Sei sulla pagina 1di 7

16/3/2017 Novela Colombiana ­ uentos y relatos de la literatura colombiana ­ Luz Mary Giraldo

¬Antonio Curcio Altamar 
El paradigma tradicional
¬Bodgan Piotrowsky 
Literatura y realidad
Cuentos y relatos de la literatura colombiana. Prólogo
nacional
¬Raymond Williams Luz Mery Giraldo
Ideología y regiones
¬Alvaro Pineda Botero Tomado de: Cuentos y relatos de la literatura colombiana:
Del mito a la
posmodernidad
México: Fondo de cultura económica, 2005
La fábula y el desastre
¬Luz Mery Giraldo   
Búsqueda de un nuevo
canon De la creación a todo lo demás
Ciudades Escritas
Ellas cuentan "Las letras son expresión cuando hay historia que contar", decía el poeta José Martí. Desde
Cuentos de fin de siglo los orígenes hasta nuestros días, más de quinientos años de historia y de literatura
Cuentos y relatos de la muestran que Colombia cuenta en el doble sen tido del término: existe y narra. Es lo que ha
literatura colombiana sido y lo que ha expresado. Reconocida como tierra de poetas, también lo es de
¿Dónde estamos? (a narradores.
manera de epílogo)
  Ricardo Burgos  Esta antología de relatos narrados o escritos por autores colombianos permite hacer un
Ciencia Ficción en viaje en el tiempo, haciendo estaciones en diversas épocas representadas por concepciones
Colombia  y mundos, estilos y temas. Un viaje a través de cuentos que atrapan al lector sin soltarlo:
  María Mercedes Jaramillo, por una parte, visiones de los orígenes sagrados en los mitos de diversas etnias, por otra,
Betty Osorio y Ángela de la configuración y desarrollo de los tiempos históricos. Aunque se sugiere una secuencia
Inés Robledo  cronológica hay, sobre todo a partir del siglo xx, cuentos atravesados por temporalidades y
Literatura y diferencia modos diferentes. Es po sible encontrar nexos o distancias entre autores y tradiciones. Lo
  Augusto Escobar Mesa  oral y lo escrito se alternan o yuxtaponen y lo uno o lo otro prevalecen, hacien do eco de lo
Ensayos y propio o lo aprendido. El creador no ordena el discurrir histórico: a través de sus palabras
aproximaciones a la otra se sumerge en la vida cotidiana y pro funda de los pueblos o de las culturas.
literatura colombiana
Cuando hablamos de los orígenes de una literatura, la referencia obligada es a aquellos
  Juan Gustavo Cobo Borda relatos que fueron contados o cantados en tiem pos prehistóricos. En ellos la palabra fluye
Silva, Arciniégas, Mutis y
García Márquez oralmente y transmite de generación en generación relaciones con los comienzos, un
momento sagrado y fabuloso reconocido en esa frase sugerente que dice: "en el principio
  Henry González  era. . ." o "había una vez". Aunque algunos de estos "relatos de los comienzos" conserven
La minificción en
Colombia lo esencial de sus temas a lo largo del tiem po no son fijos (pues han sido transmitidos
oralmente), y las primeras versiones se recomponen enriqueciendo formas y contenidos,
  Oscar Castro García alimen tando la memoria colectiva y sustentando o transformando arquetipos y
Un siglo de erotismo en el
cuento colombiano cosmogonías. "Lo único que realmente consuela son los mitos", afirmó Elías Canetti, al
sostener que son "elixir de vida" espiritual y que su extinción indica muerte.
  Johann Rodríguez­Bravo
Tendencias de la
narrativa actual en Gracias a distintos compiladores y estudiosos de textos, antropólogos, etnólogos, mitólogos,
Colombia  lingüistas, literatos y filósofos que se han encarga do de preservar y estudiar esas voces de
transmisión oral, los lectores pue den conocer culturas, tradiciones, influencias e
  Silvana Paternostro hibridaciones y compren der que en unos y otros la palabra transmisora de creencias y
Colombia's New leyendas sostiene verdades profundas cercanas o análogas a las de otras culturas, y que la
escritura se ha encargado también de fijarlos. Es de reconocer el gran valor de los estudios
Urban Realists de Gerardo Reichel­Dolmatoff, Konrad Theodor Preuss, Michel Perrin, Jaime Hernando
¬Gina Ponce de León Parra, Julián Contre ras, Fernando Urbina, Luis Fernando Vélez y Gabriela Petersen de
Panoarama de la novela Piñeros, entre otros, quienes han salvado del olvido importantes y her mosos textos
colombiana patrimoniales de diferentes culturas y etnias, como los que presentamos.
contemporánea 
¬Jaime Alejandro Colombia ha sido pródiga en relatos en los que mitos y leyendas con servan su vigencia al
Rodríguez arraigarse en la cultura popular, definiendo rasgos de identidad regional, social o cultural.
Posmodernidad literaria Algunos de éstos representan no sólo lugares sino momentos, y diferenciándose entre sí o
Narradores del XXI. con los de otras culturas y etnias son semejantes en su manera de mezclar lo legendario
Cuatro cuentistas con lo regional o lo universal. Tal es el caso de las obras de Tomás Ca rrasquilla y de Gabriel
colombianos García Márquez, por ejemplo; la del primero, de sabor local, al estar referida a costumbres
  María Helena Rueda populares y al lenguaje de los antioqueños que se fusionan con la cultura hispánica, y la del
segundo, con su carga mítica, mágica y maravillosa de tradición primitiva, enrai zada tanto
La violencia desde
http://javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/contenido/modelos/cuentosy.htm 1/7
16/3/2017 Novela Colombiana ­ uentos y relatos de la literatura colombiana ­ Luz Mary Giraldo

