Sei sulla pagina 1di 86

Enfermería en el Ciclo Vital.

Modelos teóricos de Enfermería.


La enfermería moderna es arte y ciencia, consiste en aplicar conocimiento y actividades
relacionadas con las ciencias sociales básicas, ciencias físicas, ciencias del
comportamiento, ciencias éticas, temas contemporáneos y el conocimiento enfermero.
El enfermero (a) experto (a) posee conocimiento y experiencia necesaria para interpretar
situaciones clínicas y realizar juicios clínicos lo cual son la esencia de los cuidados de
enfermería.

Teoría.
Sistema de ideas que explica un fenómeno determinado.
Toda profesión que se considere disciplina debe contar con un sustento teórico para su
práctica.
La enfermería es una disciplina práctica.
La teoría otorga nuevas posibilidades para comprender el enfoque de la disciplina.

Componentes de una teoría.


Concepto: idea o imagen mental de un acontecimiento.
Definición: dirigen el significado general de los conceptos.
Asunciones: son afirmaciones dadas por hechos que determinan la naturaleza del
concepto.

Modelo teórico.
Articula gran número de relaciones significativas entre concepto de una disciplina, posee
dos componentes:
Dominio: visión y área de la disciplina que posee conceptos, valores, creencias, etc.
Paradigma: describe componentes del dominio.

Paradigma.
Patrón de conocimientos compartidos y suposiciones sobre la realidad.
Es una forma de comprender un fenómeno dentro de un modelo teórico.
Conecta la ciencia, la filosofía y teoría de una disciplina.

Para enfermería son cuatro los paradigmas:


Persona.
Salud. Metaparadigma.
Entorno.
Enfermería.

Metaparadigma enfermero.
Persona: receptor de los cuidados de enfermería (individuo, familias, grupos y comunidad)
Salud: estado de bienestar que experimenta un paciente.
Entorno: medio interno y externo que afecta al paciente. Incluye entorno físico, familiar,
amigos, etc.
Enfermería: quehacer del personal de enfermería que tiene como objetivo entregar
cuidados al paciente.
Desde el punto de vista histórico los conocimientos de enfermería han evolucionado desde
Florence Nightingale. En la década de los 50s las líderes enfermeras comenzaron a
desarrollar conceptos y teorías acerca de la disciplina. Además, la universidad de Columbia
ofrece maestrías y doctorado para enfermería donde se formaron Virginia Henderson,
Hildegard Peplau, Imogene King, entre otras. A partir de sus estudios desarrollaron
modelos teóricos de enfermería.

Dorothea Orem (1914-2007) Teoría de déficit de autocuidado.


En 1971 definió la enfermería en base a la necesidad de autocuidado del paciente.
Concibe el autocuidado como las actividades que realiza la persona orientadas a mantener
la vida, la salud, el desarrollo y el bienestar.

Teoría de Orem.
Posee 4 conceptos que interrelacionan:
Autocuidado: actividades que realiza la persona orientadas a mantener la vida, la salud, el
desarrollo y el bienestar.
Gestión del autocuidado: capacidad individual de realizar autocuidado. Requiere de un
gestor de autocuidado. El gesto del autocuidado es aquel que ejerce su propio
autocuidado y el gestor de autocuidado dependiente es aquel que proporciona cuidados a
otra persona.
Requisitos del autocuidado: son acciones realizadas para otorgar cuidados. Existen 3
categorías:
1. Universales: comunes a todas las personas, responden a la mantención de las
necesidades básica.
2. De desarrollo: producto de la maduración o a eventos como cambio de imagen,
rupturas amorosas, etc.
3. De desviación: consecuencia de la enfermedad, lesión y todo lo que concierne su
tratamiento.
Demanda terapéutica de los cuidados: actividades de autocuidado necesarias para cubrir
los requisitos de autocuidado.

El déficit del autocuidado se produce cuando la gestión del autocuidado no alcanza para
cubrir los requerimientos

La teoría de Orem propone cinco métodos de ayuda:


Actuando o supliendo.
Guiando.
Enseñando.
Apoyando.
Proporcionando un entorno que fomente el autocuidado.

Además, propone 3 sistema de compensación de enfermería:


Total: necesario en personas que no pueden realizar ninguna actividad de autocuidado.
Parcial: necesario en personas que no pueden realizar algunas de las actividades de
autocuidado.
De apoyo educativo: necesario en personas que requieren aprender a realizar actividades
de autocuidado.
Virginia Henderson (1897-1996) Teoría de las 14 necesidades básicas.
Henderson describió la enfermería en relación con la persona y su entorno.
Se diferencio por su visión del profesional de enfermería, relacionándose con la persona
sana y enferma, aun así, no tuviera posibilidad de cura.
Menciono las funciones de educación y defensa como roles de enfermería.
En 1996 definió el papel de la enfermera como de ayuda a la persona enferma o sana
para alcanzar a satisfacer las 14 necesidades básicas.

“la función singular de la enfermería es asistir al individuo, enfermo o no, en la realización


de esas actividades que contribuyen a su salud o su recuperación (o a una muerte
placentera) y que llevaría a cabo sin ayuda si tuviera la fuerza, la voluntad o el
conocimiento necesario. Y hacer esto de tal manera que le ayude a adquirir independencia
lo más rápidamente posible”

El objetivo de la teoría de Henderson es ayudar al paciente a alcanzar su autonomía y


recuperar las fuerzas, satisfaciendo las 14 necesidades básicas:
1. Respiración y circulación.
2. Nutrirse e hidratarse adecuadamente.
3. Eliminar los desechos corporales.
4. Moverse y mantener la postura corporal adecuada.
5. Dormir y descansar.
6. Elegir ropa adecuada.
7. Mantener la temperatura corporal.
8. Mantener el cuerpo limpio y proteger la piel.
9. Evitar peligros del entorno y evitar daños a otros.
10. Comunicarse.
11. Practicar el culto de su propia fe.
12. Trabajar para sentirse realizado.
13. Jugar o recrearse.
14. Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad.

Conceptos involucrados en la teoría de Henderson:


Cuidado: dirigido a suplir déficit de autonomía de la persona.
Entorno: factores de naturaleza dinámica que pueden ser externos o internos. Incluyen las
relaciones familiares, responsabilidades, con la comunidad, etc.
Persona: ser indivisible constituido por componentes biológicos, psicosociales, espirituales.
Todos los componentes tratan de estar en equilibrio.
Salud: es la calidad de salud, es el vigor físico y mental, permite a una persona trabajar
con su máxima efectividad y alcanzar un nivel potencial más alto de satisfacción en la
vida. Es la independencia de la persona en la satisfacción de las 14 necesidades humanas.

Henderson planteo asunciones y valores enfermeros:


1. Valorar las necesidades considerando los procesos patológicos que las alteran.
2. Modificar el entorno de la persona si es necesario.
3. Considerar a la persona y su familia como una unidad.
4. Cuando la enfermera asume el rol del médico abandona su funciona propia.
5. La sociedad espera un servicio de la enfermería que ningún otro profesional puede
darle.
Papel de enfermería.
Henderson concibe 3 niveles de relación enfermera-paciente:
Niveles de sustitución: suple al paciente en la satisfacción de necesidades.
Nivel de ayuda: ayuda al paciente a realizar las actividades que no logra realizar en forma
independiente.
Nivel de acompañamiento: asesora y refuerza el potencial de independencia de la persona.

Usuario del servicio: persona con un déficit, real o potencial, en la satisfacción de sus
necesidades básicas, o que aun sin presentarlo, tiene potencial de desarrollo.
Objetivo de los cuidados: ayudar a la persona a satisfacer sus necesidades básicas.
Consecuencias de la intervención: satisfacer las necesidades básicas, supliendo la
autonomía o desarrollando conocimientos, fuerza y voluntad de la persona, para que logre
satisfacer las 24 necesidades básicas.

Fuente de dificultad.

Intervención de la
También denominada
enfermera: el centro
área de dependencia son de intervención de
aquellos obstáculos que
impiden que la persona enfermería son las
satisfaga sus necesidades áreas de dependencia
de la persona. La
intervención se dirige
FUERZA (FÍSICA O a aumentar,
PSÍQUICA)
completar, reforzar o
•se entiende por la
capacidad física y sustituir la fuerza, le
habilidad mecánica
para realizar acciones. conocimiento o la
Además, de la voluntad.
capacidad para llevar a
termino las actividades

CONOCIMIENTOS VOLUNTAD
•referentes a la propia •compromiso con las
salud, situación de decisiones, ejecución
enfermedad, acerca de y mantenimiento de
la propia persona y los éstas oportunamente
recursos propios y
ajenos disponibles y adecuado a la
circunstancia
Principios éticos aplicados a la enfermería.

Origen etimológico.
Ética, proviene del griego ethos, que significa carácter, habito. Aristóteles a partir de la
palabra ethos formo el adjetivo ethicos, que hace referencia a virtudes del carácter. Con el
fin de estudiar estas virtudes, Aristóteles creo la ciencia ethica.
Moral, del latín mos, moris, que también significa costumbre, carácter. El vocablo
equivalente a ethos en latín es mos que significa costumbre. Cicerón, basando en el
pensamiento de Aristóteles, crea el adjetivo moralis, del cual surge más tarde el término
moral.

Ética.
La ética es una disciplina cuyo objeto de estudio es la moral y la acción humana. Estudia
de la buena conducta, el carácter y los motivos. Determina lo que es o valido para todas
las personas.
La práctica profesional de enfermería está estrechamente ligada a la ética, ya que este
profesional es uno de los que permanece más tiempo cerca del paciente, al mismo tiempo
se enfermera a múltiples dilemas éticos. La ética en enfermería estudia las razones de los
comportamientos en la práctica de la profesión, los principios que regulan dichas
conductas, las motivaciones y los valores del ejercicio profesional.

Autonomía.
Se refiere a la independencia de cada persona. Representa el derecho del otro a tomar sus
propias decisiones. Respetar la autonomía es fundamental en las profesiones de la salud.
Las personas son responsables del propio destino con respecto a la salud y enfermedad.

Beneficencia.
Es realizar acciones positivas o hacer el bien a los demás. La práctica de la beneficencia
ayuda a orientar las decisiones difíciles. Para ejercer la beneficencia el interés del paciente
debe ser más importante que el interés propio.

No maleficencia.
Es no causar daño o lesión a las personas a partir de la práctica profesional por acción u
omisión. Se debe evitar el daño físico, social y psicológico. Este principio obliga a los
equipos de salud a considerar constantemente el posible daño.

Justicia.
Comprende en su definición los conceptos de equidad, igualdad y planificación. Se refiere
a atender a todas las personas sin distinguir raza, edad, sexo, tendencia política, nivel
socioeconómico, escolaridad, etc. Se debe atender a quien más lo requiere de todos los
pacientes susceptibles de recibir cuidado. También considera hacer uso racional de
recursos para no falten cuando se requieran.

Fidelidad.
En relación con las promesas y compromisos. Estos compromisos o acuerdos son tomados
con los pacientes, jefes, colegas, el gobierno la sociedad.
Código ético.
Es un conjunto de principios éticos aceptados por todos los miembros de una profesión.
Sirven de guía a los enfermeros cuando surgen dilemas o conflictos con respecto a una
práctica correcta. Establece los ideales de conducta. Se sustenta en principios básicos.

Algunos principios básicos.


Responsabilidad: capacidad para responder de las propias acciones. Las responsabilidades
de enfermería son para son sí misma, la sociedad, el paciente, la profesión, la institución.
Formalidad: se refiere a la fiabilidad y seriedad que debe poseer el profesional de
enfermería.
Confidencialidad: hace referencia a mantener en reserva la historia clínica del paciente,
eso incluye información acerca del diagnóstico, pronostico, tratamiento, resultados de
laboratorio, etc.
Veracidad: es la práctica de la verdad o actuar conforme a la verdad.

Trabajo en equipo.
El trabajo en equipo es un método de trabajo colectivo “coordinado” en el que los
participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr
objetivos comunes al realizar una tarea conjunta.

Bases del trabajo en equipo 5c (Aguirre 2007):


Complementariedad.
Coordinación.
Comunicación efectiva.
Confianza.
Compromiso.

Factores de facilitan la participación:


Tener clara la misión, visión, propósitos, objetivos y metas comunes.
Conocer la etapa de desarrollo del equipo.
Organización interna.
Experiencia.
Flexibilidad.
Buen liderazgo.
Tiempo disponible.
Coherencia.
Buen clima interno.
Participación.

Factores que dificultan la participación:


Falta de tiempo presión asistencial.
Desconocimiento de la visión, misión, objetivos y metas de la organización.
Clima laboral inadecuado falta de unidad, lucha por poder, temor, desconfianza.
Falta de reconocimiento de parte de los líderes de organización.
Ventajas que otorga el trabajo en equipo:
Otorga oportunidad de aprendizaje mutuo.
Favorece la identidad de las personas con su organización.
Agiliza planes y programas ahorra tiempo.
Permite acciones más asertivas, eficaces, creativas (visión desde distintos ángulos).

Aprendizajes personales del trabajo en equipo:


Aceptar critica.
Ser autocritico.
Respetar opinión disidente.
Aprender a escuchar.
Vencer temores y debilidades.
Ser flexible.

Algunos problemas en los integrantes del grupo:


Acaparar la palabra.
Rivalidad entre los miembros.
Escasa innovación.
Integrantes desmotivados.
Falta de participación.
Negativismo.
Resistencia al cambio.

Etapas en el desarrollo de un equipo.


1. Formación-inicio: optimismo, análisis, observación.
2. Intranquilidad: primeras dificultades, tensión, roces, aparecen diferencias de
carácter y personalidad.
3. Acoplamiento: superan dificultades, se observan avances, desarrollo de
habilidades.
4. Madurez: equipo acoplado, han aprendido a trabajar juntos.

Herramientas que facilitan el trabajo en equipo:


Reuniones efectivas.
Manejo de conflictos.
Buen proceso de toma de decisiones.

Reunión efectiva.
Programada, respeta calendario, citación con tabla, respeta proceso de la reunión (horario
y orden de la tabla), agradecer participación y esfuerzo, evaluar reunión con los
participantes.

Manejo de conflictos.
Son situaciones de crisis que surgen cuando las inquietudes de dos o más personas
parecen incompatibles.

Toma de decisiones.
Selección de alternativas.
Aprender sistemas para tomar decisiones.
Conversar con el equipo de modo de tomar decisiones.
Buscar información.
Evidencias que apoyen la decisión.

En el equipo de salud.

Trabajo Fragmentado Trabajo en equipo

Falta de identificación del profesional o equipo de Identificación del profesional o equipo de salud con
salud con el trabajo que realiza. el trabajo que realiza.

Ausencia de compromiso con la misión institucional Compromiso con la misión institucional u objetivo
u objetivo en común. común.

Actitud poco colaborativa con las tareas de otros. Cooperación con el trabajo que realizan los demás.

Falta de iniciativa y creatividad para resolver Iniciativa y creatividad para resolver los problemas que se
los problemas que se presentan en los presentan.
servicios.
Intolerancia. Flexibilidad para enfrentar y resolver diferencias.

Modelo de organización vertical y autoritario. Modelo organizacional horizontal y poco


autoritario.

Visión parcial del proceso y desconocimiento Concepción global del proceso de trabajo y
del producto. conocimiento del producto.

Trabajo en equipo en salud, sugerencias para un buen trabajo en equipo.


Debe haber un clima informal, relajado y cómodo, donde se cree una atmosfera de
trabajo.
Debe existir un sentimiento de cooperación con el éxito del trabajo.
Las personas deben estar interesadas, participando activamente.
Las tareas y objetivos del grupo deben ser aceptados por la totalidad de los miembros,
para que se logre un real compromiso, cada uno puede asumir una parte.

Derechos y deberes de los pacientes.

Ley 20.584
Las disposiciones de la ley 20.584 se aplicarán a cualquier tipo de prestador de acciones
de salud, sea publico privado. Asimismo, y en lo que corresponda, se aplicara a los demás
profesionales y trabajadores que, por cualquier causa, deban atender público o se vinculen
con el otorgamiento de las atenciones de salud. Para el otorgamiento de prestaciones de
salud todo prestador deberá haber cumplido las disposiciones legales y reglamentarias
relativas a los procesos de certificación y acreditación, cuando corresponda.
Se entiende por prestador de salud, toda persona, natural o jurídica, pública o privada,
cuya actividad sea otorgamiento de atenciones de salud. Los prestadores son de dos
categorías: institucionales e individuales.
Prestadores institucionales son aquellos que organizan en establecimientos asistenciales
medios personales, materiales e inmateriales destinados al otorgamiento de prestaciones
de salud, dotados de una individualidad determinada y ordenados bajo una dirección,
cualquiera sea su naturaleza y nivel de complejidad. Corresponde a sus órganos la misión
de velar porque en los establecimientos indicados se respeten los contenidos de esta ley.
Prestadores individuales son las personas naturales que, de manera independiente,
dependiente de un prestador institucional o por medio de un convenio con éste, otorgan
directamente prestaciones de salud a las personas o colaboran directa o indirectamente en
la ejecución de estas. Se consideran prestadores individuales los profesionales de la salud
a que se refiere el Libro Quinto del Código Sanitario.

Personas con discapacidad psíquica o intelectual.


Toda persona tendrá derecho a que el profesional tratante informe al representante legal
del paciente o a la persona bajo cuyo cuidado se encuentre, de las razones médicas que
justifican no entregar información al paciente ni el contenido de la ficha clínica.
En caso de tratamientos invasivos e irreversibles, tales como esterilización, psicocirugía u
otro de carácter irreversible, el profesional tratante debe contar con el informe favorable
del comité de ética del establecimiento.
También, se dispone que las hospitalizaciones involuntarias deban ser comunicadas a la
SEREMI de salud y a la comisión regional de protección de los derechos de las personas
con enfermedad mental.
Asimismo, el empleo extraordinario de las medidas de aislamiento o contención física y
farmacológica deberá llevarse a cabo con pleno respeto a la dignidad de la persona.
Además, ninguna persona con discapacidad psíquica o intelectual que no pueda expresar
su voluntad podrá participar en una investigación científica.

Atención oportuna y la discriminación.


