Sei sulla pagina 1di 1

Objetivos

Que el alumno reflexione sobre el concepto científico de presión, conozca sus


unidades e instrumentos de medición y aplique este conocimiento en sus
actividades académicas.
Medir la presión absoluta de un fluido.

Introducción
La presión se define como la magnitud de la fuerza perpendicular por unidad de
área ejercida por el sistema sobre sus alrededores (P=F/A). La presión es una
propiedad intensiva y es una función de estado. Existen distintos tipos de presión:
- Presión fluidoestática: Es aquella presión que ejerce un fluido (líquido o
gas) en el fondo de una columna. Cuando el fluido es agua, se conoce como
presión hidrostática. Depende de la densidad del fluido y la altura.
- Presión atmosférica o barométrica: Es la fuerza que ejerce la atmosfera
sobre la superficie de la Tierra, la cual ejerce en todas direcciones y depende
de la altitud.
- Presión manométrica: es la diferencia entre la presión absoluta y la presión
atmosférica.
∆Pman= Pabs. – Patm.
- Presión absoluta: Es la presión de un sistema medido con referencia al
vacío absoluto (ausencia de materia). Y nunca es negativa.
Pabs= Patm. +∆Pman
- Presión de vacío:
La presión nunca va a tener valores negativos debido a que no hay materia cuando

Potrebbero piacerti anche