Sei sulla pagina 1di 20

CONTENIDO

1.-INTRODUCCION PAGINA 2

2.-DEFINICION DE CONCIENCIA Y ESTADOS DE PAGINA 3,4,5


CONCIENCIA

4.-EVOLUCION DEL ESTUDIO DE LA PAGINA 6,7,8,


CONCIENCIA

5.-EL SUEÑO COMO ESTADO DE CONCIENCIA PAGINA 9,10,11,12,13,14.

6.-CARACTERISTICAS DEL SUEÑO PAGINA 15,16,17.

7.-CONCLUCION PAGINA 18

8. BIBLIOGRAFIA PAGINA 19

1
INTRODUCCION

La conciencia se refiere a la capacidad que nos indica qué está bien o mal. Estas
valoraciones del instante que acontece, permiten al individuo percibirse a sí mismo como alguien
capaz de modificar su entorno o por el contrario como alguien sujeto a unas restricciones que le
superan. Tenemos conciencia cuando sabemos lo que está aconteciendo en nuestro Yo y otorgarle
un concepto, ya en lo que es propio de nuestro mundo interior, ya en lo que es el mundo exterior
que en él se refleja. La conciencia presenta algunas propiedades claramente diferenciadas:
dinamismo, unidad o totalidad, subjetividad, intencionalidad y conocimiento certero. La
conciencia predispone a la persona a actuar de forma equilibrada entre su cosmovisión y los
hechos percibidos en el presente

2
1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE CONCIENCIA

¿QUÉ ES LA CONCIENCIA?

Del latín: “con conocimiento”.

Darnos cuenta de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Esto supone que el sujeto está
alerta, es decir despierto, y con una actitud mental intelectiva y afectiva suficiente para permitirle
integrar y responder a los estímulos internos y externos

El conocimiento que tenemos de nosotros mismos y de nuestro entorno

ESTADO NORMAL DE CONCIENCIA

Estado asociado a la mayor parte de las horas de VIGILIA.

En esta normalidad existe una gran variabilidad individual o subjetividad en su experiencia.

Esta normalidad también varía en función del transcurso del tiempo, el medio físico y la cultura a
la que se pertenece

La valoración del nivel de conciencia puede hacerse desde dos perspectivas:

A.- Cualitativa: Se basa en valorar el estado de conciencia en función de los dos componentes de la
misma (la alerta y el contenido). Definiéndose distintos estados:

A.1. Somnolencia: tendencia al sueño con respuesta adecuada a órdenes verbales simples y
complejas, así como a estímulos dolorosos

A.2. Obnubilación: respuestas a órdenes verbales simples y a estímulos dolorosos, pero no hay
respuesta a órdenes verbales complejas.

A.3. Estupor: existe una falta de respuesta a todo tipo de órdenes verbales pero presenta una
reacción adecuada a los estímulos dolorosos

A.4 Coma profundo: ausencia de respuesta a órdenes verbales y a estímulos dolorosos, al menos
de forma correcta.

3
Este tipo de valoración, aunque está muy extendida, tiene numerosos inconvenientes siendo el
principal la subjetividad.

B.-Cuantitativa: Se basa en aplicar una escala del nivel de respuesta a diversos estímulos. Nos sirve
para obtener una medida, reproducible en posteriores comprobaciones. La más internacional de
ellas es la Escala de Glasgow

APERTURA OCULAR

Espontánea Ojos abiertos mantenidos


4
A la llamada Ojos abiertos a la llamada
3
Al dolor Ojos abiertos al dolor
2
Ausente Ausencia de respuesta 1

RESPUESTA VERBAL

Orientado 5
Desorientado 4
Desorientación temporo
espacial
Habla desordenada o Mezcla palabras, sin relación 3
inapropiada entre sí.
Ininteligible Sonidos incompresibles, 2
gemidos
Sin respuesta Sin emisión de sonidos 1

4
RESPUESTA MOTORA

Obedece órdenes
6
Localiza el dolor Protege el dolor con la mano
5
Retira la extremidad Retira la extremidad con 4
defensa imprecisa
Flexión anormal Flexión anormal de la
extremidad afecta sola o 3
acompañada de otra:
decorticacion.
Extensión anormal Extensión patológica:
Descerebración 2
No respuesta Ausencia de respuesta motora 1

El paciente está en coma si la puntuación es igual o menor de 8.

