Sei sulla pagina 1di 6

Taller de Química No.

Objetivos: El desarrollo de este taller permitirá la comprensión de los conceptos relacionados con la
estructura atómica.

I. Estructura atómica.

1. Complete el siguiente cuadro.

Símbolo del Número Número Número de Número de Número de


elemento atómico másico protones neutrones electrones
F 9 19 9 10 9
SI 14 28 14 15 14
TI 22 47 22 25 22
MN 25 55 25 30 25

2. Determine el número de protones, neutrones, y electrones en los siguientes pares de isótopos.


a. b. C.

6 7 40 44 78 80
3 Li 3 Li 20 Ca 20 Ca 34 Se 34 Se
A. R/neutrones=6 electrones=3, protones=3, neutrones= 4 electrones= 3 protones= 3
B. neutrones=20 electrones= 20 protones= 20, neutrones=24 electrones=20 protones=20
C. neutrones=44 electrones=34 protones=34, neutrones=46 electrones=34 protones=34 ,

3. Determine el número de protones, neutrones, y electrones en los siguientes iones.


a. b.
56 127
26 Fe +3 3 53 I -

A. Neutrones=30 electrones=26 protones=26


B. Neutrones=74 electrones=53 protones=53-
4. ¿Por qué un átomo es eléctricamente neutro?
Los átomos tienen partículas negativas (electrones) y positivas (protones)
estas indican si el átomo es negativo o positivo, dependiendo de las
cantidades de estos. Los átomos neutros tienen la misma cantidad de
electrones como de protones. Si sobre sale un electrón este pasa a tener
carga negativa de lo contrario pasa a tener carga positiva. No todos los
átomos son neutros, pero si la gran mayoría.
5. ¿Por qué puede haber más de 1000 átomos, si solamente existen cerca de 100 elementos?

Se refieren a que hay cerca de mil átomos porque los elementos tienen
ISÓTOPOS, que son átomos con igual número atómico (número de protones)
pero distinto número de neutrones
Un elemento se distingue por el número atómico, que es el número de
protones que tiene su núcleo, por ejemplo el Nitrógeno es distinto del Oxígeno
ya que Nitrógeno son todos los átomos que tienen 5 protones, y Oxígeno son
todos los átomos que tienen 8 protones. Pero los átomos de un mismo
elemento pueden tener distinto número de neutrones, por ejemplo, el
hidrógeno tiene 3 isótopos: el común que tiene 1 protón y 0 neutrones, el
deuterio que tiene 1 protón y 1 neutrón, y el tritio que tiene 1 protón y 2
neutrones. Asi, como cada elemento tiene isótopos, esa es la razón por la que
hay 100 elementos pero 1000 tipos de átomos
Saludos

II. Selección Múltiple con única respuesta.


6. ¿Qué explica el modelo atómico de Dalton?
a) La materia está constituida por átomos
b) Los átomos tienen un núcleo muy pequeño donde se concentra casi toda la masa
c) Los fenómenos eléctricos
d) Ninguna de las otras respuestas

R/A

7. Señala las afirmaciones correctas.


a) En valor absoluto, la carga de un electrón y de un protón son iguales.
b) La carga de un protón y de un neutrón son iguales en valor absoluto.
c) El protón tiene carga negativa.
d) La masa de un neutrón y de un protón son muy diferentes.
e) La masa de un electrón es muy superior a la de un neutrón.

R/:c
8. ¿Dónde se encuentra cada partícula subatómica?
a) El electrón se encuentra en el núcleo.
b) El neutrón se encuentra en la corteza.
c) El neutrón se encuentra en el núcleo.
d) El protón se encuentra en la corteza

R/:C

9. Distribución de la carga eléctrica en el átomo.


a) La carga eléctrica del núcleo es positiva.
b) La carga eléctrica del núcleo es negativa.
c) La carga eléctrica de la corteza es positiva.
d) La carga eléctrica de la corteza es neutra.

