contrato. (Art. 1682 inciso 3)

d. Formalidades de publicidad: Son exigidas por el legislador con el


fin de dar a conocer la celebración de un determinado acto
jurídico. Su objetivo es proteger a los terceros que pudieran
verse afectados con el acto o contrato.

 Con este tipo de formalidades también es evidente el deterioro del principio


del consensualismo, ya que en ocasiones el incumplimiento de ella acarrea
la total ineficacia del acto, como sucede en el caso del art. 1723 CC referido
al pacto de separación total de bienes. En todo caso, lo más frecuente es
que la sanción frente al incumplimiento de las formalidades de publicidad
sea la ineficacia frente a terceros, es decir la INOPONIBILIDAD. Esta
sanción, en la práctica puede ser tan grave como la nulidad, ya que en
muchas ocasiones, un contrato que las partes no pueden hacer valer frente
a terceros, carece de relevancia jurídica.

 Las formalidades de publicidad son de diferentes tipos: Notificaciones,


inscripciones, sub-inscripciones, publicaciones etc. Y no se encuentran
presentes en todos los campos del Derecho privado. Ejemplo: Cesión de
créditos nominativos (tradición de derechos personales) para que produzca
efectos respecto de terceros y del deudor, es necesario que este último sea
notificado o que acepte dicha cesión (Art. 1902 CC). Otro ejemplo es el
caso del embargo trabado en bienes raíces o la prohibición de celebrar
actos o contratos sobre un inmueble para que puedan hacerse valer
respecto de terceros, deben inscribirse en el Registro de prohibiciones e
interdicciones del Conservador de Bienes Raíces correspondiente (Art. 453
y 297 CPC en relación con el art. 1464 n° 3 CC).

68
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

2) Voluntarias o convencionales:
Son aquellas determinadas por el autor o autores del acto o contrato. No
han sido establecidas como una regla general, pero si han sido reguladas a
propósito de los contratos de compraventa, permuta y arrendamiento (Art. 1802
CC). De acuerdo con los autores, esta norma es de aquellas de aplicación
general.

 FORMALIDADES ATÍPICAS: Normalmente no son tratadas por la doctrina.


Se trata de ciertos módulos formales o ciertas prácticas impuestas por el
tráfico jurídico que atenúan el consensualismo, pero que no son
encasillables directamente dentro de las formalidades tradiciones, y cuya
sanción es variable. El autor JORGE LÓPEZ señala que “muchos actos
jurídicos sólo existen si se manifiestan por módulos formales (letra de
cambio, pagaré, cheque). “Sin estos módulos formales, el acto no
existe, por ejemplo: ticket para entrar a un lugar”.

LAS MODALIDADES DEL LOS ACTOS JURÍDICOS:


- Definición: “Es toda modificación introducida por las partes o la
legislación en las consecuencias naturales de un acto jurídico”. Por
lo mismo, abarca todas las variantes que los derechos pueden
representar o sufrir.

 Entre estas variantes, son singularmente prácticas e importantes el plazo y


la condición. Además existe el modo, que sin embargo, no tiene mucho
aplicación práctica.

- Características:

a. Son elementos accidentales del acto jurídico.

b. Son de carácter excepcional, dado que la regla general son los


jurídicos puros y simples.

c. No se presumen. Sin embargo, ciertos autores, consideran


excepción a esta característica, las disposiciones de los artículos
1738 CC (fideicomiso) y 1489 CC (condición resolutoria tácita).

69
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Para establecer los actos jurídicos que pueden sujetarse a modalidad se


debe efectuar la siguiente distinción:

 Actos patrimoniales: Aquí la regla general es que son susceptibles de


someterse a modalidad. Pese a ello, se presentan excepciones como la
imposibilidad de aceptar o repudiar una herencia condicionalmente.

 Actos de familia: En ellos no se admite modalidades, porque sus efectos


son fijados expresamente por el legislador, en forma imperativa.

I. Condición:

 Concepto: “Es un hecho futuro e incierto del cual depende el


nacimiento o extinción de un derecho”

 Elementos constitutivos:

a) Hecho futuro: Es tal, cuando las partes subordinan la existencia de


la obligación a un hecho presente o pasado:

 Si el hecho existe o ha existido, el acto se mira como puro y


simple, ya que esta condición se mira como no escrita.

 Si el hecho no existe o no ha existido, el acto no vale ni tiene


eficacia.

b) Hecho incierto: Esto significa que el hecho puede o no suceder.

 Clasificación: La condición puede clasificarse de varias formas, según el


aspecto que se considere para tal fin:

1. Atendiendo a la naturaleza del hecho:

a. Positiva: Consiste en el acontecer de algo.

b. Negativa: Consiste en que algo no acontezca, no tenga lugar.

2. Atendiendo a si sea o no físicamente y moralmente


realizable:

a. Posible: Es físico y moralmente posible.

b. Imposible: No es posible ni física ni moralmente posible.

70
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

o Físicamente imposible: Hecho contrario a la


naturaleza de las leyes físicas.

o Moralmente imposible: Hecho prohibido por las leyes


o contrario a las buenas costumbres o al Orden
Público.

