Redacción
14 de diciembre del 2011 - 4:49 PM
Valoración: 5/5
Difusi
El conjunto de instrumentos
musicales de viento y
percusión de Xi’an
China
Inscrito en 2009 (4.COM) en la Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
© 2008 Shaanxi Art Research
El conjunto de instrumentos musicales de viento y percusión utilizados desde hace más de
un milenio en la antigua capital china de Xi’an (provincia de Shaanxi) comprende tambores
e instrumentos de viento y, en algunas ocasiones, un coro masculino. El repertorio musical
guarda esencialmente relación con la vida y las creencias religiosas locales, y las
interpretaciones musicales tienen lugar sobre todo en actos de tipo religioso como ferias y
funerales celebrados en los templos. La música es de dos clases: “de cámara” y “de
marcha”. Esta última comprende la intervención de un coro. La marcha musical al compás
de tambores que acompañaba en otros tiempos los desplazamientos de los emperadores se
ha convertido hoy en patrimonio de las poblaciones rurales, que la ejecutan en los campos,
al aire libre. Las bandas de tambores tienen entre treinta y cincuenta músicos, entre los que
figuran muchos campesinos, docentes, estudiantes y jubilados. La música del conjunto se
ha legado de generación en generación por intermedio de un sistema estricto de transmisión
de maestros a aprendices. Las partituras están escritas con un sistema antiguo de notación
que data de las dinastías Tang y Song (siglos VII a XIII). Están inventariadas unas tres mil
piezas musicales y se conservan unos ciento cincuenta volúmenes de partituras manuscritas
que todavía se siguen utilizando.
Download
https://www.razonpublica.com/index.php/cultura/9964-patrimonio-cultural-e-industria-
musical-%C2%BFc%C3%B3mo-el-agua-y-el-aceite.html