Sei sulla pagina 1di 32

HTTP://MATERIALEDUCATIVO.

ORG
Ó
HTTP://EDUCACIONPRIMARIA.MX
Las imágenes, textos, dibujos, estrategias y todo el contenido de este documento pertenecen a sus respectivos dueños y autores, fueron recopilados de la red
para uso ilustrativo y educativo, no se lucra con este material.
PROPUESTA: Animalario

Nivel educativo: primaria y secundaria.

Área: educación visual y plástica, música, TIC, lengua.

Trabajo: utilizando la técnica del collage crea un “Animalario”, un conjunto de 26 imágenes que representen animales imaginarios. Sube la carpeta a IMPROVISA
y utilízala para realizar tus composiciones audiovisuales.

Estos son los nombres de los 14 movimientos: 1 -La marcha real de león. 2 -Gallos y gallinas. 3 -Asnos. 4 -Tortugas. 5 -El elefante. 6 -Canguros. 7 -Acuario. 8 -
Personajes de largas orejas. 9 -El cucú en el profundo del bosque. 10 -Pajarera. 11 -Pianistas. 12 -Fósiles. 13 -El cisne. 14 -Final.

En revistas, viejos libros o en Internet, busca imágenes de estos animales y recórtalas. Utilízalas después para crear nuevos animales que resulten de la
combinación de estas imágenes.

Puedes utilizar la técnica tradicional del collage (tijeras y pegamento) o utilizar un programa de edición de imágenes (tipo Photoshop) para crear digitalmente tus
personajes.

Estos son tres ejemplos creados por los alumnos de la escuela de primaria Corridoni de Brescia, en Italia.

PULPÓN PIRRO TINA


(El pulpo-cabrón. (El pingüino-perro. (El tigre-rana.
Mejor no darle la espalda) También le llaman PEPI) Siempre va súper elegante con su camisa de rayas)
Si quieres, siempre utilizando la técnica del collage, puedes también crear imágenes de los lugares donde viven los animales que has creado, lo que
comen, etc.

Potrebbero piacerti anche