Sei sulla pagina 1di 20

Acepciones de la palabra derecho

Derecho Objetivo.
Es el conjunto de normas de un Estado, accionado por la maquinaria jurídica que
se integra por normas que confieren derechos e imponen obligaciones a los
individuos sometidos a un régimen legal.

Derecho Subjetivo.
Al existir un sujeto obligado, se otorga el poder o facultad a una persona para
reclamar el cumplimiento de las normas jurídicas y que considera le favorecen y
tutelan. A este conjunto se le considera el derecho subjetivo.

El Derecho Adjetivo.
Es considerado el Derecho de forma, constituye el conjunto de normas y principios
que rigen las normas y que regulan la utilización de las facultades del Estado, y se
aplican en el derecho procesal.

El Derecho Vigente.
Es el conjunto de normas imperativas y atributivas que en un país y dentro de una
época determinada, la autoridad facultada las declara como obligatorias.

El Derecho Sustantivo.
Es considerado el Derecho de fondo, que se constituye por el conjunto de normas
jurídicas que establece los derechos y obligaciones de las personas.

Derecho Positivo.
Se constituye por las normas que son aplicadas en un tiempo y lugar determinado.
La positividad se materializa con el acatamiento de la norma jurídica. Cuando es
vigente es obligatoria.

Derecho interno es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre


individuos o instituciones o de éstos con el Estado. El término se usa en
contraposición al Derecho Internacional, que regula las relaciones entre Estados u
otros sujetos de derecho internacional. Existen diferencias importantes entre
ambos.
Derecho natural
Conjunto de normas y principios jurídicos que se derivan de la propia naturaleza y
de la razón humana, que existen como principios inmutables y universales. El
Derecho natural actúa como base para la elaboración e interpretación de las normas
del Derecho positivo.

Derecho publico

RAMAS DEL DERECHO PÚBLICO.

DERECHO CONSTITUCIONAL

Es la rama del Derecho público que comprende todas aquellas normas relativas a
la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las
relaciones de éstos entre sí y con los particulares.

El Derecho Constitucional pues, es el derecho regulador de la estructura del


Estado y su funcionamiento, circunstancia por la cual comprende las normas demás
alta jerarquía en el ordenamiento jurídico de un Estado, a las cuales están
subordinadas todas las demás normas y no pueden contravenirlas so pena
ipsojure. De aquí también que el derecho constitucional sea la rama principal del
Derecho Público.

Análisis.
Es la rama del Derecho Constitucional Publico que regula y define una organización
y funcionamiento del estado por medio de normas rígidas que constituyen por medio
de asamblea nacional.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Es la rama del derecho público que tiene por objeto específico la administración
pública. Actividad de Estado, mediante la cual, el Estado y los sujetos auxiliares de
éste tienden a satisfacer los intereses colectivos. Aunque algunas definiciones nos
especifican que se encarga de la administración pública podemos decir que se
encarga de la administración en general, La acción del Gobierno al dictar las
disposiciones conducentes para el cumplimiento de las leyes y para el fomento y
conservación de los interés es públicos y al resolver las reclamaciones a que dé
lugar lo mandado.
Análisis.
Es la rama del derecho público que su objeto especifico es la administración pública.
Es decir que tiende a satisfacer los intereses de todos los ciudadanos y habitantes
de toda la república garantizando el mejor desarrollo integral dela persona.

Dentro del Derecho Público principalmente se encuentra el Derecho


Constitucional que es el derecho más importante de todos ya que de él se derivan
las demás. Se estipula la estructura fundamental del Estado, sus facultades y las
relaciones de los órganos estatales con los particulares entre sí, es decir son las
normas reguladas en la Constitución Política de la República de Guatemala.

También dentro del Derecho Público se encuentra el Derecho Penal el cual


regula los delitos y las penas correspondientes, todo esto se encuentra dentro del
Código Penal guatemalteco. Ahora bien, se encuentra el Derecho Administrativo, el
cual tiene como centro la administración pública, es decir las actividades que realiza
el Estado para poder satisfacer el interés colectivo.
Derecho Social se comprende por ejemplo del Derecho del Trabajo, regulado
en el Código de Trabajo guatemalteco que se encarga de ver las relaciones de
entre los trabajadores y sus patronos. Muy cerca de este se encuentra el Derecho
de Seguridad Social la cual se encarga de regular la manera del Estado para
satisfacer las necesidades sociales, es decir que tienen como fin último la protección
de los derechos del individuo. Dentro de esta rama se encuentra el Derecho
Turístico que regula las relaciones que se dan entre los que prestan los servicios
turísticos, el turista y el Estado, y por último el Derecho Ecológico que se encarga
de poder conservar y proteger y explotar el medio ambiente.
Definidas las ramas del derecho y lo que en ellas alcanza, se puede comprender
mejor quién interviene en las relaciones y quién intervendrá en caso que exista
conflicto en ellas.

Derecho privado es aquel que se encarga de regular las relaciones entre los
particulares, las cuales son planteadas en su propio nombre y beneficio. Se trata
de una rama del derecho constituida por el derecho civil y el derecho mercantil,
entre otras.

El derecho civil regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí, por lo
general para proteger los intereses de la persona en el orden moral y patrimonial.
El derecho mercantil o derecho comercial, por su parte, se ocupa de la regulación
de las relaciones vinculadas a las personas, los actos, los lugares y los contratos
del comercio.
El derecho privado puede ser opuesto, con fines analíticos, al derecho público,
que estudia el ordenamiento jurídico de los vínculos entre los ciudadanos y el poder
público, y entre los distintos organismos del poder público entre sí.
De todas maneras, es importante tener en cuenta que, más allá de regir las
relaciones entre particulares, el derecho privado también regula las relaciones entre
los ciudadanos y el Estado en los casos en que éste actúa como particular y no
ejerce su potestad pública.
Derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella
dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones
de comercio.
El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas
vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel
general, podría decirse que es la rama del derecho que ejerce la regulación sobre
el ejercicio de las actividades comerciales.

Es importante dejar patente cuáles son las fuentes del citado Derecho Mercantil. En
este caso podremos establecer que estas son la ley, la jurisprudencia que es la
interpretación que el juez y el resto del orden jurisdiccional realizan de la ley, y
también lo que es la costumbre. Este último aspecto podemos decir que emana
directamente de lo que son las prácticas que realizan habitualmente los
comerciantes.
Derecho internacional

Es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre los Estados.

Es el conjunto de normas consuetudinarias o contractuales destinado a reglamentar


las relaciones internacionales entre sujetos internacionales, (ESTADOS).

Rasgos particulares del Derecho internacional público.

El Derecho internacional público constituye un sistema jurídico particular, ya que se


diferencia de los ordenamientos jurídicos nacionales ante todo por su estructura,
objeto de regulación, modos de creación de las normas y su creación. La
particularidad de las relaciones que regulan el Derecho internacional público
consiste en el hecho de que los actores principales y determinantes son los Estados
– entidades soberanas – por encima de las cuales no existe otro poder.

Relación del Derecho internacional público con otras disciplinas.

