Que viaje nos propone Quirón? A que nos invita este centauro, misteriosa criatura mitad
hombre- mitad animal? Y por qué ahora?
En 1977 cuando fue descubierto se abrió para la humanidad una nueva pauta
arquetípica: la del sanador herido. Si examinamos los cambios a nivel social e
individual de esa época podemos encontrar que tienen mucha relación con esta nueva
función descubierta.
ENERGÉTICA QUIRONIANA
Desde esta perspectiva podríamos pensar a Quirón como un puente entre dos
dimensiones o como una segunda barrera después de Saturno que nos permite acceder a
otro nivel de conciencia dependiendo cual sea nuestra actitud frente a él.
Quirón es un” infiltrado” en el sistema solar, se “coló” entre las orbitas de Saturno y
Urano. Con su descubrimiento estamos listos para experimentar el cosmos, ese hermoso
orden que amorosamente nos incluye y a la vez nos trasciende. Es un impulso para
cambiar (en palabras de Rudhyar) nuestra “lealtad”, ampliar nuestro centro de
gravitación e ir más allá del ego.
Quirón nos invita a sentir nuestra profunda vulnerabilidad ante la vida y al mismo
tiempo nuestra fortaleza, una fe madura que florece cuando atravesamos el dolor
conscientemente.
En la mitología Quirón era hijo de Saturno y Filira. Cuando nació fue inmediatamente
abandonado por sus padres, aquí es donde se produce su primera herida. Sus padres y
ancestros son los causantes de esta herida primigenia. El astrologo español Jesús
Gabriel Gutierrez en su libro “Quirón: viaje alrededor de un sentimiento herido” nos
dice que la herida de la que nos habla Quirón es siempre transgeneracional, son los
dolores no sanados del sistema.
Eugenio Carutti nos habla de la ignorancia vincular de los yoes que ha causado heridas:
“El torrente milenario de las sensaciones, sentimientos e ideas que nacen de la
ignorancia vincular se abalanza sobre cada criatura, al momento de nacer para
apropiarse de ella. Las tradiciones han llamado a esto “karma”, pecado original, etc.
Esta textura renace continuamente y vuelve a tejer los mismos nudos una y otra vez.”
(Eugenio Carutti, Inteligencia planetaria, 2014, p 151)
Volviendo al mito de Quiron podemos observar la segunda herida que recibe nuestro
centauro .
Esta herida es entonces la llave para adentrarnos en otros reinos de la existencia. Ella
nos abre a un profundo sentimiento de destino… y es desde ese sentimiento más amplio
que podemos incluir este dolor, mirarlo con compasión y volvernos más sabios.
Finalmente Quirón fue liberado por medio de un curioso intercambio con Prometeo, el
cual estaba encadenado a una roca, como castigo por haberse burlado de Zeus y haberle
robado el fuego a los dioses. Todos los días un águila venia a comerle el hígado, que
volvía a crecerle por la noche, por lo que la tortura de Prometeo era continua. Zeus
decreto que solo podía ser liberado si un alma inmortal accedía a descender en su lugar
al reino de los muertos, renunciando a su inmortalidad.
Hércules (el mismo que lo había herido involuntariamente) abogo a favor de Quiron y
Zeus accedió. Quirón ocupo el lugar de Prometeo y finalmente murió. Prometeo fue
liberado de su terrible sufrimiento.
En este punto del relato se cruzan los mitos, y entonces podemos mirar un poco a
Prometeo. Este había robado el fuego a los dioses, mostrando una gran osadía. Aporto a
la humanidad la iluminación de la conciencia y el conocimiento. Pero al mismo tiempo
se burlo de los dioses, y les falto el respeto. Aquí es donde entra Quirón y su humildad.
Su orbitar entre Saturno y Urano, posee varias claves para su interpretación.
Comprender al fin esta trama, esta danza perfecta entre orbita y libertad, entre el destino
y el libre albedrio, entre Saturno y Urano, con la colaboración de Quirón es una de las
tareas mas significativas de la astrología.
Liz Greene en su artículo “Estar herido y la voluntad de vivir” nos propone algunas
preguntas que podemos tener en cuenta si nos disponemos a trabajar con la energía de
Quirón:
CICLO DE QUIRÓN
La primera cuadratura de Quiron puede suceder entre los cinco años (cuando está en
Leo, Virgo y Libra) y los veintitrés (en Acuario y Piscis).
En términos junguianos Quirón comparte con otros aspectos de la carta natal el hecho
de ser un fuerte estimulo hacia el si mismo profundo (como los son también el eje
nodal, el ascendente, los planetas en casa doce si los hay y los planetas transpersonales
por casa y aspectos). Por esta razón todas sus aspectaciones consigo mismo puede
coincidir con periodos de crisis y cambios, que son funcionales al despliegue de lo que
somos.
Aun lejos del primer retorno de Saturno la aparición de Quirón podría estar muy
relacionada con las heridas transgeneracionales, implicados allí con el destino de
nuestros padres, ancestros o la cultura en la que vivimos.
