Sei sulla pagina 1di 123

“Teoría de las Obligaciones” 2017

 “INTRODUCCIÓN A LAS OBLIGACIONES”

En principio, no debe ignorarse la existencia de dos caminos/métodos para enseñar


a las obligaciones. En una primera perspectiva, nos encontramos con la “Teoría Clásica
de las Obligaciones”, esta es, la forma más comúnmente empleada y, que por cierto,
aún es aplicada en tribunales. Algunos autores partidarios de esta conjetura, son por
ejemplo, Arturo Alessandri, Ramón Mesa Parros, Luis Claro Solar, entre otros.

Sin embargo, desde el año 2000 en adelante, coexiste y/o confluye una visión
moderna de las obligaciones que difiere bastante de la postura tradicional. En esta
hipótesis, la obligación y las consecuencias por su incumplimiento son radicalmente
distintas (El curso de Obligaciones y Responsabilidad Civil es distinto en la postura
moderna*). La “Teoría Moderna de las Obligaciones” es impulsada por autores como
Carlos Pizarro Wilson, Iñigo de la Masa y Álvaro Vidal Olivares. Progresivamente, los
tribunales están aceptando el nuevo derecho de las obligaciones, aun así, no hay que
olvidar que en la actualidad rigen ambos sistemas.

 “DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN”

En el Derecho, existen tres palabras sumamente similares a lo que es una


“obligación”. Son instituciones jurídicamente distintas, no obstante, es sumamente
complejo determinar qué las hace ser disímiles.

(1) Deber: Existen dos sujetos vinculados. Uno de ellos, debe realizar una conducta
en favor del otro, pero en caso de incumplimiento no existe un “castigo
jurídico”, es decir, igualmente hay una sanción pero no con tal calidad. Las
“normas religiosas” hacen nacer deberes de conducta y su inobservancia no
atrae un castigo jurídico. En estas circunstancias, el deudor es el creyente y la
conducta debida es respetar los mandamientos. En tanto, las “normas de trato
social” obligan al hombre (sujeto pasivo), quién debe realizar una conducta en
favor de la mujer, en omisión al deber el castigo es el repudio. Por último, en las
“normas morales” se distinguen las sociales e individuales. De igual forma, en
ausencia de éstas últimas, el castigo es el repudio/rechazo, ya que, se tilda a un
sujeto de ser un ente inmoral. Siempre se debe poner atención en lo siguiente:
¿La conducta que debe desplegar un sujeto es un deber? ¿O no es un deber?

(2) Carga: Hay diversas cargas, algunas de ellas son las “cargas públicas” y la “carga
de la prueba”. La carga de la prueba, significa que la persona que invoca la
ocurrencia de un hecho, debe necesariamente probarlo. En Chile, existe el

1 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
aforismo “el que alega prueba”, esto es, efectuar una conducta para obtener un
resultado positivo. En los juicios civiles, el demandante no está obligado a
probar, sino que, jurídicamente tiene la “carga de probar”. Nadie puede obligar
a otra persona para que cumpla con su carga de probar.

(3) Obligación: En las obligaciones, hay que fijarse en la estructura, elementos y


requisitos esenciales – que por cierto – son los siguientes:

 Dos Partes: Una parte se llama “acreedor” y la otra “deudor”.

 Un Objeto: El objeto de la obligación se denomina “prestación”. La


prestación es la conducta que debe desplegar el deudor en favor del
acreedor.

 Un Motivo: La vinculación de los sujetos no es moral ni social, sino que,


es de tipo jurídica, concretamente adquiere el nombre de “vínculo
jurídico”. El vínculo jurídico existe, cuando entre los sujetos ha operado
alguna fuente de las obligaciones. La voluntad es la que dificulta
encasillar a una conducta en un deber, carga u obligación.

Por ejemplo: Eugenio acuerda con Javiera la compraventa de su computador en


$200.000. Javiera acepta. ¿Eugenio debe el precio? Sí, debe el valor en virtud de una
fuente de las obligaciones, esta es, un “contrato”. El “deber” puede utilizarse como
sinónimo de “obligación” pero sólo cuando hay un vínculo jurídico de por medio.

Por ejemplo: Eugenio sin querer atropelló al profesor Astudillo. ¿Le debe algo? Sí,
porque hay un “cuasidelito civil”, en otras palabras, una fuente de las obligaciones. La
obligación es la responsabilidad civil (indemnización de perjuicios).

Por ejemplo: Cuatro alumnos del presente curso, invitan al profesor a jugar futbol el
día sábado a las canchas de Marcelo Salas en Sporting. Eugenio acepta, sin embargo,
no llega al partido y – además – tiene su celular apagado. Hubo una convención pero
éstas no siempre son un contrato. Una tercera clase de convenciones, son aquellas que
no generan efectos jurídicos, es decir, no crean, modifican o extinguen jurídicamente
algo. Así las cosas, esta convención no crea y/o genera una obligación, por lo tanto, su
incumplimiento o inobservancia no tiene repercusión jurídica, en otras palabras, no
existe coercibilidad. Si al caso expuesto se le agregase lo siguiente: “El partido al que
invitaron a Eugenio es la final de la copa UNAB y el equipo que gana se lleva
$100.000”. La persona que causa un daño está obligada a reparar. No se puede

2 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
demandar al profesor por su ausencia en el partido, pero sí por el daño que causó al no
asistir al mismo. El daño se denomina “La Pérdida de la Chance”, pero es un
menoscabo difícil de probar. En la primera hipótesis, no existe alguna fuente de las
obligaciones, aunque en la segunda figura sí podría presentarse una, esta es, el “hecho
ilícito”.

Existen múltiples definiciones de obligación, así como variados autores. Sin


perjuicio de ello, casi todos los autores emplean una definición similar: “La obligación
es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas, por el cual, una de ellas debe
realizar una prestación determinada en favor de la otra”.

El “derecho personal” y la “obligación” son palabras relacionadas. Don Víctor Vial,


nos dice que ambos conceptos son las dos caras de una misma moneda, en una cara se
halla la obligación, esto es, la relación jurídica enfocada desde el deudor y, en la otra
cara, se encuentra el acreedor con su respectivo derecho personal. El derecho
personal, consiste en la facultad que tiene un sujeto para exigir a otro la realización de
una conducta determinada. Así las cosas, la conducta puede ser exigida, como también,
debida.

Por ejemplo: Si se deben $1.000 por compraventa, el enfoque está dado por el
comprador (deudor), pero si la perspectiva es desde el acreedor, el vendedor es quién
puede exigir el pago de los $1.000. Por lo general, la materia de clases se analiza desde
el deudor. En todas las obligaciones, correlativamente siempre existirá a su vez, un
derecho personal. ¿Por qué? Porque siempre se está obligado con alguien.

Durante el semestre serán respondidas las siguientes preguntas: ¿Qué es una


obligación? ¿Qué se necesita para que nazca? ¿Cuáles son los tipos o clasificaciones de
obligaciones? ¿Qué ocurre cuando se paga la obligación? ¿Qué ocurre cuando no se
cumple la obligación? Lo particular del nuevo derecho de las obligaciones, es el
resultado que esperaba el acreedor, es decir, el interés de la relación jurídica. Si el
interés del acreedor no fuese satisfecho por el deudor, se estaría en presencia de un
incumplimiento.

Al día de hoy, el contrato no es el mismo que en la época de dictación del Código.


En el siglo XIX, el contrato implicaba a dos personas puestas de acuerdo que – en virtud
de ello – hacían nacer una obligación; el proceso de formación del contrato debía ser
jurídico, en otras palabras, no podían existir causales de inexistencia o nulidad, en
cuanto a la obligación en sí misma, ésta tenía un modelo completamente distinto al de
hoy.

3 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
En tiempos anteriores, era difícil encontrar a un productor del bien y/o servicio
requerido – pero actualmente – está lleno de productores del mismo bien o servicio, la
cantidad de oferta es mucho mayor. La posibilidad de incumplimiento (insatisfacción del
acreedor) era mucho menor en el siglo XIX que en el siglo XXI.

Hoy, el modelo imperante de obligación se denomina “obligación de hacer


fungible”, significa que muchas personas pueden hacer lo mismo, anteriormente las
obligaciones eran “de especies o cuerpos ciertos”. Este cambio progresivo en las
obligaciones se denomina “cambio de paradigma de las obligaciones”. En este
momento, nos interesa que el acreedor concrete su interés, que obtenga el resultado
esperado por el contrato y, si el deudor no cumpliera, el mercado le ofrece la
posibilidad de obtener lo que quería, a su vez, el deudor podrá ser responsable del
daño que causó pero sólo si el acreedor así lo quiere. Primeramente, sólo había tres
remedios frente al incumplimiento y ahora existen siete.

 “DERECHOS PERSONALES”

Los derechos personales se definen en el ART. 578 del Código Civil. Un derecho
personal es una facultad, un poder o bien, una prerrogativa. En concreto, la facultad de
los derechos personales, consiste en la posibilidad que tiene el acreedor para exigir
judicialmente el cumplimiento de una obligación al deudor.

Distinta es, la categoría de los derechos reales (ART. 577). El derecho real, también
es una facultad concerniente a la vinculación entre una persona y la cosa. La persona
que tiene un derecho real se llama “titular”, en cambio, la persona que tiene un
derecho personal se llama “acreedor”. Si se toma cada derecho real, el nombre del
titular cambia y se especifica – en los derechos personales – sucede lo mismo, el
nombre genérico se irá especificando según la fuente de las obligaciones que opere.

Por ejemplo: Si una persona es acreedora en virtud de un contrato, hay que ver el
tipo de contrato, sólo así recibirá un nombre, ambas partes se obligan porque se trata
de contratos bilaterales, en cambio, en los contratos unilaterales sólo una parte puede
ser acreedora (comodante, depositante, etc.).

Conociendo la diferencia entre ambos tipos de derechos (reales y personales), cabe


señalar que su estructura igualmente es discrepante. En el derecho real, coexiste un
titular y una cosa, sin embargo, existe un grupo doctrinario que afirma que en éstos hay
un sujeto activo denominado titular y un sujeto pasivo que es la colectividad, tiene un
carácter pasivo porque se vincula con el “deber de abstinencia”, es decir, la

4 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
colectividad no debe hacer nada que entorpezca al titular ejercer su derecho y si lo
conculcase, el titular podría perfectamente demandar.

Por ejemplo: En el derecho real de dominio, el sujeto activo se llama dueño o


propietario, tiene una cosa objeto de su derecho y, si un tercero llega, toma el bien y se
lo apropia, ¿qué puede hacer el titular? Podría perfectamente demandar a ese tercero
mediante la acción reivindicatoria.

En cambio, el derecho personal tiene una estructura distinta. En primer lugar, tiene
un elemento que se denomina el “elemento subjetivo” y, corresponde a los sujetos
presentes en la relación, siempre se trata de dos, acreedor y deudor. El acreedor es el
titular del derecho personal, es quién puede demandar al deudor por el cumplimiento
de la obligación – ahora bien – el deudor es el sujeto pasivo, sobre quién recae la
obligación de realizar una conducta determinada en favor de su acreedor.

La regla general, es que al momento del nacimiento de la obligación tienen que


estar ambos sujetos, aunque no importa si en tal momento (perfeccionamiento) no se
sabe quiénes son en concreto. Sí es relevante, que al momento del cumplimiento de la
obligación se sepa con exactitud quiénes son las personas concretas del acreedor y
deudor.

Por ejemplo: El contrato de compraventa entre Javiera y Eugenio. Al momento en


que nace el contrato, se sabe quiénes son acreedores y deudores. Hay que recordar
que, como se trata de un contrato bilateral, ambas partes son acreedoras y deudoras a
su vez.

Por ejemplo: Eugenio publica en Facebook que se perdió su perro y ofrece una
recompensa de $100.000 a quién encuentra el perro. Existe una obligación, hay un
sujeto activo en abstracto porque cuando nació la obligación no se determinó de
inmediato el acreedor. Ahora bien, si se sabe concretamente quién es el deudor, este
es, Eugenio. Es un caso de indeterminación subjetiva activa, pero cuando aparezca una
persona con el perro, se sabrá el nombre del acreedor.

Por ejemplo: En un cheque al portador, sólo se sabe quién es el acreedor al


momento en que alguien acuda al banco a cobrarlo. *El acreedor o deudor pueden
componerse de muchas personas (ART. 1438).

Continuando con los derechos personales, éstos también poseen el “elemento


objetivo”, en otras palabras, el objeto de la obligación. El objeto – genéricamente – se
denomina “prestación”. La prestación es la conducta que tiene que desplegar el
5 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;
Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
deudor en favor del acreedor, o bien, es la conducta que el acreedor puede exigirle al
deudor. En términos chilenos, es “a lo que te obligaste”. La prestación debe estar
determinada, es decir, tiene que existir certeza respecto a lo debido. La determinación
de una prestación sólo puede hacerse de dos formas: 1.- Como especie o cuerpo cierto
y; 2.- Como género. Por ejemplo: El objeto de la obligación será entregar un auto.

La obligación puede ser en especie o en género, y por lo tanto, siempre va a recaer


sobre cosas o sobre hechos. Así, considerando el objeto de la obligación, se puede
clasificar en obligaciones de dar, hacer y no hacer.

El vínculo jurídico es parte integrante de todo derecho personal. Si el vínculo que


une a dos personas no es de carácter jurídico, significa que no corresponde a una
obligación en sentido estricto. Ahora bien, si la juridicidad proviene de una fuente de las
obligaciones, significa que existe realmente una obligación y se aplica el “derecho de
las obligaciones”. El derecho civil regula todo lo que ocurre cuando se cumple una
obligación, como también, norma todas aquellas circunstancias de incumplimiento.

(a) Regulación del Cumplimiento: El Código Civil regula cuando hay cumplimiento, y
se denomina genéricamente “pago” – como también – le entrega al deudor
mecanismos de defensa cuando ya ha pagado para que no le cobren de nuevo,
por ejemplo, la excepción de pago.

(b) Regulación por Incumplimiento: Se refiere a los remedios que tiene el acreedor
cuando el deudor no cumple, por ejemplo, el cumplimiento forzado, la
resolución del contrato, o bien, la indemnización de perjuicios.

Las regulaciones anteriores son los efectos jurídicos del vínculo. ¿Qué es aquello
que genera un vínculo jurídico? Son las fuentes de las obligaciones. Si las fuentes fueran
estudiadas sólo desde la perspectiva tradicional, cabría concluir que sólo se consagran
en el ART. 1437; para esta doctrina, las fuentes sólo son cinco, como los contratos,
cuasicontratos, delitos civiles, cuasidelitos civiles y la ley. No obstante, para la doctrina
moderna, las fuentes de las obligaciones se contemplan en tres disposiciones (ART.
1437, 578 y 2284); los autores modernos consideran que la clasificación tradicional
pentapartita del ART. 1437 es inexacta.

6 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “DIFERENCIAS EN CUANTO A LOS DERECHOS REALES Y DERECHOS
PERSONALES”

1. En Cuanto a la Estructura: Los derechos reales se componen por el sujeto activo


y el elemento, mientras que, los derechos personales se componen por dos
sujetos, uno activo y otro pasivo, además de una prestación que puede consistir
en dar, hacer, o no hacer.

2. En Cuanto a la Cantidad: Los derechos reales son limitados en cuánto a su


número, porque son sólo aquellos que la ley reconoce como tales (numerus
clausus), en cambio, los derechos personales son ilimitados (numerus apertus).

3. En Cuanto a la Creación de Estos Derechos;

4. Según Como Nacen Estos Derechos: Los derechos reales nacen necesariamente
a través de los modos de adquirir el dominio, esto es, según la concurrencia
copulativa del título más el modo de adquirir. Los derechos personales nacen en
virtud de las fuentes de las obligaciones.

5. En Cuanto a la Eficacia: Los derechos reales tienen eficacia erga omnes, en otras
palabras, es posible ejercer el derecho en contra de cualquier persona que lo
vulnere. En cambio, los derechos personales tienen eficacia relativa, es decir, el
derecho sólo se puede ejercer en contra del deudor.

6. En Cuanto a la Protección de los Derechos: Los derechos reales se protegen con


las acciones reales (acción reivindicatoria y acción de petición de herencia). Los
derechos personales, están protegidos por las acciones personales y no se
encuentran explícitas en el Código Civil.

 “FUENTES DE LAS OBLIGACIONES”

Tanto la teoría clásica como moderna, tienen en común el ART. 1437 del Código
Civil. En particular – para los autores clásicos – este artículo consagra cinco fuentes,
estas son, los contratos, cuasicontratos, delitos, cuasidelitos y la ley. Ahora bien, para
los autores modernos esta situación es distinta al día de hoy. ¿Por qué? Simplemente,
para estos últimos es necesario reinterpretar la lectura del ART. 1437.

7 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 Contrato/Concurso Real de Voluntades:

La primera fuente de las obligaciones que son los “contratos”, en realidad de


denomina “concurso real de voluntades” y sus ejemplos son los contratos y las
convenciones (teoría moderna).

En este punto, surge un primer problema de interpretación que atiende a la


dualidad respecto de los contratos por un lado y, a las convenciones por otro. El ART.
1437, distingue a los contratos de las convenciones, es decir, siempre los contratos son
fuente de las obligaciones y, las convenciones lo serán en la medida que sean un
contrato. Hay que olvidar que el contrato y la convención son jurídicamente cosas
distintas, por cierto, sólo si se está siguiendo la visión moderna de las fuentes, ya que,
en este nuevo derecho de las obligaciones, la convención es sinónimo de contrato. Por
ejemplo: Si Eugenio celebra un contrato de compraventa con Carmen, al mismo
tiempo, está celebrando una convención con la misma.

Desde luego, no toda convención será fuente de obligación, si éstas tienen la


calidad de contrato sí, pero si se trata de una convención no contrato, no se
considerará como fuente de las obligaciones. Por ejemplo: La tradición y el pago; el
pago es una convención extintiva, y por lo tanto, no es fuente de las obligaciones; la
tradición en su modalidad como “modo de adquirir”, no busca hacer nacer ninguna
obligación, sino que, trasladar un derecho real de un patrimonio a otro, en este sentido,
tiene una función real más no obligacional.

También hay convenciones que no crean una obligación, sino que, un deber y éstas
tampoco constituyen fuente de las obligaciones. A modo conclusivo, si la convención
es un contrato será fuente de las obligaciones, pero de otra forma no lo será.

 Cuasicontrato/Hecho Voluntario de una Persona que se Obliga:

Según la visión tradicional, la segunda fuente de las obligaciones se denomina


“cuasicontrato”, sin embargo, el Código Civil utiliza a los cuasicontratos como ejemplo
de otra fuente llamada “hecho voluntario de una persona que se obliga”.

Ahora bien, el hecho voluntario de una persona que se obliga para que constituya
fuente debe detentar cierto calificativo y, consiste en poseer el carácter de lícito. Por
ejemplo: El cuasicontrato de la agencia oficiosa; básicamente, consiste en que una
persona sin que medie convención con otra, realiza un acto que beneficia al otro y, por
tanto, éste último tiene que restituir lo que el primero gastó en él (*En un día de
tormenta, un caballero se percata de que a su vecino se le está destruyendo la cerca,
8 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;
Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
por lo mismo, hay peligro, ya que, los animales se pueden escapar, y entonces la
repara para evitar el mal. ¿Quién se obliga? El vecino del terreno cuya cerca se reparó,
obligándose a devolver los materiales empleados).

 Delito y Cuasidelito Civil:

La diferencia entre el delito civil y el cuasidelito civil, radica en si el hecho dañoso


fue causado con dolo o con culpa. Por cierto, no es lo mismo un delito o cuasidelito
civil, que un delito o cuasidelito penal, una de las diferencias es la tipicidad, todo delito
debe estar tipificado en la ley, la conducta debe estar descrita en el tipo penal y, a esa
conducta se le atribuye un castigo especial, que por lo general, consiste en la privación
de libertad – en cambio – en los delitos y cuasidelitos civiles no existe el tipo civil, sólo
hay un método genérico, por ejemplo, “el que dañe a otro”. Además, el castigo no es
corporal, sino que, es de corte patrimonial y consiste en la reparación del daño
causado. La forma de reparar el daño, por excelencia, se denomina indemnización de
perjuicios.

Es posible encontrar ciertos comentarios a los hechos ilícitos civiles, conforme a la


visión moderna y son los siguientes:

1- Los hechos ilícitos civiles también son el hecho de una persona, al igual que la
fuente anterior (cuasicontratos) pero ilícitos.

2- La obligación que nace es la de reparar el daño causado. En el Código Civil,


existe un principio que se denomina la “reparación integral del daño”, lo que
implica, que en Chile el daño civil debe ser reparado íntegramente, a partir del
ART. 2314 y 2329 inciso 1°. Este principio, no está presente en las
indemnizaciones de perjuicios por incumplimiento de contrato, ya que, en tales
casos no debe indemnizarse todo el daño, sino que, sólo aquellos que establece
la ley.

3- En Chile, para que surja la obligación de indemnizar perjuicios, por regla general,
es necesario que el hechor haya actuado o con dolo o con culpa en la
producción del daño, el nombre propio es imputabilidad. Ergo, si se causa un
daño a otro sin dolo o sin culpa, no se debe reparar el daño, y por lo general, los
casos que quedan fuera de estas hipótesis, corresponden a un caso fortuito.

9 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 Ley:

La última fuente de las obligaciones es la ley, ésta puede crear una obligación
querámoslo o no. Por ejemplo: Según muchos autores, la obligación de pagar
impuestos es de fuente legal, como también, la obligación de pagar alimentos (ART. 321
y siguientes).

*Comentarios finales a las cinco fuentes de las obligaciones: Sea cual sea la fuente,
el resultado es el nacimiento de una obligación – y a ella – se le van a aplicar todos los
efectos obligacionales.

 “FUENTES DE LAS OBLIGACIONES DISCUTIBLES”

 Introducción:

Coexisten otros dos artículos que también regulan a las fuentes de las obligaciones,
se trata del ART. 578 y ART. 2284.

En el ART. 578, se habla del “hecho voluntario del deudor”. Puede ser, que el sólo
actuar de un sujeto haga nacer una obligación en él, más no en otros. No se requiere
siempre de la ley para que nazca una obligación, o bien, de dos personas puestas de
acuerdo. ¿Qué se necesita para que una persona haga nacer una obligación? Es
necesario que la persona realice un hecho, tomado como conducta. Por ejemplo: Si
Eugenio piensa que le debe $5.000 a Dino, no hace nacer una obligación, pero si el
primero realiza una conducta, puede hacer que sí se los deba. Los hechos pueden ser
de dos tipos:

i. Ser un Hecho Ilícito: Por ejemplo, atropellé sin querer a Dino y por eso le debo
dinero.

ii. La Sola Declaración Unilateral de Voluntad: Por ejemplo, Eugenio escribe en su


Facebook que le debe $5.000 a Astudillo.

¿Hay fuente en el ART. 578? Sí, porque cabe en un hecho del deudor. El hecho
consiste en haber declarado la voluntad. Otra doctrina, piensa lo contrario porque para
que exista la obligación se necesita de una manifestación de voluntad del acreedor. Por
ejemplo: Astudillo debe consentir en lo debido por Eugenio, sino no hay obligación.

Por ejemplo: Eugenio declaró ayer por escritura pública que le debe $1.000.000 a su
amiga Susy. Como abogados de Susy, ¿es posible cobrarle el dinero a Eugenio? Sí.
¿Cómo? En primera instancia, siempre hay que recurrir a los medios extrajudiciales,

10 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
agotar totalmente estas vías y luego recurrir a demandar. La escritura pública es un
título ejecutivo en donde consta la deuda. Para demandar, hay que saber el domicilio
del demandado, en este caso, se presenta la demanda en la Corte de Apelaciones
porque Viña es asiento de Corte y corresponde a un juicio civil. La demanda es con
carácter ejecutiva. ¿Qué pasaría si dentro del juicio Eugenio declara que no le debe
nada a Susy, ya que, sólo estaba bromeando? Para el Código Civil, las declaraciones no
manifiestan la verdad absoluta, sólo son veraces los aspectos formales más no su
contenido. ¿Qué debe hacer Susy si, el juez declara que Eugenio no debe nada sin
haber mediado un medio probatorio? Debe presentar un recurso de apelación con
casación.

Siempre que concurra la existencia de una escritura pública, en donde una persona
declare o reconozca deber algo a otra, el acreedor podrá exigir coercitivamente el
cumplimiento de lo declarado. Lo anterior, debe ser acoplado a una teoría denominada
la “teoría de los actos propios”.

Por otro lado, la otra fuente discutible de las obligaciones, proviene del ART. 2284
en donde según éste, hay obligaciones que nacen sin convención y otras que nacen
con convención. Las obligaciones que nacen sin convención pueden provenir de un
hecho lícito o ilícito, si el hecho es ilícito se habla de delitos y cuasidelitos civiles, en
cambio, si el hecho es lícito se habla de cuasicontratos.

En suma, hay fuentes convencionales o no convencionales, legales o no legales,


aquellas que provienen de un hecho voluntario de la persona y las que no, pero al final,
sea cual sea la clasificación que se siga, siempre se llega al contrato, cuasicontrato,
delito, cuasidelito y la ley.

*Además de la declaración unilateral de voluntad (primera fuente discutida),


confluye otra más, denominada “el enriquecimiento injusto”; el enriquecimiento sería
el hecho que genera una obligación, implicando que un patrimonio se enriquece a costa
de otro patrimonio que se empobrece sin que existe una causa legal de por medio. La
ley entrega acciones para que el titular reclame lo que ilegalmente egresó de su
patrimonio – por ejemplo – la acción del pago de lo no debido, pero podría ser que no
concurran los requisitos para su procedencia y no resulte ninguna otra acción conocida
al respecto. En estos casos, surge la “teoría del enriquecimiento injusto” que, usando
principios del Derecho Civil y ciertas normas, creó una acción, esta es, la “acción in rem
verso”, sin embargo, es una creación doctrinaria, por lo tanto, la obligación que surge
está destinada al titular del patrimonio enriquecido injustamente, él es quién se obliga a

11 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
devolver todo lo que injustamente recibió. Esta acción es más discutida que las
anteriores.

 “PRUEBA DE LA EXISTENCIA DE LAS OBLIGACIONES”

En la época de dictación del Código Civil, por regla general, las personas no estaban
obligadas, lo que al día de hoy, es completamente distinto. Actualmente, la regla
general es que las personas si están obligadas para con otras, además por un asunto de
cantidad en el incumplimiento de las obligaciones. En tribunales está lleno de
demandas de cobro de dinero por incumplimiento, ya sea, entre particulares, o bien,
entre casas comerciales y particulares. Cada vez que un acreedor quiere demandar el
cumplimiento de una obligación, tiene que probar el cumplimiento de ella, “el que alega
prueba”. Si una persona afirma que le deben, debe probar la existencia de la obligación
y, si una persona alega que no debe, debe probar la extinción de la obligación. La regla
probatoria de obligaciones está en el ART. 1698 del Código Civil, se une con la forma de
probar la existencia y extinción de obligaciones.

La existencia de la obligación se prueba demostrando su fuente; si se afirma que


Catalina le debe $1.000 a Eugenio por no haberle pagado el precio en la compraventa,
él deberá demostrar que efectivamente existió una compraventa entre ellos; si Eugenio
demanda a Catalina porque no le ha devuelto un plumón prestado, éste deberá probar
que existió un comodato.

El problema radica en que es difícil probar ciertos contratos, puntualmente los


contratos consensuales y reales. Ante esta dificultad, el Código entregó una regla, es
decir, una “formalidad por vía de prueba” en los ART. 1708 y 1709. Los artículos tienen
por finalidad, acreditar la formalidad del contrato, si no se cumple con ello, igualmente
existe el contrato pero se hace difícil su prueba, ya que, no se admite prueba de
testigos. Esta misma regla, debe ser empleada en materia de extinción de
obligaciones; Si Eugenio afirma que pagó y, el pago consistía en un monto superior a 2
UTM, debe mediar un documento por escrito que se denomina “recibo de pago”. Si
Eugenio no tiene el recibo de pago y la cosa valía más de 2 UTM, no podrá probar que
pago por testigos y tendrá que pagar dos veces. ¿Qué sucede si no hay escrituración ni
del contrato, ni del pago? El acto jurídico igualmente existe, pero hay que probarlo con
los otros medios de prueba, salvo testigos si se trataba de más de 2 UTM (ART. 1698
inciso 2°). Si en los medios de prueba no está el documento o el testigo, sólo quedan las
declaraciones de parte, y por lo mismo, es sumamente complicado. *Como consejo del
profesor, la EP es la mejor forma de probar la existencia o el pago de las obligaciones.

12 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “PRIMERA CLASIFICACIÓN: LAS OBLIGACIONES SEGÚN SU EFICACIA (ART.
1470)”

(1) Obligaciones Civiles:

Las obligaciones civiles son las obligaciones perfectas y – por lo general – en el


curso sólo se hablará de ellas, ya que, todas las demás clasificaciones se refieren a
éstas. Son obligaciones perfectas porque en cuanto a sus efectos, ellas dan “acción de
pago” para exigir su cumplimiento cuando se incumplen, en otras palabras, pueden ser
demandadas en juicio por incumplimiento, y por lo mismo, hay un derecho personal de
por medio, o bien, cuando el deudor las cumple se le concede “excepción de pago”, es
decir, tiene la posibilidad de defenderse ante un cobro afirmando el pago. Desde luego,
el acreedor que recibió el pago, tiene derecho a retener lo que se le entregó o pagó por
tal obligación.

Por ejemplo: Eugenio le compra el computador a Javiera en $200.000 y Javiera se lo


entrega por la compraventa. ¿Qué puede hacer Eugenio como acreedor? Como hubo
pago, tiene derecho a quedarse con el computador porque tiene “excepción de
retención”. Al revés, si Javiera ya le ha entregado el computador a Eugenio y éste la
demanda por incumplimiento, ella tendrá el derecho de oponer una excepción
perentoria por excepción de pago. Ahora bien, si Eugenio no ha pagado el precio, en
virtud del ART. 1470 Javiera puede demandarlo, ya que, posee acción para exigir el
cumplimiento. El Código Civil confiere ampliamente la posibilidad de demandar por
incumplimiento, si Javiera utiliza el ART. 1489, podrá demandar a Eugenio de
cumplimiento forzado, de indemnización o, de resolución de contrato.

(2) Obligaciones Naturales:

Estas obligaciones son distintas en cuanto a los efectos de una obligación civil, se
parecen en que ambas tienen excepción de pago y de retención, pero a diferencia,
éstas no confieren una acción para exigir el cumplimiento, es decir, no se pueden
demandar. Cada vez que una obligación calce, o bien, se encuadre dentro de algún
número del ART. 1470, se estará en presencia de una obligación natural. Por ejemplo:
Si Javiera demanda a Eugenio seis años después, siendo que el plazo máximo son cinco
años, se entiende que el plazo ha prescrito. Pero si Eugenio reconoce la deuda pasado
el tiempo, la ley faculta a Javiera para retener.

13 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
¿Cuáles son las causales por las cuales existe una obligación natural? Los motivos
son los siguientes:

 Porque hubo nulidad de por medio (números 1° y 3° del ART. 1470);

 Los números 2° y 4° del ART. 1470, exponen un motivo distinto de las


obligaciones naturales;

 Los esponsales no crean obligaciones naturales, sólo son deberes morales de


conducta (ART. 98 y 99). Se afirma que no producen obligación alguna. Es una
obligación que no da acción para exigir el cumplimiento.

En las obligaciones naturales como hay vinculo jurídico, el efecto regulado por la
ley es tal, ellas se encuentran en medio de dos cosas, comparten mucho el ser un
“deber moral de conducta” con “gozar de efectos de obligaciones civiles”, es decir, en
éstas hay tanto moralidad como juridicidad, es por ello que el Código les da una
protección especial. ¿Cómo saber si una obligación es civil o natural? Hay que ver si la
obligación se encasilla en alguno de los casos enumerados en el ART. 1470. Aunque
igualmente podría ocurrir, que la obligación esté fuera de la norma, y en aquellas
circunstancias, para ser natural deberá cumplir con dos requisitos copulativos:

 Tener un componente moral de cumplimiento y;

 La ley tiene que conceder el efecto jurídico de retención.

Así las cosas, si se hallan casos en donde sólo se presenta el efecto jurídico de
retención pero no el componente moral o viceversa, cabe concluir que ello no es una
obligación natural.

El ART. 1470 señala cuatro casos de obligación natural. La doctrina agrupó esos
casos, afirmando que los del número 1° y 3° son obligaciones naturales porque hay una
causal de nulidad que la provoca. En cambio, en los casos del número 2° y 4°, la
obligación es natural ya no por nulidad, sino que, por una causal distinta, en estas
circunstancias, originalmente hubo una obligación civil perfecta, con acción y
excepción de pago, pero algo le sucedió distinto de la nulidad que por ley, la fuente se
convirtió en natural. Tratándose del caso número 2°, la acción civil de cobro prescribió
extintivamente, mientras que, en el caso del número 4°, la obligación civil no se pudo
demostrar en juicio en cuanto a su existencia.

14 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “CASO N°1 DEL ART. 1470”

“Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos”.

En estas circunstancias, se está en presencia de una obligación contraída por una


persona incapaz de ejercicio, y desde luego, sin cumplir con los requisitos establecidos
por la ley. Esta disposición no se aplica a las obligaciones que nacen de los contratos
celebrados personalmente por incapaces absolutos, es decir, “si X celebra una
compraventa con un demente, no nace una obligación natural, ni tampoco civil”. Hay que
unirlo con el inciso 2° del ART. 1447. Los actos de los incapaces absolutos no hacen
nacer ni siquiera una obligación puramente natural y no admiten caución.

Por ejemplo: Eugenio le entregó por compraventa un objeto al demente de Jorge y


éste no le pagó el precio. El profesor utilizaría el ART. 1489. ¿Cómo se defiende al
demente? Jorge se debe defender con la excepción de nulidad. No hay causa para que
las partes retengan lo que se entregaron por el contrato. ¿Si yo contraté con un
demente sin saber que lo era y le entregué el objeto por la compraventa, cómo lo
recupero? ¿Por vía acción de nulidad? ¿O lo demando por el pago de lo no debido?

¿Esta disposición se aplica al incapaz relativo? Los incapaces relativos tienen


suficiente juicio pero inmaduro – además – la misma norma pone como ejemplo al
menor adulto. Si contratas con un incapaz relativo, puntualmente un menor adulto, las
obligaciones que nacen son naturales, es decir, no puedes demandar por el
cumplimiento pero si te pagan lo debido, puedes retener.

Se discute si esta norma se aplica al “interdicto por disipación”, concurriendo dos


teorías, algunos autores expresan que sí, mientras que otros manifiestan que no. El
hecho de decir “por ejemplo” evoca no taxatividad, en otras palabras, hay más casos
aparte del ejemplificado. ¿Por qué los autores discuten? ¿Discuten si el interdicto por
disipación tiene o no suficiente juicio o discernimiento? Si la persona está interdicta, es
porque no tiene juicio suficiente. Anteriormente, existían tres tipos de incapaces
relativos, por ejemplo, la mujer casada en sociedad conyugal. La doctrina mayoritaria,
sostiene que el número 1° del ART. 1470 sólo se aplica al menor adulto y, que no se
aplica entonces, al interdicto por disipación.

Surge una segunda problemática y es la siguiente; ¿Se requiere una sentencia que
declare la nulidad del contrato para que esas obligaciones sean naturales? ¿O bien, no
se requiere tal sentencia? Depende, ya que, nuevamente existen dos teorías. Según la

15 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
teoría minoritaria, se afirma que la nulidad produce efectos – como crear una
obligación natural – sólo desde que es declarada por sentencia firme, por lo tanto, las
obligaciones tienen el carácter de natural desde la fecha de la sentencia. Sin embargo,
para la teoría mayoritaria, fundándose en que la norma dice “las obligaciones
contraídas”, esas obligaciones nacen inmediatamente como naturales, por lo mismo,
no se exigiría la sentencia de nulidad. No olvidar que, para que se aplique esta
disposición, el menor adulto debe haber contratado por sí solo debiendo haber
contado con el permiso o autorización de su representante legal. Si no hubo permiso,
hay que ser cuidadoso, porque el menor adulto puede celebrar actos jurídicos válidos
por sí solo. Si el menor adulto celebró un contrato por sí solo cuando la ley se lo
permite, o bien, celebró un contrato cumplimiento con la formalidad habilitante, las
obligaciones que surgen son civiles. Sólo nacen obligaciones naturales cuando no se ha
cumplido con la formalidad exigida.

