Sei sulla pagina 1di 61

MG. S.

NATALIA FLORES COYLA

PUNO - 2017
CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

INDICE

INTRODUCION

OBJETIVOS

INDICE

Pág.

I. UNIDAD

Bases del Crecimiento Biológico 5

II. UNIDAD
Factores Endógenos de Crecimiento 12

III. UNIDAD
Factores Exógenos de Crecimiento 18

IV. UNIDAD
Estado Inmunológico 23

V. UNIDAD
Anemia 30

VI. UNIDAD
Indicadores del Estado Nutricional 34

VII. UNIDAD
Lactancia Materna 49

VIII. UNIDAD
Necesidades Nutricionales del Niño, Acuerdo a su Edad 67

BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
PRE TEST

MODULO 2017 Página 2


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

INTRODUCCION

El crecimiento es el aumento del tamaño de la masa corporal, que puede producirse por hiperplasia
y/o hipertrofia de cada una de las células de un organismo. Se debe tener en cuenta que hay determinados
factores que condicionan el crecimiento del niño:

 Factores genéticos: herencia.


 Factores ambientales: físicos, biológicos, ecológicos.
 Factores nutricionales: Disponibilidad y capacidad para utilizar los alimentos.
 Factores socioeconómicos (asociación multicausal)
 Factores neuroendocrinos y psicoafectivos.

El crecimiento de un individuo es un fenómeno continuo que se inicia en el momento de la


concepción y culmina al final de la pubertad, período durante el cual se alcanza la madurez en sus aspectos:
físico, psicosocial y reproductivo. Las hormonas son ejecutantes del programa genético y juegan un papel
fundamental en el crecimiento y desarrollo físico, especialmente a través de su acción sobre el tejido óseo
y cartilaginoso. El papel de las distintas hormonas sobre el crecimiento es diferente según se trate de
crecimiento prenatal o postnatal. Cuando se intenta evaluar el crecimiento de un niño se medirá peso y
talla

Por lo tanto el profesional de Enfermería deberá estar preparada para cumplir con los objetivos
propuestos y adquirir habilidades en el manejo adecuado de instrumentos para la valoración nutricional é
interpretar los indicadores de crecimiento, examen físico. No dejando de lado la importancia de la lactancia
materna, prevención de enfermedades cumpliendo el calendario de vacunación y el riesgo de adquirir
anemia durante la Consulta de Enfermería.

OBJETIVO GENERAL

Interpretar el proceso de crecimiento teniendo en cuenta los factores que influyen como indicador del
estado nutricional de salud del niño y su relación con la valoración de Enfermería.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Promover el cuidado integral (físico, mental, emocional y social) de los niños detectando
oportunamente las alteraciones en su proceso de crecimiento para canalizar a los servicios respectivos.
 Identificar los períodos de crecimiento del niño, estableciendo la relación existente entre la velocidad
del crecimiento y los factores de riesgo asociados.
 Seleccionar los indicadores e instrumentos apropiados para el control y seguimiento de la evolución
de los niños.
 Interpretar el proceso de crecimiento como indicador del estado de salud del niño.
 Cumplir el calendario de vacunaciones de acuerdo a las normas técnicas establecidas del Ministerio
de salud.
 Fomentar la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y con la
alimentación complementaria adecuada hasta los dos años.
 Vigilar y controlar la buena alimentación de los niños (as).
 Realizar acciones de promoción y prevención de enfermedades mediante consejería a la madre y a la
comunidad.

MODULO 2017 Página 3


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

I UNIDAD
CRECIMIENTO: BASES DEL CRECIMIENTO BIOLOGICO

1.1. DEFINICION DE CRECIMIENTO:

Proceso de incremento de la masa corporal de un ser vivo, que se produce por el aumento en el número de
células (hiperplasia) o de su tamaño (hipertrofia). Es un proceso que está regulado por factores
nutricionales, socioeconómicos, culturales, emocionales, genéticos y neuroendocrinos. Se mide por medio
de las variables antropométricas: peso, talla, perímetro cefálico, etc.
El crecimiento del ser humano es a partir de la unión de dos células reproductivas que se adquiere durante
el embarazo su máxima expresión.

• Al nacer el niño al final de la gestación normal, o sea alrededor de 40 semanas de embarazo, la mayoría
de ellos, sean varones o niñas, pesarán entre 3 y 3,5 Kg. y medirán alrededor de 50 cm. con un perímetro
cefálico de 35 cm.

• En los primeros días de vida bajará alrededor de un 10 % del peso de nacimiento. Esta baja está dada por
una redistribución del agua corporal y es un proceso fisiológico inevitable y conveniente. Hacia el 5º día
de vida el peso se estabiliza y comienza luego un ascenso para volver al peso de nacimiento entre los 10
a 15 días.

• Durante el primer año triplicará su peso de nacimiento y aumentará su estatura en un 50 %. Su cerebro


se desarrollará alcanzando el 70 % del tamaño definitivo

1.2. DEFINICION DE DESARROLLO

Proceso dinámico por el cual los seres vivos logran mayor capacidad funcional de sus sistemas a través de
fenómenos de maduración, diferenciación e integración de sus funciones, en aspectos como el biológico,
psicológico, cognoscitivo, nutricional, sexual, ecológico, cultural, ético y social. Se encuentra influenciado
por factores genéticos, culturales y ambientales.

1.3. MADURACIÓN

Hace referencia a los cambios morfológicos o biológicos que se producen en las estructuras internas de
los seres humanos y que repercuten en sus conductas específicas, capacitándolos para realizar
determinadas funciones. Son cambios que se producen de manera biológica y natural, sin que tenga que
producirse ningún aprendizaje. Están determinados por la carga genética del individuo. Ej. Maduración
del sistema hormonal en la pubertad.

1.4. APRENDIZAJE

Se refiere los cambios más o menos permanentes que se


producen en la conducta de un individuo como resultado de la práctica, y que posibilitan su adaptación a
situaciones nuevas.

1.5. EDADES VITALES DEL NIÑO

A. La Etapa Prenatal o Fase Pre-natal, fase de la vida intrauterina, etapa de desarrollo intrauterino

MODULO 2017 Página 4


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

Es la que se desarrolla en el vientre materno en el periodo también llamado embarazo. Transcurre desde
la concepción o fecundación del nuevo ser (unión de las células sexuales femenina y masculina, el óvulo
y el espermatozoide) hasta su nacimiento en el parto.

Tiene tres periodos o fases,


1. PERIODO GERMINAL ZIGOTICO: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el
espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto).

2. PERIODO EMBRIONARIO: Período desde el final de la segunda semana después de la concepción


hasta el final del segundo mes (primeras 8 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y es el más
sensible a posibles daños por factores que son:

 Por consumo de alcohol


 Ciertos medicamentos
 Drogas estimulantes
 Infecciones
 Deficiencias nutricionales
 Radiografías o radioterapia

- La organogénesis comprende los procesos de formación de los diversos órganos y tejidos a partir de las
tres hojas embrionarias.
Al final del periodo embrionario el organismo mide 2,5 cm. Se distingue claramente la cabeza del cuerpo,
la cara y el corazón late con fuerza. Empiezan a funcionar el riñón y el estómago y el sistema Endocrino
comienza a producir hormonas. También aparecen formados los órganos sexuales. Todos los órganos están
formados pero de manera muy primitiva.

Un embrión de 7 semanas mide 10 milímetros y se divide en tres capas:

 Endodermo o capa más interna del embrión


 Mesodermo o capa intermedia del embrión
 Ectodermo o capa externa del embrión

Del ectodermo se forma el sistema nervioso y los órganos de los sentidos. Al final de la décima semana
de edad gestacional el embrión ha adquirido su forma básica y el siguiente período es el del desarrollo
fetal.

- Semana 3: El cerebro, el corazón y la médula espinal comienzan a desarrollarse también el tubo


digestivo.
- Semana 4 a 5: Las yemas o brotes de brazos y piernas se vuelven visibles. Comienza el desarrollo de
las estructuras del ojo y del oído. Formación del tejido que se ha de convertir en las vértebras y algunos
otros huesos. Desarrollo posterior del corazón que ahora late a un ritmo regular.

- Semana 6: Los brazos y las piernas se han alargado y se pueden distinguir las áreas de los pies y de las
manos y los dedos, pero pueden aún estar adheridos por membranas. El cerebro continúa formándose.
Comienza la formación de los pulmones

MODULO 2017 Página 5


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

- Semana 7: El Embrión mide diez milímetros. Se forman los pezones y folículos pilosos. Los codos y
los dedos de los pies son visibles.

3. PERIODO FETAL

El feto ya tiene definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollando 7 meses más hasta abandonar
el claustro materno a través del nacimiento o parto.

El periodo Fetal abarca desde la novena semana hasta el nacimiento (38 semanas + -). En esta fase el
FETO aumenta de tamaño y volumen drásticamente, produciéndose cambios externos e internos.

- Semana 10 y 11: Dispone aún de suficiente espacio. El Hígado, el bazo y la médula ósea se hacen cargo
de la producción sanguínea
- Semana 12 y 13: Comienza a tener rasgos. Todas las hormonas necesarias para el embarazo son ahora
formadas por la placenta. El cuerpo está completamente formado, sus órganos ya están funcionando y
puede sentir dolor. Pesa 20 gramos.

- Semana 14: La piel es delgada traslúcida, es fácil ver los vasos sanguíneos debajo de ella. Se forman los
dedos de los pies.

- Semana 16: Los rasgos faciales comienzan a perfilarse. En los dedos empiezan a aparecer los lechos
unguenales. Los ojos ya están bien desarrollados, están cerrados y no volverán a abrirse hasta que el feto
tenga 7 meses y ya son sensibles a la luz.

- Semana 16 a 18: Ya tiene expresión facial. Es capaz de escuchar. Presenta reflejo de prensión y puede
patear aunque aún es imperceptible por la madre. Se produce bilis en el hígado. Bajo la piel inicia la
producción de grasa.

- Semana 19 a 20: La madre puede percibir los movimientos fetales. Mide de 24 a 25 cm. Y pesa 340
gramos aproximadamente. Adquiere pelo, pestañas y cejas, ya posee huellas digitales.

- Semana 20 a 21: Se detecta claramente por ecografía el sexo del feto. Movimientos respiratorios. La
Circulación de la sangre ya es completa. Las glándulas sebáceas empiezan a funcionar. En los varones
inicia el descenso de los testículos.

- Semana 23 a 24 (6 meses) El cuerpo del feto aparece cubierto por un vello suave, llamado lanugo. Los
músculos y los órganos del bebé crecen rápidamente y las células del córtex del cerebro involucradas en
el pensamiento consciente empiezan a madurar. Ya pesa 700 gramos. Y mide 28 cmt.

- Semana 25 a 27: Los párpados se separan y pueden abrir los ojos. La piel es rojiza y arrugada. Está
cubierto por vérnix caseosa. Se oscurece el lanugo.

- Semana 28: El feto ahora mide 38 cm. Y pesa +/-1,200 gr. Los párpados se abren y se cierran. Un bebe
que nazca en este período de desarrollo fetal puede sobrevivir.

- Semana 30: El feto mide 40 cm. Y pesa más o menos 1,900 gr. Se presentan movimientos respiratorios
rítmicos pero los pulmones no han alcanzado una madurez completa.

- Semana 32 a 33: La piel es rosada y lisa, se cae el vello que hasta ese momento lo protegía. Las pupilas
ya reaccionan a la luz. Las uñas de las manos llegan hasta las puntas de los dedos.

MODULO 2017 Página 6


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

- Semana 34: El feto pesa 2,600 grs. Se presenta aumento en la grasa corporal por lo que se redondea el
contorno del feto. El punto de unión del cordón umbilical se encuentra en el centro del abdomen.

- Semana 37 a 38: El cerebro está constituido. Se encuentra en posición cefálica. Conserva algo de lanugo
en espalda, hombros, mejillas y muslos.

- Semana 39: La placenta pesa 500 gr. Aproximadamente. El corazón late entre 110 y 160/min. Hay cerca
de 1 lt de líquido amniótico. Los alveolos pulmonares están llenos de surfactante indica madurez
pulmonar.

Resumen de los cambios durante el desarrollo embrionario y fetal

B. La Etapa de la Infancia: 0 a 6 años

1. Periodo Neonatal: 0 a 28 días

Recién nacido después del nacimiento es el Periodo Neonatal, pesa alrededor de 3 kilos y presenta una
cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo. El neonato duerme la mayor parte del tiempo.

2. Periodo de desarrollo de la Infancia: 1 a 6 años

En los primeros años de la etapa de la infancia tras el periodo neonatal, el ser humano se interesa en
ejercitar sus órganos sensoriales, movimientos y lenguaje, y manipula de forma repetida los objetos que
se encuentran a su alcance. A través de este aprendizaje en los tres primeros años el ser humano adquiere
capacidades básicas como manejar sus manos, ponerse de pie, caminar, el hablar, hasta desplazarse por su
propio medio.

C. La Etapa de la Niñez: 6 a12 años

 La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y precede a la
adolescencia. El niño desarrolla capacidades cognoscitivas como la percepción, memoria y el

MODULO 2017 Página 7


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

razonamiento. En esta etapa también se adquieren el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el
amor propio entre otras capacidades.

D. La Etapa de la Adolescencia: 12 a 20 años

La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la
juventud. Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo de factores
sociales, económicos y culturales. A su vez se ha comprobado que las mujeres maduran antes que los
hombres.

E. La Etapa de la Juventud: 18 a 25 años

La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene después de
la adolescencia y precede a la adultez.

F. La Etapa de la Adultez: 25 a 60 años

La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de la juventud y
precede a la ancianidad.
Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o hábitos de vida, el
estado físico general, la alimentación, y un largo.

G. La Etapa de la Ancianidad: 60 años a más

La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la etapa de la


adultez y es la etapa final de la vida.

MODULO 2017 Página 8


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

II UNIDAD

FACTORES ENDOGENOS DE CRECIMIENTO

Toda la edad evolutiva del ser humano se caracteriza por una situación dinámica sometida a una
transformación progresiva derivada de una serie de elementos multifactoriales.

1. ENFERMEDADES CONGÉNITAS: Procedente del latín congenitus, de cum, con y genitus,


engendrado, significa literalmente “nacido con”.

Se refiere a las características con las que nace él bebe que pueden ser hereditarios o adquiridas durante
los periodos de embrión y feto (gestación). Prevalencia de Enfermedades congénitas: Hasta un 5% de
los recién nacidos presenta algún tipo de anomalía congénita, y éstas son causa del 20% de las muertes
en un periodo posnatal. Un 15% de las enfermedades congénitas son hereditarias.
a) Causas Genéticas: Por mutaciones de un gen o varios, o por alteraciones cromosómicas
complejas. Muchas enfermedades se heredan de modo recesivo: ninguno de los padres padece la
enfermedad pero ambos son portadores del gen causante de ella.

Herencia Genética
Trasmisión de características físicas de padres a hijos a través de los genes desde los abuelos más lejanos
a los nietos, a través de los cromosomas constituidos por millares de nudillos llamados genes. Los genes
influyen en nuestro peso y talla al igual que determina el color de nuestros ojos. Si los padres son altos,
probablemente el bebé también lo sea, y puede ser modificado por factores ambientales. También puede
marcar, entre otras cosas, la predisposición a enfermedades.

El crecimiento, es el resultado de la interacción entre la herencia y el medio, se puede afirmar que hay
una serie de aspectos del crecimiento humano muy directamente relacionados con la genética como lo
son:
1. La velocidad del crecimiento
2. La madurez ósea
3. La estatura Corporal
4. Tipología corporal
5. Los diámetros óseos
6. Aparición de la menarquía

Factores Estimación de la heredabilidad en %


Talla 95
Diámetro de los huesos 50
Longitud de los huesos 75
Pliegues adiposos 35
Volumen del corazón/kg. De peso 25
Capacidad vital 90
Potencia aeróbica 90
Potencia anaeróbica 80
Potencia muscular 95
Velocidad de reacción 85
*Cabe hacer una mención especial al periodo perinatal El proceso de crecimiento y desarrollo físico dentro del
seno materno, está expuesto al efecto de diferentes factores que pueden alterarlo.

b) Causas Poligénicas o Multifactoriales: Presencia simultánea de varios genes anómalos. Otras


anomalías congénitas parecen ser multifactoriales, esto es, producidas por genes anormales que
MODULO 2017 Página 9
CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

interactúan con agentes ambientales perjudiciales. Algunas malformaciones se producen con más
frecuencia en padres de edades avanzadas.
Los factores Poligénicos y ambientales contribuyen importante a las enfermedades crónicas, no-
transmisibles tales como enfermedad cardíaca coronaria, al cáncer, a la diabetes mellitus, al asma, a la
gota, a la esquizofrenia y a la osteoporosis. Un componente genético a la enfermedad contribuye ciento
por ciento (para la esquizofrenia se estima para ser el aproximadamente 70%), pero no hay gen
responsable.

c) Factores Externos: 10% de las anomalías congénitas.

2. SEXO

Considerando que el factor hereditario es fundamental en cuanto a la determinación de la talla final, se


han establecido algunas fórmulas que permiten correlacionar cuán adecuado es el canal de crecimiento de
un niño en relación al promedio de talla de sus padres.

Si es niña: [(talla paterna - 13) + talla materna]: 2


Si es niño: [(talla materna + 13) + talla paterna]: 2

El resultado de estas fórmulas se lleva a la curva de t/e al nivel de los 18 años y se ve si el canal de
crecimiento del niño corresponde al que se ha calculado con los datos de sus padres. Se acepta que puede
haber una diferencia de ± 7.5 cm en los varones y ± 6 cm en las niñas, entre el resultado de la fórmula y
el canal de crecimiento que lleva el niño. Esto es válido en la medida que los padres hayan sido sanos, y
crecido en un ambiente adecuado durante su niñez, de tal manera que la carga genética de los padres haya
podido expresarse apropiadamente.

Mayor rapidez en desarrollo y crecimiento en varones, exceptuando la pubertad. Esta diferenciación se da


hasta los 30 años, que es cuando se alcanza un nivel madurativo idéntico.

3. LAS HORMONAS : FUNCION ENDOCRINA

El sistema nervioso y el endocrino interactúan y ambos tienen una importancia vital en la salud física y
emocional. El sistema nervioso utiliza impulsos electroquímicos para transmitir sus mensajes; el sistema
endocrino emplea hormonas que envía a través de la sangre para llevar el mensaje a todas las células del
cuerpo.

Las hormonas juegan un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo físico, especialmente a través
de su acción sobre el tejido óseo y cartilaginoso. En el crecimiento prenatal influyen
preponderantemente insulina, somatomedinas, lactógeno placentario y numerosos factores locales de
crecimiento tisular. En el crecimiento postnatal es regulado principalmente por hormona de crecimiento,
somatomedinas y hormonas tiroideas, interviniendo además la hormona paratiroidea y la vitamina D en el
desarrollo esquelético.
Aún no se conocen todas las funciones que llevan a cabo, algunas son las siguientes:

a. El hipotálamo, es una glándula hormonal situado en el centro del cerebro, que controla y regula cada
glándula y a la vez cada una de las funciones del organismo. Su función principal es la homeostasis,
que es el proceso de devolver alguna cosa a la neutralidad, a su punto de partida.

Las funciones principales del Hipotálamo son regular:


 Las secreciones de la hipófisis,

MODULO 2017 Página 10


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

 La temperatura,
 El hambre,
 Los impulsos sexuales
 Los niveles de energía
 Los ciclos del sueño
 La presión sanguínea
 La función muscular
 El sistema inmunitario

b. La Hipófisis o Pituitaria: Es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la
homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema
endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo, el cual a su vez regula la secreción de
algunas hormonas.

La glándula pituitaria o hipófisis produce las hormonas siguientes:


- La hormona adreno corticotrópica, que estimula las glándulas suprarrenales para secretar
hormonas esteroides, principalmente cortisol.
- La hormona del crecimiento, que regula el crecimiento, el metabolismo y la composición
corporal.
- La hormona luteinizante y la hormona folículo estimulante, también conocida como
gonadotropinas. Estas actúan sobre los ovarios o los testículos para estimular la producción de
hormonas sexuales, así como la madurez del esperma y los óvulos.
- La prolactina, que estimula la producción de leche.
- La hormona estimulante de la tiroides, que estimula a esta glándula para secretar sus hormonas
tiroideas.

c. Hormonas de Crecimiento (Hormona somatotropica): el déficit de hormonas tiroideas durante la vida


intrauterina y los dos primeros años de vida post natal deja un daño neurológico permanente; en cambio,
en edades posteriores igual déficit puede producir alteraciones en el sistema nervioso que son
reversibles a la sustitución de dichas hormonas. Esta situación ejemplifica por un lado la
interdependencia que pueden tener los procesos de desarrollo (un trastorno tiroideo altera la maduración
del SNC) y por otro lado, evidencia el período crítico de desarrollo del SNC.

d) Hormonas Tiroideas: Estas hormonas son importantes para la maduración normal del cerebro, y su
ausencia causa retardo en la diferenciación celular y disminución en el número de neuronas y células
gliales. Son indispensables en el crecimiento y desarrollo, actuando en los cartílagos de crecimiento a
través de su influencia en el metabolismo y síntesis de mucopolisacárido y mediante la incorporación
de calcio en el frente de osificación del cartílago. Por otra parte, en ausencia de GH las hormonas
tiroideas pueden producir algún grado de maduración, pero no crecimiento óseo.

