Sei sulla pagina 1di 153

PROYECTO DE GRADUACION

Trabajo Final de Grado

“El escenógrafo del nuevo siglo”

- Hibridaciones entre artes escénicas y visuales -

Ma. Lucrecia Brero


Cuerpo B del PG
Fecha de presentación: 17/12/2008
Lic. en Diseño de Espectáculos – Escenografía
Categoría: Ensayo - Investigación
Facultad de Diseño y Comunicación
Universidad de Palermo
Agradecimientos

Al ángel que me acompañó y enseñó en todo este proceso, Caro Cebey.

A mis musas inspiradoras, mis abuelos. Gracias Abuela Irma por mostrarme el

camino del arte.

A mis maestros de la profesión y de la vida, quienes me formaron de oficio y

muchos ya son amigos. Principalmente, a: Andrea Pontoriero, Carlos Coccia, Catalina

Artesi, Manuel Navarro, Carlos Di Pascuo, Norberto Laino, Oria Puppo, Hector Calmet,

Roberto Almada, Liliana Viola, Carlos Palacios, Carlos Greco, Gustavo Sassi, Flor

Forchieri, Martín Stortoni. Por siempre agradecida.

Al firme apoyo incondicional, espiritual, intelectual y estimulante de mis padres,

hermanas y familiares. Los amo, gracias-gracias.

A mis compañeras/os, grandes artistas todas/os. Y a mis amigas/os, sus fuerzas

me sostienen desde donde estén.

Agradecida a todos por el aprendizaje, la compañía, la emoción y la alegría. Sin

ustedes no existiría mi obra.

Lucre.-

-2-
Índice. Cuerpo B:

“EL ESCENÓGRAFO DEL NUEVO SIGLO”.............................................................................................1

- HIBRIDACIONES ENTRE ARTES ESCÉNICAS Y VISUALES -..........................................................1

CATEGORÍA: ENSAYO - INVESTIGACIÓN..................................................................................................................1


AGRADECIMIENTOS..............................................................................................................................................2
ÍNDICE. CUERPO B:.............................................................................................................................................3
ÍNDICE DE FIGURAS:............................................................................................................................................4
ÍNDICE DE TABLAS:.............................................................................................................................................5
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................7
CAPÍTULOS ......................................................................................................................................................15
EL ARTE ESCÉNICO. .........................................................................................................................................16
1.1 Análisis del arte escénico.......................................................................................16
1.2 El teatro según los saberes eruditos. ......................................................................17
1.3 La historia de las corrientes artísticas en la escena teatral. ...................................18
1.4 Formas de categorizar el teatro..............................................................................22
1.5 El teatro: un arte efímero........................................................................................27
1.6 Producto socio-político-cultural. ...........................................................................28
1.7 El equipo creativo...................................................................................................32
EL ESPACIO ESCÉNICO. ......................................................................................................................................34
2.1 Los lenguajes escénicos..........................................................................................34
2.2 El cuerpo poético escénico.....................................................................................38
2.3 Representación - Presentación................................................................................38
2.4 La semiología del objeto escénico..........................................................................43
2.5 Modelos de espacios escénicos..............................................................................44
HISTORIA DEL ESPACIO ESCÉNICO Y SUS AUTORES...................................................................................................48
3.1 Inicios.....................................................................................................................48
3.2 Decoradores (XV-XIIX).........................................................................................53
3.3 Escenógrafos (XIX-XX).........................................................................................63
3.4 Diseñadores de espacios escénicos (XX)...............................................................65
3.5 El espacio escénico argentino.................................................................................66
LAS PRIMERAS HIBRIDACIONES EN LAS ARTES ESCÉNICAS: LAS CREACIONES DE LOS AÑOS ‘60 Y ‘70. .............................68
4.1 Performance............................................................................................................68
4.2 Happening..............................................................................................................72
4.3 Argentina en performance: la realidad socio-político y la escena..........................73
LA ERA HIPERMODERNA Y EL ESPECTÁCULO ESCÉNICO.............................................................................................76
5.1 El hombre hipermoderno sujeto a los cambios socioculturales.............................76
5.2 El espacio hipermoderno........................................................................................82
5.3 La filosofía de los artistas.......................................................................................83
5. 4 La interfaz del espectador-obra. ...........................................................................87
LA ESTÉTICA DIALÓGICA DEL ESPACIO ESCÉNICO Y LAS ARTES VISUALES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS......................................91
6.1 Las nuevas formas de la puesta en escena..............................................................91
6.2 Intervenciones........................................................................................................95

-3-
6.3 Escenarios urbanos...............................................................................................102
6.4 El nuevo teatro de objetos....................................................................................107
6.5 Ciencia y tecnología en escena.............................................................................112
6.6 La escena multimedial y la tecnoescena...............................................................118
6.7 El espacio escénico de la instalación....................................................................121
CONCLUSIONES: EL ESCENÓGRAFO CREADOR DE LAS NUEVAS FRONTERAS. ...............................................................127
LISTA DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................................................138
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................................144

Índice de Figuras:

FIGURA 1: GRUPO LA FURA DELS BAUS. 2008....................................................................................22

FIGURA 2: RESULTADO DE LA 7º PREGUNTA DEL PRIMER SONDEO REALIZADO PARA


ESTE PROYECTO. .......................................................................................................................................27

FIGURA 3: GRUPO ARGENTINO: EL PERIFÉRICO DE OBJETOS. 1995 – BUENOS AIRES......31

FIGURA 4: ELEMENTOS QUE FLUCTÚAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PUESTA EN


ESCENA. .........................................................................................................................................................34

FIGURA 5: LA CONSTRUCCIÓN DEL UNIVERSO DE LA REPRESENTACIÓN............................35

FIGURA 6: OPINIONES DE ESCENÓGRAFOS ARGENTINOS SOBRE RELACIÓN DIRECTOR-


ESCENÓGRAFO............................................................................................................................................43

FIGURA 7: FANTASÍA SOBRE LA PRIMERA FASE DEL TEATRO GRIEGO................................49

FIGURA 8: EL TEATRO GRIEGO.............................................................................................................50

FIGURA 9: CROQUIS DE LA DISPOSICIÓN DE LOS ESPACIOS EN EL TEATRO GRIEGO......50

FIGURA 10: CROQUIS DE UN LA CONSTRUCCIÓN DE UN TEATRO ATENIENSE CLÁSICO.50

FIGURA 11: ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ESCENOGRAFÍA .....................................................51

FIGURA 12: CROQUIS SOBRE REPRESENTACIÓN RELIGIOSA EN UNA PLAZA PÚBLICA ..53

FIGURA 13: CROQUIS SOBRE REPRESENTACIÓN PROFANA A LAS AFUERAS DE LA


CUIDAD ..........................................................................................................................................................53

FIGURA 14: TEATRO DE VICENZA.........................................................................................................54

FIGURA 15: TELONES PINTADOS DE LOS DECORADOS FIJOS DE 1545.....................................55

FIGURA 16: MAQUETA 3D DEL TEATRO ISABELINO PÚBLICO ...................................................56

FIGURA 17: CORRAL DE COMEDIAS ....................................................................................................59

FIGURA 18: CORTE TRANSVERSAL DE UN CORRAL DE COMEDIAS .........................................60

FIGURA 19: DIVISIONES EN EL TEATRO DE CORRALES SEGÚN NIVEL SOCIAL...................61

-4-
FIGURA 20: HIPÓTESIS DE ESCENOGRAFÍA PARA LA REPRESENTACIÓN DE LA VIDA ES
SUEÑO EN UN CORRAL DE COMEDIAS................................................................................................61

FIGURA 21: LA PERFORMANCE EN EL PÚBLICO..............................................................................70

FIGURA 22: THE LIVING THEATER ......................................................................................................72

FIGURA 23: SIMULTANEIDAD. OBRA DEL GRUPO DI TELLA – BUENOS AIRES. ....................74

FIGURA 24: CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL ARTE ESCÉNICO HÍPER Y EL ANTI-


HÍPER..............................................................................................................................................................86

FIGURA 25: PROYECTO BOOM. POR EL GRUPO LA FURA DELS BAUS. ....................................93

FIGURA 26: “EL LENGUAJE FURERO.”.................................................................................................94

FIGURA 27: LA PESCA. REALIZACIÓN ESCENOGRÁFICA: RICARDO FÉLIX, NORBERTO


LAINO..............................................................................................................................................................98

FIGURA 28: OBRA: INTERIORES. 2007. BUENOS AIRES. ...............................................................100

FIGURA 29: AL RAS. INTERVENCIÓN ARTÍSTICA EN SUPERMERCADOS JUMBO. ............104

FIGURA 30: PROYECTO FILOCTETES. INTERVENCIÓN ARTÍSTICA........................................106

FIGURA 31: PIZZURNO PIXELADO. INTERVENCIÓN ARTÍSTICA POR MARGARITA BALI.


2005.................................................................................................................................................................107

FIGURA 32: VARIACIONES SOBRE B… OBRA DE EL PERIFÉRICO DE OBJETOS. 1998. –


BUENOS AIRES ..........................................................................................................................................109

FIGURA 33: ZOOEDIPOUS OBRA DE EL PERIFÉRICO DE OBJETOS. 1999 – BUENOS AIRES


.........................................................................................................................................................................110

FIGURA 34: MONTEVERDI. OBRA DE EL PERIFÉRICO DE OBJETOS. 2000 – BUENOS AIRES


.........................................................................................................................................................................111

FIGURA 35. SENSIBLE 2.0. OBRA DE GRUPO BIOPUS. 2008 – BUENOS AIRES..........................116

FIGURA 36. SIN SANGRE OBRA DE COMPAÑÍA TEATRO CINEMA. 2007. CHILE. .................120

FIGURA 37: CICLO DE MÚSICA INAUDITA POR FÁBRICA INAUDITA DE SONIDO. 2007.
BUENOS AIRES...........................................................................................................................................121

FIGURA 38: PIRÁMIDE POR GRUPO ESCOMBRO 1999. BUENOS AIRES...................................125

Índice de Tablas:

TABLA 1. TABLA DE SUB-CATEGORÍAS TEATRALES......................................................................26

TABLA 2. COMPONENTES ESCÉNICOS.................................................................................................37

-5-
TABLA 3. TIPOS DE ESCENOGRAFÍA....................................................................................................46

-6-
Introducción
El escenario es el lugar donde todo lo que es,
siempre es otra cosa. El teatro es un mirador
donde todo lo que es puede aparecer, pero sólo
se reconoce cuando desaparece.
LUIS DE TAVIRA

Parece ser una frase que se repite en consecutivos libros desde hace más de una

década, y aún no se puede dejar de mencionar, pero el asombro y la falta de respuesta

obligan a su reescritura: estudios sobre la semiótica y formas actorales se encuentran

desde los años ’70. Pero los referentes a los modos de producción escénica, elaboración

o estudios sobre la puesta escénica actual y las mutaciones que han adquirido los

espacios debido a la dialógica con las demás artes visuales en forma integral, recién

empiezan.

Resulta difícil hoy en día definir el significado del arte, tanto escénico, como

plástico o audiovisual; y, más aún, calificarlo. Las nuevas formas de expresión han

avanzado, tal vez, más rápido que el pensamiento colectivo, imponiéndole al espectador

un cambio de actitud frente a la obra e induciéndolo a una activa participación dentro de

la misma. El artista busca nuevas formas de construir conceptos, exponiendo al sujeto-

espectador e indagándolo sobre su propio ser, obligándolo a reflexionar y haciéndolo ser

parte de la obra.

Si al mismo tiempo entendemos el arte como un reflejo de la realidad, y si el

hombre es un ser en constante cambio y un modificador de su entorno, cómo no aceptar

la evolución y la dialógica entre ambos. Las nuevas manifestaciones artísticas se

despegan de los bastidores para pasar a tener volumen dentro de un espacio

determinado; los decorados escénicos salen del espacio tradicional, se reinstalan y

sintetizan para construir el concepto cada vez más concreto; la tecnología y la ciencia

invaden los criterios del arte y se funden en él. Deconstrucción, fusión, interactividad,

-7-
anamorfosis, quiebres, dejan como resultado las contemporáneas formas de expresión

del espectáculo.

El teatro de la actualidad deja de ser un arte único para pasar a ser un fenómeno

artístico, complejo, social y político que atraviesa fronteras. Es esta característica –la de

la complejidad –la que lleva a la reflexión de una nueva forma de producción escénica,

muy alejada de los modos del teatro convencional, tanto que hasta se considera que el

término teatro debe someterse a cierta modificación, ampliándose y adoptando tales

variables.

El escenario se modifica, al igual que sus superficies y las técnicas para trabajarlo.

Así, el nuevo espacio escénico transforma el resultado de las puestas escénicas

contemporáneas: éstas incursionarán en ritmos, formas, personajes, objetos y

dimensiones inexploradas.

Será, por lo tanto, este nuevo espacio el principal punto de estudio en el presente

proyecto de grado: su atravesamiento histórico, su presente y el encargado de su

deconstrucción/construcción, el escenógrafo. Entendido como sujeto fundamental del

resultado de este arte en la actualidad, se interrogarán la función de este teatrista y las

mutaciones en cuanto a su rol y formación.

Los estimulantes de la autora en la búsqueda del tema del trabajo derivan de

conformar el primer grupo que culmina la carrera de Escenografía en esta universidad y

de concurrir asiduamente a obras escénicas y encontrarse con una amplia variedad de

puestas escenográficas que cruzan los cánones convencionales de la disciplina.

Además, la autora como espectadora y realizadora escénica, se encuentra con la

necesidad de realizar un análisis y reposicionamiento de la función del escenógrafo,

considerándolo como el principal provocador al momento de quebrar fronteras y vincular

el espectáculo escénico con otras áreas de la comunicación visual.

-8-
Las hibridaciones, dialógicas y entrecruzamientos de manifestaciones artísticas

dan como resultado nuevas clasificaciones. El presente de las artes escénicas nos

enfrenta con categorías como: tecnoescena, performance, happening, intervenciones

urbanas, teatro de objetos, etc. Muchas de éstas, difíciles de distinguir y, en

oportunidades, de encontrar en ellas la esencia de la expresión escénica. Por lo tanto, se

propone una primera aproximación a las nuevas técnicas aplicadas a la disciplina y a la

función de las categorías en el arte, para así poder emprender luego el proceso de

análisis y comprensión de las manifestaciones artísticas actuales.

Según Georg Wilhelm Friedrich Hegel, “El arte nos invita a la contemplación

reflexiva, pero no con el fin de producir nuevamente arte, sino para conocer

científicamente lo que es el arte” (1908, p. 17).

En este marco, son puntos fundamentales para la comprensión de la profesión del

escenógrafo contemporáneo y sus campos de creación:

- Diferenciar los nuevos modos del arte escénico, comenzando por conocer los

atributos del hecho escénico, su función artística y política.

- Visualizar la dinámica de sus vínculos con el resto de las artes visuales.

- Encontrar la función del escenógrafo en cada una de las nuevas tendencias

escénicas.

- Entender el momento social donde nos encontramos para indagar sobre la

filosofía del artista contemporáneo y la de los diferentes tipos de espectadores.

Entendiendo, entonces, al arte como una consecuencia de la realidad de las

acciones de los sujetos hipermodernos, es axiomático a la hora de estudiar las nuevas

corrientes artísticas no dejar de lado el pensamiento y el entorno de los artistas y de sus

espectadores. Debemos analizar aquella filosofía que invade a los creadores actuales a

-9-
la hora de construir las obras y entender qué demandan y esperan los espectadores de

un mundo que se ha ido globalizando desde los años ’90, para así encontrar las claves

de los nuevos caminos que transita el arte escénico.

En el transcurso de este Proyecto de Graduación (PG), que corresponde a la

categoría investigación y ensayo, se incursiona y reflexiona sobre las fuerzas y motivos

que llevan a los artistas contemporáneos a la realización de nuevas manifestaciones

escénicas y sus consecuencias.

En el primer capítulo, operan como disparador las disímiles formas de responder a

la pregunta: ¿cómo abordar el análisis del arte escénico? Algunos de los ejes destacados

son: los diccionarios y enciclopedias con sus aportes y falencias ante los cambios

acelerados; los cimientos de las artes escénicas y su historia como modo de un proceso

de crecimiento espiralado y su vinculación con la sociedad y el contexto político; formas

de categorización y abordajes para su comprensión en el pasado y en la actualidad; el

teatro como arte efímero, y quiénes lo llevan acabo.

Por medio de todos éstos, se pretende establecer el campo escénico de

investigación a lo largo del proyecto; posicionarnos en una determinada mirada; y, según

la selección de autores de referencia, delinear la ideología que se adopta para con el

tema a desarrollar.

Serán los ejes del segundo capítulo los lenguajes sobre los que se apoya la

poética escénica; los componentes que la construyen y el valor del cuerpo poético

escénico; las cualidades e importancia del espacio en la puesta teatral, la analogía entre

representación y presentación, la semiología del objeto y los modelos de espacios

escénicos.

- 10 -
Por otro lado, ya en las primeras civilizaciones se puede encontrar el principio de

la teatralidad. Asimismo y desde antes de los griegos, el espacio escénico comienza a

establecer sus principios y con ellos, el estudio del mismo. Sin embargo, el punto de

partida del concepto de escenógrafo surge mucho después, de la mano del

constructivismo y a fines del siglo XIX. Se realiza un recorrido por el provenir del

diseñador del espacio escénico, su función y modo de trabajo; y por los íconos

representativos de las creaciones escénicas argentinas y el nacimiento del escenógrafo

como tal en el país durante los años ’30, en el tercer capítulo.

Para el cuarto capítulo, se toma a la década del ’60 como punto de partida y

apertura, cuando el terreno estaba preparado, el teatro (y el arte) independiente instalado

y listo para nuevas experiencias, sus salas aguardando ser intervenidas por creativos

curiosos y atrevidos. Una década, además, en que la realidad social y la masividad de los

medios de comunicación operaron de manera significativa como formas de provocación

sobre la mente de los artistas. Así, el arte escénico rompió ciertos sentidos de

espacialidad y se aventuró a investigar incorporando todo tipo de manifestación –artística

o no – en una misma puesta en escena, bajo el concepto de la liberación del arte; y

denominando a estos resultados: performance y happening.

Se realizará un análisis sobre estas tendencias, los grupos, los artistas y las

formas que adoptó la imagen en los años ’60 y ’70, época que abrió un camino del cuál

no abría retorno y que construirá un fuerte eje para la escena contemporánea de las dos

últimas décadas.

El capítulo – fase – quinto parte de la premisa de que al investigar y navegar en el

resultado de las producciones escénicas de los últimos quince años, se hace necesario

conocer previamente los rasgos sobresalientes de sociedad que las construyen: si el arte

escénica es, tal vez, el arte más político, social y cultural que exista, no se lo debe

- 11 -
explorar sin antes reflexionar sobre el contexto en que se produce y sin analizar al ser

humano que se enfrenta a tal realidad.

Se adentra en lo que hoy se puede denominar la era híper: los cambios sociales,

económicos, tecnológicos, filosóficos, que han envuelto a hombres y mujeres desde los

años ’90 y sus implicaciones globales. Para comprender la hipermodernidad, es

necesario analizar los principales ejes que la rigen y sus características destacadas.

Algunos de estos puntos son: la globalización, la multiculturalidad, el neoliberalismo, el

individualismo, las tribus urbanas, la pérdida de sentidos, la tecnologización. Por lo tanto,

son éstos un requisito previo a la comprensión de las representaciones propias del artista

y del espectador contemporáneo, además del modo en que sus deseos y pensamientos

se exteriorizan, su filosofía y el nuevo modo de establecer la interfaz entre el público y la

obra.

Llegando al núcleo temático central, en el último capítulo –sexto – se abordan en

detalle las innovadoras y auténticas obras de las últimas décadas, entendiéndolas como

la consecuencia de todo lo expuesto anteriormente. El análisis incluye la dialógica entre

la puesta en escena y las nuevas tecnologías, la ciencia, las artes plásticas,

audiovisuales y multimediales; la conquista de nuevos espacios no convencionales,

escenarios urbanos, y el universo digital; cómo surgen tales lazos, dónde se alojan y sus

resultados como arte conceptual. A modo de ejemplo, se citarán grupos, artistas y obras

que se han llevado a cabo y en los que se observa el dinamismo y fusión de estas áreas.

Desde los inicios de los años ’90 el arte escénico abre un abanico de infinidades

de campos. Ante esto, algunos acuden a subcategorías para caracterizarlos y

subdividirlos. En este trabajo, en cambio, se decide abordar el análisis en función de

características generales debido a que se considera que todas las categorías hacen a la

escena actual.

- 12 -
En el último apartado y a modo de conclusión, se destacan los cambios que sufrió

el diseño del espacio escénico en la historia y en el presente, y la relevancia que éste ha

adquirido no sólo como un componente más dentro de la puesta en escena, sino en su

singularidad esencial en los proyectos de los últimos años. Se concluye en la

revalorización del concepto de escenografía desde este nuevo siglo, y del escenógrafo

como principal creador del cruce hacia las nuevas fronteras en el universo escénico

contemporáneo.

Para el desarrollo del presente proyecto se realizaron diversas encuestas a un

grupo de personas con mayor o menor grado de vinculación con el ambiente artístico-

teatral, además de entrevistas a escenógrafos y grupos teatrales argentinos vinculados

con los nuevos ejes escénicos. Los resultados de las mismas acompañarán el proceso y

otorgarán datos sobre la realidad del artista y de los espectadores. Las particularidades

de las encuestas y entrevistas serán analizadas a los largo de cada capítulo

correspondiente. Se extraerán las conclusiones relevantes y aquellas pertinentes al tema

de investigación, confrontando diversas opiniones y construyendo ciertas hipótesis.

A la hora de la elaborar este proyecto, la autora siente un impulso similar al que

inscribe Eugenio Barba, quien en 1964 comenzaba a analizar y experimentar los terrenos

del la escena híbrida:

“- la necesidad de cambiarnos a nosotros mismos sin pretender cambiar a los

otros;

- la necesidad de inventar nuestro saber teatral partiendo de la condición de

autodidactas;

- la exigencia de la disciplina que nos hiciera libres,

- la impulso de viajar lejos de los territorios donde normalmente vive el teatro;

- el encuentro con otros ‘emigrantes’;

- 13 -
- la profunda convicción de que el teatro no puede ser sino revuelta;

- el descubrimiento de un fundamento común que compartimos con maestros

lejanos en el tiempo y en el espacio;

- la conciencia de que la profesión teatral proviene de una actividad existencial en

un único país transcultural.”

(1997, p. 14).

- 14 -
Capítulos

- 15 -
El Arte Escénico.
El teatro se mira con los ojos y se
ve con el alma. El sentido “visionario”
de la teatralidad se explicita.
GASTÓN BREYER

1.1 Análisis del arte escénico.

A continuación se abordarán la función y las características del teatro actual, así

como las diversas formas en que el mismo se manifiesta y hacen que, en el presente,

esta gestación no se exprese de manera unívoca.

Se parte de pensar al teatro como una acción consecuente al contexto, a modo de

respuesta. El resultado de una puesta escénica en su totalidad no es más que la reacción

de la acción social-política-cultural colectiva. Por lo tanto, las concepciones que hacen del

teatro una forma de representación y presentación son sólo un aspecto, ya que se

considera que hoy en día la puesta en escena es mucho más que ello. Esto sucede

desde el momento en que se la concibe como una zona de experimentación donde

confluyen infinitos dispositivos que indagan principalmente sobre el ser humano, sea en

su presencia o ausencia.

Se busca en este capítulo entender al teatro a partir de disímiles modalidades de

abordaje. Se someterá al mismo a diversos análisis, estableciendo que los resultados

estarán subordinados al efecto de futuras alteraciones, puesto que al analizar el propio

presente se deja de lado la visión totalizadora de las acciones y se indaga sobre un futuro

inmediato subjetivo.

Quedarán abiertas una serie de preguntas que no pueden ser respondidas aún.

No obstante, se exhiben las pautas del nuevo sentido del teatro, desde el sentimiento y la

observación actual.

- 16 -
Debido a su trayectoria y a la diversidad de áreas (arte, sociedad, política, historia,

geografía, antropología) que esta manifestación artística incluye, ha de desmenuzarse su

análisis en extensiones de aspectos que fluctúan en él como un núcleo, y a su vez lo

constituyen como tal.

El hecho analítico del análisis implica un momento de distinción del objeto de

estudio y la posterior desmembración de sus partes, técnica aplicada a inmensidades de

campos. El obstáculo en el momento de construir la forma de analizar una puesta en

escena deviene de la nombrada diversidad de áreas que la componen. Por lo tanto, se

decide considerar este objeto de estudio como un imán de multiplicidades, que permite

emancipar y enriquecer, a la vez, el resultado de la investigación.

Es así que se procede al estudio del arte escénico como un hecho global, a modo

de estructura, sobre el cual van a intervenir diversos factores y campos en forma de

unidades y procesos que lo constituyen, ya sean internos o externos al resultado final.

Un análisis de sistemas, donde las unidades y los procesos forman la estructura,

corresponde a que no se puede estudiar uno solo de sus pilares –ni algunos tomados

aisladamente –, puesto que estas partes en suma e interacción forman un producto

novedoso y diferente de la mera adición de sus componentes; sin estas multiplicidades,

no habría teatro.

1.2 El teatro según los saberes eruditos.

Del griego Theatron: lugar donde se asiste a un espectáculo; lugar de una

asamblea; los espectadores; lugar donde se es visto; donde uno se hace ver; figurar,

figuración, estar expuesto, mostrar. Según la Real Academia Española, el teatro es el

“Conjunto de todas las producciones dramáticas de un pueblo, de una época o de un

autor” (Real Academia Española, 2008, s.p.).

- 17 -
No obstante, confrontando este significado con lo que es el teatro contemporáneo,

se advierte que dicha clave de lectura ya no es la adecuada. El significante en el presente

se disipa y se pierde envuelto entre otras manifestaciones artísticas y culturales que

invaden la escena, exigiendo así una mirada más amplia. De esta manera, se advierte

cómo los diccionarios y enciclopedias continúan interpretándolo según las características

de un teatro antiguo.

Se plantea ante la disociación del término teatro y las producciones

contemporáneas un novedoso significado: puesta en escena. El nuevo significado

incorpora no sólo el texto como diálogo, sino también todo aquello que conforma la

representación, todas aquellas decisiones tomadas para la construcción del resultado

final. Nos referimos al metatexto o texto espectacular, conformado por los componentes

no sólo visuales o auditivos, sino también por los mensajes intrínsecos de la obra.

Algunos teóricos incorporan a este significado la característica de que las

decisiones deben estar tomadas dentro de ciertas convenciones; pero, como se expondrá

en los siguientes capítulos, existe desde hace años la búsqueda, justamente, del quiebre

de tratados y pactos escénicos. La pregunta es: ¿existe una serie de convenciones para

una puesta en escena, o simplemente ésta puede co-existir a modo de acuerdo entre los

creadores y los espectadores?

1.3 La historia de las corrientes artísticas en la escena teatral.

El teatro, además, puede ser analizado por su historia, sus períodos y los grandes

maestros que fueron marcando modificaciones, rupturas y avances. Es así que al hablar

de la actualidad no se puede dejar de nombrar los grandes cambios producidos en el

teatro durante los siglos pasados, los cuales impactan en sus producciones. No sólo

porque han marcado la evolución de la escena, sino también por la tendencia –y casi

necesidad – del hombre de teatro de reponer obras de años precedentes: las de los

- 18 -
grandes clásicos, que se puede decir aún son paradigmas dignos de ser trabajados una y

otra vez. Esta característica hace evidenciar que no sólo el texto es importante, sino que

lo que vale es la puesta escénica en su totalidad; la idea de base, vuelta a trabajar, desde

la mirada y contexto del presente. Algunos de estos grandes íconos teatrales provienen

del teatro griego, del shakesperiano, del teatro de H. Ibsen o de A. Chejov.

De lo que se trata es de conocerlos e indagar sobre aquellos momentos

representativos de la escena, para poder así reconstruirlos en el presente y comprender

los procesos por los que se llega al resultado actual; puesto que no habría presente sin

haber transitado una historia, sucesos y alteraciones producidas por anteriores

experiencias.

Corresponde, por tanto, examinar el teatro griego, sus tragedias y comedias; el

teatro romano; las representaciones y características del teatro religioso y profano

medieval del siglo X; el teatro isabelino del período renacentista; las características y

superación del ilusionismo dada por las propuestas del teatro español del siglo XX; el

espectáculo neobarroco, y la mezcla de los géneros durante el romanticismo. Estos

últimos serán el punto de partida para la comprensión y el análisis del presente de las

puestas escénicas, anclaje de este proyecto, por lo que se retomarán dichos

acontecimientos en posteriores Capítulos.

De esta manera se continúan los procesos hasta la actualidad, pero lo que ha de

destacarse es cómo los hechos relevantes de la historia del teatro se suceden teniendo

entre ellos saltos significativos de varios años o hasta siglos. Dichos momentos

significativos se pueden comprender según su calidad de proceso cultural; su evolución,

por tanto, irá en función de la de su pueblo y sus atravesamientos sociales y naturales.

Estableciendo como principal foco de estudio las propuestas escénicas sucedidas

durante las dos últimas décadas, la investigación comienza procurando comprender los

acontecimientos sucedidos en el siglo anterior respecto al arte. Esto corresponde a que la

- 19 -
historia arrastra desde aquellos tiempos –principios del 1900 –, momentos socio-

culturalmente significativos que fueron construyendo y deconstruyendo las formas

artísticas, cuanto las necesidades de sus creadores y receptores. Estas alteraciones

repercuten de manera directa en las producciones teatrales de la historia y serán los

cimientos de la escena presente.

Durante el siglo XX una de las etapas más importantes en relación al arte han

sido las vanguardias, que se sustituyen unas a otras; provocan el quiebre de tratados y

pautas de las construcciones y bases anteriores para así colocarse una al frente de otra.