 “CASO N°3 DEL ART. 1470”

“Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que
no se ha otorgado en la forma debida”.

La hipótesis es que, hubo un acto jurídico por ley solemne y no se cumplió con su
solemnidad. El primer problema de interpretación atiende a lo siguiente; ¿Se aplica a
cualquier tipo de acto jurídico solemne? Algunos autores, sostienen que sólo se aplica
a actos jurídicos unilaterales solemnes. Otros en cambio, sostienen que se aplica a
actos jurídicos bilaterales solemnes, y más en específico, a los contratos solemnes. El
Código Civil, cuando utiliza la palabra “actos”, se está refiriendo a los actos jurídicos
unilaterales y, cuando utiliza la palabra “contrato/convención”, se refiere a los actos
jurídicos bilaterales.

En conclusión, por emplear la expresión “acto” – y además – por el ejemplo


entregado en la norma (testamento), la doctrina mayoritaria sostiene que el número 3°
del ART. 1470, sólo se aplica a actos jurídicos unilaterales.

Por ejemplo: Eugenio lega su play 4 a su único y gran amigo Pietro Sferraza, el
problema, es que el testamento no se otorgó cumpliendo las solemnidades. Eugenio se
muere y, el problema está, en que Pietro no puede demandar a los herederos de
Eugenio para que le entreguen el play 4 porque la obligación es natural. Ahora bien, si
los herederos de Eugenio le entregan el play 4 a Pietro, se otorga excepción de

16 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
retención a éste último. Las herederas de Eugenio le deben el objeto naturalmente a
Pietro.

¿Qué pasaría si no se cumple con la solemnidad en un contrato? Por ejemplo, en la


compraventa de inmuebles (ART. 1801 inciso 2°). En primer lugar, se requiere escritura
pública como solemnidad. Juan acuerda verbalmente con Pedro la venta de una
propiedad inmueble (especie o cuerpo cierto) y, también convinieron en el precio. ¿Se
deben el precio y la entrega del bien? No, civilmente no se deben nada porque faltó la
solemnidad. ¿Y se lo deben naturalmente? No, el motivo es porque aquí habría una
injusticia. En el caso anterior del testamento, sí hay justicia porque se está cumpliendo
con la voluntad de un sujeto – en cambio – en esta compraventa de inmuebles, si uno
de los dos sujetos hubiese cumplido y el otro no, habría injusticia para el cumplidor. Si
Juan le paga el precio a Pedro y éste no le entrega la casa, el comprador no tiene acción
para exigirle la entrega del bien raíz y, si le solicitara la devolución del dinero al
vendedor, Pedro tendría excepción de retención, lo que es injusto y absurdo, es por
ello que los autores sostienen que esta disposición no debe ser aplicada a los actos
jurídicos bilaterales que crean obligaciones de tipo solemne, por la injusticia que
puede conllevar.

Por último; ¿Desde cuándo la obligación es natural? ¿Desde el nacimiento del acto
sin solemnidad? ¿O desde la declaración por sentencia firme de nulidad? En este caso,
no se exige la nulidad, así es que, no se requiere sentencia de nulidad para el
nacimiento de la obligación natural. *En el caso número 1°, el fundamento es la nulidad
relativa, mientras que, en el caso número 3°, el fundamento es la nulidad absoluta.

 “CASO N°2 DEL ART. 1470”

“Son obligaciones naturales, las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción”.


Se trata de una obligación civil perfecta, que se extinguió en su carácter civil por un
modo de adquirir denominado prescripción adquisitiva, por lo tanto, la obligación
nunca se demandó dentro del plazo que la ley establece para hacerlo. La ley establece
plazos para cobrar judicialmente una obligación incumplida. El plazo se cuenta desde el
momento en que la obligación se hizo exigible y no desde el momento de su
nacimiento, porque muchas veces puede que no coexista. A veces no es lo mismo el
nacimiento de la obligación, que la exigibilidad de la misma. ¿Cuál es el plazo? Depende
si se quiere cobrar por la vía ejecutiva cuando procede, o bien, por la vía ordinaria. Por
la vía ejecutiva, se tienen tres años para demandar, mientras que, por la vía ordinaria se

17 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
dispone de cinco años. Al final, todo depende si es que la obligación constaba o no en
un título ejecutivo.

Esta disposición, incurre en una impropiedad diciendo que la obligación se extingue


por prescripción, sin embargo, la prescripción extingue la acción, concretamente la
acción de cobro y no derechamente la obligación. ¿Desde cuándo la obligación es
natural? ¿Se requiere o no sentencia de prescripción para el nacimiento de la
obligación natural? En esta circunstancia, la prescripción debe ser alegada. El que
quiere beneficiarse tiene que alegar la prescripción, es decir, la prescripción produce
efectos desde que se alega – y por supuesto – desde que se acoge por sentencia
judicial.

Por ejemplo: El día 04 de agosto del 2010, Eugenio le debió haber pagado a
Astudillo por un mutuo de $1.000.000. ¿Si Astudillo no ha hecho nada para cobrar el
dinero hasta el día 15/03/2017? ¿Se debe en forma civil o natural? La obligación sigue
siendo de carácter civil y sólo cuando haya sentencia de prescripción se deberá
naturalmente. Ahora bien, si al día de hoy Astudillo demanda a Eugenio, este último se
debe defender con la excepción perentoria de prescripción. La prescripción produce
efectos desde que es alegada y declarada por sentencia. “La sentencia de prescripción
crea a la obligación natural”. ¿Te das cuenta que la prescripción no extingue una
obligación? Siempre se está obligado, antes civilmente y luego naturalmente.

 “CASO N°4 DEL ART. 1470”

“Son obligaciones naturales las obligaciones civiles que no han sido reconocidas en
juicio por falta de prueba”. Esta situación se suscita por no cumplir con una formalidad
por vía de prueba. Por ejemplo, era deber de la persona dejar constancia escrita del
acto, si es que éste valía más de 2 UTM y no lo hizo. Como ya se sabe, los contratos
solemnes se prueban a sí mismos, por lo tanto, estas obligaciones sólo proceden
respecto de los contratos consensuales y reales que no pudieron ser probados, por
regla general, por falta de escrituración.

Para que estas obligaciones adopten el carácter de natural, debe mediar una
sentencia firme que declare que no se acoge la pretensión del actor por falta de
prueba, es la única causal. En este sentido, el demandante solicita al tribunal el cobro
de una obligación y su demanda no es acogida porque no puede probar su existencia.
Ergo, si la demanda es rechazada por otra causal distinta a la falta de prueba, la
obligación no es natural, sino que, sigue siendo civil.

18 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Una cosa es la negligencia de una persona en orden a no escriturar un acto o
contrato, pero está la posibilidad de que no sea posible probar aunque hubiera
constancia escrita. Por ejemplo: El contrato de compraventa se celebró por escritura
privada, autorizada ante notario y cada parte se llevó una copia de la escritura a su
casa. Al tiempo después, se quemó la casa del acreedor, y por lo mismo, el contrato de
compraventa – en estas circunstancias – si hubo diligencia pero ya no existe la prueba,
se trata de asuntos fortuitos.

 “EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES NATURALES”

1) Las obligaciones naturales no dan acción para exigir el cumplimiento, pero sí


proporcionan excepción para retener si es que se ha pagado:

Por ejemplo: Tenemos una obligación natural, en donde Eugenio es el acreedor y,


Astudillo es el deudor. El monto de la obligación es de $3.000.000. Al día de hoy,
Eugenio presenta su demanda de cobro por el monto señalado. En este sentido, el
acreedor de la obligación natural puede perfectamente presentar su demanda, ahora
bien, otra cosa muy distinta es que se la acojan. En la hipótesis de que, en ningún
momento de la demanda se menciona que la obligación demandada es con carácter
natural; ¿Qué debería proveer el juez en esta demanda presentada ante juicio ordinario?
El juez debe proveer traslado, esto es, escuchar al otro. Somos los abogados de
Astudillo; ¿Cómo lo defendemos? ¿Cuál va a ser la teoría del caso? La obligación es
natural, y por lo tanto, Eugenio no tiene acción para cobrar. ¿Cómo lo materializas en
la contestación? Con una excepción perentoria construida para el caso concreto, con
argumentos sustantivos de fondo. Lo que se alega como defensa es la “falta de
acción” y esto es, lo que se opone como una excepción perentoria. Está en
controversia el carácter civil o natural de una obligación. Estos asuntos son relevantes
en caso de que alguien quiera cobrar igualmente una obligación natural.

2) Las obligaciones naturales pueden pagarse y, si se pagan, hay excepción de


retención.

Para que se produzca el efecto de excepción, el pago debe cumplir con dos
requisitos en virtud del último inciso del ART. 1470, estos son: 1.- El pago debe ser
voluntario y; 2.- El pago lo efectúe quién tiene la libre administración de sus bienes.

La “facultad de disposición” implica tanto a la capacidad de goce como de ejercicio,


la titularidad sobre el objeto, y además, que el objeto sea comerciable. El pago debe ser
voluntario por el deudor, o bien, por un tercero. ¿Qué es el pago voluntario? Según la

19 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
teoría minoritaria, el pago voluntario es aquél que se hace libre y espontáneamente. En
cambio, la teoría mayoritaria sostiene que, pagar voluntariamente es con la
consciencia de lo que se está haciendo, es decir, sabiendo que la obligación por pagar
es de carácter natural, “es saber que Juan no tiene como cobrarme, y aun así, le pago”.

3) Las obligaciones naturales pueden novarse:

La novación es una convención por la cual, las partes acuerdan extinguir una
obligación y crear otra, con un sujeto nuevo, o bien, un objeto distinto. Por ejemplo:
Rafael y Eugenio tienen una obligación natural entre ambos, pero acuerdan por escrito
declararla extinguida, a cambio de que, ahora Eugenio le deba un Código Civil, siempre
y cuando haya consciencia en ello (ART. 1630).

4) Las obligaciones naturales no se pueden compensar:

Si dos personas son acreedoras y deudoras entre sí – por ley – la obligación de


menor valor se extingue y subsiste la otra en su remanente. Por ejemplo: Eugenio le
debe a Astudillo $1.000 como precio en una compraventa, y a su vez, Astudillo le debe a
Eugenio $800 por un mutuo. Por ley, se extingue la obligación de $800 y la diferencia
entre los valores es lo que Eugenio le debe a Astudillo. Si una de las obligaciones, o
bien, ambas son naturales, no se pueden extinguir mediante esta forma, porque la ley
exige que las obligaciones sean actualmente exigibles para que opera la compensación,
y por cierto que, las obligaciones naturales jamás serán exigibles.

5) Las obligaciones naturales pueden caucionarse pero sólo por un tercero:

En otras palabras, el deudor natural no puede caucionar su obligación natural. Por


ejemplo: Si Astudillo le debe naturalmente $1.000.000 a Eugenio, no podrá garantizar el
monto con la entrega en prenda de su auto, pero si Evelyn (señora de Astudillo) le
ofrece la misma prenda para asegurar el monto debido, sí será válido. En suma, cuando
es un tercero quién garantiza si procede.

20 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “TAXATIVIDAD DEL ARTÍCULO 1470”

¿Sólo son obligaciones naturales los cuatro casos anteriores? ¿Hay más casos en el
Código u otra legislación? Hay que ir determinando caso a caso. En cada circunstancia,
lo que se debe hacer es precisar si se dan y/o concurren los requisitos de una obligación
natural. Sabiendo ya, que los requisitos consisten en el deber moral de conducta, la
ausencia de acción para exigir el cumplimiento y el otorgamiento de excepción de
retención (cuando se ha pagado), éstos deben asistir copulativamente.

(1) Multa en los Esponsales (ART 98 y 99): El supuesto, es que hay esponsales con
multa por incumplimiento, por ejemplo, “si uno de los dos no se casa, deberá
pagar como multa $2.000.000”. Si bien, se presentan los tres requisitos para que
haya una obligación natural, éstos no lo son, ya que, por ley no hay obligación
natural. El inciso primero del ART. 98, afirma que los esponsales no producen
ninguna obligación, ni civil, ni tampoco natural, en otras palabras, debería haber
una obligación natural pero por ley no la hay.

(2) Segundo Caso: La hipótesis consiste en que, se efectúo un pago en virtud de un


contrato que, luego fue declarado nulo por objeto y causa ilícita. En virtud del
ART. 1468, se afirma que no puede repetirse lo que se haya dado por un objeto y
causa ilícita a sabiendas. ¿Hay obligación natural? Por supuesto que no, porque
si bien hay una privación de la acción de repetición, por motivos obvios no asiste
un deber moral de conducta, ya que, la ilicitud de la causa o el objeto, elimina la
existencia del deber moral.

(3) Tercer Caso: El supuesto es que, una persona le debe dinero a otra, y además, le
paga intereses que no estaban acordados. Por ejemplo: Eugenio le pidió $1.000
a Silvana y le devuelve $1.100, porque creyó que le debía tales intereses sin estar
previstos. ¿Silvana debe devolver los intereses que Eugenio pagó por error? No
hay acción de repetición, es decir, quién los recibió puede quedarse con ellos
(ART. 2208). ¿Habría o no una obligación natural? Hay que fijarse si existía o no el
deber moral – puntualmente en este caso – no, ya que, el mutuo puede ser con
o sin intereses.

(4) Deudas que Uno Puede Contraer con Otro Frente a los Juegos de Destreza: Los
juegos de destreza son apuestas. Por ejemplo: “Te apuesto que te gano en
ajedrez” (ART. 2260). Existen dos tipos de juego, estos son, los de destreza
corporal y los de destreza intelectual. En este caso, los juegos de destreza
intelectual son los que están reconocidos en el Código. Hay una apuesta frente a

21 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
un juego de destreza intelectual, en donde uno ganó y otro perdió. ¿Tenemos
aquí una obligación natural? La mayoría de los autores están contestes de aquí,
hay un deber moral de cumplimiento, ausencia de acción de exigibilidad y el
otorgamiento de la excepción de retención, por lo tanto, sí hay una obligación
natural.

 “SEGUNDA CLASIFICACIÓN: LAS OBLIGACIONES SEGÚN SU OBJETO, SEAN


GENÉRICAS O ESPECÍFICAS”

Todos sabemos que la prestación tiene un objeto, que puede ser una cosa o un
hecho, en estos momentos, se hablará básicamente de las cosas objeto de la
prestación, por ejemplo, una silla, una mesa, una casa, los muebles por naturaleza, etc.
Un requisito para este objeto es que esté determinado y, ello implica conocer qué es lo
que se debe. A su vez, esta “determinación”, que la efectúan las partes si fuese una
convención, se puede hacer de dos formas: 1.- Como cosas genéricas o; (2) Como
especie o cuerpo cierto. Una cosa específica o especie, sí o sí debe ser una cosa única,
en donde no hay otra existente en el mundo, pero eso no significa que materialmente
no puede haber un millón de las mismas cosas, por ejemplo, ¿la corbata del profesor
puede ser una especie o cuerpo cierto? Puede ser, pero quizás hay un millón de esos,
no es un tema de cantidad. No hay que asociar a la especie o cuerpo cierto una especie
única, sino que, es un tema de voluntad jurídica, es decir, de común acuerdo.

Por ejemplo: Puede haber 10 corbatas como la del profesor, pero la corbata que
pertenece a Eugenio es única porque es la suya y de nadie más. Las partes
perfectamente pueden hacer que un objeto sea una especie o cuerpo cierto. Es la
voluntad de los sujetos, la que perfectamente puede convertir a una cosa de las que
hay muchas, en especie o cuerpo cierto; este proceso toma un nombre especial y se
llama “especificación”.

La especificación, se realiza entregando la mayor cantidad de datos posibles del


objeto, “mientras más datos hay del objeto, más cosa cierta es”, “mientras más detalles,
menos cosa genérica es”. Una cosa genérica, evoca una multiplicidad de objetos de la
misma clase.

Por ejemplo: Cosas genéricas son un auto, un perro y una silla, pero si a éstos se le
agregan características, van perdiendo la categoría de género y adquiriendo la
categoría de especie. Entonces, un auto, marca peugeot, modelo 206, color cris, estilo
deportivo, con spoiler y luces de zenón, es una especie o cuerpo cierto. Lo que es
complicado, es determinar en qué momento se pasa de género a especie. Aunque ya se

22 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
sabe que, con la patente se le da exclusividad a un auto. Siempre hay que dar una
característica que convierta al objeto en único.

Por ejemplo: Eugenio le vende a Pedro un perro. El perro es pequeño, chihuahua,


con chaleco rosado, se llama Jorge, es macho y pertenece a la señora del profesor
Eugenio. Todo es un asunto de palabras, la especificación no es más que una forma
especial de redactar el objeto del contrato. Lo bueno de las cosas específicas, es que
evitan el error entre las partes, es decir, está la posibilidad de eliminar el error esencial.
En la mayoría de los casos, las cosas genéricas llevan al descontento, porque una parte
contrata pensando en algo – y en lo genérico – la contraparte puede pensar en algo
distinto, y entonces, a la época de cumplimiento uno podría sostener que hubo
incumplimiento y el otro que cumplió.

Por ejemplo: Eugenio le dice a un alumno que le vende en $400.000 uno de sus
perros. El alumno acepta, pensando en que se refería al perro pastor alemán, pero el
profesor sólo hablaba de uno de sus chihuahuas. Así las cosas, hay una convención y un
contrato. Este es el gran problema que tienen las obligaciones con cosas genéricas,
este es, la falta de conformidad. Pero, el Código regula y morigera la situación diciendo
que hay que entregar un individuo de una calidad a lo menos mediana (ART. 1509).

Por ejemplo: Eugenio le vende a Jorge una tonelada de manzanas en $1.000.000.


¿Qué se entiende por calidad a lo menos mediana? La calidad a lo menos mediana,
significa lo que espera el acreedor según el objeto que tuvo en vista al contratar. Si
Jorge quería las manzanas para exportar y, Eugenio le entrega buenas manzanas pero
pequeñas, no le sirven. Ahora bien, en los géneros, tampoco se debe ser tan escueto,
porque habría un problema de voluntad y falta de objeto.

 “COMENTARIO A LAS OBLIGACIONES DE GÉNERO”

Las obligaciones de género, están reguladas en los ART. 1508 al 1510 del Código
Civil. El ART. 1508, nos entrega la definición de una obligación de género. “Son aquellas
en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o género determinado”. El
Código exige que se determine el género y los individuos dentro del género, por lo
tanto, tienes que determinar a un perro, y además, dar un número de la cantidad que
se debe. El género tiene que ir siempre acompañado de la cantidad.

La elección de los individuos que forman parte del género la realiza el deudor, es
decir, “si el deudor debe 10 cosas de un género, él las elige y las entrega”, salvo que, las

23 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
partes pacten que será el acreedor quién elija a los individuos del género con que hay
que cumplir.

Por ejemplo: Eugenio tiene en su fundo 100 vacas y por contrato, acuerda venderle
a Jorge 10 de sus vacas. En este caso, si no se dice nada, Eugenio elegirá 10 vacas y se
las entregará a su acreedor (regla general). Salvo que, el acreedor sea el que por
convención elija, caso en el cual, irá Jorge a determinar cuáles quiera (excepción).

El deudor de una cosa genérica, por regla general, no tiene deber de cuidado.
Frente a una obligación contractual, la ley exige que el deudor la cumpla observando lo
que denomina “el debido cuidado”. Significa, que los contratos se cumplen por parte
del deudor siendo a veces más cuidadoso que en otros casos, es decir, hay casos en que
por ley el deudor debe ser extremadamente cuidadoso para cumplir, otras veces ser
medianamente cuidadoso y otras veces ser muy poco cuidadoso. El nivel de cuidado
está en directa relación con el beneficio del contrato, esto es, a quién beneficia el
contrato (ART. 1547). El deber de cuidado, está presente desde luego, en obligaciones
específicas, cuando lo debido es una especie o cuerpo cierto y, antes se sostenía que
frente a la obligación de entregar una cosa genérica el deudor no tenía deber de
cuidado porque el género no perece. “Si yo le debo a Jorge 10 vacas, puedo entregarle 10
vacas cualesquiera que sean de todo el mundo, porque siempre van a haber vacas”. Si
bien, esto puede ser una regla, ella no es absoluta porque hay casos en que el género si
va a perecer, y por tanto, el deudor tiene que cuidar a los individuos del género.

Por ejemplo: Cuando el género es limitado, sí existe un deber de cuidado. Si le digo


a Jorge, te vendo una de mis tres vacas, el género se limita a tres y no a mil millones de
vacas, por lo mismo, es que las tres vacas deben ser cuidadas. Cuando el género es
limitado, éste sí puede perfectamente perecer. Igualmente, esta regla cobra excepción
cuando habiendo muchos individuos del género, la elección le corresponde al
acreedor.

Por ejemplo: Eugenio en su campo, tiene miles de vacas y por lo mismo, es un


género muy amplio. Ahora bien, sólo le debe dos vacas a Jorge y, si la elección de la
vaca es de éste, Eugenio estará obligado a cuidar las vacas en su totalidad.

¿Cuánto cuidado tiene que desplegar el deudor para cumplir con su obligación?
¿Cuál es el debido cuidado exigido por ley? Depende si el contrato, beneficia al
acreedor, al deudor o a ambos. Hay que fijarse en el tipo de cuidado y el beneficio. El
debido de cuidado se circunscribe a la obligación de entregar la cosa específica o
genérica según sea el caso. Así, si operó la fuente de obligación, pero el cumplimiento

24 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
de ella se ha deferido para un tiempo posterior, ergo, en ese lapso surge el deber de
cuidado. “Hoy fue el contrato, debo entregar las vacas el 31 de Marzo y en ese tiempo,
debo ser cuidadoso”. El ART. 1509 del Código Civil, nos señala que el deudor está
obligado a entregar para cumplir, la cantidad de individuos que debe del género y de
una calidad a lo menos mediana. No hay ningún problema en que la calidad de lo que se
entregará, sea muy superior a lo que se debe.

Por ejemplo: Si le digo manzanas a una persona que las llevará a la feria para
vender, perfectamente pueden ser manzanas de exportación, lo que no puedo hacer,
es entregar individuos de calidad inferior. ¿Qué vamos a entender por “calidad
mediana”? La calidad mediana, no es lo que se piensa comúnmente, no es lo que el
pueblo pueda entender por calidad mediana, por lo tanto, no implica que la manzana
no esté podrida, etc. La calidad mediana se va a ir definiendo según el fin que tuvieron
las partes para contratar. Ergo, calidad mediana es lo que esas partes querían y no
nosotros. Así las cosas, la mejor clave es preguntarle al acreedor, ¿para qué quería ese
objeto? Y según la respuesta, se perfila y/o determina la calidad. “Yo quería paltas para
exportarlas a Japón, pero para exportar deben ser paltas de tal calibre, calidad, etc.”. El
juez es la persona que deberá calificar si lo entregado cumple este estándar frente a un
reclamo de incumplimiento por parte del acreedor.

El caso fortuito no extingue a la obligación genérica del deudor. Si, eventualmente


un caso fortuito destruye totalmente individuos debidos de un género, la obligación no
se hace imposible de cumplir porque se supone que el género no perece, a menos que,
concurran los dos casos de excepción recientemente vistos. Frente a una obligación de
género, por regla general, el acreedor no goza de las denominadas “medidas
conservativas”.

Por ejemplo: Si el acreedor sabe que le deben una cosa única y tiene justo temor de
que el objeto se vaya a destruir mientras lo tiene el deudor, puede pedirle al tribunal
que lo proteja, solicitando que el saquen el objeto al deudor y, que quede en la custodia
de algún lugar hasta la entrega – en estas circunstancias – esto sí es posible, ya que, se
trata de una cosa única. En cambio, cuando lo debido es un género no hay para qué, ya
que, el Código razona desde la perspectiva que el género jamás perecerá.

25 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “COMENTARIO A LAS OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO”

“Eugenio ha celebrado una compraventa con Jorge y lo vendido es el automóvil


peugeot 206 de Eugenio, con un precio de $2.000.000. Es una compraventa
consensual. Acordaron que las obligaciones deben cumplirse el 31 de Marzo del 2017,
por lo tanto, se ha pospuesto la obligación de cumplir en 15 días”. Los efectos y/o
consecuencias son las siguientes:

1. El acreedor (Jorge) sólo puede exigirle al deudor el objeto debido y no otro,


únicamente ese. Como a su vez, el deudor (Eugenio) sólo debe esa cosa y no
otra.

2. Si el deudor cumple, lo que hubo se llama “pago efectivo”; la obligación se


extinguió por ese modo y el ART. 1568 del Código lo define. El pago efectivo es
la prestación de lo que se debe, significa cumplir exactamente con lo que
debías, en otras palabras, es cumplir con lo mismo a lo que originalmente te
habías obligado, sin variaciones, sin matices, a esto es lo que siempre aspira el
Código. En consecuencia, si Eugenio no entrega el auto, en estricto rigor, Jorge
no le puede exigir una cosa distinta, no podría pedirle que le entregue la moto,
porque lo que se le debe es un auto. Como también, en estricto rigor, Eugenio
no le puede pagar con una cosa distinta, ni siquiera alegando que es de mayor
valor. Si le debe el peugeot, no puede ir Eugenio a ofrecerle el toyota. Si Jorge,
llegase a aceptar como pago una cosa distinta a la originalmente debida,
jurídicamente no hubo pago, es decir, ese pago no se llama pago efectivo, sino
que, dación en pago (Jorge sí puede negarse a recibir el toyota). Hay que
estarse a lo que Jorge quiere con el contrato, es un tema de interés de las
partes. “A Jorge no le importa el toyota, quería el peugeot para correrlo en los
piques”. No se trata de que es tonto, sino que, para el fin del contrato no le sirve
un objeto distinto. “Te debo $10.000 y te pago con un cartón de lucky light de 20”,
si el acreedor es fumador, quizá lo va a aceptar, todo es un tema de lo que
quieren las partes. La regla de entregar o exigir lo mismo, toma un nombre
especial y se llama el “Principio de la Identidad”, hay que pagar idénticamente
con lo debido.

3. Cuando lo debido es una especie o cuerpo cierto y está pendiente la entrega, el


deudor tiene deber de cuidado. En el ejemplo del auto, ¿Qué debe hacer
Eugenio con el auto durante los 15 días? Tendría que estarse a lo que se pactó
como deber de cuidado en el contrato, si no se hizo nada, hay silencio

26 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
contractual. El deber de cuidado, desde luego que, involucra realizar actos
materiales, pero cuidar también involucra aspectos de tipo jurídico, esto es, no
realizar actos jurídicos que puedan desmejorar el bien en el ejemplo para el
comprador. “En este lapso de los 15 días, Eugenio dio en prenda el auto en favor de
otro, se gravo con un derecho real de prenda”. Si en el lapso de cumplimiento de
la obligación, Eugenio constituye un derecho real o un derecho personal que
grava el bien en perjuicio del comprador, incumple su obligación de cuidado
jurídico. El estándar que se exige, es el “cuidado medio” o “cuidado de un buen
padre de familia”. Si el acreedor debe ser medianamente cuidadoso y no lo es,
responde por la “culpa leve”. ¿Qué tiene que hacer el abogado de Jorge para
que Eugenio se declare negligente? Hay que comparar conductas, lo que hizo o
no en concreto Eugenio – versus – lo que habría hecho un contratante diligente
en el mismo caso, el molde abstracto lo construye el juez. Teniendo listo el
molde abstracto; ¿Cuándo se es culpable? Cuando la persona se aleja del molde
abstracto, esto es, cuando no hizo lo que mínimamente se le habría exigido al
contratante diligente. ¿Cuándo no se es culpable? Cuando se hace lo mismo o
más que el molde abstracto estipula.

 “EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO”

1. En las obligaciones de especie o cuerpo cierto, se puede pedir lo debido y hay


que entregar lo debido.

2. Cuando la obligación de entregar una especie está deferida en el tiempo, el


deudor debe cuidar. El motivo es que la obligación de entregar una especie –
cuando no debe hacerse de inmediato – la prestación se compone de dos
conductas, estas son, el “deber de cuidado” y “la entrega propiamente tal”, la
entrega a su vez, consiste en dos cosas, la “entrega material o real” y la
“entrega jurídica”. Las dos conductas anteriores, no se dan cuando la
obligación de entregar es instantánea, pero sí hay que entregar real y
jurídicamente. Ello es sumamente relevante, porque durante todo el lapso
pendiente del cumplimiento de la obligación, es posible pensar que esa especie
se puede deteriorar en poder del deudor, ya que, cuando nació la obligación el
acreedor manifestó su voluntad esperando recibir X cosa, que estaba en ese
momento, sujeta a una determinada forma, calidad y, lo que espera recibir en un
tiempo posterior es lo mismo y no una cosa distinta. Por ejemplo: Cuando
celebré la compraventa, el auto que compré estaba impecable, pero cuando me
lo entregaron, el auto estaba con un pequeño topón, o bien, oxidado. En

27 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
estricto rigor, lo que te entregan no es lo mismo que tú compraste. ¿Por qué esa
variación? ¿Por qué no fue lo mismo? Porque el deudor, este es, el vendedor no
lo cuidó. Desde luego, el cuidado implica realizar actos materiales, por ejemplo,
evitar que se oxide, son actos concretos, pero cuidar también implica algo más
jurídico. Hay cierta juridicidad en el cuidado y ello implicaría no constituir sobre
objetos, derechos en favor de un tercero que perjudiquen al acreedor. Si
compré un auto sin usufructo, y luego, constituyen uno en favor de un tercero,
es porque la contraparte no cuidó jurídicamente y, eso conlleva a que el deudor
infrinja su deber de cuidado. Sólo cuando la fuente de la obligación es una
convención o un contrato, el deber de cuidado se determina según el tipo de
contrato del que tratemos, en virtud del ART. 1547, se establece que el tipo de
contrato se especifica distinguiendo si el beneficio es para el acreedor, deudor o
para ambos, no según quién se obliga. El criterio que sigue el ART. 1547 no es el
de la unilateralidad o bilateralidad del contrato, sino que, el de a quién beneficia,
esto es, el de la gratuidad u onerosidad. Por ejemplo: Jorge antes de irse a
España, le pide a Eugenio que durante tres meses le cuide su tortuga y el
profesor acepta, la obligación de entregar de Eugenio está deferida a tres meses
más (Contrato de Depósito). Como también, en el Contrato de Compraventa,
ambas parten salen beneficiadas, una obtiene dinero y la otra adquiere un bien
para su patrimonio, tratándose de un auto, este podría ser entregado en treinta
días más. Por último, en cuánto al Contrato de Comodato, a Eugenio le prestan
una bicicleta (especie o cuerpo cierto) por seis meses. En los tres casos
mencionados, hay una persona que debe entregar en un futuro una especie o
cuerpo cierto, puntualmente una tortuga, un auto y una bicicleta a futuro. Por
ley, ya se sabe a priori que se debe cuidar el objeto. ¿Cuánto cuidado? En el
primer caso se debe ser poco cuidadoso, en el segundo medianamente
cuidadoso y, en el último, hay que ser extremadamente cuidado. Significa que la
ley, de manera abstracta, exige a los deudores que para cuidar deben realizar
objetivamente muchas conductas, medianas conductas o pocas conductas. La
palabra “cumplir” dice relación con entregar lo debido, si no se cumple, de
todos modos va a haber incumplimiento. Si el motivo del incumplimiento es la
falta de cuidado, significa que el deudor es culpable civilmente, la culpa civil
quiere decir que el deudor no fue un contratante diligente, no fue prudente y en
el fondo, no observó la diligencia debida. Son tres bloques, y por lo tanto,
existen tres tipos de culpa, si el deudor no cumple con el menor cuidado,
responde por “culpa grave”, si el deudor no cumple con el mediado cuidado,
responde por “culpa leve” y, si el deudor no cumple con el mayor cuidado,

28 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
responde por “culpa levísima”. Si es que hubo incumplimiento, implicaría lo
siguiente: 1.- El bien no se entregó (destrucción total/pérdida) o; 2.- El objeto se
entregó pero defectuoso (destrucción parcial). Con el sólo hecho del
incumplimiento, se abre todo un sistema de “remedios por incumplimiento” en
Chile, en otras palabras, se abre un abanico de acciones para el acreedor por
esta conducta ilícita del deudor. ¿Qué quiere el acreedor? Opción A: El acreedor
se quiere desvincular del contrato (resolución por incumplimiento), para ello,
según la doctrina clásica hay que probar la culpa del deudor en el
incumplimiento, pero según la teoría moderna, para pedir resolución no
interesa el motivo del incumplimiento, si fue imputable o no, ya que, en la
resolución la culpa no es un requisito de procedencia de la acción (al día de hoy);
Opción B: Ante el incumplimiento el acreedor puede pedir el cumplimiento
forzado (pretensión de cumplimiento específico) y corre la misma regla del caso
anterior y; Opción C: Si el acreedor quiere pedir indemnización de perjuicios, ahí
sí hay que probar entre otras cosas, que ese incumplimiento fue por culpa, es
decir, que no se cumplió por negligencia del deudor, a ello se le denomina
“imputabilidad por culpa” y es atribuible al sujeto del incumplimiento. Si el
deudor hubiese sido cuidadoso, hubiere cumplido, pero como no lo fue,
incumplió. En la indemnización de perjuicios, la culpa es un requisito para que
proceda la acción. El ART. 1547 inciso 3° del Código Civil, establece la
denominada “presunción de culpa contractual por incumplimiento”, significa
que por ley, cuando se incumple un contrato, se presume legalmente que fue
por culpa del deudor, por lo tanto, el acreedor en estricto rigor no tiene que
probar la culpa y es el deudor en el juicio, quién tiene que liberarse de esa
presunción. ¿En qué consiste eso? En demostrarle a un juez que como deudor
fue cuidadoso, esto es, que observó el debido cuidado. El deudor tiene que
probar en juicio que el incumplimiento no fue por culpa suya. El juez en el caso
concreto, tiene que formarse la convicción de lo que ese deudor debió haber
hecho y formar o crear mentalmente lo que se denomina “contratante ideal”. El
juez luego de crear el molde, debe compararlo con lo que realmente hizo el
deudor, pudiendo pasar tres cosas: 1.- El deudor sólo hizo dos de las cuatro, se
aleja del molde ideal, y por lo mismo, hubo culpa; 2.- El deudor hizo mucho más
que el molde ideal, por lo que no sería culpable o; 3.- El deudor hizo lo mismo
que el molde ideal, y por tanto, no es culpable. Si el deudor es culpable del
incumplimiento, procede junto a otros requisitos el remedio de la indemnización
de perjuicios. El debido cuidado es lo que se debe hacer en el caso concreto, en
la realidad personal de cada individuo, son las conductas que para cada persona

29 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
se exigen, ya que, las realidades son distintas. La comparación que debe hacer el
juez entre el comportamiento real del deudor, versus, el contratante ideal, se
denomina apreciación. En “materia contractual”, la apreciación de la culpa es
abstracta, significa que el comportamiento del deudor se compara con algo
abstracto y ello es importante. El ART. 1671, habla de la pérdida de la cosa que se
debe y la presunción de culpa del ART. 1547 inciso 3° se repite en la disposición.

3. Es posible que la especie se destruya en poder del deudor pero por caso
fortuito. El caso fortuito es una cosa que las partes no podían prever cuando
contrataron y que provoca incumplimiento. El Código Civil, dice que es el
imprevisto a que es imposible resistirse (ART. 45). En estos momentos, importan
dos cosas, lo imprevisible significa que las partes al momento de contratar no
tenían como saber que ese hecho iba a ocurrir e, irresistible significa que el o los
sujetos no pueden evadir las consecuencias del hecho imprevisto. Aunque el
Código no lo dice, hay un tercer requisito, este es, que el hecho sea ajeno a la
voluntad del deudor, es decir, que el deudor no lo provoque, puede ser inducido
por un tercero o la naturaleza. Cuando el objeto cierto perece en poder del
deudor, no se debe ni su valor, ni la indemnización de perjuicios, siempre que
sea fortuito y pendiente la entrega, esta será la regla general. Pero como toda
regla, hay excepciones, es decir, situaciones en que la especie se destruye por
caso fortuito en poder del deudor y él igualmente es responsable:

 Excepción 1: Cuando el deudor asume el riesgo del caso fortuito, y esto


por lo general, es una cláusula en un contrato. Las partes estipulan que el
deudor será responsable incluso aunque aparezca un caso fortuito (ART.
1547 inciso final).