El Derecho internacional público está relacionado con las relaciones


internacionales, que es una de las ramas de la ciencia política ya que los objetos de
estudio de ambas disciplinas son colindantes y en algunos casos se superponen y
se combinan. Su relación con el Derecho constitucional es estrecha, pues el Estado
es su primer sujeto. Se relaciona también con el Derecho penal, con el Derecho
internacional privado, con la política exterior y la diplomacia.
Qué es el derecho internacional privado? Es el conjunto de normas jurídicas,
principios, donde las naciones aplican sus leyes o consienten la aplicación de leyes
extranjeras en actuaciones de carácter particular que afecta en materia civil,
mercantil, comercial, criminal administrativo y resolver el conflicto de leyes en el
espacio

¿Cuáles son las teorías sobre la naturaleza del D.I.Pr?

a- Derecho Internacional en General

b- Derecho Internacional Público


Rama del Derecho Privado Interior
Por qué se dice que el D.I.Pr. Es un derecho internacional en general? Porque se
dirige a los Estados en relaciones reciprocas o dentro de la comunidad internacional
y se dirige a los particulares en calidad de ciudadanos de estados diferentes

¿Qué es la supranacionalidad? es un sistema político en el cuál determinados


gobiernos nacionales ceden parte de sus atribuciones de gobierno.

Fuentes del derecho. “Principio, origen, causa de algo. Conjunto de pautas


compuesto por valoraciones, principios morales, doctrina, entre otros; que
determinan la voluntad del legislador, contribuyendo a dar contenido a las normas
jurídicas”.
En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se
produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de
una cosa. Cuando hablamos del origen de la norma jurídica, es referirse a los
hechos que le dan nacimiento, a las manifestaciones de la voluntad humana o a los
usos, también a las prácticas sociales que la generan, nos referimos desde luego,
al origen del propio objetivo.
Las fuentes de derecho, emanan las normas que componen el ordenamiento
jurídico (conocidos como órganos normativos o con facultades normativas) y los
factores históricos que inciden en la creación del derecho.
Fuentes reales o materiales del derecho Se denominan así a todos los
fenómenos que concurren, en mayor o menor medida a la producción de la norma
jurídica y que determinan en mayor o menor grado el contenido de la misma; tales
fenómenos son: el medio geográfico, el clima, las riquezas naturales, las ideas
políticas, morales, religiosas y jurídicas del pueblo, especialmente de los
legisladores, líderes políticos, dirigentes obreros, empresarios, juristas o jueces, el
afán de novedades o a la inversa, el excesivo tradicionalismo y rutina, la
organización económica, etc.
Fuentes formales del derecho Modos o formas a través de los cuales se
manifiesta la norma jurídica. Son las formas obligadas y predeterminantes que
ineludiblemente deben revestir los preceptos de conducta exterior para imponerse
socialmente, en virtud de la potencia coercitiva del Estado.

Las fuentes formales del derecho más importantes son: la costumbre, la ley, la
jurisprudencia, la doctrina jurídica, el acto jurídico y el acto corporativo.
La legislación “Proceso por el cual uno o varios órganos del Estado formulan y
promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia general, a las que se le da
el nombre específico de leyes”. Sin embargo, dentro de esta definición cabría la
duda, si tomar la ley como fuente de derecho, siendo la ley el resultado de la
conjugación de principios, doctrinas e instituciones que rigen al Estado, normando
de esa manera la conducta del hombre dentro de la sociedad.
La costumbre Si bien es cierto la costumbre ha creado normas mediante el uso
repetitivo de cierta conducta dentro de la sociedad, a este suceso se le ha
denominado Derecho Consuetudinario, lo que coadyuva a la formalización de las
normas, sin embargo no las crea en su totalidad.
La jurisprudencia Como será tratada en uno de los capítulos posteriores, se citará
un breve concepto de lo que es jurisprudencia. Conjunto de principios y doctrinas
contenidas en las decisiones de los tribunales. Esta fuente del derecho siendo la
única tipificada en ley como complemento de la misma, podría tomarse como la
fuente que mayor incidencia tiene dentro de nuestro ordenamiento en todo sentido,
en virtud de que el derecho per se, nunca será efectivo, sino hasta el momento en
que sea interpretado
, La primacía en las fuentes reales aplicado en casos concretos por los jueces,
quienes a través de su ejercicio profesional dan vida al derecho.
La doctrina “Se le da el nombre de doctrina a los estudios de carácter científico que
los juristas realizan acerca del derecho, ya sea con el propósito puramente teórico
de sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad de interpretar sus normas
y señalar las reglas de su aplicación”.
La doctrina es el resultado de la tarea de los juristas (para efecto de la explicación,
tomaremos como referencia la similitud de juristas y jueces) del cual devienen los
preceptos normativos. Como bien es conocido, la finalidad de la jurisprudencia es
la creación de doctrina legal.
Fuentes históricas Son documentos históricos que se refieren al derecho. En la
antigüedad estos documentos eran muy diversos (papiros, pergaminos, tablillas de
arcilla, en las que algunos pueblos estampaban sus leyes y contratos); por lo que
legaron importantes aportaciones al derecho actual. Referencialmente dentro de
nuestra legislación, podemos tomarlas como las fuentes jurídicas según su
aplicación en el tiempo. Serán vigentes las fuentes positivas actuales que no han
sido derogadas por otra ley o el reglamento que no ha sido substituido por otro.
La diferencia que existe entre las fuentes del derecho y las normas jurídicas
es que las normas jurídicas son normas de conducta que regulan la vida de los
hombres con miras al bien común de la sociedad, en cambio las fuentes formales
son las formas en que las normas jurídicas se manifiestan en la vida social.

FALTA NORMA JURIDICA = CARACTERISTICA Y SU CLASIFICACION

Jerarquía de la norma jurídica


1 Normas jurídicas constitucionales La ley constitucional más común es la
Constitución Política, término utilizado para designar a la ley superior de cada
Estado; también se utilizan los nombres de Carta Magna, Carta Fundamental, Carta
Política. La Constitución Política es la ley principal que establece garantías básicas
para los gobernados, organiza la estructura de gobierno, fijando las atribuciones de
los gobernantes y alguna forma de control de sus actos, a través de los medios de
impugnación. Como ley superior en la jerarquía normativa, todo el resto del
ordenamiento jurídico tiene que partir de sus principios generales, considerándose
inconstitucional cualquier norma jurídica inferior que contraríe sus principios. Como
medio idóneo para el control de la constitucionalidad de las leyes, se establece la
Acción de Inconstitucionalidad.
Normas jurídicas ordinarias Las normas jurídicas ordinarias son las que su
creación principal está encomendada al órgano permanente u ordinario de la
legislación, que puede ser unicameral o bicameral; esta legislación tiene que estar
acorde con los principios generales de la Constitución Política de la República, ya
que de lo contrario adolecería de vicios de inconstitucionalidad. La gran mayoría de
estas leyes se aprueban con el voto de la mayoría absoluta, (mitad más uno del total
de integrantes del Congreso de la República de Guatemala) que en la actualidad
asciende a 158 diputados conformándose tal mayoría con 80 diputados; salvo
algunos casos, en que por disposición de la misma Constitución Política de la
República deben aprobarse con el voto de las dos terceras partes.
Normas reglamentarias Tienen como objetivo fundamental fijar los mecanismos
más adecuados para la aplicación de las leyes ordinarias, siendo atribución de los
tres organismos del Estado, en donde estos funcionan. Para Guatemala, por
ejemplo, el Congreso de la República elabora su reglamento interior; el Organismo
Ejecutivo es quien tiene la mayor responsabilidad en la elaboración de los
reglamentos, ya que es el encargado de ejecutar y velar porque se cumpla la
legislación constitucional y ordinaria; y el Organismo Judicial elabora su propio
reglamento general de tribunales.
Normas individualizadas Son de aplicación particular, es decir, se aplican a
personas determinadas; en esta clase de normas se pueden citar los contratos, los
convenios de trabajo y las sentencias. En la creación de esta clase de normas
jurídicas también debe respetarse la jerarquía de las normas, partiendo de las
constitucionales. Tanto los preceptos constitucionales como los ordinarios y
reglamentarios son normas de carácter general; las individualizadas en cambio se
refieren a situaciones jurídicas concretas.