¿Por qué puede alterarse el nivel de conciencia?

Son muy numerosos los procesos que pueden cursar con alteración del nivel de conciencia y su
clasificación puede resultar extremadamente compleja y variada.

Fiebre

Traumatismo craneal

ACVs

Crisis convulsiva

Hipoglucemia

Intoxicaciones por alcohol y opiáceos

Cetoacidosis diabética

Coma hiperosmolar no cetósico

Sincope vasovagal

Arritmia transitoria

5
Hipotensión ortostática

Acidosis láctica

Evolución del estudio de la conciencia.

El estudio de la conciencia, definida para efectos de nuestra conferencia, como capacidad del ser
humano de reconocerse a sí mismo y al mundo que lo rodea, fue en su mayoría y por mucho
tiempo acaparado por filósofos, físicos, teólogos entre otros, pero muy poco estudiada, por
científicos especializados en las neurociencias. No es sino a partir de los últimos quizás veinte años
que con más fuerza y constancia neurólogos, neuroquímicos y neuroanatomistas se ha esforzado
por entender y tratar de explicar desde el punto de vista neurobiológico, la conciencia humana. Y
no podríamos hacer esto último sino echamos un vistazo al proceso evolutivo por el cual ha tenido
que pasar la conciencia en el hombre a través de unos cuantos millones de años. La conciencia ha
evolucionado paralelamente con la evolución biológica del Homo sapiens y con la evolución, el
cerebro humano en particular, ha evolucionado dramáticamente.

Para entender el proceso evolutivo debemos repasar brevemente la conciencia desde el punto de
vista puramente neuroanatómico reconociendo así las estructuras cerebrales que hasta ahora son
asociadas a este proceso. Este conocimiento se ha obtenido mayormente observando a pacientes
con lesiones en las diferentes áreas del cerebro y cómo el déficit neurológico que resulta
secundario a estas lesiones afecta en alguna medida, directa o indirectamente, la conciencia.(1)
También gracias a las técnicas de estudios desarrolladas a través de los últimos años tales como, el
PET Scan Cerebral y la Resonancia Magnética funcional entre otros, hemos podido obtener
información más concreta de las funciones de cada área del cerebro. En primer lugar la corteza
cerebral, en particular la asociativa, se ha denominado tradicionalmente el área en donde
verdaderamente reside la conciencia y uno de sus actores principales. Principalmente las cortezas
sensoriales y motoras tanto primarias como secundarias participan del proceso.(2) Sin embargo
por otro lado la formación reticular y sus tres columnas de núcleos mediano, medial y lateral y sus
conexiones especialmente con el tálamo, sistema límbico y la corteza cerebral son parte esencial
de la conciencia. El sistema reticular activador ascendente (ARAS por sus siglas en inglés) es parte
de la columna medial y controla los ciclos de sueño-vigilia.(3) Así vemos que el tallo cerebral es
una de las estructuras más importantes en el proceso de estar alerta y atento. La próxima
estructura importante en el control de la conciencia son los núcleos intralaminar y medio talámico
por que sirven de punto de relevo para las proyecciones de la formación reticular. Muchas de las
estructuras que son parte del sistema límbico como la amígdala y la formación hipocampal, entre
otras son parte importante de este sistema. La parte dorsal de los ganglios basales a través de sus
conexiones con el límbico también participan.(2) Como vemos, aunque de manera breve,
podemos decir que la conciencia no es el resultado de la actividad de una sola estructura cerebral,

6
sino de las interconexiones entre muchos protagonistas, la corteza cerebral asociativa y las
cortezas motora y sensorial tanto primaria como secundaria pero firmemente afinada y
custodiada por lo centros subcorticales. Así que la conciencia emerge de la organización e
interacción de las neuronas de nuestro evolucionado cerebro.