la palabra en lo caribeño como en la identidad latinoamericana, con temas y mitologías clásicas y
cristianas entretejidas con la cultura espa ñola y wayúu.
  María Elvira Villamil
La narrativa América recibió cuentos y leyendas de Europa que se fusionaron con su universo sagrado.
De España llegaron formas de pensamiento, imá genes y concepciones ligadas a lo religioso,
colombiana a heroicas aventuras caballerescas, a la magia y maravilla de seres provenientes de otras
reciente leyendas mitológicas, a formas de expresión y pensamiento de la cultura grecolatina. De
¬La novela policiaca en África proceden otros mitos, creencias, leyendas y ri tuales, divinidades selváticas y
Colombia misterios inconmensurables. El pasado remoto está presente en América acusando su
Hubert Poppel identidad a través de dio ses que representan lo sagrado, el temor al más allá, la búsqueda
de lo grandioso, de la luz, de la naturaleza, de los sonidos, de los actos o cosas mínimas
que con la palabra dan paso a la vida y reconocen la trascen dencia. Así lo encontramos en
los diversos mitos de creación que inclui mos, en los que como dice un texto amazónico: "La
Programa de actividades ¬ Palabra iba emergiendo del abismo fecundo".
Reseñas ¬
Foro virtual ¬ Si lo propio de las culturas arcaicas mantiene su vigencia, algunos textos inscritos en la
Talleres virtuales ¬ historia se ligan a otros mitos ­cristianos o grecolatinos, por ejemplo­ ofreciendo algo
Ensayo final ¬ semejante. Hay cuentos en los que fluyen historias que transmiten modos y sensibilidades
Manual de novela colombiana ¬ de una arraigada tradición, reflejan estilos particulares ya tono con el tiempo o la
Síntesis de Modelos mentalidad del autor, tales como cierta picaresca basada en el cristia nismo presente en
 ¬
historiográficos Carrasquilla, la sugestión sobre el Judío Errante (en tre otras) en Gabriel García Márquez, la
Bibliografía virtual ¬ de Job en José Antonio Osorio Lizarazo, y el juego con la historia sagrada en Rafael Arango
Bibliografía general ¬ Villegas. El contrapunto estaría en la esencia de antigüedad griega, romana y bizantina en
Novela Colombiana en la red ¬ Álvaro Mutis, la grecolatina o la cristiana en Enrique Se rrano o en los minicuentos de Jaime
Contacto académico ¬ Echeverri y Gabriel Pabón. En estos casos se pasa de culturas prerracionales, de expresión
oral ­desde lo sagrado de unas convicciones arraigadas en la cultura popular­, a otras de
pensamiento racional definido en lo escrito.

Aunque en la Colonia el cuento como género no se había estableci do, interesantes y
divertidas narraciones que tuvieron como fuente la historia generaron reconocidos y
chispeantes relatos que se aproximan al contar convencional. El cronista, basado en hechos
sucedidos, expre sa lo excesivo, fabuloso y escandaloso, utilizando variados contrastes que,
entre el humor, la solemnidad y la ironía, revelan la mentalidad de la época, la política, la
sociedad y sus modos de actuar, sentir, vivir, creer, solazarse y sufrir. El Carnero, una de
nuestras más interesantes crónicas, recorre cien años de vida en las recién fundadas
ciudades del Nuevo Mundo, ya manera de relatos narra hechos cotidianos de una sociedad
en los albores de la Colonia. Regodeándose en adulterios, infidelidades y burlas relaciona
asesinatos, extorsiones, robos, torturas, ajusticiamientos, venganzas y levantamientos,
abusos con indios y esclavos, sin descono cer mitos, leyendas o rituales indígenas. Entre sus
episodios, el referido a doña Inés de Hinojosa no sólo corresponde a un acontecimiento so ­
cial, moral y de la justicia, sino a una especie de erótica y de actividad policial que refleja
procedimientos, costumbres, verdades y mentiras de su tiempo narrados con picardía, que
sirven de base en los siglos XIX y XX para la escritura de otras novelas que se nutren de
sus temas y anéc dotas, así como para Los pecados de Inés de Hinojosa, un sugestivo
seriado de la televisión colombiana de finales del siglo XX.

