Sei sulla pagina 1di 39

1

Resumen de Metodología de la Investigación

Ibar Martinez; V. Bravo: Lógicas de investigación

Formas de distinguir una teoría.

 Relación teoría/empírea

 Relación sujeto/objeto

Modos de hacer ciencia de lo social. (Sirvent, 2007).

Positivista Hermenéutico o Socio crítico


cualitativo

Concepción de Externa y objetiva Construcción Énfasis en la


realidad. subjetiva o construcción social,
Ilusión de objetividad y
intersubjetiva. política, historia.
neutralidad.
Construcción inter
subjetiva,

Relación entre S. y Se valora la Se valora la Relación S – S,


O. independencia. revisión crítica del posición
investigador: sus
Desvalorización de la Sujetos como co-
prejuicios, la
participación del investigadores.
construcción
investigador.
Participación y
Posición.
Rel. autoritaria con el O. compromiso del
investigador.

Relación entre teoría Verificar la teoría. Para comprender, Para emancipar,


y práctica. explorar. transformar.
Manipular la realidad.

El lugar del dato: Construido por el Construido por el Co construcción del


investigador a priori- investigador dato durante el
durante el proceso proceso
2

Positivista Hermenéutico Socio crítico


cualitativo

La necesidad de la Necesidad de Repetición en GT. Se valora tanto lo


repetición del dato y repetición, único e irrepetible
Indicadores únicos e
los contextos únicos comprobación. como lo que se repite.
irrepetibles.
e irrepetibles

Proceso de la Hipótesis-recolección Flexible. Flexible.


investigación de datos-análisis.
Muestreo teórico. Muestreo teórico.

Saturación teórica. Saturación teórica.

Conocimiento previo Hipótesis. Supuestos. Supuestos.

Técnicas Observación- Diversidad de Diversidad de


privilegiadas: la cuestionarios. técnicas. técnicas: énfasis en
observación las grupales.

El papel del lenguaje representacional Crea el mundo que Crea el mundo que
habitamos habitamos

Acción conjunta Acción conjunta

Relatos, narrativas, Relatos, narrativas,


conversaciones, conversaciones,
prácticas sociales prácticas sociales

1. Positivista.

Modo verificativo: Función de las Hipótesis. Variables operativas con indicadores pre
establecidos. Manipulación de las variables y de la realidad.

Riesgo: desconexión entre teoría y práctica. “En el laboratorio es así”

Ubicación del investigador con respecto al objeto: Concepción de la realidad: externa y


objetiva. Posibilidad de leyes universales. Conocimiento desligado de la historia, del sujeto,
de las instituciones, etc.
3

Retórica objetivista: útil para muchas instituciones.

Ciencias empírico/analistas.

 Explicación, predicción y control.

 Estudios experimentales y pseudoexperimentales/posibilidad de explicar y manipular.


Riesgo de invisibilizar complejidades.

 Estudios correlativos/posibilidad de establecer relaciones cuantitativas entre


numerosas variables.

2. Hermenéutica/cualitativa.

 Otra relación entre teoría y empírea: intento de comprender. Mayor respeto por el
saber del otro.

 Otra relación sujeto con el objeto o sujeto. Investigaciones dialógicas (Bajtín, 2008).
Posición y horizonte. El otro no externo: Yo para mi/ El otro para mí/ yo para el otro.

 Objetos privilegiados: Significados, relación social, discursos, narrativas, rituales,


creencias, entre otros.

 Métodos inductivos (Grounded Theory de Glasser y Strauss). El lugar de la teoría?


Posibilita una ida y vuelta.

Hermenéutica.

 Abducciones en psicoanálisis.

 Conjeturas que abren caminos de comprensión a partir de imágenes, obras de arte,


símbolos, mitos, situaciones completamente diversas.

 El lugar del investigador en relación al otro

 Relación teoría-práctica.

3. Investigación participación/acción.

 Otra relación S--S

 La construcción del objeto científico se hace con el otro (objeto, método, practica)
4

 Otra relación entre teoría y práctica.

 Emancipar – transformar la realidad.

 Posibilidad de conocer y modificar.

Sarrot de Budini, Elisa: Tipos de investigación

Tipos de investigación social.

De acuerdo a los objetivos extrínsecos de la investigación.


La investigación Pura o Básica.
Es aquella que se propone la construcción de conocimiento sobre objetos de la disciplina,
sin tener como propósito deliberado la resolución de problemáticas específicas o la aplicación
a campos determinados, sino que se realiza con el propósito de enriquecer el corpus teórico
disciplinar.
La investigación Aplicada.
Es aquella que se emprende con el propósito explícito de dar respuesta a un problema
determinado o aplicarse en un campo específico.

De acuerdo a los objetivos intrínsecos de la investigación. (Niveles de investigación)

Exploratorio.

Las investigaciones exploratorias están orientadas a obtener una familiarización con


especies de hechos desconocidos o aun no comprendidos, o a generar nuevas ideas que
permitan nuevas preguntas y nuevas hipótesis.

Descriptivo.

Los hechos de la experiencia espontánea no proporcionan orientación definida acerca de


cuáles rasgos resultarán relevantes para descubrir los nexos que determinan su
comportamiento. El científico procede, entonces, a una re-descripción, con la que orienta la
búsqueda en el sentido de algunas hipótesis sobre los posibles rasgos esenciales y las posibles
claves de su funcionamiento.

Otros autores caracterizan al nivel descriptivo como el que se propone sistematizar


información sobre fenómenos homogéneos, y establecer posibles relaciones entre ellos.
5

Las descripciones son “corpus” de enunciados que pretenden poner de manifiesto un


aspecto u otro de sus objetos de estudio.

Explicativo.

Hay variantes en este nivel, pues se puede apuntar a buscar nexos causales (causas y
consecuencias de los fenómenos, relaciones entre las variables explicativas y las explicadas),
o puede trabajarse en el plano correlacional. Algunos autores introducen al nivel correlacional
como intermedio entre el descriptivo y el explicativo.

Este nivel (ya sea en el plano correlacional o explicativo) trabaja siempre con hipótesis
iniciales, que serán correlacionales o causales según el plano aludido antes, como mínimo
bivariables, y utiliza a menudo diseños experimentales o cuasi-experimentales.
Algunos autores, incluyen a este nivel correlacional como un cuarto nivel.
Correlacional.
Los estudios correlacionales pretenden medir el grado de relación que existe entre dos o
más conceptos o variables en un contexto particular.
Se trata de conocer cómo se puede comportar una variable conociendo el comportamiento de
otra variable relacionada. Las correlaciones pueden ser positivas o negativas.
También existen correlaciones espurias, cuando dos variables aparentemente están
relacionadas, pero en realidad no lo están.
De acuerdo con el tipo de control que el investigador ejerce sobre las variables de
estudio.
Investigaciones Experimentales.
Éstas toman el modelo metodológico de los experimentos de laboratorio, donde la variable
independiente es creada e introducida deliberadamente por el investigador, separada de otras
condiciones-estímulo. El grado de control en este tipo es máximo. Los grupos de estudio son
armados por el investigador, intentando la igualdad de condiciones iniciales del experimento
con el fin de neutralizar la incidencia de posibles factores de invalidación del mismo.

Investigaciones Cuasi-experimentales.

Las variables independientes no son creadas y manipuladas, sino que son seleccionadas
como la variable que explica, del ámbito natural, por lo tanto existe gran posibilidad de que
otros factores la acompañen, imposibilitando su manipulación y aislamiento por parte del
6

investigador. El grado de control de variables por parte del investigador en este tipo de
estudios, es intermedio.

Investigaciones no experimentales.

Entran en este grupo todos los demás estudios donde se observa el comportamiento de
variables sin intervención del investigador.

De acuerdo con el tipo de datos que necesita la investigación para abordar el objeto.

De campo.

Estas investigaciones insumen información que debe recolectar el propio investigador,


llamados datos primarios o de primera mano. Deberán ser recolectados a través de técnicas
propias de este tipo de diseños, a saber, las clásicas como: Observación, Entrevista,
Cuestionarios, Encuestas, Tests psicológicos y sociométricos. En este tipo se ubican también
los diseños experimentales, pues en ellos se trabaja en situaciones controladas, que siempre
son en terreno (a veces artificial o de laboratorio, a veces natural).

Bibliográficos o Documentales.

El tema puede abordarse desde fuentes secundarias, es decir, retomando datos secundarios
o de segunda mano mediante técnicas como la observación documental, el análisis estadístico,
el análisis de cohortes, el análisis de contenido, entre otras posibilidades. La forma en que la
encuentra provoca una diferencia de considerable importancia dentro de este mismo tipo de
diseños: si los datos están en bruto (legajos, fichas médicas, historias clínicas, etc.,) las
fuentes son secundarias directas. Si los halla ya resumidos o interpretados por otros
investigadores (publicaciones estadísticas, información contenida en ponencias de congresos,
artículos publicados), se trata de fuentes secundarias indirectas.

Una observación importante.

Generalmente las investigaciones combinan ambos tipos de datos. Y en las investigaciones


de campo es un paso ineludible consultar bibliografía, es decir, información secundaria. Pero
llamamos a un diseño de campo cuando la información central es primaria, es decir,
predomina este tipo de datos. Y a un diseño lo llamamos bibliográfico cuando la información
central es secundaria.
7

Investigaciones mixtas.

Aquéllas que, para producir las evidencias necesarias, requieren recolectar datos de ambos
tipos de fuentes, de primera y de segunda mano.

De acuerdo con el recorte temporal del objeto de estudio.

Puede hablarse de estudios longitudinales o diacrónicos, o de estudios transversales o


sincrónicos.

Longitudinales o diacrónicos.

Interesan los procesos en el transcurrir del tiempo, ya sea longitudinal: que un mismo
objeto sea estudiado a través de su seguimiento en un período temporal. Se mira un rasgo
particular en unidades de análisis de distintas características que tienen que ver con lo
temporal, o bien, diacrónico: que se desee conocer cómo evoluciona un rasgo de los sujetos
en el tiempo, y en este caso, el objeto en sí implica para poder ser aprehendido, la diacronía.
Se mira a las mismas unidades de análisis viviendo un proceso que implica tiempo. Procesos
de adaptación a un ámbito específico.

Transversales o sincrónicas.

El objeto de estudio es visto en un “aquí y ahora” más estático, al estilo de una fotografía,
o de “corte” en el tiempo.