El cerebro del Homo sapiens actual ha recorrido un gran camino evolutivo desde el organismo
unicelular, bacteria o alga, el cual fue nuestro ancestro común, según la teoría darwiniana, hasta el
órgano complejo y más importante del cuerpo que es hoy. El hombre proviene del orden de los
Primates lo cuales surgieron hace 65 millones de años, para luego subdividirse en la familia de los
simios hace 30 millones de años. La familia Hominidae está compuesta por el gorila, el orangután,
el chimpancé, el gibón y el hombre. Del grupo de los grandes simios, del cual se separó el gibón,
surge el grupo Homininae y de aquí hace aproximadamente 6 millones de años se separa el
chimpancé del hombre. Biológicamente nuestro pariente más cercano es el chimpancé,
compartiendo un 99% de nuestro material genético. (2) Sin embargo, si nos parecemos tanto al
chimpancé y los sistemas nerviosos de todos los mamíferos en general están construidos de
acuerdo al mismo patrón o plan, entonces, ¿qué hizo que nuestro cerebro se desarrollará más
rápido y mejor convirtiéndose en uno de los más grandes en proporción al tamaño del cuerpo y el
más eficiente? Si todos los organismos evolucionaron utilizando como base la selección natural,
¿por qué el cerebro del hombre se distanció tan significativamente de los otros organismos?
Inclusive el cerebro homínido evolucionó de tal manera y tan rápido que hace 3-4 millones de
años pesaba 400mg y ahora pesa 1.4 kg. El cuerpo del Homo erectus de hace 1.7 millones de años
era sólo un poco más pequeño que el de el hombre actual, pero su cerebro era casi la mitad del
tamaño que el nuestro. La expansión importante del cerebro comenzó hace aproximadamente
medio millón de años y la aparición de seres humanos anatómicamente modernos hace
150,000.(4) La evolución del cerebro parece que tomó un giro más acelerado en lo que a escala
evolutiva se refiere y eso parece demostrar una investigación del Instituto Médico Howard Hughes
publicada en el 2004 en la cual se estudiaron la historia de 214 genes relacionados con el
desarrollo del cerebro y sus funciones en cuatro especies: humano, macacos, ratas y ratones. En el
estudio se calculó la tasa de evolución de cada gen y así determinaron que los genes han
contribuido a la evolución del cerebro humano.(5) Este aumento en el volumen cerebral acarrea
un aumento en el tamaño de la superficie cortical con espacio suficiente para tener mayor número
de axones y dendritas, que por ejemplo el ratón, y así tener un grado mayor de sinapsis y
plasticidad, con las importantes consecuencias para la conciencia que esto conlleva.(2)(6) Por
ejemplo en la corteza la zona pre-frontal es seis veces mayor en el humano que en el simio.(7) Sin
embargo por otro lado podemos pensar en animales que tiene cerebro más grandes que el del
hombre o más grandes en proporción a su tamaño como las ballenas, delfines o el mismo ratón,
¿qué pasa con ellos? ¿Tienen una conciencia al mismo nivel que nosotros? Los cetáceos, uno de
los grupos de animales más estudiados, han demostrado en estudios por especialistas en la
conducta cognitiva que tiene una inteligencia similar a la de los grandes simio. Inclusive se ha
demostrado el uso simple de lenguaje en estos últimos y en los gorilas y chimpancés además de la
capacidad de reconocerse a sí mismos en un espejo. (2) Y es precisamente en el área del lenguaje
en la cual el cerebro humano se modificó reorganizándose de tal manera que especializó áreas de

7
la corteza para el lenguaje, pero las conectó, con las estructuras subcorticales para producir el
habla y comunicarse distanciándose así de otros primates.

Ante tanta incertidumbre, científicos y estudiosos en diferentes campos se han dado a la tarea de
explicar o tratar de contestar alguna de estas interrogantes y construir una teoría evolucionista de
la conciencia. En la teoría darwiniana de la evolución se menciona la conciencia como parte de las
facultades mentales del hombre junto con la imaginación, la atención, la memoria, el lenguaje y la
razón. Considera, esta teoría, que estas facultades se perfeccionan y adelantan gracias a la
selección natural.(4)

Por otro lado el filósofo norteamericano Daniel Dennett también ha expuesto su teoría evolutiva
de la conciencia mayormente reflejadas en su libro Consciousness explained (1991). Según el
autor nuestra mente consiente es el resultado de tres procesos evolutivos importantes: la
variabilidad genética, la plasticidad fenotípica y la evolución cultural. Para Dennett la variabilidad
genética procuró que surgieran replicadores simples capaces de replicarse asimismo
(reproducirse), criaturas capaces de anticipar daño (implicó el desarrollo del sistema nervioso),
criaturas con un sistema visual sensible a patrones verticales y criaturas con un cerebro dividido
funcionalmente. La plasticidad fenotípica supuso el surgimiento de individuos con diseños
cerebrales con capacidad de aprender y modificarse y esta plasticidad cerebral los hizo sobrevivir y
pasarla a sus descendientes. Los buenos trucos de comportamiento se aprenden, como también la
capacidad de trasmitir cultura e información fijándose finalmente en el genoma formando la
evolución cultura.(3) (4) (8)