La Glándula Tiroides: Tiroxina (T4), Triyodotironina (T3)

El ritmo metabólico, es la velocidad a la que el organismo transforma los nutrientes en energía. Si el


ritmo metabólico desciende se retrasan todas las funciones orgánicas. Si por el contrario, se acelera
aparece el nerviosismo, pérdida de peso, e incluso si el aumento es considerable, puede haber
alteraciones emocionales. Ya que el control de la energía y en gran parte de las emociones depende de
la tiroides, la deficiencia de ésta puede traer como consecuencia el retraso físico y mental de los niños.

MODULO 2017 Página 11


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

La tiroides utiliza yodo para producir sus hormonas. Las células tiroideas absorben desde la
sangre el yoduro que ingresa con los alimentos y lo combina con el aminoácido tirosina para producir
a estas dos hormonas tiroideas. Posteriormente, estas hormonas son incorporadas dentro de la molécula
de tiroglobulina (Tg) y se almacenan en folículos.

Cuando el organismo necesita hormonas tiroideas, se liberan al torrente sanguíneo y son transportadas
por proteínas a cada célula del organismo para controlar la tasa de metabolismo basal.

d. Hormona Paratiroides, Vitamina D y Calcitonina: Interviene en la regulación de los niveles de calcio


en la sangre. La exactitud de los niveles de calcio es muy importante en el cuerpo humano, ya que el
metabolismo y desarrollo óseo, fundamental para el crecimiento longitudinal del hueso, y por lo tanto
de la estatura. Otros factores que pueden interferir en este sentido son las alteraciones en la formación
de la matriz ósea, por anormalidades del metabolismo proteico.

e. Somatotrofina Coriónica o Lactógeno Placentario (HPL): Es secretada por la placenta materna,


influyendo principalmente en su función nutritiva, de donde deriva su acción en el crecimiento fetal.
Además, la placenta tendría un papel generador de factores de crecimiento.

f. El Timo: Regula la producción de un tipo de glóbulos blancos. Los linfocitos T provenientes de


la médula ósea, en los niños que les ayuda a combatir infecciones, mantiene estable la presión
sanguínea, y produce hormonas que promueven el crecimiento y la maduración

g. La Insulina y el Glucagón: hormonas del páncreas, Mientras que la insulina baja el nivel de glucosa
en la sangre, el glucagón tiende a aumentarlo. De manera que son dos hormonas fundamentales, las
cuales trabajan a la hora de mantener el nivel adecuado de glucosa en la sangre.

4. GRUPO ÉTNICO / RAZA

En cuanto al factor genético relacionado con las diferentes razas que existen es un factor de clara
incidencia en las diferencias que pueden producirse en el crecimiento y en las características propias
derivadas de ellas.

MODULO 2017 Página 12


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

III. UNIDAD

FACTORES EXOGENOS DE CRECIMIENTO

3.1. Alimentación:

Por la alimentación proporcionamos al organismo los alimentos necesarios para una correcta
nutrición. La mala nutrición puede darse por efecto o por exceso. Por otra parte, el crecimiento y
desarrollo del cerebro es muy importante la dieta de alimentación de la madre antes de la concepción,
durante el embarazo y el periodo de lactancia.

El índice alto de complicaciones de nacimiento en madres jóvenes puede ser, el resultado directo de
dietas inadecuadas y desequilibradas de muchas adolescentes. En otros casos no se cuenta con una
adecuada disponibilidad de alimentos y la capacidad de utilizarlos por el propio organismo, con el fin
de asegurar el crecimiento. La desnutrición es la causa principal de retraso del crecimiento en los
países en desarrollo.

Algunas madres optan por la lactancia materna. Otras prefieren alimentarlo con biberón. Ambas
opciones son perfectamente válidas, ya que aportan todos los nutrientes necesarios para el correcto
desarrollo y crecimiento de nuestro bebé. Lo importante es comprobar que el bebé aumenta de peso
con regularidad. En los niños más mayores la alimentación también es esencial para su desarrollo
físico e intelectual. Por esta razón conviene seguir una dieta equilibrada y evitar abusar de las grasas,
ya que favorecen la obesidad infantil.

3.2. Condiciones Ambientales

Las características geográficas, climáticas, meteorológicas y estaciones en las que se desenvuelve un


individuo actúan sobre él, si bien es difícil, valorar cuantitativamente el grado de influencia que cada
una de ellas posee.
 Contaminación : El aire interior y exterior y el agua contaminados, la falta de saneamiento adecuado,
los riesgos de toxicidad, los vectores de enfermedades, la radiación ultravioleta y los ecosistemas
degradados son factores ambientales de riesgo para los niños, que contribuyen en la mortalidad,
morbilidad y la discapacidad infantiles asociadas a las enfermedades respiratorias agudas, enfermedades
diarreicas, traumatismos físicos, intoxicaciones, enfermedades transmitidas por insectos e infecciones
perinatales. La mortalidad y la morbilidad infantiles debidas a causas como la pobreza y la malnutrición
también van asociadas a modalidades insostenibles de desarrollo y a la degradación del medio ambiente
urbano o rural.

 Factores climatológicos y estacionales: Los fetos concebidos en el hemisferio norte tienen una tasa de
crecimiento máxima en los meses de la primavera, mientras que es mínima durante el otoño. En el
hemisferio sur ocurre lo contrario. Por otro lado, por encima de 1500 metros de altitud crecen menos que
los que lo hacen por debajo de esa altitud.

 Factores ambientales teratogénicos: Existen factores teratogénicos (agentes externos, como los virus,
los fármacos, los productos químicos, contaminantes medio ambientales y ciertos tipos de radiación) que
se encuentran en el ambiente y puede perjudicar el desarrollo prenatal y producir anormalidades,
discapacidades o incluso la muerte. Ejemplo, si el daño se produce, si la madre ha estado expuesta al
principio del embarazo, ya que el periodo crítico coincide con las primeras ocho semanas, cuando se
están formando los órganos y las estructuras corporales y es menos probable si la futura madre está sana
y bien alimentada, ya que una mujer gestante bien nutrida, no tendrá un niño con bajo peso al nacer.

MODULO 2017 Página 13


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

 La influencia del tabaco en el embarazo también es perjudicial, causando de media una reducción de 180
gramos en el peso de feto y un 30% de aumento de mortalidad del mismo. El alcohol ingerido por la
madre, por otra parte, parece afectar reduciendo igualmente el peso y causando un desorden conocido
como “síndrome de alcohol fetal”.
3.3. Situación Socioeconómica

 Factores socioeconómicos: Los niños de clases sociales pobres crecen menos que aquellos
pertenecientes a clases sociales más favorecidas.

 Estatus socioeconómico: Tanner, en estudios comparativos constata los siguientes resultados:


Mayor velocidad de crecimiento y tamaño corporal en niños de clases altas y Tendencia a una
estatura mayor en los niños de medios socioeconómicos elevados.

 La Situación socioeconómica de la familia: Los factores influyentes, de un determinado régimen de


vida, alimentación, tratamiento y prevención efectiva de enfermedades, higiene. Influye en el
crecimiento del feto y se puede evidenciar en países de clases sociales donde se ve que los ricos, al nacer,
son en general más altos que los pobres. A medida que el nivel socioeconómico aumenta se produce un
mayor crecimiento, llamado crecimiento secular, que implica que la talla de las sucesivas generaciones
va siendo mayor.

Se dice que, aunque el potencial del ser humano viene marcado por sus genes, la materialización de este
potencial, su expresión en mayor o menor medida, vendrá determinada por una serie de factores entre
los cuales los socioeconómicos tendrán gran trascendencia.

3.4. Enfermedades:

Las vacunas, la existencia de nuevos fármacos, la detección precoz de enfermedades y síndromes que
influyen en la talla, la posibilidad de corregir alteraciones hormonales, metabólicas, etc., y los controles
médicos frecuentes, permiten neutralizar numerosos contratiempos que afectan al crecimiento.

Desordenes Psicológicos: De origen Psicosocial

3.5. Factores Circunstanciales: Son factores involuntarios que no se pueden controlar, caídas del
bebé, lentitud con la que el recién nacido empieza a respirar, pueden producir asfixias, hemorragias en
caso grave, la muerte del bebé.

MODULO 2017 Página 14


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

- EJERCICIO: Parece que no se agotan nunca, y está bien que así sea, porque el ejercicio, en especial si
se realiza al aire libre, tonifica los músculos, oxigena los tejidos y favorece el crecimiento.

- SUEÑO: El descanso nocturno resulta imprescindible para un buen crecimiento. Se sabe que la hormona
del crecimiento se segrega durante todo el día, pero según indican los endocrinos, entre el 70% y el 80%
de ella es secretada durante el sueño, no le despiertes por la noche para comer. Dormir le ayuda a crecer.
Además, si le despiertas, interfieres en sus correctas pautas de sueño.

- AFECTIVIDAD: Las caricias, abrazos y atenciones son determinantes. Está demostrado que los niños
que han sufrido grandes carencias afectivas (abandono, maltrato, desatención, etc.) crecen menos que
otros niños de su misma edad. Estos pequeños, sometidos a estrés o ansiedad, segregan en su organismo
grandes cantidades de una hormona, la somatostatina, que inhibe la liberación de la hormona del
crecimiento, condicionando su talla.

IV. UNIDAD

ESTADO INMUNOLOGICO

4.1. INMUNIDAD

1. Activa natural: Producida por infecciones.


2. Activa artificial: Producida por vacunas.
3. Pasiva natural: Producida por pasaje transplacentario
4. Pasiva artificial: Producida por gammaglobulinas.

El sistema inmune comienza a desarrollarse a partir de las células madre cuando el embrión tiene alrededor
de cinco semanas. Cuando un bebé nace, su sistema inmune es estimulado por los nuevos gérmenes a los
que se está expuesto y comienza a producir anticuerpos aproximadamente seis días después de su
nacimiento.

El RN es temporalmente inmune a algunas enfermedades gracias a que su madre le ha transmitido


inmunidad pasiva mientras estuvo en el útero. Si el niño toma leche materna, también recibe anticuerpos
a través de esta. Este tipo de inmunidad pasiva, llamada inmunidad materna, irá disminuyendo alrededor
de los 6 -8 meses.

Su propio sistema inmune se irá fortaleciendo y cuando tenga un año de edad, contará ya con una
inmunidad a nivel de adulto para algunas enfermedades. Si los gérmenes de un resfriado están en el
ambiente, el sistema inmune de un adulto puede haber aprendido cómo combatirlo, mientras que el mismo
resfriado podría tener a un bebé resoplando y estornudando al ser la primera vez que se encuentra con este
germen.

4.2. VACUNAS

Las vacunas funcionan introduciendo antígenos dentro del cuerpo del niño sin enfermarlo. Los linfocitos
B del cuerpo, que son las células de la médula ósea que protegen el cuerpo contra las enfermedades,
producen anticuerpos que se adhieren a los antígenos e impiden que causen daño. Estos anticuerpos

MODULO 2017 Página 15


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

permanecen en el cuerpo de manera que si el niño entra en contacto de nuevo con esos antígenos en
particular, los anticuerpos están listos para desactivarlos

4.3. INMUNIZACIONES

Las vacunas son sustancias médicas (medicamentos), que son capaces de inducir una respuesta
inmunológica en un ser vivo, esta respuesta conferida por los anticuerpos es capaz de producir protección
de las enfermedades conocidas como inmuno-prevenibles; todas estas enfermedades a su vez son
producidas por organismos vivos (Bacterias o virus) o por productos derivados de ellas como el caso del
tétanos (toxina tetánica). Las vacunas deben ser aplicadas a todas las niñas y niños a nivel nacional de
acuerdo al esquema de vacunación Nacional establecido por el Ministerio de Salud según edad de los
niños.

4.4. DEFINICIÓN DE VACUNA

La vacuna, es la suspensión de micro organismos vivos (bacterias o virus), inactivos o muertos, fracciones
de los mismos o partículas proteicas, que al ser administradas inducen en el receptor una respuesta inmune
que previene una determinada enfermedad.

4.5. INMUNOBIOLÓGICOS

Son los productos que tienen efecto sobre el sistema inmunológico, con capacidad de generar alguna
respuesta por el organismo contra un agente específico. Incluye vacunas, toxoides y preparados que
contengan anticuerpos de origen humano o animal, tales como inmunoglobulina (Ig) y antitoxinas.

4.6. VACUNACIÓN

Es la administración de cualquier inmunobiológicos, independientemente de que el receptor desarrolle


inmunidad.

4.7. VACUNACIÓN SEGURA

La vacunación segura es un componente prioritario y esencial de los programas de inmunización y


comprende el cumplimiento de un conjunto de procedimientos normalizados, estandarizados o
protocolizados que se observan desde la formulación de una vacuna, su producción, transporte,
almacenamiento y conservación, distribución, manipulación, reconstitución, administración (inyección
segura), eliminación (bioseguridad) y la vigilancia e investigación de Eventos Supuestamente Atribuidos
a la Vacunación o Inmunización.

4.8. CADENA DE FRIO

La Cadena de Frío es el sistema de procesos ordenados para la conservación, manejo y distribución de las
vacunas dentro de los rangos temperatura establecidos para garantizar capacidad inmunológica.

Se inicia desde la producción, recepción, manipulación, transporte, almacenamiento, conservación y


culmina con la administración al usuario final en los servicios de vacunación.

4.9. ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN

Es el conjunto de acciones que el MINSA ha planificado y desarrollado en corto, mediano y largo plazo
con la finalidad de atender con eficacia, eficiencia y equidad los problemas prioritarios de salud del país y
busca garantizar el cumplimiento de los lineamientos de política del sector salud para alcanzar un nivel de

MODULO 2017 Página 16


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

vida y estado de salud y está respaldada por la ley de vacunas y Normas Técnicas aprobados con
Resoluciones Ministeriales

4.10. ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN SEGÚN NORMA TÉCNICA 080 V.04 2016

El Esquema Nacional de vacunación, contempla la administración de 15 vacunas. Su aplicación se hará


según lo descrito en el siguiente esquema.

Vacunación del niño o niña menor de 5 años.

GRUPO EDAD VACUNA


OBJETIVO
Recién nacido BCG (*)
Niños menores de un Recién nacido HVB monodosis (*)
año 2 meses 1ra dosis Pentavalente
1ra dosis Antipolio inactivada
inyectable (IPV)
1ra dosis Vacuna contra
rotavirus**
1ra dosis Antineumocócica
1ra dosis Antineumocóccica
4 meses 2da dosis Pentavalente
2da dosis Antipolio inactivada
inyectable (IPV)
2da dosis Vacuna contra
rotavirus **
2da dosis Antineumocócica
6 meses 3ra dosis Pentavalente
Anti polio ( APO)
Niños desde los 7 a A partir de los 7 meses 1ra dosis Influenza
23 meses Al mes de la primera dosis de 2da dosis Influenza
Influenza
Niños de un año 12 meses 1ra dosis SPR
3ra dosis Antineumocócica
1 dosis de Influenza Pediátrica
Niños de un año De 1 a 1 año 11 meses 29 días que Recibirá dos dosis
no fue vacunado previamente. Antineumocócica
Niños de 15 meses 15 meses de edad Niños de 2 a 4 Una dosis única de Vacuna.
Niños de 2 a 4 años no años no vacunados Antiamarílica
vacunados
Niños de 18 meses 18 meses de edad 1er refuerzo de vacuna DPT
1er refuerzo Antipolio (APO)
2da dosis de SPR
Niños de 2, 3 y 4 2,3,4 años 11 meses y 29 días Una dosis Influenza (***)
años con Una dosis Antineumococcica
Comorbilidad (***)
Niños de 4 años 4 años 11 meses 29 días. 2do. refuerzo DPT
2do Ref APO
2do. refuerzo Antipolio oral,

(*) La vacuna contra la Tuberculosis (BCG) y la Hepatitis B en el recién nacido debe darse dentro de
las 24 horas del nacimiento.
(**) Es importante tener en consideración que para la vacuna Rotavirus este margen de intervalo no
puede sobrepasar los 7 meses Y 29 días de edad.
(***) Solo para el 5% de niños de esta edad que tienen factores de co-morbilidad.

MODULO 2017 Página 17


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

 Vacunaciones mayores de 5 años.

GRUPO OBJETIVO EDAD VACUNA


Niñas del 5to grado primaria. Al primer 1ra dosis
Niñas del 5to grado primaria a nivel contacto con el servicio de salud VPH
nacional en la edad de 10, 11, 12, y 13
años de edad 2da dosis
A los seis (6) meses de haber recibido la VPH
primera dosis
Niñas, adolescentes, de 12 a 15 años
Mujeres en edad reproductiva (MER) de Al primer contacto con el establecimiento 1ra dosis dT
16 a 45 años de salud
A los dos (2) meses de haber recibido la 2da dosis dT
primera dosis

Transcurrido seis (6) meses después la 3ra dosis dT


primera dosis
12 años o a la edad de primer contacto con el
primer contacto con el establecimiento de 1ra dosis dT
Varones mayores de 12 años salud
susceptibles para difteria y tétanos y
A los dos (2) meses de haber recibido la 2da dosis dT
población de riesgo para difteria y
primera dosis
tétanos).
Transcurrido seis (6) meses después de la 3ra dosis dT
primera dosis
Niños mayores de 2 años a 59 años de
edad y población considerada de riesgo, Al primer contacto con el establecimiento de Una dosis
susceptibles para fiebre amarilla, que salud única Vacuna
viven en zonas endémicas o que se Antiamarílica
desplazan a zonas endémicas.
1ra dosis
Personas de 5 a 20 años, población de Al primer contacto con el establecimiento Vacuna . HvB
riesgo para HvB: Personal asistencial, de salud
limpieza, estudiantes de salud, otras 2da dosis
personas que realicen actividades de Al mes de haber recibido la primera dosis Vacuna. HvB
riesgo, poblaciones indígenas,
3ra dosis
miembros de FFAA, PNP, Cruz Roja,
Al mes de haber recibido la primera dosis Vacuna HvB
Defensa civil, bomberos.
Mayores de 2 a 64 años con Al primer contacto con el establecimiento Una dosis
comorbilidad como: Enfermedades de salud Vacuna.
respiratorias, cardíacas Influenza
Inmunodeficiencias congénitas o
adquiridas oncohematológicos,
trasplantados y Obesidad mórbida,
diabetes.
DT: Vacuna contra difteria y tétanos / HvB: Vacuna contra Hepatitis B.

 Vacunación especial: Niños portadores de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o nacidos


de madres portadoras del VIH

MODULO 2017 Página 18


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

GRUPO
OBJETIVO EDAD VACUNA
Recién nacido Una dosis de BCG ( * )
Una dosis de HvB monodosis (**)
1ra dosis Pentavalente + 1ra dosis IPV (***) +
2 meses 1ra dosis Antineumocóccica
Menor de un 2da dosis Pentavalente + 2da dosis IPV (***) +
año 4 meses 2da dosis Antineumocóccica
6 meses 3ra dosis Pentavalente + 3ra dosis IPV (***)
A partir de los 7 meses 1ra dosis Influenza
Desde los 7 a Al mes de la primera
23 meses dosis de Influenza 2da dosis Influenza
De Un año 12 meses 1RA,dosis SPR (****) + 3ra dosis
Antineumocócica
18 meses 1 dosis de Influenza Estacional
1er Ref. DPT Y 2DA DOSIS DE SPR (****)

De 4 años 4 años 2do Ref. DPT

 Vacunación del personal de salud:

GRUPO OBJETIVO FRECUENCIA VACUNA


Al primer contacto con el 1ra dosis
Personal de salud de todos los sectores establecimiento de salud. Vacuna . HvB
tanto públicos y No MINSA Al mes de haber recibido la primera 2da dosis
dosis Vacuna. HvB
Al mes de haber recibido la primera 3ra dosis
dosis Vacuna HvB
Personal de salud administrativo y Al primer contacto con el Una dosis de Vacuna.
asistencial que tiene contacto directo con establecimiento de salud Influenza
el paciente (Áreas críticas).
Personal de salud que por razones Al contacto con el primer Una dosis única de
laborales se desplace a zonas endémicas contacto con el establecimiento Antiamarílica
para Fiebre Amarilla de salud
Al primer contacto con el
Personal de salud de riesgo para Tétanos y establecimiento de salud 1ra dosis DT
Difteria A los dos (2) meses de haber
recibido la primera dosis 2da dosis DT
Transcurrido seis (6) meses
después de la primera dosis 3ra dosis DT
Personal de salud Al primer contacto con el Una dosis de Vacuna
establecimiento de salud SR.
4.11. APLICACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
El Estado, garantiza la provisión de vacunas y jeringas para el cumplimiento del presente Esquema
Nacional de Vacunación. Y es de carácter obligatorio para todas las entidades públicas, privadas y mixtas
del Sector Salud.