De acuerdo con el estilo de abordaje del objeto por parte del investigador, o con la
perspectiva desde la cual se desea mirar al objeto.

Investigaciones cuantitativas.

El objeto desea mirarse desde su faz externa, y en sus aspectos cuantificables.

Investigaciones cualitativas.

El objeto desea mirarse desde su faz interna, más en su calidad que en su cantidad.

Investigaciones de complementación metodológica.

Se concilian las miradas externa e interna del objeto, pues son necesarias ambas.
8

No hay objetos que se presten necesariamente a una mirada cuantitativa o por el contrario,
a una mirada cualitativa. Esto depende en gran parte de las preguntas y de los objetivos de
investigación, como también, fundamentalmente, de las definiciones conceptuales y
operacionales incluidas en nuestro marco teórico.

Pandit, N. R.: Grounded Theory Method

Introducción.
Los elementos de la G.T.
Los 3 elementos básicos de la GT son los conceptos, las categorías y las proposiciones.
1- Los conceptos son las unidades básicas de análisis, desde que la teoría es desarrollada
desde la conceptualización de los datos, no desde los datos reales en sí mismos. Son
tomados o analizados como potenciales indicadores de los fenómenos, a los cuales se
les da por lo tanto etiquetas o rótulos conceptuales.
2- Las categorías, son mayores en nivel y más abstractas que los conceptos que ellas
representan. Son generadas a través del mismo proceso analítico de hacer
comparaciones para resaltar las semejanzas y diferencias, que es usado para producir
conceptos de menor nivel. Las categorías son las piedras fundantes del desarrollo de la
teoría. El agrupamiento de conceptos forma categorías.
3- Las proposiciones indican relaciones generalizadas entre una categoría y sus conceptos
y entre categorías separadas. Este tercer elemento fue originalmente denominado
“hipótesis”. Se piensa que el término “proposiciones” es más apropiado, desde que las
proposiciones comprenden relaciones conceptuales, mientras que las hipótesis
requieren relaciones mensuradas. Dado que la GT produce relaciones conceptuales,
pero no mensurables, el término proposiciones es preferible.
La generación y desarrollo de conceptos, categorías y proposiciones es un proceso
interactivo. Es inductivamente derivada a partir del fenómeno que representa. Esto es:
descubierta, desarrollada y provisionalmente verificada a través de la colección de datos
sistemáticos y análisis de los datos del fenómeno. Por lo tanto, la colección de datos, análisis
y teoría deberían sostenerse en recíprocas relaciones.
9

El proceso de la construcción de la GT.


Se han identificado 5 fases analíticamente (y no estrictamente secuenciales) en la
construcción de la GT:
 Diseño de la investigación.
 Colección de datos.
 Ordenamiento de los datos.
 Análisis de los datos.
 Confrontación de la literatura.
Dentro de estas fases, se siguieron 9 procedimientos o pasos. Estas fases y pasos fueron
evaluados según cuatro criterios de calidad en investigación:
 Validez del constructo. Esta validez aumenta especificando claramente los
procedimientos operacionales.
 Validez interna: que aumenta estableciendo relaciones causales en donde ciertas
condiciones muestran conducir a otras condiciones, distinguiéndolas de relaciones
espúreas. En este sentido la validez interna conduce a la credibilidad del “verdadero
valor” de los hallazgos del estudio.
 Validez externa: requiere establecer claramente el dominio en el cual los hallazgos del
estudio pueden ser generalizados. Aquí la referencia se hace a una generalización
analítica y no estadística y requiere extrapolar un grupo determinado de hallazgos a
una teoría más amplia y no a una población más amplia.
 Confiabilidad: requiere demostrar que las operaciones de un estudio, tales como los
procedimientos de colección de datos pueden ser repetidos con los mismos resultados.
Fase de diseño de la investigación.
Es definida como: la configuración global de una pieza de investigación.
1º paso: Lógicamente, el primer paso es definir los problemas básicos. Estos deberían ser
definidos suficientemente delimitados de modo que la investigación pueda focalizarse, y
suficientemente amplios como para permitir la flexibilidad y el serendipismo.
2º paso: El próximo aspecto del diseño de investigación y el segundo paso es seleccionar
el primer caso. Los casos son las principales unidades de datos en esta investigación. El
proceso de colección de datos para generar teoría es por medio del cual el analista a la vez
colecta, codifica y analiza sus datos y decide qué datos coleccionar después y dónde
encontrarlos, para desarrollar su teoría a medida que ella emerge.
El muestreo teorético no puede ser planeado antes de embarcarse en un estudio con la GT.
10

Saturación de la categoría o saturación teorética.


Durante la colección inicial de datos, cuando las principales categorías están emergiendo,
una completa profunda cobertura de los datos es necesaria. Subsecuentemente, el muestreo
teorético requiere solamente recolectar datos en categorías, para el desarrollo de las
propiedades y proposiciones. El criterio para juzgar cuándo parar el muestreo teorético, es la
“saturación de la categoría o saturación teorética”. Es la situación en la cual no se están
encontrando datos adicionales por los cuales el investigador puede desarrollar propiedades de
la categoría. Cuando el encuentra similares instancias una y otra vez, el investigador adquiere
empíricamente la confianza de que una categoría está saturada, no quedando nada más que
continuar con nuevos grupos para buscar datos en otras categorías, e intentar saturar también
estas categorías.
Las categorías nucleares, aquellas que tienen el poder explicativo mayor, deberían ser
saturadas tan completamente como sea posible. Una teoría está saturada cuando ella es estable
al enfrentar nuevos datos y rica en detalles.
El muestreo teorético se traslada en términos prácticos en dos eventos de muestreo. Uno es la
selección del caso inicial y, sobre la base del análisis de los datos obtenidos de ese caso, y de
la consiguiente teoría emergente, son seleccionados los casos adicionales.
Fase de recolección de datos.
El tercer paso es desarrollar un protocolo de recolección de datos riguroso, a través del
empleo de múltiples métodos de recolección de datos. Mientras el investigador puede usar
una técnica de recolección de datos primariamente, el muestreo teorético para saturación de
una categoría permite una investigación multifacética. Una investigación de estudio de casos
puede comprometer datos sólo cualitativos, sólo cuantitativos, o ambos. Más aún, la
combinación de tipos de datos puede ser altamente sinérgica, es decir, los datos cuantitativos
pueden indicar directamente relaciones observables y corroborar los hallazgos de los datos
cualitativos y sistemáticamente estableciendo una base de estudio de casos.
El uso de fuentes de múltiples datos, por lo tanto, aumenta la validez y confiabilidad del
constructo, y esta puede ser mayor a través de la preparación de una base de datos de los casos
de estudio, que es una reunión formal de evidencias claras obtenidas del informe del estudio
de casos. De manera que, en principio, otros investigadores puedan revisar la evidencia
directamente, y no estar limitados a los informes escritos.
El cuarto paso es asegurar que los datos sean colectados y analizados simultáneamente y
que se mantenga la flexibilidad. Esta imbricación permite realizar ajustes al proceso de
11

recolección de datos, a la luz de los hallazgos emergentes. Eisenhardt describe esta


flexibilidad como “oportunismo controlado”.
Fase de ordenamiento de datos.
El quinto paso es ordenar los datos. La alineación de eventos en forma cronológica permite
al investigador determinar eventos causales a través del tiempo, porque la secuencia básica de
una causa y su efecto no puede ser invertida temporalmente.
Fase de análisis de datos.
Una vez que los datos han sido ordenados, el sexto paso es analizarlos. Esta fase es central
para la construcción de la investigación en la GT. Para el estudio como un todo, la colección
de datos, su ordenamiento, y el análisis están interrelacionados.
El análisis de datos incluye la generación de conceptos a través del proceso de
codificación, que representa las operaciones por los cuales los datos son desagregados,
conceptualizados y puestos nuevamente juntos en nuevas formas. Es el proceso central por el
cual las teorías son construidas a partir de los datos.
Hay tres tipos de codificación:
La codificación abierta se refiere a aquella parte del análisis que tiene que ver con los
rótulos y categorizaciones de los fenómenos como está indicado por los datos. Requiere la
aplicación de lo que es referido como “método comparativo”, esto es, la formulación de
preguntas y la realización de comparaciones. Los datos son inicialmente desagregados por
medio de preguntas simples tales como qué, donde, cómo, cuándo, cuánto, etc.
Subsecuentemente, los datos son comparados y similares incidentes son reunidos y
agrupados, dándoseles el mismo nivel conceptual. El proceso de agrupar conceptos a un nivel
más alto, más abstracto, es llamado categorización.
La codificación axial pone esos datos otra vez juntos en otras maneras diferentes, al
establecer conexiones entre una categoría y sus subcategorías. Quiere decir que la
codificación axial se refiere al proceso de desarrollar las categorías principales y sus
subcategorías.
La codificación selectiva comprende la integración de las categorías que han sido
desarrolladas para formar el marco teórico inicial.
Las categorías subsidiarias están relacionadas a la categoría nuclear de acuerdo con el modelo
del paradigma, cuyo propósito básico es habilitar al investigador a pensar sistemáticamente
acerca de sus datos y correlacionarlos de manera compleja. La idea básica es proponer
asociaciones y mirar a los datos para validación.
12

Los rasgos básicos del modelo son:


Condiciones causales

Fenómenos

Contexto

Condiciones intervinientes

Estrategias de acción/Interacción

Consecuencias

 La categoría nuclear es definida como el fenómeno. Otras categorías son luego


relacionadas a esta categoría nuclear de acuerdo con el esquema.
 Las condiciones causales son los eventos que conducen al desarrollo del fenómeno.
 Contexto se refiere al set de condiciones particular.
 Condiciones intervinientes, se refiere a un set de condiciones más amplio, en los que
el fenómeno es acunado.
 Las estrategias de acción/interacción se refieren a las acciones y respuestas que
ocurren como resulta-do del fenómeno.
 Finalmente, se consideran consecuencias a los efectos, ya sea buscados o no queridos
de estas acciones y respuestas.
Una actividad importante durante la codificación es escribir memos Dado que el analista
no puede guardar en su memoria todas las categorías, propiedades, hipótesis y preguntas
generadoras que evolucionan durante el proceso analítico, tiene que haber un sistema para
hacerlo. Tal sistema consiste en el uso de memos. Los memos no son simplemente “ideas”.
Ellos están involucrados en la formulación y revisión de la teoría durante el proceso de
investigación.
Al menos tres tipos de memos pueden ser distinguidos:
Los code memos se relacionan con la codificación abierta y por lo tanto focalizan en
etiquetar conceptualmente.
13

