INTRODUCCION
La Química Orgánica constituye una de las principales ramas de la Química, debido al gran
número de compuestos que estudia. Los temas de química orgánica vistos, relacionados con los
compuestos orgánicos, hace énfasis en los fundamentos teóricos de la química orgánica, en
cuanto a reactividad y grupos funcionales, tales como el comportamiento del átomo de carbono,
reactividad, clasificación de los compuestos orgánicos e isomería. En este trabajo se consolidan
todos los conceptos vistos en las anteriores unidades y con los aportes individuales su
comprensión de acuerdo a lo solicitado en la guía de actividades.
ANEXO 1
1.1 De los siguientes compuestos carbonílicos, ¿Cuál es más susceptible al ataque nucleofílico?
Seleccione la casilla correspondiente.
2 4 3 1
1.3 Teniendo en cuenta las propiedades de acidez del fenol. Determine el orden de acidez de los
siguientes compuestos fenólicos sustituidos. (1 será el más ácido). Escriba el número en el
recuadro.
3 1 2 4
1.5 Identifique y escriba los reactivos necesarios para que se lleve a cabo la siguiente reacción:
LiAlH4/Et2O
H2 O
a) b)
1. KMnO4
Acido 3-Nitrobenzoico
2. Br2 / AlBr3
3-Carboxibencenodiazonio
3. CH2CH3OH / H2SO4
4. LiAlH4/H20 / Éter
1,3-dicarboxamida benceno
5. LiAlH4/H20/Éter
3-bromo,5-clorometilfenil
metilamina