Sei sulla pagina 1di 23

(1.1)-¿Qué TIPO DE ACTIVO REPRESENTAN LOS CHEQUES DE PAGO DIFERIDO?

FINANCIROS

1.1)-¿Qué TIPO DE ACTIVO REPRESENTAN LAS MAQUINARIAS DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL?


Reales

(1.1) Un bono cualquiera sea su emisor


El valor tecnico es el equivalente al residual mas intereses devengados

(1.1)-EL SECRETO BURSATIL ES UN DISPOSITIVO LEGAL QUE OBLIGA A….


LOS AGENTES, SOCIEDADES DE BOLSA, PERSONAL DE LA CNV . Y MERCADO DE VALORES

(1.1)- ¿Cuál DE LAS SGTES ES FALSA? NO PUEDEN SER AGENTES DE BOLSA….


LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA NACION, PROVINCIAS Y QUE PECIBAN INGRESOS DE OTROS ORG. SIMILARES

(1.1)- ¿Cuál DE LAS SGTES AFIRMACIONES SOBRE EL MERCADO DE VALOR ES CORRECTA?


SOLO PUEDE PERMITIR LA NEGOCIACION DE TITULOS DE VALORES QUE SEAN PREVIAMENTE AUTORIZADOS A
COTIZAR EN LA BOLSA DE COMERCIO

(1.1) El mercado de valores puede sancionar a las emisoras


Solo si no cumplen sus obligaciones

(1.1)-LA OPERACIONES DE BOLSA SOIN REGALMENTADAS POR:


LOS MERCADOS DE VALORES

(1.1)- LA OBLIGACION DE PUBLICAR LOS PRECIOS CORRIENTES ES DE LA….


LAS BOLSAS DE COMERCIO

(1.1)- ¿ Cuál DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA FUNCION DE LA CNV?


APROBAR LAS INSCRIPCIONES DE LOS AGENTES DE BOLSA EN LOS MERCADOS DE VALORES

(1.1)- LA VOLATILIDAD A CUAL DE LAS CARACTERISTICA DE LOS ACTIVOS FINANC. HACE REFERENCIA?
RIESGO

(1.1)- EL COBRO DE DIVIDENDOS A CUAL DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS ACTIVOS FINAC. HACE REFERENCIA:
RENTABILIDAD

(1.1) La capacidad de un activo en convertirse en dinero sin perdida sustancial de valor, a cual
de las caracteristicas de los activos financiero hace referencia:
Liquidez

(1.1)- ¿ Cuál DE LAS FUNCIONES DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS HACE REFERENCIA A LAS
ACCIONES DE ATOMIZACION Y CONCENTRACION DE DINERO QUE REALIZAN LOS BANCOS:
TRANSFORMACION DE MONTOS

(1.1)- ¿ Cuál DE LAS FUNCIONES DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS HACE REFERENCIA A LA


POSIBILIDAD DE ADMINISTRAR DE LA PROBABILIDAD DE NO PAGO DE UN CLIENTE?
TRANSFORMACION DE RIESGO

(1.1) Cuando un cliente va a abrir un plazo fijo o a pedir un prestamo a un banco,


cual es la funcion principal de los intermediarios financieros que hace referencia esta situacion.
Transformación de plazos.
(1.1)-SOBRE LOS FONDOS COMUNES DE INVERSION ¿Cuál AFIRMACION NO ES VERDADERA?
LOS FONDOS COMUNES DE INVERSION NO ESTAN SUJETOS A CONTRALOR DE LA CNV
Son todas falsas

(1.1) En los fondos comunes de inversion un fondo abierto…


Puede tener infinitas cuotas partes

(1.1)- EN LAS SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA, CON RESPECTO AL FONDO DE RIESGO,


¿CUAL DE LAS SGTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA?
EL FONDO DE RIESGO ESTA INTEGRADO POR APORTES DE LOS SOCIOS PROTECTORES Y NO REQUIERE CONTROL
DE LA COMISION NACIONAL DE VALORES
El fondo solo podra integrarse con activos previstos para las (AFJP) y estara sujetas a control de la CNV

(1.1) La diferencia entre cuenta patrocinada y cuenta avalada


Quien asume primariamente la garantia

(1.1) Las sociedades de garantia reciproca tienen dos clases de socios ¿Cuales?
Los participes y los protectores

(1.1)-UN MERCADO DE ASIGNACION EFICIENTE ES AQUEL QUE LAS EMPRESAS TIENE MEJORES
POSIBILIDADDES DE INVERCION
LOS TITULOS NO REQUIEREN TRAMITE DE OFERTA PUBLICA CONFORME A LA NORMATIVA DE LA REPUBLICA ARGENTIN

(1.1)- ¿Cuál DE LAS SGTES FORMAS DE MERCADO ASUME QUE LOS PRECIOS REFLEJAN PLENAMENTE
TODA LA INFORMACION DISPONIBLE?
LA FORMA FUERTE DE EFICIENCIA

(1.1) De acuerdo al decreto 677/01 la libertad de creacion


Cualquier persona juridica puede crear y emitir valores negociables emitidos o agrupados en serie para su
negociacion en los mercados de valores de los tipos y condiciones que elija

(1.1.6) El Mercado Secundario es:


Es la negociacion que se realiza de instrumento de deuda y de capital, a partir de la colocacion, en los
diferentes mercados

(1.2) El Mercado Primario es:


El mercado primario es aquel en el que se colocan por primera ves los titulos que se emiten, ofreciendo al
publico nuevos activos financieros

(1.2) El mercado donde se realiza la primera negociacion de deuda, se denomina:


Mercado primario

( 1.2 ) EL MERCADO DONDE SE REALIZA LA NEGOCIACION DE VALORES QUE YA HAN SIDO EMITIDOS EN
UNA PROMERA OFERTA PUBLICA O PRIVADA
Mercado Secundario

( 1.2 ) Los Mercados Monetarios:


Son los de corto plazo
( 1.2 ) Los Mercados Financieros:
Son aquellos que permiten el funcionamiento del flujo ahorro inversión
( 1.2 ) En los Mercados Financieros en especial el bursátil la Flexibilidad se refiere a
La capacidad de reacción de los precios de los activos ante cambios en la economía

( 1.2 ) En los Mercados Financieros se negocian también divisas y monedas.


Las divisas son depósitos y créditos a favor de las instituciones mientras que la segunda es el físico en poder del público

( 1.2 ) Los Mercados de Capitales se diferencian de los mercados de dinero en:


Que las operaciones de Mercado de dinero se realizan a plazos inferiores al año y/o 180 días.

( 1.2 ) En los Mercados de Capitales cuando se negocian valores la liquidez:


Es la que permite a los inversionistas convertir los valores en dinero a un precio similar al de negociación del día anterior

( 1.2 ) Los MERCADOS DE BUSQUEDA DIRECTA


Son aquellos en los que los individuos se contactas directamente en bolsa

(1.2)- LOS MERCADOS CENTRALIZADOS SE DIFERENCIAN DE LOS DESCENTRALIZADOS POR:


POR LA UNIFICACION DE SUS PRECIOS

(1.2)-DENTRO DE QUE TIPO DE MERCADO SE ENCUENTRAN LOS WARRANT?


MERCADO DE DINERO

(1.2)-DENTRO DE QUE TIPO DE MERCADO SE ENCUENTRAN LOS BANCOS COMERCIALES


Mercados de dinero

(1.2)-DENTRO DE QUE TIPO DE MERCADO SE ENCUENTRAN LOS BONOS:


MERCADO DE CAPITALES

(1.2)-DENTRO DE QUE TIPO DE MERCADO SE ENCUENTRAN LOS LEASING?


MERCADO DE CAPITALES

(1.2)-DENTRO DE QUE TIPO DE MERCADO SE ENCUENTRAN LOS BANCOS DE INVERSION?


MERCADO DE CAPITALES

(1.3) Dentro de los sistemas de organización bursátil los mixtos son:


Donde hay un órgano de contralor estatal.

(1.3) La Argentina tiene adoptado para su mercado de capitales un sistema de organización mixto :
– El sistema consiste un órgano estatal de contralor y Bolsas y Mercados de Valores privados..
– El sistema se basa en el control estatal sobre los organismos privados

(1.4) EN EL SISTEMA BURSATIL ARGENTINO, EL DEPOSITANTE DE TITULOS EN CAJA DE VALORES:


ES LA PERSONA FISICA Y JURIDICA A NOMBRE DE QUIEN SE REALIZAN LOS DEPOSITOS COLECTIVOS.

