Sei sulla pagina 1di 9
Climatico CONVOCATORIA PARA BOLIVIA AL CUARTO MODELO DE CAMBIO CLIMATICO - Bogoté 2017 1. ANTECEDENTES- La Hanns Seidel Stiftung en Latinoamérica, en paises como Colombia, Ecuador, Perit y Bolivia, ha impulsado iniciativas con jévenes lideres con la perspectiva del fortalecimiento de capacidades y accionar ético en {a politica. Ha promovido actividades como seminarios, conferencias, cursos, intercambios, espacios de simulacién de participacién politica, acciones que en estos afios han contribuido a la formacién de este importante sector poblacional. La Hanns Seidel Stiftung y sus contrapartes (Fundacién Jubileo en Bolivia, CORSIAC en Ecuador, Instituto Humanismus en Peri y DOMOPAZ en Colombia), realizaron el | Modelo de Cambio Climatico - Lima 2014, ll Modelo de Cambio Climatico - Quito 2015 y el Ill Modelo de Cambio Climético - La Paz 2016; eventos en el que participaron mas de 200 jévenes de estos cuatro paises, llevando adelante de manera exitosa simulaciones del modelo ONU de cambio climatico. En ese marco, Hanns Seidel Stiftung - Oficina Bolivia y Fundacién Jubileo, realizan la convocatoria en Bolivia para la fase de preparacién de un grupo de jévenes que participardn del V Modelo de Cambio Climatico - Bogota 2017. [+] 2. REFERENCIA TEMATICA- La Convencién Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (CMNUCC), fue aprobada el afio 1992 en Nueva York y entré en vigor en 1994. Esta ha permitido la realizacién de las Conferencias sobre Cambio Climatico, que iniciaron un afio después en Berlin, Las mismas se han convertida en un espacio donde los Estados partes debaten acerca de las medidas necesarias para estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero (GE!) en la atmésfera, con el fin evitar interferencias antropogénicas peligrosas sobre el clima. La Conferencia de Partes (COP) es el érgano supremo de la Convencién y tiene el mandato de promover las acciones necesarias para la aplicacién de ta misma y de todo instrumento juridico que adopten las partes'. La COP esta conformada por los representantes de los Estados Partes de la Convencién y tiene periodos ordinarios de sesiones anualmente®. A la fecha se celebraron 22 Conferencias de Partes en las cuales se suscribieron importantes acuerdos, como el Protocolo de Kyoto que fue el primer documento que establecié metas de reduccién de emisiones de GEl. La Cumbre de Paris: El 12 de diciembre del 2015 fue aprobado el Acuerdo de Paris. Hecho que supuso un momenta histérico, dado que es el primer documenta juridicamente vinculante, en el cual todas las partes de la CMNUCC -incluyendo paises desarrollados y en desarrollo- se comprometen a reducir sus emisiones para mantener la temperatura global por debajo los 2 grados, mediante el establecimiento de sus Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDCs). Los INDCs son los planes de accién nacional que cada pais elabora para reducir sus emisiones y serdn presentados cada 5 afos para evaluar su progreso. De esta manera, todos los paises estén “juridicamente” forzados a establecer sus INDCs. De conformidad con el articulo 21, parrafo 1, del Acuerdo se establecié que este adquirird caracter vinculante el trigésimo dia después de la fecha en la que al menos 55 paises partes de la COP cuyas emisiones estimadas representen por lo menos 55 % del total mundial de emisiones de gases de efecto invernadero hayan depositado sus instrumentos de ratificacion, aceptaci6n, aprobacién o adhesién ante el Depositario’. 