Los aspectos más relevantes del ciclo de Quirón son momentos en los que hay una
apertura a lo transpersonal, que hace que se hagan presentes en nuestras vidas realidades
espirituales mas vastas, pero cuanto más temprano se produce la primera cuadratura nos
será más difícil digerir estas experiencias. Bárbara Hand Clow en su libro sobre Quirón
dice que los niños que experimentan la primera cuadratura muy temprano tienen poca
separación de la realidad espiritual y muchos problemas aun con los limites necesarios
del ego.
Se pueden agregar aquí los tránsitos intensos de Quiron si suceden a temprana edad,
como el paso de Quiron por el ascendente o en aspecto duro con el Sol, la luna o regente
del ascendente.
Ya en la primera oposición Quirón - Quirón nos conectamos a esta fuerza y puede ser
un momento en que surge algo en relación al propósito y el significado de nuestra vida.
Que vamos a hacer en esta última parte de nuestra vida y cómo vamos a vivirla?
El retorno nos invita a ser concientes de que nadie es culpable de nuestro dolor,
abrazarlo y ponernos disponibles a una madurez que incluye asentir a los aspectos más
dolorosos de nuestra existencia, porque en esta etapa podemos tomar conciencia de que
es la condición humana la que esta herida.
Quizá podamos asumir por fin lo que somos, y desde ahí darlo al mundo. Se trata pues
de un septenio kironiano-sol-jupiteriano, donde podemos regalar al universo nuestros
dones y talentos.
Como dice Liz Greene hay una profunda química entre el Sol y Quirón. Este recorta la
arrogancia del Sol y lo insta a expresarse transpersonalmente y el Sol le da su calor para
que Quirón no entre en desesperación.
Al llegar a los cincuenta tenemos la suficiente experiencia para reforzar lo que ocurrió
en la oposición Urano-Urano: esa intuición de que hay algo más allá de los procesos
concientes que mueve nuestra vida, que podemos dejar a un lado lo que nos
proponemos con la vida para escuchar lo que la vida se propone con nosotros.
LA PERSONALIDAD QUIRONIANA
Si bien todos tenemos a Quirón en algún lugar de la carta hay personas que son más
sensibles a sus energías que otras.
Veamos algunas posiciones natales que pueden hacer a una persona más sensible a la
energía de Quirón.
Quirón en conjunción a cualquier ángulo de la carta, Asc, Desc, Medio Cielo o Fondo
Cielo
En casa I
Una posición focal de Quirón como ser planeta focal en una T cuadrada, o focal en un
Yod o dedo de dios, o estar en medio de un stellium, etc.
Veamos también tránsitos en los que podemos ser más sensibles a la energía de Quirón
Los tránsitos en los que Quirón hace aspectos consigo mismo: cuadratura creciente,
oposición, cuadratura menguante y retorno.
Quirón en tránsito en aspecto duro con el sol, la luna o el regente del ascendente
El signo, la casa y los aspectos de Quirón son los lugares por donde el centauro toma
dimensión personal y se instala en algún área vital. Sentimos que en ese lugar no
podemos controlar nada y quedamos expuestos a fuerzas más grandes que nosotros
mismos preguntándonos: porque a mí? En este terreno podemos sentirnos inseguros,
abandonados, y con nuestras expectativas frustradas.
La casa en donde está emplazado Quirón se puede relacionar con la imagen de la cueva
de Quirón donde este centauro se ocultaba. Si no hacemos concientes la herida podemos
armar allí una zona de ocultamiento de nuestro dolor, incluyendo sentimientos de
vergüenza e inhibición o de lo contrario salir con una actitud exagerada y heroica.
Esta casa y sus temas serán un área de la vida en donde nos encontramos con nuestro
maestro interior, con nuestra sabiduría más profunda.
Por último la posición de Quirón por signo puede contarnos acerca de la forma en que
buscamos protegernos de nuestro íntimo dolor. El signo puede actuar como una curita o
venda para tapar o proteger esa herida. (Melanie Reinhart en Significado y simbolismo
de Quirón)
Ella comenzó escribiendo en un blog para la BBC bajo un seudónimo donde relataba su
vida a partir del régimen talibán en la zona y defendía el derecho de las niñas a seguir
concurriendo a la escuela.
TRÁNSITOS DE QUIRÓN
Ejemplos
Los tránsitos en astrología son parte de la matriz del tiempo, el aspecto dinámico de una
carta natal.
Somos nuestros tránsitos, ellos están implícitos en nuestra primera matriz. A lo largo de
la vida “eso” que somos se va activando, se va desplegando junto con los ciclos y
retornos, se van dando distintos momentos llenos de potencialidades en las que nuestra
identidad se va fijando y recreando todo el tiempo.
Victor Frankl nació el 26 de marzo de 1905 en Viena Austria. Fue un famoso psiquiatra
y neurólogo, fundador de la logoterapia. Sobrevivió entre 1942 y 1945 a varios campos
de concentración. Fundó la logoterapia o terapia del sentido.
