Facultad de Ingeniería
DICyG
Departamento de Hidráulica
PASD, DGAPA CPSPA
Ciudad Universitaria, Ciudad de México, julio del 2017
Objetivos
• Conocer las capacidades y limitaciones del modelo EPANET en el análisis y
simulación numérica de redes de distribución de agua potable.
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 2
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Contenido
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 3
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
1 Introducción
Red de distribución
Conjunto de tuberías, accesorios y estructuras que conducen el agua desde los
tanques de servicio o de distribución hasta las tomas domiciliarias o hidrantes
públicos.
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 4
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
1 Introducción
Misión
Proporcionar el servicio de agua potable, todo el tiempo, en cantidad y calidad
requerida a una presión adecuada.
• Fuente de abastecimiento
• Tuberías
• Piezas especiales
• Válvulas
Componentes: • Tanques de distribución
• Hidrantes
• Tomas domiciliarias
• Bombeo y rebombeo
• Cajas rompedoras
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 5
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
1 Introducción
Red abierta
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 6
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
1 Introducción
Red abierta
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 7
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
1 Introducción
Criterios de diseño
• Robustez
• Adaptabilidad
• Fiabilidad de datos
• Economía
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 8
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
1 Introducción
Etapas de diseño
• Trazado de la red
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 9
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Contenido
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 10
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Propiedades de los fluidos
Sustancia que sufre una deformación continua cuando se le aplica un esfuerzo
cortante muy pequeño. Un fluido es una sustancia cuyas partículas se mueves
y cambian sus posiciones con relativa facilidad.
• Temperatura
• Presión
• Densidad
Propiedades: • Viscosidad
• Compresibilidad
• Tensión Superficial
• Presión de vapor
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 11
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Hidrostática
Es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en reposo, es decir,
sin que existan fuerzas que alteren su posición. La presión sólo varía con la
elevación y la densidad.
En los fluidos en reposo sólo existen fuerzas normales, denominas fuerzas de
presión.
F dF F
p lim gz
A0 A dA A
pn
l
px
z x
x x=lcos
z=lsen
y W pz
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 12
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Cinemática de fluidos
Estudia el movimiento de las partículas, sin considerar la masa ni las fuerzas
que actúan, en base a las magnitudes de la velocidad, aceleración y la rotación.
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 13
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Clasificación
Unidimensional
Dirección Bidimensional
Tridimensional
Compresible
Compresibilidad
Incompresible
Uniforme V
Espacio No uniforme x
Permanente V
Tiempo Variable t
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 14
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Caudal
Es el volumen de fluido que atraviesa una sección por unidad de tiempo.
Vm
S
V dA Q
n
dA A
S
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 15
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Cinemática de fluidos
• Analítico
• Integral
Métodos:
• Diferencial
• Experimental
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 16
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Ecuaciones básicas
Ecuación de continuidad
Ecuación de la energía
2 2
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 17
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Pérdidas de energía
hfl hf hl
• Darcy‐Weisbach
• Hazen‐Williams
.
10.654 .
• Manning
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 18
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Pérdidas de energía
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 19
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Pérdidas de energía
Flujo laminar:
Igualando (2) y (4) y despejando:
64
f Tubos lisos o rugosos con Re<2,300
Re
Flujo turbulento:
Tubos lisos:
De resultado analítico y experimentales se obtiene:
1 Re f Prandtl, 1935
2log
f 2.51 Re>3,000
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 20
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Pérdidas de energía
Tubos rugosos:
1 3.71D
2log Nikuradse (discípulo de Prandtl), 1933
f Flujo dominado por la rugosidad
0.25
f 2 Swamee y Jain
5.741
log
3.71D Re0.9 4x103<Re<108
10‐5</D<2x10‐2
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 21
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Pérdidas de energía
Las tuberías se componente de tramos rectos y curvos para ajustarse a la
topografía, de cambios en su geometría y de dispositivos de control. Estos
cambios generan pérdidas de energía locales, definidas como:
• Entrada‐salida
V2
hl k • Ampliación‐reducción
2g • Unión‐bifurcación
Pérdidas
• Válvulas
• Cambios de dirección
• Obstrucciones, etc.
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 22
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Pérdidas de energía
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 23
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Pérdidas de energía
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 24
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Hidráulica de tuberías
Una tubería simple tiene un diámetro constante y de un sólo material.