Pero no todo son crónicas en la época colonial. Mientras el cronista Rodríguez Freyle lleva al
lector a recorrer matices e instancias de la vida diaria, la madre Francisca Josefa de Castillo
muestra la que sueña con horror, sus represiones, culpas y sufrimientos, sus afanes
expiatorios, sus estados depresivos, su permanente crisis interior y desasosiego, con ­
solándose en la escritura reflexiva y expurgativa que, como penitencia, le señalan sus
confesores. En las páginas de su biografía espiritual salta a la vista la herencia bíblica, las
Sagradas Escrituras, los salmos, las ora ciones, así como el legado de sor J uana Inés de la
Cruz y de Santa Tere sa. Entre Rodríguez Freyle y la madre De Castillo se dan dos experien ­
cias creativas propias de su momento: en él, desde la crónica mordaz y juguetona que
entrevera diálogos y otros discursos; en ella, desde una escritura ascética cercana a la
mística. En los dos hay un tránsito a la ficción: él, fantaseando con los eventos o "casos"
que desde su memoria personal fusiona la memoria colectiva, recreando hechos
novelescos; ella, escribiendo pesadillas que claramente representan sus temores y los de su
tiempo. Los dos relatan. y si en el cronista el cuento está en embrión, en las prosas de la
monja también hay semillas del género sumergidas en las concepciones religiosas que se
entretejen con textos bíblicos y de devoción. Si en él se dramatiza y revela la comedia de la
vida cotidiana, en ella la tragedia interior se muestra con abundancia de alucinaciones y
visiones. Los dos representan antítesis y paradojas propias del estilo y el espíritu del
barroco colonial.

Las crónicas no mueren en la Colonia, pues se prolongan de maneras distintas hasta el
presente, incluyendo muchas formas de la truculencia cotidiana. Por ejemplo, a tenor de los
hechos y de la mentalidad de fines del siglo XIX, el cronista José María Cordovez Moure
retoma sucesos del diario vivir en Santafé de Bogotá, y los muestra como nacidos de la
imaginación y la fantasía creadoras, y convierte la realidad en un hecho novelesco. De la
mano de la crónica y el periodismo investigativo y judi cial, autores del siglo XX y de
comienzos del XXI dan testimonio de reali dades críticas al pregonar verdades ocultas o
públicas, como pasa con algunas obras de J osé Antonio Osorio Lizarazo, Gabriel García
Márquez, Laura Restrepo, 6scar Collazos, Mario Mendoza y Santiago Gamboa, por ejemplo.

http://javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/contenido/modelos/cuentosy.htm 2/7
16/3/2017 Novela Colombiana ­ uentos y relatos de la literatura colombiana ­ Luz Mary Giraldo

El tránsito de los últimos años de la Colonia y los comienzos del siglo XIX se refleja en un
interesante movimiento modernizador que contri buye a afianzar la noción de patria,
animado por la imprenta, la funda ción de los primeros periódicos, el descubrimiento y la
clasificación de animales y plantas, y el desarrollo y cultivo de diversas formas del saber y
del conocimiento científico en la sociedad criolla. Con el paso del tiem po, el sentimiento
frente al paisaje adquiere carta de ciudadanía en las descripciones de la naturaleza
campesina y de los individuos de cada región, afianzando el color local, el pintoresquismo,
la autenticidad y la diversidad nacional, llamando la atención sobre el lenguaje coloquial, lo
que se refleja en la exquisita e inigualable factura de diversos cuadros de costumbres. Si
autores como Eugenio Díaz dieron importancia a la "copia" del paisaje reflejada en estos
cuadros, otros como Emiro Kastos usaron la ironía y el humor cínico para destacar,
cuestionar o ridiculizar modos y costumbres. Lugares rurales o urbanos con sus personajes
y escenarios fueron trasladados al papel con lujo de detalles. Con notable poder de síntesis
y sugerencia, Vergara y Vergara relacionó el paso de una época a otra al asociar el proceso
de consumo de chocolate, café o té en la sociedad santafereña; Manuel María Madiedo,
Manuel Pombo y José Manuel Groot recrearon verdaderas instantáneas del campo o de la
ciudad, dejando ver comportamientos y lenguajes propios de cada uno de sus escenarios y
tipologías humanas o sociales. Aunque no todos los autores eran escritores profesionales,
en esa sociedad colombiana de me diados del siglo XIX, compuesta por comerciantes,
artesanos, terratenien tes, pequeños agricultores y esclavos, muchos de ellos se
incorporaron a la literatura costumbrista sin mayor conflicto, ya que ser escritor parecía una
tarea de todos o para todos, demostrada en la destreza de la escritura, la filigrana narrativa
y descriptiva y el rigor del estilo. Un ejemplo de ello es el del comerciante Ricardo Silva,
padre de José Asun ción, quien dejó a su hijo su única obra literaria como reconocimiento a
sus virtudes y legado de su "profundo amor de padre".