Los memos teoréticos se relacionan con la codificación axial y la selectiva, y por lo tanto
focalizan en los rasgos del paradigma e indicaciones del proceso.
Finalmente, los memos operacionales contienen direcciones relativas a la evolución del
diseño de investigación.
El uso de programas de computación para ayudar en el análisis de datos cualitativos es una
innovación reciente. Ha habido un progreso considerable en el análisis de datos cualitativos
usando una variedad de programas de computación especialmente diseñados
La principal ventaja de usar un programa es que simplifica y agiliza los aspectos
mecánicos del análisis de datos, sin sacrificar la flexibilidad.
Paso 7: Una vez que un marco teórico referido al primer caso ha sido generado, el próximo
paso en la investigación de casos y construcción teórica es testear y desarrollar este marco
teórico a través de la selección de casos adicionales, de acuerdo con el principio de muestreo
teorético, esto es con la idea de extender y/o aguzar la teoría emergente a través del llenado de
categorías que puede necesitar posterior refinamiento o desarrollo.
El paso 8, casi llegando al cierre, es tomado de acuerdo con el principio de saturación
teórica, esto es, cuando el valor marginal de los nuevos datos es mínimo.
Fase de comparación de la bibliografía.
El paso 9 y final es comparar la teoría emergida con la literatura existente y examinar qué
es similar, qué es diferente, y porqué. Sobre todo, relacionando la teoría emergente a la
literatura existente aumenta la validez interna, capacidad de generalización y nivel teórico de
la teoría construida a partir de la investigación por estudio de casos, porque los hallazgos a
menudo descansan en un muy limitado número de casos.

G. I. Domínguez: La elaboración del Estado del arte


¿Qué es el estado del arte, cómo lo elaboramos y cómo debemos presentarlo?
Los antecedentes de una investigación, también llamados estado del arte, están
conformados por una síntesis de la revisión de los estudios (fundamentalmente empíricos)
que, al momento de elaborar aquél, se han llevado a cabo con respecto al tema o temas de
investigación en los que se inscribe nuestro problema de investigación.
Uno de los primeros pasos al emprender una investigación social es reconstruir el estado
del arte. Sólo luego de familiarizarnos con el tema y poder construir este panorama sobre los
estudios realizados por otros, podremos establecer las “lagunas o vacíos de conocimiento”
que permiten evaluar la relevancia de la investigación que nos proponemos realizar. La
relevancia se vincula así tanto con la importancia como la necesidad de llevar a cabo nuestro
14

trabajo, por los aportes que brindará al área en la cual está enmarcado. Concretamente dicho
aporte depende en gran medida de la originalidad del estudio que nos proponemos realizar, ya
sea porque éste plantea: a) nuevas preguntas no investigadas hasta el momento; b) preguntas
mejor formuladas -mejor o más fundamentadas- que las que se abordaron a la fecha; c)
preguntas que cuestionan, fundamentadamente, resultados previos; etc. En la medida que los
antecedentes son los que nos permiten plantear la relevancia de nuestro problema de
investigación, dependemos de ellos para elaborar la justificación del problema.
Además de permitirnos establecer la relevancia de nuestro problema, los antecedentes son
vitales en el proceso de construcción del mismo. Revisando el conocimiento acumulado
podremos discernir si la teoría existente y las investigaciones previas sugieren una respuesta a
las primeras preguntas que nos planteamos. También los resultados de los estudios previos en
la temática pueden indicarme en qué medida mis preguntas iniciales están basadas en ideas
que pueden tomarse como supuestos por carecer o no de fundamento científico.
La revisión bibliográfica de los estudios realizados permitirá, además, también tener una
pintura de cuáles son las principales discusiones conceptuales y también metodológicas
existentes en relación al campo de estudio en cuestión. Es decir que, mientras construimos el
estado del arte, comenzaremos inevitable y necesariamente a discutir con las perspectivas que
otros científicos sostienen.
En este sentido, el estado del arte es una reconstrucción crítica del campo de conocimiento
que nos dará pistas para la formulación de un problema relevante, original y factible desde
una determinada perspectiva teórica. Esto es así porque la búsqueda de antecedentes en
relación con mi estudio seguramente me llevará a cambiar mi pregunta inicial ya que la
misma irá adquiriendo mayor profundidad, precisión, en la medida que mis ideas previas
sobre el tema comiencen a confrontarse con los resultados de estudios previos. Es de esta
forma como logramos tomar distancia del objeto real del que muchas veces partimos en una
investigación para llegar a construir un objeto de estudio. De esto se trata, nada más y nada
menos, que la formulación de un problema de investigación.
Para estar seguros que nuestra búsqueda bibliográfica está dando cuenta de los principales
debates en nuestro campo temático, una buena metodología consiste en prestar atención a
quiénes son los autores más citados, así como cuáles son las citas bibliográficas más
frecuentes y reiteradas en los trabajos que hemos leído hasta el momento. Esto nos permitirá
reorientar nuestra búsqueda bibliográfica: en lugar de realizar la misma por áreas temáticas o
conceptos claves, la realizaremos por autor. De esta manera, nuestra búsqueda bibliográfica se
focalizará más, ganando en relevancia de los hallazgos encontrados.
15

En este sentido, es importante resaltar que la búsqueda bibliográfica de los antecedentes no


debe quedar circunscripta por el recorte espacio-temporal de nuestra población de nuestro
estudio, ni al material que encontramos en internet.
Cuando nos interesamos en un campo temático en relación al cual existe un importante
desarrollo del conocimiento científico, debemos concentrar nuestra búsqueda bibliográfica en
antecedentes más cercanos y específicos en relación con nuestro tema de estudio. Por el
contrario, cuando el conocimiento científico existente en el área en cuestión es escaso, nos
veremos obligados a realizar una búsqueda bibliográfica a partir de criterios más amplios.
Algo similar sucede con el recorte espacio-temporal de la búsqueda.
Es importante tener en cuenta que sin antecedentes no podemos seguir avanzando, en estos
casos, nos valemos de algunas estrategias para suplir la falta de investigaciones precedentes
dentro de la propia disciplina o comunidad académica, entre las cuales la más útil suele ser la
analogía. Basándonos en ella, sería posible preguntarnos qué problemáticas conexas me
podrían ayudar a pensar el fenómeno en términos teórico-metodológicos o aproximarnos a
estudios realizados en otras poblaciones o sobre otras dimensiones del problema.
El fichado del material bibliográfico de recolectado para los antecedentes.
En la medida que vamos localizando estudios que constituyen nuestros antecedentes, es
aconsejable ir fichando aquéllos hallazgos de los mismos que consideremos más relevantes
para nuestro estudio. Un mismo libro puede ser fichado de manera muy diferente según el
estudio para el cual lo estemos consignando como antecedente.
Para comenzar a fichar el texto tenemos que tener en cuenta qué aporte nos realiza el
estudio que estamos leyendo considerando para nuestra investigación. Es decir que vamos a
priorizar aquellos hallazgos que se vinculen más estrechamente con nuestro problema,
objetivos y población de estudio.
En la ficha bibliográfica también es necesario incluir un pequeño resumen de la
metodología que los autores utilizaron. Aquí no interesan los aspectos puntuales del
procedimiento sino aquéllos centrales para que el lector pueda interpretar correctamente los
hallazgos que presentamos del estudio en cuestión para poder evaluar adecuadamente los
alcances de los hallazgos que vamos a citar en nuestros antecedentes.
La presentación del estado del arte.
A la hora de realizar las referencias bibliográficas sólo debemos incluir las
correspondientes a todos los estudios que citamos en nuestra redacción de los antecedentes y
no todos los que fichamos.
16

Es decir que, antes de comenzar a escribir, es necesario revisar y elegir las fichadas
realizadas hasta el momento, con el objetivo de establecer cuál es la bibliografía básica en
función de la cual vamos a elaborar nuestra argumentación.
Es sumamente importante presentar los principales hallazgos de los estudios previos a
través de una línea argumentativa que vaya mostrando claramente qué se sabe y cuáles son los
vacíos en el conocimiento. Estos últimos aluden a diferentes aspectos:
a) Temas o preguntas no se han abordado o, sí se lo ha hecho, el conocimiento sobre los
mismos resulta insuficiente.
b) Temas que han sido abordados, pero desde una única perspectiva teórica o desde
perspectivas teóricas muy cercanas.
c) Temas que han sido escasamente abordados con ciertos métodos, aunque,
complementariamente, muy abordados con otros tipos de metodologías
d) Temas que han sido abordados nula o escasamente en ciertas poblaciones.
Al presentar los conocimientos que sí se ha logrado acumular sobre el tema, hay que
presentar los estudios indicando no sólo qué temas han sido estudiados sino también con qué
profundidad, con qué enfoques teóricos y métodos, y cuáles son los principales hallazgos que
se obtuvieron en cada uno de ellos, así como las principales recomendaciones de los mismos
especialmente en lo que respecta a futuros estudios a realizar. También es importante
consignar las principales hipótesis que los investigadores concluyen elaborando a partir de sus
propios hallazgos, aunque las mismas aún no hayan sido puestas a prueba.
Respecto a cómo organizar la información a presentar, no existe un criterio único. Sin
embargo, hay aspectos que es importante tener en cuenta, en la presentación:
a. Presentar primero los hallazgos más generales o sobre los que hay más acuerdo (y
luego pasar a los más específicos.
b. Dar primero una visión sobre los antecedentes a nivel internacional y luego focalizar
la atención en aquéllos más cercanos a nuestro objeto de estudio.
c. Considerar el orden cronológico con que se produjeron los estudios cuyos hallazgos
estamos presentando.
d. Presentar primero los hallazgos de los estudios y, luego, nuestros comentarios en
relación con los mismos y/o nuestras reservas respecto de la calidad de dichos
resultados.
e. Todos los puntos que se mencionen y desarrollen tendrán que estar contextualizados,
circunscriptos y citados de manera adecuada.
17

