Materiales:
2. Una vela.
4. Colorante (opcional).
Instrucciones:
1. Llenar el plato con agua (si quiere puede agragarle colorante para visualizar
mejor el efecto).
2. Encender la vela y la colocarla dentro del plato de manera que el agua no toque
la llama.
3. Colocamos un vaso encima de la vela de modo que la cubra.
4. Esperar unos segundos y observar que la llama se apaga y que el agua entra
en el vaso.
UCB-LFI-101 Paralelo 4 Experimento
Cuando la vela se apaga por falta de oxígeno, el aire dentro del recipiente se
empieza a enfriar y la presión del gas dentro del recipiente disminuye (de nuevo
por la ley de Gay-Lussac). Como ahora la presión exterior (atmosférica) es mayor
que dentro del recipiente, el aire exterior empuja al agua (ejerce una fuerza desde
el exterior hacia el interior) debido a la diferencia de presiones entre el interior y
exterior. El agua entra al vaso y asciende comprimiendo el aire dentro del
recipiente, reduciendo su volumen (por Ley de Boyle-Mariotte) y aumentando la
presión, hasta que la presión del gas dentro del vaso iguale a la presión
atmosférica.
¿Cómo se explica la ley de Gay-Lussac? Es decir: ¿por qué el aire caliente está a
una presión mayor y cuando se enfría la presión disminuye? La temperatura es
una medida de la energía cinética promedio de las partículas de una sustancia. Si
aumenta la temperatura, las moléculas tendrán mayor energía cinética, es decir
mayor velocidad. Entonces, las moléculas chocarán contra las paredes del
recipiente a mayores velocidades ejerciendo una presión mayor.
UCB-LFI-101 Paralelo 4 Experimento