(1.4) EN LA ARGENTINA EL MERCADO EXTRABURSATIL:


Es un mercado autónomo donde se negocian bonos, integrado especialmente por bancos

(1.4) En la Argentina coexisten el Mercado Bursátil y el Extrabursátil:


El primero esta adherido a una bolsa de comercio y el segundo es u mercado autónomo donde se negocian
bonos, integrado especialmente por banco
(1.4)LA DESINTERMEDIACION ES UN TERMINO QUE SE GENERO EN LOS EEUU Y LUEGO A TODA
LATINOAMERICA CON CONCECUENCIA DE…
Debido a la reducción del flujo de dinero a los bancos y compañías financieras por la existencia de los techos a las
tasas reales los inversores adquirían títulos de deuda de las compañías en forma directa

(1.1) La Argentina tiene adoptado para su mercado de capitales un sistema de organizacion mixto.
¿Cual de las siguientes no es una funcion de la Bolsa de Comercio?
Establecer los requisitos que deben cumplirse para cotizar titulos de valores y la garantia de ellos para con el publico

(1.6)- LAS BOLSAS DE COMERCIO EN SU FORMA JURIDICA PUEDEN SER:


SOLO S.A. Y ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO

(1.6) La función económica de las Bolsas de Comercio..


Es principalmente acercar oferentes y demandantes de activos financieros

(1.6) Para las Bolsas de Comercio el Art. 30 de la Ley consagran sus funciones,
cual de las siguientes NO es una FUNCION de la bolsa de comercio:
Controlar a los agentes de bolsa

(1.6) Cuando una disminucion en el rendimiento de un bono produce un aumento en su precio


mayor que la baja en el precio e identico aumento en el rendimiento
Riesgo de volatilidad

(1.7) UN MERCADO DE VALORES PODRIA CARACTERIZARSE POR


Es un mecanismo para reunir vendedores y compradores de activos financieros
para facilitar las negociaciones y fijar precios

(1.9) ¿CUAL DE LOS SGTES NO ES UN INTERMEDIARIO FINANCIERO?


UN AGENTE O SOCIEDAD DE BOLSA NO INTERMEDIA DINERO.

(1.9) UN INTERMEDIARIO FINANCIERO ES:


ES LA OPERATORIA DE LOS MERCADOS DE VALORES
ES LA PERSONA FISICA O JURIDICA QUE VINCULA OFERTANTES Y DEMANDANTES

(1.9)- EL TIPO DE CAMBIO CRUZADO:


ES EL QUE SE FIJA EN FUNCION A DOS MONEDAS

(1.9)- EL TIPO DE CAMBIO DIRECTO:


ES LA CANTIDAD DE MONEDA NACIONAL POR UNIDAD DE EXTRANJERA

(1.9) Los Mercados “Call” o institucionales (Bursatiles) se diferencian de los continuos


(extrabursatiles conforme el modelo Norteamericano) ¿Como?
Los primeros se negocian en rueda y en horas especificas mientras que los segundos son
directamente entre los intermediarios, clientes y en cualquier momento

(1.9) Las ordenes de compra venta programadas indican que…


Un inversionista desea comprar y vender a varios precios
 PUNTO 2

(2.1)- LOS “WARRANT” SON DIFERENTES DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITOS, DEBIDO A QUE:
EL “WARRANT” REPESENTA UN DERECHO CREDITORIO EQUIVALENTE AL VALOR DE LOS BIENES DEPOSITADOS
Y UNA GARANTIA PRENDARIA SOBRE ESOS BIENES.

(2.2) Dentro de las Funciones de la Comisión Nacional de Valores la más relevante es:
Autorizar la oferta pública de títulos valores.

(2.3) La Cotización debe ser Solicitada por los Emisores:


De todo tipo de titulo valor

(2.3) En los títulos de deuda, la Prima y el Descuento:


Son los valores que ajustan el rendimiento de la tasa de emisión a la tasa de rendimiento al vencimiento

(2.4) En los Mercados de Valores pueden negociarse TODOS los títulos valores.
No solamente los emitidos en masa y que otorguen los mismos derechos dentro de su clase.

(2.4) Cual de los siguientes títulos valores NO requiere tramite de oferta pública:
Un Titulo Público

(2.4) Ante una situación de análisis de oblig. negoc. que pagan cupones semestrales en comparación con
oblig. negoc. equivalentes que pagan cupones anuales, esperamos que:
Los que pagan cupones semestrales se venderán a un precio más alto que los que pagan cupones anuales.

(2.4)LOS BONOS GLOBALES


Títulos de deuda pública negociables simultáneamente en los euromercados y en losmercados nacionales.

(2.3) Un Cheque se Pago Diferido se Negocia en Bolsa debido a:


Se emite en remplazó de la factura de crédito.

(2.5)DENTRO DEL MERCADO DEL DINERO ,LOS CHEQUES DE PAGO DIFERIDO


Se caracterizan por ser negociados con descuento
Habitualmente se negocian a descuento sobre el valor emitido.

(2.6)- LOS FIDEICOMISOS FINANCIEROS:


TODAS SON CORRECTAS
(-Puede ser de deuda o certificados de participacion - Tiene el riesgo diversificado –
Pueden llevar distintos grados de subordinacion - Son emitidos por el administrador fiduciario )

(2.6)-EN EL FIDEICOMISOS,EL FIDUCIANTE:


ENTREGA LOS BIENES PARA SU ADMINISTRACION

(2.6)-EN EL FIDEICOMISOS,EL FIDEICOMICIARIO ES :


RECIBE LOS BIENES FIDEICOMITIDOS PLAZO O CONDICION

(2.6)- EL DESTINO DE LOS FONDOS DE UNA OBLIGACIONES NEGOCIABLES ES….


TODAS SON CORRECTAS
( Inversion en activos fisicos situados en el pais - Integracion de capital de trabajo en el pais
Refinanciacion de pasivos - Integracion de aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas a la emisora)

(2.6)- EN EL MERCADO DE CAPITALES LAS OBLIGACIONES NEGOCIABLES SUBORDINADAS SON LAS QUE:
EN CASO DE CONCURSO O QUIEBRA EL PAGO SERA DESPUES DE LOS ACREEDORES

(2.6)-¿QUE SE PUEDE DECIR SOBRE LAS OBLIGACIONES NEGOCIABLES CONVERTIBLES?


– CONVIERTEN EN NACCIONES , IMPLICAN SOLICITAR LAS AUTORIZACIONES CORRESPONDIENTES A UN AUMENTO DE
CAPITAL, AUNQUE NO NECESARIAMENTE LA TOTALIDAD SE CONVIERTEN POSTERIORMENTE EN ACCIONES

– Implican un aumento de capital


(2.6)- LAS OBLIGACIONES NEGOCIABLES CONVERTIBLES…
TODAS SON CORRECTAS
(*EL DERECHO ES DEL TENEDOR O PORTADOR DE ELLAS - *USAN UN COEFICIENTE DE CONVERSION
*IMPLICAN U AUMENTO DE CAPITAL - *PUEDEN EMITIRSE EN VARIAS SERIES)

(2.6)- UNA OBLIGACION NEGOCIABLE PYME:


TODAS SON CORRECTAS
(*DEBEN CALIFICAR COMO PYME *NO REQUIERE CALIFICACION DE RIESGO *NO PUEDEN SER CONVERTIBLES EN ACCIONES
*SE REGISTRA EN LA COMISION NAC.DE VALORES A LOS EFECTOS ESTADISITICOS.)

( 2.6 ) En las Obligaciones Negociables con GARANTIA FLOTANTE:


Se garantiza con bienes del activo sin especificar cuál de ellos

(2.7) Conforme la Legislación Argentina un CEDEAR


TODAS LAS OPCIONES DADAS SON VERDADERAS
( *En este caso son los que se operan como activos financieros. * Se consideran como un titulo valor.
* Son los que están abiertos a la cotización bursátil *Es certificado representativo de acciones extranjeras para ser negociado en el Mercado ARG.)

(2.7)UNO DE LOS DERECHOS QUE OTORGA LAS ACCIONES ORDINARIAS


Patrimoniales – políticos

(2.7) ¿Que tipo de accion es un derecho residual?