Orden jerárquico normativo en el Derecho guatemalteco El ordenamiento


jurídico guatemalteco se encuentra organizado mediante la jerarquía representada
por una pirámide, la cual es mejor conocida como “pirámide de Kelsen”, tomando
dicho nombre de su creador Hans Kelsen. Siguiendo esta pirámide representativa
de la jerarquía, las normas jurídicas guatemaltecas se ordenan de la manera
siguiente.

Constitución Política de la República de Guatemala Es la ley suprema del


ordenamiento jurídico en la cual se establecen y reconocen los derechos
individuales, económicos, sociales y culturales de los habitantes de la república,
además regula la organización del Estado, las garantías constitucionales y los
mecanismos de defensa del orden constitucional. La actual Constitución Política de
la República de Guatemala fue promulgada el 31 de mayo de 1985 y entró en
vigencia el 14 de enero de 1986; consta de 281 Artículos principales (de los cuales
el Artículo 256 se encuentra derogado) y 27 Artículos transitorios. Algunos juristas
dividen a la Constitución Política de la República de Guatemala en dos partes: parte
dogmática comprendida del Artículo 1 al Artículo 139 y parte orgánica del Artículo
140 al Artículo 281; mientras que otros la dividen en tres partes: la parte dogmática
comprendida del Artículo 1 al Artículo 139, parte orgánica contenida del Artículo 140
al Artículo 262, y parte práctica integrada del Artículo 263 al Artículo 281, la cual
contiene garantías constitucionales y defensa del orden constitucional dentro los
mecanismos establecidos para dicha defensa se encuentran las Acciones de
Amparo, de Exhibición Personal, de Inconstitucionalidad de leyes, reglamentos y
disposiciones de carácter general y de Inconstitucionalidad de leyes en casos
concretos. La Constitución Política de la República de Guatemala se encuentra en
la cúspide de la pirámide representativa de la jerarquía normativa, es por esto que
todas las demás leyes deben estar en consonancia con ella; es decir que ninguna
ley puede contradecir lo que la carta magna establece ya que de entrar en pugna,
la ley inferior es nula de pleno derecho. La importancia que tiene la jerarquía
normativa radica en que al momento de que el órgano encargado de legislar cree
nuevas normas jurídicas, éstas deben guardar armonía con lo establecido por la
Constitución Política de la República de Guatemala, así también cuando el órgano
encargado de administrar justicia aplique las leyes respectivas debe velar porque
éstas no contravengan lo establecido por la ley fundamental. Así también el órgano
encargado de la administración debe cuidar que al momento de dictar Acuerdos
Gubernativos no se contraríe en forma alguna lo establecido por la ley suprema.
Leyes constitucionales y tratados internacionales Tienen jerarquía de leyes
constitucionales aquellas que han sido creadas por una Asamblea Nacional
Constituyente o Asamblea Constituyente y aquellas a las cuales la misma
Constitución Política de la República de Guatemala les asigna tal carácter.
Ley de Orden Público Contenida en el Decreto 7 de la Asamblea Constituyente de
la República de Guatemala, emitido el nueve de diciembre de 1965 y puesto en
vigencia el cinco de mayo de 1966, el cual no fue derogado por la actual constitución
sino por el contrario fue reconocido por ella en el Artículo 139 de dicho cuerpo legal.
Este decreto establece las medidas que se deben aplicar cuando se dicta un estado
de prevención, de alarma, de calamidad pública, de sitio y de guerra
respectivamente.
Ley de Emisión del Pensamiento Contenida en el Decreto 9 de la Asamblea
Constituyente de la República de Guatemala, emitido el nueve de diciembre de 1965
y puesto en vigor el cinco de mayo de 1966, al igual que la ley de orden público ésta
fue reconocida por la actual Constitución Política de la República de Guatemala en
el octavo párrafo del Artículo 35 de dicho cuerpo legal. Esta ley regula lo relativo al
ejercicio del derecho de libertad de emisión del pensamiento, estableciendo para el
efecto definiciones relacionadas a impresos y medios de radiodifusión y televisión,
delitos, faltas, sanciones y medios para imponerlas.
Ley Electoral y de Partidos Políticos Esta normativa se encuentra contenida en
el Decreto 1-85 de la Asamblea Nacional Constituyente de 1985, fue promulgado el
tres de diciembre de 1985 y entró en vigencia el 14 de enero de 1986; regula lo
relativo a la formación y funcionamiento de organizaciones políticas además de lo
relativo al ejercicio del sufragio, los derechos políticos, autoridades y órganos
electorales y proceso electoral.
Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad Este cuerpo legal
se encuentra contenido en el Decreto 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente
de 1985, fue promulgado el ocho de enero de 1986 y entró en vigencia el 14 de
enero de ese mismo año; regula lo relativo a la acción de amparo como garantía
contra la arbitrariedad; la exhibición personal como garantía de la libertad individual;
y la declaratoria de inconstitucionalidad de leyes y disposiciones de carácter general
como garantía de la supremacía constitucional.
Tratados internacionales Son instrumentos de carácter regional o universal, en los
cuales dos o más países hacen constar acuerdos a los cuales han arribado después
de las negociaciones respectivas, éstos son de observancia obligatoria para los
Estados que los aceptan y ratifican. Estos tratados ingresan al ordenamiento jurídico
guatemalteco con carácter de norma constitucional de modo que concuerden con el
conjunto de éste, pero nunca con potestad reformadora y menos derogatoria de sus
preceptos por la eventualidad de entrar en contradicción con normas de la propia
Constitución Política de la República de Guatemala; y éste ingreso se da por la vía
del primer párrafo del Artículo 44 constitucional y no por el Artículo 46 del mismo
cuerpo legal, como se ha entendido anteriormente. Se citan solamente algunos
tratados o convenciones que han sido aceptados y ratificados por Guatemala y que
actualmente se encuentran vigentes: Convención Americana sobre Derechos
Humanos, Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, Pacto
Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Convenio para la
Protección de las Obras Literarias y Artísticas (Convenio de Berna), Convenios de
la Organización Internacional del Trabajo y Tratados de Libre Comercio.
Leyes ordinarias Dentro de este eslabón de la pirámide se agrupa la normativa
creada y promulgada por el Organismo Legislativo a través del Congreso de la
República y sancionada por el Presidente de la República; que ha cumplido con el
proceso legislativo y se encuentra vigente. También en este rubro se incluye a los
decretos leyes, que son normas jurídicas que se han emitido durante un gobierno
de facto y que no han sido derogadas por leyes posteriores. Algunos ejemplos de
esta normativa son la Ley del Organismo Judicial, Ley Orgánica del Organismo
Legislativo, Ley del Organismo Ejecutivo, Código de Notariado, Código de
Comercio, las leyes orgánicas de entidades descentralizadas o autónomas y leyes
que regulan impuestos; dentro de los decretos leyes están el Código Civil, Código
Procesal Civil y Mercantil, Ley de Rectificación de Área de Bien Inmueble Urbano,
entre otras.
Disposiciones reglamentarias Son reglas dotadas de generalidad, emitidas por el
Organismo Ejecutivo o entidades con potestad reglamentaria; estas disposiciones
sirven principalmente para desarrollar el contenido de una ley ordinaria y por ello se
encuentran subordinadas a ellas. Algunos ejemplos de reglamentos son:
Reglamento de la Ley del Servicio Civil, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado,
de la Ley de Contrataciones del Estado, de la Ley del Registro Nacional de las
Personas, etc. 1.3.5 Normas individualizadas Son el resultado de la aplicación de
leyes de jerarquía superior, dentro de ellas encontramos el contrato que es un
acuerdo de dos o más voluntades encaminadas a crear, modificar o extinguir una
obligación; y las sentencias judiciales que son resoluciones que ponen fin a un
proceso después de haber sido agotadas todas sus etapas.