Graciela Infesta Domínguez: Guía para la elaboración y presentación de un proyecto de


investigación
1. Portada.
Es la primera página del proyecto cuyo objetivo es presentar al mismo al lector. La portada
debe contener los siguientes dados:
 Institución en la cual tendrá sede (en su realización) la investigación que se propone
 Título del proyecto
 Nombre completo del autor
 Lugar y fecha (mes y año)
2. Abstracta o resumen.
Además del resumen del proyecto (de, aproximadamente media página), debe incluirse en
la misma hoja descriptores que definan el área temática en la que se inscribe el proyecto.
En un total de palabras que puede ser de 100 a 150 se detallan las siguientes cuestiones:
problema científico; hipótesis; objetivos de la investigación; metodología implementada (tipo
de estudio y/o diseño, muestra, instrumentos, procedimientos estadísticos); síntesis de los
resultados (debe ser general y sin comentarios); una conclusión generalizadora.
Palabras claves: Se mencionan luego del abstract las palabras que son ejes del trabajo. El
objetivo de la presentación de estas palabras es que quien lee el trabajo tenga otro dato más
respecto a la línea que se adoptó.
3. Índice.
Es la parte del trabajo donde se presenta la estructura lógica del trabajo. En el índice se
mencionan cada uno de los ítems que se desarrollan, discriminándose los distintos niveles de
importancia y de jerarquías temáticas. Esto quiere decir que todos los apartados que aparezcan
mencionados en el trabajo, tienen que estar citados en el índice.
Los temas se encolumnarán sobre el margen izquierdo y la numeración correspondiente a
la página se encuentran a la derecha (aquí se coloca el número de página en la cual comienza
la presentación correspondiente al título en cuestión).
Es oportuno mencionar que tanto los antecedentes como del marco teórico, pueden ser a su
vez subdivididos para facilitar la lectura y el ordenamiento de la información. Cuando las
hubiere, estas subpartes tienen que aparecer detalladas en el índice (ej.: 3.1.1).
A continuación, se presenta un ejemplo de cómo tiene que presentarse el índice de un
proyecto de investigación (o proyecto de tesina o tesis):
18

4. Introducción.
Aquí deben explicar al lector cuál es el problema que abordarán y la justificación del
mismo. Recuerden que para elaborar esta fundamentación pueden recurrir al estado del arte
para mostrar qué es lo se sabe sobre el tema, qué vacíos quedan en el conocimiento y, en
función de esto, desde qué lugar surge la pregunta que se formulan ustedes
Pueden mencionar aquí el objetivo general del trabajo, pero no los objetivos específicos.
La introducción también sirve para que el lector tenga una idea de cómo está estructurado el
trabajo, cuáles son sus alcances y, en definitiva, con qué se va a encontrar en las páginas
siguientes.
5. Antecedentes.
Los antecedentes de una investigación, también llamados estado del arte, están
conformados por una síntesis de la revisión de los estudios (fundamentalmente empíricos)
que, al momento de elaborar aquél, se han llevado a cabo con respecto al tema o temas de
investigación en los que se inscribe nuestro problema de investigación.
A la hora de realizar las referencias bibliográficas sólo debemos incluir las
correspondientes a todos los estudios que citamos en nuestra redacción de los antecedentes y
no todos los que fichamos. El material fichado pero que no utilizamos para elaborar los
antecedentes no deben aparecer en las referencias bibliográficas.
Al presentar los conocimientos que se han logrado acumular sobre el tema (lo que sí
sabemos), hay que presentar los estudios indicando no sólo qué temas han sido estudiados
sino también con qué profundidad, con qué enfoques teóricos y métodos, y cuáles son los
principales hallazgos que se obtuvieron en cada uno de ellos, así como las principales
recomendaciones de los mismos especialmente en lo que respecta a futuros estudios a realizar.
También es importante consignar las principales hipótesis que los investigadores concluyen
elaborando a partir de sus propios hallazgos aunque las mismas aún no hayan sido puestas a
prueba.
Sólo a partir del panorama que nos plantean los antecedentes podemos continuar nuestra
investigación. Es por esto que los antecedentes son los que nos permiten elaborar la
justificación del problema de investigación que proponemos en nuestro proyecto. Esta
última consiste en mostrar tanto la importancia como la necesidad de llevar a cabo nuestro
trabajo, por los aportes que brindará al área en la cual está enmarcado.
La justificación del problema puede presentarse conjuntamente con los antecedentes del
proyecto o bien constituir un capítulo aparte, a continuación del anterior.
19

6. Problema científico y justificación.


El “problema” es la pregunta o preguntas que guiarán nuestra investigación. Es de carácter
abstracto ya que debe ser construido teóricamente a partir de la revisión bibliográfica que nos
permite definir una perspectiva teórica (que explicitamos en el marco teórico del proyecto)
desde la cual encaremos nuestro estudio. Asimismo, el problema representa una pregunta, que
se origina en vacíos en el conocimiento. Precisamente, los resultados de nuestra investigación
apuntan a cubrir esos vacíos del conocimiento que dieron origen a nuestro problema.
En general aparece formulado a manera de pregunta directa o indirecta. Para su
elaboración y definición se recomienda que:
 su redacción esté en forma interrogativa;
 sea claro y preciso en su formulación;
 la pregunta sea acorde al tipo de estudio;
 esté delimitado espacial y temporalmente;
 no se encuentre en la bibliografía consultada, que sea original, y que no haya
respuestas científicamente validadas para la solución del mismo, para que sea
realmente relevante.
7. Marco teórico.
Es un conjunto de proposiciones teóricas, una serie de conceptos que ponemos en relación
para dar cuenta de la forma que abordaremos el problema y objetivos de la investigación. Es,
al mismo tiempo, una forma de posicionarnos frente al objeto de estudio en términos
epistemológicos y teóricos (desde qué paradigma, con qué teorías vamos a interpretar el
fenómeno bajo estudio).
El sentido fundamental del marco conceptual en la investigación en ciencias sociales es
permitirnos tomar distancia de nuestras propias interpretaciones acerca de la realidad e
intentar construir el objeto de investigación (nuestro propio objeto de estudio) como una
relación entre problemas y no como una relación entre cosas, tal como lo señalan. Es por este
motivo que existe una estrecha relación entre el problema, los objetivos y el marco teórico,
resultando muy difícil separar estos tres aspectos en la etapa inicial de construcción del objeto
en la investigación.
1. Es fundamental tener en claro el problema y el objetivo.
2. Es importante establecer grandes conceptos clave que será necesario definir.
3. Una vez definido el abordaje de la investigación y habiendo leído sobre los temas
necesarios, debemos desarrollar una definición propia de estos conceptos clave de la
20

investigación. Lo importante es que la elaboración realizada a partir de la lectura del


material seleccionado tenga coherencia con el planteamiento del problema y el
objetivo.
Podemos aceptar que el marco conceptual está “provisoriamente terminado” cuando hemos
logrado elaborar un sistema de proposiciones teóricas que guarda relación con el problema y
el objetivo y hemos podido definir los conceptos clave de la investigación de modo que nos
sirvan como herramientas para continuar diseñando la estrategia teórico metodológica de la
investigación y, en particular, para el análisis de los datos recogidos a los fines de la
investigación.
8. Objetivos.
Los objetivos nos indican sobre qué áreas o aspectos del problema generaremos
conocimiento a través de la investigación que estamos planteando. Establecen los caminos
que seguirá el investigador para acercar respuestas al problema. Los objetivos se vinculan con
el problema escogido ya que desagregan el mismo en aspectos que lo componen pero que son
más específicos que aquél. Indican qué tipo de resultados se obtendrá de la investigación.
Muchas veces es necesario formular dos tipos de objetivos diferentes: los generales y los
específicos. Esta situación se plantea cuando el problema que planteamos es muy amplio y/o
abstracto, razón por la cual al formular los objetivos nos podemos encontrar con que si bien
éstos logran especificar el problema aún resultan lo suficientemente abstractos como para
pensar en avanzar con el diseño de la metodología de la investigación. Este problema se
resuelve formulando otro tipo de objetivos (que denominamos “específicos”) que cumplen la
función de recortar, bajar de nivel de abstracción a los primeros (que llamamos “generales”).
9. Estrategia teórico-metodológica.
Una vez que logramos plantear la problemática a abordar, hemos recortado adecuadamente
el objetivo de la investigación y hemos podido desarrollar un marco conceptual inicial,
podemos empezar a delinear las características de las subsiguientes etapas en el proceso de
investigación.
Para saber cuál va a ser la estrategia metodológica a seguir se requiere saber previamente:
- Qué se está buscando desde la perspectiva teórica de la investigación.
- Si se quiere analizar grandes fenómenos agregados, que presentan regularidades, que
pueden ser medibles y que los voy a tratar desde un punto de vista externo a los sujetos que se
refiere. Si es este el caso, se trata de un estudio cuantitativo.
21

- Si se está interesado en analizar la visión del fenómeno que tienen los sujetos, rescatando
su percepción e interpretación del mismo desde un punto de vista interno a los sujetos. En este
caso vamos a priorizar un abordaje cualitativo.
También puede suceder que haya planteado grandes objetivos que representan fases de la
investigación separadas entre sí y que intentan producir datos triangulando ambas
metodologías.
Así, se deben desarrollar los siguientes aspectos:
9.1. Diseño general.
Se trata de describir las características generales de la estrategia metodológica, justificando las
decisiones tomadas al respecto. Si se trata de un estudio explicativo debe explicitarse
claramente la hipótesis que será puesta a prueba (aunque la misma ya haya sido mencionada
en el marco teórico).
9.2. Definición del universo y características de la muestra.
Aquí recuerde que en un proyecto puede haber varios universos y muestras, lo cual
depende de los objetivos planteados.
Se debe enunciar claramente cuál es la/s población/es, si trabajaremos con muestra/s y en
caso que así lo hayamos decidido, también debemos indicar el/los tipo/s de muestra/s con la/s
que trabajaremos y el tamaño de la/s misma/s (en relación a este último, en caso de tratarse de
un estudio cualitativo al menos debe indicarse las características y tamaño de la muestra con
la que iniciaremos el trabajo de campo).
Población o universo de estudio: es el conjunto de unidades para los que se desea obtener
información. No es suficiente con indicar el tipo de elementos que forman nuestra población
sino es necesario ubicar los mismos en términos espaciales y temporales. La definición de la
población depende del problema y objetivos de la investigación ya que está formado por las
unidades significativas desde la perspectiva de cada práctica o propósito analítico, por lo que
su definición forma parte del marco conceptual general de cada investigación. Podemos decir
que la población es sobre quién se predica en la investigación.
Unidad de análisis: son las unidades con base a las cuales se define y delimita el universo
de estudio. Por lo tanto, su definición también es teórica.
Unidades de recolección: son las unidades en relación con las cuales se constituye la base
necesaria para la construcción de una muestra y acerca de las cuales se recoge información.
Es frecuente que en una investigación la unidad de análisis coincida con la unidad de
recolección pero no siempre es así.
22