MODULO 2017 Página 19


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

4.12. GRATUIDAD DEL ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN


El Estado garantiza la gratuidad de las vacunas y su administración en las actividades regulares y
complementarias de vacunación y que forman parte del Esquema Nacional de Vacunación.

4.13. PROVISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS Y JERINGAS DEL ESQUEMA


NACIONAL DE VACUNACIÓN
El Ministerio de Salud provee de vacunas precalificadas de acuerdo a una programación anual, que son
adquiridas a través del Fondo Rotatorio para la compra de vacunas, jeringas e insumos relacionados de la
OPS/OMS y posteriormente son distribuidas al nivel regional. Nivel regional, Desde el nivel nacional
(Almacén Nacional de vacunas), las vacunas y jeringas serán distribuidas en forma trimestral a las
Gerencias Regionales de Salud y de ahí serán distribuidas a los centros de acopio de Redes y Microrredes.
Esta distribución se realiza de acuerdo a una programación anual.

4.14. SISTEMA DE INFORMACIÓN


Las oficinas de estadística e informática del MINSA y las de los niveles regional y local, son responsables
de informatizar la información de vacunación en sus procesos de recolección, consolidación y
sistematización de la misma el ámbito de su responsabilidad, en forma mensual y que son remitidas por
los responsables de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones de acuerdo a lo establecido en la presente
NTS.

V. UNIDAD

ANEMIA

DEFINICIÓN CLÍNICA: Disminución del número de hematíes o del contenido de hemoglobina debido
a pérdidas sanguíneas, deficiente eritropoyesis, hemólisis excesiva o una combinación de estas
alteraciones.
El término anemia utilizado incorrectamente como un diagnóstico, designa un conjunto de signos y
síntomas´, vale decir el síndrome anémico.

5.1. Anemia por deficiencia de Hierro es un Problema de Salud Pública

Cuando la hemoglobina individual está por debajo de la distribución normal en la población del mismo
sexo y edad que viven en la misma altitud, se considera la anemia por deficiencia de hierro está presente.
Se espera que el 2,5% de la población esté por debajo de este umbral. Por lo tanto, se considera que la
anemia por deficiencia de hierro es un problema de salud pública si la prevalencia de la concentración de
hemoglobina es superior a 5,0% de la población.

5.2. Signos y Síntomas

Los síntomas dependen de la gravedad de la anemia, la velocidad con que se produce y su causa. Además,
depende de la capacidad del cuerpo del niño para adaptarse a un nivel bajo de hemoglobina. Los síntomas
pueden incluir:
Piel pálida, dado que la hemoglobina le da su color rojo a la sangre. Falta de energía, debido a una
reducción del nivel de oxígeno en el cuerpo. Dificultad para respirar después de hacer ejercicio o jugar,
debido a la falta de oxígeno en el cuerpo.

MODULO 2017 Página 20


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

5.3. Anemias Nutricionales


Las madres sanas que dan a luz a sus bebés a término tienen suficientes reservas de hierro para sus bebés
hasta los 6 meses, momento en el que se recomienda la incorporación de otros alimentos sólidos con alto
contenido de hierro. El hierro presente en la leche materna se absorbe bien. A partir de los 6 meses y hasta
alcanzar los 2 años, se recomienda la lactancia con la incorporación de alimentos sólidos.

La preocupación de que el bebé desarrolle anemia se basa en la falta de incorporación de alimentos sólidos
con alto contenido de hierro en el momento recomendado y no en el hecho de que el bebé reciba
exclusivamente leche materna. La anemia por deficiencia de vitaminas se produce por la falta de ácido
fólico, vitamina B12 o vitamina E en la dieta. El cuerpo necesita todos estos nutrientes para producir
hemoglobina.

5.4. Anemias causadas por enfermedades

- La Anemia Falciforme: es una enfermedad hereditaria que hace que los glóbulos rojos tengan una forma
anormal. Estas células no pueden circular por el cuerpo de la misma manera que los glóbulos rojos
normales. Esto puede llevar a que el cuerpo reciba menor cantidad de oxígeno.
- Las anemias debidas a enfermedades crónicas: pueden producirse por insuficiencia renal, cáncer y la
enfermedad de Crohn. También puede producirse anemia a causa de una enfermedad de la médula ósea o
de enfermedades autoinmunes, como el lupus.
- La anemia aplásica, es una enfermedad grave y poco común que hace que el cuerpo deje de producir
una cantidad suficiente de glóbulos rojos nuevos. Es posible que un niño nazca con esta anemia o que la
desarrolle después de una infección viral o la exposición a un medicamento. En ocasiones, es un signo
inicial de leucemia.
Aines, Sulfamidas, Antitiroideos, Psicofármacos, Alupurinol.

5.5. Otras causas de Anemia


- La anemia causada por pérdida de sangre crónica se origina con más frecuencia en el tracto
gastrointestinal. A menudo se produce por una alergia a las proteínas de la leche de vaca.
- Como efecto secundario de ciertos medicamentos.
- Anemia Hemolítica del Recién Nacido
Eritoblastosis Fetal: Una madre con el tipo Rh- procrea un producto con fenotipo Rh- por herencia
paterna.
En el embarazo o en el parto los eritrocitos Rh +pasan a la circulación materna.
- Inducen al sistema inmune a la producción de anticuerpos anti Rh.

5.6. Factores de Riesgo de la Anemia


Los factores que pueden causar un alto riesgo incluyen:
nacimiento prematuro y bajo peso al nacer; inmigración reciente de países en desarrollo; pobreza;
obesidad o malos hábitos alimentarios.

5.7. Tratamiento de la Anemia

- Medicamentos y suplementos para la producción de hierro.


- Preparado para lactantes rico en hierro.
- Suplementos de ácido fólico y vitamina B12.
- Cambios en la dieta, como reducción de la cantidad de leche y aumento de la cantidad de alimentos con
hierro. Los alimentos ricos en hierro incluyen la carne y las verduras. Si un niño no come carne, debe
comer gran cantidad de verduras, como col forrajera, espinaca, hojas de col verde y alcachofa.

MODULO 2017 Página 21


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

5.8. La anemia causada por una enfermedad más grave puede requerir:

 Transfusiones de sangre para ciertos tipos de anemia, incluida la anemia hipoplásica, la talasemia y las
hemoglobinopatías.
 Las transfusiones de sangre frecuentes pueden producir la acumulación de hierro en el cuerpo, lo cual
tiene efectos tóxicos. Junto con las transfusiones, su niño puede recibir medicamentos que eliminen el
hierro del cuerpo.
 Tratamiento con medicamentos para combatir infecciones.
 Tratamiento para hacer que la médula ósea produzca más células sanguíneas.
 Extirpación del bazo. Algunas afecciones, como la esferocitosis congénita y la eliptocitosis congénita,
hacen que el bazo destruya muchos glóbulos rojos.
 Un trasplante de médula ósea puede ser una opción de tratamiento en casos graves de anemia
falciforme, talasemia y anemia aplásica.

5.9. Situación de la Anemia en el Perú

La anemia, especialmente por deficiencia de hierro, es uno de los problemas nutricionales de mayor
magnitud en el mundo.
A pesar que:
• Se conoce tanto su etiología como la forma de enfrentarla, y
• Que las intervenciones son de bajo costo,
• Aún no se ha podido resolver este problema

La Deficiencia de Hierro en el Cerebro


• La gravedad y la duración de la deficiencia de hierro son indicadores importantes en los trastornos
del cerebro asociadas con la deficiencia de hierro.
• Desafortunadamente, la suplementación con hierro no ha demostrado ser eficaz, especialmente si la
deficiencia de hierro se produjo durante un estado crítico del desarrollo del cerebro y la diferenciación
neuronal (cuando los cambios son irreversibles).

5.10. Meta
Que todos los niños y niñas en el Perú alcancen su mayor potencial de desarrollo humano en su Primera
Infancia:
• Físicamente sanos
• Mentalmente alertas
• Emocionalmente seguros
• Socialmente competentes
• Intelectualmente lúcidos
 Entre nacimiento y 3er año de vida el encéfalo crece a velocidad incomparable a otra etapa de vida
• Crecimiento y desarrollo está determinado por interacción de factores genéticos y ambientales
• El uso de suplementos nutricionales a los niños durante los primeros 18 a 24 meses ayuda a prevenir
parte del retraso cognitivo causado por la pobreza y la desnutrición.

Suplementación con Micronutrientes

- Vitamina “A” : 23% de reducción de la mortalidad en menores de 5 años.


70% de reducción de la ceguera.
- Yodo : Incremento del coeficiente de inteligencia (IQ) en 13 puntos.
- Hierro : 20% de reducción de la mortalidad materna.
6% reducción de la mortalidad infantil.
MODULO 2017 Página 22
CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

- Zinc: 27% reducción de la incidencia de diarrea en niños.


- Ácido Fólico: 50% de reducción de defectos del túbulo neural al nacimiento (espina bífida).

VI. UNIDAD

INDICADORES DEL ESTADO NUTRICIONAL

6.1. Leyes de la Maduración Física Infantil

a. Ley Céfalo Caudal: Se controla antes las partes más cercanas a la cabeza, extendiéndose hacia
abajo, hacia los pies.
b. Ley Próximo Distal: Se controla antes aquellas partes más próximas al eje corporal.
c. Ley de Actividades en Masa a las específicas, tendencia a utilizar ante los músculos grandes.
Los movimientos vastos van dando paso a los más precisos.
d. Ley del Desarrollo de Flexores – Extensores: prioridad de los movimientos de los músculos
flexores antes que los extensores.

6.2. Patrones del Crecimiento: División de Crecimiento Según SCANNON

 Crecimiento General: Conjunto del cuerpo, dimensión externa.


 .Patrón de crecimiento del aparato reproductor
 Aparato Respiratorio
 Aparato Digestivo.
 Sistema Renal en los dos primeros años y pubertad.

 Talla: Es la curva que sigue el organismo en su conjunto. Expresada en % del tamaño adulto, sigue
una curva sigmoidea con dos periodos de incremento rápido (prenatal y postnatal inmediato por
un lado y pubertad por el otro) y entre ambos uno de crecimiento lento y estable correspondiente
a la edad preescolar y escolar.

 Patrón de crecimiento neuronal, cerebral o craneal.


El crecimiento del SNC es extremadamente rápido en el periodo prenatal y en los primeros años
de vida, alcanzando el 90 % del peso de adulto a los 5 años, mientras que de los 6 a los 15-20 solo
aumenta el 10% restante. Algo similar pasa con el cráneo ya que su circunferencia pasa de 35 cm
al nacimiento a 50 cm a los 2 años.

 Patrón de crecimiento Linfoide


El timo, los nódulos linfáticos y amígdalas experimentan un gran desarrollo en los primeros años
de vida. Así a los 5 años de vida ya alcanzo el 100% del tamaño adulto. Siguiendo su crecimiento
hasta llegar al 180 % a los 12-13 años a partir de este momento decrece de tamaño casi a la mitad
alrededor de los 20 años.

 Patrón de crecimiento del aparato reproductor


El crecimiento de las gónadas y los genitales externos se produce en dos fases: la embrionaria-fetal
(permite la diferenciación sexual). Con el comienzo de la pubertad y en un lapso de 3 años tiene
lugar la segunda fase donde se completa el desarrollo de las gónadas y los caracteres secundarios
externos. Y alcanza la capacidad reproductora.

MODULO 2017 Página 23


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

 Patrón de crecimiento del tejido adiposo


Se caracteriza por un crecimiento rápido en el primer año de vida y a partir de los 10 años, un
nuevo manifiesto más en las mujeres que continua en la pubertad mientras que en los hombres
disminuye.

6.3. Factores que Regulan el Crecimiento

Factores nutricionales: se refieren a la necesidad de contar con una adecuada disponibilidad de alimentos
y la capacidad de utilizarlos para el propio organismo, con el fin de asegurar el crecimiento. La
desnutrición es la causa principal de retraso del crecimiento en los países en desarrollo.

La situación de riesgo nutricional se encuentra íntimamente relacionada con la velocidad de crecimiento;


cuanto más rápido está creciendo un niño, mayores son sus necesidades nutricionales.
Durante el embarazo, la madre incrementa sus depósitos de tejido graso con el fin de disponer de una
reserva energética que asegure una buena provisión de materia prima para la producción de leche después
del parto. La ausencia de este depósito natural conlleva un riesgo para la madre, ya que deberá producir
leche a expensas de las reservas de su propio organismo, con la lógica repercusión y el deterioro de su
estado nutricional.

Secundariamente, el recién nacido puede verse afectado por disminución en la producción láctea de su
madre. La cantidad de grasa almacenada durante la gestación alcanza aproximadamente a 4 kg,
equivalentes a 35.000 calorías, suficientes para proveer durante cuatro meses alimentación a un ritmo de
alrededor de 300 calorías diarias. De esta manera, las mujeres llegan al final del período de gestación con
una reserva de energía que evita la privación brusca de alimentos a su hijo. Este acopio de grasa se hace
sobre todo en el tercer trimestre del embarazo, que es cuando la madre debe recibir un mayor aporte de
alimentos con función energética.
El feto, durante el III trimestre, incrementa sus depósitos de grasa previendo una situación de riesgo
nutricional. Si bien este depósito es de escasa cuantía, tiene una notable importancia fisiológica, ya que
permite proveer la energía necesaria para el mantenimiento de la temperatura corporal durante el período
neonatal.

MODULO 2017 Página 24


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

El lactante incrementa sus depósitos de grasa en forma fisiológica


durante los primeros nueve meses después del nacimiento, como modo de aumentar sus reservas
energéticas para enfrentar el período de riesgo nutricional representado por el destete. Este es el período
de mayor riesgo nutricional que el niño enfrentará en el resto de su vida.
Hasta los seis meses después del nacimiento, la leche de madre alcanza a cubrir todas las necesidades
nutricionales del niño. Después de esta edad, la leche no es suficiente y es necesario recurrir a otros
alimentos para complementar los requerimientos de nutrientes del lactante. El destete no implica
solamente falta de leche. El niño deja de mantener contacto directo con su madre y se expone a otro tipo
de prácticas alimentarias. Todas estas circunstancias multiplican la situación de riesgo nutricional en esta
etapa particular del crecimiento.

Etapas de Incremento de los Depósitos de Tejido Adiposo y Riesgo Nutricional

ETAPAS DE INCREMENTO DE LOS SITUACIÓN DE RIESGO NUTRICIONAL


DEPÓSITOS DE TEJIDO ADIPOSO
(RESERVA ENERGÉTICA)
MADRE Embarazada Producción de leche (Lactancia)

HIJO Feto durante Producción de calor por el recién nacido


el (termorregulación)
3e trimestre Reserva hasta la producción láctea por la madre
(fase acuosa de la lactancia materna
Lactante Destete
6.4. Indicadores Nutricionales

6.4.1. Cómo Tomar las Medidas

Las medidas que se toman usualmente para niños de entre 0 y 24 meses de edad incluyen:

a. Perímetro Cefálico

Se mide alrededor de la parte más grande de la cabeza del niño, entre 0 y 3 años de edad. Para medir,
envuelva la cinta firmemente alrededor del punto donde el perímetro cefálico sea mayor. Normalmente
esto ocurre en la frente, de uno a dos dedos por encima de las cejas, y por detrás, en la zona más
prominente de la parte trasera de la cabeza. Tome la medida tres veces y anote la mayor con precisión
de 0,1 cm.

MODULO 2017 Página 25


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

Durante los primeros años de vida de un niño, el perímetro refleja el tamaño y crecimiento del cerebro.
Como casi todo el crecimiento cerebral ocurre antes del segundo año de vida, es un indicador de la salud
cerebral de un niño pequeño.

Perímetro Cefálico para la Edad


Encontramos la edad del niño en meses en la parte inferior (eje x) y su perímetro cefálico en centímetros
en el lado izquierdo (eje y).
Un patrón de puntos individuales que quede más o menos paralelo a la línea media de la Curvas de
Patrones de Crecimiento del perímetro cefálico indica un desarrollo cerebral normal.
Los niños cuyo perímetro cefálico esté por debajo de la línea de Puntuación Z -2 se consideran micro
cefálicos. Por el contrario, la macrocefalia es una condición que se indica cuando el perímetro cefálico es
superior a la línea de Puntuación Z 2. Es importante que un médico evalúe a los niños que resulten micro
o macro cefálicos. Podría haber serias implicaciones médicas, ya que se asume que el perímetro cefálico
sirve como un indicador básico del crecimiento cerebral.

b. Peso

Una balanza pediátrica de plato permite pesar al niño acostado. Estas balanzas pediátricas pueden ser
electrónicas o de pesos fijos deslizantes, y tienen precisión de hasta 10 gramos.
Para tomar la medida, asegúrese de que el niño lleva la menor cantidad de ropa posible y de que nadie lo
está tocando. Acerque la vista al mismo nivel para leer la balanza y registre el peso con precisión de 10
gramos. Repita la medida tres veces, excluya las mediciones que parezcan sesgadas y luego busque el
promedio.

La relación peso-edad es un indicador importante del estado nutricional de un niño a largo plazo y puede
indicar tendencias como por ejemplo un peso por debajo de lo esperado.
La relación peso-longitud, por otro lado, ayuda a determinar el estado nutricional actual. Éste es el
indicador clave para determinar la malnutrición en los niños.

c. Longitud/Estatura

La longitud se mide con el niño acostado. La forma más precisa de medir la longitud es utilizar una tabla
de longitud calibrada. Las tablas de medición de longitud deben tener una pieza fija en la cabeza y una
móvil para los pies, perpendicular a la superficie de la tabla.
Para medir al niño colóquelo en la tabla con la cabeza tocando la pieza fija. Asegúrese de que no tenga
zapatos ni nada en el cabello. Un asistente puede ayudarle a sostener al niño para tenerlo quieto y centrado
en la tabla. Enderece sus piernas y ajuste la pieza móvil de manera que las plantas de los pies queden fijas
contra ésta. Registre la longitud con precision de 0,1 cm.

MODULO 2017 Página 26


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

La longitud es un determinante del estado nutricional de un niño. Es posible que la longitud de un niño
aumente muy lentamente si ha estado desnutrido por mucho tiempo.
INDICADOR GRUPO DE EDAD A UTILIZAR
Peso para la Edad Gestacional RECIEN NACIDO
Peso para la Edad (P/E) >a 29 días a< 5 años
Peso para la Talla (T/E) >a 29 días a< 5 años
Talla para la Edad (T/E) >a 29 días a< 5 años

En las Curvas de Patrones de Crecimiento de la OMS se muestran cinco curvas. La curva central (marcada
con un 0) es la media o promedio. Esta línea también se llama el percentil 50, porque el 50 por ciento de
todos los niños están por arriba de la media y el otro 50 por ciento están por debajo. En general, la mayoría
de los niños saludables están cerca de la línea media, bien un poco por arriba o por debajo.
Las otras líneas en la curva, llamadas Puntuación Z, indican la distancia a la curva media. Los puntos
alejados de la media, tales como 3 o -3 usualmente indican algún tipo de problema de crecimiento. Se
necesitan una serie de puntos para poder entender los patrones y tendencias de crecimiento de un niño en
el tiempo.

6.4.2. Ubicación del Diagnóstico en la Gráfica

Longitud para la Edad


La edad del niño en meses está en la parte inferior (eje x) y la longitud del niño en centímetros está en la
parte izquierda (eje y).
Para graficar un punto, busque la marca que representa la edad del niño en la parte inferior de la curva.
Siga la línea hacia arriba hasta cruzarse con la línea horizontal que corresponda con la longitud del niño.
En la intersección, dibuje una marca visible con un lápiz o bolígrafo.

MODULO 2017 Página 27


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

En algunos países, los niños tienden a ser de menor estatura y usualmente quedarán por debajo de la media
en la curva de longitud para la edad. Cuando utilice las Curvas de Patrones de Crecimiento de la OMS es
importante recordar que si el patrón de crecimiento de un niño se mantiene paralelo a la línea media, el
niño está creciendo de manera normal a pesar de su baja longitud/estatura.

El crecimiento de un niño se considera retrasado si su longitud para la edad queda por debajo de la línea
de Puntuación Z -2. Los infantes y niños pequeños con crecimiento retrasado pueden recuperar parte del
potencial de crecimiento si se mejora su nutrición antes de los 2 años de edad. En cambio, para los niños
mayores de 2 años que están en situaciones de privación nutricional, el retraso en su crecimiento es
virtualmente irreversible.

Peso para la Edad


En la curva de peso para la edad, la edad del niño en meses está en la parte inferior (eje x) y el peso del
niño en kilogramos está en la parte izquierda (eje y).
Para graficar un punto, busque la marca que representa la edad del niño en la parte inferior de la curva.
Siga la línea hacia arriba hasta cruzarse con la línea horizontal que corresponda con el peso del niño. En
la intersección, dibuje una marca visible con un lápiz o bolígrafo.
Los niños se consideran bajos de peso si su peso para la edad queda por debajo de la línea de Puntuación
Z -2. Un punto que caiga sobre o debajo de la línea de Puntuación Z -3 indica peso severamente inferior
al normal y desnutrición, indicando que el niño necesita cuidados especiales. El peso severamente bajo
puede ser el resultado de, desnutrición o ambos.

