Sei sulla pagina 1di 27

INTRODUCCIÓN

Después de haber estudiado conceptos básicos sobre el amplio mundo de la lingüística hemos
incursionado en la realización de una indagación sobre una lengua autóctona de nuestro
multicultural y por consiguiente multiligüístico país, el aimara.

Para el aprendizaje de una lengua no solo se requiere el conocimiento y comprensión de su


gramática; ya que una lengua encierra una sociedad, es decir la historia, costumbres y cosmovisión
de esa comunidad lingüística. Conscientes de esto, en el presente trabajo, hablaremos de las
diferentes características que presenta esta lengua originaria del Perú, mencionaremos a la familia
lingüística, en qué lugar se encuentran sus hablantes la historia que presenta, sus costumbres, sus
reglas gramaticales, en qué medida se ido difundiendo y las diversas acciones que se emplean para
que esta lengua no desaparezca ya que forma parte de la gran diversidad lingüística de nuestro país.

EL ORIGEN DE LOS AIMARAS

Pese a que los aimaras no tienen un origen definido, debido a la investigación dado por lingüistas
y arqueólogos se tiene muchos planteamientos al respecto; tratare de mencionar los más resaltantes
para un posterior análisis.

De acuerdo con los datos proporcionados por la documentación colonial, los aimaras constituían
un grupo étnico preinca localizado en el curso alto del valle de Pachachaca, vecino de los quechuas,
cotabambas, cotaneras y omasuyos, pueblos que habitaban el actual departamento de Apurímac.
(Huayhua Pari, 2001)

Por otro lado se plantea el origen de los aimaras en base a las investigaciones de topónimos en
diversas zonas del norte del Perú y sierra central vinculado al ocaso y caída del imperio wari y
posterior expansión de migrantes establecidos como aimaras. (Soriano, 2005). Otro planteamiento
se remota a los tiempos de Tiahuanaco y antes de la colonia en donde los aimaras eran una sociedad
articulada en diferentes señoríos, establecidos en diferentes regiones del altiplano andino; no fueron
una sociedad homogénea como la incaica, sino al contrario, ya que se establecieron diferentes
señoríos en varias zonas del altiplano, que vivían en constantes guerras; como lupacas y collas
(Tintaya, 2007)

Otros planteamientos sin embargo nos relacionas más con el imperio Wari según Torero en donde
la lengua aimara surgió como una lengua franca en donde los pastores por excelencia y los
guardianes que cuidaban las periferias del imperio, establecían el comercio seguido de este
planteamiento Cerrón Palomino nos añade que tras la caída de imperio Wari, los aimaras se vieron
desplazados hacia el sur por los quechuas hasta las actuales zonas del altiplano y posteriormente
aún con la llegada del imperio inca, los aimaras se terminarían dividiendo en dos grupos, uno al
centro y otro al sur (Ciberaymara, 2008)

Por otra parte es también común vincular a los aimaras con la cultura Tiahuanaco ya que la mayor
población de aimara hablantes que se ubica en la zona donde se desarrolló dicha cultura, al respecto
1
Alfredo Torero y Cerrón Palomino nos dice que es muy probable que la lengua que manejaban los
tiahuanaquenses era el puquina y no el aimara, pero que en sus últimas etapas se habría hablado la
variante sureña del aimara. (Ciberaymara, 2008)

Y por último un planteamiento que nos dice que el imperio incaico se origino en el Titicaca y muy
relacionado a los aimaras, que incluso los picapedreros de Tiahuanaco fundaron el Cusco.
(Ciberaymara, 2008)

Nos es confuso quizá ver tantas versiones respecto al tema, pero de lo rescatado podemos darnos
cuenta que cada uno tiene la razón en cierto aspecto.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA AIMARA EN LA ANTIGÜEDAD

Según la arqueóloga Dittmar propone que la expansión actual de los aimaras se debió a tres oleadas
de aimara hablantes; uno de ellos que provenía de las alturas del norte central de Perú para ocupar
la cuenca lacustre del lago Titicaca, la otra proveniente del sur de la amazonia de Brasil y por
último uno proveniente del norte de Argentina, algunos pueblos de los ya establecidos siguieron
migrando hasta ocupar las pre cordilleras y valles del norte de Chile. (Ciberaymara, 2008) Ello
trataría de explicar la presencia de población aimara hablante en partes de Chile y el parecido de
los rasgos de algunas características amazónicas con el aimara hablantes bolivianos.

Adelaar y Muyksen (2004: 260, Mapa 6).

2
Este grafico nos da a ver la expansión de los aimara hablantes en tiempo remoto, esta lengua con
el pasar del tiempo se ha ido retrayendo por influencia del quechua

UBICACIÓN ACTUAL DE LOS AIMARAS HABLANTES

Los aimaras como el resultado proceso de desplazamientos y superposiciones étnico-lingüísticas


en la actualidad se reducen apenas a los altiplánicos y el nombre de su lengua alude, con
exclusividad al idioma que ellos manejan. (Huayhua Pari, 2001)

Es un lenguaje andino hablado por un millón y seiscientos mil personas, en las proximidades del
lago Titicaca. Más precisamente, según los últimos censos de Bolivia y Chile y del Perú, existen
1.237.658 aymaristas bolivianos, 296.465 aymaristas peruanos y 48.477 aymaristas chilenos.
También existen varias comunidades de las provincias argentinas de Salta y Jujuy. (Sumaqperu,
2005). Estas cifras con el pasar de los años han ido en disminución afectado por la diglosia que
existe en algunos países. Con respecto al Perú para ser más precisos las poblaciones aimara
hablantes están concentrados en Puno, pero también hay poblaciones en distintos departamentos
como Arequipa, Moquegua y Tacna (INDEPA, 2011), veamos algunas cifras.

