Sei sulla pagina 1di 326

Mitologías hoy 12

DIRECCIÓN  
Helena  Usandizaga  Lleonart,  Universitat  Autònoma  de  Barcelona  
Beatriz  Ferrús  Antón,  Universitat  Autònoma  de  Barcelona  
Chiara  Bolognese,  Università  La  Sapienza.  Roma,  Italia  
Fernanda  Bustamante,  Universitat  Autònoma  de  Barcelona    
Mauricio  Zabalgoitia  Herrera,  Ibero-­‐Amerikanisches  Institut  (Alexander  von  Humboldt  Stiftung),  Alemania  

COORDINACIÓN  (2015-­‐2017)  
Mauricio  Zabalgoitia  Herrera,  Ibero-­‐Amerikanisches  Institut  (Alexander  von  Humboldt  Stiftung),  Alemania  
 

COMITÉ  CIENTÍFICO/ASESOR     CONSEJO  DE  REDACCIÓN    


Manuel  Asensi,  Universitat  de  València     Gema  Areta  Marigó,  Universidad  de  Sevilla.    
Gordon  Brotherston,  University  of  Essex   Astvaldur  Astvaldsson,  University  of  Liverpool    
Teodosio  Fernández,  Universidad  Autónoma     Irma  Bañuelos,  Universidad  de  Guadalajara  
de  Madrid   Nuria    Calafell,  Universitat  Autònoma  de  Barcelona  
Virginia  Gil  Amate,  Universidad  de  Oviedo   Magdalena  Chocano,  Fundació  Universitària  Rovira    
Martin  Lienhard,  Universität  Zürich     i  Virgili  
Mercedes  López-­‐Baralt,  Universidad  de  Puerto  Rico   Marcin  Kazmierczak,  Universitat  Abat  Oliba    
Antonio  Lorente,  Universidad  Nacional  de  Educación     Silvana  Mandolessi,  Universität  Heidelberg    
a  Distancia   María  José  Martínez  Gutiérrez,  Universidad  del  
Juana  Martínez,  Universidad  Complutense     País  Vasco  
de  Madrid     Jaume  Peris,  Universitat  de  València  
Carmen  de  Mora,  Universidad  de  Sevilla   Agustín  Prado,  Universidad  Nacional  Mayor    
Fernando  Moreno,  Université  de  Poitiers     de  San  Marcos  de  Lima  
Julio  Ortega,  Brown  University   José  Ignacio  Úzquiza,  Universidad  de  Extremadura.    
Rocío  Oviedo  Pérez  de  Tudela,  Universidad     Eva  Valero,  Universidad  de  Alicante  
Complutense  de  Madrid   Marcel  Velázquez,  Universidad  Nacional  Mayor    
Concepción  Reverte,  Universidad  de  Cádiz   de  San  Marcos  de  Lima  
Ileana  Rodríguez,  The  Ohio  State  University  
José  Carlos  Rovira,  Universidad  de  Alicante  
William  Rowe,  University  of  London    
Carmen  Ruiz  Barrionuevo,  Universidad  de  Salamanca  
Stefano  Tedeschi,  Università  di  Roma  La  Sapienza    
Paco  Tovar,  Universitat  de  Lleida  

   
©  Fotografía  de  la  cubierta:  “Coquero”  o   Universitat  Autònoma  de  Barcelona  
“Vendedor  de  Cocos”,  Maurice  Sánchez.   Facultat  de  Filosofia  i  Lletres  
www.theoldsystem.tumblr.com   Departamento  de  Filología  Española  
@theoldsystem   Edificio  B,  Campus  Bellaterra,  08193  
   
Coordinación  del  número:  María  Teresa  Vera-­‐ www.revistes.uab.cat/mitologiashoy  
Rojas  y  Fernanda  Bustamante   revista.mitologiashoy@uab.cat  
Vol.  12,  invierno  2015    
   
Esta  revista  está  vinculada  al  Grupo  de  Investigación   ISSN:  2014-­‐1130  
de  la  Generalitat  de  Catalunya  “Redes    
transatlánticas:  relaciones  intelectuales  y  literarias”    
(ref.  2014SGR  78-­‐GRE).  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MARÍA  TERESA  VERA-­‐ROJAS  Y  FERNANDA  BUSTAMANTE  
Introducción:  Sujetos  y  subjetividades  en  el  Caribe  hispano:  lecturas    
y  escrituras  desde  el  siglo  XXI……………………........................................................7-­‐11  
 
DOSSIER  
SUJETOS  Y  SUBJETIVIDADES  EN  EL  CARIBE  HISPANO  
   

MAGDALENA  LÓPEZ    
Failure:  A  Conceptual  Proposal  to  Rethink  the  Caribbean………………………………15-­‐29  
Fracaso:  una  propuesta  conceptual  para  repensar  lo  caribeño  
   
ADRIANA  LÓPEZ-­‐LABOURDETTE  
El  sueño  de  la  Revolución  produce  monstruos.  Cuerpos  extra/ordinarios    
y  aparato  biopolítico  en  La  sombra  del  caminante  (Ena  Lucía  Portela,  2001)…31-­‐50  
The  Dream  of  the  Revolution  Produces  Monsters.  Extra/ordinary  Bodies    
and  the  Biopolitical  Apparatus  in  La  sombra  del  caminante  (Ena  Lucía  Portela,  2001)  
 
MYRNA  RIVERA  MÉNDEZ  Y  JESÚS  DEL  VALLÉ  VELÉZ  
Los  soles  truncos:  la  obra,  el  autor,  su  visión,  su  representación    
y  su  travestismo..…………………………………………………………………………………………..51-­‐69  
Los  Soles  Truncos:  the  Play,  the  Author,  its  Vision,  its  Representation  and  its  Travestism  
   
NANNE  TIMMER    
Sujeto  y  comunidad;  voz,  isla  y  muerte  en  la  narrativa  cubana  del  siglo  XXI….71-­‐82  
Subject  and  Community;  Voice,  Island  and  Death  in  Cuban  Narrative  of  the  21st  Century    
   
ARTURO  MATUTE  CASTRO    
Dos  narrativas  de  Mariel:  muestrario  de  perdedores  y  suicidas………………..…83-­‐100  
Two  Narratives  from  Mariel:  Inventory  of  Losers  and  Suicides  
   
LISA  BLACKMORE    
Violencia  en  el  Jardín  de  (la)  Patria:  monumentalización  de  las  hermanas  Mirabal    
y  el  sitio  de  trauma  en  la  posdictadura  dominicana…………………………………..101-­‐117  
Violence  in  the  Jardín  de  (la)  Patria:  The  Monumentalisation  of  the  Mirabal  Sisters    
and  the  Trauma  Site  in  the  Dominican  Postdictatorship  
   
SABRINA  SOLEDAD  GIL    
Oscar  Muñoz  bajo  el  relámpago.  Temporalidad  latinoamericana  y  arte  colombiano  
contemporáneo..……………………………………………………………………………………….119-­‐135  
Oscar  Muñoz  in  Lightning  Flashes.  Latin  American  Temporality  and    
Colombian  Contemporary  Art  
   
FELIPE  OLIVER  FUENTES    
“a.  C  y  d.  C”,  de  Francisco  Font  Acevedo.  Un  negro  romance  nacional………137-­‐146  
“a.  C  y  d.  C”.  of  Francisco  Font  Acevedo.    A  Hardboiled  Romance  
 
BETINA  SANDRA  CAMPUZANO    
Revelaciones  y  silencios:  Autobiografía  de  un  esclavo,  de  Juan  Francisco  Manzano  
y  Biografía  de  un  cimarrón,  de  Miguel  Barnet……………………………………………147-­‐162  
Revelations  and  Silences:  The  Autobiography  of  a  Slave  by  Juan  Francisco  Manzano    
and  Biography  of  a  Runaway  Slave  by  Miguel  Barnet  

ISSN: 2014-1130
vol. 12 | invierno 2015 | 3-5
Índice

 
ESTER  PINO  ESTIVILL    
Cuando  Cuba  entró  en  París:  retombées  barthesianas  en  la  crítica  literaria    
de  Severo  Sarduy…………………………………….…………………………………………………163-­‐175  
When  Cuba  Got  Into  Paris:  Retombées  of  Roland  Barthes  in  the  Literary  Critique    
of  Severo  Sarduy  
 
MARTINA  URIOSTE-­‐BUSCHMANN    
Exploraciones  espirituales  del  Atlántico  Negro:  Limbo  Imagination  en  la  novela    
Las  negras  brujas  no  vuelan  de  Eliseo  Altunaga…………………………………………177-­‐192  
Spiritual  Explorations  of  the  Black  Atlantic:  Limbo  Imagination  in  the  Novel    
Las  Negras  Brujas  no  Vuelan  by  Eliseo  Altunaga  
 
MARÍA  TERESA  VERA-­‐ROJAS    
Perturbaciones   subversivas   o   sobre   los   márgenes   de   la   “buena   vida”   en   Mundo  
cruel  de  Luis  Negrón..............................…………………………………………………….193-­‐203  
Subversive  Disruptions  or  About  the  Margins  of  the  “Good  Life”  in  Luis  Negrón’s    
Mundo  cruel  
   
ANA  CASADO  FERNÁNDEZ  
Reinaldo  Arenas:  una  voz  desde  el  margen  y  la  resistencia………………………..205-­‐221  
Reinaldo  Arenas:  a  Voice  From  the  Margin  and  the  Resistance    
 
CARLOS  GARRIDO  CASTELLANO    
On  Truth  and  Opacity.  Symbolic  Translation  and  Legibility  in  Contemporary    
Text-­‐Based  Cuban  Art……………………………………………………………………………..…223-­‐236  
Sobre  verdad  y  opacidad.  Traducción  simbólica  y  legibilidad  en  el  arte  textual    
cubano  contemporáneo  
 
 
CREACIÓN  
 
 
MARTA  APONTE  ALSINA  
De  la  literatura  como  especie  lázaro……………….…………………………………………239-­‐243  
 
MABEL  CUESTA  
Yerba  prendida  (cubanos  a  la  deriva/fronteras  que  no  se  besaron)…………..245-­‐252  
 
MIGUEL  D.  MENA  
La  literatura  dominicana  en  el  contexto  caribeño:  ¿cómo  seguir  pensando    
los  inicios  de  las  vanguardias?.......................................................................253-­‐255  
 
VANESSA  VILCHES  
Autorretrato  en  tinta……………….………………………………………………………………..257-­‐260  
 
JUAN  CARLOS  CHIRINOS  
El  cuaderno  de  Taganga  (Fragmento  inconcluso  de  un  viaje  a  un  pueblo    
del  Caribe  colombiano)……………………………………………………………………………..261-­‐262  
 
LENA  YAU  
Camino  de  los  españoles……………….…………………………………………………………..263-­‐265  

ISSN: 2014-1130
vol.º 12 | invierno 2015 | 3-5
Índice

 
MONTAGUE  KOBBÉ  
Fuego  en  la  capital……………….……………………………………………………………………267-­‐273  
 
YOLANDA  ARROYO  
Golpe  de  gracia……………….…………………………………………………………..………………275-­‐280  
 
 
ENTREVISTA  
 
 
FERNANDA  BUSTAMANTE  
Somos  islas  hechas  de  infinidad  de  fronteras.  Entrevista  a  Rey  Andújar…….283-­‐291  
We  are  Islands  Made  Out  of  an  Infinity  of  Frontiers.  Interview  with  Rey  Andújar    
 
 
MISCELÁNEA  
 
 
YENNY  KAREN  ARIZ  CASTILLO  
Ecología   y   literatura   en   la   poesía   chilena   contemporánea:   Semi   ya,   de   Cecilia  
Vicuña,  y  “Cardosanto”,  de  Soledad  Fariña……………….……………………………….294-­‐311  
Ecology  and  Literature  in  Contemporany  Chilean  Poetry:  “Semi  Ya”,  of  Cecilia  Vicuña,    
and  “Cardosanto”,  of  Soledad  Fariña  
 
SARAH  MARTÍN  LÓPEZ  
La  poesía  de  Olga  Orozco  o  la  contemporánea  conciencia  de  Job………………313-­‐323  
Olga  Orozco’s  Poetry  or  Job  Contemporary  Consciousness  
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 3-5


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
INTRODUCCIÓN  
SUJETOS  Y  SUBJETIVIDADES  EN  EL  CARIBE  HISPANO:
LECTURAS  Y  ESCRITURAS  DESDE  EL  SIGLO  XXI  

MARÍA  TERESA  VERA-­‐ROJAS   FERNANDA  BUSTAMANTE  


UNIVERSITAT  DE  BARCELONA   UNIVERSITAT  AUTÒNOMA  DE  BARCELONA  

Juan  Duchesne  Winter  en  su  ensayo  “Caliban  by  Lacan:  ¡Posmodernos  del  
Caribe,   separaos!”1   propone   pensar   el   Caribe   a   partir   de   la   negación,   la  
condensación,   la   fractura   y   el   desplazamiento:   “El   Caribe   es   sujeto  
constituido  en  la  propia  separación  que  lo  niega  como  unidad,  constituido  
en   torno   al   ojo   de   huracán   de   su   no-­‐identidad”   (52),   afirma   el   crítico  
puertorriqueño,   para   líneas   después   señalar   que   se   habla   de   un   sujeto  
“que   no   se   constituye   desde   ninguna   unidad   concreta   sino   desde   la  
universalidad   de   su   desposesión   y   su   marginalidad   fundándose   en   la  
ausencia  de  unidad  que  constituye  su  identidad  imposible”  (56).  Siguiendo  
esta  lectura,  y  atendiendo  a  la  problematización  de  los  relatos  e  imágenes  
que   fundaron   los   discursos   identitarios   hegemónicos   del   Caribe   hispano,   el  
dossier   que   aquí   presentamos   ⎯“Sujetos   y   subjetividades   en   el   Caribe  
hispano”⎯   tiene   como   objetivo   pensar   el   Caribe   y   las   subjetividades  
caribeñas   desde   sus   particularidades   y   fisuras.   ¿Cómo   pensar   el   sujeto  
desde   la   contemporaneidad   en   el   ámbito   del   Caribe  hispano?,  ¿cómo   se  
conciben   estas   nuevas   formas   de   subjetividad   en   el   marco   de   los  
discursos   raciales,   sexuales,   de   clase   y  género?,  ¿cuáles  son  las  formas  de  
resistencia  y  subversión  frente  a  los  sujetos  de  poder/saber  que  regulan  las  
representaciones  y  relatos  hegemónicos?  o  ¿de  qué  manera  se  comunica  y  
se  (re)inventa  discursivamente  los  nuevos  sujetos  en  el  imaginario  caribeño  
y,  en  consecuencia,  las  comunidades  de  estas  subjetividades  que  han  sido  
condenadas   a   la   otredad?   han   sido   algunos   de   los   interrogantes   que   han  
orientado   las   reflexiones   que   dan   forma   a   este   número   monográfico   y   a  
partir   de   las   cuales   se   indagan,   desde   una   perspectiva   crítica   posicionada  
en  el  siglo  XXI,  otras  formas  de  subjetivación  y  comunidad  producto  de  los  
procesos  de  revisión,  subversión,  resistencia  y  negociación  culturales  de  los  
que  han  participado  la  literatura  y  las  artes  plásticas  del  Caribe  hispano  en  
las  últimas  décadas.2  
1
 Duchesne  Winter,  Juan  (2001),  “Caliban  by  Lacan:  ¡Posmodernos  del  Caribe,  separaos!”,  
en   Ciudadano   insano.   Ensayos   bestiales   sobre   cultura   y   literatura.   San   Juan,   Ediciones  
Callejón,  pp.  49-­‐56.
2
  El   germen   de   las   reflexiones   que   motivaron   la   convocatoria   para   este   volumen   se  
encuentra   en   el   III   Congreso   Internacional   sobre   el   Caribe   organizado   por   la   asociación  
ISSN : 2014-1130
vol.º 12 | invierno 2015 | 7-11
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.299
Introducción: Sujetos y subjetividades en el Caribe hispano: lecturas y escrituras desde el siglo XXI

La  primera  parte  del  número  corresponde  al  dossier,  el  cual  se  abre  
con   cuatro   artículos   invitados:   MAGDALENA   LÓPEZ,   en   “Failure:   A   Conceptual  
Proposal  To  Rethink  The  Caribbean”,  discute  la  importancia  del  fracaso  como  
una  experiencia  constitutiva  de  lo  caribeño.  A  través  de  la  revisión  de  diez  
narrativas  del  Caribe  hispano  publicadas  durante  el  siglo  XXI,  López   estudia  
cómo   estos   textos   ofrecen   una   ruptura   con   los   relatos   heroicos   y   los  
supuestos   épicos   en   función   de   los   cuales   han   sido   construidos   las  
identidades   políticas   nacionales   y   sociales   en   el   Caribe,   para,   en   su   lugar,  
hacer  del  desarraigo  una  fuerza  productiva  y  creativa  que  permite  formas  
más  inclusivas  de  comunidad,  así  como  nuevas   maneras  de  negociación  y  
relación   con   el   pasado   y   la   memoria.   Por  su  parte,  ADRIANA  LÓPEZ-­‐LABOURDETTE,  
en   “En   el   sueño   de   la   Revolución   produce   monstruos.   Cuerpos  
extra/ordinarios  y  aparato  biopolítico  en  La  sombra  del  caminante  (Ena  Lucía  
Portela,   2001)”,   se   sirve   del   cuerpo   extra/ordinario,   monstruoso,   del/la  
protagonista   de   la   novela   de   Portela   para   ilustrar   el   fracaso   del   proyecto  
revolucionario  del   Hombre  nuevo  y  desmantelar  los  principios  biopolíticos  de  
la  Revolución  cubana.  En  “Los  soles  truncos:  la  obra,  el  autor,  su  visión,  su  
representación   y   su   travestismo”,   MYRNA   RIVERA   MÉNDEZ   y   JESÚS   DEL   VALLÉ
VÉLEZ  articulan  un  texto  que  indaga  la  construcción  del  sujeto  femenino  en  
la   obra   Los   soles   truncos   (1958)   del   dramaturgo   puertorriqueño   René  
Marqués,  a    partir  de  dos  propuestas:  por  un  lado,  Rivera  Méndez  presenta  
un  análisis  crítico  sobre  la  figura  del  sujeto  femenino  en  las  obras  del  autor;  
por   el   otro,   Del   Vallé   propone   una   representación   alternativa   de   esta   pieza  
teatral   en   la   que   estos   sujetos   se   presentan   en   clave   queer/travesti.   El  
último   artículo   invitado   se   centra   también   en   la   narrativa   cubana.   En  
“Sujeto   y   comunidad;   voz,   isla   y   muerte   en   la   narrativa   cubana   del   siglo  
XXI”,   NANNE   TIMMER   analiza   las   novelas   Desde   los   blancos   manicomios  
(2010),   de   Margarita   Mateo,   y   Días   de   entrenamiento   (2012),   de   Ahmel  
Echevarría,  a  partir  de  las  ideas  de  sujeto  y  comunidad,  con  el  objetivo  de  
explorar  de  qué  manera  estas  poéticas  resignifican  y  se  relacionan  con  las  
alegorías  nacionales.      
El   segundo   bloque   del   dossier   está   compuesto   por   artículos   que,  
desde   distintas   posiciones   y   a   partir   de   diferentes   objetos   culturales,   se  
preguntan  acerca  de  los  nuevos  sujetos  y  las  formas  de  subjetivación  que  
definen  el  imaginario  caribeño  contemporáneo.  El  espectro  de  discusiones  
que   proponen   estos   textos   comprende   desde   la   reflexión   en   torno   a   la  
construcción   de   identidades   nacionales   y   sexualidades   y   subjetividades  
disidentes,   hasta   la   revisión   de   ciertas   prácticas   artísticas   que   buscan  
problematizar   los   discursos   del   pasado   colonial   y   hacer   un   ejercicio   de  
memoria   histórica   y   de   desobediencia   hacia   las   lecturas   consensuadas   y  
tradicionales  que  han  fijado  imágenes  y  representaciones  de  “lo  caribeño”  
y  sobre  las  subjetividades  del  Caribe  hispano.  

YoSoyelOtro,   llevado   a   cabo   los   días   26,   27   y   28   de   noviembre   del   2014,   en   la   Universidad  
Carlos   III   de   Madrid.   Para   mayor   información   sobre   el   congreso   y   YoSoyelOtro,   véase:  
http://congresocaribe2014.blogspot.com.es.   Cabe   señalar   también   que   este   volumen  
dialoga  con  el  número  10  de  Mitologías  hoy,  publicado  en  diciembre  del  2014  y  dedicado  
a  la  figura  de  Ena  Lucía  Portela  y  la  narrativa  cubana  del  siglo  XXI.  

8 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 7-11


María Teresa Vera-Rojas y Fernanda Bustamante

En   diálogo   con   los   artículos   de   López-­‐Labourdette   y   Timmer,   se  


encuentra,   por   un   lado,   el   texto   de   ARTURO   MATUTE   CASTRO,   “Dos   narrativas  
de   Mariel:   muestrario   de   perdedores   y   suicidas”,   donde   el   autor   analiza  
dos  textos  de  escritores  pertenecientes  a  la  llamada  “generación  del  Mariel  
(1983-­‐1985)”:   “Final   de   un   cuento”   (1982),   de   Reinaldo   Arenas,   y   La   casa  
de   los   náufragos   (Boarding   Home)   (1987),   de   Guillermo   Rosales.  
Considerando   el   contexto   de   la   migración   cubana   a   los   Estados   Unidos  
durante  la  década  de  los  ochenta,  en  su  artículo,  Matute  Castro  destaca  la  
figura  del  héroe  perdedor  en  ambos  textos  para  dar  cuenta  de  la  ética  de  la  
derrota   como   una   forma   de   resistencia   y   resignificación   de   la   nación  
cubana.   Sigue   esta   línea   “Reinaldo   Arenas:   una   voz   desde   el   margen   y   la  
resistencia”,  de  ANA  CASADO,  quien,  se  centra  en  los  poemas  de  Voluntad  de  
vivir   manifestándose   (1989),   para   analizar   la   obra   del   escritor   cubano  
desde  la  perspectiva  de  una  poética  marginal,  que  vio  en  la  escritura  una  
práctica   de   disidencia   y   resistencia   y   donde   la   furia   es   su   elemento  
articulador.    
Otros   tres   textos   comparten   la   problematización   del   sujeto   en   la  
literatura  cubana.  En  “Revelaciones  y  silencios:  Autobiografía  de  un  esclavo  
de  Juan  Francisco  Manzano  y  Biografía  de  un  cimarrón  De  Miguel  Barnet”,  
BETINA   SANDRA   CAMPUZANO   pone   en   diálogo   estos   importantes   textos   para  
ofrecer   una   novedosa   lectura   que   demuestra   cómo   en   ambos   se   construye  
un  sujeto  descentrado  y  una  identidad  móvil  que  responde  a  la  huella  de  
una   voz   afrocubana.   En   continuidad   con   el   texto   de   Campuzano,   y  
considerando   la   idea   de   que   la   memoria   de   la   esclavitud   pervive   y   se  
reactiva  en  las  prácticas  culturales  del  Caribe,  MARTINA   URIOSTE-­‐BUSCHMANN,
en  “Exploraciones  espirituales  del  Atlántico  Negro:  Limbo  Imagination  en  la  
novela   Las   negras   brujas   no   vuelan   de   Eliseo   Altunaga”,   aborda   la   novela  
del   escritor   cubano   como   una   aproximación   a   las   memorias   de   la  
esclavitud,   recurriendo   al   concepto   de   Wilson   Harris   de   la   limbo  
imagination.  Completa  este  grupo  el  artículo  de  ESTER  PINO  ESTIVILL,  “Cuando  
Cuba   entró   en   París:   retombées   barthesianas   en   la   crítica   literaria   de  
Severo   Sarduy”,   en   el   que   la   autora   analiza   cómo   la   lectura   estructuralista-­‐
telquelista  realizada  por  Sarduy  a  la  obra  de  Lezama  le  permitió  elaborar  el  
concepto   de   neobarroco   como   rasgo   identitario   de   la   cultura   cubana.  
Asimismo,   Pino   Estivill   demuestra   cómo   Sarduy   en   su   crítica   no   sólo  
trastocaba   “el   significante   en   la   escritura   de   Lezama”,   sino   que   además  
“estaba  trastocando  el  significante  Cuba  para  hacer  de  él  una  subjetividad  
no  clausurada,  en  devenir”.    
En   línea   con   el   artículo   de   Rivera   Méndez   y   del   Vallé   Vélez,   otros  
dos  autores  problematizan  las  subjetividades  desde  obras  de  relatos  breves  
puertorriqueños.   En   “’a.   C   y   d.   C’,   de   Francisco   Font   Acevedo.   Un   negro  
romance   nacional”,   FELIPE   OLIVER   FUENTES   se   aproxima   a   esta   novela   corta,  
incluida   en   el   libro   La   belleza   bruta   (2010)   con   el   propósito   de   demostrar  
cómo   el   escritor   puertorriqueño   compone   un   cuerpo/texto   desmembrado  
que,   como   alegoría,   evidencia   la   imposibilidad   de   un   proyecto   de   nación  
homogéneo   y   unificador.   De   acuerdo   con   Fuentes,   Font   Acevedo   logra   esta  

9
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 7-11
Introducción: Sujetos y subjetividades en el Caribe hispano: lecturas y escrituras desde el siglo XXI

crítica   al   hibridar   la   novela   negra   con   los   romances   nacionales   decimonónicos  


e  insertar  la  violencia  y  la  abyección  como  señas  de  identidad.  MARÍA   TERESA
VERA-­‐ROJAS,  por  su  parte,  analiza  en  “Perturbaciones  subversivas  o  sobre  los  
márgenes   de   la   ‘buena   vida’   en   Mundo   cruel   de   Luis   Negrón”   cómo   las  
representaciones   de   la   homosexualidad   en   este   volumen   de   cuentos   del  
escritor   puertorriqueño   suponen   una   perturbación   subversiva   de   los  
discursos  que  conciben,  regulan  y  normalizan  los  sujetos,  las  identidades  y  
las   vidas   que   se   corresponden   con   lo   humanamente   inteligible.   En   este  
caso,   Puerto   Rico   o,   más   bien,   Santurce   es   el   escenario   de   los   personajes  
patos/bugarrones/maricones/locas   que   habitan   el   espacio   periférico   y  
prohibido   del   margen,   a   partir   de   los   que   Negrón   invita   a   reivindicar   la  
mariconería  y  el  goce  de  la  no-­‐convencionalidad.  
La   construcción   del   sujeto   monumental   en   República   Dominicana  
ocupa  la  reflexión  de  LISA  BLACKMORE,  quien  en  “Violencia  en  el  Jardín  de  (la)  
Patria:  monumentalización  de  las  hermanas  Mirabal  y  el  sitio  de  trauma  en  
la   posdictadura   dominicana”   problematiza   “el   léxico   monumental   de   las  
Mirabal   en   la   posdictadura   dominicana”   mediante   la   confrontación   de   su  
monumentalización  literaria  (la  novela  In  the  Time  of  the  Butterflies  (1994),  
de   Julia   Álvarez)   y   museográfica   (Casa   Museo   de   las   Mirabal)   con   la   casa  
arruinada   de   Patria   Mirabal,   concebida   como   un   “sitio   de   trauma”.   Así  
también,   y   partiendo   de   registros   visuales   y   plásticos,   SABRINA   SOLEDAD   GIL  
nos  introduce  en  el  Caribe  continental  con  su  trabajo  “Oscar  Muñoz  bajo  el  
relámpago.   Temporalidad   latinoamericana   y   arte   colombiano  
contemporáneo”.  En  este  artículo,  la  autora  analiza  la  muestra  Protografías  
(2011)   del   artista   visual   colombiano,   Oscar   Muñoz,   con   el   propósito   de  
reflexionar   acerca   de   las   formas   de   construcción   del   tiempo   ⎯y   sus  
tensiones⎯   y   la   relación   del   sujeto   contemporáneo   con   el   pasado   y   la  
experiencia  del  presente,  destacando  “la  voluntad  de  mirar  más  allá  de  lo  
visible”   como   característica   de   la   obra   de   Muñoz,   quien   incluye   “al  
observador   en   una   forma   de   mirar   que   pone   en   crisis   la   relación   del   sujeto  
(y  del  objeto)  con  la  realidad  aparente”.    Completa  esta  triada  el  trabajo  de  
CARLOS   GARRIDO   CASTELLANO,   quien   cierra   el   dossier   con   “On   Truth   and  
Opacity.   Symbolic   Translation   and   Legibility   in   Contemporary   Text-­‐Based  
Cuban   Art”.   En   su   texto,   Garrido   Castellano   analiza   cómo   los   proyectos  
artísticos   cubanos   basados   en   contenido   textual   se   han   servido   de   la  
traducción   de   maneras   simbólicas   para   implicar   activamente   a   los  
espectadores.   A   partir   de   este   objeto   de   estudio,   el   autor   se   pregunta  
hasta   qué   punto   estas   traducciones   permiten   abrir   posibilidades   que  
escapen   de   las   restricciones   establecidas   por   los   marcos   comunicativos  
controlados   por   los   poderes   del   Estado   y   la   mercantilización   del   arte  
cubano,   ante   lo   que   defiende   la   experiencia   directa   como   una   estrategia  
alternativa  de  interpretación.    
En   estrecho   diálogo   con   los   artículos   que   integran   este   dossier,  
tenemos  el  honor  de  publicar  como  parte  de  la  sección  “Creación”  ⎯  que  
Mitologías   hoy   inaugura   con   este   número⎯   ocho   textos,   en   su   gran  
mayoría  inéditos,  de  prestigiosos  escritores  y  escritoras  del  Caribe  hispano.  

10 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 7-11


María Teresa Vera-Rojas y Fernanda Bustamante

Los   tres   primeros   constituyen   importantes   reflexiones   de   actualidad   que,   a  


modo   de   ensayo,   discuten   diferentes   aspectos   relacionados   con   la  
actualidad   sociopolítica   y   literaria   de   Puerto   Rico,   Cuba   y   República  
Dominicana.   Por   un   lado,   MARTA   APONTE   ALSINA,   en   “De   la   literatura   como  
especie   lázaro”,   presenta   una   nueva   lectura   del   estado   de   la   narrativa  
puertorriqueña   contemporánea;   por   otro,   MABEL   CUESTA,   en   “Yerba  
prendida   (cubanos   a   la   deriva/fronteras   que   no   se   besaron)”,   reflexiona  
sobre  la  crisis  a  la  que  se  enfrentan  los  migrantes  cubanos  a  la  deriva  en  los  
recientes   acontecimientos   en   la   frontera   de   Costa   Rica.   Por   su   parte,  
MIGUEL   D.   MENA,   en   “La   literatura   dominicana   en   el   contexto   caribeño:  
¿cómo   seguir   pensando   los   inicios   de   las   vanguardias?”,   hace   una   lectura  
del   canon   dominicano   y   un   llamado   a   rescatar   ciertos   nombres  
invisibilizados   de   la   vanguardia   caribeña.   Completan   esta   sección  
“Autorretrato   en   tinta”,   de   VANESSA   VILCHES;   “El   cuaderno   de   Taganga  
(Fragmento  inconcluso  de  un  viaje  a  un  pueblo  del  Caribe  colombiano)”,  de  
JUAN   CARLOS   CHIRINOS;  “Camino  de  los  españoles”,  de  LENA   YAU;  “Fuego  en  la  
capital”,  de   MONTAGUE   KOBBÉ,   y  “Golpe  de  gracia”,  de   YOLANDA   ARROYO;   cinco  
relatos   que   configuran   nuevas   cartografías   del   Caribe   hispano   a   partir   de  
sujetos   que   se   resisten   a   la   normatividad   identitaria   y   que   problematizan  
los  discursos  acerca  de  la  sexualidad,  la  nación  y  la  historia.    
El   número   cierra   el   espacio   destinado   al   Caribe   con   “Somos   islas  
hechas   de   infinidad   de   fronteras.   Entrevista   a   Rey   Andújar”,   entrevista  
realizada  por  FERNANDA  BUSTAMANTE,  donde  además  de  esbozar  ciertas  ideas  
en   torno   a   la   última   novela   del   autor,   galardonada   con   el   Alba   Narrativa  
2015,  el  escritor  dominicano  reflexiona  acerca  de  su  escritura  y  la  literatura  
contemporánea  del  Caribe  hispano.  
Como   es   habitual,   este   número   cuenta   también   con   la   sección  
“Miscelánea”,  en  este  caso  integrada  por  los  artículos  de  YENNY   KAREN   ARIZ
CASTILLO,   “Ecología   y   literatura   en   la   poesía   chilena   contemporánea:   ‘Semi  
ya’,  de  Cecilia  Vicuña,  y  ‘Cardosanto’,  de  Soledad  Fariña”,  y  de  SARAH  MARTÍN
LÓPEZ,  “La  poesía  de  Olga  Orozco  o  la  contemporánea  conciencia  de  Job”,  
los   cuales   abordan   desde   diferentes   perspectivas   la   poesía   de   tres  
escritoras  del  Cono  Sur  ⎯Cecilia  Vicuña,  Soledad  Fariña  y  Olga  Orozco.    
Aprovechamos   este   espacio   para   agradecer   la   colaboración   del  
artista  dominicano  MAURICE  SÁNCHEZ,  quien  participa  en  este  volumen  con  la  
imagen  de  la  cubierta:  “Coquero”  o  “Vendedor  de  Cocos”.3    

Barcelona,  Diciembre  de  2015  

3
 La  fotografía  fue  publicada  originalmente  en  su  reciente  libro,  Flow  Tropical  (2015),  del  
sello  dominicano  Ediciones  de  A  Poco,  pp.  102-­‐103.

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 7-11 11


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DOSSIER  
SUJETOS  Y  SUBJETIVIDADES    
EN  EL  CARIBE  HISPANO  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
 

 
FAILURE:  A  CONCEPTUAL  PROPOSAL  TO  RETHINK  THE  CARIBBEAN  

 
Fracaso:  una  propuesta  conceptual  para  repensar  lo  caribeño  
 
MAGDALENA  LÓPEZ  
CENTRO  DE  ESTUDIOS  COMPARTISTAS,  UNIVERSIDAD  DE  LISBOA  
magdalenalopez626@hotmail.com  
 
Abstract:   I   offer   a   conceptualization   of   failure   as   a   constitutive  
experience   of   Caribbeanness.   Failure   produces   the   need   to  
reformulate   a   history   that   turned   out   differently   from   that   initially  
intended,   encouraging   the   uprooting   of   interpretative   assumptions.  
Rootlessness,   therefore,   refers   not   only   national   or   geographic  
displacement,   but   also   to   the   loss   of   certainties   upon   which   our  
vision   of   the   world   is   based.   This   rootlessness   impels   us   to   drift   away  
from   the   epic   assumptions   on   which   social,   political   or   national  
identities   have   been   established   to   seek   more   inclusive   forms   of  
community.   I   show   both   the   potential   of   failure   and   the   dangers   of  
denying   it   through   the   study   of   ten   Hispanic   Caribbean   narratives  
written  in  the  21th  Century.  
Keywords:  Failure,  Rootlessness,  Epic,  Caribbean  Literature  
 
Resumen:   propongo   una   conceptualización   del   fracaso   como  
experiencia   constitutiva   de   lo   caribeño.   El   fracaso   conlleva   a   la  
necesidad   de   reformular   una   historia   distinta   a   la   que   inicialmente   se  
creía,   incitando   un   desenraizamiento   constante   de   las   premisas  
interpretativas.  Entiendo,  así,  el  desarraigo  ya  no  simplemente  como  
una   dislocación   geográfica   o   nacional,   sino   como   la   pérdida   de   las  
certidumbres  sobre  las  que  se  fundamenta  nuestra  visión  del  mundo.  
El   desarraigo  obligaría  a  abandonar  las  premisas  épicas  sobre  las  que  
se  han  asentado  las  identidades  sociales,  políticas  o  nacionales  para  
apuntar  a  formas  más  inclusivas  de  comunidad.  A  través  del  estudio  
de  diez  narrativas  del  Caribe  insular  hispano  del  siglo  XXI  expongo  los  
recursos  productivos  del  fracaso  así  como  los  peligros  de  la  negación  
de  esta  experiencia.    
Palabras  clave:  fracaso,  desarraigo,  épica,  literatura  caribeña  
   

ISSN: 2014-1130
Artículo invitado
vol. 12 | invierno 2015 | 15-29
Fecha de recepción:
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.284
31/07/2015
 
Magdalena López

The  Fruitfulness  of  Failure    


 
In   one   of   its   entries   for   the   word   fracaso   (failure)   the   Dictionary   of   the  
Spanish   Royal   Academy   (DRAE)   offers   a   nautical   image:   “Dicho  
especialmente   de   una   embarcación   cuando   ha   tropezado   con   un   escollo.  
Romperse,   hacerse   pedazos   y   desmenuzarse.”   To   break   and   to   shatter  
appear  also  to  define  the  related  word  derrota  (defeat),  and  the  DRAE  adds  
another   nautical   meaning   to   this   word:   a   drift   away   from   an   original  
course.   Hence,   defeat   suggests   a   path   different   from   an   initial   itinerary.  
This   essay   discusses   the   importance   of   failure   in   order   to   conceive other  
routes  that  are  unpredictable,  broken,  or  dislocated  from  the  one  that  has  
been   previously   set.   This   is   done   by   reviewing   some   Insular   Caribbean  
Hispanic   novels   of   the   twenty-­‐first   century.   The   Cuban,   Dominican,   and  
Puerto   Rican   writers   that   I   address   here,   most   of   them   little-­‐known,   are  
particularly   interested   in   exploring   wreckages   as   constituent   processes   of  
their   own   subjectivity.   Most   of   these   narratives   indicate   a   rupture   with   the  
simplicity  of  tragic  or  heroic  discourses,  and  propose  new  ways  of  dealing  
with  the  past  and  with  memory.  I  am  guided  by  the  question:  What  is  the  
productiveness  of  debris  in  the  Caribbean?  
To   answer   this   question   I   explore   the   way   in   which   some   novels  
display  both  the  limits  and  dangers  of  acknowledging  defeat  as  well  as  its  
possibilities  and  resources.  The  experience  of  defeat  is  crossed  by  a  tension  
between   annihilation   and   fixedness   on   one   hand,   and   openness   and  
mobility   on   the   other.   If   the   first   pair   points   toward   total   dissolution   or  
conservative  nostalgia  once  the  original  course  is  lost,  the  second  pair  can  
be  associated  to  a  positive  conception  of  rootlessness  in  which  the  loss  of  a  
structured  center  facilitates  utopian  reformulations.  When  failure  is  related  
to   the   latter,   it   provides   a   multiplicity   of   alternatives,   some   of   them  
bringing  positive  meaning  to  a  loss.  This  positive  meaning  arises  from  the  
dynamic  character  of  defeat,  which  might  force  us  to  drift  away  from  the  
epic   assumptions   on   which   social,   political   or   national   identities   have   been  
established  to  seek  more  inclusive  forms  of  community.  
In   Instrucciones   para   la   derrota   (2010),   Ana   María   Amar   Sánchez  
establishes   a   strong   distinction   between   the   defeated   and   the   losers   in  
order  to  categorize  literary  characters  of  contemporary  Spanish  and  Latin  
American  narratives.  The  experience  of  the  defeated  is  linked  to  historical  
or   material   circumstances   that   do   not   affect   their   beliefs,   while   the  
experience  of  the  losers  produces  a  modification  or  change  in  those  beliefs  
(Amar,   2010:   12-­‐13).   The   distinction   between   defeated   and   losers   has   an  
ethical   implication   for   Amar,   because   while   the   defeated   stay   faithful   to  
their  original  principles,  the  losers  eventually  surrender  to  the  hegemonic  
power.   The   problem   with   Amar´s   position   is   that   it   shows   some   ideological  
rigidity   that   is   immune   to   learning   from   experience.   The   author   values   a  
simple  acceptance  of  defeat  without  any  kind  of  questioning  introspection  
by   the   subject   of   the   experience.   Juan   Duchesne,   however,   stresses   the  
importance  of  the  reflective  work  that  emerges  from  a  loss,  and  presents  

16 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29  


Failure: A Conceptual Proposal to Rethink the Caribbean

an  opposite  assessment  when  he  says:  “Una  cosa  es  reconocer  la  derrota  y  
otra   asumir   el   fracaso.   La   segunda   postura   implica   lucidez,   reflexión   ética   y  
sobre   todo   una   rara   libertad   que   no   existe   frente   a   los   dictámenes   del  
éxito”   (2010:   132).   Embracing   a   critical   ethic   is   a   much   more   complex  
attitude   than   the   simple   recognition   of   an   antagonist´s   success.  
Unfavorable  experiences  cast  doubts  about  the  assumptions  on  which  the  
antagonism  is  built,  and  at  the  same  time  question  the  de-­‐historization  of  
divisive  categories  in  the  Caribbean  (Puri,  2004:  4).  
I   propose   then,   to   abandon   differentiations   between   defeat   and  
failure   in   order   to   discuss   a   common   experience   of   loss.   It   is   not   my  
intention   to   cast   these   words   into   a   moral   dichotomy,   because   I   wish   to  
emphasize   the   unpredictability,   historicity,   and   multiplicity   of   these  
experiences.   When   I   talk   indistinctively   of   defeat   or   failure   I   am   alluding   to  
a   collective   dimension   that   is   often   expressed   by   the   particularity   of   a  
narrative  voice  or  character.  Failure  is  not  necessarily  a  straitjacket;  it  can  
also  be  a  dynamic  existential  or  historical  experience.  
In  Truth  and  Method,  Hans-­‐George  Gadamer  sustains  the  existence  
of  productive  prejudices  that  appear  when  we  are  confronted  with  certain  
experiences.   For   this   philosopher,   the   true   experience   takes   place   when  
facts   deny   our   preconceptions   (1989:   316-­‐317).   This   unplanned   learning  
does  not  necessarily involve  the  abdication  of  certain  principles,  but  it  does  
imply   a   significant   transformation   of   the   way   in   which   they   were  
conceived.1   The   latent   danger   in   Amar   Sanchez´s   proposal   is   that   the  
immobility   of   a   particular   ethic   will   produce   unproductive   stagnation,  
because  any  possibility  of  change  will  entail  a  betrayal.  That  is  why  defeat  
is  conceived  by  her  perspective  in  heroic  terms,  and  re-­‐territorialized  by  an  
epic  complex  that  erases  its  negativity.  With  regard  to  the  defeated,  Amar  
says:   “Paradójicamente,   su   actitud   antiheroica   lo   transforma   en   un   héroe  
perfecto”  (2010:  40).  Faced  with  the  risk  of  ethic  relativism,  Amar  supports  
the   heroic   immobility   of   those   who   do   not   surrender   their   banners   and  
take  refuge  in  their  certainties.  There  seems  to  be  an  attitude  that  denies  
defeat  the  possibility  of  a  true  experience.  
On   the   contrary,   a   productive   opening   is   embraced   by   Reinhart  
Koselleck  when  he  says:  “en  el  hecho  de  ser  un  vencido  reside  un  potencial  
inagotable   de   conocimiento”   (2001:   92).   The   knowledge   inspired   by   defeat  
is  the  basis  of  historical  changes  because  it  is  produced  out  of  the  need  to  
reformulate  a  history  that  was  different  from  what  was  initially  intended.  
For   Koselleck,   this   reformulation   is   derived   from   a   dialectic   relationship  
between  two  categories  of  knowledge:  the  “space  of  experience”  and  the  
“horizon   of   expectation”   (2004:   306-­‐327).   The   relationship   between   both  
produces   a   productive   tension   for   political   praxis.   A   proposal   that  
understands   failure   as   a   space   of   experience   can   be   projected   into   a  
                                                                                                                       
1
 In  this  sense,  the  “paradigm  of  desengaño”  that  John  Beverley  sees  in  certain  left-­‐wing  
intellectuals  who  reject  the  armed  struggle  should  not  necessarily  lead  us  to  conclude  that  
there   has   been   a   shift   away   from   utopian   ideals   (2011:   99),   but   that   there   has   been   a  
strategic  change  in  perspective  derived  from  revisiting  the  experience  of  defeat.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29 17


Magdalena López

horizon   of   expectations   for   emancipation.   The   effectiveness   of   failure  


comes   from   its   constant   dialogue   with,   and   movement   towards,   the  
demands   of   a   desired   future.   Defeat,   then,   entails   the   contingency   of   its  
own  historicity.  Its  unresolved  nature  relies  on  a  recurrent  de-­‐centering  of  
interpretative  assumptions.  
In   a   similar   way,   Beatriz   Sarlo   advocates   a   critical   rootlessness  
based  on  
 
un  corte  por  extrañamiento  que  desvíe  la  percepción  de  su  hábito  y  
la  desarraigue  del  suelo  tradicional  del  sentido  común.  La  puesta  en  
cuestión  de  lo  acostumbrado  es  la  condición  de  un  conocimiento  de  
los   objetos   más   próximos   porque   permanecen   ocultos   de   la  
familiaridad  que  los  vela.  (2005:  55)  
 
I   propose,   then,   the   notion   of   rootlessness   not   simply   as   national   or  
geographic   displacement,   but   as   the   loss   of   the   certainties   upon   which   our  
vision   of   the   world   is   based,   including   our   relationship   with   the   past.   De-­‐
familiarization  could  be  a  way  of  perceiving  Walter  Benjamin’s  wreckages  
of   history   and   refocusing   on   the   catastrophe   caused   by   the   storm   of  
progress.   Wreckages   are   resources   that,   far   from   meaning   immutability,  
inscribe  themselves  in  the  fugacity  of  historical  time  (2007:  65-­‐76).  Thus,  I  
propose  that  we  root-­‐out  our  historicist  teleologies.  
The   unpredictability   of   defeat   is   contrary   to   the   fixedness   of  
traditional  epic.  Both  Homeric  epic  and  classical  tragedies  share  a  vision  of  
their   heroes   as   higher   beings   compared   to   the   rest   of   mortals.   Heroic  
victories,  as  well  as  tragic  falls,  represent  exemplary  apotheoses  for  certain  
cultural   groups.   In   Plato´s   Cratylus,   Socrates   claims   that   epic   heroes   are  
demigods,   while   in   his   Poetics,   Aristotle   emphasizes   tragic   heroes´   moral  
greatness.   This   superiority   justifies   a   cult   to   the   heroes   that   aims   to  
legitimize  the  identity  or  the  cohesion  of  a  community  under  the  mythical  
origin   that   they   represent.   It   is   predicated   on   arete,   a   term   of   difficult  
translation  which  refers  to  values  of  nobility  and  excellence.  The  heroic  is  
intrinsically  connected  to  the  idea  of  noble,  semi-­‐divine,  or  “pure”  lineage.  
This  mythical  filiation  was  not  exclusive  of  the  Greeks;  it  is  also  present  in  
many   other   cultures,   as   pointed   out   by   Édouard   Glissant.2   What   these  
cultures   have   in   common   is   that   they   organize   their   respective  
communities   under   the   principles   of   genesis   and   lineage   (Glissant,   2002:  
60).   While   distinguishing   heroes   from   the   rest   of   human   beings,   the  
traditional  epic  “puts  together  the  constituent  elements  of  the  community  
while  excluding  those  alien  to  it”  (2002:  37).  For  the  Martinican  poet,  the  
epic  refers  to  an  emerging  awareness  that  is  also  exclusionary  (2002:  37).  
The   model   operates   through   an   exclusion   that   discriminates   the   other,  
because  it  requires  an  origin  that  is  fixed  and  immutable.  

                                                                                                                       
2
  Glissant   provides   examples   from   the   Old   Testament,   the   Chanson   de   Roland,   the  
Nibelungen,  the  Kalevala,  the  Sacred  Books  of  the  Hindus,  the  Icelandic  sagas,  the  Popol-­‐
Vuh  and  the  Chilan  Balam  (2002:  37).  

18 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29  


Failure: A Conceptual Proposal to Rethink the Caribbean

I   therefore   understand   the   heroic   as   a   compulsion   for   the   origins.  


Most   social   groups   and   political   systems   in   the   Hispanic   Caribbean   have  
been  built  on  this  kind  of  discourse,  no  matter  whether  they  are  capitalist  
or   socialist.   This   happens   through   an   operation   that   denies   the   constant  
presence   of   the   catastrophe   and   its   debris.   When   defeat   becomes  
impossible   to   evade,   it   is   invested   with   heroic   features   that   turn   its  
exceptional   nobility   into   a   tragic   epic.   This   has   already   happened,   for  
example,  with  a  good  part  of  the  Puerto  Rican  nationalist  imaginaries.3    
Any   glance   at   the   history   of   the   Caribbean   will   present   the   reader  
with   more   defeats   than   victories,   more   ruptures   than   continuities,   more  
traumas   than   plenitude.   It   seems   that   with   epic   discourses   the   region  
avoids   a   memory   more   painful   than   triumphalist,   more   dystopian   than  
idyllic,   more   contingent   than   unequivocal.   Caribbean   memory   is   about  
indigenous   extermination   and   African   slavery,   sugar   plantations   and  
Imperial  economic  and  military  interventions,  is  about  the  perennial  cross-­‐
breeding   of   multiple   migratory   movements   forced   or   painful,   of   racism,  
homophobia  and  poverty.  Certainly  this  memory  also  includes  the  various  
resistances  to  these  circumstances,  but  these  can  hardly  fill  an  epic  pattern  
of   pure,   privileged,   or   noble   lineage   linked   to   an   unequivocal   and   static  
source.  As  Antonio  Benítez  Rojo  said:    
 
todo  caribeño,  al  final  de  cualquier  intento  de  llegar  a  los  orígenes  de  
su  cultura,  se  verá  en  una  playa  desierta,  solo  y  desnudo,  emergiendo  
del   agua   salada   como   un   náufrago   tembloroso,   sin   otro   documento  
de   identidad   que   la   memoria   incierta   y   turbulenta   inscrita   en   las  
cicatrices,  en  los  tatuajes  y  en  el  color  mismo  de  su  piel.  (1989:  241)  
 
The  Caribbean  subject  has  much  more  to  do  with  a  naked  castaway  with  a  
fragile   and   uncertain   memory   than   with   a   traditional   epic   or   tragic   hero.  
His   or   her   nakedness   speaks   of   a   constituent   rootlessness   and   not   of   some  
legitimizing   origin.   In   this   sense,   I   share   Yolanda   Martínez   San   Miguel´s  
perception   of   certain   insufficiencies   in   the   theories   of   the   “coloniality   of  
power”   by   scholars   like   Aníbal   Quijano   and   Walter   Mignolo   (2014:   8).  
Andean   cultural   models   ⎯and   others   with   a   predominantly   sedentary  
indigenous   population⎯   on   which   these   theories   are   based,   take   for  
granted   strong   ancestral   linkages   with   specific   territories.   However,   this  
phenomenon   does   not   seem   to   be   the   predominant   element   in   the  
configuration   of   the   uprooted   caribeño   identity,   although   there   are  
exceptions   in   certain   areas   of   the   region.4   Forced   nomadism   has   been  
much   more   frequent.   This   historical   specificity   produces   what   Rosi  
                                                                                                                       
3
 The  poem  Omeros  by  Derek  Walcott  can  be  thought  of  as  an  exception  to  this  Caribbean  
practice  because  it  poses  a  type  of  choral,  bastard  or  illegitimate  epic  that  neglects  lineal  
lineage.  It  is  interesting  to  mention  that  the  title  of  the  speech  given  at  the  Nobel  Prize  in  
1992,   “The   Antilles:   fragments   of   an   epic   memory”,   signaled   that   what   is   central   to  
Walcott  is  not  an  original  epic  memory  but  its  fragments.  
4
 Consider,  for  example,  the  Colombian  black  populations  originated  in  former  palenques  
or,  the  Miskito  communities  in  the  Central  American  Caribbean  coast.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29 19


Magdalena López

Braidotti   calls   a   “nomadic   subject”   that   entails   subjectivities   with   porous  


borders  that  constantly  decode  various  cultural  territories  (1994:  62-­‐63).  
What   are   the   consequences   of   such   displacements?   Sigmund  
Freud's   1917   famous   essay   “Mourning   and   Melancholy”,   has   prompted   a  
long   psychoanalytic   debate   around   the   two   terms   as   different   modes   of  
relationship   with   a   lost   object.   According   to   Freud   if   mourning   makes   it  
possible   to   remedy   the   loss   by   transferring   the   libido   to   a   new   object,  
melancholy   instead   projects   that   loss   on   the   ego,   in   a   movement   of  
narcissistic  identification  with  the  lost  object  (Agamben,  2001:  152).  Based  
on   Freud´s   theory,   melancholy   has   often   been   defined   negatively.  
Postcolonial   and   Feminist   studies,   for   example,   reproduce   the   Freudian  
view.   Paul   Gilroy´s   Postcolonial   Melancholia   (2005)   argues   that   British  
melancholy   derives   from   the   suppression   of   the   historical   memory   of  
colonial   practices.   This   suppression   induces   Britons   to   embrace   white  
racism   against   ex-­‐colonial   subjects   who   threaten   their   historical   amnesia.  
For   Judith   Butler,   in   turn,   melancholy   is   a   form   of   social   regulation  
designed  to  reproduce  standard  behaviors  with  their  respective  exclusions.  
At   the   level   of   sexual   politics,   melancholy   reflects   the   repression   of  
homosexual   desire   in   Western   heterosexual   standards,   a   repression   that  
reinforces   gender   roles   (1995:   165-­‐180).   Butler   detects   a   contradiction  
according   to   which   masculinity   must   reject   its   feminine   inside,   but  
paradoxically,   feminine   is   imposed   as   the   object   of   desire.   In   another  
example,   Ann   Ling   Chen´s   The   Melancholy   of   Race:   Psychoanalysis,  
Assimilation,  and  Hidden  Grief  asserts  that  racial  melancholy  in  the  United  
States  emerges  from  the  feeling  of  loss  of  an  idealized  social  unity.  This  loss  
is   compensated   by   a   paradigm   of   white   supremacy   that,   also   in   a  
paradoxical  way,  requires  the  recognition  of  a  racialized  Other  to  sustain  its  
own  identity.  
Against   this   negative   view   of   melancholy,   both   José   Lezama   Lima  
and   Giorgio   Agamben   have   seen   in   melancholy   a   creative   resource.  
Belonging   to   the   intellectuals   of   the   so-­‐called   “Republican   frustration”  
generation,   Lezama   Lima   developed,   from   the   1930s   to   the   1970s,   a  
personal   poetic   in   which,   as   a   Catholic   writer,   he   acknowledged   the   loss   of  
an   original   unity.   This   loss   accounts   for   the   history   of   failure,   exile,   and  
marginalization  lived  by  characters  like  Martí,  the  Aleijadinho,  Bolívar  and  
Miranda.  It  can  only  be  remedied  through  the  reflection  of  what  was  lost;  
that   is,   through   what   Lezama   Lima   conceived   as   the   poetic   image.   The  
image   sutures   the   vacuum   of   a   reality,   unified   or   original,   that   remains  
inaccessible   to   man.   Melancholy   transfigures   absences   into   poetical  
images.   For   example,   in   his   novel   Paradiso,   the   protagonist   observes   the  
reflection  of  his  dead  father’s  image  in  a  jack’s  game.  
The  concept  of  a  productive  loss  is  explored  carefully  by  Agamben.  
For   him,   melancholy   is   a   state   in   which   the   desire   to   recover   what   was   lost  
promotes   a   phantasmatic   capacity   of   the   unobtainable   (2001:   53).  
Consequently,   Agamben   concludes   that   “melancholy   appropriates   its  
object  only  when  it  asserts  its  loss”  (2001:  54).  It  is  clear  that  melancholy  is  

20 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29  


Failure: A Conceptual Proposal to Rethink the Caribbean

fertile  as  it  works  on  the  loss  to  open  a  space  to  the  unreal.  In  doing  so  it  
swings  the  doors  open  for  imagination  and  creative  production  (2001:  54).  
If   Agamben   sees   the   loss   as   the   condition   of   possibility   for   art,   Benjamin  
perceives  it  as  the  condition  of  possibility  for  politics:    
 
Para  Benjamin,  desde  luego,  la  desolación  melancólica  ante  la  miseria  
pasada  no  sería,  como  en  Freud,  un  bloqueo  de  la  praxis,  sino  todo  lo  
contrario:   condición   de   posibilidad   de   toda   praxis   genuina.   Sin   tal  
impulso   melancólico   no   habría   praxis,   sino   pura   técnica,   pura  
adaptación   conformista   a   la   “borrasca   que   llamamos   progreso”.  
(Avelar,  2000:  172)  
 
In  the  field  of  Latin-­‐American  studies,  particularly  in  the  South  Cone,  there  
has  been  much  discussion  about  melancholy  and  its  connection  to  memory  
in   the   context   of   the   political   defeat   of   the   left,   the   horror   of   military  
dictatorships,   and   the   subsequent   implementation   of   neoliberal   models.  
Idelber   Avelar   speaks   of   an   unresolved   mourning,   an   experience   in   which  
the   loss   cannot   be   replaced   by   a   metaphor   (2000:   283,   288).   Instead   of  
being  referred  by  the  unity  of  the  symbol,  trauma  can  only  be  referred  by  
allegory;  that  is,  by  the  trope  of  the  remaining  fragments  left  after  defeat.  
This   defeat   expressed   itself   in   the   impossibility   of   an   all-­‐encompassing  
writing  such as  the  one  produced  during  the  Latin  American  Boom.    
Christian  Gundermann  in  turn,  proposes  to  substitute  the  “work  of  
mourning”   by   “melancholic   work”   (2007:   16).   His   proposal   loses   sight   of  
the  ambiguities  and  even  of  the  continuities  between  the  moments  of  both  
“works”.  Gunmermann´s  mourning  and  melancholy  have  a  Freudian  logic,  
but   their   Freudian   worth   is   reversed.   For   him   melancholy   is   a   consistent  
way   to   resist   the   status   quo,   in   opposition   to   mourning   which   implies   a  
closing  of  the  political.  This  is  why  he  criticizes  Hugo  Vezzeti´s  view  on  how  
to  deal  with  the  memory  of  loss,  which  is  more  ambiguous  about  the  value  
of   mourning.   Vezzeti´s   concern   is   that   “the   rejection   of   mourning”   may  
lead   to   a   petrified   denial   of   tragedy.   Petrification   of   memory   happens  
either   by   denying   the   past   or   by   embracing   the   same   epic   of   the   past  
(2002:   16).   In   line   with   the   perspectives   of   Gadamer   and   Koselleck,   Vezzeti  
offers   a   dynamic   view   on   experience.   Defeat   is   continuously   re-­‐written   in  
its   historical   transience   because   there   is   no   “intransient   essential   truth”  
(2002:  192).    
Sharing  Vezzeti’s  concerns,  Nelly  Richard  warns  us  that  one  of  the  
consequences   of   the   memory   of   loss   is   an   “intensificación   nostálgica   del  
recuerdo  y  de  su  épica  del  metasignificado”  (2007:  140).  This  nostalgic  epic  
entails  a  “mitologización  del  pasado  histórico  como  emblema  de  pureza  e  
incontaminación   […]   para   remediar   la   falta   de   ejemplaridad   histórica   del  
presente”  (2007:  140).  The  experience  of  failure  carries  the  risk  of  an  epic  
reterritorialization,  which  constitutes  a  compensatory  memory.  
This   brings   into   the   fore   what   I   call   “quehaceres   of   memory”;   an  
expression  which  refers  both  to  the  necessary  work  that  must  be  done  and  
to  the  question  of  what  to  do  with  what  we  remember.  It  is  necessary  that  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29 21


Magdalena López

we  uproot  memory.  Both  Vezzetti  and  Richard  warn  us  about  the  dangers  
of  the  immutability  of  remembrance.  To  avoid  this  risk,  Vezetti´s  advocates  
a   certain   kind   of   forgetfulness   by   which   the   certainties   of   memory   are  
suspended   and   the   past   can   be   redefined   (2002:   37).   Richard,   on   the   other  
hand,   relativizes   the   rejection   of   melancholia   by   postcolonial   studies   in  
order   to   recover   a   productive   negativity   of   memory:   “Habrá   […]   que  
cuidarse  de  no  borrar  la  negatividad  de  una  falla  histórica  cuya  perforación  
debe   seguir   incomodando   las   retóricas   sustitutivas   y   falsamente  
reparatorias   del   recuerdo-­‐en-­‐orden”   (2001:   107).   In   fact,   Vezzeti   sees   in  
mourning  what  Richard  sees  in  melancholy  ⎯losses  that  refuse  any  auto-­‐
celebratory  capture.  Vezzeti’s  mourning  memory  or  Richard’s  melancholic  
memory   serve   as   forms   of   resistance,   which   not   only   call   into   question   the  
“monologic   totalizations”   of   official   history   (Richard,   2007:   124),   but   also  
the  histories  of  the  defeated  and  the  marginalized.  As  Richard  asserts,  this  
resistance  will  dismantle  “el  cierre  explicativo  de  las  totalidades  demasiado  
seguras   de   sí   mismas”   (2007:   138).   In   this   way,   we   avoid   what   Svetlana  
Boym   describes   as   “restorative   nostalgia”,   a   reconstruction   of   the   past   in  
terms  of  absolute  truth  (2001:  xviii).  
A  security  based  on  an  unmovable  and  “authentic”  memory  brings  
us   back   to   the   compulsion   for   the   origins   and   to   the   embrace   of   epic  
discourses.   Glissant   warns   us   that   “épica   es   […]   el   grito   que,  
tradicionalmente,   necesita   emitir   la   comunidad   para   contrarrestar   la  
amenaza   de   inseguridad   que   pesa   sobre   su   identidad”   (2002:   38).   This  
defensive  position  leads  to  a  constant  in  some  recent  novels:  a  normative  
identity  that  denies  body  and  pleasure.  Epic  requires  what  Josefina  Ludmer  
calls   “cronopolítica”   [chronopolitics]   designed   to   subject   individuals   to   a  
teleological  reason  under  which  the  ludic  and  the  libido  are  illegitimate  or  
postponed   for   a   utopian   future   that   never   arrives   (2010:   27).   Instead,  
chronopolitics  requires  the  solemnity  of  martyrology;  a  paradox  if  we  recall  
that  Herbert  Marcuse  thought  of  utopia  as  the  liberation  of  alienated  labor  
and  the  achievement  of  a  collective  Eros  (Levitas,  1990:  140).  I  propose  to  
abandon   the   teleological   imperative   and   to   reconfigure   memory   and  
everyday   practices   in   such   ways   that   pleasure   does   not   have   to   be   the  
subject  to  the  purpose  of  triumph.  Pleasure  should  emerge  from  a  constant  
negotiation   between   the   individual   and   collective   emancipation.   In   the  
uncertainty  generated  by  defeat,  we  may  conceive  a  spatial,  epistemic,  or  
identity  rootlessness  that  is  pleasant.    
Epic,   rootlessness   and   memory   are   fragments   of   the   various  
Caribbean   shipwrecks   represented   in   several   narratives   from   Cuba,   the  
Dominican  Republic,  and  Puerto  Rico  published  since  2000.  The  beginning  
of   the   21st   century   seems   to   bring   a   change   of   sensibility   ⎯which   is   not  
chronologically   precise   since   we   can   find   important   precedents   in   the  
twentieth   century5⎯   with   respect   to   heroism   in   official   discourses   and  
                                                                                                                       
5
 To  examine  some  literary  works  related  to  the  theme  of  failure  written  by  authors  like  
Borges,  Arlt,  Onetti  and  Aira,  see  the  volume  edited  by  Yvette  Sánchez  and  Roland  Spiller  
(2009).  

22 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29  


Failure: A Conceptual Proposal to Rethink the Caribbean

their   contra-­‐hegemonic   proposals.   This   heroism   not   only   proved  


inadequate   to   represent   Caribbean   reality   but   also   was   counterproductive,  
as   it   drowned   the   utopian   elements   that   initially   fed   some   aesthetic   and  
political  projects.  
 
Against  the  Epic    
 
Epic   imaginaries   are   often   amnesic   or   compensatory   operations   of   the  
experience   of   failure.   In   Muerte   de   nadie   (2004)   written   by   the   Cuban  
Arturo   Arango   and   in   Simone   (2013)   by   the   Puerto   Rican   Eduardo   Lalo,   the  
heroic   is   expressed   through   the   glorification   of   official   revolutionary  
discourse   or   of   intellectual   figures.   In   both   novels,   the   authority   of   the  
heroic   requires   a   single,   “authentic”   truth.   By   contrast,   the   Cuban   novel   La  
novela  de  mi  vida  (2002)  by  Leonardo  Padura  and  the  Dominican  testimony  
Caamaño.  La  última  esperanza  armada  (2000)  by  Manuel  Matos  Moquete  
dramatize  the  conflict  between  such  heroic  truth  and  the  subaltern  voices  
struggling  to  shatter  grandiose  discourses.  These   non-­‐heroic  subjectivities  
acquire   agency   by   opening   themselves   to   a   creative   and   emotional  
dimension.    
Simone  exalts  a  lettered  epic  in  which  the  intellectual  is  conceived  
as   a   figure   of   resistance   against   neoliberal   and   consumer   society.  
Defending  the  absolute  values  of  writing  and  art,  the  intellectual  stands  as  
a   “heroic   defeated”,   marginalized   from   society   because   he   rejects   any  
negotiation  with  the  dominant  order.  Due  to  the  hierarchical  worldview  of  
its   protagonist   and   his   isolation   from   the   crowd,   this   novel   continues   a  
modernist   tradition   (Rodó,   Darío)   and   specifically   a   Puerto   Rican   one  
(Pedreira   and   Marqués)   in   which   anti-­‐imperialism   does   not   necessarily  
imply  an  anti-­‐classist  or  democratic  position.  I  detect  a  defensive  posture  in  
the   narrator   that   tends   to   articulate   a   conservative   counter-­‐hegemonic  
discourse,   as   he,   as   an   intellectual,   needs   to   differentiate   himself   from  
what  he  considers  the  dominant  mediocrity.  His  discourse  restores  the  self-­‐
complacent   vision   of   the   intellectual   as   a   privileged   figure   with   an  
immutable  and  “authentic”  cultural  authority.  
Building   on   a   very   different   experience,   the   works   of   Padura   and  
Arango  propose  alternative  resolutions  to  the  failure  of  the  socialist  utopia.  
Padura´s   novel   suggests   a   reinvention   of   the   Cuban   nation   from   an  
awareness   of   failure.   This   imaginative   rewriting   is   possible   thanks   to   the  
loss  of  the  homeland  suffered  by  the  two  main  characters.  The  recreation  
of  the  nation´s  origins  is  done  without  appealing  to  the  heroic.  Therefore  
Padura   does   not   focus   on   José   Martí,   but   on   romantic   poet   José   María  
Heredia,  who  is  no  exemplary  martyr  but  a  disillusioned  poet  who  gave  in  
to   the   colonial   power   for   personal   reasons.   Heredia   is   presented   as   an  
alternative   to   the   national   hero   for   all   Cubans,   including   the   protagonist  
Fernando   Terry,   who   failed   to   adjust   to   patterns   of   good   revolutionary  
behavior.   Lost   illusions   function   as   triggers   for   the   re-­‐composition   of  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29 23


Magdalena López

affective   ties   broken   by   the   ideological   imperatives,   while   they   also   wake  
up  an  erotic  desire  that  seemed  subsumed  by  resentment  and  despair.    
If  Padura’s  novel  focuses  on  the  experience  of  failure  to  recover  its  
productive  role,  Arango’s,  on  the  other  hand,  focuses  on  the  revolutionary  
epic   to   show   its   sterile   denial   of   such   failure.   Immersed   in   a   regime   that  
rejects   the   space   of   experience   necessary   for   political   action   (Koselleck),  
Arango’s  characters  are  suspended  in  the  amputated  history  of  a  dystopic  
island.  The  novel  shows  the  drama  of  a  revolution  that  has  been  absorbed  
by  the  restorative  reflux  of  an  official  history  that  hides  its  own  ruins,  not  
as   a   result   of   liberal   progress   but   because   of   socialist   utopia.   Muerte   de  
nadie  exposes  how  utopia  is  dumped  into  a  dystopia  characterized  by  the  
erasure   of   desire   and   memory.   The   official   writing   denies   failure   and  
imposes  a  restrictive  conception  of  history.  
The   need   of   an   open   memory   is   addressed   in   the   testimony   of   a  
failed   landing   by   Dominican   guerrillas   during   the   1970s.   Caamaño.   La  
última   esperanza   armada   describes   the   tension   between   what   I  
denominate  the  “first-­‐person  protagonist  of  the  plot”  and  the  “first-­‐person  
critic-­‐in-­‐process”.  We  witness  the  configuration  of  a  subjectivity  that  lacked  
autonomy   during   the   recalled   political   action   in   the   past   but   achieves  
autonomy   through   interpretative   action   at   the   present.   This   first-­‐person  
critic-­‐in-­‐process  that  emerges  from  the  narration  of  defeat  is  different  from  
the  epic  protagonist  of  the  testimonial  genre  (Beverley,  Duchesne).  At  the  
same   time,   he   vindicates   the   utopian   impulse.   In   this   way,   the   critic-­‐in-­‐
process   seeks   to   fill   in   the   gaps   of   Dominican   official   history,   without  
accepting   the   taboos   of   the   left   and   without   falling   to   the   defeatism   of  
post-­‐Trujillista  or  Balaguerista  hegemony.    
 
In  Defense  of  Rootlessness  
 
When   we   abandon   traditional   negative   visions   of   rootlessness   we   can  
glimpse   into   its   potentiality.   My   goal   is   not   to   romanticize   this  
phenomenon,  common  in  the  Caribbean´s  history,  but  to  try  to  reverse  its  
effects.   Rootlessness   can   be   a   mobilizing   resource   that   frees   the   Caribbean  
people  from  the  single-­‐root  structures  that  Guilles  Deleuze,  Felix  Guattari,  
and   Glissant   condemned.   The   contingent   dynamism   provoked   by  
continuous   physical   and   psychic   displacements   boosts   regenerative  
practices  of  marginalized  subjects.  Such  are  the  cases  of  Cuban  characters  
in   Mylene   Fernández   Pintado´s   Otras   plegarias   atendidas   (2002)   and  
Margarita   Mateo   Palmer´s   Desde   los   blancos   manicomios   (2008)   ⎯these  
characters  hardly  follow  patterns  of  official  revolutionary  discourse⎯  and  
of   the   Dominican-­‐york   protagonist   in   Junot   Diaz´s   novel   The   Brief  
Wondrous  Life  of  Oscar  Wao  (2007).    
Fernández   Pintado´s   Otras   plegarias   atendidas   advocates   the  
renouncement   of   origin   and   belonging.   Its   main   character   develops   a  
sensibility   that   dismisses   the   idea   of   a   totalitarian   root.   The   failure   of  
socialist   teleology   allows   the   emergence   of   what   I   call   a   “condition   of  

24 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29  


Failure: A Conceptual Proposal to Rethink the Caribbean

transitory-­‐ness”  in  the  protagonist.  With  the  disappearance  of  expectations  


about   the   future,   unpredictability   arises   and   time   can   be   released.   The  
condition   of   transitory-­‐ness   entails   an   enjoyment   that   is   neither  
measurable   nor   lucrative,   and   dispenses   from   any   obligation   with   the  
future.   It   encourages   new   forms   of   community   that   are   grounded   on   the  
dynamism  of  the  upcoming.  
Mateo   Palmer   narrates   the   process   of   enlightenment   of   a  
fragmented   conscience   after   a   utopian   catastrophe.   Lacerated   bodies,  
deranged   subjectivities,   broken   stories,   characters   in   permanent   anxiety,  
are  the  elements  that  make  up  the  map  of  insular  rootlessness.  Centered  in  
the   protagonist´s   psychiatric   crisis,   the   story   shows   how   she   abandons   and  
transgresses   the   boundaries   that   confine   and   immobilize   her   subjectivity.  
Such   displacement   implies   coming   to   terms   with   her   trauma   and  
transforming   it   into   a   propitious   engine   to   favor   the   rebuilding   of   a   new  
existential  and  historical  territoriality.    
Displacements   also   mark   Diaz’s   novel.   If   we   accept   the   distinction  
proposed   by   Glissant   between   territory   and   place,   The   Brief   Wondrous   Life  
of   Oscar   Wao   seems   to   fictionalize   the   idea   of   place.   Narrative   places  
become   areas   where   the   text   decodes   the   references   that   demarcate   the  
territory,   and   where   the   uprooting   of   identity   occurs.   However,   identity  
categories   are   not   completely   annulled.  Places   respond   to   an   anthropophagic  
practice   in   which   different   territories   (geographical,   racial,   economic,  
linguistic,   sexual,   temporal   and   aesthetic)   persist,   but   recycled   under   a  
permanently   unresolved   tension.   Such   a   phenomenon   articulates   a   new  
form   of   center-­‐less   cultural   anthropophagy   through   the   figure   of   the   loser.  
Oscar  is  a  loser  that  has  been  expelled  from  the  logic  of  capitalist  profit.  His  
symbolic-­‐political   recycling   does   not   intend   to   erect   new   territories   or  
binary  rearrangements,  but  to  uproot  old  territories  into  new  places.    
 
Quehaceres  of  Memory  
 
What   is   to   be   done   when   memory   is   subject   to   epic   duties   and   to   the  
beatings   of   rootlessness   at   the   same   time?   This   problem   has   different  
resolutions   in   the   novels   Letramuerto.   Asesinato   en   La   Tertulia   (2010)   by  
Wilfredo   Mattos   Cintrón,   Charamicos   (2003)   by   Ángela   Hernández,   and  
Barataria  (2012)  by  Juan  López  Bauzá.  Memory  can  petrify  around  absolute  
certainties,   as   it   happens   to   Chiquitín,   who   is   obsessed   with   the   political  
status   of   Puerto   Rico   in   Barataria.   Or   memory   can   be   constantly  
reconstituted   according   to   an   ethic-­‐in-­‐situation   and   to   utopian   desire.   That  
is   the   case   of   the   Puerto   Rican   characters   in   Letramuerto   and   the  
Dominicans  in  Charamicos.    
Declassification   of   intelligence   files   about   pro-­‐independence   Puerto  
Rican   cadres   serves   Mattos   Cintrón   as   an   opportunity   to   denounce   past  
state  repression  and  to  develop  a  critical  memory  of  the  Puerto  Rican  left  
in  his  detective  novel  Letramuerto.  This  critical  memory  partly  blames  the  
defeat   of   the   Socialist   independence   movement   on   the   reproduction   of  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29 25


Magdalena López

stigmatizing   and   discriminating   practices   of   the   colonial   state   the  


movement  was  supposed  to  fight.  Shaped  by  a  conception  of  history  as  an  
unending   process,   the   novel   supports   the   idea   of   a   collective   responsibility  
for  the  militants’  failure.  The  defeated  group  was  constituted  by  members  
of   the   Puerto   Rican   lettered   city   that   saw   themselves   as   builders   of   the  
nation.  University  activism,  files,  and  newspapers  ended  up  being  forms  of  
social   control   that   helped   drown   the   nationalistic   utopia.   Within   the  
context   of   the   current   neo-­‐liberal   economy   in   the   island,   this   revision   of  
the   militant   memory   rethinks   the   independence   movement   in   a   more  
horizontal  and  democratic  way  vis-­‐à-­‐vis  the  lettered  activism  of  the  past.  
Charamicos   also   explores   a   memory   of   the   left.   It   describes  
different   subjective   positions   of   the   Dominican   activists   in   their   struggle  
against   Joaquín   Balaguer’s   authoritarian   regime   during   the   1970s.   The  
novel   shows   that   some   failures   of   utopia   were   linked   to   a   civilizatory  
reason.   With   the   advantage   of   hindsight,   Hernández   reconstructs   a  
memory   widened   by   two   different   forms   of   subjectivity   that   I   call  
“volitional  epic”  and  “hesitant  criticism”.    On  the  one  hand,  the  volitional  
epic  brings  a  popular  female  subject  into  a  martyrological  History,  and  on  
the   other   hand,   hesitant   criticism   empowers   a   popular   critical   subject  
against   the   dominant   patriarchal   and   teleological   discourse.   Hesitant  
criticism   is   particularly   productive   to   problematize   the   modern   prejudices  
of   militants   inclined   to   expropriate   the   historicity   of   popular   subjects   for  
the   sake   of   modern   revolutionary   utopia.   Hernández   respects   the  
subjectivity  of  a  volitional  epic,  but  she  is  closest  to  the  hesitant  criticism  of  
her   characters,   as   this   emerges   as   a   model   less   restrictive   and   more  
humane.  
In   Barataria   we   find   two   different   ways   of   dealing   with   memory  
through  the  rewriting  of  Cervantes´s  Don  Quixote  in  a  Puerto  Rican  style.  
There   is   Chiquitín   (Don   Quixote),   who   remains   immobilized   by   his  
compulsion   to   search   for   origins;   he   needs   to   resort   to   a   (tragic)   national  
epic   to   reassert   a   strong   identity.   And   there   is   Margaro   (Sancho   Panza),  
whose   memory   is   strategic   rather   than   normative.   Margaro   offers   the  
possibility  of  looking  beyond  the  boundaries  imposed  by  the  legal  status  of  
the   island,   and   of   accepting   the   constituent   failures   of   a   pan-­‐Caribbean  
culture.   He   differs   from   Chiquitín   because   he   is   aware   of   power  
asymmetries.  I  associate  this  attitude  with  an  “erratic”  territoriality  that  is  
characteristic   of   a   popular   ethic-­‐in-­‐situation   and   of   an   evasion   from   the  
nation’s  mandates.  
Thinking   from   the   position   of   defeat   demands   that   we   relocate  
ourselves   in   a   place   hardly   valued   by   society.   On   the   contrary,   identity,  
origins,   heroism,   and   teleology   are   common   places   that   too   often  
characterize  the  Hispanic  Caribbean.  The  epic  allows  us  to  run  away  from  
our  constituent  shipwrecks.  It  is  not  too  difficult  to  read  in  such  omission  
nationalistic   emulations   of   prestigious   cultural   models,   with   their  
magnificent  foundational  myths.  But  Caribbean  epics  must  be  understood  
not  only  as  pure  imitation,  but  also  as  a  genuine  product  of  non-­‐Western  

26 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29  


Failure: A Conceptual Proposal to Rethink the Caribbean

cultures  that  were  embedded  in  the  region  even  before  the  creation  of  the  
nation   states.   The   emergence   of   the   epic   has   to   do   with   the   need   to  
establish   cohesive   links   within   communities.   However,   any   community  
based  on  epic-­‐ness  is  condemned,  not  only  to  repeat  its  own  failure,  but  to  
the   erasure   (symbolic   or   literal)   of   other   communities.   To   overcome   this  
problem  we  must  listen  to  what  failure  has  to  tell  us.    
A   community   of   heroes   is   not   desirable   because   it   will   always  
demand  a  place  above  the  rest.  In  order  to  survive,  it  requires  inequality  in  
its  constitution.  As  an  exemplary  figure,  the  hero  imposes  a  unique  vision  
above   ideology,   class,   gender,   or   ethnicity.   The   hero   dilutes   us   in   a  
homogeneous   and   monological   crucible   of   the   One.   On   the   contrary,  
failure   returns   us   to   our   uniqueness   through   a   departure   from   the   norm,  
from  the  standard.    
  The   Caribbean,   as   a   place   of   multiple   encounters   and   geographic,  
imperial,  national,  ethnic  and  linguistic  intersections,  is  a  particularly  fertile  
space  to  think  about  contingent,  unplanned  territorialities  departing  from  
the  norm.  The  Caribbean  is  a  community  of  singularities  more  than  one  of  
universals.  But,  without  this  conscience,  it  is  virtually  impossible  to  weave  a  
network  of  strategic  relationships  that  relate  individual  emancipation  with  
the   collective.   Failure   becomes   an   annihilating   experience   only   when   we  
attempt   to   neutralize   it   through   the   reconstitution   of   an   indivisible   and  
monolithic  origin.  “Restorative  nostalgia”  is  the  opposite  of  an  empowering  
defeat.   Of   course,   such   empowerment   does   not   warrant   new   certainties.  
Defeat  closes  the  possibility  of  going  back  to  the  past;  here  lies  its  dynamic  
potentiality:  failure  impels  us  to  continue  sailing,  no  matter  how  battered  
the  boat  is.  
 
 
BIBLIOGRAPHY  
 
 
AGAMBEN,  Giorgio  (2001),  Estancias.  La  palabra  y  el  fantasma  en  la  cultura  
occidental.  Valencia,  Pretextos.  
AMAR   SÁNCHEZ,   Ana   María   (2010),   Instrucciones   para   la   derrota.   Narrativas  
éticas   y   políticas   de   perdedores.   Barcelona,   Anthropos.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7065>  
ARANGO,  Arturo  (2004),  Muerte  de  nadie.  Barcelona,  Tusquets.  
AVELAR,  Idelber  (2000),  Alegorías  de  la  derrota.  La  ficción  postdictatorial  y  el  
trabajo  de  duelo.  Santiago  de  Chile,  Cuarto  Propio.  
BENÍTEZ   ROJO,   Antonio   (1989),   La   isla   que   se   repite.   Barcelona,   Casipoea.  
DOI:  http://dx.doi.org/10.2307/29740282  
BENJAMIN,   Walter   (2007),   Conceptos   de   filosofía   e   historia.   La   Plata,  
Terramar.  
BEVERLEY,   John   (2011),   Latinoamericanism   after   9-­‐11.   Durham;   London,   Duke  
University  Press.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2014.7098>  
BOYM,  Svetlana  (2001),  The  Future  of  Nostalgia.  New  York,  Basic  Books.    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29 27


Magdalena López

BRAIDOTTI,   Rosi   (1994),   Nomadic   Subjects:   Embodiment   and   Sexual  


Difference   in   Contemporary   Feminist   Theory.   New   York,   Columbia  
University  Press.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.1177/1350506815590583>  
BUTLER,   Judith   (1995),   “Melancholy   Gender/Refused   Identification”,   in  
Psychoanalytic   Dialogues,   5,   2,   pp.   165-­‐180.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1080/10481889509539059>  
CHENG,   Ann   Ling   (2001),   The   Melancholy   of   Race:   Psychoanalysis,  
Assimilation,  and  Hidden  Grief.  New  York,  Oxford  University  Press.  
DELEUZE,  Gilles  and  GUATTARI,   Felix  (2005),  A  Thousand  Plateaus:  Capitalism  
and   Schizophrenia.   Minneapolis,   University   of   Minnesota   Press.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.2307/203963>  
DÍAZ,   Junot   (2007),   The   Brief   Wondrous   Life   of   Oscar   Wao.   New   York,  
Riverhead  Books.  
DICCIONARIO   DE   LA   REAL   ACADEMIA   ESPAÑOLA   (DRAE).   “Fracasar”;   “Derrotar”.  
<http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae>  (October  18,  2014.)  
DUCHESNE   WINTER,  Juan  (2010),  La  guerrilla  narrada:  acción,  acontecimiento,  
sujeto.  Río  Piedras,  Ediciones  Callejón.  
FERNÁNDEZ   PINTADO,   Mylene   (2002),   Otras   plegarias   atendidas.   La   Habana,  
Ediciones  Unión.    
GADAMER,   Hans-­‐Georg   (1989),   Truth   and   Method.   London,   Continuum.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1007/978-­‐94-­‐010-­‐2762-­‐5>  
GILROY,   Paul   (2005),   Postcolonial   Melancholia.   New   York,   Columbia  
University  Press.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.1177/0090591708321036>  
GLISSANT,   Édouard   (2002),   Introducción   a   una   poética   de   lo   diverso.  
Barcelona,  Editorial  del  Bronce.    
GUNDERMANN,  Christian  (2007),  Actos  melancólicos.  Formas  de  resistencia  en  
la  posdictadura    argentina.  Rosario,  Beatriz  Viterbo  Editora.  
HERNÁNDEZ,  Ángela  (2003),  Charamicos.  Santo  Domingo,  Editora  Cole.  
KOSELLECK,   Reinhart   (2006),   “Espaço   de   experiência   e   horizonte   de  
expectativa:  duas  categorias  históricas”.  Futuro  Passado.  Contribuição  à  
semântica  dos  tempos  históricos.  Rio  de  Janeiro,  Contraponto-­‐Ed.  PUC-­‐
Rio,  pp.  306-­‐327.  
_____  (2001),  Los  estratos  del  tiempo.  Estudios  sobre  la  historia.  Barcelona,  
Paidós.  
LALO,  Eduardo  (2013),  Simone.  Buenos  Aires,  Ediciones  Corregidor.    
LEVITAS,   Ruth   (1990),   The   Concept   of   Utopia.   London,   Philip   Alan.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1057/9781137314253.0001>  
LEZAMA   LIMA,   José   (1993),   La   expresión   americana.   D.F.,   Fondo   de   Cultura  
Económica.  
_____  (1981),  El  reino  de  la  imagen.  Caracas,  Biblioteca  Ayacucho.  
LÓPEZ  BAUZÁ,  Juan  (2012),  Barataria  1-­‐2.  San  Juan,  Libro  AC.  
LUDMER,   Josefina   (2010),   Aquí   América   Latina.   Una   especulación.   Buenos  
Aires,  Eterna  Cadencia.    
MARTÍNEZ   SAN   MIGUEL,   Yolanda   (2014),   Coloniality   of   Diasporas.   Rethinking  
Intra-­‐Colonial   Migrations   in   a   Pan-­‐Caribbean   Context.   Nueva   York,  
Palgrave  Macmillan.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.1353/crb.2014.0025>  

28 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29  


Failure: A Conceptual Proposal to Rethink the Caribbean

MATEO   PALMER,   Margarita   (2008),   Desde   los   blancos   manicomios.   La  


Habana,  Letras  Cubanas.    
MATOS   MOQUETE,   Manuel   (2005),   Caamaño.   La   última   esperanza   armada.  
Santo  Domingo,  Publicaciones  Matos  Moquete.  
MATTOS   CINTRÓN,   Wilfredo   (2010),   Letramuerto:   asesinato   en   La   Tertulia.  
San  Juan,  Ediciones  La  Sierra.  
PADURA,  Leonardo  (2002),  La  novela  de  mi  vida.  Barcelona,  Tusquets.  DOI:  
<http://dx.doi.org/10.2307/20062905>  
PLATÓN.   “La   República”.   Nueva   Acrópolis.   <http://www.nueva-­‐
acropolis.es/filiales/libros/Platon-­‐La_Republica.pdf>   (December   13,  
2014).  
PURI,   Shalini   (2004),   The   Caribbean   Postcolonial:   Social   Equality,   Post-­‐
nationalism,  and  Cultural  Hybridity.  New  York,  Palgrave  MacMillan.    
RICHARD,  Nelly  (2007),  Fracturas  de  la  memoria.  Arte  y  pensamiento.  Buenos  
Aires,  Siglo  XXI.    
SÁNCHEZ,   Yvette   and   SPILLER,   Roland   (eds.)   (2009),   Poéticas   del   fracaso.  
Tubinga,  Gunter  Narr  Verlag.  
SARLO,   Beatriz   (2005),   Tiempo   pasado:   cultura   de   la   memoria   y   giro  
subjetivo.  Buenos  Aires,  Siglo  XXI.  
VEZZETI,  Hugo  (2002),  Pasado  y  presente.  Buenos  Aires,  Siglo  XXI.  
WALCOTT,   Derek   (1992),   “Nobel   Lecture:   The   Antilles:   Fragments   of   Epic  
Memory”,   Nobelprize.org.  
<http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/1992/w
alcott-­‐lecture.html>   (September   23,   2012).   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.2307/40149064>  
_____  (1990),  Omeros.  New  York,  Farrar.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 15-29 29


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
EL   SUEÑO   DE   LA   REVOLUCIÓN   PRODUCE   MONSTRUOS.   CUERPOS

EXTRA/ORDINARIOS  Y  APARATO  BIOPOLÍTICO  EN  LA  SOMBRA  DEL  CAMINANTE

(ENA  LUCÍA  PORTELA,  2001)  

The   Dream   of   the   Revolution   Produces   Monsters.   Extra/ordinary  


Bodies   and   the   Biopolitical   Apparatus   in   La   sombra   del   caminante  
(Ena  Lucía  Portela,  2001)  

ADRIANA  LÓPEZ-­‐LABOURDETTE  
UNIVERSITÄT  ST.  GALLEN  
allabourdette@yahoo.com  

Resumen:   el   siguiente   ensayo   reflexiona   sobre   la   reciente  irrupción   de   figuras  


teratológicas   en   el   ámbito   cultural   cubano   contemporáneo.   Partiendo   de   este  
contexto   de   contigüidad   entre   humanos   y   monstruos,   el   texto   indaga   en   los  
modos   en   que   la   novela   La   sombra   del   caminante   (Ena   Lucía   Portela,   2001)  
pone  en  escena  un  ser  monstruoso,  descendiente  directo  del  Hombre  nuevo,  
modelo   que   la   Revolución   promulgó   y   fomentó.   A   través   de   su   cuerpo  
extra/ordinario,   síntoma   del   fracaso   de   un   amplio   proyecto   de   educación,  
disciplina   físico-­‐sexual   y   entrenamiento   militar,   dicho   monstruo   impugna  
algunas  de  las  instancias  regulatorias  de  este  proyecto  (la  clínica,  la  didáctica,  
la   sexualidad).   Esta   novela   es   además   paradigmática   de   un   giro   en   las  
prácticas   culturales   de   los   noventa:   de   un   relato   político   (cuestiones   de  
ideología   y   sujeción),   a   una   narrativa   de   lo   (bio)político,   centradas   en   los  
mecanismos   de   control   y   disciplinamiento   de   cuerpos   y   relaciones   entre  
cuerpos.  
Palaras   clave:   literatura   cubana,   narrativas   de   lo   biopolítico,   cuerpos  
extra/ordinarios,  teratología,  hombre  nuevo  

Abstract: this  essay  reflects  on  the  recent  emergence  of  monstrous  figures  
in   contemporary   Cuban   culture.   A   case   in   point   is   the   novel  La   sombra   del  
caminante   (Ena   Lucía   Portela),   which   stages   a   monstrous   being,   a   direct  
descendant   of   the   Hombre   nuevo,   the   model   that   the   socialist   revolution  
wanted  to  forge.  This  extra/ordinary  body,  symptom  of  the  failure  of  a  large  
project   in   school   education,   physic-­‐sexual   correction   and   military   training,  
impugns  some  of  the  regulatory  instances  (clinic,  didactics  and  sexuality)  of  
the   socialist   project.   The   novel   is   also   representative   of   a   shift   in   Cuban  
cultural   practices:   the   passage   of   political   to   biopolitical   narratives,   which  
question   and   challenge   the   mechanisms   of   discipline   and   control   exerted  
over  bodies  as  well  as  the  relations  between  them.  
Keywords:  Cuban  Literature,  Biopolitics,  Extra/Ordinary  Bodies,  Teratology,  
Hombre  Nuevo

ISSN: 2014-1130
Artículo invitado
vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Fecha de recepción:
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.283
31/07/2015
Adriana López-Labourdette

El  alma  debe  disponer  también  de  


cloacas  donde  verter  sus  basuras.  
Para  este  fin,  pueden  servir  muchas  cosas;  
personas,  relaciones,  clases  sociales,  
tal  vez  la  patria  e  incluso  el  mundo  

El  caminante  y  su  sombra,  Friedrich  Nietzsche  

En  la  aurora  del  nuevo  milenio  y  en  medio  de  la  más  profunda  crisis  de  la  
Revolución  cubana,  comienza  a  perfilarse  un  panorama  cultural  en  el  que  
pululan   monstruos1   de   cuerpos   extra/ordinarios.   Una   revisión   del  
acontecer   cultural   de   dichas   décadas   saca   a   la   luz   la   frecuencia,   casi   la  
obsesión,   por   poner   en   juego   cuerpos   otros,   a/normales,   incómodos,  
huidizos  y  desfigurados.  Es  el  caso  del  muy  discutido  largometraje  Juan  de  
los   muertos   (Alejandro   Brugués,   2011),   o   de   la   producción   audiovisual   de  
artistas   como   René   Francisco,   Tomás   Esson   o   Rocío   García.   Algo   similar  
ocurre  también  con  los  cuerpos  disidentes  promulgados,  desde  la  música,  
por  Krudas  cubensi,  o  con  los  cuerpos  esperpénticos  articulados  desde  las  
tablas   por   las   escenificaciones   de   los   grupos   de   teatro   El   público   y   El   siervo  
encantado.  Estos  seres  anómalos  encarnaban  la  caída  del  campo  socialista,  
la  debacle  del  sueño  cubano  y  el  estado  ruinoso  de  sus  valores  y  sus  calles.  
Pero,   sobre   todo,   esas   figuras   daban   cuerpo   el   fracaso   del   gran   proyecto  
del   Hombre   Nuevo.   La   maquinaria   biopolítica,   de   corrección   y  
normalización,   puesta   en   marcha   a   partir   de   los   años   setenta   daba   a   luz,  
así,   a   un   nuevo   hombre.   Pero   éste   no   sólo   rechazaba   enfáticamente   las  
mayúsculas  de  la  criatura  del  socialismo  cubano,  sino  que  también  rompía  
definitivamente   con   aquellas   nociones   de   lo   humano   que   dicho   proyecto  
estipulaba.  Éstas,  al  fin  y  al  cabo,  en  su  obsesión  por  generar  un  “hombre  
mejorado”,   habían   desencadenado   una   violencia   y   una   intolerancia   en  
abierta   contradicción   con   el   sueño   socialista   de   un   mundo   más   justo.   La  
naciente   narrativa   teratológica,   que   inundaba   escenarios,   librerías   y  
galerías   de   arte,   se   centraba   en   las   formas   a   través   de   las   cuales   un   Estado  
que  había  justificado  su  propia  existencia  por  medio  de  políticas  radicales  
de   lo   viviente   daba   nacimiento   a   otros   cuerpos,   a   nuevos   cuerpos  
⎯degenerados,   abyectos,   perversos⎯.   Ellos   eran   el   resultado   de   una  
retórica   constrictiva   y   al   mismo   tiempo,   su   cancelación.   Así,   a   través   de  
propuestas   formales   que   explícitamente   rompían   con   los   modos   realistas  

1
 Utilizo  el  concepto  de  monstruo  en  tanto  ser  cuyo  cuerpo  presenta  un  excesivo  desvío  de  
la   norma.   Al   dejar   de   lado   aquellas   desviaciones   correspondientes   a   la   moral   (monstruo  
como  ser  desviado  éticamente),  el  concepto  de  monstruos  del  que  parto  coincide  con  el  
concepto   de   cuerpo   extra/ordinario.   Ya   sea   por   exceso,   por   carencia   o   por   una  
pronunciada   ruptura   de   las   proporciones,   dichos   cuerpos   rompen   lo   que   ha   sido  
considerado  la  “integridad  física”  del  ser  humano.  Encarnan  lo  extremo,  el  “punto  máximo  
de   la   infracción”   (Foucault,   2001)   y,   de   ahí,   una   violación   más   o   menos   explícita   de   los  
límites   que   separan   a   lo   humano   de   lo   no   humano.   El   monstruo   es   una   figura   de   la  
corporeidad  excesiva,  y  por  tanto  radicalmente  presente,  un  cuerpo  extra/ordinario  en  el  
doble  sentido  de  la  palabra:  fuera  del  orden  y  fuera  de  lo  común.      

32 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


Cuerpos extra/ordinarios y aparato biopolítico en La sombra del caminante (Ena Lucía Portela, 2001)

de   presentación,   practicados   en   décadas   anteriores,   irrumpían   en   el  


escenario   cultural   cubano   una   serie   de   monstruos   de   cuerpos  
extra/ordinarios,   que   parecían   reescribir   en   clave   (post)revolucionaria   el  
conocido   grabado   de   Goya   y   las   interrogantes   en   él   implícitas.   Tales  
morfologías   marcaban   un   umbral,   una   zona   de   indistinción,   en   la   que   se  
desvanecían   el   principio   de   corrección   y   la   política   del   disciplinamiento,  
base   de   la   gramática   estatal   de   la   dictadura   del   proletariado,   que   Cuba  
había  abrazado  desde  los  años  sesenta.  Asimismo,  al  actuar  más  allá  de  la  
ley,   más   allá   de   la   norma,   más   allá   de   la   sanación   y   la   (re)producción   del  
revolucionario,   los   monstruos   (post)socialistas   y   sus   cuerpos  
extra/ordinarios   arremeten   contra   ese   cuerpo   pretendidamente  
objetivable,   mesurable   y   utilizable,   que   había   sido   ininterrumpidamente  
sometido   a   los   proyectos   biopolíticos   de   la   Revolución,   para   convertirse   en  
cuerpos  des-­‐hechos,  opacos  y  huidizos,  en  el  que  las  clásicas  nociones  de  
figurabilidad   y   representabilidad   quedan   suspendidas.   De   esta   suerte,   las  
narrativas  teratológicas  (post)socialistas  explotan  al  máximo  esa  naturaleza  
inasible   del   monstruo,   esos   cuerpos   no-­‐figurables   y   no-­‐representables.   La  
crisis   del   modelo   del   Hombre   Nuevo   es   la   crisis   de   ciertos   modelos  
biopolíticos,  pero  también  de  ciertos  modelos  de  representación.  
En  lo  que  sigue  quisiera  indagar  en  los  modos  en  que  La  sombra  del  
caminante,   de   Ena   Lucía   Portela   (2001),   pone   en   escena   un   cuerpo  
monstruoso,   a   través   del   cual   se   impugnan   algunas   de   las   instancias  
normativas  básicas  (la  clínica,  la  didáctica  y  la  sexualidad)  para  el  proyecto  
biopolítico   del   Hombre   Nuevo,   conformando   así   una   morfología  
extra/ordinaria,   signo   del   fracaso   de   las   tres   grandes   directivas   de   dicho  
proyecto   (educación   escolar,   adiestramiento   físico   y   preparación   militar).  
Esta   novela,   sugiero,   es   además   representativa   de   un   giro   acaecido   a  
finales  del  siglo  XX:  el  paso  de  las  narrativas  políticas  a  las  narrativas  de  lo  
político,   en   las   que   se   interpela   y   subvierte   el   proyecto   biopolítico  
revolucionario  por  excelencia,  el  Hombre  Nuevo.      
 
Violencia  y  marginalidad    
 
La  sombra  del  caminante  es  la  historia  de  una  huida  y  se  mueve  entre  dos  
muertes,   dos   grandes   violencias:   un   homicidio   (doble)   al   principio   y   un  
suicidio   (doble)   al   final.   En   un   campo   de   tiro   en   medio   de   la   ciudad,   el  
personaje  central,  Gabriela/Lorenzo,  “excepcional  criatura  dúplex”,  asesina  
a   dos   instructores   y   comienza   una   fuga   que   convierte   al   personaje   en  
caminante,   vagabundo   por   la   ciudad   devastada   y   laberíntica,   huyendo  
hacia  la  muerte,  hacia  la  violencia  de  la  propia  y  doble  muerte,  con  la  que  
culmina   el   relato.   El   crimen   constituye   el   marco   narrativo   dentro   del   cual  
se  desarrolla  la  acción:  al  principio  fue  el  crimen  y  al  final  también.  Ambos  
son   dobles   ⎯recaen   al   mismo   tiempo   sobre   dos   seres⎯,   aunque  
articulados   de   modos   distintos.   El   primero,   explícito,   ocupando   las   casi  
veinte   páginas   del   primer   capítulo;   el   segundo   apenas   sugerido   en   las  
líneas   finales   del   relato.   Pero   sobre   todo,   los   crímenes   difieren   en   su  

33
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Adriana López-Labourdette

posición  frente  al  sistema  que  indirectamente  los  ha  promovido.  El  primer  
asesinato   está   inscrito   en,   y   lleva   hasta   sus   últimas   consecuencias,   el  
aparato   biopolítico   encargado   de   promover   cuerpos   como   concreción   de  
un   modelo   normativo   del   hombre   revolucionario   y   de   eliminar   aquellos  
que   se   resistan.   La   segunda   muerte,   por   su   parte,   significa   la   liberación  
final   y   definitiva   de   ese   sistema,   da   forma   a   una   resistencia   y   cancela   el  
proyecto  biopolítico  a  través  de  una  violencia  otra2.    
En  “Crónica  de  la  inocencia  perdida”,  un  estudio  sobre  la  narrativa  
cubana  de  los  noventa,3  Luis  Manuel  García  (1996)   apunta  el  retorno  de  lo  
violento   en   la   literatura   cubana   de   fin   de   siglo,   después   de   que   por   casi  
cuatro   décadas   una   censura   implícita   lo   había   desalojado   de   la   ficción  
revolucionaria.   La   violencia   de   aquellas   primeras   narraciones   de   la  
Revolución,  en  las  cuales  cristalizaban  los  modos  en  que  el  nuevo  sistema  
había   roto   duramente   con   un   pasado,   había   desaparecido   del   mapa  
literario   insular,   sumido   en   “el   romanticismo   épico   de   los   sesenta,   el  
maniqueísmo   ideológico   de   los   setenta,   y   los   balbuceos   críticos   de   los  
ochenta”   (Padura,   1999:   327).   Pero   ahora,   ya   entrada   la   década   de   los  
noventa,   esa   violencia   retornaba   y   lo   hacía   de   la   mano   de   los   jóvenes  
narradores,   de   aquellos   que   habían   nacido   y   se   habían   formado   en   plena  
Revolución.   Baste   hojear   Los   últimos   serán   los   primeros   (1993),   la   canónica  
antología   de   Salvador   Redonet   Cook,   para   cerciorarse   de   que,   en   efecto,   la  
narrativa  de  la  generación  de  los  “novísimos”  ⎯según  el  ya  clásico  término  
del   editor   de   dicha   antología⎯   rezuma   atmósferas   virulentas   de  
asesinatos,   violaciones   y   asaltos,   recurriendo   a   historias   cruentas   de  
profanaciones  de  todo  tipo.    
La   segunda   novela   de   Ena   Lucía   Portela,   joven   autora   de   dicha  
generación,   es   sin   duda   un   relato   de   crimen   y   violencia4:   “[e]n   nuestra  
época   una   historia   sin   violencia   no   es   una   historia”   (2001:   23),   afirma   el  
narrador,  apenas  abierta  la  masacre  inicial.  Aquí,  un  grupo  de  estudiantes  
universitarios   deben   demostrar   sus   habilidades   en   una   guerra,   siempre  
presente   y   siempre   pospuesta,   disparando   seis   proyectiles   mortales   a   un  
“monigote   inerme   y   blanco   fijo”,   “ojo   de   cartón   infeliz”,   “cebra   redonda  

2
  Así   lo   entiende   Ileana   Álvarez   al   sugerir   que   el   primer   asesinato   responde   a   la   lógica  
inmunitaria   del   sistema,   mientras   que   el   segundo   es   un   acto   de   voluntad,   un   gesto  
⎯quizá  el  único  y  a  la  vez  el  más  radical⎯  de  libertad  (Álvarez,  2013).  
3
  Para   un   panorama   más   detallado   de   la   narrativa   cubana   de   los   noventa,   remito   al  
excelente  estudio  Brevísimas  demencias.  La  narrativa  joven  cubana  de  los  90  (2000)  y  al  
ensayo  “La  narrativa  cubana  de  los  90”  (2003),  de  Amir  Valle.  
4
  Ya   violencia   y   crimen   habían   sido   motivos   centrales   en   la   novela   y   los   cuentos   anteriores  
de   Portela.   En   Pájaro:   pincel   y   tinta   china   la   violencia   aparecía   en   íntima   relación   con   el  
tedio   y   el   placer,   dinámicas   que   marcaban   la   relación   entre   los   personajes   principales:  
Fabián,   Camila,   Bibiana   y   Emilio   U   (que   reaparecerá   en   La   sombra...).   Asimismo,   buena  
parte  de  sus  cuentos  ⎯“Huracán”,  “Una  extraña  entre  las  piedras”,  “Todas  las  palabras”,  
“Últimas   conquistas   de   la   catapulta   fría”,   “La   urna   y   el   nombre   (un   cuento   jovial)”,   “Voces  
de   muerte   sonaron“   o   “El   viejo,   el   asesino   y   yo”⎯   gira   alrededor   de   los   modos   de  
violencia  generados  por  relaciones  de  poder.  Incluso  su  novela  Cien  botellas  en  una  pared,  
catalogada  por  algunos  como  novela  policíaca  (López,  2010;  Moulin  Civil,  2007),  vuelve  al  
asesinato  y  lo  ubica  en  el  centro  del  relato.  

34 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


Cuerpos extra/ordinarios y aparato biopolítico en La sombra del caminante (Ena Lucía Portela, 2001)

con   cuatro   círculos   más   pequeños   alrededor”   (Portela,   2001:   12).   A  


diferencia   de   sus   congéneres,   Gabriela/Lorenzo,   estudiante   de  
matemáticas  en  la  Universidad  de  La  Habana,  realiza  un  tiro  impecable.  Su  
pulso  seguro  y  certero  perfora  limpiamente  la  diana,  lo  que  lo  convertiría  
en   logrado   ejemplar   del   proyecto   revolucionario   de   que,   según   el   lema  
oficial,   “todo   cubano   debe   saber   tirar   y   tirar   bien”.   Sería,   sí,   un   ejemplo  
modélico   del   cariz   belicista   del   Hombre   Nuevo,   de   ese   poder  
⎯presuntamente   compartido⎯   en   la   eliminación   de   la   vida   de   lo  
indeseado,  de  lo  amenazante.  Sin  embargo,  unos  minutos  más  tarde  hará  
uso   de   su   poder   de   selección   de   lo  viviente  para,   cambiando  de  objetivo,  
ametrallar   a   aquellos   que   sostienen   ese   mismo   proyecto.   Con   idéntica  
precisión   Gabriela/Lorenzo   dispara   no   ya   al   abstracto   e   incorpóreo  
enemigo   de   papel,   sino   a   los   cuerpos   reales   de   los   instructores   de   tiro,  
aquellos   que   garantizan   el   funcionamiento   del   aparato   estatal   dirigido   a  
hacer  de  todo  ciudadano  un  soldado.  La/el  protagonista  hace  su  aparición  
como  figura  modélica  de  ese  proyecto,  pero  al  mismo  tiempo  constituye  su  
excepción  estruendosa  ⎯también  por  el  tiroteo⎯:  “es  diferente”  (25).    
Nótese   que   no   es   tanto   ⎯o   solamente⎯   el   sangriento   asesinato,   y  
el  placer  que  el  asesino  experimenta  durante  el  acto  de  matar,  lo  que  ha  
generado  ⎯y  ha  sido  generador  de⎯  violencia.  Igualmente  relevante  es  la  
alusión  al  vasto  escenario  bélico  en  el  que  la  juventud  venía  participando  
en   el   marco   del   internacionalismo   proletario   ⎯sobre   todo   a   raíz   de   la  
guerra   de   Angola⎯.   Ambas   violencias,   imbricadas   en   el   texto   y  
mutuamente   reforzadas,   llaman   la   atención   sobre   aquellas   violencias  
inherentes  a  una  sociedad  que  se  sustenta  en  un  discurso  de  la  amenaza  y  
la  defensa,  al  tiempo  que  apuntan  al  aparato  biopolítico  que  bajo  la  rúbrica  
de   Hombre   Nuevo   quiso   dar   nacimiento   a   un   ser   abnegado   y   al   mismo  
tiempo   pacífico,   pero   a   partir   de   una   lógica   inmunitaria   generadora   en   sí  
misma  de  violencias  (volveré  a  ello  más  adelante).    
También   característico   de   la   generación   de   “los   novísimos”   es   el  
trabajo   con   lo   marginal,   a   través   de   lo   cual   se   da   cuenta   del   fracaso  
definitivo   del   proyecto   didáctico   y   formador   de   la   sociedad   socialista,  
puesto  en  función  de  un  mundo  ⎯¿un  hombre?,  ¿un  cuerpo?⎯  mejor.  De  
esta   suerte,   un   nuevo   personaje   hace   su   entrada   definitivamente   en   la  
literatura   cubana.   Se   trata   de   un   héroe   o   heroína   joven,   de   cuerpo  
extra/ordinario,   que   expone   abiertamente   su   posición   exterior   y  
contestataria  frente  al  sistema  normado  y  normativo  del  Estado.  Hombres  
de   compostura   andrógina,   de   pelo   largo   ⎯valga   recordar   que   esto   era  
considerado   síntoma   de   la   alienación   juvenil   capitalista   y   estuvo  
literalmente   prohibido   durante   varias   décadas⎯,   de   ropas   ajustadas   y  
mirada   alucinada,   adictos   a   los   psicofármacos   y   amantes   del   rock   más  
duro.  Frente  a  las  reglamentaciones  omnipresentes,  frente  a  las  normas  de  
control   y   gestión   de   los   cuerpos   y   sus   relaciones,   estas   figuras   aparecen  
como   una   falla   en   el   sistema,   como   falta   o   excepción   de   la   ley,   como  
apertura  violenta  de  un  sistema  obstinadamente  cerrado.    

35
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Adriana López-Labourdette

El   término   friki   (freak),   usado   ⎯también   por   los   propios  


narradores⎯   para   denominar   a   esta   narrativa,   que   pone   en   escena   una  
juventud  desentendida  del  proyecto  de  disciplinamiento  y  adoctrinamiento  
del   Estado,   resulta   doblemente   revelador.   Nombra,   por   un   lado,   aquello  
que  se  sitúa  más  allá  de  ese  poder  ⎯de  ese  biopoder⎯  que  administra  las  
formas   de   lo   viviente   y   las   formas   de   sociabilidad,   y   al   mismo   tiempo  
potencia   nuevos   agenciamientos,   nuevos   modos   de   vida   más   allá   o   en  
contra  del  sistema.  Por  otra  parte,  los  jóvenes  narradores  toman  del  freak  
su  régimen  de  visibilidad:  como  si  se  tratara  de  un  freakshow,  se  hacen  ver    
y  explotan  su  diferencia.  Y  en  esa  exhibición,  en  ese  convertirse  en  objeto  
monstruoso   de   fascinación,   está   también   una   reorganización   del   régimen  
escópico  del  Estado.  Mientras  éste,  en  su  poder  de  gestión  sobre  lo  visible  
y   lo   deseable   visualmente,   imponía   al   Hombre   Nuevo   como   centro   de  
atención,   los   frikis   desviaban   la   atención   hacia   su   ser   des-­‐generado   e  
impugnaban  esas  gramáticas  de  la  mirada.    
 
Modalizaciones  y  modulaciones  de  lo  político  
 
Otro  de  los  rasgos  que  la  crítica  literaria  ha  visto  en  la  narrativa  cubana  de  
los   noventa   es   la   vehemencia   ⎯Margarita   Mateo   hablaría   incluso   de  
“violencia”   (Mateo,   2002)⎯   con   la   que   se   rompe   el   horizonte   de  
expectativa   del   lector   a   través   de   una   escritura   abigarrada,   rebosante   de  
alusiones   y   citas,   laberíntica   y   declaradamente   ambigua,   que  
constantemente  acude  y  reordena  las  estéticas  y  los  discursos  políticos  al  
uso.  La  sombra...  es  sin  duda  un  ejemplo  de  estas  puestas  en  crisis  de  un  
modelo   de   representación   que,   a   partir   de   un   pacto   mimético,   pretendía  
ser  testimonio  de  la  realidad.  Primero,  a  través  del  recurso  constante  a  la  
intertextualidad   y   a   la   intermedialidad,   y   luego,   en   el   uso   particular   de   la  
voz   narrativa,   la   novela   de   Portela   va   despedazando   la   historia   que  
construye,   articulando   desde   una   cierta   modulación   de   lo   político   la  
imposibilidad   de   figurar   sus   monstruos,   la   dificultad   de   aprehenderlos  
narrativamente.  
Un   discurso   marcadamente   intertextual   lanza   al   texto   en   todas  
direcciones,   configurando   un   dilatado   universo   que   abarca   desde   la  
Antigüedad   hasta   la   era   pop,   desde   la   propaganda   política   revolucionaria  
hasta   la   tradición   del   cómic   socialista,   desde   la   literatura   canónica  
(Nietzsche,   Camus,   Kafka,   Dante,   etc.)   hasta   la   telenovela,   desde   el   cine   de  
autor   hasta   el   cine   snuff.   Nada   parece   escapar   a   la   fuerza   centrípeta   de  
esta  escritura  transmedial  y  paródica:  el  cine,  la  televisión,  “radio  bemba”,  
el  periódico.  Pero  sobre  todo  el  cine:  recurrente  en  el  texto  como  espacio  
semipúblico   donde   aparecen   y   desaparecen   personajes   y   sucesos   de   la  
historia.   El   cine   es   también   un   recurso   destinado   a   caracterizar   a   los  
personajes  ⎯quién  conoce  qué  del  cine  y  cómo  lo  valora⎯,  y  a  través  de  
él   se   despliega   una   escritura   cinematográfica   con   su   insistencia   en   la  

36 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


Cuerpos extra/ordinarios y aparato biopolítico en La sombra del caminante (Ena Lucía Portela, 2001)

mirada,   las   focalizaciones,   el   ritmo,   el   cambio   de   perspectiva   y   un  


constante  gusto  por  los  detalles.5  
Por  otra  parte,  La  sombra...  pone  en  juego  un  uso  particular  de  la  
voz   narrativa.   De   su   verbo   omnipresente,   que   apenas   cede   la   palabra   a   sus  
personajes,  va  derivándose  todo  el  relato.  Pero  ese  narrador,  que  ostenta  
el  poder  de  dar  y  sobre  todo  de  quitar  la  palabra,  es  un  narrador  delirante  
e   inestable,   que   se   mueve   de   posición   y   de   perspectiva  
ininterrumpidamente.   Testigo,   comentarista,   juez,   actor,   espectador...   la  
versatilidad   del   narrador   no   tiene   límites.   A   veces,   cercano   hasta   la  
indistinción   a   la   figura   protagónica;   otras,   como   parabases   marcadas   en  
cursiva   en   el   texto,   corrigiendo   o   completando   parlamentos   de   los  
personajes,  reaccionando  ante  sus  actos  y  valorándolos,  haciendo  apartes  
como   si   de   un   retablo   se   tratara.   Es   manifiesto   el   deleite   en   la   frase  
aproximativa   y   entrecortada,   cuyos   meandros   van   perfilando   un   suceso   o  
esbozando  una  idea.  Asimismo,  las  intromisiones  del  narrador  articulan  un  
desdoblamiento  en  varios  planos  de  (meta)ficción.  El  “Cómo  me  gusta  esa  
palabra”,  por  ejemplo,  con  el  que  el  narrador  concluye  una  y  otra  vez  sus  
comentarios   sobre   lo   que   ocurre   dentro   de   la   diégesis,   no   sólo   aporta  
cierta   maliciosidad   a   su   visión,   sino   que   también   hace   visible   un   yo   que  
mira,   un   yo   que   se   articula   desde   un   lugar   determinado   y   a   través   de  
ciertos  modos  particulares  de  enunciación.    
Una   de   las   consecuencias   de   este   persistente   recurso   a   la  
metaficción   es   la   conciencia   de   un   proceso   de   mediación,   del   proceso   de  
narrativización   de   los   hechos.   Problemática   que   el   relato   introduce   como  
parte  de  una  amplia  reflexión  sobre  los  medios  en  general,  y  en  particular  
sobre  los  medios  y  las  mediaciones  dentro  de  un  sistema  autárquico.    
Con   un   desparpajo   que   linda   con   el   cinismo,   el   narrador   retoma,  
retuerce,  carnavaliza,  desvía,  vacía...  todo  lo  que  es  retomable,  retorcible,  
carnavalizable,   desviable,   vaciable.   Y   para   ello   acude   por   igual   a   la   alta  
cultura   como   a   la   cultura   popular,   a   la   contracultura   como   a   la   cultura  
oficial  socialista,  dando  saltos  dentro  de  un  mismo  pasaje,  o  incluso  dentro  
de   una   misma   frase.   De   este   modo   la   violencia   de   lo   contado   aparece  
siempre   permeada   por   un   giro   cómico,   irreverente.   La   misma   autora  
declara  que  su  objetivo  es  “erizar  y  divertir”,  o  sea,  hacer  uso  de  un  humor  
que  lleve  hacia  otro  lugar,  hacia  un  espacio  cargado  de  significaciones,  de  
imputaciones  y  signos  de  interrogación:  “Me  gusta  que  los  lectores  se  rían  
con  lo  que  escribo,  de  ser  posible  a  carcajadas,  y  que  de  súbito  peguen  un  

5
 En  una  entrevista  Ena  Lucía  Portela  anota  la  importancia  del  cine  en  su  segunda  novela:  
“En   La   sombra…   el   cine   es   una   presencia   constante:   los   personajes   frecuentan   salas   de  
proyección   y   allí   se   ocultan,   se   persiguen   unos   a   otros,   se   asustan,   se   ríen,   recuerdan  
épocas   mejores   o   peores,   se   masturban,   conversan,   aúllan,   hacen   el   amor,   se   manifiestan  
en   contra   del   gobierno   y   a   veces,   incluso,   ven   la   película.   Pese   a   sus   múltiples   actividades,  
conocen  bastante  bien  el  ciclo  de  ‘los  cien  mejores  filmes  de  todos  los  tiempos’  ⎯para  sus  
andanzas   prefieren   la   cinemateca⎯.   Ellos   ‘piensan’   el   cine:   las   secuencias   que   los   han  
impactado  al  extremo  de  convertirse  en  parte  de  su  experiencia  vital,  sus  muy  particulares  
juicios  críticos,  las  extrañas  reacciones  del  público  sumergido  en  la  oscuridad...”  (Portela  
en  Ruffinelli,  2008:  11).  

37
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Adriana López-Labourdette

brinco,   vuelvan   atrás   y   se   pregunten   ¿De   qué   coño   me   estoy   riendo?”  


(Portela  en  López,  2009:  56).    
El   humor   desenfrenado   de   los   textos   de   Portela   ha   sido  
interpretado   como   un   reflejo   de   la   despolitización   de   la   sociedad   cubana  
de   finales   de   siglo,6   tras   la   atronadora   caída   del   universo   socialista   y   la  
entrada  del  país  en  una  de  sus  mayores  crisis  sociales  y  económicas.  Tales  
interpretaciones,   sugiero,   se   limitan   a   unas   estrechas   nociones   de   lo  
político.7   La   sombra   del   caminante   convierte   en   un   cuerpo   profundamente  
político   esa   morfología   alrededor   de   la   cual   se   debaten   los   discursos,   las  
prácticas,  las  disciplinas  o  las  violencias  de  un  aparato  estatal.  No  se  trata  
ya   tanto   de   ideologías   y   modos   de   sujeción   al   Estado-­‐Nación,   sino   de  
cuerpos.   En   ellos,   en   esa   población   hecha   carne,   se   inscriben   nuevas   líneas  
de  fuerza  que  hacen  de  la  salud,  la  higiene,  la  sexualidad,  así  como  de  los  
modos   de   relacionarse   con   otros   cuerpos,   un   terreno   de   contante   lucha,  
intervención   y   politización.   También   lo   político,   propone   esta   novela,  
radica   en   los   modos   en   que   al   desestabilizar   el   lenguaje   y,   sobre   todo,   al  
poner  al  desnudo  las  formas  en  que  se  constituyen  los  discurso  del  poder  
político,   se   llama   la   atención   acerca   de   las   formas   en   que   el   biopoder   ha  
implementado,  con  una  violencia  que  ha  sido  también  ⎯aunque  no  sólo⎯  
discursiva,  un  amplio  aparato  de  control,  disciplinamiento  y  corrección  de  
los  cuerpos.    
Habría,  creo,  que  repensar  esa  opinión  general  de  que  la  literatura  
cubana  de  finales  del  XX,  respondiendo  a  una  despolitización  general  de  la  
población,   se   despolitiza.   Se   haría   necesario   para   ello   una   primera   y   con  
frecuencia   obviada   distinción   entre   la   política   y   lo   político,   y   luego,   una  
reflexión  más  diferenciada  sobre  los  modos  en  que  la  sociedad  cubana  va  
pasando   de   una   discusión   apasionada   sobre   la   política   nacional   ⎯su  
iniquidad,   su   incapacidad   gestora,   sus   contradicciones⎯   a   finales   de   la  
década  del  ochenta,  a  una  reflexión  más  amplia  sobre  lo  político  a  partir  de  
los   noventa.   Los   cuerpos   extra/ordinarios   que   vemos   aparecer   en   estos  
años  mapean  un  campo  atravesado  por  categorías  políticas  de  clase,  sexo,  
raza  o  religión  y  van  delineando  un  amplio  horizonte  de  indagación  ética  y  
estética   acerca   de   lo   viviente   y   de   las   formas   de   otorgarles   valores,  
agencias   y   sentidos.   Ese   nuevo   interés   por   lo   político   incluye,   entre   otras  
cosas,   una   atención   al   vasto   aparato   del   biopoder   desplegado   en   los  
primeros   cuarenta   años   de   la   Revolución   y   a   la   correspondiente  

6
 Para  Luis  Manuel  García  la  saturación  política  es  característica  de  la  realidad  cubana  de  
esta  época  y  ha  provocado  “una  despolitización  de  la  narrativa”.  García  (1996)  propone,  
sin  embargo,  que  dicha  saturación  lleva  a  la  literatura  no  a  una  especie  de  vacuidad,  sino  a  
territorios  menos  atados  a  lo  cotidiano  y  por  ello  más  profundos.    
7
 Para  la  diferenciación  entre  la  política  y  lo  político,  me  baso  en  las  propuestas  de  Chantal  
Mouffe,   quien,   siguiendo   las   propuestas   de   Canetti,   sugiere   distinguir   entre   “[...]   ‘lo  
político’,  ligado  a  la  dimensión  de  antagonismo  y  de  hostilidad  que  existe  en  las  relaciones  
humanas,  antagonismo  que  se  manifiesta  como  la  diversidad  de  las  relaciones  sociales,  y  
‘la   política’,   que   apunta   a   establecer   un   orden,   a   organizar   la   coexistencia   humana   en  
condiciones   que   son   siempre   conflictivas,   pues   están   atravesadas   por   ‘lo   político’”  
(Mouffe,  1999:  14).  

38 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


Cuerpos extra/ordinarios y aparato biopolítico en La sombra del caminante (Ena Lucía Portela, 2001)

conformación  de  un  modelo  del  hombre  revolucionario,  un  paradigma  de  
lo   humano   que   merecería   ser   apoyado,   fomentado,   conservado   y  
“futurizado”,   en   contraposición   con   ciertas   formas   de   vida,   que   al   ser  
convertidas   en   enemigo   (político),   debían   ser   abandonadas   e   incluso  
corregidas  y  erradicadas.    
 
Cuerpos  (bio)políticos  del  Hombre  Nuevo  
 
La   potencia   y   el   empoderamiento   de   los   nuevos   cuerpos   extra/ordinarios  
sólo   puede   apreciarse   a   través   del   trasfondo   sobre   el   que   ellos   se   recortan  
y   cobran   fuerza:   el   proyecto   biopolítico   del   Hombre   Nuevo.   Dicho  
proyecto,  como  se  sabe,  fue  esencial  para  impulsar  la  construcción  de  un  
nuevo   modelo   de   sociedad.   Así   lo   estipulaba   Che   Guevara,   uno   de   sus   más  
fervientes   artífices,   en   1965:   “Para   construir   el   comunismo,  
simultáneamente   con   la   base   material   hay   que   hacer   al   hombre   nuevo”  
(Guevara,  1979:  7).  El  Hombre  Nuevo  sería  el  producto  del  socialismo  y  a  la  
vez   el   constructor   del   comunismo.   El   nuevo   ser   social,   despegado   del  
estímulo   material,   habría   superado   finalmente   el   productivismo   material  
del   capitalismo,   para   convertirse   en   pura   conciencia   social;   sería   “el   mejor,  
el  más  cabal,  el  más  completo  de  los  seres  humanos”  (Guevara,  1979:  51).    
La   utopía   comunista   del   gran   hombre   no   sería,   sin   embargo,   un  
sueño   hecho   realidad   naturalmente,   sino   que   implicaría   la   puesta   en  
función  de  un  enrevesado  aparato,  que  incluía,  dentro  de  la  amplia  red  de  
formación  y  adoctrinamiento  ideológico,  una  bien  estructurada  madeja  de  
instituciones   educativas,   de   control   sanitario,   de   disciplinamiento   sexual,  
de  instrucción  alimenticia  y  corporal,  de  adiestramiento  militar,  etc.  Pedro  
P.   Porbén   agrega   a   este   cúmulo   de   instancias   e   instituciones   biopolíticas  
una   “pedagogía   afectiva”   constituida   a   partir   de   un   vasto   conjunto   de  
imágenes   deseantes,   que   terminarían   por   generar   un   “deseo   de   desear”   la  
Revolución,   un   “deseo   de   desear”   al   Hombre   Nuevo   (2014).   La   profecía  
guevariana   ⎯“Ya   vendrán   los   revolucionarios   que   entonan   el   canto   del  
hombre  nuevo  con  la  auténtica  voz  del  pueblo”  (Guevara,  1979:  14)⎯  de  
un   afinado   concierto   revolucionario   sólo   podía   realizarse   a   través   de   la  
acción  de  un  aparato  de  control  y  sujeción  de  los  cuerpos,  de  sus  modos  de  
reproducir(se)   y   socializar,   de   sus   modos   de   politizarse.   Esa   compleja  
maquinaria   de   administración   de   todo   aquello   que   ocurría   ⎯o   podría  
ocurrir⎯  entre  los  cuerpos  produciría  una  suerte  de  ajenidad  corporal,  en  
la   que   el   cuerpo   propio   es   diseñado   y   controlado   por   una   especie   de  
Naturaleza-­‐Estado.  Un  “conjunto  armónico  de  canales,  escalones,  represas,  
aparatos   bien   aceitados”   serían   los   encargados   de   llevar   adelante   una  
“selección   natural   de   los   destinados   a   caminar   en   la   vanguardia”   (Guevara,  
1979:   82).   En   juego   estaban,   por   supuesto,   ciertas   nociones   de   lo   natural   y  
de   la  naturaleza  humana   de   fondo   claramente   evolucionista,   en   las   que   de  
forma   espontánea   tenía   lugar   una   escisión   entre   formas   de   vida  
adelantadas   que   serían   valoradas   como   dignas   de   ser   cuidadas,   y   otras,  
relegadas,   desechos   sociales,   residuos   heredados   del   capitalismo.   No   es  

39
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Adriana López-Labourdette

casual   que   a   aquellos   que   no   estaban   de   acuerdo   con   el   sistema   y   que  


encarnaban  los  rasgos  del  hombre  burgués,  se  les  denominara  “gusanos”,  
haciendo  apelación  a  formas  “inferiores  de  vida”  que  por  su  mismo  atraso  
no  merecían  ser  fomentadas.    
Iván   de   la   Nuez,   uno   de   los   críticos   culturales   que   ha   estudiado   con  
precisión  las  transformaciones  de  la  política  cubana  a  finales  del  siglo  XX,  
llamaba   la   atención   sobre   la   simultaneidad   de   investigaciones   genéticas  
⎯sobre  todo  en  las  razas  bovinas⎯  y  el  proyecto  del  Hombre  Nuevo:    
 
No  es  por  gusto  que  se  experimente  allí,  desde  muy  temprano,  con  la  
genética   y   con   el   Hombre   Nuevo.   Eso   sí,   sin   mezclar   jamás   ambos  
conceptos.  Los  vacunos  y  los  humanos  serán  de  nuevo  tipo,  pero  los  
primeros  se  deberán  al  laboratorio  de  la  genética,  los  segundos  al  de  
la   cultura.   Fidel   Castro   y   Voisin,   su   genetista   particular,   crearán  
nuevas   especies   de   vacunos   ⎯F1,   F2,   F3,   así   se   llamaron⎯,   en   la  
misma  medida  en  que  Fidel  Castro  y  Che  Guevara  crearán  una  nueva  
especie  de  ser  humano:  el  Hombre  Nuevo.  (De  la  Nuez,  2006:  21)  
 
De   la   generación   nacida   con   la   Revolución,   a   la   que   pertenece   Ena   Lucía  
Portela,  De  la  Nuez  comenta:    
 
Provenientes   del  boom   demográfico   de   los   años   sesenta,   que   duplicó  
la  población  cubana  hasta  conseguir  que  esta  generación  constituya  
hoy   la   mayoría   viva   de   esta   generación,   constituya   hoy   la   mayoría  
viva   de   ese   emplazamiento   llamado   Cuba,   somos   una   extraña   mezcla  
del   ideal   ilustrado   ⎯desde   Marx   hasta   el   Hombre   Nuevo   de   Che  
Guevara⎯   y   del   ideal   romántico   ⎯desde   Frankestein   y   José   Martí  
hasta   la   clonación   y   la   manipulación   genética   de   nuestros   días   [...]  
finalmente  quedamos  inscritos  en  una  tradición  de  seres  construidos,  
capaces  de  incorporar  en  nuestra  información  genética  el  Calibán  de  
Shakespeare,   el   Frankestein   de   Mary   Shelley,   el   Hombre   Nuevo   del  
Che,   el   buen   salvaje   de   Rousseau,   o   el   superhombre   de   Nietzsche,  
posterior   a   la   muerte   de   Dios   que   toda   Revolución,   en   principio,  
representa.  (De  la  Nuez,  2006:  55)  
 
Desde  esta  perspectiva,  las  nuevas  generaciones  son  los  hijos  de  una  gran  
maquinaria   antropogénica,   hermanos   de   una   dilatada   genealogía   de  
monstruos.   La   nueva   estirpe   es   el   resultado   no   ya   de   un   mestizaje   de   razas  
y   culturas   foráneas   transculturadas   en   la   isla,   sino   de   razas   y   culturas  
monstruosas,   igualmente   foráneas   ⎯valdría   agregar⎯   y   transculturadas  
durante  los  últimos  decenios  en  el  bastión  socialista  caribeño.8    

8
  Quizá   habría   que   diferenciar   aquí   entre   dos   grupos   de   monstruos   políticos:   aquellos   que  
fueron   pensados   como   ideal   humano   y   aquellos   que   en   su   nacimiento   fungían   como  
desvío  de  esos  designios  eugenésicos.  Así  el  buen  salvaje  de  Rousseau   ⎯pero  también  de  
Montaigne,   mucho   más   importante   para   el   Caribe⎯   o   el   superhombre   de   Nietzsche  
corresponden   a   proyectos   utópicos   que   dan   cuerpo   a   ciertos   anhelos,   mientras   que  
Frankenstein   y   Calibán,   en   tanto   figuras   de   la   excepción   e   indisciplina,   encarnan  
ansiedades   y   temores.   Evidentemente,   tanto   a   la   noción   rousseauniana   de   un   hombre  

40 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


Cuerpos extra/ordinarios y aparato biopolítico en La sombra del caminante (Ena Lucía Portela, 2001)

El  Hombre  Nuevo  ⎯o  el  deseo  de  éste⎯  puso  en  movimiento  todo  
un   gran   aparato   biopolítico   del   que   derivará,   como   falta,   la   “excepcional  
criatura   dúplex”   en   torno   a   la   cual   se   arma   el   relato   de   La   sombra   del  
caminante.   Gabriela/Lorenzo   aparece   rodeado   de   una   multitud   de  
“ciudadanos   prósperos,   felices   y   muy   patrióticos,   ejemplos   concluidos   y  
concluyentes   de   ese   indescriptible   arquetipo   que   se   denomina   Hombre  
Nuevo”  (Portela,  2001:  11),  pero  es,  en  realidad,  la  contracara  monstruosa  
de  dicho  proyecto.    
 
La  contracara  monstruosa  del  Hombre  Nuevo  
 
Entre   ellos,   proyectos   de   ciudadanos   prósperos,   felices   y   muy  
patrióticos,   futuros   hombres   nuevos   por   ahora   igualiticos   a   sus  
congéneres  de  todas  las  épocas,  se  encuentra  Lorenzo  Lafita.  Y,  en  su  
mismo  espacio,  también  se  encuentra  Gabriela  Mayo.  No  se  trata  de  
dos  personas  distintas,  ni  de  una  sola  con  doble  personalidad,  ni  de  la  
metamorfosis   de   Orlando,   ni   del   misterio   de   una   Trinidad   donde   el  
Padre   y   el   Hijo   se   hubieran   confabulado   para   expulsar   a   patadas   al  
Espíritu   Santo,   ni   de   ninguna   otra   cosa   que   hayas   visto   antes.   Sólo  
están   ahí,   ambos.   A   veces   se   manifiesta   Lorenzo   y   a   veces   Gabriela,  
nunca  los  dos  a  un  tiempo  y  ninguno  sabe  de  la  existencia  del  otro.  
Por  uno  de  esos  caprichos  de  la  vida  que  nadie  consigue  explicarse,  la  
distinción   no   procede.   Y   no   procederá,   como   verás,   a   todo   lo   largo  
del   relato.   Así   que   no   te   rompas   la   cabeza   con   las   estalactitas   y   las  
estalagmitas   de   esta   excepcional   criatura   dúplex,   nuestro   héroe,  
quien   ahora   en   este   preciso   momento,   acaricia   ensimismado   las  
aristas   de   una   caja   de   madera   con   llave.   (Portela,   2001:   13-­‐14;  
cursivas  mías)  
 
Ya  desde  ésta,  la  primera  alusión  al  ser  bifronte  que  protagoniza  la  historia,  
queda  claro  que  es  frente  al  trasfondo  del  Hombre  Nuevo  que  se  recortan  
los   contornos   del   monstruo   Gabriela/Lorenzo.   Un   monstruo   cuya   anomalía  
describirá  el  narrador,  primero  por  negación  ⎯no  es  una  recreación  de  la  
conocida  figura  de  Virginia  Woolf,  no  es  una  nueva  versión  de  Dr.  Jekyll  y  
Mr.   Hyde,   tampoco   remite   a   la   santísima   trinidad   de   las   Sagradas  
Escrituras⎯   hasta   llegar   a   recusar   cualquier   “otra   cosa   que   hayas   visto  
antes”.   La   monstruosidad   de   esta   figura   radica   entonces   en   su   rechazo   a   lo  
presupuesto,  en  la  imposibilidad  de  clasificación  que  hace  evidente  y  en  la  
resistencia  a  la  categorización  que  encarna.  Gabriela  Mayo/Lorenzo  Lafita,  

inmaculado   cuya   bondad   sería   anterior   a   la   civilización,   como   a   la   propuesta  


nietzscheniana  de  un  ser  incrédulo  frente  a  todo  poder  supraterrenal  y  capaz  de  superarse  
a  sí  mismo  y  las  situaciones  adversas  que  podría  enfrentar,  corresponden  ⎯como  en  toda  
noción  de  un  “debe  ser”⎯  a  ciertas  formas  de  exclusión,  ciertos   otros  desviados.  Por  el  
contrario,   Frankenstein   y   Calibán   son   ellos   mismos   desvíos,   monstruos   cuyos   cuerpos   y  
comportamientos   se   eximen   de   las   prescripciones   de   lo   normal.   De   esa   monstruosidad  
deriva   su   poder   amenazador,   que   para   el   caso   de   Calibán   ⎯sobre   todo   en   la   obra  
homónima   de   Roberto   Fernández   Retamar⎯   ha   sido   identificado   como   rebeldía,   como  
elemento  disruptivo  de  un  sistema.  

41
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Adriana López-Labourdette

con  esos  dos  nombres  y,  sobre  todo,  con  esos  dos  apellidos  que  remiten  a  
una   genealogía   dispar,   no   se   deja   subsumir   en   ninguna   categoría,   ni  
siquiera  a  través  de  la  comparación.  Lo  extra/ordinario  correspondiente  a  
la  idea  de  lo  nunca  visto  y  de  lo  inclasificable  viene  a  ser  reforzado  por  la  
única  cadena  de  significantes  que,  en  boca  del  narrador,  podría  explicar  la  
naturaleza   del   personaje   protagónico:   a   saber,   una   “excepcional   criatura  
dúplex”.    
Primero   que   todo,   el   vocablo   criatura   pone   en   juego   la   duplicidad  
del   verbo   latín   creare   (crear   y   criar),   del   que   se   deriva   criatura,  
entrelazando   así   biología   y   pedagogía,   (re)producción   y   educación,   leyes  
naturales   y   leyes   sociales.   Recuérdese   que   en   el   Medioevo   el   término  
criatura   había   sido   usado   también   para   referirse   a   seres   monstruosos   y  
figuras   de   lo   extra/ordinario,   dando   lugar   a   partir   del   siglo   XV   a   un   gran  
número   de   bestiarios   y   tratados   teratológicos.   Por   otra   parte,   en   la  
especificación  de  “excepcional”  se  vuelve  a  apelar  a  esa  idea  de  suspensión  
de  la  ley  natural  pero  también  de  la  ley  jurídica,  que  puede  verse  en  otras  
figuras   monstruosas   contemporáneas.   Monstruo,   entonces,   siguiendo   la  
propuesta   de   Foucault   en   sus   conferencias   sobre   arqueologías   de   la  
anomalía,  en  tanto  figura  que  combina  lo  imposible  y  lo  prohibido,  punto  
de  derrumbe  de  la  ley  y  al  mismo  tiempo  excepción  que  sólo  se  encuentra  
en  casos  extremos,  “fenómeno  a  la  vez  extremo  y  extremadamente  raro”  
(Foucault,   2001:   57).   La   última   caracterización   de   la   figura   ⎯“dúplex”⎯,  
en   su   combinación   con   el   adjetivo   antepuesto   al   sustantivo  
⎯“excepcional”⎯,   cobra   un   significado   particular:   supone   una   instancia  
desde  la  cual,  a  través  de  la  alternancia  Gabriela-­‐Lorenzo,  se  refiere  y  a  la  
vez   rebate   toda   una   tradición   de   lo   bipolar   y   de   sus   correspondientes  
simetrías   y   organizaciones.   Duplicidad   del   personaje   entonces   no   como  
estado  “normal”,  anterior  a  una  resolución  final,  no  como  estado  previo  a  
una  alianza  a  consumarse  en  aras  del  equilibrio  de  un  sistema,  sino  como  
figura  de  inestabilidad  e  irresolución.    
La   monstruosidad   que   el   narrador   anuncia   muy   al   principio   del  
relato,   antes   incluso   de   que   se   desarrolle   el   primer   crimen   ⎯ese   que  
desencadenará  la  huida  y  de  ahí  toda  la  diégesis⎯  se  despliega  a  través  de  
los   diez   capítulos   que   conforman   la   novela.   En   términos   generales,   la  
naturaleza   teratológica   del   personaje   central   responde   a   tres   aspectos  
principales:   primero,   relativo   a   un   cuerpo   doble   e   imposible  
(correspondiente  a  una  violación  de  un  orden  natural);  segundo,  relativo  a  
un   cuerpo   delincuente   (correspondiente   a   transgresiones   jurídicas);   y,  
tercero,   correspondiente   a   sus   desvíos   sexuales   (correspondiente   a  
violaciones   del   orden   genérico-­‐sexuales).9   Dicha   figura   señala   e   impugna  
así   tres   instancias   de   poder:   el   poder   biológico-­‐médico   sobre   el   que   se  

9
  Valga   llamar   aquí   la   atención   sobre   el   hecho   de   que   estas   tres   formas   de   la   anomalía  
coinciden  con  una  noción  plural  de  lo  monstruoso  que,  según  Foucault,  regirá  a  partir  de  
finales  del  XVIII  y  principios  del  XIX.  Se  unen  en  esta  tríada  el  monstruo  propiamente  dicho  
(en  tanto  cuerpo  imposible  y  extremadamente  raro),  el  incorregible  (en  tanto  figura  de  la  
infracción  jurídica)  y  el  masturbador  (en  tanto  desviado  sexual)  (Foucault,  2001).  

42 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


Cuerpos extra/ordinarios y aparato biopolítico en La sombra del caminante (Ena Lucía Portela, 2001)

sustentan  la  caracterización  y  división  de  las  especies  ⎯y  en  particular  los  
límites   de   la   morfología   humana⎯,   el   poder   didáctico   y   disciplinario   que  
controla   la   conducta   de   los   hombres,   y   el   poder   biológico-­‐sexual   que  
gestiona   el   contacto   entre   cuerpos,   distinguiendo   modos   de   deseo  
aceptables  y/o  aberrantes.    
La   infracción   del   orden   natural   aparece   condensada   en   la  
inestabilidad   y   en   la   duplicidad   morfológica   de   la   figura,   en   esa  
indistinguibilidad   del   apelativo   “nuestro   héroe”,   con   que   el   narrador   se  
refiere   al   personaje.   Personaje   doble,   entonces,   cuyos   elementos   por  
separado   son   normales   y   cuya   anomalía   visible   consiste   precisamente   en  
los  modos  de  convivencia  o  comunidad  de  esas  dos  “normalidades”  en  un  
mismo  e  idéntico  cuerpo.    
La  infracción  del  pacto  social,  por  su  parte,  aparece  desde  el  primer  
momento   del   relato,   cuyo   incidente   inicial   ⎯el   asesinato   doble   en   el  
campo   de   tiro⎯   supone   un   deslinde   de   uno   de   los   aspectos   básicos   de  
todo   contrato   social:   aquel   que   prohíbe   matar   por   cuenta   propia   y   exige  
delegar   en   el   Estado   el   poder   sobre   la   vida   y   la   muerte.   Justo   antes   de   que  
“nuestro   héroe”   arremeta   a   balazos   contra   los   instructores   de   tiro,   el  
narrador  da  rienda  suelta  a  una  de  sus  tiradas  sarcásticas  contra  los  pactos  
sociales:  “Muy  lindo  eso  de  respetar  el  contrato  social,  eso  de  comportarse  
como   si   uno   fuera   una   persona   pacífica   y   decente.   Muy   lindo,   cómo   no.  
Precioso”   (Portela,   2001:   16).   Ése   será   el   marco   dentro   del   que  
Gabriela/Lorenzo   transgredirá   la   ley   jurídica   y   se   convertirá   en  
delincuente.10  Delincuente  entonces  por  ese  estar  más  allá  y  en  contra  de  
los   códigos   de   comportamiento   y   sociabilidad   propuestos   por   el   Estado,  
pero  delincuente  también  ⎯en  un  sentido  más  amplio,  el  que  le  otorgaba  
Michel   de   Certeau11⎯   por   su   inestabilidad,   por   su   compulsión   al  
movimiento,   por   la   traslación   continua   y   la   repetida   transgresión   de  
fronteras.   También   aquí   se   crea   una   clara   contraposición   entre   la/el  
protagonista   y   sus   congéneres,   que   el   texto   describe   como   apáticos,  
sedentarios   y   sumidos   en   la   inercia.   El   relato   parece   proponer   que   allí  
donde  la  sociedad  se  inmoviliza  e  inmoviliza  a  sus  habitantes  en  un  espacio  
sin   salidas,   el   personaje   Gabriela/Lorenzo   se   desplaza,   vagabundea,   crea  
líneas  de  fuga.    
 

10
  En   este   sentido   me   parece   poco   pertinente   afirmar   ⎯como   lo   hacen   Araújo   (2006)   y  
Fowler   (1999)⎯   que   la   marginalidad   de   Gabriela/Lorenzo   no   está   relacionada   con   la  
delincuencia,  en  términos  jurídicos.  
11
  De   Certeau   proponía   entender   la   delincuencia   como   movimiento   y   en   tanto   tal   todo  
relato   como   delincuencia:   “Si   el   delincuente   sólo   existe   al   desplazarse,   si   tiene   como  
especificidad   vivir   no   al   margen   sino   en   los   intersticios   de   los   códigos   que   desbarata   y  
desplaza,   si   se   caracteriza   por   el   privilegio   del   recorrido   sobre   el   Estado,   el   relato   es  
delincuente.   La   delincuencia   social   consistiría   en   tomar   el   relato   al   pie   de   la   letra,   en  
hacerlo   el   principio   de   la   existencia   física   allí   donde   una   sociedad   ya   no   ofrece   más   salidas  
simbólicas   ni   expectativas   de   espacios   a   los   sujetos   o   a   los   grupos,   allí   donde   ya   no   hay  
más  alternativa  que  el  orden  disciplinario  y  la  desviación  ilegal,  es  decir  una  u  otra  forma  
de  prisión  o  de  vagabundeo  en  el  exterior”  (Certeau,  1996:  142).  