Toda persona tiene derecho cualquiera sea el prestador institucional de salud a que las
acciones de promoción, protección y recuperación se le den oportunamente y sin
discriminación arbitrarias, en la forma que determine la constitución y las leyes.

Compañía y asistencia espiritual.


Una persona tiene derecho a que los prestadores le faciliten la compañía de familiares y
amigos cercanos durante su hospitalización y ocasión de prestaciones ambulatorias, de
acuerdo con la reglamentación interna de cada establecimiento.
Se podrá restringir cuando sea aconsejable por beneficio clínico.
Asimismo, el paciente tiene derecho a consejería y asistencia religiosa o espiritual.

Seguridad en la atención de salud.


Una persona o quien la represente tiene derecho a que los prestadores de salud cumplan
las normas vigentes en el país, y con los protocolos establecidos, en materias tales como
infecciones intrahospitalarias, identificación, accidentes, errores en la atención y en
general a ser informada de cualquier evento adverso durante la atención.
Población indígena.
En territorios con alta concentración de población indígena, los prestadores institucionales
públicos deben asegurar el derecho de las personas pertenecientes a los pueblos
originarios y considerar la aplicación de un modelo de salud intercultural, validado ante las
comunidades indígenas.

Comité de ética.
Toda persona tendrá derecho a recibir un pronunciamiento del comité de ética, el que
tendrá solo carácter de recomendación.
El paciente, su representante legal o cualquiera a nombre del paciente, puede presentar
un recurso en la corte de apelaciones competente según el territorio, si no está de
acuerdo con la recomendación del comité de ética.

Negarse al tratamiento.
Toda persona tiene derecho a otorgar o denegar su voluntad para someterse a cualquier
procedimiento o tratamiento, pero con ciertas limitaciones: rechazo a tratamientos que
puedan implicar la aceleración artificial de la muerte, la eutanasia o el auxilio al suicidio.
Por regla general, este proceso se efectuará en forma verbal, pero deberá constar por
escrito en el caso de intervenciones quirúrgicas, procedimientos diagnósticos y
terapéuticos invasivos y, en general, para la aplicación de procedimientos que conlleven
un riesgo relevante y conocido para la salud del afectado.

Investigación científica.
Toda persona tendrá derecho a elegir informadamente su incorporación a una
investigación científica.

Ficha clínica.
La información que surja de la ficha clínica, de los estudios y demás documentos donde se
registren procedimientos y tratamientos a los que fueron sometidas las personas, es
considerada como dato sensible y por tanto tiene la calidad de reservada.
Quienes no estén relacionados directamente con la atención no tendrán acceso a la
información, salvo las excepciones legales.

Información que recibe el paciente.


Toda persona tiene derecho a que el prestador institucional le proporcione información
suficiente, oportuna, veraz y comprensible, sea en forma visual, verbal o por escrito,
respecto de lo siguiente:
 Derecho a atenciones de salud o tipos de acciones de salud que ofrece o tienen
disponible los prestadores; mecanismos para acceder y su valor; las condiciones
previsionales requeridas para su atención, disposiciones y obligaciones de sus
reglamentos internos y formas de actuar comentario, agradecimientos, reclamos y
sugerencias.
 Derecho a que los miembros del equipo de salud tengan una identificación
personal visible con la función que desempeñe, así como saber quién autoriza y
efectúa sus diagnósticos y tratamientos.
 Derecho a ser informada, en forma oportuna y comprensible acerca de: su estado
de salud, del posible diagnóstico de su enfermedad, de las alternativas de
tratamiento disponibles y de los riesgos que ellos puedan representar, así como del
pronóstico esperado, y del proceso previsible del postoperatorio cuando
procediere, de acuerdo con su edad y condición personal y emocional.
 Si la condición de la persona, a juicio del médico, no le permitiera recibir tal
información debe ser entregada al representante legal o la persona bajo cuyo
cuidado se encuentre. En caso de atenciones de urgencia o emergencia el paciente
recibirá la información cuando el medico determine que está en condiciones de
recibirla.

Salud terminal.
Toda persona en estado terminal tendrá derecho a vivir con dignidad hasta el momento de
su muerte. En consecuencia, tienen derecho a os cuidados paliativos que les permitan
hacer más soportables los efectos de la enfermedad, a la compañía de sus familiares y
personas a cuyo cuidado estén y a recibir, cuando lo requieran, asistencia espiritual.

Medicamentos e insumos.
Toda persona tiene derecho a recibir una cuenta actualizada y detallada de los gastos en
que haya incurrido en su atención de salud. Asimismo, al momento de ingresar, se
informará por escrito, a la persona o a su representante, de los posibles plazos para el
pago de las prestaciones, medicamentos e insumos utilizados, así como de los cargos por
intereses u otros conceptos.
En los casos en que la persona deba concurrir al pago de las atenciones que recibe, ya sea
total o parcialmente, podrá solicitar, en cualquier oportunidad, una cuenta actualizada y
detallada de los gastos en que se haya incurrido en su atención de salud. Además, si las
dosis de medicamentos o insumos fueren unitarias, en el caso de que la persona deba
concurrir al pago de ellas, sólo estará obligada al pago de aquellas unidades efectivamente
usadas en el tratamiento correspondiente.

Trato.
Una persona tiene derecho a recibir un trato digno y respetuoso en todo momento y
circunstancia, tales como, lenguaje claro y adecuado; protección y respecto de su honra y
vida privada; y actitudes de cortesía y amabilidad.

Información después de hospitalización.


Toda persona tendrá derecho a recibir, por parte del médico tratante, un informe legible
que, a lo menor, deberá contener:
 Identificación de la persona y del profesional que actuó como tratante principal.
 El periodo de tratamiento.
 Información comprensible sobre el diagnostico de ingreso y de alta, con sus
respectivas fechas, y los resultados más relevantes de exámenes y procedimientos
efectuados que sean pertinentes al diagnóstico e indicaciones a seguir.
 Una lista de los medicamentos y dosis suministrados durante el tratamiento y de
aquellos prescritos en la receta médica.
 Asimismo, el prestador deberá entregar por escrito la información sobre los
aranceles y procedimientos de cobro. Toda persona tiene también derecho a que le
extienda un certificado que acredite su estado de salud y licencia médica si
corresponde.

Derechos de las personas respecto a la opción de reclamar ante las diferentes instancias o
entidades que determinan la ley 20.584
Toda persona tiene derecho a reclamar ante el prestador institucional, el que deberá contar
con personal especialmente habilitado para este efecto y con un sistema de registro y
respuesta escrita de los reclamos planteados.
Si la persona no recibe respuesta en el plazo de 15 días hábiles, si la respuesta no le
satisface o no soluciona la irregularidad por la cual reclamó previamente en el Prestador
Institucional, podrá recurrir ante la Superintendencia de Salud o requerir un procedimiento
de mediación, en los términos de la Ley N°19.966

Fiscalización.
La persona afectada puede y debe velar por el cumplimiento de los derechos que la ley
20.584 le otorga mediante su reclamo ante el propio prestador de salud (Hospitales,
Clínicas, Laboratorios, Centros Médicos, Centros de Diálisis, etc.). Además, la
Superintendencia de Salud en los casos que la ley señala debe velar por tal cumplimiento,
sea mediante la tramitación de los reclamos que se le presenten (previo reclamo al
prestador involucrado) y mediante las distintas fiscalizaciones que efectúe.
Toda persona tiene derecho a reclamar ante el prestador institucional, el que deberá contar
con personal especialmente habilitado para este efecto y con un sistema de registro y
respuesta escrita de los reclamos planteados. Si la persona no recibe respuesta en el plazo
de 15 días hábiles, si la respuesta no le satisface o no soluciona la irregularidad por la cual
reclamó previamente en el Prestador Institucional, podrá recurrir ante la Superintendencia
de Salud o requerir un procedimiento de mediación, en los términos de la Ley N°19.966.

Calidad en la atención de las personas.

Concepto dinámico, multidimensional, en constante evolución. Desde el punto de vista


técnico calidad se define como las características de un producto o servicio, basado en su
capacidad para satisfacer las necesidades expresadas o implícitas, además como un
producto o servicio sin deficiencias.
La mejor definición de calidad es aquella que se realiza en el propio establecimiento y en
la que participa en su confección, el equipo de salud.

Calidad.
Es un concepto multidimensional que plantea el desafío de hacer lo correcto, a tiempo,
desde la primera vez, mejorando siempre, innovando siempre y satisfaciendo al usuario.
No solamente está ligada a los medios no es solo cuestión de automatización, tecnología,
equipos, conocimientos y habilidades, sino que está ligada fundamentalmente a la aptitud
y a la actitud de quienes prestan el servicio, consciente que lo verdaderamente importante
son las personas a quienes están orientados los medios de la prestación del servicio.
Calidad de atención.
En general, cuando se intenta definir la calidad de atención, se hace referencia a la
capacidad de los servicios de dar respuesta aptas, adecuadas, oportunas y en
correspondencia con las expectativas, las necesidades y las demandas de salud.

Aspecto estético.
Todas las profesiones sanitarias se fundamentan en actuar de forma adecuada para
satisfacer las necesidades de cada individuo al que atiende.
Por lo tanto, es preciso analizar cuánto ha sido, en términos reales, el beneficio alcanzado
para cada grupo de individuos asistidos.
El sucesivo desarrollo y empleo de nuevas tecnologías obliga a conocer el riesgo
sobreañadido que esto supone a un proceso patológico y al que se ven sometidos los
pacientes, donde los procesos diagnósticos, terapéuticos son de gran complejidad. El
personal sanitario tiene que valorar dicho riesgo, actuar para MINIMIZARLO, prevenir
errores y/o complicaciones que serán precisos analizar.
Garantizar la atención oportuna, en tiempo real y a toda la población que lo precise,
también se fundamenta en la actitud ética que debe regir la actividad profesional,
ofreciendo al usuario la posibilidad de recibir la información que precise, en un lenguaje
comprensible para que pueda participar activamente en la recuperación óptima de su salud.

Dimensiones de calidad.

Importancia de medir la calidad.


Para ayudar a los usuarios a realizar elecciones informadas sobre su salud.
Para ayudar a los usuarios y clínicos a tomar decisiones informadas sobre los planes
terapéuticos.
Para ayudar a los clínicos a mejorar la atención que prestan.
Para proporcionar información clínica a los procesos de decisión económica.
Como medir la calidad.
Difícilmente existirá una propuesta única de cómo medir la calidad por tratarse de un
concepto que está en función, por una parte, de valores de la sociedad en su conjunto y
por otra de las expectativas de los diferentes actores del proceso de atención (personal de
salud, usuarios, administradores y empresarios).

Avedis Donabedian, señala los siguientes tres ámbitos en la medición de la calidad:


1. Calidad estructural: características del sistema de salud, atributos de los lugares
donde se entregan los servicios de salud, recursos, organización, etc.
2. Calidad del proceso: actividades que desempeñan los profesionales, dice relación
con el qué y cómo se entregan los servicios a las personas.
3. Calidad de los resultados: salud de los pacientes, dice relación con los efectos sobre
la salud y calidad de vida de las personas.

Herramientas para la medición.


1. Criterios: este concepto hace referencia a aquellos aspectos concretos y relevantes
que representan si el servicio cumple su cometido, es decir si es “apto para el uso”,
satisfaciendo las necesidades y expectativa de los usuarios para quienes está
pensado. La ausencia o presencia de estos aspectos (criterios) la haremos
equivalente a presencia o ausencia de calidad.
Para cada servicio que vayamos a evaluar podemos identificar un número más o menos
extenso de criterios de calidad agrupables en cada una de las dimensiones vistas.
2. Estándar: una vez medido el nivel de presencia o ausencia de los criterios de
calidad, tendremos que valorar si el nivel de cumplimiento encontrado es
satisfactorio o no.
Idealmente, todos los criterios de calidad deberían estar presentes en el 100% de los casos
evaluados, pero en la realidad es que lo normal es establecer unos determinados niveles de
cumplimientos de los criterios, que utilizaremos como referentes para separar calidad
aceptable o buena, de calidad inaceptable o mala.
A este determinado nivel de cumplimiento se le llama estándar.

Criterio.
Indicador: es un criterio especifico que actúa como señal de alarma que nos ayuda a
detectar posibles problemas de calidad en la atención cuando monitorizamos. El nivel de
cumplimiento del indicador que separa la existencia o no de un problema de calidad suele
conocerse como umbral del indicador, se trata de un concepto paralelo al de estándar en
relación con los criterios.

Ejemplo de indicador de calidad:


Reporte de caídas de pacientes hospitalizados.
Tipo de indicador: proceso.
Responsable de la medición: profesional no medico (enfermera o matrona), equipo de
salud.
Metodología: revisión y análisis de casos.
Formulación: (número de pacientes hospitalizados que padecen caídas/número de días
camas ocupadas)

La metodología propuesta de medición de la calidad permite evaluar la calidad, utilizando


para ello la selección de actividades y/o problemas de salud que puedan ser considerados
como “trazadores” para el proceso, y métodos participativos para la selección de criterios,
indicadores y estándares a utilizar en la evaluación, en los que interviene el propio personal
de la institución, los usuarios y se refieren no sólo a los resultados de la atención, sino
también a la estructura y el proceso.
Factores de éxito en los planes de calidad.
La visión compartida: equipos que tienen metas claras y conocidas por todos, porque “para
quien no sabe a dónde va, ningún viento es favorable”
El compromiso directivo visible en el día a día.
La gestión por procesos, gestionar procesos no es más que gestionar los espacios en
blanco que hay entre las casillas de un organigrama, o el empoderamiento, que no quiere
decir delegar, ni tener responsables de, sino traspasar poder.
El aprendizaje constante, de los errores y de los aciertos, nuestros y de los demás.
Integrar la gestión de calidad a la gestión de la organización, dado que la Calidad no puede
enfocarse como “algo” independiente. Hay que gestionarla como una función de la dirección
de la organización, para lo cual se deben establecer los objetivos, determinar y asignar los
recursos, instrumentar el impulso de la consecución de los objetivos y controlar los
resultados mediante el seguimiento de indicadores reglamentados y las auditorías internas
o externas planificadas (Ejemplo, reuniones de sector, CIRA).
Garantizar la implicación del personal con una elevada carga de valores y ética en función
de la prestación de los servicios de salud como única vía de lograr realmente la excelencia
de los servicios, desarrollar y aplicar el método clínico en la práctica diaria.

Programa nacional de calidad y seguridad en la atención.


Objetivo: organizar e impulsar en los establecimientos de la red, los servicios de salud y en
el nivel central mismo las estructuras adecuadas para ejecutar de manera eficiente y
oportuna las exigencias antes dichas, entidades en donde se deben implementar,
monitorear y evaluar todas las normas y protocolos asociados a la calidad y seguridad en la
atención del paciente e introducir las medidas de mejora necesarias, que se puede aplicar
según corresponda en la atención abierta y ambulatoria.

Normativas vigentes.
Generalidades sobre las IAAS.
Las infecciones asociadas a la atención de salud corresponden a todo proceso infeccioso
general o localizado que ocurre como consecuencia de la atención de salud y que no
estaba presente ni incubándose al momento de hospitalizarse. Esta es una denominación
más adecuada ya que incluye la atención ambulatoria y las infecciones detectadas después
del alta.
Las IAAS son uno de los principales indicadores de calidad de atención de salud. Se estima
que afectan a un 5% de los pacientes hospitalizados e implican:
1. Aumento de la morbilidad.
2. Costos adicionales.
3. Aumento de la mortalidad.
4. Riesgos para el personal de salud.
5. Eventuales problemas médicos legales.
6. Posibles deterioros de la imagen de una institución.

Infección.
Es la reacción adversa localizada o generalizada producida por un microorganismo o sus
toxinas.

En chile al año se presenta alrededor de 50.000 IAAS, prolongan la estadía hospitalaria


hasta sobre 10 días, mortalidad de hasta 20% en algunos síndromes clínicos.

Desde 1982 existe un programa nacional dirigido desde el Minsal, que tiene como objetivo
disminuir estas infecciones, en especial aquellas que se asocian a procedimientos invasivos
y las que tienen potencial de producir epidemias.
El programa consiste en normas y regulaciones, un sistema de vigilancia epidemiológica y
procesos de supervisión de las prácticas de atención.
El programa nacional de control de infecciones ha disminuido las tasas en más de un 60%.

Cadena de infección.
Está conformada por:
1. Reservorio: lugar donde los m.o se mantienen, crecen y se multiplican. Pueden ser
animados o inanimados. Específicos o inespecíficos. Paciente infeccioso o
colonizado, personal de salud (manos), visitas, objetos y aire ambiental.
2. Agente infeccioso: es el m.o causante de la enfermedad infecciosa, los más
frecuentes; bacterias, virus y hongos.
3. Puerta de salida: es el lugar donde el agente infeccioso abandona el reservorio. Las
principales son: vía respiratoria, genitourinaria, digestiva y ciertas superficies como
la piel y la conjuntiva.
4. Vía de transmisión: es el mecanismo por el cual el m.o es transportado desde la
puerta de salida del reservorio, a la puerta de entrada del huésped susceptible.
Puede ser transmitido por vía directa (transferencia o proyección) y vía indirecta
(aérea, objetos o materiales contaminados, vector mecánico)
5. Puerta de entrada: es el sitio por donde el m.o entra al huésped susceptible. Son
las mismas que las puertas de salida y se agregan las soluciones de continuidad de
la piel (heridas operatorias, sitios de inserción de catéteres y drenajes, úlceras en
la piel)
6. Huésped susceptible: ser vivo que no tiene inmunidad específica para un agente
determinado que al ponerse en contacto con él puede desarrollar la enfermedad.
(edad, enfermedad crónica, estado inmunitario, factores genéticos, factores
generales de resistencia alterados (piel y mucosas))

Fisiopatología de la infección.
La posibilidad de producir infección no solo depende de la agresividad del m.o, sino que
también de la susceptibilidad del huésped y de la dosis infectante.
Toda sustancia que es capaz de generar una respuesta inmunológica y que el sistema
inmune reconoce como extraña, recibe el nombre de antígeno. La respuesta a estos
genera la inmunidad específica para el antígeno que le dio origen.

Defensas del huésped contra la infección.