Otro de los científicos que propuso un origen para la conciencia y que entiendo es meritorio que
mencionemos, es el neurofisiólogo ganador del Premio Nobel en Fisiología, Medicina en 1963,
John Eccles. De acuerdo a su teoría el origen de la conciencia estaba basado en las propiedades
únicas de la neo-corteza de los mamíferos superiores, aunque estaban basadas en una dualidad de
mente y cerebro. Las dendritas apicales de las células piramidales se unen y ascienden a la lámina I
para formar unidades receptoras neurales ≈100 dendritas apicales más sus ramas, llamadas
“dendrons”. En esta hipótesis Eccles propone que cada 40 millones de “dendrons” se unen a la
unidad “mental” que se llama “psychons” y esto representa una experiencia consiente. La relación
entre un “psychon” y otro lleva a una experiencia de conciencia de uno mismo. Eccles supone la
mente igual a las funciones mentales. Estas experiencias conscientes basadas en la neo corteza
son las que les dan a los mamíferos superiores su ventaja de acuerdo a Eccles. (9)

No cabe la menor duda que nuestro cerebro actual es el resultado de grandes cambios y
modificaciones que ocurrieron en nuestro ancestros en respuesta a la demandas de sobrevivencia
que el medioambiente le exigía a lo largo del camino evolutivo. Pero aunque todavía las
respuestas a muchas preguntas están sin responder, sí podemos aventurarnos a decir que la
conciencia es el resultado de las reacciones físicas y bioquímicas de un cerebro que ha
evolucionado por más de 80 millones de años. Y sobre todo para nosotros los neurólogos, dentro
8
de toda la comunidad científica, es bien importante estudiar y entender estos procesos evolutivos
que nos han convertido en lo que somos porque después de todo somos nosotros los
profesionales que evaluamos y examinamos a los pacientes y determinamos “su estado de
conciencia” y en muchos casos su futuro.

EL SUEÑO COMO ESTADO DE CONCIENCIA.

1-. Sueño

El sueño humano es una conducta muy compleja. Mucho más de lo que realmente podemos llegar
a imaginarnos. Mientras dormimos nuestro cerebro sigue funcionando, y una prueba de ello la
encontramos en los sueños, los cuales a veces llegan a ser tan intensos como la realidad misma.

Durante el período de sueño, en nuestro organismo acontecen una serie de cambios fisiológicos,
desde variaciones en el funcionamiento cerebral, en el sistema muscular, o en la respiración, hasta
cambios en el sistema genital. En 1968, y a partir de las observaciones realizadas en algunos de
estos parámetros, A. Rechstchaffen y A. Kales publicaron un manual de clasificación del sueño en
diferentes etapas, clasificación que hoy en día sigue aún vigente (A Manual of Standarized
Terminología, Techniques and Scoring System for Sleep Stages of Human Subjects). Según esta
clasificación, el sueño se subdivide en 2 grandes etapas: MOR (que literalmente significa etapa
caracterizada por movimientos oculares rápidos -en inglés, REM, rapid eye moviment) y etapa
NMOR (sin movimientos oculares rápidos. A su vez, la etapa NMOR se subdivide según la
profundidad del sueño (de menor a mayor) en fase I, fase II, fase III y fase IV.

La distribución de estas fases a lo largo del período de sueño no es aleatoria, sino que sigue unas
reglas prestablecidas (ver hipnograma. Además, esta distribución también varía a lo largo de la
evolución ontogenética, es decir, durante la vida de un individuo. Desde el nacimiento hasta la
vejez, las características del sueño van variando, principalmente en número de horas dormidas y
en el porcentaje de tiempo en que cada fase se manifiesta.