 Excepción 2: El deudor debe responder del caso fortuito, cuando éste


incurra en un periodo denominado “mora”. En palabras simples, la mora
consiste en dos cosas, estas son, el “retardo” en el cumplimiento de la
obligación, “no cumpliste cuando debiste haberlo hecho”, todo el tiempo
posterior a la fecha de cumplimiento se denomina retardo, además del
“aviso” que da el acreedor al deudor de ese retardo que le está
causando perjuicios conocido como “interpelación”. Por ejemplo, la
especie se debía haber entregado X día y no se hizo, el deudor aún tiene
la especie en su poder y el acreedor ya le avisó que ello le está causando
daños, no obstante, el deudor sigue sin entregar, luego de esto, perece

30 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
el objeto por caso fortuito, y en estas circunstancias, el deudor sí debe la
correspondiente indemnización de perjuicios.

En el ART. 1567, no se contempla al caso fortuito como una causal de extinción


de obligaciones, debido a que, lo que hace el caso fortuito es extinguir la
obligación de indemnizar perjuicios cuando hubo incumplimiento, pero no la
extingue en sí misma. En el ejemplo de la muerte de la tortuga, la obligación no
se pudo cumplir pero no hay obligación de indemnización de perjuicios en virtud
del caso fortuito, éste borra y/o elimina ciertos requisitos de la indemnización de
perjuicios. Si el caso fortuito dice relación con la indemnización, la obligación de
entregar se extingue por un modo que está en el ART. 1567, este es, la pérdida
de la cosa que se debe, ya que, se trata de una especie o cuerpo cierto, y como
la pérdida es fortuito, tampoco se debe indemnización. *Hay que revisar los
artículos 1672, 1673, 1674 inciso 1° y ART. 1698 inciso 1°.

4. La obligación de entregar una especie o cuerpo cierto, puede originar la


concurrencia de la teoría de los riesgos.

 “TEORÍA DE LOS RIEGOS”

A continuación, se van a utilizar tres artículos, estos son, el ART. 1550, ART. 1820 y el
ART. 1486. Estos artículos completan a una figura mayor, pero en estricto rigor, la
teoría de los riegos se consagra en el ART. 1550. La hipótesis de la teoría es la siguiente
“Estamos ante un contrato bilateral, en donde una de las partes está obligada a entregar
una especie o cuerpo cierto en el futuro, por ejemplo, una compraventa en donde alguien
te da la especie a plazo, y pendiente la entrega en ese lapso, el objeto se destruye por caso
fortuito”. Esta conjetura se pregunta lo siguiente, ¿qué pasa con la obligación de la
contraparte? ¿Debe igualmente cumplir? ¿Sabiendo que no va a recibir nada? O bien, si
ya cumplió, ¿tiene derecho a pedir devolución? El ART. 1550 sólo consagra esta
hipótesis, consistente en la destrucción total de una especie o cuerpo cierto.

Por ejemplo: La compraventa de una cosa mueble, especie o cuerpo cierto, la fecha
del contrato es 22 de marzo del 2017 y fecha de entrega del bien mueble es el 20 de
abril del 2017, el comprador se obliga a pagar $2.000.000 el mismo día de la entrega, y
mientras penden las obligaciones, se extinguió la del vendedor por caso fortuito.
Enfocándonos en el vendedor, que es quién debe entregar el objeto, en estricto rigor,
si no hay más antecedentes, él no debe nada, ¿y la contraparte? El comprador debe
pagar igualmente el precio el día 20. ¿Sí o no? Lo que ocurre, es que el ART. 1550 está
enfocando en la obligación de entregar, el riesgo de la obligación que te entreguen o

31 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
no, siempre lo corre el acreedor. En otras palabras, el riesgo de lo que pueda pasarle al
objeto, le corresponde al comprador. El comprador, sí debe el dinero (en lo que es la
regla general de la disposición) y tiene que pagar el precio el día 20 de abril, quizás
sabiendo que no va a recibir nada. El motivo es que el riesgo fue suyo, él decidió correr
un riesgo. El riesgo es haber dejado para un tiempo posterior el cumplimiento de la
obligación y sabiendo que en ese tiempo, podía destruirse fortuitamente el bien y no
recibir nada. Si el día 20 de abril, el comprador no paga el precio, el vendedor lo puede
demandar por el incumplimiento, y en ese juicio, el comprador no puede decir para
excusarse de pagar que no recibió nada, ya que, este artículo se lo impide. ¿Te parece
justo? Lo que este artículo está haciendo es sancionar una negligencia o poca
prudencia por parte del comprador. Para el Código Civil, parece ser una constante el
hecho de que cuando una persona decide correr un riesgo, tiene que soportar sus
consecuencias, esto es, un efecto particular de los contratos bilaterales, ocurre en
todos ellos, se quiera o no, es una cláusula que se incorpora por ley, y esto mismo, tiene
otro fundamento, el ART. 8 del Código Civil (presunción de conocimiento de la ley). El
Código hizo esto así, porque se sostiene que Andrés Bello cuando redactó esta regla, lo
hizo tomando en consideración la misma regla del Código Civil Francés, en donde allá si
es justo, pero Chile no tiene la misma realidad jurídica que Francia. El acto con eficacia
real, es aquel en que el puro contrato convierte en dueño al comprador en la
compraventa de muebles. En este sentido y siguiendo el ejemplo, en Francia la persona
se habría hecho dueña el 22 de abril y por lo tanto, el riesgo estaría siendo corrido como
dueño. En Francia, hay un dicho y es el siguiente: “res perit domino/las cosas perecen
para su dueño”. Es muy distinto que el riesgo lo corra el dueño de un objeto, a decir que
el riesgo lo corre un acreedor, porque esta norma en Chile consagra el “res perit
creditori”/las cosas perecen para el acreedor”. En Chile, el riesgo lo sufre el acreedor de
una obligación de entregar, que proviene de un contrato bilateral. El ART. 1547 inciso
final, podría hacer caer la teoría de los riesgos si las partes estipularen una clausula
expresa.

El ART. 1550 contiene una regla general, luego tiene dos excepciones y,
posteriormente, tiene una contra-excepción, es decir, una situación que te hace volver
a la regla general. En la primera excepción – la mora – sí se debe la indemnización de
perjuicios y, el segundo caso, es una persona que se obliga a entregar un mismo objeto
a dos personas distintas por obligaciones distintas, y en ese lapso perece por caso
fortuito. El Código sanciona la mala fe, pero el ART. 1672 inciso 2°, consagra una contra-
excepción al ART. 1550, esto es, un caso en que el caso fortuito se produce durante la
mora y así y todo, no se deberá ni el precio, ni una parte de la indemnización. Si el

32 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
deudor demuestra que la especie igualmente se hubiere destruido durante la mora, si
lo hubiere tenido el acreedor en su poder, la indemnización se reduce. Por ejemplo:
Un incendio en toda la cuadra y Eugenio y Astudillo son vecinos.

El ART. 1820 primera parte, igualmente consagra la teoría de los riesgos, pero lo
hace de la siguiente forma a diferencia del anterior, ya que, estipula tres situaciones
que pueden ocurrir pendiente la entrega, por lo mismo, la hipótesis es mucho más
amplia que la del ART. 1550. El ART. 1820, se refiere a lo que ocurre si pendiente la
entrega por parte del vendedor, el objeto se pierde, deteriora o mejora, ya no es
solamente la pérdida, sino que, aparte se contemplan los deterioros o mejoras. La
perdida y el deterioro son situaciones desfavorables, pero las mejoras no para el
comprador. En los tres casos, rige la misma regla, esta es, lo que le pase al objeto lo
sufre el comprador, por tanto, lo bueno o lo malo que suceda en el lapso de tiempo
favorece o perjudica al comprador. Este artículo consagra la regla, con prescindencia de
los motivos que llevaron al deterioro, o a la destrucción o al aumento. Al ART. 1820, no
le interesa el porqué, es netamente objetivo y se despoja de todo lo subjetivo.

Por ejemplo: Se compra una vaca, especie o cuerpo cierto, con fecha 23 de marzo
del 2017. La fecha de entrega es el 17 de septiembre del 2017, y en ese lapso, la vaca se
puede haber perdido, deteriorado, o bien, mejoró porque se preñó. ¿A quién le
favorece o perjudica? Al comprador, y el $1.000.000 debe ser pagado igualmente por
esta norma, ya sea que el comprador no reciba nada, reciba una vaca enferma, o bien,
una vaca con su cría.

El ART. 1820 no explicita el por qué se perdió, deterioró o mejoró el bien. Ahora viene,
el primer complemento natural del artículo anterior, es cuestionarse el por qué. El
motivo puede ser:

 Caso Fortuito: Si el motivo es este, se aplica el ART. 1550. Si el motivo de la


destrucción fue fortuito, no se debe la indemnización de perjuicios.

 Hecho Imputable al Deudor: Significa reprochable y/o atribuible al deudor. Los


factores de imputabilidad en Derecho Civil son la culpa y el dolo, por tanto, si se
acredita imputabilidad, sí se debe por el vendedor la correspondiente
indemnización de perjuicios (ART. 1486).

Esta es la forma en que razona nuestro Código Civil cuando hay incumplimiento de
contrato y el acreedor quiere solicitar indemnización de perjuicios, verifica si hubo

33 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
incumplimiento más imputabilidad, junto con otros requisitos que serán vistos en su
oportunidad.

Finalmente, los tres artículos tienen un complemento natural que los hace ver en su
conjunto y es el ART. 1547 inciso 3°, esto es, la presunción de culpa en el incumplimiento
de contrato. La imputabilidad por culpa se presume, e implica, que la carga de la prueba
se traslada al deudor si quiere exonerarse de la indemnización de perjuicios, éste lo
deberá efectuar acreditando caso fortuito o ausencia de culpa, en otras palabras, el
empleo de la debida diligencia. La regla general se contempla en el inciso 1° del ART.
1486. Siempre hay que fijarse si en los contratos bilaterales hay cláusulas que alteren o
no los artículos, como también, siempre se debe partir de la base que hay
imputabilidad, porque la culpa se presume. *Tener estricta atención en la
diferenciación de las especies o cuerpos ciertos y los géneros.

 “EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES DE GÉNERO”

1. La doctrina tradicional, sostiene que una obligación de género siempre se


puede cumplir porque el género no perece. Siempre van a haber individuos
dentro del género con el cual el deudor podrá cumplir su obligación, sin
embargo, esta regla tiene dos excepciones: 1.- Género Limitado y; 2.- Cuando la
elección de los individuos le pertenece al acreedor, porque la regla general es la
contraria, el deudor es quién elige qué individuo del género va a entregar (las
vacas del fundo de Jorge);

2. El cumplimiento de la obligación se verifica entregando individuos de una


calidad a lo menos mediana, sabiendo ya concretamente lo que significa;

3. Existe el deber de especificar el género dentro del género, porque de lo


contrario no habría cosa, no habría obligación y el acto jurídico no existiría. No
es una obligación de género deber diez animales, hay que especificar el género
(qué animales) dentro del género (animales). Por ejemplo: Juan se obligó a
entregarle diez perros a Pedro, ¿qué perros? Los de una calidad a lo menos
mediana según el contrato celebrado por ellos, esto es, lo que las partes
esperaban según el contrato.

4. El caso fortuito no exime de responsabilidad al deudor de género porque el


género no perece, sólo se exceptúan los dos casos anteriores, por ejemplo, en
los géneros limitados y cuando la elección correspondía al acreedor.

34 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “TERCERA CLASIFICACIÓN: LAS OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER”

Para manejar estas obligaciones, hay que conocer cómo una persona puede
convertirse en dueña, en poseedora, o bien, en mero-tenedora. Cuando se habla de
dueño, se refiere a cualquier tipo de derecho real, esto es, la conjunción del título más
el modo de adquirir. ¿Cómo saber si alguien es merotenedor? Sólo porque ha
celebrado un título de meratenencia. A su vez, la posesión se adquiere por un título
posesorio, que por regla general, consisten en los modos de adquirir. Nadie se
convierte en dueño de un objeto porque sí, siempre tiene que haber un título jurídico
de por medio. “Javier es merotenedor porque jurídicamente lo es”, todo necesita de una
causa y ésta es un motivo jurídico. La “tenencia material”, proviene del cumplimiento
de una obligación y de adquirir la calidad jurídica. El “derecho”, también proviene el
cumplimiento de una obligación, y estas pueden ser, las obligaciones de dar y las
obligaciones de hacer. “Todo lo que tú tienes, proviene de alguien que te dio algo, o bien,
de alguien que hizo algo por ti”.

Por ejemplo: ¿Por qué tienes un computador? Porque celebraste una compraventa
o alguien te lo donó, pero el puro contrato no te convierte en dueño, tiene que haber
tradición y, esta es la forma de cumplir una obligación cuando ya es prexistente y el
título translaticio es de dominio. El hecho de “entregar”, en Derecho Civil implica dos
cosas:

1. Entrega Material/Real: Es el simple traspaso material de un objeto de una


persona otra.

2. Entrega Jurídica: Implica el traslado del derecho real de dominio de un titular a


otro.

Por regla general, ambas entregas van juntas, y por excepción, están disociadas
como cuando se compra un bien raíz. Si compras una casa, es perfectamente posible
que haya entrega material y no jurídica, o al revés. En principio, esta posibilidad no
puede estar presente si lo entregado es una especie mueble, porque el ART. 684 es
distinto del ART. 686. En el ART. 684, donde se regula la tradición de las cosas muebles,
el acreedor debería recibir tanto la entrega real como la jurídica, es decir, si la tradición
es de una cosa mueble, se debe recibir el bien más el dominio en un mismo acto.

Por ejemplo: Eugenio es dueño de un plumón y se lo vende a Natalia en X precio. Se


traditó, hay entrega material y además, ahora la alumna es dueña, porque la entrega en
los bienes muebles provoca los dos efectos juntos. ¿Cuándo un sujeto se obliga traditar

35 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
una cosa mueble, traspasa de inmediato lo material y jurídico? Depende, porque el ART.
684 consagra varias formas de traditar. En el ejemplo con Natalia, se hizo de la forma
más común, esta es, tradición de mano a mano. En cambio, si se hablara de una
compraventa de un auto entre Eugenio y Jorge, y el primero le dejara las llaves con
Susy, ¿Jorge se convirtió en dueño? Sí, pero no tiene la tenencia material. Puede que la
tradición no conlleve conjuntamente el efecto real y el efecto jurídico.

Lo anterior es sin perjuicio de aquellos autores que sostienen que el ART. 684 no
enumera formas de hacer la entrega, sino que, consagra dos requisitos distintos de la
tradición, uno de ellos es la regulación de la entrega material. Otros doctrinarios,
piensan que el ART. 684 regula y consagra casos del elemento intencional, más no de
las formas de entrega.

¿Qué pasa con un bien raíz? ¿Cuándo alguien se obliga a traditar un bien raíz?
Podría ocurrir lo mismo, pero la diferencia en el efecto es mucho más nítida, porque la
tradición implica inscribir el dominio del bien a nombre del adquirente. Cuando
inscribes, sólo has entregado jurídicamente el bien raíz, pero puede suceder que el
adquirente no tenga materialmente el bien. Por ejemplo: El adquirente no puede
acceder materialmente al inmueble que compró porque la casa está ocupada o, la casa
está desocupada pero está sin las llaves. En los inmuebles puede que haya entrega
jurídica y no real, o viceversa.

Cada vez que se presente esta situación (disociación en las entregas), sea en bienes
muebles o inmuebles, quién estaba obligado a entregar incumplió. Si compras un
inmueble, lo inscribes a tu nombre pero no lo puedes tener físicamente, es porque el
vendedor incumplió en su obligación de entregar, ya que, la entrega debe ser material y
jurídica, no una ni la otra, sino que, ambas copulativamente, en otras palabras, la
obligación contiene dos o más conductas y cada una de ellas, configura la obligación.

En el ART. 1815, se afirma que la venta de cosa ajena vale, el efecto es que la
persona que compra se convierte en poseedor. El vendedor de cosa ajena; ¿Realmente
puede entregar? Materialmente sí puede entregar pero jurídicamente no. Por ejemplo:
Eugenio le vende a Jorge X cosa ajena y se la entrega, hay entrega material pero, ¿hubo
entrega jurídica? ¿Qué significa entrega jurídica? La entrega jurídica significaría convertir
en dueño al otro. ¿Jorge se puede convertir en dueño? Sí, podría haber entrega jurídica
por prescripción adquisitiva, el dueño verdadero de la cosa puede ratificar, o bien, el
vendedor se convierte en el dueño real de la cosa. Ahora bien, no se podría entregar
directamente el dominio, en este caso, la tradición opera como modo porque ésta es

36 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
un modo de adquirir derivativo y, nadie puede transferir derechos que no tiene, aunque
ello no obsta a que Jorge en un futuro igualmente se convierta en dueño gracias a la
venta de cosa ajena. Sólo son tres los casos que permiten la situación anterior: 1.-
Usucapión; 2.- Si el verdadero dueño ratifica la venta; 3.- Si es que posterior a la
tradición, el vendedor adquiere el dominio del bien. Son los tres casos posibles de
validación del dominio. El dominio se puede adquirir de inmediato o posteriormente,
los efectos jurídicos no siempre al instante.

Cada vez que se esté en presencia de un contrato por el cual una parte deba
convertir en dueño a la otra, ese sujeto asumió/contrajo una obligación de dar.

 “OBLIGACIONES DE DAR”

Son aquellas en que el deudor debe convertir en dueño de un objeto al acreedor,


por lo tanto, implican tanto la entrega real, como también, la entrega jurídica. ¿Por qué?
¿Si convierto en dueño de un objeto al comprador y no le entrego materialmente el
bien, la obligación de dar estaría incumplida? Sí, porque no se entrega el objeto de su
derecho real, por lo tanto, es como si no se hubiera cumplido, de qué sirve usar, gozar y
disponer de un objeto si no se tiene materialmente. Lo anterior, implicaría que el
ejercicio de ese derecho real es ineficaz, es por ello, que “dar” involucra tanto lo
jurídico y material. La obligación de dar, cuando lo debido es una especie o cuerpo
cierto y se ha deferido su entrega para un tiempo posterior a la fecha del contrato,
además implica el cuidar. En consecuencia, “dar” es entregar materialmente, entregar
jurídicamente y si la especie es cuerpo cierto, además se debe cuidar (ART. 1548). En
todo caso, “dar” siempre debe involucrar la entrega jurídica, sí o sí.

Ahora bien, todo lo que se ha dicho respecto del dominio se extiende a los demás
derechos reales, es decir, “si me obligo a constituir un derecho real de usufructo de un
predio en favor de Renzo, yo me obligué a dar”, “si me obligué a hipotecar una casa para
garantizar una obligación que contrajo Pietro con Jorge, me he obligado a dar, esto es, a
hacer nacer en favor de Jorge, un derecho real de hipoteca”, y así sucesivamente, en
cualquier derecho real que dependa del acuerdo de los sujetos. Las obligaciones de dar,
también consisten en crear en otro, cualquier otro derecho real. Por ejemplo: Es
posible que Eugenio convierta en usufructuario a Silvana, pero no le haya entregado
materialmente el inmueble, ¿qué puede hacer ella? Silvana puede demandar a Eugenio
por incumplimiento.

¿Cómo saber si un sujeto se obliga con otro a dar? Siempre hay que mirar el título
que antecede a esa obligación, es decir, observar el motivo por el cual cada uno se

37 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
obligó a dar, si el título es translaticio de dominio, desde luego que, se está obligado a
dar, pero si el título no lo es, la obligación no es de dar.

Por ejemplo: Si Eugenio se obligó a entregarle un departamento a Silvana en virtud


de la celebración de un contrato de arrendamiento, Eugenio no está obligado a dar.
Nunca hay que desviar la atención del tipo de contrato. Si el contrato es un título de
meratenencia, quién debe entregar no se obliga a dar, así sucede por ejemplo, en el
arrendamiento y el comodato. El contrato de comodato, también es un título de
meratenencia, y por lo tanto, no es una obligación de dar. Distinto es, en el contrato de
mutuo, ya que, éste sí es un título translaticio de dominio, el mutuante pierde el
dominio del bien y lo adquiere el mutuario, que a su vez, debe restituir algo
equivalente. Si el comodatario no se obliga a dar, entonces se obliga a hacer.

Cada vez que un sujeto deba entregarle un bien a otro con la intención de
convertirlo en dueño, corresponde a una obligación de dar/Cada vez que una persona
deba entregarle un bien a otro sin la intención de convertirse en dueño, se trata de una
obligación de hacer/Para esto, sólo hay que fijarse en el tipo de contrato que las partes
celebraron, si es un contrato de meratenencia, la obligación o la entrega será de hacer
y, si la obligación de entregar proviene de un título translaticio como la compraventa,
esa obligación es distinta según si el vendedor es o no dueño del objeto, si es dueño del
objeto la obligación es de dar, pero si no es dueño del bien como en la venta de cosa
ajena, hay dos teorías: 1.- Igual se obliga a dar aunque el comprador se convierta en
dueño en un futuro y; 2.- No se obliga a dar.

El motivo que nos lleva a “dar”, se denomina genéricamente “título”, pero cuando
el efecto es el derecho real, se llama “título translaticio de dominio”. La consecuencia
jurídica, es que el acreedor de las obligaciones se va a convertir en dueño o titular del
derecho real, y además, se convertirá también en poseedor. Cuando se cumple una
obligación de dar, el acreedor se convierte en dueño (efecto de derecho) y poseedor
(efecto de hecho). Si alguien es titular de un derecho real, también es poseedor, sobre
todo en los títulos posesorios del ART. 703.

¿Cómo se cumple con la obligación de dar? En primer lugar, se cumple con la


entrega material más la entrega jurídica, pero además, si lo debido es una especie o
cuerpo cierto, se deben apreciar y/o ejercer dos tipos de cuidados, el cuidado material y
el cuidado jurídico. Si cualquiera de estas cuatro conductas no fuera observada, en
estricto rigor, habría incumplimiento de la obligación (hay que recordar que el acreedor
pudo haber recibido el objeto pero en mal estado o, pudo haber recibido materialmente

38 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
pero sin tradición y se supone que también ahí habría incumplimiento para la visión
tradicional). El problema está en la tradición de las obligaciones de dar, porque del
título translaticio de dominio cuando recae sobre una cosa, la ley dice que se está
obligado a traditar – en contraposición – a lo que se ha llamado simple o mera entrega,
por lo tanto, no es lo mismo traditar que simplemente entregar. Lo especial en la
tradición, es el ánimo que está presente en las partes, por supuesto que, el ánimo dice
relación con transferir el dominio y por la otra parte adquirir. Esa convicción no puede
estar presente en la simple entrega, y por lo mismo, la obligación de simple entrega no
proviene de un título translaticio, sino que, proviene de un título de meratenencia.

¿Qué pasa con la obligación de traditar? Por ejemplo, la que tiene el vendedor en la
compraventa. La obligación del vendedor es de dar, ya que, tiene su fuente en un título
translaticio de dominio, y esto implicaría que todo vendedor, cualquiera sea la cosa
vendida, debe convertir en dueño al comprador, si ello no ocurre, habría
incumplimiento de contrato y se podría resolver el mismo por incumplimiento (siempre
recordar que existe el ART. 1815 y ART. 682). ¿Cómo se explica lo anterior si es posible la
tradición de cosa ajena? En el molde tradicional, la venta de cosa ajena siempre tendría
incumplimiento, sin embargo, ello en Chile no acontece porque la solución práctica no
existe, y esto está dado por cuatro razones:

1. Porque Víctor Vial, dice que obligarse a dar es sólo obligarse a traditar, y una
cosa distinta sería el consecuente efecto que tenga esa tradición. Si el vendedor
tradita, y en virtud de ello, se convierte en dueño al comprador, no hay ningún
problema, porque está cumplida la obligación de dar en su sentido clásico. Para
Vial, si la tradición no opera como modo, es debido a que el vendedor no
incumplió, ya que, su obligación de dar es traditar, más no convertir en dueño
de forma inmediata al comprador.

2. Al día de hoy, los autores también sostienen que la tradición de un “no dueño”
igualmente permite al adquirente/comprador convertirse en dueño, quizás no
de inmediato pero sí en un tiempo posterior, no coetáneo a la tradición, tiempo
que podrá ser de dos, cinco o diez años, o incluso podrían ser plazos menores si
se ratifica por el verdadero dueño la tradición, o bien, el tradente con
posterioridad se convierte en dueño del bien.

3. Básicamente en Chile, la regla general es la venta de cosa ajena si se toma desde


un sentido de cantidad, son muchas más las ventas ajenas que las propias.

39 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
4. Hay una discusión sin solución de interpretación normativa entre los artículos
1793, 1824 y la literalidad del párrafo antecesor del ART. 1824. En el artículo de la
compraventa, la obligación es de dar, lo que significa, convertir en dueño a otro
según la doctrina clásica. “De las obligaciones del vendedor y primeramente de la
obligación de entregar”. Víctor Vial, dice que lo importante es que la
compraventa es un título translaticio y el vendedor está siempre obligado a
traditar. Hay otros autores, que sostienen que en el ART. 1824, Andrés Bello
distingue entre “tradición modo” y “tradición no modo”. Al final, siempre se
obliga al vendedor a traditar. En ese sentido, traditar no es una obligación de
dar, sino que, es una forma de cumplir la obligación de dar, es la forma de
pagarla. No hay que confundir a la obligación misma, con la forma de
cumplimiento o pago. En consecuencia, obligarse a dar, consiste en la obligación
que tiene una persona de convertir en dueño a otra o en titular de un derecho
real, y que proviene de un título translaticio de dominio.

En suma, una cosa es contraer la obligación de dar, por ejemplo, con el solo
perfeccionamiento de una compraventa consensual – y otra cosa distinta – es el
cumplimiento de esa obligación de dar, la que en el ejemplo dado, sólo puede ser
posible traditando; obligarse a dar y traditar cronológicamente operan en momentos
distintos. No hay que olvidar, que en virtud del ART. 1548 del Código, “dar” también
incluye la entrega material y el deber de cuidar si lo debido es una especie o cuerpo
cierto. ¿Cuánto cuidado debe ser empleado? ART. 1547.

 “OBLIGACIONES DE HACER”

Las obligaciones de hacer, pueden consistir en la realización de varias conductas


distintas. En las obligaciones de dar, la conducta es una sola, esta es, producir un efecto
de derecho real, pero en las de hacer ello no es así, porque por un lado, lo que se ha
denominado “simple entrega” constituye o es parte de una obligación de hacer, como
también, podría tratarse de la realización de cualquier hecho que no sea de dar. ¿Qué
conductas no son de dar? La simple entrega, la confección de una obra, la celebración
de un contrato, o bien, la realización de cualquier otra conducta que no configure dar.

Por ejemplo: Si me obligo a entregar un cuadro, la obligación es de hacer; Si me


obligo a celebrar un contrato con Silvana en el futuro, la obligación es de hacer y; Si me
obligo con Javiera a ir a San Expedito a pie, la obligación también es de hacer.

40 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Cada vez que una persona deba entregarle un objeto a otra no por un título
translaticio de dominio, su obligación es de hacer – en estas circunstancias – se trata de
“hacer entrega”, como lo hace el comodatario, el depositario, el arrendatario, etc.

 “OBLIGACIONES DE NO HACER”

Las obligaciones de no hacer, son aquellas en donde el deudor se obliga a no


realizar una conducta determinada. Son las que consisten en una abstención por parte
del deudor. Las obligaciones relevantes consisten en las “cláusulas de no enajenar” y
las “cláusulas de no competencia”, pero también, podría tratarse de cualquier cosa que
implique una abstención.

 “IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN DE OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO


HACER”

1. Cuando ellas se incumplen y constaban en un título ejecutivo, el procedimiento


ejecutivo es distinto en las de dar, hacer y no hacer.

2. El Código Civil, reacciona frente al incumplimiento de estas obligaciones


atribuyéndoles efectos distintos en normas distintas. Los autores clásicos
sostienen que si se incumple una obligación de dar se aplica el ART. 1489,
obligación de hacer el ART. 1553 y obligación de no hacer el ART. 1555.

 ART. 1489:

La “visión clásica” respecto de esta norma postula lo siguiente; afirma que cuando
se incumple un contrato bilateral, la contraparte puede elegir libremente dos acciones,
estas son, la “acción resolutoria” y la “acción de cumplimiento forzado”, por lo tanto,
la “indemnización de perjuicios” debe pedirse conjuntamente o con la acción
resolutoria o, con la acción de cumplimiento forzado. Lo anterior apareja un problema,
ya que, la doctrina clásica confunde los requisitos de la indemnización de perjuicios, con
los requisitos de la resolución o cumplimiento forzado según sea el caso.

Al día de hoy, con la “doctrina moderna” ello no es así, por dos motivos
puntualmente; en primer lugar, el ART. 1489 concede tres acciones independientes,
decir, autónomas, se trata de la “acción de resolución”, “acción de cumplimiento
forzado” y “acción de indemnización de perjuicios”. Sin embargo, actualmente el
contratante diligente no es libre para ejercer cuando quiera la acción resolutoria,
porque muchas veces ejercerla es un atentado en contra del “Principio de la Buena
Fe”. Lo anterior, es posible entenderlo porque la doctrina moderna sostiene que el

41 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
remedio de la resolución, sólo procede cuando el incumplimiento ha sido grande, según
el fin que las partes tenían con el contrato, de otro modo, habría mala fe. Así las cosas,
el requisito para la procedencia de la acción resolutoria se denomina “magnitud del
incumplimiento resolutorio/incumplimiento esencial o magno”.

En el ejemplo de la parcela entregado por el profesor – para la doctrina clásica – la


acción de resolución (extinción del contrato) tenía que ser declarada por sentencia
judicial. En cambio, al día de hoy – la doctrina moderna – sostiene que la resolución no
necesita de sentencia judicial, sino que, sólo de un aviso.

Contemporáneamente, existen tres acciones, la acción resolutoria, la acción de


cumplimiento forzado y la acción de indemnización de perjuicios con remedios
independientes. Los autores tradicionales, decían que cuando hay incumplimiento y la
prestación puede ser cumplida por el deudor, hay que ejercer primeramente el
cumplimiento forzado, y sólo si no es posible, recurrir a la acción resolutoria.

Por ejemplo: Si el deudor no entregó la especie cierta y ella aún subsiste en su


poder, el acreedor no es libre para elegir entre una acción y otra, sino que, debe optar
por el cumplimiento forzado, quedando la resolución como un remedio secundario. La
visión antigua, se fundamenta en la teoría de la “preservación del contrato”, es como
que, lo ideal es que el contrato se cumpla incluso en el incumplimiento y, sólo si no es
posible, proceder a resolver. Ahora bien, actualmente con la teoría moderna, esta
situación no procede, por lo tanto, las personas sí son libres en principio para elegir
cualquiera de los tres remedios consagrados en el ART. 1489.

*Antiguamente en la forma tradicional, el contrato se concebía como un acuerdo


creador de derechos y obligaciones, el Código Civil del siglo XIX entiende al contrato
como el efecto que produce, ello es lo importante, ver si se crean o no obligaciones por
ese acuerdo. Pero al día de hoy, un contrato ya no se concibe y/o entiende de la forma
anterior, ya que, no es tan importante la creación del acto jurídico, lo que sí importa es
el interés que tuvieron las partes cuando contrataron, y puntualmente, el interés
práctico o voluntad práctica, ¿qué querías por el contrato? Por lo mismo, actualmente,
el contrato es la herramienta para alcanzar un fin, se concibe como la herramienta que
la ley pone a disposición de las partes para que ellas logren la obtención de un fin,
provecho, etc.

La finalidad es distinta hoy a la que se podía prever en el siglo XIX, porque el


modelo de obligación del siglo XIX e incluso del siglo XX es distinto al del siglo XXI, en
otras palabras, antes por un asunto de cantidad, la mayoría de las obligaciones eran de

42 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
dar una especie o cuerpo cierto, porque existían muy pocos prestadores de servicios. El
modelo de obligaciones era de “hacer no fungibles”, es decir, sólo ciertas personas
podían realizar un hecho, o bien, habiéndolas estaban muy lejos. Hoy, la situación es
totalmente distinta, porque el modelo imperante es la “obligación de dar genérica” y
la “obligación de hacer fungible” – significa que – lo que la persona quiere, por regla
general, lo puede obtener de muchas personas porque hay muchos prestadores de un
mismo servicio, y ello hace entonces, que se deba readecuar la interpretación del
Código Civil. Dadas así las cosas, ¿esto por qué tiene importancia? Porque en estricto
rigor, el fin puede ser alcanzado por el acreedor recurriendo al mercado, es como decir,
hoy día el fin siempre se puede alcanzar, ya sea, por el mismo deudor o por un tercero.

Consecuente con lo anterior, si ha cambiado lo que es el contrato, si ha cambiado lo


que es la obligación, entonces también, ha cambiado lo que es el incumplimiento
contractual. En el Código Civil – según la visión tradicional – hay un artículo que regula
cuando hay incumplimiento, se trata del ART. 1556. La norma nos dice que el
incumplimiento puede ser de tres clases:

(1) Incumplimiento Total;

(2) Incumplimiento Parcial y;

(3) Cumplimiento Tardío (al profesor no le gusta el nombre).

Los anteriores, eran conocidos como las hipótesis del incumplimiento. Por ejemplo:
En la obligación del comprador de pagar $1.000 por una compraventa, según la postura
tradicional, había incumplimiento cuando no se pagó nada del monto (incumplimiento
total), cuando se pagó algo del monto (incumplimiento parcial) y, cumplimiento tardío
si se pagaron los mil pesos pero fuera del plazo, o bien, los quinientos pesos
tardíamente.

Ante estos incumplimientos, el Código señala que puede haber dos tipos de daños,
uno de ellos, es el daño que se produce por el retardo imputable en cumplirse la
obligación denominado “daño moratorio”, que es el daño que proviene de la mora
(cumplimiento tardío). También, hay otro daño pero que procede respecto del
incumplimiento total o parcial y se llama “daño compensatorio”.

El incumplimiento contractual puede causar dos tipos de daños. En el ejemplo visto,


si se está al día 05 de abril no cumpliéndose nada y, llega el 08 de abril, no habiendo
pagado nada; ¿En qué consiste el daño compensatorio? ¿A cuánto asciende? Se deben
pagar $1.000. ¿Cuánto es el daño moratorio? Cuando se debe dinero y no se paga
43 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;
Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
dentro del plazo, el dinero debido genera intereses, por lo tanto, el interés es el daño
moratorio. En este sentido, si el interés por daño moratorio son $100, asciende a $1.100.
Si se tratara de incumplimiento parcial, se cambian los montos a $500 y $50, siendo la
compensación de $550. Igualmente, puede ocurrir que la persona pague los $1.000 el
día 08 de abril y los intereses sigan siendo $100 (siendo que hay más de un día de
incumplimiento).

La indemnización de perjuicios puede comprender el daño compensatorio y/o el


daño moratorio, o bien, en ocasiones puede sólo haber este último que igualmente
debe ser indemnizado, ya que, es un daño al fin y al cabo.

Todo lo anterior, concierne a la acción de indemnización de perjuicios, sea que se


ejerza autónoma o complementariamente. Este modelo al día de hoy, no ha cambiado
tanto, ante el “nuevo derecho de la contratación” se sigue usando la regla del ART.
1556. ¿Pero dónde está el matiz? En que hoy día, el acreedor insatisfecho puede buscar
su satisfacción en el mercado, y por eso, puede “recargarse o aumentarse” el monto
indemnizatorio que deberá pagarle el deudor incumplidor.

Por ejemplo: Se celebra una compraventa en donde el comprador iba a pagar


$1.000 y el vendedor entregar X cosa de género, las obligaciones debían cumplirse el
día 30 de abril del 2017. ¿Qué ocurrió? El comprador estaba listo para cumplir y el
vendedor no le entregó las cosas. ¿Qué hizo el comprador? Se fue al mercado y compró
esas X cosas genéricas, pero por comprarlas tardíamente tuvo que pagar $2.000. ¿Tiene
derecho el comprador a que el vendedor inicial le indemnice de los perjuicios? Sí. ¿Cuál
es su perjuicio? ¿Cuál sería el daño compensatorio? $1.000. ¿Cuál sería el daño
moratorio? Es lo que el comprador dejó de ganar por el retraso en la entrega de las
cosas, podrían ser $10. En estos momentos, el daño compensatorio procede incluso
cuando el acreedor obtiene lo que quería del mercado y no de su deudor (*recordar el
ejemplo de las botas gacel).