43
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Adriana López-Labourdette

Caminar   y   caminar   hacia   ninguna   parte.   //   Ahora,   bajo   los   rayos   cada  
vez   más   horizontales   y   oro   viejo   de   la   casi   noche   habanera,   no   hay  
ruta  prefijada.  No  hay  camino  incorporado  a  los  pies,  aprendido  por  
ellos   en   carne   y   sangre   hasta   hacerlos   independientes   de   la   cabeza  
[...]   Ya   no   hay   rutina   ni   tampoco   una   voluntad   de   trayecto,   un   orden,  
un  plan,  una  forma  de  razonar  pasos.  La  nueva  vida  de  nuestro  héroe  
consiste   en   ir   dando   tumbos.   Escapar   sin   saber   muy   bien   adónde,  
perseguir  sin  saber  muy  bien  qué.  (181)  
 
Por  último,  las  infracciones  del  orden  sexual  son  varias.  En  primer  lugar,  la  
duplicidad   mujer/hombre   de   “nuestro   héroe”   crea   una   suerte   de  
postidentidad,   un   desorden   de   género   del   que   se   derivará   un   desorden  
sexual.   Los   contactos   amorosos   de   Gabriela/Lorenzo   con   el   personaje   Hojo  
Pinta   derivan   en   dos   tipos   de   sexualidad   paralelos:   heterosexual   entre  
Gabriela  y  el  joven  crítico,  homosexual  entre  éste  y  Lorenzo.    
Como   muestran   los   estudios   críticos   de   Nara   Araújo   (2006),   la  
diversidad   sexual   y   genérica   es   una   de   las   constantes   de   la   narrativa   de  
Portela,  y  lo  es  particularmente  en  La  sombra  del  caminante.  Aquí  el  final  
apoteósico   de   una   experiencia   sexual   sin   frenos   une   a   la   heterosexual  
Gabriela  con  Aimée,  negra,  prostituta  y  drogadicta,  “la  más  generosa  de  las  
mujeres,   la   más   radiante”   (237),   y   a   ésta   con   Lorenzo,   el   misógino  
homosexual.  Araújo  sostiene  ⎯y  en  esto  es  apoyada  por  la  gran  mayoría  
de  los  trabajos  hermenéuticos  sobre  la  obra  de  Portela⎯  que  tanto  en  esta  
novela   como   en   El   pájaro:   pincel   y   tinta   china   y   en   Cien   botellas   en   una  
pared  la  sexualidad  aparece  siempre  de  la  mano  de  la  violencia,  denotando  
un   vínculo   entre   sexualidad   y   hegemonía,   y   convirtiendo   el   acto   sexual  
⎯las   sexualidades   plurales⎯   en   un   modo   de   agenciamiento   contra   un  
poder   que   los   constriñe.   Valga   aclarar   que   la   negativa   a   un   orden   sexual  
como  estrategia  de  resistencia  al  aparato  biopolítico  general  es  una  de  las  
constantes  en  la  narrativa  de  los  noventa,  que,  con  sus  excesos  eróticos,  se  
separa   de   una   literatura   anterior,   románticamente   pudorosa.12   Podemos  
agregar   que   de   este   modo   se   esboza   una   subjetividad   sexual   múltiple   e  
inestable   que   al   estar   más   allá   del   modelo   normativamente   heterosexual  
del   Hombre   Nuevo,   y   de   sus   rasgos   homófobos,13   lo   impugna   y   lo  
subvierte.  
12
  Quizá   los   ejemplos   más   conocidos   de   este   eufórico   despertar   sexual   de   la   narrativa  
cubana   sean   La   nada   cotidiana   (1995),   de   Zoe   Valdés,   y   la   Trilogía   sucia   de   la   Habana  
(1999),   de   Pedro   Juan   Gutiérrez.   En   La   sombra...   encontraremos   una   narrativización  
diferente   sobre   sujetos   y   subjetividades   eróticas.   No   sólo   por   el   verdadero   desorden   de  
sexualidades,   distante   del   imaginario   heterosexual   del   que   se   alimentan   las   obras   de  
Valdés  y  Gutiérrez,  sino  también  por  la  mezcla  de  pornografía  y  lirismo  que,  sobre  todo  en  
las  últimas  páginas  de  La  sombra...,  en  la  narración  el  acto  carnal.  También  autores  como  
Reinaldo  Arenas,  Carlos  Victoria  o  Severo  Sarduy  habían  puesto  en  escena  lo  sexual  como  
centro   estructurados   de   sus   relatos.   En   ellos   ese   cuerpo   sexuado   apela   a   una  
reivindicación   del   cuerpo   homosexual,   rechazado   precisamente   por   esa   retórica   del  
Hombre  Nuevo,  que  se  convierte  en  dispositivo  de  disciplinamiento  y  que  sólo  encuentra  
su  lugar  en  el  espacio  del  exilio.  
13
 Para  un  estudio  detallado  sobre  el  tema,  véase  Del  otro  lado  del  espejo.  La  sexualidad  
en  la  construcción  de  la  nación  cubana    (2006),  de  Abel  Sierra  Madero.  

44 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


Cuerpos extra/ordinarios y aparato biopolítico en La sombra del caminante (Ena Lucía Portela, 2001)

 
Cuerpos  del  fracaso  
 
Como  se  sabe,  la  monstruosidad  pone  en  solfa  las  bases  sobre  las  que  se  
erige  un  sistema.  En  el  caso  del  monstruo  Gabriela/Lorenzo,  ese  monstruo  
encarna   el   fracaso   de   tres   de   las   grandes   líneas   directivas   que   debían  
derivar  en  el  nacimiento  del  Hombre  Nuevo:  la  educación,  la  corrección  del  
cuerpo  y  la  preparación  político-­‐militar.    
La  educación,  base  del  proyecto  de  formación  del  Hombre  Nuevo14  
⎯y   base,   recuérdese,   de   todo   proceso   modernizador⎯   y   aparato   de  
control  y  disciplinamiento  preferido  por  unos  y  otros,  es  uno  de  los  pilares  
más   atacados   en   el   texto.   La   crueldad   y   el   sinsentido   que   parecen   serle  
connaturales   constituyen   sus   rasgos   más   cuestionados.   En   la   escuela  
primaria,  los  niños  fuera  de  la  norma  son  sometidos  por  sus  congéneres  a  
constantes   insultos   y   agravios.   Una   violencia   que   se   extiende   a   todos   los  
niveles   de   educación:   escuelas   secundarias,   institutos   preuniversitarios   y  
escuelas   superiores.   No   se   trata,   por   tanto,   de   la   consabida   crueldad  
infantil,  sino  de  la  puesta  en  práctica  de  un  sistema  que  se  dice  inclusivo,  
pero  que  funciona,  en  el  fondo,  a  través  del  rechazo  de  lo  otro.  Y  he  aquí  
que   La   sombra...   apunta   a   esa   otra   cara,   velada,   disimulada,   de   una  
maquinaria   política   socialista   en   la   que,   pese   al   emblema   de   la   igualdad  
⎯o   quizá   precisamente   en   función   de   éste⎯   el   ser   diferente   es  
sancionado   ferozmente   por   “las   cruzadas   de   los   iguales”   (Portela,   2001:  
193).    
Siguiendo   una   mezcla   de   comicidad   y   dramatismo   ⎯“el   cetro  
partido   de   la   tragedia   con   el   gorro   de   cascabeles   de   la   comedia”⎯   la  
novela   va   deteniéndose   en   cada   uno   de   los   emblemas   del   proyecto  
educativo   revolucionario,   pero   el   ataque   más   feroz   va   dirigido   a   la  
universidad,   representada   como   el   lugar   en   el   que   se   reúnen   “sucesivas  
hordas   de   torpes,   verracos,   ineptos   embriones   de   matemáticos,   físicos,  
biólogos,   proyectos   de   ciudadanos   prósperos   felices   y   muy   patrióticos,  
futuros   hombres   nuevos   y   por   el   momento   etéreos   fastidiosos  
irresponsables  jovencitos  sin  problemas  en  la  vida”  (19;  cursivas  mías).  Lo  
que  he  marcado  en  cursivas,  una  acumulación  de  vocablos,  referidos  todos  
a   proyectos   utópicos   fracasados,   tiene   un   matiz   irónico,   que   deviene  
mordaz   por   la   frecuencia   con   que   toda   la   frase   reaparece   en   diferentes  
puntos  del  relato.  Resuenan  aquí  las  conocidas  palabras  del  Che,  referentes  
a   la   juventud   como   materia   primera   de   ese   cuerpo   futuro,   de   ese   Gólem  

14
  Al   decir   del   Che   Guevara,   “En   nuestro   caso,   la   educación   directa   adquiere   una  
importancia   mucho   mayor.   La   explicación   es   convincente   porque   es   verdadera;   no   precisa  
de   subterfugios.   Se   ejerce   a   través   del   aparato   educativo   del   Estado   en   función   de   la  
cultura  general,  técnica  e  ideológica,  por  medio  de  organismos  tales  como  el  Ministerio  de  
Educación   y   el   aparto   de   divulgación   del   partido.   La   educación   prende   en   las   masas   y   la  
nueva  actitud  preconizada  tiende  a  convertirse  en  hábito;  la  masa  la  va  haciendo  suya  y  
presiona  a  quienes  no  se  han  educado  todavía.  Esta  es  la  forma  indirecta  de  educar  a  las  
masas,  tan  poderosa  como  aquella  otra”  (Guevara,  1979:  22).  

45
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Adriana López-Labourdette

perfecto:  la  juventud  es  “la  arcilla  maleable  con  que  se  puede  construir  el  
hombre  nuevo,  sin  ninguna  de  las  taras  anteriores”  (Guevara,  1979:  19).    
Otra   de   las   líneas   directivas   del   plan   revolucionario,   que   la   novela  
pone  en  solfa,  es  la  administración  de  la  salud.  Como  se  sabe,  el  sistema  de  
salud   pública,   gratuito   y   por   tanto   asequible   para   todos,   ha   sido   ⎯junto  
con   la   educación⎯   uno   de   los   renglones   que   el   discurso   oficial   ha  
enarbolado   ⎯y   aún   enarbola⎯   como   parte   de   los   grandes   logros   de   la  
Revolución.   En   La   sombra...,   sin   embargo,   el   servicio   de   salud   es  
representado   como   aparato   disciplinario   destinado   a   corregir   el   cuerpo   y  
devolverlo   corregido   a   la   sociedad.   En   esta   lógica   está,   por   ejemplo,   la  
corrección   ortopédica   y   ortodóntica   a   la   que   es   sometida   Gabriela:  
“aparatos   y   más   aparatos   para   enderezar   lo   que   la   madre   naturaleza   [...]  
tendía  a  retorcer”  (36).  Algo  alegórico  hay  en  estos  aparatos  de  corrección;  
en   ellos   se   cifra   una   amplia   maquinaria   política   de   transformación   de   lo  
desviado,   que   se   extendía   desde   las   tristemente   conocidas   UMAP  
(Unidades   Militares   de   Ayuda   a   la   Producción)   hasta   las   sesiones   de  
autocrítica  en  el  seno  del  Partido.    
Por  último,  la  novela  cuestiona  la  viabilidad  y  eficacia  de  la  amplia  
formación   político-­‐militar,   concentrada   en   el   programa   extensivo   de  
preparación   militar.   El   relato   mismo   toma   como   punto   de   partida   el  
empeño   estatal   en   hacer   de   cada   ciudadano   un   preciso   francotirador,   y  
dicha   máxima   será   el   detonador   ⎯en   el   sentido   literal   del   término⎯   de  
toda   la   historia   y   constituirá   el   emblema   que   justifica   narrativamente   la  
primera   peripecia.   De   este   modo   se   alude   a   un   proyecto   masivo   que  
empezaba   en   las   casillas   dispersas   por   toda   la   ciudad,   en   las   que   la  
juventud,  por  un  precio  irrisorio,  aprendía  a  disparar  con  balas  de  salva.  Un  
proyecto   que   pasa   por   la   “preparación   militar”,   asignatura   obligatoria   en  
todas  las  formaciones  hasta  el  nivel  superior,  y  termina  en  los  campos  de  
tiro,  donde  regularmente  el  ciudadano-­‐soldado  pone  a  prueba  ⎯ahora  sí,  
con   balas   mortales⎯   sus   aptitudes   de   defensor   del   cuerpo   social  
revolucionario.    
 
¿Accidente?   Pues   sí.   En   el   campo   mugriento   no   se   razona   en  
términos   de   “asesinato”   y   mucho   menos   de   “masacre”.   Aquí,   el  
tiroteo   es   un   deporte.   En   virtud   de   alguna   fórmula   civil,   de   pacto  
racional   entre   seres   racionales,   no   se   concibe   a   un   estudiante  
universitario,   a   un   proyecto   de   ciudadano   próspero,   feliz   y   muy  
patriótico,   a   un   futuro   hombre   nuevo,   capaz   de   transformarse   de  
repente  en  un  loco  arrebatado.  (15;  cursivas  mías)  
 
Otra   vez   la   referencia   al   proyecto   fracasado   del   Hombre   Nuevo   que   ha  
resultado  en  un  ser  desviado  en  todo  sentido.  Otra  vez  este  vínculo,  en  el  
que   se   basa   toda   la   novela,   entre   un   proyecto   de   ingeniería   social   y   la  
génesis  de  un  monstruo.    
Asimismo,   el   relato   utiliza   el   cuerpo   extra/ordinario   como   llamada  
de  atención  a  una  parte  de  la  maquinaria  biopolítica,  que  se  presenta  a  sí  
misma   en   guerra   constante   y   que   está   dirigida   a   la   formación   de   un  

46 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


Cuerpos extra/ordinarios y aparato biopolítico en La sombra del caminante (Ena Lucía Portela, 2001)

ciudadano  capaz  de  defender  ese  Estado  belicoso.  La  narración  hace  visible  
así   el   artefacto   inmunológico14   que   pretende   conservar   un   cuerpo   sano  
embistiendo   y   destruyendo   todo   aquello   que   ponga   en   peligro   su   frágil  
equilibrio.   Allí   donde   la   retórica   organicista   articula   el   cuerpo   social   de   la  
Revolución   como   una   morfología   amenazada   que   reclama   terapias  
⎯belicistas⎯   de   exención   y   de   protección,   y   termina   por   levantar   un  
Estado   ⎯un   estado⎯   inmunitario   y   no   comunitario,   la   novela   de   Portela  
aboga   por   el   contagio   y   por   nuevas   formas   de   lo   común.   No   sólo   el   cuerpo  
“común”   de   Gabriela/Lorenzo   constituye   una   propuesta   de   comunidad,  
también  las  relaciones  con  los  personajes  Hojo  Pinta  y  Aimé  resignifican  las  
clasificaciones   de   lo   ordinario/ordenado   y   lo   extraordinario,   y   reordenan  
las  relaciones  entre  cuerpos.    
 
Cuerpos  postsocialistas  
 
En  un  detallado  estudio  de  novelas  cubanas  producidas  en  la  década  de  los  
noventa,  Sonia  Behar  certifica  la  caída  del  ideal  del  Hombre  Nuevo  e  indaga  
sobre   aquellas   figuras   que   habrían   venido   a   suplantarlo.   El   corpus   que  
analiza  reúne  obras  de  autores  que  residen  dentro  y  fuera  de  Cuba,  y  que  
nacieron  con  la  Revolución.  Su  propuesta  va  dirigida  a  dos  tipos  de  figuras  
de   la   crisis:   el   nihilista,   propuesto   por   Nietzsche,   y   el   héroe   absurdo,  
propuesto   por   Camus.   Behar   termina   matizando   la   pertinencia   de   estos  
modelos  para  explicar  los  rasgos  de  ese  nuevo  hombre,  ser  postcrisis  y  ser  
postsocialista,  afirmando:  
 
Si  se  concluyese  que  el  ideal  del  Hombre  Nuevo  desaparece  para  sólo  
dejar   en   su   lugar   la   nada,   se   estaría   cometiendo   el   error   de   obviar  
otros   derroteros   igualmente   plausibles.   El   Hombre   Nuevo   ha   sido  
remplazado   por   un   nuevo   hombre   que   es   una   y   varias   variantes   del  
héroe   absurdo   de   Camus,   uno   que   busca,   sí,   pero   no   mirando   al  
pasado,   sino   al   presente.   Ya   no   se   trata   simplemente   del   estoico  
héroe   revolucionario,   ni   del   marginado   héroe   existencialista,   ni   del  
último  hombre,  ni  del  superhombre.  Lo  que  ha  quedado  en  lugar  del  
Hombre   Nuevo   es   un   héroe   posrevolucionario   que   contiene   todos  
estos   matices.   A   fin   de   cuentas   es   que   ha   sabido   reconocer   el  
carácter  absurdo  de  su  tiempo  y  espacio,  pero  que  de  vez  en  cuando  
se  atreve  a  alzar  la  mirada  hacia  el  futuro  aunque  se  tropiece  con  la  
desesperanza.  (Behar,  2009:  149)  
 
En   términos   generales,   la   afirmación   de   Behar   cobraría   otros   matices   si  
tenemos   en   cuenta   esa   generación   hija   directa   de   la   Revolución,   que  
dentro   de   la   literatura   se   conoce   como   “los   novísimos”.   En   ella   el   nuevo  
14
 Roberto  Esposito  hace  de  la  formación  de  Estados  inmunitarios  uno  de  los  rasgos  de  la  
contemporaneidad:   “Toda   sociedad   ha   manifestado   una   exigencia   de   autoprotección,  
toda  colectividad  ha  puesto  en  marcha  una  pregunta  radical  sobre  la  conservación  de  la  
vida.   Pero   mi   impresión   es   que   sólo   hoy,   en   el   fin   de   la   edad   moderna,   tal   exigencia   ha  
devenido   la   bisagra   en   torno   a   la   cual   se   construye   tanto   la   práctica   efectiva   como   el  
imaginario  de  una  entera  civilización”  (2009:  112).  

47
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Adriana López-Labourdette

hombre   ⎯desencantado,   sombrío   y   opaco⎯   convive   con   otro   nuevo  


hombre  ⎯monstruoso,  abyecto,  depravado⎯.  Ambos  son  el  resultado  de  
una   maquinaria   biopolítica   que   les   dio   nacimiento.   La   sombra...   se  
concentra  en  ese  hombre-­‐falta,  en  ese  monstruo  de  cuerpo  extra/ordinario  
a   través   del   cual   se   dejan   ver   otras   formas   de   lo   común,   otras   formas   de  
comunidad.   En   tanto   llamada   de   atención   sobre   los   ordenamientos  
biopolíticos  que  asignan  vidas,  lugares  y  sentidos  a  los  cuerpos,  este  cuerpo  
extra/ordinario  se  inserta  en  un  panorama  cultural  más  amplio,  regido  por  
disímiles   modalizaciones   de   lo   (bio)político.   En   juego   están   tanto   la  
abarcadora   ingeniería   genético-­‐social   del   proyecto   revolucionario  
destinado  a  crear   un  Hombre  Nuevo,   como   el   ser  monstruoso  y   desviado  
de  ese  modelo,  al  que  dicha  maquinaria  ha  dado  nacimiento.    
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ÁLVAREZ,  Ileana  (2013),  “Ena  Lucía  Portela:  humor  y  subversión  de  la  sombra  
del   hombre   nuevo”,   en   Otro   Lunes.   Revista   Hispanoamericana   de  
Cultura   7.27.   <http://otrolunes.com/27/unos-­‐escriben/ena-­‐lucia-­‐
humor-­‐y-­‐subversion-­‐de-­‐la-­‐sombra-­‐del-­‐hombre-­‐nuevo/>  (16/07/2014).  
ARAUJO,  Nara  (1998-­‐1999),  “El  espacio  otro  en  la  escritura  de  las  (novísimas)  
narradoras  cubanas”,  en  Temas,  n.º  16-­‐17,  pp.  212-­‐217.  
_____   (2000),   “The   Sea,   the   Sea,   Once   and   Again:   lo   Cubano   and   the  
Literature   of   the   Novísimas”,   en   Damian   J.   Fernández   y   Madeline  
Cámara   Betancourt   (eds.),   Cuba,   the   Elusive   Nation:   Interpretations   of  
National  Identity.  Gainesville,  University  Press  of  Florida,  pp.  224-­‐239.  
_____   (2001),  “Erizar  y  divertir:  la  poética  de  Ena  Lucía  Portela”,  en  Cuban  
Studies/Estudios  cubanos  ,  n.º  32,  pp.  55-­‐73.  
_____   (2006),   “Escenarios   del   cuerpo   en   la   narrativa   de   Ena   Lucía   Portela”,  
en  Cuadernos  de  Literatura  n.º  11,  pp.  46-­‐53.  
BEHAR,   Sonia   (2009),   La   caída   del   hombre   nuevo:   narrativa   cubana   del  
período  especial,  vol.  24.  Berna,  Peter  Lang.    
CAMACHO,  Jorge  (2006),  “¿Quién  le  teme  a  Ena  Lucía  Portela?”,  15  de  mayo.  
<http://habanaelegante.com/SpringSummer2006/Angel.html>  
(19/07/2014).    
CAMEJO,   Ariel   (2010),   “¿Cómo   entrar   a   La   Habana   si   no   está   ahí?”,   en   La  
Siempreviva,  n.º  8,  pp.  52-­‐63.  
CAMPUZANO,   Luisa   (2004),   “Literatura   de   mujeres   y   cambio   social:  
narradoras   cubanas   de   hoy”,   en   Las   muchachas   de   La   Habana   no   tienen  
temor   de   Dios.   La   Habana,   Ediciones   Unión,   pp.   142-­‐168.   DOI:  
<http://dx.doi.org/ 10.1353/cub.2007.0000>  
CERTEAU,   Michel   de.   (1996),   La   invención   de   lo   cotidiano.   México,  
Universidad  Iberoamericana.  
DE   LA   NUEZ,   Iván   (2006),   Fantasía   Roja:   los   intelectuales   de   izquierda   y   la  
revolución  cubana.  Barcelona,  Debate.  

48 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


Cuerpos extra/ordinarios y aparato biopolítico en La sombra del caminante (Ena Lucía Portela, 2001)

ESTÉVEZ,  Abilio  (1999),  “Prólogo.  Ena  Lucía  Portela:  un  ‘frisson  nouveau’”,  en  
Ena  Lucía  Portela,  Pájaro:  pincel  y  tinta  china.  Barcelona,  Casiopea,  pp.  
9-­‐14.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2007.5364>  
FORNET,  Jorge  (2006),  Los  nuevos  paradigmas:  prólogo  narrativo  al  siglo  XXI.  
La  Habana,  Editorial  Letras  Cubanas.  
FOUCAULT,   Michel   ([1999]   2001),   “Clase   del   22   de   enero   /   29   de   enero   de  
1995”,  en  Los  anormales.  Madrid,  Akal,  pp.  57-­‐102.    
FOWLER,  Víctor  (1999),  “Para  días  de  menos  entusiasmo”,  en  La  Gaceta  de  
Cuba,  n.º  6,  pp.  34-­‐38.  
GARCÍA,   Luis   Manuel   (1996),   “Crónica   de   la   inocencia   perdida   (La   cuentística  
cubana   contemporánea)”,   en   Encuentro   n.º   1.  
<http://www.cubaencuentro.com/luis-­‐manuel-­‐
garcia/blogs/habaneceres/escrituras>  (15/07/2014).  
GUEVARA,   Ernesto   ([1965]   1979),   El   socialismo   y   el   hombre   en   Cuba.   México  
D.F.,  Siglo  XXI.  
LÓPEZ,   Iraida   H.   (2008),   “That's   My   Theme:   the   Human   Adventure.   An  
Interview   with   Ena   Lucía   Portela”,   en   Ruth   Behar   y   Lucía   M.   Suárez  
(eds.),   The   Portable   Island:   Cubans   at   Home   in   the   World.   Nueva   York,  
Palgrace  Macmillan,  pp.  85-­‐91.  
_____   (2009),   “Entrevista  [con  Ena  Lucía  Portela]”,  en  Hispamérica  n.º  38,  
pp.  49-­‐59.  
_____   (2010),   “Prólogo.   En   torno   a   la   novela   negra:   poética   y   política   en  
Cien  botellas  en  una  pared”,  en  Ena  Lucía  Portela,  Cien  botellas  en  una  
pared.  Miami,  Stockero,  pp.  vii-­‐xxvi.  
MOULIN   CIVIL,   Françoise   (2007),   “La   Havane   brisée   d'Ena   Lucía   Portela”,   en  
Teresa  Orecchia  Havas  (ed.),  Les  Villes  et  la  fin  du  XXe  siècle  en  Amérique  
Latine:   Littératures,   cultures,   représentations.   Berna,   Peter   Lang,   pp.  
187-­‐197.  
MATEO  PALMER,  Margarita  (2002),  “La  narrativa  cubana  contemporánea:  las  
puertas  del  siglo  XXI”,  en  Anales  de  Literatura  Hispanoamericana,  n.º  31,  
pp.  51-­‐64.    
MOUFFE,   Chantal   ([1993]   1999),   El   retorno   de   lo   político.   Comunidad,  
ciudadanía,  pluralismo,  democracia  radical.  Barcelona,  Paidós.    
PADURA  FUENTES,  Leornardo  (1999),  “Vivir  en  Cuba,  crear  en  Cuba:  riesgo  y  
desafío”,   en   La   cultura   y   la   revolución   cubana:   Conversaciones   en   La  
Habana.  San  Juan,  Plaza  Mayor,  pp.  321-­‐331.  
PORBÉN,   Pedro   P.   (2014),   La   revolución   deseada:   prácticas   culturales   del  
hombre  nuevo  en  Cuba.  Madrid,  Verbum.  
PORTELA,   Ena   Lucía   (1999),   El   pájaro:   pincel   y   tinta   china.   La   Habana,  
Ediciones  UNIÓN.  
_____  (1999a),  Una  extraña  entre  las  piedras.  La  Habana,  Letras  Cubanas.    
_____  (2000),  El  viejo,  el  asesino  y  yo.  La  Habana,  Letras  Cubanas.    
_____  (2001),  La  sombra  del  caminante.  La  Habana,  Ediciones  UNIÓN.    
_____  (2002),  Cien  botellas  en  una  pared.  La  Habana,  Ediciones  UNIÓN.  
_____  (2008),  Djuna  y  Daniel.  Madrid,  Mondadori.  

49
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50
Adriana López-Labourdette

REDONET,  Salvador  (1993),  Los  últimos  serán  los  primeros.  La  Habana,  Letras  
Cubanas.  
RUFINELLI,  Jorge  (2008),  “Ena  Lucía  Portela”,  en  Nuevo  Texto  Crítico,  n.º  41-­‐
42,  pp.  7-­‐20.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.1353/ntc.0.0007>  
SIERRA   MADERO,   Abel   (2006),   Del   otro   lado   del   espejo.   La   sexualidad   en   la  
construcción  de  la  nación  cubana.  La  Habana,  Casa  de  las  Américas.  
VALLE,   Amir   (2000),   Brevísimas   demencias.   La   narrativa   joven   cubana   de   los  
90.  La  Habana,  Extramuros.    
_____   (2003),   “La   narrativa   cubana   de   los   90”,   en   Literaturas.com,  
<http://www.literaturas.com/IslasAmirvallecuba2003.htm>  (18/7/2014).  
WHITFIELD,   Esther   (2008),   Cuban   Currency:   the   Dollar   and   “Special   Period”  
Fiction.   Minneapolis/Londres,   University   of   Minnesota   Press.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1017/S0022216X09990290>  
 

50 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 31-50


 
LOS  SOLES  TRUNCOS:  LA  OBRA,  EL  AUTOR,  SU  VISIÓN,  SU  REPRESENTACIÓN    

Y  SU  TRAVESTISMO  

 
Los  Soles  Truncos:  the  Play,  the  Author,  its  Vision,  its  Representation  
and  its  Travestism  
 
 
  MYRNA  RIVERA  MÉNDEZ   JESÚS  DEL  VALLÉ  VÉLEZ  
  PEDAGOGA  E  INVESTIGADORA   UNIVERSIDAD  CARLOS  III  
  mimirivera@telefonica.net   chuvalle@gmail.com  
 
   
 
Resumen:   el   análisis   presentado   tiene   dos   vertientes   que   están  
intrínsecamente   ligadas.   Por   un   lado,   se   ofrece   la   teoría   que   le  
subyace   a   la   construcción   del   sujeto   femenino,   y   su   relación   con   el  
patriarcado,   en   la   obra   Los   soles   truncos   del   dramaturgo   clásico  
puertorriqueño   René   Marqués.   Y,   por   otro,   se   escenifica   en   una  
lectura  teatralizada  la  construcción  de  sus  sujetos  femeninos  en  clave  
queer/travesti:   ejercicio   de   experimentación   que   saca   a   flote   su  
transfiguración  discursiva  deslizando  sus  márgenes  y  sus  fronteras.  La  
segunda  parte  de  este  artículo  se  centra,  pues,  en  las  problemáticas  
de  una  representación  alternativa  de  la  pieza.    
Palabras   clave:   género,   patriarcado,   queer,   travestismo,   homosexualidad,  
sujeto,   femenino,   mujeres,   masculinidad,   representación,   lectura  
dramatizada,  performancia,  teatro  nacional,  Puerto  Rico  
 
Abstract:   the   scope   of   this   article   has   two   intertwined   sides.   First   it  
offers   the   underlying   theory   about   the   construction   of   a   feminine  
subject   and   its   relation   to   patriarchy   in   the   play   Los   Soles   Truncos  
from   the   Puerto   Rican   classic   writer   René   Marqués.   Secondly,   the  
construction   of   the   female   subjects   is   staged   in   a   theatrical   reading  
on   a   transvestite/queer   approach.   This   experimentation   process  
brings   out   its   discursive   transfiguration,   disrupting   its   margins   and  
borders.  The  second  part  of  this  article  focuses  on  the  problematics  
of  an  alternative  representation  of  the  play.  
Keywords:   Gender,   Patriarchy,   Queer,   Transvestite,   Homosexuality,  
Subject,   Feminine,   Women,   Masculinity,   Representation,   Theatrical  
Reading,  Performance,  National  Theater,  Puerto  Rico  

ISSN: 2014-1130 Artículo invitado


vol. 12 | invierno 2015 | 51-69 Fecha de recepción:
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.286
15/09/2015
Myrna Rivera Méndez
Jesús del Vallé Vélez

La  representación  del  sujeto  femenino  en  el  discurso  de  René  Marqués1  
 
El   dramaturgo   René   Marqués   (1919-­‐1979)   está   considerado   uno   de   los  
pater  de  la  cultura  puertorriqueña.2  Nos  atreveríamos  a  decir  que,  debido  a  
ello,   durante   muchos   años   ha   sido   un   autor   intocable   ya   que   constituye   un  
mito  en  nuestra  dramaturgia.  Y  posiblemente  su  mayor  exponente.3      
La   mayoría   de   la   crítica   que   se   ha   hecho   de   las   obras   dramáticas   de  
René  Marqués  se  ha  circunscrito  a  analizar  y/o  interpretar,  a  través  de  sus  
textos,   la   situación   social,   económica   y   política   de   los   años   cincuenta   en  
Puerto  Rico.  
 
La   casa   de   los   soles   truncos,   donde   habitan   seres   truncados   por   la  
envidia   y   el   rencor,   recrea   simbólicamente   a   Puerto   Rico.   Las   tres  
hermanas  muestran  el  malestar  que  han  sentido  los  puertorriqueños  
marginados   por   circunstancias   sociales,   económicas   y   políticas.  
Desde   su   encierro,   Inés   Burkhart   y   sus   hermanas   defienden   con  
entereza   un   pasado   ajeno   a   la   miseria   y   el   hambre.   Defienden   el  
derecho   a   la   libertad.   (García   del   Toro,   1987:   71;   las   cursivas   son  
nuestras)  
 
No   existen,   que   conozcamos,   demasiados   estudios   que   analicen   la   visión  
de   las   mujeres   que   ofrecía   Marqués   en   sus   obras   teatrales.   Existen   sí,  
algunos   análisis   casi   de   soslayo,   que   miden   al   milímetro   cada   una   de   las  
palabras  expuestas  por  una  suerte  de  temor  a  ser  expulsados  del  paraíso,  
sobre  todo,  cuando  el  autor  aún  vivía.  En  Puerto  Rico  “...hay  una  voluntad  
de   prohibir   la   imaginación   o,   lo   que   es   lo   mismo,   de   imponer   una  
imaginación   controlada”   (Daroqui,   1990:   40).   Existe   una   especie   de  
voluntad   general   de   ver   las   cosas   de   una   misma   manera,   una   suerte   de  
visión   académica   “oficial”   perpetua   y   quien   ose   sacar   a   la   luz   otras  
verdades   no-­‐oficiales   se   convierte   en   reprobable   transgresor.   Afirmar,  
pues,  que  la  representación  que  hizo  Marqués  de  los  personajes  femeninos  
en  su  obra  es  misógina  supone  casi  una  perversión  cultural,  ya  que  nuestro  
autor   está   considerado   uno   de   los   máximos   pater   de   nuestra   cultura   y,  
como  tal,  su  obra  es/debe  ser  poco  menos  que  incuestionable.    
Escritores   como   Efraín   Barradas   o   María   Solá   fueron   de   los   pocos  
que  tímidamente,  en  los  años  setenta,  trataron  de  romper  con  esta  visión  
“oficial”  sobre  el  sujeto  femenino  que  representaba  Marqués  en  sus  textos  

1
Esta  sección  del  artículo  ha  sido  escrita  por  Myrna  Rivera  Méndez.  
2
Marqués  se  distinguió  como  novelista,  cuentista,  ensayista  y  dramaturgo.  Su  extensa  e  
importante   contribución   a   la   literatura   teatral   puertorriqueña   ocupa   varios   volúmenes   y  
las   numerosas   reseñas   críticas   de   su   obra   aparecen   recogidas   en   revistas,   periódicos,  
libros  y  tesis  doctorales.  
3
 Entre  su  obra  dramática  destacan:  El  hombre  y  sus  sueños  (1948),  Palm  Sunday  (1949),  El  
sol  y  los  Mac  Donald  (1950),  La  carreta  (1952),  Juan  Bobo  y  la  dama  de  Occidente  (1956),  
La   muerte   no   entrará   en   palacio   (1957),   Los   soles   truncos   (1958),   Un   niño   azul   para   esa  
sombra   (1958),   La   casa   sin   reloj   (1961),   Carnaval   afuera,   carnaval   adentro   (1962),   El  
apartamento   (1963),   Mariana   y   el   Alba   (1965),   Sacrificio   en   el   Monte   Moriah   (1968)   y  
David  y  Jonatán,  Tito  y  Berenice  (1970).    

52 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69


Los soles truncos: la obra, el autor, su visión, su representación y su travestismo

literarios.   Sin   embargo, Solá   termina   señalando   que   “Marqués   no   es   un  


escritor  misógino.  Mejor  dicho,  su  obra  literaria  no  tiene  que  serlo...  pues  
el   texto   artístico   trasciende   a   su   creador,   sin   dejar   de   contenerlo”   (Solá,  
1979:   96).   Y   Barradas   le   restituye,   tanto   al   autor   como   a   su   obra,   su  
consagración  como  pater  de  su  generación:  “Le  debo  mucho  a  Marqués  y  a  
su   primera   novela.   Y   no   creo   que   sea   yo   el   único   de   mi   generación   que  
tenga  con  él  esa  deuda”  (Barradas,  1977:  81).
En   el   transcurso   de   los   años   han   ido   surgiendo   nuevas   voces,  
innovadoras  teorías  de  diversas  escuelas  de  pensamiento  ⎯entre  las  que  
figura   la   de   los   llamados   estudios   queer⎯   que,   con   su   discurso   marginal,  
⎯utilizando  la  palabra  “marginal”  en  el  sentido  contrario  a  la  “norma”,  a  lo  
oficial⎯,  resquebrajan  lo  que  en  un  texto  puede  permanecer  oculto,  lo  que  
resulta   inquietante,   lo   que   se   mueve   en   los   márgenes,   de   eso   de   lo   que   no  
se   dice   nada,   de   lo   que   no   habla...   Pero   que,   justamente,   deviene  
importante   para   comprender   el   conjunto   de   una   obra,   sea   ésta,   literaria,  
dramática   o   pictórica.   Se   trata,   más   bien,   de   trastocar   los   márgenes   y   las  
fronteras  que  se  le  han  asignado  al  cuerpo,  a  la  sexualidad  y  de  subvertir  
las  políticas  creadas  para  su  control  y  configuración.  Las  investigaciones,  en  
la  mayoría  de  los  casos,  se  centran  en  analizar  ese  algo  que  va  más  allá,  ese  
algo   trans,   que   transita,   que   se   sale   de   los   ámbitos   estandarizados,   que  
deja  de  ser  un  absoluto  fijo  e  inamovible  para  trans-­‐figurarse.    
El   crítico   literario   Arnaldo   Cruz   Malavé   ya   en   los   años   noventa  
señalaba:    
 
Varios   ingratos   escritores   contemporáneos   de   Puerto   Rico   han  
decidido,   de   manera   ingrata,   no   hablar   desde   el   espacio   de   una  
identidad   estable,   “viril”   y   “madura”   y   articularse   desde   el   entorno  
“patológico”   de   castración,   cruce   de   géneros,   exceso   y   ambigüedad  
que  tanto  Pedreira  como  Marqués  exhiben  y  condenan.  (1995:  151)  
 
Entre   los   estudios   basados   en   estos   parámetros   se   encuentran,   por  
ejemplo,  las  investigaciones  y  los  análisis  de  Lawrence  La  Fountain-­‐Stokes,  
Rubén  Ríos  Ávila,  Frances  Negrón  Muntaner,  Nemir  Matos,  Yolanda  Arroyo  
Pizarro,   entre   otros.   Sus   trabajos   pueden   servir   de   referentes   para  
comprender   algunas   de   las   líneas   actuales   del   discurso   queer   en   Puerto  
Rico.  
La   investigación   que   presentamos   se   centra   en   los   estudios  
relacionados   con   la   construcción   del   sujeto   femenino   y   su   relación   con   el  
patriarcado   en   la   obra   de   René   Marqués.   El   patriarcado   es   la  
institucionalización   de   la   supremacía   de   lo   masculino   sobre   lo   femenino   en  
el   orden   político,   económico,   cultural   y   sexual.   Este   discurso   de   poder   ha  
ido   modificándose   históricamente   y   algunos   colectivos   feministas   han  
llegado  incluso  a  opinar  que  el  patriarcado  ha  finalizado,  “...pero  para  ser  
visto  requiere  el  compromiso  de  una  toma  de  conciencia”  (VV.AA,  1996:  4).  
Las  breves  pinceladas  que  aquí  ofrecemos  las  dedicamos  a  la  obra  
dramática  Los  soles  truncos  y,  específicamente,  a  dos  aspectos  que  pueden  
resultar   esclarecedores   de   su   pensamiento,   como   son,   por   ejemplo,   la  
53
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69
Myrna Rivera Méndez
Jesús del Vallé Vélez

simbología   que   le   subyace   a   la   figura   del   sol   y,   por   consiguiente,   la  


construcción  de  sus  significados.  
Pretendemos  des-­‐velar,  a  través  de  la  figura  del  sol,  cómo  su  visión  
cognitiva  construyó  una  suerte  de  significados  que  han  contribuido  a  crear,  
en   el   inconsciente   colectivo   de   la   sociedad   puertorriqueña,   una   forma  
determinada  de  posicionarse  ante  el  sujeto  femenino.      
El  problema  para  mí  reside  en  que  cuando  una  única  construcción  
de   significados   se   va   perpetuando   en   los   esquemas   del   inconsciente  
colectivo,   con   el   peligro   de   quedar   ahí   grabada   para   siempre,   la   mayor  
parte   de   los   receptores   de   ese   colectivo   que   se   enfrenta   a   un   texto,   sea  
este   oral,   leído   o   representado,   obtendrán   una   única   definición   textual,  
aquella   que   está   considerada   como   la   “oficial”   y   que   predomina   en   un  
momento  dado  de  la  cultura.    
 
todo   discurso   narrativo   genera   significado   en   y   por   sí   mismo,   y,   por  
tanto,   constituye   una   forma   de   dirigirse   a   sus   receptores,   pero   una  
de   las   características   definitorias   del   texto   realista   clásico   consiste   en  
que  los  receptores  normalmente  no  son  conscientes  de  que  esto  sea  
así.  (Kuhn,  1991:  49)  
 
Nos   preocupa,   entonces,   a   mí   como   educadora,   el   análisis   que   se   hace  
actualmente  de  los  textos  de  René  Marqués  en  las  escuelas  de  Puerto  Rico,  
ya  que  algunos  de  ellos  son  de  obligada  lectura.  Y  nos  preguntamos:  ¿qué  
metodología   estarán   utilizando   los   maestros   para   su   análisis...?   ¿y   qué  
reacción   tienen   los   estudiantes   al   leerlos...?   ¿Se   identificarán   con   lo  
expuesto...?   Pero,   sobre   todo,   para   nosotros   es   muy   importante:   ¿Se  
obviará   el   discurso   genérico   de   sus   obras...?   ¿Se   habrá   implantado   un  
diseño  curricular  al  respecto...?  
Casi   todos   los   personajes   femeninos   protagonistas   de   sus   obras  
⎯Teodora,   Elisa,   Juanita,   Matilde,   Doña   Gabriela   y   las   hermanas   Burkhart⎯  
como   los   masculinos,   que   toman   parte   en   las   tres   obras   teatrales   del  
dramaturgo  puertorriqueño  René  Marqués  que  he  estudiado    ⎯El  sol  y  los  Mac  
Donald,  La  carreta  y  Los  soles  truncos⎯,  funcionan  como  una  metáfora  de  la  
cultura   socio-­‐genérica   de   los   años   cincuenta   en   Puerto   Rico,   en   la   que   el  
discurso   de   lo   femenino   y   masculino   está   configurado   por   unos   patrones  
patriarcales  bien  definidos  y  construidos:  mujeres  enclaustradas  en  el  espacio  
de   lo   privado,   sin   capacidad   de   tomar   decisiones,   excepto   para   el   suicidio,  
mujeres   sin   voz   propia,   sin   poder   ejercer   su   poder   o   el   poder,   incompletas   e  
insatisfechas   consigo   mismas,   truncadas   psicosocialmente,   subordinadas   al  
pater  (sea  éste  hijo,  padre  o  esposo),  con  las  ilusiones  truncadas,  con  “el  deseo  
de  un  deseo  insatisfecho”  (Rose,  1998:  79),  en  fin,  configuradas  en  un  “eterno  
femenino”.4  

4
  Cuando   hablamos   de   “eterno   femenino”   nos   referimos   a   la   construcción   social   de   las  
mujeres   a   través   de   la   institucionalización   de   la   familia,   la   escuela,   la   iglesia,   el  
matrimonio,   la   relación   de   iguales,   el   ámbito   laboral,   el   Estado,   los   medios   de  
comunicación  y  un  largo  etcétera,  que  las  reduce  socialmente  a  unos  determinados  roles  

54 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69


Los soles truncos: la obra, el autor, su visión, su representación y su travestismo

Los  soles  truncos,  representada  por  primera  vez  en  1958,  relata,  en  
el   transcurso   de   un   solo   día,   la   historia   de   tres   hermanas  ⎯Hortensia   (que  
está   muerta   cuando   comienza   la   obra),   Inés   y   Emilia   Burkhart⎯   que   han  
vivido  muchos  años  encerradas  en  una  antigua  casa  de  la  calle  del  Cristo  en  
la   parte   antigua   de   San   Juan,   capital   de   Puerto   Rico.   A   través   de   las  
continuas  retrospecciones  y  los  monólogos  interiores  conocemos  el  pasado  
y  presente  de  los  tres  personajes.  Las  hermanas  Burkhart  habían  sido  hijas  
de   terratenientes   y   de   ascendencia   alemana   por   parte   del   padre,   y  
española   por   parte   de   la   madre.   Durante   su   niñez   y   juventud   habían  
disfrutado   de   todos   los   parabienes   que   les   brindó   el   pertenecer   al  
privilegiado  núcleo  de  hacendados  cultivadores  de  la  caña  de  azúcar  en  la  
colonia   española:   estudios   en   Estrasburgo,   relaciones   con   la   clase  
dirigente,  poder  adquisitivo,  acceso  a  una  cultura  y  educación  elitistas,  etc.  
Hortensia,   la   menor   de   las   tres,   estaba   comprometida   con   un   alférez  
español  (de  quien  sus  otras  dos  hermanas  también  estaban  enamoradas  en  
secreto),  pero  decidió  no  contraer  matrimonio  al  enterarse  por  su  hermana  
Inés  que  su  prometido  había  tenido  un  hijo  con  otra  mujer.  Una  mujer  de  
posición  inferior  a  su  estirpe:  “La  yerbatera  de  la  calle  Imperial”  (Marqués,  
1983:  23).  A  partir  de  ese  momento,  decidieron  encerrarse  a  cal  y  canto,  a  
excepción   de   Inés   quien,   tras   la   muerte   de   sus   padres,   se   vio   obligada   a  
salir   de   la   casa   para   intentar   vender   objetos   de   valor   de   la   familia   o   para  
mendigar  y,  de  esta  manera,  sustentar  a  sus  hermanas.      
La  representación  que  hace  Marqués  de  estos  (y  otros)  personajes  
femeninos   en   su   discurso   teatral   es   prejuiciada   y   estereotipada   y   en  
múltiples  ocasiones  raya  en  lo  misógino.  Las  mujeres  son  locas,  “¿Hablando  
sola?   ¿Yo,   hablando   sola?   Pues   no.   No   te   admito   semejante   calumnia”  
(Marqués,   1983:   17);   son   rencorosas,   “Ya   cumpliste   con   tu   ‘deber’,   Inés;  
asesinaste  una  ilusión.  No  sé  cuál  será  tu  castigo.  Pero  estoy  segura  que  ha  
de   ser   terrible”   (24);   las   joyas   son   su   mayor   referente,   “Pero   las   joyas...son  
bellas.  Con  una  belleza  que  nada  puede  destruir.  Ni  siquiera  el  tiempo”  (36)  
y  su  gestualidad  afectada  asemeja  a  una  parodia:  “Se  acerca  a  una  de  las  
puertas  cerradas.  Apoya  la  frente  sobre  la  puerta,  luego  extiende  los  brazos  
como  si  quisiera  abrazarse  a  la  puerta,  y  solloza  así,  como  crucificada  sobre  
las  hojas  que  no  han  de  abrirse  jamás”  (47-­‐48).    
A   diferencia   de   los   personajes   masculinos,   representados   como   la  
“norma”  universal,  los  femeninos  no  sólo  carecen  de  voz  propia,  sino  que  
están   delineados   unilateralmente.   Sus   dimensiones   humanas,   por   lo   tanto,  
quedan  reducidas  a  roles  tradicionales  como  hija,  madre  y  esposa.  
Estos   tres   roles   socio-­‐genéricos   (madre,   hija   y   esposa),   a   primera  
vista,   pueden   dar   la   impresión   de   ser   productos   culturales   ligados  
exclusivamente  a  ese  momento  histórico  en  Puerto  Rico.  Sin  embargo,  esos  
mismos   roles   ⎯madre,   hija   y   esposa⎯   pueden   ser   perfectamente  
extrapolados   a   la   realidad   actual   de   las   mujeres,   no   sólo   en   Puerto   Rico,  
sino  en  casi  todos  los  países  del  mundo,  a  pesar  de  que  han  pasado  más  de  

respecto   a   los   hombres,   los   cuales,   por   oposición,   están   igualmente   construidos   en   un  
“eterno  masculino”.  
55
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69
Myrna Rivera Méndez
Jesús del Vallé Vélez

cincuenta  años  de  la  publicación  de  estas  obras  y  de  los  avances  feministas  
realizados   por   mujeres   y   hombres   para   erradicar   esta   discriminación  
genérica.   Como  se  sabe,  “Una  relación  de  dominación  no  está  consolidada  
hasta   que   la   entidad   dominada   no   adquiere   la   ideología   de   la   entidad  
dominante”  (Reguant  i  Fosas,  1996:  51).  
Las  mujeres,  en  un  inmenso  número  de  casos,  continúan  supeditadas  
a  esos  mismos  roles,  como  si  se  tratara  de  algo  consustancial  a  la  “esencia  
femenina”.   Esto   significa   que   estos   conceptos   supuestamente   “arcaicos”,  
vinculados   al   género,   han   conseguido   trascender   las   coordenadas   espacio-­‐
temporales  para  insertarse,  aún  hoy  día  y  según  la  voluntad  general  de  las  
sociedades,   en   todos   los   ámbitos   de   convivencia.   Existe   como   una   suerte   de  
voz   inconsciente   y   unívoca:   las   mujeres   son   lo   que   han   sido   y   seguirán  
siendo,  y  los  hombres  son  lo  que  han  sido  y  seguirán  siendo.      
Marqués,   en   sus   obras,   promulga   un   esquema   en   el   que   todas   las  
mujeres,  de  una  u  otra  manera,  aparecen  subordinadas  al  yugo  del  pater,  
del   varón,   ya   sea   en   el   entorno   social,   familiar,   laboral   o   económico.   El  
territorio   que   han   de   ocupar   las   mujeres,   según   su   discurso,   está   pre-­‐
asignado   fundacionalmente   por   una   ley   “natural”   e   irrevocable,   la   ley   del  
pater.5    
Esta   ley   del  pater   se   ve   plasmada   a   través   de   una   simbología   críptica  
que  recorre  la  obra  de  Los  soles  truncos.  René  Marqués,desde  el  comienzo  
de   su   obra   ya   nos   advierte   de   su   significado:   “La   forma   de   los   cristales  
recuerda   el   varrillaje   de   un   abanico   o   los   rayos   de   un   sol   trunco”6   (Marqués,  
1983:   7;   la   cursiva   es   nuestra).   Si   reflexionamos   sobre   los   significados,  
cualidades  y  características  que  se  le  han  otorgado  al  sol,  tal  vez,  hagamos  
“visible  lo  invisible”  (Kuhn,  1991:  87).  
El   sol   ha   sido   considerado   como   “principio   activo”,   “ojo   del   dios  
supremo”,   “lo   ve   todo,   lo   sabe   todo”,   “fuerza   masculina”,   “fuente   de  
energía   y   vida”,   “revela   la   realidad   de   las   cosas”,   “fuerza   heroica”,   entre  
otras   muchas   acepciones   que   aparecen   en   el     Diccionario   de   los   símbolos  
(Chevalier  y  Greerbrant,  1993)  o  del  Diccionario  de  símbolos  (Cirlot,  1997).    
Las   hermanas   Burkhart   son   “soles   truncos”:   fuerza   masculina  
incompleta,  mutilada,  a  la  que  le  falta  ese  significante  que  supuestamente  la  
colocaría  en  igualdad  con  el  varón.  Y,  por  consiguiente,  dejaría  de  ser  trunca.  
    ¿Y   cómo,   entonces,   desde   lo   trunco,   lo   mutilado   e   incompleto   es  
posible   defender   el   derecho   a   la   libertad   de   todo   un   pueblo,   cómo   es  

5
 El  concepto  “ley  del  padre”  lo  tomo  de  los  escritos  de  la  psicoanalista,  filósofa  y  lingüista  
francesa  Luce  Irigaray.  
6
 El  término  “soles  truncos”  pertenece  a  la  jerga  de  la  arquitectura  colonial  (la  arquitectura  
típica  del  Viejo  San  Juan,  lugar  donde  se  desarrolla  la  obra),  y  se  refiere  en  específico  a  la  
estructura  que  en  forma  de  media  luna  o  semicírculo  corona  la  puerta  de  entrada  de  las  
casas   y   que   suele   estar   dividida   o   “truncada”   en   tres   o   cuatro   partes   por   una   varilla  
metálica   o   de   madera,   entre   medio   de   las   cuales   se   coloca   un   color   distinto,   y   asemeja   un  
abanico.   Su   función   no   es   meramente   ornamental,   ya   que   además   permite   tamizar   la  
entrada  de  la  luz  solar.  

56 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69


Los soles truncos: la obra, el autor, su visión, su representación y su travestismo

posible   desde   un   encierro,   desde   lo   privado,   desde   la   sombra,   desde   la  


exclusión...?7    
Los   personajes   femeninos   de   Los   soles   truncos   están   concebidos  
como   “hombres   castrados”,   según   esta   “ley   del   padre”.   Desde   el   mismo  
título   de   la   obra   los   espectadores   nos   percatamos   que   nos   vamos   a  
enfrentar  a  algo  incompleto,  mutilado,  que  le  falta  algo.  
Los   arquetipos   femeninos   creados,   y   perpetuados,   por   las  
sociedades   patriarcales   están   presentes   en   Los   soles   truncos.   Las   tres  
hermanas   Burkhart   se   enclaustran   en   la   casa   familiar   cuando   descubren  
que   el   prometido   de   Hortensia,   el   alférez,   tenía   un   hijo   con   otra   mujer.   Las  
tres  hermanas,  para  más  inri,  están  enamoradas  del  mismo  hombre:  “Sí,  tú  
lo  sabías.  Yo  también  amé  al  alférez”  (Marqués,  1983:  53).    
    Este   “eterno   femenino”   en   el   cual   estamos   todas,   o   casi   todas,  
“encasilladas”  se  debe  a  que  la  inmensa  mayoría  de  las  mujeres  no  hemos  
tenido  y  no  tenemos,  ni  siquiera  actualmente,  una  conciencia  de  nosotras  
mismas   (seguimos   invisibles   y   marcadas   genéricamente),   a   tal   punto,   que  
con  nuestra  “complicidad”,  hemos  mantenido  y  continuamos  manteniendo  
las  estructuras  patriarcales.    
   
La   mujer   oprimida   va   a   educar   a   su   hijo   varón   como   el   señor   que   ella  
no  fue  y  a  su  hija  mujer  como  la  oprimida  que  ella  es;  de  tal  manera  
que   los   va   a   educar   contra   su   propia   conciencia,   quizás   justamente  
como  no  querría.  (Rivera  Ramos,  1985:  26-­‐27)  
 
Las   tres   mujeres   que   protagonizan   Los   soles   truncos   no   encuentran   otra  
salida  que  la  de  inmolarse  en  una  casa  raída  por  el  tiempo,  regodeándose  
en   una   muerte   en   vida   que   asumen   como   la   única   posibilidad   que   le   ha  
otorgado  su  existencia:  “morir  por  los  demás”.  Y  digo  morir  por  los  demás  
porque   ellas   representan   la   metáfora   de   un   Puerto   Rico   invadido   por   los  
Estados   Unidos   y   la   pérdida   que   supuso   dejar   de   ser   parte   de   esa   madre  
patria  española  tan  querida  por  ellas.  
Las  heroínas,  dentro  de  esta  visión  masculina,  mueren,  se  suicidan  
se  autoinmolan,  su  triunfo  es  su  muerte...  Y,  además,  lo  hacen  con  alegría.  
Como  cuando,  en  Los  soles  truncos,  Emilia  le  dice  a  Inés:  
 
¡Inesita,   el   fuego   te   ha   hecho   hermosa!   (Se   quita   en   gesto  
espontáneo  la  diadema  y  ciñe  con  ella  la  frente  de  Inés).  La  conduce  
a   la   butaca   Luis   XV,   la   hace   sentar   en   ella   y   se   arrodilla   a   sus   pies)  
¡Hemos   vencido   el   tiempo,   Inés!   Lo   hemos   vencido.   (Besa   con  
ternura  la  mano  de  Inés  en  la  cual  refulge  extrañamente  el  brillante  
de  papá  Burkhart.  Inés  sonríe).  (Marqués,  1983:  65)  
 
Con   esta   cita   culmina   la   obra   de   René   Marqués,   con   esta   imagen   tan  
poderosa   en   la   cual   “refulge   extrañamente   el   brillante   de   papá   Burkhart.  
Inés  sonríe”  (Marqués,  1983:  65).  Inés  restituye,  de  esta  manera,  la  “ley  del  
7
 Hacemos  referencia  a  los  autores  que  han  querido  ver  en  Los  soles  truncos  la  lucha  por  la  
liberación  del  pueblo  puertorriqueño  de  la  colonización  estadounidense.  
57
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69
Myrna Rivera Méndez
Jesús del Vallé Vélez

pater”.   El   personaje   de   Inés   reproduce   esa   “ley”   patriarcal   antes   de  


inmolarse.  Y  el  anillo  de  papá  Burkhart  simboliza  la  continuidad  que  tendrá  
en   el   tiempo   ese   discurso   patriarcal,   su   pretendida   reproducción:   “Y   el  
anillo   de   papá   Burkhart.   De   todas   las   joyas,   la   única   que   hoy   para   mí  
quiero”  (Marqués,  1983:  63-­‐64).  
El  discurso  de  las  hermanas  Burkhart  no  les  pertenece  porque  es  un  
continuum  del  discurso  del  pater,  es  varonil.  El  que  las  mueve  con  hilos  de  
marioneta  es  el  sol,  “el  que  todo  lo  ve”,  el  que  todo  lo  controla,  “la  fuerza  
heroica”,   la   tradición,   dios,   el   patriarcado,   papá   Burkhart.   ¿René  
Marqués...?  
Aunque   en   Los   soles   truncos   haya   ciertas   rupturas,   fisuras   o  
resquebrajamientos   del   discurso   ⎯como   dice   Inés:   “Allá   afuera   en   el  
mundo   hay   hombres   estúpidos   que   hacen   reglamentos   y   leyes...”  
(Marqués,   1983:   27)⎯,   estas   fracturas   inadvertidas   e   inconscientes,   no  
consiguen   subvertir   el   discurso   “oficial”  no   lo   transfiguran,   sino   que,   por   el  
contrario,  lo  restituyen,  lo  reproducen.  
Los  personajes  femeninos  de  René  Marqués  no  son  conscientes,  es  
decir,  no  se  les  da  la  oportunidad  de  ser  conscientes  para  decidir:  ¿qué  es  
lo   que   realmente   yo   quiero   hacer   con   mi   vida,   con   mi   cuerpo...?   Como  
señala   Arcadio   Díaz   Quiñones:   “a   Marqués...no   se   ‘lee’,   sino   que   hay   que  
acatarlo”  (Díaz  Quiñones,  1979:  34).  
El   texto   de   Los   soles   truncos,   desde   su   título,   nos   quiere   hacer  
acatar   la   visión   de   la(s)   mujer(es)   como   algo   “incompleto”,   “mutilado”,  
“trunco”,   sin   realizarse...   Las   hermanas   Burkhart,   por   una   suerte   de   voz  
autorizada,  divina,  se  convierten  en  las  culpables  del  desmembramiento  de  
la   sociedad   puertorriqueña.   Son   ellas   las   que   deben   “acatar”   la   visión  
intrínseca   que   tiene   el   autor   hacia   el   género   femenino   y   que,   a   su   vez,  
articula  a  través  del  éste.  
¿Se  podría  re-­‐analizar  está  producción  cultural...?  ¿Cómo  podríamos  
propiciar   una   nueva   lectura,   o,   tal   vez,   un   nuevo   debate   que   ponga   al  
descubierto,   que   desenmascare   esas   supuestas   verdades   únicas   que  
subyacen  en  los  textos  de  René  Marqués  y  que  han  contribuido  a  crear  una  
falsa   identidad   femenina.   ¿Qué   discurso   a   modo   de   experimentación   se  
podría  utilizar  para  resquebrajar  esos  supuestos.    
Y  nos  preguntamos:  ¿Y  si  convirtiéramos  los  personajes  femeninos  
de   Los   soles   truncos   en   personajes   caracterizados   por   travestis?   ¿Qué  
cambios  se  operarían  en  la  obra,  si  alguno?  ¿Cuál  sería  la  reacción  social?  
¿Podría   constituir   una   herramienta   de   aprendizaje   para   descodificar   los  
personajes   femeninos   en   los   textos   de   Marqués...?   ¿O   podría   servir   para  
re-­‐velar  el  inconsciente  cognitivo  del  autor...?    
En   una   de   las   indicaciones   que   da   el   autor   para   la   creación   del  
personaje   de   Inés,   señala   lo   siguiente:   “Se   acerca   a   una   de   las   puertas  
cerradas.  Apoya  la  frente  sobre  la  puerta,  luego  extiende  los  brazos  como  
si   quisiera   abrazarse   a   la   puerta,   y   solloza   así,   como   crucificada   sobre   las  
hojas   que   no   han   de   abrirse   jamás”   (Marqués,   1983:   47-­‐48).   Cuando  
recreamos   la   imagen,   ya   sea   como   lectores   o   como   espectadores,   existe  

58 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69


Los soles truncos: la obra, el autor, su visión, su representación y su travestismo

algo  en  ella  que  nos  resulta,  además  de  graciosa,  extraña.  La  construcción  
del   personaje   es   tan   exagerada,   tanto   gestual   como   psicológicamente,   que  
nos   puede   trasladar   casi   más   a   una   suerte   de   show   trasvesti   que   a   una  
tragedia  clásica.  
La   acotación   que   Marqués   hace   de   este   personaje   nos   parece  
reveladora.  Por  medio  de  ella  descubrimos  dos  sensibilidades  diferentes  en  
el  autor.  Por  un  lado,  como  hemos  visto,  es  un  pater  implacable  que  mueve  
todos  los  hilos  de  sus  personajes  femeninos  desde  una  mirada  patriarcal  y  
misógina   y,   por   otro,   la   representación   que   hace   de   esos   personajes  
femeninos  la  podríamos  leer  o  interpretar  como  queer,  es  decir,  fronteriza.  
Esta  especie  de  desliz  queer  permea  toda  la  obra  de  Los  soles  truncos.  Es  
como  si  el  autor  se  saliera  de  su  propio  guión  conceptual  y  se  trans-­‐vistiera.  
De  un  lado,  tenemos  una  mujer  sin  identidad  propia  y,  de  otro,  una  visión  
de   la   mujer   que   asemeja   al   de   un   travesti.   Es   por   esto   que   resulta  
interesante   la   lectura   de   Los   soles   truncos   y   su   representación   en   clave  
queer.   Esta   dicotomía   en   la   representación   del   sujeto   femenino   hace   que  
su  lectura  adquiera  otra  dimensión,  un  nuevo  matiz.  
Hoy   día   sabemos,   por   las   muchas   teorías   que   existen   al   respecto,  
que  cada  una  de  nosotras  y  nosotros  tenemos  una  lentes  particulares  con  
las  que  observamos  y  construimos  las  realidades.  Estas  lentes  están  ligadas  a  
la  clase  social  a  la  que  pertenecemos,  a  nuestro  género  construido  socialmente,  
al   sexo,   a   la   profesión   que   ejercemos,   a   nuestra   ideología,   a   si   somos  
homosexuales,   heterosexuales,   transexuales,   lesbianas   o   intersexuales.   Este  
cúmulo   de   circunstancias   que   crean   una   identidad   se   convierten   también   en  
excelentes  categorías  de  análisis.    
Y  así  entraríamos  en  el  gran  debate.  ¿Me  puedo  yo,  como  autora  o  
autor,   alejar   objetivamente   de   mi   producción,   o   mi   producción,   al   ser  
cultural,  es  completamente  subjetiva  y  está  supeditada  a  estas  categorías  
(de  género,  sexo,  clase  social,  etc.)  que  hemos  señalado  anteriormente?  
El   crítico   literario   Ignacio   Echevarría   afirmaba   su   “...instintiva  
tendencia   a   pensar   que   sí,   que   existe   una   escritura   característicamente  
femenina...”  (2014:  23).  ¿Se  podría  extrapolar  esta  afirmación  a  la  escritura  
masculina   de   René   Marqués...?   Es   decir,   ¿escribía   Marqués   desde   una  
visión  masculina?  
¿Podemos,  en  definitiva,  retrotraernos  de  lo  que  somos,  de  los  que  
nos   configura   social,   política,   económica,   sexual,   genérica,   étnicamente,  
etc...?  Nos  parece  poco  probable.  
Se   hace   urgente   continuar   analizando,   desde   diversas   lentes,   la  
visión   genérica   que   subyace   a   los   personajes   femeninos   en   las   obras   de  
René   Marqués   y,   así,   desentrañar   la   visión   cognitiva   que   su   autor   plasma  
en  ellas.  
Es   necesario   un   cambio   de   actitud,   una   consciencia   reflexiva   y  
crítica   acorde   con   los   tiempos,   con   las   variadas   interpretaciones,   con   las  
nuevas  teorías  explicativas.    
¡Hay,  en  fin,  que  desmitificar  a  los  dioses!  Sin  ello,  permaneceremos  
“truncos”.  Los  unos  y  las  otras.  

59
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69
Myrna Rivera Méndez
Jesús del Vallé Vélez

Apuntes  para  una  puesta  travestida/queer  de  Los  soles  truncos8  


 
Oficialmente,   Los   soles   truncos   no   se   ha   representado   travestida.9   Este  
acercamiento  es  el  único  que  desde  un  espacio  académico  ha  ofrecido  una  
documentación   del   hecho   teatral   a   través   de   una   lectura   dramatizada   de  
fragmentos   de   la   obra.10   El   proceso   escénico   de   propuesta   de  
representación   travesti   para   Los   soles   truncos   comenzó   a   partir   de   una  
conversación   con   la   coautora   de   este   texto,   sobre   la   construcción   de   género  
de   los   personajes,   y   cómo   dicha   representación   imaginada   serviría   para  
apuntar  y  denunciar  no  sólo  la  representación  tradicional  de  lo  femenino  y  
su   incidencia   en   la   construcción   arquetípica   de   la   idea   de   nación  
puertorriqueña,   sino   para   iluminar   precisamente   las   fisuras   de   lo  
puertorriqueño.  La  idea  de  llevarlo  a  cabo  en  un  espacio  de  investigación  se  
completó   tras   una   visita   a   México   D.F.,   en   la   cual   pude   asistir   al   Festival  
Internacional   de   Cabaret11   en   dicha   ciudad.   Allí   comprobé   que   el   valor  
transgresor   político   del   travestismo   sigue   siendo   vigente   sobrepasando   el  
mero  entretenimiento  burgués.    
Así,  travestir  los  personajes  y  a  la  obra  pretende,  desde  una  óptica  
transversal   queer,   desde   un   presente   en   el   cual   la   visión   tradicional   ha  
convivido  y  pujado  por  mantenerse  desde  ciertos  estratos  de  la  academia  y  
la  práctica  teatral,  romper  con  la  sacralidad  de  la  pieza  y  reposicionarla  en  
los  debates  identitarios  actuales.    
En  el  teatro  el  travestismo  es  ficha  común.  No  me  extraña  que  ⎯a  
pesar   de   no   tener   prueba   fehaciente⎯   el   autor   realizara   una   suerte   de  

8
  Esta   sección   del   artículo   ha   sido   escrita   por   Jesús   del   Valle   y   responde,   como   todo   lo  
referente  al  teatro,  a  un  interés  práctico.  La  ponencia  que  lo  origina  se  presentó  en  el  “III  
Congreso   Internacional   sobre   el   Caribe:   nuevos   sujetos   y   subjetividades   en   el   Caribe  
Hispano”  (26  al  28  de  noviembre  de  2014)  y  fue  completada  con  una  lectura  dramatizada  
de  fragmentos  del  texto  en  la  cual  el  ponente  fue  también  actor.  Esta  segunda  parte  de  
este  texto  es,  más  que  a  un  acercamiento  teórico,  que  ya  se  vio  en  la  primera  parte,  a  una  
reflexión  en  primera  persona  ante  una  propuesta  travesti  de  la  obra  en  contraposición  a  
las   lecturas   hegemónicas   de   la   pieza   y   el   lugar   del   autor   entre   el   canon   literario  
puertorriqueño  y  la  llamada  “literatura  gay”.    
9
 En  una  entrada  de  su  blog,  el  director  y  dramaturgo  puertorriqueño  Pedro  Rodiz  hace  un  
comentario   sobre   la   imposibilidad   de   ver   Los   soles   truncos   interpretada   por   hombres.   A  
esto,  en  los  comentarios  de  la  publicación,  el  también  dramaturgo  Roberto  Ramos  Perea  
argumenta  que  la  obra  fue  representada  por  hombres  en  México  en  1988  sin  autorización.  
Véase:   http://adnrodiz.blogspot.com.es/2007/02/ms-­‐por-­‐pedro-­‐rodiz-­‐en-­‐das-­‐
recientes.html   (15/09/2015).   Por   otra   parte,   en   comunicación   personal   con   Larry  
Lafountain,   nos   comentó   que   se   representaron   fragmentos   de   la   obra   en   clave   trans   en  
una   actividad   en   Viejo   San   Juan   en   tiempos   previos   a   la   publicación   de   este   artículo.   No  
hemos  encontrado  fuentes  documentales  de  ninguno  de  estos  acercamientos  escénicos.    
10
  Véase:  
http://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/nota/caribecomoprotagonistaenm
adrid-­‐1901977/  (15/09/2015).    
11
 En  aquella  oportunidad  tuve  el  privilegio  de  presenciar  un  espectáculo  del  performer  y  
transformista   mexicano   Tito   Vasconcelos   (http://www.festivaldecabaret.com/de-­‐soltera-­‐
a-­‐casada/).   Véase   aquí   su   ficha   en   el   Hemisferic   Institute:  
http://hemisphericinstitute.org/hemi/es/hidvl-­‐additional-­‐performances/tito-­‐vasconcelos-­‐
martita-­‐primera-­‐dama-­‐and-­‐others  (15/09/2015).  

60 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69


Los soles truncos: la obra, el autor, su visión, su representación y su travestismo

travestismo   en   el   momento   en   que   escribió   esta   obra.   Según   José   “Joe”  


Lacomba,   compañero   de   vida   y   poseedor   de   los   derechos   de   la   obra   de  
Marqués,   éste   escribió   Los   soles   truncos   en   cuatro   días,   a   partir   de   un  
encargo  del  Instituto  de  Cultura  Puertorriqueña  para  el  Festival  de  Teatro  
de  la  institución  (Collado  y  Lacomba,  2008).  Y  yo,  que  reconozco  el  caudal  
poético   de   Marqués   hago   un   ejercicio   de   imaginación.   Lo   veo   enfundado  
en  una  bata,  el  lápiz  en  la  oreja  y  él  como  cualquier  buen  hombre  de  teatro  
haría,  recitando  a  viva  voz  los  papeles  con  las  palabras  de  esas  mujeres  en  
su  batalla  campal  antes  del  suicidio  purificador,  cual  corderos  sacrificados.    
He  ahí,  según  esta  imagen  creada  y  acientífica,  el  primer  travestismo  de  la  
pieza.   Un   travestismo   payasil12   que   queda   plasmado   en   la   secuencia   del  
plátano   ⎯guineo   en   español   puertorriqueño⎯   del   personaje   de   Emilia  
mientras  baja  las  escaleras,  su  cojera  y  el  guineo  como  foco  en  el  escenario  
de  una  casa  señorial  en  ruinas.  Aquí  quizá  reverbera  la  tradición  del  cómico  
del   Siglo   de   Oro   español,   época   del   teatro   reconocida   por   el   uso   del  
travestismo  como  técnica  de  distracción  y  mascarada  efectista.  Código  que  
maneja  cualquier  teatrista  que  se  precie.  Marqués  no  era  un  diletante  del  
teatro.    
¿Conocía  Marqués  a  las  Tres  hermanas  de  Chejov,  a  las  mujeres  de  
La   casa   de   Bernarda   Alba,13   a   Las   criadas   de   Genet?   No   cuento   con   los  
datos   para   asegurarlo,   lo   que   sí   sabemos   es   que   la   estética   y   la  
construcción  de  género  femenino  del  cine  de  oro  norteamericano,  con  sus  
grandes   dramaturgos   inmiscuidos   en   el   “star   system”   de   Hollywood,  
ciertamente  fue  una  influencia  en  la  isla,  donde  tras  la  ruptura  con  España,  
la   industria   norteamericana   del   entretenimiento   tanto   en   cine   como   en  
teatro   era   una   referencia   casi   primordial   para   los   creadores   de   la   Isla.   El  
recurso   del   travestismo,   tan   antiguo   como   el   teatro   mismo,   repolitiza   el  
texto,  le  ofrece  nuevo  vigor  y  lo  inserta  no  solamente  en  la  discusión  de  los  
horizontes  históricos  del  país  sino  en  cómo  subjetividades  alternativas  han  
fraguado  nuevas  formas  de  entender  lo  puertorriqueño.  

12
 En  el  texto  publicado  Marqués  describe  la  obra  como  comedia  trágica.  La  selección  de  
palabras   no   nos   parece   fortuita   ni   superflua.   Nótese   que   no   eligió   tragicomedia,   ni  
tragedia  cómica.  El  autor  tiene  un  uso  cuidado  de  las  palabras,  de  los  símbolos  que  éstas  
evocan.   Así,   quizá,   nos   ofrece   la   clave   para   la   interpretación   de   la   obra   a   largo   plazo.   El  
tono  de  comedia  debería,  con  esta  nomenclatura,  primar  en  la  interpretación  de  la  pieza,  
sin   embargo   siempre   se   ha   representado   como   un   drama   o   como   una   tragedia.   Hoy   en  
día,   el   montaje   tradicional   de   la   pieza,   con   la   apoteosis   musical   de   las   Valquirias   de  
Wagner,   nos   parecería   ciertamente   risible.   Pero   esto   nos   habla   más   de   la   cercana  
obsolescencia  de  la  pieza,  más  que  de  una  interpretación  cómica  de  ella.    
13
  Por   invitación   de   la   profesora   caribeñista   Magdalena   López   de   la   U.   de   Lisboa   fuimos  
encargados  de  realizar  un  diálogo  entre  Los  soles  truncos  y  La  casa  de  Bernarda  Alba  de  
Federico  García  Lorca  que  se  representó,  bajo  la  dirección  de  Myrna  Rivera  Méndez  y  la  
colaboración  actoral  de  Paco  Rodríguez  Orozco  y  Jesús  Del  Valle  Vélez  en  el  V  Congreso  de  
la  Asociación  Beta  de  Jóvenes  Doctores  en  Hispanismo  en  junio  de  2015.  Nótese  asimismo    
que   La   casa   de   Bernarda   Alba   ha   sido   representada   por   hombre   en   varios   montajes,  
siendo   el   más   reconocido   el   hecho   en   México.   En   este   enlace   se   puede   ver   una   versión  
mexicana   en   formato   de   musical:   https://www.youtube.com/watch?v=9TzbZp3ciN0  
(15/09/15).    
61
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69
Myrna Rivera Méndez
Jesús del Vallé Vélez

El  teatro,  espacio  de  libertad,  es  aún  hoy  receptáculo  de  armarios,  
de  prejuicios  no  hablados,  de  cuchicheo  tras  bastidores,  de  comentario  de  
barra  tras  un  golpe  de  ron  por  el  gaznate  en  los  alrededores  de  San  Juan.   Y  
lo   es   cuando   los   egos   están   a   flor   de   piel,   en   el   cuerpo,   no   como   en   la  
república  de  las  letras  que  el  ego  se  manifiesta  principalmente  en  el  texto  
escrito  y  tiene  algún  matiz  de  vuelos  de  seda  en  presentaciones  de  libros  
(en   los   cuales   la   poesía   y   el   teatro   son   sólo   adornos),   en   tertulias   y   en  
aulas.   En   un   mundo   donde   la   literatura   está   dividida   en   castas,   asumirse  
como  autor  gay,  además  de  una  subversión  en  un  país  como  Puerto  Rico,  
es   también   una   amenaza.   La   literatura   femenina,   la   novela   negra,   la  
literatura   gay   son   vistas   como   manifestaciones   inferiores   del   gran   genio   de  
la   escritura.   Parece   que   aún   hoy,   estas   categorías   son   estancos   de   los  
cuales  algunos  autores  y  autoras  quieren  escapar.  La  forma  en  que  la  figura  
de  René  Marqués  ha  sido  protegida  de  estas  categorías  durante  su  vida  y  
tras   su   muerte   evidencia   una   fobia   estructural   ante   sexualidades  
divergentes.  Una  fobia,  que  si  nos  atenemos  a  ciertas  interpretaciones  de  
sus  textos,  él  también  sufrió.14    
Desde   la   crítica   cultural   puertorriqueña   de   finales   de   siglo   XX,   se  
asume   que   en   Puerto   Rico   hay   una   ausencia   de   literatura   gay   antes   de  
1970   (Cruz   Malavé,   1995).   Con   una   puesta   travesti   de   Los   soles   truncos   me  
atrevo   a   señalar   que   esa   línea   es   un   poco   más   difusa.   Ciertamente   los  
temas  y  los  autores  abiertamente  homosexuales  tienen  su  eclosión  a  partir  
de  esta  fecha,  en  parte  como  respuesta  liberadora  a  la  revolución  sexual  de  
finales   de   los   sesenta.   Pero   si   nos   atenemos   a   la   categoría,   y   aceptada   la  
homosexualidad  reprimida  del  autor  ¿no  adelanta  René  Marqués  con  esta  
obra,   en   su   mascarada   fundamental,   una   literatura   gay   marcada,   sobre  
todo,  por  la  represión  sexual?  
Después   de   Marqués   han   surgido   dramaturgos   abiertamente  
homosexuales   como   Abniel   Marat,   Juan   González   Bonilla,   Luis   Rafael  
Sanchez.   Éstos,   si   bien   no   han   hecho   publicidad   de   su   orientación   sexual,  
han   elegido   temas   en   los   cuales   los   personajes   marginales   ⎯travestis,  
putas,   adictos,   actores   y   actrices⎯   son   los   que   llevan   la   carga   dramática.  
Ellos   han   explorado   la   teatralidad   de   cuerpos   divergentes   y   son,   junto   a  
actores   como   Antonio   Pantojas,   Víctor   Alicea   y   Johnny   Ray   (entre   otros)  
quienes  desde  el  teatro  mejor  han  sintetizado  las  variantes  de  travestis  en  
la  escena  puertorriqueña,  conectando  con  las  masas.  Esto  no  es  de  extrañar,  
puesto  que  en  la  ciudad,  debido  quizá  a  haber  sido  burdel  de  las  élites  isleñas  
y  los  militares  estadounidenses  una  vez  se  cerró  Cuba,  existía  una  cultura  de  
bohemia  y  de  cabaret  en  la  cual  interaccionaban  tanto  los  escritores  y  músicos  
nacionales   con   expresiones   artísticas   de   entretenimiento   erótico   más   soez.  
Los   autores   antes   mencionados   dan   cuenta   en   sus   obras   de   todos   esos  
personajes   al   margen.   Presentar   Los   soles   truncos   en   clave   travesti  
permitiría   llevar   la   pieza   a   un   registro   de   cultura   popular   que   el   mismo  
Marqués   criticaba   y   que   es   el   polo   opuesto   de   la   opulencia   trasnochada   de  

14
 En  La  mirada  (1975),  última  novela  del  escritor,  el  personaje  principal  sufre  un  periplo  
homoerótico  castrante,  siempre  marcado  por  la  reprobación  y  el  miedo  a  la  muerte.    

62 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69


Los soles truncos: la obra, el autor, su visión, su representación y su travestismo

las   hermanas   Burkhart,   del   Puerto   Rico   de   salones   de   baile   y   Danza   de   una  
élite  europeizada  inexistente.    
 
Yo  ante  el  autor  desde  una  máscara  travestida15  
El  mundo  en  el  que  yo  vivo  es  un  mundo  en  el  que  dos  hombres  se  pueden  
querer   y   a   la   vez   acostarse   con   muchos   otros   cientos   de   hombres.   El  
mundo  en  el  que  yo  vivo  es  un  mundo  donde  lesbianas  pueden  viajar  por  el  
planeta   a   visitar   a   sus   amigas   en   otras   ciudades   y   países.   El   mundo   en   el  
que   yo   vivo   es   un   mundo   en   el   que   una   mujer   puede   emborracharse  
cuando  quiera  y  seguir  conservando  su  honor.  El  mundo  en  el  que  yo  vivo  
es   uno   en   el   que   a   pesar   de   las   limitaciones   sociales   que   aún   existen,   se  
fuma   tabaco,   marihuana;   puedes   acceder   a   mucho   paraíso   artificial,16  
puedes   manejar   tu   mente   con   fármacos,   utilizar   todo   lo   que   ofrece   la  
ciencia   (a   pesar   de   sus   fallos   y   traiciones)   para   abrirte   camino   hacia   el  
futuro.   El   mundo   en   el   que   yo   vivo   un   maricón   se   puede   fugar   de   su   país   e  
irse   a   otro   a   ser   tan   maricón   como   jamás   pensó   en   su   vida.   Vivo   en   un  
mundo  en  el  que  se  pueden  pasar  días  contemplando  la  vida,  a  pesar  del  
estrés   y   de   los   deseos   sin   cumplir.   Y   de   las   ansiedades   que   provocan   ese  
otro  mundo  de  afuera,  ese  mundo  de  muerte,  de  violaciones,  de  absurdo,  
de  locura.  Yo  quiero  la  posibilidad  de  la  libertad  para  todos.  De  entregarte  
a  nada  más  que  a  ti  mismo.  Yo  quiero  eso  para  todos.  Por  eso  me  trasvisto.  
Para  romper  barreras  y  viejas  formas.  No,  no  es  novedoso  travestirse,  sin  
embargo   siempre   es   como   la   primera   vez   y   eso   en   sí   es   su   potencial   de  
transgresión.   Siempre   nos   sorprende   mirar   a   un   hombre   que   asume   gestos  
y  máscara  femenina.  Esa  máscara  de  mujer  se  convierte  en  algo  así  como  
una   confesión   íntima   y   algo   en   nosotros,   algo   pequeño   que   no   podemos  
explicar,  siente  vergüenza.  Y  luego  tras  el  choque  de  esa  imagen,  se  inicia  
el  diálogo.  
René   Marqués   no   vivió   en   mi   mundo.   A   pesar   de   su   machismo,   a  
pesar  de  su  misoginia,  a  pesar  de  servir  al  patriarcado,  a  pesar  de  todo  eso,  
a   pesar   de   vivir   con   otros   códigos,   de   alguna   forma   ha   servido   para   que   mi  
mundo   exista.   Contra   él   se   rebelaron   generaciones;   generaciones   que  
abrieron   sus   cuerpos,   que   lo   cuestionaron,   que   se   rieron   de   él   a   sus  
espaldas   mientras   el   mundo   cambiaba   y   él   como   sus   mujeres   truncas  
seguía   igual,   aferrado   al   alcohol   que   lo   devoró   cual   incendio.   Y   las  
generaciones  posteriores  se  rieron  de  su  suerte,  de  sus  palabras  de  la  mejor  
manera  posible:  lo  olvidaron.  Cosa  complicada  dada  la  institucionalidad  de  la  
figura  de  Marqués.  En  las  escuelas  se  enseña.  Va  a  la  par  de  la  clase  de  Historia  
y  Español.17  Así  pues,  los  artistas  posteriores  a  René  Marqués  lo  ignoraron  y  

15
Véase esta lectura dramatizada en el siguiente enlace: https://youtu.be/SB3Z9XHUWSw.
16
No   olvidemos   que   el   tema   de   la   droga   en   Marqués   es   fundamental   en   su   última   novela  
La  mirada.
17
  Que   se   nos   olvida,   quizá,   que   la   clase   de   español,   en   el   sistema   educativo  
puertorriqueño,   es   donde   verdaderamente   se   cultiva   la   identidad   puertorriqueña  
tradicional.   Los   maestros   y   maestras   de   español   son   los   que   consiguen   eso  
primordialmente.   La   clase   de   historia   está   ahí   como   estructura,   pero   la   emoción   por   ser  
63
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69
Myrna Rivera Méndez
Jesús del Vallé Vélez

lo   consiguieron   aunque   fuera   su   profesor   de   teatro.   Los   artistas   lo  


olvidaron.  El  pueblo,  no.  El  sistema  lo  sigue  utilizando  para  mantener  una  
idea  de  identidad.  Y  así  lo  aprendí  yo  a  finales  de  los  noventa.  Llegó  con  el  
cuento,   Purificación   en   la   Calle   del   Cristo.   Y   eso,   ese   cuento   (entre   otros)  
resonó  en  mí.  A  mí,  un  niño  adolescente  de  Bayamón,  me  pareció  poesía.  
Digamos   que   Marqués   fue   el   padre   de   mi   concepto   de   prosa.   Y   de   mi  
concepto   de   país.   Ése   que   sufre  eternamente   por   un   hombre/padre   que   lo  
viola   y   que   a   la   vez   disfruta   cada   embestida,   cada   roce   intenso   de   la  
penetración.  Un  país  en  éxtasis  constante  vivo  sin  vivir  en  mí  y  tan  alta  vida  
espero  que  muero  porque  no  muero.  Sí,  soy  niño  católico  y  marica,  y  esas  
viejas  que  se  queman  por  la  culpa  en  la  calle  del  Cristo  se  grabaron  en  mi  
concepto   de   país,   de   cultura,   de   arte.   Luego,   en   los   años   posteriores  
descubrí   que   era   también   teatro.   Y   yo   decidí   estudiar   teatro.   No   lo   voy   a  
negar,   yo   me   siento   heredero   de   toda   esa   gente.   Yo   no   quiero   ignorar   a  
Marqués,  a  pesar  de  sus  ideas  de  otro  mundo,  muy  distinto  al  mío.    
 
Fotografías  de  la  lectura  dramatizada  
(Madrid,  27  de  noviembre  2014)  
©  Francisco  Escudero  de  la  Serna  
 

 
La  cuestión  Drag  
Fuera   del   debate   en   cuanto   a   la   identidad   u   orientación   sexual   del   autor,  
podemos  igualmente  suscribirnos  a  los  arquetipos/estereotipos  femeninos  
que  se  manifiestan,  a  través  de  la  pluma  de  Marqués,  en  la  obra,  y  que  a  mi  

puertorriqueño,  sea  lo  que  eso  sea,  la  inculcan  los  maestros  de  español  con  su  amor  a  la  
literatura  del  país.  

64 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69


Los soles truncos: la obra, el autor, su visión, su representación y su travestismo

parecer   encajan   a   la   perfección   con   la   estética   Travesti/Drag.18   Ambos,  


tanto  la  obra  de  marqués  en  su  estilo  y  cercanía  temporal,  como  la  estética  
travesti,   se   alimentan   como   apunté   anteriormente   de   las   imágenes   y  
gestualidad  del  cine  de  los  cincuenta,  fuente  inagotable  de  la  que  bebe  la  
estética  Camp.  
A  diferencia  de  otro  teatro  de  la  época    los  personajes  de  Los  soles  
truncos   son   una   manifestación   fantasmagórica,19   alejada   de   una  
construcción  detallada  de  una  psicología  humana  como  los  personajes  de  
Juana  en  Tiempo  muerto  de  Méndez  Ballester  o  Gabriela  en  La  Carreta  del  
propio  Marqués.  
Al  margen  de  que  toda  pieza  teatral  es  susceptible  casi  de  cualquier  
interpretación,   las   protagonistas   de   esta   obra,   y   el   modelo   de   mujer   que  
plantea,   son   una   mascarada,   unas   heroínas   pasadas   de   tuerca   y  
desajustadas.   Así   el   texto   está   plagado   de   gestos   que   más   allá   de  
pertenecer   al   canon   teatral   de   la   época,   responden   a   concretar   la   idea,  
pienso,   de   artificialidad.   Son,   pues,   mujeres   artificiales,   máscaras   de   una  
femineidad  dogmática  y  dominante  aunque  envejecida.  Tomadas  así,  como  
artificio,   los   personajes   pueden   ser   llevados   fácilmente   a   una   transposición  
Drag/Travesti20   que   permita   una   relectura   del   texto   fuera   de   la   tradición;  
una  relectura  de  sus  valores.    
Yo   asumo   un   riesgo   y   digo   que   el   autor   sabía   lo   que   hacía:   la  
mascarada  es  el  verdadero  signo  de  esta  pieza.  
En   el   teatro,   las   piezas   dramáticas   permiten   en   su   evolución  
temporal    el  ensayo  de  nuevas  formas  de  ser.  Si  bien  en  su  factura  fueron  
simbólicamente   cerradas   por   los   autores   ⎯y   de   las   verdaderas  
motivaciones   de   los   autores   sólo   podemos   especular⎯   los   sucesivos  
montajes   permiten   una   mutabilidad   de   los   personajes   ⎯amén   de   ser  
reinterpretados,  al  ser  expuestos  en  un  contexto  histórico  ajeno  al  original  

18
  Las   drags   puertorriqueñas   tienen   una   larga   tradición   con   artistas   que   han   alimentado  
los   universos   de   muchos  escritores,  y  que  sin  embargo  se  mantienen  en  el  ámbito  de  lo  
popular   y   del   teatro   comercial.   Nombro,   por   ejemplo,   a   Alex   Soto,   Rudys   Martínez   o  
Dreuxilla   Divine…   quienes   saltaron   a   la   fama   a   través   de   la   televisión   y   que   sin   embargo  
nunca  abandonaron  sus  números  musicales  en  antros  muy  variopintos.  Lo  drag,  quizá,  es  
más  transgresor  que  lo  travesti.  Los  drags  ⎯o  dragas  en  la  isla⎯  son  una  generación  de  
transformistas  que,  no  sólo  en  Puerto  Rico,  se  conectan  con  una  visión  queer,  no  hay  una  
representación  o  imitación  exacta  de  la  mujer  sino  con  elementos  masculinos.  Poseen  una  
irreverencia  ante  los  usos  genéricos  tradicionales,  tienen  un  aire  de  resistencia,  de  burla  
de  su  propia  condición  de  representación  distorsionada.    
19
  El   montaje   más   divergente   de   la   propuesta   original   del   que   tenemos   constancia   fue  
dirigido   por   Gilberto   Valenzuela   en   2007.   Allí   presentó   a   los   personajes   como   espectros  
fantasmales  que  noche  tras  noche  repiten  el  ritual  de  inmolación  en  un  viejo  San  Juan  en  
ruinas.   Véase   la   reseña   de   Javier   Del   Valle,   disponible   en  
http://teatropr.blogspot.com.es/2007/06/critica-­‐teatral.html  (15/09/2015).    
20
 Se  me  adelantaron  en  esta  propuesta  travesti,  los  alumnos  universitarios  en  un  ejercicio  
de   clase.   Aunque   el   siguiente   video   carece   de   cualquier   cualidad   estética,   nos   permite  
atisbar   cómo   es   recibida   la   obra   por   un   público   desconocedor   de   los   códigos   teatrales.  
Esto  nos  permite  subrayar  la  importancia  de  una  lectura  más  transgresora  de  la  obra  que  
convierta   su   hilaridad   en   herramienta   política   actual:   véase  
https://www.youtube.com/watch?v=CyXIxS8_JG4&feature=youtu.be  (15/09/2015).  
65
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69
Myrna Rivera Méndez
Jesús del Vallé Vélez

⎯levan   al   ensayo   en   este   caso   de   esta   lectura   dramatizada   de   identidades  


mutables  de  sujetos  y  subjetividades⎯.  Reitero,  apoderarse  de  esta  obra  e  
interpretarla  en  clave  Drag,  montaje  que  aquí  sólo  apuntamos  y  sugerimos,  
permite  poner  en  cuestión  la  identidad  puertorriqueña  una  vez  más.  Esta  
vez,   la   máscara   grotesca   del   travesti   permite   atisbar   la   falsedad   y  
arbitrariedad  de  cualquier  identidad  nacional.  
A  la  vez  implica  un  apoderamiento  y  un  reconocimiento  del  origen,  
como   a   más   de   medio   siglo   de   la   obra   y   115  años   del   cambio   de   soberanía  
(de   España   a   Estados   Unidos),   aún   se   recurre   a   una   idea   particular   de   la  
puertorriqueñidad,   que   quien   la   pone   a   juicio,   puede   ser   acusado   de  
traidor…  Quizás,  quizás  quizás.    
Así,  la  máscara  de  mujer  que  llevo  permite  por  lo  carnavalesco  que  
se   me   autorice   de   manera   temporal   la   enunciación,   y   que   mi  
cuestionamiento   sobre   ser   puertorriqueño,   debido   por   un   lado   a   mi  
travestismo   y   a   la   distancia   geográfica   de   este   emisor,21   no   tenga   mayor  
trascendencia  en  la  isla  de  Puerto  Rico,  aunque  quizá  me  equivoque  y  hoy  
sello   mi   tumba   como   académico   y   como   creador   incipiente.   Pues,   como  
sabemos,  la  identidad  puertorriqueña  es  cosa  seria,  ¡jamás  un  travestismo!  
Y  se  puede  argumentar  que  hace  veinte,  treinta  años  alguien  como  
yo   hubiese   sido   linchado   por   tratar   de   defender   una   propuesta   travesti  
para   Los   soles   truncos,   no   sólo   por   la   parodia   de   una   obra   nacional,   sino  
por  poner  en  cuestión  la  sexualidad  de  un  escritor  nacional.  Pero  el  mundo  
ha   cambiado   y   ahora   es   (somos)   progresistas.   Y   Puerto   Rico   pertenece   a  
Estados  Unidos.  Y  no  podemos  olvidar  que  gran  parte  de  los  avances  en  los  
derechos   para   los   homosexuales   en   Puerto   Rico   han   venido   en   respuesta   a  
esos   mismos   avances   promovidos   en   Estados   Unidos   y   a   través   de   los  
puertorriqueños   activistas   en   contacto   directo   con   la   metrópoli   que  
desarrollaron   una   agenda   de   transformación   ensayando   nuevas   maneras  
de   vivir   públicamente   su   sexualidad.   Los   escollos   legales   (que   los   sociales  
son   otro   cantar)   fueron   barridos   cuando   Estados   Unidos   otorgó   finalmente  
los   mismos   derechos   a   todos   sus   ciudadanos.   No   olvidemos   que   hasta   la  
reciente   aprobación   federal   en   Washington   del   matrimonio   igualitario   en  
junio   de   2015,   el   tribunal   puertorriqueño   había   dictaminado   que   el  
matrimonio   en   la   isla   era   sólo   entre   hombre   y   mujer   y   que   no   se  
reconocerían  los  de  otras  jurisdicciones.      
Vuelvo   al   arte.   Ante   los   elefantes   blancos   y   canónicos   de   la  
literatura   isleña,   los   artistas   ⎯sus   herederos⎯   han   decidido   darles   la  
espalda   ya   que   son   incuestionables.   Como   ya   he   mencionado,   por   la  
lectura   y   representación   unívoca   que   ha   tenido   esta   obra   desde   su  
concepción  está  casi  en  el  límite  de  la  obsolescencia.  Como  consecuencia,  
ya  lo  hemos  visto,  estos  autores  nacionalistas  de  los  años  cincuenta  fueron  
dejados   atrás   por   la   vanguardia   creativa,   relegados   a   la   academia,   a   la  
representación  mimética  del  primer  montaje,  y  a  la  enseñanza  en  escuelas  
casi  como  textos  arqueológicos,  mientras  el  arte  seguía  rumbos  divergentes,  

21
  Recordemos  que  esta  lectura  dramatizada  o  cualquier  versión  completa  travestida  de  la  
obra  no  se  ha  presentado  en  Puerto  Rico  y  por  lo  tanto  no  se  ha  sometido  a  la  crítica  local.  

66 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69


Los soles truncos: la obra, el autor, su visión, su representación y su travestismo

ignorando   a   los   antecesores,   sin   entrar   en   diálogo   directo   con   las   obras  
aunque   sí   con   sus   ideas.   Sin   embargo,   estos   artefactos   casi   caducos   aún  
pulsan   y   dirigen   parte   del   debate   de   la   identidad.   Mi   leitmotiv   con   esta  
mascarada,   es   hacer   concreto   y   visible   que   un   montaje   Travesti/Drag,  
permite  reapropiarse  desde  la  creación,  de  una  genealogía  de  autores,  que  si  
bien   retratan   el   mundo   isleño   justo   antes   de   la   eclosión   posmoderna,   aún  
hoy   pueden   servir   para   mostrar   la   complejidad   de   la   identidad  
puertorriqueña.   Transgredir     Los   soles   truncos   con   esta   propuesta   es  
trasponer   la   idea   unificadora   de   nación   puertorriqueña   y   permitir   que  
asomen  la  diversidad  de  subjetividades  como  nuevo  canon.    
 
Teatro,  lo  tuyo  es  puro  teatro  
Continúo   con   el   asunto   éste   de   la   identidad   puertorriqueña   que   aún  
arrastramos,  plasmada  en  mí,  en  lo  grotesco  de  un  hombre  gordo,  marica  
con   barba,   guayabera   blanca   y   máscara   de   mujer   que   escribe   y   lee   estas  
líneas.   Las  tres  mujeres  que  conforman  esta  historia  de  encerramiento   han  
sido   vistas   como   defensoras,   como   guerreras   protectoras   de   un   alma  
puertorriqueña.   Un   alma   que   ha   sido   trastocada   y   convertida   en   histérica,  
en  esquizofrénica  melancólica  tras  la  invasión  estadounidense  de  1898.    Los  
intelectuales   puertorriqueños   del   siglo   XX   en   su   mayoría   (especialmente  
aquellos   más   cercanos   a   la   fecha   de   la   guerra)   han   aceptado   la   idea   del  
“desastre”,  la  idea  de  una  herida  abierta  que  seguirá  supurando  mientras  los  
norteamericanos  ⎯los  bárbaros⎯  permanezcan  en  la  isla.    
No   se   puede   sacar   al   autor   del   armario,   entre   otras   razones   porque  
en   el   Puerto   Rico   de   mediados   de   siglo   XX   no   existía   tal   concepto.   Y  
supongo,   desde   mi   historia,   desde   las   escuetas   notas   biográficas,   desde   las  
anécdotas  contadas  por  actores  y  teatristas  de  varias  generaciones  que  su  
vida  no  fue  fácil.  Y  se  nota  en  la  ética  de  sus  personajes,  en  el  sentido  de  
responsabilidad  con  la  tradición  y  la  familia  que  permea  su  escritura;  en  la  
tradición   y   la   familia   como   razón   y   como   trampa.   Escribir   sobre   la  
homosexualidad   de   René   Marqués   aún   hoy   sigue   siendo   un   tema   tabú.  
Hablar   no,   pues   todos   hablamos   de   ello   con   más   o   menos   ironía   en  
tertulias   académicas,   en   los   descansos   entre   ensayos   de   sus   obras,   cuando  
se   recuerda   el   sexo   libre   que   pulula   entre   actores   y   que   queremos  
enmascarar   de   dignidad   en   el   momento   en   que   las   Letras   adquieren   su  
valor   dogmático.   Me   explico.   El   problema   no   es   que   Marqués   haya   sido  
homosexual,  bisexual,  pansexual…  Todo  eso  da  igual,  pues  él  vivió  la  vida  
que   quiso   o   pudo.   Lo   que   importa   es   cómo   la   generación   que   recibió   su  
obra  en  un  proyecto  de  encumbramiento  de  su  figura  a  escritor  nacional,  
que  sin  duda  es,  ocultaron  activamente  su  vida  personal  como  si  el  hecho  
de   su   vida   sexual   y   de   sus   amores   mancillara   una   obra   y   una   memoria.  
Como   si   fuera   un   secreto   innombrable.   Y   si   miramos   detenidamente   Los  
soles  truncos,  el  único  secreto  que  compartían  las  hermanas  no  es  el  amar  
al  mismo  hombre,  sino  la  ruina.  Ruina  que  ya  es  inaplazable  con  la  muerte  
de  la  bella  y  arrogante  Hortensia,  último  símbolo  de  otro  régimen.      

67
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69
Myrna Rivera Méndez
Jesús del Vallé Vélez

Los   soles   truncos   fue   de   los   primeros   encuentros   que   tuve   con   el  
teatro   escrito.   Desde   entonces   una   sensibilidad,   una   manera   de   escribir  
que   encontraba   cercana,   una   escritura   simbólica   se   ha   vuelto   referente   y  
origen.   Ha   sido   un   origen   incuestionado,   de   la   misma   manera   que   la   vida  
privada  de  Marqués  se  ha  mantenido,  al  menos  oficialmente,  al  margen  del  
discurso  oficial.  Y  entonces  esta  estética  Drag  se  hace  tan  obsesiva  como  la  
pasión   que   sienten   estas   mujeres   por   las   joyas.   La   mujer   convertida   en  
máscara.   Interpretada   por   un   hombre   que   hace   de   sus   gestos   y   de   sus  
motivaciones  íntimas  una  caricatura.  Una  caricatura  de  mujer  que  acentúa  
el  deseo  por  el  hombre,  que  hace  del  sexo  un  reclamo  político  de  igualdad.  
Porque  el  drag,  la  drag,  la  travesti,  el  travesti,  es  un  ser  híbrido  y  efímero  
que  pone  su  dedo  en  la  llaga.  En  la  herida  de  la  identidad.  De  nuevo,  ¡otra  
vez!,   sin   duda,   imaginar   y   ver   bajar   a   esa   vieja   coja   interpretada   por   un  
hombre   afectado,   afeminado   hasta   la   hipérbole   nos   lleva   a   cuestionar,  
desde  ese  relato  de  origen,  cuál  es  el  lugar  la  puertorriqueñidad.    
No  podré  negar  que  hay  algo  de  rancio  en  la  obra,  algo  de  historia  
trasnochada  y  perdida  en  el  tiempo.  Pero  el  hecho  de  que  aún  hoy  estemos  
hablando   de   este   texto,   es   un   ejemplo   de   que   esas   tres   mujeres   ⎯u  
hombres   travestidos⎯   aún   arden   en   la   calle   del   Cristo   del   San   Juan  
eternamente  colonial.  
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
BARRADAS,  Efraín  (1977),  “El  machismo  existencialista  de  René  Marqués”,  en  
Sin  Nombre,  vol.  VIII,  n.º  3,  pp.  69-­‐81.  
CELIA,   Alejandro   (dir.)   (2012),   “La   casa   de   Bernarda   Alba”   (representación  
teatral   musical).   <https://www.youtube.com/watch?v=9TzbZp3ciN0   >  
(15/09/2015).  
CHEVALIER,   Jean;   GREERBRANT,   Alain   (1993),   Diccionario   de   símbolos.  
Barcelona,  Herder.    
CIRLOT,  Juan  Eduardo  (1997),  Diccionario  de  símbolos.  Madrid,  Siruela.  DOI:  
<http://dx.doi.org/10.2307/40090035>  
COLLADO  SCHWARZ,  Ángel  y  LACOMBA,   José  “Joe”  (2008),  “René  Marqués:  uno  
de  los  principales  escritores  de  Hispanoamérica”,  en  programa  de  radio  
por   internet.   La   voz   del   Centro,   30   de   marzo   de   2008.  
<http://www.vozdelcentro.org/tag/rene-­‐marques/>  (15/09/15).  
CRUZ  MALAVÉ,  Arnaldo  (1995),  “Towards  an  Art  of  Transvestism:  Colonialism  
and   Homosexuality   in   Puerto   Rican   Literature”,   Smith,   Paul   Julian,  
Bergmann,  Emilie  L.  (eds.),  ¿Entiendes?,  USA,  Duke  University  Press,  pp.  
137-­‐167.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.2307/1212989>  
DAROQUI,   María   Julia   (1993),   Las   pesadillas   de   la   historia   en   la   narrativa  
puertorriqueña.  Caracas,  Monte  Ávila  Latinoamericana.  
DÍAZ-­‐QUIÑONES,  Arcadio  (1979),  “Los  desastres  de  la  guerra:  para  leer  a  René  
Marqués”,  en  Sin  Nombre,  vol.  10,  n.º  3,  p.  34.  

68 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69


Los soles truncos: la obra, el autor, su visión, su representación y su travestismo

ECHEVARRÍA,   Ignacio   (2014),   “A   vueltas   con   la   escritura   femenina”,   en   El  


Cultural.  Madrid,  p.  23.  
GARCÍA   DEL   TORO,   Antonio   (1987),   Mujer   y   patria   en   la   dramaturgia  
puertorriqueña.  Madrid,  Playor.  
IRIGARAY,  Luce  (1978),  Speculum,  Espéculo  de  la  otra  mujer.  Madrid,  Saltés.  
_____  (1998),  Ser  dos.  Argentina,  Paidós.  
KUHN,  Annette  (1991),  Cine  de  mujeres.  Feminismo  y  cine.  Madrid,  Cátedra.  
LA  FOUNTAIN-­‐STOKES,  Lawrence  (comp.)  (2007),  Los  otros  cuerpos:  Antología  
de   temática   gay,   lésbica   y   queer   desde   Puerto   Rico   y   su   diáspora.   San  
Juan,  Tiempo  Nuevo.    
MARQUÉS,  René  (1983),  Los  soles  truncos.  Río  Piedras,  Cultural.  
_____   (2012),   “Los   soles   truncos”   (video   y   representación   hecha   por  
estudiantes   de   secundaria   para   clase   de   Español)  
<https://www.youtube.com/watch?v=CyXIxS8_JG4&feature=youtu.be>  
(15/09/2015).  
REGUANT  i  FOSAS,  Dolors  (1996),  La  mujer  no  existe.  Bilbao,  Maite  Canal.  
RIVERA   MÉNDEZ,   Myrna   (2002),   La   representación   de   los   personajes  
femeninos   en   el   discurso   teatral   de   René   Marqués   en   los  años   cincuenta  
en   Puerto   Rico:   un   estudio   interdisciplinar   (Tesis   doctoral   inédita),  
Departamento  de  Pedagogía,  Universidad  de  Granada.  
RIVERA   RAMOS,   Alba   Nydia   (1985),   “La   mujer   y   la   política   educativa”,   en   La  
mujer  puertorriqueña.  Investigaciones  psico-­‐sociales.  San  Juan,  CEDEPP.  
RODIZ,   Pedro   (2007),   “Más”,   Blog   Teatro   en   Puerto   Rico.  
<http://adnrodiz.blogspot.com.es/2007/02/ms-­‐por-­‐pedro-­‐rodiz-­‐en-­‐das-­‐
recientes.html>  (15/09/2015).  
RODRÍGUEZ  SÁNCHEZ,  Israel  (2014),  “Caribe  como  protagonista  en  Madrid”,  en  
el   periódico   El   nuevo   día,   30   de   noviembre   de   2014.  
<http://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/nota/caribecom
oprotagonistaenmadrid-­‐1901977/>  (15/09/2015).  
ROSE,  Jacqueline  (1998),  Las  mujeres  y  el  cine.  A  ambos  lados  de  la  cámara  
en  Kaplan,  E.  Anne  (ed.),  Madrid,  Cátedra.  
SOLÁ,   María   (1979),   “¿René   Marqués:   ¿Escritor   misógino?”,   en   Revista   Sin  
Nombre,  vol.  10,  n.º  3,  pp.  83-­‐97.    
DEL   VALLE,   Javier   (2007),   “Los   soles   truncos”   (reseña),   en   Blog   Teatro   PR,   12  
de   junio   de   2007.   <http://teatropr.blogspot.com.es/2007/06/critica-­‐
teatral.html>  (15/09/2015).  
VASCONCELOS,   Tito   (2001),   “Martita,   primera   dama   and   others”   (ficha   de  
artista   y   montaje   en   Hemisferic   Institute).  
<http://hemisphericinstitute.org/hemi/es/hidvl-­‐additional-­‐
performances/tito-­‐vasconcelos-­‐martita-­‐primera-­‐dama-­‐and-­‐others>  
(15/09/2015).  
_____   (2014),   “De   soltera   a   casada   (pasando   por   divorciada   y   en   su  
momento   viuda)”.   <http://www.festivaldecabaret.com/de-­‐soltera-­‐a-­‐
casada/>  (15/09/2015).  
VV.AA.   (1996),   El   final   del   patriarcado   (ha   ocurrido   y   no   por   casualidad).  
Milán,  Librería  de  mujeres  de  Milán.    

69
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 51-69
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
 

 
SUJETO  Y  COMUNIDAD;  VOZ,  ISLA  Y  MUERTE  EN  LA  NARRATIVA  CUBANA  

DEL  SIGLO  XXI  

 
Subject  and  Community;  Voice,  Island  and  Death  in  Cuban  Narrative  
of  the  21st  Century    
 
NANNE  TIMMER  
LEIDEN  UNIVERSITY  
n.timmer@hum.leidenuniv.nl  
 
 
Resumen:  este   artículo   explora   cómo   dos   novelas   cubanas   de   2010   y  
2012   tratan   el   tema   del   sujeto   y   de   la   comunidad.   En   Desde   los  
blancos   manicomios,   de   Margarita   Mateo   y   en   Días   de  
entrenamiento,   de   Ahmel   Echevarría   se   repiensa   la   comunidad   y   se  
imagina  un  futuro  atravesando  los  temas  de  la  muerte,  el  yo,  y  la  isla.  
La   tensión   entre   sujeto   y   símbolo   nacional   es   crucial   en   estas  
narrativas,   y   a   través   de   ella   se   articula   la   búsqueda   de   voz,   vida   y  
cuerpo  en  visiones  contemporáneas  sobre  la  singularidad.  
Palabras   clave:   Cuba,   literatura,   comunidad,   postnacional,  
Generación  Cero  
 
Abstract:   this  article  explores  how  two  Cuban  novels  from  2010  and  
2012   treat   the   topic   of   the   subject   and   its   community.   In   Desde   los  
blancos   manicomios   by   Margarita   Mateo,   and   in   Días   de  
entrenamiento,   by   Ahmel   Echevarría,   community   is   rethought   and   a  
future   is   imagined   while   narration   is   going   through   themes   like  
death,   the   self,   and   the   island.   Tension   between   the   subject   and  
national   symbols   is   crucial   in   these   narratives   that   search   for   voice,  
life  and  body  in  contemporary  visions  on  singularity.  
Keywords:   Cuba,   Literature,   Community,   Postnational,   Generation  
Zero  
 
 
   

ISSN: 2014-1130
Artículo invitado
vol. 12 | invierno 2015 | 71-82
Fecha de recepción:
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.279
31/07/2015
Nanne Timmer
 

Introducción  
 
Para   entender   el   tema   de   la   subjetividad   en   la   narrativa   cubana   de   las  
últimas   décadas,   resulta   crucial   detenerse   en   el   diálogo   que   ésta   establece  
con   los   discursos   identitarios   hegemónicos   de   la   isla,   en   los   que  
evidentemente   la   Revolución,   la   isla   y   lo   colectivo   juegan   un   papel  
importante.   En   este   artículo   quisiera   analizar   tanto   las   formas   de  
subjetivación  como  de  comunidad  que  proponen  dos  novelas  recientes:  a  
saber  Desde  los  Blancos  Manicomios  (2010),  de  Margarita  Mateo,  y  Días  de  
Entrenamiento   (2012),   de   Ahmel   Echevarría.   Escritas   en   la   isla   y   publicadas  
en   la   última   década,   pero   de   autores   pertenecientes   a   diferentes  
generaciones,   y   de   poéticas   muy   distintas,   ambas   novelas,   sin   embargo,  
ahondan   en   la   experiencia   del   sujeto,   y   en   interrogantes   sobre   qué   lo  
constituye.   Como   mucha   de   la   narrativa   de   las   últimas   décadas,   ambos  
textos  dejan  atrás  la  pregunta  del  “quiénes  somos”  y  del  “ser-­‐en-­‐común”,1  
para   concentrarse   más   en   el   individuo.   Ahora   bien,   muchos   críticos   han  
encontrado   falsamente   en   ese   aspecto   un   desinterés   automático   por   las  
formas  de  comunidad  que  puedan  pensarse  desde  allí.2  La  preocupación  no  
es   tanto   encontrar   el   ser   del   individuo,   sino   el   lugar   que   ocupa   ese  
individuo   en   la   comunidad.   Las   imágenes   de   carencia,   de   escombros   y  
marginalidad;   de   ruinas,   de   vacíos   existenciales   y   nadas   cotidianas;   de  
muerte   en   vida   y   de   apocalipsis,   abundan   en   la   narrativa   contemporánea  
cubana.   Para   leer   estas   dos   novelas   quisiera   partir   desde   el   tema   de   la  
muerte,   la   imagen   del   cementerio,   para   ver   cómo   esa   imagen   está   en   su  
centro,  y  cómo,  precisamente,  se  busca  a  partir  de  allí  una  forma  de  vida,  
atravesando   el   apocalipsis   o   la   muerte   para   repensar   el   yo   y   la   comunidad;  
y  cómo,  a  su  vez,  en  este  sentido  ambas  novelas  construyen  un  imaginario  
perteneciente   al   siglo   XXI.   ¿En   qué   medida   estas   distintas   poéticas   se  
relacionan  con  las  alegorías  nacionales  y  las  resignifican?  En  las  imágenes  
apocalípticas,  y  en  las  nadas  cotidianas  anteriormente  mencionadas,  se  ve  
frecuentemente   una   obsesión   por   la   nación   o,   como   constata   Walfrido  
Dorta:  “La  literatura  escrita  por  cubanos  ha  girado  incesantemente  ⎯como  
una  noria  perpetua,  complacida  de  sí  misma⎯  alrededor  de  un  centro,  de  
un   significante   apropiado   y   figurado   hasta   el   vértigo:   Cuba”   (2015:   s.p.).  
Dorta  incluso  formula  cómo  habría  de  ser  la  literatura  cubana:  
 
Se  trata  de  olvidar  Cuba.  De  ir  borrando  los  significados,  cualesquiera  
que   éstos   sean,   asociados   a   ese   significante   de   cuerpo   presente,   o  
fantasmático,   o   dictador.   Se   trata   de   que   la   literatura   escrita   por  
cubanos   se   descentre.   Se   trata   de   una   desposesión.   (2015:   s.p.;  
cursivas  del  original)  
 
                                                                                                               
1
 Con  “ser-­‐en-­‐común”  y  “estar-­‐en-­‐común”  me  refiero  a  nociones  de  Jean-­‐Luc  Nancy  (2000)  
que  ayudan  a  formular  la  transformación  de  la  idea  de  comunidad  inmanente  hacia  una  
más  relacional.  
2
 La   ingravidez   y   el   sujeto   flotante   como   “utopía   posmoderna”,   tal   como   elabora  
Casamayor  (2012),  tal  vez  podrían  ser  leídos  de  este  modo.  

72 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82  


Sujeto y comunidad; voz, isla y muerte en la narrativa cubana del siglo XXI

A   primera   vista   en   esta   cita   parece   esconderse   el   antiguo   juicio   de   valor  


que   distingue   la   literatura   muy   marcada   por   su   circunstancia   como   inferior  
a   una   literatura   considerada   como   universal.   Más   que   valorar   una  
literatura   por   encima   de   otra,   habría   que   decir   que   el   insistir   en   olvidar  
Cuba,   forma   parte   de   la   misma   obsesión   por   lo   nacional   que   vuelve   a  
aparecer   una   y   otra   vez,   tanto   en   la   crítica   cubana   como   en   la   literatura   en  
sí.   No   deja   de   ser   cierto,   sin   embargo,   que   la   borradura   del   significante  
Cuba  está  en  juego  para  muchas  narrativas  recientes.3  En  el  caso  que  nos  
ocupa,   las   dos   novelas   usan   estrategias   opuestas   para   borrar   el   símbolo  
Cuba,   al   tiempo   que   proponen   una   visión   singular   para   repensar   la  
comunidad.  Sus  diferencias  resultarán  visibles  a  través  de  un  recorrido  por  
temáticas  similares  que  comparten.  Es  entonces,  precisamente,  la  tensión  
entre  el  significante  Cuba,  por  un  lado,  y  la  experiencia  inmediata,  por  otro,  
la  que  centra  mi  trabajo.  
 
La  muerte  y  atravesar  la  experiencia  límite  
 
En  Desde  los  Blancos  Manicomios  la  línea  temporal  del  relato  está  marcada  
por  el  ingreso  en  el  manicomio  al  inicio  de  la  novela  y  la  salida  al  final,  y  por  
la   muerte   de   dos   poetas   amigos   con   los   que   dialoga   la   protagonista.   La  
narración  toda  atraviesa  la  experiencia  límite  de  la  pérdida  de  la  razón  y  de  
seres   queridos,   y   de   la   muerte   en   vida.   Mateo   centraliza   a   los   poetas  
cubanos   Ángel   Escobar   y   Raúl   Hernández   Novás   en   su   escritura.   Los   dos   se  
suicidaron   en   los   años   noventa,   y   los   versos   de   ambos   son   los   que  
acompañan   a   la   protagonista,   Gelsomina,   al   entrar   y   salir   del   manicomio.  
La   protagonista   pierde   su   centro   tal   como   en   los   versos   de   Escobar:   “Por  
qué   me   desplazan,   me   sacan   de   mi   centro,   /   me   ofrecen   los   altos  
manicomios   blancos,   y   ante   el   muro   /   me   veo   así   y   me   aterro,   alto   el   muro  
y   alta   /   la   sola   poquedad   de   mis   cuidados”.   Se   fragmenta   su   identidad  
hasta  el  punto  que  es  como  una  voz  que  no  se  identifica  con  su  cuerpo  la  
que   llega   al   manicomio,   arrastrándose.   La   despersonalización   es   tal   que  
dentro  del  manicomio  su  identidad  se  escinde  en  dos:  Gelsomina  y  la  23,  el  
número  de  su  cuerpo  donde  no  habita  la  persona  y  donde  la  vida  humana  
colinda   con   la   animal.   Al   inicio   de   la   novela,   Gelsomina   pasa   por   el  
cementerio   y   habla   con   los   amigos   poetas   muertos;   en   el   cementerio  
aparece   una   imagen   alegórica4  de   su   ser   fragmentado   que   dialoga   con   el  
símbolo  de  la  nación,  como  veremos  más  adelante.  
 

                                                                                                               
3
 Tal  como  he  comentado  en  otros  lugares  analizando  narrativa  cubana  postnovísima:  “El  
malestar   del   sujeto   [...]   es   la   omnipresencia   del   simulacro   de   la   nación”   (2013:   157).  
También  otros  críticos,  como  Pérez  Cino,  se  han  referido  a  esa  “presencia  obsesiva  de  la  
isla,  que  ejerce  el  poder  de  la  atracción  y  la  confluencia”  (2000:  14).  
4
 En   otro   artículo   elaboro   una   lectura   más   a   fondo   de   la   novela   Desde   los   blancos  
manicomios  donde  parto  de  la  imagen  del  archipiélago  según  el  pensamiento  de  Glissant  
que  muestra  la  tensión  entre  la  pérdida  de  sí  y  la  fuerza  liberadora  del  mar.  Algunas  de  las  
ideas  en  este  texto  son  el  fruto  de  aquel  artículo.  Para  más  detalles,  véase  Timmer,  2014.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82   73


 
Nanne Timmer
 

Poco  a  poco  vio  cómo  la  invasión  acuática  penetraba  por  las  calles  de  
la  ciudad  de  los  muertos,  convirtiendo  cada  tumba  en  una  superficie  
de   mármol   rodeada   de   agua   por   todas   partes,   el   mar   picando   a   sus  
espaldas,  más  abajo,  más  abajo.  El  enorme  blanquísimo  archipiélago  
en   que   se   hallaba   tan   blanco   como   las   paredes   de   los   altos  
manicomios,   solo   ofrecía   a   sus   ojos   una   imagen   de   desolación.   Este  
es  mi  paisaje,  pensó:  la  mar  violeta  ciñendo  el  mármol  blanco  de  las  
tumbas.   Este   es   mi   paisaje,   repitió:   el   frío   espacio   de   la   muerte,  
otorgado   a   mí   cuando   los   dioses   repartieron   el   mundo.   Aquí   debo  
habitar   sobre   una   isla   dura   y   fría,   yo,   la   dueña   de   los   cementerios.  
(Mateo,  2010:  50)  
 
La  superposición  de  la  imagen  del  cementerio  invadido  por  el  agua  del  mar  
con   la   del   archipiélago   es   visible   en   la   cita   anterior.   Desde   ese   mundo  
fragmentado,   donde   reinan   la   soledad   y   la   muerte,   la   protagonista  
delirante  va  en  busca  de  vida.  El  archipiélago  como  paisaje  de  fragmentos  
desunidos  está  de  fondo  en  el  viaje  psíquico  que  emprende  Gelsomina  en  
busca  de  sí.  
La   línea   temporal   de   Días   de   Entrenamiento,   por   su   parte,   también  
está   marcada   por   la   muerte.   Se   trata   aquí   de   la   muerte   de   Grethel,   que  
había   sido   amante   del   protagonista   Ahmel.   El   13   de   noviembre   de   2006  
Ahmel   recibe   unas   fotos   de   ella   y   ⎯al   verlas⎯   se   dispara   el   tiempo   en  
recuerdos   fragmentarios,   dando   un   salto   atrás   a   un   año   anterior   a   la   fecha  
para   seguir   progresando   hasta   los   meses   posteriores   a   la   muerte   de  
Grethel.  Toda  la  narración  está  atravesada  por  la  experiencia  de  la  muerte  
y  de  la  pérdida  de  la  amante,  aunque  en  algún  momento  este  relato  parece  
marginal   con   respecto   a   las   otras   historias   relatadas.   Al   ver   el   rostro   de  
Grethel  en  la  foto,  Ahmel  reflexiona:  
 
Simples   detalles   condensados   en   una   breve   cartulina   de   cuatro   por  
seis   pulgadas,   pero   nuestro   universo   estaba   ahí.   Una   larga   cadena   de  
recuerdos:   imágenes,   sonidos,   olores,   estados   de   ánimo.   Ese   era  
nuestro   pequeño   universo.   Alcancé   a   verlo   y   lo   advertí   sin  
disminución   de   tamaño.   Podría   decir,   y   ojalá   nadie   lo   tome   a   mal,  
que  he  arribado  precisamente  al  inefable  centro  de  mi  relato,  porque  
justo  aquí  comienza  mi  desesperación.  (Echevarría,  2012:  15)  
 
La   muerte,   y   con   eso   “el   universo”   que   deja   de   ser,   está   en   el   centro  
inefable   del   relato   por   el   que   discurre   la   narración.   La   frase   “Cambiará   el  
universo   pero   yo   no”   ⎯de   Borges,   y   que   Grethel   había   apuntado   en   el  
cuaderno  de  Ahmel⎯,  es  una  de  las  que  viaja  a  lo  largo  de  toda  la  novela,  y  
es   también   con   la   que   concluye   la   obra   en   forma   de   interrogante:   “El  
universo  cambiará,  ¿pero  qué  pasará  conmigo?”  (Echevarría,  2012:  235).  La  
dislocación  del  yo  con  respecto  al  eje  referencial  que  era  la  amada  está  en  
juego,   y   de   allí   el   descentramiento   y   la   despropiación.   Aunque   de   modo  
frágil  y  efímero,  con  la  idea  de  pareja,  el  ser  humano  intenta  construir  “una  
comunidad   al   menos   con   alguien   más”   que   ahora   se   ausenta,   se   echa   en  
falta.  Es  éste  el  universo  que  desaparece,  y  que  por  “inefable  centro  de  su  

74 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82  


Sujeto y comunidad; voz, isla y muerte en la narrativa cubana del siglo XXI

relato”  indica  también  el  centro  de  lo  real  e  inefable  de  toda  comunidad.  
En   los   dos   momentos   que   aparece   ante   Ahmel   La   caja   de   cristal,   un   objeto  
mágico  anclado  en  el  muelle  del  puerto  de  La  Habana  y  que  da  respuesta  a  
todas  las  preguntas,  surgen  dos  imágenes:  la  primera  vez  el  propio  rostro  
de   Ahmel,   cabizbajo   y   los   ojos   entornados;   y   la   segunda   vez,   la   figura   de  
Grethel.  La  búsqueda  del  yo  y  del  otro  en  un  universo  cambiante,  incierto  y  
sin   centro,   en   la   dificultad   de   pensarse   uno   separado   de   otros,   es   la   que  
está   de   fondo   en   toda   la   novela.   La   comunidad   se   constituye   a   través   de  
límites  y  muertes,  ya  que  la  finitud  sólo  puede  co-­‐aparecer,  la  muerte  sólo  
existe  en  comunidad,  tal  como  señala  Jean-­‐Luc  Nancy:  
 
Una   comunidad   es   la   presentación   a   sus   miembros   de   su   verdad  
mortal   (lo   que   equivale   a   decir   que   no   hay   comunidad   de   seres  
inmortales;   se   puede   imaginar   una   sociedad,   o   una   comunión,   de  
seres   inmortales,   pero   no   una   comunidad).   Es   la   presentación   de   la  
finitud   y   del   exceso   irremediable   que   engendran   al   ser   finito:   su  
muerte,  pero  también  su  nacimiento,  y  con  ella  la  imposibilidad  para  
mí   de   volver   a   franquear   este   último,   y   también   de   franquear   mi  
muerte).  (Nancy,  2000:  27)  
 
El   sujeto   se   busca   entre   pertenencia   y   exclusión   como   un   yo   aislado   en  
busca   de   lazos   y   conexiones.   Los   interrogantes   sobre   qué   es   la   muerte   y  
dónde  se  ubica  uno  con  respecto  a  ella  en  comunidad  en  cuanto  a  la  propia  
muerte   y   la   ajena,   son   los   que   organizan   el   relato:   “Dime   si   es   la   muerte  
fatalidad.   O   si   es   liberación,   escape.   Dime,   por   favor,   si   alguien   hablará   de  
nosotros   cuando   hayamos   muerto”   (Echevarría,   2012:   24).   En   las  
conversaciones  entre  el  protagonista  y  Orlando  L.,  y  entre  él  y  su  kodama,  la  
pregunta   de   si   la   muerte   es   el   silencio   es   otro   eje   alrededor   del   cual   gira   el  
relato.   En   los   capítulos   titulados   “sonidos   de   la   muerte”   se   van   narrando  
historias   al   margen   del   relato   principal,   a   través   de   las   cuales   se   llega   a  
diferentes   respuestas   a   esa   pregunta.   Por   ejemplo:   “Creo   que   la   muerte  
tiene  un  sonido:  el  suave  chasquido  del  mar  en  calma”  (Echevarría,  2012:  
67),  “Creo  que  la  muerte  tiene  un  sonido:  es  apenas  audible”  (122),  “Creo  
que  la  muerte  tiene  un  sonido:  el  crujido  de  la  madera  de  un  sillón”  (170).  
En  el  último  capítulo  de  la  novela  Ahmel  escribe  que  está  en  el  Cementerio  
de   Colón,   y   en   esa   experiencia   de   la   escritura   se   conectan   recuerdos   del  
mismo   lugar   y   se   superponen   experiencias.   Ya   en   la   primera   mitad   de   la  
novela  se  anuncia  ese  momento  en  futuro:  
 
Finales   de   junio   de   2006   ⎯martes   30,   Cementerio   de   Colón,   10.30  
a.m.  ⎯.  Habrá  decenas  de  tumbas  abiertas,  será  día  de  exhumación  
de  restos  y  cada  familia  tendrá  ante  sí  una  caja  de  madera,  podrida,  
abierta.  Estaré  viendo  cómo  rasgan  el  vestido  que  cubre  los  restos  de  
mi   abuela,   sus   medias   y   los   pedazos   de   piel   seca.   Depositarán   los  
huesos   en   una   pequeña   caja   gris,   lo   harán   con   cierto   cuidado   para  
almacenarla  luego  en  una  bóveda  colectiva.    
Una  ruta  me  llevó  a  otra...  (Echevarría,  2012:  89)  
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82   75


 
Nanne Timmer
 

Martes   30,   junio,   año   2006   ⎯Cementerio   de   Colón,   10.30   a.m.⎯,  


pero   debo   recordar   otra   fecha:   1   de   junio   de   2000   ⎯era   media  
mañana  cuando  vi  a  mi  madre  en  la  habitación  de  mi  abuela,  estaba  
sentada  en  la  orilla  de  la  cama.  (Echevarría,  2012:  232-­‐233)  
 
En   estos   fragmentos   más   que   ocuparse   de   la   vida   política   (bios)   de   los  
muertos,   los   lugares   en   los   que   estaban   con   respecto   al   vivo,   como   es   el  
caso   en   Desde   los   Blancos   Manicomios,   se   remite   más   a   los   restos   de   la  
vida  biológica  (zoe)  de  los  familiares  que  pertenecen  al  sujeto.  En  la  muerte  
del   otro   se   adquiere   la   certeza   de   que   uno   también   se   aproxima   a   la  
muerte.  Más  que  vínculo  y  lugar  social  del  muerto,  aquí  se  reflexiona  sobre  
la  finitud  de  la  vida  de  por  sí,  sobre  la  pérdida  de  los  seres  queridos.  Son  los  
lazos  afectivos,  y  es  esto  lo  que  me  interesa  subrayar,  los  que  constituyen  
al  yo  y  a  la  comunidad  en  esta  novela.  Grethel  y  la  abuela  resultan  estar  en  
la  misma  parcela.  No  se  construye  una  constelación  comunitaria  como  en  
la   imagen   del   archipiélago   en   Desde   los   blancos   manicomios,   donde   la  
imagen   del   cementerio   funciona   como   alegoría,   pero   sí   se   busca   el   lugar  
del  sujeto  con  respecto  a  su  red  comunitaria.  Así  termina  la  novela  con  la  
frase   que   apuntó   la   amada   en   el   cuaderno:   “El   universo   cambiará,   ¿pero  
qué   pasará   conmigo?   Sólo   eso   le   dije   a   mi   kodama”   (Echevarría,   2012:  
235).   Los   interrogantes   sobre   el   lugar   del   yo   y   de   éste   en   la   comunidad  
implican   preguntas   similares   a   las   contemporáneas   sobre   la   comunidad  
como  finitud  y  como  devenir.    
 
El  mapa:  balsas,  náufragos,  islas  y  calles  
 
En   Desde   los   blancos   manicomios   la   pérdida   de   la   razón   empieza   con   un  
sueño   que   tiene   Gelsomina,   un   sueño   donde   su   cama   es   una   balsa   en   la  
que   ella   flota   entre   islas;   al   despertarse   tiene   la   sensación   de   que   el  
espacio   ha   cambiado   y   que   no   existen   los   límites,   que   todo   es   ahora   un  
continuum  sin  oposiciones  ni  conflictos:  la  casa  es  parte  del  gran  jardín  de  
la   ciudad;   todo   forma   parte   de   todo.   El   yo   sin   centro   se   hace   permeable  
cuando   el   espacio   se   transforma   en   su   percepción.   La   transgresión   de  
límites  hace  que  se  fundan  cuerpo,  manicomio,  isla,  ciudad.  Aquí  el  delirio  
que   le   hace   sentirse   balsa   es,   al   mismo   tiempo,   el   inicio   para   la  
reconstitución   del   espacio   y   la   redefinición   del   afuera   mediante   la  
borradura  de  los  límites,  aunque  en  ello  por  poco  se  le  vaya  la  vida.  Es  en  
las   rutas   del   viaje   psíquico   de   Gelsomina   que   ella   dibuja   una   cartografía  
nueva,  en  la  que  en  sus  delirios  se  va  conectando  una  isla  literaria  con  otra.  
La  identidad  se  convierte  en  un  viaje,  un  proceso,  un  tener  lugar.  Las  pocas  
veces  que  aparece  una  primera  persona  es  en  la  identificación  de  parte  de  
Gelsomina  con  algunos  de  los  personajes  de  los  libros  que  lee.5  A  través  de  
                                                                                                               
5
 En   Desde   los   blancos   manicomios   hay   cuatro   líneas   narrativas   que   se   intercalan:   1)  
“Cartas   a   Gelsomina”,   las   cartas   de   la   hermana   María   Estela   desde   Miami;   2)   “Habla   la  
Marquesa   Roja”,   las   palabras   directas   de   la   madre   de   Gelsomina   que   habla   con   los  
médicos  en  el  manicomio;  3)  “La  carrera  interminable”,  las  aventuras  callejeras  de  su  hijo  
⎯llamado   Clitoreo   o   Babalao   Veloz⎯;   y   4)   los   capítulos   que   narran   los   viajes  

76 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82  


Sujeto y comunidad; voz, isla y muerte en la narrativa cubana del siglo XXI

estas   lecturas   se   construye   un   imaginario   latinoamericano,   caribeño   y  


cubano   en   relación   con   el   topos   de   la   isla.   Una   vez   en   el   manicomio   lee  
sobre  las  islas,  vive  las  sensaciones  que  le  dan  las  lecturas,  “la  dualidad  de  
sentidos   de   la   insularidad   ⎯cerco   y   lejanía,   encierro   y   libertad⎯”   que   le  
inspira  José  Lezama  Lima,  la  claustrofobia  y  la  asfixia  de  Virgilio  Piñera,  las  
dolorosas   islas   del   mar   de   Julia   de   Burgos,   etcétera.   De   tanto   discurso  
literario  sobre  las  islas,  de  tanta  carga  simbólica  que  tiene  la  isla,  todo  se  
vuelve   isla,   ella   misma   y   todo   a   su   alrededor.   Es   como   si   se   explotara   el  
símbolo   y   lo   devorara   todo,   hasta   la   razón   misma.   Desaparece   la   voz  
propia,   y   la   protagonista   sólo   habla   a   través   de   los   juegos   intertextuales  
con  otros  textos,  como  la  parodia  con  el  poema  de  Virgilio  Piñera:  “Volcada  
sobre   sí   misma   a   las   siete   y   seis   minutos   de   la   tarde,   [...]   regresó  
Gelsomina,   ya   isla,   [...],   arrullada   por   las   olas   que   batían   sus   costas,   las  
piernas   confundidas   con   la   tierra,   sus   brazos   germinando   en   frondosos  
árboles  frutales,  una  hermosa  ceiba  [...]”  (Mateo,  2010:  205).    
La  búsqueda  de  comunidad  está  implícita  en  la  novela  de  Mateo,  aun  
cuando  el  yo  descentrado,  fragmentado  y  aislado  ocupe  su  centro.  Mateo  
cuestiona   y   transforma   la   noción   de   comunidad   refiriéndose   al   modelo  
tradicional   de   inmanencia   en   el   que   ésta   se   organiza   alrededor   de   obra,  
como   en   las   islas   literarias   de   los   viajes   de   Gelsomina.   Más   que   fusionar  
sujetos,   expone   singularidades,   seres   separados.   En   ese   énfasis   resuenan  
las   nociones   de   relación   y   archipiélago   de   Glissant   y   de   comunidad   de   Jean  
Luc   Nancy.   Para   Nancy   “la   comunidad   significa,   por   consiguiente,   que   no  
hay   ser   singular   sin   otro   ser   singular”   (2000:   39).   Los   viajes   de   isla   a   isla  
crean   una   comunidad   de   relación   de   seres   separados   que   es   constituida  
por   los   límites   y   la   muerte   de   los   elementos   singulares.   La   imagen   del  
archipiélago  indica  una  localización  relativa  del  yo  con  respecto  a  las  otras  
islas  donde  la  relación  entre  ellas  es  crucial,  y  al  mismo  tiempo  en  la  noción  
del   cuerpo   como   isla   se   busca   una   identificación   que   no   necesita   de   un  
afuera  para  poder  sentir  el  cuerpo  de  uno  desde  adentro.6  La  importancia  
del   lugar   aparece   en   su   sentido   más   elemental   en   la   novela:   una   orilla   y  
una   piedra   es   donde   el   sujeto   crea   un   umbral   con   ese   espacio   exterior   que  
implica  la  infinitud  del  mar.  Un  lugar  de  enunciación  donde  el  sujeto  habita  
su  cuerpo  y  se  reconecta  con  los  otros  sujetos/  islas  singulares.  Mateo  no  
propone   volver   a   una   isla   originaria   donde   los   límites   y   las   raíces   estén  
                                                                                                                                                                                                                                                                                       
⎯psíquicos⎯   de   Gelsomina   misma,   que   tienen   títulos   referentes   al   género   de   libro   de  
aventuras   (por   ejemplo,   Gelsomina   en   los   altos   manicomios   blancos,   Gelsomina   en   la  
costa,   Gelsomina   en   el   mapa   de   Europa,   Gelsomina   y   las   brujas,   etcétera),   o   títulos  
referentes   al   tema   de   la   isla   (La   isla   fugitiva,   La   isla   maldita,   El   vuelo   insular,   La   isla  
recobrada,   Las   islas   del   dolor,   etcétera).   En   las   cuatro   líneas   de   la   novela,   que   constituyen  
un  conjunto  familiar,  Gelsomina  es  centro  y  ausencia  al  mismo  tiempo:  se  habla  sobre  ella,  
a   ella,   se   piensa   en   ella,   se   la   busca.   Los   discursos   de   los   demás   protagonistas   indican  
algunos  de  los  roles  de  Gelsomina  (hermana,  madre  e  hija),  pero  ella  no  se  identifica  con  
algunas   zonas   de   sí.   Se   habla   de   ella   en   tercera   persona   (aunque   delegándole   la  
focalización),   en   segunda   persona,   y   apenas   aparece   un   par   de   veces   su   voz   en   primera  
persona.  Para  más  detalles,  véase  Timmer,  2014.  
6
 Esta  idea  de  “body-­‐island”  como  lugar  absoluto  que  no  necesita  un  punto  exterior  para  
ubicarse  viene  de  una  teoría  elaborada  por  Hermann  Schmitz.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82   77


 
Nanne Timmer
 

fijadas  discursivamente  en  ficciones  fundacionales  de  la  nación.  Más  bien,  
todo   lo   contrario:   abre   y   hace   explotar   la   noción   de   isla   para   otras   visiones  
nuevas  y  singulares  de  conexión,  de  subjetivación  y  de  comunidad.  
Días  de  entrenamiento,  por  otro  lado,  es  una  novela  urbana  en  la  que  
los  eventos  ocurren  en  la  calle,  en  un  bar  o  en  casa  ante  el  televisor,  y  el  
lenguaje   presenta   mucha   intertextualidad   con   el   cine,   la   música   y   la  
literatura.   También   aquí,   aparece   la   idea   de   un   mapa   que   se   va   trazando  
aunque   éste   no   sólo   sea   espacial,   sino   también   temporal.   El   protagonista  
pone  música  de  Habana  Abierta:  “nostálgicos  y  rabiosos,  han  trazado  como  
pocos  el  mapa  de  mi  generación  ⎯o  acaso  mi  mapa  personal”  (Echevarría,  
2012:   90);   “Fui   a   la   sala.   Vanito   me   vio,   tras   una   señal   suya   se   le   unió   la  
banda  y  comenzó  a  cantar,  sin  dudas  harían  un  nuevo  trazo  en  el  mapa.  Mi  
mapa”  (95).  En  un  sueño  el  narrador  cuenta:  
 
Una  mujer  que  estaba  en  la  popa  gritó:  “La  casa  se  está  moviendo”.  
Otra   dijo:   “Estamos   perdiendo   los   árboles”.   Moonlight   volvió  
adentro.   Me   llamó.   Pero   decidí   quedarme   en   la   ventana.   Todo   iba  
quedando   atrás:   los   árboles,   los   caserones   entre   los   que   estuvo  
anclado   nuestro   barco   (Echevarría,   2012:   97)...   Nuestra   casa   se   está  
moviendo...  ¿A  dónde  iremos?  Somos  un  par  de  náufragos,  mi  cielo,  
dos  náufragos,  mi  amor.  [...]  
Navegaríamos  despacio,  tras  un  sarcófago  y  entre  los  autos,  a  golpe  
de   bocinazos   y   acelerones   los   automóviles   nos   esquivarían   para  
dejarnos  atrás,  muy  atrás.  De  seguir  aquella  ruta  llegaríamos  al  mar.  
(Echevarría,  2012:  102)  
 
La   pareja,   como   la   consolidación   del   estar   en   común,   funciona   aquí  
también   como   balsa,   tal   como   el   cuerpo-­‐isla   en   Desde   los   blancos  
manicomios.   Aquí,   sin   embargo,   se   trata   de   la   comunión   entre   dos  
personas   mientras   que   en   Desde   los   blancos   manicomios   la   comunión   es  
con  el  propio  cuerpo.  De  cierto  modo  la  pareja  también  muestra  una  forma  
de  aislarse  y  separarse  del  resto  de  la  comunidad,  como  sugiere  Nancy:  
 
Los   amantes   exponen   por   excelencia   la   inoperancia   de   la   comunidad.  
La   inoperancia   es   la   faz   común   y   la   intimidad.   Pero   la   exponen   a   la  
comunidad,  que  ya  reparte  la  intimidad  de  estos  seres.  Están  para  la  
comunidad   sobre   su   límite,   están   afuera   y   adentro;   en   el   límite,   no  
poseen   sentido   sin   la   comunidad   y   sin   la   comunicación   de   la  
escritura:  allí  es  donde  adoptan  su  sentido  insensato.  (2000:  51)  
 
En   ese   navegar   momentáneo   en   la   casa-­‐barco   en   la   novela,   están   en   juego  
los  lazos  entre  el  uno  y  el  otro,  y  entre  la  pareja  y  el  resto.  Pero  el  relato  
siempre  vuelve  a  Ahmel  y  su  cuaderno  y  sus  experiencias  cotidianas.  
Donde   Desde   los   blancos   manicomios   juega   con   cargar   el   símbolo  
de   isla   al   extremo   y   hacerlo   explotar,   Días   de   entrenamiento   hace   lo  
contrario.   Aparece   Cuba,   como   símbolo   y   como   referente,   pero   su   valor   se  
reduce   frívolamente   a   los   márgenes   del   relato.   La   muerte   de   Grethel   no   es  
la   única   que   aparece,   sino   que   en   la   línea   cronológica   que   va   del   2005   al  

78 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82  


Sujeto y comunidad; voz, isla y muerte en la narrativa cubana del siglo XXI

2006   se   integra   el   testimonio   de   dos   eventos   reales:   en   el   noticiero   hablan  


de   la   muerte   del   papa,   y   más   adelante   sobre   el   problema   de   salud   de   Fidel  
Castro   que   acababa   de   sufrir   entonces   una   crisis   intestinal   y   una   operación  
quirúrgica.   Fechas   y   eventos,   ambos,   importantes   y   simbólicos   para   la  
nación  cubana.  
Si   bien   los   encuentros   con   Moonlight,   Mónica   y   las   dos   Raizas   y   las  
conversaciones   sobre   la   escritura   con   Orlando   L.   y   el   kodama   son   aquí  
centrales  en  cuanto  a  experiencia,  las  noticias  sobre  la  muerte  del  papa  y  la  
delicada   salud   del   viejo   presidente   de   la   nación,   son   puntos   de   anclaje   que  
hacen  también  tambalearse  los  límites  de  la  comunidad  urbana.  A  partir  de  
allí   la   imagen   del   viejo   presidente   se   desacraliza.   Se   le   quita   la   carga  
simbólica   al   describirlo   con   tono   cómico   y   absurdo.   El   anciano   en   silla   de  
ruedas   funciona   como   personaje   secundario   al   margen   de   la   trama  
principal.   Aparece   pidiéndole   un   bolígrafo   al   protagonista   para   acabar  
quedándoselo   ya   que   es   el   día   de   su   cumpleaños.   Hablan   de   la   vida   y   de   la  
muerte.    
Donde  Desde  los  blancos  manicomios  se  adentra  en  el  símbolo  de  la  
isla   para   resignificarlo,   en   Días   de   Entrenamiento   el   personaje-­‐autor   no  
teme   ir   al   centro   mismo   de   la   alegoría   nacional   al   tratar   la   figura   del   ex-­‐
presidente.  Si  no  lo  hiciera,  parecería  como  si  se  evitara  el  tema  y  seguiría  
igualmente   presente   por   omisión.   Hay   una   voluntad   de   nombrar   todo   lo  
que  rodea  la  vivencia  y  una  escritura  que  busca  soberanía.  Y  no  es  sólo  la  
figura   del   presidente,   sino   que   también   el   símbolo   nacional   se   repite   en   su  
densidad:   estando   con   el   presidente   mirando   el   mar,   ven   un   ataúd,   un  
cadáver   que   se   convierte   en   isla.   De   la   misma   forma   paródica   se   vuelve  
sobre   los   discursos   literarios   de   la   isla,   jugando   con   intertextualidades   de  
Piñera,   tal   como   era   el   caso   en   Desde   los   blancos   manicomios.   El   viejo  
presidente   piensa   si   reencarnarse   en   escritor   o   en   continente   y   ve   una  
imagen  que  quiere  escribir:  
 
Un   cadáver   navegando   dentro   de   un   ataúd.   Un   muerto   que   navega  
frente   al   país   donde   nació,   el   mismo   país   que   navega   junto   a   él.  
Aunque  no  estamos  muy  seguros  de  que  ese  muerto  sea  cubano.  
¿Debería  serlo?  
Sentí  un  fuerte  golpe  en  mis  costillas.  
Nos  miramos.  
Me  había  dado  con  el  codo.  
⎯Y  lo  será  ⎯dijo⎯.  Ese  muerto  será  nuestro.  Tenemos  un  hallazgo,  
¿no  sientes  que  nos  movemos?  Este  país  es  sorprendente.  
No   quise   recibir   otro   codazo   y   le   respondí   que   teníamos   un  
verdadero  hallazgo  literario.  
⎯Me   gustas,   eres   muy   listo.   ¿Qué   crees   de   esta   imagen?   Un   país,  
desprendido   del   lecho   marino,   flota   a   la   deriva...   Quitemos   a   la  
deriva.   Es   una   bella   imagen.   Escribiré   eso.   Por   cierto,   ¿te   gusta   la  
literatura?  (Echevarría,  2012:  139)  
 
El  protagonista-­‐narrador  ve  pasar  la  isla-­‐ataúd  y  en  el  mismo  momento  ve  
cómo  ha  muerto  el  anciano  (aunque  éste  sigue  escribiendo  sobre  la  duda  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82   79


 
Nanne Timmer
 

de   si   reencarnarse   en   isla   o   en   continente).   Esas   alegorías   nacionales   están  


al   mismo   nivel   de   todos   los   demás   elementos   narrativos.   No   hay   gran  
relato  sobre  el  destino  de  una  nación  o  sobre  una  esencia  comunitaria,  sino  
únicamente  la  pregunta  de  si  alguien  hablará  de  nosotros  después  de  morir  
y   qué   pasará   con   uno   cuando   el   universo   cambie.   No   hay   un   imaginario   de  
una  comunidad  como  especie  de  fusión  de  yoes  y  otros,  ni  tampoco  un  ser-­‐
en-­‐común,  sino  sólo  elementos  singulares  al  mismo  nivel  el  uno  del  otro.  
 
