Sei sulla pagina 1di 13
Intervinientes. Comparecen a la celebracién del presente contrato, representado legalmente por e! Dr. josé Bolivar Castillo Vivanco, en calidad de Alcalde del Cantén Loja, a quien en adelante se le denominaré CONTRATANTE; y, por otra la Compafifa de Responsabilidad Limitada "COMPANIA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA ESTSUELCON CIA. LTDA, con RUC: 1191733750001, representado legalmente por el Ing, Castillo Ovidio Woltaire, a quien en adelante se le denominaré CONSULTOR. Las partes se obligan en virtud del presente contrato, al tenor de las siguientes cléusulas: Clausula Primera.- ANTECEDENTES 1.1 De conformidad con los articulos 22 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica -LOSNCP-, y 25 y 26 de su Reglamento General -RGLOSNCP-, el Plan Anual de Contrataciones de la CONTRATANTE, contempla la ejecucién del "ESTUDIO GEOLOGICO Y GEOTECNICO PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION DE UN MURO DE SOSTENIMIENTO AL PIE DEL TALUD ESTE DE LA PLATAFORMA EN RELLENO SANITARIO" 1.2. Previo los informes y los estudios respectivos, la méxima autoridad de la CONTRATANTE, mediante resoluci6n Nro. ML-A-0905-2016, de fecha 23 de noviembre de 2016, resolvié aprobar el pliego del procedimiento de Contratacién Directa signado con el codigo: CDC-ML-DH-15-2016, para la ejecucién del “ESTUDIO GEOLOGICO Y GEOTECNICO PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION DE UN MURO DE SOSTENIMIENTO AL PIE DEL TALUD ESTE DE LA PLATAFORMA EN RELLENO SANITARIO” 1.3. Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en la partida presupuestaria Funcién: 3,02.01.001.001. Programa: Higiene Ambiental, Partida: 7.3.06.05.01.001, Denominacién: Estudio y disefio de proyectos, conforme consta en la certificacién conferida por el Jefe de con visto bueno de la Directora Financiera, mediante Cortificacién Presupuestaria Nro. 4,001, de fecha 11 de octubre de 2016. 1.4, Se realizé la respectiva convocatoria el dfa 28 de noviembre de 2016, a través del portal institucional del SERCOP. 1.5, Luego del proceso correspondiente, el Dr. José Bolivar Castillo Vivanco, en su calidad de maxima autoridad de la CONTRATANTE, mediante resolucién Nro. ML-A-059-2016, de fecha 16 de diciembre de 2016, adjudicé la consultoria para la ejecucién del "ESTUDIO GEOLOGICO Y GEOTECNICO PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION DE UN MURO DE SOSTENIMIENTO AL PIE DEL TALUD ESTE DE LA PLATAFORMA EN RELLENO SANITARIO”, al oferente: “COMPANIA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA ESTSUELCON CIA. LTDA, con RUC: 1191733750001, representado legalmente por el Ing. Castillo Ovidio Woltaire = = Clausula Segunda.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO. 2.1, Forman parte integrante del contrato los siguientes documentos: a) El pliego (Condiciones Particulares del Pliego CPP y Condiciones Generales del Pliego CGP) incluyendo los términos de referencia que corresponden a la consultorfa contratada. b) Las Condiciones Generales de los Contratos de Sjecucién de Fiscalizacién (CGC) ad publicados y vigentes a la fecha de la Convocatoria en la pagina institucional del Servicio Nacional de Contratacién Pitblica - SERCOP. ©) La oferta presentada por el CONTRATISTA, con todos sus documentos que la conforman, 4d) La garantia del buen uso del anticipo presentada por el CONTRATISTA, e) La resolucién Nro, ML-A-059-2016, de fecha 16 de diciembre de 2016, de adjudicacién. 