Ordinaria

(2.8)- PERMITIR QUE LA EMPRESA CONSERVE EL EFECTIVO EXCEDENTE, SIGNIFICA QUE ESTA TOMANDO
UNA DECISIÓN DE:
BAJAR SU RAZON DEUDA-CAPITAL

( 2.8 ) En un Aumento de Capital conforme la Ley 19550:


Todas son correctas
(*Hay un periodo fijo de suscripción *Hay derecho de acrecer *Puede existir prima de emisión. * Se debe respetar el derecho de preferencia.)

(2.7)- LA PARTE DE LA UTILIDAD QUE SE PONE A DISPOSICION DE LOS DUEÑOS SE DENOMINA:


DIVIDENDO

(2.8)- LOS DIVIDENDOS EN ACCIONES…


SON CAPITALIZACIONES QUE IMPLICAN UN CAMBIO CUALITATIVO EN EL PATRIMONIO NETO
 PUNTO 3

(3.1)- LAS CALIFICACIONES DE BONOS, INDICAN:


INDICAN MEDIANTE SUS DICTAMENES NIVELES RELATIVOS DE RIESGO Y PROBABILIDADES DE INCUMPLIMIENTO,
CONFORME A LAS OPINIONES INCLUIDAS EN LOS MISMOS

(3.2) En el Mercado Primario el Stand By Underwriting:


Es la compra de valores por un banco extranjero para colocar en bolsas extranjeras

(3.2) EN EL MERCADO PRIMARIO LA SUSCRIPCION EN FIRME:


Es la compra de valores por un banco y la posterior venta al público

(3.2.2) La regla de recuperación descontada de la inversion:


Puede rechazar inversiones con VAN positivo y esta sesgada en contra de proyectos a largo plazo

(3.3) EN LAS NORMAS DE LOS FONDOS COMUNES DE INVERSION:


El reglamento de gestión es el doc. que define la relación entre el cuotapartista, la sociedad gerente y la depositaria

(3.3)- EN LOS FONDOS COMUNES DE INVERSION, UN FONDO ABIERTO:


SUS CUOTAS PARTES PUEDEN RESCATARSE

(3.4)-CONFORME LA LEGISLACION ARGENTINA LOS FONDOS ABIERTOS:


– Son los que están abiertos a la cotización bursátil
– En este caso son los que se operan como activos financieros
– NO EXISTEN LIMITES A LA CANTIDAD DE CUOTAS PARTES QUE PUEDEN TENER SUS ADQUIRENTES

(3.3.5) En el analisis del punto de equilibrio, se puede obtener lo que se llama punto de
equilibrio contable y en ese punto:
Ninguna de las opciones es correcta

(3.6) LA INFORMACION ASIMETRICA


Es la situación en que una persona tiene mas información que su contraparte

(3.7)- EN QUE TIPO DE EFICIENCIA DE MERCADO SERIA IMPOSIBLE LA OBTENCION DE GANANCIAS


ANANORMALES USANDO ABSOLUTAMENTE TODA LA INFORMACION:
FUERTE

3.7)- CONSIDERE LA SGTE INFORMACION:


“LOS RENDIMIENTOS HISTORICOS DE LOS BONOS” ESTA INFORMACION SE REFLEJA INMEDIATA Y
TOTALMENTEEN LOS PRECIOS DE VALORES ¿Qué EFICIENCIA DE MERCADO SUGIERE?
DEBIL

(3.7)- CONSIDERE LA SGTE INFORMACION:


LOS MOVIMIENTOS DEL DOW JONES INDUSTRIAL AVERAGE GRATIFICADOS POR THE WALL STREE
JOURNAL. SI ESTA INFORMACION SE REFLEJA INMEDIATA Y TOTALMENTE LOS PRECIOS DE VALORES
¿Qué EFICIENCIA DE MERCADO SUGIERE?
DEBIL

(3.7) Considere la siguiente informacion:


“el informe de la investigacion publicado por una empresa de corretaje acerca de una
compañia en particular”. Si esta informacion se refleja inmediata y totalmente en los precios de
valores, ¿que eficiencia de mercado siguiere?
SEMIFUERTE
(3.7) Considere la siguiente informacion:
“el anuncio de los dividendos del ultimo año de una compañia”. Si esta informacion se refleja
inmediata y totalmente en los precios de valores, ¿que eficiencia de mercado siguiere?
SEMIFUERTE

(3.7)- CONSIDERE LA SGTE INFORMACION:


LAS DELIBERACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE UNA COMPAÑÍA CONCERNIENTES A UNA POSIBLE
FUSION CON OTRA COMPAÑÍA, SI ESTA INFORMACION SE REFLEJA INMEDIATA Y TOTALMENTE EN LOS
PRECIOS DE VALORES ¿Qué EFICIENCIA DE MERCADO SUGIERE?
FUERTE

(3.7)UNA DE LAS OBSERVACIONES SOBRE LOS MERCADOS PERFECTAMENTE EFICIENTES ES:

– LOS INVERSIONISTAS DEBEN ESPERAR UN RENDIMIENTO JUSTO DE SU INVERCION


– EL DESEMPEÑO PASADO NO ES UN INDICADOR DEL DESEMPEÑO FUTURO
– LOS MERCADOS SERAN EFICIENTES SOLO SI BASTANTES INVERSIONISTAS CREEN QUE NO SON EFICIENTES.
– LOS INVERSIONISTAS PROFESIONALES NO DEBEN OBTENER MEJORES TARIFAS QUE LOS INVERSIONISTAS
COMUNES AL ELEGIR VALORES.
– ALGUNOS INVERSIONISTAS DESPLEGARAN REGISTROS DE DESEMPEÑO IMPRESIONANTES
– No se puede esperar que las estrategias de inversion conocidas publicamente generen rendimientos anormales.

(3.6) En los Mercados de Capitales cuando se refiere a la EFICIENCIA INTERNA se hace referencia
Corredores y operadores compiten justamente, con lo que reducen el costo de las negociaciones y elevan la
velocidad de estas.

((3.6) En los Mercados de Capitales cuando se refiere a la EFICIENCIA EXTERNA se hace referencia a:
A que la información se difunda rápida eficiente y ampliamente

(3.7) DENTRO DE LAS EMH (HIPOTESIS DEL MERCADO EFICIENTE)…


UN MERCADO ES EFICIENTE CUANDO TODA LA INFORMACION PUBLICA Y PRIVADA ESTA DISPONIBLE

3.7)UNO DE LOS REQUISITOS PARA QUE EXISTA MERCADOS DE ASIGNACION EFICIENTE ES:
MERCADO EFICIENTE EXTERNAMENTE

(3.7)EL MERCADO EN EL CUAN EL PRECIO DE CADA VALOR REFLEJE EL VALOR DE LA INVERCION


MERCADO EFICIENTE EXTERNAMENTE

(3.7)- EN QUE TIPO DE MERCADO LOS COSTOS DE LAS NEGOCIACIONES SE REDUCEN:


MERCADO EFICIENTE INTERNAMENTE

(3.9)- UNA DE LAS METODOLOGIAS PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA DE MERCADO ES:


EXAMEN DE DESEMPEÑO
ESTUDIO DE EVENTOS
BUSQUEDA DE PATRONES

(3.9)- LOS ESTUDIOS DE EVENTOS SON:


PRUEBAS CONJUNTAS

(3.9)- TENIENDO EN CUENTA LA BUSQUEDA DE PATRONES PARA LA PRUEBA DE EFICIENCIA DE MERCADO:


– LOS RENDIMIENTOS PASADOS SE REPETIRAN EN EL FUTURO
– investigar si existen patrones de movimientos de precio de valores atribuibles a algo distinto de lo Esperaria

(3.9) En la busqueda de patrones para la prueba de eficiencia de mercado, se espera que:


Los valores proporcionan una tasa de rendimiento durante un periodo dado de acuerdo con un
modelo de valuacion de activos.

 PUNTO 4

(4.1) En el analisis de eficiencia de mercados la eficiencia fuerte se diferencia y de la semifuerte y se denomina…


Mercados perfectos.