1. Barreras mecánicas (indemnidad de la piel, flujos naturales sin obstrucción,
mantención de espacios y órganos estériles sin conexión a ambientes
contaminados).
2. Barreras celulares.
3. Barreras humorales.

Agentes infecciosos.
La mayoría de las IAAS son producidas por agentes microbianos endógenos presentes en
la flora normal de las personas, no patógenos en sus medios habituales. Otra fuente de
infección proviene de los agentes “oportunistas” que requieren condiciones de inmunidad
muy deficiente de los pacientes o condiciones especiales para su inoculación en dosis
infectante.

Programa de prevención y control.


La mayoría de las IAAS; especialmente las graves, se observan en hospitales y se asocian
a pacientes severamente enfermos, cuidados intensivos, cirugía y uso de dispositivos
implantables o de larga duración.
La mayoría son endémicas y solo el 3% aprox. se asocian a brotes epidémicos.
Las medidas para prevenirlas requieren diversos grados de complejidad que precisan de
tiempo, organización y recursos.

Factores de riesgo.
Son características que se asocian a la aparición de una enfermedad o determinado hecho
en salud. No todas las personas con el factor de riesgo presentarán la enfermedad y no
todas las personas que carecen del factor estarán libres de enfermedad.
Factores del huésped Factores del ambiente Factores de la atención

Factores muy importantes, sin Son modificables, pero tiene Factores muy importantes
embargo, muchos son no escasa asociación con la fuertemente asociados a las
modificables. aparición de infecciones. IAAS y relativamente
modificables.
Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos:
 Edades extremas de la  Aire en pabellones y Uso de dispositivos
vida unidades de trasplante de invasivos.
 Sexo medula. Técnicas de instalación de
 Enfermedades crónicas  Agua en hemodiálisis. procedimientos. Inducción
 Enfermedades graves  Superficies donde viven de inmunosupresión.
determinados agentes. Esterilización del material.
Existencia de políticas,
organización, actividades y
liderazgo institucional sobre
prevención.
Experiencia del personal
que realiza procedimientos.

Hay factores relacionados con la biología, virulencia y patogenicidad de los agentes


etiológicos específicos que se relacionan con su capacidad de producir infección con bajas
dosis, capacidad de generar factores de adherencia a los catéteres, entre otros.

Higiene de manos.
Objetivos de la norma n°4 de IAAS:
1. Establecer la higiene de manos como medida básica de control y prevención de
IAAS.
2. Prevenir IAAS que se transmiten a través de la vía mano portada.
3. Prevenir la colonización con m.o hospitalarios en los pacientes hospitalizados o
atendidos en forma ambulatoria.
4. Controlar la diseminación de m.o resistentes a los antimicrobianos.
5. Disminuir la contaminación de superficies clínicas con m.o

Transmisión de los m.o a través de las manos.


M.o presentes en la piel del paciente y las superficies.
Se transmiten a las manos del trabajador.
Sobreviven en las manos varios minutos.
Omisión del lavado o lavado deficiente, manos aún contaminadas.
Transmiten los m.o a través del contacto con el paciente y sus superficies.

Higiene de manos.
Se refiere a cualquier acción de limpieza de las manos. Es la medida básica más
importante y las simples para prevenir IAAS.
Objetivo de la higiene de manos.
1. Elimina la flora transitoria de la piel.
2. Disminuir la flora microbiana normal.
3. Prevenir la diseminación de m.o por vía mano portada.

Métodos para realizar higiene de manos.


1. Lavado de manos.
2. Higiene en seco de manos

Lavado de manos.
Lavado doméstico: es el lavado de higiene personal de práctica común, independiente del
contacto con enfermos.
Lavado clínico: tratamiento de las manos con agua y jabón antiséptico, para reducir la
flora transitoria sin que necesariamente afecte a la flora residente de la piel. Es de amplio
aspectro, habitualmente menos efectivo y actúa más lentamente que la higiene en seco.
Lavado quirúrgico: lavado prequirúrgico realizado por el equipo quirúrgico previo a un
procedimiento que incluya manejo de material estéril, y que penetre a una cavidad estéril
(tejidos, sistema vascular, cavidades). Elimina la flora transitoria y disminuir la flora
residente de la piel. Con jabones antisépticos de actividad microbiana persistente o
residual.

Lavado clínico de manos.


1. Subir las mangas de la ropa hasta el codo y retirar las joyas y reloj.
2. Adoptar una posición cómoda frente al lavamos.
3. Dispensar papel para secado.
4. Abrir la llave del agua y dejar corriendo, mojarse las manos y muñecas.
5. Aplique suficiente jabón para cubrir toda la superficie de las manos.
6. Frotas manos palma con palma, formando abundante espuma.
7. Jabonar palma derecha sobre dorso izquierdo con los dedos entrelazados y
viceversa.
8. Frotar palma con palma con los dedos entrelazados.
9. Frotar dorso de los dedos en la palma contraria con los dedos entrelazados.
10. Realice frotación rotatoria del pulgar izquierdo enganchándolo en la palma derecha
y viceversa.
11. Frote en forma rotatoria, la punta de los dedos de la mano izquierda hacia atrás y
adelante en la palma derecha y viceversa.
12. Frote sus muñecas en movimientos rotatorios.
13. Enjuagar con abundante agua corriente.
14. Secar primero las manos y después antebrazos con la toalla individual y
desechable.
15. Cerrar la llave con toalla.

Higiene de manos en seco.


Tratamiento con producto antiséptico con alcohol, aplicado por fricción.
Reduce la flora transitoria de la piel.
Amplio espectro y rápida acción.
Procedimiento.
1. Realizar un lavado clínico de manos al iniciar la jornada y cada 4 ó 5 aplicaciones
de alcohol gel. Manos pegajosas o contaminadas.
2. Aplicar sobre manos libres de materia orgánica y secas, cantidad suficiente para
cubrir todas las manos.
3. Friccione y frote sus manos por 20 segundos, de la misma manera que el lavado
clínico de manos. Espere que se absorba todo el producto.
4. No enjuague sus manos.
5. Lávese las manos cada vez que se contamine con sangre y secreciones.
Precauciones estándar.
Su objetivo es prevenir la transmisión de infecciones intrahospitalaria entre paciente y
entre pacientes y personal. Además de proteger al personal de la transmisión de m.o por
el contacto de sangre y fluidos.

Se aplica en todos los pacientes de todos los establecimientos de salud, independiente de


su dg o de la presunción de infección, ante el contacto con sangre, todos los fluidos
corporales, secreciones y excreciones sin considerar si presentan sangre o no visible. Al
tomar contacto con piel no intacta y membrana mucosa.

Se debe recordar que todo paciente esta potencialmente infectado y adoptar las
precauciones estándar.

Fluidos corporales.
Todas las secreciones o líquidos biológicos, fisiológicos o patológicos que se producen en
el organismo.
1. Fluidos corporales de alto riesgo de transmitir m.o a través de vía parenteral: se
aplica siempre a la sangre y a todos los fluidos que tengan sangre visible. Además,
semen, secreciones vaginales, leche materna, LCR, liquido sinovial, peritoneal,
pericardio, amniótico, saliva en caso de procedimiento invasivo en la boca.
2. Fluidos corporales de bajo riesgo de transmitir m.o a través de vía parenteral:
deposiciones, secreciones nasales, expectoración, transpiración, lagrimas, orina o
vómito, a excepción de los que tengan sangre visible.
Exposiciones con riesgo incrementado:
Inoculo de gran volumen:
Pinchazo con aguja hueca visiblemente contaminado o FC de alto riesgo.
Salpicadura de abundantes secreciones y fluidos a las mucosas.
Contacto de piel no indemne con abundante cantidad de sangre.

Inoculo con alta carga viral:


Exposición percutánea, mucosa o cutánea con sangre o FC de alto riesgo.
Herida profunda: el objeto cortopunzante sangre o FC alto riesgo, produce una herida que
causa abundante sangrado.

Precauciones estándar.
Incluye las siguientes medidas:
1. Higienes de manos antes y después de atender al paciente: lavado clínico e higiene
en seco, recordar los 5 momentos.
2. Uso de técnica aséptica cuando las barreras naturales del huésped son
transgredidas: es el conjunto de medidas destinados a la disminución de la
contaminación microbiana durante procedimientos en los que se altera una barrera
natural de defensa. Por ejemplo: punciones percutáneas acceso e instalación de
catéteres en sitios normalmente estériles y cirugía entre otras.
Componentes de la T. aséptica:
 Higiene de manos.
 Preparación previa a procedimientos invasivos (piel del sitio de inserción)
 Uso de barreras (guantes estériles, mascarillas, delantales estériles)
 Delimitación de áreas y campos estériles para las acciones a realizar.
 Uso de antisépticos en la piel y mucosas.
 Uso de material estéril o con desinfección de alto nivel.
3. Limpieza, desinfección y esterilización de equipos usados en la atención del
paciente: esterilización es la eliminación de toda forma de vida en los instrumentos
por medios físicos o químicos. Desinfección elimina solo algunos, es generalmente
por medios químicos. Existe de bajo, medio y alto nivel (esta elimina todo a
excepción de las esporas). Clasificación de Spaulding:
 Artículos críticos: son lo que se ponen en contacto con cavidades
normalmente estériles del organismo o tejido vascular. Siempre deben ser
estériles. Se incluye material quirúrgico, catéteres, sondas urinarias y
soluciones intravenosas entre otras.
 Artículos semicríticos: entran en contacto con piel no intacta o mucosas.
Estas áreas son susceptibles a formas vegetativas de bacterias, virus y
mycobacterias y resistentes a infecciones por esporas bacterianas por lo
que de preferencias debe utilizarse artículos estériles.
 Artículos no críticos: son los que tienen contacto solo con piel sana o no
tiene contacto con el paciente, con riesgo mínimo de producir infecciones,
requieren de limpieza y secado. Se incluye la ropa de cama,
esfigmomanómetros, termómetros, incubadoras y vajillas.
4. Prácticas de inyecciones y otros accesos intravasculares seguros con uso de
material sin reuso posterior: nunca recapsular una aguja.
5. Aislamiento de pacientes infectados de acuerdo con la vía de transmisión de la
infección: de acuerdo a vías conocidas de transmisión de infección.
6. Higiene respiratoria y buenos hábitos al toser o estornudar: prevenir la transmisión
de enfermedades respiratorias. Dirigido a personal, pacientes y acompañantes o
visitas que presenten síntomas respiratorios como: tos, rinorrea, o aumento de
secreciones respiratorias.
7. Aseo y desinfección de áreas: áreas de atención deben mantenerse limpias de
suciedad visible. Limpieza por métodos de arrastre húmedo.
8. Uso de equipos de protección personal (guantes, delantales, mascarillas y
protección ocular) basado en la evaluación de riesgo del procedimiento: debe
usarse en todo procedimiento que exista riesgo de estar expuesto a fluidos
corporales de alto y bajo riesgo. Prevenir la contaminación de la ropa al retiro de
estos. Debe usarse cuando hay lesiones en las manos.
Protección facial (mascarillas, protección ocular): utilizar en procedimientos donde
hay riesgo de salpicadura, puede ser con mascarilla quirúrgica y antiparras,
protección fácil. Usos de entes ópticos no es suficiente.
Guantes: su uso no reemplaza el lavado de manos, cambio entre cada paciente,
previo lavado clínico de manos, no deben lavarse, retiro con precaución, al
puncionar: protege la piel y baja el riesgo en caso de accidente cortopunzante.
Se deben usar: cuando se prevea que habrá contacto con sangre o fluidos
corporales, mucosas, piel lesionada u otros materiales potencialmente infecciosos.
Cuando se prevea que habrá contacto directo con paciente que están colonizados o
infectados con agentes transmitidos por contacto.
Cuando se manipulara elementos para la atención que están potencial o
visiblemente contaminados con materia que puede contener agentes microbianos
que puedan transmitir por esta vía.
Cuando se tocaran superficies que estén potencialmente o visiblemente
contaminadas.
Delantal y/o pecheras impermeables: uso en procedimientos con riesgo de
salpicadura, proteger la piel y el uniforme.
Secuencia de retiro de elementos de protección personal:
 Retiro de guantes.
 Retiro de delantal.
 Realizar higiene de manos.
 Retirar protección ocular/facial.
 Retirar mascarilla.
 Realizar higiene de manos.
9. Prevención de accidentes cortopunzantes: cada funcionario será responsable de
evaluar el riesgo de sufrir exposición a fluidos corporales previo a la realización de
procedimientos clínicos, con el fin de anticiparse y cumplir las medidas de
prevención oportunamente. Se asocian a transmisión de agentes tales como el
virus de la hepatitis b (VHB), hepatitis c (VHC) y virus de inmunodeficiencia
humana VIH al equipo de salud. La mayoría de las lesiones que han causado la
transmisión de los virus mencionados ha ocurrido en el ambiente clínico, cercano al
momento en que se han utilizado agujas u otros artículos cortopunzantes. Las
principales lesiones han sido en los dedos y manos del personal.
Como prevenir.
Educación al personal sobre los riesgos y su prevención.
Evitar en todo momento recapsular agujas.
Evitar en todo momento que las agujas apunten a alguna parte del cuerpo del personal de
salud.
Eliminar sin recapsular las agujas utilizadas inmediatamente después de su uso en
recipientes impermeables resistentes a las punciones.
El recipiente para desecho debe estar contiguo al sitio de uso de las agujas.
Los recipientes serán eliminados cuando estén a 2/3 de su capacidad.
El material desechado no requiere se desinfectado o tratado antes de su eliminación.
El material no debe ser doblado, quebrado u otra forma de manipulación antes de su
eliminación.
Su disposición al destino final es de acuerdo con las normativas locales.

Si durante la atención de cualquier paciente, la piel o las manos del personal entra en
contacto con sangre u otro fluido corporal, estas deberán lavarse de inmediato con
abundante agua y jabón antiséptico.

Precauciones estándar en visitas y acompañantes.


Lavado de manos antes y después de visitar al paciente.
Precauciones estándar de acuerdo con su colaboración.
Personas son síntomas respiratorios deben abstenerse de visitar a pacientes
hospitalizados.

Lavado clínico de manos en pacientes hospitalizados.


Antes de comer.
Después de ir al baño.
Después de tener contacto con fluidos corporales al usar chata o pato.

La adherencia al cumplimiento de medidas de prevención y control de las IAAS debe ser


monitoreada con retroalimentación de sus resultados a los equipos de salud y
supervisores.

Aislamiento de pacientes.
Las precauciones basadas en los mecanismos de transmisión o aislamiento de pacientes se
aplican a pacientes confirmados o sospechosos de estar infectados o colonizados con
agentes infecciosos, incluidos algunos microorganismos de importancia epidemiológica, los
cuales requieren medidas adicionales a las precauciones estándar, para prevenir
efectivamente la trasmisión. Por lo tanto, los sistemas de aislamiento se han diseñado
para prevenir la transmisión de microorganismos entre un paciente y otro y/o entre
pacientes y persona de la salud.

El objetivo es establecer un sistema de aislamiento de paciente colonizados o infectados.


Interrumpir la cadena de transmisión de una enfermedad infecciosa, a fin de prevenir el
contagio entre pacientes y entre pacientes y personal de salud. Establecer estrategias que
permitan prevenir diseminación de m.o resistentes a los antimicrobianos.
Aislamiento.
Es el conjunto de procedimientos que permite la separación de pacientes infectados o
colonizados de los huéspedes susceptibles, durante el periodo de transmisibilidad de la
enfermedad, en lugares y condiciones tales que permitan cortar la cadena de transmisión
de m.o de acuerdo con la vía de transmisión de los patógenos involucrados.

Relación entre huésped susceptible y agente infeccioso.


Colonización: es la presencia y multiplicación de microorganismos potencialmente
patógenos, en sitios del cuerpo, sin respuesta clínica (síntomas y signos) ni inmunológica.
Infección: es la presencia y multiplicación de microorganismo en sitios del cuerpo, con
respuesta clínica, es decir, síntomas y signos de una enfermedad infecciosa y respuesta
inmunológica.
Portación: es un estado de colonización de un microorganismo patógeno en un individuo
sano, resultante de una enfermedad infecciosa clínica o subclínica.

Los sitios que se colonizan son los que están en contacto con el medio ambiente y que
albergan flora comensal o endógena:
 Piel: especialmente en áreas húmedas.
 Vía respiratoria: nariz, orofaringe.
 Aparato digestivo: boca, intestino grueso.
 Aparato genital: vagina.

Microorganismo que con mayor frecuencia colonizan:


Staphylococcus aureus.
Acinetobacter baumannii.
Enterobacter sp.
Klebsiella sp.
Pseudomonas sp.
Enterococcus vancomicina resistente.

Factores que promueven la colonización en el hospital.


Hospitalización prolongada.
Procedimientos invasivos.
Uso de antibióticos.
Dispositivos.

Cadena de infección.
Vías de transmisión.
Medidas de aislamiento:

Vías de transmisión:

1. Contacto: es la más frecuente en los hospitales, puede ser por:


Contacto directo: si la superficie corporal infectada o colonizada se pone en
contacto con la superficie del huésped susceptible.
Contacto indirecto: la transferencia ocurre cuando el huésped susceptible entra en
contacto con un reservorio generalmente inanimado, contaminado.
2. Gotitas: los microorganismos pueden ser expelidos en gotitas mayores de 5um.
durante la tos, estornudo o al hablar procedimientos como aspiración de
secreciones, estas gotitas pueden desplazarse hasta un metro desde la fuente
emisora antes de caer y no permanecen en suspensión.
3. Aérea: los m.o permanece suspendidos en el aire, en el núcleo de gotitas de
menos de 5um. permanecen en suspensión en el aire o en el polvo por un largo
periodo y pueden diseminarse ampliamente y ser inhaladas por el huésped
susceptible.

Aislamiento de contacto:
Precauciones de contacto:
Orientadas a reducir el riesgo de infecciones transmitidas por contacto directo o indirecto
entre un paciente y otro y entre el paciente y el personal.
Indicaciones:
Infección o colonización por bacterias multirresistentes de importancia epidemiológica, se
incluyen:
 Enterococcus resistente a vancomicina.
 Enterococcus faecium resistente a vancomicina.
 Enterococcus faecalis resistente a vancomicina.
 Colonizado o infectado con m.o multirresistente.
 Staphylococcus aureus resistente a oxacilina.
 Serratia marcescens.
 Entre otros.