9
1.2-Fases del sueño

Si observásemos atentamente a una persona desde que se acuesta hasta por ejemplo 2 horas
después de quedarse dormida, nos daríamos cuenta que en su organismo se producen una serie
de cambios. Por ejemplo, es frecuente (aunque no necesario para dormirse) que al inicio del sueño
se den contracciones musculares en las extremidades o en todo el cuerpo. Estas contracciones
indicarían que la persona acaba de dormirse. Otro tipo de cambio son los movimientos oculares
rápidos que se producen aproximadamente al cabo de 90 minutos del inicio del sueño, signo de
que la persona está soñando.

Como hemos comentado anteriormente, algunos de estos cambios fisiológicos fueron tomados en
cuenta por A. Rechstchaffen A. Kales para clasificar el sueño en diferentes etapas.

Esta clasificación se realiza a partir del registro de los siguientes parámetros electrofisiológicos:

Electroencefalograma (EEG): medida de la actividad eléctrica cerebral

Electroculograma (EOG): medida de los movimientos oculares

Electromiograma submentoniano: medida del tono muscular

Respiración: medida del flujo de aire inspirado y cantidad de movimiento muscular torácico-
abdominal

Oximetría: cantidad de oxígeno en sangre

La distribución estas etapas en el período de sueño no es aleatoria, sino que se ciñe a unas
características comunes en la mayoría de individuos sanos, las cuales quedan bien reflejadas en el
hipnograma. A continuación comentaremos en detalle cuáles son las principales características de
las diferentes fases del sueño.

10
1.2.1 Fase I: es la fase de sueño ligero, aquella en la que aún percibimos la mayoría de estímulos
que suceden a nuestro alrededor (auditivos y táctiles. El sueño en fase I es poco o nada reparador,
y coincide con aquellas situaciones en que si habiéndonos quedado dormidos en el sofá alguien
nos dijera: Oye, ya está bien, no te duermas, nosotros contestaríamos: si no estaba durmiendo...
En la fase I de sueño la actividad cerebral combina el patrón alfa con el theta de baja amplitud. El
tono muscular está disminuido con relación a la vigilia y aparecen movimientos oculares lentos
(Gráfico fase I.

1.2.2 Fase II: en esta fase se produce un bloqueo de los 'inputs' sensoriales en el ámbito de
tálamo, es decir, nuestro sistema nervioso bloquea las vías de acceso de la información sensorial.
Este bloqueo comporta una desconexión del entorno, lo que facilita la conducta de dormir. El
sueño de fase II: es parcialmente reparador, lo que sugiere que no es suficiente para descansar
completamente. En la fase II de sueño, la actividad cerebral es predominantemente theta, aunque
aparecen algunas salvas de ondas delta. Son característicos de esta fase los husos de sueño (salvas
de 0.5 a 2 segundos de actividad beta de 12 a 14 ciclos por segundo; en inglés, spindles) y los
complejos K (ondas bifásicas de gran amplitud. El tono muscular es menor que en fase I, y
desaparecen los movimientos oculares (Gráfico fase II.

1.2.3 Fase III: el bloqueo sensorial se intensifica con relación a la fase II, lo que indica una mayor
profundidad de sueño. Si nos despertamos en esta fase, nos encontramos confusos y
desorientados (en fase IV sucede lo mismo pero aún con mayor intensidad. El sueño de fase III es
esencial para que la persona descanse subjetiva y objetivamente. En esta fase, la actividad
cerebral es preferentemente delta, aunque con presencia de actividad theta. El tono muscular es
aún más reducido que en fase II, y tampoco hay movimientos oculares (Gráfico fase III).

1.2.4 Fase IV: es la fase de mayor profundidad del sueño, en la que la actividad cerebral es más
lenta (predominio de actividad delta). Al igual que la fase III, es un período esencial para la
restauración física y sobretodo psíquica del organismo (déficit de fase III y IV provocan
somnolencia diurna. En esta fase, el tono muscular está muy reducido. Aunque no es la fase típica
de los sueños, en algunas ocasiones pueden aparecer. Los sueños de fase IV son en forma de
imágenes, luces, figuras, y nunca en forma de historia. Por último, comentar que la fase IV es la
fase en la que se manifiestan alteraciones tan conocidas como el sonambulismo o los terrores
nocturnos (Gráfico fase IV).

