Sei sulla pagina 1di 3

Resumen: Se realizó la determinación de peróxido de hidrógeno, en una muestra de agua oxigenada

comercial, donde se utilizó KMnO4 0.0172M para oxidar el analito, el proceso se realizó por duplicado,
obteniendo 3.29% y 3.32% de H2O2 en la muestra, encontrando errores relativos de 9.67% y 10.67%

Palabras Claves: Permanganometría, oxidación, reducción, cuantificación

I. METODOLOGÍA KMnO4, para saber la concentración real de


1.1 Preparación de la solución de esta, teniendo en cuenta que el volumen
permanganato de potasio gastado fue de 2.5 mL del titulante.
Se tomó 0.5 g de KMnO4, se diluyó en un 1𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎2 𝐶2 𝑂4
0.0144 𝑔 𝑁𝑎2 𝐶2 𝑂4 ×
matraz aforado de 50 mL. Esta solución fue 134 𝑔 𝑁𝑎2 𝐶2 𝑂4
estandarizada con oxalato de sodio y fue 2 𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑛𝑂−4 1 1000 𝑚𝐿
× × ×
usada para la valoración de peróxido de 5 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎2 𝐶2 𝑂4 2.5 𝑚𝐿 1𝐿
hidrógeno en el agua oxigenada. = 0.0172𝑀

1.2 Titulación de la muestra con Ahora, se realiza el ajuste de la reacción que


permanganato de potasio ocurre en la titulación del agua oxigenada
Se tomó 1 mL de la muestra de agua con permanganato de potasio en medio
oxigenada (etiqueta 3%), se diluyó en un ácido:
erlenmeyer de 25 mL, y se añadió 5 mL de
H2SO4 10% v/v. Este análisis se realizó por Semirreacciones:
duplicado. Reducción:
𝑀𝑛𝑂4− + 8𝐻 + + 5𝑒 − → 𝑀𝑛2+ + 4𝐻2 𝑂 Ec.1
1.3 Estandarización de permanganato de Oxidación:
potasio 𝐻2 𝑂2 → 𝑂2 + 2𝐻 + + 2𝑒 − Ec. 5
Se pesó 0.1 g de oxalato de sodio Global:
(Na2C2O4), el cual se secó en el horno a 5𝐻2 𝑂2 + 2𝑀𝑛𝑂4− + 6𝐻 + → 2𝑀𝑛2+ + 5𝑂2 +
110°C durante una hora. Luego, se tomó 8𝐻2 𝑂 Ec. 6
0.0144 g de este, se le agregó 5 mL de
H2SO4 al 96% y 50 mL de agua destilada. Posteriormente, se realiza el cálculo del
valor del analito contenido en la muestra,
II. DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS dado que en la valoración se gastó 9.0 mL
A continuación, se muestra la reacción de del titulante, entonces:
estandarización entre el permanganato y el
oxalato de sodio en medio ácido. 9 𝑚𝐿 𝑀𝑛𝑂4− 0.0172 𝑚𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑛𝑂4−
×
10 𝑚𝐿 𝑀𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑚𝐿
Semirreacciones: 2 𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐻2 𝑂2 34.0147 𝑚𝑔 𝐻2 𝑂2
× ×
Reducción: 5 𝑚𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑛𝑂4− 1 𝑚𝑚𝑜𝑙 𝐻2 𝑂2
𝑀𝑛𝑂4− + 8𝐻 + + 5𝑒 − → 𝑀𝑛2+ + 4𝐻2 𝑂 Ec.1 1 𝑔 𝐻2 𝑂2 25 𝑚𝐿 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
Oxidación: × × × 100
1000 𝑚𝑔 1 𝑚𝐿
𝐶2 𝑂42− → 2𝐶𝑂2 + 2𝑒 − Ec. 2 = 3.29 %
Global:
2𝑀𝑛𝑂4− + 5𝐻2 𝐶2 𝑂4 + 16𝐻 + → 2𝑀𝑛2+ + 10𝐶𝑂2 + Análogamente, se realiza el cálculo para la
8𝐻2 𝑂 Ec.3 valoración que se realizó por duplicado,
obteniendo 3.32% en la muestra.
Con base a lo anterior, se realiza el cálculo
de la estandarización de la solución de
Después, se calculó el porcentaje de error
relativo en ambas determinaciones, Para la valoración de permanganometría del
teniendo en cuenta que se usó como peróxido de hidrógeno, se tomó 1.0 mL de la
muestra agua oxigenada comercial, la cual muestra de agua oxigenada (etiqueta 3%), a
contiene en su etiqueta 3% p/v de peróxido la cual se le añadió 5.0 mL de H2SO4 10%
de hidrógeno. [1] Obteniendo un valor de v/v, completando hasta un volumen de 25.0
9.67% de error para la primera valoración y mL, de esta solución se tomó una alícuota
10.67% en la segunda determinación. de 10 mL y se realizó una valoración de
óxido reducción con KMnO4 obteniendo un
|3.0 − 3.29| volumen de 9.0 mL y 9.1 mL para el
%𝐸 = × 100 = 9.67%
3.0 duplicado. A partir de estos volúmenes se
calculó la concentración del analito en la
III. DISCUSIÓN DE RESULTADOS. muestra, dando como resultado de 3.29 %
El permanganato de potasio es uno de los con un error del 9.67%, y en el duplicado
oxidantes más utilizados y de enorme 3.32% con un error de 10.67%. El valor de
aplicación en la industria es el dichos errores, es bajo, lo cual indica que los
permanganato debido a que es un oxidante resultados de la cuantificación fueron
muy fuerte y auto-indicador. En la mayor precisos, sin embargo, esta variación puede
parte de sus aplicaciones, se utiliza en ser explicada por la posible descomposición
disolución ácida dando Mn2+ como producto del peróxido, ya que este sufre un efecto de
de su reducción. No obstante, en algunas desproporción[3] donde este se degrada
aplicaciones se utiliza en medio casi neutro fácilmente formando agua y oxígeno; por
o incluso alcalino, dando MnO2 como tanto, una de las causas de este error puede
producto de reducción. [2] Sin embargo, el provenir de la degradación del analito, este
permanganato tiende a descomponerse proceso de degradación se ve favorecido
formando sus correspondientes óxidos, los por la presencia de luz (radiación uv), ya que
cuales generan error en sus esta puede acelerar su descomposición,
determinaciones, ya que esta reacción es esta es la razón por la cual el agua
catalizada por la luz, por esta razón es oxigenada viene en botellas oscuras para
necesario estandarizar las soluciones de minimizar la degradación. Por otro lado, el
este con un patrón primario como el ion agua oxigenada, a pesar de ser un agente
oxalato [2]. oxidante, en esta titulación actúa como
agente reductor, oxidándose en el
Es importante resaltar también, que la transcurso de la operación, mientras el
reacción del oxalato de sodio con el permanganato que actúa de agente oxidante
permanganato es un poco compleja, pues experimenta un proceso de reducción. Esto
para favorecer la velocidad de reacción de sucede ya que el potencial estándar de
esta y ocurra adecuadamente, se debe reducción para el peróxido es menor al del
calentar la solución (55°C a 70°C). Pues a permanganato [2], lo cual indica que el poder
medida que se titula, el ion manganeso (III) oxidante de este último es mayor que el del
es formado, este actúa como catalizador y la peróxido de hidrógeno.
reacción se vuelve auto-catalítica
[2]
aumentando su velocidad. Las reacciones IV. CONCLUSIONES.
de óxido reducción que intervienen en este Las titulaciones redox por
proceso se muestran en las Ec. 1 y 2, no permanganometría son útiles y precisas, ya
obstante, ocurre la formación de un que la luz y el calor ayudan a acelerar o
complejo de Mn3+, el cual se descompone en catalizar muchas de sus reacciones, sin
varios pasos, formando Mn+2 y CO2. embargo, es necesario controlar el pH de la
reacción, pues este tiene una gran influencia b. Trióxido de arsénico: Esta reacción se
en los productos generados, y causar lleva en medio de ácido clorhídrico en
errores en las determinaciones con este exceso. [5] Las reacciones involucradas en
titulante. También, el permanganato es muy este proceso se muestran a continuación:
útil, a parte de sus cualidades oxidantes,
actúa como auto indicador. Semirreacciones:
Reducción:
V. RESPUESTAS A LAS 𝑀𝑛𝑂4− + 8𝐻 + + 5𝑒 − → 𝑀𝑛2+ + 4𝐻2 𝑂 Ec. 1
PREGUNTAS. Oxidación:
𝐴𝑠2 𝑂3 + 2𝐻2 𝑂 → 𝐴𝑠2 𝑂5 + 4𝐻 + + 4𝑒 − Ec. 9
1) Mencione otros métodos analíticos Global:
donde el permanganato es usado 5𝐴𝑠2 𝑂3 + 4𝑀𝑛𝑂4− + 12𝐻+ → 5𝐴𝑠2 𝑂5 +
como titulante. 4𝑀𝑛+2 + 6𝐻2 𝑂 Ec.9