 QUÉ ES LA PRETENSIÓN?
La pretensión es lo que se pide, pretende o solicita a otro sujeto.

En la pretensión existen dos sujetos:

1. ACTIVO: Es el individuo que quiere obtener algo.


2. PASIVO: Es el individuo que debe realizar ese algo que el sujeto activo le
solicita.
La pretensión es “lo que concretamente solicita el sujeto activo del sujeto pasivo,
independientemente de que tenga derecho o no a ello.

 ¿QUÉ ES LA ACCIÓN?
En materia de derecho procesal, la acción es la facultad de impulsar la actividad
jurisdiccional, es decir, al ser ejercitada, el Juzgador deberá resolver la
pretensión que integra la demanda o escrito jurídico que sea presentado.

“Así, el derecho subjetivo es algo que se tiene o que no se tiene y, por el contrario,
la pretensión es algo que se hace o no se hace, es decir, la pretensión es actividad,
es conducta. Es claro que la existencia de un derecho subjetivo, se puede
derivar una pretensión y, de la existencia de la pretensión, se puede llegar a
la acción, como una de las formas de hacer valer la pretensión. En concepto
nuestro, la pretensión es la determinación de la reclamación o exigencia de un
sujeto frente a otro que hipotéticamente deberá desplegar una conducta para
satisfacer tal reclamación o exigencia.

LOS SUJETOS DE DERECHO

Persona
En su acepción Jurídica, la palabra "persona" expresa el sujeto de las relaciones

Jurídicas, por lo tanto, el sujeto de los deberes jurídicos y de los derechos

subjetivos. Persona en Roma, lo mismo que hoy, es todo ente susceptible de


adquirir derechos y contraer obligaciones.

Se clasifican en:

Personas Físicas

Las que presentan signos característicos de humanidad. Seres Humanos. La

existencia de las mismas comienza con el nacimiento y se subdivide en personas


libres y esclavos.

Personas Jurídicas o Colectivas

Son creaciones ideales y a las cuales la ley les reconoce capacidad de derecho,

ya que no poseen capacidad de hecho y por tanto actúan jurídicamente por medio

de representantes, es decir, que son aquellas que creamos para satisfacer

necesidades colectivas. Una vez debidamente creadas, son susceptibles de


cualquier rama del Derecho, menos una: Ius Familiae (derecho de familia)

Sujetos de Derecho

Sujetos de derecho todas aquellas personas que pueden tener derechos y


ejercerlos, o sea los dotados de capacidad jurídica.

La Tecnica Juridica

LA TECNICA JURIDICA

Para introducirnos en el amplio tema de la Técnica Jurídica, debemos entender


primero el concepto de técnica en general, que consiste en utilizar medios para el
logro de un fin determinado. Para ser más puntual, Abelardo Torré define la técnica
en general como “el conjunto de procedimientos que se siguen para llegar a un
objetivo determinado, es decir, para realizar un fin concreto.”
La creación y aplicación de normas jurídicas debe seguir una técnica: las Reglas
Técnicas que prescriben un procedimiento organizado para asegurar resultados más
eficientes.
Dado el concepto básico de técnica en general, trataremos de comprender la Técnica
Jurídica desde el punto de vista de dos autores.

LAS RESOLUCIONES JUDICIALES: pueden haber tres clases:


a. Resoluciones basadas en la ley.

b. Resoluciones en ausencia de ley

c. Resoluciones en contra de la ley.

Clasificación de las Técnicas Jurídicas:


1. La Técnica Legislativa: formulación de las normas jurídicas por parte del
legislador. Comprende ciertas problemáticas, como en la redacción en la que se
formulaban las leyes en el pasado que era de una forma persuasiva; la distribución
de las leyes en distintos códigos y distribución de las normas dentro de los códigos
y leyes.

División de la técnica legislativa

a. Externa: se refiere a la preparación y sanción de las leyes y códigos.


b. Interna: se refiere según el autor, a la concepción de las ideas jurídicas que se
transformaran en preceptos obligatorios.

2. Técnica Jurisdiccional: actividad de los jueves y abogados en la aplicación del


derecho. Algunas de sus problemáticas son la interpretación de la ley y la
formulación de sentencias.

3. Técnica doctrinaria: actividad de los juristas en el estudio del derecho y los


regímenes jurídicos.

La técnica jurídica

Esta regulación se realiza a través de la aplicación del conjunto de normas jurídicas


que constituyen el derecho objetivo y positivo. La aplicación del Derecho debe
consistir entonces en la culminación de un proceso lógico mental que se da desde
una regla general hasta la adopción de una decisión particular. La aplicación de las
normas jurídicas se caracteriza, de este modo, como manifestación de la vigencia del
derecho. Pero el supuesto de hecho de la norma es siempre de carácter general.

1. LA INTEGRACIÓN DEL DERECHO. APROXIMACIÓN TEÓRICA

La ciencia jurídica moderna ha llegado a la conclusión de que las leyes son siempre
insuficientes para resolver los infinitos problemas que plantea la vida práctica del
Derecho. Es decir, que pese a la aspiración del legislador de prever todas las
hipótesis posibles, siempre quedan fuera de ellas casos no imaginados. Estos casos
son las llamadas lagunas de la ley.

La solución ante las lagunas jurídicas es la integración, y hay lugar a ella cuando el
operador jurídico, ante la ausencia de un precepto que regule el caso, o este sea
oscuro, tiene que hacer uso de una serie de elementos que se pueden encontrar
dentro o fuera del cuerpo normativo relacionado para poder establecer una
adecuada respuesta.

La solución principal para colmar estas lagunas está en las manos del legislador si
lo vemos desde un sentido estricto, pero sabemos que es una pretensión muy difícil
que puede que no suceda nunca, pues se trata de un proceso complejo en el cual
vienen a tomar partido cuestiones de índole política, así como determinadas
prioridades legislativas, e incluso, la prudencia y complejidad de los órganos que
ostentan esta función.

Por ello, los operadores del Derecho juegan un papel emprendedor en esta
cuestión, ellos no van a crear nuevas normas que eliminen las lagunas, pero sí
pueden accionar en la búsqueda de su solución. Crear una norma no es lo mismo
que integrar el Derecho, lo primero es responsabilidad del órgano legislativo 4 y la
segunda cuestión es menester de los juristas, donde el juez es uno de los
principales en esta ardua labor5.

El problema de la plenitud del ordenamiento jurídico, la existencia de lagunas en el


Derecho, así como la técnica utilizada para suplir dichas lagunas es, según
FERNÁNDEZ BULTÉ10, lo que normalmente se conoce como la integración del
Derecho. El término integración, según el Diccionario de la Lengua
Española, proviene del verbo 'integrar', que significa componer un todo con sus
partes integrantes. Integración como tal es la acción y efecto de integrar, juntar
personas o cosas distintas para que se muevan y obren como una unidad 11.

Para FERRARI YAUNNER12 "Integrar significa analizar el Derecho como un todo,


verlo en su totalidad para buscar una solución ante la ausencia o insuficiencia de
regulación para un supuesto específico".

El Derecho es un ente integrado por una serie de elementos interconectados entre


sí de manera ordenada, que interactúan dinámicamente haciendo obligatoria la
adaptación de las normas a la situación jurídico-social actual por una cuestión de
garantía de la justicia y la plenitud del Derecho. No es solo un conjunto de normas,
al contrario, está integrado además por principios y valores de los cuales el operador
jurídico se debe auxiliar para resolver las deficiencias que se encuentran dentro del
ordenamiento jurídico que afectan su plenitud.