9.3. Fuentes de datos y/o técnicas de recolección de datos.


Aquí debe indicar de qué fuentes y/o a partir de qué técnicas de recolección de datos
obtendrá la información necesaria para responder los objetivos planteados.
En este apartado debe justificar la elección de las fuentes y/o técnicas con las que propone
trabajar en su investigación. Debe indicar qué información espera obtener de cada fuente y/o
técnica seleccionada en función de los objetivos propuestos. Si el proyecto requiere trabajar
con más de un universo y/o muestra, también hay que indicar el tipo de fuentes de datos y
técnicas a utilizar con cada universo y/o muestra.
Si el estudio es cuantitativo, para cada fuente y/o técnica de recolección de datos debe
indicar cuáles son las principales variables que medirá a través de la información obtenida en
las primeras.
Si se trata de un estudio cualitativo hay que señalar cuáles son las dimensiones o categorías
principales de análisis a partir de las cuales se encarará el trabajo de campo, por lo menos en
lo que respecta a su etapa inicial. Se debe también justificar brevemente la elección de cada
dimensión en términos de su relevancia para los objetivos del estudio y su relación con el
marco teórico de la investigación.
9.4. Procesamiento y análisis.
Se debe describir la estrategia que se piensa implementar en lo que respecta al
procesamiento y análisis de la información.
Si se trata de un estudio cuantitativo, se debe indicar, por ejemplo, cómo se tratarán las
preguntas abiertas, si los datos se procesarán manualmente o a través de un software
específico, si se realizará un análisis multivariado, si el análisis se realizarán con base en la
lectura de porcentajes o si también se utilizarán medidas de tendencia central o dispersión; si
se aspirar a armar tipologías y/o índices, etc.
Si, en cambio, se trata de un estudio cualitativo, se debe indicar si se utilizó un programa
para procesamientos de datos cualitativos y cuál será la estrategia de análisis que se utilizará.
10. Referencias bibliográficas.
Se cita sólo la bibliografía que utilizaron para hacer el trabajo.
Las citas bibliográficas deben ser realizadas correctamente de acuerdo a las normas
académicas establecidas a tales fines.
10. Cronograma de actividades.
11. Presupuesto.
23

Saul Fuks: La investigación participativa y los desafíos de la postmodernidad


Presentación.
Demasiado frecuentemente, las exigencias y urgencias de “las prácticas” contribuyen a
dibujar una polarización que coloca al “teorizar” como un proceso intelectual a cargo los de
académicos y ubica a las “practicas” en manos de un “hacer-hacer”, situación que dificulta la
sistematización y apropiación de las experiencias. Esta es una forma de construcción que
propone esquemas polarizantes, en los que las líneas divisorias entre quienes “hacen” y
quienes “hablan”, acaban forzando el empobrecimiento en ambos polos de la dilemática.
La Psicología Social, desde sus orígenes, ha intentado producir respuestas creativas a estos
falsos dilemas, ensayando diseños de producción del conocimiento en los que la reflexión y la
acción pudieran alimentarse mutuamente y que son los que cimentaron las bases de la
investigación-acción, al incluir la dimensión participativa como eje articulador de ese proceso,
impulsaron un salto epistemológico, político y ético generador de un nuevo paradigma.
El contexto de la experiencia.
El proceso participativo de planificación implico la sensibilización y movilización de las
redes comunitarias e interinstitucionales quienes, mediante encuentros grupales, entrevistas a
portavoces y representantes; “juegos participativos” y dinámicas de facilitación comunitaria,
produjeron un diagnóstico compartido acerca de las prioridades y urgencias en el cuidado de
la salud del barrio.
Como resultado, uno de los focos considerados urgentes fue el cuidado de la salud de las
jóvenes mujeres quienes aparecían como un sector vulnerable y de difícil acceso. El acuerdo
general era que las jóvenes se embarazaban cada vez más temprano y con poca capacidad de
decisión acerca del tema y los efectos de esto, en la vida familiar y social de las jóvenes.
Aparecían, simultáneamente, los fantasmas de las enfermedades de transmisión sexual ligados
a una sexualidad “inmadura”.
A partir de este punto, comenzó la segunda fase de la planificación: la elaboración de
proyectos locales que pudieran abordar la problemática seleccionada apoyados en la “cultura
local”, sostenidos en los recursos barriales y que tuvieran en cuenta las concepciones y
valores de la población. La metodología utilizada para la creación del proyecto, fue el enfoque
de “Facilitación Sistémica de Procesos Colectivos” (Fuks, S.) que posibilitó diseñar un
proyecto culturalmente congruente, metodológicamente riguroso, y socialmente sustentable.
Flujo de la planificación participativa local.
En el esquema de flujo precedente, se visualizan las etapas recorridas tanto como los nodos
complejos en los que fueron necesarios revisar nuestros presupuestos y valores que
24

condicionaban lo metodológico y lo técnico. Luego de finalizada la primera etapa del


proyecto y analizando los resultados de la experiencia consideramos que la posición asumida
ante la tarea de investigar, sostenida en un modelo reflexivo, exploratorio, interpretativo y
participativo construyo condiciones para que el proyecto visibilizara su riqueza, evidenciara
los desafíos y permitiera la emergencia de la creatividad disponible en ese contexto.
El salón de belleza.
La implementación del Salón de Belleza fue imaginado como un espacio para que las
jóvenes entre 13 y 18 años pudieran peinarse, maquillarse, etc., mientras mantenían
“conversaciones ocasionales”
Definimos “CO” conversaciones ocasionales, como aquellas donde ni el contexto ni la
relación predeterminan el foco ni la intencionalidad y los contenidos son una cualidad
emergente del proceso mismo de dialogo, acompañadas y facilitadas por un grupo de jóvenes
voluntarias entrenadas en aspectos básicos de cuidado de la imagen y en técnicas elementales
para sostener conversaciones exploratorias y reflexivas, las que fueron llamadas “EBE” y
“ECO”. El marco reflexivo conversacional, dentro de un contexto de libertad y lúdico,
posibilitó el acceso a las concepciones y valores acerca de la femineidad, el cuerpo, la
sexualidad, el embarazo, la maternidad, los estereotipos, clichés e ideales de belleza corporal.
El presupuesto nodal de esta forma de participación en los diálogos, es que las preguntas
(si son construidas de determinada manera) tienen el doble efecto de “iluminar” algo dicho y
también abrir a la “exploración” de la densidad semiótica y de los sistemas de valores que
traman a la narrativa. En virtud de esto, las EBE/ECO han sido alentadas a tomar una posición
de curiosidad respetuosa ante las concepciones de las “otras”, desalentando la ilusión de
control, reforma o colonización de las pautas culturales que aparecen tan diferentes, que
llegan a ser inquietantes. Estas posiciones, tributarias de las visiones postmodernas acerca del
dialogo y la co-construcción de la realidad, necesitan de formas de capacitación del equipo
apartadas de la clásica lectura de libros o de las arengas ideológicas. La conformación de un
equipo capaz de sostener estas “prácticas sociales críticas” requiere de lo que autores como
Donald Schon llamaron formación-en-acción.
Nuestros presupuestos
Consideramos que la conducta humana ya es significativa cuando acontece,
independientemente de las posibles reinterpretaciones por parte de los investigadores,
organizando, de este modo, una doble interpretación (la re-interpretación de las
interpretaciones). En consonancia con esto, asumimos que los significados sólo pueden ser
respetuosamente alumbrados desde adentro y que el producto deseable de una investigación
25

(de este tipo) será una co construcción emergente producto de las conversaciones
colaborativas. El ser humano está inmerso en una red de significados tejidos por él mismo y
que lo que se trata es de la búsqueda de estos significados, esto implicará -para el
investigador- sumergirse en aquello que se pretende estudiar.
Esta postura, orientó en la búsqueda de la comprensión de lo “otro”; el que aparece en su
densidad de significados como un otro primordialmente “extraño”, donde el asombro y la
sorpresa de lo inesperado, deviene un facilitador del acceso al mundo intersubjetivo.
El punto de partida -por ello- no está ubicado en nuestros presupuestos teóricos, sino en la
exploración curiosa de la cotidianeidad de los sujetos sociales; interrogando de este modo, la
“cultura local” a partir de las propias lógicas de sentido. En esta perspectiva la dimensión
comunicativa deja de ser considerada como un mero instrumento, como un “medio” de
representación, y deviene la dimensión donde la cultura se hace sujeto.
A fin de poder comprender tal densidad, el investigador necesita construir una relación de
estar “adentro” y a la vez, ligado con sus propios interrogantes. Los escenarios de la vida
cotidiana surgen -así- como espacios donde se harán visibles las prácticas sociales y que, para
poder describirlas/entenderlas en esa cotidianeidad, el investigador necesitará interrogar
aquello que aparece como incuestionable y recubierto de naturalidad.
Métodos cualitativos y perspectiva postmoderna.
Confluencia de la narrativa, la hermenéutica y la etnometodología en el estudio de las
conversaciones.
El lenguaje, los objetos que éste nombra, los saberes que configura y las “conductas
expresivas” son aquellos elementos que nos permitirán acceder al mundo subjetivo de la gente
y la progresiva integración de perspectivas históricas, sociológicas, psicológicas y culturales
fue produciendo nuevos recursos para describir las vidas de los otro.
El interés por el modelo narrativo en investigación se expandió más allá de los campos
donde había surgido, el proceso de reconstrucción de las historias que la gente vive se ha
convertido en una herramienta transformacional muy poderosa, poniendo en evidencia que,
desplegar una historia es -también- abrirla al cambio.
Estas perspectivas suponen que las personas comprenden y explican sus vidas a través de
la creación de “historias” o “relatos” que son estructurados mediante guiones, caracteres,
tiempos y lugares. Estos enfoques fortalecieron la necesidad de comprensión de los sistemas
de valores y creencias, así como a los significados intersubjetivos que las personas adscriben
a sí mismas y a su mundo. El investigador –por esta vía- puede tener acceso a la
“interpretación” de los hechos, a la construcción de la realidad y a la forma en que las
26