(4.1) EN EL ANALISIS DE EFICACIA DE MERCADOS, ¿Cuál DE ELLOS ASUME QUE NO HAY ACCESO
MONOPOLICO A INFORMACION RELEVANTE?
LA FORMA FUERTE

(4.1)- EN EL ANALISIS DE EFICACIA DE MERCADOS ANTE UN ESCENARIO DE EFICIENCIA FUERTE,


LOS ADMINISTRADORES DE CARTERAS Y FONDOS SOLO PODRIAN LOGRAR EL SGTE OBJETIVO:
LOGRAR UN ALTO NIVEL DE DIVERSIFICACION

(4.1)- PUEDE AFIRMARSE QUE PARA OBSERVAR VALORES EN CONJUNTO EN EL MERCADO….


LA VARIANZA ES SIMILAR A LA COVARIANZA Y EL DESVIO ESTÁNDAR a la correlacion

(4.1)- CUANDO LA TASA DE INFLACION REAL SUPERA A LA ESPERADA…


HAY UNA GANANCIA PARA LOS DEUDORES ,PUDIENDO SOLUCIONARSE PARCIALMENTE CON INDEXACION

(4.1)- CUANDO LA TASA DE INFLACION REAL INFERIOR A LA ESPERADA…


HAY UNA GANANCIA PARA LOS ACREEDORES SIN SOLUCION POSIBLE

(4.1)- ¿CUAL DE LAS SGTES NO ES CORRECTA RESPECTO DE PRESTAMOS Y ENDEUDAMIENTO LIBRES DE RIESGO?
EL CONJUNTO EFICIENTE NO ASEGURA GANANCIAS A NIVELES DE RIESGO ADECUADO (ver)

(4.1) En el modelo de seleccion de carteras de Markowits se identifican LOS LIMITES superiores e inferiores
¿Cual de las siguientes afirmaciones al respecto es CORRECTA?
El limite superior es el que tiene correlacion igual a 1

(4.1) Un analista dice “La diversificacion conduce a promediar el riesgo de mercado”


¿Que se puede decir sobre esta afirmacion?
La afirmacion es correcta

(4.1) Un analista dice “La diversificacion puede reducir sustancialmente el riesgo unico”.
¿Que se puede decir sobre esta afirmacion?
La afirmacion es correcta

(4.1) Un analista dice “Las betas agresivas se diferencian de las defensivas si las comparamos con el mercado”
¿Que se puede decir sobre esta afirmacion?
La afirmacion es correcta

(4.1) Un analista dice “La cartera optima del inversionista conforme el modelo de Markowits se determina
trazando curvas de indiferencia contra el conjunto eficiente”. ¿Que se puede decir sobre esta afirmacion?
La afirmacion es correcta.

(4.1) Una distribucion de probabilidades describe…


Los posibles valores que puede alcanzar una variable aleatoria y la probabilidad asociada que
puede alcanzar
(4.1.3) La tasa de rendimiento al vencimiento es:
La tasa de rendimiento que se requiere en el mercado para un bono determinado que tiene asociado un
nivel de riesgo y de inflacion esperada.

(4.5) LOS RENDIMIENTOS NOMINALES USUALMENTE SE DEFINEN COMO:


La tasa a la que un ciudadano puede intercambiar el dinero corriente por el dinero futuro, sin tener en cuenta la inflación

( 4.4 ) Los RENDIMIENTOS REALES usualmente se definen como:


La tasa a la que un ciudadano puede intercambiar el dinero corriente por el dinero futuro, ajustada por los efectos
de LA INFLACION

(4.4) La PRIMA DE CAPITAL en el análisis del rendimiento de las acciones y la inflación:


En la diferencia entre la tasa real de rendimiento de las acciones y las letras del tesoro

(4.4) ¿Cuales son los riesgos de poder adquisitivo?


son los que derivan de la incertidumbre sobre el rendimiento real de valores de ingresos fijos
causados por la inflacion, sobre rendimientos variables en alguna medida tienen mayor cobertura.

(4.4) Los riesgos de poder adquisitivo cuando afectan a los titulos de deuda pueden ser solucionados:
– Si podrian serlo mediante los llamados bonos indexados.
– La indexacion de bonos reduce o directamente elimina el riesgo de perdida del poder adquisitvo.
(BONOS INDEXADOS)

(4.8)-DIGA SI ES VERDADERO O FALSO:


EN UN PAIS CON INFLACION PERMANENTE, A CUALQUIER DEUDOR EN GENERAL LE RESULTA CONVENIENTE
ENDEUDARSE A MEDIANO O LARGO PLAZO, YA QUE LOS PAGOS MENSUALES CADA VEZ
VERDADERO ---- DEPENDE DE LAS TASAS REALES DE INTERES Y DE LA EVOLUCION DE SUS INGRESOS
La conveniencia o no de endeudarse depende de las tasas reales de interes y de la evolucion de sus ingresos, no
necesariamente la existencia de inflacion genera la conveniencia de enudeudarse a mediano o largo plazo.

(4.8)-DIGA SI ES VERDADERO O FALSO:


EL METODO CONTABLE DENOMINADO FIFO (FIRST IN, FIRST OUT) SOBRE INVENTARIOS, IMPLICA QUE EN PAISES
CON INFLACION PERMANENTE, LOS COSTOS DE MERCADERIAS VENDIDAS SERAN INFERIORES A LOS REALES:
VERDADERO
 PUNTO 5

(5.2)-DIGA SI ES VERDADERO O FALSO:


EN LAS CURVAS DE INDIFERENCIA PARA LOS INVERSIONISTAS, LA VIARIABLE INDEPENDIENTE ES EL RIESGO.
VERDADERO

(5.2)-DIGA SI ES VERDADERO O FALSO:


EL MODELO DE SELECCIÓN DE CARTERAS INDICA QUE EL INVERSOR TIENE AVECION AL RIESGO ,ES DECIR SIEMPRE
PREFIERE UNA CARTERA MAS SEGURA O CON MENOR DESVIACION ESTANDAR
VERDADERO

(5.2)- EN LA GESTION DE CARTERAS DE INVERSION,


DECIMOS QUE AQUELLAS CARTERAS QUE CONTIENEN BONOS Y ACCIONES….

– SE BENEFICIAN POR LA DIVERSIFICACION DEBIDO A LA BAJA CORRELACION ENTRE SUS ACTIVOS


(5.2)- EN LA GESTION DE CARTERAS DE INVERSION,


EL INDICE SHARPE MIDE EL RIESGO “EX POST” DEL DESEMPEÑO DE UNA CARTERA ¿Cómo SE CALCULA?
ES EL RENDIMIENTO EXCEDENTE DE UNA CARTERA DIVIDIDO SU DESVIACION ESTANDAR.

(5.3)-SI EL INDICE DE CORRELACION ES 0 (NULO) LA DIVERSIFICACION POR LA INVERSION ENTRE DOS


ACTIVOS CON RIESGOS:
– Entonces la cartera tendrá diversificación pero moderada
– Es conveniente en todos los casos

(5.3) Un coeficiente de correlacion entre dos activos igual a 1 (uno)


indica que los mismos suben en identica proporcion ante cambios en la situacion del mercado:
VERDADERO

(5.3) En la evaluacion de las inversiones la correlacion…


Mide hasta que punto dos variables se mueven juntas en la misma tendencia

(5.3) En la evaluacion de las inversiones haciendo un analisis de la correlacion


cual de las siguientes indicara una MENOR correlacion entre dos activos
0,01

(5.3) La diversificacion en el analisis de riesgo de cartera


– promedia el riesgo de mercado reduciendolo a medida que incrementa el numero de activos en la cartera
– Promedia el riesgo de mercado reduciendo el riesgo unico en forma sustancial.

(5.3) La DIVERSIFICACION ALEATORIA tiene un SUPUESTO importante ¿Cual?


(5.3)- ¿QUE DA POR HECHO LA DIVERSIFICACION ALEATORIA?
un inversionista NO tiene conocimiento de las desviaciones standard ni de las correlaciones de los valores disponibles

( 5.4 ) Cuando una VARIABLE ALEARORIA tiene DISTRIBUCION NORMAL


En este caso son idénticos la mediana, la moda y el valor esperado.

( 5.4 ) Según Markowits el riesgo diversificable único o no sistemático es:


Riesgo de la cartera medido por la diferencia entre la varianza y la covarianza

( 5.4 ) Ver imagen.


La cartera optima estará entre el punto de varianza mínima y el activo A..

(5.4) La CARTERA OPTIMA de un inversor se encuentra:


En el punto de tangencia entre las curvas de indiferencia del inversionista y el conjunto eficiente

(5.2) Una curva de indiferencia representa un conjunto de combinaciones de riesgo y


rendimientos esperados que…
– proporciona la misma utilidad a un inversionista.
– las curvas de indiferencia que estan mas al noroeste son las mas atractivas para los adversos al riesgo.