1. Distritos de Arequipa con población aimara

Provincia Distritos
1. Achoma 2.Cabanaconde 3. Cala li 4.Caylloma
Caylloma 5.Coporaque 6.Chivay 7. Huambo 8.Huanca
9. Ichupampa 10. Lari 11.Lluta 12.Maca 13.Madrigal
14.Majes
15. San Antonio de Chuca 16.Sibayo 17.Tapay
18.Tisco 19.Tuti 20.Yanque

(INDEPA, 2011, cuadro 1)

2. Distritos en Moquegua con población aimara

Provincia Distritos

General 1.Coalaque 2.Chojata 3.Ichuña 4.La Capilla 5.Lloque


Sánchez Cerro 6.Matalaque 7.Omate 8.Puquina 9.Quinistaquillas
10.Ubinas 11.Yungas

1.Carumas 2.Cuchumbaya 3.Moquegua 4.Samegua


Mariscal Nieto 5.San Cristóbal 6.Torata

(INDEPA, 2011, cuadro 2)

3
3. Distritos en Puno con población aimara

Provincia Distritos
Chucuito 1. Desaguadero 2. Huacullani 3.Juli 4. Keluyo 5.
Pisacoma 6. Pomata 7. Zepita
El Collao 1. Capaso 2. Condoruri 3. Ilave 4. Pilcuyo
5. Santa Rosa

Huancané 1. Cojata 2. Huancané 3. Huatasani 4. Inchupalla 5.


Púsi 6. Rosaspata 7. Taraco 8. Vilque Chico 9. Santa
Lucia 10. Vilavila
Moho 1. Conima 2.Huayrapata 3.Moho 4. Tilali

Puno 1.Acora 2.Chucuito 3.Plateria


San Antonio de Putina 1. Ananea 2.Pedro Vilca Apaza 3.Putina
4.Quicapunco 5. Sina
Yunguyo 1. Anapia 2. Copani 3. Cuturapi 4. Ollaraya
5. Tunicachi 6. Unicachi 7.Yunguyo

(INDEPA, 2011, cuadro 3)

4. Distritos en Tacna con población aimara

Provincia Distritos
Candarave 1. Cairani 2. Camilaca 3. Candarave
4.Curibaya 5. Huanura 6. Quihuani

Tarata 1. Chucatamari 2. Estique 3.Estique Pampa


4. Sitajara 5. Susapaya 6.Tarata 7.Tarucachi 8.Ticaco
(INDEPA, 2011, cuadro 4)

En general la distribución de los aimara hablantes en vista a lo ya mostrado se puede expresar que
se ubicaron desde Puno en la meseta del Collao hasta Oruro en Bolivia y hasta las zonas pre
cordilleras y altiplano de Chile en Arica, Antofagasta y Tarapacá. (Cita del mapa conceptual)

4
Fig.12 (Ciballero)

Este cuadro nos esquematiza lo ya expuesto anteriormente

FAMILIA LINGÜÍSTICA DE LA LENGUA AIMARA

Debido a su complejidad son diversos los planteamientos sobre la posible familia de la lengua
aimara, para ello nos basaremos en el estudio de tres grandes personas que aportaron con dicho
estudio.

1. Martha Hardman (familia jaqui): fue una lingüista norteamericana dedicada por lagos años
al estudio de las lenguas aimaricas (Huayhua Pari, 2001) supone que estas lenguas se desarrollaron
a partir de la lengua que ha denominado Proto-Jaqui, la misma que se mantuvo muchos años en la
región andina. Promediando el año 400 d. C. el Proto-Jaqui se escinde en dos segmentos, los cuales
darían origen a dos lenguas: Jaqaru y Aymara-Kawki, la primera se mantuvo casi intangible hasta
nuestros días, pero la segunda nuevamente se escinde en dos ramales, aproximadamente en los
años 700 d. C., dando como resultado al Jaqaru y al Aimara, lenguas hermanas bien definidas pero
con un tronco ancestral común (Lenguas del Perú, 2009).Estos estudios fueron tuvieron como base
elementos discriminativos como isoglosas y la forma en que se adquieren ciertos morfemas.
(Huayhua Pari, 2001)

2. Alfredo Torero (familia Aru): este investigador propone la familia aru en base a estudios de
relación entre los dialectos aimaras y los aportes históricos entre los Wari y los Llakwash los
últimos posible hablantes de jaqaru; entre estas naciones había una relación de hermandad entre
sus lenguas de un solo tronco común y reforzado por sus lugares míticos de origen (pacarinas).
(Lenguas del Perú, 2009)

5
3. Rodolfo Cerrón Palomino ( familia aimara): este lingüista propone la familia aimara con el
argumento de una familia simétrica respecto a la familia lingüística quechua, (Sumaqperu,
2005)siguiendo el modelo de los primeros investigadores que estudiaban el aimara y quechua, el
lingüista desea rehabilitar el aimara y establecer un proto-aimara; propone la clasificación de la
familia aimara en dos: el aimara central o tupino( jaqaru y cauqui) y el sureño o collavino ; en base
a estudios diacrónicos: las primeras codificaciones de la lengua, trata de reconstruir el proto- aimara
en dos componentes esenciales , el central (Tupe y Cachuy) y el sureño (Puno y La Paz) (Cerrón
Palomino, 2003)
Aquí mostramos gráficamente lo expuesto por los lingüistas

Figura de Heggarty (2008: 44, Fig. 4) (Ciberaymara, 2008)

6
LA LITERATURA DE LOS AIMARAS

De las lenguas autóctonas de Sudamérica, la aimara es la tercera en cuanto a número de hablantes, con
unos BoiMa dos millones y medio en Bolivia, Perú y el norte de Chile. Pero, a diferencia del quechua, el
guaraní y las principales lenguas indígenas mesoamericanas, la documentación histórica en aimara es
mucho más escasa, y se limita casi exclusivamente a textos elaborados por no aimaras. (Layme,
http://www.unesco.lacult.org/docc/oralidad_08_4-12-el-renacimiento-de.pdf, 1996)

Etapa pre-colonial

Los "textos" más propios del aimara originario son en realidad los diseños con mensaje en la cerámica
(qillqa) y en los tejidos, y por supuesto los célebres nudos (chinu en aymara, khipu en quechua) para
contabilidad y como apoyo de relatos orales. Pero estas técnicas, particularmente las primeras, son más
cercanas a los jeroglíficos que a la escritura propiamente dicha. Además con el advenimiento de la colonia,
muy rápidamente fueron reemplazadas por la escritura de los colonizadores.