1.2.5 Fase MOR: es la fase en que tenemos los sueños típicos, los que se presentan en forma de
narración. La actividad eléctrica cerebral de esta fase es rápida, mayoritariamente theta de baja
amplitud con ráfagas de actividad beta. El tono muscular es nulo (atonía muscular o parálisis), lo
que impide que representemos aquello que soñamos. Las alteraciones más típicas de esta fase son
las pesadillas, el sueño MOR sin atonía y la parálisis de sueño (Gráfico fase MOR).

11
1.3 Trastornos del sueño

El insomnio se refiere a la incapacidad para conciliar o mantener el sueño durante el tiempo


deseado, y puede entenderse como síntoma de alguna otra alteración física o mental (Ej.: dolor
crónico, depresión,...) o bien como alteración primaria. De entre los diferentes tipos de insomnio,
en este apartado describiremos aquellos que se manifiestan con más frecuencia: características,
criterios diagnósticos y medidas para el abordaje terapéutico.

1.3.1Insomnio infantil

El insomnio infantil se caracteriza por dificultades en iniciar el sueño o volver a dormir en ausencia
de condiciones ambientales específicas (asociaciones incorrectas). En estos casos, el principal
problema lo acaban experimentando los padres, ya que el bebé demanda su presencia sin la que
no puede dormir (Ej.: que los cojan en brazos, que les canten una nana, que les den la mano, etc.).

Cuando el niño se duerme, los padres se retiran a su habitación a dormir. Pero si el bebé se
despierta y se da cuenta de ello, vuelve a reclamar insistentemente su presencia (podría estar toda
la noche llorando sin llegar a dormir). Esta situación puede llegar a volverse insostenible para los
padres, ya que si no ponen solución al problema pueden estar más de 1 año sin llegar a descansar
bien una sola noche.

1.3.2 Insomnio transitorio

Insomnio transitorio: El insomnio transitorio es aquel que aparece como respuesta a un estímulo
estresante, lo que conlleva que cuando el estímulo desaparece o la persona se acostumbra a él, se
soluciona el problema de insomnio. Por ejemplo, cuando estamos sobrecargados de trabajo, en
épocas de exámenes,...

1.3.3 Insomnio psicofisiológico

El insomnio psicofisiológico es aquél que se manifiesta acompañado de manifestaciones


psicosomáticas de ansiedad, lo que incluye una fuerte activación fisiológica, pensamientos
distorsionantes e inadecuados sobre el dormir y el desarrollo de múltiples pero ineficaces
estrategias para dormir. La ineficacia de estas estrategias potencia aún más los problemas para
conciliar o mantener el sueño. Todo ello hace que con el tiempo estas personas puedan llegar a
desarrollar 'miedo' a la llegada del momento de ir a dormir.

12
1.3.4 El psuedoinsomnio

En el pseudoinsomnio se da la paradoja que mientras los afectados se quejan de graves problemas


para conciliar o mantener el sueño, objetivamente la calidad y cantidad de su sueño es normal. De
todas maneras, la percepción subjetiva de descansar mal puede llegar a comportar problemas a
largo plazo en el afectado, ya que para solucionarlo puede recurrir al uso de hipnóticos durante
largos períodos de tiempo.

1.3.5 Apnea de sueño

La apnea del sueño es una alteración que se caracteriza por dificultades respiratorias durante el
sueño, normalmente de origen obstructivo (apnea obstructiva del sueño), es decir, por algún
impedimento físico del propio tracto respiratorio.

Las dificultades respiratorias que experimentan los apneicos comportan una disminución en la
calidad del sueño, ya que el mecanismo que tiene el organismo para superarlas es el despertar. De
esta manera, el sueño se ve interrumpido por numerosos micros despertares que impiden al
afectado profundizar en el sueño y descansar.

La falta de sueño restaurador es la principal causante de la somnolencia diurna que experimentan


estas personas. Por otra parte, es muy importante destacar las repercusiones negativas que tiene
la apnea del sueño en los ámbitos cognitivo, fisiológico, familiar y socio laboral.

1.3.6 Alteraciones por ritmo biológico

Las alteraciones del ritmo sueño-vigilia se producen cuando hay un desfase entre el ritmo
biológico de sueño-vigilia y el horario deseado o impuesto por las circunstancias. Los trastornos
más frecuentes son el cambio de turno (shift-work) y el cambio de zona horaria (jet-jag.