 También se miran como imposibles las condiciones que están concebidas


en términos ininteligibles  Los autores hablan de condiciones
intelectualmente imposibles.

3. Atendiendo al efecto:

a. Suspensiva: Mientras no se cumple suspende la adquisición


de un derecho.

b. Resolutoria: Por su cumplimiento se extingue un derecho.

4. Atendiendo a la causa que genera el hecho futuro e incierto:

a. Potestativa: Es aquella que depende de la voluntad del deudor


o del acreedor. Puede a su vez sub-clasificarse en:

o Pura o meramente potestiva: Consiste en la pura o


mera voluntad de una persona.

o Simplemente potestativa: Se trata de un hecho


voluntario, pero que ordinariamente no se verifica se
omite sin un motivo.

b. Casual: Es aquella que depende de la voluntad de un tercero


o del acaso.

c. Mixta: Depende, en parte de la voluntad del deudor o del


acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o del acaso.
Ejemplo: “te vendo el auto, si concretas tu compromiso con tu
polola”

 Efectos: Los efectos de las condiciones varían según las distintas


situaciones en que puede hallarse la condición: pendiente, cumplida o
fallida. Además, es necesario en cada uno de los casos, distinguir si se
trata de una condición suspensiva o resolutoria.

71
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

a) Condición suspensiva:

1. Pendiente: El derecho no existe mientras pende la condición, por


lo mismo no puede exigirse el cumplimiento de la obligación. Si el
deudor, llega a pagar tiene derecho a exigir la devolución. (Art.
1485 CC). Lo que existe es un derecho eventual y por ello, el
acreedor puede solicitar providencias conservativas (Art. 1492,
761, 1078 CC). Si el acreedor de la obligación condicional muere,
el derecho eventual se transmite a los herederos (Esta figura no
opera en las asignaciones testamentarias ni en las donaciones
entre vivos)

2. Cumplida: El derecho adquiere consistencia y la ley le da efectos


retroactivos en el sentido de retrotraer los efectos del acto al
momento de su celebración.

3. Fallida: Si la condición falla, se desvanece la esperanza o


expectativa del acreedor condicional. El acto jurídico se borra por
completo y se considera que jamás ha existido.

b) Condición resolutoria:

1. Pendiente: El acto produce provisionalmente sus efectos como si


fuera puro y simple, la incertidumbre existe sólo respecto de la
perduración o muerte de los efectos.

2. Cumplida: El derecho se resuelve o extingue. Como el Derecho le


atribuye efecto retroactivo a esta extinción, se considera como si
nunca hubiera existido y las cosas vuelven al estado en que se
encontraban antes de la celebración del acto o contrato. Las
partes deben ser colocadas en la mima situación anterior (Art.
1487 CC)

3. Fallida: El derecho se consolida definitivamente y el acto se


considera puro y simple, desde el momento de su celebración.
(Desaparece la posibilidad de que se extinga el derecho).

72
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

II. Plazo:

 Concepto: “Es un hecho futuro pero cierto, del cual depende el


ejercicio o extinción de un derecho”.

 El CC da una definición de plazo en el art. 1494 como “época fijada para


el cumplimiento de la obligación”

 Elementos constitutivos: Son 2:

1. Hecho futuro: Es tal, cuando las partes subordinan el ejercicio o


la extinción de la obligación a un hecho que aún no acaece.

2. Hecho cierto: Esto significa que el hecho es inevitable, que


necesariamente ha de llegar.

 Plazo y condición presentan los siguientes caracteres comunes:

1. Son modalidades de los actos jurídicos.

2. Son hechos futuros.

3. Permiten impetrar medidas conservativas.

 A su vez, presentan las siguientes diferencias:

1. El plazo es un hecho cierto, no así la condición. En base a la


certidumbre es que podemos calificar de plazo o condición. (Art.
1083, 1086 CC)

2. Sus efectos son distintos; uno dice relación con el nacimiento y


otro con la exigibilidad o ejercicio.

3. Posibilidad de retener lo pagado previo al cumplimiento de una y


otra.

4. El plazo puede tener origen legal, convencional o judicial; la


condición no puede ser judicial.

73
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Clasificación: El plazo puede clasificarse de varias formas, según el


aspecto que se considere para tal fin:

1. Atendiendo a la manera de expresarlo:

a. Expreso.
b. Tácito.

2. Atendiendo a su determinación:

a. Determinado
b. Indeterminado

3. Atendiendo a su origen o naturaleza:

a. Legal: Aquel establecido por ley.

b. Judicial: Aquel establecido por el juez

c. Convencional: Aquel establecido por las partes (Regla general)

4. Atendiendo a su efecto:

a. Suspensivo: Del que depende el ejercicio de un derecho

b. Extintivo: Del que depende la extinción de un derecho.

 Efectos: Los efectos del plazo se analizan atendiendo a si se trata de un


plazo suspensivo o extintivo:

1. Plazo suspensivo: El efecto del plazo suspensivo es suspender el


ejercicio del derecho, no su nacimiento. Prueba de que existe un
derecho sujeto a este plazo, son las siguientes facultades de las
partes:

 Capital prestado a plazo produce intereses.