Ya en la época colonial son varios los cronistas andinos que, en textos quechuas, nos permiten
remontarnos a la literatura oral anterior. Pero no ocurre lo mismo con el aymara, y sólo un cronista
indígena. Waman Puma (1615) es el único que nos ha dejado unas pocas muestras de literatura aymara de
origen pre-colonial, no siempre fácil de interpretar. El siguiente fragmento de "la fiesta de los Colla Suyos"
es una buena muestra de la fuerza de aquella literatura hoy pérdida. "Comienzan tocan el tambor y canta
las señoras y doncellas" [sic]:

AYMARA ESPAÑOL
Jawiska, Mallku ¡Ven, Rey!
Qhapaqa qulla, jawiska ¡Señor principal, ven!
Jila Qullasana En nuestro Collao mayor
Inka pachata Desde el tiempo del Inka
Thiya pachata Desde el comienzo de los tiempos
Mallkusana Nuestro Rey
Qhapaqa Mallkusana Nuestro Rey y Señor
Jilawiri Autoridades
Mallkuwiri Gobernantes
Kirkistan, Mallku Bailamos pisando fuerte, Rey.
(...) Que ocurra el Pachakuti
Pachakutipan No te aflijas
Jani llakimti En este nuestro Pueblo
Aka markasan Hoy día bailamos pisando fuerte
Jichha uru kirkiskatan El suelo Colla está temblando.
Qullay pampa sanchalli

Mientras cantan así las mujeres, los hombres bailan con fuerte zapateo, imitando el temblor de
tierra, símbolo del Pachakuti, el vuelco del mundo hacia una nueva sociedad.

7
En su clásica gramática de 1603, Bertonio enfatiza repetidamente la "elegancia" y el potencial
estilístico de esta lengua. Años antes, en el primer libro impreso en Sudamérica, que incluye
muchos textos catequéticos en aymara, ya se subrayaba lo mismo:

"Esta lengua Aymara es copiosa y de mucho artificio, y suave de pronunciar; y en frases y modos
es tan elegante, y pulida como la Quichua en el Cuzco, y en la copia de vocablos, sinónimos, y
circunlocuciones mucho más abundante." ("Anotaciones generales de la lengua Aymara", en III
Concilio de Lima, 1584.) (Layme, http://www.unesco.lacult.org/docc/oralidad_08_4-12-el-
renacimiento-de.pdf, 1996)

Etapa colonial

Sólo nos quedan desde entonces los textos de clara elaboración colonial, con fuerte énfasis
adoctrinamiento religioso. Así nació lo que modernamente Lucy Briggs llama el "aymara
misionero", y que en términos más generales glosando a Meliá podríamos llamar un idioma aymara
"conquistado y reducido".

En todo el período colonial el aporte más significativo a la lengua aymara es, por mucho, el del
jesuita Ludovico Bertonio. Las siete obras que nos legó, aparecidas entre 1603 y 1612, siguen
siendo hasta ahora la mejor aproximación a lo que pudo haber sido esta lengua anteriormente.
Veríamos así como la Colonia fue castrando la vida política, económica, social y cultural de aquella
vigorosa nación aymara.

Indirectamente, en esas obras se pueden rastrear textos más autóctonos, debidos en gran medida a
la creatividad de su principal colaborador, don Martín Santa Cruz, "Hanansaya del ayllo Cara, bien
conocido en esta provincia" (Juli, Perú), al que Bertonio rinde el debido tributo en sus prólogos.
Aun dentro de la camisa de fuerza que le impone la traducción de temas religiosos, en varios de
los textos se percibe el arte literario con que don Martín maneja su lengua materna. Nótese, por
ejemplo, como dice que María dio a luz sin dolor:

AYMARA ESPAÑOL
Jani atatay, ananay sasa... qullana Sin decir ay, ay... a su bendito hijo había
yuqapa yuqachatayna hecho hijo.

Tenemos que hacer un salto hasta la segunda mitad del siglo XVIII para encontrar algo de interés,
incluso dentro del campo artificial de la predicación.

También en Juli otro jesuita, Francisco Mercier y Guzmán, en 1760, reescribió textos de Bertonio
con una advertencia que muestra ya los cambios lingüísticos operados en siglo y medio: El lenguaje
de Bertonio "ya bárbaro, inusitado, e ininteligible se renueva, pule, y perfecciona al natural, y más
elocuente modo de hablar de estos tiempos". (Layme,
http://www.unesco.lacult.org/docc/oralidad_08_4-12-el-renacimiento-de.pdf, 1996)

8
Etapa republicana

Hasta avanzado el siglo XIX en la literatura aymara escrita no ocurren grandes novedades, salvo
tres variantes dentro del mismo estilo poco auténtico, mayormente en manos de bilingües no-
aymaras: la fugaz aparición de algunas proclamas de la Independencia artificialmente traducidas
al quechua y al aymara; las primeras traducciones protestantes de textos bíblicos, y los cantos
religiosos de corte más popular. Un pionero en la recopilación de este último tipo de material fue
el cura orureño Luis Felipe Beltrán a través de sus numerosos folletos para la "civilización del
indio", publicados en la última década del siglo XIX. De allí se extrae la siguiente estrofa, en que
aparece un estilo corriente también en muchas coplas populares, a saber, la alternancia del
castellano y el aymara:

Madre, ¿a quién me dejas?


Sasan siktata
(Diciendo me preguntarás)
A la Reina de la Asunta
Sarakitänwa
(Me estaba diciendo)

(Layme, http://www.unesco.lacult.org/docc/oralidad_08_4-12-el-renacimiento-de.pdf, 1996)

Etapa contemporanea

Tenemos que llegar al siglo xx para encontrar los primeros escritos modernos que reflejen una
producción aymara realmente popular. Casi todos ellos son recopilaciones de coplas y cantos, a
veces más antiguos y tradicionales, a veces de reciente creación.

Aquí reproducimos tres de estas muestras. La primera ha sido extractada del novelista Max
Mendoza:

AYMARA ESPAÑOL
Qhantati ururi Lucero de la mañana
Suma nayrani De ojos hermosos
Mistunim Ven acá afuera
Munirimawa El que te ama
Utam punkuman En la puerta de tu casa
Jacht'aski Está llorando

La segunda es un típico canto que acompaña la conclusión del rito de la irpaqa o petición de mano.
Esta variante fue recogida por Germán Villamor, prolífico autor de coplas populares:

AYMARA ESPAÑOL
Irpastäy, irpastäy Ya te voy a llevar (bis)

9
Janq'u urpilita irpastäy Palomita blanca, ya te voy a llevar
Uywawäy, uywawäy Te estaré criando (bis)
Quri taypina uywaway En medio de oro te iré criando
Munawäy, munawäy Te estaré amando (bis)
Taqi chuymampiw munawäy De todo corazón te iré amando.