'Convenciéa erco de ies Nociones Unidas sobre Combi Climétice. Disponible ene Fi aqverdo de Pars. Duponible ere [2] El acuerdo de Paris fue abierto a la firma el 22 de abril de 2016 por convocatoria det Secretario General Ban Ki Moon, et 5 de octubre de 2016 se alcanzé el umbral de entrada en vigor del Acuerdo de Paris, entrando en vigencia el 4 de noviembre del mismo afio, dando lugar a la primera reunién de las partes de en el marco del Acuerdo, CMA 1, que se llevd a cabo en Maruecos de manera conjunta a la COP 22 y a la reunién de las partes en el Protocolo de Kyoto, CMP 12. Escenario Post Acuerdo de Paris: La COP22 se puso como meta ser la reunién de la accién para llevar a cabo las diferentes prioridades recogidas en el Acuerdo de Paris, incluidas las relativas a la adaptacién, la transparencia, la transferencia de tecnologia, la atenuacion, la creacién de capacidad, las pérdidas y dafos*. Asi, jefes de Estado y Gobierno, reunidos en la COP22, han aprobado una declaracién de apoyo al Acuerdo de Paris, la Proclamacién de Accién de Marrakech, donde se habla del reconocimiento de un punto de infiexién respecto a la implementacién de la nueva era del desarrollo sostenible que debe contar con el apoyo de gobiemos en todos sus niveles como el de empresas e inversores?. La Proctamacién de Accién de Marrakech hace un llamado de solidaridad para con los paises més vulnerables ante el cambio climatico, buscando esfuerzos que permitan mejorar su capacidad de adaptacién y fortaleciendo su resiliencia. Asi mismo, se convoca a todas las partes a fortalecer su esfuerzo para garantizar la soberania alimentaria y eliminar la pobreza’, Por otro lado, se hace un llamado para que se incrementen el volumen y el fiujo a la financiacién para proyectos climaticos. Los paises desarrollados reafirmaron su meta de movilizar 100 mil millones de délares, Ademds, de manera undnime, se pide mayor accién y apoyo climatico, antes de 2020, esto por las situaciones especiales de los paises menos adelantados, y aquellos especialmente vulnerables al cambio climético 4 Los Desatios de la COP22. Disponible en: bits Mi e Sci, Marraked) Action Praclamafion fer oor Climate and Sustainable Develay 3. OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA- + Realizar la seleccidn y capacitacién de jévenes lideres de Bolivia en temas de cambio climatico, organizaciones internacionales y politica internacional; para su participacién en la simulacién internacional IV Modelo de Cambio Climatico - Bogota 2017. + Promover una red de aprendizaje e intercambio para el desarrollo de iniciativas académicas y de interaccién con la sociedad desde la reflexién y propuesta de jovenes interesados en la tematica del cambio climatico. 4. REQUISITOS.- a) Ser ciudadanola) bolivianola) b) Tener entre 18 a 28 afios cumplidos al mes de julio de 2017. ©) Tener conocimientes basicos en; Cambio Climatico, Organizaciones Intemacionales y Politica Internacional. d) Interés en conocer, capacitarse, participar e intercambiar experiencias con jévenes de Bolivia y de paises del area andina (Colombia y Ecuador) sobre el tema del cambio climatico. Asi también, los(as) jévenes postulantes al grupo Bolivia para el IV Modelo de Cambio Climatico - Bogota 2017, deben considerar los siguientes requisitos a ser exigidos en caso de ser seleccionados(as): © Disponibilidad exclusiva de tiempo para las jornadas de capacitacién y simulaciones académicas, segin cronograma mencionado en el punto 12 de la convocatoria. © Firmar el compromiso de participacién, declaracién de exencién de responsabilidades y regiamento interno para las actividades de capacitacién y preparacién para el IV Modelo de Cambio Climatico - Bogot 2017 © Realizar el depésito de una garantia de 1.394 Bs. (Un mil trescientos noventa y cuatro 00/100 bolivianos). 