Peso para la Longitud / Peso para la Estatura


En la curva de peso para la longitud, la longitud del niño en centímetros está en la parte inferior (eje x) y
el peso del niño en kilogramos está en la parte izquierda (eje y).
La curva de peso para la longitud se suele usar para niños entre 0 y 24 meses, mientras que la de peso para
la estatura se utiliza para niños mayores que puedan sostenerse en pie. Puede resultar muy difícil evaluar
con precisión el peso para la longitud para los infantes que midan menos de 55 cm de longitud.
Para graficar un punto, busque la marca que representa la longitud del niño en la parte inferior de la curva.
Siga la línea hacia arriba hasta cruzarse con la línea horizontal que corresponda con el peso del niño. En
la intersección, dibuje una marca visible con un lápiz o bolígrafo.

Los niños que tengan un peso para la longitud por debajo de la línea de Puntuación Z -2 se considera la
desnutrición es una causa importante de mortalidad para los niños menores a 5 años por lo que un niño
que se evalúe como “desnutrido” requiere inmediata atención médica. Los niños que tengan peso para la
longitud por arriba de la línea de Puntuación Z +2 se consideran con sobrepeso y pueden estar en riesgo
de sufrir obesidad infantil.
6.4.3. Criterios para pesar:

1. Niños mayores de dos años y adultos:

a) Ubique la balanza en una superficie lisa y nivelada.


b) Encienda la balanza cubriendo con las manos las pilas solares por menos de un segundo, la balanza no
encenderá si las pilas son cubiertas por más tiempo. La pantalla mostrará primero “188.88” y
luego”0.0”. El “0.0” indica que la balanza está lista.
c) Pida a la persona que suba al centro de la balanza y que permanezca quieta y erguida.
d) Asegúrese que las pilas solares no estén cubiertas.
e) Espere unos segundos hasta que los números que aparecen en la pantalla estén fijos y no cambien.
Durante el período de estabilización de los números, evite tocar la balanza.
f) Colóquese frente a la pantalla, véala en su totalidad para leer los números en forma correcta.

MODULO 2017 Página 28


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

g) Lea el peso en voz alta y regístrelo.

2. Para pesar al niño menor de 2 años:

 Pida a la madre que suba a la balanza y permanezca quieta. Encienda la balanza cubriendo las pilas
solares por menos de un segundo. Cuando se ha autoajustado la balanza mostrará “0.0” y aparecerá un
pequeño dibujo de una madre sosteniendo un bebé.
 Entregue el bebé a la madre.
 Espere unos segundos hasta que los números se estabilicen.
 Colóquese frente a la pantalla, véala en su totalidad para leer los números en forma correcta.
 Lea el peso en voz alta y anótelo.

3. Para pesar bebés muy pequeños (peso < 2 kg)


 Pida a la madre que suba a la balanza y permanezca quieta.
 Encienda la balanza como en el caso anterior.
 Pida a la madre que baje de la balanza unos segundos; la balanza se
Autoajustará a un peso menor de 2 kg mostrando la pantalla:
 Pida a la madre que suba nuevamente a la balanza con su hijo en brazos.
 Espere unos segundos a que se estabilice la balanza, si hay movimiento sobre la balanza la pantalla
mostrará los números oscilantes “1 y 1”, hasta que la carga no se mueva y señale el peso.
 Colóquese al frente y asegúrese de ver la pantalla, para leer el peso del niño en forma correcta.
 Lea el peso en voz alta y anótelo.

Descripción: Están diseñados para su uso en consultorios Funciona con sistema de pesas: 1 pesa grande
ubicada en la varilla graduada cada 10 kg, y una pesa pequeña ubicada en la varilla graduada cada 0,1, 0,5
y 1 kg hasta 10 kg. Sirve para pesar niños mayores de 2 años, adolescentes y adultos hasta 140 kg. Tiene
graduaciones cada 100 g y permite leer en forma directa el peso de niños y adultos.

6.4.4. Técnica para pesar:

 Ubique la balanza en una superficie lisa, asegurarse que no exista desniveles o algo extraño bajo la
balanza.
 Coloque ambas pesas en “0” (cero), el extremo común de las varillas debe mantenerse sin movimiento
en la parte central de la abertura.
 En caso de que el extremo común de las varillas no se mantenga en la parte central de la abertura de la
varilla vertical derecha que lo sostiene, realice los ajustes con el tornillo calibrador hasta que la varilla
horizontal, se mantenga sin movimiento en la parte central de la abertura.
 Pida al niño(a) que se quite los zapatos y se quede con la ropa interior, cubierto con una bata de tela
muy liviana.
 Ubique al niño(a) en el centro de la plataforma de la balanza con los brazos extendidos a lo largo
del cuerpo.
 Mueva la pesa hasta que el extremo común de ambas varillas no se mueva.
 Mueva la pesa pequeña hasta que el extremo común de ambas varillas se ubique en la parte central
de la abertura que lo contiene.
 Haga la lectura en kg y un decimal que corresponde a 100 g (ejemplo: 57,1 kg).
 Lea en voz alta y regístrelo en el debido formato con letra clara y legible.

Descripción:
Es un instrumento que se emplea para medir la longitud de niños menores de dos años y se mide en
posición horizontal.
MODULO 2017 Página 29
CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

El Infantómetro puede ser fijo cuando su diseño es para uso en el establecimiento de salud, y es móvil o
portátil cuando se necesita transportar a campo.

6.4.5. Técnicas para medir la longitud del niño

a. Antropometrista o auxiliar: Ubique el tallímetro sobre una superficie dura y plana (por ejemplo, sobre
el suelo, piso o mesa estable). Si no encuentra una superficie plana o nivelada, para poner el tallímetro,
nivele el piso para acomodar el tallímetro.
b. Auxiliar: Ponga el cuestionario y el lápiz sobre el suelo, piso o mesa (flecha 1). Arrodíllese sobre ambas
rodillas detrás de la base del tallímetro, si éste se encuentra en el suelo o piso, o párese detrás de la base
del tallímetro si está en la mesa. Evite que el tallímetro se corra con el movimiento del niño o de la
Antropometrista.
c. Antropometrista: Arrodíllese (si está en el piso) o párese (si está en la mesa) al lado derecho del niño
para que pueda sostener el tope móvil inferior del tallímetro con su mano derecha (flecha 3).
Es conveniente contar con dos cojines para que el Antropometrista y el auxiliar se arrodillen en el suelo.
d. Antropometrista o auxiliar: Con la ayuda de la madre, acueste al niño sobre el tallímetro.
e. Auxiliar: Sostenga con sus manos la cabeza del niño por la parte de atrás y lentamente colóquela sobre
el tallímetro.
f. Antropometrista o auxiliar: Si la madre no está haciendo las veces de auxiliar, pídale que se arrodille
al lado opuesto del tallímetro, de frente al Antropometrista, para que el niño se mantenga calmado.
g. Auxiliar: Coloque sus manos (ahuecadas) sobre los oídos del niño (flecha 4) con sus dedos pulgares
hacia adentro contra sus otros dedos, con sus brazos directamente rectos y de manera cómoda, coloque la
cabeza del niño (flecha 5) contra la base del tallímetro para que mire en sentido recto, hacia arriba. La
línea de visión del niño debe ser perpendicular al piso (flecha 6). La línea imaginaria que sale del orificio
del oído hacia la base de la “órbita” (hueso) del ojo es llamada “Plano de Frankfort”. Su cabeza debe estar
en línea recta con la cabeza del niño. Mire hacia los ojos del niño.
h. Antropometrista: Fíjese que el niño esté acostado, de cúbito dorsal horizontalmente sobre el centro
del tallímetro.
Ponga su mano izquierda sobre las espinillas (por encima de los tobillos) o sobre las rodillas del niño
(flecha 8), presionando firmemente contra el tallímetro. Luego con su mano derecha coloque el tope móvil
inferior del tallímetro firmemente tocando los talones del niño.
i. Antropometrista y auxiliar: Revise la posición del niño. Repita cualquier paso que consideren
necesario.
j. Antropometrista: Verifique la posición correcta del niño, lea tres veces la medida acercando y alejando
el tope móvil aproximándolo al 0,1 cm inmediato inferior, dicte el promedio de las tres medidas en voz
alta. Retire el tope móvil inferior del tallímetro, luego retire su mano izquierda de las espinillas o rodillas
del niño y sosténgalo mientras se escribe la medida Tallímetro:

Descripción:
Es un instrumento que se emplea para medir la estatura de niños mayores y se mide en posición vertical
(de pie).

CLASIFICACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN NÑOS Y NIÑAS DE 29 DIAS A


MENORES DE 5 AÑOS
PUNTOS DE PESO PARA EDAD PESO PARA TALLA TALLA PARA EDAD
CORTE
DESVIACION CLASIFICACION CLASIFICACION CLASIFICACION
ESTANDAR
>+3 Obesidad
>+2 Sobrepeso Sobrepeso Alto
MODULO 2017 Página 30
CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

+2ª-2 Normal Normal Normal


<-2ª-3 Desnutrición Desnutrición Aguda Talla Baja
<-3 Desnutrición Severa
Fuente adaptada de woorld health organización (2006)

Si los indicadores P/E o T/E se encuentran dentro de los puntos de cohorte de la normalidad (+2 a -2 DS)
y la tendencia del grafico de la niña y el niño no es paralelo a las curvas de crecimiento del patrón de
referencia vigente se considera Riesgo Nutricional.
Cuando se evidencia crecimiento inadecuado – riesgo nutricional, explorar e identificar los factores
causales:
Si la causa se relaciona a la presencia de enfermedad, referir al médico para tratamiento y seguimiento de
la patología o tratar de acuerdo a la guía de práctica clínica.
Las citas para el monitoreo del crecimiento de programan con intervalos de 7 día de acuerdo a necesidad
hasta lograr la recuperación (tendencia del crecimiento paralelo al patrón de referencia). Priorizando en
estos controles la consejería en alimentación durante el proceso de enfermedad y posterior al proceso
mórbido.
Programar visita domiciliaria a fin de apoyar a los padres en la adopción de prácticas adecuadas de
alimentación y cuidado.
Si la causa se relaciona a prácticas inadecuadas d alimentación y cuidado desarrollar sesiones de
consejerías nutricional y como parte de esta establecer medidas y acuerdos de manera conjunta con los
padres o adultos responsables del cuidado de la niña y niño según lo requiera.
El manejo y seguimiento de los casos de desnutrición es de acuerdo a las guías de práctica clínica vigentes.

Cómo Aplicar las Medidas a las Curvas de Patrones de Crecimiento


Estas medidas pueden aplicarse en las Curvas de Patrones de Crecimiento de uso más común.

A. Crecimiento Adecuado o Normal: Condición en la niña o niño que evidencia ganancia de peso e
incremento de longitud o talla de acuerdo a los rangos de normalidad esperados (± 2 DE). La tendencia de
la curva es paralela a las curvas de crecimiento del patrón de referencia vigente.

B. Crecimiento Inadecuado o Riesgo del Crecimiento: Condición en la niña o niño que evidencia,
pérdida, ganancia mínima o ganancia excesiva de peso, longitud o talla, por lo tanto la tendencia de la
curva no es paralela 16 a las curvas del patrón de referencia vigente, aun cuando los indicadores P/E o T/E
se encuentran dentro de los puntos de corte de normalidad (± 2 DE).

C. Factores Condicionantes de la Salud, Nutrición y Desarrollo del


Niño: Son variables de origen genético y ambiental con componentes nutricionales, neuroendocrinos,
metabólicos, socioculturales, psicoemocionales y políticos que condicionan de manera positiva o negativa
el proceso de crecimiento y desarrollo de la niña y el niño.

MODULO 2017 Página 31


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

VII. UNIDAD

LACTANCIA MATERNA

“Durante millones de años, los niños fueron amamantados, ¡y no es más que natural! La leche de
madre es lo ideal para su hijo. Es lo mejor. En realidad, no existe ningún sustituto de la leche materna”.
Extraído de “Protejamos la salud de nuestros niños” IBFAN.LACMATV
La lactancia es un proceso vital mediante el cual la madre provee un tejido vivo que opera en un amplio
espectro de interacciones, en respuesta a las demandas nutricionales, inmunológicas y emocionales
específicas del recién nacido.

7.1. Anatomía y Succión

Las mamas están situadas en la parte anterior del tórax y pueden extenderse en medida variable por su
cara lateral. Su forma varía según características personales, genéticas y en la misma mujer de acuerdo a
la edad y paridad. La mayor parte de la masa de la mama está constituida por tejido glandular y adiposo.
Durante el embarazo y la lactancia el tamaño de la mama aumenta debido al crecimiento del tejido
glandular.

La base de la glándula mamaria se extiende, en la mayoría de los casos, desde la segunda hasta la sexta
costilla, desde el borde externo del esternón hasta la línea axilar media. El área súper externa de cada
glándula se extiende hacia la axila y se denomina “prolongación axilar”.

La cara profunda de la mama es ligeramente cóncava y se encuentra en relación con el músculo pectoral
mayor, el serrato anterior y la parte superior del oblicuo externo del abdomen. La mama está separada de
estos músculos por la aponeurosis profunda. Entre ambas hay un tejido areolar laxo denominado espacio
retro mamario, éste permite que la mama tenga cierta movilidad sobre la aponeurosis profunda que cubre
al plano muscular.
La cara superficial de la mama está cubierta por piel. Aproximadamente en el centro de esta cara se
encuentra el pezón que está en relación al cuarto espacio intercostal en la nulípara. La base del pezón está
rodeada por una zona de piel hiperpigmentada, de 2.5 cm. denominada areola.

El pezón contiene numerosas fibras musculares lisas, en su mayoría de tipo circular, las que se contraen
al estimularlo mecánicamente, originando la erección del pezón. La areola posee numerosas glándulas
sebáceas, entre ellas es posible reconocer algunas que durante el embarazo y la lactancia determinan
levantamientos de la piel de la areola, denominadas glándulas de Montgomery, estas contiene estructuras
histológicas similares a la parte glandular de la mama y producen una secreción grasa que lubrica el pezón
y la areola.
Bajo la areola se ubican las dilataciones de los conductos galactóforos llamadas senos lactíferos, que
acumulan leche y el niño debe exprimir al mamar. La glándula mamaria está formada por tres tipos de
tejidos: glandular de tipo túbulo-alveolar, conjuntivo que conecta los lóbulos, y adiposo que ocupa los
espacios interlobulares. El tejido celular subcutáneo rodea la glándula sin que exista una cápsula
claramente definida, desde éste se dirigen hacia el interior numerosos tabiques de tejido conectivo. Estos
tabiques constituyen los ligamentos suspensorios de la mama o ligamentos de Cooper.

Un conjunto de quince a veinte lóbulos mamarios conforman la glándula mamaria, cada uno con su aparato
excretor, que se abre en el pezón por medio de un conducto lactífero. Los lóbulos mamarios están
constituidos por numerosos lobulillos que se encuentran unidos entre sí por tejidos conectivo, vasos
sanguíneos y por su sistema excretor, los conductos lactíferos.

MODULO 2017 Página 32


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

7.2. Fisiología Mamaria


Todos los pechos son válidos para amamantar, independientemente del tamaño y la forma. Durante el
embarazo la mama alcanza su máximo desarrollo, se forman nuevos alvéolos y los conductos se dividen.
La areola se oscurece durante el embarazo, para una mejor localización por el bebé, aunque el
reconocimiento también es olfativo, el recién nacido reconoce a su madre por el olor.

El tamaño de la mama no tiene relación con la secreción, la mayor parte es grasa. El estímulo nervioso
del pezón y de la areola, produce mediante un reflejo neuroendocrino la liberación en la hipófisis de la
prolactina y de la oxitocina. La succión del bebé estimula las terminaciones nerviosas de la areola que
pasan el mensaje a la hipófisis que inmediatamente libera (en las células lactotropas del lóbulo anterior)
la prolactina y posteriormente la oxitocina la cual comprime la malla mioepitelial que envuelve a los
alveolos y permite la salida de la leche.

7.3. Lactancia : Fisiología

Mamogénesis: Se inicia en la pubertad y se completa durante la gestación. Es un periodo de crecimiento


y desarrollo de la mama.
Lactogénesis: No comienzan hasta que desaparece la placenta y descienden estrógenos y progesterona.
Esto posibilita el desbloqueo fisiológico.
La prolactina (hipófisis anterior) es la hormona específica de la secreción láctea.
Lactopoyesis: Es el transporte desde su lugar de producción (alvéolos), a través de los conductos
galactóforos, hasta los senos, desde ya podrá ser succionado por el neonato, por un simple efecto de presión
negativa.
La hormona fundamental de este proceso es la OXITOCINA, que se produce en la hipófisis posterior.
Hormonas que contribuyen en la LM

Prolactina:
- Estimula la producción de leche por los alvéolos.
- Produce relajación a la madre.
- Los niveles se mantienen altos cuando el bebé mama.
- Aun cuando el nivel de prolactina sea alto, esas partes dejarán de producir leche.

Oxitocina:
- Produce la contracción de células musculares que hay alrededor de los alvéolos para que la leche baje
por los conductos a los senos lactíferos.
- Produce el reflejo de eyección de la leche o bajada de la leche.
- Produce las contracciones uterinas que acortan el sangrado y disminuyen las hemorragias y anemias de
la mamá.

7.4. El recién Nacido se vale de 3 Reflejos para Alimentarse


- Deglución: que aparece desde las 12 semanas de gestación.
- Succión: que inicia a la semana 28 de gestación.
- Búsqueda: que está presente desde las 32 semanas del embarazo.

7.5. Lactancia Materna Exclusiva

Los datos científicos ha revelado que, a nivel poblacional, la lactancia materna exclusiva durante 6 meses
es la forma de alimentación óptima para los lactantes. Posteriormente deben empezar a recibir alimentos
complementarios, pero sin abandonar la lactancia materna hasta los 2 años o más.

MODULO 2017 Página 33


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

7.6. Para que las madres puedan iniciar y mantener la lactancia materna exclusiva durante 6
meses, la OMS y UNICEFF recomiendan:

- Que la lactancia se inicie en la primera hora de vida.


- Que el lactante solo reciba leche materna, sin ningún otro alimento ni bebida, ni siquiera agua.
- Que la lactancia se haga a demanda, es decir, con la frecuencia que quiera el niño, tanto de día como de
noche.
- Que no se utilicen biberones, tetinas ni chupones.

7.7. Los Diferentes tipos de leche que se producen en la Glándula Mamaria son:

a.Pre calostro: Es la leche que la mamá forma durante la gestación cuya composición es plasma,
inmunoglobulinas, lactoferrina, cloro, sodio, suero-albúmina y una ínfima cantidad de lactosa.
b.Calostro: Es producido hasta el 3º día aproximadamente con 2 ml. Después del parto. Por mamada y
hasta 200 ml. diarios. Su coloración es amarillenta por la presencia de beta-carotenos, también
encontramos precalostro, leche, grasas, lactosa, proteínas (tres veces más que en la leche madura),
Inmunoglobulina A, lactoferrina, macrófagos, y poco volumen. Tiene también un efecto laxante suave
que facilita la expulsión de meconio, lo que ayuda a prevenir la acumulación de bilirrubina (un factor
que produce la ictericia).
c.Leche de Transición: Hacia el 15º día posterior al parto existe un aumento brusco en el volumen de
leche hasta llegar a 700 ml. de consumo diario, su composición ira de calostro a leche madura.
d.Leche Madura: Se produce a partir de la 2º o 4º semana posterior al parto, su volumen se mantiene más
estable iniciándose en 700 ml. Llega gradualmente a 1000 o 1200 ml. diarios. Su composición está dada
por: proteínas, minerales, carbohidratos, grasas, vitaminas y agua en un 85%.Tipos de Leche Materna.
e.Leche Pre término: Las madres que tiene un parto antes del término de la gestación (pretérmino)
producen una leche de composición diferente durante las primeras semanas.
La leche pretérmino: mayor cantidad de proteínas, lactoferrina e Ig A, menor cantidad de lactosa.

7.8. Clasificación de la Lactancia

En 1991, la OMS acuñó definiciones precisas de los tipos de alimentación del lactante. Estas
definiciones se deben utilizar en los estudios sobre lactancia para poder comparar resultados entre
estudios.
 Lactancia materna exclusiva: Lactancia materna, incluyendo leche extraída o de nodriza. Permite que
el lactante reciba únicamente gotas o jarabes (vitaminas, medicinas o minerales).
 Lactancia materna predominante: Lactancia materna, incluyendo leche extraída o de nodriza como
fuente principal de alimento, permite que el lactante reciba líquidos (agua, agua endulzada, infusiones,
zumos), bebidas rituales, gotas o jarabes (vitaminas, medicinas o minerales).
 Lactancia materna completa: Incluye a la lactancia materna exclusiva y a la lactancia materna
predominante.
 Alimentación complementaria: Leche materna y alimentos sólidos o líquidos. Permite cualquier
comida o líquido incluida leche no humana.
 Lactancia materna: Alimentación por leche de madre.
 Lactancia de biberón: Cualquier alimento líquido o semisólido tomado con biberón y tetina. Permite
cualquier comida o líquido incluyendo leche humana y no humana.