La tercera se encuentra en un diccionario del P. Pedro Miranda (1970):

AYMARA ESPAÑOL
Nayritamasa Esos tus ojitos
Ch'iyar sululu Negras semillas
Lakitamasa Esa tu boquita
Chupik panqara Flor escarlata
Uka laykukiw Ya por sólo eso
Munasirisma Te quisiera
Chuyma manqharus Y dentro del corazón
Uywasirisma Te criara.

Con la fundación de las llamadas escuelas indígenas en los años 20 nació un nuevo género, al
principio lleno de creatividad, pero hoy medio olvidado: la poesía y canto escolar. El propio
Elizardo Pérez, fundador de la célebre escuela de Warisat'a en 1931, trasmite una bella copla,
escrita por un alumno aymara. He aquí sucomienzo:

AYMARA ESPAÑOL
Illampu pampana jaqiri Gente de la pampa del Illampu
Taqpacha laq'unak asut'i Toda criatura siente el azote
Khunu willijta, qullu patana Amanecer de nieve en la cumbre
Wawaxa mistusa jachaski La cría sale llorando
Illampu sumaway Hermoso el Illampu
Janq'ut wilaru tukuski Que de blanco cambia a rojo.

El gran cambio ocurre en los años 70. Tiene que ver indudablemente con otro hecho: el despertar
de un poderoso movimiento aymara, genéricamente conocido como katarismo (por el nombre del
héroe Tupaj Katari, muerto en 1781), movimiento que a su vez se entiende gracias a otros cambios
sociopolíticos, como la reforma agraria de 1953, la masificación de la escuela en el campo y la
fuerte inmigración aymara a la ciudad. A pesar del contenido castellanizador de estos procesos, a
la vez han hecho posible que el propio aymara llegue a expresarse como tal. (Layme,
http://www.unesco.lacult.org/docc/oralidad_08_4-12-el-renacimiento-de.pdf, 1996)

MITOS Y LEYENDAS AYMARAS

El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son
narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido

10
a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos
participan seres y hechos sobrenaturales. Ejemplos:

 Tatu y su capa de fiesta


 El mallcu y el tiula (el cóndor y el zorro)

http://mitosyleyendaslegendarias.blogspot.com/2009/02/aymara.html

(Mitos y leyendas, 2009)

LUGARES TURÍSTICOS

Chucuito. Ubicado a 18 Km. De la ciudad de Puno, llamado también la ciudad de las “Cajas
Reales”, cuenta entre sus atractivos lo siguiente:

 Centro Arqueológico de Inca Uyo.- Donde se realizaban rituales a la fertilidad, se encuentra


falos de piedra de diversos tamaños.
 Templo de Santo Domingo.- Ubicado en la parte baja de la ciudad.
 Mirador turístico de Chucuito.- Tiene una hermosa vista al Lago Titicaca.

(Hostal huaytusive)

Acora.

Ubicada a 33 Km. de la ciudad de Puno, a una altura de 3 867 msnm a orillas del Lago Titicaca. El
clima en la zona media es frío, templado húmedo. En la zona alta y cordillera predomina un clima
frío intenso y seco, y en la zona Lago tiene un clima templado húmedo a frío, presentando
condiciones micro climáticas muy favorables para el desarrollo de la actividad agrícola semi
intensiva y actividad pecuaria complementaria.
 Templo de San Pedro.- De estilo mudejar de tradición morisca.
 Templo de San Juan.- Es de estilo renacentista
 Playa de Charcas.- Con playas de arena blanca y fina.

(Hostal huaytusive)

El Valle del Colca.


El Valle del Colca está ubicado en ambos lados de la quebrada río Colca en la provincia de
Caylloma, departamento de Arequipa al sur del Perú. La actividad económica del territorio se basa
en crianza de camélidos, agricultura (papas, maíz, frijoles, cebada y quinua) y pesca. El Valle del
Colca es un territorio con una amplia gama de recursos naturales de singular belleza y una fuerte
identidad cultural, la que tiene origen en tiempos pre-hispánicos cuando estaba poblado de
indígenas Collaguas y Cabanas. (Wikipedia)

11
LA RELIGIÓN DE LOS AIMARA HABLANTES

La mayoría de los aimaras de hoy son nominalmente católicos. En la práctica de su religión es una
mezcla sincrética del catolicismo y la religión indígena, basada en un paralelismo, en la que los
fenómenos sobrenaturales se clasificaron de manera similar a las naturales. Tales fenómenos, así
como líderes religiosos, se clasificaron en los pedidos vagamente jerárquicos y relativamente no
estructuradas y flexibles. Algunos ritos indígenas que aún se practican, en su mayoría, además de
las ceremonias católicas establecidas. Espíritus, en el conocimiento indígena aimara, no habitan en
el cielo sino que rodea altas montañas, ríos, lagos, etc., o más bien, los lugares sagrados se
personifican espíritus.

Denominamos como intermediarios religioso entre el mundo natural y sobrenatural, a los adivinos
los cuales eran llamados yatiri como también a diferentes tipos de magos a los cuales se da el
nombre de Laica y paqu (practicantes de magia negra y blanca), esta magia se utiliza cuando se
realiza un cortejo, para curar una enfermedad leve o mortal, durante los rituales para la bueno
siembra de cultivos y aparte de ello en los ritos para mejorar el clima. (Salazar, 2002)

COSTUMBRES Y TRADICIONES AIMARAS

Actualmente los aimaras se han divido en varios lugares, se puede encontrar en Perú, Chile y
Bolivia, pero a pesar de eso han conservado diferentes costumbres y tradiciones que se han
transferido de generación en generación. Estas tradiciones tienen una relación directa con sus
creencias religiosas que poseen desde un buen tiempo. Entre las siguientes tradiciones y costumbres
tenemos:

 El Enfloramiento del ganado es un rito destinado a incrementar los rebaños mediante el


culto al Mallku (espíritu de la montaña), este espíritu es el dueño de todos los animales
silvestres. Este ritual consiste en la marcación de los animales nuevos y la ornamentación
de todo el rebaño con adornos multicolores de lana.
 La Limpia de Canales: es una fiesta de dedicada al culto del agua, se lleva a efecto junto a
la limpieza y apertura de los canales de riego, poco antes de la inauguración del nuevo ciclo
agrícola. Esta costumbre está relacionada con el mito del Amaru, serpiente en Quechua o
Katari en Aimara, su veneración ayuda a la fertilidad de los terrenos cercanos a donde
pasan.
 La Pachamama: esta costumbre está relacionada con la fertilidad de los terrenos. La
Pachamama es la madre de los cerros y los hombres; la que madura los frutos y multiplica
el ganado, pudiendo conjurar heladas y plagas y dar suerte en la caza.
 Carnavales; La más representativa es la anata aymara la cual tiene como finalidad el poder
rendirle tributo a Ispallanaka, el padre de las chacras, en esta costumbre se hace notar la
relación directa con la agricultura, actividad importante en el estilo de vida local. (Alerco,
2012)

12
FONOLOGÍA

 INVENTARIO FONÉMICO

En el aimara oficialmente se distinguen 26 consonantes, divididas entre sordas y sonoras. Debido


a su peso funcional en la lengua aimara se enfatiza su pronunciación. (Hardman, 2001)

Pero en Tacna, Chile, Oruro y Collagua hay ciertas variaciones.

13
. Cuadro 1 (Hardman,2001)

Y posee tres fonemas vocálicos. Como se aprecia en el cuadro 2, el aimara en grafemas no posee
el grado contrastivo medio pero en el cuadro 3 se demuestra que fonológicamente sí (Martha
Hardman les denomina vocoides).Esto nos llevaría a decir que el aimara es una lengua más
fonética que poligráfica. (Huayhua ,2002).

Cuadro 2 (Maka)

Cuadro 3 (Hardman,2001)

14
 Semiconsonantes
En aimara dos vocoides no-silábicos aparecen como consonantes. Estas son /w/, una
semiconsonante labial sonora e /y/, una semiconsonante alveo-palatal sonora. Contrastan con las
vocales fonéticamente similares /u/ e /i/ y también entre sí.
La combinación de /y/ entre dos vocales /a/, /aya/, se reduce hasta convertirse en vocal larga /a:/
en la palabra /maya/ ‘uno’ cuando ésta modifica a otro nominal, como en /ma: uta/ ‘una casa’. Pero
no hay alargamiento vocálico en el caso de /naya/ ‘yo, nosotros, nosotras (exclusivo)’. (Hardman)
 Alargamiento vocálico
Alargamiento fonémico simple
Existe un alargamiento vocálico simple en raíces, que se verifica mediante pares como /chaka/
‘puente’ y /cha:ka/ ‘tronco seco de quinua’.

 Alargamiento gramatical
Algunos morfemas aymaras consisten solamente de alargamiento vocálico.Por ejemplo:
/yatichiri: ña / ‘ser maestro o profesor’
/yatichiritwa/ ‘soy profesor’
Esto se suma a las evidencias que llevan a concluir que las vocales largas son realmente dos
incidencias de una vocal. (Hardman)
 Limitaciones vocálicas
La limitación más notable en la ocurrencia de las vocales en aymara consiste en que una vocal no
puede suceder a otra vocal diferente. Las vocales que se han alargado y que se consideran como
dos incidencias de una misma vocal constituyen el único grupo vocálico permitido. No existen
diptongos. (Hardman).Las semiconsonantes estrictamente cumplen función de consonantes junto
a una vocal.
Según Teodoro Marka en aimara, encontramos tres formas de pronunciación:
1. SIMPLE = que se pronuncia como se escribe, lo mismo que en castellano. Por ejemplo: aru (voz,
palabra, idioma), para (frente), tama (rebaño), suti (nombre), tanta (reunión, junta).
2. ASPIRADA = y está representada por un símbolo que es la letra hache (h), o en su forma arcaica
por las comillas (’’). Ejemplo: ph, phuku; (olla) th, thantha; (Objeto usado), chh, chhama; (áspero
al tacto); P””uku, T””ant”a, Ch”ama.
La forma correcta de pronunciación es aspirando el aire, luego expulsando suavemente hacia el
exterior.
3. GLOTARIZADA O EXPLOSIVA = y su símbolo es un apóstrofo ( ’ ) Ejemplo: p’uñu (cántaro),
t’ant’a (pan), ch’ama (fuerza, energía).
Su forma de pronunciación es mantener el aire en la cavidad bucal, y luego expulsar en forma
15
explosiva o brusca; este sonido tiene que producirse en la glotis.
 ACENTO
El acento en el aimara no es fonémico, ya que siempre recae en la penúltima vocal, aún cuando la
vocal final determinante haya sido suprimida por razones morfofonémicas. Es decir, que en una
frase tal como /jupáx yapúr saríwa/ ‘él/ella fue a la chacra’, en donde el acento cae sobre las sílabas
indicadas, en realidad las vocales finales en dos de las palabras se han suprimido. (Hardman).

MORFOLOGÍA:

Según (Marka, 2014) el aimara posee las siguientes características:

SUFIJANTE: porque en la estructura de las palabras intervienen gran cantidad de sufijos,


encontramos aproximadamente 250 en total y de los cuales los más usados son 120
aproximadamente.

AGLUTINANTE: porque a partir de una raíz, se puede agrupar una gran cantidad de sufijos, que
traducido al castellano puede resultar toda una oración.