Hoy día, Álvaro Vidal afirma que cuando se celebra un contrato, existe el
denominado “objeto ideal” versus el “objeto real”. En este entendido, el objeto ideal
es lo que las partes esperaban recibir por el contrato y, el objeto real o material, es lo
que concretamente se recibió por ese contrato. Cuando estos objetos coinciden hay
cumplimiento del contrato, y por lo tanto, cuando no coinciden hay incumplimiento del
mismo. Significa preguntarle al acreedor, ¿obtuviste lo que querías por el contrato? Si
la respuesta es sí, hubo cumplimiento, en caso contrario, asiste el incumplimiento. Es el
acreedor quién decide cuando hay incumplimiento, se pasa a él la decisión de

44 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
determinar si hubo incumplimiento o no, sólo por su grado de satisfacción y, si el
deudor no está de acuerdo, tiene que reclamar por el incumplimiento, ya no el
acreedor, como es al día de hoy.

Por ejemplo: Si Catalina no le cumple a Eugenio, éste es quién la debe demandar,


con este nuevo derecho se cambia la figura. ¿Qué puede hacer el acreedor?
Comunicarle al deudor que no le cumplió, que por tal motivo, se termina el contrato.
Entonces, será Catalina (deudora) la que deberá ver si está conforme o no. Si ella no
está de acuerdo con lo que Eugenio (acreedor) dice, Catalina lo demanda a él por
incumplimiento, por lo mismo, es un cambio de paradigma, se traslada la reacción por
el incumplimiento del deudor. La persona que reclama en principio, es el deudor
incumplidor y no el acreedor, de esto se trata el nuevo derecho de la contratación, con
el remedio de la resolución. Distinto es, si se quiere pedir la indemnización de
perjuicios, ya que, en este caso deberá demandar el acreedor, aunque en principio, éste
ya no será el que deba demandar por el incumplimiento, sino que, sólo avisar la
resolución del contrato. Para ver si hay insatisfacción, se debe comparar el objeto ideal
con el objeto real. En el ejemplo con Catalina, ella le debía entregar diez cosas
genéricas a Eugenio el día 30 de abril, pero le entregó nueve, y según el derecho
antiguo habría incumplimiento, pero según el derecho moderno quizás no, ya que tal
vez las nueve cosas le bastaban a Eugenio para el fin del contrato.

Teniendo claro que al día de hoy lo más importante es el fin que tenían las partes al
contratar, es necesario siempre conocerlo, saber cuál es la finalidad y debe ser
conocido por las dos partes, el deudor tiene que saber cómo satisfacer a su acreedor –
y cuidado – porque el acreedor en muchas oportunidades, debe contribuir con el
deudor para que él le pueda satisfacer.

El “fin” no es otra cosa que la “causa” del contrato, pero puntualmente, se trata de
la “causa ocasional” o “causa motivo”. En el siglo XIX, la causa no tenía para qué ser
expresada, pero al día de hoy ello es importantísimo, ésta siempre debe ser expresada
en el contrato incorporándola mediante una cláusula, sólo así se verá en el futuro si
hubo incumplimiento o no. En el siglo XIX, Andrés Bello utilizó la causa para la
moralización de los contratos, apuntando a lo comúnmente correcto, al orden público,
buenas costumbres, etc.; pero hoy en día, la causa no sólo sirve para los efectos
morales, sino que también, contribuye en los efectos de cumplimiento o
incumplimiento, ya que, determina o ayuda a establecer cuando hubo incumplimiento.

45 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
En el contrato de arrendamiento de inmuebles, la causa motivo siempre tiene que
estar presente, en éstos hay que dejar constancia de para qué se arrienda el inmueble.
Por ejemplo: El inmueble será destinado para el uso/habitación, sólo ese es el fin y, si el
arrendatario pone un local comercial en el inmueble, hay incumplimiento por un asunto
de finalidad. El fin comercial es el “objeto real” y es discordante con el “objeto ideal”,
por lo mismo, hay incumplimiento.

Hay oportunidades en que el acreedor debe ayudar al deudor a cumplir, en otras


palabras, el cumplimiento de una obligación (al día de hoy) no depende sólo de la
actitud o del comportamiento del deudor, porque el acreedor debe ayudarlo. Por
ejemplo: En la compraventa, el vendedor se obliga a entregar y el comprador, aparte
de obligarse a pagar, debe recibir el objeto, es decir, si el vendedor quiere entregar, en
ocasiones, no podrá hacerlo si el comprador no recibe el bien. “Eugenio acordó con
Catalina que la entrega del computador sería el día sábado a las 12 del día en la puerta de
la UNAB”, si Eugenio no llega, Catalina no podrá cumplir su obligación de entregar, y
ello es importante. Lo recientemente mencionado se denomina “deberes
colaborativos del acreedor”.

Antiguamente, el incumplimiento originaba lo que se llama “efectos anormales de


las obligaciones”, debido a que, el efecto normal era el cumplimiento, denominado
“pago”. El Código Civil regula en extenso el pago (ART. 1568 y siguientes). El efecto
normal son las acciones de que dispone el acreedor por el incumplimiento del deudor,
como la acción resolutoria y la acción de cumplimiento forzado, pero las acciones
tenían como título previo “efectos anormales de las obligaciones”. Hoy día, ya no se
usan las palabras efecto normal o anormal, sino que, cuando hay incumplimiento, se
habla de remedios. Los remedios, son las soluciones frente al incumplimiento – y
contemporáneamente – no sólo son acciones, porque hay remedios que no lo son.

La acción de resolución por incumplimiento, siendo hoy un remedio autónomo, lo


que busca es terminar con el vínculo contractual, esto es, que el acreedor se desligue
del contrato celebrado por su contraparte, ya que, sí es libre podrá buscar su interés en
el mercado, pero estando vinculado no le es posible. Igualmente, la resolución es un
remedio que sirve para que el deudor incumplidor le devuelva al acreedor lo que le
había dado por el contrato. Por ejemplo: Eugenio le había pagado el precio a Catalina
por el computador, y ella no se lo entregó. Con el efecto de la resolución, Eugenio
podrá recibir el dinero de vuelta, aunque en tal caso, lo más probable es que el
acreedor deba demandar a la parte deudora, ya que, si en buenos términos no le
entregó el computador, menos le devolverá el dinero.

46 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Hoy se sostiene, que el acreedor no es libre para ejercer la acción resolutoria si así lo
quiere, es cierto que tiene el remedio, pero no puede demandarlo libremente cuando él
quiera, ya que, la doctrina ha dado requisitos de procedencia a la acción resolutoria,
uno de ellos es el “incumplimiento esencial”, también llamado a veces “magnitud del
incumplimiento resolutorio”, este requisito consiste en que la resolución sólo procede
cuando el incumplimiento del deudor es importante en función del fin del contrato. Así
las cosas, el fin del contrato es la medida del incumplimiento resolutorio.

Por ejemplo: Eugenio compra muy barato dos hectáreas en Machalí y el fin es que
tenga ahí una parcela de agrado. El profesor celebra un contrato con una empresa
constructora de su amigo Armando Casas y pactan que se le va a pagar $200.000.000,
con lo que se tiene que construir una casa con determinados metros, de dos pisos, una
piscina, una multicancha, una fuente, un automac y un quincho. Cada una de las
construcciones tiene su especificación técnica, como los metrajes y puntualmente el
quincho debe ser de 20x20 metros. La empresa construye todo perfecto, menos el
quinto que es de 15x15 metros. ¿Hay incumplimiento de contrato? Sí, porque a Eugenio
no lo satisface un quincho más chico, pudiendo pedirse la resolución del contrato, pero
el incumplimiento debe ser siempre importante para el fin del mismo y, el hecho de que
esté cinco menos más pequeño no afecta. Los autores afirman, que los
incumplimientos pequeños permiten la “acción de cumplimiento forzado”, es decir, se
permite una demanda para que se agrande en los metrajes que faltan, pero no se
admite la “resolución del contrato”, porque hacerlo sería un actuar de mala fe. El
hecho de ejercer la acción resolutoria por un incumplimiento no esencial, es un actuar
de mala fe, y por lo mismo, es un requisito que se exige al día de hoy para la
procedencia de la acción resolutoria.

Álvaro Vidal, sostiene que el acreedor cuando elija un remedio, debe hacerlo de
forma razonable, justa, de buena fe, porque en ocasiones el ejercicio de un remedio
puede que no sea el proporcionado para el cumplimiento de la obligación según su fin.
Por ejemplo: La acción resolutoria y la magnitud del incumplimiento. Este autor, dice
que no es razonable resolver un contrato por un incumplimiento pequeño, el acreedor
no deja de ser libre pero debe ejercerlos razonablemente, sin causarle un daño al
deudor.

47 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 ART. 1553:

En este caso, lo primero que se debe tener presente es el tipo de obligación de


hacer que está incumplida, si la obligación de hacer consiste en la “simple entrega de
una cosa”, el incumplimiento se rige por las obligaciones de dar, en otras palabras, se le
aplica el estatuto de las obligaciones de dar cuando fueron incumplidas. Las
obligaciones de hacer que consisten en “celebrar un acto jurídico o contrato” y
“realizar un hecho distinto a dar”, por ejemplo, pintar un cuadro, ir a un lugar
determinado, se rigen por el ART. 1553 y por las reglas del juicio ejecutivo de las
obligaciones de hacer. El juicio ejecutivo de obligación de hacer, es distinto si la
obligación de hacer incumplida consistía en “celebrar un contrato” o en “realizar un
acto material”.

El ART. 1553, hace una clara distinción entre el “daño moratorio” y el “daño
compensatorio”. En el primer inciso, se le permite expresamente al acreedor pedir
indemnización de perjuicios por daños moratorios (retardo imputable del
incumplimiento de la obligación) – y respecto del daño compensatorio – el Código de
forma expresa y clara, le concede al acreedor tres opciones a su elección:

1. Que el tribunal que conocerá del incumplimiento, apremie al deudor para que
cumpla y, los apremios sólo pueden consistir en dinero. En la práctica, se le pide
al tribunal que fije una multa por cada día de atraso. ¿Qué quiere el acreedor? El
acreedor desea mantener el vínculo contractual, es decir, un cumplimiento
forzado. Por ejemplo: Pietro contrata a un pintor para que le haga su retrato y
éste no le cumplió; Si Pietro ejerce el primer inciso, es porque quiere que el
deudor le cumpla, y por tanto, busca la preservación de su contrato sin importar
el motivo.

2. Que se autorice a que el hecho debido lo realice un tercero a expensas del


deudor. Se permite al acreedor buscar en el mercado su satisfacción, pero el
costo de ello, debe ser pagado en definitiva por el deudor incumplidor. Al
tercero que realice el hecho debido le debe pagar Pietro, pero éste deberá
cobrar al deudor inicial lo que tuvo que pagar por el pintor.

3. Pedir la indemnización de perjuicios compensatoria. ¿Por qué se pediría esto?


Porque a Pietro ya no le importa el cuadro, sólo quiere que le indemnicen por el
perjuicio efectivo al no haber tenido el retrato. Todas las causales contempladas
en el ART. 1553, son según lo que esperaba o quería el acreedor.

48 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 Caso Fronterizo de Aplicación del ART. 1489 y ART. 1553:

Tomando en consideración el último inciso del ART. 1554, se señala que si se


incumple el “Contrato de Promesa”, se aplican los remedios del ART. 1553. Los autores,
han sostenido que el contrato de promesa crea obligaciones de hacer y, esa obligación
consiste en la celebración de un acto jurídico futuro. ¿No es posible aplicarle a este
contrato el ART. 1489? Por ejemplo: Dino celebra una promesa de compraventa con
Alison, acordando lo siguiente; que en el futuro van a celebrar la compraventa de un
auto, sin embargo, Dino no cumple la promesa, es decir, no concurre a la celebración
de la compraventa definitiva, en estas circunstancias, su contraparte puede por
expreso mandato legal ejercer las acciones del ART. 1553. ¿Y a este contrato es posible
aplicarle el ART. 1489? Sí, porque el supuesto del ART. 1489 procede como contrato
bilateral, es en ese carácter la procedencia, y en ese sentido, se podría pedir la
resolución. Si tomas el ART. 1489, deberías pensar que la resolución sólo procede como
remedio en los contratos bilaterales, más no en los unilaterales. ¿Será cierto? De
repente, una figura se puede calificar de varias formas y, según cada figura, aplicarle el
estatuto o las normas aplicables en ese carácter.

 ART. 1555:

Una obligación de no hacer se incumple cuando se hace lo que no debía hacerse,


esto es, cuando se realiza la abstención, “me obligué a no ir y fui”, “me obligué a no
edificar y edifiqué”, “me obligué a no enajenar y enajené”, y “me obligué a no talar y
talé”.

El Código Civil, hace una serie de distinciones para ver qué remedio procede cuando
no se cumple la obligación de no hacer. Dentro de las distinciones que hace este
artículo, en primer lugar está una de, si se puede o no deshacer lo hecho. En los
ejemplos, hay uno al menos en que no se puede deshacer lo hecho, este es, el caso de
la tala de árboles. A continuación, el Código hace una segunda distinción, en donde se
verifica si deshacer es necesario o no para el fin del contrato, por ejemplo, el fin era que
con la muralla no se tape la vista, y en esta circunstancia, sí se puede deshacer y bajar el
muro, es necesario para el fin del contrato. Hay que estudiar cuando procede
indemnizar perjuicios frente al incumplimiento de una obligación de no hacer.

49 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “CUARTA CLASIFICACIÓN: OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y OBLIGACIONES
SUJETAS A MODALIDAD”

Como introducción, se hablará de las modalidades, y en un sentido simple, una


modalidad es aquello que altera los efectos normales de un acto jurídico, por lo tanto,
hay que preguntarse en qué consiste el efecto normal de un acto jurídico. ¿Qué es lo
“normal” en un acto jurídico? Los efectos normales son aquellos señalados por la ley,
por ejemplo, ¿cuándo debe cumplirse una obligación? Lo normal es ver qué dice la ley
respecto a la época del cumplimiento, y por lo mismo, lo común es que la obligación
sea cumplida inmediatamente después de contraída, es decir, por ley una obligación
debe ser cumplida altiro, seguidamente del nacimiento de la obligación.

La ley atribuye este efecto como una consecuencia supletoria de la voluntad de los
particulares, esto es, lo que sucede cuando los particulares no estipulan una fecha para
cumplir la obligación. “El efecto normal, siempre es de tipo supletorio a la voluntad de las
partes”. En consecuencia, si las partes no dicen nada, ocurre lo normal, es decir, lo que
la ley dice. Ahora bien, las partes pueden alterar lo normal, se le permite a los
particulares cambiar la época o fecha de cumplimiento de las obligaciones, y cuando lo
hacen, ello se materializa por una modalidad, que en el ejemplo dado, se llamará plazo
o condición.

¿Por qué el plazo y la condición son una modalidad? Porque son cosas que alteran
los efectos normales de una obligación, puntualmente, modifican la época del
cumplimiento. Las modalidades, necesitan que las partes las acuerden de forma
expresa, “las modalidades no se presumen”. ¿Lo normal siempre es respecto a la época
del cumplimiento de una obligación? No, los efectos normales son muchos más y, lo
que se debe hacer, es ir asociando o vinculando cada modalidad con el efecto normal
que ella altera.

X Efecto Normal Modalidad Nombre Propio


Época Cumplimiento Cumplimiento en Condición o Plazo
inmediato un tiempo posterior
Sujeto El sujeto debe su Puede deber el Solidaridad
cuota total
Objeto del Acto Todas las cosas Alguna de ellas Alternatividad
concernientes a él
Efectos del Acto Persona que Persona distinta Representación
concurre

50 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Una modalidad no sólo afecta a la época de cumplimiento, se refiere a todo lo que
afecte lo normal, es algo más amplio. Las modalidades pueden afectar a una obligación
en concreto y/o a un acto jurídico. La condición y el plazo, la alternatividad y la
solidaridad, afectan a algo de una obligación pero, la representación afecta a algo del
acto jurídico, que es su efecto. No toda modalidad afecta a la obligación, sino que, a su
fuente, que podría ser en este caso, la representación en el acto jurídico mandato.

Las modalidades, por regla general, se incorporan por un acuerdo de voluntades, y


cuando las partes las incorporan, las modalidades toman un nombre especial en el
contrato, denominado “elemento accidental”. Así las cosas, una modalidad no es lo
mismo que un elemento accidental, pero por excepción, la modalidad podrá ser
incluida por ley en un acto jurídico y seguir siendo modalidad, la ley altera el efecto
normal del acto, pero en esta situación, ya no puede ser un elemento accidental porque
está dada por ley más no por las partes, y en esos casos, la modalidad o es un elemento
natural como la representación en el mandato, o bien, es un elemento de la esencia
particular de un contrato, como por ejemplo, el N°3 del ART. 1554, se trata de la
condición y plazo en el contrato de promesa. La clasificación de obligaciones puras y
simples y las sujetas a modalidad, es una clasificación que apunta a la época de
cumplimiento de una obligación. Una obligación pura y simple, es aquella que debe
cumplirse inmediatamente después de haber sido contraída, son la regla general,
porque corresponden al efecto normal en cuánto a la época del cumplimiento de las
obligaciones, por lo tanto, si no se dice nada, hay que cumplir de inmediato. Las partes
pueden alterar este efecto normal incorporando las modalidades plazo y condición y
eso es lo que se estudiará.

HECHO EFECTO

Condición = Futuro e Incierto: a) Nacimiento (suspensiva); b) Extinción


(resolutoria) {Derechos y Obligaciones}.

Plazo = Futuro y Cierto: a) Exigibilidad (suspensivo); b) Extinción (extintivo)


{Derechos y Obligaciones}.

*Lo rosado es en qué se parecen y lo celeste es en qué se diferencian.

Los plazos y las condiciones hay que comenzar estudiándolas desde el momento
del nacimiento del contrato, distinguiendo si éste es real, consensual o solemne,
porque desde ahí, tanto el plazo como la condición siempre son un hecho del futuro.
¿Qué futuro? Mirando del contrato hacia delante, en eso consiste la futureidad de un

51 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
plazo o una condición, son hechos que no han ocurrido al momento del nacimiento del
contrato. Por ejemplo: El día 30 de abril se perfecciona el contrato, pero en los plazos
el hecho futuro siempre es cierto, cierto que va a ocurrir, hay una certeza de que el
hecho va a ocurrir, como por ejemplo, cualquier fecha en el calendario. Si decimos que
el precio hay que pagarlo a 30 días, ese día número 30 es un día cierto, se sabe que va a
llegar sí o sí. También es un plazo el día en que tú cumplas 40 años. Las fechas son el
mejor ejemplo de un plazo, o sea un día en abstracto, como el día en que cumplas
tantos años. En cambio, en las condiciones, no hay certeza de que el hecho vaya a
ocurrir en el futuro, por ejemplo, hoy que es el día del nacimiento del contrato, no hay
certeza si el hecho va a pasar o no porque es un requisito, la incertidumbre.

Por ejemplo: Hoy, yo no sé si voy a ser abogado o no. Y hoy, tampoco sé si Chile
clasifica al mundial de Rusia o no. Entonces, si me dicen “te regalo mi moto si te recibes
de abogado”, esto es, una condición y no un plazo, somos estudiantes de derecho
condicionales. Si Eugenio te regala una casa pero hay que devolverla si Chile clasifica al
mundial, esa es una condición y no un plazo. Si Eugenio nos dice que va a hacer la clase
hasta que haya mucha bulla, esa es una condición y no un plazo. Todo es un tema de
cómo redactamos la futureidad.

Pero hay un hecho incierto que en este curso es el más importante, este es, el
incumplimiento, nunca se sabe si la contraparte va a cumplir o no, y por lo mismo, se
denomina “condición resolutoria tácita/resolución por inejecución”. ¿Qué pasaría si
Eugenio le deja su casa a Javier desde que se case con Francisca? ¿Y tienen fecha de
matrimonio? Corresponde a una condición, porque al día de hoy, no se sabe qué puede
pasar. El matrimonio es un hecho cierto cuando realmente dos personas se casan a
posteriori y no a priori.

Por ejemplo: Eugenio le promete a Renzo que le va a entregar $100.000 cuando se


muera Astudillo. ¿Qué ocurre cuando el hecho futuro consiste en la muerte de un
sujeto? ¿Es un plazo o una condición? Es un caso en donde hay plazo sin que exista
fecha de calendario, porque aquí lo importante es la certeza, saber si va a ocurrir o no,
y no es importante el cuándo va a ocurrir.

Sabiendo esto de la futureidad y de la certidumbre, hay que preguntarse ahora


cuáles son los efectos, o qué puede pasar cuando se está en frente de un plazo o una
condición. Los efectos no son los mismos, quizás en alguno coinciden pero no son
iguales, en general no pasa lo mismo cuando había una obligación a plazo, que cuando
había una obligación condicional, porque los efectos de una condición sólo son dos,

52 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
estos son, o el nacimiento o la extinción de un derecho o una obligación – en cambio –
los efectos del plazo sólo son la exigibilidad o la extinción de una obligación o derecho.
El “efecto nacimiento” no está en el plazo, la obligación no está supeditada a un plazo
para nacer, una obligación a plazo nació junto con el contrato pero lo que está en
suspenso es su exigibilidad o su extinción según sea el caso.

Por ejemplo: El precio en la compraventa hay que pagarlo en treinta días más. Hoy,
nació la obligación de pagarlo, lo que ocurre, es que no se puede cobrar antes del
plazo. El derecho y la obligación nacen el mismo día, ya que, es otra cosa la que se
difiere por la modalidad – en cambio – si dicen “te doy un millón de pesos si Chile clasifica
al mundial de Rusia”, al momento del perfeccionamiento no se debe nada porque aún
no ha nacido nada, la obligación sólo nace si se cumple la condición, es decir, lo más
importante de graficar es la época del nacimiento de una obligación sujeta a modalidad
– pero cuidado – porque no en toda condición pasa lo mismo, ya que, si la condición es
resolutoria, la obligación o el derecho nacen junto con el contrato.

Por ejemplo: Eugenio le entrega su computador a Catalina, pero si Chile no clasifica


al mundial, ella se lo debe devolver. Al día de hoy, Catalina puede exigir el computador
en el mismo instante y sólo puede perderlo si Chile no clasifica. Si Eugenio se lo
entrega, Catalina es dueña del computador pero puede dejar de ser dueña si se cumple
la condición, ya que, se extinguiría su dominio si se cumple la misma. En este ejemplo,
Catalina tiene un nombre especial, denominado “propietario fiduciario”, aunque es
dueña desde el minuto uno en el perfeccionamiento del contrato.

El título cuarto del libro cuarto del Código Civil, regula a las obligaciones
condicionales desde el ART. 1473 en adelante y, el título quinto regula a las
obligaciones a plazo desde el ART. 1494 en adelante. Es una clasificación legal de las
obligaciones*.

 “OBLIGACIONES CONDICIONALES”

El ART. 1473 define qué es una obligación condicional. Esta definición es importante
porque nos entrega los dos elementos de una obligación condicional y son: 1.-
Futureidad y; 2.- Incertidumbre. Como también se dijo en su momento, una condición
por lo general es un elemento accidental, pero puede ser un elemento natural e incluso
esencial. Hay que manejar tres ejemplos:

1. ART. 1489: La condición es el elemento natural;

2. ART. 1554: Contrato de promesa y;


53 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;
Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
3. Propiedad Fiduciaria.

Lo que puede estar suspenso por una condición, es el nacimiento de un derecho


real o personal o, su extinción, es decir, las condiciones no sólo afectan a las
obligaciones, sino que, también pueden afectar a un derecho real.

 Clasificaciones de las Condiciones:

1- Condiciones Positivas o Negativas:

Se consagran en el ART. 1474. Según la definición entregada, es un criterio según


cómo se redacte la condición, si Chile gana o no el mundial, si mañana llueve o no, si me
recibo de abogado o no, etc.

2- Condiciones Posibles e Imposibles:

Se consagran en el ART. 1475. Estas condiciones están en directa relación con el


objeto del acto jurídico cuando recae sobre hechos, debe ser física y moralmente
posible. La condición es físicamente imposible, cuando es contraria a las leyes de la
naturaleza física y, moralmente imposible la que es contraria a las leyes y se opone al
orden público. La imposibilidad física debe ser absoluta. Nadie tiene que poder realizar
el hecho para que sea físicamente imposible. El tercer inciso del ART. 1475, afirma que
se miran como imposibles las que están concebidas en términos ininteligibles, es decir,
cuando existe ambigüedad en la condición del hecho condicional, el Código Civil mira a
lo ininteligible como un hecho imposible, y por lo tanto, no hay condición. Por ejemplo:
Te doy mil pesos si mañana vas para allá.

3- Condiciones Potestativas, Casuales y Mixtas:

Se consagran en el ART. 1477. Esta clasificación apunta a si el cumplimiento del


hecho condicional depende de la voluntad de alguna de las partes, o de un tercero, o
de un acaso (hecho de la naturaleza). En primer lugar, en las condiciones potestativas,
se distinguen dos obligaciones, las “simplemente potestativas” (ART. 1478) son
aquellas en que el cumplimiento del hecho condicional depende del actuar voluntario
del acreedor o del deudor, no es un asunto de la sola voluntad, sino que, de realizar un
hecho voluntario, por ejemplo, “te doy mil pesos si mañana vas a Santiago”, ¿de quién
depende recibir mil pesos? De un hecho del acreedor, o al revés, “te doy mil pesos si yo
mañana viajo a Santiago”, donde sí dependería del deudor, las condiciones simplemente
potestativas son válidas, producen el efecto querido – en cambio – existen las
“meramente potestativas” y son aquellas en que el cumplimiento del hecho

54 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
condicional depende exclusivamente de la simple voluntad de alguna de las partes
(estas son las obligaciones caprichosas). Por ejemplo: Te doy mil pesos si quiero, o al
revés, te doy mil pesos si tú quieres; ¿Estas condiciones valen? Depende, las que no
valen son las que dependen sólo querer del deudor, ya que, se sostiene que en ella no
hubo una voluntad seria, y por lo mismo, falta la seriedad en la voluntad, ello las hace
ser inexistentes. En segundo lugar, las “condiciones casuales” son aquellas en que el
cumplimiento del hecho condicional depende de un tercero o de un acaso, por ejemplo,
“te doy mil pesos si el Evertón le gana este domingo a Iquique”, el cumplimiento depende
de un tercero, o bien, “te doy mil pesos si mañana llueve”, el cumplimiento depende de
un acaso. Por último, las “condiciones mixtas” son aquellas en que el cumplimiento del
hecho condicional, depende en parte de la voluntad del acreedor y en parte de un
tercero o un acaso. Por ejemplo: “Javier te doy un millón si te casas con Francisca”,
como también, “Te doy mil pesos si mañana vas a Santiago y llueve”.

4- Condiciones Determinadas e Indeterminadas:

Esta clasificación apunta a cuánto tiempo hay que esperar para que se verifique o
cumpla el hecho condicional, por ejemplo, Eugenio le da un millón de pesos a Javiera si
va a Rancagua; ¿Hasta cuánto tiempo puede esperar ella o él que vaya Rancagua? Si las
partes dan expresamente un plazo para que se cumpla la condición, esa condición se
denomina determinada, es decir, a Javiera le dan un millón si la próxima semana va a
Santiago – en cambio – si no hay un plazo dado por las partes, ella es indeterminada.
La doctrina, sostiene que una obligación indeterminada por ley, sí tiene plazo máximo
de cumplimiento del hecho condicional y ese plazo es de 10 años, porque es el mayor
plazo que existe en el Código Civil para relaciones jurídicas entre privados.

5- Condiciones Suspensivas y Resolutorias*.

 “¿CÓMO SE CUMPLEN LAS CONDICIONES?”

Disponemos del ART. 1483 y ART. 1484. El primer artículo, razona sobre la base de
lo que las partes hubieran querido, esto es, la voluntad interna y, la segunda norma,
sigue el criterio de la literalidad, es decir, la voluntad declarada. Para ver cuál se aplica,
hay que ver si la regla escrita es clara o no, si está clara hay que irse a ella, pero sino,
hay que buscar en la voluntad probable – real o interna – en otras palabras, la causa
motivo, el interés que tienen las partes en el contrato y ello debería estar incluido en él.

Por ejemplo: Javiera, te doy un millón de pesos si mañana vas a Santiago. ¿Cómo se
cumple? Realizando actos materiales que denoten el fin de la condición. Es distinto si

55 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
en la condición se estipula lo siguiente; Javiera te pago un millón si mañana vas en bus a
Santiago, porque la forma es clara, y por lo tanto, rige la literalidad, con esto último, se
busca lo más racional.

Por ejemplo: Javiera te pago un millón si mañana vas a Santiago y llueve. Javiera
tomó un turbus, se bajó en Pudahuel, había garua y se devolvió. ¿Tiene derecho Javiera
a exigir el millón de pesos? Cualquier respuesta podría estar correcta, mientras tuviera
una buena fundamentación.

Las condiciones siempre deben cumplirse de forma indivisible, significa que si la


condición está compuesta de varios hechos, ella sólo se cumplirá cuando todos ellos se
han verificado, dada su indivisibilidad. Por ejemplo: Javiera debía ir a Santiago y además
debía llover. En este caso, la condición se compone de dos hechos, y por lo tanto, es
necesaria la observancia de todos los supuestos, faltando sólo uno no se cumplirán las
consecuencias.

 “CONDICIONES SUSPENSIVAS Y RESOLUTORIAS”

Las condiciones suspensivas y resolutorias tienen cosas en común, como también,


características que las hacen ser disimiles sobre todo en sus efectos. En la condición
suspensiva no ha nacido el derecho sino hasta que se cumpla la condición, mientras
que, en la condición resolutoria el derecho ya ha nacido pero puede extinguirse si se
cumple la condición.

El ART. 1479 estipula lo siguiente; “La condición se llama suspensiva si, mientras no se
cumple, suspende la adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento
se extingue un derecho”. Siempre hay que fijarse en la convención que crea a la
condición, es decir, en el acuerdo que las hace nacer y, en éste pueden suceder dos
cuestiones:

1- Condición Resolutoria: Nace de inmediato un derecho, ya sea, real o personal.


También es una obligación, pero está la posibilidad de que en un futuro el
derecho se extinga, he ahí lo incierto de la condición aunque igualmente el
derecho nace inmediatamente.

2- Condición Suspensiva: De la convención, el resultado es que no nace un


derecho, ya que, lo que se busca es que éste nazca en un futuro “y si es que”.
Así, existe la posibilidad de que una persona se convierta en dueña si ocurriera
un acaso.

56 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
En suma, la “condición suspensiva” suspende el nacimiento de un derecho luego de
la convención – en tanto – la “condición resolutoria” extingue un derecho que nació
por la convención o en virtud de ella. La reflexión anterior, es la técnica universal que
se va a emplear en el curso. Además, confluye otro medio para determinar si la
condición es de carácter suspensiva o resolutoria y es apuntando a la “literalidad”;
toda condición resolutoria es un “hasta” y toda condición suspensiva es un “desde”.

Por ejemplo: “Te entrego mi auto desde que Javiera vaya a Santiago”. Eugenio la
quiere convertir en dueña del auto, sólo desde que ella acuda a Santiago. Las
conclusiones se fundan en la voluntad probable. O bien, “te entrego mi auto hasta que
Rafael vaya a algún concierto”. ¿Qué quería Eugenio? Convertir en dueño
inmediatamente a Rafael y finalizar su derecho si acudía al concierto.

¿Te das cuenta por qué el ART. 1489 consagra una condición resolutoria? Porque los
derechos personales y las obligaciones nacen inmediatamente junto con la convención,
pero si hubo incumplimiento y el contratante diligente solicita la resolución, se
extingue la obligación de pagar el precio y se extingue el derecho a pedir el objeto, ya
que, a la parte ya no le interesa.

Por ejemplo: Natalia y Eugenio celebran una compraventa de cosa mueble. En


primer lugar, Natalia debe entregar un violín y Eugenio pagar $200.000 por el bien.
Hubo acuerdo con Natalia. ¿Nacieron derechos y obligaciones por ese contrato? Sí.
Ahora bien, Natalia incumplió y no le entregó el violín al profesor, razón por la cual, el
profesor ha solicitado la resolución del contrato. ¿Qué se extingue? La obligación de
Eugenio de pagar el precio y su derecho a exigirle la entrega del violín a Natalia. El
hecho condicional llamado incumplimiento hace que las obligaciones y derechos se
extingan para ambos contratantes.

En virtud del ART. 1567, cuando se cumple una condición resolutoria se extinguen
obligaciones. Es un modo de extinguir obligaciones y, si se extingue una obligación,
también se extingue de forma correlativa el derecho personal de la contraparte. Si se
solicita la resolución de un contrato bilateral por incumplimiento, todos los derechos y
obligaciones del contrato se extinguen para ambas partes. En la condición resolutoria
del ART. 1489, lo que se resuelve en definitiva es el contrato en sí mismo y no las
obligaciones, recordando que no pueden coexistir obligaciones sin una fuente.

Cuando las condiciones – sean suspensivas o resolutorias – se cumplen, ellas operan


con efecto retroactivo, en otras palabras, en la condición suspensiva se entiende que el
derecho nació cuando operó la fuente de las obligaciones y no cuando se cumplió la

57 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
condición, y a su vez, si las condiciones resolutorias se cumplen, se concibe que el
sujeto nunca tuvo derechos u obligaciones respecto del bien. El efecto retroactivo en
las condiciones resolutorias es muy importante porque sucede demasiado en la
práctica.

Por ejemplo: Bárbara vende una casa a Katherine, cumpliéndose todo a la


perfección, pero Katherine aún no ha pagado todo el precio porque lo pactó a 60
meses. Al mes 10, Katherine vende la casa a Javiera con tradición y ésta le pagó el 100%
del precio convenido. Al mes 11, Katherine dejó de pagarle la cuota correspondiente a
Bárbara.

Cuando hubo compraventa solemne, que por cierto, requiere de una escritura
pública, se incluía por ley una condición resolutoria por incumplimiento, hay que fijarse
en lo siguiente, ya que, al nacimiento de la convención ya había nacido el derecho de
Katherine para exigir el inmueble, y además, la obligación de Bárbara para traditar el
mismo. Cumplida la obligación de Bárbara respecto de Katherine, nace otro derecho en
virtud de ello, que es el de dominio sujeto a la posibilidad de extinguirse en virtud de la
condición resolutoria tácita.

Por ejemplo: Una compraventa, se acuerda que el precio es $1.000, la cosa vendida
es X. El precio se pagará desde que Chile gane dos partidos seguidos en alguna
eliminatoria. ¿Existe compraventa? Sí, porque el contrato no está en juego en cuanto a
lo incierto, es de carácter consensual. ¿Existen efectos del contrato? Sí, pero sólo para
el vendedor, porque sólo para el nació la obligación de entregar X cosa. En cambio,
para el comprador aun no nace su obligación de pagar el precio junto con el contrato.
Respecto del precio, ¿puede hoy el vendedor exigirlo? ¿Se debe el precio? No, porque
no ha nacido el derecho a exigirlo, y si se refiere al derecho, lo mismo se aplica a la
obligación, ésta aún no existe. ¿Y si al día de hoy el comprador paga el precio produce
algún efecto? ¿Extingue la obligación? Habría pago de lo no debido, y por lo tanto, un
pago que no es efectivo. Volviendo al caso anterior de Bárbara con Katherine, cuando
nació el contrato, ¿estaba obligada Katherine a pagar el precio? Sí, y si el precio estaba
pactado en 60 cuotas pero Katherine en la cuota 12 paga todo, es un pago de lo
“debido” porque sí existe la obligación.

58 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “ESTADOS DE LAS CONDICIONES”

Los estados de las condiciones consisten en tres momentos en la vida de ellas y son
los siguientes:

(1) Estado Pendiente: Una condición se encuentra en estado pendiente cuando no


hay certeza respecto de la verificación del hecho condicional. Es el momento en
que nadie puede saber si el hecho se cumplirá o no. Es todo el tiempo que dure
la falta de certeza y/o incertidumbre. “No se sabe si Javiera al ir a Santiago,
coincidirá con que llueva”.