Antes de la guerra el ya trabajaba, tratando la depresión y durante los años 30, trató a
muchos pacientes con tendencias suicidas. A partir de 1938, sin embargo, empezó a
estar cada vez más acorralado por el nazismo.
En esta época Quiron estaba transitando por los primeros grados de cáncer en
cuadratura a su sol natal (a 5 grados de aries).
En esos años que duro su cautiverio en los campos de concentración Quirón toco a fines
de 1943 su nodo norte en virgo en casa doce, quironizando y activando su propósito.
En 1945 cuando termina la guerra sus padres habían muerto en los campos y su mujer
que podría haberse salvado muere en una situación no muy clara antes de poder salir del
campo. En este momento Quirón en libra sobre su ascendente se opone a su Sol natal en
casa siete (septiembre de 1945).
Plutón estaba transitando desde su casa once en oposición a su Quirón natal durante
toda su estadía en el campo de concentración.
Al poco tiempo publica su primer libro “El hombre en busca del sentido”
Su sol en Aries (que fue aspectado por Quirón durante este tiempo) es el planeta focal
de una T cuadrada que incluye a Urano y a Neptuno.
"Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: la última de las libertades
humanas –la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias para
decidir su propio camino–".Victor Frankl
Con tan solo seis años de edad consiguió escapar de un campo de concentración, de
donde el resto de miembros de su familia, rusos judíos emigrantes, jamás regresaron.
Desde allí anduvo errante por varios centros de rehabilitación de menores. A los ocho
años la Asistencia pública francesa lo instalo en una granja y aunque podría haberse
convertido en un analfabeto; estudio medicina convirtiéndose en uno de los principales
expertos en resiliencia del mundo. Es llamado el “psiquiatra de la esperanza” entre los
franceses.
La herida está en la casa de los enemigos visibles, esos otros que dañaron a la pareja de
sus padres.
En 1941 cuando tenía la edad de tres años Quirón en tránsito estaba acercándose a su sol
en leo en casa ocho pasando también sobre su Plutón. En 1943 se produce su primera
cuadratura, con tan solo 6 años y lo encuentra escapando de la guerra, escondiéndose,
tratando de salvar su vida. Es decir todo ese periodo de primera infancia fue una época
quironiana, siendo este un caso en el que la primera cuadratura se hace siendo aun muy
joven.
En sus palabras se refiere al talento resiliente y los agentes de resiliencia que aparecen a
lo largo de la vida, personas que pueden ayudarnos a activar esta fuerza en nosotros, tras
un periodo quironiano.
Podemos quedar polarizados en alguno de estos aspectos y encarnarlos sin poder salir
de un circuito repetitivo. Victima y victimario como patrones psíquicos internos,
polarizarse en uno de ellos es atraer al otro polo en escenas de destino.
4) Sanación
Aquí hombre y caballo del centauro se relacionan armónicamente, hay una buena
comunicación entre ellos.
Trabajo con el sentido profundo del dolor. Aparecen “agentes de resiliencia” personas
que me permiten conectar con esta capacidad en mí mismo. (guías,terapeutas, maestros
de la vida)
Nuestra herida es un llamado personal que podría desplegarse más allá de lo personal,
en lo colectivo. En muchas historias de vida con un gran componente quirotico las
personas han encontrado una manera de ayudar a los demás a través de esa herida. El
contacto con nuestra herida nos vuelve compasivos al dolor de los otros. Transformar la
herida en obra
Con Saturno la tarea aunque ardua trae con el tiempo su recompensa. Saturno y sus
pruebas nos llevan a alcanzar el “oro alquímico”, es decir que podemos desarrollar
maestría en el área y signo donde se encuentra Saturno. Lo mismo sucede con los
planetas personales que se encuentran saturnizados por aspectos.
Pero con Quirón el esfuerzo no sirve, necesitamos otro tipo de disposición y apertura.
Necesitamos aceptar aquello que no se puede cambiar.
Quizá sean la pareja cósmica mas difícil y antipática para nuestro ego, frustrando sus
deseos, pero al mismo tiempo instándonos a abrir otras dimensiones de la existencia.
POÉTICA QUIRONIANA
Leonard Cohen
El dolor
BIBLIOGRAFÍA:
Dane Rudhyar Dimensión galáctica de la astrología 1988 Edaf
Barbara Hand Clow Quirón 2002 Ediciones Obelisco
Liz Greene Barreras y límites 1996 Editorial Kier
Melanie Reinhart Significado y simbolismo de Quirón 1989 Ediciones Urano
https://alejandrolodi.wordpress.com/2010/03/09/resiliencia-y-quiron-astrologico/
Eugenio Carutti Inteligencia planetaria 2014. Vladi Ediciones
Jesús Gabriel, Viaje alrededor de un sentimiento herido, 2016 Editorial Sincronía