La innovación y la reformulación de conceptos son los principales fines de las mismas.

Por medio de estas corrientes, que se suceden aproximadamente a lo largo de tres

décadas –1900-1930 –, el teatro también será subordinado a la refutación de sus

conceptos y características.

Expertos en el tema hablan, para aquella época, de un teatro renovador, que llega

para quebrar y romper con el estilo clásico. Con influencias de las vanguardias desde el

simbolismo, el expresionismo y el surrealismo, se gesta el teatro de Bernard Shaw y de

Luigi Pirandello, que, entre otros factores, manifiestan la idea de un teatro dentro del

teatro. Ya en un periodo de entre guerras y bajo la forma de crítica social e ideales, van a

llevarse a cabo las puestas de Bertolt Brecht y de Eugène Ionesco; y, posteriormente, el

teatro de la crueldad de Antonin Artaud, donde el espectáculo avanza por sobre el texto.

Por tratarse de un campo vasto y complejo, se dejará el relato pormenorizado de la

historia del teatro para una investigación futura; a pesar de lo cual es preciso enfatizar

que, sin conocerla, no es posible abordar el área de estudio que nos interesa: la labor del

escenógrafo está formada y atravesada por aquélla. Sí se indagará, en cambio, en la

historia del espacio escénico y sus momentos significantes en el posterior Capítulo.

- 20 -
A. Danto en sus reflexiones sobre el “Después del fin del arte” (2003) alega que

los artistas ya no consideran los museos como un espacio estático, destinado a un

determinado tipo de arte muerto y específico, sino como un espacio vivo, cargado de

opciones artísticas varias y sujeto a la posibilidad de reordenarse según la necesidad de

la muestra. Se puede trasladar este concepto al espacio teatral, donde el escenario es un

hecho vivo y se encuentra aguardando la incorporación de nuevos modos y formas

artísticas.

No hay ningún otro arte más vivo, real y efímero que el producido por una puesta

escénica. Por lo tanto, se concluye que el arte teatral contemporáneo se caracteriza por

abrirse a estas posibilidades de intercambios culturales y artísticos: de soportes, de

espacialidad, de lo orgánico e inorgánico, de misceláneas. Y, principalmente, permeable

a todo acontecimiento no sólo artístico sino también social que se produzca.

Conjuntamente a la evolución de las artes, otro factor significativo durante el siglo

XX que repercute sobre la historia y las artes en general y particularmente interviene

sobre el arte escénico, brotará del surgimiento y asimilación masiva de la industria del

cine, la expeditiva ramificación de la televisión, los videos y el periodismo. Éstos han sido

consecuentes de las modificaciones tanto colectivas como particulares de cada

manifestación artística, entre ellas el teatro. Luego, se suma, ya en los últimos quince

años, la ramificación de la impactante Internet y la era de lo digital –entre otros avances

tecnológicos –, considerados éstos como uno de los principales factores que han abierto

una nueva etapa en la vida del hombre. Han repercutido y alterado fuertemente las

producciones de las puestas escénicas, abriendo nuevas fronteras.

- 21 -
Figura 1: Grupo La Fura dels Baus. 2008
Inaugurarán del IV Festival 10dB de las Artes Escénicas de Burjassot 2008.
Fuente: Burjassot. “Franco Battiato y La Fura dels Baus inaugurarán el IV Festival 10dB”
Disponible en: www.burjassot.org/web3/noticia.aspx?cod=252

Todas las especificaciones de estos sucesos provenientes de la globalización,

concibiendo nuevas formas y fronteras sobre la escena del presente, serán objeto de

estudio en el Quinto y Sexto Capítulo, donde se profundizarán las características del

teatro actual según las bases de una nueva etapa: la hipermoderna.

1.4 Formas de categorizar el teatro

He titulado mis comedias ’antipiezas’, ‘dramas cómicos’, y mis dramas

’seudodramas’ o ’farsas trágicas’, pues lo cómico me parece trágico y la tragedia

del hombre ridícula (…) La tragedia y la farsa, lo prosaico y lo poético, el realismo

y la fantasía, lo cotidiano y lo insólito, he ahí quizá los principios contradictorios

(no hay teatro si no hay antagonismos) que construyen las bases de una

contradicción teatral posible.

(Ionesco, 1963, p. 22-23).

- 22 -
La división según géneros teatrales proviene de los inicios del teatro y ha

perdurado durante décadas hasta ser adoptada por el cine en el siglo XX. A pesar de

esto, una puesta en escena contemporánea no puede ser definida de manera excluyente

como cómica, trágica o melodramática, lo cual tiende a provocar grandes conflictos.

Se coloca en entredicho la idea de géneros teatrales desde el momento en que la

puesta escénica que se decida emprender puede hacer de una tragedia una comedia, y

viceversa –lo cual ya no sería un género puro –.

La pregunta que puede formularse entonces es: El teatro, ¿puede ser estudiado

según estos géneros? O bien, ¿debe ser analizado desde la puesta en su totalidad? La

idea de géneros, en la primera pregunta, parece abarcar únicamente la dramaturgia,

siendo que sobre el escenario se suceden una amplia cantidad de acontecimientos

sensoriales que no se basan exclusivamente en la leyenda de la historia. Por lo tanto, se

considera que el resultado del teatro es la sumatoria de cada uno de sus componentes, y

no sólo una de sus partes. De esta manera, el producto que debe ser puesto en proceso

de análisis es la puesta en escena; es todo aquello que comienza a ser visto, oído y

sentido desde la presencia del primer espectador.

Una vez comprendido el teatro actual como tal, puede ser sometido al estudio de

las diversas teorías artísticas posmodernas, y dejar, así, de ser individualmente un

género literario. Entre estas teorías pueden contarse las siguientes: interculturalidad,

liminalidad, hibridación, contaminación, fronterizo, ex-centris, complejidad,

transversalidad; siendo todas éstas formas contemporáneas de comprender los cruces

culturales y artísticos, tal como las esboza J. Dubatti (2007) en sus reflexiones sobre la

teatralidad.

Para comprender el surgimiento de estas modalidades de análisis, se vuelven a

poner de relieve los acontecimientos socio-políticos sucedidos entre los primeros años y

mediados de 1900, pero refiriéndose ahora a una de sus repercusiones directas sobre las

puestas escénicas: operan como factores causales en la producción de una serie de

- 23 -
alteraciones en las categorizaciones convencionales teatrales. Estas alteraciones han

producido un encadenamiento de análisis y conceptualizaciones específicos; uno de

ellos, las llamadas teorías de las interculturalidades realizadas por P. Pavis y G. Rosa en

1993.

Estos intercambios interculturales en el teatro comienzan a hacerse evidentes a

fines de los años ‘20. En 1927, la Sociedad Universal del Teatro, grupo formado entorno

de la búsqueda de reciprocidades de ideas, formas y estilos de diversas producciones

extranjeras, comienza a organizar festivales en el Tháêtre des Champs-Elysées. Durante

este periodo de internacionalismo se dio el valioso encuentro de puestas de directores y

grupos de varios países, y es allí donde comienza a gestarse un gran intercambio

cultural, artístico y, por ende, audiovisual. Éste abrirá las puertas a una nueva forma de

creación: el teatro de la interculturalidad. Tal vez es éste el inicio del crecimiento del

teatro como una manifestación pluri-artística, pluri-cultural y pluri-social.

En resumen: “El teatro europeo de los años 20-30 tiene algo que decir, menos en

sus textos que en las puestas en escena que propusieron gente como Piscator y

Meyerhold” (P. Pavis y R. Guy, 1994, p. 31). Ambos autores citados han sido verdaderos

creadores de espacios escénicos, que han pensado en el teatro como una totalidad

artística actoral, visual y sonora.

La referida idea de “interculturalidad” es una de las formas más fomentadas para

entender el teatro posmoderno, y para algunos se extiende hasta la actualidad y funciona

asimismo como marco de comprensión de la escena de estos tiempos. Su fundamento se

basa en que, dada una conciliación cultural permanente en la práctica del teatro, esto

podría implicar el nacimiento de una cultura mundial teatral que refleje en su interior los

distintos valores de cada una.

Sobre esta idea surgen, en sumatoria, nuevas teorías (a lo largo de este trabajo,

se considera que el análisis de un autor no remplaza al anterior, sino que se agrega,

enriqueciéndolo, al anterior y permite comprender el resultado del presente teatral). Una

- 24 -
de ellas es la de G. Canclini (2003) sobre las hibridaciones entre identidad, cultura y

procesos artísticos –concepto que será profundizado en el Quinto Capítulo y a lo largo del

proyecto, construyendo a la vez el fundamento del mismo y paralelo a la idea de una

nueva era: la hipermoderna –.

El planteo de este gran abanico de análisis sobre las artes actuales proviene de la

conclusión de que dentro de una misma expresión artística, en este caso teatral, se

produce un entrecruzamiento de diversas formas de manifestaciones artísticas, y éstas

no sólo encierran un concepto de cómico, drama o tragedia.

En la actualidad esta alteración de factores, dentro de un mismo arte, se puede

dar de dos formas: dentro de sí mismo, alterando la importancia de algún factor (música,

actuación, imagen, etc.); o también entre una y otra forma artística, es decir, que una

manifestación artística adopte modos de otra, produciendo así un plus enriquecido; tal el

caso de los entrecruzamientos resultantes de las nuevas propuestas escénicas. Un

ejemplo de estas últimas es la reciente puesta, Sin Sangre, presentada en Buenos Aires,

del grupo chileno Teatro Cinema, donde se fusiona cine y teatro (Ver Anexo, p. 54)

En pocos años las categorías teatrales se han alterado. Primero los grandes

géneros se comenzaron a fundir entre sí y luego, el producto de aquello comenzó a

mezclarse con nuevos modos plásticos, musicales, tecnológicos, corporales, entre otros.

Ello, seguramente, llevó a los críticos teatrales a la búsqueda de nuevas nominaciones.

Así, devienen infinitas categorías, que pueden a la vez ser puestas en crisis una y otra

vez.

- 25 -
Tabla 1. Tabla de sub-categorías teatrales.
A la lista obtenida se añaden otras categorías surgidas en el último año en el ámbito teatral de la
Ciudad de Buenos Aires. Fuente: J. Dubatti, 2007, p.12.

- teatro de la crueldad - teatro pánico - teatro semimontado

- teatro sagrado - teatro instantáneo - teatro conceptual

- teatro de la peste - teatro invisible - teatro postdramático

- teatro ritual - teatro ambiental - no-representación

- teatro alquímico - teatro rásico - teatro de estados

- happening - instalación - música escénica

- perfomance - antropología teatral - teatro-danza

- intervenciones - bio-arte - teatro corporal

- performing-arts - biodrama - tecnoescena

- teatro preformativo - body-art - stand up, etc.

Dada la miscelánea inherente a esta larga lista de clasificaciones, resulta casi

imposible detenernos en cada una de ella, inducirlas a la comparación o identificar la

particularidad de cada una. No obstante, puede afirmarse que esta tendencia de nuevas

categorizaciones conlleva una gran confusión no sólo para los realizadores sino también

para los espectadores. (Ver artículo relacionado en Anexo, p. 47)

Esta aseveración encuentra sustento en el resultado del primer sondeo realizado

para esta investigación. Destinado a un grupo de personas vinculadas con la actividad

teatral, los encuestados fueron inquiridos, entre otras, con la siguiente pregunta:

- “¿Podes diferenciar claramente que es: performance – intervención – instalación –

arte interactivo y tecnoescena?”

Ante estas clasificaciones –las más utilizadas en las carteleras actuales –, un 67%

ha respondido negativamente, lo que justifica y abre el interrogante acerca de si hay o no

entre las mismas diferencias marcadas y sustantivas, o más bien todas remiten a la

nueva concepción
¿Podes diferenciar claramente que es: performance – intervención
– instalación – arte interactivo y tecnoescena?
de la puesta en escena.

33%

67%
- 26 -
si no
Figura 2: Resultado de la 7º pregunta del primer sondeo
realizado para este proyecto.
(Ver encuestas y resultados en Anexo, pp. 61-63)

Es por esta diversidad casi incomprensible que se decide abordar este trabajo no

desde estas categorías sino desde el vínculo de las puestas en escena y el resto de las

manifestaciones artísticas, sus coincidencias y controversias; una yuxtaposición que

suma para el resultado final, que puede ser utilizada de infinitas formas, sin derivar

nuevamente encasillado en un categoría, y evitando, así, caer otra vez en la teoría de los

géneros.

1.5 El teatro: un arte efímero.

Cuando se habla de teatro, el primer sinónimo que se presenta en calidad de

representación colectiva es el arte: como venimos infiriendo desde el inicio, una puesta

en escena es una manifestación artística, por ende, se vincula a su historia y se la

asemeja con las épocas del arte.

El teatro del cual hablamos es un arte, pero constituido por la sumatoria de varias

artes. Esto no implica que sólo por incorporarse una forma artística ya nos encontramos

con una escena, ya que, a su vez, para ser teatro necesita de una cantidad mínina de

poéticas artísticas.

- 27 -
El espacio escénico incorpora la actuación, el color, las formas, el habla, el ritmo,

la expresión, con un fin: el de trasmitir un mensaje que induce a una reflexión. Es esta

actitud la que lo hace arte, y lleva a sostener que, para que se produzca el hecho

artístico, se precisa al menos un sujeto que construya la escena y la mínima presencia de

un espectador. Es preciso destacar la primera característica: la intencionalidad de un

mensaje que construye la escena como un acontecimiento artístico; sin ésta se caería en

la discusión de que toda expresión humana –una conversación, un discurso, una clase,

etc. – es teatro.

Existe una característica particular de las puestas en escena que las diferencia del

resto de las artes: se trata de un producto único, intangible, incontenible, irreproducible.

Se apropian de él lo fugaz y lo transitorio, despojándolo de la entidad de durabilidad que

las artes escultóricas, pictóricas, musicales, el cine, la fotografía, poseen. El actor

envejece, el telón cae luego de cada función, los espectadores no son siempre los

mismos, los directores y actores sufren cambios día a día.

En uno de los apartados de los manifiestos teatrales titulado “El objetivo del

teatro”, al referirse al hecho teatral artístico Fernando Arrabal concluye:

El teatro (…) no debe durar ni siquiera un día en la vida de un hombre. Con su

nacimiento viene la muerte. El único rastro que debe dejar será el que imprima en

los seres humanos, y se manifestará en ellos a través de un cambio psicológico.

Si el objetivo de las otras artes es crear obras, el objetivo del teatro será cambiar

directamente a los hombres. Si el teatro no es una ciencia de la vida, no es un

arte.

(1973, p. 110)

1.6 Producto socio-político-cultural.

- 28 -
Ahora bien, si el arte escénico no se estudia desde sus formas, y se lo analiza en

cambio según su mensaje, el resultado o lo que queda en el espectador del producto, el

teatro puede ser indagado desde las ideologías que encarna.

¿No es acaso el teatro la vida misma? Es el fragmento de un hecho,

acontecimiento o suceso, manipulado y transformado, dispuesto en la escenificación, listo

para ser visto. Uno va al teatro a ver aquel resultado y a aprender, a llevarse una

enseñaza, porque el teatro indaga sobre los seres humanos y su sociedad, muestra

(representa) heterogéneas realidades y acontecimientos, según las concepciones e

ideologías de sus creadores.

Por lo tanto, el teatro acompaña los acontecimientos externos, siendo el producto

del contexto donde se encuentran los realizadores. En este sentido, entender el

surgimiento de una obra teatral supone la comprensión del tiempo, del espacio y de la

historia de dicha puesta escénica.

La tendencia del teatro político es más notoria y simple de detectar en las obras

de determinados realizadores: si bien todos producen teatro desde verdades subjetivas,

algunos se encuentran más involucrados con la realidad socio-política mientras otros

persiguen disímiles temas fundamentales. A pesar de ello, cada autor se encuentra

indiscutiblemente en un momento y una realidad específica que los atraviesa; una

realidad que intentan comprender y a la cual tratan de plasmar en una puesta en escena.

J. Dubatti destaca esta característica del espectáculo y reflexiona: “…el teatro es

mucho más que mero ’museo de la representación’, que posee una vitalidad renovadora

y desbordante. El teatro porta un carácter social resignificado en el marco de las

condiciones culturales y políticas del nuevo orden mundial” (2007, p.8).

Una de las posiciones de Dubatti es la construcción del teatro desde la

subjetividad, la cual puede ser macro o micro política. La primera refiere a partir desde la

totalidad del estado actual de la sociedad, de los pensamientos colectivos. Se trata de un

teatro conformista o de regulación social y, por lo general, suele darse en

- 29 -
representaciones del teatro comercial y algunas del teatro oficial. La micropolítica, en

tanto, construye desde fuera de las políticas masivas, con una ideología específica y

generalmente enfrentada a lo macro. Estas producciones abren nuevos caminos a lo no

convencional, presentando y manifestando innovadores pensamientos, ya sea en forma

pasiva o en forma de contraposición a lo actual. Aquí podemos hacer referencia a las

propuestas escénicas del teatro independiente a lo largo de toda su historia –por ejemplo,

las muestras-manifestaciones del Instituto Di Tella en la Argentina de los años ‘60 –.

Un buen ejercicio para entender cómo el teatro se construye y transforma desde

el contexto socio-político es tomar una misma obra y atravesarla por los disímiles autores

que la han trabajado en diferentes momentos históricos. Por caso, la conocida obra

Hamlet, escrita por primera vez por William Shakespeare durante el periodo de apogeo

del Teatro Isabelino, época de reflexiones filosóficas sobre el hombre. Nacida del estudio

empírico de las pasiones y de la teoría de los caracteres, surge de un estilo de vida

caballeresco y cortesano y deriva en un periodo de crisis y cambios sociales radicales, en

la ciencia, la religión y la cultura. Estos sucesos no fueron menores, y le sirvieron a

Shakespeare, hombre no aristocrático, para la construcción de sus obras. Es así como en

su más reconocida tragedia la historia refleja las costumbres de la vida de los reyes, los

problemas de la corona, la muerte, el matrimonio por interés, el poder, la venganza, la

religión y creencias, y los desequilibrios mentales del ser humano en un periodo de

cambios. Tal historia no hubiera sido posible un siglo antes y en otro lugar que no sea el

Londres del siglo XV.

Esta misma obra es tomada y vuelta a escribir por Heiner Müller . Dramaturgo

alemán y autor contemporáneo, además de escribir sobre temas políticos

contemporáneos, tenía una activa participación con los partidos políticos y acciones de la

historia de la Alemania del siglo pasado. Este autor vive y relata lo que vivencia según su

desconcierto interno, siguiendo su profundo compromiso con el socialismo, aunque

- 30 -
muchas veces este accionar, desde lo micropolítico, lo haya llevado a la censura de sus

obras y a ser expulsado de ciertos circuitos sociales. Analizando Máquina Hamlet (1977),

el texto y la propuesta escénica sugerida, detectamos la historia de Hamlet envuelta con

los conflictos y el caos de la Alemania de posguerra, abordando temas como la

revolución, la sexualidad, la muerte, lo innombrable, lo no existente, la finitud humana

cuyo engaño vacía aún más de sentido nuestra existencia.

Por último, la misma obra es tomada por El Periférico de Objetos, grupo teatral

experimental argentino. Su puesta en escena sucede en un país –el nuestro – que

defiende su democracia frente a autoridades que toman decisiones engañando a su

pueblo; un país que comienza a visualizar y a animarse a hablar de su época de

dictadura, haciendo énfasis en las relaciones sociales marcadas por la violencia, el

sometimiento del hombre al poder y adelantando las consecuencias en el plano de la

subjetividades de la dominación por la vía de la maquinalización humana. Este último

tema, recurrente en las puestas escénicas de fines del siglo pasado e inicios del

presente, será analizado en profundidad en el Capítulo Quinto como estado de la

sociedad actual y del sujeto hipermoderno.

Figura 3: Grupo Argentino: El periférico de objetos. 1995 – Buenos Aires.


Fuente: Archivo personal de imágenes.

El arte escénico es cultural, es social y es político, ya que se construye o

reconstruye desde el hoy, desde el presente y su contexto. Lo realiza un sujeto o grupo

- 31 -
teatral, para la sociedad. Utiliza sus propios mecanismos, obtenidos de su entorno para

cimentar el o los mensajes y erigir la puesta escénica. El hombre de teatro actual sabe

que existen diferentes tipos de espectadores, y trabaja para todos, desde el que asiste

por primera vez al teatro, hasta el que desea realizar una lectura profunda de cada

proceso de la puesta; todos dentro de un mismo contexto, pero cada uno ubicado en un

espacio único con sus propias experiencias e ideales. Por lo tanto, se entiende que el

teatro es social y político, deviene del contexto del o los creadores y de su hipotético

público al que está destinado.

1.7 El equipo creativo.

Es curioso toparse con una cantidad considerable de estudios sobre la teatralidad,

la escena, el trabajo con los actores y la historia. No obstante, investigaciones sobre

modos y formas de trabajo, relaciones entre los creativos, conformación de equipos de

trabajo, no son tan comunes. Es cierto que el director general comienza recién a fines del

siglo XIX a buscar su primer compañero creativo; éste sería el escenográfo o, por aquel

entonces, también llamados regisseurs. Pero, ¿qué sucedía antes? ¿Cómo se llevaban a

cabo semejantes puestas escénicas?

Se sabe que a partir de la época isabelina ya el teatro comienza a tener un

sentido comercial y quienes allí trabajaban eran contratados, pero no se conoce más que

las condiciones de los actores, los directores o dueños de sala y algunos dramaturgos.

Luego se pueden encontrar algunos documentos sobre los modos del teatro de los

Meiningen a mediados del siglo XIX; y de fines de ese mismo siglo, se sabe y poseen

algunos documentos (cartas) sobre la relación y los conflictos de I. Stanislavsky y A.

Chejov en el Teatro de Moscú.

- 32 -
Con el paso de los años, ya a fines del siglo XIX y principios del XX, el

espectáculo teatral comienza a poseer una pareja fundamental: el director empieza a

buscar al escenográfo para el proceso y elaboración de la puesta. Esto sucede

prácticamente en el mismo momento donde los telones pintados comienzan dejarse de

lado y sobre el escenario todos los objetos poseen volumen. Desde entonces, el teatro

vio cada vez más necesaria la incorporación de sujetos que se encarguen de los

diferentes aspectos de la escena. La inclusión de éstos fue uno de los motivos que

provocaron el crecimiento y evolución de la puesta escénica. De este modo, el teatro

enriqueció cada vez más sus lenguajes.

Es así que hoy en día algunas de las profesiones del teatro pueden ser: sonidista

(música y sonido), iluminador (luz), vestuarista (vestuario), caracterizador (maquillaje y

peluquería), actor, figurante, director, y quien es nuestro objeto de investigación: el

escenógrafo. A pesar de esta división de roles –a diferencia de siglos anteriores –, se

piensa al teatro de la actualidad como un trabajo en equipo, donde cada creativo

conforma un todo a favor de la puesta en escena.

- 33 -
El espacio escénico.
El desarrollo del arte está ligado
a la duplicidad de lo apolíneo y de lo
dionisíaco.
FRIEDRICH NIETZSCHE

2.1 Los lenguajes escénicos.

Comprender el arte escénico es también comprender sus formas y mecanismos

básicos. El discurso escénico es tan amplio como amplias pueden ser las artes que lo

componen, el equipo que lo conforma y la socio-política que lo invade.

Una forma de entender el dinamismo de este arte, y el por qué resulta difícil

comprenderlo sin interrelacionar sus partes, es pensarlo como un bloque construido por

la interacción entre: espacio, tiempo y acción.

ACCIÓN
TIEMPO ESPACIO

PUESTA
EN
ESCENA

Figura 4: Elementos que fluctúan en la


construcción de la puesta en escena.

Estos tres elementos se encierran en el sentido de la representación como el

lenguaje más importante que constituye una puesta. Por lo tanto, es relevante señalar los

mecanismos que operan en la producción escénica para manipular tal lenguaje de

representación teatral. F. de Toro cita a Roman Ingarden con respecto a su noción sobre

- 34 -
el modo de construcción del universo de representación; lo concibe de la siguiente

manera:

Figura 5: La construcción del universo de la representación.


A- Realidades objetivas: objetos, seres humanos, procesos ostentados ante los

espectadores por medio de los actores (palabra y/o acciones), del decorado o a

través de la apercepción.

B- Realidades objetivas que se representan por:

- su presencia en el escenario.

- medio de la palabra.

C- Realidades objetivas que sólo se representan por la palabra.


Fuente: F. de Toro, 1992, pp. 36-37

Este autor se refiere al discurso teatral como una sumatoria entre la acción y la

palabra del actor y el espacio. Ahora bien, teniendo en cuenta que la propuesta es no

llamar al teatro con este nombre y nombrarlo ahora puesta en escena o arte escénico –

debido a sus alteraciones justificadas anteriormente –, se abre, entonces, la pregunta: sin

la presencia del actor, ¿seguiría sucediendo el hecho escénico? Esta es seguramente

una pregunta que varios estudiosos se realizan, algunos concluyendo en determinar que

es indispensable la presencia del actor en el escenario; para otros, no basta con ello, sino

que además obligan a la existencia de la voz actoral.

Otros más, sin embargo, aceptan como experiencia escénica la sola presencia de

los gestos, o del cuerpo humano, con o sin la necesidad de un relato en voz, desde

dentro o fuera de la escena (voces en off), tal es el caso de experiencias que adoptan la

expresión corporal, la danza teatro, entre otros. Pero si nos encontramos frente a una

escena (espacio montado) con un muñeco, o sólo algunos elementos especialmente

dispuestos sobre un espacio determinado, ¿qué tipo de manifestación sería?

- 35 -
Para posicionar la mirada de este proyecto se decide aceptar estos quiebres

artísticos y subordinarlos a la investigación, pero desde una mirada del arte escénico, la

que contempla que siempre que aparezca el relato como desarrollo de una acción,

llevada a cabo por un ser humano o por un objeto, hay manifestación escénica.

Erika Cortés Bazaes (2007) cita a M. del Carmen Bobes en su artículo “Sobre la

dramaturgia y el espacio”, observando que:

…si entendemos que la semiología estudia -o al menos lo intenta- todos los

sistemas de signos que pueden dar sentido a una obra, se deduce

inmediatamente que no puede limitarse a los signos lingüísticos (es decir, al texto,

como la crítica tradicional), ni puede limitarse a los objetuales, proxémicos,

cinéticos, etc., que sólo aparecen en la escena. La obra de teatro es para la

semiología un conjunto de signos actualizados en simultaneidad en escena. Y es

muy interesante subrayar que los signos teatrales, y precisamente por que

algunos de ellos no son lingüísticos, puedan actuar simultáneamente en la

transmisión del lenguaje al espectador.

(Bobes, s.f.)

Las poéticas artísticas que pueden componer una escena son muchas: desde la

poesía hasta la música, desde la danza hasta el diseño; todas éstas se encuentran a la

disposición de los creadores, quienes construyen la puesta en escena, lo que puede

resultar más claro a partir de enunciar los elementos que constituyen estas poéticas y

que a su vez conforman este arte.

Siguiendo la descomposición de la escena que realiza P. Pavis en su libro “El

análisis de los espectáculos”, tales componentes son:

- 36 -
Tabla 2. Componentes escénicos.
Fuente: De P. Pavis, 2000. Libro: El análisis de los espectáculos.

- El cuerpo del actor. - La voz. - La música.


En sus diferentes
estados: mímica,
danza, expresión,
actuación.
- El ritmo. - El espacio. - El tiempo.

- El vestuario. - El maquillaje. - El objeto.

- La iluminación. - El olfato. - El tacto.

- El gusto. - El texto en escena. - El texto emitido de


escena.

Todos éstos –en forma paralela, o alguno con mayor presencia que otro –

constituyen la puesta de representación escénica. Lo que hace variar una puesta

respecto de otra es la forma de trabajar sobre cada uno de estos módulos: revalorizar

uno por sobre otro u omitir alguno es lo que llevará al producto final, a obtener una

estética determinada.

Sobre esta lista, se pueden agregar algunos recursos no mencionados de los que

se nutre la escena actual, tales como las proyecciones y los efectos especiales. Éstos

pueden estar implícitos en luz y sonido, pero, por sus características y el lugar que fueron

adquiriendo dentro de los espectáculos, deberían estar mencionados como otro

componente posible a la hora de armar la puesta.

- 37 -
2.2 El cuerpo poético escénico.

Considerando entonces que la puesta en escena se lleva a cabo sobre la base de

estos dos grandes pilares mencionados, se entiende que el proceso de creación de una

puesta en escena se vale de los anteriores componentes y de aquello implícito en los

participantes: el momento socio-político que atraviesan el/los creadores y el/los

espectadores. De dicha articulación constará cierta manifestación artística, la cual

arrastrará consigo una poética.

La conjunción de los lenguajes sobre los que construye el teatro (escenografía,

vestuario, cuerpo del actor, iluminación, música), componen la poética teatral, llamada

cuerpo poético globalizador. Cada puesta escénica creará su propio cuerpo poético,

armará su propia red, basándose en los lenguajes múltiples que el arte escénico le brinda

a su favor.

La poética es un hecho humano, de creación, en un tiempo y espacio, es un

suceso, un proceso. De esto se trata la acción escénica, del proceso de ensamble,

siempre bajo la característica de un objeto o sujeto emisor y otro recensor, a lo que J.

Dubatti denomina convivio: “Exige la proximidad del encuentro de los cuerpos en una

encrucijada geográfico-temporal, emisor y receptor frente a frente o ‘modalidad de

acabado’.” (2007, pp. 131-147).