La integración jurídica no se basa solo en la aplicación de métodos que colmen las


lagunas, sino que va más allá, en búsqueda de la certeza jurídica en los ciudadanos
que acuden al Derecho para que este salvaguarde sus intereses y derechos, va en
busca de la seguridad jurídica para mantener en la sociedad el prestigio y el valor
que el Derecho merece.

La integración de la ley se lleva a cabo completando los preceptos mediante la


elaboración de otros que no se encuentran expresamente contenidos en las
disposiciones formuladas por medio del acto legislativo; atendiendo al criterio de
GALINDO GARFIOS13, vienen siendo diversos procedimientos de integración y de
interpretación de la ley. Ha de buscarse la solución justa recurriendo, en primer
lugar, a la analogía y, posteriormente, si el método analógico resulta ineficaz, deberá
resolverse el caso conforme a los principios generales del Derecho.

El Derecho no es la simple sumatoria de normas escritas, es más que eso, es un


sistema integrado por otros mecanismos y principios que, de llegar a ser utilizados,
garantizarían la seguridad jurídica, de allí que los métodos de integración se
encuentran en el mismo Derecho como conjunto multidimensional.

La auto integración y heterointegración del Derecho como mecanismos de


integración

La presencia de lagunas jurídicas en el Derecho es tan obvia que tanto la doctrina


como los ordenamientos positivos se han preocupado de establecer reglas que
permitan a la actividad jurisdiccional de los tribunales superar eficazmente tales
carencias normativas. Así, han llegado a consolidarse estrategias o métodos que
pueden sistematizarse en torno a estos dos métodos: la autointegración y la
heterointegración.

En la autointegración el sistema acude a sus propias soluciones. Las vías o


manifestaciones más habituales reconocidas generalmente de forma explícita por
la mayoría de los ordenamientos, son la analogía y los llamados principios generales
del Derecho.

Para BOBBIO14, la autointegración está presente cuando los mecanismos de


integración o sus fuentes se encuentran en el mismo ordenamiento jurídico, en su
interior funcional, sin tener que salir de él para completarlo.

Por otro lado, los procedimientos de heterointegración son aquellos que, como bien
dijera FERNÁNDEZ BULTÉ15, pretenden salvar las lagunas acudiendo a recursos
externos al ordenamiento jurídico que constituyen fórmulas que se encuentran fuera
de la ley. En este caso, el sistema jurídico recurre a otro sistema diferente para llevar
a cabo la labor de complemento. Este es un procedimiento propio de los sistemas
jurídicos poco desarrollados, que presuponen otro mejor y más perfecto al que
recurrir, es a lo que se ha llamado derechos supletorios que fueron usados con
frecuencia en la etapa de la codificación16. En las relaciones entre estos, se
producen también formas de heterointegración por remisión de unos cuerpos
legales a otros.

En la actualidad la heterointegración no se admite y se entiende que el sistema debe


autointegrarse17. Estos procedimientos no son completamente coherentes entre sí
y se presentan en ocasiones con cierta contradicción porque proceden de
tradiciones históricas distintas y de diferentes concepciones en punto a la filosofía
del Derecho.

La heterointegración acude a fuentes externas como pueden ser la costumbre o la


jurisprudencia, o a valores como la equidad que reviste gran importancia porque
sirve para descubrir y aplicar, en defecto de ley, la analogía y los principios jurídicos
generales del Derecho. Aunque no debe ser obviada de manera general, sí se debe
establecer un orden de prelación entre ella y la autointegración, siendo esta última
la primera que se debe tener en cuenta18.

La analogía como método de autointegración

En el Renacimiento, la analogía se utiliza para la interpretación, y como último


recurso al que acudir en caso de tener que escoger entre dos disposiciones
contradictorias. El papel de la analogía cambia con el predominio de los
pandectistas alemanes, pues la escuela histórica piensa que ella hace nacer una
nueva regla jurídica en virtud de la unidad orgánica del Derecho, y que es uno de
los modos de creación jurídica en que se manifiesta el Derecho de los juristas,
aunque se sigue utilizando como medio para lograr la pretendida perfección del
ordenamiento positivo.

La analogía constituye un procedimiento lógico que trata de inducir, de otras


soluciones particulares consagradas por el Derecho, el principio íntimo que las
explica para someter un caso semejante a la misma solución por vía deductiva; es
el método más usado por los ordenamientos jurídicos en la actualidad, a través de
él se puede aplicar una norma jurídica a un caso no previsto por el legislador, porque
la hipótesis de esta tiene relación con la situación presentada.

Compartimos el criterio de FERRARI YAUNNER20 sobre la imposibilidad de usar la


analogía en las lagunas axiológicas por no ser estas lagunas integrables, puesto
que aquí el juez o el operador jurídico ante el cual se presente dicha situación
estarían modificando la norma jurídica existente extralimitando sus funciones.

El procedimiento analógico consiste en generalizar las normas particulares


existentes y aplicar el principio así obtenido a otros casos no previstos pero sí
similares. Para ello HASSEL21 compara dos situaciones jurídicas y aplica a la no
legislada las soluciones dadas para las que tienen caracteres semejantes. La
utilización de este procedimiento obliga a confrontar dos situaciones jurídicas a las
que se trata de dar soluciones idénticas, pues si difieren en su esencia no podrá
aplicarse el método analógico.

La analogía es un procedimiento de superación de las lagunas jurídicas que


consiste en la resolución de casos no directamente regulados mediante la aplicación
de normas del propio ordenamiento que regulan otros casos semejantes. En su
utilización el juez tiene la responsabilidad de valorar, en aras de encontrar la mayor
similitud posible entre los dos casos, el recogido en la ley y el no refrendado. Cuando
se utilice la analogía hay que actuar con diligencia porque podemos poner en riesgo
la seguridad jurídica.

Los principios generales del Derecho


El concepto "principio" proviene del latín principium, que significa: comienzo, fuente,
fundamento28. Según el Diccionario de la Lengua Española, el término 'principio'
significa, entre otras acepciones: "punto que se considera como primero en una
extensión o cosa", "base, origen, razón fundamental sobre la cual se procede
discurriendo en cualquier materia", "causa, origen de algo", "cualquiera de las
primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a
estudiar las ciencias o las artes"29.

Los principios generales del Derecho tuvieron su origen en Roma, solo que no se
les conocía con ese nombre, no había una conciencia de que se tratara de ellos, ni
existe una alusión específica a ellos con ese nombre, pero es en la idea central de
los mismos donde encontramos que sí existía su aplicación como se puede ver en
la Ley número trece, párrafo siete, del título primero del Libro 27 del Digesto, donde
se acepta que en ausencia de ley expresa podía resolverse según la naturáliiustitia.

Es en Francia, y gracias a Napoleón, que los principios generales del Derecho


retoman su importancia, pero no llegan a alcanzar fuerza de ley, sino solo
reconocimiento de su utilidad. Fueron significativos en ese momento histórico.
Napoleón prevé acertadamente la necesidad de dar al juez una opción para que se
supla correctamente la carencia de las leyes, pero no solo fueron tomados en cuenta
los "principios generales", como él los conocía, sino además se contaba con las
máximas de Derecho Natural, con la equidad natural, con la ciencia, el Derecho
romano, el Derecho común, las antiguas costumbres y, finalmente, los principios
generales. A partir de entonces, debido a la repercusión que tuvo el Código
Napoleónico en varios países, fueron recogidos por diversos cuerpos legales en el
mundo, tal es el caso del Código Civil austríaco30 de 1811, inspirado en el Derecho
Natural racionalista, donde por vez primera se recogieron, y poco después en el
español de 1889 que rigió en Cuba durante casi un siglo, recogiéndose finalmente
en el Derecho Internacional.