6) La Certificacién Presupuestaria Nro. 4,001, de fecha 11 de octubre de 2016, que acreditan la existencia de la partida presupuestaria y disponibilidad de recursos, para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato. Clausula Tercera. INTERPRETACION DEL CONTRATO Y DEFINICION DE TERMINOS 3.1 Los téminos del contrato se interpretarén en su sentido literal, a fin de revelar claramente la intencién de los contratantes. En todo caso su interpretacién sigue las siguientes normas: a, Cuando los términos estén definidos en la normativa del Sistema Nacional de Contratacién Publica o en este contrato, se atenderd su tenor literal. b, Sino estén definidos se estaré a lo dispuesto en el contrato en su sentido natural y obvio, de conformidad con el objeto contractual y la intencién de los contratantes. De existir contradicciones entre el contrato y los documentos del mismo, prevaleceran las normas del contrato. c. El contexto servira para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonfa. 4d. En su falta o insuficiencia se aplicarén las normas contenidas en el Titulo XIII del Libro IV de la Codificacién del Cédigo Civil, “De la Interpretacién de los Contratos’. 3.2 Definiciones: En el presente contrato, los siguientes términos.serén interpretados de la manera que se indica a continuacién a. “Adjudicatario’, es el oferente a quien la ENTIDAD CONTRATANTE le adjudica el contrato. b. “Comisién Técnica’, es la responsable de llevar adelante el procedimiento de contrataci6n, a la que le corresponde actuar de conformidad con la LOSNCF, su Reglamento General, las resoluciones emitidas por el SERCOP, el pliego aprobado, y las disposiciones istrativas que fueren aplicables. c."Consultor”, es el oferente adjudicatario. <, “Contratante” “Entidad Contratante”, es la entidad publica que ha tramitado el procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato. e.“LOSNCI ; Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica f. "RGLOSNCP”, Reglamento General de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de 1 MUMEIIO BELOUA Contratacién Pubica, g. “Oferente”, es la persona natural o juridica, asociacién 0 consorcio que presenta"una— “oferta”, en atencién al llamado. h, “Oferta’, es la propuesta para contratar; cefiida al pliego, presentada por el oferente 2 través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y ala ejecucién de la obra o proyecto. i. “SERCOP", Servicio Nacional de Contratacién Publica. Cléusula Cuarta.- OBJETO DEL CONTRATO 4-1 El CONSULTOR se obliga para con la CONTRATANTE a ejecutar, terminar y entregar a entera satisfaccién de la misma el "ESTUDIO GEOLOGICO Y GEOTECNICO PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION DE UN MURO DE SOSTENIMIENTO AL PIE DEL TALUD ESTE DE LA PLATAFORMA EN RELLENO SANITARIO” Se compromete al efecto, a ejecutar el trabajo de consultorfa, con sujecién a su oferta, plan de trabajo y metodologfa, términos de referencia, anexos, condiciones generales de los contratos de Bjecucién de Consultorfa (CGC), instrucciones de la entidad y demas documentos contractuales, tanto los que se protocolizan en este instrumento, cuanto los que forman parte del mismo sin necesidad de protocolizacién, y respetando la normativa legal aplicable. Clausula Quinta.- OBLIGACIONES DEL CONSULTOR En virtud de la celebracién del contrato, el Consultor se obliga para con el Municipio de Loja a la ejecucién del: ESTUDIO GEOLOGICO Y GEOTECNICO PARA EL PROYECTO: CONSTRUCCION DE UN MURO DE SOSTENIMIENTO AL PIE DEL TALUD ESTE DE LA PLATAFORMA EN RELLENO SANITARIO”, y todo aquello que fuere necesario para la total ejecucién del objeto de la Consultoria, de conformidad con la oferta negociada, los términos de referencia, las condiciones generales y especiales y los demas documentos contractuales. Cléusula Sexta. ALCANCE DE LOS TRABAJOS 6.1. Elalcance de la presente contrataci6n es el servicio de consultoria para el "ESTUDIO GEOLOGICO Y GEOTECNICO PARA EL PROYECTO " CONSTRUCCION DE UN MURO DE SOSTENIMIENTO AL PIE DE TALUD ESTE DE LA PLATAFORMA EN RELLENO SANITARIO", se desarrollard con base en estudios Topogréficos, Geoldgico - Geotécnico, en el drea de implantacién de la obra, en los puntos que se consideren pertinentes y se indiquen en campo. Con esta informacién de campo y laboratorio se presentaran los resultados de laboratorio que permitiran efectuar una evaluacién técnica y fundamentar el informe del diagnéstico solicitado. E] Estudio de sitio de la estructura, comprende la ejecucién de las siguientes actividades: 6.2, Estudio geolégico - geotécnico Se ejecutardn los trabajos de campo y laboratorio bajo la supervision de un Ingeniero Civil Los requerimientos de los equipos de campo, laboratorio y procedimientos de ensayos se sujetaran a las normas establecidas por la ASTM, AASHTO y/o INEN, aplicables a esta disciplina, | MuntciPre DELoIA (A) Trabajos de Campo El consultor bajo los criterios técnicos para cumplir con los objetivos, precisaré los sitios a ser analizados, Los sitios de andlisis incluye tres sondeo percusivos y recuperacién de muestras, y la prueba de SPT se efectuard en toda la longitud de la perforacién y cada 1.0 metro. El ensayo se ejecutard mediante el método estandar para la prueba de penetracin y obtencién de muestras de suelos, utilizando la herramienta “saca muestras partido’, segiin normas AASHTO T-206-70, ASTM 1586-67 o INEN CO, 0902301. Se ejecutard la descripcién manual - visual de los suelos por cada metro explorado en funcién ala Practica recomendada por la norma ASTM-2488. Se obtendran datos del nivel freatico de cada sitio de exploracién, Para el caso de] nivel freético su determinacién se ejecutard a las 24 horas de haberse concluido la exploracién La consultora preverd los accesorios y protecciones necesarios, para la recuperacién, y transporte de las muestras de los sondeos. Para los efectos de profundidades de exploracién, conclusién de los sondeos y pagos al consultor se establece como rechazo la presencia de suelos con un valor "N” igual o mayor 2 50 golpes. En este punto se consideraré concluida la exploracién. Cualquier variacién en su profundidad, estaré en funcién a la aprobacién de la Fiscalizacion o Administrador del Contrato. La prospeccién geofisica mediante sismica de refraccién se realizaré empleando un sismégrafo de no menos de doce canales, la ubicacién del ensayo seré la adecuada para que permita concatenar los resultados con los trabajos de perforacién y cuya longitud alcance 120 m. Realizar dos sondeos eléctricos verticales mediante el método Schlumberger con un AB/2=100 para sacar un perfil eléctrico en el nuevo cubeto de nivel 2260. (B) Trabajos de Laboratorio En funcién a los requerimientos para los trabajos y objetivos definidos, se ejecutarén los ensayos siguientes: . Muestras Alteradas: Humedad Natural Limites de Atterberg: liquido y plastico. Granulometria (© Trabajos de Gabinete Se presentaré un informe detallado del rea, en el que se reportard lo siguiente; + __Descripcién geoldgica del sitio. ee + Descripcién geomorfolégica del sitio + Registro de los sondeos y ensayos de penetracién standard (S.P.T.) + Resultado de los ensayos de laboratorio Indicacién del nivel fredtico + Perfil estratigrafico * Perfil sismico + Capacidad portante diltima del suelo, en base al valor "N” © Tipo de cimentacién recomendable * Cota de cimentacién requerida + Parémetros geotécnicos para el disefto de obras + Recomendaciones del sistema de drenaje © Perfil tematico (geolégico y geotécnico) + Perfileléctrico (D) Informe de Estudio de Suelos E] resumen de los trabajos realizados se entregar4 en un informe original y una copia, en los que se incluyan estudios de mecdnica de suelos, referencias técnicas, bibliogréficas y recomendaciones para el disefio de las cimentaciones, rellenos compactados y sistema de drenajes, en caso de detectarse factores que puedan afectar a la seguridad de la estructura. 