Sei sulla pagina 1di 1

Un hombre de 50 años con problemas del corazón entra al hospital para su cirugía de prótesis de

válvula cardiaca la cual se realizó con éxito sin embargo 48 horas después de la cirugía el paciente
presentaba fiebre e inflamación intensa en la herida quirúrgica el doctor a cargo revisa los datos
del paciente y sabe que es alérgico a la penicilina.

¿Qué pudo ocurrir con el paciente?

El paciente adquirio por medio del personal del hospital, una endocarditis infecciosa sobre válvula
protésica (EVP) causa por SARM Staphylococcus aureus resistente a meticilina la cual fue al sitio
donde se encontraba la herida quirúrgica provocándole fiebre e inflamación pero la válvula aún se
encuentra funcionando.

¿Qué fármaco se le debe de administrar?

L a vancomicina es un glucopéptido tricíclico que ha adquirido una creciente importancia por su


eficacia frente a múltiples microorganismos resistentes a los fármacos, como los SARM y los
enterococos. En la actualidad existen problemas por la aparición de resistencia a la vancomicina
entre estos microorganismos.

Mecanismo de acción

La vancomicina inhibe la síntesis de los fosfolípidos componentes de la pared celular bacteriana,


así como la polimerización del peptidoglucano mediante unión del pentapéptido precursor a la
cadena lateral D-Ala-D-Ala, unión que evita el paso de transglucosilación en la polimerización del
peptidoglucano. Todo ello debilita la pared celular y lesiona la membrana celular subyacente.

La vancomicina es eficaz principalmente contra los microorganismos gram positivos. Puede salvar
la vida de los pacientes que sufren infecciones por SARM, Staphylococcus epidermidis resistente a
meticilina (SERM) o enterococos.

Combinar con antihistamínicos y esteroides para disminuir los efectos adversos del fármaco

Potrebbero piacerti anche