 En ciertos casos, el acreedor puede ejercitar su derecho antes


que expire el plazo, por ejemplo: Casos de deudor en notoria
insolvencia.

 Lo pagado antes de cumplirse el plazo no está sujeto a


restitución.

 Se pueden impetrar medidas conservativas.

74
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 El vencimiento del plazo suspensivo produce la exigibilidad del derecho.


Cumplido el plazo, sólo produce efectos para el futuro, pero jamás tendrá
efectos retroactivos. Por lo mismo, no tiene el acreedor derecho a frutos e
intereses producidos antes del vencimiento del plazo.

2. Plazo extintivo: Coloca fin a los efectos del acto jurídico, extingue el
derecho. Sólo afecta al futuro, a diferencia de la condición
resolutoria. Viene a poner un límite a la prolongación de los efectos
que nacen del acto jurídico, pero no anula los efectos del pasado.

III. Modo:

 Definición: Es una carga impuesta al adquirente de un derecho, cuyo


fin es limitar este derecho.

 El art. 1089 CC lo define como “asignar algo con la obligación de aplicar


a un fin especial”. Por lo tanto, la carga se traduce en una prestación que
debe realizar el adquirente del derecho. No es una contrapartida por los
derechos recibidos, sino que una restricción de los efectos de éste para
satisfacer los motivos o fines del instituyente.

 “Aplicación o destino que se le da al bien objeto del acto o contrato,


para que cumpla ese fin especial”

 El modo no suspende la adquisición del derecho.

 Efectos: Los efectos del modo se caracterizan por no afectar la


existencia del derecho, sólo afecta la manera de ejercerlo.

 Cumplimiento del modo: La persona favorecida con el modo tiene


derecho a exigir judicialmente su cumplimiento (Art. 1094 CC).

 El hecho de no cumplirse el modo, produce la resolución o extinción del


derecho sujeto a modo, a menos que haya cláusula resolutoria también
(Art. 1090 CC). La cláusula resolutoria no se presume.

 Si el modo se establece en beneficio del asignatario solamente, no impone


obligación alguna, salvo que lleve además cláusula resolutoria. Art. 1092
CC y 1090 CC.

 En el caso que el deudor, sea a su vez el beneficiario, la obligación es


simplemente moral (no se puede exigir el cumplimiento).

75
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 REPRESENTACIÓN:
La voluntad, requisito de existencia de todo acto jurídico, puede
manifestarse en forma personal o por medio de otra persona, denominada
“representante”.
 Podemos decir que existe representación cuando un acto jurídico es
celebrado por una persona en nombre y por cuenta de otra, en
términos tales que los efectos se producen directa e inmediatamente
en el representado, como si éste mismo hubiera celebrado el acto.

 A su vez, representante es el que actúa en nombre y por cuenta de otro, y


representado es la persona a cuyo nombre se celebra el acto.

 Hay muchos que piensan que la representación es una modalidad de los


actos jurídicos, ya que lo normal es que una persona actúe directamente en
el negocio jurídico que le interesa o sea, que concurra personalmente a su
otorgamiento, lo excepcional es que las personas actúen representadas o
por medio de intermediarios.

 Esta figura está contemplada en el art. 1448 CC, señalando: “Lo que una
persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la
ley para representarla, produce respecto del representado iguales
efectos que si hubiere contratado el mismo. Los efectos del acto
ejecutado por el representante legal o convencional se radican en el
patrimonio del representado”.

- Importancia práctica de la representación:

1) Permite celebrar un acto jurídico, cuando el interesado está


imposibilitado de dirigirse al lugar en que el acto debe celebrarse.
Ejemplo: enfermedad.

2) En el caso de los incapaces, ellos no pueden ejercer por sí mismos


los derechos y obligaciones. Por esta razón el legislador les
proporciona un representante que tutele sus intereses.

- Naturaleza jurídica:

1) Teoría clásica o de la ficción (POTHIER): Esta teoría señala que


es el representado quien ha manifestado su voluntad por medio del
representante, siendo este último sólo el vehículo de la voluntad del
primero.

76
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Críticas:

a. No logra explicar la representación legal de los


absolutamente incapaces, porque los incapaces absolutos
no tienen voluntad o no pueden expresarla.

b. No estaría claro, cuál de las 2 voluntades es la que


perfecciona el acto jurídico. Esto tiene importancia, por
ejemplo, para los vicios de la voluntad.

2) Teoría del mensajero o nuntius (SAVIGNY): Esta teoría sostiene


que el representante es sólo el mensajero que transmite en forma
mecánica la voluntad del representado, es sólo el portavoz.

 Críticas:

a. No logra explicar el problema de la representación legal


de los absolutamente incapaces.

b. No lograría explicar completamente los mandatos


generales. En los mandatos generales el representante
decide qué actos ejecuta y qué actos no.

3) Teoría de la cooperación de voluntades: Según esta teoría, en la


representación se produce una cooperación de voluntades entre la
del representante y la del representado, concurriendo ambas en la
formación del consentimiento del acto jurídico.