6.3 INFORME FINAL DE LA CONSULTORIA. El Consultor, presentara el Informe Final del estudio, en el que se describira detalladamente la metodologia de ejecucién del mismo para que sea revisado y aprobado a plena satisfaccién por el Municipio de Loja. En el que se determinara los siguientes aspectos: 7 Estratigrafia del terreno * Efectos del suelo en las cargas sismicas de las estructuras . Pardmetros para disefios de cimentaciones de las estructuras a construirse Una vez culminada esta etapa el consultor, solicitaré al Administrador del Contrato, se inicie el proceso de Recepcidn Definitiva, indicando que el trabajo, objeto de la consultoria hha concluido y que el estudio est listo para ponerlo en ejecucién. El documento a suscribirse una vez entregado a satisfaccién los informes, planos y anexos se denominara “ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA’ 6.4. METODOLOGIA DE TRABAJO. El Consultor, pondré especial cuidado en la metodologia de trabajo a implementar para la realizacién de los trabajos de consultoria encomendados. Tanto en campo como de gabinete tomando en cuenta los siguientes aspectos generales: a) Conocer y verificar las condiciones del 4rea a intervenir. b) —_Aplicar leyes, reglamentos, normativas y cédigos relacionados con los estudios realizados. ©) Se deberd seguir todos los estandares para una correcta toma de muestras. L muntciopeLo¥a d) _ Mantener una excelente logistica a fin de precautelar la integridad de las personas que se encuentren en el area. 6.5. ASPECTOS TECNICOS GENERALES DE LA METODOLOGIA DE TRABAJO. A). RECOPILACION DE LA INFORMACION ‘Recopilacién y anélisis de la informacién disponible, estudios topogréficos de la zona de estudio, estudios y disefios definitivos, informacién geol6gica, entre otra, para preestablecer la ubicacién adecuada de los ensayos in-situ. B), PROSPECCIONES GEOFISICAS Prospeccién geofisica, de acuerdo a la recomendacién del especialista, se compone de sismica de refraccién, método que nos permite tener un esquema de la distribucién de la litologia del subsuelo, REO. Ss En los puntos estratégicos bajo el criterio del personal técnico que participa del presente estudio, se realizar perforaciones verticales desde la plataforma hasta alcanzar 6.00 m de profundidad para edificaciones tipo baja segtin el cédigo ecuatoriano de la construccién de las cuales se recuperaran muestras alteradas en forma continua. ENSAY Con las muestras alteradas obtenidas en campo se practicarén ensayos de laboratorio para clasificacién, a cada una de las muestras recuperadas, apegados a las normas internacionales ASTM, entre los cuales se tiene: Cuadro N° 1: Normas para ensayos de laboratorio Ne | ENSAYO | NORMA, 1 CONTENIDO DE HUMEDAD ‘ASTM D- 2216 z LIMITE LIQUIDO ‘ASTM D 4318 3 LIMITE PLASTICO ‘ASTM D - 4318, + GRANULOMETRIA . ASTM D = 422, Cuadro N° 2: Equipo minimo Equipo Caracteristicas Equipo penetracién | Tubo partido com punta de acero, barreno espiral, brazo estandar SPT, muestreador | de perforacién, varillas para muestreo, martillo y ysimilares cabezote, tripodes de carga, pesas, entre otros. Juego de Tamices Serie estdndar de tamices para granulometria. Equipo Casagrande Limites de Atterbers es Sismégrafo | Equipo para Sismica de refraccion L MuNeio DELoIR Resistivimetro 1Amp Equipo para realizar-sondeos eléctricos escnton = os Clausula Séptima.