Incluye las siguientes medidas:


Hospitalización del paciente en habitación individual, se pueden colocar en una misma
habitación más de un paciente si tienen infección por el mismo agente patógeno. En salas
con múltiples pacientes debe mantenerse separación de la menos un metro entre camas.
Uso de delantal y guantes para todas las actividades que guarden relación con la atención
directa de los pacientes o contacto con su ambiente inmediato, de acuerdo con la
enfermedad del paciente se puede agregar pechera impermeable o protección facial.
Se colocarán al momento de entrar en la sala y serán retirados al abandonarla. Uso de
equipos no críticos individuales. Identificación en la ficha del paciente y en su unidad.

Aislamiento por gotitas:


Precauciones por gotitas.
Orientadas a reducir el riesgo de infecciones transmitidas por gotitas gruesas, de 5
micrones o más.

Medidas.
Habitación individual, si no es posible, separación de por lo menos un metro entre la cama
de un paciente y otro, asegurándose además que no se compartan elementos de atención.
Uso de mascarilla quirúrgica en el radio de un metro al entrar a la habitación. Uso de
barreras protectoras como guantes, delantal de manga larga, antiparras en riesgo de
contacto con secreciones. Uso de equipos no críticos individuales. En caso de traslado el
paciente debe ocupar mascarilla quirúrgica a tolerancia. Tarjeta de identificación del
aislamiento.
Aislamiento por vía aérea.
Precauciones por vía aérea. Orientadas a reducir el riesgo de infecciones transmitidas por
vía aérea. Se aplica a aquellas patologías que se transmiten a partir de partículas de 5
micrones o menos, que permanecen en suspensión por largos periodos, pueden ser
dispersados por corrientes de aire, incluso más allá de la habitación donde son generados.

Indicaciones.
Enfermedad o síndromes en lo que se sospecha o a confirmado: tuberculosis, varicela,
sarampión, herpes zoster diseminado, influenza aviar.

Medidas.
Habitación individual con presión de aire negativa. Si la habitación no posee recambio de
aire controlado debe haber al menos extracción de aire forzado. Mantener la puerta y
antesala cerrada. Puede hospitalizarse 2 en la misma habitación, excepto cuando se trate
de pacientes con TBC pulmonar. Evitar la entrada de personal susceptible a la habitación,
en caso de varicela y sarampión, si no es posible usar mascarilla N95. U so de mascarilla
N95 para tuberculosis. Uso de material no critico individual.

Normas generales.
Características esperadas de los enfermeros de hoy.

Pensamiento crítico, juicio clínico y sentido común.


Es un proceso sistemático y complejo que requiere aprender, razonar, pensar
creativamente, generar, evaluar ideas, tomar decisiones y resolver problemas. El juicio
clínico es el resultado del pensamiento crítico aplicado a un entorno clínico. El sentido
común se adquiere en la práctica, experiencia, el conocimiento y habilidad.

Elementos del pensamiento.


 Puntos de vista marco de referencia, perspectiva, orientación.
 Propósito del pensamiento, meta, objetivo.
 Pregunta en cuestión, problema, asunto.
 Información, datos, hechos, observaciones, experiencias.
 Interpretación e inferencia, conclusiones, soluciones.
 Conceptos, teorías, definiciones, axiomas, leyes, principios, modelos.
 Supuestos, presuposiciones, lo que se acepta como dado.
 Implicaciones y consecuencias.

Importancia de pensar críticamente.


El pensamiento crítico permite:
 Adquirir confianza.
 Ser autónomo.
 Mejorar los resultados.
 Es la clave para prevenir y resolver problemas.
 Es trascendental para demostrar que se está calificado para practicar la
enfermería.
 Saber cómo abogar por los pacientes y familiares, como educarlos y capacitarlos.

Algunos indicadores de pensamiento crítico.


 Conscientes de sí mismo.
 Genuinos.
 Disciplinados.
 Saludables.
 Honrados y rectos.
 Cuidadosos y prudentes.
 Analíticos e introspectivos.
 Creativos.
 Proactivos.

Instrumentos del pensamiento crítico en enfermería.


 Proceso de atención de enfermería.
 Pensar por adelantado, pensar durante la acción y en retrospectiva.

Considerar los principios éticos.


 Autonomía.
 Beneficencia.
 Justicia.
 Fidelidad.
 Veracidad.
 Confidencialidad.
 Responsabilidad.

Signos vitales.
Temperatura, frecuencia respiratoria y saturometría.

Temperatura: magnitud física que puede ser determinada por un termómetro y que
caracteriza, de manera objetiva, el grado de calor corporal. La temperatura corporal es el
grado de calor de la superficie del cuerpo fluctúa con la del ambiente. El centro de control
de la temperatura se encuentra en el hipotálamo, porción inferior del cerebro. Un
individuo sano conserva un equilibrio preciso entre la producción y pérdida de calor.
Característica del centro termorregulador: situado en el hipotálamo anterior, se encarga de
los cambios de temperatura de la sangre mediante receptores cutáneo y receptores
hipotalámicos.

Mecanismos productores de calor:


 Metabolismo basal depende: aporte energético de la ingesta, actividad muscular,
acción de las hormonas (fundamentalmente tiroideas), aminas simpaticomiméticas
y del sistema nervioso. Generan en condiciones basales alrededor de 75 cal/hora,
con el aumenta hasta diez veces esta producción de calor.
 Otros: radiación solar absorbida, contacto con moléculas de aire caliente, contacto
directo con elementos a altas temperaturas.

Mecanismo de pérdida de calor: evaporación, convección, radicación, conducción.

Termorregulación.
Compuesta por una serie de elementos que conectan:

 SNC: hipotálamo.
Anterior: producción de calor.
Posterior: perdida de calor.
 SNP: receptores cutáneos.
Aumenta la temperatura, provocan respuesta neuronal de los receptores cutáneos,
hipotálamo, respuesta autonómica, aumento de la sudoración vasodilatación cutánea,
descenso del tono muscular.
La T° del cuerpo medida con un termómetro, refleja el equilibrio entre la producción y la
pérdida de calor. Varía ligeramente en el día, siendo más baja en las hrs. de la mañana.

Factores de afectan la temperatura:


 Enfermedades.
 Actividad.
 Género.
 Edad: lactantes y ancianos 0,6°C más alta.
 Emociones y ansiedad.
 Medicamentos.

Pirexia o fiebre: aumento de la temperatura.


Hipotermia: temperatura menos a 35°C

En el adulto…

Afebril 36,0º a 36,9º C

Subfebril 37,0º a 37,4º C

Febril Mayor a 37,5º C

Hipertermia 40,5º C

Temperatura normal en el adulto


según sitio de medición

Axilar 36-37ºC

Oral 36-37,4ºC

Rectal 36-37,6ºC

Ótica 36,6-37,6ºC
Fiebre.
En esta situación, el pulso sube 10 a 15 latidos por minuto por cada grado de fiebre sobre
37°C, la respiración también se acelera, para cada persona, la fiebre será una sensación
diferente, en el caso de los adultos mayores, no es común que presenten cuadros febriles,
a pesar de pasar por cuadros infecciosos.

Sitios para la obtención de la temperatura: oral, rectal, axilar, ótica, sien.

Temperatura rectal.
Si usar en lactantes o en adultos cuando no es seguro hacerlo sublingual (inconciencia,
agresivos), cuadros abdominales.
No usar en pacientes con diarrea, enfermedad del recto o cirugía rectal.
Paciente en decúbito lateral, se limpia y agita el termómetro, se lubrica para facilitar su
inserción y no dañar mucosa. Se introduce 1,5 – 4cm y se mantiene por 2,5 min.
Al retirar, leer temperatura, limpiar y lavar con agua jabonosa, secar, desinfectar con
alcohol al 70% y guardar en lugar limpio y seco. Los termómetros bucales o rectales son
de bulbos diferentes, aunque pueden usarse indistintamente.

Temperatura axilar.
Pacientes descontrolados o inconscientes, es más seguro medir la temperatura axilar.
Antes de controlar la temperatura en adultos debe secarse la axila. Se pone bajo la axila
manteniendo el brazo pegado al tronco, se deja 3 a 5 min. Se registra en hoja de
enfermería con color rojo.

Temperatura oral sublingual.


Utilizando el clásico termómetro de mercurio durante un tiempo aproximado de cuatro
minutos. Se puede tomar la temperatura mínimo 15 minutos después de la ingesta. La
temperatura oral se puede medir en todos los pacientes, excepto, en los que están
inconscientes, sufren confusión mental, convulsiones, afecciones de nariz, boca o garganta
y los niños menores de 6 años.

Temperatura ótica.
Un termómetro especial puede medir rápidamente la temperatura del tímpano, que refleja
la temperatura central del cuerpo (la temperatura de los órganos internos).

Respiración.
Proceso mediante el cual se capta oxigeno del ambiente y se elimina dióxido de carbono al
ambiente. El proceso está regulado principalmente por el centro respiratorio bulbar
(central). Cuando se valora como uno de los signos vitales se mide el proceso externo.
El proceso ventilatorio que observamos está formado por dos movimientos:
 Inspiración: inhalación, fase activa que inicia con la contracción del diafragma y los
músculos intercostales.
 Espiración: exhalación, fase pasiva que depende de la elasticidad pulmonar.

Factores que influyen en la frecuencia respiratoria:


 El ejercicio por aumento del metabolismo.
 El estrés.
 El ambiente cuando hay aumento de la temperatura.
 Ascenso a grandes alturas, debido a la disminución de la presión arterial (tensión)
de oxígeno en el aire ambiente.
 Medicamentos que disminuyan la frecuencia respiratoria.
 La edad.

Características de la respiración.
Profundidad (amplitud) de la respiración: volumen de aire inhalado y espirado en cada
ciclo. Se valor observando los mov. del tórax, en respuestas normales los movimientos son
profundos y regulares, en la superficie la elevación y depresión del tórax son mínimas.
Ritmo: regularidad de las inspiraciones y espiraciones, con poca variación en la duración
de las pausas.
Sincronía: simetría de los movimientos a ambos lados del tórax.
Características: variaciones de la respuesta normal, sin esfuerzos.

Respiración: si la respiración se torna difícil entran en acción todos los músculos que se
unen a la caja torácica, pectorales, esternocleidomastoideos, escalenos y subclavios. En
niños alas nasales.

Rangos frecuencia respiratoria normal.

Respiración.
 Eupnea: frecuencia respiratoria normal, sin esfuerzo, regular y sin ruidos.
 Bradipnea: disminución de la frecuencia respiratoria fuera de los rangos normales.
 Taquipnea: aumento fuera de los rangos normales de la FR.
 Apnea: ausencia de respiración por más de 20 segundos.
La frecuencia respiratoria aumenta en muy diversas condiciones.
Mayor actividad metabólica (fiebre, hipertiroidismo), expresión de ansiedad, mecanismo
de adaptación en enfermedades respiratorias que reducen el volumen corriente (shock,
insuficiencia cardiaca), anemia.
Un aumento progresivo de la frecuencia es un signo premonitor de importancia en
pacientes con riesgo de presentar fatiga muscular respiratoria o un edema de
permeabilidad. Por otra parte, la disminución marcada de la frecuencia puede indicar
depresión de los centros respiratorios.

Respiración.
Taquipnea, bradipnea, apnea, tiraje (indica obstrucción, la musculatoria accesoria
tracciona hacia arriba y atrás), disnea (sensación de dificultad respiratoria), ortopnea
(dificultad respiratoria asociada a la posición), respiración paradójica, respiración acidotica
o de Kussmaul, respiración cheyne-stokes, respiración de biot.

Respiración paradójica.
Manifestación de una insuficiencia respiratoria con fatiga muscular, en la que el diafragma
no se esta contrayendo. El paciente respira ayudado por la musculatura intercostal y los
músculos accesorios. Se genera una presión (-) dentro del tórax, que arrastra el diafragma
hacia arriba, y el abdomen en vez de expandirse se deprime.

Respiración de Kussmaul.
Es una respiración de mayor amplitud. Se observa en acidosis metabólica (ej, cetoacidosis
diabética, insuficiencia renal crónica descompensada).

Respiración periódica de Cheyne-Stokes.


Se caracteriza porque después de apneas de 20 a 30 segundos de duración, la amplitud
de la respiración va aumentando progresivamente y, después de llegar a un máximo,
disminuye hasta llegar a un nuevo período de apnea. Esta secuencia se repite
sucesivamente. Se observa en insuficiencia cardíaca y algunas lesiones del sistema
nervioso central.

Respiración de biot.
Respiración que mantiene alguna ritmicidad, pero interrumpida por períodos de apnea.
Cuando la alteración es más extrema, comprometiendo el ritmo y la amplitud, se llama
respiración atáxica. Ambas formas se observan en lesiones graves del sistema nervioso
central.

Valoración de la frecuencia respiratoria.


Para valorar es importante hacerlo discretamente, es conveniente hacerlo luego de
controlar el pulso, y cuando aún se tienen los dedos sobre la arteria. Se deben observar
movimientos del tórax y escuchar ruidos respiratorios.

Respiración.
Para medir la frecuencia se pueden contar N° respiraciones en 1 minuto. Se cuentan las
inspiraciones o espiraciones, no ambas. A veces no se pueden observar los movimientos
del tórax, se debe poner una mano en este y se cuentan N° respiraciones.
Obstrucción bronquial difusa.
Espiración prolongada que se efectúa con un esfuerzo muscular para expeler el aire. A
pesar de este esfuerzo activo, los pacientes atrapan aire en sus pulmones y el tórax se
observa hiperinsuflado. Cuando existe una obstrucción de la vía aérea alta (laringe,
cuerdas vocales, tráquea) la inspiración se efectúa con dificultad:
 Retracción de los espacios supraclaviculares y espacios intercostales durante la
inspiración (tiraje).
 Ruido audible a distancia debido a la dificultad del paso del aire (cornaje o
estridor).

La tos es un medio por el que la persona elimina o moviliza secreciones bronquiales, casi
siempre es anormal.

Tipo tos.
 Aguda-crónica.
 Seca-productiva.
 Seca dolorosa: frecuente y corta.
 Paroxística: ataques periódicos y repentinos de tos.

Cuando la tos se acompaña de secreción es necesario describir el aspecto de ésta


(líquidas, espumosas, mucosas o purulentas).
Según el color: verdes, amarillas, sanguinolentas.
Por último, también se debe indicar el volumen (escaso, moderado o abundante).

Control de signos vitales.

Pulso.
Exploración de pulso: por palpación de las arterias clásicamente la radial, deben evaluarse
todos los pulsos carotideos y periféricos; en forma bilateral braquial, femoral, poplíteo,
tibial posterior y pedio. La presión ejercida debe ser similar a la diastólica para obtener la
mayor amplitud. Determinar las características.

Características del pulso: frecuencia, ritmo, amplitud, simetría y tensión.

Frecuencia cardiaca.
Expresa el número de latidos por minuto. Varia con la edad oscilando en:
Bradicardia: frecuencia cardiaca por debajo del rango normal.
Taquicardia: frecuencia cardiaca por encima del rango normal.
Normocardia o eucardia: frecuencia cardiaca dentro del rango normal.

Ritmo.
Hace referencia a la secuencia de latidos. Lo normal es que el pulso sea regular y cada
uno de los latidos tenga la misma distancia respecto al anterior, con pequeñas variaciones
que se producen con la respiración. Si la secuencia es irregular se llamará arritmia.

Alteraciones del ritmo.


1. Arritmia sinusal: es fásica.
2. Extrasístole: latido anticipado con pausa posterior.
3. Fibrilación auricular: irregularidad absoluta.
4. Boqueo AV 2do grado: wenckebach.

Amplitud y forma.
Cuando se palpa el pulso arterial, se deben precisar ambas características. Forma de onda
del pulso, con su fase ascendente y descendente. Ocasionalmente se puede palpar alguna
escotadura en alguna de estas fases, la amplitud de onda del pulso, desde su comienzo
hasta el máximo. Puede presentarse normal, aumentada o disminuida.

Aumentada.
Forma normal: saltón
Forma anormal: céler.

Disminuida.
Forma normal: parvus.
Forma anormal: parvus et tardus, bigeminado, dicroto.

Pulso céler.
Amplio, de ascenso y descenso rápido. Se encuentra principalmente en insuficiencias de la
válvula aortica, de magnitud importante. Para reconocer esta condición se aconseja
levantar el antebrazo del paciente sobre el nivel del corazón, palpando el antebrazo, cerca
de la muñeca, con todos los dedos de la mano: el pulso se hace aún más notorio.

Pulso parvus et tardus.


“parvus” se refiere a que es de poca amplitud y “tardus” que el ascenso es lento. Se
encuentra en estenosis aorticas muy cerradas. Es una condición difícil de reconocer.
Pulso bigeminado.
Se caracteriza porque se palpan secuencias de dos latidos, el primero normal y el segundo
de menos amplitud.

Pulso dícroto.
Pequeña onda en la fase descendente. Se ha descrito en cuadro de fiebre tifoidea, es casi
imposible de palpar.

Igualdad.
Alternante: latidos desiguales alternados ondas grandes y pequeñas. Expresa desorden de
relajación y contracción ventricular. Manifiesta isquemia de la fibra muscular. (alteraciones
miocárdicas)
Paradójicos: disminuye o desaparece en inspiración profunda. (pericarditis, enfisema).

Tensión.
Filiforme: corriente uniforme sin variaciones tensionales (shock, hipotensión arterial).
Duro: aumento de la presión intravascular contra la pared lateral de la arterial (HTA,
ateroesclerosis)

Pulso arterial.
Técnica: se valora por palpación.

Pulso radial: parte interna de la muñeca, por el borde del pulgar.


Pulso braquial o cubital: cara anterior del brazo justo debajo del codo.
Pulso femoral: en el punto medio de la ingle.
Pulso carotideo: en ambos lados del cuello, bajo el lóbulo de la oreja, aproximadamente a
dos travesees de dedos de la manzana de adán.