 Críticas:

a. No está claro el problema de los incapaces.

b. No está claro cuál es la voluntad que perfecciona el


negocio jurídico

c. No logra explicar los mandatos generales.

77
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

4) Teoría de la representación como modalidad del acto jurídico


(LEVY, PILON, DUCCI): De acuerdo con esta teoría, la
representación es una modalidad del acto jurídico en virtud de la cual
los efectos del acto celebrado por el representante, a nombre de
otro, se radican directamente en el patrimonio del representado. Se
dice que es una modalidad porque ellas son modificaciones a los
efectos normales de un acto jurídico, introducidas por la ley o por las
partes. Lo normal es que las consecuencias de un acto jurídico
afecten a quien lo celebra, en cambio, en este caso, los efectos
recaen en el representado; de allí que se diga que es una modalidad
del acto.

 Desde este punto de vista, lo que perfecciona el acto es la voluntad del


representante, lo que salvaría el tema de los mandatos generales y el tema
de los incapaces absolutos, además explicaría el tema de la representación
legal.

 Nuestra legislación adopta esta teoría. El apoyo a la misma se desprende


de los art. 672, 673, 721 CC.

5) Teoría del derecho objetivo: De acuerdo con algunos autores,


contrarios a la teoría de la modalidad, es el derecho objetivo el que
resuelve, que cumplidas determinadas condiciones los efectos del
acto celebrado por el representante se radiquen en el representado.

- La representación en el Derecho chileno:


De acuerdo con don ARTURO ALESSANDRI R, la teoría de la modalidad
encaja perfectamente dentro del sistema del CC; esto se desprende de lo previsto
en el art. 1448 CC:
“Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por
ella o por la ley para representarla, produce respecto del representado,
iguales efectos que si hubiese contratado el mismo”.
 El legislador no considera que el acto sea consentido por el representado,
sino que los efectos del acto se radican en él, como si hubiera contratado.
La jurisprudencia, en principio no acogió esta teoría, pero finalmente
reconoció que la naturaleza jurídica de la representación, en nuestro CC se
explica por la teoría de la modalidad.

78
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS:


En términos generales, el término “ineficacia” de un acto jurídico incluye
toda sanción que signifique alteración o no producción de efectos de un acto
jurídico, en la medida que concurra una causal al momento de su configuración, o
bien con posterioridad a su perfeccionamiento.
 Por tanto, es posible distinguir:

- Ineficacia en sentido amplio: Un acto jurídico es ineficaz en sentido


amplio cuando no genera efectos propios o deja de producirlos por
cualquier causa.  Cuando la causa priva de efectos al acto jurídico
consiste en un defecto intrínseco, hay invalidez del mismo. (No produce
sus efectos por causas intrínsecas). Encontramos las sanciones de
inexistencia, nulidad, revocación y terminación.

- Ineficacia en sentido restringido: La ineficacia es una sanción que se


da cuando el acto ha nacido jurídicamente perfecto, cumpliendo todos
los requisitos de validez, pero que en razón de causas sobrevinientes no
produce los efectos que le son propios. En este caso encontramos las
sanciones de inoponibilidad, resolución, resciliación, revocación y
terminación.

 Inexistencia:
Es una sanción civil por falta de los requisitos de existencia del acto
jurídico y consiste en el total desconocimiento de sus efectos.
 En estricto rigor, no se trata de un acto jurídico, sino de una apariencia de
acto, de un “acto de hecho”.

 En cuanto al origen de la “Teoría de la Inexistencia”, ésta surge en el S.XIX,


cuando autores como SACHARIE, AUBRI y RAU se cuestionaron, a
propósito de la legislación matrimonial, concretamente frente al matrimonio
de un mismo sexo, o en el matrimonio que no había consentimiento
matrimonial, el problema de la sanción. Con posterioridad comenzó a
ampliar la noción de inexistencia a la generalidad del Derecho Civil.

79
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Diferencias entre un negocio inexistente y un negocio que adolece de


nulidad:

1) La nulidad debe ser declarada por sentencia judicial y mientras


ello no ocurre, el negocio produce los efectos que le son
propios. No ocurre lo mismo con la inexistencia, donde la
sentencia judicial que pueda dictarse no es constitutiva, no crea
un estado nuevo de cosas, sino que constata en forma expresa
y oficial la inexistencia del negocio.

2) El acto anulable, mientras no es declarado nulo, produce todos


sus efectos. El acto inexistente no produce ningún efecto.

3) Los actos anulables se pueden sanear con el transcurso del


tiempo. El acto inexistente no se sanea con el transcurso del
tiempo.

4) Los actos que adolecen de nulidad relativa pueden sanearse por


la ratificación; no así la inexistencia.

5) En teoría, la nulidad puede hacerse valer como acción o como


excepción. La inexistencia sólo puede hacerse valer como
excepción (tradicionalmente).

6) La nulidad absoluta puede declararla el juez de oficio, puede


alegarla el Ministerio Público o puede alegarla cualquier persona
con interés en ella. La nulidad relativa sólo puede ser alegada
por aquellas personas en cuyo beneficio la ley la ha establecido,
por sus herederos o cesionarios. La inexistencia puede ser
alegada por cualquier persona, o sea no habría restricciones a
la legitimación para invocarla.