(5.5 ) En el Modelo de Mercado:
El error aleatorio tendrá distribución de probabilidad con media cero y desviación standard siempre diferente

( 5.5 ) La Beta como medida de sensibilidad puede leerse:


Si la Beta es > 1 ante un incremento del rendimiento del mercado el activo subirá en forma más que proporcional,
implica un activo agresivo

(5.3)-AL INCORPORAR PRÉSTAMOS Y ENDEUDAMIENTO LIBRES DE RIESGO:


TODAS LAS ALTERNATIVAS SON CORRECTAS
(La participacion de activo arriesgado es mayor que uno - La participacion de activo libre de riesgo es negativa
La rentabilidad esperada es mayor - El riesgo es mayor )

(5.7) Puede decirse que la introducción del préstamo y endeudamientos libres de riesgo al modelo de Markowits.
El conjunto eficiente consiste en combinaciones de una sola carteras riesgosas y varias proposiciones de préstamo
o endeudamiento libres de riesgo.

( 5.7 ) Otra manera de interpretar la introducción del préstamo y endeudamientos libres de riesgo al
modelo de Markowits.
Los inversionistas con niveles superiores de aversión al riesgo utilizaran menos endeudamiento que aquellos con
menos aversión al riesgo
 PUNTO 6

(6.1)- EL TEOREMA DE LA SEPARACION DENTRO DEL MODELO DE VALUACION CAPM INDICA QUE:
(6.1)-PUEDE DECIRSE QUE EN EL MODELO DE VALUACION DE ACTIVOS DECAPITAL ,
EL TEOREMA DE LA SEPARACION
TODOS LOS INVERSIONISTAS ENFRENTAN EL MISMO CONJUNTO EFICIENTE,
SOLO ELIGEN CARTERAS DIFERENTES EN FUNCION A SUS PREFERENCIAS.

(6.1)- UN ANALISTA HACE LA SGTE AFIRMACION:


“LA CURVA LLAMADA CML O LINEA DEL MERCADO DE CAPITALES PUEDE CONSIDERARSE COMO DIVIDIDA EN PRECIO
TIEMPO Y PRECIO RIESGO ¿Qué SE PUEDE DECIR AL RESPECTO?
CORRECTO- Y SURGE DE LA COMBINACION DE UNA CARTERA ENDEUDADA Y UNA TASA LIBRE DE RIESGO)

(6.1)- UN ANALISTA HACE LA SGTE AFIRMACION:


“EL CAPM SE BASA EN UN CONJUNTO SE SUPOSICIONES SOBRE LA CONDUCTA DEL INVERSIONISTA Y LA EXISTENCIA DE
MERCADOS PERFECTOS” ¿Qué SE PUEDE DECIR AL RESPECTO?
CORRECTA

(6.1)- UN ANALISTA HACE LA SGTE AFIRMACION:


“EN EL CAPM LA CARTERA RIESGOSA ES LA CARTERA DE MERCADO Y DEPENDE DE LAS PREFERENCIAS DE PRESTAMO Y
ENDEUDAMIENTO DEL INVERSIONISTA.
CORRECTA

(6.1)-UN ANALISTA HACE LA SGTE AFIRMACION


LA BETA O COVARIANZA ES LA MEDIDA RELEVANTE PARA UN VALOR SEGÚN EL CAPM
¿Qué SE PUEDE DECIR AL RESPECTO?
LA AFIRMACION ES CORRECTA Y SURGE DE LA RELACION DE UN ACTIVO RIESGOSO Y EL RIESGO DE MERCADO,
QUE ES MEDIDO POR LA BETA

(6.1) En los modelos de análisis de activos en el mercado comparando el CAPM y los modelos de factores:
El CAPM es un modelo de equilibrio y el de Factores no.

(6.1)- EN LOS MODELOS DE FACTORES:


LA DIVERSIFICACION PERMITE PROMEDIAR EL RIESGO DE FACTOR Y REDUCE EL RIESGO

(6.1) Podemos afirmar que el rendimiento esperado sobre un activo es


La tasa libre de riesgo mas la prima de riesgo

(6.1)- EL ERROR ALEATORIO EN EL MODELO DE MERCADO DEBE SER DEFINIDO PORQUE:


NO EXPLICA PERFECTAMENTE LOS RENDIMIENTOS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS.

(6.1)- LA DIVERSIFICACION ALEATORIA TIENE UN SUPUESTO IMPORTANTE ¿Cuál?


LA DIVERSIFICACION ALEATORIA SUPONE QUE NINGUN INVERSOR TIENE CONOCIMIENTO
DE LOS DESVIOS ESTANDAR, NI LAS CORRELACIONES DE LOS VALORES EN LE MERCADO.

(6.1) podemos DECIR QUE EL MODELO DE VALUACION DE CAPITAL CAPM SUPUESTOS


Todas son correcto

(6.1)Dentro de los supuestos del CAPM el supesto de las expectativas homogeneas:


Establece que los inversionistas tienen la misma percepción con Respecto a los rendimientos
esperados,Desviación estándar y covarianza de los valores.

(6.2)-EN EL MODELO DEL CAPM, LA CARTERA DE MERCADO SE CARACTERIZA POR:


LA DIVERSIFICACION

(6.2)-EN EL MODELO DEL CAPM, LA CML ES LA….


… FRONTERA EFICIENTE DEL MODELO

(6.2)- CONSIDERANDO LA LINEA DE MERCADO DE CAPITALES SEGÚN EL MODELO DE MARKOWITS…


TODAS LAS CARTERAS QUE USAN LA CARTERA DE MERCADO Y ENDEUDAMIENTO LIBRE DE RIESGO ESTARAN POR
DEBAJO DE LA LMC

(6.2)- UNA DIFERENCIA IMPORTANTE ENTRE LA LINEA DE MERCADO DE CAPITALES Y LA DE VALORES ES QUE:
LA SEGUNDA CONSIDERA EL EFECTO DEL RIESGO SISTEMATICO (VER)

(6.3)- AL INCORPORAR PRESTAMOS Y ENDEUDAMIENTOS LIBRES DE RIESGO…


SE CONTEMPLA QUE LA COVARIANZA DEL ACTIVO LIBRE DE RIESGO EN RELACION A LA CARTERA ARRIESGADA
ES IGUAL A CERO

( 6.3 )EN EL MODELO DE FACTORES LA BETA


Puede estimar como La Pendiente del Valor - Calculada mediante la REGRECION LINEA SIMPLE

( 6.3 ) Si la Beta es > (MAYOR) a 1.


Estamos ante un activo más volátil que el mercado

(6.3)¿La Beta como medida de sensibilidad en ciertos casos puede ser NEGATIVA?
Solo en casos que la covarianza con el mercado sea negativa

(6.4)- ES POSIBLE AFIRMAR QUE LOS MODELOS DE UN FACTOR….


SE BASAN EN EL SUPUESTO DE QUE LOS RENDIMIENTOS DE LOS VALORES RESPONDEN A UN SOLO FACTOR O
VARIABLE, COMO SER LA TASA DE CRECIMIENTO DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO O LA TASA DE INFLACION

(6.4)-Ver Imagen - Analizando el modelo de factor en qur ri=onbiF


Se pretende capturar las distintas fuerzas de la economía y de la empresa valuando el riego TOTAL

(6.4)- EL MODELO DE FACTORES TIENE DOS CARACTERISTICAS IMPORTANTES:


LA CARTERA DE TANGENCIA Y LA DIVERSIFICACION

(6.5)- EXISTEN VARIAS METODOLOGIAS PARA ESTIMAR MODELOS DE FACTORES,


AUNQUE SE IDENTIFICAN 3 GRUPOS PRINCIPALES ¿Cuál DE LAS SGTES OPCIONES ES UNA DE ELLOS?
– METODOS DE SERIES DE TIEMPO
– METODOS SECCIONALES DE CORTE TRASVERSAL
– METODOS DE FACTOR ANALITICO

(6.5)- EL MODELO DE MERCADO ES UN EJEMPLO DE UN….


MODELO DE FACTORES EN EL QUE EL FACTOR ES EL RENDIMIENTO DEL INDICE DE MERCADO.