Los principios generales del Derecho expresan la dirección general y los rasgos más
esenciales de la regulación jurídica de un sistema de regulaciones sociales. Según
comenta CAÑIZARES31, estos emanan de la regulación normativa de nuestro
sistema económico social y de la orientación política de nuestro Partido.

Los principios generales del Derecho son ciertas reglas, postulados, fundamentos,
y como dijera FERNÁNDEZ BULTÉ32, aquellas apoyaturas esenciales de un
sistema jurídico determinado, los cuales son cambiantes, pues están en constante
desarrollo y dependen de las condiciones históricas del territorio donde se
desenvuelvan. Al respecto comparto el criterio de FERRARI YAUNNER, los
principios no deben ser considerados como reglas en caso de que se utilice esta
denominación como sinónimo de norma, y para diferenciar ambos términos
debemos tomar en consideración el criterio de ZAGREBELSKY33:

"Si el Derecho actual está compuesto de reglas y principios, cabe observar que las
normas legislativas son prevalentemente reglas, mientras que las normas
constitucionales sobre derechos y sobre la justicia son prevalentemente principios.
Por ello, distinguir los principios de las reglas significa, a grandes rasgos, distinguir
la Constitución de la ley"

Los principios generales del Derecho son criterios o entes de razón que expresan
un juicio deontológico acerca de la conducta humana que se debe seguir en cierta
situación; cada uno de ellos es un criterio que expresa el comportamiento que han
de tener los hombres en sus relaciones de intercambio, no como seres sensibles,
sino como seres que subsisten en la inteligencia que las concibe (como seres
mentales).

El intérprete o el operador del Derecho pueden utilizar más de un principio si lo


estima oportuno para dar solución al conflicto. En esta tarea puede ocurrir que los
principios se contrapongan en relación con la solución de una laguna, a esta
contradicción de principios se le conoce como tensiones; según el criterio de
FERRARI YAUNNER, la solución a estas tensiones entre principios no descarta la
eficacia de uno de ellos, como sí sucede cuando se solucionan antinomias.
En estos casos, el intérprete debe actuar con cautela y realizar un juicio valorativo
minucioso para emplear el que mejor garantice la seguridad jurídica, la legalidad y
la justicia. En la valoración se debe explicar el porqué de la elección de determinado
principio por encima de otro, dejando clara la imposibilidad de ser aplicado el que
resultó menos justo.

La equidad como fundamento en la aplicación de la analogía y los principios


generales del Derecho

Para VALLET DE GOYTISOLO35 la equidad es un catalizador dirigido a un resultado


concreto que sea lo más acorde posible con la justicia dirigida a la determinación
más justa posible del caso.

La equidad es un medio valioso para evitar que de la rígida aplicación de la norma


general al caso singular resulte una injusticia manifiesta. Como elemento de
integración37 de la norma y utilización de los principios generales del Derecho, la
equidad sirve para descubrir y aplicar, en defecto de ley, el principio jurídico que
mejor se pliegue a las contingencias del hecho.

La equidad es un concepto que entra en juego en la aplicación del Derecho o, más


específicamente, en la administración del Derecho en caso de litigio es, por tanto,
un elemento que habrá de tenerse en cuenta siempre al aplicar el Derecho, al
interpretarlo y al buscar soluciones a través de la integración del mismo.

Lo señalado demuestra que la equidad no es un simple juicio subjetivo, individual o


arbitrario, al contrario, ella informa el juicio de valor del órgano decisor, es una
realidad de conciencia formada por unos valores éticos conexos a la cultura social
histórica de la comunidad, según su naturaleza existencial.

Algunos tratadistas y legislaciones en el Derecho comparado 39 la han considerado


como una fuente formal y otros como un método de integración, lo cual no
consideramos acertado, pues en el empeño de completar el Derecho como labor
compleja y delicada, el juez o el jurista en general no debe guiarse solamente por
inducciones lógicas o puras abstracciones sin tener en cuenta las circunstancias de
las situaciones reales de la vida que estuviesen en litigio, por eso se hace tan
necesaria la presencia de la equidad, puesto que constituye un importante
procedimiento inspirador de soluciones; es cierto que no sirve para formular nuevas
normas, pero sí puede emplearse como fundamento en la aplicación de las
existentes operando además en el ámbito de todas las fuentes jurídicas y de todos
los demás procedimientos de elaboración del Derecho cuando no haya norma capaz
de regular algún caso de la vida. Ha de apoyarse en los principios que inspiran el
ordenamiento jurídico, estando vedada su aplicación arbitraria o meramente
subjetiva, y debiéndose actuar con mucha prudencia, porque solo así podrá conciliar
las exigencias de la justicia con las de la seguridad jurídica, y hacer posible la
realización plena de otro de los postulados capitales de la vida del Derecho, a saber:
la coherencia y unidad armónica de cada sistema.

El conflicto de leyes es la situación jurídica en presencia de la cual se encuentra


un juez cuando el caso litigioso que le es sometido, ha nacido en circunstancias
tales que las leyes de diferentes países parecen deber ser simultáneamente
aplicadas, lo que es imposible si éstas leyes son contrarias o incompatibles

1) CONFLICTOS DE LEYES EN EL TIEMPO O RETROACTIVIDAD Uno de los


problemas que mayor preocupación causa a quienes aplican el Derecho, es el
relativo a la época o tiempo de vigencia de la ley. En principio, las normas jurídicas
rigen todos los hechos que, durante el lapso de su vigencia, ocurren en
concordancia con sus supuestos. Es decir: realizado un supuesto previsto por una
ley vigente, las consecuencias jurídicas que la disposición señala deben imputarse
al hecho condicionante. Realizado éste, se actualizan sus consecuencias
normativas. Planteado así el problema aparentemente no hay dificultad alguna
respecto a la aplicación del Derecho.