2.3 Representación - Presentación

Las artes visuales se caracterizan por presentar al espectador una imagen. Por lo

tanto, se puede entender a la escenografía como una presentación. Pero, a su vez, ésta

- 38 -
se encuentra dentro de un relato, y se la muestra (es vista) durante un tiempo

determinado, durante una representación. Esta última característica representacional no

sólo se la da la historia contada, sino que, al igual que los personajes o el resto de los

componentes, tiene a su cargo el relato del mensaje.

La escenografía, justamente, dejó de ser una pintura (objeto estático) contenedora

de la actuación, para contribuir con el mensaje, con la representación. Como tal, posee

un tiempo de acción, que va desde el inicio de la obra hasta el final de la misma. Durante

ese lapso puede crecer, mutar o destruirse si así su guionista (el escenógrafo) y la

esencia de la obra lo ameritan.

Durante el desarrollo de una puesta en escena todos los sentidos se encuentran

estimulados mediante diversos recursos, y la manipulación de la mayoría le corresponde

al diseñador del espacio escénico, ya que a su cargo queda lo que F. de Toro denomina

el texto de la puesta en escena (TP); donde se entiende al TP con cierta duplicidad:

trabaja a favor del texto dramático (TD) y a favor del texto espectacular (TE), y al mismo

tiempo funciona como vínculo conector entre estos extremos.

El TP no es sino la contextualización de las situaciones de enunciación, la

concreción del espacio, tiempo, ritmo, desplazamiento, tono, ideologización del

texto, proxémica, kinésica, puesta en contexto de la situación de

enunciación/enunciado: se trata entonces del trabajo de ’inscripción’ de la

virtuosidad de la virtualidad del TD en el TP.

(De Toro, 1992, p. 68-69).

Como se detalla, la lista de los puntos que se reúnen en la función del encargado

del TP es extensa y abarcativa. Se discierne, por lo tanto, que no sólo le debe interesar el

- 39 -
espacio –como algunos creen –, sino que debe actuar en favor del TD desde dos puntos

de vista, desde el mensaje profundo y desde el relato.

El verdadero desafío del diseñador del espacio es encontrar la mejor forma de

articular todos los hechos que se dan en la escena (la obra y el relato). Si hay actores,

que este espacio los favorezca, que los acompañe en el relato, que actúe de proxémica

entre y con ellos y la obra.

El mensaje profundo de la obra pide ciertos colores, texturas, formas, y de la

habilidad del escenógrafo junto con el director dependerá si es revelado como debe ser o

no. Luego, el escenógrafo enfrentará la tarea de construir el espacio viviente, para todos

y cada uno de los momentos de la puesta escénica. A modo de ejemplo: si el significado

profundo de la obra exige que el espacio sea obstaculizador de lo que le sucede al actor,

entonces eso se debe hacer. Si el espacio debe mutar totalmente, según la base de la

obra, entonces es así como debe hacerse.

Por lo tanto, un diseño de espacio escénico (escenografía), atañe a una imagen y

un relato desde el momento en que es vista, lo que implica que será una presentación-

representación desde el primer momento. Y se debe encontrar en ella, el mensaje y el

concepto de la puesta, ya que pasa a ser una representación desde el momento que

comienza a contribuir con la acción escénica, teniendo en cuenta todo aquello que se

mueve sobre la/s escena/s.

El concepto escénico se entiende como aquello que surge de lo profundo de la

obra (mensaje), aquello que realmente quiere decir el dramaturgo (está desde antes del

TD), y atravesará todo el proceso: desarrollo (TP) y fin de la puesta escénica (TE). Este

concepto es el que le brindará a cada puesta en escena una estética característica.

- 40 -
C. Gallardo responde a la pregunta: - ¿Lo escenográfico tiene mayor

protagonismo actualmente que en el teatro tradicional?: “No lo ubicaría en un lugar

protagónico ni secundario. Forma parte de una totalidad. Y según el caso, su función

puede ser la de completar el lenguaje de la obra, dialogar con el texto, integrarse a él o

contradecirlo.” (Ver Anexo, pp. 29-35)

En la actualidad, dicho concepto surge como el resultado del proceso de todo el

equipo creativo, principalmente de la unión y el trabajo del diseñador del espacio

(escenógrafo) y el director. Ambos deben partir del mismo lugar: obra, guión, texto,

música o partitura, ya que cada uno realizará la lectura según su rol y experiencias en él,

para luego integrarse y concretar la totalidad de la puesta: la suma de los actores sobre y

en dicho espacio. Sin esta combinación de roles el concepto se vería forzado, la lectura

sería confusa y, probablemente, errónea.

El público busca siempre una lectura totalizadora, de eso se trata justamente el

código entre los espectadores y el espectáculo. Por lo tanto, de la labor conjunta de

ambos teatristas depende la totalidad de la puesta: sin una parte, o con alguna de ellas

más acentuada que la otra, no podría haber armonía escénica.

Sobre el vínculo escenógrafo-director opinan los escenógrafos argentinos Gastón

Breyer, Héctor Calmet, Graciela Galán y Carlos Gallardo en la entrevista: “Escenógrafos,

cuatro miradas sobre la escena”, realizada por Olga Cosentino para el Teatro/CELCIT

(Ver Anexo, pp. 29-35):

- 41 -
- 42 -
- Calmet: Yo creo que nuestra especialidad integra el equipo creativo, y nuestro

trabajo empieza, en general, mucho antes que los ensayos. El escenógrafo suele

reunirse con el director al principio, para definir el espacio en el se va a jugar la acción

dramática.

(…)

- Calmet: Claro, escenógrafo, director, actores, todos empezamos a trabajar

juntos a partir del texto.

- Breyer: Ahí está la clave del asunto. Pero fue muy difícil convencer a los

directores de que nosotros podíamos hacer una lectura del texto.

- Calmet: Un texto, para nosotros, puede traducirse en un color, una luz.

- Gallardo: Toda obra tiene su propio color, su propia textura...

- Breyer: Además, hay otra cosa que también es interesante, y es que a partir del

teatro del absurdo, el autor va abarcando otros enfoques, ya no se atiene a una idea, a

un guión. Empieza a jugar con supuestos, con lagunas. Y poco a poco va perdiendo la

palabra, y llegamos a autores como Peter Handke, que escribe un texto donde no hay

texto, no hay voz: es pura gestualidad. Porque la palabra está totalmente devaluada,

nadie cree en ella y hasta los diarios hoy se vuelcan más a la imagen. Pero también la

imagen está en proceso de deterioro.

Figura 6: Opiniones de escenógrafos argentinos sobre relación director-escenógrafo.


Fuente: 35Cosentino, 2004. Ver Anexo, pp. 29.

2.4 La semiología del objeto escénico.

La realidad primaria del objeto escénico es ante todo aquella que le da al relato

(sistema de la obra) una referencia representativa en el espacio, por que sólo en ella

adquiere sentido.

- 43 -
Todo objeto teatral desde el momento que es llevado a escena abandona su

sistema de referencia inicial, sistema que lo integraba a una cultura dada y le

atribuía una función precisa para integrarse a un nuevo sistema, como es el de la

escena donde adquiere un nuevo sentido y una nueva función. En este sentido es

posible decir que el objeto escénico es un objeto construido, sin duda este objeto

puede compartir con su referente inicial numerosas características e inclusos

funciones aunque se trata de una semejanza puramente accidental.

(Laino, Hacia una dramaturgia escenográfica. Material pedagógico del autor,

2008)

2.5 Modelos de espacios escénicos.

Para iniciar el análisis del espacio escénico, se avista como primer espacio teatral

a la suma entre el lugar de representación (escenario) y el lugar del observador (platea o

público).

Las características de ambos también harán que la concepción de la puesta varíe.

Los cambios en el mundo social han modificado ciertas convenciones, viéndose

rectificado también el espacio de la sala de teatro. Es así que la escena deja de ser sólo

frontal, para incursionar en nuevas formas.

Una de las grandes segmentaciones que se realizan en la actualidad a la hora de

clasificar una sala o espacio teatral se da entre: espacios convencionales y no

convencionales. El primero involucra a la arquitectura de la clásica sala a la italiana,

donde el espacio de la escena se encuentra frente a los espectadores y esta disposición

no puede ser transformada. Mientras los espacios no convencionales son aquellos que

no responden a la estructura anterior, de lo cual surgen, por ejemplo, las salas o espacios

bi-frontales o circulares. Estos van desde las salas que poseen la capacidad de modificar

el espacio que vincula la escena y el espacio de los espectadores en infinitas formas

- 44 -
(hasta se puede actuar entre los espectadores), hasta los espacios no comunes y no

preparados para ser destinados a contemplar una puesta escénica y de los que el

teatrista se apodera para la realización del montaje. Nos encontramos así con

espectáculos, por ejemplo, en una plaza, la calle, un museo, un edificio, etc.

En palabras de Percovich:

Hemos salido de la caja italiana, de la mirada despótica del príncipe y

supuestamente buscamos la "democratización" del punto de vista, transformando

al espectador en una cámara que debe seguir el espectáculo, sus ‘planos y

contraplanos’ detrás, arriba, abajo, en hospitales, cárceles, puertos, caballerizas, o

estaciones de trenes.

(2004, s.p.)

Según la evolución y alteraciones que se dan entre el espacio que vincula a la

escena (lugar de la representación) y el público, los conceptos y características del

diseño de la escena también lo harán. Los variantes espacios que la escena recorrió en

el pasado hasta adoptar como forma propia y correcta la sala a la italiana y el quiebre de

esta arquitectura rígida para incursionar en espacios más libres se analizarán junto con la

devenir del escenógrafo y su historia como tal.

Respecto a la escenografía, se la puede estudiar teniendo en cuenta dos polos

extremos. Una escenografía contenedora, donde los elementos actúan de cerramiento o

marco de la representación; o una escenografía intrínseca, donde cada elemento forma

parte del hecho actoral en calidad de construcción de la realidad absoluta. A modo de

ejemplo, se puede citar para esta última categoría la escenografía naturalista; y para la

primera, los telones pintados en los ballets clásicos. Un punto medio entre ambos

extremos forma parte de la mayoría de las puestas escénicas actuales: una escenografía

conceptual o también llamada constructivista, la cual acude a los saberes e instintos de

los espectadores y a la complicidad teatral. Se construye el espacio con los elementos

- 45 -
que ayudan, por un lado, a contextualizar y, por otro, en favor de las acciones actorales;

es un espacio que se completa en la mente del público.

En su libro La escena presenta, Gastón Breyer realiza una clasificación de tres

tipos de escenografía: exornativa, de localización y de fundación o fundante. Según ese

análisis, se elabora la siguiente tabla, a modo de comparación y sintetizando las

características de cada una de tales clasificaciones:

Tabla 3. Tipos de escenografía.


Fuente: Breyer, 2005.

ESCENOGRAFÍA:

Exornativa De locaclización De fundación o fundante

- Trabaja desde la puesta - Trabaja desde los - Propuesta original y

en escena, no desde la paratextos y la geografía. personal desde la idea

obra. - No se funde totalmente base.

- Ornamental y decorativa. en lo autoral. - Se remonta a las fuentes

- Crea ambientes - Ambientación de paisaje del texto autoral y el

ilusionistas. y “clima” de la obra. sentido filosófico del

- Busca solo lo elegante y - Arqueología y metáfora drama.

bonito. poética. - La problemática profunda

- Su función es adornar. - Utiliza el realismo y el del actor.

simbolismo. - Se entiende como el

mejor modo de servir al

drama y al autor.

- Teatro comercial y de - Estilo de la ópera - Escenografías de Oria Puppo.

revista. wagneriana
- Algunas óperas.

- 46 -
Para llegar al concepto presentado en la última columna, el espacio escénico

debió atravesar diversos procesos históricos y someterse a las experiencias de varios

trabajadores de la escena y grupos teatrales. Analizaremos dichas etapas en el siguiente

apartado.

Se finaliza este capítulo con la reflexión de G. Breyer que vincula el hecho

escénico (la escenografía) y la labor de su realizador (el escenógrafo).

La escenografía se inserta en este contexto y lo asume. Ella, en su mayoría de

edad, deslinda su territorio del pictórico y del arquitectónico, pero unifica bases y

sentimientos. Simultáneamente, la escenografía se nos da como el sitio propio de

temáticas, programas, técnicas y lenguajes del área morfológico-visual. Todos los

parámetros noemáticos de la objetividad, material, forma, color, luz, dimensión,

movimiento, estructura, espacio, contexto, paisaje; quedan dentro del programa

del escenógrafo.

(2005, p. 249)

- 47 -
Historia del espacio escénico y sus autores.

El edificio teatral convencional ha aceptado


transformaciones de sus espacios interiores,
escena y sala. De esta manera también ha
cambiado la significación del espacio
escénico.
FRANCISCO JAVIER

Se decide estudiar la historia de la vida de la escenografía y de su creador

fragmentándola en sus cuatro grandes momentos históricos. Un primer momento que

pertenece a sus inicios y que comparte la apertura de la puesta en escena; una marcada

y larga segunda etapa llamada, en este proyecto, la de los decoradores de espacios

teatrales; una tercera, que es a mansalva la más convencional y la conocida por la gran

mayoría por perdurar hasta estos tiempos, la de los escenógrafos; y una cuarta, que

surge de la anterior y se consuma en la actualidad, la era que se considera en este

proyecto como la del diseñador de espacios escénicos.

Esta última denominación deviene de los cambios en su función, modos de

trabajo y, principalmente, por la afiliación de su rol en nuevos ámbitos, contemplando que

el diseñador de espacios escénicos en la actualidad debe incorporar en su formación

conocimientos relacionados con el resto de las artes visuales, multimedia y tecnologías.

El por qué y el cómo se llega a esto, se estudiará en los subsiguientes capítulos.

3.1 Inicios

Remontamos los orígenes de la teatralidad a los antiguos rituales griegos

dedicados a los dioses, llevados a cabo por las tribus mediante representaciones

simbólicas (ritos, ceremonias, adoraciones, funerales, etc.) donde se encontraba un actor

principal (el chamán u oficiante), frente a su tribu. Éstos llevaban atuendos especiales,

pintaban sus rostros, se colocaban máscaras y proclamaban un texto realizando algunos

- 48 -
movimientos prefijados. Se incluía música instrumental, cantos (salmodias) y danzas en

torno a un objeto físico o psíquico. Todo estaba a la vista, no había mayores trucos; todo

era una auténtica performance.

Ya en ese entonces se distingue el hecho de la teatralidad, pero aún no el del

teatro, debido que en los rituales sí se compartía un código de convenciones donde todos

aceptaban y creían en tal representación, pero no existía aún el límite entre el que

actuaba y los que miraban –cuestión que se irá delimitando en los orígenes del teatro

griego –. En los inicios, entonces, ya se hacía presente la acción de pensar en un espacio

que sostiene tanto al actor como al/los objeto/s de la representación.

Figura 7: Fantasía sobre la primera fase del teatro griego.


Primero (izq.), sólo un danzante o recitante. Luego (der.), ya se necesitaba un skené para los cambios de vestuario.
Fuente: Pavis, 1998, p. 29.

Paralelamente, o tal vez con cierta influencia de los griegos, se conoce que en el

antiguo Japón también se produjeron una sería de rituales bajo las características de la

teatralidad. Fue tal la importancia que aquella comunidad daba a esta manifestación que

Brahma incorporó un quinto libro sagrado dedicado al teatro y al génesis escénico: el

Naytya-Veda. Sus representaciones eran muy parecidas a la de los griegos, pero con sus

propias formas culturales: las escenas contaban con un cortinado detrás de los actores

donde éstos se cambiaban sus atuendos y máscaras o esperaban su momento de

actuación, y no contaban con decorados escénicos.

- 49 -
1. Koilon 2. Diazomatos 3. Kerkis
4. Orchestra 5. Skené 6. Thymile

Figura 8: El Teatro Griego.


Fuente: Guía de Grecia. Disponible en: www.guiadegrecia.com/general/teatro.html

Los límites entre el espacio de la escena y el público comienzan a delinearse con

la construcción de los primeros teatros griego (el theatron). Las particularidades que le

dieron y los avances que éstos lograron fueron tomados por los atenienses, quienes no

han sabido hacer alguna evolución relevante, por lo que se decide abordar el estudio

sobre estos de forma casi comparativa.

Figura 9: Croquis de la disposición de los espacios en el Teatro


Griego.
Fuente: Pavis, 1998, p. 41.

Figura 10: Croquis de un la construcción de un Teatro Ateniense


clásico.
Fuente: Pavis, 1998, p. 41.

- 50 -
Primero en el teatro griego y posteriormente en representaciones atenienses, se

interpretaban las grandes farsas, sátiras y tragedias sobre aquellos magnos theatrones.

Los griegos construían los teatros sobre las colinas; los romanos, desde los cimientos. El

edificio de los griegos investía un lugar especial para el coro: la orchestra (circular); para

los romanos, al no tener danzas corales, este lugar estaba ocupado por los asientos de

los senadores (semicircular). El escenario romano era más grande y profundo que el

griego, por la mayor cantidad de actores, y podía estar cubierto por un velamen para

protegerlo de la lluvia y el sol, mientras el griego estaba completamente descubierto.

En el teatro griego, frente al semicírculo de asientos (ocupaba las tres cuartas

partes del círculo de la orquesta), al borde de la orchestra se levantaba el proscenio, al

que le continuaba la skené (barraca o pabellón de madera). Ésta tenía unas alas a los

extremos y la pared tenía tres puertas –después se convirtió en una estructura de dos o

tres pisos –. El skené en el teatro romano era más bajo. La función de este espacio aún

se encuentra en dilema: algunos dicen que servía para los cambios de los personajes y

para la maquinaria, mientras otros opinan que sobre el mismo se representaba;

especialmente, se cree que era un espacio para las representaciones de los dioses.

Escena: del griego skené.

Grafía: del griego graphos.

Escenografía: el dibujo de la escena.

Figura 11: Etimología de la palabra escenografía


Fuente: Pavis, 1998, p. 41.

Detrás de la skené se encontraba una serie de maquinarias con las que se

ingeniaban para realizar los trucos de vuelo, apariciones y desapariciones; la diferencia

de altura entre los personajes terrenales y los dioses era importante, ya que estos últimos

debían siempre estar un nivel superior.

- 51 -
Avanzados los años de experiencia en la escena griega, en la época de Eurípides,

el espacio escénico de las representaciones se construía de acuerdo con la categoría a la

que pertenecía dicha obra. Según sea: tragedia, sátira o pastorales, o farsas, le

correspondía un decorado con ciertas características del lugar donde se desarrollaba la

acción: casas de grandes personajes como palacios, espacios de la naturaleza, espacios

públicos, respectivamente. Éstos se construían con un telón de fondo; y delante, una

ingeniosas estructuras llamadas periactois, elementos con tres caras pintadas que

giraban sobre su eje y construían en conjunto el dibujo del lugar, brindado tres espacios

de fácil cambio.

Además de estos avances relacionados con el espacio, estudiaron los caracteres

manifestados a través de los vestuarios: máscaras, cotones, túnicas. Todos a favor de la

construcción de la puesta escénica. Pero en aquel entonces, a pesar de los adelantos

logrados, no se hablaba de aquel creador y encargado de estos espacios, instrumentos,

máquinas y recursos.

Durante el siglo X, de Europa renació el teatro bajo la época llamada el teatro

medieval. Es así que diferentes ritos eclesiales ofrecían posibilidades de representación

dramática. Al principio, dichas representaciones fueron en el interior de las iglesias;

posteriormente, y a medida que este se vuelve predominantemente profano, la escena se

montaba en la entrada de las mismas, siendo la fachada de los templos el principal

decorado, y continuamente, espacios públicos como patios, plazas, cementerios y calles

fueron los principales espacios de representación.

Lo interesante de aquella época estaba relacionado con las formas de construir el

escenario, lo cual puede pensarse en relación con la búsqueda del espacio escénico en

la actualidad, en la incursión de nuevos lugares urbanos. El escenario del teatro profano

tenía una doble característica: la yuxtaposición de espacios múltiples y el hecho de

construirse mediante plataformas móviles (llamadas mansiones), que se detenían frente a

los espectadores, o bien, el público avanzaba como un sistema de postas o vía crusis. El

- 52 -
pueblo se congregaba al alrededor de la puesta; los actores interpretaban sobre el carro

o las mansiones; y la platea, la cual no tenía lugares de mejor o peor visión sino distintos

puntos de vista, se erigía a tal efecto en la calle o sobre alguna plataforma anexa.

Figura 12: Croquis sobre representación Figura 13: Croquis sobre representación
religiosa en una plaza pública profana a las afueras de la cuidad
Fuente: Pavis, 1998, p. 82. Fuente: Pavis, 1998, p. 82.

El especio escénico se ayudaba de algunos arquetipos visuales, pero se acudía

principalmente al imaginario de los espectadores, donde ellos debían concluir el espacio,

ya que éste sólo contaba con pocos elementos y la actuación. La particularidad de éste

es justamente el hecho de no atarse a ninguna teoría específica, lo que le otorga una

mayor libertad, siendo su principal y única característica el aislarse del espacio que lo

rodea durante la representación. Tal como Mijail. Bajtín señala: “…el espectáculo

medieval asume el llamado espacio hallado, nunca propiamente escénico sino solo

designado como teatral en el momento oportuno, que acepta, sin transformarlos, los

elementos dados de un espacio cualquiera.” (1994, p. 47).

3.2 Decoradores (XV-XIIX)

El comienzo y desarrollo del renacimiento coincide con el provenir de nuevas

formas teatrales, que serán, muchas de ellas, las que hasta la actualidad son tomadas

como convencionales. La creación de edificios destinados exclusivamente a

- 53 -
representaciones teatrales fue el inicio del modelo del teatro a la italiana, una de las

formas arquitectónicas más utilizadas a lo largo de la historia y en el teatro actual.

El escenario a la italiana es un ámbito cerrado y determinado por los avances de

la perspectiva en la pintura. Pasa a ser un cubo, donde sólo se ve una cara única frontal,

dejando una sola butaca/espectador ideal, el punto prefecto; y esta (cara) pasa a ser

luego una pared, separación entre actor y espectador, entre el escenario y la platea. Tal

separación se llamará luego: cuarta pared.

Con el paso del tiempo se desarrollarán recursos como el arco o marco de

proscenio, el telón de boca y el foso de orquesta, que harán más evidente la presencia de

la cuarta pared. Se toma como modelo clásico del teatro italiano, por muchos aspectos, el

teatro Farnese de Parma, erigido en 1618, cuya estructura incluía: el escenario,

enmarcado por un arco proscenio y separado del público por un telón, y una platea en

forma de herradura rodeada por varios pisos de galerías. El primer teatro, Olímpico de

Vicenza, fue diseñado por Andrea Palladio y finalizado en 1585. Constituía una versión

de los modelos romanos y presentaba, al fondo del escenario, una perspectiva

tridimensional con vistas urbanas.

Figura 14: Teatro de Vicenza.


Ejemplo de escenario a la italiana.
Fuente: Hernandez Rabal. Disponible en:
www.hernandezrabal.com/europa/italia/veneto/vicenza

- 54 -
El espacio escénico tiene tres características fundamentales: ámbito cerrado,

regido por la perspectiva y la cuarta pared. Se lo conoce como el teatro de ilusión. Este

espacio (cubo) teatral junto con el ilusionismo de la pintura, perspectiva y la iluminación

artificial, pretendía crear una ilusión de verosimilitud. Hacer en el escenario la realidad

misma, ayudándose de ciertos recursos, donde el espectador debía olvidar que estaba en

un teatro, y a la vez aceptar los trucos (telones pintados) para creer en la verosimilitud.

La puesta en escena funcionaba, principalmente, por medio de los decorados. Los

actores actuaban como si estuvieran en un lugar real y el público sólo tenía que mirar ese

lugar como verdadero. El espacio estaba dado por los decorados: telones de fondo en

perspectiva, utilería, etc. Todos estos elementos son los que indicaban la escena en un

lugar, época y situación determinada –no es precisamente el texto y la actuación los que

construyen el tiempo y el espacio, como en el teatro isabelino –.

El arquitecto, pintor y tratadista italiano Sebastiano Serlio (1475-1554) fue el que

diseñó las propuestas de los tres tipos de decorados fijos, uno para cada género teatral

renacentista.

TRAGEDIA COMEDIA PASTORALES

Figura 15: Telones pintados de los decorados fijos de 1545.


Fuente: “Propuesta de los tres tipos de decorados fijos de Sebastiano Serlio (1945): escena trágica, cómica y
satírica.” Disponible en: http://parnaseo.uv.es/Ars/Imagenes/Tramoya/8.htm

Recordemos que los decorados estaban elaborados para una visión única y

siempre frontal, ya que éstos, los telones y los paneles pintados, poseían perspectiva;

- 55 -
recursos éstos para fingir la realidad: gran uso de la perspectiva y volúmenes fugados.

Esta técnica se descubre en esta época (renacimiento) y causa gran impacto, y se

impone como principal modo de escenificación, quedando así la labor del escenógrafo

sujeta a un mero oficio de artista decorador, por medio de telones pintados.

L. Magagnato (1974) maestro de la pintura veronense, hace referencia a la

perspectiva identificándola sólo como una forma, que deja de lado la verdadera esencia,

y considera que en la creación de un espacio escenográfico (una plaza), lo que

corresponde subyacer es esa identidad de dicho espacio (la idea surge de la esencia de

la plaza).

A partir del reinado de Isabel I y por los siguientes tres reinados, entre los años

1560 y 1642 en Londres, Inglaterra, se crea y desarrolla el llamado Teatro Inglés o

Isabelino. Cambios socio-político-culturales que influyen en la mentalidad del hombre

aportan a que el teatro se convierta en la imagen más completa del mundo y del hombre.

Esto empezó a establecer el paradigma de todo lo real, actuando como espejo de la

naturaleza e instrumento para descubrir verdades: encendió polémicas, enriqueció las

posibilidades teatrales y se convirtió en punto de referencia desde el siglo XVIII hasta la

actualidad.

Figura 16: Maqueta 3D del Teatro Isabelino Público


Fuente: David Nash Ford - The History of ‘The Rose Theatre’.
Disponible en: www.britannia.com/history/londonhistory/histrose.html

- 56 -
El escenario teatral consiste una tarima rectangular de 1,50 metros de altura y se

proyecta hacia el centro del patio; el escenario posee dos o más trampas. En la parte

posterior se levanta un andamiaje con dos puertas al nivel de la tarima, y en un segundo

nivel, un balcón o galería con puertas y ventanas. Cubre la parte posterior del tablado un

baldaquín (tapiz) sostenido en su parte delantera por dos columnas. Sobre él se levanta

un desván desde el cual se acciona la grúa. La principal característica de los teatros

públicos es la neutralidad y el carácter abierto sujeto a fuertes códigos de conexión entre

el actor y el público. Este espacio era dúctil y práctico, permitía ver una imagen completa

del cosmos, el todo; dejaba crear (con la imaginación) todos los lugares y espacios del

planeta.

Para que la escena funcionara era fundamental que el público imaginara, que

respondiera a las acciones del actor, inmerso en un escenario neutro y sólo acompañado

de unos pocos accesorios.

El teatro Isabelino tenía la particularidad de transformar la escena en cualquier

lugar y manejar el tiempo a su gusto, ya que nada lo limitaba y el espectador estaba

dispuesto a percibir ese lugar neutro como el lugar que la obra requería. Utilizaba los

tiempos y espacios de acuerdo a las necesidades de sus representaciones y no según el

mundo real, objetivo y lógico.

Mantuvieron convenciones medievales y crearon otras. La palabra era el decorado

(decorado verbal). Era un teatro sin telones ni decorados, prácticamente despojados de

utilería; esto le permitía, tanto al espectador como al actor y al autor, una múltiple

figuración. Éste era flexible y daba amplitud de posibilidades. Solían auxiliarse con

apoyos técnicos y visuales; a modo de ejemplo: con una silla, más la palabra y la

complicidad del público, esa silla podía ser un árbol. También poseían cierta utilería de

mano. Mientras en los teatros de la corte –más parecidos a las convenciones del teatro a

la italiana – sí utilizaban decorados y utilerías, y además se apoyaban con los efectos de

- 57 -
la luz, en los teatros públicos tenían solo la luz diurna. Utilizaban disfraces; pero muchas

veces con doble intensión, como paradigma de un efecto cómico.

Asimismo, es de destacar el éxito del Teatro Español del Siglo de Oro, el cual se

debe principalmente a dos factores: aparición de un teatro fijo y la posibilidad de tal como

medio de comunicación masiva. Hacia mediados de la década de 1580 existían el teatro

eclesiástico, y el de corte, con las características de un espacio más convencional, a la

italiana y con el uso de la perspectiva; y el teatro público urbano que se montaba sobre

los tablados en lugares como plazas y calles, el teatro medieval. En 1579 se fundó el

primer teatro o corral público fijo en España, el de la Cruz; y en 1582 el corral del

Príncipe; luego el de Almagro y el Alcalá de Henares –estos últimos aún existen en

actividad –.

El Teatro Español del (siglo XVI y XVII) se desarrolla en la misma época del

nacimiento del Teatro Italiano del Renacimiento, y próximo al nacimiento del Teatro

Isabelino. Aunque no totalmente igual a ninguno de éstos, sí posee algunas

características similares. El Teatro Cortesano español estará más próximo a las

representaciones del Teatro del Renacimiento (Italia), y el Teatro de Corrales (España) se

asemejará más al Teatro Isabelino (Londres).

La Comedia Española o también llamada Comedia Nacional –todas las obras se

denominaban comedias – se representaba en dichos corrales de comedias y mezclaban

lo trágico con lo cómico. En cuanto a la temática, Díez Borque (1988) menciona dos

teman fundamentales en las producciones de Lope de Vega: la honra –concebida como

algo fundamental de la persona; de ahí que cualquier ofensa hubiera de ser reparada

inmediatamente –, y las acciones virtuosas; pero aparecen muchos más temas, tomados

de la historia, leyendas, romances, mitología, la Biblia, siendo otro tópico frecuente el

amor. Lope de Vega (Ruíz Ramón, 1986) pensaba que una comedia debía seguir tres

- 58 -
directrices: imitar las acciones de los hombres, retratar las costumbres y dar gusto al

público de cualquier condición social.