Q Q1 Q2 ... Qn
h h1 h2 ... hn
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 26
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Tuberías en serie
2 gH
Vs n
Li As2 As2
1 fi 2
ki 2
i 1 Di Ai Ai
Q Vs As
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 27
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Redes en paralelo
En ocasiones resulta necesario derivar varios ramales de un mismo tubo.
2 gh
Vi 8Q 2
fki he 2
n
D 2
g
2 i
Qi Vi Ai i 1 fki
n Li
fki ki fi
i 1 D i
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 29
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Redes abiertas
Es aquella en que los tubos que la componen se ramifican sucesivamente sin
intersectarse. Los extremos finales pueden terminar en un deposito o
descargar libremente a la atmósfera.
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 30
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Redes abiertas
De la ecuación de la energía entre 1‐i:
Vi2 hfl (+) si la dirección de la velocidad
z1 zi hfli coincide con la dirección del recorrido.
2g
hl (‐) en caso contrario.
De la ecuación de continuidad:
n
Q (+) caudal que sale del nudo.
Q
j i 1
ij 0 Q (‐) caudal que entra al nudo.
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 31
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Redes abiertas
En el nudo:
n
Q
j i 1
ij 0
pj
hu z j
La pérdida de energía en cada rama es:
Vi2 Li
hfli fi K i zi hu
2 g Di
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 32
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Redes cerradas
Es aquella en la cual los conductos que la componen se cierran formando
circuitos.
Reglas básicas:
• La suma de caudales en cualquier nudo debe ser cero.
• La pérdida de energía total en cualquier circuito debe ser cero.
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 33
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Redes cerradas
Ecuación de continuidad (ecuación de nudo):
n
Q
j i 1
ij 0 … (1)
8 Lij
aij fij
g 24 Dij5
Las ecuaciones (1) y (2) forman un sistema de ecuaciones no lineales, que se
pueden resolver con algún método numérico, a partir de estimaciones iniciales
de:
a. Qij. Método de Cross (corrección de gastos/balance de pérdidas)
b. hfij. Método de Cornish (corrección de cargas/balance de gastos)
c. Qij y hfij. Estimación simultánea.
Métodos: Newton‐Raphson, teoría lineal, gradiente…
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 34
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Redes cerradas
Método de Cross (balance de pérdidas) Método de Cornish ( balance de gastos)
Se propone los caudales en cada tubo y Se propone las pérdidas de energía en
se van corrigiendo en cada iteración cada tubo y se van corrigiendo en cada
con: iteración con:
n
i ij
Q Q
a Q
n
N 1
Qij hi N n j i 1
ij ij
Qi i 1 n ij fij Q h
j i 1
N aijQijN 1
i 1
∑ ∑ 2∑
∆ ∆
∑
2∑ 2∑
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 35
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Método de Newton-Raphson
Es un método numérico que permite la solución de ecuaciones no lineales. Las
ecuaciones pueden ser explicitas o implícitas. La solución implica resolver
sistemas de la siguiente forma:
…
⋮ ⋮
⋮ ⋮ ⋱ ⋮
…
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 36
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Método de Newton-Raphson
Donde:
… 2
∑
1
2
2
∑
1
2
2
∑
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 37
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Método de la teoría lineal
Se basa en la linealización de la ecuación de la energía en cada una de las
tuberías de la red. Para los circuitos, la ecuación de la energía es:
Para los circuitos, la ecuación de la La ecuación anterior se puede escribir
energía es: como:
0 0
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 38
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Método de la teoría lineal
Se construye un sistema de ecuaciones:
.
. í
La solución es:
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 39
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Método del gradiente
Este método es computacionalmente más eficiente que los anteriores. El cálculo
de los gastos se determina con la siguiente ecuación.
2 2 2.51
∗
3.7 2
Donde:
n es un exponente que depende de la ecuación de fricción. , son
parámetros característicos del tubo, válvulas y bombas.
11 12
21 0
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 40
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Sistemas de bombeo
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 41
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Sistemas de bombeo
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 42
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Sistemas de bombeo
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 43
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Sistemas de bombeo
Q‐P Completa
14
Presión Gasto
13.5
kg/cm2 lps
12 21.6 y = ‐0.0167x2 + 0.4062x + 11.184
13 R² = 0.9201
12 22.4
12 21.9
11 24.3 12.5
11.5 23.3
11.4 22.5 12
12 22.9
12 23 11.5
11.8 23.2
12.4 22 11
13 18.7
13.1 17 10.5
13.2 16.9
13.4 16.5 10
13.6 15.6 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 44
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Sistemas de bombeo
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 45
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
2 Aspectos teóricos
Sistemas de bombeo
Q‐H
14
13.5
13
12.5
Carga
12
11.5
11
10.5
10
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Gasto
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 46
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Contenido
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 47
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
3 El modelo EPANET
Características generales
Una red puede estar constituida por tuberías, válvulas, nodos, bombas, tanques
y almacenamientos.