Conclusiones:  la  voz,  la  escritura  y  la  experiencia  
 
En  la  supervivencia  de  los  blancos  manicomios,  en  la  vida  después,  la  voz  se  
busca  en  el  falso  dilema  de  elegir  entre  la  inefabilidad  de  lo  individual  y  la  
inteligibilidad   de   lo   universal.7  La   posibilidad   de   regreso   a   una   forma   de  
vida  existe  para  Gelsomina,  y  está  inspirada  en  los  versos  de  Novás:  tiene  
lugar   al   reconocer   el   lugar   de   las   estrellas,   de   la   piedra   y   de   ella   misma,   en  
la   orilla,   en   el   espacio   en   que   se   deconstruye   la   frontera,   el   límite,   y   se  
reconstruye   por   tanto   un   umbral.   Es   desde   el   umbral   y   la   orilla   que   esta  
novela   da   un   testimonio   imposible   de   la   isla,   de   su   peso,   y   de   aquellos  
sujetos  a  ella.  La  novela  tiene  un  marcado  carácter  metaficcional,  en  tanto  
paródico  comentario  de  otros  textos  que  hacen  que  texto  y  comentario  se  
fusionen.   Es,   podría   decirse,   una   novela   sobre   la   lectura   que   condensa   la  
experiencia.  
Días  de  entrenamiento  es  una  novela-­‐cuaderno  sobre  la  escritura  y  la  
experiencia.   Con   Piglia,   el   narrador   protagonista   busca   escribir   para  
condensar   la   experiencia,   para   entenderla   quizás.   En   una   referencia  
intertextual  a  Training  Day  (2001)  ⎯película  en  la  que  Ethan  Hawke  hace  
de   novato   que   se   inicia   en   el   cuerpo   de   policía   bajo   el   entrenamiento   de  
Denzel  Washington,  quien  a  su  vez  encarna  un  policía  corrupto⎯  la  novela  
juega   a   ser   una   especie   de   iniciación.   Aquí   el   entrenamiento   no   es   para  
hacerse  policía,  sino  para  ser  escritor.  Fidel  Castro,  o  “el  viejo  de  ferro”  le  
da  consejos  al  protagonista-­‐narrador:  “En  tus  ojitos  veo  que  tienes  talento  
para   las   artes   y   las   palabras,   sabes   apreciarlas   pero   necesitas  
entrenamiento”  (Echevarría,  2012:  137).    Al  darle  un  lugar  en  esta  novela  al  
presidente   anciano,   al   “viejo   de   ferro”   como   lo   llama,   al   innombrable,   se  
efectúa   un   productivo   diálogo   sobre   la   escritura   entre   el   autor-­‐
protagonista   y   su   alter-­‐ego   o   censor.   Es   simplemente   un   elemento   más,  
como   el   amor,   como   la   muerte,   como   la   ciudad,   que   constituyen   el   porqué  
de   la   escritura.   Le   da   el   lugar   que   le   pertenece   en   su   mapa   personal   y  
generacional.  Con  ironía  y  humor  el  narrador  juega  con  los  dictámenes  de  
los  últimos  cincuenta  años.  Así  dice  el  viejo  de  ferro:  “Ah,  la  literatura...  La  
literatura   es   algo   tremendamente   bello.   Dentro   de   la   literatura   todo.  

                                                                                                               
7  
Es  allí  donde  existe  la  posibilidad  de  que  lo  singular  tiene  lugar,  como  explica  Agamben:  
la  búsqueda  es  la  singularidad:  the  being  such  as  it  is.  “Singularity  is  thus  freed  from  the  
false   dilemma   that   obliges   knowledge   to   choose   between   the   ineffability   of   the   individual  
and  the  intelligibility  of  the  universal”  (Agamben,  1993:  1).  

80 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82  


Sujeto y comunidad; voz, isla y muerte en la narrativa cubana del siglo XXI

Recuérdalo,   pero   no   lo   tomes   como   un   consejo,   sino   como   un  


mandamiento”  (Echevarría,  2012:  139).  
Y   no   sólo   el   viejo   presidente,   la   figura   más   grotesca,   sino   también  
personajes   como   los   de   Orlando   L.   y   el   kodama   funcionan   como   especies  
de   alter-­‐egos.   Cuaderno   de   Altahabana   es   el   relato   intradiegético   que   el  
protagonista  Ahmel  va  escribiendo  desde  el  4  de  enero  de  2005  hasta  el  30  
de  junio  de  2006.  A  lo  largo  de  la  novela  se  insertan  fragmentariamente  y  
en  cursiva  capítulos  que  remiten  a  algunos  días  de  ese  período.  Al  menos  
es  lo  que  parece  a  primera  vista,  pero  en  realidad  no  se  distingue  el  nivel  
de  experiencia  y  escritura  de  lo  extra  a  lo  intradiegético.  No  hay  nada  que  
exista   sólo   en   un   nivel   de   la   escritura,   incluso   los   fragmentos   oníricos   y  
absurdos  pueden  aparecer  en  los  dos  niveles.  No  es  un  relato  dentro  de  un  
relato,  sino  una  reflexión  sobre  el  relato,  la  vivencia  y  la  escritura  del  relato  
al   mismo   tiempo.   Es   una   novela   sobre   la   escritura   que   condensa   la  
experiencia.  
La   narrativa   cubana   del   siglo   XXI,   vista   a   partir   de   dos   novelas   de  
autores   de   generaciones   muy   distintas,   muestra   poéticas   muy   diversas.  
Aunque   son   novelas   que   ahondan   en   la   muerte,   la   supervivencia   y   la  
experiencia  límite,  el  imaginario  no  termina  con  el  apocalipsis.  Se  ha  dicho  
que   “hay   una   temporalidad   nueva”   “llamada   Siglo   XXI   que   absorbe   los  
viejos   contenidos   territoriales”;   y   donde   “se   trata   de   una   literatura   que  
cuenta   historias   futuristas,   tecnológicas,   globales   o   personales   porque   se  
produce  desde  nuevas  comunidades  conectadas  e  intercambiables,  que  ya  
no   se   piensan   como   aisladas   o   excepcionales”   (Rojas,   2014).   Y   en   estas  
novelas   tratadas   el   imaginario   literario   reciente   coincide   en   mostrar   una  
preocupación   por   repensar   la   comunidad   de   forma   más   abierta,   de   un  
modo   en   que   el   lugar   del   yo   y   donde   la   relación   desde   la   diferencia   y   la  
singularidad   son   elementos   esenciales.   Esa   visión   transforma   el   modelo  
inmanente  de  comunidad  organizado  alrededor  de  obra  y  símbolo  en-­‐común.  
Donde   Desde   los   blancos   manicomios   recurre   a   la     hipersimbolización   para  
hacer   transformar   la   noción   isla,   de   modo   que  el  sujeto   tiene   que   reconstruir  
los  límites  y  las  fronteras  del  yo  y  del  otro,  Días  de  entrenamiento  más  bien  
desacraliza   el   símbolo   nacional   y   la   figura   del   presidente   y   lo   reduce   a   un  
elemento   más   entre   aquellos   con   los   que   se   hace   literatura.   El   universo   de  
referencias   de   Desde   los   blancos   manicomios   es   sobre   todo   la   literatura  
caribeña  y  cubana,  y  en  Días  de  entrenamiento  es  ⎯aparte  de  juegos  con  
alguna  literatura  cubana⎯  sobre  todo  Borges,  Piglia,  el  cine  americano,  la  
música   cubana   y   el   jazz.   Ambas   usan   el   humor,   la   parodia   y   la  
intertextualidad,   pero   más   que   nada   difieren   en   la   manera   de   borrar   el  
símbolo   Cuba.   En   las   transiciones   culturales,   socioeconómicas,   y   políticas  
en   la   Cuba   del   siglo   XXI,   la   narrativa   constata,   en   palabras   de   Ahmel  
Echevarría,  que  “el  universo  cambia”,  sólo  que  la  pregunta  seguirá  siendo  
“qué  pasará  conmigo”.  
 
 
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82   81


 
Nanne Timmer
 

BIBLIOGRAFÍA  
 
 
AGAMBEN,  Giorgio  (1993),  The  Coming  Community.  Minnesota,  University  of  
Minnesota  Press.  
CASAMAYOR-­‐CISNEROS,   Odette   (2012),   Utopía,   distopía   e   ingravidez:  
Reconfiguraciones   cosmológicas   en   la   narrativa   postsoviética   cubana.  
Madrid/Frankfurt,   Iberoamericana/Vervuert.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1353/rmc.2014.0011>  
DORTA,  Walfrido  (2015),  “Olvidar  a  Cuba:  contra  el  'lugar  común'”,  en  Diario  
de  Cuba,  21  de  diciembre.  >  (31/07/2015).  
ECHEVARRÍA,  Ahmel  (2012),  Días  de  entrenamiento.  Praga,  Editions  Fra.  
MATEO,   Margarita   (2010),   Desde   los   blancos   manicomios.   Habana,   Letras  
Cubanas.  
NANCY,  Jean  Luc  (2000),  La  comunidad  inoperante.  Santiago  de  Chile,  LOM  
Ediciones/  Universidad  ARCIS.  
PÉREZ  CINO,  Waldo  (2000),  “Canon,  diáspora,  palabras:  discurso  y  figura”,  en  
La  Gaceta  de  Cuba,  n.º  5,  pp.  13-­‐17.  
ROJAS,   Rafael   (2014),   “Hacia   la   ficción   global”,   en   Libros   del   Crepúsculo;  
Filosofía,   Historia,   Literatura,   y   Política.   13   de   abril.  
<http://www.librosdelcrepusculo.net/2014/04/hacia-­‐la-­‐ficcion-­‐
global.html>  (31/07/2015).  
TIMMER,   Nanne   (2013),   “Lo   neobarroco   en   el   cambio   de   siglo;   lecturas  
sarduyanas  y  la  narrativa  cubana  contemporánea”,  en  Mateo  del  Pino  A.  
(ed.),   Ángeles   Maraqueros.   Trazos   neobarrocos   en   las   poéticas  
latinoamericanas.   Buenos   Aires,   Katatay,   pp.   141-­‐160.   DOI:  
http://dx.doi.org/10.13035/H.2015.03.01.18  
_____   (2014),  “The   Island   and   the   Madhouse:   Rethinking   the   Subject   and  
the   Archipelago   in   Recent   Cuban   Literature”,   en   Discourse:   Journal   for  
Theoretical  Studies  in  Media  and  Culture,  vol.  36,  n.º  1,  pp.  54-­‐70.  DOI:  
<http://dx.doi.org/10.13110/discourse.36.1.0054>  
 

82 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 71-82  


DOS  NARRATIVAS  DE  MARIEL:  MUESTRARIO  DE  PERDEDORES  Y  SUICIDAS  

Two  Narratives  From  Mariel:  Inventory  of  Losers  and  Suicides  

ARTURO  MATUTE  CASTRO


DENISON  UNIVERSITY
matutecastro@denison.edu  

Resumen:  este  trabajo  aborda  la  función  de  la  derrota  en  dos  obras  de  
autores   de   la   emigración   cubana   de   la   década   del   ochenta,   conocida  
como   la   generación   del   Mariel.   Analizo   el   primer   texto   escrito   por  
Reinaldo   Arenas   una   vez   que   llega   al   exilio,   “Final   de   un   cuento”   (1982),  
y   publicado   en   el   número   inaugural   de   la   revista   Mariel   (1983-­‐1985).  
Comparo  al  héroe  perdedor  en  el  cuento  de  Arenas  con  el  protagonista  
de   la   novela   de   Guillermo   Rosales   La   casa   de   los   náufragos   (Boarding  
Home),   de   1987.   Considero   que   el   significar   la   derrota   como   acto   de  
resistencia  frente  a  grupos  políticos  y  culturales  hegemónicos  inscribe  a  
los  autores  del  Mariel  dentro  de  un  corpus  de  literatura  latinoamericana  
migrante  del  cual  tradicionalmente  se  les  ha  excluido.    
Palabras  clave:  Reinaldo  Arenas,  Guillermo  Rosales,  literatura  cubana  
del  exilio,  diáspora  cubana,  literatura  migrante  

Abstract:   this   article   addresses   the   role   of   failure   in   two   works   by  


authors  of  the  Cuban  diaspora  from  the  eighties,  known  as  the  Mariel  
generation.   I   analyze   the   first   text   written   by   Reinaldo   Arenas   once  
he   became   an   exile,   “Final   de   un   cuento”   (1982),  which   was   included  
in  the  inaugural  issue  of  Mariel  (1983-­‐1985).  I  compare  the  defeated  
hero   in   Arenas’   short   story   with   the   protagonist   in   Guillermo  
Rosales's  novel  La  casa  de  los  náufragos  (Boarding  Home),  published  
in  1987.  I  argue  that  signifying  failure  as  an  act  of  resistance  towards  
hegemonic   political   and   cultural   groups   inscribes   Mariel   authors  
within   a   corpus   of   migrant   Latin   American   literature   from   which   they  
have  been  traditionally  excluded.  
Keywords:   Reinaldo   Arenas,   Guillermo   Rosales,   Cuban   Exile  
Literature,  Cuban  Diaspora,  Migrant  Literature  

ISSN: 2014-1130
Recibido: 20/08/2015
vol. 12 | invierno 2015 | 83-100
Aprobado: 08/09/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.281
Arturo Matute Castro

 
    …   los   cuerpos,   en   las   aguas,   como   carbones  
apagados         derivan  hacia  el  mar.    
        Virgilio  Piñera,  “La  isla  en  peso”  
 
En   su   ensayo,   “Olvidar   a   Cuba:   contra   el   ‘lugar   común’”,   Walfrido   Dorta  
describe  la  historia  de  la  literatura  cubana  a  partir  del  triunfo  revolucionario  
como   una   producción   que   se   encuentra   limitada   desde   su   génesis   misma   por  
el   hecho   de   tener   que   demostrar   algo,   una   cualidad   identitaria   inmanente,  
frente  a  instancias  y  poderes  que  rebasan  el  ámbito  del  campo  literario.  A  su  
juicio,   los   escritores   cubanos   han   producido   una   obra   enfocada   hacia   su  
identificación  como  nacional.  Esta  categoría  quedaría  definida  ad  hoc  con  
la  ubicación  de  la  nueva  obra  en  una  genealogía  estética  y  temática  cuyos  
límites   están   fijados   a   partir   de   lo   escrito   por   los   autores   canónicos   de   la  
isla.    
  Dorta   aboga   entonces,   como   cometido   de   una   literatura   cubana   a  
tono   con   los   tiempos   vividos   dentro   y   fuera   de   la   isla,   por   una   fuga  
voluntaria   de   la   obra   hasta   relocalizarse   lejos   de   los   cercos   estéticos   y  
temáticos   machaconamente   asociados   con   lo   cubano:   “Se   trata   de   una  
desposesión.  O  sea,  de  expropiarse,  riesgosa  y  autoconscientemente,  de  un  
capital   de   ‘lo   cubano’,   y   de   colocarse   en   la   ‘intemperie’   de   los   espacios  
plurales   del   mercado   simbólico   donde   circulan   discursos,   actores,  
figuraciones,  no  vinculables  necesaria  y  únicamente  a  un  territorio”.  Similar  
cuestionamiento   de   cómo   han   ocurrido   las   apropiaciones   culturales  
⎯entre  ellas  las  del  ámbito  de  la  emigración⎯  de  la  literatura  insular,  lo  
expresa   Rafael   Rojas   cuando   considera   que   “la   historiografía   literaria  
cubana  aún  opera  con  visiones  construidas  a  mediados  del  siglo  XX,  en  La  
Habana   de   fines   de   la   República   o   inicios   de   la   Revolución”   (2013:   203).  
Según  este  crítico,  este  nacionalismo  predeterminado  ha  sido  “incapaz  de  
asimilar   el   cambio   antropológico   de   las   literaturas   cubanas   en   el   último  
medio  siglo”  (2013:  203;  énfasis  mío).  
  Como   ejemplifican   los   ensayos   de   Dorta   (2012)   y   Rojas   (2013),   es  
pertinente   buscar   alternativas   de   territorialización   de   nuevos   márgenes  
discursivos   que   efectúen   las   obras   de   autores   cubanos.   Estas   indicarían,  
por  su  mera  existencia,  el  surgimiento  de  nuevas  formas  de  identificación  
entre   sujetos   nacionales,   mediadas   por   derroteros   que   no   son   exclusivos  
de  la  historia  ni  de  la  realidad  insular.  Este  llamado  a  la  literatura  cubana  
actual  para  que  participe  en  la  constitución  de  una  comunidad  otra  fue  ya  
en   la   década   del   ochenta,   no   obstante,   una   aspiración   de   la   literatura  
generada  por  el  éxodo  del  Mariel.1  De  lo  que  se  trataba,  en  el  caso  de  los  

1
Entre   los   miles   de   ciudadanos   que   abandonaron   Cuba   en   1980   a   través   del   puerto   del  
Mariel,   se   encontraba   un   grupo   de   escritores   formado   dentro   del   sistema   educativo  
revolucionario  y  con  una  obra  intelectual  ya  iniciada  en  la  isla.  Reinaldo  Arenas,  Roberto  
Valero,   Carlos   Victoria,   René   Ariza,   Miguel   Correa,   Reinaldo   García   Ramos   y   Juan   Abreu,  
entre   otros   intelectuales,   forman   parte   de   este   exilio.   Lo   que   singulariza   a   la   generación  
del   Mariel   de   la   migración   literaria   precedente   es   su   conciencia   de   grupo,   la   voluntad  
colectiva   de   fundir   las   distintas   tradiciones   discursivas   del   exilio   anterior,   repartidas   en  

84 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100


Dos narrativas de Mariel: muestrario de perdedores y suicidas

escritores   cubanos   que   abandonaron   la   isla   en   estos   años   y   que   estuvieron  


vinculados  al  proyecto  de  la  revista  Mariel  (1983-­‐1985),  era  de  fundar  una  
nueva  comunidad.  A  esta  se  le  exigía  que  no  se  identificara  con  el  poder,  la  
ideología   y   valores   defendidos   por   el   exilio   histórico   de   Miami,   y   que   fuera  
reacia   a   validar   las   acciones   e   ideario   del   gobierno   revolucionario   cubano  
(rechazo  político  ya  manifestado  mediante  el  gesto  de  abandonar  el  país).2    
  El  presente  estudio  aborda  el  descentramiento  conceptual  y  estético  
en  el  que  de  la  Nuez  posiciona  al  grupo  literario  de  Mariel.  Para  de  la  Nuez,  el  
desfase  literario  de  los  narradores  de  Mariel  respecto  a  su  contexto  cultural  
proviene   del   hecho   de   haberse   formado   a   contracorriente   de   la   estética  
estalinista  de  la  literatura  canónica  cubana  de  los  setenta,   mientras   llega   al  
extranjero  sin  posibilidades  de  poder  integrarse  a  las  nuevas  corrientes  de  
exploración  literaria,  y  sin  intenciones  de  asimilarse  a  las  normas  del  exilio  
precedente   (véase   Nuez,   1998:   108).   Desde   una   perspectiva   literaria,   Jesús  
J.  Barquet  distingue  a  los  textos  de  Mariel  por  su  “tono  de  angustia  y  furia”  
en   temas   relacionados   con   la   libertad   o   la   opresión   (1998:   111),   aunque   es  
en   la   experiencia   previa   de   estos   escritores   y   artistas   en   Cuba   donde  
percibe   elementos   que   los   cohesiona.   Barquet   resalta   que,   al  
autonombrarse   “generación   del   Mariel”,   hacen   visibles   conjuntos  
diferenciados  de  creación  en  el  exilio,  más  allá  del  renombre  alcanzado  por  
individualidades   ⎯como,   por   ejemplo,   Cabrera   Infante   o   Sarduy⎯   que  
predominaba  hasta  ese  entonces  (1998:  120).    
  Esta   tercera   alternativa   a   una   ideología   de   lo   nacional,   por   su  
carácter   minoritario   frente   a   las   dos   grandes   líneas   de   pensamiento   que  
cohesionaban/polarizaban   a   la   comunidad   cubana   en   su   conjunto,   abraza  
la   derrota   individual   como   una   postura   de   resistencia   frente   a   lo   que  
considera   el   descarrilamiento   y   la   pérdida   de   Cuba   de   su   plenitud   como  
nación.   Esta   ideología   de   la   derrota   refuerza,   a   mi   juicio,   una   conciencia  
diaspórica   de   comunidad   nacional   alternativa   que   Mariel   contribuyó  
notablemente  a  afianzar.3  Por  una  parte,  Mariel  patentiza  el  duelo  por  un  

estéticas  que  priorizaban  lo  testimonial,  la  denuncia  política,  la  rememoración  nostálgica  
del  paisaje  cubano,  o  la  memoria  de  las  costumbres  locales.  Les  ofrecía  a  estos  avatares  de  
la   literatura   extrainsular   nuevos   contenidos,   experimentaciones   a   nivel   de   lenguaje   y  
formas   narrativas,   y   una   especulación   ético–política   más   compleja.   Esto   último,   sobre  
todo,   porque   incluía   un   severo   cuestionamiento   del   espacio   de   encuentro   diaspórico   (el  
contexto  del  exilio  cubano  en  Miami  y  Nueva  York)  y  de  su  asimilación  a  la  lógica  cultural  
dominante  en  el  nuevo  país  de  destino,  los  EE.UU.    
2
 A  lo  largo  de  este  artículo,  los  términos  “Mariel”,  “Mariel”,  “marielitos”  y  “marielistas”  
aparecerán   con   distintos   significados.   En   el   caso   de   los   dos   primeros,   el   uso   de   itálicas  
distinguirá  a  la  revista  literaria  (Mariel),  de  la  forma  en  que  se  denomina  a  la  generación  
vinculada  con  el  éxodo  del  Puerto  del  Mariel.  Por  su  parte,  como  “marielitos”  se  identificó  
en   los   Estados   Unidos   a   los   llegados   por   esta   vía.   Asumo,   entonces,   “marielista”   como  
calificativo   para   distinguir   a   los   escritores   que   fundaron   y   fueron   parte   activa   en   la  
mentada  publicación.  
3
En  su  estudio  sobre  distintas  tradiciones  narrativas  de  la  isla,  Odette  Casamayor-­‐Cisneros  
ubica   la   literatura   de   Arenas   como   iniciadora   de   una   línea   distópica   en   la   que,   como  
proyecto   ético,   se   inscribirá   posteriormente   la   obra   de   Pedro   Juan   Gutiérrez   (véase  
Casamayor-­‐Cisneros,  2013:  186-­‐187).  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100 85


Arturo Matute Castro

pasado  cuyo  esplendor  nunca  llegó  a  consolidarse  en  el  ámbito  de  lo  social  
y  que  ya  había  alcanzado  sus  cotas  máximas  en  los  escritos  de  los  padres  
letrados  de  la  nación  (Martí,  Lezama  Lima,  entre  otros).  Este  pasado  estaba  
asociado   espacialmente   tanto   con   lo   hecho   en   la   isla   como   con   el  
repertorio  simbólico  de  la  nacionalidad  producido  por  el  exilio  (José  María  
Heredia,   Cirilo   Villaverde,   Félix   Varela,   Martí…).   Por   otra,   el   hecho   de   no  
poder   vivir   en   Cuba   y   realizar   allí   el   proyecto   de   comunidad   idealizada  
⎯sobre   todo   desde   su   correlato   discursivo-­‐literario⎯   provoca   en   los  
escritores   de   Mariel   una   aceptación   traumática   de   su   pertenencia   a   un  
grupo   confinado   en   una   extranjeridad   doble   frente   a   su   comunidad   de  
origen  y  la  porción  emigrada  de  ésta  que  no  intenta  rehacer  el  statu  quo  de  
lo  cubano  alentado  desde  la  literatura  prerrevolucionaria.  Los  escritores  de  
Mariel   criticaron   duramente   los   prejuicios   de   clase,   raza,   género   e  
identidad   sexual   de   aquellos   de   la   élite   del   exilio   que   los   primeros  
consideraban   tenían   el   poder   de   mejorar   el   sistema   de   promoción   y  
cuidado  de  la  cultura  cubana  generada  en  los  Estados  Unidos.4    
  La   presencia   de   lo   autobiográfico   también   es   notoria   en   las   obras  
literarias   de   Mariel,   tanto   para   denunciar   la   marginación   del   artista   en  
Cuba  y  los  Estados  Unidos  como  para  demostrar  las  relaciones  de  amistad  y  
colaboración   intelectual   entre   los   miembros   del   grupo.   Así   ocurre   en   las  
obras   de   los   dos   escritores   emblemáticos   de   Mariel   estudiadas   aquí:   “Final  
de   un   cuento”   (1982),   de   Reinaldo   Arenas,   y   Boarding   Home   (1987),   de  
Guillermo  Rosales.  Si  hubiera  una  manera  homogénea  de  configurar  a  los  
protagonistas   de   las   novelas   y   los   relatos   producidos   por   los   narradores   de  
Mariel,  tal  forma  quedaría  fijada  en  el  personaje  del  perdedor,  quien  llega  
en   ocasiones   a   la   anulación   física   o   frente   a   la   comunidad   humana.   Esta  
determinación   fatal   del   héroe   de   los   escritores   de   Mariel   no   es   un   rasgo  
exclusivo   que   distinga   a   este   grupo   y   que   los   diferencie   radicalmente   de  
otras   estéticas   y   literaturas;   lo   particular   en   sus   obras   descansa   en   la  
construcción   de   una   fatalidad   directamente   vinculada   a   la   condición   del  
exiliado  cubano  de  finales  de  los  años  setenta  y  comienzo  de  los  ochenta.    
A   la   conformación   sicológica   de   este   personaje   se   le   supone   un  
abandono   forzado   de   su   país   de   origen   debido   a   la   represión   política,   la  
censura   y   confiscación   de   su   obra   literaria,   y/o   la   condena   de   sus   gustos  
sexuales.   Pero   este   conjunto   álgido   que   condiciona   la   inadecuación   del  
protagonista   de   los   de   Mariel,   dentro   de   la   sociedad   donde   ocurre   su  
maduración   intelectual,   continúa   siendo   una   zona   de   realización  
problemática   en   el   ámbito   del   exilio.   Quiere   esto   decir   que   no   cabe  
suponer   una   actitud   menos   crítica   en   la   representación   del   personaje   en  
tanto   emigrado.   Los   Estados   Unidos   no   implican   mayores   beneficios   a   la  

4
  El   célebre   documental   Conducta   impropia,   realizado   en   1984   por   Néstor   Almendros   y  
Orlando   Jiménez   Leal,   es   un   magnífico   testimonio   del   desajuste   de   los   marielitos   respecto  
a   su   inserción   en   los   Estados   Unidos.   Aunque   su   tema   central   es   la   represión   de   los  
homosexuales   en   la   Cuba   revolucionaria,   se   aprecia   la   dislocación   en   la   sociedad  
norteamericana   de   los   miembros   de   Mariel   que   aparecen   en   el   documental:   Reinaldo  
Arenas,  René  Ariza  y  Reinaldo  García  Ramos.        

86 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100


Dos narrativas de Mariel: muestrario de perdedores y suicidas

hora   de   sosegar   conflictos   individuales   variados,   sean   éstos   de   orden  


intelectual,  afectivo,  político,  económico,  ético,  sexual,  e  incluso  angustias  
nacidas   de   una   precaria   salud   corporal   y   mental   asumidas   como   males  
contraídos  en  el  extranjero,  contagios  trágicos  que  provienen  del  sentirse  
ajeno.    
Las   obras   de   los   escritores   de   Mariel   representan   el   drama   de   un  
sujeto   atrapado   dentro   de   un   limbo   de   opciones   políticas,   morales,  
intelectuales   y   de   subsistencia   material   que   conducen   hacia   distintos  
derroteros  personales,  ninguno  de  los  cuales  le  satisfacen  íntegramente  o  
lo  convencen  en  el  plano  ético.  Ésta  constituye,  por  tanto,  una  literatura  de  
damnificados   por   los   dos   grandes   modelos   sociales   y   políticos   del   pasado  
siglo,   en   sus   variantes   específicas   del   socialismo   cubano   y   la   sociedad   de  
consumo  norteamericana.  La  narrativa  de  ficción  de  los  autores  de  Mariel  
desmienten  la  idea  de  una  comunidad  armónica  en  el  exilio,  regida  por  un  
espíritu  de  socialización  que  garantizase  la  utopía  de  un  proyecto  unitario  
pos-­‐Revolución.    
Estas   obras,   por   el   contrario,   enfatizan   la   representación   de   un  
héroe   solitario   con   una   imposibilidad   absoluta   de   llegar   a   una   realización  
de   sus   motivaciones   y   convicciones   personales.   Entre   las   oposiciones   a  
realizar   sus   objetivos,   en   ocasiones   neuróticos   y   antisociales,   está   el  
carácter   alienado   de   su   lugar   frente   a   sus   compatriotas   en   el   exilio.   Esta  
situación   de   aislamiento   manifiesta   la   existencia   de   una   comunidad  
nacional  fracturada,  quizás  sin  posibilidades  de  recomponerse  de  acuerdo  
con   el   modelo   de   convivencia   que   idealizaron   los   discursos   nacionalistas  
fundacionales.  Cabe  preguntarse  entonces  si  existe,  frente  a  este  horizonte  
en  el  que  la  comunidad  nacional  aparece  rota,  alguna  forma  de  resistencia  
ética  por  parte  de  este  individuo,  algún  ideario  subyacente  en  el  recuento  de  
su   frustración   en   tanto   cubano   forzado   a   emigrar,   incómodo   e   inconforme   en  
su   nuevo   rol   de   sujeto   migrante.   En   este   artículo   analizo   algunas   de   las  
modalidades  que  adquiere  esa  resistencia.    
El  héroe  de  los  autores  de  Mariel  conserva  su  aura  de  excepcionalidad,  
de  superioridad  individual,  pese  a  no  obtener  de  la  realidad  circundante  más  
que   nuevos   modos   de   la   represión   y   el   desprecio   social,   provenientes   esta  
vez  de  la  propia  comunidad  nacional  y  no  de  forma  vertical  desde  el  Estado  
como   pudo   pasar   en   la   isla.   Si   existe   en   estas   obras   algún   tipo   de  
determinismo   social,   proviene   de   la   condición   de   exiliado   del   protagonista.   Es  
complejo  satisfacer  sus  convicciones  éticas  debido  a  carencias  inherentes  a  las  
microcomunidades   (Miami,   Nueva   York)   y   macrocomunidades   (los   EE.UU.)  
receptoras  de  la  emigración.  Estas  son  espacios,  por  definición,  caracterizados  
por   una   aglomeración   diaspórica   muy   heterogénea.   Tales   comunidades  
aparecen   lastradas   por   el   consumismo,   la   indolencia   frente   a   la   cultura   y   la  
falta  de  solidaridad  entre  sus  miembros.  Frente   a   esto,   el   héroe   del   Mariel  
no  sucumbe  por  el  hecho  de  no  poder  llegar  a  ser  ellos,  los  otros.  Su  meta  
no  es  tal;  su  frustración  proviene  de  no  encontrar  eco  social  para  su  plan  
redentor   que   sería   ⎯a   su   modo   de   ver⎯   el   de   completar   el   proyecto  
emancipador,   de   justicia   e   inclusión   de   todos   los   actores   sociales,  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100 87


Arturo Matute Castro

comenzado   por   la   Revolución   y   habiendo   traicionado   ésta   su   atrayente  


idealismo  inicial.    
El   mensaje   del   héroe   de   Mariel,   sin   seguidores   ni   interlocutores  
sociales,   se   muestra   desengañado   de   los   grandes   relatos   ideopolíticos   y  
más   apegado   a   un   programa   utópico   construido   con   grandes   dosis   de  
nostalgia  por  determinadas  manifestaciones  de  lo  cubano,  de  menosprecio  
a  las  metas  individualistas  que  guían  a  las  comunidades  de  inmigrantes  en  
los   Estados   Unidos   y   de   denuncia   por   la   supeditación   de   las   relaciones  
humanas   y   los   nexos   familiares   a   la   supremacía   del   lucro   individual.   Con  
una   dolorosa   presencia   de   Cuba   en   sus   obras,   a   veces   evidente   y   otras  
fantasmática,  los  escritores  de  Mariel  también  expresan  sentirse  parte  de  
algo,   sólo   que   esa   comunidad   minoritaria   no   siente   desarraigo   únicamente  
frente  a  Cuba  sino  también  ante  los  exiliados  de  la  isla  que  la  precedieron.  
Los  une  el  reconocimiento  (y  la  voluntad)  de  formar  parte  de  una  cofradía  
de  derrotados  cuya  literatura  está  marcada  de  antemano  por  esa  fractura  
entre  el  héroe  marielista  y  lo  que  motiva  y  da  sentido  a  la  sociedad  que  lo  
circunda.  
La  memoria  no  sólo  juega  un  papel  decisivo  a  la  hora  de  armar  una  
identidad  de  exilio;  también  forma  parte  del  arsenal  de  recursos  en  los  que  
se   ampara   el   sujeto   perdedor   resultado   de   transformaciones   sociales   y  
políticas   traumáticas.   Ana   María   Amar   Sánchez   ha   estudiado   la   figura  
literaria   del   perdedor,   presentes   en   obras   hispanoamericanas   modernas  
relacionadas   con   el   recuento   de   guerras   civiles   y   las   dictaduras   militares  
que   asolaron   las   sociedades   latinoamericanas   durante   el   pasado   siglo.  
Amar  Sánchez  distingue  conceptualmente  al  perdedor  del  fracasado  (2010:  
12).  Este  último  sería  el  caso  de  un  sujeto  que  ante  la  tragedia  social  que  
vive   el   país   asume   de   manera   irremediable   el   cambio   hacia   lo   “nuevo”  
como   anulación   de   sí   mismo,   lo   cual   significa   una   manera   de   validar   la  
autoridad  de  la  ideología  reaccionaria  impuesta  ⎯como  ocurre  en  el  caso  
de   las   dictaduras⎯   y   de   desechar   la   que   lo   había   guiado   hasta   ese  
momento.  El  perdedor,  en  cambio,  reincide  en  legitimar  un  pasado  que  la  
nueva   realidad   ha   barrido.   Vive   con   orgullo   su   inadecuación   en   el   nuevo  
contexto   sociopolítico   que   lo   rodea.   Su   desgracia   individual   tiene   un  
estatus  de  incongruencia  voluntaria  con  lo  que  unos  defienden  y  a  lo  que  
otros   se   rinden   calladamente.   No   participar   en   una   dinámica   social   que  
abjura  implica  no  ceder  en  soberanía  individual,  esa  última  instancia  donde  
alterca  y  sobrevive  el  tipo  de  mundo  que  el  perdedor  simboliza.    
  Curiosamente,   Amar   Sánchez   relaciona   al   perdedor   con   la   visión  
que  tiene  Edward  Said  del  intelectual  como  exiliado  permanente,  negador  
de  las  convenciones  y  de  cualquier  doctrina  que  imponga  una  dosificación  
de   las   libertades.5   El   concepto   de   diáspora   también   sale   a   relucir   en   el  
texto   de   Amar   Sánchez   no   sólo   porque   el   exilio   político   impuesto   por   las  
dictaduras   hispanoamericanas   es   uno   de   los   grandes   temas   narrativos  
dentro   de   los   que   se   desarrolla   el   personaje   del   perdedor,   sino   también  
porque   ⎯a   su   juicio⎯   el   ser   diaspórico   ha   experimentado   la   pérdida  
5
 Véase  Said,  Reflections  on  Exile  and  Other  Essays.  

88 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100


Dos narrativas de Mariel: muestrario de perdedores y suicidas

irremediable   de   algo   localizado   en   el   pasado   (2010:   34).   Me   pregunto  


entonces   si   no   sería   lícito   incluir   a   los   héroes   marielistas   en   el   recuento  
continental   de   perdedores.   En   caso   contrario,   volveríamos   a   obviar   la  
evidencia  de  que  la  Revolución  Cubana  frustró  con  el  paso  de  los  años  las  
expectativas   de   muchos   intelectuales   de   la   isla   que   se   alinearon   en   las  
primeras   décadas   del   triunfo   revolucionario   con   una   ideología   de  
izquierdas   y   que   por   el   hecho   de   enfrentarse   a   la   política   oficial   cubana  
fueron  automáticamente  tachados  de  retrógrados  y  conservadores.    
  A   juicio   de   Amar   Sánchez,   “podemos   considerar   a   los   perdedores  
como  los  encargados  de  actualizar  el  pasado:  si  la  victoria  de  los  vencedores  es  
la   que   domina   el   presente,   el   recuerdo   es   el   que   permite   cuestionarlo   e  
imaginar   un   futuro”   (2010:   120).   Cabría   entonces   preguntarse   por   las  
modalidades  que  la  pérdida  asume  en  los  héroes  marielistas  y  cómo  éstos  se  
concentran  en  condenar  con  igual  fuerza  el  presente  repartido,  diaspórico,  de  
su  comunidad  nacional.  Estas  narrativas  abarcan  la  desolada  experiencia  del  
sujeto   político   que   ha   vivido   en   dos   paradigmas   sociales   contrapuestos,  
resultando   ambos   igualmente   alienantes.   A   su   vez,   estas   historias   se  
distancian   de   un   nihilismo   meramente   estético   porque   subyace   en   ellas   un  
planteamiento   del   exilio   como   condición   fértil   para   topar   con   una   lúcida  
desilusión  respecto  a  cualquier  tipo  de  sociedad,  aunque  la  memoria  de  la  
tierra  abandonada  y  negada  en  el  presente  provoca  que  permanezca  viva  
una  ansiedad  por  recobrar  un  estado  de  cosas  que  en  verdad  nunca  existió.  
Tal  es  el  programa  político  del  héroe  marielista.    
 
Reinaldo  Arenas:  escribir  como  forma  de  la  permanencia  
 
Un   ejemplo   de   lo   dicho   hasta   ahora   es   el   comienzo   del   primer   texto   de  
ficción  que  Reinaldo  Arenas  publica  en  el  número  inaugural  de  Mariel,6  el  
relato   “Final   de   un   cuento”.   Esta   narración   problematiza   la   producción  
literaria   en   el   exilio,   concibiéndola   como   la   única   manera   de   crear   en  
libertad;   meta   a   la   que   debe   aspirar   todo   escritor.   Sin   embargo,   se   debe  
efectuar  desde  la  paradoja  de  aceptar  la  lejanía  de  la  matriz  cultural  como  
una   pérdida   insustituible,   a   la   vez   que   necesaria.   El   cuento,   escrito   por  
Arenas  en  Nueva  York  en  1982,  narra  cómo  un  emigrado  cubano  radicado  
en   esta   ciudad   lleva   las   cenizas   de   su   amante   suicida   hasta   Cayo   Hueso,  
para   echarlas   al   mar,   y   así   estas   puedan   alcanzar   las   costas   cubanas.   La  
historia   es   narrada   en   una   segunda   persona,   en   la   forma   de   una   diatriba  
mediante   la   que   el   narrador   recrimina   al   amante   tras   su   muerte,  
intentando   convencerle   inútilmente   de   que   el   suicidio   no   era   la   mejor  
solución  para  su  nostalgia  incurable.  Según  el  protagonista,  a  los  emigrados  
los   asiste   una   razón   histórica   por   la   cual   acceder   a   esta   condición   de  
desarraigo  implica  un  acto  de  salvación  personal  y  una  decisión  acreditada  
éticamente.  

6
  Este   cuento   tiene   gran   relevancia   por   ser   el   primer   texto   que   Arenas   escribe  
íntegramente   en   los   Estados   Unidos   y   el   que   privilegia   el   número   de   homenaje   al   escritor,  
al  volver  a  publicarse  en  la  edición  especial  de  la  revista  Mariel,  en  2003.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100 89


Arturo Matute Castro

El   eje   central   de   la   historia   muestra   la   marca   de   una   derrota  


asumida  como  reto  individual.  Si  la  microcomunidad  emigrada  formada  por  
el   protagonista   y   su   pareja   queda   fracturada   de   manera   definitiva   tras   el  
suicidio,  la  claudicación  de  este  último,  no  por  ello  el  protagonista  deja  de  
insistir   en   un   diálogo   con   el   amante   muerto   que   sabe   va   a   quedar   sin  
respuesta,   inútil.   Sin   embargo,   enumerar   las   razones   por   las   que   el   otro  
tendría   que   haber   evitado   la   muerte   es   una   manera   de   reafirmar   estas  
convicciones   ante   sí   mismo,   de   exponer   una   estrategia   de   supervivencia  
frente   al   dilema   más   acuciante   que   persigue   al   derrotado   en   todo   lugar   y   a  
toda  hora:  el  exilio.7  Para  convertir  la  condición  de  desterrado  en  un  acto  
justiciero,   lo   único   que   se   puede   hacer   es   sobrevivir   a   la   lejanía,  
permanecer  vivos  pese  a  una  persistente  y  dolorosa  carencia  ontológica.  
La  historia  comienza  de  esta  forma:  
 
“The  Southernmost  Point  in  U.S.A.”,  así  dice  el  cartel.  Qué  horror.  ¿Y  
cómo  podría  decirse  eso  en  español?  Claro,  “El  punto  más   al  sur  en  
los   Estados   Unidos”.   Pero   no   es   lo   mismo.   La   frase   se   alarga  
demasiado,   pierde   exactitud,   eficacia.   […]   En   fin,   me   habría   gustado  
que  te  quedaras  aquí,  en  este  cayo  único,  a  157  millas  de  Miami  y  a  
sólo  90  de  Cuba,  en  el  mismo  centro  del  mar,  con  la  misma  brisa  de  
allá   abajo,   el   mismo   color   en   el   agua,   el   mismo   paisaje,   casi;   y   sin  
ninguna   de   sus   calamidades.   […]   Pensabas   que   lo   que   me   atraía   a  
este   sitio   era   sólo   la   nostalgia:   la   cercanía   de   la   Isla,   la   soledad,   el  
desaliento,   el   fracaso.   Nunca   has   entendido   nada   […]   Soledad,  
nostalgia,  recuerdo  ⎯llámalo  como  quieras⎯,  todo  eso  lo  siento,  lo  
padezco,   pero   a   la   vez   lo   disfruto.   Sí,   lo   disfruto.   Y   por   encima   de  
todo,  lo  que  me  hace  venir  hasta  aquí  es  la  sensación,  la  certeza,  de  
experimentar  un  sentimiento  de  triunfo…  (Arenas,  2001:  127–128)  
 
El   comienzo   del   texto   habla   de   la   no   transferibilidad   del   sentido   exacto  
entre  la  lengua  inglesa  y  la  hispana.  Ambas  pueden  comunicar  ideas  pero  
no   exactitud,   la   aproximación   entre   las   dos   culturas   quedaría   siempre  
interferida   por   un   vacío.   El   hablante   hispano   desplaza   su   frontera   hasta   allí  
donde  brote  su  incapacidad  para  comprender  el  idioma  dominante,  hasta  
allí  donde  él  pueda  permanecer  como  un  hablante  primariamente  hispano.  
El   hecho   de   comenzar   la   narración   ubicándose   al   sur   de   los   Estados   Unidos  
habla   ya   de   un   sujeto   desplazado,   periférico,   que   mira   el   mundo   del   poder  
y  el  éxito  desde  abajo,  desde  la  zona  inferior  de  una  geografía  precisa.  Su  
reflexión   acerca   de   una   lengua   ajena   ubica   el   centro   de   su   tragedia   en   el  
área   de   la   comunicación,   del   poder   trasmitir   y   hacer   entender   a   otros  
aquello  que  se  es  y  se  ha  sido,  lo  que  se  siente  acerca  del  mundo.    

7
 El  cuento  se  publica  con  la  dedicatoria  a  dos  exiliados  del  período  del  Mariel,  Juan  Abreu  
y  Carlos  Victoria.  Ya  desde  esta  dedicatoria  la  paradoja  de  concebirse  ganador  en  medio  
de  la  derrota  aparece  presente  y  asociada  con  la  condición  del  intelectual  emigrado.  Así,  la  
dedicatoria  a  ambos  escritores  se  justifica  por  su  condición  de  permanecer  “triunfales,  es  
decir,  sobrevivientes”  (Arenas,  2001:  127).  

90 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100


Dos narrativas de Mariel: muestrario de perdedores y suicidas

En   el   cuento,   un   hablante   se   dirige   a   otro   interlocutor   enmudecido,  


el  amante  muerto,  en  un  diálogo  que  es  en  realidad  monólogo  y  que  trae  
otra   vez   el   tema   de   la   comunicación   imposible   y   a   la   vez   necesaria,  
dolorosa  por  incompleta.  No  sólo  se  trata  de  un  puente  impensable  entre  
una  lengua  y  otra  sino  entre  dos  hablantes  vinculados  por  los  afectos.  Aquí,  
quien   se   decanta   por   la   lengua   hispana   como   una   condición   inherente   a   su  
identidad  se  niega  a  asumir  un  mundo  nuevo  controlado  por  otra  lengua.  
En   este   relato   también   se   experimenta   con   el   reconocimiento   de   un  
espacio  intermedio  que  no  representa  de  un  modo  absoluto  ni  la  realidad  
cubana,   ni   la   norteamericana.   Ese   espacio   intersticial   donde   aparece   “el  
mismo   paisaje   casi   [que   el   de   Cuba];   y   sin   ninguna   de   sus   calamidades"  
(Arenas,   2001:   128)   podría   funcionar,   para   el   protagonista,   como   un  
aliciente  inmediato  con  el  que  combatir  los  estragos  de  la  nostalgia,  y  a  la  
vez  huir  de  la  inmersión  complaciente  en  la  nueva  realidad  del  exilio.  Por  
ello   insiste   en   que   su   amante   tendría   que   haber   visitado   ese   ámbito  
intermedio  para  curar  los  daños  más  evidentes  causados  por  la  separación  
del   suelo   natal.   Pero   el   trasladarse   a   esta   zona,   Cayo   Hueso,   que   el  
protagonista   literalmente   celebra   por   ubicarse   tanto   lejos   de   La   Habana  
como   de   Miami   y   Nueva   York,   y   que   conserva   a   su   vez   sólo   la   apariencia  
grata  de  las  cosas  que  rodeaban  su  existencia  en  Cuba,  no  sería  sino  la  fase  
sensual   de   una   estrategia   progresiva   contra   el   desarraigo   y   la   asimilación  
cultural.    
A  pesar  de  ello,  la  práctica  más  radical  de  resistencia  consiste  para  
el   protagonista   en   la   escritura.8   Por   ello   alude   al   acto   de   escribir   como  
defensa   cuando   su   amante   vaticinó   en   el   pasado   que   la   condición   de  
emigrado   invalidaría   la   posibilidad   de   ejercer   la   literatura.   Para   el  
protagonista,   sin   embargo,   la   escritura   lo   salva   de   asumir   una   actitud  
pasiva   ante   las   nuevas   circunstancias   del   destierro.   La   literatura   se   ejerce  
por  igual  contra  el  pasado  cubano  y  el  acto  de  encontrarse  fuera  de  su  país:    
 
Sí,  ya  sé  lo  que  has  dicho.  Que  no  aprenderé  ni  una  palabra  de  inglés,  
que   no   escribiré   más   ni   una   línea,   que   ya   una   vez   aquí   no   hay  
argumentos   ni   motivos,   que   hasta   las   furias   más   fieles   se   van  
amortiguando   ante   la   impresión   ineludible   de   los   supermercados   y  
de   la   calle   42   […]   Cuando   te   decía   que   estaba   instalándome,  
adaptándome,   o   sencillamente   viviendo,   y   por   lo   tanto   acumulando  
historias,   argumentos,   me   mirabas   compasivo,   seguro   de   que   ya   yo  
había  perecido  ante  la  nueva  hipocresía,  las  inevitables  relaciones,  el  
pernicioso  éxito  o  la  intolerable  verborrea…  (2001:  128)  
 
8
 El  tema  de  la  escritura  como  acto  de  rebeldía  frente  a  la  violencia  del  poder,  eficaz  para  
sobreescribir  la  historia  oficial  desde  la  perspectiva  del  derrotado,  es  una  constante  en  la  
obra   de   Arenas,   siendo   el   gran   logos   que   organiza   y   da   sentido   a   la   evolución   narrativa   de  
su  libro  más  celebre,  la  autobiografía   Antes  que  anochezca  (1992),  pero  ya  presente  como  
eje  narrativo  en  uno  de  sus  escritos  pos-­‐Mariel,  Arturo,  la  estrella  más  brillante  (1984).  He  
estudiado   el   tema   en   un   artículo   sobre   esta   novela   corta   de   Arenas   (véase   Matute   Castro,  
Arturo   (2014),   “Reinaldo   Arenas:   ¿quién   mata   al   héroe   en   Arturo,   la   estrella   más  
brillante?”,  en  Revista  Iberoamericana  246,  pp.  161-­‐179.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100 91


Arturo Matute Castro

La   actitud   vital   del   amante   suicida   aludiría   ⎯usando   una   categoría   de  


Amar   Sánchez⎯   a   la   moral   del   fracasado:   no   ve   asideros   en   la   nueva  
condición   de   su   existencia   que   le   faciliten   seguir   animando   lo   que   hasta  
poco   antes   constituía   su   credo   político.   Sospecha   por   ello   de   la   pasividad  
aparente   de   su   pareja,   el   escritor   protagonista;   desconfía   de   lo   que   cree  
una  rendida  integración  de  su  ser  en  el  nuevo  contexto.  Mientras,  lo  que  
este   último   pone   en   práctica   es   una   estrategia   para   no   transigir   que   radica  
en   quedar   expuesto   a   la   erosión   de   su   nuevo   hábitat   para   de   ahí   poder  
extraer  nuevas  razones  con  las  que  retomar  la  escritura.    
  Para   el   protagonista,   el   exilio   no   afecta   a   la   escritura   en   cuanto  
actividad   pero   sí   aporta   nuevos   argumentos   con   los   que   construir   una  
postura  crítica.  La  literatura  vale  como  un  acto  de  venganza  que  recompone  
imaginativamente,   si   no   el   tipo   de   realidad   que   se   aspiraba   a   vivir   en   Cuba,   al  
menos  una  versión  de  las  extensiones  y  desbordamientos  de  lo  cubano  más  
allá  de  sus  límites  insulares.  Aún  más,  la  literatura  crea  una  realidad  paralela  
en  la  cual  dos  ámbitos  opuestos,  el  cubano  y  el  norteamericano,  se  conjugan  
para   imaginar   cómo   desaparece   ese   espacio   intermedio   en   el   que   radica  
emocionalmente   el   escritor   exiliado/protagonista.   Pero   el   narrador   puede  
concebir   la   desaparición   de   este   espacio   alternativo   en   el   cual   perdura,  
sólo  a  partir  de  la  fusión  simbólica  de  los  mundos  antagónicos  del  exilio  y  
de  la  patria.  Por  ello  en  el  cuento  se  empieza  a  describir  un  único  ámbito  
espacial   donde   los   lugares   emblemáticos   de   La   Habana   y   Nueva   York   se  
entrelazan   conformando   una   única   ciudad.   Súbitamente   la   mirada   del  
narrador   observa   cómo   la   ribera   neoyorkina   del   río   Hudson   se   va  
convirtiendo   en   el   malecón   de   La   Habana,   crece   una   ceiba   en   el   Lincoln  
Center,  las  calles  de  ambas  ciudades  se  entremezclan,  Broadway  incluye  al  
habanero  cine  Campoamor,  y  así  sucesivamente.    
  No  es  la  añoranza  el  sentimiento  que  engaña  a  la  mirada  para  hacer  
de  Nueva  York  una  recreación  de  La  Habana.  Por  el  contrario,  la  alternativa  
de   resistencia   al   abatimiento   y   la   anulación   del   exilio   radica   en   que   la  
escritura  haga  confluir  ambos  espacios  y  los  despoje  de  aquellas  cualidades  
que  agreden  las  convicciones  políticas  y  necesidades  del  protagonista.  De  
ahí   la   proyección   utópica   de   esta   modalidad   narrativa   producida   por   el  
exilio:   no   acepta   ni   la   Cuba   del   pasado   ni   el   Nueva   York   del   presente,  
descrito  como  epítome  del  intercambio  mercantil  capitalista.  Se  opta  por  la  
construcción   verbal   de   un   nuevo   lugar   de   convivencia   humana   donde   no  
desaparecen  los  recuerdos  y  ni  la  conciencia  de  sí  mismo  del  protagonista  
en  tanto  exiliado.  A  pesar  de  que  la  condición  del  destierro  no  puede  ser  
borrada   de   la   escritura,   pues   ésta   se   alimenta   inevitablemente   de   la  
experiencia,  el  acto  de  escribir  se  afirma  como  victoria  sobre  la  calamidad  
mayor  que  constituye  el  ausentarse  de  la  isla:  “Óyelo  bien:  yo  soy  quien  he  
triunfado,   porque   he   sobrevivido   y   sobreviviré.   Porque   mi   odio   es   mayor  
que   mi   nostalgia.   Mucho   mayor,   mucho   mayor.   Y   cada   día   se   agranda  
más…”   (Arenas,   2001:   138).   Lo   problemático   de   esta   aseveración  
triunfalista   del   narrador,   centrada   en   no   ceder   en   su   interpretación   de   la  
realidad  y  en  seguir  mirando  a  su  alrededor  desde  la  perspectiva  del  daño  

92 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100


Dos narrativas de Mariel: muestrario de perdedores y suicidas

irreparable   que   constituye   el   exilio,   se   expresa   en   el   hecho   de   ser  


comunicada  en  primera  instancia  a  un  otro/igual  que  ya  ha  muerto,  por  lo  
que   no   deja   de   ser   una   afirmación   trágica,   debido   a   la   soledad   e  
inoperancia   que   entraña   la   capacidad   de   poder   decir,   de   manifestarse,  
para  inexistentes  otros.  
 
Guillermo  Rosales:  el  exilio  absoluto  
 
Entre   los   narradores   de   Mariel,   Guillermo   Rosales   es   quizás   la   celebridad  
más  esquiva.  A  pesar  de  que,  como  ocurre  con  sus  compañeros  de  generación  
literaria   y   con   la   excepción   de   Arenas,   su   exigua   obra   no   ha   logrado   una  
amplia   difusión   editorial,   su   excelente   novela   La   casa   de   los   náufragos  
(Boarding   Home)   ha   comenzado   a   motivar   distintas   aproximaciones   críticas.  
Fue  a  partir  de  su  satisfactoria  distribución  en  francés  por  una  editorial  de  
este   país   que   la   conocida  casa  Siruela  pasa  a  publicarla  en  España.  En  2009  
apareció  finalmente  su  edición  en  inglés  con  el  título  The  Halfway  House.  
  A   día   de   hoy,   la   de   Rosales   se   considera   una   de   las   novelas   más  
desilusionadas  sobre  el  tema  del  exilio  cubano  en  los  Estados  Unidos.  Parte  
de  este  libro  se  publicó  en  1986  en  una  de  las  entregas  de  Mariel  y,  a  pesar  
de   que   su   autor   llegó   a   los   Estados   Unidos   a   principios   de   1980   desde  
España,   se   le   considera   entre   sus   contemporáneos   como   un   escritor   que  
pertenece   de   lleno   a   la   estética   de   la   revista   y   que   comparte   con   este  
grupo   sus   obsesiones   temáticas,   entre   ellas   el   rechazo   a   los   credos  
asociados  con  el  exilio  previo.  
  Como   ocurre   con   frecuencia   en   las   obras   marielistas,   la   novela   de  
Rosales  tiene  una  alta  dosis  de  elementos  autobiográficos.  Al  igual  que  el  
protagonista   de   la   novela   y   alter   ego   del   autor,   William   Figueras,   Rosales  
estuvo   viviendo   ⎯durante   los   siete   años   que   permaneció   en   la   Florida  
antes   de   quitarse   la   vida⎯   entre   casas   de   desahuciados,   hospitales  
psiquiátricos   y   sitios   humildes   de   alquiler.   En   el   libro,   el   protagonista   es  
abandonado  por  su  tía  en  una  de  las  boarding  homes,  a  los  tres  meses  de  
haber   llegado   él   a   los   Estados   Unidos   y   tras   haber   sido   rechazado   por   la  
familia  por  su  incapacidad  de  adaptación  al  modo  de  vida  en  Miami.9    
  No   existen   en   realidad   muchas   afinidades   ideológicas   entre   la  
novela  de  Rosales  y  los  rasgos  que  la  crítica  ha  percibido  en  las  narrativas  
de   inmigrantes   hispanos.10   Según   Nicolás   Kanellos,   tales   narrativas   se  
distinguen  por:  
 
1-­‐   Un   personaje   hispanoamericano   ingenuo,   con   grandes  
aspiraciones  hacia  la  metrópoli,  que  ha  sido  seducido  por  la  visión  del  
sueño  americano  y  llega  a  descubrir  que  es  todo  lo  contrario  a  lo  que  

9
 Para  conocer  más  detalles  sobre  la  presencia  de  lo  autobiográfico  en  esta  novela,  véase  
Rosales,   Guillermo   ([1987]   2003),   La   casa   de   los   náufragos   (Boarding   Home).   Madrid,  
Ediciones  Siruela,  pp.  37–89.  
10
 Para  Nicolás  Kanellos,  una  de  las  diferencias  entre  la  literatura  de  la  inmigración  hispana  
a  los  EE.UU.  y  la  literatura  de  inmigrantes  de  habla  inglesa  es  cómo  valoran  el  concepto  de  
sueño  americano  (véase  Chavarría  Alfaro).    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100 93


Arturo Matute Castro

se  le  dijo  o  esperaba.  2-­‐  Este  ingenuo  inmigrante  es  víctima  de  toda  
clase   de   abusos   por   parte   de   las   autoridades   civiles,   de   los   otros  
ciudadanos   y   en   ocasiones   de   sus   mismos   paisanos   inmigrantes.   3–  
La   trama   es   generalmente   un   pretexto   para   criticar   la   Metrópoli  
como   el   espacio   de   la   perversión   y   la   corrupción   moral   […]   y   los  
anglosajones   son   vistos   como   quienes   explotan   y   pervierten   la  
inocencia   latina.   […]   4–   Prevalece   un   nacionalismo   cultural   y   la   patria  
lejana  se  idealiza  a  través  de  la  nostalgia.  (en  Chavarría  Alfaro,  2010)  
 
En  el  caso  del  héroe  marielista,  resulta  evidente  que  no  llega  a  los  Estados  
Unidos   ignorando   que   puede   hallar   ahí   un   destino   poco   afín   con   sus  
valores   o   un   espacio   propicio   para   el   cultivo   inmediato   de   una   felicidad  
impoluta.   Lo   que   sorprende   y   más   afecta   a   este   personaje   es   el   nivel   de  
extrañeza  que  siente  dentro  de  la  comunidad  cubana  exiliada,  cuánto  esta  
se   ha   asimilado   al   patrón   norteamericano   de   vida   y   el   rechazo   que   en  
consecuencia  le  devuelve  a  cambio  al  marielito,  a  quien  le  está  vedado  una  
acogida  incondicional  dentro  de  los  asentamientos  cubanos  en  los  EE.UU.    
  Aún   así,   aunque   el   entorno   sea   adverso   para   los   emigrados   del  
Mariel  y  sobrevivan  condenados  a  una  austeridad  extrema,  el  héroe  de  sus  
narraciones  enfrenta  la  adversidad  sintiéndose  intelectualmente  superior.  
Como   ejemplifica   a   la   perfección   la   novela   de   Rosales,   no   persigue   la  
asimilación  del  entorno  sino  poder  controlar  el  inmenso  desprecio  que  éste  
le  inspira  y  canalizarlo  de  manera  trascendente.  Es  de  este  desprecio  que  
su  literatura  dice  proceder,  ser  una  reacción  al  nulo  estímulo  existencial  de  
la  realidad  extranjera.  El  grupo  humano  que  primero  recibe  la  feroz  crítica  
y   burla   de   los   escritores   de   Mariel   ⎯Rosales   y   Arenas   como   casos  
extremos   de   ello⎯   no   es   la   población   anglosajona   sino,   en   primera  
instancia,  los  emigrados  cubanos  de  generaciones  previas  y  de  manera  más  
amplia   los   hispanos   en   general   por   haberse   convertido   a   la   cultura   del  
lucro.   Es   un   hecho   que   hay   un   nacionalismo   cultural   pero   éste   no   está  
adscrito   a   ninguna   geografía   y   mucho   menos   al   presente   de   la   Cuba  
revolucionaria.   Todo   lo   contrario,   para   los   marielistas   la   tradición   de   lo  
cubano  muere  con  ellos,  emigró  de  Cuba  ante  la  asfixia  del  oficialismo  pero  
degeneró   en   el   materialismo   y   falta   de   avidez   creativa   e   intelectual   que  
centró  la  vida  de  la  comunidad  exiliada.    
  Rosales  hace  de  lo  abyecto  una  estética  y  una  manera  de  resistir  y  
dejar   memoria   de   sí,   lo   cual,   insistimos,   es   a   juicio   de   los   marielistas   el  
último  reducto  de  la  cubanidad.  Ésta  desaparecerá  con  ellos  o  el  día  en  que  
decidan   renunciar   a   sus   convicciones.   En   su   conocido   libro   sobre   la  
abyección,   Julia   Kristeva   argumenta   cómo   ésta   no   deja   de   ser   una   rebelión  
del  ser  ante  una  amenaza  (1989:  7).  El  éxodo  forzado  de  los  escritores  del  
Mariel  se  vive  como  una  afrenta  cotidiana  a  su  integridad  personal,  de  ahí  
el  recurrir  a  un  refugio  en  lo  abyecto  como  espacio  donde  hallar  fuerzas  y,  
de   hecho,   vencer   a   la   inevitable   imposición   de   la   banalidad   cotidiana.   Lo  
que  el  héroe  de  Rosales  considera  vulgar  y  opresivo  por  su  ubicuidad  y  falta  
de   significancia   ⎯la   totalidad   de   lo   real,   con   la   excepción   del   arte,   la  

94 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100


Dos narrativas de Mariel: muestrario de perdedores y suicidas

literatura,  el  amor  y  el  culto  a  la  amistad⎯,  no  tiene  fuerzas  allí  donde  se  
refugia  este  héroe:  el  lugar  de  lo  abyecto,  la  práctica  de  la  abyección.    
  En  el  hospicio  adonde  William  Figueras,  el  personaje  de  Rosales,  es  
llevado   por   su   pariente,   acompaña   al   protagonista   una   tribu   de   seres   ⎯en  
su   mayoría   hispanos⎯   que   son   considerados   el   detritus   humano   de   la  
ciudad  multidiaspórica  de  Miami.  Seres  todos  venidos  a  menos  tras  haber  
demostrado   su   ineficacia   para   medrar   dentro   del   competitivo   sistema   de  
libre   mercado.   La   narración   en   primera   persona   describe   la   llegada   de  
William  a  este  moridero  humano:  
 
La  casa  decía  por  fuera  “boarding  home”,  pero  ya  sabía  que  sería  mi  
tumba.   Era   uno   de   esos   refugios   marginales   a   donde   va   la   gente  
desahuciada   por   la   vida.   Locos   en   su   mayoría.   Aunque,   a   veces,   hay  
también  viejos  dejados  por  sus  familias  para  que  mueran  de  soledad  
y  no  jodan  la  vida  de  los  triunfadores.    
⎯…un   negocio   como   otro   cualquiera   ⎯me   va   explicando   mi   tía⎯.  
Un  negocio  como  una  funeraria,  una  óptica,  una  tienda  de  ropa.    
[…]  
⎯Aquí   estarás   bien   ⎯dice   mi   tía⎯.   Estarás   entre   latinos.   (Rosales,  
2003:  12;  énfasis  mío)  
 
Con   cruel   ironía,   la   tía   sugiere   al   protagonista   que   se   integre   a   una  
microcomunidad   sentimental  ⎯los   latinos⎯   dentro   de   un   espacio   dominado  
semánticamente   por   la   derrota,   el   olvido,   la   decadencia   física   y   moral.   El  
hospicio,  como  un  esquema  a  escala  de  la  sociedad,  tal  vez  atenúe  el  dolor  
del   fracaso   si   el   protagonista   se   circunscribe   a   la   zona   de   confort   de   sus  
códigos   culturales   y   sentimentales.   Sin   embargo,   como   asevera   Kristeva,  
“la   abyección   se   construye   sobre   el   no   reconocimiento   de   sus   próximos:  
nada   le   es   familiar   […]”   (1989:   13).   Para   William,   la   población   latina   del  
Boarding   Home   no   tiene   per   se   un   valor   añadido.   Ni   siquiera   la   desgracia  
logra   hacer   simpatizar   al   héroe   del   Mariel   con   una   comunidad   cultural   que  
ha   sido   estimulada   desde   los   discursos   formativos   de   las   repúblicas  
latinoamericanas.   Tal   repugnancia   hacia   su   prójimo   sentimental   puede  
atraer  el  rechazo  de  un  lector  potencial  que  efectivamente  se  siente  parte  
de   la   comunidad   hispana   en   los   EE.UU.,   pero   para   el   héroe   marielista   no  
hay   más   soporte   para   lo   trascendente   que   su   propia   subjetividad;   algo   que  
coincide  con  la  asunción  de  lo  abyecto:    
 
La  abyección  de  sí  sería  la  forma  culminante  de  esta  experiencia  del  
sujeto  a  quien  ha  sido  develado  que  todos  los  objetos  sólo  se  basan  
sobre   la   pérdida   inaugural   fundante   de   su   propio   ser.   Nada   mejor  
que   la   abyección   de   sí   para   demostrar   que   toda   abyección   es   de  
hecho   reconocimiento   de   la   falta   fundante   de   todo   ser,   sentido,  
lenguaje,  deseo.  (Kristeva,  1989:  12;  énfasis  en  el  original)    
 
Es   dentro   de   esta   experiencia   de   pérdida   y   falta   (el   país,   los   suyos,   la  
carrera   de   escritor   abortada,   los   ideales   de   entusiasmo   revolucionario  
deshechos,   la   traumática   experiencia   del   desamparo   en   que   lo   deja   la  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100 95


Arturo Matute Castro

comunidad   cubana   en   los   EE.UU.)   donde   se   ubica   William.   El   boarding  


home   al   que   va   a   parar   el   héroe   marielista   lo   recluye   socialmente   del   éxito  
exterior  aunque  no  impide  que  forme  parte  de  un  valor  mercantil,  pues  él  
en  sí  mismo  tiene  valor  material  al  ser  un  cliente  que  paga  por  acceder  a  un  
lugar   en   este   inframundo.   Al   llegar   a   este   estado   de   abyección,   el   ser   un  
inmigrante   es   apenas   un   dato   más.   Garantiza   hundirse   en   este   medio   si   no  
se   reconoce   la   importancia   de   la   productividad   material   y   el   empleo   del  
tiempo   para   producir   beneficios,   si   no   se   activa   el   sujeto   con   eficacia  
suficiente   como   para   convertirse   en   un   receptor   de   réditos   económicos.  
Envejecer,  perder  la  capacidad  de  generar  riqueza,  iguala  al  anciano  con  el  
ciudadano   alienado   mentalmente   y   con   el   inmigrante   fracasado.11   Estas  
tres   tribus   coinciden   en   el   boarding   home,   ancianos   olvidados   por   los  
suyos,  inmigrantes  improductivos/desechables  y  la  población  marcada  por  
el  estigma  de  la  enfermedad.  Como  indica  Julio  Ramos,  la  precariedad  en  el  
acto  mismo  de  subsistir  en  una  sociedad  controlada  por  la  producción  de  
capital   iguala   ontológicamente   a   los   desamparados   por   encima   de  
disimilitudes  identitarias:  
 
[Hannah]   Arendt   pensaba   ya   sobre   las   gentes   sin   Estado,   los  
refugiados,   aunque   en   el   mapa   de   la   retracción   actual   del   Estado  
neoliberal   puede   deducirse   que   la   marginación   interna   reduce   la  
efectividad   de   las   seguridades   garantizadas   por   la   ciudadanía,  
produciendo   ‘personas   desplazadas’,   o   ‘desechables’,   gentes   sin  
Estado,   dentro   de   los   mismos   territorios   nacionales,   no  
necesariamente   por   razones   étnicas,   sino   frecuentemente   por   la  
identificación   de   la   ciudadanía   y   sus   excluidos   en   términos  
económicos,   de   acuerdo   con   la   variable   de   tener   o   no   poder   de  
consumo.  (Ramos,  2003:  78)  
 
Entre   los   horrores   de   la   derrota,   sin   embargo,   tampoco   hay   garantías   de  
formar  sociedad.  El  no  haber  triunfado  en  los  términos  en  que  la  sociedad  
de   mercado   exige,   garantiza   el   reunirse   con   otros   miembros   de   la  
comunidad  hispana  que  son  visibles  en  su  diferencia  cultural  por  razón  de  
su   absoluto   desvalimiento.   El   antihéroe   marielista   no   hace   por   ello   causa  
común   con   sus   iguales   en   desgracia;   describe   en   la   novela   a   los   moradores  
del   hospicio   como   seres   encerrados   en   su   propia   tragedia.   Escribir   es,   para  
William,  no  la  posibilidad  de  rebasar  la  derrota  sino  de  contarla.  La  virtud  
no  es  para  él  algo  que  pertenezca  al  género  humano  sino  por  la  vía  de  la  
palabra,   del   lenguaje   pulido.   Por   eso   lee,   en   medio   de   los   incontables  
horrores  del  boarding  home,  a  los  románticos  ingleses.  La  literatura  en  este  
contexto,   más   que   escape   o   salvación,   es   otredad   radical.   Y   esto   invierte   la  
lógica   respecto   a   dónde   se   encuentra   en   verdad   esa   fuente   de   mejora  
existencial   que   los   emigrantes   cubanos   previos   a   los   escritores   de   Mariel  

11
  De   hecho,   uno   de   los   factores   que   a   juicio   de   M.   Cristina   García   contribuye   al  
sentimiento   de   alienación   de   los   marielitos   dentro   de   la   comunidad   de   Miami   radica   en  
que   éstos   no   estaban   preparados   ni   se   supieron   adaptar   a   un   sistema   de   mercado   libre  
(1996:  72-­‐73).  

96 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100


Dos narrativas de Mariel: muestrario de perdedores y suicidas

encuentran   en   el   consumo.   Como   indica   Ramos,   “la   reducción   al   estado   de  


‘barbarie’   de   poblaciones   enteras   surge   del   interior   mismo   de   la  
modernidad.   Es   la   civilización   la   que   engendra   sus   salvajes”   (2003:   79).  
Desde  la  perspectiva  del  protagonista  lo  “bárbaro”  es  todo  lo  demás,  todo  
aquello  que  no  cuente  con  la  literatura  como  fundamento  vital.  Por  eso  la  
única   posibilidad   de   salvación   en   la   novela,   la   promesa   de   una   ayuda  
exterior   que   inserte   a   William   en   un   circuito   de   existencia   más   humano,  
proviene  de  un  médico  con  el  que  el  protagonista  comenta  lecturas.  
  En   su   progresiva   abyección,   William   llega   a   comportarse   de   forma  
abusiva   y   sádica   con   el   resto   de   parias   que,   como   él,   han   terminado   en  
semejante   moridero.   La   novela   termina   mientras   el   héroe   se   encuentra  
torturando   a   uno   de   los   ancianos   dementes   del   lugar.   Lo   que   según   el  
protagonista   le   distingue   es   su   desencanto   radical   respecto   a   lo   que  
cualquier   sociedad   pueda   brindarle,   su   capacidad   para   contar   la  
envergadura   de   su   desilusión   y   su   deseo   consciente   de   no   amalgamarse  
dentro  de  la  comunidad  cubana  de  Miami.  Por  ello  se  describe  a  sí  mismo  
desde  las  coordenadas  de  la  escritura,  de  la  cultura  libresca  y  el  rechazo  al  
lucro  mercantil,  todo  lo  cual  lo  convierte  en  un  disidente  por  partida  doble:    
 
Mi   nombre   es   William   Figueras,   y   a   los   quince   años   me   había   leído   al  
gran  Proust,  a  Hesse,  a  Joyce,  a  Miller,  a  Mann.  Ellos  fueron  para  mí  
como  los  santos  para  un  devoto  cristiano.  Hace  veinte  años  terminé  
una   novela   en   Cuba   que   contaba   la   historia   de   un   romance.   Era   la  
historia   de   un   amor   entre   un   comunista   y   una   burguesa,   y   acababa  
con   el   suicidio   de   ambos.   La   novela   nunca   se   publicó   y   mi   romance  
nunca  fue  conocido  por  el  gran  público.  Los  especialistas  literarios  del  
gobierno   dijeron   que   mi   novela   era   morbosa,   pornográfica,   y  
también   irreverente   pues   trataba   al   Partido   Comunista   con   dureza.  
Luego  me  volví  loco.  […]  Un  día,  creyendo  que  un  cambio  de  país  me  
salvaría   de   la   locura,   salí   de   Cuba   y   llegué   al   gran   país   americano.  
Aquí  me  esperaban  unos  parientes  que  nada  sabían  de  mi  vida,  y  que  
después   de   veinte   años   de   separación   ya   ni   me   conocían.   Creyeron  
que   llegaría   un   futuro   triunfador,   un   futuro   comerciante,   un   futuro  
playboy;   un   futuro   padre   de   familia   que   tendría   una   futura   casa   llena  
de  hijos  […]  Y  lo  que  llegó  fui  yo.  (Rosales,  2003:  13-­‐14;  énfasis  mío)  
 
En   la   medida   en   que   William   comienza   a   servir   a   la   literatura,   pasa   a   la  
ilegalidad   ⎯metafórica   o   no⎯   en   cualquier   tipo   de   sociedad.   De   hecho,  
esta  supeditación  voluntaria  a  la  escritura  como  servicio,  este  obedecer  y  
creer   sólo   en   el   ejercicio   obstinado   de   la   palabra,   lo   convierte   en   un  
decidor   profético   que   anuncia   una   calamidad   social   tan   grave   que   puede  
compararse   con   la   suma   de   los   males   del   comunismo   y   el   capitalismo.   El  
narrador,  además,  recurre  a  la  mise  en  abyme  con  la  inclusión  de  un  dato  
autobiográfico.  
  Rosales,  en  efecto,  durante  su  juventud  en  Cuba  fue  voluntario  en  
la  campaña  de  alfabetización,  escribió  en  el  semanario  comunista  Mella  y  
fue   finalista   con   la   novela   Sábado   de   Gloria.   Domingo   de   Resurrección  
⎯nunca   publicada⎯   del   Premio   Casa   de   las   Américas   en   1968.   A   su   vez,  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100 97


Arturo Matute Castro

William,   el   protagonista,   vive   un   amor   imposible   con   otra   cubana  


abandonada   en   el   hospicio   por   su   familia   y   quien   gozó   de   otro   origen  
social.  De  manera  que  el  narrador,  el  propio  William,  está  escribiendo  una  
novela   sobre   su   experiencia   en   el   boarding   home,   y   su   vida   aquí   y   su  
plasmación   en   la   ficción   literaria   se   parecen   extrañamente   en   su   desenlace  
a   la   trama   de   una   novela   que   escribió   en   la   Habana   años   antes   y   nunca   vio  
la   luz.   La   experiencia   de   frustración,   encierro   y   olvido   vivida   en   Cuba   ⎯y  
por   lo   que   se   marcha   de   allí⎯   ya   prefigura   su   vida   posterior   en   Miami,  
equilibrando  ambos  espacios  como  instancias  que  propician  la  nulidad  del  
ser.   La   propuesta   ética   de   Mariel   siempre   alude   a   una   dimensión   y   a   un  
tipo  de  realización  que  sucede  fuera,  al  margen,  de  manera  incontaminada  
de  lo  que  sociedades  tan  polarizadas  como  la  cubana  y  la  norteamericana  
representan.  
  Este   insoportable   estado   de   cosas   que   se   vive   lo   constituyen   la  
emigración  y  las  alteraciones  de  dominios  territoriales  y  fronterizos:  “Este  
boarding  home  fue,  originalmente,  una  casa  de  seis  cuartos.  Quizás  viviera  
en   ellas,   al   inicio,   una   de   esas   típicas   familias   americanas   que   salieron  
huyendo   de   Miami   cuando   empezaron   a   llegar   los   cubanos   huidos   del  
comunismo”   (Rosales,   2003:   15).   La   diáspora   cubana   genera,   según   el  
protagonista,   movimientos   de   repliegue   de   la   sociedad   norteamericana.  
Surge   entonces   de   este   desplazamiento   de   fronteras   culturales   una   tierra  
sin   ley   donde   emigrados   latinoamericanos   vencidos   por   la   adversidad,  
junto   a   norteamericanos   expulsados   de   su   medio   y   clase   social   por   su  
manifiesto  fracaso,  ven  reflejados  en  el  otro  su  propia  degradación.    
  Unos   y   otros   se   agreden   mutuamente   en   un   espacio   como   el  
boarding  home,  versión  corrompida  del  ideal  de  la  multiculturalidad  y  de  la  
convivencia   armónica,   porque   aún   en   medio   de   la   desesperación   y   de   la  
indigencia   hay   jerarquías.   Poder   vivir   dejó   de   ser   sólo   el   resultado   de   la  
codicia   o   de   la   ambición   por   el   triunfo.   Para   alcanzar   una   porción  
significativa  de  los  desechos  que  produce  el  mundo  de  los  exitosos  también  
se   requiere   ser   fuerte   y   despiadado.   Como   en   la   novela   que   escribió  
William   en   Cuba,   la   casa   de   desahucios   donde   vive   le   confirma   que   sus  
visiones   más   escépticas   terminaron   cumpliéndose.   Al   referirse   a   una  
compatriota   con   la   que   coincide   en   el   reclusorio,   comenta:   “Fue   una  
burguesa,   allá   en   Cuba,   en   los   años   en   que   yo   era   un   joven   comunista.  
Ahora  el  comunista  y  la  burguesa  están  en  el  mismo  lugar.  El  mismo  puesto  
que  les  asignó  la  historia:  el  boarding  home”  (Rosales,  2003:  33).  Para  los  
emigrados   cubanos,   latinoamericanos   y   todo   aquel   doblegado   por   el  
fracaso   material   o   alguna   condición   que   lo   haga   materialmente  
improductivo  existe  ese  lugar  dantesco,  basurero  de  ideologías.    
 
En   las   dos   obras   de   los   escritores   de   Mariel   vistas   se   ha   hecho   patente  
cómo   existen   entre   Arenas   y   Rosales   semejanzas   temáticas   y   narrativas  
que   están   asociadas   principalmente   a   la   experiencia   del   exilio.   El  
identificarse   colectivamente   en   relación   a   un   momento   específico   de   la  
emigración  de  cubanos  a  los  Estados  Unidos,  el  éxodo  del  Mariel,  conlleva  

98 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100


Dos narrativas de Mariel: muestrario de perdedores y suicidas

a   reflexiones   sobre   el   nacionalismo   cubano   en   las   cuales   se   denuncia   su  


trasvase  hacia  otro  modelo  que  ya  no  tiene  como  ideólogos  a  los  patricios  
fundadores  de  la  nación  cubana  sino  a  las  clases  dominantes  a  ambos  lados  
del   estrecho   de   la   Florida.   Motivos   como   la   disolución   de   la   familia   nuclear  
cubana,   que   algunos   teóricos   detectan   en   la   narrativa   de   la   diáspora  
cubana   de   los   noventa,   ya   están   presente   en   estos   autores.   Éstos   son  
precursores   en   formular   una   ética   de   la   derrota   por   la   que   la   nación  
perdida   se   “salva”   en   el   espacio   ínfimo   de   la   incorruptible   ética   de   un  
héroe  perdedor.    
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
AMAR   SÁNCHEZ,   Ana   María   (2010),   Instrucciones   para   la   derrota.   Narrativa  
éticas   y   políticas   de   perdedores.   Barcelona,   Anthropos.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7065>  
ARENAS,  Reinaldo  ([1992]  2010),  Antes  que  anochezca.  Barcelona,  Tusquets.  
_____   ([1982]   2001),   “Final   de   un   cuento”,   en   Luis   de   la   Paz   (ed.),   Reinaldo  
Arenas,   aunque   anochezca.   Textos   y   documentos.   Miami,   Ediciones  
Universal,  pp.  127-­‐139.    
BARQUET,   Jesús   J.   (1998),   “La   generación   del   Mariel”,   Encuentro   de   la  
Cultura  Cubana  8/9,  pp.  110-­‐125.    
CASAMAYOR-­‐CISNEROS,   Odette   (2013),   Utopía,   distopía   e   ingravidez.  
Reconfiguraciones   cosmológicas   en   la   narrativa   postsoviética   cubana.  
Madrid  &  Frankfurt  am  Main,  Iberoamericana-­‐Vervuert.    
CHAVARRÍA   ALFARO,   Gabriela   (2010),   “Literatura   y   subjetividades   migrantes”.  
Ixchel,   vol.   2.   <http://www.scribd.com/doc/267578649/093-­‐Literatura-­‐y-­‐
Subjetividades-­‐Migrantes#scribd>  (21  julio  de  2015).  
DORTA,  Walfrido  (2012),  “Olvidar  a  Cuba:  contra  el  ‘lugar  común’”.  Diario  de  
Cuba.   9   de   diciembre   de   2012.   <http://www.diariodecuba.com/de-­‐
leer/1356084148_85.html>  (21  de  julio  de  2015).  
GARCÍA,   María   Cristina   (1996),   Havana   USA:   Cuban   Exiles   and   Cuban  
Americans  in  South  Florida  1959–1994.  Berkeley  (CA),  U  of  California  P.  
DOI:  <http://dx.doi.org/10.2307/20047698>  
KRISTEVA,  Julia  ([1980]  1989),  Poderes  de  la  perversión.  Ensayo  sobre  Louis–
Ferdinand  Céline.  Buenos  Aires,  Siglo  XXI.  
MATUTE  CASTRO,  Arturo  (2014),  “Reinaldo  Arenas:  ¿quién  mata  al  héroe  en  
Arturo,   la   estrella   más   brillante?”,   en   Revista   Iberoamericana   246,   pp.  
161-­‐179.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2014.7088>  
NUEZ,   Iván   de   la   (1998),   “Mariel   en   el   extremo   de   la   cultura”.   Dossier  
“Homenaje  a  Mariel”.  Encuentro  de  la  Cultura  Cubana  8/9,  pp.  105-­‐109.  
RAMOS,   Julio   (2003),   “Coreografías   del   terror:   la   justicia   estética   de  
Sebastião   Salgado”.   Reflexiones   sobre   la   movilidad   y   la   globalidad”,   en  
Alvaro   Fernández   Bravo,   Florencia   Garramuño   y   Saúl   Sosnowski  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100 99


Arturo Matute Castro

(comps.),   Sujetos   en   tránsito:   (in)migración,   exilio   y   diáspora   en   la  


cultura  latinoamericana.  Buenos  Aires,  Alianza,  pp.  59–94.  
ROJAS,   Rafael   (2013),   La   vanguardia   peregrina.   El   escritor   cubano,   la  
tradición  y  el  exilio.  México,  D.F.,  Fondo  de  Cultura  Económica.  
ROSALES,   Guillermo   ([1987]   2003),   La   casa   de   los   náufragos   (Boarding  
Home).  Madrid,  Ediciones  Siruela.    
SAID,   Edward   W.   (2000),   Reflections   on   Exile   and   Other   Essays.   Camdridge  
(MA),  Harvard  UP.  
 

100 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 83-100


VIOLENCIA  EN  EL  JARDÍN  DE  (LA)  PATRIA:  LA  MONUMENTALIZACIÓN  DE  LAS
1
HERMANAS  MIRABAL  Y  EL  SITIO  DE  TRAUMA  EN  LA  POSDICTADURA  DOMINICANA  

Violence  in  the  Jardín  de  (la)  Patria:  The  Monumentalisation  of  the  
Mirabal  Sisters  and  the  Trauma  Site  in  the  Dominican  Postdictatorship  

LISA  BLACKMORE  
UNIVERSITÄT  ZÜRICH  
lmblackmore@gmail.com  

Resumen:   en   la   República   Dominicana   un   impulso   conmemorativo  


traspasa  In  the  Time  of  the  Butterflies  (Julia  Álvarez,  1994)  y  la  Casa  Museo  
que   ha   convertido   a   las   Hermanas   Mirabal   en   sujetos   históricos   de  
dimensiones  monumentales.  Frente  a  conmemoraciones  convencionales  
y   la   representación   heroica   de   las   hermanas,   atiendo   a   discusiones  
recientes   sobre   posdictadura   y   lugares   de   memoria   para   proponer   que   la  
casa   arruinada   de   Patria   Mirabal   y   su   Jardín   Memorial   constituyen   un  
“sitio  de  trauma”  (Violi)  cuyo  testimonio  material  de  la  violencia  ofrece  
un   rendimiento   crítico   que   expande   el   discurso   biográfico   al   enfocar  
problemáticas  más  amplias  del  trujillismo  como  el  contacto  entre  estado  
y  cuerpo  político.    
Palabras   clave:   ruina,   monumento,   posdictadura,   sitio   de   trauma,  
memoria  

Abstract:  In  the  Dominican  Republic  the  commemorative  thrust  of  In  the  
Time  of  the  Butterflies  (1994)  and  the  Casa  Museo  has  transformed  the  
Mirabal   Sisters   into   historical   subjects   of   monumental   proportions.  
Against   conventional   commemorations   and   the   sisters’   heroic   and  
“hagiographic”   representation,   I   attend   to   recent   debates   about  
postdictatorship   and   memory   sites   to   argue   that   the   ruins   of   Patria  
Mirabal’s   home   and   her   Memorial   Garden   constitute   a   “trauma   site”  
(Violi)  whose  material  testimony  of  violence  has  critical  affordances  that  
illuminate   broader   issues   related   to   Trujillismo,   such   as   the   contact  
between  state  and  body  politic.  
Keywords:  Ruin,  Monument,  Postdictatorship,  Trauma  Site,  Memory  

1
 Este   artículo   es   parte   del   proyecto   de   investigación   “Modernity   and   the   Landscape   in  
Latin   America”   (Universidad   de   Zúrich/SNF).   Agradezco   a   Noris   González   Mirabal   y   Antony  
de   la   Cruz   Ramos,   directora   y   jardinero   de   la   Fundación   Hermanas   Mirabal   que   nos  
abrieron  las  puertas  al  Jardín  Memorial,  y  a  Luisa  de  Peña,  directora  del  Museo  Memorial  
de   la   Resistencia.   Gracias   también   a   Jens   Andermann,   Dayron   Carrillo,   Emil   Rodríguez  
Garabot,   y   Celeste   Olalquiaga,   cuyos   comentarios   sobre   versiones   iniciales   del   texto  
enriquecieron  su  versión  actual.    

ISSN: 2014-1130
Recibido: 07/08/2015
vol. 12 | invierno 2015 | 101-117
Aprobado: 20/09/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.277
Violencia en el jardín de (la) patria: la monumentalización de las hermanas Mirabal
y el sitio de trauma en la posdictadura dominicana

Varios   años   después   del   paso   devastador   del   Ciclón   San   Zenón   de   1930,   en  
pleno   Malecón   de   Santo   Domingo   se   erigió   un   monumento   diseñado   para  
atribuirle   al   dictador   Rafael   Leónidas   Trujillo   (1930-­‐1961)   la   responsabilidad  
por   haber   reconstruido   la   ciudad.   Los   acólitos   del   mandatario   venían  
clamando   que   la   capital   se   renombrara   Ciudad   Trujillo   para   exaltar   el   hombre  
que  se  presentaba  como  “verdadero  Fundador  de  la  Patria  Nueva”  mientras  
que   la   propaganda   estatal   proponía   esta   reconstrucción   urbana   como  
evidencia   que   Trujillo   era   el   único   agente   de   la   “transfiguración   del   paisaje”  
nacional   (García   Bonnelly,   1955a:   112;   1955b:   259).2  En   pocas   palabras,   los  
cuarenta   metros   del   llamado   obelisco   “Macho”   instalaron   un   vínculo  
metonímico   entre   el   cuerpo   del   Benefactor   y   el   del   territorio   nacional,  
materializando  así  el  eje  central  de  la  mitología  oficial  de  la  Era  de  Trujillo:  
la   noción   que   sólo   este   hombre   podía   garantizar   la   superación   de   la  
República  Dominicana  (Derby,  2009:  69).    
No   obstante   este   afán   de   monumentalizar   a   Trujillo,   hoy   la   silueta  
fálica   del   obelisco   viste   de   otro   traje.   Desde   el   8   de   marzo   de   1997,   la  
piedra  blanca  del  Obelisco  de  Santo  Domingo  se  ha  recubierto  de  murales  
coloridos  que  representan  entre  flores  y  banderas  a  tres  figuras  femeninas:  
Patria,   Minerva   y   María   Teresa   Mirabal   ⎯las   tres   hermanas   involucradas  
con   la   resistencia   contra   Trujillo   que   fueron   asesinadas   por   agentes   del  
estado  el  25  de  noviembre  de  1960⎯.    
 

 
Figura  1  
Diseño  de  restauración  del  obelisco  “Macho”  con    
pinturas  de  Dustín  Muñoz,  Ministerio  de  Cultura,  2011  
 
Desde   el   ajusticiamiento   del   dictador   en   1961,   la   violencia   de   Estado   que  
sostuvo   su   régimen   comenzó   a   ser   de   conocimiento   público   y   en   el  

2
 Esta   transfiguración   contempló   numerosas   transformaciones   físicas   y   simbólicas   del  
espacio-­‐tiempo  dominicano  como,  por  ejemplo,  nuevas  fiestas  patrias  en  sintonía  con  la  
Era   de   Trujillo,   nomenclaturas   de   calles,   puentes,   y   parques,   que   rendían   homenaje   al  
Benefactor   y   su   familia   y   el   bautizo   de   la   Pelona   Chica   ⎯la   montaña   más   alta   de   la  
nación⎯  como  el  Pico  Trujillo.  Véase  Turtis  (2003).  

102 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117


Lisa Blackmore

imaginario   de   la   posdictadura   que   recuerda   los   abusos   de   poder   las  


Mirabal   han   alcanzado   la   posición   de   sujetos   protagónicos.   Oficialmente  
reconocidas   por   el   Estado   dominicano   como   heroínas   nacionales,   no   sólo  
son   emblemas   que   figuran   en   ámbitos   educativos,   institucionales,   y  
culturales;   al   nivel   global,   el   Día   Internacional   de   la   Eliminación   de   la  
Violencia  contra  la  Mujer  conmemora  la  fecha  de  su  muerte.  
Entre   el   decreto   presidencial   de   2000   que   convirtió   la   última   casa  
de   la   familia   Mirabal   en   extensión   del   Panteón   de   la   Patria,   su  
representación   en   el   billete   de   200   pesos   y   la   erección   en   2010   de   una  
estatua   de   las   hermanas   en   clave   heroica   en   el   corazón   de   la  
administración  pública   ⎯el  Centro  de  los  Héroes  de  Santo  Domingo⎯  es  
evidente   que   las   Mirabal   han   logrado   sus   propias   dimensiones  
monumentales.   Incluso   el   recién   creado   Museo   Memorial   de   la   Resistencia  
(2010)  ⎯creado  para  conmemorar  a  los  muchos  y  variados  actores  que  se  
opusieron   a   diferentes   regímenes,   no   sólo   al   de   Trujillo⎯   destaca   a   las  
Mirabal   como   sujetos   ejemplares.3  El   guión   museográfico   aparta   a   Patria,  
Minerva   y   María   Teresa   del   resto   del   elenco   histórico   en   una   pequeña   sala  
donde  una  proyección  holográfica  revive  a  las  tres  hermanas  (interpretadas  
por  jóvenes  actrices)  en  formas  espectrales  ante  un  fondo  atravesado  por  
mariposas  creadas  con  tecnología  de  animación  de  punta.      
En   vez   de   recalcar   la   preeminencia   de   las   hermanas,   como   hacen  
algunas   reseñas   (Robinson,   2006),   o   desmentirla   en   pro   de   otros   sujetos  
ejemplares,   me   propongo   analizar   críticamente   el   léxico   monumental   de  
las   Mirabal   en   la   posdictadura   dominicana   al   confrontar   dos   formas  
convencionales   de   conmemoración   ⎯su   monumentalización   literaria   y  
museográfica⎯   con   la   casa   arruinada   de   Patria   Mirabal   cuya   destrucción  
por   agentes   de   Trujillo   en   1960   permite   concebirla   como   un   “sitio   de  
trauma”   ⎯un   lugar-­‐índice   que   ofrece   “testimonios   materiales   de   la  
violencia”   institucionalizada   bajo   Trujillo   y   cuyos   residuos   perpetúan   una  
“memoria   encarnada”   para   sujetos   transgeneracionales   (Violi,   2012:   39;  
cursivas  en  original)⎯.  Este  artículo  atiende,  de  este  modo,  al  entramado  
crítico   de   estudios   recientes   que   indagan   en   cómo   los   memoriales,   la  
museología,  los  lugares  y  jardines  construyen  relatos  de  la  posdictadura,  en  
el   cual   el   monumento   es   una   cuestión   clave.4  Como   Nelly   Richard   señala,  

3
 El   Museo   fue   creado   por   decreto   en   el   año   2010   para   “la   recopilación,   organización,  
catalogación,   preservación,   investigación,   difusión   y   exposición   de   los   bienes   del  
patrimonio   tangible   e   intangible   de   la   nación,   correspondiente   a   las   luchas   de   varias  
generaciones  de  dominicanos  y  dominicanas  durante  la  dictadura  de  Rafael  L.  Trujillo,  sus  
antecedentes   y   sus   consecuencias”   (Museo   Memorial   de   la   Resistencia   Dominicana,  
2010).  
4
 La   bibliografía   sobre   este   tema   es   extensa,   pero   entre   las   lecturas   claves   figuran:   Nelly  
Richard  (2004),  Cultural  Residues:  Chile  in  Transition,  Minnesota,  University  of  Minnesota  
Press;   Susan   Draper   (2012),   Afterlives   of   Confinement:   Spatial   Transitions   in  
Postdictatorship   Latin   America,   Pittsburgh,   University   of   Pittsburgh   Press.   Para   una  
colección  heterogénea  de  ensayos  recientes,  véase  el  dossier  compilado  por  Cecilia  Sosa  y  
Alejandra   Serpente   (2012),   “Contemporary   Landscapes   of   Latin   American   Cultural  
Memory”,   Journal   of   Latin   American   Cultural   Studies,   vol.   21,   n.º   2,   pp.   159-­‐163,   y   los  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117 103


Violencia en el jardín de (la) patria: la monumentalización de las hermanas Mirabal
y el sitio de trauma en la posdictadura dominicana

su   forma   convencional   puede   limitarlo   a   ser   una   “reificación   del   pasado   en  


un   bloque   conmemorativo   sin   ninguna   fisura   que   lo   abra   a   sus  
contradicciones”,   lo   que   exige   otros   mecanismos   capaces   para   “provocar  
roces  y  fricciones  de  discursos  en  las  tramas  referenciales  de  la  actualidad”  
(2001a:   106;   108-­‐109).5  Cabe   preguntarse,   por   ende,   por   las   estrategias  
estéticas,   discursivas   y/o   espaciales   que   podrían   dejar   que   las   fisuras   y  
contradicciones  salgan  a  la  superficie  para  iluminar  críticamente  no  sólo  el  
pasado,  sino  el  presente  también.  
Llevando   estas   cuestiones   al   caso   dominicano,   las   implicaciones   de  
sustituir   un   repertorio   monumental   (opresivo-­‐dictatorial)   por   otro  
(revindicativo-­‐posdictatorial)   detonan   muchos   interrogantes,   en   particular   si  
monumentalizar  las  Mirabal  como  sujetos  ejemplares  implica  una  inscripción  
historiográfica   que   daría   por   cumplida   una   transición   de   la   opresión   a   la  
libertad   y   del   despotismo   al   camino   democrático.   Los   peligros   de   tal  
inscripción  positivista  del  “sacrificio”  Mirabal  no  son  menores,  ya  que  allí  se  
imbrican  cuestiones   fundamentales   de  los   agenciamientos   involucrados   en  
la   consolidación   del   proyecto   democrático   en   República   Dominicana.  
Aparte   del   riesgo   de   que   la   asociación   metonímica   entre   las   Mirabal-­‐la  
libertad   reduzca   esta   última   a   un   concepto   reificado,   congelado   en   el  
pasado,   también   corre   el   riesgo   de   suprimir   importantes   matices   de  
posdictadura  en  República  Dominicana  al  privilegiar  un  relato  triunfal.    
En   efecto,   en   el   relato   convencional   el   asesinato   de   las   Mirabal   se  
presenta   como   la   proverbial   “gota   que   rebasó   el   vaso”   y   llevó   al  
ajusticiamiento   de   Trujillo,   pero   ninguna   de   estas   muertes   garantizó   una  
transición  hacia  un  Estado  efectivamente  democrático.  El  declive  de  la  Era  
de   Trujillo   inauguró,   al   contrario,   un   accidentado   y   alargado   proceso   de  
emancipación  de  su  legado;  en  tan  sólo  cinco  años  posteriores  a  su  muerte  
la   República   Dominicana   sufrió   catorce   gobiernos   diferentes,   un   golpe   de  
Estado,  y  una  intervención  de  los  Estados  Unidos.  A  pesar  de  lograrse  cierta  
estabilidad   a   partir   del   1966,   ésta   no   vino   acompañada   de   un   marco  
democrático,  sino  que  del  poder  arbitrario  del  régimen  “neosultanista”  de  
Trujillo   el   país   cedió   al   poder   centralizado   y   el   clientelismo   de   regímenes  
“neopatrimoniales”,  fundamentalmente  los  de  Joaquín  Balaguer  (1966-­‐78;  
1986-­‐96),  antigua  mano  derecha  de  Trujillo  (Hartlyn,  1998:  60).6    

ensayos   sobre   el   tema   editados   por   Jens   Andermann   (2015),   “Place,   Memory   and  
Mourning  in  Postdictatorship  Latin  America”,  Memory  Studies,  vol.  8,  n.º  1.  
5
 Evidentemente   existen   sustanciales   y   numerosas   diferencias   entre   los   contextos  
dominicano   y   chileno.   No   obstante,   el   propósito   general   de   Richard   de   interrogar   el  
potencial  crítico  de  discursos,  lugares  y  estéticas  de  la  posdictadura  es  pertinente  para  el  
contexto  dominicano.      
6
 Hartlyn  define  el  modelo  “neopatrimonial”  como  “la  centralización  del  poder  en  manos  
de   un   gobernante   que   reduce   la   autonomía   de   sus   seguidores   mediante   relaciones   de  
lealtad   y   dependencia”.   Crea   vínculos   de   patrón-­‐cliente   que   borran   los   límites   entre   los  
intereses   públicos   y   privados   dentro   de   su   administración   (1998:   189).   En   las   elecciones  
democráticas   después   del   asesinato   de   Trujillo   en   1961   el   intelectual   Juan   Bosch,  
candidato   del   Partido   Revolucionario   Dominicano   (PRD),   resultó   ganador.   Su   corto  
mandato   lo   interrumpió   un   golpe   militar   que   detonó   una   guerra   civil   que   motivó   una  
(segunda)  ocupación  militar  norteamericana  en  1965.  Las  elecciones  de  1978  posibilitaron  

104 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117


Lisa Blackmore

Aun   contando   como   avances   el   retiro   de   Balaguer   de   la   política  


finales   de   los   noventa,   la   mengua   de   influencia   de   los   militares   y   la  
prohibición   de   la   reelección   presidencial,   la   consolidación   del   proyecto  
democrático   sigue   enfrentando   retos   substanciales   en   la   actualidad,   en  
particular  los  cambios  múltiples  al  Artículo  124  de  la  Constitución  que  rige  
la   posibilidad   o   prohibición   de   la   reelección   presidencial.   Después   de  
modificaciones  realizadas  en  2010,  a  mediados  de  junio  de  2015  el  senado  
dominicano   aprobó   un   nuevo   ajuste   a   la   medida   con   una   mayoría  
sustancial   (Pérez   Reyes,   2015).   A   escasos   metros   de   la   Cámara   de  
Diputados   la   estatua   de   las   Mirabal   ⎯erigida   el   mismo   año   del   cambio  
anterior   a   la   legislación   sobre   la   reelección   presidencial⎯   fue   un  
testimonio   silente   de   los   hechos.   Es   justamente   esta   confrontación  
transhistórica   que   estimula   preguntas   acerca   de   la   vigencia   actual   de   las  
Mirabal  y  las  limitaciones  de  la  monumentalidad  convencional  construida  a  
partir   de   sus   biografías.7  Con   estos   temas   en   mente,   es   preciso   analizar  
cómo  se  articula  el  discurso  biográfico  y  conmemorativo  en  los  artefactos  
más  conocidos  del  legado  Mirabal  ⎯a  saber,  la  novela  In  the  Time  of  the  
Butterflies   de   Julia   Álvarez   (1994)   y   la   Casa   Museo   Hermanas   Mirabal⎯  
para   luego   retomar   las   discusiones   sobre   memoriales,   relatos,   y   sujetos  
posdictatoriales  y  preguntar:  ¿podrá  el  sitio  de  trauma  del  Jardín  Memorial  
Patria  Mirabal  ofrecernos  un  testimonio  alterno?    
 
Mariposas  monumentales:  In  the  Time  of  the  Butterflies    
y  la  Casa  Museo  Hermanas  Mirabal  
 
En  la  construcción  de  las  Mirabal  como  sujetos  ejemplares,  dos  artefactos  
en  particular  han  jugado  papeles  fundamentales.  Creado  en  1994,  la  Casa  
Museo   Hermanas   Mirabal,  en   Conuco,   Provincia   Hermanas   Mirabal,   donde  
las   hermanas   vivieron   sus   últimos   meses,   es   hoy   el   museo   más   visitado   del  
país  y  goza  de  una  infraestructura  de  guías,  baños  y  cafetería  para  recibir  
visitas  programadas  de  grandes  grupos  escolares  locales,  y  visitas  ad  hoc  de  
locales,   dominicanos   residentes   en   el   exterior   y   algunos   extranjeros  
(Santana,   2010).   Por   su   parte,   In   the   Time   of   the   Butterflies   (1994),   de   la  
escritora   dominicana-­‐americana   Julia   Álvarez,   ha   internacionalizado   el  
legado   de   las   Mirabal   en   circuitos   culturales   mainstream,   inspirando  
una  transición  democrática  en  la  cual  se  logró  la  transferencia  de  poder  sin  alteración  de  
la  constitución  y  la  instauración  del  PRD  hasta  1986,  cuando  retornó  Balaguer  para  su  segundo  
período  largo.  La  elección  de  Leonel  Fernández  para  el  Partido  de  Liberación  Dominicana  (PLD)  
en   1996   constituyó,   para   Hartlyn,   cuyo   libro   se   publicara   tan   sólo   dos   años   más   tarde,   la  
oportunidad  para  profundizar  la  democracia.  Hoy  día  el  apoyo  dentro  del  PLD  se  disputa  entre  
Fernández  y  el  actual  presidente  Danilo  Medina.  Véase:  Hartlyn,  1998.  
7
 Cabe   mencionar   aquí   que   entre   los   votos   en   contra   figuró   el   de   la   senadora   Minou  
Tavárez  Mirabal,  hija  de  Minerva  Mirabal  y  Manolo  Tavárez.  Tanto  ella  como  Jaime  David  
Fernández  Mirabal,  hijo  de  Dedé  Mirabal  (la  única  hermana  sobreviviente),  desempeñan  
importantes   cargos   en   la   política   dominicana   actual.   No   es   el   objetivo   de   este   artículo  
ahondar  en  esta  faceta  de  la  prolongación  genealógica  del  legado  Mirabal,  pero  sin  duda  
sería  un  tema  de  interés  para  quienes  se  dedican  a  analizar  los  discursos  y  las  campañas  
políticas.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117 105


Violencia en el jardín de (la) patria: la monumentalización de las hermanas Mirabal
y el sitio de trauma en la posdictadura dominicana

numerosas   interpretaciones   dramáticas   y   cinematográficas,   entre   las  


cuales   destaca   la   película   homónima   de   Mariano   Barroso   (2001).   Juntos,   el  
museo  y  la  novela  han  consolidado  un  discurso  conmemorativo  basado  en  
la   tracción   afectiva   que   estimulan   las   biografías   de   las   hermanas,   donde  
con  sus  prematuras  muertes  pagan  el  precio  de  la  libertad  nacional.  
Aunque   algunos   estudiosos   ubican   la   novela   de   Álvarez   en   la  
corriente   latinoamericana   de   la   metaficción   que   reformula   la  
“monumentalidad”   histórica   y   patriarcal   al   mezclar   narrativas   íntimas   y  
orales   con   relatos   patrios   (Bados   Ciria,   1999:   119;   Puleo,   1998;   Valerio  
Holguín,   1998:   93;   Zakrzewski   Brown,   1999),   la   autora   advierte   que   su  
propósito  fue  sumergir  al  lector  en  la  Era  de  Trujillo  con  una  historia  “que  
le   llegue   al   corazón”.   Aunque   afirma   no   querer   idealizar   a   las   Mirabal,   es  
innegable   que   la   trama   otorga   un   sentido   histórico   a   su   “sacrificio”,  
generando   así   contrastes   binarios   de   sacrificio-­‐redención,   opresión-­‐
liberación  donde  Trujillo  figura  como  “un  opresor  tiránico”  frente  a  quien  
las   “buenas   niñas   católicas”   sintieron   el   compromiso   patrio   de   reaccionar  
(Gómez  Vega,  2004:  97).  La  presencia  del  paradigma  épico  de  apocalipsis-­‐
revelación   que   según   Lois   Parkinson   Zamora   vertebra   cierta   literatura  
redentora,  enfoca  a  Álvarez  como  una  “escritora  apocalíptica”  que  quiere  
“documentar   el   caos   de   la   historia   […]   [y]   anunciar   la   llegada   de   la   mujer  
nueva”   (Gómez   Vega,   2004:   97;   108).   Este   gesto,   a   su   vez,   explicaría   la  
representación  “hagiográfica”  de  las  Mirabal  y  la  propuesta  que  la  novela  
constituye   un   intento   por   construir   un   monumento   literario:   nada   más   y  
nada   menos   que   un   memorial   que   “sobrevivirá   el   paso   del   tiempo  
diacrónico,   las   diferencias   lingüísticas,   y   las   distancias   físicas”   (Hickman,  
2006:  114-­‐116).  
Es   de   notar   que   este   monumento   literario   de   pretensiones  
universales   no   extraen   su   tracción   de   un   proyecto   ideológico   específico.  
Ésta  viene,  más  bien,  de  la  fuerza  conmovedora  de  la  desaparición  de  las  
hermanas   y   las   trazas   de   su   ausencia.   Cuerpo,   duelo   y   representación  
museística  constituyen  así  los  pilares  del  discurso  de  Álvarez  al  establecer  
una  relación  directa  con  las  características  físicas  del  principal  memorial  a  
las   Mirabal:   la   Casa   Museo.   De   este   modo,   la   novela   recalca   un   impulso  
museístico   ya   existente   porque   al   reexhibir   la   colección   de   objetos  
personales  de  las  Mirabal  y  los  que  fueron  recuperadas  del  vehículo  en  el  
que   viajaban   el   día   de   su   asesinato,   “ofrece   conmemoración   hagiográfica   y  
mandamiento  ético”  a  través  del  acto  de  mirar  los  “casi-­‐sagrados  restos  y  
reliquias”  de  las  heroicas  hermanas  (2006:  115-­‐116).    
La  remediación  literaria  de  estas  reliquias  hace  eco  de  la  influencia  
de   la   hermana   sobreviviente   Dedé   Mirabal,   quien   afirmó   haber   quedado  
“viva   para   contarles   la   historia”   a   las   nuevas   generaciones   con   la  
preservación   de   la   casa   y   los   objetos   personales   (Mirabal,   2009:   17).   Su  
papel  de  custodio  de  la  Casa  Museo  hasta  su  muerte  en  2014  y  el  retrato  
literario   de   Álvarez   donde   confiesa   repetir   la   lista   de   los   objetos  
recuperados  de  la  escena  del  asesinato  “como  un  catecismo”,  esclarecen  el  
impulso  restaurador  que  subyace  tanto  la  novela  como  el  principal  lugar  de  

106 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117


Lisa Blackmore

memoria   de   las   Mirabal   (Álvarez,   1994).   Los   vestidos   exhibidos   sobre  


maniquíes,  la  larga  cola  de  pelo  de  María  Teresa  guardada  en  una  caja  de  
acrílico,   las   fotografías,   y   sobre   todo   el   paño   con   el   que   la   madre,   doña  
Chea,   limpió   los   cuerpos   ensangrentados,   asientan   la   clave   melancólica   del  
museo  y  su  énfasis  en  llenar  la  ausencia  afectiva  que  dejó  las  hermanas  con  
“trazas  recreadoras”  (Richard,  2001a:  106).8    
 

 
Figura  2  
Casa  Museo  Hermanas  Mirabal.  Foto  de  la  autora,  mayo  de  2015  
 
Asimismo,   el   itinerario   por   el   lugar   refuerza   este   tiempo   suspendido   que  
ubica   la   conmemoración   de   las   Mirabal   entre   el   duelo   y   la   ejemplaridad.   El  
recorrido   se   organiza   con   estricto   rigor   para   que   los   grupos   realicen   su  
visita   en   compañía   de   uno   de   los   jóvenes   guías   que   repite   un   relato  
aprendido  de  memoria.  Se  comienza  en  la  sala  de  la  casa,  donde  la  mesa-­‐
comedor  está  dispuesta  para  unos  comensales  que  nunca  llegarán,  y  donde  
pinturas   y   objetos   que  las  hermanas   hacían  y   coleccionaban  se  exhiben   cerca  
de   la   vitrina   de   objetos   recuperados   del   lugar   de   su   asesinato.   Esta   tensión  
entre   la   vida   y   la   muerte   está   mediada   por   la   narrativa   primordialmente  
biográfica  del  guía  que  interpola  las  idiosincrasias  de  las  hermanas  con  datos  
sueltos   sobre   los   roces   entre   la   familia   y   el   régimen   de   Trujillo.   Una   vez  
recorrida   la   casa,   los   visitantes   salen   al   jardín   para   ver   el   pequeño  
mausoleo   de   las   tres   hermanas   y   Manolo   Tavaréz,   esposo   de   Minerva   y  
líder  político,  donde  el  guía  explica  de  manera  didáctica  los  detalles  de  su  
diseño   y   el   decreto   que   convirtió   la   casa   en   extensión   del   Panteón  
Nacional.9  Luego   de   ver   el   mausoleo,   se   deja   a   los   grupos   acercarse   a   un  

8
 Al  hablar  de  melancolía,  Richard  se  remite  a  Julia  Kristeva  (1987:  13-­‐78),  quien  plantea  
que  el  duelo  cataliza  intentos  de  sustitución  donde  se  busca  reemplazar  aquello  perdido  
con  la  representación  de  la  pérdida.  
9
 No  son  las  únicas  figuras  que  reciben  tal  reconocimiento;  el  mismo  decreto  presidencial  
n.º  1211-­‐00,  del  22  de  noviembre  2000  que  declaró  la  Casa  Museo  extensión  del  Panteón  
Nacional  también  aplicó  esta  condición  al  Monumento-­‐Panteón  a  los  Héroes  y  Mártires  de  
Constanza,   Maimón   y   Estero   Hondo,   inaugurado   en   1972   y   ubicado   en   los   predios   de   la  
antigua   Feria   de   la   Paz   y   la   Confraternidad   del   Mundo   Libre,   creado   para   celebrar   25   años  
de  la  Era  de  Trujillo  en  1955  y  luego  renombrado  en  1962  como  el  Centro  de  los  Héroes  de  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117 107


Violencia en el jardín de (la) patria: la monumentalización de las hermanas Mirabal
y el sitio de trauma en la posdictadura dominicana

árbol   de   laurel   (sembrado   por   la   familia)   que   brinda   sombra   a   una   gran  
piedra   que   sirve   de   pedestal   para   tres   esculturas   de   las   cabezas   de   las  
hermanas   que,   como   afirma   una   inscripción   en   piedra   al   lado   de   la   casa,  
están  “siempre  vivas  en  su  jardín”.    
Aunque   el   Jardín   y   la   novela   apuestan   por   esta   temporalidad  
universal   y   perenne,   al   reconocer   que   las   nuevas   generaciones  
dominicanas  confrontan  este  relato  en  tiempos  de  “posmemoria”  cuando  
la   Era   de   Trujillo   está   cada   vez   más   distante,   cobra   mayor   urgencia   la  
siguiente   pregunta  (Hirsh,   1997).   Más   allá   de   este   discurso   conmemorativo  
anclado   en   la   fuerza   conmovedora   de   muertes   violentas   y   sacrificios  
épicos,  ¿cuáles  otros  espacios  podrían  potenciar  encuentros  con  el  legado  
Mirabal   que   no   pasen   por   la   monumentalidad   musealizada?   Y,   ¿en   qué  
consistiría  el  potencial  de  un  lugar  de  eludir  ese  impulso  monumentalista?    
 
Más  allá  del  monumento:  posdictadura  y  “sitios  de  trauma”  
 
Durante   las   últimas   dos   décadas,   el   crecimiento   global   de   políticas   de  
memoria   diseñadas   para   dejar   constancia   de   abusos   de   derechos   humanos  
y   marcar   transiciones   de   dictadura   a   democracia   ha   recibido   sostenida  
atención   en   los   campos   académicos.   Abordando   la   categoría   de   sitios   de  
memoria   ⎯cuya   amplia   taxonomía   incluye   memoriales,   mausoleos,  
museos  de  la  memoria,  y  parques  de  memoria,  como  apunta  Patrizia  Violi  
(2012:   38)⎯,   las   investigaciones   enfocadas   en   América   Latina   han  
evaluado   las   relaciones   entre   memoria,   paisaje,   y   lugar,   y   su   rendimiento  
afectivo,   crítico   y   reflexivo.   Asimismo,   diversos   estudios   de   las   funciones  
mnemónicas   de   los   sitios   de   memoria   y   trauma   han   auscultado   su  
capacidad  ⎯o  no⎯  de  hacer  palpables  “las  ausencias  afectivas  y  políticas  
impuestas   por   la   dictadura”   y   de   estimular,   en   base   a   eso,   una   memoria  
colectiva  (Andermann,  2015:  6).    
Si   bien   las   discusiones   en   este   campo   se   han   enfocado   en   el   Cono  
Sur,  resulta  pertinente  la  acepción  particular  que  se  ha  desarrollado  de  la  
“posdictadura”   ⎯entendida   como   disposición   crítica   en   vez   de   categoría  
temporal⎯   a   la   hora   de   indagar   en   cómo   en   República   Dominicana   se  
construyen  relatos  y  monumentos  que  conmemoran  el  fin  del  régimen  de  
Trujillo.10  En  este  contexto,  el  giro  hacia  las  transformaciones  espaciales  no  
sólo  permite  identificar  las  limitaciones  de  las  llamadas  “arquitecturas  de  la  

Constanza,   Maimón   y   Estero   Hondo.   Véase:   Museo   Memorial   de   la   Resistencia,  


“Monumento   Panteón   Héroes   de   Constanza,   Maimón   y   Estero   Hondo”,  
http://www.museodelaresistencia.com/index.php?option=com_content&view=article&id
=199&catid=49&Itemid=85.  
10
 En   el   contexto   del   Cono   Sur,   la   noción   de   posdictadura   se   han   propuesto   como   la  
potencialidad   ⎯y   el   reto⎯   de   asumir   una   actitud   que   problematiza   la   noción   de  
transición   política,   el   tiempo   liso   y   los   pactos   consensuados   del   neoliberalismo   y   en   la  
posibilidad  de  formular  nuevos  horizontes  capaces  de  emplazar  tensiones  que  convierten  
la   monumentalidad   y   la   conmemoración   en   escenarios   de   afectación   y   pensamiento  
crítico.   Para   perspectivas   diversas   sobre   este   tema,   véanse   los   ensayos   compilados   por  
Nelly  Richard  y  Alberto  Moreiras  (2001)  y  Richard  (2008).  

108 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117


Lisa Blackmore

amnesia”   de   los   monumentos   convencionales;   obliga   a   pensar   cómo   los  


lugares   y   las   representaciones   podrían   eludir   las   teleologías   previsibles   y  
así   amplificar   con   sus   “posvidas”   ecos   del   pasado   que   problematizan   la  
concepción   y   construcción   de   la   historia   colectiva   (Draper,   2012:   3-­‐8).  
Como   una   tipología   específica   dentro   de   estos   espacios,   los   “sitios   de  
trauma”  se  destacan  por  su  indexicalidad:  por  ser  “testimonios  materiales  
de  la  violencia”  que  pervive  como  “memoria  encarnada”  a  la  disposición  de  
nuevas  generaciones  (Violi,  2012:  39;  cursivas  en  original).    
Trayendo  estas  cuestiones  al  entorno  dominicano,  quisiera  examinar  el  
Jardín  Memorial  Patria  Mirabal  como  un  sitio  de  trauma  con  el  potencial  de  
deparar  una  experiencia  distinta  al  anclaje  biográfico-­‐melancólico  de  la  Casa  
Museo   o   a   los   contornos   épicos   del   relato   monumental. 11  En   el   Jardín  
Memorial   ⎯que   se   convirtió   en   tal   en   1973,   luego   del   fallecimiento   de   Pedro  
González,  esposo  de  Patria⎯,  permanecen  los  restos  de  la  casa  familiar  que  
destrozaron   agentes   de   Trujillo   en   enero   de   1960.   El   lugar   pertenece   a   la  
Fundación  Hermanas  Mirabal  y  está  ubicado  en  San  José  de  Conuco,  a  pocos  
kilómetros   de   la   Casa   Museo,   al   final   de   una   carretera   sin   asfalto,   entre  
cacaotales  y  casas  modestas  (figura  3).    
 

 
Figura  3  
Jardín  Memorial  Patria  Mirabal.  Foto  de  la  autora,  mayo  de  2015  
 
Forma   parte   de   la   “Ruta   de   las   Mirabal”,   un   recorrido   de   “turismo  
Hermanas   Mirabal”,   junto   a   la   Casa   Museo   y   los   memoriales   de   Ojo   de  
Agua   (aldea   donde   residía   la   familia   antes   de   la   muerte   del   padre),   que  
incluyen   murales,   la   Plaza   Hermanas   Mirabal   (un   monumento   abstracto   y  
el  chasis  del  jeep  en  el  que  viajaban  las  hermanas  el  día  de  su  muerte  junto  
a   Rufino   de   la   Cruz   Disla,   también   asesinado)   y   el   Ecoparque   de   la   Paz  
(2010),   un   recorrido   que   entremezcla   paneles   didácticos,   esculturas   y  
paisajismo  con  diversos  árboles  y  plantas  (Turismo,  s/f:  s/p).    

11
 Dado  del  desconocimiento  acerca  del  lugar,  sirva  el  siguiente  video  como  introducción:  
José   Ángel   Aquino   García   (2013),   “Ruinas   Casa   Patria   Mirabal,   San   José   de   Conuco,  
Hermanas  Mirabal”,  disponible  en:  https://www.youtube.com/watch?v=GX3lpvfATBo.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117 109


Violencia en el jardín de (la) patria: la monumentalización de las hermanas Mirabal
y el sitio de trauma en la posdictadura dominicana

A  diferencia  de  los  otros  memoriales,  el  Jardín  Memorial  recibe  un  
público   muy   escaso.   La   ubicación   periférica   hace   difícil   hallarlo   y   la  
ausencia   total   de   señalización   e   información   implica   que   lo   único   que   lo  
identifica  como  el  Jardín  Memorial  es  el  parecido  entre  su  paisajismo  y  el  
de   la   Casa   Museo.   No   obstante,   lejos   de   suponer   a   priori   que   esta  
condición  abstracta  y  aislada  represente  una  deficiencia,  propongo  que  es  
en   estas   condiciones   ⎯entre   otras⎯   que   radica   el   potencial   del   Jardín  
Memorial  como  sitio  de  trauma  que  podría  catalizar  reflexiones  distintas  al  
relato   convencional   identificado   arriba.   Su   condición   abstracta   y   aislada,  
quiero   sugerir,   podría   permitir   que   el   significado   del   sitio   no   se   ciña  
solamente  a  ser  el  Jardín  de  Patria,  sino  que  podría  leerse  alegóricamente  
como   el   Jardín   de   (la)   Patria:   un   sitio   cuyos   testimonios   materiales   se  
mueven   entre   lo   particular   y   lo   general   para   iluminar   los   interfaces  
violentos  entre  espacio,  Estado  y  cuerpo  político  bajo  Trujillo.    
Estudiar  con  mayor  detalle  las  circunstancias  de  la  destrucción  de  la  
casa  ayudará  a  aclarar  esta  expansión  de  contexto.  Las  razones  de  cómo  y  
por   qué   la   casa   llegó   a   ser   ruina   son   bien   conocidas:   el   9   de   enero   de   1960  
acogió  una  reunión  de  activistas  que  días  después  asistieron  a  la  creación  
formal  de  la  corriente  clandestina  Movimiento  14  de  Junio.12  Esta  reunión  
preinaugural   del   Movimiento   generó   en   la   casa   un   osado   solapamiento  
entre  espacio  privado-­‐doméstico  y  entorno  político-­‐nacional,  de  modo  tal  
que   cuando   comenzaba   a   arreciar   la   represión   contra   los   disidentes   a  
finales   de   enero,   Patria   y   Pedro   percibieron   un   peligro   real   y   decidieron  
mudarse  con  sus  dos  hijos  a  la  casa  de  doña  Chea  (la  actual  Casa  Museo).  
Sus   miedos   resultaron   ser   fundados,   ya   que   los   esbirros   de   Trujillo   no  
tardaron   en   llegar   a   la   casa   de   Conuco   en   busca   de   armas   que   alegaban  
que   los   catorcistas   almacenaban   allí.   Irrumpieron   en   la   casa   deshabitada,  
“rompieron   armarios,   descerrajaron   y   destruyeron   todo   lo   que   había”   y  
luego   de   despojarla   de   sus   maderas   valiosas,   la   dejaron   en   ruinas   (Mirabal,  
2009:  159).  
El   hecho   de   que   hoy   las   ruinas   de   la   casa   siguen   marcando   este  
encuentro   violento   entre   espacio   doméstico,   escenario   político,   y   poder  
estatal,  es  lo  que  le  confiere  la  calidad  de  sitio  de  trauma.  Además,  el  sitio  
no  se  limita  a  la  historia   específica,  sino   que  evoca  “formas  cotidianas  de  
dominación”   que   fueron   erosionando   la   autonomía   del   hogar   y   los  
ciudadanos  bajo  Trujillo  (Derby,  2009:  7).  Como  sostiene  Lauren  Derby,  la  
comprensión   del   poder   hegemónico   del   régimen   dictatorial   no   pasa  
únicamente   por   el   análisis   de   sus   manifestaciones   evidentes   en   las  
instituciones   estatales,  el  aparato  de  propaganda   y  la  tortura.  Se  infiltró  en  
el   tejido   de   la   vida   cotidiana  mediante   creencias   populares,   paradigmas   de  
12
 También   conocido   como   Movimiento   1J4,   su   nombre   es   un   homenaje   a   la   intentona  
insurgente   de   1959,   un   referente   clave   en   la   historia   del   declive   de   Trujillo.   Ese   día  
miembros   del   exiliado   el   Movimiento   de   Liberación   Dominicana,   bajo   la   dirección   de  
Enrique   Jiménez   Moya,   aterrizaron   en   el   pueblo   de   Constanza   y   seis   días   más   tarde,  
llegaron   otras   tropas   por   mar   a   Maimón   y   Estero   Hondo.   La   expedición   encontró   una  
fuerte   reacción   por   parte   de   los   militares   de   Trujillo   y   los   hechos   terminaron   en   la   muerte  
de  casi  todos  los  insurgentes.    

110 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117


Lisa Blackmore

raza   y   género,   y   relaciones   sociales   que   volvieron   porosos   los   bordes   del  
espacio   privado   y   lo   insertó   en   el   teatro   de   poder.13  Vista   en   diálogo   con  
mecanismos  de  control  como  el  sistema  de  regalos  personales  con  los  que  
Trujillo  insertó  “su  nombre  y  su  renombre  en  cada  hogar,  desde  los  salones  
de  aristócratas  pudientes  que  odiaban  su  régimen  hasta  los  pobres  rurales  
y  urbanos”,  las  ruinas  de  la  casa  de  Patria  Mirabal  comienzan  a  perder  su  
aislamiento   físico   y   semiótico   para   atestiguar   las   diversas   formas   de  
violencia  impuestas  por  el  régimen  (Derby,  2009:  261).    
Para  explorar  más  las  zonas  de  contacto  entre  este  lugar  y  el  amplio  
contexto  de  violencia  estatal,  la  metodología  del  montaje  documental  que  
propone   Georges   Didi-­‐Huberman   resulta   productiva,   ya   que   permite  
confrontar   el   arruinamiento   poco   visible   del   Jardín   Memoria   con   un  
arruinamiento  que  cobró  una  fuerte  presencia  en  el  imaginario  dominicano  
del   siglo   XX   (2008:   30).   Al   mostrar   el   terreno   abandonado   de   Patria   y  
Pedro,  la  figura  4  evidencia  cómo  el  tiempo  fue  pasando  y  la  casa  de  Patria  
seguía  en  ruinas,  lejos  de  la  mirada  pública.  
 

 
Figura  4  
Ruinas  de  la  casa  de  Patria  Mirabal,  Archivo  General  de  la  Nación,  anónimo,  s/f,  
posiblemente  circa  1960s-­‐70  antes  de  su  recuperación.  
 
En   cambio,   la   figura   5   presenta   tan   sólo   una   imagen   de   la   propaganda   estatal  
de   la   época   donde   circulaban   frecuentemente   imágenes   de   los   escombros  
dejados   por   Ciclón   San   Zenón   para   subrayar   la   celeridad   con   la   cual   Trujillo  
respondió   a   estas   escenas   de   destrucción.   En   efecto,   en   un   discurso   apenas  
dos   días   después   de   la   tormenta,   Trujillo   prometió   a   los   dominicanos   que  
estaba   profundamente   afectado   por   el   “cuadro   devastador”   e   “identificado  
con  el  pueblo  para  sufrir  con  él,  y  para  ayudarlo  decididamente  a  reedificar  sus  
hogares  en  ruina”  (Lovaton,  1955:  3).    
 

13
 Para   un   análisis   a   fondo   del   control   de   la   comunicación   en   la   época   de   Trujillo,   véase:  
Lauren  Derby  (2009),  “¡Compatriotas!  El  Jefe  Calls”,  The  Dictator’s  Seduction:  Politics  and  
the  Popular  Imagination  in  the  Era  of  Trujillo,  Durham,  Duke  University  Press,  pp.  135-­‐172.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117 111


Violencia en el jardín de (la) patria: la monumentalización de las hermanas Mirabal
y el sitio de trauma en la posdictadura dominicana

 
Figura  5  
 Álbum  de  Oro  de  la  República  Dominicana  (1936),  La  Habana,  Sindicato  de  Artes  Gráficas  
de  la  Habana.  Cortesía  Archivo  General  de  la  Nación  
 
Evidentemente   esta   promesa   de   reconstrucción   era   un   gesto   paternalista  
de   un   presidente   recién   investido   en   busca   de   apoyo   y   legitimidad.   Sin  
embargo,  también  ilumina  el  interfaz  biopolítico  entre  dictadura  y  espacio  
doméstico,   lo   cual   se   rigió   por   la   protección   del   poder   soberano   de   los  
hogares   y   vidas   que   consideraba   dignas   y   la   vocación   de   destruir   o  
violentar   aquéllos   ⎯como   el   de   Patria   y   Pedro⎯   que   se   consideraban  
disidentes.   Ariella   Azoulay   propone   que   la   coexistencia   de   protección   y  
demolición  en  un  sólo  pliegue  es  un  hecho  común.  En  su  ensayo  “When  a  
Demolished  House  Becomes  a  Public  Square”,  destaca  que  en  situaciones  
de   conflicto   el   Estado   le   resta   al   hogar   su   calidad   de   refugio   del   mundo  
exterior,  convirtiéndolo  en  un  sitio  susceptible  a  devenir  un  escenario  del  
teatro   de   operaciones   donde   el   Estado   demarca   las   fronteras   del   cuerpo  
político   mediante   un   régimen   de   valores   que   determina   cuál   casa   recibe  
protección   y   cuál   está   “expuesta,   penetrable,   [y]   dada   a   la   violación   y   la  
demolición”  (2014:  201).  Son  precisamente  las  huellas  de  este  proceso  de  
“demolición   diferencial”   que   pueden   vislumbrarse   en   el   montaje   de   las  
fotografías   del   Jardín,   las   imágenes   de   los   escombros   del   ciclón   y   las  
declaraciones  de  Trujillo.    
Más   allá   de   estas   interrelaciones   documentales,   a   la   hora   de  
desenterrar   múltiples   sentidos   del   Jardín   de   (la)   Patria   en   tanto   sitio   de  
trauma,  también  debemos  atender  a  su  testimonio  material  y  examinar  el  
aspecto  fenomenológico  del  lugar  para  preguntar:  ¿Cómo  es  el  recorrido?  
y,   ¿cómo   interactúa   el   visitante   con   su   materialidad?   Respecto   a   estas  
preguntas,  es  importante  señalar  que  no  existe  visita  modelo.  Por  un  lado,  
la   identidad   y   condición   del   sujeto   cambian   las   “mecánicas   de   respuesta”  
(mechanics   of   response)   y   los   “subtextos   de   la   experiencias”   (subtexts   of  
experiencia)   en   la   recepción   del   jardín   (Dixon   Hunt,   2004:   81).   Por   otro,  
aunque   circula   alguna   información   publicada   en   folletos   impresos   y   sitios  
web   sobre   el   Jardín,   éstos   se   limitan   a   vagas   indicaciones   sobre   su  
ubicación   y   el   porqué   se   conmemoró.   Esta   falta   de   pautas   explícitas   crea  

112 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117


Lisa Blackmore

condiciones   precarias   e   inconstantes   para   visitas   posibles,   ejemplificados  


por  el  hecho  de  que  como  la  reja  de  metal  del  terreno  se  mantiene  cerrada  
con  candado,  la  única  entrada  al  sitio  por  un  huequito  entre  los  alambres  
de  púa  que  cercan  el  jardín.14    
Desde   la   cerca,   la   vista   del   paisaje   del   jardín   se   despliega   en   clave  
pictórica  y  pintoresca  por  dos  motivos  claves.  Tanto  el  sendero  de  acceso  
como  la  silueta  de  las  columnas  de  la  casa  atraen  la  mirada  hacia  la  ruina  
que   parece   un   esqueleto   de   cemento.   Luego,   a   partir   de   este   punto  
central,   si   el   ojo   comienza   a   recorrer   el   paisaje   general,   aprecia   la  
vegetación   exuberante   y   bien   cuidada   que   revive   el   recuerdo   familiar   del  
lugar  como  un  “oasis,  rodeada  de  árboles  inmensos  y  un  bellísimo  jardín”  
(Mirabal,   2009:   124). 15  Frente   al   paisaje   inicial,   es   evidente   que   estos  
elementos   pictóricos   y   pintorescos   podrían   socavar   la   propuesta   de   pensar  
el   Jardín   Memorial   como   un   sitio   de   trauma   y   lugar-­‐testimonio   de   la  
violencia   trujillista.   Se   podría   argüir,   por   ejemplo,   que   las   columnas   de   la  
casa  arruinada  resucitan  el  imaginario  de  los  jardines  pintorescos  del  siglo  
XVIII,   cuyas   construcciones   arquitectónicas   operaban   como   catalizadores  
(triggers)  para  centrar  la  mirada  en  el  paisaje  y  estimular  una  experiencia  
sublime,   relegando   la   ruina   al   papel   de   mera   afectación   fantasiosa   de   un  
ruin   lust   (Dixon   Hunt,   2004:   80).16  Segundo,   el   mantenimiento   cuidadoso  
del  jardín  podría  estimular  reproches  similares  a  los  que  hace  Nelly  Richard  
(y   que   subraya   Michael   Lazarra)   a   los   jardines   y   ruinas   de   Villa   Grimaldi,  
cuyo  “alisamiento”  y  “embellecimiento”  reprende  por  descontextualizar  la  
experiencia   corporal   de   la   violencia   que   marcó   el   lugar   (Richard   2001a:  
254;  Lazarra,  2003).17    
Estas   potenciales   críticas   ameritan   algunas   precisiones.   Hay   que  
recordar   que   las   ruinas   del   Jardín   Memorial   no   son   una   fabricación  
14
 Pudimos   constatar   esto   en   dos   visitas   al   lugar   en   mayo   de   2015.   En   ambos   casos  
veníamos  de  la  Casa  Museo,  a  cuyo  personal  habíamos  informado  de  nuestra  intención  de  
ir  al  Jardín  Memorial.  En  el  primer  caso,  las  indicaciones  no  bastaron  para  llegar  al  sitio  y  
como  nadie  en  la  vía  sabía  que  el  lugar  existía,  hizo  falta  llamar  a  la  Casa  Museo  para  pedir  
instrucciones   y   que   el   jardinero   saliera   a   abrir   la   reja.   En   la   segunda   ocasión,   volvimos   a  
avisar   de   la   visita   y   una   de   las   guías   (que   estaba   saliendo   a   su   casa   en   la   zona)   nos  
acompañó  para  abrir  la  reja  del  Jardín  Memorial.  
15
 Dedé  Mirabal  cita  las  palabras  de  Emma  Tavárez  Justo,  una  de  las  hermanas  de  Manolo,  
el  esposo  de  Minerva,  publicadas  en  la  revista  ¡Ahora!,  9  diciembre  1974.  
16
 Dixon   Hunt   esclarece   las   tempranas   relaciones   entre   el   paisajismo   como   corriente  
pictórico   y   el   diseño   de   jardines   que   marcó   el   comienzo   de   la   tradición   de   landscape  
architecture,   en   su   iteración   inglés.   Fabrique,   por   su   parte,   es   el   término   en   francés   que  
denomina   las   construcciones   añadidas   a   las   pinturas   de   paisaje   para   establecer   el  
escenario   (set   the   scene).   Véase:   John   Dixon   Hunt   (2004),   “Triggers   and   Prompts   in  
Landscape   Architecture   Visitation”,   pp.   77-­‐112.   La   frase   ‘ruin   lust’   (codicia   por   ruinas)   lo  
utilizó  Brian  Dillon  como  título  de  la  exposición  homónima  en  el  museo  Tate  en  Londres,  
que   tuvo   lugar   de   marzo   a   mayo   de   2014.   Para   un   análisis   crítico   reciente   sobre   la  
tendencia   estetizante   de   la   ruina,   véase:   Gastón   Gordillo   (2014),   “Introduction:  
Constellations”,  Rubble:  The  Afterlife  of  Destruction,  Durham  &  Londres,  Duke  University  
Press,  pp.  1-­‐30.  
17
 Michael   Lazarra   (2003)   hace   eco   de   la   crítica   de   Richard   pero   otros   autores,  
notablemente  Violi  (2012)  y  Andermann  (2012),  proponen  lecturas  más  abiertas  del  lugar  
que  no  le  restan  su  capacidad  de  afectar  al  visitante.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117 113


Violencia en el jardín de (la) patria: la monumentalización de las hermanas Mirabal
y el sitio de trauma en la posdictadura dominicana

fantasiosa   colocada   para   generar   un   paisaje   sublime:   son   los   residuos  


materiales  de  una  violencia  real  de  la  cual  la  archiconocida  historia  de  las  
Mirabal   permite   al   visitante   tener   conocimiento   previo   a   su   visita.  
Segundo,   en   el   jardín   el   visitante   es   “simultáneamente   espectador   y  
intérprete”   (performer)   por   lo   que   su   mismo   movimiento   corporal   dentro  
del   recinto   erosiona   el   impacto   iconográfico   del   jardín   como   paisaje  
pintoresco,  ya  que  al  acercarse  y  adentrarse  en  las  ruinas  se  pierde  de  vista  
la   imagen   estática   de   sus   columnas   dispuestas   contra   el   fondo   vegetal  
(Dixon   Hunt,   2004:   82).   Este   cambio   de   escala   modula   la   experiencia;   el  
lugar   interpela   al   individuo   ya   no   sólo   como   paisaje   general   de  
embellecimiento   y   alisamiento,   sino   también   desde   su   materialidad  
informe.  De  este  modo,  una  vez  dentro  de  las  antiguas  y  agrietadas  galerías  
de  la  casa,  reclaman  atención  los  detalles  del  lugar  ⎯los  soportes  del  piso  
original,   los   arbustos   de   flores   y   espinas,   y   los   escombros   de   cerámica   y  
cemento  de  los  muros  e  instalaciones  del  baño  que  persisten  como  marcas  
del  destrozo  anterior⎯  (figura  6).    
 

 
Figura  6  
Escombros  de  la  casa  de  Patria  y  Pedro.  Foto  de  la  autora,  mayo  de  2015  
 
En   síntesis,   estas   presencias   materiales   pueden   alterar   la   experiencia   del  
jardín   como   paisaje   pintoresco   al   interrumpir   la   temporalidad   suspendida  
de  la  escena  y  restituir  el  tiempo  real  del  cuerpo  que  entra  en  contacto  con  
el  lugar  mientras  se  va  moviendo  de  punto  a  punto  sin  recorrido  fijo.  Con  
estas   consideraciones,   se   puede   vislumbrar   un   potencial   en   el   Jardín  
Memorial   como   estímulo   de   asociaciones   alternas   que   se   alejan   del  
discurso   biográfico   y   el   impulso   museal   que   conmemora   a   las   Mirabal  
como   sujetos   ejemplares   y   únicos.   Si   el   discurso   convencional   de   las  
hermanas  se  centra  en  sus  pertenencias  y  sus  vivencias,  concebir  el  Jardín  
de   Patria   como   el   Jardín   de   (la)   Patria   lo   abre   a   otras   lecturas.   Asimismo,  
como   reveló   la   breve   interrelación   entre   los   escombros   de   Conuco   y   el  
Ciclón,   utilizar   este   sitio   como   un   punto   de   partida   para   explorar   sus  
interfaces   con   otros   lugares   e   historias   permite   trazar   terrenos   sociales   y  
críticos   más   amplios   que   iluminan   problemáticas   compartidas   como  

114 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117


Lisa Blackmore

fricciones   biopolíticas   que   atraviesan   las   relaciones   entre   Estado,   hogar   y  


cuerpo  político.    
Dicho   esto,   es   necesario   contraponer   estas   potencialidades   del  
Jardín  Memorial  en  tanto  sitio  de  trauma  a  la  condición  ambivalente  de  los  
lugares   de   memoria   como   testimonios   del   legado   Mirabal   y   de   la  
(pos)dictadura.   Estas   limitaciones   nacen   de   la   singularidad   del   Jardín  
Memorial   en   el   imaginario   Mirabal,   pero   también   del   hecho   de   que   el  
discurso   monumental   que   se   identificó   al   principio   de   este   artículo   sigue  
dominando  el  contexto  actual.  Allí,  el  relato  se  traduce  en  un  léxico  épico  y  
abstracto:   un   llamado   a   la   sociedad   dominicana   a   “recoger   las   banderas  
que  dejaron  las  hermanas  Mirabal,  [y]  llevarlas  a  los  picos  más  altos  de  la  
historia  para  que  comencemos  a  consolidar  una  democracia”,  para  citar  a  
Leandro  Guzmán,  viudo  de  María  Teresa  (Devárez,  2011).    
Asimismo,   aunque   el   recorrido   del   Jardín   Memorial   plantee  
contactos   más   sutiles   y   menos   programáticos,   es   fácil   ver   cómo   la  
instrumentalización   del   paisaje   en   declaraciones   como   ésta   repliegan   las  
posibles  reflexiones  sobre  las  Mirabal  y  las  coloca  de  vuelta  dentro  de  los  
parámetros  monumentales  de  sacrificio  y  salvación.  Es  con  este  panorama  
de   fondo   que   se   destaca   la   inflexión   del   Jardín   Memorial   en   el   relato  
convencional  de  estas  heroínas  patrias,  pero  también  las  limitaciones  que  
enfrenta  a  la  hora  de  competir  con  un  trabajo  de  memoria  tan  arraigado  y  
difundido.  En  suma,  mientras  las  directrices   épicas  de  su  historia  permanecen  
sin   mayores   alteraciones,   el   potencial   del   sitio   de   trauma   para   diversificar   ese  
relato   seguirá   escondido   entre   los   cacaotales   de   Conuco   y   opacado   por   las  
sombras  de  los  monumentos  convencionales  a  las  hermanas  Mirabal.  
 