Figura 17: Corral de comedias


Aspecto de un primitivo, el escenario está falseado.
Ilustración de Ramón Rodríguez. Fuente: Parnaseo,
2006. Disponible en:
www.parnaseo.uv.es/Ars/Imagenes/Loci/1

Los espectáculos en los Corrales de Comedias se caracterizan por ser eventos

socioculturales pagos a los cuales todos asistían, desde el rey hasta el ciudadano más

común. Por lo tanto, poseían cierta carga de rito social, al los cuales se acudía para ver y

ser visto. El público ocupaba, tras el pago de una entrada, los balcones, ventanas y

gradas que se distribuían por los tres lados que cerraban el corral. Abajo, en el patio, se

amontonan los hombres. Las mujeres del pueblo estaban sentadas en el corredor alto,

frente al escenario, la cazuela; las damas principales ocupaban los aposentos.

En este nuevo teatro público español existe una idea comercial, administrativa y

reglamentada. Los encargados de los espectáculos (administrativos) debían regirse por

reglamentos de teatros y eran controlados por las autoridades, del lugar y religiosas. Los

arrendatarios, actores, directores y poetas cobran; y estos últimos comienzan a imprimir y

publicar sus guiones.

- 59 -
Como se dijo, los corrales eran patios que daban a las casas vecinas, sus

balcones hacían de palcos, los pisos más altos se llamaban desvanes y los inferiores,

inmediatas o aposentos. En cuanto a los balcones, si no eran dados en cofradías,

quedaban a cargo del dueño aunque pagando por disfrutar del espectáculo. Debajo de

los aposentos había una serie de asientos en semicírculo que se llamaban gradas y

delante de éstas, el patio; en éste y cerca del escenario había bancos. Tanto el patio

como los bancos estaban al descubierto. El corral tenía cuatro escaleras: una hacia el

corredor de las mujeres y las otras tres hacia los asientos de los hombres. Poseía,

además, una lona que dejaba descubierto el patio.

Figura 18: Corte transversal de un corral de


comedias
Con indicación de los espacios en el corral de comedias.
Fuente: Mundi Madrid. Disponible en:
www.munimadrid.es/Principal/monograficos/TeatroEsp

Como los corrales abarcaban todas las clases sociales, surge la llamada

estructura social del corral, donde asisten todos, pero con estrictas separaciones según el

rango y el dinero. Se da así la primera gran distribución social en las salas teatrales. La

entrada más barata era fácilmente accesible; a pesar de esto, algunos buscaran entrar

gratis. A grandes rasgos, la separación es la siguiente:

- 60 -
- +
Entradas populares Localidades para doctos Localidades distinguidas Localidades oficiales
(Patio, cazuela y un poco (Desván o tertulias) (Aposentos, rejas y (Sector de la población
mejor: bancos y gradas) celosías) madrileña)

De pie: soldados en Era el público culto: curas, Aquí se encontraba la Entrada oficialmente gratis:
inactividad, ociosos, frailes y los propios nobleza o la “alta alguaciles, secretarios,
pícaros (rufianescos). Para escritores burguesía”, (la nobleza cargos municipales.
los últimos: algunos mayor autoridad sobre También los escritores
trabajadores, criados. ricos no nobles) podían entrar gratis.

Figura 19: Divisiones en el teatro de corrales según nivel social.

Cuando el rey asistía al teatro iba a un aposento, velado por una reja, que se

encontraba sobre el escenario.

Respecto del tablado, como se llamaba al espacio de la acción o al escenario, que

ocupa el fondo del patio o final de las casas, la casa servía de pared y se extendía

también hacia arriba. Los corrales tenían tres espacios verticales creados por los postes

de soporte de los corredores, y tres niveles horizontales por los que el escenario se

dividía en nueve huecos.

Figura 20: Hipótesis de escenografía para la


representación de La vida es sueño en un corral
de comedias.
Ilustración de Ramón Rodríguez. Fuente: Parnaseo.
Disponible en: www.parnaseo.uv.es/Ars/Imagenes/Loci/1

- 61 -
A los lados se encontraban los vestuarios; de ahí salían los actores. Las cortinas,

con un truco llamado apariencias, servían para hacer descubrimientos; las tramoyas

como el pescante eran utilizadas para levantar escenografía o actores, por ejemplo para

imitar la llegada de ángeles; y las trampas, para hundir a pecadores. El palenque servía

para hacer entrar a animales en el escenario, y los paños, para que los personajes

espiaran. De las anteriores, las apariencias y la tramoya estaban ligadas a las comedias

de santos y a las mitológicas (mundo sobrenatural). Para las comedias de intriga, para lo

real o simbólico, se usaban recursos mínimos como el balcón (lo alto), que podía

significar una colina, un cielo, etc.; y, por medio de la palabra, las tablas, las puertas

laterales, las ventanas, la trampa y la cortina de fondo cobraban vida.

La escenografía del corral era prácticamente neutra, sólo se ayudaban con

algunos elementos móviles, con utilería de mano y algunos aparatos escénicos. Se

recuerda que los textos de aquella época no respetaban una unidad de acción, por lo que

se pierde la estructura espacio-tiempo. Por lo tanto, se requiere de un espacio

prácticamente despojado: apenas hay algunos decorados, pero los principales recursos

son las palabras de los cómicos y el uso de los espacios del corral donde usaban los

balcones y las tablas (niveles), las puertas laterales de entrada, la ventana, la cortina de

fondo, según el lugar utilizado indicaban al espectador al espacio ficticio de la

representación.

Como se señaló, en la misma época funcionaban dos tipos de teatro: el Teatro de

Corral, y el Teatro Cortesano. En cuanto a las puestas escénicas de este último,

podemos señalar que se representaban en lugares cerrados, en los palacios de los

nobles o del rey; y, a pesar que en ambos teatros se representaban las mismas obras, en

los Cortesanos la puesta era más compleja, escenográfica y formalmente, que la de los

Corrales –luego crecerá hacia la forma del Teatro Renacentista Italiano –. Al ser lugares

cerrados, contaban con luz artificial, mientras los Corrales representaban durante el día

con luz natural. La escenografía tenía una idea de perspectiva y contrastes. En los

- 62 -
teatros cortesanos los aparatos escénicos eran más usados y el decorado se construía

por medio de bastidores escalonados sobre el escenario y un telón de fondo –la misma

técnica que actualmente se utiliza para la construcción de rompimientos, principalmente

para ballet –.

Durante toda la era descripta el teatro ha buscado sus formas convencionales de

diversos modos, resultando como único modelo que se afianza y perdurará el Teatro

Clásico de estilo Italiano. Éste, notoriamente, logra prefijar una mirada única y racional,

bajo las características de un descubrimiento arquitectónico y visual: la perspectiva, la

cual con el tiempo no servirá de gran apoyo como recurso escénico a pesar de ser el

convencional.

3.3 Escenógrafos (XIX-XX)

La función y evolución del encargado de la puesta en escena se justifica y se

afianza en la siguiente reflexión: “…el escenográfo, él enseña a mirar. La auténtica

escenografía es aquella que nos enseña a mirar porque nos mira. Las decoraciones

bonitas se dejan ver, pero no pueden ser miradas, no hay nada para ver” (Breyer, 2005,

p.19).

Luego de varios siglos comienza una nueva era para el escenógrafo: ya no será

un personaje aislado del hecho teatral, sino que se incorpora en el proceso creativo a

favor de la obra y de los movimientos actorales. A fines del siglo XIX (1880) el director

necesita del escenógrafo y este sabrá demostrar sus aportes como verdadero

especialista de la columna de la obra, justificando que ya no se apoya en los telones

pintados, mas en la construcción del espacio total de la escena.

- 63 -
Entre el renacimiento y el barroco se pueden mencionar las formas adoptadas por

J. B. Piranesi, quien sin dejar de lado la pintura sabe darle a ésta un sentido emocional,

rompiendo con los cánones convencionales de un único y central punto de vista y

trasmitiendo, así, no sólo una imagen representativa de un espacio. Esto es característico

del resultado de lo que significa la esencia del teatro de la época barroca, que, como bien

define Catalina Artesi en sus análisis sobre el teatro de Calderón: “La teatralización del

barroco lleva a la concepción del teatro como espejo de la vida, donde la vida se hace

teatro y el teatro se convierte en vida.” (1996, p. 330). Se destacan en los trabajos de J.

B. Piranesi las pinturas que anticipan la crisis del hombre moderno y los trabajos

arqueológicos sobre las ruinas romanas.

Poco a poco todo debe ser más verosímil, la imaginación comienza a ser

sustituida por lo real, lo material. A pesar de que detrás de la escena todo sea por medio

de tramoyas y engaños, lo que interesa en que el espectador crea lo que ve.

El nuevo periodo teatral se vincula con las corrientes del neoclásico, el

romanticismo y el realismo. Rousseau marca un punto de partida desde la confrontación

de las pautas del teatro a la francesa dando paso a una nueva concepción del diseño de

la escena. Los Meiningen proponen un espacio revolucionario propio, concretando y

materializando cada objeto visual y auditivo sobre la escena, una escena naturalista a

modo de referencia histórico-documental.

A fines del siglo XIX y principios de XX un grupo de nuevos artistas, desde

diferentes puntos geográficos, proponen una nueva escena, donde precede a cada

propuesta escénica un estudio exhaustivo del teatro como manifestación artística. Sus

producciones, por lo tanto, adquirirán una estética formalista determinada, difundiendo el

pensamiento de una nueva mirada del arte desde las clases intelectuales burguesas.

El naturalismo comienza a criticar los telones pintados, y comienza una nueva

búsqueda del escenográfo, con la aceptación de ciertos directores que se atreven a

- 64 -
nuevas experiencias. Esta corriente investiga las formas tridimensionales en la escena,

en interacción con los actores.

Quienes contribuyen al crecimiento del espacio escénico, apostando a un teatro

participativo son, entre otros: M. Reinhardt, G. Fuchs, A. Appia y G. Craig. Estos dos

últimos, los que abren un nuevo siglo y dejan los cimientos para el posterior

expresionismo y el revolucionario concepto del constructivismo escénico.

3.4 Diseñadores de espacios escénicos (XX)

El teatro contemporáneo, los procesos y la evolución del término escenográfico

hasta mediados del siglo XX, que serán las bases que construyen el nuevo espacio

escénico y el escenógrafo renovador.

Toda consecuencia artística es un resultado social, la evolución de ambos (el arte

y la sociedad) se encuentran implantados dentro de un proceso, que se desarrolla por

medio de ciertos acontecimientos. Por lo tanto, existen ciertas obras y artistas ineludibles

de ser mencionados para entender la transformación del arte escénico de los últimos

quince años.

Como director, el suizo Adolf Appia (1862-1928) reformuló el teatro

contemporáneo de su época, proponiendo una democratización del espacio, haciendo

que todo el público posea una igualitaria visión sobre la escena. Mientras el inglés

Gordon Craig (1872-1966) fue uno de los primeros teatristas que trabajó y encontró

nuevas propuestas y soluciones sobre el espacio, descartando los telones pintados.

Ambos formularon una noción de estética escénica mediante la armonía y, lo más

importante, la funcionalidad de los objetos y la iluminación en la escena.

Leonardo Da Vinci fue sin duda uno de los principales investigadores del espacio

escénico, no sólo nutriendo al ámbito teatral con maquinarias como el escenario giratorio

- 65 -
o sus magníficas pinturas, sino también a partir de la incorporación de una idea de puesta

en escena en fiestas populares o de reyes, donde todo el evento se encontraba cargado

de cierta estética teatral, vestuario, escenografía e iluminación con un mismo fin y

concepto. Cabe destacar que fue Karl Lautenschläger, en 1986, con la utilización de la

electricidad quién culmina el sueño de Da Vinci del escenario giratorio, maquinaria que

reformula la arquitectura escénica da mayoría de los teatros de la época.

A dicho inventor se le suma la investigación de Giovanni Bernini en el área con su

ran capacidad inventiva. Y las atrevidas propuestas de Les Ballets Russes y el

empresario de las artes Serge de Diaghilef, además de La Comédie Francaise con Alfred

Jarry, y también las propuestas de Erwin Piscator.

Robert Wilson (1941), arquitecto y artista plástico estadounidense, a partir de los

años ’60 comienza a trabajar en el ámbito teatral cambiando los diferentes lenguajes

estéticos instaurados, abarcando la complejidad de lo real y liberando a la idea de

géneros tradicionales con el vínculo de un espacio único, proponiendo diseños

innovadores.

El arte escénico comenzaba a navegar nuevas propuestas, y la experimentación

en la escena donde la actuación, la dramaturgia, el espacio y el vestuario comenzaban a

hacerse presente. Así Antonin Artaud publicó el Manifiesto del Teatro de la Crueldad, y

Alfred Jarry investigará la escena grotesca y paródica de vanguardia.

3.5 El espacio escénico argentino

El espacio escénico en la Argentina ha tomado relevancia a partir de los ’30.

Previo a esto, la cultura teatral de la ópera y las puestas nacionales continuaban con las

tendencias a la italiana o a la francesa.

A partir del origen del teatro independiente y de la apertura del Teatro del Pueblo

de Barletta, la cultura del espacio comenzó a incursionar en nuevas experiencias, a favor

- 66 -
de los objetos y no de las pinturas; a favor de la experimentación y de la escena, de la

identidad la estética.

Es así que desde ese momento hasta la actualidad, como opina G. Breyer (2005),

se pueden mencionas tres generaciones de escenográfos, donde la primera es la

encargada de educar y enseñar el oficio-profesión a las que le suceden.

Los primeros investigadores del espacio, provenientes del la arquitectura o de la

plástica, han sido: G. Gelpi, A. Berni, Leal Rey, M. Vanarelli, Longarini, S. Benavente y G.

Breyer, siendo estos dos últimos los que han marcado los lineamientos y estudios más

profundos sobre el tema.

En una segunda generación, quienes son nuestros maestros directos, se

encuentran: H. Calmet, G. Galán, C. Cytrinowsky, L. Ragucci, L. Pedreira, J. Sarudianski,

M. J. Bertotto, H. Basaldúa (h), T. Egurza, M. Albertinaci, de la Torre, entre otros,

relacionados con el ámbito de la escena pública e independiente.

En la actualidad, las nuevas visiones escenográficas se encuentran a cargo de

teatristas como: O. Puppo, N. Laino, C. Coccia, M. Tirante, C. Gallardo, J. Ferrari, y

grupos experimentales, como Proyecto Biopus, Escombro, artistas de lo que queda y El

Periférico de Objetos.

El espacio escénico argentino se encuentra a la par de producciones europeas, y

muchos de estos artistas nos representan con sus creaciones en el resto del mundo.

Para culminar, se puede mencionar, como uno de nuestros principales exponentes

escénicos, a Jorge Lavelli, nacido en 1932 en el país y radicado en Francia, quien con

sus polémicas y vanguardistas puestas escénicas conquistó los espacios teatrales de

todo el mundo.

- 67 -
Las primeras hibridaciones en las artes escénicas: las creaciones de los años ‘60 y
‘70.

“…fue ineludible que en la década del


60 los jóvenes desafiaran dos mil años
de teatro verbal dominado por el autor
y su medio: la palabra”
MARGARET CROYDON

4.1 Performance.

Acontecimientos sociales y políticos produjeron un quiebre en el pensamiento

colectivo: junto con una nueva visión sobre el arte –donde éste comenzaría a funcionar

como un espacio de participación y de protesta ciudadana – surge una época de

innovadoras producciones artísticas. Si bien éstas desconocían sus verdaderos fines y

formas, serán transformadoras, únicas y auténticas de aquella época. Brindarán caminos

leales a los espacios escénicos, a los cuales aún no se pueden renunciar.

Son los años ‘60 donde se comienzan a desarrollar las primeras hibridaciones de

las disciplinas artísticas sobre las artes escénicas bajo el nombre de performance. Si bien

se considera que las raíces de tales emulsiones provienen de la época de las primeras

vanguardias, principalmente del Dadaísmo y del Futurismo, junto con el inicio de un

nuevo siglo –XX – y los años de posguerra, surgen los incipientes movimientos bajo los

conceptos del antiarte, la antitradición, y el quiebre de lo convencional. Aquellas obras

estaban cargadas de una actitud guerrera, de enfrentamiento, revolución, cierto grado

agresivo, exaltación de lo sensual y lo nacional; y, principalmente, de la imagen de un ser

humano desconcertado dentro de la realidad social.

Lo literario y la plástica, sobre un presente en constante movimiento, daba como

resultado un relato de acción: la representación. La unión de estas múltiples formas de

manifestaciones artísticas sobre una misma escena –hasta el momento sólo un espacio

- 68 -
que se utilizaba como soporte –, son características que se iniciaron durante aquellos

movimientos de vanguardia. Y se asemejaban en mucho a los procedimientos y modos

de los grupos independientes de los años ’60 y ’70, que plasman en cierto sentido el

estilo performático como nueva forma artística, una nueva forma de arte conceptual.

Se subraya esta característica de arte conceptual, ya que la corriente del Dada es

la que da origen a dicha definición, entendiendo la idea de la obra como lo que prevalece

sobre ella misma: el concepto es lo que vale y no los materiales o recursos, lo que

subyace como resultado; y esta particularidad es la que mejor explica la concepción de la

realización de una performance.

Este concepto recaerá indistintamente sobre cada espectador, y de ello se vale la

creación, del significado que aquella idea deja plasmado como resultado en el receptor.

Por lo tanto, cada una de las decisiones que se tomen para llegar al final de la

obra, derivan de la idea matriz. Cada objeto, modo, acción corresponden a dicho

concepto.

Aquellos grupos de artistas (los dadas), como los del teatro independiente de los

’60 y ’70, buscaban nuevas experiencias, sometiendo al cuerpo/actor a nuevos terrenos,

combinando el género escénico con otros medios que tuvieran a su alcance. Es así que

incorporaban en sus representaciones: la música, la plástica, la literatura; y, en los

últimos años –fines del ’70 –, medios de comunicación como la TV, la fotografía, las

proyecciones.

Habiendo entendido que ambas corrientes se vinculan estrechamente –no sólo

por sucederse como resultado de los momentos sociales críticos y de fuertes secuelas en

la mentalidad humana, sino también como búsqueda de cambios y nuevos caminos

empíricos por parte de los artistas –, se distingue a la época de los ’70 como periodo que

implanta la performance como una forma artística. Tiene como punto distintivo respecto

- 69 -
de las obras de principios de siglo su fin por interactuar con los espectadores, el indagar

directamente con su mente y sus sentimientos.

Se espera engendrar algo y excitar directamente al público; y, de acuerdo con lo

que detalla Ramone Montaño (2008) en el artículo “Arte performance”, para ser

considerada como tal, toda obra artística debe provocar en el receptor que éste “sienta”

por medio de:

1)La percepción con sus sentidos (vista, tacto, oído, olfato, gusto)

2)Su razonamiento (entendimiento, recuerdos, relatividad, critica)

3)Interacción con las emociones propias (tristeza, felicidad, expectación, interés)

4)Reacción (sorpresa, fastidio, enojo, felicidad, alteración nerviosa)

5) Interacción y expresión del espectador (gritos, risas, comentarios, movimientos


corporales)

Figura 21: La Performance en el público.


Fuente: “Arte Performance” en Geo Cities. Disponible en: www.geocities.com/festivaldeartealternativo/Performance.html

Entonces, es notable que cada modo artístico se identifique por trabajar alguno de

estos aspectos según sus métodos de expresión. Pero, si ha de definirse sobre cuál de

estos segmentos trabaja principalmente una obra con las características de una

performance, tendría que decirse que sobre todas y cada una de las detalladas

anteriormente.

Por medio de sus representaciones, la performance tiene el permiso de estimular

todos los sentidos del público, siendo una de las pocas manifestaciones artísticas que

puede llegar tan próximamente a ellos. Trabaja primordialmente sobre las formas que

involucran los profundos razonamiento del la sociedad (artista, auditorio, individuo); busca

la estimulación y excitación directa de las emociones internas, nuevas y del pasado. Y

precisa de la reacción viva y presente de quienes participan, tanto de la audiencia como

- 70 -
de los actores o sujetos en escena, quienes esperan y están dispuestos a recibir

cualquier tipo de impulso.

Los años ‘60 significaron en la franja joven de la sociedad una época de

desconfianza, de total crisis de conciencia y, principalmente, de incredibilidad a las

autoridades políticas y religiosas. La guerrilla popular estadounidense, el asesinato de J.

Kennedy, la guerra de Vietman, el mayo francés, movimientos universitarios, feministas,

juveniles y de obreros, fueron algunos de los hechos que llevaron a los jóvenes artistas al

descreimiento sobre ciertos procesos tradicionales, entre ellos el del teatro. Lugar que

para muchos, hasta el momento, debía ser para la burguesía y de respeto hacia las

autoridades.

Mixtura de cuerpo (danza, expresión, actuación), máscaras y caracterizaciones,

vestuarios, música, instrumentos, televisores y radios, nuevas dimensiones del espacio

(ancho, largo, profundo, alto), pintura, fotografía y mucho más en una misma puesta

denominada performance.

A modo de aclaración más que de discusión, se menciona la valiosa opinión de D.

Taylor (2001) en su análisis plasmado en el texto “Hacia una definición de performance”,

donde expone las controversias entre el significado del origen del término, quizás en la

cultura Latinoamérica. Etimológicamente, performance deriva de la palabra francesa:

parfournir, que significa completar o llevar a cabo por completo. Y, como dice la autora:

“Las performances funcionan como actos vitales de transferencia, transmitiendo saber

social, memoria, y sentido de identidad a través de acciones reiteradas” (Taylor, 2001,

s.p.). Es decir, que la cultura (lo real) se une con las formas y/o prácticas (la

construcción), para completarse unas a otras en el proceso de performance.

Conjuntamente y en el mismo artículo, la autora señala cómo para muchos la

performance es justamente lo contrario a lo verdadero y real, es lo antiteatral; busca

mostrar y dejar en evidencia que lo que se ve no es totalmente verosímil, remarcando la

- 71 -
construcción y no el resultado, la idea. Pero se destaca a la vez que, principalmente en

nuestra sociedad y de modo cada vez más marcado, el término deja de ser usado sólo

para las artes y se introduce en el mundo de los negocios o desempeños humanísticos y

hasta tecnológicos (de objetos), como forma de evaluar el potencial de alguno de éstos,

su performance. Cabe entonces la pregunta: ¿Es posible que dicha ramificación de la

palabra indique la muerte de tal revolucionaria denominación dentro de las artes

escénicas?

4.2 Happening.

A todo lo anterior se le agrega una nueva y revolucionaria experiencia: inducir al

espectador pasivo a quebrar distancias y a ser un sujeto activo en la puesta. Para que

sucediera el hecho esperado, ahora debía ser parte de la obra.

Figura 22: The Living Theater


Fuente: Life, Revolution, and Theater: The Living Theater. En X Roads
Virginia. Disponible en:
http://xroads.virginia.edu/~UG01/mincks/images/nude.jpg

Los happening rompieron una de las principales convenciones teatrales: el público

no estaba ya separado de la escena, sino que se encontraba dentro de ella. Además de

alterar el pensamiento del espectador, se ponían en juego y se disponían a campar la

- 72 -
escena ciertos sentidos que antes se encontraban mayormente restringidos, como lo son

el tacto, el olfato y hasta el gusto.

Esta última codificación de espectador activo en una puesta escénica se contiene

en la idea de teatro happening. De acuerdo con una declaración firmada en 1965 por

cincuenta autores de happenings de América, Europa y Japón, se rescata el siguiente

significado acordado al género:

Articula sueños y actitudes colectivas. No es abstracto ni figurativo, no es trágico

ni cómico. Se reinventa en cada ocasión. Toda persona presente en un happening

participa de él. Es el fin de la noción de actores y público. En un happening se

puede cambiar de estado o voluntad. Cada quien con sus mutaciones o sus

acciones. Ya que no hay una ’sola mano’ como en el teatro o el museo, ni más

fieras detrás de las rejas como en el zoológico.

(Glusberg, 1986, p.31)

4.3 Argentina en performance: la realidad socio-político y la escena.

El auge de los ideales de liberación y democratización que atraviesan esos

tiempos llevaron a los creativos del mundo y también a los argentinos a atreverse al

quiebre de ciertas convenciones, siendo el teatro performático y el happening o teatro de

participación, los iniciadores de la cepa de las nuevas formas de manifestación.

Estas manifestaciones han tenido sus periodos de apogeo –happening, ’60;

performance, ’70 –, y fueron determinados acontecimientos socio-políticos los que

contribuyeron a la disminución de tales espectáculos y, de este modo, al ocaso de un

ciclo. Sin embargo, no se puede decir que se hayan acabado, ya que en la actualidad

éstas son la base de la mayoría de las propuestas escénicas.

- 73 -
Figura 23: Simultaneidad. Obra del grupo Di Tella – Buenos Aires.
”El público puede ‘jugar’, modificar y sentirse parte de la obra como también puede ‘cambiar el mundo’”. Fuente: “Los ’
60. Entre color, música e ideología” Por Ana Laura Elbirt. Disponible en:
http://margenparalelo.blogspot.com/2008/03/los-60-entre-color-msica-e-ideologa.html

Así mismo, lo que realmente importa es lo que se ha logrado gracias a aquellas

manifestaciones en la vida y porvenir de la puesta escénica; y, fundamentalmente, en el

diseño espacial al producir el auténtico quiebre de un teatro solamente verbal para dar

paso a uno prioritariamente espacial. Margaret Croyden lo explica de este modo:

Así fue ineludible que en la década del 60 los jóvenes desafiaran dos mil años de

teatro verbal dominado por el autor y su medio: la palabra. A una generación

bombardeada con una jerga de super-consumo y super-violencia, por la retórica

programada de tecnócratas sintéticos y de políticos hipócritas, casi no le extrañó

que el nuevo teatro desconfiara del diálogo y confiara más en la respuesta física

que en la verdad, más en una experiencia sentida que en la intelectualidad.

(1977, p. 15)

Peter Brook (2006) opinaba que aquella época era un largo periodo de revolución

permanente, donde todo el tiempo se debía buscar, intentar construir, demoler y buscar

otra vez. Algunos de sus precursores de estas expresiones, y que más profundo en sus

ideologías han llegado son: el Living Theater, el Teatro de la Pobreza, Peret Brook,

- 74 -
Tadeusz Kantor. Y en Argentina sin duda, el grupo y movimiento artístico del Instituto de

Arte Di Tella, conformado por artistas de diferentes disciplinas.

Aún de acuerdo con aquello, surge una serie de interrogantes: ¿Se continúa ahora

aquel periodo? ¿O es que acaso ha comenzado uno nuevo? Antes lo original era lo

nuevo, pero en la actualidad, ¿qué busca el artista?, ¿qué necesita?

Se procurará dar respuestas a tales preguntas en el siguiente Capítulo, partiendo

de pensar que el artista actual ya no busca ser original por crear algo nuevo y romper con

lo anterior, sino respondiendo a su presente: sabiendo articular, de la mejor manera,

formas y métodos que le brindan el pasado y el presente circundante.

- 75 -
La era hipermoderna y el espectáculo escénico.

Las innovaciones tecnológicas y los


cambios en la vida urbana han
transformado profundamente nuestra
percepción y representación del tiempo
y del espacio.
CRISTINA REIGADAS

5.1 El hombre hipermoderno sujeto a los cambios socioculturales.

Se analizan para este proyecto de investigación las manifestaciones escénicas

que han tenido lugar desde los años ’90, momento considerado por algunos estudiosos

como el del nacimiento de la nueva era híper. Para comprenderla, es necesario analizar

los principales ejes que la rigen y sus características destacadas. Algunos de estos

puntos son: la globalización, la multiculturalidad, el neoliberalismo, el individualismo, las

tribus urbanas, la pérdida de sentidos, la tecnologización.

Algunos autores, como Sébastien Charles y Gilles Lipovetsky, consideran que

“Precisamente, cuando triunfan las tecnologías genéticas, la globalización liberal y los

derechos humanos, la etiqueta posmoderno se ha marchitado, ha agotado su capacidad

para expresar el mundo que se anuncia” (2005, s.p.). O, en palabras de G. Lipovetsky –

citado por Vásquez Rocca –, “no vivimos el fin de la modernidad, sino por el contrario,

estamos en la era de la exacerbación de la modernidad, de una modernidad elevada a

una potencia superlativa. Estamos en una era ‘híper’: hipercapitalista, de hiperpotencias,

hiperterrorismo, hipervacaciones, hiperindividualismos, hipermecados…” (2006, s.p.).

El término globalización se ha popularizado en los últimos tiempos, de la

economía ha derivado a la cultura, y por ende a la vida social y política. Es así como a la

vez que algunos la entienden con un fin positivista, otros la fustigan; pero lo cierto es que

la mayoría la utiliza para definir el contexto en el que la sociedad se encuentra, como

hecho dominante del tiempo y espacio de la vida actual.

- 76 -
Globalización, se trata de un proceso complejo, continuo y dinámico de

transformaciones sociales, económicas y políticas. Algunos de sus rasgos distintivos

remiten al hecho de que la comunicación se incrementa. Al mismo tiempo, aumenta la

interdependencia entre los distintos países del mundo. Se unifican los mercados

nacionales en pos de una única economía mundial, haciendo desaparecer las fronteras

territoriales de los estados-nación para dar lugar a una Aldea global. A nivel socio-

cultural, tal intercambio se expresa en las libres movilidades de los ciudadanos del mundo

y la posibilidad de enriquecimiento y diversificación de las costumbres a partir de la

interacción con culturas locales hasta entonces lejanas y/o desconocidas, provocando un

intercambio artístico escénico directo por ser un arte de la humanidad.