Con todo en la literatura científica es posible encontrar también otros términos:


 Lactancia de múltiples: Lactancia por leche de madre a dos o más hijos de la misma edad.
 Lactancia diferida: Lactancia por leche materna extraída.
 Lactancia directa: Cuando el bebé se alimenta tomando la leche directamente del pecho.

MODULO 2017 Página 34


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

 Lactancia en tándem: Lactancia por leche de la propia madre a dos o más hijos de distinta edad.
 Lactancia inducida: Lactancia por leche de madre distinta a la propia sin que haya mediado embarazo
previo en la madre.
 Lactancia mercenaria: Lactancia por leche de una madre distinta a la propia a cambio de algún tipo
de remuneración.
 Lactancia mixta: Forma popular de referirse a la lactancia complementaria (leche humana+leche no
humana). La OMS recomienda que no se utilice este término en investigaciones científicas.
 Lactancia solidaria: Lactancia por leche de madre distinta a la propia sin que medie ningún tipo de
remuneración.
 Relactancia: Lactancia exclusiva por leche de la propia madre después de un periodo de alimentación
complementaria o suspensión de la lactancia.

7.9. Beneficios de la Lactancia Materna

a. Beneficios para el niño


- La leche contiene calostro, que contiene alto valor nutritivo y proporciona anticuerpos necesarios
para que el bebé esté protegido de ciertas infecciones y enfermedades futuras.
- La anemia por carencia de hierro es rara en niños nacidos a término y alimentados exclusivamente con
leche materna durante los primeros seis meses.
- Los niños alimentados a pecho presentan menos casos de diarrea, otitis, infecciones gastrointestinales e
infecciones de las vías respiratorias.
- Favorece el desarrollo cerebral y del sistema nervioso, mejorando la capacidad intelectual y la agudeza
visual Protege al niño de posibles alergias.
- La succión contribuye a un mejor desarrollo de la estructura bucal, ayudando al crecimiento de dientes
sanos.
- El contacto de la piel del bebé con la de su madre aporta beneficios, ya que el tacto es el sistema sensorial
que está más maduro en los primeros meses de vida.
- La lactancia crea una unión entre madre-hijo durante el embarazo, contribuyendo al equilibrio emocional
y afectivo del niño.
- A través de la piel de la madre el bebé capta el cariño y apoyo de la madre, lo que hace que se vaya
desarrollando la confianza y seguridad en sí mismo.

b. Beneficios para la madre

- El saber que está dando lo mejor a su hijo y que está cumpliendo correctamente con el rol de madre, la
hace sentir segura y con mayor confianza en sí misma.
- Se reduce la depresión post parto
- SE facilita la recuperación física del parto.
- La madre aprende a interpretar las necesidades del bebe en cada momento.
- Cuanto más se ponga al niño al pecho, más leche producirá la madre.
- Es un momento que estimula a que la madre esté más cariñosa con los que la rodean.

c. Beneficios para la sociedad

- Perspectivas de una sociedad más sana en el futuro


- Disminución de la morbi – mortalidad infantil
- Mayor productividad al disminuir el ausentismo laboral de los padres
- Contribución al equilibrio ecológico.
- Menor gasto por la adquisición de leches artificiales, tetinas y biberones.

MODULO 2017 Página 35


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

7.10. Composición de la leche materna.

a. Agua: La leche materna contiene 88 % de agua aportando la cantidad necesaria que él bebe necesita
durante el período de lactancia durante los primeros 6 meses. Si se le da agua u otra bebida durante
los primeros 6 meses se corre el riesgo que él bebe contraiga diarrea y otras enfermedades.

b. Proteínas: Constituyen el 0.9 % de la leche materna (0.9 gr/100 ml). La leche humana
contiene caseína, lactosuero (proteínas del suero), mucinas y nitrógeno no proteico. Son
producidas en la glándula mamaria, excepto la seroalbúmina que proviene de la circulación
materna. La caseína constituye el 30-40 % de las proteínas y el lactosuero el 60-70 % de las
mismas.
La caseína tiene como función principal el aporte de aminoácidos, fósforo y calcio al bebe.
Además la caseína de la leche materna es más fácil de digerir ya que los coágulos que forma son
blandos en comparación con los de la leche de vaca. Se destaca la beta-caseína por ser la más
abundante de las caseínas.

Dentro de las proteínas que constituyen el lactosuero está la alfa-lactoalbumina que constituye
el 10 a 12% del total de las proteínas, siendo la proteína más abundante. Interviene en la síntesis
de lactosa. Otras proteínas del lactosuero incluyen: lactoferrina, lisozima, seroalbúmina, proteínas
gigantes de folatos, Ig A, IgG, IgM. Durante la lactancia las proteínas del lactosuero van
disminuyendo gradualmente siendo en principio la proporción del lactosuero muy elevada con
respecto a la caseína.
Las proteínas del lactosuero son de fácil metabolismo para él bebe mientras que la caseína es de
difícil digestión. La leche de vaca contiene una proporción de lactosuero: caseína de 80:20, es decir
el 80 % corresponde a la caseína lo cual trae problemas al recién nacido para digerir correctamente
la leche de vaca.

La lactoferrina favorece la absorción del hierro en el intestino e inhibe el crecimiento de bacterias


patógenas (acción bacteriostática) en el tracto gastrointestinal (E. Coli) al secuestrar el hierro que
las bacterias necesitan para su multiplicación. Así mismo estimularía el crecimiento y la
proliferación de la mucosa intestinal. En la leche de vaca la cantidad de lactoferrina es
prácticamente inexistente.

La lisozima en una enzima antibacteriana, la más abundante, y contribuye al desarrollo y


mantenimiento de la flora intestinal. Posee también propiedades anti-inflamatorias. La leche
humana contiene 30 a 40 mg/100 ml y su contenido es 300 veces superior al de la leche de vaca.
La leche materna contiene inmunoglobulinas (anticuerpos) la Ig A. El calostro es rico en IG A,
especialmente al 2 día del parto, disminuyendo luego al 3 y manteniéndose estable en la leche
madura. La IG A representa el 90 % de todas la Ig presentes en la leche materna. Es sintetizada
por las células de la glándula mamaria. Loa anticuerpos Ig A se unen a virus y bacterias impidiendo
que penetren la mucosa intestinal inhibiendo la colonización de estos patógenos en el intestino del
bebe.

La lipasa es otra enzima importante de la leche materna. Se encuentra activa en el tracto


gastrointestinal y es estimulada por las sales biliares facilitando la digestión de los lípidos,
produciendo ácidos grasos libres y glicerol. Es por ello que los bebes que son alimentados con
leche materna tienen una alta absorción de grasas. Así mismo esta liberación de ácidos grasos libres
tiene un efecto protector contra bacterias, virus y protozoos por su acción antimicrobiana. La lipasa
es responsable de la inactivación del parásito Giardia Lamblia.

MODULO 2017 Página 36


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

Las mucinas, presentes en poca cantidad, son proteínas de membrana que rodean a los glóbulos
de grasa.

Dentro del nitrógeno no proteico encontramos amino azúcares, aminoácidos libres (taurina,
glutamina), carnitina, poliaminas, nucleótidos y péptidos.
Tanto la taurina como la carnitina son esenciales para el desarrollo y maduración del sistema
nervioso central y de la retina (visión). La taurina además contribuye con la proliferación
celular, la absorción de lípidos, la osmorregulación, el transporte de calcio y es fundamental para
la formación de sales biliares que intervienen en la digestión.
La carnitina además interviene en la síntesis de los lípidos del cerebro.
Los nucleótidos tienen efectos sobre la inmunidad (activa células que participan en la defensa),
sobre el crecimiento y la maduración del tracto gastrointestinal y aumenta la cantidad de proteínas
y ADN de la mucosa intestinal.
La poliamina participa en el crecimiento y desarrollo del sistema digestivo.

Composición proteica de la leche humana madura:

 Caseína: beta caseína


 Lactosuero: lactoalbumina, lactoferrina, lisozima, albúmina sérica (seroalbúmina), inmunoglobulinas.
 Nitrógeno no proteico: amino azúcares, aminoácidos libres (taurina, glutamina), carnitina, poliaminas,
nucleótidos y péptidos.
 Mucinas

c. Grasas: o lípidos de la leche materna forman el 3 a 5 % de la misma son el componente más


variable de la leche materna. La grasa representa entre un 40 a 50 % del total de calorías de la leche
materna y él bebe es capaz de absorberlas fácilmente. La grasa es vehículo de vitaminas liposolubles
favoreciendo la absorción de las mismas y es fuente de ácidos grasos esenciales.

Los principales lípidos de la leche materna son los triglicéridos, fosfolípidos, ácidos grasos y esteroles.

Los triglicéridos representan el 99 % del total de los lípidos de la leche.


Los ácidos grasos saturados representan el 40 % de los ácidos grasos de la leche materna.
Los Mono insaturados y poliinsaturados, pueden existir variaciones de acuerdo a la dieta de la madre.
Los ácidos grasos más abundantes son el ácido oleico (mono insaturado), el palmítico (saturado) y al
ácido linoleico (poliinsaturado -ácido graso esencial).
Los ácidos grasos de la leche provienen de los lípidos circulantes de la madre proveniente de la dieta, de
los depósitos maternos y en menor medida por la nueva producción de los mismos por parte de las
glándulas mamarias. La leche humana es rica en ácidos grasos esenciales (polinsaturados)agrupados bajo
el nombre de omega 3 como el linolénico,a su vez precursor del ácido docosahexanoico (DHA) y el
eicosapentanoico (EPA), los cuales participan en el desarrollo del sistema nervioso central y en la agudeza
visual (principalmente el DHA). También encontramos ácidos grasos omega 6 como el ácido linoleico
que representa entre el 8 a 16 % de los ácidos grasos que también participa en el desarrollo del sistema
nervioso y es precursor del ácido araquidónico. El mismo es a su vez precursor de hormonas
(prostaglandinas), tromboxanos y leucotrienos. Los ácidos grasos omega 3 y 6 son esenciales porque no
pueden ser producidos por el organismo.

El contenido de colesterol de la leche materna está entre 10-20 mg/100 ml. No está en relación con la
dieta ni con los niveles séricos de la madre.

MODULO 2017 Página 37


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

d. Carbohidratos: La lactosa es el principal carbohidrato contenido en la leche materna en un


promedio de 6-7 g/100 ml. Se produce en la glándula mamaria a partir de la glucosa. Contribuye al 40 %
de las calorías de la leche materna. También se encuentran presentes oligosacáridos neutros,
glucoproteínas, glucoesfingolípidos, amino azúcares y acetil glucosamina.

La lactosa es un disacárido formado por galactosa más glucosa. Su principal función, junto a las grasas,
es el aporte de energía, necesaria para el crecimiento y desarrollo del recién nacido. Es fundamental para
la absorción del calcio, del hierro, magnesio y otros elementos. La galactosa se utiliza en la síntesis de
galactolípidos, indispensable para el desarrollo del sistema nervioso central del niño. La lactosa al igual
que los oligosacáridos y amino azúcares, también promueve la colonización en el intestino del lactobacilos
bifidus, el cual inhibe el crecimiento de bacterias, hongos y parásitos.
El factor lactobacillus bifidus (factor bífido) es un carbohidrato (amino azúcar) que contiene nitrógeno,
necesario para el mantenimiento de la flora intestinal del bebe dando prevalencia al L. bifidus que inhibirá
el crecimiento de bacterias (E. Coli y Shigella).

Los oligosacáridos se adhieren a células de las membranas del tubo digestivo evitando así la adherencia
de ciertos microrganismos patógenos (E. Coli, Haemófilus Influenzae, Spreptococus pneumoniae, etc.).
Esto disminuye las probabilidades del recién nacido de padecer alguna infección gastrointestinal,
respiratoria o urinaria.

e. Minerales: La leche materna contiene todos los minerales que él bebe necesita. Si bien las
concentraciones de minerales en la leche materna es mucho menor que la leche de vaca, el coeficiente de
absorción de los mismos es muy alto. El contenido bajo de minerales (principalmente sodio, potasio y
cloruros) promueve el buen funcionamiento renal del bebe favoreciendo la capacidad metabólica del
recién nacido.

La leche materna tiene alta biodisponibilidad de minerales comparado con la leche de vaca, es decir que
tienen mejor absorción y está disponible para que el organismo los utilice. Los principales minerales
presentes son el calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc, flúor y magnesio.

f. Calcio y fósforo: La relación calcio fósforo es de 2:1 en la leche humana. Ambos se absorben
fácilmente. En la leche de vaca predomina el fósforo (1:3), lo cual puede desencadenar hipocalcemia en
el recién nacido.

g. Hierro: Presente en la leche humana se absorbe en un 50 % debido a diferentes factores: la


presencia de lactoferrina, la acidez del tracto gastrointestinal del bebe y la presencia de zinc y cobre.
También la lactosa y la vitamina C favorecen su absorción. Existen estudios que manifiestan que la
absorción de hierro disminuye con la introducción temprana de alimentos sólidos antes de los 6 meses de
edad. En bebes amamantados con leche materna exclusivamente durante el primer semestre, las
probabilidades de desarrollar anemia por deficiencia de hierro son muy bajas. Solamente el 10 % del
hierro de la leche de vaca es absorbido.

h. Zinc: Son suficientes para satisfacer las necesidades del bebe debido a su alta biodisponibilidad.
Es esencial para el crecimiento, la inmunidad celular y para la formación de enzimas.

Existen otros minerales en concentraciones muy bajas en la leche materna pero que comparadas con la
leche de vaca son altamente superiores. De todos modos él bebe presenta pocos riesgos de deficiencia de
estos minerales. Son suficientes para cubrir las necesidades del recién nacido. Estos son: yodo, cobre,
cobalto, selenio, cromo, manganeso, aluminio, cadmio.

MODULO 2017 Página 38


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

i. Vitaminas: cubren las necesidades del bebe pero son variables según el estado nutricional y el aporte
de vitaminas que recibe la mama. Es decir, que existe una estrecha relación entre la alimentación de la
mamá y la concentración de vitaminas en la leche materna.

Vitaminas liposolubles:
 Vitamina A: El calostro es más rico (el doble) en vitamina A y en beta caroteno que la leche madura.
 Vitamina K: Los valores de vitamina K son mayores en el calostro y en la leche de transición en
comparación con la leche madura. Luego de un par de semanas, es la flora intestinal la que sintetiza
vitamina k en él bebe a partir de la 2 semana de nacer.
 Vitamina E: El contenido de vitamina presente en la leche materna cubre las necesidades del bebe.
 Vitamina D: Si bien las concentraciones de vitamina D son bajas en la leche materna, es mucho mayor
comparada a la leche de vaca. Él bebe puede producirla si está expuesto algunas horas a la semana al sol.

 Vitaminas hidrosolubles: Las cantidades de estas vitaminas dependen en gran parte del estado
nutricional de la madre. De todos modos la deficiencia de las siguientes vitaminas en la leche materna es
muy rara.
 Complejo vitamínico B: Está presente la vitamina B12 (cobalamina), la B6 (piridoxina), B1
(tiamina) ácido fólico (B9), B3 (niacina) y ácido pantotenico (B5). Se recomienda a las madres
vegetarianas tomar un suplemento de B12 ya que la dieta vegetariana no contiene fuentes de la misma.
El ácido fólico es esencial para sintetizar aminoácidos, ADN, ARN y hemoglobina.
 Vitamina C: Existe alrededor de 4-5 mg/100 ml de vitamina C en la leche materna.

7.11. Tipos del Pezón:

1) El pezón normal: se dice que el pezón es normal cuando sobresale unos milímetros de la areola en
su estado normal y aumenta sin problemas.
2) El pezón plano: a veces se confunden con la areola, pero sí reaccionan ante la estimulación y pueden
volverse normales durante la lactancia materna. Su única peculiaridad es que es más corto de lo
común.
3) El pezón invertido: estos pezones tienen una apariencia de hoyuelos, ya que están hundidos. Se
pueden extraer mediante la cirugía. Sin embargo, si los conductos de leche quedan restringidos, hará
imposible la lactancia materna.

7.12. Técnicas de Amamantamiento

El éxito de la lactancia materna depende bastante de una posición adecuada de la madre y su hijo, así como
de un buen acoplamiento de la boca del niño al pecho de su madre. Existen muchas posiciones para el
amamantamiento, pero la más adecuada en cada momento, será aquella en que la madre y el niño se
encuentren más cómodos ya que pasarán muchas horas al día amamantando. Una postura incorrecta está
relacionada con la hipogalactia (insuficiente producción de leche) e irritación del pezón, ambas se
solucionan con una buena técnica.

POSICIÓN:

1. Posición tradicional o de cuna: La espalda de la madre recta y los hombros relajados. El niño
está recostado sobre el antebrazo de la madre del lado que amamanta. La cabeza del niño se queda apoyada
en la parte interna del ángulo del codo y queda orientada en el mismo sentido que el eje de su cuerpo. El
abdomen del niño toca el abdomen de la madre y su brazo inferior la abraza por el costado del tórax:
2. Posición de cuna cruzada. (Útil para dar ambos pechos sin cambiar al niño de posición en casos
en los que el bebé tenga predilección por uno de los dos pechos).

MODULO 2017 Página 39


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

3. Posición de canasto, o de rugby. (Útil en caso de cesáreas, grietas y amamantamiento simultáneo


de dos bebés). Colocamos al niño bajo el brazo del lado que va a amamantar, con su cuerpo rodeando la
cintura de la madre. La madre maneja la cabeza del bebé con la mano del lado que amamanta, sujetándolo
por la nuca.
4. Posición sentada. (Útil para niños hipotónicos, reflejo de eyección exagerado, grietas y mamás
muy grandes). En ella el bebé se sienta vertical frente al pecho, con sus piernas bien hacia un lado o
montado sobre el muslo de su madre. La madre sujeta el tronco del bebé con el antebrazo del lado que
amamanta.
RECORDAR QUE…
Sea cual sea la posición a adoptar la cabeza del niño tiene que estar alineada con el pecho de la madre, su
boca de frente a la altura del pecho, sin que tenga que girar, flexionar o extender el cuello.
Si los labios y la lengua están bien, el bebé mamará correctamente en cualquier posición. La boca del bebé
tiene que estar muy abierta , ambos labios evertidos, el pezón cerca del labio superior pues así deja espacio
para que la lengua se situé entre la areola y el labio inferior, ya que el niño mama apretando la lengua
hacia arriba y hacia sí.
Normalmente se nota que el bebé "trabaja" con la mandíbula, cuyo movimiento rítmico se extiende hasta
sus orejas y sienes, y que sus mejillas no se hunden hacia adentro sino que se ven redondeadas. Cuando el
bebé succiona de esta manera la madre no siente dolor ni siquiera cuando tiene grietas.

SIGNOS DE MAL POSICIÓN.


 Hundimiento de las mejillas, en este caso el niño no está mamando, está succionando.
 Dolor y grietas en el pezón debido a la fricción y aumento de la presión por la succión.
 El niño mama durante mucho tiempo, hace tomas muy frecuentes y casi sin interrupción.
 Traga aire y hace ruido al tragar.
 Se produce regurgitación, vómito y cólico con frecuencia.
 Presencia excesiva de gases: en forma de eructo por el aire tragado y los que se forman en el colon y
son expulsados por el ano.
 Ingurgitación frecuente. Con esto la producción de leche aumenta y la ingesta del bebé es mayor en
proteínas y lactosa, puesto que la capacidad del estómago está limitada impide que el niño tome la leche
del final rica en grasas y que sacia al bebé, por lo que se queda con hambre a pesar de haber comido.
Se atraganta con el chorro de leche que sale desesperado por la “bajada” de leche.
 Irritación de las nalgas por la acidez de las heces.
 El bebé pasa el día lloroso e intranquilo. A veces se pelea con el pecho, lo muerde, lo estira y lo suelta
llorando.
 La madre está agotada.

7.13. Los 10 Pasos de la Lactancia Materna


1) Disponer de una política por escrito relativa a la lactancia materna que se ponga en conocimiento de
todo el personal de atención de la salud.
2) Capacitar a todo el personal de salud de forma que esté en condiciones de poner en práctica esa
política.
3) Informar a todas las embarazadas de los beneficios que ofrece la lactancia materna y la forma de
ponerla en práctica.
4) Ayudar a las madres a iniciar la lactancia durante la media hora siguiente al alumbramiento.
5) Mostrar a las madres cómo se debe dar de mamar al niño y cómo mantener la lactancia incluso si
han de separarse de sus hijos.
6) No dar a los recién nacidos más que la leche materna, sin ningún otro alimento o bebida, a no ser
que estén médicamente indicados.
7) Facilitar la cohabitación de madres y los recién nacidos 24 horas del día.
8) Fomentar la lactancia materna a libre demanda.