 
BIBLIOGRAFÍA    
 
ÁLVAREZ,  Julia  (1994),  In  the  Time  of  the  Butterflies.  Nueva  York,  Plume.  
ANDERMANN,   Jens   (2012),   “Expanded   Fields:   Postdictatorship   and   the  
Landscape”,   en   Journal   of   Latin   American   Cultural   Studies,   vol.   21,   n.º   2,  
pp.  165-­‐187.  DOI:  <http://dx.doi.org/ 10.1080/13569325.2012.694810>  
_____   (2015a),   “Placing   Latin   American   memory:   Sites   and   the   politics   of  
mourning”,   en   Memory   Studies,   vol.   8,   no.   1,   pp.   3-­‐8.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1177/1750698014552402>  
AQUINO  GARCÍA,  José  Ángel  (2013),  “Ruinas  Casa  Patria  Mirabal,  San  José  de  
Conuco,   Hermanas   Mirabal”,   [video].  
<https://www.youtube.com/watch?v=GX3lpvfATBo>   (5   de   agosto  
2015).  
AZOULAY,   Ariella   (2014),   “When   a   Demolished   House   Becomes   a   Public  
Square”,   en   Ann   Laura   Stoler   (ed.),   Imperial   Debris:   On   Ruins   and  
Ruination.  Durham,  Duke  University  Press,  pp.  194-­‐236.  
BADOS   CIRIA,   Concepción   (1999),   “Caribbean   Identity   and   Migrancy:   the  
Novels   of   Julia   Álvarez”,   en   Revista   Española   de   Estudios  
Norteamericanos,  n.º  17-­‐18,  pp.  113-­‐121.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117 115


Violencia en el jardín de (la) patria: la monumentalización de las hermanas Mirabal
y el sitio de trauma en la posdictadura dominicana

DERBY,   Lauren   (2009),   The   Dictator’s   Seduction:   Politics   and   the   Popular  
Imagination   in   the   Era   of   Trujillo.   Durham   y   Londres,   Duke   University  
Press.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.1163/22134360-­‐08803024>  
DEVÁREZ   –   SERVICIOS  DE  PRENSA   (2011),   Las   Mariposas:   Las   Hermanas   Mirabal,  
documental,   25   de   noviembre.   <https://youtu.be/U4YxbGc8-­‐4U>   (5   de  
agosto  2015).  
DIDI-­‐HUBERMAN,   Georges   (2008),   Images   in   Spite   of   All:   Four   Photographs  
from   Auschwitz,   Shane   B.   Lillis   (trad.).   Chicago   y   Londres,   University   of  
Chicago  Press.  
DIXON  HUNT,  John  (2004),  The  Afterlife  of  Gardens.  Philadelphia,  University  
of  Pennsylvania  Press.  
DRAPER,   Susan   (2012),   Afterlives   of   Confinement:   Spatial   Transitions   in  
Postdictatorship   Latin   America.   Pittsburgh,   University   of   Pittsburgh  
Press.  
GARCÍA   BONNELLY,   Juan   Ulises   (1955a),   Las   obras   públicas   en   la   Era   de  
Trujillo,  Tomo  I.  Ciudad  Trujillo,  Impresora  Dominicana    
_____   (1955b),   Las   obras   públicas   en   la   Era   de   Trujillo,   Tomo   II.   Ciudad  
Trujillo,  Impresora  Dominicana.  
GÓMEZ   VEGA,   Ibis   (2004),   “Good   Catholic   Girls:   Shattering   the   “Old   World”  
Order   in   Julia   Álvarez’s   In   the   Time   of   the   Butterflies”,   en   Confluencia,  
vol.  19,  n.º  2,  pp.  94-­‐108.  
GORDILLO,   Gastón   (2014),   Rubble:   The   Afterlife   of   Destruction.   Durham,  
Duke   University   Press.   DOI:
<http://dx.doi.org/10.1215/9780822376903>  
HARTLYN,   Jonathon   (1998),   The   Struggle   for   Democratic   Politics   in   the  
Dominican  Republic.  Chapel  Hill  y  Londres,  University  of  North  Carolina  
Press.  
HICKMAN,   Trenton   (2006),   “Hagiographic   Commemorafiction   in   Julia  
Álvarez’s  In  the  Time  of  the  Butterflies  and  In  the  Name  of  Salomé”,  en  
MELUS,  vol.  31,  n.º  1,  pp.  99-­‐121.  
HIRSH,   Marianne   (1997),   Family   Frames:   Photography,   Narrative,   and  
Postmemory.  Cambridge,  MA,  Harvard  University  Press.  
KRISTEVA,  Julia  (1987),  Soleil  noir,  dépression  et  mélancolie.  París,  Gallimard.  
LAZARRA,   Michael   (2003),   “Tres   recorridos   de   Villa   Grimaldi”,   en   Elizabeth  
Jelin   y   Victoria   Langland   (eds.),   Monumentos,   memoriales   y   marcas  
territoriales.  Madrid,  Siglo  XXI,  pp.  127-­‐148.  
LOVATON,   Ramón   Lugo   (1955),   Escombros.   Huracán   del   1930.   Ciudad  
Trujillo,  Editora  del  Caribe.    
MIRABAL,  Dedé  (2009),  Siempre  vivas  en  su  jardín,  Nueva  York,  Vintage.    
MUSEO   MEMORIAL   DE   LA   RESISTENCIA   DOMINICANA   (2010).  
<http://museodelaresistencia.com>  (28  de  julio  2015).  
PÉREZ   REYES,   Ramón   (13   de   junio   2015),   “Asamblea   restablece   la   reelección  
presidencial”,   en   Listín   Diario,   13   de   junio   de   2015,  
<http://www.listindiario.com/la-­‐republica/2015/06/13/376321/asamblea-­‐
restablece-­‐la-­‐reeleccin-­‐presidencial>  (3  de  agosto  2015).  

116 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117


Lisa Blackmore

PULEO,  Gus  (1998),  “Remembering  and  Reconstructing  the  Mirabal  Sisters  in  
Julia  Álvarez’s   In  the  Time  of  the  ButterfliesW,  en   Thamaris,  vol.  5,  n.º  2,  
pp.  263-­‐279.  
RANCIERE,   Jacques,   (2010),   Dissensus.   On   Politics   and   Aesthetics.   Londres,  
Bloomsbury.  
RICHARD,   Nelly   y   MOREIRAS,   Alberto   (eds.)   (2001),   Pensar   en/la  
postdictadura.  Santiago,  Cuarto  Propio.  
RICHARD,   Nelly   (2001a),   “Las   marcas   del   destrozo   y   su   reconjugación   en  
plural”,   en   Nelly   Richard   y   Alberto   Moreiras   (eds.),   Pensar   en/la  
postdictadura.  Santiago,  Cuarto  Propio,  pp.  103-­‐114.  
_____   (2001b),   “Sitios   de   la   memoria:   vaciamiento   del   recuerdo”,   en  
Revista  de  crítica  cultural,  vol.  23,  pp.  231-­‐271.  
_____  (2004),  Cultural  Residues:  Chile  in  Transition.  Minnesota,  University  
of  Minnesota  Press.  
_____   (2008),   Debates   críticos   en   América   Latina,   vol.   I.   Santiago,   ARCIS,  
Cuarto  Propio,  Revista  de  Crítica  Cultural.  
ROBINSON,  Nancy  (2006),  “Women’s  Political  Participation  in  the  Dominican  
Republic:  the  Case  of  the  Mirabal  Sisters”,  en  Caribbean  Quarterly,  vol.  
52,  n.º  2/3,  pp.  172-­‐183.  
RODRÍGUEZ,   María   Cristina   (2009)   «Political   Authority   Figures   as   a   Distant  
Memories   of   a   Forgotten   Past:   Julia   Álvarez’s   In   the   Time   of   the  
Butterflies  and  In  the  Name  of  Salomé  and  Cristina  García’s  The  Agüero  
Sisters»,  en  Journal  of  Caribbean  Literatures,  vol.  6,  no.  2,  pp.  55-­‐63.  
S/A  (1956),  Álbum  de  Oro  de  la  Feria  de  la  Paz  y  Confraternidad,  Tomo  II,  
Ciudad  Trujillo,  El  Mirador.    
SANTANA,   Wendy   (2010),   “Museo   a   las   Mirabal   es   el   más   concurrido”,   en  
Listin   Diario,   16   mayo   de   2010.   <http://listindiario.com/la-­‐
republica/2010/5/15/142113/Museo-­‐a-­‐las-­‐Mirabal-­‐es-­‐el-­‐mas-­‐
concurrido>  (13  de  abril  2015).  
SOSA,   Cecilia   y   SERPENTE,   Alejandra   (2012),   “Contemporary   Landscapes   of  
Latin   American   Cultural   Memory”,   en   Journal   of   Latin   American   Cultural  
Studies,  vol.  21,  n.º  2,  pp.  159-­‐163.  
TURISMO   HERMANAS   MIRABAL   (s/f),   Provincia   Hermanas   Mirabal…donde   se  
encuentran  historia,  arte  y  naturaleza,  folleto  de  imprenta  personal.  
TURTIS,  Richard  (2003),  Foundations  of  Despotism:  Peasants,  the  Trujillo  Regime  
and   Modernity   in   Dominican   History.   Stanford,   Stanford   University   Press.  
DOI:  <http://dx.doi.org/10.1080/03612759.2003.10527570>  
VALERIO   HOLGUÍN,  Fernando  (1998),  “En  el  Tiempo  de  las  Mariposas  de  Julia  
Álvarez:  una  reinterpretación  de    la  Historia”,  en  Chasqui,  vol.  27,  n.º  1,  
pp.  92-­‐102.  DOI:  <http://dx.doi.org/10.2307/29741403>  
VIOLI,  Patrizia  (2012),  “Trauma  Site  Museums  and  Politics  of  Memory:  Tuol  
Sleng,   Villa   Grimaldi   and   the   Bologna   Ustica   Museum”,   en   Theory,  
Culture  &  Society,  vol.  29,  n.º  1,  pp.  36-­‐75.  
ZAKRZEWSKI  BROWN,  Isabel  (1999),  “Historiographic  Metafiction  in  In  the  Time  
of  the  Butterflies”,  en  South  Atlantic  Review,  vol.  64,  n.º  2,  pp.  98-­‐112.  
DOI:  <http://dx.doi.org/10.2307/3201984>  
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 101-117 117


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
 
OSCAR  MUÑOZ  BAJO  EL  RELÁMPAGO.  TEMPORALIDAD  LATINOAMERICANA  Y  
1
ARTE  COLOMBIANO  CONTEMPORÁNEO

Oscar  Muñoz  In  Lightning  Flashes.  Latin  American  Temporality  And  


Colombian  Contemporary  Art  

SABRINA  SOLEDAD  GIL  


UNIVERSIDAD  NACIONAL  DE  MAR  DEL  PLATA,  CONICET  
sgilmdp@gmail.com  

Resumen:   la   recurrente   apelación   a   la   historia   en   producciones  


artísticas  colombianas  contemporáneas  invita  a  reflexionar  en  torno  
a  las  concepciones  sobre  el  tiempo  que  subyacen  en  ellas,  así  como  
sobre   las   relaciones   del   sujeto   contemporáneo   con   el   pasado  
histórico   y   el   presente.   En   este   marco,   analizamos   obras   del   artista  
Oscar   Muñoz,   reunidas   en   su   muestra  Protografías,   como   expresión  
de   tensiones   entre   temporalidades,   donde   se   pondrían   en   crisis  
nociones  dominantes  de  progreso  y  evolución.
Palabras   clave:   Colombia,   artes   visuales,   Oscar   Muñoz,   tiempo,  
temporalidad  latinoamericana

Abstract: contemporary   colombian   artistic   productions   persistenly  


invoke  history.  This  invites  us  to  inquire  about  time  conceptions  and  
relationships  between  the  contemporary  subject,  historical  past  and  
present.  We  analyze  works  by  the  artist  Oscar  Muñoz,  gathered  in  his  
exhibition   called   Protografías,   considered   as   an   expression   of  
tensions   between   temporalities,   in   which   the   dominant   notions   of  
progress  and  evolution  are  put  in  crisis.
Keywords:   Colombia,   Visual   Arts,   Oscar   Muñoz,   Time,   Latin   American  
Temporality

1
  Este   artículo   se   desprende   de   un   trabajo   desarrollado   con   dirección   de   la   Lic.   Mariel  
Ciafardo   y   codirección   de   la   Dra.   Mónica   Marinone,   en   el   marco   de   la   tesina   final   de   la  
Especialización  en  Lenguajes  Artísticos  de  la  Universidad  Nacional  de  La  Plata,  Argentina.  
ISSN: 2014-1130 Recibido: 29/07/2015
vol. 12 | invierno 2015 | 119-135 Aprobado: 08/09/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.252
Oscar Muñoz bajo el relámpago. Temporalidad latinoamericana y arte colombiano contemporáneo

No  veo  mi  proceso  como  una  línea  hacia  adelante.  


 Lo  veo  como  una  serie  de  rodeos  donde  todo  vuelve    
y  a  lo  mejor  se  parece,  pero  no  es  igual.
Oscar  Muñoz  (en  Wills,  2011)

1.  
¿Cómo   se   vuelve   evento   del   presente   un   acontecimiento   de   1985   en   Las  
sillas   vacías   del   palacio   de   justicia   (2002)   de   Doris   Salcedo?   ¿Qué   tipo   de  
archivo   construyen   los   Muestrarios   de   sangre   (2011)   de   Andrés   Orjuela?  
¿Cómo   se   transfiguran   mutuamente   las   fosas   comunes   y   las   lápidas  
individualizadas   en   Auras   anónimas   (2009)   de   Beatriz   González?   ¿Qué  
pasados   organizan   las   cronologías   visuales   de   fotografías   que   Daniel  
Santiago   Salguero   toma   a   diario   y   envía   por   celular   a   tres   galerías   para  
formar  su  Diario  a  distancia  (2010)?  Las  obras  de  artistas  colombianos  de  
diferentes  generaciones  producidas  en  estas  primeras  décadas  del  siglo  XXI  
salen   “fuera   de   sí”   (Escobar,   2004).   ¿Cómo   se   aproximan   a   terrenos   de   la  
historiografía,  la  crónica,  la  documentación  y  al  vasto  campo  de  la  memoria?  
O   bien,   a   la   inversa   ¿las   contradicciones   sociales   rebasan   los   marcos   de   la  
política,   la   ciudadanía,   la   racionalidad   estatal   y   se   filtran   en   el   arte,   que   no  
hace   más   que   producir   formas   simbólicas   dinamizadas   por   esas   mismas  
contradicciones?
La   recurrente   apelación   a   la   historia   en   producciones   artísticas  
colombianas   contemporáneas   invita   a   reflexionar   en   torno   a   las  
concepciones  sobre  el  tiempo  y  los  vínculos  entre  pasado  y  presente  que  
subyacen   en   las   obras,   tarea   que   proponemos   en   este   artículo.  
Interrogamos   las   relaciones   entre   contradicciones   sociales   del   siglo   XXI  
latinoamericano  y  la  insubordinación  de  la  temporalidad  hegemónica  que  
pareciera   configurarse   en   el   arte.   En   este   marco,   aspiramos   a   analizar  
algunos  ejemplos  de  la  práctica  artística  de  la  región  en  una  tensión  entre  
temporalidades,   donde   se   pondrían   en   crisis   las   nociones   dominantes   de  
progreso  y  evolución.    
El  escritor  mexicano  Carlos  Fuentes  provee  un  estimulante  piso  de  
referencia   para   nuestra   indagación,   en   tanto   sugiere   pensar   el   arte  
latinoamericano   desde   una   historicidad   anacrónica.   Concibe   el   pasado  
como   memoria   y   el   futuro   como   deseo,   es   decir,   ambos   como   imaginación  
en   el   presente.   Desde   allí,   observa   producciones   contemporáneas   de   la  
región  que  fuerzan  a  mirar  más  allá  de  lo  visible  y  encuentra  en  ellas  una  
revelación   del   arte   y   el   tiempo   precolombino.   Imagina   una   temporalidad  
latinoamericana  de  la  simultaneidad  y  la  circularidad,  fundada  (como  toda  
concepción  cíclica)  en  un  anhelo  de  abolir  la  historia  para  recrearla.    
La   sospecha   que   nos   guía   es   que   en   la   práctica   de   artistas  
latinoamericanos   contemporáneos   irrumpe   una   temporalidad   que   se  
distancia   de   la   dominante,   para   situarse   en   otra,   alternativa,   de  
simultaneidad  y  circularidad.  Estos  rasgos  la  ubicarían  en  relación  con  una  
témporo-­‐espacialiadad   propia   de   las   cosmogonías   originarias  
latinoamericanas,   caracterizada   por   la   circularidad.   Si   bien,   esta   posición  

120 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135


Sabrina Soledad Gil

corre   el   riesgo   de   reforzar   la   macondización   del   arte   latinoamericano   y  


volver   a   sustancializar   la   identidad   (los   latinoamericanos   tenderían   a  
recuperar   una   temporalidad   precolombina   por   el   simple   dato   de   ser  
latinoamericanos),   el   vínculo   que   establecemos   no   es   de   continuidad  
histórica,  sino  precisamente  lo  contrario:  se  funda  en  la  ruptura  del  tiempo  
como   un   flujo   en   el   que   el   pasado   quedó   atrás   y   el   futuro   está   siempre  
adelante.  
Entendemos  la  recuperación  artística  de  una  temporalidad  cercana  
a   la   precolombina   como   la   emergencia   del   “origen”   benjaminiano,  
caracterizado  por  la  exposición  de  la  presencia  del  pasado  en  el  presente.  
Esto  desbarata  ciertos  sentidos  dominantes  en  la  medida  en  que  produce  
un   distanciamiento   de   la   doctrina   histórica   progresista   (fundada   en   una  
temporalidad  lineal,  homogénea  y  vacía)  y  propone  un  trabajo  en  (y  con)  la  
simultaneidad.   En   términos   de   Benjamin,   se   ubica   en   una   concepción  
discontinua   del   tiempo,   heterogéneo   y   lleno,   que   hace   estallar   el  
continuum  histórico  y  en  la  cual  el  pasado  contiene  el  ahora  (1989).  En  este  
sentido,   el   origen   supone   una   alteración   de   la   metáfora   de   Heráclito   del  
tiempo   como   un   río.   “Nadie   se   baña   dos   veces   en   el   mismo   río”,   supone  
que  el  tiempo  es  cambio,  que  nada  permanece  (ni  el  río  ni  la  persona  que  
se   mete   en   él).   Además,   el   origen   en   el   río   sería   la   fuente   de   la   que   su  
cauce   fluye   en   una   dirección,   alejándose   inexorablemente   de   ella   al  
avanzar.  Benjamin,  en  cambio,  propone:  

El   origen,   aun   cuando   es   una   categoría   enteramente   histórica,   no  


tiene  sin  embargo  nada  que  ver  con  la  génesis  de  las  cosas.  El  origen  
no  designa  el  devenir  de  lo  que  ha  nacido,  sino  ciertamente  de  lo  que  
está   naciendo   en   el   devenir   y   la   declinación.   El   origen   es   un   remolino  
en  el  río  del  devenir  y  arrastra  en  su  ritmo  la  materia  de  lo  que  está  
apareciendo.   El   origen   nunca   se   da   a   conocer   en   la   existencia  
desnuda,  evidente,  de  lo  fáctico,  y  su  rítmica  sólo  puede  percibirse  en  
una   doble   óptica.   Por   una   parte,   exige   ser   reconocido   como   una  
restauración,   una   restitución,   por   la   otra   como   algo   que   por   eso  
mismo  está  inconcluso,  siempre  abierto.  (en  Didi-­‐Huberman,  2011a:  
112)

Leer  una  temporalidad  que  caracterizamos  como  precolombina  en  el  arte  
contemporáneo  es  una  manera  de  introducir  el  origen  en  el  presente,  en  el  
sentido   que   propone   Benjamin.   La   suspensión   del   tiempo   lineal   y   la  
recuperación   de   una   concepción   temporal   discontinua   y   circular,   produce  
el   remolino   intempestivo   en   el   río   del   tiempo,   con   el   que   el   arte   puede  
distanciarse   del   tiempo   hegemónico   con   el   que   pensamos   la   historia.   Así,  
conjura  tiempos  heterogéneos  que  ubican  al  espectador  en  un  umbral  del  
sentido,   en   el   que,   con   Benjamin,   puede   percibir   como   bajo   un   relámpago,  
la   constelación   crítica   en   la   que   un   fragmento   del   pasado   se   encuentra  
precisamente  con  tal  o  cual  presente  (1989:  91).  
La   restauración   del   origen   como   una   revelación   del   presente,  
“naciendo   en   el   devenir   y   en   la   declinación”   remite   a   propuestas   de  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135 121


Oscar Muñoz bajo el relámpago. Temporalidad latinoamericana y arte colombiano contemporáneo

muchos   artistas   colombianos   contemporáneos   (entre   ellos   los  


mencionados   en   el   inicio).   Pero,   también   se   puede   observar   en  
producciones   de   artistas   de   otros   países   de   la   región.   Pensamos,   por  
ejemplo,   en   Sombras   del   sur   y   del   norte   (2001-­‐2014)   de   la   argentina  
Graciela   Sacco.2   En   las   obras   de   la   serie,   las   manifestaciones   populares  
registradas  por  la  cámara  fotográfica  y  reproducidas  en  periódicos  pierden  
sus  referentes  y  se  colman  de  otros  contextos,  de  otros  discursos.  Una  foto  
de   las   movilizaciones   en   Argentina   en   diciembre   de   2001   actúa   como  
contexto  de  otra,  quizá,  del  mayo  francés  y  viceversa.  Impresas  en  soportes  
fragmentados,  inestables,  apenas  apoyados  contra  la  pared  o  proyectadas  
como   sombras,   pierden   la   solidez   de   la   imagen   que   constata   el   pasado   y  
hablan,   a   lo   sumo,   de   la   precariedad   de   la   memoria   y   la   imposibilidad   de  
organizar  linealmente  la  historia  a  través  de  sus  restos.    
Lo   mismo   ocurre   en   propuestas   del   brasileño   Vik   Muniz,   por  
ejemplo,  las  de  la  serie  Mónadas  (2003)  o  la  más  antigua  Lo  mejor  de  Life  
(1988).3  Se  trata  de  fotos  que  reproducen  dibujos,  pinturas  y  collage  que,  a  
su  vez,  imitan  fotografías  periodísticas.  El  referente  de  la  foto  que  vemos  
es   una   creación   material   del   artista,   cuyo   referente   es   otra   foto,   cuyo  
referente   es   un   acontecimiento   del   pasado,   que   pierde   así   su   centralidad   y  
deviene   eslabón   de   una   cadena.   La   suspensión   del   tiempo   lineal   y   la  
sensación   de   irrealidad   que   producen   imágenes   como   las   de   Sacco   y   Muniz  
aturden   la   división   entre   ficción   y   realidad   y   confunden   pasado   y   presente   en  
un  momento  indiferenciable,  donde  el  ayer  aparece  como  una  experiencia  del  
ahora.   Si   bien,   excede   el   marco   de   este   artículo   la   posibilidad   de   tramar   en  
una   misma   concepción   temporal   producciones   provenientes   de   diversos  
países  de  la  región,  abonaría  la  imagen  de  una  temporalidad  latinoamericana  
sobre  la  que  indagamos  en  este  artículo.  
 
2.  

Para   ver   esta   perspectiva   puesta   en   obras,   analizamos   propuestas   del  


artista  colombiano  Oscar  Muñoz.  Nacido  en  1951,  residente  de  Cali  desde  
su  niñez,  realiza  su  primera  exposición  individual  en  1971  y  desde  allí  trama  
su   producción   entre   dibujo,   fotografía,   video   y   diferentes   técnicas   de  
grabado.   Nos   centramos   en   la   muestra   Protografías   (2011),   retrospectiva  
de   su   trabajo   en   las   últimas   cuatro   décadas,   presentada   en   distintas  
ciudades   de   América   Latina.   En   sus   obras,   la   combinación   de   materiales,  
técnicas   y   soportes   que   en   primera   instancia   parecen   no   compatibles  
impide   la   fijación   de   la   imagen   y   la   somete   a   un   flujo   inestable.   Se   trata,  
por  ejemplo,  de  retratos  que  en  lugar  de  corporizarse  se  desvanecen  en  la  
batea   de   revelado   (como   la   videoinstalación   Sedimentaciones,   2011);   de  
rostros  dibujados  en  el  agua  de  una  pileta,  que  se  escurren  por  el  desagüe,  

2
  Para   mayor   información,   véanse   las   imágenes   de   la   muestra   en   el   sitio   web   de   la   artista:  
http://www.gracielasacco.com/281121/3165991/works/sombras-­‐del-­‐sur-­‐y-­‐del-­‐norte.  
3
  Para   mayor   información,   véanse   las   imágenes   de   la   muestra   en   el   siguiente   sitio   web:  
http://www.banrepcultural.org/vik-­‐muniz/galeria.php?dgal=11  

122 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135


Sabrina Soledad Gil

a  cuya  desaparición  asistimos  a  través  de  un  video,  que  permite  que  vuelva  
a  aparecer  y  el  ciclo  recomience  (Narciso,  2001;  Biografías,  2002).  O  bien,  
de   espejos   que   gracias   a   la   respiración   del   espectador   dejan   ver   un   retrato  
superpuesto  al  rostro  reflejado  (como  la  serie  de  serigrafía  Aliento,  1995),  
entre   otras.   Nos   interesa   revisar   cómo   estas   obras   se   fundan   en   un  
desplazamiento  simbólico  hacia  una  temporalidad  circular  y  un  intento  de  
suspensión  del  tiempo  lineal.4  
La   fragilidad   de   la   imagen   y   la   imposibilidad   de   que   permanezca  
estable   acompañan   al   espectador   desde   el   acceso   mismo   a   la   muestra.  
Quien   ingresa   a   ella,   lo   hace   desandando   caminos   a   medida   que   avanza:   la  
primera   obra   que   encontramos,   Ambulatorio   (1994),   ocupa   el   suelo   que  
pisa  el  espectador.  Consiste  en  un  gran  mapa  aerográfico  de  Cali  cubierto  
por  un  vidrio  que  se  fragmenta  ante  cada  paso.  Lo  que  fuera  un  mapa  del  
centro  geográfico  de  América  Latina  y  ciudad  de  residencia  del  artista,  se  
convierte   en   un   mapa   de   recorridos   de   espectadores.   Aunque   su  
información  cartográfica  sigue  presente,  ya  no  informa;  de  modo  que  está  
sin   estar.   El   aquí   y   ahora   de   la   imagen   es   puesto   en   crisis   y,   en  
consecuencia,  también  su  proyección  hacia  el  futuro  y  hacia  la  realidad  que  
constata.  
La  sustitución  de  una  temporalidad  lineal  por  otra  circular,  fundada  
en   la   simultaneidad   se   puede   observar   en   el   conjunto   de   la   práctica  
artística   de   Muñoz.   Tanto   en   los   dibujos,   en   los   que   la   tensión   entre   el  
soporte   y   el   material   impide   la   concreción   de   la   imagen   y   la   desvanece,  
como   en   las   “improntas”   (grabados,   impresiones,   reflejos)   en   las   que   los  
retratos  solo  constatan  su  propia  irrealidad  o  en  el  uso  de  fotografías  en  las  
que   el   referente   se   disuelve   y   la   imagen   fija   se   convierte   en   fluido   de  
tiempo.  Nos  detendremos  primero  en  la  fotografía,  pues  generalmente,  se  
la   asocia   a   una   concepción   lineal   del   vínculo   entre   pasado   y   presente.   Para  
graficar   este   uso   común   de   la   temporalidad   en   la   fotografía,   veamos   el  
siguiente   ejemplo:   el   cineasta   argentino   Andrés   Habegger   publicó   en   su  
página   de   Facebook   una   foto   de   niño   con   su   padre,   acompañada   del  
siguiente  texto:    

31  de  agosto  de  1978.  Aeropuerto  de  México  DF.  Mi  padre  y  yo.
No   recuerdo   ese   momento,   ni   las   palabras   de   despedida,   ni   la  
situación  de  la  foto,  ni  el  traje  de  mi  padre,  ni  su  cigarrillo  en  la  mano,  
ni  mi  remera  rayada.
Subió   al   avión   y   nunca   más   lo   volví   a   ver.   El   vuelo   llego   a   Río   de  
Janeiro  y  allí  lo  secuestraron  y  se  hizo  polvo.
Si   no   estuviera   esta   foto   no   podría   decir   que   ese   momento   existió.  
Pero   por   suerte   existen   las   fotografías.  Y   esta   me   regala   un   recuerdo.  
Esta  foto  es  mi  memoria  y  quizás  la  sustituye.  (Subrayado  nuestro)

En   los   análisis   de   Roland   Barthes   en   Lo   obvio   y   lo   obtuso   (1986)  


encontramos  un  desarrollo  teórico  acorde  a  esta  concepción.  En  este  texto  

4  
Las  imágenes  de  la  muestra  están  disponibles  en:  http://www.banrepcultural.org/oscar-­‐
munoz/protografias.html  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135 123


Oscar Muñoz bajo el relámpago. Temporalidad latinoamericana y arte colombiano contemporáneo

plantea   que   la   imagen   fotográfica   instaura   la   conciencia   del  haber   estado  


ahí,  una  ponderación  temporal  particular  que  desplaza  la  sensación  de  soy  
yo   y   de   estar   aquí;   disminuyendo   la   capacidad   proyectiva   de   la   imagen.  
Esto   consagra   una   categoría   espacio-­‐temporal   que   supone   una   localización  
espacial  inmediata  (la  imagen  está  ahí)  y  una  ubicación  temporal  anterior.  
Lo  que  aparece  como  irrealidad  de  la  fotografía  es  su  presencia,  su  aquí,  en  
tanto  su  realidad  es  el  pasado  al  que  refiere.  
Ahora   bien,   en   Oscar   Muñoz   encontramos   una   concepción  
diferente.   La   fotografía   no   constata   un   recuerdo,   un   pasado,   sino   que  
permite   que   el   espectador   configure   ese   pasado,   desplazándose   del  
terreno   de   la   historia   al   de   la   memoria.   María   Wills   le   pregunta   en   una  
entrevista  qué  memorias  de  la  infancia  marcan  su  trabajo.  Él  menciona  dos  
fotos   de   sus   primeros   años   de   vida.   Como   Habegger   no   recuerda   el  
momento   vivido   en   que   se   tomaron,   ni   el   lugar   ni   la   sombrilla   de   papel  
chino   que   los   cubre   a   él,   su   madre   y   su   hermana.   Pero,   dice   “sí   recuerdo  
haber   tenido   en   mis   manos   esa   maravillosa   y   delicada   sombrilla   con   sus  
innumerables  radios  de  bambú”  (en  Wills,  2011).  Las  fotos  reconfiguran  el  
contacto   con   un   material,   una   experiencia   sensorial,   mas   Muñoz   no  
adquiere   un   recuerdo   familiar   a   través   del   documento,   sino   que   se  
pregunta   “si   el   recuerdo   de   una   imagen   fotográfica   será   necesariamente   el  
de  una  imagen  congelada”.  Su  obra  formula  esta  pregunta  una  y  otra  vez.
En   la   serie   Impresiones   débiles   (2011),   el   artista   utiliza   tres  
fotografías   fundantes   de   la   memoria   política   de   su   país,   tomadas   entre  
1948   y   1953,   que   circularon   ampliamente   en   los   medios   gráficos,  
constatando   los   hechos:   Haber   estado   allí   utiliza   la   foto   del   cadáver   del  
abogado   Jorge   Eliécer   Gaitán,   cuya   muerte   dio   lugar   al   proceso   conocido  
como   el   “Bogotazo”,   que   suscitó   una   serie   de   enfrentamientos,   treguas  
temporales   y   finalmente   el   desarme   de   las   guerrillas.   Las   otras   dos  
fotografías   corresponden   a   este   proceso:   El   testigo   retrata   la   firma   de   un  
acuerdo   de   paz   entre   líderes   guerrilleros   y   Horizonte   la   entrega   de   las  
armas,  captada  en  una  larga  fila  de  campesinos.  Muñoz  trae  en  el  nombre  
de  la  primera  el  haber  estado  ahí  que  caracteriza  Barthes,  mas  su  obra  lo  
pone   en   crisis.   Se   pregunta   si   es   posible   que   al   mirar   las   fotos   desde   el  
presente   se   vacíe   de   sentido   la   conexión   con   su   poderoso   referente   y   se  
desate  “aquello  que  mora  dentro  de  lo  que  ha  sido”  (en  Wills,  2011).
Para  explorar  esta  pregunta  construye  secuencias  de  serigrafías  en  
polvo   de   carbón,   en   las   que   varía   la   distancia   entre   el   soporte   y   el  
tamizador,   haciendo   que   en   cada   copia   la   imagen   se   vaya   fundiendo   a  
blanco.   De   esta   manera,   en   cada   impresión   se   identifican   elementos  
distintos   invisibles   en   la   imagen   original   (o   al   menos,   ajenos   al   punctum).  
Por   ejemplo,   en   El   testigo   el   encuentro   entre   los   líderes   guerrilleros  
Guadalupe   Salcedo   y   Dumar   Aljure,   documentado   por   el   fotógrafo,   se  
desplaza  del  punto  focal  para  dar  lugar  al  rostro  de  un  anciano  que,  entre  
la  gente,  mira  la  cámara.  Lo  mismo  ocurre  en  Haber  estado  allí,  quizá  una  
segunda  muerte  de  Gaitán,  quien  se  desvanece  en  cada  copia,  dejando  la  
mesa  de  la  autopsia,  la  enfermera  y  los  rostros  que  se  amontonan  para  la  

124 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135


Sabrina Soledad Gil

foto.  En  Horizonte  se  altera  la  relación  entre  el  espacio  (paisaje)  y  la  larga  
fila  de  guerrilleros  que  hacen  cola  para  entregar  las  armas  y  poco  a  poco  se  
individualizan  personajes  mientras  se  pierde  el  conjunto.
En  las  tres  secuencias  de  Impresiones  débiles  se  recupera  el  tiempo  
fluido  que  es  inmovilizado  en  un  instante  por  el  obturador  de  la  cámara.  La  
derivación   de   la   secuencia   no   produce   la   sucesión   temporal,   como   los  
caballos  corriendo  de  Muybridge,  sino  el  desvanecimiento  de  la  presencia  
del   referente   de   la   imagen,   inicialmente   indisoluble   de   ésta.   A   la   inversa  
que   en   la   fotografía   original,   la   conciencia   del   soy   yo   del   espectador  
reemplaza   la   del   haber   estado   ahí   de   la   imagen   y   baña   de   irrealidad   el  
pasado.  Éste,  como  memoria,  se  configura  en  el  ahora  del  espectador.  Por  
tanto,   la   temporalidad   de   la   fotografía   de   la   que   habla   Barthes   se   altera,   al  
invertirse  la  conjunción  entre  aquí  y  entonces.  Lo  irreal  ya  no  recae  en  el  
aquí,  en  la  presencia,  sino  en  el  entonces,  en  el  pasado.  De  esta  manera,  la  
concepción   temporal   propia   de   la   imagen   fotográfica   se   ve   reemplazada  
por  la  simultaneidad  y  si  se  alcanza  una  unidad  temporal  sintética,  ésta  es  
dialéctica,   una   mónada,   siguiendo   a   Benjamin.   En   este   sentido,   bien  
podríamos   decir   que   las   imágenes   resultantes   se   configuran   como   el  
torbellino   que   desmonta   el   tiempo   de   la   historia,   que   contiene   una  
revelación  que  parece  a  punto  de  producirse  y  no  se  produce,  o  que  sólo  
puede  retenerse  como  la  imagen  del  relámpago  (1989:  180).
En   el   final   de   “La   muralla   y   los   libros”   de   Jorge   Luis   Borges  
encontramos  una  reflexión  que  puede  densificar  la  condición  de  revelación  
en  el  umbral:    

Todas   las   artes   aspiran   a   la   condición   de   la   música,   que   no   es   otra  


cosa  que  forma.  La  música,  los  estados  de  felicidad,  la  mitología,  las  
caras  trabajadas  por  el  tiempo,  ciertos  crepúsculos  y  ciertos  lugares,  
quieren   decirnos   algo,   o   algo   dijeron   que   no   hubiéramos   debido  
perder,   o   están   por   decir   algo;   esta   inminencia   de   una   revelación,  
que  no  se  produce,  es,  quizá,  el  hecho  estético.  (2011a:  12)
 
Borges   intenta   comprender   por   qué   el   mismo   emperador   que   ordenó  
flanquear  las  fronteras  de  China  con  la  inmensa  muralla,  ordenó  también  la  
quema   de   todos   los   libros   anteriores   a   su   reinado.   Más   aún,   por   qué  
quienes   ocultaron   ejemplares   fueron   condenados   a   trabajar   hasta   su  
muerte   en   la   construcción   del   muro.   La   muralla   y   el   incendio,   reflexiona  
Borges,   pueden   ser   metáforas   del   espacio   y   el   tiempo   respectivamente,  
formas   que   se   remiten   o   se   anulan   entre   ellas.   A   partir   del   esquema  
reflexivo   de   este   cuento   y   analizando   las   prácticas   de   artistas  
contemporáneos,   Néstor   García   Canclini   piensa   una   estética   de   la  
inminencia   (2010).   La   muralla   y   la   quema   de   libros,   dice,   no   tienen   un  
significado   unívoco,   no   podemos   describirlas   por   el   contenido   que  
hubieran  encerrado,  sino  por  las  acciones  que  suponen  y  las  asociaciones  
que   favorecen.   Prevalecen,   entonces,   formas   y   metáforas   en   tanto   se  
sitúan   en   un   “modo   de   hacer   que   deja   algo   irresuelto”   (2010:   62).   Por   ello,  
su  movimiento,  como  el  de  las  prácticas  artísticas,  es  el  de  las  metáforas:  el  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135 125


Oscar Muñoz bajo el relámpago. Temporalidad latinoamericana y arte colombiano contemporáneo

desplazamiento   y   la   articulación   entre   sentidos,   más   que   el   rigor   de   los  


conceptos.
El  amurallamiento  confiere  una  forma  al  imperio.  Como  la  línea  del  
dibujo,  establece  un  adentro  y  un  afuera,  convirtiendo  a  China  en  la  figura  
de   un   fondo.   La   creación   espacial   va   acompañada   de   la   quema   de   los  
libros,   una   interrupción   del   continuum   de   la   historia.   Hace   estallar   el  
tiempo   y   configura   el   presente   como   un   origen   benjaminiano,   una  
constelación  dialéctica  entre  negación  temporal  y  afirmación  espacial,  que  
“es,   quizá,   el   hecho   estético”.   Este   camino   establece   una   relación  
inevitable   con   el   concepto   de   aura   formulado   por   Benjamin,   como   “una  
trama   muy   particular   de   espacio   y   tiempo:   irrepetible   aparición   de   una  
lejanía,   por   cerca   que   esta   pueda   estar”   (1989:   75).   Definición   en   plena  
vigencia  para  pensar  la  inminencia,  aunque  el  carácter  singular  que  supone  
el   término   irrepetible   resida   ahora   en   la   experiencia   del   espectador,   mas  
no   en   el   objeto   en   sí   mismo.   Es   decir,   en   la   interacción   con   obras   que  
proponen  “un  modo  de  decir  que  no  llega  a  pronunciarse  plenamente,  en  
esa  inminencia  de  una  revelación”  (García  Canclini,  2010:  60).  Este  estado  
no  es  un  umbral  que  artistas  o  sociedad  estén  a  punto  de  atravesar,  sino  
una   condición   dinámica   y   crítica   del   arte,   que   expone   el   disenso   sobre   lo  
sensible  y  lo  estructural  y  la  necesidad  de  reinventar  el  lenguaje  para  dar  
cuenta  en  términos  simbólicos  de  relaciones  sociales  contradictorias  o  en  
descomposición.  García  Canclini  lo  define  “como  la  experiencia  de  percibir  
en  lo  que  es,  las  otras  posibilidades  de  ser,  que  hacen  necesario  el  disenso”  
(2010:  232).
Al  leer  las  obras  de  Muñoz  desde  la  condición  de  inminencia,  como  
experiencias  estéticas  que  no  quieren  revelarse  plenamente,  se  densifica  la  
comprensión   del   modo   como   se   configura   una   nueva   temporalidad,  
aquella  que  se  produce  en  el  momento  en  que  el  observador  del  presente  
imprime  su  marca  sobre  los  objetos  que  observa.  Es  una  huella  del  ahora,  
no  del  ayer,  que  reconfigura  el  pasado  en  el  vínculo  con  los  objetos  en  el  
presente  y  posiciona  al  sujeto  en  un  lugar  central.  
Octavio   Paz   (1965)   afirma   que   el   modernismo   hispanoamericano  
aspiró  a  empalmar  con  un  tiempo  universal,  dando  cuenta  de  un  deseo  de  
unidad   temporal   y   avenencia   entre   pasado   y   presente.   Podríamos  
preguntarnos  si  la  ruptura  del  tiempo  lineal  en  las  obras  de  Muñoz,  supone  
el   anhelo   contrario:   rasgar   la   conciliación   temporal   y   espacial,   poniendo   en  
crisis   nociones   de   identidad,   pertenencia   y   autenticidad.   Una   manera   de  
desmarcarse   de   la   tensión   que   genera   un   arte   contemporáneo   al   que,   en  
otros   términos,   se   le   demanda   que   sea   moderno.   En   este   sentido,   en   el  
marco   de   lo   que   se   caracteriza   como   un   boom   del   arte   colombiano   en  
Europa  (se  habla,  incluso,  de  su  “desembarco”  en  Madrid5),  la  elección  de    
5  
Véanse,   por   ejemplo,   “Los   diez   artistas   del   momento   (según   Jaime   Cerón)”   (en:  
http://esferapublica.org/nfblog/los-­‐diez-­‐artistas-­‐del-­‐momento-­‐segun-­‐jaime-­‐ceron/);   “El  
boom   colombiano   que   seguirá   creciendo”,   de   Daniela   Silva   Astorga   (en:  
http://revistadiners.com.co/articulo_especial/38_396_arte-­‐el-­‐boom-­‐colombiano-­‐que-­‐
seguira-­‐creciendo);   o   la   columna   de   la   revista   digital   de   arte   Artishock,   “El   boom  
colombiano”  (en  http://www.artishock.cl/2014/10/29/el-­‐boom-­‐colombiano/).  

126 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135


Sabrina Soledad Gil

Protografías,  exhibida  en  Colombia,  Argentina  y  Perú,  ciñe  una  dimensión  


obligada  del  análisis  que  proponemos:  la  condición  situada  en  el  cono  sur  
americano  del  montaje  y  la  recepción  de  las  obras  de  Muñoz.  
Ello  posterga,  en  parte,  el  problema  de  la  valorización  de  las  obras  
por  el  contenido  y  la  demanda  que  pesa  sobre  el  artista  latinoamericano,  
visto  como  un  otro,  de  tomar  posición:  local  o  global.  Exigencia  que  niega  
la   compleja   situación   contemporánea,   tensada   entre   la   dislocación   de   las  
identidades   territoriales   (y   su   inserción   simultánea   en   pertenencias  
fragmentarias   y   globales)   y   la   pervivencia   de   grandes   concentraciones   de  
poder  en  las  que  se  desenvuelven  artistas  y  no  artistas.  Más  que  pensar  en  
el   contenido   latinoamericanista   de   producciones   locales,   nos   interesa  
plantear,  en  todo  caso,  cómo  opera  una  recepción  latinoamericanizada  de  
propuestas   artísticas   deslocalizadas.   Exhibiciones   de   artistas   europeos  
realizadas  en  el  cono  sur  ofrecen  un  ejemplo  de  ello.  En  2012  se  exhibieron  
en  el  Parque  de  la  memoria  de  Buenos  Aires  siete  videoinstalaciones  de  Bill  
Viola,   centradas   en   la   partida,   como   linde   entre   espacios   y   tiempos.   Su  
curador,   Marcello   Dantas,   afirma   que   al   ubicar   la   obra   de   Viola   en   el  
contexto   en   que   sería   exhibida   apareció   “una   conexión   inusitada”6   entre  
las  imágenes  ralentadas  y  repetidas  de  personas  ingresando  y  saliendo  del  
agua   con   las   víctimas   del   terrorismo   de   Estado   argentino.   Las   obras   de  
Viola  se  colman  de  un  pasado  que  no  es  parte  de  su  referente  original,  sino  
fruto   del   encuentro   con   el   espectador   en   un   contexto   latinoamericano  
postdictatorial.  
 
3.  

En   las   obras   de   Protografías   en   las   que   Muñoz   trabaja   con   dibujo,  


manifiesta  la  acción  que  realiza  como  imposibilidad.  Podría  decirse  que  lo  
que  hace  es  desdibujar.  Por  ejemplo,  en  Re/trato  (2003)  la  conjunción  de  
material  y  soporte  (agua  y  losa  de  cemento  caliente)  compone  y  desintegra  
la   imagen   en   el   mismo   acto.   El   agua   que   dibuja   el   retrato   se   evapora   sobre  
la  losa  y  hacia  los  últimos  trazos,  los  primeros  sólo  existen  en  la  memoria.  
Desafiando   la   distinción   clásica   de   Lessing   entre   artes   del   tiempo   y   artes  
del   espacio,   Re/trato   se   percibe   como   la   música:   “en   la   dialéctica   entre  
memoria,  percepción  y  anticipación”  (Ciafardo  y  Belinche,  2015:  9).  Quizás  
concreta  el  augurio  de  Borges  en  el  fragmento  citado  de  “La  muralla  y  los  
libros”:  “todas  las  artes  aspiran  a  la  condición  de  la  música”  (2011a:  12).  La  
imagen  deja  de  estar  fijada  en  el  espacio  por  el  artista,  en  algún  momento  
del  pasado,  para  constituirse  en  el  presente  del  espectador,  más  aún,  sólo  
en   su   mente.   Como   tal,   ya   no   es   una   huella   del   pasado,   sino   que   deja  
huella  en  el  ahora.  Si  la  huella  del  aura  benjaminiana  es  material,  como  la  
cuña   que   deja   el   cálamo   en   las   tablillas   sumerias,   impresa   en   ellas   para  
siempre,  la  huella  de  esta  obra  ⎯como  la  de  la  música⎯  es  inmaterial.  Se  
imprime   fugazmente   en   la   mente   del   espectador,   en   cuanto   éste   toma  

6
  Para   más   información,   véase   “Bill   Viola   en   el   parque   de   la   memoria”   (en:  
http://www.ramona.org.ar/node/48898).    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135 127


Oscar Muñoz bajo el relámpago. Temporalidad latinoamericana y arte colombiano contemporáneo

contacto  con  la  obra.  Una  vez  más,  observamos  en  Muñoz  una  puesta  en  
crisis  de  la  temporalidad  lineal  y  su  consecuente  ruptura  de  la  unidad  entre  
pasado   y   presente,   en   la   que   éste   es   consecuencia   de   aquél,   al   que  
accedemos  a  través  de  huellas.    
La   acción   circular   de   dibujar   contra   el   tiempo   es   filmada   y  
proyectada   en   loop,   en   un   video,   en   el   que   en   primer   plano   no   vemos   el  
retrato   sino   la   mano   incansable   del   artista   que   trata   infinitamente   de  
captar   la   imagen.   El   video   constituye   una   mediación   tan   clara   entre   el  
espectador   y   el   retrato   interminable,   que   hace   imposible   obviar   las  
mediaciones  entre  el  dibujo  y  su  referente,  de  hecho,  las  subraya.  Re/trato  
parece  prometer  un  sentido,  pero  sólo  lo  desarrolla  como  una  posibilidad:  
una  inminencia.  Como  en  otras  obras  del  autor,  el  material  artístico  no  está  
cerrado,   se   presenta   en   forma   de   preguntas.   La   representación   no   se  
constituye   como   una   afirmación,   sino   como   un   interrogante.   Empuja   la  
mirada  hacia  los  lindes  de  la  representación,  en  palabras  de  Nelly  Richard  
“hacia  bordes  de  no  certidumbre  y  ambigüedad  del  sentido”  (2007:  104).  
Las   obras   de   Muñoz,   como   el   arte   de   las   culturas   originarias,   se  
fundan  en  la  voluntad  de  mirar  más  allá  de  lo  visible,  por  tanto  incluyen  al  
observador   en   una   forma   de   mirar   que   pone   en   crisis   la   relación   del   sujeto  
(y   del   objeto)   con   la   realidad   aparente.   Las   obras   del   colombiano,   no  
prometen  un  sistema  de  respuestas,  un  todo  homogéneo,  sino  un  conjunto  
heterogéneo  de  preguntas  sobre  el  pasado  reciente  en  las  que  sumergen  al  
espectador,   construyendo   formas   para   lo   que   la   historia   no   dejaría   ver,  
pero   el   sujeto   puede   conjurar.   Abre   así,   un   trabajo   sobre   y   desde   el   campo  
de   la   memoria,   que   requiere   una   mención   específica   dentro   del   análisis   de  
la   temporalidad   en   su   obra.   Para   ello,   nos   detendremos   en   Biografías  
(2002)  y  Aliento  (1995).  
Biografías  consiste  en  una  serie  de  videos  proyectados  en  el  suelo,  
en   los   que   se   observan   retratos   fotográficos   de   personas   fallecidas   en  
episodios   violentos,   tomados   de   los   diarios.   Éstos   están   serigrafiados   en  
polvo   de   carbón   sobre   agua   que   se   escurre   por   el   desagüe   de   una   pileta.   A  
medida   que   el   agua   desciende,   los   retratos   se   deforman,   se   retuercen  
sobre   sí   mismos   y   se   achican   hasta   desaparecer.   Pero   lejos   de   ser   éste   el  
final,   el   tiempo   de   la   proyección   se   invierte   y,   cual   mancha   de   tinta,   los  
rostros   reaparecen   en   torno   al   sumidero,   se   desparraman   y   vuelven   a  
formarse.   Si   en   Re/trato   vemos   la   mano   del   artista   dando   una   batalla  
perdida   antes   de   empezar,   por   perpetuar   la   imagen,   en   Biografía   nadie  
lucha  por  retenerla,  por  fijarla  y  su  destino  depende  de  la  fuerza  inexorable  
del   agua.   Esos   retratos,   como   la   imagen   de   la   historia   que   describe  
Benjamin,   en   el   instante   mismo   en   que   se   dejan   reconocer   ya   hablan   al  
vacío.   O   bien,   “en   cuanto   imagen   que   relampaguea,   para   nunca   más   ser  
vista,  en  el  instante  de  su  cognoscibilidad”  (1989:  80).
Dos   elementos   completan   la   obra:   el   sonido   y   el   montaje.   Los  
videos  son  acompañados  por  sonidos  de  cañerías  y  agua  corriendo,  lo  cual  
ayuda   al   espectador   a   anticipar   de   la   acción.   Sin   importar   cuál   sea   el  
momento   del   video   en   que   comience   a   verlo;   el   sonido   advierte   que   el  

128 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135


Sabrina Soledad Gil

agua   se   escurrirá   y   con   ella   lo   hará   también   el   retrato.   Nuevamente  


encontramos  un  retrato  “que  aspira  la  condición  de  la  música”.  Los  videos  
se   proyectan   en   el   suelo,   además   de   requerir   un   desplazamiento   físico  
inusual   del   espectador   (agacharse,   inclinar   la   cabeza,   alejarse,   etc.),   esta  
elección   de   montaje   construye   un   principio   de   realismo   desde   el   cual  
observar   la   obra,   reforzado   por   el   sonido.   Por   su   ubicación   horizontal,  
efectivamente,   parecen   drenajes   y   piletas   (ilusión   que   se   rompería   al  
proyectar   sobre   la   pared   vertical,   pues   las   piletas   no   podrían   contener   el  
agua,   ni   ésta   se   escurriría   por   el   drenaje).   Ahora   bien,   este   principio   de  
realismo,   esta   ilusión   de   representación   total,   que   incluye   el   sonido   y   la  
disposición  física  correspondiente  de  los  objetos,  contrasta  violentamente  
con   el   rostro   que   no   acaba   ni   de   consolidarse,   ni   de   deshacerse.   Lo   más  
propio  de  un  retrato,  perpetuar  la  imagen  de  una  persona,  es  ajeno  a  estos  
rostros,   en   lugar   de   permanencia   y   quietud,   hay   cambio,   movimiento   y  
fragilidad.   La   obra   nos   dice   en   simultáneo:   “esto   es   una   representación   fiel  
de   la   realidad”   y   “la   realidad   no   puede   ser   representada”.   Como   la   China  
que  se  configura  en  la  doble  acción  del  emperador  ⎯la  quema  de  los  libros  
y   la   construcción   de   la   muralla⎯   el   retrato   de   Muñoz   es,   también,   una  
constelación  dialéctica  entre  afirmación  y  negación.  
Muñoz  disloca  la  relación  entre  un  referente  y  una  representación  
(de  hecho  subraya  esa  dislocación)  y  exhibe  la  imposibilidad  de  tender  un  
puente  transparente  entre  acontecimientos  y  lenguajes  y  entre  el  pasado  y  
el  presente.  Como  indica  el  nombre  de  la  obra,  los  retratos  constituyen  una  
biografía   y   no   un   momento   detenido   en   la   historia   de   una   persona.   La  
fotografía,  que  tiende  a  congelar  el  instante  y  perpetuarlo,  es  resituada  en  
la   trayectoria   de   una   vida,   a   partir   de   un   proceso   que   incluye,   de   modo  
cíclico,   crecimiento   y   declinación.   Una   y   otra   vez,   el   retratado   vuelve   a   la  
vida,  pero  como  práctica  de  la  memoria.  Es  una  vida  en  los  otros,  los  que  
observan,   los   que   recuerdan,   los   que   imaginan,   incluso.   La   presentación  
circular  del  video  rescata  y  sumerge  en  el  olvido,  da  y  quita  identidad.  Por  
efecto  de  la  luz,  el  rostro  que  flota  en  el  agua  se  duplica,  pues  su  sombra  se  
proyecta   sobre   el   fondo   de   la   pileta.   La   biografía   se   tensa   sobre   la  
trayectoria  de  dos  rostros  que  son  uno,  tienen  un  mismo  referente  y  una  
sola   materialidad,   pero   son   distintos,   sufren   transformaciones   diversas   y  
sólo   se   encuentran   en   el   breve   instante   final   cuando   ya   no   son   más   que  
una  mancha  en  el  sumidero,  cuando  han  dejado  de  ser  (o  de  intentar  ser)  
un   retrato;   en   el   momento   en   el   que   el   ciclo   de   declinación   termina   y  
comienza  el  de  crecimiento.
Como   en   la   leyenda   de   Quetzalcóatl,   en   el   momento   en   el   que   el  
rostro   y   su   reflejo   se   encuentran   y   reconocen,   un   ciclo   termina   y  
recomienza.   De   allí   una   correspondencia   entre   un   arte   actual   que   trae   el  
origen  y  un  arte  precolombino  que,  ante  nuestros  ojos,  se  convierte  en  arte  
actual:   ambos   se   fundan   en   la   tensión   “entre   libertad   y   necesidad,   entre  
estar   y   devenir,   entre   padecimiento   y   deseo,   entre   consagración   y  
profanación,  entre  identidad  y  anonimato”  (Fuentes,  2006:  356)  de  la  que  
emergen   sentidos   ambivalentes   y   contradicciones   que   no   pueden  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135 129


Oscar Muñoz bajo el relámpago. Temporalidad latinoamericana y arte colombiano contemporáneo

resolverse.   Las   obras   de   Muñoz   se   ubican   en   una   tensión   dialéctica   tan  


fuerte   entre   su   propia   afirmación   y   su   inevitable   negación   que   se  
desvanecen  ante  la  mirada  del  espectador.  Son  inasequibles  para  la  vista  y  
para  el  pensamiento,  pero  allí  están  (nos  miran,  diría  Fuentes).  Recuerdan  
el   encuentro   de   un   personaje   de   Borges   con   un   ente   “opresivo   y   lento   y  
plural”   (2011b:   144).   Imposible   de   asir   mediante   el   lenguaje   y,   en  
consecuencia,   de   transmitir   e   incluso   comprender,   pero   frente   al   cual,  
como  afirma  el  narrador:  “la  curiosidad  pudo  más  que  el  miedo  y  no  cerré  
los  ojos”  (144).
Muñoz   se   detiene   en   el   instante   preciso   en   el   que   lo   desconocido  
está  a  punto  de  ser  nombrado  por  primera  vez,  pero  no  cruza  el  umbral  y  la  
revelación   sigue   abierta,   trasladada   al   espectador,   quien   ya   no   sólo   se  
enfrenta   a   la   puesta   en   crisis   de   la   realidad   por   la   obra,   sino   al  
reconocimiento  de  sí  mismo,  en  el  encuentro  con  ella.  Aliento  es,  quizá,  el  
mejor   ejemplo   de   esto.   Se   trata   de   espejos   circulares   ubicados   sobre   la  
pared  de  modo  horizontal,  levemente  inclinados  hacia  atrás  y  a  una  altura  
promedio   del   rostro   de   los   visitantes.   Las   superficies   espejadas   y   su  
disposición   en   el   espacio   invitan   a   los   espectadores   a   acercarse,   al   hacerlo,  
confirman   lo   que   podían   suponer   previamente:   ven   sus   propios   rostros  
reflejados.   No   obstante,   al   respirar   cerca   de   los   discos,   esa   seguridad   se  
desvanece,   puesto   que   la   condensación   producida   por   la   exhalación   hace  
visible   otra   imagen,   fantasmagórica,   que   se   superpone   al   reflejo   de   sus  
rostros.   Se   trata   de   retratos   de   personas   fallecidas   en   Colombia   por  
enfrentamientos   armados,   que   Muñoz   toma   de   los   diarios   locales   e  
imprime   en   grasa   sobre   los   discos.   La   humedad   del   aliento   se   adhiere   a   las  
zonas  no  grasosas,  permitiendo  que  se  forme  la  imagen,  durante  los  breves  
segundos  anteriores  a  la  evaporación.  
En  esta  obra,  los  desaparecidos  aparecen  gracias  al  aliento  vital  de  
un  otro,  que  los  trae,  los  hace  presentes.  Ambas  presencias  se  fusionan  por  
un   instante   en   el   espejo   y   se   confunden   entre   sí.   Como   en   la   serie   de  
fotografías  Impresiones  débiles,  nuevamente  observamos  una  alteración  de  
la   relación   entre   el   estar   ahí   de   la   imagen   y   la   conciencia   del   soy   yo   del  
espectador,  provocando  una  suspensión  del  tiempo  lineal.  En  este  caso,  el  
soy   yo,   tan   firme   y   claro   cuando   alguien   se   mira   a   sí   mismo   en   el   espejo,  
cuyo  reflejo  confirma  la  presencia  del  sujeto  en  el  presente,  es  puesto  en  
crisis   ante   la   aparición   superpuesta   de   otro   rostro,   que   viene   de   un   pasado  
en   el   que   la   fotografía   fue   tomada,   pero   sólo   existente   durante   ⎯y   gracias  
a⎯   la   exhalación.   La   imagen   del   desaparecido   necesita   del   sujeto   cuya  
sensación  de  soy  yo  se  desvanece,  para  existir,  para  aparecer.  
En   febrero   de   1995,   año   en   que   Muñoz   produce   Aliento,   se   da   a  
conocer   el   informe   anual   de   la   Comisión   Interamericana   de   Derechos  
Humanos   de   la   OEA,   correspondiente   a   1994.   El   mismo   establece   que  
durante   el   año   se   produjeron   en   Colombia   “1.577   víctimas   de   violencia  
política,   violación   de   derechos   humanos   y   violencia   contra   marginados   y  
discriminados”  de  los  cuales  113  son  casos  de  “desapariciones  de  personas  
por   motivos   políticos   o   presumiblemente   políticos”   (OEA,   1995).   Muñoz  

130 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135


Sabrina Soledad Gil

pone   en   escena   el   conflicto   en   Colombia,   sin   proclamas,   ni   conclusiones  


específicas,   demandando   una   interrogación   reflexiva.   Es   un   llamado   a   la  
conciencia   crítica   del   espectador.   La   alteración   temporal   en   Muñoz  
demanda   una   mirada   interrogativa;   tomando   una   expresión   de   Nelly  
Richard,   un   modo   de   ver   que   abra   huecos,   en   lugar   de   cerrarlos.   De   esta  
manera,   excede   el   contexto   colombiano   y   trae   a   su   obra   la   desaparición  
forzosa   de   personas   en   América   del   sur,   en   dictadura   y   en   democracia.   Por  
ello,  puede  recuperarse  en  otros  contextos,  sin  ir  más  lejos  en  Argentina  en  
varias   campañas   de   Abuelas   de   Plaza   de   Mayo   e   HIJOS   (fundada   en   el  
mismo   momento   en   que   Muñoz   produce   Aliento)   se   usaron   propuestas  
similares.  En  la  exposición  Identidad  de  1998,  por  ejemplo,  se  imprimieron  
retratos   de   desaparecidos   sobre   espejos   para   que   los   hijos   expropiados,  
puedan  verse  a  sí  mismos  en  el  rostro  de  sus  padres.  
Bajo   el   título   “Memoria   insumisa”,   Ticio   Escobar   analiza   el   arte  
paraguayo   posterior   a   la   dictadura   de   Stroessner   e   identifica   un  
“replanteamiento  crítico  de  la  imagen”  (2005:  8)  desde  los  años  noventa  que,  
si   bien,   presenta   signos   diversos,   se   desarrolla   en   torno   a   una   necesidad:  
“recuperar   el   espesor   y   el   drama   de   los   lenguajes   domesticados;   hacer   un  
espacio  al  silencio  y  al  enigma,  a  la  oscura  complejidad  que  precisa  la  forma  
para   exponer   la   realidad   desde   el   rodeo   y   la   falta”   (9).   Nos   interesa   su  
caracterización,   porque   entendemos   que   es   generalizable   a   América   del  
Sur,   y   por   tanto,   provee   una   perspectiva   para   comprender   la   emergencia  
de   la   memoria   en   Muñoz.   Esto,   sin   dejar   de   considerar   las   particularidades  
de   cada   país,   que   trazarían   intervenciones   diversas.   En   el   caso   del   artista  
colombiano,   las   referencias   a   la   desaparición   forzosa   de   personas   y   el  
avasallamiento   de   los   derechos   humanos   desde   el   aparato   estatal  
denuncian   el   presente   democrático,   mientras   que,   por   ejemplo,   el   artista  
que  analiza  Escobar,  Osvaldo  Salerno,  apunta  al  pasado  dictatorial.  Más  allá  
de   estas   diferencias   fundamentales,   entendemos   que   el   cambio   que   el  
crítico  paraguayo  identifica  en  su  país  atraviesa  el  arte  latinoamericano  de  
las   últimas   décadas:   en   lugar   de   reorientar   el   curso   de   la   historia,   remueve  
la   memoria.   En   sus   palabras:   “ya   no   pretende   redimir   la   historia  
rectificando   el   rumbo   equivocado   sino   inquietar   los   escenarios   de   la  
representación  colectiva;  remover  el  curso  prefijado  de  su  memoria”  (9).  

4.
 
Carlos   Fuentes   encuentra   claves   para   interpretar   la   obra   del   artista  
mexicano  José  Luis  Cuevas  en  una  leyenda  japonesa,  sobre  una  muchacha  
que   en   su   lecho   de   muerte   prometió   a   su   novio   que   regresaría,   sin   saber  
cuándo  ni  en  qué  forma.  Muchos  años  después,  el  hombre  reconoció  a  su  
novia  muerta  en  una  sirvienta  joven,  le  preguntó  quién  era,  y  ella  ⎯como  
en   un   trance⎯   afirmó   ser   su   prometida.   Luego,   se   desmayó   y   nunca  
recordó   ni   la   confesión   de   identidad,   ni   su   vida   previa.   No   obstante,   se  
casaron  y  vivieron  en  felicidad.  Como  la  novia  muerta,  dice  Fuentes  “el  arte  
de   Cuevas   es,   a   la   vez,   una   memoria   indecible   y   una   promesa   que   habla  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135 131


Oscar Muñoz bajo el relámpago. Temporalidad latinoamericana y arte colombiano contemporáneo

con   los   acentos   de   la   resurrección.   Una   resurrección   es   una  


transfiguración:   es   la   imagen   del   origen   sensiblemente   re-­‐aparecida”  
(2006:   374).   Sobre   la   negación   temporal,   la   presencia   original   y   su   re-­‐
presentación   se   encuentran,   aunque   no   se   reconozcan.   Fuentes   ve   a   La  
giganta   (1990)   de   Cuevas   tensionada   entre   la   Coatlicue   mexica   y   Las  
Meninas  de  Velázquez.  Como  una  memoria  impronunciable,  se  configuran  
en   una   obra   del   presente,   el   pasado   prehispano   y   su   negación   por   la  
conquista:   “un   proceso   sin   fin   de   descubrimiento   y   recuperación   que   a  
menudo   implica   un   redescubrimiento   de   lo   encubierto   por   la   historia”  
(421).
El  problema  que  Fuentes  lee  en  Cuevas  a  través  de  la  leyenda  no  es  
otro  que  el  que  puede  leerse  en  Muñoz.  Puestos  a  trazar  regularidades  en  
su   obra,   la   principal   sería   el   distanciamiento   de   la   concepción   del   tiempo  
lineal   europeo-­‐occidental,   afincada   en   el   desarrollo   progresivo.   Por   el  
contrario,   encontramos   una   simultaneidad   de   tiempos   que   trae,   en  
definitiva,   su   disolución,   en   tanto   revela   el   encuentro   en   el   que   ahora   y  
otrora   (Didi-­‐   Huberman,   2011b:   353)   se   unen   en   una   constelación   crítica.  
No   sólo   la   línea   recta   como   expresión   del   tiempo   es   reemplazada   por   la  
línea   que   se   cierra   sobre   sí   misma   de   manera   circular,   sino   que   además  
adquiere  espesor  y  se  convierte  en  el  torbellino  benjaminiano  que  remonta  
el   origen   en   el   presente.   El   tiempo   de   la   historia   se   vuelve   irreal   y,   como   el  
mapa   de   Cali,   se   transforma   a   cada   paso,   reconfigurando   perpetuamente  
nuevos  recorridos.  
Fuentes  mira  las  obras  del  pasado  precolombino  y  entiende  que  no  
pueden  resolverse  en  una  unidad  cerrada  y  lineal,  porque  se  afianzan  sobre  
una   concepción   temporal   circular.   Una   cosmogonía   fundada   en   la  
circularidad   no   ofrece   puntos   de   llegada,   sino   que   vuelve   a   formular   los  
puntos  de  partida,  los  interrogantes  una  y  otra  vez.  Esa  es  la  huella  del  arte  
precolombino   que   observa   como   una   “memoria   indecible”   en   el   arte   del  
siglo   XX   y   que,   del   mismo   modo,   encontramos   en   Muñoz.   Sería   desatinado  
adjudicar  una  cosmovisión  común  entre  Muñoz  y  el  mundo  precolombino.  
Sin  embargo,  sí  sostenemos  que  al  distanciarse  de  la  concepción  temporal  
hegemónica,   el   efecto   que   produce   se   acerca   al   del   arte   antiguo.   Hemos  
descrito   en   este   sentido   la   disposición   de   la   obra   hacia   la   interrogación,  
antes   que   la   afirmación,   a   la   ambivalencia   antes   que   al   sentido   monolítico,  
la   creación   de   formas   para   hacer   visible   lo   invisible,   poniendo   en   crisis   la  
relación  del  sujeto  con  la  realidad  aparente  y,  en  definitiva,  la  inminencia  
de  una  revelación  que  no  se  produce.  En  las  series  de  Protografías  puede  
existir  una  temporalidad  precolombina  como  la  “memoria  indecible”  de  la  
novia   muerta.   Accedemos   a   ella   en   el   momento   fugaz   en   que   nuestro  
presente   como   espectadores   se   encuentra   con   los   fragmentos   de   presentes   y  
pasados  que  extraemos  de  las  obras  y  tanto  unos  como  otros  se  configuran  
“como  bajo  el  relámpago”.
Nelly   Richard   se   pregunta   cuál   es   el   lugar   del   arte   en   el   contexto  
actual   de   “saturación   icónica”.   Afirma   que   ante   el   desarrollo   tecno-­‐cultural  
que   provee   de   un   flujo   continuo   de   imágenes   hiperprevisibles   y  

132 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135


Sabrina Soledad Gil

superficiales,  se  consagra  una  forma  del  olvido,  pues  la  imagen  circula  en  
velocidad   sin   dejar   huellas.   La   memoria   se   diluye   en   el   torrente   de   la  
información,   donde   pasa   y   se   pierde.   Entonces,   es   tarea   del   arte   crítico  
interrumpir   ese   flujo,   dificultar   la   transparencia   comunicacional.   En   sus  
palabras:  “debe  cambiar  la  velocidad  de  la  exposición  y  la  circulación  de  las  
imágenes  para  que  la  dispersión  en  el  espacio  (tecno-­‐mediática)  se  vuelva  
concentración   en   el   tiempo   (crítico-­‐reflexiva)”   (2007:   88).   Cuando   la  
imagen  permite  corroborar  que  lo  que  se  ve  en  ella  es  lo  que  se  esperaba,  
porque   ya   ha   sido   visto,   porque   sus   significados   ya   han   sido   procesados   en  
incontables   otras   ocasiones,   el   efecto   es   tranquilizador.   El   espectador  
puede  pasar  de  ella  a  otra  visión  como  en  un  continuum,  sin  necesidad  de  
interrumpir  el  flujo  de  su  pensamiento  cotidiano.  
Las   obras   de   Muñoz,   en   cambio,   proponen   al   espectador   mirar   de  
otra   manera   lo   que   ya   ha   visto   mil   veces:   el   mapa   aerográfico   al   que  
accedemos   en   Google   earth,   las   imágenes   fundantes   de   la   memoria  
reciente,  el  propio  reflejo  en  el  espejo.  La  mirada  hacia  lo  desconocido  en  
lo   conocido,   remueve   al   sujeto   de   la   recepción   pasiva   del   flujo   de  
imágenes,  lejos  de  ser  un  bálsamo,  es  un  modo  doloroso  de  mirar,  porque  
se   sitúa   en,   y   se   dirige   hacia,   la   incertidumbre   y   el   disenso.   No   hay  
posibilidad   de   conciliación.   Ante   las   obras   de   este   artista,   el   encuentro  
naturalizado   entre   un   sujeto   y   una   imagen   común   se   vuelve   una  
experiencia   del   conflicto,   que   señala   la   imposibilidad   de   la   armonía  
(reforzado   por   las   otras   incompatibilidades   que   traen   sus   obras:   entre  
soporte  y  material,  entre  imagen  sensible  y  mental  y  otras).  Según  Richard:    

Para   quebrar   la   pasividad   y   la   indiferencia   que   provienen   del  


acostumbramiento   de   la   memoria   a   la   cita   rutinizada   del   pasado,  
hace   falta   que   el   arte   produzca   alguna   dislocación   ⎯perceptiva   e  
intelectiva⎯   en   la   cadena   de   relevos   que   liga   acontecimientos,  
marcas  y  texturas  de  lenguaje.  (2007:  88)

Los   poderes   establecidos   de   la   sociedad   actual,   afirma   Richard,   aspiran   a  


una   visualidad   transparente,   a   convencernos   de   que   la   imagen   no   oculta  
nada,   lo   cual   garantizaría   la   comunicación   y   la   información   directa.   Si   el  
arte  crítico  es  el  que  irrumpe  en  el  campo  cultural  para  poner  en  crisis  sus  
sentidos   dominantes,   su   tarea   consiste   en   atentar   contra   la   supuesta  
transparencia   comunicacional.   En   este   sentido,   tanto   Richard   (2007),   como  
Escobar  (2004,  2005),  Arfuch  (2013)  y  otros,  insisten  en  una  forma  de  decir  
desde  el  rodeo,  incluso  en  éste  como  método.  En  lugar  de  exponer,  ocultar;  
en  lugar  de  clarificar,  oscurecer:  asediar  el  territorio,  sin  ingresar  del  todo.  
Esta   negación   de   la   visión   superficial   y   lineal   traslada   al   espectador   la  
necesidad   de   rearticular   política   y   estéticamente   su   propia   mirada.   En   las  
obras  de  Muñoz  el  tiempo  se  construye  como  un  rodeo  y,  en  consecuencia,  
la   experiencia   del   presente   como   una   deriva   hacia   el   origen.   Allí   aparece   la  
temporalidad   precolombina   como   “la   memoria   indecible”   de   la   novia  
muerta  y  allí  reside  su  potencia  crítica:  señala  la  necesidad  de  interrumpir  
el   curso   actual  del   tiempo.   Opera   en   el  dominio   de  lo  simbólico  como  un  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135 133


Oscar Muñoz bajo el relámpago. Temporalidad latinoamericana y arte colombiano contemporáneo

retorno  al  pasado  “cepillando  a  contrapelo”  el  uso  hegemónico  del  tiempo,  
para  saltar  al  futuro  liberados  de  la  opresión  del  continuum  histórico.
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 

ARFUCH,   Leonor   (2013),   Memoria   y   autobiografía.   Exploraciones   en   los  


límites.  Buenos  Aires,  FCE.  
ARTISHOCK   (2013),   “el   “boom”   colombiano”,   en   Artishock.   Revista   de   arte  
contemporáneo,   29   de   octubre   de   2014.  
<http://www.artishock.cl/2014/10/29/el-­‐boom-­‐colombiano/>   (11   de  
mayo  de  2015).
BARTHES,   Roland   (1986),   Lo   obvio   y   lo   obtuso.   Imágenes,   gestos,   voces.  
Barcelona,  Paidós.  
BENJAMIN,   Walter   (1989),   “La   obra   de   arte   en   la   época   de   su  
reproductibilidad   técnica”,   “Historia   y   coleccionismo.   Eduard   Fuchs”,  
“Tesis  de  filosofía  de  la  historia”.  Discursos  interrumpidos  I.  Filosofía  del  
arte  y  de  la  historia.  Jesús  Aguirre  (trad.).  Buenos  Aires,  Taurus.
BORGES,   Jorge   Luis   (2011a),   “La   muralla   y   los   libros”,   Otras   inquisiciones  
(1952).  Buenos  Aires,  Sudamericana,  tomo  06.
_____  (2011b),  “There  are  more  things”,  El  libro  de  arena  (1952).  Buenos  
Aires,  Sudamericana,  tomo  09.
CERÓN,  Jaime  (2015),  “Los  diez  artistas  del  momento  (según  Jaime  Cerón)”,  
en   [esferapública].   <http://esferapublica.org/nfblog/los-­‐diez-­‐artistas-­‐
del-­‐momento-­‐segun-­‐jaime-­‐ceron/>  (11  de  mayo  de  2015).  
CIAFARDO,  Mariel  y  BELINCHE,  Daniel  (2015),  “El  espacio  en  el  arte”,  en  Metal,  
n.º   1,   Julio   del   2015,   pp.   32-­‐53.   <
http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/metal/contenidos/num1/belinchecia
fardo.pdf>.  (29  de  octubre  de  2015).  
DANTAS,   Marcello   (2012),   “Bill   Viola   en   el   parque   de   la   memoria”,   en  
Ramona.   <http://www.ramona.org.ar/node/48898>.   (29   de   octubre   de  
2015).
DIDI-­‐HUBERMAN,   Georges   (2011a),   Lo   que   vemos,   lo   que   nos   mira.   Horacio  
Pons  (trad.).  Buenos  Aires,  Manantial.  
_____   (2011b),   Ante   el   tiempo.   Historia   del   arte   y   anacronismo   de   las  
imágenes.   Oscar   Antonio   Oviedo   Funes   (trad.).   Buenos   Aires,   Adriana  
Hidalgo.
ESCOBAR,   Ticio   (2004),   El   arte   fuera   de   sí.   Asunción,   Fondec   /   CAV.   Museo  
del  Barro.
_____   (2005),   “Memoria   insumisa”,   en   Elizabeth   Jelin;   Ana   Longoni  
(comps.),   Escrituras,   imágenes   y   escenarios   ante   la   represión.   Madrid,  
Siglo  XXI.
FUENTES,  Carlos  (2006),  Viendo  visiones.  México  DF,  FCE.  
GARCÍA   CANCLINI,   Néstor   (2010),   La   sociedad   sin   relato.   Antropología   y  
estética  de  la  inminencia.  Buenos  Aires,  Katz.

134 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135


Sabrina Soledad Gil

MUNIZ,   Vik   (2008),   “Vik   Muniz.   Más   acá   de   la   imágen”.  


<http://www.banrepcultural.org/vik-­‐muniz/index.php>   (29   de   octubre  
de  2015).  
MUÑOZ,   Oscar   (2011),   “Protografías”,   en   sitio   web   del   Museo   de   Arte   del  
Banco   de   la   República,   Bogotá.   <http://www.banrepcultural.org/oscar-­‐
munoz/protografias.html>  (29  de  octubre  de  2015).
OEA,   COMISIÓN   INTERAMERICANA   DE   DERECHOS   HUMANOS   (1995),   “Informe   anual   -­‐
1994”.  
<http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/inform
es/osi/cidh/CIDH%20Informe%20Anual%201994%20o%20OEA-­‐SER-­‐L-­‐V-­‐II-­‐
88-­‐DOC-­‐9.html>  (28  de  junio  de  15).  
PAZ,  Octavio  (1965),  Cuadrivio.  México  DF,  Joaquín  Mortiz.  
RICHARD,  Nelly  (2007),  Fracturas  de  la  memoria.  Arte  y  pensamiento  crítico.  
Buenos  Aires,  Siglo  XXI.  
SACCO,   Graciela   (2014),   Sitio   web   personal.  
<http://www.gracielasacco.com>  (29  de  octubre  de  2015).  
SILVA   ASTORGA,   Daniela   (2013),   “Arte:   El   boom   colombiano   que   seguirá  
creciendo”,   en   Revista   diners,   26   de   septiembre   de   2013.  
<http://revistadiners.com.co/articulo_especial/38_396_arte-­‐el-­‐boom-­‐
colombiano-­‐que-­‐seguira-­‐creciendo>  (11  de  mayo  de  2015).
WILLS,   María   (2011),   “Entrevista   retrospectiva   a   Oscar   Muñoz”,   Oscar  
Muñoz.   Protografías.   <http://www.banrepcultural.org/oscar-­‐
munoz/creditos.html>  (28  de  julio  de  2015).

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 119-135 135


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
“A.  C  Y  D.  C”,  DE  FRANCISCO  FONT  ACEVEDO.  UN  NEGRO  ROMANCE  NACIONAL  

“a.  C  y  d.  C”  of  Francisco  Font  Acevedo.    A  Hardboiled  Romance  

FELIPE  OLIVER  FUENTES  


UNIVERSIDAD  DE  GUANAJUATO
zamboliver@hotmail.com  

Resumen:   “a.   C   y   d.   C”   presente   en   La   Belleza   Bruta   del  


puertorriqueño   Francisco   Font   Acevedo   es   una   novela   corta   que  
combina   los   códigos   característicos   de   la   novela   negra   con   el  
Romance  Nacional.  El  objetivo  de  dicha  hibridación  narrativa  consiste  
en   mostrar   la   imposibilidad   de   construir   un   proyecto   nacional  
homogéneo   y   unificador.   Así,   a   través   de   una   serie   de   personajes  
marginales   y   de   un   sugestivo   conjunto   de   imágenes   corporales  
violentas,  “a.  C  y  d.  C”  invierte  el  sentido  integrador  de  los  romances  
fundacionales  decimonónicos  desde  el  formato  de  la  novela  negra.      
Palabras   clave:   Francisco   Font   Acevedo,   “a.   C   y   d.   C”,   La   Belleza  
Bruta,  literatura  puertorriqueña    

Abstract:   “a.   C   y   d.   C”,   a   short   novel  present   in   the   volume  La   Belleza  
Bruta   of   Puerto   Rican   writer   Francisco   Font   Acevedo,   combines  
Hardboiled  novel  with  the  Romantic  nationalism  fiction.  The  purpose  
of   this   particular   mixture   is   to   show   the   impossibility   of   building   a  
homogeneous   and   unifying   National   project.   Using   the   essential  
procedures   of   Pulp   Fiction,   such   as   marginal   characters   and   violent  
images,  “a.  C  and  d.  C”  opposites  the  inclusive  sense  of  nineteenth-­‐
century  Foundational  Fictions.    
Keywords:   Francisco   Font   Acevedo,   “a.   C   y   d.   C”,   La   Belleza   Bruta,  
Puerto  Rican  Literature    

ISSN: 2014-1130 Recibido: 17/07/2015


vol. 12 | invierno 2015 | 137-146 Aprobado: 02/10/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.244
“a. C y d. C”, de Francisco Font Acevedo. Un negro romance nacional

Si  existe  un  argumento  repetido  hasta  el  cansancio  por  los  defensores  de  la  
novela  negra  es  su  valor  como  un  discurso  social  de  carácter  crítico.  No  se  
trata  únicamente  de  ofrecer  una  denuncia  política  sobre  los  usos  y  abusos  
del   poder,   sino   ante   todo   de   develar   la   corrupción   moral,   institucional,  
cultural,  etc.,  de  una  sociedad  particular  explorando  en  paralelo  los  efectos  
nocivos  que  genera  la  crisis  en  la  psique  de  los  individuos.  En  palabras  de  
Amir  Valle,  “el  objetivo  de  la  novela  negra  es  mostrar,  reflexionar,  revelar  
las  zonas  putrefactas,  oscuras,  los  grandes  traumas  humanos,  los  inmensos  
desastres  sociológicos  que  ocurren  en  ese  mundo  donde  ocurrió  el  crimen,  
el   delito,   en   donde   está   el   enigma   por   resolver”   (2010:   167).   De   ahí   que   en  
ciertos  casos  la  novela  negra  pueda  incluso  prescindir  del  enigma  mas  no  
del  crimen  (expresión  máxima  de  la  crisis),  pues  el  objetivo  en  una  última  
instancia  consiste  mucho  más  en  la  reconstrucción  de  un  espacio  social  en  
irreversible   descomposición   que   en   el   juego   intelectual   de   un   detective  
sagas  capaz  de  desentrañar  la  historia  oculta  detrás  de  unas  pistas  visibles  
mas  no  necesariamente  inteligibles  para  el  lector.  Tal  es  el  caso  de  “a.  C  y  
d.   C”   (2008)   del   puertorriqueño   Francisco   Font   Acevedo,   nouvelle   que  
narra  el  ascenso,  reinado  y  ulterior  caída  de  un  narcotraficante  de  los  bajos  
fondos   de   San   Juan.   La   hegemonía   delictual   de   Tony/Cisco   y   su   posterior  
caída   en   desgracia   transcurre   en   paralelo   a   su   relación   amorosa   con   Sharo,  
una   prostituta   adolescente   de   “look   andrógino”   y   “cara   de   ojos   tristes”  
(2010a:  89).  Acostumbrados  ambos  a  la  prostitución,  Cisco  como  cliente  y  
Sharo   como   “profesionista”,   desde   el   primer   encuentro   el   coito   escapa   por  
completo  a  la  “relación  comercial  de  antemano  codificada  hasta  en  los  más  
mínimos  detalles”  (93),  y  descubren  por  primera  y  única  vez  el  amor.  En   lo  
sucesivo,   el   hotel   con   el   pintoresco   nombre   del   Nido   del   amor   será   el   espacio  
en   donde   ambos   practicarán   la   ternura,   único   refugio   incontaminado   en  
donde   la   traumática   realidad   en   la   que   viven   inmersos   queda   en   suspenso  
durante  algunas  horas.    
  Más   allá   de   los   guiños   al   género   negro   que   “a.   C   y   d.   C”   pone   en  
movimiento,   la   nouvelle   de   Font   Acevedo   remite   por   igual   a   otro   sistema  
de   ficciones.   Me   refiero   a   los   romances   nacionales   decimonónicos.  
Historias   de   un   amor   frustrado   o   ampliamente   postergado,   este   género  
narrativo  en  su  momento  tan  popular  en  Hispanoamérica  pone  en  escena  a  
personajes   cuyo   único   fin   pareciera   ser   el   de   simples   depositarios   de   una  
serie  de  valores  morales  y  nacionales  destinados  a  preparar  al  individuo  en  
su  proceso  de  incorporación  comunitaria.  En  palabras  de  Doris  Sommer,  la  
novela   del   romance   nacional,   “en   términos   ideales,   era   un   discurso  
“hegemónico”  del  sector  más  “ilustrado”  de  determinado  país,  es  decir,  el  
sector   que   prometía   responder   a   los   deseos   de   un   amplio   electorado  
nacional”  (2010:  113).  Los  ejemplos  son  bien  conocidos:  Amalia  (1851)  del  
argentino  José  Mármol,  María  (1867)  del  colombiano  Jorge  Isaacs,  Martín  
Rivas   (1862)   del   chileno   Alberto   Blest   Gana,   La   peregrinación   de   Bayoán  
(1863)  del  Puertorriqueño  Eugenio  María  de  Hostos,  Clemencia  (1869)  del  
mexicano   Manuel   Altamirano,   o   ya   en   el   siglo   XX,   Doña   Bárbara   (1929)   del  
venezolano  Rómulo  Gallegos,  por  mencionar  sólo  algunos  nombres.  Desde  

138 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 137-146  


 
Felipe Oliver Fuentes
 

luego,   el   contexto   específico   en   que   estas   ficciones   fueron   producidas   y  


recibidas   varía   de   un   texto   a   otro,   por   lo   que   la   ficción   nacional   que  
intentan   bosquejar   responde   a   tensiones   específicas   en   cada   caso.   Sin  
embargo,  citando  una  vez  más  a  Doris  Sommer,    
 
analizadas   en   conjunto,   revelan   puntos   notables   de   contacto   en   lo  
que   respecta   tanto   al   argumento   como   al   lenguaje,   lo   que   produce  
un   palimpsesto   que   no   puede   derivar   de   las   diferencias   históricas   o  
políticas   a   las   que   las   novelas   se   refieren.   Antes   bien,   la   coherencia  
proviene   de   su   necesidad   en   común   de   reconciliar   y   amalgamar  
facciones   nacionales,   y   de   la   estrategia   de   presentar   a   los   partidos,  
las   razas,   las   clases   o   las   regiones   otrora   irreconciliables   como  
amantes  que  se  atraen  “naturalmente”  y  que  son  el  uno  para  el  otro.  
(2010:  113)  
 
La   novela   romántica   pone   en   tensión   las   relaciones   sociales,   políticas,  
culturales   y   económicas   entre   un   yo   y   su   contraparte   femenina.   Por   su  
parte,  Fernando  Unzueta  sostiene  que    
 
el   romance   es   una   historia   de   amor   idealizada,   marcada   por   la  
caracterización   polarizante   de   sus   personajes   y,   con   frecuencia,   por   su  
dejo   anticuario   y   nostálgico.   En   el   contexto   hispanoamericano   el  
romance  privilegia  el  futuro  más  que  el  pasado,  y  como  la  mayor  parte  
de   la   literatura   del   siglo   pasado,   está   relacionado   con   la   ideología   del  
liberalismo  y  la  formación  nacional.  El  desplazamiento  de  la  historia  de  
amor   a   la   historia   de   la   nación   se   facilita   generalmente   mediante  
personajes   representativos   así   como   un   héroe   que   es   tanto   amante  
esposo  como  leal  patriota  y  encarna  los  ideales  y  la  visión  histórica  del  
liberalismo  hispanoamericano.  (2006:  244)
 
Bajo   este   punto   de   vista,   es   fácil   entender   que   la   mujer   por   lo   general  
quede   relegada   a   la   defensa   de   virtudes   “pasivas”   como   la   nobleza,   la  
maternidad   y   el   servilismo,   mientras   su   contraparte   masculina   encarna  
“altos”  valores  del  estudio,  el  trabajo,  la  disciplina,  la  conciencia  social  y  la  
acción  política.  Después  de  todo  corresponde  al  personaje  masculino  trazar  
el  proyecto  nacional  que  integre  al  total  de  la  comunidad  para  reconciliar  
las   diferencias   y   consolidar   la   Nación.   Sin   embargo,   como   bien   apunta   Julio  
Ortega   usando   como   base   la   no   muy   conocida   Fidelia   (1893)   del  
venezolano  Gonzalo  Picón  Febres,  estas  novelas  no  son  tan  inocentes  como  
presuponemos   y   su   objetivo   en   última   instancia   consiste   en   resaltar   la  
imposibilidad  de  la  tan  anhelada  socialización.  Así,  de  acuerdo  con  Ortega,  
en   cada   una   de   las   etapas   por   las   que   atraviesan   los   protagonistas   durante  
su  proceso  formativo  la  ficción  cuestiona  la  efectividad  de  las  instituciones  
que   pretenden   reducir   al   sujeto   al   cabal   cumplimiento   de   ciertos   roles  
determinados.  De  acuerdo  con  Ortega,    
 
La   construcción   social   del   sujeto   nacional   resulta   puesta   en  
entredicho   en   cada   espacio   de   conversión,   sea   la   familia   o   la   escuela,    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 137-146   139


 
“a. C y d. C”, de Francisco Font Acevedo. Un negro romance nacional

la   religión   o   la   instrucción   militar,   la   clase   media   liberal   o   la  


asociación  política.  No  en  vano  estos  protagonistas  suelen  ser  niños:  
son   como   páginas   en   blanco   en   donde   la   sociedad   inscribe   sus  
códigos  y  dictamina  sus  expectativas.  (1998:  97)    
 
Font  Acevedo  recupera  el  formato  al  referir  la  infancia  de  Tony/Cisco  como  
un   tránsito   fallido   por   entre   lo   que   Ortega   define   como   espacios   de  
conversión.   Hijo   de   un   pastor   evangélico   mujeriego   y   de   una   de   las  
hermanas   de   la   feligresía,   el   futuro   narcotraficante   carece   de   los   lazos  
afectivos  mínimos  durante  la  primera  etapa  de  su  vida.  Su  madre  muere  a  
los   pocos   meses   del   alumbramiento   y   su   padre   delega   la   tutela   en   los  
abuelos   maternos.   Años   después   el   padre,   con   el   que   nunca   tuvo   una  
relación,  muere  asesinado  por  un  asunto  de  faldas.  Así,  aunque  duerme  y  
come  con  los  abuelos,  desde  temprano  abandona  la  escuela  y  se  cría  en  las  
calles  trabajando  como  mozo  para  el  Gordo  Soto,  el  mafioso  del  barrio.  Su  
consagración  criminal  se  produce  cuando  asesina  a  un  policía  en  la  playa  de  
Ocean  Park  para  evitar  que  el  oficial  descubra  su  atajo  de  marihuana.  Por  
último,  integrado  ya  del  todo  en  la  vida  criminal,  traiciona  al  Gordo  Soto  y  
hereda  el  negocio  de  heroína  y  marihuana  del  barrio.  Es  en  este  punto  que  
su   conversión   finaliza   y   sustituye   su   antiguo   apelativo,   Tony,   por   el   de  
Cisco.    
Se  hace  evidente  entonces  que   Tony/Cisco  comienza  a  forjarse  en  la  
vida   delictual   como   consecuencia   inevitable   del   fracaso   de   ciertas  
instituciones  sociales  clave,  como  la  familia  y  la  iglesia,  ambas  simbolizadas  en  
la   figura   del   padre.   De   igual   modo,   cada   etapa   del   camino   cierra   con   un  
evento   violento,   lo   que   no   puede   ser   considerado   una   casualidad   en   la  
medida   que   supone   un   cierre   definitivo,   un   estadio   irremediablemente  
concluido   y   más   bien   fallido.   La   madre   del   protagonista   falleció   de   un   paro  
cardiaco   durante   el   parto   de   los   hermanos   gemelos   del   protagonista,  
quienes   murieron   a   su   vez   estrangulados   por   el   cordón   umbilical.   Por   su  
parte,   el   padre   recibe   un   balazo   en   la   cara.   El   atentado   contra   el   policía  
supone   a   su   vez   una   afrenta   en   contra   del   Estado,   un   hecho   decisivo   del  
que   ya   no   es   posible   volver   atrás   para   ensayar   una   reincorporación   a   la  
legalidad.   Así,   en   cada   una   de   las   etapas   de   su   peculiar   bildung,   las  
sucesivas  conversiones  del  antihéroe  parecieran  ser  sólo  posibles  mediante  
un   hecho   violento.   Incluso   dentro   de   la   sociedad   criminal   la   consagración  
reclama   la   traición   como   condición.   Si   la   sociedad   comenzó   a   forjar   el  
destino  trágico  del  infante  al  darle  la  espalda,  el  adolescente  y  posteriormente  
el  adulto  devolverán  el  gesto  mediante  el  asesinato  de  un  representante  del  
Estado   y   del   jefe   del   hampa   respectivamente.   Llegado   este   punto,   el   único  
destino  posible  para  Cisco  es  volver  a  ser  víctima  de  un  nuevo  delincuente  
deseoso  de  abrirse  paso  sembrando  sus  propios  crímenes  y  traiciones.    
  En   el   caso   de   Sharo,   el   texto   entrega   muy   pocos   detalles   sobre   su  
biografía    y  orígenes  sociales.  Cuando  aparece  por  primera  vez  en  el  relato,    
la   única   información   que   recibe   el   lector   es   que   comenzó   a   recorrer   las  
calles  a  los  dieciséis  años.  Su  nombre  real  es  ya  una  incógnita,  “para  todas  
las   mujeres   de   la   vida   y   demás   criaturas   de   la   noche,   ella   era   Sharo,  

140 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 137-146  


 
Felipe Oliver Fuentes
 

apodada   a   veces   como   la   Cha-­‐Cha,   una   puta   triste   más”   (2010a:   89).   Si  
acaso  posee  un  rasgo  de  individualidad  más  allá  de  su  rostro  andrógino  es  
su   negativa   absoluta   a   pasar   la   noche   con   los   clientes   para   proteger   su  
último   reducto   de   intimidad:   “Trafico   mi   cuerpo,   no   mis   sueños”   (89),  
según   explica   la   propia   Sharo.   Esta   orfandad   de   pasado   y   familia,   la  
irreductibilidad   del   personaje   femenino   a   simple   arquetipo,   la   anulación  
misma  de  su  nombre  real,  es  ya  un  acto  de  violencia  por  parte  del  texto.  
Sin   embargo,   se   trata   de   un   rasgo   característico   de   los   romances  
nacionales.  Así  lo  entiende  Julio  Ortega  cuando  señala  que  “el  estereotipo  
femenino  hace  perder  de  vista  al  sujeto,  esquematizado  socialmente  por  el  
autor  antes  de  intercambiarlo,  con  su  lector,  como  víctima”  (1998:  96).  El  
sujeto   masculino   posee   entonces   matices   y   es   acreedor   de   un   periplo  
detallado  que  explique  paso  a  paso  como  se  gestó  su  fracaso.  La  mujer  en  
cambio  es  un  personaje  trágico  al  que  paradójicamente  le  ha  sido  negada  
la   posibilidad   de   contar   su   propia   tragedia,   obligándola   a   subordinar   su  
historia  al  relato  de  otro.  
  Ahora,   desde   sus   primeros   crímenes   en   la   adolescencia   hasta   su  
consagración   como   capo   del   narcotráfico   en   Cuchillas,   Tony/Cisco   se  
distingue  por  marcar  el  cuerpo  de  sus  víctimas.  Por  ejemplo,  con  el  filo  de  
una   navaja   marca   a   sus   rivales   con   una   carita   feliz   en   el   cuello   antes   de  
ejecutarlos,  o  bien  amputa  las  extremidades  de  los  tecatos  que  delinquen  
en   el   barrio.   Por   su   parte,   Muñón,   el   capo   rival   que   finalmente   le  
arrebatará  el  negocio  y  la  vida  al  protagonista,  arroja  al  mar  los  cuerpos  de  
sus  víctimas  y  el  agua  los  devuelve  mutilados  por  los  tiburones.  El  mismo  
sobrenombre   de   Muñón   es   ya   significativo   en   la   medida   en   que   esconde  
una   historia   de   fracasos   sociales   y   amputaciones   corporales;   antes   de  
incursionar   en   el   crimen   trabajó   como   carnicero   “hasta   que   una  
rebanadora  de  carne  le  destazó  cuatro  dedos  de  su  mano  derecha”  (2010a:  
98).  Posteriormente  intentó  una  incursión  en  el  boxeo  “pero  nadie  lo  tomó  
en  serio,  a  pesar  de  su  buena  pegada.  Un  entrenador  le  dijo  que  el  boxeo  
era  un  deporte  de  puños,  no  de  muñones;  de  ahí  el  apodo”  (98).  Al  igual  
que   su   antagonista  Tony/Cisco,   Muñón  abraza  el  crimen  como  proyecto  de  
vida  cuando  el  trabajo  y  el  deporte  le  han  dado  la  espalda.      
  Si  nos  asomamos  brevemente  a  algunos  de  los  cuentos  presentes  en  
La   Belleza   Bruta,   el   resultado   a   penas   sí   varía:   en   “Guantes   de   Látex”   un  
exitoso  ejecutivo  de  una  multinacional  secuestra  tecatos  para  posteriormente  
torturarlos   y   desmembrarlos   con   la   colaboración   activa   de   su   familia,  
incluyendo  los  pequeños.  En  “Crónica  del  violador  invisible”,  una  pandilla  de  
escolares   violan   con   extrema   crueldad   y   medida   regularidad   a   sus  
compañeras   de   curso;   el   relato   finaliza   con   una   imagen   difícil   de   digerir:  
una   “muchacha   inconsciente   en   una   casa   de   playa   en   Isla   Verde:   se   dice  
que   sendas   botellas   le   mutilaron   los   orificios   entre   sus   piernas”   (2010b:  
135).   Por   dar   un   último   caso,   en   “Notas   sobre   el   Proyecto   Xerox”   una  
pareja   homosexual   recibe   una   golpiza   de   parte   un   extraño   al   que  
conocieron   en   la   celebración   de   un   funeral.   Al   recuperarse   de   los   golpes,  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 137-146   141


 
“a. C y d. C”, de Francisco Font Acevedo. Un negro romance nacional

descubren   con   horror   que   el   extraño   agresor   tatuó   sus   rotos   “con   un  
diseño  de  camuflaje  militar”  (2010c:  180).      
  Sirvan  estos  ejemplos  para  afirmar  la  obsesiva  recurrencia  de  Font  
Acevedo   por   la   representación   de   cuerpos   desembreados,   heridos   y/o  
marcados   con   las   señales   de   la   violencia.   Esta   característica   visible   en   “a.C.  
y   d.C.”   es   un   motivo   recurrente   no   sólo   de   la   nouvelle   que   ahora   nos  
convoca,   sino   de   un   porcentaje   importante   en   la   totalidad   de   los   relatos  
que   componen   La   Belleza   Bruta.   Al   parecer   nos   enfrentamos   a   una  
sugerente   metáfora   sobre   el   resquebrajamiento   definitivo   del   proyecto  
nacional.   Conocida   es   la   metáfora   del   Estado   como   un   gran   cuerpo   social  
configurado  por  la  suma  de  los  individuos  que  lo  componen.  Para  no  ir  más  
lejos,  el  propio  Rousseau  definió  el  contrato  social  como  un  cuerpo  moral    
en   el   cual   la   voluntad   del   individuo   se   funde   en   una   entidad   mayor.   Por  
consiguiente,   el   cuerpo   del   individuo   es   un   texto   en   el   cual   la   sociedad  
inscribe  sus  códigos  para  que  éste  a  su  vez  explote  sus  posibilidades.  Pero  
el   práctica   sabemos   que   el   contrato   social   es   mucho   más   exclusivo   que  
inclusivo.   No   todos   forman   parte   del   pacto,   por   lo   que   de   manera  
inevitable  surge  la  alteridad.  Es  decir,  la  “confrontación  de  grupos  y  clases  
sociales  dada  la  ausencia  de  un  proyecto  integrador  que  se  manifiesta  en  la  
imposición   ⎯ejercicio   del   privilegio⎯”   (Saínz,   1995:   59).   Llevando   estos  
principios   a   la   obra   de   Font   Acevedo,   es   evidente   que   la   galería   de   cuerpos  
desmembrados   y   lacerados   por   la   violencia   propone   una   imagen   de   San  
Juan   como   un   cuerpo   mutilado,   incompleto   y   fallido.   Así   lo   entiende  
Salvador  Mercado  Rodríguez  cuando  señala  que  las  narraciones  del  escritor  
puertorriqueño    
 
evidencian  la  presencia  persistente  de  sectores  que  no  tienen  cabida  
en   el   imaginario   que   el   estado   quiere   imponer.   Cierta   gente   no  
debería  de  existir.  Su  presencia  es  más  perturbadora  que  el  discurso  
nacionalista   anticolonial.   Sus   cuerpos   en   el   espacio   público   son   por   sí  
mismos  un  desafío  y  una  denuncia,  que  el  estado  procura  borrar.  El  
acto   de   borrar   estas   expresiones   se   recibe   como   violencia   contra   el  
cuerpo.   Y   la   respuesta   del   narrador   es   exhibir   el   propio   cuerpo  
mutilado  como  evidencia  de  la  violencia  recibida.  (2010:  269)    
   
La  frontera  entre  víctimas  y  victimarios  no  puede  ser  delimitada  de  forma  
tajante.   Tony/Cisco   y   Muñón   son   detritos   urbanos   que   el   Estado   procura  
borrar,  siendo  inevitable  entonces  que  reclamen  el  rol  de  víctimas.  Pero  al  
mismo   tiempo   se   erigen   como   victimarios   que   igualmente   descargan   en  
terceros  la  violencia  corporal  recibida.  El  río  de  sangre  con  el  que  abre  el  
relato   recorre   toda   la   ciudad,   desarticulando   la   posibilidad   del   cuerpo  
como   un   todo   homogéneo   y   armónico.   Incluso   los   personajes   privilegiados  
socialmente   que   pueblan   algunos   de   los   relatos   presentes   en   La   Belleza  
Bruta,   recurren   a   la   violencia   como   forma   de   placer   antes   que   como  
imposición   disciplinaria   de   la   voluntad   común.   Como   el   monstruo   creado  
por   Frankenstein,   Font   Acevedo   arma   un   cuerpo/texto   fragmentario,  
hecho  de  jirones  e  injertos  que  demuestra  la  imposibilidad  de  la  Nación.    

142 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 137-146  


 
Felipe Oliver Fuentes
 

Font  Acevedo  recupera  ciertos  códigos  característicos  del  romance  


nacional   como   los   espacios   de   conversión   y   la   reducción   del   personaje  
femenino  a  simple  estereotipo,  pero  invierte  el  sentido  al  centrar  la  tensión  
narrativa  en  personajes  abyectos.  El  formato  de  la  novela  negra,  gracias  a  
su   componente   crítico   característico,   se   convierte   en   el   vehículo   idóneo  
para  deconstruir  el  romance  nacional.  La  posibilidad  de  reconciliación  que  
utópicamente  ofrece  la  novela  romántica  queda  invalidada  de  antemano  al  
convivir  en  paralelo  con  los  códigos  de  la  ficción  criminal,  erigiendo  así  la  
metáfora  del  cuerpo  desmembrado  como  alegoría  de  la  nación.  En  efecto,  
aquí  ninguno  de  los  personajes  pertenece  a  las  “grandes”  familias  ni  milita  
en  fracción  política  alguna;  por  consiguiente,  si  acaso  vale  la  expresión,  se  
trata  de  un  romance  entre  representantes  del  lumpemproletariado.  Dentro  
de   la   escala   social   a   la   que   pertenecen   los   protagonistas   existe,   no  
obstante,   una   diferencia   abismal   en   el   escalafón   en   el   cual   uno   y   otra   se  
ubican:   el   rey   del   narcotráfico,   amo   y   señor   de   los   designios   de   Cuchillas,   y  
una  prostituta  callejera  menor  de  edad.  Los  valores  nacionales  no  alcanzan  
a  ser  cuestionados  ni  mucho  menos  conciliados  pues  ya  han  sido  vaciados  
de  sentido.  Paradójicamente,  el  amor  y  la  ternura  que  se  profesan  Cisco  y  
Sharo   son   del   todo   sinceros;   los   lazos   comunitarios   aparecen   entonces  
rotos  desde  el  comienzo,  mas  no  la  capacidad  del  individuo  para  buscar  el  
afecto   y   el   erotismo,   aún   en   un   espacio   social   en   franca   descomposición.  
Una  vez  afirmado  lo  anterior,  la  pregunta  obvia  apunta  a  la  pertinencia  de  
pensar   el   texto   desde   el   formato   del   romance   nacional.   Si   no   existe   ni  
sentido   ni   sentimiento   de   nación,   ¿es   posible   entonces   hablar   de   un  
romance  fundacional?    
Font  Acevedo  sortea  el  problema  mediante  una  serie  de  referencias  
bíblicas  explícitas  al  interior  del  universo  representado.  El  título  mismo  es  
ya  un  guiño  claro  a  la  figura  de  Cristo,  aquí  sustituida  por  su  casi  homónimo  
Cisco.   La   carrera   criminal   del   protagonista   adquiere   dimensiones   míticas,  
convirtiéndose  en  una  especie  de  mesías  que  funda  un  nuevo  pacto  social  
en   el   barrio   de   Cuchillas.   El   texto   sale   de   la   esfera   individual   para  
sumergirse   a   fondo   en   conflictos   sociales   de   mayor   amplitud.   En   efecto,  
una   vez   que   Cisco   logra   posicionarse   como   el   capo   hegemónico   del  
narcotráfico   impone   un   serie   de   medidas   destinadas   a   expandir   su  
mercado  más  allá  de  las  fronteras  barriales  y  atraer  a  los  consumidores  de  
otras  regiones  de  la  ciudad.  Por  ejemplo,  habilita  una  serie  de  casas  para  el  
uso   exclusivo   de   los   adictos,   liberando   así   las   calles   de   la   hasta   entonces  
habitual   presencia   de   los   tecatos   mendigando   dinero.   De   igual   modo,  
prohíbe   los   robos,   asaltos   y   violaciones   en   la   zona,   castigando   con   especial  
severidad  a  los  infractores.  Durante  su  reinado  Cuchillas  experimenta  una  
armonía   hasta   entonces   inédita,   razón   suficiente   para   garantizar   la  
trascendencia   del   narcotraficante   y   sus   fieles   compañeros   de   infancia  
devenidos   en   socios   criminales,   Vitín,   Nene   y   Chu,   quienes   se   hacen   llamar  
los  insecticidas.  En  palabras  del  narrador,    
 
Fue  así  como  Cuchillas  se  entregó  a  los  encantos  de  la  pax  insecticida  del  
Dios   Cisco   y   sus   santos   acólitos:   San   Vitín,   San   Nene   y   San   Chu.   Desde  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 137-146   143


 
“a. C y d. C”, de Francisco Font Acevedo. Un negro romance nacional

entonces   la   memoria   de   la   comunidad   jamás   fue   igual.   Después   de   la  


muerte  de  Cisco,  la  gente  de  Cuchillas  hablaría  de  los  tiempos  a.C  y  d.C.,  
esto  es  antes  de  Cisco  y  después  de  Cisco.  Amén.  (2010a:  88)    
 
Casi   no   es   necesario   decirlo,   existe   una   obvia   ironía   en   la   respectiva  
santificación   y   deificación   de   los   criminales.   Su   trascendencia   en   la  
memoria   colectiva   del   barrio   explica   en   última   instancia   el   fracaso   del  
Estado   a   la   hora   de   prevenir   y   combatir   el   crimen,   tarea   reservada   a   los  
propios  delincuentes  cuyas  motivaciones  no  pueden  estar  más  alejadas  del  
civismo   y   el   altruismo.   Si   deciden   combatir   a   las   múltiples   plagas   que  
asolan   el   barrio   de   Cuchillas   (de   ahí   la   efectividad   del   mote   “los  
insecticidas”),   violaciones,   atracos,   homicidios,   es   sólo   porque   necesitan  
eliminar  a  los  insectos  de  la  periferia  para  atraer  a  los  consumidores  clase  
medieros   de   las   urbanizaciones   adyacentes.   En   cualquier   caso,   el   relato  
logra   captar   la   paradójica   pero   cada   vez   más   frecuente   realidad   en  
múltiples   comunidades   de   América   Latina:   la   función   del   crimen  
organizado   como   una   especie   de   poder   o   seguro   social   alternativo   que  
cobija   y   protege   a   los   sujetos   marginales   que   han   quedado   fuera   del  
proyecto   nacional.   La   santificación   de   los   narcotraficantes   no   es   un  
fenómeno   nuevo   ni   mucho   menos   privativo   de   Puerto   Rico,   basta   con  
asomarse   a   México   y   Colombia   para   constatar   la   idolatría   religiosa   de   la  
que  llegan  a  gozar  ciertos  capos.  Aquí,  una  vez  más,  la  novela  negra  entra  
en  escena  para  mostrar    
 
la   actuación   (en   los   límites   de   la   ficción   pero,   nacida   en   los   límites   de  
la  realidad)  de  una  ciudad  sumergida,  marginal  no  por  elección  sino  
por   consecuencia,   por   fatalismo;   una   ciudad   que   discurre   en   los  
mismos  marcos  temporales  de  esa  otra  ciudad  mucho  más  novelada  
que   habla   de   la   gran   sociedad,   los   grandes   problemas   de   la   alta  
realeza  y  de  un  modo  más  englobador  e  histórico.  (Valle,  2010:  170)    
 
Esta   tensión   entre   distintas   ciudades   coexistiendo   simultáneamente   es  
expuesta  abiertamente  en  el  relato  desde  el  párrafo  inaugural:    
 
Hay  un  río  de  sangre  tierna  debajo  de  la  ciudad.  Todos  los  ciudadanos  
lo  saben.  Aquellos  que  trabajan  y  duermen  por  reloj  lo  saben  por  las  
noticias,   y   lo   previenen   a   toda   costa:   aseguran   sus   carros   y   enrejan  
sus   propiedades,   circunvalan   las   barriadas   y   los   caseríos   venidos   a  
menos,   y   evitan   los   tecatos   que   piden   dinero   en   los   semáforos.   Los  
demás,   las   criaturas   de   la   noche,   lo   saben   porque   viven   ungidos   de  
esa  sangre  como  víctimas   o   victimarios.   Es  imposible   vivir   tranquilo,  
el   miedo   cunde   dondequiera:   cualquiera   es   vulnerable   de   morir  
asesinado.  Así  lo  confirman  el  mínimo  de  diez  asesinatos  que  ceba  a  
diario  el  río  de  sangre  de  la  ciudad.  La  violencia  nuestra  de  cada  día:  
un  símbolo  cohesivo,  una  seña  de  identidad  urbana.  (2010:  71)    
 
Al  monopolizar  la  violencia  y  el  narcotráfico,  al  habilitar  ciertos  espacios  de  
tolerancia  para  el  uso  de  los  tecatos,  y  al  aplicar  castigos  ejemplares  a  los  

144 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 137-146  


 
Felipe Oliver Fuentes
 

infractores,   Tony/Cisco   logra   crear   vasos   comunicantes   para   acercar   la  


ciudad   burguesa   con   su   contraparte   marginal.   Desde   luego,   este  
acercamiento  supone  no  la  eliminación  del  crimen,  sino  su  consolidación  y  
expansión.   La   corrupción   política   y   moral   no   es   un   fenómeno   localizado   en  
ciertos   barrios   especialmente   conflictivos   de   la   ciudad,   el   río   de   sangre  
anega   la   totalidad   del   tejido   social.   Por   lo   demás,   dentro   de   La   Belleza  
Bruta,   “a.   C   y   d.   C”   ocupa   un   lugar   central.   El   volumen,   divido   en   tres  
partes,  contiene  exactamente  siete  cuentos  en  el  primer  segmento  e  igual  
número  en  el  tercero.  La  nouvelle,  ubicada  en  el  segundo  segmento,  es  el  
vórtice   desde   el   cual   fluyen   la   totalidad   de   narraciones   presentes   en   el  
libro,  lo  que  equivale  a  decir  que  la  violencia  parte  de  los  bajos  fondos  de  
San   Juan   hasta   cubrir   todos   los   estratos   sociales.   En   efecto,   los   relatos  
ubicados   en   la   primera   y   la   tercera   parte   respectivamente,   tienen   como  
protagonistas  a  personajes  de  la  clase  media  e  incluso  alta,  siendo  “a.  C  y  d.  
C”   la   única   narración   focalizada   en   el   subproletariado.   La   violencia,   sin  
embargo,  es  la  seña  de  identidad  urbana  que  unifica  y  da  solidez  al  libro.    
Ahondemos  en  esta  dirección.  
   Recapitulando,   “a.C.   y   d.C.”   es   un   texto   híbrido   que   combina   los  
principios   sustantivos   del   género   negro   con   el   romance   nacional  
decimonónico.   Lejos   de   proponer   un   relato   fundacional,   Font   Acevedo  
desfonda   el   proyecto   nacional   mediante   personajes   marginales   que  
recurren   a   la   violencia   como   consecuencia   inevitable   del   fracaso   de   las  
instituciones.   Al   hibridar   la   novela   negra   con   la   novela   romántica,   la  
ansiada   posibilidad   de   reconciliación   social   que   ofrecía   la   novela  
decimonónica   clásica   se   desarticula   por   completo,   quedando   en   su   lugar   la  
imagen  nada  halagadora  de  un  cuerpo  social  mutilado.  En  efecto,  el  cuerpo  
colectivo   se   convierte   en   un   cuerpo   desmembrado   que   recibe,   refleja   y  
reproduce   la   violencia   de   una   sociedad   marcada   por   la   alteridad.   El  
resultado  final  es  una  nouvelle  de  primer  orden  que  escenifica  la  utopía  del  
romance   fundacional   en   el   universo   de   la   marginalidad,   mostrando   así   la  
imposibilidad  de  constituir  las  distintas  clases  sociales  en  un  sólo  proyecto  
integrador.      
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
FONT  ACEVEDO,  Francisco  (2010a),  “a.  C  y  d.  C”,  en  La  Belleza  Bruta.  San  Juan  
Puerto  Rico,  pp.  71-­‐113.  
_____   (2010b),   “Crónica   del   violador   invisible”,   en   La   Belleza   Bruta.   San  
Juan  Puerto  Rico,  Aventis,  pp.  125-­‐137.  
_____   (2010c),   “Notas   sobre   el   Proyecto   Xerox”,   en   La   Belleza   Bruta.   San  
Juan  Puerto  Rico,  Aventis,  pp.  143-­‐181.  
MERCADO   RODRÍGUEZ,   Salvador   (2010),   “El   cuerpo   desmembrado   y   la  
reconfiguración  del  orden  en  la  narrativa  de  Francisco  Font  Acevedo”,  en    
Nuestra  América.  Edições  Universidade  Fernando  Pesso,  n.º  8,  pp.  261-­‐277.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 137-146   145


 
“a. C y d. C”, de Francisco Font Acevedo. Un negro romance nacional

ORTEGA,  Julio  (1998),  “La  representación  del  sujeto  y  el  romance  nacional”,  
en  El  principio  radical  de  lo  nuevo.  Postmodernidad,  identidad  y  novela  
en  América  Latina.  México,  Fondo  de  la  Cultura  Económica,  pp.  95-­‐113.  
SAÍNZ,   Luis   Ignacio   (1995),   Los   apetitos   del   Leviatán   y   las   razones   del  
Minotauro.  México,  Universidad  Juárez  Autónoma  de  Tabasco.    
SOMMER,   Doris   (2010),   “Un   romance   irresistible.   Las   ficciones   fundacionales  
en  América  Latina”,  en  Homi  Bhabha  (ed.),  Nación  y  Narración.  Entre  la  
ilusión  de  una  identidad  y  las  diferencias  culturales.  Buenos  Aires,  Siglo  
XXI  Editores,  pp.  99-­‐135.    
UNZUETA,  Fernando  (2006),  “Soledad  o  el  Romance  Nacional  como  Folletín.  
Proyectos   Nacionales   y   Relaciones   Intertextuales”,   en   Revista  
Iberoamericana,   vol.   LXXII,   n.º   24,   pp.   243-­‐254.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2006.73>  
VALLE,   Amir   (2010),   “La   novela   negra   latinoamericana”,   en   Crítica.   Revista  
de  la  Universidad  Autónoma  de  Puebla,  n.º  137,  pp.  164-­‐176.    
 

146 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 137-146  


 
REVELACIONES  Y  SILENCIOS:  AUTOBIOGRAFÍA  DE  UN  ESCLAVO,  DE  JUAN
1
FRANCISCO  MANZANO  Y  BIOGRAFÍA  DE  UN  CIMARRÓN,  DE  MIGUEL  BARNET  

Revelations  and  Silences:  The  Autobiography  of  a  Slave  by  Juan  


Francisco  Manzano  and  Biography  of  a  Biography  of  a  Runaway  Slave  
by  Miguel  Barnet  

BETINA  SANDRA  CAMPUZANO  


UNIVERSIDAD  NACIONAL  DE  SALTA  
betinacampuzano@gmail.com  

Resumen:   me   interesa   explorar   cómo   se   vinculan   dos   relatos   que,   en  


distintos  momentos  históricos,  testimonian  desde  la  primera  persona  
las   vicisitudes   de   la   esclavitud   insular.   Me   refiero   a   las   posibles  
filiaciones   entre   Autografía   de   un   esclavo   (1835),   de   Juan   Francisco  
Manzano   y   Biografía   de   un   cimarrón   (1966),   de   Miguel   Barnet,  
relaciones   insoslayables   para   quienes   se   preocupan   tanto   por   las  
“escrituras  del  yo”  y  la  configuración  de  un  sistema  literario  cubano,  
como   por   los   vaivenes   políticos,   sociales   y   culturales   propios   de   la  
economía  de  enclave,  la  trata  y  las  fuertes  relaciones  de  coloniaje.  
Palabras   clave:   autobiografía,   testimonio,   esclavitud,   coloniaje,  
sistema  literario  

Abstract:   I’m   interested   in   exploring   the   interaction   between   two  


texts  which  provide  a  first  person  testimony  on  the  vicissitudes  of  the  
insular   slavery,   even   though   they   were   produced   at   two   different  
moments  of  Cuban  history.  My  objective  is  to  study  the  possible  links  
between   The   autobiography   of   a   slave   (1835)   by   Juan   Francisco  
Manzano,  and  Biography  of  a  Cimarron  (1966)  by  Miguel  Barnet2.  In  
my  opinion,  such  links  cannot  be  ignored  by  those  who  are  not  only  
interested   in   first   person   texts   and   the   configuration   of   a   Cuban  
literary   system,   but   also   in   the   political,   social,   and   cultural  
fluctuations   proper   of   an   enclave   economy,   slave   trade,   and   strong  
situations  of  colonialism.  
Keywords:   Autobiography,   Testimony,   Slavery,   Colonialism,   Literary  
System  

1
 Una  primera  y  más  breve  versión  de  estas  vinculaciones  se  presentó  como  ponencia  en  
el   II   Congreso   Internacional   El   Caribe   en   sus   Literaturas   y   Culturas,   organizado   por   la  
Universidad  Nacional  de  Córdoba,  el  CTCL  del  IdIHCS-­‐CONICET  de  la  Universidad  Nacional  
de  La  Plata  y  la  Red  Katatay,  en  la  ciudad  de  Córdoba,  los  días  8,  9  y  10  de  abril  de  2015.  
2
 The  book  was  also  published  with  the  title  Biography  of  a  runaway  slave.  

ISSN: 2014-1130 Recibido: 27/07/2015


vol. 12 | invierno 2015 | 147-162 Aprobado: 28/09/15
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.251
Revelaciones y silencios: Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano
y Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet

Introducción  

Mientras  la  autobiografía  decimonónica  de  Juan  Francisco  Manzano  relata  


la  historia  de  vida  de  un  esclavo  atípico,  pues  su  carácter  doméstico  lo  aleja  
de   las   plantaciones   y   su   acceso   a   la   escritura   le   reserva   privilegios   que   lo  
apartan   del   resto   de   los   esclavos   (Colombi,   1997),   el   testimonio   escrito   por  
Miguel   Barnet,   en   el   siglo   XX,   cuenta   “de   sus   propios   labios”   la   vida   de  
Esteban   Montejo,   un   informante   analfabeto   de   107   años,   esclavo   de  
ingenios,  que  decidió  fugarse  e  internarse  en  los  montes  convirtiéndose  en  
un  cimarrón.  
En   el   primer   caso,   la   preocupación   del   autor   mulato   por   escribir  
“una   nobela   propiamente   cubana”   sugiere   una   clara   conciencia   sobre   el  
carácter  fundacional  de  su  escritura  y  sobre  lo  que,  hoy,  denominaríamos  
la   construcción   de   un   sistema   literario   cubano.   Además,   nos   interesa  
ahondar   su   vinculación   con   el   proyecto   abolicionista   sostenido   por   el  
círculo  de  Domingo  Del  Monte  y  el  modo  en  que  Manzano  se  adecuó  a  la  
vida   colonial   desde   su   circunstancia   de   esclavo   liberto,   lo   que   lo   conduce   a  
revelar   y   silenciar   ocasionalmente   su   historia   para   garantizar   su   propia  
seguridad.  
En   cuanto   al   testimonio   de   Barnet,   interesa   indagar   cómo   la  
adhesión  del  letrado  a  la  Revolución  Cubana  interviene  en  la  canonización  
de   un   género   que,   al   lindar   entre   el   discurso   etnográfico   y   el   literario,  
intenta  dar  “otra  versión”  de  la  historia  de  un  informante  subalterno  que  
nació  siendo  esclavo  y  trabajó  desde  su  niñez  en  las  plantaciones  hasta  su  
huida.  Esta  novela  testimonio  ⎯como  la  denomina  el  propio  Barnet  en  un  
gesto  también  fundacional  pero,  en  esta  ocasión,  de  un  género  híbrido⎯  
pretende  transformarse  en  un  “discurso  auténticamente  latinoamericano”  
y   ocupar,   quizá,   de   esta   manera   un   lugar   en   el   mismo   sistema   literario  
cubano.    

Resquicios  de  la  escritura:  imitar  la  letra  del  amo  

Dice  Juan  Francisco  Manzano  (1797-­‐1854),  autor  mulato  conocido  por  sus  
textos   poéticos   neoclásicos   y   por   Autobiografía   de   un   esclavo   (1835),   en  
una  carta  que  destina  a  Domingo  del  Monte,  fechada  el  29  de  setiembre  de  
1835:   “me   he   preparado   para   aseros   una   parte   de   la   istoria   de   mi   vida,  
reservando   los   mas   interesantes   susesos   de   ella   para   si   algún   dia   me   alle  
sentado   en   un   rincón   de   mi   patria,   tranquilo,   asegurada   mi   suerte   y  
susistencia,   escribir   una   nobela   propiamente   cubana”.3   En   estas   palabras,  
puede  leerse  con  claridad  el  interés  por  producir  “una  nobela  propiamente  
cubana”.   Resulta,   pues,   llamativa   la   conciencia   de   este   paradigmático  
poeta   decimonónico   sobre   lo   que   en   la   actualidad   conocemos   como   la  
configuración   de   un   sistema   literario   nacional   y   el   lugar   fundacional   que   su  
escritura  podría  ocupar  en  él.  Debemos  añadir  que  este  propósito  ⎯el  de  

3
  Carta   citada   por   Rafael   Saumell   y   Martín   Lienhard   en   sus   respectivos   artículos,  
consignados  ambos  en  la  bibliografía.  

148 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162


Betina Sandra Campuzano

la   escritura   fundacional⎯   fue   compartido   por   diversos   intelectuales  


próximos   a   Domingo   Del   Monte,   como   es   el   caso   de   Anselmo   Suárez   y  
Romero  y  Cirilo  Villaverde  (Lienhard,  2008:  117).    
De   la   misma   manera   nos   sugiere   que,   además   de   un   plan  
escriturario,   la   autobiografía   de   Manzano   “refuerza   el   concepto   de   un  
dominio   de   la   escritura   capaz   de   adelantarse   a   las   posibles   lecturas   que  
pudieran   hacerse   de   su   texto”   (Saumell,   2004:   8).   Bien   sabemos   que   los  
textos   que   conforman   el   sistema   literario   latinoamericano   se   comunican  
entre  sí,  con  aquellos  que  se  han  escrito  antes  y  los  que  se  harán  luego.  Así  
lo   sostienen   Ana   Pizarro   y   el   grupo   de   críticos   latinoamericanos   reunido   en  
Campinas   cuando   señalan   que   es   imposible   pensar   la   coexistencia   de  
producciones  y  sistemas  literarios  en  términos  de  linealidad,  por  lo  que  se  
precisa   de   otros   modos   de   representación   que   sí   puedan   dar   cuenta   del  
espesor  del  funcionamiento  literario.  Ana  Pizarro  recupera  las  palabras  de  
Beatriz  Sarlo  cuando  sostiene:    

En  una  sociedad  están  funcionando  al  mismo  tiempo  elementos  que  


son   pertenecientes   al   sistema   popular,   al   sistema   culto,   elementos  
que   vienen   de   sistemas   anteriores,   elementos   que   anuncian   los  
posteriores,   elementos   residuales.   Además,   yo   creo   que   están   en  
comunicación.  (Pizarro,  1985:  19-­‐20)  

En   este   sentido,   quizá,   sea   posible   vincular   en   este   trabajo   la   escritura  


decimonónica  de  Manzano  con  el  testimonio  de  mediados  del  siglo  XX  de  
Barnet.  
De  otro  lado,  no  es  conveniente  aislar,  en  el  caso  de  la  autobiografía  
que  nos  interesa,  al  escritor  afrocubano  del  grupo  conformado  por  criollos  
del   que   formaba   parte.   Pues   esto   significaría   perder   de   vista   que   “el  
esclavo”   es   quien   “funda   la   narrativa   abolicionista”   (Saumell,  2004:   6).   Nos  
interesa  entonces  repasar  el  proyecto  político  y  económico  sostenido  por  
el  círculo  nucleado  alrededor  de  Del  Monte,  inscripto  en  los  lineamientos  
abolicionistas   y   signado   por   un   modelo   propuesto   desde   Inglaterra.   A  
propósito,   cabe   mencionar   la   relevancia   de   Richard   R.   Madden   quien,  
desde   su   función   de   comisionado   inglés   en   La   Habana   y   siendo   amigo   de  
Del  Monte,  observaba  el  cumplimiento  de  los  acuerdos  contraídos  en  la  isla  
con   Inglaterra   en   relación   con   la   trata   de   esclavos   (Lienhard,   2008:   116).  
Asimismo,   resulta   significativa   la   condición   de   Manzano   que,   desplazándose  
entre  los  ámbitos  de  la  hacienda  y  las  tertulias,  se  reacomodó  en  la  dinámica  
de   la   vida   colonial   desarrollando   para   ello   estrategias   que   le   permitieron  
sobrevivir  en  ese  contexto.    
La   filiación   de   la   producción   decimonónica   de   Manzano   con  
Biografía   de   un   cimarrón   de   Barnet   ⎯a   pesar   de   sus   distancias   epocales   o,  
justamente,   a   propósito   de   ellas⎯   resulta   ineludible   si   atendemos   a   los  
rasgos   propios   de   las   escrituras   del   yo,   el   particular   lugar   que   ocupan  
dentro  del  sistema  literario  cubano  y  las  subjetividades  impresas  en  estos  
textos.   En   el   ensayo   “La   novela   testimonio:   alquimia   de   la   memoria”  
(1980),  Barnet  deja  en  claro  su  concepto  de  hibridez  en  relación  con  este  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162 149


Revelaciones y silencios: Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano
y Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet

género,   su   intencionalidad   comunicativa   y   su   proximidad   con   las  


tendencias  antropológicas  de  Oscar  Lewis.  El  intelectual  cubano  dice:  “He  
intentado   conciliar   las   tendencias   sociológicas   y   antropológicas   con   las  
literarias,   convencido   de   que   andan   juntas   por   cavernas   subterráneas,  
buscándose  y  nutriéndose  en  jubilosa  reciprocidad”  (1987:  213).  Con  este  
gesto   fundacional   ⎯en   este   caso,   el   de   un   género   que   se   canoniza   a   partir  
del  Premio  Casa  de  las  Américas⎯,  nos  hallamos  nuevamente  frente  a  una  
clara  conciencia  de  la  construcción  de  una  tradición  literaria,  en  el  sentido  
propuesto   por   Raymond   Williams.   El   intelectual   de   los   Cultural   Studies  
sugiere   la   noción   de   tradición   selectiva   para   referirse   a   “el   pasado  
significativo”  que  

constituye   un   aspecto   de   la   organización   social   y   cultural  


contemporánea   del   interés   de   la   dominación   de   una   clase   específica.   Es  
una   versión   del   pasado   que   se   pretende   conectar   con   el   presente   y  
ratificarlo.   En   la   práctica,   lo   que   la   tradición   ofrece   es   un   sentido   de  
predispuesta  continuidad.  (2009:  159;  cursivas  del  original)  

Las   vinculaciones   entre   las   producciones   de   Manzano   y   Barnet   son  


evidentes:   cada   una   de   ellas,   desde   su   tiempo   histórico   y   desde   sus  
retóricas   epocales,   nos   permiten   indagar   acerca   del   sistema   literario  
cubano,   sus   vinculaciones   entre   lo   popular   y   lo   erudito,   centrándonos   en  
los   vaivenes   propios   de   la   esclavitud.   Sin   embargo,   pese   al   carácter   liminar  
compartido   entre   autobiografías   y   testimonios,   no   son   equivalentes   pues  
constituyen   dos   géneros   que,   aunque   conectados   y   coexistentes,   se  
diferencian.   En   Acto   de   presencia.   La   escritura   autobiográfica   en  
Hispanoamérica   (1996),   Silvia   Molloy   explica   los   criterios   que   adoptó   al  
realizar   el   recorte   de   su   corpus:   le   interesan   las   escrituras   de   quienes  
tienen   conciencia   “de   lo   que   significa   verter   el   yo   en   una   construcción  
retórica”   (1996:   22).   Y   excluye   los   testimonios,   formas   de   autoescritura,  
que   narran   vidas   marginales   a   partir   del   relato   de   informantes  
generalmente   analfabetos.   El   género   testimonial   debe   ser   considerado  
como  un  tipo  discursivo  aparte  porque  involucra  una  producción  copiosa,  
posee   condiciones   singulares   y   reglas   no   escritas.   El   propósito   de   Molloy  
consiste   en   investigar   “cuáles   son   las   fabulaciones   a   las   que   recurre   la  
autobiografía   dentro   de   cierto   espacio,   de   cierto   tiempo   y   de   cierto  
lenguaje,   y   qué   dicen   esas   fabulaciones   sobre   la   literatura   y   la   época   a   que  
pertenecen”   (1996:   12).   Dicho   de   otro   modo,   estas   escrituras   del   yo  
permiten   relevar   concepciones   acerca   de   la   literatura,   el   imaginario   de   la  
época   y   las   representaciones   que   genera.   En   ese   sentido,   esta   crítica  
literaria   propone   recuperar   las   escenas   de   lectura,   es   decir,   aquellos  
episodios   en   los   que   el   yo   se   halla   con   el   libro   en   la   mano  permitiéndonos,  
a  partir  de  esa  imagen,  reconstruir  las  subjetividades  epocales.  
Así,   Molloy   logra   señalar,   entre   otros   ejemplos,   la   importancia   de  
revisar  el  imaginario  de  una  sociedad  como  la  cubana  durante  el  siglo  XIX  
en   la   autografía   de   Manzano,   al   tiempo   que   también   subraya   su   carácter  
fundacional  en  el  sistema  literario  antillano.  Por  su  parte,  Martín  Lienhard  

150 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162


Betina Sandra Campuzano

indica  que  esta  escritura  inaugura  la  narrativa  romántica  en  Cuba  y  que  se  
trata  de  “un  texto  ‘fuera  de  serie’,  insólito  en  su  lugar  y  en  su  tiempo  […]  
por   lo   que   conviene   estudiarlo   con   la   máxima   atención   hacia   sus  
condiciones   de   producción”   (2008:   115).   De   otro   lado,   Rafael   Saumell  
señala  que  no  sólo  inicia  la  narrativa  antiesclavista  sino  que  es  el  “primer  
escrito   por   un   prisionero   en   la   literatura   cubana”   (2004:   1).   Para   Roberto  
Friol,   Manzano   es   el   fundador   de   la   novela   cubana;   y   para   Salvador   Bueno,  
Autobiografía  es  una  “verdadera  protonovela”  (en  Saumell,  2004).    
No  obstante,  esta  narrativa  fundacional  emerge  en  un  sistema  que,  
lejos   de   permanecer   vacío,   estaba   ocupado   por   un   canon   que   incluía  
producciones   europeas.   Canon   que   Manzano   traduce   e   incorpora   desde   su  
perspectiva   (Saumell,   2004:   11),   como   podemos   advertir   en   el   siguiente  
fragmento  de  su  autobiografía:  

…siempre   tenia   alguna   piesa   entre   manos   pa.   ganar   proivioseme   la


escritura  pero  en  vano  todo  se  abian  de  acostar  y  entonces  ensendia  
mi   cabito   de   bela   y   me   desquitaba   a   mi   gusto   copiando   las   mas  
bonitas  letrillas  de  Arriaza  a  quien  imitando  siempre  me  figuraba  qe.  
con  parecerme  a  él  ya  era  poeta  o  sabia  aser  versos.  (Manzano,  2009:  
34)  

En   efecto,   Manzano   conoce   y   “copia”   al   poeta   madrileño   dando   cuenta   así  


de   la   legitimidad   y   la   vigencia   del   canon   europeo   en   Cuba.   Esto   puede  
entenderse,   siguiendo   los   planteos   del   polisistema   (1978)   de   Even   Zohar,  
en   términos   de   contactos   literarios   entre   una   literatura   objeto   que  
depende   de   una   literatura   fuente.   Es   decir,   un   estudioso   de   la   historia  
literaria  no  puede  ignorar  cuando  en  un  período,  un  género  o  un  grupo  de  
autores  las  apropiaciones  de  la  literatura  fuente  (el  canon  europeo,  en  este  
caso)  permiten  la  introducción  de  cambios  en  su  propio  sistema  (el  canon  
cubano,  si  pensamos  en  Manzano).  De  allí,  por  ejemplo,  la  relevancia  de  las  
figuras  epigonales  que  de  alguna  forma  “copian”  los  trazados  hegemónicos  
cristalizándolos   en   algunas   ocasiones   y   propiciando   transformaciones,   en  
otras.  
En   relación   con   el   contexto   de   producción   de   la   autobiografía   de  
Manzano,   recordemos   que   el   texto   se   escribe   para   cumplir   el   encargo   de  
Domingo  Del  Monte,  por  lo  que  se  trata  de  una  producción  pactada  entre  
un   criollo   de   origen   africano   y   uno   de   ascendencia   europea,   y   para  
responder   de   algún   modo   a   los   requerimientos   de   Richard   R.   Madden,  
quien  necesitaba  con  urgencia  una  escritura  como  ésta  para  sus  propósitos  
políticos  (Lienhard,  2008).  El  debate  de  la  crítica  en  torno  a  la  autoría  y  el  
juego   de   mediaciones   involucrado   entre   el   letrado   criollo   y   el   escritor  
afrodescendiente   resulta   uno   de   los   puntos   más   controvertidos   de   su  
abordaje.    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162 151


Revelaciones y silencios: Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano
y Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet

Los   discursos   heterólogos   o   ventrílocuos:   narrar   como   de   sus   propios  


labios  

Otro   tanto   sucede   un   siglo   después   cuando   en   el   género   testimonial   se  


produce   un   nuevo   pacto   tanto   en   lo   que   concierne   a   una   doble   autoría  
como   al   acuerdo   de   verosimilitud   entre   autor   y   lector:   el   letrado   recoge,  
edita,   escribe   el   relato   de   un   informante   ⎯en   muchas   ocasiones  
analfabeto⎯  disimulando  u  ocultando  su  intervención,  para  crear  el  efecto  
de  un  relato  que  pertenece  “auténticamente”  a  un  oprimido.  Dice  Barnet  
en  el  “Post  Scriptum”  de  la  reedición  de  Biografía  de  un  cimarrón:  

En   este   año   se   cumple   un   siglo   de   la   abolición   de   la   esclavitud   en  


Cuba,   y   también   en   América,   ya   que   fue   el   último   país   en   superar  
esta   afrenta   a   la   condición   humana,   y   con   la   presente   edición   de  
Cimarrón  quiero  rendir  un  modesto  homenaje  personal  a  dicho  acto,  
que   no   fue   una   gracia   de   los   poderes,   sino   una   conquista   de   los  
oprimidos,  de  los  esclavos.  (1987:  11-­‐12)  

Este   propósito   del   testimonio   hispanoamericano   ⎯que   puede   observarse  


también  en  otros  casos  canónicos  del  género  como  sucede  con  Me  llamo  
Rigoberta  Menchú  y  así  nació  mi  conciencia  (1983)  de  Burgos  Debray⎯  es  
celebrado   inicialmente   por   una   crítica   literaria   que   busca   con   ansias   un  
“discurso  auténticamente  latinoamericano”,  continuador  de  los  supuestos  
de  Carpentier  (Sklodowska,  1992).  Hugo  Achúgar  hablará,  por  ejemplo,  de  
un   letrado   solidario   o   del   testimonio   como   un   discurso   que   da   cuenta   de  
las  “historias  paralelas”  o  “no  oficiales”.    
Sin  embargo,  esta  mirada  será  modificada  a  lo  largo  del  tiempo  en  
la  medida  en  que  la  crítica  irá  desmontando  los  mecanismos  discursivos  del  
testimonio:  las  mediaciones,  los  procesos  de  traducción  y  los  pasajes  de  la  
oralidad   a   la   escritura,   por   un   lado.   Todos   éstos   son   aspectos   que  
configuran   hoy,   sin   duda,   la   problematización   del   género.   Por   otro,   la  
crítica  advertirá  el  lugar  hegemónico  que  ocupa  Miguel  Barnet  en  el  campo  
intelectual   cubano   y   la   predominancia   del   Premio   Casa   de   las   Américas,  
hechos   que   inciden   claramente   en   los   procesos   de   legitimación   del  
testimonio   y   lo   alejan   de   las   investiduras   de   un   discurso   alternativo   al  
oficial.   O,   en   todo   caso,   podríamos   pensar   lo   alternativo   en   el   sentido  
propuesto  por  Raymond  Williams,  pues  sí  podría  tratarse  en  todo  caso  de  
una  tensión  o  una  fuerza  opuesta  que  es  permitida  por  lo  hegemónico  para  
finalmente  revitalizarlo.  Bastan  unas  líneas  del  ensayo  de  Barnet  para  dar  
cuenta  de  su  inscripción  en  el  oficialismo:    

Creo   que   la   Revolución   Cubana,   con   su   poderoso   influjo   orgánico  


impregnó  de  una  savia  nutriente  y  renovadora  a  toda  la  literatura  de  
este   tipo   que   se   desarrolló   en   América   […]   Si   la   etapa   previa   a   la  
entrada  de  Fidel  Castro  a  La  Habana  fue  la  del  tedio  y  la  angustia,  la  
que  le  siguió  fue  la  del  azoro  y  el  júbilo.  (1987:  212-­‐213)  

152 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162


Betina Sandra Campuzano

En   efecto,   el   lugar   que   ocupa   Miguel   Barnet   dentro   de   la   renovación   que  


propone   la   Revolución   Cubana   no   es   un   dato   menor   o   anecdótico.   Al  
contrario,   Biografía   de   un   cimarrón   y   otras   producciones   posteriores   se  
entienden  a  partir  de  una  redefinición  de  las  políticas  culturales  cubanas:  si  
hasta  entonces  la  esclavitud  había  sido  abordada  o  legitimada  como  tema  
desde  sectores  eruditos  y  criollos,  como  sucedía  con  Cecilia  Valdés  (1882)  
de   Cirillo   Villaverde   o   la   propia   Autobiografía…   (1835)   de   Juan   Francisco  
Manzano,   Barnet   se   propone   articular   una   historia   que   recoja   la  
experiencia   y   la   visión   de   obreros,   campesinos   y   esclavos.   No   olvidemos  
que   Barnet   trabaja,   en   aquel   entonces,   en   el   Instituto   de   Etnología   y  
Folklore   de   La   Habana.   No   es   un   investigador   especializado   más,   sino  
“miembro  de  un  equipo  que  se  integra  de  lleno  al  proceso  de  renovación  
cultural   cubano”   (Duchesne   Winter,   1992:   42).   Así,   reformula   la   visión  
sobre   el   pasado;   para   ello   precisa   informantes   “legítimos”   como   Esteban  
Montejo,  y  echa  mano  a  concepciones  y  recursos  metodológicos  también  
renovados,  tales  como  la  historia  oral  y  las  entrevistas  etnográficas.  
Si  antes  de  la  revolución  se  escamoteaba  el  problema  afrocubano  y  
se   presentaba   a   la   burguesía   criolla   como   fundadora   de   la   nacionalidad,  
Barnet  buscará  instituir  en  el  presente  revolucionario  otro  modelo  cultural  
y   otras   representaciones   nacionales   que   tomarán   como   sujeto   histórico  
⎯incluso,  como  héroe⎯  a  ciertos  actores  antes  considerados  marginales.  
En   esta   refundación   del   pasado   nacional,   el   testimonio   del   cimarrón   se  
divide   ⎯no   casualmente⎯   en   tres   momentos   significativos,   pues   se  
centran  en  la  historia  del  sujeto  afrocubano  y  no  en  la  de  la  élite  criolla:  la  
esclavitud,  su  abolición  y  la  guerra  independentista.  Así  lo  refuerza  Barnet  
cuando  dice:  “Oyéndolo  a  él  [Montejo]  uno  aprende  mucho  de  la  historia  
de  Cuba.  La  parte  de  adentro  que  es  lo  que  a  veces  no  está  en  los  libros  de  
texto.  Yo  me  he  pasado  tardes  enteras  oyéndolo”  (1987:  11).    
A  estos  fines,  Barnet  también  reformula  la  concepción  canónica  de  
literatura   o,   más   bien,   “rechaza   un   concepto   dominante   de   literariedad”  
(1992:   46).   El   género   testimonial   puede   entenderse   como   la   literatura  
fundacional   de   un   nuevo   statu   quo,   el   de   la   Revolución   Cubana.   Sin  
embargo,   queda   claro   que,   pese   a   estos   propósitos   reivindicativos,   es  
siempre   el   intelectual   quien   articula   y   edita   la   historia,   es   decir,   se  
convierte   en   mediador   o   traductor,   relevando   aquellos   elementos  
narrativos   brindados   por   el   informante   que   considera   oportunos   o   en  
consonancia   con   la   propuesta   revolucionaria.   Así   lo   leemos   en   la  
Biografía…:  

Antes,  un  hombre  revolucionario  era  una  cosa  rara.  La  gente  era  
demasiado   noble,   más   noble   de   la   cuenta.   Nadie   era   capaz   de  
rebelarse  ante  un  capitán.  Primero  preferían  morir.  (1987:  108)  
Uno   de   ellos   [un   cura]   quiso   atraerse   a   los   veteranos   con   palabras  
de  Cristo  y  otras  boberías.  Llegó  a  decir  en  la  misma  misa  que  a  los  
comunistas   había   que   exterminarlos   y   que   eran   hijos   del   demonio.  
Me   enfurecí   porque   por   aquellos   años   yo   estaba   afiliado   al   Partido  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162 153


Revelaciones y silencios: Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano
y Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet

Socialista   Popular,   por   las   formas   que   tenía   y   por   las   ideas.   Sobre  
todo  por  las  ideas  que  eran  para  bienestar  de  los  obreros.    
Más  nunca  volví  a  esa  iglesia.  Y  al  cura  no  lo  vide  tampoco  […]  Yo  
me  di  cuenta  que  era  el  mismo  truco  de  antes.  (1987:  131)  

La   intervención   de   Barnet   resulta,   pues,   indudable   aunque   intente  


disimularla   y   sostenga   que   se   trata   de   una   narración   fidedigna   del  
informante  (“Este  libro  narra,  como  de  sus  propios  labios,  las  facetas  más  
importantes   de   su   vida”   (1987:   09)).   Barnet   planifica   las   preguntas,   se  
reúne  con  el  informante,  graba  las  entrevistas,  las  transcribe,  las  organiza  y  
las   novela   atendiendo   a   una   política   cultural   y   a   un   modelo   de  
nacionalidad.  Cabe  preguntarnos  cuál  es  el  papel  que  juega  el  informante  
en  este  proceso:  Juan  Duchesne  Winter,  por  ejemplo,  señala  que  el  carácter  
dialógico  del  testimonio  se  explica  a  partir  de  la  actividad  coloquial  concreta,  
aunque  entiende  que  en  la  entrevista  etnográfica  se  parte  de  “un  conjunto  de  
desequilibrios,   desigualdades   y   brechas”   entre   los   interlocutores   del   que  
“derivan  sus  silencios,  distorsiones  o  hallazgos”  (1992:  54-­‐55).  Luego,  señala  
que  se  trataría  de  “una  voz  narrativa  heterogénea  cuya  sintaxis  obedece  a  
dos   amos”   (1992:   64)   pues,   si   bien   Barnet   es   editor   y   gestor,   el   papel   de  
Esteban   Montejo   no   es   menos   decisivo.   El   testimoniante   es   quien  
proporciona   la   materia   prima   de   la   narración,   planifica   qué   decir   y  
configura  los  personajes,  los  temas  y  los  acontecimientos  en  busca  de  una  
coherencia   (1992:   62-­‐63).   Por   su   parte,   Sklodowska   sostiene   que   la  
mediación   en   el   caso   de   Barnet   no   sólo   sucede   en   el   proceso   de  
transcripción   de   la   oralidad   a   la   escritura   sino   también   en   un   plano   ético  
que   se   vincula   con   lo   político.   Al   recuperar   los   postulados   de   Geertz,  
Sklodowska  asume  la  posibilidad  de  una  convergencia  de  intereses  entre  el  
informante,   el   amanuense   y   el   lector,   pese   a   sus   evidentes   diferencias   o  
brechas.   Esto   podría   ser,   incluso,   un   ejemplo   de   transculturación,   noción  
tan  representativa  de  la  cultura  cubana  (1992:  116-­‐117).          
De   otro   lado,   si   en   la   escritura   de   Manzano   la   voz   afrocubana   se  
legitima   a   partir   de   su   vinculación   con   el   canon   europeo   y   la   producción  
criolla  y  abolicionista  cubana  del  círculo  de  Del  Monte,  en  el  caso  de  Miguel  
Barnet,   es   el   mismo   letrado   quien   traza   la   genealogía   del   género   novela  
testimonial.   Por  una  parte,  la  relaciona   con  los  aportes   antropológicos  de  
Oscar  Lewis,  de  quien  recupera  el  método  etnográfico  y  con  quien  discute  
los  conceptos  de  la  cultura  de  la  pobreza  que  ⎯advierte⎯  se  establecen  
desde  la  oposición  /superioridad/  vs.  /inferioridad/.  Por  otra  parte,  traza  su  
génesis   al   enlazarla   con   los   supuestos   del   realismo   maravilloso   de   Alejo  
Carpentier.  Así  lo  observamos  cuando  dice:  

He  intentado  conciliar  las  tendencias  sociológicas  y  antropológicas  


con   las   literarias   […]   Si   ando   a   caballo   entre   estas   dos   corrientes   es  
porque   creo   que   ya   es   hora   de   que   ellas   vayan   de   la   mano   sin  
negarse  la  una  a  la  otra.    

