Sei sulla pagina 1di 1

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo de investigación, que se presenta a continuación, trata sobre como los
estudiantes que vienen sin desayunar a la escuela genera que no presten atención en clase
y que no obtengan el conocimiento necesario en cada clase.

El primer capítulo trata sobre la concepción de la idea. En este capítulo se habla sobre
cómo se percibe el problema a tratar.

En el segundo capítulo, se encuentra el planteamiento del problema a investigar, que surge


de la concepción de la idea. Se diseña el planteamiento del problema en base a la causa y
efecto, obtenidos de la observación del problema social. Se agregan los objetivos del
trabajo de investigación, la justificación de la investigación y su factibilidad.

Luego sigue el tercer capítulo En este capítulo se encuentra el Marco Teórico que contiene
distintas teorías sobre la causa y efecto del problema a investigar. Información recolectada
de fuentes distintas en internet, las cuales brindan apoyo a la investigación. Al final del
Marco Teórico se encuentra el glosario, este contiene palabras utilizadas en este capítulo
las cuales no son de uso cotidiano.

En el cuarto capítulo describimos los tipos de investigación que elegimos para nuestra
investigación.

El quinto capítulo trata sobre la población y muestra seleccionada para llevar a cabo la
investigación con base en el problema que se investiga.

Dentro del sexto capítulo, se muestra la hipótesis con sus variables e indicadores. Para la
comprobación de la hipótesis de trabajo, se ha diseñado un Sistema de Hipótesis en una
matriz que contiene la hipótesis, las variables, indicadores de evaluación y las preguntas
con sus respectivas respuestas para poder evaluar las variables. Se encuentra también, en
este capítulo, las encuestas que fueron dadas a la muestra seleccionada y las entrevistas
a expertos y profesionales. En cuadro aparte se encuentra un Sistema de Hipótesis con los
resultados de cada respuesta de las encuestas respondidas por la muestra elegida. A
continuación se aplica el Método Estadístico para la comprobación de la hipótesis de
trabajo. Para la comprobación de la hipótesis, se relacionaron preguntas de la variable
independiente con la variable dependiente.

En el séptimo capítulo se muestran las recomendaciones y conclusiones basadas en el


análisis en la comprobación de la hipótesis. Las recomendaciones están orientadas a
buscar soluciones al problema investigado.

Potrebbero piacerti anche