Sei sulla pagina 1di 6
SUIA PARA PRESENTACION DE UN PROCESO DE ENFERMERIA. El objetivo es que el trabajo final tenga una iégéca interna, un orden y una estructura del proceso de envermeria que peraitan expresr fos resuitados obtenidos, tos elementes £9n los siguientes: « PORTADA ~ INDICE y inTRODUCCION y x27 4. Objetives generaies (2. Marco rk 3. Metodologia. ~ 4, Deseripcién del paciente, 5. Valorecion. — 6. Pian de atencién Conelusiones, Glosario de términos Anexos _ . Bitliografia yersidad, faouttari, culo dal tabsjo, nombre ce ‘derahrima quek: steiserd, as00%, Gude y foc! Pork expalignaredacatva, nor inet Es la parle Se! irabajo que indica de manera ordenada los elemantos constiutives que lo integran, s2 recomienda usaf indizacién decimal, sin olvidar ks paginacién. Introduceion.-Tiene ef propésito de dar una idea general del trabajo que ca realiz6, on forma narrative, cara y brave con los elementos mas sobresalieztes. Objetivos.- Enunciar de jrahera general io que s° pretende lograr con la roalizacién g| trabajo { que s:n objesves skcanzables) ~ / fiarcd tedrico.- - Deseribir brevimente tos sistemas elegiios de acuerdo a la teorla de Orem, también se puede incluir el sustento cieritifico de los diagnéstices de enfermeria’ — » 7 «y. Metodolagia Uescribir fos instrementos y téunicas uinadas fara, see "rar y registrar Jos datos de la/el paciente (métodos direcios 0 indirecios ce yer ka informecion, revision de bibliografia en diferentes médios, ete) ote: ovecripeton'de! paciente~ Desorbir de mangra genpral la situacién det pacienie, abarcande ks agpectos fisics iocléspoes y gaciocul rales. Velomaelén.- Hager Uivasdlisis Je cada uno de les requisites universales y los dé encontrades. * - , Plan de culdados.- Con base en el déficit de requisitos universales detectados elaborar diagnésticos de enfermeria, los objetivos enfermera-paciente, seleccionar el sistema de enfermeria, el agente de cuidado terapéutico (las acciones independientes © interdependientes), el agente de autocuidado 0 cuidado dependiente, todo esto debe tener una relacién congruente, fundarmentar la teoria y especificar los resuttados (svaluacién) obtenidos. Conciusiones.- Son los juicios emitidos por e! alumno con base en .:1 sintesis dz los resultados obtenidos, deben refiejar los alcances y las limitaciones de! proceso enfermero. Glosario de términos.- Conceptualizar bos terminos no comunes. Anexos.- Incluir los materisles ilustrativos, platicas, cuadros, graficos, etc. Bibliografia.- Citar las fuentes de informaci6n utilizadas en el trabajo. ~ Elaboré: MC. E Xx , UNIVERSIDAD VERACRUZANA fs Facultad de Enfermeria 5 oP Zona Xalapa CLINICA DE ENFERMERIA DEL ADULTO UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS: XALAPA, VER. GUIA DE VALORACION DEL ADULTO SUSTENTADO EN LA TEORIA DE DOROTEA OREM OBJETIVO: IDENTIFICAR’ LOS -FACTORES —_BASICOS. CONDICIONANTES DEL ADULTO. instrucciones 1: Colocar una “X" en cada espacio a la opcién de los siguientes criterios: 4. FACTORES CONDICIONANTES BASICOS: A)-CARACTERISTICAS PERSONALES Mascutino, — Pesor____Kilos. Estado Civik Soltero) __ Casado(e):__Divorciada(o),_Viida(o}-Otros: Religion: Catdlica:___Pentecostés:__ Séptimo diaz Mormon__ Nivel Educative: Primaria:__Secundaria:__Preparatoria.__Licenciatura,_“ Carrera Técnica’ i Testigos de Jehova:__Evangelista__ Ocupacién: Agricultor,__Obrero:___Profesor:___Comerciante__Enfermera(o)__- Medico:___ingeniero:__Ama de casa__Contador:_Mecdnico:__Otros:__ Horas de trabajo diario: 7__8 Turo:matutino:___Vespertin Oteos:_ 12__Otros;s_ —_Noctumo: Jornada Acumutada:__ 2) CARACTERISTICAS FAMILIARES. Tipo de Fami Nuclear___| sda Rol del paciente dentro de la familia: xtensa:___Compuesta:___incompleta:___ntegrada:_Desintegr ‘Mira Carmona Ramirez Emperaigz a Emma; Mira. Guerrero Kaulitz Elba 7 iguez Garcia Yolanda, i 30/0107 i Facultad de Enfermeria Zona Xalapa UNIVERSIDAD VERACRUZANA @ CLINICA DE ENFERMERIA DEL ADULTO 7.4Como es su capacidad para comprender las indicaciones de! medico y/o enfermera?:Muy buena___Buena:__Reguler__Mala__Muy mala:__ OBSERVACIONES: etdira Carmona Ramiver Emparatae T aveco Ernma: Mire, Guerrers ails Efe s | mira Kodtiguez Garcia Yolanda, ! 30/0107 a Nn a — e100} e| op | NotovANaWONAs | YIN 20 BINBOV \ \ \ | i VIMBINUSING _--3QMNBISIS | BINBOWENNAWESINE | SOAMLIEO | isinbay | UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA DIRECCION GENERAL DEL AREA ACADEMICA CIENCIAS DE LA SALUD PERFIL EVALUATIVO CLINICA DE ENFERMERIA DEL ADULTO NOMBRE DEL ALUMNO: - - EXPERIENCIA EDUCATIVA: . _ PERIODO: | | | 1 ii {NICIATIVA | | SESION SERVICIO. RE INTERES || PRESENTACION|| PUNTUALIDAD i | cunica | pnenca, 1 50% 10% 25% 5% 5% eee eel eee leauaueal y I i I " i - ale jt i | = i J 1 a 1 1 i lL | INSTRUCTIVO 1 +Se calificara con el 50% al alumno que entregue el R A relacionado con tratamiento y Dx de Enfermeria del paciente asignado con todas las etapas vistas en teoria 2.-Se calificara con el 10% al estudiante que realice sesiones clinicas comectamente de acuerdo altema 3.-S2 caiiicara con e! 25% al estudiante que observe interés e iniciativa.en las intervenciones a su paciente 4.Se caiificara con el 5% al alumno que presente debidamente uniformado, sin alhajas, gafete, Zopatos limplos, cabello recogido 0 corto y 2n el caso de las alumnas cofia 5.Se,calificaré con 5% al alumno que se presente puntuaimente a su prdactica, Se considera re- traso’ 10 minutos posteriores a la hora de entrada. Tres retrasos acumulados generan una fal ta &.Se caiificaré con un 5% ai alumno que se presente a la practica sin falta Worm Sha Perla Guerrice Karis

Potrebbero piacerti anche