personas construyen sus “teorías” o sistemas explicativos para legitimar sus actos y sus
modos de vivir
Desafíos para los investigadores.
Estas posturas plantearon la necesidad de explorar formas de acceso a las concepciones y
valores de las jóvenes por caminos que no indujeran la colonización profesional.
Se ha creado un método de análisis de conversación focalizado en lo que la gente “hace”
en las conversaciones y en esta línea, estudiaron las microprácticas del discurso;
especialmente las características primarias de las conversaciones, que incluían tanto la
“reciprocidad” en la interacción como la “administración” local de los intercambios por parte
de los participantes. El método de análisis de conversaciones está interesado en el modo en
que la lengua es usada en la interacción y como ese uso pone en acto a las organizaciones e
instituciones.
Participación y responsabilidad por lo construido.
En nuestra visión, la investigación tradicional no valoriza positivamente la participación
activa de los investigados y, con demasiada frecuencia, nos encontramos con una
epistemología dividida, que separó al conocedor de lo conocido contribuyendo a la creación
de una forma de relación autoritaria o colonial, en la cual el investigador toma todas las
decisiones acerca del contenido, metodología y hallazgos, en un escenario en el cual los
“sujetos” de investigación son tratados como objetos pasivos de estudio. El investigador sólo
contribuye con los pensamientos que dan lugar al proyecto y el sujeto sólo contribuye
aportando “las acciones” que serán estudiadas, en un tipo de relación de control unilateral. En
los modelos participativos y colaborativos, en cambio, estas posiciones asimétricas y
excluyentes tienden a ser reemplazadas por relaciones de cooperación basadas en iniciativas y
regulaciones recíprocas, lo cual implica un hacer juntos como co-investigadores y co-sujetos.
La Investigación Participativa y la Investigación Apreciativa, han sido ejemplares intentos
de “modos de investigar” que sustentaron un alto nivel de participación asegurando, a la vez,
la calidad metodológica.
Tomando la comparación de similitudes y diferencias distinguiendo la Investigación
Acción (AR), la Investigación Participativa (PR) y la Investigación Acción Participativa
(IAP) la característica distintiva de la Investigación Participativa es que su meta primaria está
centrada en la creación de un contexto y un proceso, en el cual el conocimiento emergente de
ese espacio se despliega como parte de la “teoría local” que impregna a los participantes. Esto
requiere de un alto nivel de compromiso de los participantes, ya que tomarán un papel activo
con una incidencia directa en la definición de los problemas, en la elección o reformulación
27

de los métodos utilizados para obtener los datos, analizarlos, en la preparación de los
resultados y creación de acciones acordes. La investigación es participativa, cuando aquellos
directamente influenciados por ella influencian cada una de estas cuatro decisiones (definición
del problema, elección del método, análisis de los datos, y utilización de los resultados) y
colaboran en concretizarlas.
El investigador necesita flexibilidad para acompañar el flujo del proceso sin intentar
dirigirlo, y así reemplazar la necesidad de control sobre cómo y dónde surgirán los datos
reemplazándolo por la capacidad de reflexión en la incertidumbre. Estas condiciones son las
que le permitirán adecuarse a los cambios en los contextos, provenientes de los participantes y
de la comprensión producida por su saber local, y poder sumar su propia participación en el
proceso –emergente- de producción colaborativa de conocimiento. La importancia de la
participación en el proceso de investigar, apostando a la valoración de las capacidades de
agenciamiento del ser humano a las que consideraron poco reconocidas en la investigación
ortodoxa: por lo tanto, las personas sólo pueden estudiar adecuadamente a otras personas
cuando tienen una activa relación entre sí, donde las conductas a ser investigadas son auto-
generadas por los investigadores en un contexto de cooperación. Lo que significa que quienes
están envueltos en la investigación son co- investigadores, que generan ideas acerca de su
“foco”, lo diseñan y manejan y sacan conclusiones acerca de él, inclusive co-sujetos que
participan a conciencia en la actividad que será investigada.
Los co-investigadores necesitan desarrollar una forma particular de “conciencia” que
hemos llamado subjetividad crítica. Un estado de conciencia en la que, no suprimimos
nuestra experiencia subjetiva primaria, sino que aceptamos que en nuestro encuentro vivencial
con nosotros mismos y nuestro mundo, están las raíces de todo conocer.

M. T. Sirvent: La investigación social y el compromiso del investigador


El contexto histórico actual en la Argentina. El investigador y los nuevos movimientos
sociales.
Las preguntas claves de una política científica sobre qué se investiga, para qué/quién se
investiga y cómo se investiga cobran sentido en un contexto de descubrimiento que da cuenta
de los factores socio-políticos, institucionales y académicos que sirven de anclaje a las
decisiones del investigador. La investigación es una práctica social anclada en un determinado
contexto sociohistórico.
28

A partir de los sucesos del 19 y 20 de diciembre del 2001 en Argentina nos enfrentamos
ahora con una serie de situaciones nuevas en el campo de lo social que hubieran sido difíciles
de prever.
Son varias las manifestaciones de protesta popular y de emergencia de movimientos
sociales que han desafiado la imposición del pensamiento único y han producido una ruptura
en la aceptación sumisa y “naturalizada” de la injusticia social y la pobreza, y
fundamentalmente del miedo acumulado en años de represión política y de cruentas
dictaduras militares.
Las necesidades humanas son claras evidencias de la tensión constante entre carencia y
potencia característica de los seres humanos y devienen en determinados momentos históricos
en impulsos para la acción; en este caso en acción colectiva donde se busca una nueva
organización social y la construcción de un nuevo conocimiento.
Como investigadores sociales estamos ante un contexto social que desafía nuestro
conocimiento, nuestros interrogantes y el sentido de nuestra tarea de descubrimiento. Cuando
hacia fines del año 2001, se hablaba de catástrofe social y de patologías colectivas surgen
nuevas formas de protesta social y de movimientos sociales que desafían nuestras categorías
teóricas y nos introducen en un nuevo y desafiante tiempo histórico. Y fundamentalmente, los
investigadores sociales que como en el caso de nuestro programa de investigación siempre
hemos concebido la investigación social y educativa con una doble intencionalidad: por un
lado, el generar un conocimiento de alto nivel y relevancia científica a la vez que
comprometido con las luchas sociales por una sociedad más justa e igualitaria.
Debemos intentar develar también estos procesos de aprendizaje social y de educación
popular que se están dando en los nuevos movimientos sociales en Argentina.
Vivimos una cultura popular y cotidiana donde se confrontan, se tensionan las fuerzas de
la resistencia y las fuerzas de la aceptación. Es el campo de la cultura popular percibido como
uno de los escenarios de la lucha a favor y en contra de una cultura de los poderosos. Es la
cultura popular analizada como el ruedo del consentimiento y la resistencia. Esta complejidad
se nos aparece en nuestro día a día.
Por un lado, se vive una suerte de despertar a la participación y a la conciencia de nosotros
como sujetos históricos. Hay signos y pistas muy fuertes de ruptura del abroquelamiento del
pensamiento único. Signos y pistas que debemos fortalecer con nuestras “armas” del método
científico en procesos de investigación colectiva y de educación popular y permanente que
apoyen el avance hacia una articulación mayor. Hay una mayor sensibilidad y reconocimiento
de la necesidad de participar.
29

Aparece nuevamente la posibilidad de una participación organizada en la sociedad


argentina donde una historia social y política del país y la cruenta dictadura militar han dejado
sus huellas en nuestra manera de “ver” la realidad, inhibiendo no sólo la participación social
sino incluso, ahogando en nosotros mismos el sentir la necesidad de participar.
Pero por el otro lado, decimos la posibilidad pues los factores obstaculizadores de la
participación, señalados e identificados en los momentos históricos anteriores a través de
nuestras investigaciones, no se han vencido de la noche a la mañana.
Este juego de factores contradictorios se desarrolla en un contexto de múltiples pobrezas.
En nuestras investigaciones fuimos acuñando desde hace tiempo el concepto de múltiples
pobrezas para identificar y comprender el impacto que el neoconservadurismo del ajuste y la
pobreza fue dejando en nuestra vida cotidiana. Con este concepto de múltiples pobrezas nos
referimos no sólo a la pobreza económica que se evidencia en estadísticas que nos muestran a
diario el aumento constante de la brecha entre ricos y pobres, sino también a una compleja
realidad de “pobrezas” que se relacionan con carencias en la satisfacción de otras necesidades
humanas como una pobreza política o de participación social en relación con los factores que
aún hoy en día reprimen e intentan desarticular nuevas formas de organización social
Desde la perspectiva educacional, la situación de pobreza educativa de nuestros jóvenes y
adultos que ya no están en la escuela muestra agudos desfasajes con las necesidades objetivas
en materia de educación.
Es necesario generar conocimiento sobre situaciones problemáticas que necesitan
indagación; conocimiento científico sobre preguntas que demandan el instrumental de la
ciencia para contestarlas; conocimiento científico que apuntale la acción enfrentando las
contradicciones sociales que nos ahoga; fortaleciendo los componentes de la resistencia y de
la creación popular y modificando los componentes de formas naturalizadas de
comportamientos cotidianos que fracturan y fragmentan la organización social.
Desde nuestra perspectiva teórica y metodológica consideramos que estas preguntas deben
emerger de un trabajo colectivo con los movimientos sociales y no solamente desde el
escritorio de los investigadores; que las decisiones del diseño de investigación deben ser
compartidas con los actores sociales y que el conocimiento generado debe ser una clara trama
que articule el conocimiento cotidiano con el saber científico.
En este sentido los principios epistemológicos, teóricos y metodológicos de la
Investigación Participativa son consistentes con estas intencionalidades y se apoyan en los
conceptos básicos del paradigma de la teoría social crítica. La Investigación Participativa es
un modo de “hacer ciencia” de lo social, una modalidad de investigación científica en
30

ciencias sociales que introduce variaciones en la concepción epistemológica sobre la