7) La nulidad sólo afecta a las partes que han intervenido en el


pleito en que se declara (Art. 1690 CC). La inexistencia, una vez
que es constatada afecta a todas las personas (efecto “ERGA
OMNES”)

8) Se dice que los actos nulos pueden convertirse en actos válidos


diferentes. Es un fenómeno que se denomina “conversión de los
actos nulos”. El acto inexistente no puede convertirse; “la nada,
nada produce”.

80
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Reconocimiento de la teoría de la inexistencia en el CC chileno:


Hasta hoy se discute si el CC recoge o no la doctrina de la inexistencia.
Para muchos no la reconoce y la máxima sanción es la nulidad absoluta. No
obstante algunos afirman que el CC si la considera.
 Postura que sostiene que el CC chileno no la reconoce:
(CARLOS DUCCI, ALESSANDRI RODRÍGUEZ, DOMÍNGUEZ
AGUILA):

a) El art. 1682 CC sanciona con nulidad absoluta los requisitos de


existencia y validez, al decir que son sancionados con nulidad
absoluta los actos que omiten algún requisito o formalidad que las
leyes prescriben para su valor, en consideración a la naturaleza
de éstos.

b) El CC no reglamenta la inexistencia, a lo más podrían


encontrarse algún tipo de nociones que hagan referencia a ella,
pero la verdad es que no está reglamentada.

c) Los actos de los absolutamente incapaces deberían producir


como sanción la inexistencia, ya que los absolutamente
incapaces carecen de voluntad o no pueden expresarla. Pero
ocurre, que el art. 1682 inciso 2 CC señala que los actos de los
absolutamente incapaces se sancionan con nulidad absoluta.

d) DUCCI ha señalado que la doctrina de la inexistencia es ilógica,


inútil e incierta.

 Postura que sostiene que el CC chileno la reconoce (LUIS


CLARO SOLAR, ROUSSEL, JORGE LÓPEZ):

a) Hay varias nociones que hacen pensar que el CC hace referencia


a la inexistencia. Ejemplo: Art. 1444, 1681, 1701, 2055 CC.

b) Es verdad que el CC no reglamentó la inexistencia, pero esto fue


así, porque la inexistencia no puede reglamentarse.

c) Respecto de los absolutamente incapaces, los actos de éstos se


sancionan con nulidad absoluta y no con inexistencia porque los
absolutamente incapaces pueden aparentar capacidad y
voluntad.

 La jurisprudencia no ha sido uniforme en la materia; hay fallos que


reconocen la inexistencia y otros que la han rechazado.

81
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Nulidad absoluta:

 Definición: Sanción civil establecida por el legislador, para la


omisión de los requisitos que la ley exige para el valor de ese acto
o contrato según su especie o naturaleza, consistente en la
privación de los efectos jurídicos de ese acto.

 Causales: El art. 1682, señala como causales para la procedencia de


la nulidad absoluta como sanción, los siguientes:

 Objeto ilícito.

 Causa ilícita.

 Omisión de los requisitos exigidos en consideración al acto


mismo.

 Incapacidad absoluta.

 De no aceptar la doctrina de la inexistencia, también producen nulidad


absoluta:

 Falta de causa.

 Falta de objeto.

 Falta de voluntad.

 Omisión de las solemnidades.

 Error esencial.

 Declaración: En los art. 1683, 1687 CC se consagra la declaración


judicial obligatoria, lo cual es justificado en el interés de la sociedad
que está envuelto en la declaración de nulidad absoluta.

 A la sentencia se puede llegar por 3 vías:

 Porque lo declara el juez de oficio.

 Porque la alega el Ministerio Público (ley moral, Orden Público).

 Porque la alega cualquier persona que tenga interés (pecuniario)


en ella, excepto el que estaba en conocimiento.

82
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Saneamiento: Las partes no pueden sanear el acto ratificándolo,


porque en la nulidad absoluta, tal como se vio, está envuelto el
interés general. La nulidad absoluta se sanea con el transcurso del
tiempo  10 años contados desde que se ejecutó o celebró el acto o
contrato y puede interrumpirse natural o civilmente de acuerdo a las
reglas generales, aunque no admite suspensión, pues esta queda sin
efecto pasados 10 años (Art. 2518, 2520 CC).

 Nulidad relativa o rescisión:

 Definición: “Sanción civil de ineficacia aplicable a aquellos actos


celebrados con omisión de los requisitos exigidos por la ley en
consideración a las personas que intervienen en el negocio,
consistente en la privación de sus efectos jurídicos”.

 También se le conoce, por regla general como “rescisión”, sin perjuicio de


que en materia de lesión enorme, el concepto tiene un significado preciso
como sanción especial.

 Fundamento: El resguardo de los intereses particulares. Por ello,


sólo pueden invocarla aquellas personas en cuyo beneficio la ley la
ha establecido. (REGLA GENERAL)

 Causales:

 Vicios de la voluntad

 Omisión de formalidades habilitantes

 Error esencial (para muchos)

 Legitimados activos para solicitar su declaración (Art. 1684, 1685


CC): Sólo puede alegarse por aquellos en cuyo favor o beneficio la
han establecido las leyes o por sus herederos o cesionarios.