(6.6)-EN LA TEORIA DEL ARBITRAJE:


ARBITRAJE ES LA POSIBILIDAD DE OBTENER UNA GANANCIA ADICIONAL SIN INCURRIR EN UN RIESGO ADICIONAL,
PARA CUALQUIER TIPO DE ACTIVO
(6.6)-EN LA TEORIA DEL ARBITRAJE ¿Cuál NO PUEDE CONSIDERARSE UN FACTOR?
A las tasas de interés de las obligaciones negociables.
 PUNTO 7

(7.3)El valor de mercado de una empresa que cotiza sus acciones es…
Similar a la capitalizacion bursatil de la empresa.

(7.2)- LA RELACION UTILIDAD/PRECIO DE UNA ACCION INDICA:


VALORES RELATIVAMENTE BAJOS SON CARACTERISTICOS DE ACCIONES CON PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO

(7.7)- EN RELACION AL ANALISIS DEL INDICADOR P/E O PRECIO UTILIDAD, PUEDE DECIRSE QUE AQUELLAS QUE
TIENEN ALTO E/P….
SE DENOMINAN “ACCIONES CON BUENAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO”-“ACCIONES DE VALOR”

(7.7)- EN RELACION AL ANALISIS DEL INDICADOR P/E O PRECIO UTILIDAD, PUEDE DECIRSE QUE AQUELLAS QUE
TIENEN BAJO E/P….
SE DENOMINAN “ACCIONES CON ALTAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO”

(7.4)-EN RELACON A LOS DIVIDENDOS EN ACCIONES y EL SPLIITT EN LOS EEUU


– Es la llamada SUBDIVICION DE ACCIONES
ES un Dividendo en Acciones SIN CONTRAPARTIDA EN EL PATRIMONIO NETO
– Implican la emisión de acciones adicionales a la acción ordinaria que actualmente poseen los
accionistas proporcional a sus posiciones sin afectar el valor de la empresa, esto es un cambio
cualitativo en los patrimonios.

(7.5)-LA ADQUISICION DE ACCIONES POR PARTE DE LA PROPIA COMPAÑÍA ES IMPLICITAMENTE UNA


FORMA DE DIVIDENDOS ¿Qué IMPLICACIONES TIENEN ESTOS?
ESTO PODRIA IMPLICAR UNA SEÑAL DE QUE LAS ACCIONES ESTAN SUBVALUADAS O UNA DISTRIBUCION DE
DIVIDENDOS EN EFECTIVO PARA LOS ACCIONISTAS O BIEN EL ESFUERZO POR RECHAZAR UNA ADQUISICION.

(7.8)- PARA LOS ANALISTAS FINANCIEROS LA IDENTIFICACION DE VALORES MAL VALUADOS IMPLICA EL
ANALISIS FUNDAMENTAL ¿Qué IMPLICACION TIENE ESTO?
ESTO IMPLICA UN ANALISIS SOBRE ASPECTOS COMO UTILIDADES O DIVIDENDOS FUTUROS,
PARA DETERMINAR EL FLUJO QUE EL INVERSOR PUEDE ESPERAR.

(7.8)-UN MODELO ECONOMETRICO


Es un modelo estadístico que se utiliza para pronosticar los niveles de ciertas variables ENDOGENAS por ejemplo
NIVEL DE VENTAS y para hacerlos se usa otras variables como las EXOGENAS como PBI

(7.9)- SIMPLIFICANDO PODRIA DECIRSE EN REFERENCIA AL ANALISIS FUNDAMENTAL Y AL ANALISIS TECNICO QUE:
EL PRIMERO INDICA QUE COMPRAR Y EL SEGUNDO, CUANDO

(7.9) Podria decirse que una característica básica que diferencia entre ANALISIS
FUNDAMENTAL Y AL ANALISIS TECNICO es
EL PRIMERO VALUA Y EL SEGUNDO INDICA LA TENDENCIA

(7.9) Entre ANALISIS FUNDAMENTAL Y AL ANALISIS TECNICO


PODRIA DECIERSE QUE EL PRIMERO MIRA LA HISTORIA Y EL FUMENTAL EL FUTURO

(7.9)- EL ANALISIS FUNDAMENTAL CONTIENE DOS PROCEDIMIENTOS:


EL DE ARRIBA HACIA ABAJO (O “TOP DOWN”) Y EL DE ABAJO HACIA ARRIBA (O “BOTTON UP”),
¿Cómo SE EFECTUA EL ANALISIS?
EN ESTE CASO EL ANALISIS SE EFECTUA OBSERVANDO LA ECONOMIA,
EL SECTORM DE LA INDUSTRIA Y FINALMENTE LA COMPAÑÍA.

(7.9)- EL ANALISIS TECNICO REALIZA LOS PRONOSTICOS…


A CORTO PLAZO RESPECTO DE LOS MOVIMIENTOS EN LOS PRECIOS DE LOS VALORES CON BASE EN LOS
PATRONES PASADOS DE PRECIOS Y VOLUMENES NEGOCIABLES

(7.9)- EL RIESGO DE REINVERSION CONSISTE EN EVALUAR LA VARIACION QUE SE PRODUCEN EN LOS


RENDIMIENTOS DE LOS TITULARES ANTE CAMBIOS EN LA TASA DE RENDIMIENTO REQUERIDA TIR O RAM,
COMPARANDO.. ¿COMO CAMBIA ESTE RIESGO CON EL TIEMPO AL VENCIMIENTO?
ESTE RIESGO SE INCREMENTA A MAYOR TIEMPO AL VENCIMIENTO Y MAYOR SEA LA MAGNITUD DE LOS PAGOS
DE RENTA Y AMORTIZACION SIEMPRE QUE LOS RESTANTES ELEMENTOS PERMANEZCAN CONSTANTES

(7.9) Diversos estudios realizados sobre los mercados accionarios han detectado diversas temporalidades y/o
anomalías no explicadas por los modelos tradicionales de valuación, por ej.
Empresas cuyas acciones tienen MAYOR liqu:idez tienen valores SUPERIORES

( 7.9 ) El efecto de la EMPRESA IGNORADA


Es un reflejo del efecto tamaño y su mayor rendimiento puede deberse al premio por invertir en valores con
menos información disponible.

(7.9)- UNA FORMA DE ANALIZAR LA ESTRATEGIA DEL PROMEDIO MOVIL ES MEDIANTE LA


DETERMINACION DE UN COCIENTE ENTRE EL PRECIO DE CIERRE DE HOY EL PROMEDIO DE 200 DIAS
¿Cuál SERIA UNA SEÑAL DE COMPRA EN ESTE CASO?
EN ESTE CASO UNA SEÑAL DE COMPRA ES SI EL RESULTANTE ES MAYOR QUE UNO Y DE VENTA SI ES MENOR QUE UNO
 PUNTO 8

(8.1)- LOS “SWAPS” CREDITICIOS…


SIRVEN PARA ADMINISTRAR EL RIESGO SOBRE EL CREDITO A TRAVES DE LA MEDICION Y
DETERMIN. DEL PRECIO DE CADA UNO DE LOS SUBYACENTES (TASA DE INTERES, PLAZO, MONEDA Y CREDITO)

(8.1)- EN LOS “SWAPS” DE CAPITAL:


UNA PARTE ACEPTA PAGAR A UNA CONTRAPARTE UN FLUJO DE EFECTIVO VARIABLE, QUE GENERALMENTE,
SE BASA EN LA TASA DE RENDIMIENTOS DE UN INDICE DE MERCADO.

(8.1)-A MEDIDA QUE HAGA MAS ACTIVO EL ADMINISTRADOR DE LA CARTERA….


MÁS GRANDES SERAN LOS GASTOS EN COMISIONES

(8.1)- EL VALOR DE LA EMPRESA POR DIVIDENDOS ESTA DADO POR:


ACCION= DPA1/ Ke, EN CASO QUE NO SE PREVEA CRECIMIENTO.