Una de las características básicas de la globalización es la movilidad, donde todo

ser humano, por más estático que se halle, aún sigue en movimiento, casi sin posibilidad

de abandonar tal estado, ya que se encuentra sobre un entorno que jamás deja de vibrar,

avanzar, desarrollarse. Y, a pesar de esta totalidad, y tal vez a causa de ello, el individuo

híper es un ser aislado, perdido en tal inmensidad, donde:

…las sociedades telemáticas dan lugar a nuevas formas de fuga y ausencia del

mundo, a un malestar cultural, donde hombre escindidos entre la agresión y el

temor, experimentan derivas identitarias y zozobras existenciales ante la

exacerbación del consumo, la alienación del trabajo y el terror difuso de las

ciudades del pánico.

(Vásquez Rocca, 2008, s.p.)

La multiculturalidad es consecuencia a la vez del proceso global acelerado de los

últimos años, y es una característica de fácil identificación en el arte, principalmente en el

resultado de la puesta en escena, por ser esta una manifestación llevada a cabo por un

grupo de individuos y –por lo general – no por un único ser. La multiculturalidad promulga

la interacción entre diferentes culturas a partir de la aceptación de su diversidad. No

- 77 -
persigue la homogeneización ni la asimilación de unas a otras, sino la promoción de la

conservación de las particularidades identitarias –sean nacionales, religiosas, étnicas u

otras –. De lo que se trata es del respeto por la libertad y la convivencia ético-política,

alejada de cualquier intento de dominación por la vía de la unificación.

En tanto, el neoliberalismo consiste en una concepción del capitalismo radical por

el cual el mercado es entronizado como medio, método y fin de todo comportamiento

humano inteligente y racional. Incentivando la carrera por la posesión y el consumo,

exacerba el individualismo y la competencia. Así, hace del ser humano un factor valuable

sólo en tanto es portador de la capacidad económica de generar ingresos. De la mano de

la globalización y en términos políticos, restringe la intervención estatal en pos de la

apertura de las fronteras para mercancías, capitales y flujos financieros libres.

El individualismo, desde una perspectiva psicosocial, implica el actuar y pensar de

modo independiente, con respecto a los demás o frente a normas establecidas. Por lo

tanto, como efecto del proceso híper, penetra en cada una de las fases del proceso

escénico, produciendo nuevos modos de construcción, ya que comprende directamente

el estado –psiquis – del creador y del espectador. Remite a la puesta en cuestión de cada

una de las relaciones humanas y sociales y a la tendencia a afirmar la primacía del

individuo por sobre la colectividad: lo que importa ahora es ser uno mismo

absolutamente, por lo que el Otro pasa a ser indiferente.

En tanto rasgo distintivo de la sociedad capitalista, el individualismo se liga a la

exacerbación de la competitividad y del tener por sobre ser, es decir, del consumo –en

todas sus formas y expresiones – por sobre el desarrollo ‘espiritual’.

Este énfasis en lo privado-individual hace que el espacio de lo común-colectivo

pierda paulatinamente su capacidad funcional: la de dotar de sentidos compartidos a la

realidad social. Las convenciones –modernas – rígidas, que marcaban pautas de

- 78 -
conducta, han sido arrastradas por el proceso que aspira a una mayor autenticidad y

libertad personal, disolviendo los roles públicos y, por ello, propiciando la merma de los

sentimientos de pertenencia grupal.

Si la modernidad estaba obsesionada por la producción y la revolución, de la

mano de valores éticos disciplinatorios, la ‘era del vacío’ (Lipovetsky, 2006) lo está por la

información y la expresión ancladas en la estética del consumo efímero, de la variación

regular y rápida.

Como consecuencia, se fragmenta la sociedad y surgen las llamadas tribus

urbanas, agrupamientos que emergen como respuesta a la amenaza de pérdida de

pertenencia ligada al individualismo contemporáneo. Para algunos, estas subculturas son

un efecto residual de la globalización: “La idea de la aldea global, de una sola cultura en

la que se anulan las diferencias, encuentra respuesta en la aparición de microsociedades

o ‘tribus’ que alteran el mapa urbano” (“Tribus Urbanas: Las hijas de la modernidad”,

2004, s.p.).

En tanto, tendencias sociales, se producen por el deseo de no permanecer en el

presunto anonimato. En este sentido, dotan a sus miembros de factores simbólicos e

ideológicos con los que identificarse. Territorialmente, se localizan en las grandes

ciudades cosmopolitas y, a nivel generacional, suelen circunscribirse al mundo de los

adolescentes y jóvenes. Pero no es difícil encontrar similitudes entre tales agrupaciones y

las formadas por los artistas a la hora de emprender un proyecto escénico.

Habitualmente, la introducción de nuevas tecnologías supone un período de

tiempo considerable hasta su inserción en el público a nivel masivo. En la actualidad, tal

proceso parece acelerarse vertiginosamente al ritmo de la temporalidad propia de la era

de lo instantáneo: lo que hoy es novedad puede ya ser viejo mañana.

- 79 -
La década del ’90 es el punto a partir del cual puede situarse la socialización de

las nuevas tecnologías y el advenimiento de una ‘sociedad de la información’:

…una forma de desarrollo económico y social en el que la adquisición,

almacenamiento, procesamiento, evaluación, transmisión, distribución y

diseminación de la información con vistas a la creación de conocimiento y a la

satisfacción de las necesidades de las personas y de las organizaciones, juega un

papel central en la actividad económica, en la creación de riqueza y en la

definición de la calidad de vida y las prácticas culturales de los ciudadanos.

(“La tecnologización de la sociedad española”, 2008, s.p.).

En este marco, la vida cotidiana hipermoderna es impensable por fuera del

desarrollo, del dinamismo y la interactividad que Internet o la televisión digital aportan.

Las imágenes y sonidos se multiplican y perfeccionan, derribando barreras espacio-

temporales, performáticas y sensoriales.

El sujeto hipermoderno es un consumidor insaciable, dependiente de la

tecnología, de lo simple y rápido, de lo sintético y compacto; frívolo y desinteresado de

cuestiones políticas y religiosas, sujeto (sometido) al cambio instantáneo; inconformista e

incorformable. Pero, a la vez, sobre todos estos puntos siempre se deslizan los

conceptos de lo bello y lo estético. Buscamos el goce, lo armónico, lo novedoso.

La realidad híper globalizada conlleva el desarrollo del mencionado

multiculturalismo y se expande bajo la forma de red. Es en este entramado donde se

producen toda una serie de versátiles hibridaciones culturales; entre éstas, las

relacionadas con el arte. En este sentido, y de acuerdo con lo analizado en el primer

capítulo, la puesta en escena actual es consecuencia, según G. Canclini (2003), de las

- 80 -
hibridaciones artísticas/culturales a las que la globalización da lugar. Sumadas a las

características de este sujeto híper, se configuran las diversas posturas que rigen el

sistema en el que el arte escénico vigente se construye.

El arte escénico va mutando de acuerdo con las necesidades propias de de la

hipermodernidad, haciendo de las puestas en escena un intento de reflejo de la realidad.

Cien años más tarde, tiene aun vigencia la reflexión de Paul Valéry con la que Bauman

prologa su escrito acerca de la liquidez de la vida actual:

La interrupción, la incoherencia, la sorpresa son las condiciones habituales de

nuestra vida. Se han convertido incluso en necesidades reales para muchas

personas, cuyas mentes sólo se alimentan (…) de cambios súbitos y de estímulos

permanentemente renovados (…) Ya no toleramos nada que dure. Ya no

sabemos cómo hacer para lograr que el aburrimiento dé fruto.

(2008, p. 7)

Todos los factores expuestos, entonces, penetran en cada una de las fases que

conforma un proceso creativo escénico. Estos elementos, que a la vez se entremezclan,

son: la del creador, la obra, y del espectador.

1. El Artista: su intención de hacer por una necesidad individual, unida en

algunos casos a una intención grupal.

2. La puesta en escena: la poética que adopta la obra más allá del o los

autores, donde intervienen todos los aspectos externos y circundantes

alrededor de los creadores.

3. El receptor: el espectador que exige que la representación aporte un

mensaje capaz de ser dotado de sentido práctico y real.

- 81 -
5.2 El espacio hipermoderno

Estudiar el espacio escénico, el espacio del relato y la representación es analizar

a la vez el espacio donde se vive. En forma de controversia, se reflexiona sobre la

posibilidad de que en el presente hipermodernista, la idea de especialidad se pierda; y si

para el hombre no existe espacio, porque puede estar en un instante en el lugar que

desee, ¿para qué estudiarlo? La respuesta es, porque en ese intercambio de un lugar al

otro del mundo, por medio de la televisión, de la web, de viajes y mensajes instantáneos,

no hace más que enredarse en aquella lucha por conquistar y ser conquistado por

nuevos espacios.

Y esta reflexión recae en el espacio artístico, en el espacio del espectador, la obra

y el artista, ya que éstos (espacio y sujetos) se hacen cada vez más instantáneos y

volátiles, y la pérdida de los límites se hace presente, por lo que se busca incursionar en

nuevas relaciones tiempo-espacio. Las distancias se comprimen y las superficies se

multiplican, siendo allí donde surgen las nuevas dimensionalidades, ya sea dentro de una

sala teatral, en nuevos escenarios o a través de nuevas conexiones y experiencias de

contacto.

En este universo donde todo es efímero e inalcanzable, porque todo a lo que se

llega pasa a ser producto del pasado, la tecnología forma parte de este momento, este

presente, y, por ende, de la vida de numerosos artistas contemporáneos. Es así que

Eduardo Kac, el artista transgénico que para muchos revolucionó la vinculación entre arte

y ciencia opina:

Los artistas siempre trabajaron con formas de tecnología de su tiempo. La

perspectiva es un desarrollo matemático hecho por artistas; la fotografía tuvo un

impacto muy importante en el impresionismo. No creo que sea algo propio de mi

trabajo. Las tecnologías cambian las formas de producción, cambian el

conocimiento, las relaciones económicas, sociales, y cambian la manera de ver el

- 82 -
mundo. Creo que hay que descubrir de alguna manera la magia. No hay que estar

fascinado por la tecnología, pero tampoco tenerle miedo. También hago dibujos

en papel y el lápiz es tecnología del siglo XVII.

(Ver Anexo, pp. 36-38)

Entonces, ¿el presente del arte –arte escénico reformador – es sólo una

búsqueda de la tecnología aplicada al espacio y la experimentación de ella sobre el ser

humano y sus manifestaciones? O, ¿seguirá siendo el arte una forma de expresar

creencias éticas, filosóficas y sociales? A continuación se desarrollan algunas

consideraciones sobre la manera en que se vinculan los artistas con el mundo híper.

5.3 La filosofía de los artistas.

La puesta en escena (el teatro actual), se sostiene, ya no viene sólo a contar una

historia en forma de relato, viene a trasmitir y a incorporar realidad social, política,

cultural, sentimiento, hecho y sentido artístico momentáneo y fugaz –hasta nuevo aviso,

al decir de Bauman (2008) –; es un todo con un nuevo fin, que debe construirse en base

a sí mismo, y en base a cada obra y a cada función. Porque el arte escénico en tanto

hecho es eso: cada función y cada segundo construyéndose a cada instante; i-

reproducible, a-industrializado. Un todo sui generis concordante con un mundo

individualizado, de vínculos transitorios y volátiles.

El arte escénico es, entonces, consecuencia de lo inmediato; es producto de lo

circundante, del estado sociocultural, de la globalización, de la expansión tecnológica; en

definitiva, del ser creativo particularizado, sea individualmente o al conformar un grupo

artístico.

- 83 -
Se llega de esta manera a la reflexión de que, tal vez, uno de los rasgos distintivos

del teatro que ha ido tomando más persistencia en los últimos tiempos radica en la idea

de ya no ser esencialmente social para luego ser particular. Por el contrario, es ahora

primero psicológico para luego contribuir a un pensamiento general.

En cuanto a las consecuencias que la hipermodernidad ha producido en la

función, el proceso y el resultado de las artes escénicas, pueden mencionarse factores

como:

- la multiplicidad de categorizaciones, de las cuales hemos hablado en el

inaugural Capítulo, que confunden y hacen perder el fin único –la representatividad – de

las puestas escénicas y su esencia individual;

- las hibridaciones con el resto de las artes visuales y la multimedia –tema

cúlmine de este trabajo y de las cuales se suceden las actuales manifestaciones

escénicas que se desarrollarán en el siguiente Capítulo –;

- los no límites –en un sentido, derivable de las categorías precedentes – propios

de la necesidad siempre insatisfecha del individuo híper de conocer y experimentar más

allá de lo usual y lo arraigado;

- las confusiones, partiendo de los creadores hasta los espectadores, donde la

variabilidad, el hedonismo, la pérdida de sentido y la vulnerabilidad se transmiten con

escasa claridad en la escena;

- la pérdida de público, visible en la mayoría de las manifestaciones artísticas

pero principalmente en las puestas escénicas, donde es un público reducido aquel que se

atreve a concurrir a las nuevas formas, sin favorecer así el surgimiento de nuevos

espectadores.

Otro resultado destacable de la hibridación artística contemporánea es la

delimitación de dos tipologías de artista o de grupo dedicado a las actuales formas de

- 84 -
arte escénico; delimitación, por otro lado, que no implica la inexistencia de estilos

intermedios: un creador globalizado y/o un creador anti-globalizado.

El primer grupo se caracteriza por enriquecer sus muestras y obras explotando al

límite aquellas características que la sociedad globalizada brinda, las máximas y más

disímiles técnicas y modos. Poseen una visión principalmente puesta en el futuro, en un

tiempo por venir, queriendo llegar a lo inalcanzable e inesperado antes que nada ni nadie.

Sorpresa, exaltación, estallido, desborde tecnológico son las características que lo

invaden.

El segundo grupo, en cambio, no sigue aquellos caminos de la exuberancia por el

hecho de la necesidad de un individuo ansioso, sino justamente indagando sobre el

quiebre de tal característica. Es por eso que también se los puede llamar creador/es

pertenecientes a la resistencia global. Pero ello no significa que no produzcan en función

de su psicología inducida por su entorno, sino que se encuentran bajo una visión de

rebeldía frente al resultado de la masa social globalizada. Buscan la ruptura de la rutina

homogeneizada, cuestionándola a partir del enfrentamiento del individuo a lo no común, a

lo extracotidiano, a lo extemporáneo. De este modo, persiguen la reflexión antes que la

inducción a la era hipermoderna.

A modo de ejemplo, se pueden mencionar dos grupos artísticos que manifiestan

dos versiones de estas tipologías:

- 85 -
Grupo 1: híper Grupo 2: anti-híper

- El artista colombiano Andrés Rodríguez en - Movimientos Flash mobs, o “multitud


La pataformosis: instantánea” (flash – destello, ráfaga, mob -
multitud).

Festival Tecnoescena 2008 – Buenos Aires – Poder Almohada, convocado por Marina Ponzi
Arg. en octubre del 2006 frente al Planetario (Bs.
Fuente: Tecnoescena. Disponible en: As.) a una guerra multitudinaria de almohadas
www.tecnoescena.com/contenido.asp?id=65 Fuente: Calrin.com. Disponible en:
www.clarin.com/diario/2006/11/18
“Pieza multidisciplinaria que mezcla teatro, Un gran grupo de personas reunidas en un
danza, música, artes plásticas, física cuántica, lugar público; el aviso es a través de los medios
lingüística, tecnología y, si se quiere, telemáticos (teléfonos móviles e Internet); el fin
pataphysique. Cinco actores representan al se vincula con una manifestación artística de
mismo personaje sin interactuar directamente entretenimiento y está también cargada de
entre sí.” reflexiones políticas o reinvidicativas.

Figura 24: Cuadro comparativo entre el arte escénico híper y el anti-híper.

El ser hipermoderno, en este caso en su calidad de artista, no necesita, en

principio, de la opinión del otro. Al contrario, busca casi constantemente en sí mismo, en

su ser. Confronta a la humanidad, a su entorno; antes de ser dominado por éste, se

impone utilizarlo y manipularlo, apoderarse de él. Así, el artista decide posicionarse a una

cierta distancia del mundo híper, pero a su modo: incorporando las formas hipermodernas

a su proceso creativo, o bien despojándose de ellas y enfrentándolas con cierto carácter

de resistencia.

- 86 -
5. 4 La interfaz del espectador-obra.

¿Qué es un espectador? La palabra proviene del griego, aisthesis, que significa

sensación y sensibilidad; y de ella también deriva la disciplina filosófica que estudia la

estética, es decir la belleza y el arte.

Como E. Olivera opina, todo espectador de arte, para serlo, debe cumplir con un

requisito fundamental: “la conciencia de que eso que se le enfrenta es, efectivamente,

una obra de arte” (2008). Sólo en segundo lugar debe adquirir el comportamiento de

indagar en la obra; el “rol de un miembro del público es la amplia variedad de

capacidades y sensibilidades que permiten a uno percibir y comprender el tipo de arte

que se les presenta” (Dickie, 2005).

Pero, ¿qué le sucede y cómo reacciona un espectador que asiste a una de las

formas escénicas, donde los modos y los espacios se modifican y varían? Si hablamos

del arte escénico, y como los expusimos en el Primer Capítulo, es el arte que tiene la

particularidad de llegar a la mayor cantidad de capacidades y sensibilidades de dicho

espectador.

Al mismo tiempo, es de común conocimiento que el espectador ya no concurre a

una muestra seguro de que se ubicará al frente de una obra, o se sentará en su butaca

sólo a observar. Desde principios del siglo XIX, el espectador moderno asimila cierta

posibilidad de riesgo de participación. Asiste al espectáculo inseguro de hasta dónde se

tendrá que involucrar, no sólo emocionalmente sino también corporalmente; por lo tanto,

se debe tener en cuenta lo que se lleva el público psicológicamente desde lo asimilado y

desde el grado de descubrimiento y de participación resultante de la interfaz del nuevo

espectáculo-espectador como el efecto de la obra.

Valeria Cotaimich (2007), psicóloga e investigadora de arte, cita a Català

Domènech refiriéndose al tema, quien sostiene que: "La interfaz constituye un espacio

- 87 -
complejo en el que las estructuras óptico-performativas se conjugan con dispositivos

paradramatúrgicos que tienen sus raíces en la psicología individual y en las

representaciones del imaginario social” (2002, s.p.).

Sintetizando, interesa el estudio de la interfaz, debido a que esta aproximación

entre el espectador y la creación es cada vez más cercana, y tal interrelación ya no es la

misma de antaño. El artista crea sabiendo que su espectador es otro, diferente al antiguo,

que su psicología ha cambiado, y puede esperar que éste reaccione de múltiples y

diversas maneras.

A la vez, es de esta interfaz y de las aceptaciones del público, que se nutrirá

también la obra. La comunicación, por tanto, no es ya unidireccional: ahora el espacio

también espera del público, ambos emiten información y la interfaz se logra por una

dualidad de alimentación física y psíquica. El espacio escénico se convierte, así, en un

lugar de intercambio de experiencias, con algunas pautas marcadas, otras o no; pero sí

con un fin/concepto claramente predefinido, el mensaje que el creador se propone

presentar.

Una de las características que suceden con las nuevas modalidades de las

corrientes escénicas, es que la obra y el mismo actor o cuerpo que interpreta-representa.

Puede pasar a ser una matriz que está ausente como tal; también, un espectador, ya que

se encuentra a la expectativa de las acciones del público en relación con a la escena,

generando como producto un discurso no cerrado, y variable.

Tal interfaz se hace compleja desde el momento en que nos encontramos frente a

una manifestación escénica contemporánea. Esta última, como se viene especificando,

se destaca por su característica de poética convivencional, la carga de disímiles sentidos

y de diversidades de formas que se trasmiten mediante los componentes escénicos. La

poética resultante es recepcionada por un público que se fragmenta nada más ni nada

- 88 -
menos que en cada uno de los individuos. De este modo, la complejidad se ve

incrementrada al hacerse eco de cada una de las características psicológicas específicas

de cada espectador.

También en el marco de la interfaz de la actualidad, otra cualidad destacable de

estas nuevas formas escénicas es que, a diferencia de los años ’70 donde el reto residía

en desafiar la pasividad física del espectador, ahora parece ser más importante el

impacto visual, psicológico e intelectual.

Como explica el disertante del grupo Proyecto Biopus (Ver Anexo, pp. 18-27),

existe una dualidad entre las obras contemporáneas; principalmente, aquellas que llevan

a los espectadores a la interacción directa: algunas buscan trasmitir el concepto o la idea

mediante el impacto, mientras otras –como sucede con las obras de su propia creación –

buscan transgredir la forma, para que llegue el relato en sí. Dejar a un lado los recursos,

en este caso tecnológicos, para que el público logre el dialogo con el resultado

representacional.

Es inevitable relacionar al sujeto espectador con la idea de globalización referida

anteriormente. El sujeto bajo el concepto de Aldea Global busca el constante intercambio

y enriquecimiento visual, y utilizará todos los medios posibles para acceder a lo nuevo, lo

funcional y lo innovador. Frente a esta búsqueda se encuentra con diferentes interfaces,

que vienen a ser como membranas con puertas de entrada a diferentes corrientes

escénicas. Ya no sólo debe asistir al encuentro directo con la obra sino que puede

participar desde su casa por medio de un escenario virtual desde su computadora. El

espacio se simplifica y a la vez amplifica y ramifica; desde la activación de un minúsculo

botón se puede participar de una única gran puesta escénica que se está desarrollando

en red en todo el mundo en un mismo momento. ¿Qué más amplio que esto para

concebir un espacio? Pero seguimos bajo el concepto de que sin espectador y sin

espacio, no habría obra.

- 89 -
Se habla de un espectador 1.0 como aquel que se enfrenta a una escena desde

una butaca; pero también se puede hablar de un espectado actual denominado 2.0, que

es aquel que construye la obra junto con el artista, ya sea con la presencia física en un

único lugar de acción, compartiendo un mismo espacio con un grupo de personas

conectadas con otras en otro espacio, o en forma individual desde Internet frente a la

obra, entre otras grandes variables (Ver Anexo, p. 57).

Las posibilidades del artista y del espectador se han multiplicado junto con los

conceptos planteados al inicio del Capítulo, lo que deriva en que: tanto el creador como el

receptor artísticos no son sino otros sujetos hipermodernos más, esperando sorprenderse

y ser sorprendidos; y es en esa realidad y en esa búsqueda donde los autores van al

encuentro de nuevas aventuras y espacios correlativas al momento socio-político-cultural

en que la humanidad está inmersa.

- 90 -
La estética dialógica del espacio escénico y las artes visuales de los últimos años.
Cuerpos, imágenes y nuevos medios. Al
interrogarse sobre los procesos de
fabricación de una obra, las creaciones y las
propuestas artísticas replantean la noción de
“corporeidad” y el espacio-tiempo de la
representación.
ANDREA DAVIDSON

6.1 Las nuevas formas de la puesta en escena.

Si se consideran los avances alcanzados por los artistas entre los años ‘60 y ’80,

la revalorización de la imagen por sobre la palabra en la puesta en escena, y se le

añaden los cambios socio-culturales, tecnológicos y políticos sucedidos a partir de los

años ’90, resulta inevitable la ejecución de una investigación analítica sobre las puestas

escénicas de los últimos quince años.

En el año 2001 Andrea Davidson, investigadora del espacio y la danza de París

reflexiona:

Con la experimentación y la integración de las nuevas tecnologías en escena, en

el campo del arte contemporáneo y, más recientemente, con los nuevos soportes

de creación on y off-line (los hipermedios, el CD-ROM, los sitios en Internet, las

redes, las telecomunicaciones, etc.), la mediación tecnológica instaura una mirada

múltiple sobre el cuerpo, su lenguaje y su puesta en escena.

(Davidson, 2001, p.21)

Como se ha explicitado en el Capítulo Tercero, el arte escénico en los años ’60 se

habría apoderado de la idea de arte conceptual y en el trascurso de las siguientes dos

décadas se animó a incorporar en la escena teatral diversas formas de representación,

tomando otros lineamientos artísticos a favor del diseño espacial y el relato.

- 91 -
Por lo tanto, si se suma al happening y a la performance –principales expresiones

de aquellos tiempos –, los cambios socioculturales de una sociedad hipermoderna

analizada en el Capítulo Quinto, ¿en qué ha cambiado la propuesta escénica en los

últimos años? Este interrogante surge de las dos ideas expuestas anteriormente y es el

escenógrafo (área que nos compete) el encargado de diseñar este espacio escénico

(todo lo visual). Se entiende que a él le compete establecer el nexo entre la puesta y la

incorporación de nuevas búsquedas, respecto al soporte, el espacio, el resto de las artes

visuales y la tecnologización multimedial; coaliciones que ha ido afianzado,

principalmente, en estas dos últimas décadas que a continuación se investigan.

Sin buscar una unidad de estilo o especificación categorizante de una tendencia o

corriente, se exponen a continuación una serie de relaciones entre el espacio escénico y

las nuevas fronteras, comprendidas por los acercamientos a otras áreas y nuevas

experiencias. De esta manera, se analizan diferentes producciones de sujetos o grupos

que trabajan sobre el diseño del espacio contemporáneo.

Se comienza el recorrido por las grandes fragmentaciones que se ha decido hacer

en este proyecto sobre las producciones contemporáneas, a partir del grupo que, tal vez,

se pueda definir como el que mejor ha sabido plasmar las características del arte

escénico mundial actual. El mismo hace notar que toda subclasificación es en vano al

apoderarse de todo aquello que esté a su alcance en favor de la creación.

- 92 -
Figura 25: Proyecto BOOM. Por el grupo La
Fura dels Baus.
Abril, 2000. Interacción entre diferentes eventos que
pasan a la misma hora, en diferentes lugares. Fuente: La
Fura dels Baus, 2008. Disponible en:
www.lafura.com/index01.html

La Fura dels Baus, es un grupo originario de Barcelona, España, que ha sabido

hacer eco en todo el mundo. Nace a principios de los ’80 pero se afianza en los ’90,

cuando se le encarga en 1992 la apertura de los Juegos Olímpicos en su ciudad. La

característica que subyace desde sus inicios es su esencia como teatro urbano, en

búsqueda de nuevos espacios e incorporando componentes a favor de sus puestas. Con

el tiempo, incluso, han logrado establecer su propio lenguaje: F-Lenguaje Furero

La base de estos trabajos está formada por una gama de recursos escénicos que

incluye música, movimiento, uso de materiales naturales e industriales, aplicación

de nuevas tecnologías y la implicación del espectador directamente en el

espectáculo. Todo dominado por una creación colectiva donde el actor y el autor

son una misma entidad. Con estos espectáculos se ha roto el concepto tradicional

de espacio escénico. La utilización de naves industriales o polideportivos para su

representación ha convocado también a capas de público generalmente

alejadadas [sic] del teatro.

(La Fura dels Baus, 2008, s.p.)

- 93 -
Sus creaciones se basan en el espacio, más que en el texto, y en el cuerpo a-

delimitado: el ser humano no con la gestualidad que adopta en la vida diaria, sino en una

postura animal, explotando la gestualidad corporal en su totalidad. Sumado a esto, la

imagen se carga de la que es una de sus características singulares y distintivas, una

cierta agresividad en la ubicación del hombre en un espacio de caos.

Figura 26: “El lenguaje Furero.”


Grupo La Fura dels Baus .Fuente: La Fura dels Baus, 2008. Disponible en: www.lafura.com

Su necesidad primaria es impactar, por el sólo hecho de hacer perder al

espectador su pasividad. Por medio de un collage de proyecciones, luces de teatro, láser,

luz negra, pirotecnia, humo, pinturas, actuación, danza, sonidos, música y ruidos (se cree

necesaria la diferenciación de estos), recursos tecnológicos desde fuera y desde dentro

de la escena, provocan una multiplicación de acciones en pos de generar un clima de

suspenso y gran alteración interior y exterior; y, a la vez, intriga y sorpresa, ira, duda y

reflexión.

Una de las principales características de esta escena hipermoderna es llevar al

límite las tres dimensiones tradicionales para que el espacio y los cuerpos que la habitan

eclosionen y, así, el hecho teatral transcurra no sólo frente al espectador sino desde

lugares impensados. Esta característica se suma a la idea de performance de los años

’60 y ’70, analizadas en el Cuarto Capítulo, en la que ya existía una búsqueda de la

- 94 -
transformación del espacio, pero donde aún era fundamental el cuerpo humano como

centro; ahora se incorporan objetos y nuevas superficies de espacio en paralelo.

Este grupo, La Fura dels Baus, supo encontrar los recursos más óptimos para

dicha forma. Lo logró, primeramente, haciendo que los espectadores no permanezcan

sentados en un mismo lugar, sino de pie y debiendo cambiar de ubicación

continuamente: los propios actores y objetos transitan por ese espacio, atravesando una

máquina o tirando pintura o agua por donde el público se encuentra. Además, utilizan las

paredes, arneses para suspenderse en el aire, proyecciones por todas las dimensiones,

entre otros efectos particulares para cada espectáculo. La escenografía es un espacio-

totalidad en la que el espectador se enfrenta con un espacio escénico cambiante y sin un

único punto de vista posible, para ver y ser visto.

Lo expuesto permite hacer evidente cómo los espectadores fueron asimilando los

cambios en las convenciones del espacio-escena y espacio-público, aceptándolo y

adaptando su capacidad de percepción a las contemporáneas expresiones.

6.2 Intervenciones.

N. Laino en la charla “Diferentes espacios escénicos. La relación espectáculo-

público” (Ver Anexo Charla por N. Laino, pp. 5-17) expresa: “los espacios no

convencionales tienen eso también, dicen: ‘Acá lo podes hacer. Si no lo hacés, es porque

no tenés ganas. No mientas”. Por lo tanto, se puede afirmar que las intervenciones

artísticas se basan en la búsqueda y el encuentro del artista con un nuevo espacio, que

no ha sido pensado hasta el momento como teatral.