En cuanto al tratamiento de las alteraciones de los ritmos circadianos, éste comprende varias
aproximaciones:

Conductual: regularización de horarios durante toda la semana (incluido el fin de semana),


concentración del sueño en un único episodio, desplazamiento progresivo del ciclo sueño-vigilia, y
en caso de jet-lag incorporarse lo más rápido a los horarios habituales.

Farmacológico: toma de hipnóticos, especialmente indicados aquellos de inicio del sueño para
adaptarse mejor los primeros días al nuevo horario.

Lumino terapia: estimulación intensa de luz para sincronizar los ritmos biológicos con el ciclo luz-
oscuridad, mediante lámparas especiales como la que se muestra en la figura.

13
1.4 La función y el significado de los sueños

1.4.1Teoría de Sigmund Freud

Para Sigmund Freud los sueños eran una guía hacia el inconsciente en su teoría de satisfacción de
los deseos inconscientes propuso que los sueños representan deseos inconscientes que las
personas desean ver satisfechos. En la actualidad muchos rechazan la teoría de Freud , en lugar de
ello consideran que la acción directa y explicita de los sueños es el factor principal de la
comprensión de su significado, aquí damos a conocer algunas teorías:

1.4.2Teoria del des aprendizaje

Teoría que propone que los sueños tienen un significado alguno, sino que funcionan para librarnos
de información innecesaria que hemos acumulado durante el día.

1.4.3Teoria de soñar para sobrevivir

Teoría que sugiere que los sueños permiten reconsiderar y reprocesar información vital para
muestra sobre vivencia cotidiana.

14
Características y Funciones del Sueño

A.- Función periódicamente necesaria para el organismo.

B.- Presenta un ritmo cíclico independientemente de las condiciones externas.

C.- Corresponde con una situación en la que ocurre una completa interrupción de las funciones
sensoriales y motoras que unen al cerebro con el medio ambiente externo. (No correcto).

Factores determinan la aparición del sueño según Franken:

A.- Los ritmos circadianos.

B.- Estimulación/activación ambiental: cuanto más intensa es la estimulación ambiental mayor


dificultad para dormir si el sujeto desarrolla su actividad de vigilia bajo situaciones de estrés, se
observa dificultad para iniciar y/o mantener el sueño (los efectos ambientales están
temporalmente separados del inicio del sueño).

C.- El tiempo que lleva el sujeto sin dormir: En la medida que el sujeto lleva más tiempo en fase de
vigilia, tanto más probable es que inicie el proceso de sueño.

Estas argumentaciones ponen de relieve que el sueño es una actividad genéticamente


programada.

Privación del sueño:

A.- Privación total de sueño:

- Grandes diferencias interindividuales en cuanto a la resistencia al sueño.

- No se puede conseguir si el sujeto está inactivo.

- A medida que aumenta el tiempo de vigilia, aumenta la tendencia a dormir (mayor durante la
noche).

- El rendimiento en tareas breves y no aburridas suele ser similar al de los sujetos no privados de
sueño.

- Gran dificultad incluso imposibilidad de conseguir concentración.

- Algunas manifestaciones psicóticas.

15
- Cuando se les permite dormir se observa una recuperación considerable de la fase IV de sueño
lento y, recuperación casi completa de la fase de sueño paradójico.

B.- Privación selectiva de sueño paradójico:

- Fenómeno de rebote: cuando se deja dormir al sujeto sin interrupciones, entra con mayor
facilidad y frecuencia en la fase de sueño paradójico.

- Fenómeno de escape: El sujeto tiende a manifestar alguna de las características propias del
sueño paradójico en las fases de sueño lento e incluso en las fases de vigilia.

- Cambios emocionales.

- Alteraciones en los procesos de adquisición y consolidación de la información.

C.- Privación selectiva de sueño lento (fase IV):

- Fenómeno de rebote: El sujeto emplea más tiempo en la fase IV del que emplearía normalmente
con características parecidas a la privación de sueño paradójico.

- Pueden aparecer síntomas de depresión, cansancio y fatiga.

1.- Funciones del sueño:

- Durante el periodo de sueño se producen diversos procesos que pueden llegar a ser
imprescindibles para garantizar la integridad física y psíquica del sujeto.

- El sueño tiene funciones relacionadas con la conservación de energía. Esto se refleja en diversos
índices: reducción de la temperatura corporal, disminución del tono muscular, de la tasa cardiaca y
respiratoria.