confrontación teoría/empiria y la relación objeto/sujeto. La clave de lo que se propone se
centra en variaciones del papel del “otro” investigado y por tanto del investigador en el
proceso de construcción del conocimiento científico.
En la historia de la metodología de la investigación social se ha transitado un camino de
polémicos debates epistemológicos y metodológicos en relación con el dilema
objetividad/subjetividad en ciencias sociales. Este camino ha ido desde las concepciones de
neutralidad y objetividad científica del paradigma positivista pasando por la tradición
hermenéutica y su aceptación de la subjetividad del investigador como componente de la
construcción del dato científico hasta la incorporación del otro investigado en las decisiones
claves del proceso de investigación.
Ciencia, Poder y Conocimiento: la Investigación Participativa
Desde los años sesenta hasta el presente se ha dado en América Latina una serie de
prácticas de investigación social, “alternativas” a la investigación tradicional, que se agrupan
bajo el rubro de Investigación Participativa (I.P.). Varias fueron las pruebas que nos brindó
nuestra historia de que es posible construir conocimiento verdadero y válido investigando
colectivamente con el pueblo; no es una idea irrealizable. Uno de los aprendizajes más
importantes de las experiencias realizadas desde un punto de vista metodológico fue concluir
que la inclusión de mínimamente instancias participativas de retroalimentación de la
investigación con los grupos sociales investigados, son herramientas de validación del
conocimiento científico de un valor epistemológico irremplazable. Las sesiones de
retroalimentación de las actividades realizadas por el equipo de investigación tienen como
objetivo trabajar con los grupos implicados en la investigación tanto los procedimientos del
proceso de investigación como los productos parciales o finales obtenidos.
Mis experiencias me conducen a caracterizar la investigación participativa como un estilo
o enfoque de la investigación social que procura la participación real de la población
involucrada en el proceso de objetivación de la realidad en estudio, con el doble objetivo de
generar conocimiento colectivo sobre dicha realidad y de promover la modificación de las
condiciones que afectan la vida cotidiana de los sectores populares. Este conocimiento es
generado a partir de instancias colectivas que confrontan el conocimiento de sentido común
con el conocimiento científico. Se busca generar un conocimiento colectivo holístico que
“colabore” como instrumento cognitivo para la transformación de la realidad, tomando en
cuenta la naturaleza contradictoria de la realidad y la relación dialéctica entre teoría y
práctica.
31

Las prácticas de la IP tienen en común el concebir a la Investigación y la Participación


como momentos de un mismo proceso de producción de conocimiento, que se torna así
práctica colectiva y que lleva implícitamente componentes de acción educativa y animación
sociocultural. Este es el trípode conceptual donde se apoyan las acciones de la IP.
La caracterizamos como una investigación científica en la medida que es una práctica
científica que busca generar conocimiento sobre la realidad adoptando recaudos de vigilancia
epistemológica y de validación.
Hablamos de una práctica participativa porque procura la participación real de los
sujetos estudiados en la toma de decisiones del proceso de investigación. Estamos haciendo
referencia a una participación real en el proceso de construcción colectiva del conocimiento
científico.
Finalmente, los procesos investigativos y participativos se desenvuelven constituyendo una
íntima trama teórica y práctica con procesos educativos de aprendizajes grupales e
individuales donde el investigador juega un doble rol: el de investigador y el de animador
socio-cultural.
El proceso y el producto de las acciones de la “cocina de la investigación” de la IP van
facilitando el proceso de objetivación de la realidad cotidiana por parte de la población
involucrada. Se refiere al proceso de aprendizaje y construcción del conocimiento por el cual
la realidad cotidiana de una población se transforma en objeto de análisis, estudio e
investigación para la misma. Dentro de este proceso de aprendizaje y conocimiento se
profundiza la confrontación de fuentes, información, teorías del conocimiento cotidiano y del
conocimiento científico. Nos estamos refiriendo al proceso de tomar distancia, de “ver” o
“leer” nuestro entorno de una manera crítica convirtiéndolo en objeto del propio pensamiento
reflexivo.
Mis experiencias fueron orientando las decisiones metodológicas en el proceso de IP sobre
la base de una serie de conceptos que son pilares del pensamiento científico en este enfoque:
1. Se explicita una intencionalidad política y una opción de trabajo junto a los grupos o
clases sociales excluidos de la esfera de decisiones sociales, con el fin de incidir en su
organización y capacidad de participación social. Se busca generar conocimiento
científico que apoye la lucha de los sujetos históricos de la transformación social.
Uno de los desafíos para el investigador es identificar la emergencia de estos sujetos
históricos.
2. La perspectiva epistemológica de concebir la legitimidad y validez de un modo de
hacer ciencia de lo social que implica la construcción colectiva de un conocimiento
32

científico como instrumento que afiance la participación y la organización de los


movimientos sociales. Desde la Teoría Social Crítica emerge la noción de
“emancipación” y la ciencia como “conocimiento emancipatorio”. La visión de la
ciencia emancipatoria percibida como conciencia social crítica busca develar los
mecanismos de poder y hegemonía y superar los atravesamientos ideológicos en un
orden perverso e injusto. Perspectiva epistemológica donde se remarca la noción de
“praxis” buscando superar la división entre teoría y práctica, sujeto y objeto y la
elaboración de un conocimiento fragmentado que impide la captación de la dinámica y
la esencia de los hechos sociales. El presupuesto epistemológico que subyace a estas
prácticas es que el ser humano sólo conoce cuando crea y transforma la realidad
social.
3. La redefinición de la relación sujeto/objeto del acto de conocer se juega en la
incorporación de los sectores populares como actores de un proceso de
conocimiento, donde los problemas se definen según una realidad concreta y a partir
de necesidades e intereses compartidos por un grupo social. Los sujetos estudiados
pasan a ser actores y también sujetos del proceso de investigación. El objetivo de la
I.P. es transformar el tradicional objeto de investigación en sujeto reflexivo propio. Es
obvio que sin una definición clara de un objeto de investigación es imposible conducir
una seria investigación científica. La investigación participativa intenta transformar el
"objeto” tradicional de la investigación en ciencias sociales - grupos y colectividades-
en el "sujeto" de un proceso de conocimiento de su realidad cotidiana como objeto de
análisis. Pero no “desaparece” el objeto en el acto de conocer. Se transforma en sujeto
de conocimiento de sí mismo como objeto. En esta forma el papel del investigador
también se redefine. Si bien posee conocimientos específicos, los comparte con la
población en un proceso de aprendizaje grupal. Los investigadores deben asumir el
papel de "animadores socioculturales” en los grupos de trabajo para la reflexión y la
auto-evaluación. Los investigadores van construyendo su papel de acuerdo con las
condiciones específicas subyacentes a su investigación y basándose en su experiencia
profesional. No es un rol pasivo. Su trabajo se caracteriza por una serie de elementos
(instrumentos, procedimientos, habilidades mentales) que el investigador busca
transferir a otros a través del proceso de investigación, con el propósito de facilitar el
desarrollo colectivo de un pensamiento crítico y reflexivo sobre la realidad. El rol del
investigador se enfatiza particularmente durante el proceso de sistematización de los
33

datos y en la elaboración de categorías de diferente nivel de abstracción que hacen a la


construcción del objeto en estudio.
4. En ese trabajo colectivo, se van delineando los pasos y etapas del proceso de
investigación que incluyen no sólo el análisis de la realidad sino la determinación de
fines y medios para transformarla. Esta producción y comunicación de conocimientos
supone la implementación de una serie de prácticas distintivas de la investigación
participativa: producción colectiva de conocimientos; análisis colectivo y crítico de la
información ordenada y sistematizada tratando de describir los hechos del modo más
completo, de explicarlos en términos de causas y consecuencias, de comprenderlos y
de identificar las posibilidades de acción transformadora.
5. A través de este estilo de trabajo se busca romper la dicotomía
investigación/acción. La propia metodología de investigación implica en sí misma la
necesidad del pensar reflexivo sobre la acción y la vida cotidiana.
6. Se apoyan las actividades de investigación, participación y acción educativa en una
base (o grupo) organizada teniendo en cuenta la dualidad de propósitos de la
investigación participativa de generar conocimientos sobre la realidad en estudio y al
mismo tiempo influir en el grado de organización y movilización de los grupos
comprometidos. Los grupos sociales involucrados van incorporando la investigación
como instrumento cotidiano de acción, también aprehendiendo y apropiándose
de técnicas del trabajo científico que hasta ahora han sido y son propiedad de los
ámbitos académicos.
A lo largo de nuestras experiencias de Investigación Participativa en Argentina y en
América Latina hemos identificado en esta concepción y práctica de una ciencia
emancipatoria el entramado constituido por los procesos de poder y conocimiento.
Es necesario diferenciar entre conocimiento y acumulación de información. El monopolio
del conocimiento no se refiere a una información más o menos fragmentada, sino al marco
teórico y conceptual subyacente y a los criterios de selección e interpretación de la
información. En otras palabras, se refiere al reconocimiento de los conceptos, categorías y
esquemas clasificatorios usados para seleccionar e interpretar información.
Cuando hablamos en la práctica de la Investigación Participativa, de una construcción
colectiva de conocimiento, hacemos referencia a la posibilidad de potenciar con el apoyo del
instrumental científico la capacidad de los grupos humanos de teorizar y de construir esas
categorías del pensamiento y esquemas clasificatorios que describan e interpreten una realidad
determinada. El hecho social es una estructura significante. La base del hecho social es el
34

significado que el sujeto va confiriendo a sus acciones, a las acciones de los demás y a las
cosas. Esos significados se construyen socialmente. Pero esta construcción no es “ingenua”.
Se entrama con las determinaciones sociales de una estructura de poder, de clases sociales y
de dominación social.
La lucha social, la lucha de las clases sociales se juega también en el campo de la cultura
cotidiana, entendiendo ésta como un campo de lucha entre significados diferentes y a veces
contradictorios del mismo fenómeno. La lucha de clases se juega en cómo pensamos la
realidad, en la manera como nominamos, a través del lenguaje a los fenómenos de
nuestra vida cotidiana. La fuerza de la dominación ha tenido su éxito en “naturalizar” los
valores de la clase dominante de manera tal que su superioridad es considerada obvia; se torna
componente del sentido común.
La dominación se expresa entonces en el campo del pensamiento fundamentalmente a
través de categorías, conceptos, significados, palabras que usamos para describir e interpretar
la realidad y que tienden a desmovilizarnos apoyando nuestra apatía e inmovilismo y no
nuestra movilización y acción. Lo que está en la mira, en la lucha sobre el significado del
mundo social, es el poder sobre los esquemas y sistemas clasificatorios, que se encuentran en
las representaciones de grupos y por tanto de su movilización y desmovilización.
La construcción de evidencia empírica trabajada con los grupos de población en las
instancias participativas de la investigación posibilita la identificación de procesos de
construcción de estos pensamientos como resultantes de mecanismos de poder y de
aprendizaje. Así se va conceptualizando el poder y sus mecanismos de dominación en la
complejidad de sus diversas formas de manifestarse.
Desde esta perspectiva se asume que construir poder a través del conocimiento implica
construir categorías del pensar la realidad que puedan devenir en acciones de movilización
colectiva en confrontación con los significados que desmovilizan y paralizan. En este sentido
se asume la posibilidad de una ciencia y de una investigación científica orientada a la
construcción de un conocimiento colectivo que opere como proceso de objetivación del
entorno cotidiano y apoye el poder sobre la llave del código.
Una de las hipótesis de trabajo subyacente en este trabajo es que a través de un proceso de
construcción colectiva del conocimiento y comparando diferentes fuentes de información,
incluyendo el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico, es posible desarrollar una
concepción critica nueva del entorno circundante y de la vida cotidiana que apoya a una re-
definición de necesidades colectivas.
35