5. INSCRIPCIONES.- Losfas) j6venes interesados y que cumplan con los requisitos de participacion deben llenar y enviar hasta el MARTES 20 DE JUNIO (23:59 hrs) al correo birahola@jubileobolivia org. be, lo siguiente: a) Formulario de Inscripcién (Anexo 1) b) Hoja de Vida (sin documentar) ©) Carnet de Identidad (escaneado 0 fotografia ritida) 6. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO.- Losfas) jévenes que se inscriban al proceso de seleccién, deben asistir al examen de conacimientos basicos sobre cambio climético que se realizara el dia viernes 30 de junio en dos turnos, 9:30 am. y 11:30 am, en el auditorio de Fundacién Jubileo (Avenida Mariscal Santa Cruz N° 2150, Edificio Esperanza, Piso 2, a media cuadra de la Igiesia San Francisco, lado edificio COTEL). La lista de calificaciones se publicara el mismo dia via Facebook en: MCC Grupo Bolivia, mencionando el numero de carnet de identidad y la nota del examen. Nota: Las y los jévenes del interior del pais deberan cubrir sus costos de traslado, hospedaje y alimentacién en la ciudad de La Paz. 7. ENTREVISTAS. PERSONALES.- Los{as) jévenes que obtengan el mayor puntaje en el examen de seleccién tendrén una entrevista con representantes de Hanns Seidel Stiftung - Oficina Bolivia y Fundacién Jubileo. Para las y los jGvenes que vienen del interior del pais se programaran entrevistas para el viernes 30 de junio por la tarde o en su caso para el sibado 1 de julio, por la manana. Los(as) jévenes de la ciudad de La Paz recibirdn en sus correos electrénicos o via whatsapp el dia y horario de la entrevista, distribuidas entre el 4 al 6 de julio. Para la entrevista los(as) jévenes deben traer su Hoja de Vida impresa y sus respaldos mas importantes (certificados, cartas de recomendacién, articulos publicados, eventos, etc), esta documentacién sera dewelta en la misma entrevista. 8. LISTA DE PARTICIPANTES SELECCIONADOS.- Una vez realizados el examen y las entrevistas, en fecha 12 de julio se publicara la lista de los(as) jovenes seleccionados(as) a los encuentros de capacitacién. También se [+] publicaré una lista de 4 jévenes suplentes para asumir el puesto de alguno de los seleccionadostas) que no cumpliera con los criterios de participacién. Las instituciones organizadoras se reservan el derecho de decisién sobre los(as) jévenes seleccionados(as). 9. DEPOSITO DE GARANTIA~ Los(as) jévenes seleccionados, para confirmar su participacién deberan realizar el depésito del monto de la garantia a la cuenta N° 100 - 0218274 en el Banco Nacional de Bolivia, a nombre de Fundacién Jubileo. La cuenta es en moneda nacional y el depésito debe ser de 1.394. Bs. (Un mil trescientos noventa y cuatro 00/100 bolivianos), debe hacerse hasta el lunes 24 de julio. Solo se tomard en cuenta a los(as) jovenes que cumplan todos los requisitos y fechas establecidas. Caso contrario se invitara a la siguiente persona en lista de espera. Una vez realizado el depésito se debe enviar al siguiente correo electrénico una fotografia o un escaneado del recibo del depdsito y solicitar acuse de recibo, El monto de la garantia no sera dewuelto en caso de que él o la joven no cumpliera con el 100% de participacién en la capacitacién, repruebe alguno de los 3 médulos de capacitacién, tuviera inasistencias, impuntualidad y/o indisciplina en los. eventos. {Incluido el evento de simulacin a realizarse en Bogota) La garantia cubre posibles dafos y perjuicios hacia las instituciones organizadoras por parte de alguno de los(as) jévenes seleccionados que incumpliera los compromisos de participacién; debido a que los contratos con los servicios de haspedaje, alimentacién, expositores, salones, transporte local e inclusive la reserva del pasaje aéreo de La Paz ~ Bogota - La Paz, se realizan con meses de anticipacién. 