- PRECIO DEL CONTRATO 7.1, El valor del presente contrato, que la CONTRATANTE pagaré al CONSULTOR, es el de USD $3,070.39 (Tres mil setenta con 39/100 DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), sin incluir el IVA, de conformidad con la oferta presentada por el CONSULTOR. TABLA DE VALORES [ CONCERTO COSTO RESUWEN COSTOS DIRECTOS ma : 1. SUELDOS 1:1 PERSONAL TECNICO 300,00 1.2 PERSONAL AUKILIAR ¥ ADMINISTRATIVO 955,08 [2-BENEFICIOS SociALES [Zi PERSONAL TECNICO 70 [22 PERSONAL AUKILIAR Y ADMINISTRATIVO 108.36 3. VIAJES ¥ VIATICOS 53. VIALES Y VIATIOOS PERSONAL TEGNICO 000 {4 ALQUILER, ARRENOAMIENTO Y MISCELANEOS {1 ALQUILER Y ARRENDAMIENTO INSTALAGIONES ¥ MESCELANEOS BI 5, SUBCONTRATOS: | SUBTOTAL 307039) WAT % 22.85) TOTAL] 350024] Son; USD $3,070.39 (Tres mil setenta con 39/100 DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), sin incluir el IVA. 7.2. Los precios acordados en el contrato por los trabajos especificados, constituirén la nica compensacién al CONSULTOR por todos sus costos, inclusive cualquier impuesto, derecho 0 tasa que tuviese que pagar, excepto el Impuesto al Valor Agregado que sera afiadido al precio del contrato conforme se menciona en el numeral 7.1 Clausula Octava- FORMA DE PAGO 8.1, En la presente contratacién NO se entregard anticipo. El valor total del contrato, esto es, el cien por ciento (100 %), se lo cancelaré en una sola planilla de pago final, contra entrega de los Informes Finales a plena satisfaccion del Municipio de Loja y aprobados por el Administrador. 8.2 Todos los pagos que se hagan al CONSULTOR por cuenta de este contrato, se efectuarén con sujecién al precio convenido, a satisfaccién de la CONTRATANTE, previa la aprobacién— del administrador del contrato. 8.3 De los pagos que deba hacer, la CONTRATANTE retendré igualmente las multas que procedan, de acuerdo con el contrato. 84 Pagos indebidos: La CONTRATANTE se reserva el derecho de reclamar al CONSULTOR, en cualquier tiempo, antes o después de la prestacién del servicio, sobre cualquier pago indebido por error de calculo o por cualquier otra razén, debidamente ___Clausula Duodécima- MULTAS _ justificada, obligéndose el CONSULTOR a satisfacer las reclamaciones que por este motivo legare a plantear la CONTRATANTE, reconociéndose el interés calculado a la tasa maxima del interés convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador. Cldusula Novena. GARANTIAS 9.1.- En este contrato no se rendirén garantfas, puesto que no existe entrega del anticipo, y su cuantfa es menor a multiplicar el coeficiente 0,000002 por el Presupuesto Inicial del Estado del correspondiente ejercicio econémico. Cldusula Decima.- PLAZO 10.1.- El plazo de ejecucién contractual para la entrega de los “ESTUDIO GEOLOGICO Y GEOTECNICO PARA EL PROYECTO " CONSTRUCCION DE UN MURO DE SOSTENIMIENTO AL PIE DE TALUD ESTE DE LA PLATAFORMA EN RELLENO SANITARIO", es de QUINCE (15) dias calendario, contados a partir del siguiente dia de la fecha de suscripcién del contrato Clausula Undécima.- PRORROGAS DE PLAZO 11.1 La CONTRATANTE prorrogaré el plazo total o los plazos parciales en los siguientes casos, y siempre que el CONSULTOR asi lo solicitare, por escrito, justificando los fundamentos de la solicitud, dentro del término de hasta dos dias siguientes a la fecha de producido el hecho que motive la solicitud, a) Por fuerza mayor 0 caso fortuito aceptado como tal por la maxima autoridad de la Entidad Contratante o su delegado, previo informe del administrador del contrato. Tan pronto desaparezca la causa de fuerza mayor o caso fortuito, el CONSULTOR esté obligado a continuar con la prestacién del servicio, sin necesidad de que medie notificacién por parte del administrador del contrato. b) Cuando se suspendan los trabajos 0 se cambien las actividades previstas en el cronograma por orden de la Entidad Contratante y que no se deban a causas imputables a la Consultora. ©) Si la CONTRATANTE no hubiera solucionado los problemas administrativos- contractuales en forma oportuna, cuando tales circunstancias incidan en la prestacidn del servicio. 