(2) Estado Cumplida: En estas circunstancias, hay certeza total de que el hecho
condicional se ha verificado en su totalidad (recordar la indivisibilidad*). “Ya
sabes que Javiera fue a Santiago y llovió”.

(3) Estado Fallida: Es aquél estado que consiste en que hay certeza de que el hecho
condicional nunca se va a cumplir.

 “ESTUDIO PORMENORIZADO DE LOS EFECTOS DE LAS CONDICIONES”

 Efectos de la Condición Suspensiva:

Hoy día celebramos una compraventa de un computador en donde el precio debe


entregarse desde que Chile clasifique al mundial de Rusia 2018. La entrega será pura y
simple. La compraventa se celebró el 13 de abril del 2017. ¿Hay certeza? No, porque ella
se mira desde el nacimiento del contrato. Hoy, no se tiene idea si Chile va al mundial o
no, es importante mirar la futureidad en el nacimiento del contrato. *Estamos viendo
obligaciones condicionales, no contratos obligacionales, por tanto, se debe analizar
obligación por obligación.

1- Condición Suspensiva Pendiente: La condición estaría en estado de pendiente


desde el 13 de abril “en adelante”.

 *No existe derecho, ni obligación correlativa, en otras palabras, no existe


obligación de pagar el precio, ni derecho a exigirlo.

 *No puede exigirse el cumplimiento de la obligación porque no ha


nacido, no existe y no se puede exigir lo que no existe. ¿Y si se demanda
en tribunales? Por ejemplo, el 20 de abril el vendedor demanda al
comprador por no pago del precio. ¿Se puede demandar? Sí. ¿Esa
demanda va a ser eficaz? ¿Va a producir realmente el efecto de cobro?

59 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
No, porque no existe obligación, la pretensión carece de fundamento. La
condición suspensiva pendiente es una forma de oponerse a una
demanda de cobro.

 Si bien, no existe un derecho personal, lo que sí existe es una


“expectativa razonable” de que va a existir un derecho, está la
esperanza cierta de que podría nacer un derecho. Existe un germen de
derecho. La expectativa es protegida por el derecho y se protege de
forma tal, de que la ley confiere efecto retroactivo a una condición
suspensiva cumplida, y además, el acreedor condicional puede solicitar
“medidas conservativas”.

 Si el deudor paga en este estado, hay “pago de lo no debido”. El


requisito que le falta al acto jurídico pago es la causa eficiente.

 No procede novación de estas obligaciones. No es posible extinguirlas


por el modo de extinguir novación, porque ésta exige que las
obligaciones sean actualmente exigibles, y en estos momentos, no hay
exigibilidad, por lo mismo, tampoco procede el modo de extinguir
compensación.

 *No corre el plazo de prescripción extintiva de la obligación condicional


en este estado. Por ejemplo, si el plazo para exigir el pago del precio en
la compraventa es de 5 años, mientras está pendiente, el plazo aún no ha
empezado a correr porque no existe obligación que extinguir por
prescripción extintiva.

 *La mera expectativa es transmisible a los herederos del acreedor


condicional. ¿Qué ocurre si una de las partes muere en ese lapso? En el
ejemplo, Jorge es el acreedor condicional de la obligación de pagar el
precio y sólo si el fallece en el tiempo de pendencia se trasmite la
expectativa a sus herederos, con las mismas reglas del acreedor
condicional, se transmite la expectativa y no el derecho.

 Los siete efectos se contemplan en los ART. 1485, ART. 2514, ART. 1633,
ART. 1656 y ART. 1492.

60 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
2- Condición Suspensiva Cumplida (ART. 1485 y 1486): En estas circunstancias, la
condición tendría que estar cumplida, lo que significa que Chile sí clasificó al
mundial de Rusia 2017.

 Nace el derecho y su obligación correlativa, con efecto retroactivo, esto


es, desde el momento del nacimiento del contrato.

 Ahora, puede el acreedor demandar el cumplimiento de la obligación y el


deudor debe cumplirla.

 El pago realizado por el deudor es válido. El pago válido es un pago


eficaz, es decir, un pago que extingue la obligación.

 Si lo debido era una especie o cuerpo cierto, éste debe entregarse en el


estado en que se encuentre, siendo de cargo del acreedor sus deterioros
y sus aumentos.

 Los frutos que haya dado el objeto en el tiempo de pendencia no deben


ser restituidos a la época del cumplimiento. Por ejemplo, si una casa dio
frutos en el tiempo, esos frutos no hay que devolverlos. La situación es
distinta sí se está en la etapa de cumplimiento, porque en ese lapso, por
supuesto que hay que devolverlos.

 Los actos de administración celebrados por el deudor condicional se


mantienen como regla general. Mientras pendía la condición, el deudor
condicional pudo haber realizado actos respecto del bien, objeto del
contrato. Por ejemplo, haber nombrado un administrador, alguien que
cuida el bien, etc. Si se cumple la condición y debe entregarle el objeto a
otro, esos actos se mantienen, siguen estando vigentes, le afectan y
empecen a quién adquiere el bien.

3- Condición Suspensiva Fallida: El supuesto consiste en que ya se tiene certeza de


que el hecho condicional nunca va a acontecer.

 Desaparece la mera expectativa, y por consiguiente, se entiende que


nunca existió ni derecho ni obligación. Se confirma o ratifica que nunca
va a haber ni derecho ni obligación.

 Los actos de administración y disposición celebrados en la época de


pendencia se consolidan.

61 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 Si hubo “medidas conservativas” ellas caducan, quedando sin efecto,
por lo tanto, hay que sacarlas. Es el efecto de que nunca hubo nada.

¿Qué ocurre si en el tiempo de una condición suspensiva, el deudor condicional


celebra respecto del objeto un acto de disposición jurídica, en otras palabras, uno
enajenación? Se analizará cuando se visualicen los ART. 1490 y ART. 1491. Los actos de
disposición cuando está pendiente una condición suspensiva o resolutoria, es decir, la
suerte de ellos, se rige por las disposiciones anteriores. El ejemplo de Bárbara con la
condición resolutoria, se hará extensivo a las condiciones suspensivas cumplidas. La
condición suspensiva se ve mucho en materia de testamentos, en otras áreas tiene
poca utilidad práctica.

 “CONDICIÓN RESOLUTORIA”

Actualmente, en materia civil existen tres tipos de condición resolutoria. La


condición suspensiva es sólo una pero en tres estados, en cambio, la condición
resolutoria es de tres tipos, y a su vez, cada tipo tiene tres estados. Ahora bien, aunque
existen tres tipos de condiciones resolutorias, todas razonan sobre lo mismo, un
contrato o la ley según sea el caso y de inmediato nace un derecho que se puede
extinguir si se cumple una condición. ¿Qué es aquello que distingue y/o diferencia a los
tres tipos de condición resolutoria? El hecho condicional es aquél que las hace ser
distintas, y en consecuencia, las diferencia unas de otras.

1- El hecho condicional es el incumplimiento, por lo tanto, la condición resolutoria


puede llamarse “tácita” o “pacto comisorio”.

2- El hecho condicional no se refiere al incumplimiento, y en este sentido, la


condición resolutoria se denomina “ordinaria”.

En resumen, los tres tipos de condición resolutoria son: 1.- Ordinaria; 2.- Tácita y; 3.-
Pacto Comisorio. Todas tienen el mismo efecto extintivo de derechos y obligaciones,
pero difieren en el supuesto condicional, y también en otras cosas, como por ejemplo,
en cómo opera el efecto extintivo o resolutorio, esto es, si la extinción se produce ipso
iure, o bien, si la extinción necesita una declaración judicial de resolución. ¿Dónde se
encuentra el problema? Hay controversia en la condición resolutoria tácita, ya que, se
estaría aplicando el ART. 1489 del Código Civil, es decir, a esa disposición se le debería
aplicar las normas de las condiciones y ello no puede ser. Actualmente, el ART. 1489
debe estudiarse sacando todo componente condicional, porque no hay nada de las

62 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
condiciones. Para los autores clásicos la situación no era así porque el artículo se
ubicaba en las condiciones, consagrando en específico una condición resolutoria.

 “CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA”

“Es un hecho futuro e incierto, por el cual se extingue un derecho y su obligación


correlativa si el supuesto condicional no consiste en el incumplimiento de una obligación”.

Por ejemplo: Te arriendo mi casa hasta que Chile vaya al mundial de Rusia 2018. Es
un contrato de arrendamiento de un bien raíz, celebrado el 14 de abril del 2017.

1. CRO Pendiente:

 El contrato produce todos sus efectos, lo que significa que crea derechos y
obligaciones correlativas para ambas partes inmediatamente. ¿Cuándo se va
a extinguir el derecho a exigir que me entreguen (arrienden) la casa? El
derecho se extingue cuando efectivamente Chile vaya al mundial. Si la
persona me entrega la casa el día 15 de abril, mi derecho personal a tener la
casa está afecto a una condición resolutoria. El derecho a tener la casa se
acaba cuando Chile vaya al mundial, por lo tanto, mi calidad de
merotenedora se resuelve o se extingue, cuando Chile clasifique al mundial.
Si el ejemplo hubiese sido una compraventa sujeta a CRO, el cumplimiento
del contrato convertiría al comprador en dueño (siempre y cuando la
tradición opere como modo), y en ese caso, el dueño podría perder su
calidad si Chile fuese al mundial.

 Ahora bien, ya sea dueño o merotenedor quién tiene el bien, tiene todas las
facultades que le concede la ley a ese carácter. Si fuese dueño, las facultades
son usar, gozar y disponer. Si fuese arrendatario, las facultades son usar y
gozar. Se tiene el derecho ejercitable en su plenitud.

 La persona que tiene el bien se llama “deudor condicional”, porque está


obligado a devolverlo si se cumple la condición.

 El deudor condicional debe cuidar el objeto y conservarlo. ¿Cuánto cuidado


tiene que tener? Depende del tipo de contrato que le permitió tener el bien,
por regla general subsidiaria del Código, se responde por culpa leve.

 Por último, el acreedor condicional tiene la posibilidad de solicitar medidas


conservativas.

63 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
2. CRO Fallida:

 El derecho del deudor condicional se consolida, es decir, desaparece la


posibilidad de que se extinga por el evento condicional.

 Se extinguen las medidas conservativas si es que las hubo.

 *Si el deudor condicional era dueño del objeto, todos sus actos de
administración y de disposición respecto del bien, se consolidan o
reafirman.

3. CRO Cumplida:

 Se extinguen los derechos que dependían de la condición, es decir, se acaba


la calidad de arrendatario o dueño, y por lo tanto, hay que devolver. Se
extingue el derecho que estaba afecto a la condición y hay que devolver al
acreedor condicional.

 *La extinción de los derechos procede de pleno derecho. No hay que


recurrir donde un tribunal para que declare que el derecho se extinguió por
la condición cumplida, se parte de la base de la extinción, y para ello, sólo
basta demostrar la existencia de la condición y su cumplimiento.

 *Sin perjuicio de lo anterior, a veces hay que recurrir ante un tribunal para
que el juez obligue al sujeto a devolver la cosa, no para que se declare la
extinción del derecho. Se solicita que se obligue a la persona a devolver
porque ya no tiene el derecho; si la persona devuelve de mutuo propio, no
hay que recurrir a tribunales e igualmente opera el efecto extintivo.

 ¿Qué significa o implica el efecto restitutorio cuando se cumple una CRO?


Depende, porque devolver es mucho más que restituir un objeto debido, a
veces devolver también implica restituir aumentos, frutos y mejoras, las
normas se denominan prestaciones mutuas. Cuando hay que devolver por la
“acción resolutoria ordinaria cumplida” no se aplican las normas de las
prestaciones mutuas, sino que, se aplican las normas especiales ubicadas en
el título de las condiciones del libro cuarto del Código Civil.

 Los actos de administración que haya celebrado el deudor condicional en el


tiempo de pendencia se extinguen; Los actos de enajenación o disposición
se rigen por los ART. 1490 y 1491 del Código Civil, por lo tanto, hay que

64 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
distinguir, aun no se sabe si los actos seguirán siendo válidos o no. El motivo
es que los actos de entre medio no estaban afectos a la resolución*.

 “CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA”

Hay dos formas de enseñarla, estas son, la visión tradicional y la visión moderna,
porque en el fondo no es más que enseñar de dos formas distintas un mismo artículo,
que es el número 1489. Si se adhiere a la visión tradicional, este artículo consagra la
condición resolutoria tácita. En cambio, según la visión moderna se contempla la
resolución por incumplimiento. *Todo lo que el profesor hable será según la visión
tradicional.

(1) Los autores tradicionales consideran que en esta disposición existe una
verdadera condición, es decir, un hecho futuro e incierto que consiste en el
incumplimiento, por tanto, el incumplimiento es una condición resolutoria. No
obstante, al día de hoy se entiende que el incumplimiento es la insatisfacción del
acreedor como resultado de un contrato.

(2) Para los autores clásicos la condición es de tipo resolutoria, en otras palabras, el
incumplimiento conlleva a una causal de extinción. Ahora bien, lo que se
extingue en virtud del ART. 1489 por el incumplimiento es todo el contrato y no
una obligación en puntual. Es por ello, que muchos autores señalan que el ART.
1489 consagra en realidad la “resolución del contrato por incumplimiento”, ya
que, si se resuelve un contrato, implica que se extinguen por consecuencia
todas sus obligaciones. En la doctrina moderna, sucede algo similar, se extingue
todo el contrato pero por “insatisfacción del acreedor”.

(3) Según la escuela clásica, la condición resolutoria es tácita en contraposición a las


condiciones expresas. Una condición expresa es aquella que las partes
explícitamente declaran en el contrato, pero en estos momentos, es la ley quién
incluye a la condición. La gran diferencia entre la condición resolutoria tácita y
el pacto comisorio, es que este último debe ser expreso por incumplimiento en
el contrato. El pacto comisorio implica la escrituración por las partes de la
resolución por incumplimiento. Si no están las cláusulas expresamente
incorporadas, y se trata de un contrato bilateral, la condición resolutoria se
incluye por ley como un elemento natural.

(4) La doctrina tradicional afirma que se trata de una condición negativa, que
consiste en que no ocurra un hecho, como lo es el incumplimiento.

65 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
(5) Es una condición meramente potestativa que depende de la voluntad del
deudor, por lo mismo, es aquí donde se incluye a la imputabilidad.

(6) Para los autores clásicos, la condición resolutoria tácita necesita de la


declaración judicial para que produzca el efecto extintivo. Si hay
incumplimiento y no hay sentencia judicial que lo declare, las partes siguen
estando obligadas y vinculadas por el contrato. El acreedor y/o contratante
diligente es quién debe demandar al deudor negligente por el incumplimiento,
con uno los siguientes propósitos:

 El acreedor y/o contratante diligente quiere liberarse de su obligación de


cumplir;

 Consiste en una opción eventual, ya que, si el acreedor había entregado


lo suyo por el contrato, puede querer obtener con la resolución su
devolución (recordar el ejemplo de Eugenio y Catalina respecto del
computador*). Esta situación es injusta para el acreedor, es decir, el
hecho de que él deba ser quién demande es injusto según su pretensión.

Según la visión moderna, no es necesario demandar judicialmente la resolución


de contrato en virtud del ART. 1489, en otras palabras, el contratante diligente
no tiene que demandar, sino que, sólo debe comunicar a la contraparte su
decisión de declarar resuelto el contrato por su incumplimiento, es una especie
de “aviso” con el cual se da por finalizado el contrato. Ahora bien, igualmente
habría que recurrir a la justicia para obtener la devolución de lo que se dio al
incumplidor si es que éste se negara a devolver.

(7) La doctrina antigua afirma que el contratante diligente puede resolver en todo
evento de incumplimiento del deudor, cualquier sea el tipo, debido a que el ART.
1489 no efectúa ninguna distinción. En cambio, con la doctrina moderna se
cambia de paradigma, porque el remedio resolución tiene un requisito y es que
debe tratarse de un incumplimiento grande comparado con el fin de las partes
en el contrato. El incumplimiento importante es aquél que tiene un fuerte
impacto en el interés del acreedor. Ahora bien, ¿cómo saber si el
incumplimiento resolutorio es importante o no? Según Álvaro Vidal, hay cinco
causales que configuran un incumplimiento grande.

(8) Hay un conflicto de interpretación respecto del ART. 310 del CPC, donde se
consagran las excepciones anómalas, estas son, aquellas que se pueden

66 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
interponer en varios estados del juicio, como por ejemplo, hasta antes de la
citación a oír sentencia y hasta antes de la vista de la causa en segunda
instancia. La excepción importante es la de pago. Para la doctrina clásica, la
excepción de pago puede oponerse en cualquiera de los dos estados procesales
mencionados, es decir, el deudor incumplidor demandado de resolución podría
pagar incluso en segunda instancia del juicio resolutorio, por lo tanto, tiene al
menos tres momentos de pago: 1.- Cuando correspondía; 2.- En primera
instancia que podría durar a lo menos tres años o; 3.- En segunda instancia antes
de la vista. El hecho de que el deudor incumplidor tenga tres momentos de pago
es injusto porque él no tiene el poder y el cumplimiento no es un asunto de
oportunidades, “se cumple cuando se debe”. Por todo lo expuesto en este
punto, es que los autores modernos reinterpretan el ART. 310 del CPC,
señalando que esta disposición no concede oportunidades de pagar, sino que,
oportunidades para acompañar en juicio un comprobante de que se había
pagado oportunamente, en otras palabras, es un plazo para presentar el
comprobante de pago y no pagar mal dos veces.

 “OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA”

(a) La condición resolutoria presente en el ART. 1489, en realidad regula – según la


perspectiva tradicional – la resolución del contrato por incumplimiento, en este
sentido, se extinguen tanto las obligaciones de la parte incumplidora, como
también, las del contratante diligente. Así las cosas, se extingue todo el contrato
más no una obligación en concreto.

(b) Según la doctrina clásica, la condición resolutoria tácita es un elemento natural


en los contratos bilaterales. Además, esta institución corresponde a un efecto
particular de los contratos bilaterales.

(c) La condición resolutoria tácita encuadra dentro de ciertas clasificaciones, como


por ejemplo, es una condición negativa, tácita y simplemente potestativa.

(d) Para los autores clásicos, la resolución de contrato contemplada en el ART.


1489, necesita de resolución judicial para su declaración. Distinto sucede con la
doctrina moderna, ya que, sostienen que no se requiere declaración judicial de
resolución por incumplimiento. Hoy en día, la sentencia judicial de resolución
cumple otra función que no es declarar la resolución.

67 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
(e) Al día de hoy, se discute si el ART. 1489 sólo se aplica a los contratos bilaterales,
y en particular, a los contratos bilaterales que crean obligaciones de dar. ¿Existe
la posibilidad de aplicar el ART. 1489 a los contratos unilaterales? Los autores
clásicos expresan manifiestamente que no, y en contraste a ellos, los autores
modernos abren la posibilidad afirmando que “podría ser” que sí se aplicara a
los contratos unilaterales. El “podría ser”, se iría determinado caso a caso,
según el tipo de contrato unilateral y, siempre que la ley consagre para éstos
una acción resolutoria. Hay que tomar en consideración los ART. 2177, 2271 y
2396. Siempre hay que visualizar si en los contratos unilaterales hay alguna
resolución por incumplimiento. Por otro lado, existen contratos bilaterales que,
en estricto rigor, no utilizan la expresión “resolución por incumplimiento” y aun
así son de carácter bilateral – por ejemplo – el contrato de arrendamiento de
cosas, ya que, en éste el Código Civil no emplea la palabra “resolución”, sino
que, “terminación” como sinónimo. Ergo, la resolución por incumplimiento en
el contrato de arrendamiento se denomina “terminación” que es lo mismo que
la “resolución”, es decir, la solicitud de dejar sin efecto un contrato por su
incumplimiento. Asimismo, se discute si el ART. 1489 tiene procedencia ante
incumplimientos de contratos bilaterales que crean obligaciones de hacer, por
ejemplo, en el contrato de promesa, sin embargo, es un asunto dudoso; para
algunos autores el ART. 1489 no puede ser aplicado en el contrato de promesa,
ya que, la disposición tiene expresa remisión a las obligaciones de hacer, y para
otros, el ART. 1489 sí procede en el contrato de promesa en su calidad de
contrato bilateral.

(f) También ha sido un asunto discutido, si los incumplimientos poco importantes


permiten la aplicación del ART. 1489. La doctrina clásica, afirma que la condición
resolutoria procede contra cualquier incumplimiento, mientras que, la doctrina
moderna, señala que sólo en los incumplimientos esenciales es posible pedir la
resolución.

(g) ¿Cuáles son los requisitos para poder ejercer la acción resolutoria? Si se recurre
a la doctrina antigua, los requisitos se confunden y mezclan con los de la
indemnización de perjuicios. No obstante lo anterior, en la actualidad ya no se
exige la imputabilidad, el daño y el nexo causal, sino que, se exige lo siguiente:

 Insatisfacción del Interés del Acreedor (Incumplimiento);

 El Incumplimiento Debe Ser Importante;

68 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 Cierta Comunicación del Acreedor al Deudor: Se trata de una
comunicación bastante formal pero ya no una demanda. El nuevo
derecho de la contratación, considera más justo informar la resolución
que demandarla ante un tribunal.

(h) Según los autores tradicionales, el ART. 1489 contempla dos acciones
principales incompatibles entre sí, se trata de la “resolución por
incumplimiento” y el “cumplimiento forzado en su naturaleza”. El
cumplimiento forzado en la naturaleza, significa e implica que el acreedor quiere
insistir en obtener del deudor lo mismo que le debió originalmente, y por lo
tanto, no pretende un equivalente. En tanto, con la resolución se busca obtener
la extinción o liberación del contrato, es decir, la desvinculación jurídica con la
contraparte. Así las cosas, hay consenso en las doctrinas – tradicionales y
modernas – en que nunca podría existir una demanda que busque ejercer
conjuntamente las dos acciones, pero sí pudiera ser, que se interponga una
acción en forma subsidiaria a la otra, es decir, una acción en lo principal y la otra
en el otro sí. Ahora bien, el cumplimiento forzado siempre debe ser en lo
principal. Para la doctrina clásica, está la posibilidad de pedir la indemnización
de perjuicios en cualquiera de las dos acciones – en cambio – para la doctrina
moderna existen tres acciones independientes que pueden ser opuestas en
subsidio (esta perspectiva de la doctrina moderna ya no es discutida).

(i) ¿Cómo saber cuándo se debe elegir entre la resolución por incumplimiento, o
bien, el cumplimiento forzado? Hay que elegir según el interés del contratante
diligente, por lo tanto, se debe optar por lo más conveniente.

(j) En la actualidad, la ley entrega muchos remedios para las circunstancias en que
no se cumple un contrato. Sin embargo, hay una acción que no procede por la
causal “incumplimiento” y, corresponde a la “acción de nulidad” de un
contrato. El incumplimiento no es una causal de nulidad, ni de inexistencia (ART.
1681), en otras palabras, el cumplimiento no es un requisito exigido por la ley
para el valor del contrato.

(k) No se debe olvidar que el ART. 310 del CPC, concede la posibilidad de acompañar
un comprobante de pago oportuno en cualquier estado del juicio. A contrario
sensu, el ART. 310 no contempla, o bien, no entrega otras oportunidades de
pago. Siempre hay que analizar si el deudor tiene bienes en donde hacer
efectivo el crédito (ART. 2465).

69 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “PACTO COMISORIO”

El pacto comisorio no es más que la condición resolutoria tácita expresamente


consagrada en un contrato. Se estipula expresamente la resolución por
incumplimiento. El pacto comisorio se regula en el Código Civil pero no de una forma
genérica como lo efectúan los autores clásicos en el ART. 1489.

En el Código Civil, el pacto comisorio se regula en el contrato de compraventa, y


puntualmente, norma el incumplimiento de la obligación de pagar el precio, por lo
tanto, el primer cuestionamiento que surge es el siguiente; ¿Tiene el pacto comisorio
aplicación frente a otras obligaciones incumplidas de la compraventa? ¿Es aplicable a
otros contratos? Por ejemplo, si el vendedor no entrega el bien, ¿procede el pacto
comisorio? O bien, en el contrato de mandato, ¿es aplicable el pacto comisorio?

Tanto la doctrina tradicional como moderna, sostienen que el pacto comisorio sí se


aplica a otros contratos, como también, es aplicable a otras obligaciones incumplidas
en la compraventa, pero necesariamente debe ser expresado. En principio, lo anterior
trae como consecuencias que los efectos del pacto sean distintos, es decir, el efecto del
pacto comisorio puede que no sea el mismo en la compraventa que en un contrato
diverso, y además, es posible que el pacto no diga relación con la obligación del pago
del precio en la compraventa, sino que, podrá hacer alusión a otra obligación en la
misma.

Ahora bien, el pacto comisorio puede ser “simple” o “calificado”. Si el pacto


comisorio es simple puede ser de tres tipos: (1) En la Compraventa Por No Pago del
Precio; (2) En la Compraventa Por el Incumplimiento de Una Obligación Distinta al Pago
del Precio y; (3) En Otros Contratos. De igual forma, si el pacto comisorio es calificado
puede ser de tres tipos: (1) En la Compraventa Por No Pago del Precio; (2) En la
Compraventa Por el Incumplimiento de Una Obligación Distinta al Pago del Precio y; (3)
En Otros Contratos.

Así las cosas, tomando en consideración que existen tres tipos de pacto comisorio
simple y, tres tipos de pacto comisorio calificado, cabe cuestionarse lo siguiente;
¿Todos los pactos comisorios tienen el mismo efecto? ¿Sucede lo mismo en los seis
casos cuando no se verifica el cumplimiento? En principio, no todos tienen el mismo
efecto.

70 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “PACTO COMISORIO SIMPLE”

 Pacto Comisorio Simple en la Compraventa Por No Pago del Precio:

El pacto comisorio simple, se regula expresamente en la compraventa por no pago


del precio (ART. 1877).

“Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no pagándose el precio al


tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta/Entiéndase siempre esta estipulación
en el contrato de venta; y cuando se expresa, toma el nombre de pacto comisorio, y
produce los efectos que van a indicarse”.

En el primer inciso es donde se consagra el pacto comisorio simple. Es una


estipulación expresa en el contrato de compraventa, “se estipula expresamente que”.
¿Qué es lo que desean las partes? Las partes quieren que, en caso de no cumplirse una
obligación en concreto, que es el no pago del precio, se resuelva el contrato. ¿El Código
señala con qué magnitud de incumplimiento está permitida la resolución del contrato?
Frente a este cuestionamiento, surge la primera dificultad. La doctrina tradicional no
distingue en el incumplimiento, por lo tanto, cualquier infracción permitiría la
resolución del contrato. En cambio – para la doctrina moderna – la cuantía del precio
faltante debe ser importante. ¿Dónde se señalan los efectos del pacto comisorio
simple? “Por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de acciones que le
concede el artículo 1873”.

Para comprender la vinculación entre los artículos, es necesario tener en


consideración que el ART. 1873 nos dice lo siguiente: “Si el comprador estuviere
constituido en mora de pagar el precio en el lugar y tiempo dichos, el vendedor tendrá
derecho para exigir el precio o la resolución de la venta, con resarcimiento de perjuicios”.
En este sentido, el Código Civil señala que los efectos del pacto comisorio pueden ser
tres remedios, estos son, la indemnización, el cumplimiento forzado, o bien, la
resolución del contrato. Así las cosas, no se priva al vendedor de la elección de las
acciones, por lo tanto, el pacto comisorio no tiene un único efecto, sino que, mantiene
las mismas acciones que el ART. 1489.

La gran crítica que se le hace al pacto comisorio simple “en la compraventa por no
pago del precio” (primer tipo), es que no tiene ninguna diferencia en los efectos del
ART. 1489. En consecuencia, si el pacto no se estipula expresamente, procede
igualmente la condición resolutoria tácita. Sin embargo, el ART. 1873 sí presenta una

71 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
diferencia y, dice relación con la exigencia de mora por parte del comprador
incumplidor.

En el ART. 1489, la mora es un requisito para la indemnización de perjuicios y no


para la resolución por incumplimiento. Pero ahora, en el ART. 1873 la mora es un
requisito para las tres acciones.

 Pacto Comisorio Simple en la Compraventa Por el Incumplimiento de Una


Obligación Distinta y en Otros Contratos:

Los autores sostienen que sí procede el pacto comisorio simple del ART. 1877 en
estos casos, y al igual que en la hipótesis anterior, los efectos son los mismos que los
del ART. 1489.

*Lo importante es destacar, que en el pacto comisorio simple, por lo general y,


adhiriendo a la visión tradicional, se necesita de una sentencia judicial firme que
declare la resolución, el cumplimiento forzado o la indemnización.

 “PACTO COMISORIO CALIFICADO”

 Pacto Comisorio Calificado en la Compraventa Por No Pago del Precio (ART.


1879):

“Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto
el contrato de venta, el comprador podrá, sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el
precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la notificación judicial de la
demanda”.

¿Qué buscan las partes? Las partes desean consagrar la condición resolutoria
expresamente – pero a diferencia del pacto comisorio simple – el calificado tiene cierto
matiz, y es que la resolución del contrato opera “ipso iure”. En este sentido, los
contratantes buscar evitar un juicio de resolución por incumplimiento.

Según la doctrina tradicional, el efecto resolutorio no se produce de pleno derecho,


ya que, la norma igualmente obliga al vendedor para demandar la resolución y, la
acción podría ser enervada por el comprador pagando el precio (todo el precio debido)
dentro de las veinticuatro horas siguientes a la notificación legal de la demanda
resolutoria. Así las cosas, las partes deseaban un efecto pero la ley les concedió uno
distinto. En consecuencia, los efectos del pacto comisorio calificado – adhiriendo a los
autores clásicos – son los siguientes:

72 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
1. Conforme al ART. 1879 y a su tenor literal, se concluye que en la norma
igualmente hay que demandar la resolución;

2. El comprador tiene la posibilidad de enervar la acción, pero sólo si es que paga


todo lo debido, en este sentido, puede ser que no acuda una sentencia
resolutoria, y por lo tanto, el vendedor va a seguir estando obligado a cumplir.
En estos momentos – según los autores clásicos – prevalece el “principio de la
preservación de los contratos”.

3. En la disposición, sólo se exige el pago del precio, por ende, no se refiere a la


cantidad demandada. En este tipo de juicios, la suma demandada siempre es
mucho mayor al precio. Al precio debido siempre se le agregan reajustes e
intereses.

4. El pago sólo va a ser válido si el comprador paga dentro del plazo. En el ART.
1879, el plazo es de horas y no de días. Por ejemplo: Si a Eugenio lo notifican el
día miércoles a las 10 de la mañana, tiene hasta las 10 de la mañana del día
jueves para pagar. ¿Cómo saber con certeza el límite de hora en que se puede
pagar? El receptor judicial está obligado a dejar constancia del lugar, día y hora
cuando notifica.

Por otro lado, la doctrina moderna señala que el pacto comisorio calificado no
necesita de la demanda resolutiva, debido a que se produce de pleno derecho.

 “EFECTOS DE LAS CONDICIONES RESOLUTORIAS CUMPLIDAS RESPECTO DE


TERCEROS”

*PRIMER ESQUEMA.

En el esquema anterior, se muestran los efectos respecto de terceros involucrados


en las condiciones resolutorias, sean tácitas, ordinarias, o bien, pactos comisorios. Es
necesario plantearse lo siguiente; ¿La resolución de un contrato puede afectar a

73 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
personas que no fueron parte en él? Como se verá a continuación, cuando se cumple la
condición resolutoria, subyacen ciertos efectos para los terceros involucrados.

¿La resolución afecta a los terceros? En el ejemplo expuesto, ¿“A” como poseedor
del bien, le puede exigir a “C” que le devuelva el bien? Estas circunstancias, no son más
que el estudio de la resolución cumplida respecto de terceros.

Para comenzar, el Código Civil establece dos parámetros, o bien, reglas a seguir,
para darle solución al problema. Los parámetros establecidos son los siguientes:

1. Hay que determinar si el objeto – “X” en el ejemplo – era una cosa mueble o
inmueble. Si el bien es mueble, se aplica la regla contenida en el ART. 1490 del
Código Civil, en cambio, si el bien es inmueble se aplica la regla del ART. 1491.

2. La solución final al problema, consiste en distinguir si el tercer poseedor – “C”


en el ejemplo – estaba de buena o mala fe, respecto a la tenencia del bien. En
esta materia, se trata de una “buena fe especial”, ya que, no se refiere a la
buena fe posesoria, sino que, se traduce en determinar si el tercer poseedor
sabía o no de la existencia de una condición resolutoria pendiente cuando
adquirió la cosa X. Si el tercer poseedor adquiere de buena fe, “C” se queda con
el bien, en cambio, si adquiere de mala fe, “A” tiene permitido por ley conservar
el objeto.

¿Por qué existe esta solución? Se debe a que coexisten legítimamente dos
derechos en personas distintas respecto del mismo objeto, en otras palabras, dos
individuos tienen derecho legítimo en relación a quedarse con el mismo bien.

Así las cosas, confluye el derecho de dominio del dueño – en la hipótesis es “A” –
para que le devuelvan el objeto como resultado de una resolución, y por otro lado,
existe la facultad o el derecho del poseedor – en el ejemplo es “C” – para mantener en
su poder el objeto, en virtud de la compraventa con tradición que celebro junto a “B”.
Como ya se sabe, el Código Civil permite la celebración de compraventas de cosas
ajenas, y por lo mismo, coexisten dos derechos amparados por la ley. El supuesto que
se está analizado, se ve más clarificado y nítido en circunstancias que el tercero haya
estado de buena fe.

74 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “ANÁLISIS PARTICULAR DEL ARTÍCULO 1490”

Para comprender el asunto, es necesario saber que en esta disposición existe un


problema de redacción. “Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición
suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros
poseedores de buena fe”.

Volviendo al esquema anterior – en estricto rigor – “B” no debe nada porque es


dueño, y concretamente, es un dueño sujeto a condición resolutoria, por ende, en
virtud de su calidad respecto de la cosa, tiene la posibilidad de enajenar. No obstante,
“B” tiene conocimiento de que su dominio está sujeto a una posible resolución, es
decir, constituye un riesgo para sí, pero de todas formas decide correrlo, en otras
palabras, especula con lo incierto enajenando a un tercero. ¿Qué sucedería si la
condición resolutoria falla? Significaría que la enajenación se confirma y/o válida. La
controversia acontece cuando la condición resolutoria se cumple. El ART. 1490, señala
que el sujeto – en el ejemplo “B” – tiene que haber enajenado la cosa (X) a un tercero.

¿Qué significa la expresión “enajenar” en la disposición? ¿Se refiere a enajenar en


sentido amplio o restringido? En primer lugar – enajenar en sentido amplio – significa el
traspaso a otra persona del derecho real de dominio, o bien, la constitución en favor de
un tercero de cualquier otro derecho real distinto. Por ejemplo: Eugenio da en
usufructo, prenda o servidumbre un bien a Catalina; y en segundo lugar – enajenar en
sentido restringido – implica exclusivamente el traspaso del derecho real de dominio en
favor de otra persona, por lo tanto, la constitución de un usufructo no constituiría una
enajenación. Sólo va a tener aplicación el ART. 1490, cuando ha habido traspaso del
derecho real de dominio, como ha sucedido en el ejemplo entre “B” y “C”.

¿Qué pasaría si “B” le da a “C” el bien mueble en usufructo o prenda? ¿Qué calidad
tiene “C” respecto de la cosa “X”? Por consecuencia, “C” tendría la posición de
usufructuario, o bien, deudor prendario.

Sin embargo, ya es sabido que el ART. 1490 se aplica en sentido restringido, y por lo
tanto, la norma se aplica exclusivamente cuando ha habido traspaso del derecho real
de dominio. Ergo, el ART. 1490 no se aplica cuando hubo constitución de un derecho
real distinto del dominio en favor de un tercero. Además, tratándose del usufructo, en
virtud del ART. 806, no se aplica el ART. 1490. Dicho de otra forma y basándose en el
esquema, no se aplica el ART. 1490 si “C” tenía la calidad de usufructuario.

75 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Si se extingue o resuelve el derecho de dominio entre “A” y “B”, los derechos
constituidos en favor de “C” igualmente se extinguen. Así las cosas, si bien es cierto
que “C” aún mantiene el objeto en sus manos en calidad de usufructuario, éste no se
encuentra afirmando un derecho, sino que, sólo debe restituir a “A”, que es el único
sujeto que subsiste con un derecho, concretamente el de dominio.

