El producto seleccionado fue el CDT ya que existen hoy en el sistema financiero colombiano
totalizan unos 127 billones de pesos, que corresponden a personas naturales y jurídicas de diversa
índole. Existen dos tipos de CDT: los de tasa fija y los de tasa variable. Para atraer a más clientes,
algunos bancos ofrecen como gancho ciertos premios, eso sí, estableciendo reglas de juego como
un tiempo determinado de permanencia, además de un monto mínimo de ahorro. A la hora de
retirar el dinero se cobra al cliente un impuesto de renta sobre la ganancia, de 7 por ciento.
PROPUESTA BANCO DE BOGOTA : Puesta de inversión ($100.000.000), De 360 a 360 días, interés
EA (4,60%), utilidad antes de la Retefuente ($4.600.000,00), retención ($322.000,00), periodos
pagados 12 meses, Utilidad menos la retención ($4.278.000,00), rendimiento ($4.278.000,00),
total a recibir($104.278.000,00).
Haciendo un análisis con este tipo de producto nos damos cuenta que el CDT del Banco de
Bogotá, a comparación con otros bancos Tienen un porcentaje elevado de interés, como lo
muestra la página Rankia de Colombia.
$100,000,000 (inversión) * 8,01%( tasa EA) =$ 8,010.000 /7% (retención) – 8,01%= $7.449.300,00
Haciendo un análisis estadístico nos damos cuenta que el Fondo de inversión colectiva es una de
las mejores opciones, que no que no manejan un riesgo de no retorno.
https://www.bancodebogota.com/wps/themes/html/banco-de-bogota/pdf/productos-para-
ti/tasas/2018/tasas-abril-2018.pdf
https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/productos/para-ti/tasas-
y-tarifas/tasas-2018
http://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/por-que-invertir-fondo-inversion-
colectiva/53361
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14835529
https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/1866633-mejores-cdt-para-2018