Con base en las indicaciones del instructor asignado y después de haber revisado
con atención los materiales de estudio y la guía de aprendizaje 2, el aprendiz diseñar
una estrategia comunicativa que facilite la resolución de problemas y el trabajo
colaborativo en su contexto laboral actual.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Fases:
1.- Fase: escuchar para implicar:
Lo primero que siempre recomiendo es crear un entorno de ESCUCHA ACTIVA
donde podamos dar voz y participación a nuestros públicos internos. Ellos con sus
respuestas nos darán las pistas para definir objetivos y desarrollar nuestra
estrategia comunicativa e informativa en línea con sus necesidades y las de la
organización. Preguntando y respondiendo a nuestros empleados, interactuando
con ellos, teniendo en cuenta su opinión y haciéndoles partícipes de la estrategia
interna crearemos un entorno de confianza y trabajo conjunto que nos permitirá ser
más fiables y productivos, evitando
confrontaciones, malos entendidos y pérdida de tiempo.
Actividades:
Recursos:
9. Manual del empleado o ley 1015 del 2006 régimen disciplinario: Documento que
recoge información de la empresa que todo trabajador debe saber o aplicar.
10. Encuestas: Al igual que el buzón de sugerencias, esta herramienta será útil para
escuchar y saber la opinión de los empleados y poner a prueba sus conocimientos