En resumen, no hay que olvidar lo siguiente; para que se aplique el ART. 1490 tienen
que coexistir dos personas con derechos distintos en su favor sobre un mismo bien. Si
el tercero – en el ejemplo “C” – tenía la posición de usufructuario, y a su vez, se
extingue por resolución del derecho del constituyente en el usufructo – en el ejemplo
“B” – se resuelve inmediatamente el derecho de usufructo, y es por ello, que “C” no
tiene a su favor ningún derecho legítimo para mantener en su poder el objeto. Por
último, “A” deberá reivindicar el objeto según las reglas generales de la reivindicación,
más no mediante la forma y/o método de reivindicación consagrado por el ART. 1490. El
ART. 1490 sólo permite reivindicar cuando coexisten dos derechos distintos sobre un
mismo objeto.

¿Cuál sería la consecuencia si, siguiendo el mismo caso anterior, “B” le da el objeto
en prenda a “C”? En estas circunstancias, sucede lo mismo que en el usufructo. Ergo, si
se resuelve el contrato entre “A” y “B”, “A” tendrá la posibilidad de demandar a “C”
por el ART. 2406, más no por el ART. 1490; “C” no tiene a su favor ningún derecho para
quedarse con el bien. En suma, “A” puede reivindicar respecto de “C” pero no por el
ART. 1490.

En conclusión, la norma señala que el dueño del objeto tiene derecho a reivindicar.
En el ejemplo entregado, “A” es quién tiene la posibilidad de reivindicar cuando se ha
cumplido la condición resolutoria, dado que, “B” pierde su calidad de dueño, y por lo
tanto, no tiene a su disposición la acción reivindicatoria. Algunas personas podrían
pensar que – cumplida la condición resolutoria – podría haber dos dueños, por un lado
“A” y por otro “C”, pero ello es improcedente jurídicamente. En realidad, en estos
momentos no habría dos dueños, sólo lo es “A” y, “C” a pesar de comprar con
tradición de un dueño, éste seguía siendo deudor condicional estando pendiente la
condición, y por lo mismo, la tradición nunca pudo operar como modo de adquirir. “A”
es un dueño no poseedor, en tanto, “C” es un poseedor no dueño.

Sólo será procedente la reivindicación si el tercero estaba de mala fe, es decir, si


tenía conocimiento de la existencia de la condición resolutoria pendiente al momento
en que adquirió el bien. Los asuntos de esta índole se demandan por la vía ordinaria.

76 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Ahora bien – por regla general – la buena fe se presume. En consecuencia, para
efectos del ART. 1490 se presume legalmente que el tercer poseedor estaba de buena
fe al momento de la adquisición del bien, por ende, ignoraba la existencia de una
condición resolutoria pendiente. Si el reivindicante desea obtener la devolución del
bien, tendrá que probar la mala fe del tercero involucrado, lo cual es sumamente
complejo.

Si acontece la reivindicación, y por lo tanto, se priva del objeto a “C” quién lo había
adquirido por compraventa con “B”, se produce una figura denominada “evicción”. La
evicción es la privación de la cosa comprada por sentencia judicial. “C” tiene la
oportunidad de demandar a “B” por el precio íntegro. *“A” no podría reivindicar a
terceros; “C” mantiene el objeto en su poder y; “B”, “A” debe demandar a “B” por
indemnización de perjuicios.

 “ANÁLISIS PARTICULAR DEL ART. 1491”

En el ART. 1491 la solución es similar a la del ART. 1490, porque de igual forma se
efectúa una distinción en si hay buena o mala fe para verificar si es procedente o no la
devolución. De todas formas, hay ciertas diferencias, ya que, esta disposición se refiere
a los bienes inmuebles – y en concreto – a la enajenación de los bienes inmuebles
estando pendiente una condición resolutoria.

Cuando se cumple la condición resolutoria, “B” tiene que restituir el bien inmueble
a “A”, ya que, se le extingue su dominio por el evento de la condición resolutoria
cumplida, pero en estos momentos, “B” ya no tiene en su poder el bien raíz, ni material
ni jurídicamente, sino que, lo tiene otra persona, es decir, un tercero respecto del
contrato entre “A” y “B” y, que en el ejemplo es “C”.

¿Quién se queda con la casa? ¿“A” o “C”? Antes que todo, hay que fijarse si existe
algún conflicto de derechos al momento en que se cumple la condición resolutoria.
Sólo si el contrato entre “B” y “C” es de compraventa con tradición hay conflicto de
derechos. ¿Cuál es el derecho de “A” sobre el bien raíz? “A” tiene el derecho legítimo
de dominio sobre la cosa, pero es un dueño no poseedor. ¿Cuál es la facultad que tiene
“C” para mantener el bien en su poder? No tiene ninguna facultad, “C” respecto de la
cosa (X) es un simple poseedor. En consecuencia, el conflicto de derechos se da entre
el dueño de una cosa y el poseedor. Como es sabido, el poseedor tiene la facultad de
mantener el bien en su poder bajo el título posesorio. “A” dirá ante un tribunal que el
bien raíz es suyo porque es dueño, mientras que, “B” afirmará que el inmueble le
pertenece porque es poseedor.

77 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
¿Cuál es el título posesorio de “C”? El título posesorio es la compraventa, esto es,
un título translaticio de dominio. ¿Quién se queda con el bien raíz? Hay que buscar la
respuesta al conflicto en la “buena fe” del tercero, es decir, distinguiendo si cuando
adquirió el bien, sabía de la existencia de una condición resolutoria pendiente que
afectaba a su vendedor.

Al día de hoy, la solución del ART. 1491 no es tan parecida a la del artículo anterior,
puesto que, sólo si se cumplen los requisitos de la parte final de la norma, el inmueble
deberá ser restituido a “A”. Ergo, sólo cumpliendo con los requisitos, “A” tendrá el
derecho de reivindicar respecto de “C”. El ART. 1491 también tiene graves problemas
de redacción.

 “DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE EL ART. 1490 Y EL ART. 1491”

(1) El primer artículo, dice relación con los bienes muebles, en cambio, el segundo
artículo se refiere a los bienes inmuebles;

(2) El ART. 1490 incluye al plazo, mientras que, el ART. 1491 lo excluye. Así las cosas,
al parecer el “plazo” no tiene cabida, o bien, aplicación en el ART. 1491*;

(3) El término “enajenación”. En el ART. 1491, la enajenación debe tomarse en


sentido restringido. Los derechos reales que se mencionan en la disposición
conciernen a “gravámenes”. El hecho de gravar, es hacer nacer otros derechos
reales distintos al dominio, mientras que, la enajenación implica el sólo traspaso
del derecho real de dominio; “gravar” es lo mismo que “limitar” y, si la
limitación al dominio dice relación con la creación de derechos reales (de
aquellos limitativos al dominio), se denomina “gravamen”. El problema con los
gravámenes, es que hay oportunidades en que el Código los separa en las
normas del término enajenar, y por lo tanto, cuando se aprecian diferenciados,
hay que comprender a la enajenación en sentido estricto. En suma, se traspasa
el derecho real de dominio y se gravan otros derechos reales limitativos. En el
ART. 1464 la enajenación estaba tomada en sentido amplio. No obstante, hay
conflicto con el ART. 1490, porque la enajenación también se toma en sentido
restringido, pero la palabra “enajenación” no se acompaña de ningún otro
término como el “gravamen”. No olvidar, que en el ART. 1490 la constitución de
derechos reales en cosas muebles y en favor de terceros, se extinguen por la
resolución del derecho del constituyente.

78 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
En el ART. 1491, la reivindicación es procedente cuando la condición resolutoria
constaba en el título respectivo. ¿Qué significa constar? ¿Qué quiere decir el título
respectivo? En el ejemplo expuesto anteriormente, el título respectivo es la
“compraventa” entre “A” y “B”. El título respectivo es aquél en donde está la
condición resolutoria pendiente. Por otro lado, la palabra “constar”, implica que la
condición resolutoria pendiente existe dentro del título respectivo.

¿Qué condiciones resolutorias constan siempre en los títulos respectivos? En todo


evento, constan la condición resolutoria ordinaria y el pacto comisorio, ya que, son de
carácter expreso, y por lo mismo, requieren de una manifestación expresa de la
voluntad. ¿Y la condición resolutoria tácita? ¿Consta en el título respectivo o no? Por
supuesto que sí, la condición resolutoria tácita es aquella que consta en el título
respectivo, puesto que, constar es estar y, una cosa puede estar de forma expresa o de
forma tácita.

Es posible concluir que los tres tipos de condiciones resolutorias sirven para que se
aplique el ART. 1491, dado que, todas constan o existen en el título, la dificultad se
presenta porque el título respectivo no puede ser cualquiera. La ley exige que el título
esté “inscrito” u “otorgado” por escritura pública, es por ello, que se excluyen todos
los demás títulos. El título puede constar por escritura pública, o bien, ser otorgado por
la misma.

¿Si se quiere aplicar el ART. 1491, es necesario que la escritura pública esté inscrita
en el Registro del Conservador? Al día de hoy, la doctrina sostiene que la palabra
“inscrito” y la expresión “otorgado”, no constituyen dos requisitos copulativos, por
ende, si la escritura pública no está inscrita igualmente puede aplicarse el ART. 1491.

*SEGUNDO ESQUEMA.

¿Es procedente que “A” demande la reivindicación del inmueble a “D” por el ART.
1491? No, porque no existe un conflicto de derechos, la resolución del contrato pone
término al derecho real de usufructo.

79 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “CONSIDERACIONES FINALES RESPECTO DE LA RESOLUCIÓN”

 Primer Comentario/La Resolución en los Contratos de Tracto Sucesivo:

Los contratos de tracto sucesivo, son aquellos en donde existe una obligación, la
que de forma periódica nace, se devenga y se extingue en un periodo, para luego en el
futuro, nacer, devengarse y extinguirse nuevamente, de forma sucesiva. El mejor
ejemplo de este tipo de contratos es el de arrendamiento – y puntualmente – respecto
de la obligación de pagar la renta.

Por ejemplo: Eugenio es el arrendatario de un departamento y, el 05 de enero nace


la obligación de pagar el mes, se devenga (se hace exigible), y si paga el monto, la
obligación se extinguirá.

Se trata de una obligación deferida en el tiempo, pero se concibe como si se tuviera


varias obligaciones independientes. Lo relevante está, en que el arrendamiento es un
contrato bilateral, y por lo mismo, cabe la posibilidad de incumplimiento resolutorio,
pero con un nombre distinto, este es, “terminación por incumplimiento”.

En principio, la terminación es lo mismo estudiado respecto de la resolución por


incumplimiento, sin embargo, hay una marcada diferencia y es que la terminación no
opera con efecto retroactivo. Por ejemplo: Si Eugenio pagó enero y febrero, más no
marzo y abril, y luego finaliza el contrato por incumplimiento, el contratante diligente
(arrendador) no tendrá que devolver al contratante incumplidor las rentas de los meses
pagados. Distinto hubiese sido en una compraventa, en la que el precio se pactó en
cuotas, pagándose algunas y otras no, porque la resolución obliga a devolver todo el
precio recibido, dado su efecto retroactivo.

 Segundo Comentario/La Acción Resolutoria:

La acción resolutoria es aquella que procede cuando se cumple una determinada


condición resolutoria, es decir, se refiere a los casos en que hay que demandar la
resolución por incumplimiento. Según la doctrina clásica, la acción resolutoria procede
en la condición resolutoria tácita y el pacto comisorio.

1. Es una acción personal, ya que, sólo le corresponde a una persona en contra de


otra determinada. La acción le pertenece al contratante diligente para que la
ejerza en contra del contratante incumplidor;

2. El procedimiento de la acción resolutoria es el del juicio ordinario;

80 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
3. La acción resolutoria puede ser de carácter mueble o inmueble (*Copiar las
reglas de competencia según la acción mueble o inmueble);

4. Es una acción de tipo patrimonial. Las acciones patrimoniales son transferibles,


transmisibles, renunciables y prescriptibles;

 Transmisible: La acción resolutoria puede ser ejercida por los herederos


del contratante diligente.

 Transferible: La acción resolutoria puede ser traspasada a otra persona


por un acto entre vivos. El modo por el cual se traspasa es la cesión de
créditos, es decir, la tradición de los derechos personales.

 Renunciable: El titular de la acción, es decir, el contratante diligente,


puede no ejercer la acción si así lo desea. ¿De qué depende su renuncia?
Va a depender exclusivamente del interés del contratante, o bien, de si el
ART. 12 lo permite.

 Prescriptible: La acción resolutoria es prescriptible. Existe un plazo de


prescripción de la acción por el incumplimiento de un contrato y, se trata
de cinco años, contados desde que la obligación incumplida se hizo
exigible. El ART. 1880, establece un plazo de prescripción especial para la
acción resolutoria que nace del pacto comisorio, ya que, el plazo de
prescripción es el que estipulan las partes, y en caso de que no digan
nada, el plazo prescriptivo será de cuatro años. En este sentido – en el
pacto comisorio – las partes lo único que podrían hacer es fijar un plazo
de prescripción menor al de cuatro años. ¿El ART. 1880 se aplica tanto al
pacto comisorio simple como al calificado? Se aplica a ambos tipos de
pacto comisorio.

5. La “irrenunciabilidad” de la acción resolutoria. ¿Habrá algun caso en que la


acción resolutoria no pueda ser renunciada? No se puede renunciar a la acción
resolutoria cuando la resolución afecta a un tercero. Por ejemplo: “A” acuerda
con “B” que si se cumple la condición resolutoria, “B” deberá entregarle X cosa
a “C”. El ART. 12 prohíbe la renuncia de derechos que miran al interés de un
tercero. Ergo, sólo se puede renunciar a los derechos que miran al interés
individual del contratante. Por ejemplo: Catalina le entrega su computador a
Eugenio, con la condición de que si tiembla dentro de los dos próximos días,
éste deberá hacer entrega del artefacto a Javiera. Más tarde, y dentro de los dos

81 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
días estipulados tiembla, por ende, Eugenio debe hacer entrega del computador
a Javiera pero no lo hace. ¿Qué debe hacer Catalina? Debe demandar
obligatoriamente, porque se ve involucrada la expectativa de un tercero. Si la
condición se hubiese estipulado sólo entre Eugenio y Catalina, ésta última
podría perfectamente renunciar a su derecho de ejercer la acción resolutoria.
Hay que fijarse en favor de quién está puesta la devolución, cuando se cumple
una condición resolutoria. Si la condición está puesta en favor del mismo
acreedor condicional, es factible la renuncia de la acción – en cambio – si la
condición establece que la restitución de la cosa es a un tercero, el acreedor
condicional está inhabilitado para renunciar.

 “OBLIGACIONES A PLAZO/EL PLAZO”

El plazo es un hecho futuro y cierto, del cual depende la exigibilidad, o bien, la


extinción de un derecho y su obligación correlativa. En los plazos, nunca queda en
suspenso el nacimiento de un derecho u obligación, ya que, el nacimiento de éstos es
inmediato junto a la fuente obligacional, sin embargo, la exigibilidad o la extinción se
defieren a un momento posterior.

Así las cosas, la futureidad en el plazo hay que tomarla desde la fecha en que ha
nacido efectivamente la obligación, y por lo mismo, es desde ese momento en que se
entiende la certidumbre. La certidumbre en los plazos, dice relación con que se sabe
que cierto día va a llegar, sin importar si la persona involucrada está viva o no, es un
asunto que se dimensiona en su generalidad. El mejor ejemplo de un plazo es una
fecha en el calendario*. Por ejemplo: El 06 de mayo del año 2017/Silvana le dice al
profesor que, cuando éste cumpla cincuenta años, le va a pagar el dinero que le debe.
También, existe un plazo que no es una fecha en sí misma, pero de todas formas es un
día cierto, este es, la muerte de una persona.

 “CARACTERÍSTICAS DE LOS PLAZOS”

(1) En Todos Los Plazos Hay Certidumbre: Significa que al momento del nacimiento
de la obligación, hay certeza total de que el día va a llegar, con total
prescindencia de si en tal día, la persona involucrada estará viva o no. Por
ejemplo: El día 06 de mayo del año 2099 es un plazo y, probablemente Eugenio
no estará vivo, pero aun así es un plazo porque va a ocurrir de todas formas.
Ahora bien, las fechas ciertas se pueden pactar de diversas formas, siendo el
método más sencillo el hecho de especificar de manera expresa el día exacto.
Por ejemplo: El precio debe ser pagado el día 06 de mayo del 2017. Otra forma

82 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
de pactar el plazo sería el siguiente; “El precio deberá ser pagado a los treinta
días de perfeccionada la compraventa”.

(2) Los Efectos Del Plazo: Sus efectos sólo son la exigibilidad, o bien, la extinción
de derechos y obligaciones. El efecto del plazo jamás será el nacimiento de un
derecho u obligación. Cuando se está ante una obligación a plazo, la obligación
nace junto a la fuente obligacional, y en virtud de la exigibilidad, el
cumplimiento de la obligación se defiere a un tiempo posterior. Esta
característica es una de las grandes diferencias que presenta el plazo en relación
a las condiciones.

(3) Los Estados Del Plazo: Los plazos sólo pueden encontrarse en dos estados –
pendientes o cumplidos – pero nunca fallidos. El estado fallido no existe en los
plazos. El motivo dice relación con que el estado fallido siempre implicará
incertidumbre, y como ya se sabe, los plazos son ciertos, por lo tanto, el plazo
no puede “no” llegar.

(4) El Plazo Cumplido*: Los plazos cumplidos se denominan “plazos vencidos”. El


plazo vencido no tiene efecto retroactivo.

(5) Los Plazos Vencidos Operan Siempre De Pleno Derecho: En otras palabras, para
que el plazo produzca el efecto – ya sea suspensivo, o bien, extintivo – no se
requiere una sentencia judicial declarativa, puesto que, el efecto opera de pleno
derecho (ipso iure). De la misma forma que sucede en las condiciones – y según
la visión moderna – lo anterior no quiere decir que nunca sea necesaria la
demanda cuando el plazo está cumplido, ya que, en ocasiones habrá que
demandar de todas formas, pero para hacer exigible el efecto y no para que sea
declarado el mismo.

(6) Los Plazos En Beneficio Del Deudor: Por regla general, los plazos se establecen
en beneficio del deudor. ¿Por qué el pago del precio se defiere en el tiempo?
Porque el comprador no tiene el dinero que se debe de inmediato. Así las cosas,
la regla general es que el plazo consiste en un beneficio para el deudor, puesto
que, se le entrega un tiempo posterior para el cumplimiento de su obligación. En
consecuencia, cuando el plazo sólo beneficia al deudor y la ley no prohíbe su
renuncia, éste podrá renunciar al plazo, y por lo general, la renuncia es una
manifestación tácita de voluntad, que se traduce en pagar antes del
vencimiento del plazo. Por ejemplo: Al día de hoy, Eugenio y Damaris celebran
una compraventa y, ambas partes convienen en otorgar un plazo de treinta días

83 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
para cumplir con la obligación en un tiempo posterior. ¿Actualmente, Damaris le
debe el precio a Eugenio? Sí, porque la obligación nace junto a la fuente
obligacional. ¿Damaris puede renunciar al plazo? Sí, debido a que el plazo sólo la
está beneficiando a ella, y por lo tanto, podría pagar anticipadamente e igual el
pago sería válido, en otras palabras, entenderse como un pago que extingue a la
obligación. En este sentido, cuando se paga anticipadamente en los plazos, no
hay pago de lo no debido. Sin perjuicio de lo anterior, asisten ciertas
excepciones, es decir, circunstancias en las que no es posible pagar
anticipadamente una obligación a plazo, ya que, el pago no estaría cumpliendo
con los requisitos del ART. 12. Por ejemplo: Eugenio le presta $100.000 a Javiera,
el contrato se perfecciona el día 03 de mayo del año 2017. Las partes acuerdan
que el pago debe efectuarse el día 03 de junio del año 2017 (treinta días
posteriores a la fecha de celebración del contrato), y además, la convención es un
mutuo con interés a treinta días, es por ello, que Eugenio espera percibir treinta
días de intereses. Los intereses por los treinta días son $10. Así las cosas, si
Javiera tiene la intención de pagar el día 10, Eugenio sólo va a recibir $2 de todos
los intereses, lo cual es una situación que le perjudica.

 “CLASIFICACIONES DE LOS PLAZOS”

I. Plazo Expreso y Plazo Tácito:

El plazo expreso es aquél que se establece en términos formales, directos y


explícitos, y por supuesto, que es la regla general. En cambio, el plazo tácito es el
indispensable para el cumplimiento de la obligación. El plazo tácito se da con ocasión
de que las partes, no han expresado ni verbalmente, ni por escrito el plazo, y por lo
tanto, es la ley quién dice que igualmente va a haber plazo, que será el indispensable
para que se cumpla la obligación. El plazo tácito es necesario analizarlo
casuísticamente.

Por ejemplo: Karin se va a casar el día 14 de febrero del año 2018. El día 03 de mayo
del 2017, Karin acude a la tienda Rubistain para que le confeccionen a su medida el
vestido de novia blanco. ¿Cuál es el plazo tácito que tiene la tienda Rubistain para
cumplir con su obligación? ¿Cuándo se le debe entregar el vestido a Karin? Los vestidos
de novia siempre se entregan al menos dos semanas antes del matrimonio, por lo
tanto, el plazo tácito no es el día del matrimonio, sino que, a lo menos dos semanas
antes del mismo.

84 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Por ejemplo: Karin se va a casar el día 14 de febrero del año 2018. El día 03 de mayo
del 2017, Karin acude a la tienda Luz Chorme para encargar su torta de novia. Las partes
no pactaron un plazo expreso, y por lo mismo, se entiende el plazo tácito. ¿Cuándo hay
que entregar la torta? La tienda Luz Chorme debe hacer efectiva la entrega el día 14 de
febrero del año 2018 pero antes de la hora de recepción al matrimonio.

Por ejemplo: Karin ya está casada y quiere vender su vestido de novia. Aparece X
persona con la intención de comprárselo vía whatsapp. Fijan el valor y ambas partes
están conformes. ¿Hay plazo tácito? No, porque la compraventa es pura y simple.

II. Plazos Según Su Fuente:

 Plazo Legal: Es aquél establecido por la ley. Por ejemplo: La ley concede un
plazo de 24 horas para cumplir con la obligación de pagar el precio, cuando se
ha presentado una demanda por el pacto comisorio calificado (ART. 1879).

 Plazo Judicial: Es aquél determinado por un juez. Por ejemplo: El plazo que fija
el juez para que el poseedor vencido restituya la cosa al reivindicante.

 Plazo Voluntario: El plazo voluntario puede ser de dos tipos; 1.- El plazo que se
fija de común acuerdo entre las partes; 2.- El plazo que se fija unilateralmente
por el autor de un acto jurídico unilateral.

III. Plazo Suspensivo y Plazo Extintivo:

En primer lugar, el plazo suspensivo es aquél que mientras no se cumple, posterga


el ejercicio de un derecho personal, es decir, defiere la exigibilidad de una obligación.
En segundo lugar, el plazo extintivo es aquél que por su vencimiento, extingue un
derecho y su obligación correlativa.

 “COMENTARIO A LOS PLAZOS”

¿Un derecho real puede extinguirse por el cumplimiento de un plazo? Los


derechos reales sí se pueden extinguir por el cumplimiento de cierto plazo. Por
ejemplo: El usufructo es un derecho real que perfectamente puede estar sujeto a un
plazo extintivo (ART. 770), como también, el derecho real de hipoteca puede
extinguirse en virtud del ART. 2434 inciso 3°. ¿El dominio se puede extinguir?

La muerte de una persona – por regla generalísima – es un plazo especial. Cuando


las partes dicen “hasta que te mueras”, o bien, “durante toda tu vida”, reflejan la
intención de fijar un plazo, ya que, la muerte es un día cierto y determinado. La muerte

85 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
es un hecho cierto, porque hay certidumbre de que todas las personas en algún
momento van a morir. Además, la muerte es un hecho determinado, puesto que,
significa que tiene un día determinado dentro del calendario. En Chile, la muerte debe
registrarse en la partida de defunción en el Registro Civil, se consigna el lugar, el día, la
hora y la causa de muerte.

 “EFECTOS DE LOS PLAZOS”

Para comprender este asunto, hay que estudiar los estados en que pueden
encontrarse los plazos.

i. Plazo Suspensivo Pendiente: En este lapso de tiempo, existe una obligación y el


derecho personal correlativo, pero no pueden exigirse. En este sentido, el
derecho y la obligación han nacido junto a la fuente obligacional pero no hay
exigibilidad.

ii. Plazo Extintivo Pendiente: Hay un derecho personal que puede ser ejercido de
inmediato, y por lo tanto, la obligación debe cumplirse en el mismo instante
luego de contraída, pero el ejercicio de tal derecho personal será extinguido con
el vencimiento del plazo, es decir, cumplido el plazo finaliza la posibilidad de
demandar.

iii. Plazo Suspensivo Cumplido: En estas circunstancias, al acreedor ya le es posible


exigir el cumplimiento de la prestación.

iv. Plazo Extintivo Cumplido: El derecho personal del que gozaba el titular, se
extingue ipso iure y sin efecto retroactivo, por haberse cumplido el plazo.

 “EXTINCIÓN DEL PLAZO”

Existen tres motivos de carácter genérico por los cuales el plazo se extingue y,
consisten en los siguientes:

1) Por Su Vencimiento: El plazo se extingue y/o vence por haber llegado el día
señalado. ¿A qué hora dentro del día vence el plazo? Los plazos confieren la
posibilidad de cumplir hasta las 12 de la noche del día señalado.

2) Renuncia: Es posible renunciar a los plazos, y en este sentido, ellos se


extinguirán. Se permite renunciar a los plazos cuando se paga anticipadamente
y en momentos que el ART. 12 del Código Civil lo permite. Hay ocasiones en que
no será factible renunciar al plazo.

86 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
3) Caducidad: La caducidad significa que el plazo ha vencido, aun cuando éste en
realidad esté pendiente, y por lo tanto, es posible exigir la obligación antes del
cumplimiento del plazo que se fijó. La caducidad dice relación con la
exigibilidad, es decir, busca acelerar la misma. Por ejemplo: “La obligación de
pagar la universidad cada mes”, la fecha de pago mensual es el día 05 y las
partes pactan lo siguiente; Si el deudor (estudiante) no paga dos cuotas – sean
sucesivas o no – el acreedor (UNAB) tendrá el derecho de exigir al deudor, el
pago de todo el crédito, incluso de las cuotas que aún no son exigibles. Según
Vidal, la caducidad “es una institución en virtud de la cual, el acreedor puede
exigir al deudor el pago de la obligación antes de que haya vencido el plazo cuando
concurren ciertas causales establecidas por la ley (caducidad legal) o en el
contrato (caducidad convencional)”. La “caducidad convencional” contiene una
cláusula denominada “cláusula de aceleración” y su causal es el incumplimiento.
Ahora bien, si la caducidad tiene como efecto la exigibilidad de la obligación, la
prescripción extintiva tiene como efecto la extinción de la obligación.

87 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “QUINTA CLASIFICACIÓN: LAS OBLIGACIONES SEGÚN EL NÚMERO DE
OBJETOS DEBIDOS”

El criterio de clasificación, o bien, de distinción entre estas obligaciones es el


siguiente; ¿Cuántas cosas se deben? ¿Una o muchas cosas?

 Obligaciones de Objeto Único: Son aquellas en las que el deudor sólo debe una
cosa. Por ejemplo: La entrega de un cuadro, el pago del precio consistente en
$1.000 o, la entrega de diez botellas. Se entiende a la palabra “cosa” en sentido
singular. Una cosa singular puede ser una o más especies o cuerpos ciertos, o
bien, una o más cosas genéricas. A las obligaciones de objeto único, se les
aplican las reglas generales de las obligaciones, por ende, se distingue si la cosa
es específica o genérica, se distingue si no hubo entrega en razón del dolo, culpa
o caso fortuito, etc.

 Obligaciones de Objeto Múltiple: Son aquellas en las que el deudor debe varias
cosas. Las obligaciones de objeto múltiple pueden ser de tres tipos: 1.- Simple
Objeto Múltiple; 2.- Alternativas; 3.- Facultativas. Todo es un asunto de cómo se
va a redactar la obligación, y por lo tanto, es necesario determinar cuál es, o
bien, cuál era la intención de las partes en la obligación.

1- Simple Objeto Múltiple: Son aquellas obligaciones en que el deudor


debiendo varias cosas, debe entregarlas todas. Por ejemplo: “Te vendo en
$20.000 mis zapatillas Nike, mis calcetines Nike y mi cintillo Nike”. ¿Qué se
debe? Se deben las tres cosas mencionadas. En estas obligaciones, lo mejor
es ubicar la letra “y”. Si la obligación incluye el “y”, significa que se deben
todas las cosas. En el ejemplo mencionado, podría ocurrir que alguna de las
tres cosas debidas se destruya, ya sea fortuita, o bien, imputablemente. Si
una o más de las cosas debidas se destruyen fortuitamente, no se debe
nada, por lo mismo, no hay que entregar nada. En cambio, si una o más de
las cosas debidas se destruyen imputablemente, se debe entregar el valor
de la especie destruida, la indemnización de perjuicios y las otras cosas
restantes si las hubiere. Por ejemplo: Si Eugenio imputablemente destruye
“A”, tiene que entregar “B” y “C”, el valor de “A” y la indemnización de
perjuicios por “A”.

88 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
2- Alternativas: Son aquellas obligaciones en que el deudor debe varias cosas,
pero la ejecución de cualquiera de ellas, extingue el cumplimiento respecto
de las restantes (ART. 1499). “Obligación alternativa es aquella por la cual se
deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera de
la ejecución de las otras”. Las obligaciones alternativas siempre se ubican con
la letra “o”. Por ejemplo: Te vendo en $20.000 mis zapatillas, o mis
soquetes, o mi cintillo. En principio, se deben las tres cosas pero es posible
cumplir pagando con cualquiera de ellas. Ergo, el deudor extingue la
obligación entregando cualquiera de las cosas debidas. Por regla general –
en Chile – la elección de con qué pagar le corresponde al deudor. Por
excepción, la elección podría corresponderle al acreedor. Los efectos de las
obligaciones alternativas – dependerán, o bien, variarán – según quién sea el
que elige el cumplimiento del objeto debido (ART. 1500-1504).

 ¿Cuáles Son los Efectos Si la Elección le Corresponde al Deudor?

 El acreedor no puede demandar al deudor para que le


entregue en concreto, o bien, en específico una de las cosas
debidas. Frente al incumplimiento, el acreedor tiene que
demandar al deudor por todas las cosas debidas, ya que, la
demanda no hace que cambie a la persona que elige con qué
pagar, es decir, el deudor sigue siendo quién elige entre las
tres cosas debidas. En este sentido, el acreedor debe
demandar por las tres cosas en abstracto, y en su momento,
será el deudor el que elegirá con cuál de ellas quiere cumplir.

 El deudor puede destruir libremente una o más de las cosas


debidas, siempre y cuando, subsista una con qué cumplir. En
principio, no se distingue entre “destrucción imputable” o
“destrucción fortuita”.

 Podría suceder que se destruyan imputablemente una o más


cosas de las que se deben y el deudor ya haya elegido pagar
con una de ellas, en esta circunstancia, el deudor debe el
precio de la cosa destruida más la indemnización de perjuicios
por la misma.

89 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 ¿Cuáles Son los Efectos Si la Elección le Corresponde al Acreedor?

 El acreedor puede demandar en concreto, o bien, en


específico por cualquiera de las cosas debidas.

 Si el deudor enajena o destruye alguna o algunas de las cosas


pero subsiste otra, el acreedor podrá pedir la cosa subsistente,
o bien, el precio más la indemnización por la cosa que se
destruyó imputablemente.

 Si todas las cosas perecen por caso fortuito, se extingue la


obligación del deudor, y por lo tanto, no hay responsabilidad
civil.

 ¿Qué ocurre si el deudor destruye imputablemente todas las


cosas? El acreedor deberá elegir cualquiera de las cosas que
existía, y una vez elegida, deberá exigir el precio de ella más su
indemnización.

3- Facultativas: Se consagran en el ART. 1505 del Código Civil. “Obligación


facultativa es la que tiene por objeto una cosa determinada, pero
concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se
designa”. Son aquellas obligaciones que tienen por objeto una cosa
determinada, pero al deudor se le concede la facultad de pagar o cumplir
con esa cosa, o bien, con otra distinta que se haya designado. Por ejemplo:
“Natalia, te debo mis zapatillas Nike, pero también te puedo pagar con una
calza deportiva Nike”. En estos momentos, sólo se debe una cosa – en el
ejemplo, las zapatillas – pero el pago puede efectuarse con dos cosas
distintas. Ahora bien, si el deudor no cumple con su obligación, el acreedor
sólo tiene la posibilidad de demandar lo debido, es decir, únicamente la
entrega de las zapatillas y no de las calzas Nike. ¿Qué pasaría si la cosa
debida perece por caso fortuito? Se extinguiría la obligación, ya que, es sólo
una cosa la que se debe. ¿Y si la cosa se destruye imputablemente? Se debe
el valor de las zapatillas más su indemnización o, las calzas Nike.

90 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Por ejemplo: Eugenio pacta con Jorge lo siguiente; “El profesor le debe a Jorge su
guitarra, su amplificador y sus uñetas”. ¿Qué tipo de obligación es? ¿Obligación de
simple objeto múltiple, alternativa o facultativa? La redacción de la obligación, denota
la intención probable de las partes, ya que, es un asunto de voluntad y lo más posible
es que se deban todas las cosas. En este sentido, la obligación sería de “simple objeto
múltiple”. No es una obligación alternativa, puesto que, la alternatividad es una
modalidad y éstas no se presumen incorporadas en los contratos.

Por ejemplo: Eugenio pacta con Jorge lo siguiente; “El profesor le debe a Jorge su
guitarra, su amplificador o el gabinete”. En primer lugar, se deben las tres cosas, el
asunto es con cuál o cuáles se cumple y/o extingue la obligación. En virtud de la
voluntad probable, lo más posible es que Eugenio y Jorge hayan acordado que le debe
la guitarra en todo evento, más el amplificador, o bien, el gabinete. Así las cosas,
únicamente al gabinete se le aplican las reglas de las obligaciones alternativas y, a la
guitarra se le aplican las reglas de las obligaciones de objeto único.

 “SEXTA CLASIFICACIÓN: LAS OBLIGACIONES SEGÚN LA CANTIDAD DE


PERSONAS QUE PUEDEN INTERVENIR”

(1) Obligaciones de Sujeto Único:

Son aquellas obligaciones en que cada parte de la relación jurídica obligacional, está
compuesta por una persona, en otras palaras, el acreedor es sólo uno y de la misma
forma sucede con el deudor. Ahora bien, tanto el acreedor como el deudor, pueden
perfectamente ser personas naturales o jurídicas. Por supuesto, que las obligaciones
de sujeto único constituyen la regla general, ya que, lo normal es que sólo haya una
persona por cada parte. Sin embargo, el Código Civil en el ART. 1438 permite que las
partes puedan ser una o muchas personas. La expresión “parte” no es un término
exclusivo de los contratos. En virtud del ART. 1438, el acreedor y el deudor en las
obligaciones, pueden ser una o muchas personas. Cuando en las obligaciones, la parte
acreedora o deudora se componga de varias personas, se estará en presencia de las
obligaciones de sujeto múltiple.

(2) Obligaciones de Sujeto Múltiple/Pluralidad Subjetiva:

Las obligaciones de sujeto múltiple involucran a muchas personas. Si varias


personas componen a la parte acreedora, se denominará “pluralidad activa”. En
cambio, si varias personas conforman a la parte deudora, se hablará de “pluralidad

91 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
pasiva”. Ahora bien, cuando ambas partes – acreedora y deudora – se forman de
muchas personas, se calificará de “pluralidad mixta/obligaciones plurales mixtas”.

Al día de hoy, las obligaciones con pluralidad subjetiva son cuantiosas en el tráfico
jurídico real. Así las cosas, se hace necesario zanjar y determinar qué hace diferentes a
las obligaciones que se presentarán a continuación, ya que, todas tienen en común a la
pluralidad subjetiva. ¿Cómo distinguir entre ellas? Es posible diferenciar a las
obligaciones en virtud de los elementos de la esencia particular, es decir, aquellos que
las hacen ser tal cosa y no una distinta.

