Sei sulla pagina 1di 1

Es la función del estado de la termodinámica donde la variación permite expresar la cantidad

de calor puesto en juego mediante una transformación isobárica es decir a presión constante
en un sistema termodinámico, teniendo en cuenta que todo objeto conocido puede ser
entendido como un sistema termodinámico.

Por ejemplo, en una reacción quimica a presion constante, el cambio de entalpía del sistema
es el calor absorbido o desprendido en la reacción. En un cambio de fase, por ejemplo de
líquido a gas, el cambio de entalpía del sistema es el calor latente, en este caso el de
vaporización. En un simple cambio de temperatura, el cambio de entalpía por cada grado de
variación corresponde a la capacidad calorífica del sistema a presión constante

Transformación en el curso en lo cual se puede recibir o aportar ener4gia, por ejemplo la


utilizada en un trabajo mecánico

En este sentido la entalpia es numéricamente igual al calor intercambiado con el ambiente


exterior al sistema encuestido.

Matemáticamente H = U + pV

U = energía INTERNA

P = presión del sistema

V = volumen del sistema

La entalpia recibe diferentes denominaciones según el proceso.

• Entalpia de reacción es el calor absorbido o desprendido durante una reacción


química a presión constante

• Entalpia de formación es el calor necesario para formar una mol de una sustancia a
presión contante y a partir de los elemento que la constituyen .

• entalpia de combustión es el calor libertado a presión constante cuando se quema


una mol de una sustancia.

• Entalpia de disolución. La entalpia de disolución es el calor generado o absorbido


cuando cierta de soluto se disuelve en cierta cantidad de disolvente, esta cantidad
representa la diferencia entre la entalpia de la disolución final y la entalpia de los
reactivos originales

• Entalpia de enlace algunos tipos de átomos tienen a unirse con otros átomos iguales o
diferentes para formar moléculas y adquirir estados más estables de enrt5gia

Potrebbero piacerti anche