154 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162


Betina Sandra Campuzano

Creo  haber  demostrado,  eso  sí,  que  la  vida  de  los  hombres  de  la  
llamada   cultura   de   la   pobreza   como   la   definiera   Oscar   Lewis,   no  
siempre  carece  de  una  voluntad  de  ser,  de  una  conciencia  histórica.  
Entiendo   la   vocación   literaria   en   su   función   comunicativa  
sólidamente   identificada   con   las   raíces   de   una   cultura   concreta,   de  
una   cultura   latinoamericana   en   mi   caso.   Soy   latinoamericano   en  
tanto  que  soy  cubano.  Si  mi  obra  ha  adquirido  alguna  resonancia  ha  
sido   debido   a   que   he   tratado   una   imagen   de   mi   país   en   toda   su  
autenticidad   y   desprovista   de   localismos   folcloristas   […]   La   novela  
testimonio   […]   ha   contribuido   al   conocimiento   y   adaptación   de   la  
psiquis  colectiva,  a  la  idea  de  lo  cubano  y  de  lo  latinoamericano,  a  la  
idea  de  lo  auténtico,  de  lo  verdadero,  de  lo  esencial.  (1987:  213-­‐214)  

En  el  caso  de  Manzano  y  Del  Monte,  el  cuestionamiento  se  esboza  en  torno  
al  grado  de  influencia  que  pudiera  tener  el  intelectual  criollo  en  el  escritor  
afrocubano.   Es   decir,   la   pregunta   consiste   en   si   se   trata   o   no   de   un   caso   de  
heterología   o   de   ventriloquia,   atendiendo   a   la   conceptualización   que  
realiza  Michael  de  Certeau.  Se  trata  de  “traducir”  la  alteridad  por  medio  de  
la   escritura   de   la   voz,   esto   es,   todo   lo   audible   se   puede   transformar   en  
escritura,   en   producto   de   Occidente.   A   propósito   del   carácter   heterólogo  
de  la  escritura  testimonial,  dice  Sklodowska:  

Barnet   parece   hablar   desde   una   posición   que   Geertz   acierta   en  


llamar   “ventriloquia   etnográfica”   (Antropología   154),   o   sea   asume  
una   posible   existencia   de   un   terreno   común,   una   convergencia   de  
intereses  por  encima  de  diferencias.  Tal  vez  la  postura  de  Barnet  en  
este  aspecto  esté  influida  por  la  obra  de  su  maestro,  Fernando  Ortiz  y  
su   visión   transculturada   de   la   cultura   cubana.   Hay   que   recordar  
también  que  Barnet  escribe  desde  una  posición  cercana  a  la  ideología  
oficial   de   la   revolución   cubana   que   relega   los   conflictos   raciales   al  
pasado   y   concibe   el   futuro   étnico   de   la   isla   en   términos   de   un  
sincretismo  armonioso.  (1992:  117)  

Si  en  el  testimonio  de  corte  etnográfico  los  procesos  de  traducción  devienen  
en  discursos  heterólogos  y  en  procesos  sincréticos,  la  escritura  decimonónica  
se   produce   en   un   marco   en   el   que   coexisten   diversas   posiciones   entre   los  
intelectuales   nucleados   por   Del   Monte   en   relación   con   el   abolicionismo   y   el  
modo  en  que  éstas  inciden  en  la  escritura  autobiográfica  del  esclavo.  ¿Hasta  
qué   punto   habla   el   escritor   afrocubano?   ¿O,   más   bien,   en   esta   escritura  
subyacen   los   postulados   e   intereses   de   los   criollos?   ¿Podemos   hablar   de  
procesos  de  traducción  entre  unos  y  otros  actores,  entre  los  canales  de  la  
oralidad  y  la  escritura?    
Recordemos   que   en   Cuba   el   sistema   de   encomiendas   establecido  
con  la  conquista  fue  suplantado  en  la  colonia  por  la  plantación,  la  trata  y  el  
trabajo   forzado   en   cañaverales,   cafetales   y   haciendas,   al   tiempo   que   se  
ponía   en   duda   la   humanidad   de   los   esclavos.   Los   intereses   de   Domingo  Del  
Monte   se   explican   a   partir   del   abolicionismo   que   responde   al   modelo   de  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162 155


Revelaciones y silencios: Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano
y Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet

industrialización   de   Inglaterra:   prevé   la   modernización   de   la   economía,   la  


incorporación   de   directrices   democráticas   y   la   evasión   de   revueltas   como  
las   que   sucedieron   en   Santo   Domingo,   que   posicionaron   en   el   poder   a  
quienes   antes   fueran   esclavos.   Del   Monte,   exponente   de   un   discurso  
opositor   al   colonial   español,   enfatiza   la   necesidad   de   la   educación   de   los  
esclavos   como   un   modo   de   evitar   tales   revueltas.   Sin   embargo,   no   todos  
los   intelectuales   próximos   al   círculo   de   Del   Monte   estaban   de   acuerdo  
entre  sí.    
Ivan   Schulman   explica,   en   el   prólogo   a   Cecilia   Valdes   de   Cirilo  
Villaverde,   las   diferencias   que   se   entretejían   entre   los   reformitas,   pues  
recordemos  que  la  abolición  se  entendía  en  términos  de  reforma  y  no  de  
revolución  (1981:  XI).  Más  allá  de  sus  propósitos,  estos  intelectuales  no  se  
libraron  de  los  prejuicios  raciales,  aunque  sí  manifestaron  en  sus  proyectos  
escriturarios  diferentes  formas  de  abordarlos.  Para  Villaverde,  por  ejemplo,  
no   se   trata   de   un   racismo   de   “base   rencorosa”   sino   que   propone   cierta  
movilidad   social   o   transformación   que   puede   entenderse   en   términos   de  
“blanqueamiento”,   mientras   que   Del   Monte   mantiene   una   posición   más  
estática,   que   pretende   suprimir   primero   la   trata,   luego   la   esclavitud   y  
finalmente  desterrar  la  raza  africana  de  Cuba.  La  concepción  abolicionista  
de   Del   Monte   se   debate,   contradictoriamente,   entre   este   estatismo   y   el  
rescate  de  una  figura  como  la  de  Manzano  (Schulman,  1981).      
Por  nuestra  parte,  creemos  que  Manzano,  lejos  de  ser  un    títere  de  
Del   Monte   y   de   que   sus   textos   estuvieran   “controlados”   por   el   tertulista,  
fue   un   “animador   cultural”   que   supo   manifestar   en   su   actividad   literaria  
tanto   el   discurso   abolicionista   del   grupo   social   criollo   como   los   conflictos  
provocados  por  el  sistema  de  plantación  colonial  en  la  vida  de  los  esclavos  
(Saumell,   2004).   En   este   sentido,   si   bien   se   halla   una   fuerte   impronta   del  
pensamiento  de  sus  editores,  es  posible  pensar  que  en  su  autobiografía  el  
poeta   negro,   al   silenciar   ciertos   episodios   o   seleccionar   qué   narrar   y   qué  
no,   deja   impresa   la   huella   de   su   voz   en   una   escritura   con   resquicios.  
Cuando  Michel  De  Certeau  analiza  el  discurso  de  las  posesas  en  La  escritura  
de  la  Historia  (1993),  señala  la  relevancia  de  los  silencios,  los  ocultamientos  
y   los   lapsus   como   formas   que   encuentran   las   endemoniadas   para   hablar  
cuando   su   voz   es   mediada   por   la   escritura   de   un   juez,   un   médico   o   un  
exorcista:    

Tenemos  un  indicio  de  esto  en  la  manera  como  la  posesa  insinúa  su  
silencio  en  el  sistema  al  que  “inquieta”,  y  que  sin  embargo  le  permite  
hablar   […]   Se   escapa  gracias  a  la  interpretación  que  otro  da  de  ella.  
Ella   se   contenta   con   responder   a   la   expectación   de   otro,   pero   lo  
engaña   al   dejar   que   hable   por   ella.   De   esta   manera   se   desarrolla   el  
juego   que   compromete   al   discurso   que,   por   una   parte,   ya   nos   explica  
la  distancia  silenciosa  que  ella  toma  respecto  a  él.  (1993:  255)  

Recordemos   entonces   que   Manzano   “reserva”   los   sucesos   más   interesantes  


de  su  vida  para  producir  una  probable  “nobela  propiamente  cubana”.  Y  ello,  

156 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162


Betina Sandra Campuzano

ese   vaivén   entre   revelaciones   y   silencios,   sucede   porque   el   texto  


autobiográfico  no  es  sólo  escritura  de  la  vida  sino  también  lectura  y  recorte  
del  devenir:  

El   autobiógrafo   hispanoamericano   es   un   eficacísimo   autocensor:   en  


su  relato  de  vida  introduce  silencios  que  apuntan  a  lo  que  no  puede  
contarse,   mientras   que   en   otros   menos   comprometedores   a   menudo  
revela   lo   que   considera   impropio   de   ser   contado   autobiográfico.  
(Molloy,  1996:  17)  

Así,   la   omisión   funciona   para   acentuar   aquellos   momentos   descarnados  


trasladándolos   al   ámbito   de   lo   indecible:   “estube   a   pique   de   perder   la   vida  
a   manos   de   el   sitado   Silvestre   pero   pasemos   en   silencio   el   resto   de   esta  
exena   dolorosa”   (Manzano,   2009:   20).   La   selección   de   lo   que   se   dice   y   lo  
que   se   silencia   puede   dar   cuenta   de   la   rememoración,   proceso   dinámico  
éste.   En   otras   palabras,   frente   a   la   actitud   pasiva   propia   de   la   evocación,   la  
rememoración   sugiere   una   actitud   activa   de   quien   escribe,   pues   es   éste  
quien   decide   y   controla   lo   que   quiere   recordar   o   lo   que   le   conviene  
recordar.   Allí   puede   imprimirse   la   voz   del   esclavo,   en   tanto   la   voz   es  
presencia   del   sujeto   (Dorra,   1997).   No   podría   atribuírsele   a   Del   Monte   la  
autoría   de   la   Autobiografia,4   pues   es   Manzano   quien   escoge   los  
mecanismos  escriturales,  entre  ellos,  el  silencio,  el  disimulo  o  la  cautela  a  la  
hora  de  dar  información  a  sus  receptores.  Eran  éstos  sin  lugar  a  dudas,  “el  
círculo  que  se  reunía  en  casa  de  Del  Monte”  (Lienhard,  2008:  117).  
A   lo   decible   y   lo   indecible,   podemos   añadir   la   adecuación   y   la  
manipulación  de  diversos  discursos  que  realiza  Manzano  en  la  Autobiografía  
de  acuerdo  con  sus  propósitos  personales,  como  sucede  al  emplear  el  discurso  
religioso:    

…lo  sentí  yo  en  mi  corazón    dar  un  grito  y  convertirme  de  manso
cordero  en  un  león.  (2009:  19)  
Desde  mi  infansia  mis  directores  me  enseñaron  a  amar  y  temer  a  
Dios  pues  llegaba  hasta  tal  punto  mi  confianza  qe..  pidiendo  al  cielo  
suabisase  mis  trabajos.  (2009:  26)    
…amarra  mis  manos  se  atan  como  las  de  Jesucristo  se  me  carga  y
meto   los   pies   en   las   dos   aberturas   qe.   tienen   también   mis   pies   se  
atan  ¡Oh  Dios!  Corramos  un  belo  pr..  el  resto  de  esta  exena  mi  sangre  
se   ha   derramado   y   cuando   volví   en   mi   me   alle   en   la   puerta   del  
oratorio  en  los  brasos  de  mi  madre  anegada  en  lagrimas…  (2009:  28)  

En   estas   escenas   del   castigo   con   látigo   del   mayoral   a   su   madre   y   de   la  


acusación   del   administrador,   que   termina   con   la   reproducción   del   episodio  
del   Calvario,   puede   observarse   cómo   Manzano   recupera   las   prácticas   y   la  
tradición   bíblica.   Actualiza   de   esta   manera   su   figura   con   la   crística,   que  
resulta  equiparable  a  los  padecimientos  de  un  esclavo.    

4
 Así  lo  sugieren  algunos  críticos.  Cf.  Saumell  (2004:  1-­‐13).  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162 157


Revelaciones y silencios: Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano
y Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet

El  poeta  cubano  tenía  en  claro  cuáles  eran  los  códigos  que  presidían  
la  sociedad  colonial  y  conocía  perfectamente  a  su  público.  Las  revelaciones  
y  omisiones,  y  el  uso  cautelar  de  otros  discursos  pueden  entenderse  como  
las   estrategias   que   el   autor   emplea   para   acomodarse   en   la   dinámica  
colonial  desde  su  circunstancia  de  manumiso,  reafirmando  así  su  condición  
naciente.   Dice   al   respecto   Saumell:   “…el   relato   es   a   la   vez   defensa   de   la  
persona   esclavizada   […]   y   vehículo   de   la   preparación   para   la   vida   colonial  
en   calidad   de   moreno   liberto   […]   Se   comprende   por   qué   condiciona   su  
proyecto  de  ‘nobela  cubana’  a  las  garantías  de  seguridad  personal”  (2004:  
13).  

Un   mulatico   fino   con   tantas   habilidades   o   cómo   se   construye   una  


subjetividad  

Quizá  sea  preciso  aproximarnos  a  dos  nociones  que  nos  permitan  relevar  de  
qué  modo  en  la  escritura  autobiográfica  de  Manzano  se  manifiesta  un  sujeto  
que  es  capaz  de  escribirse  a  sí  mismo.  Y,  en  ese  trazarse  narrativamente,  se  
construye  una  identidad  móvil  que  es,  en  realidad,  la  coexistencia  de  múltiples  
identidades.   Qué   entendemos   por   sujeto   y   qué   por   subalternidad   son  
algunos   puntos   a   revisar   en   este   apartado.   Desde   los   estudios  
latinoamericanos,  Mabel  Moraña  explica  que  en  la  tradición  de  Occidente  
la  noción  de  sujeto  se  configura  como  una  imagen  monolítica,  un  espacio  
sólido   y   coherente,   donde   la   subjetividad   se   asocia   a   un   espejismo   de  
unidad  armónica  y  de  conciliación  de  clases,  razas  o  géneros.  Las  narrativas  
propias  de  la  ilustración,  el  liberalismo  o  el  nacionalismo,  por  ejemplo,  se  
han   ocupado   de   construir   un   sujeto   universal   y   todo   lo   que   no   pueda   ser  
visto   desde   ese   ángulo,   las   variaciones   o   anomalías,   se   entiende   en  
términos   de   subalternidad   (1999:   20-­‐22).   Por   su   parte,   Gayatri   Spivak,  
quien   pertenece   a   los   intelectuales   indios   del   periodo   posindependencia,  
en   su   conocido   ensayo   ¿Puede   hablar   el   subalterno?   (1988)   refiere   al  
silencio   estructural   que   el   subalterno   ⎯noción   propuesta   por   Gramsci   y  
que,   desde   los   poscolonialistas,   refiere   a   todo   quien   esté   subordinado   en  
términos  de  clase,  casta,  género  o  cualquier  otra  forma⎯  sufre  dentro  de  
la  narrativa  histórica  capitalista.  Si  bien  el  subalterno  sí  habla  físicamente,  
su  decir  no  adquiere  estatus  dialógico.  En  otras  palabras,  no  es  un  sujeto  
que  ocupa  una  posición  discursiva  desde  la  que  pueda  hablar  o  responder.    
Desde   uno   u   otro   posicionamiento,   lo   que   se   cuestiona   es   la  
presencia   de   un   sujeto   compacto   y   armónico,   es   decir,   el   sujeto   absoluto  
que   puede   identificarse   con   la   divinidad,   la   ley,   la   moral   o   el   Estado.   En  
contraposición,  la  propuesta  ⎯tal  como  lo  recupera  Moraña  a  partir  de  la  
noción  de  sujeto  heterogéneo  del  crítico  peruano  Antonio  Cornejo  Polar⎯  
es  la  de  pensar  el  sujeto  no  como  una  categoría  absoluta  sino  relacional,  en  
la  que  se  despliegan  las  contradicciones  de  una  sociedad.  En  este  sentido,  
la   crítica   latinoamericana   interroga   la   idea   misma   de   subalternidad,   pues  
en  ella  subyace  un  rasgo  deficitario.    

158 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162


Betina Sandra Campuzano

Otro   aporte   puede   ser   el   de   Ernesto   Laclau   quien,   desde   la   teoría  


política   de   la   hegemonía,   plantea   pensar   en   identificación   antes   que   en  
identidad   (2003).   Toda   realidad   se   estructura   en   una   compleja   dialéctica  
entre   universalidad   y   particularidad,   entre   lo   óntico   y   lo   ontológico,  
configurando  del  mismo  modo  la  identidad  de  los  agentes  sociales.  Y  es  la  
ausencia  y  el  vacío  lo  que  origina  al  mismo  sujeto  quien  intentará  suturar  
tal   falta.   Por   eso,   y   porque   los   sujetos   dentro   de   la   estructura   no   tienen  
posiciones,  es  preferible  hablar  de  identificación  que  es  siempre  inestable:  
se  construye  y  se  deshace  continuamente.    
Las   palabras   de   Juan   Francisco   Manzano   puedan   coadyuvar   a  
entender   la   condición   del   poeta   mulato,   demasiado   “blanco”   para   reunirse  
con  los  negritos  de  la  hacienda  y  demasiado  “oscuro”  para  incorporarse  al  
universo  criollo  blanco:  

…y  en  una  palabra  mulato  y  entre  negros;  mi  padre  era  algo  altivo  y
nunca   permitió   no   solo   corrillos   en   su   casa   pero   ni   qe.   sus   hijos  
jugasen   con   los   negritos   de   la   asienda;   mi   madre   vivía   con   él   y   sus  
hijos   pr.   lo   qe.   no   eramos   muy   bien   queridos,   todo   esto   se   me  
presentó   a   mi   alboratada   imaginasion   y   en   aquel   momento  
determiné  mi  fuga…  (Manzano,  2009:  46)  

En   un   principio,   podríamos   decir   que   Manzano   se   halla   en   una   condición  


subalterna:   para   hablar   es   preciso   que   su   palabra   pase   por   el   tamiz   de   la  
escritura   y   sea   legitimada   por   el   círculo   de   Del   Monte.   En   este   sentido,  
desde   la   propuesta   de   Spivak,   su   decir   no   tiene   status   dialógico.   Sin  
embargo,   quizá,   resulte   más   pertinente   pensar   este   caso   en   términos   de  
identificación,  pues  en  el  mundo  de  la  plantación  o  de  la  hacienda  su  rol  es  
otro:  lee  en  voz  alta  o  relata  de  memoria  textos  para  otros  afrocubanos.  Es  
decir,   el   “yo”   que   se   construye   en   la   Autobiografía   oscila   entre   una  
particularidad   y   una   universalidad:   lo   universal   está   siempre   vacío   y,   a   la  
vez,  lleno  de  la  hegemonía  eventual;  por  lo  tanto,  en  cada  universal  ⎯lejos  
de   toda   neutralidad⎯   se   despliegan   luchas   por   lo   hegemónico   entre  
diferentes   contenidos   particulares.   En   el   poeta   negro,   en   su   condición   de  
mulato,  libran  una  batalla  los  contenidos  propios  de  su  contingencia  como  
esclavo   doméstico   y   como   hombre   de   letras.   De   allí,   su   oscilación,   su  
identidad   que   se   hace   y   se   deshace.   Asimismo,   la   noción   de   un   sujeto  
relacional,   fragmentado,   desgarrado   e   intersticial   puede   ser   otra   noción  
explicativa  para  este  caso.    
Además,   recordemos   que   la   condición   de   Manzano   se   entiende   a  
partir  de  una  circunstancia  inaugural  en  la  sociedad  cubana:  la  manumisión.  
María   del   Carmen   Barcia   Zequeria   en   La   otra   familia.   Parientes,   redes   y  
descendencia  de  los  esclavos  en  Cuba  (2009)  señala  que  las  relaciones  entre  
las  familias  de  negros  y  mulatos  eran  muy  fuertes  y  solidarias,  pues  tras  ellas  
residía   un   propósito   central:   ascender   en   la   escala   social.   Para   lograr   esta  
“movilidad”,   las   familias   contaban   con   diversas   estrategias:   entre   ellas,   la  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162 159


Revelaciones y silencios: Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano
y Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet

adquisición   de   conocimientos   especializados,   música,   historia,   canto,  


costura   o   idiomas.   Lejos   de   los   estereotipos   que   asocian   al   afrocubano   con  
la   brutalidad,   la   bestialidad,   la   consensualidad5   y   la   matrifocalidad,6   la  
propuesta  consiste  en  ver  su  participación  dentro  de  los  sectores  sociales  y  
los   procedimientos   que   empleaban   para   su   desenvolvimiento.   En   el   caso  
de  Manzano,  además  de  su  afición  literaria,  se  explicitan  otras  estrategias:      

…uno   de   tantos   en   clase   de   dibujo   o   me   acuerdo   cual   de   los   niños


me  dio  un  lapicero  viejo  de  bronse  o  cobre  y  un  pedasito  de  crellon  
esperé  a  qe.  botasen  una  muestra  y  al  día  siguiente  a  la  ora  de  clase  
después  de  aber  visto  un  poco  me  sente  en  un  rincón  vuelta  la  cara  
pa.   la   pared   empese   asiendo   bocas   ojos   orejas   sejas   dientes     […]   y  
beia  de  este  modo  llegué  a  perfeccionarme…  (2009:  15)  
…la   primera   costura   qe.   me   enseñó   mi   Señora   fue   la   de   las
mugeres,   al   lado   de   la   señora   Dominga   muger   blanca   su   costurera  
tube  A  grande  honor  de  costurar  en  algunos  túnicos  de  mi  señorita.  
(2009:  35)  

El   sufrimiento   propio   de   la   condición   de   esclavo,   las   continuas  


humillaciones,   castigos   y   golpizas   se   ven   contrarrestadas   por   estos   claros  
intentos   por   alcanzar   el   ascenso   social.   Estas   dos   particularidades   son   las  
que   entran   en   puja   convirtiendo   al   “yo”   de   la   Autobiografía   en   “un  
mulatico   fino   con   tantas   abilidades”   (2009:   46)   que   siempre   tendrá  
oportunidad   de   que   alguien   lo   compre.   Sin   embargo,   la   negación   de   su  
carácter  de  esclavo  se  acentúa  aún  más  cuando  pretende  a  una  joven  que  
⎯el  texto  anticipa⎯  es  libre.  

A  modo  de  conclusión:  el  regreso  constante  o  la  historia  inconclusa  

Sujeto   descentrado   antes   que   monolítico,   identificación   móvil   antes   que  


identidad   concluida,   huella   de   una   voz   afrocubana   antes   que   dictado   y  
edición  de  los  criollos  blancos,  son  éstos  los  aspectos  que  hemos  intentado  
delinear   en   una   aproximación   a   ambos   textos,   el   testimonial   y   el  
autobiográfico.    
La  Autobiografía,  recorrida  por  dos  temporalidades:  una  cíclica  que  
corresponde   a   la   historia   de   desobediencias   y   castigos,   y   otra   lineal   que  
remite   a   la   escritura   (Colombi,   1997).   Se   sabe   que   a   través   de   la   repetición  
volvemos  al  pasado  porque  la  regresión  está  vinculada  con  el  futuro  y  por  
ello  las  subjetividades  se  construyen  y  modifican.  En  el  texto  de  Manzano  
se   explicitan   estos   mecanismos:   la   reiteración   (“me   acuerdo   aber   visto  
repetirse  esta  Exena  como  en  otras”  (2009:  18))  y  la  interpretación  de  un  
hecho  del  pasado  que  explica  el  oficio  o  la  ocupación  del  presente  (“Tenia  
yo  siete  u  ocho  años  cuando  me  preguntaba  mi  qe.  ofisio  tenía  […]  parece  
qe..   leia   yo   los   días   qe   en   el   porbenirme   esperaban”   (10)).   La   repetición  

5
  Refiere  a  las  conductas  sexuales  menos   formalizadas   que,   en   realidad,   son   más   bien   propias  
de  las  situaciones  de  hacinamiento  urbanas,  antes  que  exclusivas  de  la  población  afro.  
6
 Alude  a  la  madre  como  el  único  elemento  estable  en  la  estructura  familiar.  

160 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162


Betina Sandra Campuzano

posee   una   función   liberadora   que   permite   apreciar   lo   que   el   sujeto   quiso  
ser  y  lo  que  ha  sido.  Y,  en  ese  vaivén  entre  el  pasado  y  el  futuro,  elige  cómo  
quiere  que  lo  recuerden:  

Si  tratara  de  aser  un  escto  resumen  de  la  historia  de  mi  vida  seria  una  
repetision  de  susesos  todos  semejantes  entre  si  pues  desde  mi  edad  
de   trece   a   catorce   años   mi   vida   ha   sido   una   consecusion   de  
penitencia   ensierro   azotes   y   aflisiones   asi   determino   describir   na  
opinión  tan  terrible  como  nosiva.  (Manzano,  2009:  27)    

El   texto   autobiográfico   de   Manzano   propone   al   lector   recorrer   estas  


temporalidades  por  medio  de  las  cuales  se  configura  la  subjetividad  de  un  
actor   del   siglo   XIX.   En   este   sentido,   la   recurrencia   propia   de   la  
rememoración,   que   el   autor   sugiere   cuando   presenta   los   episodios  
dolorosos  a  lo  largo  de  la  narración,  de  pronto  se  ve  abruptamente  cortada  
por   la   ausencia   ⎯producto   de   la   pérdida   por   parte   de   uno   de   los  
editores⎯  de  una  segunda  parte,  la  de  la  fuga,  la  del  cimarrón,  que  nunca  
leeremos.   O   que   quizá,   fortuitamente   o   no,   conocemos   a   partir   de   la  
escritura   de   Miguel   Barnet.   Y   es   que   las   recurrencias   no   sólo   suceden   al  
interior   de   la   narración   autobiográfica,   también   pueden   acontecer   en   las  
vinculaciones   con   otros   textos   del   sistema   literario   y,   por   supuesto,  
suceden  todo  el  tiempo  en  el  propio  devenir  histórico.  

BIBLIOGRAFÍA  

ACHÚGAR,   Hugo   (1994),   En   otras   palabras,   otras   historias.   Montevideo,  


Universidad  de  la  República,  Facultad  de  Humanidades  y  Ciencias  de  la  
Educación.  
BARCIA  ZEQUERIA,  María  del  Carmen  (2009),  La  otra  familia.  Parientes,  redes  
y   descendencia   de   los   esclavos   en   Cuba.   Santiago   de   Cuba,   Editorial  
Oriente.  
BARNET,  Miguel  ([1966]  1987),  Cimarrón.  Buenos  Aires,  Ediciones  del  Sol.    
BARNET,   Miguel   ([1980]   1987),   “La   novela   testimonio:   alquimia   de   la  
memoria”,  en  Cimarrón.  Buenos  Aires,  Ediciones  del  Sol.    
BURGOS  DEBRAY,  Elizabeth  (1983),  Me  llamo  Rigoberta  Menchú  y  así  nació  mi  
conciencia.  La  Habana,  Casa  de  las  Américas.  
COLOMBI,  Beatriz  (1997),  “La  letra  amordazada:  autobiografía  de  un  esclavo  
de   Juan   Francisco   Manzano”,   en   Noé   Jotik   (comp.),   Atípicos   en   la  
literatura   latinoamericana.   Buenos   Aires,   Instituto   de   Literatura  
Hispanoamericana,  pp.  425-­‐432.  
CERTEAU,  Michel  de  (1993),  La  escritura  de  la  historia.  México,  Universidad  
Iberoamericana.    
DORRA,  Raúl  (1997),  Entre  la  voz  y  la  letra.  México,  Universidad  Autónoma  
de  Puebla.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162 161


Revelaciones y silencios: Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano
y Biografía de un cimarrón, de Miguel Barnet

DUCHESNE   WINTER,   Juan   (1992),   Narraciones   de   testimonio   en   América  


Latina:  cinco  estudios.  Puerto  Rico,  Universidad  de  Puerto  Rico.  
EVEN   ZOHAR,   Itamar   (1978),   “Universals   of   Literary   Contacts”,   en   Papers   in  
Historical  Poetics.  Israel,  Tel  Aviv  University,  pp.  45-­‐  53.  
LACLAU,  Ernesto  (2003),  “Identidad  y  hegemonía:  el  rol  de  la  universalidad  
en  la  construcción  de  lógicas  políticas”,  en  Judith  Butler,  Ernesto  Laclau  
y   Slavoj   Zizec,   Contingencia,   hegemonía   y   universalidad.   Diálogos  
contemporáneos   en   la   izquierda.   Buenos   Aires,   Fondo   de   Cultura  
Económica,  pp.  49-­‐93.  
LIENHARD,   Martín   (2008),   “El   esclavo   es   un   ser   muerto   ante   su   señor.  
Autobiografía   del   esclavo   Juan   Francisco   Manzano   (Cuba   1835)”,   en  
Disidentes,   rebeldes,   insurgentes.   Resistencia   indígena   y   negra   en  
América   Latina.   Ensayos   de   historia   testimonial.   Madrid,  
Iberoamericana,  pp.  113-­‐125.  
MANZANO,   Juan   Francisco   ([1839]   2009),   Autobiografía.   Barcelona,   Linkgua  
ediciones.  
MOLLOY,   Silvia   (1996),   Acto   de   presencia.   La   escritura   autobiográfica   en  
Hispanoamérica.  México,  Fondo  de  Cultura  Económica.  
MORAÑA,   Mabel   (1999),   “Antonio   Cornejo   Polar   y   los   debates   actuales   del  
latinoamericanismo:   noción   de   sujeto,   hibridez,   representación”,   en  
Revista   de   Crítica   Literaria   Latinoamericana,   año   XXV,   n.º   50.   Lima-­‐
Hanover,  pp.  19-­‐27.  
PIZARRO,   Ana   (1985),   La   literatura   latinoamericana   como   proceso.   Buenos  
Aires,  CEAL.    
SAUMELL,  Rafael  (2004),  “Juan  Francisco  Manzano  y  Domingo  del  Monte:  El  
cerco   político   de   la   plantación”,   en   Afrocuba   Anthology.  
<http://www.afrocuba.org/Antol3/Books3/Manzano%20y%20del%20M
onte.pdf>  (1  de  marzo  de  2011).  
SCHULMAN,   Ivan   (1981),   “Prólogo   de   Cecilia   Valdés”,   en   Cirilo   Villaverde,  
Cecilia  Valdés.  Caracas,  Biblioteca  Ayacucho,  pp.  IX-­‐XXVII.  
SKLODOWSKA,  Elzbieta  (1992),  Testimonio  hispanoamericano.  Historia,  teoría,  
poética.  Nueva  York,  Peter  Lang.  
SPIVAK,   Gayatri   (2011),   ¿Puede   hablar   el   subalterno?   José   Amícola   (trad.).  
Buenos  Aires,  El  Cuenco  del  Plata.  
WILLIAMS,   Raymond   ([1977]   2009),   Marxismo   y   literatura.   Guillermo   David  
(trad.).  Buenos  Aires,  Las  Cuarenta.  

162 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 147-162


CUANDO  CUBA  ENTRÓ  EN  PARÍS:  RETOMBÉES  BARTHESIANAS  EN  LA  CRÍTICA

LITERARIA  DE  SEVERO  SARDUY

When  Cuba  Got  Into  Paris:  Retombées  of  Roland  Barthes  in  the  
Literary  Critique  of  Severo  Sarduy  

Ester  Pino  Estivill    


Universitat  de  Barcelona  
esterpino@gmail.com  

Resumen:   en   el   presente   artículo   se   exploran   los   usos   barthesianos   de   la  


crítica   literaria   de   Severo   Sarduy.   En   primer   lugar,   analizamos   de   qué  
manera   la   lectura   estructuralista-­‐telquelista   realizada   por   Sarduy   sobre   las  
obras   de   Góngora   y   Lezama   Lima   le   permitió   elaborar   el   concepto   de  
neobarroco  como  rasgo  identitario  de  la  cultura  cubana.  En  segundo  lugar,  
vemos  cómo  a  través  de  la  práctica  del  “habla  indirecta”  barthesiana  Sarduy  
acaba   constituyendo   una   crítica   literaria   en   la   que   Cuba   se   afirma   y   se  
cuestiona  a  la  vez.  
Palabras  clave:  Sarduy,  Barthes,  crítica  literaria,  barroco,  cubano  

Abstract:  this  article  explores  the  uses  of  Roland  Barthes  in  Severo  Sarduy's  
literary   criticism.   First,   we   analyse   how   the   structuralist-­‐telquelist   reading  
operated  by  Sarduy  on  the  works  of  Luis  de  Góngora  and  José  Lezama  Lima  
allowed   him   to   develop   the   concept   of   neo-­‐baroque   as   an   identifying  
feature   of   Cuban   culture.   Secondly,   we   explain   how   Sarduy   constructs   an  
affirming   but   questioning   literary   critique   of   Cuba   through   the   practice   of  
the  ‘indirect  language’  of  Barthes.  
Keywords:  Sarduy,  Barthes,  literary  criticism,  baroque,  Cuban  

ISSN: 2014-1130 Recibido: 01/08/2015


vol. 12 | invierno 2015 | 163-175 Aprobado: 21/09/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.267
Cuando Cuba entró en París: retombées barthesianas en la crítica literaria de Severo Sarduy

Cuba  se  escribe  también  fuera  de  Cuba  


Néstor  Perlongher  
 
AUXILIO  (agitando  sus  cabellos  anaranjados,  de  llamas,  
aspas  incandescentes,  vinílicas).  ⎯Querida,  he  
descubierto  que  Lezama  es  uno  de  los  más  grandes  
escritores.  
SOCORRO  (pálida,  cejijunta,  de  mármol).  ⎯¿De  La  
Habana?  
AUXILIO  (toda  diacrónica  ella).  ⎯¡No  hija,  de  la  HISTORIA!  
Severo  Sarduy  
 
En  su  artículo  “La  nueva  crítica”,  recogido  en  el  volumen  dirigido  por  Ángel  Rama  
América  Latina  en  su  literatura  (1972),  Guillermo  Sucre,  después  de  incidir  en  la  
necesidad   de   una   crítica   que   diera   cuenta   de   las   relaciones   entre   las   obras   de  
cada  campo  literario,  venía  a  cartografiar  el  mapa  latinoamericano  de  la  crítica  
literaria,   tal   como   hiciera   en   1957   Enrique   Anderson   Imbert,   pero   esta   vez  
recorriendo  lo  acontecido  durante  la  década  de  los  sesenta.  Sucre  resaltaba  que  
las  diversas  tendencias  (sociológicas,  estilísticas  y  estructuralistas)  de  la  nueva  
crítica   latinoamericana   habían   nacido   desde   una   perspectiva   inmanentista  
común,  la  que  considera  a  la  obra  como  creación  del  lenguaje,  “muy  lejos  de  
las  concepciones  positivistas  o  deterministas  del  pasado”  (Sucre,  1972:  271).  
Sucre  tomaba  una  posición  singular,  que  no  se  restringía  a  describir  datos,  
sino   que   analizando   algunos   de   los   rasgos   constituyentes   de   la   crítica  
latinoamericana   y,   tomando   como   punto   de   partida   la   frase   con   la   que  
Alfonso   Reyes   concluía   su   ensayo   sobre   La   experiencia   literaria   (1942)  
⎯“poesía   y   crítica   son   dos   órdenes   de   creación,   y   eso   es   todo”⎯,  
intentaba   explicar   dicha   crítica   en   tanto   que   análisis   y   creación,   en   tanto  
que   lectura   e   invención   de   las   subjetividades   literarias   que   cada   nación  
andaba   diseñando.   Siguiendo   esta   línea   conceptual   que   emparenta   la  
figura   del   crítico   con   la   del   escritor,   y   apoyándose   en   los   nombres   de  
Borges  y  de  Paz,  Sucre  culminaba  el  proceso  de  renovación  de  la  crítica  de  
América  Latina  con  la  obra  ensayística  del  escritor  cubano  Severo  Sarduy:    
 
Entre   los   más   jóvenes,   si   alguna   tendencia   parece   destacarse   con  
mayor  relieve  es  la  del  estructuralismo.  Severo  Sarduy  es  el  primero  y  
el  que  mejor  la  representa.  Su  reciente  libro  Escrito  sobre  un  cuerpo  
es   un   admirable   ejemplo   de   lucidez   y   de   capacidad   de   lectura.  
Algunos   de   los   ensayos   de   Sarduy,   además,   tienden   a   proponer   una  
nueva   forma   de   la   escritura   crítica:   una   combinación   de   análisis  
textual  y  de  reflexión  marginal  que  no  sólo  implica  el  plano  del  crítico  
como   tal,   sino   también   sus   apartes,   sus   pausas,   sus   repliegues  
mentales  en  el  momento  mismo  de  escribir.  (Sucre,  1972:  274)  
 
Sucre  comparaba  la  tendencia  cada  vez  más  dominante  en  literatura  en  la  
que   el   escritor   crea   y   se   mira   crear   (como   en   los   casos   de   Borges,   Paz   y  
Cortázar)   con   la   “del   crítico   que   analiza   y   se   mira   analizar”,   y   aplicando   esa  

164 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175  


 
Ester Pino Estivill

comparación   a   la   ensayística   sarduyana   acabó   por   augurar   una   nueva  


posibilidad  para  la  crítica:  
 
Si  la  mirada  del  primero  [el  escritor]  lo  sustrae  momentáneamente  a  
la  corriente  de  la  creación  y  la  hace  crítica,  la  del  segundo  [el  crítico]  
⎯que  es  doble,  y  quizá  por  ello  mismo—  lo  sustrae  al  puro  análisis  y  
lo  inserta  en  la  propia  creación:  hace  de  su  relación  con  la  obra  una  
experiencia  viva  y  única.  Quizá  aquí  reside  el  destino  de  la  crítica  y  del  
ensayo   en   el   futuro:   no   discernir   juiciosamente   los   valores   de   una  
obra,   sino   encarnarlos   en   el   doble   plano   del   análisis   y   de   la  
participación.  (274)  
 
Pese  a  la  sombra  en  la  que  se  había  mantenido  a  Sarduy  en  Cuba,  de  la  que  
se   exilió   en   1959   y   a   la   que   no   volvería   nunca   más,1   Sucre   resaltaba   su  
papel   fundamental   en   la   crítica   latinoamericana   no   sólo   por   la   actividad  
estructuralista   de   raíz   parisina   que   había   realizado   sobre   las   obras   de  
Cortázar,  Donoso,  Fuentes  y  Lezama,  sino  también  por  haber  renovado  la  
figura   del   crítico.   La   incursión   autobiográfica   de   Sarduy   en   sus   propios  
ensayos  venía  a  coronar  ese  camino  que  igualaba  crítica  y  ficción,  camino  que,  
a   su   vez,   podía   dar   frutos   en   la   constitución   del   despliegue   de   las   diversas  
literaturas   nacionales   de   América   Latina,   comenzando   por   la   cubana.   Esta  
concepción   tan   latinoamericana   del   crítico   como   escritor   que   inventa   su  
discurso  literario  no  andaba  sola;  de  hecho,  en  dicho  artículo  Sucre  incide  en  
esa   “conexión   francesa”   haciendo   referencia   repetidamente   al   nombre   de  

                                                                                                               
1
  En   cuanto   a   la   posición   político-­‐estética   de   Sarduy   en   Cuba,   tal   y   como   explica   Rafael  
Rojas,   sus   experimentaciones   formalistas   fueron   vistas   como   sospechosas   por   la   crítica  
cubana   acorde   con   el   régimen   político.   Desde   la   tendencia   ideológica   afín   con   la  
Revolución   cubana,   el   hecho   de   que   Sarduy   fuera   “un   escritor   crítico   del   socialismo  
cubano”   que   “construía   una   poética   literaria   desde   los   referentes   de   la   izquierda   y   la  
vanguardia  francesas”  era  visto  como  elitista  y  aburguesado.  Síntoma  de  estas  reacciones  
de   extrañeza   frente   a   la   posición   política   de   Sarduy   fue   la   frase   que   en   1971   Roberto  
Fernández   Retamar   dedicó   en   tono   despectivo   a   su   compatriota   exiliado:   “mariposeo  
neobarthesiano  de  Severo  Sarduy”  (en  Rojas,  2013).    
Jacobo  Machover  destaca  también  como  “la  falta  de  elección  entre  un  mundo  y  otro”,  el  
hispánico   y   el   francés,   acabó   por   perjudicar   al   escritor”   (Machover,   2001:   89).   El   mismo  
Sarduy  reitera,  desde  París,  el  olvido  en  el  que  ha  caído  del  otro  lado  del  Atlántico:  “Como  
el   universo,   el   exilio   está   en   expansión.   [...]   Somos   tantos,   que   ya   ni   siquiera   nos  
reconocemos   [...].   Sólo   las   antologías,   redactadas   por   celosos   guardianes   del   patrimonio  
literario   nacional,   dan   cuenta   insoslayable   de   esta   partida.   O   no   dan   ninguna.  
Recientemente   me   llamó   un   amigo   para   comunicarme   la   infausta   noticia   de   que   yo   “no  
existía”,  al  menos  en  los  anales  recientes  de  la  literatura  nacional.  Ese  olvido  prepóstumo  
no   me   asombró.   El   exilio   es   también   eso:   borrar   la   marca   del   origen,   pasar   a   lo   oscuro  
donde  se  vio  la  luz”  (Sarduy,  1992:  58).  
Rafael  Rojas  incide,  sin  embargo,  en  que  “a  diferencia  de  Cabrera  Infante,  que  sí  alcanzó  a  
ser   un   escritor   ‘revolucionario’,   Sarduy   salió   muy   joven   de   Cuba   y   su   reconocimiento   en  
América   Latina   provino,   fundamentalmente,   de   aquella   conexión   francesa”   (Rojas,   2013:  
61).  
En   relación   a   la   incidencia   del   exilio   en   la   obra   literaria   de   Sarduy,   véase   González  
Echevarría,   Roberto,   La   ruta   de   Severo   Sarduy,   Hanover,   New   Hampshire,   Ediciones   del  
Norte,  1986.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175   165


 
Cuando Cuba entró en París: retombées barthesianas en la crítica literaria de Severo Sarduy

Roland   Barthes.2   Barthes,   quien   aplicaría   la   renovación   de   la   lingüística  


iniciada   por   Saussure   y   la   problemática   del   lenguaje   a   la   crítica   literaria,3  
operó   un   giro   en   la   figura   del   crítico   alejándolo   del   discurso   objetivista   y  
asertivo   ejercido   sobre   la   obra   literaria   e   invitándolo   a   participar   del  
lenguaje  de  ésta.  La  crítica,  entendida  como  escritura  subjetiva,  alejada  del  
patrón   de   la   búsqueda   de   un   único   significado   que   vendría   a   clausurar   la  
obra,  parecía  venir  a  cubrir  las  necesidades  de  esa  crítica  latinoamericana  
que   se   andaba   buscando.   A   ambos   lados   del   Atlántico   parecía   darse   un  
fenómeno  de  retombée,  la  palabra  fetiche  con  la  que  Sarduy  designaba  el  
mismo  efecto  de  dispersión  del  cosmos,  de  la  escritura  y  del  barroco:    
 
retombée:  causalidad  acrónica,  
isomorfía  no  contigua,  
o,  
consecuencia  de  algo  que  aún  no  se  ha  producido,  
parecido  con  algo  que  aún  no  existe.  (Sarduy,  1974:  1196)4    
 
A   ambos   lados   del   océano   la   crítica   francesa   y   la   crítica   latinoamericana  
estaban  realizado  un  movimiento  parecido  ⎯el  de  liberar  a  la  literatura  de  
la   instrumentalización   de   la   que   había   sido   objeto   en   manos   de   la  
institución   académica   o   de   la   prensa   acorde   con   el   discurso   político  
oficial⎯  a  partir  de  la  superación  de  los  antiguos  modelos  críticos  externos  

                                                                                                               
2
 Varias  son  las  referencias  que  hace  Sucre  en  su  artículo  al  Barthes  de  “Qu’est-­‐ce  que  la  
critique”  (1963)  y  de  Critique  et  vérité  (1966),  destacando  en  todas  ellas  la  preponderancia  
de  un  crítico  que,  en  tanto  que  creador,  abre  la  lectura  de  los  textos  literarios  a  múltiples  
posibilidades:   “La   obra   no   es   sino   palabras,   y   no   hay   ninguna   objetividad   fuera   de   las  
palabras,  sino  entre  ellas,  en  el  texto  mismo  que  configuran.  [...]  La  sinceridad  de  la  crítica  
es  asumir  este  riesgo  del  lenguaje.  No  se  trata,  pues,  de  que  el  crítico  escriba  “bien”.  Lo  
importante   es   que   realice   con   toda   lucidez   algo   que   también   ha   sido   subrayado   por  
Barthes:   la   crítica   es   un   lenguaje   que   habla   plenamente   de   otro.   Plenamente,   con   todos  
los   poderes   de   la   palabra,   con   su   ambigüedad,   su   energía   múltiple,   su   discurso   y   su  
silencio,   con   su   fuerza   erótica   también.   La   crítica   es   una   erótica   en   tanto   se   funda   en   el  
placer  del  lenguaje.  Este  placer  en  nada  disminuye  la  lucidez;  por  el  contrario,  introduce  
una  relación  aún  más  estimulante  con  la  obra  y  el  mundo”  (Sucre,  1972:  265).    
3
  Durante   la   década   de   los   sesenta,   el   gran   objetivo   de   Barthes   fue   desbancar   la   crítica   de  
raíz  positivista  y  determinista  asentada  entre  las  cátedras  universitarias.  Contra  la  crítica  
picardiana   de   la   Sorbona   establecida   en   el   estudio   de   las   obras   a   partir   del   biografismo,  
ante   la   supuesta   objetividad   de   la   crítica   centrada   en   el   contexto   histórico   de   la   obra,  
Barthes   vino   a   liberar   la   crítica,   devolviéndole   a   los   textos   su   historicidad   formal   e  
invitando  al  crítico  “non  à  découvrir  l’oeuvre  interrogée,  mais  au  contraire  à  la  couvrir  le  
plus  complèment  possible  par  son  propre  langage”  (Barthes,  1966:  506).  El  nuevo  crítico  
estructural   vendría   a   “reconstituer   les   règles   et   contraintes   d’élaboration”   de   cada   obra  
literaria,  y  en  ese  gesto  entablaría  un  diálogo  entre  su  propia  subjetividad  y  la  subjetividad  
del   autor,   capaz   de   hacer   inteligible   el   pasado   y   dar   respuestas   al   presente.   De   esta  
reactualización   del   discurso   crítico-­‐literario   dan   cuenta   los   artículos   “Qu’est-­‐ce   que   la  
critique?”,  “Les  deux  critiques”  y  “L’activité  structuraliste”,  los  tres  de  1963,  así  como  en  el  
programa   manifiesto   Critique   et   vérité   (1966),   nacido   de   la   confrontación   contra   el   que  
por  aquellos  años  era  catedrático  de  literatura  en  la  Sorbona,  Raymond  Picard.  
4
  Esta   definición   de   retombée   abre   el   ensayo   de   Sarduy   sobre   el   Barroco   (1974),   libro   que,  
recordémoslo,  está  dedicado  a  su  amigo  Roland  Barthes.  

166 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175  


 
Ester Pino Estivill

a   la   obra   en   sí.   En   esa   pesquisa   del   inmanentismo,   la   independencia   crítica  


ya   se   estaba   afirmando.   Y   en   el   caso   de   la   crítica   de   Sarduy,   cuya   obra  
literaria   “gira   en   torno   a   esa   doble   imantación   negativa   y   positiva   de  
distancia  y  proximidad”  (González  Echevarría,  1999:  1582),  el  movimiento  
tectónico   entre   las   dos   orillas   acabaría   generando   el   estremecimiento   de  
las  fronteras  discursivas  sobre  la  identidad  cubana.  Veamos  cuáles  son  los  
puntos  de  contacto  y  las  consecuencias  de  la  retombée  entre  las  críticas  de  
Barthes  y  Sarduy.  
Ambos   autores5   surgen   como   revulsivo   a   sus   propios   campos  
político-­‐literarios   y   los   gestos   que   operan   de   renovación   se   entienden   en  
relación  a  éstos.  En  el  caso  de  Barthes,  su  obra  realiza  una  repolitización  de  
la  crítica  literaria,  en  un  primer  momento,  frente  al  compromiso  sartreano  
de   corte   realista-­‐social   y,   en   segundo   lugar,   en   clara   oposición   a   los  
estudios   literarios   de   tendencia   positivista   y   biográfica   que   estaban  
asentados   en   la   universidad.   Por   otro   lado,   Sarduy,   desde   su   posición   de  
exiliado  de  un  campo  literario  atravesado  por  el  discurso  de  la  revolución  
cubana,  se  propuso  vislumbrar  la  revolución  formalista  e  inmanente  de  la  
crítica  del  lenguaje.  Tal  y  como  señala  Rojas,    
 
Sarduy,   igual   que   otros   escritores   de   la   generación   anterior,   como  
Virgilio   Piñera   o   José   Lezama   Lima,   o   de   su   propia   generación,   como  
Guillermo   Cabrera   Infante,   Calvert   Casey,   Edmundo   Desnoes   o   Antón  
Arrufat,   entendió   que   el   carácter   “revolucionario”   de   una   literatura  
estaba  más  determinado  por  valores  estéticos  renovadores  que  por  la  
suscripción   de   cualquier   ideología,   por   muy   emancipatoria   que   fuera.  
(Rojas,  2013:  71)  
 
La   posición   atópica   de   Sarduy,   que   se   fue   constituyendo   en   el   interior   del  
campo  literario  de  Barthes,  precisamente  durante  la  etapa  más  incendiaria  de  
la  revista  Tel  Quel  ⎯entre  1966,  annus  mirabilis  del  estructuralismo,  y  1974,  
pasando   así   por   el   Mayo   del   68,   el   vuelco   hacia   el   post-­‐estructuralismo,   la  
filosofía  derridiana  y  la  incursión  en  las  teorías  lacanianas⎯,  daría  fruto  a  esta  
nueva   crítica   de   la   literatura   cubana.   François   Wahl   destaca   su   posición  
“marginal”   en   la   revista   (Wahl,   1998:   1451)   y   el   mismo   Sarduy   también  
colaboraría  a  crear  esa  posición  disidente,  de  immigrante  cubano,  dentro  del  
grupo.6  Afirmándose  en  tanto  que  periferia  ⎯la  del  “intelectual  analfabeto”,  
                                                                                                               
5
  Varios   textos   han   incidido   en   la   relación   de   amistad   y   las   reprocidades   de   Barthes   y  
Sarduy.   Remito   en   este   sentido   al   artículo   de   Díaz,   Valentín   (2009),   “Roland   Barthes   y  
Severo   Sarduy”.   Sobre   la   relación   intelectual   entre   Barthes   y   Sarduy,   cabe   destacar   el  
artículo   de   Rojas,   Rafael,   “Sarduy’s   Fluttering”,   en   Review:   Literature   and   Art   of   the  
Americas,  nº  44-­‐1,  mayo  2011.    
6
  En   una   entrevista,   Sarduy   explica   su   relación   con   el   grupo   Tel   Quel   y   la   dificultad   de  
compaginar   los   placeres   de   su   escritura   con   el   compromiso   político   de   la   vanguardia:  
“J’étais  plutôt  un  dissident  à  l’intérieur  du  groupe.  Je  pratiquais  une  écriture  religieuse  (ce  
qui  était  scandaleux  puisqu’ils  étaient  tous  marxistes-­‐léninistes,  puis  maoïstes),  érotique,  
ce  qui  n’était  pas  non  plus  fréquent  parmi  eux,  et  surtout  très  baroque,  surchargée  et  libre  
à  la  fois.  J’étais,  disons,  leur  ami”  (Macé,  1992:  113).  
Sobre   las   distancias   estéticas   con   la   literatura   cubana   de   aquellos   años,   Sarduy   explica:  
“J’ai   vite   compris,   hélas,   que   mon   écriture   n’était   pas   celle   du   ‘boom’,   que   j’étais   plus  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175   167


 
Cuando Cuba entró en París: retombées barthesianas en la crítica literaria de Severo Sarduy

la  del  escritor  bailarín⎯  y  en  contra  del  academicismo  ⎯son  varias  las  críticas  
irónicas   que   Sarduy   destina   dentro   de   su   obra   a   las   tesis   académicas   sobre   su  
propia   escritura⎯,   colaboró   en   la   revista   nueve   veces,   desde   el   ensayo   y  
desde   la   práctica   literaria,   publicando   algunos   fragmentos   novelísticos  
traducidos   junto   con   Philippe   Sollers.7   Fue   esa   actitud   disidente8   la   que   le  
abriría   camino   en   el   grupo   Tel   Quel.   En   efecto,   Tel   Quel   aspiraba   a  
posicionarse   en   el   campo   intelectual   francés   como   un   grupo   de   irrupción  
política   y   literaria   que,   tomando   como   referencia   las   vanguardias   de   la  
modernidad   (Mallarmé   y   Lautréamont,   Sade   y   Bataille,   el   surrealismo)   y  
bajo  la  estela  de  los  nombres  consagrados  de  Foucault,  Barthes  y  Derrida,  
se  proponía  operar  desde  el  intersticio  entre  literatura  y  filosofía  contra  los  
modelos   paternalistas   de   la   sociedad   francesa.   Frente   a   la   clausura   (del  
libro,  de  la  razón,  de  la  unidad)  proponían  un  nuevo  concepto  de  escritura  
abierto   a   la   infinitud   del   lenguaje.   Frente   a   la   voz   del   intelectual   sartreano,  
arremetían   con   una   concepción   del   lenguaje   que   salía   de   las   leyes   de  
representabilidad.   Y   en   el   caso   de   Barthes,   frente   a   la   crítica   de   raíz  
positivista   asentada   en   las   cátedras   de   la   Sorbona,   éste   arriesgó   con   una  
crítica   de   la   crítica   que,   haciendo   temblar   las   fronteras   del   discurso   de  
autoridad   que   venía   a   amputar   el   sentido   diferido   de   las   obras   literarias,  
pretendía   convertir   a   la   ciencia   en   literatura,   en   texto   en   diálogo   con   el  
resto   de   textos.   Ya   en   1967   Barthes   intentó   sacar   al   estructuralismo   del  
dilema  ciencia/literatura,  descartando  la  concepción  objetual  de  los  textos  
literarios   para   pasar   a   entenderlos   como   homólogos   del   discurso   crítico.  
Para   que   el   estructuralismo   no   acabara   siendo   una   ciencia   más,   advertía  
Barthes,   era   necesario   “rejoindre   la   littérature   non   plus   comme   ‘objet’  
d’analyse,  mais  comme  activité  d’écriture,  d’abolir  la  distinction,  issue  de  la  
logique,   qui   fait   de   l’oeuvre   un   langage-­‐objet   et   de   la   science   un  
métalangage”  (Barthes,  1967:  1267).  Partiendo  de  la  brecha  abierta  por  la  
soberanía   del   lenguaje,   Sarduy   se   preguntaba   también   desde   dónde  
escribir  su  crítica:  
 
¿Cómo  transformar  el  texto  que  escribo   ⎯como  se  transforma,  en  el  
amor  sádico,  el  cuerpo  del  otro⎯  en  objeto?  ¿Cómo  envolverlo  con  
otro   texto   que   lo   juzgue,   lo   fije,   lo   objetive,   sin   que   este   nuevo   texto,  
en   una   veloz   subordinada,   quede   a   su   vez   envuelto,   fijado?   Escribo.  
Escribo   que   escribo...:   distanciación   del   acto   primero   ⎯del   que  
arbitrariamente   se   designa   como   primero⎯   por   otro   de   su   misma  
                                                                                                                                                                                                                                                                                       
difficile,  moins  accessible,  plus  français  peut-­‐être,  que  ma  fréquentation  de  Tel  Quel,  des  
structuralistes   français,   de   Lacan...   m’en   éloignait,   que   j’allais   me   retrouver   seul,   come  
cela  s’est  passé”  (Macé,  1992:  27).  
7
 Los  textos  que  Sarduy  publicó  en  Tel  Quel  fueron  los  siguientes:  “Pages  dans  le  blanc”,  
n.º  23,  1965,  pp.  83-­‐88;  “Sur  Gongora”,  n.º  25,  1966,  pp.  91-­‐93;  “Cubes”,  n.º  32,  1968,  pp.  
86-­‐87;  “Cobra”,  n.º  43,  1971,  pp.  37-­‐46;  “Tanger”,  n.º  47,  1971,  pp.  86-­‐88;  Maytreya,  nº  
68,   1976;   “Dans   la   mort   du   maître”,   n.º   77,   1978,   pp.   78-­‐83;   “Paradis/Syllabes-­‐Germes”,  
n.º  77,  1978,  pp.  21-­‐24;  y  “Pour  un  ami  indien”,  n.º1  82,  1979,  pp.  57-­‐63.  
8
 Tal  y  como  señala  Philippe  Forest,  “Latino-­‐américain  parmi  les  Français,  Français  parmi  
les   Latino-­‐américains,   Sarduy   aime   à   se   penser   comme   un   romancier   partout   dissident.”  
(Forest,  1995:  165).  

168 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175  


 
Ester Pino Estivill

naturaleza   que   lo   reifica   y   circunscribe   y   que   a   su   vez   queda  


circunscrito:   este   procedimiento   de   envolvimiento,   de   espiral  
mareante,   está   marcado   por   el   mismo   coeficiente   de   infinitud   y   de  
recurrencia   que   marca   ⎯y   genera⎯   la   numeración,   el   lenguaje   y   la  
locura.  (Sarduy,  2000:  38-­‐39)    
 
Separar   lenguaje-­‐objeto   de   metalenguaje   participa   de   la   misma   crítica  
picardiana  que  clausura  la  lectura  del  texto  bajo  el  hallazgo  de  un  significado  
único.  Frente  a  ello,  Sarduy  partió  de  la  concepción  de  la  literatura  como  red  
(Foucault)   y   del   crítico   como   escritor   (Barthes)   para   construir   su   propia  
maquinaria   teórica.   Pronto   articuló   el   giro   epistemológico   renovador   de   la  
crítica  francesa  con  sus  conocimientos  sobre  la  cosmología  (desarrollados  en  
Big-­‐Bang   y   en   Barroco,   ambos   libros   de   1974)   y   la   explosión   estética   del  
barroco,  con  los  que  tejería  un  aparato  crítico  que  le  abriría  el  acceso  a  una  
nueva   lectura   de   Cuba   y   de   su   literatura.   Tal   y   como   señala   Machover,   Tel  
Quel   le   permitió   “un   intento   de   racionalización   de   un   barroco   proveniente   de  
otros   lares”   (Machover,   2001:   87).   De   hecho,   el   mismo   Sarduy   explicaba   de  
qué  manera  el  giro  saussuriano  le  había  posibilitado  leer  el  barroco  no  como  
naturaleza,  sino  como  artificio  lingüístico  en  el  que  el  sujeto  no  preexiste,  sino  
que  se  engendra  como  híbrido:    
 
Los   grandes   exégetas   del   barroco   encontraron   su   fundamento   en   la  
naturaleza.   Discípulo   de   Roland   Barthes,   y   por   lo   mismo   de   la  
tradición   saussuriana,   para   la   que   la   lengua   no   es   motivada   sino  
arbitraria,  he  intentado  ver  el  barroco  como  otro  artífice.  El  cimiento  
quizá  sea  natural,  pero  lo  que  me  interesa  en  el  barroco  es  el  injerto  
[...].  Más  que  la  homología  con  la  naturaleza,  más  que  la  imagen  de  la  
naturaleza,   el   mestizaje   de   las   lenguas   y   de   las   pieles   es   la  
‘artificialización’   de   donde   nace   el   barroco   sudamericano.   La   lengua  
española,  en  el  sentido  arquitectónico  del  término  lengua,  se  mezcló  
con   otras.   De   ello   resultó   una   especie   de   patchwork,   un   nuevo  
barroco   donde   vez   tras   vez   diversas   culturas   ⎯indígenas,   negras,  
coloniales⎯   se   mezclan   bajo   un   cuarto   signo:   la   desmesura   del  
espacio,   la   fragilidad   del   ser   humano   ante   una   inmensidad   donde  
parece   destinado   a   desaparecer.   (Sarduy,   2000b:   94;   cursivas   del  
original)    
 
Así  en  1966,  Sarduy  publica  en  la  revista  un  artículo  sobre  Góngora,  titulado  
“Sur   Gongora”   (emulando   al   Sur   Racine   de   Barthes)   en   el   que   comienza   a  
indagar   en   el   uso   de   la   metáfora   gongorina   y   en   la   concepción   del   barroco  
como   escritura   que   escapa   a   las   leyes   de   representación.   Tal   y   como   vino   a  
recordar   Barthes   en   su   famoso   prólogo   a   los   Essais   critiques,   partiendo   del  
concepto   de   literaturiedad   de   los   formalistas   rusos,   la   retórica   ⎯“la  
dimension   amoureuse   de   l’écriture”   (Barthes,   1963:   278)⎯   es   el   engranaje  
por  el  cual  se  produce  el  extrañamiento  del  mensaje  y  se  desplaza  la  literatura  
del   hecho   comunicativo:   ya   sea   de   forma   disminuida,   como   en   el   Nouveau  
Roman,  ya  sea  de  forma  aumentada,  como  el  gongorismo.  Sarduy  reelabora  
esta  idea  y  analiza  la  retórica  barroca  de  Góngora  en  su  exceso,  a  través  de  la  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175   169


 
Cuando Cuba entró en París: retombées barthesianas en la crítica literaria de Severo Sarduy

cadena  ilimitada  de  significantes  que  abren  sus  metáforas  al  cuadrado  (“Si  el  
agua  cristal,  el  cristal  agua”)  y  en  las  que  el  significado  supuestamente  original  
que   se   nos   cubre   no   es   otra   cosa   que   este   cubrimiento:   “En   los   clásicos   la  
distancia   entre   figura   y   sentido,   entre   significante   y   significado,   es   siempre  
reducida;  el  barroco  agranda  esa  falla  entre  los  dos  polos  del  signo”  (Sarduy,  
[1968]   1999:   1157).   Así,   mientras   que   Barthes   ancla   la   modernidad   en   la  
ruptura   entre   significante   y   referente   que   se   inicia   en   Mallarmé   y   que   lee  
culminada   en   Robbe-­‐Grillet,   Sarduy   encuentra   esta   ruptura   en   la   literatura  
barroca  de  Góngora  y  hace  de  Lezama  Lima  su  Robbe-­‐Grillet.  Este  uso  de  la  
crítica  barthesiana  le  permite  a  Sarduy  no  sólo  proponer  una  reactualización  
del   barroco   hispánico,   sino   asignar   a   la   literatura   cubana   un   espacio   de  
vanguardia  en  el  centro  de  la  revolución  teórica  francesa  que  se  lee  a  sí  misma  
como  desbancadora  de  la  lógica  occidental.  Tras  la  publicación  en  francés  de  
De   donde   son   los   cantantes   (bajo   el   título   Écrit   en   dansant),   Barthes  
escribiría   una   reseña   en   La   Quinzaine   Littéraire   en   la   que   celebraba   la  
inyección   de   barroquismo   que   Sarduy   había   operado   en   el   seno   de   la  
lengua  francesa,  fracturando  su  claridad  comunicativa:  
 
ce   texte   nous   dévoile   aussi   la   face   baroque   qui   est   dans   l’idiome  
français,  nous  suggérant  ainsi  que  l’écriture  peut  tout  faire  d’une  
langue,  et  en  premier  lieu  lui  rendre  sa  liberté.  (Barthes,  1967a:  
1239)  
 
De   hecho,   la   indagación   del   concepto   barthesiano   de   escritura   literaria,  
desligada   de   su   carga   referencial,   la   opera   a   su   vez   Sarduy   en   su   ensayo  
Escrito   sobre   un   cuerpo   (1968),   en   el   que   incluye   su   artículo   “Sobre  
Góngora”  y  sus  primeras  indagaciones  sobre  Lezama  Lima,  junto  con  otros  
textos  sobre  Sade  y  Bataille  (ambos  fueron  dos  de  los  grandes  modelos  de  
Tel   Quel)   y   también,   hecho   significativo   en   la   reconstrucción   de   esta   nueva  
crítica   latinoamericana   (sobre   todo   en   la   argentina),   junto   con   varios  
análisis   de   tintes   estructurales   sobre   las   obras   de   Carlos   Fuentes,   José  
Donoso  y  Julio  Cortázar.  En  esta  sección  acude  a  la  crítica  francesa,  citando  
repetidamente   a   Barthes,   Derrida   y   Kristeva.   En   el   texto   sobre   Cortázar,  
Sarduy  se  apropia  incluso  unas  palabras  barthesianas:    
 
Lo  único  que  la  burguesía  no  soporta,  lo  que  la  ‘saca  de  quicio’  es  la  
idea   de   que   el   pensamiento   pueda   pensar   sobre   el   pensamiento,   de  
que   el   lenguaje   pueda   hablar   del   lenguaje,   de   que   un   autor   no  
escriba  sobre  algo,  sino  escriba  algo  (como  proponía  Joyce).  (Sarduy,  
[1968]  1999:  1129;  cursivas  del  original)9    
 

                                                                                                               
9
  En   Critique   et   vérité,   afirma   Barthes:   “Ce   qui   n’est   pas   toléré,   c’est   que   le   langage   puisse  
parler  du  langage.  La  parole  dédoublée  fait  l’objet  d’une  vigilance  spéciale  de  la  part  des  
institutions,  qui  la  maintiennent  ordinairement  sous  un  code  étroit:  dans  l’Était  littéraire,  
la  critique  doit  être  aussi  ‘tenue’  qu’un  police:  libérer  l’une  serait  aussi  ‘dangereux’  que  de  
populariser   l’autre:   ce   serait   mettre   en   cause   le   pouvoir   du   pouvoir,   le   langage   du  
langage”  (Barthes,  1966:  761).  

170 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175  


 
Ester Pino Estivill

De  esta  manera,  Sarduy  aprovecha  la  plataforma  crítica  latinoamericana  para  


introducir   las   teorías   telquelianas   contra   la   lógica   capitalista,   pero   para  
destinarla  también  contra  los  discursos  específicamente  latinoamericanos  que  
consideran  el  lenguaje  como  simple  instrumento.  En  su  texto  sobre  Rayuela,  
Sarduy  reafirma:  “en  nada  el  lenguaje  es  un  puro  práctico-­‐inerte  (como  creía  
Sartre)  del  cual  el  sujeto  se  sirve  para  expresarse,  sino  al  contrario,  que  éste  lo  
constituye,   o   si   se   quiere,   que   ambos   son   ilusorios”   (Sarduy,   [1968]   1999:  
1133;   cursivas   del   original).   En   efecto,   esta   crítica   antisartreana   acabaría  
siendo  acogida  principalmente  en  Argentina  y  Cuba,  donde  los  virajes  políticos  
se  habían  concatenado  crucialmente  en  un  corto  lapso  de  tiempo,  afectando  
rápidamente   a   las   prácticas   literarias,   enfocadas   en   su   mayor   parte   hacia   el  
realismo   social.   Frente   a   éstas,   Sarduy   se   convertiría   en   estandarte   de   otro  
campo,   el   formalista-­‐inmanentista,   con   la   intención   de   emancipar   a   la  
literatura  de  las  tendencias  referenciales.    
En   la   configuración   del   “Barroco   de   la   revolución”   (Sarduy,   1974:  
1253),   Sarduy   se   sirve   también   de   la   nueva   teoría   del   texto,   lo   que   le  
permite  romper  con  la  diacronía  de  la  historia  literaria  y  realizar  un  análisis  
intempestivo   de   Góngora   y   Lezama   en   tanto   que   contemporáneos  
⎯Góngora   con   Lezama,   Lezama   predecesor   de   Góngora⎯   y   así,   como  
Borges  con  Kafka,  “considerando  todo  lo  escrito  y  por  escribir  como  un  solo  
y   único   texto   simultáneo   en   el   que   se   inserta   ese   discurso   que  
comenzamos  al  nacer”,  Sarduy  se  abrió  un  terreno  de  lo  barroco  sin  límites  
temporales   en   el   que   poder   leer   la   literatura   como   “sistema   de   vasos  
comunicantes”   (Sarduy,   [1968]   1999:   1164)   y   lo   cubano   como   un  
patchwork   inacabable   asimilado   a   la   infinitud   del   cosmos   y   de   la   estética  
barroca.   En   su   lectura   de   El   lugar   sin   límites   de   Donoso,   partiendo   de   la  
concepción   de   la   escritura   como   suplemento   ⎯“la   aparente   exterioridad  
del  texto,  la  superficie,  esa  máscara  nos  engaña”  ([1968]  1999:  1150),  nos  
señala   en   clara   sintonía   con   el   advertimiento   barthesiano   según   el   cual  
“l’écrivain   montre   du   doigt   le   masque   qu’il   porte”   (Barthes,   [1954]   2002:  
195)⎯,   Sarduy   asume   una   perspectiva   teórica   alrededor   del   eje   de   la  
simulación   ⎯en   sus   novelas,   el   travestismo   de   sus   personajes   es  
incesante⎯.   Y   simulación,   travestismo   y   sincronidad   son   las   vías   con   las  
que  Sarduy  se  adentra  especialmente  en  el  análisis  de  la  obra  de  Lezama,  
entendida   ésta   como   efecto   de   una   superposición.   Siguiendo   los  
procedimientos   de   la   actividad   estructuralista,   que   no   otorga   un   centro  
narcisista  a  ninguna  función  o  tema,  Sarduy  saca  a  relucir  el  “espejeo”  y  el  
dialogismo  del  autor  cubano,  haciendo  hincapié  en  esa  simulación  que  sólo  
esconde   su   ser   máscara.   A   partir   también   de   los   desplazamientos  
metafóricos   y   metonímicos   jakobsonianos,   Sarduy   lee   la   escritura   de  
Lezama   como   superposición   (señalando   los   fenómenos   de   sustitución,  
condensación,   proliferación   y   parodia),   característica   que   entronca   con   la  
cultura   cubana.   Lo   cubano   es   así   “leído   a   través   de   todas   las   culturas:  
definido   como   superposición   de   éstas”   (Sarduy,   [1968]  1999:   1166),   de   la  
misma   forma   en   que   Cuba   aparece   tejida   en   la   novela   De   dónde   son   los  
cantantes   como   mixtura   entre   la   cultura   hispánica,   la   cubana   y   la   china  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175   171


 
Cuando Cuba entró en París: retombées barthesianas en la crítica literaria de Severo Sarduy

(González   Echevarría,   1999:   1596).   Lo   cubano   deja   así   de   entenderse   como  


síntesis   para   observarse   caleidoscópicamente   como   collage,   estallido   de  
colores   (de   esa   Cuba   de   los   fifties   anterior   al   color   uniforme   de   la  
Revolución),  artificiosa  y  travestida,  cóctel  de  mitología  clásica  y  mitología  
folklórica   (recuperando   en   este   sentido   la   herencia   de   Cintio   Vitier,   autor  
de  Lo  cubano  en  la  poesía).10    
En   la   dinamitación   expansiva   de   lo   cubano,   el   sujeto   está   destinado  
a   desaparecer,   pero   no   por   ello   la   cubanidad.   Así,   de   la   misma   manera   que  
Sarduy   concibe   el   festín   barroco   de   la   escritura   lezamesca   como   un  
envolvimiento   sucesivo   sin   centro,   por   extensión   descubre   a   la   cultura  
cubana  como  la  “subjectivité  du  non-­‐sujet”  (Barthes,  1973:  374).  El  barroco  
en  su  reactualización  ⎯el  neobarroco⎯  es  un  “arte  del  destronamiento”,  
afirmación  y  negación  de  una  identidad  o  “de  un  saber  que  sabe  que  ya  no  
está   apaciblemente   cerrado   sobre   sí   mismo”   (Sarduy,   1974:   1252).   Esta  
concepción   bascular   y   abierta   del   barroco   cubano   es   la   que   consigue  
recusar  “la  impugnación  de  la  entidad  logocéntrica  que  hasta  entonces  lo  
estructuraba  desde  su  lejanía  y  su  autoridad”  (1253).  El  barroco  refuta  toda  
crítica   tecnicista   que   intente   clausurarlo   y,   por   extensión,   toda   orden   o  
limitación.  
La  concepción  de  un  barroco  ilimitado  está  en  clara  consonancia  con  la  
escritura  crítica  de  Sarduy,  en  la  que  practica  un  dialogismo  que  cede  lugar  a  la  
voz  del  lector,  a  algunos  de  sus  personajes  novelescos,  a  otros  críticos,  a  voces  
contraindicativas  o  a  varias  incursiones  autobiográficas.  Un  ejemplo  de  ello  es  
la  intromisión  de  un  supuesto  “crítico  progresista”:  
 
/Un   crítico   ‘progresista’.   ⎯El   escritor   francocubano   Severo   Sarduy,  
encerrado  en  las  filigranas  de  su  pensamiento  bizantino,  liberado  del  
devenir   histórico   y   convertido,   por   decirlo   así,   en   una   entelequia  
literaria,   es   víctima   de   las   frías   abstracciones   de   su   torre   de   marfil,  
pues  en  este  escamoteo  prodigioso  apenas  se  alude  a  la  realidad.  Si  
algo  se  refleja  en  Paradiso  es  una  denuncia  feroz  de  la  corrupción  de  
la   sociedad   de   consumo,   una   crítica   acérrima   del   sistema   de   la   oferta  
y   la   demanda.   ¿Hasta   cuándo   seguirá   dedicado   a   perseguir   esas  
síntesis   y   metáforas?   ¡Vamos,   hombre!   ¡Qué   frivolidad!   ¡Qué  
decadencia!  (Sarduy,  [1968]  1999:  1177-­‐1178)    
 

                                                                                                               
10
  “Lo   que   suele   considerarse   un   extravagante   desacierto   en   el   poema   de   Balboa   ⎯la  
mezcla   de   elementos   mitológicos   grecolatinos,   con   la   flora,   fauna,   instrumentos   y   hasta  
ropas   indígenas   (recuérdense   las   amadríades   ‘en   naguas’)⎯   es   lo   que   a   nuestro   juicio  
indica  su  punto  más  significativo  y  dinámico,  el  que  lo  vincula  realmente  con  la  historia  de  
nuestra   poesía...   Pero   en   esa   misma   extrañeza   y   comicidad   que   provoca   el   desenfadado  
aparejamiento   de   palabras   como   Sátiros,   Faunos,   Silvanos,   Centauros,   Napeas,  
Amadríades   y   Náyades,   con   guanábanas,   caimitos,   mameyes,   aguacates,   siguapas,  
pitajayas,   virijí,   jaguará,   viajacas,   guabinas,   hicoteas,   patos   y   jutías,   se   esconde   en   germen  
(sin   intención   ni   conciencia   del   autor,   por   la   sola   fuerza   de   los   nombres)   un   rasgo  
elemental   de   lo   cubano,   y   es   la   suave   risa   con   que   rompe   lo   aparatoso,   ilustre   y  
trascendente  en  todas  sus  cerradas  formas”  (Cintio  Vitier,  en  Sarduy,  [1968]  1999:  1167).  

172 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175  


 
Ester Pino Estivill

Frente   a   una   crítica   de   tendencia   realista-­‐social,   Sarduy   se   posiciona   en   el  


texto   insertando   reflexiones   yoicas,   titubeos   y   pequeños   monólogos  
interiores,   separándose   así   de   la   tradicional   objetividad   del   discurso   crítico  
⎯“niveau   fatal,   il   ne   faut   pas   l’oublier”   (Barthes,   1967b:   1267)⎯   y  
configurando   una   voz   en   cierta   sintonía   con   el   papel   que   Sucre   otorgaba   al  
nuevo  crítico  al  inicio.  En  su  artículo  sobre  Lezama,  Sarduy  llega  a  apuntarse  
recordatorios,  convirtiendo  el  ensayo  en  un  texto  que  roza  con   las  formas  de  
escritura  de  lo  cotidiano:    
 
Paradiso   sería,   por   orden   de   adjetivos,   una   novela   barroca,   cubana,  
______,   ______   y   homosexual.   Encontrar   esos   términos.   Llenar   los  
blancos.  (Sarduy,  [1968]  1999:  1164)  
 
/   No   caer   en   la   trampa   de   la   crítica:   un   lenguaje   mimético,   una  
recreación   del   estilo   ⎯que   se   vuelve   una   repetición   de   los   “tics”⎯  
del  autor.  Evitar  todo  giro  lezamesco.  (1165)    
 
 
Con  estos  juegos  autobiográficos,  que  introducen  una  mirada  subjetiva  en  
el  ensayo  a  la  vez  que  arremeten  contra  el  análisis  objetivable  de  la  crítica  
positivista,   Sarduy   realizaba   de   una   sola   vez   el   deseo   barthesiano   de  
convertir   al   crítico   en   escritor,   el   de   reconocerle   el   derecho   a   un   habla  
indirecta  con  la  que  problematizar  la  relación  referencial.  Si  el  barroco,  en  
su  estridencia,  su  gasto  y  su  superposición,  es  capaz  de  descentrar  toda  ley  
(consumista,  racionalista,  burguesa),  lo  indirecto  vendría  a  turbar  también  
el  mismo  proceso  de  la  expresión.  Lo  indirecto,  recordemos  a  Barthes,  es  
aquello  que    
 
falsifie   le   rapport   du   centre   et   des   bords,   opère,   à   l’égard   de   cette  
‘chose’   que   le   langage   aurait   à   dire,   un   perpétuel   déportement,   en  
maintenant  toujours  le  plein  (l’information,  le  sens,  la  fin)  en  avanti,  
dans  l’inédit  -­‐  ce  qui  est  aussi  une  manière  de  déjouer  l’interprétation  
des  oeuvres.  (Barthes,  1979:  591)  
 
Barroca   por   sus   referencias,   indirecta   por   la   participación   de   diversos  
personajes  ficticios,  enrevesada  y  lúdica  en  lugar  de  asertiva  y,  por  último,  
periférica   por   la   lejanía   del   exilio,   la   crítica   de   Sarduy   se   presenta   como  
engendramiento  constante.  En  ese  gesto,  el  referente  Cuba  es  destronado,  
las   fronteras   nacionales   e   identitarias   son   sacudidas   y   lo   cubano   es  
constituido  como  motivo  y  producción  de  sentido  a  la  vez.  Sarduy  no  sólo  
estaba   señalando   el   trastocamiento   del   significante   en   la   escritura   de  
Lezama,  sino  que  estaba  trastocando  el  significante  Cuba  para  hacer  de  él  
una   subjetividad   no   clausurada,   en   devenir.   Ésta   es   la   crítica   que   nos  
dejaría  un  exiliado  cubano  con  tintes  de  semiólogo  en  París:    
 
Mi   caso,   por   muy   modesto   que   sea,   no   es   diferente.   Como   era   de  
suponer,   la   intelligentsia   oficial   no   ha   querido   aceptar   que   mis  
escritos   pertenecen   a   la   literatura   cubana,   e   incluso   a   la   tradición  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175   173


 
Cuando Cuba entró en París: retombées barthesianas en la crítica literaria de Severo Sarduy

cubana.   Para   esos   críticos   no   pasan   de   manifestación,   con   algo   de  


plumas   y   lentejuelas,   del   Tel   Quel   perteneciente   al   jet   set,   de   una  
especie   de   Carmen   Miranda   que   se   convirtió   en   semiólogo.   Ahora  
bien,  no  obstante  mi  muy  larga  permanencia  en  Francia,  lejos  de  las  
fuentes,   como   suele   decirse,   he   podido   escribir   una   novela,   Écrit   en  
dansant,   compuesta   de   tres   relatos   que   corresponen   a   la   tres  
culturas  cubanas   ⎯la  española,  la  africana  e  incluso  la  china⎯,  en  la  
que   ya   se   comienza   a   percibir,   por   supuesto   en   samizdat   (ediciones  
clandestinas),   una   verdadera   imagen   de   la   isla.   ¡Como   si   dijera   que  
por  fin  ha  nevado  en  La  Habana!  (Sarduy,  2000c:  252)  
 
Una  crítica  en  la  que  lo  cubano,  en  definitiva,  se  busca  negando  su  origen,  
se   inventa   borrándose,   se   constituye   escribiéndose.   Por   fin   nevaría   en   La  
Habana,  y  por  fin  La  Habana  se  haría  paso  en  la  rue  Jacob  de  París.  Sarduy  
nombró   a   la   cultura   cubana   dejándola   en   abierto.   En   su   adiestrarse   a   no  
ser,   había   una   afirmación   de   lo   cubano,   y   en   su   título   De   donde   son   los  
cantantes   (o   ¿de   dónde   son   los   cantantes?),   más   que   una   afirmación,   se  
hallaba  una  pregunta.    
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
BARTHES,   Roland   ([1954]   2002),   Le   Degré   zéro   de   l’écriture,   en   Œuvres  
complètes,  t.  I,  Éric  Marty  (ed.).  París,  Seuil,  pp.  169-­‐225.  
_____  (1963),  “Preface”,  Essais  critiques,  en  OC,  t.  II,  pp.  273-­‐282.  
_____  (1966),  “Critique  et  vérité”,  en  OC,  t.  II,  pp.  759-­‐801.  
_____  (1967a),  “Plaisir  au  langage”,  en  OC,  t.  II,  pp.  1238-­‐1240.  
_____  (1967b),  “De  la  science  à  la  littérature”,  en  OC,  t.  II,  pp.  1263-­‐1270.  
_____  (1973),  “Les  sorties  du  texte”,  en  OC,  t.  IV,  pp.  366-­‐376.  
_____  (1979),  “Sollers,  écrivain”,  en  OC,  t.  V,  pp.  579-­‐621.  
DÍAZ,   Valentín   (2009),   “Roland   Barthes   y   Severo   Sarduy”,   VII   Congreso  
Internacional   Orbis   Tertius   de   Teoría   y   Crítica   Literaria.   Estados   de   la  
cuestión:  actualidad  de  los  estudios  de  teoría,  crítica  e  historia  literaria,  
18,  19  y  20  de  mayo  de  2009,  La  Plata.  
FOREST,  Philippe  (1995),  Histoire  de  Tel  Quel  1960-­‐1982.  París,  Seuil.  
GONZÁLEZ   ECHEVARRÍA,   Roberto   (1999),   “Plumas,   sí:   ‘De   donde   son   los  
cantantes’  y  Cuba”,  en  Severo  Sarduy,  Obra  completa,  Gustavo  Guerrero  
y  François  Wahl  (eds.).  París,  Galaxia  Gutenberg,  pp.  1582-­‐1604.  
MACÉ,  Marie-­‐Anne  (1992),  Severo  Sarduy.  París,  L’Harmattan.  
MACHOVER,   Jacobo   (2001),   La   memoria   frente   al   poder.   Escritores   cubanos  
del   exilio:   Guillermo   Cabrera   Infante,   Severo   Sarduy,   Reinaldo   Arenas.  
Valencia,  PUV.  
PERLONGHER,  Néstor  (1997),  “La  barroquización”,  en  Prosa  plebeya.  Ensayos,  
1980-­‐1992.  Buenos  Aires,  Ediciones  Colihue  SRL,  pp.  113-­‐121.  

174 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175  


 
Ester Pino Estivill

ROJAS,   Rafael   (2013),   “Mariposeo   sarduyano”,   La   vanguardia   peregrina.   El  


escritor   cubano,   la   tradición   y   el   exilio.   México   DF,   Fondo   Cultura  
Económica,  pp.  60-­‐89.  
SARDUY,   Severo   ([1968]   1999),   Escrito   sobre   un   cuerpo,   en   Obra   completa,  
Gustavo  Guerrero  y  François  Wahl  (eds.).  París,  Galaxia  Guttenberg,  pp.  
1.119-­‐1.194.  
_____   (1974),   Barroco,   en   Obra   completa,   Gustavo   Guerrero   y   François  
Wahl  (eds.).  París,  Galaxia  Guttenberg,  pp.  1195-­‐1261.  
_____   ([1992]   2000),   “Exiliado   de   sí   mismo”,   en   Antología.   México   DF,  
Fondo  Cultura  Económica,  pp.  55-­‐58.  
_____  (2000),  “Para  una  biografía  pulverizada  en  el  número  ⎯que  espero  
no   póstumo⎯   de   Quimera”,   en   Antología.   México   DF,   Fondo   Cultura  
Económica,  pp.  20-­‐26.  
_____   (2000a),   “Los   instrumentos   del   corte”,   en   Antología.   México   DF,  
Fondo  Cultura  Económica,  pp.  38-­‐41.  
_____   (2000b),   “El   pesador   de   monedas   y   de   excremento”,   en   Antología.  
México  DF,  Fondo  Cultura  Económica,  pp.  87-­‐94.  
_____  (2000c),  “Es  que  entre  nosotros…”,  en  Antología.  México  DF,  Fondo  
Cultura  Económica,  pp.  251-­‐254.  
SUCRE,   Guillermo   (1972),   “La   nueva   crítica”,   en   Ángel   Rama   (ed.),   América  
Latina  en  su  literatura.  Buenos  Aires,  Siglo  XXI,  pp.  259-­‐275.  
WAHL,   François   (1998),   “Severo   de   la   rue   Jacob”,   en   Severo   Sarduy,   Obra  
completa,   Gustavo   Guerrero   y   François   Wahl   (eds.).   París,   Galaxia  
Guttenberg,  pp.  1445-­‐1547.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 163-175   175


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
EXPLORACIONES  ESPIRITUALES  DEL  ATLÁNTICO  NEGRO:  LIMBO  IMAGINATION

EN  LA  NOVELA  LAS  NEGRAS  BRUJAS  NO  VUELAN  DE  ELISEO  ALTUNAGA

Spiritual  Explorations  of  the  Black  Atlantic:  Limbo  Imagination  in  the  
Novel  Las  Negras  Brujas  no  Vuelan  by  Eliseo  Altunaga  

MARTINA  URIOSTE-­‐BUSCHMANN  
LEIBNIZ  UNIVERSITÄT  HANNOVER,  ROMANISCHES  SEMINAR  
urioste-­‐buschmann@romanistik.phil.uni-­‐hannover.de  

Resumen:   este   artículo   explora   el   tratamiento   de   la   memoria  


colectiva   de   la   esclavitud   en   la   novela   cubana   Las   negras   brujas   no  
vuelan,   publicada   en   2007   en   La   Habana   por   el   autor   Eliseo   Altunaga.  
El   análisis   se   centra   en   pasajes   determinados   que   escenifican   el  
estado   de   trance   espiritual   experimentado   por   la   protagonista  
afrocubana  Yoandri,  quien  vive  en  La  Habana  de  los  años  noventa  y  
quien   se   deja   iniciar   en   el   culto   religioso   afrocubano   Palo   Monte.  
Como   fuente   teórica   del   análisis   se   recurre   al   concepto   de   la   limbo  
imagination   que   plantea   el   escritor   guayanés   Wilson   Harris   en   su  
obra  ensayística.    
Palabras   clave:   memoria   colectiva,   esclavitud,   religiones  
afrocaribeñas,  Black  Atlantic,  literatura  cubana,  Wilson  Harris  

Abstract:   this   article   explores   representations   dealing   with   a  


collective   memory   of   slavery   in   the   Cuban   novel  Las   negras   brujas   no  
vuelan,  published  in  2007  in  Havana  by  Eliseo  Altunaga.  The  analysis  
focuses   on   specific   text   passages   which   illustrate   a   trance   state  
experienced   by   the   Afro-­‐Cuban   protagonist   Yoandri,   who   lives   in  
Havana   in   the   1990s   and   becomes   initiated   into   the   Afro-­‐Cuban  
religious   cult   of   Palo   Monte.   In   terms   of   theoretical   framework   the  
study   refers   to   limbo   imagination,   a   concept   which   has   been  
introduced   by   the   Guyanese   writer   Wilson   Harris   in   his   essayistic  
work.  
Keywords:   Collective   Memory,   Slavery,   Afro-­‐Caribbean   Religions,  
Black  Atlantic,  Cuban  Literature,  Wilson  Harris  

ISSN: 2014-1130 Recibido: 03/08/2015


vol. 12 | invierno 2015 | 177-192 Aprobado: 01/09/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.274
Exploraciones espirituales del Atlántico negro: limbo imagination
en la novela Las negras brujas no vuelan de Eliseo Altunaga

Cuando  se  habla  de  la  memoria  colectiva  de  la  esclavitud  en  el  Caribe  hay  
que   tener   en   cuenta   que   la   perspectiva   de   los   esclavizados   frente   a   su  
situación   ha   sido   transmitida   tan   sólo   por   escasos   relatos   testimoniales,1  
entre   los   cuales   destacan   textos   prominentes   como   la   Biografía   de   un  
cimarrón  (1966),  editado  por  Miguel  Barnet,  o  The  History  of  Mary  Prince  
(1831).   El   escritor   y   crítico   martinicense   Édouard   Glissant   respecto   a   esa  
problemática   en   su   obra   de   ensayos   Le   discours   antillais   habla   de   un   “choc  
traumatique”   que   “fut   trop   souvent   raturée”   (1981:   133)   de   la  
historiografía  de  los  colonizados.    
Evaluar   las   raras   fuentes   existentes   que   dan   voz   a   los   oprimidos  
permite   consolidar   fragmentos   importantes   de   esa   memoria   subalterna.   Sin  
embargo,  un  análisis  historiográfico  tal  no  es  capaz  de  enfocar  por  sí  solo  el  
impacto   y   el   procesamiento   colectivo   de   ese   trauma   en   las   sociedades  
caribeñas   contemporáneas.   Más   allá   de   las   fuentes   testimoniales,   la  
pervivencia   de   la   memoria   de   la   esclavitud   se   vuelve   perceptible   en   las  
prácticas  culturales  contemporáneas  del  Caribe.  Ejemplos  como  la  medicina  
tradicional  afrohaitiana  o  el  traje  del  zancudo  Moko  Jumbie  en  el  carnaval  
de   Trinidad   demuestran   que   el   recuerdo   histórico   de   la   esclavitud   se  
mantiene  vivo  en  las  costumbres  de  las  sociedades  caribeñas.  Tradiciones  
profanas  como  esas  provienen  en  gran  parte  de  las  religiones  afrocaribeñas  
que   se   cultivaban   clandestinamente   bajo   el   régimen   de   la   plantación  
colonial  y  que  estructuraban  en  gran  parte  la  vida  social  de  los  esclavos  a  
través  de  diversos  rituales.  La  profesión  de  esas  creencias  hoy  en  día  sigue  
estrechamente  entrelazada  con  ese  trauma  histórico.  Eso  se  hace  evidente,  
por   ejemplo,   en   el   panteón   del   vudú   haitiano   que   se   divide   entre   deidades  
benévolas   africanas   y   deidades   haitianas   belicosas   que   se   alzaron   contra   la  
esclavización  (Deren,  1970:  62).  En  este  sentido  las  religiones  afrocaribeñas  
no   solamente   representan   el   legado   cultural   de   la   esclavitud,   sino   que   más  
bien   reactivan   la   memoria   de   esa   experiencia   histórica   a   través   de   las  
prácticas  rituales.  Estas  transportan  las  huellas  de  la  esclavitud  al  presente  
incluyendo   el   acto   conmemorativo   de   ejercer   la   religión.   Mientras   tales  
actos   performativos   visibilizan   la   memoria   de   la   esclavitud,   el   arte   ofrece  
un   medio   a   través   del   cual   se   configura   un   trabajo   terapéutico   y   de  
memoria   que   establece   nexos   entre   las   rupturas   y   los   espacios   en   blanco  
de   la   historiografía   subalterna   de   la   esclavitud,   ilustrando   además   el  
impacto   transgeneracional   de   esa   memoria   en   el   sujeto.   La   literatura  
dispone  de  herramientas  artísticas  adecuadas  para  realizar  ese  trabajo  de  
rememorar   que   incluye   por   ejemplo   las   técnicas   de   narrar   o   la   creación   de  
mundos  ficticios  complejos.    
Considerando   estas   diferentes   aproximaciones   a   la   memoria   de   la  
esclavitud   ⎯historiografía,   prácticas   culturales,   el   arte⎯   se   plantea   la  

1
 En   comparación   a   las   narrativas   testimoniales   de   esclavos   norteamericanos   existen  
relativamente   pocas   de   esclavos   caribeños.   La   cantidad   de   esas   narrativas   conservadas  
varía   además   en   cada   región   lingüística.   Para   la   región   del   Caribe   anglófono   véase   por  
ejemplo   Nicole   N.   Aljoe   que   remarca   que   son   pocas   las   narrativas   testimoniales   de  
esclavos  que  han  sido  transmitidas  a  la  posteridad  en  esa  región  (Aljoe,  2012:  5).  

178 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192


 
Martina Urioste-Buschmann

cuestión,  ¿qué  aporte  supone  la  mezcla  de  esos  accesos  al  procesamiento  
de   ese   trauma?   El   presente   ensayo   investiga   esa   cuestión,   explorando  
cómo  la  literatura  de  ficción  antillana  se  apropia  de  las  prácticas  religiosas  
afrocaribeñas   como   medio   para   facilitar   un   trabajo   de   memoria   que  
desborda  los  principios  factuales.  Mi  estudio  se  concentra  en  el  ejemplo  de  
la  novela  cubana  Las  negras  brujas  no  vuelan,  que  fue  publicada  en  2007  
en  La  Habana  por  el  autor  Eliseo  Altunaga.    
Para   el   análisis   de   la   novela,   recurro   a   determinados   discursos   y  
conceptos  que  se  presentan  a  continuación.  En  un  primer  paso  discutiré  la  
experiencia  histórica  de  la  esclavitud  como  trauma  colectivo  para  después  
introducir   el   concepto   de   la   limbo   imagination   lanzado   por   el   novelista   y  
ensayista   guayanés   Wilson   Harris.   Contextualizaré   ese   concepto   en   un  
debate   cultural   sobre   el   manejo   artístico   de   este   trauma,   iniciado   por  
diferentes   teóricos   caribeños   para   analizar   luego   la   novela   Las   negras  
brujas  no  vuelan  y  demostrar  con  el  ejemplo  de  escenas  específicas  cómo  
se  desarrolla  la  limbo  imagination  en  ese  texto  de  ficción.  
 
La  experiencia  histórica  de  la  esclavitud:  un  trauma  colectivo  
 
Varios   historiadores   han   estimado   que   entre   los   siglos   XVI   y   XIX,  
aproximadamente  doce  millones  y  medio  de  africanos  fueron  trasladados  a  
la   fuerza   a   través   del   Atlántico   hacia   las   Américas,   sobre   todo   a   la   región  
caribeña   y   al   Brasil   (Schmieder,   Füllberg-­‐Stolberg   y   Zeuske,   2011:   7).   La  
Middle  Passage  y  la  esclavitud  se  reconocen  hoy  como  un  hecho  histórico  
que   está   relacionado   de   forma   siniestra   con   el   comienzo   de   la   edad  
moderna.  ¿En  qué  sentido  se  puede  concebir  el  recuerdo  histórico  de  este  
hecho   como   un   trauma   colectivo?   Y   ante   todo:   ¿Qué   es   exactamente   un  
trauma  colectivo?    
El   concepto   psicoanalítico   del   trauma   se   refiere   a   una   herida  
psíquica   infligida   a   un   individuo   por   factores   externos.   Por   lo   tanto,   un  
trauma  no  consiste  en  el  acontecimiento  penoso  en  sí,  sino  en  el  recuerdo  
de  ese  hecho  sufrido  y  la  incapacidad  de  superarlo  (Eyerman,  2004:  62).  Los  
acontecimientos   de   violencia   y   destrucción   masiva   que   desbordan   las  
estrategias   de   superación   y   que   lastiman   el   autoconcepto   subjetivo   y   la  
formación   identitaria   pueden   ser   también   experimentados   por   un   colectivo,  
no   solamente   por   un   individuo.   Además,   un   trauma   es   transmisible   de   una  
generación  a  otra  independientemente  de  la  experiencia  individual  o  grupal.  
El  recuerdo  de  un  acontecimiento  traumático  puede  comenzar  a  colectivizarse  
por   la   dimensión   transgeneracional.   El   sociólogo   Neil   J.   Smelser   habla   del  
“trauma  cultural”  para  referirse  a  recuerdos  fatídicos  colectivos  relacionados  a  
experiencias   que   afectaban   a   un   grupo   que   no   corresponde   al   colectivo  
nacional  sino  que  se  posiciona  más  allá  del  contexto  nacional  como  un  grupo  
propio  que  dispone  de  una  propia  herencia  cultural  (Smelser,  2004:  36,  38,  43-­‐
44).   Según   su   definición   un   tal   trauma   cultural   corresponde   a   los   siguientes  
criterios:    
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192   179


 
Exploraciones espirituales del Atlántico negro: limbo imagination
en la novela Las negras brujas no vuelan de Eliseo Altunaga

[…]   a   memory   accepted   and   publicly   given   credence   by   a   relevant  


membership   group   and   evoking   an   event   or   situation   which   is   a)  
laden   with   negative   affect,   b)   represented   as   indelible,   and   c)  
regarded   as   threatening   a   society’s   existence   or   violating   one   or  
more  of  its  fundamental  cultural  presuppositions.  (Smelser,  2004:  44)  
 
El   sociólogo   Ron   Eyerman   recurre   a   esa   definición   para   conceptualizar   la  
experiencia   de   la   esclavitud   afroamericana   como   un   trauma   cultural   que  
después   de   la   abolición   se   volvió   una   referencia   para   la   creación   de   la  
identidad  afroamericana  en  los  EE.UU.:    
 
The   trauma   in   question   is   slavery,   not   as   institution   or   even  
experience,   but   as   collective   memory,   a   form   of   remembrance   that  
grounded  the  identity-­‐formation  of  a  people.  […]  there  is  a  difference  
between  trauma  as  it  affects  individuals  and  as  a  cultural  process.  As  
cultural   process,   trauma   is   linked   to   the   formation   of   collective  
identity   and   the   construction   of   collective   memory.   The   notion   of   a  
unique   African   American   identity   emerged   in   the   post-­‐Civil   War  
period,   after   slavery   had   been   abolished.   The   trauma   of   forced  
servitude  and  of  nearly  complete  subordination  to  the  will  and  whims  
of   another   was   thus   not   necessarily   something   directly   experienced  
by  many  […]  subjects  […],  but  came  to  be  central  to  their  attempts  to  
forge   a   collective   identity   out   of   its   remembrance.   In   this   sense,  
slavery   was   traumatic   in   retrospect,   and   formed   a   ‘primal   scene’   that  
could,   potentially,   unite   all   ‘African   Americans’   in   the   United   States,  
whether   or   not   they   had   themselves   been   slaves   or   had   any  
knowledge  of  or  feeling  for  Africa.  (Eyerman,  2004:  60)  
 
Según  Eyerman,  el  trauma  no  consiste  en  el  recuerdo  personalizado  de  la  
esclavitud,   sino   que   más   bien   implica   el   cultivo   de   la   memoria   de   la  
esclavitud  después  de  la  guerra  civil  por  parte  de  los  descendientes  de  los  
esclavos   que   no   experimentaron   directamente   ese   tipo   de   explotación  
humana.  El  culto  a  la  memoria  reunía  a  un  determinado  grupo  colectivo  y  
contribuyó  de  esa  forma  al  desarrollo  de  la  cultura  afroamericana.  
La   transferencia   de   esas   reflexiones   a   la   esclavitud   en   la   región  
caribeña   permite   hablar   también   de   un   trauma   colectivo,   puesto   que  
aquella  experiencia  histórica  generó,  más  allá  de  pertenencias  nacionales,  
el   mundo   cultural   del   Black   Atlantic   como   ha   sido   entendido   por   el  
sociólogo  Paul  Gilroy  (1993:  ix,  x,  2,  ss.).  
Partiendo  de  esa  aproximación,  quiero  resaltar  el  papel  que  juega  la  
literatura  en  la  superación  de  ese  trauma  colectivo,  con  énfasis  especial  en  
el  concepto  de  la  limbo  imagination    introducido  por  Wilson  Harris.    
 
 
 
 

180 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192  


 
Martina Urioste-Buschmann

Limbo  Imagination  en  la  literatura  caribeña    


 
A   diferencia   del   tratamiento   psicológico   de   un   trauma   individual,   el  
tratamiento   artístico   de   un   trauma   colectivo   no   tiene   como   fin   cerrar   la  
herida,   sino   que   tiene   como   objetivo     mantenerla   abierta   para   facilitar   la  
conmemoración   (Ueckmann,   2014:   415-­‐416).   Así,   el   arte   adquiere   la  
función   de   un   catalizador   que   reconfigura   la   memoria   traumática,  
volviéndola   tangible   a   través   de   imágenes   o   narraciones   de   ficción   que  
circulan  en  la  creación  cultural  contemporánea  y  que  son  percibidas  por  un  
amplio   público   fuera   de   la   academia   y   más   allá   de   las   políticas  
conmemorativas  oficiales.    
Varios  teóricos  de  origen  caribeño  han  resaltado  la  importancia  de  
la  creatividad  artística,  que  se  manifiesta  por  ejemplo  en  las  artes  plásticas,  
el  baile  y  la  literatura,  para  reconstruir  y  procesar  el  trauma  de  la  Middle  
Passage   y   de   la   esclavitud,   contribuyendo   de   esa   forma   a   la   construcción  
de  una  memoria  colectiva.    
El   escritor   Derek   Walcott,   por   ejemplo,   asocia   la   historia   antillana  
con  una  acumulación  de  fragmentos  esparcidos  de  diferentes  continentes  
que   se   recomponen   en   el   arte,   restaurando   así   la   experiencia   de   la  
transculturación2  violenta:    
 
This   gathering   of   broken   pieces   is   the   care   and   pain   of   the   Antilles,  
and  if  the  pieces  are  disparate,  ill-­‐fitting,  they  contain  more  pain  than  
their   original   sculpture,   those   icons   and   sacred   vessels   taken   for  
granted   in   their   ancestral   places.   Antillean   art   is   this   restoration   of  
our   shattered   histories,   our   shards   of   vocabulary,   our   archipelago  
becoming   a   synonym   for   pieces   broken   off   from   the   original  
continent.  (Walcott,  1998:  69)  
 
Según  Walcott,  el  medio  del  arte  permite  explorar  las  fracciones  y  cisuras  
de   las   historias   culturales   dispersas   del   Caribe   colonial.   Glissant   sostiene  
una   posición   parecida   al   considerar   el   desarraigo   violento   una  
característica  central  de  la  historia  antillana:  
 
Les   Antilles   sont   le   lieu   d’une   histoire   faite   de   ruptures   et   dont   le  
commencement  est  un  arrachement  brutal,  la  Traite.  Notre  conscience  
historique  ne  pouvait  pas  “sédimenter”,  […],  de  manière  progressive  et  
continue,   comme   chez   les   peuples   qui   ont   engendré   une   philosophie  
souvent  totalitaire  de  l’histoire,  les  peuples  européens,  mais  s’agrégeait  
sous  les  auspices  du  choc,  de  la  contraction,  de  la  négation  douloureuse  
et  de  l’explosion.  Ce  discontinu  dans  le  continu,  et  l’impossibilité  pour  la  

                                                                                                               
2
 El  término  de  la  transculturación  fue  introducido  por  el  antropólogo  Fernando  Ortiz  para  
describir  procesos  de  contactos  culturales  conflictivos  en  que  diferentes  elementos  de  la  
cultura  receptora  y  la  dominante  se  mezclan  mientras  otros  se  pierden  (desculturación),  
creando  de  esa  forma  fenómenos  culturales  nuevos  (neoculturación)  (Ortiz,  1983:  90).  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192   181


 
Exploraciones espirituales del Atlántico negro: limbo imagination
en la novela Las negras brujas no vuelan de Eliseo Altunaga

conscience   collective   d’en   faire   le   tour,   caractérisent   ce   que   j’appelle  


une  non-­‐histoire.    
[…]  Le  passé,  notre  passé  subi,  qui  n’est  pas  encore  histoire  pour  nous,  
est  pourtant  là  (ici)  qui  nous  lancine.  La  tâche  de  l’écrivain  est  d’explorer  
ce  lancinement,  de  le   “révéler”  de  manière  continue  dans  le  présent  et  
l’actuel.  (Glissant,  1981:  130-­‐132)  
 
Glissant   asigna   al   escritor   antillano   la   tarea   de   explorar   y   dilucidar   la  
experiencia   dolorosa   de   la   esclavitud.   Y   Paul   Gilroy   habla   respecto   a   la  
literatura   del   Atlántico   Negro   y   con   referencia   especial   a   la   autora  
afroamericana  Toni  Morrison  sobre  “[t]he  desire  to  return  to  slavery  and  to  
explore   it   in   imaginative   writing”   (Gilroy,   1993:   220).   El   escritor   y   crítico  
literario  Wilson  Harris  también  se  inserta  en  esta  línea  de  argumentación.  
Pero   mientras   Glissant   habla   de   una   “non-­‐histoire”   antillana   engendrada  
por  la  experiencia  de  la  esclavitud,  Harris  hace  referencia  a  la  “Caribbean  
complex  situation  of  apparent  ‘historylessness’”  (Harris,  2008:  22)  que  hay  
que   explorar   en   el   arte.   Descubre   en   especial   en   la   literatura   de   ficción   del  
Caribe,  recursos  de  una  imaginación  que  trata  de  explorar  la  memoria  de  la  
Middle  Passage  y  de  reconstruir  los  lazos  culturales  entre  África  y  el  Caribe,  
reconfigurando   imágenes   del   inconsciente   colectivo. 3  Aunque   Harris  
concibe   la   exposición   de   imágenes   y   asociaciones   del   inconsciente  
colectivo   como   una   tarea   universal   de   la   literatura,   le   concede   especial  
importancia  a  la  literatura  caribeña  puesto  que  ésta  recurre  a  las  prácticas  
culturales   regionales   que   cultivan   lo   inconsciente 4  para   desarrollar   un  
lenguaje   específico   de   la   ficción.   Como   ejemplo,   Harris   se   refiere   a   los  
rituales   del   trance.   En   las   religiones   afrocaribeñas,   el   estado   de   trance  
juega   un   papel   importante   en   el   contexto   de   la   posesión   espiritual.5  Se  
                                                                                                               
3
 Harris   recurre   al   concepto   psicoanalítico   del   inconsciente   colectivo   introducido   por   el  
psicoanalista  Carl  Gustav  Jung  (Harris,  1992:  25).  Jung  amplió  el  enfoque  de  Sigmund  Freud,  
considerando  que  la  psique  humana  no  solamente  se  caracteriza  por  el  inconsciente  individual  
sino   también   por   el   inconsciente   colectivo.   Mientras   el   inconsciente   individual   incluye  
experiencias   y   sentimientos   reprimidos,   los   contenidos   del   inconsciente   colectivo   no   se  
originan  en  la  experiencia  individual.  Según  Jung,  el  inconsciente  colectivo  es  un  depósito  de  la  
herencia  psíquica  colectiva.  Así  pues,  el  inconsciente  colectivo  existe  independientemente  del  
ser  humano  individual  en  forma  de  esquemas  transhistóricos  de  interacción.  A  través  de  mitos,  
imágenes   poéticas   ⎯los   así   llamados   arquetipos⎯   transmite   la   gestación   del   intelecto  
humano  y  crea  una  precondición  para  la  imaginación  (Jung,  1976:  11-­‐15;  55-­‐56).    
4
 Hay   que   señalar   a   modo   de   crítica   que   Harris   no   toma   en   cuenta   de   manera   prolija   la  
diferencia   entre   inconsciente   y  subconsciente   en   sus   textos.   Más   bien   parece   usar   los   dos  
términos  como  sinónimos,  lo  que  corresponde  al  uso  cotidiano  de  las  dos  nociones.  En  el  
contexto  psicológico  se  distinguen  los  dos  conceptos  de  la  siguiente  manera:  mientras  es  
posible  acceder  a  los  contenidos  del  subconsciente  individual  a  través  de  la  reflexión,  eso  
no  es  posible  con  los  contenidos  del  inconsciente  individual  (Wenniger,  2001:  367).  
5
 En   el   estado   de   posesión   espiritual   una   persona   cae   en   trance   y   abandona  
temporalmente   su   ego   individual   para   someterse   a   la   voluntad   de   una   deidad   o   un  
espíritu   que   asume   la   posesión   de   su   mente   y   de   su   cuerpo.   A   diferencia   de   la   idea  
cristiana  que  asocia  la  posesión  espiritual  con  fuerzas  diabólicas  que  hay  que  exorcizar,  las  
religiones  afrocaribeñas  relacionan  este  estado  con  la  idea  del  prestigio  de  un  ser  elegido  
(Bourguignon,  2004:  137,  139-­‐140;  Barnet,  1997:  86;  Henry,  2000:  60-­‐61).  

182 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192  


 
Martina Urioste-Buschmann

trata   de   una   condición   hipnótica   de   conciencia   alterada   (Ember   y   Ember,  


2004:   xliii,   xxxix;   Bourguignon,   2004:   137;   Fernández   Olmos   y   Paravisini-­‐
Gebert,   2011:   173)   que   corresponde   a   un   estado   de   “nonego  
consciousness”  (Henry,  2000:  42).  Tal  estado  implica  experiencias  mentales  
intensivas   más   allá   de   la   razón   lógica.   Las   técnicas   estimulantes   para  
alcanzar   ese   estado   son,   entre   otras,   el   baile,   tamborileo   y   los   cantos  
(Reuter,  2003:  43).  Respecto  a  la  danza  del  trance  practicada  en  el  Vodou  
haitiano  Harris  constata:  
 
Haitian   vodun   is   one   of   the   surviving   primitive   dances   of  
ancient  sacrifice,  which,  in  courting  a  subconscious  community,  sees  
its  own  performances  in  literal  terms   ⎯that  is,  with  and  through  the  
eyes  of  ‘space’  […]  
The   importance   which   resides   in   all   this   […]   is   very  
remarkable.   For   if   the   trance   were   a   purely   subjective   thing  
⎯without   action   or   movement⎯   some   would   label   it   fantasy.   But  
since   in   fact   it   exteriorizes   itself,   it   becomes   an   intense   drama   of  
images  in  space,  which  may  assume  elastic  limbs  and  proportions  or  
shrink   into   a   dense   current   of   shrunken   reflection   on   the   floor.   For  
what  emerges  are  the  relics  of  a  primordial  fiction  where  the  images  
of   space   are   seen   as   in   an   abstract   painting.   That   such   a   drama   has  
indeed  a  close  bearing  on  the  language  of  fiction,  on  the  language  of  
art,  seems  to  me  incontestable.  (Harris,  1973:  51-­‐52)  
 
Así  pues,  el  estado  de  trance  en  el  Vodou  produce  un  continuo  espacial  y  
temporal  que  evoca  épicas  mitológicas  a  las  cuales  recurre  el  arte  caribeño  
contemporáneo.    
Harris   no   solamente   relaciona  la  fuente   que   genera   el   lenguaje   de  
ficción  del  Caribe  con  el  baile  de  trance  en  el  Vodou  haitiano.  También  se  
refiere   a   otras   prácticas   culturales,   como   por   ejemplo   el   baile   del   limbo,  
que   se   practica   en   las   Indias   Occidentales   (Harris,   2008:   10-­‐11).   Según   él,  
ese   tipo   de   prácticas   evoca   imágenes   que   recuerdan   el   trauma   de   la  
esclavitud,   incorporándolas   a   la   producción   artística   del   Caribe.  Harris   hace  
referencia   a   obras   literarias   conocidas,   como   por   ejemplo   las   novelas   Wide  
Sargasso   Sea   (1966),   de   Jean   Rhys,   y   Myal   (1988),   de   Erna   Brodber,   para  
corroborar   su   tesis   de   que   la   ficción   caribeña   está   influida   por   una  
imaginación   que   trabaja   con   la   idea   del   inconsciente   colectivo   y   que  
incorpora   imágenes   de   África,   la   Middle   Passage   y   la   esclavitud,  
escenificándolas   como   un   estallido   de   lo   oculto   en   la   vida   cotidiana.   El  
crítico   literario   denomina   ese   tipo   de   imaginación   artística   “limbo  
imagination”   (Harris,   2008:   21).   Su   uso   del   término   “limbo”   resulta   de   un  
juego  de  palabras  que  reúne  la  idea  cristiana  católica  del  limbo  con  el  baile  
del  limbo.  Según  Harris,  el  origen  histórico  del  baile  resulta  de  la  escasez  de  
espacio   que   experimentaron   los   esclavos   en   los   barcos   durante   su  
deportación   transatlántica.   Los   esclavos   habrían   tenido   tan   poco   espacio  
que   solamente   podían   moverse   contorsionándose   en   el   vientre   de   los  
barcos,   imitando   los   movimientos   de   una   araña   (Harris,   2008:   11).   Por  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192   183


 
Exploraciones espirituales del Atlántico negro: limbo imagination
en la novela Las negras brujas no vuelan de Eliseo Altunaga

ende,   el   arte   del   baile   y   la   experiencia   de   la   Middle   Passage   como   un  


espacio   colindante   con   el   infierno   se   mezclan   en   su   concepto   de   la   limbo  
imagination.   Para   Harris,   ese   tipo   de   imaginación   necesita   evocar  
elementos   inconscientes   con   el   fin   de   lograr   acceso   a   acontecimientos  
violentos   y   dolorosos   reprimidos   que   configuran   huellas   sepultadas   en   la  
memoria   colectiva   del   Atlántico   Negro.   A   diferencia   de   Glissant,   que  
concibe   la   historia   fundacional   de   la   cultura   afrocaribeña   como   un  
“digenèse”  (Glissant,  1996:  267)  cuyas  estructuras  fragmentarias  escapan  a  
una   narración   coherente,   Harris   enfatiza   con   la   limbo   imagination   la  
posibilidad   de   narrar   ese   trauma   colectivo   y   habla   de   una   “unfinished  
genesis”   (Harris,   1990:   177,   180)   que   lleva   el   potencial   terapéutico   de  
“unravel  a  thread  that  may  sustain  us  to  cope  with  an  abysmal  otherness  
whom  and  which  we  dread“  (1990:  182).  
Más   allá   de   la   aproximación   teórica   queda   la   pregunta   ¿cómo   se  
manifiesta   la   limbo   imagination   en   la   práctica   literaria,   por   ejemplo   en   una  
novela   caribeña   contemporánea?   El   análisis   que   sigue   ofrece   una   lectura  
de  la  novela  Las  negras  brujas  no  vuelan    bajo  esos  conceptos.  
 
La  novela  Las  negras  brujas  no  vuelan  
 
La   novela   versa   sobre   la   negociación   identitaria   de   la   herencia   cultural  
afrocubana,   esbozando   el   camino   de   la   protagonista   negra   Yoandri   que  
trata  de  sobrevivir  en  La  Habana  de  los  años  noventa  como  pintora  y  que  
encuentra  por  casualidad  acceso  al  mundo  espiritual  de  la  práctica  religiosa  
de   Palo   Monte.   La   novela   tematiza   el   culto   afrocubano   Palo   Monte   en   el  
contexto  del  período  especial  cubano  de  los  años  noventa,6  escenificando  
un   ritual   de   iniciación.   “Palo   Monte”   es   un   término   genérico   bajo   el   que   se  
agrupan  diferentes  corrientes  en  Cuba,  como  por  ejemplo  Regla  Biyumba,  
Regla   Musunde   o   Regla   Quirimbaya,   que   realizan   prácticas   rituales  
parecidas   (Fernández   Olmos   y   Paravisini-­‐Gebert,   2011:   88-­‐90).   Ese   culto   se  
desarrolló   en   Cuba   en   tiempos   coloniales   y   se   remonta   a   costumbres  
religiosas   de   tribus   centroafricanas.   En   los   ritos   mágicos   del   Palo   Monte  
juegan   un   papel   importante   diferentes   objetos   naturales,   especialmente  
los   palos,   puesto   que   se   considera   que   en   ellos   residen   poderes  
espirituales.  La  trama  principal  de  la  novela  se  desarrolla  en  el  contexto  del  
período  especial  describiendo  las  limitaciones  de  una  existencia  creativa  en  
condiciones   precarias   de   vida.   En   tiempos   de   crisis   económica   y   de  
desmoralización   social   las   premisas   para   la   producción   creativa   parecen  
haberse   perdido.   Se   presenta   el   panorama   de   una   sociedad   postsoviética  
en   desequilibrio   en   la   que   las   energías   creativas   ya   no   fluyen,   sino   que  
están  bloqueadas.  

                                                                                                               
6
 El   período   especial   ⎯un   programa   de   duras   medidas   de   ahorro⎯   fue   decretado   a  
principios  de  los  años  noventa  por  el  gobierno  cubano  como  reacción  a  la  crisis  económica  
que  resultó  del  colapso  de  la  Unión  Soviética  (Staten,  2003:  6).  

184 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192  


 
Martina Urioste-Buschmann

Yoandri,  que  trata  de  ganarse  la  vida  como  jinetera,7  se  enfrenta  a  
una   crisis   artística   pues   hace   tiempo   no   encuentra   nuevas   ideas   creativas  
para   sus   pinturas   al   óleo.   La   falta   de   inspiración   influye   en   su   precaria  
condición  de  vida,  dado  que  la  oportunidad  de  recibir  invitaciones  a  ferias  y  
congresos  de  arte  en  el  extranjero  solamente  se  presenta  con  la  condición  
de   producir   nuevas   obras.   Así,   un   crítico   de   arte   argentino   le   promete  
recomendarla   para   la   participación   en   un   congreso   internacional   de  
artistas  femeninas  en  Tailandia  si  le  puede  mostrar  en  un  plazo  de  15  días  
una  serie  de  pinturas  nuevas.  Yoandri  está  desesperada  cuando  se  topa  por  
casualidad   con   el   afrocubano   Vitico   que   le   quiere   vender   langostas   en   la  
puerta  de  su  casa.  Comentando  su  bloqueo  creativo,  Vitico  le  recomienda  
hacer   una   consulta   espiritual   con   su   abuela   María,   que   practica   el   Palo  
Monte,  para  encontrar  una  vía  de  superar  su  crisis.  Yoandri  le  confiesa  su  
posición   ateísta   y   expresa   su   escepticismo   frente   a   esta   sugerencia,   pero  
finalmente   decide   hablar   con   María.   Ésta   en   el   marco   de   la   consultación  
espiritual  muy  intensa,  en  la  que  cae  en  trance  le  comunica  a  Yoandri  que  
tiene   que   iniciarse   en   el   culto   de   Palo   Monte   para   que   pueda   revitalizar   un  
ritual   antiguo   que   se   había   perdido   durante   siglos.   Yoandri   consiente  
dejarse  iniciar  en  el  culto,  y  las  dos  mujeres  parten  unos  días  después  de  La  
Habana  para  realizar  la  iniciación  en  un  lugar  secreto  en  la  provincia.    
El  último  capítulo  de  la  novela  cuenta  el  procedimiento  complejo  de  
la  iniciación,  que  se  realiza  durante  varios  días  en  un  bosque  de  palmeras.  
La   trama   fragmentaria   oscila   entre   secuencias   narrativas   etnográficas   y  
oníricas,   hasta   fantásticas, 8  describiendo   actos   litúrgicos   además   de  
estados   de   sueño   y   de   trance   vividos   por   Yoandri   durante   la   ceremonia.   La  
experiencia   del   trance   espiritual   se   transmite   como   viaje   astral   a   través   del  
cual  Yoandri  revive  el  movimiento  del  comercio  transatlántico  de  esclavos.  
Este  viaje  está  escenificado  en  secuencias  cortas  de  apariencia  enigmática  
que   parecen   carecer   de   coherencia   narrativa.   En   la   mayoría   de   estas  
escenas,  la  voz  narradora  toma  la  perspectiva  de  Yoandri  que  se  encuentra  
en  diferentes  situaciones  relacionadas  con  la  ruta  del  Middle  Passage.    
Al  final  de  la  novela,  las  fronteras  entre  la  experiencia  del  trance  de  
Yoandri   y   su   vida   cotidiana   se   difuminan:   Yoandri   despierta   en   su  
departamento  en  La  Habana  y  vuelve  a  pintar  después  de  haber  vencido  a  
un   misterioso   toro   que   la   perseguía   en   su   trance.   El   último   párrafo   del   texto  
describe  a  Yoandri  sentada  en  un  avión  al  lado  del  crítico  de  arte  argentino,  
contemplando   la   isla   de   Cuba   desde   arriba.   Su   objetivo   principal,   salir   del  

                                                                                                               
7
 En   el   español   cubano   la   palabra   “jinetera”   se   refiere   a   una   persona   que   vende   su   cuerpo  
a   turistas   extranjeros   a   cambio   de   dinero   o   regalos.   La   frontera   entre   el   coqueteo   y   la  
prostitución  profesional  se  difuminan  con  el  jineterismo  (Hoffmann,  2009:  111).  
8
 El   carácter   fantástico   se   crea   por   la   incertidumbre   que   experimenta   el/la   protagonista,  
pero  también  el  lector/la  lectora  sobre  si  ciertos  eventos  de  la  trama  pertenecen  todavía  a  
la   esfera   real   o   si   ya   forman   parte   de   una   esfera   sobrenatural.  Según   el   filólogo   Tzvetan  
Todorov,   el   género   fantástico   se   caracteriza   por   crear   una   incertidumbre   frente   a  
fenómenos   narrados,   que   se   define   por   la   indecisión   de   cómo   tratar   acontecimientos  
sobrenaturales  antes  las  leyes  de  la  realidad  (2005:  24).  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192   185


 
Exploraciones espirituales del Atlántico negro: limbo imagination
en la novela Las negras brujas no vuelan de Eliseo Altunaga

país   para   participar   en   actividades   artísticas   internacionales,   finalmente   se  


ha  logrado.  
En   lo   siguiente   quiero   analizar   tres   escenas   ejemplares   de   la  
experiencia  del  trance  de  Yoandri.  
 
Escenas  psicodélicas  de  un  Atlántico  Negro  colonial  
 
La  primera  escena  que  trata  el  trance  abre,  más  allá  de  los  acontecimientos  
reales,  una  nueva  esfera  de  acción.  Se  inicia  de  manera  súbita,  dado  que  lo  
narrado  no  muestra  ni  en  el  sentido  temático  ni  en  el  geográfico  relación  
alguna  con  los  eventos  precedentes  de  la  iniciación.  La  inmediatez  de  ese  
cambio   se   expresa   a   nivel   tipográfico,   pues   la   escena   es   resaltada   por   un  
párrafo  separado,  apartado  de  la  parte  anterior.  La  voz  narradora  se  liga  a  
la  percepción  de  Yoandri  como  focalización  interna:  
 
Trató  de  orientarse  y  buscar  un  aspecto  imperceptible  que  la  guiara  
en  tan  absurda  situación.  Entonces  apeló  a  sus  sensaciones  internas,  
esas  que  nada  más  necesitan  de  la  memoria  y  recordó,  nítido  como  
nunca,   que   era   perseguida.   [...]   Cuando   escuchó   sobre   el   húmedo  
ritmo  de  la  cascada,  el  [...]  gemir  de  un  toro,  quiso  ponerse  de  pie  y  
sus  músculos,  entumecidos,  no  obedecieron  sus  impulsos.  [...]  Huye,  
la  piel  de  la  superficie  ventral  se  mueve  hacia  atrás  y  hacia  adelante  
por  la  acción  de  poderosos  músculos  y  las  anchas  escamas  del  vientre  
se   clavan   en   la   tierra,   permitiendo   desplazarse   hacia   adelante   en  
línea  recta  entre  las  piedras  que  alfombran  la  confluencia  de  los  ríos  
Uele   y   Bomu.   Y   sobre   la   arena   suelta   avanza   a   golpe   de   costado,  
haciendo   rodar   lateralmente   el   cuerpo   a   lo   largo   del   suelo   con   un  
movimiento  en  forma  de  bucle.  Y  en  la  superficie  lisa  estira  el  cuerpo,  
se  estira  y  se  recoge  alternativamente,  mientras  se  mueve  desde  un  
punto  de  anclaje  hasta  el  siguiente.  El  río  fluye  en  dirección  noroeste,  
espera   que   el   Ubangui   gira   hacia   el   suroeste   y   desemboque   cerca   del  
lago   Tumba,   donde   los   dioses   le   darán   el   poder   de   la   perpetuidad.  
(Altunaga,  2007:  137-­‐138)  
 
Tanto   el   contenido   como   también   el   vocabulario   ilustran   una   escena   de  
carácter  psicodélico  puesto  que  las  fronteras  entre  el  yo  de  la  protagonista  
y  el  mundo  exterior  se  borran.  Un  teletransporte  de  Cuba  hacia  África  ha  
tenido   lugar.   La   situación   en   la   que   se   encuentra   la   protagonista   es  
considerada  “absurda”.  Después  de  haber  estado  recién  en  un  bosque  de  
palmeras  en  Cuba,  observando  el  sacrificio  de  un  gallo  en  el  marco  de  los  
actos   rituales   de   su   iniciación,   Yoandri   de   repente   se   encuentra   en   una  
ribera  de  África  Central  donde  las  vías  fluviales  de  Uele  y  Mbomu  se  cruzan  
y  desembocan  en  el  río  Ubangui.  Esas  precisiones  ubican  a  la  protagonista  
en  la  actual  zona  fronteriza  entre  la  República  Democrática  del  Congo  y  la  
República   Centroafricana.   Allí   se   ve   perseguida   por   un   poder   misterioso,  
representado  por  un  toro,  que  “pertenece  a  las  fuerzas  del  mal”  (Altunaga,  
2007:   137).   Gracias   a   la   transformación   milagrosa   en   una   serpiente,  
Yoandri   logra   evadirse   de   su   perseguidor   en   esta   escena.   La   transmutación  

186 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192  


 
Martina Urioste-Buschmann

en  serpiente  no  es  explícita,  más  bien  se  hace  evidente  por  la  descripción  
del  movimiento  corporal  de  Yoandri.    
El   simbolismo   de   los   animales   se   intercala   con   una   amplia   red  
alegórica   que   recorre   la   novela   entera,   evocando   pistas   de   una   memoria  
colectiva  del  Atlántico  Negro.  El  toro  en  este  contexto  simboliza  el  espíritu  
español  colonial  y  misionero  a  comienzos  de  la  edad  moderna.  El  impacto  
de  ese  espíritu  colonial  se  percibe  en  el  pasaje  citado  desde  la  perspectiva  
transcendental   de   Yoandri.   La   escena   evoca   un   elemento   central   del  
comercio  atlántico  triangular:  la  caza  de  esclavos  al  interior  del  continente,  
pues   el   toro   representa   en   esta   secuencia   a   un   cazador   de   esclavos   que  
persigue  a  la  protagonista  por  la  ribera  de  un  río  ubicado  en  África  central.    
En   contraste   con   el   simbolismo   del   toro,   la   serpiente   en   la   novela  
encarna  el  espíritu  rebelde  de  los  subalternos  que  tratan  de  evadirse  de  la  
persecución   y   esclavización,   que   en   esta   escena   es   exitosa,   puesto   que  
Yoandri  experimenta  la  metamorfosis  citada  para  poder  huir.  
En  otra  escena,  igualmente  resaltada  por  un  cambio  tipográfico  en  
forma   de   un   nuevo   apartado,   Yoandri   se   encuentra   de   nuevo   en   el   bosque  
de  palmeras  en  el  que  se  realiza  su  iniciación  al  culto  de  Palo  Monte.  Ahí  
cae   en   un   juego   erótico   con   Vitico,   que   de   pronto   parece   haber   surgido   de  
la  nada:  
 
La  muchacha  abrió  las  piernas  y  sujetándole  la  cabeza,  lo  hundió  entre  
los   labios   carnosos   de   su   vulva.   El   vértigo   de   los   acontecimientos   eran  
colores   en   un   torbellino,   una   columna   giratoria   de   sensaciones   y   niebla.  
Esta  niebla  es,  sobre  todo,  agua  dulce  sobre  la  cubierta  del  barco.  Solo  es  
corpóreo   el   olor   a   mierda,   los   lamentos.   La   costa   africana   es   un  
recuerdo.   Miles   de   negros   encerrados   en   las   bodegas   de   los   barcos   la  
acompañan.  Las  lágrimas,  el  látigo  y  el  cepo.  Era  el  amor  castrado  y  el  
bocabajo.   Las   represiones.   El   dolor   en   suspenso,   el   horror   lo   sostiene  
para   hacer,   con   las   dotes   que   le   dio   Centella,   un   vendaval,   una  
tromba  de  agua,  con  nueve  columnas  giratorias  de  aire  y  niebla  con  
nueve  tormentas  de  truenos,  con  vientos  racheados  de  frentes  fríos.  
Nueve  torbellinos  de  fuego  y  humo  con  vórtices  grandes  y  violentos.  
Escuchó  un  gemido  agónico.  (Altunaga,  2007:  140)  
 
Mientras   se   desarrolla   el   acto   erótico   entre   los   dos,   Yoandri   experimenta  
una  iconoclastia  que  evoca  impresiones  explícitas  del  horror  padecido  por  
los   esclavos.   Las   imágenes   se   refieren   a   la   partida   de   los   barcos   negreros  
desde  la  costa  africana  del  oeste.  El  discurso  que  las  crea  implica  isotopías  
de   dolor   que   reflejan   métodos   de   castigo   aplicados   a   los   esclavos   en   el  
Caribe   hispano. 9  Sin   embargo,   ese   flujo   de   asociaciones   no   solamente  
evoca  una  memoria  colectiva  de  la  Middle  Passage.  La  cadena  de  imágenes  
sugiere   además   la   idea   de   una   counternarrative   que   aspira   a   reescribir   la  
historia  de  la  deportación  transatlántica.  Pues,  Yoandri  no  se  pierde  en  la  
                                                                                                               
9
 Véase  al  respecto  los  castigos  aplicados  a  los  esclavos  en  Puerto  Rico,  a  Díaz  Soler  (1981:  
184)  y  en  Cuba,  a  Pichler  (2012:  147).  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192   187


 
Exploraciones espirituales del Atlántico negro: limbo imagination
en la novela Las negras brujas no vuelan de Eliseo Altunaga

trama  de  efigies,  sino  que  influye  sobre  la  misma  y  la  controla,  actuando  en  
ella.  La  protagonista  parece  flotar  encima  de  la  escena  usando  los  poderes  
mágicos  de  Centella  para  poner  fin  a  la  tortura  en  los  barcos.  Es  importante  
resaltar  aquí  la  referencia  a  Centella,  porque  remite  a  Centella  Ndoki,  una  
diosa  del  culto  de  Palo  Monte  que  gobierna  los  cementerios,  los  muertos,  
como   también   la   tempestad   y   que   se   asocia   a   la   característica   de   ser  
revoltosa  (Madan,  2005:  22).    
En   la   última   escena   de   ese   viaje   transcendental,   Yoandri   logra  
superar   su   crisis   creativa   matando   al   toro   que   la   estaba   persiguiendo,  
transfiriendo   ese   acto   a   su   pintura.  Esta   vez,  la   voz   narrativa   se   caracteriza  
por  una  focalización  externa  que  no  proporciona  acceso  a  la  percepción  de  
Yoandri,  sino  que  se  concentra  exclusivamente  en  las  acciones:  
 
Tomó  la  lanza  […].  Desde  el  suelo  el  ojo  desamparado  la  miró  
con   horror   como   si   conociera   el   instante   que   precede   a   la   muerte.  
Como   si   fuera   una   de   las   “Damas   Blancas”   de   Damaraland   en  
Zimbabwe  durante  el  rito  del  nueve,  levantó  el  arma  larga  como  una  
fina  serpiente.  La  lanza  dirigía  la  mano  y  entraba  por  el  ano  y  le  salía  
por   la   boca   como   al   toro   del   Guernica   de   Picasso.   […]   Pintó   la   cara  
descompuesta,  agónica,  en  el  límite  con  la  muerte.  Miró  las  manchas,  
solo  restaba  domeñar  el  negro  y  el  rojo,  la  sangre  y  la  piel.  Al  pintar  
se   prolongaba   en   el   espacio   para   intentar   cerrar   el   abismo   que   la  
revelación   del   sacrificio   le   otorgaba,   como   un   tumulto   que   se  
organiza   en   la   sombra.   Vitico   saltó   de   la   cama   como   liberado   de   un  
peso.  
⎯Me   duele   el   culo   ⎯le   dijo   y   ella   embadurnada   en   óleo   le  
sonrió.  (Altunaga,  2007:  141)  
 
Con  la  matanza  del  toro,  Yoandri  rompe  el  maleficio  dominador  del  espíritu  
colonial   que   permanentemente   persiguió   tanto   a   ella   como   también   a  
otras  figuras  de  la  novela  y  además  libera  sus  fuerzas  creativas  del  bloqueo.  
La   relación   entre   imagen   y   texto   planteada   en   ese   pasaje   despliega   una  
visión   dual   que   asocia   estéticas   iconográficas   del   África   prehistórica   a   la  
pintura  europea  moderna  del  cubismo,  pues,  el  discurso  narrativo  alude,  por  
un   lado,   al   lienzo   famoso   Guernica   de   Pablo   Picasso   y   por   el   otro   a   un  
antiguo   grabado   rupestre   africano. 10  Tal   intermedialidad   remite  
simbólicamente  y  desde  un  enfoque  del  proceso  de  la  producción  artística  al  
desarrollo   transcultural   de   las   sociedades   afrocaribeñas   que   surgió   del  
trauma   colonial   de   la   esclavitud,   reuniendo   imágenes   de   violencia   de  
diferentes   épocas   y   de   dos   regiones   que   estaban   entrelazadas   por   el  
comercio  de  esclavos  de  manera  prominente.  
Al   final   de   la   escena,   los   espacios   de   lo   fantástico   y   lo   real   se  
entremezclan:  de  pronto,  Yoandri  se  encuentra  en  un  cuarto  con  Vitico  que  
se  despierta  en  la  cama  con  los  dolores  asociados  a  las  heridas  que  Yoandri  

                                                                                                               
10
 “La  Dama  Blanca”  es  un  grabado  rupestre  que  se  estima  tiene  entre  300  y  20.000  años.  
Se  encuentra  por  la  montaña  Brandberg,  localizada  en  la  urbanización  de  los  Damara  en  
Namibia  y  representa  la  figura  de  un  cazador  (Tonchi,  Lindeke  y  Grotpeter,  2012:  464).  

188 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192  


 
Martina Urioste-Buschmann

recién   infirió   al   toro   que   la   persiguió   durante   su   estado   de   trance.   La  


escena   termina   mostrando   a   Yoandri   cubierta   con   pintura   al   óleo,  
sugiriendo  la  recuperación  de  sus  capacidades  creativas  como  pintora.    
 
Conclusión  
 
La   novela   recoge   el   tema   de   las   prácticas   rituales   de   una   religión  
afrocubana   ⎯el   Palo   Monte⎯   como   punto   de   partida   para   evocar   la  
memoria   colectiva   del   Atlántico   Negro.   Las   escenas   presentadas   abarcan  
imágenes   de   la   esclavización   y   de   la   Middle   Passage.   Esas   imágenes   no  
surgen   en   un   contexto   cotidiano   profano   sino   más   bien   en   una   esfera  
sobrenatural  que  emerge  como  resultado  de  un  trance  espiritual,  el  cual  ha  
sido   provocado   en   el   marco   de   un   ritual   de   iniciación.   En   este   ámbito  
transcendental   es   posible   la   metamorfosis   en   serpiente   o   una  
teletransportación  entre  continentes.  Aquella  esfera  facilita  un  trabajo  de  
memoria  especial:  develar  trazas  reminiscentes  de  la  experiencia  histórica  
de   la   esclavización   que   residen   en   el   inconsciente   colectivo.   Permanecen  
escondidas   de   la   percepción   cotidiana,   formándose,   con   la   fuerza   de   la  
imaginación.   Ilustran   en   diferentes   escenas   de   este   viaje   transcendental   la  
caza   de   esclavos   y   de   la   Middle   Passage   transmitidos   mediante   elementos  
narrativos   del   género   fantástico.   Corresponde,   por   tanto,   al   principio   de   la  
limbo   imagination   exponer   la   perduración   inconsciente   de   imágenes  
colectivas  de  rapto  y  de  la  esclavitud  en  forma  de  una  irrupción  espectral.  
A   pesar   de   que   tal   trabajo   de   memoria   expuesto   se   despliega   en  
fragmentos   incoherentes   que   reconfiguran   estéticamente   las   rupturas   y  
fisuras   de   la   historia   diaspórica   del   Atlántico   Negro,   no   se   trata   de  
transmitir   la   tesis   deficitaria   de   una   impenetrabilidad   narrativa   de   la  
historia   o   de   una   pérdida   cultural   irrecuperable.   Las   escenas   más   bien  
presentan   opciones   de   una   nueva   narración   para   superar   las   sombras  
traumáticas   de   la   historia   colonial   y   tender   puentes   entre   las   diferentes  
influencias  del  mundo  transcultural  del  Caribe  hispano.  La  génesis  violenta  
de   la   cultura   afrocaribeña   no   se   evoca   como   una   “non-­‐historie”   en   el  
sentido  de  Glissant,  sino  que  se  hace  comprensible  a  través  del  trance  de  
Yoandri   como   una   continua   “unfinished   genesis”   que   queda   abierta   a  
nuevas   apropiaciones   y   encuadres   poscoloniales.   Esto   se   manifiesta  
también   en   la   escena   final,   en   la   que   las   fronteras   entre   el   viaje  
transcendental  y  la  trama  profana  se  difuminan:  el  asesinato  del  toro  y  por  
ende   el   destierro   del   maligno   efecto   del   espíritu   colonial   evoca   una  
relación  entre  el  texto  y  dos  retratos  completamente  distintos  que  caben  
en  diferentes  contextos  de  la  historia  del  arte:  el  cubismo  europeo  y  el  arte  
rupestre   prehistórico   africano.   Esa   simbiosis   de   imágenes   sugiere   la  
transculturación   como   una   herencia   fecunda   de   la   historia   colonial   del  
Caribe  que  sirve  de  recurso  estimulador  de  la  producción  artística.  En  este  
sentido   la   trama   de   la   iniciación   en   la   fe   y   el   lenguaje   simbólico   de   la  
experiencia   del   trance   espiritual   contradicen   el   escepticismo   extendido  
entre   los   creadores   artísticos   en   Cuba   respecto   a   la   compatibilidad   de  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192   189


 
Exploraciones espirituales del Atlántico negro: limbo imagination
en la novela Las negras brujas no vuelan de Eliseo Altunaga

prácticas   religiosas   afrocaribeñas   con   la   actividad   creativa   (Menéndez,  


2002:  258-­‐259).  La  historiadora  del  arte  Lázara  Menéndez  habla  al  respecto  
de  un  “capital  cultural”  que  facilita  la  “creación  a  partir  de  los  códigos  que  
le  ofrecen  el  modelo  religioso  y  la  interacción  de  éste  con  otras  esferas  de  
la  vida”  (2002:  239,  260)  que,  sin  embargo,  se  aprovecha  rara  vez  (258).  En  
este  sentido  la  novela  Las  negras  brujas  no  vuelan  presenta  con  la  figura  de  
Yoandri,  que  supera  su  crisis  creativa,  una  interrelación  productiva  entre  fe  
y   actividad   artística   que   se   constituye   desde   la   exploración   imaginaria   de  
trazas  de  la  memoria  colectiva  del  Atlántico  Negro.  
 La   limbo   imagination   como   se   desenvuelve   en   la   experiencia   del  
trance  espiritual  de  Yoandri  no  solamente  enfoca  la  memoria  colectiva  del  
Atlántico   Negro   sino   que   también   revela   conflictos   contemporáneos   de  
identidad.   Pues   el   desenvolvimiento   de   la   protagonista   deja   entrever   la  
carencia   de   perspectivas   de   una   joven   generación   en   Cuba   que   desde   la  
crisis   económica   de   los   noventa   se   encuentra   en   la   búsqueda   de   nuevas  
identidades   culturales   que   van   más   allá   del   ateísmo,   proclamado  
anteriormente  por  la  política  socialista  en  Cuba.11  En  la  figura  protagónica  
de   Yoandri   se   ilustra   el   redescubrimiento   de   las   creencias   afrocubanas  
como   recurso   de   asistencia   práctica   para   la   vida   que   proporcionan  
orientación   para   soportar   y   superar   situaciones   precarias   además   de   la  
carencia   de   perspectivas.   Pues,   descubre   el   culto   Palo   Monte   para   resolver  
su  crisis  creativa  y  realizar  su  sueño  de  viajar  al  extranjero.  En  este  sentido,  
la  limbo  imagination  configurada  en  la  novela  se  relaciona  también  con  un  
impulso  terapéutico,  señalando  estrategias  que,  más  allá  de  un  trabajo  de  
memoria,   aspiran   a   la   superación   de   crisis   individuales   planteadas   en   la  
sociedad  cubana  postsoviética.    
Finalmente,   el   análisis   de   la   novela   Las   negras   brujas   no   vuelan  
demuestra   que   la   apropiación   literaria   del   tema   de   las   creencias  
afrocaribeñas   produce   constelaciones   narrativas   que   facilitan   una  
imaginación,  que  no  solamente  activa  la  conmemoración  del  pasado  colonial  
de   la   esclavitud   sino   además   inicia   un   fecundo   diálogo   en   cuestiones  
identitarias  del  Caribe  del  presente.  
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ALJOE,   Nicole   N.   (2012),   Creole   Testimonies.   Slave   Narratives   from   The  
British  West  Indies,  1709-­‐1838.  Nueva  York,  Palgrave-­‐MacMillan.  
ALTUNAGA,  Eliseo  (2007),  Las  negras  brujas  no  vuelan.  La  Habana,  Ed.  Unión.  