En condiciones de no urgencia se utilizan pulsos periféricos, y los más usados son el radial
y el humeral, según las condiciones el femoral. En situaciones de urgencia el punto de
elección es el pulso carotideo, cuidando de no ejercer presión excesiva, y solo una arteria
carótida a la vez. Palpar usando dedos 2-3 y 4 suavemente en el sitio en que pasa la
arteria sobre el hueso subyacente. No utilizar pulgar porque se puede confundir con las
pulsaciones de arteria radial de su propio dedo. Se puede contar latidos en 30 segundos y
se multiplica por 2, si es irregular se debe contar en un minuto. Paciente acostado o
sentado, tranquilo.
También se puede media la frecuencia del latido apical del corazón, entre 4°-6° espacio
intercostal, 5.8 cm. A la izquierda, del esternón, justo bajo el pezón izquierdo (punto ruido
máximo). Para evaluar latido apical se usa la campana del estetoscopio sobre la punta del
corazón, y se cuenta LPM.

Presión arterial.
Es la presión que ejerce la sangre en las paredes de las arterias. Cuando se contrae el
ventrículo izquierdo, la sangre es expulsada a través de la aorta, viaja por las grandes
arterias hasta las más pequeñas, arteriolas y capilares. Las pulsaciones se extienden desde
el corazón hasta las arteriolas, a través de las arterias.

Presión sistólica: es la que corresponde al punto más alto de las pulsaciones.


Presión diastólica: es la que se mide en el nivel más bajo de la pulsación, es decir durante
la relajación ventricular.

Factores que afectan la presión arterial.


 Fuerza de las contracciones ventriculares y volumen de sangre que es expulsada
por el corazón con contracción ventricular (gasto cardiaco)
 Volumen total de sangre circundante.
 Elasticidad paredes vasos sanguíneos.
 Debito sistólico: volumen de eyección de ventrículo izquierdo.
 Distensibilidad de la aorta y de las grandes arterias.
 Resistencia vascular periférica: especialmente a nivel arteriolar, que es controlada
por el sistema nervioso autonómico.
 Volemia: volumen de sangre dentro del sistema arterial.
 Varia de una hora a otra y día a día.
 Disminuye durante el sueño.
 Aumenta con emociones fuertes.
 Acostado es más baja que sentado o de pie.
 Puede variar entre un brazo y otro.

Para medir la presión arterial se debe observar:


Hora del día, brazo utilizado, posición del paciente en mediciones anteriores.

Ambiente.
Estar en una habitación tranquila, evitar ruidos y situaciones de alarma, la temperatura
ambiente debe rondar los 20°.

Paciente.
No comer abundante, no fumar, no beber alcohol ni café, no hacer ejercicio, al menos
media hora antes de la visita.
No tomar agentes simpaticomiméticos, incluidos los midriáticos.
No tener la vejiga urinaria llena.
No haber tomado la medicación antihipertensiva por la mañana, para hacer la toma de la
presión arterial en el periodo “valle” del medicamento y no en plena fase de acción
farmacológica del mismo.
Postura del paciente.
Colocar el brazo sin ropa que comprima.
Sentarse cómodamente, con la espalda apoyada (posición recomendada para las tomas
habituales) o bien tumbarse, poniendo el brazo donde se vaya a medir la presión arterial y
a la altura del corazón.
Espera en esta posición 5 minutos.
Para descartar hipotensión postural u ortostática debe medirse la presión arterial al minuto
y a los 5 minutos tras ponerse de pie. Se confirma si hay un descenso de la PAS
>20mmHg y/o de la PAD >10mmHg.
En embarazada a partir de las 20 semanas, se recomienda medir la presión arterial con la
paciente en decúbito lateral izquierdo o sentada.

Técnica.
El quipo incluye el maguito, el esfigmomanómetro y el estetoscopio. El sitio más usado es
el brazo, en ocasiones se utiliza el muslo. Son de distinto ancho según la edad, debe ser
20% más ancho que el diámetro de la extremidad en que se mide, paciente debería ursa
uno de muslo.
Para medir la presión arterial el manguito debe envolver el brazo de manera uniforme y
con firmeza, de modo que el borde inferior se encuentre 2,5 cm. arriba del pliegue del
codo. El disco del estetoscopio se pone sobre el sitio del pulso braquial.
El aparato (en el caso de columnas de mercurio) debe estar a la altura de los ojos del
observador. Colocar el manguito dejando libre la fosa ante cubital. Palpar la arteria
braquial y colocar suavemente el estetoscopio aproximadamente a 2 cm. por debajo del
brazal. La presión arterial sistólica se calcula por palpación de la arteria radial y se debe
inflar el manguito rápidamente hasta 30 mmHg por encima del nivel en que desaparece la
onda del pulso.
Se recomienda registrar la IV fase de Korotkoff (atenuación de los ruidos) en estados
hipercinéticos, fiebre, embarazo o en niños <12 años.
El desinflado debe hacerse a una velocidad uniforme de unos 2-4 mmHg por segundo o
latido cardiaco. Se utiliza el primer sonido que aparece seguido de otros dos iguales (fase
I de Korotkoff) para definir la PAS y la desaparición del sonido (fase V) para definir la
presión arterial diastólica (PAD).
En la toma inicial debe medirse la presión arterial en ambos brazos, y si se encuentra una
diferencia de presión superior a 10mmHg se deben valorar las posibles causas y
considerar como presión del individuo la medida más alta. En las visitas sucesivas se
determinará la PA únicamente en el brazo con cifras más elevadas (“brazo control”).
En cada visita deben hacerse al menos dos tomas de la presión arterial separadas entre sí
por 2 minutos y promediar los valores. Si las primeras dos lecturas difieren en más de 5
mmHg deberían efectuarse tomas adicionales hasta que la diferencia sea igual o menor de
esta cifra. Considerar como PA de la visita la media de las dos últimas tomas.
Si existe una arritmia se recomienda medir la PA cinco veces y promediar. Es
recomendable registrar inmediatamente las cifras de T.A y no manifestar preferencia por
determinados números.
Valores normales de presión arterial.

Valores normales de presión arterial.


Adulto.
Presión sistólica entre 90 y 139mmHg, ideal que presión sistólica no supere los 120mmHg
o a los más 130mmHg.
Presión diastólica entre 60 y 89mmHg, ideal que presión diastólica este por debajo de los
89mmHg.
Valores anormales.
Hipertensión: elevación anormal de presión arterial.
Hipotensión: presión arterial baja.

Tipos esfigmomanómetro.
 De mercurio.
 Aneroide.
 Electrónicos.
 De columna de mercurio.

Determinantes biopsicosociales de salud.


El concepto de determinantes sociales emerge al reconocer las limitaciones de las
intervenciones dirigidas a los riesgos individuales de enfermar, sin considerar el rol de la
sociedad. Las estructuras y patrones psicosociales forman u orientan las decisiones y
oportunidades de ser saludables de los individuos.
Según la OMS son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y
envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la
distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que
depende a su vez de las políticas adoptadas.
Las características específicas y las vías mediante las cuales las condiciones sociales
afectan a la salud de las personas.
Niveles de determinantes de salud.

Factores que determinan el nivel de salud.

Salud: estilo de vida, medio ambiente (físico, social), sistema sanitario, biología humana.

Estilo de vida.
Según las OMS corresponde a los patrones de comportamientos, resultado de la
interacción entre las características personales, interacciones sociales y las condiciones
socioeconómicas y ambientales.

Algunas conductas que afectan la salud.


 Dieta.
 Ejercicio.
 Consumo de sustancias.
 Conductas violentas.
 Conductas sexuales.
 Hábitos de higiene.

Factores de riesgo/protector.
Factores de riesgo: es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que
aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión.
Factor protector: corresponde a cualquier característica o conducta que disminuya la
probabilidad de padecer enfermedad o lesión.
Medio ambiente.
Físico: macroambiente (agua, alimentación, contaminación del suelo y aire, etc.)
microambiente.
Social: pobreza, desempleo, inequidad.

Sistema sanitario.
 Calidad.
 Acceso.
 Costo.
 Oportunidad.

Biología humana.
Determina la predisposición o resistencia para adquirir cierto tipo de enfermedades.
Además, marca ciertas fortalezas.

La OMS dispone que se tomen las siguientes medidas para combatir la desigualdad en
salud.
1. Mejorar las condiciones de vida cotidiana: equidad desde el principio, entorno
salubre para toda la población, practicas justas en cuanto al empleo y trabajo
digno, protección social a lo largo de la vida, atención de salud universal.
2. Lucha contra la distribución, desigualdad de poder, dinero y recursos.
3. Medición y análisis del problema.
Valoración en el ciclo vital.
Recién nacido, lactante, preescolar, escolar y adolescente.

Fases y periodos del crecimiento y desarrollo.


Fase post-concepcional.

Pre-natal: ovular, embrionaria, fetal.


Post-natal: recién nacido, lactante, preescolar, escolar, adolescente, adulto, senescente.

Tipos de partos.
Normal y cesárea.

Presentación del feto.


Cefálica.
Podálica.
Nalgas.

Clasificación de los Rn (neonato) según edad gestacional.


Recién nacido de post termino: nacido después de las 42 semanas de gestación o más.
Recién nacido de pretérmino o prematuro: nacido antes de las 37 semanas de gestación.
Recién nacido de término: que nace entre las 38 y 42 semanas de gestación. Algunos
autores incluyen al neonato que presenta 37 semanas más 6 días.
Recién nacido macrosómico: pesa más de 4.500 gramos al nacer (fluctuación entre los
4000 y 4500 gramos de peso según algunos autores)

Clasificación de los RN prematuros.

Prematuro extremo.
Representa el 1% de los nacimientos en Chile.
15-30% fallece.
El resto tiene alto riesgo de enfermedades o secuelas, como la enterocolitis necrotizante,
membrana hialina, displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro. (GES)

Prematuro moderado y tardío.


Constituyen alrededor de un 6-8% de los nacidos vivos.
Riesgo intermedio de morbimortalidad entre los prematuros extremos y los RNT.
En el tardío, el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en la adultez es menor que en
los otros grupos y solo es significativo para los que han nacido PEG.
Clasificación de la adecuación peso/edad gestacional según curva de crecimiento
intrauterina.

Recién nacido.
Tiene un peso promedio de 3200 gramos a las 40 semanas de gestación. La talla
promedio es de 50 cm, con un rango entre 48 y 53 cm. Perímetro craneano de 35 cm.
(contorno del cráneo es normal entre el 2 y 3 día).
Apgar.
Objetivar de forma simple y rápida la condición del RN inmediatamente después del
nacimiento. Fácil aplicación. El puntaje debe evaluarse al minuto de vida y a los 5 minutos.

Signo evaluable 0 1 2

Frecuencia cardíaca Ausente ˂100 lpm ˃100 lpm

Esfuerzo respiratorio Ausente Llanto débil Llanto vigoroso

Tono muscular Flacidez Alguna flexión Buena flexión

Irritabilidad refleja Sin respuesta Respuesta débil Llanto

Color de la piel Cianosis y palidez Cuerpo rosado, extremidades Rosado


cianóticas.

Recién nacido.
Vida intrauterina: placenta (intercambio gaseoso).
Neonato: adaptación perinatal.

Sistemas respiratorio y circulatorio.


Al nacer y hasta los más o menos los 3 meses el niño respira exclusivamente por la nariz.
Debido a su nariz pequeña y lengua proporcionalmente grande. Ausencia del reflejo
tusígeno al nacimiento, el cual se presenta uno o dos días más tarde. La laringe, la
tráquea y los bronquios son de longitud y diámetro más pequeño, aproximadamente 1/3
del tamaño del adulto, lo cual incide en la gravedad de los cuadros inflamatorios locales.
La producción de secreción mucosa esta aumentada, ya que hay un mayor número y
tamaño de glándulas, que junto a una tos poco eficiente ocasionan más riesgo de
problemas obstructivos. En los niños menores las secreciones se acumulan a nivel de la
tráquea y bronquios.
Ritmo respiratorio es irregular, depende del estado vigilia-sueño. La FR oscila entre 40-60
respiraciones por minuto. La respiración es abdominal.
La frecuencia cardiaca oscila entre 120 y 140 latidos por minuto, varia con el llanto o con
la actividad del niño.
Vértice del corazón se encuentra ubicado en el cuarto o quinto espacio intercostal, por
fuera del borde esternal izquierdo.
Frecuencia respiratoria.

Edad FR x minuto

RN 40 a 60

Lactante 30 a 40

Preescolar 20 a 30

Escolar 15 a 20

Adulto 12 a 16

Frecuencia cardiaca normal.

Edad Frecuencia cardíaca por minuto

Despierto Dormido Ejercicio, llanto, fiebre.

RN 140-180 80-160 180-200

RN a 3 meses 140-220 80-180 180-200

3 meses a 2 años 120-150 70-120 160-200

2 a 10 años 70-110 60-90 160-200

Mayor a 10 años 55-90 50-90 120-150

Sistema termorregulador.
Su sistema termorregulador es aún inestable. La hipotermia es un gran riesgo para los
neonatos: acidosis metabólica, hipoglicemia, entre otras patologías. Sala de partos debe
estar a una temperatura de 28-30 grados. Secar al RN inmediatamente y cubrir su cabeza.
Madre es una excelente fuente de calor.
El RN carece de la capacidad de tiritar, se adapta al frio mediante un mecanismo de
vasoconstricción, aumenta su actividad muscular e incrementa la producción metabólica
de calor, a partir de su mayor fuente de energía que es la grasa parda (tejido graso muy
vascularizado). Constituye del 2-6% del peso del RN. Una vez utilizada no se repone.
Sistema tegumentario (piel, fanéreos y mucosas).
Epidermis más delgada, con menos adherencia entre las diferentes capas que la
conforman. El estrato corneo es muy fino, lo que facilita su erosión, irritación y
descamación fina y discreta. Inmadurez neurovascular, esto provoca alteraciones
vasomotoras (acrocianosis). Mayor tendencia a la extravasación del líquido en la dermis, lo
que provoca mayor cantidad de flictenas y vesículas. Las glándulas sudoríparas aun en
desarrollo dificultan la eliminación de sustancias tóxicas. En el momento del nacimiento la
piel tiene un color eritematoso, debido a la labilidad vasomotora y a un nivel alto de
hemoglobina. Después del período de adaptación la piel se torna más rosada. Lanugo.
Edema alrededor de los ojos, cara, piernas, dorso de las manos, pies, escroto o labios
mayores.
Acrocianosis: cianosis de las manos y los pies.
Venirx caseosa: sustancia blanquecina, de aspecto graso formada por secreción sebácea y
células epiteliales de descamación. Sirve como protección contra infecciones y ayuda a
mantener la temperatura corporal. En el RNT se observa abundante en la cara, orejas,
axila, ingle y parte inferior de la espalda.
Uñas: forma y tamaño, lesiones en ellas.
Pelo: distribución, pérdidas de cabello o decoloración.
Mucosas: palidez, hidratadas.
Mancha mongólica: melanocitosis dérmica congénita.
Cutis marmota: malformación vascular cutánea.
Exantemas: maculares, papulares, maculopapulares o vesiculares.

Sistema digestivo.
Al nacer, el desarrollo de este sistema aún no se ha completado. Su maduración se
alcanza rápidamente durante los dos primeros años de vida. Las características del
sistema digestivo van a determinar el tipo, consistencia, volumen y forma de administrar
la alimentación de un niño. Coordinación de la succión con la deglución (32-34 semanas
de gestación). Su ausencia en el neonato puede indicar lesión neurológica. Ausencia de
dientes y producción insuficiente de saliva. La saliva es rica en lisozima, la que cumple una
importante función en la protección contra las infecciones. Los RN sanos son capaces de
coordinar los reflejos de respiración, succión y deglución para realizar la alimentación oral.
Hígado: almacenamiento de Fe, metabolismo de los carbohidratos, la coagulación y la
conjugación de la bilirrubina.
En el RN el hígado está aumentado de tamaño. Suele palpare 1 cm por debajo del reborde
costal derecho. Inmadurez de la función hepática favorece la hemorragia (administración
de vitamina K).
Deposiciones:
Meconio: formado por células de la mucosa intestinal, descamadas, bilis y líquido
amniótico. Color verde oscuro y consistencia viscosa. Debe ser expulsado durante las
primeras 24 horas de vida.
Tercer y sexto día las deposiciones son de color verde menos intenso y de consistencia
mas blanda (deposiciones de transición).
Desde el 6to día hay un cambio en las heces, éstas se vuelven más amarillentas y van a
depender también del tipo de alimentación, si es como LME o lactancia artificial.
LM: color amarillento oro y en ocasiones verdosas, consistencia es a veces pastosa y otras
disgregadas, con gran proporción de agua, el olor es levemente ácido, al igual que su pH.
Lactancia artificial: amarillo más claro, pueden presentar grumos (coágulos de caseína) y
son de consistencia algo más dura.

Capacidad gástrica.

Edades Cantidad en ml.

RN 30 a 90

1 mes 90 a 150

1 año 200 a 300

2 años 500

Mayor a 2 años 750 a 900

Sistema renal y genitourinario.


La formación del sistema renal se completa alrededor de las 36 semanas de vida
intrauterina. Al nacer los riñones pesan aprox. 24 grs. Triplican su peso al año y
quintuplican a los 5 años.
Primera orina: es frecuente que la vejiga se vacíe durante el parto, por lo que la primera
micción puede pasar inadvertida.
La primera micción puede que tarde hasta 24 horas, esto debido al escaso volumen de
calostro materno y a la baja de peso fisiológica. Las primeras orinas pueden dejar un color
anaranjado (cristaluria) debido a la eliminación de urato, esto es completamente
fisiológico y transitorio.
Características de la orina: a toda edad se espera un volumen de 30 a 80 ml por Kg de
peso por día. El pH urinario tiene a ser más ácido en el RN, luego tiene a ser neutro.
Diuresis diaria promedio según edad.