 Saneamiento:

 Por el transcurso de 4 años contados:

o En caso de fuerza: Desde el día en que ésta hubiere


cesado.

83
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

o En caso de error o dolo: Desde el día de la celebración


del acto o contrato. (Art. 1691 inciso 2 CC)

o En caso de incapacidad: Desde el día en que haya


cesado esta incapacidad.

 En todo caso, preceptos especiales del CC pueden designar otros plazos,


como acontece por ejemplo: Art. 1757 CC, 1759 CC, 1782 CC, 1792 inciso
4 CC, 1896 CC.

 Por la convalidación del acto jurídico anulable,


confirmación o ratificación: Consiste en la renuncia
expresa o tácita a alegar la nulidad relativa. En estricto rigor
son figuras distintas, ya que la convalidación es el género y
englobaría a la confirmación y a la ratificación.

o La ratificación es un acto por el cual una persona a la


cual le es inoponible un negocio, lo da por válido.

o La confirmación es el acto por el cual la persona


legitimada, para alegar la nulidad, lo valida en forma
expresa o en forma tácita.

 El CC habla de ratificación y ésta puede ser expresa o tácita. En cuanto a


sus fundamentos, éstos se encuentran en el art. 12 del CC y en el principio
de conservación de los negocios jurídicos.

 En cuanto a sus características, se puede señalar las siguientes:

 Acto unilateral

 Puede ser expreso o tácito.

 Debe emanar del titular de la acción

 Quien ratifica tiene que ser capaz o cumplir con las


formalidades habilitantes

 Se debe tener conocimiento respecto al vicio que presenta el


acto.

 Tener la intención de ratificar el acto.

 Es un acto irrevocable

84
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Opera con efecto retroactivo, o sea, el acto es válido no desde


la ratificación, sino que desde el otorgamiento.

 La ratificación debe producirse antes que se declare la nulidad


del negocio.

 Paralelo entre Nulidad absoluta y Nulidad relativa:

1) Pueden alegar la nulidad absoluta todos los que tengan interés


en ella. En el caso de la nulidad relativa, sólo puede ser alegada
por aquellas personas en cuyo beneficio la ley lo ha establecido,
sus herederos o cesionarios.

2) La nulidad absoluta puede declararla el juez de oficio cuando


aparece de manifiesto en el acto o contrato. La nulidad relativa
no.

3) La nulidad absoluta puede ser invocada por el Ministerio Público,


en el sólo interés de la moral y la ley. La nulidad relativa no.

4) La nulidad absoluta se sanea con el transcurso de 10 años. La


nulidad relativa, con el transcurso de 4 años.

5) La nulidad absoluta no se sanea por ratificación. La nulidad


relativa sí.

6) La nulidad absoluta está establecida en razón del interés público


o general. La nulidad relativa es un instrumento de interés
particular.

 Efectos de la nulidad:

 Generalidades:

1) Los efectos de la nulidad sólo se producen una vez que ésta


ha sido judicialmente declarada por sentencia firme (Art. 1687
CC).

2) Los efectos que produce la nulidad absoluta y la nulidad


relativa son los mismos.

3) La nulidad judicialmente declarada tiene efecto retroactivo.

85
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Efectos: Es necesario distinguir:

a) Entre las partes:

 Si las obligaciones no habían sido cumplidas, la nulidad


opera como modo de extinguir las obligaciones (Art.
1567 n° 8 CC)

 Si las obligaciones habían sido cumplidas, la nulidad


tiene el efecto de restituir a las partes, al estado anterior
al que se encontraban antes de la celebración del acto
o contrato, como si éste nunca hubiese existido. (Art.
1687 CC y se aplican las reglas generales en la
materia; Art. 904 y siguientes sobre prestaciones
mutuas)

 Existen algunas excepciones al art. 1687 CC:

1) Art. 1468 CC. Las personas que conocen el vicio de nulidad absoluta
no pueden alegarla (Art. 1683 CC). Estas personas tampoco pueden
pedir lo que dieron o pagaron por ese acto o contrato.

2) Art. 1688 CC. Los que han contratado con una persona incapaz no
pueden pedir la restitución de lo que dieron o pagaron por el
contrato. Las personas se deben cerciorar que el incapaz está
autorizado o representado; si una persona contrata con un incapaz la
persona capaz no puede repetir y deberá probar que el incapaz se
hizo más rico. (Art. 1688 inciso 2 CC).

3) Art. 1895 CC. A propósito de la lesión enorme “El comprador que se


halle en el caso de restituir la cosa, deberá previamente purificarla de
las hipotecas u otros derechos reales que haya constituido en ella”.

4) La nulidad en los contratos de tracto sucesivo. Ejemplo: Contrato


de trabajo, arrendamiento. En estos casos, una vez declarada la
nulidad es difícil hablar de efecto retroactivo; en estos casos opera
con efecto futuro, o sea, las prestaciones quedan firmes
(ejecutadas).

5) Art. 904 – 914 CC. Prestaciones mutuas.