Conflictos de la Ley en el Tiempo


El conflicto de leyes en el tiempo radica que en una actividad del ciudadano ya
regulada cumple su supuesto jurídico, y en el momento de producirse las
consecuencias jurídicas, pasa a ser vigente una nueva ley, que regula de manera
diferente la actividad de dicho ciudadano, provocando el problema en establecer
que norma es aplicable para dicho acto. Según Marco Monroy Cabra (1994)
menciona que:
“la regla general en esta materia es que la norma jurídica rige todos los hechos que
se produzcan durante su vigencia. Realizados los supuestos jurídicos, se producen
de inmediato las consecuencias jurídicas. La misma norma puede especificar la
duración o puede tratarse de un tiempo indefinido, más o menos largo. No hay
ningún problema cuando, realizado un supuesto jurídico, las consecuencias
jurídicas se extinguen totalmente durante la vigencia de la norma. En este caso,
como el hecho es anterior a la ley nueva, y se encuentra totalmente terminado, esta
no le es aplicable. Pero también pueden sucederse dos situaciones:
1) si un hecho ha ocurrido bajo la ley antigua, pero las consecuencias jurídicas de
este hecho se producen y se desenvuelven bajo la vigencia de la ley nueva;
2) Cuando se realiza un hecho jurídico y la ley nueva fija diferentes condiciones o
suprime o modifica las anteriores.
Las dos últimas situaciones manifestadas por Monroy Cabra (1994), producen el
surgimiento de dos grandes preguntas: ¿Qué ley se aplicara para resolver el
PROBLEMA?,
Conflictos de la Ley en el Espacio
Otro de los conflictos frecuentes entre leyes, son en el espacio, ya que “el territorio
y el ordenamiento jurídico son partes fundamentales de un estado, siendo que dicho
ordenamiento jurídico vigente en un estado regirá sobre el territorio de este cuyo
ámbito de validez generalmente esta geográficamente localizado, ajustándose a
cierto espacio.
Como dice García Máynez, “el problema de los conflictos de leyes en el espacio se
reduce a la determinación de la autoridad territorial o extraterritorial de los diversos
preceptos”. Puesto que la actividad de las personas no siempre se desarrolla dentro
del ámbito territorial del estado al que pertenece, sino también se pueden desarrollar
en territorio extranjero, es por ello que hay tres soluciones para resolver los
conflictos, los mismos que son:
a) El principio de la Territorialidad Absoluta.- “Las leyes de cada Estado se aplica
exclusivamente dentro de su propio territorio a todas las personas que en él se
encuentren, independientemente de la nacionalidad que las mismas posean.
La ley es Territorial cuando esta es aplicada o tiene fuerza de aplicación local o
nacional. El principio de territorialidad se deriva de dos aspectos fundamentales de
un estado: que es la Autodeterminación para crear sus propias leyes y la prohibición
de extender directrices a otros estados.
b) El principio de la Extraterritorialidad Absoluta.- La ley Extraterritorial se da
cuando esta tiene la fuerza de aplicación a nivel nacional y se puede extender a
ordenamientos jurídicos extranjeros, es decir, se aplica el principio de
extraterritorialidad cuando los delitos que se cometen en el extranjero pero que tiene
repercusión en un determinado país, pueden ser juzgados en este último, para lo
cual se solicita la Extradición de los culpables.
c) El principio de la Territorialidad y Extraterritorialidad combinadas.- “El tercer
principio se refiere a la aplicación combinada de una ley, para actos generados en
su territorio como también en ciertos casos puede aplicarse para actos que se
realicen fuera de su ámbito espacial de validez.

Organización de los tribunales de justicia de la república de Guatemala


Estructura legal jurisdiccional El ordenamiento jurídico de la misma Corte Suprema
de Justicia de Guatemala y por ende el Organismo Judicial, así también de los
tribunales guatemaltecos, tienen su base en la Constitución Política de la República
de Guatemala y en la misma ley del Organismo Judicial. El Artículo 214 de la
Constitución Política de Guatemala, establece: “La Corte Suprema de Justicia se
integra con trece Magistrados, incluyendo al Presidente, y se organizará en las
cámaras que la misma determine. Cada cámara tendrá su presidente. (Actualmente
existen tres cámaras: Civil, Penal, de Amparo y Antejuicio). El Presidente del
Organismo Judicial es también de la Corte Suprema de Justicia cuya autoridad se
extiende a los tribunales de toda la república. En caso de falta temporal del
Presidente del Organismo Judicial o cuando conforme a la ley no pueda actuar o
conocer, en determinados casos, lo sustituirán los demás magistrados de la Corte
Suprema de Justicia en el orden de su designación”. El Artículo 215 de la
Constitución Política de Guatemala, se refiere a la elección de la Corte Suprema de
J 14 número de representantes electos por los magistrados titulares de la Corte de
Apelaciones y demás tribunales a que se refiere el Artículo 217 de esta Constitución.
La elección de candidatos requiere del voto de por lo menos las dos terceras partes
de los miembros de la comisión. En las votaciones tanto para integrar la comisión
de la nómina de candidatos no se aceptarán ninguna representación. Los
magistrados de la Corte Suprema de Justicia elegirán entre sus miembros, con el
voto favorable de las dos terceras partes, al presidente de la misma, el que durará
en sus funciones un año y no podrá ser reelecto durante ese período de la corte”.
La estructura de la misma está definida claramente en el Artículo 58 de la Ley del
Organismo Judicial, que establece la “Jurisdicción es única”. Para su ejercicio se
distribuye en los siguientes órganos:
a) Corte Suprema de Justicia y sus cámaras (Civil-Penal-de Amparo y Antejuicio).
b) Corte de Apelaciones.
c) Magistratura coordinadora de la Jurisdicción de menores y de los tribunales de
menores.
d) Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
e) Tribunal de Segunda Instancia de Cuentas
f) Juzgados de Primera Instancia
g) Juzgados de Menores.
h) Juzgados de Paz o menores
i) Los demás que establezca la ley. Este artículo se refiere en sentido general a la
organización del Sistema Judicial guatemalteco. En materia Procesal Penal el
Artículo 43 del Decreto Legislativo 51-92 establece: Tienen competencia en materia
Penal:
1) Los Jueces de Paz Penal y los jueces de Paz de Sentencia penal
2) Los Jueces de Narcoactividad.
3) Los Jueces de delitos contra el ambiente.
4) Los Jueces de Primera Instancia
5) Los Tribunales de Sentencia
6) Las Salas de la Corte de Apelaciones.
7) La Corte Suprema de Justicia.
8) Los Jueces de Ejecución.
9) En Materia Procesal Laboral podemos también citar a los tribunales siguientes:
a) De Conciliación
b) De Arbitraje Específicamente en los conflictos económicos sociales, donde
entrara a funcionar en su debido tiempo. Lo cual está regulado en los Artículos: 409-
410-411 del Código de Trabajo.
De todos los artículos anteriormente citados, se desprende y se reafirma el principio
jurisdiccional, de que la justicia se ejerce con exclusividad absoluta por la Corte
Suprema de Justicia y por los demás tribunales establecidos por las leyes, a los
cuales les corresponde la potestad de juzgar y promover la ejecución de lo juzgado.
Principios fundamentales que rigen la actuación de los tribunales de la
republica guatemalteca Todos ellos son básicos para una buena administración
de justicia y un Estado de Derecho de un país Democrático, teniendo carácter de
fundamentales:
Primacía de la Constitución En sentido general se entiende que la Constitución es
la ley fundamental de la organización de un Estado. Este principio lo reconoce
nuestra Constitución Política de Guatemala en el Artículo 204 de la citada carta
magna, el cual establece:
Las Condiciones esenciales de la administración de justicia. Y, sobre todo, que los
tribunales de justicia en toda resolución o sentencia observarán obligadamente el
principio de que la Constitución Política de la República de Guatemala, prevalece
sobre cualquier ley o tratado.
Toda resolución debe de ser fundamentada en ley Este principio se basa en que
toda resolución no importando de que tipo sea, va a estar congruente con una norma
jurídica preestablecida. El Artículo 143 de la Ley del Organismo Judicial, nos
expone: “Toda resolución judicial llevará necesariamente, el nombre del tribunal que
la dicte, el lugar, la fecha, su contenido, la cita de leyes y las firmas completas del
juez, del magistrado o de magistrados, en su caso, y del secretario, o sólo de éste
cuando esté legalmente autorizado para dictar providencias o decretos de puro
trámite.”
No puede denegarse justicia por falta de ley Regularmente todos los actos de los
hombres se encuentran reglados, es por ello que todo lo que esté regulado, en base
al principio anterior relacionado, no puede dejarse de juzgar y por ende de conocer
y resolver. El Artículo 15 de la Ley del Organismo Judicial, preceptúa: Obligación de
resolver: “Los jueces no pueden suspender, retardar ni denegar la administración
de justicia, sin incurrir en responsabilidad.”
La justicia es gratuita Este principio tiene relación con el principio de economía
procesal, independientemente de los timbres forenses que deben de adherirse al
presentarse memoriales en los procesos de mérito y su fundamento se encuentra
regulado en el Artículo 12 del Código Procesal Penal, donde se expone:
OBLIGATORIEDAD, GRATUIDAD Y PUBLICIDAD. La función de los tribunales en
los procesos es obligatoria, gratuita y pública. Los casos de diligencias o
actuaciones reservadas serán señalados expresamente por la ley. Específicamente
en la Constitución Política de Guatemala, no está contemplado y, a mi criterio,
debería de estar contemplado constitucionalmente.
En ningún proceso pueden haber más de dos instancias “Al hablar de este principio
se está refiriendo a cada una de las etapas o grados del proceso. Corrientemente,
en la tramitación de un juicio se pueden dar dos instancias: una primera, que va
desde su inicio hasta la primera sentencia que lo resuelve; y una segunda, desde la
interposición del recurso de apelación hasta en la 22 sentencia que en ella se
pronuncie. En esas dos instancias se debaten tantos problemas de hecho cuanto
de Derecho. Y aun cuando la sentencia dictada en la apelación sea susceptible de
otros recursos ordinarios o extraordinarios, de inaplicabilidad de la ley o de
casación, esa última etapa ya no es constitutiva de una instancia; porque
generalmente, en ese trámite no se pueden discutir nada más que aspectos de mero
Derecho”.9 Constitucionalmente está establecido este principio en el Artículo 211
de la Constitución Política de Guatemala que indica: Instancias en todo proceso.
“En ningún proceso habrá más de dos instancias y el Magistrado o juez que haya
ejercido jurisdicción en alguna de ellas no podrá conocer en la otra ni en casación,
en el mismo asunto, sin incurrir en responsabilidad”. Así también está contemplado
en la Ley del Organismo Judicial, Artículo 59 que establece: “En ningún proceso
habrá más de dos instancias.”