MODULO 2017 Página 40


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

9) No dar a los niños alimentados al pecho, chupadores o chupetes artificiales.


10) Fomentar grupos de apoyo a la lactancia materna y procurar que las madres se pongan en contacto
con ellos a su salida del hospital o clínica.

7.14. Asamblea Mundial de la Salud (Mayo 2001)


Exhorta a los países miembros a:
Fortalecer las actividades y desarrollar nuevas estrategias para proteger, promover y apoyar la
lactancia exclusiva por 6 meses como recomendación global de salud pública y proveer de
alimentación complementaria segura y adecuada, manteniendo la lactancia hasta más allá de los 2
años.

VIII. UNIDAD

NECESIDADES NUTRICIONALES DEL NIÑO DE ACUERDO A SU EDAD.

8.1. Objetivos de la Alimentación:

- Conseguir un estado nutritivo óptimo


- Mantener un ritmo de crecimiento adecuado.
- Prevenir enfermedades de Base Nutricional
- Instaurar Normas Dietéticas Saludables.

8.2.Definición de Términos

- Energía: Se aplica al consumo de alimentos y la cantidad que el ser humano requiere para vivir,
siendo utilizada como unidad de medida la kilocaloría (kcal).

- Estado nutricional: es el grado de adecuación de las características anatómicas, bioquímicas y


fisiológicas del individuo, con respecto a ciertos parámetros considerados como normales que se
relacionan con el consumo, utilización y excreción de nutrientes.

- Estilos de vida saludables: son los hábitos, conductas, comportamientos e interacciones sociales
que tienen las personas, las familias y comunidades para un buen estado de salud y calidad de vida.

- Índice de Masa Corporal (IMC): es una medida que usa la variable peso en relación con la talla
para clasificar el estado nutricional y evaluar los niveles de delgadez, sobrepeso u obesidad de los
niños y adultos. La fórmula de cálculo es: Peso (kg) / [talla (m)]2.
- Lactarios: ambientes acondicionados, dignos e higiénicos para que las mujeres den de lactar o
extraigan su leche materna, asegurando su adecuada conservación.

- Metabolismo basal: Son las transformaciones bioquímicas que sufren los nutrientes en los tejidos,
una vez separados los procesos de digestión y absorción correspondientes.

- Nutrientes: compuestos orgánicos (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas) o inorgánicos


(minerales) presentes en los alimentos, los cuales son utilizados por el cuerpo para realizar diversos
procesos vitales.

MODULO 2017 Página 41


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

- Recomendaciones nutricionales: cantidades adicionales necesarias para cubrir la variabilidad


individual en algunos nutrientes, como margen de seguridad, estos se basan en las cifras de los
requerimientos nutricionales, pero tiene un enfoque meramente poblacional.

- Requerimientos nutricionales: es la cantidad de energía y nutrientes biodisponibles en los


alimentos que un individuo sano debe consumir para satisfacer sus necesidades fisiológicas.

Los lactantes son vulnerables durante el periodo de transición en el que comienza la alimentación
complementaria. Por lo tanto, para asegurarse de que se satisfacen sus necesidades nutricionales,
los alimentos complementarios tienen que cumplir los requisitos siguientes:

 Oportunos, deben introducir necesidades de energía y de nutrientes que puede proporcionarse


mediante la lactancia natural exclusiva y frecuente.
 Adecuados, deben proporcionar energía, proteínas y micronutrientes suficientes para satisfacer las
necesidades nutricionales de un niño en crecimiento.
 Inocuos, se deben preparar y almacenar de forma higiénica con manos limpias y utilizando
utensilios limpios.
 Atendiendo a las señales de apetito y de saciedad del niño, y la frecuencia de las comidas y el
método de alimentación, incluso cuando está enfermo, que consuma alimentos por sí mismo y
adecuados para su edad.

8.3.Consideraciones Fisiológicas

 Esófago: la adecuada presión del EEI se alcanza las 1eras semanas de vida, período en el que se
observan regurgitaciones después de alimentar.

 Estómago: capacidad gástrica  progresivamente desde 10 a 20 ml al nacer hasta 250 ml a los 12


meses. La acidez gástrica alcanza un pH comparable a la del adulto a los 4 meses aprox. La
secreción insuficiente de HCL y pepsinógeno durante los 3 primeros meses, determina una mínima
digestión proteica en el estómago.

 Intestino Delgado: primeros meses de vida es permeable a macromoléculas, lo que favorece la


aparición de alergias alimentarias. En RNT las vellosidades de la mucosa intestinal secretan las
enzimas necesarias para digerir azúcares. En RN Pretérmino < 28 semanas presentan insuficiente
secreción de lactasa (int. lactosa).

 Páncreas: la secreción de - amilasa pancreática es insuficiente en los 1eros meses, por lo que no
es recomendable entregar almidones antes de los 3 meses. Las enzimas pancreáticas que
intervienen en la digestión de proteínas también están, aunque su producción es suficiente para
digerir la cantidad de proteínas requeridas por los lactantes.

 Maduración de la Función Renal:  tasa Filtrado Glomerular, escasa capacidad de


concentración, limitada capacidad para eliminar iones hidrógeno, cuidado: en dilución de
fórmulas. Fórmulas muy concentradas  la ingesta de Na y la carga renal de solutos en relación
con el H2O disponible para su excreción renal. Se debe adecuar las proteínas al aporte calórico,
dar hasta los 6 meses un P% de 7-12%, P% > 14 Contraindicado.

MODULO 2017 Página 42


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

8.4.Alimentación Complementaria a partir de 6 meses

A los 7 meses su bebe puede probar algunas comidas de diferentes grupos, aprender de sabores y texturas,
lo que es muy importante a la hora de comer.

 Lactancia materna a demanda, con tomas frecuentes, hasta los 2 años o más.
 Ofrecer alimentos que responda a las necesidades del niño; darles de comer lenta y pacientemente,
alentándolos a que coman, pero sin forzarlos; hablarles mientras tanto, y mantener el contacto visual.
 Higiene al manipular los alimentos adecuadamente.
 Iniciar a los 6 meses con pequeñas cantidades de alimentos y aumentarlas gradualmente a medida que
el niño va creciendo.
 Aumentar gradualmente la consistencia y variedad de los alimentos.
 Aumentar el número de comidas: dos a tres al día para los lactantes de 6 a 8 meses, y tres a cuatro al
día para los de 9 a 23 meses, con uno o dos refrigerios.
 Ofrecer alimentos variados y ricos en nutrientes.
 Utilizar alimentos o suplementos de vitaminas y minerales si fuera necesario.
 Durante las enfermedades, aumentar la ingesta de líquidos, incluida la leche materna, y ofrecerles
alimentos blandos y favoritos.

8.5. Consejería Nutricional

La consejería en nutrición tiene como objetivo influir en la madre o tutor del niño para que adopte un
comportamiento nuevo, una práctica adecuada de alimentación de su niño/a, a partir de problemas
específicos detectados en la misma.

MENSAJES IMPORTANTES: Niño menor de 6 meses:


1. Ofrecer el pecho al niño lo más pronto posible después del parto.
2. Darle pecho todas las veces que el niño quiera, de día y de noche, por lo menos 10 veces en 24 horas.
3. Vaciar los dos senos en cada mamada y siempre iniciar con el seno que terminó la mamada anterior.
4. Desde que nace y hasta los 6 meses darle sólo pecho. No darle ninguna otra comida, ni líquidos, ni
agüitas. Así el niño crecerá sano, alegre y juguetón.

MENSAJES IMPORTANTES: Niños de 6 - 8 meses:

1. Iniciar la alimentación con comidas espesas y variadas de 2 a 3 veces al día (purés, papillas,
mazamorras, utilizando alimentos de la olla familiar.)
2. Agregue a sus comidas por lo menos 2 cucharadas de alimentos de origen animal que contienen hierro
al menos 3 días a la semana (pescado, hígado, sangrecita, bazo.)
3. Preparar menestras sin cascara (lentejas, habas, arvejas, frijoles) por lo menos 3 días a la semana. Por
cada cucharada de menestras sirva 2 cucharadas de arroz, trigo, quinua, cebada, papa, camote, yuca o
maíz.
4. Servir medio plato de comida espesa cada vez que le ofrezca de comer.
5. Darle 1 fruta y 1 verdura amarilla, anaranjada o de color verde oscuro cada día.
6. Agregar 1 cucharadita de aceite o grasa en sus comidas.
7. Después de su comida darle pecho todas las veces que el niño quiera.

MENSAJES IMPORTANTES: Niños de 9-12 meses:

1. Continúe dándole comidas espesas (desmenuzado o picadito) y variadas 5 veces al día utilizando
alimentos de la olla familiar.

MODULO 2017 Página 43


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

2. Agregar a sus comidas 2 cucharadas de alimentos de origen animal que contienen hierro, y 3 días
a la semana (hígado, pescado, sangrecita).
3. Preparar menestras sin cáscara, (lentejas, habas, arvejas, frijoles), por lo menos 3 días a la semana.
Por cada cucharada de menestras sírvale 2 cucharadas de arroz, trigo, quinua, cebada, papa,
camote, yuca o maíz.
4. Servir 3/4 de plato de comida espesa o picadita.
5. Darle fruta y verdura de color amarillo, anaranjado o verde cada día.
6. Agregar 1 cucharadita de aceite o grasa en sus comidas.
7. Después de la comida darle pecho todas las veces que el niño quiera.

MENSAJES IMPORTANTES: Niños mayores de 12 meses

1. Darle comidas espesas 5 veces al día en el plato del niño. El niño ya debe comer 1 plato mediano.
2. Agregar a sus comidas por lo menos 2 cucharadas bien servidas de alimentos de origen animal que
contienen hierro al menos 3 días a la semana (hígado, pescado, sangrecita).
3. Preparar menestras (lentejas, habas, arvejas, frijoles) por lo menos 3 días a la semana. Por cada
cucharada de menestras sírvale 2 cucharadas de arroz, trigo, quinua, cebada, papa, camote, yuca o
maíz.
4. Darle 1 fruta y 1 verdura de color amarilla, anaranjado o de color verde oscuro, cada día.
5. Agregar a sus comidas, 1 cucharadita de aceite o grasa.
6. Después de la comida darle pecho todas las veces que el niño quiera.

MENSAJES IMPORTANTES: La alimentación del niño enfermo

 Darle el pecho con mayor frecuencia y durante más tiempo cada vez.
 Darle comida espesa, en pequeñas porciones y de preferencia los alimentos favoritos del niño,
hasta dos semanas después de la convalecencia.
 Darle más líquidos: jugos de fruta, agua hervida.

En caso de diarrea:
 La administración de líquidos adicionales puede salvarle la vida. Darle según las indicaciones del
plan A o plan B, según las normas del Ministerio de Salud.
 Darle líquidos en pequeños sorbos con una taza y cucharita; sales de rehidratación, jugo de fruta,
panetela, agua hervida.
 Si el niño vomita, esperar 10 minutos y continuar después lentamente.
 Darle más líquidos hasta que la diarrea se detenga.
 Ofrecer alimentos más veces al día, de preferencia los favoritos del niño.

8.5. Recomendaciones Generales sobre Alimentación Infantil

Consumir alimentos de origen animal ricos en hierro


1. Los más baratos como la sangrecita, bazo, bofe, hígado, molleja, riñón.
2. Que el niño coma 2 cucharadas de esos alimentos en papillas o segundos por lo menos 3 veces por
semana.

Consumir frijoles, habas, lentejas, arvejas secas y otras menestras.


1. Dar al niño por lo menos 3 veces por semana este tipo de alimentos. Si es menor de un año se debe
quitar la cáscara, puede pasar el frijol o lenteja por un colador, aplastarlo con un tenedor o cuchara
para que la pulpa del alimento pase al plato y la cáscara que queda en el colador se bota. El niño
mayor de un año puede comer la menestra sin necesidad de quitarle la cáscara.

MODULO 2017 Página 44


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

2. Cada vez que prepare alguna menestra sirva por cada porción de frijol, lentejas, etc. el doble de
arroz, quinua, trigo, etc.

Comidas espesas: segundos purés, papillas o mazamorras

Sus niños estarán mejor alimentados si les da comidas espesas, segundos, mazamorras pues
alimentan más que las sopas, caldos o agüitas. Sus niños estarán sanitos y crecerán mejor. • Hacer
la comida del niño utilizando los alimentos que ha preparado para toda la familia.

Verduras y frutas
Consumir frutas y verduras de color amarillo, anaranjado, verde oscuro como: papaya, naranja,
maracuyá, plátano de isla, mango, zanahoria, zapallo, espinaca, acelga, hojas de quinua, tomate,
escogiendo siempre las de menor precio.

El niño debe comer 5 veces al día

 Darle al niño de comer 5 veces al día comidas espesas, explique que los niños tienen el estómago
pequeño, se llenan rápido.
 Darle pan, mazamorra, plátano, camote u otro alimento sólido que tenga para darle entre comidas.
 Sus niños estarán mejor alimentados si les da comidas espesas, segundos, mazamorras.
 Hacer la comida del niño utilizando los alimentos que ha preparado para toda la familia.
 Comidas espesas: segundos purés, papillas o mazamorras etc. el doble de arroz, quinua, trigo.

8.6. Recomendaciones para el uso del Suplemento De Hierro

Los niños entre los 6 a 11 meses deben recibir el suplemento de hierro en forma preventiva.

1. Cada niño debe recibir suplementos durante 6 meses, lo que equivale a 2 o 3 frascos dependiendo
de la concentración de hierro del suplemento.
2. La dosis preventiva que se administrara a los niños es de 10 mg de hierro elemental por día.
3. La administración del suplemento de hierro se hará en lo posible a la misma hora.
4. El suplemento debe tomarlo de preferencia con jugos de frutas o agua hervida
5. No se debe administrar el suplemento junto con otros medicamentos.
6. Indicar a la madre que su niño/ a puede presentar algunos que pueden ser: nauseas, vómitos,
diarrea, estreñimiento, oscurecimiento de los dientes, deposiciones negras.
7. El suplemento debe guardarse lejos del alcance de los niños, para evitar la ingesta accidental, que
puede causar intoxicación.
8. El suplemento debe guardarse en un lugar fresco, seguro, bien cerrado y protegido de la luz.
9. El suplemento No sustituye los alimentos ricos en hierro.

8.7.Nutrientes.- Son productos químicos que provienen del exterior de una célula y que son los que esta
necesitará para poder desplegar sus funciones vitales. Los nutrientes son absorbidos por la célula y
transformados a través de un proceso metabólico de biosíntesis, que se conoce como anabolismo, o en
su defecto, mediante degradación, para así obtener otras moléculas.

A. Macronutrientes

a. Energía: El cálculo del requerimiento de energía se basa en múltiplos del metabolismo basal, de
acuerdo a la edad y sexo del individuo. Alimentos de una baja densidad energética (jugos, caldos,
agüitas) pueden saciar el apetito de un niño y no llegar a cubrir sus requerimientos. Por ello es

MODULO 2017 Página 45


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

recomendable que los alimentos líquidos ofrecidos a los niños menores de 5 años tengan como mínimo
0.4 kcal por centímetro cúbico, y los alimentos sólidos 2 kcal por gramo.

b. Los carbohidratos: son la fuente más importante de calorías y de fibra, necesaria para un correcto
tránsito intestinal. Deben aportar entre 8-12 gr/100 kcal, lo que supone entre el 32 % y el 48 % del
total de calorías de la dieta. Las primeras fuentes de carbohidratos son los cereales, el pan y sus
derivados.

Solo se requieren 50 gramos diarios de carbohidratos para prevenir la cetosis. Teniendo en cuenta las
recomendaciones de proteína y grasas, por diferencia tenemos que los carbohidratos deben
proporcionar entre el 60% y el 70% del total de la energía consumida.

Algunos tipos de carbohidratos:

Sacarosa: Es hidrolizado en el intestino hacia dos monosacáridos (glucosa y fructosa) que se absorben
fácilmente. Siendo una fuente concentrada y barata de energía no es sorprendente que constituya una
parte importante de la dieta diaria.

Lactosa: es el azúcar de la leche. Por acción de la enzima lactasa en la luz intestinal, se desdobla en
glucosa y galactosa. Es el carbohidrato principal en la dieta de los lactantes. La leche además provee
proteína de alto valor biológico, calcio y muchos otros nutrientes.

Almidones y otros carbohidratos complejos: Los cereales, raíces, tubérculos y algunas frutas son las
fuentes principales de almidones y a su vez proveen otros importantes nutrientes. Por esto es preferible
comer estos carbohidratos complejos antes que azúcares refinados. La cocción de los almidones
aumenta considerablemente su volumen y limita la cantidad que se puede ingerir, especialmente en los
niños pequeños.

Fibra: es esencial para un normal funcionamiento gastrointestinal y para la prevención de desórdenes


como estreñimiento y diverticulitis del colon. Su ingesta se ha asociado a un riesgo menor de diabetes,
arteriosclerosis y cáncer de colon, aunque los datos epidemiológicos no son concluyentes.
Se recomienda una ingesta de 8 a 10 gramos de fibra dietaria por cada 1000 kcal.

c. Las proteínas: son sustancias implicadas en la formación de estructuras corporales, membranas


celulares y de vehículo de aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede sintetizar; deben aportar
2'2 gr/kg de peso/día, lo que supone un 5 % del total de calorías de la dieta. Podemos encontrarlas en
la carne, el pescado blanco y el huevo.
MODULO 2017 Página 46
CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

Los alimentos de origen animal, como carne, huevos, leche y pescado, ayudan a proveer la cantidad
deseada de proteína y aminoácidos esenciales porque tienen una elevada concentración de proteína de
fácil digestibilidad y un excelente patrón de aminoácidos.

Aunque no es necesario fijar un límite para el consumo máximo de proteína, se recomienda que la de
origen animal no supere el 30 % a 50% del total de proteínas, excepto en niños menores de 1 año donde
puede ser mayor. La razón es que los productos animales tienen también un contenido alto de ácidos
grasos saturados, cuyo exceso es perjudicial para la salud.

Para niños y adultos saludables las recomendaciones de proteína pueden alcanzarse consumiendo entre
8% y 10% de su energía derivada de proteína de buena calidad. Sin embargo para la mayoría de las
poblaciones con un acceso limitado a fuentes animales de proteína y que viven en condiciones higiénico
sanitarias deficientes, valores entre 10% y 12% son más convenientes.

d. Grasas, sustancias muy energéticas que suministran ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) y
son vehículo de vitaminas liposolubles o solubles en grasa (vitaminas A, D, E y K). Deben aportar de
4 a 6 gr/kg/día; el aceite de oliva y la leche y derivados como mantequilla o quesos son nuestras
principales fuentes de grasas.

Proveen ácidos grasos que no pueden ser sintetizados en el organismo. Estos ácidos grasos esenciales
forman parte de los fosfolípidos en las membranas celulares y son precursores de sustancias reguladoras
del metabolismo como prostaglandinas, prostaciclinas, tromboxanos, etc.

Las principales fuentes de grasa son la mantequilla, margarina, aceites, mayonesa, cremas y manteca.
Otras fuentes de grasa menos aparentes son las carnes, leche entera, quesos, nueces, maní y otras
semillas oleaginosas. El pescado es una fuente de grasa potencialmente beneficiosa debido a que
contiene ácidos grasos de la serie omega-3.

Ácidos grasos esenciales: La grasa debe proveer los ácidos grasos esenciales de la serie del ácido
linoleico (omega-6) y la serie del ácido alfa-linolénico (omega-3), los cuales no pueden ser derivados
uno de otro.

Los ácidos grasos de la serie omega-6 son abundantes en las semillas oleaginosas mientras que los de
la serie omega-3 abundan en el pescado y las hojas. El requerimiento de estos ácidos grasos para niños
es del orden del 5% del total de la energía de la dieta, cantidad que fácilmente se alcanza con el
consumo de leche materna. Se recomienda que entre el 10% y 20% de los ácidos grasos poli insaturados
de la dieta sean de la serie omega-3.
Colesterol: Las comidas más ricas en colesterol son las yemas de los huevos (200 mg), mantequilla,
embutidos, crema de leche, mariscos y vísceras (el cerebro puede contener hasta 2000 mg por 100
gramos)
En niños se recomienda un consumo máximo de 300 mg al día lo que equivale a 1 a 1.5 huevos al día.
Recomendaciones nutricionales de grasas
Las grasas son una fuente concentrada de energía, muy útil para aumentar la densidad energética de los
alimentos, para el caso de niños pequeños que tienen una capacidad gástrica reducida.
Se recomienda que las grasas constituyan el 20% de la energía total de la dieta, pero no más del 25%.

B. Micronutrientes

Los micronutrientes, las vitaminas y minerales, son sustancias inorgánicas que se necesitan en menor
cantidad, pero cuya importancia es clave en el desarrollo infantil.