86
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

b) Entre terceros (Art. 1689 CC): Es una aplicación del principio


“NADIE PUEDE TRANSFERIR MÁS DERECHOS LOS QUE
TIENE”.

 Rige al respecto el art. 1689 CC que señala que la nulidad judicialmente


declarada, da ACCIÓN REIVINDICATORIA, contra terceros poseedores.
De esta forma se observa que los efectos de la nulidad no se limitan sólo a
los contratantes, sino que también afectan a terceros, cuyos derechos
provienen de la persona que, a su vez adquirió la cosa en virtud del acto o
contrato nulo.

 Tratándose de nulidad, no tiene importancia si el tercero poseedor está de


buena o mala fe, pasando aún por sobre la buena fe que pueda invocar el
tercero. Sólo excepcionalmente la nulidad no da acción reivindicatoria
contra terceros poseedores, tales casos son:

 Tratándose de la rescisión de la compraventa de un bien raíz por


lesión enorme, dispone la ley que no caducan las hipotecas u otros
gravámenes constituidos sobre la cosa (Art. 1895 CC). En efecto, si
el comprador está obligado a purificar la cosa de los gravámenes,
significa que ellos no han caducado por la sola declaración de
rescisión. Además, si el comprador enajena la cosa (en su sentido
restringido: transfiere el dominio), no puede pedirse la rescisión por
lesión enorme (Art. 1893 CC)

 Si el tercero adquirió el dominio de la cosa por prescripción (Art. 682,


683, 717 y 2517 CC. En este caso rigen los art. 898 y 900 CC:

o De acuerdo al art. 898 CC, la acción reivindicatoria tiene lugar


contra el que enajenó la cosa, quien debe restituir lo que
recibió por ella y además indemnizar los perjuicios si enajenó
sabiendo que la cosa era ajena.

o De acuerdo al art. 900 CC, también podrá interponerse acción


reivindicatoria contra el que poseía de mala fe y por hecho o
culpa suya dejó de poseer.

 En los 2 casos anteriores, la acción reivindicatoria, que por regla general,


sólo puede interponerse contra el actual poseedor no dueño,
excepcionalmente se interpone contra quien dejó de poseer.

87
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 VICTOR VIAL DEL RÍO, agrega también el caso del heredero


indigno, que había enajenado bienes de la sucesión, caso en el cual
los herederos sólo tendrán acción contra los terceros adquirentes,
cuando éstos estaban de mala fe. (Art. 974 y 976 CC). Sin embargo
algunos se han manifestado en contra de esta excepción señalando
que la enajenación hecha por el heredero indigno no es nula, sino
que es inoponible al resto de la sucesión, y por ello, procede contra
terceros acción reivindicatoria, salvo que éstos hubieren adquirido de
buena fe.

 Algunos autores agregan el caso de los art. 93 y 94 n° 4 CC referido


a la muerte presunta, pero en realidad, aún cuando la ley habla de
“rescisión” del decreto de posesión definitiva, estaríamos ante un
caso de revocación. No se trataría por tanto de hipótesis de nulidad.

 Finalmente, también se menciona el caso del art. 1432 n° 2 CC en


relación a los art. 1425 y 1426 CC, todos relativos a la donación. (No
se podría dirigir contra terceros)

 Figuras relacionadas con la nulidad:

1) Conversión de los actos nulos: Es aquel fenómeno por el cual un acto


nulo es susceptible de transformarse en un negocio jurídico diferente y
válido. Ejemplo: Art. 1701 inciso 2 CC. El instrumento público que no
reúne los requisitos formales es nulo, pero puede valer como
instrumento privado si está firmado por las partes. Ejemplo: Art. 1138
CC  Es nula la donación entre cónyuges pero valen como donaciones
revocables.

 Para que proceda la conversión de los actos nulos, la doctrina cree que
deben concurrir 2 requisitos iguales:

a. Requisito objetivo: Que el acto nula reúna los requisitos del acto
válido.

b. Requisito subjetivo: Que el acto válido haya sido hipotéticamente


querido por las partes, o sea, en teoría habría sido querido por las
partes de haber conocido la nulidad.

 En Chile no tenemos una noción expresa y general que se refiera a la


conversión, a diferencia de lo que ocurre en otros Códigos. Solamente se
reconoce en disposiciones aisladas. Así algunos piensan que tiene
aplicación restrictiva, mientras que otros sostienen que es de aplicación
general.

88
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 La jurisprudencia ha aplicado la conversión a los casos en que no está


expresamente previsto por la ley.

2) Nulidad parcial: Es aquella que afecta una parte determinada del


negocio; pero en el resto subsiste. Por ejemplo: SE vende por escritura
privada bienes muebles e inmuebles.

 Se sostiene que los requisitos para que opere esta figura serían:

a. Que la cláusula viciada sea separable del total, sin que el negocio tenga
que morir.

b. Que esta cláusula pueda ser considerada inexistente.

c. Que esta cláusula no sea esencial. Ejemplo: Art. 966, 1058, 770 CC)

3) Nulidad consensual: Es la nulidad que afecta a los actos accesorios al


verse anulado el acto principal. Ejemplo: Art. 1536 (cláusula penal), art.
2381 CC (fianza), art. 2385 CC (prenda), art. 2343 CC (hipoteca).