(8.1)-UN ANALISTA ESTA EVALUANDO UN INDICE DE PRECIOS PONDERADOS POR IGUALDAD Y DICE:
“ESTE INDICE SE CALCULA DIARIAMENTE MULTIPLICANDO EL NIVEL DEL INDICE DEL DIA ANTERIOR POR LA MEDIA
ARITMETICA DE PRECIOS RELATIVOS DIARIOS DE LAS ACCIONES DEL INDICE”
¿Qué SE PUEDE DECIR AL RESPECTO?
CORRECTA y ES UNA MODALIDAD DIFERENTE DE CÁLCULO DEL RENDIMIENTO

(8.1)-UN ANALISTA DICE: “EL INDICE DE SHARPE ES UNA MEDIDA DE DESEMPEÑO AJUSTADA AL RIESGO QUE
MIDE LOS RENDIMIENTOS RELATIVOS AL RIESGO TOTAL DE LA CARTERA, DONDE EL RIESGO TOTAL ES LA DESVIACION
ESTÁNDAR DE LOS RENDIMIENTOS DE LA CARTERA”
¿Qué SE PUEDE DECIR SOBRE ESTA AFIRMACION?
CORRECTA

(8.1)- LA TASA INTERNA DE RETORNO ES TAMBIEN LA TASA A LA QUE SE CAPITALIZAN LOS CUPONES
¿Por qué OTRO NOMBRE SE LA CONOCE?
LA TIR ES LA TASA DE RENDIMIENTO AL VENCIMIENTO

(8.1) LA BETA DE UN ACTIVO FINANCIERO CON RIESGO ES….


LA COVARIANZA DEL TITULO EN RELACION AL MERCADO, DIVIDIDO LA VARIANZA DEL MERCADO.

(8.1)- EN LA EVALUACION DE LAS INVERSIONES, LA COVARIANZA….


– ES EL PRODUCTO DE LA CORRELACION MULTIPLICADO POR LAS RESPECTIVAS DESVIACIONES “STÁNDAR”
– TODAS CORRECTAS

(8.1)- UN ADR (AMERICAN DEPOSITORY RECEIPT) EN LOS EEUU….


– ES UN TITULO VALOR, REPRESENTATIVO DE ACCIONES EXTRANJERAS PARA SER NEGOCIADO EN EL MERCADO,
ABIERTOS A LA COTIZACION RECONOCIENDO LA OFERTA PUBLICA EN LE PAIS DE ORIGEN
– TODAS VERDADERAS

(8.1)-EN LA TEORIA DE MARKOWITS, LA AVERSION AL RIESGO…


ES LA RENUNCIA A ACEPTAR RIESGOS.

(8.1)- INDICAR CUAL DE LAS SGTES AFIRMACIONES ES CORRECTA:


– (UNA ADMINISTRACION ACTIVA DE CARTERAS IMPLICA COSTOS OPERATIVOS, INCLUYENDO COSTOS DE
TRANSACCION, DEBIDO A QUE CADA OPERACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES TIENE UNA COMISION.)
– TODAS SON CORRECTAS

 PUNTO 9

(9.1) La ADMINISTRACION ACTIVA DE BONOS en la mayoría de los casos.


Puede implicar esfuerzos por pronosticar los movimientos en la tasas de interés para valuar los bonos
TODAS SON CORRECTAS (VER)

(9.1)LOS BONOS CUPON CERO


Son los que NO pagan renta ,Amortizacion FINAL y se vende con DESCUENTO

(9.2)-SUPONGA QUE POSEE UN BONO “C”. A MEDIDA QUE LE TIEMPO TRANSCURRE…


MANTENIENDO EL RENDIMIENTO CONSTANTE, LA PRIMA Y/O DESCUENTO DISMINUYEN

(9.3)En la estructura temporal de tasa de interés la Curva de rendimiento:


Es la representación de las tasas libres de riesgo a futuro.

(9.5) en los rendimientos de los bonos La PRIMA DE INCUMPLIMIENTO


Es el diferencial entre el Rendimiento Prometido y Esperado

(9.6)LA CURVA DE RENDIMIENTO


Muestra la relación entre el RENDIMIENTO AL VENCIMIENTO Y PLAZO DE VENCIMINENTO
Para valores del tesoro ,se conoce también como estructura de plazo taza

(9.6)Las carteras que constan de bonos y acciones


Se benefician de la diversificación resultante debido a la correlacion baja entre los rendimiento de
ambos activos.

(9.7)-En relación a la DURACION cual de las siguientes premisas es FALSA


A MAYOR TIR MAYOR DURACION

(9.7) En el análisis de riesgo de Bonos:


La convexidad es la variacion experimentada en los precios ante cambios en las tasas NO explicadas por
la Duración modificada, siempre positiva.

(9.8)En la ingeniería financiera la INMUNIZACION


Es el procedimiento De seleccionar activos y pasivos financieros Con vencimiento promedio compensados

 PUNTO 10

(10.2) En la operatoria de opciones se dice que una opción de compra esta SOBRE EL DINERO
Cuando el precio de mercado es igual al del ejercicio

(10.2) En la operatoria de opciones se dice que una opción de compra esta “SOBRE EL DINERO”
si la acción subyacente tiene:
Un precio de mercado aproximadamente igual al precio de ejercicio de la opción de compra.

(10.2) En la operatoria de opciones se dice que una opción de compra esta “FUERA DEL DINERO”
si la acción subyacente tiene:
UN PRECIO DE MERCADO POR DEBAJO DEL PRECIO DE EJERCICIO DE LA OPCION DE COMPRA

(10.2)LAS ACCIONES AMERICANAS SE DIFERENCIAN DE LAS EUROPEAS


En que las americanas se ejercen en cualquier momento hasta el vencimiento y las europeas solo al vencimiento
,tanto las de compra como venta

(10.2) En el Mercado de Opciones las americanas:


Se puede ejercer en cualquier momento

(10.3)-EN LA MODALIDAD DE NEGOCIACION DE OPCIONES - LA VENTA AL CIERRE EN UN MOMENTO


ES LA QUE CIERRA UNA POSICION VENDEDORA COMPRANDO UN MISMO CONTRATO SIN NECESIDAD DE EJERCER
EL DERECHO

(10.3)-EN LA MODALIDAD DE NEGOCIACION DE OPCIONES - LA COMPRA AL CIERRE EN UN MOMENTO


Esto significa que al vencimiento, de la opción de compra se ejerce al cierre

(10.4) Los Warrant son diferentes de los certificados de depósitos, debido a que:
El "certificado de depósito", otorga a su tenedor el reconocimiento de la propiedad de los bienes depositados.

(10.6)-INDIQUE SI ES VERDADERO
EL CAMBIO DE PORCENTAJE EN EL VALOR DE LA OPCION DE COMPRA SERA MAYOR QUE EL CAMBIO DE
`PORCENTAJE EN LOS PRECIO DE LA ACCCION SUBYACENTE
VERDADERO
(10.6)-INDIQUE SI ES VERDADERO
La PENDIENTE O INDICE DE COBERTURA de Black-Scholes SIMPRE ES POSITIVA
VERDADERO

(10.6)-Cuál de las siguientes variables NO afecta directamente VALOR de PRIMA


Riesgo propio de la firma

(10.6) Conforme al modelo de Black-Scholes para OPCIONES DE COMPRA


manteniéndose iguales los demás componentes de cálculo de su valor,
si la RENDIMIENTO LIBRE DE RIESGO (r) SE INCREMENTA, entonces:
EL VALOR DE LA OPCION DE COMPRA SERA MAYOR

(10.6) Conforme al modelo de Black-Scholes para OPCIONES DE COMPRA


manteniéndose iguales los demás componentes de cálculo de su valor,
si el PRECIO DE MERCADO actual de la acción subyacente (Ps) SE INCREMENTA , entonces:
EL VALOR DE LA OPCION DE COMPRA SERA MAYOR
 PUNTO 11

(11.1)- EN EL MERCADO DE FUTUROS LA POSICION CORTA Y LARGA….


ES LA VENTA Y LA COMPRA

(11.2)- EN EL CASO DE UN FUTURO A LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL CONTRATO:


LAS PARTES TIENEN LA OBLIGACION DE CUMPLIR LOS CONTRATOS.

(11.2)- ¿Cuál DE LAS SGTES FORMAS NO ES UN MEDIO DE LIQUIDACION DE FUTUROS?


ENTREGA ANTE ESCRIBANOS.

(11.3) ¿qué característica fundamental.tienen los futuros?


(11.3) Los futuros tienen la siguiente característica fundamental.
– Se estandarizan en funciona a la modalidad de entrega
– Se estandarizan en términos del tipo de activo

(11.X)En los mercados de futuros, si el fondo depositado como margen cae bajo el margen de mantenimiento…
Los fondos depositados como margen o cobertura deben mantener siempre la relacion inicial, si esos fondos
disminuyen deben reponerse.