Se utiliza como titulante el permanganato en En ambos reactivos el permanganato de


la determinación de nitritos mediante el potasio actúa como un auto indicador, donde
método colorimétrico. Donde el se puede evidenciar el punto de
permanganato titula al nitrito y de esta equivalencia por la aparición de un color
manera el nitrito se oxida. Como segundo rosa. [4]
método el permanganato de potasio se
utiliza como titulante para hacer la VI. BIBLIOGRAFÍA
valoración de hierro en una solución de
sulfato ferroso (jarabe o pastilla) donde [1] Agua oxigenada comercial:
contiene estado de oxidación Fe2+. https://www.jgb.com.co/agua-oxigenada/
Revisado 10 mayo de 2018
2) Mencione dos reactivos químicos
que se pueden emplear como patrón [2] Harris, D.; Lucy, C. Quantitative Chemical
primario en la estandarización de Analysis; 7th ed.; 2007; pp. 336-337.
KMnO4.
[3]Atkins, P., Overton,T. Rourke, J. Química
Reactivos que se pueden usar para la Inorgánica, 6ed. Editorial Iberoamericana.
estandarización son: 2008. p. 943.

a. Sal de Mohr: Donde el permanganato de [4] A.J, Elias. A Collection Of Interesting


potasio reacciona con el sulfato de hierro a General Chemistry Experiments; University
temperatura ambiente. [4] Las reacciones Press: India, 2002; p. 22.
involucradas en este proceso se muestran a
continuación: [5] RASA, R.; K. DEY, A. On The
Standardisation Of Permanganate By
Semirreacciones: Arsenious Oxide. Analytical and
Reducción: Bioanalytical Chemistry 1956, 155, 1.
𝑀𝑛𝑂4− + 8𝐻 + + 5𝑒 − → 𝑀𝑛2+ + 4𝐻2 𝑂 Ec. 1
Oxidación:
𝐹𝑒 2+ → 𝐹𝑒 3+ + 1𝑒 − Ec. 7
Global:
𝑀𝑛𝑂4− + 8𝐻 + + 5𝐹𝑒 2+ → 𝑀𝑛2+ + 𝐹𝑒 3+ + 4𝐻2 𝑂
Ec. 8

Potrebbero piacerti anche