EAS-03
Profesor Erick Ortega Klapp
Diodos Semiconductores
Diodos Semiconductores
Tipos de encapsulados.
Datasheet
La hoja característica de un
semiconductor o de un
circuito integrado
denominado datasheet es
paralelo al nacimiento de los
semiconductores.
- Temperatura de trabajo
- Dimensiones del
componente
- Valores de proteccion
Hoja de datos Parte 2
Datasheet
Modelos considerados en el
documento: Deben ser
indicados ya que una hoja
característica puede estar
disponible para varios tipos
de componentes y solo
presentar variaciones en
datos específicos.
La forma física y dimensiones:
Mas que en las reparaciones
o reemplazos es importante
en el diseño ya que al ser
considerado en un circuito
impreso debe considerarse el
espacio que utilizaran los
distintos componentes.
Hoja de datos Parte 3
Datasheet
Datasheet
Graficas: Se
observan distintas
respuestas a
condiciones de
trabajo.
Punto Q Diodos
Punto Q Diodos Parte 1
𝑬 − 𝑽𝑫 − 𝑽𝑹 = 𝟎
𝑬 = 𝑽𝑫 + 𝑽𝑹
𝑬 = 𝑽𝑫 + (𝑰𝑫 ∗ 𝑹)
Punto Q Diodos Parte 2
VD=0,7 v
ID=10 mA
Considerando el ID=0 y el VD=0
nos permite definir los puntos
de la recta y trazarla
𝑬 = 𝑽𝑫 + 𝑰𝑫 ∗ 𝑹
VD=0
𝑰𝑫 = 𝑬/𝑹
ID=0
𝑽𝑫 = 𝑬
Ejercicio
Para trazar la recta de carga
del diodo según el circuito
10𝑣
𝐼𝐷 = 0.5𝑘Ω=20mA
𝑉𝐷 = 10𝑣
Grafica Punto Q
La grafica resultante para el ejercicio es:
Análisis en A.C. para diodos
Análisis en A.C. para Diodos Parte 1
Rectificador de ½ Onda A
Rectificador de ½ Onda B
Rectificador de Onda
Completa
Rectificador de Onda
Completa
𝐸 − 𝑉𝐷
=𝑅
𝐼𝐷
10 − 5
=𝑅
150𝑚𝐴
5
= 33.3Ω
150𝑚𝐴
Tipos de encapsulados.
Transistor
Transistor
El transistor es un dispositivo
semiconductor de tres capas PNP o
NPN el cual considera tres terminales a
diferencia del Diodo
- Emisor (Altamente dopado)
- Base (Ligeramente dopado
- Colector (altamente dopado)
Funcionamiento (PNP)
Transistor
Transistor
- Base común
- Emisor común
- Colector común
Transistores Parte 7
En la imagen observamos
configuración PNP izquierda y
NPN Derecha.
Configuración Colector
Común
En la practica las
características de la
configuración colector común
y emisor común son similares.
Transistores Parte 10
Ecuaciones
𝐼𝐸 = 𝐼𝐶 + 𝐼𝐵
𝐼𝐶 = 𝛼𝐼𝐸
𝐼𝑐
𝛽=
𝐼𝐵
Siendo alfa y Beta una constante definida en las hojas características, además Voltaje Base Emisor=0,7v
Punto Q Transistores
Punto Q Transistores Parte 1
Malla Base-Emisor
Malla Colector-Emisor
𝐼𝑐 = 𝛽 ∗ 𝐼𝐵
+𝑉𝑐𝑐 − 𝑉𝑅𝐶 − 𝑉𝐶𝐸 = 0
𝑉𝐶𝐸 = 𝑉𝐶𝐶 − 𝑉𝑅𝐶
𝑉𝐶𝐸 = 𝑉𝐶𝐶 − (𝐼𝐶 ∗ 𝑅𝐶)
𝑉𝑐𝑐 − 𝑉𝐶𝐸
= 𝑅𝐶
𝐼𝐶
Punto Q Transistores Parte 3
Vcc=10v
VBE=0,7v
Rb=2,2kΩ
Rc=6Ω
β=50
IB=?
VCE=?
Punto Q Transistores Parte 4
Recta de Carga.
𝑉𝑐𝑐 − 𝑉𝐶𝐸
= 𝐼𝐶
𝑅𝐶
Considerando VCE=0
10𝑣
= 𝐼𝐶
6Ω
1,66mA= 𝐼𝑐𝑞
----------------------------------------------
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎𝑛𝑑𝑜 Tx en corte
𝑉𝑐𝑐 = 𝑉𝐶𝐸
10𝑣 = 𝑉𝐶𝐸𝑞
------------------------------------------
Con estos valores desarrollamos la recta de carga
Punto Q Transistores Parte 5
El Punto Q de un transistor es el
punto de trabajo definido para
los componentes considerados y
configuración indicada, este se
encuentra dentro del área de
trabajo del transistor entre la
condición de corte y la de
saturación.
Otras Uniones Semiconductoras
Otras Uniones semiconductoras Parte 1
EAS-03
Profesor Erick Ortega Klapp