De una de esas vertientes nace María, que representa el romanticis mo colombiano y una de
las líneas del latinoamericano, además de los albores del realismo. La reconocida historia de
amor de Efraín y su pri ma María tiene sus matices en esa prosa musical que abunda en
tópicos románticos como el sentimiento de paisaje, la idealización de la mujer, el servilismo
del amor, la despedida dolorosa, la fatalidad, la muerte, la soledad y la orfandad. En ella se
entreveran relatos con amplio color local, lenguaje y temática costumbrista, entre los que
sobresalen cinco capítulos que tienen la unidad propia del cuento (1) , recogidos en 1937
por la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana bajo el título "Feliciana". El relato
logrado es una larga digresión que concentra los tópicos de la novela de Jorge Isaacs, en el
que se logra un paralelismo con la historia central y se destaca el amor de patria y la
nostalgia por un lugar ausente, en una especie de testimonio legendario alrededor de un
perso naje representativo de la cultura negra.

El paso al siglo XX la marca la Guerra de los Mil Días y una literatura llena de variantes. El
juguetón Carrasquilla entra a escena junto al satí rico Vargas Vila y con Soledad Acosta de
Samper y Jesús del Corral. Carrasquilla, considerado uno de nuestros clásicos, sincretiza en
su na rrativa el humor burlesco, el carácter coloquial, la idiosincrasia de una cultura y la
relación con la tradición hispánica, mientras Vargas Vila, dis tinguido como un autor
irreverente y contestatario de estilo modernista, sacudió a la sociedad con sus temas,
relatos y reflexiones, generando controversia y señalamientos de la Iglesia y la cultura
oficial. En este sentido, el autor anticipó la mordacidad y crítica de autores "mal pen santes"
como el actual narrador y gramático Fernando Vallejo, caracterizado por una escritura oral
determinada por la diatriba, la autobio gráfico y el afán demoledor. El interesante caso de
Acosta de Samper como escritora e intelectual aporta importantes claves para reflexionar
sobre la historia nacional y literaria colombiana, al cohesionar situacio nes emocionales y de
violencia, tipos sociales, realidades políticas, trans gresión de modelos culturales y creativos,
sumados al afán de llamar la atención sobre la libertad de la mujer en una sociedad
represiva y en crisis. El adecuado humor y la ironía en los relatos de Jesús del Corral se
ponen al servicio de la representación en ambientes campesinos, que reflejan situaciones
ejemplares o ejemplarizantes, con un lenguaje pun tual y sugestivo que ya puede definirse
en el terreno del cuento como tal y con temáticas y estilos que alcanzarán renovadas
expresiones en auto res de las décadas de 1920 y 1930.

A medida que avanza el siglo XX, el cuento se desarrolla y consolida de manera
significativa. La tendencia americanista en las letras de las primeras décadas en nuestro
continente proyecta las naciones haciendo hincapié en la identidad regional, en la relación
del individuo con su terruño, en las formas de un lenguaje propio, en las costumbres, los
va lores, las tradiciones y las condiciones sociales y culturales. La inciden cia del
desplazamiento del campo a la ciudad a causa de la Guerra de los Mil Días ­que cierra el
siglo XIX y abre el XX, repitiéndose de manera análoga al paso del XXI­ deja constancia en
las letras y las artes. La ten sión entre la rural y la urbano impone temas, personajes,
lenguajes y búsquedas formales que oscilan entre la tradición y la renovación. Coinci día una
literatura de ambiente rural con matices de denuncia y protesta, junto a otra de reflexiones
estéticas, refinamiento de estilo y concepciones más urbanas y cosmopolitas.

Sin distanciarse de la propio, avanzado el siglo la cuentística se orienta a la social, la
psicológico y la existencial y cada autor en su propia línea construye mundos
verdaderamente posibles en facturas impecables, aprovechando el tema de la violencia en
sus diversos matices y con esti los más contemporáneos. Tomás Vargas Osorio, José Félix
Fuenmayor y Hernando Téllez mostraron la importancia y el valor del relato breve, conciso
y llevado paso a paso. Efe Gómez, Jesús Zárate y Manuel Mejía Vallejo aportaron al género
http://javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/contenido/modelos/cuentosy.htm 3/7
16/3/2017 Novela Colombiana ­ uentos y relatos de la literatura colombiana ­ Luz Mary Giraldo
y llevado paso a paso. Efe Gómez, Jesús Zárate y Manuel Mejía Vallejo aportaron al género
desde ópticas distintas, en las que se advier ten la ironía o el absurdo. Más adelante, de
modo semejante, Carlos Arturo Truque se apoya en el lenguaje alusivo y aproxima la
violencia y lo social, lo que 10 acercaría a las inquietudes reveladas en el cuento de Plinio
Apuleyo Mendoza, en el de Gustavo Álvarez Gardeazábal o en el de Harold Kremer. La
ciudad se explora, empiezan a desplegarse otras temáticas y formas de escritura en las que
no deben ignorarse el sentido verbal de Jorge Zalamea, cuya retórica e hipérbole
constituyen ­en el cuento incluido­ un claro antecedente de "Los funerales de la Mama
Grande" y de El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez. Tanto el Nobel como Álvaro
Cepeda Samudio muestran otros aprendi zajes, otras maneras de aprehender la realidad y
otros imaginarios que reflejan el paso de la comarca al mundo y las tensiones entre lo
provin ciano y 10 cosmopolita.