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 48
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
3 El modelo EPANET
Características generales
Módulo hidráulico:
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 49
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Capacidades y limitaciones
El simulador de calidad tiene las siguientes características
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 50
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Procedimiento general
Los pasos que normalmente se siguen para modelar un sistema en EPANET son:
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 51
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Buscador
Espacio de
Trabajo
Barra de estado
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 52
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Barra de Menú
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 53
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Menú Archivo
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 54
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Menú Edición
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 55
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Menú Ver
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 56
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Menú Proyecto
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 57
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Menú Informe
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 58
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Menú Ventana
Menú Ayuda
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 59
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Barra de herramientas Estándar
Crea Modificar
Abrir Imprimir Borrar Simulación
Gráfica
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 60
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Barra de herramientas Dibujo
Seleccionar Extensión
Vértice Desplazar Máxima Depósito Tubería Válvula
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 61
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Barra de herramientas Estado
Estado
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 62
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Buscador
Datos
Nodos
Depósitos
Tanques
Tuberías
Bombas
Válvulas
Etiquetas
Patrones
Curvas
Controles
Opciones
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 63
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Buscador
Nodo Tubería
Mapa
Elevación Longitud
Nodo
Demanda base Diámetro
Tubería Calidad inicial Rugosidad
Demanda Coeficiente Bulk
Carga Coeficiente Wall
Presión Gasto
Calidad Velocidad
C. Bulk: coeficiente de reacción del flujo
C. Wall: coeficiente de reacción de las paredes
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 64
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Componentes (nodos)
Información requerida
Elevación
Demanda
Calidad inicial
Resultados
Altura piezométrica
Presión
Calidad del agua
Consideraciones adicionales
Demanda que varíe con respecto al tiempo
Nodos negativos
Emisores
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 65
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Componentes (depósitos)
Es un elemento frontera que no depende del sistema, sin embargo se puede
variar con respecto al tiempo.
Componentes (Tanques)
Datos principales
Cota inicial
Diámetro o geometría
niveles mínimos y máximos
Calidad del agua
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 66
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Componentes (Emisores)
Componentes (Bombas)
Características principales
El flujo es unidireccional
Se debe determinar una relación Gasto‐Carga
Se puede variar la velocidad de la bomba
Se le puede asignar una curva característica
Se puede programar el arranque y paro
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 67
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Componentes (Tuberías)
Información requerida
Nodo de entrada y salida
Diámetro
Rugosidad
Longitud
Estado
Resultados
Velocidad del flujo
Gasto
Pérdidas
Factor de fricción de Darcy‐Weisbach
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 68
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Componentes (Válvulas)
Características
Son elementos que limitan el gasto o la carga en puntos específicos.
Parámetros
Nodo de entrada y salida, Diámetro, Consigna, Estado
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 69
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Componentes (Válvulas)
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 70
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Componentes (Válvulas)
Válvulas Sostenedora de Presión
Mantiene la presión en un punto de la red, puede trabajar totalmente abierta,
totalmente cerrada o activa (parcialmente abierta)
Limitantes:
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 72
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Componentes no físicos
Curvas
Patrones
Controles
Curvas
•Característica de la bomba
•Rendimiento
•Volumen
•Pérdidas
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 73
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Curva característica de una bomba
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 74
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Curva característica de una Bomba
Q1 n1 H1 n1 2
Q2 = n2 H2 = ( )n2
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 75
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Curva característica
Rendimiento, utilizada en
bombas
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 76
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Controles
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 77
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Controles simples
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 78
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Controles programados
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 79
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Ejemplo
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 80
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Datos para la simulación
Nodos Tuberia. Rugosidad 1.2
No. Elev. Dem. No. Dist. Diam.