Edad Volumen total/día (ml)

RN 15 a 60

1 mes 250 a 450

6 meses 400 a 500

12 meses 500 a 600

2 años 500 a 600

4 años 600 a 750

8 años 700 a 1500

12 años 700 a 1500

Adulto 1000 a 1600


Sistema inmunitario.
Al nacer el sistema inmunitario está estructuralmente desarrollado, pero es inexperto para
reaccionar a la agresión de agentes patógenos (antígenos). La inmadurez del sistema
inmunitario del RN hace que este sea más vulnerable a las infecciones. La alimentación
con leche materna aporta factores de defensa, disminuyendo el riesgo de infecciones. Le
proporciona IgA contenida en el calostro y leche materna.
Inmunidad activa:
 Natural: enfermedades.
 Artificial: vacunas.
Inmunidad pasiva:
 Natural: la capacidad defensiva que tiene el niño, durante los primeros meses de
vida, está dada principalmente por las Ig que le traspasó su madre por vía
transplacentaria en el último período del embarazo y por las que le aporta a través
de la lactancia materna.

Vacunas.
Las vacunas son agentes capaces de provocar en forma activa y específica, cierto grado
de resistencia eficaz frente a algunas enfermedades producidas por bacterias o virus.

Programa nacional de inmunizaciones.


Lograr disminuir la morbi-mortalidad de las enfermedades inmunoprevenibles, mediante la
vacunación sostenida de los niños que nacen anualmente.
 Tuberculosis.
 Difteria.
 Tétanos.
 Coqueluche.
 Poliomelitis.
 Sarampión, rubéola, parotiditis, infecciones graves por haemophilus influenzae tipo
B y hepatitis B.
BCG. Bacillus Calmette-Guerin.
En Chile, antes del egreso de la maternidad, el RN debe recibir la vacuna BCG. La BCG
protege contra la meningitis tuberculosa TBC, enfermedad a la que los niños están
expuestos a temprana edad en Chile. Vacuna viva bacteriana.
Indicaciones: se vacunará a todo recién nacido que pese más de 2000 gramos. Siempre
informar a la madre sobre el procedimiento y efectos de la vacuna. No se vacunará a:
 Hijo de madre con TBC activa.
 Hijo de madre VIH+ hasta tener autorización de infectología.
 Lesiones de piel en sitio de punción: infección, epidermólisis bullosa, dermatosis,
etc.
Se aplica por vía intradérmica en el vértice del hombro izquierdo.
Reacciones esperables: entre dos y tres días aparece un nódulo plano de 3mm, con
reacción eritematosa que puede desaparecer rápidamente o persistir hasta la tercera
semana, en que aumenta de tamaño, se levanta y adquiere un tono rojizo produciéndose
una pequeña ulceración con salida de material seropurulento (amarillento) de lenta
cicatrización. Luego se establece una cicatriz característica.
Reacciones adversas: linfadenitis: inflamación de un ganglio axilar que puede supurar.
Ulceración persistente, abscesos, osteítis en pacientes con compromiso inmunológico. Ante
esta sintomatología el niño o la niña debe ser atendido en el servicio de urgencia.
Cuidados:
 Mantenerla seca y descubierta.
 No aplicar cremas ni alcohol sobre la lesión.
 Cambiar diariamente la ropa que está en contacto con la herida.
 Si eventualmente se moja durante el baño, debe ser secada con gasa estéril o con
un paño limpio.
 Dar a conocer las reacciones esperables y adversas.

Sistema nervioso.
Al nacer, el sistema nervioso es uno de los mas inmaduros, con una actividad
principalmente refleja. Crece a gran velocidad los primeros años de vida, para declinar
durante la edad preescolar y estabilizarse posteriormente. La maduración del SN puede
tener una apreciación objetiva a través de la valoración de los reflejos y del desarrollo que
va alcanzando el niño en las áreas de lenguaje, social, coordinación y motora (influencia
del entorno y alimentación). La actividad del RN es eminentemente refleja, siendo la
movilidad voluntaria, escasa.

Desarrollo psicomotor. Reflejos.


El RN tiene una serie de reflejos que son arcaicos, que van desapareciendo a medida que
el niño va logrando madurez y de esta manera logra realizar acciones de forma voluntaria.
Simultáneamente van apareciendo otros reflejos que indican maduración del SNC y que
son precursores de la actividad motora voluntaria.
Reflejos arcaicos.

Nombre y descripción Duración

1.Succión. +- 8 semanas. Su ausencia


Movimiento rítmico y coordinado de la lengua y puede representar una lesión en
boca, aparece al colocar el pezón de la madre, el SNC.
dedo o chupete dentro de ella.

2.Búsqueda. +- 4 meses.
Se observa al tocar la mejilla, cerca de la boca, a
lo cual el niño responde volviendo la cabeza
hacia el lado en que se aplica el estímulo y se
prepara para la succión.

3.Moro. 6-8 semanas. Su persistencia


Ante estímulos enérgicos, provoca abducción de más allá de los 6 meses puede
brazos y piernas (los pone primero en tensión y indicar daño cerebral.
luego flecta piernas y brazos). Es el reflejo que
demuestra de mejor forma la integridad del SNC.

Nombre y descripción Duración

4.Prensión palmar. 3 a 4 meses. Empieza a disminuir


Al colocar un dedo en la palma de la mano, el en el tercer mes de vida.
niño aprieta con tal fuerza que incluso puede
llevársele a posición sentado e incluso sostener
todo su cuerpo.

5.Prensión plantar. 6 a 8 meses.


Al estimular la zona plantar, el niño flecta sus
dedos.

6.Marcha automática. 6 semanas. Su ausencia en el


Se toma al niño por el tronco y se le apoyan las RNT generalmente representa
plantas de los pies en una superficie dura, esto daño neurológico.
va a desencadenar movimientos de marcha.

7.Babinsky. Completo hasta el año.


Al estimular borde externo del pie, el niño abre Incompleto (sin flectar dedo)
los dedos y extiende el dedo pulgar hacia atrás. entre 1 y 2 años. Esbozado o no,
hasta el tercer año.
Logros esperados en el RN (DSM).

Capacidad sensoperceptiva del RN.

Visión.
En el RN los ojos son pequeños y están ubicados en un plano más profundo en
comparación con el niño mayor. La función visual es imperfecta, pero es capaz de percibir
luz y sombras. No percibe bien las imágenes, pero es capaz de enfocar el rostro humano a
20 cm, distancia que alcanza generalmente al ser colocado en el seno materno. Los RN
enfocan un objeto en alrededor de 10 segundos.
Prefieren los patrones simples: óvalos, imágenes nítidas, colores contrastantes: blanco y
negro. Ponen atención a colores brillantes y lustrosos. Al ponerle un objeto se observa si
fija la mirada y es capaz de mantener la atención sobre él.

Audición.
La maduración de los órganos auditivos está completa antes del nacimiento. La audición
en el RN está presente a penas el conducto auditivo queda libre de líquido amniótico, lo
que por lo general ocurre en el curso de las primeras horas de vida. La capacidad que
tiene el RN de responder al sonido puede comprobarse por el reflejo de Moro, de
sobresalto y el oculopalpebral, que, aunque no son específicos de audición, son una
respuesta evidente de sonido. Pabellón auricular flexible. En aquellos RN que se sospecha
de hipoacusia se debe realizar prueba de tamizaje de emisiones otoacústicas, si se arrojan
resultados anormales se debe verificar con un examen de potenciales evocados. Si la
hipoacusia no se detecta de una forma precoz puede condicionar un retraso en el
lenguaje.

Olfato.
Todos los receptores olfatorios están maduros al nacer. Frente a olores conocidos o muy
intensos, el neonato reacciona con llanto, hace muecas y muestra cambios en el rimo y
frecuencia respiratoria. Al quinto día el RN puede distinguir a su madre por el olor,
especialmente el de la leche o pecho materno.

Tacto y sensibilidad.
Plenamente desarrollado al nacer. La primera respuesta al tacto se desencadena en la
región facial. Durante el primer mes la respuesta al estímulo doloroso intenso es
inmediata, difusa, con movimientos generalizados del cuerpo y posiblemente retiro reflejo
del miembro estimulado.
Gusto.
Está desarrollado y comienza a funcionar al nacer, tiene preferencia por los sabores
dulces.

Valoración del estado nutricional.


La lactancia del RN debe iniciarse lo más temprano posible, durante el apego, en la sala
de parto. Después se debe poner al pecho cada vez que llora, con intervalos no mayores a
4 horas. La producción de calostro los primeros días es escasa, suficiente para el primer
día, sin embargo, el RN se torna cada vez más demandante y succiona con mayor
frecuencia, estimulando de esta manera la producción de leche materna. Desde el tercer
día la producción de LM es mucho más abundante y el niño duerme varias horas después
de recibir de 10 a 15 minutos de cada pecho. Libre demanda.

Conservación de leche materna extraída.

Método de conservación. Horas.

Temperatura ambiente 8 a 12 horas

Refrigerador (1ra bandeja) Hasta 5 días

Congelador: 14 días
Refrigerador (1 puerta) 3 meses
Refrigerador (2 puertas)

La lactancia artificial. (PNAC)


El RN por lo general se alimenta cada 3 horas recibiendo entre 6 y 7 mamaderas, después
de los 3 meses la mayoría de los niños se alimenta cada 4 horas y reciben 5 mamaderas
diarias.

Indicadores según la OMS:


 Peso para la edad (P/E)
 Talla para la edad (T/E)
 Peso para la talla (P/T)

Valoración del sueño.


El RN duerme gran parte del día (períodos de 3 a 4 horas). Su sueño es más profundo
(movimiento, intranquilidad, cambios de posición, sobresaltos). Cada niño tiene su propia
necesidad y ritmo de sueño.
Horas promedio de sueño.

Horas promedio de sueño

Edad Horas

RN 18 a 20

Lactantes 14 a 18

Preescolares 10 a 14

Escolares 10 a 12

Adultos 8a9

Cambios psicosociales.
En los primeros 30-60 minutos que siguen al parto el RN se encuentra en un estado de
alerta que es el óptimo para la interacción con su madre y para facilitar la creación de
vínculos afectivos. Para fomentar el vínculo afectivo se recomienda:
 Limitar el uso de sedantes y anestésicos durante el parto.
 El contacto piel con piel y el amamantamiento en la media hora siguiente al parto.
 Permanencia del RN con los padres todo el tiempo que sea posible.
Se entiende por vínculo los lazos emocionales y los compromisos que caracterizan la
relación entre cada progenitor y el RN, el cual responde a estos vínculos con una conducta
de apego hacia esa persona, a las que acudirá en busca de protección, cuidados y afecto.
Llanto, modo de comunicación que proporciona señales a los padres.

Controles de salud infantil en atención primaria en salud.

Controles de salud infantil.


Programas ministeriales infantiles.
 Programa nacional de salud infantil con enfoque integral.
 Prestaciones (salud oral, controles de salud, alteraciones en el DSM, patologías
respiratorias. NANEAS (niños y niñas con necesidades especiales de atención en
salud, prematuros).
 Chile crece contigo. (ChCC)
 Programa nacional alimentación complementaria. (PNAC)
 Programa nacional de inmunización. (PNI)
 Garantías explicitas en salud.

Valoración.
Recogida de datos.
Fuente de datos: familia, cuidadores, otros miembros del equipo de salud, ficha clínica.
Métodos en la recogida de datos: entrevista, exploración física, datos diagnósticos y de
laboratorios.

Entrevista control RN.


Anamnesis:
 Antecedentes de la gestación, parto y puerperio. Características de la
hospitalización.
 Revisar que al RN se le efectuaron en la maternidad los siguientes procedimientos:
vacuna BCG, valores antropométricos del niño o la niña al nacer (peso al alta de la
maternidad y APGAR)
 Inscripción en el registro civil.
 Otros exámenes.
Entrevista control RN.
Preguntas:
Preguntarle a la familia como han estado emocionalmente y si tienen inquietudes desde la
llegada al hogar del RN, especialmente a la madre.
Indagar si existe una red de apoyo y si la madre tiene alguna figura de apoyo en la
crianza.
Como fue la experiencia del preparto, parto y puerperio (apego precoz piel con piel,
lactancia precoz, acompañamiento del padre o persona significativa, alojamiento
conjunto).
Como es la alimentación del niño o la niña y su frecuencia (indagando si existe lactancia
materna exclusiva y a libre demanda y presencia de factores de interfieren en la
lactancia).
Indagar sobre el estilo de crianza, disposición al consuelo efectivo y al contacto físico.
Temas de salud específicos del RN: llanto, consolabilidad, diuresis y deposiciones.
Temas de salud específicos de la madre: como se ha sentido físicamente y
emocionalmente (hábitos).
Condiciones de la vivienda (saneamiento básico).

Valoración física.
Es un proceso continuo, se realiza principalmente mediante la inspección u observación, se
utilizan los métodos de persecución, palpación y auscultación. Formula un diagnóstico de
enfermería y valorar la eficacia de las intervenciones terapéuticas.
Examen físico.

Piel.
Acné miliar: distensión de las glándulas sebáceas que tienen aspecto de pápulas
blanquecinas pequeñas sobre mejillas, mentón y nariz.
Miliaria: distensión de las glándulas sudoríparas que aparecen en forma de vesículas
diminutas, en especial sobre la cara.
Mancha mongoloide (de Baltz): (melanocitosis) área irregular de pigmentación azulosa
oscura, por lo general en las zonas sacra y glútea. Generalmente desaparece a los 2 años
de vida.
Costra láctea.
Dermatitis seborreica.
Hemangiomas capilares (nevo simple): manchas vasculares de color rojizo por acumulo de
capilares, en los parpados, frente y la región occipital.
Lanugo: vello muy fino, en los hombros, espalda y en algunas ocasiones en el oído
externo.
Cutis marmorata: líneas irregulares más oscuras entre espacios más pálidos, debido a la
inestabilidad vasomotora.

Cabeza.
Fontanelas.
Espacios entre las suturas del cráneo donde no se palpa hueso. Permiten flexibilidad al
momento del parto, continuar con la expansión del cráneo y el desarrollo cerebral.
Fontanela anterior o bregma. Se ubica en la unión de la sutura sagital con la coronal.
Tiene forma romboidal y de tamaño variable (1 a 4cm). Es blanda y pulsátil. Se cierra
alrededor de los 18 meses.
Fontanela posterior o lambda. Tiene forma triangular y está situada en la unión de la
sutura sagital con la occipital o lambdoidea. Por lo general es pequeña (menos de 1 cm).
su cierre se puede apreciar entre el primer y segundo mes de vida.

Boca.
En condiciones normales es simétrica.
A los pocos días de vida, la mucosa de los labios forma placas de epitelio cornificado,
denominadas cojinetes de succión, desaparecen luego de semanas.
Se pueden observar formaciones blanquecinas llamadas perlas de Epstein (quistes
epiteliales pequeños, blanquecinos, ubicados en la línea media del paladar blando)
Algorra candida albicans.
Rara vez se observan dientes incisivos. Sin embargo, se pueden observar dientes
supernumerarios que se eliminan espontáneamente o deben ser extraídos cuando
dificultan la succión o están muy sueltos.
Labios: color, textura y lesiones.
Lengua: textura rugosa, móvil.
Fisura labiopalatina (GES)

Tórax.
Es de forma cilíndrica, con diámetros AP y transversal similares. Inspecciona: tamaño,
forma, simetría y movimientos.
Clavículas y costillas horizontales y el apéndice xifoide se aprecia prominente en el
epigastrio.
Auscultación cardiaca y pulmonar. Percusión en zona pulmonar. (llenado capilar 1 seg).
Las areolas mamarias están bien desarrolladas y se ven prominentes debido al crecimiento
del tejido mamario subyacente, por acción de las hormonas maternas (estrógenos) y
placentarias.
En algunos casos se puede observar salida de secreción láctea, lo que se denomina “leche
de brujas”

Abdomen.
Forma cilíndrica y depresible en condición de reposo o sueño. Inspección.
Auscultación: ruidos intestinales presente en los 4 cuadrantes.
Palpación y percusión en zona abdominal.
El cordón umbilical comienza a momificarse tempranamente después del parto, adquiere
un aspecto seco y color café hacia el tercer día, se desprende lentamente hasta caer de
forma espontánea entre el 7 y 15 día.
Puede existir un leve sangrado y secreciones de mal olor., debido a la necrosis del tejido o
a una infección.
Signos de alarma: inflamación en la zona periumbilical, que puede deberse a una infección
llamada onfalitis.
Si existe caída persistente de líquido claro luego de la caída del cordón, debe descartarse
la persistencia de uraco.

Lesiones en el área perianal.


Dermatitis del pañal (intertrigo amoniacal)
Candida albicans.
Genitourinario.
En los niños nacidos a término los testículos han descendido al escroto. Si no se palpan
(criptorquidia), se deberá realizar un seguimiento durante los primeros meses de vida para
evitar atrofia o alguna degeneración maligna. El escroto suele esta aumentado de tamaño,
con edema.
En los recién nacidos el pene mide de 3 a 4 cms. El meato urinario está en la punta del
glande. Puede existir hidrocele que desaparece en forma espontánea. Es frecuente la
adherencia del prepucio al glande, por lo que no hay retracción completa: fimosis.

Genital masculino.
Criptorquidea.
Hipospadia.

Genital femenino.
En las niñas nacidas a término los labios menores y el clítoris están cubiertos por los labios
mayores. La vagina no se logra ver por presencia del himen.
Sinequia vulvar.

Extremidades.
Debe observarse si son simétricas.
Las manos mantienen con el puño, ocultando el pulgar.
En los pies se puede observar posiciones de talo o varo que se debe a la posición que tuvo
el útero, se diferencia de las condiciones patológicas en que fácilmente pueden volver a su
posición normal.
Anomalías: polidactilia, sindactilia, etc.
Importante es evaluar las caderas. La maniobra más conocida para verificar displasia de
caderas es la maniobra de Ortolania.

Talo.

