Sei sulla pagina 1di 1

Sin embargo, a pesar de contar sólo con esta insuficiente y heterogénea

normativa, es mucho lo que está en nuestra mano hacer para luchar contra las
distintas formas de abuso animal. Ante cualquier caso de maltrato que se
presencie es muy importante denunciar, ya que nuestra denuncia puede
salvar a los animales, que no pueden defenderse, de una vida de
penurias e incluso de la muerte. Para ser parte de la solución y no del
problema, debemos ser la voz de los que no la tienen. La presión social
ejercida con las denuncias es, además, indispensable para que las víctimas no
sean injustamente olvidadas y los hechos no queden impunes.
HECHOS QUE PUEDEN SER DENUNCIADOS
El maltrato de un animal es un concepto mucho más amplio que lo que se
refiere sólo a al abandono o a la violencia física (golpes, vejaciones, peleas
organizadas, etc). Los malos tratos incluyen también llevar a los animales en
transportes inapropiados (Foto 9) mantener animales en estado de malnutrición
(Fotos 10 y 11), en condiciones higiénico-sanitarias deficientes, sin cobijo, en
instalaciones inadecuadas, con dificultades para su movilidad (maneados,
atados, encadenados…) o sin brindarles atención veterinaria cuando presentan
signos de enfermedad (Foto 12).
Un animal también es maltratado cuando no son cubiertas las necesidades
etológicas que su especie precisa para desarrollarse y tener una vida plena. El
perro, por ejemplo, como animal social que es, necesita compañía, sentirse
integrado en su familia humana, tener contacto con ella, pasear, jugar… Si se le
niega el cariño o se le mantiene aislado o en soledad, el animal no está siendo
bien tratado y tiene carencias que le provocan sufrimiento y merman su calidad
de vida.

Potrebbero piacerti anche