Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
En sí, una serie electromotriz es una tabulación en la cual varias sustancias, tales como metales o
elementos, son listadas de acuerdo con su reactividad química o potencial estándar de electrodo.
Usualmente son ordenados de acuerdo al aumento del potencial estándar. Para los metales, el orden
indica la tendencia a reducir espontáneamente a los iones de cualquier otro metal ubicado por
debajo.
Fuerza Electromotriz
Se denomina fuerza electromotriz (FEM) término acuñado por Volta, a la energía proveniente de cualquier
fuente, medio o dispositivo que suministre comente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de
potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de impulsar las
cargas eléctricas a través de un circuito cerrado. Esto sucede al juntar metales distintos unidos por un
electrolito o una capa delgada de un gas, capaces de actuar sobre ellos, se establece entre dichos
metales una diferencia de potencial.
Prácticamente, la FEM es el voltaje medio entre las terminales de la fuente cuando no se toma
corriente de ella ni se le entrega corriente. Es decir, la FEM es una acción no electrostática sobre
las cargas en los conductores que da lugar a una separación de las cargas y que las hace permanecer
separadas, siendo una magnitud que cuantifica una transferencia de energía (de la pila a las cargas
del circuito) asociada a un campo no conservativo y se mide en voltios.
Una celda galvánica es un sistema que permite obtener energía a partir de una reacción química de óxido-reducción.
Dicha reacción es la resultante de 2 reacciones parciales en las cuales un elemento químico es elevado a un estado de
oxidación superior, a la vez que otro elemento es reducido a un estado de oxidación inferior. Estos cambios de estado
de oxidación implican transferencia de electrones del elemento que se oxida al elemento que se reduce.
Ejemplo:
3 4
1.-Ácido o solución salina
2.-Amperímetro
3.-Barra de cinc
4.-Barra de cobre
Reacciones de óxido-reducción
La celda voltaica al funcionar genera cierto voltaje. Su valor se determina al restar el potencial del
ánodo del potencial del cátodo. Así, el potencial de la pila (Eº) estará dado por la diferencia de los
dos potenciales de electrodo:
1
Eº pila = Eº reducción - Eº oxidación
o lo que es lo mismo:
El átomo neutro del Zn (Zn0) pierde 2 electrones y se convierte en ion cinc (Zn+2) según la siguiente
reacción: Zn0 → Zn+2 + 2e- ………………. semireacción de oxidación
Los dos átomos que pierde el Zn es ganado por el ión ferroso (Fe+2) para convertirse
en átomo neutro (Fe0) Fe+2 + 2e- → Fe0 ……………….. semireacción de reducción
El ión Zn+2 es forma oxidada del Zn0 y el Fe0 es la forma reducida del Fe+2
El sulfuro ferroso FeS, se llama oxidante porque contiene al ión Fe+2 , que al reducirse provoca la
oxidación del Zn. Al sulfuro de Zinc, ZnS, se le llama forma oxidada porque contiene al Zn+2 que
es la forma oxidada del Zn0
2
Serie electromotriz o de actividad de los elementos
Al medir los potenciales de otros electrodos normales, puede establecerse una serie de potenciales de electrodo. Si
los electrodos constan de metales o no metales en contacto con sus iones, la serie que resulta se denomina serie
electromotriz o de actividad de los elementos. Eº (potencial estándar), se mide a 25 ºC, 1 atmosfera de presión y
concentración unidad. Potenciales normales en soluciones acuosas a serie electromotriz. Por convenio, los
potenciales normales de electrodo se tabulan como semirreacciones de reducción e indican la tendencia de los
electrodos a comportarse como cátodos frente al ENH. Los que tienen valores de Eº positivos, para la semirreacción
de reducción, se comportan, en práctica, como cátodos frente al ENH, mientras que los que tienen valores de Eº
negativos para las semirreacciones de reducción, se comportan de hecho como ánodos frente al ENH. En otras
palabras, cuanto más positivo sea el valor de eº de una semirreacción, mayor será la tendencia de dicha semirreacción
se produzca en la dirección que está escrita. Igualmente, cuanto más negativo sea el valor de Eº de la reacción, mayor
será la tendencia a que la reacción se produzca en sentido contrario a como está escrita.
3
Tabla 1. Potenciales estándar (reducción) en soluciones ácidas a 25 °C y 1atm.
4
5
6
Tabla 2. Potenciales estándar (reducción) en soluciones básicas a 25 °C
7
8