Varo.
Lactante.
Abarca de los 29 días hasta el año 11 meses y 29 días. Durante el primer año sigue el
crecimiento y desarrollo a gran velocidad, el peso se triplica, la talla aumenta en un 50%.
El PC aumenta alrededor de 12cm.
Mantiene gran dependencia del medio para satisfacer sus necesidades.
Al finalizar el primer año, el niño o niña ha adquirido 3 grandes logros que marcan el inicio
de su dependencia: la marcha, el lenguaje, la aparición de dientes.
El segundo año se caracteriza por una desaceleración de la velocidad de crecimiento,
progresos en las funciones motoras y sociales e inicios en el control de esfínter.
A los 4 meses el lactante es capaz de reconocer voces familiares y localizar la dirección de
un sonido. A los 6 vuelve la cabeza en dirección al sonido y el niño puede responder a su
nombre.
A los 6 meses es la edad más frecuente de inicio de la erupción dentaria. (no debe
atrasarse más allá de los 12 meses). A esta edad también el niño comienza a sentarse con
apoyo, mantiene la cabeza erguida y el cuello recto. El niño toma los objetos, los muerde
y así ejercita sus dientes.
Es más temprana en los niños que en las niñas.
Los primeros dientes que aparecen son los incisivos inferiores.
A fines de los 2 años, el lactante tiene un vocabulario de alrededor de 300 palabras y
puede estructurar frases simples de 2 0 3 palabras.
En los primeros meses de vida, los lactantes, obran inmediatamente después de
alimentarse: reflejo gastro-cólico. Inmunidad activa.
Cuando ya comienzan a recibir alimentos, la frecuencia es de 1 a 3 veces al día.

Entrevista lactante menor de 2 y 4 meses.

Anamnesis.
 Revisar antecedentes de la ficha clínica y controles anteriores.
 Revisar si las indicaciones del control anterior fueron realizadas.
 A los 4 meses revisar Edimburgo aplicado a los 2 meses.
 Si se detectó alguna alteración en la Rx de pelvis, revisar en el control de los 4
meses si ha seguido el tratamiento.
 Revisar registro de vacunaciones.

Preguntas.
Dudas de los padres.
Mantiene redes de apoyo.
Como ha estado la dinámica familiar.
Si la LM es exclusiva y a libre demanda. Si la técnica es efectiva, sin lesiones en pezones.
Frecuencia de orina y deposiciones.
Características del sueño.
Antecedentes de patologías congénitas de primer grado.
Si la madre va a volver a trabajar (técnica de extracción de leche materna).

Examen físico.
Evaluación relación madre-hijo.
Piel: ictericia (hasta los 2 meses), hemangiomas, nevos, dermatitis seborreica, dermatitis
atópica, micótica de pañal, reacción BCG (hasta los 3 meses)
Neurológico, movilidad y tono. Hipotonía, hipertonía. Moro ante ruidos fuertes (puede
persistir hasta los 6 meses de forma incompleta). Descartar dificultad en la succión.
Oftalmológica: descartar estrabismo permanente (GES) secreción ocular, epifora.
Evaluación de fijación y seguimiento de la mirada.
Auditivo: reacciona frente al ruido (2 meses). Orienta la cabeza en dirección a una voz (4
meses).
Ganglios: presencia de adenopatías (ubicación, tamaño, consistencias, piel circundante).
Cardiopulmonar: auscultación cardiaca y pulmonar.
Abdomen: ausencia de visceromegalia, hernias inguinales. Distensión abdominal, descartar
masas palpables.
Genitoanal: genitales femeninos y masculinos con sus características claras. Ausencia de
dermatitis del pañal. Descartar sinequias bulbares en niñas. Presencia de ambos testículos
palpables en escroto, evaluar hidrocele fisiológica. Evaluar criptorquidia.
Ortopedia: caderas, abducción, técnica de Ortolani y Barlow.
Extremidades: polidactilia, sindactilia, asimetría.
Antropometría: medición de longitud (talla), peso, PC. Palpar fontanela anterior presente.
Diagnostico nutricional integral (DNI): eutrofia, riesgo de desnutrir, desnutrición, sobre
peso y obesidad.
Señales de maltrato o abuso sexual: múltiples lesiones equimóticas, hematomas,
quemaduras.

Control nutricional 5 meses.

Objetivos.
Fomentar la LME hasta cumplido los 6 meses de vida y complementaria hasta los 2 años.
Indicar alimentación complementaria no láctea a partir de los 6 meses de vida.
Promover habito saludables.
Prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
Anticipar sobre reacciones normales ante la alimentación complementaria.

Entrevista lactante medio de 6 y 8 meses.

Anamnesis.
Revisar antecedentes médicos y controles anteriores en ficha clínica.
Revisar score de riesgo de morir por neumonía.
Revisar riesgo de inmunizaciones.
A los 6 meses: revisar escala de Edimburgo y comprar con resultados de los 2 meses.
A los 8 meses: revisar pauta de prevención de accidentes completada por los padres
(pauta entregada en el control de los 6 meses).
Preguntas.
Dudas de los padres y/o cuidadores.
Cómo está la familia, presencia de estresores importantes, enfermedades.
Como se sienten en el rol de padres, estado anímico, cuentan con redes de apoyo.
Alimentación: lactancia materna está siendo efectiva y complementaria a las comidas.
Como ha sido la introducción de los nuevos alimentos (postre, comida). Reflejo de
extrusión.
Erupción de los primeros dientes.
Madre ha vuelto a trabajar, sala cuna.
Sueño y actividades, gateo (8 meses).
Eliminación: orina y deposiciones.
Si el ojo del niño o niña presenta desviaciones de forma permanente.

Examen físico.
Evaluar relación madre e hijo.
Piel: hemangiomas, nevos, describir apariencia, tamaño y ubicación.
Oftalmológico: descartar epifora, evaluar rojo pupilar, estrabismo.
Auditivo: otoscopia, niño atento a los ruidos, gira la cabeza al sonido.
Bucodental: labios, mucosa bucal, cara interna de las mejillas, encías, lengua, erupción de
dientes incisivos, descartar algorra.
Ganglios: presencia de adenopatías (ubicación, tamaño, movilidad, piel circundante).
Cardiopulmonar: auscultación cardiaca y auscultación pulmonar.
Abdomen: ausencia de visceromegalia o hernias inguinales. Descartar masas palpables.
Genitoanal:
 Niñas: sinequias vulvares.
 Niños: presencia de ambos testículos palpables en escroto (criptorquidia).
Hidrocele fisiológica.
Neurológico: tono y movilidad (hipotonía o hipertonía marcada). Evaluar reflejos (ausencia
de reflejos arcaicos, el moro puede persistir hasta los 6 meses de forma parcial)
Antropometría: medición de talla, peso, PC (palpar bregma). (eutrofia, riesgo de desnutrir,
desnutrición, sobrepeso y obesidad).
Señales de maltrato y abuso.

Áreas que evaluar el EEDP.


 Coordinación.
 Motora.
 Lenguaje.
 Social.

Entrevista lactante mayor de 12 y 18 meses.

Anamnesis.
Preguntas.
Cuál es su dieta en un día habitual, en que consiste, cuanta leche toma al día y su
volumen, tipos de alimentos, incorporación a la mesa familiar. Si bebe agua o bebidas,
consume alimentos con azúcar o sal.
Uso de mamadera y chupetes.
Horarios de sueño y alimentación.
Erupción dentaria y su cuidado.
Bloqueador solar.
Manejo de la frustración.
Asistencia a jardín, cuidador en caso de no asistir.
Aplicar pauta buco dentaria.

Examen físico.
Evaluación del vínculo familiar.
Neurológico.
Piel.
Oftalmológico.
Auditivo.
Ganglios.
Cardiopulmonar.
Abdomen.
Genitoanal.
Extremidades (marcha)
Antropometría.
Bucodental.
Señales de maltrato.

Controles de salud infantil en atención primaria en salud.


Valoración del preescolar y escolar.

Toma de presión arterial desde los 3 años.


El niño o niña debe estar sentado en ropa interior, con las piernas descruzadas y con el
manguito de presión arterial a la altura del corazón. Antes de tomar la presión, el niño o
niña debe haber estado sentado en reposo al menos 5 minutos. El manguito de presión
arterial debe ser del tamaño correcto para el niño o niña.

Evaluación de la agudeza visual en menores de 3 años.


Es compleja. Se detectan los problemas más severos. Niño fija la mirada (4 a 6 semanas
de vida) y sigue un objeto.
Si la fijación de la mirada no está desarrollada después del 3 o 4 mes, entonces estamos
en presencia del “síndrome de un retardo del desarrollo de la fijación”
Prueba de fijación, mover el objeto en dirección horizontal, vertical y evaluar movimientos
en los ojos y en la posición de la cabeza.
Evaluación de la agudeza visual (desde los 3 años)

Tabla de Tumbling E o Snellen E (mayores de 3 y menores de 6 años), derivación desde la


línea 20/40.

Tabla de Snellen (mayores de 6 años), derivación desde la línea 20/30.

Determina la letra más pequeña que un niño o niña puede leer en una tabla de optotipo (3
a 9 años). Evaluar AV mono-ocular.
Cartilla tiene que estar en buenas condiciones, sala bien iluminada y no poseer
distractores a su alrededor.
Ubicar al niño a 5 metros de distancia, sentado a la altura de la cartilla.
Indicar al niño que debe señalar la letra o figura que ve, desde la línea superior a la
inferior, de izquierda a derecha. Utilizar un puntero.
No apretar el ojo cubierto. Comenzar con el derecho.
Niños que utilizan lentes: C/C.

Evaluación de la agudeza visual.


Signos físicos: achicar los ojos cuando se mira algún objeto o se lee.
Fruncir el ceño para mirar el pizarrón.
Enrojecimiento de los ojos.
Síntomas: dolor de cabeza, visión borrosa transitoria, al mirar de lejos, al mirar,
independiente de la distancia. Cansancio al leer.
Problemas de rendimiento escolar, falta de interés por la lectura, preferencia por asientos
cercanos al pizarrón.

Evaluación auditiva.
Diagnostico e intervención precoz.
Hipoacusias adquiridas y congénitas.
Hipoacusia en prematuros (GES).

Anamnesis.
Medicamentos ototóxicos, infecciones congénitas, factores de riesgo, prematurez.
Antecedentes conductuales.
Ante cualquier sospecha derivar a medico de APS, quien reevaluara y derivara a
especialista (otorrinolaringología).

Salud bucal.
Los dientes temporales, empiezan a salir aproximadamente a los 6 meses de edad. Son 20
dientes temporales (se deben cuidar de igual manera que los permanentes).
Guían la posición de los permanentes. Los permanentes empiezan a erupcionar entre los 5
y 6 años.

Edad media de erupción de las piezas dentales (temporales).

Edad media de erupción de las piezas delantales (permanentes).


Valoración del preescolar (2 a 4 años).

Característica del preescolar.


Gran desarrollo personal y social que permite un avance sustancial en cuanto a la
independencia y autonomía. Mayor deseo de interactuar con otros (pares) y exploración
del mundo físico.
Mejores habilidades de desarrollo psicomotor. Mayor capacidad de pensamiento lógico,
desarrollo de la memoria. Sentido del logro, la iniciativa y la conciencia moral. Creciente
capacidad lingüística.
Entre los 2 y 3 años: negativismo y aumento de la frustración. Crecimiento físico es más
lento (apetito). Cuerpo más esbelto (abdomen). Mayor actividad física, menor necesidad
de sueño (siesta).
Control de esfínter (formación de hábitos).
Adquisición de hábitos como el sueño, alimentación e higiene.
Respiración toraco-abdominal.

Control de salud infantil 2,3 y 4 años.


Anamnesis, saludar al niño por su nombre, saludar a la familia e identificarse, preguntar
directamente al niño como se siente, como se ha sentido, consultar por dudas de los
padres y/o cuidadores, alimentación, usa mamadera o chupete, frecuencia del lavado de
dientes, actividad física, horarios de sueño, presencia de síntomas de enfermedad,
eliminación, el niño o niña avisa cuando ha orinado o hecho deposiciones, ha logrado el
control de esfínter, manejo de frustraciones, límites y normas al respecto, medidas de
seguridad en su vida cotidiana, bloqueador solar, asiste al jardín/colegio, tiene amigos,
relaciones con sus pares.

Examen físico.
Observar el grado de independencia del niño o la niña, si el adulto se dirige con cariño al
niño.
Evaluar si la niña o el niño busca a sus padres en momentos de estrés.
Acuerdo de negociación entre la madre y el padre.
Piel: hemangiomas, nevos. Describir apariencia, tamaño. Dermatitis de contacto, micótica.
Cuero cabelludo: descartar alopecia y pediculosis.
Ausencia de olor axilar.
Ganglios: presencia de adenopatías.
Tórax: descartar presencia de botón mamario. Auscultación cardiaca y pulmonar.
Abdomen: descartar masas abdominales y visceromegalias.
Genitoanal:
 Niños: presencia de testículos en escroto, fimosis (fisiológica hasta los 3 o 4 años)
descartar masas palpables e inguinales.
 Niñas: descartar sinequias valvulares y secreción anormal.
Presión arterial: toma de presión arterial a los 3 y 4 años, no a los 2 años.
Ortopedia: evaluar marcha (marcha equina) o en talones (talo). Genu valgo fisiológico
(simétrico). Pie plano.
Oftalmológico: rojo pupilar hasta los 3 años, estrabismo, 4 años evaluar agudeza visual
con tablero Tumbling E.
Auditivo: el lenguaje expresivo y compresivo este acorde con la edad.
Antropometría: hasta los 3 años medir PC.
Bucodental: evaluar dentición temporal.
Señales de maltrato y abuso.

Valoración del escolar. (5 a 9 años)


Etapa de transición fundamental para el desarrollo de un niño.
DSM: más fuerza y coordinación motora.
Actividades de mayor complejidad (deportes, danza).
Pensamiento mágico al cognitivo lógico.
Lee, escribe y comunica sus pensamientos.
Se va consolidando la autoestima y la autonomía.
Respiración de tipo torácico.
Toleran mejor la frustración y persistir en una tarea.
Interacción grupo de pares.
Cumplir con desempeños académicos, de comportamiento y sociales.
Colegio: mayor separación con los padres, independencia. Nuevas figuras de autoridad.
Adaptación.
Mortalidad baja y morbilidad es alta.

Control de salud infantil de los 5, 6, 7, 8 y 9 años.

Anamnesis.
A los 5 y 7 revisar asistencia a controles de salud dental (4 y 6 años). Revisar el
cuestionario de salud infantil (5 a 9 años para niños y niñas). Preguntar al niño cómo se
siente, si tienen alguna duda. Dudas de los padres y/o cuidador. Alimentación: número de
comidas, horarios, composición y variedad, cuanta leche toma al día y su volumen, si
consume alimentos chatarra. Lavado de dientes. Actividad física. Academia: curso
rendimiento, asignaturas que le gusta. Relaciones con amigos y profesores. Si existen
límites y consecuencias ante las faltas. Medidas de seguridad. Cuantas horas pasa frente a
dispositivos electrónicos. Utiliza redes sociales. Durante la actividad física presenta tos,
dificultad respiratoria. Durante las horas de sueño, presenta ronquido asociado a apnea.
Dudas sobre audición o visión. Niñas o niños que cursan segundo básico: recibió vacuna
en primero básico.
Examen físico.
Observar si el niño se muestra independiente, manifiesta sus inquietudes, se desviste o
viste solo.
Padres y/o cuidadores se dirigen con cariño al niño.
Antropometría: medición de talla, peso, calcular IMC. Desde los 6 años: medición del
perímetro de cintura.
Piel: nevos, dermatitis, piercing.
Cuero cabelludo: alopecia, pediculosis.
Ganglios: adenopatías.
Desarrollo puberal: en presencia de los padres, revisar respuestas del cuestionario de
salud infantil y evaluar grados de Tanner.
Niñas: botón mamario (normal en niñas desde los 8 años) y vello púbico – extensión,
densidad y textura-.
Niños: desarrollo peneano, vello púbico – extensión, densidad y textura-.
Evaluar test de Adams (columna).
Pie plano flexible fisiológico.
Tórax: auscultación cardíaca y pulmonar.
Abdomen: visceromegalia.
Bucodental: 5 a 6 años: dentición temporal completa: 5 a 7 años: inicio de recambio de
dientes: 6 y más años.
Oftalmológico: estrabismo (test de Cover, test de hirschberg), secreción ocular, 5 años:
evaluar agudeza visual con el tablero Tumbling E. desde los 6 años usar Snellen.
Presión arterial: 5,6,7,8 y 9 años.
Señales de maltrato o abuso.

Evaluación nutricional.
Considera: peso, talla, perímetro cefálico, perímetro de cintura. (sexo y edad)

Diagnóstico nutricional integral.


En APS, a nivel individual se debe considerar un diagnóstico nutricional integrado (DNI).
Este incluye no solo el IMC y la talla, sino además información alimentaria, antecedentes
personales y familiares del niño (a), tales como velocidad de crecimiento, peso y talla del
padre y de la madre, presencia de patologías, etc.

Antropometría.
Estudio de las proporciones y medidas del cuerpo humano.

Adultos.
Control de peso: procedimiento mediante el cual se determina el peso corporal de la
persona en una balanza, se mide en kilogramos.
Técnica.
 Calibrar la pesa o balanza.
 Explicar al paciente el procedimiento a realizar.
 Se le solicita al paciente retirar su calzado y quedar con la menor ropa posible.
 El paciente debe haber evacuado vejiga y si es posible, defecado.
 El paciente no se debe pesar después de haber comido.
 Registrar el peso en kilogramos.
 El pesaje seriado, tales como el diario, en los hospitales, debe obtenerse a la
misma hora cada día y usando la misma cantidad de ropa.
 Existen pesas de cama para los pacientes inmóviles.

Control de talla.
Es el procedimiento mediante el cual se determina la estatura en centímetros de una
persona en bipedestación.
Adultos jóvenes: 1 vez, importante tener registros desde el nacimiento hasta la
adolescencia, para evaluar crecimiento.
Adultos mayores: llevar registro periódico para evaluar el acortamiento, debido al
estrechamiento de los discos intervertebrales.

Técnica.
Pedirle al paciente que se pare derecho, sin zapatos, de espalda a la pared donde se
encuentra la cinta métrica o el tallímetro. Asegurarse que los pies estén unidos por los
talones. Debe estar tocando el tallímetro: cabeza, hombros, glúteos, talones. Registrar en
centímetros. Si el paciente no puede estar en bipedestación, mida su talla en posición
supina, con una cinta métrica, con el cuerpo completamente extendido, desde los talones,
al extremo de la cabeza.

IMC.
Relaciona el peso con la talla al cuadrado. Es el parámetro utilizado para determinar el
diagnóstico nutricional en adultos.