1. Obligaciones Simplemente Conjuntas o Mancomunadas;

2. Obligaciones Solidarias;

3. Obligaciones Indivisibles.

En las “obligaciones simplemente conjuntas” y en las “obligaciones solidarias”, el


objeto de la obligación es divisible. En cambio, en las “obligaciones indivisibles” el
objeto de la obligación es indivisible. Siempre hay que fijarse en la conducta a
desplegar. ¿Qué cosas son divisibles? El dinero es una cosa divisible. En este sentido, si
alguien le debe dinero a otra persona y, esa obligación es contraída por muchos, ésta
sólo podrá ser “simplemente conjunta” o “solidaria”, puesto que, el objeto es
divisible. ¿Qué cosa podría ser indivisible materialmente? Los animales vivos. Por
ejemplo: Si tres personas le deben a Eugenio un caballo vivo, no se lo pueden entregar
por partes. El primer parámetro que debe ser analizado es la divisibilidad o
indivisibilidad de las cosas. Además, confluye un segundo elemento de la esencia
particular que hace ser distintas a las obligaciones anteriores. En las “obligaciones
simplemente conjuntas” la palabra clave es “cuota” – mientras que – en las
“obligaciones solidarias” y en las “obligaciones indivisibles” la palabra clave es
“total”.

Por ejemplo: Eugenio le presta $100.000 al curso Obligaciones Diurno UNAB 2017-
10. Si el profesor presta el dinero de forma “simplemente conjunta”, cada alumno sólo
debe su “cuota”. Si Eugenio presta el dinero “solidariamente” y los alumnos aceptan,
cada uno de éstos, cualquiera que sea está obligado a pagar el “total” – y a su vez – el
profesor tendrá la posibilidad de demandar a cualquier alumno por el total. ¿Existe la
posibilidad de demandar indivisiblemente por el total? No, porque el dinero es
indivisible. Nunca será posible demandar indivisiblemente por el dinero, a menos que,
existe una fuente expresa.

92 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 Obligaciones Simplemente Conjuntas o Mancomunadas:

Son aquellas obligaciones que tienen un objeto divisible, pluralidad subjetiva y, en


donde cada acreedor sólo puede demandar su cuota y, cada deudor sólo debe su parte
en ella. La cuota es que la fija el contenido de la prestación. Por ejemplo: Si son
cincuenta alumnos; ¿Cuánto debe cada uno? Cada alumno debe su cuota. El acreedor
únicamente puede demandar a cada deudor por su cuota – y al revés – cada deudor
sólo está obligado al pago de su cuota. ¿Qué pasaría si, tratándose de una obligación
simplemente conjunta, el acreedor demanda a un deudor por el total? El deudor
deberá excusarse ante el juez con una excepción perentoria, atacando el fondo y
afirmando que no procede el cobro de la obligación total, ya que, la obligación es
simplemente conjunta.

¿Cómo se calcula la cuota? ¿Cómo saber cuánto debe cada deudor y cuánto se les
puede exigir? En primer lugar, hay que atender a la convención, es decir, verificar si la
cuota se determinó según como los alumnos quisieron. Por ejemplo: Los alumnos
manifestaron que de los $100.000, las mujeres deben $1.500 y los hombres $500. En
segundo lugar, a falta de convención, hay que dividir el total según el número de
deudores. Si no existe convención, la cuota se determina dividiendo el total de la
obligación por el número de deudores/personas.

En Chile, las obligaciones simplemente conjuntas constituyen la regla general.


Cuando hay pluralidad subjetiva y objeto divisible, por ley la obligación adquiere el
carácter de “simplemente conjunta”. Ergo, la obligación simplemente conjunta es el
efecto normal de las obligaciones con pluralidad subjetiva (ART. 1511 inciso 1° y ART
1526 inciso 1°).

“En general, cuando se ha contraído por muchas personas o para con muchas la
obligación de una cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer caso, es obligado
solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo,
sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito”.

“Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo
exigir su cuota, y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y
la cuota del deudor insolvente no gravará a sus codeudores”.

Cuando se estudien los efectos de las obligaciones simplemente conjuntas, se va a


aprender que, lo que ocurra con un deudor – de los muchos que existen – no afecta a
los otros deudores.

93 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Por ejemplo: Si Eugenio demanda a Rafael por $2.000 y aun así no paga, el profesor
no podrá demandar a Alison por $4.000, puesto que, lo que pase con un deudor no
afecta al otro. “La cuota del deudor insolvente no grava a los demás”. En este sentido, la
cuota de la persona que no ha pagado, no aumenta la cuota del resto de los deudores
en las obligaciones simplemente conjuntas. ¿Por qué? Se debe a que la ley ficciona que
la relación del acreedor con cada deudor es un vínculo independiente, es como si
hubiera muchas obligaciones distintas. En el ejemplo entregado anteriormente, es
como si hubiera cincuenta obligaciones distintas con Eugenio. Ahora bien, no hay que
olvidar que es sólo una ficción legal, porque la obligación es sólo una. La ficción que se
efectúa en estas obligaciones, permite una más fácil comprensión de sus efectos.

 Efectos de las Obligaciones Simplemente Conjuntas:

i. Cada deudor únicamente debe su cuota en la obligación;

ii. Cada acreedor sólo puede exigir su cuota en la obligación;

iii. El ART. 1526 inciso 1° señala que la cuota del deudor insolvente no grava, o bien,
no aumenta la cuota de los demás*;

iv. La interrupción de la prescripción que favorece a un acreedor, no favorece a los


restantes y; la interrupción de la prescripción que perjudica a un deudor, no
perjudica a los demás (ART. 2519). “La interrupción que obra en favor de uno de
varios coacreedores, no aprovecha a los otros, ni la que obra en perjuicio de uno de
varios codeudores, perjudica a los otros”. Desde la fecha en que el deudor tiene
que devolver, el acreedor dispone de cinco años para cobrar. El tiempo corre
contra el acreedor y beneficia al deudor. En el ejemplo expuesto, por ley podría
suceder que todo el tiempo transcurrido desde la exigibilidad de la obligación se
borre, y por lo tanto, los alumnos que se beneficiaron con el tiempo ahora se
perjudiquen, puesto que, no ganan el tiempo en virtud de la interrupción de la
prescripción. Si se interrumpe la prescripción con Natalia, para el resto de los
alumnos el tiempo de prescripción sigue corriendo, es decir, beneficiándolos,
porque son vínculos jurídicos independientes;

v. La constitución en mora de un deudor, no constituye en mora a los demás,


debido a que, son vínculos jurídicos independientes;

vi. La extinción de la obligación de pagar una cuota de un codeudor, no extingue la


obligación de pagar las cuotas de los otros codeudores. No se refiere al “pago”
como único medio de extinción de las obligaciones, ya que, se involucra a todos
94 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;
Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
los modos de extinguir las mismas. Este efecto se le aplica a todos los modos de
extinguir las obligaciones. Por ejemplo: El mismo día miércoles, Karin le pagó a
Eugenio su cuota de $2.000, por ende, la obligación respecto a ella se extingue,
pero el resto de los alumnos le sigue debiendo su cuota al profesor. Por
ejemplo: Eugenio le perdona la cuota Guillermo y, el perdón es la remisión de la
deuda, lo que no quiere decir que se extinga la deuda para todos los
codeudores. Por ejemplo: El profesor no sabía que uno de los alumnos, al
momento del nacimiento del préstamo, era menor de edad, lo cual es una causal
de extinción de la obligación, concretamente la “nulidad relativa”, sin embargo,
el vínculo jurídico se extingue con el sujeto incapaz relativo, más no con el resto
de los alumnos. ¿Qué pasaría si Eugenio le presta el dinero a los alumnos con la
expresa intención y, de común acuerdo, para comprar drogas? Habría nulidad
absoluta por causa y/u objeto ilícito.

 Obligaciones Solidarias:

Son aquellas obligaciones en que existiendo un objeto divisible y pluralidad


subjetiva, cada acreedor está facultado para exigir a él o los deudores, el cumplimiento
total de la obligación, y a su vez, el o los deudores están obligaciones a pagarle a él o
los acreedores el total de la obligación.

En estas obligaciones, el enfoque está dado en las palabras “total”, “objeto


divisible” y “pluralidad subjetiva”. ¿Cómo saber si una obligación es simplemente
conjunta o solidaria? La solidaridad es una modalidad y éstas no se presumen. La
solidaridad – al ser una modalidad – tiene que estar expresamente manifestada en la
convención para que ésta se torne solidaria. En este entendido, se necesita de una
declaración expresa de solidaridad y, las fuentes posibles son tres:

1. Voluntad de las Partes: Se refiere al acuerdo de voluntades entre las partes, o


bien, a la convención.

2. Voluntad de un Autor de un Acto Jurídico Unilateral: Por ejemplo, el testador


podría imponer a dos personas el pago solidario de una suma de dinero a un
tercero.

3. Ley: Las leyes pueden perfectamente crear una obligación solidaria. “Si un delito
o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una de ellas será
solidariamente responsable de todo perjuicio procedente del mismo delito o
cuasidelito, salvas las excepciones de los artículos 2323 y 2328. Todo fraude o dolo

95 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del precedente
inciso”. La disposición anterior (ART. 2317), es un caso de solidaridad pasiva
legal. Los hechores son responsables solidarios del daño que causaron
extracontractualmente. Por ejemplo: Eugenio, Renzo y Pietro ebrios golpean a
Jorge, dejándolo lesionado y con un brazo enyesado, los gastos son de
$100.000, por lo tanto, Jorge le puede cobrar el dinero al deudor que quiera.

¿Cuáles son los requisitos de una obligación solidaria? Los requisitos son
copulativos, en caso de no concurrir todos no hay obligación solidaria, y por lo tanto, lo
que debería haber es una obligación simplemente conjunta.

(1) Es necesario que exista pluralidad subjetiva, sin importar si es activa, pasiva o
mixta;

(2) El objeto de la obligación sólo puede ser una cosa divisible, puesto que, si el
objeto es indivisible se trataría de otra categoría (obligaciones indivisibles);

(3) Necesariamente tiene que operar alguna de las tres fuentes de la solidaridad.
Como ya se sabe, la solidaridad no se presume;

(4) El último requisito se denomina por los autores “unidad de prestación” (ART.
1512). “La cosa que se debe solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser una
misma, aunque se deba de diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente
respecto de unos, bajo condición o a plazo respecto de otros”. La norma quiere
decir que todos los deudores tienen que deber lo mismo y no cosas distintas.
Por ejemplo: Todos los alumnos tienen que deberle el dinero prestado a
Eugenio. Si el profesor le presta $100.000 a los alumnos, y además, le presta
carbón para un asado a Guillermo, la obligación es de carácter solidaria sólo
respecto del dinero, y por lo mismo, Guillermo es un deudor individual del
carbón. El ART. 1512, señala que hay unidad de prestación incluso si los deudores
deben lo mismo pero de distintos modos. Por ejemplo: El profesor pudo haber
indicado que las mujeres debían devolver el total de la deuda el día 30 de mayo
del año 2017, mientras que, los hombres debían devolver el total de la deuda
sólo si Chile ganaba el próximo partido eliminatorio. En este sentido, hombres y
mujeres deben lo mismo, los primeros bajo condición suspensiva y las segundas
sujetas a un plazo.

96 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 Comentarios a las Obligaciones Solidarias:

Los autores sostienen – con acierto – que en Chile, la “solidaridad pasiva”


(pluralidad de deudores) es una garantía para el acreedor, puesto que, el acreedor tiene
tantos patrimonios como deudores existan en donde cobrar la obligación. En el
ejemplo expuesto previamente, Eugenio tiene cincuenta garantías patrimoniales
universales (ART. 2465), y por lo tanto, el profesor puede exigir el total de la obligación
al deudor que estime más solvente.

Cada vez que el profesor menciona, que el acreedor puede exigirle a cualquiera de
los deudores el total, no implica que el primero recibirá de cada codeudor el total*. Por
ejemplo: Eugenio demanda a Catalina por el total y ella le cancela los cien mil pesos. En
este sentido, Javiera no está obligada también a pagarle al profesor la misma suma,
porque el total ya no se le debe a Eugenio.

Así las cosas, el efecto en las obligaciones solidarias hay que comprenderlo de una
forma distinta al de las obligaciones simplemente conjuntas, ya que, en éstas lo que
suceda con un deudor sí va a afectar a los demás codeudores. En consecuencia, en la
solidaridad existen vínculos dependientes, lo que ocurre con un deudor sí afecta al
resto. ¿Cuántos vínculos hay en las obligaciones solidarias? Sólo existe un vínculo
jurídico, que por cierto, se ramifica en la cantidad de deudores, o bien, de acreedores.

 Efectos de las Obligaciones Solidarias:

¿Cuáles son las consecuencias jurídicas de las obligaciones solidarias? Los efectos
de estas obligaciones, se estudian realizando una distinción entre la “solidaridad
activa” y la “solidaridad pasiva”.

97 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 Efectos de la Solidaridad Activa:

En la solidaridad activa, existe un único deudor y varios acreedores. En el esquema


dibujado en la pizarra, hay tres acreedores que le han prestado $100 al deudor. Los
efectos de la solidaridad activa se consagran en el ART. 1513. “El deudor puede hacer el
pago a cualquiera de los acreedores solidarios que elija, a menos que haya sido
demandado por uno de ellos, pues entonces deberá hacer el pago al demandante/La
condonación de la deuda, la compensación, la novación que intervenga entre el deudor y
uno cualquiera de los acreedores solidarios, extingue la deuda con respecto a los otros, de
la misma manera que el pago lo haría; con tal que uno de éstos no haya demandado ya al
deudor”. Por regla general, los efectos de la solidaridad activa, hay que estudiarlos
respecto de los acreedores desde dos puntos de vista:

i. Efectos Entre los Coacreedores y el Deudor (Cuando está pendiente el


cumplimiento de la obligación):

 Cada acreedor está facultado para exigirle al único deudor el total de la


obligación debida. No es una obligación para el acreedor. En el esquema
dado, uno de los acreedores podría cobrarle el total, o bien, la cuota al
deudor, es decir, $300 o $100.

 Cada acreedor está facultado para recibir el pago total de la obligación,


es por ello que – por regla general – el deudor puede pagarle el total al
acreedor que elija. La situación anterior es así, porque según la doctrina
mayoritaria, entre los coacreedores existe un “mandato tácito”, es
como decir que, sin ponerse de acuerdo los coacreedores, se considera
entre ellos un mandato para recibir el pago y para exigir el mismo, pero
siempre de carácter tácito. Ahora bien, hay que tener cuidado porque
existe una excepción, es decir, una circunstancia en donde el deudor no
es libre para pagarle el total de la deuda a cualquier acreedor; Cuando
uno de los coacreedores ha demandado al deudor por incumplimiento,
éste último sólo podrá pagar el total de la deuda al acreedor
demandante. Por ejemplo: “A1” demandó a “D” para que pague los
$300. La demanda se efectúa con la notificación correspondiente. En
este caso, “D” no puede pagarle ni a “A2” ni a “A3”. El deudor está
obligado a pagar el total de la deuda sólo al acreedor que lo demandó.

 El pago efectuado por el deudor – a cualquiera de los coacreedores – sin


que haya demanda, extingue la obligación respecto de todos los

98 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
anteriores para con el deudor. Como también, sucede lo mismo si el
deudor paga el total de la deuda al acreedor que lo ha demandado.

 Todo lo que se ha mencionado respecto del “pago” también es aplicable


a los otros modos de extinguir las obligaciones. Así las cosas, si “A1” le
perdona la deuda al deudor, la deuda se entiende perdonada respecto de
todos los otros coacreedores, y por lo tanto, se extingue la obligación del
deudor con los acreedores. Considerando la existencia del mandato
tácito, cualquiera de los acreedores puede hacer lo mismo por
cualquiera.

 La constitución en mora efectuada por cualquiera de los coacreedores,


constituye en mora al deudor respecto de todos. Por ejemplo: Si “A1”
demanda al deudor, ésta estará en mora respecto de todos los
acreedores, ya que, el vínculo jurídico es sólo uno.

*Comentario Final Respecto a la Solidaridad Activa Entre los Coacreedores y el


Deudor: La única disposición que regula los efectos de la “solidaridad activa” es el ART.
1513. Todos los demás artículos dicen relación, o bien, se vinculan con la “solidaridad
pasiva”, que por cierto, es la más importante. Sin embargo, hay un tema que es
importante; ¿Qué pasaría si “A1” demanda al deudor por su cuota ($100)? ¿Qué efecto
tiene su demanda? ¿Qué efecto hay cuando se demanda la cuota estando facultado el
acreedor para demandar por el total? ¿Puede estimarse como una renuncia? En materia
de “solidaridad pasiva”, está regulada expresamente la renuncia a la solidaridad.

ii. Efectos Entre los Coacreedores (Una vez que ya ha sido extinguida la
obligación):

 La obligación solidaria, es decir, la vinculación de los coacreedores con el


deudor, pudo haberse extinguido mediante el “pago”, o bien, por
cualquier otro “modo de extinguir” las obligaciones. En este caso, cada
acreedor era dueño de su cuota en el crédito, y por lo tanto, le debe a los
otros coacreedores sus cuotas. La obligación de devolver lo pagado por
cuotas no es de carácter solidaria, sino que, es de carácter simplemente
conjunta. En particular, a esta situación se le denomina “efectos en la
contribución a la deuda”.

99 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “SOLIDARIDAD PASIVA”

A modo introductorio, no se debe olvidar que aún estamos estudiando la sexta


clasificación de las obligaciones, según la cantidad de personas que pueden intervenir
– concretamente – se están analizando las “obligaciones con sujeto múltiple”, o bien,
las “obligaciones con pluralidad subjetiva”. Dentro de las obligaciones solidarias es
posible encontrar a la “solidaridad pasiva”, que por cierto, tiene por características la
pluralidad pasiva y el objeto divisible.

En este escenario, coexiste un acreedor y varios codeudores, el objeto de la


obligación es divisible y, lo que le ocurra a un deudor sí le afectará al resto de
codeudores. El efecto principal de la “solidaridad pasiva” es bastante simple, puesto
que, el acreedor le puede exigir el total de la deuda a cualquier deudor que elija. Si el
acreedor así lo quiere, puede demandar a cualquiera de los codeudores por el total. En
este sentido, tiene las siguientes tres posibilidades: 1) El acreedor puede demandar a
un codeudor por el total; 2) El acreedor puede demandar a varios codeudores por el
total; 3) El acreedor puede demandar a todos los codeudores por el total. Dicho de otra
forma, si uno de los deudores efectúa el pago total de la deuda, extingue la obligación
solidaria respecto de los demás codeudores. Concurre un tema conexo y es el
siguiente; Podría suceder que todos los codeudores tuvieran interés en la obligación
solidaria, lo que implica que ésta beneficia a todos los deudores.

Por ejemplo: El acreedor presta $100 a los codeudores y cada uno de ellos recibe
$25, por cierto que, todos los deudores tienen interés en la obligación. Ahora bien,
también podría suceder que la obligación solidaria no beneficie a todos los codeudores.

Por ejemplo: El acreedor presta $100 a los codeudores. Los deudores son cuatro, sin
embargo, la cifra se divide sólo en los dos primeros codeudores, y por lo tanto, los dos
sujetos restantes no tienen interés en la obligación. Sin perjuicio de lo anterior, los
cuatro individuos siguen siendo igualmente codeudores solidarios, sin importar si todos
tienen interés o no en la obligación. Los codeudores solidarios tienen que responder
siempre por el total, sin importar si se han beneficiado o no con la obligación*. No
obstante, distinguir si un codeudor solidario tiene interés o no en la obligación es
relevante para estudiar ciertos efectos en materia de solidaridad. La solidaridad pasiva
se utiliza muchísimo en la práctica.

Por último, la solidaridad pasiva es una garantía para el acreedor, puesto que, tiene
tantos patrimonios como número de deudores para exigir el cumplimiento, o bien, su
satisfacción.

100 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
En la “solidaridad pasiva” existe la posibilidad de que lo que le ocurra a un
codeudor solidario no afecte al resto, ciertamente es un caso excepcional. Si esta
circunstancia acontece, se hablará de las “excepciones personales del codeudor
solidario”.

 Efectos de la Solidaridad Pasiva:

Para estudiar los efectos de la solidaridad pasiva, es necesario distinguir en la


“obligación a la deuda”, en otras palabras, diferenciar las consecuencias que se
producen entre el acreedor y los deudores desde el nacimiento de la obligación
solidaria hasta su extinción – y por otro lado – verificar los efectos de contribución a la
deuda, que consiste en analizar qué es lo que ocurre entre los codeudores una vez que
se ha extinguido la obligación solidaria.

Ergo, los efectos de las obligaciones solidarias se deben estudiar en dos momentos
distintos. En primer lugar, cuando está vigente la obligación y, en segundo lugar,
cuando ésta ya se ha extinguido. Los efectos consisten en una historia con dos partes;
en la primera fase se abarca desde el nacimiento a la extinción de la obligación, y en la
segunda fase se incluye lo que sucede posteriormente a la extinción de la obligación. Es
una historia que se divide en dos partes.

(1) Efectos de la Solidaridad en Materia de Obligación a la Deuda:

Estos efectos dicen relación con la primera fase de la historia e involucran a las
disposiciones siguientes: ART 1514, ART. 1515, ART. 1518, ART. 1519, ART. 1520 y ART. 1521.
Para este asunto, es necesario apoyarse siempre en el Código Civil y complementar con
éste.

 El acreedor puede demandar a cualquier deudor, a varios de ellos, o bien, a


todos los codeudores, por el total de la deuda. En este efecto, si el acreedor
dirige la acción en contra de un solo deudor y éste no satisface el total de la
obligación, puede dirigirse en contra de otro u otros por el “total del
remanente”. Por ejemplo: “A” demanda a “D1” por los $100, y éste sólo le paga
$60. Según este efecto, los $40 restantes pueden demandarse solidariamente a
cualquiera de los otros codeudores. Se mantiene la solidaridad en todo lo “no
pagado” por él o los demandados. Siempre que queden remanentes, éstos
subsistirán solidariamente hasta que sean cobrados (ART. 1514 y 1515). Así las
cosas, el hecho de que se demande a un solo deudor y éste no pague el total, no
es causal de extinción de solidaridad. En todo caso, podría surgir el siguiente

101 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
problema; Si se demanda a un solo deudor habrá que esperar todo un juicio
para ver si éste paga el total o una parte de la obligación, y en caso de subsistir
un remanente, se tendrá que cobrar a otro de los deudores por medio de otro
juicio, sin embargo, posiblemente la obligación en esos momentos estaría
prescrita por prescripción extintiva. En consecuencia, si se demanda a varios
codeudores desde el inicio, el acreedor se evita el riesgo de que la obligación
prescriba, puesto que, demandando a todos los deudores, se interrumpe la
prescripción extintiva respecto de todos.

 El pago total de la obligación, hecho por cualquiera de los deudores solidarios,


extingue la obligación solidaria respecto de los demás. Ergo, el pago parcial
hecho por un codeudor solidario, no extingue la obligación solidaria respecto de
los demás.

 Todo lo que se ha mencionado en relación al “pago”, se aplica también a los


modos de extinguir “remisión”, “compensación”, “novación” y “confusión”
(ART. 1518, 1519 y 1520).

 El codeudor demandado no puede oponer el “beneficio de división”. Este


beneficio, consiste en solicitar que la deuda se divida entre el número de
deudores. Por ejemplo: Si “A” demanda a “D1”, éste no puede solicitar que se
divida el monto entre “D1”, “D2”, “D3” y “D4”.

 La interrupción de la prescripción que perjudica a un codeudor solidario,


perjudica a los demás (ART. 2519). ¿Procede la misma regla en materia de
suspensión de la prescripción? Si se suspende la prescripción respecto de un
codeudor solidario, no se suspende respecto de los demás, y por lo tanto, lo que
le pase a uno no le afectará al resto. ¿Por qué? Debido a que la suspensión es un
beneficio personal que la ley establece a determinadas personas, como
menores de edad, cónyuges y herencia adyacente.

 Si se constituye en mora a un codeudor solidario, los demás también se


entienden constituidos. ¿De qué sirve constituir en mora a un deudor? Puesto
que, constituir en mora es un requisito para demandar por “indemnización de
perjuicios moratoria”.

102 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 El efecto que se analizará es discutible*. La destrucción fortuita de la especie
debida en el tiempo de pendencia de la obligación, extingue la obligación
respecto de los demás codeudores. Por ejemplo: Los codeudores le tienen que
pagar a su acreedor con una estatua de Jorge Astudillo. Si la estatua se destruye
fortuitamente estando pendiente la entrega, se extingue la obligación solidaria.
Este efecto es discutido porque es un caso de “indivisibilidad” y no de
“solidaridad”. Como ya se sabe, uno de los requisitos de las obligaciones
solidarias es que el objeto de la misma sea de carácter divisible, y por lo tanto,
atendiendo a las características de la hipótesis, en realidad esta circunstancia
sería un efecto de las obligaciones indivisibles. Asimismo, puede acontecer que
la especie o cuerpo cierto perezca durante el tiempo de pendencia pero
imputablemente por culpa de uno de los codeudores. ¿Se extingue la
obligación? No, pero cambia de objeto porque se debe el precio de la estatua
más la indemnización de perjuicios. ¿Se debe el dinero solidariamente por cada
deudor? Se mantiene solidariamente el precio de la estatua, pero la
indemnización de perjuicios sólo se puede cobrar al deudor imputable en la
perdida (ART. 1521). En resumen, este efecto que se ha comentado se inserta
dentro de las disposiciones legales de la solidaridad, no obstante, en realidad no
ser una consecuencia de ella, ya que, el objeto es indivisible. No se sabe por qué
este efecto se ha consagrado dentro del título de la solidaridad.

 Los codeudores solidarios pueden oponer excepciones en el juicio de cobro


intentado por el acreedor. En materia de solidaridad, las excepciones pueden
ser de tres tipos:

 Excepciones Reales o Comunes: Son aquellas que le competen a


cualquier deudor solidario y, que emanan de la naturaleza misma del
vínculo obligacional. Las excepciones reales afectan a todos los
codeudores.

Por ejemplo: Las “modalidades comunes”. El acreedor conviene con los


deudores que el pago de la obligación solidaria debe efectuarse a los
sesenta días de contraída la obligación, sin embargo, el acreedor
demanda a “D1” el día treinta. ¿Cómo se defiende “D1”? El deudor debe
alegar que hay un plazo común pendiente. Asimismo, también podría
referirse a una condición suspensiva pendiente – siempre y cuando – se
establezca en beneficio de todos los deudores.

103 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Por ejemplo: Antes a la demanda, pudo haber operado algún modo de
extinguir la obligación solidaria de carácter común. Si el acreedor
demanda a “D3” por el total de la deuda y paralelamente “D2” ya lo
había pagado. Como también, podría ser que el acreedor demande a
“D4” pero la obligación ya estaba prescrita. En suma, puede haber
modos de extinción comunes de la obligación solidaria. La obligación
también se puede remitir a todos los codeudores solidarios, o bien, se
puede condonar a sólo uno de ellos. De estas circunstancias dependerá si
la excepción es común o particular.

Por ejemplo: La nulidad absoluta es por excelencia una excepción


común. ¿Qué es la nulidad? ¿Cuándo hay nulidad absoluta? ¿Cuándo hay
nulidad relativa? ¿Por qué es común? La nulidad absoluta proviene de un
vicio de la naturaleza del acto jurídico.

 Excepciones Particulares o Relativas: Son aquellas que únicamente


competen a uno o más de los codeudores solidarios por existir ciertas
causales que sólo los benefician a él o a ellos.

Por ejemplo: El “plazo” como modalidad ahora es de carácter individual.


Todos los codeudores deben $100 al acreedor, pero “D1” sólo se los debe
a partir del día setenta al nacimiento de la obligación. De igual forma con
una “condición suspensiva individual”.

Por ejemplo: Cuando ha operado un “modo de extinguir las


obligaciones parcial”. El pago parcial, importa que no se pueda cobrar
un monto que ya se cobró anteriormente. La remisión parcial, significa
que el acreedor le puede haber perdonado la mitad de la deuda a “D1”, y
por lo tanto, no podría alegar “D3” por ese modo de extinguir.

Por ejemplo: La “nulidad relativa” es un modo de extinguir las


obligaciones que no le compete a todos.

 Excepciones Mixtas: Exclusivamente se trata de dos y son la “remisión


parcial de la deuda” y la “compensación”.

104 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
(2) Efectos de la Solidaridad en Materia de Contribución a la Deuda:

En esta etapa, ya se ha extinguido la obligación solidaria, por lo mismo, desaparece


el acreedor. Lo importante es visualizar qué ocurre entre los codeudores solidarios
posteriormente a la extinción de la obligación, y para ello es necesario realizar dos
distinciones previas:

i. Hay que ver si la obligación se extinguió por un sacrificio económico o no, es


decir, si se extinguió por el modo de extinguir “pago” u otro modo de extinguir
que implique un desembolso económico como la “compensación”. Algunos
modos de extinguir que no implican un desembolso económico son la
“prescripción extintiva” y el “cumplimiento de una condición resolutoria”.

ii. Si el modo de extinguir fue oneroso, como sucede en el pago, hay que verificar
si pagó un “codeudor con interés” o un “codeudor sin interés”.

1° Caso de la Contribución a la Deuda (Con Interés): El negocio


interesaba a todos los codeudores y se extinguió por pago u otro
equivalente, el deudor que pagó tiene derecho a exigirle a los otros
codeudores que el enteren sus cuotas en la obligación. Por ejemplo: Si
“D4” paga los $100, “D1”, “D2” y “D3” le deben cada uno $25. Cada
deudor debe su cuota al que pagó porque se trata de una obligación
simplemente conjunta salvo que las partes pacten algo distinto.

2° Caso de la Contribución a la Deuda: Si la obligación interesaba a uno o


más deudores solidarios pero no a todos, y uno de ellos pagó el total,
sólo puede exigir a él o los otros codeudores con interés que le enteren
su o sus cuotas, y el resto de los deudores sin interés (si los hay), sólo son
considerados como fiadores. En el ejemplo, si paga “D2”, él tiene que
demandar a “D1 para que le entere su cuota, y “D3” y “d4” son fiadores
de la cuota que debe “d1”, esto es, ellos tienen que pagar la cuota de
“D1” sólo si “D1 no pudo hacerlo”; por tanto, “d2” no tiene acción
directa en contra de “d3” y “d4”. Este es otro caso en donde no existe
solidaridad, salvo que la parten en el cobro de las cuotas.

3° Caso de la Contribución a la Deuda: Hay varios codeudores, hay uno o


varios sin interés, y uno de los sin interés pagó el total de la obligación.
En el ejemplo pagó la obligación D3 o D4. En este caso, el codeudor sin
interés que pago puede exigir el total de lo que pagó solidariamente a

105 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
cualquiera de los codeudores con interés que existía. Si pagó D3 $100,
puede exigirle $100 a D1 o D2, los deudores con interés deben al deudor
sin interés, es un caso de solidaridad pasiva legal.

4° Caso: La obligación se extinguió sin un sacrificio económico. Nada se


deben entre sí los codeudores solidarios, salvo, las costas que
eventualmente pudo haber pagado uno de los codeudores.

 Tema Final en Materia de Solidaridad Pasiva:

Si paga un codeudor solidario con interés, por ejemplo “D4”, él puede cobrar a los
otros codeudores en virtud del ART. 1522 del Código Civil. La acción para pedir
devolución se llama “acción de reembolso”. Pero también, la ley le concede otra acción
para exigir que le paguen lo que corresponde, se consagra en el ART. 1610 N°3,
denominada “acción subrogatoria”, son casos de subrogación legal. La subrogación
consiste en que una persona ocupa jurídicamente el lugar otra (subrogación personal),
por lo tanto, el Código está diciendo que “d4” puede cobrarles a los otros deudores en
la misma calidad que tenía el acreedor, es como decir que se les puede cobrar como un
nuevo acreedor. Se elige la forma de cobrar porque hay dos acciones. Existe una gran
diferencia entre una “acción de reembolso” y una “acción subrogatoria, en esta última
pueden usarse todos los beneficios que tenía el acreedor para cobrar su obligación. Por
ejemplo: A le había prestado 100 a los cuatro deudores solidarios, pero además, Jorge
había garantizado con hipoteca el pago de los 100, Jorge no es un deudor, sino que es
un tercero. D4 paga los 100, si usa la acción de reembolso (ART. 1522) le puede cobrar a
d1, d2, d3, en cambio, si ocupa acción subrogatoria D4 pasa a ocupar el lugar del
acreedor, y por lo tanto, tiene también la hipoteca. Es una gran ventaja que entrega
una acción subrogatoria y que no da una acción de reembolso. No da lo mismo la
acción que va a ejercer el codeudor que pagó para obtener el reembolso.

 Extinción de la Solidaridad:

Para poder entender este asunto, hay que tener presente las siguientes
consideraciones:

1- Una cosa es extinguir la obligación solidaria como un “todo”, y otra cosa es,
extinguir la solidaridad y no la obligación. La solidaridad puede extinguirse de
dos formas, por “vía principal”, esto es, se extingue la solidaridad y no la
obligación, o por “vía accesoria”, en que se extingue la obligación, y por tanto,
la solidaridad. Por vía accesoria, si opera cualquier modo de extinguir las

106 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
obligaciones del ART. 1567, se extingue por tanto la solidaridad. Por vía
principal, son dos causales en que se extingue solamente la solidaridad pero
subsiste la obligación. CASO A: La renuncia a la solidaridad y; CASO B: La muerte
de un codeudor solidario. CASO A: La renuncia está expresamente permitida en
esta materia, se puede renunciar respecto de todos los codeudores o respecto
de uno o más de ellos. ¿Cómo sería en el ejemplo expuesto una renuncia total? El
acreedor debería decir que extingue la solidad y por tanto cada deudor pasa a
deber su cuota. La renuncia puede ser total o parcial. Pero en los dos casos, la
renuncia procede porque fue expresa realizada de manera directa, formal y
explícita. ¿Dónde se presenta la dificultad? En la renuncia tácita, aquella que se
desprende inequívocamente, en este caso, de un cierto comportamiento del
acreedor. La primera posibilidad, Eugenio (acreedor) demanda a Carmen
(codeudora solidaria aparte de todos los demás alumnos) sólo por la cuota de
Carmen. La segunda posibilidad, es que Natalia una de las codeudoras solidarias
le paga a Eugenio voluntariamente su cuota en la deuda. ¿En estos dos casos,
Eugenio renunció a la solidaridad? Por regla general sí, estos son dos casos en
que por regla general, el acreedor renunció a la solidaridad. Pero por excepción,
en estos dos casos puede que no haya renuncia tácita y esto va a ocurrir cuando
el acreedor hace “reserva de sus derechos”, es decir, dice el acreedor que por
esto que hizo “demandar cuota o renunciar cuota” no se está renunciando a la
solidaridad, y esa expresión debe constar en la demanda de cobro en el primer
caso o en el recibo de dinero en el segundo caso. Si no está la mención, es que
se renunció tácitamente a la solidaridad (ART. 1516), todo lo que no fue
renunciado, de debe por los otros codeudores de forma solidaria. Hay
problemas en el inciso final en el ART. 1516. No hay problema si se divide la
solidaridad respecto de todos expresamente y tácita podría haber conflictos
pero si asisten todo los codeudores pagan en el mismo instante se entiende
extinguida. CASO B: Los herederos del codeudor solidario muerto, por ley, no
son solidariamente responsables de la obligación de su causante con el
acreedor. La muerte del codeudor solidario extingue la obligación solidaria
respecto de los herederos de ese codeudor. La muerte pone fin al vínculo.
Entonces, los herederos deben el dinero que se debe pero no solidariamente,
por tanto, cada heredero debe su cuota. La solidaridad no pasa a cada heredero
del codeudor solidario, si D1 se muere debiéndole 100 al acreedor, los 100 pasan
a los herederos pero se lo deben mancomunadamente, lo que no ocurre es que
ahora esa solidaridad que es por persona pase a cada heredero, no puede
demandar por 100 al heredero 1, porque la solidaridad es personal y aquí ya no

107 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
existe la persona del deudor. ¿Un heredero y ese paga 100, tiene acción de
reembolso o subrogatoria respecto de los otros codeudores? ¿Y si el heredero
que pagó los 100 era porque su causante era un codeudor solidario pero sin
interés?

