Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
UAPA
ASIGNATURA:
Psicología General I
Tema:
Tarea 1
Participante:
Luis Yokarys Mercedes Paulino
Matricula:
04-3036
FACILITADOR:
Fiordaliza Abreu
b) Origen de la Psicología.
El srcen de la Psicología, fue la Filosofía, aunque el verdadero principio es
remoto, porque desde que el hombre existe se ha cuestionado sobre sí mismo,
sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia.
Antiguamente no se llamaba Psicología, porque el conocimiento del hombre y el
intento por encontrar respuestas válidas eran la
Mitología, la Filosofía y la Religión.
Wundt fue el fundador de la Psicología científica, organizó el primer laboratorio
de Psicología en la Universidad de Leipzig. Utiliza métodos derivados de la
fisiología, y cuya misión es analizar los contenidos de la conciencia con el fin de
descubrir la estructura de la mente. Según Wundt era preciso descomponer
sucesivamente los complejos contenidos de la conciencia en componentes cada
vez más sencillos hasta que se descubriesen los elementos o unidades esenciales
que constituyen la mente.
Esta tarea se realizaba mediante el método llamado introspección analítica.
Consistía en que personas especialmente adiestradas informasen detalladamente
de sus propios estados emocionales y sensaciones a partir de las experiencias
realizadas en el laboratorio.
William James instaló en su laboratorio en la ciudad de Massachusetts, con el fin
de destinarlo a la enseñanza y a la demostración de la influencia de los factores
fisiológicos en los procesos mentales. Se opuso Wundt, al que calificaba de
estrecha, artificial e ingenua.
El funcionalismo sostenía que es mucho más interesante estudiar
Los distintos recursos que utiliza el ser humano para afrontar su medio que
limitarse a analizar la estructura básica de la mente. El
Fin de la psicología debe ser, comprender como la conciencia y otros procesos
mentales ayudan a la los seres humanos a adaptarse a sus experiencias.
c) Precursores de la Psicología
Gustav Theodor Fechner (1801-1887) Marco el Inicio de la Psicología
experimental
Leipzig Wundt creador en 1879 del primer laboratorio de psicología
experimental en la universidad Leipzig, la psicologia comienza a studiarce
realmente con el metodocientifico experimental.
E. H. Weber (1795-1878) fundamentalmente era fisiólogo, quien trabaja con los
sentidos de la vista y el tacto y emplea el tradicional concepto del umbral. Este se
vio obligado a estudiar las condiciones psicológicas indispensables para asegurar
la homogeneidad de los datos.
Gestalt Kolher Wolfgang (1887-1947) psicólogo, fue uno de los principales
teóricos de la Escuela de la Gestalt, director del Instituto de Psicología de la
Universidad de Berlín desde 1921 hasta 1935 y presidente de la Asociación
Americana de Psicología desde 1956. Entre sus obras de mayor difusión se
encuentran los trabajos de carácter divulgativo "Gestalt Psychology" y
"Thementality of apes
Método experimental
Fue el método empleado por los conductistas. Muy empleada por WUNDT y sus
discípulos.
Los pasos de este método son: plantear un tema de investigación; después,
plantear una hipótesis como respuesta a las cuestiones a estudiar, con dos
variables: la variable dependiente (por ejemplo, la atención que se presta en una
clase), y la variable independiente (la temperatura que hay en una clase y
condiciona la atención).
Método observacional
Consiste en recoger información a través de la vista y el oído, fundamentalmente.
Tiene el propósito de investigar las modificaciones que se producen en
el transcurso del desarrollo, en condiciones ambientales naturales, renunciando
relativamente a un control sistemático de los factores que influyen en los
resultados. Este método permite que su uso suministre alguna información sobre
las estructuras del pensamiento, las relaciones sociales, el comportamiento
afectivo y motivador, así como sobre múltiples aspectos de la dependencia de
tales estados, respecto de las condiciones culturales y sociales.
Método de cuestionarios:
Es un método de observación directa o inmediata. Se propone el estudio de
determinados aspectos de la vivencia y de la conducta. HALL fue el que primero
lo usó y el que le dió fama. Muy empleado por su sencillez
Si se emplea sin espíritu crítico, o se evita la formulación y disposición de las
preguntas, conduce, con frecuencia a resultados muy inseguros y de escasa
validez.
Método correlacional
Consiste en poner en relación dos elementos a estudiar (ej. el rendimiento y el
aprendizaje escolar...). El coeficiente de correlación oscila entre 0-1;
correlaciones bajas son de 0,1..., como entre la estatura y las notas, y
correlaciones altas serían de 0,9..., como entre el tipo de personalidad y el
rendimiento.
Método clínico
Este fue un método inventado por Piaget, que fue quien mejor estudió la
inteligencia de los niños. Fue un hombre estable, no viajaba mucho, sino que
vivió muchos años en Ginebra. No le gustaba trabajar en grupo y sólo lo hacía
con una colaboradora con la que se casaría. Trabajó casi hasta su muerte, la cual
le llegó muy tarde.
Psicología Industrial-
Psicología Clínica Organizacional
Los psicólogos en este
La psicología clínica es la ámbito aplican los
mayor área de principios psicológicos a
especialidad en psicología. la investigación sobre
Estos psicólogos aplican problemas
los principio spsicológicos
Psicología de la
personalidad
Los psicólogos de la
Psicología personalidad estudian
Social
Psicología escolar de los patrones
Los psicólogos característicos de los
escolares trabajan pensamientos.
Los psicólogos dentro del sistema
sociales estudian
los
educativo para
comportamientos ayudar a niños con
sociales. problemas
emocionales,
sociales y
académicos.