Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
La policía comunitaria
GRUPO 2:
- TNTE. PNP CHIRINOS LUNA JUAN CARLOS FRANCO
- S1 PNP DAVILA GONZALEZ EDINSON ISRAEL
- S2 PNP PERCA MONTORA JORGE
- S2 PNP VELA DEL AGUILAR JAIRO NARIÑO
- S3 PNP MACHACA RAMOS RAUL
- S3 PNP ACOSTA ESPINOZA LUIS ALBERTO
- S3 PNP MAMANI MOLINA LUCERO LIZE
TACNA – PERÚ
2018
DEDICATORIA:
1.- CONCEPTO
Las tácticas utilizadas por el modelo son variadas, como por ejemplo, el
Relacionamiento vecinal diario mediante el patrullaje y charla informal con
los vecinos durante la cual se crea un flujo de información vital para el
accionar de la Policía y de soluciones a pequeñas dificultades de los
propios vecinos; la integración del Pol.Comunitario en comisiones barriales
o pro-fomento del barrio como articulador de otros servicios ya sean
públicos o privados; la Gestión para el aporte de soluciones adaptadas a
cada uno de los problemas planteados por la comunidad; la integración,
articulación, coordinación y manejo de la red comunitaria de la zona; etc.-
Por las experiencias aplicadas en las grandes urbes del primer mundo
podemos colegir que este modelo es útil a los esfuerzos por aumentar la
participación comunitaria para identificar las causas de la criminalidad y
para priorizar las necesidades de seguridad, así como acrecentar la mejor
coordinación y articulación de la red social comunitaria.-
JUNTAS VECINALES
A. MISION
B. PRINCIPIOS
C. ORGANIZACIÓN
1. Para determinar la organización de las Juntas Vecinales de
Seguridad ciudadana de una jurisdicción determinada, el
comisario, dividirá su jurisdicción policial en zonas, teniendo en
consideración la extensión geográfica, el índice poblacional y la
incidencia delictiva.
a. El Comisario
Este programa tiene por misión lograr que las empresas y compañías de
radio taxi de la comunidad cumplan un rol fundamental en el incremento
de los niveles de seguridad ciudadana, a través de su participación
activa, permanente y solidaria en la labor que realiza la PNP.
3.- Fase de Organización.- una ves que los vecinos hayan tomado
conciencia de establecer un sistema de seguridad ciudadana, son
organizados en JJ.VV.(brigadas) por calles, Manzanas, bloques o zonas,
según convenga o de acuerdo a su organización establecida.
REGIONAL Y MUNDIAL