Si bien la narrativa que se desarrolla a partir de la segunda mitad del siglo XX tiene como
antesala los autores anteriormente mencionados, en un lugar consagrado a la poesía y
reconocido más como "tierra de poe tas", la ficción y en particular el cuento de diferentes
extensiones hace su camino en la historia literaria. Mucho le deben el país y los escritores a
la revista Mito, creada por los poetas Jorge Gaitán Durán y Eduardo Cote Lamus y por el
crítico Hernando Valencia Goelkel, cuya circulación entre 1955 y 1962 generó un diálogo
abierto con el mundo intelectual y cultural. Desde entonces hubo comunicación entre
diversas disciplinas y formas, lo que contribuyó a salir de lo parroquial y provinciano, pues
abrió el panorama de nuestra cultura al mostrar la disposición a debatir temas actuales
tanto nacionales como internacionales, a traducir textos, a la publicación de obras inéditas,
al análisis social, político o filosófico, ya la crítica literaria, artística y cinematográfica. Por
entonces el país vivía el azote de la violencia rural y partidista y estuvo bajo la dictadura del
general Gustavo Rojas Pinilla; en términos generales, circulaba mu cha narrativa de índole
documental y de denuncia preocupada por des tacar lo más espeluznante de la violencia con
toda clase de catálogos de muertes y de muertos. Reconocida por los autores de su tiempo
y de gene raciones posteriores, la revista propuso una nueva actitud, sensibilidad y
pensamiento cercanos al existencialismo de posguerra y los universales, y llamó la atención
sobre diversos temas y escritores de Colombia, Amé rica Latina, Norteamérica y Europa.
Ensayistas como Baldomero Sanín Cano, Ernesto Volkening y Hernando Valencia Goelkel; el
cuentista y crítico Hernando Téllez; los narradores Pedro Gómez Valderrama y Gabriel
García Márquez, y los poetas Jorge Gaitán Durán y Eduardo Cote Lamus, entre muchos,
fueron colaboradores en sus diversos nú meros. El espíritu imperante, cercano a la que Mutis
define como "deses peranza", el reconocimiento del erotismo y la reflexión existencialista en
torno a la vida o la muerte, el cosmopolitismo y la universalizante, afianzados en la historia
nacional y contemporánea se verán reflejados en los autores contemporáneos a la revista,
como puede notarse en los cuentos de Antonio Montaña, Álvaro Cepeda Samudio, Manuel
Mejía Vallejo y Álvaro Mutis.

Por entonces la narrativa de Gabriel García Márquez ya era particu lar (2). Reconocida por la
fascinación que ejerce entre sus lectores y estudio sos, desde el comienzo se percibe en ella
el placer de narrar, los relatos donde todo es posible, el juego con el lenguaje pintoresco y
desmesura do y la fábula que emana de pueblos sofocantes. En sus relatos irradia el mundo
popular, el contar mítico y la sabiduría legendaria. Parábolas, metáforas, analogías de la
historia de la humanidad se entrelazan en cada uno de los cuentos del Nobel, recogiendo ya
la vez renovando tradiciones e historias. El registro que distingue su estilo definido por la
hipérbole y lo real maravilloso se mueve en direcciones que, como un péndulo, oscilan
entre el remoto pasado y el inmediato presente, entre la maravilla de la fantasía y la
angustia por la desgracia y el absurdo: allí están los lugares polvorientos y de calor
sofocante que van de lo primi tivo a las civilizaciones decadentes; el cadáver de un bello y
enorme jo v en se inmortaliza gracias a las creencias y necesidades de la comunidad que lo
rescata; el mundo de los encantamientos y prodigios de percep ción edénica encuentra que
en la crisis de la contemporaneidad ­caídos los dioses y las utopías­ ya no es posible
desencantar o despertar prince sas con un beso de amor o que la realidad agobiante
conduce al encierro ya la ausencia de toda maravilla.