- 95 -
Para los artistas contemporáneos, el espacio teatral convencional resulta ya poco

explotable, por lo que los creadores del diseño espacial de un espectáculo sienten ahora

la necesidad de incursionar en lo inexplorado.

Se entiende por intervención a la acción o efecto de involucrarse en alguna

situación, lugar o causa con el fin de provocar un cambio/solución. Intervenir también es

sobrevenir, ocurrir y acontecer. Y es interferir entre dos o más cosas o personas.

Justamente, esto es lo que hace el escenógrafo, dialogar entre el espacio y la obra –

como mensaje y concepto – e intervenir en pos del enriquecimiento de ambas en

conjunción.

Entonces, ¿de qué vale detallar este apartado si desde un principio se cree que la

labor del diseñador del espacio escénico es la de construir un espacio que favorezca la

idea-base?

Lo cierto es que en las últimas épocas el escenógrafo ha podido encontrar su

verdadera función, y apoderarse por completo del soporte del espectáculo; pero al mismo

tiempo se ha dado cuenta que lo convencional (la sala a la italiana) ya dejó de ser rico

como único lugar para la experimentación como artista-creador, y que necesita espacios

inexplorados hasta el momento para hacer un nuevo o más pulido relato.

Si se retoman los conceptos del Capítulo anterior sobre los nuevos caminos que

ha tomado la humanidad, donde busca eliminar los límites, acercando y unificando los

espacios, y llevamos esta idea a la puesta en escena, el enlace entre esta última y los

nuevos espacios, lejanos en el pensamiento como lugares para la escena, se hacen

posibles –y tal vez necesarios – para la correlación del avance entre el ser humano y el

arte.

- 96 -
Por lo tanto, una intervención viene a entregarle al artista la posibilidad de

incursionar lo inexplorado. La escena se apodera de espacios no convencionales y es así

como son tomados edificios, calles, y diversidad de sitios para construirlos ahora como

lugares de experimentación teatral.

Opina Mariana Percovich al referirse a los espacios no convencionales:

Hemos salido de la caja italiana, de la mirada despótica del príncipe y

supuestamente buscamos la ‘democratización’ del punto de vista, transformando

al espectador en una cámara que debe seguir el espectáculo, sus ‘planos y

contraplanos’ detrás, arriba, abajo, en hospitales, cárceles, puertos, caballerizas, o

estaciones de trenes.

(2004, s.p.)

La democratización del espacio del público con respecto a la escena se encuentra

ya en los inicios del siglo XIX (Capítulo Segundo), pero existe en el presente la incursión

de encontrar además una democratización de la escena en su totalidad: hacia los

espacios de todo tipo, internos, externos, público o privados, haciéndolos indivisible a la

hora de montar una puesta escénica.

Estos espacios pueden ser públicos o privados, en términos de acceso y/o

circulación. Se puede intervenir un espacio que está a la vista de de todos –los que aquí

se denominan espacios urbanos y se analizan en el siguiente apartado – o aquellos que

se albergan en una construcción edilicia específica: desde el interior de una casa o un

edificio hasta un museo, o las hoy en día llamadas salas no-convencionales.

- 97 -
Figura 27: La Pesca. Realización escenográfica: Ricardo Félix, Norberto Laino
Obra: La Pesca. Dirección: R. Bartis. Sala: Sportivo Teatral. 2008. Fuente: Alternativa Teatral. Disponible en:
www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?codigo_obra=9749

Un ejemplo de esta última puede ser la obra “La pesca”, en la sala del Sportivo

Teatral, donde Norberto Laino ha revolucionado el espacio sin desaprovechar nada de lo

que éste le brindaba y trasmitir la naturaleza de la obra. (Ver explicación de N. Laino

sobre la propuesta escenográfica de “La Pesca” en Anexo, pp. 12-24).

Según la construcción de dichos espacios no convencionales, desde su propio

trabajo, él como escenógrafo expresa:

…yo cuando monto en un espacio no convencional lo primero que hago es ir al

espacio, ver el espacio y todos los espacios, ya de por sí tienen una condición

propia. Tiene que ver con la circunstancia lo del espacio. Digamos, esto [el

auditorio], sería un espacio no convencional para ser una obra de teatro. Nosotros

decimos: esto ‘fue y es’ un auditorio porque los objetos que se funden en este

espacio dan una connotación, para que todos digamos esto es un auditorio porque

esto es un escritorio y esto una pantalla. Pero si nosotros cambiáramos los

objetos, pondríamos otra vocación a algunos objetos, por ejemplo, si a esta barra

le pondríamos unos barmans y unas chicas bailando, vamos a decir que en

seguida este espacio va a tener una connotación de discoteca. Pero digamos que

la arquitectura no tiene nada que ver con lo teatral. La arquitectura, para los

arquitectos; harán sus cosas. Nosotros, cuando creamos un espacio, tenemos que

ver todo lo que hace y tiene el espacio: grande, chico, brillante. De acuerdo a lo

que vamos a hacer para nuestra obra, (…) construiremos el espacio y

- 98 -
diagramaremos ese espacio con los objetos que nos darán el signo de lo que

nosotros queremos trasmitir.

(Ver Anexo Charlo por N. Laino, pp. 5-17)

N. Laino, como escenográfo, cree en el espacio como un productor de lenguaje

teatral, concibiendo a éste como parte de la obra, y donde la función del escenógrafo es

la de tomar del lugar, lo que éste tiene para decir a favor de la obra, sin importar si es o

no convencional. Es cierto que los espacios convencionales se encuadran preparados

para el montaje de una puesta, en forma más fácil muchas veces; pero la propuesta no

convencional radica en que la técnica que se aplique tenga que ver con la idiosincrasia

del espacio, escuchar las características y la historia del espacio para construir desde lo

que el relata desde su matriz.

Se rescata como conclusión que el espacio corresponde a la obra, y muchas

veces se debe buscar el lugar adecuado a la obra y no que el mismo se vea obligado a

amoldarse al texto. Todo espacio de la vida misma tiene y cuenta un relato. La toma de

partida de los diseñadores de espacios escénicos modernos es encontrar el mejor lugar

para la representación, e invitar a los espectadores y actores a incursionar en estos

nuevos espacios fuera de las convenciones teatrales tradicionales.

Sumado a esto, cabe señalar que la polémica que suele acompañar esta corriente

es considerada por los artistas la “parte del resultado artístico que buscan, como

provocación, y suscitan la reflexión sobre los límites del arte mismo y su relación con el

mercado, el poder y la sociedad” (Wikipedia, “Intervención - arte”, 2008, s.p.)

La respuesta es, justamente, que ya los límites entre el espectados (sociedad) y la

escena (artista) se han perdido; y así se concibe que lo fundamental de la intervención es

revalorizar el espacio sobre el que se decide trabajar, encontrar el paralelismo justo entre

- 99 -
éste y la obra, sacando lo mejor que el nuevo escenario tiene para darnos. Ya no se

construye enmascarando lo que hay, sino que se trabaja sobre la riqueza misma de tal

lugar; porque todo espacio tiene algo que decir, y el escenógrafo debe saber escucharlo.

Otro grupo Argentino que ya es conocido en el resto del mundo – y tal vez más

que en su propio país –, que ha participado de festivales y ha sido convocado para

realizar intervenciones artísticas en otras ciudades cosmopolitas, es el integrado por

cuatro jóvenes teatristas: Federico Marrale (Sonido), Mariano Pensotti (Dirección), Matías

Sendón (Iluminación), Mariana Tirantte (Escenografía y vestuario).

El pasado año, bajo la producción de Gustavo Schraier, el grupo intervino el

interior de un edificio real, familiar, habitado de manera usual, situado en la Avenida

Corrientes al 2000 –la misma cuadra en que se encuentra el conocido Centro Cultural

Rojas –. (Ver Anexo, p.50)

El proyecto se denominó Interiores, y “se convirtió en una de las propuestas más

novedosas del Festival Internacional de Teatro, Danza, Música y Artes visuales de

Buenos Aires”, dijo Maximiliano Tomas, columnista del diario Perfil (2007).

Figura 28: Obra: Interiores. 2007. Buenos Aires.


De Federico Marrale, Mariano Pensotti, Matías Sendón, Mariana Tirantte. Fuente: Alternativa Teatral.
Disponible en: www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?codigo_obra=8540

El equipo consiguió la obtención y habilitación para utilizar cinco departamentos y

la terraza: en ellos se montarían las escenas, pero el público circularía por todo el edificio.

- 100 -
A cada uno de los 40 espectadores se les entregó un mp3 con diferentes tracks,

cada una de ellas configuradas para cada escena. Luego de la explicación del

funcionamiento, éstos podían comenzar a intervenir el edificio previamente intervenido

por los artistas: podían ingresar y acomodarse o transitar por todo el

espacio/departamento.

Dentro de estos espacios se daban las escenas con sonido off en forma de loop

durante una hora y media, y el espectador podía ingresar en cualquier momento. En el

interior de los departamentos se representaban diferentes situaciones entre los actores

previamente estipuladas. Pero lo singular es que, al momento de intervenir el espectador,

éstas quedaban libradas a lo inesperado.

Por el sistema de audio se emitían historias sobre los personajes o sus

pensamientos: “A la manera de un ‘hombre invisible’ el espectador puede recorrer los

diferentes departamentos, hurgar en esas vidas y esos espacios, observar lo que hacen

los personajes”, dice el director (Alternativa Teatral, “Interiores”, 2007, s.p.). El mismo que

en una entrevista para el diario Perfil también plantea que la propuesta se trate de “una

forma distinta de actuar y una forma distinta de mirar. La actuación como un devenir

cinematográfico y el espectador como cámara” (Tomas, 2007, s.p.).

Interiores arroja varias conclusiones sobre el espacio, las formas de trabajar la

escena: hay representación, y es más real que nunca; pero, a la vez, es más artificial y

engañosa. La gente puede ver al personaje en su propio departamento, donde,

despojado de luminarias teatrales y trastos escenográficos, más real uno puede ser, y

penetrar en su mente; ni siquiera sus movimientos siguen un guión. Y, sin embargo,

cuando todo termine, el espectador saldrá del edificio listo para ser él mismo

nuevamente, dejando que los actores se despojen de sus personajes.

- 101 -
El público hurgó en la vida, en la casa de estas personas, fue un verdadero

curioso, se convirtió en fantasma y espía. Un efecto que jamás podría haber sido logrado

en ningún teatro a la italiana.

Mariana Tirante, escenógrafa de interiores, en una de las charlas dentro de la

Universidad de Palermo (2008) expresa que a ella como joven escenógrafa, aún amando

los grandes espacios convencionales de la Ciudad de Buenos Aires como las grandes

salas del Teatro San Martín, le apasiona investigar los espacios no convencionales.

Comenta que para ella lo fundamental es ubicar, dentro de estos nuevos espacios, el

lugar del público. Saber, antes que nada, donde transitarán o cuál espera que sea la

experiencia de los espectadores en estos espacios no convencionales. Y es desde ahí

desde donde comienza a plantear el espacio. Entonces, se puede intuir que la artista

piensa en su nueva experiencia como indagadora de un espacio no tradicional y también

se pone en el lugar del espectador teatral, quien es la primera vez que se animará a

concurrir a una puesta en escena en un lugar no convencional.

La Argentina recién comienza a navegar estos nuevos espacios. Sin embargo, no

está muy lejos de las experiencias artísticas que se viven en otros lugares del mundo

globalizado.

6.3 Escenarios urbanos.

El arte fue cambiando sus formas, al igual que el mundo con sus tiempos y

espacios. Si el mundo es social y el arte escénico también lo es, entonces, ¿por qué no

incorporar uno al otro?

Tal vez, esta influencia también es fruto de la pérdida de público y de

espectadores teatrales. Salir a la calle para ser vistos y mostrar las obras resulta

necesario, pero llamar la atención no es el único sentido, sino la necesidad de intervenir

- 102 -
los espacios y tiempos de aquellos que lo habitan, fusionando, cada vez con más fuerza,

la realidad con la ficción representacional. Y tal necesidad no surge sino como

consecuencia del mundo híper.

Además, y como correlato del recorrido de la historia del arte y su modificaciones,

se observa –y con más fuerza en los últimos años – cierto acercamiento entre la ciudad y

el arte. Para entender los diferentes fines y posibles orígenes y derivaciones de dicho

vínculo se acude a Rodrigo Alonso cuando cita a Rosalyn Deutsche, detallando cuatro

tipos de relación entre ciudad y arte: “(1) la ciudad como tema de arte, (2) el arte público

o arte para la ciudad, (3) la ciudad como obra artística y (4) la ciudad como influencia

sobre la experiencia perceptual o emocional de los artistas que se ‘refleja’ posteriormente

en la obra.” (2000, s.p.).

Una plaza, una calle, una avenida, una esquina, un puente, un monumento, la

fachada de un edificio, o cualquier otro espacio público, no deja de ser un escenario listo

para ser incursionado: no es más que un soporte fundamental y atractivo a la hora de

comenzar un proyecto para quien emprende un diseño escénico. Sumando a esto, todo

espacio público es lo más político (ciudadano) que pueda existir, y hoy en día –más que

nunca – el espectáculo, y el arte escénica en particular, viene a dialogar con tal sociedad,

a cuestionarla y cuestionarse sobre el accionar, las consecuencias y el porvenir del

mundo globalizado.

Seguramente, esta es una de las tendencias que más se vinculan con ciertos

movimientos performáticos de mediados del siglo anterior, pero si se consideran los

resultado y las formas de aquellas experiencias, encontramos ciertas diferencias con

respecto a las expresiones urbanas que se desarrollan en el presente. En las primeras, el

arte intervenía la ciudad con cierta característica de impacto y despliegue visual,

conceptual y de agresión, hacia el espacio y las formas artísticas. Si embargo, las

intervenciones urbanas que se han dado en los últimos años tienen que ver más con la

- 103 -
idea-mensaje y la relación del arte con el concepto de la vida de la humanidad. Las

formas, recursos y despliegues son más sencillos, pero con mayor peso de reflexión en

cuanto a la idea de la vida de la comunidad o como arte estético.

Figura 29: Al Ras. Intervención Artística en


Supermercados Jumbo.
Grupo Fosa. 2000. Buenos Aires. Fuente: Alonso, R.
2000. Disponible en:
www.roalonso.net/es/arte_cont/cdad_escenario.php

Se pueden traen como ejemplo de esta tendencia a las intervención artísticas

realizadas en el último cuatrimestre de la carrera (2008) por alumnos de las materias

Diseño de Espectáculos y Dirección Teatral de la Universidad de Palermo, donde

intervinieron una cede de la Facultad de Diseño.

En la última de las tres intervenciones realizadas, uno de los participantes del

público simulaba padecer un desmayo/muerte mientras el resto de los espectadores se

encuentra realizando un recorrido. Frente a este hecho efímero e irrepetible, se puede

observar y reflexionar sobre las diferentes reacciones del público. El trabajo sobre el

miedo y la inseguridad en contraposición al espacio seguro y festivo del evento busca la

abstracción del momento para llegar a los sentimientos del público y un análisis sobre la

postura del ser humano en esta era de miedos y su paradójica creencia en la seguridad

plena (Ver Anexo, p. 59).

- 104 -
Al apoderarse el artista de un espacio urbano como soporte y límite en donde

sucederá la obra/escena, está haciendo arte escénico, está siendo un escenógrafo. Y

ello, por varias razones. Primero, porque indiscutiblemente ese espacio estará

atravesado por cuerpos que dialoguen con tal obra, por un público. Segundo, es muy

probable que dicho espacio no sólo sea observado sino también franqueado por los seres

que comúnmente habitan el paisaje urbano, incorporándose como actores y siendo

partes de la escena. Por último y principal, porque viene a hacer/contar un relato, con un

tiempo determinado, un tiempo que será dado por el ritmo de la vida en ese lugar y ese

momento (día-hora).

Otro punto fundamental que deriva de lo anterior es aquel relativo al hecho de que

ya no es el público el que se acerca al museo, teatro, centro de exposición, sino el artista

con su obra el que va en búsqueda del espectador, de su público, haciendo que éste se

encuentre ineludiblemente ante la participación-observación de tal manifestación. Se

remarca que esta búsqueda no es al azar, sino detenidamente pensada y analizada,

porque el artista que acude a este método (forma de espacio), sabe previamente dónde

quiere contar y frente a quiénes relatar dicha historia/experiencia: no es lo mismo montar

una escena frente al Congreso de la Nación que en plena Avenida 9 de Julio.

Se citan a continuación dos formas de artísticas de intervención urbana, que

utilizan espacios de la ciudad de dos maneras deferentes. El primero, una reflexión más

socio-política y el segundo como hecho más bien estético.

El primero se denomina Proyecto Filoctetes y pertenece al grupo El periférico de

objetos. El mismo se desarrolla en los años 2001 y 2002, donde se puede recordar la

reciente crisis y el momento socio-político argentino y los hechos sucedidos en la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. La idea era reflexionar sobre la reacción de los transeúntes

- 105 -
de la ciudad y los cuerpos que comenzaban a vivir en sus calles. Una mañana despiertan

23 cuerpos inanimados (muñecos Filoctetes) en diferentes puntos estratégicos de la

ciudad –adelantándose a lo que se puede decir es hoy la postal de la ciudad precarizada

y pauperizada; ejemplo éste del relato que el arte urbano realiza de un momento

específico de la vida de la polis –.

El encuentro y choque entre estos cuerpos, mendigos, pordioseros, abandonados,

excluidos, frente a los transeúntes que atraviesan la ciudad diariamente saliendo de sus

viviendas para ir a sus trabajos o beneficiarse de los servicios y comodidades de la

misma, fueron filmados y fotografiados. Las reacciones fueron múltiples, inesperadas,

efímeras, arriesgadas, fuertes; pero todas instantáneas y reales. La experiencia de unir

espacio real, con objetos (puesta en escena) fue una directa reflexión por parte del arte a

la actual era de una globalización en crisis (Ampliar esta experiencia en Anexo, p. 41)

Figura 30: Proyecto Filoctetes. Intervención Artística.


Grupo El Periférico de Objetos. 2001. Buenos Aires. Fuente: Hemispheric Iinstitute. Disponible en:
hemisphericinstitute.org/journal/4.2/eng/en42_pg_persino.html

Por otro lado, encontramos el montaje de Margarita Bali interviniendo el Ministerio

de Educación, Ciencia y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires, conocido como el

espacio público Palacio Pizzurno. La obra se realiza como propuesta inaugural de la

nueva sección del Festival Internacional de Buenos Aires (es la V edición) del Proyecto

Cruce. El proyecto se titula Pizzurno pixelado, y la coreógrafa y realizadora escénica y de

video-arte interviene una noche con bailarines y proyecciones el palacio, los

- 106 -
espectadores se ubican al frente de la fachada del edificio y la riqueza espacial se

produce con el juego de las dimensionalidades, de los cuerpos dentro del edificio, en los

balcones y sobre el mismo.

La dimensión del escenario se magnificó; el edificio se conjugaba con los cuerpos

y los videos; y, a modo de pantalla-escena gigante, la puesta se desarrollaba (Ampliar

información en Anexo, pp. 42-44). Se destaca además la gran investigación de la autora

por las herramientas tecnológicas, principalmente la multimedia de proyección y sonido, y

por el aprovechamiento de los objetos en escena en función del relato sobre la puesta

escenográfica.

Figura 31: Pizzurno pixelado. Intervención Artística por Margarita Bali. 2005
Margarita Bali Interviene el Palacio Pizzuno en el Proyecto Cruce con bailarines y proyecciones.
Fuente: Flickr. Disponible en: www.flickr.com/photos/cafulcura/tags/pizzurnopixelado/

6.4 El nuevo teatro de objetos.

Se dice que hay un nuevo arte, y una nueva escena. Esta renovación se da por la

fuerte tendencia del objeto-arte y/o arte-objeto, uno a favor del otro, retroalimentándose.

Sabiendo de la importancia que adquiere todo objeto en la escena y tratando a

entender qué función desempeña y cómo debe ser abordado el mismo en un espacio

escénico contemporáneo, se decide exponer las reflexiones de N. Laino (2008) sobre la

- 107 -
pregunta acerca de si existe una nueva forma del objeto. Para el autor, se debe partir de

la existencia de un objeto perturbado y mutado de su estado anterior, porque ya es un

todo, envuelto por el entorno, y por lo tanto ya no responde sólo a los significantes del

pasado. Entonces, lo que se debe hacer es establecer del objeto:

…una intención formativa, y seguir su aventura, su curso, su solución. Seguir el

proceso vivo que lo ha llevado desde el arranque inicial a la forma lograda,

comprendiendo entonces y sólo entonces por qué la forma debería resultar así y

no de otra manera, a partir de sutiles y lúcidas fenomenologías de este tipo

comprendemos hasta qué punto es importante, que un objeto que ha de

interpretar como obra de arte, pensar qué existe tras de él, dentro de él, la

presencia de un autor, sin el supuesto inicial del autor será algo muerto, mudo.

(Laino, Hacia una dramaturgia escenográfica. Material pedagógico del autor,

2008)

Entonces, el teatro de objetos es aquel donde el artista logra primero hallar y

luego relacionar los objetos reales, para fragmentarlos, reformarlos, mezclarlos,

introducirlos en una verdadera fábrica de objetos que lleva el nombre de la obra

determinada, es decir, el resultado final. Otra de las particularidades de estos objetos es

su ductilidad, donde, bajo el mismo lenguaje, una vez encontrado y decodificado por la

mirada del espectador, puede ser reformulado con otro significado.

El concepto del ready made también se encuentra implícito en esta forma de

lenguaje, cuando un objeto termina siendo re-significado al presentarse bajo un entorno

artístico, obteniendo una re-interpretación y una re-contextualización. Lo cual arroja un

cuestionamiento de la vida cotidiana y del arte, al adquirir un objeto común un valor

artístico, y más aún si participa de la representación narrativa.

- 108 -
Bajo estas formas, no importa el color, el tamaño, sino el ensamble que se

producirá para llegar el objeto individual que formará parte del lenguaje y estructura final.

Un cuerpo (material) puede convertirse en actor y el actor, en una

cosa/elemento/máquina. Y qué mejor característica que ésta para entender el estado del

hombre-actor globalizado, como una marioneta manejada por otros. En la escena, el

actor representa y se representa y hace que los objetos lo representen; en la escena, el

objeto adquiere tal vez más reconocimiento y tal vez más credibilidad que el actor-

humano.

Figura 32: Variaciones sobre B… Obra de El Periférico de


Objetos. 1998. – Buenos Aires
Fuente: Autores. Disponible en: ww.autores.org.ar/dveronese/fotos.htm

Es probable que esta tendencia (teatro de objetos) tenga sus orígenes en el teatro

de títeres. No en vano, los cinco integrantes del reconocido grupo El Periférico de Objetos

provienen del grupo de titiriteros del Teatro General San Martín.

Este grupo decidió separarse estéticamente del trabajo que venían realizando

para encarar un trabajo destinado al público adulto, utilizando siempre los objetos como

elementos protagónicos. Buscaron la posibilidad de integrar sus conocimientos en el

universo del teatro de actores de carne y hueso, además de sus ideologías frente a la

realidad circundante.

- 109 -
Uno de los objetivos del grupo radicaba en transformar al espectador mostrándole

lo inesperado, la imagen que no esperaba ver, construir un nuevo lenguaje que oscilara

entre lo irracional y lo posible; lo cual, para ellos, era la llave para trabajar, con cierto rigor

artístico, sobre aspectos conflictivos de la condición humana.

Figura 33: Zooedipous Obra de El Periférico de Objetos. 1999 – Buenos Aires


Fuente: Autores. Disponible en: www.autores.org.ar/dveronese/fotos.htm

Daniel Veronese, Emilio García Wehbi, Ana Albarado, Alejandro Tantanián y

Román Lamas, quienes han triunfado como grupo de vanguardia, hoy ya no trabajan en

conjunto pero son, seguramente, algunos de aquellos a quienes se les ha legado la

construcción de la nueva puesta en escena del país.

El periférico construyó su propio lenguaje, basado en un discurso plástico con

gran identidad estética. Son uno de los grupos que mejor han sabido plasmar en sus

raíces el sentimiento del hombre argentino de los ’90, con su pasado y su presente aún

en riña. Han ido abriendo e incursionando en renovados caminos para la futura nueva

puesta en escena.

Bajo ideas y una estética firme, El periférico se animó a mostrar realidad,

obscenidad, acción, incursionar nuevos espacios escénicos y a darle vida e identidad a

objetos muertos. Generó climas escénicos involucrando sentidos abandonados,

provocando al espectador palpitante pero entregándole aires renovados de una escena

- 110 -
experimental. En este sentido, mostró la verdadera degradación humana en la Argentina

y la del mundo hípermoderno.

Siempre partiendo de los conceptos de la síntesis total de imagen y texto, donde

cada movimiento debía ser significativo y expresivo y cada palabra, necesaria y única , el

grupo se valía de los recursos –fiel a las nociones de un teatro de objeto auténtico de la

época – como: muñecos, ruedas, maniquíes, animales disecados y vivos, máscaras,

sangre, cuerpos artificiales (muertos), espacios asfixiantes, habitaciones y

procedimientos clausurados e ilegales y una comunicación (la palabra) en crisis.

Figura 34: Monteverdi. Obra de El Periférico de Objetos.


2000 – Buenos Aires
Fuente: Autores. Disponible en: www.autores.org.ar/dveronese/fotos6.htm

En síntesis, supo captar lo antropomórfico de la sociedad, para plasmarlo del

mismo modo en el espacio escénico bajo la más aberrante y absoluta degradación. Esta

corriente también se continúa con la de algunos grupos de los años ’70, pero en aquella

época la figura y el rol del hombre en la puesta era fundamental. Ahora, el objeto viene a

contar más que la criatura viva, el hombre es más una máquina que hace en favor de, y

dicho objeto se vincula directamente con la puesta escénica y el relato.

- 111 -
6.5 Ciencia y tecnología en escena.

La ciencia y la tecnologización se incrementan a pasos agigantados, proponiendo

nuevas formas y modos de ver y entender las producciones actuales. Estas tendencias,

aplicadas a la puesta en escena, han producido controversias, provocando que algunas

presentaciones sean más aceptadas que otras. Incursionar en un juicio de valor parece

no tener sentido, ya que se considera que toda manifestación escénica viene a hablar de

una necesidad del presente de los creativos. Los artistas del nuevo siglo son definidos

por el mismo E. Kac del siguiente modo:

…tiene que ser alguien que inventa algo que no estaba. Es una nueva manera de

ver el mundo, y también es una búsqueda personal. Una búsqueda que intenta

comprender qué está pasando, comprender las relaciones invisibles, el carácter

relacional del desarrollo contemporáneo, pero también el de intervenir, es decir,

ser parte de ese proceso de cambio.

(Ver entrevista en Anexo, pp. 29-35)

No obstante, en esa búsqueda de lo nuevo que plantea el artista que ha llegado a

intervenir el cuerpo de un ser vivo con fines artísticos, evidentemente no se puede

observar aún un límite entre la ciencia y la tecnología referido al arte; tampoco respecto

del arte escénico, manifestación que incluye al hombre como uno de sus principales

componentes.

Entonces, la pregunta que se abre es: la tecnologización en una puesta en

escena, ¿lleva a que ésta pierda su característica efímera de ser única e irrepetible,

convirtiéndose en un producto industrial o científico? En este proyecto, se considera que

siempre y cuando éstos sean recursos y no un producto de los mismos, no alteran el fin

del hecho teatral.

- 112 -
El arte escénico se ha caracterizado por incorporar en su evolución aquellos

descubrimientos y avances que se sucedían a nivel social. Seguramente, al principio de

cada adhesión existían vacilaciones; pero fueron las mismas las que han modificado la

historia de la escena. Así, el descubrimiento da la electricidad ha llevado a que una obra

de concurrencia masiva pudiera darse en un espacio cerrado y ya no existieran sólo

funciones diurnas a cielo abierto.

Como éste, todos los avances llegan a la escena, trasformándola y, muchas

veces, alterándola de tal manera que el tratamiento final de la imagen y del sonido

vehiculizan la producción de efectos especiales sin precedente. Cuando nace la idea de

performance, pensamos en la posibilidad de incorporar nuevas formas, de eclosionar

imágenes, proyecciones, manifestaciones artísticas disímiles al espacio escénico. Por lo

tanto, es conducente decir que, debido a los rápidos cambios tecnológicos desde los ‘90,

lo audiovisual bajo la égida de la nueva tecnología y la ciencia sobre la escena se

regenera y da como resultado un nuevo discurso, al cual algunos han dado en llamar

teatro biodramático, teatro tecnológico y teatro biotecnológico.

Ciertos componentes se incorporan a la puesta en escena en forma de tecnología.

Los mismos pueden venir a reemplazar un personaje, un objeto o hasta un espacio con

las miles de formas que puede adquirir. Los personajes, y hasta los propios

espectadores, dialogan con estas tendencias, estableciéndose así un modo de

representación consensuada por ambos (artista y público). En ésta se pondrá en juego

quién domina a quién, si es el arte o es la ciencia y la tecnología, cuál de los dos ejes es

más humano, cuál supera a cuál, o cuál debe alcanzar a cuál.

Se debe tener en cuenta que la tecnología hace, en estos tiempos, que no se

transforme sólo el espacio, sino también el texto; en una palabra, todo el relato se

modifica. Por lo general, hace que se acelere el ritmo de la obra o que la misma logre

- 113 -
fragmentarse: los tiempos ya no son regidos por la presencia del ser actor o espectador,

sino por tiempos no convencionales, introduciendo técnicas y métodos desde máquinas

preprogramadas. Algunas manifestaciones se caracterizan por aplicar la tecnología en la

escena, conviviendo con los demás componentes dentro de la puesta. Mientras tanto,

otros proponen a los espectadores como promotores de la activación de la máquina para

que se suceda el relato.