 Nociones acerca de la resolución, terminación, revocación y


resciliación (INEFICACIA EN SENTIDO ESTRICTO):
Como se señaló, hay ineficacia en sentido estricto cuando el negocio
jurídico no contiene ningún vicio que lo haga inválido, sino que lo que ocurre es
que fallan ciertos elementos, que algunos autores, llaman “extrínsecos”, cuya
ausencia impide que el negocio produzca sus efectos normales:
1. Inoponibilidad: Es una sanción civil de ineficacia, en virtud de la cual el
negocio jurídico no puede hacerse valer ante quienes no han concurrido
a su celebración, ni han sido notificados del mismo.

 Los actos jurídicos son de efecto relativo, o sea, sólo resultan obligadas las
partes. Sin embargo, la realidad jurídica no puede ser desconocía por los
terceros. Así, el punto de vista es saber si esa realidad jurídica puede o no
hacerse valer contra terceros.

 A pesar que esta institución no está tratada en forma sistemática en nuestro


CC, sus características, requisitos y efectos pueden deducirse de diversas
disposiciones. Ejemplo: Art. 407, 1450, 1749 – 1754, 1815 CC. (Se verán
en detalle más adelante).

89
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 Causales de inoponibilidad:

o Causales de fondo: Falta de consentimiento, por ejemplo art.


1815 – 1450 CC, clandestinidad, ejemplo Art. 1707, fraude,
ejemplo Art. 2468 CC, la lesión de asignaciones hereditarias,
ejemplo Art. 1216, 1221 CC.

o Causales de forma: La omisión de medidas de publicidad, por


ejemplo: Art. 4, 6 y 8 ley de Registro Civil, art. 1901 y 1902
relativo a la cesión de créditos y art. 1707 CC.

2. Resolución: Se encuentra contemplada en el art. 1567 n° 9 CC, que


enumera los distintos modos de extinguir las obligaciones (condición
resolutoria)

 Se puede definir como la ineficacia de un acto jurídico, producida por el


cumplimiento de una condición resolutoria incorporada en él, en forma
expresa o tácita. O bien, como el término de una relación jurídica por
sobrevenir un hecho del cual depende su subsistencia. (Hecho futuro e
incierto).

 Opera con efecto retroactivo.

3. Terminación: Se habla de terminación, desde el punto de vista


doctrinario, para referirse a la resolución de los contratos de tracto
sucesivo (negocios en los cuales las obligaciones van naciendo y
extinguiéndose de manera periódica. Ejemplo: Contrato de
arrendamiento)

 En estos contratos la resolución opera hacia el futuro, o sea, las


obligaciones cumplidas no se alteran.

4. Resciliación (Art. 1567 – 1545 CC): Toda obligación puede extinguirse


por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de
disponer libremente de los suyo, consienten en darla por nula.

 Se trata del 1ero de los modos de extinguir las obligaciones, y aluden a él,
aunque en forma más bien indirecta y con un lenguaje no del todo exacto,
los artículos 1545 y 1567 CC, donde se incurre en el error de señalar que
las partes “dan por nulo” la convención, lo que obviamente constituye un
error, pues sólo la ley (Art. 11 CC) y el juez, pueden declarar nulo un acto
jurídico.

90
Teoría General del Acto Jurídico
Examen de grado

 A esta figura se le denomina “resciliación” o mutuo “consentimiento”. Aquí


rige el principio de que en Derecho las cosas se deshacen de la misma
forma como se hacen, por lo mismo el contrato debe ser dejado sin efecto
de la misma manera que se concertó.

5. Revocación: Es una forma de ineficacia producida por la voluntad


unilateral de una de las partes, en orden a dejar sin efecto el acto.
Ejemplo: Art. 999 (testamento), Art. 2163 (mandato).

 En estos casos también se habla de “desistimiento unilateral”.

 En los contratos de tracto sucesivo, la revocación asume una fórmula y


denominación especial que es el “desahucio”, o sea, se avisa que no se
tiene la intención de seguir con el contrato. (hay voluntad unilateral).

6. Caducidad: En términos generales consiste en dejar sin efecto el


contrato, no obstante se han dado diversos significados a la expresión:

a) Pérdida de un derecho por no hacerlo valer en el plazo legal o


contractual. Ejemplo: Art. 1209 inciso 2 CC en relación a la acción
para impugnar el desheredamiento: Art. 212 CC impugnación de
paternidad.

b) Ineficacia de un acto jurídico, por el solo ministerio de la ley, a causa


de hechos sobrevinientes. Ejemplo: testamento privilegiados que
caducan sin necesidad de revocarlos (Art. 1212 CC); las donaciones
revocables que caducan por el mero hecho de morir el donatario
antes que el donante (Art. 1143 CC).

c) Exigibilidad anticipada de las obligaciones; caducidad del plazo


estipulado para cumplir la obligación en los casos del art. 1496 CC.

d) Extinción de usufructos sucesivos o alternativos o de fideicomisos


sucesivos (Art. 745 y 769 CC).

91

Potrebbero piacerti anche