Jurisdicción
Conceptos Mucho se ha dicho acerca de lo que es la jurisdicción, por ello se estima
necesario, analizar los diferentes conceptos que nos proporcionan los estudiosos
del Derecho, para tener una idea de lo que encierra la palabra jurisdicción y
formarnos propiamente nuestro criterio. “Jurisdicción. Etimológicamente proviene
del latín Jurisdictio, que quiere decir “Acción de decir el derecho”, no de establecerlo.
Es pues la función específica de los jueces”.
También, la extensión y límites del poder de juzgar, ya sea por razón de la materia,
ya sea por razón del territorio; si se tiene en cuenta que cada tribunal no puede
ejercer su función juzgadora sino dentro de un espacio determinado y del fuero que
le está distribuido. “Jurisdicción. Genéricamente, autoridad, facultad, dominio.
Conjunto de atribuciones que corresponden en una materia y en cierta esfera
territorial. Poder para gozar y aplicar las leyes. La potestad de conocer y fallar en
asuntos civiles, criminales o de otra naturaleza, según las disposiciones legales o el
arbitrio concedido”.
• Territorio en que un juez o tribunal ejercer su autoridad. • Termino de una provincia,
distrito, municipio, barrio.

Competencia
Concepto Encuentra su raíz etimológica en las voces latinas competencia,
(competens, enfis), relación, proposición, aptitud, apto, competencia, conveniente,
conveniencia. En castellano se usa como sinónimos los vocablos: aptitud, habilidad,
capacidad, suficiencia, disposición. En un sentido jurídico general se alude a una
idoneidad atribuida a un órgano de autoridad para conocer o llevar a cabo
determinadas funciones o actos jurídicos.
Sin embargo, en un sentido más técnico y especializado del derecho judicial y del
derecho procesal, o mejor aún, de la llamada teoría general del proceso. Cabría
reflexionar si esta determinación reiterativa sólo se justifica en un afán didáctico de
recalcar lo general de una teoría, la figura de la competencia debe entenderse en
un sentido más restringido que el ya mencionado, excluyendo de ella a los
Organismos Legislativo y Ejecutivo y a las personas particulares individuales o
ideales que tienen jurisdicción.

Clases de competencia
Clases de competencia.
Por razón de la materia Es el criterio que se instaura en virtud de la naturaleza
Jurídica del conflicto objeto del litigio (Carnelutti) o por razón de la naturaleza de la
causa, o sea de las cuestiones jurídicas que constituyen la materia litigiosa del
proceso (E. Pallares, Liebman); así encontramos órganos que conocen de materia
civil, penal, familiar, constitucional, administrativa, laboral, agraria, fiscal, etc.
Por razón de territorio Entendido desde la óptica jurídica, el concepto de territorio,
no restringe a la “cosa terrestre”, sino que abarca el subsuelo, la superficie terrestre,
una columna de espacio aéreo hasta los límites que los recientes descubrimientos
astronáuticos recomienden. 14 Guasp, Jaime. Derecho Procesal Civil. Tomo I. Pág.
Por razón de cuantía Se refiere al monto de determinada cantidad, bien sea de
valor o apreciación de un bien u objeto en litigio, donde la importancia económica
se valúa y determina que órgano jurisdiccional debe de conocer en el asunto de
mérito.
Por razón de grado “Al referirnos a grado en sí, en su acepción jurídica significa
cada uno de las instancias que puede tener un juicio (E. Pallares); o bien el número
de juzgamientos en un litigio. También se hace referencia al “grado de jurisdicción”
como el lugar que ocupa un órgano jurisdiccional en el orden jerárquico de la
administración de justicia (De Pina); o sea, se emplea la palabra grado como
sinónimo de instancia”.
Por razón de prevención Criterio por el que siendo legal y potencialmente
competentes para conocer de un mismo negocio varios juzgados o tribunales, uno
de ellos se anticipa a los demás y puede continuar ventilando el pleito, excluyendo
a los otros órganos.
Por razón de turno Es otra forma de distribución de la labor judicial, por la que se
procura repartir los expedientes de asuntos entre varios tribunales que tiene igual
circunscripción territorial de competencia (Alcalá-Zamora y Castillo Levene, hijo) o
tiene la misma competencia por razón de la cuantía y del grado (Gómez Lara). 15
Colegio de Profesores de Derecho Procesal. Ob. Cit. Volumen IV Pág 50.
Por razón de elección Está basado en la ley instrumental civil local, se señala que
este “fuero” en el sentido de la “jurisdicción especial” por el que los justiciables
hacen, antes o en el juicio mismo, la selección del juzgado que ha de conocerlo y
resolverlo (Eduardo Pallares).

De los Comisarios Artículo 75. El Comisario cuidará los muebles y útiles, se


encargará del aseo y hará los servicios necesarios del Tribunal, tanto de mensajero
como de los demás que se ofrezcan, siempre con conocimiento del Secretario,
debiendo guardar en todos los casos la reserva debida.
Artículo 76. Deberá concurrir todos los días hábiles medía hora antes, por lo
menos, de las horas en que principie el trabajo, para verificar el aseo de las Oficinas.
La impuntualidad se castigará por el Jefe de la oficina con una multa que no exceda
de UN QUETZAL y si se repitiere por tres veces, sin causa que la justifique, será
motivo de remoción.
Artículo 77. En las Salas residentes fuera de la capital, los oficios del Comisario
serán desempeñados por el Ecónomo Conserje.
Artículo 78. El Comisario acompañará a los Notificadores, como testigo de
asistencia, cuando fuere necesario.
Artículo 78. El Comisario acompañará a los Notificadores, como testigo de
asistencia, cuando fuere necesario.
El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el
comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en
sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de
ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales,
mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más
brevemente, es el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional.
Derecho internacional privado
Conjunto de disposiciones que determinan las normas aplicables a las relaciones
jurídicas cuyos elementos subjetivos u objetivos se encuentran sujetos a las
normas de varios Estados.
Puntos de conexión; Teoría de los estatutos.

Potrebbero piacerti anche