Objetivos: El desarrollo de este taller permitirá la comprensión de los conceptos relacionados con la
estructura atómica.
I. Estructura atómica.
6 7 40 44 78 80
3 Li 3 Li 20 Ca 20 Ca 34 Se 34 Se
A. R/neutrones=6 electrones=3, protones=3, neutrones= 4 electrones= 3 protones= 3
B. neutrones=20 electrones= 20 protones= 20, neutrones=24 electrones=20 protones=20
C. neutrones=44 electrones=34 protones=34, neutrones=46 electrones=34 protones=34 ,
Se refieren a que hay cerca de mil átomos porque los elementos tienen
ISÓTOPOS, que son átomos con igual número atómico (número de protones)
pero distinto número de neutrones
Un elemento se distingue por el número atómico, que es el número de
protones que tiene su núcleo, por ejemplo el Nitrógeno es distinto del Oxígeno
ya que Nitrógeno son todos los átomos que tienen 5 protones, y Oxígeno son
todos los átomos que tienen 8 protones. Pero los átomos de un mismo
elemento pueden tener distinto número de neutrones, por ejemplo, el
hidrógeno tiene 3 isótopos: el común que tiene 1 protón y 0 neutrones, el
deuterio que tiene 1 protón y 1 neutrón, y el tritio que tiene 1 protón y 2
neutrones. Asi, como cada elemento tiene isótopos, esa es la razón por la que
hay 100 elementos pero 1000 tipos de átomos
Saludos
R/A
R/:c
8. ¿Dónde se encuentra cada partícula subatómica?
a) El electrón se encuentra en el núcleo.
b) El neutrón se encuentra en la corteza.
c) El neutrón se encuentra en el núcleo.
d) El protón se encuentra en la corteza
R/:C
R/:A
Los átomos del mismo elemento siempre tendrán el mismo (20) _NUMERO
ATOMICO_____________ pero puede variar su (21) ___NUMERO MASICO___________. Átomos
del mismo elemento que tienen diferente número de electrones se denominan (22)
_IONES_____________.
Átomos del mismo elemento que tienen diferente número de neutrones se denominan (23)
______ISOTOPOS________.
La masa atómica de un (24) _ELEMENTO_____________ es el promedio de las masas de los (25)
___ISOTOPOS___________ según su abundancia en la naturaleza.
0.00204(17,99916) = 15.99937umas.
35
12. La masa atómica del Cloro es 35,45. La masa del isótopo 17 Cl es 34,96885 y la del
37
isótopo Cl es de 36,9659. Con estos datos averigüe ¿cuál es la abundancia de cada isótopo
17
en la naturaleza?
R/=35.45=34.96885X+36.9659(1X) Donde X es la abundancia del isotopo 3517Cl. y el 35.35 la
masa atómica del cloro. Despejando: X=(35.4536.9659)/(34.9688536.9659)=0.75907 entonces
La la del abundancia segundo del es primer lo isotopo que 3517Cl=75.907%. sobra: 3717Cl =
24.093%.
13. Si el número atómico del átomo de calcio es 20 ¿Qué configuración electrónica le corresponde?
a) 1s22s22p63p63s24s2
b) 1s22s22p63s23p63d2
c) 1s22s22p63s24s23p6
d) 1s22s22p63s23p64s2
e) 1s22s22p63p63s24s2
R/D
14. Para n = 4, cuáles son los valores posibles de
a) 1,2,3
b) 0,1,2,3
c) 1,2,3,4
d) 0,1,2,3,4
e) 0,1,2,3,4,5
R/D
15. Complete la siguiente tabla de acuerdo a los valores y designación de los números cuánticos
n 2 3 4 4 5
l 0 2 1 3 0
Designación del subnivel 25 3d 4p 4f 5s