                                                                                                               
11
 La   crisis   económica   a   principios   de   los   años   noventa   llevó   a   un   cambio   de   actitud   por  
parte  del  gobierno  cubano  frente  a  cuestiones  religiosas.  En  este  contexto,  las  religiones  
afrocaribeñas   fueron   descubiertas   como   una   atracción   turística   (Rauhut,   2012:   101).  
Anteriormente   era   imposible   ser   miembro   del   partido   comunista   y   adherirse   al   mismo  
tiempo  a  una  religión,  pero  en  los  años  noventa  el  gobierno  renunció  a  su  ateísmo  oficial  
(Pérez,  2015:  309).    

190 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192  


 
Martina Urioste-Buschmann

BARNET,   Miguel   ([1966]   2006),   Biografía   de   un   cimarrón.   La   Habana,   Ed.  


Letras  Cubanas.  
_____   (1997),   “La   Regla   de   Ocha.   The   Religious   System   of   Santería“,   en  
Margarite  Fernández  Olmos  y  Lizabeth  Paravisini-­‐Gebert,  (eds.),  Sacred  
Possessions.   Vodou,   Santería,   Obeah,   and   the   Caribbean.   New  
Brunswick,  NJ,  Rutgers  Univ.  Press,  pp.  79-­‐100.  
BOURGUIGNON,   Erika   (2004),   “Possession   and   Trance”,   en   Carol   R.   Ember   y  
Melvin  Ember  (eds.),  Encyclopedia  of  Medical  Anthropology.  Health  and  
Illness   in   the   World’s   Cultures.   Nueva   York,   Kluwer   Academic/   Plenum  
Publ.,  pp.  137-­‐145.  
BRODBER,  Erna  ([1988]  2008),  Myal.  Londres,  New  Beacon  Books.    
DEREN,   Maya   (1970),   Divine   Horsemen.   Voodoo   Gods   of   Haiti   Londres,  
Thames  &  Hudson.  
DÍAZ  SOLER,  Luis  M.  ([1953]  1981),  Historia  de  la  esclavitud  negra  en  Puerto  
Rico.  San  Juan,  Univ.  de  Puerto  Rico.  
EMBER,  Carol  R.  y  EMBER  Melvin  (eds.)  (2004),  “Trance”,  “Possession  Trance”  
(Glossary),  en  Encyclopedia  of  Medical  Anthropology.  Health  and  Illness  
in   the   World’s   Cultures.   Nueva   York,   Kluwer   Academic/   Plenum   Publ.,  
pp.  XLIII,  XXXIX.  
EYERMAN,   Ron   (2004),   “Cultural   Trauma:   Slavery   and   the   Formation   of  
African   American   Identity”,   en   Jeffrey   C.   Alexander;   Ron   Eyerman;  
Bernhard  Giesen;  Neil  J.  Smelser;  Piotr  Sztompka  (eds.),  Cultural  Trauma  and  
Collective   Identity.   Berkeley,   CA,   University   of   California   Press,   pp.   60-­‐111.  
DOI:  <http://dx.doi.org/10.1111/j.1548-­‐7466.2009.01044.x>  
FERNÁNDEZ   OLMOS,   Margarite;   PARAVISINI-­‐GEBERT,   Lizabeth   (2011),   Creole  
Religions  of  the  Caribbean.  An  Introduction  from  Vodou  and  Santería  to  
Obeah  and  Espiritimo.  Nueva  York,  New  York  University  Press.  
GILROY,   Paul   (1993),   The   Black   Atlantic.   Modernity   and   Double  
Consciousness.  Londres,  Verso.  
GLISSANT,  Édouard  (1981),  Le  discours  antillais,  Paris,  Éd.  du  Seuil.  
_____  (1996),  Faulkner,  Mississippi.  París,  Stock.  
HARRIS,   Wilson   (1973),   “The   Writer   and   Society”,   en   Tradition.   The   Writer  
and  Society.  Critical  Essays.  Londres,  New  Beacon  Publ.,  pp.  51-­‐52.    
_____  (1990),  “The  Fabric  of  the  Imagination”,  Third  World  Quarterly,  vol.  
12,   n.º   1,   pp.   175-­‐186.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1080/01436599008420221>  
_____   (1992),   “Judgement   and   Dream,“   en   Alan   Riach;   Mark   Williams  
(eds.),   The   Radical   Imagination.   Lectures   and   Talks   by   Wilson   Harris.  
Liège,  Départements  d’Anglais,  Univ.  de  Liège,  pp.  17-­‐31.  
_____  (2008),  “History,  Faible  and  Myth  in  the  Caribbean  and  Guyanas“,  en  
Caribbean   Quarterly,   vol.   54,   n.º   1/2.   The   60th   Anniversary   Edition,  
Literature  and  Ideas,  pp.  5-­‐38.  
HENRY,   Paget   (2000),   Caliban's   Reason.   Introducing   Afro-­‐Caribbean  
Philosophy.   Nueva   York,   Routledge.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.4324/9780203900109>  
HOFFMANN,  Bert  (2009),  Kuba.  München,  C.H.  Beck.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192   191


 
Exploraciones espirituales del Atlántico negro: limbo imagination
en la novela Las negras brujas no vuelan de Eliseo Altunaga

JUNG,   C.   G.   (1976),   Die   Archetypen   und   das   kollektive   Unbewußte,   en   Lilly  


Jung-­‐Merker   (eds.).   Olten,   Walter-­‐Verl.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1163/157007378X00543>  
MADAN,  Marcelo  (2005),  Tratado  Encyclopédico  de  Palo  Monte.  Caracas,  Ed.  
Orunmila.  
MENÉNDEZ,  Lázara  (2002),  Rodar  el  coco.  Proceso  de  cambio  en  la  santería.  
La  Habana,  Fundación  Fernándo  Ortiz,  Editorial  de  Ciencias  Sociales.  
ORTIZ,   Fernando   ([1940]   1983),     Contrapunteo   del   tabaco   y   azúcar.   La  
Habana,  Ed.  de  Ciencias  Sociales.  
PÉREZ,   Louis   A.   Jr.   (et   al.)   (2015),   Cuba   Between   Reform   and   Revolution.  
Oxford,  Oxford  Univ.  Press.  
PICHLER,   Adelheid   (et   al.)   (2010),   “Memories   of   Slavery:   Narrating   History   in  
Ritual”,   en   Nicolas   Argenti;   Katharina   Schramm   (eds.),   Remembering  
Violence.   Anthropological   Perspectives   on   Intergenerational   Tradition.  
Nueva  York,  Berghahn,  pp.  135-­‐164.  
PRINCE,   Mary   ([1831]   1997),   The   History   of   Mary   Prince:   A   West   Indian  
Slave,   Moira   Ferguson   (ed.).   Ann   Arbor,   MI,   University   of   Michigan  
Press.  
RAUHUT,  Claudia  (2012),  Santería  und  ihre  Globalisierung  in  Kuba.  Tradition  
und  Innovation  in  einer  afrokubanischen  Religion  (tesis  de  doctorado  en  
la  Univ.  Leipzig).  Würzburg,  Ergon.  
REUTER,   Astrid   (2003),   Vodooo   und   andere   afro-­‐amerikanische   Religionen.  
München,  Verlag  C.H.  Beck.  
RHYS,  Jean  ([1966]  1982),  Wide  Sargasso  Sea.  Nueva  York,  Norton.  
SCHMIEDER,   Ulrike;   FÜLLBERG-­‐STOLBERG,   Katja;   ZEUSKE,   Michael   (eds.)   (2011),  
“Introduction”,   en   The   End   of   Slavery   in   Africa   and   the   Americas:   a  
Comparative  Approach.  Berlín,  LIT  Verlag,  pp.  7-­‐14.  
SMELSER,  Neil  J.  (et  al.)  (2004),  “Psychological  Trauma  and  Cultural  Trauma”,  
en   Jeffrey   C.   Alexander;   Ron   Eyerman;   Bernhard   Giesen;   Neil   J.   Smelser;  
Piotr   Sztompka   (eds.),   Cultural   Trauma   and   Collective   Identity.   Berkely,  
CA,  University  of  California  Press.  
STATEN,   Clifford   L.   (2003),   The   History   of   Cuba.   Westport,   CT,   Greenwood  
Press,  pp.  31-­‐59.  
TODOROV,   Tzvetan   ([1970]   2005),   Introducción   a   la   literatura   fantástica.  
Buenos  Aires,  Paidós.  
TONCHI,  Victor  L.;  LINDEKE,  William  A.;  GROTPETER  John  J.  (eds.)  (2012),  “White  
Lady   of   the   Brandberg”,   en   Historical   Dictionary   of   Namibia.   Lanham,  
MD,  Scarecrow  Press,  p.  464.  
UECKMANN,   Natascha   (2014),   Ästhetik   des   Chaos   in   der   Karibik.  
“Créolisation”   und   “Neobarroco”   in   franko-­‐   und   hispanophonen  
Literaturen.  Bielefeld,  transcript.  
WALCOTT,  Derek  (1998),  “The  Antilles:  Fragments  of  Epic  Memory”,  en  What  
the  Twilight  Says:  Essays.  Nueva  York,  Farrar,  Straus  and  Girioux,  pp.  65-­‐
84.  
WENNIGER,   Gerd   (eds.)   (2001),   Lexikon   der   Psychologie,   vol.   4,   Heidelberg,  
Spektrum  Akademischer  Verlag  GmbH  Heidelberg,  p.  367.  

192 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 177-192  


 
PERTURBACIONES  SUBVERSIVAS  O  SOBRE  LOS  MÁRGENES  DE  LA  “BUENA
VIDA”  EN  MUNDO  CRUEL  DE  LUIS  NEGRÓN  

Subversive  Disruptions  or  About  the  Margins  of  the  “Good  Life”  
in  Luis  Negrón’s  Mundo  cruel  

MARÍA  TERESA  VERA-­‐ROJAS  


UNIVERSITAT  DE  BARCELONA  
mariatverarojas@gmail.com  

Resumen:   a   partir   de   las   consideraciones   de   Judith   Butler   sobre   el  


carácter   normativo   y   normalizador   contenido   en   el   concepto   de   la  
“buena  vida”  y  de  lo  “humano”,  en  este  artículo  se  reflexiona  sobre  
los   límites   de   la   inteligibilidad   cultural   de   los   sujetos   que,   como   los  
personajes   de   Mundo   cruel   (2010),   habitan   los   márgenes   de   las  
“vidas  vivibles”.  Esta  aproximación  no  se  orienta,  sin  embargo,  hacia  el  
cuestionamiento   de   las   exclusiones/expulsiones   ni   se   formula   desde   el  
lugar   dicotómico   de   la   hetero/homonormatividad,   lo   que   se   busca   es  
destacar   la   posibilidad   subversiva   y   no-­‐normativa   del   margen/frontera  
⎯sexual,   económico,   ciudadano,   urbano,   familiar⎯   en   el   que   residen   y  
se  posicionan  los  personajes  patos/maricones/locas  de  Santurce,  barrio  
sanjuanero  en  el  que  Luis  Negrón  enmarca  los  relatos  de  Mundo  cruel.      
Palabras   clave:   buena   vida,   frontera,   homosexualidad,   loca,   Puerto  
Rico,  Mundo  cruel,  Luis  Negrón  

Abstract:   Considering   Judith   Butler’s   discussions   on   the   normative  


and  normalizing  nature  of  the  “good  life”  and  the  “human”  notions,  
this  article  reflects  on  the  cultural  intelligibility  and  the  limits  of  the  
subjects   that,   as   the   characters   of   the   collection   of   short   stories  
Mundo   cruel   (2010),   inhabit   the   margins   of   the   “livable   lives”.   Thus  
this  approach  does  not  seek  to  question  the  exclusions/expulsions  and  
the   dichotomies   of   the   hetero   and   homonormativity   thinking,   it   aims  
instead  to  highlight  the  subversive  and  non-­‐normative  possibility  of  the  
⎯sexual,  economical,  city,  urban,  familiar⎯  margin/border  in  which  not  
only   dwell   but   also   position   the   patos/maricones/locas   characters   of  
Santurce,  district  of  San  Juan,  where  Luis  Negrón  sets  up  the  stories  that  
compose  Mundo  cruel.  
Keywords:   Good   Life,   Border,   Homosexuality,   Loca,   Puerto   Rico,  
Mundo  cruel,  Luis  Negrón  

ISSN: 2014-1130 Recibido: 14/09/2015


vol. 12 | invierno 2015 | 193-203 Aprobado: 08/10/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.285
Perturbaciones subversivas o sobre los márgenes de la “buena vida” en Mundo cruel de Luis Negrón

En  2015  se  cumplieron  seis  años  del  brutal  y  violento  asesinato  del  joven  
puertorriqueño  Jorge  Steven  López  Mercado,  cuyo  cuerpo  fue  encontrado  
decapitado,  calcinado  y  desmembrado  el  14  de  noviembre  de  2009  en  un  
barrio   de   Cayey   en   Puerto   Rico.   Indisociable   del   contexto   de   morbo  
amarillista  con  el  que  fue  relatado  por  los  medios,  la  conmoción  ante  este  
suceso  se  debió  a  la  violencia  infringida  en  el  cuerpo  del  joven  Jorge,  pero  
además   al   hecho   de   que   el   agravante   de   crimen   de   odio   no   procedió   como  
parte  de  la  pena  que  condenó  este  delito,  muy  a  pesar  de  que  el  asesino  
(Juan   “Casper”   Martínez   Matos)   confesó   haber   matado   a   Jorge   porque   la  
víctima  era  una  transexual  y  no  una  mujer,  como  había  pensado  cuando  la  
subió  a  su  carro.    
  A  este  trágico  asesinato  le  siguieron,  en  pocos  meses,  los  de  Ashley  
Santiago,  Ángel  González  Oquendo,  Justo  Luis  “Michelle”  González,  Miguel  
Orlando  “La  Flaca”  Soto,  por  mencionar  sólo  algunos  de  los  casos  que  por  
su  repercusión  mediática  tuvieron  un  mayor  impacto  en  la  ciudadanía.1  Sin  
embargo,   lo   que   los   medios   no   reseñan   y   las   estadísticas   no   contabilizan  
son   las   múltiples   agresiones,   palizas,   insultos   y   maltratos   que   también  
reciben   tanto   transexuales   como   las   diferentes   personas   identificadas  
como   LGTBI   en   Puerto   Rico.   De   la   misma   forma   tampoco   registran   que   a  
estos   maltratos   se   suman   los   chistes   y   expresiones   de   homofobia   con   los  
que  el  sistema  heteronormativo  legitima  su  violencia.  De  hecho,  los  titulares  
que  anunciaban  el  asesinato  de  Jorge  Steven  López  Mercado  en  los  medios  de  
mayor   circulación   de   la   isla   ⎯entre   éstos,   “Espeluznante   crimen   de   odio  
contra   joven   homosexual”   (Primera   Hora,   16/11/2009),   “Confiesa   asesinato  
de  joven  homosexual”  (El  Nuevo  Día,  17/11/2009)  o  “Exigen  castigar  a  asesino  
de   homosexual”   (Univision.com,   18/11/2009)⎯   contribuían   con   esta  
violencia   al   enfatizar,   de   una   manera   bastante   reiterativa,   la  
homosexualidad  de  la  víctima  sin  detenerse  a  individualizarla  ni  a  otorgarle  
la   condición   humana   que   confiere   el   nombre,   haciendo   del   asesinato   un  
espectáculo   ⎯y   de   los   espectadores   sus   jueces⎯,   pero   sobre   todo  
reforzando   la   representación   del   homosexual   como   el   sujeto   “otro”   del  
pensamiento   heterosexual   (Wittig,   2010),   esto   es,   como   el   exceso   de   la  
norma  (Fuss,  1991).  
  He   querido   comenzar   haciendo   referencia   a   los   crímenes   de   odio  
ocurridos  en  Puerto  Rico  en  los  últimos  años  ⎯y  a  la  construcción  de  éstos  
por  parte  de  los  medios⎯  porque  no  deja  de  ser  significativo  el  hecho  de  
que,   salvo   contadas   excepciones,   en   los   veredictos   que   determinaban   las  

                                                                                                               
1
 De  acuerdo  con  el  reporte  de  la   NATIONAL  COALITION  OF  ANTI-­‐VIOLENCE  PROGRAMS   (NCAVP),  del  
año   2000   al   2012   hubo   en   Puerto   Rico   un   total   de   30   crímenes   de   odio.   Más  
recientemente,  en  agosto  2015,  el  activista  puertorriqueño  de  derechos  humanos,  Pedro  
Julio   Serrano,   advirtió   la   posibilidad   de   recrudecimiento   de   estos   crímenes   en   la   isla   luego  
de  que  en  menos  de  un  mes  se  reportaran  tres  asesinatos  cuyos  móviles  pudieron  haber  
sido   la   orientación   sexual   de   las   víctimas   ―y   esto   muy   a   pesar   de   la   legalización   del  
matrimonio   homosexual   en   Puerto   Rico   a   finales   de   junio   de   2015,   lo   cual   indica   que   el  
reconocimiento   de   derechos   legales   no   transforma   del   todo   la   vulnerabilidad   de   las  
personas  LGTBI.  Véase,  entre  otros:  2012  Hate  Violence  Report  -­‐  The  Anti-­‐Violence  Project  
y  Hernández  Pérez  (2015).  

194 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203  


 
María Teresa Vera-Rojas

penas   de   los   asesinos   no   se   haya   considerado   el   agravante   de   crimen   de  


odio   como   parte   del   delito.   Este   hecho,   sumado   a   las   brutales   agresiones   a  
los   cuerpos   de   las   víctimas,   demanda   una   reflexión   en   torno   al   carácter  
relacional   y   excluyente   a   partir   del   cual   se   constituyen   las   identidades   y   los  
cuerpos,  una  relacionalidad  social  en  la  que  la  vulnerabilidad  y  las  pérdidas  
forman  parte  de  los  procesos  de  sujeción  de  los  individuos  (Butler,  2006b:  
46).    
  Así  pues,  este  contexto  inevitablemente  nos  obliga  a  preguntarnos  por  
las   herramientas   de   supervivencia   de   los   sujetos   que   no   se   corresponden   con  
las  valoraciones  normativas  de  lo  que  cuenta  como  humano  y  que  determinan  
cuáles   vidas   cuentan   como   vidas   y   qué   hace   que   una   vida   valga   la   pena.   A  
partir   de   estas   consideraciones,   mi   lectura   del   volumen   de   cuentos   Mundo  
cruel   del   escritor   puertorriqueño   Luis   Negrón   piensa   las   representaciones  
de   la   homosexualidad   como   una   perturbación   subversiva   de   los   discursos  
que  conciben,  regulan  y  normalizan  los  sujetos,  las  identidades  y  las  vidas  
que   se   corresponden   con   lo   humanamente   inteligible   ⎯entre   éstos   los  
discursos   homonormativos⎯.   Como   intentaré   esbozar   brevemente   en   las  
siguientes   páginas,   a   través   del   análisis   de   tres   de   los   nueve   cuentos   que  
integran   este   libro   ⎯publicado   originalmente   en   2010,   republicado  
numerosas  veces,  traducido  al  inglés  y  recientemente  llevado  al  teatro⎯,  
lo   que   desde   mi   punto   de   vista   es   uno   de   los   grandes   méritos   de   estos  
textos   es   el   hecho   de   no   formular   esta   subversión   ni   desde   un   lugar  
reivindicativo   de   la   inclusividad   ni   desde   una   posición   homonormativa  
regida  por  el  consumo,  la  familia,  la  decencia  y  las  regulaciones  biopolíticas  de  
los  cuerpos,  sino  desde  el  espacio  periférico  y  prohibido  del  margen   ⎯sexual,  
económico,   ciudadano,   urbano,   familiar⎯,   desde   el   SIDA   y   la   precariedad,  
desde   la   mariconería,   el   dolor   y   el   goce   de   la   no-­‐convencionalidad,  
características   que   definen   la   cotidianidad   de   los   personajes  
patos/bugarrones/maricones/locas   ⎯y  no  gays⎯  que  residen  y  dan  forma  al  
barrio  cangrejero  de  San  Juan,  Puerto  Rico,  en  el  que  Luis  Negrón  enmarca  los  
relatos  de  Mundo  cruel.      
  Un  cuento  en  especial,  “El  vampiro  de  moca”,  sitúa  a  los  lectores  en  
este   escenario   y   lo   hace   a   modo   de   un   relato   cinematográfico,   en   el   que  
una  cámara  recorre,  a  la  vez  que  construye,  la  cartografía  del  barrio:  
 
Pongamos   en   contexto   esta   historia.   Santurce,   Puerto   Rico,   antes  
conocido   como   Cangrejos,   pero   ya   nunca   más.   Santurce.   Cuadras   y  
cuadras   llenas   de   oficinas   de   médicos,   templos   católicos,   evangélicos,  
mormónicos,  rosacruces,  espiritistas,  judíos  y  yoguísticos,  si  es  así  como  
se   dice.   Peste   a   alcantarillas   las   veinticuatro   horas   del   día.   Calor  
insoportable.  Reguetón,  salsa  de  la  vieja,  boleros,  bachatas,  velloneras,  
billares,   máquinas   tragamonedas.   Barras   de   mujeres   desnudas,   barras  
de  dominicanos,  barras  gays.  […]  Tiendas  de  tela,  de  artículos  de  arte,  de  
farmacias   sin   receta,   de   barberías   y   beauties.   Pero   en   la   meca   está   el  
Seven-­‐Eleven,   que   es   como   decir   el   Plaza   Las   Américas   de   los  
santurcinos.  Allí  lo  conocí  a  él.  (Negrón,  2013:  33)  
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203   195


 
Perturbaciones subversivas o sobre los márgenes de la “buena vida” en Mundo cruel de Luis Negrón

En  medio  de  este  espacio  decadente  y  maloliente,  pleno  de  una  presencia  
religiosa   tan   agobiante   como   el   calor,   en   el   que   igual   evangelizan   los  
templos  que  las  barras  gays,  en  este  barrio  fronterizo  en  el  que  convergen  
diferentes   nacionalidades   y   sexualidades,   el   narrador   y   protagonista   del  
cuento   lo   conoce   a   “él”,   un   joven   de   Moca   que   trabajaba   en   un   Seven-­‐
Eleven.  Con  una  ironía  que  reivindica  las  formas  de  sociabilidad  callejeras,  
el  Seven-­‐Eleven  deja  de  ser  sólo  un  colmado  americano  para  convertirse  en  
un   punto   de   encuentro   y   congregación,   un   espacio   reapropiado   por   la  
comunidad  que  pareciera  dar  una  tregua  a  la  confusión  y  el  caos  del  barrio.  
Así,   luego   de   una   llamada   de   “él”   en   respuesta   al   aviso   del   protagonista,   el  
joven  viene  a  vivir  alquilado  a  su  estudio:    
 
Me  contó  que  vino  para  el  área  metro,  porque  no  conseguía  trabajo  
en  Moca,  su  pueblo,  y  que  un  tipo  que  conoció  en  Isabela  le  ofreció  
una   pala   para   un   trabajo.   El   tipo   se   lo   trajo   a   casa   pero   después  
quería   tirarse   al   nene   y   él,   repito   textualmente,   respetaba   a   to   el  
mundo   pero   no   estaba   con   esa   pendejada.   La   vergüenza   ajena   que  
me  dio  me  puso  tan  rojo  que  me  dijo‒  acho  mano,  viste,  yo  sé  que  no  
todos   ustedes   son   así.   ⎯Tú   has   bregao   al   cien   conmigo   y   no   te   voy   a  
quedar   mal⎯.   ¡Qué   leída,   Papá   Dios!   Y   cómo   no   me   va   a   leer,   si  
hasta  cortinas  le  puse  al  estudio.  (2013:  36)  
 
Preocupado   por   su   ausencia   en   las   barras   gays,   la   Carlos,   amigo   del  
protagonista,   se   aparece   en   su   casa   y   ve   al   chico   de   Moca,   de   quien  
finalmente,  y  luego  de  muchos  porros,  pizzas  y  salidas,  se  hace  amigo  y  con  
quien  termina  yéndose  a  la  cama:  “El  nene  y  Carlos  desnudos  en  la  cama  
que   yo   había   comprado,   con   el   aire   que   yo   había   comprado   y   entre   las  
sábanas  que  yo  había  comprado.  Y  ese  era  el  machito  tan  machito,  me  dije  
encabronado  […].  [L]a  Carlos  se  lo  estaba  clavando”  (2013:  40-­‐41).  Lejos  de  
rencillas   o   censuras,   el   cuento   propone   un   final   más   bien   autorreflexivo   en  
el  que  el  narrador  se  ríe  de  sí  mismo  y  de  sus  desventuras,  pero  no  con  el  
propósito  de  recapacitar  o  de  ofrecer  una  lección  de  moralidad,  sino  más  
bien  con  el  objetivo  de  hacer  de  las  miserias  una  forma  de  transgresión  y  
celebración,  una  manera  de  vivir  la  tragedia  pero  con  humor  y  solidaridad:    
 
Me  senté  en  el  balcón  a  reírme  de  mí  mismo  y  de  Carlos  y  de  todos  
nosotros  los  gays,  habitantes  eternos  de  Santurce,  que  hemos  pulido  
esas   aceras   cangrejeras   una   y   otra   vez   buscando   machos,   velando  
machos   o   simplemente   borrachos   tarde   en   la   madrugada,   echados  
todos   del   brazo,   riéndonos   triunfales   de   los   carros   que   pasan  
gritando:  ¡maricones!  […]  Y  me  digo:  
⎯Cuando  salga  la  loca  de  Carlos  la  invito  a  Junior’s,  que  esta  noche  
hay  strippers  y  cambié  veinte  pesos  en  billetes  de  a  uno.  Más  alante  
vive  gente.  (2013:  41-­‐42)  
 
“Más   alante   vive   gente”,   nos   dice   el   narrador,   porque   hay   amores   mejores  
que  esperan  por  llegar,  pero  también  porque  la  algarabía  que  producía  el  
chico   de   Moca   era   tan   transitoria   como   el   revuelo   que   causó   la   leyenda   de  

196 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203  


 
María Teresa Vera-Rojas

su   vampiro   en   la   isla.   Esto   es,   más   que   venir   a   aprovecharse   del  


protagonista,   este   cuento   pareciera   resignificar   el   revuelo   que   causó  
aquella  leyenda,  por  eso  no  apunta  hacia  el  victimismo,  sino  más  bien  hacia  
una  forma  de  redefinición  de  los  relatos  protagonizadas  por  estos  sujetos  
otros  que  habitan  el  imaginario  urbano  de  San  Juan  y  cuya  reivindicación,  si  
acaso,   es   la   de   resistirse   a   las   formas   de   “normalización”   con   las   que   los  
medios,   las   legislaciones   y   las   instituciones   políticas   y   sociales   han   hecho  
del   “gay”   una   identidad   menos   amenazante   y   transgresora,   además   de  
políticamente  menos  incómoda.    
  En   relación   con   estas   regulaciones,   Carlos   Ulises   Decena   expone  
impecablemente   en   su   artículo   “Sujetos   tácitos”   los   conflictos   que   encarna  
esta   paradoja,   la   cual   además   anula   las   opresiones   raciales   y   de   clase   a  
favor  de  una  imagen  homogénea  y  normativa  de  la  homosexualidad:  
 
Una   interpretación   neoliberal   de   “salir   del   clóset”,   característica   en  
los   Estados   Unidos   de   hoy,   da   por   hecho   que   todas   las   personas  
LGBTQ   deben   salir   del   clóset.   En   vez   de   ser   el   comienzo   de   un  
proyecto   de   transformación   social   ⎯como   se   entendía   en   los  
primeros   días   de   la   liberación   gay⎯   la   realización   personal   individual  
por   medio   de   la   expresión   ha   sido   escindida   del   cambio   social  
colectivo.   Hoy   en   día,   no   se   sale   del   clóset   para   cambiar   el   mundo,  
sino   para   ser   un   sujeto   gay   “normal”.   Desde   esta   perspectiva,  
algunos  homosexuales  de  color  tienen  una  relación  incómoda  con  el  
clóset   porque   ellos   se   resisten   a   la   “liberación”   despolitizada   que   el  
salir   del   clóset   promete,   la   cual   reside   en   una   identidad   gay   como  
formación  sociocultural  y  como  un  nicho  de  mercado.  En  el  pasado  y  
en   el   presente,   se   han   articulado   críticas   de   esta   visión   del   salir   del  
clóset   en   parte   debido   a   la   persistencia   de   esta   manera   de   pensar   en  
cuanto  a   la   formación   del   sujeto   gay   y   por   los   prejuicios   raciales   y   de  
clase  opacados  por  este  modelo  dominante.  (2014:  220)    
 
Este   conflicto   entre   una   representación   dominante,   neoliberal   y  
principalmente  yanqui  del  gay  y  la  versión  local  y  resistente  de  la  “loca”  está  
presente  en  todos  los  cuentos  de  Mundo  cruel,  pero  es  quizás  en  “La  edwin”  
donde   se   aborda   de   manera   más   crítica.   En   este   cuento   asistimos   a   una  
conversación   telefónica   entre   dos   amigos   de   la   Edwin,   en   la   que   la  
decepción   amorosa   de   ésta   es   el   argumento   en   el   que   se   sostiene   el  
chisme  que  sirve  de  motivo  a  la  narración:  
 
Aló…  ¿Loca?  ¡Por  fin  contestas  ese  celular!...  Si  no  es  por  la  Jorge  no  
sé  de  ti,  Niña…  Ya  te  has  mudado  por  todo  Santurce…  Sí,  la  Jorge  ya  
me   dijo.   Tú   no   aprendes,   niña.   Y   por   falta   de   consejo   no   es.   […]  
¡Ajá!...   Oye,   cambiando   el   tema,   ¿te   llamó   la   Edwin?...   Sí,   Edwin.   La  
que  se  cree  hombre.  Nena,  la  del  grupo  de  apoyo…  Qué  raro  porque  
la  loca  está  llamando  a  todo  el  mundo…  Sí,  nena,  esa  misma…  Ay,  yo  
no  sabía  que  le  decían  así.  Eres  mala,  niña,  mala…  Bueno,  me  llamó  
anoche,  bo-­‐rra-­‐cha…  Diciéndome  que  se  sentía  solo,  que  para  él  era  
difícil  bregar  con  esta  pendejá,  refiriéndose  a  la  patería…  […]  La  cosa  
es  que  la  dejó  un  macho…  (Negrón,  2013:  51-­‐52)  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203   197


 
Perturbaciones subversivas o sobre los márgenes de la “buena vida” en Mundo cruel de Luis Negrón

 
“La   edwin”   cuestiona   el   carácter   represivo   que   supone   la   imposición   de  
paradigmas   institucionales   y   académicos,   que   han   hecho   de   la   identidad  
homosexual  tanto  una  moda  como  una  forma  de  revolución  social  dirigida  
por   “idearios   pequeño   burgueses   de   las   conveniencias   del   matrimonio,   la  
procreación,   y   el   derecho   a   la   seguridad   y   a   la   protección   que   se   han  
convertido   en   valores   universales   para   el   bienestar   social”   (Ríos   Ávila,  
2014).  En  este  sentido,  continuamos  escuchando:    
 
Sí   loqui,   ella   se   metió   con   un   fupista   de   esos   que   ponen   bombas   y  
que  quieren  al  ROTC  fuera  de  la  universidad…  Sí  mija,  como  no  puede  
liberar   la   patria   ahora   se   van   a   liberar   sexualmente.   La   cosa   es   que   el  
“Che  Guevara”  este  le  bajó  fuerte  a  la  Edwin  y  ella  cayó…  Pues,  mucha  
poesía,   muchas   marchas   juntos,   que   si   las   noches   de   galería,   pero   a   la  
hora   de   la   verdad   El   machetero   no   podía   usar   el   machete   ni   en   nombre  
de  la  Revolución  Cubana…  No,  loqui.  Ese  no  era  el  problema.  Es  que  el  
tipo   era   y   que   estreit.   Tú   sabes,   esos   chamaquitos   que   ahora   se   creen  
todos   bisexuales…   ¡Niña,   sal   de   las   barras   y   entérate   del   mundo!   El  
fupista  le  dijo  que  lo  amaba  pero  que  en  otra  dimensión,  que  no  era  
algo   físico…   Eso,   de   forma   platónica…   ¿Yo?   Pues   le   dije:   “nena,   el  
tiempo  de  los  griegos  ya  pasó,  ¿OK?”  (2013:  52-­‐53)  
 
En  “La  edwin”,  el  magistral  uso  de  la  oralidad  a  través  del  humor  le  permite  
a   Negrón   dibujarnos   una   sonrisa   amarga   en   el   rostro.   En   este   cuento,   las  
experiencias   de   violencia,   dolor   y   transgresión   de   la   homosexualidad  
destacan  precisamente  ante  las  tendencias  normativas  y  hegemónicas  que  
han   pretendido   apropiarse   y   transformar   la   homosexualidad   en   códigos,  
estereotipos,   deseos   descifrables   y   reivindicaciones   que,   en   lugar   de   poner  
en   cuestión   las   formas   de   inteligibilidad   cultural   de   lo   humano,   sólo  
consiguen   ampliar   su   espectro   normativo.   Por   eso,   escuchamos   a   una   de  
las   interlocutoras   y   narradora   del   cuento   desmontar   con   sarcasmo   las  
etiquetas  que,  en  lugar  de  favorecer  la  “liberación”  en  la  que  se  fundaba  el  
movimiento  gay  en  sus  orígenes,  han  contribuido  a  despolitizar  y  reducir  la  
homosexualidad  a  registros  discursivos:  
 
La   verdad   es   que   me   dio   pena   y   coraje   a   la   vez   y   le   dije:   “nena,  
agúzate,   que   este   ambiente   es   así.   Todas   las   locas   son   iguales   y  
ustedes   las   jovencitas   lo   quieren   cambiar   todo   de   la   noche   a   la  
mañana.  Que  si  la  bisexualidad,  que  si  gay  es  una  identidad  política,  
buchas  y  locas  juntas  todo  el  tiempo,  pero  ⎯entérate  niña⎯  que  el  
mundo   es   mundo   desde   hace   mucho   tiempo.   Y   este   mundo   de  
nosotros   es   así”   […]   Después   me   dijo   que   lo   más   que   le   jodía   era   la  
pérdida  de  energía…  Tú  sabes  que  ella  habla  así.  Ya  ahí  yo  la  paré  y  le  
dije   […]:   “¿Pérdida?   ¿Pérdida?   Niña,   tú   no   sabes   lo   que   es   pérdida.  
Pero,   yo   te   lo   voy   a   decir.   1985.   Siete.   No   uno   ni   dos.   ¡Siete   de   mis  
mejores  amigos,  incluyendo  a  mi  amante  […]  murieron!  ¡Pum,  pum,  
pum!   Uno   detrás   del   otro.   Eso,   mi   niña,   es   lo   que   se   llama   pérdida.  
Así  que,  mi  amor,  déjate  de  experimentos  e  inventos  y  acepta  lo  que  
tú  eres.  Un  PATO.  P-­‐A-­‐T-­‐O.  Pato.  No  hay  más  na…  (2013:  53-­‐54)  

198 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203  


 
María Teresa Vera-Rojas

 
Esta   cita,   recogida   al   final   del   cuento   “La   edwin”   desmorona   ya   no   los  
binarismos   que   definen   al   sujeto   cartesiano,   sino   las   formas   de  
problematización   de   dicho   binarismo.   Por   una   parte,   a   partir   de   la  
referencia   a   la   pérdida   como   una   expresión   de   la   violencia   que   ejerce   el  
sida  en  los  cuerpos  enfermos  y  la  vulnerabilidad  que  afecta  la  cotidianidad  
de   la   comunidad   LGTBI;2   por   otra   parte,   mediante   el   valiente   esfuerzo   por  
resituar  el  margen  y  la  homosexualidad  en  la  periferia  de  la  sociedad,  la  vida  y  
las   reivindicaciones   políticas,   el   narrador   de   “La   edwin”   llama   la   atención  
acerca   de   los   peligros   que   conllevan   la   desfiguración   y   manipulación   de   los  
sujetos   homosexuales   dentro   de   los   parámetros   heterosexuales   de  
pensamiento,   pero   además   nos   ofrece   un   espacio   y   unas   formas   de  
reconocimiento,   de   pertenencia   y   de   identificación   social   y   afectiva   que  
invitan  a  vivir  o  más  bien  sobrevivir  la  homosexualidad  desde  la  valentía  y  la  
plenitud  del  margen.    
  A   esta   problematización   responde   también   la   consciente   referencia   a   la  
“loca”,   en   lugar   del   “gay”,   porque   la   loca   es   “seña   de   lo   indeseado,   del  
quiebre,  del  fracaso,  de  lo  indecible”  (La  Fountain-­‐Stokes,  2014:  132);  la  loca  
es   el   otro,   es   la   afeminada,   la   que   no   esconde   su   homosexualidad,   es   “la  
femenina,   la   rebelde,   la   que   se   ríe   mucho,   la   que   ama   sin   control.   La   que  
celebramos,  la  que  odiamos,  la  que  reconocemos  o  ignoramos:  la  asesinada,  la  
descuartizada,   la   degollada   y   quemada.   […]   La   loca   temida.   La   loca   de   la  
alteridad”   (133).   Es   hacia   el   “rescate”   de   la   loca   de   las   representaciones  
normalizadoras   de   la   sexualidad,   así   como   hacia   la   dignificación   de   la   loca  
como   insulto,   que   Negrón   apunta   su   diana,   no   sólo   en   cuentos   como   “La  
edwin”,  sino  también  en  otros  como  “Mundo  cruel”.  
  En   “Mundo   cruel”,   cuento   que   da   nombre   al   libro,   asistimos   a   un  
escenario   que   problematiza   justamente   las   condiciones   normativas   que  
definen  y  excluyen  la  homosexualidad  y  las  identidades  no  normativas  de  
lo  que  se  entiende  como  la  vida  vivible,  pero  no  para  cuestionar  la  opresión  
que   ejerce   la   institución   heterosexual   sobre   los   sujetos   excluidos,   sino   más  
bien   para   reclamar   el   estatus   de   diferencia   de   la   homosexualidad   y  
reclamar  la  “lumpenización  de  la  cultura  gay”  ante  la  normatividad  de  las  

                                                                                                               
2
 Recupero,  en  este  sentido,  la  aproximación  a  la  “pérdida”,  tal  como  la  expone  Butler  en  
Vidas  precarias:  “La  pérdida  nos  reúne  a  todos  en  un  tenue  ‘nosotros’.  Y  si  hemos  perdido,  
se  deduce  entonces  que  algo  tuvimos,  que  algo  amamos  y  deseamos,  que  luchamos  por  
encontrar  las  condiciones  de  nuestro  deseo.  En  las  últimas  décadas,  todos  perdimos  algo  a  
causa   del   sida,   pero   hay   otras   pérdidas   que   nos   afligen   a   causa   de   enfermedades   y   de  
conflictos   mundiales,   además   del   hecho   de   que   las   mujeres   y   las   minorías,   incluidas   las  
minorías   sexuales,   están,   como   comunidad,   sujetas   a   la   violencia,   expuestas   a   su  
posibilidad   o   a   su   realización.   Esto   significa   que   en   parte   cada   uno   de   nosotros   se  
constituye  políticamente  en  virtud  de  la  vulnerabilidad  social  de  nuestros  cuerpos  ⎯como  
lugar   de   deseo   y   de   vulnerabilidad   física,   como   lugar   público   de   afirmación   y   de  
exposición⎯.   La   pérdida   y   la   vulnerabilidad   parecen   ser   la   consecuencia   de   nuestros  
cuerpos  socialmente  constituidos,  sujetos  a  otros,  amenazados  por  la  pérdida,  expuestos  
a  otros  y  susceptibles  de  violencia  a  causa  de  esta  exposición”  (Butler,  2006b:  46).  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203   199


 
Perturbaciones subversivas o sobre los márgenes de la “buena vida” en Mundo cruel de Luis Negrón

élites   blancas   de   la   isla,   esto   es,   para   redefinir,   no   sin   un   deje   irónico,  
aquello  que  se  denomina  la  “buena  vida”.3  
  Como   interrogante   que   hilvana   las   diferentes   búsquedas   del  
feminismo,   en   “La   cuestión   de   la   transformación   social”,   Judith   Butler   se  
pregunta   por   los   elementos   que   intervienen   en   la   organización   y  
preservación   de   la   vida:   “¿qué   es   la   buena   vida?   [...]   ¿A   quién   pertenece   la  
prerrogativa   de   vivir?   [...]   ¿Y   hasta   qué   punto   el   género,   el   género  
coherente,   garantiza   una   vida   habitable?   ¿Qué   amenaza   de   muerte   se  
lanza   sobre   aquellos   que   no   viven   el   género   de   acuerdo   con   las   normas  
aceptadas?”   (2006a:   290).   Sus   planteamientos   se   orientan   hacia   la  
necesidad  de  indagar  lo  que  significa  la  supervivencia  para  todos  aquellos  
sujetos   excluidos   de   esta   conceptualización,   es   decir,   para   aquellos  
excluidos  de  la  inteligibilidad  del  género  y  de  las  normas  que  garantizan  y  
amenazan  a  la  vez  la  supervivencia  social.  A  través  de  sus  recorridos,  Butler  
insiste   en   hurgar   y   desnaturalizar   el   doble   sentido   de   la   normatividad,   la  
cual  se  refiere,  por  una  parte,  “a  los  propósitos  y  a  las  aspiraciones  que  nos  
guían,  los  preceptos  por  los  cuales  estamos  obligados  a  actuar  o  hablar  el  
uno   del   otro,   las   presuposiciones   que   se   manifiestan   habitualmente,  
mediante   las   cuales   nos   orientamos   y   que   orientan   nuestras   acciones”  
(2006a:  291).  Y,  por  otra,  al  “proceso  de  normalización,  a  la  forma  en  que  
ciertas  normas,  ideas  e  ideales  dominan  la  vida  incorporada  (embodied)  y  
proporcionan   los   criterios   coercitivos   que   definen   a   los   ‘hombres’   y   a   las  
‘mujeres’   normales”,   así   como   la   vida   “inteligible”,   de   los   hombres   y   las  
mujeres  “reales”  (2006a:  291-­‐292).  De  la  reflexión  de  Butler  se  desprende,  
por  lo  tanto,  la  necesidad  de  preguntarnos  por  cómo  se  conciben  las  vidas  
cuando   desafiamos   estas   normas,   porque   “[c]uando   se   pregunta   sobre   lo  
que   constituye   una   vida   habitable,   nos   estamos   preguntando   acerca   de  
qué  condiciones  normativas  deben  cumplirse  para  que  la  vida  se  convierta  
en   vida”   (2006a:   319),   una   vida   que   no   sólo   se   define   a   partir   de   una  
mínima   condición   biológica,   sino   que   también   y   sobre   todo   adquiere  
sentido   a   partir   de   lo   humanamente   inteligible   y   de   sus   formas   de  
producción,  repetición  y  continuidad  sociales,  espaciales  y  temporales.  En  
este  marco,  el  cuestionamiento  va  dirigido  hacia  las  normas  que  nos  atan  y  
que   nos   unen   como   humanos   en   la   medida   en   que,   para   reproducir   las  
condiciones  de  habitabilidad  de  la  vida,  se  excluyen  a  otros  sujetos  y  otras  
vidas  que  no  se  ajustan  a  sus  regulaciones  (2006a:  319).    
  La   loca   encarna,   precisamente,   la   dificultad   de   lo   no   inteligible   y   el  
desafío  de  lo  que  se  concibe  como  una  vida  habitable.  La  loca  se  resiste  a  la  
normatividad,  su  identidad  problematiza  la  legitimidad  de  los  criterios  que  
definen  la  supervivencia  de  los  sujetos  excluidos  de  la  norma  de  lo  que  se  
entiende   por   “humano”,   por   eso   también   produce   desconcierto   y  
ansiedad,   de   allí   que   no   sean   sólo   “los   maricones   los   que   le   temen   o   se  
distancian   de   la   locura;   [sino   que]   algunas   feministas   también   rechazan  
                                                                                                               
3
 Agradezco  a  Jesús  del  Valle  Vélez  sus  acertados  y  valiosos  comentarios  a  este  texto,  de  
los  cuales  tomo  prestado  el  término  “lumpenización  de  la  cultura  gay”  como  contrapartida  
de  la  normalización  de  la  homosexualidad  en  este  cuento  de  Negrón.  

200 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203  


 
María Teresa Vera-Rojas

este   posicionamiento,   particularmente   en   cuanto   patología   o   estatus  


estigmatizante  que  marca  a  la  mujer”  (La  Fountain-­‐Stokes,  2014:  137).  
  En   este   contexto,   el   cuento   “Mundo   cruel”   ofrece   una   suerte   de  
distopía   de   una   “buena   vida”   libre   de   homofobia   y   discriminación,   a   través  
de   la   mirada   de   José   A.   y   de   Pachi,   “los   chicos   más   fabulosos   y  
espectaculares  de  la  barra”  (Negrón,  2013:  95),  quienes  se  despertaron  un  
día  con  un  mal  presentimiento,  una  sensación  de  que  algo  había  cambiado,  
y   para   contrarrestar   ese   mal   cuerpo,   pero   sin   compartir   el   desasosiego  
producto   del   presentimiento,   se   encontraron   en   el   gimnasio   y   allí  
presenciaron  la  primera  de  las  muchas  transformaciones  que  les  esperaban  
ese  día:  
 
Durante  el  desayuno  de  Gatorade  con  power-­‐bars  fueron  testigos  de  
algo   que   los   dejó   atónitos:   Gabriel   Solá   Cohen,   dueño   de   Consultores  
de   Ambiente,   propietario   del   único   Audi   lavender   en   Puerto   Rico   y  
poseedor  de  una  genética  casi  de  encargo,  se  estaba  comiendo  nada  
más   y   nada   menos   que   unos   huevos   fritos   con   tostadas   de   pan  
blanco.   La   decepción   se   apoderó   de   ambos.   Si   la   gente   fabulosa   daba  
esa  rayá  de  disco  al  soundtrack  de  la  fabulosería  y  espectacularidad,  
se   comportaba   con   esos   hábitos,   el   mundo   tal   y   cual   lo   conocían  
estaría  a  punto  de  acabarse.  (2013:  97)  
 
Esta  maravillosa  escena  era  una  señal  que  anticipaba  que  el  mundo  (o  por  
lo   menos   Santurce)   tal   y   como   lo   conocían   Juan   A.   y   Pachi   ya   no   existía  
más:   había   un   llamado   nacional   a   salir   del   clóset,   a   erradicar   la   homofobia,  
que   era   secundado   por   todas   las   instituciones,   incluyendo   la   religiosa,   las  
cuales,   de   manera   muy   gráfica   en   el   cuento,   imponían   desde   arriba,   una  
vida  sin  intolerancia  ni  discriminación:    
 
Ya  en  la  Land  Rover  prendió  la  radio  y  en  todas  las  emisoras,  hasta  en  
las   evangélicas,   se   estaba   haciendo   un   llamado   a   ponerle   fin   a   la  
homofobia.   Es   más,   en   plena   Ponce   De   León   estaban   subiendo   un  
billboard   con   la   foto   de   una   pareja   de   lesbianas   con   dos   nenas  
negritas   que   leía:   el   odio   no   cabe   en   el   calor   de   un   hogar;   vivamos  
nuestra  diversidad.  (2013:  98-­‐99)  
 
Pero   esto   no   era   todo,   porque   en   ese   apocalíptico   día   no   sólo   lesbianas  
“con   el   celular   en   la   correa”   estaban   entrando   a   la   barra   más   “in”   de   la  
ciudad,   sino   que   también   se   había   declarado   Gay   Nights   en   Santurce   todos  
los  primeros  jueves  de  cada  mes  y  todo  el  mundo  salió  a  la  calle,  a  celebrar,  
“[s]e   había   formado   tremenda   algarabía.   La   gente   conversaba,   reía   y  
bailaba”  (2013:  101)  y,  en  medio  de  la  “muchedumbre  bailadora”,  Pachi  vio  
acercarse   hacia   él   “al   dulce   amor   de   su   juventud:   Papote,   el   hijo   del  
bombero”,  quien  “con  canitas  y  las  libras  de  más  que  causa  la  vida  estreit,  
le  agarró  las  manos  y  le  dijo:  ⎯Bebé,  vente  que  ya  salí  del  clóset  y  vine  a  
buscarte”  (2013:  101-­‐102).    
  Abrumado  por  la  festividad  y  el  caos,  sin  embargo,  José  A.  se  resiste  a  
reconocer   su   identidad   sexual   en   un   espacio   nacional   que   no   sólo   había  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203   201


 
Perturbaciones subversivas o sobre los márgenes de la “buena vida” en Mundo cruel de Luis Negrón

sacado  la  homosexualidad  del  clóset  ⎯y  que  obligaba  a  todos  a  sacarla⎯  
sino  que  además  había  trastocado  los  paradigmas  de  exclusión  a  partir  de  
los   cuales   se   definen   tanto   la   homosexualidad   como   la   heterosexualidad.  
En  ese  estado  de  confusión,  en  ese  mundo  cruel  que  venía  a  acabar  con  la  
homofobia  y,  por  lo  tanto,  con  la  homosexualidad  tal  y  como  Pachi  y  José  
A.   la   conocían   y   que   hacía   del   “gay”   una   identidad   normativa   más,   de   la  
que  desparecía  cualquier  tipo  de  amenaza  y  diferencia,  José  A.  opta  por  el  
exilio   como   una   vía   de   escape   y   libertad   de   la   opresión   que   suponía   esa  
otra   forma   de   normalización   de   los   cuerpos,   de   las   sexualidades   y   de   la  
nación:  
 
  José  A.  lloraba  de  rabia;  no  era  por  Pachi,  pues  de  sobra  sabía  
de   qué   pata   cojeaba   su   amigo,   sino   porque   la   ropa   que   llevaba  
puesta   le   había   costado   muchísimo   y   para   estar   callejeando   no   era.  
Respingó  su  nariz,  se  paró  detrás  de  la  guagua  para  vomitar  el  olor  a  
fritanga  y  se  montó  para  salir.  
  En   ese   momento   se   prometió   que   al   otro   día   vendería   todo   y  
se  iría  a  Miami.  Pues  él,  José  Alfonso  Lapís,  de  los  Lapís  de  Ponce,  no  
se   mezclaba   con   chusma   y   jamás   viviría   sin   decoro.   ¡Jamás!   (2013:  
102-­‐103)    
 
En  una  entrevista  de  las  muchas  realizadas  a  Negrón,  éste  declaraba  “A  mí  
me  fascina  la  loquita  resistente,  la  loquita  que  se  atreve  a  vivir  en  el  mismo  
barrio,   la   que   no   sale   huyendo,   sino   que   se   queda   a   vivir   ahí”   (Chaves  
Espinach,  2013).  Las  palabras  de  Negrón  sintetizan  el  grito  de  indignación  
del   personaje   José   Alfonso   Lapís   y   resignifican   el   exilio   de   algunas   figuras  
paradigmáticas   del   imaginario   homoerótico   caribeño   (pienso   en   Arenas   y  
Ramos   Otero,   por   mencionar   unos   pocos):   José   A.   decide   huir   a   Miami  
porque   en   Santurce   ya   no   puede   ser   la   loca   que   quiere   ser,   porque   en   este  
cuento   el   exilio   no   supone   negociación,   no   busca,   como   en   el   llamado  
sexilio,  “transformar  el  imaginario  heterosexual  y  patriarcal  desde  dentro”  
(Martínez-­‐San   Miguel,   2011:   27),   ni   tampoco   hace   de   la   sexualidad   y   de   las  
orientaciones   sexuales   disidentes   uno   de   los   factores   que   impulsaban   las  
migraciones  y  una  parte  importante  de  las  experiencias  de  los  inmigrantes  
caribeños   (La   Fountain-­‐Stokes,   2009:   xix).   En   “Mundo   cruel”,   la   migración  
del   personaje   José   A.   propone   redefinir   los   límites   del   margen   nacional   y  
rescatar  el  derecho  a  la  mariconería  y  a  la  diferencia,  o,  siguiendo  a  Gloria  
Anzaldúa   (1999),   el   espacio   de   la   jotería   en   el   que,   como   en   el   Santurce   de  
Mundo   cruel,   habitan   los   sujetos   fronterizos   que   se   resisten   a   la  
normatividad  de  la  “buena  vida”.    
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ANZALDÚA,  Gloria  (1999),  Borderlands/La  Frontera.  The  New  Mestiza.  2ª  ed.  
San  Francisco,  Aunt  Lute  Books.  

202 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203  


 
María Teresa Vera-Rojas

BUTLER,   Judith   (2006a),   Deshacer   el   género.   Patrícia   Soley-­‐Beltran   (trad.).  


Barcelona,  Paidós.      
_____   (2006b),   Vida   precaria.   El   poder   del   duelo   y   la   violencia.   Fermín  
Rodríguez  (trad.).  Buenos  Aires,  Paidós.  
CHAVES   ESPINACH,  Fernando  (2013),  “El  mundo  de  Luis  Negrón  es  cruel,  pero  
se   desborda   de   belleza”,   en   La   Nación.  
<http://www.nacion.com/ocio/Luis-­‐Negron-­‐cruel-­‐desborda-­‐
belleza_0_1362663785.html>  (28/09/2014).  
DECENA,   Carlos   Ulises   (2014),   “Sujetos   tácitos”;   en   Diego   Falconí   Trávez;  
Santiago   Castellanos;   María   Amelia   Viteri   (eds.),   Resentir   lo   queer   en  
América   Latina:   diálogos   desde/con   el   Sur.   Barcelona   y   Madrid,   Egales,  
pp.  217-­‐239.  
FUSS,   Diana   (1991),   “Inside/Out”;   en   Diana   Fuss   (ed.),   Inside/Out:   Lesbian  
Theories/Gay  Theories.  Nueva  York  y  Londres,  Routlegde,  pp.  1-­‐10.  
HERNÁNDEZ   PÉREZ,   Maribel   (2015),   “Alertan   sobre   posible   recrudecimiento  
de   violencia   homofóbica”,   en   elnuevodia.com.  
<http://www.elnuevodia.com/noticias/seguridad/nota/alertansobrepos
iblerecrudecimientodeviolenciahomofobica-­‐2089815>  (24/11/2014).  
LA  FOUNTAIN-­‐STOKES,  Lawrence  (2009),  Queer  Ricans:  Cultures  and  Sexualities  
in  the  Diaspora.  Minneapolis  y  Londres,  University  of  Minnesota  Press.    
_____   (2014),   “Epistemología   de   la   loca:   localizando   a   la   transloca   en   la  
transdiáspora”;   en   Diego   Falconí   Trávez;   Santiago   Castellanos;   María  
Amelia   Viteri   (eds.),   Resentir   lo   queer   en   América   Latina:   diálogos  
desde/con  el  Sur.  Barcelona  y  Madrid,  Egales,  pp.  133-­‐145.  
MARTÍNEZ-­‐SAN   MIGUEL,   Yolanda   (2011),   “’Sexilios’:   hacia   una   nueva   poética  
de  la  erótica  caribeña”,  en  América  Latina  Hoy,  58,  pp.  15-­‐30.  
NATIONAL  COALITION   OF   ANTI-­‐VIOLENCE   PROGRAMS  (NCAVP)  (2012),  2012  Report  
on   Lesbian,   Gay,   Bisexual,   Transgender,   Queer,   and   HIV-­‐Affected   Hate  
Violence.  
<http://www.avp.org/storage/documents/ncavp_2012_hvreport_final.p
df>  (24/11/2014).  
NEGRÓN,   Luis   (2013),   Mundo   cruel.   San   Juan,   Puerto   Rico,   Agentes  
Catalíticos,  Inc.  
RÍOS   ÁVILA,   Rubén   (2014),   “Retro-­‐periferia   queer”,   en   80grados.  
<http://www.80grados.net/retro-­‐periferia-­‐queer>  (28/09/2014).    
WITTIG,   Monique   (2010),   “El   pensamiento   heterosexual”;   en   Monique  
Wittig,  El  pensamiento  heterosexual  y  otros  ensayos.  2ª  ed.  Javier  Sáez  y  
Paco  Vidarte  (trads.).  Barcelona,  Egales,  pp.  45-­‐57.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 193-203   203


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
REINALDO  ARENAS:  UNA  VOZ  DESDE  EL  MARGEN  Y  LA  RESISTENCIA  

Reinaldo  Arenas:  a  Voice  From  the  Margin  and  the  Resistance  

ANA  CASADO  FERNÁNDEZ  


UNIVERSIDAD  COMPLUTENSE  DE  MADRID  
anacasado@ucm.es  

Resumen:  este  artículo  analiza  el  contexto  social  y  cultural  de  la  Cuba  
de   los   años   sesenta   y   setenta,   centrándose   en   el   libro   de   Reinaldo  
Arenas  Voluntad  de  vivir  manifestándose,  específicamente  en  aquellos  
poemas  compuestos  durante  esa  época.  Acusado  de  escándalo  público  
y   de   contrarrevolucionario,   Arenas   construyó   su   particular   poética  
desobediente  desde  una  perspectiva  marginal  y  siempre  liberadora.  La  
escritura   se   convertiría   en   el   contexto   represivo   y   persecutorio   del  
momento   en   el   único   espacio   posible   donde   “ser”,   resistir   o  
pronunciarse,   donde   practicar   una   libertad   anhelada   y   refutar  
verbalmente  el  encierro  corporal  concreto.    
Palabras  clave:  marginalidad,  resistencia,  poesía,  Reinaldo  Arenas  

Abstract:  this  article  analyses  the  social  and  cultural  context  in  Cuba  
in  the  1960s  and  1970s,  focusing  on  Reinaldo  Arena’s  book  Voluntad  
de   vivir   manifestándose,   specifically   on   those   poems   written   during  
that   time.   Charged   of   public   scandal   and   counterrevolutionary,  
Arenas  created  his  particular  poetics  of  disobedience  from  a  marginal  
and   liberating   perspective.   In   the   context   of   repression   and  
persecution,  writing  was  the  space  where  it  was  possible  to  “be”,  to  
resist  and  enunciate  different  views,  and  where  Arenas  felt  free  and  
was  able  to  verbally  refute  his  corporal  imprisonment.    
Keywords:  Marginalization,  Resistance,  Poetry,  Reinaldo  Arenas  

Recibido: 01/08/2015
ISSN: 2014-1130
Aprobado: 28/09/2015
vol. 12 | invierno 2015 | 205-221
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.262
Reinaldo Arenas: una voz desde el margen y la resistencia

La  presencia  de  sujetos  y  corporalidades  subversivas  en  la  Cuba  de  los  años  
sesenta   y   setenta   constituiría   una   fisura   para   la   conformación   del   nuevo  
espacio   nacional   regido   por   el   modelo   hegemónico   del   “hombre   nuevo”  
revolucionario.   La   ruptura   e   impugnación   del   molde   político-­‐corporal  
instaurado   a   partir   de   1959   sería   representada   en   su   conjunto   como  
homosexual  y  como  antirrevolucionario  por  la  figura  de  Reinaldo  Arenas.    
El   concepto   de   “hombre   nuevo”   fue   introducido   por   Ernesto   Che  
Guevara  en  1965  y  se  convirtió,  en  palabras  de  Abel  Sierra  Madero,  en  “el  
soporte   simbólico-­‐discursivo   para   establecer   la   nueva   ciudadanía  
revolucionaria”,   en   contraste   con   la   homosexualidad,   considerada   como  
una  amenaza  moral  y  ética  en  la  construcción  del  nuevo  socialismo  (2006:  
200).   Néstor   Almendros   y   Orlando   Jiménez   Leal   realizaron   en   1984   el  
documental  Conducta  impropia,  donde  mostraron  el  trato  denigrante  que  
sufrieron   los   homosexuales   como   “sujetos   impropios”   durante   los   años  
posteriores   al   triunfo   de   la   revolución.1   Entre   otros   temas,   el   documental  
saca   a   la   luz   el   controvertido   asunto   de   las   UMAP   (Unidades   Militares   en  
Ayuda   a   la   Producción),   campos   de   trabajo   creados   en   1965   ⎯hasta   su  
desaparición   en   1968⎯   y   destinados   a   “rehabilitar”   o   “reeducar”   a  
homosexuales,   religiosos   y   a   cualquier   sujeto   que   el   régimen   consideraba  
contrarrevolucionario.2    
Numerosos   intelectuales   que   no   amoldaron   sus   creaciones   a   la  
línea   ideológica   que   imponía   el   nuevo   régimen   fueron   considerados  
“elementos  antisociales”  que  practicaban  un  “diversionismo  ideológico”  
que   entorpecía   la   construcción   de   ese   nuevo   espacio   nacional   y,   por  
ello,   fueron   expulsados,   marginados   o   anulados   de   la   esfera   social   y  
cultural   de   la   que   el   nuevo   gobierno   iba   apropiándose.   Desde   aquellas  
reuniones   de   junio   de   1961   en   la   Biblioteca   Nacional   entre   miembros   del  
gobierno   revolucionario   (el   presidente   de   la   República   Osvaldo   Dorticós,   el  
primer   ministro,   Fidel   Castro   y   el   ministro   de   Educación,   Armando   Hart,  
entre   otros)   e   intelectuales   se   estableció   la   posición   que   debían   adoptar  

                                                                                                                       
1
  El   documental   está   constituido   por   una   serie   de   entrevistas   a   personalidades   de   la  
diáspora   cubana   (entre   ellas,   los   escritores   José   Mario,   Heberto   Padilla,   Juan   Abreu,  
Guillermo   Cabrera   Infante,   Armando   Valladares,   René   Ariza   y   Reinaldo   Arenas,   y   la  
doctora   y   activista   Martha   Frayde)   y   a   otros   intelectuales   como   Juan   Goytisolo   o   Susan  
Sontag:  “El  énfasis  puesto  en  el  tema  de  la  persecución  de  los  homosexuales  en  nuestra  
película,  puede  servir,  por  lo  absurda  y  gratuita,  como  metáfora  de  la  supresión  general  de  
las  libertadas  cívicas  de  Cuba”  (Almendros  y  Jiménez  Leal,  1984:  21).    
2
 Asimismo,  en  el  Congreso  Nacional  de  Educación  y  Cultura  celebrado  en  abril  de  1971,  se  
mostró   la   línea   homófoba   del   nuevo   gobierno:   la   homosexualidad   era   considerada   una  
“desviación”  o  una  “patología  social”  y  no  podía  permitirse  “que  por  medio  de  la  calidad  
artística,   reconocidos   homosexuales   ganen   influencias   que   incidan   en   la   formación   de  
nuestra  juventud”,  por  lo  cual  se  debía  “evitar  que  ostenten  una  representación  artística  
de  nuestro  país  en  el  extranjero  personas  cuya  moral  no  responda  al  prestigio  de  nuestra  
Revolución”   (Sierra   Madero,   2006:   198).   Además   del   ensayo   de   Abel   Sierra   Madero,  
diversos   estudios   se   han   centrado   en   analizar   la   situación   de   los   homosexuales   en   Cuba  
durante   el   período   revolucionario;   entre   ellos,   destacamos   Gays   under   the   Cuban  
Revolution   (1981)   de   Allen   Young;   Sexual   Politics   in   Cuba   (1994)   de   Leiner   Marvin,   y  
Machos,  Maricones  and  Gays.  Cuba  and  Homosexuality  (1996)  de  Ian  Lumsden.  

206 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221  


 
Ana Casado Fernández

éstos  con  respecto  al  nuevo  sistema  imperante.  Las  conocidas  “palabras  a  
los   intelectuales”   que   Fidel   Castro   pronunció   entonces   reflejan  
perfectamente  el  mecanismo  inclusivo/exclusivo  que  practicaría  el  régimen  
durante  esos  años.  
La  persecución,  amenaza  y  exclusión  de  la  figura  del  intelectual  no  
comprometido   o   desviado   de   la   norma   establecida,   aquél   que   ejercía   lo  
que   podríamos   llamar   una   disidencia   ideológica,   se   convirtió   en   una  
constante   durante   el   llamado   “Quinquenio   Gris”   (1971-­‐1976)   ⎯término  
acuñado   por   Ambrosio   Fornet⎯   o   “Pavonato”   ⎯en   referencia   al  
presidente   del   Consejo   Nacional   de   Cultura   Luis   Pavón   Tamayo⎯,   época  
ominosa  y  nefasta  para  la  cultura  cubana  en  la  que  se  ejerció  un  proceso  
de   “parametración”   contra   diversos   intelectuales,   entre   ellos,   Virgilio  
Piñera,   Heberto   Padilla   y   el   propio   Reinaldo   Arenas.3   La   “parametración”  
perpetrada   por   el   Estado   se   llevó   a   cabo   a   través   del   aislamiento   y  
marginación   del   intelectual   “desviado”   ⎯aquel   que   no   se   adaptaba   a   los  
“parámetros”   sexuales,   sociales,   morales   e   ideológicos   que   dictaba   el  
régimen⎯,  que  se  convertiría  en  un  ser  fantasmal  para  la  sociedad,  en  un  
no-­‐hombre.   En   el   artículo   “El   Quinquenio   Gris:   Revisitando   el   término”,  
dentro   del   ciclo   de   conferencias   organizado   en   La   Habana   por   el   Centro  
Teórico-­‐Cultural   Criterios   en   2007,4   Ambrosio   Fornet   se   refiere   a   la   política  
“anticultural”   llevada   a   cabo   en   la   primera   mitad   de   los   años   setenta  
(Fornet,  2009:  380):    
 
En  los  centros  dedicados  a  la  docencia  o  el  teatro,  los  trabajadores  que  no  
respondieran   a   las   exigencias   o   ‘parámetros’   que   los   calificaran   como  
individuos  confiables  ⎯es  decir,  revolucionarios  y  heterosexuales⎯  serían  
reubicados   en   otros   centros   de   trabajo.   El   proceso   de   depuración   o  
‘parametración’   se   haría   bajo   la   estricta   vigilancia   de   un   improvisado  
comisario   conocido   desde   entonces   en   nuestro   medio   como   Torquesada.  
(396-­‐397)5    

                                                                                                                       
3
  Georgina   Dopico   Black   expone   en   su   artículo   “The   Limits   of   Expression:   Intellectual  
Freedom   in   Postrevolutionary   Cuba”   la   política   cultural   llevada   a   cabo   en   la   isla   tras   el  
triunfo   revolucionario   a   través   de   tres   mecanismos   diferenciales:   la   promoción,   la  
prohibición   o   la   tolerancia   marginal:   “The   regime’s   active   involvement   in   the   cultural  
sphere   provides   a   solid   base   for   this   kind   of   analysis.   Three   possibilities   exist:   literature  
may  be  promoted,  prohibited,  or  marginally  tolerated  by  the  official  apparatus,  depending  
upon   how   well   it   conforms   to   the   Revolution’s   prevailing   social,   political,   and   artistic  
parameters”   (Dopico   Black,   1989:   108).   Dentro   de   la   literatura   “prohibida”,   la  
investigadora  incluye  los  casos  de  Virgilio  Piñera,  René  Ariza  y  Reinaldo  Arenas  además  de  
otros  como  Norberto  Fuentes,  Antón  Arrufat,  César  López  o  Eduardo  Heras  León.  
4
 Tras  la  celebración  de  este  Ciclo  titulado  “La  política  cultural  del  periodo  revolucionario:  
memoria  y  reflexión”  y  celebrado  entre  enero  y  julio  de  2007,  Criterios  publicó  el  libro  de  
título  homónimo,  editado  por  Desiderio  Navarro  y  Eduardo  Heras  León.    
5
  Jorge   Olivares   en   el   ensayo   Becoming   Reinaldo   Arenas   (2013)   también   describe   los  
métodos   empleados   contra   aquellos   sujetos   que   no   se   adaptaban   a   la   norma  
revolucionaria:   “Homosexuals   in   particular,   especially   artists   and   educators,   were  
dismissed   from   their   jobs   or   given   employment   in   places   where   their   ‘contaminating’  
presence   would   not   be   a   threat   to   society.   Writers   who   did   not   embrace   socialist   realism,  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221   207


 
Reinaldo Arenas: una voz desde el margen y la resistencia

Otros  han  preferido  el  término  de  “Decenio  Negro”  o  “Trinquenio  Amargo”  
para  englobar  también  dentro  de  ese  “parametraje”  los  años  finales  de  la  
década  del  sesenta  y  toda  la  década  del  setenta  (400).6  
Rafael   Rojas   señala,   en   su   revelador   ensayo   Tumbas   sin   sosiego.  
Revolución,   disidencia   y   exilio   del   intelectual   cubano   (2006),   que   el  
ensayista   puertorriqueño   Arcadio   Díaz   Quiñones   trasladó   la   “teoría   de  
salida,  voz  y  lealtad”  de  Albert  O.  Hirschman  al  caso  cubano:    
 
Según   Hirschman,   en   cualquier   estructura   social,   pero   especialmente   en  
aquellas   regidas   por   un   orden   político   autoritario   o   cerrado,   los   sujetos  
optan   por   tres   alternativas:   la   lealtad,   la   voz   y   la   salida,   o,   lo   que   es   lo  
mismo,  la  obediencia,  la  oposición  y  el  éxodo.  (Rojas,  2006:  16-­‐17)  
 
Para   el   investigador   cubano,   la   alternativa   de   la   voz   en   Cuba   resulta   más  
evidente   a   partir   del   final   de   la   década   del   sesenta   y   principios   de   los  
setenta  “debido  a  su  clara  transgresión  de  los  límites  de  la  llamada  ‘crítica  
desde   dentro’”.   Rojas   encuadra   los   casos   de   Reinaldo   Arenas,   Heberto  
Padilla,   María   Elena   Cruz   Valera,   Jesús   Díaz   y   Raúl   Rivero,   o   los   de   otros  
poetas   presos,   dentro   de   lo   que   denomina   las   “prácticas   de   disidencia”,  
“tan   genuinas   como   las   de   cualquier   escritor   occidental   bajo   un   orden  
autoritario  o  totalitario  (2006:  23).    
Será   dentro   de   estas   “prácticas   de   disidencia”   y,   también,   de  
“resistencia”   ⎯tomando   la   terminología   de   Barbara   Harlow   del   libro  
Resistance  Literature  (1987)⎯  donde  englobaremos  la  obra  creadora  que  
Reinaldo  Arenas  realizó  en  los  años  setenta,  en  medio  de  un  clima  hostil  y  
amenazante,   y   que   se   vincula   estrechamente   con   sus   diversos  
encarcelamientos  y  huidas.  
 
Clandestinidad,  prisión  y  resistencia  
 
Tras  formar  parte  de  las  guerrillas  de  Fidel  Castro  contra  Fulgencio  Batista  
en  Sierra  Maestra,  Reinaldo  Arenas  llegó  a  La  Habana  para  realizar  un  curso  
de   planificación   dirigido   a   contadores   agrícolas.   En   1963   consiguió   un  
puesto   en   la   Biblioteca   Nacional,   donde   trabajaría   hasta   1968.   Durante  
esos   años,   obtuvo   dos   menciones   de   honor   en   el   Premio   Nacional   de  
Novela  Cirilo  Villaverde  patrocinado  por  la  UNEAC:  la  primera  en  1965,  con  
su  novela  Celestino  antes  del  alba  (1967)  ⎯el  único  libro  que  logró  publicar  
en  la  isla⎯  y  la  segunda,  en  1966,  con  El  mundo  alucinante  ⎯publicada  en  
francés  en  Editions  du  Seuil  en  1968  y  cuya  versión  original  aparecería  en  
México  en  1969⎯.  Arenas  también  trabajó  en  el  Instituto  Cubano  del  Libro  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
which  imposed  an  ideological  mold  on  cultural  production,  were  silenced”  (Olivares,  2013:  
12-­‐13).  
6
  Fornet   menciona   que   César   López   fue   el   primero   en   utilizar   el   término   de   “Decenio  
Amargo”.  Por  su  parte,  Mario  Coyula  hará  referencia  al  término  “Trinquenio  Amargo”  en  
el   artículo   “El   Trinquenio   Amargo   y   la   ciudad   distópica:   autopsia   de   una   utopía”  
⎯conferencia   leída   dentro   del   ciclo   “La   política   cultural   de   la   Revolución:   memoria   y  
reflexión”.  

208 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221  


 
Ana Casado Fernández

y   en   la   UNEAC,   pero   a   finales   de   los   años   sesenta   comenzaría   un   acoso  


continuo   hacia   su   persona   por   parte   de   las   autoridades   revolucionarias,  
debido   a   su   distanciamiento   con   la   ideología   del   régimen   y   a   la   publicación  
de  sus  libros  fuera  de  la  isla:  
 
Although   Arena’s   difficulties   had   started   in   1965,   when   cultural  
ideologues   did   not   receive   favorably   the   manuscript   of   Celestino  
antes   del   alba,   it   was   not   until   three   years   later,   in   1968,   and  
especially   after   the   publication   in   France   of   Le   Monde   hallucinant,  
that   his   “problems”   in   Cuba,   as   he   put   it,   went   from   being   something  
abstract   to   something   absolutely   real.   […]   Arena’s   essays   continued  
to   appear   in   Cuban   journals   until   1970   (four   were   published   that  
year),  but  his  situation  at  the  UNEAC  drastically  changed  thereafter.  
Like   other   young   writers   who   had   fallen   into   disfavor,   he   was  
demoted  to  proof-­‐reader,  and  eventually  those  in  this  position  were  
not   allowed   to   do   anything   at   all.   […]   Arenas   became   the   object   of  
constant   harassment   and   vigilance   by   the   secret   police   for   writing  
works   that   deviated   from   the   socialist   realist   mode   and   failed   to  
celebrate  the  Revolution,  for  smuggling  his  manuscripts  out  of  Cuba,  
and  for  living  a  promiscuous  gay  life.  (Olivares,  2013:  20)  

 
Parte  de  la  obra  de  Reinaldo  Arenas,  al  igual  que  ocurrió  con  la  literatura  
carcelaria   de   Jorge   Valls,   Ángel   Cuadra   y   otros   presos   políticos,   formaría  
parte   de   esa   escritura   subterránea   o   invisible   ⎯que   llegaba   a   círculos   muy  
restringidos⎯   que   fue   desarrollada   en   la   isla   de   manera   clandestina,   al  
mismo  tiempo  que  se  difundía  ampliamente  toda  una  literatura  oficialista  
en   apoyo   al   nuevo   orden   revolucionario.7   Warren   Hampton   alude,   en   su  
artículo   sobre   Ángel   Cuadra   “Poesía   de   un   prisionero”,   a   la   “corriente  
subterránea”   de   literatura   que   existió   en   Cuba   tras   el   triunfo  
revolucionario   y   en   la   que   engloba   a   “una   poesía   anónima   de   resistencia  
política,   circulada   clandestinamente,   tendiente   a   florecer   o   desaparecer  
con   el   tiempo   según   los   azares   en   la   vida   de   los   escritores,   carentes   de  
materiales   y   maquinaria   de   imprenta”.   Los   tres   caminos   posibles   para   los  
intelectuales   “acosados   por   el   aparato   represivo   estatal”   fueron,   según  
Hampton,   el   exilio,   la   cárcel   y   la   desistencia:   “Algunos   de   ellos   por   fin  
emigran,   englosando   las   filas   de   la   resistencia   intelectual   en   el   exilio;   o  
quedándose  en  Cuba,  son  encarcelados,  generalmente  por  otros  ‘delitos’;  
o   desisten   y,   si   tienen   suerte,   logran   ‘desaparecer’   entre   la   población  
(Hampton,  1995:  199).  
                                                                                                                       
7
  Georgina   M.   Dopico   Black   reflexiona   sobre   esta   literatura   promovida   por   el   Estado  
cubano   en   contraste   con   la   prohibida   y   la   tolerada   marginalmente.   Entre   los   autores   y  
obras  de  la  vertiente  oficial,  la  investigadora  destaca  Maestra  voluntaria  (1962)  de  Daura  
Olema  García,  Sacchario  (1970)  de  Miguel  Cossío  Woodward,  La  última  mujer  y  el  próximo  
combate   (1971)   de   Manuel   Cofiño   López,   entre   otras.   Asimismo,   en   el   estudio   Prose  
Fiction   of   the   Cuban   Revolution,   Seymor   Menton   expone   y   desarrolla   las   distintas  
tendencias   narrativas   (novelas   y   cuentos)   que   se   cultivaron   en   Cuba   desde   1959   hasta  
1971,   entre   las   que   incluye   la   narración   ideológica   (y   también   otras   como   la   existencial,   la  
experimental  o  escapista  y  la  antirrevolucionaria).    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221   209


 
Reinaldo Arenas: una voz desde el margen y la resistencia

Hampton   señala   que   además   de   la   literatura   clandestina   realizada  


en   prisión   (más   invisible   y   más   subterránea   aún,   según   sus   palabras),  
también  existió  una  literatura  clandestina  desarrollada  en  el  espacio  social  
exterior,  en  la  que  se  encuadraría  gran  parte  de  la  obra  de  Arenas  realizada  
en   la   isla.   En   una   de   sus   entrevistas,   el   autor   de   Celestino   antes   del   alba  
nombraba   algunos   de   los   autores   que   junto   a   él   formaron   parte   de   esa  
“literatura  marginal”  desarrollada  en  Cuba  durante  aquellos  años:    
 
Yo   mismo   desde   el   año   69   estoy   haciendo   una   literatura   marginal.  
Tengo  como  4  libros  inéditos  que  saqué  de  Cuba  clandestinamente  e  
igual  que  yo  mucha  gente  en  Cuba  hacía  lo  mismo.  Recuerdo  el  caso  
de  Daniel  Fernández,  que  escribió  una  novela  que  se  llamaba   La  vida  
de   Truca   Pérez,   un   personaje   muy   interesante,   pero   un   día   se   le  
descubrió  la  novela  y  le  echaron  4  años  de  cárcel.  Es  el  mismo  caso  
de   Delfín   Prats,   que   ganó   el   premio   David   de   poesía.   Su   libro  
⎯Lenguaje   de   mudos⎯8   se   publicó;   sin   embargo,   inmediatamente  
fue   recogido   y   convertido   en   pulpa.   Tenemos   el   caso   de   José   Cid   que  
murió  recientemente.  Había  publicado  una  novela  que  se  llamaba  La  
casa   incestuosa,   pero   una   vez   publicada   descubrieron   que   no   podía  
distribuirse   (era   ‘incestuosa’)   y   volvió   a   su   origen   primigenio,   se  
convirtió  en  pulpa  otra  vez.  Está  el  caso  de  Julián  Portales  que  está  en  
estos   momentos   preso   porque   se   le   descubrió   que   hacía   unos  
poemas   que   no   se   adaptaban   a   las   normas   del   sistema.   Ahí   están  
César   López,   Cuadra,   Valladares,   Valls,   y   así   podríamos   nombrar   a  
una  lista  inmensa  de  escritores.  (Arenas,  1982:  23)  

 
Reinaldo   Arenas   fundaría   junto   a   los   tres   hermanos   Abreu   (Juan,   José   y  
Nicolás)  y  Luis  de  la  Paz  un  círculo  literario  clandestino  que  se  reunía  cada  
semana  en  distintos  lugares  de  La  Habana  y  que  logró  “publicar”  la  revista  
clandestina,   Ah,   la   marea.9   Todos   sus   miembros   desarrollaron   numerosas  

                                                                                                                       
8
  Este   poemario   de   Delfín   Prats   se   vincula   con   la   poesía   que   Arenas   cultivó   en   los   años  
setenta   y   con   el   clima   asfixiante   que   muchos   de   sus   versos   muestran:   “dejamos   escapar  
nuestros   discursos   /   nuestras   interminables   sentencias   que   no   repetirán   /   parapetados  
tras   el   único   lenguaje   posible   por   ahora:   /   la   elocuencia   aprendida   de   los   gestos   /   la  
frustración   a   simple   vista   de   sus   maneras   y   sus   posturas   importadas:   /   lenguaje   de   mudos  
que  no  les  pertenece.  /  siempre  nosotros  tomando  el  ómnibus  atravesando  /  la  ciudad  y  el  
miedo   /   atravesando   la   ciudad   y   el   miedo   nuestros   pulmones   llenos   /   de   nicotina   /  
frotando   con   cera   nuestro   rostro   […]   siempre   nosotros   apeándonos   en   la   misma   parada  
de   siempre   /   volviendo   el   rostro   para   cerciorarnos   de   que   nadie   nos   sigue   /   ⎯siempre  
volviendo  el  rostro⎯  presas  del  temor  de  echar  a  andar”  (Prats,  1970:  15-­‐16).  
9
  Juan   Abreu   señala   en   su   libro   A   la   sombra   del   mar   (1998)   que   la   Revista   Mariel   de   Arte   y  
Literatura,  fundada  en  el  exilio,  tuvo  su  antecedente  en  esta  primera  revista  clandestina,  
Ah,   la   marea,   cuyo   título   de   referencias   marítimas   se   vincula   con   la   tradición   acuática  
cubana   anunciada   por   Rafael   Rojas   en   su   artículo   “El   mar   de   los   desterrados”:   “La  
concebimos   [Mariel]   pensando   en   nuestra   Ah,   la   marea,   del   Parque   Lenin.   Sentados   junto  
a  un  turbio  canal,  en  un  pequeño  parque  de  la  ciudad  de  Hialeah,  retomamos  el  sueño.  Le  
pusimos  Mariel  porque  nos  pareció  un  nombre  hermoso,  redondo  y  sonoro,  y  porque  para  
nosotros   simbolizaba   la   puerta   por   la   que   escapamos   a   la   libertad.   También   porque  

210 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221  


 
Ana Casado Fernández

creaciones   en   la   clandestinidad.   Muchas   de   las   obras   se   perdieron   pero  


otras   fueron   rescatadas   y   pudieron   publicarse   posteriormente   en   el  
extranjero.   El   escritor   holguinero   rememoraba   la   historia   del   grupo   en   el  
prólogo  que  escribió  para  el  poemario  de  su  amigo  Juan  Abreu,  Libro  de  las  
exhortaciones  al  amor  (1985)  y  que  tituló  “Exhortaciones  para  leer  a  Juan  
Abreu”:  
 
[El   círculo   literario   clandestino]   era   también   taller   de   creación   y  
sesionaba  semanalmente  en  los  lugares  más  imprecisos  e  insólitos  y  
siempre   a   la   intemperie   donde   pudiéramos   atisbar   la   visita   de  
cualquier   policía   obstinado.   Cada   uno   de   los   miembros   de   aquel  
círculo  secreto  […]  sometíamos  al  “taller”  el  trabajo  realizado  durante  
la   semana,   lo   volvíamos   a   enterrar   en   los   sitios   más   recónditos   y  
fijábamos  otro  punto  de  reunión  para  la  fecha  siguiente.    
De  esa  forma,  en  nuestro  frenesí  creador,  algunos  miembros  
del   grupo   escribieron   varios   libros   notables,   y   yo   pude   redactar   por  
segunda   vez   mi   novela  Otra   vez   el   mar.10   Ese   estado   de   peligrosísima  
y   a  la   vez   salvadora   euforia  imaginativa  nos  conminó  incluso   a  fundar  
una   revista   clandestina,   Ah,   la   marea,   que   se   “publicó”   solo   dos  
veces,   con   trabajos   de   todos   los   integrantes   del   círculo   clandestino.  
La   revista   circulaba   estrictamente   entre   nosotros   mismos   y   entre  
personas  de  extrema  confianza  y  era  mecanografiada  y  presillada  en  
casa  de  los  Abreu.  Pero  existía,  y  eso  era  para  nosotros  un  consuelo…  
Por   cinco   años   aquellas   aventuradas   tertulias   fueron   un   verdadero  
estímulo  para  todo  el  grupo  y  fueron,  además,  la  causa  fundamental  
de   que   varios   de   los   libros   que   ahora   comienzan   a   publicarse   entre  
nosotros  existan.  (Abreu,  1985:  7-­‐8)    
 
Tanto   Arenas   como   Juan   Abreu   abogaron   por   una   escritura   en   libertad  
⎯aun   desarrollada   en   la   sombra⎯,   por   la   creación   de   “un   mundo   libre  
para  el  espíritu  dentro  del  universo  carcelario”  que  representaba  para  ellos  
la  isla.  Mientras  Abreu  señalaba  que  “la  libertad  es  parte  imprescindible  de  
toda   obra   de   arte”   (20-­‐21),   Arenas   aseguraba,   siguiendo   ese   mismo  
pensamiento,   que   para   ser   escritor   la   única   elección   posible   era   la  
libertad:11    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
llamándola   así   tal   vez   ayudáramos   a   cambiar   algo   la   temible   imagen   de   los   marielitos”  
(Abreu,  1998:  26).    
10
 A  pesar  de  la  desaparición  o  destrucción  de  las  obras,  los  autores  del  círculo  clandestino  
no  abandonarían  sus  proyectos  literarios  y  reescribirían  sus  obras  para  poder  salvarlas.  De  
hecho,  Juan  Abreu  escribió  entre  1972  y  1973  su  poemario  Libro  de  las  exhortaciones  al  
amor,  que  “fue  destruido  durante  un  periodo  de  tenaz  persecución  y  vigilancia,  ejercidas  
sobre  el  autor  por  la  policía  de  la  seguridad  del  estado  cubano”  y  reescrito  en  1974  “aun  
en  medio  del  terror  y  la  incertidumbre”  (Abreu,  1985:  24).    
11
  La   actitud   de   Abreu   y   Arenas   ante   el   régimen   opresivo   en   el   que   los   intelectuales   se  
vieron   envueltos   durante   esos   años   parece   anunciarse   en   la   composición   de   Heberto  
Padilla  titulada  “Poética”,  publicada  en  Fuera  de  juego,  donde  el  sujeto  impele  a  decir  la  
verdad   por   encima   de   cualquier   circunstancia:   “Di   la   verdad.   /   Di,   al   menos,   tu   verdad.   /   Y  
después/   deja   que   cualquier   cosa   ocurra:   /   que   te   rompan   la   página   querida,   /   que   te  
tumben  a  pedradas  la  puerta,  /  que  la  gente  /  se  amontone  delante  de  tu  cuerpo/  como  si  
fueras  un  prodigio  o  un  muerto”  (Padilla,  1968:  41).  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221   211


 
Reinaldo Arenas: una voz desde el margen y la resistencia

 
La   literatura   clandestina   es   un   producto   genuino   de   los   sistemas  
represivos,   ya   que   el   verdadero   artista,   si   quiere   permanecer   como  
tal,   optará   siempre   por   el   anonimato   y   el   riesgo   en   lugar   de   la  
autocensura  y  la  hipocresía.  Porque  entre  la  libertad  y  el  miedo  (aun  
cuando   el   miedo   sea   justificadamente   ilimitado),   el   ser   humano  
termina  siempre  escogiendo  la  libertad.  Y  si  se  es  escritor,  no  queda  
otra  alternativa,  pues  toda  creación  propone  un  ritmo,  un  terror,  una  
armonía   y   una   desmesura,   un   misterio   y   un   reto:   un   atrevimiento,  
enemigo  natural  de  todo  agente  limitador.  (Abreu,  1985:  11-­‐12)    

 
Acusado   de   “desacato   y   escándalo   público”,   de   “extravagante”,  
“contrarrevolucionario”,   “inmoral”,   “diversionista   ideológico”,   “corruptor  
de  menores”,  y  también  de  publicar  sus  libros  en  el  extranjero  sin  permiso  
oficial,   Reinaldo   Arenas   pasaría   desde   1974   hasta   1976   por   distintos  
establecimientos   penitenciarios:   el   Castillo   del   Morro,   Villa   Marista,   el  
Combinado   del   Este,   y   una   prisión   abierta   situada   en   el   barrio   Flores.  
Considerado   un   sujeto   impropio   para   el   nuevo   espacio   nacional  
revolucionario   y   excluido   del   campo   sociocultural   cubano   de   esos   años,  
pasaría   desde   su   liberación   en   1976   hasta   1980,   cuando   finalmente  
consiguió  salir  de  la  isla  en  el  “Éxodo  del  Mariel”  junto  a  miles  de  cubanos  
que   se   asilaron   en   la   embajada   de   Perú,   por   un   proceso   de   anulación  
identitaria  e  invisibilización  generalizada.  
La  resistencia  de  Arenas  frente  al  nuevo  espacio  normalizado  de  la  
revolución   se   desplegó   en   una   resistencia   física   ⎯manifiesta   en   sus  
continuas  huidas,  lo  que  podríamos  llamar  “el  arte  de  la  fuga”⎯  y  también,  
y  más  específicamente,  en  una  resistencia  textual:  
 
Creo   que   la   única   forma   de   burlar   la   persecución   es   a   través   de   la  
resistencia   creadora.   Esa   resistencia   nos   provee   de   una   convicción  
que,  aunque  injustificada,  nos  estimula  y  sostiene.  Se  resiste  porque,  
tal  vez  absurda,  pero  vitalmente,  se  confía  siempre  en  lo  imprevisto.  
Se  finge,  se  simula,  se  corre  de  un  sitio  para  otro,  se  duerme  bajo  un  
puente  o  encima  de  un  árbol  porque  se  espera  no  se  sabe  de  quién  ni  
por   qué   ni   cuándo   una   suerte   de   milagro…   También   se   posee   la  
indocumentada   confianza   de   que   porque   tenemos   razón   no   podrán  
aniquilarnos.  (Abreu,  1985:  9-­‐11)  

 
“Donde   no   hay   furia   y   desgarro,   no   hay   literatura”,   declaraba   el   autor   en  
una   entrevista   que   le   realizó   Rita   Virginia   Molinero   para   la   revista   Quimera  
(1982:   19).12   La   concepción   de   la   escritura   como   acto   de   rebeldía,   como  

                                                                                                                       
12
 En  esta  entrevista  publicada  en  marzo  de  1982  Arenas  habla  de  la  condición  intrínseca  
del   cubano   como   desterrado,   del   destierro   como   “fatalidad”   o   como   “tradición   casi  
inevitable”  de  la  isla  (19-­‐20).  

212 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221  


 
Ana Casado Fernández

grito  o  irreverencia,13  dentro  de  esa  práctica  de  resistencia  creadora  que  el  
autor  proponía,  atravesará  las  producciones  poéticas  que  el  autor  compuso  
dentro  de  la  isla.    
 
Voluntad  de  vivir  manifestándose:  la  palabra  como  sobrevivencia  
 
En   1989   Arenas   publicó   el   libro   Voluntad   de   vivir   manifestándose,   una  
recopilación  de  poemas  más  o  menos  breves  de  los  que  él  mismo  afirmaba:  
“son  inspiraciones  furiosamente  crometradas  de  alguien  que  ha  vivido  bajo  
sucesivos  envilecimientos.  […]  Estas  palabras  tercamente  ordenadas  son  el  
fruto  de  la  venganza  cumplida”  (Arenas,  1989:  7).14  Ira  y  desgarro  subyacen  
en  estas  declaraciones  de  Arenas,  estados  desde  los  que  el  escritor  partió  
para   construir   gran   parte   de   sus   creaciones   literarias.   Al   final   del   primer  
capítulo   de   su   autobiografía   Antes   que   anochezca   (1992),   el   escritor  
afirmaba  que  su  obra  era  su  “venganza  contra  casi  todo  el  género  humano”  
(Arenas,   2008:   16).   Asimismo,   en   la   entrevista   que   le   realizó   Rita   Virginia  
Molinero,   la   “tradición   de   la   furia”   también   asoma   a   las   palabras   de  
Arenas,   quien   argumenta   que   escritores   como   Martí,   Casal   y   el   mismo  
Piñera  han  desarrollaron  su  obra  desde  la  furia.15  El  escritor  publicaría  en  la  
revista  Mariel  un  artículo  titulado  “Elogio  de  las  furias”,  en  el  que  vuelve  a  
incidir  sobre  el  carácter  necesariamente  “furioso”  de  algunas  de  las  obras  
de   literatura   universal,   entre   las   que   menciona   la   Ilíada,   libro   que   le  
marcaría  profundamente:16    
                                                                                                                       
13
  En   una   entrevista   que   concedió   a   Armando   Álvarez   Bravo   para   El   Nuevo   Herald  
afirmaba:   “Escribir   (crear)   es   un   acto   de   irreverencia,   tanto   en   lo   ético   como   en   lo  
estilístico.   […]   Esa   divina   posibilidad   de   decir   no   donde   el   jefe   dice   sí,   esa   magnífica,  
sagrada,   posibilidad   de   cuestionar,   criticar,   disentir,   esa   duda   llena   de   audacia,   ese   NO,   es  
y   será   siempre   lo   que   diferencie   al   hombre   del   rebaño,   al   ser   humano   de   la   bestia,   al  
individuo   del   esclavo.   Y   ese   no   rotundo,   admitido   dentro   de   sus   propias   democracias,  
contra  la  democracia,  radica  la  grandeza  de  occidente”  (1990b:  5D).  
14
 La  furia  de  Arenas  se  volvería  mucho  más  explícita  y  desgarrada  en  el  exilio  ⎯“Yo  vine  
aquí   a   gritar”   (Arenas,   2008:   309)⎯;   su   incapacidad   para   olvidar   los   ominosos   años   en  
Cuba  y  el  “deber”  de  recordar  como  testigo  y  protagonista  marcarían  tanto  su  vida  como  
su  obra  en  sus  últimos  diez  años:  “I  feel  like  one  of  those  Jews  who  were  branded  with  a  
number  by  the  Nazis;  like  a  concentration  camp  survivor.  There  is  no  way  on  earth  I  can  
forget  what  I  went  through.  It’s  my  duty  to  remember”  (Olivares,  2013:  32).  
15
  “Vemos   que   en   siglo   pasado   casi   todo   lo   mejor   de   Martí   está   tocado   por   una   furia,  
incluso  por  una  cólera  que  no  tiene  que  ser  precisamente  odio.  El  mejor  poema  de  Casal  
empieza   diciendo   ‘Ansias   de   aniquilarme   solo   siento’,   o   sea,   de   hecho   era   una   furia  
terrible  ¿no?  Y  no  deja  de  ser  significativo  que  ese  poema  sea  precisamente  el  que  tome  
Lezama  como  punto  central  para  uno  de  sus  grandes  poemas,  la  ‘Oda  a  Julián  del  Casal’.  
Ningún  escritor  cubano  es  ajeno  a  esas  furias  creadoras  y  el  caso  más  extraordinario  que  
tenemos   de   convertir   esa   furia   en   literatura   es   el   caso   de   Virgilio   Piñera.   Furia   visible   es  
gran  parte  de  su  teatro  y  de  su  narrativa,  hasta  tiene  un  poema  que  se  llama  ‘Las  furias’.  Si  
leemos  ‘La  isla  en  peso’  de  Virgilio  vemos  que  es  un  poema  tocado  también  por  la  furia,  
por  la  indignación,  por  la  ‘maldita  circunstancia  del  agua  por  todas  partes’,  como  dice  él”  
(Arenas,  1983:  20).  
16
 La  lectura  de  la  Ilíada  de  Homero  emerge  en  Antes  que  anochezca  como  un  hito  esencial  
en  la  vida  del  escritor:  Juan  Abreu  le  llevó  el  libro  cuando  se  encontraba  escondido  en  el  
parque   Lenin   y   días   más   tarde   fue   capturado   por   la   policía   en   el   mismo   momento   de  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221   213


 
Reinaldo Arenas: una voz desde el margen y la resistencia

 
Decir  la  verdad  ha  sido  siempre  un  acto  de  violencia.  […]  El  creador,  
el  poseedor  de  la  verdad  trascendente,  ese  que  no  se  avergüenza  de  
contar   su   vergüenza,   ha   sido   siempre   un   poseído   por   las   furias.   […]  
Recordemos   pues   la   lección   de   los   maestros   ⎯tan   grandes   como  
para   admitir   que   no   todos   pueden   serlo⎯:   Habiéndolo   perdido   casi  
todo,   aún   un   dios   invulnerable   nos   inspira   y   sostiene,   el   dios   de   la  
cólera.   Él   nos   ha   alentado   en   los   momentos   de   mayor   espanto.  
Gracias   a   él   hemos   tenido   y   tendremos   fuerzas   para   decir   eso   que   no  
permiten  decir  y  somos,  nuestro  íntimo  e  intransferible  desasosiego,  
nuestro  inexpugnable  estupor…  (Arenas,  1983:  31)  
 
Los   poemas   de   Voluntad   de   vivir   manifestándose   ⎯encabezados   en   la  
portada  por  un  detalle  de  El  Jardín  de  las  Delicias  de  El  Bosco17  y  dividido  
en  secciones:  “Esa  sinfonía  que  milagrosamente  escuchas”,  “Sonetos  desde  
el   infierno”,   “Mi   amante   el   mar”   y   “El   otoño   me   regala   una   hoja”⎯18  
vienen   acompañados   por   cuatro   dibujos   de   Jorge   Camacho   ⎯Primera  
Luna,  Segunda  Luna,  Tercera  Luna  y  Cuarta  Luna⎯19  y  por  tres  fotografías  
realizadas   por   Lázaro   Gómez   Carriles   tituladas   Voluntad   de   vivir  
manifestándose,   Apocalipsis   en   la   pared   y   Desertores   del   paraíso.20   El  
poemario  constituía  para  Arenas  su  testimonio  poético  sobre  “el  infierno,  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
terminar  su  lectura;  durante  su  encarcelamiento  en  el  Morro  le  robaron  el  ejemplar  pero  
cuando  lo  trasladaron  a  la  prisión  abierta  Abreu  le  consiguió  otra  copia  para  que  pudiera  
terminar  el  último  canto:  “Cuando  terminé  de  leerlo  lloré  como  no  lo  había  hecho  desde  
que   estaba   en   la  prisión”   (Arenas,   2008:   243).   La   furia   de   Aquiles   ⎯“Canta,   oh   Diosa,   la  
cólera   de   Aquiles”,   leemos   en   el   primer   verso   de   la   Ilíada⎯   sería   entendida   por   Arenas  
como  una  proyección  de  su  propia  furia.  Al  mismo  tiempo,  el  hecho  de  que  aquel  devuelva  
a  Príamo  el  cuerpo  de  su  hijo  muerto  evocaría  en  Arenas,  según  Jorge  Olivares,  la  ausencia  
de   su   propio   padre:   “[The   Iliad]   should   function   in   Antes   que   anochezca   as   a   textual  
mirror,   one   in   wich   Arenas   would   see   his   own   life   reflected”   (Olivares,   2013:   76).  
Curiosamente,  el  libro  de  la  Iliada  sería  encontrado  en  la  mesilla  de  noche  de  Arenas  el  día  
en  que  se  suicidó.  
17
  Arenas   escogió   un   detalle   del   Panel   central   del   tríptico   de   El   Bosco   a   pesar   de   que   el  
Panel  derecho  representa  el  Infierno,  con  el  que  estarían  más  directamente  relacionadas  
sus  composiciones.  
18
 Excepto  la  última  sección,  compuesta  por  poemas  escritos  en  el  exilio  durante  la  década  
de  los  años  ochenta,  todas  las  demás  composiciones  fueron  fechadas  en  La  Habana  desde  
1969  hasta  1980.  
19
 Los  dibujos  de  Camacho  se  corresponden  con  distintos  poemas  de  la  sección  “Sonetos  
desde   el   infierno”.   Arenas   menciona   la   inclusión   de   estas   ilustraciones   en   varias   de   las  
cartas   que   envió   desde   Nueva   York   a   sus   “adorados   hermanos”   Jorge   y   Margarita  
Camacho:  “Yo  ya  revisé  las  pruebas  de  galera  de  Voluntad  de  vivir  manifestándose,  saldrán  
las   cuatro   lunas   de   Jorge   que   iluminarán   el   libro.   Les   envié   a   ellos   copias   fotostáticas   pues  
no   quiero   desprenderme   de   los   originales,   pero   fueron   copias   hechas   en   un   estudio  
profesional   y   saldrán   bien   y   en   su   lugar.   Los   dibujos   aparecerán   en   distintas   partes   del  
libro  pues  así  se  destacarán  más  que  si  ponemos  las  cuatro  lunas  juntas.  La  primera  luna  
aparecerá   en   las   primeras   páginas   del   libro   y   a   la   última   antes   del   índice   y   después   del  
‘Autoepitafio’”  (Arenas,  2010:  268).  
20
 Esta  combinación  de  poesía  e  imagen  resulta  significativa  pues  se  establece  un  diálogo  
directo   entre   el   elemento   visual   y   el   textual   que   enriquece   de   manera   significativa   la  
interpretación  crítica  de  los  poemas.    

214 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221  


 
Ana Casado Fernández

la   única   porción   de   realidad   que   me   ha   tocado   vivir”   (Arenas,   1989:   7).21  


Referencias  al  “Diablo”,  a  Dante,  a  “las  puertas  del  infierno”,  “la  mano  del  
infierno”   o   la   muerte   serán   constantes   en   los   treinta   y   siete   poemas   la  
sección   “Sonetos   desde   el   infierno”.22   Asimismo,   la   fotografía   Apocalipsis  
en   la   pared   que   cierra   el   conjunto   de   poemas   de   dicha   sección   estará  
vinculada  directamente  a  ese  espacio  infernal  a  través  de  la  representación  
visual  del  símbolo  de  la  llama.  
 

 
Imagen  1  
Apocalipsis  en  la  pared.  Foto  de  Lázaro  Gómez  Carriles  
 
El   “infierno”   de   esos   años   de   acoso   y   represión   vividos   por   Arenas  
continuaría  también  en  el  exilio,  donde  el  dinero  y  la  enfermedad  del  sida  
“envilecieron”   nuevamente   su   existencia:   “El   envilecimiento   de   la   miseria  
durante  la  tiranía  de  Batista,  el  envilecimiento  del  poder  bajo  el  castrismo,  
y  el  envilecimiento  del  dólar  en  el  capitalismo  ⎯y  como  si  esto  fuera  poco,  
he  habitado  los  últimos  nueve  años  en  la  ciudad  más  populosa  del  mundo  
que  ahora  sucumbe  a  la  plaga  más  descomunal  del  siglo  XX.  He  sido  testigo  
de   todos   esos   espantos   y   ellos   han   propiciado   estos   poemas”   (Arenas,  
1989:  7).  El  signo  fatal  que  caracteriza  la  vida  del  escritor  y  su  concepción  
circular  de  la  historia23  quedan  palpables  en  estas  amargas  palabras  y  en  el  
                                                                                                                       
21
 Asimismo,  su  poesía  sería  recopilada  póstumamente  por  Lumen  bajo  el  título  de  Inferno  
(2001).  Según  la  información  bibliográfica  que  aportó  Roberto  Valero  sobre  Arenas  al  final  
de  su  libro  El  desamparado  humor  de  Reinaldo  Arenas  (1991),  el  autor  no  estaba  seguro  si  
la   trilogía   de   Leprosorio   se   llamaría   Inferno   o   Leprosorio   (Valero,   1991:   349).   Finalmente  
Arenas  decidió  llamarla  Leprosorio  y  el  título  de  Inferno  se  reservaría  para  la  publicación  
póstuma  de  su  poesía  completa.    
22
 La  furia,  elemento  articular  de  la  obra  de  Arenas,  también  se  presenta  en  muchos  de  los  
versos  de  esta  segunda  sección:  el  primer  poema  ⎯“Ese  es  el  propósito  temerario  /  (no  
me   hablen   de   rosas,   amores   o   delfines)   /   que   inspiraron   estos   furiosos   versos”   (Arenas  
,1989:   29)⎯   y   el   último   ⎯“Solo   el   afán   de   un   náufrago   podría   /   remontar   este   infierno  
que  aborrezco.  /  Crece  mi  furia  y  ante  mi  furia  crezco  /  y  solo  junto  al  mar  espero  el  día”  
(67)⎯  materializan  la  furia  cíclica  e  incesante  de  la  poética  areniana.  
23
  También   en   su   obra   poética   encontraremos   esta   concepción   cíclica   y   trágica   de   la  
historia  de  Cuba.  Para  Arenas,  este  carácter  cíclico  tenía  además  un  vínculo  esencial  con  el  
exilio,  que,  al  igual  que  la  tiranía  o  la  violencia,  se  constituye  como  una  marca  congénita  
de   Cuba   y   del  cubano:   “El   hombre   acosado,   ‘entonando   su   propia   miseria’,   se   lanza   a   lo  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221   215


 
Reinaldo Arenas: una voz desde el margen y la resistencia

último   poema   del   conjunto,   “Autoepitafio”:   “Conoció   la   prisión,   el  


ostracismo,  /  el  exilio,  las  múltiples  ofensas  /  típicas  de  la  vileza  humana”  
(110).  
La   composición   que   da   título   al   libro,   “Voluntad   de   vivir  
manifestándose”,   fechada   en   el   Morro   en   1975   e   incluida   en   la   primera  
sección   del   poemario,   “Esa   sinfonía   que   milagrosamente   escuchas”,  
construye   una   visión   inquietante   y   asoladora   de   la   prisión   a   través   de   un  
sujeto   que   ha   sido   devorado   y   sepultado   por   una   pluralidad   anónima  
(símbolo   de   un   poder   totalizador   e   inquebrantable),   y   que   finalmente,  
desde   la   abyección,   desde   su   condición   más   miserable,   es   capaz   de  
rebelarse  verbalmente,  aduciendo:  “Este  es  mi  momento”:24    
 
Ahora  me  comen    
Ahora  siento  cómo  suben  y  me  tiran  de  las  uñas.    
Oigo  su  roer  llegarme  hasta  los  testículos.    
Tierra,  me  echan  tierra.    
Bailan,  bailan  sobre  este  montón  de  tierra      
y  piedra    
que  me  cubre.    
Me  aplastan  y  vituperan    
repitiendo  no  sé  qué  aberrante  resolución  que  me  atañe.    
Me  han  sepultado.    
Han  danzado  sobre  mí.    
Han  apisonado  bien  el  suelo.    
Se  han  ido,  se  han  ido  dejándome  bien  muerto  y  enterrado.    
 
Este  es  mi  momento.    
 
    (Prisión  del  Morro,  La  Habana,  1975)25  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
oscuro.  ¿Mar  o  selva?,  ¿tambor  o  tiroteo?  Qué  importa:  tiene  que  salir  huyendo…  Esa  es  
nuestra  historia.  La  misma  que  padeció  el  indio  cubano,  hasta  perecer,  en  los  tiempos  de  
la  conquista  española;  la  del  negro  cubano  (esclavo  o  prófugo)  en  la  colonia  floreciente;  la  
de  todos  los  cubanos,  blancos  o  negros,  ahora”  (Arenas,  2001:  32).  
24
 A  pesar  de  que  el  poema  esté  fechado  en  la  prisión  del  Morro  suponemos  que  Arenas  
no   escribió   el   poema   propiamente   en   la   prisión   sino   que   debió   crearlo   mentalmente,  
memorizarlo  y,  tras  su  liberación,  transcribirlo.  En  la  biblioteca  Firestone  de  la  Universidad  
de   Princeton   se   conservan   cuatro   versiones   del   poemario:   la   primera   fechada   de   1970-­‐
1980,   una   segunda   versión   sin   datar,   una   tercera   versión   fechada   de   1983-­‐1984   y   la  
versión  final  (Habana  1969-­‐Nueva  York  1986).      
25
 Este  es  el  único  escrito  desde  la  cárcel  que  se  conserva  de  Reinaldo  Arenas.  No  tenemos  
ninguna   otra   referencia   de   poemas   u   otras   obras   escritas   en   la   cárcel.   Arenas   tan   sólo  
menciona  en  su  autobiografía  las  cartas  que  escribía  en  nombre  de  los  presidiarios  a  las  
novias   o   a   los   familiares   a   cambio   de   unos   cigarros:   “Lo   cierto   es   que   me   monté   una  
especie  de  escritorio  en  mi  galera  y  allí  acudían  todos  a  que  yo  les  redactara  sus  cartas”  
(Arenas,  2008:  213).    

216 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221  


 
Ana Casado Fernández

 
Imagen  2  
Voluntad  de  vivir  manifestándose.  Foto  de  Lázaro  Gómez  Carriles  
 
El  poema  viene  acompañado  de  una  foto  en  la  que  vemos  a  Arenas  solo,  
sentado   encima   de   una   de   las   numerosas   sillas   desplegadas,   sujetándose  
los  brazos  entre  las  rodillas  y  con  una  actitud  segura  y  firme.  La  fotografía  
contrasta   abiertamente   con   el   contenido   del   poema   y   la   presencia   del  
autor   en   la   imagen   nos   impulsa   a   intensificar   el   vínculo   que   estableció   el  
autor   entre   su   vida   y   su   obra.26   Javier   Guerrero   ha   analizado   algunas  
fotografías  de  Arenas  que  fueron  tomadas  durante  su  exilio,  donde,  según  
el   crítico,   el   escritor   “reafirma   e   inscribe   su   cuerpo   y,   si   se   quiere,   lo  
historiza”  (Guerrero,  2015:  76).  Considero,  siguiendo  la  línea  de  Guerrero,  
que  en  la  fotografía  de  “Voluntad  de  vivir  manifestándose”,  como  imagen  
antitética   al   “yo”   presentado   en   el   poema,   se   manifiesta   y   “reafirma”   el  
cuerpo  del  escritor,  negado  e  invisibilizado  en  su  país  de  origen.    
En   la   composición   “Voluntad   de   vivir   manifestándose”,   una  
corporalidad  disuelta,  aniquilada  de  forma  paulatina,  textualiza  el  dolor  de  
la   vivencia   carcelaria   y   representa,   al   mismo   tiempo,   el   proceso   de  
desindividualización   a   la   que   es   sometido   el   hombre   en   el   presidio:27   se  
trata   de   una   muerte   psíquica,   una   muerte   identitaria.28   Esta   misma  

                                                                                                                       
26
 Como  diversos  críticos  señalan,  gran  parte  de  la  experiencia  vital  del  autor  se  encuentra  
transmutada  literariamente  en  su  obra.  De  hecho,  según  su  amigo  Juan  Abreu,  la  “vida  y  
pasión  creadora”  en  el  escritor  “fueron  casi  lo  mismo”  (Abreu,  1998:  32).  
27
 La  destrucción  continuada  a  la  que  es  sometida  sujeto  poético  en  los  poemas  de  Arenas  
podría   vincularse   con   algunas   de   las   obras   carcelarias   de   Jorge   Valls,   tales   como   el  
poemario   Donde   estoy   no   hay   luz   y   está   enrejado   (1981)   y   la   obra   dramática   Los   perros  
jíbaros  (1983).  En  una  línea  interpretativa  similar  podríamos  situar  el  poema  de  Heberto  
Padilla   “En   tiempos   difíciles”,   el   primero   que   abre   el   libro   Fuera   de   juego   (1968),   donde  
encontramos  una  ofrenda  de  partes  corporales  como  símbolo  de  la  despersonalización  a  
la   que   se   ve   sometida   el   individuo,   no   dentro   del   espacio   carcelario,   sino   en   un   tiempo  
concreto  de  la  Historia,  el  periodo  revolucionario:  “A  aquel  hombre  le  pidieron  su  tiempo  /  
para   que   lo   juntara   al   tiempo   de   la   Historia.   /   Le   pidieron   las   manos,   /   porque   para   una  
época  difícil  /  nada  hay  mejor  que  un  par  de  buenas  manos.  /  Le  pidieron  los  ojos  […]  /  le  
pidieron  sus  labios  […]  /  le  pidieron  las  piernas  […]  /  Le  pidieron  el  pecho,  el  corazón,  los  
hombros.  /  Le  dijeron/  que  eso  era  estrictamente  necesario”  (Padilla,  1968:  23).  
28
  Muchos   intelectuales   cubanos   sufrirían   una   muerte   en   vida   ⎯la   categorización   del  
hombre  en  no-­‐persona,  su  marginación  y  silenciamiento  social⎯.  Juan  Abreu  se  referiría  a  
este  estado  de  muerte  en  su  poemario  Libro  de  las  exhortaciones  al  amor:  “Todos  aquellos  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221   217


 
Reinaldo Arenas: una voz desde el margen y la resistencia

destrucción   del   ser   se   revela   en   los   dos   tercetos   del   soneto   “Primera   luna”  
de  “Sonetos  desde  el  infierno”,  fechado  en  La  Habana  de  1979:  “Pero  qué  
prueban   naves   y   sentencia   /   a   quien   en   el   páramo   apresado   /   ha   llorado  
solo  en  tu  presencia  /  la  ira  de  saberse  aniquilado,  /  y  en  tu  cara  de  hastío  y  
de   abstinencia   /   un   gesto   de   dolor   ha   contemplado”   (37).   Asimismo,   el  
poema   “Mi   amante   el   mar”,   fechado   en   noviembre   de   1973   en   La   Habana,  
incluido   en   la   tercera   parte   del   libro,   nos   sitúa   al   final   de   la   composición  
ante   la   voz   de   un   muerto:   “Y   un   cúbrete,   cúbrete,   no   para   algún   día   /  
descubrirte,  sino  para  morirte  tapado.  /  Yo  salgo.  /  Yo  abro  los  brazos.  /  Yo  
grito  que  he  muerto.  /  Yo  estoy  muerto.  /  Yo  estoy  muerto”  (78).29  
La   voz   del   sujeto   sepultado   ⎯cancelada,   anulada   en   el   espacio  
carcelario⎯,  emerge  en  el  poema  para  decir  su  “momento”,  posicionar  su  
“ser”,  en  definitiva,  para  resistir  desde  el  verbo  ⎯como  única  posibilidad⎯  
la  obstinación  exterior  por  destruirlo.   De  la  misma  manera,  la  composición  
“Última   luna”,   incluido   en   la   cuarta   sección   del   libro,   revela   que   lo   esencial  
se   sitúa   en   el   “grito”,   en   ese   momento   en   el   que   es   posible   “decir”   y  
rebelarse:  “Extraña  amante,  /  solo  me  queda  contemplar  tu  rostro  /  (que  
es   el   mío)   /   porque   tú   y   yo   somos   un   río   /   que   recorre   un   páramo  
incesante,  /  circular  e  infinito:  /  un  solo  grito”  (109).  
El   poemario   de   Arenas   emerge   desde   ese   “cantar   en   la   sombra”  
(Arenas,  1989:  20)  que  anuncia  la  composición  “Esas  espléndidas  diosas”:    
 
Esas  espléndidas  diosas    
que  esparcen  el  amor  o  la  cólera,    
la  amenaza  de  una  discordia,  la  grandeza  de  una  batalla.    
Esas  diosas  que  detienen  el  sol    
por  deferencia  a  un  hombre    
y  administran  la  gloria,  la  eternidad  y  los  sueños,    
no  existieran,  a  no  dudarlo,  de  no  ser  por  aquél  que,    
ciego  y  paciente,    
se  dedicó  a  cantarlas.      
Esos  milagros,  esas  mentiras,  esas  tribus  errantes,    
esa  cruz,    
esa  leyenda,  ese  amor,  esos  mitos  y  esas  verdades    
que  nos  enaltecen  justifican  y  proyectan    
no  existirían    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
años  de  adolescencia  y  juventud  transcurrieron  en  una  especie  de  muerte,  en  una  tensión,  
una   inseguridad,   y   un   desasosiego   interminables   que   tienen   que   estar   relacionados   con   la  
muerte,   con   un   genocidio   espiritual,   producto   de   un   sistema   refinadamente   esclavista,  
que  es  incompatible  con  la  vida”  (Abreu,  1985:  14).  
29
  En   el   poema   “Morir   en   junio   y   con   la   lengua   fuera”,   segunda   composición   del   poemario  
Leprosorio  (1990),  la  voz  poética,  a  través  de  un  discurso  cíclico  y  obsesivo,  forma  parte  de  
un   “nosotros”   en   el   que   todos   están   muertos   dentro   de   ese   espacio   controlado   y  
represivo   que   representa   la   ciudad:   “Estamos   muertos.   /   (Todos   estamos   muertos.)   /  
Nuestros  huesos,  irrescatables  y  cloqueantes,  /  fluyen,  se  abren  paso  entre  los  huesos.  /  
Estamos   muertos.   /   (Todos   estamos   muertos.)   /   Nuestros   huesos,   innumerables   y  
brillantes,   /   avanzan   correctamente   pulidos,   casi   solemnes,   /   por   la   carretera   de   los  
huesos.   /   Estamos   muertos.   /   (Todos   estamos   muertos.)   /   Y   nuestro   perenne   aullido   de  
muerto  /  se  prolonga  sin  tiempo  por  la  carretera  /  de  los  muertos”  (Arenas,  1990a:  75-­‐76).  

218 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221  


 
Ana Casado Fernández

si  voces  empecinadas  no  se  hubiesen  dado  a  la  tarea    


de  cantar  en  la  sombra.  (20)    
 
El   hombre,   en   su   estado   más   miserable,   devorado   por   otros,   roído   por  
otros,   sepultado,   conserva   su   voz,   única   prueba   fehaciente   de   su  
existencia.   “Voluntad   de   vivir   manifestándose”   materializa   la   resistencia  
creadora   que   el   mismo   autor   planteaba   frente   al   hostigamiento   y   la  
persecución  perpetradas:  un  sujeto  triturado  se  rebela  verbalmente  desde  
un  espacio  subterráneo,  desde  el  universo  de  ultratumba  que  habita.30    
El   individuo   frente   al   poder   ⎯ese   “ellos”   que   conjuga   toda   su  
fuerza  contra  un  “yo”  subyugado⎯,  el  cuerpo  aniquilado  o  la  rebeldía  del  
sujeto  frente  a  su  circunstancia  son  temáticas  que  articulan  los  poemas  de  
Voluntad   de   vivir   manifestándose   y   que   serán   desarrolladas   con   mayor  
complejidad  en  el  poema  “Leprosorio”31  y  en  ciertos  fragmentos  de  Antes  
que  anochezca.32  El  poder  de  la  palabra  se  erige  como  la  base  esencial  de  
estos  textos  pues  en  la  voz  ⎯o,  en  su  extremo,  en  el  grito⎯  es  donde  se  
sustenta  la  integridad  del  ser  al  que  se  intenta  constantemente  aniquilar  o  
destruir.33   Vale   la   pena   mencionar   las   palabras   del   escritor   y   expreso  
político   uruguayo   Carlos   Liscano,   quien   reflexionaba   en   su   libro   El   lenguaje  
de  la  soledad  sobre  el  significado  último  de  la  escritura:  “En  la  palabra  está  
el   ser   humano.   […]   El   cuerpo   y   la   palabra   son   toda   la   vida   del   hombre  
absolutamente  solo”  (Liscano,  2000:  31).    
La   palabra   se   alza,   también   para   el   escritor   cubano,   como  
afirmación   del   “ser”,   como   refutación   y   condena   del   ostracismo,   la  
deshumanización   y   el   acoso.   La   obra   poética   de   Arenas   representa   esa  
resistencia   creadora   frente   a   cualquier   imposición   o   poder   represor.   El  
triunfo   ⎯como   en   el   último   acto   de   su   obra   dramática   Persecución,   “El  
poeta”⎯   es,   en   definitiva,   la   palabra:   “no   partir   sin   antes   decir,   dejar,  
                                                                                                                       
30
  Podríamos   vincular   esta   voz   del   sujeto   situado   bajo   la   tierra   ⎯como   espacio   de  
muerte⎯,   con   la   “voz   de   ultratumba”   que,   según,   Paul   de   Man   es   característica   del  
género  autobiográfico  (De  Man,  2007:  154).    
31
  La   composición   “Leprosorio   (Éxodo)”   constituye   la   tercera   parte   del   libro   que   Arenas  
publicó   en   el   exilio   en   1990   en   la   editorial   Betania,   junto   a   otros   dos   poemas   largos:   “El  
central  (Fundación)”  y  “Morir  en  junio  y  con  la  lengua  fuera  (Ciudad)”.  En  “Leprosorio”  la  
voz   poética,   el   llamado   “traidor”,   se   enfrenta   a   una   tradición   insular   basada   en   “la  
superficialidad,   la   inconstancia   y   la   pereza”   (Arenas,   1990a:   105)   y   a   un   territorio   que   lo  
persigue  por  su  “divina  rebeldía”  (124).  El  poema  finaliza  con  la  huida  del  sujeto  mientras  
éste   manifiesta   su   desobediencia   a   través   del   grito   y   la   palabra   profanadora:   “Correr   […]   /  
cagándome  en  la  madre  de  todos  los  dioses,  mayores  y  menores,  /  cagándome  en  todas  
las  madres,  menores  y  mayores”  (129).  
32
  En   Antes   que   anochezca   Arenas   reflejará   con   detalle   la   jerarquía   de   poder   que   se  
establece   entre   el   prisionero   ⎯representado   como   “cuerpo   político”,   sometido,  
subyugado⎯   y   las   figuras   de   autoridad   ⎯representadas   como   cuerpos   dominantes   y  
como  verdugos⎯.    
33
 Juan  Abreu  en  su  libro   A  la  sombra  del  mar   haría  referencia  en  diversas  ocasiones  en  la  
fuerza   que   poseía   la   palabra   para   aquel   grupo   de   escritores  vigilados  y  perseguidos  en  los  
años  sesenta  y  setenta:  “No  cabe  duda,  en  estos  tiempos  violentos  y  grotescos,  la  única  
forma  digna  de  ser  un  artista  es  estar  dispuesto  a  respaldar  con  la  vida  cada  palabra  que  
se  pone  sobre  el  papel”  (Abreu,  1998:  54).    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221   219


 
Reinaldo Arenas: una voz desde el margen y la resistencia

estampar   en   la   eternidad,   o   donde   sea,   la   verdad   sobre   la   porción   de  


horror   que   hemos   padecido   y   padecemos   […]   nuestro   unánime   e  
intransferible  grito”  (Arenas,  1986:  62).  
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ABREU,  Juan  (1985),  Libro  de  las  exhortaciones  al  amor.  Madrid,  Playor.  
_____  (1998).  A  la  sombra  del  mar.  Barcelona,  Casiopea.  
ALMENDROS,   Néstor;   JIMÉNEZ-­‐LEAL,   Orlando   (1984),   Conducta   impropia.  
Madrid,  Playor.  
ARENAS,  Reinaldo  (1982),  “Donde  no  hay  furia  y  desgarro,  no  hay  literatura”  
[Entrevista   por   Rita   Virginia   Molinero],   en   Quimera,   n.º   17,   marzo   1982,  
pp.  19-­‐23.  
_____  (1983),  “Elogio  de  las  furias”,  en  Mariel,  año  1,  n.º  2,  verano,  p.  31.  
_____   (1986),   Persecución.   Cinco   piezas   de   teatro   experimental.   Miami,  
Universal.  
_____  (1989),  Voluntad  de  vivir  manifestándose.  Madrid,  Betania.  
_____  (1990a),  Leprosorio  (Trilogía  poética).  Madrid,  Betania.  
_____   (1990b),   “Reinaldo   Arenas:   ‘Escribir   es   un   acto   de   irreverencia’”  
[Entrevista  por  Armando  Álvarez  Bravo],  en  El  Nuevo  Herald,  sábado  21  
de  abril  de  1990,  pp.  1D,  5D.  
_____  (2001),  Necesidad  de  libertad.  Miami,  Universal.  
_____  (2008),  Antes  que  anochezca.  Barcelona,  Tusquets.  
_____   (2010),   Cartas   a   Margarita   y   Jorge   Camacho   (1967-­‐1900).   Sevilla,  
Point  de  Lunettes.  
DE  MAN,  Paul  (2007),  La  retórica  del  romanticismo.  Madrid,  Akal.  
DOPICO   BLACK,   Georgina   (1989),   “The   Limits   of   Expression:   Intellectual  
Freedom  in  Postrevolutionary  Cuba”,  en  Cuban  Studies,  n.º  19,  pp.  107-­‐
142.  
FORNET,  Ambrosio  (2009),  Narrar  la  nación.  La  Habana,  Letras  Cubanas.  
GUERRERO,  Javier  (2015),  Tecnologías  del  cuerpo.  Exhibicionismo  y  visualidad  
en   América   Latina.   Madrid,   Iberoamericana;   Frankfurt   am   Main,  
Vervuert.  
HAMPTON,   Warren   (1995),   “La   poesía   de   un   prisionero”,   en   Monographic  
Review.  Revista  Monográfica,  “Prison  Literature”,  vol.  XI,  pp.  199-­‐206.  
HARLOW,   Barbara   (1987),   Resistance   Literature.   Nueva   York   y   Londres,  
Methuen.  
LEINER,   Marvin   (1994),   Sexual   Politics   in   Cuba.   Boulder,   Colorado,   Oxford,  
Westview  Press.  
LISCANO,  Carlos  (2000),  El  lenguaje  de  la  soledad.  Montevideo,  Cal  y  Canto.  
LUMSDEN,   Ian   (1996),   Machos,   Maricones   and   Gays.   Cuba   and  
Homosexuality.  Filadelfia,  Temple  University  Press  
MENTON,   Seymor   (1975),   Prose   Fiction   of   the   Cuban   Revolution.   Austin;  
Londres,  University  of  Texas  Press  

220 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221  


 
Ana Casado Fernández

OLIVARES,  Jorge  (2013),  Becoming  Reinaldo  Arenas.  Durham  y  Londres,  Duke  


University  Press.  
PADILLA,  Heberto  (1968),  Fuera  de  juego.  La  Habana,  Unión.  
PRATS,  Delfín  (1970),  Lenguaje  de  mudos.  Madrid,  El  Puente.  
ROJAS,  Rafael  (2006),  Tumbas  sin  sosiego.  Revolución,  disidencia  y  exilio  del  
intelectual  cubano.  Barcelona,  Anagrama.  
SIERRA   MADERO,   Abel   (2006),   Del   otro   lado   del   espejo.   La   sexualidad   en   la  
construcción  de  la  nación  cubana.  La  Habana,  Casa  de  las  Américas.  
VALERO,  Roberto  (1991),  El  desamparado  humor  de  Reinaldo  Arenas.  Coral  
Gables,  University  of  Miami,  North  South  Center.  
YOUNG,  Allen  (1981),  Gays  under  the  Cuban  Revolution.  San  Francisco,  Grey  
Fox  Press.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 205-221   221


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
ON  TRUTH  AND  OPACITY.  SYMBOLIC  TRANSLATION  AND  LEGIBILITY  IN
CONTEMPORARY  TEXT-­‐BASED  CUBAN  ART  

Sobre  verdad  y  opacidad.  Traducción  simbólica  y  legibilidad  en  el  arte  


textual  cubano  contemporáneo  

CARLOS  GARRIDO  CASTELLANO  


CENTRO  DE  ESTUDOS  COMPARATISTAS.  UNIVERSIDADE  DE  LISBOA  
cgc@campus.ul.pt  

Abstract:   this   paper   examines   text-­‐based   artworks   that   employ  


symbolic  translations  as  a  way  of  analyzing  the  discursive  constrains  
regulating   the   Cuban   public   sphere.   Through   a   revision   of   artistic  
projects   that   turn   to   translation   and   intend   to   provoke   the  
spectator’s   active   engagement,   I   seek   to   understand   which  
possibilities  are  opened  by  translation  in  order  to  escape  the  burdens  
of  representation  and  commoditization  shaping  contemporary  Cuban  
art.   I   argue   that   the   encouragement   of   direct   experience   could   be  
framed   as   that   possible   alternative.   The   potential   attributed   to  
experience  and  practicality,  nevertheless,  cannot  be  directly  deduced  
from  the  artist’s  intentions,  being  contingent  ultimately  of  how  each  
project  works.    
Keywords:   Caribbean,   Conceptualism,   Contemporary   Art,   Cuba,  
Curatorial  Politics,  Visual  Translation  

Resumen:   este   texto   analiza   proyectos   artísticos   basados   en  


contenido  textual  que  recurren  a  la  traducción  simbólicamente  para  
examinar   las   limitaciones   discursivas   que   determinan   la   esfera  
pública  cubana  contemporánea.  A  través  de  una  revisión  de  discursos  
artísticos   que   se   basan   de   la   traducción   para   provocar   una  
implicación  activa  por  parte  de  los  espectadores,  pretendo  entender  
qué   posibilidades   se   abren   a   través   de   la   traducción   a   la   hora   de  
escapar  a  las  limitaciones  de  la  representación  y  la  mercantilización.  
Defiendo   que   el   fomento   de   una   experiencia   directa   puede   ser   esa  
alternativa.  El  potencial  atribuido  a  la  experiencia  y  a  lo  práctico,  sin  
embargo,  no  podrá  deducirse  inmediatamente  de  las  intenciones  de  
los   artistas,   resultando   contingente   en   todo   caso   en   cada   proyecto  
artístico.  
Palabras   clave:   Caribe,   conceptualismo,   arte   contemporáneo,   Cuba,  
políticas  curatoriales,  traducción  visual  

Recibido: 22/09/2015
ISSN: 2014-1130
Aprobado: 26/10/2015
vol. 12 | invierno 2015 | 223-236
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.287
On Truth and Opacity. Symbolic Translation and Legibility in Contemporary Text-Based Cuban Art

Introduction1  
 
For  language,  including  visual  language,  can  be  deployed    
not  only  as  a  means  of  communication,  but  also  as  an  instrument    
for  strategically  planned  discommunication  
 or  even  self-­‐induced  ex-­‐communication,  in  other  words,    
for  deliberately  abstaining  for  the  communicating  community.  
  Boris  Groys,  “Back  from  the  Future”  
   
La  realidad  absoluta  was  Luis  Gómez’s  contribution  to  the  Eighth  edition  of  
the  Havana  Biennial  in  2003.  It  presented  a  plastic,  translucent,  polygonal  
tent  which  the  public  was  invited  to  enter.  Behind  the  fabric  the  audience  
could  glimpse  several  human  silhouettes  lit  up  by  reading  lamps.  Each  lamp  
illuminated  a  lecturer  standing  for  a  religion  and  a  cultural  community.  The  
role   of   the   seven   lecturers   was   clear:   they   should   read   each   one,   in   their  
original   language,   the   sacred   text   of   the   culture   they   “belong   to”.  
Immersed   in   that   scenario   and   deprived   of   sight,   visitors   could   approach  
the   “essence”   of   divine   truth   in   its   original   version,   in   the   most   direct  
possible   way.   However,   at   the   same   time,   their   perception   of   that   truth  
was   foreclosed   by   the   fact   that   the   seven   lectures   came   to   them   at   the  
same   time,   generating   a   Babel-­‐like   confusion,   as   a   murmur   that   Gómez  
aimed  to  make  equivalent  to  absolute  reality.    
  Ultimately,   as   we   will   see,   the   denial   of   perception   and  
communication   present   in   La   realidad   absoluta,   which   aims   to   provoke  
spectators’   self-­‐awareness   through   the   negative   experience   they   face,   is  
indissolubly   linked   to   translation   and   language.   It   is   that   negativity   which  
confers   the   artwork   its   main   aesthetic   values.   One   could   say   that   the  
project   deals   with   the   distance   between   ideal   and   practical   acts   of  
communication   and   with   the   separation   between   written   language   and  
performative  acts  of  speech,  pointing  out  how  everyday  acts  are  dissolved  
from   an   unattainable   upper   dimension   of   perfection.   In   that   sense,   one  
could   think   that   the   installation’s   main   objective   is   to   render   the   public  
aware   of   the   difficulties   associated   with   intercultural   communication   and  
translation,   as   well   as   to   point   out   the   distance   between   any   enunciation  
with  pretensions  of  truth  and  its  critical  materialization.    
  This  interpretation  bears  key  implications  for  our  ends  in  this  text.  
Herein   I   will   analyze   how   contemporary   Cuban   text-­‐based   art   has   used  
translation   in   symbolic   ways   in   order   to   examine   critically   the   shifting  
predicament  of  Cuban  sociopolitical  reality  and  the  incardination  of  Cuban  

                                                                                                                       
1
  Acknowledgements:   The   research   for   this   article   arises   from   several   fieldwork   stays   in  
Cuba  and  the  United  States.  It  was  funded  by  a  FCT  Post-­‐Doctoral  Scholarship,  being  part  
of   the   project   “Artistic   Curatorship   and   Difference   in   the   Postcolonial   Lusophone   and  
Hispanophone   Atlantic   Contexts”   (SFRH/BDP/92492/2013).   Special   thanks   to   the   Wilfredo  
Lam   Center   in   Havana,   the   Bobst   Library   of   New   York   University   and   the   Lilly   Library   in  
Duke  University.  

224 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236  


 
Carlos Garrido Castellano

artistic  within  a  transnational  sphere.2  Under  that  view,  I  assert  that  Cuban  
artistic   practice   has   been   dominated   by   the   restrictive   communicational  
framework   set   up   by   state   power   and   the   expectations   arising   from   the  
incorporation   of   Cuban   artistic   practice   into   the   rhythms   of   art   market.  
Whereas   the   critical   self-­‐reflexiveness   pursued   by   contemporary   Cuban  
artists   has   received   wide   attention   (Tonel,   2006;   Fusco,   2001;   Borràs   and  
Zaya,  1996;  Santana,  2007),  as  has  the  use  of  strategies  such  as  irony  and  
humor   in   the   elaboration   of   a   discourse   aware   of   the   artist’s   position  
(Weiss,   2011)   the   relation   between   translation   and   speech   has   received  
much  less  attention,  despite  the  relevance  of  text-­‐based  artistic  production  
in   the   configuration   of   Cuban   contemporary   artistic   practice   (Camnitzer,  
2003).    
  That   relation   reveals   to   be   especially   eloquent   concerning   the  
reframing  of  art  audiences  in  the  Cuban  context.  Within  the  last  decades,  
many   initiatives   ⎯art   exhibitions,   artistic   interventions,   open   symposia,  
artist-­‐managed   spaces,   not   to   mention   the   Havana   Biennial,   which   from  
the   2000s   on   has   taken   place   increasingly   within   the   public   space   of   the  
city⎯  have  privileged  the  active  implication  of  the  audiences.  At  the  same  
time,   those   initiatives   have   sought   to   expand   the   influence   of   artistic  
practice   outside   the   small   group   of   contemporary   art   connoisseurs,  
intending   to   engage   with   broader   publics.   The   artistic   projects   I   analyze  
here   form   part   of   that   logic.     Those   projects   are,   thus,   demanding   a   new  
subjectivity  in  the  form  of  a  more  implicated  audience,  yet,  as  we  will  see,  
this   will   not   always   be   achieved   in   the   same   ways   and   to   the   same   degree.  
By   examining   artworks   using   translation   heterogeneously,   my   main  
objective  will  be  to  assess  the  role  of  translation  in  visual  arts.  The  point,  
then,  will  be  to  discern  whether  symbolic  translation  stands  as  a  powerful  
tool  when  used  by  Cuban  visual  artists  in  order  to  subvert  the  restrictions  
imposed   by   the   Cuban   communicational   framework   and   the   expectations  
of   Mainstream   economic   fluxes;   or,   on   the   contrary,   if   it   has   been   used  
solely   in   order   to   generate   a   sense   of   “criticality”,   an   idea   of   artistic  
independence   and   critical   awareness.   In   that   sense,   I   sustain   that  
translation   has   played   a   central   role   in   ensuring   a   degree   of  
experimentation   and   “practicality”   that   will   serve   artists   to   reveal   the  
limitations   of   art,   understood   as   a   privileged   communicational   sphere  
within   Cuban   reality   since   the   eighties.   By   then,   art   critic   and   curator  
Gerardo  Mosquera  introduced  the  idea  of  a  “substitutive  space”  referring  
to   contemporary   Cuban   art.   According   to   Mosquera,   contemporary   art  
allowed   for   a   more   intense   critique   in   comparison   to   literature,   and  
because   of   that   it   substituted   the   political   realm   as   the   main   terrain   for  
social  demands  and  new  articulations  of  political  criticism.  Being  politics  a  
forbidden   territory,   art   provided   a   useful   way   to   address   political   issues  
                                                                                                                       
2
 My  use  of  symbolic  translation  thorough  this  text  intends  to  allude  at  how  visual  artist  
have   addressed   the   predicament   of   Cuban   transnational   public   sphere   by   analyzing   the  
distance   between   different   linguistic   instances,   among   them   the   official   rhetoric   and  
everyday  language,  and  capitalist  exchanges  and  Cuban  sociopolitical  reality.    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236   225


 
On Truth and Opacity. Symbolic Translation and Legibility in Contemporary Text-Based Cuban Art

due   to   its   non-­‐representational,   non-­‐narrative   character.   Moreover,  


Mosquera   argues,   artistic   practice   will   soon   become   a   lingua   franca   that  
allowed   Cuban   artists   to   engage,   even   in   a   position   of   preponderance,   in  
the  debates  on  globalization  and  national  politics  (Mosquera,  2009,  2010).    
  While  recognizing,  with  Mosquera,  that  visual  arts  played  a  central  
role  within  the  definition  of  a  Cuban  public  sphere,  I  sustain  here  that  text-­‐
based   artworks   using   translation   operate   in   radically   different   terms.   The  
artistic   projects   I   analyze   here   can   be   confronted   at   two   different   levels.  
The   first   one   consists   on   emptying   the   content   of   symbolically   and  
ideologically   charged   references.   This   strategy   could   be   framed   as   being  
close   to   appropriation   and   referential,   ironic,   visual   quotation   widely  
present  within  Cuban  art  criticism.  Important  as  this  option  is  in  revealing  
the  ways  in  which  cultural  exchanges  are  permeated  by  political  power  and  
subjected   to   the   revolutionary   intelligentsia,   I   will   argue   throughout   this  
paper   that   it   reveals   itself   incomplete   or   unfertile.   It   depends   too   much   on  
the  “clairvoyance”  of  the  artist,  the  only  person  who  is  able  to  “awaken”  an  
ignorant   audience   and   to   alert   it   about   how   power   operates   in   each  
hermeneutical   or   communicational   act.   Instead   of   relying   on   the  
“criticality”   of   text-­‐based   projects   (Llanes,   2010),   a   second   interpretation,   I  
argue,  arises  as  much  more  fruitful,  one  based  on  an  appraisal  of  practice  
and   experience.   Under   that   view,   translation   offers   Cuban   artists   the  
possibility  of  experimenting,  detaching  thus  the  creative  process  from  the  
consecution   of   a   final,   marketable   product.   This   will   lead   to   use   translation  
as   a   useful   tool   to   engage   with   “subtle   uses   of   power   through   controls   of  
communication”  (Fabian,  1991:  3).  Of  course,  this  strategy  does  not  put  the  
artists   using   it   outside   the   Cuban   art   world   and   outside   the   burdens   of  
criticism   and   “criticality”   and,   as   we   will   see,   several   difficulties   will   arise  
from  that  viewpoint.  However,  that  second,  experience-­‐based  possibility,  I  
sustain,   can   open   up   an   interesting   framework   for   aesthetic   creativity   in  
Cuba   within   the   last   decades,   while   revealing   the   pitfalls   of   gratuitously  
appreciative  understandings  of  the  potential  of  art.    
 