Entre las décadas de 1960 y 1970 la literatura asume otros compro misos. Aludiendo a
circunstancias latinoamericanas próximas a la reali dad de la revolución cubana, se reconoce
en la llamada "generación del bloqueo y del estado de sitio" o "Frente Nacional", que incluye
a auto res nacidos desde finales de la década de 1930 hasta la de 1950. La acti v idad de este
periodo fue definitiva tanto para nuestra narrativa como para la de América Latina, al
vincular la figura del intelectual, el escri tor, el lector y el universitario a las reflexiones y los
debates ideológicos revolucionarios. Eran épocas de fe en el futuro y de certeza de necesi ­
dad de cambio. La consolidación del boom narrativo entre los decenios 1960 y 1970
estableció nuevos parámetros frente a los lineamientos de los novelistas de nuestros países,
para exigir del escritor compromiso con la identidad latinoamericana y con nuevos
lenguajes; este hecho se articuló a otras manifestaciones que determinaron la nueva
sensibili dad: Mayo del 68 en París, las generaciones beat y hippie, el repudio por la guerra
de Vietnam, la amenaza del neocolonialismo, el feminismo que de Norteamérica y Europa
llega a América Latina. Veinte años más tarde, en un bello texto referido a los sueños de
entonces, 6scar Collazos recuerda su participación en esa época, haciendo ver que quienes
la vi v ieron tienen "un recuerdo menos remoto que la leyenda que engendró en las
generaciones siguientes: mayo de168 fue la breve puesta en escena de un sueño, el último
episodio del siglo xx en el que el deseo se confundió con el entramado de la realidad". y
http://javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/contenido/modelos/cuentosy.htm 4/7
16/3/2017 Novela Colombiana ­ uentos y relatos de la literatura colombiana ­ Luz Mary Giraldo
episodio del siglo xx en el que el deseo se confundió con el entramado de la realidad". y
oponiéndolo al presente asevera: "Las generaciones que nos sucedieron no se dirigen hacia
las turbulencias y conflictos del desacuerdo con el mundo, sino que parecen anclarse en el
narcisismo de saber qué se puede hacer para estar más confortablemen te instalados en
este mundo". El contraste se leerá en los cuentos de esas generaciones o promociones
antagóniicas.

Afianzada la conciencia de escritura en el contar, relatar y narrar que reconoce un trasfondo
secuencial, en la década de 1970 el cuento fue con siderado en Colombia el género por
excelencia; se hizo más versátil, y se afianzó y diversificó a finales del siglo xx y comienzos
del XXI. Temas y formas confluyen y van a la vez en distintas direcciones, desde el relato
largo (casi nouvelle, como "El atravesado" o "Nada, ni siquiera Obdulia Martina") al
brevísimo: lo social y lo existencial sostenidos en algunos autores, lo histórico o lo erudito
en otros, lo policial o lo testimonial, lo urbano o la violencia, el erotismo abierto en varias
direcciones, lo fantásti co y visionario, y lo tradicional y lo novedoso. Lo urbano, la sociedad,
el individuo y la historia orientan los relatos, entre los que se destacan los siguientes libros:
La noche de la trapa (1965) de Germán Espinosa; Son de máquina (1967) y El verano
también moja las espaldas (1966) de Oscar Collazos; Para que no se olvide tu nombre
(1966) y La ternura que tengo para vos (1973) de Darío Ruiz Gómez; Cada viga en SU ojo
(1967) de Héctor Sánchez; Los sonidos del fuego (1968) y Olor de lluvia (1974) de Luis
Fayad; La M de las moscas (1970) de Helena Araújo; Cosas de hombres (1971) de J airo
Mercado; El festín ( 1973) de Policarpo Varón; La otra gente (1973) y Bahía sonora (1975)
de Fanny Buitrago; El atravesado (1975) de Andrés Caicedo; Retorno a casa (1972) y El
último escalón (1977) de Nicolás Suescún, y Las alabanzas y los acechos (1976) de
Fernando Cruz Kronfly. Como "sabuesos de su tiempo", según diría Elías Canetti refiriéndose
a la función del escritor en la sociedad, la experiencia narrativa de la ma y oría de estos
autores se conserva y permanece, a tenor de los cambios vertiginosos y las crisis de
nuestras sociedades y del mundo.

Una serie de circunstancias definieron tanto a escritores de estos años como a los de la
siguiente década, y contribuyeron a la re formulación de las escrituras y del pensamiento:
las huellas de la vida universitaria y los movimientos estudiantiles, la incidencia de los
medios de comunicación en la divulgación de noticias de interés mundial, el exilio forzoso o
vo luntario de intelectuales y escritores, las nuevas teorías literarias y la situación
tambaleante frente a las utopías. El resultado se dejó sentir primero en una narrativa
crítica, analítica, irreverente, experimental y juguetona que expresaba tensión frente a la
construcción y la búsqueda de una utopía y el escepticismo ante el desvanecimiento de la
misma. Algunos intelectuales latinoamericanos veían la pérdida de los sueños comunes en
un mundo que se destruía frente a sus propias narices, lo que los obligaba a acercarse "a la
cotidianidad con la obsesión de un miope", como dijo Antonio Skármeta.