(Juan de Dios Yapita M, 2008) Menciona que el aimara define la mayoría de las relaciones
gramaticales mediante la morfología más que por la sintaxis. Las clases morfológicas básicas son
las raíces y los sufijos. Las raíces son un tipo de morfema básico de toda lengua, que consiste de
un solo morfema. En aimara existen tres clases:

Raíces nominales:

Las raíces nominales se distinguen de las raíces verbales y las partículas por tomar sufijos
nominales. Sin embargo existe además una pequeña clase de raíces que pueden tomar sufijos tanto
nominales como verbales sin sufrir modificaciones. Los pares que resultan están relacionados
semánticamente esto lo menciona (Martha J. Hardman, 2001) y nos da como ejemplos:

manq'a ‘comida’ (raíz nominal)


manq'a– ‘comer’ (raíz verbal)
q'ipi ‘atado, mochila’ (raíz nominal)
q'ipi– ‘cargar en la espalda’ (raíz verbal)

16
Las raíces nominales incluyen las subclases de raíces nominales propiamente (nombres comunes y
propios), pronominales (demostrativos y personales), numerales, temporales y posicionales.
(Martha J. Hardman, 2001).
Y según (Juan de Dios Yapita M, 2008), las raíces nominales se encuentran en la subclase abierta,
de la misma manera las raíces pronominales en la subclase cerrada, también se menciona que la
primera puede aceptar apropiaciones de castellano, mientras que la segunda no, pero sí de otras
lenguas andinas.
Ejemplo de los pronombres personales:

Aimara Aimara
Central sureño
naxa naya yo
huma huma tú

hupa hupa él/ella


hiwsa hiwasa nosotros

(Fuente:http://www.ilcanet.org/ciberaymara/ ,adaptado) (reconstrucción del protoaimara, C.Palomino,p.192)

Como podemos apreciar los autores varían en la escritura de las letras “j” y “h” pero esto no toma
mayor importancia ya que en aimara la “h” se pronuncia como “j”.
En la lengua aimara existen solo cuatro personas gramaticales, como se muestra, pero, por la
influencia del castellano se han agregado pronombres pluralizados, con el sufijo –naka.
Siendo morfemas libres (independencia léxica), las raíces nominales pueden aparecer sin ningún
sufijo.
Raíces verbales:

17
(Martha J. Hardman, 2001) Las raíces verbales se distinguen de las raíces nominales y de las raíces
partículas por tomar sufijos verbales derivacionales y flexionales. Las raíces verbales también
toman sufijos independientes y sufijos oracionales. Las raíces verbales son morfemas ligados;
requieren ser flexionadas para constituir una palabra verbal, o nominalizadas para constituir una
palabra nominal.
Los verbos pueden distinguirse por:
Sujeto gramatical humano o no-humano
La mayoría de las raíces prefieren sujetos humanos, pero pueden tener también sujetos no-
humanos. Sin embargo, algunas raíces tienen sólo sujetos no-humanos, por ejemplo:
 achu.ña ‘producirse’ (sujeto: producto agrícola)
 Ch'uqi.w ach.u. ‘Las papas (se) producen’.
 tuku.ña ‘terminar, volverse’ (sujeto: una cosa)
 Jak'u.t t'ant'a.w tuk.u. ‘De la harina el pan se elaboró’.

Por medio de la adición del sufijo –ya– causativo personal, el verbo deja de tener un sujeto no–
humano y toma uno humano.
 Ch uq achu.y.ta. ‘Yo produzco papas’ o ‘yo hago que las papas (se) produzcan’.
Raíces partículas:
(Juan de Dios Yapita M, 2008) Las raíces partículas se distinguen de las otras raíces porque pueden
ocurrir solas o combinarse con los sufijos independientes y/u oracionales. Estas raíces no se
nominalizan ni se verbalizan.
A este grupo de raíces se apropian muchos términos castellanos, por ejemplo los saludos,
winustiyas (buenos días), winustartis (buenas tardes).
(Martha J. Hardman, 2001)Ejemplo de partículas que han ocurrido solamente sin sufijo:
 jisa ‘sí’
 jina ‘vamos
 ampi ‘por favor’
 liju ‘totalmente
Sufijos:

Sufijos nominales

18
Los sufijos nominales ocurren con las raíces nominales, algunos de estos son: localizadores, el
poseedor/enumerador, los posesivos personales, el plural, el conjuntor y el inclusor.
Construcciones posesivas:
(Juan de Dios Yapita M, 2008) La posesión en aimara se expresa mediante frases posesivas que
explican que la persona posee y lo poseído (personas, animales y cosas).
El sufijo -na indica la persona que posee.
Existen cuatro sufijos posesivos que indican lo poseído, éstos deben concordar con la persona
que posee:

(Fuente:http://www.ilcanet.org/ciberaymara/ ,adaptado)
Ejm:
 Nayan sutijax Anawa. Jumansti
Sufijos verbales:
Sufijos verbales derivacionales (SVD)
(Juan de Dios Yapita M, 2008) Los sufijos verbales derivacionales sirven para formar nuevos
términos a partir de la raíz (morfema básico), tronco o radical (raíz más uno o más SVD). Este
grupo está conformado por un total de 32 sufijos, los mismos que se dividen en dos grupos: Clase
I y Clase II.
(Martha J. Hardman, 2001) Los de la clase I actúan sobre la raíz o el tronco verbal; los de la Clase
II actúan sobre la flexión. Los sufijos de la Clase I tienen una distribución limitada y no todos
ocurren con todas las raíces. Los de la Clase II no están tan limitados y casi todos pueden ocurrir
con casi todas las raíces o los troncos verbales.

(Juan de Dios Yapita M, 2008)Ejm:

Sufijo verbal derivacional -cha- (causativo)


 Este sufijo es uno de los dos causativos, junto con -ya-.
 Este sufijo exige una vocal que lo preceda.

19
 A menudo verbaliza a las raíces nominales; así en los siguientes casos resulta:
(
Fuente:http://www.ilcanet.org/ciberaymara/ ,adaptado)

Sufijos verbales flexionales


(Martha J. Hardman, 2001)Las flexiones indican tiempo y persona. El tiempo incluye tiempo y
modo.
Sufijos independientes:
Los sufijos independientes funcionan con cualquier tipo de raíz, tronco y/o tema (raíz y/o tronco
más un sufijo verbalizador o nominalizador), es decir que pueden ocurrir con cualquier elemento
de la oración. (Un ejemplo de (PALOMINO, 2000), es “hani-wa” “ciertamente no”, el validador
“–wa” formaba parte de la única categoría de sufijos con los cuales podía combinarse una
partícula). Éstos aparecen antes de las flexiones de tiempo y persona y los sufijos oracionales.