11.2 En casos de prérroga de plazo, las partes elaborarén un nuevo cronograma, que suscrito por ellas, sustituiré al original o precedente y tendr4 el mismo valor contractual del sustituido. Y en tal caso se requerird la autorizacién de la maxima autoridad de la CONTRATANTE, previo informe del administrador del contrato. 12.1.-Por cada dfa de retardo en el cumplimiento de la ejecucion de las obligaciones contractuales conforme al cronograma valorado, se aplicaré la multa del 1x1000 (uno por mil) del monto del contrato. Clausula Décima Tercera DEL REAJUSTE DE PRECIOS De conformidad con el numeral 5) de la convocatoria de fecha 15 de noviembre de 2016, y los términos de referencia, el presente contrato no contempla reajuste de precios. Clausula Decima Cuarta- DE LA ADMINISTRACION DEL CONTRATO: | MuntePieo= Los 14.1 LA CONTRATANTE mediante oficio Nro, ML-DH-2017-02-M, designa Ramirez Armijos, en calidad de administrador del contrato, quien debera ateutse.a Tass" condiciones generales y particulares de los pliegos que forman parte del presente contrato, 14.2 LA CONTRATANTE podré cambiar de administrador del contrato, para lo cual bastard cursar al CONSULTOR Ja respectiva comunicacién; sin que sea necesario la modificacién del texto contractual. Clausula Decima Quinta.- OTRAS OBLIGACIONES DEL CONSULTOR ‘A mas de las obligaciones sefialadas en el numeral 5.1 de las condiciones particulares del pliego que son parte del presente contrato, las siguientes: 15.1 £1 CONSULTOR se compromete a prestar sus servicios derivado del procedimiento de contratacién tramitado, sobre la base de la informacién con los que conté la Entidad Contratante y que fueron conocidos en la etapa precontractual; y en tal virtud, no podré aducir error, falencia o cualquier inconformidad de dichos documentos, como causal para solicitar ampliacién del plazo, 0 contratos complementarios. La ampliacién del plazo o contratos complementarios podran tramitarse solo si fueren aprobados por la administracién. 15.2 El CONSULTOR se compromete durante la prestacién del servicio, a facilitar a las personas designadas por la Entidad Contratante, toda la informacién y documentacién que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento técnico relacionado con la prestacién del servicio, y la utilizacién de los bienes incorporados si fueren del caso, asi como de los eventuales problemas técnicos que puedan plantearse y de las tecnologias, métodos y herramientas utilizadas para resolverlos. Los delegados o responsables técnicos de la Entidad Contratante, tales como el administrador, deberdn tener el conocimiento suficiente para la operacién, asi como la eventual realizacién de ulteriores desarrollos. Para el efecto, el CONSULTOR se compromete durante la prestacién del servicio, a facilitar a las personas designadas por la Entidad Contratante toda la informacién y documentacién que le sea requerida, relacionada y/o atinente al objeto contractual 15.3 El CONSULTOR est obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y legalmente del objeto del contrato y sea exigible por constar en cualquier documento del mismo 0 en norma legal especificamente aplicable 15.4 EL CONSULTOR se obliga al cumplimiento de lo exigido en los pliegos, a lo previsto en su oferta y a lo establecido en la legislacién ecuatoriana vigente. Clausula Decima Sexta.- OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE 16.1 Son obligaciones de la CONTRATANTE las establecidas en el numeral 5.2 de las condiciones particulares del pliego que son parte del presente contrato. Clausula Decima Séptima.