Chert Carlos

Potrebbero piacerti anche

Sei sulla pagina 1di 3

MUESTRA N°

1. ASPECTOS GENERALES

1.1 UBICACIÓN POLITICA

 Departamento: Cusco
 Provincia: Calca
 Distrito: Taray

1.2 UBICACIÓN GEOGRAFICA


Coordenadas UTM

 ZONA: 19L
 ESTE: 190085.9615
 NORTE: 8514388.7538
 ALTURA: 2900

Img.1 Imagen satelital de la zona de estudio donde existe el Chert.


1.3 ACCESIBILIDAD
El lugar del afloramiento está ubicado en la vía asfaltada hacia Taray, la
cual se encuentra 30 min de la ciudad el Cusco por la vía Cusco-Pisac, al llegar a
la población de Pisac antes de cruzar el puente existe un desvió a Taray, donde a
unos 5 min aproximadamente se encuentra el afloramiento a pie de carretera.
Se encuentra en el cuadrángulo de Calca y Urubamba que abarca casi en
su totalidad el valle del Vilcanota.

Img.2 Lugar de la extracción de la muestra.


1.4 DESARROLLO
CHERT
El chert es una roca de grano fino microcristalina, criptocristalina o micro
fibrosa que pueden contener pequeños fósiles. Tiene gran variedad de color
(desde el blanco al negro), pero más a menudo se manifiesta en gris, verde claro,
marrón, marrón grisáceo y rojo oxidado, su color es una expresión de las trazas de
elementos presentes en la roca, y el rojo y el verde son los que más a menudo se
relacionan con trazas de hierro(en sus formas oxidada y
reducida respectivamente).
GRUPO COPACABANA: Pérmico inferior
El grupo está compuesto principalmente por calizas y lutitas marinas. Las calizas
son de grano fino, oolíticas o nodulosas, de color gris blanquecino a negro.

Estas rocas se caracterizan por presentar fósiles silicificados de fusulinas,


braquiópodos, corales, etc. Es importante resaltar que, en algunos lugares de la
zona, al techo del grupo Copacabana aparecen niveles conglomeradicos con
clastos de cuarcitas y chert. Las calizas presentan abundante contenido de chert
que permiten distinguirla de los conglomeraos del grupo mitu.
Img.3 Extracción de muestras de chert del grupo Copacabana

Potrebbero piacerti anche