Sei sulla pagina 1di 6

Conclusiones

Los costos estimados pertenecen al grupo de los predeterminados y


por ende podemos realizar una estimación de lo que puede costar el
producto, se puede realizar con anticipación, su implantación es
barata, se pueden identificar las variaciones y realizar las
correcciones necesarias.

Los sistemas de costos estimados se constituyen en una técnica muy


necesaria, ya que permite saber con anticipación los costos de un
proceso de producción y, por ende, ayudará a tomar decisiones más
correctas dentro de una empresa. Además, representan un enorme
adelanto en cuanto al control interno, la administración en general.
Sin embargo, no siempre se puede aplicar por la volatilidad de los
precios de algunos productos, porque no se tienen datos o
estadísticas de un determinado producto, porque el producto o
servicio a implementar son nuevos, y por otros muchos motivos.
El implementar o no un sistema de costos estimados dependerá
siempre de las particularidades de una empresa, del contexto que
rodea a la mencionada a la empresa y de la situación histórica en la
que se encuentre. Lo importante es saber qué sistemas podemos
considerar (el sistema de costos estimados es un ejemplo) y en qué
situaciones nos serán útiles.
Bibliografía

1 tratado de contabilidad de costos – CPCC Gustavo Torres Orihuela - 2013

2 tratado de contabilidad de costos - CPC MARIA TORRES CARPIO


Web grafía

1-. https://www.gerencie.com/costos-estimados.html
2-.
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/zimapan/contadur
ia/2014-2/costos.pdf
3-. https://prezi.com/myf2xqagbih6/costos-estimados/
4-. https://www.gestiopolis.com/que-son-los-costos-estimados/
Anexos

Potrebbero piacerti anche