Uno de los grupos argentinos que más ha incursionado en la investigación

tecnológica desde la puesta escénica –y aún lo hace – es el llamado Proyecto Biopus. Su

primer eslabón es la relación entre la obra y el espectador, es decir, el arte interactivo; y

en segundo lugar, la tecnología aplicada a esta relación. La obra es la producción y el

resultado, mientras el público puede encontrarse en presencia física o por medio de la

web, pero siempre es tomado como un navegador, un ser que debe incursionar y dialogar

físicamente y mentalmente con lo expuesto. (Ver Anexo pp. 17-26).

Proyecto Biopus está integrado actualmente por Emiliano Causa, Matías Romero

Costas y Tarcisio Pirotta. Ellos explican cómo en los últimos años han encontrado su

poética del espacio respecto a lo tecnológico:

Nuestra exploración es doble, entre el arte y lo biológico. Apunta a que la forma de

integrar al otro tiene que ver con el diálogo. No es biológico pleno, porque no nos

podemos poner de igual a igual con Eduardo Kac; pero nuestra cuestión biológica

tiene que ver con la integración de la otra persona y nosotros nos sumamos a esta

movida.

(Ver Anexo, pp. 17-26)

Para comprender un poco más esta área o forma de relato, se propone

fragmentar la escena tecnológica en tres ejes que se vinculan y nutren para dar origen al

nuevo relato:

- 114 -
1. El lenguaje del arte transgénico y de la biogenética.

2. La competitividad en red, como una nueva visión de espacio-tiempo.

3. El arte interactivo, como la interfaz entre el sujeto y el sistema.

El primer punto se vincula con la idea de analizar la vida genética y aplicarlas a

criaturas virtuales y/o robóticas. En este sentido, el espacio-objeto que se encuentra en el

lugar de la escena, como obra o como personaje, sufrirá alteraciones según la interacción

del público o del artista. Un ejemplo clave de esta forma de hacer arte es el de Eduardo

Kac (Ver Anexo, pp. 36-38).

Esta forma de arte se basa en algoritmos genéticos, computarizados que buscan

investigar por medio de entrecruzamientos las posibilidades de alteración o mutación que

puede sufrir. O a la vez, la creación de una nueva “especie”.

A esto sumado el arte de la red, produce la posible multiplicación de participantes

(públicos heterogéneos) en todo el mundo, que participan sobre la misma obra. Un

ejemplo de esto es la propuesta del Festival internacional de arte, teatro y tecnología de

este año, “Tecnoescena.com”, en el que invitan a: “Todas las obras se trasmitirán por

Internet en el sitio tecnoescena.com y quienes se conecten podrán ser interactuantes a

través del chat. No dejes de vivir la experiencia de ser interactor.” (Tecnoescena.com,

2008. Ver Anexo, p. 56)

La propuesta abre además la posibilidad de estar en una obra desde su casa, ser

parte de una obra de arte interactiva, la tercera fase nombrada. Ser sujeto y parte parte

del sistema y por ella de la puesta escénica.

Dentro de esta gran fragmentación de técnicas, se puede localizar el denominado

arte digital, la realidad virtual, la realidad aumentada, la inteligencia artificial, las redes

neuronales, los sistemas de algoritmos genéticos y otros aplicados al arte.

- 115 -
La función de este arte científico y tecnológico, es, según dice el grupo Proyecto

Biopus (Ver Anexo, pp. 17-26), la de dialogar con la sociedad, utilizando la manipulación

de las innovadoras formas que el sistema otorga para construir el nuevo discurso, pero

transmitiendo una reflexión, decir algo por medio de estas técnicas, donde aún el ser

humano es la herramienta virtual de la obra.

Porque creo que el arte interactivo, y por lo menos nuestra postura frente al arte

interactivo, tiene que ver con la analogía a la construcción de un discurso,

digamos. Por lo menos, de un discurso que esté dado en condición de narrar una

visión acerca de las cosas de hoy. O sea, ver si en ese momento la palabra sirve,

o uno viene a decir cualquier cosa de cualquier cosa. Y tenemos casos en

Argentina que es así, como, por ejemplo, los reality-show que vienen a decir

cualquier cosa de la gente.

(Ver Anexo, pp. 17-26)

Figura 35. Sensible 2.0. Obra de Grupo Biopus. 2008 – Buenos


Aires
Proyecto Biopus en el Festival internacional arte, teatro y tecnología. Organizado
por Tecnoescena.com. Fuente: Biopus. Disponible en: http://www.biopus.com.ar/

Sensible 2.0, puesta en escena presentada en el mes de octubre del 2008, es una

propuesta del grupo Proyecto Biopus que se propone generar, por medio de un

ordenador, un ‘ecosistema textual’. El espacio se compone de varias pantallas, arriba y a

los lados del salón, donde se proyectará el ecosistema. El espectador, desde donde esté,

en el horario donde se propone la intervención, mandará un mensaje de texto,

introduciéndolo en la obra y permitiendo que dicho ecosistema continúe su ciclo vital.

- 116 -
Las criaturas de este ecosistema se componen por textos de reconocidos

escritores argentinos. El mensaje de texto enviado se convertirá en una nueva criatura y

formará parte del sistema; será asimilada o rechazada por otras criaturas, actuando como

fuente de energía del ecosistema de vida artificial. Tales criaturas deben comer para

seguir viviendo y poder reproducirse. Dicha metabolización se basa en la conjunción de

las palabras de la nueva criatura (texto enviado) y las de la criatura (testo del escritor

argentino), haciendo una comparación de la secuencia de palabras de dos en dos.

Las características de esta puesta escénica son:

- La obra es el espacio virtual en suma con la interacción de los espectadores.

- El lugar del público es aquel donde está montada la pantalla virtual, además

de la red de Internet y el lugar donde se encuentre cualquier interactuante con

su celular enviando el mensaje de texto.

- La obra es un sistema cerrado que necesita de entrada de energía (por el

espectador) para su desarrollo.

- La propuesta no posee una dramaturgia cerrada, sino una serie de pautas

para ser llevada a cabo.

Dice el grupo Proyecto Biopus:

…queremos lograr, de alguna forma, que por algún tipo de objeto o material

activado por la persona mantenga el discurso de la obra y adquiera otro tipo de

mecánica (…) relacionado con la obra. Digo dinámica porque es precisamente

eso, lograr que un mensaje de texto transforme la obra. Y también un poco

trasladarlo a la dinámica de la vida, al metabolismo, a la producción de energía, al

consumo de energía, a la competencia, a la absorción. Trasmitirlo a un fenómeno

actual (...).

(Ver Anexo, pp. 17-26)

- 117 -
6.6 La escena multimedial y la tecnoescena.

La tecnología se apodera del cuerpo social y el escenógrafo la toma para

incorporarla a favor del diseño escénico. Es así como las puestas en escena comienzan a

utilizar características multimediales, como imágenes audiovisuales, fusionándolas en la

escena con el cuerpo del actor. El sonido, los instrumentos musicales y la composición

digital también son incorporados al diseño espacial; y se funden en este mismo lugar la

escultura y las pinturas artísticas.

Multimedia es un objeto/soporte sobre el cual, simultáneamente, dos o más

medios electrónicos almacenan y procesan sus contenidos con el fin de exteriorizarlos

para informar o entretener al usuario.

Tal término, tan utilizado e industrializado en el mundo globalizado, también llega

a las salas teatrales. Se propone reflexionar en este fragmento sobre las puestas

escénicas que combinan en forma dialogal diversas manifestaciones artísticas

audiovisuales (cine, TV, fotografía, proyecciones, sonidos electrónicos, entre otros) sobre

un espacio determinado; un nuevo soporte multimedial para algunos denominado: la

tecnoescena.

Estas alteraciones que se producen a diferentes niveles dentro de un espacio

escénico determinado darán como resultado la dialógica entre las formas multimediales y

el hecho representacional, otorgando una estética particular de las puestas escénicas

actuales, donde el ritmo del cine y del zapping televisivo no pueden dejar de hacerse

presentes y visibles.

Se espera que el espectador lleve incorporados ciertos atributos de saberes y

comportamientos, que los debe aplicar junto a su subjetividad artística para que

comprenda la puesta. No se acude a la sorpresa, sino al cambio de subjetividad frente a

la propuesta.

- 118 -
La multimedia posibilita la creación de nuevos planos y dimensiones visuales y

auditivas –en combinación – mediante proyecciones desde diferentes ángulos y por

disímiles artefactos.

El notable avance tecnológico, primeramente en las computadoras y luego en el

ámbito de los sistemas digitales de los últimos años, lanza al mercado infinidad de

dispositivos, adaptables al teatro o específicos en esta área, desde consolas hasta

luminarias. Tanto ha avanzado que, para cualquier producción, por más pequeña que

sea, ya se debe pensar en artefactos analógicos y en artefactos digitales.

La capacidad de integrarlos radica en el hecho de utilizarlos no sólo como un

recurso tecnológico para el montaje, o en la etapa de preproducción para economizar

tiempos y recursos, sino aplicarlos y trabajarlos en favor del discurso de la escena.

Incorporarlos como un componente mismo para el desarrollo de la representación, como

actor o como objeto escenográfico.

Por ser quienes más han incursionado en la conciliación entre de la puesta

escénica y el lenguaje de la pantalla grande, uno de los grupos que se pueden mencionar

a modo de ejemplo de relación multimedia de imagen y teatro, es la compañía chilena

Teatro Cinema, que se presentó este año en Buenos Aires. (Ver Anexo, página 54).

La compañía Teatro Cinema delinea en Sin sangre una manera absolutamente

cinematográfica de aproximarse al teatro: ‘inauguramos una nueva forma de hacer

teatro, incorporando a la puesta en escena criterios y miradas cinematográficas

que hacen reflexionar acerca del sentido mismo de la vida y del tiempo. Nuestro

desafío estético es el de crear una fusión entre lo virtual y lo corpóreo’, dicen los

integrantes de Teatro Cinema.

(Marinucci, 2008, s.p.)

- 119 -
Figura 36. Sin Sangre Obra de Compañía Teatro Cinema.
2007. Chile.
La Compañía Teatro Cinema presenta su ópera prima Sin Sangre en su
país en noviembre de 2007 y en Argentina en septiembre 2008. Fuente:
Disponible en: stgoamil.cl/blog/2007/12/compaa-teatro-cinema-presenta-
su-pera.html

La mixtura en tiempo, espacio y dimensiones alternadas –desde una propuesta de

sala a la italiana –, los cuerpos en vivo y los objetos de tres dimensiones –por medio de

trompe`il escenográficos –, se entremezclan con proyecciones, cuerpos multimediales,

escenografías de dos dimensiones y sonidos estereofónicos. De repente, un auto en

escena parece avanzar sobre la platea, pero al mismo momento los personajes actúan

dentro de él, haciendo de la imagen proyectada un momento de actuación en vivo. El

espectador adecua su percepción sobre la escena del nuevo lenguaje, acudiendo

inconscientemente a su capacidad de adaptación visual y permitiendo el progreso de la

propuesta.

En relación con la multimedia tecnológica aplicada a la escena, el grupo argentino

Fábrica Inaudita de Sonido, Laboratorio Multidisciplinario de Artes ha logrado crear su

propio lenguaje desde la explotación del relato en escena por medio de diversos

dispositivos sonoros. Disímiles matices, soportes, y posibilidades del sonido en la escena,

- 120 -
entre los que pueden contarse músicos e instrumentos en escena o proyecciones

polifónicas.

Fábrica Inaudita de Sonidos cuenta historias a partir del manejo de sonidos,

música e imágenes en escena, invadiendo la sala, incluyendo al espectador en la

experiencia. Sus puestas son escénicas y, a partir de lo sonoro y lo visual, crean un

sistema de: sonidos envolvente, electrónicos, contemporáneos, popular, de diseño y

realizaciones de instrumentos convencionales y no convencionales, proyecciones y

elementos dinámicos.

Figura 37: Ciclo de Música Inaudita por Fábrica Inaudita de Sonido. 2007. Buenos Aires.
Ciclo de performances sonoras en vivo de instrumentos no convencionales, teclado y computadora. Fuente: Fabian
Kesler. Disponible en: http://www.fabiankesler.com.ar/performances.

La tecnología sonora es su principal recurso; pero su lenguaje se construye desde

la conjunción de su colectivo, donde artistas, diseñadores y técnicos de la escena, de la

plástica y de la multimedia se unen en búsqueda de una composición sonora de imagen

para trasmitirla en sus producciones de puestas en escena y espectáculos

multisensoriales.

6.7 El espacio escénico de la instalación.

Por último, siguiendo el proceso y contrariamente a la idea de que sin cuerpo no

hay teatro, en una instalación, desde el momento en que puede delimitarse un relato –por

- 121 -
la vía de un objeto orgánico o inorgánico, de una secuencia de acciones, o la presencia

de una narración –, se está ante una puesta en escena.

El espacio se elabora en función de una historia –un mensaje –, y hay, por lo

tanto, una construcción escenográfica. Desde este punto de vista, es válido indagar en el

terreno de la instalación como una manifestación escénica.

Ya en las vanguardias, no sólo el arte escénico –como ya se ha detallado –, sino

también el resto de las artes fueron sometidas a ciertos cambios. Con el paso del tiempo

y a partir de la década del ’60, la escultura y la pintura ya no serán las mismas desde el

momento en que algunos innovadores proclaman la muerte de la pintura de caballete.

Con ello se dio paso a la incursión, por parte de los artistas plásticos, en el volumen. La

misma irrupción que se apoderó del mismo recurso sobre el que los escenógrafos crean.

El significado de la palabra soporte es apoyo o sostén, pero la tecnología ha

hecho evolucionar el término, haciéndolo abarcar a todos aquellos materiales en cuya

superficie se registra información. Éstos van desde el papel hasta una cinta de vídeo-

fotografía o un disco compacto. En los principios del arte, el soporte de una obra alude a

la tela del pintor, como entidad que genera una realidad pictórica. En nuestros días y en

contraste con ello, la virtualidad de un espacio vacío puede llegar a ser el soporte de una

obra artística.

Según la historia, los primeros escenógrafos, eran pintores o escultores, es decir

lo que hoy llamamos artistas plásticos. Como se ha expuesto, éstos fueron los primeros

que experimentaron en el espacio escénico. Luego entre estas artes se ha abierto una

gran brecha; y, posteriormente, dos grandes caminos, en paralelo, han llevado a la

transformación y evolución de ambos campos.

- 122 -
Se puede decir que estos dos procesos son: por un lado, el pasaje de la pintura

plana a los assemblege (ensambladuras) por parte de los artistas plásticos. La pintura

comienza a incorporar materiales no convencionales, produciendo un alto y un bajo

relieve. A éstos le seguirán los collage action (collage de acción), que unen aquellos

objetos no tradicionales en el azar de la creación del artista en el espacio tridimensional.

Con el tiempo, éstos crecen en tamaño, ocupando el volumen de la sala de exposición.

Luego se les añadirá sonido y fuentes luminosas; acumulando así, y poco a poco todo,

tipos de materiales que adjudican la dependencia de la mayoría de los sistemas

sensoriales.

En este momento se comienza a incorporar al espectador en correlación cada vez

más inmediata con la obra, y de este sujeto también puede empezar a depender el curso

de la muestra. Esta última lleva el nombre de collage environment, es decir, collage de

ambiente. Los environment copan los museos; y así como la puesta en escena detona la

sala teatral, salen a incursionar en nuevas experiencias y espacios. Es aquí donde se

entrecruzan ambas corrientes contemporáneas.

Por un lado, se pueden encontrar estas formas dentro de un museo o galería de

arte; y por otro, en espacios urbanos o no convencionales. En algunas, la experiencia del

espectador se pone en juego por la interacción física, mientras en otros sólo es visual y/o

auditiva. Pero, aún en el segundo caso donde el público sólo asiste, se trata de

intervenciones: mientras la obra posea un relato temporal, se cree que es ésta la

representación de un relato. Por lo tanto, puede decirse que hay puesta en escena, lo

cual implica que no es necesaria la incorporación del cuerpo del actor para que suceda

una puesta escénica.

N. Laino y C. Coccia opinan que la diferencia más importante que encuentran

entre el momento de montar una puesta escénica teatral y una obra plástica es el vínculo

- 123 -
con el resto de los creativos. Expresan que en la instancia de diseñar para la primera,

dependen de un grupo de personas, que es el equipo creativo. En cambio, cuando

realizan una propuesta plástica, por lo general el proceso es más individual y personal.

Sin embargo, se cree que no es ésta la principal diferencia, ya que muchos grupos

actuales trabajan en conjunto en ambos casos.

Se hace así palpable que entre los artistas plásticos y los escenógrafos se ha

producido un tipo de ligazón sumamente dinámico, demostrando que sus actividades y

funciones se mezclan, unen, potencian y sustituyen. El ejemplo más próximo de su

conjunción se puede observar en las formas adquiridas por las propuestas denominadas

instalaciones o también en las performance.

El grupo Escombro, ejemplo de tal dialéctica, nace en Argentina en 1988, junto

con el inicio de la democracia pero en el marco de una dura época socio-política. Los

integrantes provienen del arte plástico, y son un fiel ejemplo de lo mencionado

anteriormente. En su proceso de crecimiento como artistas y en el desarrollo de su

identidad grupal, su necesidad los lleva a incursionar en nuevas dimensiones del arte con

fuerte ideología política: un arte para y por la sociedad, por los espectadores, y un

llamado a los artistas de todo el país al regreso de un discurso social.

- 124 -
Figura 38: Pirámide por grupo Escombro 1999.
Buenos Aires.
Instalación Artística. La propuesta: De la cultura del abandono
a la cultura de la recuperación. Participan 600 artistas y
ecologistas de Argentina y Uruguay. Concurren 5000 personas
por Ciclo de performances sonoras en vivo de instrumentos no
convencionales, teclado y computadora. Fuente: Gripo
Escombro [En línea] Disponible en:
http://www.grupoescombros.com.ar/inst-piramide.htm

Se decide culminar el desarrollo de los capítulos del presente PG, con la mención

de este grupo debido que se considera que el mismo se implantó en la sociedad

argentina como ejemplo de arte contemporáneo. A lo largo de su trayectoria, han ido

construyendo espacios artísticos novedosos, en escenarios urbanos o en galerías de

arte, haciendo uso de elementos de la vida cotidiana como utilería escenográfica para la

riqueza de su lenguaje. Así, han sido capaces de animarse a adentrarse en las más

disímiles formas de proyectos, como: instalaciones, manifiestos, murales, objetos,

afiches, poemas, grabados, charlas, poemas visuales, graffitis, tarjetas postales, net art, y

el entrecruzamiento de todas éstas.

“Escombros, artistas de lo que queda, ejemplo de creatividad y constancia,

performances, denuncias, acciones, convocatorias.” (López Osornio, 1994, s.p.).

Continúan convocando a espectadores y artistas de todo el mundo y de todos los estilos.

- 125 -
Buscan transmitir un mensaje clave sobre la situación de la vida humana en la

contemporaneidad. Es un arte reflexivo, con una fuerte toma de partida frente a las

miserias de la humanidad, adaptando cada uno de sus escenarios a lo inesperado o a lo

que el contexto socio-político-cultural le reclame.

- 126 -
Conclusiones: El escenógrafo creador de las nuevas fronteras.

El recorrido efectuado a lo largo de este trabajo, y, particularmente, aquél

emprendido por la historia del espacio escénico, pone de manifiesto que su creador ha

luchado y crecido como figura dentro del circuito de las artes escénicas; mientras en el

colectivo social su profesión no ha adquirido aún la entidad y valoración que tal proceso

amerita. Los espectadores llegan a deslumbrarse en algunas de sus funciones, pero, al

ser desconocida su historia, su verdadero rol en el desarrollo de la puesta escénica y los

logros alcanzados, su posición queda aún disminuida y desestimada.

Como opina H. Calmet, escenógrafo y profesor en esta Universidad, seguramente

al espacio escénico y a su creador no se le atribuyen la importancia que merecen debido

a:

…un desconocimiento de nuestro rol a la historia del hecho escénico. En los

inicios, allá por el 1400, cuando se descubre la perspectiva, los escenógrafos eran

como los decoradores. No estaban nunca integrados al proyecto teatral.

Entregaban los telones pintados y se iban. Por eso en la Asociación Argentina de

Actores, el escenógrafo no puede integrar la comisión, porque no se lo

consideraba un teatrista sino un plástico.

(Ver Anexo, pp. 29-35)

Al parecer, se piensa al escenógrafo como un ser que viene de afuera, realiza

algo, lo entrega y se va; un elemento externo al desarrollo de la obra. Sin embargo, del

análisis llevado a cabo se desprende que, por el contrario, no es tal el caso: el

escenógrafo construye el espacio de la puesta en su totalidad; su labor transgrede el

límite del lo plástico; se involucra en la representación; y debe comprender en su

propuesta absolutamente todos los componentes que la instituyen.

- 127 -
Aún más, gracias a su inquietud por el espacio y la constante incorporación de

innovadoras herramientas sobre la puesta escénica, ha logrado la evolución de la misma

y su renovación a la par de los cambios sociales, políticos y culturales.

Es en función de ello que, desde su postura de iniciante en el campo de la puesta

escénica, quien realiza este PG da en concluir que el concepto de ‘escenógrafo’, en tanto

teatrista cuanto artista creador, debe ser sometido a una revalorización.

Para ello, fue necesario exponer ciertos argumentos, comparaciones y

entrecruzamientos: históricos, sociales, artísticos, culturales, en vínculo con la toma de

decisiones que el creador de los diseños espaciales efectúa en el proceso de la puesta

escénica.

Es así que se sostiene que el análisis de la evolución de los espacios escénicos

desde sus inicios hasta la contemporaneidad, brinda una mirada totalizadora de los

caminos por los que la escena teatral ha incursionado, y permite distinguir cómo el

presente escénico posee fuertes cimientos no sólo en el teatro clásico y convencional,

sino también en aquellos ensayos y propuestas de antiguas corrientes teatrales, como el

teatro español, el isabelino y hasta el ritual.

Es por ello que se cree necesario indagar primeramente en las conexiones entre

las puestas escénicas contemporáneas y las corrientes anteriormente mencionadas,

mucho más que en los espacios tradicionales –a los que menos se asemeja en términos

de sus propuestas, tratados visuales y actorales – para luego sumar a esto los cambios

del presente y entender las nuevas propuestas.

En este marco, una de las conclusiones a las que se aproxima la autora es,

entonces, que un nuevo concepto se debe afiliar en la actualidad al de creador de

- 128 -
espacios escénicos: el de diseño. Ello implica la existencia de un primer proceso: el de

investigación –y mental – previo a la creación, donde este sujeto debe saber aplicar todos

sus conocimientos en favor de la obra, para la futura relación puesta-espectador

mediante el montaje.

El término escenografía, vinculado mayormente a la idea del dibujo para la

escena, puede bien quedar para etapas anteriores de la evolución de este teatrista:

debido a que aplica diversos procesos propios en favor de la construcción de la escena, y

puesto que, además, debe saber optimizar al máximo las nuevas formas que el presente

de la humanidad le ofrece, se constituye hoy en día como auténtico diseñador de los

espacios escénicos.

En suma, el concepto de diseño escénico –en su calidad de complejo y colectivo –

expone la idea de lo actual, de lo válido, de un análisis previo de situación, y una

realización en función de un cambio. Son éstas las fases que el diseñador de espacios

escénicos transita constantemente, entre un pasado de investigación, un presente de

funcionalidad a favor de la obra, de la trasmisión del mensaje al público, y un futuro de lo

que dicho espectador y él mismo como creador se llevarán.

Es, por lo tanto, necesario abrirse a las nuevas fronteras que vive la escena

teatral. Comprenderla supone asimilar sus modificaciones, sus alteraciones y los nuevos

caminos descubiertos. En este sentido, se concuerda con la opinión de J. Dubatti en su

análisis sobre la filosofía del arte cuando sostiene que: “El ser del teatro necesita ser

redefinido a partir de los cambios en las prácticas específicas y en la cultura.” (2007, p.8).

El escenógrafo se reforma dentro de su campo, y permeabiliza de manera

constante los cambios socio-políticos y tecnológicos, reconstruyendo paulatinamente sus

propias formas de representación. Al mismo tiempo, al hacer de sus propuestas y diseños

una disciplina artística, debe crear su propia visión de artista creador: ya no sólo

- 129 -
construye un espacio arquitectónico con bastidores, sino que aplica ahora una poética

escénica.

La mayoría de los artistas de la tercera generación de la Argentina en este ámbito

opinan que su búsqueda oscila entre la forma y el lenguaje. Entre ambos, el segundo se

presenta como camino estético a seguir, como indagación necesaria en tanto artistas.

Sería, de este modo, el lenguaje propio lo que los revaloriza como diseñadores y

creadores: la suma de las puestas escénicas de los creadores contemporáneos está

atravesada por un sello propio, una marca, una firma como artistas.

Sumado a ello, en este PG, se considera que el lenguaje de los creadores de

espacios escénicos se constituye a partir de dos factores: la necesidad como persona de

decir algo, y la poética que se decide utilizar. La segunda implica la toma de partida ante

por qué y cómo hacer uso de los diferentes instrumentos, delineando así una estética de

trabajo. La primera, por su parte, supone la posición adoptada por el creador frente a la

vida socio-política y la utilización del arte escénico como soporte de trasmisión de sus

ideales.

Al respecto, N. Laino refiere:

…para mí, me importa el lenguaje. Yo me fijo en el lenguaje de lo que quiero

decir. Entonces, desde mi lugar de resistencia, que es la escenografía, todos mis

trabajos, o por lo menos lo intento, tengan una cultura o de lo que yo creo quiero

decir frente al momento que me toca vivir.

(Ver Anexo, pp. 5-17)

Como se ha analizado, el lenguaje del escenógrafo actual se nutre tanto del hecho

plástico como del hecho social, porque la escena del presente exige un relato del

presente; es decir, que sin importar en qué año fue escrito el texto dramático, el diseño

de la puesta debe remitir al ahora.

- 130 -
Como ya decía Marta Minujín en la Argentina de los ’70, “La obra de arte es el

instante en el que el individuo vive, y no la cosa” (Anaya, 1999, pp. 22-23).

Luego de lo investigado y de las charlas con los artistas, se explica que la idea del

lenguaje propio del escenógrafo se envuelve en el campo social y tiende luego hacia la

búsqueda de la trasgresión por medio del mestizaje y enriquecimiento con otros campos;

pero sin olvidar jamás lo que la historia socio-política y las experiencias anteriores han

brindado.

El joven fotógrafo, artista plástico y escenógrafo argentino, Carlos Coccia, forma a

sus alumnos, futuros diseñadores de espacios escénicos, bajo la idea que éste arte es un

hecho social, que debe venir a educar y educarnos como sociedad.

Él propone comenzar desde los más pequeños, desde los chicos que viven

distintas realidades sociales, y utilizar el espacio público en conjunto con el espacio

escénico como un método socio-político salvador desde el cual contar y expresar la

realidad, y a la vez buscar soluciones.

Al mismo tiempo y al igual que N. Laino, M. Tirante y los integrantes de Proyecto

Biopus, remarca la falta de exigencia por parte del público de un producto artístico-

cultural más social, en cuanto a un relato desde la verdadera realidad socio-política

nacional. Para estos artistas, tal escasez lleva a que las obras pierdan identidad social y

a que decrezca el surgimiento de autores (creadores de su propio estilo), por la carencia

de incursión de éstos en sus propios sentimientos ante las situaciones propias de su

entorno. Acusan que esto puede deberse a que el espectáculo en la Argentina –en

general, y, por ende, el arte escénico –, está tomando forma de entretenimiento y

perdiendo de este modo su sentido enérgico de elemento de reflexión, enseñanza y

reflejo de los seres humanos en situación.

- 131 -
Si el artista del espacio escénico trabaja sobre los diferentes sitios que la

actualidad le brinda, debe conocer cuáles son aquellos lugares por los que un posible

espectador puede incursionar y el contexto en el que se encuadra. El arte escénico es

hecho por el ser humano para otros iguales y debe ir a la par de su crecimiento. Para el

creador de espacios, lo esencial sigue siendo el hombre en el lugar del espectador: a

ellos están destinadas las obras, a satisfacer sus necesidades y a enriquecerlos social,

culturalmente y experimentalmente. En este sentido, el arte escénico no es sino un

recurso; y debe utilizarse de la mejor manera posible.

El proceso de globalización ha modificado la visión del hombre, y éste debe

enfrentarse a los cambios, asimilándolos en su cotidianidad y adaptándose a ellos. No

obstante, en el momento de la construcción del arte, el ser humano –artista y espectador

– tiene la posibilidad de crear una forma psicológica específica de mirar y rediseñar el

espacio, utilizando las herramientas que desee del mundo que lo circunda.

El mundo individualizado produce la fragmentación de ideologías, y esto se ve

plasmado en los grupos y artistas del presente. A diferencia de los años ’70, los artistas

contemporáneos se caracterizan por realizar producciones cerradas en cuanto a formas y

estéticas, pero lo real es que todos producen a favor del crecimiento del lenguaje, de la

experimentación en pos de nuevos horizontes.

En relación con lo dicho, H. Calmet comenta: “Hoy día, lo que tenés que hacer es

abrir la mente para trabajar sobre cualquier tema, cualquier textura, cualquier luz, porque,

felizmente, no hay nada categórico.” (Ves Anexo, pp. 29-35)

Las tipificaciones y su uso demarcatorio han ido perdiendo fuerza, y es éste un

proceso en el que podemos atribuir la responsabilidad a los escenógrafos. Del análisis se

desprende que los diseñadores actuales lejos están de buscar encasillarse en una única

categorización. Por el contrario, se trata más bien de la creación de un estilo, con ciertas

particularidades: donde ‘se sientan mejor’, desde donde les interesa enriquecer la puesta

- 132 -
en escena y sus formas; es decir, encontrar la relación del estilo de puesta con las

diferentes artes visuales, para crear un propio discurso de puesta y generando, al

hacerlo, un borramiento de los límites entre una y otra categoría.