(11.3)LA LIQUIDACION DIARIA ES UNA DE LAS CARACTERIATICAS QUE DISTINGUE

FUTUROS (NO FORWARD)

(11.3)
(2.2.4) Si la razon deuda total es de 0,30, la razon deuda capital es:
0,43 (formula 0,3/0,7=0,43)

(2.4) En la Negociación de los Cheques de pago diferido Ud. esta observando un cheque que al vencimiento pagara $
10.000 y previo a su vencimiento 2 meses antes se negocia a $ 9500.
La tasa de la operación es del 5% y corresponde a la de descuento.

(2.8)- SUPONGA QUE FRESH COTIZA A $4.50 POR ACCION Y PAGA UN DIVIDENDO EN ACCIONES DEL 15% ¿Cuál SERA
EL PRECIO DE PARIDAD?
LA EMISION DE DIVIDENDOS EN ACCIONES IMPLICA LA DISMINUCION DEL VALOR DE COTIZACION

( 2.8 ) En caso de que HOPP S.A. tenga un precio de mercado de 24$ y la asamblea resuelva distribuir un dividendo
en acciones del 100 %.
En este caso el precio de paridad de la acción será de 12$ e implica un cambio cualitativo del Patrimonio Neto

(4.2)- UN FIDEICOMISO HA DADO UN RENDIMIENTO NOMINAL DEL 5 % Y


EL INDICE DE INFLACION HA ARROJADO UN INCREMENTO DEL 12 %
¿Qué SE PUEDE DECIR EN ESTE CASO?
UN INDICE DE INFLACION SUPERIOR AL INDICE NOMINAL IMPLICA UN RENDIMIENTO REAL NEGATIVO.

(4.4) Si un año la INFLACION REGISTRO un índice de 120 y a los cuatro años fue de 150. .

En este caso la media geométrica es de 5,737 % y la aritmética mayor. (150/120)^1/4-1

4.5) El MODELO DE FISHER establece una modalidad para la estimación de los rendimientos reales, para el caso de un
activo financiero cuyo rendimiento esperado es del 15%
Si los índices son de 100 al inicio de año y 120 a fin de año la cartera rinde un -.416% real. 100*(1.15/120)-1

(4.8) Un informe de una consultora dice que el RENDIMIENTOS ESPERADOS de Fresh s.a. es de 8% que la inflación
será del 12%:
En este caso el rendimiento será del - 3,57% ------- (1.08/1.12)-1

(5.1)- USTED TIENE UNA CARTERA DE ACTIVOS A Y B CON LAS SGTES RENTABILIDADES ANUALES: AÑO 1: (A) 78.44 % (B)
122.67 %; AÑO 2: (A) 48.93 % (B) 47.27 %; AÑO 3: (A) 27.89 % (B) 73.95 %. SI ADOPTARA UNA CARTERA CON UNA
MAYOR PROPORCION DEL ACTIVO (A), LA RENTABILIDAD ESPERADA SERIA…
INFERIOR

(5.1)- VER IMAGEN:


EL RIESGO DE UNA CARTERA: UD TIENE 2 ACTIVOS FINANCIEROS CON RIESGO CON LOS SGTES RENDIMIENTOS MEDIOS
A= 20% Y B= 38 % SUS VARIANZAS SON= o2 A= 11 % Y o2 B= 17 % Y Wa 40 % y Wb 60 %
EN ESTE CASO EL RENDIMIENTO ESPERADO DE LA CARTERA SERA DE 0.308 Y EQUIVALENTE AL PROMEDIO PONDERADO
DE LOS RENDIMIENTOS DE SUS ACTIVOS.

(5.3)-SI UNA CARTERA TIENE UNA o2A=64 Y o2B=36 Y SU CORRELACION ES DE 0.833:


LA COVARIANZA ES EL PRODUCTO DE LAS DESVIACIONES ESTÁNDAR DE CADA ACTIVO Y SU COEFICIENTE DE CORRELACION.

( 5.3 ) Riesgo de una Cartera: UD tiene 2 activos financieros con riesgo con los siguientes rendimientos medios A =
28% y B = 35% si su correlación es de -1 significa que:
En este caso A tiene un rentabilidad mayor que el promedio cuando B tiene una rentabilidad menor que el promedio y
viceversa.

(5.3)-DIGA SI ES VERDADERO O FALSO: UDTED TIENE UNA CARTERA DE ACTIVOS A Y B CON LOS SGTES
RENTABILIDADES ANUALES: 1: (A) 78.44 % (B) 122.67 %; AÑO 2: (A) -48.93 % (B) -47.27 %; AÑO 3: (A) 27.89 % (B) -73.93
%. DEBIDO A QUE LA CORRELACION ENTRE ELLOS ES POSITIVA, PODRA DISMINUIR LA VARIANZA DE LA CARTERA
UTILIZANDO UN PORCENTAJE DE CADA UNO DE ESTOS ACTIVOS.

LA VARIANZA DE LA CARTERA PUEDE DISMINUIR SI LA CORRELACION DE LOS ACTIVOS ES MENOR


QUE UNO, DE LO CONTRARIO LA DIVERSIFICACION ENTRE AMBOS NO AFECTARIA A DICHA CARTERA

( 5.7 ) Ud. CONOCE que una acción X1 tiene un rendimiento del 18% y una desviación standard del 15% y X2 es
libre de riesgo con un rendimiento del 4%, si toma deuda por el 50% a la tasa libre de riesgo
En este caso el rendimiento de la cartera será del 25% y la desviación standard del 22.50%,

( 5.7 ) Ud. CONOCE que una acción X1 tiene un rendimiento del 20% y una desviación standard del 30% y X2 es
libre de riesgo con un rendimiento del 4%
En este caso el rto de la cartera será del 12% y la desviación standard del 15%, solo si están igualmente ponderadas

( 5.7 ) Conforme la TEORIA DE MARKOWITS si tenemos dos activos A n una participación relativa del 40% y B con una
participación relativa del 60% y tienen un desvío standard del 15% y del 25 %
En este caso el desvío de la cartera será 21% si la correlación es igual a 1

(6.1) Un INFORME DE UNA CONSULTORA dice que el rendimiento estimado de SPOT . es de 17.25 que la tasa libre
de riesgo es de 6,% y que el índice de mercado rinde un 15%.
Aplicando el CAPM se puede estimar una Beta de 1,25, con lo que el activo tiene más riesgo que el activo promedio

(7.5)- UNA ACCION DE XX SA SE VENDE ACTUALMENTE EN $20 Y TIENE 1.200.000 ACCIONES EN CIRCULACION;
UN DIVIDENDO ACCIONARIO DEL 12% IMPLICARIA:
UN VALOR ACTUAL DE $17.86 POR ACCION Y 1.344.000 ACCIONES EN CIRCULACION.

(7.5)- UNA ACCION DE XX SA SE VENDE ACTUALMENTE EN $30 Y TIENE 1.200.000 ACCIONES EN CIRCULACION;
UN SPLIT INVERSO DE TRES POR UNO IMPLICARIA:
UN VALOR ACTUAL DE $90 POR ACCION Y 400.000 ACCIONES EN CIRCULACION------($30*3) –

( 9.2) Si Ud posee un bono de SPOT S.A. de Valor Nominal 100 renta del 5% cupón anual a 5 años y duración de 3.30.
La duración modificada será siempre MENOR

(9.2) Si se emite un bono a 5 años con pago de amortización e intereses anuales, la tasa de emisión 11% y de valor
nominal 100 y cotiza al 89,20%. Cuál es la TIR que establece el MERCADO?

*14%

(10.6)- VER IMAGEN:


CONFORME AL MODELO DE BLACK-SCHOLES PARA OPCIONES DE VENTA, SI EL PRECIO DE MERCADO ACTUAL DE LA ACCION
SUBYACENTE (Ps) ES IGUAL A $34, EL PRECIO DE EJERCICIO DE LA OPCION (E) ES IGUAL A $38, EL VALOR DE EJERCICIO DE LA
OPCION DE VENTA ES IGUAL A $7.26, LA TASA DE RENDIMIENTO LIBRE DE RIESGO (r) ES IGUAL AL 6 %Y EL o DEL RENDIMIENTO ES
IGUAL A 0.50 ENTONCES…

EL TIEMPO RESTANTE PARA EL VENCIMIENTO DE LA OPCION ES DE 9 MESES

Potrebbero piacerti anche