Sei sulla pagina 1di 2

Dificultades para la instalación de plantas geotérmicas y su influencia en la eficiencia

de las mismas:

Sabiendo que la energía geotérmica tiene menor eficiencia que las plantas térmicas
tradicionales, es necesario realizar un estudio del suelo y analizar la factibilidad de
instalar una planta geotérmica en torno a la eficiencia proporcionada por la misma. [1]

Es sabido que en cualquier proceso de transformación de energía las pérdidas se ven


presentes y se manifiestan en una eficiencia baja que en muchas ocasiones deja mucho
que desear si se compara con los valores obtenidos de manera teórica. En el caso de las
plantas geotérmicas los factores que afectan al desempeño de las mismas son: [1]

 Formaciones geológicas que por motivos de fracturación terminan generando lodo


en el fondo del pozo [1]
 Formaciones compactas que desvían la dirección de perforación [1]
 Las altas temperaturas y presiones que requiere manejar el pozo [1]
 La presencia de fluidos altamente corrosivos y en ocasiones la posibilidad de que
se produzca una combustión instantánea. [1]

Hablando estrictamente de la parte térmica la eficiencia está regida a la entalpia del fluido
geotérmico, mismo que al viajar en contra de la gravedad desde el depósito hasta el pozo
pierde alrededor de 100 KJ/kg de entalpia, traduciéndose en una pérdida de calor del 64%
del total encontrado [2]

A nivel mundial son Estados Unidos, Italia e Indonesia los países que mayor capacidad
de corrida tienen en referencia a la energía geotérmica, pues manejan 833, 411.7 y
330MW de energía respectivamente a comparación con el resto de países que manejan
un rango no superior a los 200 MW, aun así, la mayor eficiencia registrada desde los años
90 muestra a Darajat (ciudad de Indonesia) como la campeona mundial con un valor de
eficiencia del 21%. [2]

Ante la evidente baja eficiencia de las centrales térmicas, se analizan alternativas de


mejora, entre las que destacan el aislamiento del pozo, el control de la corrosión mediante
un análisis de materiales resistentes a altas temperaturas y que eviten la combustión
espontánea, instrumentación que analice las características del fluido del pozo. De
cumplir todas estas condiciones se prevé alcanzar eficiencias de hasta el 80% en plantas
de vapor de secado rápido. [2]

Potrebbero piacerti anche