10. ENCUENTROS DE CAPACITACION.- Los encuentros de capacitacién se desarrollaran en el departamenta de La Paz (fuera del centro urbano). Las(os) jévenes seleccionados(as) que vengan del interior del pais, cubren sus costos de traslado a la ciudad de La Paz. Las instituciones organizadoras cubren los gastos de trastade (de la ciudad de La Paz al lugar del evento), hospedaje y alimentacién durante los encuentros de capacitacién, segiin cronograma de actividades difundido antes de cada evento. Los temas y contenidos de referencia son: = TEMA _CONTENIDOS DE_REFERENCA ¥ ABC sobre las Emisiones Globales Calentamiento ¥ Temas principales del Panel Internacional de Cambio Climatico IPCC ¥ Programa Nacional de Cambio Climético de Bolvia Organizacién de Naciones Unidas Conferencia de Partes de la ONU (COP) Protocolo de Kyoto 2015 Mecanismo para Desarrollo Limpio (MDL) Objetivos de Desarrollo del Milenio y ODS Acuerdo de Paris - Estrategias de negociacin en _politicas internacionales Actores (Unién Europea, G 20, G 77, BRICS) IRSA (Proyecto COSIPLAN) Economia Verde y Rio +20 REDD iy Morcaelts ces Soo: Cambio Climético Organizaciones Internacionales IRR KARR Politica Internacional es *Estos temas seran la base de la prueba o examen de seleccién. 11. SIMULACION DEL MODELO DE CAMBIO CLIMATICO.- En la etapa de preparacién esta contemplado un evento de ejercicio de simulacién con el director académico del proyecto Parlamento Andino - Modelo de Cambio Climatico, de CORSIAC Ecuador. El evento de simulacién del IV Madelo de Cambio Climatico - Bogoté 2017; se realizara en la ciudad de Bogota - Colombia. Las instituciones organizadoras cubren los gastos transporte (pasaje aéreo de La Paz a Bogota - La Paz), alimentacién de los(as) participantes bolivianos(as) durante ta [7] simulacién internacional el 3 y 4 de noviembre, segin programacién del evento; los(as) participantes deben prever gastos de viaje, 12, CRONOGRAMA- postulacién Hasta el 20 de junio Examen de conocimientos 30 de junio Entrevistas personales | 30 de junio y 1 de julio (@ jévenes del interior) 45 y 6 de julio (jvenes de La Paz) Comiinicacién a i io seleccionados(as) Depésito de garantia y envio de | 24 de julio documentacién Primer encuentro de capacitacién 24, 25 y 26 de agosto 21, 22 y 23 de septiembre 18, 19 y 20 de octubre ‘Viaje y evento de simulacion del 2, 3 y 4 de noviembre IV Modelo de Cambio Climatico - | Bogoté 2017 13. INFORMACIONES.- Direccién: Fundacién Jubileo, Avenida Mariscal Santa Cruz N° 2150, Edificio Esperanza, Piso 2, Responsable: Herbert Irahola Correo electrénico: —_hirahola@jubileobolivia.org.bo Facebook: MCC GRUPO BOLIVIA Teléfono: (2) 2125177 - 73076501 La Paz, Junio 9 de 2017 ANEXO 1 (Solicitar versién Word al correo FORMULARIO DE INSCRIPCION Insertar Fotografia 1, Nombre y Apellidos: 2. Fecha de Nacimiento: 3. Edad: 4_ Lugar de Nacimiento: 5. Ciudad de Residencia: 6. Carrera y/o profesién 7. Afilo de estudio: 8.Universidad: 9.-Experiencia y conocimientes en el tema de cambio climatico: (Maximo 500 palabras) 10. Participacién en alguna experiencia del modelo de cambio climdtico ONU- eCual? (Maximo 500 palabras) 11, ¢Por qué quieres participar de la experiencia del IV Modelo de Cambio Climatico - Bogota 2017 (Maximo 500 palabras) 12. {Aceptas las condiciones mencionadas. en la convocatoria al Ill Modelo de Cambio Climatico? 13. Teléfono celular y whatsapp: 14. Facebook: 15. Correo electrénico:

Potrebbero piacerti anche