MODULO 2017 Página 47


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

Los minerales: son necesarios y desempeñan en el organismo funciones estructurales (forman huesos y
dientes) y reguladoras del metabolismo (mantienen los equilibrios y controlan la composición de los
líquidos corporales).

Hierro: Forma parte de las moléculas de hemoglobina y mioglobina y actúa como coenzima en los
procesos de óxido-reducción. La mayor parte del hierro en el organismo se encuentra en la hemoglobina
circulante y en reservas en órganos.

Los requerimientos individuales de hierro son tremendamente variables. Dependen de la edad, sexo,
condición fisiológica y reservas corporales del individuo. La absorción intestinal del hierro varía de
acuerdo a la biodisponibilidad en los alimentos y al estado de las reservas corporales.

El recién nacido tiene una cantidad considerable de hierro en sus reservas e incluso estas se incrementan
en los primeros meses de vida a expensas de una disminución de la masa eritrocitaria.

Durante los primeros 4 a 6 meses los requerimientos de hierro son cubiertos completamente por las
reservas corporales y el hierro contenido en la leche materna. Por ejemplo, el hierro hemático (sangre,
carnes, vísceras) se absorbe entre el 20% y el 30% mientras que el hierro no hemático (granos y
leguminosas) se absorbe menos del 5%. El hierro en la leche humana se absorbe entre 40% a 60% mientras
que en la leche de vaca se absorbe entre 10% y 15%. Además existen mecanismos reguladores fisiológicos
que permiten que las personas con déficit de hierro absorban más eficientemente este mineral de la dieta.

Por ejemplo el hierro no-hem de los granos y leguminosas se absorbe mejor en presencia de carne, pollo,
pescado y mariscos así como de varios ácidos orgánicos (por ejemplo ácido ascórbico). Por el contrario,
otras sustancias como tánidos (presentes en el té), polifenoles, fitatos ciertas proteínas (como en la yema
de los huevos) y fibra vegetal disminuyen la absorción de hierro no-hem.
La descripción de cada una de estas tres categorías es lo que sigue a continuación:

Biodisponibilidad Baja: Son dietas simples y uniformes basadas en granos, raíces y tubérculos, con
cantidades insignificantes de carne, pescado y ácido ascórbico. Este tipo de dietas contienen maíz, papa,
frijol, trigo entero y además sustancias inhibidoras de la absorción de hierro. Son las dietas más comunes
en los sectores socio económicas más pobres.

Biodisponibilidad Intermedia: Se basan principalmente en granos, raíces y tubérculos pero incluyen


algunos alimentos de origen animal y fuentes de ácido ascórbico. Es el tipo de dieta que predomina en las
clases medias de las sociedades latinoamericanas.

Biodisponibilidad Alta: Son dietas variadas que incluyen grandes y frecuentes cantidades de carne,
pescado, pollo y fuentes de ácido ascórbico. Son comunes en países con un alto consumo de carne y en el
segmento socio económico alto de Latinoamérica.

Calcio: Es uno de los principales constituyentes de los huesos y representa el 1% a 2% del peso corporal.
El 99% del calcio en el organismo se encuentra en los huesos. El resto cumple importantísimas funciones
metabólicas: interviene en funciones hormonales, en la neurotransmisión, en la contracción de músculos,
coagulación de la sangre y transporte a través de membranas.
Las fuentes de calcio son la leche y sus derivados, los productos marinos, los frijoles y algunas verduras.

Existe evidencia que la acumulación de masa esquelética durante muchos años, inclusive desde la infancia,
juega un papel importante en la prevención de la osteoporosis en las mujeres post menopáusico.

MODULO 2017 Página 48


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

El consenso de diferentes comités de expertos es el siguiente. Los niños menores de un año deben consumir
al menos 500 mg de calcio al día y los niños entre uno y 14 años deben consumir 800 mg al día. Estas
recomendaciones pueden alcanzarse con dietas que provean 500 mg por 1000 kcal.

Zinc: Es un cofactor esencial para muchas enzimas que intervienen en el metabolismo de los ácidos
nucleicos y de las proteínas. Su deficiencia previene el crecimiento pre natal y durante la infancia y niñez.
Por esto las manifestaciones clínicas principales son eccema, diarreas y falla del crecimiento.
La absorción de zinc de la leche materna es alta en comparación con la leche de vaca o las fórmulas
infantiles.
Las comidas de origen animal representan la principal fuente de zinc, seguida de granos y cereales, algunos
tubérculos y el agua. Los filatos contenidos en fórmulas infantiles basadas en soya y en los cereales
infantiles manufacturados disminuyen la absorción de este mineral y pueden contribuir a su deficiencia.
Estarían en riesgo las poblaciones con una dieta basada en cereales y granos.
La OMS recomienda provisionalmente un consumo de 6 mg de zinc en niños menores de un año y 8 mg
para niños preescolares y escolares.
Yodo: La deficiencia de Yodo durante la gestación puede conducir a retraso mental y cretinismo en el
recién nacido. En general se recomienda una ingesta de 100-200 ug de yodo en zonas no endémicas de
bocio y de 300-400 ug en zonas endémicas. Las fuentes naturales más ricas en yodo son las comidas
marinas.
Flúor: La deficiencia de flúor está relacionada con la aparición de caries dentales. Los vegetales, carnes,
granos y frutas contienen entre 0.2 y 1.5 ppm. La mayoría de las fuentes de agua potable tienen entre 0.05
y 1.5 ppm, aunque algunas llegan a tener 3 o más ppm.
No se tienen requerimientos internacionales pero el Food and Nutrition Board de los Estados Unidos
recomienda el consumo de 0.1-1.0 mg para niños menores de un año y 0.5-2.5 mg para niños mayores.
Estas recomendaciones se alcanzan con dietas familiares que proveen 0.7-1.0 mg por 1000 kcal.

- Macrominerales: Calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, magnesio y azufre. Se necesitan en


cantidades mayores.
- Microminerales: Hierro, cobre, flúor, cobalto, zinc, cromo, manganeso, yodo, molibdeno y selenio.
Se necesitan en cantidades menores.

b. Las vitaminas son sustancias inorgánicas sin valor energético. Si no se ingieren con los alimentos,
pueden ser causa de déficit nutricionales y, por ello, de posibles enfermedades. De ahí la importancia de
dárselas al bebé desde el primer día. Son de estructura diversa y se clasifican según sea su solubilidad:
Hidrosolubles: solubles en agua, y por tanto, transportadas con los alimentos ricos en agua como las
frutas.
Liposolubles: solubles en grasa, y por tanto, presentes en los alimentos grasos como el aceite de oliva.
Los requerimientos nutricionales de los lactantes menores de 6 meses son cubiertos con la leche materna
si la madre es saludable y está bien nutrida. En el caso de niños no alimentados con leche materna, las
leches sustitutas deben proveer las mismas cantidades de vitaminas que se recomiendan para niños
mayores de 6 meses.
Vitamina A: Su deficiencia es prevalente en sectores socioeconómicos pobres de América Latina. Esta
población no solo consume vitamina A por debajo de las recomendaciones sino que presenta condiciones
que reducen su biodisponibilidad (dietas bajas en grasa, parasitosis) o aumentan su pérdida por vía renal
(infecciones como sarampión, diarrea, neumonía).

Si la dieta familiar contiene 300 equivalentes de retinol por cada 1000 kcal, todos los miembros podrán
cubrir sus requerimientos si tienen un consumo adecuado de energía. El retinol esta en alimentos de origen
animal como hígado, leche entera y huevos. Ciertos vegetales amarillos, hojas verdes, frutas amarillas
como la papaya y el mango y algunas variedades del maíz amarillo son buenas fuentes de caroteno.

MODULO 2017 Página 49


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

Vitamina C: o ácido ascórbico interviene en el metabolismo intermediario y promueve la absorción de


hierro especialmente el de origen vegetal. Una ingesta de 20 mg por cada 1000 kcal es suficiente para
cumplir con los requerimientos diarios. Debido a que el ácido ascórbico se destruye por acción del calor
en presencia de oxígeno se puede sobre estimar el consumo basado en alimentos cocidos. Por eso las frutas
que se consumen crudas son las fuentes más confiables de ácido ascórbico. Algunas verduras como el
brócoli, espinacas y otras de hojas verdes también pueden proveer cantidades importantes de vitamina C.
Folatos: Si la dieta familiar provee 75 ug de folatos por cada 1000 kcal, se cubren los requerimientos para
cualquier edad y sexo, a excepción de mujeres gestantes o lactantes. Las mejores fuentes son las carnes
(hígado), los granos enteros, vegetales de tallo verde y la mayoría de las frutas.
Los folatos son sensibles al calor. Por lo tanto las dietas que contienen solo alimentos cocidos
generalmente son pobres en folatos.

Tiamina, riboflavina y niacina: Los requerimientos de tiamina, riboflavina y niacina se han calculado
en su concentración por cada 1000 kcal de la dieta familiar. Los valores son 0.4 para tiamina, 0.6 mg
para riboflavina y 7 mg para niacina por cada 1000 kcal. Estas cantidades cubren las necesidades de
cualquier individuo, independiente de su edad o estado fisiológico.

Los alimentos ricos en tiamina son los granos enteros, nueces y legumbres. Cantidades moderadas se
encuentran en vegetales, raíces, tubérculos y frutas así como en vísceras y la carne de cerdo. Hay que
resaltar que la tiamina se inactiva bajo acción del calor en medio alcalino por lo que la costumbre de añadir
bicarbonato al agua durante la cocción no es recomendable.

Las mejores fuentes de riboflavina son la leche y sus derivados, los huevos, el hígado y las hojas verdes.

La niacina puede sintetizarse en el organismo humano a partir del aminoácido triptófano.


Aproximadamente 60 mg de triptófano producen 1 mg de niacina. Los alimentos que mejor reúnen estas
condiciones son el maní, legumbres, carnes, pescado, huevos y productos lácteos. Los granos consumidos
en grandes cantidades también pueden ser fuente importante. La niacina en el maíz no es fácilmente
absorbible en el intestino humano. El refinamiento industrial de las harinas de granos reduce
significativamente el contenido de niacina.

MODULO 2017 Página 50


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

8.8.Errores a Corregir

a. Añadir sal a las preparaciones de Alimentos.

No es preciso añadir sal, ya que el bebé satisface las necesidades de dicho mineral a través del
sodio que contienen los alimentos de forma natural. Una correcta educación del paladar desde la
infancia, potenciando el gusto propio de los alimentos, evitaría los dificultosos cambios de hábitos
a los que se ven obligados quienes precisan reducir la cantidad de sal en su dieta diaria.

b. Abusar del azúcar

Habituemos al niño a comer productos lácteos y compotas en su estado natural, sin adición de
edulcorantes. La introducción de sacarosa (azúcar común), siendo este azúcar uno de los agentes
responsables del desarrollo de caries dental, y del desequilibrio nutritivo que comporta la
frecuencia de ingesta de alimentos edulcorados, que desplazan a otros más nutritivos.

c. No dar Agua con Frecuencia.

El lactante presenta muy elevados requerimientos de agua por kilogramo de peso corporal, debido
a que el espesor cutáneo es menor, con lo cual son mayores las pérdidas por transpiración. El agua
que necesita el lactante procede de la que contiene la leche materna o el biberón. Sin embargo,
cuando se dan otras circunstancias como elevada temperatura ambiental, exceso de calefacción,
fiebre, diarrea, si la comida está muy espesa, etc.; hay que suministrar agua como tal, para no correr
riesgo de deshidratación. Acostumbre al niño a beber agua sola, sin azúcar, o zumo de fruta sin
azucarar.

MODULO 2017 Página 51


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

ANEXOS

1. PROTOCOLO PARA LA ATENCION DEL NIÑO

1. ANTES DE LA ATENCION CONTAR CON INSTRUMENTOS DE INFORMACION E INSTRUMENTOS


DE EVALUACION
2. SALUDO AL NIÑO Y RECEPCION A LOS PADRES O ACOMPAÑANTE DEL NIÑO
3. INFORMAR A LA MADRE SOBRE LOS PROCEDIMIENOS A REALIZAR
4. SOLICITAR EL CARNE DEL NIÑO O NIÑA
5. REVISION DE H. CL. DEL NIÑO
6. INTERROGAR A LA MADRE SOBRE ANTECEDENTES DE ENFERMEDADES ANTERIORES
7. LAVADO DE MANOS
8. ANTROPOMETRIA: PESO, TALLA, PERIMETRO CEFALICO
9. FUNCIONES VITALES
10. EXAMEN FISICO: DETECCION DE ENFERMEDADES PREVALENTES
11. EVALUACION DEL DESARROLLO PSICOMOTOR: TP, EEDP, TEPSI
12. TAMIZAJE DE HEMOGLOBINA Y PARASITOSIS DE ACUERDO A LA EDAD
13. ADMINISTRACION DE MICRONUTRIENTES Y ANTIPARASITARIOS
14. REGISTRO DE H.CL. Y CARNE DE VACUNAS
15. ESTIMULACION TEMPRANA
16. CONSEJERIA Y ORIENTACION EN: LM, NUTRICION, EDA, IRA, ADMINISTRACIÒN DE
MICRONUTRIENTES, MALTRATO INFANTIL, PREVENCION DE ACCIDENTES Y PROPORCIONAR
MATERIAL EDUCATIVO.
17. COMPROMISO DE LA MADRE
18. INMUNIZACIONES: EFECTOS ADVERSOS DE LAS VACUNAS
19. REFERIR O INTERCONSULTA SI EL CASO LO REQUIERA: PEDIATRIA, ODONTOLOGIA
20. REALIZAR EL LLENADO DE FORMATOS: HIS. SIEN, SIS,REGSITRO DE ACTIVIDADES DE CRED
21. FELICITAR A LA MADRE SI EL NIÑO CUMPLE CON SUS CONTROLES, E INDICACIONES
22. PROGRAMAR PROXIMA CITA
23. VISITA DOMICILIARIA

MODULO 2017 Página 52


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

2. DEFINICIONES OPERATIVAS

a. Adyuvantes: Son sustancias incorporadas a la fórmula de las vacunas que incrementan o potencian
en forma específica la respuesta inmune.

b. Antígeno: Sustancia o grupo de sustancias que son capaces de estimular la producción de una
respuesta inmune, específicamente de anticuerpos. En algunos inmunobiológicos, el antígeno está
claramente definido (toxoide diftérico o tetánico), mientras que en otros, es complejo o no está
completamente definido (virus vivos atenuados, suspensiones de Bordetella Pertusis muertas).

c. Anticuerpo: Es una proteína (inmunoglobulina) que se produce por la estimulación de un antígeno


y que tiene la capacidad a de unirse con el antígeno que ha producido su formación. Actividades
regulares de vacunación Son actividades que se realizan como parte del programa regular de
vacunación y forman parte de la atención integral de las personas (niños, adolescente, adulto y
adulto mayor), para garantizar la protección contra enfermedades prevenibles por vacunas. Se
llevan a cabo por personal capacitado durante todos los días hábiles del año, en todos los
establecimientos de salud del país. Las acciones de vacunación extramural se realizan a fin de
hacer el seguimiento a los niños y completar el esquema de vacunación en forma completa y
oportuna.

d. Actividades complementarias de vacunación: Son actividades de vacunación masiva que se


realizan a nivel nacional, regional, local orientadas a mejorar las coberturas alcanzadas con la
vacunación regular, y reducir la presencia de susceptibles. Están orientadas a una población
objetivo, se desarrollan en un periodo de tiempo definido, y se programan dependiendo del impacto
que se quiere lograr en el control, eliminación o erradicación de una determinada enfermedad.
Barrido.

e. Actividad de vacunación masiva: que se realiza con el objetivo de desarrollar una barrera
sanitaria en un determinado ámbito geográfico, frente al riesgo epidemiológico por la presencia de
un caso confirmado de una enfermedad sujeta a erradicación o eliminación o frente a la
acumulación de susceptibles que supera el tamaño de la cohorte. Se realiza utilizando diferentes
tácticas de vacunación: casa por casa, puestos fijos y móviles. La primera táctica, es la
recomendada por excelencia y el ámbito de su ejecución puede ser distrital, provincial, regional o
nacional. La vacunación comprende a toda la población objetivo (100%) de manera indiscriminada
sin considerar su estado vacunal previo. Su ejecución debe ser rápida en un lapso de 2 semanas
como máximo.

f. Bloqueo Vacunación: que se realiza ante un caso sospechoso de una enfermedad objeto de
vigilancia, con la finalidad de completar el esquema de vacunación de los menores de 5 años que
residen en un ámbito, generalmente de 3 manzanas a la redonda en torno a la ubicación del caso
notificado (49 manzanas). A diferencia de un barrido, para esta actividad se considera el estado
vacunal.

g. Conservante: Sustancia utilizada para prevenir la alteración de la vacuna y facilitar su


conservación evitando que bacterias u hongos contaminen las mismas. También es llamado
preservante.

h. Esquema Nacional de Vacunación: El esquema nacional de vacunación, es la representación


cronológica y secuencial para la administración de las vacunas aprobadas oficialmente para el país,
como parte de la política nacional de inmunizaciones.

MODULO 2017 Página 53


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

i. Enfermedades prevenibles por vacunas: Son aquellas enfermedades que se pueden prevenir
mediante el uso de las vacunas, entre ellas: la Difteria, Tosferina, Tétanos, Hepatitis B, Influenza,
Poliomielitis, Sarampión, Rubeola, Parotiditis, de las formas graves de la Tuberculosis,
Meningitis, Fiebre Amarilla, Neumonías, diarreas por rotavirus, infección por VPH; de aquí la
importancia de realizar la vacunación en forma oportuna según el esquema de vacunación
establecido por el Ministerio de Salud. Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o
Inmunización (ESAVI) Los

j. Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), se definen


como todo cuadro clínico que presenta una persona luego de recibir una vacuna, que causa
preocupación y es supuestamente atribuible a la vacunación o inmunización. Implica una relación
o asociación temporal; pero no una relación de tipo causa-efecto.

k. Fallo vacunal primario: Falta de respuesta inmune inicial a la vacuna, debido generalmente al
receptor de la vacuna.

l. Inmunización: Es un proceso de producción de inmunidad mediante la administración de


antígenos.

m. Inmunidad: Es la capacidad que tiene el organismo para resistir y defenderse de la agresión de


agentes extraños. Sin embargo, en ocasiones, el organismo también actúa contra sustancias
propias.

n. Inmunogenicidad Es la capacidad que tiene un antígeno de inducir una respuesta inmune.

o. Insumos de vacunación: Son los recursos materiales que se utilizan para la aplicación de las
vacunas, incluyendo los mismos biológicos, algodón, jeringas, entre otros. Niño con vacuna
completa Niño menor de 5 años que ha recibido todas las vacunas del Esquema Nacional de
Vacunación según cronograma estipulado para su edad. Esta definición es considerada como
producto dentro del Programa Articulado Nutricional con el código presupuestal 33254. Existen 7
sub productos los cuales involucran las etapas de vida comprendidas desde el nacimiento hasta los
4 años, 11 meses y 29 días, y se describen y codifican de la siguiente

p. Refuerzo: Es la dosis adicional de vacuna que se administra luego de haber completado la serie
primaria del esquema de vacunación y que permite incrementar los niveles protectores de la
vacuna.

q. Vacunas: La vacuna, es la suspensión de micro organismos vivos (bacterias o virus), inactivos o


muertos, fracciones de los mismos o partículas proteicas, que al ser administradas inducen en el
receptor una respuesta inmune que previene una determinada enfermedad.

r. Vacuna monovalente: Es la vacuna que contiene un solo serotipo de un micro organismo


específico.

s. Vacuna polivalente: Es la vacuna que contiene varios serotipos de un micro organismo específico;
por ejemplo Antigripal trivalente, antipolio, antineumocócica, entre otras. Vacuna combinada Es
la vacuna constituida de 2 o más antígenos de micro organismos diferentes; por ejemplo: DPT.

MODULO 2017 Página 54


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

t. Vacuna conjugada: La vacuna conjugada resulta de la combinación del antígeno


(mucopolisacárido) con proteínas transportadoras, con el objeto de generar respuesta inmunológica
en el menor de dos años.

u. Vacunas recombinantes: Es la vacuna compuesta por partículas proteicas producidas en células


huésped, generalmente levaduras, en las que se ha insertado, por técnicas de recombinación de
ADN, el material genético responsable de su codificación.

v. Vacunación segura: La vacunación segura es un componente prioritario y esencial de los


programas de inmunización y comprende el cumplimiento de un conjunto de procedimientos
normalizados, estandarizados o protocolizados que se observan desde la formulación de una
vacuna, su producción, transporte, almacenamiento y conservación, distribución, manipulación,
reconstitución, administración (inyección segura), eliminación (bioseguridad) y la vigilancia e
investigación de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

3. TIPOS DE VACUNAS

1. Vacuna BCG: vacuna liofilizada del Bacilo Calmette y Guerin y protege contra las formas graves
de tuberculosis, Se administra en forma Intradérmica en la región del músculo deltoides del brazo
derecho a 2 cm del acromion o vértice del hombro, sobre el punto de fijación del músculo deltoides,
en una dosis de 0.1 cc al recién nacido dentro de las 24 horas de nacimiento. Con un peso a partir
de 2500 gramos a más; y sin cuadro clínico manifiesto. En caso que se detecte un niño menor de 12
meses que no ha sido vacunado con BCG, deberá aplicarse la vacuna. En aquellos niños entre 1 a 4
años, 11 meses, 29 días que no hayan recibido BCG y son contactos de casos de TB pulmonar deben
recibir la terapia preventiva con isoniacida (quimioprofilaxis) al término del esquema de
administración deberá aplicarse la vacuna BCG. La aplicación de la BCG en hijos de madres con
infección por VIH debe seguir lo normado en la NTS N° 064-MINSA/DGSP- V.02 “Norma Técnica
de Salud para la Profilaxis de la Transmisión Madre – Niño del VIH y la Sífilis Congénita”.