Experience  and  Practice  beyond  Criticality    
 
La   realidad   absoluta   provides   a   good   example   of   the   possibilities   and   the  
limitations   of   both   understandings.   Let   us   consider   first   the   project   as   a  
collapse  of  communication.  From  that  viewpoint,  the  installation  arises  as  
an  ambiguous  project  open  to  many  possible  interpretations.  By  gathering  
the   audience   within   the   space   of   the   tent   and   immersing   it   in   the  
murmuring  chaos  of  voices,  it  deals  with  the  common,  with  the  conditions  
regulating  the  configuration  of  collective  subjectivities  around  an  external,  
“superior”   entity   or   agenda.   At   the   same   time,   La   realidad   absoluta   is  
about  the  contingency  of  communication  and  the  refusal  of  domesticating  
difference   within   discursive,   intercultural   interaction.   The   installation  
bears,   without   addressing   them   directly,   several   connotations   concerning  
the   predicament   of   Cuban   public   sphere:   the   distance   between   official  

226 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236  


 
Carlos Garrido Castellano

rhetoric  and  reality;  that  is,  the  dissociation  between  the  “absolute  reality”  
of  revolutionary  ideals  and  its  factical  materialization.  Gómez’s  installation,  
thus,   appears   ambiguously   refractory   of   univocal   representation   and  
interpretations,   forcing   us   to   rely   on   the   (imperfect)   experience   we   get  
when  immersed  in  the  chaos  of  divine  voices  to  draw  any  conclusion.    
  The   artist’s   role   in   that   case   would   be   to   collapse   the  
communicative  process  in  order  to  make  by  that  way  the  spectator  aware  
of   how   ideologically-­‐bounded   the   interpretative   and   communicative  
universes   are.   In   Gómez’s   installation,   the   impurity,   and   ultimately   the  
impossibility   of   translation   leads   us   to   perceive   the   non-­‐existence   of  
absolute  reality,  that  is,  how  any  approach  to  the  nucleus  of  reality  appears  
as  contingent  and  doomed  to  failure.  Under  this  light,  then,  the  installation  
operates   apparently   as   a   powerful   critical   tool,   one   which   used   in   the   right  
way   and   by   the   right   person,   would   correct   and   improve   the   ideological  
apparatus   under   which   Cuban   cultural   production   operates.   After   leaving  
Gómez’s  tent,  the  spectator  would  have  perceived  how  “contaminated”  by  
external  forces  his/her  “relational”  engagement  with  the  “absolute  reality”  
of   language   is,   and   consequently   would   adopt   a   critical   position   of   alert  
(Bourriaud,  2002).  In  that  sense,  even  when  the  content  of  the  installation  
drives   the   spectator   towards   a   privative   experience,   to   a   negation   of  
meaning,   ultimately   it   would   bear   a   transformative   potential   that   would  
destabilize  the  symbolic  order  the  artwork  intends  to  undermine.3    
  This   approach   appears   to   be   especially   in   tune   with   Rancière’s  
frequently   quoted   idea   of   the   distribution   of   the   sensible   (2004).   The  
disruptive  effect  operated  by  La  realidad  absoluta  would  have  the  effect  of  
transforming   the   parameters   of   the   sayable   and   the   thinkable   within  
Cuban  reality,  by  operating  within  “the  aesthetic  regime”.  However,  if  we  
consider   the   special   predicament   of   Cuban   public   sphere,   this  
interpretation   will   reveal   itself   problematic,   giving   way   to   multiple  
questions:   How   emancipative   are   a   set   of   “critical”   creative   practices  
accepted   and   even   encouraged   by   the   revolutionary   regime   and   embraced  
and  fostered  by  art  institutions  and  art  criticism?  Are  we  to  understand  La  
realidad   absoluta   as   a   direct   attack   against   the   limiting   forces   of  
revolutionary  censorship?  To  what  extent  does  the  installation  operate  the  
“emancipative”   potential   it   carries?   A   quick   look   at   La   realidad   absoluta  
will   reveal   the   limitations   of   that   view.   We   could   understand   Gómez’s  
                                                                                                                       
3
  It   is   striking   how   the   celebration   of   some   projects   has   been   based   on   that   will   of  
destabilizing  the  Cuban  communicational  spheres,  regardless  of  artistic  projects’  practical  
functioning.  Tania  Bruguera’s  version  of  Los  susurros  the  Tatlin  displayed  in  2009  as  part  of  
the   Havana   Biennial   provides   a   clear   example   of   that.   In   this   case,   Bruguera   disposed   a  
podium   in   which   one   minute   of   “non   censored   speech”   was   granted   to   any   person  
interested   in   using   this   prerogative.   After   that   minute,   two   military-­‐dressed   performers  
put  a  pigeon  on  the  speaking  person’s  shoulder,  emulating  the  inaugural  moment  of  the  
Revolution  in  which  a  pigeon  was  told  to  get  down  and  to  pose  itself  on  Castro’s  shoulder.  
Bruguera’s  performance  had  a  vast  repercussion  within  the  media  and  both  national  and  
international   critical   debates;   however,   as  La   realidad   absoluta   shows,   its   ambitions   and  
objectives  were  already  present  in  other  less  spectacular  Cuban  visual  art  projects,  which  
ultimately  function  in  a  similar  way.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236   227


 
On Truth and Opacity. Symbolic Translation and Legibility in Contemporary Text-Based Cuban Art

installation  just  as  an  exercise  of  “negative”  translation,  from  which  would  
be  derived  an  emancipative  attitude  by  part  of  the  audience.  But  then,  we  
would   be   overestimating   artistic   agency,   by   conceiving   its   functioning   as  
independent  from  an  equally  politicized  and  “polluted”  cultural  sphere.  It  is  
time,  then,  to  explore  the  second  interpretation  I  introduced  above.      
  It   is   important   to   note   that   all   the   possible   interpretations   of   La  
realidad  absoluta  above  outlined  are  indissolubly  linked  to  experience.  Any  
indirect   approach   to   the   documentation   generated   by   the   project   reveals  
itself   to   be   incomplete.   Even   the   video   documenting   the   action,   which  
shows   a   chaotic   multitude   wandering   inside   the   tent,   fails   to   capture   the  
essence  of  the  project.  Instead,  the  project  only  achieves  its  function  when  
we   are   inside   the   tent,   immersed   in   the   linguistic   chaos   that   Gómez  
identifies  with  absolute  reality.  The  spectator  is  committed  to  developing  a  
hermeneutical   role,   trying   to   obtain   a   common   understanding   out   of   the  
overlapping   of   voices   and   experiences   and   to   overcoming   the   discursive  
resistance  permeating  its  perception.  However,  this  experience  will  reveal  
itself   futile   only   by   the   saturation   of   language   and   content.   Experience,  
then,   operates   a   decisive   role,   but   it   does   so   in   a   negative   way:   the  
unattainable  condition  of  absolute  reality,  of  absolute  truth,  is  equated  to  a  
denial  of  participation  and  engagement.4    
  Yet,  at  the  same  time,  La  realidad  absoluta  challenges  the  agency  of  
the   public,   of   the   performers-­‐readers,   and   of   the   artist   himself.   The  
installation   complex   does   not   conceive   its   audience   as   a   group   of   passive  
subjects   waiting   to   be   “illustrated”   and   “awakened”   by   the   critical  
clairvoyance   of   the   artist.   After   a   moment   of   astonishment   and  
contemplation,   the   public   who   visited   the   installation   in   the   Havana  
Biennial   started   talking,   confounding   thus   their   voices   with   the   sonic  
performance,   and   therefore   adding   another   layer   to   the   chaotic  
configuration   displayed   by   Gómez.   The   use   of   the   tent   as   a   space   for  
interaction   and   reflection   partially   independent   of   the   artist’s   intention  
revealed   to   be   fundamental,   since   it   triggered   a   more   participative  
behavior   from   the   audience.   By   so   doing,   the   public   could   in   some   ways  
appropriate   the   artwork,   polluting   the   “noise”   of   divine   truth,   and  
therefore   the   authorial,   position   of   the   artist   and   of   the   art   institution,  
simultaneously   compromising   the   “criticality”   of   the   installation   through  
the  incorporation  of  non-­‐expected  speech.  Translation  arises,  then,  not  as  
a   project   condemned   to   failure,   but   as   a   nuanced   framework   in   which  
experimentation  and  practice  can  take  place.    
 
Reframing  the  Sayable  
 
In  the  context  of  Cuban  art,  the  sayable  and  the  visible  reveal  themselves  
not  as  a  complete  modification  of  the  terms  determining  the  political  and  
the  common,  but  as  a  nuanced  set  of  maneuvers  defying,  channeling  and  
                                                                                                                       
4
 This  distance  is  not  new  at  all.  On  the  contrary,  it  centers  to  a  great  extent  contemporary  
artistic  practice.  A  critical  view  on  the  “aesthetics  of  disengagement”  in  Kester,  2011.    

228 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236  


 
Carlos Garrido Castellano

appropriating  at  the  same  time,  the  “official”  revolutionary  symbolic  order.  
If,  according  to  Rancière,  “Politics,  before  all  else,  is  an  intervention  in  the  
visible   and   the   sayable”   (2010:   37),   this   only   becomes   true   in   the   Cuban  
case  after  an  exercise  in  which  meaning  is  defied  within  the  limits  that  the  
permanence  of  forms  allow.  Rancière’s  words  acquire  another  light  when  
confronted  with  what  would  be  the  motto,  and  the  primary  boundary,  of  
Cuban   cultural   production,   the   one   defined   in   the   discourse   that   later   on  
will   be   known   as   Palabras   de   los   Intelectuales:   “dentro   de   la   revolución,  
todo;  fuera  de  la  revolución,  nada”.  On  one  hand,  this  motto  supposed  for  
decades   a   burden   that   limited   the   activity   of   writers,   artists   and   other  
cultural   producers,   and   ultimately   led   some   of   them   to   exile,   social  
isolation,  imprisonment  or  even  suicide.  On  the  other,  it  enabled  a  broad  
margin  in  which  “all”  was  allowed  as  long  as  it  was  inside  the  revolutionary  
order,   that   is,   as   long   as   it   would   not   surpass   a   certain   threshold   of  
permissibility.   How   and   for   whom   that   threshold   is   defined   is   another  
question.  In  other  words,  the  acceptance  of  any  kind  of  criticism  would  not  
only   be   rejected,   but   it   would   also   be   embraced   as   a   positive   element  
fueling   revolutionary   energy.   Consequently,   under   this   predicament,   any  
judgment   of   artistic   practice   as   a   challenge   against   the   national   political  
system  will  be  missing  the  circumstances  under  which  that  challenge  arises  
and  how  it  operates.  The  point  will  not  be,  thus,  how  intense  or  wasted  the  
artistic  message  is,  how  subtle  or  sharp  the  criticism,  or  how  near  or  close  
cultural  agents  and  creators  to  the  image  of  the  “organic  intellectual”  that  
Che   Guevara   depicted   already   in   1965.   To   measure   Cuban   cultural  
productions   by   the   extent   in   which   they   oppose   an   “official   culture”   and  
define   an   “anti-­‐institutional”   framework   without   fleeing   the   cultural  
institutions  highly  controlled  by  Cuban  government,5  irrevocably  condemns  
those   cultural   productions   to   an   univocal   understanding,   rendering   them  
ultimately  to  a  false  oppositional  dichotomy.    
  That   dichotomy   between   anti-­‐institutional   and   “institutionalized”  
art   has   been   frequently   used   to   measure   the   distance   between   two  
different  “generations”  of  artists  and  two  understandings  of  Cuban  art.  In  
that   sense,   whereas   the   eighties   saw   a   different   groups   of   creators  
supposedly   defying   the   art   institution   and   ultimately   the   whole   Cuban  
cultural  system,  the  Cuban  art  of  the  nineties  became  internationalized  and  
commoditized.  Weiss  puts  it  very  clearly  when  saying  that  ⎯“art  was  again  
art,   safely   contained   in   institutional   space”   (Weiss,   2011:   187)⎯.   More  
radically,   Camnitzer   traces   a   dark   landscape   at   the   beginning   of   the   last  
decade  of  the  twentieth  century:6    
 

                                                                                                                       
5
 The  Havana  biennial  stands  for  a  perfect  example  of  a  cultural  project  whose  radicalism  
has   increasingly   decreased   at   the   same   time   as   it   has   embraced   and   channeled  
“alternative”  and  “participative”  means,  including  the  existing  museum  and  gallery  space,  
engaging  with  “local  communities”  or  proposing  parallel  communicational  frameworks.  
6
 It  is  symptomatic  that  the  2003  edition  of  Camnitzer’s  ambitious  survey  of  Cuban  art  of  
the  eighties  maintained  the  appreciative  tone  of  the  first  edition  of  1994.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236   229


 
On Truth and Opacity. Symbolic Translation and Legibility in Contemporary Text-Based Cuban Art

Local   primary   information   was   inevitably   masked   by   the   imports,   and  


artistic   products   started   to   become   echoes,   postponing   culture  
instead  of  generating  it.  Art  on  the  periphery  under  these  conditions  
became   more   a   postcultural   than   a   cultural   phenomenon.   It   is  
primarily   the   product   of   an   adopted   or   an   imposed   culture   rather  
than  a  contributor  to  a  culture  in  action.  (Camnitzer,  2003:  300)  
 
If  we  approach  this  debate  here  is  not  to  contrast  different  understandings  
and   chronologies   of   contemporary   Cuban   art.   What   is   interesting   here   is  
how  the  critical  capacity  of  Cuban  artworks  has  been  measured  according  
to   their   ability   to   escape   from   “containment   within   institutional   space”.  
Text-­‐based   artworks   have   not   been   an   exception.   One   question   arises  
immediately:   was   not   the   “experimental”   art   scene   of   the   eighties   also  
⎯and   voluntarily⎯   operating   within   institutional   space?7   What   do   we  
expect   from   art?   Those   interpretations   understand   artists   as   being  
privileged   translators   operating   in   the   shifting   landscape   in   which   Cuban  
cultural  exchanges  take  place,  as  if  a  more  “critical”  artwork  would  be  the  
antidote   to   a   tradition   of   packaging   culture   and   responding   to   foreign  
expectations.   The   problem   with   that   position   is   that   it   presupposes   the  
existence   of   a   discursive   “outside”   of   institutionalization   and   the   market,  
being   the   responsibility   of   the   artist   to   adopt   a   self-­‐aware   and   critical  
attitude,  and  expecting  that  a  similar  reaction  will  follow  on  the  side  of  the  
spectators  after  that.  What  can  be  done,  then?  
 
Capturing  Sketches  
 
In   1996,   Antonio   Eligio   Fernández   “Tonel”,   perhaps   the   Cuban   artist   who  
has   reflected   more   in   depth   about   the   practice   of   his   fellow   colleagues,  
wrote   that   a   great   part   of   Cuban   artistic   practice   had   the   condition   of   a  
sketch,   of   a   school-­‐like   exercise.   This   would   confer   creativity   a   degree   of  
freshness  deriving  from  the  proximity  to  the  atmosphere  of  the  university  
and   the   educational   center   from   where   many   of   them   operated   in   the  
eighties.   In   some   ways,   Tonel’s   idea   of   conceiving   part   of   the   artistic  
production   as   an   experimental   act   of   sketching,   of   practicing,   will   be  
particularly  relevant  in  the  field  of  text-­‐based  art.  What  is  interesting  from  
this  conceptualization  is  the  way  it  breaks  with  the  passivity  of  discourse-­‐
based   productivity:   Tonel’s   sketches   do   not   “represent”   final   artworks,   nor  
do  they  aspire  to  conceal  an  emancipative  symbolic  meaning  beneath  the  
surface   of   the   paper.   They   are   just   practice,   repetition,   private   jokes   and  
references,   aimed   to   be   understood   only   by   a   limited   circle   of   people.  
                                                                                                                       
7
 The  existence  of  an  “outside”  of  institutional  space  is  centering  present  day  debates  on  
institutional  critique  and  institutional  exodus.  If  the  art  institution  is  expanding,  reaching  
places   and   situations   traditionally   alien   to   artistic   practice,   at   the   same   time   that   it  
integrates  the  criticism  made  by  artists,  curators,  spectators,…within  its  own  presentation,  
how  are  we  to  conceive  that  “outside”  position?  Then,  whereas  for  some  that  possibility  
of   remaining   at   the   margin   of   institutionalism   is   no   longer   possible   (Fraser,   2005),   for  
others  creativity  and  criticism  still  bear  an  “instituent”  potential  (Raunig  and  Ray,  2009).    

230 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236  


 
Carlos Garrido Castellano

Whereas   this   fact   somehow   limits   the   “utopian”   potential   of   the   artwork  
and  its  aspirations  of  perfecting  the  social  domain  in  which  it  is  inserted,  at  
the   same   time   that   experimental   condition   detaches   art   from   a   categorical  
affirmation  or  rejection  of  communication.  
  The   implications   of   this   kind   of   practice,   which   cannot   be   limited   to  
the   specific   context   of   the   eighties,   have   somehow   remained   present  
within   Cuban   text-­‐based   art   using   translation   symbolically.   However,   it  
appears   to   be   burdened   by   several   limitations   downplaying   its   efficacy.  
Consider,  for  instance,  Jorge  Wellesley’s  experiments  with  conceptualism.  
As   Gómez,   Wellesley,   who   emerged   in   the   first   decade   of   the   twentieth  
century,  is  interested  in  analyzing  how  the  “conditions  of  possibility”  of  any  
truth  being  strongly  related  to  its  enunciation.  This  is  especially  evident  in  
Wellesley’s  work.  All  his  projects  are  subsumed  under  the  common  name  
of  “TRUTH”  plus  a  number.  By  trying  to  explain  that,  Wellesley  alludes  to  
indexical   reasons,   but   also   to   the   problematic   predicament   that   English  
language  symbolizes  in  Cuba:    
 
I  created  a  sort  of  system  that  includes  a  chronology  of  the  artworks  I  
have   been   doing.   I   make   a   list   of   works   in   which   all   have   the   word  
TRUTH,   and   a   numeration   that,   in   a   great   irony,   classifies   and  
accounts   the   truths   of   the   artists.   I   put   it   in   English   because   it   is  
something  that  simply  accentuates  the  irony.  Truth  in  English  is  even  
8
truer  […]    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figure  1  
 
There  is,  then,  a  critical,  ironic  tone  in  Wellesley’s  work,  one  that  is  used  to  
deconstruct   the   power   relations   determining   Cuban   social   reality.   This   is  
evident  in  some  of  his  “truths”:  TRUTH  0023  (Figure  1),  for  example,  dealt  
with  the  link  between  reality  and  language,  and  was  composed  of  a  series  

                                                                                                                       
8
 Personal  interview  with  the  artist.  Havana,  2012.  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236   231


 
On Truth and Opacity. Symbolic Translation and Legibility in Contemporary Text-Based Cuban Art

of  acrylic  canvases  in  which  two  words  (“verdad”  and  “mentira”;  “exit”  and  
“éxito”)  overlapped.    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figure  2  
 
“Truth   0014:   Profeta   en   su   tierra”   (Figure   2),   on   its   part,   implied   the  
recording  of  Wellesley  drifting  around  the  streets  of  Havana  simulating  he  
was  a  tourist.  During  this  time,  the  artist  lived  as  a  tourist,  communicating  
in   English   and   asking   for   basic   information.   The   performance,   developed  
during   the   exhibition   time   of   the   Havana   Biennial,   had   the   collaboration   of  
some   students   in   the   documentation,   and   was   conceived   as   an   open  
project   seeking   to   address   multiple   audiences.   Translation   operates   in  
Wellesley’s  work  as  an  excess,  as  an  overload  of  meaning  that  confers  each  
message   an   ironic   tone.   That   tone,   along   with   Wellesley’s   depurate   and  
minimalist   facture,   close   to   design,   distances   him   from   Tonel’s   rough  
sketches  and  would  render  his  production  an  evident  case  of  “criticality”.  
What   renders   Wellesley’s   experiments   with   translation   interesting   is   that  
each  “Truth”  is  materialized  as  a  practical  intervention,  an  exercise,  dealing  
with  a  specific  materialization  of  those  power  relations.  Wellesley  teaches  
at   the   Cuban   Instituto   Superior   de   Arte   (ISA),   the   country’s   leading  
educational   institution   for   fine   arts,   and   commonly   transforms   his   artistic  
production  into  class  material.    
Wellesley’s  interest  in  using  English  responds  to  a  long  tradition  of  
addressing   ironically   Cuban   artists’   competence   to   deal   with   economic  
issues.   In   the   nineties   it   became   common   to   find   titles   of   artworks   and  
exhibitions   of   Cuban   art   in   English,   even   inside   the   island.   This   presence  
talked   about   the   importance   of   market   in   the   Cuban   artistic   scene,   while   it  
was   confirming   that   any   internal   dynamic   would   have   to   live   with   the  
constant   gaze   from   the   outside.   Furthermore,   in   some   cases   the   use   of  
English  was  related  to  the  diasporic  condition  adopted  by  many  artists.  In  
that   sense,   for   instance,   Consuelo   Castañeda,   part   of   the   Eighties  
Generation   and   exiled   in   1991,   will   hold   an   exhibition   under   the   significant  
title  of  “To  Be  Bilingual”.  It  was  a  series  of  painting-­‐lessons  that  alluded  to  
what  would  eventually  become  a  frequent  condition  for  many  artists  of  the  
country   who   were   forced   to   migrate   at   the   beginning   of   the   so   called  

232 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236  


 
Carlos Garrido Castellano

“Periodo  Especial  en  Tiempos  de  Paz”  [Special  Period  in  Peace  Times].  That  
moment   showed   how   translation   was   a   candent   issue   within   Cuban   civil  
society.   The   consequences   of   the   political   isolation   of   the   island   will  
derivate   in   several   restrictions   concerning   the   circulation   of   information  
and   the   production   and   display   of   culture,   modifying   the   ways   in   which  
innovation   and   circulation   operate.   The   dissemination   of   any   external  
resource   will   be   for   a   long   time   associated   to   personal   experiences:  
individual  travels  and  international  fellowships  will  provide  an  opportunity  
to   import   books   and   art   journals   that   circulate   among   colleagues;   the  
existence   of   photographs   will   ease   the   impossibility   of   knowing   the  
collections  of  major  art  museums.    
  The  conditions  which  originate  that  tradition,  however,  were  largely  
altered   when   Wellesley   started   working,   and   that   fact   diminishes  
substantially   the   potential   of   his   experiments   with   English.   Ultimately,  
Wellesley’s   work   evidences   the   limitations   of   visual   translation   based   on  
appropriation  and  opacity  (Figure  3,  “Tribute  to  Emptiness”).    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figure  3  
 
As  in  Gómez’s  La  realidad  absoluta,  his  “truths”  are  employed  as  a  curtain  
that  confuses  and  destabilizes  the  viewer’s  perception.  They  are  no  longer  
Tonel’s   sketches,   operating   ultimately   through   a   very   local,   and   localized,  
context.   They   no   longer   work   as   private   jokes;   rather,   Wellesley’s   truths  
point   to   a   more   universal   content,   losing   in   many   cases   the   frescura   of  
previous  experiments.  The  ambivalence  of  the  Truth  series  is  thus  resolved,  
equated   to   conscious   opacity,   and   only   the   conjugation   of   Wellesley’s  
linguistic   interests   and   his   pedagogical   activity   remind   in   some   way   the  
practical  option  sketched  by  Tonel.    
 
Conclusions:  Experience  and  Non-­‐Translation  
 
In  2007,  four  years  after  La  realidad  absoluta,  Luis  Gómez  produced  a  video  
under  the  title  of  Traducción.  The  video  is  a  textual  projection  of  a  personal  
translation  of  the  poetry  of  George  and  Ira  Gershwin’s  They  Can’t  Take  that  
Away  from  Me.  Against  a  dark  backdrop,  Gómez  presents  a  written  version  
in   Spanish   of   the   song   popularized   by   Fred   Astaire.   What   singularizes  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236   233


 
On Truth and Opacity. Symbolic Translation and Legibility in Contemporary Text-Based Cuban Art

Gómez’s  translation  is  not  any  particular  translational  mistake,  but  the  way  
some  words  repeat  themselves,  concatenated  by  a  logic  which  implies  that  
the   artist   interprets   the   song.   So,   for   instance,   the   word   “No”   remains  
longer   in   the   screen,   and   “poder”   and   “quitar”,   which   are   a   direct  
translation   of   the   song’s   chorus,   are   always   framed   together   and   de-­‐
contextualized.   As   La   realidad   absoluta,   Traducción   is   opened   to   two  
possible  interpretations.  The  first  one  has  to  do  with  the  video’s  referential  
character,   its   meaning.   This   would   be   equivalent   to   the   confusion   of   the  
performers/readers   in   La   realidad   absoluta.   What   can   be   deduced   from  
that  view  is  a  sense  of  ambivalence  and  ambiguity  that  allows  the  artist  to  
deconstruct   a   message,   thus   conferring   it   political   and   cultural  
connotations.  In  this  case,  those  are  related  to  the  ambivalence  of  criticism  
and  its  self-­‐reclusion  to  a  nostalgic,  delusional  position  towards  its  object.  
In  Shall  We  Dance,  the  movie  where  Gershwin’s  song  was  featured  for  the  
first   time,   Astaire   addresses   his   lover   Linda   Keene,   performed   by   Ginger  
Rogers.   Knowing   that   Rogers   is   about   to   leave,   Astaire   enumerates   the  
things   he   will   miss   from   her,   pointing   out   repeatedly   “no,   no,   they   can't  
take  that  away  from  me."  As  in  Astaire’s  film,  translation  points  again  to  an  
impossibility,   to   something   that   is   already   lost   or   that   has   always   been  
unattainable.   The   visual   presence   of   the   “negative”   elements   of   the   lyric  
(“no”   and   “quitar”)   points   in   that   direction.   Seen   from   that   perspective,  
Traducción   is   not   far   from   La   realidad   absoluta,   despite   the   disparity   of  
their   creative   media,   and   consequently   the   role   conferred   to   the  
spectatorship   remains   more   or   less   the   same.   As   in   the   installation   that  
opened   this   article,   another   possibility   arises   if   we   pay   attention   to   the  
ways   in   which   Gómez   reconstructed   the   song’s   lyrics.   In   this   case   the  
alternative   potential   of   the   video   is   biased,   but   at   the   same   time   made  
possible,  by  the  ambiguity  of  the  message  and  the  negative  reiteration  of  
the  “non-­‐translation”  undertaken  by  Gómez.      
  How   seriously,   then,   shall   we   consider   the   intentions   of   those  
artworks?   Are   they   “telling”   something   through   their   symbolic   use   of  
translation,  or  are  them  just  illegible  or  without  content,  a  demonstration  
of   the   vacuum   dominating   great   part   of   present   day   Cuban   cultural  
politics?   The   limited   framework   of   possibility   in   which   Traducción   operates  
is  symptomatic  of  the  limitations  present  in  Cuban  text-­‐based  art.  We  have  
seen   how   many   artworks   intend   to   distance   themselves   from   a   sense   of  
“criticality”,   from   a   referential   relation   with   an   external   sphere.   The  
interests   of   many   Cuban   artists   working   with   translation   will   revolve,   then,  
around   the   use   of   translation   in   order   to   incorporate   the   freshness   of  
practice,  of  speech,  into  the  rigid  oppositional  debates  on  discourse  and  its  
role  in  the  definition  of  a  Cuban  public  sphere.  However,  this  task  will  not  
be  easily  achievable.  Cuban  text-­‐based  artwork  will  be  subjected  to  many  
of  the  frequent  constraints  adjudicated  to  conceptual  art:  a  first  one  has  to  
do  with  the  excessive  dependence  on  discourse  of  the  analyzed  artworks.  
Even   though   they   leave   a   possibility   open   for   experimentation   and   non-­‐
determined  interaction,  the  artworks  are  too  dependent  on  the  expected  

234 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236  


 
Carlos Garrido Castellano

“emancipative”   results   each   project   will   have   on   its   spectatorship.   A  


profound   gap   exists   between   the   “elements   to   be   translated”   ⎯whether  
they   are   conceptualized   as   the   art   market,   external   influence,   the   official  
rhetoric⎯   and   the   symbolic   act   of   playing   with   them   through   artistic  
means.  In  that  sense,  the  fact  that  we  cannot  find  relevant  experiences  of  
“real”  translation  of  texts  and  references  within  the  Cuban  artistic  sphere  is  
symptomatic.  
  Another   limitation   comes   by   hand   of   agency.   Even   in   La   realidad  
absoluta,  an  installation  conceived  in  order  to  confer  spectators  an  active  
role,  the  traditional  distribution  of  agencies,  in  which  the  artist  “controls”  
how  the  audience  that  will  participate,  deducing  that  this  engagement  will  
lead   to   a   shift   in   the   way   reality   is   perceived,   is   not   challenged.   This   should  
be  kept  in  mind  when  assessing  the  potential  of  Cuban  text-­‐based  artworks  
like  the  ones  we  have  examined.  Within  the  last  years  several  artists  from  
everywhere  have  developed  an  interest  in  collaborative,  participative  and  
socially-­‐engaged   art.   Those   projects   have   been   based   frequently   on  
communication   and   role   exchangeability,   seeking   to   dismantle   the  
traditional   distribution   of   positions   within   the   art   world   and   to   propel  
social  transformation  through  artistic  means.  However,  there  is  a  distance  
between  the  intention  and  the  potentiality  conferred  to  visual  translation,  
and   the   way   it   operates   in   each   particular   project.   Being   symbolic  
translation   useful   to   penetrate   the   interstices   of   the   Cuban   public   sphere  
and  revealing  how  it  works,  only  in  a  few  cases  this  will  be  followed  by  an  
affirmative  transformation  in  the  role  conferred  to  the  audience.    
  Nevertheless,   in   some   cases   ⎯La   realidad   absoluta   can   appear   as  
the  clearest  among  the  analyzed  examples⎯  a  possibility  appears  through  
the   recuperation   of   speech   and   experience.   From   that   viewpoint,   those  
projects   develop   intersubjective   experiences   glossing   over   the   politics   of  
power   that   inhere   within   art   worlds   themselves.   In   that   sense,   in   their  
most  practical  aspects  ⎯the  way  Gómez’s  installation  opens  up  a  space  for  
interaction,   the   way   Wellesley’s   variations   on   truth   can   work   as   class  
exercises⎯   can   be   framed   from   a   position   related   to   Tonel’s   emancipative  
aspirations   for   artistic   practice.   This   bears   important   implications  
concerning   the   configuration   of   new   subjectivities   in   the   form   of   art  
audiences:   the   reach   and   the   limitations   of   language-­‐based   projects   such  
as  the  ones  I  have  examined  are  especially  eloquent  of  the  contradictions  
of   participatory   art   in   Cuba.   In   any   case,   I   have   tried   to   show   how   the  
limitations   constraining   the   difficulties   of   translation   within   the   Cuban  
context   cannot   be   conceived   without   paying   attention   to   how   visual   arts  
have   become   a   privileged   language   within   the   Cuban   sphere,   an   institution  
in  itself  loaded  with  strong  political  implications  difficult  to  avoid.    
 
 
 
 
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236   235


 
On Truth and Opacity. Symbolic Translation and Legibility in Contemporary Text-Based Cuban Art

REFERENCES  
 
 
BORRÀS,   María   Llüísa   and   ZAYA,   Antonio   (eds.)   (1996),   Cuba   siglo   XX:  
modernidad  y  sincretismo.  Las  Palmas,  CAAM.  
BOURRIAUD,  Nicolas  (2002),  Relational  Aesthetics.  Paris,  Les  Presses  du  Réel.    
CAMNITZER,  Luis  (2003),  New  Art  of  Cuba.  Austin,  University  of  Texas  Press.  
DOI:  <http://dx.doi.org/10.1016/S0261-­‐3050(97)81422-­‐2>  
FABIAN,  Johannes  (1991),  Language  and  Colonial  Power:  The  Appropriation  
of   Swahili   in   the   Former   Belgian   Congo,   1880-­‐1938.   Berkeley,  
University  of  California  Press.  
FRASER,  Andrea  (2005),  “From  the  Critique  of  Institutions  to  an  Institution  of  
Critique”,  in  ArtForum,  44  (1),  pp.  278-­‐286.  
FUSCO ,   Coco   (2001),   The   Bodies   that   Were   not   Ours:   and   Other  
Writings.   New   York,   Routledge.   DOI:  
<http://dx.doi.org/ 10.4324/9781315012735>  
GROYS,  Boris  (2003),  “Back  from  the  Future”,  in  Third  Text,  17  (4),  pp.  323-­‐
331.  DOI:  <http://dx.doi.org/ 10.1080/0952882032000166152>  
KESTER,   Grant   (2011),   The   One   and   the   Many.   Contemporary   Collaborative  
Art   in   a   Global   Context.   Durham,   Duke   University   Press.   DOI:  
http://dx.doi.org/10.1215/9780822394037-­‐001  
LLANES,   Llilian   (2010),   Más   allá   de   la   crítica:   recopilación   de   textos   sobre  
arte.  Havana,  ArteCubano.  
MOSQUERA,  Gerardo    (2009),  States  of  Exchange.  Artists  from  Cuba.  London,  
InIVA.  
_____  (2010),  Caminar  con  el  diablo.  Textos  sobre  arte,  internacionalismo  y  
culturas.  Madrid,  Exit  Books.  
RANCIÈRE,  Jacques  (2004),  The  Politics  of  Aesthetics.  The  Distribution  of  the  
Sensible.   London,   Continuum.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1177/03058298060340030919>  
_____  (2010),  Dissensus.  On  Politics  and  Aesthetics.  London,  Continuum.  
RAUNIG,   Gerald   and   RAY,   Gene   (ed.)   (2009),   Art   and   Contemporary   Critical  
Practice.  Reinventing  Institutional  Critique.  London,  Mayfly.  
SANTANA,  Andrés  Isaac  (ed.)  (2007),  Nosotros,  los  más  infieles.  Narraciones  
críticas  sobre  el  arte  cubano  (1993-­‐2005).  Murcia,  CENDEAC.  
“TONEL”  (Antonio  Eligio  Fernández)  (2006),  “Arte  cubano:  la  llave  del  Golfo  
y   cómo   usarla”,   in   Magaly   Espinosa   and   Kevin   Power   (eds.),   El  
Nuevo   arte   cubano.   Antología   de   textos   críticos.   Santa   Monica,  
Perceval  Press,  pp.  41-­‐51.  
“TONEL”   (Antonio   Eligio   Fernández)   (1996),   “70,   80,   90…tal   vez   100  
impresiones  sobre  el  arte  en  Cuba”,  in  María  Lluïsa  Borràs  y  Octavio  
Zaya   (eds.),   Cuba   siglo   XX:   modernidad   y   sincretismo.   Las   Palmas,  
CAAM,  pp.  281-­‐303.  
WEISS,   Rachel   (2011),   To   and   From   Utopia   in   the   New   Cuban   Art.  
Minneapolis,   University   of   Minnesota   Press.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.1111/j.1935-­‐4940.2012.01210.x>  

236 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 223-236  


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CREACIÓN  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
DE LA LITERATURA COMO ESPECIE LÁZARO

MARTA APONTE ALSINA

Cambia de nombre: literatura puertorriqueña, literatura de Puerto Rico, literatura vinculada


con Puerto Rico, literatura nuyorican, literatura “self-made”, literatura diasporican,
AmeRican literature, US Puerto Rican literature. Se publica y comenta en libros, revistas
digitales, redes, grupos de autores, grupos de lectores, talleres y congresos, sin que puedan
fijarse con precisión sus límites o reducirse su singularidad a unas constantes. En la isla (que
es un archipiélago) se escribe mucho. Solo en narrativa se han publicado más de sesenta libros
desde el 2010. Novelistas: decenas. ¿Una cifra sin precedentes? Quizás no. Quizás siempre
hubo más novelas de las que se recuerdan y una operación demoledora las borró.
La sensación de que se trata de un fenómeno inaprehensible no es exclusivamente
actual. En 1940, en el contexto de un foro celebrado en el Ateneo Puertorriqueño, Nilita
Vientós escribió, a propósito del arte de la danza: “aún no existe una genuina y característica
forma de expresión puertorriqueña porque nuestro pueblo es aún un proyecto de pueblo, y
ningún arte… puede dar expresión a algo que todavía carece de un espíritu distintivo y
peculiar…” (1976: 101). En su conferencia Nilita citaba al estudioso Antonio S. Pedreira, la
metáfora del alma puertorriqueña como un “rompecabezas doloroso, que no ha gozado
nunca de su integralidad”. Pedreira ―lo ha visto bien Arcadio Díaz Quiñones― no tenía
recetas para fundar nación, ni reconoció la existencia de una nacionalidad puertorriqueña
donde apenas percibía la estela zigzagueante de una nave al garete. Sin embargo, el
investigador Pedreira (1932) demostró la palpable existencia de una montaña de libros, que
llamó bibliografía puertorriqueña. Imposible sostener, ante las miles de fichas, la inexistencia
de “algo”. Tal vez por eso Vicente Géigel Polanco, en el contexto del mencionado foro de
1940, bordó una fina distinción en palabras que evocan conceptos del léxico marxista:
autonomía relativa y desarrollo desigual. Según Géigel: “La verdad es que, en plena colonia
política y económica, lo mismo bajo el presente que bajo el anterior régimen, hemos
disfrutado cierto grado de soberanía intelectual” (1976: 7).
La excepcionalidad de la isla archipiélago, su pequeñez geográfica, totalmente
cercada por una esfera de poder imperialista que, siendo omnipresente, pretende pasar
inadvertida, ante la ceguera de una población inhabilitada para ejercer el derecho a la libre
determinación, no ha variado desde que Géigel propuso la existencia de una expresión
soberana en “plena colonia política y económica”. El haber sido colonia de España y, desde
1898, de Estados Unidos, país que vigila y controla sus fronteras, le confiere un carácter de
coto cerrado con propiedades de laboratorio, pero no impidió, según Géigel, “que el alma de
Puerto Rico asome a ratos por el verso del poeta, por el cuadro del pintor, por la melodía del
músico, por la novela…” (1976: 7). No obstante, la lectura de las conferencias de 1940 no
me aclara cuándo y dónde se fundó, en la lectura crítica de Géigel y sus contemporáneos, un

ISSN: 2014-1130
vol. 12 | invierno 2015 | 239-243
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.294
De la literatura como especie lázaro

canon constitutivo de una literatura puertorriqueña. Quizás de un tiempo breve y de un


puñado de lectores y lectoras, que intentaron caracterizar y establecer jerarquías valorativas en
una producción abundante y heterogénea. Ese canon, que se fue delineando en los libros de
Josefina Rivera de Álvarez, Francisco Manrique Cabrera, Margot Arce, Concha Meléndez, la
misma Nilita Vientós y otros distinguidos críticos, no había acabado de cuajar cuando, en las
últimas décadas del siglo pasado, ya exhibía fisuras, problemas y excepciones.
La literatura actual, como cabe en todo proceso genuino y cercano que, además,
transcurre en espacios difíciles de cartografiar, desconcierta en sus diversas propuestas y líneas
de fuga. ¿Qué trascenderá de la narrativa que hoy se escribe, qué llamará la atención de los
lectores del futuro? Quién sabe. ¿Importa? No a nosotros que por ahora hacemos el turno de
la vida. Pero sí intriga el lugar que ocupará eso que cambia de nombre, al compás de un
presente en constante movimiento caótico: literatura puertorriqueña, literatura de Puerto
Rico, literatura vinculada con Puerto Rico, literatura “self-made”. Esta última etiqueta la
tomo de un libro que proclama la independencia de la literatura nuyorican: Our Nuyorican
Thing: The Birth Of A Self-Made Identity, de Samuel Díaz Carrión (2015). Por otra parte, en
un libro reciente, Urayoán Noel la relaciona con una tradición contracultural estadounidense, que
se instala en “un contexto diaspórico complejo, y no puede reducirse a marcos nacionales”.
Salto atrás. Si es cierto que cada época, o periodo reinventa su tradición, y que esa
tradición reubica y revalora textos anteriores, no debe desconocerse ―y quizás esa sí sea una
singularidad nuestra― que en Puerto Rico nacimos a la cultura del libro con el obituario
escrito. “Puerto Rico es el cadáver de una sociedad que no ha nacido” concluyó Jacinto Salas
y Quiroga, el poeta que aquí cumplió un amargo exilio (¿c. 1840?). Qué condena implacable
e impaciente, Jacinto Salas y Quiroga, poeta lúgubre. Nacer de una agonizante. Denos aire.
Las escalas temporales que marcaron otros procesos han pasado de manera diferente por este
terreno movedizo donde, si bien se siente que nada se afinca a largo plazo, parecería que nada
desaparece del todo para siempre.
En paleontología se describe el llamado “efecto lázaro”: la reaparición de especies que
se daban por extinguidas desde tiempos inmemoriales. El fenómeno podría ser una analogía
útil para representar las elaboraciones y recomposiciones de la tradición literaria en un
contexto abierto y expuesto a las transformaciones socioeconómicas y demográficas, y que,
además de ser un país pequeño, es un anacronismo político. El presente es un momento de
ebullición y diversidad casi hasta la desfiguración de las formas de adaptabilidad y resistencia
de un pueblo invadido. En lugar de hacer listas de autores, escojo describir algunas
condiciones de producción en la isla.
Como es característico de países pequeños y periféricos, sobresale la debilidad de la
infraestructura para la producción y distribución de libros. Si bien surgen pequeñas
editoriales independientes, por otra parte se debilitan las editoriales establecidas y se
deterioran las institucionales. Pierden sustentabilidad las librerías de interés general y
aumenta la autoedición. A ello hay que añadir el control de las fronteras y la borradura que se
hace en la metrópoli de toda información sobre la isla que no se limite al descalabro
financiero del gobierno colonial. Sospecho que no pasan de cincuenta los libros de autores
puertorriqueños traducidos al inglés, y que ni siquiera llegan a esa cifra los editados por
editoriales extranjeras. Y distribuidos fuera del país desde la fecha en que Alejandro Tapia y
Rivera dató los orígenes de la literatura puertorriqueña (c. 1843).

240
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 239-243
Marta Aponte Alsina

En vista de tantas dificultades y de la escasa rentabilidad del esfuerzo, ¿para quiénes y


por qué se escribe y se publica? ¿Será, al menos en parte, por mera necesidad de vida, por la
persistencia, en un país sin grandes apoyos y muchos escollos, de esas especies que han hecho
de la paciencia y la latencia su singularidad vital? ¿Qué factores avivan la chispa latente en un
libro, ese objeto inerte que en algunas épocas muere y, en otras, a veces, reaparece? Uñas,
dientes, lectores. El tema del lector, de la lectora, debería formar parte del estudio de la
literatura que cambia de nombre.
¿A quiénes interpela? ¿Quiénes son sus lectores implícitos o implicados? ¿Con qué
criterios leerla? En esta breve reflexión para lectores de otros mundos, solo es posible anotar
apresuradamente algunos rasgos observados en un solo campo, el de la narrativa.

Una narrativa ensimismada, onírica, distante de los realismos


En un ensayo iluminador,1 Mario Cancel sugirió que ciertas características que en otro
tiempo se asociaban con las corrientes vanguardistas han abandonado los márgenes para
extenderse a una franja considerable de la producción literaria. Según Cancel, el sesgo
irrealista se manifiesta en cierta irracionalización y subjetivación de la escritura. En algunos
casos, dicha subjetivación exhibe una afinidad con la estética del shock o la violencia.
Además, se observan variaciones tales como la escritura de ciencia ficción, la reflexión
metaliteraria y la reinserción de lo maravilloso.

Una narrativa confesional y erótica


En la última década proliferó la literatura erótica, notablemente la escrita por mujeres. Nació
con vocación de performance y se divulgó en numerosas lecturas públicas y en sesiones de
micrófono abierto. Más novedosa es la corriente homoerótica, una de las líneas sobresalientes
de la literatura escrita en Puerto Rico, notablemente a partir de la fundación del Colectivo
Literario Homoerótica, en 2009.

Una narrativa de línea paródica y crítica; la crónica


El auge de los irrealismos no ha suplantado la literatura de observación y representación
mimética, como no ha desaparecido la expresión de la vida social en forma de parodia y
caricatura. Subsiste, además, en escritores distinguidos, el cultivo de la crónica, que incorpora
aires del ensayo y la autoficción.

Una narrativa gestada en talleres


La fundación de programas de creación literaria en universidades es el dato más novedoso de
la última década. El taller, que se multiplica en los colectivos de autores, conduce a un
fenómeno paradójico: aumenta exponencialmente la cantidad de personas que escriben y
publican, mientras, por otra parte, la escritura tiende a fijarse en unas técnicas, estilos o
fórmulas repetibles, propios de la escuela del taller.

                                                                                                               
1
“Vanguardismo, neovanguardismo y narración: la nueva narrativa puertorriqueña”, en Las
vanguardias en Puerto Rico, Amarilis Carrero Peña y Carmen M. Rivera Villegas (eds.), Madrid,
Ediciones de la Discreta, 2009, pp. 407-439.

241
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 239-243
De la literatura como especie lázaro

Cuatro calas que no agotan la riqueza de una producción que llamará la atención de lectores
y lectoras deseosos de asomarse a los bordes de las identidades, o que deseen explorar
conexiones con otras literaturas, e incluso plantearse los deslindes de las literaturas nacionales
y su relación con la llamada literatura global; de lectoras y lectores seducidos por la vitalidad
de las literaturas de los países pequeños y su azarosa difusión en un mercado global dominado
por un puñado de empresas y de nombres; una literatura asombrosa, como ciertas especies
resistentes.

Bibliografía

CANCEL, Mario (2009), “Vanguardismo, neovanguardismo y narración: la nueva


narrativa puertorriqueña”, en Amarilis Carrero Peña y Carmen M. Rivera Villegas
(eds.), Las vanguardias en Puerto Rico. Madrid, Ediciones de la Discreta, pp. 407-
439.
DÍAZ CARRIÓN, Samuel (2015), Our Nuyorican Thing: The Birth of a Self-Made
Identity. Nueva York, 2Leaf Press.
GÉIGEL POLANCO, Vicente (1976 [1940]), “El foro sobre los problemas de la cultura
en Puerto Rico”, en Problemas de la cultura en Puerto Rico: foro del Ateneo
puertorriqueño. Puerto Rico, Editorial Universitaria, pp. 6-7.
NOEL, Urayoán (2014), In Visible Movement: Nuyorican Poetry from the Sixties to
Slam. Iowa City, University of Iowa Press.
PEDREIRA, Antonio S. (1932), Bibliografía puertorriqueña (1493-1930). Madrid.
VIENTÓS, Nilita (1976 [1940]), “El baile”, en Problemas de la cultura en Puerto Rico:
foro del Ateneo puertorriqueño. Puerto Rico, Editorial Universitaria, p.101.

Marta Aponte Alsina. En 1994 publicó la novela Angélica


furiosa. Siguieron El cuarto rey mago (novela, Sopa de Letras);
La casa de la loca (relatos, Alfaguara); Vampiresas (novela
corta, Alfaguara); Fúgate (relatos, Sopa de Letras); Sexto
sueño, (novela, Veintisiete Letras); El fantasma de las cosas
(novela, Terranova Editores), Sobre mi cadáver (novela corta,
La Secta de los Perros) y Mr. Green (Random House
Mondadori, serie Flash de libros digitales). Acaban de
publicarse su novela La muerte feliz de William Carlos Williams
y un libro de ensayos: Somos islas: ensayos de camino
(Editora Educación Emergente). Sexto sueño recibió el Premio
Nacional de Novela otorgado por el Pen Club de Puerto Rico y
ha sido traducida al francés y al alemán. Además de

242
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 239-243
Marta Aponte Alsina

narraciones, la autora ha publicado ensayos sobre literatura


puertorriqueña y caribeña, así como entrevistas con escritores
de América Latina y España. Varios relatos suyos se han
traducido al inglés. En 2014 le fue otorgada la cátedra Nilita
Vientós Gastón, que confiere el Programa de Estudios de Mujer
y Género de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.
Editorial Dragomanni publicará la versión italiana de Sobre mi
cadáver. Ha sido editora de libros y revistas, entre ellos la
antología Narraciones puertorriqueñas, publicada por
Fundación Biblioteca Ayacucho y Escrituras en contrapunto:
estudios y debates para una historia crítica de la literatura
puertorriqueña, con Juan Gelpí y Malena Rodríguez Castro
(Editorial de la Universidad de Puerto Rico).

243
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 239-243
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
YERBA PRENDIDA
(CUBANOS A LA DERIVA/FRONTERAS QUE NO
SE BESARON)

MABEL CUESTA

UNIVERSITY OF HOUSTON

Tuvieron que pasar treinta y cinco años desde los días de Mariel hasta este noviembre de 2015
para que algunos pudiéramos regresar a aquella “Canción urgente para Nicaragua” de Silvio
Rodríguez; la misma que en la infancia tarareamos sin saber a derechas qué soga con cebo era
partida, cuáles las águilas dolidas, la yerba encendida, las fronteras besadas...1 Treinta y cinco años
para entender al fin la circularidad de los eventos y contar con los dedos y las tripas:
125.000/Mariel/1980; 35.000/Maleconazo/1994; 5.000 Panamá-Costa Rica-Nicaragua/2015…
Como si esa suma tuviera validez, como si pudiera cerrarse sin volver la vista atrás y seguir
rumiando: 5.109/Boca de Camarioca/1965; 14.000 (niños)/Operación Peter Pan/1960-1962…
Como si verdaderamente esos números revelaran la cantidad total no ubicada dentro
de éxodos masivos; esa que se estima debe alcanzar casi tres millones cuando se cuentan los
descendientes de primera generación. Gente que en Miami, Nueva Jersey o Los Ángeles aún
entiende que la única comida posible el día de “Acción de Gracias” es puerco asado con
yucas, moros y tostones… Gente que en Madrid, Caracas, Buenos Aires, México D.F.,
Toronto y hasta en Cairo (sí, Cairo) conforma esta suma infinita. Esta yerba prendida en la
que reporteros/amantes del selfie han decidido reparar antes de que acabara el 2015.
La “Canción urgente para Nicaragua” se ha reactivado en nuestro imaginario porque
el día 15 de noviembre la frontera norte de Costa Rica y sur de Nicaragua quedó cerrada para
los migrantes cubanos quienes no hacían más que seguir una tradición de más de siete años.
Aquellos han utilizado a Ecuador como puerto doble (destino e inicio) de una ruta que los
llevará por vía terrestre hacia los Estados Unidos. La razón para que Ecuador sea el país
“elegido” descansa en que es el único de los estados latinoamericanos que desde el 2008 no
exigía visa a los ciudadanos cubanos.2 De este modo ―y especialmente desde que en enero de
2013 se eliminara la restricción nacional isleña conocida como “permiso de salida”― algunos
miles de cubanos han vuelto al ruedo de la esperanza y han puesto a la venta sus propiedades
                                                                                                               
1
Favor de revisar el texto de la “Canción urgente para Nicaragua” del cantautor Silvio Rodríguez para
entender mejor las referencias del título y las citas indirectas de esta introducción.
2
A propósito y como resultado de la reciente crisis migratoria que es motivo central de este ensayo,
Ecuador ha comenzado desde el 1 de diciembre de 2015 a exigir visa a ciudadanos cubanos.

ISSN: 2014-1130
vol. 12 | invierno 2015 | 245-252
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.293
Yerba prendida
(cubanos a la deriva/fronteras que no se besaron)

(entiéndase aquí desde una casa hasta una radio) para, con esos recursos y deudas contraídas
de antemano con parientes en cualquier rincón del mundo, poder llegar a su destino.

Nicaragua o la inquietante rareza de estas témporas


Si como recién comentaba la ruta terrestre llevaba siete años en curso y Nicaragua y sus
fronteras renuentes al beso han estado siempre en el mismo sitio se hace pertinente la
pregunta ¿por qué ahora esta renuncia? El entramado que pariría una respuesta orgánica es
denso, de aliento conspiratorio, y obviamente lleva historia en forma de rosa de los vientos.
Historias puntiagudas de norte, sur y centro. Y allí en medio de las aguas o, por esta vez,
apostados contra la tapia cerrada de una frontera: los cubanos.
Por una parte estaría sin duda la necesidad del presidente Daniel Ortega de reclamar
atención para su país quien ha estado en larga y perdida disputa con el vecino del sur por
conflictos relacionados con el reclamo de territorios fronterizos como la Isla Portillos y la
provincia de Guanacaste. En este sentido los casi ochocientos cubanos que decidieron el
domingo 15 de noviembre de 2015 entrar a territorio nica y que salieron de allí a base de
palizas y gases lacrimógenos, se autoerigieron con facilidad pasmosa, en nuevo eslabón para la
cortina de humo política alentada por los gobiernos de ambos países para disfrazar las crisis
internas que afrontan sus gobernantes y ganar popularidad ante la opinión pública. Pero esto
podía haber sucedido mucho antes y no ocurrió así.
Está también el importante dato que aporta un episodio concurrente más: la
desarticulación (comandada por Costa Rica en los días previos al cierre nica) de una red de
coyotes quienes llevaban años enriqueciéndose gracias al flujo ilegal de cubanos. Dichos
coyotes, extendidos por toda la ruta, son para los migrantes piezas clave en su andamiaje ya
que tanto la selva colombiana como los pasos por Nicaragua, El Salvador, Honduras y
Guatemala son de riesgo mayor si no les acompaña quien pueda evadir a las respectivas
policías migratorias. Policías que cobran diezmos similares a los de los propios traficantes. El
modo en que la decisión del gobierno costarricense de desestructurar dicha red haya podido
repercutir en la posterior decisión de Nicaragua de no dejar pasar a los cubanos ―como una
contribución más a la labor realizada por Costa Rica― parece estar sobre la mesa de
discusiones. Sin embargo, tampoco esto cierra el caso no sólo porque de ser así estaría
penalizando doblemente a las víctimas del tráfico sino porque se han reportado declaraciones
verbales del ejército nicaragüense (el que dio palizas y distribuyó gases lacrimógenos) en las que los
migrantes caribeños quedan calificados como “delincuentes” y “traidores” del gobierno cubano.
Las alianzas que por treintaicinco interrumpidos años ha mantenido Ortega con el
gobierno de Cuba ―con todo y la parálisis de relaciones diplomáticas entre 1990 y 2006―
pudieran y debieran también formar parte de este entramado. De todos los territorios
fronterizos que atraviesan estos migrantes desde Quito hasta Texas, Nuevo México, Arizona
o California, sólo Nicaragua es aliado incondicional de La Habana y miembro del ALBA. La
lealtad (casi deuda) de Ortega a los hermanos Castro, tiene raíces de revolución sandinista
(1979) que en la canción de Silvio toman forma de verso: “Y le duele que el niño / vaya sano
a la escuela / porque de esa madera / de justicia y cariño / no se afila su espuela”. Para quienes
hayan seguido mínimamente la retórica empleada por el gobierno cubano será muy fácil
entender que el “niño sano que va a la escuela” es la síntesis definitoria de cuanto a día de

246
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 245-252
Mabel Cuesta

hoy, dicho gobierno sigue sosteniendo a modo de conquista y motivo mayor al explicar su
resistencia al cambio.
Pero con todo y esas lógicas, la pregunta permanece y se complejiza: ¿por qué
orquestar este cierre al tránsito desde La Habana cuando son hartos conocidos los dividendos
casi inmediatos que las nuevas oleadas de migrantes cruzafronteras reportan a la economía de
la isla? ¿Si demuestran las estadísticas que casi inmediatamente estos huidizos por la puerta
ecuatoriana y casi por cualquier puerta que se haya abierto en los últimos veinte años; tienen
como prioridad absoluta el envío de remesas a la isla, el proporcionar el bienestar material de
quienes allí han quedado y en algunos casos iniciar pequeñas inversiones que les reporten un
patrimonio familiar a corto o largo plazo? ¿O es que estaría el gobierno de Nicaragua en su
afán de vendetta contra Costa Rica dispuesto a sacrificar los intereses de La Habana?

La Habana, madre violada, abre sus piernas


En otra canción trovadoresca, un discípulo del propio Silvio Rodríguez, narra el círculo
infeliz con que La Habana en medio siglo pasó de ser madre-receptora de los productivos
flujos/falos de emigrantes “Mi padre dejó su tierra / y cuando al Morro llegó / La Habana le
abrió sus piernas / y por eso nací yo” a madre-ruina, incapaz de acoger a nadie más “Y los
años van pasando / y miramos con dolor / cómo se va derrumbando / cada muro de
ilusión”.3 De esa Habana salieron entre octubre y los primeros días de noviembre del 2015
los casi cinco mil cubanos (niños, mujeres y hombres) que mientras escribo esperan ser
autorizados a pasar bien por el territorio que el 15 de noviembre de 2015 les cerró la puerta o
por aguas internacionales que les permitan llegar a tierras hondureñas o guatemaltecas o
beliceñas y desde allí seguir su travesía.
Pero nada de lo hasta aquí detallado parece encontrar eco o vestigio de luz en el
discurso oficial de los gobernante de Cuba y los medios de difusión a su servicio. Aquellos
que utilizaron la “Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de la
República de Cuba”4 emitida el 17 de noviembre del 2015 como vehículo en donde resumir
su argumentación a lo que sucede en Centroamérica.
Desde esa Habana que ahora sólo abre sus piernas si se trata de expulsar hijos
indeseados, el discurso se mantiene estático, insistente en su obsesiva manera de culpabilizar
al enemigo histórico; recurso con el que por más de cincuenta años ha capitalizado la piedad
y simpatía internacionales y ha creado y recreado una ficción de compleja lectura para el
lector/espectador/decodificar neófito. La ley de ajuste cubano firmada por Johnson en 1966 y
la posterior implementación de la política “pies secos / pies mojados” instrumentada por
Clinton en 1995 serían, según los componedores de realidades apoltronados en La Habana,
las únicas claves necesarias para un mejor entendimiento de esta nueva crisis. En otras
palabras, si los cubanos no fueran “[…] víctimas de la politización del tema migratorio por
parte del Gobierno de los Estados Unidos […] lo cual confiere a los cubanos un tratamiento

                                                                                                               
3
Véase la canción “Habáname”, del autor e intérprete Carlos Varela.
4
Véase el documento completo en <http://www.granma.cu/cuba/2015-11-17/declaracion-del-
ministerio-de-relaciones-exteriores-minrex-de-la-republica-de-cuba>

247
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 245-252
Yerba prendida
(cubanos a la deriva/fronteras que no se besaron)

diferenciado y único en todo el mundo, al admitirlos de forma inmediata y automática […]5”


las noticias que ahora nos embelesarían serían sólo las de Siria y los desmanes del ISIS.
Y de seguro esos “privilegios migratorios” actúan muy a favor de ese histórico sujeto
itinerante que decide burlar fronteras en busca de una riqueza que sin duda debió ser desde
hace mucho, desde siempre, mejor distribuida. Innegable el argumento habanero. Pero sólo
para variar algunos silencios gritan desde la recién citada “Declaración”. La tan productiva
excusa que tanto el sempiterno embargo, como los incuestionables privilegios suponen, se
quiebran con un simple chasquido de dedos si vemos lo que en realidad está sucediendo en la
isla. Lo que acaso ha sucedido como parte de un plan mayor y muy efectivo, desde la propia
década de los sesenta cuando muy pronto los ciudadanos de la clase media y clase media alta
cubana ―valga aclarar, los mismos que apoyaron y financiaron los alzamientos que desde la
montaña protagonizaron los hermanos Castro y que dieron al traste con la iluminada
revolución de los humildes y para los humildes― comenzaron a abandonar el país en oleadas
masivas o discretas.

Primer silencio
Más allá de la responsabilidad de las políticas migratorias de Estados Unidos hacia Cuba,
habría que repensar el cómo se ha beneficiado el propio gobierno en la isla de este flujo
interminable de migrantes. Especialmente de aquellos que en los últimos veinte años suelen
dejar en el país de origen a esposas, padres, hijos y hermanos ―a diferencia de lo sucedido en
la primera década de la Revolución cuando casi siempre conseguían salir de allí con la mayor
parte de los miembros de su familia nuclear―. Esta fragmentación de la unidad básica de
toda sociedad, garantiza una casi inmediata inyección de capital con la que el gobierno
cubano (esencialmente monárquico) ha conseguido garantizar la estabilidad económica de su
propia familia y reciclar fondos más tarde destinados a campañas políticas nacionales e
internacionales.
Una revisión a vuelo de pájaro de la prensa que ha decidido especular (las sumas
reales son secreto de Estado) sobre las ganancias que generan las remesas y los viajes a Cuba
de los migrantes cubanos, habla de millones de dólares anuales que ingresan al país bajo esos
conceptos. Si entendemos además que sea cuál sea la circulación de la divisa el destinatario
final es el propio Estado, ya que controla los alimentos de la canasta básica y otros artículos
de primera necesidad como el aseo y el acceso a las comunicaciones (telefonía por tierra o
inalámbrica), entonces habría que volver a argumentar cuán inconvenientes realmente
resultan las leyes y políticas del gobierno de Estados Unidos hacia los cubanos.

Segundo silencio
La implementación tanto de la ley de ajuste como la de la política “pies secos pies mojados” si
bien, por una parte, responde en el primer caso a un caduco instrumento manipulador de la
Guerra Fría y en el segundo a un intento de frenar el masivo éxodo en balsas de 1994,
asimismo, sostiene unas segunda y tercera motivación de la cual el gobierno de La Habana
renuncia a hablar: la histórica perdida de propiedades y derechos de ciudadanía una vez que
se ha abandonado el país y se le adjudica al migrante la etiqueta de “desertor” ―con una
                                                                                                               
5
Tomado de documento citado en la nota 4.

248
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 245-252
Mabel Cuesta

extensión y límites que cambiaron en 2013; pero aún vigentes― y la no aceptación por parte
del gobierno cubano de sujetos deportados desde los Estados Unidos.
Al ahondar en estos dos últimos elementos, hemos de referir a las leyes que hasta
2013 establecían que: todo ciudadano cubano que realizara un viaje con carácter no oficial al
exterior tenía un permiso de estancia en el extranjero no mayor a los once meses y un día. Si
pasado dicho límite el ciudadano no reingresaba al país, de inmediato sus propiedades eran
confiscadas y sus documentos de ciudadanía quedaban invalidados. Dicha ley estuvo vigente
hasta enero de 2013 cuando a fuerza de presión internacional6 y en amago desesperado de
ingresar más divisas al país por este concepto no expreso de “migrantes (jornaleros)
temporales”, el gobierno decidió prorrogar el límite de estadía en el extranjero de once a
veinticuatro meses.
Número de meses que sólo casualmente coinciden con el tiempo de espera que
necesita un nacional cubano para, según la cruel ley de ajuste, permanecer en los Estados
Unidos y pasados un año y un día solicitar su tarjeta de residente y meses después recibirla. El
periodo total de este proceso suele tomar entre dieciocho y veinticuatro meses. El límite de
tiempo para permanecer en el extranjero sin ser un desertor-despojado, repito, es desde el
2013 de veinticuatro meses. Haga usted su propio recuento de daños y ganancias.
En cuanto a la negativa de Cuba de recibir a nacionales deportados por delitos
cometidos en los Estados Unidos y quedar aquellos en un limbo migratorio al que el
gobierno americano no puede responder con la expulsión a un tercer país, cobra sentido
parcial que si los cubanos son interceptados en alta mar y aún no pueden acogerse a la ley de
ajuste cubano, sean devueltos a su país natal. Obviamente si, por un lado, parte del conflicto
se resolvería con la eliminación de dicha ley que los favorece una vez que han tocado suelo
norteamericano desapareciera; por otro, al ser los cubanos que ingresan ilegalmente a los
Estados Unidos sujetos imposibles de deportar porque su país no los recibe, la
implementación de la política de pies secos / pies mojados, sino se justifica, al menos
encuentra un vértice de complejidad más al ser leída. Todo lo anterior para no mencionar
nuevamente los significativos y ya históricos asentamientos de nacionales cubanos en España,
México, Perú, Chile o Canadá, en donde ninguna ley los favorece.

Tercer silencio
El investigador Soren Triff en un iluminado artículo publicado el mismo día que la
“Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de la República de Cuba”;
es decir, el 17 de noviembre del 2015, intenta aclarar al menos tres aspectos no bien
enfocados por la prensa al abordar este éxodo al que él rebautiza como “migración forzosa”.
La tesis de la que Triff parte tiene, cómo no, aristas varias; pero un solo objetivo: desplazar
responsabilidades. Frente al monoteísta discurso (odiar a los Estados Unidos es la única
religión que los Castros han profesado sin cambiarse la casaca) que responsabiliza a los
vecinos imperialistas por este desafortunado momentum de los cubanos, Soren Triff introduce
varios niveles de complejidad para ese signo de apariencia no arbitraria. Dice: “En Cuba el
régimen está creando una migración forzosa, no un éxodo; es una expulsión de la capa social
                                                                                                               
6
Estúdiese el caso de Yoani Sánchez y la cantidad de veces que se le impidió viajar al extranjero antes
de que se aboliera el permiso de salida.

249
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 245-252
Yerba prendida
(cubanos a la deriva/fronteras que no se besaron)

media, no una huida; y es una crisis humanitaria, no una migración de carácter político o
económico”.7
Para quienes puedan tener acceso a los documentos que recogen la memoria de la
llamada crisis de Mariel en 1980, será muy fácil entender que no es la primera vez que el
gobierno cubano recurre a este mecanismo cuando un grupo de sujetos le resulta incómodo
para conseguir sus fines de avasallamiento. Sólo que entonces nos financiaba la extinta URSS
y deshacerse de ciudadanos inconformes y no productivos en la economía política de la
Guerra Fría, era un desmán prepotente más; un clásico recurso dictatorial para cobrar
diezmos ideológicos tanto a los financiadores soviéticos como a los fieles de las izquierdas
latinoamericanas y europeas que entonces seguían sublimando sus frustraciones políticas a
través de la resistencia cubana. Ganancias había, inmediatas y a largo plazo; pero en todo caso
se podían permitir los demiurgos de La Habana hasta un margen de error, el pan negro y el
petróleo canjeado por azúcar no se harían faltar en sus mesas y arcas. Las únicas que bajo
ninguna circunstancia se habrían de vaciar.
Treintaicinco años después, y perdida toda esperanza de seguir chupando para las
próximas décadas del cuello con sabor a petróleo venezolano, esta expulsión se fabrica con
mayor tacto y se le reviste con cuello y corbata; así como cambió Raúl Castro el eterno traje
militar por el de un líder del mundo civilizado; ese que reemplaza pistolas por guantes
blancos.
Para Triff la trama es un reciclaje de viejos mecanismos de control y ganancia:
“Como en los genocidios, son migraciones creadas artificialmente por un líder que hace
cálculos racionales, sobre riesgos y beneficios, que resultan en la expulsión de grupos
humanos a otros países democráticos para obtener beneficios variados”8.

Deriva incesante
Han pasado al menos tres semanas desde que comencé a escribir este artículo ―casi a la par
de que Nicaragua cerrara sus fronteras― hasta este día en que debo intentar terminarlo.
Desde entonces hemos asistido (desde los reportes periodísticos) a una junta de la SICA9 en
El Salvador el 24 de noviembre10 y también a una declaración oficial del gobierno de
Guatemala en donde quedó establecida la intención de no dejarles pasar por sus fronteras y
días más tarde cambió el matiz de esa misma declaración exigiendo el cumplimiento de dos
condiciones: la emisión por parte de México de un documento escrito en donde oficialmente
garantizara que sí recibiría a los migrantes y que además alguien se haría cargo de la
transportación de aquellos hasta sus fronteras… Días después Belice asimismo dejaba claro su
no compromiso de acogerlos de manera transitoria.
Todo sucedía paralelamente.

                                                                                                               
7
Véase el artículo completo en <http://www.diariodecuba.com/cuba/1447792255_18201.html>
8
Véase la nota 2.
9
SICA son las siglas para el Sistema de Integración Centroamericana.
10
A esta reunión fueron invitados los cancilleres de Ecuador, Colombia y México. Allí Nicaragua
reiteró su negativa al paso de los cubanos por su territorio nacional y el resto de los países rehusaron
dar una respuesta definitiva que encontrara soluciones inmediatas a la crisis.

250
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 245-252
Mabel Cuesta

A día de hoy los cubanos permanecen varados en Panamá y Costa Rica. Hay unas
decenas de detenidos en Colombia. Hay cientos paralizados en Ecuador de donde planeaban
salir en las próximas semanas o meses. Todos gritan ¡Libertad! Y es un grito que nunca antes
había resonado en sus gargantas.
Ecuador, como resultado del encuentro de cancilleres de la SICA, ha comenzado a
solicitar visas y peor aún, luego de feroces protestas en La Habana, las ha concedido para que
una vez que los viajeros lleguen a sus puertos aéreos no sean admitidos en el país y regresen
en menos de cuarentaiocho horas a esa ciudad de la que nunca debieron haber salido. A los
isleños les queda prohibido salir de ciertas zonas restringidas de los aeropuertos ecuatorianos.
Esa tierra de nadie que tan claramente nos fue narrada en aquella película La Terminal
(2004) cuando Viktor Navorski llega al John F. Kennedy, pero le es negado el acceso porque
en el trayecto de su vuelo a los EE.UU., se inició un golpe de estado en Krakozhia, su ficticio
país de origen.
Los cubanos ni siquiera tienen esa excusa: ningún golpe de estado les ha dejado sin
ciudadanía y sin embargo resulta tan significativa su desazón, tan similar a la de Viktor
Navorski mientras ningún gobierno les reconoce un derecho que debería pertenecer a todos
por igual: el de la libre circulación…
Y es que Cuba es una suerte de sueño silente, un país que alguien se inventó alguna
vez en forma de isla para irse a colorear la voz con el reclamo de derechos civiles (gritos de
libertad) siempre en otra parte: albergues en Costa Rica o aeropuertos de Ecuador o desfiles
interminables en la Calle 8 de Miami. O quizá es una balsa, un ciudadano atrapado sin
pasaporte legible contra la tapia de una frontera cerrada o una familia imaginando un país en
torno a un lechón asado mientras el concilio nacional, el paisaje que extrañado los acoge,
corta pavos y degusta boniatos demasiado naranjas para ser ciertos.
Toda definición parece inapresable. Lo cierto es que es 10 de diciembre de 2015 y en
Centroamérica miles de personas sin país al que volver (han vendido sus casas y sus radios)
duermen amontonados como cuerpos que alguien desechara con saña en la fosa común.
Están a punto de ser integrados al polvo. Son ya yerba quemada.

En Houston, 10 de Diciembre de 2015

Mabel Cuesta (Cuba). Ensayista, poeta y narradora. Graduada de


Licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad de La Habana
(1999) y doctora en Literatura Hispánica por la Universidad de la Ciudad
de Nueva York (2011). Ha publicado Bajo el cielo de Dublín (Ediciones
Vigía, 2013); Cuba post-soviética: un cuerpo narrado en clave de mujer
(Cuarto Propio, 2012); Inscrita bajo sospecha (Betania, 2010); Cuaderno
de la fiancée (Ediciones Vigía, 2005) y Confesiones on line (Aldabón,
2003). Sus cuentos aparecen en Las musas inquietantes (Ediciones
Unión, 2003); La hora 0 (Ediciones Matanzas, 2005); Havana Noir

251
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 245-252
Yerba prendida
(cubanos a la deriva/fronteras que no se besaron)

(Akashic Books, 2007); Two Shores: Voices in Lesbian Narratives (Grup


Elles, 2008), Dos Orillas: Voces en la narrativa lésbica (Grup Elles,
2008), Nosotras dos (Ediciones Unión, 2011); así como en las revistas
Words Without Borders, Conexos y Surco Sur. Sus poemas han sido
también recogidos en Antología de la poesía cubana del exilio (Aduana
Vieja, 2011) y en las revistas Linden Lane Magazine, Literal y Ars. Sus
trabajos de crítica literaria pueden leerse en publicaciones
especializadas de Cuba, Estados Unidos, México, Honduras, Canadá,
Brasil, Colombia y España. Es profesora de Lengua y Literatura
Hispanocaribeñas en University of Houston.

252
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 245-252
LA LITERATURA DOMINICANA EN EL
CONTEX TO CARIBEÑO: ¿CÓMO SEGUIR
PENSANDO LOS INICIOS DE LAS
VANGUARDIAS?

MIGUEL D. MENA

Vista en el mapa del Caribe, la República Dominicana es céntrica. Si la situamos en la historia, la


Isla fue puerta a la colonización del Nuevo Mundo. Antes de que se conquistaran las altas culturas
de México y Perú, Santo Domingo se había consolidado humanísticamente. Casi todo fue
primerizo en la capital de esa Isla: la Universidad (1538), la poetisa Leonor de Ovando, para no
hablar de su importancia en la obra de cronistas de Indias como Bartolomé de las Casas y
Gonzalo Fernández de Oviedo. Por lo demás, hasta el siglo XVIII, la Real Audiencia de Santo
Domingo tenía una gran jurisdicción, que llegaba incluso hasta la misma Caracas.
Sin embargo, a la hora de situar el corpus de estudios académicos sobre el Caribe
hispánico, la literatura dominicana sale bastante desfavorecida. Más que un problema de calidad
literaria, se trata de los fenómenos incubados durante los últimos años de la Colonia española en
el siglo XIX así como por los efectos últimos de la Revolución Cubana.
Afincada en sus dos colonias caribeñas, Cuba y Puerto Rico, en España los temas de la
Isla de Santo Domingo sólo se importantizaron a partir de la Anexión a la Corona en 1861. A
pesar de la labor en el área de la filosofía, la teología e incluso de la antropología de un autor como
Antonio Sánchez Valverde (Bayaguana, Santo Domingo, 1729 - Guadalajara, Nueva España,
1791), quien llegó a publicar más de cinco obras de diverso carácter en Madrid, la producción
literaria local recién se aprecia en 1874, con la publicación de la compilación poética Lira de
Quisqueya, de José Castellano.1
En la primera propuesta peninsular de establecer un canon literario de sus antiguas
posesiones americanas, la Antología de poetas hispano-americanos (1893–1895), de Marcelino
Menéndez Pelayo, se destaca la poesía de Salomé Ureña. Posteriormente serán publicados en
España autores dominicanos que por otra parte realizaban funciones diplomáticas: Tulio M.
Cestero, Fabio Fiallo y Osvaldo Bazil. A este último le deberíamos, incluso, la primera amplia
propuesta de literatura dominicana, en su libro Parnaso dominicano (1915),2 y otra con dimensión
de contexto, tres años después, Parnaso antillano: compilación completa de los mejores poetas de
Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo.3 En 1920, Pedro Henríquez Ureña publica una antología con

                                                                                                               
1
Santo Domingo: Imprenta García Hnos., 1874.
2
Parnaso dominicano: compilación completa de los mejores poetas de la república de Santo Domingo,
Barcelona: Casa Editorial Maucci, 1915
3
También publicada por la Casa Editorial Maucci.

ISSN: 2014-1130
253  
vol. 12 | invierno 2015 | 253-255
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias301
La literatura dominicana en el contexto caribeño:
¿cómo seguir pensando los inicios de las vanguardias?

la poesía de su madre, Salomé Ureña,4 pero sin incluir su nombre en la publicación. Y hasta aquí
llega prácticamente la publicación de obras dominicanas en España, que salvo muy raras
excepciones, llegará hasta los años sesenta.
Los fundamentos del canon literario dominicano se establecieron durante la Era de
Trujillo (1930-1961), a raíz de la celebración del Centenario de la República en 1944. Sus
creadores serían Pedro René Contín Aybar —con su Antología poética dominicana5— y Manuel
Arturo Peña Batlle —con sus dos volúmenes de Antología de la literatura dominicana.6
A partir de ahí se establecerían los vasos comunicantes que igualmente habrían de
compartir sus frecuentes revisores: en la variada producción de Joaquín Balaguer7 hasta llegar la
summa literaria de Manuel Rueda y José Alcántara Almánzar, su Antología mayor de la Literatura
Dominicana, siglos XIX-XX, en dos tomos.8
Para el canon dominante en el país dominicano lo fundamental ha sido el subrayar el
discurso literario referido a la noción de patria, país, nación. Aspectos como crisis, emociones, lo
referido a lo cotidiano del sujeto, se han minimizado y de paso, subyugado a la influencia del
modernismo dariano. Ante semejante saturación de lo público hacia lo privado, por otra parte, se
le ha respondido en este siglo XXI con la versión contraria: la borradura de lo histórico, la
supuesta escritura de un ser en abstracto, autorreferenciado.9
Conformar bloques y/o generaciones, asumiendo los posibles temas comunes de los
autores, como si la literatura fuese el simple discurso de lo epocal: estas han sido los soportes
preferidos a la hora de situar temas y autores en el país dominicano. Deviene así un canon que
pasa de mano en mano.
Finalmente, se conoce lo que se publica, se lee lo que aparece en el mercado. En este
contexto, sobreviven los que aparte del talento puedan representar a una familia dentro de Las
Familias dominicanas, los que tienen descendientes distinguidos por la sociedad, los que de
alguna manera se insertan dentro de las instituciones o los órdenes gobernantes.
Más que buscar un canon, nos planteamos la recuperación de textos, autores y
propuestas hasta ahora ocultas u olvidadas, pero con una gran eficacia del discurso literario. En
algunos casos, tales emergencias adquieren una dimensión caribeña. Veamos algunos autores de
este programa:
Amelia Francasci (1850-1941): en un mundo dominado por hombres, asombra una
novelista y ensayista hasta ahora sólo valorada por una obra menor, Meriño íntimo (1926). La
relectura de sus novelas Madre Culpable (1893) y Francisca Martinof (1901) posibilitaría nuevas
coordenadas para situar la situación de la mujer en una sociedad que trata de ser postcolonial. En
su libro de ensayos Recuerdos e Impresiones. Historia de una novela (1901) reflexiona en torno a su

                                                                                                               
4
Madrid: Tipográfica Europa, 1920
5
Ciudad Trujillo: Librería Dominicana, 1943.
6
Ciudad Trujillo: Colección Trujillo. Publicaciones del Centenario de la República, Editorial Del
Gobierno Dominicano, 1944.
7
Véanse sus libros: Letras Dominicanas (1944), Semblanzas Literarias (1948), Literatura Dominicana
(1950).
8
Santo Domingo: Editora Corripio, 1999.
9
Véase La poesía del Siglo XX en República Dominicana, editada por José Mármol y Basilio Belliard.
Madrid: Colección La Estafeta del Viento, Visor, 2011.

254
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 249-255
Miguel D. Mena

proceso de escritura, brindándonos además un significativo ensayo sobre la sonrisa, en una línea
que bien pudiera leerse paralelamente al texto de Henri Bergson sobre la risa.
Tomás Hernández Franco (1904-1952): al mencionársele, aparece su obra cumbre, el
poema Yelidá (1942). Como narrador, sus cuentos de El hombre que había perdido su eje (1926)
tendrían que leerse dentro de las sensibilidades vanguardistas que se producían en aquel París de
los años veinte donde vivió y escribió.
Ricardo Pérez Alfonseca (1892-1950): al igual que Hernández Franco, este autor se
trasladó a temprana edad a la capital francesa, donde puso asistir a la emergencia de las
vanguardias y el suarrelismo. Sus “protonovela” Juan de Nueva York o El Antinarciso (1930) es
una obra del absurdo tropical, una crítica a la maquinización de la vida en las grandes ciudades del
capital. Sin embargo, la figura de Pérez Alfonseca sigue siendo considerada bajo el filtro del
mismo Rubén Darío, para quien el dominicano era el “Benjamín” de la nueva poesía. Si como
poeta el paragua del modernismo puede funcionar, como narrador rompe los esquemas de sus
contemporáneos más cercanos y dialoga con la obra de Pirandelli.
Manuel Zacarías Espinal (1901-1933): al mismo tiempo que el cubano Mariano Brull
escribía sus “jitanjáforas” como un pleno ejercicio intelectual, Espinal lo hacía como consecuencia
de su temprana adición al opio. Creador de un mundo propio, alejado de los modelos literarios de
su tiempo, su obra se publica casi treinta años después de su muerte, con la mala suerte de
publicarse justo en los días en que concluye la Era de Trujillo. Debido a lo revuelto de aquellos
días, el poemario recuperado por su sobrina, Ligia Espinal, quedaría prácticamente engavetado.
Y hasta aquí nuestra agenda de autores a recuperar dentro de las sensibilidades de la
vanguardia en caribeñas. Los estudios literarios siempre serán campos por cultivar, senderos por
abrir, paradigmas por resituar. Estamos, pues, ante cuatro autores que nos plantean un pequeño
mundo colonial que va del último decenio del siglo XIX hasta la tercera década del XX.
Si al principio era el Verbo, en nuestros principios podrían estar estos nombres.

Berlín, 19 de Diciembre de 2015

Miguel D. Mena (Santo Domingo, 1961). Poeta, crítico literario,


urbanista y editor dominicano. Fundador y director del sello
Cielonaranja. Entre sus obras destacan la serie de poéticas de Santo
Domingo (Poética de Santo Domingo (t. I). Ediciones en el Jardín de las
Delicias, 2000; Devenir moderno. Poética de Santo Domingo II,
Ediciones Cielonaranja, 2003; Imagen, espacio: Isla Dominicana
(Poética de Santo Domingo III), Ediciones Cielonaranja, 2006; y
Diccionario de las Letras Dominicanas (Poética de Santo Domingo III),
Ediciones Cielonaranja, 2006). Así también, la edición de las obras de
importantes figuras de las letras dominicanas, entre ellas, Pedro
Henríquez Ureña (Obras Completas, de Pedro Henríquez Ureña (t. 1-7),
Editora Nacional, Santo Domingo, 2013; y En la orilla: gustos y colores,

255
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 249-255
La literatura dominicana en el contexto caribeño:
¿cómo seguir pensando los inicios de las vanguardias?

de Pedro Henríquez Ureña, Bonilla Artigas Editores, Ciudad México,


2015). Colabora periódicamente en acento.com.do
Web: http://www.cielonaranja.com/
Correo: cielourbano@googlemail.com

256
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 249-255
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
AUTORRETRATO EN TINTA
 
VANESSA VILCHES

La mano nunca alcanza la velocidad del pensamiento. Varios intentos y sufre su desproporción, la
de su rostro y la del papel. La pintura debe ser un medio más feliz, debe acercar a algo. La
escritura aleja, el papel se traga las palabras. Boberías. Todo se convierte en tinta.
No cede al impulso de levantarse y caminar, de inventarse un café o un cigarrillo que
lo ayude a escapar de sí y de su palabra, que es lo mismo. Describir un rostro, solo con letras,
es la precaria tarea que se ha impuesto de un tiempo para acá, pero depende demasiado de la
imagen, de las formas y los colores. La palabra le parece difusa e insuficiente para construir
un boceto en rostro, piensa que provoca una fascinación atroz. Da por sentada su belleza, esa
androginia que desde pequeño lo hizo vulnerable y, a la vez, poderoso ante todos. Los amigos
de sus padres lo adoraban. Tiene una cara irresistible: cuadrada, con marcados pómulos y
labios gruesos. Sus ojos algo rasgados son profundamente oscuros. El tono olivo de su cutis
complementa su belleza. Sin embargo, el mejor rasgo es la pequeña cicatriz que le dejó la
mordida de su perro. El animal lo sorprendió mientras jugaban como siempre. De pronto un
profuso chorro de sangre le manchó la camisa. Justo en el labio superior, las mandíbulas
caninas le abrieron la piel, cuyo frío aún conserva como recuerdo del vicio animal. Lo que a
los ochos años se avistaba como un labio tumefacto, se convirtió en la coronación de su
belleza. Ahora el rostro estaba perfecto. Ha sido siempre su mejor pasaporte. Lo supo desde
niño, cuando los halagos lo hastiaban. Leía y escribía como ningún otro chico de su edad.
Eso le otorgaba una cierta notoriedad entre los adultos de la cual se vanagloriaba aunque, en
su fuero interno, sabía que su poder estaba en su rostro. En la universidad fue admirado por
sus profesores, quienes veían en él, en ese ángel caído, su siguiente amante. Su magnífico
escudo aún le abre puertas, ventanas, caminos, cuerpos.
Hoy pensó describirse a partir del rostro. Era un ejercicio en el que había pensado
mucho. Nombrar sus rasgos no le entusiasmaba demasiado. Quizás las miradas de los otros,
que estaban grabadas, darían cuenta del descuadre entre ese rostro y su cuerpo, entre esa cara
y su interior. Haría lo que fuera por pintar cabezas, miles, deformes, horrendas y bellas a la
vez. Pensó en los cuadros de Henri Michaux. Hoy no se le daba bien la traducción de la
plástica al grafo. Le vinieron a la mente las palabras del artista: “…se está en una perpetua
fiebre de rostros”.
La primera vez que vio sus Alfabetos en una exposición en el MOMA pensó que
nadie podría comprenderlo mejor. Esos cuadros donde Michaux hacía de la caligrafía imagen
lo inquietaron. Vio las formas en tinta china como extensión de las sensaciones corporales.
Las figuras en el papel se parecían demasiado a las letras. Sintió que la mano del pintor
hablaba, pronunciaba en silencio un lenguaje imposible. El viaje a Nueva York fue cortesía de
su profesor de psicología, practicante de la psicoterapia con sustancias entactógenas.

ISSN: 2014-1130
vol. 12 | invierno 2015 | 257-260
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.296
Autorretrato en tinta

Discípulo de Ann Shulguin, defendía el uso de la mezcalina para la auto-exploración. En las


tardes, después de ofrendarle el cuerpo, el profe le contaba de sus viajes con peyote, de los tés
de San Pedro, de las posibilidades de encontrar la iluminación en esos rituales que los
huicholes, los tarahumaras, los coras, los comanches practicaban desde hacía siglos. Lo
introdujo también a Artaud, Lewin y Castaneda y entre un trago de mezcal y otro, entre un
polvo y otro, le narraba su travesía por el desierto de San Luis de Potosí, donde se le abrieron
las puertas de la percepción y tuvo la visión beatífica de la mezcalina por la gracia gratuita del
sagrado cactus. Habría ido de excursión a México con el profe a experimentar el infinito
turbulento tan recomendable a los intelectuales, de no ser por el celo de sus padres, que
sospechaban el amorío. De ese curso su mejor ganancia fue Michaux.
Retoma el papel. Usa una pluma fuente. Desea vincularse materialmente a lo que
escribe. El índice se le mancha de tinta. Eso le da la medida de la corporeidad. Frota el
líquido negro por los dedos. La imagen infantil lo transporta a los efectos de la mezcalina.
Nunca ha sido como la primera vez. En aquel entonces leía el Michaux de Un bárbaro en
Asia. Los poemas del belga-parisino le pegaron fuerte, pero ver sus Dibujos mezcalinos varios
años después fue como un tajo a la yugular. Luego de asistir a la exposición deseó usar la
droga, buscar la manera de sentir lo mismo que ese estrafalario poeta y pintor. En el museo le
atrajo el dinamismo de los cuadros de Michaux, la obsesión mánica del trazo, su apego a la
caligrafía. Parecía que las palabras eran el punto de partida de sus figuras en tinta china. No
podía identificar las formas a medias entre animales, símbolos y figuras humanas. Se detuvo frente
a uno de los Dibujos mezcalinos. Miles de líneas frágiles, delicadas y, a la vez, perturbadoras,
componían el cuadro. Parecía que algo luchaba por emerger de esa madeja de trazos. No lo pudo
descifrar y eso le encantó.
Cuando intenta describirlas con palabras las formas se desdibujan. La tinta se riega y
apenas alcanza a traducir un rasgo. Recurre a OJO. Empieza por ahí. Hay mucho de
representación en esa palabra que hoy se le hace tan necesaria. Será su centro, si alguno. Dos
ojos y una nariz. Un esbozo de mirada.
Abandona su plan original. Quiere describirse de memoria, acudiendo a todas las
miradas de sí que recuerda. Desea conjurar en palabras la mezcolanza de color y oscuridad
que lo conforma, una especie de texto que imite el movimiento, igual que una cabeza cubista.
¿Cómo traduzco la velocidad?, se pregunta. La simultaneidad discursiva es imposible. No se
acerca. Terreno peligroso. Como si fuera en piedra, traza la o. Nunca le había dado tanto
trabajo esparcir tinta en un papel. Siente que debe forzar el estilete, obligar la letra a existir.
Se imagina cavernícola, inscribiendo la figura del sol en las paredes de la cueva. Su memoria
le devuelve muecas solitarias. Si alcanzara a dibujar la j tal vez llegaría a su centro. Una jota es
nariz. Ahí está. Solo faltaría la otra o. Qué letra tan poderosa. Abismal. Se asusta ante ella.
No abandona su propósito, continúa escribiendo la letra o. Una o es un círculo aterrador, no
había reparado en ello. Bulle algo en esa cara simple del pictograma OJO. Lo ve en el
temblor sincopado de una o ojo. Ojo móvil. De tanto forzar se rasga el papel. Un pequeño
orificio adorna el escrito. Por ese hueco escapa.
La primera vez que probó la mezcalina, aún era amante de Joaquín. De hecho, fue él
quien logró que una amiga historiadora, Adriana Recio, les organizara un viaje a San Luis de
Potosí. Ella estudiaba la Native American Peyote Church y el uso sacramental de la planta
para su tesis en la Universidad de Columbia. Conocía muy bien el alcaloide porque había

258
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 257-260
Vanessa Vilches

acampado en el desierto de Real Catorce para encontrar las escasas manchas de peyote
escondidas al abrigo de plantas espinosas. Su madre, una jipi de Coyoacán con ínfulas de
antropóloga, había intentado sin éxito encontrar su paraíso perdido en los botones del
peyote, en las cocciones del cactus San Pedro y en la cimorra. Todos los veranos su madre la
llevaba, junto con unos amigos, a hacer la travesía por el desierto en busca de la estrella del
peyote o de las hojas del cactus San Pedro, guiados por un chamán. Veía cómo los adultos
masticaban uno a uno los amargos botones del peyote y se quedaba dormida esperando a que
les pasaran los efectos alucinógenos. De vuelta al DF, la madre preparaba un brebaje de la
corteza del cactus. Eliminaba la médula y ponía a hervir la corteza amarga con agua, cáscara
de china, canela y clavo por cinco horas para experimentar nuevamente, por vía de un vaso de
té, la divinidad.
Hicieron todo tal y como Adriana les indicó. Un estudiante mexicano los esperaba.
Les consiguió el cactus y les ayudó a traspasar la Huasteca Potosina. Ayunaron, cigarrillo
incluido, para evitar las náuseas y los vómitos, y esperaron el atardecer. Ceremoniosamente,
cada cual se comió siete gajos de peyote. Los botones no eran tan amargos como pensaba. Al
cabo de una hora se abrieron las puertas del cielo. Sintió por los poros el paso de la beatífica
presencia de una luz que compartía con Joaquín. Lo bendijo por amarlo y procurar ese
momento. Sintió la intensidad del verde, el azul y el ocre. Parecía que sus ojos se habían posado
en un caleidoscopio, que transformaba los objetos en figuras coloridas de indescriptible belleza.
Era cierto, el peyote contamina de ángel al hombre. Fueron zorros, cactus, águilas e insectos antes
de que la cresta del viaje pasara.
Pero ahora es el presente del autorretrato. Toma un nuevo papel. Recurre a la
escritura automática. Algo saldrá del experimento surrealista. Sin proponérselo, su mano traza
la palabra MONSTRUOS. Deja de escribir. Ja!, se divierte, es mi mejor descripción, así, en
plural. Más que un autorretrato es su autobiografía. Tantos me habitan, me deforman. Le
viene a la mente la cara grotesca que se le apareció en aquel callejón bajo los efectos de la
mezcalina la noche que abandonó a Joaquín. No debió usarla en esa ocasión, se acababa de
enterar de la enfermedad de su amante. Sabía que no podría acompañarlo. Que esa era la
última vez que lo vería. Detestaba los cuerpos enfermos, las lágrimas, la cursilería inevitable
de la muerte. Hay gente que sirve para acompañar muertos, yo no. Estoy hecho para el
presente, para el cuerpo vivo y lujurioso, pensó. Estará bien, estará mejor con alguien que lo
cuide. Aquella noche se apresuró a su apartamento y no se le ocurrió otra cosa que prepararse
el brebaje del autoconocimiento. Hacía tiempo que no lo probaba. Pensó en su profesor, en
sus apasionadas conversaciones, mientras se tomaba un jugo de china con mezcalina en
polvo. Reconoció el paso del tiempo y se sintió viejo. Los muebles comenzaron a incendiarse.
La luz brillante que experimentó la primera vez ahora era una llama amenazante. Sentía frío y
calor al mismo tiempo. Se asustó y decidió salir a caminar. Recordó que había hecho todo lo
contraindicado: estaba solo en la ciudad y deprimido. Mientras caminaba fue capaz de
escuchar el imperceptible sonido de las cucarachas. El olor a rata podrida y orines lo abofeteó.
El ruido de la gente se le hizo insoportable. Sintió náuseas. Pensó que lo perseguían y se
escondió en un callejón. Vomitó. Al incorporarse se dio cuenta de que era una cabeza
desproporcionada, gigantesca, aislada del cuerpo. Una figura en dos planos diferentes. Su
cabeza antecedía al cuerpo, como si lo abandonara. Se desfiguraba continuamente. Giraba, se
movía y su boca vomitaba otra cabeza parecida en su deformación. Los contornos de la nueva

259
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 257-260
Autorretrato en tinta

cabeza se diluían y la boca acaparaba la imagen nuevamente con su vómito incesante de


rostros. Se reconocía en ellos, en algún detalle. Unas veces era la fiereza de la mirada, otras, la
seductora boca, pero las más de las veces, era la cicatriz en el labio lo que le permitía
identificarse. Verse tan múltiple fue el infierno que la conciencia disimulaba y ocultaba.
Ahora, frente a la palabra monstruos, también suda. Esto es lo que queda de sí: una
grotesca máscara amorfa, incorpórea. Se siente mal en su cuerpo. Se encuentra insoportable.
Ha llegado al infinito turbulento. Siente que la energía se le agota. Su desazón es grande. Por
un momento decide abandonar su proyecto.
Se recompone, o eso cree. Rompe el papel. Toma otra hoja. Coloca el estilete en la
página por un segundo y aparece un punto de tinta negra. Casi sin darse cuenta el punto se
esparce en la superficie del papel. Retira la pluma. Al fin lo logra, esa sombra oscura y
deforme lo describe.

Vanessa Vilches Norat. Es cuentista y ensayista. Ha publicado los


libros de cuentos Crímenes domésticos (Cuatro Propio, 2003) y
Espacios de color cerrado (Callejón, 2012). Sus columnas periodísticas
han sido recogidas en Fuera del Quicio (Alfaguara, 2008) y Del
desorden habitual de las cosas (Capicúa Editorial, 2015). Ha publicado
además el libro de crítica y teoría De(s)madres o el rastro materno en
las escrituras del Yo (A propósito de Jacques Derrida, Jamaica Kincaid,
Esmeralda Santiago y Camern Boullosa) (Cuarto Propio, 2007) y
coeditado, junto a Maribel Ortiz, Escribir la ciudad (Fragmento Imán,
2009). Es profesora de lengua y literatura en la Universidad de Puerto
Rico, Río Piedras.

260
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 257-260
E L CUADERNO DE TAGANGA
(Fragmento inconcluso de un viaje a un pueblo del Caribe colombiano)

JUAN CARLOS CHIRINOS

Taganga, 31 de diciembre de 2001


Taganga está a una hora de Aracataca y a un palmo de la luna. En la noche, luz. Canciones
tristes. La gente, amable y extraña. O extrañada. Y el faro, como en Alejandría. Pero es el faro
de Santa Marta.

1 de enero de 2002
Llegamos a Taganga ayer al mediodía. En principio íbamos a quedarnos en otro hotel, en
Santa Marta; pero el taxista parlanchín que nos trajo del aeropuerto y la falta de aire
acondicionado nos convenció de venir al hotel de Taganga. El hotel que en la noche nos
guardaba una sorpresa: la luna asomándose con timidez detrás de la montaña. Quería decir
que ese 31 de diciembre habría de ser hermoso. Entusiasmados, nos fuimos. Teníamos
reservada una mesa en el hotel «Ballena Azul», lo que era señal evidente de películas en
blanco y negro y rumores de las olas nocturnas del mar. El 31 de diciembre es igual en todos
lados; la gente espera, no se sabe qué, pero espera. Da la sensación de que algo muy grande se
nos viene encima. Desde luego, nada ocurre, si no somos nosotros mismos los que lo
provocamos. Hasta el restaurante nos acompañó la luna, el mar cuya superficie cremosa se
veía blanca —culpa, otra vez, de la luna— y los botes de los pescadores que reposan por las
noches como una manada de mamíferos marinos o un cardumen que supiera respirar. Creo
que ninguno de los dos, en el fondo, podría dar crédito a lo que ocurría; el mundo —¿cómo
lo supo?— se acomodaba para algo que estaba a punto de ocurrir. Los mesoneros del «Ballena
Azul» son de una asombrosa amabilidad, sólo caminaban entre nosotros con el ansia de
hacernos sentir cómodos; pero, como si estuviéramos en otra isla griega o en el borde de una
ciudad portuaria de Asia Menor, casi no entendíamos lo que nos decían. Tal era su
amabilidad. Comimos un surtido de delicias que nosotros mismos nos servimos: mero a la
orly, pavo en salsa de maracuyá, lomito con champiñones, ensalada de vainita. Pero quizás el
plato que ablandó hasta el llanto mi paladar fue el arroz blanco, delicado y suelto que casi
nadie sabe hacer en el mundo.
No escribo con orden. Porque las imágenes de anoche están todas agolpadas en mi
cabeza y, como me acabo de levantar, se confunden con los vertiginosos sueños que siempre
tengo. Adoro soñar, es la posibilidad de ser otra persona y de oír mi nombre en otra
tonalidad, con otra longitud de frecuencia, más allá del ultravioleta, más allá del infrarrojo.
Por eso cuento el 31 de diciembre sin orden ni concierto.
En la tarde, después de un pargo rojo frito y arroz con coco, fuimos a una playa
espantosa, alborotada de lo fea: Playa Grande, el rincón más triste de este lugar. Lo único
sensato que se puede hacer allí lo hizo un indígena (¿cómo se llama la etnia de aquí?): se

ISSN: 2014-1130 261  


vol. 12 | invierno 2015 | 261-262
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.302
El cuaderno de Taganga

detuvo frente a la orilla, acompañado por dos hijas pequeñas, y entregó al dios perezoso de
esa playa una meada larga y amarilla que de inmediato todos nosotros —turistas ávidos de
aventuras— nos apresuramos a beber, simulando que la simpleza, la palurdez de ese sitio
suplía con corrección las ciudades de donde venimos. Luego, con la misma tranquilidad con
que orinó al lado de los botes, casi encima de nosotros, recogió su enjuto sexo y se lo guardó.
Las niñas esperaban detrás de él, casi sin hacer caso de nadie salvo de los perros que por
decenas vienen a jugar, añorando tal vez su vida ictiomorfa. Para acabar de disgustarme, un
hombre nos advirtió:
—Báñense más allá, más allá —señalando al indio que, sin hacer daño a nadie,
orinaba sobre el mar.
En la noche me enamoré. Por primera vez en Colombia. La aparición tuvo lugar en
el restaurante cuando comíamos de tres tipos de carne y un arroz perfecto. Ella no debía de
tener más de veinte años, y no menos de quince: la cintura disminuida la mantenía firme en
los 17, en los 18. ¿Cómo puede la sola fuerza de nuestros ojos generar impulso estético y
deseo suficientes para hacernos temblar o estar estáticos? No lo sé, pero desde ese momento
yo fui un rey antiguo y ella la princesa «de un reino casi bárbaro». Una barbors. Por fortuna,
Mafe y yo habíamos comprado una botella de ron y cuatro vasitos —«nunca se sabe cuándo
aparece un amante», dijo ella— y junto a una fogata descubrimos la alegría de recibir el año
(¿o somos nosotros los que somos recibidos?) bailando con la luna. Los fuegos artificiales eran
rojos y flotaban. La alegría era tan grande que yo estaba más inerte, más conservador y Mafe
lloró como si fuera una playa de arena abandonada. Invocamos en silencio tiempos mejores
(¿puede haber un tiempo mejor que éste?) y terminamos la botella. El Caribe está frente a
nosotros y nos llama. Por eso me levantaré y me ofreceré esta mañana, seguro de que está
esperando los fluidos de mi cuerpo, y que yo agradeceré su fuerza y su sal.
Y el faro, ay, el faro que gira con su ojo, avisando. El faro de Santa Marta.

Juan Carlos Chirino (Valera, Venezuela, 1967). Vive desde


1997 en España; estudió literatura en Caracas y en
Salamanca. Ha publicado los libros de relatos Leerse los gatos
(1997), Homero haciendo zapping (2003) y Los sordos
trilingües (2011); las novelas El niño malo cuenta hasta cien y
se retira (2004), finalista del premio internacional de novela
Rómulo Gallegos, Nochebosque (2011) y Gemelas (2013); y
las biografías La reina de los cuatro nombres: Olimpia, madre
de Alejandro Magno (2005), Miranda, el nómada sentimental
(2006), Alejandro Magno, el vivo anhelo de conocer (2004) y
Albert Einstein, cartas probables para Hann (2004). Colabora
regularmente con diarios y revistas en Venezuela y España.
Sus relatos han sido incluidos en numerosas antologías
publicadas en Venezuela, España, Estados Unidos, Francia,
Canadá, Cuba y Argelia. Es profesor de creación literaria en
Madrid, donde reside actualmente. En noviembre de 2015 fue
publicado su último libro de cuentos, La manzana de Nietzsche.

262
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 261-262
CAMINO DE LOS ESPAÑOLES

LENA YAU

A Gabriela Keller que guarda y vela al mar Caribe por mí.


A Alejandro Medina que sueña con Tucacas en la calle Ríos Rosas.

¿Sabes? Yo tenía un arpón buenísimo que me traje de Caracas pero le di tanta rosca que llegó
roto y no quise comprar otro. Madrid no tiene mar pero no importa, chico, la M-30 es como
la Francisco Fajardo, imagina que el Guaire está soterrado y piensa que Madrid se divide en
dos, de la M-30 para allá y de la M-30 para acá. Igualito que Caracas: del río para allá y del
río para acá. No tiene Ávila, es cierto, pero puedes pensar que la sierra es como si fuera el
cerro. Y esa nieve no es nieve, son nubes. Y la plaza Santa Ana es La Candelaria, aunque
nadie entienda por qué pides aceite de oliva y Tío Pepe para bañar la paella. Madrid
trasmutada en Caracas para consolarme, para aliviar el despecho por el arpón perdido, el
guayabo por lo que dejé. Iba bien en mi proceso de adaptación hasta el día que cogí la M-30
buscando ir a Toledo. Mientras conducía olvidé quién era, qué hacía allí, a dónde iba. Sentía
las manos imantadas al volante. No lograba coordinar las piernas. Pensé en parar, pedir
ayuda, pero no sabía cómo. La policía me encontró aparcado a mitad de la autopista, sin
gasolina en el tanque y sin habla en la garganta. Me hicieron la prueba de alcoholemia, me
tomaron la tensión. Hablaron de un acv leve, de fatiga. Me regresaron a casa. El coche lo
recogí un mes después en un depósito. Repetí el viaje y sucedió lo mismo. Eso sí, tomé
precauciones. Le dije a un pana que me acompañara y que manejara él. Apenas pasamos el
cartel que da la bienvenida a Castilla La Mancha dejé de estar en mí. Juanjo estaba advertido.
Se detuvo en un bar. Me sentó en una mesa. Pidió un sol y sombra y me lo hizo beber. Yo
seguía ausente. Se tomó un café cargado, jugó un par de monedas en la tragaperras y subimos
al coche de vuelta a casa. Cuando llegamos a mi portal me bajé sin hacer preguntas. Sólo le
dije que me dolía la cabeza.

Esa noche recordé a mi padre. Papá aclimatado al trópico. Papá amando el mar
Caribe. Papá recitando por orden alfabético los peces de Venezuela. Papá riendo cuando los
amigos canarios lo llamaban godo. Un día le pregunté ¿por qué godo? y me respondió con un
libro. No lo leí en ese momento. Lo guardé y lo volví a ver cuando desempaqué mis cosas al
mudarme a Madrid. Cuaderno de Godo de Ignacio Aldecoa. Lo busqué en la balda que
comparte con los elepés de Frank Zappa y Rush y lo hojeé por pasar el rato, sin curiosidad,
hasta que en una frase se hizo la luz: Una isla es un paréntesis en la monotonía del mar, como
un lago es un paréntesis en la monotonía de la tierra. Esa era la explicación a mis brotes
catatónicos. Refugiado en una isla imaginaria pero con necesidad de agua. Al zarpar de la isla
que me había inventado no encontraba mar sino una meseta árida. Rehíce mentalmente la
ruta que había recorrido en la mañana. Salgo de Madrid y dejo atrás extensiones de adosados,

ISSN: 2014-1130
vol. 12 | invierno 2015 | 263-265
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.297
Camino de los españoles

grandes superficies, ciudades dormitorios, fincas con restaurantes temáticos para bodas,
bautizos y comuniones, outlets, importadoras chinas, iteuves, colegios bilingües y europeos,
universidades de nuevo cuño, polígonos industriales, puticlubs, circuitos de karts, viveros,
dehesas con ovejas y vacas, la tierra asoma ríspida, anfractuosa, una llanura color arcilla
salpicada de verdes puntuales. Cruzo la altiplanicie ondulante, ruedo hacia un puerto, siento
presión en los oídos, me aproximo al punto más alto, el cielo se va agrandando, mi cuello se
estira tenso buscando un horizonte azul que no existe, en su lugar encuentra una línea
terracota que se acerca según el coche avanza y se puebla de pinos, de la silueta del toro de
Osborne, de molinos de viento de última generación, de las ruinas de un castillo y rompo a
llorar al descubrir que esas subidas y bajadas también eran mi camino hacia el mar y lo que
queda de una torre destruida en alguna guerra antigua me lleva a aquel castillo feísimo que
colgaba de la montaña pasando Las Salinas, un horror arquitectónico que un alucinado
mandó a construir, un mamotreto del que nos burlábamos con saña y que convertimos en
referencia para los que se perdían en el camino, si ves el castillo vas bien, chamo, rueda largo,
calcula media hora y a mano izquierda vas a encontrar un arco en el que se lee Villa Croacia,
allí es, no te vayas a pasar que llegas a Chichiriviche de la costa… ¿recuerdas Carayaca?

Papá y Aldecoa eran pájaros de tierra en mar. Yo soy lo inverso. Los viajes de regreso
nos hacen vestir la ropa al revés. Me rodea la tierra, tengo que buscar el agua. Como hizo el
palmero alto amigo de mi padre. Ese hombre sabía de agua. Era el perfecto zahorí. Los
ingenieros decían que no, que allí es imposible hablar de ríos subterráneos. El palmero se reía,
daba dos pisotones y ordenaba: pongan la máquina aquí. No perdía tiempo en aforos. Aquí
es. Dos pisotones más. A treinta metros está. Bajaba la mecha y a los veinte ya se sabía que el
agua estaba. El palmero amaba el agua. Hizo de ella su modo de vida y ya no añoró regresar.
Así que compré un local pequeño, abrí la librería y la llamé Tucacas imaginando que el
nombre funcionaría como una horquilla de madera que señala el lugar exacto donde está
enterrado lo que fue.

En un paso más por recuperar intenté ir a la costa a ver el mar. Juanjo no podía
acompañarme, se echó una novia que pensaba que yo además de sudaca, era rarito. Mi
hermana accedió a llevarme a cambio de que hiciera de canguro una noche para ella poder
salir de marcha con su marido. Benidorm, dijo. Me negué. Quiero mar sin edificios. Pues
coge un avión y vete para Araya, contestó. Acordamos un punto medio: Xavea. Fue un fin de
semana estupendo. Paseamos por Alicante, Calpe, Moraira. Comimos pulpo seco y soparet.
Compartimos olas con aguamalas gigantes. Mi hermana conoció la vida nocturna de Benidorm,
se unió a una comparsa de enfermeras en minifalda y bailó en una discoteca de espuma. Eso me
contaron. Yo caí en estupor al cruzar la frontera de la Comunidad de Madrid. Mi cuñado me dijo
que no me lo tomara a mal, que cruzó los dedos para que me repitiera el yeyo porque no tenía
ningunas ganas de salir de juerga con mi hermana. Él se quedó conmigo, con los niños y con la
liga y Begoña salió por su cuenta.

De nuevo en casa volví a mi padre para guiarme. Tengo que listar los peces de
Madrid para achulaparme. Tengo que sumergirme en agua cercana. Tengo que pescar.
Investigando supe que dentro de la isla inventada había agua. No tendría que caer de nuevo

264
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 263-265
Lena Yau

en un precipicio que me pausaba: el agua que existía en la tierra que cruzaba mis límites tenía
las propiedades del Leteo. El pantano de San Juan es seguro. Pertenece a la comunidad de
Madrid. Barbo, blackbass, boga, carpa, lucio, percasol, me aprendí al caletre la posibilidad de la
pesca y rompí mi furruco para hacer un arpón. Total, ¿cómo voy a armar un conjunto de gaitas
aquí? ¿Qué hago con un furruco yo solo? Afilé el palo y lo dejé bien puyúo y con los cueros del
tambor hice unas tiras y le amarré un puñal que tenía para despegar lapas. Quedó letal mi arpón
casero. Me compré un traje de neopreno y me fui a la carretera de los pantanos. Llegué sin
ataques. Entré en el agua y atravesé un par de peces lodosos y sin nombre. Regresé a Madrid
sin salir de Madrid con mi memoria intacta. Desde entonces voy al pantano, hago inmersión
desde la orilla con los ojos cerrados y espero. Pesco lucios porque suelen ser grandes. ¿Los has
visto? Tienen la boca como un pato. Me ubico entre los árboles sumergidos. Cuando escucho
un sonido parecido al de los cauchos rodando sobre la calle después de la lluvia sé que el lucio
se acerca. Una vez que lo siento nadar sobre mi cabeza levanto con ganas el palo del furruco y
lo ensarto. Si son medianos quedan clavados a la primera. Si son grandes, cuesta un poco
más. Ella me trajo las fotos y la carta. Me sorprendió verla tantos años después. Me preguntó
por qué pescaba si no me comía los peces y le contesté mentalmente: por el subidón de
matar.

No nos dije la verdad.

Pesco por aquellos días.

Porque quería crecer para ser de vuestra pandilla.

Porque lejos de mi mar siento que soy como el tiburón que pescaste una vez y que
disecado adornaba la pared de tu balcón en los Palos Grandes.

O como el Pez globo que el palmero tenía sobre el televisor.

Fuera del agua soy de cartón piedra y no respiro.

Lena Yau (Caracas, 1968). Narradora, poeta, periodista e investigadora.


Especialista en el vínculo entre literatura e ingesta. Licenciada en Letras y
Máster en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello.
Investigadora y asesora literaria de El sabor de la eñe. Glosario de
literatura y gastronomía (Madrid: Instituto Cervantes, 2011). Autora de la
novela Hormigas en la lengua (Nueva York: Sudaquia, 2015). Autora del
poemario Trae tu espalda para hacer mi mesa (Madrid: Gravitaciones,
2015). Columnista en el diario El Nacional. Columnista en la revista
Climax. Reside en Madrid.
Twitter: @lenayau ⏐Facebook: Lena Yau ⏐ Correo: lenayau@gmail.com
Blog: www.milorillas.blogspot.com ⏐ El Nacional: http://www.el-
nacional.com/autores/lena_yau/

265
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 263-265
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
FUEGO EN LA CAPITA L

MONTAGUE KOBBÉ

They had slipped past the southern point of Grenada


in the night, and were at last within the fairy ring of islands,
on which nature had concentrated all her beauty,
and man all his sin.

Charles Kingsley, Westward Ho!

¡Don Alonso! ¡Don Alonso! El chillido de la voz del niño revoloteaba por las calles desiertas de
la ciudad, rebotando de muro en muro, llenando el vacío con su aguda urgencia. ¡Traición,
Don Alonso! ¡Traición!
Alonso Andrea de Ledesma se encontraba cabizbajo, taciturno, perdido en sus
pensamientos, sentado en el recibo de su hato, junto a la única ventana que le permitía espiar
el Camino de la Marina. Los gritos desaforados del infante apenas lograban penetrar su
recinto como un pálido eco, despojados por la distancia de su desespero original. Los cortos
pasos de las piernas de cobre de aquel niño atormentaban con su estampida las esquinas de la
Plaza Mayor. La carrera cuesta arriba lleva al mestizo, hijo de aquella guarena liberta, a las
puertas de la Hacienda de Baruta. La vuelta de la esquina dota de intensidad a las ondas que
perturban la solemnidad de la sala de Don Alonso, convirtiendo lo que había sido un rumor
en un verdadero barullo. Alarmado y de pie, escucha la noticia: Amyas Preston no ha vuelto a
Guaicamacuto a la salida de La Guaira, sino que ha conseguido comprar, con dos rollos de
seda y un barril de azúcar, la lealtad de un contrabandista arruinado, que lo viene guiando
hacia la ciudad por el antiguo camino de Caraballeda. Don Alonso queda atónito. Garci-
González de Silva ha reunido a todos los hombres útiles de la zona y ha acampado un poco
más allá de la cima de la Silla, desde donde puede a la vez intimidar con su presencia las
huestes del inglés y distinguir cada uno de los movimientos de los seis barcos que forman su
flotilla. De ser cierto el informe del pequeño mantuano, Garci-González estará esperando la
retirada de las galeras inglesas, mientras Preston —desapercibido— invade el valle de la
indefensa ciudad de Santiago. Mandar noticia de la situación no sería más que una inútil
formalidad: sólo quedan mujeres y niños en la ciudad; a él le tomaría la mayor parte de las
próximas dos horas llegar al campamento. Para entonces el cosaco ya se habría adentrado en
los confines de la capital. Inclusive si Garci-González emprendiese su retorno de inmediato,
sería difícil interceptar a los invasores antes de que iniciasen su descenso por la meseta de Los
Caracas.
La sorpresa en la expresión de Don Alonso es reemplazada progresivamente por
pesadumbre, primero; después desamparo; hasta cristalizarse finalmente en la mirada

ISSN: 2014-1130
vol. 12 | invierno 2015 | 267-273
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.298
Fuego en la capital

impenetrable de la máscara del deber. Reúne a las mujeres y llévalas con sus hijos a la iglesia de
Santa Ana. La orden llevaba tono de sentencia. El pavor invadió el alma del pequeño,
llenándole los ojos de lágrimas que no se atrevía a desbocar. ¡Anda, deprisa! Don Alonso ya
había pasado al interior de su estancia, de manera que su grito llegó huérfano de todo
semblante al hijo de india, como si su voz perteneciera ya a un fantasma, o a un mito.
No hay tiempo que perder. Frente al parapeto que sostiene la antigua armadura, la
figura del hombre que otrora diera volumen a aquel amasijo de hojalata se vuelve altiva y
orgullosa. Uno a uno va recuperando de las redes del tiempo las mallas, las calzadas, los
escarpes, las grebas, la coraza, la celada, los guantes, con los que por los últimos cincuenta
años ha combatido en el nombre de Dios y de su majestad. La hendidura en el lado izquierdo
de la visera queda como testimonio inmemorial de su torpe caída de aquella ebria
embarcación que lo trajera a Coro desde Santo Domingo, junto con los demás hombres de
Juan Carvajal. Por fortuna, la delgada vaina de su espada se había incrustado entre su sien y
su casco (media talla demasiado ancho), arrancándole de un solo golpe la celada pero
dejándole intacta la cabeza y la vida.
La misma fortuna que quince años más tarde lo haría convertirse en héroe tardío
durante la captura de la fortaleza del rebelde Lope de Aguirre, quien, después de asesinar a su
hija cesó toda resistencia y abrió los portones de su enclave. Por error, las fuerzas reales se
habían asentado en la parte lateral de la fortaleza, mandando apenas un par de centinelas a
vigilar el resto del entorno de aquel edificio. Don Alonso y su hermano, Tomé, fueron los
más sorprendidos, cuando, al entrar por lo que ellos habían asumido era una puerta lateral, se
encontraron solos y de frente al revolucionario vasco. En recompensa por su valerosa
contribución en tan peligrosa misión, Don Alonso fue promovido al rango de capitán.
Ahora, los huesos oxidados del venerable anciano deben esconder su flaqueza tras el
disfraz de demonio que recubre su arrugada piel. Medio siglo de experiencia bélica en el
Nuevo Mundo deberá contrarrestar las canas de quien ha vivido ya más de lo estipulado.
Por primera vez en más de veinte años, calza su lanza en el ristre descolorido de su
peto. Nota el agujero en medio del golpe, a la altura de las costillas, en el costado izquierdo
de sus armas. Los años han teñido de corrosión los bordes de la herida, esculpiendo su cuerpo
adoptado con fisuras equivalentes a la queloide crecida sobre las cicatrices de su carne.
El vuelo de aquella flecha atrevida había privado a Diego de Losada del invaluable
servicio del Capitán Alonso Andrea de Ledesma, en su incansable tarea de asedio y captura
del cacique Guaicaipuro.
Por primera vez en más de veinte años, ciñe su adarga en el antebrazo izquierdo.
La ciudad de Santiago de León recién había sido fundada. Sus habitantes habían
exigido la presencia de una figura representativa en la nueva capital de la provincia. La herida
de Don Alonso había sido menor pero, a pesar de ello, la infatigable mano que empuñaba su
espada había enfrentado ya más de cuarenta inviernos y presenciado otros tantos otoños.
Por primera vez en más de veinte años, esa misma mano vuelve a empuñar aquella
vieja espada.
La ocasión era perfecta para que Diego de Losada reemplazara al capitán por sangre
de la nueva, que se presentaba tanto, si no más, firme que la vieja por su sed de gloria. Una
vez más, la fortuna le había sonreído a Don Alonso, quien, de capitán, había pasado a ser
hacendado respetado y exitoso.

268
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 267-273
Montague Kobbé

Camino al establo, donde lo espera incauto su cansado rocín, Don Alonso, por azar,
se tropieza con su propia imagen reflejada en el frutero de plata carente de frutas. Su rostro se
encoge, su mirada engulle el momento con rencor y sus labios apretados completan un gesto
tan cómico como intimidante que, sin embargo, permanece invisible, escondido entre su
nariz y su visera. Don Alonso se despide de su vida con una cálida mirada y emprende la que
sabe su última misión.

***

Cortando camino a medida que avanzan, los ingleses hacen machetes de sus espadas en pago
por su traición. Después de más de dos horas de esfuerzo, la empinada ruta no muestra más
esperanza que un verde mar de obstáculos y una miríada de insectos de todos los colores y
tamaños. Cuantos osaron penetrar la fortaleza natural con el pecho al aire llevan como
prueba de su descaro el rastro de sangre, por delante y por detrás, que les ha propinado el
azote vegetal. El espíritu desconfiado de los que se rigen por la perfidia comienza a ceder ante
la duda y Villalpando, el infame guía, recibe los primeros abusos, consecuencia de la
frustración. Falta poco. No desesperen. Dos colinas, tres curvas, media hora. La voz del judas se
quiebra; el temor lo abruma; la visión se le enturbia; las rodillas le tiemblan; cada paso se le
hace más pesado. Un golpe violento en la parte baja de la nuca lo desploma. El esfuerzo por
levantarse es monumental. La bota sucia de un corsario devuelve su cara al fango. La aislada
carcajada inicial se convierte en risa colectiva. Ni todo el azúcar del mundo, ni un barco lleno
de la mejor seda de oriente, valen esta tortura.
En lo alto, la vereda se ensancha un tanto. Gracias, Dios. El clamor emocionado de
los invasores ingleses es reemplazado inmediatamente por la sorpresa, al encontrar la figura
triste de un guardián solitario. Su aspecto, anticuado e indefenso, contrasta con su actitud
desafiante. La valentía —por demás estúpida— del guerrero le merece la vida. Take him alive.
Sólo seis de los diez piratas destinados a tal labor logran reincorporarse a las tropas de
Preston, tras fallar en su intento por apresar al enemigo. Si algo de coraje se esconde, canalla,
tras el emblema que muestra en tu barco lo que de tu despreciable ser quedará después del día de
hoy, entonces rétote a jugarte el paso a la ciudad en duelo a muerte conmigo. Villalpando
reconoce la voz del patriarca de Ledesma y, desarmado, cae al suelo entre llantos y lamentos
que pretenden, en un instante de lucidez, recuperar el favor de una gente sentenciada. El
horizonte ya no se refugia en la densa vegetación del monte, sino que dibuja la rica silueta de
la ciudad, en la que resaltan las torres de las dos ermitas y de la única iglesia. Después de
varias horas de obstinada determinación, la visión de aquel botín metropolitano es un
aliciente más para acabar de un balazo con tan insignificante demora. 'Sooth! I swear mine eyes
ne'er yet beheld such extraordinary combination of gentility and folly in one man alone. No man
shoot until I speak the word! Preston se acerca al jinete con ahínco. Don Alonso desmonta. En
medio de una enmarañada selva tropical, un marinero inglés de piel tostada y labios
carcomidos se reparte espadazos con un caballero de porte medieval y destino fatídico. La
adarga superó el desafío del tiempo, deteniendo sin ceder los ataques del adversario; el
esqueleto de metal también cumplió su función, protegiendo al abuelo de ciertos golpes
menores; en fin, parecía que el soldado español hubiese coleccionado algunas vidas a lo largo
de los años y las hubiese depositado todas en las ataduras de su armadura. Más de veinte

269
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 267-273
Fuego en la capital

minutos de batalla, bajo el sol inclemente de finales de mayo, hacían de la lucha una parodia
que perdía dinamismo a medida que se hacía menos dispareja. La triste faena llegó a su fin
con el seco trueno de la pistola de uno de los espectadores, quien, desesperado de la
vergüenza, optó por la desobediencia.
El impacto de la esfera de acero en la pechera de hierro del español resonó aún más
que el propio disparo. Don Alonso de Ledesma cae vencido, sin ningún decoro. Su cuerpo se
desmorona sobre el suelo de la montaña con un estruendoso crujido. Luego, todo es silencio.
La mirada furtiva de Preston alterna entre la figura informe de la víctima y la delatora mano
de humo del soldado culpable. El mundo permanece a la expectativa por algunos segundos;
pasados éstos, Preston recupera la compostura. Se acerca con pasos tímidos al cadáver de su
contrincante. Con un movimiento lento y delicado, hinca la rodilla y toma la celada de Don
Alonso con ambas manos, la pasa por encima de su cabeza inerte, le desnuda el rostro. Me
hace una injusticia al juzgarme de pirata, valeroso caballero. No es otra que mi reina y señora,
Doña Isabel, quien acumula gloria y fortuna por mis hazañas. Los ojos claros del viejo aún
muestran rastros de vida. Las barbas blancas del héroe caído hinchan el corazón del capitán
inglés. Ya lo ve, admirable guerrero, su gestión y la mía son, al fin y al cabo, fundamentalmente
iguales. La respuesta de Don Alonso vino en forma de un buche de sangre que quiso escupir
en el rostro del enemigo pero que no llegó a escapar de las comisuras de sus propios labios.
Espada en mano, Preston se dispone a buscar su honor perdido en el rincón más lejano de su
batallón. Thou art not worthy of his life. El brazo de Preston recupera su firmeza y separa,
limpiamente y de un solo golpe, el cráneo de Villalpando del resto de su cuerpo. En marcado
contraste con el colapso de Don Alonso, la caída del villano no disturbó el silencio reinante.
Preston reunió a sus secuaces e inició el libre descenso hacia Santiago de León de Caracas, sin
advertir que su paso seguía metro a metro el delicado trazo de sangre fresca que la cabeza de
Villalpando había rociado en su ininterrumpida rodada cuesta abajo.
La desolada ciudad sirvió de huésped para la iracunda ferocidad de los invasores
anglos. Desde los montes de Chacao hasta la Plaza Mayor, los maliciosos malhechores
arrasaron con todo a su paso. Las haciendas, los establos, las cosechas, todo lo que estuviese
en pie fue saqueado primero, quemado después. Con cada hora que transcurría, aumentaba la
frustración de Preston. Los alcaldes prácticamente no habían tenido tiempo de poner a salvo
los tesoros de la ciudad. Sin embargo, los treinta mil ducados que se habían exigido como
tributo el día anterior, en las puertas de La Guaira, comenzaban a tomar la forma de un lujo
inalcanzable. La esperanza de que el botín se hiciese mayor a medida que se acercasen al
centro de la ciudad parecía haber sido vana. Las ermitas de San Mauricio y San Sebastián
apenas sí tenían en su interior pertenencias de algún tipo de valor. La entrada de la Iglesia de
Santa Ana estaba sellada. Set fire to the impious temple of the Papists! En cuestión de minutos
las puertas se abrieron de par en par, dejando en libertad a una algarabía de niños y mujeres
de todos los colores que buscaban refugio desesperadamente, sin encontrar otra cosa que
hogueras descarriadas y mercenarios sin moral.

***

La impaciencia crece en el campamento de Garci-González. Hace ya varias horas que no hay


señal de las tropas inglesas y, aunque se ve cierto movimiento entre algunos de los barcos que

270
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 267-273
Montague Kobbé

forman el contingente del Capitán Preston, la partida de la pequeña flota no parece


inminente. Es don Francisco Rebolledo, segundo alcalde de la ciudad, el primero en notar la
delgada línea de humo negro que se alza por encima de la montaña, tras ellos. Su reacción
inmediata es consultar la situación con Garci-González. Éste no tiene la menor duda de lo
que significa aquella humareda. Demasiados años de guerra le han enseñado al primer alcalde
que no vale la pena engañar a la razón con sentimentalismos. Sabe que al regresar,
encontrarán la ciudad de Santiago destruida. ¡De vuelta a la ciudad! El rencor adiestrado se
puede palpar en su voz. Mientras los hombres recogen sus armas, Garci-González despide
órdenes desahuciadas. Sin retraso alguno, llegue a la provincia de Coro e infórmeles lo que les
espera. Mande noticias a Cartagena lo antes posible. No, ya refuerzos para nosotros no. Para Coro.
La mirada de Garci-González se pierde en el humo, cada vez más oscuro, cada vez más denso,
que se desprende de la ciudad. Sus ojos brillan con el fulgor que sólo puede propinar el más
puro odio, aquel que popularmente se asocia con una posesión diabólica. Lo sufrido por el
cuerpo de aquel cacique mariche quedará en el recuerdo como un voto a la misericordia,
comparado con lo que le devendrá a este cosaco inglés cuando lo tenga en mis manos. A pesar de
que había transcurrido casi un cuarto de siglo, el recuerdo y la leyenda de los alaridos de
lamento que acompañaron a Tamanaco en su último combate aún se filtraban por las
fracturas de las faldas del Guaraira-Repano, navegaban por las quebradas que atravesaban el
valle, retumbaban en la neblina impenetrable que se alzaba día a día, reafirmando en los
habitantes de la ciudad aquel misterioso temor que se siente por el enemigo vencido pero
respetado.
Apenas días después de encontrar su bohío destrozado y de ver su ejército indígena
reducido a la nada por una nueva expedición de blancos, Tamanaco había sido obligado a
disputarse la vida en duelo, mandíbula a mandíbula, con “Amigo”, uno de los perros de caza
de Garci-González. El habitual ataca abalanzó a Amigo por los aires, aterrizando de garras, y
con el hocico abierto, sobre la nariz del indio. Tamanaco, preparado, interpuso su robusta
mano entre su rostro y los afilados dientes del animal. Una cuarta de indio del siglo XVI no
abarca la mordida de un perro de presa. Tamanaco no necesitó ningún tipo de cálculo para
percatarse de ello. Mientras sujetaba la mandíbula superior del animal con sus dedos pulgar y
meñique, incrustaba los tres dedos medios de su mano izquierda en las fosas nasales de
Amigo, apretaba desde el intestino delgado el pequeño resto de rabo del perro con las uñas de
su mano derecha, y atestaba un desesperado mordisco en el cuello torcido de la bestia. El
ardor de los caninos del hombre en su yugular desató en el can una furia mortal. El golpe
seco de sus colmillos, al juntarse, privó instantáneamente a Tamanaco de dos dedos; el
instintivo aleteo de la columna del perro fue demasiado brusco para la única mano intacta del
ser humano. El aroma de la sangre intoxicaba al animal más allá de la conciencia del dolor,
más allá del instinto vital. Tamanaco quedó de pie, con un puñado de pelos en su mano
derecha y un trozo de carne viva prendiendo de su boca. Su ataque había fallado por menos
de dos centímetros, rozando la vena del perro (que ahora enloquecía con una furia
irreprimible) con el marfil de su dentadura, sin lograr desgarrarla. Sus ojos, resignados,
reconocieron el color de la muerte en el gesto atolondrado de la bestia, en su gemido
criminal. Como en un intento por regenerar la carne de sus heridas a través de su estómago,
Amigo devoró, desprendiendo aullidos de lamento, hasta los cartílagos del corajudo cacique,
antes de ser sacrificado por los soldados españoles. Fueron esos los únicos aullidos que se

271
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 267-273
Fuego en la capital

escucharon durante todo el duelo; eran precisamente esos los aullidos que llenaban de estupor
la conciencia de los caraqueños.
Sin embargo, esta vez había una amenaza más urgente, un temor más palpable, que
llegaba a estos hombres a través del olor a piel quemada, a cabello chamuscado. El regreso a la
ciudad fue rápido y desbocado. El orden de las tropas se perdía a medida que la humareda se
hacía más densa, el perfume de muerte más intenso. Cuando en el horizonte, más allá de la
cortina de humo, se logró divisar el catálogo de destrucción, la caminata se convirtió en
carrera. Uno a uno, los hombres fueron reconociendo sus haciendas, sus barrios, sus calles,
sus hogares en llamas. Uno a uno, se fueron desprendiendo los miembros de la resistencia
criolla en socorro tardío y fútil de lo suyo y de los suyos. Cuando Garci-González y
Rebolledo llegaron al Ayuntamiento, venían ya solos y desarmados.
Allí encontraron instalado a Amyas Preston. La próxima vez que se le exija tributo,
Don González, apréstese a pagarlo sin demora. Lo que quedaba de la Plaza Mayor estaba
poblado por ingleses indulgentes y mujeres abusadas. En medio de tanta miseria Garci-
González ya ni escuchaba las palabras del tirano. En la cima de su montaña encontrará los
cadáveres de dos ciudadanos: el más valeroso anciano y la más cobarde escoria que jamás haya
conocido en mi vida. La respuesta de Garci-González fue un chasquido y un potente
escupitajo que aterrizó a dos metros de Preston. El inglés le perdonó el gesto y lo dejó con
vida.
La tarde caía en un espectacular carnaval de colores que parecía emular los diversos
rojos, azules, amarillos del majestuoso incendio. Mientras Preston reorganizaba a sus hombres
y cargaba con su modesto botín, Garci-González permanecía de pie, siguiendo con ojos
inclementes cada movimiento del inglés, mordiendo en silencio su labio inferior, cerrando
ambos puños con la furia impotente de un soldado derrotado. La retirada de Preston fue por
la amplia vía de La Guaira. Su voraz apetito no se había visto satisfecho con la toma de
Santiago, así que a medida que avanzaba hacia la costa dejaba tras de sí un rastro de fuego y
ceniza insaciable. Dos horas más tarde, desde lo más alto de la montaña, se podían divisar las
seis velas que, salidas del puerto de Guaicamacuto, apuntaban sus proas hacia occidente, en
busca de un nuevo saqueo. Nadie en Caracas las notó. Garci-González comandaba ya las
primeras labores de contabilidad de pérdidas, cuando un mensajero, venido de la Provincia
de Cumaná, le quiso advertir del peligro de invasión por parte de una flotilla de piratas
ingleses que había devastado la Península de Paria. El horror en los ojos del mensajero
contrastaba con la sonrisa irónica que dibujó una expresión desajustada en el semblante del
alcalde, a sabiendas de lo que sucedería en Coro algunos días más tarde.

AXA, 2004

Montague Kobbé (Venezuela, 1980). Es un ciudadano alemán


con nombre shakesperiano, nacido en Caracas, en un país que
ya no existe, en un milenio que ya pasó. Estudioso de la
lengua, de todas las lenguas, busca sin conseguirlo combatir el
anonimato a través de la quiromancia y el timo escrito. Así
surgió su novela The Night of the Rambler, Mención Premio
Casa de las Américas 2014, y su colección bilingüe de micro

272
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 267-273
Montague Kobbé

relatos, Tales of Bed Sheets and Departure Lounges / Historias


de camas y aeropuertos. Actualmente trabaja en la producción
de una colección de literatura venezolana traducida al inglés
que publicará la editorial Ragpicker Press en 2016. Su segunda
novela, On the Way Back saldrá a la venta en marzo de 2016.
Web: montaguekobbe.com ⏐Twitter: @MontagueKobbe
Blog: montaguekobbe.com/index.php/alter-egos/memo-from-la-
la-land/

273
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 267-273
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
G OLPE DE GRACIA

YOLANDA ARROYO

El amor consiste
en que dos soledades se protejan,
se limiten y se reverencien, una a la otra.

Rainer María Rilke

La lucha ha sido dura e incesante. Y por demás entretenida. Aunque suene morboso, la pelea
ha acaparado la atención de transeúntes y gente de los alrededores. La verja de la escuela se ha
atiborrado de espectadores que se han acercado para ver lo que sucede sobre la acera. Los
estudiantes se menean afuera y agitan el metal gritando toda clase de improperios. Varios
vejetes se han quitado los espejuelos para ver mejor. Algunos hombres sonríen con la boca
dibujada de groserías. Una anciana, la más canalla, se ha incluido en el pleito —aunque
guardando distancias— tirándole refrescos, agua y hielo por encima a las gladiadoras. El sol
de Río Piedras se luce en todo su esplendor, enfocando sobre la tarima improvisada los dos
cuerpos aceitosos de sudor y lágrimas.
Las dos mujeres caen de sobre la acera, a la calle. Se raspan con el embreado y se
laceran los codos. Han copado todo los trucos de sucias luchadoras habidos y por haber.
Puños, picadas de ojos, jalones de pelo, llaves alemanas, arañazos. La de la pantalla en la nariz
sostuvo la cabeza de la rival entre sus brazos por un espacio de tiempo que a mí me pareció
infinito. Le apretó el cráneo con dureza. Luego perdió la pantalla en un arranque sin
misericordia de la otra mujer, mucho más voluminosa que ella. Ésta giró y agitó las manos
con pezuñas acrílicas. A ésa, la susodicha voluminosa, todo lo que tenía de grande, se le
concentraba en el vientre a punto de estallar.

Estabas a poco tiempo de entrar a mi vida y yo sin saberlo. Hoy me parece que ha pasado tan poco
tiempo y en realidad han pasado varias décadas. Para serte honesta, no sólo yo lo desconocía. En
realidad nadie sabía que vendrías a mí. Me enteré sin querer por una de esas histéricas vueltas que
da la vida.
Quise hacer algo razonable. Algo así como separar a las dos mujeres que daban tal
espectáculo, especialmente porque la voluminosa, la de la panza abultada, me parecía en un
estado delicado. Era peligrosa la proeza que realizaba. Intenté llegar hasta ella, pero la
muchedumbre en derredor me lo impidió. Además, alguien que se encontraba más cerca que
yo de la verja, cuyo letrero leía Zona Libre de Armas y Drogas, había intentando mi idea. Se
interpuso entre las gatas salvajes, sólo para recibir una buena porción de rebeldes puñetazos.
La nariz de la morena alta, ahora huérfana de arete, sangraba y estaba malditamente
rasgada y abierta por el medio. Mientras, las palmas de sus manos seguían profiriendo

ISSN: 2014-1130
vol. 12 | invierno 2015 | 275-280
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.295
Golpe de gracia

pescozás y galletas a la otra, respetando hasta cierto modo la zona limítrofe hacia el sur,
donde se gestaba otra vida. Pero la otra, la corpulenta preñá, no daba guerra sin cuartel.
Luego de varias patadas, desgarramientos de pechos, azote de rodillas y cabezazos incluidos,
dejó a la contrincante sin la camisa —entre vítores y aplausos de la muchedumbre—,
tatuándole en la teta izquierda un mordisco que prometía quedarse allí para siempre.
Fue cuando intervino la policía, que no hizo mucho, pero al menos desintegró el
espectáculo y las intenciones de motín que desde el interior del plantel se iban cuajando entre
la descendencia de ambas mujeres. Los muchachitos, hijos todos de una y de la otra,
amenazaban con vengarse entre ellos mismos. Los biombos azules se encendieron, esposaron
a las dos y nadie llamó al Departamento de la Familia porque alguna pala consanguínea tenía
la mulata, ahora desprovista de un orificio nasal. Al parecer no era la primera vez que
protagonizaba tales menesteres.
La campana de la escuela sonó y todos, incluyendo a los hijos de las dos mujeres, se
tiraron en manada escapista hasta sus respectivas casas.
Yo me di la vuelta y regresé junto a los demás consumidores hacia el interior de la
tiendita de efectos de oficina que se hallaba enfrente. Todos habíamos salido ante la alarma
de guerra inminente y como buenos averiguaos, realizamos nuestra gesta de observar y
comentar la batalla. Casi se forma un pleito también dentro de la tiendita, porque
obviamente la fila para sacar copias fotostáticas que en amable armonía llevábamos hasta
antes del toque de queda, se había desvanecido ahora, y como buenos boricuas, todos
intentamos hacernos pasar por el siguiente a ser atendido. Yo traté de enajenarme del asunto,
una vez comprobado que había gente de mucha más fuerza física antes que yo allí, y a decir
verdad, había sido la última en entrar a sacar las copias. Me hice la desentendida y me recosté
al final del counter, acomodándome los espejuelos sobre el tabique y abriendo por enésima
vez las páginas de Cartas a un Poeta. Leí otro poco de aquel libro mientras esperaba mi turno.
Me encantaba Rilke, el autor, y su sentido de la estética, y su ingenio para contestar
preguntas existenciales a los ojos de un escritor que empieza, pero mi cheque del mes no
había dejado sobrantes para lujos, mucho menos para lujos literarios. Así que tenía que
conformarme copiando algunas páginas del tomo prestado por la Biblioteca Municipal.
En eso, dos urracas que esperaban frente a mí se fueron en catarsis, y luego de
lamentar el idílico suceso en los perímetros escolares, declarándose conocidas fijas de alguna
maestra íncuba de la escuela, decidieron enumerar las más recientes peripecias de las dos
contendientes. Que ambas eran flejes atiborradas de muchachos peleándose por el mismo
macho, cuándo no. Que la panzona iba ya por el sexto hijo de un sexto padre, al cual, al
parecer, le pertenecía la mitad del hijo anterior declarado “bastardo compartido” por alguna
corte de barrio salomónica. Que la de la rajada de nariz era hija de una trabajadora social que
siempre le tiraba la toalla, en especial cada vez que Servicios Sociales le quitaba los gemelos
por aparente venta y distribución de narcóticos. Que la de la bola en la barriga le había
parido el primer hijo a su propio padre, y el segundo se le había escurrido de la pinga a uno
de sus tíos. Que el mayor de esos nenes cursaba el tercer grado, en el mismo y propio salón
en que se encontraban los gemelos de la narizona moquiabierta. Que el bebé más chiquito
tenía diez meses, y que se lo había sostenido en brazos la conserje de la escuela para que
pudiera meterle las manos a la otra. Se sobreentendía entonces que se había dejado preñar en
la cuarentena, la muy cohete. Que estaba harta de criar muchachos, que se metía con

276
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 275-280
Yolanda Arroyo

hombres casados, que se había metido hasta con el director de la escuela en alguna ocasión y
se rumoraba que la quinta concepción, la penúltima, se disputaba entre él y un muchachito
de cuarto año que se graduaba en mayo, eje central del conflicto de faldas de hoy. En fin,
todo un poema. Saqué mis copias y me quedé con la intriga. Me picó demasiado la
curiosidad. Regresé al día siguiente.

Al otro día volví a ver a la panzona machucada y llena de moretones en los brazos,
golpes que estoy segura no se debían a la pelea de la tarde anterior. Me dio la impresión que
alguien adicional había influido en su estado de total desastre de hoy. Yo mascaba un chicle,
y me paseaba frente a la escuela en chancletas metedeos y medias deportivas. No es un
atuendo tradicional, pero soy así, media rara y muy introvertida para mis cosas. Apenas me
cepillo el poco cabello, lacio y muerto, y jamás camino sin mis espejuelos. Me gusta hacerme
dubis con hebillas metálicas largas y de colores, porque en ocasiones me las combino con el
atuendo.
Tan pronto vi a la gladiadora encinta me metí a la tienda de fotocopias para
disimular, y husmeando me di cuenta como aún con su enorme vientre, empujaba un
cochecito muy simple y sucio. Adentro del cochecito un nene de diez meses se desgalillaba a
moco tendido, y una nena como con veinte trencitas multicolores, que no pasaba los tres
años de edad, le jalaba la falda para pedirle un dulce. Al sonar el timbre se le unió el resto de
la tribu: otra nena con uniforme del kinder, y dos varones altos para su edad que parecían
integrar los grados primarios. Recogió al grupo, como gallina que recoge a sus pollitos, y alzó
el rostro de manera desafiante, en busca de la otra que no había hecho acto de presencia. Yo
me quedé pasmada, pensativa. Me compré una malta grande y una empanadilla de queso y
me fui.
Al día siguiente repetí la historia, pero esta vez me llevé una cámara desechable de
Walgreens. Le tomé fotos a todos y a cada uno de ellos, sin el flash, intentando que no se
dieran cuenta.

El cielo es azul porque la luz del sol, que es blanca, al llegar a la atmósfera se dispersa.
El sol es amarillo porque éste es el color resultante de quitarle a la luz blanca el componente
azul. Conozco en detalle los efectos físicos de los colores sobre los astros porque en una
ocasión en que me daba quimioterapia casi a diario, y no tenía mucho que hacer más que
esperar por los médicos, por las enfermeras y los técnicos de laboratorio, me llevaba conmigo
toda suerte de lecturas que me distrajeran, incluidas entre ellas claro, a Rilke. Durante esa
época también aprendí que el mar es azul porque refleja el color del cielo, y no porque sea
propiamente azul. Y si a veces el mar se presenta verdoso, es debido a diminutas algas que
componen el plancton, las cuales son verdes como todas las plantas que realizan la
fotosíntesis.
La fotosíntesis la estudié en noveno grado, cuando tenía apenas 15 años cumplidos.
De esa misma edad fui operada por primera vez un 5 de octubre de 1985 debido a un tumor
en el tallo mucoso del endometrio que resultó ser maligno. Aquella fue la primera de muchas
intervenciones a las que tuve que someterme en los tres años y medio siguientes, además de la

277
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 275-280
Golpe de gracia

quimio y la radioterapia. Muchas veces parecía que no iba a sobrevivir, pero siempre me
recuperaba por alguna extraña razón que me mantenía atada a este planeta. De verdad que
nunca me expliqué el porqué. Nunca hasta verte. Ahora sé que has sido tú la razón de que me
mantuviera yo con vida.

En cierta ocasión, camino del hospital para ser tratada, tuve convulsiones y dejé de
respirar. Me practicaron la resucitación cardiopulmonar, y volví a este mundo, un mundo
idiota y sin sentido. Me dieron de alta pasadas unas semanas, pero unos días después me
encontraba de nuevo en el hospital para someterme a otra operación que me extirparía la
matriz y los ovarios. Estuve vomitando sin parar por varios meses, sangrando coágulos
mayores a los tumores que alguna vez me habían arrancado. Luego, sin duda alguna y en espera
de conocerte, me estabilicé.

La tarde en que me decidí a dialogar con la panzona de algún evento casual, ya me


encontraba en trámites de venta de los muebles y el auto. Acababa de leer un reportaje que
anunciaba que los bebés necesitaban contacto físico, no ser un simple cuerpo de carne y
hueso que come y respira. Me preguntaba mientras lo leía, cómo haría aquella mujer para
atender tantas crías. Cómo haría para dedicarles tiempo, calor, cariño. Cómo haría para
prestarles la atención necesaria a todos y a cada uno.
Me había leído en la Biblioteca un cuento de hadas madrinas y bebés recién nacidos.
También había vuelto a pedir prestado el libro de Rilke, aunque en esta ocasión no le
pensaba sacar copias a ninguna de sus páginas. Entonces, para cerrar con broche de oro,
mientras esperaba a la tal Maribel, así se llamaba la tipa embarazada, me había quedado
frente a la escuela mascando chicle. Disimulé como quien espera a algún sobrino, con mi
consabida cabeza repleta de pinches en un dubi bastante tradicional. Tenía además puesta
una sudadera calurosa y unos pantalones brincacharcos, que yo les llamaba de modo
indulgente, mahones estilo caprí. Como siempre, mis culo de botellas sobre los ojos y un
paraguas para el sol.
Quise hacer conversación con la mujercita, pero no se me hizo nada fácil. Traté el
tema del clima, el de la política y el de los cupones. Ese pareció vigorizarla, ya que recibía
buena remuneración por su manada. Se alzó de hombros y comenzó a quejarse conmigo de la
tarjeta de salud y de la paradoja del voto mixto y los consabidos pivazos. Todo esto mientras
miraba su reloj y le vociferaba de a ratos a la conserje, que acabara de abrir los portones para
que salieran sus hijos. Decía tener miles de cosas que hacer mejores que estar allí, bajo el sol,
esperando a que a ellos les diera la gana.
Le dije a Maribel que le prestaba mi sombrilla, y me lo agradeció, y se sintió en la
obligación de continuar hablándome. Yo entonces alabé a sus dos mocosos imberbes que me
miraban con curiosidad extrema, y a los cuales distraje obsequiándole paletas. Quise establecer
una empatía y le comenté a ella lo que había leído recientemente sobre el calor familiar que
deberían recibir los niños de corta edad. Me dijo que su papá se había pasado por el forro eso
de darle calor a ella. Se río a carcajadas, creyendo que yo no entendería, y luego se quedó
muy seria. Yo insistí con el tema y le mencioné que un estudio publicado afirmaba que “los

278
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 275-280
Yolanda Arroyo

niños que crecen sin que se les abrace y acaricie, a menudo poseen niveles excesivos de
hormonas del estrés”. Añadí que los investigadores creen que el hecho de verse desatendidos
durante la infancia “puede tener graves efectos de largo alcance en el aprendizaje y la
memoria”. Hasta hice así con los dedos, para dejarle saber que era una cita entre paréntesis.
Entonces quise saber qué opinaba.
Me esquivó la mirada de buenas a primeras. Luego me preguntó en un momento
dado si yo era aleluya. Le dije inmediatamente que no. Prontamente insistió en averiguar si
yo era de esos atalayas que visitaban a la gente en sus hogares por las mañanas. También lo
negué. Fue entonces cuando se relajó, intuyendo que mi aseveración era simplista y de lo más
casual, y comenzó una perorata interminable sobre el tema hasta que sonó el timbre del
plantel y salieron los muchachos de las caballerizas. Del modo más fortuito que pude, para
encubrir mis verdaderas razones, le pregunté que para cuándo daba a luz.
En una semana, me dijo.