Finalmente, se remarca la importancia de "descubrir" colectivamente la "coherencia" del


sentido común.
¿Cómo trabajamos? Nuestra metodología y “cocina de investigación”.
Mis experiencias desarrolladas desde mediados del 70´ apoyaron la construcción de una
serie de supuestos metodológicos.
 Se considera que las técnicas colectivas de obtención de datos y de confrontación del
sentido común con el conocimiento científico pueden conducir a información
empírica, como también teórica, más rica y válida que aquella generada a través de
procedimientos cualitativos y cuantitativos convencionales. Sin embargo, esto no
implica invalidar el uso de procedimientos convencionales cualitativos y cuantitativos.
El modelo metodológico habitual en nuestras investigaciones combina estos
procedimientos convencionales con instancias colectivas a lo largo del proceso
completo de investigación.
 Es fundamental aplicar controles metodológicos y epistemológicos para asegurar la
validez científica del conocimiento generado. Es fundamental vincular y usar el
"conocimiento académico " y "conocimiento popular" en la práctica cotidiana de la
investigación participativa a través de la dinámica metodológica de las instancias
participativas.
 La participación de los vecinos en el diseño e implementación de la investigación
facilita una mejor interrelación entre el conocimiento científico y una acción colectiva
que se proponga modificar el entorno social.
 Uno de los aspectos más importantes es remarcar la naturaleza de las sesiones de
retroalimentación. La presentación de los resultados parciales y finales por parte del
equipo de investigación a los vecinos del barrio, posibilita la contribución de los
mismos a la creación y re-creación del conocimiento. Las instancias de
retroalimentación probaron ser mecanismos de producción colectiva del conocimiento
científico, como también espacios pedagógicos de educación popular. Asimismo, son
espacios de convergencia de diferentes fuentes de información que posibilitan la
construcción y validación del conocimiento. Pueden ser consideradas como
situaciones de "triangulación metodológica in situ" en la medida en que estamos
combinando diferentes metodologías en el estudio del mismo fenómeno en un espacio
de confrontación. La posibilidad de construir el objeto de estudio, de lograr una nueva
objetivación colectiva de la realidad, está dada en la articulación de dos modos
36

diferentes de conocer - el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico - en ese


espacio de “triangulación in situ” que se logra en las sesiones de retroalimentación.
 Las sesiones de retroalimentación ayudan a construir y validar el conocimiento; al
crecimiento de la capacidad de la población de objetivar la realidad cotidiana; a
compartir y discutir la información con las personas involucradas; a descubrir nuevas
categorías e hipótesis; a experimentar con metodologías de trabajo que combinan
principios de educación de adultos con técnicas de investigación social; a superar la
fragmentación del conocimiento social de manera de dar cuenta de una totalidad
compleja y contradictoria; a validar las instancias de retroalimentación como un
método de investigación para la obtención de datos y el análisis colectivo de la
información; a desarrollar técnicas de trabajo colectivo y planificar las nuevas fases de
investigación. Estas técnicas de trabajo colectivo no tienen valor por sí mismas, sino
sólo en la medida en que faciliten el trabajo cognitivo del grupo, la articulación de
información y la construcción de conocimientos.
 La investigación participativa puede ser un instrumento de democratización del
conocimiento y la cultura, al facilitar el desarrollo del pensar reflexivo en la población
y la apropiación del conocimiento científico.

E. L. Achilli: Diferentes lógicas de investigación


Lógica y proceso de investigación social.
Se utiliza la noción de lógica de investigación en un sentido, más específico al proceso de
investigación en sí. Interesa llamar la atención, acerca de la coherencia del enfoque general
que orienta un proceso de investigación en relación con las implicancias sobre las múltiples
resoluciones metodológicas que se van generando.

Las lógicas de investigación.


Aluden a las modalidades de articulación que asumen, en el proceso de investigación, por
lo menos 3 órdenes de problemas:
1. La formulación de la/s pregunta/s de investigación. Es decir, lo que configura el
problema de investigación que contiene, explícita o implícitamente, determinada
concepción de lo social.
2. El cómo se accede al conocimiento de ello, que estaría dando cuenta del conjunto de
criterios y decisiones metodológicas a implementar.
37

3. A qué construcción final se pretende llegar, es decir, cómo se piensa la construcción


del objeto de estudio.
El cómo se van articulando en una investigación estos procesos construye determinadas
lógicas de trabajo.
Dos grandes modalidades en los procesos de investigación.
Lógicas ortodoxas / disyuntivas.
Son aquellas que se generan en los procesos de construcción de conocimientos al interior
de los proyectos de investigación sustentados en los puntos de vista sobre las ciencias sociales
de lo que se ha denominado “consenso ortodoxo”, caracterizado por:
 La influencia de la filosofía positivista como marco lógico en cuanto a la constitución
de las ciencias sociales sobre el modelo de las ciencias naturales.
 Y a nivel del método, por la influencia del funcionalismo dada sus conexiones con esa
concepción que implica el tratamiento de “lo social” de modo análogo al de los
fenómenos naturales.
Se construyen lógicas disyuntivas con diseños que requieren ser pautados previamente con
la mayor precisión a fin de garantizar todo el proceso.
Desde la formulación del problema a investigar, a partir de relaciones de “variables” e
hipótesis a comprobar, se plantea la necesidad de realizar una codificación previa que orienta
tanto la recolección de la información como su análisis.
El trabajo se sustenta en la modalidad disyuntiva y se pone en juego en diferentes
instancias del proceso:
 Desde la misma disociación epistemológica entre el sujeto cognoscente y el objeto de
estudio, hasta otros supuestos y prácticas de la investigación.
 Disyunción entre teoría y hechos empíricos; entre los momentos de recolección de la
información y el análisis; entre el análisis y la interpretación.
 Incluso, la lógica de pensamiento hipotética-deductiva en la que, por lo general, se
asienta, implica niveles de disociaciones al no prever movimientos recursivos en la
construcción de conocimientos.
La direccionalidad de estos procesos de investigación, orientada a la búsqueda de
generalización de los resultados desde una concepción sustentada en la representatividad
estadística, conduce a la utilización prioritaria o única de lo que hemos denominado como
estrategias extensivas.
38

Lógicas complejas / dialécticas.


Parten de concebir el mundo social como complejo, contradictorio y en permanente
movimiento. Reconocer tal complejidad supone relacionar distintos niveles y órdenes de
mediaciones en los procesos sociales. Niveles socioestructurales, institucionales y cotidianos
interactuando en una “dialéctica relacional” con las experiencias y las significaciones que
construyen los sujetos en sus nexos de condicionamientos objetivos.
Se trabaja con diseños flexibles –dialécticos- que orientan los procesos de investigación en
permanentes reformulaciones. Estos diseños flexibles pueden orientar procesos de
investigación en los que se complementen estrategias metodológicas que requieran
precodificaciones. Por ejemplo, la incorporación de una encuesta en una investigación
socioantropológica. Lo importante es el modo de complementación recursiva entre diferentes
estrategias pensadas en el contexto teórico del problema que se intenta investigar.
Esto no significa que el proceso de investigación se realice en el vacío. Por el contrario, se
sustentan tanto en determinada direccionalidad conceptual como en una exhaustiva
evaluación del conjunto de antecedentes que permita configurar adecuadamente el problema,
los objetivos a investigar y el diseño en su conjunto.
En tal sentido, la formulación de la problemática y objetivos de la investigación se
construyen relacionando dimensiones, niveles o aspectos que se consideren significativos para
el avance del conocimiento más que variables o hipótesis a comprobar.
Además de lo significativo que resulte para el avance del conocimiento también pensamos
los problemas a investigar desde la relevancia social que pueda tener.
Se conforma una lógica sustentada en la no disyunción entre los procesos de
acceso/recolección/construcción de la información y los de análisis interpretativo de esa
información. La información es sometida –desde determinada conceptualización- a análisis
crítico, a contrastaciones, a triangulaciones. Esto va transformando el conocimiento original y
orientando nuevas construcciones/ búsquedas de información, cada vez de un modo más
focalizado, profundo y condensado por el proceso de “saturación” que se va generando.
En el proceso de análisis, más que resumir/ simplificarla información se trata de
desmenuzar el material y ampliar, contextualizar, producir descripciones cada vez más
integrativas, construir anticipaciones hipotéticas, rastrear indicios. El proceso de análisis
contiene también procesos de interpretación que difieren de cómo se los entienden en las
lógicas ortodoxas.
Se busca un “análisis interpretativo”. Se entiende “interpretar” en el sentido de “entender”
los significados que producen los sujetos en sus contextos particulares. “Entender”, como
39

diría el sentido de los “conocimientos locales” o “el mundo conceptual en el que viven los
sujetos”
La lógica de pensamiento dialéctico vinculada a una concepción de la complejidad social
posibilita el uso de estrategias extensivas e intensivas a condición de controlar coherencia y
recursividad permanente.

Potrebbero piacerti anche