En su antología Novísimos narradores hispanoamericanos (1981), Ángel Rama destacaba la
fecundidad de los colombianos, señalando la diversi dad de construcciones narrativas en las
que encontraba renovaciones con dejos cortazarianos y garciamarquianos, reinvenciones
realistas den tro del "recién descubierto orbe urbano" y el carácter culto, irónico y crítico de
R. H. Moreno­ Durán, a quien también definió como uno de "los contestatarios del poder".
Desde sus primeras obras, Moreno­Durán y Rodrigo Parra Sandoval ­cada uno de manera
distinta­ aprovecha ron la nueva experimentación formal, intercambiando la identidad del yo
narrativo con la autonomía de la creación, la realidad y el juego, el erotismo, la parodia, la
ironía y el humor, al desarticular la fábula tradi cional y apelar a un lector atento, crítico y
dispuesto a cuestionar ya asumir la lectura como un reto. Si bien la crisis de las utopías ya
se reve laba en la escritura erudita y plena de erotismo de Germán Espinosa, o evocadora y
experimental de Fernando Cruz Kronfly, en otros se agudizaba la urgencia de cuestionar los
valores convencionales y patriarcales a través de temas eróticos y estilo en contrapunto,
como el caso de Marvel Moreno, mientras en otros se aprovechaba la escritura de lo oral
para asumir conciencia de la interioridad y la representación del tránsito a la vida moderna
o a lo urbano, como en los cuentos de 6scar Collazos, Roberto Burgos Cantor o Eligio
García, cuya escritura contrasta con la sensualidad y el lenguaje oral de arraigada cultura
po pular que de la cuentería ­tan divulgada y dramatizada desde la década de 1980­ pasaría
más adelante a la escritura, como en Amalia Lú Posso Figueroa. Andrés Caicedo y Ricardo
Cano Gaviria aportaron desde otras orillas: Caicedo en un mundo y lenguaje desafiantes,
ligados a la deca dencia de los valores convencionales, al cambio y comportamiento de
nuevas generaciones, que se reencuentran al finalizar el siglo en la línea de la llamada
literatura underground, al aprovechar el ritmo musical tanto en pautas narrativas como
vitales que denotan actitudes de ruptura (nueva onda, diría de los mexicanos Margo Glantz).
Cano Gaviria se acerca a concepciones de la estética moderna con una narrativa de redes
simbólicas que llevan a desentrañar nuestro pasado y nuestras tradiciones. La ciudad se
fortalece como modo de vida y de pensamiento que reclama otro enfoque de temas, formas
y lenguajes, como podemos leerlo en la mayoría de los autores citados y en los cuentos de
Hugo Ruiz, Luis Fayad, Nicolás Suescún y Julio Paredes. El tema de la violencia adquiere
nue v os matices y, si bien las marcas de la actual están presentes, se relaciona con el
anonimato y otras realidades, aprovechando escrituras afines a lo fragmentario (como en el
caso de Parra Sandoval o Cano Gaviria), a la sugestión dramática de Jorge Eliécer Pardo, a
la crudeza de Harold Kremer, Ricardo Silva y Julio Paredes, que entran en diálogo con la
violencia del pasado que se concentra en Gustavo Álvarez Gardeazábal, cada una
confrontable con otras violencias y otras historias.

http://javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/contenido/modelos/cuentosy.htm 5/7
16/3/2017 Novela Colombiana ­ uentos y relatos de la literatura colombiana ­ Luz Mary Giraldo

Las fronteras se diluyen y al lado de estas tendencias se tejen otras ampliamente
alimentadas por lo fantástico, los medios masivos y la cul tura de la imagen, a tono con la
velocidad, la visibilidad, lo banal y lo transitorio. La imaginación y la fantasía escritas por
autores de genera ciones anteriores como la de Pedro Gómez Valderrama y sus mundos de
tradición romántica, la surrealista de Gonzalo Arango y la de ciencia ficción de René
Rebetez se entrecruzan con las absurdas y sugestivas de Julio César Londoño o fantásticas
y alegóricas de Triunfo Arciniegas y Andrés García Londoño. Lo tradicional alterna con lo
novedoso apro v echando aventuras policiales, gusto por la truculencia urbana o diver sas
formas de la sexualidad y del erotismo, que muestran coincidencias y divergencias entre
autores como Antonio Montaña, Juan Gabriel Vásquez, Pablo Montoya y Enrique Serrano con
sus propuestas alrede dor de la tradición y la estética, o como Lina María Pérez con su
maes tría narrativa en torno a la soledad en la vida moderna, o como Jorge Franco, Antonio
Ungar y Ricardo Silva en la narración de las vicisitu des o el vértigo de la contemporaneidad.

El minicuento ­del que se han realizado varias antologías y se consi dera a la vanguardia en
Colombia­ ofrece otros contrastes. Su síntesis conduce a la reflexión pausada ya la lectura
veloz, pues al estar a medio camino entre el poema y el relato condensa la totalidad de una
instantá nea. Los temas universales y las situaciones absurdas obligan a reflexio nar sobre el
ser y la existencia en estos textos cuyo precursor es Luis Vidales a comienzos del siglo xx y
pasa por autores de generaciones diferentes como es el caso de Enrique Hoyos Olier, Miguel
Méndez Camacho, J aime Echeverri, Gabriel Pabón, N ana Rodríguez y Arturo Bolaños.