SINTAXIS
Según (Juan de Dios Yapita M, 2008) La estructura de la oración aimara está determinada por el
uso de los sufijos oracionales. Si no ocurren estos sufijos en la oración, entonces tenemos
simplemente un listado de palabras. Para recalcar, toda oración debe estar marcada por uno o más
sufijos oracionales.
A partir de esta característica, el aimara presenta un orden de los elementos oracionales. La oración
básica se compone de: Sujeto (S), Objeto (O) y Verbo (V); así resulta (SOV).
Ejemplos:
 Nayax.ut.sarta “yo voy/fui a casa”
 Rosax.ch’uq.ali ‘Rosa compra/compró papa’.
Tipos de oraciones
Marcadas por los sufijos:
1. Oración afirmativa o declarativa: (-xa)/-wa
2. Oración negativa: (-xa)/-wa/-ti

20
3. Oración interrogativa si/no: (-xa)/-ti
4. Oración interrogativa de información: (-xa)/-sa
5. Oración interrogativa negativa: (-xa)/-ti *
6. Oración interrogativa alternativa: (-ti)/-cha *
* Estos dos modelos oracionales no están contemplados en el Compendio, pero ocurre en el habla
oral.
Signos de interrogación (¿ ?)
Los signos de interrogación se reemplazan en aimara por los sufijos: -sa (pregunta de
información), -ti (interrogativo sí/no) y -cha (interrogativo alternativo).
Ejemplo:
Kunas sutimaxa. ‘¿Cuál es tu nombre?’
Jumax La Paz sartati. ‘¿Fue a la ciudad de La Paz?
Allpacht qarwch uywta. ‘¿Cría Ud. alpacas o llamas?’
(Fuente:http://www.ilcanet.org/ciberaymara/ )

SEMÁNTICA Y LÉXICO
Según Felipe Huayhua en su libro de 'Gramática Descriptiva de la Lengua Aymara' en la lengua
aimara encontramos palabras con sentido

21
También encontramos parónimos (sonido semejante, escritura dudosa; es decir homófonos).

Llaki yaki
naxa (la /x/ suena como doble ñaja
jota)

EUFEMISMOS
Se usan por consideración o respeto a lo nombrado.

 Parisa o pani por paya.


 wawa por q'uqa (bebé) , pupuyu (inocente).

Listado de palabras y frases en aimara (Maka)


1) Kunamastasa / kumasaraki= ¿Cómo estás?
2) Waliki = bien.
3) Jumasti = ¿y usted?, ¿y tú?
4) Walikiraki = bien, también.
5) Kunjamastansa = ¿Cómo están?
6) Jikisinkama = Hasta el próximo encuentro, hasta volver a encontarnos.
7) Naya Walikistwa = Yo estoy bien.
8) Naya Jani walikistwa = Yo no estoy bien.
9) Yuspayarpa /pachi = gracias.
10) Uru =día.
11) Aruma/arama = noche.
12) Phaxsi = luna,mes.
13) Jiwaña = morir
14) Amuyaña = pensar
15) Kunamastasa jilatanaka kullakanaka = ¿Cómo están hermanos y hermanas?
16) Naya jumanakaru wali aruntama = Yo los saludos a Uds. con mucho cariño.
17) Nayan sutinhaxa = Mi nombre es…… (Irma)

22
18) Naya...(tunka paqalquni).......Maranitwa = Yo tengo...(17)....años.
19) Naya...(Kamiña)..............Markata purjta = Yo vengo del pueblo de....(Camiña)......
20) T'alla = cerro hembra (deidad).
21) Qullu = cerro.
22) Mallku = cerro varón (deidad), protector.
23) Araxpacha = cielo (supramundo).
24) Akapacha= tierra (esta tierra).
25) Manqhapacha = interior de la tierra (inframundo).
26) Pacha= tiempo,espacio, mundo.
27) Jallupacha= tiempo de lluvia (noviembre-febrero).
28) Thayapacha= tiempo de frío (julio-septiembre).
29) Lupipacha= tiempo de calor (junio- octubre).
30) Yuypnipacha= tiempo de helada (marzo-junio).
LOS NÚMEROS

(Fuente: http://www.aymara.org/biblio/diccio_tarapaca.pdf)

23
POLÍTICAS EDUCATIVAS Y GRADO DE RIESGO

El grado de riesgo del aimara

(Moseley, 2010) Afirma que las lenguas se pueden clasificar según el nivel de vitalidad en: a salvo
(todas las generaciones hablan la lengua y su transmisión de una generación a otra es continua),
vulnerable (la mayoría de los niños hablan la lengua, pero su uso puede estar restringido a
determinados ámbitos como el hogar), en peligro (los niños ya no la aprenden en sus familias como
lengua materna), seriamente en peligro (solo los abuelos y las personas de las antiguas generaciones
hablan la lengua; los miembros de la generación parental, si bien pueden comprenderla, no la
hablan entre sí, ni tampoco con sus hijos), en situación crítica (los únicos hablantes son los abuelos
y las personas de las viejas generaciones, pero solo usan la lengua parcialmente y con escasa
frecuencia) y extinta.

Entre las lenguas vulnerables encontramos al aimara, esta lengua tiene alrededor de 2 millones de
hablantes en todo el mundo. Los países que presentan esta lengua son Perú (443 248 hablantes
según el censo del año 2007), Bolivia (1 462 285 hablantes) y Chile (sobrepasa los 20 000).

(Karina Sullón, Edinson Huamancayo, Mabel Mori & Vidal Carbajal, 2013) Establecen que el
aimara se encuentra en un estado vital. Una lengua en estado vital es aquella que es hablada por
todas las generaciones de la comunidad lingüística, cuya transmisión intergeneracional es
ininterrumpida. Además las lenguas en este estado, son habladas en la mayoría de los ámbitos
comunicativos.

Políticas educativas del Perú con respecto al aymara

(Cultura, 2013) El aimara es la segunda lengua indígena más hablada en el Perú. Los hablantes de
aimara cuentan con 6 traductores e intérpretes (5 de ellos son residentes en Puno, y uno en Lima)
registrados por el Ministerio de Cultura para la implementación de la ley N.° 29735, denominada
Ley de Lenguas. Esta ley se encarga de regular el uso, preservación, desarrollo, recuperación,
fomento y difusión de las lenguas originarias.