Perímetro de cintura.
Se utiliza como indicador de distribución del tejido adiposo e intraabdominal. Los puntos
de corte para el diagnóstico de obesidad abdominal, de acuerdo con el consenso 2014,
son los siguiente:
Obesidad abdominal

Hombre ≥ 90 cm
Mujer ≥ 80 cm

Técnica.
Para la medición del perímetro de cintura desde utilizarse una cinta métrica inextensible, a
través del punto medio entre el reborde costal inferior y el borde superior de la cresta
iliaca. Debe realizarse sin camisa (en su defecto, pedirle al paciente que se la suba o
despeje la zona). Marca el punto intermedio entre la última costilla y la cresta ilíaca.
Colocar la cinta métrica en el punto intermedio, alrededor de la cintura y medir la
circunferencia con el abdomen relajado. Se le puede pedir al paciente que inspire y
cuando espire tomar la medición. Registrar la medida.

Niños y adolescentes.
Medición de perímetro cefálico.
Debe usarse una huincha inextensible o metálica, para evitar errores derivados de la
elongación de ella. La huincha debe pasar por encima de las cejas del niño (reborde ciliar)
y por la zona más pronunciada occipital (protuberancia occipital).

Evaluación perímetro cefálico.

Perímetro de cintura.
Solicitar al niño o niña que se saque la ropa, quedando en ropa interior. Estando de pie,
colocar la cinta métrica alrededor de la cintura y ubicarla a continuación por sobre la
cresta ilíaca, pasando por encima del ombligo. Solicitar que la persona tome aire y luego
exhale. Tomar la medida la final de la exhalación con el abdomen relajado y registra la
medición.
Evaluación perímetro cintura.

Valores de referencia para perímetro de cintura, niñas y adolescentes en cms.


Instrumentos necesarios para pesar y medir:
 Podómetro para medir la talla en < de 3 años.
 Estatímetro para medir la talla en > de 3 años.
 Balanza para lactantes hasta 16 kilos (menores de 2 años o hasta los 16 kilos).
 Pesa de pie para infantes mayores (mayores de 2 años, usar balanza vertical).
Peso.
Indicador de masa corporal, utilizado para valorar estado nutricional. Se debe relacionar
con la edad y la estatura. Parámetros: P/E, P/T.
Posición para pesar:
 De los 0 a los 8 meses: acostado.
 De los 8 meses a los 2 años: sentado.
 De los 2 años en delante de pie.
El niño debe siempre pesar sin ropa y sin zapatos. Después de los 2 años puede
mantenerse su ropa interior. Niños con mucho temor a la técnica, debe ser pesado junto a
su madre/cuidadora y luego descontar el peso de ésta.

Técnica.
 Limpiar la balanza.
 Cubrir la bandeja de la balanza con un pedazo de sabanilla o con un pañal.
 Asegurarse que la pesa esté bien calibrada, si se utiliza pañal, calibrar con éste,
antes de pesar al niño.
 En caso de no poder calibrar la pesa en 0 con el pañal, se debe pesar el pañal y
descontar luego el peso del niño.
 Ubicar al niño sobre la balanza y registrar peso.
 Tener como referente, peso del control anterior.
Control de talla.
Talla corresponde a la longitud de todo el cuerpo, desde el vértice del cráneo hasta la
planta de los pies.

0 a 3 años.
Medir en podómetro hasta los 3 años o hasta cuando la talla sea <a 100cm.
El niño o niña debe estar en posición decúbito supino y quedar totalmente paralelo al
infantómetro, con el vértice de su cabeza tocando u extremo. Las extremidades
extendidas y ambos pies en flexión de 90°, apoyados en el tope inferior.
Al medir con el podómetro, deben participar dos personas, una debe afirmar la cabeza
contra el plano vertical, la otra persona (quien realiza la lectura), con una mano afirma
ambas rodillas contra el plano vertical y con la otra mano desliza la escuadra hasta
apoyarla en la planta de los pies.
Utiliza paño de género para proteger zona dorsal.

3 a 10 años.
La talla debe ser medida de pie, con el torso recto y la cabeza recta, con los 4 puntos
apoyados.
Medir descalzos y sin pinches en el pelo o gorros.
Mirada debe estar dirigida hacia el frente.

Curvas y tablas.
Las curvas generalmente se usan en menores de 5 años.
Sobre los 5 años se pueden utilizar las tablas.
Aproximación de la edad evaluación nutricional.

Calificación y registro de las variables.

Calificación nutricional.
Calificación estatural.

Valoración adolescente.

Características de la adolescencia.
La adolescencia es la etapa de la vida en que se producen los procesos de maduración
biológica, psíquica y social de un individuo, permitiéndole a las personas alcanzar la
madurez o la etapa adulta, incorporándose en forma plena a la sociedad. Se puede
determinar un conjunto de fortalezas o de lo contrario condiciones que aumenten su
vulnerabilidad social y riesgos para la salud.
A fin de contar con criterios operáticos que faciliten la investigación, las agencias
internacionales han consensuado los siguientes grupos de edades:
 Adolescentes: personas entre 10 y 19 años.
 Jóvenes: personas de 15 a 24 años.
 Personas jóvenes: personas de 10 a 24 años.
Etapas de la adolescencia:
 Adolescencia temprana o inicial: entre los 10 y 13 años.
 Adolescencia media: entre los 14 y 16 años.
 Adolescencia tardía: entre los 17 y 19 años.
Etapas del desarrollo de la adolescencia.
A. Temprana A. Media A. tardía
Desarrollo físico e imagen corporal.
Aumenta velocidad de - Aceptación del cuerpo. - Desarrollo puberal
crecimiento, disarmonía - Restablece armonía completo.
física. corporal. - Aceptación de los
- En mujeres, aparecen - Preocupación por ser cambios corporales y la
caracteres sexuales físicamente más imagen corporal.
secundarios, menarquía. atractivo o atractiva.

- Preocupación por los - En los hombres,

cambios espermarquia,

físicos puberales, aumento vello corporal,

inseguridad respecto de cambio voz, aumento

su apariencia física. masa muscular.

- Pudor, buscan mayor

privacidad.

A. Temprana A. Media A. tardía


Desarrollo intelectual.
- Cambio de - Pensamiento hipotético - Pensamiento hipotético
pensamiento: desde el deductivo en evolución. deductivo del adulto.
concreto - Omnipotencia, - Mayor habilidad de
del niño al hipotético invulnerabilidad, control de impulsos,
deductivo. egocentrismo. planeación
- Poco control de de las conductas y

impulsos, planeación de resolución de

la conducta y manejo de problemas.

emociones. - Metas vocacionales

-Metas vocacionales realizables.

idealizadas.

A. Temprana A. Media A. tardía


Desarrollo afectivo y emocional.
- Impulsividad, pérdida - Aislamiento, reflexión. - Altruismo.
del control de la - Puede haber dudas - Logro de la
conducta, humor respecto a la independencia de
cambiante, labilidad orientación sexual. los padres y vuelve la
emocional. - Hipersensibilidad, armonía familiar.

- Puede haber deterioro extravagancia, - Autoimagen realista.


del rendimiento escolar, preocupación por la - Consolidación del
inicio del interés en el religión. proceso de logro de la
desarrollo psicosexual, identidad personal,
fantasías y exploración social, sexual y
sexual. vocacional.
- Elaboración de propia
escala de valores.

A. Temprana A. Media A. tardía


Relación con sus padres y con sus pares.
Relaciones cada vez más Importancia del grupo de Disminuye la influencia del
intensas con los amigos del pares, amistades íntimas. grupo de pares.
mismo sexo. Conformidad con los Mayor dedicación a las
Menor interés en actividades valores grupales. relaciones íntimas de pareja.
familiares y con los padres. Primeras relaciones de Reaceptación de consejos y
Dificultades de relaciones pareja. valores parentales.
interpersonales familiares, Aumento de la Relaciones de pareja estables.
obstinación y rebeldía contra exploración sexual.
figuras de autoridad, Conflictos con los padres,
ambivalencia afectiva hacia distanciamiento afectivo
los padres. de la familia.
Desarrollo puberal y grados de Tanner.
 Desarrollo biológico-desarrollo cronológico.
 Carga genética.
 Obesidad moderada-sexo femenino-aumenta el desarrollo.
 Desnutrición, malnutrición por exceso, EC-inicio tardío del desarrollo.

Grados de Tanner.
Grados de Tanner de desarrollo mamario en mujeres.
Grados de Tanner de desarrollo de vello púbico.

Valoración.

Anamnesis.
Evaluación psicosocial.
 Motivo de consulta.
 Antecedentes mórbidos personales y familiares.
 Evaluar estructura y funcionamiento familiar.
 Condición escolar y/ laboral.
 Hábitos: consumo de tabaco, alcohol, drogas. Alimentación, actividad física,
sueño, uso de dispositivos electrónicos.
 Redes sociales.
 Relaciones con sus pares y familiares. Bullying.
 Estado de ánimo, percepción personal.
 Sexualidad y salud reproductiva.

Examen físico.
Respetar la privacidad del adolescente. El examen debe ser una experiencia educativa
para el adolescente.
 CESFAM: antropometría y evaluación del desarrollo puberal (grados de Tanner).
Observación directa, siempre en presencia de un adulto o por autoevaluación a
través de imágenes.
 Fuera del CESFAM: no se debe realizar evaluación del desarrollo puberal.
Grados de Tanner, peso, talla, evaluación nutricional, perímetro de cintura, medición de la
presión arterial, examen anual de visión, evaluar audición, examen de salud bucal,
examen de columna.
Programa de servicios médicos.
Test de Snellen, Test de Ling, Test de Adams.

Pesquisa problemas de salud relacionados con rendimiento escolar y otorga atención


completa a los escolares que presentan problemas visuales, auditivos y de columna, a
través del tamizaje, diagnostico, exámenes, tratamiento y control, realizados por
profesionales especialistas del área médica.

Test de Snellen.
Realizar valoración de la agudeza visual con tabla de optotipo abreviada. Esta reduce los
falsos positivos asociados al efecto de cansancio y es más práctica ya que se requiere un
espacio más pequeño para su aplicación. En la tabla de JUNAEB, la persona se sitúa a 3
metros de distancia de la tabla, examinando cada ojo por separado. (se debe ocluir (sin
presionar) el ojo que no se va a examinar).
El resultado se expresa para cada ojo, en caso de usar anteojos debe ser evaluado con
ellos y consignar que es con lentes (CC con corrección). Se trata de identificar hasta qué
tamaño de letras la persona examinada logra leer desde esa distancia. La tabla abreviada
consta de 5 líneas, donde la primera línea es para enseñar cómo leer los optotipos y la
última es la visión normal.

Criterios de derivación.
Referir con visión igual o inferior a la cuarta fila (línea 3), considerando que deben leer
más del 50% de los optotipos de dicha línea (3 de 5). Diferencia de dos o más líneas de
visión entre uno y otro ojo.

Test de Ling.
Permite evaluar la percepción del habla a través de 6 sonidos que abarcan tanto las
frecuencias graves como agudas, estos son: /m/, /a/, /i/, /u/, /sh/, /s/.
Esta prueba se aplica tanto en niños normoyentes, permite descartar o comprobar
sospecha de hipoacusia (en conjunto a otras pruebas) y también se utiliza en el
seguimiento de niños que han sido implementados con audífonos o con implante coclear.
Criterio de derivación.
Se derivará cuando se presente 1 o más signos (-) dentro de la hoja de registro.

Examen de columna.
Presencia de escoliosis, cifosis e hiperlordosis.

La escoliosis es una afección relativamente frecuente en la adolescencia, que aparece


después de los 8 años y se hace más frecuente entre los 10 y 14 años. Tanto el inicio,
como la evolución de la escoliosis son silenciosas, no producen dolor ni malestar.

Test de Adams.
Es una forma simple de identificación de curvas estructurales y se puede aplicar sin
necesidad de equipo adicional. El paciente de estar de pie, inclinado hacia adelante a nivel
de las caderas, con las rodillas rectas y los miembros superiores relajados. En esta
posición la prominencia de las apófisis espinosas se hace más evidentes y se puede
observar con más seguridad si la columna está resta o curvada.
Teorías asociadas a la comunicación.

Hildegard Peplau (1909-1990).


Enfermera psiquiátrica pionera, desarrollo la teoría de la relación interpersonal enfermera-
paciente y recibió numerosos reconocimientos por sus avances en esta área.

Teoría psicodinámica o interpersonal.


Se basa en la teoría del psicoanálisis, las necesidades humanas y del concepto de
motivación y desarrollo personal.
 Enfermería psicodinámica: es “aquella que es capaz de entender l propia conducta
para ayudar a otras personas a identificar cuáles son las dificultades y aplicar los
principios sobre las relaciones humanas a los problemas que surgen en cualquier
nivel de experiencia”
 Enfermería: es un proceso interpersonal y terapéutico que funcionan en términos
de cooperación con otros procesos humanos, haciendo de la salud una posibilidad
para los individuos en las comunidades.
 Personas: son humanos que viven en un equilibrio inestable que, al alterarse, da
paso a la enfermedad.
 Salud: movimiento de avance de la personalidad y otros procesos humanos hacia
una vida creativa, constructiva, personal y comunitaria.
 Entorno: es el lugar donde se lleva a cabo la relación enfermera-paciente con el
objetivo de mejorar la salud, aumentar el bienestar y atender las enfermedades.

En este modelo la enfermera actúa para:


 Atender la enfermedad.
 Aumentar el bienestar.
 Mejorar la salud.
 Orientando, manteniendo y mejorando su estado físico y psíquico, mediante la
instrucción, el acompañamiento, la suplencia, etc.

Las acciones son realizadas tanto por el paciente como por la enfermera a través de la
interrelación personal. Se basa en la capacidad de los sujetos (enfermera y paciente) para
establecer relaciones interpersonales, aprender y desarrollarse. La meta se alcanza cuando
la persona logra el máximo grado de crecimiento personal y de salud dentro de sus
limitaciones. El objetivo es ayudar a la persona y grupo comunitario a conseguir la salud
de forma que enfermera y paciente alcancen el mayor grado de desarrollo personal.

Fases de la relación enfermera paciente.


1. Orientación: el paciente tiene “una necesidad insatisfecha” y por tanto se precisa
apoyo profesional. La enfermera ayuda a reconocer y entender sus problemas.
2. Identificación: el paciente se relaciona e identifica quienes pueden ayudarle. La
enfermera le ayuda a desarrollar fuerzas positivas para llegar a satisfacer sus
necesidades.
3. Explotación: el paciente intenta aprovechar al máximo lo que le brinda a través de
su relación con la enfermera.
4. Resolución: los objetivos iniciales cambian progresivamente en la medida que el
paciente es menos dependiente disminuye su identificación con la enfermera.

Según Peplau el profesional de enfermería posee 6 funciones a desarrollar:


 Papel de extraño: establece con el paciente una relación sin juicios de valor.
 Papel de persona-recurso: considera la personalidad y capacidad intelectual del
paciente. Entrega respuestas especificas en lo relativo a salud.
 Papel docente: enseñanza instructiva. Basada en dar a las personas la información
necesaria.
 Papel conductor: enseñanza experiencial. Utiliza la experiencia del paciente para el
aprendizaje.
 Papel de sustituto: ayuda al paciente enfermo en una relación de cooperación y de
participación activa.
 Papel de consejero: el profesional de enfermería sustituye las acciones del
paciente. Posteriormente, debe ayudarle a independizarse en las áreas que son
posibles. Las enfermeras/os responden a las necesidades de sus pacientes. Ayudan
a que recuerden y entiendan lo que le sucede, de modo que el paciente integre
esa experiencia sin disociarla de su vida.

Joyce Travelbee (1926-1973).


Teoría relación persona a persona.

Enfermera especializada en el área psiquiátrica que aborda la práctica de enfermería como


un arte donde el profesional usa de modo consciente la propia persona para cuidar,
ayudar y acompañar en el desarrollo psicosocial y recuperación de las enfermedades
mentales. Según Travelbee el rol de la enfermera es comprender el proceso que vive la
persona, familia o grupo. Por medio de esta comprensión establece una relación.

Enfermería psiquiátrica: proceso interpersonal donde el profesional de enfermería ayuda a


la persona, familia o grupo a alcanzar la salud mental, prevenir la enfermedad, afrontar el
sufrimiento.
Salud mental: es algo que la persona es, según Travelbee como la aptitud para amar,
capacidad para enfrentar la realidad y descubrir el sentido de la vida.
Relación enfermera-paciente: conjunto de interacciones durante las cuales la enfermera y
el paciente tiene una influencia recíproca y se comunican verbal o no verbalmente. La
enfermera, debe esforzarse por conocerse al paciente y sus necesidades.
Interacciones: son el medio por el cual la enfermera logra establecer la relación con el
paciente.

Existen distintos tipos de interacciones enfermera-paciente. No todas las interacciones


conducen al establecimiento de una relación:
Automática: ni la enfermera ni el paciente se mueven hacia el conocimiento mutuo.
Involuntaria: la enfermera ejecuta acciones para y por el paciente, pero no habla
voluntariamente con él.
Inconsciente: se caracteriza por una amabilidad condicional de parte de la enfermera.

La relación enfermera-paciente se establece después de 4 fases:


 Encuentro original.
 La emergencia de identidades.
 La empatía. Rapport o establecimiento de relación.
 La simpatía.
Encuentro original: primer encuentro enfermera-paciente. Surgen sentimientos a partir de
las percepciones originadas.
Emergencia de identidades: se genera un lazo entre la enfermera y el paciente. El
paciente percibe a la enfermera como diferente de las demás.
Empatía: capacidad de trascender de si mismo para comprender y ayudar a otro. Una vez
que se establece la empatía cambia el patrón de interacción. Comprender y predecir la
conducta de otro esta limitado por las experiencias.
Simpatía o compasión: la simpatía es el paso posterior a la empatía. Se establece simpatía
por el deseo de aliviar el estrés de otro. Se manifiesta preocupación por los sentimientos e
intereses del otro.
Rapport o transferencia: es un proceso o seria de experiencias. Interrelación cercana
donde se transmiten sentimientos y pensamientos. Se caracteriza porque la enfermera y el
paciente se perciben como seres humanos.

Potrebbero piacerti anche