2. Vacuna contra la HEPATITIS B


Es una vacuna inactivada recombinante, se administra una dosis de 0.5 cc al recién nacido
inmediatamente durante las primeras 12 horas hasta un máximo de 24 horas de nacimiento. Se
vacunará a recién nacidos sanos que tengan un peso igual o mayor de 2000 gramos. La vacuna es de
presentación monodosis, y se administra por vía intramuscular en el músculo vasto externo o cara
anterolateral del muslo, con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 5/8
LA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B (HVB) EN MAYORES DE 5 AÑOS. Es una vacuna
inactivada recombinante, es de presentación multidosis. En población mayores de 5 años se
administra tres dosis, de 0.5 cc por vía IM en el tercio medio del músculo deltoides, con jeringa
descartable y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 1.
La primera dosis se administra al contacto con el establecimiento de salud.
La segunda dosis a los 2 meses después de la primera dosis y,
La tercera a los 6 meses después de la primera dosis.
Personas desde los 5 a 20 años que no completaron las 3 dosis durante la vacunación regular o en la
campaña nacional de vacunación contra Hepatitis B, realizada el año 2008.
Personal asistencial, de limpieza de los establecimientos de salud, estudiantes de las profesiones de
salud y afines, y otras personas que realicen actividades de riesgo del sector público y privado.

3. Vacuna PENTAVALENTE
Vacuna combinada que contiene 5 antígenos: toxoide diftérico y tetánico, bacterias inactivadas de
Bordetella pertussis, polisacárido conjugado de Haemophilus Influenzae tipo b y antígeno de

MODULO 2017 Página 55


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

superficie del virus de la Hepatitis B. Se administra en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses respectivamente,
cada dosis comprende la administración de 0.5 cc por vía intramuscular en el músculo vasto externo
o cara anterolateral del muslo, con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 1”.
Los niños que no hayan completado su esquema de vacunación en las edades que corresponden,
podrán completar el esquema hasta los 4 años, 11 meses y 29 días, con un intervalo de 2 meses entre
dosis y dosis. La administración de la vacuna Pentavalente será en la pierna izquierda (Zona Músculo
Vasto externo o cara anterolateral del muslo).

4. Vacuna TOXOIDE DIFTOTETANO PEDIÁTRICO (DT)


La vacuna DT pediátrico es una vacuna combinada que contiene dos antígenos. Se administra en los
menores de 5 años que han presentado reacciones adversas a la aplicación de la primera dosis de
vacuna Pentavalente o DPT, se aplica en dos dosis con intervalos de 2 meses, cada dosis de 0.5 cc
administrada por vía intramuscular con jeringa descartable y aguja retráctil y aguja 25 G x 1”.
5. Vacuna HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B (HIB)
La vacuna contra Haemophilus Influenzae tipo b (Hib) en el menor de 5 años, se administra a los
niños que han presentado reacciones adversas a la aplicación de la primera dosis de vacuna
Pentavalente, dos (02) dosis con intervalos de 2 meses, cada dosis de 0.5 cc se administra por vía
intramuscular” con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 1”.
6. Vacunación contra la POLIOMIELITIS.
Vacuna antipolio inactivada inyectable (IPV) La vacuna de Poliovirus Inactivados (IPV) es una
vacuna inyectable, de presentación multidosis y/o monodosis, se administra a los 2 y 4 meses de
edad. Cada dosis de 0.5 cc por vía intramuscular en el músculo vasto externo o cara anterolateral del
muslo, con jeringa retractable de 1 cc y aguja 25 G x 1. Aquellos niños que constituyen población
en riesgo, por ser portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o nacidos de madres
portadoras de VIH, deberán recibir exclusivamente las 3 dosis de la vacuna IPV (inyectable). 6.3.7.2.
Vacuna antipolio oral (APO) La vacuna Antipolio Oral (APO) es una vacuna de virus vivo atenuado
de presentación multidosis, se administra tres dosis, a los 6 meses, 18 meses y 4 años de edad. Cada
dosis comprende 02 gotas de la vacuna por vía oral. (Ver inserto) 6.3.7.3. Esquema secuencial La
administración secuencial de las vacunas antipoliomielítica: vacuna poliovirus inactivada (IPV) y
vacuna de virus vivos atenuados (APO), se realizara de acuerdo al esquema siguiente. Esquema de
inmunización secuencial IPV / APO según la edad Esquema de inmunización secuencial IPV / APO
según la edad Vacuna 2 meses Vacuna inactivada contra la poliomielitis – IPV 4 meses Vacuna
inactivada contra la poliomielitis – IPV 6 meses Vacuna oral contra la poliomielitis (atenuados) –
APO 18 meses Vacuna oral contra la poliomielitis (atenuados) – Ref 1 - APO 4 años Vacuna oral
contra la poliomielitis (atenuados) – Ref 2- APO - Si el niño o niña ha iniciado el esquema de
vacunación con APO, se completa el mismo con APO; no deben utilizar el esquema secuencial
IPV/APO para completar el número de dosis faltantes. - Los niños en quienes está contraindicado la
administración de la vacuna APO no deben utilizar el esquema secuencial IPV/APO, deben recibir
únicamente las tres dosis de la vacuna IPV. - La administración del esquema secuencial la vacuna
IPV será administrada en la pierna derecha (Zona músculo vasto externo o cara anterolateral del
muslo). - Es importante tener en cuenta el intervalo de la administración de dosis
7. Vacuna contra ROTAVIRUS
Es una vacuna de virus vivos atenuados, se administra por vía oral, indicada para la prevención de
diarrea severa por rotavirus en menores de 6 meses de edad. No se debe aplicar después de los 6
meses. La vacuna contra Rotavirus en el menor de 6 meses, se aplica en dos (02) dosis en el 2do y
4to mes, y es de presentación monodosis, cada dosis de 1.5 cc por vía oral. Cuando la vacunación
con rotavirus no se administró con oportunidad, el niño o niña podrá iniciar la primera dosis hasta
los 4 meses con un intervalo mínimo de 1 mes para la aplicación de la segunda dosis.
8. Vacuna contra NEUMOCOCO - Anti neumococo.

MODULO 2017 Página 56


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

Conformada por los serotipos más comunes causantes de enfermedades graves por neumococo en
los niños menores de 2 años, previene las enfermedades respiratorias severas bacterianas como las
neumonías y otras como: meningitis, sepsis y otitis media.
o Niños hasta los 12 meses, 3 dosis: al 2do mes, 4to mes y 12 meses. Se aplica 0.5 cc, por vía IM
músculo vasto externo o cara anterolateral del muslo, con jeringa descartable y aguja retráctil de 1
cc y aguja 25 G x 1”. o Niños entre 12 y 23 meses y 29 días no vacunados previamente recibirán 2
dosis con intervalo de al menos 1 mes entre dosis. Cada dosis de 0.5 cc por vía IM en el tercio medio
del musculo deltoides.
o Niños de 2 años a 4 años, con Comorbilidad no vacunados previamente, recibirán 1 dosis de 0.5
cc por vía intramuscular en la región deltoides. o La administración de la vacuna Neumococo será
en la pierna derecha (Zona en la cara antero lateral externo del muslo).
9. Vacuna contra SARAMPIÓN, PAPERAS Y RUBÉOLA (SPR)
Esta vacuna contiene virus vivos atenuados, se administra dos dosis a los niños menores de 5 años:
la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad respectivamente. La vacuna es de
presentación monodosis y/o multidosis, se administra 0.5 cc por vía subcutánea en el tercio medio
de región deltoides, con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 5/8”. Los niños
que no hayan completado su esquema de vacunación con la vacuna SPR en las edades que
corresponden, deberán recibir las dosis faltantes hasta los 4 años, 11 meses y 29 días; con intervalo
mínimo de 6 meses entre dosis y dosis.
10. Vacuna SARAMPIÓN Y RUBEOLA (SR)
Esta vacuna contiene virus vivos atenuados, se utiliza en barridos de vacunación y otras actividades
complementarias. Se administra a partir de los 5 años de edad, cuando no han recibido la vacuna
SPR. Aplicación de dosis única. En poblaciones de riesgo, se aplica una dosis única, como en: o
Trabajadores de salud, de aeropuertos, terrapuertos, migraciones, y otros o Población que vive en
fronteras y en zona de elevado tránsito turístico comercial.
o Población que participa a eventos masivos de países con circulación endémica y áreas de brote de
sarampión.
o Población excluida vulnerable (indígenas).
La presentación de la vacuna es multidosis, se aplica una dosis, de 0.5 cc por vía subcutánea en el
tercio medio de región deltoides, con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc con aguja de 25 G
x 5/8”.
11. Vacuna ANTIAMARILICA (AMA) : 15 meses
La vacuna contiene virus vivo atenuado. Se administra una dosis de 0.5 cc por vía subcutánea en el
tercio medio de región deltoides con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 5/8”
la vacuna es de presentación multidosis. Para la población de áreas endémicas y expulsoras de
migrantes a zonas endémicas comprendidas entre los 2 años y 59 años 11 meses y 29 días no
vacunados deberá recibir una dosis.
Las personas que se trasladen a zonas de riesgo de fiebre amarilla, deberán vacunarse con un margen
mínimo de 10 días antes de viajar. La duración de la protección de una dosis de vacuna es de por
vida. Esta vacuna está contraindicada en personas con problemas de inmunidad o inmuno suprimidos
severos, en adultos de 60 años a más, niños menores de 1 año , mujeres embarazadas y que están
amamantando deben evitar o posponer su viaje a zonas en las que hay riesgo de fiebre amarilla, las
personas que tuvieron una reacción alérgica grave (que puso en peligro su vida) a alguno de los
componentes de la vacuna, incluyendo huevos, proteínas de pollo o gelatina, o que tuvieron una
reacción alérgica grave . Además el vacunador deberá solicitar la siguiente información: - Tiene
VIH/SIDA o alguna otra enfermedad que afecte el sistema inmunológico. - Tiene el sistema
inmunológico debilitado a causa de cáncer o algún otro problema médico o porque le hicieron un
trasplante o un - tratamiento con radiación o con medicamentos (como esteroides, quimioterapia
contra el cáncer u otros medicamentos que afecten el funcionamiento del sistema inmunológico) -

MODULO 2017 Página 57


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

Le sacaron la glándula timo o tiene problemas con la glándula timo, como miastenia grave, el
síndrome timoma.
12. Vacuna CONTRA LA DIFTERIA, PERTUSIS Y TÉTANOS (DPT)
Esta vacuna triple bacteriana, se administra como refuerzo en los niños de 18 meses y 4 años, 11
meses y 29 días, sólo como 1era y 2da dosis de refuerzo respectivamente, se administra por vía
intramuscular en el tercio medio del musculo de la región deltoides (brazo), con jeringa descartable
y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 1”. La vacuna es de presentación multidosis. De no recibir
el segundo refuerzo en la edad correspondiente hasta los 4 años, 11 mesesy 29 días, ya no se
aplicará la vacuna DPT. A partir de los 5 años debe administrarse la vacuna Toxoide Diftotetánica
(dT).
13. La Vacuna DT ADULTO
La vacuna dT, se aplica a las mujeres en edad reproductiva (MER) comprendidas desde los 10 años
hasta los 49 años de edad, se administra tres dosis, la 1ra, en el primer contacto con el
establecimiento de salud y la 2da, dosis a los 2 meses después de la aplicación de la primera dosis,
y la tercera dosis, a los 6 meses después de la primera dosis, se administra 0.5 cc por vía
intramuscular en el tercio medio del musculo de la región deltoides (brazo), con jeringa descartable
y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 1”. La vacuna es de presentación multidosis. En las gestantes
verificar los antecedentes de vacunación, si no han sido vacunadas previamente debe recibir dos
dosis de dT con intervalo de 2 meses, a partir del 2do trimestre de gestación. La misma debe estar
registrada en la Historia Clínica Materno Perinatal las dosis administradas. La Vacuna dT adulto
se aplica también a la población de riesgo de sexo masculino a partir de los 15 años de edad, en 3
dosis de acuerdo al esquema de vacunación establecido en la presente Norma Técnica de Salud.
Se considera como población de riesgo: - Personal de salud tanto asistencial como administrativo,
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, de Defensa Civil, Cruz Roja,
bomberos. Debe tener autorización de su médico tratante.
Población de áreas rurales, trabajadores agrícolas, ganaderos y de construcción. - Población de
asentamientos humanos, caseríos e indígenas, entre otros.
14. Vacuna contra el VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
Vacuna recombinante de virus inactivados, que ofrece protección contra la infección por los
principales genotipos oncogénicos de VPH y genotipos que no causan cáncer que son responsables
del 90% de las verrugas genitales. Se vacuna al 100% de las niñas del 5° grado de primaria (o si la
niña no estudia el referente es tener 10 años de edad) con dosis de 0.5 cc por vía intramuscular en
el tercio medio del musculo de la región deltoides con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc
y aguja 25 G x 1”. La vacuna es de presentación monodosis, se administra 03 dosis: - La primera
dosis en los centros educativos nacionales, particulares o establecimiento de salud del país, Debe
administrarse al inicio del año escolar, previa orientación e información a los padres, profesores y
alumnos. El personal de salud brindará un formato de disentimiento informado a los padres previa
información. - La 2° dosis a los 2 meses de administrada la primera dosis. - La 3° dosis a los 6
meses de administrada la primera dosis, debiéndose culminar antes del año escolar.
15. Vacuna contra INFLUENZA
Es una vacuna trivalente de virus inactivado, incluyendo cepas de influenza A y una cepa de
influenza B (actualmente incluye AH1N1y AH3N2). Se destaca la importancia de realizar la
vacunación anual antes de la época de invierno, de acuerdo a la zona. La protección se obtiene
generalmente en dos a tres semanas luego de administrada la vacuna. La duración de la inmunidad
después de la vacunación es de un año, de acuerdo a la correspondencia existente entre las cepas
circulantes y las contenidas en la vacuna. La administración de la vacuna contra influenza en el
ámbito nacional comprende los siguientes grupos de personas:
a) Embarazadas o puérperas
A.1.- Embarazadas: Una dosis a partir del 4to mes de la gestación por vía intramuscular.

MODULO 2017 Página 58


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

A.2.- Puérperas con niños menores de 6 meses de vida, que no fueron vacunadas en el periodo de
gestación, se administrara una dosis por vía intramuscular en el tercio medio del musculo de la
región deltoides.
b) Niños de 7 a 23 meses y 29 días. Dos dosis de 0.25 cc con intervalo de un mes por vía IM
músculo vasto externo o cara antero lateral del muslo con jeringa descartable y aguja retráctil de 1
cc y aguja 25 G x 1. Tener en cuenta la zona de administración de acuerdo a la edad.
c) Los trabajadores de salud. La dosis es de 0.5 cc y se administra una sola dosis por vía
intramuscular en el tercio medio del musculo de la región deltoides.
d) Adultos mayores (65 años a más) Tienen mayor riesgo de enfermedad severa y mortalidad
asociada con la Influenza, la vacuna se administra de la siguiente forma: La dosis es de 0.5 cc y se
administra una sola dosis por vía IM en el tercio medio del musculo la región deltoides.
e) Personas con comorbilidad (enfermedades crónicas) Comprende población de: Niños desde
los 2 años hasta adultos de 64 años 11 meses 29 días, a los que se administra: o Niños de 2 a 2 años
11 meses y 29 días: Una dosis de 0.25 cc por vía IM, en el tercio medio del musculo del deltoides
(Brazo) con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 1”. o Niños de 3 a 64 años:
Una dosis de 0.5 cc por vía intramuscular, en el tercio medio del musculo del deltoides (Brazo)
con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 1”.
Para estas personas con comorbilidad, se consideran entre las principales:

 Enfermedades respiratorias: Asma, EPOC.


 Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria,
 cardiopatías congénitas.
 Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no hemato-oncológica)
 Pacientes oncohematológicos y trasplantados.
 Estados médicos crónicos: Obesidad mórbida, diabetes, insuficiencia renal. Para estas personas
con Comorbilidad deberán ser autorizadas por su médico tratante.

ESQUEMA NACIONAL CON 16 ANTIGENOS El Estado Peruano, incluye en el Esquema


Nacional de Vacunación 16 tipos de antígenos en la presentación de diversas vacunas, las mismas
que se detallan a continuación con las indicaciones de administración, uso y manejo del tiempo de
conservación de los frascos abiertos.

4. RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

MODULO 2017 Página 59


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

MODULO 2017 Página 60


CRECIMIENTO DEL NIÑO UNA-PUNO

BIBLIOGRAFIA GENERAL

1. CENAN -2004 Metodología de Capacitación en Sesiones demostrativas en Alimentación y Nutrición para


Gestantes y Niñas Menores de 3 años.
2. CRED Y ESTIMULACION TEMPRANA, Colegio de Enfermeros(as) del Perú, Consejo Regional V, 2005,
Módulo I, II, III, IV.
3. CICAT - EVENTOS. Intervención Temprana en el Desarrollo del Niño y La Niña, Lima Perú 2014.
4. DOCUMENTO TECNICO 2013. Sesiones Demostrativas de preparación de Alimentos, CENAN-MINSA.
5. MOLINA S. Juana, “Crecimiento y Desarrollo y Estimulación Temprana Módulo II” Colegio de
Enfermeros del Perú. 2005
6. MINSA 2011. Normas Técnicas de Salud para el control de Crecimiento y Desarrollo del niño y de la niña
menor de 5 años.
7. Organización Panamericana de la Salud (2003). Conocimientos actuales sobre nutrición. Washington.
8. RIVAS ALMONTE Fancy, Salud Infantil, UNSA, Facultad de Ciencias de la Educación, Unidad de
Segunda especialización, 2004.
9. ZERILLO L. Patricia, “Crecimiento y Desarrollo y Estimulación Temprana Módulo I”, Colegio de
Enfermeros del Perú. 2005.

ENLACES

 etapasdesarrollohumano.com El Desarrollo de las Etapas de Vida


 http://www.waece.org/asociados/crecimiento_desarrollo.php
 http://www.efdeportes.com/efd150/crecimiento-en-la-etapa-prenatal.htm
 www.efdeportes.com/efd150/crecimiento-en-la-etapa-prenatal.htm
 www.escueladebasket.com/index.php?option=com_content&view=article

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ENFERMERIA


CRECIMIENTO DEL NIÑO - NIÑA
PRE TEST
Nombres y Apellidos: …………………………………….… Fecha: ………………….
I. Complete los siguientes conceptos:
1. CRECIMIENTO proceso de Incremento de la masa de un ser vivo, que se produce por el aumento de número de
células o de la masa celular.
2. APRENDIZAJE cambios más o menos permanentes que se
producen en la conducta de un individuo
3. Las etapas de la fase pre natal son: Organigénesis Embrionario y Fetal
4. En que semanas se desarrollan el cerebro, el corazón y la médula espinal. Tercera Semana
5. Enumere los factores endógenos que conoce: La talla, Diabetes, el asma, enfermedades coronaria, osteoporosis, la
raza.
6. Enumere los factores exógenos que conoce: condiciones ambientales, alimentación, situación socieconómica,
desordenes psicológicos, factores circunstanciales.
7. Diga cuales son las Hormonas tiroideas regulan el metabolismo corporal: Tiroxina, Triyodotironina
I. Coloque (V) verdadero o(F) falso en el espacio correspondiente
8. Las dos principales hormonas del páncreas son la insulina y el glucagón. ( V )
9. Las paratiroides regulan el nivel de calcio en la sangre ( V )
10. Anticuerpo: Sustancia o grupo de sustancias que son capaces de estimular la producción de una respuesta inmune,
(F )
11. Antígeno: Es una proteína (inmunoglobulina) que se produce por la estimulación de un antígeno y que tiene la
capacidad a de unirse con el antígeno que ha producido su formación ( F )
12. Vacuna combinada que contiene 5 antígenos: toxoide diftérico y tetánico, bacterias inactivadas de Bordetella
pertussis, polisacárido conjugado de Haemophilus Influenzae tipo a y antígeno de superficie del virus de la Hepatitis
B. (F )

Gracias

MODULO 2017 Página 61

Potrebbero piacerti anche