El relato para niños y jóvenes ocupa un lugar especial en nuestra historia literaria. Durante
mucho tiempo Rafael Pombo fue considera do paradigma con sus cuentos en verso;
avanzado el siglo xx y con los Premios Enka de Literatura y posteriormente con los
Nacionales de Cultura se llamó más la atención sobre el género; se desplegaron sus
posibilidades (en cuentos breves, poemas, piezas de teatro, leyendas y novelas), que
multiplicaron inquietudes temáticas y formales ajustadas al presente (3), y no sólo se
favorecieron escritores sino distintas perspecti v as que no ponen tanto énfasis en el
convencional carácter moralizante. Entre sus autores se encuentran Jairo Aníbal Niño,
Arturo Alape, San tiago Londoño, Pilar Lozano, Yolanda Reyes y Triunfo Arciniegas (es tos
dos últimos desarrollan interesantes talleres que motivan a niños y niñas a la lectura ya la
creación, ya los adultos a estimular su sensibili dad infantil y juvenil).

En esta antología es evidente que si algunos aún creen en las fabula ciones e imaginaciones
de niños y de jóvenes o en las de realismo mara v illo, fantástico o de ciencia ficción, otros
se muestran escépticos ante los valores del pasado y perplejos frente al presente que se
volatiliza, y otros encuentran albergue en esos relatos extraordinarios de los comienzos.
Hay quienes se interesan por el testimonio personal, por la sentencia que busca sabiduría y
erudición, por la exploración en el realismo so cial, sucio o fantasmagórico, por las escenas
escabrosas y sórdidas que invaden la intimidad doméstica o por las visiones de pasados
diversos. Consideramos fascinante ese conjunto que se particulariza en cada uno de los
momentos o en cada una de las ficciones.

Definitivamente los relatos que hemos incluido permiten realizar un viaje en el tiempo, pues
en ellos confluyen el pasado y el presente representados en escenarios y estructuras
temáticas y formales que di cen lo que hemos sido, lo que somos y lo que seremos a la luz
de lecturas de la sensibilidad y el espíritu de cada época. Hemos partido de una convicción:
la existencia del género a lo largo de nuestra historia litera ria. Aunque no siempre hubo
voluntad de escritura propiamente cuentística, en las maravillas de la literatura los cuentos
nacieron o fueron gestando la posibilidad del género. También reconocimos que, fija do éste,
se dio la necesidad de replantearlo para recuperarlo de diferen te manera, confirmándose
así que desde siempre ha sido una forma viva y en movimiento. Puede resultar extraño
iniciar con mitos de creación, pasar luego a crónicas y cuadros de costumbres antes de
llegar a la ple nitud de su forma y su sentido. Sabemos que hay líneas transversales en la
literatura. La supervivencia de culturas de las cuales emanan los mi tos que incluimos se
encuentra en esos contrastes del contar que se desa rrolla posteriormente en las prosas o
las crónicas de los letrados de la Colonia, de los posteriores o de los más contemporáneos,
mostrando fluc tuaciones entre ficción e historia, realidad y fantasía, verdad e imagina ción.
Pueden sorprender también los relatos que en el siglo XIX recrean cuadros costumbristas
ante los cuentos del romanticismo, del realismo, de la real maravilloso o los de ese
caleidoscopio narrativo que refleja la diversidad del siglo xx hasta el presente. La narrativa
para niños y jóve nes es un filón que nos representa y no debe desconocerse como lugar de
iniciación a la lectura, la vida o el sueño.

La literatura lo contiene todo en temas, formas e inquietudes y, en este caso, permite
recorridos desde la creación a todo lo demás por relatos de autores colombianos, lo que nos
permite afirmar con Steiner, que "si la Palabra fue 'en el principio', también puede serlo en
el final". Sin embargo, no se trata de una selección que refleje movimientos, estilos y
preocupaciones individuales, sino de cuentos que cuenten, que narren una historia
convincente que atrape al lector y no la suelte.

Luz Mary Giraldo

Bogotá, mayo de 2005

http://javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/contenido/modelos/cuentosy.htm 6/7
16/3/2017 Novela Colombiana ­ uentos y relatos de la literatura colombiana ­ Luz Mary Giraldo

1 Esta modalidad de cuentos intercalados en las novelas se revela en la narrativa de Gabriel
García Márquez, particularmente en Cien años de soledad, construida con cadenas de anéc ­
dotas.

2 Ediciones Mito publica El Coronel no tiene quien le escriba y salva del cesto de la basura ­
como en más de una ocasión se ha afirmado­ "Monólogo de Isabel viendo llover en
Macondo",

3 Sobre el tema pueden consultarse los estudios y antologías de Beatriz Helena Robledo,
algunas tesis e investigaciones universitarias y mi antología Jardín de sueño;. Textos para
niños. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura, Bogotá: 1987, que incluye
cuentos y poemas, entre los cuales hay un fragmento de Cien años de soledad, textos de
Rafael Pombo, Eduardo Carranza, Leopoldo Berdella de la Espriella, Carlos Castro
Saavedra, Rubem Vélez, Roberto Rubiano Vargas, Pilar Lozano, Celso Román, jairo Aníbal
Niño y Matilde Frías, por citar algunos.

Subir

http://javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/contenido/modelos/cuentosy.htm 7/7

Potrebbero piacerti anche