- CONTRATOS COMPLEMENTARIOS.- 17.1 Por causas justificadas, las partes podran firmar contratos complementarios, de conformidad con lo establecido en los articulos 85 y 87 de la LOSNCP, y en el articulo 144 del RGLOSNCP, Cléusula Decima Octava.- ACTA ENTREGA - RECEPCION DEFINITIVA DEL CONTRATO 18.1 Una vez que se hayan terminado todos los trabajos previstos en el contrato, el CONSULTOR entregard a la Entidad Contratante el informe final provisional, cuya fecha de entrega servird para el cOmputo y control del plazo contractual. La Entidad Contratante dispondré del término de 15 dias para la emisién de observaciones y el CONSULTOR de 15 dias adicionales para absolver dichas observaciones y presentar el informe final definitivo. 18.2 El acta de recepcién definitiva serd suscrita por las partes, en el plazo previsto en el contrato, siempre que no existan observaciones pendientes en relacién con los trabajos de consultoria y el informe final definitivo del estudio o proyecto de conformidad a lo previsto en el articulo 123 del RGLOSNCP. 18.3 Si la CONTRATANTE no hiciere ningtin pronunciamiento respecto de la solicitud de recepcién definitiva, ni la iniciare, una vez expirado el término de quince dias, se consideraré que tal recepcién se ha efectuado de pleno derecho, para cuyo efecto un Juez de lo Civil o un Notario Publico, a solicitud del CONSULTOR notificard que dicha recepcién se produjo, de acuerdo con el articulo 81 de la LOSNCP. 18.4 Operada la recepcién definitiva presunta, a solicitud del CONSULTOR o declarada por la CONTRATANTE, produciré como tinico efecto la terminacién del contrato, dejando a salvo de los derechos de las partes a la liquidacién técnico-econémica correspondiente, Las partes buscarn en el plazo de 30 dias posteriores a la recepcién definitiva presunta suscribir el acta de la liquidacién técnico-econémica del contrato, sin perjuicio de iniciar Jas acciones legales de las que se crean asistidas. 18.5 LIQUIDACION DEL CONTRATO: La liquidacién final del contrato suscrita entre las partes se realizar en los términos previstos por el articulo 125 del RGLOSNCP. Cldusula Decima Novena.- TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS 19.1 La CONTRATANTE efectuard al CONSULTOR las retenciones que dispongan las leyes tributarias, actuaré como agente de retencién del Impuesto a la Rentae Impuesto al Valor Agregado, al efecto procederé conforme la legislacién tributaria vigente. 19.2 Es de cuenta del CONSULTOR, cuando fuere del caso, el pago de los gastos notariales, de las copias certificadas del contrato y los documentos que deban ser protocolizados. El CONSULTOR entregaré a la CONTRATANTE hasta dos copias de este contrato, debidamente protocolizadas. En caso de terminacién por mutuo acuerdo, el pago de los derechos notariales y el de las copias sera de cuenta de] CONSULTOR. Clusula Vigésima: LABORAL _20.1 £1 CONSULTOR_asume de forma exclusiva la responsabilidad del cumplimiento de las obligaciones patronales, y tributarias establecidas en el Cédigo del Trabajo, la Ley de Seguridad Social y Reglamentos que rigen al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS, la Ley Organica del Régimen Tributario interno y su Reglamento, y demés leyes conexas. En consecuencia, la Entidad Contratante esta exenta de toda obligacién respecto del personal del CONSULTOR. Sin perjuicio de lo cual, la Entidad Contratante ejercer4 el derecho de repeticiOn que le asiste en el caso de ser obligada al pago de cualquier obligacién, ordenado por autoridad competente, Clausula Vigésima Primera.- TERMINACION DEL CONTRATO

Potrebbero piacerti anche