El 1 de diciembre del 2009 oficializó y reconoció finalmente el primer Colegio Aimara del país,
ubicado en el distrito de Ácora en Puno. La referida institución ha iniciado sus funciones a inicios
del año 2009, sin embargo por diferentes problemas de carácter burocrático no ha tenido
24
reconocimiento. A través de esta oficialización, la validez y la enseñanza educativa quedaron
garantizadas.

Antes del 2011, no había un registro exacto de la cantidad de instituciones educativas que brindaban
Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en qué zonas del Perú se ubicaban, cuáles eran las lenguas
que se hablaban en estas instituciones, en qué nivel educativo se encontraban los estudiantes de
estas escuelas, entre otros aspectos. Desde el 2011, se comenzó a tener un mejor manejo en los
temas vinculados con EIB.

(DIGEIBIR, 2014) La Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural es


responsable de normar y orientar la política nacional de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural
en las etapas, niveles, modalidades, ciclos y programas del sistema educativo nacional. Hasta la
presente fecha, ha elaborado diversos materiales educativos (cuentos, cuadernos de trabajo, libros
de aprendizaje, entre otros), en 19 lenguas originarias, entre las cuales se encuentra el aimara.

Ha realizado diversas acciones en este presente año, ya que del 6 al 9 de noviembre un equipo de
producción de materiales EIB del Ministerio de Educación se reunió en Puno junto con docentes,
dirigentes y estudiantes para la revisión del manual de escritura aimara con la finalidad de unir
criterios para el uso correcto de esta lengua. Este manual está elaborado para orientar a los docentes
y como complemento de la Guía de uso del alfabeto aimara, así como los demás materiales
educativos EIB para uso de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares. De esta forma se
garantiza el uso correcto de la escritura en lengua originaria de los docentes del pueblo aimara.

Políticas educativas en Bolivia

El multilingüismo en Bolivia configura una realidad rica y compleja, por el número de lenguas,
como el aimara, por las cosmovisiones particulares que éstas representan, por los tipos de contacto
entre ellas, por las características de desarrollo que cada una ha tenido y por los grados de uso,
conocimiento y valoración que de ellas tienen los hablantes.

(MINEDU Bolivia, 2013) En respuesta al principio de atención a la diversidad en el país, y bajo


un enfoque intercultural, la Reforma Educativa establece la utilización de dos modalidades de uso
de lengua en los procesos de enseñanza y de aprendizaje: la modalidad monolingüe y la bilingüe
(Ley 1565 de Reforma Educativa).

25
En Bolivia, se cuentan con diversos materiales para las lenguas originarias, como por ejemplo:

 Guías didácticas para la enseñanza de la lectura y escritura en la lengua materna.


 Documento de Normalización de las lenguas guaraní, quechua y aimara. En estos documentos
se presentan las normas ortográficas para la producción escrita de las mencionadas lenguas,
escritas en las mismas lenguas.
 Guías auto instructivas en lengua aimara, guaraní y quechua para los docentes que hablan una
de estas lenguas y que están alfabetizados en castellano, para que aprendan a leer y escribir la
lengua originaria que hablan.
 Bibliotecas de Aula con textos monolingües escritos en lenguas aimara, guaraní y quechua con
el propósito de proporcionar a los niños diversos tipos de textos escritos en estas lenguas
originarias, así como textos bilingües castellano y lenguas originarias.
 En edición 150 títulos en castellano, guaraní, quechua y aimara. Asimismo versiones bilingües
en castellano y una lengua originaria.

En julio se inauguró el Primer Instituto Plurinacional de Estudios y Lenguas de la Cultura Aimara,


(IPELC-Aimara) cuya tarea principal es la de recuperar palabras, saberes y conocimientos del
idioma y restaurarlas al vocablo actual, además de integrar nuevos términos que son utilizados en
el castellano y otros idiomas. Esta entidad se dedica a desarrollar procesos de investigación
lingüística y cultural en coordinación con universidades, escuelas superiores de formación de
maestros y otras instancias académicas del Sistema Educativo Plurinacional.

CONCLUSIONES:

 El origen de los aimaras no tiene una propuesta definida, sin embargo cada propuesta
aporta mucho.
 la lengua aimara surge de la integración de muchos pueblos, que manejaban la misma
lengua.
 Los aimaras hablantes han mantenido su religión andina, con la cual han formado un
sincretismo con la religión católica.
 Las costumbres y tradiciones de los aimaras hablantes tienen mucha relación con lo
sobrenatural y lo natural, lo cual ha perdurado varios milenios.
 la lengua aimara surge de la integración de muchos pueblos, que manejaban la misma
lengua.

26
 El aimara es una lengua más fonética que poligráfica; es decir, posee muchos más sonidos
que grafemas.
 El acento no es fonético; es decir, es fijo recae siempre en la penúltima vocal.
 En la lengua aimara se utiliza mucho más el órgano fonador ya que posee muchas más
formas de pronunciación.
 A diferencia del español, en su inventario fonético cuentan con 2 semiconsonantes.
 La lengua aimara es aglutinante, esto es por la gran cantidad se sufijos que se puede agregar
a una raíz y formar varios significados distintos y hasta oraciones.
 Por el contacto lingüístico la lengua aimara ha logrado adquirir nuevas formas o léxico.
 La cosmovisión aimara influye en su léxico, para ejemplificar podríamos ver el caso de las
estaciones del año, ya que ellos lo separan por época de lluvia, frío, etcétera; a diferencia
de nosotros que les denominamos otoño, invierno, etc.

 Las acciones políticas que realiza el estado para la conservación del aimara, a comparación
del gobierno boliviano, no son numerosos.
 El gobierno peruano debe preocuparse más por el control de la educación intercultural
bilingüe. También debe actualizar constantemente y la información sobre los aimara
hablantes.
 Se debe incrementar la cantidad de traductores oficiales del aimara, para poder brindar un
mejor servicio a los aimaras hablantes.
 El Perú ha propuesto varias leyes para poder conservar la diversidad de lenguas que posee
en la cual está el aimara, la cual está en constante disminución con respecto a su comunidad
lingüística.
 Las personas aimaras hablantes posen distintitos derechos que le ayudan a poder conservar
su lengua y evitar la erradicación.
 No solo el Perú se encarga de la conservación de la lengua aimara, también lo desempeñan
organizaciones mundiales como la UNESCO.
BIBLIOGRAFÍA:

27

Potrebbero piacerti anche