Sei sulla pagina 1di 2
“La empresa reduce para competir” : {a empresa. de telecomunicaciones Telefonica disefs y aplice a principios del ano 2001 un programa de retiro voluntaro, llamado "Pian Unico Especial de Retiro” cuyo ‘objetivo era reducir la n6mina en 4.000 personas. Para ese momento la empresa tenia 12.000 trabajadores con un promedio de 10 afios {de antiguedad y con inamovilidad laboral para el personal amparado por la convencion ‘olectiva. Con esta disminucién de némina se ayudaria a reducir la aita carga laboral ‘que tenia a empresa, representando ahorros por el orden de 72 millardas de bolivares ~anuales. Este plan de reduccion de némina fue considerado por las fuentes del sector como una ‘consecuencia de la apertura de las telecomunicaciones, lo que obligaba @ la empresa ‘Telefonica a tener mayor agildad para competir en un escenario donde habia dejado de ser monopalioy que se perflaba como aitamente competitivo. El plan especial ge disefé con une duracién determinads y un pote presupuestario tope. E! programa fue anunciado a los trabajadores el 28 de diciembre de 2000, y se program su inico para el lunes 15 de enero, con duracién de un mes y con un tope presupuestario d= 110 millardos de bolivares. Agotado el presupuesto y finalizada ta fecha tope del plan no se procesaria ninguna soliciud. El personal que deseaba acogerse al plan debia anotarse en unos listados especiales que estarian disponibles fn los centros de operaciones de la empresa, esto les aseguraria un ticket con un rimero y su partcipacién en el plan Con este ticket los trabajadores debian acuair a Recursos Humanos en fecha y hora revista, a una entrevista para ingicarles el monto de su liquidacion. Si el trabajador tstaba de acuerdo, fimaba, en caso de duda, podia pedir una nueva cita para una Fevision agicional, El trabajador que aceptara la oferta, recibiria su cheque a finales de! mes de enero, El plan fue dirigico a todos los trabajadores; eran elegibles los trabajadores amparados por la convencion colectiva, los profesionales y el personal de confianza dado que ¢® ‘queria abarcar toda la estructura organizativa de la empresa, En términos generales so cfrecieron dos modalidades de retro: 1, Retiro voluntario para trabsjadores de mas de un afio de trabajo ininterrumpido en la Compania y hasta 13 afios de servicio. 2, Plan de jubilacisn para los trabajadores con 14 0 mas aftos de servicio. El lunes 15 de enero, fecha de inicio de inscripcién en el plan, Ia prensa nacional fesefio la situacion de los trabajadores a las puertas de los ciatro centros de operaciones de la Empresa Telefonica, un ndmero importante de trabajadores, caloulados sobre las mil personas, no dudaron en hacer su cola desde tempranas horas de la mafiana del domingo y de permanecer toda la noche a las puertas de los centtos de operaciones con la finalidad de asogurar su participacion en el plan, bautizade por los trabajadores como “la caja feliz’, por los beneficios econémicas que cfrecian, El personal encargado de la ejecucién dei plan trataba de calmar a la gente @ las puertas de le compatia: "no Se preocupen, se repartiran 1,000 tickets por dia. ‘Todos van a entrar en el plan’. “El que madruga, recibe agua dara’, el refranero popular estaba presente... De ‘acuerdo con las entrevistas realizadas por la prensa, ios trabajadores sentados @ las Puertas de la empresa desde tempranas horas de la madrugada seftalaban que era mejor ser previsiva porque segin ol rumor michos ojacutivos estaban interesados en ol plan y °si se atiende primero a los elecutvos con altos suoldos, el prasupuiesto se va 4 acabar yo! plan se va a cerrar’, “por eso estamos aqui, para garantizar nuestra cajta feliz. De acuerdo con informaciones extraofciales, of programa se cont antes de io esperado, con 3.800 salidas voluntarias de las cuales aproximadaments el 90% correspondié a la ndmina profesional y gerencial. E! pote presupuastario tuvo que ser incrementade porque se fue |d'gente que mas ganaba. E! Presidente Encargado indico que la idea original era una disminucion mas equitativa de la némina... Lamenté Ia salida de gente clave para ia empresa... De departamentos operatives completos.. I interés por el plan originalmente demostrado por el personal amparado por la convencién colectiva fue disminuyendo por la influancia y “linea” de los dirigentes sindicales quienes con persuasion lograron contender una salida masiva de este tipo de personal. La empresa se prepara para la discusién de una nueva convencion colectiva, con un sindicato tan fuerte como antes, con la presion de ofrecer a los que 32 quedaren mejeres condiciones econémicas y de trabajo. Dicen los sindicalisias “tomaremos como pardmetros de nuestras demandas, los planes millonarios que ofrecio la compania” En los pasillos de la Empresa se critica fa actuacion de algunos gerentes que fueron \08 primeros en anctarse en la lista para garantizar su cupo... Esto es el segundo plan de disminucién de némina que realiza la empresa, En 1991 se hizo un retro convenido que ocasioné miles de demandas por parte de los trabajadoras, + Analicen et caso presentado, indiquen y expliquen los criterios que Uds. tomarfan en cuenta para la reduccién de personal, teniendo como guia los conceptos de Teoria de la Organizacién y Ptanificacion Estratégica en general y de Recursos Humanos en particular.

Potrebbero piacerti anche