- Tiene que ver con la probabilidad de supervivencia (la inmovilidad del sueño permite pasar
inadvertido a los depredadores).

2.- Funciones del sueño paradójico:(Jouvet)

1. Las ensoñaciones del sueño paradójico tienen la función de programar la ejecución de las
conductas específicas de la especie, o conducta instintiva.

2. Desarrollo del sistema nervioso en las primeras etapas de la vida (gran duración).

3. Consolidación de memorias a largo plazo (se incrementa el tiempo de éste sueño cuando se han
realizado tareas de aprendizaje).

4. Funciones metabólicas: eliminación de toxinas acumuladas en el SN.

16
5. Funciones adaptativas: la activación cortical del sueño paradójico permite estar más sensible a
la estimulación ambiental.

6. La privación selectiva de sueño paradójico puede resultar beneficiosa para sujetos con
depresión: si impedimos la sobre activación durante el sueño paradójico, se obtiene una mayor
excitabilidad o actividad neural durante la vigilia, suprimiendo o mitigando las manifestaciones
conductuales de la depresión.

Funciones del sueño lento:

Papel adaptativo: recuperación y almacenamiento de energía para compensar el desgaste


producido en la fase de vigilia anterior y prepararse para el desgaste de la fase de vigilia siguiente.

En individuos que habitualmente practican deporte, cuando realizan una actividad física intensa,
se produce incremento en el tiempo dedicado a sueño lento, especialmente de sueño III y IV de
sueño lento, durante varias noches.

En individuos que habitualmente no practican deporte y tienen actividades sedentarias, hay


diversos efectos. Uno de los más notables es la reducción de la latencia para iniciar el periodo de
sueño.

La calidad del sueño y los efectos positivos sobre el funcionamiento general del individuo, parecen
depender de las fases de sueño delta (III y IV).

El tiempo dedicado a la fase IV de sueño lento, es prácticamente la misma en sujetos que duermen
poco como en los que duermen mucho; La diferencia entre ambos tipos de sujetos está
relacionada con el tiempo que dedican al sueño paradójico y a las fases II del sueño lento.

Por tanto, el sueño lento es importante para el bienestar físico y psíquico del sujeto, y para su
funcionamiento adaptativo.

17
Conclusión

La conciencia es obviamente unas de las maravillas del ser humano y es lo que realmente nos
permite darnos cuenta de lo que somos realmente, criaturas especiales, resultado de una mente
inteligente.

18
BIBLIOGRAFÍA

-FELDMAN, ROBERT S.-PICOLOGIA CON APLICACIONES EN PAISES DE HABLA HISPANA, ESTADOS DE


LA CONCIENCIA, PAG. 145-185.

-http://usuarios.lycos.es/dormir descansar/castella.htm

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtml#ixzz2Wu2ZrHEy

1. Miller, G. (2005, 1 de Julio). What is the Biological Basis of Consciousness? Science, 302, 79.
Recuperado el 12 de junio de 2007 de http://www.sciencmag.org/cgi/content/full/309/5731/79

2. Metzinger, T. (2002). Neural Correlates of Consciousness. Cambridge, Massachusetts: Autor.

3. Dahaene, S. (2001). The Cognitive Neuroscience of Consciousness. Cambridge, Massachusetts:


Autor.

4. Escotto-Córdoba, A. (2005). Enfoque sobre el estudio de la conciencia (1ra). México:


Universidad Nacional Autónoma de México: México.

5. Howard Hughes Medical Institute. Human Brain Evolution was a “Special Event”. Recuperado
el 3 de agosto de 2007 de http://www.hhmi.org/new.lahn3html

6. Geary, D. &K. Huffman. (2002). Brain and Cognitive Evolution: Form of Modularity and
Function of Mind. Psychology Bulletin, 128, 667-698.

7. Wood, A. La génesis de la mente. Recuperado el 3 de agosto de 20074 de


http://www.engels.org/libr/razon/raz_.htm.

8. Dennet, D. (1991). Consciousness Explained (1ra ed). United State. Little, Brown and
Company.

9. Eccles, J. (1992) Evolution of Consciousness. Evolution, 89, 7320-7324

Damaris Torres, M.D.

Ave. Domenech 255

Tels: (787) 753-0375/0255

clinicadememoria@ccemc-pr.com

19
20

Potrebbero piacerti anche