1 0.5 0 1 1 300
2 3 10 2 500 250
3 2 5 3 500 250
4 0.5 5 4 500 200
5 4 20 5 500 150
6 17 0 6 500 200
7 17 0 7 750 150
8 17 0 8 500 300
9 2 0 9 500 300
10 2 40 10 500 300
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 81
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Datos para la simulación
Propiedad Tanque Valores
Altura Total 38 m
Nivel máximo 7 m
Nivel mínimo 2 m
Nivel inicial 5.25 m
Diámetro 20 m
Propiedad Depósito Valores
Altura Total 0.5 m
Propiedad Válvulas Valores
PRV Diámetro 300 mm
PVR Presión 40 mca
TCV Diámetro 300 mm
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 82
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Datos para la simulación
Bomba
Caudal Altura
0 55
90 50
130 40
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 83
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Modelo EPANET
Interfaz gráfica
Propiedad Hr:Min
Duración 72
Intervalo Hidráulico 1:00
Intervalo Calidad 0:05
Intervalo Patrón 6
Tiempo inicio Patrón 0:00
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 84
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Contenido
85
Diseño y análisis
Diseño de una red
Dibujar el esquema de la red
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 86
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Diseño y análisis
Diseño de una red
Dibujar el esquema de la red
11 12
6
1
150 m
10 9 8 7
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 87
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Diseño y análisis
Diseño de una red
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 88
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Diseño y análisis
Flujo permanente
Datos adicionales para flujo permanente
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 89
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Gasto, lps
0
0.5
1
1.5
2
2.5
00:00
00:30
01:00
01:30
02:00
02:30
03:00
03:30
04:00
Flujo permanente
04:30
05:00
05:30
06:00
06:30
07:00
07:30
08:00
08:30
09:00
09:30
10:00
10:30
11:00
11:30
12:00
12:30
Tiempo
13:00
13:30
14:00
Datos adicionales para flujo con periodo extendido
14:30
15:00
15:30
16:00
16:30
17:00
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
17:30
18:00
18:30
19:00
19:30
20:00
20:30
21:00
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET
21:30
22:00
22:30
23:00
23:30
Diseño y análisis
90
Contenido
91
Aplicación
Fugas
FUGAS
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 92
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Fugas
t S C
0 0.570 0.020
1 0.560 0.010
2 0.550 0.000
3 0.560 0.010
4 0.580 0.030 1.600
5 0.650 0.100
6 0.800 0.250 1.400 CV=1.5/1=1.5
7 1.000 0.450
8 1.300 0.750 1.200
9 1.425 0.875
10 1.475 0.925 1.000
11 1.500 0.950
0.800
12 1.495 0.945
13 1.430 0.880 0.600
14 1.350 0.800
15 1.250 0.700 0.400
16 1.175 0.625 CV=0.95/0.45=2.11
17 1.125 0.575 0.200
18 1.100 0.550
19 1.075 0.525 0.000
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
20 1.000 0.450
21 0.780 0.230
22 0.650 0.100
23 0.600 0.050
24.00 10.80
Suma 0 0
Qmin 0.550
13.20
Fugas 0
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET
Fugas 55.00 93
% 0 Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Fugas
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 95
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 96
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 97
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 98
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
SECTORIZACION DE LA RED
1 2 3
7 6 5
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 99
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 100
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 101
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 102
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 103
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 104
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 105
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 106
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 107
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Aplicación
Sectorización
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 108
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Diseño y análisis
Reglas de operación
Las reglas de operación o políticas de operación, en general, tienen los
siguientes propósitos:
Modelación numérica de redes de distribución de agua potable con EPANET 109
Aragón‐Hernández, J. L. y Herrera, J. L. (2017).
Contenido
110
Muchas gracias por su atención!
Dr. José Luis Herrera Alanís Dr. José Luis Aragón Hernández
Departamento de Hidráulica Departamento de Hidráulica, DICyG
Instituto de Ingeniería, UNAM Facultad de Ingeniería, UNAM
Despacho ##, Tercer piso, Edif. 5 Despacho 66, Lab. de hidráulica, Edif. D
Circuito escolar s/n, Ciudad Universitaria Circuito escolar s/n, Ciudad Universitaria
04510 Del. Coyoacán, Ciudad de México 04510 Del. Coyoacán, Ciudad de México
Tel: (+55) 56 23 36 00, ext. 8634 Tel: (+55) 56 22 09 04, ext. 107
Email: jherreraa@ii.unam.mx Email: jaragonh@unam.mx
www.ii.unam.mx www.ingenieria.unam.mx
Ciudad Universitaria, Ciudad de México, agosto del 2017.