 “LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES”

En estas obligaciones también existe pluralidad subjetiva, cada deudor debe el


total, y por lo tanto, cada acreedor puede exigir el total, pero ahora el objeto de la
obligación recae sobre una cosa indivisible.

¿Dónde está el primer problema? Todas las cosas comerciables son divisibles
intelectual o jurídicamente, todo admite cuota. Pero sí donde importa el asunto es en la
indivisibilidad o divisibilidad material. El dinero es divisible, e indivisible un animal
vivo/una estatua/pintura de un cuadro. ¿Es posible fraccionar el cumplimiento de una
obligación? Si la cosa es divisible sí. En cambio, si el objeto es indivisible no puedo
fraccionar el cumplimiento.

Por ejemplo: Dino, Javier y Rafael le deben entregar a Eugenio la estatua de Jorge
Astudillo. ¿Es posible que la entrega la hagan separadamente los tres? No, puesto que,
es imposible. Así que el cumplimiento es indivisible, sólo uno de ellos debe cumplir con
el todo de inmediato. En esto consiste básicamente una obligación indivisible, no puede
dividirse el cumplimiento de la obligación porque al dividirla se estaría incumpliendo el
cumplimiento de la obligación. Este es un caso de obligación indivisible y es el más fácil.
Los casos se contemplan en el ART. 1526. El problema es que los otros casos de
indivisibilidad no son tan claros. No va a quedar claro cuál es el motivo por el cual esa
obligación es indivisible. Los otros casos de obligación indivisible, lo son porque la ley
dice que son.

Todas las cosas admiten divisibilidad intelectual, y por supuesto, esa no es la


indivisibilidad que nos interesa a nosotros, por lo tanto, nos interesa la divisibilidad o
indivisibilidad material, pues una cosa puede fraccionarse sin dejar de ser lo que es, o
bien, lo deja de ser. Los mejores ejemplos siempre son tres o cuatro. Una cosa divisible
materialmente por excelencia es el dinero. Una cosa materialmente indivisible es un
animal vivo, una estatua que está hecha de una sola pieza, el cuadro de óleo. En
cambio, una vaca muerta es completamente divisible materialmente.

En el primer caso de indivisibilidad del ART. 1526, la obligación de entregar una


especie o cuerpo cierta debida por varias personas, es una obligación indivisible. ¿Qué

108 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
significa esto? Que la obligación no puede cumplirse por partes, es un caso “de
indivisibilidad de pago” según los autores, es imposible entregar una estatua en dos
actos distintos (ART. 1526 del Código Civil N°2).

Primer caso ART. 1526 N°2: Bárbara, Karin y Alejandra se obligaron a entregarle a
Rafael una especie o cuerpo cierto, más bien, el retrato de Astudillo. La entrega tiene
que verificarse a los 15 días de perfeccionado el contrato, y lo curioso es que las tres
deudoras viven en domicilios distintos con diferentes comunas. Se llega al día de la
entrega, y como cada una debe el total de la obligación, no puede dividirse el
cumplimiento, pero ahora el cumplimiento no se puede dividir no porque las partes lo
pactaron, como en la solidaridad, sino que, porque el objeto de la prestación es
materialmente indivisible. Así es que la regla general, es que quién tenga la especie o
cuerpo cierto en su poder, es quién debe entregar.

Segundo Caso ART 1526 N°1: La acción hipotecaria o prendaria es indivisible. Hay
que enfocarlo desde dos puntos de vista a la indivisibilidad. En primer lugar, todo el
bien gravado con prenda o hipoteca responde del total de la obligación garantizada; si
la obligación era de $100, y Eugenio hipoteca su casa en favor del acreedor, todo el bien
responde por $100, si eventualmente se divide ese bien hipotecado en partes o cuatro
lotes distintos, ahora cuatro casas distintas, cada casa nueva responde por los cien,
puesto que, la hipoteca es indivisible. Al revés, también esto se ve desde un segundo
punto de vista, significa que la acción hipotecaria, esto es, la acción que tiene el
acreedor de la obligación principal para hacer exigible la venta y remate del bien
hipotecado es indivisible en cuanto al monto de la obligación principal. Por ejemplo: La
casa del deudor hipotecado y al acreedor le deben 100, si el deudor no cumple con el
total, toda la propiedad entera libera los 20, todo el bien garantiza el total de lo que se
deba, incluso un peso y el acreedor puede ejercer la acción hipotecaria por un peso que
se deba en la deuda y ello implicaría sacar a remate toda la casa por un peso y eso se
permite porque la acción es indivisible, da lo mismo si la deuda se va achicando, ya que,
queda un remanente por saldar.

La indivisibilidad del caso anterior se toma desde el “bien” y de la “acción”. En


cuando al bien dado en prenda o hipoteca, dividir el bien hipotecado o dado en prenda
no afecta la garantía, porque todas las fracciones de ese bien, siguen estando afectas a
la garantía. Por ejemplo: Dino le debe a Eugenio $100.000 y para cumplirle le dio en
prenda como garantía el play 4, 8 juegos y 1 libro de Roberto Ampuero. No son tres
prendas es una prenda con tres objetos y un día el Dino le paga de lo que le debe
80.000 de 100.000, y Eugenio aceptó, y Dino le dice que ya que le pagó más de la mitad,

109 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
le exige que le pase devuelta el play. Por el ART. 1526 N°1 no está obligado a devolverle
el play, puesto que, la prenda es indivisible, un pago parcial no libera a la deuda, todos
los objetos garantizan el total de la obligación incluso un remanente. Al revés, si Dino
no le paga los 20 que le debe, Eugenio puede rematar las tres cosas del monto del
remate se paga sus 20 y se devuelve a Dino el remanente.

TERCER CASO (ART. 1526 N°4): Hay una persona que es deudora de un acreedor, le
debe $1.000, y el deudor se muere pendiente el cumplimiento de la obligación. ¿Qué
pasa con la obligación? La obligación no se extingue por regla general, puesto que, ella
pasa a sus herederos. Los $1.000 pasan a los herederos. Los herederos deben su cuota
hereditaria. Por ejemplo, si el deudor murió y sólo tenía tres hijos, la cuota es un tercio
para cada hijo. Si los herederos eran una cónyuge y dos hijos, la herencia no se divide
en tres, la ley da una forma especial de división, es por ello que en herencias la cuota se
determina de una forma distinta a como se determina en materia de obligaciones. En
cambio, ahora los mil los debía el causante de forma solidaria, el causante era un
codeudor solidario, ¿la muerte del deudor extingue la obligación? No, pero sí que
extingue la solidaridad, la modalidad, por lo tanto, los herederos deben mil pesos pero
de forma simplemente conjunta, la cuota de cada uno se determina según la herencia.
Tercer supuesto, el número cuatro la obligación es indivisible pero no porque el objeto
de la prestación sea indivisible. El número 4 se aplica perfectamente a un objeto
divisible como el dinero. El número 4 del ART. 1526 contempla varias situaciones de
indivisibilidad, no es un caso como se vio recién, puesto que, hay tres casos distintos de
indivisibilidad. ¿Por qué pasa esto en el número 4? ¿Por qué se cambia una obligación
divisible a indivisible? Porque hay una convención entre las partes, es la convención la
que va a convertir en indivisible una obligación que por su objeto es divisible. Los casos
son los siguientes:

a) El causante por testamento le impuso a un determinado heredero, el pago total


de la obligación. Por ejemplo: Obligo a que H1 le pague los $1.000 a “A”. ¿Qué
puede hacer “A”? Este sujeto tiene dos caminos posibles, él puede demandar a
ese heredero por el total, o bien, puede demandar a los tres herederos en
conjunto por el total. Si demanda a los tres por el total, los otros herederos
“H2” y “H3” no pueden negarse a pagar su cuota. En este caso, el acreedor
puede demandar a los tres deudores por el total y cada uno de ellos debe su
cuota, sin que puedan los otros deudores (H2 y H3) defenderse en juicio
diciendo que no le deben y que sólo H1 le debe el total, porque el acreedor no es
parte en la convención de indivisibilidad, puesto que, fue un pacto entre otros
en donde no medió la voluntad del acreedor, esto es, el “efecto relativo de los
110 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;
Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
contratos”, los contratos sólo crean derechos y obligaciones para quiénes son
parte en él, y el acreedor no fue parte en ese acuerdo.

b) Los herederos por convención, o bien, en la partición de la herencia, acordaron


que uno de ellos debía responder por el total. Por ejemplo: Acordaron que H1
tenía que pagar el total. ¿Qué puede hacer el acreedor? El acreedor puede
cobrar el total a H1, o bien, demandar a los tres herederos por el total pero cada
uno debe su cuota. Porque el acreedor no fue parte en la convención de los
herederos, le es inoponible ese acuerdo.

c) El acreedor celebró una convención con el causante deudor, y acordaron en vida


que la obligación no podía pagarse por partes, ni por él, ni por sus herederos si
el fallece. Cualquiera de los herederos debe el total, pero ahora ese heredero
puede pagarle directamente el total al acreedor, o bien, entenderse con los
otros para pagar el total, es decirle, a los hermanos que se divida el monto, pero
él sigue debiendo el total. Puede haber un plazo para que el heredero se
entienda con los demás, es algo más procesal.

d) Observación Conexa: ¿Es posible en Chile pactar la intrasmisibilidad de una


obligación? ¿El pacto es válido y eficaz? ¿Y si se puede, produce el efecto?

CUARTO CASO (ART. 1526 N°3): “Aquél de los codeudores por cuyo hecho o culpa
se ha hecho imposible el cumplimiento de la obligación, es exclusiva y solidariamente
responsable de todo perjuicio al acreedor”. Puede que ocurrir que Coni, Camila y
Daniela sean codeudoras de Eugenio respecto a la entrega de una especie o cuerpo
cierto, obligación que es indivisible, y la Coni fue la única culpable en la destrucción de
la especie debida, por tanto, ella fue la causante del incumplimiento de la obligación de
entregarle la especie. El monto indemnizatorio es indivisible, sólo se le puede cobrar a
Constanza. El precio del bien destruido es simplemente conjunta, cada una debe su
cuota en la especie o cuerpo cierto que la Coni destruyó.

111 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “OBLIGACIONES DE MEDIOS Y OBLIGACIONES DE RESULTADOS”

Esta no es una obligación que se encuentre regulada de forma expresa en el Código


Civil, sino que, es una creación doctrinaria, y concretamente, por los franceses.

Una obligación es medios es aquella en que el deudor se obliga a hacer todo lo


posible para obtener un resultado, pero el resultado no es parte del contenido de la
prestación. Los autores explican lo siguiente: “La obligación que asume un médico
frente a su paciente enfermo”- Su obligación no es sanarlo, sino que, su obligación es
hacer todo lo posible para sanarlo. La sanación como resultado no es parte de la
prestación pero sí hacer todo lo posible. La prestación no es tan amplia, porque hacer
todo lo posible dice relación con la ciencia que profesa el obligado, por ejemplo, según
la lex artis el doctor está obligado a seguir ciertos tratamientos, habrán cosas que él
puede hacer y no hacer según su ley médica, y por supuesto a lo lícito siempre estará
obligado.

Lo anterior lleva a un asunto muy de moda, en orden a una doctora que le dio a un
paciente terminal de cáncer un tratamiento alternativo. El tratamiento fue cambiarle la
alimentación y la paciente se murió, y ese país aparte de la parte penal, la encontró
culpable porque civilmente no cumplió con la obligación de medios, es decir, según la
ley médica no hizo lo posible para sanar.

Por ejemplo: La obligación que asume el abogado frente a un juicio. El abogado no


está obligado a ganar el juicio, puesto que, el resultado depende del tercero, es decir, el
juez, pero sí está obligado a hacer todo lo posible según su ley y reglas para ganar un
juicio. La prestación del abogado en juicio, consiste por ejemplo en ir a las audiencias,
presentar escritos dentro del plazo, alegar correctamente el derecho, etc. Si hizo todo
lo que estaba todo a su alcance bien y el abogado no gana el juicio, no es responsable y
no debe nada, porque su obligación era de medios y no de resultados.

Es perfectamente posible que se aplique la regla del incumplimiento a la abogacía,


lo que está de moda es que los clientes averiguan porqué los abogados pierden los
juicios. Si nos damos cuenta porque el juicio se pierde porque el abogado se equivoca,
hay incumplimiento de él y por lo tanto es responsable. Imagínate haber iniciado todo
un juicio ordinario alegando normas incompatibles con las verdaderas pretensiones del
cliente, eso ya es suficiente para que el abogado sea responsable.

Una “obligación de resultados” implica que el deudor se obliga a obtener una


prestación concreta. Lo que importa es la obtención de la prestación. Por ejemplo:

112 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
Pintar la casa, entregar un auto, un doctor también se puede obligar a resultados,
como por ejemplo, acuerda con su paciente que le realizará un implante mamario de
100 cc, la mujer espera 100 cc y no otra cantidad, si es más o menos lo pueden
demandar. Por ejemplo, en cirugía plástica la obligación que asume el cirujano de
respingar la nariz a 65 grados. Se espera la nariz con esos ángulos. Da lo mismo si hizo
todo lo posible para obtenerlo, ahora es objetivo. ¿Usted obtuvo el resultado o no?

Por ejemplo: El resultado de un examen es o tengo o no una enfermedad. El


examen no puede estar malo, no puede haber errores en la muestra. Imagínate que el
resultado diga que se tiene sida y en verdad no había enfermedad. No hay excusas.

En materia de abogacía también hay obligaciones de resultado. Por ejemplo: Te


contratan sólo para alegar una causa, o te contratan sólo para redactar e inscribir una
escritura, para redactar un informe en derecho, eso es ya resultado y por supuesto que
no importan los medios.

Esta clasificación es muy usada en la práctica. Se usa mucho en alegatos. Hay una
discusión en materia laboral, en cuanto a si a la obligación de seguridad del empleador
en la empresa, es una obligación de medios o una obligación de resultados (ART. 174
del Código del Trabajo). El empleador debe tomar todas las medidas eficaces para
evitar daños a los trabajadores, por ley, está obligado a minimizar los daños. ¿Qué
ocurre? Acontece un accidente laboral. Una obligación según la parte en que se
enfoque puede ser de medios o resultados.

113 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES”

 Introducción:

Vamos a estudiar qué es lo que ocurre jurídicamente cuando ya nació una


obligación, hay que ver qué sucede. Antiguamente conforme la visión tradicional, las
obligaciones tenían dos efectos, el primero lo llamaban los autores el “efecto normal”
de cualquier obligación, y los efectos o consecuencias normales de cualquier obligación
es que ella se cumpla, por lo tanto, el efecto normal de las obligaciones es su
cumplimiento. Una obligación se cumple cuando fue pagada, por tanto, el pago es el
efecto normal de una obligación. Pero también, se va a encontrar otro efecto que antes
se denominaba el “efecto anormal” de las obligaciones, y es lo que no debería pasar, lo
que no debe pasar es que se incumpla. El efecto anormal en el fondo es estudiar en el
incumplimiento de las obligaciones, es decir, qué ocurre cuando se incumple una
obligación. ¿Cuándo hay incumplimiento? ¿Qué acciones para el incumplimiento? Esta es
la visión tradicional. Hoy el estudio de los efectos de las obligaciones no ha cambiado
mucho pero sí de nombre, y por ejemplo, ya no se habla de “efecto anormal”, sino que,
hoy se habla de “sistema de remedios del acreedor”. Al revés el “efecto normal” con
tal nombre ya no existe, porque hoy se habla de la “satisfacción” del acreedor por el
contrato. Los comentarios respecto al incumplimiento:

1. Hoy día sabemos lo que es, el incumplimiento hoy día es simplemente la


insatisfacción del acreedor por el contrato, el hecho de no lograr lo que el
espera por el contrato y para eso, hay que contraponer el objeto ideal versus el
objeto real. Pero en una visión tradicional y que aún está arraigada en Chile,
incumplir una obligación era algo mucho más objetivo y concreto, no era tan
subjetivo como es ahora y el ART. 1556 del Código nos dice cuándo hay
incumplimiento de una obligación. Primer inciso son los casos de
incumplimiento de una obligación. Una obligación entonces se incumple en tres
casos según ese artículo (casos subjetivos, concretos y materiales):

 Incumplimiento Total: Esto es, nada se realiza de la prestación debida.


Por ejemplo: Debo 100 y no pagué nada.

 Incumplimiento Parcial/Cumplimiento Imperfecto: Aquí parte de la


prestación se cumplió pero no el total, sólo una parte. De los 100 se
pagan 60. Estos serían casos de extinción parcial de la obligación.

114 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 Cumplimiento Tardío: Porque a veces, se puede cumplir, entregar o dar
lo debido pero fuera de tiempo. Por ejemplo: Los 100 había que darlos el
17 de mayo y se dieron el 21 de mayo, hubo cumplimiento pero tardío. O,
te pagué 60 el 21 de mayo, es decir, cumplimiento parcial tardío, o bien,
pasó el 17 de mayo y nunca se pagó nada, pero sigue siendo un
incumplimiento total pero desde el tiempo tardío. El total y el parcial
dicen relación a lo efectivamente debido, en cambio, la última hipótesis
dice relación al tiempo en que se debía cumplir. El incumplimiento total y
el parcial originan un daño en el acreedor que se denomina “daño
compensatorio” y el cumplimiento tardío origina el “daño moratorio”, y
esto es importante porque la indemnización de perjuicios cuando no se
cumple una obligación puede ser de dos tipos, compensatoria y/o
moratoria pero requiere por supuesto requisitos como la imputabilidad.
Por ejemplo, Alison tenía que pagarle a Eugenio 100 el 17 de mayo y le
pagó 100 el 21 de mayo, ¿Eugenio tiene derecho a que le indemnice
perjuicios? Fue imputable pero sólo indemnización moratoria, porque
tuvo un solo daño que es moratorio. Alison no le pagó nada el 17 de
mayo, Eugenio tiene derecho a las indemnizaciones compensatorias y
moratorias. Si le pagó 60 fuera de tiempo, Eugenio sigue teniendo
derecho a las dos indemnizaciones de perjuicios.

El cumplimiento puede admitir ciertas clasificaciones. En primer lugar,


vamos a encontrar una primera clasificación que habla del
“cumplimiento voluntario” contra el “cumplimiento forzado”. El
“cumplimiento voluntario” implica que el deudor cumple sin que el
acreedor haya tenido que desplegar una conducta para ello, en doctrina
se denomina un cumplimiento espontáneo. En cambio, el “cumplimiento
forzado”, existe cumplimiento pero ahora éste se debe a que el acreedor
desplegó una conducta para obtenerlo, es haber tenido que demandar al
deudor. Existe una segunda clasificación del cumplimiento que habla del
“cumplimiento en naturaleza” versus el “cumplimiento por
equivalencia”. En el cumplimiento por naturaleza, la obligación se
extingue por haberse realizado la misma prestación debida, el deudor
cumple con lo mismo que debía en los mismos términos en que lo debía,
cumplió con lo debido, cuándo debía entregarlo, con la forma en que se
pactó, en el lugar que se determinó. En tanto, el cumplimiento por
equivalencia, el deudor no cumple con lo mismo que debía sino que

115 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
realizando una prestación distinta pero que el acreedor consiente, es
decir, que lo acepta, la nueva prestación equivale que la prestación
original. Entre estas dos clasificaciones, pueden darse cuatro
combinaciones.

1- Cumplimiento Voluntario en Naturaleza: Se le denomina pago


efectivo.

2- Cumplimiento Voluntario por Equivalencia: Es lo que todos conocen


como dación en pago.

3- Cumplimiento Forzado en Naturaleza: Hoy se llama “pretensión de


cumplimiento específico”, en el fondo el acreedor despliega una
conducta y obtiene lo mismo que le debían. Hay demanda pero
obtiene lo mismo. Por ejemplo: Obtiene la especie o cuerpo cierto
que el deudor voluntariamente no le entregó.

4- Cumplimiento Forzado en Equivalencia: Se llama “indemnización de


perjuicios”.

Ya se sabe que puede haber cuatro mixturas del cumplimiento según lo


que se busca obtener. ¿Y en las cuatro el acreedor se satisface? ¿Las
cuatro son satisfactorias? La primera sí, el pago efectivo siempre
satisface. En el cumplimiento forzado en naturaleza se cubre el daño
compensatorio pero no moratorio, por tanto, el acreedor no puede
quedar tan satisfecho. Un remedio que no es satisfactorio es la
indemnización de perjuicios. La indemnización de perjuicios con su
nombre técnico, indemnizar implica reparar con dinero y a veces una
reparación puede que no sea sólo con dinero, y a veces el dinero puede
que no satisfaga la pretensión del acreedor, ni siquiera un monto elevado
de dinero. Por ejemplo, la indemnización que te corresponde como papá
o mamá por la muerte de un hijo. En contratos, el monto indemnizatorio
por incumplimiento contractual varía según si la imputabilidad del
deudor fue por dolo o culpa, si un deudor incumple su obligación
contractual con dolo tiene que pagar más con indemnización a si hubiere
incumplido con culpa (ART. 1558).

116 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO FORZADO”

El supuesto es que el deudor no cumplió con su obligación, y por lo tanto, hay que
demandarlo para efectuar el cumplimiento. La acción que pretende directamente el
cumplimiento de una obligación es una acción ejecutiva. La única forma de obtener el
cumplimiento forzado es con un juicio ejecutivo. En este asunto, no sirve un juicio
declarativo.

El juicio ejecutivo puede ser de tres tipos según la naturaleza de la obligación


incumplida, es decir, dar, hacer y no hacer. En los tres tipos de juicios ejecutivos,
existen requisitos comunes para todos ellos:

1. Existencia de un Título Ejecutivo: Es un documento en donde consta de manera


indubitada la existencia de una obligación y que permite su ejecución inmediata.
Por ejemplo: Sentencia definitiva firme y escritura pública.

2. Obligación Sea Actualmente Exigible: Significa que no esté sujeta a modalidad al


momento en que se quiere solicitar su ejecución.

3. Obligación Tiene Que Ser Líquida: La obligación tiene que ser determinada o
determinable, hay que saber cuál es la conducta exigible al deudor.
“Determinable” es saber en qué consiste la obligación que se pretende cumplir.

4. Acción Ejecutiva No Tiene Que Estar Prescrita: Importa el plazo de prescripción


de la acción ejecutiva. Todo depende del título ejecutivo del que se esté
hablando. Son tres años para los ejecutivos ordinarios, y para los juicios
especiales son más amplios. Tres años desde que la obligación se hizo exigible y
no desde el momento en que nace la obligación. La obligación pura y simple es
exigible de inmediato y si está sujeta a modalidad, hay que distinguir de nuevo,
si está afecta a un plazo o a una condición, si es plazo cuando éste se vence
siendo plazo suspensivo (Javi).

Hay reglas distintas para cada tipo de ejecución. Por ejemplo: ¿Cómo se ejecuta una
obligación de dar incumplida? ¿Cómo cobro ejecutivamente una obligación de dar
incumplida? Depende de lo que debía darse, el juicio ejecutivo de obligación de dar
tendrá una pretensión según lo que debía darse y no se cumplió: A) Había que dar
dinero, consiste en embargar, rematar y pagarse. B) Si era especie o cuerpo cierto, hay
que distinguir, porque hay que distinguir si la especie la tiene el deudor o no, si la tiene
el deudor el juicio busca que se la saque de su custodia, y si no la tiene el deudor
avaluarla en dinero, embargarle en dinero, remate y pago. C) Si se debía dar un género,
117 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;
Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
el acreedor en juicio ejecutivo para a pedir al tribunal que se avalúe el valor de las
paltas, se embarga, vende y paga.

En las obligaciones de hacer. Hay norma expresa en el ART. 1553. El primer inciso sí
o sí el ART. 1553 concede siempre la indemnización de perjuicios moratoria. Y ahora,
para reparar el daño compensatorio, la norma da al acreedor tres remedios a su
elección. La norma expresamente faculta al acreedor para que elija el remedio. Todo
depende de que quiera el acreedor y todo depende si es que el deudor puede hacer o
no el hecho. Hay que hacer un comentario final a las obligaciones de hacer en juicio
ejecutivo, existen genéricamente dos tipos de obligación en juicio ejecutivo de hacer, el
primero busca el cumplimiento forzado de la realización de un hecho material que no
se cumplió y en este caso sí o sí se aplica el ART. 1553 en su plenitud. Pero también está,
el juicio ejecutivo de obligación de hacer que consiste en la celebración de un contrato
o la suscripción de un documento (ART. 1554 del Código Civil). “Silvana con Eugenio
prometieron mutuamente que el 03 de agosto del 2017 iban a celebrar entre ellos una
compraventa de su computador”. El contrato de promesa existe y en julio, Silvana le
dice a Eugenio que no le venderá el computador, por tanto, no celebran la
compraventa definitiva. Eugenio quiere el computador y por ello demanda
ejecutivamente a la Silvana por incumplimiento de contrato de promesa, puesto que,
ese contrato creó para ambos una obligación de hacer, obligarse a celebrar un contrato
es una obligación de hacer. Lo que Eugenio pedirá al juez es: Juez actúa como
representante de Silvana y celebra conmino la compraventa definitiva del computador
y el juez está facultado legalmente para representar a Silvana, por tanto, sí hay
compraventa entre Eugenio y Silvana pero ésta última representada por el juez, va a
haber compraventa incumplida de especie o cuerpo cierto y luego se ejecuta para que
ella le entregue el computador.

El juicio ejecutivo de las obligaciones de no hacer. Hay una obligación de no hacer


que son siempre las más comunes, las “cláusulas de no enajenar” y otro ejemplo muy
común es el de “no edificar”. Ambas son una obligación de no hacer. ¿Qué ocurre si es
que incumplen las obligaciones? ART. 1555. El Código establece dos distinciones. Lo
primero que se distingue es si se puede deshacer lo hecho o no. Y la segunda distinción,
es si pudiendo deshacerse, eso es necesario o no, aún importa o no para el interés
contractual.

1. Si es imposible deshacer lo hecho, el deudor debe indemnización de perjuicios.

118 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
2. Si es posible deshacer lo hecho y necesario destruirlo, la obligación se
transforma en hacer, y ese hacer consiste en destruir lo hecho. Por ejemplo: La
construcción.

3. Si se puede deshacer pero ello ya no es necesario, sólo procede indemnización


de perjuicios.

 “CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA DE LAS OBLIGACIONES”

Existe una definición de René Ramos y dice lo siguiente: “Es el derecho que la ley
otorga al acreedor, para obtener del deudor, el pago de una cantidad de dinero
equivalente al beneficio pecuniario que le habría correspondido si la obligación se hubiere
cumplido de forma íntegra, exacta y oportuna”.

La indemnización de perjuicios es lo que se pide en cuánto al cumplimiento por


equivalencia. Indemnizar perjuicios no es lo mismo que reparar perjuicios, hay una
relación de género a especie. El género es la reparación y la indemnización es un tipo
y/o especie de reparación, es decir, hay reparaciones que no son con indemnización, es
posible reparar sin dinero de por medio. Por ejemplo: Los escándalos faranduleros que
son demandados y las personas demandadas son obligadas a dar públicas disculpas,
que es la forma de reparar el daño al honor.

Hay una definición de lo que es la indemnización de perjuicios. “Es la cantidad de


dinero que debe pagar el deudor al acreedor, ya sea por el incumplimiento de una
obligación contractual, o por la infracción al deber general de no causar daño a nadie”.
Existe un principio en Derecho Civil, que consiste en que todas las personas no deben
dañar a otras, y es un deber general que se extrae de varias normas del Código Civil, y al
ser un deber puede ser incumplido, se incumple cuando se daña a otro y, si dañas a
otro por regla general tienes que reparar el daño que has causado. Esta circunstancia
se aplica en los libros bajo las siglas “alterum non leadere”.

¿Por qué hay que indemnizar? ¿Por qué está la obligación de indemnizar daños? El
motivo está en el principio general anterior y, en el ART. 1545 del Código Civil (fuerza
obligatoria de los contratos). Si se incumple un contrato no por causa legal, hay que
reparar el daño, es decir, legamente sí se puede incumplir un contrato.

Los autores señalan que la indemnización de perjuicios, es la misma obligación


contractual incumplida pero que cambia de objeto. En cambio, para otros autores,
indemnizar perjuicios es una obligación nueva y distinta a la obligación contractual

119 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
incumplida. Incumplir un contrato es un hecho ilícito que crea la obligación de
indemnizar.

Existen dos tipos de indemnización de perjuicios contractual. Tenemos la


indemnización de perjuicios compensatoria y la indemnización de perjuicios moratoria.

 “INDEMNIZACIÓN COMPENSATORIA Y CUMPLIMIENTO ESPECÍFICO”

En un juicio no pueden pedirse las dos cosas juntas, porque permitirlo implicaría un
enriquecimiento injusto para el acreedor, por lo tanto, son acciones incompatibles
entre sí. Por ejemplo: Karin le debía a Eugenio una especie o cuerpo cierto que no le
entrego. Si Eugenio pidiera el cumplimiento forzado en naturaleza, éste le está
pidiendo al juez que Karin le entregue la especie. Y si además, se pide la indemnización
de perjuicios compensatoria se está solicitando el valor de la especie y ello no puede
ser, puesto que, Karin le está pidiendo la especie, y no la especie más cien. Quizás
buscan la misma pretensión pero no pueden ir juntas.

 “REQUISITOS DE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS”

OBS: Los nombres de los requisitos y la cantidad son variantes, son distintos autor
por autor, pero sin perjuicio de ello, siempre en contenido son los mismos. Si se sigue a
una doctrina básica, los requisitos son copulativos y son los siguientes:

(1) Incumplimiento Contractual:

(2) Imputabilidad:

(3) Constitución en Mora del Deudor:

(4) Daños: Este requisito, significa que el daño tuvo que haberse producido por el
incumplimiento imputable del deudor.

(5) Relación de Causalidad/Nexo Causal.

120 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “PRUEBA DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES”

Recordemos que en virtud del ART. 1698 del Código Civil, el que alega prueba, por lo
tanto, cuando hay incumplimiento – según la visión tradicional – el acreedor tiene que
probar la existencia de la obligación y señalar que está incumplida. Basta algar la
existencia de la obligación y que está incumplida. Si lo hacemos así y la obligación es
contractual, se aplica el ART. 1547 inciso 3°, en donde se presume que ese
incumplimiento fue debido a la culpa del deudor, y ello es muy bueno porque uno
menciona ese artículo en la demanda y, se tendría por probado al menos en principio,
uno de los requisitos de la indemnización que es la imputabilidad. Entonces, el deudor
es el que tiene que probar la extinción de la obligación y si no puede hacerlo, es porque
no la cumplió y tendrá que hacerlo. Probar la extinción no siempre es demostrar que
pagó, muchas veces sí pero otras no, porque una obligación puede extinguirse de
todas las formas que contempla el ART. 1567, y el pago es una de esas tantas formas.
Por ejemplo: Alejandra dice que no le debe algo a Eugenio porque la obligación está
prescrita, o bien, adolece de nulidad. Pero alegar la extinción por cualquier modo le
corresponde al deudor.

¿Dónde está el gran problema? En que de todos los modos de extinguir las
obligaciones, algunos varios de ellos son actos jurídicos, otros son hechos. Pero los que
son actos jurídicos, están sometidos a las reglas generales de prueba de los actos
jurídicos (ART. 1708 y 1709). Por ejemplo: Alejandra pagó pero no tiene un recibo de
dinero. O Eugenio le perdonó la deuda a Alejandra y no hay constancia de ello por
escrito. Mucho cuidado cuando la obligación se extingue por un acto jurídico, pues hay
que dejar constancia de eso.

A continuación, se estudiará el pago y luego los otros modos de extinguir las


obligaciones.

121 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
 “EL PAGO”

El ART. 1568 del Código Civil define lo que es el “pago efectivo” y, dice que el pago
efectivo es la prestación de lo que se debe. Para el Código, hay pago cuando el deudor
realiza la misma prestación a la que se obligó. Cuando el deudor cumple lo que debe, en
la misma forma en que lo debe, eso se denomina pago efectivo. El pago efectivo,
básicamente consiste en cumplir en forma íntegra, exacta y oportuna con su
obligación. El pago efectivo satisface completamente el interés del acreedor en el
contrato.

El pago es un acto jurídico bilateral extintivo, o bien, es una convención extintiva. El


acto jurídico pago no nace de una sola conducta del deudor, para que exista pago se
requiere acuerdo de voluntades, pagar no es una actividad unilateral del deudor. Lo
que el deudor hace cuando cree estar cumpliendo es una “oferta de pago”, y si el
acreedor está de acuerdo con lo que le ofertan, acepta esa oferta, nace el
consentimiento y a su vez, nace el acto jurídico pago. Además, pagar no es lo mismo
que cancelar. Pagar es el acto jurídico pago, cancelar es la manifestación de voluntad
del acreedor en orden a aceptar lo ofrecido por el deudor.

El pago como acto jurídico tiene que acreditarse en cuánto a su existencia y


contenido. Se puede probar cuando proceda por documentos, testigos, inspección
personal del tribunal, etc. Se pueden utilizar todos los medios probatorios para
acreditar la existencia del pago, pero cuidado con la formalidad por vía de prueba. Si el
pago es un acto jurídico bilateral, es porque existen entonces dos partes, y las partes
toman un nombre propio, denominadas respectivamente “solvens” (solvente) y
“accipiens”. Según cada figura, vamos delimitando nombres propios. El que paga,
genéricamente pueden ser tres grupos de personas:

1- Deudor.

2- Tercero con Interés en la Extinción de la Obligación.

3- Tercero Completamente Ajeno o No Interesado en la Extinción de la Obligación.

Se está enseñando quién puede pagar, no quién debe pagar. Por ejemplo: Eugenio
le debe a Natalia $100.000. ¿Quiénes pueden extinguir la relación jurídica? El deudor.
¿Quién es el deudor? Eugenio. ¿Sólo Eugenio es el deudor? También son el deudor los
herederos de Eugenio. Quién contrata para sí, contrata para sus herederos. También
puede ser deudor el cesionario. El deudor pueden ser a su vez, varias personas, no
siempre es el que contrajo la obligación. También puede pagar un tercero con interés
122 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;
Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.
“Teoría de las Obligaciones” 2017
en que se extingue la obligación, por ejemplo, el profesor Astudillo. ¿Por qué le puede
interesar la extinción de la obligación de Eugenio con Natalia? En que Astudillo,
garantizó con prenda o hipoteca la obligación de Eugenio con Natalia. Entonces, le
conviene a él pagar el $100.000 porque si no lo hace, Natalia le puede sacar a remate lo
que Astudillo dio en prenda o hipoteca. En tercer lugar, puede pagar ahora un tercero
sin que tenga ningún tipo de interés económico en la obligación, por ejemplo, la BCL es
una persona a quién Eugenio conoció, y el tercero paga la obligación, el problema que
se presenta es por ejemplo, ¿qué ocurre si este tercero sin interés pagó contra su
oposición? ¿Dónde habrá aquí la gran importancia de ver quién paga? ¿Para qué importa
saber quién paga? Sólo para ver si existe o no derecho a rembolso.

(1) ART. 1572: Hay veces en que no procede el pago de un tercero, como sucede en
las obligaciones de hacer no fungibles. Por ejemplo: Sólo Natalia es la que
puede tocar el violín en el cumpleaños de la hija de Eugenio.

 ¿Quién es el deudor? En primer lugar, la misma persona que contrajo la


obligación, es decir, el que concurrió al nacimiento de la obligación
personalmente. En segundo lugar, los representantes legales o
convencionales de ese deudor. Por ejemplo: Si Eugenio mandata a
Catalina para que le pague una deuda con Falabella, el que pagó fue
Eugenio. En tercer lugar, los herederos del deudor. En cuarto lugar, los
cesionarios del deudor. Cualquiera de los cuatro que pague, extingue la
relación jurídica del acreedor con el deudor.

 ¿El tercero interesado en la extinción de la obligación? Acá se encuentra


a tres categorías de personas. 1) El fiador; 2) El tercer poseedor de la
finca hipotecada o de la cosa empeñada y; 3) Codeudor solidario de
aquellos que carecen de interés.

123 Profesor Eugenio Salvador Vásquez Cunsolo;


Alumna Catalina Javiera Negrón Arévalo.

Potrebbero piacerti anche