Regresé a verla cuando ya había vendido todos mis muebles y me movilizaba en


guagua pública. La Biblioteca me había dejado dos mensajes telefónicos inquiriendo sobre el
destino de Rilke. Una pena. Yo los ignoré precisamente porque recién ese día había mandado
a que me cortaran el teléfono y sabía que no me iban a molestar más.
Habían pasado un par de semanas. La costumbre de frecuentar la escuela me hizo
sospechar que Maribel estaba de parto. Había estado unos cuantos días sin aparecerse. Vi que
en tres ocasiones alguien que no era ella había ido a recoger sus nenes. Por allí me
comentaron que se trataba de una vecina. A ella también le tomé fotos por si acaso. La tarde
en la que hizo reaparición fue gloriosa. Fue la tarde en que te conocí. Nos saludamos Maribel y
yo como siempre, y me enseñó a la recién nacida dentro del mismo cochecito viejo y
harapiento de días atrás. Ahora le colgaban de las faldas dos hijos en vez de uno, mientras tú
ocupabas el espacio interior del coche.
Al otro día me pinté mis hilachitas de pelo de color rubio y me coloqué una boina
roja que me cubrió toda la cabellera. Los lentes de contacto adquiridos en las pasadas semanas
también me los endilgué, sólo que para disimular, también me puse los espejuelos. Llené dos
bolsos de mis pertenencias y me despedí de la señora del apartamento, dejándole pago un
mes de renta adicional para que me guardara algunas cositas. La contactaría más adelante, si
fuera posible, para enviar por ellas. Me puse un vestido de algodón que había comprado, de
esos que no se estrujan mucho, y por encima del vestido me coloqué la sudadera de mangas
largas y el caprí. Abrí la sombrilla de siempre y me dirigí a la escuela, caminando medio torpe
por los espejuelos y los lentes de contacto que no me dejaban enfocar bien. Maribel se
encontraba allí como todos los días, con su trulla de muchachos catarrosos esperando por el
timbre.
Le dije que me dejara tomarte en brazos y argüí un centenar de elogios para tu bello
rostro y tu cabello radiante que eran tan hermosos como las mismísimas noches de luna.
Reíste en mi regazo y ya no necesité más permisos. Eras más mía que de aquella otra extraña
mujer, ordinaria y pueril. Ella no te merecía. Le pedí permiso para mostrarle esta nenita tan
preciosa a una amiga que me esperaba más allá de la esquina, y estúpida como era,
desentendida y desinteresada de sus hijos, lo permitió. Imbécil y desprendida, porque si

279
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 275-280
Golpe de gracia

hubiera sido yo, jamás te hubiera permitido en otros brazos que no fueran los míos. Jamás
hubiera permitido que estuvieras, ni un solo segundo, lejos de mí. Nadie que no fuera yo
merecía tenerte, mi niña. Nadie, mi amor.
Entré a un transporte público que me llevó al aeropuerto. Una vez allí, en uno de los
baños me deshice de la boina, los espejuelos, te cambié la ropa, te afeité cuidadosamente la
cabecita y te vestí de varón. Saqué mi pasaje aéreo que leía Orlando, Florida y esperé por la
llamada de los altoparlantes. La azafata me dijo que eras un niño hermoso, igualito a mí.
Mientras el capitán anunciaba el despegue, metí la mano en mi bolsa y saqué a Rilke. En el
camino te lo leí.

Yolanda Arroyo. Autora puertorriqueña. Entre sus obras


destacan: La Macacoa, vivirse la creación literaria (Ed.,
Boreales, 2012); Saeta, the poems (2011); Avalancha (cuentos,
2011); Perseídas (poesía lesboerótica) (2010 y 2011);
Caparazones (novela) (España: Egales, 2010); Epidemiología
(Boreales, 2010); Los documentados (Ed., Boreales, 2005 y
2010); Medialengua (Editorial Situm, 2010); Historias para
morderte los labios (Ed. Pasadizo, 2009); Ojos de Luna
(Terranova Editores, 2007); Origami de letras (Publicaciones
Puertorriqueñas, 2004), entre otras.
Blog:  http://narrativadeyolanda.blogspot.com.es/
Correo: yolanda.arroyo@gmail.com

280
Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 275-280
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ENTREVISTA  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
SOMOS  ISLAS  HECHAS  DE  INFINIDAD  DE  FRONTERAS.  ENTREVISTA  A  REY
ANDÚJAR  

We  are  Islands  Made  Out  of  an  Infinity  of  Frontiers.  Interview  with  Rey  Andújar  

FERNANDA  BUSTAMANTE  ESCALONA  


UNIVERSITAT  AUTÒNOMA  DE  BARCELONA  
fernandabustamante@gmail.com  

REY   E.   ANDÚJAR,   nacido   en   Santo   Domingo   en   1977,   y   actualmente   residente   en  


Chicago,  pasó  de  la  escuela  de  negocios  y  de  trabajos  como  gerente  de  sucursales  
de   restaurante   de   comida   rápida   a   ser   alumno   de   talleres   literarios,   de   teatro   y  
danza,  y  miembro  de  bandas  musicales.  Este  escritor  y  artista  multidisciplinario  ha  
transitado   entre   República   Dominicana,   Puerto   Rico   y   Estados   Unidos.   Estudió  
Escritura  Creativa  en  Nueva  York  y  se  doctoró  en  Filosofía  y  Letras  Caribeñas  por  
el  Centro  de  Estudios  Avanzados  de  Puerto  Rico  y  El  Caribe,  con  una  tesis  en  torno  
a  la  obra  de  la  escritora  dominicana  Aída  Cartagena  Portalatín,  de  la  que  surgió  su  
más   reciente   publicación,   Formas   de   ascenso.   Estructura   mitológica   en   Escalera  
para  Electra  de  Aída  Cartagena  Portalatín  (2015).  Actualmente  imparte  clases  de  
literatura   en   Chicago,   colabora   con   reseñas   y   columnas   literarias   en   diferentes  
medios   —como   las   revistas   Cruce,   Dominicana   en   Miami...—   y   es   el   director  
editorial   de   la   revista   Contratiempo,   espacio   de   difusión   y   reflexión   de   la   cultura   y  
literatura   hispana   en   Chicago.   Así   también,   Rey   Andújar   ha   consolidado   un  
espacio   de   creación   en   proyectos   performativos   donde   combina   la   danza,   el  
teatro  y  el  circo.  Estos  trabajos  y  estudios  sobre  el  cuerpo  y  la  representación  los  
ha   vinculado   al   laboratorio   del   autor,   la   mima   corporal   de   Ettiene   Decoux,   la  
danza   Butō   y   a   la   autología   del   performance   de   la   artista   dominicanyorker  
Josefina  Báez.  
Es   autor   de   los   libros   de   relatos   El   factor   carne   (2005),   Amoricidio   (2007),  
Saturnario   (2011),   Ugdu   y   otros   relatos   (2011)   y   Ecuatur   [Megan   Van   Nerissing]  
(2014);   de   tres   novelas:   El   mbre  
triángulo  (2003)  —Premio  Internacional  
de   Cuento   Casa   de   Teatro   2004—  
Candela   (2007)   —ganadora   del   Puerto  
Rican   Pen   Club   Award—   y,  
próximamente,   Los   gestos   inútiles  
(2016)  —Premio  ALBA  Narrativa  2015—;  
y   del   libro   de   ensayo   crítico   Formas   de  
ascenso.   Estructura   mitológica   en  
Escalera  para  Electra  de  Aída  Cartagena  
Portalatín  (2015).  

Recibido: 8/10/15
ISSN: 2014-1130
Aprobado: 15/11/2015
vol. 12 | invierno 2015 | 283-291
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.300
Somos islas hechas de infinidad de fronteras. Entrevista a Rey Andújar

FB:  Quizás  lo  más  adecuado  para  comenzar  esta  conversación  sea  partir  de  las  
últimas   novedades.   En   febrero   de   este   año   fuiste   galardonado   con   el   primer  
premio  del  VI  Concurso  Latinoamericano  y  Caribeño  de  Novela  ALBA  Narrativa  
2015  con  tu  obra  Los  gestos  inútiles,  la  cual  será  presentada  en  febrero  próximo  
en  la  Feria  del  Libro  de  La  Habana.  En  esa  ocasión,  el  jurado  señaló  que  se  te  
concedía   el   premio   a   la   novela:   “Por   la   capacidad   narrativa   que   propicia   una  
historia   verosímil,   de   estructura   sólida   y   lenguaje   adecuado,   la   claridad   en   la  
intención   y   las   muy   bien   dosificadas   zonas   de   suspenso;   atendiendo,   además,   a  
las  cualidades  inobjetables  de  los  diálogos  y  la  creación  de  personajes”.1  
Cuéntame,   ¿qué   te   llevó   a   postular   al   ALBA   Narrativa?,   ¿cómo   ves   este  
premio  en  relación  a  los  otros  que  has  recibido  a  lo  largo  de  tu  carrera?,  ¿cómo  
te  enteraste  de  que  lo  habías  ganado?  

RA:  El  ALBA  es  un  certamen  por  el  que  opté  anteriormente  en  tres  o  dos  
ocasiones,  mientras  vivía  en  Puerto  Rico  como  estudiante.  Una  de  las  veces  
fue  con  una  novela  grande  y  desorganizada,  recuerdo  que  en  esa  ocasión  
uno   de   los   miembros   del   jurado   fue   Alejandro   Carpio,   un   actor   y   escritor  
puertorriqueño  
Los   gestos   inútiles   es   una   novela   que   por   mucho   tiempo   pensé  
llamar   Lubrini.   En   general   la   novela   es   una   manera   de   darle   cariño   y  
cuidado  a  personajes  que  en  Candela  aparecen  un  poco  dispersos.  Digamos  
que  son  gente  que  ha  estado  ahí  y  ahora  se  encuentra  en  otra  situación.  La  
situación   cambia…   en   cierta   forma   el   delivery   también.   Como   va   en   esa  
onda,   la   presenté   a   la   misma   editorial   que   publicó   Candela,   pero   el  
proyecto   no   prosperó.   Aunque   debo   aclarar   que   ese   proceso   fue   muy  
beneficioso   para   mí.   Trabajé   con   el   mismo   editor   de   Candela,   el  
colombiano  Mario  Barrero  Fajardo.  Él  notó  unos  
giros   en   esta   novela,   cosas   que   habíamos  
discutido   o   que   él   me   recomendó   durante   el  
trabajo  con  la  primera  novela.  Su  evaluación  fue  
positiva   y   constructiva   y   eso   me   valió   más   que   la  
publicación   en   sí.   Luego   la   envié   a   otras  
editoriales   y   no   pasó   nada.   Durante   ese   tiempo  
pasaron  cosas  en  mi  vida  que  también  influyeron  
en  la  novela:  la  mudanza  definitiva  a  Chicago,  la  
búsqueda  de  trabajo  en  la  ciudad,  ya  con  familia,  
la  escritura  de  la  tesis…  Tenía  que  enfrentarme  a  
ese  monstruo  de  la  tesis  y  si  no  le  metía  mano  a  
la   novela   y   cerraba   ese   proceso   no   iba   a   poder  

1
 Los  resultados  del  VI  Premio  Latinoamericano  y  Caribeño  de  Novela  Alba  Narrativa  2015  
fueron  dados  a  conocer  el  20  de  febrero  de  2015  en  La  Habana.  En  esa  ocasión,  el  jurado  
estuvo   compuesto   por   Lourdes   González   (Cuba),   Mónica   Ojeda   (Ecuador),   y   Daniel  
Ferreira  (Colombia).  

284 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 283-291


 
Fernanda Bustamante y Rey Andújar

hacerlo  luego  porque  me  iba  a  distraer  mucho  para  la  escritura  científica,  
que  requiere  cierto  tipo  de  atención.  Entonces  me  metí  duro  con  la  novela,  
a  resolverla  como  quien  dice.  
Escribir,  o  reescribir  esa  novela  fue  un  gusto.  Ciertamente  lo  mejor  
de   la   escritura   es   la   reescritura.   Para   mí   se   convirtió   en   un   juego   y   un  
desafío   tan   intenso   que   recuerdo   con   mucha   alegría   las   músicas   y   las  
lecturas   de   las   que   me   hice   para   terminarla.   Comencé,   creo,   en   otoño,  
durante  la  celebración  de  acción  de  gracias,  con  una  novela  de  Philip  Roth  
que  se  llama  Letting  Go.  Desde  ese  tiempo,  todos  los  noviembres  leo  esa  
novela.   Me   acostaba   temprano   para   levantarme   en   el   silencio   de   la  
madrugada   y   escribir.   Lo   primero   del   día,   escuchando   un   shuffle   de  
Fernando   Villalona   y   The   Black   Keys.   Leí   mucho   a   Bolaño   durante   ese  
tiempo,  el  Bolaño  de  Amberes,  de  cuentos  y  otras  cosas  breves.  En  el  texto  
de   introducción   de   la   novela   dice   algo   sobre   los   gestos   inútiles.   Eso   me  
resolvió  el  capítulo  final  de  la  novela  y  decidí  cambiarle  el  nombre.  La  envié  
al  concurso  al  último  momento.  Aunque  en  verdad  no  quería  enviarla,  no  
quería  estar  arrepentido  después  por  no  haberla  enviado,  sobre  todo  con  
la  pobre  perspectiva  editorial  que  tenía.  No  pensé  que  saldría  airoso,  claro  
está,  pero  me  lo  tomé  como  un  ejercicio  de  lectura.  
Recuerdo   que   era   viernes   por   la   tarde,   estaba   echando   una   siesta  
con   mi   hija   Maya.   Cuando   desperté   vi   que   tenía   como   veinte   llamadas  
perdidas.   José   Acosta,   un   escritor   dominicano   que   estaba   de   visita   en   la  
feria  me  dejó  un  mensaje  y  al  día  siguiente  Edel  Morales,  de  la  Feria,  me  lo  
dijo   formalmente.   Me   sentí   contento.   Comprobé   que   uno   puede  
proponerse  un  proyecto,  dedicarle  tiempo,  darle  forma…  concentrarse  en  
algo  y  que  luego  el  texto  encuentre  sus  lectores  y  su  destino.  
 
FB:   ¿Has   pensado   ya   en   alguna   idea   para   la   presentación   de   la   novela?,  
¿sabes  quién  te  la  presentará?  
 
RA:   Debo   ir   a   Cuba   en   febrero   como   parte   del   jurado   del   próximo  
certamen.   La   novela   se   presenta   durante   el   acto   de   premiación   y   la  
clausura   de   la   feria.   De   seguro   ellos   organizarán   lecturas   y   talleres,   me  
parece   que   es   parte   de   todo   el   protocolo.   En   el   mismo   febrero   voy   a  
México,  a  la  Feria  del  Palacio  de  Minerías,  como  parte  de  la  delegación  de  
la   revista   Contratiempo,   de   la   que   ahora   soy   director   editorial.2  Supongo  
que   en   México   también   organizaré   algo,   ya   publiqué   un   libro   llamado  
Ecuatur   con   la   editorial   Librosampleados.   Aquí   en   Chicago   en   marzo   la  
estaré  presentando  en  la  Universidad  de  Chicago.  Eso  por  ahora  es  lo  que  
hay.  
 
                                                                                                               
 Véase  http://contratiempo.net/.  
2

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 283-291   285


 
Somos islas hechas de infinidad de fronteras. Entrevista a Rey Andújar

FB:   Este   año   salió   publicado   tu   ensayo   Formas   de   ascenso.   Estructura  


mitológica   en   Escalera   para   Electra   de   Aída   Cartagena   Portalatín   (2015)  
que   proviene   de   tu   tesis   doctoral.   Como   doctor   en   literatura   ¿cómo   te  
enfrentas  a  la  escritura?,  ¿sientes  que  los  dejos  académicos,  la  teoría  y  las  
categorías  de  análisis  —que  nos  obsesionamos  por  aplicar—  intervienen  
en  tus  procesos  creativos  o  se  plasman  en  tus  textos?  
 
RA:   Siempre   me   he   considerado   un   poco   bestia   y   por   eso   respeto   el  
pupitre,  ya  que  me  da  estructura.  Yo  disfruté  mucho  mis  clases  y  mi  vida  de  
estudiante   en   Puerto   Rico.   Es   más,   puedo   decirte   que   conocí   mucho   mejor  
la  literatura  dominicana,  viviendo  en  Puerto  Rico.  Obviamente,  mi  escritura  
de   ficciones   se   ha   beneficiado   de   las   muchas   y   variadas   lecturas   de   los  
estudios  graduados,  pero  si  te  ves  con  algún  trabajo  académico  mío  por  ahí  
o   la   tesis,   verás   que   hay   algo   del   escritor   de   ficciones   en   esos   textos  
también.  Sé  cuando  estoy  escribiendo  una  cosa  y  cuando  estoy  escribiendo  
otra;  me  considero  un  escritor  consciente.  Pero  es  claro  que  ambas  formas  
de  pensamiento  se  corresponden  y  reciprocan.    
Cuando   defendí   la   tesis,   la   directora   de  
la   misma,   Lilliana   Ramos-­‐Collado,   hizo   énfasis  
en  resaltar  el  hecho  de  que  leíamos  reflexiones  
de  un  escritor  acerca  de  la  literatura  de  Aída…  
le  había  llamado  mucho  la  atención  que  nunca  
pretendí   resolver   el   misterio   de   la   novela;   el  
asunto   está   en   comentarla,   en   conversar   con  
ella.   Eugenio   García   Cuevas,   quien   estuvo  
también   en   el   comité,   me   dijo   que,   si   algo   le  
interesó   del   trabajo,   fue   su   carácter  
performativo.   Los   otros   miembros   del   comité,  
Carmen  Zeta  y  Miguel  Ángel  Fornerín,  tuvieron  
opiniones   más   o   menos   similares;   sus  
recomendaciones   han   sido   vitales   en   la  
reescritura  del  texto  que  ha  salido  publicado.  He  aprendido  mucho  de  mí  
mismo   durante   este   proyecto.   Más   allá   del   mínimo   aporte   académico,  
entiendo   que   completar   una   tesis   conlleva   un   proceso   científico   y   esta  
especie   de   organización   es   buena   para   un   creador   de   historias.   El  
Raconteur  es  un  contemplativo.    
Umberto  Eco  dice  que  en  la  apuesta  de  escribir  una  tesis  siempre  se  
gana   porque   aunque   el   resultado   no   sea   exitoso,   el   proceso   obliga   a   uno  
ciertos  horarios,  a  pensar  y  replantear,  sea  cual  sea  el  método  elegido.  El  
entregarse  a  una  rutina  del  pensamiento  es  algo  muy  bello.  Como  escritor  
de  ficciones,  yo  valoro  eso  mucho.  
 

286 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 283-291  


 
Fernanda Bustamante y Rey Andújar

FB:   Los   gestos   inútiles   es   ya   tu   segunda   novela   de   corte   policial   o  


detectivesco   y   dialoga,   en   gran   medida,   con   la   primera   ⎯Candela  
(2007)⎯   no   sólo   por   compartir   el   género,   sino   también   porque   hay  
ciertos   personajes   de   Candela   que   reaparecen   o   se   reescriben   en   esta  
última,   sin   que   necesariamente   haya   una   continuidad   en   el   argumento.  
¿Puedes  hablarnos  un  poco  de  la  novela,  de  su  génesis?    
 
RA:  Luego  de  escribir  Candela  me  embarqué  en  varios  proyectos  de  los  que  
hemos   hablado   antes.   El   lugar   era   Puerto   Rico   y   me   vi   haciendo   mucho  
teatro   y   performance,   estudiaba   para   el   doctorado   y   escribí   los   cuentos   de  
Saturnario  y  una  novela  que  tengo  guardada  por  ahí.  Lubrini  o  Los  gestos  
inútiles   surge   durante   los   traslados   de   Puerto   Rico   a   Chicago,   Puerto   Rico   a  
Dominicana,   Puerto   Rico   a   Holanda.   Mis   dos   últimos   años   en   Puerto   Rico  
fueron  como  fantasmales.  Entonces  la  novela  comienza  por  ahí.  Es  Lubrini  
quien   aprovecha   un   viaje   a   Dominicana   para   desaparecer.   El   primer  
capítulo,   que   se   titula   “El   Neptuno   del   Canal   de   la   Mona”,   está   lleno   de  
traslados,  de  aeropuertos  y  taxis,  hoteles  y  restaurantes  y  gente  viajando.    
  Como   se   me   murió   Imanol   Petafunte,   tenía  
que   buscar   un   detective   del   mismo   talle   y   di   con  
este   Rojo   Agramante.   En   esta   novela   aparece  
Gideon,   un   poco   arruinado   por   su   deseo   y   otros  
personajes   de   los   que   había   escrito   en   cuentos  
anteriores.   Trabajé   mucho   un   doble   movimiento  
entre  el  Gran  Santo  Domingo  y  el  Viejo  San  Juan.  
Luego   de   todo   ese   movimiento,   aparece   en  
la  novela  cierto  orden  en  la  trama.  Escribo  en  este  
género   porque   soy   un   escritor   aficionado   y  
desorganizado   y   el   policial   me   reclama   cierto  
orden,  ciertas  coartadas.  Al  principio,  claro  está,  se  
me   presentó   el   problema   de   la   corrupción:   ¿cómo  
escribir  novela  policial  en  un  ambiente  en  donde  la  justicia  tiene  precio?  La  
pregunta  nunca  me  abandonó  y  con  el  tiempo  escribí  El  hombre  triángulo…  
empecé  por  ahí  a  estudiar  la  posibilidad  de  escribir  un  policíaco.  Luego  vino  
Candela  y  ahora  Los  gestos,  que  en  cuanto  al  detalle  de  la  investigación  y  
tal,  está  mucho  más  claro  y  más  preciso.  
 
FB:   Este  último  tiempo  la  novela  negra  en  las  letras  latinoamericanas  ha  
ido  tomando  protagonismo  ⎯pienso  en  la  obra  de  Ramón  Díaz  Eterovic  
en   Chile,   Rubem   Fonseca   en   Brasil,   o   Leonardo   Padura   en   Cuba,   por  
nombrar   algunos⎯.   Se   ha   trabajado   mucho   la   línea   de   que   este   género  
funciona,   en   el   contexto   de   la   realidad   latinoamericana,   para   hablar   de  
esos  héroes  truncados,  para  lograr  la  representación  de  una  sociedad  en  
crisis   y   corrupta,   para   hablar   de   esas   violencias   estructurales   y   sobre  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 283-291   287


 
Somos islas hechas de infinidad de fronteras. Entrevista a Rey Andújar

subjetividades   vulnerables.   Este   es   también   el   caso   de   tus   dos   novelas,  


porque   en   ellas   criticas   esa   sociedad   dominicana   de   doble   discurso   y  
doble   moral,   el   racismo   y   el   patriarcado,   el   abuso   de   poder   de   las  
autoridades.   ¿De   qué   manera   crees   que   este   género   te   ha   servido   para  
abordar   las   problemáticas   de   tu   proyecto   de   escritura?,   ¿es   un   género   en  
el  que  piensas  seguir  trabajando?  
 
RA:  Leonardo  Padura  y  Wilfredo  Matos  Cintrón  son  muy  importantes  para  
mi  proyecto.    
Luego   de   haber   leído   y   discutido   Trilogía   sucia   de   la   Habana   de  
Pedro  Juan  Gutiérrez,  las  novelas  de  Padura  fueron  algo  muy  refrescante…  
me   dejé   hipnotizar   por   su   destreza   narrativa.   Lo   conocí   en   Cuba,   durante  
mi  primer  viaje  a  San  Antonio  de  los  Baños.  Con  Padura  en  cierta  forma  vi  
que  lo  que  me  interesaba  podía  hacerse.  Con  Wilfredo  Matos  Cintrón  me  
pasó   lo   mismo.   Wilfredo   es   un   profesor   de   matemáticas   puertorriqueño  
que   tiene   una   extensa   bibliografía   y   puede   darse   el   lujo   de   tener   un  
detective   que   ha   sobrepasado   la   ficción.   Varias   de   sus   novelas   han   sido  
llevadas   al   cine.   Yo   trabajé   en   Las   dos   caras   de   Jano,   una   película   que   se  
hizo  para  la  televisión  puertorriqueña.  Hice  de  guachimán  cibaeño.  Pero  lo  
más  importante  fue  que  me  dio  la  oportunidad  de  leer  en  forma  de  guión  
una  novela  que  yo  conocía  bien.  Eso  ha  sido  determinante  para  mí.  
El   género   policial   me   interesa   porque   exige   cierto   orden   en   la  
trama.  Como  he  mencionado  antes,  al  principio  fue  un  poco  difícil  ya  que  
me   resultaba   complicado   conciliar   el   concepto   de   justicia   en   un   espacio  
corrupto.   Así   es   como   uno   termina   haciendo   una   crítica   directa   a   las  
incongruencias   sociales.   El   escritor   presenta   la   problemática   dentro   de  
cierta   poética.   En   mis   novelas   no   se   trata   de   resolver   el   crimen   sino   de  
relatar   el   suceso,   ahondar   en   las   situaciones,   crear   escenas   y   bregar   con  
una  estética,  un  presente  sucio  y  distintas  versiones  de  la  historia.  
 
FB:   Como  muy  bien  sabes,  uno  de  los  aspectos  que  más  me  atrae  de  tu  
obra  es  el  tratamiento  que  haces  del  cuerpo,  más  bien  de  los  cuerpos.  De  
hecho,  en  una  ocasión  describí  tu  propuesta  escritural  como  “una  poética  
que   celebra   el   cuerpo   y   que   ve   en   su   vulnerabilidad   una   opción   de  
transgresión”.   En   este   sentido,   y   pasando   por   tus   cuentos   y   tus   tres  
novelas  ⎯El  hombre  triángulo  (2003),  Candela  (2007)  y  ahora  Los  gestos  
inútiles  (2016)⎯  me  gustaría  que  ahondáramos  en  dos  líneas.    
Por  un  lado,  es  posible  identificar  en  tu  obra  como  tema  recurrente  la  
problematización   de   la   masculinidad   dominicana.   Se   percibe   en   alguna  
medida   cierta   presencia   de   Sarduy   o   Arenas   en   tus   textos   ⎯pienso   en  
Cocuyo   o   en   Arturo   la   estrella   más   distante,   por   ejemplo⎯.   Y   esto   lo  
abordas,   de   una   u   otra   forma,   en   personajes   que   están   aprisionados   en  
una  masculinidad  hegemónica,  así  como  en  personajes  que  sufren  ante  la  

288 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 283-291  


 
Fernanda Bustamante y Rey Andújar

inaprehensibilidad  de  su  cuerpo.  ¿Ves  necesario  como  escritor  poner  en  
tensión   “lo   dominicano”   desde   la   problematización   del   género   o   la  
celebración  de  nuevas  identidades?  
 
RA:   En   mi   escritura   el   cuerpo   funciona   como  
sintaxis.  En  la  parte  práctica  el  cuerpo  me  permite  
una  elaboración  narrativa.  Tengo  personajes  cojos,  
ciegos,   bailarines   o   adictos,   por   ejemplo,   y   son  
estas  cualidades  las  que  me  permiten  construir  una  
personalidad   narrativa   para   ellos.   En   la   parte  
metafísica  de  esta  sintaxis  radica  una  poética,  algo  
relacionado   no   con   la   corporeidad   sino   con   los  
sentidos.   En   cuanto   al   sensorio,   mi   escritura   se  
basa  en  dos  sentidos:  el  gusto  y  el  oído.    
  Estoy   de   acuerdo   en   que   es   posible  
encontrar   en   mi   trabajo   ciertas   fórmulas   que  
remiten   de   inmediato   a   la   problemática   física   y  
moral   en   las   cuestiones   de   género,   pero   debo   aclarar   que   esto   no   es  
deliberado,   o   sea,   no   me   propongo   estas   situaciones   desde   el   principio   del  
proyecto,  sino  que  son  cosas  que  se  van  elaborando  a  la  par  de  la  trama.  
Hablo   desde   esas   realidades   porque   las   conozco,   crecí   con   ellas,   pero   no  
me   interesa   llamar   la   atención   sobre   esos   puntos   en   específico.   Como  
artista  la  crítica  o  el  comentario  a  la  realidad  es  inevitable.  
 
FB:   Por   otra   parte,   en   tu   obra   es   posible   realizar   un   inventario   de  
“cuerpos   irregulares”,   “cuerpos   anómalos”,   “cuerpos   enfermos”.   ¿Por  
qué?   ¿Cuál   es   la   importancia   de   ellos   en   tu   discurso?   ¿Ves   en   ellos   la  
posibilidad  de  representar  a  subjetividades  vulnerables?  ¿Crees  que  ellos  
funcionan  para  poder  desestabilizar  los  discursos  identitarios  y  evidenciar  
las  violencias  coloniales,  patriarcales…?  
 
RA:   Es   una   cuestión   de   perspectiva.   Este   inventario   del   que   hablamos   es  
para  mí  una  forma  de  crear  analogías  en  base  a  nuestras  carencias  sociales.  
De   esta   manera,   una   deficiencia   física   en   un   personaje   me   permite  
proponer   una   teoría   relacionada   con   la   aceptación   y   la   visión   de   la  
sociedad.   La   sociedad   caribeña   es   vendida,   por   motivos   turísticos,   como  
“All  Inclusive”,  “Todo  incluido”,  abierta  a  toda  demanda.  Pero  la  realidad  es  
otra   y   lo   sabemos,   estas   sociedades   son   excluyentes   por   naturaleza.   Una  
amiga  llamada  Megan  van  Nerissing  me  relató  una  vez  la  extraña  sensación  
de   estar   en   un   resort,   rodeada   de   comodidad   y   belleza   y   al   mismo   tiempo,  
hipnotizada  por  los  guardias  de  seguridad  que  protegían  la  playa  con  armas  
largas,   manteniendo   no   sólo   los   posibles   atracadores,   sino   también   a   los  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 283-291   289


 
Somos islas hechas de infinidad de fronteras. Entrevista a Rey Andújar

limpiabotas   o   vendedores   a   raya.   Somos   islas   hechas   de   infinidad   de  


fronteras.  
 
FB:   En   una   oportunidad,   el   año   2011,   para   la   revista   dominicana   Ping  
pong,   te   describiste   como   un   “escritor   multi-­‐interesado”, 3  y   has  
mencionado  que  concibes  tu  obra  como  un  “arte-­‐acción”.  Siguiendo  esta  
línea,   y   pensándote   más   bien   como   un   autor,   artista   multidisciplinario,  
háblanos   de   tus   piezas   escénicas,   de   tu   trabajo   performativo.   ¿De   qué  
manera  dialoga  con  tu  propuesta  escritural  en  torno  al  cuerpo?  
 
RA:   Mi   trabajo   en   el   área   del   performance   se   da   gracias   a   mis   primeros  
entrenamientos  teatrales  en  República  Dominicana.  Aunque  estudié  en  la  
carrera  de  negocios  siempre  me  relacioné  con  artistas  de  distintas  áreas  y  
descubrí   que   como   artista   era   posible   afectar   mi   entorno   desde   distintas  
disciplinas   aunque   concentrado   en   la   escritura.   Primero   hay   un   deseo,  
siempre   presente,   en   los   gestos,   las   formas   de   la   gente.   Lo   segundo:   un  
ejercicio,   aplicaciones   diarias   y   fórmulas   cotidianas   para   sentir   con   el  
cuerpo   entero;   tratar   de   usar   el   cuerpo   al   máximo   o   reconocerlo,  
fragmentarlo   en   su   inmovilidad.   Empecé   a   trabajar   con   Loraine   Ferrand   y  
su   Laboratorio   del   actor   en   Santo   Domingo.   Con   Loraine   adquirí   una  
conciencia   corporal   que   le   añadió   un   peso   de   verdad   a   mi   escritura.   Con   la  
base   de   la   dramaturgia   del   cuerpo   del   escritor,   llegué   hasta   la   mima  
corporal  de  Ettiene  Decroux  y,  más  recientemente,  al  butoh  y  a  la  autología  
del   performance,   con   Josefina   Báez.   Hasta   el   momento   he   realizado   dos  
performances:  Ciudadano  Cero  y  Antípoda.4    
Además,  he  participado  en  múltiples  proyectos  de  música,  danza  y  
cine.   Me   atrae   lo   multidisciplinario   porque,   a   diferencia   de   lo   que   mucha  
gente  cree,  que  uno  anda  saltando  de  proyecto  en  proyecto  o  de  medio  en  
medio,   ser   multidisciplinario   exige   una   base,   un   centro   muy   sólido   para  
poder  pasar  de  un  lado  a  otro.  A  mí  me  apasionan  estos  retos  y  siempre  los  
enfrento  desde  la  escritura.  
 
FB:  El  último  punto  al  que  me  gustaría  dar  espacio  tiene  relación  con  tus  
redes  de  creación  con  otros  artistas  dominicanos.  Pienso,  por  ejemplo,  en  
las   performances   que   has   hecho   con   Josefina   Báez   y   en   el   trabajo   que  
está   haciendo   el   cineasta   Andrés   Farías   de   adaptación   de   la   novela  
Candela   a   guion   cinematográfico,   así   como   en   su   cortometraje   Tiznao  
que,   como   bien   se   indica,   está   “basado   en   el   universo   narrativo   de   Rey  
                                                                                                               
3
 Véase   “Rey   Andújar   (Presencias   reales:   la   poesía   dominicana   actual)”,   en   Revista   Pong,  
agosto   del   2011.   Disponible   en   <http://www.revistapingpong.org/2011/08/rey-­‐andujar-­‐
presencias-­‐reales-­‐la-­‐poesia.html>.  
4
 Véanse   algunas   de   las   piezas   performáticas   de   Rey   Andújar   en:  
https://www.youtube.com/results?search_query=ciudadano+cero+rey+andujar  

290 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 283-291  


 
Fernanda Bustamante y Rey Andújar

Andújar”.   ¿Cómo   han   surgido   estos   proyectos?   ¿Cuál   ha   sido   tu  


participación  en  cada  uno  de  ellos?    
 
RA:  Lo  que  me  gusta  de  estas  colaboraciones  es  que  no  son  cosas  forzadas,  
sino   que   se   van   dando   y   creciendo   a   su   propio   ritmo.   Mi   entrenamiento  
teatral   tiene   un   momento   muy   evidente   y   es   mi   trabajo   con   Loraine  
Ferrand,   una   poeta,   actriz   e   investigadora   cultural   dominicana.   Digamos  
que   mi   trabajo   con   Josefina   Báez   complementa   lo   que   comenzó   con  
Lorraine,   ya   que   ellas   son   muy   parecidas   y   distintas   a   la   vez.   Con   Andrés  
Farías  Cintrón  la  colaboración  ha  sido  una  cosa  de  ensueño  porque  nuestro  
contacto  viene  primordialmente  desde  el  arte,  y  la  amistad  vino  después.  
Pero   primero   fue   la   admiración   mutua   y   el   deseo   de   hacer   algo   que   se  
saliera  de  los  espacios  normales  o  regularizados  de  esa  sociedad  caribeña  
que  te  comentaba  más  arriba.  
 
FB:  ¿Qué  proyecto  tienes  entre  manos?  
 
RA:  Por  el  momento  estoy  muy  concentrado  en  mis  clases  universitarias,  ya  
que  por  primera  vez  estoy  trabajando  como  profesor  a  tiempo  completo  e  
imparto  varios  seminarios  graduados  de  literatura  comparada  (Británica  y  
Latinoamericana).   Tengo   proyectos,   varios,   que   van   caminando   poco   a  
poco,  pero  por  el  momento  está  Candela  que  hay  que  empezar  a  filmar  y  el  
montaje  de  Bliss,  un  performance  con  Josefina  Báez  y  otros  artistas.  Ah,  y  
el   viaje   a   Cuba   y   las   presentaciones   de   Los   gestos   inútiles,   que   es   una  
especie   de   sueño   realizado   al   que   recurro   de   cuando   en   vez,   para  
acordarme  de  que  la  promesa  de  la  escritura  no  miente.  
 
 
 
 
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 283-291   291


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MISCELÁNEA  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
ECOLOGÍA  Y  LITERATURA  EN  LA  POESÍA  CHILENA  CONTEMPORÁNEA:  

SEMI  YA,  DE  CECILIA  VICUÑA,  Y  “CARDOSANTO”,  DE  SOLEDAD  FARIÑA

Ecology  and  Literature  in  Contemporany  Chilean  Poetry:  "Semi  Ya",  


of  Cecilia  Vicuña,  and  "Cardosanto",  of  Soledad  Fariña  

YENNY  KAREN  ARIZ  CASTILLO


UNIVERSIDAD  DE  CONCEPCIÓN,  CHILE  
yennyariz@gmail.com  

Resumen:   se   analiza,   desde   una   perspectiva   ecocrítica,   la   relación  


intertextual  explícita  entre  las  obras  de  dos  poetas  chilenas,  Cecilia  
Vicuña   (Santiago   de   Chile,   1948)   y   Soledad   Fariña   (Antofagasta,  
Chile,   1943),   producida   a   partir   de   la   instalación   poético-­‐visual   Semi  
ya   (2000)   de   Vicuña,   que   Fariña   actualiza   en   el   poema  
“cardosanto”,   del   volumen   Donde   comienza   el   aire   (2006).   El  
referido   poema   se   presenta   como   un   homenaje   poético   al   trabajo  
multidisciplinario  de  Vicuña  en  general,  que  combina  la  poesía,  las  
artes   visuales,   el   cine,   entre   otros   dominios   artísticos,   e   involucra   la  
preocupación   por   la   ecología   y   la   recuperación   de   los   saberes  
indígenas.  
Palabras   clave:   poesía   chilena,   Cecilia   Vicuña,   Soledad   Fariña,  
ecología,  ecocrítica  

Abstract:   this   work   analyzes,   from   an   ecocritic   perspective,   the  


explicit  relationship  between  the  works  of  two  chilean  poets,  Cecilia  
Vicuña   (Santiago   of   Chile,   1948)   and   Soledad   Fariña   (Antofagasta,  
Chile,  1943).  Specifically  the  installation  “Semi  ya  (2000)”  by  Vicuña,  
which   Fariña   updates   in   the   poem   “cardosanto”,   present   in   her  
volume  Donde  comienza  el  aire  (2006).  The  poem  is  presented  as  a  
poetic   tribute   to   the   multidisciplinary   work   of   Vicuña   in   general,  
that   combines   poetry,   visual   arts,   cinema,   among   other   artistic  
domains,  while  involving  the  concern  for  ecology  and  the  recovery  
of  indigenous  knowledge.  
Keywords:   Chilean   Poetry,   Cecilia   Vicuña,   Soledad   Fariña,   Ecology,  
Ecocriticism  

ISSN: 2014-1130
Recibido: 11/05/2015
vol. 12 | invierno 2015 | 294-311
Aprobado: 31/08/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.232
Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña,
y “cardosanto”, de Soledad Fariña

Como  la  crítica  especializada  ha  observado,  la  poesía  chilena  manifiesta,  
entre   otros   temas   recurrentes,   la   preocupación   por   la   defensa   de   la  
naturaleza  (Ostria,  2010:  189),  lo  que  se  percibe  en  el  trabajo  de  Cecilia  
Vicuña   (Santiago   de   Chile,   1948),   poeta,   cineasta,   artista   visual   y   de  
performances,   entre   otras   artes,   cuyo   trabajo   en   la   actualidad   se   centra  
en  la  recuperación  de  los  saberes  indígenas  latinoamericanos  a  través  de  
sus   múltiples   dominios   artísticos.1   Me   enfocaré   en   el   análisis   de   un  
proyecto  ecológico,  poético  y  visual  de  Vicuña  llamado  Semi  ya  (2000)  y  
en   la   relación   de   esta   obra   con   un   poema   de   Soledad   Fariña2  
(Antofagasta,  Chile,  1943),  reconocida  poeta  chilena  de  la  generación  de  
1980   (Calderón,   Calderón   y   Harris,   1996:   231-­‐238).   El   análisis   de   ambas  
obras   me   permitirá   demostrar   que   el   texto   de   Fariña   constituye   un  
homenaje  al  trabajo  multidisciplinario  de  Cecilia  Vicuña.    
El   proyecto   Semi   ya   consistió   en   una   instalación   artística   a   partir  
de:   semillas   de   plantas   autóctonas,   materiales   vinculados   con   los   pueblos  
indígenas   como   la   lana,   el   alambre,   la   madera   ⎯permanentes   en   las  
expresiones  artísticas  de  Vicuña⎯,  y  los  quipus  andinos.  Con  todos  estos  
elementos,   Vicuña   construyó   objetos   artísticos   que   conformaron   la  
exposición,   desarrollada   durante   el   mes   de   marzo   del   año   2000,   en   la  
Galería   Gabriela   Mistral   de   Santiago   de   Chile,   auspiciada   por   el  
Departamento   de   Programas   Culturales   de   la   División   de   Cultura,  

1
Como   poeta,   Vicuña   ha   publicado   las   siguientes   obras:   Sabor   a   mí   (Inglaterra,   Beau  
Geste  Press,  1973,  reeditado  por  Universidad  Diego  Portales  el  año  2007),  Siete  poemas  
(Colombia,   Ediciones   Colombianas,   1979),   Luxumei   o   el   traspié   de   la   doctrina   (México,  
Oasis,   l983),   Precario/Precarious   (Estados   Unidos,   Tanam   Press,   1983),   Palabrarmas  
(Argentina,   El   Imaginero,   1984,   reeditado   por   RIL   Editores   el   año   2005),   Samara  
(Colombia,   Museo   Rayo,   1987),   La   Wik’uña   (Chile,   Francisco   Zegers   Editor,   1990),  
Unravelling   Words   &   The   Weaving   of   Water   (Antología   bilingüe.   Estados   Unidos,  
Graywolf   Press,   1992),   La   realidad   es   una   línea   (Bélgica,   Kanaal   Art   Foundation,   1994),  
Palabra   e   Hilo/   Word   &   Thread   (Escocia,   Mornig   Star   Publications,   1996),   El   Templo  
(Estados   Unidos,   Situations   Press,   2001),   Instan   (Estados   Unidos,   Kelsey   Street   Press,  
2002),  I  tu  (Argentina,  Tsé-­‐Tsé,  2004),  Chanccani  Quipu  (Estados  Unidos,  Granary  Books,  
2011)   y   la   antología   Soy   Yos   1966-­‐2006   (Chile,   Lom,   2011),   selección   de   poemas  
realizada  por  la  autora  en  conjunto  con  el  estudioso  Naín  Nómez.  
2
Sus  obras  publicadas  son:  El  primer  libro  (Santiago,  Amaranto,  1985,  reeditado  en  1991,  
por   la   Editorial   Tierra   Firme,   Buenos   Aires),   Albricia   (tres   ediciones:   Santiago,   Archivo,  
1988,  Valencia,  Derzet  y  Dagó,  1992,  edición  bilingüe  en  catalán  y  castellano,  y  Santiago,  
Cuneta,   2010),   En   Amarillo   Oscuro   (Santiago,   Surada,   1994),   Se   dicen   palabras   al   oído  
(Madrid,   Torremozas,   1997),   Otro   cuento   de   pájaros   (Santiago,   Las   dos   Fridas,   1999),  
volumen   de   cuentos   que   constituye   una   creación   excepcional   en   una   continuidad  
mayoritariamente  poética;  Narciso  y  los  árboles  (Santiago,  Cuarto  Propio,  2001),  y  Donde  
comienza   el   aire   (Santiago,   Cuarto   Propio,   2006).   En   el   año   1999,   la   poeta   reúne   sus   tres  
primeros   textos,   El   primer   libro,   Albricia   y   En   amarillo   oscuro,   en   un   volumen  
denominado  La  vocal  de  la  tierra.  En  el  2012  reedita  En  amarillo  oscuro,  con  el  título  Pac  
Pac  Pec  Pec  (México,  Literal),  versión  ampliada  y  modificada  de  la  primera  edición.  Sus  
obras   han   sido   parcialmente   traducidas   al   inglés,   francés,   italiano,   catalán   y   se   han  
incluido  en  diversas  antologías,  como  Women’s  Writing  in  Latin  America  (1991).    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311 295


Yenny Karen Ariz Castillo

perteneciente   al   Ministerio   de   Educación   de   Chile.   La   instalación   contó  


con  un  catálogo  que  describía  la  muestra  e  incluía  poemas  de  Vicuña.3  
En   una   conversación   con   la   poeta   el   año   2012,   vía   correo  
electrónico,  ella  me  comentó  que  el  nombre  Semi  ya  alude  a  la  relación  
entre  el  ser  humano  y  la  naturaleza:    
 
El   poema   dice:   “la   semilla   ha   esperado   todo   este   tiempo   para  
semillar”,   pero   no   puede   semillar,   porque   nosotros   hemos  
renunciado   a   nuestro   verdadero   ser,   al   “yo”   real,   somos   “semi”  
gente,  por  lo  tanto  no  estamos  listos  para  cooperar  con  la  semilla.  
Es   decir,   no   podemos   decir   “¡ya!”   “ya   voy,   ya   estoy   lista”.   Solo  
podemos   decir   un   “semi   ya”.   Estamos   en   falta   con   la   semilla,   con   la  
vida,   pues   estamos   destruyendo   la   vida,   no   amándola,   ni  
cuidándola.  (comunicación  personal,  24  de  julio  de  2012)  
 
Uno   de   los   rasgos   de   la   escritura   de   Vicuña   es   el   empleo   lúdico   del  
lenguaje.  A  partir  de  los  juegos  con  las  etimologías,  los  sonidos,  las  formas  
de   los   signos   lingüísticos,   así   como   también   a   través   de   la   mezcla   de  
distintos   idiomas   o   dialectos,   la   poeta   explora   las   posibilidades   de   la   o   las  
lenguas.  De  esta  forma,  el  lenguaje  poético  es  un  modo  de  conocimiento  
y   de   búsqueda   de   sentidos   trascendentes   para   la   vida   humana   en  
conexión  con  su  entorno.  
  En   este   caso,   Vicuña   utiliza   la   palabra   “semilla”   en   su   significado  
convencional,   es   decir,   se   refiere   a   un   grano   que   producirá   un   vegetal;  
pero  además,  al  dividir  la  palabra,  le  otorga  al  vocablo  un  sentido  anexo.  
Une   “semi”,   prefijo   que   connota   la   mitad   de   algo,   casi   o   medio,   lo   que   no  
está   completo,   y   “ya”,   adverbio   de   tiempo,   cuyas   acepciones   son  
diversas:   presente,   pasado   o   futuro.   La   poeta   crea   una   pareja   de  
homófonos:  “semilla”  y  “semi  ya”.  La  relación  entre  éstos  se  refiere  a  que  
como   seres   humanos,   no   hemos   llegado   a   la   plenitud   de   nuestro   ser,   que  
implica   reconocer   que   somos   uno   con   la   tierra.   Cuidarla   es   cuidarnos   a  
nosotros/as   mismos/as.   Así,   la   palabra   “semilla”   transformada   en   “semi  
ya”,  nos  entrega  un  significado  coherente  con  la  emergencia  ecológica  del  
planeta  en  nuestra  época.4  
El   nombre   del   proyecto   artístico   en   inglés   “On   Behalf   of   Seeds”  
(“En   nombre   de   las   semillas”)   posee   la   connotación   de   “defensa   de   la  
vida”,   pues   este   trabajo   de   Vicuña   es   un   llamado   urgente   a   cuidar   y   a  
amar  la  naturaleza,  en  tanto  en  ella  estriba  nuestro  futuro  como  especie.  
Evidentemente,   los   sentidos   que   Vicuña   crea   a   partir   de   la   palabra  

3
  Agradezco   a   Cecilia   Vicuña   la   posibilidad   de   acceder   a   la   única   copia   que   ella   posee   del  
catálogo  de  Semi  ya,  que  además  tuvo  la  gentileza  de  fotocopiar  para  mí.  
4
  Además   del   término   “semilla”,   en   el   catálogo   aparecen   los   neologismos   “semi   ya”  
(nombre   de   la   exposición)   y   “Se   mi   ya”.   Según   el   comentario   de   Justo   Pastor   Mellado   en  
las  páginas  finales  del  catálogo,  en  la  expresión  “Sé  mi  ya”,  que  él  transcribe  con  tilde,  
“la   partición   de   la   palabra   indica   la   importancia   de   los   espacios   en   la   cadena   de  
enunciación.  Es  así  como  en  un  quipu  el  enunciado  está  determinado  por  los  espacios”  
(s.p.).  

296 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311


Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña,
y “cardosanto”, de Soledad Fariña

“semilla”   se   generan   en   las   cosmovisiones   indígenas   andinas   ⎯en  


especial   la   inca⎯   que   la   poeta   ha   estudiado   y   asimilado   a   su   visión   de  
mundo,   proyectadas   a   su   quehacer   poético.   Ahora,   si   bien   la   exposición  
de   Vicuña   es   artística,   se   enmarca   en   un   plan   multidisciplinario   de  
carácter  ecológico,  educativo  y  artístico,  ejecutado  en  Chile  y  en  Estados  
Unidos.  Así  se  formula  en  el  catálogo  (2000):  
 
La   obra   Se   mi   ya   /   On   Behalf   of   Seeds   incluye   un   proyecto   educativo  
dedicado  a  conservar  y  propagar  semillas  locales  en  vías  de  extinción  en  
Chile   y   Estados   Unidos.   Realizado   con   la   participación   de   científicos,  
artistas,  educadores  y  niños,  bajo  el  auspicio  del  Krannert  Art  Museum  
de  la  Universidad  de  Illinois  en  Urbana,  y  la  Universidad.  Católica  en  Chile  
(s.p.)    
 
En   este   proyecto,   y   en   todo   el   quehacer   artístico   de   Vicuña,   se   percibe  
una  conciencia  ecológica  susceptible  de  analizarse  desde  una  perspectiva  
ecocrítica,   la   que   entiendo   como   un   estudio   de   los   vínculos   entre   la  
literatura   y   el   medio   ambiente;   dicho   de   otro   modo,   la   ecocrítica:  
“explora   la   visión   de   la   naturaleza   en   obras   que   manifiestan   una  
preocupación  por  denunciar  el  deterioro  medioambiental”  (Ostria,  2010:  
182).   La   flexibilidad   metodológica   de   la   ecocrítica   permite   acercarse   a  
estas   propuestas   que   resaltan   visiones   de   mundo   alternativas   a   una  
concepción   antropocéntrica   de   la   existencia.   En   palabras   de   Roberto  
Forns-­‐Broggi:  
 
Esta  propuesta  necesita  de  la  percepción  del  mundo  sensorial  y  de  una  
práctica  poética  que  indague  raíces  y   contextos  contrahegemónicos,  y  
que   preste   atención   a   cómo   los   ciclos   naturales   mantienen   su  
equilibrio   ecológico   mediante   complejos   juegos   de   interconexión  
(2004:  41).  5  
 

5
 A  fin  de  ampliar  los  postulados  teóricos  que  sustentan  este  análisis,  remito  al  trabajo  
de   Montserrat   López   Mujica   (2007),   quien   realiza   un   recorrido   por   el   origen   y   el  
desarrollo  de  la  ecocrítica,  además  de  reseñar  los  aportes  de  Lawrence  Buell  y  Jonathan  
Bate,   pensadores   fundamentales   de   esta   corriente.   Su   ensayo   aplica,   finalmente,   la  
teoría   ecocrítica   a   textos   literarios   franceses.   López   Mujica   señala:   “A   través   de   los  
estudios   literarios,   la   ecocrítica   pretende   acercarnos   a   la   tierra   y   enseñarnos   cómo  
mejorar   nuestra   relación   con   el   medio   ambiente.   En   una   palabra,   nos   ayuda   a  
restablecer  nuestro  vínculo  con  la  tierra  y  con  sus  habitantes,  y  a  tener  una  relación  más  
estrecha   con   nuestro   planeta.   Ese   es   su   objetivo   más   importante”   (2007:   230).  
Asimismo,  en  una  reciente  aportación  al  debate  sobre  los  alcances  de  la  ecocrítica,  Laura  
Barbas-­‐Rhoden   reflexiona   sobre   las   conexiones   posibles   entre   el   pensamiento   crítico  
latinoamericano   y   los   principios   de   la   ecocrítica,   proponiendo   el   concepto   de   “ecocrítica  
transnacional”,   que   se   entiende   como   un   “puente”,   “que   conecte   tradiciones   ecocríticas  
provenientes   de   esferas   culturales   o   lingüísticas   diversas   o   aisladas”   (2014:   86).   Por  
último,   las   revistas   especializadas   Anales   de   Literatura   Hispanoamericana   y   Nerter,  
revista   dedicada   a   la   literatura,   el   arte   y   el   conocimiento,   han   dedicado   números  
monográficos  a  la  ecocrítica  (2004  y  2010,  respectivamente).    

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311 297


Yenny Karen Ariz Castillo

La   propuesta   de   Vicuña   se   inscribe   en   esta   línea,   como   se   verá   a  


continuación.  El  catálogo  de  la  exposición  Semi  ya  (20  páginas)  combina  
fotografías  y  poemas.  En  las  primeras  páginas  del  catálogo,  Vicuña  explica  
que  el  origen  de  su  proyecto  se  remonta  a  1971,  año  en  que  propuso  al  ex  
presidente   de   Chile,   Salvador   Allende,   celebrar   un   día   de   la   semilla:  
“recoger  y  plantar  semillas.  Convertir  terrazas  y  techos  en  jardines,  plazas  
y   parques   en   bosques   y   chacras,   las   ciudades   y   campos   en   un   vergel”  
(s.p.).   Pero   el   entonces   presidente   sólo   “se   rió   y   dijo   pensativo:   ‘quizás  
para  el  año  dos  mil’”  (s.p.).  
  Vicuña   no   olvidó   aquella   conversación   y   en   el   año   2000,   como  
Salvador   Allende   lo   fechara,   inauguró   esta   exposición   y   el   proyecto  
educativo,   aunque   se   debe   recalcar   que   individualmente,   la   poeta  
comenzó   su   propósito   en   la   década   de   1970,   por   supuesto,   a   menor  
escala:   “Por   mi   cuenta   yo   recogía   semillas   y   hacía   almácigos   diminutos.  
Cuando  los  árboles  alcanzaban  varios  centímetros  los  regalaba”  (s.p.).  
En   el   catálogo   se   exhiben   fotografías   de   acciones   artísticas  
realizadas   por   Vicuña   vinculadas   al   proyecto   Semi   ya,   tituladas   “hilo   de  
memoria,   diario   del   sembrío”.   Así,   nos   enteramos   del   sembrado   en   el  
asfalto  en  Santiago,  fechado  el  2  de  marzo  de  2000;  los  sembrados  en  el  
aire   y   en   el   agua,   en   Santiago   el   4   de   marzo   de   2000;   y   el   sembrado   en   la  
calle,   en   Santiago   el   6   de   marzo   de   2000.   En   estas   instancias,   la   poeta  
desarrolla  el  objetivo  principal  de  su  proyecto,  sembrar  y  repartir  semillas  
por  la  mayor  cantidad  de  lugares  posibles,  lo  que  lamentablemente  sólo  
se  realiza  en  Santiago  de  Chile.  
 
Los  textos  poéticos  del  catálogo  Semi  ya  
 
En   el   catálogo,   la   semilla   se   asocia   con   la   palabra,   por   lo   que   el   acto   de  
escritura   se   analoga   al   trabajo   con   la   tierra;   tanto   la   palabra   como   la  
semilla   germinan:   “Una   semilla   es   la   palabra   de   la   tierra”   (s.p.).   De   esa  
asociación   central   derivan   otras   que   vinculan   la   semilla   a   distintas  
materias,  a  través  de  la  palabra.  
 
Río  de  pelo  
Lentitud  de  las  estrellas  
Tejido  interior  de  las  semillas  
Cunita  maltrecha  (s.p.)  
 
En  este  breve  texto  del  catálogo  se  hace  alusión  al  interior  de  las  semillas,  
lo   que   permite   vincularlas   a   la   hebra   (pelo)   y   al   tejido,   metáforas  
fundamentales   en   la   obra   de   Vicuña   para   referirse   tanto   al   lenguaje  
poético,   como   a   aspectos   extratextuales,   vinculados   con   una   posición  
ideológica   que   traspasa   a   sus   obras.   A   ello   se   agrega   la   presencia   del  
agua,  en  tanto  el  pelo  de  la  semilla  conforma  un  “río”,  y  de  las  estrellas,  
que  representan  la  lentitud  del  desarrollo  de  una  semilla.  Pienso  que  las  

298 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311


Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña,
y “cardosanto”, de Soledad Fariña

estrellas   y   el   río   configuran   en   el   poema   lo   alto   y   lo   bajo,   las   dos  


coordenadas   recurrentes   en   la   obra   de   Vicuña   que   remiten   al   principio  
indígena  Hanan-­‐  Hurin;6  éste,  por  obra  del  lenguaje  poético,  se  manifiesta  
en  la  conformación  de  la  semilla,  germen  de  la  vida.  De  esta  manera,  el  
poema   comentado   expresa   que,   potencialmente,   la   semilla   contiene   al  
mundo.  
Cuando   Vicuña   plantea   “reunir   muchas   semillas   en   un   lugar  
para  mirar  y  amar  semillas”  (2000:  s.p.),  está  planteando  la  posibilidad  
de   la   regeneración   del   planeta   a   partir   de   estos   mundos   posibles  
contenidos  en  las  semillas  ⎯“cunitas  maltrechas”⎯,  esparcidas  en  las  
diferentes   instancias   de   su   proyecto.   Estos   mundos   potenciales   se  
construyen   en   tres   acciones   artísticas,   ecológicas   y   educativas:   el  
esparcimiento   de   semillas   a   nivel   colectivo   (proyecto   auspiciado   por  
las   universidades)   y   simbólico   (registro   del   “Diario   del   sembrío”),   la  
exposición   Semi   ya   (arte   visual),   así   como   también   los   poemas   y   las  
fotografías   que   se   incluyen   en   el   catálogo   (lenguaje   poético   y   arte  
visual).  
El   lugar   imaginado   por   Vicuña   en   el   que   se   verían   y   amarían   las  
semillas   no   sólo   se   construye   artística   y   teóricamente;   es   necesario  
destacar   la   clara   intención   ecológica   de   este   proyecto,   que   implica   una  
acción   concreta,   aunque   en   pequeña   escala,   para   salvar   especies  
vegetales  en  extinción:  “¡Sólo  un  gesto  colectivo  de  amor  podría  parar  la  
destrucción,   la   tala   y   el   incendio   de   los   bosques!”   (2000:   s.p.).   En   este  
gesto  colectivo,  el  poeta,  así  como  lo  concibe  Vicuña,  un  ser  humano  con  
una   percepción   especial   para   entender   los   fenómenos   de   la   vida,   la  
naturaleza,  la  realidad,  el  tiempo,  entre  otros  temas  de  reflexión,7  posee  
un   rol   fundamental   en   la   regeneración   de   las   especies   en   vías   de  
extinción.  El  texto  que  cierra  el  catálogo  así  lo  manifiesta;  lo  reproduzco  
con  la  misma  disposición  espacial  que  usa  la  poeta:    
 

6
  Vocablos   quechuas   que   se   pueden   traducir   como   lo   alto   y   lo   bajo,   símbolo   de  
dualidades   opuestas   pero   a   la   vez   complementarias   en   los   pueblos   indígenas   andinos,  
que   produjeron   la   creación   y   la   estabilidad   del   mundo:   “Esta   dualidad   tiene   dos  
referencias   básicas:   una   es   la   del   Cielo   o   las   partes   altas   de   la   Tierra   contrapuestas   a   sus  
profundidades   y   partes   bajas   como   son   las   costas   y   valles,   y   la   otra   es   la   relación   de  
oposición   y   complementariedad   entre   dos   partes   de   una   comunidad,   autoridad   o   pareja  
(en  este  último  caso  la  complementariedad  suele  adoptar  otros  nombres)”  (Reyes,  2009:  
171).  El  principio  Hanan-­‐Hurin  es  un  pilar  de  las  cosmovisiones  indígenas  andinas.    
7
 La  entrevista  que  sostuve  con  Cecilia  Vicuña  el  2010  me  permite  afirmar  que  la  artista  
concibe   al   poeta   como   dotado   de   una   percepción   aguda,   nada   común,   que   le   permite  
captar   mejor   ciertos   fenómenos,   invisibles   o   irrelevantes   para   los   especialistas   en  
distintos  temas  del  arte,  historia,  ciencia  y  otras  áreas  del  conocimiento.  Hablando  sobre  
Ollantaytambo,  antiguo  centro  ceremonial  indígena  ubicado  en  Cusco,  Perú,  la  poeta  me  
comentó   que   en   este:   “hay   un   lugar   en   que   están   todas   las   acequias   resplandecientes  
gracias  a  la  luz.  Yo  nunca  he  estado  en  un  lugar  del  mundo  en  que  las  acequias  fueran  
construidas   considerando   la   luz.   Nada   de   eso   es   casualidad   y   sin   embargo   es  
completamente  invisible  para  los  historiadores  del  arte,  los  arqueólogos,  para  cualquier  
persona  que  vaya  allí  excepto  para  un  poeta”  (Ariz,  2010:  s.p.).  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311 299


Yenny Karen Ariz Castillo

 
 
 
El  tejido  es  el  órgano  de  un  sonido  
 
  La  semilla  genéticamente  alterada  rompe  el  ritmo  de  una  música  
terrenal.  
 
Violencia  que  la  tierra  devuelve  en  tempestad.  
 
El  poeta  siente  la  Emergencia,  
 
        El   nacimiento   de   una   forma   de   actuar   en  
relación,  
                 
           el  deseo  de  
        llevar  juntos  la  especie  en  otra  dirección.  
 
                Un  
momento  de  con  ciencia  
        Aflorando  al  te  X  er  
                       el  ser  siendo  
                     el  uno  y  el  todo  
                     a  la  vez.  (s.p.)  
 
Como   puede   apreciarse,   Vicuña   utiliza   juegos   lingüísticos   en   el   texto.  
Separa   la   palabra   “consciencia”   para   convertirla   en   “con   ciencia”,   división  
que   interpreto   como   la   forma   de   enfatizar   la   creación   de   una   ciencia  
colectiva,  desarrollada  por  la  comunidad;  es  una  particular  acepción  a  la  
que   se   podría   especificar   como   “ecológica”.   Además,   la   palabra   tejer   se  
escribe   con   “x”,   “teXer”;   con   ello   se   quiere   destacar   la   transformación  
que   solicita   el   poema.   La   x   se   entiende   como   signo   de   la   multiplicación,  
que  comúnmente  se  traduce  al  lenguaje  como  “por”.  Cambiar  una  forma  
“por”   otra.   Asimismo,   el   signo   “teXer”   remite   a   la   etimología   de   “tejer”,  
de   tal   manera   que   se   juega   con   ambos   significados:   los   seres   humanos  
deben  transformarse  y  entrelazarse.  
El   poeta   se   destaca   como   aquel   que   “siente   la   emergencia”  
ecológica   del   planeta   y   que,   por   lo   tanto,   está   llamado   a   impulsar   una  
nueva  forma  de  relacionarnos,  como  seres  humanos,  y  con  la  naturaleza,  
misión   que   Vicuña   representa   en   la   metáfora   del   tejido.   Tejer   en   el  
poema   consiste   en   urdir   nuevas   relaciones   con   el   entorno,   donde   el   ser  
humano   es   parte   de   un   colectivo   que   respeta   los   ritmos   naturales   de   la  
vida  vegetal.  El  texto  subraya  que  el  ser  humano  ha  provocado  el  estado  
de   menoscabo   en   que   se   encuentra   el   mundo;   los   procesos   artificiales  
que   se   han   propiciado   en   la   agricultura   implican   agresividad   con   el  
entorno,  que  la  tierra,  a  su  vez,  devuelve.  Por  ello  se  expresa  la  urgencia  
de   destejer   lo   que   hasta   ahora   se   ha   construido   y   de   reiniciar   en   una  
“nueva  dirección”.    

300 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311


Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña,
y “cardosanto”, de Soledad Fariña

Para  Vicuña,  el  poeta  tiene  la  misión  de  sanar  el  planeta,  no  sólo  en  el  
espacio   creativo   del   lenguaje,   sino   que   debe   generar   acciones   específicas,   lo  
que  implica  asumir  una  posición  política  y  de  resistencia  en  problemáticas  de  
índole   ecológica   ¿Por   qué   el   poeta?,   podríamos   preguntarnos.   El   texto  
establece   una   analogía   entre   la   música   y   los   procesos   naturales   de   la  
tierra,  ya  aludida  en  uno  de  los  primeros  textos  del  catálogo,  “un  sonido  
es   la   semilla   del   universo”   (2000:   s.p.),   lo   que   nos   remite   a   que   el  
nacimiento  del  mundo  y  de  todo  lo  que  existe,  estaría  asociado  al  ritmo,  
¿o   quizás   a   la   palabra   en   tanto   sonido?   La   tierra   posee   ritmos,   “música  
terrenal”,  que  regulan  el  germinar  de  los  vegetales,  lento  proceso  que  se  
distancia  del  ritmo  comercial  impuesto  por  el  ser  humano,  quien  adelanta  
el  tiempo  de  las  cosechas  o  crea  semillas  artificiales.    
Al   vincular   estos   procesos   naturales   con   el   arte   musical,   Vicuña  
plantea   la   concepción   de   la   propia   naturaleza   como   un   artista   que  
lentamente  crea,  para  luego  exhibir  una  obra  maestra.  En  este  sentido,  el  
poeta   comprende   estas   “artes   ancestrales”,   porque   también   es   un  
creador   de   mundos,   postulado   que   sostuvo   hace   ya   varios   decenios   el  
poeta   chileno   Vicente   Huidobro   (1893-­‐1948),   para   fundamentar   su  
poética   creacionista,   que   proclama   la   independencia   de   la   literatura   de  
cualquier   referente,   en   especial   de   la   naturaleza.   A   diferencia   de  
Huidobro,   que   pretendía   crear   sus   propios   mundos   a   partir   del   lenguaje  
poético,   Cecilia   Vicuña   propone   celebrar   en   el   poema   los   ritmos   de   la  
tierra,   acompañar   su   regeneración,   integrarse   como   uno   al   todo   ⎯y   en  
consecuencia,  mantener  una  colectividad,  dejando  atrás  el  individualismo  
moderno⎯,  volver  a  la  concepción  indígena  de  la  tierra  como  el  soporte  
del   ser   humano,   quien   pertenece   y   depende   de   ella,   teniendo   la  
obligación  de  protegerla.    
La   figura   del   poeta   es   un   tema   relevante   dentro   del   catálogo   Semi  
ya.   En   una   de   sus   páginas   centrales   aparecen   dos   fotografías   del  
escritorio  de  Vicuña  en  el  momento  de  preparar  su  exposición,  tituladas  
“retrato  de  escritorio”.  En  la  fotografía  de  la  izquierda  se  ubican  sobre  la  
mesa  hilos  y  encajes,  pequeños  lienzos,  piedras  y  semillas.  En  la  imagen  
de  la  derecha  se  exhiben  objetos  de  dos  clases:  lienzos  angostos  y  hojas  
de  árboles.  Estas  fotografías  se  acompañan  por  un  breve  poema,  que  se  
refiere   a   la   concepción   del   poeta   en   la   obra   de   Vicuña.   Así   como   las   fotos  
constituyen  el  retrato  de  la  mesa  de  trabajo  de  la  artista,  el  texto  es  un  
retrato  del  poeta:  
 
El  poeta  es  sólo  el  habla  
                     la  dirección  del  llanto  
                     que  vuelve  a  la  tierra  
 
                              Semilla  del  desierto  
                       (cacho  e’cabra  Skytanthus  acutus)  
 
                            Jubaea  Chilensis  (s.p.)  
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311 301


Yenny Karen Ariz Castillo

El   poeta   se   identifica   con   el   lenguaje   oral,   pero   asimismo   con   el  


movimiento  de  regreso  a  la  tierra  y  con  el  agua  (llanto).  El  lenguaje,  como  
el  artista,  se  dirige,  entonces,  hacia  la  tierra.  Como  espejo  de  esta  imagen,  
el   poeta   se   identifica   con   dos   especies   vegetales:   la   primera   es   una   flor  
del   desierto,   único   tipo   en   su   especie,   la   Skytanthus   acutus.   Su   fruto  
maduro,  que  exhibe  una  bella  flor  amarilla,  posee  la  forma  del  “cuerno  de  
cabra”,   su   nombre   popular,   o   como   la   poeta   enuncia,   “cacho   e’cabra”.   La  
segunda   es   la   palma   chilena,   Jubaea   chilensis,   especie   que   se   encuentra  
únicamente   en   algunos   valles   de   la   zona   central   de   Chile,   como   el   de  
Ocoa,   ubicado   en   el   Parque   Nacional   La   Campana   de   la   Región   de  
Valparaíso.  
La   identificación   del   poeta   con   estas   dos   especies   vegetales   nos  
remite  a  la  singularidad  del  rol  que  para  Vicuña  posee  el  poeta,  en  tanto  
lo   metaforiza   como   especies   únicas   que   sobresalen   en   el   medio   que   las  
acoge.   Vicuña   percibe   que   la   concepción   de   una   poesía   cercana   a   la  
naturaleza   escasea;   sin   embargo,   es   posible   y   es   misión   del   poeta  
propagar  esta  forma  de  asumir  el  arte  y  la  vida.  El  lenguaje  es  vehículo  de  
estas  ideas  sanadoras:  
 
Arquitectura  de  nervios  
Cuaderno  de  gestos  en  vías  de  extinción  
Las   frases   llegan   como   dones   se   difunden   como   el   polen  
(s.p.)  
 
La  “botánica  del  poeta”  
 
La  estrecha  relación  que  percibe  Vicuña  entre  el  poeta  y  la  naturaleza  la  
conduce  a  elaborar  lo  que  denomina  “la  botánica  del  poeta”.  En  el  centro  
del   catálogo   se   encuentran   unas   fotografías   de   las   repisas   de   la  
exposición,   en   las   que   Vicuña   ha   dispuesto   diferentes   materiales   de  
trabajo  en  la  fase  previa  a  la  instalación,  así  como  también  algunas  obras  
ya  finalizadas.  Entre  los  materiales  aparecen  distintas  clases  de  semillas,  
alambre,  fibras  como  el  lino  y  la  alpaca;  asimismo,  se  observan  fotos  de  
las  manos  de  Vicuña  creando  objetos  artísticos  para  la  muestra.    
En   las   páginas   siguientes   del   catálogo,   en   el   mismo   espacio   y  
orden   en   que   se   ubican   las   fotos   de   la   página   anterior,   se   dispusieron  
dieciséis   breves   textos   poéticos,   del   mismo   tamaño   que   las   fotografías,  
que  conforman  el  apartado  “Botánica  del  poeta”.  En  esta  sección,  Vicuña  
juega  con  los  nombres  populares  y  científicos  de  las  plantas,  sus  lugares  
de  origen  y  propiedades  medicinales  según  el  acervo  popular  chileno.  La  
poeta  demuestra  en  estos  textos  la  destreza  lingüística  que  la  caracteriza,  
al  combinar  el  saber  erudito  y  el  popular  con  respecto  a  la  botánica.  
El   primer   texto   se   refiere   a   un   tipo   de   cactus   cuyo   nombre  
científico  es  cereus,  pero  lo  nombra  también  de  forma  común,  “quisca”  y  

302 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311


Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña,
y “cardosanto”, de Soledad Fariña

“cirio”;  en  el  segundo  verso  se  le  atribuyen  cualidades  luminosas,  a  través  
de  una  metáfora:  
 
Encaje  de  palo,  quisca,  cirio  Cereus  
lucero  y  antorcha  del  camino.  (s.p.)  
 
Dentro   de   la   erudición   que   la   poeta   manifiesta   sobre   las   plantas,   se  
incluye  el  discurso  de  los  conquistadores  que  “nombraron”  a  América,  y  
sus   experiencias   con   el   “Nuevo   Mundo”,   en   este   caso,   con   una   planta  
originaria  de  Chile:  
 
Melosa,  Madia  sativa  le  puso  Molina,  
y  dijo:  es  dueña  de  un  aceite  mejor  
que  el  de  aceituna.  (s.p.)  
   
La   poeta   fusiona   sus   apreciaciones   sobre   las   plantas   con   experiencias  
personales,   de   tal   manera   que   el   lector   entiende   que   el   concepto  
“botánica   del   poeta”   abarca   más   que   el   sólo   juego   lingüístico   con   los  
nombres  de  los  vegetales.    
 
Copihue  de  Con-­‐cón.  
      Gonzalo  Millán  
guardaba  todo  
en  cajas  de  fósforos.  (s.p.)  
 
El  texto  alude  tanto  al  copihue,  flor  nacional  de  Chile,  como  a  la  popular  
marca  chilena  de  fósforos  “Copihue”,  que  ostenta  en  el  lado  superior  de  
la   caja   dos   flores   de   esta   especie.   Esta   última   asociación   del   término  
copihue   con   la   cultura   popular   chilena   surge   a   partir   de   un   dato  
biográfico:   la   costumbre   de   coleccionar   diversos   objetos,   entre   ellos   cajas  
de  fósforos,  del  poeta  Gonzalo  Millán  (1947-­‐2006),  su  amigo  y  vecino  en  
el  balneario  de  Concón,  Chile.    
Otras   personas   aludidas   en   “la   botánica   del   poeta”   son   la   poeta  
Elvira   Hernández   (1951),   nacida   en   Lebu,   Chile   (“Semillas   de   Tirúa   /   de  
Elvira   Hernández”)   y   la   madre   de   Vicuña,   asociada   al   canelo,   en   tanto  
árbol  sagrado  para  el  pueblo  mapuche    (“Canelo  foyé,  nadie  más  sagrado.  
/  Mi  madre  lo  planta  y  recoge  […]”).    
De  esta  forma,  a  partir  de  las  especies  vegetales  chilenas  se  teje  la  
experiencia   de   vida   de   la   poeta,   que   se   mezcla   tanto   con   la   cultura  
popular  chilena,  como  con  los  conocimientos  científicos  sobre  las  plantas.  
Estos   tres   aspectos   se   combinan   en   el   texto   poético.   Lo   anterior   nos  
permite  deducir  que  la  “botánica  del  poeta”,  concepto  que  representa  la  
escritura   poética   de   Vicuña   en   el   catálogo   en   particular,   se   refiere   a   los  
juegos  lingüísticos  a  partir  de  expresiones  científicas,  cultas  y  populares,  
así   como   también   incluye   experiencias   significativas   de   su   vida,   que  
establecen  la  sintonía  de  Vicuña  con  el  mundo  vegetal.  De  acuerdo  a  esto,  
el   oficio   poético   le   permite   a   la   artista   comprender   de   mejor   forma   la  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311 303


Yenny Karen Ariz Castillo

naturaleza,   además   de   poseer   la   capacidad   de   asociar   lo   culto   y   lo  


popular,  lo  teórico  y  lo  empírico;  estos  saberes  entrelazados  con  vivencias  
propias,  le  conceden  una  visión  privilegiada  y  única  del  mundo.        
 
La  imagen  del  quipu  
 
Tanto  en  el  catálogo  como  en  la  exposición  Semi  ya,  la  figura  del  quipu  es  
preponderante.   Según   Martín   Lienhard,   los   “kipu   andinos   son   unos  
artefactos   confeccionados   a   partir   de   una   serie   más   o   menos   larga   de  
hilos   de   color   que   se   anudan   verticalmente   en   una   cinta   horizontal”  
(2003:   54);   si   bien   los   quipus   contenían   información,   los   especialistas   aún  
no  consiguen  descifrarlos.    
En  el  catálogo  Semi  ya,  las  páginas  inmediatamente  anteriores  a  la  
“botánica  del  poeta”  contienen  tres  imágenes:  en  la  foto  más  pequeña  se  
aprecia   parte   del   salón   de   la   muestra   con   pastos   tendidos   como   hilos  
atravesando   el   espacio   y   en   ellos,   semillas   colgadas   que   caen  
verticalmente.   La   instalación   recrea   esta   antigua   técnica   de   escritura  
andina:   el   quipu.   Las   otras   dos   imágenes,   de   grandes   dimensiones,   son  
fotografías  de  fibras  de  pastos;  la  primera  foto  se  utiliza  como  imagen  de  
fondo  para  el  poema  que  transcribo  a  continuación:  
 
escritura  en  el  aire  
    quipu  semiyo  
la  semilla  es  el  hilo  
    el  hilo  es  la  semilla  
el  hueso  es  la  semilla  
    dónde  están?  (s.p.)  
 
En   el   marco   de   la   reiterada   identificación   dentro   del   catálogo   entre  
palabra   poética   y   semilla,   en   este   texto   la   escritura   se   relaciona   con   otros  
elementos:   quipu,   hilo   y   hueso,   es   decir,   los   términos   mencionados   se  
vinculan,  en  la  concepción  de  la  poeta,  a  la  palabra.  Vicuña  me  comentó  
que   la   instalación   del   “quipu   semiyo”   está   dedicada   a   los   detenidos  
desaparecidos   por   la   dictadura   en   Chile   (Comunicación   personal,   2012),  
por   tanto,   el   hueso   es   un   signo   que   puede   remitir   a   las   osamentas  
encontradas   de   algunos   desaparecidos.   Asociados   a   la   palabra,   los  
elementos   mencionados   transmiten   un   mensaje:   esta   verdad   histórica   no  
será   olvidada   ni   silenciada.   El   verso   final   resulta     elocuente   (“dónde  
están?”),   pues   es   la   pregunta   representativa   de   la   Agrupación   de  
Familiares  de  Detenidos  Desaparecidos  de  Chile.  
El   término   “semi   ya”   se   refiere   a   nuestra   falta   de   cariño   y  
protección   con   la   naturaleza,   mientras   el   quipu   “semiyo”   o   “semi   yo”  
apunta  a  la  carencia  de  justicia  con  los  desaparecidos.  Como  patria,  sólo  
alcanzamos   a   constituir   un   “semi   yo”:   un   Chile   incompleto,   pues   falta  

304 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311


Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña,
y “cardosanto”, de Soledad Fariña

encontrar  a  aquellos  que  desaparecieron.  Puedo  agregar  que  este  “semi  


yo”   comunica,   a   mi   juicio,   una   patria   escindida   en   dos   mitades   que   no  
quieren   encontrarse   para   constituir   un   “todo”   o   un   “uno”.   Existe,  
entonces,  un  vínculo  entre  “semi  ya”  y  “semi  yo”;  en  palabras  de  Vicuña,  
“las   dos   metáforas   se   co-­‐adyuvan   y   completan   la   una   a   la   otra”  
(Comunicación   personal,   2012).   Ambos   comunican   nuestras   carencias  
como   seres   humanos,   las   que   apuntan   a   una   falta   de   amor   y   de   justicia  
con  la  tierra  y  la  comunidad.  
De  esta  manera,  el  quipu,  antiguo  sistema  de  notación  histórica  y  
genealógica,   se   emplea   simbólicamente   para   representar   la   memoria  
histórica   de   Chile;   el   “quipu   semi   yo”   plantea   que   el   olvido   no   ha   sido  
total,  por  tanto,  la  pregunta  ¿dónde  están?  se  legitima  absolutamente.  La  
identificación   del   texto   entre   “escritura   en   el   aire”   y   “quipu   semiyo”  
recrea   el   momento   de   elaboración   de   los   quipus,   así   como   también   la  
disposición   de   los   quipus   en   la   muestra   (suspendidos   en   altura);  
análogamente,   remite   al   momento   de   producción   textual.   El  
esparcimiento   de   semillas   en   el   aire   generará   el   crecimiento   de   las  
especies   vegetales   con   las   que   se   elaborarán   los   quipus.   La   semilla  
“escribe  en  el  aire”  en  tanto  es  el  germen  de  una  escritura  futura.  De  esta  
manera,  se  reafirma  la  asociación  entre  semilla  y  palabra.  
La   identificación   entre   palabra   e   hilo   es   frecuente   en   el   trabajo  
poético   de   Vicuña;   se   relaciona   con   el   oficio   del   tejido   andino,   de   tal  
manera   que   los   textiles   resultan   ser   una   imagen   de   la   escritura   poética.  
No   obstante,   Vicuña   concibe   este   vínculo   dentro   de   una   dimensión  
cósmica;   tanto   la   palabra   como   el   tejido   andino   contienen   la   memoria   de  
tiempos  ancestrales,  al  igual  que  los  quipus.  Así,  en  el  poemario  bilingüe  
Palabra  e  Hilo  /  Word  &  Thread  (1996),  la  poeta  escribe:  
 
La  palabra  es  un  hilo  y  el  hilo  es  lenguaje  […]  
 
La  tejedora  ve  su  fibra  como  la  poeta  su  palabra  […]  
 
¿La  palabra  es  el  hilo  conductor,  o  el  hilo  conduce  al  
palabrar?  
 
Ambas  conducen  al  centro  de  la  memoria,  a  una  forma  de  
unir  y  conectar.   Una  palabra  está  preñada  de  otras  palabras  y  un  
hilo  contiene  
otros  hilos  en  su  interior.  
   
Metáforas  en  tensión,  la  palabra  y  el  hilo  llevan  al  más  allá  
del  hilar  y  el  hablar,  a  lo  que  nos  une,  la  fibra  inmortal.  
 
Hablar  es  hilar  y  el  hilo  teje  al  mundo.  (s.p.)  
 
En  el  contexto  de  la  muestra  Semi  ya,  la  acción  de  tejer  hilos  conduce  a  la  
figura   del   quipu,   confeccionados   con   fibras   de   pastos.   Bajo   la   fotografía  
de  los  quipus  de  la  exposición,  se  lee:  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311 305


Yenny Karen Ariz Castillo

 
Pastos  del  quipu  
Cardosanto.   Abrojo.   Centaura.   Cizaña.   Cardo  
penquero.   Cynara   cardunculus.   Paja   teatina.  
Lechuguilla.  Dellimum,  cardo  mariano.  Aira  (s.p.)  
 
 
En   la   enumeración   de   especies   vegetales   se   utilizan   nombres   vulgares   o  
científicos  de  las  plantas,  sin  contemplar  un  orden  en  este  aspecto  y,  en  
ocasiones,   se   reitera   una   especie,   como   “Cardo   penquero.   Cynara  
cardunculus”,   nombre   vulgar   y   científico   de   la   misma   planta,  
respectivamente.  Las  hierbas  nombradas  pertenecen  a  diversas  familias;  
algunas   poseen   propiedades   medicinales   u   ornamentales,   otras   se  
consideran  malezas.8  La  mayoría  de  las  plantas  enumeradas  comparte  la  
forma  estilizada  y  las  espinas,  como  también  la  resistencia  del  tallo  y  de  
las  hojas,  apropiada  para  la  elaboración  de  un  quipu.  Esta  especificación  
de  los  vegetales  utilizados  en  los  quipus  de  la  muestra,  constituye  el  inicio  
del  poema  de  Soledad  Fariña,  que  analizaré  a  continuación.  
   
“cardosanto”,  el  poema  de  Soledad  Fariña  
 
Uno  de  los  motivos  recurrentes  en  la  poesía  de  Fariña  es  la  dialéctica  del  
sonido  y  del  silencio  en  el  trabajo  del  escritor,  y  la  recuperación  de  ésta  
en   la   lectura.   Es   así   como   su   texto   Donde   comienza   el   aire   (2006),  
constituye   un   diálogo   poético   con   otros   autores,   en   el   que   se   recrea   el  
silencio   del   lector   que   aprehende   la   obra   del   autor.   La   poeta   se  
transforma  en  una  lectora,  que  proyecta  en  sus  versos  el  texto  de  otro/a  
autor/a.  En  entrevista  con  el  diario  chileno  La  Nación,  Fariña  señala:  “Este  
gesto  que  hice  con  toda  la  poesía  y  estos  poetas  es  justamente  meterme  
en  el  momento  en  que  cuaja  el  poema  y  se  desliga  del  autor”  (en  García,  
2006:  s.p.).  Ante  una  pregunta  por  el  título  de  su  libro:  
 
Yo  nombro  ese  momento  porque  es  el  inicio,  es  cuando  los  poetas  
exhalamos   el   poema.   Entonces,   es   donde   comienza   el   poema   de  
estos  autores  que  quise  introducirme.  Es  en  ese  lugar  donde  quise  

8
 “Cardo  santo”,  “cardo  mariano”  o  “cardo  blanco”  son  distintos  nombres  vulgares  para  
la  especie  Silybum  marianum,  maleza  europea  que  ha  sido  aprovechada  medicinalmente  
por   los   campesinos   chilenos.   “La   gente   del   campo   aprovecha   la   pulpa   de   los   tallos  
nuevos  y  tiernos  como  refresco,  parte  de  los  voluminosos  capítulos  morados  para  cortar  
leche  y  los  vilanos  como  vomitivos.  Las  manchas  blancas  de  las  hojas,  según  leyenda,  son  
gotas  de  leche  que  la  Virgen  dejara  caer  sobre  ellas”  (Mösbach,  1992:  114).  “Abrojo”  es  
el  nombre  vulgar  para  designar  a  cardo;  Cynara  cardunculus  es  el  nombre  científico  del  
cardo  penquero,  maleza  con  propiedades  medicinales;  asimismo,  la  centaura  también  es  
medicinal.  La  paja  teatina  es  una  fibra  vegetal  utilizada  para  la  elaboración  de  artesanías  
en   Chile;   la   aira   es   una   planta   ornamental;   la   lechuguilla   es   considerada   maleza  
(conocida   también   como   “diente   de   león”),   al   igual   que   la   cizaña.   Busqué   en   varias  
fuentes   sobre   botánica   el   término   “Dellimum”,   sin   obtener   resultado;   quizás   es   una  
etimología  creada  por  la  autora.  

306 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311


Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña,
y “cardosanto”, de Soledad Fariña

meter   mi   voz   pero   conservando   la   esencia   de   ellos.   El   aire   es  


importantísimo   porque   también   es   silencio,   algo   igual   de  
importante  que  las  palabras.  (García,  2006:  s.p.)  
 
Donde   comienza   el   aire   se   compone   de   ciento   setenta   y   un   poemas  
elaborados  desde  la  lectura  de  otros  poetas  o  prosistas,  así  como  también  
desde   la   apreciación   estética   de   cuadros,   fotografías,   montajes   y   otras  
manifestaciones   artísticas,   tanto   de   artistas   consagrados,   como   de  
algunos   que   recientemente   han   dado   a   conocer   sus   obras.   Los   poemas  
del  catálogo  Semi  ya  dan  lugar  a  la  creación  del  poema  “cardosanto”,  de  
Soledad   Fariña,   como   se   lee   en   el   índice   de   Donde   comienza   el   aire:  
“cardosanto,   a   Cecilia   Vicuña   (Santiago,   1948)   desde   los   poemas   del  
catálogo  de  su  exposición  Semi  ya”.  
 
cardosanto  
        abrojo  
                         centaura  
                       lechuguilla  
             
  cizaña  
                       pajita  
        poesía     en  el  aire  
        poesía  en  el  agua  
             
  en  la  extrema  pared  
          en  el  yeso  
      en  el  llano     encardado  de  
azules  
 
          en  los  pelitos  
            de  oro  
  en  el  hilo  
                         en  las  
trenzas  
                       
de  lana  
      en  la  gruta  
 
          en  el  musgo     adherido  
        en  la  lienza  que  escribe  
  del  agua  
                 en  el  
agua  
       en  la  hierba  amarilla  
               en  el  hueco  
                   en  tu  mano  
        en  el  silbo  del  viento  
               en  tu  
pelo  
        en  tu  pubis  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311 307


Yenny Karen Ariz Castillo

                     de  fuego  
               en  tu  
boca  
                         en  el  
aire  
 
        cardosanto  
           abrojo        centaura.  (p.  30)  
     
El  texto  combina  tipografía  itálica  y  normal,  quizás  emulando  la  forma  de  
escritura   de   los   nombres   científicos   y   vulgares   de   las   plantas   en   el  
catálogo  Se  mi  Ya.  El  título,  además  de  los  versos  1  y  2,  se  reitera  al  final  
del   texto   (vv.   28-­‐29),   lo   que   produce   el   efecto   de   un   movimiento  
constante  o  cíclico.  Se  emplean  adjetivos  posesivos  (vv.  21-­‐26)  que,  según  
mi  lectura,  constituyen  una  apelación  a  la  escritora  homenajeada.  Llama  
la  atención  el  aspecto  morfosintáctico  del  poema,  pues  la  mayoría  de  los  
versos   remite   a   una   concatenación   de   oraciones   copulativas,   que   se  
estructuran   con   el   sujeto   “poesía”,   la   forma   verbal   “está”,   que   se  
encuentra  implícita,  y  atributos  predicativos  que  varían:  la  poesía  “está”  
en  el  aire,  en  el  agua,  entre  otros.    
El   poema   abunda   en   sustantivos   y   adjetivos,   que   se   conectan  
mediante   preposiciones   y   artículos.   Sólo   aparece   un   verbo   activo   en  
forma   explícita,   “escribir”   (v.   17),   acción   que   se   sitúa   en   la   naturaleza,  
pero   asimismo   se   refiere   a   la   naturaleza.   Es   decir,   el   soporte   de   la  
escritura  es  lo  natural,  “en  el  agua”,  y  la  materia  de  escritura  es  el  agua  
(se   escribe   “del   [acerca   del]   agua”).   De   esta   manera,   se   califica   la  
expresión  “poesía”  en  el  contexto  del  trabajo  en  general  de  Vicuña,  y  en  
particular   dentro   de   la   exposición   Semi   ya.   La   mayoría   de   los   versos   se  
puede   leer   como   un   intento   de   situar   la   escritura   poética   de   Vicuña   en  
diversos   lugares   y   materiales   vinculados   a   la   naturaleza   y   al   cuerpo  
humano.   Formularé   una   clasificación   de   los   sustantivos   que   conforman  
los  atributos  predicativos,  a  fin  de  realizar  un  acercamiento  más  completo  
al  texto.  
La   enunciación   de   elementos   que   podríamos   catalogar   como  
“urbanos”  es  escasa:  sólo  “extrema  pared”  (v.  8)  y  “yeso”  (v.  9).  La  poesía  
está  “en  el  aire”  (vv.  6  y  27),  y,  en  la  misma  línea,  “en  el  silbo  del  viento”  
(v.  22);  “en  el  agua”  (v.  7),  “en  el  llano”  (v.  10)  y  “en  la  gruta”  (v.  15).  En  el  
contexto   de   los   cuatro   elementos,   “llano”   y   “gruta”   nos   remiten   a   la  
tierra.  Para  completar  el  número  de  elementos,  el  fuego  aparece  dentro  
de   un   complemento   del   nombre   (v.   25),   determinante   de   la   frase   “tu  
pubis”  (v.  24).    
De   esta   forma,   en   una   primera   instancia,   la   poesía   de   Vicuña   se  
asocia  a  dos  aspectos:  por  un  lado,  a  la  naturaleza,  y  por  otro  lado,  a  su  
propio   cuerpo.   Al   respecto   se   debe   aclarar   que   la   primera   etapa   de   la  
poesía  de  Vicuña  (Sabor  a  mí,  1973;  Siete  poemas,  1979;  y  Luxumei  o  el  
traspié  de  la  doctrina,  1983)  está  marcada  por  la  autorreferencialidad  y  el  
erotismo,  en  una  época  en  que  no  era  frecuente  en  la  poesía  escrita  por  

308 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311


Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña,
y “cardosanto”, de Soledad Fariña

mujeres  en  Chile  la  explicitación  de  las  propias  experiencias  sexuales.  En  
el  catálogo  de  la  exposición  de  Vicuña,  las  semillas  se  vinculan  al  cuerpo  
femenino,  por  esto,  la  imagen  del  pubis  remite  también  a  la  semilla:  
 
Vulva  geometrizada  
toda  semilla  
es  una  nave  espacial.  (s.p.)  
 
Otras  partes  del  cuerpo  mencionadas  en  el  poema  de  Fariña  son  mano  (v.  
21),   boca   (v.   26)   y   pelo   (v.   23),   a   los   que   también   se   les   atribuye   ser   el  
sitio   de   la   poesía.   Estos   elementos   aparecen   intercalados   con   “aire”   y  
“fuego”  (vv.  21-­‐27).  La  disposición  de  los  sustantivos  sugiere  la  expresión  
de  un  cuerpo  femenino  apasionado,  y  de  una  escritura  de  iguales  rasgos.  
La  cercanía  de  “boca”  y  “aire”  (vv.  26  y  27)  refleja  la  idea  que  estructura  el  
poemario  de  Fariña,  En  amarillo  oscuro  (1994),  iniciado  con  el  epígrafe  de  
la   poeta   Blanca   Varela:   “Es   más   que   la   palabra,   es   el   aire   de   todas   las  
palabras”,  y  el  trasfondo  del  título  de  Donde  comienza  el  aire,  frase  que  
para   Fariña   recupera   el   momento   en   que   el   poeta   produce   el   poema.   A  
decir   de   Fariña,   el   aire   es   silencio   y   palabra,   por   tanto,   estos   versos   de  
“cardosanto”   se   asocian   al   concepto   de   sonido,   elemento   clave   de   la  
muestra  Semi  ya.  
    Otro  interesante  grupo  de  sustantivos  vinculados  semánticamente  
es:  “pajita”  (v.  5),  “pelitos  /  de  oro”  (vv.  11-­‐12),  “hilo”  (v.  12),  “trenzas  /  
de  lana”  (vv.  13-­‐14),  “lienza”  (v.  17),  “hierba  amarilla”  (v.  19)  y  “pelo”  (v.  
23).   Estos   sustantivos   y   el   determinante   “de   lana”   se   relacionan   por   su  
condición  de  hebras,  posibles  de  ser  entrelazadas  y  tejidas.  Dos  de  estos  
sustantivos   ⎯“pajita”   y   “hierba   amarilla”⎯   son   vegetales;   “hilo”,   trenzas  
de   lana”   y   “lienza”   pertenecen   al   ámbito   de   las   fibras   utilizadas   en   la  
costura   y   el   tejido;   “pelitos   de   oro”   y   “pelo”   se   vinculan   al   cuerpo  
humano;  no  obstante,  sólo  “pelo”  remite  al  cuerpo  femenino  aludido  en  
el   texto,   determinado   por   el   adjetivo   posesivo   “tu”.   En   el   contexto   del  
catálogo,   la   frase   “pelitos   de   oro”   remite   más   bien   a   los   quipus   de   la  
exposición,  elaborados  con  fibras  vegetales  delgadas  y  amarillas.    
A   partir   del   significado   de   hebra,   se   vinculan   el   cuerpo   femenino,   las  
plantas,   los   materiales   de   costura   y   tejido,   junto   con   la   conformación   de   los  
quipus;   este   grupo   da   cuenta   de   la   visión   que   Fariña   expresa   de   los  
componentes  de  la  escritura  poética  de  Vicuña.  Las  hebras  del  poema  nos  llevan  
a  su  inicio  y  también  a  sus  versos  finales,  la  enumeración  de  los  pastos  con  los  
que  se  fabricaron  los  quipus.  Es  posible  que,  de  acuerdo  al  desarrollo  del  poema,  
los   nombres   de   los   pastos   constituyan   alusiones   al   concepto   de   poesía,   de  
escritura  e  incluso  de  memoria,  pensando  en  el  significado  del  “quipu  semi  yo”.  
Ya  he  mencionado  la  relevancia  del  “hilo”  o  “hebra”  en  la  poética  
de   Vicuña,   debido   a   su   asociación   con   la   palabra   poética.   Fariña   recalca  
este  rasgo  al  enunciar  que  quien  ejecuta  la  acción  de  escribir  es  la  lienza  
(v.   17).   La   poesía   está   en   la   lienza,   que   a   su   vez,   escribe;   este   aspecto  
enfatiza  que  la  escritura  es  un  proceso  o  una  acción  cíclica,  que  siempre  
vuelve  sobre  sí  misma.  Fariña  reconoce  en  la  poesía  de  Vicuña  un  carácter  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311 309


Yenny Karen Ariz Castillo

metatextual  ⎯la  escritura  sobre  la  escritura⎯  que  actualiza  la  memoria  
ancestral:  la  naturaleza  sin  intervención,  los  elementos  puros  y  el  cuerpo  
desnudo   femenino   conforman   el   texto   poético,   mientras   las   hebras  
poetizadas   construyen   el   tejido   de   palabras   e   hilos   de   la   poesía   de   Vicuña  
y   de   todo   su   quehacer   artístico.   Tal   es   la   lectura   que   Soledad   Fariña  
realiza  de  Semi  ya.  
 
Conclusiones  
 
La   combinación   de   arte,   ecología   y   educación,   retrata   la   intencionalidad  
de  la  instalación  Semi  ya  y  la  conciencia  ecológica  de  Cecilia  Vicuña,  quien  
se   apropia   de   los   saberes   indígenas   para   generar   una   visión   de   mundo  
que   entrega   respuestas   a   las   problemáticas   medioambientales   actuales.  
Es   interesante,   además,   el   rol   trascendental   que   la   artista   le   asigna   a   la  
figura   del   poeta,   en   tanto   lo   concibe   como   un   ser   privilegiado   capaz   de  
comprender   a   la   naturaleza   y   de   ayudar   en   la   transformación   de  
paradigmas  sociales,  culturales  y  políticos.  
Asimismo,  el  análisis  del  poema  de  Fariña  nos  permite  asistir  a  la  
apreciación  de  Semi  ya  por  parte  de  un  poeta,  es  decir,  por  uno  de  estos  
seres   llamados   a   renovar   las   mentalidades   actuales.   Fariña   realiza   una  
“exégesis  poética”  de  la  obra  de  Vicuña  en  “cardosanto”,  pues  el  poema  
nos  remite  a  la  fusión  entre  naturaleza  y  literatura  del  trabajo  de  Vicuña,  
así   como   también   a   la   sencillez   de   sus   materiales.   De   esta   forma,  
“cardosanto”   recrea   la   superposición   de   los   signos   cuerpo,   naturaleza   y  
literatura,   pilares   de   la   búsqueda   poética   vicuñiana,   y   aprehende   la  
propuesta  ecológica  de  Semi  ya.    
 
 
BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ARIZ,   Yenny   (2010),   “Entrevista   con   Cecilia   Vicuña”,   Revista   Litterae.  
<http://www2.udec.cl/~litterae/entrevista.html>  (3  de  abril  de  2015).  
BARBAS-­‐RHODEN,   Laura   (2014),   “Hacia   una   ecocrítica   transnacional:   aportes  
de   la   filosofía   y   crítica   cultural   latinoamericanas   a   la   práctica  
ecocrítica”,   en   Revista   de   crítica   literaria     latinoamericana,   año   XL,  
Lima-­‐Boston,  I  Semestre,  n.º79,  pp.  79-­‐96.  
BINNS,   Niall   (2004),   “Monográfico:   Acercamientos   ecocríticos   a   la  
literatura   hispanoamericana”,   en   Anales   de   Literatura  
Hispanoamericana,   vol.   33.   Universidad   Complutense   de   Madrid,   pp.  
7-­‐14.  
CALDERÓN,  Teresa,  CALDERÓN,  Lila  y  HARRIS,  Tomás  (1996),  Veinticinco  años  
de  poesía  chilena  (1970-­‐1995).  México,  Fondo  de  Cultura  Económica.  
FARIÑA,  Soledad  (1994),  En  Amarillo  Oscuro.  Santiago,  Surada.    
_____  (2006),  Donde  comienza  el  aire.  Santiago,  Cuarto  Propio.  

310 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311


Ecología y literatura en la poesía chilena contemporánea: Semi ya, de Cecilia Vicuña,
y “cardosanto”, de Soledad Fariña

FORNS-­‐BROGGI,  Roberto  (2004),  “El  eco-­‐poema  de  Juan  L.  Ortiz”,  en  Anales  
de  Literatura  Hispanoamericana,  vol.  33,  pp.  33-­‐48.  
GARCÍA,  Gabriela  (24  de  octubre  de  2006),  “Autora  roba  el  aliento  a  poetas  
vivos   y   muertos.   Soledad   Fariña   lanzó   el   libro   Donde   comienza   el   aire”,  
en  La  Nación.  <http://www.letras.s5.com/sf231206.htm>  (28  de  marzo  
de  2015).  
LIENHARD,   Martín   (2003),   La   voz   y   su   huella.   México,   Ediciones   Casa   Juan  
Pablos.  
LÓPEZ  MUJICA,  Montserrat  (2007),  “Aportación  de  una  mirada  ecocrítica  a  
los  estudios  francófonos”,  en  Cédille.  Revista  de  estudios  franceses,  n.º  
3,  pp.  227-­‐243.  
MÖSBACH,  Ernesto  Wilhem  de  (1992),  Botánica  indígena  de  Chile.  Santiago,  
Andrés  Bello.  
OSTRIA,   Mauricio   (2010),   “Notas   sobre   ecocrítica   y   poesía   chilena”,   en  
Atenea,   II   semestre,   n.º   502,   pp.   181-­‐191.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.4067/S0718-­‐04622010000200010>  
REYES,   Luis   Alberto   (2009),   El   pensamiento   indígena   en   América.   Los  
antiguos  andinos,  mayas  y  nahuas.  Buenos  Aires,  Biblos.  
VICUÑA,   Cecilia   (1996),   Palabra   e   Hilo   /   Word   &   Thread.   Edimburgo,  
Morning  Star  Publications.  
VICUÑA,   Cecilia   (2000),   Semi   ya.   Santiago,   Departamento   de   Programas  
Culturales,  División  de  Cultura,  Ministerio  de  Educación,  Chile.  
_____   (24   de   julio   de   2012),   Comunicación   personal   con   Yenny   Ariz.  
Correo  electrónico.  
VV.   AA   (2010),   “Monográfico   ecocrítica   y   ecopoesía”,   Nerter,   revista  
dedicada  a  la  literatura,  el  arte  y  el  conocimiento,  n°  15-­‐16.    
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 294-311 311


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

 
 
LA  POESÍA  DE  OLGA  OROZCO  O  LA  CONTEMPORÁNEA  CONCIENCIA  DE  JOB  

 
Olga  Orozco’s  Poetry  or  Job  Contemporary  Consciousness  
 
SARAH  MARTÍN  LÓPEZ  
UNIVERSIDAD  EUROPEA  DE  MADRID  (UEM)  
srhmartin@yahoo.es  
 
 
Resumen:  el  presente  artículo  propone  una  lectura  de  la  obra  poética  
de  una  importante  autora  hispanoamericana  contemporánea  y,  más  
concretamente,   argentina:   Olga   Orozco.   Desde   una   perspectiva  
novedosa,   que   imbrica   poesía   y  conocimiento   a   través   del   relato   de  
Job   ⎯es   decir,   desde   los   quicios   de   Dios   y   el   Mal   radical,   y   el  
controvertido   dilema   de   la   justicia⎯,   se   plantea   una   lectura   de   la  
poética  orozquiana  considerando  su  raíz  surrealista,  su  utópica  pugna  
con  el  lenguaje  o  el  establecimiento  de  esa  conciencia  de  caída  que  
se   halla   en   la   médula   de   su   obra   poética.   Por   medio   de   distintos  
poemas   donde   se   realiza   un   continuo   balance   y   un   imposible  
equilibrio,  se  muestra  cómo  la  poesía  de  Orozco  está  tan  atravesada  
por  el  afán  de  la  analogía  como  por  el  peso  de  la  existencia,  el  paso  
del  tiempo  o  la  conciencia  de  muerte.  
Palabras   clave:   Orozco,   poesía   hispanoamericana   contemporánea,  
lenguaje,  sujeto,  mal  
 
Abstract:   this   article   proposes   a   reading   of   the   poetry   of   an  
important   contemporary   Latin   American   author   and,   more  
specifically,   an   Argentine   author:   Olga   Orozco.   From   a   new  
perspective,   which   interweaves   poetry   and   knowledge   through   the  
story   of   Job   ⎯that   is,   from   the   threshold   of   God   and   radical   Evil,   and  
the   controversial   dilemma   of   justice⎯   a   reading   of   Orozco’s   poetry  
arises   by   considering   its   surreal   roots,   its   utopian   struggle   with  
language   or   establishing   that   awareness   of   a   fall   which   is   in   the  
marrow   of   her   poetic   works.   Through   various   poems   where   a  
continuous   balance   and   an   impossible   equilibrium   are   achieved,   it  
demonstrates   how   Orozco’s   poetry   is   so   penetrated   by   its   thirst   for  
analogy,   by   the   weight   of   existence,   the   passage   of   time   or   the  
awareness  of  death.    
Keywords:  Orozco,  Latinoamerican  Contemporary  Poetry,  Language,  
Subject,  Evil  
 
   

ISSN: 2014-1130
Recibido: 17/05/2015
vol. 12 | invierno 2015 | 313-323
Aprobado: 31/08/2015
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.239
La poesía de Olga Orozco o la contemporánea conciencia de Job

De  ayer  somos  nosotros,  nada  sabemos;    


nuestra  vida  en  la  tierra  pasa  como  sombra.  
Job  (8:  9)  
 
 
Como  si  fueran  sombras  de  sombras  que  se  alejan  las  
palabras,  
humaredas  errantes  exhaladas  por  la  boca  del  viento,  
así  se  me  dispersan,  se  me  pierden  de  vista  contra  las  
puertas  del  silencio.  
  Olga  Orozco  
 
   
“Admitiendo  el  cielo”:  una  petición  de  principio  
 
El   libro   de   Job   relata   la   historia,   conocida   popularmente,   de   un   “hombre  
íntegro  y  recto,  temeroso  de  Dios  y  apartado  del  mal”  (Job,  1:  1)  que  recibe  
numerosos   castigos   extraordinariamente   duros   e   injustos   con   el   fin   de  
poner  a  prueba  su  lealtad  y  su  fe.  El  texto  constituye  uno  de  los  primeros  
libros   sapienciales   en   que   se   traba   escritura   y   conocimiento:   asociado   a  
formas   fragmentarias,   letánicas   pero   huecas   ⎯cuyo   eco   se   extiende⎯,  
desemboca   en   la   asunción   del   exilio   y   en   la   conciencia   de   una   afasia   que  
acentúa  la  preeminencia  de  la  pregunta,  torrente  del  libro.  
Tras   el   prólogo,   se   suceden   una   serie   de   diálogos   que   llenan   el  
deambular  de  Job  sin  aminorar  su  sufrimiento,  su  indignación  ⎯su  justicia,  
su   razón⎯,   igual   que   no   disminuyen   su   paciencia   y   su   fe.   En   esos   diálogos,  
los   supuestos   amigos   de   Job   exponen   sendos   argumentos   por   los   cuales  
Dios   castiga   a   quienes   lo   merecen,   es   decir,   justifican   la   afrenta,  
culpabilizan   a   Job.   Este,   inocente,   reivindica   la   injusticia   de   su   castigo  
⎯que   es,   además,   una   treta   de   Satán⎯   y   reclama   una   respuesta   a   su  
incomprensión   en   una   cuerda   floja   permanente   que   apenas   separa   la  
dignidad  de  la  blasfemia.    
Ésa  es  la  médula  del   Libro  de  Job  y  el   núcleo  de  una  de   sus  posibles  
lecturas:  Job  interrogando  un  cielo  que,  sin  embargo  y  por  supuesto,  admite;  
defendiendo  su  inocencia  con  la  justicia,  y  viceversa.  Se  trata  entonces  de  la  
pugna  entre  teodicea  (la  justificación  del  mal,  de  la  injusticia,  de  los  medios,  
por   el   bien   supremo,   la   justicia   y   el   fin   de   un   “juicio   final”)   y   razón  
(entendiendo  por  esta  última,  y  en  este  contexto,  la  imposible  justificación  del  
mal,   de   la   injusticia   y,   por   tanto,   la   reivindicación   del   individuo,   de   la   dignidad  
personal,  de  la  justicia  y  de  los  medios  que  se  emplean  para  defenderla).  Es  
asimismo,   curiosamente,   la   lucha   entre   la   explicación   causal   ⎯condenada  
inferencia,  y  acaso  injusta⎯  y   la   imposibilidad   de   explicación  ⎯la  ruptura  del  
hilo  lógico⎯,  entre  lo  cognoscible  y  lo  incognoscible,  también  entre  lo  decible  
y  lo  indecible,  y  entre  una  y  otra  apuesta.    
El   libro   de   Job   se   cierra,   primero,   con   los   discursos   de   Elihú,   que  
comienza   su   primer   parlamento   ensalzando   la   importancia   de   la   palabra  
⎯del   lenguaje⎯   y   asociándola   inmediatamente   a   la   verdad,   esto   es,  

314 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323


Sarah Martín López

(re)instaurando   por   tanto   la   identificación   Dios-­‐lenguaje-­‐mundo   (Job,   33:  


1-­‐5).   No   obstante,   este   es   sólo   un   primer   término,   una   primera   mediación,  
en  que  Elihú  se  va  a  dedicar  a  una  suerte  de  tarea  hermenéutica  que  va  a  
consistir   en   analizar   las   palabras   proferidas   por   Job   hasta   acabar  
subrayando  que  el  lenguaje,  si  bien  espejo  o  representación,  no  puede  en  
ningún  caso  albergar  la  sabiduría.  
Por   eso,   y   por   último,   la   tan   ansiada   respuesta   de   Dios   (Yahvé)  
increíblemente   llega   y   va   a   resultar   en   realidad   una   avalancha  
espec(tac)ular   de   preguntas   excesivas,   que   abarcan   permanentemente   la  
totalidad,   y   lo   hacen   ad   infinitum:   “¿Dónde   estabas   cuando   cimentaba   la  
tierra?   Dilo,   si   tanto   sabes   y   entiendes.   ¿Sabes   quién   fijó   sus   medidas,   o  
quién   la   midió   a   cordel?   ¿Dónde   se   asientan   sus   bases?…”   (Job,   38:   1-­‐6).  
Desafiante,   (de)mediado   por   el   lenguaje   ⎯nunca   por   un   cuerpo  
inexistente,   prescindible   entonces⎯   y   como   devolviéndole   la   afrenta   a  
escala,  Dios  pide  a  Job  instrucción  acerca  de  todos  los  misterios  del  mundo;  
la   respuesta   del   último,   en   cambio,   no   se   traba   simbólicamente,   se  
resuelve   con   su   destacable   ⎯por   llamativa⎯   satisfacción,   como   si   “los  
enigmas   de   Dios   [fuesen]   más   satisfactorios   que   las   soluciones   de   los  
hombres”,   así   lo   escribe   en   su   afilado   comentario   al   Libro   de   Job   G.   K.  
Chesterton  (2000:  298).    
Tal  es  la  veneración  a  Dios,  tal  la  defensa  de  la  justicia,  de  la  lealtad,  
de  la  honestidad:  es  el  triunfo  del  enigma  o  la  asunción  de  lo  incognoscible.  
Con  su  (re)afirmación,  con  su  (re)establecimiento,  es  decir,  con  el  límite  del  
lenguaje   (Elihú)   y   con   el   límite   del   conocimiento   (Yahvé),   Dios   restituye   sus  
posesiones   a   Job   y,   casi   como   si   de   una   tragedia   griega   se   tratara,   se  
restaura   el   orden   tras   el   caos   que   Satán,   con   su   provocación,   había  
desencadenado.  Hay  con  todo,  en  este  aparente  final,  tal  perplejidad  ante  
la  multiplicidad  y  el  exceso  que  implica  la  creación  para  el  creador  mismo  
(Chesterton,   2000:   300)   que   parece   un   motor   capaz   de   reproducir  
incesantemente,   y   hasta   de   multiplicar   para   siempre,   el   irresoluble  
despliegue  de  lo  inexplicable.    
A   nivel   cognoscitivo   y   también   ontológico,  El   libro   de   Job   deja   una  
multiplicidad   irreductible   a   una   unidad   que   no   sea   ese   dios   a   su   vez  
interrogante,   eternamente   misterioso   e   intrínsecamente   enigmático.   Este  
carácter   irreductible   parece   intensificar   a   su   vez   la   complejidad   y   la  
inaccesibilidad   al   conocimiento   de   las   cosas;   dicho   de   otro   modo,   nos   aleja  
todavía   y   cada   vez   más   del   mundo,   así   como   de   la   esperanza   de   una  
explicación   a   la   existencia:   satisface,   en   el   caso   de   Job   ⎯quizá,   en   una  
modernidad  cada  vez  más  secularizada  y  agnóstica,  podríamos  pensar  que  
acrecienta⎯  el  ansia  de  conocimiento,  la  cima  de  sabiduría,  la  solución  o  la  
respuesta.    
En   el   plano   ético,   la   justicia,   la   honestidad   y   la   lealtad   tampoco   se  
reducen   a   la   imposible   justificación   a   un   término   último   y   a   un   cierre  
porque,   de   algún   modo,   a   su   vez,   también   apuntan   a   la   necesidad   de  
mantener   la   multiplicidad,   la   diferencia,   y   a   la   apertura   entonces   de   un  
espacio   ⎯irreductible⎯   de   libertad,   aunque   éste   sea   contestado   por   la  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323 315


La poesía de Olga Orozco o la contemporánea conciencia de Job

inmensidad   de   una   totalidad   tan   misteriosa   como   ⎯solo⎯   en   un   principio  


incuestionable   (este   último   aspecto   se   tambalea   con   los   procesos   de  
racionalización  y  secularización  modernos).    
Creo  que  hay,  desde  el  inicio  de  la  poesía  de  Olga  Orozco,  un  pulso  
cognoscitivo  similar  al  del  Libro  de  Job,  un  sujeto  que,  indignado  o  dolorido,  
leal   pero   definitivamente   exhausto,   interroga   al   cielo   silencioso   que,  
aunque  admite,  cuestiona;  que  al  hacerlo  desde  la  poesía  intuye,  como  le  
indica   Elihú   a   Job,   que   el   lenguaje   es   insuficiente   para   alcanzar   la   esencia   o  
la  verdad  ⎯la  unidad⎯  del  mundo,  de  las  cosas,  que  el  lenguaje  no  puede  
sino  dar  un  salto  mortal  de  lo  múltiple  a  lo  uno,  que  pasa  justamente  por  el  
no-­‐ser,   esto   es,   por   lo   inexistente,   invisible   o   incognoscible,   en   cualquier  
caso  también  inefable.  Como  explica  Tina  Escaja,  es  en  ese  sentido  que  la  
propia   Orozco   afirmaba   que   la   poesía   resulta   el   “único   rescate”   (Escaja,  
1998:  33):  
 
Entre  cada  palabra  y  el  elemento  que  pretendía  rescatar,  se  deslizan  
todos   los   otros,   como   si   huyeran   por   una   herida   o   un   túnel  
practicado  en  la  arena.  El  poema  queda  como  un  objeto  más:  el  único  
rescate.   Hay   un   juego   peligroso,   hay   un   gran   salto   que   no   conseguiré  
realizar  jamás.  (Orozco  en  Escaja,  1998:  33)  
 
La  obra  poética  de  Olga  Orozco,  inscrita  inicialmente  en  “la  generación  del  
cuarenta”,1  abarca  más  de  medio  siglo  de  producción  de  una  coherencia  y  
una   cohesión   envidiables.   En   este   sentido,   especialistas   como   Naomi  
Lindstrom   insisten   reiteradamente   en   este   aspecto:   “El   texto   orozquiano  
ha  podido  mantenerse  en  su  forma  reconocible  a  lo  largo  de  casi  cuarenta  
años”  (1985:  766).  Desde  su  primer  libro  (titulado  Desde  lejos  y  publicado  

1
 La  “generación  del  cuarenta”  resulta  más  que  problemática,  engañosa:  de  un  lado,  por  la  
disparidad  de  influencias,  de  propuestas  y  hasta  de  edades;  de  otro  lado,  porque  muchos  
de  los  poetas  comúnmente  asociados  a  este  grupo  no  reafirman  o  configuran  sus  poéticas  
hasta   fines   de   los   cincuenta   o   ya   entrada   la   década   del   sesenta.   La   “generación   del   40”  
significa   así   el   germen   de   importantes   poetas   contemporáneos   como   Ortiz   o   Pellegrini,  
que  siguen  la  estela  de  Matronardi  o  Moliniari,  desde  luego  también  de  Enrique  Molina,  
Girri,   pero   también   Vicente   Barbieri,   Wilcock,   Madariaga,   David   Martínez   o   Juan   Carlos  
Latorre,   más   que   la   defensa   de   una   concepción   poética   común   por   un   grupo   unido  
generacionalmente.   La   propia   Olga   Orozco   lo   explica   como   sigue:   “La   del   40   era   una  
generación   que   se   agrupó   con   un   propósito   determinado,   pero   las   ideas   eran   muy  
distintas.   Sin   embargo   se   conformó   un   grupo   homogéneo,   pese   a   que   unos   seguían   una  
tendencia  neorromántica,  otros  intimista,  y  de  acuerdo  con  esas  mismas  tendencias,  y  con  
sus  transformaciones,  entre  los  que  siguieron  puede  verse  no  mucha  semejanza.  El  asunto  
de  llamarla  ‘generación  del  40’  fue  algo  forzado;  ellos  proclamaban  una  identidad  a  través  
de  lo  histórico,  lo  geográfico  y  lo  ideológico;  yo,  en  cambio,  no  tenía  ningún  propósito.  Si  
se   daban   coincidencias   eran   por   añadidura,   pero   no   estaba   en   mi   intención.   Si   se   veía  
algún   paisaje   de   La   Pampa   en   mi   poesía   era   casual;   se   veía   más   la   infancia,   pero   sin  
propósitos   paisajistas   ni   geográficos”   (en   Aliberti,   1985:   3).   En   definitiva,   como   sugiere  
Olga   Orozco   y   recoge   Cristina   Piña,   la   generación   del   cuarenta   es   “un   agrupamiento  
determinado   por   la   crítica   en   función   de   la   aparición   de   ciertas   revistas   ⎯sobre   todo  
Canto,  Huella  y  Verde  Memoria  en  el  ámbito  porteño  y  La  Carpa  en  el  Noroeste⎯  pero  en  
el  que  sus  miembros  se  resisten  a  reconocerse”  (en  Piña,  1996:  16).    

316 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323


Sarah Martín López

en   1946),   la   argentina   plantea   una   poética   absolutamente   personal,  


invadida   por   preguntas   existenciales   y   metafísicas,   que,   en   la   década   del  
sesenta,   va   a   bucear   en   todas   las   tradiciones,   en   todos   los   discursos  
⎯espirituales,  religiosos,  esotéricos⎯,  con  tal  de  hallar  alguna  llave  capaz  
de  (re)abrir  las  puertas  a  un  conocimiento  total.  
Así,   la   poesía   de   Olga   Orozco   se   despliega   en   diversos   poemarios  
que   no   dejan   de   abordan   los   distintos   aspectos   de   una   cosmogonía   propia,  
puntuada  por  una  interminable,  pautada,  letanía  que  no  parece  sino  ansiar  
el  regreso  a  un  origen  que  cíclicamente  la  convoca,  texto  tras  texto,  en  un  
mismo  libro:  el  último  poemario  que  firma,  En  el  revés  del  cielo,  se  publica  
en   1999,   el   año   en   que   fallece;   recientemente,   en   el   año   2009,   ha  
aparecido  una  recopilación  de  poemas  póstumos  titulado  Últimos  poemas.  
En   definitiva,   la   obra   de   Olga   Orozco   se   presenta   como   un  
macrotexto   coherente   y   “cerrado”.   Su   poesía   se   halla   fuertemente  
atravesada  por  un  parámetro  interno  de  continuidad  y  permanentemente  
puntuada   por   poemas-­‐emblema   que   cristalizan   el   pulso   de   una   poética   tan  
congruente  y  a  la  vez  tan  misteriosa.  Aludiremos  de  hecho  a  uno  de  estos  
poemas,   titulado   “Con   esta   boca,   en   este   mundo”,   que   conviene   enmarcar  
entre  el  primer  poemario  de  la  autora,  el  ya  mencionado  Desde  lejos  (1946)  
y  el  último  que  publica  en  vida,  de  título  homónimo  al  poema  mencionado,  
Con  esta  boca,  en  este  mundo  (1994).  Serán  tan  sólo  algunos  ejemplos  en  
que   se   evidencia   el   paralelismo   entre   el   relato   jobiano   y   la   obra  
orozquiana,   paralelismo   que   permite   establecer   el   pulso   poético-­‐
cognoscitivo   de   una   de   las   obras   más   influyentes   en   la   poesía   hispánica  
contemporánea.  
 
El  utópico  desafío  de  una  poética  de  la  desaparición  
 
Un   sondeo   radical   de   la   poesía   misma   y   de   la   existencia   cifrado   en   una  
original   y   renovada   clave   romántico-­‐surrealista   atraviesa   la   obra  
orozquiana:   lo   hace   desde   una   conciencia   en   apariencia   paciente,   a  
menudo  pautada  por  el  ritmo  envolvente  y  letánico  de  los  largos  versos  y  
poemas,  con  la  cadencia  propia  de  ese  Libro  de  tradición  judía  que  implica  
la  relectura  infinita  en  una  vuelta  permanente  sobre  sí  mismo.  Olga  Orozco  
ofrece  versos  como  Job  preguntas:  invocando  insistente,  obstinadamente,  
una  retahíla  de  hallazgos  o  de  enigmas  ⎯ambos  parecen  fundirse  entre  la  
penitencia  y  el  milagro⎯  cuya  incansable  sucesión  determina  el  responso  
o   la   plegaria   para   intentar   congregar,   aunque   en   vano,   la   irreductible  
multiplicidad  de  la  vida,  del  sujeto,  del  mundo.    
La  síncopa  de  poesía  y  conocimiento  se  convoca  en  ese  ruego,  en  la  
pertinaz  redundancia  de  esa  súplica  de  lo  inexplicable,  de  lo  imposible  por  
tanto.   En   esa   síncopa,   intermitencia   o   intervalo   obligado,   se   cifra,   a   su   vez,  
el  nudo  de  la  poética  de  Olga  Orozco,  que  parte  de  la  conciencia  jobiana  de  
la  injusticia  existencial  ⎯en  el  caso  de  Orozco  a  menudo  simbolizada  con  el  
mito  de  la  caída⎯  para  recalar  en  la  lucidez  ciega  o  en  la  ceguera  lúcida  del  
silencio   y   de   la   imposibilidad   de   una   respuesta,   lo   cual   conlleva   una  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323 317


La poesía de Olga Orozco o la contemporánea conciencia de Job

determinada  actitud  con  respecto  tanto  al  lenguaje  ⎯y  la  poesía⎯  como  
al  conocimiento  ⎯y  el  mundo⎯.    
A  la  carencia  de  Job,  Dios  responde  con  el  exceso;  al  exceso  de  Dios,  
Orozco   responde   con   la   carencia.   Así   se   reanuda   infinitamente   ese   nudo  
orozquiano   ⎯o   es   más   bien   una   red   que   deja   (entre)ver   sus   agujeros⎯;  
así,  reponiendo  hasta  la  extenuación  la  falta,  se  desata  esta  poética  de  la  
desaparición,  horadada  también  por  una  romántica  visión  del  fragmento  a  
la  vez  que  por  la  surrealista  imaginería  del  sueño;  y,  así,  por  último,  con  la  
(re)escritura   ⎯con   la   “oración”,   con   su   retorno   perpetuo⎯   parece  
ponerse  en  marcha  el  pensamiento,  su  búsqueda  o  su  engranaje,  su  juego  
o  su  lapso,  hasta  ponerlo  en  peligro,  o  hasta  extasiarlo  en  sus  bordes:  allí  
donde   (re)surgen   las   variantes,   las   alteraciones   y   las   alternativas   de   la  
“razón”,  el  esoterismo,  la  magia  y,  sobre  todo,  la  analogía.    
 
La   proyección   tanto   estética   como   personal   de   Olga   Orozco,   poeta  
argentina  que  sintoniza  con  la  poética  hispanoamericana  de  los  años  
40,   se   reconoce   deliberadamente   unitaria   conforme   al   principio  
aglutinador  de  la  analogía.  Como  los  poetas  de  los  40,  la  estética  de  
Olga   Orozco   parece   recuperar   en   sus   poemas   la   confianza   en   el   valor  
de   representación   del   lenguaje   que   se   había   perdido   durante   las  
vanguardias.   Esta   recuperación   se   pretende   mediante   la   función  
analógica   de   la   palabra   poética   en   su   capacidad   emuladora   del  
principio   creador,   del   “Verbo”,   en   la   tradición   judeocristiana   […]   Sin  
embargo,   la   perspectiva   a   menudo   existencialista   y   trascendente  
propia   de   los   escritores   que   publican   en   los   40,   hereda   de   la  
vanguardia   el   sentimiento   del   fracaso   del   valor   comunicativo   del  
signo  lingüístico.  (Escaja,  1998:  33-­‐34)  
 
Como   indica   Tina   Escaja,   la   poesía   de   Olga   Orozco   se   presenta   como   una  
bisagra   entre   numerosos   polos   ⎯no   obligatoria   y   exactamente  
opuestos⎯:  entre  la  tradición  y  la  ruptura  temática  y  formal,  sólo  en  parte  
fundada   entre   la   confianza   y   el   descrédito   lingüísticos,   o   entre   el  
conocimiento   intuitivo   y   el   no   saber,   igual   que   se   alimenta   y   deja   influir  
tanto   por   el   primer   romanticismo   como   por   los   albores   del   surrealismo,  
etc.   De   ahí   que   la   propia   Escaja   concluya   algunas   líneas   después   de   lo  
citado   que:   “La   ‘especie’   a   que   pertenece   Olga   Orozco   parece   escapar   a  
cualquier  intento  de  clasificación”  (Escaja,  1998:  35),  subrayando  por  otra  
parte  el  ⎯ya  indicado⎯  carácter  inclasificable  de  muchas  de  las  poéticas  
argentinas   que   parten   de   la   generación   del   40   y   evolucionan  
congregándose   en   torno   a   revistas   como   Poesía   Buenos   Aires   en   los  
fructíferos  años  sesenta.  
También   en   ese   sentido   el   crítico   Julio   Ortega   pone   de   relieve   el  
recurso   recurrente   a   la   magia   y   el   rito   como   compensación   a   un   lenguaje   y  
una  existencia  sitiados  por  la  ausencia  y  la  ininteligibilidad  ⎯asediados  por  
tanto   por   la   muerte⎯,   para   terminar   escribiendo   que   “La   rara   Orozco   es  
una  surrealista  melancólica”:    

318 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323


Sarah Martín López

Su   poesía   se   cumple   desde   un   recuento   de   “las   magias   y   los   ritos”,  


que  salva  de  la  pérdida  y  el  desastre,  mientras  que  todo  “lo  demás  se  
cumple   aun   en   el   olvido”.   En   esa   ceremonia,   la   poesía   es   el   último  
balance,  un  oficio  de  luces  y  tinieblas,  que  repasa  la  vida  del  sujeto,  
hecho  en  la  gloria  del  azar,  la  vehemencia  de  las  pasiones  y  la  pérdida  
inexorable.  Desde  el  surrealismo,  ella  opuso  una  reafirmación  de  vida  
como   solitaria   contradicción   a   las   miserias   del   presente.   La   rara  
Orozco  es  una  surrealista  melancólica.  (Ortega,  2011)  
 
Valdría   decir   una   surrealista   romántica,   pues   en   la   poesía   de   Orozco   la  
vivencia   de   la   existencia   como   carencia   explica   la   añoranza,   el  
desconocimiento   y   la   búsqueda   de   un   origen   perdido,   capaz   de   dar   o   de  
cerrar   sentido,   de   alcanzar   el   absoluto   ⎯tópicamente   romántico⎯,   de  
entrever   una   totalidad,   sin   embargo   y   todavía,   insuficiente.   Por   eso   la  
escritura  se  abre  a  la  asunción  de  una  llegada  imposible  y  habrá  de  llevar  
⎯en  el  caso  de  Orozco⎯  el  signo  de  la  melancolía.  Por  eso  también,  Julio  
Ortega  afirma  a  continuación  que:    
 
Asumiendo   la   voz   de   una   “hechicera”,   ella   habla   desde   el   bosque  
suntuoso  de  la  poesía,  que  atraviesa  recontando  agonías  y  conjuros.  
Siempre  en  diálogo  con  el  mundo,  busca  descifrarlo  como  si  leyera  su  
propia  suerte.  (Ortega,  2011)    
 
En   el   suelo   de   la   analogía,   como   de   la   magia,   la   poesía   orozquiana   halla  
entonces  el  horizonte  o  el  puente,  la  esperanza  de  salvación,  el  espejismo  
de  recuperación  de  la  unidad  perdida.  El  establecimiento  de  un  diálogo  con  
el   mundo,   apuntado   por   Ortega,   tomaría   de   hecho   una   dirección   similar:  
aquella   cuyo   avance   consiste   en   confirmar   la   creencia   de   una   unidad  
original  que  explica  la  multiplicidad  del  mundo.  Así  lo  confirma  de  nuevo,  
también,  la  interpretación  de  Tina  Escaja:  
 
El   juego   de   espejos   se   repite   y   confirma   su   valor   de   multiplicidad   y  
unidad,   de   “yo(s)”   en   interrelación   y   participación   con   “otro(s)”,  
multiplicidad   que   finalmente   neutraliza   toda   diferencia   para   alzarse  
en  el  Uno  o  en  la  analogía  del  Uno.  (Escaja,  1998:  36)  
 
Dios,  verdad  o  sentido  quedan,  por  tanto,  tal  y  como  sucedía  con  El  libro  de  
Job,   aunque   ignotos,   garantizados   por   una   intuición   que   podríamos  
denominar   “hermenéutica”   y   “textual”   del   mundo,   que   se   desprende   de   la  
firme  voluntad  de  interrogarlo,  de  la  confianza  ciega  en  poder  “descifrarlo”  
después   de   todo,   lo   cual   equivale   por   fin   a   neutralizar   la   multiplicidad   para  
desgranar   una   línea,   una   guía   que   podría   dar   cuenta   de   un   todo   o   de   la  
“analogía   de   un   todo”   ⎯facsímil   o   copia,   válida   inferencia,   acaso   injusta,  
pero  necesaria,  cadena  efímera  y  aun  eterna…⎯.    
Como   también   sugiere   Julio   Ortega,   la   poética   orozquiana  
desencadena   entonces   una   doble   ceremonia,   tan   fundamentada   como  
condenada   por   cierto   a   la   analogía,   de   imprecación   a   la   pérdida   y   de  
imploración   a   la   salvación,   que   desprende   además   idéntico   y   significativo  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323 319


La poesía de Olga Orozco o la contemporánea conciencia de Job

carácter   textual,   escriturario,   (meta)poético;   esto   es,   otra   vez   como   en   El  


Libro   de   Job,   y   aunque   tan   escasa   y   deficiente,   la   palabra   se   revela  
efectivamente   el   único   auxilio   frente   a   un   yo   asediado   e   indefenso   que  
justamente   no   entiende,   porque   no   sabe…   De   modo   que,   como   sostiene  
Naomi  Lindstrom,  en  la  poesía  de  Olga  Orozco:  
 
El   principio   rector   es   que   el   poema   constituye   una   forma   de   habla  
privilegiada,   dotada   de   una   significación   especial   por   su   capacidad   de  
establecer  contactos  extraordinarios,  y  como  tal  se  otorga  el  derecho  de  
utilizar  el  espacio  y  el  tiempo  que  necesite  para  cumplir  sus  propósitos.  
Darle   al   poema   una   mayor   comprensión   sería   como   apremiar   a   un  
sacerdote  para  que  concluyera  más  rápido  una  ceremonia  de  invocación  
ritual   […]   La   característica   fundamental   es   la   ceremoniosa   dignidad  
retórica  del  habla.  La  oratoria  se  despliega  con  una  lentitud  expansiva  y  
meditante   a   la   altura   de   un   pronunciamiento   ritual.   El   carácter   de   rito  
determina   una   serie   de   rasgos   formales   del   texto   de   Orozco;   como  
apunta   Liscano,   “El   ritmo   del   versículo   sigue   siendo   largo   y   pausado”.  
(Lindstrom,  1985:  767-­‐768)  
 
Entonces,   la   poesía   intenta   encarnar   el   antiguo   poder   ritual   ⎯otra   vez  
asociativo  y  analógico⎯  de  la  palabra,  que  legitimaría  la  emboscada  con  la  
verdad   y   avalaría   la   atadura   con   el   sentido.   Esa   es   la   apuesta   formal   y  
también   temática   en   la   escritura   de   Olga   Orozco   o,   mejor   dicho,   ésa   es  
desde   luego   su   batalla   vital   y   poética,   su   particular   lucha,   pues   ⎯como  
Job⎯  desafía,  desde  la  multiplicidad  y  la  insignificancia  hasta  la  deidad  y  la  
inmensidad,   al   cielo   silencioso,   despiadado   o   todopoderoso   que   no   va   sino  
a   extender   la   demanda   ⎯la   herida⎯   y   a   celebrar   el   misterio   que,   con  
todas   sus   connotaciones   místico-­‐religiosas,   construye   esta   particular  
poética  del  fracaso,  de  la  desaparición  y  la  carencia,  de  la  utopía.  
Este  trazo,  en  deudas,  fondo  y  forma,  recorre  el  conjunto  de  la  obra  
orozquiana.  El  combate  va  a  comenzar,  de  hecho,  en  su  primer  libro,  Desde  
lejos   (1946),   y   hasta   en   su   primer   poema   “Lejos,   desde   la   colina”,   ya  
asediado  por  los  interrogantes  y  los  desdoblamientos,  tan  marcado  por  la  
ausencia   de   respuesta   y   de   pistas   claras.   La   contienda   se   intensificará   en  
los   siguientes   poemarios,   en   los   que   se   acrecienta   la   acometida   con   el  
lenguaje,  con  la  poesía,  con  el  tiempo;  después  con  la  muerte,  es  decir,  con  
la   vida,   y   con   su   inmensa   parcela   de   inexplicable;   más   tarde   con   el   cuerpo,  
con   la   realidad,   con   la   incognoscible   y   deificada   noche,   con   la   oscuridad   de  
la  existencia  y  sus  sentidos…  
 
Poder  decir  lo  imposible:  un  falso  final  
 
Esa   pugna   permanente,   cuyo   principal   y   obvio   motivo   es   la   infinita  
discrepancia,   el   desajuste,   la   discordia,   está   lógicamente   orientada   por   la  
búsqueda   de   armonía,   de   correspondencia,   de   concordia   ⎯vale   decir  
entonces  de  fin,  de  cierre,  de  sentido,  de  respuesta⎯.  El  hilo  de  unión  para  
tal   cruzada   es,   como   ya   se   ha   señalado,   la   analogía   que,   una   y   otra   vez,  

320 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323


Sarah Martín López

pacientemente,   se   superpone   a   fin   de   ⎯efecto   óptico⎯   conseguir   no   sólo  


disimular   el   agujero,   el   intervalo,   la   carencia,   sino   de   rellenarlo   o   de  
recubrirlo  hasta  intentar  eliminarlo,  hasta  hacerlo  desaparecer  también.    
No   obstante,   en   esa   pulsión,   de   tan   órfica,   la   desaparición   implica  
que   la   carencia   reaparezca,   como   una   doble   negación   sin   efecto,   que   se  
haga   visible   cada   vez   por   un   instante.   Al   final   ⎯de   la   reflexión   como  
también   de   la   obra⎯,   va   a   tratarse   de   un   balance   continuo,   de   un  
equilibrio   imposible,   en   un   darse   esencialmente   lingüístico,   poético,  
escriturario,  en  el  sentido  apuntado  por  Maurice  Blanchot  (2007:  286-­‐287),  
esto  es,  de  una  aparición  que  implica  una  desaparición  y  viceversa…  que  es  
de  nuevo  esa  imposibilidad  de  decir  cuando  se  está  diciendo:  
 
  Con  esta  boca,  en  este  mundo  
 
No  te  pronunciaré  jamás,  verbo  sagrado,  
  aunque  me  tiña  las  encías  de  color  azul,  
  aunque  ponga  debajo  de  mi  lengua  una  pepita  de  oro,  
  aunque  derrame  sobre  mi  corazón  un  reguero  de  estrellas  
  y  pase  por  mi  frente  la  corriente  secreta  de  los  grandes  ríos.  
 
  Tal  vez  hayas  huido  hacia  el  costado  de  la  noche  del  alma,  
  ese  al  que  no  es  posible  llegar  desde  ninguna  lámpara,  
  y  no  hay  sombra  que  guíe  mi  vuelo  en  el  umbral,  
  ni   memoria   que   venga   de   otro   cielo   para   encarnar   en   esta   dura  
nieve    
  donde  solo  se  inscribe  el  roce  de  la  rama  y  el  quejido  del  viento.  
 
  Y  ni  un  solo  temblor  que  haga  sobresaltar  las  mudas  piedras.  
  Hemos  hablado  demasiado  del  silencio,  
  lo  hemos  condecorado  lo  mismo  que  a  un  vigía  en  el  arco  final,  
  como  si  en  él  yaciera  el  esplendor  después  de  la  caída,  
  el  triunfo  del  vocablo,  con  la  lengua  cortada.  
 
  ¡Ah,  no  se  trata  de  la  canción,  tampoco  del  sollozo!  
  He  dicho  ya  lo  amado  y  lo  perdido,  
  trabé  con  cada  sílaba  los  bienes  y  los  males  que  más  temí  perder.  
  A  lo  largo  del  corredor  sueña,  resuena  la  tenaz  melodía,  
  retumban,  se  propagan  como  el  trueno  
  unas   pocas   monedas   caídas   de   visiones   o   arrebatadas   a   la  
oscuridad.  
  Nuestro  largo  combate  fue  también  un  combate  a  muerte  con  la  
muerte,  poesía.  
Hemos  ganado.  Hemos  perdido,  
Porque  ¿cómo  nombrar  con  esta  boca,  
cómo  nombrar  en  este  mundo  con  esta  sola  boca  en  este  mundo  con  
esta  sola  boca?  (Orozco,  1998a:  131-­‐132).  
 
Con  esta  boca,  en  este  mundo  es  el  último  libro  que  publica  Olga  Orozco:  se  
abre   con   este   poema   homónimo   que   parece,   en   principio,   ya   extenuado,  

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323 321


La poesía de Olga Orozco o la contemporánea conciencia de Job

abdicar  de  la  esperanza  del  logos  ⎯de  hallar  la  puerta  de  lo  real  a  través  
del   lenguaje,   como   gozar   del   alquímico   verbo   transformado   en   carne⎯,  
por  supuesto  reforzarlo;  y  termina,  en  el  falso  final  ⎯que  es  el  verdadero  
comienzo⎯   de   la   escritura,   con   idéntica   interrogación   irresoluble   que   deja  
tensada  la  paradoja  de,  y  no  solo  entre,  lenguaje  y  mundo:  es  (im)posible  
nombrar   y   sin   embargo…,   reunir   a   un   mismo   tiempo   multiplicidad   y  
unidad,  inteligible  y  sensible,  y  sin  embargo…  sucede,  termina  sucediendo  
(como   en   El   libro   de   Job,   en   el   secreto   perpetuado,   en   el   misterio  
definitivo).  
Tal   paradoja   o   enigma   constitutivo,   tan   reiterados   al   fin   que  
terminan  engarzándose  hasta  resultar  infinitos  ⎯asegurando  al  menos  su  
eco,   es   decir,   otra   copia,   nueva-­‐vieja   analogía⎯,   bascula   en   otro  
contrapeso   imposible   y   otra   vez,   sin   embargo,   real:   aquel   que,   apoyado   en  
el   verso   “Hemos   ganado.   Hemos   perdido”,   invalida   la   lógica   binaria,  
paradójica,   exclusiva,   la   única   cuyo   poder   radica   en   mostrarse  
aparentemente  capaz  de  cerrar  definitivamente  la  escritura,  la  reflexión,  el  
sentido   para,   en   cambio,   poner   en   circulación   un   sistema   de   balanzas  
mucho   más   precario,   provisional,   inestable,   que   de   circunstancial,  
dinámico   e   incierto   descentra   permanentemente   tanto   el   discurso   como   la  
existencia,  y  por  supuesto  sus  significados.  
Este  es  otro  de  los  parámetros  que,  en  estas  balanzas  orozquianas,  
se  pone  sistemáticamente  en  juego:  detrás  de  la  problemática  lingüístico-­‐
poética   siempre   se   encuentra   el   conflicto   metafísico-­‐existencial   (“Nuestro  
largo  combate  fue  también  un  combate  a  muerte  con  la  muerte,  poesía”),  
si   bien   tras   la   palabra   no   pueda   hallarse   el   mundo   (“…   y   ni   un   solo   temblor  
que   haga   sobresaltar   las   mudas   piedras”).   Tal   enfrentamiento   con   los  
límites  del  lenguaje  en  el  umbral  del  conocimiento  no  constituye  un  mero  
experimento   estético   ⎯en   realidad,   no   hay   manifestación   artística   que  
pueda  serlo⎯,  es  un  lance  peligroso  y  real.  Orozco  afirma  literalmente  que  
le  ha  ido  la  vida  en  ello:  como  en  Job,  el  conocimiento  está  ligado  al  dolor  y  
a  la  vida,  y  la  actitud  ante  ello  conlleva  por  supuesto  implicaciones  éticas.    
La   poética   orozquiana   se   erige   entonces   entre   un   cúmulo   de  
(im)posibilidades,   movimiento   indeterminado   y   hasta   indeterminable   del  
que   apenas   conservamos   o   entrevemos   algunas   huellas:   de   origen   y  
destino  forzosamente  desconocidos,  misteriosas,  endebles,  fluctuantes.  La  
poesía  de  Olga  Orozco  va  a  realizarse  también  en  esa  sombra  típicamente  
lingüística   ⎯“sombra   de   sombra   en   que   se   alejan   las   palabras”⎯,  
tópicamente  romántica  ⎯“humaredas  errantes  exhaladas  por  la  boca  del  
viento”  (Orozco,  1998b:  113)⎯.  De  infinito  a  infinito,  poco  a  poco  liberará  
el   reclamo,   la   creencia   o   la   utopía   jobiana   que,   paciente   pero   obstinada,  
interroga   el   rumbo   y   se   opone   tanto   a   la   injusticia   como   al   sinsentido,  
guiada  por  la  distancia,  la  interrupción,  la  lejanía,  de  las  correspondencias  y  
de  las  palabras.  
 
 
 

322 Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323


Sarah Martín López

BIBLIOGRAFÍA  
 
 
ALIBERTI,   Antonio   (1985),   “La   generación   del   cuarenta:   ¿fin   del  
wuropeísmo?”,   en   Diario   Clarín,   Buenos   Aires,   suplemento   literario  
del  3  de  julio,  p.  3.  
BLANCHOT,  Maurice  (2007),  La  parte  del  fuego.  Madrid,  Arena  Libros.  
CHESTERTON,  Gilbert  Keith  (2000),  “El  libro  de  Job”,  El  hombre  que  fue  jueves.  
Madrid,  Valdemar,  pp.  287-­‐303.  
ESCAJA,  Tina  (1998),  “La  posible  aproximación  a  lo  indecible:  metafísica  del  
deseo   en   la   poesía   de   Olga   Orozco”,   en   Hispanic   Journal,   vol.   19.1,  
pp.  33-­‐47.  
LINDSTROM,   Naomi   (1985),   “Olga   Orozco:   la   voz   poética   que   llama   entre  
mundos”,  en  Revista  Iberoamericana,  n.º  132-­‐133,  pp.  765-­‐775.  
OROZCO,   Olga   (1998a),   Con   esta   boca,   en   este   mundo.   Buenos   Aires,  
Sudamericana.    
OROZCO,  Olga  (1998b),  En  el  revés  del  cielo.  Córdoba-­‐  Argentina,  Alción.  
ORTEGA,   Julio   (2011),   “Olga   Orozco:   las   magias   y   los   ritos”,   en   La   Jornada  
Semanal.  
<http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/memorias/escritoras_hisp
ano01/plolgaor.htm>  (26  de  julio  de  2014).  
PIÑA,   Cristina   (1996),   Poesía   argentina   de   fin   de   siglo.   Buenos   Aires,  
Vinciguerra.  
S/A   (1998),   Nueva   Biblia   de   Jerusalén   revisada   y   aumentada.   Bilbao,  
Desclée   De   Brouwer.   DOI:  
<http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.1985.4105>  
 

Mitologías hoy | vol. 12 | invierno 2015 | 313-323 323


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

Potrebbero piacerti anche