Lo anterior responde a la idea de que el espacio escénico convencional se ha

modificado radicalmente desde los momentos en que aparece el teatro a la italiana; y,

posteriormente, en el momento en que se logran quebrar las barrera impuestas por los

muros de su arquitectura escénica, cuando la puesta se libera a navegar por nuevos

mundos, enriqueciendo su lenguaje. Siempre que se forje desde la idea de querer crear

una puesta, a favor de un relato-mensaje, la representación es concebida como un todo;

de lo que se desprende que puede construirse relato en todo lugar.

Los cambios que se dieron en la escena a lo largo del devenir socio-histórico

hacen que el diseño espacial cobre importancia. Pero como fruto de este devenir. Es

decir, que cada puesta es lo que es para ese momento histórico y social específicos, y no

para otros. Paralelamente, ninguna puesta podría llegar a existir sin las bases sentadas

por las producciones precedentes. Es necesario que estas últimas estén; pero también es

necesario que dejen de hacerlo, que decaigan, que se pierdan –por la vía de la

transformación – como condición de existencia de las sucesoras.

Entender el cambio que producen las primeras hibridaciones en el mundo de las

artes visuales se acerca al comentario que G. Breyer realiza:

En las artes plásticas, el arte conceptualista se aleja de la pintura, asume el

objeto, asume el evento, vienen los happenings, vienen las performances, y se

achica la diferencia que existía entre el discurso hablado y el discurso visual. Eso

determina que el escenógrafo ya no esté en una actitud de dependencia con

respecto al director. Ambos beben en la misma fuente.

(Ver Anexo, pp. 29-35)

- 133 -
El diseñador de espacios escénicos sabe que los componentes escénicos se han

multiplicado. Ya no sólo el actor y la dramaturgia son los elementos fundamentales, sino

que la puesta es tan o más importantes que éstos. Por esta razón, se apodera de otros

dispositivos y los incluye en sus puestas.

Las vanguardias aspiraron a que el arte ganase un nuevo lugar en la sociedad

contemporánea, que abandonara el teatro convencional y los museos como espacio

consagratorio de la cultura burguesa para formar parte activa de la vida colectiva. Para

ello, rompieron con ciertas convenciones a partir de la búsqueda de nuevos soportes y la

incorporación de los avances sociales y tecnológicos.

Podemos estimar que la confrontación cotidiana con los medios de comunicación

–del teléfono, pasando por el cine, el vídeo, la fotografía, el ordenador o la

escritura – influye en nuestra manera de percibir y de conceptuar, percibimos

también la realidad espectacular de una forma distinta a la de hace veinte,

cincuenta o cien años. El impacto de estas mutaciones no es tan fisiológico como

neuro-cultural, nuestros hábitos de percepción han cambiado sobre todo porque la

manera de producir y de recibir teatro ha evolucionado.

(Pavis, 1996, p. 59)

Estas nuevas tendencias se vinculan con la característica de un teatro actual más

permeable a incorporar y trabajar con múltiples manifestaciones artísticas. Tal

permeabilidad y multiplicidad no debe derivar en ignorar su estudio o la admisión de las

mismas, sino, por el contrario, en iniciar el análisis del nuevo espacio escénico desde

este entrecruzamiento de fronteras de las manifestaciones artísticas, donde se hallan las

riquezas del lenguaje escénico.

- 134 -
Los tiempos de la humanidad y las distancias espaciales se aceleran y acortan. El

diseñador, en reconocimiento de la vida del hombre hipermoderno, toma las innovaciones

multimediales, los robots, las tecnologías en red; utiliza espacios no convencionales,

invade espacios urbanos y busca la interacción de los espectadores, quebrando

posiciones físicas e invitándolos a nuevas experiencias teatrales.

De este modo y según sus características, en el arte escénico contemporáneo se

pueden distinguir dos tipos de puestas: aquellas que acuden a las experiencias ya vividas

por el hombre globalizado, asimilando que éste podrá seguir el ritmo de la obra, y

aquellas que esperan sorprender mediante nuevas formas, sometiendo al público a

espacios nuevos. En ambos casos, la puesta nunca deja de tener como principal eje al

espectador y su relación con ella.

Se ha comprendido y analizado la semiología del espacio escénico, sus diversas y

posibles formas y cómo se modifican la función y los modos de trabajar del escenógrafo

sobre el diseño del espacio. Resaltando la advertencia de que existen diferencias

notables entre las producciones de siglos anteriores y las del presente, y que tal cambio

se hace visible primeramente en la estética adoptada por grupos y artistas, puede decirse

que se han resignificado las producciones de la puesta en escena.

Luego de incursionar en el desarrollo y características que adquiere el amplio

universo de la puesta en escena actual, es precisa una reformulación sobre la formación

cada vez más amplia y dinámica que debe adquirir el diseñador del espacio escénico.

El reconocido escenógrafo y arquitecto argentino, Gastón Breyer, percibe al

escenógrafo como un sujeto que debe comprender e incorporar conocimientos

específicos de otras manifestaciones artísticas y metodológicas. Es un ser que se nutre

de diversos conocimientos a su favor, y lo esencial de su rol radica en cómo los aplica a

- 135 -
las artes escénicas. En su formación, incorpora –sin por ello serlo en su totalidad –,

rasgos característicos de otras profesiones y oficios. Como el pintor, estudia la luz y la

composición; como el escultor, la materia y el volumen; como el arquitecto, la estructura,

el interior-exterior y la tectónica; como el gráfico, el alfabeto y los códigos; como el

diseñador industrial, la función y la ergonomía; como el científico, los procesos y avances;

como el músico, el ritmo y el sonido; como el antropólogo, el ser humano y su

comportamiento.

De esto se desprende que el escenógrafo, que se ha mostrado como una suerte

de aventurero a lo largo de la historia, se encuentra en los últimos años, y en paralelo con

las nuevas hibridaciones entre el espacio escénico y el resto de las artes visuales, en una

auténtica búsqueda de identidad, en la construcción identitaria de su oficio como autor

creador. Entre tantas fuentes nutrientes, su misión es encontrar cómo no corromperse,

cómo conservar la especificidad; debe mantener la necesidad de crear arte escénico al

tiempo que no perder la curiosidad por conocer múltiples campos.

Por todo lo que el hecho de ser escenógrafo en su labor cotidiana y actual implica,

y de acuerdo con lo investigado y analizado respecto a la evolución de su función y la

importancia que el diseño del espacio ha adquirido en la puesta en escena con el paso

del tiempo, se concluye que es preciso revalorizar el estatus de este teatrista.

El diseñador del espacio escénico, entonces, es el principal promotor de la ruptura

con las formas clásicas y de la incursión en otros caminos artísticos para la provocación

de tendencias. Se abre por lo tanto el interrogante acerca de si hubiera sido posible que

el teatro avanzara y sufriera tantos cambios sin la labor de quien construye la escena. No

es a los directores a quienes debemos la evolución en las artes escénicas; seguramente,

se la debemos al diseñador del espacio escénico.

- 136 -
Frente a todo lo aquí expuesto, se considera que, como todo hecho evoluciona y

tal evolución linda en la construcción de nuevos conceptos, es preciso modificar algunas

denominaciones, como el término escenógrafo. Éste, antes bien, debería llamarse ahora

diseñador de espacios escénicos.

- 137 -
Lista de Referencias Bibliográficas

Alternativa Teatral (2007). Interiores. [En línea]. (15/11/2008) Disponible en:

www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?codigo_obra=8540

Arrabal, F. (1973). El objetivo del teatro. Manifiestos teatrales. (s.d.).

Artesi, C. (1996). La presencia Calderónica en Auto de Fe de Patricia Zangaro. Buenos

Aires: Universidad de Buenos Aires. Citado en Reyes Peña. M. (1998) América y

el teatro español del siglo de oro. España: Universidad de Cádiz.

Bajtín, M. (1994). La cultura popular de la Edad Media y en el Renacimiento: el contexto

de François Rabelais. Buenos Aires: Alianza Argentina.

Barba, E. (1997). Teatro. Sociedad, oficio y revuelta. Buenos Aires: Catálogos Editorial

S.R.L.

Bauman, Z. (2008). Modernidad líquida. (9º ed.). Buenos Aires: Fondo de la cultura

Económica de la Argentina.

Bobes, C. (s.f.) s.d. Citado en: Cortés Bazaes, E (2007). Sobre la dramaturgia y el

espacio. [En línea]. Disponible en: http://www.escenografia.cl/crear.htm

Breyer, G. (1953). Análisis Escenográfico. Buenos Aires: Fray Mocho.

Breyer, G. (2005). La escena presente: teoría y metodología del diseño escenográfico.

Buenos Aires: Ediciones Infinito.

- 138 -
Brook, P. (1993). La puerta abierta. Reflexiones sobre la interpretación y el teatro.

Buenos Aires: Proeme.

Canclini, G. (2003). Noticias recientes sobre la hibridación. Universidad Autónoma

Metropolitana, Iztapalapa, México D.F. [En línea]. (12/09/2008) Disponible en:

www.sibetrans.com/trans/trans7/canclini.htm

Català Domènech, J. (2002). La rebelión de la mirada. Introducción a una fenomenología

de la interfaz. En FORMATS. Revista de comunicación audiovisual de la

Universidad de Pompeu Fabra. Barcelona: FORMATS. Citado en: Cotaimich, V.

(2007). El impacto de las nuevas tecnologías en la puesta en escena. La Estética

Dialógica como desafío estético, poético y político. [En línea]. (08/10/2008)

Disponible en: www.liminar.com.ar/jornadas04/ponencias/cotaimich.pdf

Charles, S. y Lipovetsky, G. (2005). Hypermodern Times. USA: Hardcover.

Croyden, M. (1977). Lunáticos, amantes y poetas. Buenos Aires: Las Paralelas.

Danto, A. (2003). Después del fin del arte: el arte contemporáneo y el linde de la historia.

Buenos Aires: Paidós.

Davidson, A. (2001). Cuerpos, imágenes y nuevos medios. En Teatro al Sur, Revista

Latinoamericana, 21 (18), 21- 28. Buenos Aires: (s.e.).

- 139 -
De Toro, F. (1992). Semiótica del teatro: del texto a la puesta en escena. Buenos Aires:

Galerna.

Dickie, G. (2005). El círculo del arte. Buenos Aires: Paidós. Citado en: Oliveras, E. (2008)

Cuestiones de arte contemporáneo. Hacia un nuevo espectador en el siglo XXI.

Buenos Aires: Emecé.

Diez Borque, J. (1988). El teatro del siglo XVII. Madrid: Taurus.

Dubatti, J. (2007). Filosofía del teatro I. Convivio, experiencia, subjetividad. Buenos Aires:

Atuel.

Enciclopedia Wikipedia (2008). Intervención ‘arte’. [En línea]. (12/08/2008) Disponible en:

es.wikipedia.org/wiki/Intervención.

Escritos en la Facultad Nº 47 (2008). ISSN 1669-2306.

Fura dels Baus (2008). [En línea]. Disponible en: www.lafura.com/index01.html

Glusberg, J. (1986). El arte de la performance. Buenos Aires: Arte Gaglianone.

Hegel, G. (1908) Estética I. Trad. por Ch. Bénard. (2º ed.). Madrid: Daniel Jorro. Citado

en: Danto, A. (2003). Después del fin del arte: el arte contemporáneo y el linde de

la historia. (p. 48) Buenos Aires: Paidós

- 140 -
Heiner, M. (1977). Máquina Hamlet. Trad. por Sergio Santiago Madariaga. [En línea].

(27/11/2008) Disponible en http://21091976.blogspot.com/2003/10/mquina-hamlet-

de-heiner-mller-1977.html.

Ingarden, R. (1976). Valor artístico y valor estético. México: Breviarios. Citado en: De

Toro, F. (1992). Semiótica del teatro: del texto a la puesta en escena. Buenos

Aires: Galerna.

Ionesco, E. (1963). Notas y contranotas. Buenos Aires: Editorial Losada.

Javier, F. (1998). El espacio como sistema significante. Buenos Aires: Editorial Leviatan.

Lipovetsky, G. (2006). Los tiempos hipermodernos. Barcelona: Anagrama. Citado en

Vásquez Rocca, A. (2008). Individualismo, modernidad líquida y terrorismo

hipermoderno; de Bauman a Sloterdijk. En KONVERGENCIAS, Revista de

Filosofía y Culturas en Dialogo, Nº 17. ADEFYC Asociación de Estudios

Filosóficos y Culturales.

López Anaya, J. (1999). Cronología de un tiempo de cambio. Revista La Nación. N°1582

Especial Arte II. Fecha 31 de Octubre. Buenos Aires.

López Osornio, C. (1994). Escombros: Artistas de lo que queda. (s.d.). Grupo Escombros

[En línea]. (16/10/2008) Disponible en: http://www.grupoescombros.com.ar/grupo-

notas03.htm

Marinucci, S (2008). Sin Sangre. Revista Ñ. [En línea]. (01/09/2008) Disponible en:

weblogs.clarin.com/agenda-n/archives/2008/09/sin_sangre.html

- 141 -
Ministerio de Ciencias de Portugal (1997). Libro Verde de la Sociedad de la Información.

Lisboa: Ministerio de Ciencias de Portugal http://europa.eu.int. Consultado el 11

de enero de 2006. Citado en: Murelaga Ibarra, J. (2008). La tecnologización de la

sociedad española. [En línea]. (28/10/2008). Disponible en:

www.euskonews.com/0386zbk/gaia38604es.html

Montaño, R. (2008). Arte Performance. [En línea]. (08/10/2008) Disponible en:

www.geocities.com/festivaldeartealternativo/Performance.html

Nietzsche, F. (1998). El origen de la tragedia. Madrid: Editorial Alianza.

Oliveras, E. (2008). Cuestiones de arte contemporáneo. Hacia un nuevo espectador en el

siglo XXI. Buenos Aires: Emecé.

Pavis, P. (2000). El análisis de los espectáculos. Teatro, mimo, danza, cine. Barcelona:

Ediciones Paidós Ibérica.

Pavis, P. y Guy, R. (1994). Tendencias interculturales y práctica escénica. México:

Gaceta.

Percovich, M. (2004). El espacio teatral no convencional y la memoria. (19/10/2008) [En

línea]. Disponible en: weblog.mendoza.edu.ar/escenografia

Real Academia Española (2008). [En línea]. Disponible en: http://www.rae.es/rae.html

- 142 -
Reigadas, C. (2003). Multiculturalismo: ¿crítica al eurocentrismo o etapa superior del

imperialismo?. (s.l.): (s.e.). Citado en: Reigadas, C. y Cullen, C. (Comp.) (s.f.).

Globalización y nuevas ciudadanías. Buenos Aires: Ediciones Suárez.

Ruíz Ramón, F. (1986). Historia del Teatro Español: desde sus orígenes hasta 1900. (6º

ed.). Madrid: Cátedra.

Taylor, D. (Comp.). (2001). Hacia una definición de Performance. Trad. por Fuentes, M.

[En línea]. (16/10/2008). Disponible en:

http://www.crim.unam.mx/cultura/ponencias/ PONPERFORMANCE/Taylor.html

Universia (2004). Tribus Urbanas: Las hijas de la modernidad. Prensa de la Universidad

Nacional de Córdoba. [En línea]. (28/10/2008). Disponible en:

www.universia.com.ar/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=10583

Vásquez Rocca, A. (2008). Individualismo, modernidad líquida y terrorismo

hipermoderno; de Bauman a Sloterdijk. ADEFYC Asociación de Estudios

Filosóficos y Culturales. KONVERGENCIAS, Revista de Filosofía y Culturas en

Dialogo, Nº 17 - Buenos Aires. (21/10/2008) Disponible en:

http://www.konvergencias.net/vasquezrocca168.pdf

- 143 -
Bibliografía

Alonso, R. (2000). La ciudad-escenario: Itinerarios de la performance pública y la

intervención urbana. 17/09/2008) [En línea]. Disponible en:

www.roalonso.net/es/arte_cont/cdad_escenario.php

Alternativa Teatral (2007). Interiores. [En línea]. (15/11/2008) Disponible en:

www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?codigo_obra=8540

Alternativa Teatral. (2008) La Pesca. [En línea]. (15/11/2008) Disponible en:

www.alternativateatral.com/ficha_obra.asp?codigo_obra=9749

Arnheim, R. (2007). Arte y percepción visual. España: Alianza Editorial.

Arrabal, F. (1973). El objetivo del teatro. Manifiestos teatrales. (s.d.).

Artesi, C. (1996). La presencia Calderónica en Auto de Fe de Patricia Zangaro. Buenos

Aires: Universidad de Buenos Aires. Citado en Reyes Peña. M. (1998) América y

el teatro español del siglo de oro. España: Universidad de Cádiz.

Autores (1998). Variaciones sobre B…. [En línea]. (20/10/2008) Disponible en:

www.autores.org.ar/dveronese/fotos.htm.

Autores (1999). Zooedipous. [En línea]. (08/10/2008) Disponible en:

www.autores.org.ar/dveronese/fotos.htm.

- 144 -
Autores (2000). Monteverdi. [En línea]. (08/10/2008) Disponible en:

www.autores.org.ar/dveronese/fotos6.htm.

Bajtín, M. (1994). La cultura popular de la Edad Media y en el Renacimiento: el contexto

de François Rabelais. Buenos Aires: Alianza Argentina.

Bali, M. (2005). Pizzurno pixelado. (25/11/2008) Disponible en:

www.flickr.com/photos/cafulcura/tags/pizzurnopixelado/

Barba, E. (1997). Teatro. Sociedad, oficio y revuelta. Buenos Aires: Catálogos Editorial

S.R.L.

Bauman, Z. (2008). Modernidad líquida. (9º ed.). Buenos Aires: Fondo de la cultura

Económica de la Argentina.

Bobes, C. (s.f.) s.d. Citado en: Cortés Bazaes, E (2007). Sobre la dramaturgia y el

espacio. [En línea]. Disponible en: http://www.escenografia.cl/crear.htm

Breyer, G. (1953). Análisis Escenográfico. Buenos Aires: Fray Mocho.

Breyer, G. (2005). La escena presente: teoría y metodología del diseño escenográfico.

Buenos Aires: Ediciones Infinito.

Brook, P. (1993). La puerta abierta. Reflexiones sobre la interpretación y el teatro.

Buenos Aires: Proeme.

- 145 -
Burjassot (2008). Franco Battiato y La Fura dels Baus inaugurarán el IV Festival 10dB.

[En línea]. (23/09/2008) Disponible en: www.burjassot.org/web3/noticia.aspx?

cod=252

Calmet, H. (2003). Escenografía: escenotécnia, iluminación. Buenos Aires: Ediciones la

Flor.

Canclini, G. (2003). Noticias recientes sobre la hibridación. Universidad Autónoma

Metropolitana, Iztapalapa, México D.F. [En línea]. (12/09/2008) Disponible en:

www.sibetrans.com/trans/trans7/canclini.htm

Català Domènech, J. (2002). La rebelión de la mirada. Introducción a una fenomenología

de la interfaz. En FORMATS. Revista de comunicación audiovisual de la

Universidad de Pompeu Fabra. Barcelona: FORMATS. Citado en: Cotaimich, V.

(2007). El impacto de las nuevas tecnologías en la puesta en escena. La Estética

Dialógica como desafío estético, poético y político. [En línea]. (08/10/2008)

Disponible en: www.liminar.com.ar/jornadas04/ponencias/cotaimich.pdf

Charles, S. y Lipovetsky, G. (2005). Hypermodern Times. USA: Hardcover.

Croyden, M. (1977). Lunáticos, amantes y poetas. Buenos Aires: Las Paralelas.

Danto, A. (2003). Después del fin del arte: el arte contemporáneo y el linde de la historia.

Buenos Aires: Paidós.

Danto, A. (2004). La transfiguración del lugar común. Buenos Aires: Paidós.

- 146 -
Davidson, A. (2001). Cuerpos, imágenes y nuevos medios. En Teatro al Sur, Revista

Latinoamericana, 21 (18), 21- 28. Buenos Aires: (s.e.).

De Marinis, M. (1997). Comprender el teatro. Lineamientos de una nueva teatralogía.

Colección Teatrología dirigida por Osvaldo Pellettieri. Buenos Aires: Editorial

Galerna.

De Toro, F. (1992). Semiótica del teatro: del texto a la puesta en escena. Buenos Aires:

Galerna.

Dickie, G. (2005). El círculo del arte. Buenos Aires: Paidós. Citado en: Oliveras, E. (2008)

Cuestiones de arte contemporáneo. Hacia un nuevo espectador en el siglo XXI.

Buenos Aires: Emecé.

Diez Borque, J. (1988). El teatro del siglo XVII. Madrid: Taurus.

Dubatti, J. (2007). Filosofía del teatro I. Convivio, experiencia, subjetividad. Buenos Aires:

Atuel.

Elbirt, A. (2008). Los ’60. Entre color, música e ideología. [En línea]. (14/10/2008)

Disponible en: http://margenparalelo.blogspot.com/2008/03/los-60-entre-color-

msica-e-ideologa.html

Enciclopedia Wikipedia (2008). Intervención ‘arte’. [En línea]. (12/08/2008) Disponible en:

es.wikipedia.org/wiki/Intervención.

- 147 -
Erlan, D. (2004). La creación, entre la utopía y el delirio. Entrevista con Eduardo Kac,

Revista Ñ, Nº 46. Buenos Aires: Diario Clarín.

Escritos en la Facultad Nº 47 (2008). ISSN 1669-2306.

Fabian Kesler (2007). Ciclo de Música Inaudita. [En línea]. (05/12/2008) Disponible en:

http://www.fabiankesler.com.ar/performances.

Fábrica Inaudita de Sonido (2008). [En línea]. Disponible en: www.fabricainaudita.com.ar/

Festival Tecnoescena (2008). [En línea]. Disponible en:

www.tecnoescena.com/contenido.asp?id=65

Fura dels Baus (2008). [En línea]. Disponible en: www.lafura.com/index01.html

Glusberg, J. (1980). Semiótica de las artes visuales. Buenos Aires: CAYC.

Glusberg, J. (1986). El arte de la performance. Buenos Aires: Arte Gaglianone.

Gombrich, E. H. (2000). La historia del arte. (5º ed.). Buenos Aires: Sudamericana.

Grupo Fosa (2000). Al Ras. Disponible en:

www.roalonso.net/es/arte_cont/cdad_escenario.php

Guía de Grecia. (2008). El Teatro Griego. [En línea]. (13/09/2008) Disponible en:

www.guiadegrecia.com/general/teatro.html

- 148 -
Hegel, G. (1908) Estética I. Trad. por Ch. Bénard. (2º ed.). Madrid: Daniel Jorro. Citado

en: Danto, A. (2003). Después del fin del arte: el arte contemporáneo y el linde de

la historia. (p. 48) Buenos Aires: Paidós

Heiner, M. (1977). Máquina Hamlet. Trad. por Sergio Santiago Madariaga. [En línea].

(27/11/2008) Disponible en http://21091976.blogspot.com/2003/10/mquina-hamlet-

de-heiner-mller-1977.html.

Hemisferic Institute (2001). Proyecto Filoctetes. [En línea]. (06/10/2008) Disponible en:

hemisphericinstitute.org/journal/4.2/eng/en42_pg_persino.html

Hernandez Rabal (2006). Teatro de Vicenza. [En línea]. (08/10/2006) Disponible en

www.hernandezrabal.com/europa/italia/veneto/vicenza

Ingarden, R. (1976). Valor artístico y valor estético. México: Breviarios. Citado en: De

Toro, F. (1992). Semiótica del teatro: del texto a la puesta en escena. Buenos

Aires: Galerna.

Ionesco, E. (1963). Notas y contranotas. Buenos Aires: Editorial Losada.

Javier, F. (1998). El espacio como sistema significante. Buenos Aires: Editorial Leviatan.

Laino, N. (2008). Hacia una dramaturgia escenográfica. Apuntes entregados por el autor

en cátedra Escenografía III. Universidad de Palermo.

Lipovetsky, G. (2006). Los tiempos hipermodernos. Barcelona: Anagrama. Citado en

Vásquez Rocca, A. (2008). Individualismo, modernidad líquida y terrorismo

- 149 -
hipermoderno; de Bauman a Sloterdijk. En KONVERGENCIAS, Revista de

Filosofía y Culturas en Dialogo, Nº 17. ADEFYC Asociación de Estudios

Filosóficos y Culturales.

López Anaya, J. (1999). Cronología de un tiempo de cambio. Revista La Nación. N°1582

Especial Arte II. Fecha 31 de Octubre. Buenos Aires.

López Osornio, C. (1994). Escombros: Artistas de lo que queda. (s.d.). Grupo Escombros

[En línea]. (16/10/2008) Disponible en: http://www.grupoescombros.com.ar/grupo-

notas03.htm

Marinucci, S (2008). Sin Sangre. Revista Ñ. [En línea]. (01/09/2008) Disponible en:

weblogs.clarin.com/agenda-n/archives/2008/09/sin_sangre.html

Ministerio de Ciencias de Portugal (1997). Libro Verde de la Sociedad de la Información.

Lisboa: Ministerio de Ciencias de Portugal http://europa.eu.int. Consultado el 11

de enero de 2006. Citado en: Murelaga Ibarra, J. (2008). La tecnologización de la

sociedad española. [En línea]. (28/10/2008). Disponible en:

www.euskonews.com/0386zbk/gaia38604es.html

Montaño, R. (2008). Arte Performance. [En línea]. (08/10/2008) Disponible en:

www.geocities.com/festivaldeartealternativo/Performance.html

Munimadrid (2006) Corte transversal de un corral de comedias. [Ilustración en línea].

Disponible en: www.munimadrid.es/Principal/monograficos/TeatroEsp

- 150 -
Nash Ford, D. (2008). The History of ‘The Rose Theatre’. [En línea]. (10/10/2008)

Disponible en: www.britannia.com/history/londonhistory/histrose.html

Nietzsche, F. (1998). El origen de la tragedia. Madrid: Editorial Alianza.

Oliveras, E. (2008). Cuestiones de arte contemporáneo. Hacia un nuevo espectador en el

siglo XXI. Buenos Aires: Emecé.

Parnaseo (2006). Aspecto de un primitivo corral de comedias. [En línea]. (06/05/2007)

Disponible en: www.parnaseo.uv.es/Ars/Imagenes/Loci/1

Parnaseo (2008). Propuesta de los tres tipos de decorados fijos de Sebastiano Serlio

(1945): escena trágica, cómica y satírica. [En línea]. (06/05/2007) Disponible en:

http://parnaseo.uv.es/Ars/Imagenes/Tramoya/8.htm

Pavis, P. (2000). El análisis de los espectáculos. Teatro, mimo, danza, cine. Barcelona:

Ediciones Paidós Ibérica.

Pavis, P. y Guy, R. (1994). Tendencias interculturales y práctica escénica. México:

Gaceta.

Percovich, M. (2004). El espacio teatral no convencional y la memoria. (19/10/2008) [En

línea]. Disponible en: weblog.mendoza.edu.ar/escenografia

Ponzi, M. (2006). Poder Almohada. [En línea]. (03/09/2008) Disponible en:

www.clarin.com/diario/2006/11/18/um/thumb/almohada.jpg

- 151 -
Proyecto Biopus (2008). [En línea]. Disponible en: www.biopus.com.ar

Real Academia Española (2008). [En línea]. Disponible en: http://www.rae.es/rae.html

Reigadas, C. (2003). Multiculturalismo: ¿crítica al eurocentrismo o etapa superior del

imperialismo?. (s.l.): (s.e.). Citado en: Reigadas, C. y Cullen, C. (Comp.) (s.f.).

Globalización y nuevas ciudadanías. Buenos Aires: Ediciones Suárez.

Ruíz Ramón, F. (1986). Historia del Teatro Español: desde sus orígenes hasta 1900. (6º

ed.). Madrid: Cátedra.

Schechner, R. (2004). Performance: teoría y prácticas interculturales. Buenos Aires:

Centro Cultural Rojas.

Taylor, D. (Comp.). (2001). Hacia una definición de Performance. Trad. por Fuentes, M.

[En línea]. (16/10/2008). Disponible en:

http://www.crim.unam.mx/cultura/ponencias/ PONPERFORMANCE/Taylor.html

Teatro Cinema (2008). Sin Sangre. [Folleto].

Tomas, M. (2007). Una invitación al voyeurismo. Diario Perfil. Año II Nº 0198. [En línea].

(23/08/2008) Disponible en: www.diarioperfil.com.ar/edimp/0198/articulo.php?

art=2992&ed=0198

Universia (2004). Tribus Urbanas: Las hijas de la modernidad. Prensa de la Universidad

Nacional de Córdoba. [En línea]. (28/10/2008). Disponible en:

www.universia.com.ar/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=10583

- 152 -
Vásquez Rocca, A. (2008). Individualismo, modernidad líquida y terrorismo

hipermoderno; de Bauman a Sloterdijk. ADEFYC Asociación de Estudios

Filosóficos y Culturales. KONVERGENCIAS, Revista de Filosofía y Culturas en

Dialogo, Nº 17 - Buenos Aires. (21/10/2008) Disponible en:

http://www.konvergencias.net/vasquezrocca168.pdf

X Roads Virginia (2008). Fuente: Life, Revolution, and Theater: The Living Theater. [En

línea]. (10/12/2008). Disponible en:

http://xroads.virginia.edu/~UG01/mincks/images/nude.jpg

- 153 -

Potrebbero piacerti anche