R/:A

10. Complete los espacios vacios con el concepto apropiado

(1)_NUMERO ATOMICO_____________ es el número de (2) ______PROTONES________ que


contiene el núcleo, coincide con el número de (3) __ELECTRONES____________ sólo si el átomo es
neutro. Los (4) _____LOS ELEMENTOS_________ se caracterizan por su número atómico; es decir,
por el número de (5) __PROTONES____________ del núcleo.

Átomos con diferente número de protones pertenecen a elementos (6)


_____DIFERENTES_________. (7)__NUMERO MASICO____________ es el número de nucleones
del núcleo atómico; es decir, la suma total de (8) _DE NEUTRONES _____________ y (9)
_______PROTONES_______ del núcleo.

Átomos de un mismo elemento que tienen diferente número de (10) ____NEUTRONES__________


se denominan isótopos de dicho elemento. Los isótopos de un elemento siempre tienen el mismo
número de (11) __PROTONES____________.

Se llama masa atómica de un elemento a la masa de uno de sus (12)


_ATOMOS____________________ medida en (13) ________UNIDADES________________. La
unidad de masa atómica s ha tomado como la (14) ___DOCEAVA____________________ parte de la
masa de carbono-12. Los iones son átomos que ha perdido o ganado (15)
_____ELECTRON___________________ quedando cargados eléctricamente. Los iones que han
perdido electrones serán iones (16) ______POSITIVOS__________________, también llamados (17)
_____CATIONES___________________. Los iones que han ganado electrones serán iones (18)
____NEGATIVOS____________________, también llamados (19)
__ANIONES______________________.

Los átomos del mismo elemento siempre tendrán el mismo (20) _NUMERO
ATOMICO_____________ pero puede variar su (21) ___NUMERO MASICO___________. Átomos
del mismo elemento que tienen diferente número de electrones se denominan (22)
_IONES_____________.

Átomos del mismo elemento que tienen diferente número de neutrones se denominan (23)
______ISOTOPOS________.
La masa atómica de un (24) _ELEMENTO_____________ es el promedio de las masas de los (25)
___ISOTOPOS___________ según su abundancia en la naturaleza.

III. Masas atómicas.


16 17
11. El oxígeno tiene 3 isótopos 8 O (99,759%) con masa atómica 15,99491 u.m.a, 8 O
18
(0,037%) con un masa atómica de 16,99914 u.m.a y 8 O (0,204%) con una masa de
17,99916. ¿Cuál es la masa atómica del oxígeno?
R/: Masa atómica del oxígeno = 0.99759(15,99491) + 0.00037(16,99914) +

0.00204(17,99916) = 15.99937umas.

35
12. La masa atómica del Cloro es 35,45. La masa del isótopo 17 Cl es 34,96885 y la del
37
isótopo Cl es de 36,9659. Con estos datos averigüe ¿cuál es la abundancia de cada isótopo
17

en la naturaleza?
R/=35.45=34.96885X+36.9659(1X) Donde X es la abundancia del isotopo 3517Cl. y el 35.35 la
masa atómica del cloro. Despejando: X=(35.4536.9659)/(34.9688536.9659)=0.75907 entonces
La la del abundancia segundo del es primer lo isotopo que 3517Cl=75.907%. sobra: 3717Cl =
24.093%.

IV. Modelo atómico actual

Preguntas de selección múltiple

13. Si el número atómico del átomo de calcio es 20 ¿Qué configuración electrónica le corresponde?
a) 1s22s22p63p63s24s2
b) 1s22s22p63s23p63d2
c) 1s22s22p63s24s23p6
d) 1s22s22p63s23p64s2
e) 1s22s22p63p63s24s2
R/D
14. Para n = 4, cuáles son los valores posibles de

a) 1,2,3
b) 0,1,2,3
c) 1,2,3,4
d) 0,1,2,3,4
e) 0,1,2,3,4,5
R/D

15. Complete la siguiente tabla de acuerdo a los valores y designación de los números cuánticos

n 2 3 4 4 5
l 0 2 1 3 0
Designación del subnivel 25 3d 4p 4f 5s

Potrebbero piacerti anche